El Diario
sÁBaDo 9 DE EnEro DEL 2010
Manabita de libre pensamiento
P o r t o v i e j o ,
e c u a d o r
|
a ñ o
7 6
N º
3 0 0
|
w w w . e l d i a r i o . c o m . e c
|
5 2
P á g i N a s
|
2
s e c c i o N e s
|
P r E c i o :
4 0
c T v s
Foto | El Diario
Alumnas del Portoviejo crean microempresas Página
1|B
FormAción Estudiantes trabajan en la elaboración de dulces y postres. Esta actividad les proporciona ingresos
anuncia ministro montecristi Los retratos de las cinco víctimas del incendio ocurrido en caracas reciben velación en la casa de sus familiares
MAÑANA SEPULTAN A VÍCTIMAS DE INCENDIO
Pág.
29|A
Río Bravo de luto
En la comuna Río Bravo, de Montecristi, el pesar se siente en las calles. Los familiares de las cinco personas que murieron carbonizadas el 1 de enero en Caracas esperan los cadáveres para sepultarlos mañana en el cementerio de su comunidad natal.
mÁs tituLarEs
Portoviejo manta chone Pedernales Tema
demandan a concejo por tasas PAG. 5|A Temporada playera inicia el 28 PAG. 7|A malestar por cierre de vías PAG. 8|A más casas inconclusas PAG. 10|A diez años de la dolarización PAG. 2|A
Gobierno propone pago mensual de décimos maL tiEmPo
Página
El fin de semana será frío en Europa y EE.UU. Página
HaY LoDo Y BacHEs
Las calles avergüenzan a habitantes de Portoviejo Página
ViDa
acciÓn
Belleza LAs 15 modELos PodErosAs 2|B
Fútbol rEFUErzos dE LA cAPirA 18|B
4|A
12|A
esPAÑA Vehículos circulan con dificultad entre el agua congelada en una calle de Lugo
16|A
2|A
EL DIARIO | Sábado | 9 de enero del 2010
Tema del Día Fotos | El Diario -EFE
ANIVERSARIO u Mahuad implantó la dolarización
en el 2000 en medio de la mayor crisis financiera
Dolarización cumple diez años con más apoyo que rechazo El ex presidente Jamil Mahuad decretó hace diez años la dolarización en respuesta a la variación desenfrenada de la cotización del dólar frente al sucre.
ECONOMÍA El esquema monetario vigente desde hace una década tiene gran acogida luego de "una compleja transición" que le costó a millones de compatriotas a migrar a otros países
OPOSICIÓN Correa es un fuerte detractor de la dolarización, pero asegura que la mantendrá porque "no se puede salir fácilmente de ella", mientras no haya visos de una moneda regional
u 1. el sucre se devaluó y
su cotización se alteró
La dolarización se aplicó el 9 de enero del 2000 a un cambio de 25 mil sucres, que era la moneda nacional, por cada dólar. u 2. 90 POR CIENTO APRUEBA
EL USO DEL DÓLAR
Para más del 90 por ciento de los ecuatorianos, las condiciones del país son mejores con la dolarización implantada hace 10 años. económica”. Walter Spurrier declaró que "sin la dolarización la crisis internacional del año pasado habría causado conmoción en el país”. El ex ministro de Finanzas, Mauricio Pozo, aseguró que los diez años de dolarización han sido favorables, aunque nos hace vulnerables a factores externos. Sostuvo que en el primer año y medio de dolarización cayeron las tasas de interés, se redujo la inflación, se reanimó el crédito y el país recuperó confianza. Según el experto, una década después el resultado es positivo, con ayuda de mayor inversión extranjera que duplicó la exportación de petróleo; crecimientos de remesas y exportaciones no petroleras y la reanimación del crédito bancario. Advierte además la recupera-
Ciudadanos sienten mejoras en su economía
VOCES SOBRE LA DOLARIZACIÓN ataDOS A LA MONEDA
SE APLICÓ REDONDEO
NOS DIO ESTABILIDAD
1
2
3
u Iván Rivadeneira, analista económico, dice que Ecuador está "atado al dólar y depende de cómo va la economía de EE.UU.".
u Mesías Tatamuez, del FUT, in-
u Marcelo Castillo, mecánico,
dica que la dolarización dio paso al redondeo y en gran medida afectó la economía de los más pobres.
Para entonces, el dólar fluctuaba entre 6 mil 800 y 18 mil sucres, alterando a diario los precios de bienes y servicios, provocando incertidumbre en la población. El sucre finalmente fue anclado en 25 mil sucres y con ello comenzó para unos el sueño de días mejores y para otros la pesadilla de ver cómo su dinero se pulverizaba. La medida destapó una crisis financiera que terminó con 17 entidades bancarias y la pérdida para el Estado de unos 8 mil millones de dólares por el “salvataje”. El feriado bancario decretado por el régimen se convirtió en el peor episodio para los depositantes, muchos de los cuales perdieron los ahorros de toda su vida. La contracción de la economía desembocó en quiebras de empresas, despidos y la migración de más de un millón de compatriotas. La dolarización, que parecía la panacea del momento para la estabilidad, resultó en principio un proceso complejo por el famoso “redondeo”. Hoy, la mayoría de analistas económicos coincide en que la dolarización fue “favorable”, pues permitió “estabilidad y prosperidad
datos
afirma que dolarización en estos diez años han sido de recuperación. Con el sucre no había estabilidad.
Marcelo Castillo, mecánico de 48 años, expresa que sin duda la dolarización fue favorable para mucha gente de baja y mediana economía. Citó que antes de la dolarización un cambio de aceite costaba mil sucres y a raíz del nuevo modelo monetario pasó a un dólar. Según Castillo, su angustia la vivió antes del cambio monetario, cuando con 12 millones de sucres pretendió comprar un vehículo, pero un día después pasó a costar 14 millones, sin poder hacer la compra. “Reunir ese valor era difícil”, dice. Castillo indicó que en la transición sucre-dólar tuvo una mala experiencia. Tenía una póliza
ción de salarios que permite a los sectores más pobres mayor capacidad de compra que antes, aunque reconoció que la dolarización enfrenta "riesgos a mediano plazo, por un manejo fiscal desordenado". Esta versión contrasta con la visión del vicepresidente de la Federación Ecuatoriana de Organizaciones Unitarias de Trabajadores (Cedocut), Edwin Bedoya, quien asegura que el poder adquisitivo se estancó estos años. Recordó que el mínimo vital, para el año 2000, alcanzaba a los 670 mil sucres, frente al costo de una canasta familiar de 2 millones 500 mil sucres, que hoy bordea los 600 dólares, con básico de 240 dólares. En este sentido piensa que el punto de partida del sueldo mínimo vital debería ser los 320 dólares, considerando que en este rato no hay lugar para especulación. Además, explicó que ahora hay más desempleo, mayor pobreza y el reflejo de aquello es una galopante ola delictiva. De los análisis existentes, añadió, se desprenden que el modelo no ha favorecido a la población de clase media. “Si bien hay una relativa estabilidad inflacionaria, esta favorece más a medianas y grandes empresas”, comentó Bedoya. Gilmer RIvas ED ecuador@eldiario.com.ec
(dinero a plazo fijo) y percibía por interés 300 mil sucres y en días cruciales le fue devuelto el capital, mas no los intereses. Luis Ormaza, que maneja desde hace más de una década una tienda de víveres en un populoso barrio de Quito, también asegura que su negocio creció todos estos años. “Con las ganancias pude mejorar mi casa”, señala al recordar que con el sucre todos “vivíamos en zozobra por la inestabilidad, derivada por la estampida del dólar. Ormaza refiere que lo único malo de la dolarización es que estén desapareciendo los centavos, pues en algunas partes del país-el Oriente por ejemplo- todos los precios están redondeados a 25,50 centavos y un dólar.
EL DIARIO | Sábado | 9 de enero del 2010
Manabí Portoviejo
3|A
Editor: José García manabi@eldiario.com.ec
VIALIDAD
u
u EX CRM
Ayer empezaron el bacheo emergente
Vía a Santa Ana debe estar habilitada en dos semanas
rado por la Asamblea Los empleados de Constitutyente de la ex Corporación Montecristi, el cual Reguladora del señala que se les canManejo Hídrico celará 1.400 dólares de Manabí (CRM) por cada año de serviprotagonizaron una cio a quienes vendan medida de hecho, su renuncia. para reclamar por estabilidad laboral e “Queremos Loscca impide incremento del pago un trato de las liquidaciones a justo para Xavier Valencia, quienes se acogerán los emplea- coordinador regional a la renuncia volun- dos de la ex de la demarcación taria. hidrográfica de CRM”. El personal cerró un Manabí, señaló que Jaime Menéndez una disposición de la tramo de la calle 18 aso. agua potable de Octubre, mientras Secretaría Nacional con carteles en mano de Remuneraciones expresaban sus reclamos. (Senres) indica que este Jaime Menéndez, presidente personal se liquidará de de la asociación de empleaacuerdo a la Ley Orgánica dos del Sistema de Agua de Servicio Civil y Carrera Potable, manifestó que no Administrativa (Loscca). todo el personal que labora El mandato 2 señala que los actualmente en la entidad obreros que renuncien a sus será considerado en la nueva cargos recibirán 1.400 dólaestructura organizacional, y res por cada año de servicio, que a quienes se acojan al mientras que a los emplearetiro voluntario no se les dos se pagará 1.000 por cada aplicará el mandato 2 elaboaño trabajado.
dijo
Maquinaria y personal de la empresa Ciudad Rodrigo empezó ayer con los trabajos de bacheo previo en la vía Portoviejo-Santa Ana. Esto es parte del contrato de rehabilitación y ampliación de los 16,2 kilómetros de la carretera. Las mejoras empiezan en Portoviejo, a la altura de Las Tres Marías, y concluye cerca del parque de La Madre en Santa Ana. La obra fue contratada por el Consejo Provincial de Manabí, luego de la invitación que este organismo realizara a la constructora Ciudad Rodrigo se la hará a un costo de 12,7 millones de dólares, y un plazo de 15 meses. El financiamiento de los trabajos está asegurado, luego de la transferencia de 5 millones de dólares al Consejo Provincial de Manabí por parte del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), quedan pendientes 7 millones de dólares, de los cuales 2,7 corresponden a la entidad provincial y 5 a la cartera de Estado.
Recorrido Ayer se hizo un recorrido a varios tramos de la vía. Iván Navarrete, asesor técnico de la empresa Ciudad Rodrigo, señaló que el bacheo tiene como objetivo dar seguridad y confort al tráfico. "El bacheo es previo a la colocación de una carpeta asfáltica para no interrumpir la transportación", dijo.
Empleados piden mejorar pago de liquidaciones
LABORES La empresa Ciudad Rodrigo realiza labores de bacheo en la vía Portoviejo-Santa Ana, la semana pasada fue hecho el replanteo, trabajos de topografía e inspección de postes y tuberías Para el lunes, está previsto que más maquinaria llegue al lugar, para dentro de 15 días culminar dichas labores. La presencia de la maquinaria causó caos en la vía, especialmente a la salida de Portoviejo, originando el reclamo de varios conductores. En la visita también estuvo Víctor Espinoza, director de Obras Públicas del Consejo Provincial, y otros técnicos de la mencionada entidad.
Invierno
Navarrete señaló que por la estación invernal no pueden trabajar en la ampliación porque esto causaría más problemas. Sobre la expropiación de los terrenos, el técnico dijo que esto es responsabilidad de los municipios de Portoviejo y Santa Ana; los valores serán cancelados por la prefectura que tiene un rubro especial para cumplir con este trámite. Margarita Pérez manabi@eldiario.com.ec
lo dijo
Iván Navarrete ciudad rodrigo
“Cumpliremos con la obra en el plazo establecido”.
MEDIDA Las puertas de la ex CRM ayer permanecieron cerradas
Breves de la capital GOBIERNO
higiene y aseo
CRUCITA
u Mediante decreto ejecutivo emi-
u Las quejas por la recolección de basura no cesan. En sectores como la ciudadela Primero de Mayo, los moradores indicaron que el carro recolector a veces no pasa y si lo hace no respeta el horario establecido. El malestar es porque los animales riegan los desperdicios.
u La minga de limpieza que se realizó ayer en la parroquia Crucita se desarrolló con éxito, ya que hubo la colaboración de varias entidades, con personal, materiales de limpieza y maquinaria. Todo esto para recibir a los turistas en la temporada playera.
Fusionan a Corpecuador con la ex Defensa Civil tido con fecha 7 de enero, se establece que la entidad Corpecuador se fusione con la ex Defensa Civil y ahora Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos. En los próximos días se definirá la estructura de este nuevo organismo estatal.
Siguen las quejas por la basura
Varias entidades apoyaron en minga
Manabí
54 || AA
Portoviejo
EL DIARIO | Sábado | 9 de enero del 2010
CIUDAD u Primera lluvia desnudó la realidad de las calles de Portoviejo. Habitantes de los barrios periféricos claman por atención del municipio
Mal estado de las calles avergüenza a ciudadanos “Me da vergüenza vivir en la capital de Manabí”, comentó el taxista César Zambrano cuando habló del deplorable estado en que se encuentran las calles de Portoviejo. Zambrano indicó que con la lluvia que cayó hace dos días ha podido evidenciar que los pequeños huecos que había se hicieron más grandes y los grandes se hicieron más profundos. “Qué espera el alcalde para hacer algo, nos vamos a quedar pobres de tanto arreglar los carros”,
sentenció el taxista. Y es que las quejas por las calles se escuchan por todos lados.
Plan de agua
clave 1 realidad
“Me da lástima mi ciudad, donde quiera que voy las calles tienen huecos”, exclamó Zamora. Si esto sucede en el centro de la ciudad, en los barrios periféricos la situación empeora.
La indignación de u Son muy Ana Zamora, por pocas las ejemplo, quien vive calles que en la calle Bolívar y están en buen Juan Montalvo, es estado. Malestar porque los trabajos del plan maestro de Es lo que se palagua potable se hicieron hace pó en la ciudadela San más de un año y los huecos Alejo, Fátima, San Pablo, apenas fueron sellados con Nuevo Portoviejo, Picoazá, tierra y ahora con la lluvia la Comercio, El Guabito, envía se está hundiendo. tre otros sectores, donde
la primera lluvia ya causó problemas a sus habitantes, pues las calles se llenaron de lodo y se formaron lagunas, que en ciertos casos aún no se secan. Leonardo García, quien vive en San Alejo, propone que todos los barrios se unan y realicen un paro para exigir a las autoridades municipales que se preocupen por el bienestar de las personas. “Es la única alternativa que queda, porque de lo contrario creo que me he de morir y seguiré viendo a Portoviejo en el olvido”, dijo el morador.
EL PAPAGAYO El acceso al puente El Papagayo por el lado de la avenida del Ejército es otro de los tramos que está en abandono
CALLE ALAJUELA En esta arteria se puede observar el lodo y hasta el monte que ha crecido en la calzada, debido al abandono en que se encuentra desde hace algunos años, según sus vecinos
CORONEL SABANDO Pese a varios intentos por repararla, esta calle sigue desatendida
TAMARINDOS Por esta calle el plan de agua pasó hace varios meses y no se volvió a poner asfalto
JUAN MONTALVO En esta calle con la última lluvia se formó un hueco enorme
EL GUABITO La primera lluvia llenó de lodo las calles. Los carros tuvieron dificultad para circular
LAS ORQUÍDEAS El acceso de entrada a esta urbanización también está en mal estado
EL DIARIO | Sábado | 9 de enero del 2010
Portoviejo
5|A
PREDIOS u Hoy atenderán al público desde las 08h00 hasta las 12h00 en el municipio
Ciudadano demanda al municipio por tasa César Napoleón Chávez presentó un reclamo ante la Defensoría del Pueblo por la aplicación de la tasa de contribución de mejoras que realizó el Municipio de Portoviejo. En el escrito entregado ayer a Franklin Izurieta, delegado de la Defensoría del Pueblo, el contribuyente señala que hasta el año pasado canceló 33 dólares, y que esta semana cuando fue a pagar sus predios, se encontró con que debía cancelar 70 dólares, es decir 37 dólares más. El reclamante adjuntó documentos, como copia de la planilla del año anterior y de la que canceló en días pasados. En la Defensoría del Pueblo indicaron que es el único reclamo presentado, pero que muchas personas se han
acercado para conocer la documentación que deben presentar para reclamar por la aplicación de la contribución por mejoras que durante cuatro días se hizo en el Municipio de Portoviejo, y que fue suspendida por pedido de la Corporación hasta su publicación en el Registro Oficial.
Es lo correcto Ayer una gran cantidad de personas acudió a cancelar sus predios a las oficinas de Recaudaciones. Entre ellas se encontraba Felícita Mora, quien vive al final de la calle Gabriela Mistral; ella dijo que en su sector no hay obras, por lo que pagar por algo que no recibía le parecía un abuso. Jairo Ormeño señaló que el cobro debería hacerse cuando las obras estén eje-
cutadas, no antes. Sobre la suspensión del tributo, dijo que es lo correcto. Felix Alcívar, ex candidato a alcalde de Portoviejo, indicó que los cobros debieron ser sectorizados, es decir que paguen quienes reciben las mejoras, pero después que se las ejecuta. "La ordenanza es legal, pero no la aplicación de la tasa", dijo.
Espera El procurador síndico del municipio, Guillermo Celi, señaló que ya enviaron a Quito los documentos para que la ordenanza sea ubicada en el Registro Oficial, una vez que esto suceda, se retomará el cobro por contribución de mejoras. Margarita Pérez manabi@eldiario.com.ec
RONDA DE OPINIONES FOTO 3 3.9 x 2.11 cm
Felícita Mora
Javier Macías
Guillermo Celi 20 CARACT
CONTRIbuyENTE
CONTRIbuyENTE
PROCuRADOR 20SíNDICO CARACT
u "Invito a cualquier persona que
vaya a la calle Gabriela Mistral para que vea que por ese sector nunca han realizado obras".
u "El año pasado cancelé 13 dólares, ahora me salieron 18 dólares, yo vivo en la calle Vicente Véliz y por allí no hay ninguna obra".
u "La publicación en el Registro Oficial no depende de ningún ministerio porque el municipio es un organismo autónomo". Foto | Darwin Romero
ASISTENCIA El pago a los impuestos tuvo ayer una mayor afluencia, hoy habrá atención desde las 08h00 hasta las 12h00 para las personas que no pueden acudir de lunes a viernes
6|A
Manabí Manta
EL DIARIO |Sábado | 9 de enero del 2010
Foto | José Mendoza
PROYECTO El estudio de esta propuesta está en marcha y terminará a mediados de febrero
Aguas negras a zona verde de la refinería Las aguas del sistema de alcantarillado que actualmente se acumulan en las lagunas de oxidación y se descargan al río Manta tendrán un mejor uso. Se proyecta que estas descargas sanitarias sean conducidas hasta donde se construirá la refinería Eloy Alfaro para el regadío y mantenimiento de la zona verde que servirá para amortiguamiento. Carlos Proaño, gerente del proyecto de la refinería, en la presentación del proyecto, hizo público el interés de captar las aguas servidas de Manta para el riego de las 2.500 hectáreas que formarán el nuevo bosque de protección ambiental en los alrededores de las 500 hectáreas que ocupará el futuro complejo petroquímico.
"Sabemos que Manta es una ciudad con problemas de orden sanitario, justamente, porque no existe la infraestructura suficiente para el tratamiento y reutilización de estas descargas", indicó. Por eso, explicó Proaño, traer agua hasta la zona de la refinería, con el tratamiento recomendado por los organismos de control ambiental, permitirá no sólo oxigenar las actuales lagunas, sino también proteger el entorno ambiental de las comunidades cercanas a la refinería.
Distancia A decir de Proaño, existen 10 kilómetros en línea recta desde las lagunas de oxidación de Manta hasta la zona A2, donde se instalará la petroquímica. Jaime Estrada, alcalde, indicó
1
u La refinería se ubicará a 7 kilómetros de El Aromo de Manta y a 2 kilómetros de la comuna Río Manta, jurisdicción de Montecristi.
Ana Cevallos, ED manta@eldiario.com.ec
LAGUNA Las aguas servidas que se acumulan en las lagunas de oxidación serán reutilizadas para regar las 2.500 hectáreas de zona verde que rodeará la petroquímica
proteccióN AmbieNtAL Y cULtiVo
pArA SAber ubicación
que un equipo de técnicos de la Empresa de Agua y el municipio trabaja en el proyecto de la conducción y bombeo de las aguas servidas, para en un plazo de 45 días presentarlo a la refinería, que se encargará de financiar la obra. Él dijo que esta obra mitigará los problemas de contaminación que sufren playas, ríos y los reboses en las calles. La capacidad de las lagunas de oxidación es de 400 mil metros cúbicos. A estas ingresan diariamente 30 mil metros cúbicos de aguas residuales, que serán conducidas desde las lagunas o desde la presa El Gavilán, según defina el estudio que se realizará.
contaminación
2
u En los cauces de los ríos es notoria la presencia de tuberías domiciliarias que descargan aguas negras a falta de alcantarillado.
Las aguas servidas se conducirán tratadas desde las lagunas de oxidación de Manta. Y volverán a ser tratadas en la refinería de acuerdo a la necesidad o utilidad que se le den a estas descargas. Según el estudio, a la refinería se impulsarán entre 25 y 30 mil metros cúbicos de aguas negras, para alimentar la zona verde o colchón de amortiguamiento que cercará en forma de anillo al complejo petroquímico. A decir de los funcionarios de la refinería, éste será un nuevo bosque protector para cuidar el ambiente de las comunas cercanas al lugar de la refinería. La zona de amortiguamiento tendrá dos anillos, el primero de protección y el segundo para el cultivo. De ahí el tratamiento especial que recibirán las descargas para su reutilización.
opiNioNeS
Jaime estrada
carlos proaño
ALcALDe
GereNte De reFiNerÍA
u "Es interesante saber que las aguas servidas serán reutilizadas, lo que mitigará la contaminación en playas y más lugares".
u "El estudio de impacto ambiental en su fase uno dispone una zona de amortiguamiento como protección y seguridad".
u TARQUI
Controlarán el ingreso de vehículos a Playita Mía La Dirección de Turismo del Municipio de Manta restringirá el ingreso de vehículos a Playita Mía, para evitar el desorden que se forma en ese lugar. Solamente se permitirá el ingreso de los carros cuyos dueños se dedican a la pesca. Los de personas que van a comer o a comprar pescado no podrán entrar porque obstaculizan a los turistas.
Para esto, la Dirección de Turismo entregará carnés a los comerciantes de pescados a fin de que no tengan problemas en el ingreso. Además cerrarán dos accesos al parque del marisco, ubicado en la playa de Tarqui. Para esto colocarán a personal de control en el lugar. Las medidas se aplicarán en un lapso de diez días, se conoció.
Playita Mía
Manabí
EL DIARIO |Sábado | 9 de enero del 2010
GUArDERÍAS
u
Manta
7|A
Ayer conocieron el plan económico de este año
Madres comunitarias aspiran mejor salario Foto |José Mendoza
Las madres comunitarias de los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) o guarderías, no están contentas con el incremento de 10 dólares en el sueldo mensual que se les hará. Milton Delgado, representante de los comités de tres CDI de Manta, lamentó que las autoridades del Infa, regional Manabí, no hayan respondido a la necesidad de incrementar el sueldo a las madres cuidadoras que laboran en las 16 guarderías que funcionan en los cantones Manta, Montecristi y Jaramijó. Él recordó que para el presupuesto del 2008 se acordó que el sueldo de estas trabajadoras se incrementara de 130 a 270 dólares, pero al final entre tantos documentos que se hicieron repetir y firmar no se cumplió. "Este año no vamos a firmar documentos, para evitar ser nuevamente engañados", comentó. Las madres comunitarias y otros representantes señalaron que este lunes esperan reunirse con el director provincial del Infa. Él, una vez más, se ha comprometido en reunirse a las 09h30 de este día con los dirigentes o padrinos de estos
INFORME Las autoridades de Manta y delegados de la Prefectura anunciaron los planes
u TURISMO
La temporada de playa inicia el 28 extranjeros, nacionaCerca de 30 mil dólales y manabitas, al res suma el aporte de igual que operadores la empresa privada turísticos. para la promoción de la temporada playera PROMOCIÓN También se señaló que el lanzamiento oficial de Manabí. u También en Manta será el 28 de El apoyo económico proyectarán enero en el malecón no es monetario, spots en escénico de la playa sino colaboración en buses interEl Murciélago. hospedaje, logística, provinciales. El programa será transporte y otros que acompañado con la se ofrecerán a invipresentación de decenas de tados internacionales, entre artistas. En la rueda de prenellos periodistas y operadosa se destacó que la promores turísticos de países como ción turística de Manabí este Perú, Argentina, Colombia, año involucra a los cantones Chile y de otros por confirManta, Portoviejo, Puerto mar, se indicó ayer en la rueLópez y Sucre. da de prensa que ofrecieron En estos balnearios se orgael alcalde Jaime Estrada, nizan eventos para recibir la la delegada del Consejo visita internacional. Provincial, Mirella Chamba, Los invitados llegarán prioficiales de la Policía y otras mero a Manta, donde se les autoridades turísticas. ofrecerá un coctel en un hoEstrada dijo que el lanzatel de la ciudad, según el cromiento de la temporada planograma de la temporada. yera involucra a periodistas
clave 1
EXPLICACIÓN Los dirigentes o padrinos, directoras y madres cuidadoras de 16 guarderías, ayer conocieron el programa económico con el que van a funcionar este año centro infantiles y las madres cuidadoras. Ayer en el Infa se les explicó que sólo se les ha incrementado 10 dólares a las madres cuidadoras y 10 centavos para la alimentación de cada menor. Redacción ED redacc@eldiario.com.ec
datos u 1. sacrificio y amor
u 2. LOS TRámites
Las madres cuidadoras se esfuerzan en el cuidado de los niños que tienen bajo su responsabilidad. Ellas esperan una mejor remuneración del Gobierno. Ganan $ 130 al mes.
En la reunión de ayer también se demandó más facilidades en la rendición de cuentas. Para la alimentación de cada niño los CDI reciben sólo 90 centavos por día.
en las guarderías
u ALULEMA:
SON asfixiantes
u CNEL
"Estado de excepción no 387 mil focos para Manabí elimina la inseguridad" Para Wilson Alulema, comandante del IV Distrito de la Policía Nacional, los estados de excepción que reclama la ciudadanía no son la solución contra la inseguridad. Él dijo que en el tiempo que duró la emergencia no paró la delincuencia en ninguna de las ciudades que tuvieron esta declaratoria. "La solución es el fortalecimiento de la institución policial a través de un mejor presupuesto, más policías preparados que reflejen una verdadera ética de trabajo, la aplicación de estrategias de seguridad que involucren a las unidades comunitarias y la creación de comités de seguridad estudiantil en los colegios", manifestó.
DETALLE u 1. EL RODEO Sobre el hecho suscitado en El Rodeo, dijo que se está disponiendo controles externos e internos. También se alistan proyectos de rehabilitación y nuevas cárceles. u 2. Control a repartos
Wilson Alulema, comandante Dijo que en eso ya empezaron a trabajar para hacer frente a la inseguridad. Alulema indicó que para los próximos dos años la institución se fortalecerá con 10
Wilson Alulema está en la provincia conociendo la operatividad de la Policía. Sobre todo recordando los principios de éticas que debe imponer el policía ante la sociedad. mil policías. También anunció que los primeros 2 mil elementos del orden público ya se están preparando. Ellos ingresarán en dos meses más.
Cinco contenedores con 387.200 focos ahorradores llegaron ayer a la central eléctrica Miraflores de Manta. Los bombillos serán entregados en toda la provincia, como parte del programa de ahorro de electricidad que lleva adelante el Ministerio de Energía. Estos focos son parte de los 5 millones que el Gobierno recibió de Venezuela el año pasado. La campaña arrancó en noviembre pasado y busca beneficiar a 3 millones de familias cambiando los focos incandescentes por los ahorradores. La entrega de los bombillos no tiene fecha aún y se está organizando el cronograma, indicó Jorge Luis Anchundia, del departamento de relaciones públicas de la Corporación
CONTENEDOR Personal de la Cnel recibió los focos Nacional de Electricidad (Cnel), regional Manabí. La campaña implica visitar los sectores suburbanos y canjear los focos "normales" o casquillos de esos, por los ahorradores. El año pasado la Cnel Manabí entregó focos ahorradores en la provincia
con brigadas conformadas por personal de la corporación. Con los focos se busca bajar el consumo de energía y enfrentar la crisis eléctrica que sufre el país, que ha obligado a cortes de hasta 4 horas diarias desde diciembre pasado.
8|A
EL DIARIO | Sábado | 9 de enero del 2010
Manabí La Región MANABÍ
u
Pichincha recibirá 800 mil dólares más este año
Hay alcaldes conformes con las asignaciones La asignación de rentas a los organismos seccionales no ha sido perjudicial para todos. Hay municipios, como el del cantón Pichincha, que consideran que el modelo de distribución de recursos ha hecho justicia, porque recibirá este año 800 mil dólares más con respecto al año pasado. El alcalde Domingo López expresó que por la asignación están contratando obras como alcantarillado, agua
potable, mercado, camal. “Sólo con el incremento, podemos ejecutar obras para este cantón que carece de todos los servicios básicos. Es momento de la equidad y de justicia social”, enfatizó. Este municipio recibirá una asignación de 94,15 dólares anuales por habitante. El asambleísta manabita, Leonardo Viteri, confirmó que el tema de las asignaciones del presupuesto general del Estado a los organismos seccionales sigue preocu-
pándole, porque las modificaciones que se realizaron no incidieron para nada en beneficio de Portoviejo, que es el municipio que menos recursos recibirá en el 2010. La asignación per cápita anual para Portoviejo es de 53,06 dólares. “Se hicieron gestiones para que se mejore la distribución, pero puntualmente en este caso no hubo variaciones, porque obviamente el presupuesto lo maneja a su antojo el Ejecutivo. Lo único
que se reasignó fueron los recursos para los gobiernos provinciales, donde el recorte era mayor”, señaló Viteri. En el Municipio de Junín también hay preocupación. El vicealcalde Gustavo Alcívar considera que la asignación de 1´948.468,87 dólares es insuficiente para un cantón, que tiene muchas necesidades. Según Alcívar, le preocupa el caso porque el alcalde no se ha pronunciado sobre este tema.
Asignaciones per cÁpita para el 2010 LUGAR 1 2 3 4 5 70 80 91 104 117 118 124 126 135 144 147 159 161 174 175 178 188 194 195 200 204 205 216 221
CANTÓN DE ECUADOR Arajuno Isabela Pablo VI Sucumbíos C. J. Arosemena Jaramijó Olmedo San Vicente Puerto López Quito Jama Flavio Alfaro Pichincha Junín 24 de Mayo Pedernales Paján Rocafuerte Bolívar Tosagua Santa Ana Montecristi Sucre El Carmen Guayaquil Jipijapa Chone Manta Portoviejo
ASIGNACIÓN 3.374.836,21 898.748,24 549.488,34 1.412.348,92 1.289.035,60 1.709.747,10 1.237.222,28 2.473.523,55 2.021.221,47 213.478.474,42 2.299.795,73 2.766.537,15 3.243.719,10 1.948.468,87 2.846.866,09 4.706.041,75 3.432.560,30 2.782.617,09 3.239.622,04 3.076.803,63 4.100.485,54 3.885.900,50 4408986,8 5.852.736,80 158.416.141,89 5.026.793,38 8.970.179,98 13.550.906,29 14.556. 370,32
POBLACIÓN 6.787 2.117 1.410 3.881 3.822 13.769 10.635 21.994 19.129 2.151.993 3.276 29.213 34.454 21.275 32.554 53.934 41.365 33.736 40.991 39.030 52.416 51.195 60.011 80.537 2.306.479 75.703 135.346 221.280 274.330
$PER CÁPITA 497,25 424,54 389,71 363,91 337,27 124,17 116,33 112,46 105,66 99,20 98,81 94,70 94,15 91,58 87,45 87,26 82,98 82,48 79,03 78,83 78,23 75,90 73,47 72,67 68,68 66,40 66,28 61,24 53,06
ASIG. DEL GOBIERNO 559.248,80 174.440,80 116.184,00 319.794,40 314.932,80 1.134.565,60 876.324,00 1.812.305,60 1.576.229,60 177.324.223,20 1.917.942,40 2.407.151,20 2.839.009,60 1.753.060,00 2.682.449,60 4.444.161,60 3.408.476,00 2.779.846,40 3.377.658,40 3.216.072,00 4.319.078,40 4.218.468,00 4.944.906,40 6.636.248,80 190.053.869,60 6.237.927,20 11.152.510,40 18.233.472,00 22.604.792,00
DIFERENCIA * 2.815.587,41 724.307,44 433.304,34 1.092.554,52 974.102,80 575.181,50 360.898,28 661.217,95 444.991,87 36.154.251,22 381.853,33 359.385,95 404.709,50 195.408,87 164.416,49 261.880,15 24.084,30 2.770,69 (138.036,36) (139.268,37) (218.592,86) (332.567,50) (535.919,54) (783.512,00) (31.637.727,71) (1.211.133,82) (2.182.330,42) (4.682.565,71) (8.048.421,68)
*Es la diferencia frente a un presupuesto dividido para el número de habitantes. Si está entre paréntesis es que recibe menos de lo que hubiera obtenido
ALTERNATIVA Los usuarios de la vía optaron por la utilización de las gabarras de Bahía de Caráquez
u CHONE, SUCRE Y SAN VICENTE
Cierre de vía causó malestar en usuarios se informó que por El cierre de la vía La falta de combustible Margarita-San Vicente una de las gabarras provocó que un gran dejó de laborar por número de vehículos 45 minutos, hasta utilice la carretera haGABARRAS abastecerse. cia Bahía de Caráquez, Prestan el serpara usar las gabarras vicio de carga Concluyó en esta ciudad. para transporte el paro La demanda de vehíy personal hacia culos que deseaban Se suspendió la mediSan Vicente. cruzar a San Vicente da de hecho que las y de allí a los distintos comunidades de la cantones de la costa norte vía San Antonio-San Vicente manabita, provocó que la fila protagonizaron desde este de vehículos creciera consilunes en la tarde por la derablemente hasta el punto lentitud de los trabajos de que llegó a unas cuantas cuala constructora Manavial, dras hacia el norte de Bahía. encargada de la reconstrucLíder Pacheco, conductor ción de los 36 kilómetros de un camión de Agua Gar, de vía, financiada por el comentó que por un lado es Ministerio de Transporte y un problema transitar por el contratada por un monto de mal estado de la vía, ahora 6´784.000,00 dólares. tuvieron que viajar hasta Se conoció que ya hay dos Bahía y usar la gabarra para frentes de trabajo, y en los poder distribuir sus producpróximos días se comenzará tos, aunque haya tenido que la colocación de la carpeta esperar cerca de hora y measfáltica desde el sector de dia para poder ir hasta San La Margarita. Vicente, dijo. El 10 de julio los trabajos En la Capitanía del Puerto deben de estar concluidos.
cLAVE 2
u JIPIJAPA
Celebraron instalación de Ayuntamiento Con el desfile y la sesión solemne que se realizaron ayer, culminaron los actos que el municipio organizó en homenaje los 188 años de la instalación del Primer Ayuntamiento de Jipijapa. El desfile se efectuó con la participación del alcalde Johnny Cañarte, autoridades municipales, cantonales, reinas e instituciones educativas que hicieron su paso por
las calles Bolívar, Ricaurte y Sucre, hasta culminar frente al edificio del Concejo. Luego del desfile, en el salón de la ciudad se realizó la sesión solemne conmemorativa del histórico acontecimiento. En el programa hubo palabras de bienvenida a cargo de la edil Olga Franco, siguió una reseña histórica disertada por la concejala Rosa Villafuerte.
Condecorados
La ocasión fue propicia para reconocer el trabajo y realizar la entrega de menciones de honor a Leida Acebo, Santa Alcívar, Rosa Castro, Ruth Cevallos, Mercedes Merchán, Pedro Gutiérrez, Teresa Hidalgo, Amavilia Murillo, Rosalinda Vásquez, Eusebio Pérez, y otros profesores por haber cumplido más de 30 años en la docencia.
En su discurso el alcalde agradeció a las autoridades provinciales y nacionales, además resaltó la labor del Patronato Municipal que preside su esposa Verónica Chara. También se refirió a las obras concretadas en su administración y dijo que aún hay mucho por hacer. Yury Chóez señaló que en esta fecha se oficializó el Ayuntamiento Municipal.
DESFILE Delegación estudiantil de la Esc. Francisca Vera Robles
Manabí
10 | A PEDERNALES
u
La Región
Los incentivos habitacionales no se concretan
Contratistas no cumplen con los beneficiarios 43 casas que construía el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi) en el sitio La Cabuya del cantón Pedernales han quedado inconclusas.
nar el trabajo y desde entonces envió a un maestro con cierta cantidad de material y sólo estuvo cinco días en el mes de diciembre y no volvió más.
Las casas han quedado abandonadas a medio construir desde hace más de un año, y a pesar de los constantes reclamos de los beneficiarios perjudicados, nadie responde hasta la fecha.
Pedido
Esperanza Los beneficiarios dicen que ya han perdido las esperanzas de que dispongan alguna gestión para conseguir que el contratista de la obra concluya las casas, y éstas sean entregadas a sus propietarios. Vicente Loor, beneficiario del bono, comentó que ya ha pasado mucho tiempo y no dan cara los responsables de la obra ni las autoridades, “que en su momento prometieron que harían cumplir al contratista y que para el 5 de enero retomarían los trabajos, pero hasta la fecha no han vuelto”, dijo Loor. Juan Pablo Ureta, otro beneficiario, agregó que después de tanto reclamo ante el organismo provincial, el contratista se comprometió y dijo que vendrían a termi-
EL DIARIO | Sábado | 9 de enero del 2010
recorriendo la provincia montecristi
Artesanos ofertan sus productos a turistas u La llegada de turistas por el puerto de Manta alegra a los comerciantes de Montecristi, porque en el recorrido por el país llegan a la ciudad, lo que permite organizar ferias para ofertar sus productos a los visitantes. Esta semana hubo varios puestos de exhibición de artesanías. María Luisa Pachay, directora municipal de Turismo, dijo que se ubicó la exhibición en la plaza Eloy Alfaro para que los turistas aprecien la Basílica de la Virgen de Monserrate y otros atractivos históricos en el sector.
paján
Lluvia motiva a los agricultores
Ahora hacen nuevamente un llamado a quien sea designado director provincial del Miduvi para que haga cumplir al contratista. No obstante, Alfredo López, en calidad de director provincial durante la visita a Pedernales en el segundo gabinete provincial itinerante, en días pasados, consideró que si los contratistas no concluyen las casas se iniciará la terminación de los contratos unilateralmente, aunque no dio fecha para rescindirlos.
u Con alegría los pajanenses recibieron la lluvia que cayó sobre la cabecera cantonal entre los días miércoles y jueves de esta semana. La precipitación alivió el sofocante calor que se había sentido durante todo el día en dicha ciudad, y en el campo sirvió para que los agricultores se reactiven y preparen para iniciar el ciclo de sembríos. Un morador manifestó de manera emotiva que ojalá ya sea el despegue del invierno, que en este año está retrasado, para que mejore su economía.
chone
Malestar por falta de control en precios
Notificaciones Entre los meses de junio y julio del 2009 fueron notificados 51 contratistas, calificados como incumplidos por el Miduvi. La sanción esperada es la rescinción unilateral del contrato de parte del ministro, y la prohibición de contratar con el Gobierno por cinco años, se conoció. Silfrido Preciado, ED manabi@eldiario.com.ec
casa En el sitio La Cabuya se oxidan los soportes del techo u PUERTO LÓPEZ
u JARAMIJÓ
La Comisaría de Policía atenderá en nuevo local
Mañana festival de comunas
Desde el 11 de enero la Comisaría Nacional Primero de Policía de Jaramijó atenderá en la parte baja de la casa de la familia Mero Romero, ubicada en la calle Galo Plaza y Sin Nombre. Así lo informó el Comisario de Policía, David Mero Vera, quien señaló que hasta el viernes se atenderá al público en la antigua Casa Parroquial, ubicada en la avenida Isidro Ayora, al lado del parque Central. Mero señaló que la Gobernación pagará mensualmente 150 dólares por el alquiler del inmueble y que el contrato de arrendamiento dura dos años. La Casa Parroquial será demolida al tener la mayor parte de su estructura en mal estado. Allí
Mañana es el primer festival gastronómico, artesanal y artístico en el malecón de Puerto López. El evento es organizado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo en coordinación con el Centro de Promoción Rural "Ayuda en Acción con las comunidades del pueblo Manta", tales como Las Tunas, Salango, Agua Blanca y El Pital. Las actividades se realizarán mañana domingo 10 de enero, a las 10h00. En la zona rural del sur manabita se han desarrollado diversas actividades en beneficio de la comunidad en promoción, capacitación e implementación de infraestructura turística.
CAMBIO La Comisaría será demolida por estar en zona de riesgo funcionaban anteriormente el destacamento policial, la cárcel y el Registro Civil. En la Comisaría también funcionará la Red de la Junta de Protección de Menores
del Gobierno Nacional. Mero pidió que la gobernación contrate a otro asistente administrativo para la atención al público por la demanda.
u Varios ciudadanos que realizan compras diariamente en el centro comercial municipal de Chone se quejan que la mayoría de los locales de venta tanto de legumbres como de abarrotes no exhiben lista de precios, sin que alguna autoridad ejerza control. Juan Zambrano, cliente del centro comercial, indicó indignado que los productos, principalmente de la sierra, han subido su precio, y el queso hasta hace poco sobrepasó los dos dólares la libra.
sucre
Municipio recibe crédito para concluir terminal u El Municipio de Sucre recibió un crédito del Banco del Estado por la suma de 110.084,78 dólares para la conclusión de la terminal terrestre del cantón; valor que unido a los 200 mil dólares que esta institución ha invertido en compra de terreno y construcción de la obra arquitectónica, más los 20 mil dólares que aportará como contraparte municipal, alcanzan 330 mil dólares. Vicente León, director de Planificación municipal, indicó que con este fondo retomarán las obras pendientes.
Tosagua
En espera el cierre de vía a La Pitahaya uEl cierre de vía a Tosagua anunciado por el Comité de Defensa del acceso a La Pitahaya del cantón Tosagua fue suspendido, según informó vía telefónica la coordinadora Johana García. La medida ha sido prorrogada por un pedido de las autoridades de la Subsecretaría y Dirección de Transporte y Obras Públicas, quienes han pedido un plazo para iniciar los trabajos. La medida que había anunciado el comité tenía el objetivo de presionar por el cumplimiento de la obra.
Manabí
EL DIARIO | Sábado | 9 de enero del 2010
chone
u
La Región
Las raciones son para quienes poseen de 1 a 30 reses
Denuncian que ayuda para Eloy Alfaro no llegó Byron Corral, miembro de la Asociación de Ganaderos de la parroquia Eloy Alfaro, denunció que la ayuda del Gobierno para los ganaderos nunca llegó a la parroquia. Corral dijo que la gobernadora María Luisa Moreno aseguró, según reporte de la Subsecretaría del Ministerio de Agricultura (MAGAP), que en dicha parroquia fueron entregadas 3.545 raciones o sacos de alimento balanceado en tres partes, desde el 26 de noviembre hasta el 12 de diciembre, lo que, según Corral, nunca se realizó, por lo que espera descubrir el posible ilícito cometido con ese producto, “aunque podría ser también que la información del MAGAP sea falsa".
Desmiente denuncia El teniente político de Eloy Alfaro, Giger Vera, fue con-
tactado vía telefónica por este medio para tratar el tema, ya que fue la persona encargada de coordinar la entrega de los alimentos para el ganado junto a funcionarios del MAGAP. Vera desmintió la falsa y temeraria denuncia, según él, montada por Corral. El funcionario aseguró que fueron entregados 3.544 sacos de alimentos balanceados a 214 ganaderos en tres entregas, con la siguiente distribución: el 2 de diciembre, 251 sacos, el viernes 18, fueron 930 sacos, y el sábado 19 de diciembre, 2.363 sacos, a los ganaderos que tienen desde una res hasta 30 cabezas de ganado, según los certificados de vacunación de la primera fase entregados por el Conefa a cada uno de los productores. Redacción, El Diario redacc@eldiario.com.ec
Cara a Cara
Byron Corral
Miembro de la Asociación de ganaderos de eloy alfaro
u “La ayuda del Gobierno para los ganaderos nunca llegó a la parroquia, espero descubrir el posible ilícito cometido con ese producto “.
Giger Vera
teniente político parroquia eloy alfaro
u “Desconozco cuáles sean las causas para que la información o denuncia distorsionada de Corral trate de manchar mi honra“.
datos u 1. distribución del
balanceado
El funcionario Giger Vera indicó que fueron entregados 3.544 sacos de alimentos balanceados a 214 ganaderos de la zona en tres entregas. según Byron Corral nunca se realizó
u 2. TRABAJOS EN LA VÍA
IMPIDIERON ACCESO
La entrega de los días 18 y 19 de diciembre se realizó en el sector de Sesme, ya que por la lluvia caída el tráiler no podía cruzar por los trabajos en la vía, aseguró Giger Vera.
11 | A u BOLÍVAR
Consejos de Niñez se reunieron Los secretarios ejecutivos de los Consejos Cantonales de la Niñez y Adolescencia de las provincias de Cañar, Azuay y Loja participaron de una agenda de trabajo en Bolívar. El Consejo Cantonal de la Niñez y Adolescencia de Bolívar fue el anfitrión, y expuso las actividades desarrolladas en relación al funcionamiento de dicho organismo. El evento tuvo la finalidad de compartir experiencias y trabajo en el tema específico de exigibilidad de derechos. Ramón González Álava, alcalde del cantón Bolívar, fue el encargado de dar la bienvenida al evento. La exposición de la temática contó con la participación de Mirian Villavicencio, presidenta encargada, y otros funcionarios. Wagner Pazmiño, jefe del departamento de Desarrollo Comunitario, condujo el evento. Fueron 25 los secretarios ejecutivos que compartieron las experiencias en esta área social en Calceta.
Ramón González, alcalde
datos u 1. cuál es el trabajo de
un consejo de la niñez
Organismo cuya naturaleza jurídica y funciones se enmarcan en elaborar y proponer las políticas públicas de protección integral de niños, niñas y adolescentes que rigen cada cantón.
12 | A
POLÍTICA
EL DIARIO | Sábado | 9 de enero del 2010
Panorama Ecuador u
Ministerio trabaja en una reforma legal
Gobierno propone que se paguen décimos cada mes Aunque en el Ministerio de Relaciones Laborales se dijo que los anuncios de la nueva política laboral se aplazaron para la próxima semana, el ministro de esta cartera de Estado, Richard Espinosa, presentó las propuestas del Régimen a la Agencia Pública de Noticias del Ecuador y Suramérica (Andes). Las medidas se resumen en la distribución mensual de los décimos tercero y cuarto sueldos, la reagrupación de las comisiones sectoriales, el pago de utilidades a través de acciones de las empresas y la definición del salario digno. Espinosa explicó que la aplicación de cada una de las políticas dependerá de las reformas legales que requieran. En el caso de la reagrupación de las 115 Comisiones Sectoriales que, según la propuesta se integrarán en menos de 20, sólo se requiere un acuerdo ministerial, por lo que el ministro informó que se aplicaría a finales de este mes. “El objetivo de este cambio es cumplir con el precepto constitucional que señala que ‘a trabajo de igual valor corresponde igual remuneración’ (…) De esta manera, por primera vez vamos a reunir el 100% de las comisiones”.
IDEOLOGÍA Correa califica su "Revolución Ciudadana" como un proceso "pacífico" dirigido a construir una sociedad solidaria
u 3 AÑOS DE REVOLUCIÓN
Afines al Presidente preparan homenajes cifra 3
LABORAL El ministro de Relaciones Laborales, Richard Espinosa, dijo que se trabaja en una reforma legal para aplicar el pago mensual de los décimos En cuanto al pago mensual del monto correspondiente a los sobresueldos, Espinosa dijo que se requiere una reforma legal en la cual ya se está trabajando. El propósito es aplicar la medida de manera voluntaria en el sector privado y de forma obligatoria en el sector público. Y, aunque todo dependerá de la agilidad con la que se tramite la propuesta legal en el Congreso, el nuevo mecanismo de pago “regirá en este año”, afirmó el
ministro al señalar que con ello se logra “mejorar el salario mensual del trabajador y dinamizar la economía… Dependerá de cada ciudadano si quiere ahorrarlo o utilizarlo de forma inmediata”. Otro de las políticas planeadas tiene que ver con la posibilidad de que los empleados puedan acceder a acciones de las empresas. “En lugar de pagar las utilidades con dinero, les pueden pagar con acciones. Eso también es voluntario”.
u POR 258 MILLONES DE DÓLARES
PROPUESTA ACCEDER A LAS ACCIONES
1 u Otro de las políticas planeadas tiene que ver con la posibilidad de que los empleados puedan acceder a acciones de las empresas.
juvenil y un encuenLos seguidores del tro de organizaciones presidente Rafael sociales mientras que Correa y de su partido el acto principal, el Alianza País preparan AÑOS sábado 16 de enero, para la próxima semaLleva Correa será la "celebración na varias actividades como presidenmasiva del III aniveren diferentes zonas del te. Su mandato sario del Gobierno país para conmemorar concluye en el de la Revolución los tres años del inicio año 2014. Ciudadana", informó de la "Revolución la Presidencia en su Ciudadana", el proportal de internet. yecto político que Ese acto se celebrará en la encabeza el presidente. ciudad de Ambato, capital de El programa oficial de esas la provincia de Tungurahua, actividades, en las que se preen el centro andino del país. vé la participación de grupos Las actividades seguirán hassociales afines al Gobierno, ta el sábado 30 de enero en se presentó en una reunión diferentes sitios del país y ministerial presidida por con ellas los seguidores de Correa en la provincia de Los Correa celebrarán el tercer Ríos (centro) y contempla año de su llegada al poder, y la celebración de foros, conel comienzo de su proyecto centraciones y discursos del político, un "huracán de sopresidente. beranía y dignidad", en palaTambién está prevista la realibras del propio mandatario. zación de un festival cultural
u SOBRE BASE DE MANTA
La CAF aprueba préstamo Consejo cuestiona convenio para financiar obras viales La Corporación Andina de Fomento (CAF) aprobó un préstamo para Ecuador por un monto de 258 millones de dólares dirigido a la financiación de obras en proyectos viales, se conoció en Quito. El organismo ejecutor del crédito será el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, que lo utilizará para obras en ejecución, recogió el portal de Andes, la agencia
de noticias estatal ecuatoriana. El presidente ejecutivo de la corporación regional, Enrique García, destacó tras la aprobación del crédito el apoyo de la CAF "al desarrollo sostenido de la vialidad del Ecuador". También reconoció "los esfuerzos del Gobierno ecuatoriano para que las inversiones favorezcan a la población", añadió Andes.
Enrique García, de la CAF
El recién creado Consejo de Seguridad Pública de Ecuador decidió desclasificar el convenio por el que Estados Unidos estableció la base militar en Manta, para su investigación por parte de una Comisión de la Verdad, informó el presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero. Cordero señaló a Radio Quito que se "desclasificó el convenio de la base de Manta a los más de diez años" de su firma "porque la propia
Comisión de la Verdad lo pedía". Ese convenio militar, suscrito en 1999, finalizó el pasado noviembre, aunque Estados Unidos decidió adelantar su salida del país tras el anuncio del Gobierno del presidente Rafael Correa de no renovar el acuerdo, por lo que el 18 de septiembre pasado las autoridades estadounidenses hicieron entrega de las instalaciones militares. La presencia de Estados Unidos en Manta generó una polémica
entre organizaciones sociales y de derechos humanos que consideraron que se trataba de un mecanismo para involucrar a Ecuador en el Plan Colombia, de lucha contra el narcotráfico y la guerrilla en ese país. Además, los militares estadounidenses fueron objeto de denuncias sobre su supuesta participación en el hundimiento de barcos con inmigrantes, algo que investiga una comisión de la Asamblea.
EL DIARIO | Sábado | 9 de enero del 2010
Ecuador
13 | A
u SOBRE CIERRE DE ARUTAM
Aplazan decisión judicial El juzgado encargado de revisar la decisión del Consejo Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) sobre el cierre de la radio Arutam decidió aplazar su pronunciamiento hasta el próximo lunes después de una audiencia con las partes, informaron medios locales. Ante las posturas de las partes implicadas, el juez
encargado del caso decidió aplazar su decisión porque "existen demasiadas pruebas y documentos que deben ser analizados detenidamente". Según el abogado de la emisora, Julio César Sarango, si se cierra la radio "el daño grave e irreparable es dejar sin una frecuencia a la comunidad shuar", pueblo que vive en la Amazonía.
No resuelven cierre de radio
Panorama
514| A| A
Ecuador
EL DIARIO | Sábado | 9 de enero del 2010
u ACUSA AL HERMANO DE INGRATO
F. Correa critica indagación a Noboa Fabricio Correa, hermano del presidente de la República, Rafael Correa, cuestionó la indagación al ex jefe de Estado, Gustavo Noboa. “A quién se le ocurre montarle tres juicios penales a Gustavo Noboa… por qué lo quiere meter preso por contratar hidroelectricidad en San Francisco para que no hayan apagones, pero si los que tienen que estar presos
son los funcionarios de tu Gobierno”, cuestionó. El empresario acusó a su hermano de no ser agradecido con “nuestro padre espiritual”, al tiempo que señaló que Noboa apoyó al mandatario a conseguir su primer trabajo estable, “tan fanático estás, tanto te ha afectado la droga del poder”, refirió. Asimismo, recalcó que el Presidente está disgusta-
do por las críticas que ha emitido Noboa sobre el modelo económico de su administración. Fabricio duda que hayan grupos que pretendan desestabilizar al régimen, más bien anotó que el Ejecutivo con sus propios errores está haciendo que la ciudadanía mayoritariamente repudie su accionar. “Si los que tienen que estar presos son los funcionarios de
tu Gobierno. Esos que andan tan campantes: (Jorge) Glass, (Esteban) Albornoz, (Miguel) Calahorrano, negociando turbinas”, dijo finalmente el mayor de los Correa. El fiscal de Tungurahua, Carlos Medina Riofrío, inició una indagación contra el ex presidente, Gustavo Noboa, por la autorización de la financiación del Proyecto San Francisco.
AMAZONÍA Los movimientos indígenas anuncian una marcha en rechazo a la Ley de Recursos Hídricos aprobado por la Asamblea
u CON MOVIMIENTO INDÍGENA
Gobierno dispuesto a retomar diálogos La secretaria de pueblos, movimientos sociales y participación ciudadana, Doris Solís, señaló que el Gobierno desea retomar los diálogos con el movimiento indígena. “Queremos retomar el diálogo, ellos saben y lo hemos manifestado públicamente, el diálogo es una estrategia democrática de este Gobierno”, resaltó. La funcionaria anunció que
se está trabajando en la creación de la casa de los pueblos para mantener una directa conexión con las organizaciones sociales e indígenas y los programas del Gobierno. “Queremos construir en este año los grandes acuerdos nacionales en torno a grandes temas de la agenda social y trabajar conjuntamente con los demás ministerios en esa construcción", sostuvo.
EL DIARIO | Sábado | 9 de enero del 2010
ACTUALIDAD
u
Panorama
Ecuador
Exigen la liberación del dirigente Marcelo Rivera
FEUE pide libertad para protagonistas de desmanes La Federación de Estudiantes Universitarios del Ecuador (FEUE) realizó protestas para rechazar la detención de los dirigentes que supuestamente ocasionaron desmanes al interior de la Universidad Central de Quito. En la capital, decenas de universitarios se apostaron en los bajos de la Fiscalía General para reclamar la liberación de Marcelo Rivera, Luis Agurto y Luis Centeno, detenidos hace casi un mes por la irrupción a los predios de la Universidad Central del Ecuador. Los estudiantes piden la nulidad de las acusaciones por terrorismo, robo, atentado contra la propiedad privada e intento de asesinato que pesan contra los imputados. En Latacunga, estudiantes de la Universidad Técnica de Cotopaxi se sumaron a la coyuntura y tomaron sus cla-
ses de manera simbólica en la vía Panamericana Norte, por lo que la carretera fue interrumpida momentáneamente. "Expresamos nuestra solidaridad con Marcelo Rivera, que es nuestro presidente... necesitamos una Ley democrática porque esto va a pasar si la ley de la Senplades pasa, tendremos que salir a las calles a recibir clases", mencionó Edwin Guanoluisa, presidente de la FEUE-Cotopaxi. La FEUE también realizó una marcha por las calles de Guayaquil, la cual finalizó con un plantón en los bajos de la Corte Provincial de Justicia. Además mostraron su rechazo al proyecto de Ley de Educación Superior. "Si no se cumplen nuestros propósitos vamos a preparar las condiciones para una huelga nacional universitaria", expresó Galo Mindiola, presidente de la FEUEGuayas.
Foto | API
MARCHA Estudiantes universitarios se aglomeraron en los bajos de la Fiscalía para reclamar la liberación de Rivera
15 | A u JUDICIAL
Continuarán juicio contra J. Mahuad La Corte Suprema de Justicia ha resuelto continuar con el juicio contra el ex presidente Jamil Mahuad (1998-2000), llevado por la Segunda Sala de lo Penal, por haber decretado el llamado "feriado bancario". El denominado "feriado bancario" fue decretado en 1999 y tuvo como consecuencia el congelamiento de los depósitos de miles de ecuatorianos. Según informa una estación televisiva local, la Segunda Sala pretendía inhibirse del proceso alegando que el caso le correspondía a la presidencia del organismo. Sin embargo, el pleno de la Corte resolvió que continúe con el trámite. A fines de la década pasada, miles de ecuatorianos perdieron sus ahorros debido al congelamiento de los depósitos decretado para salvar a varias instituciones financieras. La medida, que le provocó al Estado pérdidas que superaron los 8.000 millones de dólares, motivaron el derrocamiento de Mahuad.
Jamil Mahuad labora como docente en Estados Unidos
pARA ReCoRdAR u 1. RegistRo HistóRiCo El 8 de marzo de 1999, el presidente Mahuad decretó un feriado bancario y durante una semana los bancos no atendieron. Lo que vino en adelante fue una dolarización tácita adoptada por los ciudadanos.
16 | A
EE.UU.
EL DIARIO | Sábado | 9 de enero del 2010
Panorama Internacional u
Temperaturas llegarían a los diez grados bajo cero
EL FRÍO CAUSA ESTRAGOS EN OTROS PAÍSES
Máxima alerta ante un fin de semana gélido Estados Unidos, inmerso ya en un temporal de frío ártico, se prepara para afrontar un fin de semana con nuevas nevadas y heladas, especialmente en el sur del país, donde se temen importantes daños en viviendas y cultivos. Según el meteorólogo Jim Wilson, del canal de televisión especializado The Weather Channel, el 60 por ciento de la población de Estados Unidos sufrirá durante el fin de semana temperaturas de entre 0 y -10 grados centígrados. Hasta el momento han fallecido una veintena de personas, entre ellas una mujer de 88 años que murió de hipotermia en su domicilio en Chicago, que no tenía calefacción, y un hombre de 88 años, enfermo de Alzheimer, que salió casi desnudo al patio de su casa, en Tennessee. El jueves, en Ohio, cuatro personas murieron al chocar un camión de mercancías, que patinó en el hielo, contra un autobús. Varios indigentes han muerto de frío en las calles, y los refugios han abierto sus puertas para admitir a personas sin techo por encima de su capacidad. Además, las clases se han suspendido en varios estados, como Nebraska, Minesota, Dakota del Sur, Oklahoma, Indiana, Kentucky,
RACIONAN SUMINISTRO DE GAS
R. Unido soportó hasta 20 grados bajo cero u El Reino Unido ha sufrido la noche más fría en lo que va de invierno con temperaturas que en algunos lugares de Escocia fueron inferiores a los 20 grados centígrados bajo cero. Las heladas han originado fuertes perturbaciones en transportes, colegios e industria, y decenas de grandes empresas y compañías han visto racionado el suministro de gas para atender a las necesidades domésticas, que han alcanzado niveles récord. British Airways, que canceló 113 vuelos en Heathrow y 36 en Gatwick, advirtió también de nuevos retrasos en algunas de sus operaciones.
NEVADA Varios vehículos circulan en plena tormenta de nieve en la carretera Interestatal 80, al oeste de Omaha, Nebraska. Las temperaturas están causando estragos en vías y aeropuertos Mississippi, Alabama y Georgia. El temporal de frío ha provocado interrupciones en muchos aeropuertos. Sólo en Chicago se cancelaron ayer 400 vuelos, algo que ha ocurrido también en Atlanta y en Jackson, Mississippi. La compañía Delta está ofreciendo a los pasajeros cambios en los vuelos sin penalización en caso de que el destino sean los estados sureños de Alabama, Arkansas, Georgia, Mississippi o Tennessee. Las alertas por frío han sal-
tado especialmente en el sur del país, donde la conjunción de la corriente de frío ártico con la humedad del Golfo de México ha extendido un manto helado por regiones normalmente cálidas, como Florida, Atlanta y Georgia, que está registrando récords por las bajas temperaturas. Las autoridades han alertado en estas regiones, poco acostumbradas al frío, que las carreteras pueden estar heladas, y han recomendado a los motoristas que eviten conducir sus vehículos.
EN FLORIDA SE DAÑAN LOS CULTIVOS
1
u Solo en Florida, los daños en los
cultivos han ascendido a 300 millones de dólares, según el departamento de Agricultura, Terecen McElroy.
u POR SOSPECHA DE ATAQUE A AVIÓN
SUSPENDEN CLASES
Nordeste de México azotado por temporal u Un frente frío causó bajas temperaturas generalizadas y algunas
nevadas en el nordeste de México, así como la suspensión de clases en ocho de los 32 estados del país, informaron a Efe fuentes meteorológicas y educativas. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reconoció que la masa de aire del frente 22 "ha hecho descender las temperaturas de forma muy importante en el norte y nordeste" del país, pero avanzará en las próximas horas y hará caer los termómetros en el centro de México.
u CASO PIRÁMIDE
Nigeriano se declara no culpable Guzmán asegura El nigeriano Umar Farouk Abdulmutallab se declaró no culpable de los cargos que se le atribuyen por el intento de ataque terrorista del día de Navidad en un avión de Northwest, y que le podrían acarrear cadena perpetua. El sospechoso compareció en Detroit durante unos minutos ante el juez Mark Randon para escuchar los seis cargos que se le atribuyen por el intento de atentado, el más grave de ellos la
pretensión de uso de armas de destrucción masiva. El nigeriano, vestido con una camiseta blanca, pantalones caqui y zapatillas deportivas, se mantuvo prácticamente en silencio durante su comparecencia, aunque respondió a algunas preguntas del juez. Así, respondió afirmativamente en inglés cuando fue preguntado si entendía los cargos que pesan sobre él. El magistrado también preguntó al sospechoso, que
resultó herido con quemaduras de diversa consideración al intentar activar el artefacto explosivo, si había tomado alguna medicación en las últimas 24 horas. Abdulmatallab, que según los periodistas presentes en la sala se mostró sereno y que cojeaba levemente, reconoció que había tomado algunas pastillas, pero que eso no le impedía entender los cargos que se le habían formulado.
que no lavó dinero
Umar Farouk Abdulmutallab
El colombiano David Murcia, condenado en su país por una gran estafa financiera, aseguró en su primera comparecencia ante un juez de EE.UU. que es "inocente" de la acusación de lavar millones de dólares procedentes del narcotráfico. "Señor Murcia Guzmán, ¿cómo se declara, culpable o no culpable?" le preguntó el
juez William Pauley durante una breve vista celebrada en un tribunal federal de Manhattan, donde se fijó la fecha del 4 de marzo para la siguiente comparecencia del acusado. "Inocente", contestó en español el acusado, que fue extraditado esta semana desde Colombia, donde fue condenado a más de 30 años de cárcel.
EL DIARIO | Sábado | 9 de enero del 2010
Panorama u CHILE
u ITALIA
Violencia callejera Frei acusa deja cuatro heridos a Piñera Cuatro inmigrantes resultaron heridos, dos de ellos por arma de fuego, durante los enfrentamientos registrados en Rosarno con vecinos de la localidad italiana, que permanece prácticamente sitiada y sumida en un alto grado de tensión. Dos de los heridos, que ya han sido trasladados al hospital de Polistena, localidad cercana a Rosarno, recibieron disparos en las piernas, pero su pronóstico no es grave, según informaron fuentes
policiales. Los altercados en Rosarno suceden desde la pasada noche, cuando varios cientos de inmigrantes, en su mayoría africanos y que trabajan como jornaleros, salieron a la calle para protestar después de que dos de ellos resultaran heridos al ser atacados por unos desconocidos con un fusil de aire comprimido. Las escuelas y los comercios permanecieron cerrados ante el temor de que se repitieran los incidentes.
VIOLENCIA Inmigrantes africanos durante la manifestación que protagonizaron en las calles de Rosarno
Internacional El aspirante oficialista a la Presidencia de Chile, Eduardo Frei, vinculó la plataforma política que apoya la candidatura de su oponente, el empresario Sebastián Piñera, con
la dictadura de Augusto Pinochet. "El país conoce perfectamente la candidatura de derechas y su relación con la dictadura. Aquí no estamos ofendiendo a nadie. Eso es
19 | A una realidad. Los chilenos tendrán que juzgar", señaló el también senador democristiano en un encuentro con corresponsales extranjeros. El 17 de enero se realizará la segunda vuelta.
Panorama
520| A| A
Internacional
EL DIARIO | Sábado | 9 de enero del 2010
IRLANDA DEL NORTE u Utilizó fondos públicos para construirle al amante una cafetería
Esposa traicionó a primer ministro La esposa del primer ministro de Irlanda del Norte provocó un revuelo en el gobierno local porque la prensa afirmó que violó la ley para ayudar a su amante de 19 años a abrir un café. Iris Robinson, de 60 años, es la esposa de Peter Robinson, primer ministro del gobierno local de Irlanda del Norte y diputada en Westminster y en la Asamblea del Ulster. Hace días un programa de televisión de la BBC dio a conocer que la esposa del primer ministro le había sido infiel y que había intentado suicidarse cuando su marido se enteró de la "breve relación" y se sintió "devastado". Según la prensa local, el primer ministro se enteró de la relación extra matrimonial de su esposa en marzo, cuando encontró en su casa una carta del joven dirigida a Iris. Sin embargo, a nivel público la noticia tardó unos meses en difundirse. Iris Robinson
había pedido 81 mil dólares a empresarios inmobiliarios para ayudar al joven Kirk McCambley, que hoy tiene 21 años, a inaugurar un café en un parque municipal. Las cuestiones privadas del matrimonio Robinson pasaron a ser de interés público cuando el programa de la BBC reveló que Iris incumplió la ley cuando apoyó en un concurso público en mayo de 2008 la candidatura de su amante para administrar el café.
Foto | INTERNET
La ley establece que una persona debe abstenerse de votar si se trata de un conocido. Al parecer, cuando se terminó la relación entre McCambley y Robinson, la mujer quiso recuperar su dinero para devolver una parte a un empresario y donar el resto a la parroquia donde es pastora la hermana de su esposo. Redacción EFE internacionales@eldiario.com.ec
REACCIONES ANTE ESCÁNDALO ADMITE CUERNOS
AMANTE POR ALUDIDO
Peter Robinson, jefe del Gobierno autonómico de Irlanda del Norte, admitió la infidelidad de su esposa y dijo que se divorciará.
u Kirk McCambley, 40 años menor que la primera dama, pensó que el dinero que le consiguió Iris era de su pertenencia.
1
u
2
ESCÁNDALO Iris Robinson, de 60 años, tuvo relaciones extramatrimoniales con un joven 40 años menor que ella e intentó suicidarse cuando su marido se enteró de su relación
u ARGENTINA
u COLOMBIA
Restituido titular Uribe "ironiza" del Banco Central con su reelección pagar deudas de 2010 El Gobierno argencon reservas del Banco tino sufrió un duro Central, cuyo titular, revés a manos de la “Vamos a Martín Redrado, Justicia, que suspenapelar el dió un decreto presi- fallo porque había sido destituido dencial que disponía lo considera- por su negativa a el uso de reservas mo- mos impro- cumplir el mandato del Ejecutivo. La manetarias para pagar cedente”. gistrada de lo contendeudas soberanas y F. Randazzo cioso administrativo ordenó la restitución MINISTRO DEL INTERIOR consideró que debe del titular del Banco ser el Parlamento el Central, cesado por el que decida sobre el uso de Ejecutivo. fondos de la entidad moneLa jueza María José taria, a tono con el reclamo Sarmiento, de Buenos Aires, de las principales fuerzas de suspendió el decreto que oposición, que presentaron la presidenta argentina, el amparo judicial a fines de Cristina Fernández, firmó a diciembre. mediados de diciembre para
dijo
ANIVERSARIO Niños cubanos y veteranos reeditaron en el sitio El Cotorro la entrada de Fidel Castro a La Habana
u HACE 51 AÑOS
Recuerdan triunfo de Fidel en la isla Centenares de cubanos celebraron el 51 aniversario de la entrada de Fidel Castro a La Habana el 8 de enero de 1959, acompañado por guerrilleros del Ejército Rebelde que lideró en la Sierra Maestra, para rememorar el triunfo de su revolución. Como en años anteriores en esta fecha, niños y jóvenes integraron un convoy junto con veteranos de la guerrilla que exhibieron sus medallas y recordaron cuando llegaron barbudos y vestidos de verde olivo a la capital.
Participaron en el acto oficialista niños y jóvenes con uniformes escolares, que esperaron en El Cotorro, barrio de las afueras de La Habana, el paso de la caravana que reeditó el recorrido de ocho días del hoy convaleciente ex mandatario Fidel Castro desde el oriente de la isla. Haydeé Moya, de 75 años, declaró que la escenificación le causó "nostalgia" de aquel día de 1959 en el que corrió "a ver la llegada triunfante de Fidel y aquellos jóvenes con sus barbas y collares".
CONTROVERSIA El presidente del Banco Central de Argentina, Martín Redrado, regresa al cargo gracias a un fallo judicial
MANDATARIO Uribe alude a los pedidos de la prensa mundial para que no busque la reelección El presidente colombiano, Álvaro Uribe, aludió a las peticiones realizadas por medios internacionales para que no busque una segunda reelección y compartió un mensaje que recibió sobre ese tema y que, admitió, lo "conmovió mucho". En diálogo con la emisora de radio La Voz de Armenia, Uribe detalló que el mensaje de texto que llegó a su teléfono móvil decía que la prensa internacional, "que hoy habla del tema del referendo (que permitiría su reelección)", no dice "nada" de cuando "Colombia se desangraba por la violencia".
Uribe afirmó que ese texto lo recibió este viernes en la madrugada. "Y me conmovió mucho", dijo, tras lo cual reveló: "Lo he reenviado (el mensaje) a algunos amigos". La revista The Economist y el diario El País en recientes columnas editoriales se sumaron a varios medios internacionales en la sugerencia a Uribe para que no busque una segunda reelección. El ramillete de colombianos aspirantes a suceder a Uribe ha arreciado sus discursos en los que le piden al gobernarte decir abiertamente si quiere una segunda reelección o no.
EL DIARIO | Sábado | 9 de enero del 2010
Generales
21 | A
u DE ÚLTIMA HORA
Congreso ratificó sistema de campeonato de fútbol El sistema de campeonato para la temporada 2010 quedó ratificado durante el Congreso Ordinario del fútbol. El sistema serán dos etapas todos contra todos el modelo escogido con un total de 46 cotejos y una etapa final de lo partidos ida
y vuelta. En la primera etapa se jugarán 22 fechas, todos contra todos, empezando el 7 de febrero y concluyendo el 4 de julio, sólo habrá miércoles, que será el 12 de mayo, el resto de fechas se jugarán en domingo. La segunda etapa se repetirá el sistema todos
contra todos, empezando el 18 de julio y terminará el 28 de noviembre, con 22 fechas, en 20 fines de semana y 2 miércoles. La tercera etapa será la final y se llevará a cabo el 5 y 12 de diciembre, ahí se enfrentarán los primeros de cada etapa.
26 | A
EL DIARIO | Sábado | 9 de enero del 2010
Opinión
LA CARICATURA
Tribuna del pensamiento para el que tenga una idea que sembrar o una VERDAD que difundir
Editorial
Gobierno debe investigar también sobre ambulancias
L
a acusación que efectuara el asambleísta manabita Leonardo Viteri, en el sentido de que se ha irrogado un pérdida al Estado al adquirirse vehículos inadecuados para convertirlos en ambulancias, ha tomado mayor fuerza legal con el pronunciamiento del fiscal de formular cargos contra la ministra de Salud, Caroline Chang, y otras siete personas sospechosas de irregularidades en la compra de los automotores. El fiscal obró luego del pronunciamiento de la Contraloría de un posible perjuicio por cerca de 600 mil dólares con la figura de peculado, cometido para favorecer a la empresa vendedora. Por tal razón solicitó al juez de la causa dictar medidas preventivas contra los sospechosos, lo que no fue aceptado por el magistrado a cargo del caso. Esta situación, de probable irregularidad, se une a otras que han despertado sospechas sobre la manera cómo se está manejando los fondos públicos en este gobierno, y las trabas que se encuentran cuando se trata de investigar y aclarar las situaciones denunciadas. Si bien es cierto que el Ejecutivo tiene la obligación de defender y respaldar a sus funcionarios, creemos que es mucho más correcto que se interese por facilitar las investigaciones destinadas a la aclaración de todas las dudas y acusaciones que se efectúan contra los empleados fiscales, y mucho más mientras más alto es el nivel de los mismos. Porque la simple lógica indica que si se están manejando con la pulcritud y la eficiencia requerida, nada habrá que temer; al contrario, el resultado servirá para ratificar la calidad profesional de quienes han sido designados para administrar los recursos de todos los ecuatorianos. Por eso, la inconformidad del fiscal con el procedimiento del juez es comprensible, y debería seguir las acciones legales procedentes, al igual que debemos esperar que el presidente disponga las mayores facilidades para que la justicia cumpla su labor de la manera más adecuada. Y que la Asamblea empiece a cumplir su obligación fiscalizadora.
Que la Asamblea empiece a ejercer su deber fiscalizador
El Diario
El fantasma de la conspiración Luis Herrería Bonnet
S
i a la paranoia o manía persecutoria se le agrega el embuste, que es la mentira disfrazada con artificio, se obtendrá un producto que los autócratas utilizan en los casos que consideran desesperados y que los politiqueros definen como el fantasma de la conspiración. Para evitar estos trances, surgidos de imaginaciones acaloradas, fue que el dramaturgo alemán del siglo XVIII, F.M.Klinger, recomendaba que “El verdadero gobierno debe parecerse a una fecunda lluvia que moja, sin que se oiga, la árida tierra. Ha habido gobernantes que hacían mover la máquina del Estado con tal ruido y estrépito, que era de temer que de un momento a otro ellos o la máquina se rompiera en mil pedazos”. En realidad, siempre hay cierta tensión entre la política y el Estado, más lo prudente es que siendo la política fluida y móvil, como un océano de aguas turbulentas, lo aconsejable es que un buen gobernante demuestre ecuanimidad, a efecto de que las aguas no se desborden. En tanto, el Estado tiene como metas la ley y el orden, para lo cual representa un conjunto de deberes y derechos, dentro de un complejo de instituciones e instancias. El buen gobierno tiene la obligación de esforzarse por el diseño de un sistema que sea capaz de resolver la tensión entre la política y el Estado. Ese sistema es la democracia, siendo única entre todas las formas de gobierno, por el espíritu y el método con que trata de resolver dicho problema, ya que
la democracia tiende a que la política sea creadora y el Estado responsable. Para aquellos atormentados por el fantasma de la conspiración, en lugar de asustarse ante quimeras deberían observar algunos criterios que son propios de un sistema político democrático: 1.- El pueblo tiene que poseer el poder último; 2.- Los partidos políticos son correas de transmisión democráticas; 3.- Los medios de comunicación deben ser absolutamente libres; 4.- Los derechos humanos deben garantizar a todos los ciudadanos y no sólo estamparlos en una norma suprema; 5.- La gestión administrativa estará dirigida a la consecución del interés público y a la promoción del bienestar social y económico de todos; 6.- Los funcionarios públicos, sin excepción, tendrán que enfrentar continuamente a sus opositores en la Legislatura y todos los ciudadanos tendrán igualdad ante tribunales independientes; 7.- Cualquier cambio en el sistema de gobierno tiene que realizarse mediante procedimientos pacíficos y legales. Estas recomendaciones intentan puntualizar los principales criterios a que debe ajustarse el gobierno de un Estado democrático. Si el despotismo imperase sobre la racionalidad, entonces los gobernantes vivirán atormentados no sólo por fantasmas, sino por terribles realidades.
La democracia tiende a que la política sea creadora y el Estado responsable
Manabita de libre pensamiento
FUNDADOR: DIRECTOR: DIRECTOR:
Pedro Zambrano Barcia 1934 1966 Pedro Zambrano Izaguirre 1966 1992 Pedro Zambrano Lapentti pzl@eldiario.com.ec
SUBDIRECTOR: Childerico Cevallos C. chcevallos@eldiario.com.ec EDITOR JEFE: Julio César Armanza jarmanza@eldiario.com.ec EDITOR MANABÍ: José García Parrales EDITOR VIDA: José Luis Mandagarán JEFE DISEÑO: Rosemary Basurto Domínguez diseno@eldiario.com.ec
GERENTE GENERAL: Manuel Chamba L. mchamba@eldiario.com.ec GERENTE DE PUBLICIDAD: Miryams Valdiviezo mvaldiviezo@eldiario.com.ec GERENTE DE MERCADEO: Leonardo Galarza lgalarza@eldiario.com.ec GERENTE DE CIRCULACIÓN: Edgar Moya Centeno emoya@eldiario.com.ec
ISO 9001 | MIEMBRO DE LA aedep www.aedep.com Y LA sip: www.sipiapa.org
CALIENTE Tasa
FRÍO Los concejales de Portoviejo decidieron suspender el cobro de la tasa de contribución por mejoras que se estaba cobrando desde el 4 de enero.
Según el comandante de la Policía de Manabí, Pedro Gallegos, al interior de la cárcel de El Rodeo se negocia y se planifican los delitos.
Inseguridad
Opinión
EL DIARIO | Sábado |9 de enero del 2010
Periodismo líquido Rubén Darío Buitrón
T
No nos corresponde evadir la responsabilidad social que pesa sobre nosotros
ener certezas es uno de los peores defectos de un periodista. Certezas en el sentido de ideas fijas, apasionamientos viscerales, revanchas, pensamientos estáticos. A los periodistas nos toca, siempre, ir en busca de incertidumbres. Mucho más en épocas cambiantes, cuando todo es expectativa y tensión, cuando todo es vértigo y levedad. En instantes históricos decisivos nos toca asumir nuevos paradigmas, visiones, compromisos. Plantearnos maneras distintas de hacer lo que veníamos haciendo. Cuestionar todo lo que creíamos que era lo correcto, lo inamovible, lo positivo. Un ensayo de la catedrática española María Pilar Diezhendino me conduce hacia las ideas del filósofo alemán Jurgen Habermas: en momentos históricos, de cambios sin precedentes, “las palabras se le envejecen a uno en la boca”. La expresión de Habermas es tan certera como la de aquel legendario e inolvidable grafitti: “Cuando tenía las respuestas me cambiaron las preguntas”. Lo que ocurre es que vivimos “tiempos líquidos”, reflexiona Diezhendino citando al investigador Zygmunt Bauman. Tiempos líquidos. Pienso en el Ecuador de hoy: tiempos propios de un país que ha pasado de ser concreto a ser líquido, cambiante, incierto. País concreto, con todas sus taras y defectos. Con todos sus dolores. Con todas sus inequidades, injusticias, vicios. Con todo su deseo de transformar las cosas.
Con su espíritu de libertad y rebeldía que no admite (¿o no admitía?) que sus líderes lo traicionen, le mientan, se aprovechen de su sed de esperanza, disfracen como “cambio radical” lo que en realidad es una transición entre viejos dueños del país y nuevos dueños del país. Diluida la época febrescorderista y todavía no cuajada la época correísta, al periodismo ecuatoriano también le toca asumir esa transición. En tiempos de incertidumbres cabe un periodismo de incertidumbres. Un periodismo de renovaciones, de descubrimientos, de asombros, de renovaciones, de distintos ritmos y contextos. No nos corresponde evadir la responsabilidad social que pesa sobre nosotros. Son tiempos cambiantes y somos parte de esos tiempos. Y si son tiempos líquidos, los periodistas somos tan líquidos como esos tiempos porque trabajamos con material casi inasible, frágil, desconocido. Diezhendino propone un cambio de paradigma para construir una nueva visión del mundo e intentar respuestas al nuevo estado de cosas. Periodismo líquido. Sin certezas, sin fórmulas, sin prejuicios, sin monotonías, con agendas audaces y más humanas. Periodismo de agua limpia, sin imposiciones ni compromisos con ningún poder. Periodismo fresco que acompañe al ciudadano común en su proceso como actor decisivo de la realidad.
De Chone a Quito: 70 años Enrique Delgado Coppiano | Telefax 05-2696235
C
hone ha sido gestor de importantes acontecimientos en el devenir social – económico del País: 5 de Mayo de 1895, proclama liberal Alfarista; a raíz del magnicidio cometido contra Alfaro y sus tenientes en 1912, hasta 1917-18 lidera la resistencia liberal radical contra los sindicados del espantoso crimen, además de que la región es desestimada de los planes gubernamentales como sanción al apoyo brindado por Chone y la comarca a las guerrillas radicales de Carlos Concha Torres y sus tenientes. Hacia la década del 1930 no había visos de un camino de superación para su juventud y la colectividad en general. Gente culta y preparada descollaba en las actividades del pensamiento: Raymundo Aveiga Moreira, Dalinda Castro de Salmon, Gonzalo Abad Grijalva, Oswaldo Castro Intriago, Manuel de Jesús Álvarez Loor, entre muchos otros, exponían la valía intelectiva de quienes aspiraban superarse buscando nuevos horizontes para el desarrollo de todos. Un intrépido dirigente juvenil, Carlos Alberto Aray Vera, explorador por naturaleza, investigador educado, conocía todas las montañas de Manabí hacia el norte y los riscos andinos, y en su mente columbraba hacer realidad lo que las crónicas señalaban, que ya en la época del incario – shyri, el soberano se servía pescado del mar el mismo día, en Quito, mediante el sistema de “chasquis”. Y se relacionaba esto con el sueño de los ferrocarriles de Alfaro para unir Sierra y Costa; un inicio de ello fue la vía férrea Bahía de Caráquez – Chone. Ese sueño
era posible ponerlo en evidencia y él lo lleva adelante junto a los bizarros Juan de Dios Zambrano, Emilio Hidalgo, Artemio Aray y Plutarco Moreira, que inician la hazaña de unir Chone con Quito mediante un raid en un vehículo Chevrolet de la época. Nadie creía en la epopeya, llena de obstáculos y peligros, pero ellos demostraron que era posible, saliendo de Chone el 6 de Diciembre de 1939 y arribando a Quito el 28 de enero de 1940, en una travesía de 52 días que llena de asombro y regocijo al país entero, pero especialmente a Manabí y Chone. Todas las vicisitudes y actos heroicos transcurridos en esta aventura tienen que ser resaltados, difundidos y ser conocidos por las actuales generaciones como una demostración de lo que el arrojo y la voluntad del hombre manabita puede lograr para salir adelante positivamente en sus más grandes aspiraciones de superación colectiva, pues este 28 de enero del 2010 se cumplirán 70 años de esta odisea que es toda una página brillante del espíritu y la historia del auténtico manabitismo. Atravesar la jungla manabita y ascender por los agrestes parajes de los Andes para lograr el cometido, como lo hicieron los 5 raidistas chonenses, serán motivos de conferencias, publicaciones y la realización de una película que perennice la gallardía de hombres que ofrecieron hasta su vida para que la realidad actual nos muestre que “una firme alfombra lapislázuli une las playas del mar de Balboa con las nieves eternas de la Cordillera de los Andes”.
Página brillante del espíritu y la historia del auténtico manabitismo
Para Pensar
"Un cobarde es una persona en la que el instinto de conservación aún funciona con normalidad". Ambrose Bierce
La frase del día “Los municipios están aplicando tasas porque el gobierno les disminuyó las rentas de la ley del quince por ciento" Edison Cevallos JURISTA
27 | A PUNTOS DE VISTA Envíe sus colaboraciones de 200 palabras, a redacc@eldiario.com.ec
Iglesia y tradición Jacinto García Delgado La historia de la iglesia Santa Rosa de Canuto contiene testimonios de haber sido construida en 1880. Luego, a finales del siglo anterior, por ser relicario de arte colonial, fue considerada como Patrimonio Cultural del Ecuador, para honra de los canutenses. El párroco de la Iglesia, Oswaldo Macías, a pesar de su poco tiempo de actividad, sin descanso llevó a efecto la reconstrucción de la escalera de la torre con estructura similar a la antigua; como también consiguió y puso en funcionamiento el campanario reloj, que por ser electrónico impresiona a propios y extraños. La importancia de estas dos obras salta a la vista si se tiene en cuenta que nacieron bajo la propia inspiración, presencia y esmerada diligencia del párroco Macías, con la exclusiva y directa contribución económica de los feligreses. También reviste de importancia si consideramos que la ejecución del proyecto de la escalera fue confiado al grupo denominado “El Carpintero”, dirigido por un hijo de Canuto, ingeniero Carlos Chávez López, bajo cuyas órdenes trabajó aquel cuerpo de profesionales y hermanos, con capacidad y técnica logradas inicialmente a través del conocimiento de su señor padre, Tomás Chávez, ebanista que tiene su nombre impreso en la edificación de tan respetable núcleo familiar. Bien vale decir que el campanario reloj proporciona el paso de las horas, durante el día y la noche; anuncia los actos de eucaristía que la iglesia ofrece a la comunidad cristiana y reemplaza a las habituales campanas que por el tiempo cumplieron su ciclo; estando su repicar con espíritu creyente desde hace varios años bajo la dirección de Lelys Santana. Mientras que la escalera, con estructura arquitectónica que se eleva hasta el último piso de la torre, ubica a la iglesia en el plano de tradicionales. Gratitud al párroco de la Iglesia Santa Rosa de Canuto y Ministro de Dios, Oswaldo Macías, por estas dos obras trascendentales que evidencian dos épocas distintas: la antigua y la tecnológica.
Pocas familias siguen a la de Nazaret Eva Norbarna [enorbarna@gmail.com] Hoy, desgraciadamente, vemos que muchos matrimonios se rompen, según los últimos datos, desde que se aprobó la “Ley del Divorcio Express” aproximadamente cada 4 minutos se rompe uno. Causas diversas, pero el matrimonio, al menos el matrimonio cristiano, no saldrá adelante si no hay vida de oración, si no curamos las heridas en el sacramento de la penitencia y nos fortalecemos en la misa y en la comunión. Ya sé que algunos se sonríen y hasta se ríen de estas cosas. Sólo diré lo que decía aquel sabio profesor a un colega suyo más brillante, pero menos inteligente: “Oiga, las dificultades se resuelven con razones, no con sonrisas”. En la fiesta de la Sagrada Familia la Iglesia celebra a una familia humilde y sin excesivas comodidades pero profundamente creyente y rezadora, algunos con cierto sarcasmo se ríen de ella y la ridiculizan por escrito. No obstante en esa familia brillaron todas las virtudes domésticas de una familia santa: el trabajo, la paz, la convivencia, el amor, la limosna, la oración, el sacrificio, la transmisión de las virtudes al hijo de Dios hecho hombre, y un largo etcétera. Hoy, desgraciadamente, pocas familias siguen a la de Nazaret y la sociedad se resiente.
28 | A
EL DIARIO | Sábado | 9 de enero del 2010
Panorama Crónica MANTA u El hecho se registró en una tienda ubicada en la avenida 24 de Mayo
Adolescente murió luego de recibir una pedrada en la cabeza El dolor no le permitía ni hablar a Gloria Indio, cuando intentaba narrar cómo murió el menor de sus tres hijos, al recibir una pedrada. El fallecimiento del menor Kevin Adonis Mero Indio, de 15 años de edad, se registró ayer a las 06h00 en el hospital Rafael Rodríguez Zambrano de Manta. El adolescente agonizó alrededor de 10 horas.
POLICÍA
Motos que no tienen papeles son retenidas
garon alarmados, señalando que a Kevin le habían dado una pedrada en la cabeza cuando los tres conversaban en una tienda. La señora dijo que aún no tiene claro qué originó que su hijo recibiera el golpe. La hermana de Kevin fue la primera en llegar hasta la tienda y trasladar a su hermano al hospital, en donde los médicos le dijeron que el caso era grave, ya que tenía una fractura en la base del cráneo.
u Desde el jueves la Policía realiza estrictos controles contra los motociclistas en Manta, dijo Carlos Julio Logroño, jefe del Comando cantonal. Señaló que los conductores no deben molestarse por los controles si tienen sus documentos en regla y no tienen problemas con la ley. Sólo el primer día retuvieron 20 motocicletas.
Muy conciso Gloria Indio, madre del menor, dijo que su hijo salió de la casa, ubicada en el barrio Jocay, la noche del jueves con dos amigos, que lo fueron a buscar a las 20h00 aproximadamente. La señora, quien no podía contener el llanto, explicó que su hijo trabajaba en una panadería, y el día señalado llegó al domicilio a las 18h00, y en la noche salió con sus amigos a pasear. A los 20 minutos de haber salido, los amigos de su hijo lle-
Breves
CLAVE DOLOR DE MADRE
1
MANTA
D-max se estrella contra tráiler
u La mamá del occiso era
consolada por sus familiares, pedía justicia y que la muerte de su hijo no quede impune.
VÍCTIMA Los hermanos del adolescente Kevin Mero junto a la camioneta que trajo el cadáver desde el hospital hasta la casa de ellos, en el Jocay
u MANTA
u SE HUNDIÓ BARCO
Mantenses naufragaron Puerto: hubo otra
rescatados a salvo, y El 1 de enero en el 11 de enero esaguas internacionales tarán arribando a zozobró un barco de un puerto de Perú, bandera panameña, a bordo del barco en el que viajaban 10 VIAJE “Moño Bello”, de mantenses y otros 10 u El 29 de bandera peruana, tripulantes de distinseptiembre el que los rescató. tas nacionalidades, barco zarpó Los mantenses que dijo Patricio Mora, de Manta a iban como tripulancapitán del Puerto. faenas. tes en el barco que La fuente indicó que naufragó son: José a la dependencia no Luis Nunura Rivera, Vicente llegó ningún informe que Solórzano, Yanez Vera Loor, diera a conocer del naufraJosé Cedeño Menéndez, gio del barco “Tolirova”, y Félix Vélez Giler, Sixto Vélez que se enteró por familiares Romero, Manuel Alonso de los ecuatorianos, que lleCalderón, José Fernández, gaban a pedir información. José Castillo y Juan Tigrero Se desconoce Silvestre. causas Varios de los tripulantes viven en Los Esteros. Después de realizar las gesMora manifestó que se está tiones pertinentes, Mora investigando el punto exaclogró conocer que el barco to del siniestro y las causas. se hundió en aguas internaLos tripulantes deberán cionales, cerca de las costas rendir una versión cuando de Perú. lleguen. Los 20 tripulantes fueron
fuga de amoníaco
clave 1
Ayer personal que trabajaba en el barco pesquero “Chiara” se llevó un gran susto, cuando se registró una fuga de gas amoníaco. El incidente se registró a las 10h30 aproximadamente, cuando personal del buque realizaba faenas de mantenimiento. El hecho no pasó a mayores, ya que la fuga fue controlada de forma rápida. Cuando los bomberos llegaron al puerto, ya que fueron alertados, fue poco lo que hicieron, pues la fuga de amoníaco había sido controlada.
Más seguridad
Patricio Mora, capitán
Lo que ayudó a que ninguno de los que estaban en el barco saliera afectado por el amoníaco, es que tenían trajes especiales para pro-
u El jueves en la noche un conductor en estado etílico, a bordo de una camioneta D-max, de placas GOE-538, se estrelló contra un tráiler estacionado. El hecho sucedió en la vía Puerto-Aeropuerto de Manta. En la Policía se informó que el chofer se portó agresivo y, gritando que era policía, no dejaba que lo apresaran. No se dejó hacer el examen de alcoholemia.
ROBO
Retienen vehículo con matrícula clonada El barco "Chiara" tegerse. Quienes se encontraban laborando en el muelle dijeron que desde que ocurrió la fuga de amoníaco, que mató a ocho personas, la seguridad en el puerto ha mejorado, pues trabajan de una manera más organizada.
u La Policía de Manta procedió a la retención de un auto Suzuki Forza, de placas OBV-421, que fue robado el 30 de noviembre, y que es propiedad de José Abril Molina, quien había denunciado el robo y además señaló que su carro estaba matriculado a nombre de Edison Holguín Quijije. La policía realizará el revenido químico para ver si es o no el carro de Abril.
Panorama
EL DIARIO |Sábado | 9 de enero del 2010
Crónica
29 | A
DOLOR u El primer cuerpo en llegar fue el de Jefferson Mantuano
Río Bravo llora a montecristenses muertos para fin de año en Venezuela El luto parece de todos. Gente vistiendo de negro se ve recorrer por todas las calles, pero el dolor sólo es notorio en una casa de dos pisos, donde velan el cuerpo de Jefferson Mantuano, de seis años de edad. Las polvorientas calles de Río Bravo, comuna de Montecristi, tienen mucho movimiento desde la madrugada de ayer, cuando llegó el cuerpo de Jefferson. La razón es conocida por la mayoría de las 477 familias que viven en el sector. Los cinco ecuatorianos que murieron carbonizados en Venezuela el 1 de enero eran de esta zona rural. El cuerpo de sus padres, Marcelino Mantuano, de 27 años de edad, y Ramona López, de 21, junto al de su tía Margarita Mantuano (19) y prima Leonor Espinel (17) deberían llegar máximo anoche. Juana Flores, madre de Marcelino Mantuano, aún llora la trágica muerte de sus familiares. Ella también vive en Caracas, veía a su hijo cada semana. Hasta que el uno de enero la llamaron para decirle que había muerto
y medio de personas, junto a otros de sus y se extiende por los familiares. cerros del este de La anciana recuerda Caracas. que ellos habían estado celebrando el CAdáveres Sus calles forman impresionantes laberinfin de año en la casa donde trabajaban. Los cuerpos tos, parecidos a los de las favelas brasileñas. De pronto inició un de las otras incendio, al parecer cuatro personas Allí viven por lo menos otras 100 personas provocado por un iban a llegar más, que son originacortocircuito. Varias anoche. rias de Río Bravo. personas pudieron Los hombres trabajan cuihuir, pero ellos no. dando casas y las mujeres “Querían trabajar y regrecomo empleadas doméstisar con vida para construir cas. Carmen Patiño, morasus casas y darle una mejor dora de Río Bravo, dijo que vida a su hijo”, indicó. la emigración empezó hace Marcelino llevaba tres ocho años. “Cada familia años en Venezuela. Vivía por lo menos tiene a alguien en Petares, un poblado que en Venezuela”, expresó. alberga a más de un millón
clave 1
FOTO 3 12.7 x 12.3 cm
Pie de foto 175 carac
DOLOR Los familiares están muy afligidos por lo sucedido
CADÁVER El cuerpo del menor Jefferson Mantuano es velado en medio del dolor de sus familiares
u PORTOVIEJO
u EL CARMEN
Motociclistas asaltan a mujer
Niños quemados con explosivos
Suzuki, color negro. Dos delincuentes que Vestían pantalonetas, se movilizaban en el de adelante utilizamoto se detuvieron ba casco, el de atrás momentáneamente no. para asaltar a una hecho mujer que caminau En Atemorizada ba por la avenida Diciembre este Metropolitana, frente Cometido el ilícito, los medio publicó a El Diario. maleantes huyeron una foto de A los antisociales no con dirección al cenasalto similar. les importó que por tro de la ciudad. el lugar transitaran Mientras que la chica otras personas, quienes con asaltada siguió caminando, su cámara fotográfica cappero sin sus pertenencias y taron el momento en que evidentemente nerviosa por los maleantes huían con lo lo sucedido. sustraído. El asalto ocurrió a unas Testigos dijeron que uno de 200 metros de la avenida los motociclistas, el que iba Olímpica, lugar donde está en la parte de atrás, se bajó instalada una carpa policial. del vehículo, forcejeó con Las estadísticas revelan que la dama y luego se embarcó el año pasado los asaltos y con una pequeña cartera de robo aumentaron, los comecolor negro y un celular. tidos por delincuentes que El asalto y robo ocurrió aprose movilizan en moto son ximadamente a las 18h00 de los más comunes, aunque la ayer. Los asaltantes se movimayoría de los perjudicados lizaban en una motocicleta no los denuncia.
clave 1
DELINCUENTES ESCAPAN Luego de asaltar a la mujer, los dos antisociales huyen en la motocicleta
Tres niños que la tarde del jueves jugaban con petardos, resultaron afectados cuando el aparato explotó cerca de sus cuerpos. El acontecimiento se registró en el sitio Puerto Nuevo, ubicado en la vía que comunica a El Carmen con Pedernales. Habitantes del sector informaron que luego de haber salido de la escuela, los hermanos Cruzatty Villamar, de 9 y 8 años de edad, se fueron junto a otro compañero, mayor que ellos, hasta la orilla de un riachuelo, donde se pusieron a jugar con los explosivos que llevaban consigo, pero por mala suerte uno estalló muy fuerte y cerca de donde ellos se encontraban. No faltó quien se diera cuenta del accidente que sufrieron los menores y avisara a
sus familiares. Los hermanos Cruzatty Villamar debieron ser trasladados por la policía del recinto hasta el hospital de El Carmen, para que les fueran tratadas las leves quemaduras que tuvieron en el rostro, el tercer niño habría resultado afectado en sus manos, pero se dijo que los padres prefirieron no llevarlo al hospital.
Los menores afectados
530| A| A
EL DIARIO |Sábado | 9 de enero del 2010
Panorama Panorama
Crónica
23 | A
EL DIARIO | Sábado | 9 de enero del 2010
PORTOVIEJO u El hecho se registró a las 11h00 de ayer
Pillos asaltaron la Coca Cola Ocho personas violaron las seguridades de la distribuidora de gaseosa Coca Cola y se llevaron un monto aproximado a los 10 mil dólares. El hecho ocurrió a las 11h00 de ayer en la vía a Santa Ana, cerca del colegio Bruno Sánchez, en Portoviejo. Según testigos, las ocho personas aprovecharon que a la distribuidora ingresaba un camión repartidor para entrar. “En el momento que el guardia estaba abriendo la puerta para que ingrese el carro, los hombres saltaron la pared que está en el ingreso a la ciudadela Los Ángeles, dos de ellos corrieron para someter al guardia y los otros fueron directo a la oficina del administrador”, narró un testigo. Los ladrones amedrentaron al custodio, lo golpearon, le quitaron dos revólveres, lo amarraron e ingresaron a la oficina, donde sus compin-
ches habían hecho lo mismo con el administrador. “Dame la plata de la caja fuerte o sino te destapamos el mate”, decían los pillos a sus víctimas, quienes procedieron a hacerles caso, ya que temían por sus vidas, aseguró una fuente. Después de lograr su come-
tido, los hampones se dieron a la fuga saliendo por la puerta principal, donde una camioneta, color gris, los esperaba. De inmediato los afectados se comunicaron con la Policía, que minutos después llegó al lugar de los hechos y realizó un operativo por el sector.
ASALTO EN DISTRIBUIDORA DE GASEOSA COCA COLA Un nuevo asalto se suscitó la mañana de ayer, no se registraron muertes pero sí una considerable cantidad de dinero logró ser sustraída.
Los sujetos saltaron la pared y de inmediato dos de ellos corrieron a la puerta a someter al guardia, mientras los otros se dirigian a la oficina administrativa.
El administrador fue amedrentado por los ladrones, procediendo a hurtar el dinero de la caja fuerte.
A VIA A SANTA AN
COCA COLA
2
Hora
LUGAR Momentos en que la policía llegaba a la Coca Cola
De acuerdo a testigos, los ladrones huyeron en una camioneta gris que los esperaba en la puerta principal.
Dentro del lugar al momento que ingresaba un camión distribuidor por la puerta principal dos de los pillos sometieron al guardía, y le quitaron las armas.
# Asaltantes
Monto del robo
11:00 8 10
1
Lugar
Portoviejo, vía a Santa Ana, distribuidora de gaseosa Coca Cola
Mil dólares INFOGRAFÍA: Martha Quiroz l EL DIARIO
Panorama
EL DIARIO |Sábado | 9 de enero del 2010
Crónica u PEDERNALES
Alarma por los abusos sexuales
HERIDA Jessica Vélez Toala descansa en la sala de cirugía de mujeres del hospital Verdi Cevallos luego de ser operada. La puñalada que le asestó su marido le afectó el hígado
PORTOVIEJO u En distintos lugares de la ciudad dos mujeres fueron apuñaladas
Maridos intentaron matar a sus esposas En vez de recibir amor y comprensión de sus maridos, dos mujeres fueron apuñaladas por sus cónyugues y ahora en el hospital luchan por vivir. Las féminas heridas son Jessica Floricelda Vélez Toala, de 31 años de edad; y Lorena Loor Ávila, de 24 años de edad.
Cerca del colegio 12 de Marzo El primer intento de asesinato ocurrió a las 21h00 del jueves, cerca del colegio 12 de Marzo. Lorena Loor dijo que su marido siempre se ha mostrado celoso por su ex pareja, razón por la que la noche de ese día una vez más le reclamó y no contento con ello aprovechó que su esposa estaba dormida para asestarle cuatro puñaladas.
dato u 1. varios casos de maltrato Las denuncias por maltrato han aumentado en la Comisaría de la Mujer de Portoviejo, incluso su titular, Adriana Maldonado, fue agredida por su marido, quien fue detenido. Las heridas se localizaron en el brazo, abdomen y dos en las piernas. El estado de la mujer es delicado.
Otro hecho en Picoazá Julia Vélez, hermana de Jessica Vélez, narró que su hermana dormía cuando en estado de embriaguez llegó su esposo, exigiéndole que en ese instante tuvieran relaciones sexuales. Por estar en el periodo de menstruación "mi hermana
se negó, lo que enfureció a su marido, quien en ese momento se alejó de la habitación para regresar con un cuchillo y clavárselo a la mujer", indicó. Como consecuencia Jessica tiene el hígado perforado, razón por la que fue intervenida de urgencia. El intento de asesinato se registró en la parroquia Picoazá de Portoviejo, a las 02h00 de ayer. Julia Vélez dijo que el agresor de su hermana responde a los nombres de Sixto René Vera Zambrano, quien ya está denunciado en la Fiscalía y Policía. La familiar agregó que le duele mucho ver a su hermana debatiéndose entre la vida y la muerte, ya que ella es padre y madre para sus cuatro hijos, quienes al tener un padre alcohólico, también sufren.
u PORTOVIEJO
La encuentran inconsciente Gabriela Lainez Murillo, de unos 30 años de edad, fue hallada en estado de inconsciencia la tarde de ayer, cerca del sector conocido como La Rotonda. Moradores de la zona dijeron al personal de socorro de la Cruz Roja que en horas
de la mañana la mujer había estado merodeando por el lugar y que ya en la tarde se desmayó, razón por la que debieron llamar a los voluntarios, quienes la llevaron al hospital. Se desconocen las causas que dejaron a la mujer en ese estado.
Gabriela Lainez
En Pedernales el alto número de abusos sexuales que se registran mensualmente alarma no solo a la población, sino también al jefe del destacamento policial, Marcos Andrade, quien ha pedido a sus superiores que una delegación de la Dinapen funcione en ese cantón. Comenzando el año 2010 la policía logró detener a dos violadores que abusaban de menores de edad siendo de la misma familia, se trataba de la sobrina en un caso y la hija en otro. Algunos hechos similares también se han reportado en el transcurso de esta semana y están en proceso de investigación por parte de la policía, aunque lo que establece la ley es que este tipo de indagaciones las coordine un equipo especializado de la Dirección Nacional de la Policía Especializada en Niños, Niñas y Adolescentes (Dinapen), entidad que no funciona en Pedernales.
31 | A BREVES DE LA CRÓNICA ROJA
PORTOVIEJO
Se quemó el rostro con artefacto explosivo u De urgencia el menor Jhonatan Alcívar (7) tuvo que ser trasladado al hospital Verdi Cevallos, luego de que un "fosforito", fuego artificial, le explotara en el rostro. El accidente casero ocurrió a las 16h45 de ayer en el sector de Lea, de la parroquia Aníbal San Andrés, comentó su prima Karina Astudillo. Según la familiar, el infante y otros amigos jugaban con el artefacto cuando al intentar encenderlo éste le explotó en la cara. Como consecuencia, Jhonatan sufrió quemaduras de segundo grado en el rostro, además se le quemaron las pestañas y se le inflamaron los ojos, razón por la que no podía abrirlos.
PORTOVIEJO
Asaltan centro de Kinesiología Pulmonar
El año pasado un niño fue abusado y asesinado
u Tres delincuentes ingresaron violentamente al centro de Kinesiología Pulmonar y tras amedrentar con armas de fuego a las enfermeras, exigieron que les entregaran el dinero del día. El asalto y robo se suscitó a las 12h30 del jueves en las calles Pedro Gual y Córdova, en Portoviejo. Según la denuncia presentada, los maladrines se apoderaron de 1.800 dólares en efectivo, una cámara fotográfica y varios documentos, para después huir con rumbo desconocido.
EL DIARIO | Sábado | 9 de enero del 2010
Crónica
El Diario portoviejo
Varios asaltos La tarde de ayer estos dos hombres asaltaron a una mujer frente a el Diario. en la mañana la distribuidora de Coca Cola también sufrió un atraco. Página
La policía verificó el asalto ocurrido en la distribuidora
29, 30,31
El centro de kinesiología pulmonar también fue asaltado
manta
Lo mataron de una pedrada el menor Kevin adonis mero indio (15) recibió una pedrada en la cabeza que le costó la vida.
el fallecimiento del menor se registró frente a una tienda, ubicada en la avenida 24 de mayo, en manta.
Página
28
El Diario
Portoviejo | sábado |9 DE enero del 2010
Página
3
LA RADIO ES AMIGA
"ELLAS ANIMAN" ES SENSACIÓN
Concurso de la radio atrae a la audiencia educación • un grupo de estudiantes de sexto curso del colegio portoviejo busca crear una microempresa
la satisfacción de producir buena labor
dulce producción
1
u Paletas de chocolate y otros dulces es una de las especialidades en producción del grupo de estudiantes que busca crear una microempresa.
para alumbrar
2
u Velas de colores decoradas
primorosamente resaltan entre los productos que fabrican las alumnas y que ya están comercializando en el colegio.
Se capacitaron un año y ya logran ingresos Se nota el entusiasmo en las risas y en las palabras. Y la ilusión de estar haciendo algo útil y además rentable, les aporta seguridad.
dijo
microempresarial a fin de que las alumnas tengan, al salir del colegio, una rápida opción laboral.
Con constancia
Todas coinciden -junto con la profesora María Evelyn Pesántez es Elena Segovia, capaciuna de las líderes tadora- en la importannaturales del grupo, cia de ser constantes. y su simpatía se Iniciaron los talleres, traduce en el ánimo optativos, unas cien que pone en el traestudiantes. Y persevebajo. Luciana Vera María E. Segovia raron cuarenta. y Janeth Mora son docente capacitadora "Aquí han aprendido otras de las entusiasdecoración de globos tas. Pero en general, este y flores, se produce un gel grupo de 40 estudiantes reductor, perfumes, pueden del colegio Portoviejo está hacer reflexología y masotemuy unido en torno a la rapia", señala la docente. idea que surgió del rector Evelyn Pesántez explica Carlos Centeno hace un año: que, por ejemplo, para el crear talleres de capacitación gel reductor se utilizan
“Desde hace un año comenzó esto, por iniciativa del rector”.
cristales de sábila, alcanfor, mentol cristalizado, todo ello sirve en un masaje ya que "se rompen los folículos de grasa", indica la estudiante. Precisamente, poco tiempo atrás tuvo su primer pedido de masaje, de una amiga. Y fue además su primer ingreso económico logrado por la capacitación recibida. También producen velas de colores, mermeladas y hacen cocina gourmet, "ya nos hacen pedidos
para fiestas de otros colegios", dice Luciana Vera. A la experiencia de trabajar juntas y aprender, se une el gusto de poder avizorar un futuro promisorio en lo laboral.
estudiante
u "El rector nos invitó y aceptamos. En este tiempo hemos aprendido mucho y ya estamos teniendo ingresos económicos".
estudiante
u "En esto lo importante es la constancia, pero realmente es gratificante y resulta muy provechoso para nosotras".
u Luciana
Vera prepara velas de colores
3
Luciana Vera estudiante
u Los colegios que deseen hacer
conocer sus experiencias en este sentido pueden llamar al (05) 2-933 777 extensión 144 o escribir a vida@eldiario.com.ec
Evelyn Pesántez
Janeth Mora
Fotos | Ulbio Peñarrieta
más experiencias
OPINIONES
u "Esto es increíble, estamos muy agradecidas por la iniciativa, que nos permite ayudarnos económicamente".
arte Janeth Mora y Sara Leones trabajando
ESCENARIOS
Belleza modelos muy poderosas 2|B
CULTURA
Ciudad Alfaro rescate de la memoria 7|B
acc i ó n
Fútbol FINAL DE TORNEO EN JAMA 17|B
2|B
escenarios
VIDA
EL DIARIO | Sábado | 9 de enero del 2010
ee.uu. • gissele bÜndchen es la mejor pagada de la industria, tiene una fortuna aproximada de 35 millones de dólares
las 15 modelos más poderosas Heidi Klum, Kate Moss, Miranda Kerr y Adriana Lima están en la lista Gissele Bündchen, con tan solo 29 años de edad, tiene una fortuna de 35 millones de dólares, lo que la convierte en la campeona de la lista top de las modelos mejores pagadas de la industria. La lista de las 15 modelos mejor pagadas del mundo aparece encabezada por la impresionante modelo brasileña de blonda cabellera, cuyos millones se deben a varias campañas publicitarias de Versace, Dior y Ebel, así como a su colaboración con la marca de sandalias brasileñas Hawaianas. En esta lista se puede encontrar, entre otras modelos, a Kate Moss en tercer lugar con unos ingresos que ron-
u La
alemana Heidi Klum
dan los 8,5 millones de dólares, seguida de cerca por las dos brasileñas Adriana Lima (que ocupa el cuarto lugar de la lista con una fortuna de unos ocho millones de dólares) y Alessandra Ambrosio (quinto lugar con seis millones de dólares).
Abarcan más
La típica modelo limitada a la pasarela ha sido reemplazada por una modelo que pretende abarcar varios proyectos en el mundo no sólo de la moda y la publicidad, sino también en el mundo de la interpretación o de la música, entre otros. Un perfecto ejemplo de esta nueva generación de modelos que participan más activamente en el mundo empresarial es la segunda modelo mejor pagada del mundo, la alemana
u Adriana
Lima
u Gissele Bündchen es toda una diosa en la industria del modelaje
Heidi Klum, que está felizmente casada con el cantante Seal desde 2005. Madre de cuatro niños, la exitosa modelo de 35 años debe gran parte de sus ingresos económicos a sus colaboraciones y proyectos de televisión. Fue presentadora de dos exitosos programas de televisión, Proyect Runway y Germany's Next Top Model, ha lanzado al mercado dos fragancias que llevan su nombre, y fue uno de los ángeles más famosos de la línea de lencería de Victoria's Secret. Además ha protagonizado varios anuncios de televisión, de los cuales destaca el de Guitar Hero, donde la alemana sale imitando el baile de Tom Cruise en la mítica escena de la película Risky Business, en la que el actor aparece en calzonzillos y camisa blanca.
Más de las top
El resto de lista de las modelos que no sólo son bellas sino también poderosas, incluye a Adriana Lima con 6 millones, Karolina Kurkova con 5 millones de dólares, Natalia Vodianova con 4,8 millones, Carolyn Murphy con 4,5 millones, Daria Werbowy con 3,8 millones, Gemma Ward con 3 millones, Selita Ebanks con 2,7, Valentina Zelyaeva con 2,3, Hilary Rhoda con 2 y Liya Kebede con 1,5 millones de la moneda americana, entre otras destacadas bellezas que se a b r e n paso en e s t a difícil industria.
u Miranda Kerr
u Alessandra Ambrosio ocupa el sexto lugar con una fortuna de seis millones de dólares
VIDA
EL DIARIO | Sábado | 9 de enero del 2010
Escenarios
3|B
manabí • la promoción que radio amiga inició el MARTES 5 de enero
"ellas animaN" causa sensación
Se reciben cerca de 400 llamadas diarias
Son las 08h00, y en la estación 90.1 FM empieza a escucharse una voz melodiosa. Es Mariuxi Mosquera, dando la bienvenida a los radioescuchas del programa Te cuento. De pronto se oye sonar el teléfono en Radio Amiga, es una oyente: "Hola Mariuxi, me gusta tu programa, es chévere.. sigue así con tu carisma. Te saluda Geoconda, una fiel oyente tuya". No pasa un segundo y vuelve a sonar el teléfono, y en esta ocasión dice una mujer: "Soy Ana Álava, gracias por inscribirme". Entre llamadas, mensajes de texto, saludos, transcurre la mañana en la cabina de Radio Amiga desde el martes anterior, cuando comenzó la promoción Ellas animan, que permitirá a una radioescucha ser locutora por un día. La ganadora será elegida el lunes 25 de enero, semana en la cual hará varios recorridos como la cómplice de Amiga, visitando oficinas, colegios, calles estratégicas en Manta y Portoviejo, para compartir con los oyentes, entregando premios de los auspiciantes. El viernes 29 de enero la ganadora estará en la cabina
Algunos de los saludos: *Saludos para mi esposa Carmen Paredes, somos fieles oyentes. *Saludos de Manta en la fábrica Molinera. *Mariuxi, me encantaría locutar contigo en la radio, soy Yolanda Zambrano. *Mariuxi, saludos para la gente de OOPP, somos sus fanáticas.
LOCUTORA Mariuxi Mosquera en el programa "Te Cuento" conduciendo el programa Te cuento junto a Mariuxi, donde realizará entrevistas, pondrá sus canciones favoritas y contará todo sobre su vida, experiencias y amistades. Durante las tres primeras semanas de promoción se sorteará diariamente una canasta de los auspiciantes.
La llamada ganadora se dará a conocer al final del programa. Participan todas las llamadas que ingresen a los teléfonos 2933-777 ext. 154, ó al 084808506 y 082-565058, deben dejar su nombre y apellido, número de cédula, lugar de dónde llama y teléfono.
OPINIONES
*Hola Mariuxi, quisiera locutar junto a ti, soy Mari Loor. *Hola Radio Amiga, soy una cómplice, soy Decsy Zambrano de Portoviejo, gracias por entrar en mi vida. *Soy Edgar de Leonidas Proaño, un saludo a mi esposa Mayra López y a mi Jennifer. *Saludos desde Riochico, sigue así de linda alegrando las mañanas.
Félix Varas
Oswaldo Vélez
Julia Vélez
Gerente de Manavisión
Locutor de radio Amiga
colaboradora de radio amiga
u "Es satisfactoria la acogida que Radio Amiga y los concursos que organiza, tienen en la colectividad manabita".
u "Es chévere porque le das la oportunidad a los oyentes de interactuar mejor con la radio y tener un recuerdo de ésta".
u "A partir de las 10h00 se saturan los teléfonos, es increíble el número de llamadas que se recibe, con saludos y más".
*La felicito, usted me hace reír, soy de Calderón. *Hola Mariuxi la felicito, las mañanas se me hacen cortas escuchándola. Bendiciones y éxitos desde Calceta…
cÁrtel Marlon Moreno, Marcela Mar y Katherine Vélez
u ECUADOR
"El Capo" se verá a partir del lunes 11 por TC Televisión A partir del lunes 11 de enero, a las 20h30 por la señal de TC Televisión, comenzará una telenovela que dará qué hablar. La promoción previa habla de "El hombre más buscado en Colombia será el más visto en Ecuador". Y es la historia de "El Capo", precisamente un jefe del narcotráfico colombiano. El personaje central no es en realidad ningun capo en particular, sino una mezcla de varias características de los capos más conocidos de la historia de los cárteles de Colombia. De esta manera se relata cómo Pedro Pablo León Jaramillo asciende desde los barrios más humildes hasta las negras cumbres de la gran criminalidad, donde se mezclan la muerte, la sumisión ciega
de quienes trabajan con él y la sensación de que todo se puede, a partir del dinero fácil.
Hilo conductor Las grandes líneas de la historia son la caza y captura del capo, su detención en una cárcel en la que cuenta con todos los medios para seguir delinquiendo desde ella y para preparar su fuga, la fuga misma, su supuesta muerte primero y su acribillamiento final. De todos los capos que sirvieron como modelos para la creación del personaje central, el narcotraficante al que más hace recordar Pedro Pablo León Jaramillo sería a Pablo Escobar Gaviria. Es una superproducción de 9 millones de dólares, con un despliegue espectacular.
4|B
EscEnArIos
VIDA
EL DIARIO | Sábado | 9 de enero del 2010
ee.uu. • el hermano mediano de los jonas quiere actuar en filmes de james bond
joe quiere ser el malo Dice que sería un sueño hecho realidad El hermano mediano de los Jonas Brothers, Joe Jonas, ha afirmado que le gustaría salir en una de las películas de James Bond. “Me encantaría formar parte de una película de James Bond, es un gran sueño. Somos grandes fans de Daniel Craig. Es el mejor y sería un honor; además es una saga muy prestigiosa”.
Su papel Joe Jonas tiene muy claro el papel que le gustaría interpretar. “Me gustaría ser uno de los malos, por supuesto”. Joe parece que no quiere perder la estela de sus hermanos, ya que tanto Nick como Kevin Jonas están empezando a hacer su vida al margen del grupo. Si el primero ha empezado una prometedora carrera en solitario, Kevin Jonas se ha casado recientemente con su novia y parece que ahora está más centrado en aumentar la familia que en
continuar con el grupo.
Va a un casting Vistas las circunstancias, Joe Jonas tampoco ha querido perder el tiempo y ha decidido reducir un poco sus horas en el gimnasio para prepararse para el casting de la próxima película del agente 007. Joe Jonas ha confesado al periódico escocés ‘Daily Record’ que está listo y dispuesto para leer el guión de cualquier película, ya que actuar es una de sus pasiones. “Actuar es algo que amo y que me encantaría hacer”, dice.
No sería la primera vez De ser así, no sería la primera incursión de Joe Jonas en el mundo del cine, pues ya ha estado presente en numerosas películas, la mayoría ligadas a la factoría Disney, a lo que debe la fama y la popularidad. Joe Jonas ha protagonizado la serie Jonas en Disney Channel junto a sus hermanos,
Camp Rock con la que fuera su novia en la vida real, Demi Lovato, y también ha tenido pequeños papeles en Hannah Montana y en Noche en el Museo 2: Batta en el Smithsonian. Todo este sueño de Joe ha nacido, luego de que recientemente los hermanos informaran que se separan por un cierto tiempo con el fin de tomarse un respiro. Sus hermanos Kevin y Nick ya hacen vida en solitario. Y Joe quiere hacer lo suyo por lo visto.
u Joe Jonas
u MANTA
La bajada de Reyes con Los Sicodélicos La orquesta Los Sicodélicos festejará esta noche la bajada de los Reyes. El evento será en las avenidas Flavio Reyes y 15, en Manta. Esto iniciará a las 20h00. Otros grupos que se unirán al festejo son Explosión Manabita, Banda Joven, Las Traviesas, Chicas Kimba, La Nueva Orden, entre otras.
Otras actividades durante este día serán un agasajo para los niños y juegos deportivos entre niños y adultos, pero estas empezarán desde las 09h00.
Planes En abril, la agrupación Los Sicodélicos lanzará una nueva producción.
música Los sicodélicos presentarán sus temas esta noche
VIDA
EL DIARIO | Sábado | 9 de enero del 2010
ee.uu. • el segundo filme más taquillero
es todo un suceso
Hace todo lo posible para imitar a Elvis
Además ocupa el quinto lugar entre las diez de la década La última producción de James Cameron, Avatar, se convirtió esta semana en la segunda película más taquillera de todos los tiempos, únicamente superada por Titanic (1997), dirigida por el mismo cineasta.
Las mejores películas de la década 1
Los más de 1.140 millones de dólares recaudados por Avatar hasta la fecha auparon el filme al segundo puesto en esta clasificación, por delante de The Lord of the Rings: The Return of the King (2003), que tras su periplo por las salas de cine llegó a ingresar más de 1.120 millones de dólares. El éxito de Avatar se debe fundamentalmente al respaldo conseguido fuera de EE.UU., donde ha cosechado más de 760 millones de dólares, un 66 por ciento de su recaudación total.
La película de Batman, "The Dark Knight" fue elegida por los visitantes de la web especializada en cine Internet Movie Data Base
"The Dark Knight" 2008 8.8
6
"The Lord of the Rings": "The Two Towers" 2002 8.6
5
4
Estreno
8 6
2
El colombiano Élmer Galindo, un militar retirado de 39 años y residente en Armenia (centro-oeste del país), ha iniciado los trámites legales para cambiar su nombre por el de Elvis Presley, su ídolo de toda la vida, que ayer hubiera cumplido 75 años. Según una entrevista publicada en el diario El Tiempo, es tanta la devoción de Galindo por el cantante estadounidense que tiene en su ropero una veintena de trajes idénticos a los que "El Rey" lució en sus conciertos y películas. "Decidí hacerle un homenaje. Ya comencé las diligencias en la Registraduría (entidad de registro ciudadano y
que expide los documentos de identidad en Colombia) para cambiarme el nombre", señaló Galindo, del que el diario dice que "ha concentrado todos sus esfuerzos en parecerse al desaparecido cantante". Por dejarse crecer las patillas y el pelo al estilo Elvis tuvo problemas con un coronel cuando era cabo primero y acabó dejando la milicia, según relató el admirador de Presley, quien sueña con ser actor, y cuando vivió en Holanda hizo imitaciones del intérprete de Heartbreak Hotel y Suspicious Minds en locales nocturnos. Desde que dejó de ser militar, Galindo hace todo lo posible por parecerse al "Rey".
"WALL·E" 2008 8.5
7
9
3
5
Otra lista En otra de las listas de ganadores donde está, Avatar ocupa el quinto lugar entre las 10 mejores películas de la década. Esta lista es encabezada por The Dark Knight.
7
"Memento" 2000 8.6
1
Calificación
5|B
u COLOMBIA
uAvatar
AvAtAr con más premios
EscEnArIos
2
"The Lord of the Rings": "The Return of the King" 2003 8.8
3
"Cidade de Deus" 2002 8.7
4
8
"Avatar" 2009 8.6
"The Lord of the Rings": "The Fellowship of the Ring" 2001 8.7
9
10
"Le fabuleux destin d'Amélie Poulain" 2001 8.5
10
"Das Leben der Anderen" (La vida de los otros) 2006 8.5
curioso Un admirador del "rey" quiere llevar su nombre
6 10| |BB
e ss ce er nv ai rc i o s
viDa
EL DIARIO | Sábado | 9 de enero del 2010
ee.uu. • Mariah carey reconoce que subió al escenario bajo los efectos del alcohol
recibió el premio muy "alegre"
Ella de todos modos se defiende y dice que tiene sentido del humor La cantante Mariah Carey reconoció que estaba bajo los efectos del alcohol cuando pronunció, entre risas, un discurso incoherente durante la recepción de un premio a la película Precious en el Festival de Cine de Palm Springs. La revista Entertainment Weekly publicó que Carey ha reconocido a la prensa que antes de salir al escenario había tomado unas
copas de champagne con el director del filme en el que participa, Lee Daniels, con quien no se veía desde hacía tiempo. "Estábamos celebrando (el triunfo) de Precious", dijo la cantante, quien llegó a afirmar, en broma, que Lee Daniels es "una mala influencia" para ella. "Si la gente piensa que sólo soy una chica que se planta ante un micrófono y canta Hero, entonces es que no me conocen. Si me
u MÉXICO
Le quitan título de embajador al Buki Marco Antonio Solís "El Buki" ya no será embajador de Buena Voluntad. Todo el problema se dio porque el cantante mexicano no cumplió sus obligaciones como padre con su hija Beatriz, que ya tiene 20 años. Esta mención le fue otorgada a Marco Antonio Solís por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef). De acuerdo con la revista TV Notas, el intérprete tampoco
conocieran mejor, entenderían que tengo sentido del humor", explicó la famosa. Carey subió al escenario del Palm Springs Film Festival para recoger el premio a la Mejor Actriz Secundaria por el papel en Precious e hizo el ridículo.
ha tenido contacto alguno con su nieto de 3 años, Leonardo, y ese comportamiento lo vuelve incompatible con el cargo honorario de embajador de la Unicef. La ex pareja de Solís, Beatriz Adriana, dijo en entrevista: “Me enteré de que lo investigaron, y como no se puede tapar el sol con un dedo, mal por él. La gente no puede darle un premio a alguien que no es un ejemplo".
u Mariah carey
escena imágenes de la cantante cuando daba su discurso
Famoso el Buki perdió el título de embajador de Unicef u ee.uu.
Un paseo de incógnito Los artistas siempre están buscanco cómo pasar de incógnito por las calles de la ciudades. Este fue el caso de Ashlee Simpson y su esposo Pete Wentz, que encontraron la forma de salir a las calles de Nueva York. A ellos se les ocurrió usar unas máscaras horribles durante su paseo. Pete con una máscara de mono y Ashlee con el look horripilante.
paseo ashlee simpson y su esposo Pete Wentz disfrazados
VIDA
EL DIARIO | Sábado | 9 de enero del 2010
cultura
7|B
guayaquil
GUAYAQUIL
perú
Abren un curso de Photoshop
El jueves 28, Forever Tango Una orquesta joven en Lima u El jueves 28 de enero, a las 21h00, en el Centro de Convenciones Simón
Bolívar de Guayaquil se presentará el espectáculo llamado Forever Tango. El elenco incluye 14 bailarines y 10 músicos, narrando la historia del tango. Las localidades se encuentran ya disponibles en el mismo centro de convenciones, como también en Marathon del Mall del Sol y en el Policentro.
u Desde el 12 de enero en la Alianza
u Una orquesta formada por 180 jóvenes de 11 países de Latinoamérica se reúne en Lima para ofrecer un concierto el próximo lunes, por el aniversario número 25 de los festivales de la Asociación Suzuki del Perú. Los integrantes, de 8 a 20 años de edad, han venido ensayando en sus países de origen.
Francesa de Guayaquil se desarrollará el taller básico de Photoshop "Aprenda a retocar sus fotos". La instructora será la fotoperiodista Sala Loza Peña. Se dictará los días martes, miércoles y jueves, de 18h30 a 20h30, y el costo del curso es de 60 dólares. Cada participante debe llevar su laptop y fotografías.
CIUDAD ALFARO • SE PRESERVA DOCUMENTACIÓN VALIOSA PARA CREAR UN ARCHIVO HISTÓRICO
cuidado de la memoria Rescatan escritos que daban de baja
Dos fondos documentales que registran hechos relevantes de la época alfarista son evaluados, clasificados, codificados y digitalizados en Ciudad Alfaro como parte del proyecto de creación de un centro documental sobre el proceso liberal liderado por Eloy Alfaro Delgado. Esta semana, Silvia Sánchez Rivera, experta en restauración de papel, comenzó la recuperación de 5.130 documentos de la Fundación Manuel Andrade Ureta (Portoviejo), que datan de finales del siglo XIX y principios del XX. El fondo documental, más un lote de telegramas, bonos,
cartas y una partitura marcial entregadas a Ciudad Alfaro por la Fundación Procultur (Quito) y el montecristense Jorge Cedeño Palacios, forman parte del Archivo y Biblioteca Eloy Alfaro. Los documentos fueron recopilados por el historiador Lenin Ortiz Arciniegas, y Manuel Andrade Palma alimentó el fondo documental que lleva el nombre de su padre con escritos que, hace 30 años, la Biblioteca Municipal de Portoviejo daba de baja enviándolos a un botadero de basura, se informa desde Ciudad Alfaro.
memoria de Ciudad Alfaro busca salvaguardar documentos históricos y promover estudios sobre la Revolución Liberal y los procesos de construcción del Estado Nacional, expresó la presidenta de la institución, Tatiana Hidrovo Quiñónez.
Lo que se busca
LABOR La restauradora Silvia Sánchez limpia documentos
El proyecto de gestión de la
datos u 1. proceso complejo
u 2. LA Cuantificación,
El proceso de preservación es complejo y se efectúa en un área donde se prioriza el control de la temperatura y humedad, según se precisa desde Ciudad Alfaro.
El trabajo comenzó con la cuantificación de los documentos, sigue el análisis de los agentes del deterioro y combate de éstos. Luego se limpia y desinfecta para la digitalización.
en un área especial
análisis y limpieza
u 3. lo que se prevé
para este 2010
En 2010 programa Archivo de la Revolución Liberal Radical prevé identificar las bases documentales privadas o públicas que tienen documentos sobre los siglos XIX y XX.
u 4. área preservación
de documentos
Ya se implementa un área para preservación de documentos, procesos de conservación, digitalización y atención al público interesado en acceder a documentación.
VIDA
serVIcIos
8|B
Hace 70 aÑos
+
MARTEs 9 DE ENERO DE 1940
Preocupa a Consejo de Ministros situación del país Sesionó el Consejo de Ministros informalmente tratando diversos asuntos y medidas relacionadas con la crisis actual, para dar disposiciones que tiendan a hacer práctica una prolija recaudación de fondos fiscales, así mismo trataron asuntos sobre la tranquilidad del país en elecciones.
Hace 50 aÑos sábADO 9 DE ENERO DE 1960
Quito cuenta con asilo de ancianos, el primero del país Con motivo de la inauguración del asilo de ancianos hecha por distinguidas damas que integran el comité y el que preside la señora Fanny Barba, asistió el Señor Presidente de la República y pronunció su palabra en una brillante improvisación.
Hace 25 aÑos
EL DIARIO | Sábado | 9 de enero del 2010
teléfonos de emergencia PORTOVIEJO
Comando Policial 101 Aeropuerto 263 0361 Registro Civil 293 1192 Municipio 263 1800 Intendencia de Policía 263 0580 Hospital 263 0555 Cruz Roja 263 1121 Cuerpo de Bomberos 102 Emelmanabí 293 3294 Pacifictel 263 1625 Agua Potable 263 0389 Defensa Civil 263 1105 Defensoría del Pueblo 263 4499 Capitanía del Puerto Autoridad Portuaria Emergencias CC Portoviejo 911 Sala de Situación Manabí 263 0252
MANTA
101 261 0460 262 2368 261 1471
Del 9 al 15 de enero
PORTOVIEJO
DOMINgO 9 DE ENERO DE 1985
Agua potable en vías de solución El deficitario suministro de agua potable en el sistema de Poza Honda será solucionado a corto plazo con la incorporación de plantas compactas de potabilización y de equipos nuevos para incrementar la capacidad de conducción del sistema de Poza Honda.
solución del rompecoco anterior
Virgen del Quinche Rosita 15 Abril y Cristo Consuelo santa María Av. Manabí y Alajuela barcia Edu Familiar Nro. 1
MANTA
Av. 109-Calles 102 y 103 Ciudadela Floriana Av. 106 y calle 104
ACUARIO
El de hoy será un día de renovación en el plano afectivo, de decisiones importantes. Necesitas tener prudencia en el trabajo.
PISCIS
FEBRERO 20-MARZO 20 Disfrutarás hoy de éxito profesional, económico y suerte. Experimentarás realizaciones y transformaciones positivas.
ARIES MARZO 21-ABRIL 19
llena
del 29 ene. al 4 febrero
menguante del 7 al 14 de enero
nueva
del 15 al 22 de enero
creciente del 23 al 29 de enero
teléfono AEROGAL TAME ÍCARO
Aerolíneas
2 628918- 2628899 2 632429- 2 621857 2 627327- 2654817 Buses Carlos A. Aray 2 932269- 2620877 Coactur 2 931069 -2 620036 Flota Imbabura 2 631715- 2 610566 Panamericana 2 622577- 2 638950 R. Portovejenses 2 932250 Reina del Camino 2 639344- 2930632
temperatura aguajes: 11, 12, 13 y 14 de enero aire: máx 32 - min. 21 c
mareas sábado 9 de enero del 2010
manta
Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar
baHía de caráqueZ Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar
puerto lÓpeZ Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar
04h44 11h00 17h03 23h16 04h55 11h04 17h19 23h28 05h03 11h30 17h37 23h36
cita Si no piensas en tu porvenir, no lo tendrás. John Galbraith
santoral
9 de enero San Adrián, abad Santas Ágata Yi Sosa y Teresa Kim
269 5324
260 0444
261 1558
269 5474
260 0337
269 5499 269 5364 269 5347 269 5362
260 0300 260 1022 260 0220
269 5446
260 3075
serVitaXis
RADIO TAXI PORTOVIEJO CARACOL PORTOVIEJO RADIO TAXI MANABÍ PORTOVIEJO EL PASEO PORTOVIEJO FIVE STAR PORTOVIEJO SAN GREGORIO SEGURITAXI MANTA RADIOTAXI PUERTO DE MANTA DIVINO NIÑO PORTOVIEJO COOPERATIVA HÍPER TAXIS MANTA
El éxito profesional que quieres todavía sufre retrasos y suspensos. Todo podría deberse a la falta de armonía interna o a tu arrogancia.
TAURO
ABRIL 20 -MAYO 20 Será mejor que actúes en solitario, porque puede haber alrededor críticas, mentiras o alguna enemistad en el plano profesional.
GÉMINIS
MAYO 21 -JUNIO 20 Puede haber hoy alrededor personas que no sean de fiar, así que tendrás que utilizar tu agudeza mental para descubrirlas.
CÁNCER
JUNIO 21-JULIO 22 El éxito está por llegar. Hoy ejercerás atracción sobre los demás y tus relaciones de pareja serán ahora más estables.
LENGUAJE las dudas planteadas a la fundeu
2935034 2635911 2652958 2930905 2653485 2636018 2628215 2625424 2650652 2924674
Horóscopo ENERO 20-FEB. 19
lunas
JIPIJAPA
269 5309
261 1849 262 4212 / 131 102 292 3166 132 262 0161 103 099 874062 262 1611 262 7161
farmacias
la Voz del eXperto
CHONE
LEO
JULIO 23-AGOSTO 22
Las palabras clave de este día serán: iniciativa, diplomacia, audacia y entusiasmo, especialmente en el plano profesional.
VIRGO
AGOSTO 23-SEPT. 22 Valores como la lealtad, honradez, expresar tus sentimientos y la sensatez son cualidades que deberías utilizar en tus relaciones.
LIBRA
SEPT. 23-OCT. 22 Sigue a tus instintos, tendrás gran carisma personal, magnetismo, pasión, elocuencia y una voluntad intensa mezclada con la dosis justa de osadía.
ESCORPIÓN
OCT. 23 -NOVIEMBRE 21 Hoy podría ser un día tenso, con demasiadas presiones y contrariedades, tal vez te sientas con demasiadas obligaciones que cumplir.
SAGITARIO
NOV. 22 -DICIEMBRE 19 Este será un día de posibles contactos con el extranjero, pues todo lo referente a ello te beneficiará en buena medida.
CAPRICORNIO
DICIEMBRE 20 -ENERO 19 Emocionalmente hoy tenderá a ser un día tenso, con cierta agresividad y falta de paciencia. Podrías tener conflictos con la autoridad.
Un lector pregunta a la Fundeu: El plural de los colores "naranja", "rosa" y "lila" ¿es con una -s al final? Es decir: las flores naranjas, las faldas rosas. Se responde que cuando se trata del nombre de estos colores, y los de aquellos que aluden a una planta u otro objeto, se pluralizan como cualquier otro sustantivo: "le gusta la gama de los rosas, los naranjas y los lilas". Cuando se trata de adjetivos, pueden emplearse en singular ("unos pantalones lila") o en plural ("camisetas naranjas"). Cuando se añade otra palabra para precisar el color, se emplea el singular: "sombreros verde botella".
COCINA consejos que resultan muY útiles Elegir recetas de pescado que aprovechen y respeten el sabor natural del pescado, son las mejores. El pescado se debe lavar con agua fresca en un grifo. Y secarlo inmediatamente con un trapo limpio. Un consejo de oro es no pasar de fuego el pescado. Por ejemplo: no hervir demasiado. Un pescado demasiado hervido pierde su sabor, aparte de muchos de sus beneficios nutricionales. No recalentar el pescado. Salvo en algunos guisos el pescado no debe recalentarse.
SEXUALIDAD compartir lo más íntimo entre dos Compartan sus fantasías, sus deseos, lo que les gusta y lo que no. Hay que recordar, siempre, que la mejor manera de obtener algo, es pidiéndolo. Por lo general, las parejas que declaran tener las mejores relaciones sexuales son las que tienen muy buena comunicación, dentro y fuera del dormitorio. Como habitualmente se dice, la sexualidad no es solo lo genital.
AMOR tres ingredientes para buen vivir Hay tres ingredientes que vienen muy bien para que cualquier pareja se mantenga en el tiempo. Respeto: significa no causar daño a la pareja, ni físico, ni emocional, ni psicológico. Aceptación: supone el compromiso personal de admitir a la otra persona como es, sin reproches ni exigencias. Generosidad: recíproca, pues las relaciones se consolidan con lo que ambos se aportan mutuamente.
EL DIARIO | Sรกbado | 9 de enero del 2010
Pasatiempo
VIDA
Rompecocos
9|B
10 | B
VIDA
EL DIARIO | Sábado | 9 de enero del 2010
Entretenimiento Pasatiempo Rompecocos sAbíAs quE?
sOpA dE LEtRAs PROTUBERANCIA PARTE SISTEMA RESPIRATORIO VERTEBRADOS ORGANO OLFATO COMPARTIMENTOS SEPARADOS TABIQUE NASAL ABERTURAS PAREDES
Las polillas son animales saprófagos, que en la naturaleza contribuyen a la fracción de la biocenosis que en la cadena trófica cierra el ciclo de los nutrientes, y que en ocasiones se aprovechan de alimentos orgánicos atesorados por los seres humanos, convirtiéndose a veces en plagas. Se llama polillas en castellano primariamente a diversas mariposas pequeñas y nocturnas cuyas larvas devoran alimentos almacenados o enseres domésticos, tales como ropa y papel. Se encuadran en al menos cuatro familias del orden lepidópteros, los tineidos, los pirálidos, los geléquidos y los tortrícidos, pero también en otras.
COLOREA
CHIstEs
uLa maestra le pregunta a Jaimito: -Si yo digo fui rica, es tiempo pasado, pero si digo soy hermosa, ¿qué es? -Exceso de imaginación. uPepito le pregunta a la maestra: Maestra, ¿a qué edad se muere un burro? Y la maestra le responde: ¿Por qué Pepito? ¿Ya te sientes mal? uÉrase una vez que el profesor le pregunta a Pepito: ¿Cómo suena la M con la A? Y Pepito le dijo: MA. Y el profesor le dijo: Muy bien Pepito, ¿y si le colo-
cas una tilde como suena? Y Pepito dijo: MATILDE. uEl papá de Pepito le pregunta: ¿Cómo te fue en el examen, Pepito? No sé papá, pero, ¿sabías que los profesores son muy religiosos? ¿Y por qué? Porque a cada rato decían, "Ay Dios mío, ayúdalo". uMamá, ¿porqué sacudes al bebe? -Porque me olvidé de sacudir el jarabe. u¿Cuál es el colmo de un mudo? Que lo arresten y le digan que tiene derecho a guardar silencio.
sudOku NIVEL: El objetivo es rellenar una cuadrícula de 9×9 celdas dividida en subcuadrículas (también llamadas "cajas" o "regiones") de 3×3 con las cifras del 1 al 9 partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las celdas.
VIDA
11 | B
Sociales
EL DIARIO | Sábado | 9 de enero del 2010
ruidoS
Cumpleaños de Ober Mendoza P.
El rostro del día: Jennifer Hawkins
10 AÑOS
15 AÑOS
u La modelo y Miss Universo 2004, ahora presentadora de televisión, posó desnuda para la revista Marie Claire, como parte de una campaña contra el excesivo retoque fotográfico.
u Hoy festeja su cumpleaños número diez Steven Eduardo Alcívar Basurto, rodeado del amor de sus padres y demás familiares.
u El pasado 1 de enero cumplió 15 años Carlos Luis Fernández Pico. Por este motivo recibe felicitaciones de sus padres, familiares y amigos.
Steven Alcívar Basurto
Carlos Fernández Pico u PORTOVIEJO.- Días atrás cumplió dos años Ober Andreé Mendoza Pinargote. En la foto, junto a su abuelo Roberto, y sus padres Trinidad y Ober.
CHARAPOTÓ • la asociación de jóvenes organizó el segundo concurso de monigotes
Premiaron a los mejores Años Viejos Hubo premios para los cuatro primeros lugares El pasado 31 de diciembre se realizó con éxito el segundo concurso de Años Viejos que organiza la Asociación de Jóvenes de Charapotó. Ese mismo día se efectuó la premiación de los ganadores del concurso. Los miembros del jurado, luego de examinar los trabajos inscritos, dieron como ganador a Oscar Gilces con
su tema “Un minuto en la Junta Parroquial”, el cual de forma cómica refleja las vicisitudes que en ocasiones pasan quienes acuden a esta dependencia. También el participante realiza una observación al teniente político y se mofa de otros aspectos y personajes de la centenaria parroquia. El segundo lugar fue para la Esquina del Chinito,
ganador Oscar Gilces fue el ganador del primer puesto del concurso de Años Viejos que se realizó en Charapotó
donde trataron el tema la "Cantonización de Charapotó", en vigencia entre los habitantes. El tercer puesto fue para el comité 12 de Octubre con el tema de "La sequía en Manabí", mientras que el cuarto puesto fue para el barrio Santa Gema con una parodia sobre los presidentes Rafael Correa y Hugo Chávez. Los cuatro primeros lugares
recibieron un reconocimiento como también premios en efectivo. El concurso era de inscripción gratuita y fue financiado por el alcalde del cantón Sucre, Carlos Mendoza, los concejales Aura Herrera y Napoleón Talledo y el empresario Edison Cedeño. El jurado lo integraron Carmen Centeno de Abril, Francisco García, Walter Suárez y Gustavo Abad.
RECONOCIMIENTO Edison Cedeño premió a Enrique Gilces por el segundo puesto con "Cantonización de Charapotó"
participantes Los niños del sector participaron representando un pesebre viviente y añadiendo un toque de alegría
u MANTA
Niños participaron en festín y bajada de Reyes Un grupo de jóvenes con espíritu solidario y religioso, conformado por Verónica Pacheco, Mercedes López, María y Ericka Pesántez y Roberto Mancero, desarrolló el pasado 22 de diciembre un programa especial por Navidad. Los jóvenes contaron con el apoyo de varios moradores del barrio, entre los que destacan José Álava, Inés Rivera, Lucy García, Luis Delgado y Moisés Pesántez. En el programa hubo concursos, premios, representación bíblica, artistas invitados de la serie infantil Lazy Town, el
niño Valentín Loor representando a Michael Jackson y la ya conocida hora loca en la que niños, padres de familia y moradores se divirtieron y disfrutaron de todo el programa. Luego se entregaron fundas de caramelos y obsequios a cada uno de los niños, que fueron conseguidos gracias al apoyo desinteresado de diversas familias y comercios del sector. Las festividades navideñas concluyeron la noche del 6 de enero, Día de Reyes, donde se brindó un refrigerio a todos los asistentes al pesebre.
12 | B u María
Vélez
socIAles
VIDA
EL DIARIO | Sábado | 9 de enero del 2010
Preparativos para los exámenes
El trabajo de los alumnos del colegio 18 de Octubre
Dejando de lado el uniforme y las clases diarias, un grupo de estudiantes del colegio nacional 18 de Octubre acude a la institución para prepararse para los exámenes del tercer trimestre.
u PORTOVIEJO
Comité de la Nueva California solidario En días pasados el comité promejoras de la ciudadela Nueva California entregó varios presentes a los niños del sector, quienes disfrutaron de un rato ameno. El programa navideño estuvo coordinado por el presidente del comité Evaristo Vélez Carreño.
Alegre festejo
comPañeros los alumnos Ronald, Napo y Óscar Andrés
INseParaBles Muy alegres se ven cristhian Arteaga, Vladimir Iglesias y Boris Véliz
El homenaje infantil se realizó en la sede social donde
asistieron cientos de pequeños. El acto contó con la presencia de payasos, que fueron los encargados de poner ese toque mágico de alegría. En la ocasión hubo también varios concursos donde los protagonistas fueron los niños. Los juguetes y caramelos fueron entregados por la reina del comité y las damas que conforman el club, y la celebración fue parte de la Navidad.
regalos Niños recibieron juguetes en la california
Miss Chiquitita entregó regalos
u PORTOVIEJO.- Valeska Laz Saltos, Miss Chiquitita de la parroquia Picoazá, entregó 625 juguetes en el sector Pisloy, en la fundación Unidos Somos Más y en el jardín Sandalio Parrales. La pequeña sumó así un gesto de solidaridad por las fiestas.
VIDA
EL DIARIO | Sábado | 9 de enero del 2010
SOCIALES
MANTA
MANTA
SUCRE
Inaugurarán comedor en instituto
Policías visitaron al alcalde
Radiodifusor retoma actividad
u El alcalde de Manta, Jaime Estrada, recibió la visita de la cúpula policial del
cantón, que llegó el pasado 6 de enero hasta su despacho para presentar un saludo protocolario y hablar sobre acciones de seguridad cantonal. Estuvo Juan Carlos Logroño, jefe del comando policial, entre otros funcionarios.
u Magdalena Macías (foto), presidenta de la Fundación Caritas Alegres, dijo que el próximo 12 de enero se inaugurará el comedor del Instituto Especial Angélica Flores, obra que concretó con los fondos recaudados en el evento “Nuestra Belleza 2009” y que estuvo coordinado con las internas de Dietética y Nutrición de la ULEAM.
13 | B
u Luego de algunas temporadas de no realizar la actividad que más le gusta, Rubén Vera (foto), conocido radiodifusor de Sucre con 25 años en la actividad periodística, reinicia sus actividades presentando un noticiero semanal, propuesto para los sábados, de 6 a 8 de la mañana, en el 90. 5 del dial, Bahía Stereo, de Bahía de Caráquez.
MANTA • SE REAlizARá ENTRE El 10 Y 13 DE FEBRERO EN lA UlEAM
Un congreso de tecnólogos
Sonrisas contagiosas de alegría
Habrá profesionales extranjeros
Un congreso internacional de tecnólogos médicos es el que se llevará a cabo entre el 10 y 13 de febrero en la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí. El evento es organizado por el Colegio de Tecnólogos Médicos de Manabí en las personas de Manuel Pinargote y Manuel Loor, de la comisión científica. El congreso se desarrollará en tres sedes simultáneamente, ya que los profesionales y estudiantes de laboratorio clínico asistirán al paraninfo, los de radiología al auditorio de Ciencias Informáticas, y los de terapia al auditorio del
u MANTA.- Un alto a sus labores en el Subcentro de Salud No. 2 fue el que realizaron Beatriz Delgado, Maris Flores, Leita Bravo, Karina Loor y Lourdes Chávez para posar ante la lente de Vida. Una buena ocasión para celebrar entre amigas.
organizadores Manuel Loor y Manuel Pinargote, médicos Vicerrectorado Académico. Las inscripciones se receptarán hasta el 20 de enero a un costo de 80 dólares los profesionales y 40 estudiantes, y
luego de esa fecha habrá un recargo de 5 dólares. Los profesionales que expondrán serán extranjeros de Chile y Cuba, entre otros.
togo
16B | EL DIARIO | Sábado | 9 de enero del 2010
sufrieron atentado
El autobús que transportaba a la selección de fútbol de Togo camino de Angola para participar en la Copa de África de Naciones fue ametrallado y, según las primeras informaciones, han resultado heridas varias personas.
fútbol mundial
inglaterra
Suspenden partidos u El mal tiempo que azota a Gran Bretaña ha obligado a aplazar por ahora tres partidos de la Premier League inglesa previstos para hoy, Burnley-Stoke, FulhamPortsmouth y Sunderland-Bolton. Birmingham sí jugará.
españa
Suazo al Zaragoza u Los Rayados de Monterrey,
campeones del fútbol mexicano, confirmaron que llegaron a un principio de acuerdo con el Real Zaragoza español para que el delantero Humberto Suazo emigre al equipo de la liga española.
Davidenko es el rival Doha
u
Nadal finalista. Federer se quedó
Rafael Nadal disputará su segunda final de la temporada, la primera de un torneo oficial tras imponerse la semana pasada en la exhibición disputada en Abu Dabi, al derrotar en las semifinales del torneo de Doha al serbio Viktor Troicki por un contundente 6-1 y 6-3. Una final en la que en contra de lo que se esperaba no estará el número uno mundial, el suizo Roger Federer, que ayer volvió a caer, tal y como ocurrió en las semifinales del último Masters, ante el ruso Nikolay Davidenko, que se alzó con l a vic-
colombia
toria por un doble 6-4. Nadal vuelve a ser ese tenista implacable que no concede ninguna opción a sus rivales, como pudo comprobar Troicki que tan sólo fue capaz de hacerle cuatro juegos, en un choque que el español resolvió en poco más de una hora de juego. El español deberá ratificar hoy ante un hueso duro de roer como el ruso Nikolay Davidenko, que parece haber empezado el curso de la misma manera que acabó el año 2009, hecho todo un coloso.
jaramijó
Sexta fecha de la Copa Doris López Alonso u Los Tamarindos es el equipo que descansa en la sexta fecha del torneo de fútbol senior denominado Copa Doris López Alonso, en Jaramijó. Ecuador y 5 de Junio del sitio La Victoria son los punteros. Ambos equipos llevan 11 puntos y son los únicos invictos.
hoy San Pablo vs Los X15 Real Sociedad vs Corinthians 5 de Junio vs Big Boys
mañana Inter vs Leones 1 de Enero vs Ecuador 23 de Octubre vs Boca Jr Victoria vs El Puente
Otros torneos El checo Tomas Berdych y el estadounidense Andy Roddick completaron las semifinales del torneo de tenis de Brisbane (Australia), al vencer al brasileño Thomaz
DIM pedirá cambios Independiente Medellín, afectado por la restricción para jugar en su estadio Atanasio Girardot en marzo, planteará a la CONMEBOL algunos cambios en la programación del Grupo 1 de la Copa Libertadores.
Bellucci (7-6, 2-6 y 7-6) y al francés Richard Gasquet (6-3 y 7-6), respectivamente. La otra semifinal la jugarán el francés Gael Monfils y el checo Radek Stepanek. Kim Clijsters y Justine Henin protagonizarán un duelo belga en la final femenina del torneo de Brisbane tras vencer a la alemana Andrea Petkovic (6-4 y 6-2) y a la serbia Ana Ivanovic (6-3 y 6-2).
más deportes
u
montecristi
Continúa el campeonato de fútbol Sub-40 u Hoy se juegan tres partidos de la tercera fecha del grupo “A”, del torneo de fútbol máster Sub-40, denominado copa “Alberto Jama”, que organiza la Liga Deportiva Cantonal de Montecristi. Los cotejos se disputarán desde las 13h00 en el estadio Metropolitano “Eloy Alfaro". El grupo “A” lo lidera América 13h00 Ind. Montecristi vs Grupo 7 del Chorrillo y el “B” el club 6 de 14h30 América vs Estrella Roja Diciembre. En el torneo juegan 16h00 8 de Enero vs Los Bajos 12 equipos.
hoy
u Rafael Nadal
La gran final será hoy
Fútbol
u
Torneo Estrellas del Recuerdo
El campeonato de fútbol máster Estrellas del Recuerdo finaliza hoy. El escenario será la cancha del Colegio de Ingenieros Civiles, ubicada en el paso lateral de Portoviejo. Metalpar de Portoviejo y Gremio de Jipijapa disputarán el título, en el preliminar Hungard de San Vicente y Metro Star de Calceta. La organización del campeonato ha estado bajo la responsabilidad de la Liga
Olmedo por intermedio de Sergio Toala y la coordinación de Oswaldo Álava. Eduardo Dender Coqui, del Deportivo Pedernales, con 24 tantos, es hasta el momento el goleador. Le siguen Eduardo Avellán, de Metro Star, con 8, y Tyrone Moreira, de Metalpar, con 17. Wiston Zambrano (Deportivo del Valle), jugador más disciplinado; Gaudencio Molina (Cruzerio), jugador de
partidos 11h00 Hungard vs Metro Star 13h00 Metalpar vs Gremio mayor edad, y Antonio Pinargote (Gremio), mejor dirigente, serán premiados. Sandro Vera será el árbitro del partido por el tercer lugar, mientras que Carlos Vera será el de la final. 1.200 dólares serán repartidos a los equipos que ocupen los cuatro primeros lugares y del primero al tercero 25 medallas y trofeo.
equipo Metalpar disputará hoy el título ante el Gremio en el torneo de fútbol máster
Acción
EL DIARIO | Sábado | 9 de enero del 2010
fútbol
17 | B
Final del fútbol: Jama Mañana u En las categorías prejuvenil y senior
En medio de una gran expectativa en los aficionados de Jama, mañana domingo se disputan las finales de los campeonatos senior y prejuvenil, que con gran éxito han sido organizados por la Liga Deportiva Cantonal. Cuatro partidos comprende la jornada final, a jugársela en el estadio municipal Arnulfo Cevallos, que iniciará a las 10h00 con el juego por el tercer lugar en la categoría prejuvenil. Hay que anotar que el partido estelar por la
categoría senior, entre Valle de Jama y Deportivo Jama, será dirigido por el árbitro FIFA Carlos Vera Rodríguez, quien estará acompañado de su hermano Sandro Vera, y Jhonny Quijije.
Los partidos En los dos primeros encuentros programados para mañana estarán en juego los terceros lugares de las dos series, a las 10h00 se enfrentarán El Matal con el club 23 de Marzo en prejuvenil y a las 11h20 medirán fuerzas Santo
Los partidos u Por el tercer lugar 10h00: El Matal vs. Club 23 de Marzo, categoría sub-15 11h20: Santo Tomás vs. Club 23 de Marzo, categoría senior u Por el título 2009 12h45: Deportivo Jama vs. Santo Tomás, categoría sub-15 15h15: Valle de Jama vs. Deportivo Jama, categoría senior
Alcaldesa Doña Elba González entregará el trofeo
Final senior y máster
Tosaguau Gran expectativa en los aficionados Con la presencia de la alcaldesa Elba González Álava, esta tarde se juegan las finales de los campeonatos de fútbol senior y máster que han sido organizados por la Liga Deportiva Cantonal (LDC), que dirige Fabián Cedeño Gavica. La doble programación se iniciará a las 14h00 en el estadio Miguel Zambrano, propiedad del ente rector del deporte amateur de Tosagua. El capitán del equipo campeón de la categoría senior levantaró la copa alcaldesa Elba González, que será entregada personalmente por la funcionaria, mientras que el campeón del máster recibirá la copa Otón Loor Cedeño. Desde las parroquias Bachillero y Ángel Giler (La Estancilla) se preparan caravanas de aficionados para respaldar a los clubes
21 de Julio o Borinquen, que disputarán los títulos en las categorías máster y senior, respectivamente.
Agradecimiento El directorio de la LDC hace público el agradecimiento a las personas e instituciones que hicieron posible el desarrollo del torneo, entre ellos Francisco Macías, Mauro Montesdeoca, a la alcaldesa Elba González, Federación Deportiva de Manabí, a la Aso. de Árbitros de Chone en la persona de Jhonny Quijije, y a la empresa de Agua Naya.
Los partidos u Categoría máster 14h00: 21 de Julio vs. Edison Jr. u Categoría senior 16h00: Borinquen vs. Tosagua
Senior Jugadores del Valle de Jama van por la corona hoy Tomás con 23 de Marzo, por la categoría señor. En el tercer juego van por el título prejuvenil Deportivo Jama y Santo Tomás, partido a jugárselo desde las 12h45, y
en el juego estelar por la corona senior se medirán Valle de Jama y Deportivo Jama.
Los goleadores En la categoría senior el máxi-
finalista Deportivo Jama buscará mañana un nuevo título mo goleador es Byron Cedeño del equipo Valle de Jama, con 16 tantos, seguido por Freddy Zambrano del club 23 de Marzo, con 13 unidades.
En prejuvenil hay dos jugadores, con 12 tantos cada uno, Juan Alcívar del cuadro Deportivo Jama y Diego Sosa del conjunto El Matal.
18 | B
fútbol
acción
Llegan refuerzos Liga (P) u Dan nombres de los dos extranjeros
el Palmarés Pablo Darío Troyano Fecha de nacimiento: 1 de agosto de 1981 Posición: centro campista Nacionalidad: argentina Estatura: 1, 72 cm. Equipos: Central Córdoba, Atlético Policial, Club Deportivo Heredia de Guatemala, Once Municipal de El Salvador, Durazno Fútbol Club Y Mora FC de la tercera división del fútbol español.
Entre hoy y mañana arribarán los refuerzos nacionales y extranjeros de Liga de Portoviejo que han sido contratados para la actual temporada. En la lista figuran los dos últimos extranjeros cuyos nombres fueron dados a conocer ayer por el departamento de relaciones públicas. Ellos son los argentinos Pablo Darío Troyano, delantero; y el volante Gastón Raúl Moyano, a estos se suman los ya contratados Gerónimo Costa y Gabriel Musso, arquero y defensa, respectivamente, también argentinos. Los cuatro extranjeros y los refuerzos nacionales estarán el lunes en esta ciudad para los chequeos médicos y los entrenamientos previos a la pretemporada
Lo de Olivo El entrenador de Liga de Portoviejo, Oswaldo Morelli, se mostró molesto con el jugador Freddy Olivo, quien se había comprometido a jugar por el equipo verde y blanco, pero terminó fichando por la Universidad Católica. “Yo sé que el futbolista siempre busca la mejor propuesta,
Gastón Moyano, delantero
Pablo Darío Troyano, volante
pero en ocasiones la palabra está por encima de cualquier otra situación. Freddy juró y rejuró seguir con nosotros, y al menos estaba seguro de contar con él, pero pasó lo que pasó, son situaciones que yo nunca olvido. En un momento de su carrera le dimos la oportunidad, cuando no tenía equipo, y creo que al menos debió ser fran-
co desde un principio”, dijo Morelli. Ahora la dirigencia apunta a los volantes Ronald Sura y Danny Villigua. Olivo hasta la semana pasada era fijo en el equipo, posteriormente con su empresario, Rodrigo Espinoza, arregló con Espoli, pero un día después firmó para la Universidad Católica, de la primera A.
Gastón Raúl Moyano Fecha de nacimiento: 18 de abril de 1984 Posición: delantero Nacionalidad: argentina Lugar de nacimiento: Totoras, Santa Fe Estatura: 1,82 cm. Apodo: "El Chino” De 25 años, nació futbolísticamente en Santa Fe, pasó por las formativas de River, Banfield y Newell´s. Tuvo un paso por San Martín de Tucumán, logró el ascenso del argentino “B” al “A” con Alumni de Villa María y después jugó en Gimnasia de Mendoza, Juventud Unida de San Luis, Racing de Córdoba y el Thanhhoa FC de Vietnam.
Grecia con dos colombianos Chone u Trabajos se iniciarán el próximo lunes en el estadio Homero Andrade Definitivamente el próximo lunes iniciará los trabajos de temporada el plantel del Grecia, con miras al campeonato de la serie B, sin tener hasta la fecha la nómina oficial del cuerpo técnico, aunque se rumora que podría ser el brasileño Cipriano Valentín. Los dirigentes del Grecia no han querido dar informaciones de las posibles contrataciones, presupuesto que manejarán la presente temporada, al igual que el nuevo estratega, donde se han descartado varios nombres. Holger Dueñas, uno de los dirigentes del club, dijo que a más tardar el lunes los aficionados podrán conocer el nombre del nuevo cuerpo técnico que asumirá la dirección del equipo
Los trabajos Los entrenamientos se iniciarán el lunes a partir de las 16h00 en el estadio Homero Andrade y al mando de uno de los posibles miembros del cuerpo técnico, José
EL DIARIO | Sabado | 9 de enero del 2010
breves del fútbol delantero
Barcos fue presentado por Liga de Quito u El goleador argentino Hernán Barcos
fue presentado ayer como el nuevo goleador de Liga de Quito, quien reemplaza al también argentino Claudio Bieler. El jugador de inmediato fue sometido a los respectivos exámenes médicos, los que pasó sin inconvenientes “Salió todo bien, ahora a entrenar y a dedicarse a jugar. Ayer sólo me presenté con los compañeros y el cuerpo técnico. No entrené. Hoy ya lo podré hacer”, señaló el ariete gaucho.
15 de enero
Emelec frente al Independiente José Terán u El Independiente José Terán será
el rival de Emelec en la noche azul, a efectuársela el viernes 15 de enero, a las 20h30, en el estadio George Capwell. La Explosión Azul, como se lo denomina a este encuentro, le permite a los azules iniciar el año 2010 presentando su plantel para la nueva temporada. En principio el rival era un equipo colombiano, pero luego de la vinculación de Joao Rojas, se determinó que el rival sea el Independiente.
defensa
Aguirre sí jugará por el Deportivo Quito u Definitivamente José Aguirre sí juga-
rá en el Deportivo Quito, la contratación estuvo a punto de fracasar, pero tuvo un final feliz en horas de la tarde de ayer cuando el ex Emelec firmó el contrato que lo liga al elenco ‘Azulgrana’ por dos años. Hay que anotar que jugadores fundamentales en la consecución del bicampeonato como Luis Checa, Michael Arroyo y el emblema del equipo, Luis Fernando Saritama, no han firmado todavía
juvenil
Caicedo prefiere sanción que volver a Emelec u Marcos Caicedo, juvenil de Emelec
que es pretendido por el Deportivo Quito, dijo a la prensa que prefiere ser sancionado a volver a Emelec. Esto después de que la FEF determinara que el jugador sigue perteneciendo al club millonario. “Si Emelec me quiere tiene que pagarme lo mismo que me promete el Deportivo Quito, de lo contrario prefiero estar dos años sin jugar”, dijo el joven delantero, a quien Emelec al parecer ya no lo requiere, pero seguirá perteneciendo a sus registros.
delantero
"El Cholo" Vera aterrizó en el Olmedo pretemporada Grecia arrancar los trabajos el próximo lunes en el estadio Homero Andrade Villafuerte, muy conocido en la ciudad cuando formó la escuela “Su Cambio por el Cambio”, de cuyo semillero han salido jugadores como Luis Romero, Adrián Erazo, Víctor y Gandy Macías, entre otros. En el pasado campeonato diez de los jugadores con-
siderados como titulares fueron separados del plantel. Ayer se conoció que la dirigencia había contratado los servicios de los jugadores colombianos, Carlos Medranda y David Mateus, quienes llegarán el lunes a Chone.
dato u 1. El campeonato
se inicia en febrero
El torneo de la primera B se iniciará el 27 de febrero, con la presencia de 12 clubes, los que jugarán dos etapas de todos contra todos.
u Danny Vera jugará en el 2010 en el
Olmedo de Riobamba, luego de que en principio quiso jugar en el Macará. Vera militó la temporada anterior en Liga de Quito, pero no tuvo mayores oportunidades, pese a lo cual logró marcar un número interesante de goles. El delantero tuvo propuesta de otros clubes, pero aceptó la del Ciclón. Además de Vera está cerca de fichar por el “Ciclón Andino” el volante de marca Jimmy Bran, quien jugará en Emelec, y también el portero Damián Lanza.
Acción
EL DIARIO | Sábado | 9 de enero del 2010
polideportivo 19 | B
Esperan resultados Barcelona u Hinchas sobre el viaje a Quito del equipo Con buenos ojos ven algunos aficionados que Barcelona se desplaza a vivir a Quito para enfrentar el campeonato ecuatoriano de fútbol, pero esperan que se den los resultados. El equipo torero se desplazará a Quito este 17 de enero y pernoctará por un tiempo indeterminado en la capital, esto para tratar de ser protagonista en el campeonato de este año. Iván Álava, hincha acérrimo de Barcelona, manifestó que ojalá y se den los resultados que espera el cuerpo técnico, pues asegura que este es un sacrificio grande de
los directivos y sobre todo de los jugadores que estarán separados de sus familiares. Quien también cree que esto dará resultados es Victor Vera, pero aseguró que ojalá esto no afecte cuando juegue de local en Guayaquil. Además de estos dos aficionados, el preparador físico Duffer Alman ve con buenos ojos esta idea. “Me parece bien, es una decisión que si ellos la han tomado es porque están seguros de lo que hacen”, manifestó Alman que ya en 1994 hizo algo parecido al irse con Emelec a Quito en una liguilla que terminó con el título para los guayaquileños.
No quieren experimentos
Por su parte los hermanos Daniel y René Antón Zambrano indicaron que el problema no es de adaptación a la altura sino de otra índole. “Los problemas entre dirigentes y la falta de jugadores de jerarquía afectan en el desarrollo del equipo, el año pasado ya se experimentó con la llegada del español Benito Floro y no se consiguió nada”, manifestó Daniel. Mientras que René aseguró que Barcelona es un ídolo que ha conseguido muchos campeonatos sin necesidad de vivir en Quito.
jugará este año en Barcelona
fulbito
Sexta fecha del torneo del club Simón Guillén u La cancha del Club Palmeiras
será el escenario donde hoy se juege la sexta fecha del campeonato de fulbito que organiza el club Simón Guillén Jaramillo. Los organizadores piden a los equipos puntualidad para que no se alteren los horarios programados.
OPINIONES
Partidos 14h30 Nitro Sport vs La Televisión 15h30 Entre Amigos vs R. González
Iván Álava
Daniel Antón
hincha de Barcelona
hincha de Barcelona
u “Es una buena decisión la que ha tomado el cuerpo técnico de Barcelona, ojalá que se den los resultados que se esperan”.
u “Los problemas no son físicos en Barcelona, no estoy de acuerdo con esta medida que ha tomado el cuerpo técnico”.
Aprobaron informe económico FEF
u El
patrimonio neto es de más de 5 millones de dólares
El tesorero de la Federación Ecuatoriana de Fútbol, Hugo Mora, dio a conocer el informe económico del 2009 al Congreso Ordinario de Fútbol no Aficionado que se realizó ayer, en el que se presenta un superávit de 1.924.943,80 millones de dólares, que se adiciona al superávit acumulado de años anteriores y se consolida en un patrimonio neto de 5.323.407,95 millones dólares. Este fue aprobado, por unanimidad, por parte de los presentes en el Congreso. Sin embargo, se destacó que en la campaña 2010 la FEF tendrá varios problemas económicos para sobrellevar su gestión.
Chiriboga dio informe de labores Por su parte Luis Chiriboga Acosta, presidente de la FEF, expuso su gestión durante la
Hoy, en la cancha de El Mamey, se juega una fecha más del campeonato súper máster de fútbol donde se disputa la Copa Carlos Rodríguez Zambrano. Hasta el momento, C. Rodríguez es el puntero del torneo, con 21 puntos, seguido de América y Valle, con 18 unidades.
u
u Luis Macías
Mayor capacidad de recuperación durante un partido
Mayor concentración de los jugadores pues en Quito están alejados de sus distracciones cotidianas.
Se juega la Copa Carlos Rodríguez
10h45 Valle vs Prado 12h00 C. Rodríguez vs América 14h00 Murcia vs Manta
Aumento de los músculos ventilatorios
Adaptación a los estímulos de entrenamientos y de juego. Se agudizan los reflejos referentes a qué efecto y con fuerza se debe pegar a la pelota, ya que se desplaza más rápido a la altura.
fútbol
encuentros
BENEFICIOS DE ENTRENAR EN LA ALTURA
Aumenta lo oxigenación y hemoglobina (producción de glóbulos rojos)
Breves
portoviejo
Cuadrangulares se reinician mañana u Mañana, en la cancha del club
Palmeiras, se jugará la segunda fecha de los dos cuadrangulares que organiza la Liga Deportiva Barrial “Colinas de Portoviejo”. Víctor Paredes, presidente de la Liga, manifestó que las inscripciones para el campeonato sub40 se iniciaron ayer.
partidos 09h00 MSC vs Los Almendros 10h30 FAE vs Los Amigos 11h30 San Pablo vs San Cristóbal 13h15 D. Main vs Full Sport
Palmeiras
Piloto El qatarí Nasser Al Attiyah en la carrera de ayer
Acorta distancia congreso Directivos del fútbol ecuatoriano se reunieron ayer temporada 2009 al frente del organismo. Chiriboga valoró los títulos internacionales logrados por Liga de Quito, la realización de la primera Copa CREDIFE con Deportivo Quito como campeón, la participación de los demás clubes en los torneos internacionales.
Además destacó al Independiente por el campeonato de la serie B y la U. Católica como vicecampeón; y a los del campeonato de ascenso Universidad Técnica de Cotopaxi, como campeón; River Plate como sub campeón y Universidad Técnica Equinoccial.
Rally Dakar u Nasser Al Attiyah ganó ayer El piloto qatarí Nasser Al Attiyah (Volkswagen) se ganó ayer la séptima etapa del Dakar, entre Iquique y Antofagasta, y acortó la distancia que lo separa del líder, el español Carlos Sainz (Volkswagen), que fue tercero. El segundo clasificado en la especial más larga del
rally fue el francés Stéphane Peterhansel (BMW). Por su parte en la válida de motos el francés Cyril Despres (KTM) se adjudicó la séptima etapa y el liderato, mientras que el español Marc Coma (KTM) fue segundo pero sigue lejos en la clasificación general.
Quinta fecha del sub-40-45 u Entre hoy y mañana, en la cancha del club Palmeiras, se jugará la quinta fecha del campeonato de fútbol sub-45-50 que organiza la Liga Deportiva Barrial “18 de Octubre”.
partidos Hoy 15h00 Cebollitas vs La Coruña 16h30 Tamarindos FC vs A. del Río Mañana Rafael Palma vs River Plate
Liga organiza
20B | EL DIARIO |Sábado | 9 de enero del 2010
curso de surf
La escuela de surf de la Liga Cantonal de Manta está organizando un curso vacacional de esta disciplina en la playa El Murciélago; las inscripciones se están receptando en el coliseo Lorgio Pinoargote.
“Me gusta la
cumbia gaucha” Entrevista u Diego César Ledesma, jugador del Manta FC Xavier Vera Calderón manta@eldiario.com.ec
A diferencia de muchos jugadores argentinos que muestran “aires de vanidad”, Diego César Ledesma es distinto. Este futbolista “gaucho”, de 30 años de edad, 1,83 metros de altura y 80 kilos, dijo que no aceptó el venir el año pasado al Técnico Universitario porque le interesaba mucho más irse al fútbol de Grecia. Sin embargo, al final las cosas no le salieron y tuvo que quedarse en el club Tiro Federal, de la segunda división del fútbol argentino; no obstante, cree que ahora tiene una mejor oportunidad.
1
¿Cómo se da su vinculación al Manta FC?
Fue a través del profesor Bustos, quien me conoce y sabe cuál es mi estilo de juego, ya que en algunas ocasiones lo enfrenté como jugador y al parecer le gustó y me hizo la propuesta con los dirigentes, la cual la acepté, y ahora estoy aquí en busca de hacer las cosas bien y, por qué no, pensando en cosas grandes, ya que en lo poco que conozco, el Manta se trata de una
institución grande que se ha ganado respeto.
2
¿Sus 30 años no pesan en el fútbol?
No para nada; yo me siento muy bien, y a pesar que es la primera vez que salgo de Argentina, llego a acá Ecuador con todas las ganas de triunfar. Creo que tengo experiencia y para mí eso es lo más importante dentro de la cancha. Además, aquí en el Manta se está mezclando la juventud y la experiencia y eso es muy importante en todo equipo, ya que se aporta mucho. En resumen, no quiero ser yo el que me evalúe, sino quiero que el hincha saque sus conclusiones en los partidos que me verá jugar, nada más.
3
¿Cómo se define dentro de la cancha?
Bueno, en la cancha trato de ser fuerte, en ocasiones utilizo la marcación personal; también, por arriba soy seguro y me gusta el juego colectivo, aunque muy pocas veces subo, ya que para mí la prioridad es mantenerme en mi sector, pues uno no sabe en qué momento el rival te puede
pretemporada de la sub-16 y sub-18 Este lunes, a las 15h00, arranca la pretemporada del Manta FC de las categorías sub-16 y sub-18 en el complejo Tohallí, ubicado en el barrio La Sirena, en la parroquia Los Esteros. Los directivos de estas divisiones mencionaron que están invitando a los jugadores que pertenecen al club y a quienes deseen formar parte de estas categorías para que se den cita a los entrenamientos; asimismo, informaron que ambos equipos participarán en varios campeonatos provinciales y nacionales. Sobre los trabajos se supo que practicarán los lunes y martes en la citada cancha, mientras que los demás días irán al complejo Fishcorp, así como también estarán haciendo recreación física en la playa El Murciélago. Sobre los técnicos que dirigirán estos dos planteles, aún no se conocen, pero los dirigentes informaron que el día de la apertura de la pretemporada presentarán a los estrategas.
atacar. Además, también juego por las puntas, según lo decida el técnico.
4
¿Ya comienza a extrañar la familia?
Claro que sí, sobre todo a mi novia, aunque estamos conectados diariamente a través del celular y el internet se extraña; sin embargo, creo que cuando uno quiere sobresalir se tienen que hacer algunos sacrificios y estar lejos de mi familia es uno de éstos. Pero espero hacer amigos aquí en Ecuador.
5
¿Qué hace en sus ratos libres?
Por ahora sólo dormir, ya que estamos concentrados, pero una vez en algún departamento que tenga me gustaría hacer muchas cosas en mis ratos libres como leer, ver televisión y escuchar música, sobre todo las cumbias gauchas que son mis preferidas, así como los cuartetos.
OPINIONES
José Delgado
Enrique Mendoza
hincha del manta fc
hincha del manta fc
u "Esperemos que los extranjeros sean los que realmente espera la hinchada, y lleguen a sumar al equipo".
u "La dirigencia está haciendo un gran esfuerzo para contratar jugadores de primera línea y eso es muy importante".