2
El Diario
MiÉRCOLES 23 dE diCiEMBRE dEL 2009
Manabita de libre pensamiento
P o r t o v i e j o ,
e c u a d o r
|
a ñ o
7 6
N º
2 8 4
|
w w w . e l d i a r i o . c o m . e c
|
5 2
P á g i N a s
|
2
s e c c i o N e s
se rompe acuerdo legislativo sobre ley de comunicación
|
P r E c i o :
4 0
c t v s
Página
2|A
Suspenden a Teleamazonas La Superintendencia de Telecomunicaciones suspendió por 72 horas a Teleamazonas al encontrarla culpable de haber informado "con base en supuestos falsos", sobre efectos en la pesca por la exploración de gas en Puná.
La medida dinamitó el acuerdo legislativo para dar paso a la Ley de Comunicación y revivió la defensa de la libertad de expresión en Ecuador. Decenas de personas se acercaron al canal para expresar su respaldo y alertaron lo que le espera al país. Foto | EFE
totalitarios
"medida torpe"
“Terminamos el acuerdo porque lo peor que puede haber es un Gobierno totalitario y dictatorial".
“Aplicar un marco jurídico por dar gusto a lo mejor a "una orden superior", es lamentable".
Cinthia Viteri
alberto acosta
Asambleísta
Dirigente AP
LAS CARAS dE LA NAVidAd
Escuelas celebran con bailes y sin juguetes
alegría Alexa Vásconez y Helen Mero disfrutan del baile madrid Ecuatorianos con pasajes de la compañía española Air Comet, esperan alimentos en los mostradores de facturación
perjudicados por air comet
Página
11|A
No podrán festejar navidad Decenas de ecuatorianos que se alistaban a retornar al país a celebrar la Navidad, se encuentran desesperados en el aeropuerto de Madrid, por el cierre de la compañía Air Comet.
PANORAMA
España Ecuatorianos ganan lotErÍa 14|A
VidA
manabí los chigualos navidEños 1|B
La escuela Francisco Pacheco, entre otras, festejan la Navidad con bailes y comida, en vez de repartir juguetes.
MÁS TiTULARES
Portoviejo manta sucre Ecuador
aerogal volará en enero correa enciende hoy turbinas despiden a funcionarios de cnt no habrá feriado el 24
ACCiÓN
Fútbol mEssi, El nuEvo Ídolo mundial 28|B
Pag. 4|A Pag. 7|A Pag. 10|A Pag. 13|A
2|A
EL DIARIO | Miércoles | 23 de diciembre del 2009
Tema del Día FotoS | EFE /API
TELECOMUNICACIONES u Directivos y empleados de la televisora reaccionaron indignados frente a la medida
Suspenden 72 horas a Teleamazonas por difusión de noticia La Superintendencia de Telecomunicaciones de Ecuador suspendió ayer, por tres días, las emisiones del canal Teleamazonas, crítico al Gobierno del presidente Rafael Correa, que estaba sometido a varios procesos por haber presentado noticias basadas en supuestos falsos.
SUSPENSIÓN Vista general de uno de los set de Teleamazonas en Quito. La Superintendencia de Telecomunicaciones suspendió por tres días las emisiones del canal, que es crítico del gobierno
REPERCUSIÓN Asambleístas del bloque oficialista dialogan previo al inicio del debate, que duró apenas 20 minutos, ya que el titular de la Asamblea, Fernando Cordero, decidió suspenderlo
MÓNICA GONZÁLEZ
luisa maría sosa
PEDRO ZAMBRANO L.
1
2
3
u "Creo que la noticia produjo
u "Si la información no fue
u “La suspensión al canal
verificada, con justa razón debe haber una rectificación, que de no haberla debe existir sanciones".
u 1. SANCIÓN ARGUMENTADA
EN LEY DE RADIODIFUSIÓN
La sanción administrativa está señalada en el artículo 80 del Reglamento a la Ley de Radiodifusión, clase IV letra A. u 2. noticia se basó en un
supuesto, según entidad
La noticia, que fue atribuida como un supuesto, decía: "La exploración de gas en la Isla Puná preocupa a sus habitantes". a Efe que la primera decisión de la empresa ha sido "acatar la medida, hemos apagado nuestros transmisores, se han cerrado las transmisiones y no estamos al aire". "Vamos a acatar la decisión y seguiremos trabajando, como siempre", agregó Pérez y señaló que, a su criterio, la medida contra Teleamazonas "es grave, porque pone en riesgo la libertad de expresión". La medida contra el canal se da en un momento en que el Legislativo debate una nueva Ley de Comunicación, que para la oposición pone en peligro la libertad de expresión, pero que para el oficialismo es necesaria para regular posibles excesos de los medios de comunicación. A las 17h10, aproximadamente, la señal de Teleamazonas se fundió en negro y sólo se emitía el mensaje: "Última
Hora: La Superintendencia de Telecomunicaciones ordenó suspender tres días la señal de Teleamazonas. Teleamazonas acata esta orden bajo protesta porque no cumple con los requisitos legales. Nos reservamos el derecho de iniciar las acciones civiles y penales contra las autoridades que adoptaron esta resolución". Previamente la SUPTEL había sancionado a la estación con una multa de 20 dólares, la cual fue impuesta porque el canal había pasado imágenes de una corrida de toros el 17 de febrero del 2009. Los jefes de bloque de los partidos Sociedad Patriótica, Madera de Guerrero, Social Cristiano e Izquierda Democrática se hicieron presentes en las instalaciones de Teleamazonas para expresar su solidaridad a los directivos del canal. Ellos mantuvieron una breve reunión con el director nacional de noticias de la televisora, Carlos Jijón, en uno de los pasillos del canal. “Más que ver qué hace Teleamazonas es ver qué hace la sociedad y los medios de comunicación, ya que será importante ver si los medios salen a defender la libertad de expresión. Me parece importante cuestionarse el papel de los medios incautados en manos del Estado”, señaló. Gilmer Rivas ED-EFE ecuador@eldiario.com.ec
aSAMBLEA SUSPENDE DEBATE DE LEY HASTA EL CINCO DE ENERO
REACCIONES SOBRE SUSPENSIÓN DE TELEVISORA
cierta conmoción en los habitantes de la Isla Puná, pero ese tipo de sanción me parece extrema".
Una fuente de la Superintendencia confirmó a Efe que la medida ha sido tomada por un caso en el que Teleamazonas informó de supuestos perjuicios a la pesca en la Isla Puná, en el oeste del país, por las acciones de exploración de gas natural a cargo de la empresa petrolera venezolana PDVSA. El superintendente de Telecomunicaciones, Fabián Jaramillo, en unas cortas declaraciones a la emisora radio Sonorama, indicó que la sanción se debe a que el canal no ha tomado en cuenta "las disposiciones dadas" y por reincidencia en las infracciones. Además, Jaramillo indicó que, "está claro que la máxima pena que se podría imponer en este caso es de 90 días, pero hemos decidido que sea de tres". De su lado, los directivos y empleados de Teleamazonas reaccionaron con indignación frente a la medida, aunque aseguraron que acatarán la sanción. Milton Pérez, presentador de noticias de dicho canal, indicó
datos
es una clara señal de lo que se pretende hacer con la Ley de Medios, que es callar a la prensa".
Tras conocer la suspensión de Teleamazonas, el presidente de la Asamblea, Fernando Cordero, suspendió el debate porque no había garantías suficientes y los asambleístas comenzaron a abandonar la sala del pleno. Los asambleístas de oposición empezaron a gritar "libertad, libertad", esto motivó la suspensión de la sesión legislativa. Esta situación pone en riesgo el acuerdo que se había logrado entre el partido de gobierno y la oposición para aprobar el proyecto de Ley de Comunicación. Al suspender la sesión 22, que será retomada el 5 de enero del año entrante, el titular de la Asamblea recordó que, justamente para que
no se den excesos ni abusos de ningún tipo, el acuerdo sobre la Ley de Comunicación establece claramente, entre otros aspectos, que de ninguna manera se podrá clausurar o suspender administrativamente ningún medio de comunicación. “Si quieren que eso ocurra (la clausura o suspensión de medios), abandonen la sala, pero si quieren que eso no vuelva a ocurrir, tenemos que aprobar esta ley”, sentenció. “Si quieren romper el acuerdo, no podemos impedirlo; eso es lo que siempre han hecho, creí que esta vez iba a ser diferente y vamos a debatir esta ley, con altura, con responsabilidad, poniendo en primer lugar los intereses de los ecuatorianos”.
3|A
EL DIARIO | Miércoles | 23 de diciembre del 2009
Manabí Portoviejo
Editor: José García manabi@eldiario.com.ec
NAVIDAD Muchos creen que es un buen método porque pueden escoger los víveres a su gusto
Tarjetas reemplazan a las canastas La nueva opción de recibir un regalo en esta Navidad de parte de jefes, amigos o familiares ya no son las canastas navideñas sino las tarjetas económicas que ofrecen los centros comerciales y comisariatos.
FOTO | Darwin Romero
cumplimos con darles un valor determinado como bono navideño”, explicó Pincay.
Opinión
DIJO
Según el taxista Roberth Cedeño, las canastas navideñas no pasan de moda para los pobres. Él Así lo señaló Rosa adquirió 4 en 12,99 Loor Véliz, empleadólares para donarlas da del almacén Tía, a personas pobres. “Cada quien aseguró que Un empleado del muchas empresas op- año regalo Comisariato Gonzalo taron por esa modali- canastas a Zambrano coincide personas dad de obsequios. de escasos con Cedeño y asegura Hasta la actualidad, que las canastas que recursos”. en este local, se ha tienen mayor devendido el 40 por manda en ese local ciento de tarjetas Roberth Cedeño comercial son las que TAXISTA económicas de las valen desde los 10 a puestas al servicio del 20 dólares. cliente. En cada canasta hay proLoor aseguró que son pocas ductos básicos como: arroz, las empresas que regalan a azúcar, aceite, sal, salsa de sus empleados las canastas tomate, fideos, caramelos, y más bien emiten a sus emgalletas, mostaza y colas. pleados las tarjetas económiCuando van otros productos cas navideñas. como el pollo, pavo y licores “El jefe regala una tarjeta aumenta de precio. con un valor determinado, puede ser desde 20 hasta Ventas más de 200 dólares, para que Por otra parte, ayer el centro el beneficiario adquiera lo de la ciudad seguía congesque a él le gusta”, dijo Loor. tionado tanto de personas como de vehículos. Se pudo Modalidad observar que los negocios Para Carlos Pincay, adminisestaban abarrotados, pero trador de una empresa de lisegún los comerciantes no cores, las canastas navideñas es lo que parece, ya que la ya pasaron de moda. Señaló mayoría de la gente sólo enque este año entregó más de tra, mira y sale. Como todos 50 tarjetas económicas por los años para hoy y mañana un cupo de compras de 50 se esperan las compras de dólares a igual número de última hora. empleados. “Ellos escogen a su gusto Redacción, ED el obsequio y nosotros sólo manabi@eldiario.com.ec
ECONÓMICO En algunos comerciales de la ciudad hay canastas económicas que van desde los 10 dólares
DATOS 1. CONTROL
2. QUEJAS
3. DESORDEN
4. COMPRAS
Algunos conductores consideran que la presencia de efectivos de la Policía ha sido casi nula en el centro de la ciudad, por lo que esperan que entre hoy y mañana las cosas sean diferentes.
Los comerciantes también se quejan en la Navidad. Aseguran que los apagones los han afectado, ya que la gente evita comprar accesorios a base de energía porque se les pueden quemar.
Por otra parte hay comerciantes que han obstruido totalmente el paso peatonal. Esto se da, por ejemplo, en la calle Chile y 9 de Octubre, donde las personas deben bajar a la calle para caminar.
Personas a las que los jefes entregaron la tarjeta económica navideña piensan que es un buen método, ya que así pueden escoger lo que desean y no limitarse a lo que viene en una canasta.
Manabí
4|A
Portoviejo
EL DIARIO | Miércoles | 23 de diciembre del 2009
AEROPUERTO u Empresa solicitará hoy autorización a DAC
Aerogal iniciará vuelos la última semana de enero
Foto | El Diario
PEDIDO Gloria Sánchez acudió para demandar públicamente que se le entregue cédula en Ecuador
u MIGRACIÓN
Colombiana reclama cédula ecuatoriana pacio de terreno o una Gloria Norma pequeña casa para Sánchez Rubio es poder vivir”, expresa una refugiada colomGloria en la carta. biana que recién ha Argumentó además llegado a Portoviejo, MANABÍ que no ha podido tratras estar tres años u No hay bajar como merece y en Ibarra, Imbabura. cifra de sin ser discriminada; Ella decidió enviarle colombianos asimismo, que anda una carta al presique vivan en pidiendo posada en dente Rafael Correa, Manabí. diferentes hogares de solicitándole le dote Portoviejo. de la cédula ecuatoriana. Datos Sánchez Rubio visitó días atrás la redacción de El Diario Luis Varese, representanpara contar su situación. te adjunto de la Acnur en Dijo que vive momentos Ecuador, dijo en octubre duros junto con su hijo de 10 al diario El Telégrafo que años. Ambos en calidad de unos 350 mil colombianos refugiados, condición dotada salieron de su país huyendo por la Acnur, la Agencia de del conflicto armado. De esa las Naciones Unidas para los cifra, unos 135 mil están en Refugiados. Ecuador. En la carta, le pide a Correa En junio de este año, el le ayude a legalizar jurídicapaís pidió a la Acnur que mente su estadía en Ecuador, le entregue 23 millones de para que ella y su hijo puedólares para integrar a los dan transitar legalmente. refugiados colombianos y no “Soy madre soltera, no tengo alojarlos en campamentos. quién me ayude ni me repreEcuador es el país del contisente, más que mi persona y nente que ha acogido a un como humana, como mujer mayor número de refugiadesesperada por el bienestar dos, seguido por Venezuela, de mi única familia que es Costa Rica, Panamá y Brasil, mi hijo, también me atrevo publicó en esa ocasión El a pedirle nos conceda un esTelégrafo.
clave 1
UTILIZACIÓN Durante la última visita presidencial, el mandatario arribó a Portoviejo mientras el aeropuerto estuvo cerrado La empresa Aerogal volará desde Portoviejo a Quito y viceversa a finales de enero. En la reunión que mantuvieron ayer los directivos de la Cámara de Comercio de Portoviejo con Gabriela Sommerfield, presidenta ejecutiva de la aerolínea, ésta les indicó que aceptaban la ruta y que inicialmente trabajarán con una aeronave con capacidad para 32 pasajeros, ofreció dos vuelos diarios (uno en la mañana y otro en la tarde), y también un vuelo los sábados y domingos en horas de la tarde. Jorge Luis Guillén, presidente de la Cámara de Comercio de Portoviejo, dijo que la
ejecutiva les indicó que hoy va a solicitar la frecuencia a la Dirección de Aviación Civil (DAC). "El compromiso es aumentar los vuelos de acuerdo a la demanda de pasajeros, y existe la posibilidad que el avión que venga en el futuro sea un Boeing 737", dijo el dirigente.
Antecedentes El 29 de octubre, en Portoviejo se realizó una asamblea pro-defensa de la permanencia del aeropuerto Reales Tamarindos, luego que el ex ministro de Transporte y Obras Públicas, Xavier Cassal, anunciara el posible cierre de la terminal aérea, y que el subse-
cretario de aeronáutica civil, Guillermo Bernal, indicara que ninguna aerolínea comercial estaba interesada en arribar a la capital manabita, por lo que no ameritaba el funcionamiento de la estación aérea en la ciudad.
lo dijo
Devolución de equipos Guillén señaló que en las próximas horas enviarán una comunicación a la DAC solicitando que autorice a la empresa Aerogal a trabajar en Portoviejo, y que sean devueltos al aeropuerto Reales Tamarindos los equipos que fueron retirados luego de la salida de la aerolínea Tame. Margarita Pérez manabi@eldiario.com.ec
Jorge L. Guillén cámara comercio
“Ahora la ciudadanía debe responder utilizando los servicios del aeropuerto”.
u CNE
u HIGIENE Y ASEO
Reglamento de inscripción
Por temporada se duplica la basura
Difundir el nuevo reglamento de inscripción de las organizaciones políticas y de las directivas nacionales, fue el propósito de la capacitación que personal del Consejo Nacional Electoral (CNE), realizó durante dos días en la provincia. Julio Yépez, director de organizaciones políticas del ente electoral, explicó que el objetivo es que los partidos y movimientos políticos se enmarquen en lo que señala la nueva Constitución de la
República. "Cuando se hizo la nueva Carta Magna fueron aprobadas nuevas normas que rigen la vida jurídica de los partidos políticos, y bajo esa premisa se dictó el Código de la Democracia que rige el desarrollo de las organizaciones políticas y del CNE", dijo.
Nuevos requisitos Yépez señaló que los secretarios de los partidos políticos deben estar conscientes de
que ahora deben cumplir con nuevos requisitos para la presentación de los documentos de inscripción, como son reunir 160.000 firmas de ciudadanos, que el plan ideológico del partido y de gobierno de un candidato esté acorde a la situación del país. En caso que un partido no cumpla con los requisitos, el CNE le da plazo de un año para completar la información, en caso de no hacerlo, quedan fuera del proceso.
Ante la temporada navideña la generación de basura en la ciudad se incrementó. El director de Higiene y Aseo del cabildo, Orlando García, indicó que se están reciclando unas 300 toneladas diarias, mientras que lo normal es 150.
Aviso
Julio Yépez, técnico de CNE
Ante ello señaló que la tarea de recolección demanda de más esfuerzos, por lo que po-
dría haber desfases en ciertos sectores. Por ello pidió a las personas afectadas que avisen a la dependencia o a su celular personal (099673821), para solucionar el inconveniente. García comentó que mañana también laborarán de 03h00 hasta el mediodía, lo mismo harán el 31, con la finalidad de mantener limpia la ciudad y más aún en épocas festivas.
Manabí
EL DIARIO | Miércoles | 23 de diciembre del 2009
Portoviejo
PREVENCIÓN u Las áreas de salud se preparan para afrontar los problemas durante la temporada invernal
La gripe AH1N1 pudiera confundirse con el dengue Aunque los casos de la gripe AH1N1 han disminuido, las autoridades de salud se preparan para afrontar cualquier situación durante la temporada invernal Y es que se piensa que las personas pudieran confundir este virus con otras enfermedades como el dengue, que también se presenta con síntomas como fiebre mayor de 38 grados, dolor de cabeza, musculares y otros. La epidemióloga de la Dirección de Salud, Melva Morales, indicó que están poniendo énfasis en la capacitación al personal médico de las unidades de salud para que puedan distinguir las enfermedades. Para ello, dijo
a grupos vulnerables que es indispensable como niños, ancianos, que las personas buspersonas que padezcan quen atención médica enfermedades crónicas ante cualquier comy personal médico. plicación. control Desde que apareció u Durante Plan invernal la AH1N1 en Manabí el invierno hasta la actualidad Morales aseguró que también se hará se han registrado 148 tienen todo listo para la vigilancia casos, de los cuales 87 actuar en invierno. epidemiológica. han sido detectados Para esto, el Ministerio por laboratorio y 61 de Salud asignó un por nexo epidemiológico. La presupuesto de 65 dólares mayor incidencia de los casos para una fase preparatoria, están en Portoviejo con 88, la cual consiste en capacitaManta con 45 y Jipijapa con ciones a médicos, difusión 5. Además 5 personas han de prevención a la gente y muerto a causa de la enferotros aspectos. Además hay medad. una partida de 170 mil dólaSegún Morales, en febrero res para la fase de impacto, del 2010 podría iniciar una que serán para agua segucampaña de vacunación conra, movilización, albergues, tra la “gripe porcina”, dirigida atención médica, etc.
clave 1
5|A u PORTOVIEJO
Ediasa premió a los diez ganadores
lo dijo
Melva Morales epidemióloga
“Las personas deben acudir a los centros de salud y no esperar complicarse”.
PREMIACIÓN Antonella Sornoza, una de las ganadoras del concurso ¿Cuántos focos tiene el árbol? Francisca García se hizo acreedora al primer lugar del concurso ¿Cuántos focos tiene el árbol?, que organiza Ediasa cada año. García dijo estar emocionada con el premio que ha ganado, "Son cinco años participando de este concurso, es el primer premio y la primera vez que gano algo", señaló. Acompañada de su padre, Antonella Sornoza, de 4 años, también acertó con la cantidad de focos que tenía el árbol, obteniendo el décimo puesto. Enviando 65 cupones con diferentes cantidades, Zoila Toro fue la ganadora de un Nintendo Wii, "la insistencia de mi hijo me llevó a partici-
par otra vez", dijo. Toda una fiesta se vivió la noche de ayer en las instalaciones de Ediasa, donde cientos de personas acudieron para presenciar la última noche de los festejos. Bailando, gritando, saltando era como los más pequeños demostraban su alegría frente al árbol, las comparsas de la hora loca también se hicieron presentes en la gran fiesta de premiación. María Montes agradeció a los organizadores por dejar participar a la ciudadanía de estas fiestas. Con la entrega de los obsequios a los ganadores, Ediasa cerró un año más el tradicional concurso de ¿Cuántos focos tienen el árbol?.
u GOBERNACIÓN
Intendenta de Policía seguirá en el cargo ATENCIÓN Desde hace meses muy pocas personas acuden a las áreas de triaje que se abrieron para combatir la gripe AH1N1
EN la capital vía a el rodeo
PLAN DE AGUA
u Conductores que circulan a diario por la vía a El Rodeo indicaron que ya se empiezan a sentir los baches, por lo que esperan que las autoridades del Ministerio de Obras Públicas no dejen destruir la carretera que fue reconstruida a inicios de este año.
u Luego de la intervención del plan maestro de agua potable, en la mayoría de las calles céntricas de han quedado mangueras sobresalidas en las veredas, en las que muchas personas se han enredado y caído y más aún con la aglomeración que hay por la navidad y fin de año.
Se empiezan a sentir los baches
Mangueras en veredas son unas trampas
La intendenta de policía, Floridalva Zambrano, a pesar de haber renunciado a su cargo días atrás, seguirá al frente de la dependencia por lo menos hasta fin de año. Zambrano indicó que su retirada se debe a compromisos personales y profesionales que tiene pendientes. "Presenté mi renuncia por escrito y verbalmente a la gobernadora, pero ella me ha pedido que siga en mis funciones por un tiempo más, es así que por ahora estoy segura de que no "abandonaré el barco" hasta finales de este año, luego veremos qué sucede, manifestó la intendenta.
Por otra parte, se corre el rumor de que la gobernadora, María Luisa Moreno, sería reemplazada, pero en la dependencia se indicó que hasta el momento no se escucha nada.
Floridalva Zambrano
5|A 6
Manabí Manta
EL DIARIO | Miércoles | 23 de diciembre del 2009
Foto | El Diario
NAVIDAD Para año nuevo las reservas están copadas en los hoteles que ofrecen cena y fiesta
Los hoteles esperan tener "noche buena" La creatividad de los chefs y espectáculos en vivo son los "ingredientes" con los que los hoteles de lujo tratan de atraer clientes. La variedad gastronómica impone diversidad de platos, sabores y también creatividad en la preparación y presentación. Geovanni Farías, chef ejecutivo del hotel Howard Johnson, destacó que para la cena navideña tendrán un buffet activo, es decir estaciones donde prepararán en ese momento el plato que el cliente escoja. En la estación caliente tendrán pavo relleno y pierna de cerdo; y en la estación wolk, lomo al estilo peruano, calamares, lomo de cerdo oriental, entre otros platos. En el hotel Oro Verde habrá
el denominado buffet especial de Nochebuena. Incluye entradas con jamón, rossetta de salmón ahumado, pavo al horno con relleno en salsa de melocotón y parrilladas de lomo fino, medallones de salmón y mariscos al estilo indonesio. En el hotel Cabañas Balandras el menú estará basado en pavo. Habrá medallones de pavo en salsa de vino blanco y medallón de pavo con tocino. El precio de las cenas en estos hoteles cuesta entre 18, 30 y 33 dólares. Cecilia Palacios de Herrera, asistente de gerencia de Cabañas Balandra, señaló que las reservas llegan al 50 por ciento. Para año nuevo también habrá cena y fiestas en los hoteles de lujo.
En el Oro Verde ya está todo reservado. Los turistas son de Quito y Guayaquil. En Cabañas Balandras y en el Howard Johnson las reservas también están copadas. Las fiestas con artistas, juegos pirotécnicos y barra libre son la atracción. Los casinos también alistan fiestas con artistas y sorteos para fin de año. Rubén Godoy, gerente del Casino del Mar, indicó que tendrán shows artísticos y sorteos de sueldos mensuales. En Manta otro negocio que está en apogeo por Navidad es la venta de tortas y pan de pascua. En la panadería Nueva Jerusalén esta semana a diario se venden cerca de 100 tortas. Carlos García, ED manta@eldiario.com.ec
PREPARACIÓN Los platos elaborados a base de pavo y cerdo copan los menús de los hoteles. El chef Giovanni Farías dijo que la planificación para esta fecha comenzó en junio
expresiones
POSTRES
Ricardo Vélez
Rubén Godoy
cHEF PASTELERO ORO VERDE
GERENTE DEL CASINO DEL MAR
u "En postre tenemos torta navideña, stollen navideño -un pan alemán-, chocolates y otros pasteles creados en el hotel".
u "La noche del 24 y el amanecer del 1 de enero tendremos fiestas con música en vivo para diversión de los visitantes".
TORTAS Y PAN
pan alemán
u Los precios de tortas van desde
u En postres también hay di-
1
VENTAS Las tortas tienen desde ayer gran demanda
3,50 a 26 dólares. El pan de pascua se lo puede adquirir en panaderías a $ 2.
2
versidad. El pan alemán stollen, hecho con requesón, frutas, pasas y nueces se lo vende en 6 dólares.
u EDUCACIÓN
Amplían contratos a maestros Los 224 profesores contratados para las escuelas y colegios fiscales firmaron una ampliación de sus contratos, porque el año lectivo se extendió hasta el 29 de enero. Ayer los maestros se aglomeraron en la Unidad Territorial Educativa para actualizar sus documentos y firmar el nuevo contrato, por un mes. El año lectivo estaba previsto que terminara este mes, pero se amplió, por tanto a los educadores hubo que extenderles su relación laboral
con el Ministerio, informaron en la Unidad Territorial Educativa. Los profesores contratados de Montecristi y Jaramijó también debieron firmar la ampliación. Germán Quinteros, coordinador de la UTE, dijo que entre los tres cantones son más de 300 los profesores que deben extender su trabajo en escuelas y colegios. La culminación de las clases será el 29 de enero para unidades educativas fiscales y particulares, ya que nin-
guna entidad paralizó sus actividades durante el paro de la Unión Nacional de Educadores (UNE).
Fiesta es mañana Quinteros informó que la disposición de las autoridades de educación es que haya clases hoy, y manaña se realicen los agasajos navideños. Recordó que en las escuelas y colegios fiscales no se debe cobrar ningún valor por la documentación y certificados por la finalización de la primaria y secundaria.
PROFESORES Ayer se realizó la firma de ampliación de contratos para más de 300 maestros
EL DIARIO | Miércoles | 23 de diciembre del 2009
Manabí
ENERGÍA Prevén que haya mayor escasez de diesel, pues se necesitará más combustible para generar
Correa prende turbina contra los apagones Hoy, a las 10h00, el presidente de la República, Rafael Correa, encenderá la primera turbina eléctrica que adquirió el Gobierno para enfrentar la crisis energética en el país. La turbina está instalada en la central Miraflores y generará 22,8 MVA. Esta turbina junto a otras seis que se instalan en Pascuales, fueron importadas desde Estados Unidos. Los racionamientos empezaron el pasado 6 de noviembre y se prolongarían hasta febrero del nuevo año, en caso de mantenerse la falta de lluvia en la zona de Paute.
Los trabajos En los últimos días se terminó la interconexión de la turbina a la línea 69 que alimenta el Sistema Nacional
MIRAFLORES
Interconectado, lo que generó prolongados apagones en perjuicio en Manta. La interconexión la realizan los técnicos de la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL), Regional Manabí. La CENACE, Transelectric y General Motors han trabajado en el montaje de la turbina, mientras que la obra civil fue contratada con una empresa quiteña.
Consumo de diesel La operación de la nueva turbina demandará un consumo diario de 40 mil galones de diesel, más los lubricantes para generar los 22,8 megavatios de energía térmica, según técnicos de la CNEL. La capacidad de almacenaje que tiene la central térmica Miraflores es de 300 mil galones de diesel.
Los 300 mil galones alcanzarían para 8 días de operatividad de la turbina. El alto consumo de diesel para la generación térmica de la nueva turbina afectará aún más a los sectores productivos, entre ellos a la flota pesquera industrial si no se aumenta el cupo de este combustible en Manta. La pesca industrial ya es afectada actualmente porque el cupo de diesel se usa para la generación en la central térmica de Miraflores y Pedernales, que ocupan 10 mil galones diarios. Por eso se pide incrementar los cupos de diesel para Manabí, indicaron fuentes de la Asociación de Comercializadores de Combustible. Ana Cevallos V., ED manta@eldiario.com.ec
ASÍ OPINAN
RESERVA
1 Los tanques reservorios de
Miraflores sólo tienen capacidad para almacenar 300 mil galones de combustible.
Ramón Moreira
Gustavo Vera
COMERCIANTE
GERENTE DE CNEL
"Los sectores productivos queremos soluciones. No podemos seguir afrontando más pérdidas por la falta de energía".
"Esta nueva turbina mejorará la distribución de la energía en el país. A ella se sumarán las que están en Guayaquil". FOTO | José Mendoza
TRABAJOS Ayer en la tarde se dejaba todo listo para que hoy el presidente de la República ponga en funcionamiento la turbina generadora de electricidad
Manta BREVES
FESTIVIDADES
Prohíben cerrar las calles La comisaria de Policía, Cecilia Flores de Valgaz, indicó que nadie sin autorización puede cerrar las calles por las fiestas de Navidad o por la organización de torneos deportivos. Para evitar el caos vehicular la Policía deberá prevenir esos cierres.
7|A TARQUI
Avenida 108 y 109 más conflictivas Desde el último fin de semana comenzó la fiesta comercial en Tarqui y también el caos en el tráfico vehicular. Cientos de vendedores copan las calles ofreciendo ropas y otros artículos por Navidad y fin de año. La circulación vehicular en las avenidas 107, 108, 109, 110 y 113, entre las calles 101 y 105 es muy lenta. La avenida 109 es prácticamente peatonal desde el sábado pasado.
El movimiento comercial inicia desde la mañana y se extiende hasta las 20h00. Rosa Pico dijo que las ventas han comenzado a mejorar en esta semana. Los comerciantes piden que la avenida 109 se cierre al tránsito vehicular de forma oficial. Los choferes, en cambio, piden que la Policía ayude a que el tráfico mejore en la zona, porque todo Tarqui se ha congestionado.
COLEGIO MANTA
Homenaje a ex dirigente de padres El comité de padres de familia
del colegio Manta homenajeará hoy a las 08h00 a Luis Jiménez (foto), quien dirigió la organización del 2005 al 2007. Se le dará una placa de reconocimiento por obras realizadas en su presidencia.
COMERCIO Vendedores y compradores copan las calles
8|A
EL DIARIO | Miércoles | 23 de diciembre del 2009
Manabí La Región Foto | Byron López
u OLMEDO
Beneficiarios del bono del Miduvi esperan las casas iban a retomar los traAl parecer la suerte bajos en las obras de de las 28 familias las viviendas en donde del programa habilos contratistas no han tacional de la comucumplido. nidad La Delicia, del PEDIDO Desafortunadamente, cantón Olmedo, no u Familias explicaron que a ellos ha variado mucho afectadas no se les ha comunicadesde que se aplicapiden que se do nada sobre el tema, ron los mecanismos construya las caso que preocupa de control por parte casas. más, pues el tiempo del Ministerio de es el único recurso Vivienda, indicaque no detiene la marcha ron varios miembros de las ante situaciones como esta, familias afectadas. dijeron. Además, el invierno Los desmotivados ciudadaestá próximo y con este año, nos consideran que sería son dos, a la espera de la culbueno que el presidente minación de las viviendas, de la República los visitara acotaron. para que se concluya con los Juan Carlos Maldonado es trabajos. el contratista que no cumLos beneficiarios del Bono plió con la construcción de de Desarrollo Humano que las casas contratadas en la otorga el Miduvi indicaron comunidad La Delicia de que sólo por la radio y la Olmedo. prensa se enteraron que
clave 1
SOLICITUD Las autoridades piden a los padres de familia evitar permisos para que los menores de edad compren explosivos
JARAMIJÓ u Los controles policiales se realizarán en los dos patrulleros y dos motocicletas
Medidas para evitar las tragedias con explosivos Realizar continuos operativos para que no se vendan libremente explosivos que afecten la integridad de las personas fue el compromiso adquirido por las autoridades cantonales de Jaramijó en una reunión de trabajo. El comisario de Policía, David Mero Vera; el jefe del destacamento policial, Silvano Franco; el jefe del Cuerpo de Bomberos, Eudoro Mero; y el jefe municipal de Justicia y Vigilancia, Ángel Delgado; se reunieron para tratar este tema.
dato u 1. restricciones No permitirán que los monigotes se quemen en medio de las calles pavimentadas y adoquinadas. Además, habrá operativos en centros de diversión para que no vendan bebidas alcohólicas a menores de edad. Los operativos se iniciarán hoy en los locales comerciales del centro de Jaramijó y tendrán el apoyo de los miembros del destacamento policial. Mero Vera aseguró que
personal de inteligencia de la Policía Nacional indaga la ubicación de dos centros de acopio y fabricación de explosivos en el cantón. Eso lo aseguró un miembro de la Policía Judicial de Manta, quien señaló que las investigaciones avanzan y que no dan más detalles para no alterar las investigaciones. El jefe del Cuerpo de Bomberos señaló que la ley contra incendios establece sanciones a quienes venden libremente material explosivo.
“Lo que se trata es de salvaguardar la integridad de las personas y principalmente de los menores de edad”, dijo Delgado. También se acordó que los monigotes que se quemen el último día del año no deben tener explosivos. “Los menores de edad que encuentren con explosivos serán puestos a órdenes de la Dinapen y del juzgado de la Niñez y Adolescencia”, señaló el comisario de Policía. Byron López manabi@eldiario.com.ec
PICHINCHA
Municipio fomenta las horas cívicas Desde noviembre de este año se desarrollan las horas cívicas en Pichincha, organizadas por el departamento de Educación, Cultura y Deportes municipal. Estudiantes de escuelas, colegios y academias artesanales son invitados a participar en los actos programados que ha establecido el departamento municipal. Glenda Sabando, directora departamental, indicó que se busca fortalecer y difundir la historia y la cultura del
cantón mediante reseñas de personajes que han contribuido con el desarrollo de Pichincha, se hace alusión a los símbolos del cantón y otros temas que generen un empoderamiento de su tierra en niños y adultos. El 21 de diciembre participó la academia Santa Gema, cuyos estudiantes disertaron sobre la vida de la profesora Victoria Vera; y los alumnos de la academia 23 de Junio con la vida del actual alcalde, Domingo López.
u JIPIJAPA
Campesinos presionan por una vía Ayer en la mañana varios agricultores cerraron la vía Sancán-Membrillal como medida de protesta porque la habilitación de la vía hacia el recinto San Francisco, a cargo del Consejo Provincial, no se concluye todavía y temen que si llega el invierno se interrumpan los trabajos, como sucedió el año pasado.
En el 2008 se trabajó en dicho camino desde el 20 de diciembre y por las lluvias se interrumpió la obra el 5 de enero. Del acarreo de material desde la cantera de Membrillal, sólo se alcanzó a hacer 60 volquetadas, y para dicho rubro el CPM presupuestó 31.000 dólares, indicaron.
Hasta el lugar llegó Marcelo Auz, funcionario del Consejo Provincial, quien dialogó con los agricultores, que accedieron a suspender la medida de hecho, ya que Auz ofreció que los trabajos no se interrumpirán en invierno, pues lo que se ha hecho hasta el momento permitirá tener acceso hasta dicho recinto.
Auz añadió que en esta oportunidad la obra se la está haciendo por administración directa de la Prefectura, y respecto del material que no se puso el año pasado, fue porque se lo utilizó para arreglar la vía hacia el recinto Cerrito Mirador, pero que se lo compensará y se invertirán mayores recursos.
PROMESA Trabajarán para bajar la altura del cerro del lugar
Manabí
EL DIARIO | Miércoles | 23 de diciembre del 2009
SUCRE
u
La Región
Lagunas usadas para sembrar hace un par de inviernos
El alcantarillado es bomba de tiempo en Charapotó La descarga directa de aguas servidas al río Viejo de Charapotó es una bomba de tiempo, por lo que las autoridades locales han declarado una emergencia sanitaria, informó la presidenta de la junta parroquial de Charapotó, Antonia Cedeño. La magnitud de la contaminación de las aguas del río Viejo es alarmante, según un estudio realizado por técnicos de Quito, dijo Cedeño. “Según las pruebas realizadas en comunidades que están aguas abajo de la cabecera parroquial, la contaminación es del 170 por ciento, con respecto a comunidades como Cañitas, que geográficamente están ubicadas antes de Charapotó y tienen un nivel del 60 por ciento”, precisó.
Afectados El concejal Galo Chica dijo que en una sesión del pueblo decidió enviarse al COE provincial y al jefe político una solicitud para que se revisen los estudios técnicos realizados por el municipio, donde se detallan los grandes problemas que ocasiona el sistema de alcantarillado en la cabecera parroquial, que está afectando a las comunidades
Foto | Marieta Cobo
de El Pueblito, El Blanco, San Roque, Santa Teresa, San Jacinto y La Boca. El secretario de la Junta Parroquial, Bolívar Lucas, indicó que han solicitado a la Corporación Municipal que los reciba en comisión general, para pedirles que se incluya en el presupuesto del 2010 la construcción del alcantarillado y un acoplamiento de agua para consumo humano de las zonas altas de Los Pechiches, La Laguna, La Florida, Mancha de Caña, Buena Esperanza, Las Coronas, El Junco y San Ramón, pero no nos dan audiencia.
u Los trabajos de adoquinamiento del ingreso principal al templo San Agustín de Calceta están por concluir. El municipio contrató la obra en 20.951 dólares, confirmó el director de Gestión y Obras Públicas, Gabriel Zambrano. En la explanada se coloca adoquín peatonal de colores, mientras que en el acceso a la puerta principal se ubicará porcelanato rústico, precisó Zambrano, quien dijo que el plazo es de dos meses.
24 de mayo
Construcción del paso lateral genera plusvalía
manabi@eldiario.com.ec
u Con la construcción del paso lateral de 24 de Mayo, los terrenos que se encuentran bajo la influencia de la vía han empezado a poblarse (foto). La obra, a cargo de Obras Públicas municipal, terminará costando alrededor 65 mil dólares, precisó el director Víctor Ibarra. Tiene una longitud de 2,3 kilómetros y una vez que concluyan los trabajos, que se encuentran en la etapa de reconformación, la vía quedará a nivel de base.
CLAVE Laguna en desuso
1
rocafuerte
u Dos lagunas de oxidación junto
MERCADO Las aguas servidas se rebosaron en el mercado y junto a las cebollas se observa la contaminación
Escombros del aguaje no han sido desalojados
Avanza el trabajo de alcantarilla en Canuto
Ha pasado una semana después del fuerte aguaje que destruyó parte del malecón de la parroquia Salango de Puerto López, y aún están los escombros de la estructura que fue afectada por las fuertes olas. Marcos Plúa Pincay, pescador artesanal, insiste a las autoridades municipales que soliciten al contratista que arregle los más de 60 metros lineales del malecón que se afectó por los golpes del mar.
MALECÓN Los escombros en la playa El ex Gobernador,Vicente Véliz, dijo que en su periodo no se contrató la obra. Los habitantes de Salango
Avanzan trabajos de ingreso al templo
u 60 familias de la parroquia Aníbal San Andrés de Montecristi tendrán servicio de agua potable desde enero del 2010. El municipio dio 200 tubos PVC de 63 milímetros para que se realice la conexión principal y las familias cuenten con el líquido en sus hogares. Sectores como José Cesáreo Reyes y la prolongación Primero de Enero recibieron los detalles técnicos de Benito Bacusoy, jefe de Agua Potable municipal.
u CHONE
“Se destruye una obra y ninguna autoridad pide a la Contraloría que se investigue”, dijo, Mercedes de Pincay, esposa de Marcos.
BOLÍVAR
Barrios tendrán agua potable en el 2010
u PUERTO LÓPEZ
Pedido a Contraloría
RECORRIENDO LA PROVINCIA
MONTECRISTI
Marieta Cobo, ED
al río Viejo están secas porque las aguas residuales no llegan al lugar, sino que descargan al río.
9|A
piden al alcalde, Colón Izurieta, que conforme una comisión para que se indague el caso.
La construcción del sistema de alcantarillado pluvial de Canuto continúa con los trabajos del ducto de cajón en la principal calle de la parroquia, que tiene una longitud de 400 metros lineales, dijo el residente de obra de la constructora Inabravo, Lincoln García. Los trabajos iniciaron en junio de este año y el plazo para su ejecución es de nueve meses. Se financia en el Consejo Provincial y tiene un costo superior al millón de dólares, se conoció. Además, en varias calles ya están colocadas las tuberías del alcantarillado.
Hoy agasajan a 600 adultos mayores u El Patronato Municipal se llena del espíritu navideño agasajando a 600 personas de la tercera edad de todo el cantón. La programación se desarrollará hoy, a las 15h00, en las antiguas instalaciones del Infa que fueron cedidas en comodato al Patronato, informó la presidenta del organismo anfitrión, Janeth de Rivadeneira. Es la ocasión oportuna para dar un homenaje a estas personas que han dado lo mejor de sí.
EL CARMEN
El SRI cuenta con oficina de atención al cliente u El Servicio de Rentas Internas abrió una oficina de atención al cliente en El Carmen. Se conoció que el personal está capacitado para atender todo requerimiento tributario, como actualización del Regristro Único Contribuyente o Rise, trámites sobre vehículos, exoneraciones, información tributaria y hasta capacitación a las instituciones que lo soliciten. La oficina está en la sucursal bancaria del BNF.
ADEMÁS u La comunidad de El Matal en el cantón Jama continúa la realización de variada actividad festiva, preparada en coordinación con la Dirección Provincial de Turismo, para motivar la visita de los turistas en este feriado de Navidad. u La Capitanía del Puerto realizó el troquelado de motores en la costa norte de Manabí la semana anterior. Este trámite incluyó las zonas de Pedernales, Cojimíes, El Matal, Sucre y San Vicente. Se realizó esta actividad para quien no lo hizo en tiempo estipulado.
10 | A
La Región
EL DIARIO | Miércoles | 23 de diciembre del 2009
SUCRE Y SAN VICENTE Algunos tienen 25 años o más de labores. Son dos en San Vicente y once en Bahía
Trece funcionarios de la CNT son despedidos intempestivamente FOTO | Wellington Vélez
OFICINAS La mayoría de cubículos lucían vacíos ayer, luego del despido intempestivo de algunos funcionarios en las oficinas de la CNT de Bahía y San Vicente Como balde de agua fría cayó la noticia del despido intempestivo de trece funcionarios del distrito Bahía de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones. La noticia causó sorpresa y conmoción en los protagonistas y en quienes se enteraron de lo sucedido. Algunos de ellos, con rostros de tristeza e insomnio, recorrían lo que hasta el lunes fue su lugar de trabajo durante muchos años, realizando los trámites necesarios para su salida. Esther Loor, esposa de uno de los ex funcionarios de la CNT Bahía, indicó que cuando su esposo le comentó acerca del despido, sus
pies se pusieron helados y su semblante decayó, ya que justo en Navidad, cuando se piensa siempre en cosas buenas, haya sucedido lo de la destitución de su esposo y la de doce de sus compañeros, dijo. Una de las funcionarias despedidas indicó que ellos estaban confiados en que los despidos cercanos no se darían, pues dos semanas antes, habían tenido la visita de José Antonio García, jefe de Comercialización, y éste les había asegurado que no habría temor de que ello sucediera. Carlos González, director encargado, manifestó que la decisión de dar por culminada la relación laboral
con las trece personas, se dio a través de un proceso de reestructuración que comenzó a mediados de año, haciendo evaluaciones al personal activo, basándose en parámetros de eficiencia, de esta manera tomaron esa resolución, dijo. González aseguró que aún no ha recibido una comunicación explícita acerca de cómo harán con los puestos cesados, pero mencionó, que tratarán de cubrirlos con el personal existente en la agencia, y de ser necesario, se solicitará la contratación de una o dos personas, para cubrir esas vacantes. Wellington Vélez, ED manabi@eldiario.com.ec
SANTA ANA
Solicitan mejorar control en obra En la escuela fiscal Nicolás Mora del sitio Río Ciego, parroquia Ayacucho, cantón Santa Ana, se está construyendo un área destinada para el comedor escolar de quienes se educan en esta institución. Aprovechando la presencia del jefe político del cantón, Marcos Álava, la directora Bertida Rezavala, expuso
la situación con respecto a los trabajos en la escuela, pidiendo que interceda ante las autoridades municipales para que controlen el desarrollo de la obra, indicó. "Se llevan adelante de una forma antitécnica y a manera de reciclaje”, comentó. Dicha versión fue confirmada por varios padres de familia a la autoridad cantonal.
La directora muestra la obra
EL DIARIO | Miércoles | 23 de diciembre del 2009
Panorama Ecuador
SENAMI
11 | A
Cerca de 60 viajeros ecuatorianos se quedaron en España
Exigen indemnizaciones para afectados Air Comet La Secretaría Nacional del Migrante (Senami) de Ecuador anunció que, a través de su oficina en España, exigirá el pago de indemnizaciones para los compatriotas que han resultado perjudicados por el cierre de la aerolínea Air Comet. El titular en funciones de la Senami, Alexis Rivas, indicó en un comunicado que exigirá "el reembolso" de los billetes aéreos o que se provean los vuelos con otras aerolíneas, para que los perjudicados puedan ser trasladados a sus lugares de destino. Rivas indicó que esas acciones son urgentes en esta época navideña, pues recordó que muchos ecuatorianos que residen en España suelen volver a su país para pasar con sus familias las festividades de fin de año. Existe "la necesidad y la urgencia de que se tomen medidas inmediatas y compensatorias, para evitar que cientos de compatriotas se vean perjudicados por los problemas financieros de la aerolínea", remarca Rivas en el texto difundido en Quito. El secretario también informó de que el representante de la Casa Ecuatoriana en España, Oscar Jara, se ha puesto al frente del apoyo directo a los compatriotas que se encuentran en el aeropuerto madrileño de Barajas
EX MINISTRO Carrión fue aprehendido el 18 de mayo y junto a él fueron detenidos otros funcionarios del Ministerio de Deporte
EX MINISTRO EN LIBERTAD
Carrión abandona la cárcel pese a críticas manera definitiva en Por falta de acusación el juicio que por el dede la Fiscalía, ayer en lito de lavado de actila tarde el ex minisvos se sigue en contra tro de Deporte, Raúl Carrión abandonó la DE DICIEMBRE de su ex colaborador cárcel. Del 2008 Carrión Fernando Moreno y Sobre la decisión de dimitió al cargo otra ex funcionaria. la Primera Sala de lo por supuesta Pero de los tres procePenal, el fiscal subro- malversación sos de peculado que enfrenta Carrión, sólo gante Alfredo Alvear de fondos. el que se inició por señaló que que ser las irregularidades en imparciales, y que la construcción del complejo en el caso de Carrión, "se deportivo de Carpuela lo demuestra que ha habido un detenía en prisión, pero la afán de favorecer a Carrión aplicación de la medida caupara que salga en libertad", telar caducó hace un mes. En reportó TC Televisión. el caso de Carpuela, Carrión Carrión fue declarado inoestá acusado de peculado cente en uno de los juicios atenuado, que se sanciona más importantes que enfrencon prisión de uno a cinco taba y que se inició luego de años; por tanto, puede recuhaberse descubierto una red perar su libertad, ya que la de corrupción que operaba legislación no admite más de durante su administración seis meses de prisión, según al frente del Ministerio del el presidente de la Primera Deporte. Sala Penal, Hernán Ulloa. Por ello se lo absolvió de
CIFRA 3
PERJUDICADOS Un funcionario del consulado del Ecuador en Madrid reparte alimentos entre sus compatriotas en los mostradores de facturación, en la Terminal 1 del aeropuerto de Barajas y que no han podido viajar.
90 no pudieron retornar
Jara ha informado a la Senami que unos 90 ecuatorianos no han podido regresar a Ecuador, la mayoría de ellos para pasar con sus familias las festividades navideñas, aunque algunos pretendían volver definitivamente a su país. La Senami asegura en el comunicado que "no sólo está pendiente de que, efectivamente, se garanticen los
vuelos a los países de destino sino, además, que se garantice el regreso hacia España de nuestros compatriotas, acorde a sus itinerarios y necesidades personales y laborales". Air Comet anunció la suspensión de sus actividades, luego que un juez de Londres prohibiera la venta de billetes e inmovilizara sus aviones, ante la incapacidad de la firma de afrontar una deuda de casi 16 millones de euros con el banco alemán Nord Bank, por el alquiler de aeronaves.
LA MISMA ESTAFA HACE TRES AÑOS
1
El anuncio del cierre de Air Comet se produce justo tres años después del de Air Madrid, que tuvo lugar el 15 de diciembre de 2006.
12 A | MiĂŠrcoles | 23 de diciembre del 2009 | EL DIARIO
EL DIARIO | Miércoles | 23 de diciembre del 2009
Panorama Ecuador
CRISIS ENERGÉTICA
Correa prefiere no decir sobre el fin de apagones El presidente de la República, Rafael Correa, se abstiene de hacer proyecciones sobre la terminación de los apagones en el país. Sin embargo, sí anunció que el 24, 25, 26 y 27 de diciembre no habrá apagones; al igual que el 31 de diciembre, el 1, 2 y 3 de enero. Dijo que no será necesario hacer racionamientos esos días porque se ha recuperado el caudal de Paute. Del final de los apagones prefiere no hacer anuncios concretos. Pero adelantó que en el peor de los escenarios continuarían hasta la segunda semana de febrero. "Creo que vamos a tener buenas noticias, pero con la experiencia que tuvimos no quiero anticiparme". Indicó que están colocando potencia termoeléctrica, "que hemos conseguido en todas partes del mundo", que se trabaja las 24 horas, pero depende "de que Colombia nos siga dando electricidad, de que no se vuleva más
APAGONES No habrá cortes de energía para estas fiestas crítica la situación en Paute, y que no se nos salga del sistema alguna termoeléctrica porque las estamos trabajando al límite". En otro ámbito, el Gobierno anunció que el 24 y 31 de diciembre se laborará normalmente y con ello desvirtuó los rumores sobre una posible extensión del feriado por Navidad. Por ello, las instituciones pú-
blicas y privadas realizarán sus labores en horario normal y de acuerdo al Calendario de Festivos Nacionales de 2009. El calendario está elaborado en base al Decreto Ejecutivo expedido el 19 de junio de 2007 por el primer mandatario, Rafael Correa. A través de este decreto, el Gobierno estableció los días de descanso a nivel nacional hasta el año 2011.
13 | A TRIBUTARIA
Aumenta la recaudación Los ingresos que Ecuador obtuvo por impuestos entre enero y noviembre de este año crecieron 7,8 por ciento, respecto al mismo periodo de 2008, informó el Servicio de Rentas Internas (SRI), la agencia de recaudación del Estado. El monto de la recaudación en los once meses del año sumó 6.178,7 millones de dólares, lo que también supuso un repunte del 2,6 por ciento respecto a la meta programada para el periodo por el SRI. Según la agencia de recaudación, la mejora en la captación de impuestos ha permitido un ingreso adicional de 157,4 millones de dólares, respecto a la cifra que estimaba para el periodo.
14 | A
EL DIARIO | Miércoles | 23 de diciembre del 2009
Panorama Internacional
COLOMBIA
Gobierno conmocionado por acción terrorista
Gobernador secuestrado por guerrilla es asesinado Las autoridades colombianas hallaron hoy sin vida a Luis Francisco Cuéllar, gobernador del departamento suroccidental del Caquetá que fue secuestrado el lunes por presuntos rebeldes de las FARC, informaron las autoridades regionales. El cadáver, tiroteado y rodeado de explosivos, fue encontrado en Sebastopol, zona rural cercana a Florencia, la capital del Caquetá, precisó el secretario de Gobierno de la región, Edilberto Ramón Endo, a la radio RCN. "Efectivamente, corresponde al señor gobernador", declaró Endo, quien atribuyó el informe sobre el trágico desenlace a una "fuente primaria" en la zona de los hechos. El funcionario eludió informar de las circunstancias de la muerte y de las condiciones en las que fue hallado el cadáver de Cuéllar. "Simplemente, se me ha confirmado la muerte del mandatario", puntualizó Endo, quien indicó que las autoridades correspondientes avanzan en las diligencias legales de levantamiento del cadáver.
Justo en su cumpleaños Cuéllar, ganadero y que ayer cumplía 69 años, fue secuestrado anoche por presuntos rebeldes de las Fuerzas
PREMIADA Diana, una joven ecuatoriana, muestra feliz su décimo del número 78.294. Ella se ganó 430 mil dólares
ESPAÑA
Ecuatorianos felices tras ganar la lotería CIFRA 3.800
PESAR Militares a las afueras de la casa del gobernador del departamento colombiano del Caquetá, Luis Francisco Cuéllar, quien fue secuestrado y luego asesinado por guerrilleros de las FARC Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) que irrumpieron en su domicilio de Florencia, distante unos 562 kilómetros al suroeste de Bogotá. Un policía del servicio de escoltas del gobernador murió en el asalto de los guerrilleros, que sacaron a Cuéllar a la fuerza de su casa y lo subieron a una camioneta, en la que huyeron hacia la zona montañosa cercana a la ciudad. El vehículo fue encontrado ayer en la mañana incendiado en la zona rural por la
que se internaron los insurgentes con el cautivo.
5 veces lo secuestraron El secuestro fue el quinto de Cuéllar a manos de la misma guerrilla desde 1987, según recordaron ayer sus familiares en Florencia. El desenlace de este caso se confirmó horas después de que el presidente colombiano, Álvaro Uribe, ordenara a la Fuerzas Militares que rescataran a Cuéllar y a los otros ciudadanos hechos cautivos por las FARC.
ESTADÍSTICA PRIMERA BAJA DE URIBE
1 Cuéllar es el primer político de alto nivel secuestrado y asesinado desde que el presidente Uribe llegó al poder en agosto del 2002.
la fracción en una El sorteo de la lotería zona de Madrid donde de Navidad, el más viven muchos migranpopular de España, tes. Piensa volver al beneficio a varios MILLONES Ecuador, después de 3 ecuatorianos, que De dólares años de ausencia. compraron el billete generaron las No fue el único ecuacon el número 78.294. ventas de los toriano premiado. Dotado con 4,3 millodécimos en toda Diana (quien mannes de dólares a cada España. tiene su apellido en serie y por tanto con reserva), también 430.000 dólares al compró un décimo décimo, el número del mismo número. Además 78.294 se vendió íntegramenpremiaron a Agapito Villón, te en la administración 146 también desempleado y con de Madrid, concretamente una pensión por invalidez, en la céntrica calle de Bravo quien ganó poco más de 7 Murillo. Sabino Calderón, mil dólares, por el quinto ecuatoriano de 50 años que premio. Dos niñas, tamlleva 8 viviendo en España, bién ecuatorianas, Yahaira se hizo acreedor a 430 mil Gonzaga y Camila; junto a dólares. Fue tal su suerte, Alicia Rodríguez, española, que le quedaban apenas 20 estudiantes del colegio San días para dejar de cobrar Ildefonso de Madrid, le diesu subsidio por desempleo, ron suerte a los ganadores de cuando compró un décimo El Gordo. del número 78.294. Adquirió
NIÑAS DE LA SUERTE La pequeña ecuatoriana Yahaira Gonzaga y la española Alicia Rodríguez fueron las niñas del Colegio de San Ildefonso de Madrid que cantaron el "Gordo" de 2009. Yahaira vive con su madre en Madrid. Su padre está en Ecuador y tiene una hermana en Londres. Es la primera vez que canta el premio y reconoce que se ha puesto "muy nerviosa". Afirma que si llevara dinero en ese número, se compraría "muchas cosas" y le daría "un poco" a su madre, "porque es para compartirlo". Camila, también ecuatoriana y de nueve años, fue la que extrajo el premio del bombo, por lo que dice que siente "alegría, alegría".
EL DIARIO | MiĂŠrcoles | 23 de diciembre del 2009 | 15 A
16 | A
EL DIARIO | Miércoles | 23 de diciembre del 2009
Opinión
LA CARICATURA
Tribuna del pensamiento para el que tenga una idea que sembrar o una VERDAD que difundir
Editorial
L
La suspensión de la señal de Teleamazonas
a empresa televisiva Teleamazonas acaba de ser sancionada con tres días de suspensión de su señal por parte de la Superintendencia de Telecomunicaciones, argumentándose un quebrantamiento al Reglamento General de la Ley de Radiodifusión y Televisión, supuestamente cometido por el canal quiteño al difundir una información que, de acuerdo a la entidad oficial, se basó en supuestos. La suspensión llega siete meses después de habérsele acusado de la nueva infracción, siendo la tercera sanción que se le impone. Sospechosamente, por decir lo menos, Conatel ejecuta su decisión en estos días festivos de la Navidad, como una acción dirigida a lograr un mayor efecto contrario a los intereses de la empresa; al igual que lo hace cuando en la Asamblea Nacional se debatía en primera los articulados del proyecto de la ley de comunicación, a manera de mensaje de poder y de mando administrativo. Cualquiera que sea la intención, la suspensión de Teleamazonas resulta una ratificación a la política agresiva que el gobierno del presidente Rafael Correa desde hace mucho desarrolla contra los medios de comunicación que no están aplaudiendo su labor, incidiendo negativamente en el acercamiento que las bancadas oficialistas y de la oposición habían logrado en estos últimos días. Por eso es imprescindible que en la Asamblea se imponga la razón y la conciencia de sus integrantes para evitar que Ecuador caiga en una maraña de imposiciones que, al ser elevadas a leyes, podrían en peligro las libertades ciudadanas como la de prensa, especialmente, así como que se destierre del país el uso de articulados obsoletos que han desaparecido de las constituciones de la mayoría del mundo civilizado. Al expresar nuestra protesta por este nuevo abuso del gobierno demandamos de éste la inmediata rectificación de la sanción, a la vez que manifestamos nuestra plena solidaridad a los compañeros de Teleamazonas.
Desterrar del país el uso de articulados obsoletos
El Diario
niño bueno
¿Será que faltan siglos? J. Maldonado F.
P
robablemente la razón principal sea que somos un pueblo relativamente nuevo, que por la colonización española perdió la memoria colectiva y las raíces que contenían los conocimientos y experiencias del pasado. Sólo así se comprende la serie de imprevisiones luego de casi dos siglos de vida republicana, con gobierno unitario, una de cuyas herramientas es la estadística que registra la experiencia que va dejando la vida. Las limitaciones en el suministro de la energía eléctrica se deben a que no advertimos que vivimos en un período de clima inestable, una de cuyas alternativas es que no llueva en Paute. Como no advertimos que no debíamos depender de una sola central hidroeléctrica, en un país con tantas posibilidades de fuerza hidráulica, con posibilidades y propuestas para aprovechar la fuerza del viento, etc. Imprevisiones, como las que producen períodos sucesivos de falta de agua y de inundaciones, pues no se construyen reservorios, no se investigan los acuíferos subterráneos, ni hay algún programa de ahorro del líquido vital que nos faltará después de poco tiempo. Y vienen las inundaciones, cuando las lluvias son generosas, porque no hay previsiones para la limpieza de los drenajes ni se sigue un patrón técnico para administrar el espacio de almacenamiento de los excesos de escorrentía de los ríos. Otros países cargados de historia, aprendieron que el agua no se debe desperdiciar e idearon el riego por goteo y los cultivos hidropónicos, que obtienen el máximo ren-
dimiento de cada litro de agua destinada a la producción; así como clasifican los residuos sólidos para reciclar la basura, clasifican el agua, la descontaminan y purifican para reutilizarla porque la saben escasa y, en algún momento, más costosa que cualquier otro líquido, por insustituible. Y aprendieron a “pastorear” las nubes para ordeñarlas y producir lluvia, a partir de condiciones primarias deseables. Y saben además que el agua contiene un potencial de fuerza que se debe aprovechar y llegan a bombear hacia reservorios en las horas de bajo consumo eléctrico, para utilizarla en la generación en las horas de mayor carga de consumo. Es que saben que la electricidad tiene una relación muy estrecha con el empleo y éste con el mercado; si baja la primera, se pierden puestos de trabajo que significan menos salarios en circulación y una reducción de la demanda de bienes y servicios, que significará nuevas reducciones en el empleo en un efecto de pirámide inversa. Por eso, las suspensiones del servicio de suministro eléctrico son raras en el mundo desarrollado, casi inexistentes. Y tal vez por eso mismo somos subdesarrollados, porque entre nosotros es raro, más bien, que los servicios públicos se suministren en forma regular e ininterrumpida. Pero la vida nos irá enseñando como les enseñó a los pueblos viejos. Tal vez cuando hayan pasado varios siglos adicionales ya podremos seleccionar líderes que sepan cómo se debe conducir al país.
Las suspensiones del servicio eléctrico son raras en el mundo desarrollado
Manabita de libre pensamiento
FUNDADOR: DIRECTOR: DIRECTOR:
Pedro Zambrano Barcia 1934 1966 Pedro Zambrano Izaguirre 1966 1992 Pedro Zambrano Lapentti pzl@eldiario.com.ec
SUBDIRECTOR: Childerico Cevallos C. chcevallos@eldiario.com.ec EDITOR JEFE: Julio César Armanza jarmanza@eldiario.com.ec EDITOR MANABÍ: José García Parrales EDITOR VIDA: José Luis Mandagarán JEFE DISEÑO: Rosemary Basurto Domínguez diseno@eldiario.com.ec
GERENTE GENERAL: Manuel Chamba L. mchamba@eldiario.com.ec GERENTE DE PUBLICIDAD: Miryams Valdiviezo mvaldiviezo@eldiario.com.ec GERENTE DE MERCADEO: Leonardo Galarza lgalarza@eldiario.com.ec GERENTE DE CIRCULACIÓN: Edgar Moya Centeno emoya@eldiario.com.ec
ISO 9001 | MIEMBRO DE LA aedep www.aedep.com Y LA sip: www.sipiapa.org
CALIENTE Focos
FRÍO Quince participantes acertaron con la cantidad de focos y se sorteó a la ganadora, dignidad que recayó en Diana García. El árbol tuvo 3.952 focos.
Miles de personas no pueden movilizarse por el mal tiempo. A eso se suma la quiebra de Air Comet que afecta las vacaciones de los ecuatorianos.
Air Comet
Opinión
EL DIARIO | Miércoles | 23 de diciembre del 2009
17 | A PUNTOS DE VISTA
El viernes es Navidad Alfonso Delgado González | Fax 05-2691670
M
añana es Noche Buena y el viernes es Navidad. Sin lugar a dudas, se trata de una de las celebraciones que agrupa y une a la familia, porque el 25 de diciembre conmemora en el mundo cristiano el nacimiento de Jesús hace ya 2009 años, acontecimiento que se mantiene vigente con el pasar de los años y de los siglos, ya que aquello dio inicio a una nueva era en la marcha de la humanidad. Es por ello que diciembre es catalogado como el mes de la paz, de la comprensión, de la solidaridad y sobretodo del amor. De ese amor que une a la familia y que se manifiesta de diversas maneras, principalmente con atención especial a los niños, por tratarse precisamente del aniversario del nacimiento de un Niño, como lo fue el del hijo de Dios hecho hombre. Lo hemos dicho y lo repetiremos siempre, que diciembre debe encarnar los sentimientos más profundos del ser humano, ya que tratándose de algo relacionado con los niños, debe llevarnos a reflexionar y a actuar de manera positiva a favor de la familia y a través de ella en favor de la comunidad. Porque todos, en el sitial en que estemos, de una u otra manera, como mandantes o como mandatarios, como ciudadanos de manera general – aunque sea por este mes o por este día navideño – debemos aportar a que a todo nivel reine la paz y el amor. Que los odios, los perjuicios, los rencores, los egoísmos y todas
aquellas manifestaciones de desunión queden relegados, dándose paso solamente a lo que estamos diciendo: la paz y el amor. La humanidad atraviesa por momentos difíciles, de los que no es ajeno nuestro país, cada provincia y cada ciudad. La economía familiar es cada vez más estrecha, por lo que, posiblemente no en todos los hogares habrá mañana la tradicional cena de Noche Buena, como tampoco en todos los hogares habrá el agasajo y festejo a los niños por la Navidad. Muchos niños estarían quedándose sin ese regalito que por ese día les da alegría, gozo y felicidad. En toda forma, si en lo material no sería posible llegar a una celebración completa con motivo de la Navidad, por lo menos hágaselo en lo espiritual, en el modo de ser y de actuar de manera general. Que se abra el corazón y que se descarten todas esas actitudes negativas que tanto daño han venido haciendo a este país, que lo que más necesita es unión, comprensión y solidaridad. Participemos todos de manera positiva y tengamos presente que la Navidad es tiempo de compartir. La Navidad es tiempo de paz y de amor. La Navidad es tiempo de unión entre unos y otros. La Navidad es tiempo de felicidad. Y por ello a todos les digo: ¡Feliz navidad!
Que se abra el corazón y que se descarten todas esas actitudes negativas
Inseguridad Marcelo Farfán Intriago
N
Gastar más recursos en preparar a la Policía y menos en propaganda
o es a la inseguridad jurídica a la que me refiero en este artículo, sino a la integridad de la persona, a esa que aunque es deber del Estado el proporcionarle a los ciudadanos, no se materializa por falta de apoyo logístico a la policía, por negligencia de éstos, por la flexibilidad de las medidas sustituidas de la prisión, porque no existen recursos para nuevos centros penitenciarios, etc. etc. etc. Hace un mes y medio asesinaron dentro de su propio vehículo, cerca al campus de la Universidad Técnica de Manabí, en horas de la tarde, a un valioso profesional, ingeniero Carlos Dueñas, quien laboraba en dicho Centro de Educación Superior como también en la Universidad San Gregorio. Hasta el momento no hay responsables de dicho crimen y dos universidades y la juventud manabita perdieron a alguien insustituible. Hace pocas horas asesinaron a un distinguido ciudadano portovejense, Vicente Campoverde Mejía, apreciable amigo, caballero de esos que hoy muy poco se ven en las nuevas generaciones. Los criminales ingresaron a su domicilio y luego de asesinarlo brutalmente se le llevaron sus bienes, todo ello en el casco urbano de la ciudad. Sólo menciono estos dos casos, sin embargo, con lujo de detalles diariamente otros asesinatos son descritos por los medios de comunicación radiales o escritos, sin que los resultados sobre las investigaciones sean halagadores. Es cierto que muchos crímenes se cometen en contra de personas que a su vez están involucradas en hechos delicti-
vos, pero eso no es razón para que la Policía Nacional no haga técnicamente lo adecuado para dar con la identificación de los responsables. En estos casos los propios familiares prefieren no denunciar el hecho, porque conocían los antecedentes penales del asesinado y saben que si denuncian puede existir retaliaciones futuras; o, por otro lado, prefieren vengarse por sus propias manos o contratando a alguien. También es cierto que cuando el asesinado es una persona honorable, como en los casos que he mencionado, los delincuentes rápidamente buscan información sobre sus víctimas y comienzan en una ardua tarea de intimidación a los familiares de éste para que se abstengan de denunciar, lo cual lo consiguen y con ello el sistema judicial no se activa. Pero la falta de denuncia de los familiares de estas personas honorables se debe también a la falta de éxito en las investigaciones policiales. El Ministerio de Gobierno debería gastar más recursos en preparar a la Policía y menos en propaganda, porque la labor criminalística es eminentemente científica, con un equipamiento de alta tecnología, que redundará en beneficio de la colectividad. De nada vale los estados de excepción si al momento de investigar no se tienen las condiciones adecuadas como son precisamente la tecnificación de la Policía Judicial. Que el asesinato de estos dos valiosos ciudadanos y apreciados amigos no queden en la impunidad, sus familiares han recibido el peor regalo en esta navidad, ojalá logren fortaleza para superar dicha pena.
Envíe sus colaboraciones de 200 palabras, a redacc@eldiario.com.ec
Aclaraciones de un consultor Señor director, reciba mis atentos saludos. Me dirijo a usted para solicitarle: 1. La aclaración debida a la noticia publicada en la edición de El Diario del pasado viernes 18 de Diciembre en la que refiere el nombre mío como posible nominado a la Gerencia de Autoridad Portuaria de Manta. Esta afirmación carece de todo fundamento. Mis obligaciones profesionales y empresariales, tanto en el Ecuador como en el exterior, hacen inviable dicha posibilidad. Continuaré prestando los servicios profesionales a los proyectos que actualmente dirijo con el profesionalismo y la responsabilidad que acostumbro. Además, puede estar seguro señor director que tengo muy claras las fronteras entre la provisión de servicios y la administración pública de los mismos. 2. Por otra parte, hoy lunes 21 de Diciembre de 2009, el articulista Pedro Vicent Bowen bajo el título de “aguinaldos anticipados” señala que la Dirección Ejecutiva de la CEIPPTICEPM firmó un contrato de “consultoría” 31,330 dólares “contraria al objetivo institucional”. Coincide, señor director, que la empresa consultora de la cual soy Director Técnico, suscribió un contrato en el mes de octubre pasado, con la CEIPPTICEPM precisamente por el valor que señala el referido articulista. Dudando que exista otro contrato de consultoría del mismo monto en dicha institución, y sin esperar a futuro el rigor que el articulista no tuvo en dicho artículo y para claridad de la opinión pública, debo explicarle: Dicho contrato tiene el objetivo de revisar detalladamente la productividad de cada uno de los componentes de servicios portuarios, incluidos los que se encuentran bajo concesión, estudiar y procesar la dinámica competitiva del entorno institucional de negocios marítimos en el que se debe re-posicionar el puerto de Manta, y, realizar trabajos de aprendizaje por comparación con alguno de los mejores puertos del mundo para identificar nuevas prácticas que permitan la productividad de las actuales operaciones. Este trabajo es fundamental para que los tomadores de decisiones del puerto de Manta puedan contar con la mejor información posible para escoger el nuevo destino de servicios del puerto, una vez culminado el proceso de finiquito de la participación de Hutchinson Port Holding, cuyo plazo se vencería el próximo mes de febrero. El plazo de trabajo de dicho contrato es de 150 días, contados desde el pasado 21 de octubre. Ya hemos entregado los documentos técnicos correspondientes al primer mes de trabajo (Análisis de productividad operacional del puerto de Manta) y el día de mañana martes 22 de diciembre se realizará la segunda entrega (referente al análisis del cluster de servicios marítimos internacionales) conforme al cronograma. Conforme a lo expuesto, señor director, carece de verdad la afirmación del referido articulista. Agradeceré que esta misiva sea difundida con los mismos espacios y visibilidad que la nota periodística que la origina. Con mis sinceros deseos de felicidad en las próximas pascuas Navideñas.
Fernando Navia Gallardo Director Técnico de Consultora Internacional de Marketing e Las Américas, CIMA Cía. Ltda.
La Manga del Cura Virgilio Aizprúa Párraga
Para Pensar
"El amor no es sólo atracción carnal, son sentimientos puros y nobles" . ANÓNIMO
La frase del día “El concurso de los focos del árbol que organiza Ediasa es muy lindo, es saludable ver cómo los niños disfrutan de los helados y canguiles". Fanny Ibarra ESPECTADORA
Pregunto: ¿el gobierno ha decretado que “La Manga del Cura” pertenece a la provincia del Guayas? Hago esta pregunta porque el viernes 27 de noviembre, en El Universo, el señor prefecto del Guayas, don Jimmy Jairala, hizo una declaración ante el alcalde de El Empalme, Washington Álava, de que la “Manga del Cura” es del Guayas; y habiendo transcurrido tanto tiempo ninguna autoridad o periodista manabita ha desmentido tal aseveración. Desgraciadamente un chonero, como lo fue don Andrés Delgado Coppiano, conocedor de la historia de “La Manga del Cura” y peleador de los intereses manabitas, ya falleció, sino ya le habría probado al prefecto del Guayas que ese terreno ha sido y seguirá siendo manabita.
18 A | MiĂŠrcoles | 23 de diciembre del 2009 | EL DIARIO
EL DIARIO | MiĂŠrcoles | 23 de diciembre del 2009 | 19 A
20 | A
EL DIARIO | Miércoles | 23 de diciembre del 2009
Panorama Crónica PORTOVIEJO u Cortocircuito causó incendio
En quince minutos el fuego destruyó una vivienda “Todo, todo, las llamas lo consumieron todo”, comentó Benilda Santana mientras con sus manos secaba las lágrimas que inesperadamente salieron de sus ojos. "Mi hija y su familia lo perdieron todo", volvió a decir. Los bomberos recibieron la alerta de incendio cerca de las 21h05 del lunes. Prendieron sus vehículos, encendieron las balizas y se dirigieron a la calle Coronel Rodrigo Macías, vía al Club Campestre, en Portoviejo. Cuando llegaron, las llamas habían tomado grandes proporciones, habían destruido la parte alta de la casa de la familia Macías Santana, amenazaban con hacer lo mismo con la parte baja y con las viviendas vecinas. Ellos lo impidieron.
Por un cortocircuito Sacaron las mangueras y con el agua que llevaban en los vehículos de auxilio apagaron el fuego, cortaron los cables de electricidad para que no persistiera el peligro y alejaron la posibilidad de que otras casas se vieran afectadas. Desde lo lejos, los cinco integrantes de la familia mira-
u PORTOVIEJO
Intimidado por "chulqueros" “He venido aquí para públicamente decirles a los chulqueros que sí les voy a pagar, pero que me den más tiempo, ya que ahora estoy pasando por una difícil situación económica”. Con estas palabras y evidentemente mal por lo que le está ocurriendo, Harinthon Jacinto Álava Vélez contó lo que le está sucediendo. Indicó que hace un año hizo un préstamo de unos 6 mil dólares a unos usureros, cuyos intereses pagaba puntualmente.
Le cayó la "malarracha"
DESTRUIDA La parte alta de la casa de madera se quemó ban cómo lo que lograron construir en quince años de esfuerzo era consumido por el fuego: ropa, colchones, cocina, televisores, refrigeradora, juguetes y hasta el árbol de navidad adornado. Benilda Santana presume que el siniestro se originó en la puerta de ingreso de la vivienda, donde, desde hace días, un tomacorriente hacía chispas. Los bomberos también creen que un cortocircuito fue el causante del incendio.
Benilda Santana
sus acreedores lo intimiden psicológicamente, a tal punto que le han dado hasta hoy de plazo para que pague los seis mil dólares, más nuevas tasas de interés. Con la amenaza de que si no cancela se abstenga a las consecuencias, dijo el denunciante. Álava Vélez señaló que hace quince días se accidentó en el taxi en el que trabajaba como chofer, lo que agudizó sus problemas económicos. Su pequeño hijo de dos meses de nacido también necesita cuidados especiales, indicó.
Harinthon Álava Vélez
Sin embargo, dijo que varias desgracias han llegado a su vida, razón por la que dejó de pagar los intereses, y que tampoco tiene dinero para cancelar el capital. Este hecho ha provocado que
Asegura que pagará
u B. CARÁQUEZ
u SEGÚN AUTOPSIA
Recuperan vehículo robado
Comerciante fue estrangulado
La Policía Nacional acantonada en Bahía de Caráquez logró la recuperación de un vehículo tipo camión en el sector conocido como La Gabarra. El automotor estaba reportado como robado en Guayaquil. El vehículo de placas PYB444 era transportado por un sujeto, que según las investigaciones solamente fue contratado para conducirlo, por lo que no fue detenido por no haber sido encontrado en delito flagrante, ya que el robo del camión ocurrió en días anteriores. El vehículo se encuentra en los patios del comando a órdenes de la fiscalía para que se dé el trámite correspondiente.
El vehículo recuperado
"Yo soy de Portoviejo, aquí tengo mi familia, mis amigos, aquí he hecho mi vida", refirió el hombre de 29 años de edad, quien manifestó que no piensa huir, pero teme
que le ocurra algo malo. "Por eso he dejado la vergüenza a un lado para públicamente pedirles a los chulqueros que no me hagan nada, que sí les voy a pagar", aseguró.
trató de un estranguLa autopsia que se lamiento. practicó al cuerpo del comerciante Vicente Dolor Antonio Campoverde Mejía, asesinado den- consternada Ayer fueron sepultro de su vivienda, tados los restos de u La hija reveló que murió a Campoverde, quien de la víctima consecuencia de esse dedicaba a la estaba en la trangulamiento. venta de productos casa y fue En primer momento, desechables. maniatada. los familiares pensaLa familia está consron que había muerternada, pues no to producto de los golpes alcanza a enteder cómo tres que recibió, sin embargo el delincuentes lograron violar examen del legista, Vicente las seguridades de la casa e Párraga, determinó que la ingresar para asaltar y matar víctima presentaba lesiones a una de las dos personas en los músculos del cuello, el que allí dormían. cartílago tiroide estaba roto, Víctor y Arturo Campoverde, los ojos estaban congetivos hermanos del asesinado, dije(enrojecidos), y otros signos ron que seguirán los trámites que hacen deducir que se legales.
clave 1
AUTOPSIA Reveló que los asaltantes lo estrangularon
EL DIARIO | Miércoles | 23 de diciembre del 2009
Panorama
u MANABÍ
u JIPIJAPA
Aparentemente aquejado por los problemas de salud, Ángel Rogelio Rodríguez Rodríguez, de 60 años de edad, cogió un arma de fuego y se disparó. El balazo fue mortal, pues cuando los familiares llegaron hasta el lugar donde se encontraba lo hallaron sin signos vitales, informaron. El supuesto suicidio ocurrió a las 16h00 del lunes en la parroquia Alejo Lascano, del cantón Paján, límite con la provincia del Guayas. La policía cantonal realizó el levantamiento del cadáver y dio a conocer este hecho a la Fiscalía.
Las vísceras de pescado, espinas y otros restos quedaron esparcidos en la carretera luego de que el vehículo que los transportaba se volcara en media vía. Eran las 17h20 del lunes, aproximadamente, cuando por razones que deberá aclarar la policía, un camión marca Wolkswagen, de placas PSC-999, de color blanco se volcó. El accidente ocurrió en el sector conocido como la curva de la muerte, en Jipijapa, un lugar donde han acon-
Crónica
21 | A u 24 DE MAYO
Uno se suicidó y Carró se volcó en la Autopsia reveló otro murió ahogado curva de la muerte fracturas en Yoza
Ahogado Wilson Marcelo Nárvaez, de 50 años de edad, se ahogó en la represa La Esperanza, ubicada en el cantón Bolívar, informó la policía. Se desconocen las circunstancias que antecedieron la muerte de Nárvaez. Lo que se pudo conocer es que su cuerpo fue encontrado aproximadamente a las
tecido múltiples accidentes, que han dejado saldos fatales.
Chofer huyó En este caso el conductor, de quien se desconoce su identidad, alcanzó a salir del automotor y huir antes de que llegara la policía y se lo llevara detenido. El carro fue trasladado y llevado hasta el patio de la Policía de Tránsito local. En el lugar del vuelco se formó un congestionamiento vehicular.
En la gráfica, los rescatistas sacan el cuerpo del agua 16h00 del lunes.
Otros hechos En la misma represa, el año pasado se ahogó Alexis Zambrano y su hijo Jair, luego de que una canoa se hundiera.
ACCIDENtE El carro y los desperdicios de pescado en la vía
Los familiares de Darwin Rolando Yoza Cruz, de 18 años de edad, deberán volver al sitio Las Flores del cantón 24 de Mayo para, de manera minuciosa, buscar algunas partes de su cuerpo que hacen falta. El cuerpo del joven, que fue encontrado en una quebrada de ese lugar seis meses depués de haber desaparecido, fue sometido a la autopsia.
Cuerpo incompleto Este examen arrojó que las partes del cuerpo no estaban completas. Hacen falta miembros superiores del cuerpo, como brazos, antebrazos y mano. Además cuatro vértebras, cinco costillas y cuatro dientes inferiores. También se pudo conocer que la víctima evidencia trauma craneal, compatible con traumatimos por golpe. De las otras partes del cuerpo que se hallen se puede obtener más información para conocer de qué murió, señaló el médico legista.
Los restos de Darwin Yoza Cruz en el ataúd
REACCIÓN u 1. sospEChoso
Está lIbRE
Pedro Soledispa, quien acompañaba a Yoza Cruz cuando desapareció, y quien fue detenido por el populacho como sospechoso de la muerte del joven, ya recuperó la libertad.
Panorama Panorama
522| A| A
EL DIARIO |Sábado | 11 de junio del 2009
PORTOVIEJO
u
Crónica
23 | A
EL DIARIO | Miércoles | 23 de diciembre del 2009
El hecho se registró en la vía Portoviejo-Manta la mañana de ayer
Muere en trágico accidente Un nuevo accidente de tránsito en la vía Portoviejo-Manta deja como saldo una persona fallecida. Y es que la mañana de ayer Luis Antonio Bazurto Guerrero (25) murió cuando el auto en que se movilizaba chocó con otro vehículo. El accidente se registró en el ingreso del cementerio Jardines de Manabí. Según las versiones de los testigos del hecho, Bazurto, quien se movilizaba en un taxi, de placas HAG-558, de la cooperativa 12 de Marzo, intentaba girar para dicha intersección.
El chofer de la camioneta se dio a la fuga. El taxista sufrió un trauma craneoencefálico, por lo que fue trasladado por el personal del Cuerpo de Bomberos hasta el hospital de Portoviejo, donde los médicos sólo pudieron confirmar su deceso, ya que Bazurto murió en el transcurso del traslado, producto de las lesiones. Escenas de dolor y desesperación se vivieron en la sala
de emergencias del hospital, ya que sus familiares no podían entender cómo en un abrir y cerrar de ojos su ser querido dejó de existir. Hasta dicha casa de salud también llegaron varios compañeros de trabajo del hoy occiso, para solidarizarse con su familia y acompañarla en esta pérdida irreparable. El Diario
TRÁGICO ACCIDENTE Luis Antonio Bazurto Guerrero falleció la mañana de ayer en un fatal accidente de tránsito en la vía Portoviejo-Manta.
NORTE
Manta Vía a Manta
A Manta
cronica@eldiario.com.ec
A Portoviejo
Lo chocaron Fue entonces cuando el conductor de un carro tipo camioneta, color café, de placas PDA-3340, quien iba con dirección a Portoviejo, impactó lateralmente al taxi. Producto del golpe, el auto de Bazurto quedó a un costado de la vía.
PORTOVIEJO
El accidente se registró en el ingreso del cementerio Jardines de Manabí. Según las versiones, Bazurto, quien se movilizaba en un taxi, intentaba girar para dicha intercepción.
El taxi involucrado
Luis Bazurto, fallecido
La camioneta, de placas PDA-3340 chocó lateralmente al taxi.
Cementerio Jardines de manabí
El vehículo quedó destruido, y su conductor falleció.
EL DIARIO |Miércoles | 23 de diciembre del 2009
Panorama
MANTA u El cadáver lo halló un familiar, estaba sobre la cama en una vivienda en el barrio El Porvenir
Hombre tenía más de cuatro días muerto La visita de un familiar fue lo que alertó a los moradores del barrio El Porvenir. El anciano que vivía en una humilde casa junto a su fiel perro se encontraba muerto y estaba en estado de descomposición.
TRASLADO Instantes cuando sacaban el cuerpo lo sacaron, el cuerpo tenía gusanos. Uno de los inconvenientes que alargó el trabajo de la Policía es que el perro del occiso no los dejaba entrar. Un uniformado tuvo que taparlo con una sábana y sacarlo. Ahí lograron ingresar y sacar el cadáver putrefacto.
ENCUENTRO u 1. le iba a dejar comida La joven que llegó a visitar al anciano señaló que ella era la única familiar de Barreiro. Dijo que tenía varios años viviendo solo. Su compañía era su fiel perro, que se quedó con él hasta lo último.
Furgón impactó un vehículo por atrás
23 | A u EL CARMEN
Cuatro heridos en accidente de bus La ranchera cubría Cuatro pasajeros la ruta El Carmen-La resultaron heridos Bramadora – La 14 y el medio día de ayer producto del accidenen la comunidad La te resultaron heridos Bramadora de El oficial Policarpo Fermín Carmen, cuando una u El oficial Mendoza Cobeña, de unidad de la coopehabía ido a 64 años de edad, su rativa de transporte comprar y el esposa María Gregoria El Carmen Limitada chofer estaba Hidrovo Bravo, de 65, rodó sin control. abajo. José Hugo Marcillo El vehículo tumbó un Zambrano, de 28, y su poste de alumbrado hijo Pedro Jesús, de 4 años. público, dañó una moto y un Yandri Muñoz Sacón, de 11 servicio higiénico. años de edad, se salvó de Según testigos, eran aproximorir cuando intentó apartar madamente las 12h45 cuando una motocicleta que estaba la unidad 13, tipo ranchera, estacionada y que terminó estaba estacionada junto a la siendo destruida por el carro. oficina que mantiene en La Las personas heridas fueron Bramadora. En ese momento atendidas en un primer mosubió al carro un niño y desmento en el subcentro de bloqueó el seguro, haciendo salud de La Bramadora y que el transporte saltara la luego transportadas en ampiedra que también lo sostebulancia a El Carmen.Como nía y ruede aproximadamenel estado de salud de María te 300 metros sin control por Hidrovo presentaba mayor una calle inclinada. gravedad, fue transferida a Al sentirse desprotegidos, la Santo Domingo de los mayoría de los pasajeros se Tsáchilas. lanzó del carro cuando éste Los demás pasajeros que se rodaba, mientras otras perlanzaron del vehículo accisonas se mantuvieron en sus dentado salieron ilesos. asientos.
claves 1
u Isabel Zamora denunció a la Policía que el vehículo en el que viajaba junto a su esposo e hijo fue impactado por atrás por un furgón de placas GQD-006, el mismo que después de chocarlos se dio a la fuga. El accidente ocurrió el domingo a las 15h00, en la vía Montecristi (foto). Indicó que el furgón con el golpe los sacó de la avenida.
ADEMáS u El lunes en la tarde se re-
Herido al caer a pozo
Se conoció que el técnico se encontraba realizando una inspección en los límites de la
Investigan llamada sobre supuesta bomba
MONTECRISTI
u EL AROMO
Trabajos de inspección
ALARMA
quién realizó la llamada que alertó sobre una bomba que supuestamente había en el Palacio de Justicia el lunes en la tarde. Alfredo Pinargote, presidente del Sexto Tribunal, indicó que lo único que sabe es que los hicieron evacuar el edificio, pues la llamada no la recibió ningún empleado, sino la misma Policía.
Pedía limosna
Un accidente que sufrió un técnico que se encontraba realizando trabajos en los terrenos donde se construirá la refinería no sólo movilizó a los bomberos, sino también al equipo del GIR, Cruz Roja y hasta un helicóptero, dijo Sofonías Rezabala, jefe del Cuerpo de Bomberos de Manta. Del accidente sólo resultó herido Alfonso Sornoza, jefe de adquisiciones del proyecto de la Refinería del Pacífico, quien presenta una fractura en uno de sus brazos. El hecho ocurrió ayer a las 16h00, aproximadamente, y al inicio se pensó que habían más personas lesionadas, dijo Rezabala.
BREVES
u La Policía está investigando
La víctima es Juan Carlos Barreiro Suárez, de 72 años, quien tenía más de cuatro días de fallecido, dijo personal de la Policía de Criminalística, que realizó el levantamiento del cadáver. El hallazgo del cuerpo lo hizo Angélica Mercedes Alcívar, familiar que le fue a llevar una comida.
Vecinos de Barreiro presumen le dio un ataque cardíaco, producto de la epilepsia que padecía. Muchas veces tuvieron que llevarlo de urgencia al hospital, pues caminando se caía por los ataques que le daban de manera inesperada. El anciano no tenía familia, y obtenía algo de dinero pidiendo limosna, dijo Marcos Pico, vecino. Lo que extraña es que los olores del cadáver no advirtieron antes a los habitantes de El Porvenir, pues cuando
Crónica
HERIDO El carro de los bomberos lo condujo a la clínica zona rural entre Montecristi y Manta, cuando cayó a un barranco que tenía más de 30 metros de profundidad. Para las personas que lo acompañaban se les hacía complicado rescatarlo, por lo que llamaron a la Policía y a los bomberos. Se necesitó la ayuda de un helicóptero para sacarlo del barranco.
Sornoza fue trasladado a la clínica San Gregorio, donde se recupera de los golpes. Rezabala señaló que por suerte sólo fue un susto, pues las primeras informaciones decían que eran seis los heridos, y que incluso rescatarlos era difícil, lo que originó una gran movilización de personal.
gistró un conato de incendio en el centro comercial López, no hubieron heridos.
u Tania Mero denunció el robo de su bicicleta, que dejó estacionada fuera de un local, en Tarqui. El hecho fue el lunes las 18h00.
CARRO El bus rodó por una pendiente y terminó en una quebrada. Hubo cuatro heridos
EL DIARIO | Miércoles | 23 de diciembre del 2009
Crónica
El Diario PORTOVIEJO
Choque fatal
El taxista Luis Antonio Bazurto Guerrero falleció luego de que el carro que conducía fuera chocado por otro.
La camioneta que chocó al taxi fue retenida por la policía
Página
22
PORTOVIEJO
EL cARmEn
Bus rodó sin control cuatro pasajeros resultaron heridos ayer en La Bramadora luego de que una unidad de la cooperativa de transportes El carmen Limitada rodara sin control. Página
23
Estrangulado La autopsia reveló que Vicente campoverde mejía fue estrangulado por los asaltantes. Página
20
Vicente Campoverde
El Diario
Portoviejo | MiÉrCoLeS |23 De DiCieMbre DeL 2009
Página
6
quinCeañera DeL año Cierran inSCriPCioneS
Hasta ahora hay 25 adolescentes registradas MANABÍ • ENTRE BAILE, VERSOS Y COMIDA TíPICA SE CELEBRA LA NAVIDAD EN VARIOS LugARES DE LA PROVINCIA
una navidad muy tradicional
Los chigualos poco a poco retoman fuerza en territorio manabita Dejando a un lado la imagen del Papá Noel o del muñeco de nieve, existen tradiciones manabitas que son aptas para celebrar la Navidad, y los chigualos son un ejemplo. El chigualo es una fiesta popular que se celebra en la época navideña. En este festejo se le rinde un homenaje al Niño Jesús, por medio de cantos, juegos y canciones. No se sabe de cuántos años atrás data esta tradición. Según Alberto Miranda, de la organización Fortaleza de la Identidad Manabita, esta costumbre podría tener de 200 a 300 años, pero realmente no hay ninguna prueba que haya sido así. Para Manuela del Rosario Bazurto, de 70 años, los chi-
gualos y estas celebraciones de Navidad le traen muchos buenos recuerdos. Esta mujer, que vive en Picoazá y que es una persona que mantiene vivas tradiciones orales, recuerda que a los 14 años acudía en compañía de su hermano a los festejos. Las invitaciones llegaban con dos días de anticipación, tiempo suficiente para preparar las mejores galas y festejar al Niño Jesús. Durante esa noche se escuchaban versos como: “Traigan el gorrito que se bautizó/, vivan los padrinos/ que viva el Niño Dios”.
Buenos recuerdos Una tradición también arraigada es realizar la selección de los padrinos y madrinas. Ellos son los encargados del
niño durante la celebración de Navidad. No es necesario que los padrinos que se seleccionen sean casados. Isabel Arteaga fue madrina por dos ocasiones del Niño Dios. Ella recuerda que asistía a los chigualos que se realizaban en la zona de San Lorenzo de Chone, desde que tenía 15 años. Esta mujer, que en la actualidad tiene 79 años, cuenta historias a sus familiares Arteaga aún recuerda los versos que cantaba muchos años atrás: "Para arriba en la loma/ cantaba una avecilla/ y el canto se parece/a mi querida casiquilla". O también aquellos otros: "Niñito bonito/ carita de rosa/ el cielo presenta/ rosas tan hermosas". Una tradición que no debe perderse.
En las rondas hay mucha diversión y baile
oPiniones
yanire Paredes
manuela bazurto
alberto miranda
estudiante de 7mo. año básico
chigualera
fortaleza de la identidad manabita
u "Es interesante que la Navidad se celebre con los chigualos. Así no somos copiones con otras tradiciones extranjeras".
u "Me gustaría que las personas realizaran más en sus casas los chigualos. A veces la gente no quiere acompañarme".
u "Se busca que en todas las escuelas, clubes y demás agrupaciones se celebre la Navidad con los chigualos".
VIDA
Fotorreportaje los pesebres en la ciudad 2|b
SOCIALES
portoviejo una navidad con ángeles 3|b
La tradición del chigualo se da a conocer en toda la provincia
ACCIÓN
Tenis williams y Federer los mejores 24|b
2|B u
VIDA
EL DIARIO | Miércoles | 23 de diciembre del 2009
FOTORREPORTAJE
Los adornos en el pesebre Fotos: Darío Hernández redacc@eldiario.com.ec
En hogares, iglesias, centros educativos e instituciones, se puede observar pesebres o nacimientos, los mismos que están decorados con luces y adornos. Los tamaños varían, pero todos tienen el mismo objetivo: recordar de la mejor manera el nacimiento del Niño Jesús.
El colegio Portoviejo utilizó 70 implementos para el pesebre
En la Iglesia La Merced el pesebre utiliza una decoración muy original, simulándose una gran roca que cobija a los personajes bíblicos
Utilizando el aserrín para el piso, los alumnos de la Fundación San Jorge crearon el nacimiento del Niño Dios
Reflejando la naturaleza y los animales es como está adornado el pesebre de la Policía Nacional
Con luces y paja los alumnos de la escuela Reales Tamarindos decoraron el pesebre que armaron
EL DIARIO | Miércoles | 23 de diciembre del 2009
vida
3|B Foto | Ulbio Peñarrieta
BAILE alumnos de la escuela acuarela representando los pasos de Michael Jackson PORTOVIEJO • se representó un pesebre viviente
UnA nAvIdAd con ÁngELEs
En la imagen del Ángel de la Ciudad
El objetivo fue estar junto a la gente en un tiempo especial como es éste, de los días previos a la Navidad, el nacimiento del Niño Dios. La Fundación Amigos de los Ángeles, que preside Norma Fernández de Guillén, llevó a cabo un pesebre viviente que se desarrolló en el sector donde está ubicada la imagen del Ángel de la Ciudad,
frente a El Paseo Shopping. Con la participación de las mismas integrantes de la fundación, que representaron a los personajes bíblicos, el pesebre viviente despertó la curiosidad de quienes pasaban por el sector, y fueron muchas las madres -y también algunos padresque llegaron hasta el lugar con sus hijos. Además, varios niños mostraron bailes con la inspiración del fallecido "Rey
del Pop" Michael Jackson. Luis Arboleda y varios alumnos de la escuela Acuarela fueron quienes tuvieron participación en estos pasos, que resultaron una singular manera de celebrar la fiesta navideña. Luego, miembros de la fundación organizadora distribuyeron golosinas y obsequios a los niños presentes, que celebraron el nuevo aporte de los Amigos de los Ángeles.
4 10| |BB
servicios
viDA
EL DIARIO | Miércoles | 23 de diciembre del 2009
RELIGIOSIDAD • ¿de dónde salió la tradición de construir el pesebre?
u el
humilde cuna para dios
pesebre, una tradición navideña
El primero se hizo en la época de San Francisco de Asís
Cuenta la historia que el pesebre como lo conocemos hoy día fue inventado por San Francisco de Asís, uno de los más grandes santos en la historia de la Iglesia y fundador de la Orden Franciscana. En el año 1219, luego de haber formado la nueva congregación religiosa basada en la pobreza absoluta, partió a Oriente, donde pudo visitar los lugares en los que vivió Jesucristo. El recuerdo más intenso de aquel viaje fue la gruta de Belén, donde el Señor quiso nacer en la pobreza más grande. De nuevo en Italia, de donde era oriundo Francisco, un hombre rico llamado Juan -según algunas versiones- le preguntó al llamado "poverello" (pobrecito) qué debía hacer para imitar a Jesús. Francisco le dijo que se preparara para la Navidad, y así este hombre hizo construir un establo y ordenó que lleva-
ran heno, un buey y un asno. De esta manera, la noche de Navidad de 1223 muchos pastores y gente pobre fueron a la gruta que Juan había preparado para Francisco.
Una enseñanza En el lugar, con el permiso del Papa, Francisco celebró una misa. La emoción fue tanta, que Francisco se sintió él mismo un niño y comenzó a balbucear como tal, según la tradición. Entonces pudo verse dentro del pesebre un niño dormido, al que Francisco, sosteniéndolo en sus brazos, intentaba despertar de su sueño. El milagro se difundió y muchos obtuvieron beneficios espirituales y corporales: algunos se convirtieron, otros recogieron el heno del pesebre y lo utilizaron como medicina para curar enfermedades. La enseñanza es que en el pesebre se represente el nacimiento de un Dios que quiso hacerse hombre.
IDEAS NAVIDEÑAS
¡A armar el pesebre! La representación más fiel del espíritu navideño está en el pesebre, símbolo del nacimiento de Jesús y su origen en la Tierra. Lo importante al armarlo está en escoger un buen sitio y en saber cuándo poner las figuras. 1 Ubique un lugar especial, lejos de los rayos del sol o el viento, como un rincón de la sala
2 Si lo va a instalar en el piso coloque varias cajas de cartón como soporte para que no quede sobre el piso
4 Cubra las bolas con papel acerado verde como imitación del musgo y oriente cada espacio Puesta de las figuras
24 de diciembre El niño Jesús y la estrella de Belén
3 Arrugue papel periódico formando bolas con éste para darle contorno al paisaje
5 Tome varios trozos de madera de tamaños similares, hojas secas y pasto, y construya la morada del niño Dios 6 de enero Los Reyes Magos: Melchor, Gaspar y Baltasar
6 Corte pequeños espejos o papel celofán transparente para recrear los lagos y cascadas
Un poco de historia • El primero artificial data del siglo XV y fue construido en Nápoles (Italia) con figuras de barro • Su idea original se atribuye a San Francisco de Asís cuando en una Navidad reprodujo en vivo el misterio del nacimiento de Jesús
16 de diciembre San José, María, el burro, el buey, las ovejas y los pastores
Navidad Padre Larry Bowen Novena navideña- Octavo día
u REFLEXIÓN
La mayor dignidad es la de ser hijos de Dios Una de las figuras o personajes importantes de estos días de la novena es, sin lugar a dudas, el Bautista. Juan tiene el honor de tener un doble significado en la historia de la salvación. En él se cumple la promesa que Dios hizo a un par de ancianos que debían tener un hijo contra toda esperanza y así, el sueño de Zacarías e Isabel se cumple, y es también el elegido de Dios para preparar el camino del Mesías, el camino del Salvador, el camino de Jesús. El Evangelio afirma con una frase preciosa que la mano del Señor estaba con él. De la misma manera en la Sagrada Escritura encontramos muchos hombres y mujeres con un destino, con una misión especial y la mano de Dios ha estado con ellos, para que puedan ejercer sus ministerios y puedan cumplir con el plan de salvación de Dios. En nuestros días debemos recordar una cosa importante y que solemos olvidar con frecuencia. Desde el día de nuestro bautismo hemos sido elegidos por el Señor para pertenecer a su pueblo santo que es la Iglesia. Y desde ese mismo día también hemos recibido la misión de preparar constantemente los caminos y los corazones para que Dios pueda transitar y obrar en ellos. Por ello, recordemos en esta novena, que la mayor dignidad que tiene todo cristiano es precisamente la de ser hijo de Dios, miembro de su nuevo pueblo santo que es la Iglesia. Leer el evangelio de San Lucas 1,57-66
VIDA
EL DIARIO | Miércoles | 23 de diciembre del 2009
EscEnArIos
5|B
manta • agasajos navideños de la reina y otras dignidades de la ciudad puerto
la solidaridad de las reinas
La campaña se llama "Tour de la belleza solidaria"
La bella Eliana Molina Alarcón, Reina de Manta, continúa trabajando y por estos días realiza varios agasajos a niños pobres de su cantón. Una de las actividades es la que realiza en conjunto con
la Fundación Caritas Alegres titulada “Tour de la belleza solidaria”. Dicha actividad cuenta con las principales soberanas de la ciudad tales como Sheyla Mendoza Fernández, Niña Reina de Manta; Jennifer López, Niña Virreina de Manta; Mei Yan
Machuca, Niña Fundación Caritas Alegres; Isabella Heredia Macías, Princesita de Navidad de la Fundación Caritas Alegres; María Fernanda de Mendoza, Señora Casada de Manta; Génesis Alvarado Bailón, Princesa Corte Honor Niña
Reina de Manta, entre otras. Durante el pasado fin de semana se hizo entrega de vituallas, colchones, canastas navideñas, juguetes, ropa, sábanas y otras cosas a la familia de Ramón Intriago, quien perdió todo a consecuencia de un incendio.
momento Eliana Molina en uno de los agasajos realizados
6|B
VIDA
EscEnArIos
EL DIARIO | Miércoles | 23 de diciembre del 2009
portoviejo • la ganadora de este concurso se llevará 5 mil dólares en premios
la quinceañera del año u Las
quinceañeras cumplirán su sueño
Hoy se cierran las inscripciones
Un nuevo concurso se ha creado en Portoviejo y es el de la búsqueda de la quinceañera del año. Miry Yoo, coordinadora, comentó que el evento es al estilo de un certamen de belleza, y el premio mayor es toda una fiesta de quince años.
delaje con la ex candidata a Yoo refirió que el único Miss Ecuador, Zulay Toala, requisito de inscripción es sesión de fotos con Kilso cumplir 15 años entre el 1 de Zambrano y toda la decoraenero y el 31 de diciembre ción de la fiesta. También del 2010. Según se dio a coreveló que entre las finalisnocer, hasta el momento hay tas se sorteará un vestido registradas 25 chicas, las insde quinceañera. Por cripciones se cierran otra parte, se obsemañana. Yoo mencioquiarán bisutería nó que las inscripciode Iliana Fantasía, nes se receptan en PC zapatillas de Girasol Studios, en la avenida detalle Novedades, celulares Manabí y Francisco de de Mundo Cell, ropa P. Moreira o al teléfo- u La de la Casa del Jean, no 2-632801. El valor final será entre otros obsequios de la inscripción es de el sábado 9 que han donado los 10 dólares. de enero del auspiciantes del cer2010 Premios tamen. Sobre los premios, la Modalidad organizadora informó que varias firmas auspiciantes La coordinadora dijo que están colaborando para pronto se dará a conocer la que la ganadora del fecha del certamen, en el primer lugar tenga cual las inscritas desfilarán una fiesta, valorada y mostrarán sus aptitudes en unos 5.000 dóante un jurado especializalares. “La fiesta do, encargado de decidir incluye recepción quién merece la fiesta. Miry con bu-ffet, torta, Yoo destacó que pese a que vestido, ajuar, solo habrá una ganadora, las tarjetas de finalistas también llevarán invitación, premios. Y que todas las pardiscomóvil, ticipantes tendrán el salón hora loca, de eventos La Glorieta del s erena ta , Recuerdo gratis para realizar entre otras su fiesta de quince años. cosas”, reDe lo que se conoce, este veló Yoo. evento será de primera caliAdemás dad, y al parecer se realizará dijo que cada año. El certamen ya entre los preha sido patentado por la mios destacan coordinadora dentro de la una beca de moprovincia de Manabí.
clave 1
EL DIARIO | MiĂŠrcoles | 23 de diciembre del 2009 | 7 B
8 10| |BB
viDA
servicios
Hace 70 aÑos
+
sábADO 23 DE DICIEMbRE DE 1939
Dirección Provincial de Educación Se van a hacer efectivas las multas de diez sucres impuestas por la Dirección de Educación a los padres de familia y guardadores que no han cumplido con la obligación de enviar a sus hijos de acuerdo con la nómina enviada por el profesorado.
Hace 50 aÑos MIéRCOlEs 23 DE DICIEMbRE DE 1959
Gobernador de Manabí renuncia por dignidad personal En la mañana de ayer fuimos informados en la Gobernación de la provincia, que el señor José Zavala Toala había renunciado con carácter de irrevocable el alto cargo que le fuera confiado por el supremo gobierno desde hace pocos meses.
EL DIARIO | Miércoles | 23 de diciembre del 2009
teléfonos de emergencia PORTOVIEJO
Comando Policial 101 Aeropuerto 263 0361 Registro Civil 293 1192 Municipio 263 1800 Intendencia de Policía 263 0580 Hospital 263 0555 Cruz Roja 263 1121 Cuerpo de Bomberos 102 Emelmanabí 293 3294 Pacifictel 263 1625 Agua Potable 263 0389 Defensa Civil 263 1105 Defensoría del Pueblo 263 4499 Capitanía del Puerto Autoridad Portuaria Emergencias CC Portoviejo 911 Sala de Situación Manabí 263 0252
MANTA
101 261 0460 262 2368 261 1471
Hace 25 aÑos
Del 19 al 25 de diciembre
PORTOVIEJO
JuEVEs 23 DE DICIEMbRE DE 1984
Mantienen las líneas eléctricas Luego de las últimas interrupciones en los suministros de energía por causa del efecto de la lluvia sobre los transformadores, estos y las líneas del tendido urbano están siendo sometidas a trabajos de mantenimiento y limpieza por parte del SERM.
solución del rompecoco anterior
El socorro Crucita-calle principal Claudia Paulo E. Macías y R. Tamarindos Radar
MANTA
110 Cristhian Javier Nro. 6 Farmanta
ACUARIO
No es un buen día para empeñarte por un camino emocional que no te conviene. Cuidado con cierta prepotencia que está influyendo.
PISCIS
FEBRERO 20-MARZO 20 Físicamente estarás hoy un poco perezoso y con pocas ganas de hacer las tareas domésticas o las obligaciones laborales.
ARIES MARZO 21-ABRIL 19
llena
del 31 de dic. al 8 de ene.
menGuante del 9 al 16 de enero
nueva
del 16 al 23 de diciembre
creciente del 24 al 30 de diciembre
teléfono AEROGAL TAME ÍCARO
Aerolíneas
2 628918- 2628899 2 632429- 2 621857 2 627327- 2654817 Buses Carlos A. Aray 2 932269- 2620877 Coactur 2 931069 -2 620036 Flota Imbabura 2 631715- 2 610566 Panamericana 2 622577- 2 638950 R. Portovejenses 2 932250 Reina del Camino 2 639344- 2930632
temperatura aGuajes: 1, 2 y 3 de enero aire: máx 32 - min. 21 c
mareas miércoles 23 de diciembre del 2009
manta
Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar
BaHÍa de carÁqueZ Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar
puerto lópeZ Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar
01h55 07h52 13h58 20h23 02h13 08h08 14h20 20h41 01h42 07h46 13h53 20h14
cita
En un estado verdaderamente libre, el pensamiento y la palabra deben ser libres. Suetonio
santoral
23 de diciembre San Juan de Kety Santa Victoria, virgen y mártir
269 5324
260 0444
261 1558
269 5474
260 0337
269 5499 269 5364 269 5347 269 5362
260 0300 260 1022 260 0220
269 5446
260 3075
serVitaXis
RADIO TAXI PORTOVIEJO CARACOL PORTOVIEJO RADIO TAXI MANABÍ PORTOVIEJO EL PASEO PORTOVIEJO FIVE STAR PORTOVIEJO SAN GREGORIO SEGURITAXI MANTA RADIOTAXI PUERTO DE MANTA DIVINO NIÑO PORTOVIEJO COOPERATIVA HÍPER TAXIS MANTA
Sigues con esas ganas de hacer muchas cosas y de no estar parado ni un momento y hoy eso hará que te desgastes un poco.
TAURO
ABRIL 20 -MAYO 20 Acepta cualquier invitación que te hagan para salir ya que lo vas a pasar muy bien e incluso tendrás oportunidades de conocer a alguien.
GÉMINIS
MAYO 21 -JUNIO 20 Estás un poco melancólico porque hay algunos asuntos, probablemente sentimentales, que no están saliendo como habías planeado.
CÁNCER
JUNIO 21-JULIO 22 Sigues preocupado por ciertos asuntos económicos, pero no es el momento de ponerse a pensar en lo peor, porque tienen solución.
LENGUAJE uso de "vicepresidente económico"
2935034 2635911 2652958 2930905 2653485 2636018 2628215 2625424 2650652 2924674
Horóscopo ENERO 20-FEB. 19
lunas
JIPIJAPA
269 5309
261 1849 262 4212 / 131 102 292 3166 132 262 0161 103 099 874062 262 1611 262 7161
farmacias
la Voz del eXperto
CHONE
LEO
JULIO 23-AGOSTO 22
No entres en polémicas de ninguna clase hoy, ya que no es tu día más inspirado y tus argumentos van a caer en saco roto.
VIRGO
AGOSTO 23-SEPT. 22 Vas a relajarte bastante hoy, ya que se acaba una etapa bastante dura de trabajo, pero que has finalizado con éxito.
LIBRA
SEPT. 23-OCT. 22 Hoy será una jornada muy ocupada en la que incluso puede haber algún desplazamiento o viaje que suponga un poco de estrés.
ESCORPIÓN
OCT. 23 -NOVIEMBRE 21 Verás pasar a tu alrededor a algunas personas en las que no confías demasiado y que ahora salen de tu paisaje habitual.
SAGITARIO
NOV. 22 -DICIEMBRE 19 Tu necesidad de ser admirado puede ser muy peligrosa si no haces las cosas bien y escuchas los consejos de una persona que te quiere.
CAPRICORNIO
DICIEMBRE 20 -ENERO 19 No pongas en duda las palabras de una persona que realmente mira por tus intereses. A lo mejor te abre nuevos caminos profesionales.
Un lector pregunta a la Fundación del Español Urgente si es correcto el uso ahora de moda, de "vicepresidente económico". Creo que sería más correcto decir "de economía" ya que es la cartera que lleva, y a mi entender "económico" se puede aplicar a unas medidas o a un producto. Se responde que es correcto, pues económico es ‘Perteneciente o relativo a la economía’, y se trata del vicepresidente relacionado con la economía. El Diccionario de la Academia registra, por ejemplo, agentes económicos y administración económica.
COCINA consejos útiles para cocinar La mayonesa se une cuando está cortada, echándole una cucharadita de puré de papa y revolviendo en forma circular con un tenedor hasta que vuelva a tomar consistencia. Cuando se le agrega las claras a nieve a las tortas, se debe hacer suavemente para que no se baje el batido. Los merengues cocinados en horno están a punto cuando se despegan solos. La leche cortada no se debe botar, pues se utiliza para hacer entrada de quesillo con cebolla y cibulette.
SEXUALIDAD las necesidades de la pareja Escuchar es importante a todo nivel. También en el plano sexual. Si no sabemos los gustos de nuestra pareja, difícilmente podamos saber cuáles son sus necesidades, íntimamente vinculadas con lo que le gusta. Como la sexualidad tiene un gran componente de comunicación, es insustituible el hecho de hablar de lo que nos pasa en un tema tan importante.
AMOR entender que tenemos un pasado Está bien recordar el pasado, pero sólo para aprender algo de él, nunca para castigarse ni castigar a otros. De momento no se ha descubierto la máquina que nos lleve tiempo atrás y permitirnos borrarlo, así que lo único que podemos hacer es asimilar que, "lo pasado, pasado está", y no se puede hacer nada. Si tu pareja estaba con otro (u otra), es eso, "estaba", si ahora comparte contigo será porque quiere hacerlo, entonces no se debe agobiar si quieres que tu relación funcione.
EL DIARIO | MiĂŠrcoles | 23 de diciembre del 2009
Pasatiempo
VIDA
Rompecocos
9|B
10 | B
servicios
Sociales
viDA
EL DIARIO | Miércoles | 23 de diciembre del 2009
ruidOS
El rostro del día: Josselin Meza
4 AÑOS
felicidAdeS
Carlos David Quijije
Yaritza Pincay Vélez
Milagro Suárez Vera
u Hoy cumple 4 años Karla Noelia Bravo Solórzano. La felicitan su mamá Alexandra y sus hermanas Génesis y Angie.
u Hoy celebra diez años de vida en Nueva York (EE.UU.) Carlos David Quijije M. rodeado del cariño de familiares y amigos.
u Festeja 3 años de vida Yaritza Nalloly Pincay Vélez, por esta razón sus padres Antonio y Enny y demás familiares la felicitan.
u Hoy celebra 63 años de vida Milagro Suárez Vera. Sus familiares y amigos lo felicitan y le desean muchos años de vida.
Karla Bravo Solórzano
u La reina de la Asociación de Ganaderos de El Carmen, Josselin Meza Paladines, agasajó a 200 niños de diferentes sectores, entre estos mercados y calles de ese cantón.
MANTA • trece mil regalos dados por la entidad comercial
Cámara de Comercio entregó juguetes Para niños de zonas rurales y otros sectores Producto del apoyo empresarial y ciudadano que tuvo la teletón 2009 Por la sonrisa de los niños, la Cámara de Comercio cumplió con la entrega de 13.000 juguetes a igual número de niños del cantón Manta.
Eloy Alfaro, donde se dio la entrega de 800 juguetes en el Cuerpo de Bomberos y 800 en el colegio Othón Castillo. En Villamarina fueron 400 y otros 500 juguetes en la ciudadela Costa Azul.
La última entrega de juguetes se cumplió el martes 22 de diciembre en la parroquia
Los sectores adonde llegó la Cámara de Comercio de Manta con juguetes fueron:
Lugares visitados
entregA 800 niños de la parroquia Los esteros recibieron juguetes en el comité 8 de Marzo como parte de Navidad
Urbirríos, La Revancha, San Juan, Los Esteros (Comité 8 de Marzo y sector La Florita), Tarqui (coliseo San José), entre otros lugares.
En la zona rural Según se informa, también se visitó San Lorenzo, Santa Marianita y San Mateo. Lucía Fernández, presidenta de la Cámara de Comercio, dijo que los agasajos navi-
deños han sido coordinados con los dirigentes de los barrios o comités, los que han puesto a disposición payasos, música y la organización de los niños. "Esto ha hecho emotiva la fiesta navideña en los lugares donde hemos llevado los juguetes, financiados con los recursos de la citada teletón", anotó la presidenta de la cámara comercial.
entreteniMientO en los agasajos no faltó la presencia de los payasos, quienes transmitieron alegría y diversión
3 AÑOS
cuMPleAÑOS
u MANTA
Barrio 4 de Noviembre se integra en Navidad Con motivo de la llegada de la Navidad y fin de año, el grupo Unión e Integración del barrio 4 de Noviembre realiza desde días atrás varias actividades para el agasajo a los niños.
Celebraciones Entre las actividades de integración que se realizan con padres e hijos, la que ha tenido mayor aceptación por parte de los moradores es la
novena al Niño Jesús. La actividad reúne a muchas personas por el mensaje y reflexión que deja cada día de la novena. Para Geovanny Mera, morador y miembro del grupo, esta es la mejor manera de convivencia entre los habitantes del barrio, y refiere que en la novena los niños representan a varios personajes, reyes magos, pastorcitos y la Santísima Trinidad.
rePreSentAción varios niños durante su participación en la novena del Niño Jesús del barrio 4 de Noviembre
EL DIARIO | Miércoles | 23 de diciembre del 2009
SOCIALES
11 | B
ACCIÓN La primera dama de la provincia durante su visita a los reos en Bahía de Caráquez Sucre • una visita navideña al centro de rehabilitación de bahía
Reos se benefician de obras Una cabaña y 2 arcos de fútbol María Piedad Vera de Zambrano, primera dama de la provincia, visitó el Centro de Rehabilitación de Bahía de Caráquez, donde realizó la entrega de dos obras para los internos. La bienvenida estuvo a cargo de José Cedeño, director (e) del centro. También se
dieron cita María Piedad de Mendoza, presidenta del Patronato Social de Bahía; Sonia Dueñas, reina de Sucre, y la presidenta de la Comisión de la Familia, Ingrid Zambrano. Johnny Núñez, coordinador del Patronato Social, fue el encargado de ofrecer la entrega de una cabaña familiar, que fue construida con materiales
donados por la Prefectura y debido a la mano de obra de los reos, y dos arcos de indor fútbol. La presidenta del Patronato, en su intervención, manifestó el deseo de la referida institución de que esta obra sea de su agrado, y se comprometió a seguir brindando este tipo de ayuda, en la medida de las posibilidades.
12 B | MiĂŠrcoles | 23 de diciembre del 2009 | EL DIARIO
VIDA
EL DIARIO | Miércoles | 23 de diciembre del 2009
QUITO
SOCIALES
13 | B
Cena navideña de centro de belleza
Marines entregarán juguetes u Hoy, a partir de las 14h00, los Marines de la Embajada de los Estados Unidos en Quito entregarán juguetes a los niños de la Fundación Jonathan, como parte del programa “Toys for Tots” (Juguetes para Niños) que desarrollan todos los años. El origen de este programa se remonta a la década de los 40, poco después de la Segunda Guerra Mundial.
u PORTOVIEJO.- En días pasados se efectuó la cena navideña del centro estético Belleza Total. Un nutrido grupo se reunió para compartir este encuentro, que se efectuó en la casa de la propietaria del centro estético, Alejandra Celi.
- 089633486
14 | B
socIAles
VIDA
EL DIARIO | Miércoles | 23 de diciembre del 2009
PORTOVIEJO • autoridades de picoazá recibieron obsequios
Los niños tendrán sus regalos
Donados por varias entidades
Diversos regalos recibieron los miembros de la Junta Cívica e iglesia de la parroquia Picoazá, para distribuir entre los niños. Los presentes fueron recibi-
dos por el secretario de la Junta Cívica, Martín Vera; el párroco de Picoazá, Geovanny Pico; el jefe de la Policía, Luis Romero, y las reinas de la parroquia por parte de la Asociación de
Volqueteros de Tosagua y Chone. Además, donaron juguetes los propietarios de volquetes de la Asociación de Volqueteros Carlos Alberto Flores y la empresa Herdoiza Crespo Construcciones S.A.
entrega Reinas y autoridades el día de la entrega de los juguetes para los niños del sector
EL DIARIO | Miércoles | 23 de diciembre del 2009
VIDA
socIAles
15 | B
San Vicente • celebraciones navideñas
Niños y adultos le cantan al Niño
En tradicionales novenas
Decenas de personas visitan diariamente el pesebre que se ha armado en honor al Niño Jesús, ubicado en los bajos del Municipio de San Vicente. Cada noche, niños y adultos se dirigen hasta este lugar para dedicar oraciones y cánticos navideños al Niño Jesús. Allí, noche a noche se dan cita personas de todas las edades para cantar villancicos, entonar plegarias e invocar los mejores deseos para el nuevo año que está por comenzar. Los cánticos y coplas son cantados por todos los presentes, quienes uno a uno levantan sus voces para ofrecer su melodía al Señor Jesús. Luego de la serenata, las per-
sonas se reúnen para compartir sus experiencias del día, disfrutar de la amistad y saborear dulces que son ofrecidos por la presidenta del Patronato Social, María del Carmen de García, quien acompaña a los devotos en las novenas.
cantos Personas de todas las edades le cantan a Jesús
Una tradición En distintos lugares de los cantones manabitas se realizan las tradicionales novenas, un espacio para que la colectividad participe en conjunto en la celebración religiosa del nacimiento de Jesús. En algunos sitios, las novenas se hacen ante pesebres vivientes y dramatizaciones que enfatizan el verdadero sentido de la Navidad.
aLEGRÍa luego de la novena se repartieron dulces
16 | B
SOCIAL
EL DIARIO | Miércoles | 23 de diciembre del 2009
chone • extensión de la universidad san gregorio de portoviejo
Docentes festejaron Navidad Participaron las autoridades Docentes y personal de la Universidad San Gregorio de Portoviejo, extensión Chone, celebraron las festividades navideñas.
Este encuentro, que contó con la presencia de la autoridades de la institución, se desarrolló en recepciones Solórzano, el pasado sábado.
El coordinador de la extensión, Gabriel Solórzano, dijo que la actividad se efectúa cada año desde que se inició la extensión.
REUNIÓN Docentes, personal administrativo y autoridades de la universidad en el festejo
EL DIARIO | Miércoles | 23 de diciembre del 2009
VIDA
u MONTECRISTI
comunidades y la parroquia rural de Montecristi. Neptalí Santana, presidente de la Junta Parroquial, agradeció la colaboración de Harold Loor, funcionario de esa secretaría de Estado, Narcisa Merchán y Jéssica Mendieta, además de Leopoldo Santana en coordinación y René Santana Ordóñez.
17 | B
Celebró su primer año
Niños recibieron alegría en diciembre Más de 350 niños de la parroquia La Pila y las comunidades de Las Lagunas y Aguas Nuevas recibieron caramelos y juguetes de la Junta Parroquial y de funcionarios del Ministerio de Transporte y Obras Públicas. La entrega de regalos y golosinas se realizó en las canchas de uso múltiple de las
SOCIALES
alegría Así se mostraron los niños de estas comunidades
u JARAMIJÓ.- Dayana Castro Hernández celebró su primer año, la felicitan sus padres Leonardo y Verónica. La fiesta se realizó en el barrio Santa Cruz.
18 10 | B
s se or cv i ac li oe s
viDa
EL DIARIO | Miércoles | 23 de diciembre del 2009
PORTOVIEJO • se realizará un pesebre viviente y coros cantarán villancicos
Hoy novena en las noches de verbena Se presentará el grupo de teatro Praxis NOCHE la verbena tendrá hoy un sabor especial de Navidad
Hoy las noches de verbenas se llenan de la magia navideña. Y es que a partir de las 19h00 se realizará el último día de la novena, donde el plato fuerte será un pesebre viviente.
Eric Molina, coordinador, comentó que hoy será un día especial, ya que se presentará el grupo de teatro Praxis de Portoviejo. Este evento es realizado por el Patronato Municipal, y espera contar
con una numerosa presencia de público. Esta noche además habrá varias intervenciones musicales, donde el género más cultivado será el de los tradicionales villancicos.
Por otro lado, la semana anterior la caravana municipal le celebró a los más fieles asistentes a la verbena una pequeña fiesta por la época navideña. La reunión se llevó a cabo en el local de Chuzo 82.
VIDA
EL DIARIO | Miércoles | 23 de diciembre del 2009
chone • Se realizó una SeSión Solemne en el club 24 de julio
Los 25 años de Facultad de Zootecnia
Pertenece a la Universidad Técnica de Manabí
La Facultad de Ingeniería en Zootecnia de la Universidad Técnica de Manabí celebró los 25 años de creación con un acto solemne, donde se entregaron reconocimientos a docentes, estudiantes y personal administrativo.
Manuel Caballero y José Muñoz fueron los catedráticos que recibieron reconocimientos al mérito educativo, mientras Maryuri Mendoza y Daysi Moreira fueron galardonadas con el mérito estudiantil, y además Mercedes Intriago en lo laboral. Dentro del acto de aniver-
sario, el decano de la facultad, Mario Mata, firmó un convenio interinstitucional con los representantes de los colegios técnicos José María Egas, Temístocles Chica Saldarriaga, Odilón Gómez, Pedro Tobías Zambrano de Sesme, Colón Arteaga, Carlos Pomerio Zambrano y el cole-
gio técnico Flavio Alfaro. Según Augusto Naveda, directivo de la facultad, el objetivo es que los estudiantes de los planteles secundarios que hacen las pasantías tengan la facilidad de prepararse y puedan sacar provecho de las enseñanzas que adquieren en los laboratorios y aulas.
AUTORIDADES la mesa directiva que presidió los festejos por los 25 años de creación de la Facultad de Ingeniería en Zootecnia
socIAles
19 | B
DATOS u 1. cOn bASE pARA
u 2. cOmpARTIEnDO lOS
Los colegiales que reciban la capacitación tendrán base para estudiar carreras como la de Agroindustria.
El objetivo del proyecto es que dos veces al año los estudiantes reciban capacitación.
cOnTInUAR cOn ESTUDIOS
cOnOcImIEnTOS
20 B | MiĂŠrcoles | 23 de diciembre del 2009 | EL DIARIO
EL DIARIO | MiĂŠrcoles | 23 de diciembre del 2009 | 23 B
tenis en chile
24 B | EL DIARIO | Miércoles | 23 de diciembre del 2009
realizaron exhibición
El chileno Fernando González (foto) derrotó por 7-5 y 6-4 al argentino Juan Martín del Potro en un partido de exhibición disputado en Santiago ante más de 9.000 espectadores.
breves
FÓRMULA UNO
Dudan de la participación de Campos Meta y USF1
CAMPEONA Serena Williams, mejor tenista femenina del año
campeón Roger Federer obtuvo el título por quinta vez
u El patrón de la Fórmula Uno, Bernie Ecclestone (foto), puso en duda la participación de dos nuevos equipos, el español Campos Meta y el estadounidense USF1, en el Mundial del 2010. “Creo que la gente que creemos que estará preparada, lo estará, y los que creemos que no, no”, afirmó Ecclestone. El británico considera que 24 bólidos estarán en la parrilla de salida en Barhein el próximo marzo, en la primera carrera del campeonato. Si se contara con Campos Meta y US F1, el total de coches participantes se elevaría a 26.
Son los mejores Tenis
u
Federer y Williams, campeones del mundo
El suizo Roger Federer y la estadounidense Serena Williams recibieron ayer los trofeos que los acreditan como campeones mundiales 2009 de la Federación Internacional de Tenis. Esta es la quinta vez que Federer gana el título y la segunda de Williams, que lo consiguió anteriormente en el 2002. Ambos tenistas tienen 28 años. El número uno del mundo del circuito masculino, posee-
dor del récord de 15 grand slams ganados, ganó esta temporada Roland Garros y Wimbledon, lo que le permitió recuperar el dominio en el ranking en detrimento del español Rafael Nadal. Asimismo, fue finalista en el Abierto de Australia y en el US Open, además de ayudar a que su país mantuviese la categoría en el Grupo Mundial de la Copa Davis.
Serena la mejor Por su parte Serena sumó
este año dos Grand Slams al vencer en Australia y Wimbledon, además de haber conseguido este año también
el Masters de Doha y finalizar el año como número uno femenina. La menor de la Williams totaliza 11 grandes.
datos u 1. Hermanas Williams campeonas en doble
u 2. Hermanos Bob y Mike
Venus y Serena Williams ganaron el título del mundo de dobles, con Serena convirtiéndose en la primera tenista desde Martina Hingis en 1999 en ganar en ambas especialidades.
Los estadunidenses Bob y Mike Bryan fueron condecorados como los campeones de dobles masculinos por sexta vez en los últimos siete años, una cifra récord.
Bryan imponen récord
NBA
James acaba con invicto de los Suns de Phoenix u Nadie había podido ganar a los Suns de Phoenix en el US Airways Center hasta que llegaron los Cavaliers de Cleveland con el alero LeBron James (foto), que reivindicó su condición de estrella y fue la figura individual en la jornada de la NBA. James se convirtió en el verdugo que dejó a los Suns sin su condición de invictos como locales al perder por 91-109 ante los Cavaliers. El alero All-Star y Jugador Más Valioso (MVP) aportó 29 puntos y consiguió por cuarto partido consecutivo 25 o más tantos, que permitieron a los Cavaliers volver al camino del triunfo tras la derrota ante los Mavericks de Dallas.
Manabitas destacaron Judo
u
En los Juegos Sudamericanos
Las judocas manabitas Valeria Cedeño y Nickoll Bagüí cumplieron una destacada actuación en el certamen de esta disciplina de los XV Juegos Sudamericanos de Menores, que se realizaron en Loja. Cedeño obtuvo dos medallas de plata, una a nivel individual en la categoría de los 44 kilogramos y la otra en la prueba por equipos, mientras que Bagüí alcanzó una de plata por equipos y otra de bronce en su divi-
sión, la de 53 kg. La medalla de oro en la prueba por equipos la conquistó la delegación de Brasil, la de plata fue para Ecuador, mientras que las selecciones de Venezuela y Colombia se llevaron las preseas de bronce. Según José Larrinaga, entrenador de las atletas manabitas, las deportistas pudieron subir a lo más alto del podio y ganar la medalla de oro, pero les faltó un poco de suerte y tener mayor concentración.
CICLISMO
Escocia levanta suspensión a David Millar
manabitas Nickoll Bagüí (i) y Valeria Cedeño
u El ciclista David Millar (foto) podrá representar a Escocia en los Juegos de la Commonwealth del 2010, que se celebrarán en la India, tras ser atendida su apelación contra la suspensión a perpetuidad que le impusieron los responsables del equipo escocés por dopaje. Millar fue suspendido por en el 2004 por consumo de EPO, pero su castigo fue aumentado por Commonwealth Games Escocia (CGS), que le inhabilitó para volver a representar en dichos juegos a este país del Reino Unido. El director ejecutivo de CGS, Jon Doig, explicó que Millar se ha convertido en protagonista de campañas contra el dopaje.
EL DIARIO | Miércoles | 23 de diciembre del 2009
Club con
labor social
Proyecto
u
El Manta Yacht Club
Para Mario De Genna, comodoro del Manta Yacht Club, el objetivo del 2010 es fomentar más los deportes acuáticos en esta institución privada. Sin embargo, dentro del proyecto está la labor social como el apoyo a 12 niños de bajos recursos económicos que están en la escuela de optimist. Estos pequeños son becados por parte del municipio, y el Manta Yacht Club les facilita las embarcaciones e implementos deportivos. De Genna indicó que el directorio está muy complacido con estos niños, quienes ya comienzan a ganar títulos nacionales, y en cada participación van auspiciados por los distintos socios que les pagan todos los gastos. En resumen, cualquier infante no puede practicar el optimist, ya que se trata de un deporte sumamente caro. No obstante, otra de las metas de De Genna es que estos pequeños una vez que dejen el optimist (deporte hasta los 15 años) se involucren juntos a los hijos de los socios en otras disciplinas como el velerismo, el buceo y la pesca, por lo que se está planifican-
Acción
polideportivo 25 | B BREVES DE MANTA
u Mario De Genna, comodoro del Manta Yacht Club
do un proyecto a largo plazo para sacar a nuevas figuras. De Genna indicó que un comodoro es el que dirige un club náutico, en este caso el Manta Yacht Club, por lo que su periodo es hasta el 2013. Durante este tiempo, tiene como meta el levantar esta institución, que tiene más de 200 socios, y que en los últimos años ha perdido protagonismo. Expresó que para el 2010 buscará incentivar la pesca deportiva, tradición en Manta que ya no se realiza, así como el velerismo. Mencionó que a pesar de que cuentan con una gran bahía, muy poco se practica el buceo, por lo que se organizarán expediciones subacuáticas. Además, el Manta Yacht Club también se alista para los Juegos Sudamericanos de Playa que se realizarán en el 2011, ya que allí se llevarán a cabo tres disciplinas, e incluso ya las instalaciones fueron inspeccionadas y pasaron todas las pruebas, informó De Genna.
COLOMBIANO
Directiva de Delfín se posesiona en enero uLa directiva de Delfín, liderada por el empresario colombiano Sinibaldo Cabarca, será posesionada a mediados de enero. Cabarca, quien irá como presidente, dijo que lo primero que hará será pagar las deudas y evitar futuras demandas. Además, contratará a un técnico colombiano por dos años para que tenga fortaleza de proceso deportivo. También se contratarán refuerzos de primer nivel.
ABOGADOS
Resto del Mundo nuevamente campeón u Por sexta ocasión consecutiva, el combinado de Resto del Mundo
se adjudicó el título de campeón del torneo de fútbol de la Asociación de Abogados de Manta-Montecristi. En la final, que se jugó el pasado sábado, los actuales monarcas derrotaron 4 goles a 1 al combinado de Óscar Rivas, mientras que por el tercer puesto, Los Remanentes vencieron 3 tantos a 1 a Los Juristas.
Redacción-Manta manta@eldiario.com.ec
datos u 1. potencia
EN optimist
En la actualidad Manta es potencia en optimist; el equipo local trabaja de lunes a viernes en horas de la tarde, bajo el mando del peruano Héctor Sabogal.
u 2. Torneo
De pesca
Para mediados de febrero se estudia la posibilidad de la organización de un campeonato de pesca, por lo que desde ya se coordina este evento con los socios.
ACUÁTICO El optimist, lo fuerte del Manta Yacht Club
Mandra casi en el Manta FC
FÚTBOL
El domingo termina la copa Alfredo Mera u Este fin de semana se juega la final de la copa Alfredo Mera, campeonato de fútbol organizado por el club Juventud Italiana. Los elencos que irán en busca del título de campeón son América y Juventud Italiana; el encuentro está programado para este domingo a las 11h45 en el estadio del colegio 5 de Junio. Después del partido se llevará a cabo la respectiva premiación.
Argentino u Ex jugador Deportivo Quito
PLANTEL La dirigencia también piensa en refuerzos nacionales
El argentino Martín Mandra se convertiría en el cuarto refuerzo extranjero del Manta FC para el campeonato de fútbol 2010. Mandra, quien tiene 34 años de edad y fue goleador en el Deportivo Quito, está casi adentro del cuadro “celeste”, por lo que estaría uniéndose al grupo el lunes 4 de enero en el inicio de la pretemporada. Mandra, a más de jugar en el Quito, también pasó por el Deportivo Azogues y
es delantero; mide un metro setenta y nueve, y su fuerte es el juego aéreo. El presidente del Manta FC, Jaime Estrada, indicó que el jugador tiene todas las ganas de jugar en el equipo. A Mandra se une los dos también argentinos Diego Ledesma y Julio Bevacua, ya contratados. Asimismo, se informó que en los próximos días la dirigencia dará a conocer más novedades acerca de los refuerzos nacionales.
ADEMÁS u En días pasados se inauguraron los juegos internos del Núcleo de Ex
Árbitros de Fútbol en Servicio Pasivo de Manta “Pedro Giler López”; la apertura de este evento deportivo se llevó a cabo en el coliseo Edmundo Lourido de la Universidad Eloy Alfaro.
u Los organizadores del campeonato de indorfútbol, denominado
“confraternidad pesquera”, informaron que todo está listo para este campeonato, que se inaugura el próximo miércoles 29 en la cancha del Club Los Halcones en la parroquia Los Esteros.
26 | B
fútbol
acción
EL DIARIO | Miércoles | 23 de diciembre del 2009
Paucar DT de la 19 Liga (P)
u
Trabajos el 18 de enero
En un acto de estricta justicia, fue designado entrenador del equipo sub-19 de Liga de Portoviejo, Jhon Paucar Farfán, en el marco del convenio con la escuela de fútbol Tito Rubén Mendoza. El profesional manabita de 44 años tendrá la responsabilidad de dirigir al equipo en el campeonato nacional junto al preparador físico Miguel Ponce Gutiérrez. Los entrenamientos se iniciarán el 18 de enero en la cancha Tito Rubén. El nombramiento de Paucar, que dirige desde hace 24 años, se dio luego del excelente trabajo que ha realizado dirigiendo la escuela Tito Rubén, con la que este año ha cosechado varios títulos nacionales.
u Jhon
Paucar Farfán
“Esto es el producto del trabajo que junto a otros entrenadores como Miguel Páranles, Miguel Ponce, Wagner Luna, Luis Menéndez, hemos realizado en los últimos años en la Tito Rubén, desde luego con el apoyo de Francisco Mendoza. Para mí es una gran oportunidad para demostrar que en nuestro medio hay profesionales capaces para estar al frente de cualquier equipo”, dijo Paucar a El Diario. Hay que recordar que uno de los éxitos más importantes del equipo universitario fue la obtención del título nacional con la categoría sub-16 en el 2006, que estuvo dirigida por Paucar.
Este cierre se llevará a cabo en la cancha de Los Cocos, de Joselo Tapia, ya que luego de ello la dirigencia ofrecerá una parrillada con los jugadores por Navidad y año nuevo. Más de 30 jugadores de las categorías sub14; sub-16 y sub-18, realizaron un trabajo evaluativo y de adaptación, para lo que será
CARACAS
Rodrigo Teixeira emigra a Venezuela u El delantero brasileño Rodrigo Teixeira no continuará su carrera profesional en Deportivo Cuenca, con el que no llegó a un acuerdo económico para su renovación y su futuro estaría en Caracas de Venezuela. Teixeira le dio prioridad al Deportivo Cuenca para la renovación de su contrato, pero al no llegar a un acuerdo económico ha buscado nuevas ofertas, siendo una muy interesante la del Caracas, que se ha visto interesado en sus servicios. Elio Quintal, gerente del Caracas, dio a conocer el interés de su club por contar con los servicios de este jugador.
tRueque
Enrique Gámez por Kaviedes y tres más u El presidente del Macará, Germánico Holguín,
dijo ayer que el trueque con Liga de Quito está a punto de sellarse. El mismo consiste en entregar el pase del defensa Enrique Gámez por Iván Kaviedes y tres jugadores más. El lateral Gámez, de buena campaña en el 2009, ha sido pedido por el entrenador albo, Edgardo Bauza. Macará ha solicitado a cambio de este jugador la transferencia de Jaime Iván Kaviedes, Pedro Larrea, Víctor Estupiñán e Israel Chango, quienes no tendrían espacio en Liga de Quito para la próxima temporada.
entRenAdoR
termina el microciclo Esta tarde tendrán el último entrenamiento los jugadores juveniles de Liga de Portoviejo que durante un mes ha realizado un microciclo de trabajo, bajo el mando del cuerpo técnico encabezado por Oswaldo Morelli.
sÓlo fútbol
la pretemporada oficial a iniciarse el 11 de que este año jugará el campeonato nacional. enero, posiblemente en Crucita. Del 4 al 10 se llevarán a cabo los chequeos médicos y trabajos Descartado Linares preliminares. El presidente del club, Freddy Navia. informó ayer que ha quedado descartada la contratación De este número de jugadores se estima que del delantero argentino Walter Linares, que entre 6 a 8 serán escogidos para que se sumen juega en el Heredia de Guatemala. El inconveal plantel principal que lo integrarán además niente es que el jugador tiene contrato hasta el los refuerzos extranjeros y nacionales así como 2010. los elementos que han sido ratificados y que ya militaron en el equipo en el presente año. "Estamos haciendo las gestiones para incorporar el nuevo refuerzo a más tardar la Los jugadores que no sean tomados en cuenta próxima semana", aseguró. para el equipo de primera pasarán a la sub-19
Gabriel Perrone: es difícil explicar mi salida u El entrenador Gabriel Perrone dijo antes de
viajar a su país natal, que tuvo una buena relación con el presidente de la comisión de fútbol, Nasib Neme. “Sí, es la realidad, la relación nuestra, mía con Nasib, ha sido buena, cordial, agradecido por darme la oportunidad de trabajar en Emelec, es difícil de explicar mi salida, con el tiempo a lo mejor se entenderá”, comentó. “No tengo ningún proyecto, nadie me acercó nada, no tengo ni una propuesta. Hay que pasar el momento, pero a veces hay que tomar decisiones, puse muchas cosas en la balanza”, dijo.
en el junCAl
Méndez en cruzada para niños pobres
tricolores Los jugadores llegarían esta tarde a Quito
Varados en Madrid Seleccionados
u
De Ecuador y Perú
El Ministerio de Fomento de España estudia la posibilidad de fletar un 'chárter' para que las selecciones de Ecuador y Perú, bloqueadas por la cancelación de vuelos de la empresa Air Comet, puedan regresar de vuelta a sus países, informaron fuentes de la organización del choque. Ecuador y Perú eran las protagonistas de la "Water
Cup", una acción solidaria destinada a recoger fondos para potabilizar agua mediante un partido amistoso entre ambas selecciones en el estadio Vicente Calderón este lunes. El mal tiempo obligó a la suspensión del encuentro y, posteriormente, los dos equipos se encontraron sin posibilidad de volver a sus países por la cancelación de los vuelos.
u El mediocampista de Liga de Quito, Édison Méndez, armó una pichanga futbolística en Ibarra a que asistieron varias figuras del balompié nacional, con el objetivo de recaudar fondos para los niños de El Juncal. Una vez más, el ex jugador del PSV de Holanda se destaca por su solidaridad. Un altruista por naturaleza, el segundo goleador de la Copa Sudamericana 2009, tiene como tradición organizar un mini torneo en la cancha de fútbol sala que posee en la capital imbabureña, para conseguir dinero que le sirva a los niños pobres de su tierra natal. Lo denomina ‘La Pikadita’.
2010
Palacios, Hidalgo y Matamba no serán toreros u El delantero Pablo Palacios, el volante Carlos
Hidalgo y el defensa Segundo Matamba quedaron fuera de Barcelona, por lo que mientras la directiva de Barcelona Sporting Club sigue oficializando fichajes y anunciando posibles incorporaciones, también continúa confirmando a jugadores que salen de su plantilla. A los tres jugadores la dirigencia no les renovó contrato por lo que quedaron libres. Mientras tanto la contratación de Luis Bolaños es calificada por la dirigencia como un regalo de Navidad para los aficionados.
Acción
EL DIARIO | Miércoles | 23 de diciembre del 2009
fútbol
27 | B
fútbol del mundo volante
Patricio Urrutia fuera de Fluminense u El centrocampista ecuatoriano Patricio Urrutia fue separado ayer de las filas del Fluminense y su destino apunta a un retorno a la Liga de Quito, en el que ya fue figura, informó ayer el agente del jugador, Robson Lima. "Ricardo Tenorio (vicepresidente del Fluminense) entró en contacto conmigo y me comunicó que Urrutia no seguirá en 2010. Lamentablemente él no se adaptó en Brasil y seguirá su camino en otro club", declaró Lima al portal 'Lancenet'. Precisó que la rescisión del contrato se la hizo de mutuo acuerdo.
entRenaDoR
Estadio de Newell's tendrá nombre de Bielsa Chone Desde el 4 de enero el plantel de Grecia iniciará los entrenamientos de cara al campeonato nacional de la primera B
Grecia inicia trabajos Serie B
u
El técnico sería José Luis Migueles
A partir del 4 de enero el club Grecia iniciará los trabajos de temporada para su participación del campeonato de la serie B que se iniciará el 27 de febrero. El presidente del club, Fernando Moreira, dijo que en la parte técnica está manteniendo conversaciones con el argentino José Luis Migueles, quien estuvo la semana pasada en la ciudad
viendo algunos jugadores que han llegado a probarse en el equipo y de los que escogió a cuatro, a quienes les dijo que en caso de concretar con los dirigentes del club los esperaba en enero. “Chalo” Moreira dijo que aparte de Migueles también se mantiene diálogos con otros técnicos y que la temporada iniciará el cuatro de enero y sería en el balneario de Canoa, si así lo determina
el técnico. Moreira no quiso dar nombres hasta que se concreten las negociaciones. Diego Corozo, Pablo Cifuentes y Braulio Falcones se reincorporarán en enero a las prácticas, a ellos se sumarán Luis Figueroa, David Vera, Diego García, José Medina, Cristian Vélez, Ghandy Macías, Gustavo Daza, Johnny Carranza, José Arteaga, más los juveniles.
Estamos en conversaciones con varios jugadores de la serie A y B de primer nivel”
Fernando Moreira Presidente de Grecia
Lo pretenden tres equipos Arquero
u
El portero bi-campeón con el cuadro de la Plaza del Teatro podría estar definiendo su futuro antes de Navidad, ya que tiene reuniones pendientes con representantes de los chullas, militares y toreros. Ibarra afirmó que el cariño que le tiene a la institución
azulgrana y a la hinchada hace que ellos tengan la prioridad. Pero la situación incierta en el tema de Deportivo Quito y la alianza con SEK crea dudas en el portero, quien ha mantenido contactos con Barcelona.
MunDIalIsta
Danilo, Ronaldo y Roberto Carlos en Corinthians uEl Corinthians de los mundialistas brasileños
Ronaldo y Roberto Carlos anunció ayer oficialmente la contratación del centrocampista Danilo, quien militaba en el Kashima Antlers japonés y reforzará al equipo en el año de su centenario. El campeón de la Copa do Brasil y primer clasificado brasileño para la Copa Libertadores del 2010 comunicó el fichaje del jugador de 30 años y quien fue figura en las principales conquistas de esta década del Sao Paulo, su rival y vecino de plaza. El jugador firmó un contrato por dos años.
atlÉtICo De MaDRID
Pernía vuelve a las canchas después de 6 meses u El futbolista del Atlético de Madrid Mariano Pernía volverá a los terrenos de juego seis meses después de sufrir un accidente de tráfico en Argentina, para disputar el partido benéfico en el Santiago Bernabéu 'Champions for África'. El lateral izquierdo argentino disputará sus primeros minutos de la presente temporada tras sufrir el accidente de tráfico que le ha tenido lejos de los terrenos de juego desde el pasado siete de julio. Pernía estará en el equipo titular de la selección BBVA, capitaneado por Sergio Ramos.
A Ibarra se lo disputan Quito, El Nacional y Barcelona
Cuando parecía que estaba para el retiro, el veterano arquero Geovani Ibarra es pretendido por tres clubes de primera, Deportivo Quito, El Nacional y Barcelona. Todo esto por haber levantado sus bonos al proclamarse campeón este año con el Quito.
u El Newell's Old Boys, uno de los dos equipos más populares de Rosario, homenajeó ayer al seleccionador chileno, el argentino Marcelo Bielsa, sumándole su nombre al que ya tiene su estadio."Coloso del Parque Marcelo Alberto Bielsa" será desde hoy la nueva denominación del estadio rojinegro, que se vestirá de fiesta para brindar un reconocimiento a quien más títulos de campeón dio al club (dos, en 1991 y 1992). El nombre del entrenador surgió tras una encuesta en la que Bielsa recibió más del 90 por ciento de los votos de los hinchas.
Geovani Ibarra, arquero
fc barcelona
28B | EL DIARIO | Miércoles | 23 de diciembre del 2009
hasta el 2016
Hace pocos meses el FC Barcelona renovó el contrato con Messi hasta el 2016. El jugador tiene una cláusula de rescisión de 356 millones de dólares. Fuera de los premios gana más de 11 millones de dólares al año.
La “Pulga” del fútbol Messi siempre lleva el balón pegado a su pie izquierdo
Messi u El nuevo ídolo del fútbol argentino y mundial Tiene 22 años, pero a su corta edad ha conseguido casi todo. Al argentino Lionel Messi sólo le falta ganar la Copa del Mundo y la Copa América con su selección. Varios futbolistas argentinos han debido forjar sus carreras bajo la sombra de ser el sucesor de Diego Maradona. Sin embargo, pocos, por no decir ninguno, han tenido tantas cualidades para lidiar con esa herencia como Messi, apodado la "Pulga" por su estatura de 1,69 m. Zurdo, dueño de una notable visión de juego, desequilibrant e pique corto y técnica sublime, Messi recorre el mediocampo como si fuese su hábitat natural, encontrando huecos donde parece no haberlos. Sus explosivos cambios de ritmo, regates desfachatados y gran olfato goleador lo hacen una amenaza constante para las defensas rivales. Si bien él siempre esquivó las inevitables comparaciones con Maradona, su gol al Getafe en abril del 2007, muy similar al segundo tanto que el 10 le marcó a Inglaterra en México 1986, no hizo más que recrudecerlas. Incluso el mismo Maradona ha dicho: "Ya conozco al jugador que ocupará mi lugar en el fútbol argentino: su nombre es Lionel Messi". De allí que nadie se haya
sorprendido al enterarse que el jugador del FC Barcelona heredó el dorsal número 10 en la selección durante las eliminatorias para Sudáfrica. Este año sus hitos se confirmaron: ya afianzado con la número 10 que supieron defender, entre otros, Maradona, Romario, Rivaldo y Ronaldinho, la Pulga obtuvo la triple e histórica corona con el Barcelona. Y hay más: lo hizo con un llamativo poder de gol, tal como demostró al coronarse máximo artillero de la Liga de Campeones, incluyendo un tanto de cabeza en la final ante el Manchester United. En la Copa del Rey marcó otros 6, mientras que en la Liga vio puerta nada menos que en 23 oportunidades. Ya clasificado para la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010, y ganador del Balón de Oro 2009, Messi espera responder a aquellos que señalan que aún no ha igualado con su selección el nivel impactante exhibido con la camiseta blaugrana. Ese es el primer desafío que se ha puesto “el As de espadas”, tal como lo llama Maradona en cada conferencia de prensa.
Su vida Messi nació en Rosario, Santa Fe, el 24 de junio de 1987, y dio sus primeras pinceladas con el balón en las divisiones menores de Newell's Old Boys. A los once años fue rechazado en River Plate, ya que se le detectó una enfermedad hormonal que afectaba su crecimiento y cuyo tratamiento costaba 900 dólares mensuales por tres años. Con trece años, Lionel Messi fue a probarse al FC Barcelona, bajo la mirada de Carles Rexach. Allí generó una gran impresión jugando con niños dos años mayores
no votaron por messi Sixto Vizuete e Iván Hurtado, entrenador y capitán de la selección ecuatoriana, respectivamente, no votaron por Lionel Messi. Vizuete escogió en primer lugar a Kaká seguido por Michael Essien y Cristiano Ronaldo. Por su parte, Hurtado le dio a Messi el tercer puesto, el primero fue para Kaká y el segundo para Xavi Hernández. A nivel de Sudamérica, los ecuatorianos no fueron los únicos que escogieron otros jugadores. El técnico de argentina, Diego Maradona, y el capitán de la misma, Javier Mascherano, le dieron su voto a jugadores del fútbol europeo. Maradona votó por el marfileño Didier Drogba, seguido de Wayne Rooney y el Zlatan Ibrahimovic. Por su parte, Mascherano se decidió por el ghanés Michael Essien, el inglés Steven Gerrard y el francés Thierry Henry. La decisión de ellos se justifica. Los técnicos de las diferentes selecciones y sus capitanes escogen tres jugadores y les asignan un orden de preferencia que otorga puntos en orden decreciente, pero no pueden votar por ningún compatriota.
OPINIONES
Lionel Messi
Lula Da Silva
Mejor jugador del 2009
Presidente de brasil
u "Todavía soy muy joven y me queda mucho por vivir e intentar conseguir. Siempre se puede crecer"
u “Messi mereció el premio por su papel en el Barcelona, un equipo que ganó todos los títulos que disputó".
que él. El club catalán se ofreció entonces a pagar los costosos tratamientos a base de hormonas de crecimiento y el jugador rápidamente comenzó a destacar en la liga infantil con la camiseta de uno de los grandes de Europa. Fue el comienzo de una historia de esfuerzo y sacrificio, tanto person a l como familiar.
u Messi con
el trofeo de mejor del mundo