En Ecuador aún no se permite matrimonios entre homosexuales Miguel Mendoza, abogado, comentó que en el Ecuador aún no se ha aprobado una ley en donde se les permita a los homosexuales contraer matrimonio de ninguna manera, ni civil y mucho menos eclesiástico. De lo contrario, si alguno de ellos se casa en cualquier lugar donde esto esté permitido, no le sería válido en nuestro medio. “Ese tipo de leyes no son aplicables en el Ecuador porque nuestra constitución no las reconoce” aseveró Mendoza. Caso contrario manifestó que si existen algunas leyes que am-
paran a los homosexuales. Una de ellas es el cambio de género en la cédula de identidad, del cual ya existe un caso (en el año 2009), donde Dayris Estrella Estévez Carrera acudió al Registro Civil de Turubamba en Quito para solicitar el cambio de género en su cédula de ciudadanía, lo cual fue aceptado enmarcado en el derecho constitucional del respeto a la identidad de género. Los homosexuales también gozan del derecho de la Unión de hecho, en donde pueden convivir y obtener bienes materiales sin ningún tipo de inconveniente.
Por: Ángel García / Natalia González – d7@eldiario.com.ec Fotos: Internet
DEMOSTRACIÓN. Algunos beneficiados con la ley mostraron públicamente su alegría por el triunfo obtenido.
El casamiento gay en el resto del mundo El matrimonio entre personas del mismo sexo rige en ocho países. El primero en legalizarlo fue Holanda, en 2001. Los otros países que aprobaron el matrimonio homosexual son Bélgica que lo hizo en 2003, España y Canadá en 2005, Sudáfrica en 2006, Noruega y Suecia en 2009 e Islandia el pasado 12 de junio. El matrimonio gay también tiene validez en algunos estados de Estados Unidos como Massachusetts, Connecticut, Vermont, New Hampshire y Washington. Ecuador, Colombia y Uruguay cuentan con otras formas legales de unión homosexual, al igual que Alemania, Andorra, Australia, Austria, Dinamarca, Eslovenia, Finlandia y Francia. También hicieron lo propio, sin darle la entidad de matrimonio, Hungría, Islandia, Israel, Luxemburgo, Nueva Zelanda, Reino Unido, República Checa y Suiza.
6 • D7 • 25 de julio del 2010