WW
1
A MANTA llegaron, en el 2009, 15 cruceros con 18.407 turistas. Este año se esperan a más.
2
DESDE ESTE año ya han acoderado cuatro buques turísticos con cerca de 5 mil visitantes.
3
A GUAYAQUIL llegan de 6 a 7 cruceros año a año. Manta va a la cabeza como puerto turístico.
POLÍTICO Para Granier la normativa que ubica al canal como productor nacional audiovisual es absolutamente político. Es una medida -dijo- que busca implantar y preservar el proyecto de “censura y hegemonía comunicacional, que pretende ocultar los continuos escándalos de corrupción en los cuales están envueltos miembros del alto Gobierno y callar la voz de protesta del pueblo venezolano ante el fracaso de la gestión gubernamental”.
"El que se niega a cumplir la ley, eso es lo que hay que hacer", dijo el mandatario Hugo Chávez al defender la medida y sostuvo que "aquí hay unos burguesitos y burguesotes que se dan el lujo de retar al Gobierno". El presidente indicó que, si los canales de cable no acuden ante el organismo supervisor del sector, "no tendrán más nunca salida. Es una decisión de ellos, y no de nosotros".
PROGRAMACIÓN "Somos un canal internacional y lo hemos probado ante Conatel". Por lo tanto, adujo, RCTVI no está obligado a sumarse a las cadenas nacionales de Chávez. Oswaldo Quintana, asesor jurídico de RCTV, informó que debido a esta presión las operadoras de cable enviaron una comunicación al canal advirtiéndole que si nuevamente se negaba a transmitir las alocuciones oficiales serían sacados del aire.
Chávez levantaría la suspensión del canal RCTV si cambia la programación, anunció Cabello. En el caso de RCTV, el Gobierno considera que su salida de la programación de la televisión por cable obedece al "incumplimiento de la normativa vigente ya que cuenta con un 96 por ciento de producción nacional". Para que sea considerado internacional, debe tener más del 70 por ciento de su programación con espacios extranjeros.
Puerto Cayo
Recorre Manabí con El Diario Los lugares más hermosos de Manabí en reportajes especiales desde mañana hasta el 28 de febrero en los medios Ediasa. Santa Ana
Crucita
FEBRERO: 1 Manabí turístico 2 Cojimíes 3 El turismo en Manta 4 Canoa 5 Recomendaciones para servidores turísticos 6 Jama y su famoso plato wahoo 7 San Lorenzo, reserva ecológica 8 Las playas famosas en Pedernales 9 Montecristi 10 Las cataratas de El Carmen 11 Gastronomía manabita 12 El Humedal de la Segua 13 Manta, la más turística 14 La isla Corazón en Bahía 15 El turismo como medio de vida 16 San Clemente, San Jacinto 17 Portoviejo nocturno 18 Crucita 19 La Ruta del Encanto 20 Puerto Cayo 21 Los turistas en Manabí 22 El parque Nacional Machalilla 23 Vida nocturna en Manta 24 Alandaluz, en la zona sur 25 Santa Ana con sus ríos y badenes 26 Las Tunas, un pueblo pintoresco 27 El ceviche de pinchagua en Los Arenales, Crucita, Portoviejo y Manta 28 Platillos que deleitan paladares exigentes
Canoa
Cojimíes
16 • D7 • 31 de enero del 2010