El Diario
MARTES 29 dE diciembre DEL 2009
Manabita de libre pensamiento
P o r t o v i e j o ,
e c u a d o r
|
A ñ o
7 6
N º
2 9 0
|
w w w . e l d i a r i o . c o m . e c
|
4 8
p á g i n a s
Foto | Miguel A. Hernández
|
2
s e c c i o n e s
|
p r eci o :
4 0
ct v s
por feriado de fin de año
Turistas copan hoteles de Manta Página 7 | A
turistas Familias disfrutan de las playas del Murciélago
Ícaro aumentó dos vuelos adicionales el jueves para trasladar a los turistas que vienen a disfrutar del feriado en Manta. daños Los locales numerados del 44 al 51 fueron los que se quemaron completamente, el resto sufrió daños por el agua
se quemaron 8 locales
Páginas
2-4|A
Incendio evidencia la falta de equipos El incendio de ayer en el Centro Comercial Municipal reveló que el Cuerpo de Bomberos carece de equipos modernos para abrir puertas y sólo tiene 10 tanques de oxígeno para afrontar siniestros, a lo que se suma la carencia de hidrantes en Portoviejo.
deudas “Se quemó el dinero que había dejado guardado en mi local. He quedado endeudada con los bancos”.
Raquel Cedeño Perjudicada
Foto | Alberto Zambrano
Duermen en la Comisión para matricular carros A tres días de que culmine la matriculación ordinaria de vehículos, usuarios se aglomeran en la Comisión de Tránsito. Página 5 | A
M Á S T I T U L ARE S
Portoviejo Manta Jipijapa Ecuador España
Investigan muerte de peces PAG. 6|A Municipio contrata obreros PAG. 8|A Eliminarán curvas del by pass PAG. 9|A Alud en vía Alóag-Santo Domingo PAG. 12|A Ecuatorianos enjuician Air Comet PAG. 15|A
ACCIÓN
desesperación “Se quemó el sacrificio de toda una vida. Recién había comprado mercadería”.
Aldo Mera
Perjudicado
drama de todos los años
llanto María y Rosa Camuendo perdieron su mercadería
Boxeo culmina juvenil nacional 20|B
2|A
EL DIARIO | Martes | 29 de diciembre del 2009
Tema del Día PORTOVIEJO
El incendio inició en el área de Bahía Centro del Centro Comercial Municipal
u
Ocho locales se quemaron INCENDIO EN EL CENTRO COMERCIAL
Los bomberos destruyeron las puertas de forma manual, ya que no cuentan con un equipo de abstricción moderno y eléctrico.
3
4
El local de Super Exito no fue afectado por las llamas sin embargo el humo se expandió contaminando todo el sitio. La planta baja fue afectada por el agua que caía del mezanine.
Vía a Santa Ana N
Calle
CallDATOS e Chile
Mercado Barrial Nº1
Manta
o ércit el Ej Av. d
Colaboraron Cuerpo de Bomberos de 7 cantones: Terminal De terrestre Portoviejo, las parroquias Crucita, San Pablo y Andrés de Vera. Santa Ana, 24 de mayo, Charapotó, Rocafuerte, Manta y Montecristi.
1
Color
2
4
Calle R
Lunes 28 de diciembre 05h20. El operador de turno en el Cuerpo de Bomberos levanta el teléfono convencional, la voz al otro lado empieza a hablar, ¡Señor está saliendo humo del área de Bahía Centro del Centro Comercial Municipal de Portoviejo! Soy el guardia del lugar vengan cuanto antes. La llamada termina y el vehículo de rescate de la institución bomberil es el primero en salir a verificar la novedad. Constatado el hecho, se da la alerta, el resto de voluntarios se coloca su traje y va a atender la emergencia. El día está aclarando, quienes caminan por el lugar se paran para observar cuál es el desenlace de lo que hasta ese momento era un conato. El guardia también llamó al 101 de la Policía y algún curioso a la prensa.
Colaboró un piquete de Policías
Colaboró la Cruz Roja
3
2
Vía a Manta
icaurt
e
ubre e 9 de Oct
Call
Los Bomberos más afectados fueron trasladados al hospital.
El temor era que por la 05h45: El humo seacumulación de humo guía saliendo, los se ocasionara una bomberos no ingreacumulación de gases saban porque no tóxicos. "De ser así, las tenían autorización bomberos consecuencias hubiepara hacerlo, hasta u Debieron ran sido fatales", señaló que alguien dijo recibir atenJorge González, jefe del llamen a la adminisción médica Cuerpo de Bomberos tradora del centro por presentar de Portoviejo. comercial, Elizabeth crisis Moreira, quien dio la respiratorias. Desesperación autorización de que se rompan los vidrios A las siete de la mañadel mezanine y se destruyan na, la desesperación se había las puertas que impedían el apoderado del lugar. ingreso. La Policía cerró las calles cirA las seis de la mañana, el cundantes al edificio, la Pedro humo tomaba mayor intensi- Gual, la Chile, la 9 de Octubre dad, y en los locales que dan y la Ricaurte, hasta las 08h00 frente a la calle 9 de Octubre que el incendio fue totalmeny Ricaurte se observaban lla- te controlado. mas. Para esa hora, varios Lo que desde octubre, cuando propietarios de los comercios estuvo lista la regeneración ya habían llegado, al igual del edificio, tenía una imagen que un piquete de policías, bonita, con colores vistosos y dirigido por el comandante agradables a la vista, se conPedro Gallegos. virtió en escenario de horror. Mientras los bomberos lucha- El humo negro invadía los 85 ban con una jalinga y una ha- locales que ocupan el lugar y cha para derribar las puertas. contaminaba la mercadería,
cifra 17
en la mayoría de los casos, recién comprada, para satisfacer la demanda de la época. Mario Viñan Paucar, quien tenía su negocio en la planta baja, trataba de rescatar algo y en sacos retiraba la ropa para evitar que el agua que caía del mezanine la afectara. No todos pudieron hacer lo mismo. El esposo de María Lucila Muentes, propietaria de un local, discutía con un policía que no lo dejaba pasar. "Tú no comprendes, la ropa se moja, queremos sacar algo", le dijo al policía. A lo que el uniformado responde "Esta no es tu tierra", y el comerciante por ser de la Sierra se sintió aludido y le contestó "¡habla bien ignorante!". En ese momento hubo empujones entre comerciantes y gendarmes, a los pocos minutos las diferencias se calmaron. Mientras que unidades de siete cantones empezaban a llegar para ayudar en la eventualidad que se registraba.
85
Locales se encuentran en esta área del mezanine.
Los propietarios de locales afectados PROPIETARIO NÚMERO DE LOCAL Rosa Florentina Meza Vinces A44 Nelly García Jaramillo A45 Rosa Villaprado Zambrano A46 María Elena Anchundia Alay A47 Raquelita María Cedeño Mejía A48 José Humberto Quintero Macías A49 Aldo Fabricio Mera García A50 Otty Bachita Villafuerte García A51 La manzana que comprende el centro comercial fue resguardada por la policía.
auxilio Varios policías ayudan a recoger la ropa quemada
INFOGRAFÍA: Martha Quiroz l EL DIARIO
El incendio empezó en el mezanine del centro comercial, según hipótesis del Cuerpo de Bomberos se presume puede haber sido producto de un corto circuito. ndos les Tamari uerto Rea í ropbomberos AeLos rompieron los ventanales Av. Manabde vidrio 2 para ingresar con las mangueras y apaciguar las unio el llamas y evitar que estas se propaguen en Jtodo 5 de edificio. El trabajo se complicó por Alav.falta de hidrantes en la zona.
1
Eje comercial de Portoviejo Calle Pedr o Gual
Octubre
am
Calle 9 de
05:20
Vía a Crucita
El guardia del lugar reportó con una Av. U llamada al Cuerpo de Bomberos que nivsalía ersi humo de uno de los locales comerciales.taria
Tema del Día
EL DIARIO | Martes | 29 de diciembre del 2009
u
3|A
FOTORREPORTAJE
Incendio se ensañó contra comerciantes
LABOR Cuatro voluntarios bomberiles se ubican estratégicamente para apagar las llamas. Sólo uno de ellos lleva puesto el tanque de oxígeno para evitar inhalar humo
Las instalaciones eléctricas se sobrecalentaron, según el jefe bomberil
Con escoba en mano los comerciantes limpiaban el espacio afectado Mario Viñan Paucar camina en medio del agua con una parte de mercadería
Aldo Mera observa desconsolado la ropa quemada sobre el piso
FOTOS: Alberto Zambrano, MIguel A. Hernández fotografia@eldiario.com.ec
Desde las 05h20 de ayer, el Cuerpo de Bomberos de Portoviejo y de otros cantones manabitas lucharon para apagar las llamas que amenazaban con destruir los 85 locales del área de Bahía Centro del Centro Comercial Municipal. Los arrendatarios del edificio tuvieron un amargo amanecer al conocer del incendio, muchos tuvieron que madrugar para rescatar la mercadería que estaba en los locales.
Desde lejos se aprecia el humo que salía del mezanine y cubría el centro comercial municipal
Tema del día
4|A PORTOVIEJO
u
Administración, bomberos y CNEL se contradicen
Varias hipótesis sobre las causas del incendio Sobre las causas que habrían originado el incendio en el área denominada Bahía Centro del Centro Comercial Municipal de Portoviejo hay varias versiones. Jorge González, jefe del Cuerpo de Bomberos, manifestó que a simple vista se puede observar que el sobrecalentamiento del sistema eléctrico en cinco locales comerciales en los A48, 49, 50, 51 y el A45 originó el siniestro."Se recargó mucha situación por Navidad y esa fue la causa", ratificó.
Rechazan ese informe Aurora Véliz Alcívar, presidenta de la Asociación de Comerciantes 6 de Septiembre, al conocer el informe bomberil dijo rechazamos ese informe. En nuestros locales sólo tenemos autorización para colocar una lámpara y un foco, además todas las noches los bracker quedán bajados, a esa hora de la madrugada todo está apagado. Cortocircuito por demanda excesiva no puede ser la
causa, agregó. Mientras que, Joel Alcívar, gerente de la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL) Portoviejo, deslindó que por culpa de apagones que ocurrieron en la madrugada, según moradores de ese sector, se haya originado el sobrecalentamiento eléctrico. "Ese hijo no es nuestro, cómo pueden decir que porque la luz se fue y llegó con fuerza se originó el incendio, si a esa hora todo está apagado, nosotros no tenemos nada que ver en eso", confirmó. Franklin Chiquito Barberán, propietario del local 22, dijo que la culpa es de la administración, pues ellos no habían tomado las precauciones en el momento de realizar las conexiones eléctricas. La administradora Elizabeth Barberán confirmó que sólo el 30 por ciento de las
instalaciones eléctricas fue cambiado en la regeneración urbana, el restante principalmente el cuarto de transformadores data de 30 años. El cambio se había previsto para la siguiente fase.
Diversos dramas
Y mientras las autoridades discuten sobre las causas del incendio, el drama que viven los afectados, ocho comerciantes con mayores pérdidas, recién empiezan. El pasado sábado Aldo Mera viajó a Guayaquil y adquirió 6 mil dólares en ropa para vender en su local, ubicado en la primer planta alta del edificio, ayer hacía un nuevo viaje. Sin embargo, cuando terminaba de pasar el peaje ubicado en Jipijapa, una llamada le cortó el recorrido. La voz al otro lado del celular le dijo "compadre vaya al centro comercial que se está quemando Súper Éxito".
"En ese momento no pensé que el asunto era tan grave y le pedí a mi esposa que fuera a ver qué ocurría; sin embargo, cuando ella me dio la noticia no lo podía creer, tuve que regresarme, toda la ropa se me ha quemado, no pensé", indicó. Son cerca de 45 mil dólares en pérdidas. Estoy endeudado con los bancos Pichincha, Solidario, Banco Nacional de Fomento y proveedores, señaló Mera. "Alguien tiene que ayudarnos", comentó, mientras estaba recostado en una pared observando cientos de ropas que por una manga o un bolsillo se distinguían que eran blusas o pantalones. Minutos antes, el alcalde de Portoviejo, Humberto Guillem, había llegado al lugar y había respondido esa pregunta, en el Municipio no hay dinero para ayudar en este tipo de situaciones.
EL DIARIO | Martes | 29 de diciembre del 2009
otros afectados Raquel Cedeño Mejía es otra de las afectadas. "Llevo 11 años siendo comerciante, luchando día a día para sacar adelante mi negocio", dijo. "Aquí me estaba yendo bien, habían mejorado las ventas, tenía más clientela, de todos los años este era el que más mercadería había comprado. Recién el sábado adquirí ropa en Guayaquil y toda la tenía aquí. Toda se me quemó", indicó. "Son cerca de 12 mil dólares en pérdidas económicas, sólo en efectivo había guardado 3 mil dólares, pues como uno sale de noche tenía temor de que fuera asaltada por algún antisocial", comentó Cedeño, quien es propietaria de dos locales -que miden dos metros de largo por dos de ancho-. Ella señaló que en su caso la deuda que le queda es con tres entidades bancarias. Esto mientras, desde el mediodía de ayer, varios comerciantes se reubicaron en la explanada del centro comercial por disposición del alcalde de la ciudad, con el objetivo de vender la mercadería que algunos tenían en sus viviendas. El monto total de la pérdida hasta ayer no había podido ser cuantificado, pues había comerciantes que lo perdieron todo, mientras algunos sólo una parte.
DOLOR Raquel Cedeño llora al contar que este año le estaba yendo económicamente bien
u René Tuárez y
su esposa
ESCOMBROS Afectados recogen la mercadería quemada y tratan de rescatar algo
OPINIONES
Jorge González
Aurora Véliz Alcívar
Franklin Chiquito
Rosa Briones
Mario Viñan
José Alvarado
jefe del cuerpo de bomberos
presidenta de aso. de comerciantes
propietario del local 22
propietaria de local
familiar de afectado
bombero
u "Ese edificio ha quedado sentido por el calor, un especialista que puede ser ingeniero civil, debe realizarle una evaluación".
u "Hace tiempo nosotros pedimos a CNEL que nos instalaran medidores; sin embargo, nunca se hizo caso a nuestro pedido".
u "Este incendio es culpa de la administración, porque el contratista Frank Molina no previó este tipo de situaciones".
u "Cinco mil dólares es la inversión que realicé en mi local, qué hago con la ropa que se me quemó".
u "Es muy doloroso lo que ha ocurrido esta mañana, mi mamá se desmayó de la impresión al saber del incendio".
u "Varios compañeros fueron afectados por el humo, ya que sólo contamos con diez tanques de oxígeno".
5|A
EL DIARIO | Martes | 29 de diciembre del 2009
Manabí Portoviejo
Editor: José García manabi@eldiario.com.ec
TRÁNSITO
u
Faltan tres días para que termine el período 2009
Duermen en la comisión para matricular sus carros Foto | Darwin Romero
Enrique Echeverría tuvo que pagar a un cuidador para dejar su moto desde la noche del domingo hasta ayer en las afueras de la Comisión de Tránsito. Lo hizo para tomar uno de los primeros turnos para matricular el vehículo. Y es como Echeverría, a tan sólo tres días de terminarse el período de matriculación 2009, son cientos los dueños de automotores que duermen en la dependencia para cumplir con esta obligación, ya que de no hacerlo tendrían una multa de 25 dólares para el 2010. Es tanta la gente que ha dejado el trámite a última hora, que ayer la cola de carros, que esperan el proceso de revisión, llegaba hasta unos 30 metros en la vía que conduce a la ciudadela Los Rosales, diagonal al parque Forestal. Eran más de cien vehículos, cuyos propietarios desesperaban por no alcanzar su objetivo y tener que quedarse a dormir un día más.
En el interior En el interior de la comisión el panorama era similar. Había una larga fila de personas que con papeles en mano, debieron que tener paciencia para asentar la matrícula. Las quejas no se hicieron esperar. Unos lamentaban
NEGOCIO Michael Jackson es una de las figuras más vendidas para despedir el año viejo
u FIN DE AÑO
Piden tener cuidado al quemar los viejos En el festejo de fin de Las calles año no puede faltar Wigberto Mieles, la tradicional quema técnico del deparde los viejos, pero tamento de Obras esta distracción puede ExplOsIvOs Públicas del cabildo, provocar algunas conseñaló que otra de las u En caso secuencias. secuelas de la quema de utilizarlos Ciro Farfán, director de los viejos es que no deben de capacitación del al hacerlo en la calle, manipularlos Cuerpo de Bomberos, están debilitando el los niños. indicó que es casi asfalto y eso hace que imposible pedir a las se formen huecos con personas que no utilicen más facilidad. explosivos o gasolina para Además dijo que los más perquemar los monigotes, pero judicados son los dueños de recomendó que se lo haga vehículos, ya que materiales con responsabilidad. como clavos, caña, madera y Es decir, controlando el fueotros, con los que fue elabogo y evitando que los niños rado el monigote, se dejan en se acerquen. Esto porque la calzada y muchas llantas podrían darse consecuencias se pinchan. "Debemos cuidar como incendios y quemadulo que tenemos y si vamos a ras en las personas. quemar a los viejos hay que "Todos queremos quemar un hacerlo en un lugar abierto viejo, pero hay que hacerlo donde no corramos peligro y con responsabilidad", reiteró protejamos las calles", agreFarfán. gó Mieles.
datO 1
atENCIÓN Ayer en el interior de la Comisión de Tránsito cientos de personas hicieron cola para asentar la matrícula de sus carros, luego de haber esperado por horas en la revisión no haber hecho el trámite antes, mientras que otros pedían celeridad en la atención. Carmen Quiroz, quien estaba en la cola, indicó que deberían ser más ágiles para atender, pero a la vez prefirió no seguir reprochando porque reconoció que también es su culpa por no haber matriculado con anticipación. En la dependencia no se informó cuántos vehículos aún faltan matricular del parque automotor que es de 26 mil.
Lo que sí se aclaró es que no había ninguna disposición de alargar el período de matriculación.
lO dIjO
Licencias Por otra parte, una vez más se dejó de emitir las licencias de conducir. Se debe a que se terminó el plástico que recubre el documento. En la entidad se informó que el material estaría llegando en los próximos días. Redacción, ED manabi@eldiario.com.ec
Carmen Quiroz usuarIa
“Hay que reconocer que muchos dejamos todo a última hora”.
Manabí
6|A ECOLOGÍA
Portoviejo
EL DIARIO | Martes | 29 de diciembre del 2009 Foto | El Diario
Intervención del hombre afecta fauna del río
Ministerio del Ambiente investiga muerte de peces Foto | Alberto Zambrano
Las autoridades del Ministerio del Ambiente investigan las posibles causas para que gran cantidad de peces haya muerto en las orillas del río Portoviejo, en la parroquia Picoazá. Wilton Zambrano, técnico del departamento de Patrimonio Ambiental, no descarta que las causas sean envenenamiento a través de productos químicos que los agricultores acostumbran a lanzar a las aguas del cauce, por lo que ya presentó un informe a la autoridad provincial para que el caso sea denunciado a la Fiscalía de Delitos Ambientales, y se proceda a sancionar a los responsables. En todo caso, las investigaciones serán las que determinen la causa para que especies como viejas, camarones, tilapias y otras hayan sido encontradas muertas en algunos casos y en otros agonizando en las orillas del río desde el jueves por la tarde. Hace tres años, en el mismo sector de Picoazá también fue encontrada una gran cantidad de especies acuá-
VISITA Los representantes de varios municipios de la zona austral estuvieron en Portoviejo ayer
u CONCEJO DE LA NIÑEZ
Portoviejo es cantón modelo en aplicación DESASTRE El fin de semana aparecieron muertas varias especies de peces en el río Portoviejo ticas muertas, pero nunca se hizo la investigación para determinar las causas para este daño al ecosistema.
Desaparecen especies Zambrano dijo que muchas de las especies acuáticas que por naturaleza han vivido en el río Portoviejo, están desapareciendo por diversas
circunstancias como contaminación, falta de oxígeno en las aguas y lanzamiento de productos químicos que provocan la muerte de los animales. "Hay un sinnúmero de factores que provocan que poco a poco el río se quede sin fauna, y la mayoría es por la intervención de la mano del
hombre", afirmó. Para hoy, el director del Ministerio del Ambiente en Manabí, Roddys Macías, tendría un pronunciamiento sobre las posibles causas de la muerte de los peces. Redacción, ED manabi@eldiario.com.ec
Breves sri
COMERCIO
Lotería tributaria se quedó en Quito
Las ventas no decaen en vísperas de año nuevo
u Los premios grandes de la lotería tributaria del Servicio de Rentas Internas (SRI) fueron ganados por ciudadanos de Quito. Los 60.000 dólares se los llevó Fabricio Heredia, mientras que el segundo premio fue para Antonio Castro.
u La calle Chile sigue llena de comerciantes y compradores ante la cercanía de las fiestas de año nuevo. Personal de la Policía Nacional y municipal realiza labores de vigilancia en el sector para evitar problemas.
como la realización Delegados de Cañar, de exámenes antes Azuay y Loja estudel parto a la madre vieron en Portoviejo, para evitar la transpara conocer las misión del virus del razones del éxito labor VIH/sida, que los meque tiene el Concejo nores tengan acceso a Cantonal de la Niñez u Ha sido la educación gratuita, y Adolescencia. aplicada en evitar el maltrato en Un total de 38 dele- todas las el hogar y en los cengados de las tres pro- parroquias tros educativos, entre vincias mencionadas del cantón otros. mantuvieron ayer Portoviejo. "La agenda social del una reunión con las Concejo Cantonal ya autoridades municifue dada a conocer, y se pales y del Instituto de la ha contado con la ayuda Niñez y la Familia (Infa), de entidades como Fiscalía, para conocer los lineamienJuzgado de la Niñez, tos aplicados y después poDirección Nacional de nerlos en práctica en sus Policía Especializada para respectivas regiones. Niños, Niñas y Adolescentes La concejal Verónica (Dinapen), y varias organiMendoza señaló que desde zaciones privadas", dijo. la administración anterior El presupuesto que maneja cuando se puso en marcha el Concejo de la Niñez es el Concejo Cantonal, se ha aportado por el Municipio intervenido en 156 casos de de Portoviejo, que anualniños y adolescentes con mente asigna 60.000 dólaproblemas, a los cuales se res, explicó Mendoza. les hizo el respectivo seguiLos visitantes señalaron miento. que las labores realizadas Políticas tanto por el Concejo como por la Junta Cantonal de El Concejo Cantonal de la Portoviejo son modelos a Niñez y Adolescencia basa seguir en todo el país. su trabajo en varias políticas
clave 1
u TOMÓGRAFO
u SALUD
En enero vuelve a funcionar
Vacunación superó las expectativas
El tomógrafo que el Ministerio de Salud Pública adquirió para el hospital provincial Verdi Cevallos volverá a funcionar el próximo mes. Así lo indicó Jhonny Merchán, director de la casa de salud, quien explicó que el equipo trabajó hasta el 13 de octubre, cuando un apagón afectó el tablero de mando de la máquina; la empresa Siemmens, que vendió el equipo, dispuso que no
se lo vuelva a utilizar hasta que se realice un estudio sobre el voltaje de entrada y salida del implemento, y además las autoridades del Ministerio de Salud dispusieron la adquisición de un UPS (equipo de respaldo de energía sin interrupción), que tiene como finalidad proteger equipos electrónicos delicados.
Ayuda Mientras el equipo no ha
funcionado, los pacientes del hospital que han requerido tomografías fueron atendidos en el hospital del Seguro Social, mientras que otros concurrieron a centros médicos privados. El tomógrafo sirve para detectar politraumatismos, infartos cerebrales, o lesiones en otras partes del cuerpo. En el hospital fue construida un área especial para el tomógrafo, que es totalmente fría.
El tomógrafo del hospital
Como exitosa fue calificada la campaña realizada en la provincia contra la gripe estacionaria. Las estadísticas de la Dirección de Salud de Manabí señalan que 35.487 adultos mayores y 12.937 niños de entre seis y once meses fueron inmunizados. Guido Terán, director provincial de Salud, explicó que la campaña se mantendrá hasta que se terminen to-
das las vacunas que fueron enviadas a la provincia, porque esa es la disposición de las autoridades nacionales.
Cobertura Sobre los cantones donde más vacunación se dio, Terán señaló que Portoviejo, Manta, Jipijapa y Pedernales tuvieron gran cobertura, mientras que en El Carmen, Sucre y Chone aún no completan la meta.
7|A
EL DIARIO |Martes | 29 de diciembre del 2009
Manabí Manta TURISMO
u
La inversión en el sector hotelero también crece
Hoteles tienen reservado todo para este feriado Fotos | José Mendoza
El feriado de fin de año será positivo para el sector hotelero de Manta. Desde este 31 de diciembre hasta el próximo 3 de enero, la mayoría de los hoteles estará copada de turistas provenientes de Quito, Cuenca y Guayaquil, especialmente. En los hoteles Howard Johnson, Oro Verde, Cabañas Balandras, Mar Azul y otros ubicados en la parroquia Manta el cupo de reservaciones ya está lleno desde la semana pasada. En la recepción del hotel Mar Azul se informó que todas las reservas de habitaciones han sido pagadas vía depósito bancario. Los turistas llegarán desde este jueves a Manta, la mayoría por vía aérea. Habrá dos vuelos adicionales de la aerolínea Ícaro.
En Tarqui En Tarqui también hay demanda de alojamiento por parte de turistas de la Sierra y de la provincia del Guayas. El hotel Arena del Mar tiene el 50 por ciento de su capacidad copada. Igual situación experimentan los hoteles Boulevar, Old Navy, Las Gaviotas, Vista al Mar, Panorama Inc, Agua Blanca, Sol Naciente y Miami. Sus administradores aspiran a completar los alojamientos en el transcurso de esta semana. Jorge Flores, del hotel Arena del Mar, indicó que el año pasado tuvieron una masiva
PARTICIPANTES Representantes de organizaciones pesqueras artesanales en la reunión de ayer
u INFORME
La Subsecretaría de Pesca destaca las acciones hechas ayuda hacia los pesAlrededor de 32 orgacadores con respecto nizaciones pesqueras al robo y reposición artesanales de Manabí de motores fuera de participaron ayer de borda. un seminario ofrecido En Manabí al menos por la Subsecretaría 220 motores fueron de Recursos Pesqueros entregados a pesca(SRP). “Se ha dores perjudicados. Hugo Vera, director registrado El Gobierno financió general de pesca de la a 35 mil el 70 por ciento del SRP, manifestó que la cita sirvió para que de pescadores y costo. alguna manera la SRP se estima que La implementación dé una rendición de son 50 mil”. de cinco bases flotantes, dos de las cuacuentas sobre lo hecho Hugo Vera les ya funcionan en este año. DIRECTOR DE PESCA Esmeraldas y Guayas, Destacó como logros también fue destacael ordenamiento de la do como trabajo contra la pesca artesanal, la actualizapiratería. ción de la base de datos de los pescadores, el cumplimiento Denuncias de las vedas, entre otros. En la cita, desarrollada en Con respecto al incumpliel hotel Howard Johnson, se miento de desembarcos de definiría también el lugar de pesca ilegal en Playita Mía la próxima reunión entre el cuando no están presentes presidente de la República, los inspectores, dijo que se Rafael Correa, y los pescadoactuará con más controles, res artesanales, contemplada pero sería bueno que quienes para la segunda semana de vean estas irregularidades al febrero. menos vía telefónica avisen Vera dijo además que el traa la Subsecretaría al número bajo desplegado por la SRP 2611-410. En Manta laboran 8 tiene que ver también con la inspectores y 22 en Manabí.
dijo
CONSTRUCCIÓN Vista Alegre es el nuevo hotel que se levanta en Tarqui y que estará listo para el Carnaval. Los trabajos generan más de 40 plazas de empleo presencia de turistas. Este feriado abre el telón de la nueva temporada playera previo al Carnaval y el feriado de Semana Santa. Carnaval será el 14, 15 y 16 de febrero.
Más habitaciones Mientras unos hoteles están listos para recibir a los turistas en el feriado de fin de año, otros realizan mejoras y ampliaciones para ofrecer un mejor servicio para Carnaval. Casino del Rey es remodela-
do en su planta baja, donde se instalará un moderno casino. El hotel Miami acaba de ser remodelado y ahora cuenta con una piscina. Estas inversiones han mejorado la infraestructura hotelera de Tarqui
Nuevo hotel En Tarqui también habrá un nuevo hotel que abrirá sus puertas en Carnaval. El hotel será bautizado con el nombre de Vista Alegre y se
ubica en la avenida Malecón y calle 106 de Tarqui. Su propietario es Víctor Muentes, mantense residente en Venezuela. Él también adquirió Las Gaviotas, que a futuro será remodelado, se informó. El nuevo hotel cuenta con cinco pisos, ascensor y tiene cerca de 80 habitaciones. También ofrece servicio de piscina. Ana Cevallos V. ED manta@eldiario.com.ec
INVERSIONES
OPINIONES
confort
Laura Lucas
Jorge Flores
hotel Miami
HOTEL ARENA DEL MAR
u "La hotelería de menor capacidad se esmera por hacer renovaciones y cambios para ofrecer confort a los turistas".
u "La hotelería se alista para el primer feriado del nuevo año. También para el próximo Carnaval, que será en febrero".
1
u Los hoteles de Tarqui han remodelado las habitaciones con mejores servicios de climatización, cambio de piso y otros.
remodelación
2
u El hotel Casino del Mar cerró sus puertas al feriado de fin de año, por la remodelación que realiza en su planta baja.
solidaridad u 1. vedas
u 2. fibras
El cumplimiento de las vedas establecidas por la SRP y organizaciones pesqueras es una de las acciones para conservar las especies. El 15 de enero concluye la veda de camarón.
En la reunión se dijo además que para el 2010 la SRP continuará dando subsidios a las cooperativas de pesca para la adquisición de fibras con motores que servirán para los controles ante piratería.
Manabí
8|A HIGIENE
u
Manta
En este mes aumenta la generación de basura
Por fin de año contratarán a 40 obreros para limpieza Un efectivo cronograma de distribución de basura será el que se pondrá en marcha este nuevo feriado en Manta. En el plan de recolección en la zona urbana y rural de Manta estarán operativos 12 vehículos municipales, entre los que constan tres carros particulares, indicó Miguel Escobar, técnico de planificación del departamento de Higiene municipal. Ángel Laz, director de este departamento, resaltó que ya se realizan los estudios técnicos para recuperar dos vehículos compactadores de basura de casi 8 toneladas de carga, que estarían operativos a finales de enero próximo y así se evitaría ocupar carros particulares.
Orden en recolección
Escobar señaló que a diferencia del pasado feriado de Navidad, en el de fin de año
el personal contratado aumentará significativamente, pues sólo en las playas a los 13 existentes se sumarán 40 obreros más. Paralelo a ello, dentro de la ciudad y en la zona rural los horarios de recolección de basura serán los mismos, aunque definidas las áreas más conflictivas serán éstas la de mayor intervención. Estas son calle 13, Flavio Reyes, J10, avenida 24 y vías de acceso como Circunvalación, Interbarrial y de la Cultura. Actualmente en el barrido de la ciudad laboran 292 personas y 111 en la recolección de basura. Cada día en la ciudad se generan 250 toneladas de basura. En diciembre el porcentaje de desechos aumenta hasta un 20 por ciento, especialmente en Navidad. Carla Mendoza, ED manta@eldiario.com.ec
Foto | Carla Mendoza
Basura En diciembre hay más generación de desechos
datos u 1. personal de
u 2. vehículos
Para este nuevo fin de semana que coincide con el fin de año, el Departamento de Higiene municipal contratará a 40 obreros más para la limpieza de las playas.
Actualmente en la recolección de basura de la ciudad trabajan 12 carros compactadores a los que se suman volquetas y camiones que laboran en la zona rural y mercados.
limpieza
de la recolección
notas
TARQUI
EL DIARIO | Martes | 29 de diciembre del 2009
u TRÁNSITO
Aumentan filas por matriculación Los "corre corre" por matricular siguen en Manta. Ayer decenas de personas seguían haciendo colas por conseguir que sus carros sean revisados. Sin embargo, las personas que no logren hacer revisar sus vehículos en la Comisión Nacional de Transporte Terrestre no tendrán multa, pues sus directivos han extendido el plazo hasta el próximo año, sin ningún recargo, así lo dio a conocer Ricardo Antón, director de la comisión. Ayer la afluencia de personas que querían matricular sus carros fue masiva, lo que originó que las colas llegaran hasta el patio. Personal de la comisión en Manta indicó que trabajarán el 31 de diciembre hasta el mediodía, pero continuarán con la labor de matriculación desde el 4 de enero del 2010. Este trámite se lo realizará de acuerdo al último dígito de la placa y al mes en que corresponda, conforme al calendario establecido.
Los usuarios esperando
la cifra
20
u mil Carros tiene el parque automotor de Manta. Se estima que unos 9 mil faltan por matricular.
NIÑEZ
Juzgados laboran normalmente
Mejoran las ventas en la feria de monigotes u Desde el sábado comenzó a funcionar en Tarqui la feria de los monigotes. El espacio asignado está en la explanada del antiguo malecón de la playa de Tarqui, frente al hotel Las Gaviotas. Los Años Viejos más buscados son los de Michael Jackson, Ben 10, Pucca, entre otros.
BARBASQUILLO
Construyen vía a Policía Militar Aduanera u Los trabajos de la vía que conduce a la Policía Militar Aduanera, en Barbasquillo, y la construcción de las aceras de esta calle, avanzan. El asfalto de la calle lo realizó el Municipio. Hasta mediados de enero se espera terminar los trabajos de acceso.
laBor El pago del décimo tercer sueldo que los padres debían pagar se ha cumplido en un 50 por ciento Los tres Juzgados de la Niñez y Adolescencia que funcionan en Manta laborarán con normalidad hasta este jueves 31 de diciembre, según lo expuesto por el Gobierno. No habrá vacancia judicial en enero. Los juzgados Segundo, Cuarto y Octavo funcionan desde hace dos meses en el edificio ubicado en la avenida 8 y calle 19 y atienden diferentes casos como pensiones alimenticias, patria potestad, adolescentes infractores, tenencia o custodia de niños, regulación de visitas, acciones de protección y adopción nacional e
internacional. Ruth Ozaeta, jueza del Juzgado Segundo, indicó que en su despacho se atendieron 911 causas durante el año por diferentes motivos, pero se resolvieron 456. Ozaeta añadió que en los próximos días realizarán el resorteo de las causas pendientes en el ex Tribunal de Menores para que sean repartidas en los tres juzgados. Además, resaltó que la creación del Juzgado Octavo en octubre ayudó a contrarrestar la distribución de las 4 mil 500 causas sorteadas desde el año 2003.
EL DIARIO | Martes | 29 de diciembre del 2009
Manabí La Región
JIPIJAPA u Faltan recursos para iluminación de la vía
Nuevo paso lateral eliminará curvas El Municipio de Jipijapa ha concebido el proyecto de convertir el nuevo paso lateral, que está en proceso de construcción por parte del Ministerio de Transporte, en dos avenidas, manifestó el director del departamento de planificación municipal, Beder Cañarte.
PASO LATERAL Este proyecto beneficiará sobre todo a quienes se transportan por esta importante vía.
Monumento al maíz Acceso Norte, vía a Montecristi
N
SIMBOLOGÍA
Cañarte explicó que para lograr este propósito, el alcalde Johnny Cañarte hizo gestiones en dicho ministerio para que el paso lateral se lo ampliara a cuatro carriles. Estos trabajos se los considerará en el rubro de obras complementarias, que consta en los contratos con las compañías Herdoiza Crespo e Hidalgo &Hidalgo, que realizan la rehabilitación de los tramos de vías MontecristiJipijapa y Jipijapa-La Cadena, respectivamente. En este orden, Herdoiza Crespo está trabajando en la construcción del paso lateral en la parte norte de Jipijapa, que avanzará hasta la gasolinera Los Bizarros, desde la ciudadela Bellavista hasta la abscisa 41+200. En este tramo se eliminarán varias curvas que hacen peligroso el actual paso lateral, que posteriormente, cuando funcione la nueva vía, será cerrado a la circulación vehicular, pero se lo podrá utilizar para determinadas competencias deportivas,
Nuevo paso lateral a 4 vías. Curvas que se eliminarán, que actualmente están en el paso lateral. Av. La Prensa
Distribuidor de tráfico Vía a los Puertos
Terminal terrestre
En esta parte el municipio ha proyectado construir un puente a desnivel
Hidalgo & Hidalgo, y será desde la terminal terrestre de Jipijapa hasta la gasolinera Puma, en una extensión de 1,4 km. Además el alcalde gestiona fondos para la construcción de un puente a desnivel en el tramo del paso lateral en la vía a Cayo, expresó Cañarte.
u PAJÁN
Los juegos infantiles congregan a los niños Con la alegría y energía propias de su edad, numerosos niños y niñas acuden diariamente a divertirse en los juegos infantiles del parque que el Municipio de Paján construyó en el barrio del hospital de dicha cabecera cantonal. Los pequeños llegan en mayor número después de que salen de clases, se han cambiado el uniforme y han
u MONTECRISTI
Proyecto ante los riesgos Proyectos de reducción de riesgo frente a los desastres naturales entregaron jóvenes de Montecristi y miembros de Plan al alcalde Washington Arteaga, presidente del Comité de Operaciones Emergentes, COE. Los proyectos fueron realizados en las comunidades de Montecristi, principalmente en el sitio Cárcel, en la que 18 jóvenes auscultaron las necesidades de la población sobre sus falencias en temas de riesgo por efecto de fenómenos naturales. César Parrales, dirigente comunal de Cárcel, aseguró que los problemas se originan en la tala de árboles, construcción de casas en zona de riesgo, inundaciones y otros factores naturales. Arteaga se comprometió a apoyar las iniciativas de las instituciones como Plan. También se propone educar a la ciudadanía en acciones antes, durante y después de cada fenómeno natural.
Acceso Sur, vía a Guayaquil
añadió. El proyecto de avenidas comprende calzadas de 8,65 m., parterre central de 3 m. y aceras de 3 m., en los que se incluye un metro de áreas verdes. El otro tramo de paso lateral o acceso sur le corresponde construirlo a la compañía
hecho sus tareas escolares, manifestó una madre de familia que vive en el mencionado sector. La comunidad se siente agradecida con la gestión del Municipio, al fomentar actividades sanas para el esparcimiento y desarrollo de los habitantes del barrio. El mantenimiento del lugar es compartido con los habitantes del sector.
Los infantes se divierten
9|A
Laderas del cerro Montecristi
APORTE Las charlas educativas duran más de 8 horas diarias
u PUERTO LÓPEZ
Se capacita al sector turístico En Puerto López tamChoferes y dueños bién fueron capacitade mototaxis fueron dos los comerciantes capacitados por el informales, servidores departamento muturísticos y serán edunicipal de Turismo TEmAs cados los pescadores de Puerto López en u Relaciones artesanales, alumnos, temas de atención al humanas y padres de familia y público. acciones para profesores de las entiLas charlas la imparmantener el dades educativas del tió el técnico Pedro aseo de la cantón. Ponce durante un día. ciudad. Además, personal del Mercy Basurto, jefa Ministerio de Turismo municipal de Higiene brindó capacitación y Salubridad, señaló para los pequeños que el objetivo de la Acción promotores turísticos capacitación es que en Puerto López se u 82 promo- de Puerto López. mejore la calidad de tores turísticos En total se instruyó a 82 personas que laservicio a los turistas también boran en restaurantes y que el cantón sea un recibieron y puestos ambulantes destino turístico salu- capacitación de comida. Recibieron dable y sustentable. en el área. mantelería, mandiles, Ángel Pincay, direcgorros, servilleteros, tor municipal de guantes y otros implementos Turismo, informó que las canecesarios para que desarropacitaciones tienen el respalllen su trabajo. do del Ministerio de Turismo “Un pueblo educado es una y las charlas son parte del ciudad que se desarrolla intePrograma de Intervención lectualmente”, dijo el alcalde Territorial Integral que imColón Izurieta. pulsa el Gobierno.
clAvEs 1
2
u EL CARMEN
Cantón requiere hospital El Carmen sigue esperando el ofrecimiento gubernamental de construir un nuevo y amplio hospital en el cantón, con las especialidades que al momento obligan a muchos pacientes a acudir a Santo Domingo de los Tsáchilas para atender los casos de emergencia. Para el 2009 se tenía previsto que el Gobierno cumpliera con el ofrecimiento de desembolso de un millón de dólares para empezar la construcción de un hospital
básico, en los terrenos que se localizan junto al centro materno infantil ya existente desde hace más de 30 años, con capacidad para 50 camas y la implementación de varias especialidades. Al incumplimiento estatal se sumó la falta del proyecto y planos, por lo que se está tomando como base el proyecto utilizado en la construcción del centro de salud del cantón Pichincha, aunque ese es para 40 camas. Tania Mendoza, directora del
Área de Salud número 8, informó que el actual hospital de El Carmen tiene 15 camas y su capacidad de ocupación es del 102 por ciento, cuando la norma establece que el 20 por ciento de las camas existentes deben estar listas para suplir una emergencia local. Así mismo, Mendoza comunicó que en el 2008 el área de consulta externa atendió a 70 mil pacientes, cifra que ya fue superada el mes de octubre de este año.
Manabí
10 | A MANABÍ
La Región
Rayuela Social comprende dos etapas en 17 cantones
u
Campaña continuará después de la Navidad El Programa Rayuela Social que inició el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) en Manabí para la atención e inclusión de niños, niñas, adolescentes, adultos mayores y discapacitados en situación de mendicidad y riesgo en las calles continuará después de Navidad.
casos de mendicidad y elaborando una base de datos con toda la información necesaria, que permita acercar a acción estas familias los serviu Incorporar a cios que necesitan para estas personas salir de la situación de como seres mendicidad.
clave 1
Foto | Marieta Cobo
productivos en la comunidad es Cobertura lo correcto.
El programa es ejecutado por el Instituto de la Niñez y la Familia del MIES y se desarrolla en la mayoría de los cantones de la provincia, donde se ha detectado un alto índice del problema, como El Carmen, Flavio Alfaro, Chone, Tosagua, Bolívar, Sucre, San Vicente, Pedernales, Manta, Portoviejo, Rocafuerte, Santa Ana, Junín, Olmedo, Jipijapa, Paján y Puerto López. En cada cantón se ha creado un comité de apoyo conformado por diferentes organizaciones sociales de cada localidad y los municipios, esa unión permitió que en algunos cantones se organizaran agasajos navideños a personas inmersas en esta problemática. El MIES está financiando a 16 promotores, que se encuentran detectando
El Programa Rayuela Social comprende dos etapas, una permanente, para lo cual se designará recursos a Manabí, para la atención de la mendicidad permanente. La otra etapa es la temporal, que contempla una estrategia de intervención por la época de Navidad y fin de año, que es cuando se visibiliza con fuerza a las personas en situación de mendicidad en calles y carreteras del país. La campaña también tiene un componente de sensibilización para que la ciudadanía tenga conciencia de la dimensión del problema social, pues se sabe que detrás de un niño o discapacitado que mendiga existe un adulto que lo explota. Y dando una limosna no se soluciona el problema, sino que se fomenta la mendicidad. Marieta Cobo, ED manabi@eldiario.com.ec
BOLÍVAR El Patronato Municipal preparó una mañana de recreación para adultos y niños que mendigan en la calle
EL DIARIO | Martes | 29 de diciembre del 2009
u ROCAFUERTE
El presupuesto será de USD 3 millones El presupuesto aprobado por el Municipio de Rocafuerte para el año 2010 será de tres millones de dólares. El alcalde Roque Rivadeneira precisó que el 75 por ciento del presupuesto se financia con asignaciones provenientes de la ley del 15 por ciento, que consiste en alícuotas mensuales de 180 mil dólares, y del Fodesec, 20 mil dólares al mes. “En total el Municipio recibe al año 2'400.000 dólares”, precisó Rivadeneira. El restante 25 por ciento se financia con autogestión, como ingreso por consumos
especiales, devolución del IVA por parte del Servicio de Rentas Internas y créditos. Una vez que concluya el pago de un crédito al Banco del Estado se ha previsto solicitar otro a esta misma entidad para comprar maquinaria y desarrollar proyectos como agua potable y alcantarillado, la terminal terrestre, pero dependerá de la disponibilidad de los recursos del presupuesto, dijo el alcalde. Rivadeneira confirmó que el presupuesto se ha incrementado en un cinco por ciento con respecto al de este año.
RESPONSABILIDAD Este año se ha incorporado otros departamentos y obligaciones a la gestión municipal
u SAN VICENTE
u JARAMIJÓ
El Estado asume 17 escuelas
No a construcción en zona de riesgo
Marlene Jaramillo, Educación, recalcandirectora provincial de do que el Ministerio Educación, visitó San de Educación va a seVicente para reunirse guir asumiendo otras con las autoridades ACUERDOS escuelas comunitarias educativas del cantón. de los sectores rurau 17 centros Jaramillo indicó que les. educativos esta visita es parte de Desean que esta rearecibieron su su agenda anual, y lidad se transforme reconocimiento aclaró que el balance en otra más positiva, como institución siempre es positivo, para que ya no sean fiscal. porque recibe los prolos padres de familia blemas directamenlos que tengan que te de los protagonistas, al sostener a los maestros, por mismo tiempo que trata de lo que insisten a los padres resolverlos directamente con o representantes de comulas diversas instancias. nidades y a los maestros que han estado al frente de estos Escuelas fiscales establecimientos educativos, que se acerquen a hacer la Durante la visita de la direcgestión con los debidos justora se entregaron acuerdos tificativos, cumpliendo los con los que se convierte en requisitos. fiscales a 17 establecimienLa institución provincial tos educativos. garantizará una educación La funcionaria reconoció que gratuita en el sector rural, generalmente este trámite indicó. se hace en la dirección de
clave 1
BIENVENIDA El alcalde durante el acto de reconocimiento a los nuevos centros educativos comunitarios fiscales
El director de Obras Públicas del Municipio de Jaramijó, Humberto García Torres, aseguró que ya no se permitirá la construcción o reconstrucción de casas en las zonas consideradas de riesgo por deslizamientos de tierra, aguaje e inundaciones. El funcionario municipal señaló que durante cinco años no hubo control municipal para impedir que más familias se asienten en áreas de peligro. Además informó que se demolerán las casas que se ubican en el Peñón del Diablo, a pesar que dos familias no quieren salir del lugar considerado de alta peligrosidad por los continuos deslizamientos de tierra. De acuerdo con los datos
registrados en la Defensa Civil, son más de 320 las familias que residen en zonas propensas a inundaciones, deslizamientos de tierra y crecidas del río Jaramijó, en temporada invernal, lo que motiva la disposición.
En Jaramijó prevén riesgos
EL DIARIO | Martes | 29 de diciembre del 2009
La Región
BrEvES pichincha
Reciclaje de la basura genera ingresos u El Municipio de Pichincha dejó de percibir ingresos por no haber reciclado la basura en los últimos años. La actual administración ha empezado este proceso; está clasificando y vendiendo los desechos. Miguel Cedeño, coordinador del proyecto de manejo adecuado del actual botadero de basura, expresó que en este proceso empezaron desde el mes de noviembre. El producto se vende a la empresa Mervec.
BOLÍVaR
Radio Carrizal celebró sus Bodas de Oro u Con una extensa y entretenida programación, radio Carrizal celebró sus 50 años de labores, en donde participaron varios artistas y se conformaron algunos comités para servicio social. Durante la festividad, se eligió y proclamó a la señora Bodas de Oro, Margarita Loor; señorita Bodas de Oro, Alexandra Anchundia, y reina de las Bodas de Oro Carrizal, Erika Lucas. Esta radio es pionera en la ciudad.
SanTa ana
Aún no se cumple mantenimiento de la vía u Líder Gómez y Samuel Espinoza (foto), presidentes de las juntas parroquiales de Honorato Vásquez y Ayacucho, respectivamente, dijeron mantener la confianza en el pronunciamiento que el Ministro de Transporte hiciera sobre los trabajos de la vía Santa Ana-Poza Honda, para que se reanuden cuanto antes. Directivos de la transportación igualmente esperan ansiosos el reinicio de la obra.
11 | A
u PAJÁN
El puente para fines de enero Autoridades de Corpecuador Manabí, en rueda de prensa, realizada ayer en Ciudad Alfaro, aclararon que el puente de la parroquia Campozano de Paján no colapsó sino que hubo una deformación en su estructura metálica y de hormigón. Rodrigo Vélez y Luis Miranda, presidente y gerente de la entidad, acompañados de César Medina y Wilfrido Mendoza, fiscalizador y contratista de la obra, anunciaron que el problema se debió a un corrimiento de los contrapesos y pequeñas fallas en el encofrado. Medina explicó que debido a esto, contrapesos y mordazas usadas para evitar el desplazamiento del cable al fundirla, cedieron, y generó el daño ya conocido.
ADEMáS u El Servicio de Rentas Internas extendió su cobertura de atención al contribuyente en El Carmen y en Ciudad Alfaro de Montecristi, garantizando el servicio tributario gratuito. La atención en estas oficinas será de 08h00 a 16h30, se conoció.
La estructura cedió por el corrimiento de contrapesos
12 | A
EL DIARIO | Martes | 29 de diciembre del 2009
Panorama Ecuador
TELEAMAZONAS
u
Acusan a Jaramillo de supuesto prevaricato
Televisora plantea juicio penal contra funcionario La estación Teleamazonas analiza la posibilidad de entablar un juicio penal contra el superintendente de Telecomunicaciones, Fabián Jaramillo, tras imponer la suspensión de la señal por 72 horas. Por ello, el equipo de abogados del canal se reunió el fin de semana para redactar nuevas acciones legales, entre las que figura la exigencia a una indemnización económica para reparar los daños y perjuicios que ocasionó la sanción. El abogado de la estación televisiva, Pablo Ortiz, aseveró que entablarán una querella penal por supuesto prevaricato de Jaramillo y otra por atentar contra la libertad de conciencia y de pensamiento. "Estamos seguros que con la resolución firmada por Jaramillo se han violado libertades establecidas en la Constitución y ese delito está tipificado en el Código de Procedimiento Penal", acotó. Ortiz basa su acusación en el artículo 66, numeral seis de la Constitución, que establece la garantía y el reconocimiento a las personas en el derecho a opinar y expresar su pensamiento libremente y en todas sus formas y manifestaciones. La asambleísta de PAIS, Aminta Buenaño, consideró que hubo situaciones que de acuerdo la ley ameritaban
VÍA CERRADA Tres personas fallecieron en uno de los cuatro deslaves ocurridos en la vía Alóag-Santo Domingo
u ALÓAG-SANTO DOMINGO
Tres muertos deja derrumbe sobre vía pitó y enterró al el veLos miembros de la fahículo Chevrolet Swift milia Espinel Proaño de placas PZK764 de se dividieron entre color azul, en el que el hospital de Santo tRAmos viajaban la familia. Domingo y la morgue. Ellos perdieron a tres De la vía están Ellos retornaban desde parientes en un de- bloqueados con las playas de Tonsupa rrumbe en el km 51 de rocas y lodo. y Atacames, luego de la vía Alóag – Santo Para hoy se disfrutar de una vacaDomingo. prevé habilitarla ciones, aprovechando el feriado de Navidad. Los fallecidos son El grupo familiar Jaime Espinel debía llegar hasta el sector Tayupanta, de 63 años, su del beaterio al Sur de Quito, esposa Rosa Proaño (65) y en donde vivía el matrimosu hija Marianela Espinel, de nio Espinel Proaño. Pese a 40. la difícil situación climática Los heridos son Lucía Espinel en la región, la operación y Juan Carlos Guadalupe, de rescate culminó alrededor novio de Marianela. de las 22h00 de la noche del La cinco personas regresaban último domingo. Mientras en la tarde y noche del pasado continúan los trabajos en el domingo desde Esmeraldas. lugar, el tránsito vehicular A las 18h45 llegaron hasta el fue cerrado y, por ello, los km 51 de la carretera Santo conductores deben utilizar Domingo-Alóag. En ese lula vía alterna Calacalí-La gar, un aluvión de rocas, lodo Independencia. y gigantescos árboles se preci-
CifRA 4
DEmANDA La televisora entablará una querella penal por supuesto prevaricato de Jaramillo y otra por atentar contra la libertad de conciencia determinadas sanciones, a propósito de la suspensión a Teleamazonas. Respecto al cierre de la radio la Voz de Arutam, indígenas instalarán una radio clandestina en caso de que la estación sea clausurada definitivamente, advirtió Diana Atamaint, asambleísta del movimiento Pachakutik. La radio está acusada de, presuntamente, promover la violencia durante unas protestas de campesinos a mediados de año, donde resultó muerto un profesor
de la etnia Shuar. Atamaint ratificó en el Canal Uno que, a través de esa radio creada en la década de los setenta, se convocó a una "movilización pacífica" en protesta porque consideraban que el Gobierno pretendía privatizar el agua, pese a que éste lo negó insistentemente. Para hoy la Conaie efectuará una convención para definir las directrices políticas de esta organización, y las movilizaciones que llevarán a cabo el 15 de enero.
LEY ComUNiCACiÓN PAÍS RATIFICA ACUERDO
1
u Los asambleístas de PAIS defendieron el acuerdo al proyecto de Comunicación y aseguraron que eso no los vincula con la partidocracia.
EL DIARIO | Martes | 29 de diciembre del 2009
Panorama
Ecuador
13 | A
u DE ECUADOR Y COLOMBIA
Cancilleres discutirán asuntos sensibles Los Gobiernos de Ecuador y Colombia discutirán los "asuntos sensibles" de su estropeada relación bilateral, en una reunión que sostendrán delegados de ambas partes en el primer trimestre del próximo año, informó la Cancillería. Se trata de una reunión de la mesa de "asuntos sensibles", integrada por ambos Gobiernos para intentar
recomponer la relación diplomática bilateral, rota desde el 3 de marzo de 2008, dos días después de una operación militar colombiana contra un campamento clandestino de las FARC instalado en territorio ecuatoriano. Así lo dio a conocer el canciller ecuatoriano, Fander Falconí, en una conversación con periodistas, en la que precisó que la reunión se
celebrará en Colombia, aunque aún no se ha definido la fecha exacta ni el lugar. La mesa de "consideraciones sensibles" está dirigida por los cancilleres de los dos países y forma parte de un mecanismo acordado por ambos Gobiernos para tratar de recomponer plenamente sus relaciones diplomáticas. Además, esa mesa es una de las tres conformadas por
Quito y Bogotá, que incluye también la Seguridad y Desarrollo Fronterizo. El proceso de normalización de relaciones empezó en septiembre pasado, cuando ambas partes perfilaron una "hoja de ruta" para zanjar sus discrepancias y que, hasta el momento, ha permitido que los dos Gobiernos designen a sus respectivos encargados de negocios.
CITA Los cancilleres se reunirán el 3 de marzo del 2010
14 | A
Panorama
Ecuador
EL DIARIO | Martes | 29 de diciembre del 2009
u MINISTRA DE DESARROLLO SOCIAL
Preocupa índice de desempleo La ministra coordinadora del Desarrollo Social, Janeth Sánchez, aseguró que el régimen se encuentra preocupado por el índice de desempleo del 9,1 por ciento, por lo que se preparan políticas para impulsar el empleo el próximo año. La tasa también es superior al 8,3 por ciento registrado en el segundo trimestre del año, según datos publica-
dos por el estatal Instituto Ecuatoriano de Estadísticas (INEC). “Vamos a entrar con una estrategia muy importante de capacitación, vamos al tema de corresponsabilidad y a salir adelante, sobre todo, con el desarrollo de capacidades y oportunidades de empleo”, resaltó. Por otra parte, Sánchez sostuvo que durante este mes la mendicidad ha tenido una
baja notoria, al tiempo que dijo que en Guayaquil hay “un poquito de dificultad”. “Pero están ahorita los equipos trabajando intensamente para evitar un dolor tan profundo como que en estas épocas veamos a los niños en las calles”, expresó. Además descartó la posibilidad de un incremento en el bono de desarrollo humano para el 2010.
Janeth Sánchez, ministra
15 | A
EL DIARIO | Martes | 29 de diciembre del 2009
Panorama Internacional
ESPAÑA
u
Afectados por cierre de aerolínea alcanzarían los 8 mil
60 ecuatorianos reclaman perjuicio contra Air Comet Un grupo de unos 60 ecuatorianos, apoyado por las autoridades de su país, emprendió las primeras actuaciones en los juzgados de Madrid para poder proceder judicialmente contra la compañía Air Comet, cuyo cierre perjudicó a miles de ciudadanos de Ecuador residentes en España. Según cifras ofrecidas ayer en rueda de prensa por representantes de la embajada de Ecuador en Madrid, aunque los cálculos no son oficiales, el número total de ecuatorianos afectados por el cierre de la aerolínea española sería de unos 8.000. El representante de la Secretaría Nacional del Migrante (Senami) en Madrid, Oscar Jara, explicó que se dio el primer paso en el camino de las reclamaciones a la aerolínea, con la formulación, en los juzgados de lo Mercantil de Madrid, de una solicitud de declaración de insolvencia contra Air Comet, previo a la apertura del concurso de acreedores.
Formularios a afectados Los ecuatorianos afectados tienen que otorgar un poder a la Senami para que pueda proceder judicialmente en su nombre, para lo que esta entidad, junto a la embajada de Ecuador en Madrid y sus consulados, ha habilitado unos formularios que los perjudicados pueden relle-
MANDATARIO Hugo Chávez, durante el acto de fin de año en la Fuerza Armada Bolivariana en el Fuerte Mara
u VENEZUELA
Chávez: EEUU alista ataque a Venezuela guerrillero", explicó el El presidente Hugo presidente. Chávez denunció que El "falso positivo" Estados Unidos prepaconsistiría, según ra un ataque contra RebelDes Chávez, en trasladar a Venezuela utilizando a militares colombia- C o l a b o r a r í a n territorio venezolano nos y camuflado bajo como informan- a gente muerta en el pretexto de atacar tes en varios Colombia, construir campamento campamentos guerri- países, denun- un improvisado, colocar lleros presuntamente ció Colombia. fusiles y propaganda instalados en suelo guerrillera y presentar venezolano. Chávez eso ante el mundo como la señaló, en un acto militar, confirmación de sus denunque "la guerra verbal" cocias. Chávez dijo que tiene menzó hace unos días, cuan"evidencias" de ese plan y do portavoces del Gobierno añadió que esa trama sería colombiano volvieron a difundida por el mundo a acusar a Venezuela de tener través de los medios de incampamentos guerrilleros y formación de la oligarquía proteger a líderes rebeldes. y de "la gran capacidad de "De tanto repetirlo hay genengañar al mundo" que tiene te que se lo cree, con ello Washington. "Ojalá que en el preparan lo que llaman 'un Gobierno de Colombia prive falso positivo', para lanzar la sensatez, lo que pasa que un ataque sobre territorio velos que mandan están en nezolano simulando la exisWashington", manifestó. tencia de un campamento
cIfRA 15
ARcHIVO Un total de 477 ecuatorianos, entre ellos 17 niños, llegaron a Quito el viernes en un avión fletado por el Gobierno de España tras los problemas ocasionados por la crisis de Air Comet nar para poder tomar parte en el procedimiento. La Senami va a reclamar, por su parte, el importe de los gastos que afrontó para proporcionar comida y alojamiento a quienes sufrieron el cierre de Air Comet en vísperas de la Navidad y que asciende, según cifras ofrecidas, a 18.000 dólares. El encargado de negocios de la embajada de Ecuador, Germán Espinosa, detalló ayer las medidas adoptadas por el Gobierno de su país para atender a los pasajeros
que sufrieron la suspensión de vuelos, sobre todo la situación de emergencia de los primeros días en el aeropuerto de Madrid-Barajas. El diplomático Espinosa también destacó que la coordinación con el Ministerio español de Fomento permitió que entre el 22 y el 26 de diciembre pudieran viajar a Quito 475 pasajeros ecuatorianos de Air Comet en otras compañías, y que otros 258 pudieran retornar desde la capital del país hasta Madrid.
INTeRVeNcIÓN EJECUTIVO DEMANDA
1
u El ejecutivo ya ha presentado una denuncia por estafa contra Air Comet, de la que esperan indemnizar a los miles de perjudicados.
Panorama
516| A| A
Internacional
EL DIARIO | Martes | 29 de diciembre del 2009
u EGIPTO
u ESTADOS UNIDOS
Al Qaeda asume autoría de fallido ataque a avión
Incendio en complejo deja nueve muertos
Al Qaeda en la Península Arábiga se declaró autor del intento de atentado contra un avión de la compañía estadounidense Delta que hacía un vuelo entre Amsterdam y Detroit el pasado 25 de diciembre. El grupo terrorista, en un
comunicado difundido en foros islamistas de internet, dijo que la acción era una represalia "por la injusta agresión estadounidense contra la Península Arábiga" y reconoció que la bomba no estalló por un "fallo técnico". El comunicado de Al Qaeda,
presentado con una foto que parece ser del nigeriano Umar Faruk Abdulmutallab, quien llevaba la bomba escondida y a quien la red terrorista Al Qaeda califica de "mártir", sostiene que su acción fue perpetrada "con valentía y coraje".
Se incrementó la seguridad en los aeropuertos de EE.UU.
Las autoridades del estado de Misisipi informaron que nueve personas, entre ellas al menos seis niños, murieron al incendiarse la vivienda en la que residían, según informa la prensa local. El fuego se produjo al amanecer, sobre las cuatro de la mañana hora de Ecuador, en un edificio de apartamentos en la localidad de Satrkville. Las muertes de las nueve personas fueron confirmadas por la oficina del forense del condado, si bien las autoridades no han dado todavía detalles sobre lo que pudo originar el incendio. La Policía lleva horas trabajando en el lugar del suceso para tratar de desvelar las circunstancias en las que se produjo el fuego, que afectó
a varios apartamentos y obligó a desalojar durante cinco horas el edificio.
Parecida tragedia Cuatro hermanos uruguayos de edades entre 8 y 13 años murieron mientras dormían por inhalación de los gases producidos por el incendio de un ventilador que tenían en su dormitorio, confirmaron a Efe fuentes policiales. Según confirmaron a Efe fuentes de la Policía de Chuy, localidad fronteriza con Brasil y situada a unos 250 kilómetros de Montevideo, donde ocurrió el suceso, el padre de los niños los encontró muertos en su habitación. En el lugar había restos de hollín y un tubo de plástico quemado.
MISISIPI Oficiales de Policía y bomberos entran en un edificio de apartamentos después del incendio de la madrugada
EL DIARIO | Martes | 29 de diciembre del 2009
Panorama
Internacional
17 | A
u SE CUMPLIÓ 6 MESES DE SU DERROCAMIENTO
Zelaya sigue como "huésped" de Brasil Seis meses después de ser derrocado de la presidencia de Honduras, Manuel Zelaya aguarda como "huésped" de la Embajada de Brasil el final de su mandato que se cumple el próximo 27 de enero, cuando asumirá el Gobierno de Porfirio Lobo. Zelaya ha reiterado que permanecerá el tiempo que sea necesario en la legación brasileña, donde se refugia desde el 21
de septiembre pasado tras volver clandestinamente al país, del que fue expulsado por los militares el 28 de junio. Al cumplirse los seis meses del golpe de Estado, "tenemos que prometer que nos mantendremos incansablemente en resistencia con el pueblo, que no callaremos nuestra voz, que no bajaremos nuestros brazos y que nuestro espíritu se
mantendrá firme", señaló el asesor y portavoz de Zelaya, Rasel Tomé. "Llegamos a seis meses queremos decir que no deben quedar impunes las violaciones a los derechos humanos", el cierre de medios de comunicación, asesinatos y otros actos de represión cometidos en ese período, añadió. El 28 de junio, agregó, "es la fecha en que muere un sistema cadu-
co, obsoleto y vetusto, y nace un proceso social renovador, vivo, dinámico, integrado por las grandes mayorías del pueblo hondureño", que es el Frente Nacional de Resistencia Popular. Este movimiento mantuvo una amplia movilización para exigir la restitución de Zelaya, la que el Congreso Nacional rechazó el 2 de diciembre.
DERROCADO Manuel Zelaya canta a su hija Xiomara Hortenzia
18 | A
EL DIARIO | Martes | 29 de diciembre del 2009
Opinión
LA CARICATURA
Tribuna del pensamiento para el que tenga una idea que sembrar o una VERDAD que difundir
Editorial
Incrementar las precauciones contra incendios en estas fiestas
E
l flagelo que ayer causara sensibles pérdidas económicas a pequeños comerciantes del Centro Comercial Municipal de Portoviejo es un alerta para que la comunidad manabita se preocupe de los detalles mínimos a cuidar en el hogar, en la oficina, en el comercio, sobre todo en temporadas festivas como las que está viviendo. Las instalaciones eléctricas supuestamente han sido ahora el motivo que facilitó la presencia del fuego que afectara a pequeños comerciantes, cuyas esperanzas de lograr sustento para su supervivencia se hicieron humo con el calor de las llamas, encontrándose ahora en problemas al haber desaparecido la mercadería pero no las deudas presentes como una cruda realidad a superar. Pero si el incendio fue causado por fallas eléctricas, es urgente que se efectúe una campaña de prevención y control de las conexiones y tendidos eléctricos, que en fechas especiales como las presentes surgen en cantidad especialmente en los improvisados mercados populares, a los que asisten gran cantidad de personas para adquirir productos varios. Pero esta tragedia pudo haber sido peor sin el concurso de los bomberos que estuvieron prestos para contener, detener y erradicar el incendio, a pesar de las falencias que se presentaron por la carencia de equipos especiales para combatir adecuadamente esta clase de eventos. Es que, como se ha comentado en otras ocasiones, trajes especiales, equipos de respiración artificial, no forman parte del ropero que tienen los bomberos manabitas, constituyéndose en una traba para una acción de combate más eficiente. Creemos que las lecciones que dejan estos sucesos no deben pasar por desapercibidas, requiriéndose que las autoridades correspondientes se apersonen a determinar las causas del flagelo para implantar las correcciones, tanto en lo que corresponde a lo estructural cuanto a lo referente a la implementación de los bomberos, porque la prevención es la manera más adecuada para evitar las tragedias.
• Las lecciones que dejan estos sucesos no deben pasar por desapercibidas
El Diario
Cambalache Ricardo Trotti [rtrotti@sipiapa.org]
S
e va el 2009. ¡Qué año! Loco, retorcido, febril, como sus personajes. Tiger Woods toca el cielo con mil millones y el infierno con trece amantes. Hugo Chávez proclama guerra y teme una invasión. Alberto Cutié mete la mano y saca la sotana. Diego Maradona patalea obscenidades e igual va a Sudáfrica. Michael Jackson ya no canta, pero vende como nunca. Elvis Crespo promociona discos, masturbándose en las alturas. Y Barack Obama manda soldados a Afganistán y le dan el Nobel de la Paz. Este último ciclo del decenio demostró que los versos de aquel tango Cambalache de la “década infame” argentina, conservan su vigencia por toda América. “El que no llora no mama” quedó en evidencia con los millones que recibieron los fastuosos banqueros estadounidenses para cortar una crisis que ellos indujeron; mientras “el que no roba es un gil”, refleja los altísimos índices de corrupción que situaron a gobiernos latinoamericanos entre los más inmundos del mundo. El año abrió mal y cerró peor. La fiebre porcina arrasó y colapsó sistemas ya saturados de dengue, cólera y desnutrición. Las remesas familiares desde EE.UU. mermaron un 57% y encima, a varios, por corrupción, como Daniel Ortega, le cerraron el grifo de las donaciones internacionales. Sin embargo, el dinero público que faltó para infraestructura, empleos y educación prometidas, nunca fue escaso en lujuria política, así fuera por sexo fácil en burdeles de Nueva York o para patrocinar reelecciones, reformar constituciones. Aunque la excusa fue la crisis, el cambio
climático, la caída de los precios de las materias primas y de las inversiones extranjeras, en realidad fue por falta de previsión que millones de latinoamericanos cayeron por debajo de la línea de la pobreza. Mientras, los gobiernos se enfrascaron en una carrera armamentista digna de la guerra fría, dilapidando 50 mil millones de dólares y prometiendo muchos más a Rusia e Irán que llegaron como Colón, para hacerse la América y colonizar. Los gobernantes juegan a las ideologías. Crean clubes y cumbres pero se pelean y despotrican en diplomacias de micrófono. La mayoría de presidentes consensuó en dos frentes. Por un lado se rindió pleitesía peregrinando a La Habana para alabar a los Castro por su dictadura y, por el otro, se despilfarró en nombre de la defensa y la soberanía nacional. No importa que el castrismo ahora se ufane de perseguir blogueros mientras en otros países aumenta la banda ancha, las computadoras por 100 dólares y las redes sociales. Y si bien Juanes cantó a la paz en las fronteras y en la Plaza de la Revolución habanera, la gente pidió paz pero en sus barrios y hogares. A juzgar por el espíritu de Cambalache, no estamos mejor que en el 506 ni el 2000. Hoy, por el aumento de corrupción, impunidad, hambre, pobreza, consumo de drogas (despenalización de la marihuana), pornografía infantil, divorcios y casamientos del mismo sexo… pareciera que “vivimos revolcaos en un merengue, y en el mismo lodo todos manoseaos”.
No estamos mejor que en el 506 ni el 2000
Manabita de libre pensamiento
FUNDADOR: DIRECTOR: DIRECTOR:
Pedro Zambrano Barcia 1934 1966 Pedro Zambrano Izaguirre 1966 1992 Pedro Zambrano Lapentti pzl@eldiario.com.ec
SUBDIRECTOR: Childerico Cevallos C. chcevallos@eldiario.com.ec EDITOR JEFE: Julio César Armanza jarmanza@eldiario.com.ec EDITOR MANABÍ: José García Parrales EDITOR VIDA: José Luis Mandagarán JEFE DISEÑO: Rosemary Basurto Domínguez diseno@eldiario.com.ec
GERENTE GENERAL: Manuel Chamba L. mchamba@eldiario.com.ec GERENTE DE PUBLICIDAD: Miryams Valdiviezo mvaldiviezo@eldiario.com.ec GERENTE DE MERCADEO: Leonardo Galarza lgalarza@eldiario.com.ec GERENTE DE CIRCULACIÓN: Edgar Moya Centeno emoya@eldiario.com.ec
ISO 9001 | MIEMBRO DE LA aedep www.aedep.com Y LA sip: www.sipiapa.org
CALIENTE Muelle
FRÍO Un crédito de 1,6 millones de dólares gestionan los funcionarios de Autoridad Porturaria ante el Banco del Estado para construir un muelle pesquero.
Debido a la crisis económica que atraviesa el país, no todos volverían a Manabí para pasar junto con sus familiares las fiestas de año nuevo.
Crisis
Opinión
EL DIARIO | Martes | 29 de diciembre del 2009
19 | A PUNTOS DE VISTA
¡Ahora o nunca! Erwin G. Valdiviezo S.
P
El 2010 es tiempo para tomar posiciones y definiciones
orque si esperamos más tiempo, puede ser demasiado tarde para la democracia, para el país y para la libertad el que sigamos permitiendo que el insulto, la descalificación, el totalitarismo y la mordaza sean “el arma” que utilice el presidente Rafael Correa para imponer su modelo de gobierno. Por primera vez y con detalle observé y escuché al presidente en su cadena del pasado sábado y no se puede menos que repudiar tanta ofensa, descalificación y amenazas de un “mandatario” al que, sin ninguna duda, hay que hacerle un examen sicológico, porque nadie en sus cabales debe ser capaz de tener una “fijación” tal con medios de comunicación y sectores de oposición, a los que poco menos y los pone como causantes de toda la desgracia que no ha podido remediar su gobierno. Y ante esto alguien debe ponerle un alto y hacerle saber que si él generaliza sobre la “prensa corrupta”, por ejemplo, hay muchos que pensamos que él también es uno de esos “presidentes corruptos”, que por tapar su falta de preparación en algunos temas (como los eléctricos) o de “solapar” a muchos de sus colaboradores ineficientes, se hace de “vista gorda” o los defiende con tanta pasión ( como a Carrión o Chauvín y otros) que aparecen casi como candidatos a “altares” por obra y gracia de quien se cree dueño de verdad y voluntades. Si no hay Colegio de Periodistas o Unión Nacional de Periodistas para que salgan al frente o por lo menos opinen sobre la ley de comunicación, que es la punta de lanza para la
imposición de otras leyes y modelos en el país, como que tendremos que sumarnos a los sectores indígenas o gremios industriales que sí están levantando su propuesta de ir contra modelos de estado que
concentran y controlan. O tal vez comenzar a organizarnos para los escenarios de revocatoria de mandato que propone Carlos Vera o usar lo que el mismo presidente Correa anunció en su cadena última, cuando dijo que estaba dispuesto a someterse a una consulta para determinar su nivel de aceptación y de su gobierno. Pero, en uno u otros escenarios, ya es tiempo que tomemos definiciones y por cualquier mecanismo obliguemos al mandatario y su gobierno a hacer rectificaciones o irse a su casa; porque seguir en lo clientelar de su gestión o en lo sesgado de sus beneficios, lo que va a generar es cada vez un país más desunido y con una política de “divide y reinarás” que no se compadece con las aspiraciones de cambio efectivo y progreso. Pero de que el 2010 es tiempo para tomar posiciones y definiciones, nadie lo niega; y en ese sentido nos corresponde a todos los ecuatorianos hacer el ejercicio de mirar y analizar, sin apasionamientos, si tal como vamos tendremos mejores cosas; o si llana y sencillamente estamos viviendo en la “ilusión” de una “revolución” que sólo habita en la idea de un presidente “ensimismado” y del beneficio coyuntural a una parte de la población que ya debe ubicarse más allá de los “bonos y regalos”.
Los felices del 2010 Walter O. Andrade Castro
S
i se quiere predecir lo que podría ocurrir en el 2010, como que no se necesita de ningún estudio ni de conocimiento especializado alguno, ni ser brujo y menos aún ser un experto en macroeconomía o algo parecido. El próximo año, no hay como perderse, el estado se consolidará como actor importante de la vida económica del país. Se ha dicho y se ha ratificado en los hechos una y mil veces, que el gobierno, como filosofía de vida, quiere y busca un sector público económicamente fuerte, que marque la diferencia, que se haga sentir y este hecho, de alguna u otra manera, en un grado u otro, nos afectará a todos los ecuatorianos. Los empleados públicos por tanto, es decir los que están indisolublemente unidos al presupuesto del estado, estarán de lo más felices. Con un gobierno que privilegia los negocios públicos, a ellos poco les puede importar la crisis mundial o que el precio del petróleo suba o baje o que el dólar se aprecie o se deprecie frente al euro u otras monedas. Y como sus ingresos no dependen de las ventas, del esfuerzo de persuadir el mercado, de los dolores de cabeza que significa competir, no sufren de stress alguno cuando bajan, ni padecen las angustias de los plazos del SRI: ellos, llueve, truene o relampaguee, reciben sus sueldos puntualmente así se caiga el mundo. Además con los incrementos
salariales recibidos tienen un poder de compra que son la envidia del sector privado. Ellos serán entonces uno de los grandes beneficiarios de la acción de gobierno el 2010. Pero existe otro grupo que también estará bien: los contratistas del sector público. Es que con un gobierno que toma parte muy activamente en el mundo de los negocios, los que puedan proveer de algo al gobierno o a sus empresas, también estarán contentos el 2010. Claro que tienen que superar una barrera: encontrar el contacto dentro del sector que de la mano los lleve al presupuesto del estado. Pero una vez encontrado, el mundo es muy fácil y los dólares, que para el común de los mortales son muy de difíciles de hacerlos, comienzan a fluir y a caer como en cascada. Quizás se les atrasen en los pagos de planillas, pero los precios que cobran son tan buenos que les permiten soportar, sin pestañar, cualquier atraso. Para ellos, el 2010 luce esplendoroso. ¿Quiénes pueden sufrir? Con toda seguridad los que no viven directa o indirectamente del presupuesto del estado, los que todos los días luchan por crear algo que los ayude a obtener ingresos, los que no tienen influencias, los que padecen las injusticias y la arrogancia del burócrata. Pero este esfuerzo les permite realizarse. Esa es al menos la esperanza.
Los empleados públicos estarán de lo más felices
Para Pensar
"No te rías de la tontería de los demás. Puede representar una oportunidad para ti". Winston Churchill
La frase del día “Hay buenos vientos que anuncian una buena pesca de atún para el 2010. La flota atunera tiene grandes expectativas". Ivo Cuka
PRESIDENTE DE ATUNEC
Envíe sus colaboraciones de 200 palabras, a redacc@eldiario.com.ec
Bambamarca, tierra de colinas y de cerros Horacio Hidrovo Peñaherrera Más alta que Quito, la ciudad de Bambamarca luce estupenda sobre los Andes peruanos. La ciudad, refugio maravilloso de la cultura Quechua, tiene la fiebre de sol y una presión del aire que no deja respirar fácilmente a los hombres que viven en la costa del Pacífico. Ahora estamos situados en el encuentro de poetas del mundo, con la presencia de 14 países, entre ellos: Hungría, Rumania, Canadá y España, encuentro que lleva el nombre de un célebre poeta peruano y animador de cultura José Guillermo Vargas Rodríguez. Mi discurso como oferente se dio en una sala o teatro municipal, con capacidad para dos mil personas. Ante un lleno completo no sonó el nombre de Ecuador y de Perú, pero sí el nombre de Latinoamérica, es que estamos viviendo otros tiempos, los tiempos de la integración latinoamericana, donde el hombre quiere sentir el calor de otros hombres, en un mismo abrazo. Luego fuimos llevados a una escuela de monjas. Fabulosa experiencia, el niño que tenía que recitar un texto de memoria, fracaso y terminó siendo aplaudido. A ese niño le regalé mi tiempo y cual la sorpresa de ser una inteligencia abierta, fácil de entender, cuando intentamos ser maestros. Después vino el elogio de un escritor peruano. Aquel niño, de rostro tímido, de seguro que será una inteligencia nueva en Latinoamérica, con la fiebre que sentí en aquel abrazo de despedida de los niños de esa inolvidable escuela. Mañana estaré en Chile, quien sabe a noventa y tres metros hacia abajo. Donde daré mi recital a los mineros de Chañaral. No habrá árboles, pero sí un mar abierto, como nuestros brazos que son banderas al mundo. No siempre se regresa, o siempre estamos regresando, da igual, pero lo que duele decir, es que en el desierto de Calama, los niños chilenos no conocen el árbol, porque el desierto los atrapa cada vez que intentan salir. ¡Viva Chile!
Pitos vs. policías Lenin Delgado Rodríguez Es inaudito, increíble que siendo Portoviejo una ciudad en constante progreso, que gracias a nuestro alcalde está creciendo en pocos meses de su administración, y que hayan personas inconscientes que tratan de detener este auge para bienestar de todos. Lamentablemente estas personas que se sienten súper hombres, no miran ni oyen, son sordos y mudos que causan caos manejando sus automotores, hacen sonar sus cláxones o bocinas en manera exagerada sin saber o conocer que estos pitos alteran al sistema nervioso de los transeúntes, sin respetar a niños y adultos. Ellos saben que existe una ordenanza que prohíbe pitar dentro de las ciudades. En otras urbes del país los choferes son multados y tienen que cancelar una multa adicional por esta infracción. En Guayaquil, Quito y demás ciudades del país, ustedes no escuchan estos pitos enloquecedores que nos hacen perder paz y tranquilidad. Hay personas que irritadas por esta bulla sueltan palabras soeces, insultándose unos a otros y muchas veces bajan de sus carros y se dan de golpes creyendo que están en un rin de boxeo. ¡Horrible espectáculo! Y, dónde están los policías para sancionar a estos hijos malos. Estamos hartos de este bullicio y los gendarmes hacen caso omiso a esta ordenanza, la cual desde hace muchos años atrás está en vigencia. Es hora ya de parar a estos choferes “depredadores” y no sólo son los choferes de buses, busetas, taxis; sino también a muchos irrespetuosos dueños de carros de lujo quienes se creen los grandes cacaos. Esto también y no lo saben, están destruyendo el ecosistema. Por amor, señores policías solucionen desde ya este grande problema.
20 | A Internacional EL DIARIO | Martes | 29 de diciembre del 2009 u IRÁN
Detienen a activistas
El presidente de EE.UU., Barack Obama, condenó la "represión injusta" de los ciudadanos iraníes que se han manifestado en apoyo del movimiento reformista. En las últimas 24 horas, el
régimen iraní ha arrestado a al menos siete activistas, en las que se consideran las peores de los últimos seis meses. Obama hizo estas declaraciones desde Hawai, donde pasa sus vacaciones.
EL DIARIO | Martes | 29 de diciembre del 2009 | 21 A
22 A | Martes | 29 de diciembre del 2009 | EL DIARIO
EL DIARIO | Martes | 29 de diciembre del 2009 | 23 A
EL DIARIO | Martes | 29 de diciembre del 2009 | 24 A
25 | A
EL DIARIO | Martes | 29 de diciembre del 2009
Panorama Crónica u EL CARMEN
u JIPIJAPA
Pillos se llevan más de 2 mil dólares de escuela encontraban en la En aproximadamente dirección del plan2.000 dólares ha sido tel, oficina que se perjudicada la esencuentra dentro del cuela fiscal Segundo aula del sexto año Pacífico Acebo, de robo básico, lugar al que Jipijapa, por el robo u Se pudieron ingresar los de varios equipos. desconoce la ladrones rompienLos delincuentes se hora del asalto do los candados de llevaron una compuy robo a la ambas puertas, matadora completa, un institución. nifestó la profesora equipo de sonido, una Filomena Pérez. grabadora, un DVD, Se presume que los anticartuchos de tinta para la sociales sacaron el botín impresora y un mantel. trepando por la pared del Según los oradores del secplantel que da a la calle tor, el robo se registró la Víctor Manuel Rendón, madrugada de ayer, ya que pues dentro de la escuela por el día no se escuchó habían sido colocadas dos nada extraño. mesas de madera. Todos estos artículos se
clave 1
QUeMa De DroGa Momentos en que un uniformado incineraba el alcaloide
MONTECRISTI u Se registró el mediodía de ayer
CONSEP quemó la droga de El Maíz La droga que fue localizada y decomisada el pasado 8 de diciembre en el sitio El Maíz fue incinerada la mañana de ayer por parte de la Policía Antinarcóticos y el Consejo Nacional de Control de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas (CONSEP). La incineración se registró a las 12h30 en el sitio la Y de Montecristi.
Cumplen con la ley Ángela Romero, directora del CONSEP, indicó que ellos como institución están
1 2
claveS kilos u 60 kilos aproximadamente
fueron quemados.
hora
u El hecho se registró a las 12h30 de ayer.
cumpliendo con lo que dice la ley, que la droga decomisada en grandes cantidades tiene que ser quemada. “Aproximadamente hemos incinerado 60 kilos de base de cocaína. No podemos decir cuál sería el precio
de la droga en el mercado local, ya que al parecer aún no está procesada”, declaró Romero.
Hombre muerde a policía Alejandro Rafael García García, de 29 años, fue detenido la tarde del domingo en el centro de El Carmen, por protagonizar un escándalo dentro de una unidad de pasajeros y morder a un policía. Según la Policía, eran aproximadamente las 15h15 del domingo cuando García estaba causando molestias en el interior del bus, lo que dio lugar al reclamo del resto de pasajeros. Ante esa situación, el oficial de la unidad pidió ayuda a un policía que patrullaba en el lugar. El uniformado se acercó para verificar la situación y pedirle a García que baje del vehículo para tranquilidad de los demás, pero éste más bien arremetió contra el policía, quien lo tomó para sacarlo a la fuerza. Es ahí cuando el sujeto prendió sus dientes en la mano derecha del policía y no se soltó de ella hasta que apareció otro gendarme para ayudar a su compañero.
Quema de droga Personal de la Policía Antinarcóticos, en conjunto con el juez décimo segundo de garantías penales de Chone, Virgilio Alcívar, tomaron una a una las fundas donde guardaban la droga y la lanzaban a un horno para fabricar ladrillos. El laboratorio donde se fabricaba dicha sustancia también fue quemado una semana después de haberlo descubierto.
DelINcUeNcIa La profesora Pérez muestra el aula asaltada
El agresor fue llevado preso
Panorama Panorama
526| A| A
EL DIARIO |Sábado | 11 de junio del 2009
FLAVIO ALFARO
u
Crónica
23 | A
EL DIARIO | Martes | 29 de diciembre del 2009
El hecho ocurrió la noche del lunes
Incendio los deja en la calle El lunes pasado la tragedia llegó a la familia Vélez Farías, del sitio La Cantera, en la parroquia Zapallo, del cantón Flavio Alfaro, cuando un incendio dejó en cenizas la casa en la que vivían y provocó que el jefe de hogar, Antonio Vélez, sufriera quemaduras con gravedad de segundo y tercer grado. Según el reporte del Cuerpo de Bomberos de Flavio Alfaro, el incendio se produjo a las 20h45 del lunes, sin que hasta el momento se puedan esclarecer las causas. En el mismo informe, uno de los afectados, Jhonny Vélez, dijo que el fuego empezó por debajo de la casa y luego se propagó rápidamente al resto de la vivienda debido a que estaba construida de caña y madera, provocando que se consumiera en su totalidad.
TRAGEDIA La casa de la familia Vélez Farías quedó en cenizas. Ahora esperan ayuda solidaria de las autoridades y de las personas de buen corazón
Herido de gravedad
En el informe de los bomberos también se detalla que mientras las llamas consumían la casa, Antonio Vélez, de 78 años, entró en apuros a recoger un dinero que tenía guardado en su cuarto, pero que en su intento fue alcanzado por el fuego que quemó parte de sus brazos, espalda y rostro, teniendo que ser trasladado de urgencia al hospital
HERIDO Antonio Vélez resultó afectado. Se recupera en Manta Rodríguez Zambrano, en Manta, donde se recupera. Los familiares de Vélez revelaron a El Diario que “gracias a Dios” el jefe de hogar está fuera de peligro, aunque lamentan que las heridas dejen marcas imborrables en la piel del afectado.
provincia ayuda para poder reconstruirles la casa, que durante muchos años acogió el calor y el amor de este hogar que lo único que deseaba era poder recibir el 2010 con salud y vivienda, pero las llamas impidieron y terminaron con este deseo.
Necesitan ayuda
Orley y Carlos Vélez, allegados a la familia afectada, informaron que si alguna persona o autoridad desea colaborar pueden llamarlos a los siguientes teléfonos: 095200251 – 084546611. Vélez agradeció de antemano por la ayuda que puedan brindar a la familia.
El matrimonio Vélez Farías ha procreado nueve hijos, ocho de ellos menores de edad. Tras el incendio esta familia ha quedado a la intemperie. De momento, todos están albergados en la casa de un pariente, en Chone. Por la urgencia del caso, sus familiares solicitan a las autoridades de Flavio Alfaro y demás instituciones de la
Pueden llamar
Redacción ED cronica@eldiario.com.ec
EL DIARIO | Martes | 29 de diciembre del 2009
MANTA
Panorama
Crónica
27 | A
La droga la camuflaban en envases
“Viejo Lucho” y “Conejo” vendían jugo “especial” Foto | El Diario
Después de casi ocho meses de seguimiento, al fin el personal de la Policía Antinarcóticos logró la detención de dos hermanos que se dedicaban al expendio de droga.
VÍCTIMA La víctima cuando era atendida en el hospital Rafael Rodríguez Zambrano
El modo de operar de los hermanos Vera-Espinoza era entregar cartones de jugo, de una marca conocida, a sus “clientes”, pero en vez de tener líquido, estaban cargados con más de un kilo de base de cocaína cada cartón. A los detenidos, Luis Bernardo Vera Espinoza, alias “Viejo Lucho” o "Cabezón", de 42 años de edad; y Grismaldo Damián Vera Espinoza, alias “Conejo”, de 25 años, se los capturó el domingo a las 22h00 en la ciudadela 15 de Abril de Manta.
Otros amigos
Personal policial indicó que desde hace varios meses venían siguiéndole la pista a esta familia, ya que los hombres se dedican al expendio de drogas. Dijeron que los Vera Espinoza ya han sido detenidos por el mismo delito, en varias oportunidades, pero lamentablemente siempre logran salir de la cárcel. Moradores del sector los denunciaron, pues dijeron que por estos individuos al sector llegan personas de dudosa reputación, a comprar droga. Los uniformados después de obtener las evidencias necesarias, pidieron al fiscal Antinarcóticos, José Garzón, que solicitara una orden de allanamiento, que fue emitida por el juez Winter
u MONTECRISTI
Joven muere por golpe en la cabeza el joven se lo llevaron Ayer, a las 10h30, a la fuerza, cuando murió Juan Gabriel iba a su domicilio, Menoscal Palma, pero éste en su inde 24 años de edad, tento por salvarse se quien fue llevado MuerTos lanzó del carro, en el por los bomberos de Montecristi al hospi- Suman las que lo subieron. muertes vio- Al parecer la caída tal de Manta. El joven fue hallado a lentas en lo provocó que se golun costado de la vía, que va del año. peara y se desmayaEn diciembre ra. en estado inconscienmataron a 5. Familiares de la víctite y con signos de ma no dieron detalles haber sido golpeado. de lo ocurrido. Los golpes que al paIncluso ni la autopsia le recer le propinaron sus enerealizaron, que podría aclamigos le causaron un edema rar qué causó el golpe a cerebral, que le provocó la Menoscal. muerte, a pocas horas de Los médicos dijeron que haber sido ingresado. el joven agonizó unas seis horas, por lo que la familia Versiones solicitó el alta médica del Hay que señalar que existen paciente, pues sabían que dos versiones de los hechos. el desenlace era su falleciUno de ellas, el que dan miento. los bomberos, que Menoscal A los pocos minutos que fue atropellado cuando iba lo sacaron del hospital, el a su domicilio, ubicado en la joven falleció. ciudadela Leonidas Proaño. Se conoció que la víctima Mientras que uno de los deja en la orfandad un niño. médicos que lo atendió, inJuan Gabriel Menoscal al dicó que todo apunta a que parecer estaba siendo amea la víctima le dieron un nazado, por lo que había golpe en la cabeza, lo que le presentado una denuncia provocó la muerte. Incluso en la Policía Judicial. otras personas dijeron que
CIfrA 78
Presos Luis y Grismaldo Vera Espinoza deberán recibir el año nuevo en la cárcel Zambrano. Con la boleta y la presencia del fiscal, la Policía ingresó a dos domicilios de los antes nombrados, hallando dos kilos de marihuana, mientras que en otra de las casas, en donde se encontraban los ahora detenidos, los agentes Antinarcóticos encontraron un cartón, que contenía 12 envases de jugo, pero al revisarlos, en vez de líquido, lo que encontraron fue droga. Los Vera Espinoza, según sus antecedentes penales, son parte de la banda “Los Rusos”, quienes fueron capturados en el 2006, por expendio de drogas. Hay que señalar que el cabecilla de esta banda es un hermano de los detenidos,
eVIDeNCIA Así camuflaban la droga en los cartones de jugos, para entregar a los "clientes" alias "Gordo Fabricio", quien logró darse a la fuga, pero sobre él ya pesa una orden de captura. El fiscal manifestó que el operativo se lo realizó con
profesionalismo, para evitar que la familia argumente que hubo excesos, como siempre dicen, cuando hay este tipo de detenciones y decomisos, explicó Garzón.
EL DIARIO | Martes | 29 de diciembre del 2009
Crónica
El Diario
montecristi
Golpe en la cabeza lo mató Juan Gabriel Menoscal Palma, de 24 años, falleció ayer en la mañana, producto de un edema cerebral, causado por un golpe en la cabeza. Hay dos Página 27 versiones sobre su muerte.
Juan Gabriel Menoscal cuando era atendido en el hospital
manta
MONTECRISTI
Incineran droga hallada en laboratorio
Momentos en que la droga era incinerada
Los 60 kilos de clorhidrato de base de cocaína decomisados en un laboratorio encontrado en el sitio El Maíz, límite entre Chone y Pichincha, fueron quemados ayer. Página
25
A La cárcel por droga
Los hermanos Luis Bernardo y Grismaldo Damián Vera Espinoza Página 27
El Diario
Portoviejo | martes | 29 De DiciemBre Del 2009
Página 5
otra veZ DesNUDa
la PolÉmica laDY GaGa
realiza un álbum con el fotógrafo lachapelle educación • algunas pautas a tomar en cuenta para lograr un buen ciclo escolar
20/20 el próximo año
Los estudiantes deben prepararse desde ahora para el nuevo período educativo opinioneS
esteban parrales
xavier Figueroa
coordinador unidad educativa 6
eStudiante del colegio olmedo
u "Los padres deben tomar con más seriedad el estudio de sus hijos. Desde el inicio del año deben apoyarlos".
u "Los jóvenes que van al colegio deben averiguar sobre el nivel académico de la institución donde van a estudiar".
u Sandra Barreto y Kenia
Briones estudiando en la biblioteca del colegio Olmedo
ViDA
Radio Amiga lA cAnción gAnAdoRA 2|B
Para algunos estudiantes, el fin del año escolar es un tiempo de dolor de cabeza debido a que no saben si logran o no pasar de curso. Para evitar que se repita esto es bueno tomar en cuenta ciertas recomendaciones y así el próximo año tendrán calificaciones sobresalientes. Rosa Menéndez, profesora de matemáticas del colegio Olmedo, dice que para que los jóvenes no tengan problemas en sus estudios, deben aprender a dividir su tiempo. Según la docente, ellos pueden tranquilamente dedicar dos horas para realizar sus tareas escolares, y después de este tiempo pueden hacer otras actividades como deportes, o tener otro tipo de diver-
CULTURA
portoviejo deSpedidA de lAS veRBenAS 7|B
sión.
Cumplir con las tareas Algo en que los estudiantes más fallan, según Menéndez, son los deberes. Por ejemplo, no es correcto que un chico llegue al colegio y entre clases se dedique a copiar los deberes, de sus compañeros. Pero si no cumplen con esta obligación, eso traerá como resultado que ellos no afiancen sus conocimientos y por ende no aprendan. También es importante que en casa no se conformen con los conocimientos que reciben en las aulas, sino que además complementen sus estudios realizando investigaciones ayudados por libros o internet. Rosa Alcívar, docente de química, menciona que los estudiantes deben leer un poco más, y de esta manera mejorarán l a
caligrafía y ortografía, puntos en los que muchos fallan. Además, la lectura ayuda para el razonamiento, con lo cual podrán comprender mejor la realidad.
La capacitación Para Xavier Figueroa, estudiante del sexto curso del colegio Olmedo, una buena forma para que los estudiant e s
ACCión
Surf mAnABitA deStAcA en el pAíS 17|B
obtengan buenas calificaciones es acudiendo a cursos de idiomas o matemáticas. Dice que es preferible que los estudiantes reciban este tipo de capacitación antes de iniciar las clases.
Tarea de los padres Esteban Parrales, coordinador de la Unidad Territorial Educativa 6, señala que los padres deben vigilar desde el inicio del año el desenvolvimiento de sus hijos en los centros educativos. “Algunos papás piensan que las escuelas y colegios son guarderías donde van a dejar a sus hijos”, indica. Entonces, al terminar el año llegan los dolores de cabeza por la pérdida del año, dice el funcionario.
2|B
EscEnArIos
VIDA
EL DIARIO | Martes | 29 de diciembre del 2009
portoviejo • La ganadora deL concurso fue mercedes moreira con La canción "amor eterno"
eligieron la mejor historia Los oyentes de Radio Amiga Mercedes Moreira, de 32 años, es la ganadora del concurso La canción de mi vida, que organizó Radio Amiga.
u Mercedes
Moreira
Amor eterno fue la canción que Moreira nombró en la radio, y la cual la gente apoyó para que se convierta en la ganadora. Con mucha alegría y unas cuantas lágrimas, Moreira expresó que no se imaginó que ganaría el concurso. “Estoy muy agradecida con la radio por el premio”, señaló.
Así, 1.800 dólares en productos de Colineal serán entregados a Mercedes, y asimismo se premió a quienes apoyaron la historia de Mercedes con la canción Amor eterno, la que le recuerda mucho a su hermana, quien falleció hace apenas un mes.
arte Ya es una tradición realizar estas representaciones
u PORTOVIEJO
Bella experiencia Mariuxi Mosquera, conductora del programa Te cuento, dijo que las llamadas fueron muchas y las historias que todas las personas contaron eran "maravillosas".
u Mariuxi Mosquera
Termina inscripción para los Años Viejos Hasta las 15h00 de hoy estarán abiertas las inscripciones para el concurso de Años Viejos en el club 12 de Marzo, en una actividad que patrocina además El Diario. Moradores de barrios y agrupaciones que deseen participar deben cumplir con los siguientes requisitos: la copia de la cédula del representante de la agrupación, la dirección donde se van a ubicar los Años Viejos y el tema que se va a representar por medio de los monigotes.
Jurado y apoyos
concurso Las participantes de "La canción de mi vida" junto a Mariuxi Mosquera, conductora del programa "Te cuento"
El jurado calificador realizará su recorrido mañana miércoles 30 de diciembre. Los miembros serán los encargados de analizar en las diferentes creaciones la
presentación, el material, el mensaje que da y la creatividad que se ha puesto de manifiesto. Los interesados podrán observar los Años Viejos en los diferentes barrios tanto el miércoles como el jueves. Las empresas que apoyan este concurso son: almacenes Tía, las cooperativas de transporte Coactur y Reina del Camino, el almacén de pinturas El Colorado, Caña Manabita, salsa de tomate Don Joaquín, laboratorios Gamma, Municipio de Portoviejo, Enloza, ITSUP, clínica San Antonio, Distribución de Colchones MCG Zambrano, IECED, Cámara de Comercio de Portoviejo y cevichería Bolívar.
EL DIARIO | Martes | 29 de diciembre del 2009
vida
3|B
MANABÍ • ma. Velázquez, reina de crucita, Visitó a adultos mayores
siguen los agasajos Ella organizó la actividad Para algunas reinas la Navidad aún no termina, María José Velázquez, reina de Crucita, recientemente agasajó a varios adultos mayores de su parroquia. La beldad comentó que aunque el agasajo fue pequeño, lo más importante para ella era darle un momento de alegría a estos seres que han dado mucho en su vida. Más de veinte adultos mayores
recibieron un almuerzo en las instalaciones de la hostería El Velero, luego de ello María José los hizo bailar y sorteó entre ellos un obsequio. La bella también visitó a otros ancianos de las comunidades de San Silvestre, Los Tamarindos y Las Gilces.
visita La beldad compartió con ellos
u Entregó víveres a adultos mayores
gesto La reina repartió alegría y afecto
4 10| |BB
e ss ce er nv ai rc i o s
viDa
EL DIARIO | Martes | 29 de diciembre del 2009
ee.uu. • el padre alberto rompiendo el celibato, luis miguel siéndole infiel a su esposa y luis fonsi rompiendo con adamari
miami: ciudad escándalo en 2009 u Las imágenes que delataron al padre alberto
Juanes con su concierto generó una gran controversia El destape del padre Alberto tras violar el celibato, la controversial visita de Juanes a Cuba para su concierto y la sorpresiva ruptura de Luis Fonsi y Adamari consolidaron a Miami como la ciudad del escándalo latino 2009. Otras notas de la farándula que impactaron en la "Capital del Sol" fueron las acusaciones al cantante Elvis Crespo por masturbarse en público durante un vuelo de Houston a Miami, la tormentosa separación de Myrka Dellanos y Ulysses Alonso, y las constantes andanzas de Luis Miguel tras la ruptura con Aracely Arámbula.
El padre Alberto El famoso sacerdote católico Alberto Cutié fue sorprendido con una mujer llamada Ruhama Canellis en una
1 2 3
claVes fotos u Las imágenes de Luis Miguel paseándose en Florida con una mujer.
rompimiento u Luis Fonsi y Adamari López anunciaron su ruptura.
concierto u Juanes fue tachado de
comunista por el concierto en Cuba.
playa de Miami Beach, cuyas fotos fueron dadas a conocer por la revista "Tv Notas USA" y que después dieron la vuelta al mundo. Días después, las autoridades de la Arquidiócesis de Miami lo relevaron de su parroquia en Miami Beach, y de la emisora religiosa que dirigía. En medio del escándalo, Alberto apareció ante la prensa para anunciar su cambio a la Iglesia Episcopal, la cual
1
acepta el matrimonio en sus sacerdotes, y después de ello se casó por esa iglesia con Ruhama.
Juanes en Cuba Pero lo que generó mayor controversia entre la comunidad cubana exiliada en Miami fue el concierto "Paz sin fronteras" que organizó en La Habana, el colombiano Juanes, en septiembre pasado. Por el concierto, el intérprete fue tachado de comunista por un sector del exilio, se rompieron sus discos en forma simbólica y recibió amenazas de muerte.
Adiós al amor La "bomba" de la farándula la dejaron caer el cantante Luis Fonsi y la actriz Adamari López. La que parecía la pareja más estable del mundo del espectáculo latino, anunció a principios de noviembre en un comunicado su separación oficial, luego de tres años de matrimonio.
2
3
VIDA
EL DIARIO | Martes | 29 de diciembre del 2009
estados unidos • lady gaga se quitó la ropa para su nuevo álbum
se desnudó otra vez
EscEnArIos
5|B
Brad Pitt y Angelina Jolie también buscan gangas
Se muestra con un toque futurista Lady Gaga se ha vuelto a desnudar, aunque esta vez fue posando para el prestigioso fotógrafo David LaChapelle. El motivo no es otro que profesional, posa para las nuevas imágenes que aparecerán en la edición limitada de su último trabajo The Fame Monster. Las fotos, como suele ser habitual cada vez que la cantante es noticia, no dejarán indife-
rente a nadie. En ellas aparece completamente desnuda con toques futuristas, muy al estilo de la extravagante cantante. Tras un año lleno de éxitos y varios escándalos, la provocativa artista desplegó todo su histrionismo para la producción fotográfica, en la que participó su amigo el rapero Kanye West. En una fotografía, el rapero sostiene con los brazos a una Lady Gaga desnuda.
u EE.UU.- brad pitt y angelina Jolie fueron fotografiados el fin de semana anterior haciendo compras en un mercadillo de nueva york, donde venden gangas.
u Una de
las explosivas imágenes
detalle Lady Gaga se muestra futurista en sus fotos
6 10| |BB
e ss ce er nv ai rc i o s
viDa
EL DIARIO | Martes | 29 de diciembre del 2009
ee.uu. • el fallecido michael jackson lidera las listas de búsquedas en google y yahoo
los reyes de internet 2009 Además Facebook, Tuenti y Twitter están en primeros puestos Michael Jackson no sólo será para siempre el "Rey del Pop", sino que también se ha convertido en el rey de las búsquedas en internet en 2009, según los ranking de Google y Yahoo.
Michael Jackson lidera la lista de "términos ascendentes" de Google, que elabora su clasificación teniendo en cuenta las palabras cuyas búsquedas han registrado una subida más pronuncia-
da durante el año. A Jackson le siguen tres redes sociales en internet que ya se convirtieron en fenómenos de masas durante el 2008 y que en este ejercicio han crecido aún más en popularidad.
Facebook ocupa el segundo puesto seguido de la red social española Tuenti y el servicio de Twitter. Google destaca también la popularidad de la gripe A en las listas de palabras más buscadas en
diferentes idiomas. Barack Obama, este año, no fue tan buscado como el anterior.
u Michael
Jackson sigue siendo "el rey" también en la red
VIDA
EL DIARIO | Martes | 29 de diciembre del 2009
cULtUrA
7|B
pOrTOviejO • LA ACTIVIDAD CULTURAL DESPIDIÓ EL AÑO y VOLVERá En EL 2010
AMBATO
NOCHE ESPECIAL DE VERBENAS
Bienal de Acuarela y Poesía
Estuvieron las reinas y hubo mucho público Un espacio cultural y recreativo ya tradicional en Portoviejo tuvo su evento de despedida. Pero sólo por este año que ya está finalizando, porque volverá en el 2010. Las noches de verbenas, organizadas por la Municipalidad de Portoviejo, cerraron actividades del 2009 con una realización el miércoles pasado, con toques navideños, en la explanada municipal.
Hasta mayo próximo En la ocasión se dio la participación de niños que representaron un pesebre
viviente, algo muy acorde a la fecha y que además mereció la aprobación del público presente, celebrando especialmente los padres de los pequeños. El coro del colegio Uruguay fue uno de los que puso la nota musical, también con instrumentos propios. Además, la reina de Portoviejo, Leonela Guerra; la niña Portoviejo, Bianca López; y la niña Fundación, Nicolle Intriago, estuvieron presentes. Las noches de verbenas volverán a partir del mes de mayo próximo, como es habitual y tradicional, en la glorieta del parque central.
ASISTENTES Mucha gente en esta última noche de verbenas
Foto | Ulbio Peñarrieta
MÚSICA Hubo voces e instrumentos del colegio Uruguay
REINAS Leonela Guerra, Nicolle Intriago y Bianca López
u La Casa de la Cultura núcleo de Tungurahua organiza la Bienal Nacional
de Acuarela y Poesía Juegos Florales en Ambato. Podrán participar acuarelistas nacionales y extranjeros residentes en el país por lo menos tres años. Se puede escribir al correo ccentsecretaria@yahoo.com o llamar al (02) 290-5260.
VIDA
serVIcIos
8|B
Hace 70 aÑos
+
VIERNEs 29 dE dICIEMbRE dE 1939
Ministro de Hacienda hará rendir más dinero para Gobierno El Ministro de Hacienda reasumió sus funciones, habiendo conferenciado con el señor encargado del poder, dándole cuenta de sus labores en el puerto de Guayaquil, dijo que había dado todos los pasos para procurar un mayor rendimiento en las entradas Aduaneras y de los Estancos.
Hace 50 aÑos MARTEs 29 dE dICIEMbRE dE 1959
Expidieron varios nombramientos de empleados El consejo de Portoviejo, en su última sesión, trató el asunto administrativo interno de sus oficinas y de la actual planta de empleados, habiendo primado el criterio de la reorganización total de las dependencias, sobre todo en sus respectivos jefes.
Hace 25 aÑos
EL DIARIO | Martes | 29 de diciembre del 2009
teléfonos de emergencia PORTOVIEJO
Comando Policial 101 Aeropuerto 263 0361 Registro Civil 293 1192 Municipio 263 1800 Intendencia de Policía 263 0580 Hospital 263 0555 Cruz Roja 263 1121 Cuerpo de Bomberos 102 Emelmanabí 293 3294 Pacifictel 263 1625 Agua Potable 263 0389 Defensa Civil 263 1105 Defensoría del Pueblo 263 4499 Capitanía del Puerto Autoridad Portuaria Emergencias CC Portoviejo 911 Sala de Situación Manabí 263 0252
MANTA
101 261 0460 262 2368 261 1471
farmacias PORTOVIEJO
MIéRCOlEs 29 dE dICIEMbRE dE 1984
Gasolina aumentó casi el doble El Gobierno Nacional dispuso anoche inmediatamente puesto en vigor, un brusco incremento en los precios de los combustibles que llevó su valor a casi el doble del que estaba en vigencia y autorizó el correspondiente incremento del pasaje.
solución del rompecoco anterior
12 de Marzo Calle España sana sana Nro. 4 Fco. de P. Moreira y Alaj. Maher Rocafuerte y Guayaquil danielito Nro. 1 Jorwin Ximena Nro. 4
MANTA
Av. 4 Noviembre y J6 Calle 9 Oct. Miraflores barrio Jocay y J3
ACUARIO
Valoras mucho más lo que tienes, lo que has logrado con esfuerzo y sacrificio. Te sientes mucho más responsable y consciente de tus gastos.
PISCIS
FEBRERO 20-MARZO 20 Vive la aventura de conocer nuevos lugares, exóticos y diferentes. Enriquécete culturalmente por medio de tus experiencias en la vida.
ARIES MARZO 21-ABRIL 19
llena
del 31 de dic. al 8 de ene.
menGuante del 9 al 16 de enero
nueVa
del 16 al 23 de diciembre
creciente del 24 al 30 de diciembre
teléfono AEROGAL TAME ÍCARO
Aerolíneas
2 628918- 2628899 2 632429- 2 621857 2 627327- 2654817 Buses Carlos A. Aray 2 932269- 2620877 Coactur 2 931069 -2 620036 Flota Imbabura 2 631715- 2 610566 Panamericana 2 622577- 2 638950 R. Portovejenses 2 932250 Reina del Camino 2 639344- 2930632
temperatura aGuajes: 1, 2 y 3 de enero aire: máx 32 - min. 21 c
mareas martes 29 de diciembre del 2009
manta
Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar
baHÍa de carÁqueZ Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar
puerto lÓpeZ Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Pleamar
00h54 07h25 13h48 19h46 01h09 07h44 13h55 20h04 01h09 07h41 14h02 20h02
cita La felicidad es la certeza de no sentirse perdido. Jorge Bucay
santoral
29 de diciembre Santo Tomás Becket, obispo y mártir San David, Rey y Profeta
269 5324
260 0444
261 1558
Es muy importante que separes tiempo para relajarte. Tu salud se beneficia mucho disfrutando de actividades y relaciones que te gustan.
TAURO
ABRIL 20 -MAYO 20 Tu sentido de responsabilidad te llevará a agotar tus energías emocionales. Aprovecha esta tarde para descansar y buscar tranquilidad.
GÉMINIS
MAYO 21 -JUNIO 20 Unifica fuerzas con esa persona que comparte tus mismos intereses y verás tus sueños realizados. Tu vida adquiere ahora mayor sentido.
CÁNCER
JUNIO 21-JULIO 22 El tiempo parecerá no ser suficiente para todas las cosas a realizar hoy, pero ten la seguridad de que lograrás tus objetivos y podrás resolverlo todo.
LENGUAJE nombres de fiestas con mayúscula
269 5474
260 0337
269 5499 269 5364 269 5347 269 5362
260 0300 260 1022 260 0220
269 5446
260 3075
serVitaXis
RADIO TAXI PORTOVIEJO CARACOL PORTOVIEJO RADIO TAXI MANABÍ PORTOVIEJO EL PASEO PORTOVIEJO FIVE STAR PORTOVIEJO SAN GREGORIO SEGURITAXI MANTA RADIOTAXI PUERTO DE MANTA DIVINO NIÑO PORTOVIEJO COOPERATIVA HÍPER TAXIS MANTA
2935034 2635911 2652958 2930905 2653485 2636018 2628215 2625424 2650652 2924674
Horóscopo ENERO 20-FEB. 19
lunas
JIPIJAPA
269 5309
261 1849 262 4212 / 131 102 292 3166 132 262 0161 103 099 874062 262 1611 262 7161
del 26 de diciembre al 1 de enero
la Voz del eXperto
CHONE
LEO
JULIO 23-AGOSTO 22
Hoy tendrás el poder de convertir el lugar donde vives en uno alegre, diferente y lleno de luz. Tu intuición se agudiza y tendrás más percepción.
VIRGO
AGOSTO 23-SEPT. 22 Un familiar cercano te ofrecerá una oportunidad muy buena para hacer dinero. Si buscas empleo estás en un período muy favorable.
LIBRA
SEPT. 23-OCT. 22 Momento excelente para comenzar dieta o ejercicios y ponerte en forma para las festividades de esta época navideña.
ESCORPIÓN
OCT. 23 -NOVIEMBRE 21 Un nuevo amor o una nueva amistad enriquecen tu existencia. Te llegan nuevas oportunidades de trabajo para favorecer tu bolsillo.
SAGITARIO
NOV. 22 -DICIEMBRE 19 Los planetas continúan educándote en el manejo de tus recursos, dinero, energía y tiempo. El caos de tu vida acaba.
CAPRICORNIO
DICIEMBRE 20 -ENERO 19 Sigue defendiendo lo que crees justo y correcto. Mucho de lo que esperabas no llegó, mucho de lo llegó no te convenía.
La Fundación del Español Urgente explica que los nombres de las fiestas de fin y comienzo de año se escriben con mayúsculas. Se aproximan las celebraciones de fin de año y de comienzo del siguiente y se plantean dudas. La Fundéu BBVA aclara que Noche Vieja y Año Nuevo son nombres propios y como tales deben escribirse con mayúsculas iniciales. Y explica también que según la Real Academia Española, Noche Vieja puede escribirse en una sola palabra (Nochevieja), y aunque no esté aún recogido así en los diccionarios, también es admisible escribir Año Nuevo en una sola palabra (Añonuevo).
COCINA consejos útiles para alimentarse No sales la comida por costumbre. Aprende a conocer el sabor de los alimentos sin necesidad de añadir sal. Empieza por eliminarla de los platos con alimentos salados como el jamón, el bacalao o las olivas. Luego, evítala en las frituras. Si pones la sal en el alimento ya cocinado, necesitará mucha menos cantidad. El queso del gratinado se puede sustituir total o parcialmente por pan rallado. Es una buena opción, pues no contiene grasa. Además, espolvoreado por los bordes, sirve para hacer el gratinado más uniforme.
SEXUALIDAD el rol que deben asumir los padres Salvo algunos afortunados, las personas nos acercamos al tema del sexo dando palos de ciego. Las primeras conversaciones suelen ser con compañeros del colegio, que están igual de mal informados que nosotros, algo así como que se lo ha contado su hermana o hermano mayor, o lo han visto en la televisión. Los padres deben asumir el rol de educadores y no temer hablar de esto.
AMOR cada pareja es un mundo aparte A veces hay una diferencia de edad marcada entre los miembros de la pareja, y por esto existen problemas. Lo que no se puede perder de vista es que cada pareja es un mundo y este tipo de pareja sólo difiere de las demás en la edad, lo restante es igual, es decir que tienen las mismas facilidades y dificultades que el resto, aunque no se puede meter todo en el mismo saco. Entre todas las parejas hay un gran número de diferencias ya que cada una es un caso particular.
EL DIARIO | Martes | 29 de diciembre del 2009
Pasatiempo
VIDA
Rompecocos
9|B
VIDA
10 | B
Sociales El rostro del día: Mariana Jumbo
u Mariana Jumbo, reina de El Carmen, compartió con niños especiales un agasajo navideño, y además de entregar juguetes se vistió de Virgen María en un pesebre viviente.
EL DIARIO | Martes | 29 de diciembre del 2009
Portoviejo
Felicidad y diversión en cumpleaños u En días anteriores el reconocido cantante Kleber "Yenyeré" Mejía celebró un año más de vida junto a su esposa Annabel Antón y demás familiares, quienes disfrutaron de una amena celebración en casa del artista. Al ritmo de buena música hubo una fiesta. En la ocasión, familiares y amigos del homenajeado le desearon muchas felicidades.
Así opina
Santa ana • andrea álava visitó escuelas de varios sitios rurales
Niña reina en un recorrido navideño
Hizo una campaña previa y recibió ayuda
Alrededor de doscientos niños recibieron alegría en los días previos a la Navidad por parte de Andrea Álava, niña reina de Santa Ana. La pequeña soberana inició su recorrido desde el lunes 21, visitando varios sitios de la zona rural del cantón, repartiendo regalos a los niños de las escuelas de Río
Ciego, Miguicho Afuera, El Tillal, quienes se alegraron con la presencia de la niña reina. Andrea manifestó que “los juguetes y dulces entregados son un granito de arena para que por lo menos en esta fecha se pueda lograr que los niños se olviden de los problemas que comparten en el día a día con sus familiares”.
Actividades efectuadas previamente por la soberana, sirvieron para recaudar fondos y cumplir con esta ayuda, indicando además que para complementar su labor y alcanzar a beneficiar a más niños, contó con la colaboración de otras personas que aportaron a la causa. El 25 de diciembre visitó la comunidad de Chamucame,
conjuntamente con la reina del cantón, Gema Zambrano, continuando la gestión emprendida en la campaña Rayuela Social, entregando raciones de ropa y víveres a más de veinte personas que resultaron auscultadas en el diagnóstico de mendicidad en la localidad. Su recorrido culminó en la comunidad Visquije, donde visitó a varios niños.
Nuestra gente
¿Cómo despedirá el 2009?
ronald sánchez Comerciante
germán Mendoza Comerciante
José Párraga Taxista
regalos La reina entregó juguetes en la escuela del sitio Río Ciego, y así los alumnos disfrutaron de un regalo
visita En la comunidad de El Tillal, más de 60 niños recibieron obsequios y caramelos de la niña reina
Dídimo sancán Comerciante
"El fin de este año lo celebraré bailando y comiendo, mientras que el 1 de enero me voy a la playa. Ahora estoy preparándome, de hecho ya tengo los personajes de año viejo que voy a quemar, que es de El Chavo del 8 o el del presidente de la República". "El año viejo yo lo despediré en compañía de mi familia. Para esta fecha en mi casa se van a reunir mis hijos y haremos la cena típica con pollo o gallina. Aún no encuentro nada malo de este año que deba quemar como año viejo, porque hasta ahora a mí no me ha ido mal". "El año nuevo lo recibiré en mi casa en compañía de mis seres queridos. Hasta ahora ya seleccioné el monigote que voy a quemar, que será del personaje de Bob Esponja, que le gusta mucho a mis hijos. No quiero perder la tradición de despedir el año de esta manera". "El año lo despediré de manera sencilla con una cena en familia y quemando el año viejo. En mi casa tenemos la tradición de hacer el monigote y para esta ocasión seleccionamos el personaje de Michael Jackson, y junto a este vamos a quemar la pobreza, el desempleo y la inseguridad".
EL DIARIO | Martes | 29 de diciembre del 2009
SOCIALES
11 | B
Niños participan en novena navideña
u PORTOVIEJO.- Los estudiantes del centro educativo San Gregorio de Portoviejo participaron en una novena de Navidad. En la gráfica, los niños del jardín, caracterizados.
12 | B s o c i a l e s
EL DIARIO | Martes | 29 de diciembre del 2009
SAN vICENTE • el patronato municipal organizó la actividad
Niños recibieron regalos Varias comunidades visitadas Juguetes y caramelos fueron entregados a los niños de diferentes comunidades de San Vicente. Los pequeños de comunidades de San Vicente recibieron la visita de María del Carmen de García, presidenta del Patronato Social, quien compartió con los niños momentos muy agradables. Distintos obsequios se les entregaron a los niños de sitios, y esta iniciativa se dio merced a la autogestión de la funcionaria, quien recibió
el respaldo de las autoridades municipales, que también dieron su apoyo para que la mayor cantidad de pequeños reciba los presentes, según se informó. María de García señaló que es importante compartir con todos los niños, especialmente los que no pueden recibir ningún juguete en Navidad, debido a la crisis económica. Además, también expresó que se trató de llegar a varios sectores de San Vicente para compartir con los niños y alegrarles el día.
Asimismo, la primera dama del cantón comentó que la experiencia que vivió fue inolvidable, pues en cada una de las comunidades fueron recibidos con los brazos abiertos, esperando los juguetes, y recibiendo a cambio la mágica sonrisa de los niños. Y señaló que lo más importante era demostrarles a los niños que hay personas que no se olvidan de ellos. Así, los niños y padres de familia se mostraron contentos por la labor que el patronato Municipal realizó, dijo María de García.
entrega cientos de niños de san Vicente recibieron juguetes y caramelos por Navidad
VIDA
EL DIARIO | Martes | 29 de diciembre del 2009
PORTOVIEJO • ActIvIdAd nAvIdeñA en lA cIudAdelA sAn cRIstÓbAl
Reinas agasajaron a los niños Hubo regalos y caramelos
Compartir con los niños en Navidad fue lo que las reinas de la ciudadela San Cristóbal les demostraron a los niños de ese sector. La reina Erika Romero Briones y las demás soberanas de la ciudadela San Cristóbal realizaron un homenaje navideño para más de cien niños de distintas edades. No importó la hora y que se fuera la luz, el objetivo era alegrar a los niños y compartir con ellos los obsequios, dijo la soberana.
Con música y comida los niños disfrutaron de una tarde llena de sorpresas. Carlos Navas y Eddy Álvarez fueron dos de los niños que recibieron regalos y caramelos por parte de la reina y demás beldades del sector. Por su parte, la niña 27 de Junio también se hizo presente y entregó obsequios a los niños. Por su parte los padres agradecieron la iniciativa de las reinas.
festejo Las reinas de ciudadela estuvieron presentes
u Carlos Navas recibe un regalo de la reina
CeLeBRACIÓN Los niños de la ciudadela tuvieron su fiesta
SOCIALES
13 | B
JARAMIJÓ
Alcaldesa entregó juguetes u Más de 3.000 niños fueron homenajeados por la alcaldesa de Jaramijó,
Doris López Alonso. El acto contó con la animación de payasos y hubo entrega de regalos sorpresa. En el festejo se realizaron varios concursos y se puso de manifiesto el espíritu de solidaridad, amistad y amor propio de este tiempo.
14 10 | B
s se or cv i ac li oe s
viDa
EL DIARIO | Martes | 29 de diciembre del 2009
u PAJÁN
Un concurso de Años Viejos El Municipio de Paján ha organizado un concurso de Años Viejos, mediante el cual se busca fomentar la cultura, conservar las tradiciones locales e incentivar la unidad del cantón, manifestó el alcalde Natahel Morán. Las inscripciones empezaron desde el lunes 21 hasta el miércoles 30, en la secretaría del Municipio, y podrán
participar instituciones, barrios, asociaciones, clubes y personas jurídicas radicadas en este cantón.
Premios
El primer lugar se hará acreedor a 400 dólares, 250 para el segundo puesto y 150 dólares para el tercero. El evento se realizará el jueves 31, a las 22h00, en la parte baja del edificio municipal.
Los coordinadores de este concurso recomiendan que los monigotes, textos, leyendas y decoración expuestos por los participantes no sean atentatorios contra la moral, dignidad y buenas costumbres de las personas e instituciones del medio. Por esto se ha dispuesto en las bases la descalificación de quienes incurran en tal infracción.
concurso el evento organizado por el Municipio de Paján tendrá lugar el jueves 31
inspección al
16B | EL DIARIO | Martes | 29 de diciembre del 2009
estadio jocay
Hasta ayer no había nada confirmado sobre la inspección al estadio Jocay por parte de la Federación Ecuatoriana de Fútbol; sin embargo, este escenario continúa en mantenimiento.
Hoy es la confraternidad Manta u En este campeonato de indor participan 31 equipos, todos integrados por pescadores Hoy, a las 09h00, empieza la fiesta deportiva más importante de los pescadores de Manta y zonas aledañas, como es el campeonato de indor denominado “Confraternidad pesquera”.
designaciones que estarán a cargo de autoridades e invitados especiales que estarán en la mesa directiva. Para las 10h30 se ha programado el primer encuentro, mientras que la final se jugará mañana a las 16h30.
Ayer, la cancha en la cual se jugará este torneo organizado por el club Los Halcones, de la parroquia Los Esteros, era adecentada, pues el objetivo es que todo esté a punto para hoy, indicaron los coordinadores. Por vigésima ocasión se desarrollará esta competencia que reunirá a 31 equipos, todos integrados exclusivamente por pescadores, ya que es el principal requisito para participar. La apertura arrancará con la entrada de los elencos que llevarán los nombres de las distintas embarcaciones pesqueras en las cuales trabajan. Después vendrán las notas del Himno Nacional, las palabras de bienvenida y la elección de la Srta. deportes y equipo mejor uniformado,
Embarcaciones que participan
Sólo se definen detalles
Ex árbitros festejan
u
Ricardo López
Hasta ayer no había nada definido en el tema de Ricardo López, quien estaría a punto de vincularse a El Nacional. La dirigencia del Manta FC informó que hay un gran interés por parte del representativo “militar” de contar con los servicios del mediocampista manabita, quien lleva seis temporadas en el combinado mantense y es un referente de esta institución. La dirigencia mencionó que están dispuestos en dejar ir a López, ya que quieren que el jugador siga creciendo como futbolista; sin embargo, aún se espera definir algunos detalles, para dar como concluido el traspaso de López a El Nacional.
Los equipos que estarán en este campeonato son: Barco Romeo, Luciat, Ciudad de Portoviejo, Chiara, Killa, Ariete, Edú, Amalis, Gema del
Mar, Mirian, Conde, Anais, Gino, Reina del Mar, Chasca, Doña Tula, Lucy, Sung Ranger y Malula. También se suman las embarcaciones Montecristi, Eileen Marie, Esmeraldas, Ingalápagos, Ignacio Mar, Joselito, Flota Inepaca, Eastern Pacific, Don Antonio, Gloria C, Betty Elizabeth, Delia y Danilo C. Para hoy, los encuentros se extenderán hasta las 18h00, con el objetivo de sacar el cuadro de los clasificados que jugarán mañana.
indoR El equipo Gema del Mar quiere repetir este año la buena campaña que realizó en el campeonato del 2008
CAMPEONATO Ayer, Marcelo Mero pintaba la cancha de indorfútbol del club Los Halcones, pues el objetivo es que hoy este escenario luzca en perfecta condiciones
Manta u Hoy se realizará una misa de acción de gracias Los juegos de los integrantes del Núcleo de Ex Árbitros Profesionales de Fútbol de Manta “Pedro Giler López” continúan en los escenarios de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí. En estas olimpiadas participan cuatro equipos: Fuera de Juego, Tarjeta Roja, Tiro Libre y Juego Limpio, en las disciplinas de indorfútbol, voleibol, básquet y ajedrez. Asimismo, Wilson Bravo, presidente de esta agrupación, dijo que para esta noche se ha programado una misa de acción de gracias a las 19h00, en la iglesia La Dolorosa; mientras que a las 20h30, en el salón VicClar, se llevará a cabo la reunión de fin de año para los socios y sus familiares. Bravo también indicó que dentro de los juegos deportivos no sólo participan los
jugAdores El equipo de profesores del colegio 5 de Junio
JUEGOS El equipo Tarjeta Roja es uno de los favoritos socios de esta agrupación, sino que también están los afiliados a la Asociación de Árbitros de Manabí, quienes se han unido a la confraternidad de los ex jueces de fútbol. El dirigente señaló que a más de ser un núcleo deportivo, son de labor social.
DATOS u 1. olimpiadas La inauguración de los juegos deportivos de los ex árbitros se desarrolló en días pasados en el coliseo Edmundo Lourido de la Universidad Eloy Alfaro. Estos juegos se llevan a cabo todos los años, indicaron los dirigentes.
Torneo de indor en el 5 de Junio Manta u En homenaje a ex profesor secundario Mañana, a las 11h00, en el estadio del colegio 5 de Junio, se inaugura el tercer campeonato de fútbol denominado Copa Roberto Escandón Naranjo. Los organizadores dijeron que este torneo tiene como objetivo confraternizar, y participan cuatro equipos:
5 de Junio, Club Social y Deportivo 8 de Diciembre, Asociación de Profesores del colegio 5 de Junio y la Asociación de Profesores de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí. La modalidad de esta competencia es relámpago, y luego se premiarán a los ganadores.
Acción
EL DIARIO | Martes | 29 de diciembre del 2009
polideportivo 17 | B
Número uno Surf
u
Leonardo Merchán destaca a nivel nacional
Leonardo Merchán
Considerado uno de los surfistas más reconocidos, Leonardo Merchán, de Canoa, ocupa el primer lugar nacional en la categoría longboard. Con tan sólo 20 años, Merchán es considerado un ejemplo de superación, por todo lo alcanzado a su corta edad, sin tener respaldo de entidades. Entre risas, Leo, como se lo conoce, recuerda que su mejor participación con la selección fue el tercer puesto en los Juegos Bolivarianos realizados en Salinas, logrando la medalla de bronce entre 4 países participantes, junto a 2 manabitas más que integraron el equipo. Antes de su participación en los Bolivarianos, el manabita asistió a Costa Rica, donde representó al Ecuador en el campeonato Mundial Billabong de Surf de la ISA (Internacional Surfing Asociations), en el que participaron 36 países. Hace poco, Leo cumplió una destacada participación en la
CLaVe los bolivarianos
1
organizadores Con los trofeos que serán entregados
Listo campeonato
u Leonardo Merchán en el podio durante los Juegos Bolivarianos, donde ocupó el tercer lugar en su especialidad.
Jaramijó
séptima fecha del Circuito Nacional de Surf, logrando el segundo lugar, con el cual alcanzó los 5.050 puntos, suficientes para mantenerse en el primer lugar de su categoría. Ahora, el surfista local se está preparando diariamente para lo que será el Campeonato Latin Pro, a realizarse en el mes de febrero en Montañita, por lo que realiza sesiones de trabajo por más de 2 horas 3 veces al día, según el oleaje.
Hasta el momento se han inscrito 6 equipos para participar en el torneo de indor fútbol de Confraternidad Pesquera, que organiza el club Primero de Enero, que preside Santos Mero. Los participantes son: Salvador, Navegante, LonVardy, Don Loba, Carlos Jhonny y Santa Ana. El sorteo y reglamento de juegos se realizará hoy a las 18h00 en casa de Mero, ubicada en el barrio Primero de Enero. Los partidos se jugarán el 30 y 31 de diciembre.
u
Confraternidad pesquera Premiación Se entregarán trofeos al campeón, vice-campeón, tercer lugar, goleador y mejor dirigente. Los premios se entregarán el 31 de diciembre por la noche. Los organizadores invitan a los habitantes de Jaramijó para que asistan y puedan disfrutar de los encuentros deportivos. El campeonato busca estrechar los lazos de amistad entre quienes se dedican a la pesca.
18 B | Martes | 29 de diciembre del 2009 | EL DIARIO
Acción
EL DIARIO | Martes | 29 de diciembre del 2009
Vuelven a ser amigos Brasil
u
Los ex astros brasileños Romário y Zico hicieron las paces ante más de 72.000 espectadores que se congregaron en el estadio Maracaná de Río de Janeiro para el tradicional "Juego de las Estrellas", que en esta edición terminó igualado a cinco goles. Con jugadas individuales adornadas, entendimiento en los pases y muchos goles, los dos ídolos del Flamengo compartieron honores como los mejores de su equipo en el partido benéfico que recaudó dinero para instituciones de caridad apoyadas por Zico. Parte de los 143.835 dólares será entregada a las familias del ex arquero del Flamengo y la selección brasileña en 1990, Ze Carlos, quien falleció este año, y de Washington, ex delantero del Fluminense que sufre de una enfermedad degenerativa.
Romário participó junto a Zico en partido benéfico recomendó la exclusión del “Baixinho” de la competición que fue ganada por Brasil en territorio asiático. La bronca no se quedó ahí y después Romário, en respuesta a la polémica decisión, utilizó caricaturas de Zico y de Mario Zagallo, quien en la época era el asis-
tente de Luiz Felipe Scolari, para decorar los baños de su bar en Río de Janeiro. Tanto Zico como Zagallo denunciaron a Romário y reclamaron una millonaria indemnización por daños morales. El domingo las diferencias de Romário y Zico
quedaron atrás y la calidad intacta de ambos, a pesar del paso de los años, fue evidente con sus actuaciones en el tradicional partido.
Romário y Zico
19 | B
sólo fútbol d. cuenca
Escalada y Rivera también están en los planes u El Deportivo Cuenca intenta reforzarse para el torneo local y la Copa Libertadores de América del 2010. Luis Miguel Escalada y Luis Guillermo Rivera están en los planes del cuadro azuayo, que dirige Paúl Vélez. Escalada confirmó que está a punto de fichar por el cuadro azuayo. En las próximas horas se espera la presencia de Rivera en Cuenca, para que firme el contrato de trabajo.
d. quito
Tenorio, Paredes y Donoso cerca de arreglar u El chileno Mauricio Donoso junto a los ecuatorianos Edwin Tenorio y Juan Carlos Paredes ya tienen un acuerdo de palabra con la dirigencia del Deportivo Quito. Los directivos del actual campeón del fútbol ecuatoriano esperan tener listo el plantel que iniciará los trabajos el 4 de enero. Johvanny Ibarra no ha sido confirmado, su permanencia podría correr peligro ya que su contrato finaliza el 31 de diciembre.
emelec
Sampaoli es un imitador de Marcelo Bielsa
Enemistados La enemistad entre Zico y Romário acumulaba casi ocho años, desde que el legendario “10” del Flamengo, como miembro del cuerpo técnico de la selección brasileña que disputó el Mundial de Corea del Sur-Japón 2002,
Benítez sigue brillando Inglaterra u Participó los 90 minutos con el Birmingham Un tanto de la estrella marfileña Didier Yves Drogba Tébily y un autogol de Chris Smalling, con una diferencia de tres minutos entre ambos, dieron el triunfo local al Chelsea sobre el Fulham (2-1), en un partido más que complicado para el actual líder de la "Premier". La victoria foránea llegó a cargo del Birmingham en su visita al Stoke (0-1), donde decidió el tanto de Cameron Jerome (m.50). Cristian Benítez fue titular en el Birmingham y jugó a un nivel muy alto durante los noventa minutos de este partido. Chucho fue muy peligroso y tuvo a mal traer a los defensas rivales, quienes en varias oportunidades lo detuvieron utilizando la fuerza. Giovanny Espinoza no fue considerado ni en el banco. Igual resultado obtuvo el Everton sobre el Burnley (2-0), merced a los tantos postreros de Jame Vaughan (83') y de Steve Piennar (90'), y además jugando en
fútbol
Méndez entre los favoritos u Mejor jugador
Jugador Didier Drogba (i), del Chelsea, marca el 1-1 en el partido de la Premier League inglesa contra el Fulham inferioridad numérica ante la expulsión, por doble tarjeta de Stephen Jordan (62'). Fernando Guerrero vio la derrota del Burnley desde el banco de emergentes. El Tottenham prosiguió su buen momento con el triunfo local ante el West Ham (20), con goles del croata Luka Modric (11') y de Jermain Dfoe (81'), que permiten a
su equipo entrar, momentáneamente, en la zona "Liga de Campeones", si bien el Aston Villa, hasta ayer cuarto clasificado, recibe hoy al Liverpool. El Manchester United, con Antonio Valencia de titular, jugará este miércoles a las 15h00 de Ecuador ante el Wigan. Los diablos rojos están en el segundo lugar.
El volante ecuatoriano Edison Méndez es uno de los favoritos para ganar el título de Mejor Futbolista de Sudamérica, que organiza diario El País de Uruguay. Méndez aparece en el tercer lugar, detrás del argentino Juan Sebastián Verón y el chileno Humberto Suazo que ocupan el primero y segundo lugar, respectivamente. La encuesta que se realiza a periodistas de diferentes medios finaliza este miércoles. Debajo de estos tres principales opcionados, hay algunos nominados más y aparecen otros dos jugadores relacionados con el fútbol ecuatoriano y concretamente con Liga de Quito. Ellos son el lateral Néicer Reasco y el delantero Claudio Bieler. Además, el ex estratega de los albos, Jorge Fossati, está considerado para el galardón de Mejor Técnico.
u El entrenador del Emelec, el argentino Jorge Sampaoli, declaró que es un fiel seguidor del sistema de juego de Marcelo Bielsa. "Soy un imitador de Bielsa. No me quiero comparar, sería ridículo hacerlo, pero sigo su filosofía desde los años 90 y espero poder acoplarlo acá. Que Emelec sea protagonista en todas las canchas donde se presente", dijo el gaucho, quien conoció a Bielsa en las divisiones inferiores de Newell's.
argentina
Buonanotte es investigado por el accidente u El centrocampista del River Plate, Diego Buonanotte, internado por un grave accidente automovilístico en el que murieron los tres amigos que le acompañaban, es investigado por presunto triple homicidio culposo. "Estamos trabajando con la hipótesis de un homicidio culposo y (Buonanotte) está imputado en forma genérica", explicó el fiscal Carlos Colimedaglia, aunque aclaró que "por el momento el delito es excarcelable".
italia
Beckham se integró a trabajos del Milan u El futbolista inglés David Beckham llegó a Italia para reincorporarse al Milan, donde jugará hasta junio de 2010, como ya hiciera la temporada pasada en calidad de cedido por el equipo de Los Ángeles Galaxy. El club milanés informó en su página web de que el jugador llegó a Milanello, la sede deportiva del club, donde se reencontró con algunos de sus ex compañeros como Andrea Pirlo y Gennaro Gattuso.
inician trabajos
20B | EL DIARIO | Martes | 29 de diciembre del 2009
en enero
Sixto Lomas, miembro del jurado designado para el campeonato nacional juvenil por la Federación Ecuatoriana de Boxeo, informó que los preseleccionados iniciarán los trabajos en el mes de enero.
A puño limpio Boxeo
u
Hoy culmina campeonato
nacional juvenil en el complejo La California
Samuel Hurtado, boxeador de Santo Domingo, llegó a Portoviejo para participar en el campeonato nacional juvenil de boxeo con un solo objetivo, el de llevarse una medalla de oro a su provincia.
Ronald Pin, de Chimborazo (azul), en el combate con Juan Mina de Pichincha
Fotos | Alberto Zambrano
Este objetivo se le facilitó cuando en el sorteo de los combates, realizado en el congresillo técnico, pasó directo a la final. Hoy le tocará pelear con Miguel Martínez, de Pichincha, en los 60 kilogramos.
cifras
22
u boxeadores
Son los que llegaron a participar en el torneo nacional, de los cuales 19 participaron y 3 no tuvieron rivales.
5
u provincias
Guayas, Pichincha, Santo Domingo de los Tsáchilas, Chimborazo y Manabí son las provincias que participan en esta competencia. Sobre el rival, indicó que lo observó pelear y es un boxeador muy rápido y de muy buenas condiciones. Agregó que la clave para derrotarlo estará en no pelear muy pegado y lanzar golpes largos. Los encuentros finales se disputarán a partir de las 15h00 en el coliseo de este deporte del complejo deportivo La California.
Manabí sin mayor suerte De los cuatro boxeadores que representan a Manabí, en el campeonato sólo Patricio Campoverde disputará hoy la medalla de oro. Lo hará ante el guayasense Miguel Moreno en los 57 kilogramos.
OPINIONES
Campoverde derrotó a Jorge Yaguana, de Santo Domingo, 17 a 10. Por su parte Jhony Guamán, William Vera y Wellington Pacho perdieron sus respectivos combates. Pacho manifestó que pese a la derrota continuará trabajando para estar mejor preparado para futuras competencias. “El rival con el que perdí (Miguel Martínez, de Pichincha), tiene más volumen de técnica, considero que me falta un poco más de preparación”, expresó Pacho.
Los participantes
Cinco provincias: Guayas, Santo Domingo, Chimborazo, Guayas y Manabí son las que participan en el torneo donde se escogerá la preselección nacional de este deporte que se preparará para intervenir en el mundial que se desarrollará en Francia el próximo año. Para Sixto Lomas, miembro del jurado designado para este torneo por la Federación Ecuatoriana de Boxeo (FEB), la poca concurrencia de participantes se debe a que es temporada de Navidad y fin de año y las provincias evitan hacer viajes. Apenas 22 boxeadores asistieron al evento, de los cuales 19 compiten oficialmente, ya que tres de ellos no lo pudieron hacer por ausencia de adversarios en las divisiones de 48, 69 y 75 kilogramos.
RESULTADOS
Samuel Hurtado
Darwin Tejero
Ángel Mendoza
Wellington Pacho
boxeador de Santo Domingo
Boxeador de Pichincha
boxeador de santo domingo
Boxeador de Manabí
u "Buscaré mañana (hoy) quedarme con la medalla de oro, aunque mi rival es muy fuerte tendré una buena estrategia".
u "Estoy preparado y muy concentrado esperando la hora para tratar de hacer un buen combate y ganar la medalla de oro".
u "Ayer vi pelear a mi rival de mañana (hoy) y será una disputa muy dura, pero estoy preparado para pelear con cualquier rival".
u "Lamentablemente no perdí la oportunidad de disputar el combate final, no me queda más que seguirme preparando".
51 Kg Mario Solórzano (Guayas) 14 51 Kg Jhony Guamán (Manabí) 7 54 Kg William Álava (Manabí) 54 Kg Juan Mina (Pichincha) 57 Kg Patricio Campoverde (Manabí) 17 60 Kg Miguel Martínez (Pichincha) RSC 81 Kg Marlon Delgado (Pichincha)w 5
Yander Torres (Pichincha) 8 Ángel Mendoza (Sto. Domingo) 12 Wellington Wheatley (Guayas) RSC Ronald Pin (Chimborazo) RSC Jorge Yaaguana (Sto. Domingo) 10 Wellington Pacho Manabí Eddy Valencia (Sto. Domingo) 1
Cartelera de hoy 51 Kg Mario Solórzano (Guayas) vs Ángel Mendoza (Santo Domingo) 54 Kg Wellington Wheatley (Guayas) vs Ronald Pin (Chimborazo) 57 Kg Miguel Moreno (Guayas) vs Patricio Campoverde (Manabí) 60 Kg Samuel Hurtado (santo Domingo) vs Miguel Martínez (Pichincha) 64 Kg Diego Guzmán (Santo Domingo) vs Darwin Tejero (Pichincha) 81 Kg Marlon Delgado (Pichincha) vs Ítalo Perea (Guayas)