El Diario
15
JUEVES 10 DE DICIEMBRE DEl 2009
Manabita de libre pensamiento
P o r t o v i e j o ,
e c u a d o r
|
a ñ o
7 6
N º
2 7 1
|
w w w . e l d i a r i o . c o m . e c
masiva marcha en quito
Página
|
5 6
P á g i N a s
2|A
Presión social logró aplazar el debate de Ley de Comunicación
2
s e c c i o N e s
|
p r e c i o :
4 0
c t v s
COPA El DIARIO
sorpresas en jornada que clasificó a equipos Foto | Eduardo Vélez
Foto | API
El presidente de la Asamblea, Fernando Cordero, anunció que hoy no se debatirá la Ley de Comunicación.
ironía El equipo de Santa Ana celebra su tercer gol frente a Chone, pero igual quedó eliminado
partidos de hoy de la copa el diario
u 10H00: Portoviejo vs Chone Árbitro: Freddy Macías
La OEA, Unesco, SIP e infinidad de organismos habían advertido que la ley amenaza la libertad de expresión. El presidente Correa insistió que los medios necesitan ser controlados.
|
u 11h20: El Carmen vs Portoviejo Árbitro: Félix Vera
MANtA
Quejas por los trámites en préstamos de la cfn quito Miles de personas festejaron ayer lo que llaman "una victoria de la democracia"
se mejorará proyecto “El primer debate del proyecto de Ley de Comunicación fue postergado con el fin de crear las condiciones políticas y sociales que permitan mejorarlo para que garanticen los derechos de libertad y los derechos ciudadanos de comunicación libre y democrática".
PANORAMA
portoviejo suspenden clases en la utm 15|A
MÁS tItUlARES
"es victoria ciudadana" Fernando cordero Presidente Asamblea
“Hemos logrado gracias a la presión ciudadana una pequeña gran victoria. Correa ha bajado en popularidad por sus continuos insultos sabatinos. Hay que pensar en su sustitución por los medios democráticos y constitucionales".
VIDA
tendencias los juguetes preferidos 1|B
Varios transportistas de servicio público se quejaron que pese al anuncio oficial, los trámites son interminables. Página 9|A
carlos vera rodríguez Activista político
portoviejo manta jipijapa ecuador ee.uu.
anuncian nuevo circuito vial pag. 5|a certificarán pesca de barrilete pag. 8|a crece producción de ovejas pag. 10|a renuncias en Banco central pag. 13|a nevadas afectan el noreste pag. 16|a
2|A
EL DIARIO | Jueves | 10 de diciembre del 2009
Tema del Día Fotos | El Diario/ API
QUITO u Ex presentador Carlos Vera dice que el retraso del debate al proyecto es una victoria para el país
Miles se movilizan en rechazo a la Ley de Comunicación Con el mismo ánimo de dos semanas, el ahora activista político Carlos Vera avivó anoche a unas cuatro mil personas que se concentraron en el denominado parque de El Arbolito, en Quito, contra del proyecto de Ley Orgánica de Comunicación que discute la Asamblea Nacional. Así, la decisión de los asambleístas de aplazar el trámite del primer debate del proyecto de Ley no desactivó la protesta. El segundo acto de masiva concentración convocado por el ex entrevistador tuvo acogida, y nuevamente miles gritaron consignas contra la denominada: “Ley Mordaza” que promueve el régimen a través de su mayoría legislativa. Pancartas con letreros contra una supuesta política dictatorial del régimen se exhibían entre la muchedumbre que alentó los discursos pronunciados por una comunicación libre y democrática. A la concentración asistieron varios empresarios, periodistas y políticos y la muchedumbre elevó varios carteles con frases como "No a la ley mordaza", "No al comunismo" y "No a Cuba". El ex presentador de Ecuavisa leyó personalmente algunos de los carteles que contenían
lecturas contra el presidente esta edición, Vera contide Rafael Correa, uno de los nuaba en su alocución, y la cuales decía: “mordaza igual agenda preveía una marcha comunismo…sí a la libertad a la Asamblea. La polémica de opinión”. propuesta oficialista, Ya en su discurso, Vera que contiene 104 calificó de “positivo y artículos, seis disposibuena noticia” que ciones generales, diez se haya aplazado el disposiciones transitotrámite del proyec- CANDIDATURA rias, seis reformatorias to y lo atribuyó a la y derogatorias y una u Carlos presión ciudadana. Vera no ocultó final, mereció ayer la Vera reclamó a Correa su deseo de prórroga de su primer por los permanentes participar como debate que debía "insultos" que pronuncomenzar hoy. candidato. cia en sus habituales Conforme un segundo informes sabatinos y cronograma elaborado dijo que es una causa por la propia bancada para que el mandata- PRESIDENTE oficialista, esta Leyrio haya sufrido una mandato constituciou Correa dice bajada en su nivel de nal- debía estar aproque Vera se ha aceptación popular. bada definitivamente "desenmascaVera asegura que la hasta febrero, sin rado" al actuar salida del poder de embargo, como están como político. Correa es, para él, una las cosas, podría posnecesidad que debería tergarse. El tema de la ser llevada a cabo por los obligatoriedad de la profesiocanales constitucionales y nalización para quienes trademocráticos. Además, Vera bajan en los medios de comuno ocultó su deseo de pre- nicación públicos y privados, sentarse a unas futuras elec- la creación de un Consejo de ciones presidenciales. "No es Comunicación y el Registro mi obsesión ni fue mi sueño, de Medios, son, entre otros, pero puede convertirse en mi los más cuestionados. La prodeber", remarcó. pia Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) formuló por escrito a Resistencia continuará En este sentido anunció que la Asamblea Nacional obserla resistencia a la normativa vaciones a estas disposiciocontinúa; aunque no precisó nes que podrían entenderse fecha de una nueva concen- como restricción a la libertad tración. Hasta el cierre de de expresión y pensamiento.
claves 1
1
VOCES DE RECHAZO A LA "LEY MORDAZA" Auki Tituña
1
u “No permitiremos que se nos
arrebate el principio de la Libertad de Expresión, queremos una ley en la que se respeten los derechos”
MANIFESTACIÓN Carlos Vera es levantado en hombros luego de su discurso de rechazo a la Ley de Comunicación y a las políticas que lleva a cabo el régimen del presidente Rafael Correa
Julio Gualotuña
2
u “Estoy aquí para rechazar la
intención del Presidente de perennizarse en el Poder, pretendiendo poner sanciones a los medios".
INCONFORMIDAD Miles de quiteños se congregaron en el parque El Arbolito para expresar su rechazo a la "ley mordaza" que pretende ser debatida en la Asamblea Nacional
velázquez: Ley tiene aspectos que van más allá de los derechos Cristina Barahona
3
La presidenta de la Fundación El Universo, Nila Velázquez, manifestó que el proyecto de ley de Comunicación tiene algunos aspectos que van más allá de la garantía de los derechos, y que se vuelven peligrosos para el ejercicio de los derechos.
u “Protesto en defensa de la
“Por ejemplo, el tema del registro de los medios y que los medios deban cada año volver a obtener ese registro y que el dar ese registro dependa de un organismo, de alguna manera es una amenaza, tiene un aspecto coercitivo porque no queda claro qué es lo que hará que le hagan la renovación o no del registro, entonces, es como si los medios
libertad de expresión, no estoy de acuerdo con la política económica del gobierno".
tuvieran que dar una prueba de buena conducta cada año”, acotó. Velázquez consideró que no es necesario que los medios tengan que registrarse cada año, a no ser que se quiera condicionar conceder el registro. “En una democracia es absolutamente indispensable el pluralismo, donde las leyes sean aceptadas por todos porque es la única manera de que esas leyes sean cumplidas por todos”, expresó. De ahí que para la académica hay que insistir en el diálogo porque lo que está en juego es la condición humana, la democracia, y ambas se caracterizan por la libre expresión.
Tema del Día
EL DIARIO | Jueves | 10 de diciembre del 2009
Scheznarda Fernández Asambleísta del PSC
Esperamos que la iniciativa del oficialismo se archive, en vista que es violatoria a todos los principios constitucionales que garantizan la libertad de expresión".
Eduardo Paredes Asambleísta de PAIS
El presidente respeta los poderes del Estado, este proyecto entrará a debate nacional y es perfectible a las observaciones que se hagan a lo largo del primer y segundo debate”.
3|A
puntos polémicos u Consejo de Comunicación e Información El artículo 72 del proyecto de ley a debatirse habla de la conformación de este organismo, conformado por dos delegados del Gobierno, uno de las facultades de comunicación y tres de la ciudadanía. Para los detractores será la herramienta del Gobierno para intimidar a los medios. Algunos, como Wilfrido García, presidente de la Federación Nacional de Periodistas (Fenape), critican que no sea integrado por un delegado de los periodistas. También dice el dirigente que potencialmente los representantes de la ciudadanía podrían ser puestos con influencia oficialista. Betty Carrillo, presidenta de la comisión especial de comunicación de la Asamblea, indica que el ente sancionará administrativamente. La relatora de Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Catalina Botero, mencionó que las facultades del Consejo representan un riesgo para la libertad de expresión.
u Prevalencia de contenidos El artículo 9 dice que "en todas las formas y medios para realizar la comunicación se dará prevalencia a los contenidos con fines informativos, educativos y culturales...". Pedro Zambrano Lapentti, director de El Diario, señala que esto es atentar contra la libertad del editor del medio y la del público, de escoger el tipo de información que quiere. La asambleísta Lourdes Tibán resalta la necesidad de incorporar contenidos culturales en los espacios de mayor incidencia en los públicos.
SESIÓN María Paula Romo, del movimiento oficialista PAIS, dialoga con Dalo Bucaram Pulley, del movimiento Acuerdo Democrático Descentralizador y por la Equidad (ADE), previa a la decisión de postergar el debate del proyecto de Ley de Comunicación.
JEFES DE BLOQUE LO RESOLVIERON AYER
Postergan debate de polémica ley Los jefes de bloques suspendieron ayer por unani-midad el primer debate del proyecto de Ley Orgánica de la Ley de Comunicación previsto para hoy. La discusión del documento quedó sujeta a la aprobación de las sugerencias de la oposición, que inclusive recomendó el archivo en su informe de minoría. La reunión de los jefes de bloques, en la que participaron los miembros de la Comisión Ocasional que preside Betty Carrillo (AP), decidió el aplazamiento en vista que ningún sector (oposición y oficialismo) tienen votos para imponer sus tesis. El presidente de la Asamblea, Fernando Cordero, tras dar a conocer la resolución, explicó que la intención es para
ta Carlos Vera para reestructurar el prorechazar la propuesta yecto para garantizar del gobierno. derechos libertades César Montúfar expliciudadanas. Cordero dejó entreESTRATEGIA có que la suspensión del trámite se produjo ver que el trámite u Oposición en las perspectivas de comenzaría una vez dice que la cambiar y mejorar que se logre acuermedida es este primer proyecto, dos, cuya discusión para frenar que según él es violasobre las divergenlas protestas. torio a la libertad de cias comenzaría hoy expresión. a las 15h00 entre “Hoy (jueves) veremos si en miembros de la Comisión verdad hay voluntad de camOcasional y los jefes de biar y mejorar la propuesta bloques. “Hoy se darán los como asegura el presidente primeros pasos para mejorade la Asamblea”, subrayó. miento del proyecto de Ley”, Dijo que “si admitíamos la comentó. discusión en el Pleno estáEste primer acercamiento, bamos dejando pasar condientre Alianza País (AP), ciones inaceptables”, agregó tendencia oficialista, con y destacó que “ahora se abre sectores de la oposición se la posibilidad de cambiar los produjo a pocas horas de contenidos para garantizar una segunda concentración las libertades”. convocada por el periodis-
clave 1
En el mismo sentido se pronunció Cinthya Viteri tras aclarar que, entre otras cosas, se deberán eliminar el Consejo Nacional de Comunicación (CNC) y las sanciones administrativas que se pretendían como parte de la responsabilidad ulterior, Registro de Medios y todas las limitaciones a la libertad de expresión. Explicó que la vía para corregir el informe de mayoría será un “alcance” que incluya las premisas de la minoría, caso contrario se terminará cualquier posibilidad de diálogo. No obstante, Betty Carrillo aclaró que en ningún caso se cambia el informe para primer debate y señaló que la intención es recoger propuestas para el primer debate.
PRIMER MANDATARIO SOSTIENE QUE LA LEY DE COMUNICACIÓN NO SERÁ ARCHIVAda El presidente de la República, Rafael Correa, fue enfático en señalar que el proyecto de Ley de Comunicación no será archivado y que los medios no serán autorregulados. Esto, durante la inauguración del edificio de la Secretaría de Pueblos, Movimientos Sociales y Participación Ciudadana en Quito. "Se necesita esa Ley de Comunicación e insisto, todos los poderes deben estar sometidos a la sociedad en la cual actúan", aseveró. El Primer Mandatario reiteró que algunos medios de comunicación no están defendiendo la libertad de expresión sino sus intereses y privilegios. "Los dueños de los medios no están defendiendo la libertad de expresión, están
defendiendo su poder, algo que la Revolución Ciudadana no permitirá. Aquí defenderemos el poder popular", agregó el Presidente. Por su parte, la relatora de Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA, Catalina Botero, expresó su preocupación por el contenido del proyecto. Entre sus observaciones cuestiona la posibilidad de que el Estado pueda ejercer la censura previa, que se obligue a los periodistas a tener un título, el registro de medios, el régimen de sanciones y la autoridad que las aplicará, la posible intervención en los contenidos de la prensa.
u Derecho a la rectificación y réplica "Toda persona afectada por información sin indicio alguno, inexacta, incontrastada y que agravie su honra, publicada a través de un medio de comunicación, tiene derecho a la rectificación correspondiente en forma fundamentada, obligatoria, inmediata y gratuita", dice el artículo 18. Zambrano manifiesta que es absurdo que los medios respondan por lo que otros dicen a través suyo. También hay críticas al artículo donde se exceptúa a los medios cuando son canales de mensajes de autoridades del Estado, dando a entender, dicen opositores, a que ellos sí podrán hablar lo que sea a través de los medios, discriminando o coartando a los demás.
u Responsabilidad en la publicidad
Señala el artículo 41 que "todo anuncio o mensaje publicitario será responsabilidad solidaria del anunciante, de la agencia de publicidad, de la productora y del medio de comunicación que lo difunda". Este artículo ha tenido críticas, pues qué pasaría si se ofrece un producto determinado que no presente las características ofrecidas, sería publicidad engañosa y los medios no deben tener responsabilidad en ese sentido.
u Reserva de fuentes La relatora de Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Catalina Botero, expresó que con la ley de Comunicación hay riesgos contra la reserva de la fuente. Botero detectó como peligro la prohibición de la publicación de cartas y notas sin una firma de respaldo, lo que, dice, puede comprometer la investigación periodística y la publicación de documentos bajo la reserva de la fuente. “Creo que la propuesta no fue bien analizada en algunos puntos, al tener que revelar las fuentes no podríamos desarrollar trabajos de investigación, eso daría paso a la autocensura y ningún periodista querrá aplicar una labor de esta índole”, subraya Orlando Gómez, editor de Diario La Hora de Quito.
u Ejercicio del periodismo En torno a la pertinencia de permitir el ejercicio del periodismo a personas no tituladas, Fernando Ortiz, catedrático de la Universidad de Cuenca, opina que para el manejo de la información el título debe ser un requisito indispensable, pero no en el orden editorial. La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) cuestiona la profesionalización obligatoria para el ejercicio del periodismo y la imposición de códigos de ética a los medios. Propone que no existan mecanismos cohersitivos y que la concentración de medios en manos del Estado no es positiva.
Tema del día
54 || AA
EL DIARIO | Jueves | 10 de diciembre del 2009
El respeto a los derechos humanos debe ser un compromiso mundial
celebración
Día de los derechos humanos Hoy se celebra el Día Mundial de los Derechos Humanos; bajo el lema “dignidad y justicia para todos” se quiere dar un toque de atención a la humanidad para que recuerde que cada día tienen que ser reconocidos esos derechos.
a que celebren actos y se sumen a los mismos.
CEDHU RECEPTÓ 326 DENUNCIAS ESTE AÑO Los derechos humanos no sólo son violentados por delincuentes, malos familiares o extorsionadores, dentro del grupo que afecta a los derechos de las personas se cuentan funcionarios judiciales como jueces, fiscales y policías, según el informe de Antonio Palma Cedeño, defensor de los derechos humanos de Manabí. Palma es parte de la Corporación Ecuatoriana de Derechos Humanos Universal, CEDHU-Manabí, y señaló que en esta provincia la violación de los derechos de las personas es preocupante, sobre todo porque aparecen autoridades involucradas en el tema. Puso como ejemplo que hasta noviembre de este año había recibido 326 denuncias de violaciones y entre esas muchas son contra jueces y policías, quienes, según las denuncias, habrían violentado en sus derechos a personas. Dijo que la labor de defender a las personas es muy duro, sobre todo porque en las entidades estatales hay diversos tipos de obstáculos para llevar adelante una investigación cuando se realizan denuncias, aún así, dijo que la labor de ellos como defensores es seguir hasta que se haga justicia o se reintegren los derechos de las personas. Señaló que entre las actividades que realizan cada 10 de diciembre, se cuentan llegar hasta la Corte Provincial de Justicia, donde se unen más defensores (de otras organizaciones) y tratan sobre lesiones a los derechos e intercambian experiencias. Dijo que la labor de las defensorías es darle asistencia a quienes están más vulnerables en la sociedad y muchas veces no tienen recursos para contratar a un abogado o más profesionales que los defiendan. La CEDHU tiene oficina en el centro comercial municipal, los teléfonos son 097-102928 y 2340-351.
Los más afectados: los discapacitados
La ONU centrará la celebración de hoy en la necesidad de erradicar la discriminación que sufren en todo el mundo grupos "vulnerables", como las minorías Desde la década del 50 se raciales, los inmigrantes o viene celebrando este día las personas discapacitacon el objetivo de que se das. reconozcan los derechos de "Ningún país se libra de todas las personas. Este es la discriminación, la vemos un reconocimiento en todas partes y de con el que se nace todas formas: nueva y no puede ser arrey vieja, encubierta batado bajo ninguna o descarada, pública circunstancia por y privada", asegura IgUAlDAD nadie. el secretario geneu Uno de Todas las personas ral de la ONU, Ban los principios con o sin discapaciKi-moon. básicos de la dad deben ejercer El máximo responDeclaración sus derechos ya sean sable del organismo es la igualdad. civiles, políticos o mundial resaltó que sociales, en igualdad la discriminación se de condiciones. manifiesta en el racismo institucionalizado, los conLa declaratoria flictos étnicos, los episodios de la ONU de intolerancia o en versiones oficiales de la historia En 1958 la Asamblea que ignoran la identidad de General de las Naciones otros. Además, señaló que Unidas en la resolución quienes practican la discri(423 V) reconoció el 10 minación eligen "blancos de diciembre como "Día vulnerables", como los disMundial de los Derechos capacitados, los inmigranHumanos". Esta fecha es tes, las minorías, y a quieaprovechada constantenes se percibe como "difemente por esta organizarentes". Hoy preside varios ción internacional para actos de recordación. invitar a todo el mundo
ClAvE 1
u Antonio
ESCáNDAlO El mundo se horrorizó de los casos de torturas de fuerzas de EE.UU. en la cárcel iraquí de Abu Ghraib
Palma, defensor de los Derechos Humanos
Declaración Universal De Derechos humanos Artículo 1 Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos. Deben comportarse fraternalmente unos con los otros. Artículo 2 Toda persona tiene todos los derechos y libertades proclamados en esta Declaración, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole. Artículo 3 Todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona.
Artículo 6 Todo ser humano tiene derecho, en todas partes, al reconocimiento de su personalidad jurídica. Artículo 7 Todos son iguales ante la ley y tienen, sin distinción, derecho a igual protección de la ley. Artículo 8 Toda persona tiene derecho a un recurso efectivo ante los tribunales nacionales competentes. Artículo 9 Nadie podrá ser arbitrariamente detenido, preso ni desterrado.
Artículo 4 Nadie estará sometido a esclavitud ni a servidumbre, la esclavitud y la trata de esclavos están prohibidas en todas sus formas.
Artículo 10. Toda persona tiene derecho, en condiciones de plena igualdad, a ser oída públicamente y con justicia por un tribunal independiente e imparcial.
Artículo 5 Nadie será sometido a torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes.
Artículo 11 Toda persona acusada de delito tiene derecho a que se presuma su inocencia mientras no se pruebe su culpabilidad. Ni condenado por actos no delictivos.
Artículo 12 Nadie será objeto de injerencias arbitrarias en su vida privada, su familia, su domicilio o su correspondencia, ni de ataques a su honra o a su reputación. Artículo 13 Toda persona tiene derecho a circular libremente y a elegir su residencia en el territorio de un Estado, a salir y regresar a éste. Artículo 14 En caso de persecución, toda persona tiene derecho a buscar asilo, y a disfrutar de él, en cualquier país. Excepto en acción judicial. Artículo 15 Toda persona tiene derecho a una nacionalidad y a cambiarla, sin privación alguna. Artículo 16 Los hombres y las mujeres, a partir de la edad núbil, tienen derecho, sin restricción alguna por motivos de raza, nacionalidad o religión, a casarse y fundar una familia.
Artículo 17 Toda persona tiene derecho a la propiedad, individual y colectivamente.
Artículo 22 Toda persona, como miembro de la sociedad, tiene derecho a la seguridad social.
Artículo 18 Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión; este derecho incluye la libertad de cambiar de religión o de creencia.
Artículo 23 Toda persona tiene derecho al trabajo, a su libre elección, a condiciones equitativas y satisfactorias. Y a salario equitativo por éste.
Artículo 19 Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas.
Artículo 24 Toda persona tiene derecho al descanso, al disfrute del tiempo libre, a una limitación razonable de la duración del trabajo y a vacaciones periódicas pagadas.
Artículo 20 Toda persona tiene derecho a la libertad de reunión y de asociación pacíficas. Artículo 21 Toda persona tiene derecho a participar en el gobierno de su país, directamente o por medio de representantes libremente escogidos.
Artículo 25 Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a su familia, la salud y el bienestar, y en especial la alimentación, el vestido, la vivienda, la asistencia médica y los servicios sociales. Artículo 26 Toda persona tiene derecho a la educación gratuita. Los padres tendrán derecho preferente a
escoger el tipo de educación que habrá de darse a sus hijos. Artículo 27 Toda persona tiene derecho a tomar parte libremente en la vida cultural de la comunidad, a gozar de las artes y a participar en el progreso científico y en los beneficios. Artículo 28 Toda persona tiene derecho a que se establezca un orden social e internacional en el que los derechos y libertades proclamados en esta Declaración se hagan plenamente efectivos. Artículo 29 Toda persona tiene deberes respecto a la comunidad, puesto que sólo en ella puede desarrollar libre y plenamente su personalidad. Artículo 30 Nada en esta Declaración podrá interpretarse de que confiere derecho alguno al Estado, a un grupo o a una persona, para suprimir derechos.
5|A
EL DIARIO | Jueves | 10 de diciembre del 2009
Manabí Portoviejo
Editor: José García manabi@eldiario.com.ec
OBRA u La idea es extender y articular las calles Ricaurte, Olmedo y Morales en Las Vegas
Un circuito vial complementaría la construcción del puente Puerto Real PUENTE PUERTO REAL
PROVINCIA DE MANABÍ
Un circuito vial que extenderá y articulará a las calles Morales, Olmedo y Ricaurte, es lo que planea construir la municipalidad a más del puente Puerto Real.
.R Av
ica
ll Ca
e
l le Ca
18
de
SIMBOLOGÍA Prolongación de las calles y avenidas.
Colegio Uruguay
Calles existentes.
Ca lle Quedará un área protegida con vegetación.
Uru gu ay
Área protegida Puente Puerto Real
br e
Prolongación de la Av. Ricaurte
.2 Av tu Oc
N
T.Terrestre Estas obras, según el departamento de planificación, serán la solución para descongestionar el tránsito vehicular de la ciudad
Área protegida
Iglesia La Merced
PORTOVIEJO
La California Pto. Real
Colegio Gonzalo Abad Grijalva
te ur
hil eC
Hosp.
Col. Uruguay
6
lm
lle Ca
cre Su
.O Av Parque Central
o ed
n Coló Calle
. Av
es ral Mo
Océano Pacífico
ep tie m
Prolongación
ar l iv
de Octubre de la calle 18
El centro ganaría estas tres manzanas
UTM
de S
N
Bo
nato y conservarán el ambiente natural. En lo que respecta al sentido de las calles, manifestó que no habrá necesidad de hacer modificaciones, ya que los “El puente conductores tendrán y el circuito varias alternativas vial serán la para ingresar o salir Gustavo Granizo, alternativa del centro. director del departa- para desconEl funcionario dijo mento de planifica- gestionar”. que se necesita de la ción del cabildo, inunión de todos los dicó que el proyecto Gustavo Granizo portovejenses para consiste en extender dIRECtoR dE pLANIfICACIÓN llevar a cabo las y articular las calles obras. Esto, refiriénRicaurte, Olmedo y dose a los grupos que hacen Morales en el terreno de Las oposición al proyecto. Vegas. Sin embargo, por ahora En el caso de la Ricaurte todo está en papeles y el sería la que va a dar directamunicipio deberá conseguir mente al puente, la Olmedo los recursos para alcanzar el quedaría como acceso y la objetivo que se plantea. Sólo Morales empataría con las la construcción del puente calles Gonzáles Suárez y costaría 1´300.000 dólares, Pedro Moncayo, en el sector que serán financiados con de la Quinta Veracruz. un crédito del Banco del Granizo cree que estas obras, Estado. que se sumarán al puente, serán la mejor opción para Detalles descongestionar la ciudad. Otra de las gestiones muniIncluso dijo que no habrá cipales será la expropiación temor de inundación porque de terrenos de la Policía ya está hecho el relleno en Nacional en la calle 15 de una parte de Las Vegas, y Abril, ya que el objetivo es que la parte baja quedará construir una calle desde como reserva natural. este sector que vaya directaExplicó que en los espacios mente al puente. que queden al extender las Fernando Intriago, ED calles se construirán parques manabi@eldiario.com.ec lineales que mejorarán el or-
dIjo
lle Ca
El municipio planea construir un circuito vial que sería el complemento de la edificación del puente Puerto Real, que unirá al centro de la ciudad con la parroquia Andrés de Vera.
Calle Puert o
Real
Patios de la Policía
Calle Medardo Cevallos
e br
Calle San Eduardo FUENTE: Municipalidad de Portoviejo / INFOGRAFÍA: Martha Quiroz l EL DIARIO
u EDUCACIÓN
Planteles deben festejar el 24 Este año el Ministerio de Educación dispuso que los planteles educativos sólo pueden celebrar la Navidad el día 24. Es decir que deberán laborar con normalidad hasta el 23. Incluso en fin de año deberán tener clases los días 28, 29, 30 y 31. La directora provincial de educación, Marlene Jaramillo, indicó que las autoridades de los establecimientos deberán respetar el cronograma porque está contemplado dentro de los 200 días labo-
rables. Explicó que el año lectivo debe culminar el 29 de enero, pero muchos planteles deberán extenderlo un poco más porque no tuvieron actividades al apoyar el paro que realizó la Unión Nacional de Educadores. “Los supervisores de cada zona ya tienen identificadas las instituciones y cuántos días deben recuperar”, agregó la funcionaria.
Pruebas La directora además anunció que desde ayer hasta maña-
na 750 directivos, de entre escuelas y colegios, están rindiendo la evaluación obligatoria que el ministerio está aplicando al 25 por ciento del magisterio. Explicó que se está ejecutando la fase interna en el lugar donde labora y que el 16 de enero será la externa. Detalló que estas pruebas son diferentes a las de los maestros, ya que los directivos son evaluados de las perspectivas que tienen como administradores de los planteles.
CELEBRACIÓN En años anteriores los planteles festejaban con mucha anterioridad a la Navidad
Manabí
6|A
Portoviejo
REHABILITACIÓN u Hace dos semanas empezaron a trabajar con tagua asesorados por personal del Secap
Internas exhiben sus trabajos manuales Los seis meses que Narcisa Vélez lleva detenida han sido aprovechados para aprender manualidades. Su ingreso a la cárcel de mujeres se dio tras ser capturada por tráfico de drogas, y durante este tiempo decidió unirse al grupo de detenidas que dos veces a la semana reciben clases de manualidades por parte de dos maestras que acuden hasta el lugar para enseñarles a realizar trabajos en fomix, lana o macramé. Ayer fue un día de fiesta, porque ocho de las quince detenidas exhibieron los productos que han elaborado. La idea fue demostrar que sí es posible la rehabilitación, y vender lo que estas mujeres confeccionaron con sus manos. "Las clases son de una hora,
y a las internas les sirven como terapia para su rehabilitación", dijo María Rezabala, responsable del taller, mientras observaba a Narcisa arreglar la vitrina donde estaban los objetos que fueron parte de la feria.
Precios La mayoría de las artesanías que exhibieron ayer no cuestan más de 3 dólares; en el caso de Narcisa, el dinero que obtenga por las ventas será utilizado para comprar más material que le permita seguir en su rehabilitación. Johana Gómez es otra de las internas que participaron de la demostración, con una gran sonrisa y ojos chispeantes indicó que nunca pensó dedicarse a realizar trabajos manuales hasta que llegó a la cárcel; en este tiempo aprendió a confeccionar
muñecas y payasos de trapo, velas, flores y otros adornos para el hogar.
Taller para objetos en tagua Desde hace dos semanas, con apoyo de personal del Servicio Ecuatoriano de Capacitación Profesional (Secap), está enseñando a las reclusas a elaborar objetos de tagua. Marcia Chacha, de Ambato, y Matilde Mera son dos de las personas que participan de esta capacitación, y por lo pronto ya elaboraron varias tortugas, aves, crucifijos, flores y palmeras. "El material lo pulimos en las máquinas y la forma del objeto lo elegimos nosotras", dijo Chacha mientras mostraba algunos objetos. Redacción, El Diario manabi@eldiario.com.ec
RONDA DE OPINIONES
Narcisa Vélez
Marcia Chacha
Matilde Mera
interna
interna
interna
u "Las manualidades empiezan en el taller, y en las noches llevamos los trabajos a nuestras celdas para terminarlos y distraernos".
u "Le he tomado gusto a los
trabajos en tagua, al final del curso haremos una demostración de lo aprendido".
breves
PERIODISTAS
Elecciones serán el domingo 13 u Para el domingo 13 están pre-
vistas las elecciones en el Colegio de Periodistas de Manabí. La semana pasada fueron inscritos dos binomios; la lista 1 encabezada por Cinerman Miranda y Alfredo Hernández, y la lista 2 por Martha Paz y María del Carmen Loor. Luis Prado (foto), presidente saliente, dijo que el proceso será desde las 08h00 hasta las 17h00.
SRI
u ELECTRODOMÉSTICOS
Tasa de interés es del 17 por ciento de interés anual", exEl 17 por ciento de plicó Zambrano. interés anual es El Diario verificó ayer aplicado a todos los que en la mayoría de electrodomésticos los almacenes de elecque son vendidos a control trodomésticos están a crédito. u Autoridades la vista de los clientes Esta es una tasa fija anuncian el precio de los objeque incluye el precio operativo para tos al contado y a crédel artefacto más el la publicidad dito, la tasa de interés Impuesto al Valor engañosa. anual y el precio final Agregado (IVA), y es que se cancelará si el regulada por el Banco pago es a uno o dos años. Central del Ecuador (BCE). Lesther Zambrano, gerente Casos extremos de uno de los almacenes Artefacta, señaló que cuanSi por alguna razón el cliendo un cliente acude hasta te no cancela sus letras de el local con la intención de pago, el departamento de comprar algo a crédito, le Cobranzas interviene para explican que al aplicarse este buscar alternativas que sistema el valor del artefacto permitan cubrir la deuda. se incrementa de acuerdo al Sólo en caso extremos, como tiempo de pago; si el interefallecimiento de la persona sado acepta dichos valores, que pagaba la deuda y que se realiza el negocio. su cónyugue no trabaje, se "Todos los almacenes nos acepta la devolución del regimos por la misma tasa objeto.
clave 1
Hasta hoy reciben sobres de lotería tributaria u Los contribuyentes del país podrán depositar hasta hoy los sobres para participar en el sorteo de la lotería tributaria. En cada regional serán sorteados 10.000 dólares el 16 de diciembre, mientras que el 23 será el sorteo nacional, en el cual se entregará como premio mayor 60.000 dólares, dijo Auxiliadora Holguín (foto), directora provincial del SRI.
BÚSQUEDA Los artefactos tienen mucha demanda
u "Las clases son parte de nuestra rehabilitación, y queremos demostrar que al salir de aquí habrá alternativas para trabajar".
u DECISIÓN
Foto | Darwin Romero
CAPITAL SEMILLA
Premiarán a los seis mejores proyectos u Seis proyectos de emprendi-
mientos serán premiados hoy con dos mil dólares cada uno. Los ganadores son estudiantes de cinco universidades de la provincia que participaron en el segundo concurso Capital Semilla que desarrolló el Consejo Provincial. La premiación se hará a las 15h00 en el sexto piso del edifico La Previsora.
ADEMáS u El sábado habrá una minga de limpieza en la ciudadela San Alejo, por parte de la dirección de Aseo del Municipio. u Largas filas de personas que
TERAPIA Marcia Chacha muestra los objetos que ha confeccionado con tagua en el taller que funciona en el centro de detención femenino en Portoviejo
EL DIARIO | Jueves | 10 de diciembre del 2009
pugnan por obtener su cédula de identidad, pueden observarse diariamente en el Registro Civil.
Miduvi terminará casas inconclusas Por administración directa, el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi) terminará la construcción de todas las casas que no fueron concluidas por los contratistas a cargo de las obras. El anuncio lo hizo Walter Solís, titular de la cartera de Estado, quien señaló que ya se notificó a 76 de los 81 contratistas que incumplieron con sus trabajos, sobre la rescisión unilateral del contrato. Ayer Solís estuvo en la dirección provincial del Miduvi en Manabí para verificar que se esté cumpliendo con la orden de terminar la relación contractual entre la cartera de Estado con los profesionales de la construcción que no cumplieron con sus com-
promisos. El ministro señaló que cobrarán las garantías y multas a los contratistas, y que con estos valores se terminará de construir todos aquellos trabajos que quedaron inconclusos.
Sanción El ministro Solís dijo que los nombres de los profesionales incumplidos serán subidos al portal de compras públicas para que ninguna entidad que maneje recursos del Estado vuelva a contratar con ellos por haber incumplido con el Miduvi. La semana pasada se anunció que 2.761 casas estaban inconclusas, ayer en cambio se dijo que sólo eran 600 las que tenían problemas.
EL DIARIO | Jueves | 10 de diciembre del 2009
Manabí
Portoviejo
7|A
VIALIDAD u Transfirieron 5 millones de dólares
u VÍA EL RODEO-RIOCHICO
Entregan dinero para la vía a Santa Ana
Confirman llegada del ministro Ortíz
El Ministerio de Obras Públicas, MTOP, transfirió ayer a la cuenta del Consejo Provincial 5 de los 12 millones de dólares, que servirán para la construcción de la vía PortoviejoSanta Ana. El prefecto, Mariano Zambrano, anunció que ordenó que de inmediato se llame a licitación, a fin de iniciar la obra cuanto antes. Además señaló que esperan coordinar con el municipio de Portoviejo las expropiaciones de los terrenos que serán afectados con la ampliación de la vía a cuatro carriles. Explicó que al cabildo le corresponde declarar de utilidad pública los predios y a la Prefectura cancelar la expropiación,
con la misma plata que asignó el MTOP. Sobre el tema, será la prefectura que deberá informar al cabildo los terrenos que deben ser expropiados porque la entidad es la que maneja los estudios. La construcción comprende 16,2 kilómetros desde el sector Tres Marías en Portoviejo hasta el puente del sitio Bonce de Santa Ana. La ampliación de la vía será a 15,6 metros y se colocará carpeta asfáltica de 3 pulgadas. Además se incluirá un rubro para bacheo emergente, que sería el primer trabajo a realizarse, a fin de mantener expedita la vía en temporada invernal. El prefecto dijo también que ha dispuesto que se hagan los estudios desde el
sector Tres Marías hasta el Consejo Electoral, ya que piensan gestionar recursos para que la construcción de la carretera llegue hasta esta zona.
Reacciones Toni Touma, presidente del comité pro construcción de la vía, indicó que es la mejor noticia que han recibido, ya que después de luchar tanto han obtenido sus frutos. Agregó que el comité se disolverá y se convertirá en una veeduría ciudadana y que pedirán la iluminación de la carretera. Fabrico Cedeño, vicepresidente del comité, manifestó que espera que se cumpla con los estudios para ampliar la construcción hasta el Consejo Electoral.
OPINIONES
Mariano Zambrano
toni touma
fabricio cedeño
PrEfEctO dE MaNabí
P. cOMIté PrO cONStruccIóN dE vía
vIcEPrESIdENtE dEl cOMIté
u "Tenemos lo más importante que es el dinero, ahora sólo nos toca ponernos a trabajar y el primer paso es llamar a licitación".
u "Desde ahora vamos a convertirnos en una veeduría ciudadana, a fin de que la obra se construya como debe de ser".
u "Queremos que la ampliación de la vía hasta el sector del Consejo Electoral en Andrés de Vera se haga una realidad" Foto | Darío Hernández
PROBLEMA Actualmente quienes transitan en la vía Portoviejo-Santa Ana tienen muchas dificultades por los huecos que se han formado
La gobernadora de Manabí, María Luisa Moreno, confirmó que hoy arribará a Portoviejo el ministro de Transporte y Obras Públicas, David Ortiz. El secretario de Estado recorrería la vía El RodeoRiochico que está en proceso de rescisión con la empresa
Mabersa, por lo cual la asemana pasada, los habitantes del sector cerraron el paso a los vehículos, en vista de la gran cantidad de polvo que se levanta al paso de las unidades. Ortiz traería soluciones temporales hasta que haya una nueva licitación.
La vía EL Rodeo-Riochico
5|A 8
ATÚN
Manabí Manta u
EL DIARIO |Viernes | 18 de abril del 2008 EL DIARIO |Jueves | 10 de diciembre 2009
El pasado viernes se firmó un convenio con los entes involucrados
Certificarán la pesca del barrilete La pesca del atún barrilete con cerco de jareta en el Ecuador será evaluada y certificada. El objetivo es mejorar esta pesquería, que es el potencial producto que captura la flota atunera ecuatoriana, y cuyas cifras de pesca están bajando por las variaciones de las condiciones climáticas en alta mar. De enero a septiembre del 2009 se pescaron 159.559 toneladas de atún barrilete (bonito atún). La cifra fue inferior a la del 2008, ya que en ese mismo lapso se pescó 234.596 toneladas.
El proyecto durará dos años y tiene la asistencia de la WWF (World Wildlife Fund), la Cámara Nacional de la Pesquería, la Asociación Atuneros del Ecuador y la Subsecretaría de Recursos Pesqueros.
Cerco de jareta Las redes de cerco de jareta se utilizan para la captura de peces cuya costumbre es nadar formando densos cardúmenes o bancos de peces, ya sea en la superficie o a media agua, como las anchovetas, las sardinas, el bonito, la caballa y el jurel. Este arte de pesca es un gran
CONVENIO
Proceso La certificación internacional la realizará el Consejo de Administración Marina, (MSC, por sus siglas en inglés). El MSC es uno de los organismos de eco etiquetado para productos pesqueros sustentables más reconocido en el mundo. El programa del MSC ofrece a las pesquerías una manera de reconocer y compensar las buenas prácticas de captura de especies comerciales.
u
Ana Cevallos, ED manta@eldiario.com.ec
lo dijo
firma
1
Foto | José Mendoza
paño de red de forma rectangular, cuyas dimensiones varían entre 250 y 1.000 metros de longitud y alrededor de 40 metros de profundidad. La eco certificación no hace otra cosa que garantizarle al consumidor que una pesquería se realiza bajo buenas prácticas. Ivo Cuka, presidente de Atunec, dijo que con este proceso de certificación Ecuador tendrá mejores mercados y una mayor aceptación de sus productos a nivel mundial.
CAPTURAS La certificación garantiza el proceso y además no causa daño al ambiente
dato
Luigi Benincaza director ejecutivo
u El pasado viernes se firmó
el convenio para el proyecto de evaluación y certificación de la pesquería con red de jareta.
“Ofrecemos todo el apoyo para este plan de mejoramiento.”
u 1. veda El segundo periodo de para biológica del atún se cumple desde mediados de noviembre. Los 59 días de veda que en este año permitió dividir a la flota atunera, terminará el 18 de enero del 2010.
cifras
42.646
u toneladas
De atún patudo fueron pescadas de enero a septiembre de este año, volumen que fue menor al 2008.
CNT
u DÓLARES
Es el costo de una tonelada de atún, precio que se mantiene desde hace varios meses.
u PROGRAMA
Dicen no a la exclusión
Amplían red telefónica para beneficiar a 1.200 familias La Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT) en Manta trabaja en la ampliación de la red telefónica para dar servicio a varios sectores del noroeste de la ciudad -parroquia Los Esteros-, que no tenían acceso a la telefonía. 1.200 líneas para igual número de familias estarán listas y operables a inicios del nuevo año, las que al momento ya son comercializadas en la CNT (ex Pacifictel). Más de 30 obreros, oriundos de la Sierra, trabajan desde hace 15 días en la apertura de zanjas, instalación de tubería y reposición del pavimento de las aceras que han sido levantadas en las márgenes de las vías principales de los barrios Altagracia y
900
servicio CABLEADO
1 u Técnicos de la empresa
Narváez Caicedo trabajan en el tendido del cable a través de los pozos de revisión. Altamira, en donde se realiza la ampliación. El cable que se ubica para las nuevas líneas será protegido por tubería de PVC y se acompañará de un sistema
de seguridad para evitar su robo. Esta misma línea facilitará el servicio también a otros sectores poblados que están en zonas cercanas.
Sin líneas por cambios En varios sectores de Tarqui y de la parroquia Los Esteros también la CNT trabaja en el cambio de serie telefónica. Esto genera inconvenientes a los usuarios, ya que por esos cambios se quedan sin el servicio de llamadas. En El Palmar los abonados aseguran que tienen más de 15 días sin servicio y la Corporación no da respuestas. El gerente en Manta, Joffre López, evitó dar declaraciones a la prensa.
LABOR Los obreros trabajan en la apertura de zanjas e instalación de tuberías en el barrio Altamira
Estudiantes de la facultad de Medicina de la universidad Eloy Alfaro realizarán mañana el lanzamiento de la campaña contra la discriminación por la apariencia física. El acto será a las 10h00 en el auditorio de la facultad de Medicina. La campaña se realizará con el objetivo de eliminar la discriminación racial, exclusión étnica y cultural en el Ecuador. Cristina Montesdeoca, una de las coordinadoras de la campaña, indicó que una persona no debe juzgar a nadie por la forma como viste o por su apariencia física, pues todos se merecen respeto y tienen los mismos derechos.
Manabí
EL DIARIO | Jueves | 10 de diciembre del 2009
FINANCIAMIENTO
u
Manta
9|A
Prestamistas optan por bancos privados
Trámites sin fin en la CFN Por algunas ocasiones, transportistas urbanos, entre ellos los de la cooperativa 29 de Septiembre, recibieron charlas informativas por parte de la Corporación Financiera Nacional (CFN). Allí, se les dijo sobre la rapidez y facilidades en la obtención del algún crédito, por lo que los dueños de buses se crearon muchas expectativas. Sin embargo, en el momento de aplicar la solicitud salieron a relucir las trabas, según Daniel Cuzme, quien solicitó un préstamo para comprar un nuevo bus.
"Papeleo" El transportista indicó que primero le pidieron un sinnúmero de papeles, así como varias garantías personales
Foto | José Mendoza
Para Jacinto Moreira, preque sobrepase el valor requesidente de la cooperativa rido; a esto se suma que lo 29 de Septiembre, y quien tuvieron más de tres meses y también pidió un crédito, no le daban respuestas, hasta la CFN en Manta les que lo enviaron a la pone mucha resistenmatriz en Quito. cia, por lo que pide En esta oficina le indiun poco más de flexicaron que le faltaban bilidad y facilidades, otros papeles, por lo pues no es un dinero que lo mandaron a regalado, sino que es completar la docuun préstamo. mentación, situación "Tanto que le incomodó, ya trámite nos Tienen prohibido que en Manta le halleva a los hablar bían dicho que todo bancos, pese estaba muy bien. Ante Fabricio Loffredo a los altos esto, Cuzme decidió Abad, gerente de la intereses". pedir el crédito a una CAF en Manta, dijo entidad bancaria que Carlos Arguello que él no puede dar le facilitó el dinero ninguna explicación, TRANSPORTISTA con el cual ya compró ya que está prohiel carro. bido proporcionar Quienes aspiran obtener crécualquier declaración a los ditos para otro tipo de properiodistas. yectos productivos también Xavier Vera, ED se quejan de los largos "pamanta@eldiario.com.ec peleos" que hay que hacer.
dijo
ASÍ OPINAN
DETALLE tramitología
Daniel Cuzme
Jacinto Moreira
TRANSPORTISTA
TRANSPORTISTA
u "La verdad es que me cansé de pedir un crédito en la CFN, allí se ponen demasiadas trabas para entregar un préstamo".
u "Primero te pinta la película muy bonita, pero la verdad es otra, porque es una odisea y pasadera de tiempo en la CFN".
BREVES tarqui
Siguen estacionándose en Playita Mía u Propietarios de vehículos particulares y hasta taxis piratas siguen utilizando la vía Puerto-Aeropuerto, en Playita Mía, como estacionamiento. "Esta es una vía rápida y esta gente todos los días, especialmente los fines de semana, convierte la carretera en parqueadero", dijo Jorge Gilses, chofer particular. En Playita Mía de Tarqui se construyó un área de estacionamiento que no es utilizada.
EDUCACIÓN
Elecciones suspendidas en el 5 de Junio u Las elecciones para renovar el directorio del comité central de padres de familia del colegio 5 de Junio de Manta fueron suspendidas. Fuentes del establecimiento educativo informaron que hubo desacuerdos entre las listas participantes y eso generó problemas, por lo que se suspendió el acto. Aún no hay fecha para la nueva convocatoria.
1
SIN APOYO En Manta, casi todos los transportistas urbanos han renovado sus carros con préstamos bancarios a instituciones privadas
MÁS u 1. COOPERATIVAS de
u 2. PROGRAMA
u 3. otros
En Manta trabajan las cooperativas 29 de Septiembre, Manta, 24 de Octubre, Transdelfines y Costa Azul. La mayoría de los dueños de unidades opta por créditos bancarios.
El Gobierno lleva adelante el plan renova, que implica la renovación de las unidades de transporte público. Cooperativas intercantonales se han acogido a esta opción.
La CFN también da créditos para diferentes proyectos productivos. Hay muchos de los aspirantes que se quejan de los largos "papeleos" que hay que hacer.
u El crédito para otros campos
también es largo, por lo que muchos optan por pedirlo en entidades bancarias privadas.
TRANSPORTE
renova
proyectos
10 | A
EL DIARIO | Jueves | 10 de diciembre del 2009
Manabí La Región Foto | Darwin Romero
SEQUÍA La inversión en las acciones de contingencia asciende a 37 millones de dólares
Obras de prevención llegan a cuentagotas Alrededor de 37 millones de dólares se están invirtiendo en Manabí para contrarrestar los efectos de la sequía. Así lo precisó ayer la gobernadora María Luisa Moreno, quien junto a la secretaria nacional de Gestión de Riesgos, María del Pilar Cornejo; el subsecretario de Agricultura y Ganadería, Juan Manuel Domíngez; el ministro de Desarrollo Urbano y Vivienda, Walter Solís, y el secretario nacional del Agua, Jorge Jurado, brindaron una rueda de prensa para informar sobre el flujo de la ayuda que está brindado el Gobierno a los afectados. Moreno dijo que "se está enfrentando de manera diferente la emergencia, respetando roles de cada funcionario. La
1 2 3
claves FASES
u La gobernadora dijo que las obras de prevención del invierno se harán en fases.
TANQUES
u Se han distribuido 98 tanques reservorios que cuestan $770 cada uno.
PLANTAS
u Se han entregado 4 plantas potabilizadoras y 19.165 sacos de balanceado.
respuesta no ha sido política, sino técnica y rápida", enfatizó. No obstante, cuando se le consultó en qué se ha invertido esa cifra, la respuesta fue que la información está disponible en la página web de la Secretaría Nacional de Riesgos; sin embargo, pese a que se buscó la información no se la encontró.
Convenios Previo a la rueda de prensa, el Comité de Crisis se reunió con los alcaldes de los 22 municipios para la suscripción de convenios de ejecución de obras de prevención del próximo invierno. En detalle no se pudo conocer cuántos convenios fueron firmados, ya que el vocero oficial de la Gobernación indicó que la información se
estaba procesando en Quito, porque se habían escurrido unos errores. No obstante, consultando a varios alcaldes se conoció que a Pichincha, que había solicitado 14 obras por un monto de 1,5 millones, se le dio un muro de gavión de 120 metros para protección de la rivera del río Daule, por 192 mil dólares, y lo que se necesitaba eran dos kilómetros de esa obra. Rocafuerte había presentado un requerimiento de 13 obras por 1,8 millones de dólares, y le dieron dos obras por 340 mil dólares. A Bolívar, que había pedido 10 obras por 1'120.000 dólares, le dieron una obra de 136 mil dólares. Marieta Cobo/Wilfrido Vera ED manabi@eldiario.com.ec
CONVENIOS Dada la cantidad de personas presentes en la sala, durante la suscripción de los convenios hubo desorden e inconformidad porque los alcaldes esperaban más
claves
Llegó el invierno A el carmen Prácticamente la estación invernal ya está presente en El Carmen, prueba de ello es que todos los días llueve en la zona para bienestar de los afectados por el largo verano. Ayer a las 07h00 comenzó la lluvia, tomando por sorpresa a muchos estudiantes que a esa hora se dirigían a sus establecimientos educativos, mientras otros fueron llevados por sus padres protegidos con paraguas. Dos horas después bajó el ritmo de la precipitación. El ex consejero provincial, Pedro Pablo Solórzano, recordó que a diferencia de los demás cantones manabitas, El Carmen tiene la ventaja de estar cerca a la coordillera y por lo tanto está dentro de la llamada Zona del Trópico Húmedo, que hace que las precipitaciones lluviosas lleguen más temprano, se prolonguen y sean más intensas en este norteño cantón de Manabí, que registra aproximadamente 2.200 milímetros de lluvia al año.
tanqueros
PICHINCHA
Flavio Alfaro
u El secretario del Agua, Jorge
u
El alcalde de Pichincha, Domingo López, había solicitado 14 obras de prevención, pero recibió menos de la mitad de una.
u El alcalde Jamington Intriago
1
Jurado, dijo que analizarán la compra de tanqueros para cantones con déficit de agua permanente.
2
3
firmó un convenio por 250 mil dólares, para comprar dos bombas y ejecutar obras de drenaje.
u JIPIJAPA
u SAN VICENTE
Crece producción de ovejas
Culminó programa "Mi primer empleo"
En julio del 2008, la Asociación de Productores Agropecuarios San Sebastián, del recinto del mismo nombre, de la comuna Sancán, inició un proyecto de reproducción de ovejas africanas para posteriormente comercializar su carne de manera directa al público. Al cabo de un año y cinco meses, en poder de los socios de la institución, ese número de ovinos se ha duplicado y se espera empezar a vender la carne en unos tres me-
ses. Pero para dar este paso les hace falta implementar un punto de venta, que inicialmente se lo instalará en Jipijapa. Para adecuar el local, que debe incluir un frigorífico y otros equipos que permitan ofrecer un óptimo servicio, se requiere dinero, que la entidad no lo tiene, por lo que se está pensando en la elaboración de un proyecto con miras a lograr el financiamiento, manifestó el ex presidente de la Asociación,
Galo Delgado. Delgado recordó que el proyecto para la adquisición de las ovejas tuvo el financiamiento del ex Proder, en un monto de 14.000 dólares, más la contraparte de los beneficiarios, que fue de 6 mil dólares. El dirigente reiteró las bondades que posee la carne de las ovejas africanas, cuyo sabor es delicioso y de muy bajo contenido de colesterol, con respecto de la carne de res y de chancho.
El hato de ovejas africanas
El programa de pasantías pagadas, "Mi primer empleo", llegó a su culminación, luego de diez meses. El programa se llevó a cabo a través de un convenio entre el Ministerio de Relaciones Laborales, dando la oportunidad a jóvenes estudiantes, para que realicen capacitaciones de turismo y demás proyectos con los escolares de todo el cantón. Anabel Rivera, estudiante y
beneficiaria del programa, dijo que esta fue una experiencia enriquecedora, pues, una cosa es recibir la teoría en clase y otra es ponerla en práctica con quienes lo necesitan, en este caso, con los chicos de escuelas y colegios que recibían la capacitación en temas turísticos, dijo. Ocho fueron los beneficiarios de este programa, estuvieron del 1 de junio al 30 de noviembre.
EL DIARIO | Jueves | 10 de diciembre del 2009
Manabí
SUCRE u Habitantes exigen a las autoridades ambientales y de salud que pongan un alto al problema
Sistema de captación de aguas residuales provoca malestar Foto | Wellington Vélez
La Región Breves DE LA PROVINCIA paján
Estudiantes desarrollarán proyecto de pollos u Mediante un convenio de crédito reembolsable sin intereses, por $2.979, el Municipio de Paján apoyará a los estudiantes del tercer año de bachillerato del colegio nacional técnico Paján para un proyecto de crianza y comercialización con valor agregado de pollos broilers. El convenio durará 6 meses, por lo que el dinero será devuelto al Municipio en abril del 2010, será supervisado por el profesor David Marcillo.
puerto lópez
Ligera lluvia alienta a moradores del sur u La leve lluvia que cayó los primeros días de la semana en el sur manabita, principalmente en Puerto López, alegró a los pobladores de este cantón, quienes estaban preocupados por la sequía y el bajo caudal de los ríos El Pital y Ayampe. Vía telefónica Robinson Arcos, de la parroquia Salango, señaló que para que aumente el afluente de los ríos se necesitan fuertes precipitaciones. En el centro hubo acumulación de aguas.
11 | A u SANTA ANA
Amenazan con cierre de dos vías En visita a Manavisión, el presidente de las Fuerzas Vivas de Honorato Vásquez, Lugardo Zamora, indicó que si el ministro de Transporte y Obras Públicas, David Ortiz, no llega con soluciones cerrarán la vía Santa Ana-Poza Honda. La reconstrucción de la mencionada vía fue contrata por dicho Ministerio con la compañía Mabersa, la que además tenía el contrato de la vía Rodeo-Rocafuerte, que también está abandonada. Ambos contratos fueron incumplidos, por lo que también en el sitio Resbalón, del cantón Rocafuerte, anuncian con retomar un paro.
CHONE
Familiares aún no pueden cobrar indemnización
RODRÍGUEZ LARA El pozo de captación de las aguas residuales está destapado y eso provoca que los malos olores se mezclen en el ambiente, ocasionando problemas a los habitantes La construcción de un sistema de recepción de aguas residuales en el barrio Rodríguez Lara de Leonidas Plaza, en una empacadora de camarón, causa malestar en los moradores de este sector.
cialmente por las mañanas, el olor es insoportable; pues, al parecer, a primeras horas se realiza algún proceso que hace que se activen los malos olores, dijo.
Así lo denunciaron moradores de este sector, quienes aseguran que esos sistemas se encuentran sin las respectivas tapas porque han sido movidas, lo que provoca que los malos olores se dispersen por todo el vecindario. María Sosa, quien vive desde hace muchos años en el mencionado barrio, comentó que su vivienda se encuentra justamente al frente de esos pozos sépticos, y que espe-
Fabiola Quijije, también moradora del sector, mencionó que a la hora del desayuno muchas veces no les da ganas ni de comer por esos malos olores, y que ni las autoridades de salud, ni de ambiente controlan que esas plantas realicen correctamente su proceso sin causar molestias. Melisa Moreano, directora del Área de Salud Nº 5, manifestó que ella no tenía
Nadie conocía del problema
conocimiento del asunto, pero que iba a enviar a sus inspectores para recabar información. Funcionarios municipales y ambientales que fueron consultados sobre el tema que aqueja a los moradores del barrio Rodríguez Lara, dijeron que tampoco conocían del problema, que está causando malestar en el sector, donde justamente funciona una guardería del Infa. Este medio trató de consultar con los funcionarios del área ambiental de la empresa o con algún representante, pero no lo consiguió. Wellington Vélez, ED manabi@eldiario.com.ec
u JARAMIJÓ
Ganaderos piden ayuda por sequía Ayuda urgente es lo que necesitan más de 15 familias que se dedican a la ganadería en Jaramijó y el sitio Los Pozos de La Sabana. Esa asistencia la pidieron los ganaderos, el lunes por la mañana, al coordinador cantonal de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgo, Wilfrido Rosado, quien recabó datos de las
personas afectadas por la sequía en el cantón. El veterinario Pablo Bailón aseguró que se le han muerto 8 vacas y tiene otras en estado crítico por la falta de alimentos. Según datos recabados por Rosado, son 24 las reses que se han muerto en Jaramijó en lo que va del mes y cerca de 80 que tienen bajo peso.
Reunión de ganaderos
u Los familiares de Quinto Mendoza Cevallos, trabajador municipal fallecido hace 30 meses, no pueden acceder a las indemnizaciones y beneficios de ley porque los documentos del trámite se traspapelaron en la anterior administración municipal, denunció a este medio la viuda Briceida Moreira. Moreira dijo que ni siquiera ha podido acceder al cobro de la caja mortuoria en el IESS.
ADEMÁS u El próximo sábado 12 de diciembre se desarrollará el festival del arroz en el sitio Nuevo Corre Agua. Los productores de la gramínea esperan que el éxito también los acompañe este año, por lo que esperan una extraordinaria concurrencia.
La vía Santa Ana-Poza Honda
Manabí
512| A| A EL CARMEN
u
La Región
Se buscaba socializar modificaciones de proyecto
Controvertida reunión con la directora de Educación Fuertes controversias se registraron el lunes en la reunión que mantuvo en El Carmen la directora provincial de Educación, Marlene Jaramillo, con los maestros del cantón del que justamente ella es oriunda. La reunión, que fue convocada por Jaramillo y se inició a las 10h00 del lunes en la extensión que la universidad Eloy Alfaro tiene en El Carmen, tuvo como único fin socializar entre los maestros fiscales las modificaciones que ha sufrido el proyecto de Ley de Educación que presentó el ministro de Educación, Raúl Vallejo, a la Asamblea Nacional, pero varias causas motivaron acaloradas discusiones entre los profesores y la autoridad provincial.
Reclamos Los reclamos se basaron en que la convocatoria para di-
cha reunión no se hizo con anticipación, sino ese mismo día, a través de las radios locales. Otro motivo de malestar entre los docentes fue que el salón de la universidad donde se desarrolló la reunión sólo tenía cabida para 180 personas y llegaron más de 300 maestros. También reclamaron por los descuentos injustificados que hizo el ministerio del ramo a maestros que sí trabajaron durante el último paro de la UNE. Jaramillo trató de explicar la situación, pero cuando sintió que la reunión se le iba de las manos pidió orden y se dedicó a explicar el nuevo proyecto de ley. Los maestros culparon a los supervisores de no haber escogido un lugar más amplio para la reunión. Wilfrido Vera, El Diario manabi@eldiario.com.ec
Foto | Wilfrido Vera
EL DIARIO | Jueves | 10 de diciembre del 2009
Breves de la Provincia 24 de mayo
Corporación rindió cuentas de los 125 días u El pasado 4 de diciembre la corporación municipal de 24 de Mayo rindió cuentas de la gestión realizada durante los primeros 125 días. El alcalde Arturo Toala (foto) expuso ante unas 500 personas, representantes de las 164 comunidades, que se han instalado y repuesto más de 700 luminarias en todo el cantón, igualmente se refirió a la construcción del paso lateral y a las gestiones para mejorar el suministro de agua, en otras acciones ejecutadas.
jaRamIjÓ
Policía cuenta con otro vehículo para patrullaje
eXPosición Marlene Jaramillo ante decenas de maestros
datos u 1. PredisPosición
u 2. instalaciones de
La directora de Educación, Marlene Jaramillo, dijo que está dispuesta a regresar y reunirse la próxima semana con los maestros que no pudieron ingresar a la reunión.
Los dirigentes de la UNE consideran que si se hubiera escogido las instalaciones del gremio para la reunión, no se habría originado tanto malestar.
Para nueva reunión
une eran adecuadas
u Un cuadrón para el control policial en las playas de Jaramijó recibió el destacamento de Policía de Jaramijó del Comando Provincial de la Policía de Manabí. Silvano Franco, jefe del destacamento, informó que con el vehículo se brindará seguridad en las playas de Punta Blanca, Balsamaragua, el pozo de agua azufrada y malecón. El Municipio dotará de gasolina para los patrullajes. Alguna emergencia llamar al 087602321.
adeMÁs u Hoy, a las 09h00, los habitantes de Las Tabladas de Junín se reunirán con el prefecto de Manabí, Mariano Zambrano, a quien le solicitarán que termine los trabajos de vialidad rural que se iniciaron en La Piquigua y que comunica a 27 comunidades. La cita será en la Asociación de Productores de Cacao.
EL DIARIO | Jueves | 10 de diciembre del 2009
Panorama Ecuador
U. CENTRAL
13 | A
Otros 2 dirigentes están involucrados en incidentes
u
Rector acusa a Rivera de intento de asesinato El rector de la Universidad Central, Edgar Samaniego, presentará una demanda por intento de asesinato en contra del presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios del Ecuador (FEUE), Marcelo Rivera. Esto, luego de la agresión que sufrió el martes cuando estudiantes del colegio Odilo Aguilar y Manuel María Sánchez, liderados por Rivera, irrumpieron en el rectorado para interrumpir una sesión del Consejo Universitario. En entrevista concedida a la estación televisiva Teleamazonas, Samaniego condenó el acto, al tiempo que denunció que en los actos violentos hubo personas encapuchadas con banderas del Frente Revolucionario Independiente Universitario (FRIU), del Movimiento Popular Democrático (MPD) y de la FEUE. "Espiritualmente estoy muy preocupado porque nuestro país no merece tener grupos agresores violentos, atrevidos, dentro de la Universidad que es el espíritu más sensible de la vida de un país", acotó. Samaniego indicó que en la sesión del Consejo se analizaba la posibilidad de que los colegios citados sean administrados por el Rectorado de la Universidad y que dejen de depender de la Facultad de Filosofía. En tanto, el vicerrector aca-
DECISIÓN Karina Saénz renunció al cargo tras las duras críticas que hizo Correa a la gestión de los directivos del Banco Central
u QUITO
Correa critica al BCE y la gerenta renuncia que ahora tienen que El presidente Rafael obedecer las políticas Correa criticó al del gobierno de la reBanco Central por volución ciudadana". considerar que no ha MILLONES El mandatario había logrado repatriar la totalidad del dinero de De dólares es la solicitado a la entidad la reserva monetaria totalidad de la repatriar unos 800 ecuatoriana que está reserva mone- millones de dólares en el exterior, lo que taria que está depositados en bancos en el extranjero, de inmediato provocó en el exterior. pero las autoridades la renuncia de la geno cumplieron esa rente y el subgerente disposición. esa entidad. Tras el llamado de atención, En un discurso público, la gerente del Banco Central, Correa dijo que "cuando el Karina Sáenz, expresó "enpresidente les ordena transtendemos la presión del ferir esa plata (la reserva) señor Presidente, lamento para invertir en el desarrollo que no pude cumplir con del pueblo ecuatoriano, ahí sus tiempos, hicimos lo posí hacen los análisis sesudos, sible". El subgerente, Diego análisis técnicos, de que se Zapater, señaló que "no punecesitan garantías, tasas de dimos cumplir porque hay interés del 5 al 6%, como si un directorio que emite las esa plata saliera de su bolpolíticas de la institución, sillo". Añadió que "vamos tres de los vocales están fuea reestructurar el Banco ra del país". Central para que entiendan
cifra 1.600
CAPTURA Policías detienen a dos dirigentes universitarios que se encontraban dentro del rectorado y que según la autoridad, Edgar Samaniego, intentaron asesinarlo démico de investigación de la Universidad Central, Jorge Arroba, sostuvo que hoy jueves se reanudarán las clases en la institución, que actualmente están suspendidas.
300 mil dólares en daños A 300.000 dólares ascienden los daños ocasionados en la Universidad Central tras los incidentes del martes. Los lugares más afectados de la Universidad, declarada Patromonio Histórico por el Municipio de Quito, son: el Rectorado, el Vicerrectorado
y la Secretaría. Las puertas, de estilo precolombino, son las que más daños sufrieron y las que muy difícilmente podrán ser restauradas. Por su parte, la FEUE protestó en los exteriores de la Universidad de Guayaquil para exigir a las autoridades que liberen a su máximo dirigente, Marcelo Rivera. Rivera y los otros dos dirigentes detenidos fueron trasladados ayer al Centro de Detención Provisional (CDP), en Quito, luego de que un juez ratificó la orden de prisión.
REACCIÓN MARCHA POR LA PAZ
1
u Estudiantes y profesores de la
Universidad Central convocaron ayer a una marcha por la paz y por la libertad del dirigente Marcelo Rivera.
u ANTE LA FISCALÍA
u COORDINADORA DE MUJERES
Chang niega supuesto sobreprecio Piden asegurar a las amas de casa La ministra de Salud, Caroline Chang, se defendió ante las acusaciones que hizo el asambleísta por el Partido Social Cristiano (PSC), Leonardo Viteri, de un supuesto sobreprecio en la compra de 119 ambulancias y tildó la acción de persecución política. A través de una rueda de prensa, la Secretaria de Estado sostuvo que la denuncia de Viteri es infundada porque se basa en documen-
tos adulterados y cotizaciones falsas. "Todo esto es una persecución política, esto es un complot político con el que se quiere afectar no a la Ministra, no al Ministerio, al Gobierno Nacional (…). Estamos justamente poniendo la cara como lo haremos siempre y en todo momento", aseveró. Chang estuvo acompañada de su abogado defensor, Jorge Acosta, ex presidente
del desaparecido Tribunal Supremo Electoral (TSE). Acosta criticó la actuación de la Fiscalía al fijar fecha y hora para que se realice la audiencia de formulación de cargos en contra de su defendida. Por último, la ministra Chang descartó que vaya a renunciar al cargo, aduciendo que lleva una trayectoria digna y que cuenta con el respaldo del Presidente de la República.
Caroline Chang, cuestionada
La Coordinadora Política de Mujeres Ecuatorianas (CPDM) pide al gobierno incluir en el presupuesto del Estado el monto correspondiente al aseguramiento de las amas de casa. La entidad, promotora y defensora de los derechos humanos y libertades, presentó un informe al Ejectuvo para que visibilice el gran aporte
a la economía nacional que realizan las mujeres a través del trabajo en sus hogares. Beatriz Barrezueta, miembro del organismo, anhela que se ponga en práctica el mandato constitucional del derecho al aseguramiento y beneficios sociales a las trabajadoras del hogar, asignándoles un valor en el Presupuesto del Estado.
14 | A
EL DIARIO | Jueves | 10 de diciembre del 2009
EJÉRCITO 15 botes tácticos fueron reacondicionados para el control de los ríos fronterizos con Colombia
u EN LA FRONTERA
Ejército recibe quince botes para patrullajes pues, aseguró, "ayuEl Comando Sur del dará a las Fuerzas Ejército de los Estados Armadas ecuatoriaUnidos devolvió a las nas a preservar la soFuerzas Armadas de beranía de Ecuador". Ecuador 15 botes tácMillones Desde el lado ecuaticos tras reacondicioDe dólares destoriano, el general narlos para el control tina anualmente Hugo Villegas, ende los ríos fronterizos el Comando cargado de la lucha con Colombia y la Sur de EE.UU. antinarcóticos en la lucha contra el narcoa las Fuerzas zona, explicó que las tráfico en la región. Armadas. 15 embarcaciones ya La entrega de este eran ecuatorianas, material militar renopero que el grupo vado, hecha pública militar estadounidenen una ceremonia en BOTES se ha cambiado los la ciudad de El Coca, en el norte amazó- Tácticos dispon- motores "con unos nico ecuatoriano, se drá el Ejército modernos tipo turbo enmarca en el trabajo para las tareas jet" que funcionan conjunto que desde que realicen los con diesel en vez de 2007 ha llevado a 550 soldados gasolina. Eso, se refirió Villegas, cabo el Comando Sur entrenados. "incrementa la potencon el Ejército ecuacialidad de este tipo toriano para capacide material", con lo que "actar unidades castrenses en tualmente se puede operar la zona. en las embarcaciones con La ceremonia contó con la nueve hombres, que es la dopresencia de, entre otros, tación, armados, equipados, el contraalmirante del y con gran facilidad para Comando Sur estadounipatrullar los ríos Putumayo dense, Robert Parker, quien y San Miguel, principalmencalificó el apoyo de su país te", que son de aguas menos con este reacondicionamienprofundas. to como "muy importante",
cifra 7
40
u MEJORA CENTRAL DE PAUTE
Colombia deja de vender energía
El Gobierno de Colombia dejó de vender energía eléctrica a Ecuador debido a que ese país desea mantener sus reservas en buen nivel durante la actual temporada seca. La medida inició este miércoles y la misma es temporal, ya que el próximo 22 de diciembre podría reanudarse la venta. En otro tema, el nivel del embalse en la Central Hidroeléctrica Paute registró un leve incremento ubicán-
dose en 1.978 metros sobre el nivel mar. Asimismo, el caudal de ingreso de agua a la central es de 34 metros cúbicos por segundo. El Instituto Nacional de Hidrología y Meteorología (INHAMI) anunció que en las próximas 72 horas podrían producirse precipitaciones en la región. Con ello se espera que la cota de la central llegue a su normalidad, que es de 1.991 metros sobre el nivel del mar.
EL DIARIO | Jueves | 10 de diciembre del 2009
Panorama
Ecuador
15 | A
u AL CIERRE
Estudiantes cierran la UTM ante descontento del FARU
CONTRATOS El ministro Pinto, tras anunciar el nuevo modelo, se reunió con representantes de compañías petroleras privadas
u ECONOMÍA
Gobierno renegocia contratos petroleros de crudo, sobre los El Gobierno dio inicio cuales el Estado para un proceso de reneticipaba con un 20 gociación de contrapor ciento, mientras tos con las empresas que las compañías petroleras privadas POR CIENTO privadas obtenían el que operan en el país, Se beneficiará el 80 por ciento de los que en el futuro se Estado con los beneficios. sujetarán a un modenuevos contraPinto señaló que con lo de prestación de tos petroleros, los nuevos contratos, servicios. afirmó el minisel Estado se convierAsí lo informó tro Germánico te en el propietario el ministro de Pinto. del cien por cien del Recursos Naturales crudo que se extraiga No Renovables, y que pagará precios justos Germánico Pinto, en una por los servicios prestados rueda de prensa en la que por las compañías privadas. señaló que su país espera El presidente ecuatoriano, concluir la renegociación Rafael Correa (desde el 2007 con las petroleras privadas el en el cargo), ha remarcapróximo año. do que el nuevo contrato El proceso de renegociación de servicios petroleros será arrancó con la presentación obligatorio para las emprede un nuevo modelo de consas privadas y aseguró que trato de servicios, elaborado las firmas que no acepten el por el Ministerio, que modinuevo modelo de convenio, fica los antiguos convenios no podrán operar en el país. de participación, en los que Recientemente, Correa tamel Estado participaba con un bién exigió a las petroleras porcentaje de los beneficios privadas que aumenten sus pactados y las compañías inversiones para incremenobtenían el resto. tar la producción de crudo y En algunos contratos antilas amenazó con rescindir los guos se fijaron precios bases convenios si no lo hacían. y volúmenes de extracción
cifra 100
u ASAMBLEA
Respaldan mantener el petróleo en tierra La Asamblea Nacional respaldó la iniciativa del Estado de mantener en tierra el petróleo de un campo situado en el Parque Nacional Yasuní, informó hoy la cancillería que insistió en la corresponsabilidad internacional para la conservación del medio ambiente. En un comunicado de prensa, el Ministerio de Exteriores, que adelanta la campaña en favor del proyecto, señaló que con 103 votos a favor, mediante resolución,
el Pleno de la Asamblea (ex Parlamento) decidió ayer respaldar la iniciativa respecto al campo Ishpingo Tambococha Tiputini (ITT). "Esta innovadora propuesta tiene como finalidad contribuir a evitar el calentamiento global; proteger la biodiversidad y combatir la pobreza; así como apoyar el ejercicio del derecho de aislamiento de los pueblos indígenas no contactados (Tagaeri y Taromenane)", recordó.
Estudiantes de la Universidad Técnica de Manabí cerraron las instalaciones en muestra de apoyo al presidente de la FEUE, Marcelo Rivera, detenido en la Universidad Central. Según los estudiantes que estaban en los alrededores
del centro de estudios, se obligó al cierre de las instalaciones como una medida de presión. Eduardo Palma Ortiz, dirigente del Frente Amplio de Renovación Universitaria (FARU), dijo estar en desacuerdo con el cierre del
predio y acusó al MPD, JRE y FREU de los supuestos actos de vandalismo y la toma de dichos predios. El dirigente condenó los actos de violencia en la Universidad Central de Quito y se solidarizó con Fernando Morales, presidente nacional JSE.
El cierre de la UTM generó reacciones encontradas
16 | A
CLIMA
EL DIARIO | Jueves | 10 de diciembre del 2009
Panorama Internacional u
Autoridades ordenaron el cierre de escuelas y carreteras
Intensas nevadas azotan noreste de Estados Unidos Una intensa tormenta invernal en la zona centronorte y noreste de Estados Unidos formó una peligrosa capa de hielo en las carreteras, acumuló nieve y provocó fuertes vientos, informaron las autoridades. La tormenta causó problemas de tránsito y obligó al cierre de cientos de escuelas desde el llamado "Medio Oeste" -el centronorte del país- hasta Nueva Inglaterra. Más de 30 centímetros de nieve podrían acumularse en varias zonas de los estados de Illinois, Iowa y Wisconsin, donde el Servicio Meteorológico Nacional advirtió de "condiciones extremadamente peligrosas" de viento y nieve, así como de riesgos para los automovilistas. Las ráfagas de viento de hasta 80 kilómetros por hora podrían formar montículos de nieve de entre 2,5 y 5 metros de altura, agregó. Los habitantes de algunas zonas de Nueva Inglaterra se preparaban también para vientos fríos y acumulaciones de hasta 30 centímetros de nieve para el final del día. "Está horrible allá afuera", dijo Todd Lane, subgerente de una tienda Quik Trip en Des Moines, donde se reportó la acumulación de varios centímetros de nieve
MANIFESTACIÓN Grupos de estudiantes marcharon en repudio por la muerte del universitario Jesús Eduardo Ramírez Bello
u VENEZUELA
Muerte de alumno moviliza a jóvenes cifra
Universidad del Zulia, Grupos de estudiantes occidente, protestade cuatro universidaron brevemente a las des de Caracas marpuertas de esas insticharon por un tramo estudiantes tuciones y pidieron la de la principal autopista de la capital ve- Salieron a renuncia del ministro nezolana en repudio las calles de del Interior, Tarek El por la muerte de un Caracas a repu- Aissami. Medios locompañero durante diar la muerte cales informaron que una protesta callejera del estudiante. en al menos otras dos ciudades venezolanas en el estado occidengrupos de estudiantes tal de Táchira. han salido a las calles en proLos estudiantes de las univertesta por la muerte de Jesús sidades Central de Venezuela Eduardo Ramírez Bello, de (UCV) y Simón Bolívar, pú19 años. blicas, y de la Católica Andrés El estudiante de la estatal Bello y Metropolitana, privaUniversidad Nacional das, se movilizaron, sin que se Experimental del Táchira presentaran incidentes, por (UNET) murió de un balazo un el tramo de la autopista en la cabeza cuando partien el este capitalino, lo que cipaba en una protesta por obstaculizó parcialmente el los fallos en el suministro de tráfico en el lugar. combustible y electricidad en Ayer, estudiantes de la San Cristóbal, a 816 kilómeCatólica Andrés Bello de tros al oeste de Caracas. Caracas, y de la estatal
10.000
TEMPORAL La gente camina bajo una tormenta de nieve en Chicago. La primera nevada del año ha dejado, al menos, 30 centímetros de nieve, lo que ha provocado la cancelación de varios vuelos durante la noche del martes. Aunque la tienda operó normalmente durante la noche, muchos de los clientes eran conductores de vehículos que retiraban la nieve. En su mayoría buscaban café y bebidas energéticas, dijo Lane. En Wisconsin, hasta una decena de tractocamiones quedaron atascados en vados intransitables por la nieve, en la intersección de las autopistas interestatales 39, 90 y 94, cerca de Madison, informó la Patrulla Estatal. Había advertencias de
tormenta invernal para el oriente de Nebraska, donde fue común la acumulación de 30 centímetros (un pie) de nieve durante la noche, así como para la áreas de Kansas y Minnesota. También cayó nieve en el occidente y centro de Michigan. Las escuelas se cerraron en toda la región. Al comienzo de esta semana, el viento y las heladas afectaron varias partes del sur de Montana. Los vientos se desplazaban por Wyoming y Dakota del Sur.
VÍCTIMAS DEL CLIMA 12 MUERTOS
1 u Doce personas han muerto
desde el inicio de la temporada de nieve. La mayoría de víctimas es por accidentes de tránsito.
u EL VATICANO
Papa: la prensa intoxica y hace insensible al hombre Benedicto XVI denunció los males que afectan a las ciudades y cómo son contados y amplificados por los medios de comunicación, de los que, dijo, "nos acostumbran a las cosas más horribles, nos hacen más insensibles y nos intoxican porque lo negativo nunca se elimina". El papa agregó que los medios tienden "a que el ciudadano se sienta siempre
como un espectador, como si el mal sólo concerniera a los demás y ciertas cosas jamás nos pudieran suceder a nosotros". El pontífice así lo manifestó ante el monumento a la Inmaculada Concepción que se alza en la plaza de España de Roma, al que acudió, siguiendo la tradición, un año más para rendir homenaje a la Virgen.
El papa Benedicto XVI
EL DIARIO | Jueves | 10 de diciembre del 2009 | 17 A
Panorama
518| A| A
Internacional
EL DIARIO | Jueves | 10 de diciembre del 2009
u SEGÚN SONDEO
Piñera ganará elecciones con una cómoda ventaja Sebastián Piñera ganaría la primera vuelta este domingo
El candidato de la oposición, Sebastián Piñera, aventaja por diez puntos porcentuales a su más inmediato rival, Eduardo Frei, en primera vuelta, pero será necesaria una segunda, en la que la diferencia a su favor llegará hasta 17 puntos, señala una
encuesta. De acuerdo con la predicción del privado Centro de Estudios de la Realidad Contemporánea (CERC), Piñera se impondría en los comicios con un 44,1% de los votos, seguido del candidato oficialista Eduardo Frei, con un 31%, y
del aspirante independiente Marco Enríquez-Ominami, con el 17,7% de los votos. Chile celebra el domingo las elecciones más reñidas de su historia, que afianzarán el reformismo progresista o abrirán paso a un gobierno conservador.
LA HABANA La estudiante uruguaya María Teresa Ambrosoni (i) participa en el concurso del que resultó ganadora
u DE ORTOGRAFÍA EN CUBA
Escribió "cobaya" y triunfó en concurso Salvador, Colombia, Tras casi cuatro hoGuatemala, Ecuador ras de dictados y un y Venezuela. duelo de "muerte El duelo final súbita", la uruguaya María Teresa ESTUDIANTES tuvo lugar entre Uruguay y República Ambrosoni ganó De doce países Dominicana, país reayer el X Concurso participaron de presentado por Ariela Hispanoamericano este concurso Daneira Madera, de Ortografía en La auspiciado por quien sobrevivió a Habana, al escrila Fundación términos como "asbir bien la palabra Bien Escrita. ceta" y "prorrumpir", "cobaya" y superar pero cedió a la hora a los finalistas de de escribir "cobaya". España y República Ambrosoni, quien es Dominicana. SIgNIfIcADo una defensora de la Sentados frente a un computador en un sa- Cobaya es un lectura, dijo a Efe que lón abarrotado de pú- mamífero roe- en su opinión la ortoblico, los concursan- dor que vive en grafía "ayuda a comutes pasaron por dos áreas abiertas nicarse y a trasmitir rondas de dictados de y utiliza hoyos los mensajes de mamás de 100 palabras para ocultarse. nera más efectiva". Pero el presidente provistas por la Real de la Fundación Academia Española, Hispanoamericana Bien algunas tan peculiares como Escrita, promotora del con"anorak", "astigmatismo", curso, el colombiano Rafael "heresiarca" y "almizcle". Eduardo Orozco, indicó que Ambrosoni, una montela iniciativa va más allá de videana de 18 años, lideró promover el buen uso del todo el tiempo la competenidioma, pues también se cia que reunió a estudianpropone desarrollar hábitos tes de 12 países, entre los de lectura y la excelencia que también estaban Cuba, académica. Bolivia, Chile, México, El
cIfrAS 30
1
u PARA SU CAMPAÑA ELECTORAL
Morales negó uso de la prensa estatal
El presidente de Bolivia, Evo Morales, negó que su Gobierno haya hecho un uso indebido de los medios estatales para la campaña electoral, en respuesta al informe de la misión de observadores de la Unión Europea (UE) sobre los comicios celebrados el pasado 6 de diciembre en el país. Según la agencia estatal ABI, Morales dijo que su partido, el Movimiento al Socialismo (MAS), "ha pagado por el uso de los espacios de pro-
paganda electoral en radio Patria Nueva y en el canal de televisión estatal". "El Gobierno no tiene canales privados a su servicio, como sucedió con algunos frentes de oposición", sostuvo el presidente desde la región oriental de Santa Cruz. La misión de observadores de la UE indicó que en la campaña existió, además, una "fuerte polarización política" que se trasladó a los medios de comunicación del Estado.
Última hora
EL DIARIO | Jueves | 10 de diciembre del 2009
19 | A Fotos | Eduardo Vélez
Grupo B Daniel Soledispa (i), de El Carmen, disputa el balón con Fabián Vélez, de Rocafuerte
Grupo A Dennys Pérez (d) felicita a Jorge Aguilar, autor del primer gol de Portoviejo
EL DIARIO u Portoviejo-Chone y Pichincha-El Carmen esta mañana en el Reales Tamarindos
Los semifinalistas de la Copa La selección sub-13 de Pichincha alcanzó ayer una histórica clasificación a las semifinales de la Copa El Diario, con sólo dos presencia en la parte final del torneo. La etapa clasificatoria se cerró ayer en medio de un inusitado drama, sobre todo en el partido final, entre Pichincha y Jama, encuentro que se definió a favor de los primeros en el último minuto. Antes de ese gol el semifinalista era Santa Ana, que momentos antes había
goleado por 3-0 a Chone que ya estaba clasificado.
Resultados de ayer Rocafuerte dio la sorpresa en el primer partido de la mañana al derrotar a El Carmen 1-0, gol anotado por Jean Ruiz a los 29 minutos. Sin embargo, no le alcanzó para clasificar, no así los carmenses que alcanzaron el segundo lugar del grupo A, y hoy jugarán las semifinales frente a frente a Pichincha. En el partido de fondo de la jornada matutina, Portoviejo se impuso por 2-0 a Sucre y
aseguró el primer lugar de esta llave. Los goles fueron anotados por José Aguilar a los 33 minutos y Carlos Macías a los 43.
El grupo B Por la tarde Santa Ana se impuso por 3-0 a Chone, que en los papeles era el favorito, y el marcador pudo ser más amplio de no mediar los yerros cometidos por los delanteros. Los tantos fueron convertidos por Iván Zapata a los 25 y 57 minutos y Oliver Loor a los 43. En el partido de fondo,
Jama para pasar debía derrotar a Pichincha por 3 goles de diferencia; mientras que Pichincha ganando por cualquier marcador estaba dentro, como en efecto ocurrió con el gol anotado por David Macías a los 70 minutos. Luego, en los adicionales, el árbitro Ángel Herrera decretó un penalti a favor de Jama, pero Jorge Hernández envió el balón afuera, con lo que Pichincha se hizo de los tres puntos y jugará por primera vez en una semifinal.
dato
cifras cifra
u 1. El goleador José Aguilar, de Portoviejo, es el máximo goleador de la etapa clasificatoria de la Copa El Diario al sumar 4 tantos; con 3 está Iván Zapata, de Santa Ana; mientras que Carlos Macías, de Portoviejo, suma 2.
u goles
23
Se marcaron en la etapa clasificatoria, lo que arroja un promedio de 1,9 tantos por juego.
PARTIDOS PARA HOY u Primera semifinal 10h00: Portoviejo vs Chone Central: Freddy Macías Rivera Línea 1: Gary Macías Línea 2: Hernán Vélez Suplente: Luis Nieto
u Segunda semifinal 11h20: Pichincha vs El Carmen Central: Félix Vera Rodríguez Asistente 1: Rubén Loor Asistente: 2 Tito Proaño Suplente: Agustín Mendoza
Gr u po A Pos. 1º 2º 3º 4º
Club Portoviejo El Carmen Rocafuerte Sucre
PJ PG 3 2 3 1 3 1 3 0
PE PP GF 1 0 7 1 1 1 1 1 3 1 2 1
GC Pts 1 7 1 4 6 4 4 1
GD +6 0 -3 -3
PE PP GF 0 1 3 0 1 3 1 1 4 1 2 1
GC Pts 2 6 3 6 3 4 3 1
GD +1 0 +1 -2
g r u po B Pos. 1º 2º 3º 4º
Eliminados Jugadores de Santa Ana celebran el tercer gol de Oliver Loor sobre Chone, que sin embargo no les alcanzó
Club Pichincha Chone Santa Ana Jama
PJ PG 3 2 3 2 3 3 3 0
20 | A
Opinión
EL DIARIO | Jueves | 10 de diciembre del 2009
LA CARICATURA
Tribuna del pensamiento para el que tenga una idea que sembrar o una VERDAD que difundir
Editorial
E
Día Internacional de los Derechos Humanos
l 10 de diciembre de 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó y proclamó la Declaración Universal de Derechos Humanos, pronunciamiento que ha imperado en el mundo libre y democrático para el mantenimiento del respeto a los valores y los principios de la misma existencia. Sin embargo, si bien en la mayoría de las naciones rige la indicada Declaración, persisten las intenciones de quebrantar esta proclama por parte de gobiernos que persiguen contrariarla para implantar el totalitarismo que les permita imponer ideas y sistemas de administrar los países a sus conveniencias. Y es que en estos últimos años se ha evidenciado una ofensiva contra el respeto a los derechos humanos en Latino América, resaltándose las violaciones a las libertades como las de prensa, de opinión, especialmente, contradiciendo al Art. 19 de la Declaración universal que dice: “Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión”. En Ecuador se vive una situación preocupante por la escalada de violencia física y verbal, con el aumento de la criminalidad que afecta a todo el territorio nacional; al igual que la inestabilidad social por diferencias entre parte de la población y el gobierno por las políticas nacionales aplicadas, creando un clima de inseguridad e insatisfacción. Por tal razón, evocando uno de los considerandos de la Declaración que señala que es “… esencial que los derechos humanos sean protegidos por un régimen de Derecho, a fin de que el hombre no se vea compelido al supremo recurso de la rebelión contra la tiranía y la opresión”, es imprescindible el establecimiento permanente del diálogo para encontrar un acuerdo que permita al país recobrar la estabilidad social que tanto requiere.
Es imprescindible el establecimiento permanente del diálogo
El Diario Manabita de libre pensamiento
FUNDADOR: DIRECTOR: DIRECTOR:
Pedro Zambrano Barcia 1934 1966 Pedro Zambrano Izaguirre 1966 1992 Pedro Zambrano Lapentti pzl@eldiario.com.ec
SUBDIRECTOR: Childerico Cevallos C. chcevallos@eldiario.com.ec EDITOR JEFE: Julio César Armanza jarmanza@eldiario.com.ec EDITOR MANABÍ: José García Parrales EDITOR VIDA: José Luis Mandagarán JEFE DISEÑO: Rosemary Basurto Domínguez diseno@eldiario.com.ec
GERENTE GENERAL: Manuel Chamba L. mchamba@eldiario.com.ec GERENTE DE PUBLICIDAD: Miryams Valdiviezo mvaldiviezo@eldiario.com.ec GERENTE DE MERCADEO: Leonardo Galarza lgalarza@eldiario.com.ec GERENTE DE CIRCULACIÓN: Edgar Moya Centeno emoya@eldiario.com.ec
ISO 9001 | MIEMBRO DE LA aedep www.aedep.com Y LA sip: www.sipiapa.org
Mein Kampf Alberto Molina Flores (*) molinap@uio.satnet.net
A
los gobiernos totalitarios siempre les resultó incómoda la libertad de expresión; es decir, dejar que los ciudadanos expresen libremente sus pensamientos, sus críticas, sus opiniones, más aun a través de los medios de comunicación. Esta historia se vuelve a reeditar con la pretendida ley que se “discute” actualmente en la Asamblea Nacional ecuatoriana; coincidencia o no, se sigue el mismo libreto de Venezuela: el control de los medios de comunicación social. Es decir, la conculcación de uno de los derechos más importantes: la libertad de prensa. Mein Kampf (Mi Lucha) es el libro que escribió Hitler y se constituyó en la biblia del nazismo. Hitler señalaba en su libro los métodos con los cuales el nazismo pudo subir y mantenerse en el poder; estos fueron el “Terror y la propaganda”. Nombró ya en el poder a Joseph Goebbels como ministro de Propaganda; un verdadero genio, su función consistía en controlar la radio, televisión, cine, literatura, etc. Así mismo, debía impedir que saliera a luz la información que no convenía. Era también el encargado de promocionar los logros del gobierno. Usó mucho lo que hoy en día se conoce como el marketing social, a través de una propaganda invasora, incansable; descalificando a quienes no comulgaban con sus propuestas, promoviendo odios y mintiendo y convenciendo a las masas de cosas alejadas de la realidad. Goebbels, a través de la propaganda, divinizó a Hitler. Hitler apuntó en Mein Kampf aquellas ideas en las cuales, antes y después de 1933 (año
en que subió al poder), se fundamentó la propaganda nazi. “¿A quién se ha de dirigir la propaganda? ¿A los grupos intelectuales o a la masa?”. Sus concepciones fueron seguidas al pie de la letra, sobre todo puestas en práctica: “La capacidad receptora de la gran masa es limitada, su comprensión escasa, pero, sobre todo, su falta de memoria es enorme. Partiendo de estos hechos, toda propaganda eficaz se ha de limitar a pocos puntos y éstos han de ser presentados en forma de lemas, que resulten asimilables y comprensibles aun para el último de los ciudadanos” “…la masa prefiere al dominador que al que suplica, y aceptará más fácilmente una doctrina intransigente con las demás que otra más democrática y liberal; normalmente no sabe qué hacer con la libertad y hasta es fácil que se sienta abandonada frente a la misma. No se siente oprimida ante una dictadura ideológica y conceptual, ni le afecta en absoluto la negación de su libertad humana, ya que es incapaz de descubrir la fuerza interior de cualquier argumento. Sólo reacciona frente de las expresiones enérgicas, ante las cuales finalmente siempre se doblega”. Esto se convirtió en verdadero catecismo durante los años de terror que gobernó Hitler y su doctrina fascista, subyugando a través de estas estrategias al gran pueblo alemán. ¿Será una mera coincidencia con lo que se está proponiendo ahora en la llamada “Ley Mordaza”?. (*) Coronel en servicio pasivo del Ejército Nacional
Goebbels, a través de la propaganda, divinizó a Hitler
CALIENTE Adoptado
FRÍO Un perro abandonado, desnutrido y plagado de males fue adoptado por una colombiana que se lo llevará a vivir a la ciudad de Amsterdam en Holanda.
Violentos incidentes ocurrieron en la Universidad Central donde el rector resultó herido y al menos 14 estudiantes fueron detenidos.
Gresca
Opinión
EL DIARIO | Jueves | 10 de diciembre del 2009
Inseguridad Libertad Regalado E.
C
on gran sorpresa hemos sido testigos de la forma como la delincuencia aumenta; así como también, la creatividad con la que el hampa comete sus fechorías. No respetan nada, asaltan en buses, centros comerciales, restaurantes, avenidas, casas particulares, instituciones, en la ciudad o fuera de ella. Estamos prácticamente desamparados y viviendo con temor. No gozamos de seguridad ni en nuestros hogares; en cualquier momento pueden entrar valiéndose de todo tipo de argucias. Cuando salimos al trabajo o a realizar cualquier gestión o simplemente caminar, no sabemos si seremos asaltados o si al regreso encontraremos nuestros enseres. Cuántos amigos han perdido parte de su patrimonio, cuántos de ellos no han podido reponerse al trauma de un asalto o secuestro o de la muerte de un familiar o amigo. Cuántos con impotencia hemos visto la inoperatividad de la declaratoria del estado de excepción. Las cifras de los actos delictivos que manejan las autoridades, señalan que han bajado; los porcentajes que nosotros manejamos han subido. ¿A quiénes creer? Lo cierto es que todos los días nos enteramos de que entraron a la casa de una vecina y le dejaron sin sus objetos más preciados, que fulanito llegó a su casa al almuerzo y al salir ya no estaba su carro; que María como todas las tardes fue al gimnasio y que cuando regresó las puertas de su casa estaban abiertas, adentro el cuadro era devastador, lo poco que quedaba estaba en el piso; que dos
compañeras de trabajo, antes de llegar a Portoviejo, fueron asaltadas y se les llevaron todo lo que cargaban, incluido el vehículo; un profesional de la ciudad que vive con su familia en el segundo piso de un edificio, después de una noche normal de reposo, al levantarse observa que las puertas y cajones de los muebles habían sido abiertos y vaciados, ninguno de los cinco habitantes sintió absolutamente nada; y lo más extraño de esto es que no había indicios de que forzaran o destruyeran las cerraduras para ingresar; y así podríamos llenar páginas de páginas que los medios de comunicación no tendrían espacio para dar a conocer a la ciudadanía. Todos estos actos nos llevan a asegurar que hay un serio deterioro social y que el hampa está organizada y especializada, que conocen bien a sus futuras víctimas, saben sus gustos, costumbres y se aprovechan de esto para montar su operativo y cumplir sus protervos fines, sin importarles si las víctimas son niños o ancianos. Tendremos que exigir la declaratoria de un estado de excepción para la provincia ante el auge delictivo, y obligar a que se cumpla con sus cometidos. Las autoridades de gobierno deben emprender acciones de protección al pueblo, es su competencia. No podemos cruzarnos de brazos y dejar que el crimen organizado asuma el control de nuestras vidas. Queremos vivir en un ambiente de paz y tranquilidad.
Queremos vivir en un ambiente de paz y tranquilidad
Mi derecho a opinar Jaime Enrique Velez
D
esde sus comienzos la historia del mundo está abarrotada por personajes que hicieron de su expresión su mejor instrumento para defender una tesis o para inducir la orden o refrenar a aquellos que se marginaban de los senderos del bien. En compendio, Isaías, Jeremías, Baruch, Exequiel y Daniel fueron los profetas mayores que Dios utilizó para anunciar los hechos venideros hasta llegar a Juan el Bautista, que gritaba por las calles de los pueblos que el Mesías muy pronto llegaría para redimir a los buenos y castigar a los perversos. Continúan los tiempos y otras voces surgen en el mundo para protestar contra la vigencia de los déspotas, opresores de los pueblos, que quisieron acallar con su fuerza bruta la verdad, realidad tangible que sumía a la población que vivía pauperizada por estos tiranos. El mundo aún los cobija con añoranzas a los Miguel de Cervantes Saavedra, Pío Baroja, Rubén Darío, Federico García Lorca, Pablo Neruda, Octavio Paz, William Shakespeare, Juan Ramón Jiménez, Jorge Luis Borges; los actuales Gabriel García Márquez, Mario Vargas Llosa y todos aquellos que han hecho de su pluma y de su voz un severo defensor y la norma principal de sus ideales. Por eso son paradigmas, porque nunca se convirtieron en sicarios de sus palabras ni pusieron sus ideas al infame servicio de los autócratas y ganarse la gracia de aquellos que, con sus torpezas nefandas, quieren acallar la altiva voz del pueblo, para ocultar el sofisma con que se nos embauca, engaños que nos sumen cada vez más en la miseria, indigencia que nos arrastra a los vicios sociales. El mismo Jesús, en su vida terrenal, lo dijo: “Si estos se callan – los apóstoles – les aseguro que todas esas piedras gritaran”. Paradójicamente, hoy diez de diciembre, la Asamblea Nacional
en pleno inicia el debate para la aprobación de la llamada “Ley Mordaza”. En esa fecha se cumplen 61 años de la declaración de los Derechos Humanos a nivel universal, proclamación que en su artículo 19 expresa: “Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión”. Concomitante a ello, nuestra Constitución vigente, en su sección tercera, segmento de comunicación e información, en sus artículos 16 numerales, uno y cinco y el 18, numeral uno, respectivamente, garantizan plenamente el derecho del que gozamos los ecuatorianos para informarnos verazmente y también para difundir nuestras ideas y criterios, todo esto bajo el estricto acatamiento a las leyes y al ente humano y/o público. En lo personal tengo veinte años haciendo uso de este espacio de opinión, por lo que me siento profundamente agradecido de este medio; lo mismo me ocurre con las diferentes radioemisoras que me permiten verter mis criterios al colectivo social. En estos espacios he tratado por siempre de expresar una verdad, que aunque quimérica, es lo que la gran mayoría anhelamos y con ello fortalecer a esta sociedad que se nos cae en pedazos, razón harto suficiente para levantar altivamente mi voz y protestar enérgicamente contra esta ley, que en su meollo lo que busca es acallar el reclamo por los errores cometidos. “Si se calla el escritor calla la vida”. No sé si este será mi último artículo que ustedes lean, espero que no y que el juicioso razonamiento de los asambleístas, impere sobre los intereses partidistas.
Fortalecer a esta sociedad que se cae en pedazos
Para Pensar
"La finalidad del arte es dar cuerpo a la esencia secreta de las cosas, no el copiar su apariencia". aRISTóTELES
La frase del día “La delincuencia ha aumentado. Miren que no luzco ninguna de mis joyas por temor a ser asaltada". Vanessa Ponce CIUDADANA
21 | A PUNTOS DE VISTA Envíe sus colaboraciones de 200 palabras, a redacc@eldiario.com.ec
Alerta a las universidades Gabriel Zambrano Chávez (gabrielzambrano27@hotmail.com) La crisis de la universidad ecuatoriana, hoy más que nunca se ha evidenciado; es saludable que se haya abierto el debate y transparentado la información. Sin embargo, desde Manabí la realidad corre el riesgo de ser mirada desde una óptica burocrática, pecando de injusta al desconocerse la realidad de la única universidad particular existente en nuestra provincia, me refiero a la Universidad Particular San Gregorio de Portoviejo, que según los tecnócratas del CONEA presenta como solución: su liquidación, salida que los manabitas hemos repudiado en defensa de la institucionalidad. Sin embargo esto no quiere decir que los cambios en todas las universidades manabitas no deben realizarse como lo indica el organismo evaluador; comenzando por la democratización radical de sus centros de estudios. Así se lo he manifestado al rector de la UPSGP, Dr. Marcelo Farfán Intriago. Demandándole poner en vigencia el co- gobierno universitario, donde los estudiantes elijamos libremente nuestros representantes estudiantiles ante el máximo organismo de nuestra Alma Mater Gregoriana, como lo es el Consejo Universitario, los Consejos Directivos de cada facultad que injustificadamente no han funcionado desde su fundación al igual que la representación laboral y la de los docentes. Esta realidad la ha aceptado el Rector; y él, como ciudadano demócrata, nos ha prometido rectificaciones, estoy seguro que esa inteligente decisión, mantendrá vigente a nuestra universidad. Manabí cuenta con cinco universidades cuya matriz funciona en esta provincia, el reto es grande, pues todas necesitan democratizarse, dar paso a la alternabilidad desde su conducción, debido a que no pueden ser de carácter vitalicio, permitiendo las reelecciones indefinidas, pues se castra muchas generaciones que tienen que formarse en el liderazgo para tomar la posta y el relevo generacional. Así mismo, Manabí no puede darse el lujo de ofrecer carreras profesionales que no responden a los requerimientos sociales y económicos que demanda nuestra provincia para un desarrollo sustentable, justo y solidario. Recordemos que Manabí es esencialmente agropecuario, que esa es el área que debe ser fortalecida en todos los niveles de educación, comenzando con el mejoramiento de la producción, comercialización y dar el salto a la industrialización para otorgar un valor agregado a través de la Agroindustria, sin atentar a la naturaleza. Por eso, no es descabellada la tesis de la Agroecología que nos va a garantizar la Soberanía Alimentaria. Necesitamos administradores y economistas agrarios, salubristas especialistas en medicina tropical, nutricionistas que respondan a nuestra realidad epidemiológica, abogados agrarios que legalicen y organicen a los campesinos en comunas, federaciones y confederaciones campesinas, que les permita a nuestros hermanos rurales luchar por el acceso al crédito y a la adjudicación de tierras; pues el derecho agrario es tan amplio y a la vez tan poco conocido. A esto se suma que la Refinería del Pacífico será una realidad y las carreras como mecánica, e ingeniería química deben especializarse en este ámbito de la petroquímica, pero al mismo tiempo fortalecer como eje transversal el área ambientalista en todas sus carreras, sin descuidar al mar y todos sus recursos y riquezas ictiológicas. Estoy seguro que el remezón por el que las universidades están viviendo entre el debate del proyecto de la Ley de Educación Superior y el informe del CONEA es una alerta que nos llevará a la reflexión y poder así tomar urgentemente los correctivos necesarios, que nos permitirán estar a la altura de las exigencias del tiempo y la historia de la comunidad manabita.
22 A | Jueves | 10 de diciembre del 2009 | EL DIARIO
EL DIARIO | Jueves | 10 de diciembre del 2009 | 23 A
24 | A
EL DIARIO | Jueves | 10 de diciembre del 2009
Panorama Crónica u PEDERNALES
Dos delincuentes asaltan a jefe zonal de El Diario unidad y procedieron A las 07h00 de la al asalto y en cuestión mañana del marde segundos se dieron tes fue asaltado a la fuga hacia el secel jefe zonal de El tor conocido como Las Diario en Jama y Peligro Ladrilleras. Pedernales, Juan u En esta Carlos Andrade, vía ya es Se le llevaron dinero cuando se dirigía al común los centro de la ciudad Al momento del atraco asaltos dijo a bordo de una moel representante de El un testigo. to-taxi. Diario llevaba 600 dóSegún la denuncia lares, producto de las presentada en la tenencia ventas de los periódicos de política de Cojimíes, el heuna semana, los cuales precho se registró en la vía a tendía depositar. Además, San José de Chamanga. los asaltantes se le llevaron Dos sujetos lo atacaron de dos celulares marca nokia y forma sorpresiva con cuchivarios documentos de regisllo en mano y la típica frase tro del periódico. “esto un asalto, entrega el Juan Carlos Andrade dijo bolso con la plata”. que espera que las autoriIndica el documento que dades investiguen el hecho el conductor de la moto para que identifiquen a los viajaba despacio cuando los maleantes y sean castigados delincuentes se subieron a la con todo el peso de la ley.
clave 1
EVIDENCIA Varios motores y rollos de cables quedaron en la policía de Chone tras el allanamiento a laboratorio de droga
CHONE u Tras el descubrimiento del laboratorio de procesamiento de droga, en el cantón Chone se vive un ambiente de preocupación
A moradores les preocupa hallazgo de laboratorio El laboratorio de droga allanado la mañana del martes en el sitio El Maíz de la parroquia Santa Rita estaba construido en una explanada de un cerro, donde ocupaba casi una hectárea, y constaban las construcciones del laboratorio, dormitorios, bodegas de percusores y químicos utilizados para el procesamiento de cocaína. Son más de tres horas de transporte en vehículo todo terreno para llegar al lugar; según informaciones extra-
1 2
Las claves custodia
u La finca allanada ha quedado con vigilancia.
agentes
u Del ULCO permanecen aún en Chone.
oficiales, las construcciones están distribuidas de manera estratégica, lo que permite observar a grandes distancias a quienes se acerquen al sector.
Ex dueño fue asesinado
Los colombianos habrían adquirido la propiedad a familiares de Alonso Arteaga, quien estuvo involucrado en el secuestro de un ganadero de El Carmen, por lo que fue condenado a varios años, pero la sentencia no pudo cumplirla porque fue victimado en la cárcel de El Rodeo hace algunos meses. El lugar cuenta con su propia planta de luz y agua, dentro del material requisado están unos 70 kilos de droga en polvo y líquido. Las órdenes de allanamiento
para la casa de Vilma Palma Bravo, quien brindó todas las facilidades de la acción policial, y la propiedad rural del sitio El Maíz, fueron emitidas por la Jueza Vigésimo Tercero de Garantías Penales del Pichincha, Tania Molina, que con deprecatorio acudió a cumplir la orden el fiscal Gabriel Solórzano. En la población de Chone hay preocupación por el hallazgo de este laboratorio de procesamiento de droga, pues señalan que ahora no sólo ocurren crímenes, sino que además hay narcotráfico.
PEDERNALES
Carro se sale de la vía y deja un herido Un auto color rojo, de placas MDJ-909, de la compañía Prodex, que era conducido por Roberto Campos, se salió de la carretera y se incrustó en una cuneta, quedando destruido y causando algunas heridas en la humanidad del conductor. El accidente ocurrió ayer a la 13h00, a dos kilómetros de la ciudad de Pedernales, en la vía a Esmeraldas, cuando según testigos el automóvil circulaba por el sector a exceso de velocidad, lo que
habría ocasionado que se salga de la carretera y se origine el accidente. Personal de la policía acudió al lugar para tomar procedimiento del caso, mientras el conductor, Roberto Campos, quien resultó con varias heridas en su cuerpo, fue trasladado a un centro de atencion médica de la ciudad. El vehículo fue remolcado por la grúa a los predios de la policía para los respectivos trámites de ley.
u MANTA
Dos buses chocan al irrespetar señales Ayer en la mañana el impacto de dos buses, uno de la Policía y otro de servicio público, causó alarma entre los moradores del barrio Jocay, por el estruendo que se escuchó. Testigos dijeron que a la hora del choque los semáforos no funcionaban porque no había luz. Aunque mani-
festaron que eso no era excusa, ya que había señalización con disco Pare.
Realizarán peritaje Los testigos agregaron que el bus de la policía bajaba por la loma de la J-1, con dirección a Tarqui, mientras que el otro bus se disponía a
girar a su izquierda, por la J-16. Al parecer el bus de la Policía se pasó el disco Pare, lo que originó que se impactara contra la unidad que venía en la otra calle, comentaron testigos. Ambos vehículos quedaron destrozados, pero mucho más el de la institución policial. En este accidente no
se registraron heridos, ya que los pasajeros que iban en el automotor de servicio público no eran muchos, mientras que en el de la policía sólo iba el chofer. Los buses quedaron retenidos mientras se efectúa el peritaje que permitirá conocer quién fue el responsable del suceso.
ESCENA En la gráfica se observa cómo quedaron los buses
EL DIARIO |Jueves | 10 de diciembre del 2009
Panorama
PORTOVIEJO u El hecho ocurrió el 1 de diciembre
"La muerte de mi esposo fue accidental"
Karina Gorozabel Posligua, esposa del supervisor de seguridad, Leonardo Rivadeneira, quien murió víctima de un disparo en la barbilla, aclaró las circunstancias en las que falleció su cónyuge. La muerte de Rivadeneira ocurrió el 1 de diciembre. En primera instancia se dijo que el ahora occiso se había disparado después de pelear con su esposa. Gorozabel señaló que ambos estaban bromeando, como acostumbraban hacerlo, y ella se cayó. “Comencé a llorar, pero sabía que había sido por un juego”, comentó ella. Luego de esto la hermana de Gorozabel llegó a contarle que su madre había sufrido un accidente en la empresa donde trabaja y la habían llevado al hospital. Rivadeneira le pidió a su esposa que fuera a ver lo que le ocurría a su suegra. Para esto, ella tomó un dinero que le tenía guardado a su madre, se arregló y
DECLARACIONES Karina Gorozabel pidió a las personas que dejen que su esposo descanse en paz salió de la casa. Fuera de la vivienda, en El Florón 5, Gorozabel vio a los padres de Leonardo. Éste se asomó para recomendarle que le dijera qué tenía su suegra y que él iba a quedarse limpiando el arma que utilizaba en su trabajo como guardia de seguridad. “Era
una persona limpia, correcta, no le gustaban las injusticias”, comentó ella. “No di ni diez pasos cuando escuché la detonación. Al momento de entrar él estaba tirado en el piso; lo que hice fue salir corriendo a ver a la mamá”, narró entre lágrimas.
Crónica u
CHONE
25 | A u EL CARMEN
Detenidos Retiran cadáver por robar a un pastor por orden del fiscal evangélico
Gabriel Romero Zambrano ("El Flaco"), de 30 años; Teodoro Cusme, de 54 años; y Hernán Cornejo Flecher ("Guanchaco"), de 32 años; fueron detenidos por la policía minutos después de haber asaltado y robado al pastor evangélico Guanerges Reyes. El hecho ocurrió el domingo a las 10h10 en la ciudadela Mario Balda, cerca al monumento Los Raidistas. Un grupo de policías que se movilizaba rumbo al control integrado de Ricaurte, al pasar por Los Raidistas fue alertado por una persona a bordo de una motocicleta, quien les avisó que un anciano había sido víctima de un asalto por parte de delincuentes que deambulan por el sector, por lo que acudieron al lugar y encontraron a un grupo de personas rodeando al anciano, que se encontraba sangrante producto de los golpes que le habían inferido en la cabeza dos de los tres delincuentes que le robaron. El anciano fue trasladado al hospital Napoleón Dávila para las curaciones de las lesiones en el pómulo izquierdo y la oreja, del mismo lado, además de varios hematomas. Luego fue trasladado por sus familiares a una clínica privada.
Los familiares de Fernando Javier Álava Bravo (24), asesinado el lunes en El Carmen, tuvieron temor de retirar su cadáver de la morgue, por lo que las autoridades municipales y de gobierno debieron sepultarlo ayer en una fosa común. Fernando Álava fue asesinado de cinco balazos el medio día del lunes en el interior de una vivienda, ubicada en el barrio 6 de Mayo de El Carmen, a donde había llegado el día anterior a pedir posada. Testigos manifestaron que dos sujetos armados ingresaron al patio de la casa y aprovecharon que Álava Bravo estaba de espaldas a la ventana para dispararle a quema ropa en
la nuca. Por orden del fiscal de turno la policía judicial de El Carmen trasladó ese día el cadáver a la morgue del cantón, a la espera que llegaran los familiares a retirarlo, pero sorpresivamente nunca llegaron, según se dijo por temor a sufrir un atentado similar. Varios conocidos de Fernando Javier Álava Bravo manifestaron que tanto él como varios de sus familiares estarían involucrados en la muerte de un ciudadano, hecho ocurrido a inicios de mayo en la cooperativa de vivienda Unión Popular de El Carmen. También se rumora que la muerte de Álava Bravo sería por líos de falda.
SEPULTADO El cadáver de Javier Álava Bravo fue retirado por personal del Cuerpo de Bomberos
Panorama Panorama
526| A| A
EL DIARIO |Sábado | 11 de junio del 2009
2
1
e cib
Re
Los antisociales se hacen pasar como representantes de alguna empresa para conseguir información del dueño del celular 10
mio
pre
Para concretar la estafa los antisociales piden el depósito de dinero 10 10 en alguna cuenta bancaria
3 10
Si usted recibe algún mensaje de texto en el que le insinúan que se ha ganado un premio verifique la información Opciones
Atrás
No entre en dialogo con la persona que le escribe Informe la novedad a la policía Opciones
Atrás
Alerta con llamadas que recibe, podría tratarse de una estafa se trataba de algo real, pero rápidamente recordé que podría ser una estafa y opté por llamar al aLERTa remitente y decirle u No se que dejara de estafar deje engañar a las personas. con falsas Zambrano Acosta llamadas a su manifestó que en celular. su caso fue su hijo quien recibió el mensaje, supuestamente de Porta, donde le indicaban Cecilia Menéndez Solórzano que se había ganado cinco y Fray Zambrano Acosta, mil dólares, "lo que hice ciudadanos portovejenses, fue recomendarle que hicierelatan sus experiencias. ra caso omiso al aviso, ya En el primer caso, Menéndez que esa empresa no estaba señaló que se hallaba en su realizando ninguna promovivienda cuando recibió un ción". mensaje de un número desconocido, donde se le indiPor llamadas cadaba que había ganado un vehículo último modelo. La semana pasada Gisela Por un momento pensé que Vélez recibió una llamada Las estrategias de asalto y robo que utilizan los delincuentes por esta época son variadas. Una de estas formas es llamar o mensajear al celular para engañar al propietario e indicarle que se ha ganado algún premio.
CLavE 1
de un número internacional, la voz al otro lado de la línea le señalaba que se había ganado un Renault y que entregara la información pertinente para que el premio se hiciera efectivo. En el mismo día uno de sus hermanos recibió otra llamada, el desconocido le ofrecía el servicio de plomería y a cambio le pedía la autorización para de su cuenta corriente descontar tres dólares mensuales. En ambos casos, los aludidos optaron por no aceptar los requerimientos. La policía recomienda no dejarse engañar por falsos premios u ofertas y no entregar información privada a desconocidos, ya que podría tratarse de alguna estafa.
OPINIONES
CLavE denuncias
Cecilia Menéndez
Fray Zambrano
OPINIóN CIudadaNa
OPINIóN
u “En mi caso llamé desde mi celular e increpé a la persona que me había llamado diciéndole que se dejaran de estafar”.
23 | A
EL DIARIO | Jueves | 10 de diciembre del 2009
u JIPIJAPA
ESTAFA POR CELULAR Delincuentes llaman por celular a sus víctimas para ofrecerles algún falso servicio
Crónica
u “Hay que tener cuidado con estas llamadas, casi siempre las realizan personas que buscan estafar a otras”.
1 u La policía ha recibido
varias denuncias, aunque no hay estadísticas exactas sobre el número de afectados.
Crece número de delitos El aumento de delitos en Jipijapa, sobre todo de aquellos hechos que antes no ocurrían, como por ejemplo el plagio de personas, preocupa a la ciudadanía en general, y de manera particular a los dueños de negocios, pues les asusta el acecho de los delincuentes. En Comercial Parrales, ubicado en la calle Parrales y Guale y Montalvo, se indicó que el viernes a las 19h00 llegó un desconocido a pedir que se le cambiara un billete de 20 dólares, pero el personal se negó a hacerlo temiendo que se tratara de alguna forma de perjudicarlos. Cuando el individuo se fue pudieron darse cuenta que en la esquina de las calles Colón y Parrales y Guale permanecía parqueada, desde hace varios minutos, una camioneta color plomo, doble cabina, en la que estaban otros dos desconocidos esperando al que fue a cambiar el billete.
Otros hechos En días anteriores un sujeto logró engañar a la dependiente de un almacén del centro de Jipijapa, a quien
aLERTa Los comerciantes han tomado medidas de precaución pidió que le cambiara cien billetes de un dólar en billetes de mayor denominación, y se le llevó 35 dólares. Posteriormente en otro almacén del casco comercial una mujer quiso hacer el mismo cuento, pero la dueña se negó y la desconocida salió insultando a la
comerciante. Hace algunos días fue plagiado Ramón Menéndez, propietario del burdel Perla Dorada, y la noche del lunes dos menores de edad se salvaron de ser plagiados cuando lograron escapar de sus captores en la terminal terrestre de Jipijapa.
u ROCAFUERTE
Cuatro personas heridas por vuelco de camioneta Fabián Narváez, Javier Narváez, Betty Rosado y Tania Abeiga resultaron con lesiones en sus cuerpos, luego de que la camioneta en la que viajaban se volcara a un costado de la vía. El accidente ocurrió la mañana del martes en el sitio Tierra Bonita, de la vía Rocafuerte-Tosagua.
Delicada de salud Una fuente de la policía informó que los viajeros se movilizaban en una camioneta doble cabina, de color verde,
marca Chevrolet, de placas UBP-008, cuando perdieron en control del vehículo y terminaron volcándose. Tania Abeiga fue la que resultó con heridas de mayor gravedad, indicó la policía, que además informó que la mujer fue trasladada al hospital del Seguro Social de Portoviejo y luego a una clínica particular. La camioneta accidentada quedó semidestruida y está retenida en el patio de la Policía de Tránsito, en Portoviejo.
La camioneta accidentada
PEDRO GALLEGOS
"Eran presos, no secuestrados" El comandante de Policía, Pedro Gallegos, aclaró que Jorge Villamar y Tobías Cedeño no han sido supuestamente secuestrados por miembros de la UNASE (unidad antisecuestros), sino que fueron detenidos ante denuncia de extorsión. Esto ante lo señalado en la edición anterior de la revista dominical D7, don-
de se acogió una denuncia escrita y elaborada por Hugo Villamar, hermano de Jorge, en la que relataba este presunto “secuestro” y fue quien entrevió la participación policial en este. Gallegos explicó que estas dos personas, una vez apresadas, fueron llevadas a la Fiscalía de Bahía de Caráquez, donde reposaba
la denuncia de una víctima. Luego se los llevó a audiencia ante el Juez de lo Penal, que confirmó la detención preventiva. Asimismo, Gallegos enfatizó que en ninguna dependencia policial de la provincia hay cuartos especiales para torturas; incluso invitó a El Diario para que recorriera las instalaciones.
EL DIARIO |Jueves | 10 de diciembre del 2009
Panorama
MANTA u Mujer se ahorcó con un cable. Estaba desesperada por enfermedad de su madre
Crónica
27 | A
Menor perdida está LA FOTOnoticia en la Dinapen
Depresión y tristeza la llevaron al suicidio
AVENIDA 2
Capturado en un bus por robo a pasajero u Edgar Góngora Tenorio fue
apresado en Manta por los pasajeros de un bus por asaltar a una persona y quitarle el celular. La detención se registró el martes a las 18h30, en la avenida 2 y Malecón. El sospechoso golpeó a la víctima. Los pasajeros lo entregaron a la Policía.
Foto | El Diario
Foto: EL DIARIO
uManta, ED. - Ayer Policías del UPC de la parroquia Eloy Alfaro rescataron una niña, de unos tres años, que estaba deambulando. Ella fue entregada a la Dinapen. La pequeña no habla.
u MONTECRISTI DOLOR Los vecinos y familiares de Fátima Ávila lamentaban su muerte “Mijo vaya a la tienda y compre algo para el almuerzo”, fueron las últimas palabras que escuchó Arturo Mera de su esposa, quien lo mandó a comprar para quedarse sola y así suicidarse.
una de las vecinas de Fátima. La familia dijo que el motivo que presumen llevó a muertes quitarse la vida a Fátima, sería la falta u En cinco días dos de dinero, deudas y que su madre, Rosa personas se han suicidado Mendoza, estaba en el hospital y requeen Manta. ría una operación Eso decía, Arturo de corazón. Mera luego de hallar Mera informó a la Policía sin vida a su mujer, Fátima que recién llegaban de Angélica Ávila Mendoza. Portoviejo de visitar a su Este suicidio se registró suegra, ya que está ingreayer a las 12h00 en una de sada. las viviendas ubicadas en Indicó que su mujer estael callejón 21 de la ciudaba desesperada, ya que no dela Circunvalación de tenía la ayuda de sus herManta. manos para la operación y El esposo la encontró en tratamiento de su madre. el suelo y rápidamente dio Los vecinos dicen que la aviso a sus vecinos. madre ahora se pondrá peor, pues la hija que más Falta de la apoyaba ya no está. dinero Para suicidarse, Ávila se “No puedo creerlo, no hace amarró un cable al cuello, ni media hora los vi llegar pero al parecer el peso hizo juntos, y parecía todo norque se partiera y cayera, mal”, dijo Rosario Meza,
clave 1
golpeándose la cabeza en el lado izquierdo de la sien. Hasta el lugar llegó personal de la Policía Judicial y Criminalística, junto a la fiscal Sonia Barcia, para realizar el levantamiento del cadáver. Se ordenó la realización de la autopsia. Se conoció que la señora dejó tres niños, uno de apenas meses de nacido. Las vecinas dijeron que la pareja era de escasos recursos económicos, pues el único sustento de ellos era lo que ganaba Mera en la venta de chuzos. Lo que más dolor le causaba a los curiosos eran los niños, ya que los tres están muy pequeños para entender las cosas. Dos de los menores estaban en la escuela cuando su mamá decidió quitarse la vida. Redacción Manta, ED manta@eldiario.com.ec
en detalle EN VIDA
tRASLADo
LUGAR
1
2
3
u Fátima Angélica Ávila tenía 30 años de edad y ayer decidió terminar con su vida, dejando a sus tres pequeños sin madre.
u Instantes cuando personal de Criminalística retiraba el cadáver de la casa para llevarlo a la morgue.
u En esta vivienda, donde Fátima Ávila vivía junto a su esposo y sus hijos, se registró el suicidio, que es el segundo en este mes.
MÁS SUCESOS
"Zorro" cayó otra vez por droga Luis Fermín Plúa Álava, alias Zorro, fue capturado con 52 gramos de base de cocaína en un operativo realizado por la Unidad Antinarcóticos de Manta. El operativo y detención del sospechoso se realizó en la ciudadela Leonidas Proaño de Montecristi. Los agentes manifestaron que tenían denuncias de que este sujeto nuevamente estaba comercializando el alcaloide, pues dijeron que en el 2007 fue detenido por el mismo delito. El detenido tiene 36 años de edad.
TRÁNSITO
Preso por conducir en estado etílico u Óscar Edwin Villafuerte López, quien conducía una moto en estado etílico, fue detenido en Manta. El parte policial señala que la detención fue en la vía Interbarrial, ayer en la madrugada. La moto fue llevada al patio de retención.
calle 20
Taxi y auto retenidos después de choque u Ayer en la madrugada en la
Luis Plúa, detenido
calle 20 y avenida 25 se registró un choque entre un taxi (foto), conducido por Edison Castro, y un auto gris, manejado por Joffre Prado. Ambos conductores se culpaban del hecho, por lo que el peritaje demostrará quién fue el responsable.
Crónica
EL DIARIO | Jueves | 10 de diciembre del 2009
El Diario
manta
Mujer se ahorcó
La policía retirando el cadáver de Fernando Álava
EL CARMEN
Fiscal ordena retirar cadáver
Fátima Angélica Ávila Mendoza murió ayer a las 12h00. La mujer se colgó con un cable de una viga de su casa. Deja tres hijos en la orfandad. Página
27
Página
25
Una joven madre decidió terminar con su vida ahorcándose
chone
Laboratorio de droga crea temor El laboratorio fue encontrado la mañana del martes en el sitio El Maíz de la parroquia Santa Rita en Chone. Ocupa casi una hectárea. Parte de la evidencia encontrada en el operativo
Página
24
El vehículo de la policía llevó la peor parte en este accidente de tránsito
manta
Bus de la policía chocó Página
24
El Diario
Portoviejo | jueves |10 De Diciembre Del 2009
Página
4
Paulina aguirre
PrePara nuevo Disco la ganadora del grammy graba con manzanero SOCIEDAD • La navidad mueve eL comercio y Los LocaLes presentan diferentes aLternativas
Los juguetes preferidos Los regalos con tecnología son los más pedidos en esta temporada
Fotos | Darío Hernández
Daniela Jurado escoge su juguete para esta Navidad
ESCENARIOS
Manta un desfile a beneficio 3|b
Desde ya, los locales se ven repletos de personas que ven una gran alternativa en los juguetes didácticos, que sirven para el entretenimiento de los pequeños. Un carro, una moto, una muñeca, una cocinita es lo que prefieren los niños para esta Navidad, tal es el caso de Daniela Jurado, de dos años, que ya tenía en sus manos el juguete que quiere para estas fiestas. Víctor Mera, del almacén El Regalo, manifiesta que los juguetes se exhiben desde septiembre, y que las personas pueden pagar el regalo en planes acumulativos, como una alternativa. En Mi Juguetería, de El Paseo Shopping, se puede encontrar una gama de obsequios para este mes, así lo dice Patricia Villacís. Katty Palma, madre de familia, dice que "es preferible escoger desde ya el regalo de Navidad para no estar a última hora pensando, y hasta podría no encontrarse nada", enfatiza. Así como Katty, varias personas ya acuden a ver qué regalar este año a sus hijos, sobrinos, primos o ahijados.
Muchas opciones Los juguetes de moda para esta temporada son los de Ben 10, y su precio va desde los 13 dólares; otros de los más pedidos son los carros a control remoto, bicicletas, palancas de videojuegos, figuras de acción y lucha libre, que van de los 12 a los 49 dólares, esto en cuanto a los preferidos por los niños. Las muñecas y cocinitas son los juegos que no pasan de moda para las niñas, pero ahora se pueden encontrar los bebés que lloran y ríen, cuyos precios van desde los 20 dóla dólares. Una de las más pedidas es la de Hannah Montana, que cuesta 23 dólares, y que puede ser una opción más en esta Navidad.
CULTURA
ACCIÓN
Montecristi dan preMios a los talentos 7|b
ajedrez definida la nóMina de Manabí 17|b
EL DIARIO | Jueves | 10 de diciembre del 2009
2|B Foto | Jorge Pillasagua
ensayo Los niños de Pekes junto a su profesor de música PORTOVIEJO • BAJO EL ÁRBOL DE EDIASA
los artistas
de cada noche Hay variedad de shows Realizando su última práctica antes de presentarse en el escenario, los integrantes de la escuela Pekes estaban en el recibidor de Ediasa. Los niños ya estaban con sus uniformes y, acorde a la época navideña, con sus gorritos de Papá Noel. Luis Vásquez, profesor de coro de la institución, mencionó que las prácticas con los niños del coro para los festejos navideños iniciaron con dos meses de anticipación. Además señaló que durante este mes son muchas las invitaciones que tienen, sumándose la velada navideña que se está preparado en la escuela. En el ambiente no se sentían nervios, inclusive los pequeños después de practicar se dieron tiempo para hacer una que otra pirueta y jugar en el recibidor. Llegó la hora de la presentación, y ellos junto a su profesor de música, utilizando una guitarra, se presentaron ante el público que los estaba esperando. Por el escenario de Ediasa han pasado varias agrupaciones de jóvenes y niños, dando a conocer sus dotes para interpretar la música navideña.
Buena participación Entre los grupos que se han presentado están la estudiantina del colegio Portoviejo y los niños de la escuela San Francisco de Asís, entre otros. El que se presentó la noche del martes fue un grupo de estudiantes de la unidad educativa Rosa Cedeño de Granizo, con una actuación denominada "Una escuela
lo dijo
Luis Enrique Macías u. e. rosa cedeño de granizo
“Participar en este espectáculo navideño es una experiencia muy linda y nunca la voy a olvidar”. diferente". Luis Enrique Macías, estudiante del noveno año, mencionó que participar en el escenario navideño ha sido algo especial. Hoy actuarán los coros del jardín Nueva Semilla y el Liceo de las Américas, cuyos integrantes estarán presentes alegrando la noche con sus canciones navideñas. Los familiares y amigos de los estudiantes que participan siguen noche a noche sus actuaciones y esto es un aliciente para los alumnos.
Siguen los dibujos En cuanto a los ganadores del concurso de dibujo, son Alejandro Guerrero, de 10 años, y Brayan Yépez Chilán, de ocho años. En este concurso pueden participar los niños que tienen entre seis y diez años de edad.
VIDA
EL DIARIO | Jueves | 10 de diciembre del 2009
u
FOTORREPORTAJE
Claudia Hanze, virreina de la Cámara de Comercio de Manta
vida@eldiario.com.ec
Glamour y ganas de servir a la sociedad fueron los componentes que predominaron en el desfile de solidaridad organizado por la Fundación Caritas Alegres, desarrollado en el salón principal del hotel Howard Johnson de Manta. A la cruzada benéfica se unieron modelos, presentadoras de televisión, damas de gran trayectoria de la ciudad, funcionarios públicos y varios niños.
Algo llamativo fue la imitación del fallecido cantante Michael Jackson
Eliana Molina, reina de El niño Nereo Jazmany Manta, lució hermosa fue todo un modelo
u MANTA
Teletón recaudó 60 mil dólares abril próximo se hará la entrega de mochilas escolares con una parte del dinero recaudado en esta actividad social. Fernández agradeció el apoyo recibido de parte de artistas invitados y presentadores de televisión que se sumaron al evento, quienes no cobraron nada.
3|B
Fotos: José Mendoza
Moda benéfica
Una cifra igual al año anterior fue la que recaudó la Cámara de Comercio de Manta durante la Teletón 2009 denominada “Por la sonrisa de los niños”. Así lo indicó Lucía Fernández de De Genna, presidenta de la institución comercial del puerto. Fernández señaló que actualmente el equipo que labora con ella se encuentra organizando el cronograma de distribución de juguetes en sectores vulnerables de la ciudad, mientras que en
EscEnArIos
Lucía Fernández de De Genna
La presentadora y modelo Alexandra Pinargote
La niña Valerie Braun Brito cautivó a los presentes
4 10| |BB
e ss ce er nv ai rc i o s
viDa
EL DIARIO | Jueves | 10 de diciembre del 2009
guayaquil • paulina aguirre, ganadora del grammy, graba con manzanero
alista nuevo cd
Además confiesa que quiere ser mamá
En la reciente Teletón por la Vida, la cantante ecuatoriana Paulina Aguirre confesó para El Diario que se encuentra grabando su próximo disco con Armando Manzanero. Aguirre reveló que su nuevo álbum contendrá canciones escritas por ella, por su esposo, Pablo Aguirre, y Armando Manzanero. La primera
ecuatoriana en ganar un Grammy Latino dijo que por hora no tiene planes de regresar al Ecuador, seguirá haciendo su vida en Los Ángeles, Estados Unidos. Pero no descartó emprender varios proyectos para estar más cerca de su gente. Entre las actividades que tiene previstas a futuro mencionó que está trabajando en crear una fundación para otorgarles alternativas de trabajo a las mujeres que salen de
Paulina aguirre a su paso por los Grammy Palabras Paulina aguirre habló en la rueda de prensa realizada en el marco de la Teletón
las cárceles. La fundación llevará por nombre Mujer de fe. Dijo que luego de ganar el Grammy en lo único que piensa es que debe continuar trabajando.
Más confesiones Pero lo que sí le quita el sueño es tener un hijo. "Quiero agrandar mi familia", afirmó. Por otro lado, confesó que no cambiará de género musical, aseguró que seguirá cantando música cristiana. "Es importante para mí saber que con mi música puedo alentar a la gente a seguir adelante", señaló. Aguirre lleva varios años viviendo en Estados Unidos, para ella su vida allá no le ha sido nada fácil. En la entrevista que dio confesó que ha sufrido, pero que gracias a la bendición de Dios hoy es una mujer feliz que lucha a diario para que las demás personas sepan de la palabra de Dios. Y agregó que gracias a la música se han roto las fronteras de las religiones.
u MANTA
Presentaron calendario de Belleza Manabita Ante más de 150 personas invitadas, las instalaciones del American Deli Manta fueron el escenario donde el pasado fin de semana se presentó formalmente el calendario turístico denominado Belleza Manabita 2010. El programa de presentación incluyó intervenciones artísticas de talentos manabitas como Carmen Jiménez y Julio Bernal, luego de lo cual las modelos que engalanan el anuario desfilaron por la alfombra roja. Roberto Ponce, director de
bellezas
la revista Belleza Manabita, mencionó que los calendarios ya circulan en todo Manabí en los distintos puntos de venta de revistas y periódicos, pero si se desea adquirir este almanaque los contactos son con su director, Roberto Ponce, a los teléfonos 095405163 – 093-086692; e-mail: bellezamanaba@hotmail. com, y visitar los portales web: www.bellezamanabita. net y www.bellezamanabita. com. Las modelos presentes firmaron calendarios para los asistentes.
varias modelos participaron en este evento
VIDA
EL DIARIO | Jueves | 10 de diciembre del 2009
CINE • regresa disney con las historias de los cuentos de hadas
"La princesa y eL sapo" Tiana es la primera protagonista negra que llega a los cines
La Princesa y el Sapo es una película que pronto llegará a las salas de los Supercines de Portoviejo y Manta, para retomar las historias de los cuentos de hadas. Por más de una década el mundo de las películas animadas ha estado dominado por imágenes generadas por computadoras, pero Disney regresa a su técnica original de dibujos hechos a mano con su más nuevo cuento de
DiáLogo
hadas, La princesa y el sapo, donde también se presenta a la primera princesa negra en una película de Disney.
Sobre la trama Tiana es una joven que vive en Nueva Orleans en la década de 1920. Durante el día, ella trabaja preparando buñuelos en un pequeño restaurante, y de noche sueña con ser dueña de su propio restaurante. El sueño de Tiana se desvía
Los protagonistas de la historia en plena plática
un poco, porque un día un sapo empieza a platicar con ella y la convence de que si ella lo besa, él se convertirá en un guapo príncipe. Pero cuando la joven besa al sapo para romper el hechizo del que fue víctima él, el beso transforma a Tiana en una rana, así que juntos recorren el pantano en búsqueda de algo que los convierta en humanos nuevamente. La película ha llamado la atención por tener un per-
sonaje negro en el papel de “princesa”, algo que no se ha visto en las más de 7 décadas de cuentos de hadas animados de Disney.
Actuaciones Este filme cuenta con la actuación de Terrence Howard como el padre de Tiana, Oprah Winfrey como la madre, y Bruno Campos como el príncipe Naveen. Sin duda el estreno de esta película cautivará a miles.
escenas El momento en que la princesa va a besar al sapo
EscEnArIos
5|B
u CINE
J. Cameron quiere salvar al mundo El realizador estadounidense James Cameron asegura que el fin último de su película Avatar, que se estrenará en los cines europeos, tiene como objetivo concienciar a la gente sobre el peligro de destrucción del planeta y cómo salvar la Tierra. James expresa que "sólo tenemos una Tierra. Debemos darnos cuenta de una vez por todas de que nuestro planeta es un paraíso. He rodado Avatar también para mis cinco hijos", explica Cameron en una entrevista que publicó el rotativo "Bild". El realizador de Terminator y Aliens, el regreso, subraya que "si consumimos todo desmesuradamente, acabaremos destruyendo aquello que no es importante. Soy una persona "verde". Nuestra casa funciona con
energía solar y conduzco un coche híbrido", enfatiza James Cameron. En la publicación se puede constatar la insistencia del actor para poder llegar a aplacar la destrucción del planeta. Cameron señala que su última película va en sintonía con la cumbre sobre el cambio climático de las Naciones Unidas que se celebra en Copenhague, y donde se pide a todos ayuda con el tema del calentamiento global.
u James
cameron
6 10| |BB
e ss ce er nv ai rc i o s
viDa
EL DIARIO | Jueves | 10 de diciembre del 2009
EE.UU.
INGLATERRA
ESPAÑA
Rihanna dice que admira a Lady Gaga
Elton John apoyará a bebé
Bisbal dedica gira a una de sus fanáticas
u Sin duda la vida de los artistas es una caja de sorpresas, tanto así que ahora la cantante Rihanna alabó la imagen de su colega Lady Gaga, pues considera que su estilo es "audaz y sin miedo". Asimismo dijo: "Tengo mucho respeto por los artistas originales y que no temen a hacer lo que quieren hacer. Eso es lo que más respeto de Lady", explicó.
u El cantante británico Elton John apoyará económicamente al bebé ucrania-
no que conoció el pasado mes de septiembre y al que no pudo adoptar debido a la legislación del país, así lo afirmó su pareja, David Furnish. El cantante por su parte ha afirmado que está pendiente de este caso que tanto le interesa.
u Sin mirar atrás se ha denomina-
do la gira del cantante español David Bisbal, la misma que está dedicada a una fanática que falleció debido a una terrible enfermedad. Asimismo, Bisbal echó por tierra los rumores de una posible crisis con su pareja sentimental, Elena Tabladas. Lo que sí es cierto es que ambos esperan la llegada de su bebé.
Conociendo a
Victoria Ruffo
María Victoria Eugenia Guadalupe Martínez del Río Moreno, más conocida como Victoria Ruffo, nació en la Ciudad de México el 31 de mayo de 1962. Victoria es una actriz de la televisión mexicana. Es hermana de la también actriz Gabriela Ruffo y de la productora Marcela Ruffo. Victoria sostuvo una relación amorosa con el actor Eugenio Derbez, con el cual engendró al también actor y conductor de un programa de radio, José Eduardo Derbez. Está casada con el político mexicano Omar Fayad, con quien tiene dos hijos.
Su trayectoria
La conocida actriz Victoria Ruffo inició su carrera en el cine en la década de los 70, y desde los 80 solo ha hecho una película, dedicándose por completo a las telenovelas. Debido a la popularidad de la telenovela Simplemente María adquirió fama y espacio, abriéndosele nuevos caminos en el mundo de la pantalla chica. Su carrera ha quedado marcada en las pantallas, causando grandes expectativas con sus papeles protagónicos en varias telenovelas como En nombre del amor; Victoria; La madrastra; Abrázame muy fuerte; Vivo por Elena y Pobre niña rica. Pero Victoria no sólo ha destacado en telenovelas y películas, también lo ha hecho en varias obras teatrales como La boda del padrino, Ninette y un señor de Murcia, entre otras. En el año 2001 fue invitada por primera vez a Venezuela al programa La guerra de los sexos, en la cual ganó su equipo, donde compartió triunfo junto con Norkys Batista.
u victoria
ruffo
EL DIARIO | Jueves | 10 de diciembre del 2009
cultura
7|B
u MONTECRISTI
Premian a talentos manabitas Hoy, a las 18h00, en Ciudad Alfaro de Montecristi tendrá lugar el cóctel de premiación a los ganadores del concurso festival de las artes “Manabí cree en tu talento”. Se entregarán premios a los ganadores del concurso provincial de danza, que se realizó en la Casa de la Cultura de Portoviejo; de pintura, que se ejecutó en la plaza Eloy Alfaro de Montecristi; el de teatro, en Manta; el de Literatura, en el museo de Portoviejo; y el de música, que se realizó en la sala de conciertos de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí. María de los Ángeles Palacios, directora provincial de Cultura, dijo que se han reconocido los talentos culturales.
TALENTO carlos Fernández, de Portoviejo, ganó en pintura El grupo A.C de Chone ganó el concurso de danza con el tema: “Las banderas de cañaveral”; Carlos Fernández Ferrín, de Portoviejo, ganó en pintura; el grupo Cercapez, de Puerto López, con el tema
u PORTOVIEJO
“No es tin tin es Martín”, en teatro; Richard Cedeño Menéndez, de Portoviejo, en Literatura romántica, y María José Echeverría, de Manta, en Literatura inédita; Elena Ponce, de Manta, en música.
u MANABÍ
Preestrenan película de Conferencias las Brigadas Barriales en museos Mañana viernes 11 de diciembre, a las 10h30, en la sede provincial de las Brigadas Barriales en Portoviejo -calles Sucre y Salvador Allende, esquina- se desarrollará una rueda de prensa relacionada con las grabaciones y el estreno de la película "Brigadas Barriales, más allá del deber". Este mismo viernes, pero a las 19h00, en el cine teatro Héctor Moreano Ordóñez de la
Comunidad Científica núcleo de Manabí -Av. Manabí y calle Ciceró Robles- se presentará el preestreno de la película, en forma exclusiva para los representantes de los medios de comunicación. Previo a la presentación habrá intervenciones artísticas. Según comenta Jhony Mendoza Sánchez, director provincial de las Brigadas, "risas, caídas, llantos, tensiones, sacrificios" resaltan en el filme.
El Banco Central del Ecuador invita al ciclo de conferencias "Claves del Arte" y "Encuentros y Rupturas", a cargo del historiador e investigador José Carlos Arias. Hoy en el Museo Portoviejo a las 11h00, "Claves del Arte"; Museo Centro Cultural Manta, 15h30, "Encuentros y Rupturas". Viernes 11 en Museo Bahía, 11h00, "Claves del Arte"; Museo Manta, 15h30, "El Barroco después del Barroco".
VIDA
s e r vi c i o s
8|B
HACE 70 AÑOS
+
domingo 10 de diciembre DE 1939
Grave dificultad confrontan fabricantes de calzado Los propietarios de fábricas y almacenes de calzado celebraron una asamblea para considerar la difícil situación que se les ha presentado con el decreto que obliga al alza de los sueldos y salarios a los empleados y más trabajadores del ramo del calzado.
HACE 50 AÑOS JUEVES 10 de diciembre DE 1959
Casa de la Cultura promueve concursos La comisión de actividades de la Casa de la Cultura, Núcleo de Manabí, ha resuelto promover un concurso durante el presente mes, se trata de conceder premios a personas que presenten el Nacimiento, cuya realización se ajuste más a las indicaciones de la biblia.
HACE 25 AÑOS
Teléfonos de emergencia PORTOVIEJO
farmacias PORTOVIEJO
LUNES 10 de diciembre DE 1984 Para hoy en Santa Ana se ha fijado una transcendente reunión de la que participarán el Gobernador, Prefecto, Presidente del Consejo de Santa Ana y Concejales a fin de tratar de manera definitoria el futuro del Puente que salva al río Portoviejo en ese lugar.
solución del rompecoco anterior
Ecuafarma Nro. 4 Ricaurte y 10 de Agosto Su Farmacia San Eduardo y 26 Sept. Atahualpa Atahualpa y G. Moreno
MANTA
Santa Ana Av. 108 y Calle 122 Divana Calle 108 y Av. 103 Sana Sana Nro. 3 Los Esteros
ACUARIO
No deje que le arrojen responsabilidades ajenas. Tiene que hacer su parte, pero permítase un tiempo para usted.
PISCIS
FEBRERO 20-MARZO 20 Una sociedad que trató de formar en el pasado ahora puede concretarse. Reviva una vieja idea que le puede traer beneficios.
ARIES MARZO 21-ABRIL 19
LLENA
Del 31 de dic. al 8 de ene.
MENGUANTE Del 8 al 15 de diciembre
NUEVA
Del 16 al 23 de diciembre
CRECIENTE Del 24 al 30 de diciembre
Teléfono AEROGAL TAME ÍCARO
Aerolíneas
2 628918- 2628899 2 632429- 2 621857 2 627327- 2654817 Buses Carlos A. Aray 2 932269- 2620877 Coactur 2 931069 -2 620036 Flota Imbabura 2 631715- 2 610566 Panamericana 2 622577- 2 638950 R. Portovejenses 2 932250 Reina del Camino 2 639344- 2930632
temperatura Aguajes: 17, 18 y 19 de diciembre AIRE: Máx 32 - Min. 21 C
MAREAS Jueves 10 de diciembre del 2009
MANTA
Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar
BAHÍA DE CARÁQUEZ Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar
PUERTO LÓPEZ Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar
04h15 10h21 16h30 22h51 04h22 10h27 16h44 22h57 04h12 10h38 16h52 22h59
CITA No hay riqueza más peligrosa que una pobreza presuntuosa. San Agustín
santoral
10 de diciembre Nuestra Señora de Loreto Santa Eulalia, virgen y mártir
la voz del experto
CHONE
JIPIJAPA
269 5324
260 0444
Debe administrar su tiempo, disfrutar cada momento y saborear los placeres simples de la vida, que le dan grandes satisfacciones.
TAURO
ABRIL 20 -MAYO 20 Algo bueno ocurrirá si se acerca a un viejo conocido. El amor le abrirá las puertas, los astros están a su favor, así que aprovéchelo.
GÉMINIS
MAYO 21 -JUNIO 20 No deje que el amor o los problemas emocionales se interpongan en su camino. Tome las riendas de su vida sin ningún temor.
CÁNCER
JUNIO 21-JULIO 22 Sea honesto con sus sentimientos, aunque lo dejen vulnerable. La calidad le ganará favores, de modo que insista en ella.
LENGUAJE sobre el nombre del pontífice
269 5309 269 5474
260 0337
269 5499 269 5364 269 5347 269 5362
260 0300 260 1022 260 0220
269 5446
260 3075
SERVITAXIS
RADIO TAXI PORTOVIEJO CARACOL PORTOVIEJO RADIO TAXI MANABÍ PORTOVIEJO EL PASEO PORTOVIEJO Five Star PORTOVIEJO SAN GREGORIO SEGURITAXI MANTA RADIOTAXI PUERTO DE MANTA DIVINO NIÑO PORTOVIEJO Cooperativa híper taxis Manta
2935034 2635911 2652958 2930905 2653485 2636018 2628215 2625424 2650652 2924674
horóscopo ENERO 20-FEB. 19
lunas
MANTA
Comando Policial 101 101 Aeropuerto 263 0361 261 0460 Registro Civil 293 1192 262 2368 Municipio 263 1800 261 1471 Intendencia de Policía 263 0580 Hospital 263 0555 261 1849 Cruz Roja 263 1121 262 4212 / 131 Cuerpo de Bomberos 102 102 Emelmanabí 293 3294 292 3166 Pacifictel 263 1625 132 Agua Potable 263 0389 262 0161 Defensa Civil 263 1105 103 Defensoría del Pueblo 263 4499 099 874062 Capitanía del Puerto 262 1611 Autoridad Portuaria 262 7161 Emergencias CC Portoviejo 911 Sala de Situación Manabí 263 0252 261 1558
Del 5 al 11 de diciembre
Resolverán sobre puente de Santa Ana
EL DIARIO | Jueves | 10 de diciembre del 2009
LEO
JULIO 23-AGOSTO 22
Un cambio de estatus, un regalo o una contribución inesperada le harán ganar el día. Disfrute y agradezca esta ocasión especial.
VIRGO
AGOSTO 23-SEPT. 22 Su buena disposición para ayudar a los necesitados lo ponen más allá de cualquier cosa. Esa postura positiva es una gran ventaja.
LIBRA
SEPT. 23-OCT. 22 No deje que las emociones se interpongan en el trabajo que se espera de usted. Compórtese profesionalmente en su labor.
ESCORPIÓN
OCT. 23 -NOVIEMBRE 21 Su forma singular de explicar qué puede funcionar captará la audiencia de todos a su alrededor. Hoy ejerce liderazgo.
SAGITARIO
NOV. 22 -DICIEMBRE 19 La reacción inmediata está en su destino, pero alguno va a intervenir si no fue claro. De modo que cerciórese de hablar bien.
CAPRICORNIO
DICIEMBRE 20 -ENERO 19 Haga lo posible para conseguir poner en marcha su vida. Encontrará un camino si se lo propone, el esfuerzo vale la pena.
Un lector plantea a la Fundación del Español Urgente una duda sobre el nombre del Papa: ¿Cómo debe decirse: Benedicto dieciséis o decimosexto? Desde la Fundeu, que trabaja en coordinación con la Real Academia de la Lengua, se responde que lo correcto es "Benedicto dieciséis". La numeración romana que sigue al nombre de los papas solo se lee como ordinal desde el número I (primero) hasta el X (décimo). A partir de ahí se leen como cardinales, como en Juan XXIII "Juan veintitrés".
COCINA para saber al cocinar la pasta Algunos detalles para la pasta. En los platos de pasta con salsas cuya base sea el aceite, o incluso cuando el plato lleve algún marisco o pescado, no debemos poner queso parmesano. Eso sí, sobre el queso parmesano, debemos indicar que, cuando lo pongamos para acompañar la pasta, se debe cuidar de la siguiente forma: rallarlo grueso si va con pasta corta, y fino si va con pasta larga. Las salsas cuya base sea el aceite, se usan fundamentalmente para acompañar la pasta larga; mientras que, salsas de crema, suelen ser para la pasta corta.
SEXUALIDAD el sexo nunca lo puede ser todo Hay relaciones entre amigos durante muchos años que terminan como novios… o como matrimonio; también hay relaciones de pura fogosidad, que con la convivencia puedan llegar a convertirse en una familia. Lo que verdaderamente importa es el respeto mutuo y el amor. El sexo, por sí solo, no es reaseguro del amor, aunque puede ser un comienzo, en ocasiones. Pero no lo es todo.
AMOR hacia el fracaso: nunca olvidarlo ¿Qué hacer si se quiere fracasar en la relación de pareja? No tener en cuenta al otro, sus sentimientos y necesidades. Perder la atracción física. No repartir los trabajos comunes, como los del hogar. No respetar el espacio personal. No ser detallista, ni acordarse de fechas, hacer regalos, ni mimar. No hablar en la relación. Recordar los malos momentos y olvidar los buenos. Si quieres que todo fracase, pon esto en práctica.
EL DIARIO | Jueves | 10 de diciembre del 2009
Pasatiempo
VIDA
Rompecocos
9|B
VIDA
10 | B
Sociales El rostro del día: Yenyeré
portoviejo
Club de servicio
EL DIARIO | Jueves | 10 de diciembre del 2009
portoviejo
RUIDOS
III Festival Navideño se realiza hoy
u Club de Leones Portoviejo Reales Tamarindos Sesión ordinaria Día: Jueves 10 de diciembre Hora: 20h00 Lugar: Sede del club Anfitriones: Manuel Delgado y Mariela San Andrés de Delgado
u Kléber Mejía, conocido como Yenyeré, reabrirá su peña bailable, y durante la apertura también relanzará su reciente disco Mis mejores éxitos con sabor añejo.
JARAMIJÓ
Vielka Arcentales
u Días atrás, en Jaramijó, cumplió tres años Vielka Harlet Arcentales Marín. Por este motivo la felicitan sus padres Roque y Johanna.
CUMPlEAñOS
César Mera Vélez
u En días pasados celebró un año más César Mera Vélez; sus padres César y Vanessa, sus hermanos Leslie, Josue y Melina le desean felicidades.
u Hoy, a partir de las 08h30, se desarrollará el Tercer Festival de Villancicos Navideños, que organiza el área de Religión del colegio Técnico Uruguay. En este evento, que tendrá lugar en la iglesia La Merced, participarán varios colegios de Portoviejo, indicó la coordinadora del área de Religión, Noralma Andrade de Briones.
sucre • las soberanas quieren hacer agasajos en navidad
Reinas se unen por los niños y realizan colecta Efectuaron actividad en la calle Fabiola García, reina de San Isidro; Sonia Dueñas, reina de Sucre, y Cinthya Vera, reina de Leonidas Plaza, se unieron para realizar una maratón en pro de los niños en la Navidad. Las beldades instalaron una carpa en la avenida César Rupertty Dueñas y la calle Esmeraldas de Bahía, donde solicitaron un aporte económico a los automovilistas que circulaban por el sector, así como a los transeúntes de buen corazón, que deseaban unirse a esta obra social. A esta causa se unió Andrea Escandón, cantante oriunda de San Vicente, que deleitó a los presentes y a quienes se
encontraban en sus hogares cerca de la carpa instalada. Cinthya Vera, reina de Leonidas Plaza y organizadora de este evento, indicó que los fondos servirán para brindarles un agasajo a los pequeños de la parroquia, y también realizarán la elección de la Niña Leonidas Plaza y Miss Chiquitita, en el auditórium de la Universidad Eloy Alfaro, en una fecha a confirmarse.
Recolecta Las beldades no sólo recaudan dinero, sino también juguetes, caramelos, ropa y medicinas. Por tal razón, el domingo anterior, en la plazoleta Danilo Cueva Vera de San Isidro, su soberana,
Fabiola García, convocó a todos sus conciudadanos a sumarse con sus donativos. La respuesta fue favorable, y sumado a las demás actividades planificadas, Fabiola asegura que el próximo sábado 19 de diciembre se va a efectuar una fiesta, a la que se han invitado a todos los niños de la parroquia. Asimismo, el lunes en los exteriores del Teatro Municipal Sucre se realizó la maratón organizada por Sonia Dueñas, reina de Bahía y señorita cantón Sucre 2009, quien, acompañada por la señorita Patronato, Cinthya Vera, hizo un llamado a la colectividad del cantón a sumarse para cumplir este objetivo.
PRESENTACIÓN Andrea Escandón intervino con música en la maratón benéfica; al fondo, una de las soberanas mientras recogía la colaboración de dos transeúntes
PRODUCTOS La reina de Leonidas Plaza, Cinthya Vera, fue la organizadora del evento, y fue una de las que se encargó personalmente de solicitar colaboraciones a los conductores
EL DIARIO | Jueves | 10 de diciembre del 2009
VIDA
SOCIALES
11 | B
PORTOVIEJO • el templo está ubicado en la ciudadela san alejo
Crearon parroquia Sta. Narcisa de Jesús Se posesionó al nuevo párroco
Un paso más se dio en el proceso de conformación de la nueva parroquia eclesiástica Santa Narcisa de Jesús. La noche del martes se realizó la posesión del nuevo párroco Antonio de Meira.
Jhon López, de la comunidad Adsis de la parroquia San Ignacio de Loyola, indicó que este cambio beneficiará a las personas de la nueva parroquia porque se les podrá brindar una mejor atención a los feligreses.
La parroquia eclesiástica Santa Narcisa de Jesús comprende las ciudadelas de Las Orquídeas, San Alejo, Fabián Palacios y el sector de Obras Públicas. Desde febrero de este año se inició con el proceso de división de la parroquia San Ignacio de Loyola.
Pensamiento de feligreses Mireya Mieles, devota de la parroquia Santa Narcisa de Jesús, indicó que la creación de la nueva parroquia eclesiástica es un cambio muy valioso y es muy bueno para la comunidad católica. Mientras tanto Richard
GESTO Antonio de Meira bendijo a todos los feligreses
POSESIÓN El arzobispo Monseñor Lorenzo Voltolini posesionó al nuevo párroco, el sacerdote Antonio de Meira (izq.)
Rodríguez, habitante de Las Orquídeas, indicó que le parece bien que cerca del sector en el que vive se haya creado una parroquia eclesiástica, porque de esta manera podrán tener un mejor servicio los feligreses y se podrán celebrar más misas. Richard Rodríguez, morador de la ciudadela Las Orquídeas, calificó de excelente la creación de la parroquia y posesión del párroco Antonio de Meira, y dijo que esto ayudará a todos los moradores.
La imagen de Narcisa de Jesús
12 | B u PORTOVIEJO
Benítez y su desfile
socIAles El próximo 17 de diciembre se realizará el desfile de moda de niñas "Noche de Fantasías". El evento, que es organizado por el reconocido maestro de modelaje Walter Benítez, tendrá lugar en la
VIDA Casa de la Cultura núcleo de Portoviejo, a partir de las 20h00. El evento es parte de la graduación como modelos de las niñas que se han instruido por varios meses en la academia de Benítez.
EL DIARIO | Jueves | 10 de diciembre del 2009
portoviejo • el instituto capacita en escuelas fiscales
Copei realiza una gran labor enseñando gratis el inglés Hacen trabajo con fundaciones Enseñarles inglés a cientos de profesores gratuitamente es la labor que realiza Copei. Peter Harrison, gerente general de dicha escuela de inglés, habló con Vida al respecto. Harrison explicó que llevan algunos años trabajando junto a varias fundaciones para otorgarles la oportunidad a profesores de escuelas fiscales de enseñanza gratuita de inglés, y de esta manera mejorar la enseñanza en el país.
Cantones beneficiados Recientemente Copei realizó capacitaciones a docentes de Paján y Olmedo. Pero su labor va más allá de la enseñanza, ya que como explica Harrison, luego de las capacitaciones varios miembros de Copei monitorean a los docentes para ver que pongan en práctica lo que aprendieron en los talleres. En lo que va del año, sólo en Portoviejo y Manta se han capacitado a más de 200 profesores de escuelas fiscales, según comentó el
imagen Peter Harrison, gerente de copei, junto a una de las maestras que han recorrido la provincia enseñando inglés gerente.
¿Qué es Copei? Copei es un instituto de enseñanza educativa, y su fortaleza es la educación en idiomas. En el país tienen varias sedes, en la provincia existen dos, una en Manta y otra en Portovejo. Entre los idiomas están el inglés
y francés, entre otros. Actualmente tienen un convenio de capacitación con el Ministerio de Cultura para trabajar conjuntamente en el proyecto "De tal palo tal astilla". Además trabajan junto a la fundación Espam y otras organizaciones para la enseñanza de inglés gratuita en escuelas fiscales.
VIDA
EL DIARIO | Jueves | 10 de diciembre del 2009
u PORTOVIEJO
u PORTOVIEJO
Fundación realiza Gran bingo hoy cena navideña solidario iglesia de los Padres Las integrantes de Capuchinos, ubicada la Fundación Padre en la ciudadela El Matías Mujica reaMaestro. lizarán hoy, a las 19h00, una gran cena importante Las 16 integrantes de la fundación han navideña. u En la realizado varias actiEl objetivo de esta fundación vidades a beneficio cena es recaudar fonPadre Matías de las personas que dos suficientes para se alberga a padecen de cáncer y culminar el comedor 60 niños. que se atienden en el de este albergue. hospital de Solca. Por Ercilia Sabando, presiotro lado, Sabando dijo que denta de la fundación, señaló esperan la colaboración de que la construcción de un todas las personas de buena comedor es indispendable, voluntad en esta actvidad. ya que hasta el momento las personas que se encuentran Otras actividades en este centro se tienen que turnar para ir a comer. Las integrantes de la fundación tienen programado un Valores homenaje navideño para los niños y padres, quienes estaEl costo del ticket es de 12 rán apadrinados por los niños dólares, este acto se desarrode la escuela Jean Piaget y el llará en el salón de eventos colegio Santo Tomás, los misStefano's, ubicado en la calle mos que entregarán juguetes 10 de Agosto, a partir de y canastas con alimentos a las 19h00, las entradas eslas personas de este albergue, tán a la venta en la escuela anticipó Sabando. Padre Benito Andueza y la
clave 1
hoy La fundación Padre Matías Mujica realizará una cena
El 19 de diciembre, desde las 15h00, en la sede de empleados de la CRM se desarrollará un bingo benéfico a favor de Fanny Ibarra, por su salud. El valor de la tabla será de un dólar.
SOCIALES u CHONE
Ariel en concierto
13 | B El cuarteto Ariel regresa a los escenarios y esta vez para brindar un concierto en el Teatro de la Universidad Laica Eloy Alfaro extensión Chone. Esto será el sábado a partir de las 21h00.
Rafael Pérez
16B | EL DIARIO | Jueves | 10 de diciembre del 2009
regresa a cuba
Hasta el 26 de enero estará en Manta Rafael Pérez, quien regresa a su país, Cuba. Pérez durante 4 años ha estado al frente de la selección de natación de la Liga Cantonal y logró varios campeonatos.
Dominio en ajedrez Selección
u
BREVES DE MANTA
Manta ganó campeonato provincial
Nuevamente la pequeña Diana Chávez sobresale en el ajedrez provincial. Esta vez la seleccionada mantense ganó el torneo sub 7, adjudicándose la medalla de oro. Esta competencia se desarrolló en días pasados en Portoviejo, y fue organizada por la Federación Deportiva de Manabí. Ya en el tablero general, la niña Nayeli Menéndez, de Portoviejo, se ubicó en el segundo lugar, mientras que María Vera, de Pedernales, quedó en tercer puesto; Ziada Mendoza, de Manta, ocupó el cuarto lugar. Diana Chávez forma parte del equipo de ajedrez de Manta, representativo que fue el absoluto campeón de este torneo. Además, todos los niños están bajo la responsabilidad de Noel Mera y César Lara, con quienes trabajan de lunes a viernes en horas de la tarde en los bajos de la piscina olímpica Pablo Coello Gutiérrez. Asimismo, en la categoría varones de la sub 7 la medalla de oro se quedó con Farid
Domínguez, de Portoviejo; Brayan Puertas, de Pedernales, ganó la de plata; y Alejandro Bermudez, también de la capital manabita, obtuvo la de bronce.
Se vienen los Grand Prix
MAÑANA
Por su parte, Mera indicó que seguirán entrenando con los pequeños, ya que el objetivo es participar en los Grand Prix que se llevarán a cabo en el 2009, pues Manta tiene potencial para el “deporte ciencia”; también recalcó el apoyo de los directivos de la Liga Cantonal de Manta y padres de familia. Mera informó que en los siguientes días se les hará un homenaje a los seleccionados por el importante triunfo a nivel provincial.
Campeonato de ecuavoley en el Jocay u Kléber Bailón está organizando un campeonato de ecuavoley que
arranca mañana a las 15h00 en la cancha “el prohibido”, del sector 10 de Noviembre del barrio Jocay. El coordinador informó que hasta el momento se ha confirmado la participación de 10 tripletas. Mencionó que los encuentros se desarrollarán los viernes y sábado; también dijo que habrá medallas y trofeos para los ganadores.
tablero u 1. campeonato La Liga Cantonal tiene entre sus proyectos organizar un torneo abierto, pero para mediados del enero del 2010, con el que se busca encontrar a nuevos talentos para esta disciplina deportiva.
Campeonato pesquero Los Esteros u Torneo de indorfútbol organizado por Los Halcones El club Los Halcones está organizando una confraternidad pesquera con un torneo de indorfútbol que será inaugurado el martes 29 a las 09h30 en la cancha de la citada institución, en Los Esteros. Los organizadores dijeron que esta competencia se desarrollará por dos días y participarán 32 equipos, todos integrados por pescadores, ya que ese es el principal requisito para poder jugar, puntualizaron los coordinadores. También habrá elección de la nueva Señorita Deportes y al plantel mejor uniformado. Entre los barcos confirmados están: Romeo, Lucía T., Portoviejo, Chiara, Killa, Ariete, Edu, Amalis, Gema del Mar, Mirian, Conde, Anaís, Gino, Reina del Mar, entre otros.
Diana Chávez, campeona en ajedrez
DEPORTES
Se viene el torneo de 40 u
CAMPEONES Gema del Mar vuelve a participar en este torneo de indorfútbol de pescadores
Elegolé organiza cursos vacacionales u El Centro de Iniciación Deportiva Elegolé está organizando varios cursos vacacionales que arrancarán el 4 de enero del 2010. Richard Mero, uno de los coordinadores, dijo que durante dos meses dictarán los talleres de fútbol, voleibol, básquet y fútbol-sala. Hoy, a las 11h00, brindarán una rueda de prensa en el restaurante El Dorado. Las inscripciones se están receptando a los teléfonos 2626860 y 096100839.
Rueda de prensa
Samuel Balletini, coordinador del Campeonato Nacional de 40 que organiza la Agrupación Amigos por Siempre, dijo que hoy a las 10h00 en el tercer piso de Mutualista Pichincha se llevará a cabo una rueda de prensa para dar mayores detalles de esta competencia. En este torneo, que empieza el jueves 17 en el coliseo Lorgio Pinoargote, estarán las mejores duplas del país, y se realizará en la ciudad por primera vez. Mencionó que las entradas serán gratis, y también podrán jugar personas aficionadas a este deporte, por lo que hoy se informará el lugar de las inscripciones y las reglas que se establecerán para los jugadores.
PATRONATO
Organizan jornada deportiva u La escuela de básquet del Patronato Municipal está organizando una mañana y tarde de confraternidad deportiva, donde también habrá un agasajo de Navidad a los niños que integran esta selección. Este evento se desarrollará el próximo viernes desde las 15h00 en la cancha del Patronato, informó Maholy Intriago, reina de la escuela de básquet, quien es la principal coordinadora.
EL DIARIO | Jueves | 10 de diciembre del 2009
Acción
Thanou sin el oro de Jonew Atletismo u El COI no le entregó la medalla a la griega por evadir un control de dopaje La medalla de oro que consiguió la atleta estadounidense Marion Jones en la final de 100 metros de los Juegos de Sydney 2000, y de la que fue desposeída por dopaje, no será para la segunda clasificada, la griega Ekaterini Thanou, a su vez implicada en una violación del reglamento antidopaje. El Comité Olímpico Internacional (COI), cuya Ejecutiva celebra reuniones ayer y hoy en Lausana, resolvió que Thanou también violó el reglamento antidopaje en los Juegos de Atenas 2004, cuando eludió un control de dopaje junto a Kostas Kenteris.
Ambos simularon un accidente de moto para explicar su ausencia en la Villa Olímpica cuando un equipo del COI acudió a someterlos a un control de dopaje por sorpresa, la víspera de la inauguración de los Juegos, y los dos fueron juzgados por perjurio, la misma acusación que a Marion Jones le costó seis meses de cárcel en Estados Unidos. La jamaiquina Tanya Lawrence, que terminó tercera, se quedará con el segundo lugar y será la otra ganadora de la plata junto con Thanou. Marlene Ottey, quien compitió por Jamaica pero ahora tiene ciudadanía eslovena, pasó del cuarto al tercer lugar.
Griega Ekaterini Thanou no podrá lucir la medalla de oro
polideportivo 17 | B
Inauguran juegos Arquitectos u Nacionales en Portoviejo Los arquitectos de 13 provincias participan desde hoy en los IX Juegos Nacionales, que tienen como sede Portoviejo. La inauguración oficial está prevista para las 20h00 en la sede del Colegio de Arquitectos de Manabí, pero los encuentros oficiales se inician a las 09h00. Aproximadamente 500 profesionales estarán compitiendo en las diferentes disciplinas deportivas. La mayoría de competencias será en la sede del gremio, ubicada en la ciudadela San José, vía a Crucita; sólo el atletismo y la natación serán en el complejo La California el viernes a las 09h00. Edison Miranda, presidente del comité organizador, informó que asumieron la
participantes Imbabura Tungurahua Bolívar Loja Los Ríos Guayas Santo Domingo
Pichincha Chimborazo Azuay Esmeraldas El Oro Manabí
DISCIPLINAS Fulbito senior y máster Ecuavoley senior y máster Básquet Tenis de mesa Billa Billar Ajedrez Cuarenta Natación Atletismo responsabilidad, después de que Esmeraldas y Guayas desistieran de hacerlo por no contar con recursos económicos. Portoviejo ya fue sede en 1997.
18 | B Acción
EL DIARIO | Jueves | 10 de diciembre del 2009
Lluvia de sancionados Primera A
u
Un año calendario para el presidente del deportivo Quito
Los sancionados estuvieron a la orden del día, en la sesión del comité de disciplina de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF). Santiago Rivadeneira, presidente del Deportivo Quito, fue suspendido un año calendario por las ofensas contra los dirigentes de Liga de Quito. Iván Borghello, del Deportivo Quito, junto a Hólger Matamoros y Juan Guerrón, del Deportivo Cuenca, fueron sancionados con 2 partidos cada uno. Además, el técnico de los chullas, Rubén Darío Insúa, deberá cumplir con 6 fechas de suspensión por insultos al árbitro y demorarse en salir del terreno de juego. En el encuentro por el tercer lugar, entre Liga y Emelec, el defensa de los eléctricos, Marcelo Fleitas, vio la roja por doble amarilla y se perderá una fecha del siguiente torneo. En el conjunto albo, el delantero Claudio Bieler fue amonestado con 4 fechas por conducta violenta. El entrenador uruguayo Jorge Fossati fue castigado con 4 fechas por insultos al juez y demora en salir del campo de juego. El asistente técnico Leonardo Martins fue suspendido un año calendario.
Sistema de campeonato La Asociación de Fútbol No Amateur de Pichincha (AFNA) pondrá a disposi-
Entrenador Rubén Insúa no podrá dirigir 6 fechas en el 2010
cifras
4
u Expulsados
u Expulsados
Dos jugadores, un entrenador y un asistente técnico fueron expulsados en el partido entre Liga de Quito y Emelec.
Tres jugadores y un entrenador hubo en la final disputada el sábado en el estadio Atahualpa entre D. Quito y D. Cuenca.
ción de la FEF su sistema de campeonato justo para la primera A. AFNA sugerirá dos sistemas. El primero presentaría dos campeones, uno del torneo apertura y otro del clausura. Ambos tendrían la modalidad todos contra
todos; los tres primeros del apertura se clasificarían a la Copa Sudamericana y los tres primeros del clausura obtendrían el derecho a jugar la Libertadores 2011. La segunda opción contempla dos torneos, pero con un solo campeón al año.
Monterrey va por sacar una ventaja México
u
Ayoví disputa primera final
El volante ecuatoriano disputa hoy su primera final en México con el Monterrey. Los rayados reciben a las 22h00 (Ecuador) en el estadio Tecnológico al Cruz Azul en el partido de ida de la final del torneo Apertura. Monterrey está obligado a ganar para ir con ventaja al estadio Azul en el que han ganado sólo dos de sus últimos 15 encuentros, con un empate y 12 derrotas; Cruz Azul en cambio, saldrá bien con una igualada y si logra imponerse, tendrá todo a favor el domingo como local, en el duelo final del año. "Este logro de estar en la final se debe a muchas horas de trabajo de este grupo y sin duda a alguien muy especial que está apoyando desde arriba", dijo el entrenador
4
Definido el rival del Atlante u
Walter Ayoví, volante del Monterrey, será titular hoy de Rayados, Víctor Manuel Vucetich, quien tiene tres cetros de liga, con Tecos, León y Pachuca. Nunca ha perdido una final. Pueden ser los dos últimos partidos de Humberto Suazo, delantero del Monterrey.
Mundial clubes
Auckland City derrotó el ayer 2-0 al anfitrión Al Ahli y enfrentará al Atlante mexicano en los cuartos de final del mundial de clubes. El campeón de Oceanía ganó con goles de Adam Dickinson a los 45 minutos y Chad Coombes a los 66. Auckland enfrentará el sábado al Atlante, mientras que mañana el campeón de África, Mazembe de Congo, disputará la otra serie de cuartos de final contra el monarca de Asia, Pohang Steelers de Corea del Sur. Estudiantes jugará el martes contra el ganador del duelo Mazembe-Pohang Steelers, y Barcelona con el que salga airoso del cruce Auckland City-Atlante.
Acción
EL DIARIO | Jueves | 10 de diciembre del 2009
“Llegar al mundial es mi aspiración” Entrevista u Carlos Vera Rodríguez, árbitro manabita
Armando Castro accion@eldiario.com.ec
El 2009 ha sido un año de satisfacciones para el manabita Carlos V e r a Rodríguez.
El juninense estuvo presente en la Copa Libertadores, Eliminatorias Sudamericanas y fue considerado como el mejor árbitro del fútbol ecuatoriano en el torneo que finalizó. Vera junto a Samuel Haro están en la nómina de los árbitros que la Confederación Sudamericana de Fútbol tiene preseleccionados para el Mundial del 2014, a disputarse en Brasil. Su principal
objetivo en el 2010 es seguir creciendo en la nómina que debe entregar la Conmebol a la FIFA.
1
¿Qué significa para usted finalizar como el mejor árbitro del 2009?
• Fue un motivo de mucha satisfacción. Podemos decir que se cierra con broche de oro una temporada muy buena, esto basado en el sacrificio, los entrenamientos diarios, en saber escuchar los consejos; en la humildad que hemos tratado de mantener todo el año se vio reflejado al final.
2 claves en persona
1
u Carlos Alfredo Vera Rodríguez nació el 25 de junio de 1976, es padre de cuatro niños. Es el segundo de cinco hermanos.
partiDos
2
u Vera pitó 30 encuentros en
el torneo del 2009. Sacó 163 tarjetas amarillas y expulsó a 17 jugadores.
¿Un buen árbitro es el que saca más tarjetas, o el que no recurre a ellas?
• Un buen árbitro es el que trata, en lo posible, de equivocarse menos en la cancha y trata de ser lo más justo posible; las tarjetas son un complemento de justicia de querer evitar o frenar muchas veces la mala intención. Hay árbitros que siendo muy buenos sacan muchísimas tarjetas porque el caso lo amerita o a veces no sacan ninguna. Al buen árbitro se lo identifica en el hecho de equivocarse lo menos posible y para eso hay que estar preparado.
3
¿Cuáles son sus objetivos para el 2010?
• Primero ratificar lo hecho en el 2009 o mejorarlo y trabajar muy duro para ser considerado en la nómina que dio la Conmebol para el proceso del 2014.
4
¿Qué se necesita para llegar a un mundial?
• El primer paso ya está dado porque ya estuvimos en una preselección en la cual Samuel Haro y mi persona fuimos los escogidos por Ecuador. Estamos 22 árbitros de Sudamérica y tenemos que luchar para quedarnos entre las cinco ternas que se quedan para ir a Brasil 2014. El próximo año después del mundial (Sudáfrica) la Conmebol debe definir la nómina, porque es un pedido de la FIFA, para esto tenemos que, en el torneo más próximo que es la Copa Libertadores, hacer un buen trabajo.
5
¿El mundial es el sueño al que aspira o tiene otros objetivos?
• Indudablemente llegar a un mundial es la máxima aspiración de un árbitro porque es el torneo más importante del fútbol, aparte de las olimpiadas, que también es una linda ambición, esperemos que se cumpla por el bien de todo y mucho mejor si me toca como manabita tener esa representación.
FúTBOL
19 | B
fútbol nacional selección
La FEF tiene varios candidatos para entrenador u Los uruguayos Jorge Fosatti y Sergio Markarián
(foto) son los candidatos para dirigir la selección ecuatoriana de fútbol, así lo confirmó ayer el presidente de la FEF, Luis Chiriboga Acosta. "Ahora estamos analizando otros nombres, existen candidatos como lo son Jorge Fossati y Sergio Markarián, pero demás hay otros nombres de técnicos que tenemos en carpeta y que estamos analizando, aún no hemos conversado con nadie", dijo Chiriboga. La primera opción era Edgardo Bauza, quien aceptó volver a Liga de Quito.
D. Quito
Hurtado no tiene problemas para continuar u Cuando fue campeón con el Atlético Nacional
el defensa Iván Hurtado aceptó una oferta del Barcelona y no pudo jugar Copa Libertadores. Ahora con el Deportivo Quito espera estar presente en el torneo del 2010. El jugador tiene contrato hasta diciembre, pero con una cláusula para renovar si se sentía bien en la institución, por lo que no prevé problemas para continuar. “Al jugador de 30 años lo llamamos viejo, pero el jugador se mantiene por su capacidad no por su edad”, dijo.
el nacional
Pinto llega con la ilusión de ser campeón u El colombiano Jorge Luis Pinto fue presentado ayer en El Nacional. El entrenador tiene entre sus prioridades al delantero Pablo Palacios. “La unidad en el equipo, la rigurosidad en el aspecto táctico y la dinámica en cómo se mueva el equipo dentro del campo son los aspectos fundamentales. Sé que llegó a un equipo ganador, que está obligado a pelear arriba”, dijo Pinto. El estratega sostuvo que buscan a un defensa (para que se sume a Carlos Castro), a un creativo y a un delantero.
barcelona
El cuarto refuerzo extranjero será uruguayo u Al argentino Pablo Saucedo lo dan como
posible refuerzo del Barcelona, pero Eduardo Maruri, presidente del club, junto al entrenador Juan Manuel Llop adelantaron que el cuarto extranjero será un uruguayo. Maruri afirmó que están buscando un defensa central por izquierda para que complete la cuota extranjera para la próxima temporada. El presidente de la Comisión de Fútbol, Alfonso Harb, está fuera del país buscando al jugador. Hernán Encina, Juan Samudio y Matías Oyola fueron ratificados.
LA SUB-12
20B | EL DIARIO | Jueves | 10 de diciembre del 2009
DERROTÓ A EL NACIONAL
El equipo sub-12 de Liga de Portoviejo derrotó ayer 2-1 a El Nacional y quedó como puntero del campeonato nacional que se lo juega en la ciudad de Guayaquil. Hoy enfrentará a Fedeguayas.
El oro recuperado Fútbol u Reconocen a Manabí como el campeón nacional
Un año después de haber logrado en la cancha la medalla de oro en los Juegos Deportivos Nacionales, la dirigencia de la Federación Deportiva de Manabí recibió las preseas doradas y la hermosa copa, que los acredita como tal.
clave 1 oro u Manabí
fue reconocido como campeón nacional.
Este es el segundo título nacional que Manabí ha logrado en esta categoría, el primero fue en 1985 cuando los juegos se desarrollaron en nuestra provincia. La cita última se cumplió en noviembre del 2008 en la ciudad de Macas, Oriente ecuatoriano, donde el cuadro manabita, bajo la dirección técnica de Stalin Vera Intriago, barrió con cuanto rival se puso en la cancha, pero la corona se la pretendió quitársela en el tapete, situación que finalmente no pasó, ya que fueron declarados legítimos campeones. El cuadro nuestro cuando llegó al último partido ya era campeón; sin embargo, al perder el último encuentro el comité organizador inexplicablemente entregó a Sucumbíos tres puntos porque uno de sus rivales que le había ganado hizo actuar a un jugador inhabilitado, situación que vulneraba el reglamento, que dice expresamente que los puntos perdidos por esta anomalía no pasarán al rival perdedor, pero los organizadores no lo contemplaron así y errónea-
Foto | Eduardo Vélez
mente entregaron los puntos a Sucumbíos. Manabí presentó la respectiva apelación y luego de varias reuniones de la Comisión Nacional de Fútbol Amateur decidieron restituirle el oro a nuestra provincia.
Entrega medallas La FDM durante el lanzamiento de la Copa El Diario, acto cumplido el viernes último en el parque del deportista en el complejo California, entregó las 22 medallas de oro a los integrantes de esa selección, así como al cuerpo técnico integrado por Stalin Vera y Xavier Molina Bravo. Hay que recordar que la selección en mención estuvo integrada en su gran mayoría con jugadores provenientes del tercer proceso de la Copa El Diario, que culminó justamente el año pasado.
Se hizo justicia A juicio del entrenador Stalin Vera, la justicia tardó pero llegó. “Nunca perdimos la fe de que se nos iban a devolver el título nacional, y hoy estamos felices porque se hizo justicia”, dijo Vera. Por su parte el titular de la FDM, Vicente Gutiérrez, declaró a este medio que la demora en la entrega se debió a que el organismo nacional realizó una exhaustiva investigación, hasta que comprobaron que fue un error no entregarle a Manabí lo que en la cancha había ganado.
Triunfo Los jugadores de selección de fútbol de Manabí que alcanzaron el oro en los Juegos Deportivos Nacionales en el 2008 Este es el producto del esfuerzo de la empresa Ediasa y la FDM.
palmarés u Juegos DEPORTIVOs Nacionales mORONA sANTIAGO, "mACAS 2008" Manabí 4, El Oro 1 Manabí 1, Sucumbíos 0 Manabí 3, Zamora 2 Manabí 1, Esmeraldas 0 Manabí 3, Morona Santiago 2 Manabí 2, Orellana 1
Vicente Gutiérrez Presidente de la FDM
Manabí 2, Los Ríos 1 Manabí 0, Sucumbíos 1
Los campeones 1.-Luiggi Sornoza J. (Chone) 2.-Oswaldo Sornoza (Montecristi) 3.-Luis Vera Z. (Chone) 4.-Holger Hidalgo (Jipijapa) 5.-Jefferson Proaño (Manta) 6.-Ángel Loor Q. (Jama) 7.-Jonathan Parreño (Portoviejo) 8.-Yair Cedeño (Portoviejo) 9.-Nelson Vera Q. (Bolívar) 10.-Oliver Medranda (Montecristi) 11.-Jimmy Loor (Bolívar) 12.-Patricio Cedeño (Portoviejo)
13.-Gustavo Castillo (Portoviejo) 14.-Richard Muñoz S. (Jama) 15.-Felipe Chica (Sucre) 16.-Darwin Santana (Olmedo) 17.-Yolmer Colla (Jipijapa) 18.-Iván Vera M. (Portoviejo) 19.-Galo Giler (Rocafuerte) 20.-Marcos Menéndez B. (Portoviejo) 21.-Nelson Álava (Chone) 22.-Gustavo Zambrano (Pedernales)
OPINIONES
Jair Cedeño Pazmiño
Holger Hidalgo
Jonathan Parreño
Patricio Cedeño
Darwin Santana
Stalin Vera Intriago
Volante de la selección
Defensa de la selección
Volante de la selección
Arquero de la selección
Delantero de la selección
Entrenador de la selección
u "Haber alcanzado el oro en los juegos nacionales es lo más grande que me ha pasado. El triunfo lo dedico a mi familia".
u “Este triunfo fue el fruto del esfuerzo de todos, entrenadores jugadores, dirigentes y nuestros familiares que nos apoyaron”.
u “Para mí es un orgullo haber contribuido para que Manabí tenga la segunda medalla de oro en los juegos nacionales”.
u “Yo jugué los cinco años del tercer proceso de la Copa El Diario, esto nos ayudó para lograr el oro en el Oriente”.
u “Fuimos los legítimos campeones en la cancha, por lo tanto merecíamos la medalla de oro desde el principio”.
u “La justicia tarda pero llega, dice un dicho, y eso es lo que ha ocurrido con este título que lo logramos en la cancha”.