Domino 11 de julio del 2010

Page 1

El Diario

DOMINGO 11 de julio del 2010

Manabita de libre pensamiento

Portoviejo, ecuador

|

Año 77

Nº 117

|

www.eldiario.com.ec

| 76 páginas

|

3 secciones

|

precio: 60 ctvs

SUDÁFRICA

|

IN C LUI D O IVA

Foto | Edmundo Zambrano

Alemania es tercero, hoy juegan España-Holanda Páginas

24-28 | B

JUGADA El alemán Sami Khedira (3d) celebra el 3-2 que permitió a los teutones acceder al tercer puesto

PORTOVIEJo

La salud se moderniza Página 4 | A en la capital Clínicas especializadas abren sus puertas en la ciudad. Significan inversión y nuevas posibilidades de atención médica.

Huir de una realidad que puede ser asfixiante Páginas

7,8 y 9

u Los problemas del hogar influyen en los jóvenes

PANORAMA

Cuba liberan a 17 y van a españa 16lA

VISITA El presidente Rafael Correa (c) mientras regresaba del muelle de San Mateo y se dirigía a realizar el enlace radial

TEMA DEL DÍA

Páginas

2 y 3|A

Manta recibe dinero, Portoviejo en ascuas El alcalde de Portoviejo, Humberto Guillem, expuso ayer al presidente Correa la necesidad del apoyo económico del Gobierno a la capital manabita. El mandatario escuchó, pero dijo que presentara proyectos. Manta recibió 14 millones de dólares para alcantarillado.

Vida

Sociedad la lectura que falta 1lB

ACCIÓN

Fútbol liga (P) fue más que grecia 25lA


2|A

EL DIARIO |Domingo | 11 de julio del 2010

Tema del Día Foto | Edmundo Zambrano

VISITA u El presidente Rafael Correa conoció el avance de los puertos de San Mateo y Jaramijó

USD 14 millones para empezar el alcantarillado La visita del presidente Rafael Correa a Manabí sirvió para concretar y vigilar el avance de algunas obras. Los puertos artesanales pesqueros de San Mateo y Jaramijó y la entrega del primer desembolso de 14 millones de dólares para el alcantarillado de Manta coparon la agenda del mandatario ayer. Correa arribó en helicóptero a las 09h45 a San Mateo. Quería verificar el avance de la construcción del muelle en esta parroquia, que está valorado en ocho millones de dólares. Dijo que la obra tenía retrasos, pero que estaba bien.

Enlace

A las 10h00 empezó el enlace sabatino. Habló de todo un poco. De la banca, los indígenas y "la prensa corrupta". Durante su intervención habló sobre el crédito de 35 millones de dólares que el Banco del Estado le ha aprobado al municipio de Manta para la construcción de la primera fase del Plan Maestro de Agua Potable y Alcantarillado. Del total del monto del crédito, el Gobierno subsidió al municipio 20 millones de dólares y los 15 millones restantes deber ser cancelados por el cabildo.

Correa fue ayer como testigo honorario en la firma de la entrega de los primeros 14 millones 91 mil dólares del crédito. Este acto se realizó a las 17h30 en el mercado de mariscos de Playita Mía luego de que el mandatario terminara su cadena sabatina en San Mateo y visitara Jaramijó.

claves 1 higiene u El BEDE financiará la compra de recolectores para Manta.

2 Muelles

el riego de un bosque en el sitio El Aromo, donde se va a construir la Refinería del Pacífico. Esto evitará que las aguas servidas después de ser tratadas sean enviadas de nuevo al río Manta, como sucede actualmente, indicó.

Prioritaria

Correa manifestó que la dotación de agua u Otros es prioritaria, "ya que Beneficio muelles más se Manta siendo puerto Jaime Estrada, alcalde construirán en pesquero debió tener de Manta, resaltó el Jama y Puerto hace muchos años este apoyo del Banco del López. servicio". Estado y señaló que Habló además sobre el la obra beneficiará a los 220 mil habitantes de la apoyo del Gobierno hacia la ciudad. Los recursos, agregó ampliación del puerto pesEstrada, serán utilizados para quero y la ejecución del eje la construcción de dos colec- multimodal Manta-Manaos. tores a lo largo del río Muerto "Es un proyecto importante y y la colocación de 310 kiló- debe realizarse, lo más pronmetros de tuberías y 31 mil to posible", expresó. conexiones para alcantarilla- El Presidente resaltó el puerto do sanitario. Además de la de la ciudad considerándolo construcción de una planta el más importante del país y de tratamiento de agua pota- uno de los más reconocidos a ble con capacidad para 25 nivel de Latinoamérica. mil metros cúbicos, la que La firma se realizó y Correa recibirá el agua cruda desde abandonó la explanada de la planta de Caza Lagarto de Playita Mía. Todos pensaban que se iba a subir a su vehíSanta Ana. El alcalde expuso tam- culo, pero salió por la parte bién sobre el proyecto trasera del escenario sin su "Gavilanes", el cual se trata equipo de seguridad complede la reutilización de las to donde fue interceptado aguas servidas que llegan a por varias personas. De allí se la laguna de oxidación para dirigió a merendar.

datos

Multitud Cientos de personas se aglomeraron ayer a la entrada del muelle pesquero ante la llegada del presidente Rafael Correa

quejas en jaramijó sobre el puerto

comercio

promoción

sol

u Los comerciantes en San Mateo aprovecharon la llegada del presidente Rafael Correa para incrementar sus ventas.

u En el malecón de San Mateo varias instituciones del Estado colocaron sus stands para promocionar sus productos.

u El fuerte sol de ayer ocasionó que muchas personas, como este grupo de jóvenes, buscaran un lugar para protegerse.

1

Trabajos La maquinaria de la compañía que labora en la construcción del muelle de Jaramijó aceleró ayer los trabajos

2

3

Rafael Correa llegó a las 01h45 a Jaramijó. Allí lo recibió la alcaldesa Doris López. Recorrieron el muelle artesanal. Correa pidió que dejaran entrar a los moradores de este lugar que se hallaban en la parte exterior del muelle. Los pescadores aprovecharon para exponer sus reclamos. "Presidente queremos un muelle no una piscina", gritaban unos, mientras que otros le decían que en allí no iban a caber las 400 embarcaciones que hay en el cantón. El mandatario los escuchaba. Pidió que los técnicos le enseñaran los planos de la obra y luego les respondió. "El muelle está bien diseñado y no hay de qué preocuparse compañeros", expresó.

Ante la insistencia de los habitantes de este cantón sobre la "pequeñez" de la obra, Correa les dijo: "Si el muelle queda pequeño y no entran los barcos pues construiremos otros más". Mientras el presidente continuaba con su recorrido, las quejas aumentaban. Muchos gritaban que les hacía falta agua. Las pancartas con las quejas escritas eran expuestas por todos lados. Correa se detenía a leerlas y daba una respuesta a cada problema. Bromeó con algunas personas y señaló que la obra servirá para que los barcos de los moradores de Jaramijó ya no sigan ubicándose en Manta.


Tema del día

EL DIARIO |Domingo | 11 de julio del 2010

3|A FotoS | Darwin Romero

DESAYUNO El presidente Rafael Correa explicó ayer al alcalde Humberto Guillem que los problemas de Portoviejo no son su responsabilidad, que el municipio debe ser más eficaz, recomendó

PORTOVIEJO, ÚLTIMO CANTÓN DE ECUADOR

Correa niega su culpa y acusa a la partidocracia Que Portoviejo sea el último cantón de Ecuador en el listado de asignación per cápita, no es culpa del gobierno actual, manifestó ayer el presidente Rafael Correa. "Es culpa de la partidocracia", sentenció. Es que el primer mandatario no desaprovechó la oportunidad de achacar a la partidocracia por haber creado el marco legal que regula a los municipios, al que calificó como injusto. De esa manera contestó Correa respecto a la problemática que afronta Portoviejo, y que fue expuesta ayer durante un desayuno entre él, el alcalde Humberto Guillem y 12 de los 13 concejales (Patricio Zambrano no asistió), en el salón de la Gobernación. Justamente el tema de las rentas injustas fue tratado en la reunión. Correa insistía de una asignación de 70 dólares por cada portovejense, y la concejal Ana Pilay, del MPD, le corrigió un par

Patricio Zambrano Concejal de Portoviejo

siguió la reunión por de veces que era de radio y es un constante 61,53 dólares, hasta detractor del régimen. que el Presidente Especuló que el se enojó y le recriPresidente invitó a ese minó que si ella CALLES desayuno (al cual no seguía hablando, él se retiraba. u Se expuso asistió porque sabía que éste no daría resSer del MPD, con que la ciudad puesta), para tratar de el que tiene dis- necesita vías aplacar la marcha del crepancias Correa, que duren 30 miércoles próximo. marcó a Pilay; años por lo Correa indicó que los asimismo, la pre- menos. mismos de siempre sencia de Anita "figuretean" aprovelo marcó al manchando circunstancias, datario, pues en como la marcha. el enlace entrevió OBRAS Marcelo Farfán, rector que la emepedista u Urge dinero de la Universidad San le ejerce presión. para que agua Gregorio (impulsadora La edil pensó que si potable y de esta movilización), él quería irse nadie alcantarillado respondió que no es lo detenía, pero lleguen a más parte de ese grupo de después recapacitó portovejenses. políticos de siempre. y prefirió quedarse Insistió que la marcha callada, para que es netamente cívica; sin no la culparan de que el embargo, tendrá una aliada: Presidente se retirara sin la Asociación Ecuatoriana escuchar los planteamientos de Radiodifusión (AER), de Portoviejo. que le dará otro sentido "Igual, Correa no dijo nada, a la movilización, la de no concretó nada, ni siquiela lucha contra la Ley de ra una falsa promesa", enfaComunicación. tizó el edil Zambrano, que

claves 1

2

El pre­si­dente vino e invitó al alcalde y a los concejales a desayunar porque trata de aplacar la marcha. Sabía que no iba a dar respuestas concretas”.

Mery Zamora Presidenta de la UNE

PERSPECTIVA Para hoy temprano, a las 06h30, está previsto que el presidente Rafael Correa desayune en la parroquia La Pila, de Montecristi, donde llegará en helicóptero. Se prevé un diálogo con la comunidad. Luego recorrerá la vía hacia Colimes. Correa retornará a Quito, por Guayaquil, y regresará mañana a Manabí, a las 06h45, cuando desayunará en El Carmen. Recorrerá el paso lateral de aquella ciudad y la vía hacia Pedernales y Cojimíes. Al mediodía llegará al puente Bahía-San Vicente. Se prevé la reunión con los alcaldes. A las 14h15 almorzará con la comunidad, y a las 15h15 estará presente en la firma del contrato del Propósito Múltiple Chone.

SILENCIO Ana Pilay prefirió quedarse callada, ya que después la culpaban si Correa se marchaba y no escuchaba la exposición

ALCALDE GUILLEM PONDERA REUNIÓN CON PRESIDENTE COMO POSITIVA Eran 15 minutos los destinados para Portoviejo en una reunión con los alcaldes, mañana; sin embargo, la situación de la capital manabita fue tratada ayer, en un desayuno, por el alcalde Guillem, los concejales y el presidente Correa, durante dos horas de exposición. Entonces, si hay reunión entre Correa y los alcaldes, el lunes, Guillem ha dicho que ya no irá. Guillem destaca que el mismo hecho de que el primer mandatario haya escuchado una exposición de dos horas, le da el carácter de positivo al encuentro; asimismo, mencionó que la cita permitió sustentar los planteamientos portovejenses. Además, está seguro de que el Presidente ya

El pre­si­dente Correa debe dejarse de las pataletas y berrinchitos, y responderle a Portoviejo sobre las rentas injustas. Los paros han sido necesarios para lograr objetivos”.

Marcelo Farfán Rector de la USGP

entendió cómo son las cosas, de que en el municipio se han manejado adecuadamente los recursos del Estado. Así, Correa le manifestó al final que presente los proyectos, los prepare bien, para buscar la manera de que se los atienda. Ya en el enlace, el presidente Correa manifestó que en el caso específico de Portoviejo, el Gobierno lleva adelante obras de saneamiento con el apoyo del Banco del Estado, entidad que reiteró el deseo de posibilitar aportes crediticios para el desarrollo de esta ciudad. Diego Aulestia, su gerente, anunció que en los tres años de gestión gubernamental se ha entregado para Portoviejo cerca de 27 millones de dólares en créditos.

La marcha (del 14 de julio) será pacífica, no se aceptarán ofensas, insultos en pancartas, y se retirará de inmediato que quien propenda actuar de esa manera”.


4|A

EL DIARIO |Domingo | 11 de julio del 2010

Manabí Portoviejo Editor: José García manabi@eldiario.com.ec

Breves EL PROGRESO

Nueva directiva barrial u El 2 de julio, la Asociación de Seguridad Ciudadana de El Progreso, de la parroquia Francisco Pacheco, se reunió con las principales autoridades del cantón, Policía Nacional, Corporación Nacional de Electricidad y de Agua Potable, para plantearles los problemas que existen en el lugar. El diálogo fue producto de una sesión que mantuvieron los dirigentes de la ciudadela luego de la elección del nuevo directorio que se realizó el 26 del mes pasado. Luis Macías, presidente de la asociación, señaló que El Progreso requiere de muchas obras, por lo que es necesario que las autoridades intervengan de manera urgente.

MINGA

Limpieza en Santa Cruz u Ayer se realizó la minga de barrido y limpieza en el sector conocido como Santa Cruz, ubicado a un costado del colegio técnico Uruguay. El director de Higiene del municipio de Portoviejo, Orlando García, informó que en la minga participaron los obreros municipales y también hubo un poco de apoyo de la comunidad. La municipalidad realiza estas acciones cada semana con el fin de retirar la basura que se acumula en los diversos barrios. En la calle 15 de Abril, sector de la Imprenta Cevallos, varios moradores también barrieron la calle.

marcha

Rector de UTM la apoya

u El rector de la Universidad Técnica de Manabí, José Véliz Briones, anunció su apoyo y el de la entidad que dirige a la marcha cívica que organiza la Universidad San Gregorio de Portoviejo, cuyo objetivo es que los portovejenses recobren con más fuerza el amor a su ciudad. El acto está previsto para el próximo miércoles 14 de julio, a partir de las 16h00. Véliz enfatizó que la unión de los centros de formación profesional no sólo debe darse en lo académico, sino en otras áreas y la iniciativa de la USGP debe ser apoyada.

BENEFICIO Humberto García, Aída Flores, Luz Talledo y Ángela Vera en el gimnasio cardiovascular de la clínica del corazón

SALUD u La clínica del corazón está ubicada en la avenida Reales Tamarindos, mientras que la del riñón se encuentra en el paso lateral

Los centros de atención médica se modernizan Desde hace un mes funciona en Portoviejo la clínica del corazón, ubicada en la avenida Reales Tamarindos. Cerca del lugar está en construcción la clínica del riñón. Ambas son propiedad de dos médicos de la localidad, Harold Cedeño y Gustavo Salvador, respectivamente. La clínica del corazón cuenta con un gimnasio cardiovascular, donde los pacientes realizan ejercicios para control del pulso y presión antes, durante y después de los ejercicios en máquinas. Sandra Ampuero es la nutricionista que se encarga de vigilar que los pacientes realicen los ejercicios de manera correcta y les da una dieta balanceada de acuerdo al cuadro clínico que presenten como problemas cardiacos, hipertensión, diabetes o riñones. El miércoles en el lugar se ejercitaban Humberto García, Aída Flores, Luz Talledo y Ángela Vera; con música ambiental, los pacientes practicaban en bicicletas estacionarias, mientras

1 2

claves ESPACIO

u La clínica del corazón tiene espacio para 11 carros.

paso lateral

u Es donde está ubicada la clínica del riñón.

Ampuero vigilaba la presión de cada uno de ellos. Ellos indicaron que desde hace cuatro años funciona el gimnasio cardiovascular que los ha ayudado a superar su

enfermedad. Harold Cedeño, propietario y director del centro médico, señaló que el lugar cuenta además con un nefrólogo que se encarga de atender a pacientes con problemas de riñones. "Al estar lejos del centro de Portoviejo, los pacientes se relajan y tomando en cuenta que la mayoría presenta problemas cardiacos, la tranquilidad es un excelente remedio", afirmó.

riñón, está previsto que funcione a fines de agosto o inicios de septiembre. El responsable de la obra, Fabián Carpio, señaló que esta clínica atenderá a los afiliados del Seguro Social que necesitan diálisis. El servicio que se prestará será ambulatorio, es decir los pacientes no quedarán hospitalizados. La clínica cuenta con dos pisos, área de consulta externa, quirófano y emergencia. Redacción ED

En septiembre

manabi@eldiario.com.ec

En el caso de la clínica del

OPINIONES

CLAVE la clínica del riñon

Sandra Ampuero

Fabián Carpio

nutricionista

constructor

u "En el gimnasio los pacientes realizan bailoterapia, aeróbicos y pilates que les permitan mejorar sus dolencias".

u "La clínica del riñón está dirigida a todas aquellas personas que requieren de diálisis, estará lista dentro de poco tiempo".

1

u En el paso lateral avanza

la construcción de la clínica del riñón, donde se podrán atender los pacientes del Seguro Social.


EL DIARIO |Domingo | 11 de julio del 2010

Manabí Foto | El Diario

Portoviejo

5|A

u SRI

Lunes empieza pago de anticipo del I. a la Renta

BENEFICIO Se espera que los favorecidos con el bono ya no tengan que sacrificarse

servicios

u

Beneficiarios ya no madrugarán

Créditos del bono se entregan desde mañana El Banco Nacional de Fomento (BNF) implementará el nuevo sistema de entrega de créditos, en un día, a los beneficiarios del bono de desarrollo humano a partir de mañana. Debió haber comenzado la primera semana del mes, pero según el gerente de la sucursal del BNF-Portoviejo,

Rodrigo Celi, han tenido inconvenientes para adaptar el sistema que permitirá a los interesados hacer trámites del crédito el mismo día, para que al siguiente tengan el dinero en sus cuentas.

Cambio Aseguró que los beneficiarios ya no tendrán que acudir a la

dependencia a dormir en las veredas, a madrugar o esperar por horas para ser atendidos. Se llevará un orden de atención considerando el último dígito de la cédula. Es decir que si termina en 1, la persona puede acudir los días 1, 11, 21 o 31 de cada mes. Lo mismo con las demás numeraciones.

A partir de mañana los contribuyentes cuyo noveno dígito sea 1 y 2, deben cancelar el valor del anticipo del Impuesto a la Renta (IR). El vencimiento empezó ayer, pero al caer fin de semana se lo traslada al primer día laborable, dijo Auxiliadora Holguín, directora provincial del Servicio de Rentas Internas (SRI), quien explicó que la normativa vigente establece la obligación de declarar y pagar el anticipo del IR. Para ello, las personas naturales no obligadas a llevar contabilidad, empresas que tengan o suscriban contratos

de exploración y explotación de hidrocarburos, deben cancelar el 50 por ciento del IR determinado en el ejercicio anterior, menos las retenciones del IR que hayan sido realizadas en el mismo año. El pago del anticipo del IR para los no obligados a llevar contabilidad y que se dediquen a la explotación y exploración en cualquier modelo contractual será en dos cuotas iguales en julio y septiembre, y quienes llevan contabilidad deben pagar el anticipo del IR menos las retenciones, en dos cuotas iguales en julio y septiembre, la diferencia se cancela en abril del 2011.

El pago del impuesto a la renta empieza desde el lunes


Manabí

6|A

Portoviejo

EL DIARIO |Domingo | 11 de julio del 2010 Foto | Dario Hernández

BARRIO  u  En esta ciudadela vive una señora de 102 años, quien come bien y es muy activa

En La Paz está parte de la historia local Uno de los platos que más le gusta a Blanca Victoria Véliz es el viche de camarón o de pescado. El sabor del maní combinado con mariscos la seduce. Esa receta la ha disfrutado durante más de 90 años. Ahora tiene 102 años y su dieta no ha variado de cuando era una escultural quinceañera portovejense. La comida de doña Blanca es cosa seria para su familia, pues ella considera que la alimentación es la clave para vivir bastante y sana. Así las tres comidas son en horas exactas. ella vive en La Paz. La casa más reconocida de la ciudadela es la de doña Blanca, allí todavía hay vestigios de la época de abundancia de la familia. Los muebles tienen esas formas curvilíneas y con molduras del siglo pasado. Las puertas interiores se abren de par en

par, contrario a las actuales de un solo cuerpo. Huele a tiempos de Velasco Ibarra y radiolas. La mesa de madera y las fotos en blanco y negro retocadas con colores de acuarela trasladan a las personas a otra época. Allí, en las paredes de enquinche, se ven mujeres guapas en la hacienda La Paz, que era como antes se llamaba este sector. Las vacas y burros de las fotos dan la idea de como era el lugar, siempre vecino del río. En un lugar de la sala se destaca una lámpara que funcionaba con kerex, el combustible popular de los años 1960, ahora no funciona aunque está en buen estado. Doña Blanca Victoria goza con la presencia de los periodistas, identifica claramente a El Diario Manabita y se ríe cuando le dicen que se ponga guapa para las fotos. Posa con mucha soltura y

le pregunta a su muchacha Marianita, de 71 años, si está bien. Ella es un mujer lúcida, y aunque su único problema es que ya no escucha bien, sorprende que su voz es clara y fuerte, similar a una persona mucho menor. Le decimos -gritando- que el reportaje saldrá el día domigo y de inmediato exclama “hay que avisarle a María para que compren el periódico”. Doña María tuvo 12 hijos. Ya no están todos. Lo que sí tiene es más de 80 nietos sesentones, además de bisnietos y tataranietos. La familia no sabe cómo se les dice a los hijos de los tataranietos. Luego de la entrevista nos despide y nos agradece la visita con un apretón de manos pero con las dos manos. Como era en su época. Galo Mero, ED manabi@eldiario.com.ec

HISTÓRICA En su casa, de más de cien años de construida y donde vivieron sus padres, doña Blanca Véliz posa feliz con sus hijos y nieto

datos u 1. El desayuno es

u 2. a las 11h30 es

u 3. SU PADRE SEGUNDO

Religiosamente debe tener como alimento principal medio litro de leche. Si algo no le gusta en la comida hace cara fea y de un manotazo aleja lo que le pusieron.

Sus hijas y nietas deben estar atentas. De preferencia comida manaba y si la quieren ver contenta un buen plato de viche. Al mediodía bebe otro medio litro de leche.

Fue un hombre potentado, dueño de casi todo lo que ahora es La Paz, quien lotizó y entregó los terrenos a sus hijos. Por ello muchos de los habitantes son familiares.

a las 06h30

el almuerzo

PEDRO VÉLIZ

u PICOAZÁ

59 familias de Lomas del Calvario esperan casas Aún no hay una fecha definida para la reubicación de las primeras 59 familias del sector Lomas del Calvario, de Picoazá, que viven en riesgo por deslizamientos. Las casas que se construyen para ellos en un terreno cerca del complejo deportivo de la parroquia ya están terminadas, al igual que las redes internas para el agua potable, alcantarillado sanitario y las aceras y bordillos, pero falta que el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi) haga las instalaciones eléctricas y que el municipio de Portoviejo realice las conexiones de descargas del agua potable y servidas. Una fuente en el Miduvi aseguró que las instalaciones eléctricas estarán listas en los próximos días, pero que en la parte municipal se le está dando muchas largas, ya que asegura la obra debió hacerse hace mucho.

Detalles Las 59 casas se construyen con un aporte tripartito. La municipalidad otorgó el terreno. La ONG Cesal apoyó

Foto | El Diario

REUBICACIÓN 59 familias del sector Lomas del Calvario, en Picoazá, esperan ser reubicadas con un monto cercano a los 800 dólares en materiales para reforzar la estructura de las casas, mientras que el Miduvi asumió el relleno del predio por un costo de 132 mil dólares. El tendido de las redes internas de agua potable y servidas por 125 mil dólares y faltaría lo eléctrico que costaría 31.800 dólares. El bono de las casas es de 5 mil dólares y se construyeron en dos contratos, uno por 156 mil dólares para 32 viviendas, y 132 mil dólares para las 27 restantes.

1 2 3

claves ubicación

u Las nuevas viviendas están ubicadas en el sector del complejo deportivo.

trabajo

u Ya están concluidas, incluido el sistema para agua potable y alcantarillado.

faltan

u Las instalaciones eléctricas que aseguran estarán en los próximos días.


7|A

Foto | Ana Cevallos

EL DIARIO |Domingo | 11 de julio del 2010

Manabí Manta Editor: Carlos García manabi@eldiario.com.ec

EN LA CIUDAD PLAYa

Construyen accesos u Avanza la construcción del nuevo acceso a la playa de Tarqui y a Playita Mía. El proyecto contempla una cabina de control y accesos pavimentados que dirigen el tránsito vehicular de ingreso a este balneario. La obra la ejecuta el municipio con el objetivo de ordenar el tráfico en estos lugares. Paralelamente se han ampliado los sistemas de almacenamiento de aguas negras que generan los bares turísticos de Playita Mía. La obra estará lista a finales de este mes.

TEMPORADA

Llegan más turistas u La época de vacaciones en la Sierra y el Oriente genera expectativa en la hotelería de Manta, principalmente la ubicada en Tarqui. Desde el viernes es notoria la presencia de grupos de estudiantes de esa región. Los alumnos junto a sus profesores escogen esta ciudad porque es un punto de transferencia hacia otros lugares turísticos. El viernes la playa tuvo una buena presencia de alumnos de Sucumbíos y otras ciudades como Quito. Los hoteleros piden mayor control policial en las playas.

PASo a desnivel

Un baño de pintura u El paso a desnivel que une a Manta con Tarqui está recibiendo un "baño" de pintura. Los trabajos los ejecuta el municipio en su afán de mostrar una nueva imagen al puente vehicular. La pintura en el lugar escenifica los colores de la bandera de Manta. Las paredes o aletas del paso elevado, en la parte interior como exterior se pintan de blanco. En cambio los bordillos laterales y centrales serán de color celeste. Los trabajos han avanzado en más del 50 por ciento. La labor está a cargo de cinco obreros.

INFORMÁTICA Cruz López, de San Mateo, y otras compañeras practicando en el laboratorio de computación

SOCIEDAD u La Fundación Ríos de Agua Viva y el MIES suscribieron un convenio para la integración laboral

Plan de capacitación para discapacitados y familiares Álvaro Pin Zambrano, de 30 años, es un sordomudo que hoy se empeña en aprender el oficio de panificador, la informática básica y hasta confección de bisuterías. Él es parte de los 30 discapacitados involucrados en el proyecto de capacitación e inclusión laboral que desarrolla la Fundación Ríos de Agua Viva con el aval del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES). La participación de las personas discapacitadas en este ciclo de capacitación, se destaca porque incluye a sus familias. Cada uno de ellos llega acompañado de su madre, hermanos y hasta de vecinos. Los acompañantes también aprovechan y aprenden los oficios. La capacitación se cumple por las tardes, los días jueves y viernes. Los sábados las clases son por la mañana.

Beneficiados Teresa Ojeda, madre de Bryan Durango, de 13 años, quien sufre de discapacidad

Ella aprende junto a su hijo y hasta piensa en montar algún pequeño negocio. Sebastián Mantuano, quien viene desde el sector Nuevo Manta, es otro discapacitado que forma parte del proyecto. Él invita a los jóvenes y adultos con problemas de discapacidad, que actualmente pasan solos en casa, para que se involucren en el proyecto. "No podemos marginarnos, hay que aprovechar las puertas que hoy se abren para ser parte de la sociedad", dijo. Cruz López, de 45 años,

quien sufre de ictiosis y habita en San Mateo, también se beneficia del programa. Ella dice que tiene más afinidad a la tecnología y sueña que alguien le regale una computadora para practicar en su casa. Grace de Coello, directora de la Fundación, dijo que la capacitación es gratuita, y que se mantendrá todo el año para atender a nuevos alumnos. Tres profesores son los encargados de dar clases.

PANIFICACIÓN

BISUTERÍA

LABOR

1

2

3

u Los discapacitados aprenden

u Alvaro Pin, sordomudo,

u Bryan Durango junto a su

1 2

Las claves un mes

u La capacitación se desarolla desde hace un mes.

financiamiento

u El gobierno financia material de trabajo e instructores.

intelectual, dijo sentirse complacida de que se dedique parte del presupuesto del Estado en la capacitación laboral de las personas con capacidades especiales.

Ana Cevallos, ED manta@eldiario.com.ec

claves

alternadamente los oficios laborales. Este grupo ya puso en práctica las clases de panificación.

arma un collar de piedra. Él está contento con la capacitación que está recibiendo.

madre trabaja en la elaboración de bisutería, ambos se benefician de la capacitación.


Manabí

8|A entrevista

u

Manta

EL DIARIO |Domingo | 11 de julio del 2010

Oscar Vera, dueño de Orpinco

"La voluntad de servicio nos hace grandes" Ana Cevallos, ED manta@eldiario.com.ec

Oscar Vera es un pequeño industrial que a fuerza de voluntades ha mantenido y expandido su actividad comercial. "Aquí nada tiene que ver el estímulo del Gobierno para con nuestro sector, por el contrario, trabajamos haciendo frente a las desventajas tributarias y otras", dijo. "Y es que tenemos una mala ubicación en la categoría de la producción. No somos

¿quiÉn es?

un comerciante que llegó de Calceta u Oscar Vera Vera tiene 53 años años de edad. Es oriundo del cantón Bolívar y tiene 9 hijos. Vera es casado con Rina Matamoros. Él es un amante del trabajo y cuestiona los actos de corrupción, de la que dice no permite el avance de los proyectos, prueba de ello es el puerto, donde la concesión fracasó. Su fortaleza es su familia, destaca.

grandes ni microempresarios. Estos sí tienen todas las regalías en materia de descuentos y exoneraciones, mientras que nosotros pagamos impuestos hasta por respirar. Esto ha promovido que muchos pequeños industriales cierren sus puertas", señaló Vera, quien es dueño de la empresa de pintura Orpinco de Manta. El Diario. ¿Cuál es la realidad de la pequeña industria en el país? • Oscar Vera. La pequeña industria está deprimida a falta de comprensión para capitalizar su producción. Ahora mismo existe el Ministerio de Industria y Producción (Mipro) que ofrece fortalecernos, pero en la práctica sus ofertas de créditos hacen mendigar al pequeño industrial ante los entes crediticios. Es que los trámites y exigencias asustan. No hay comprensión y por ello no todos perseveramos. ED. ¿Cómo se involucró en el mundo de los negocios? • O.V. Bueno, yo llegué desde el cantón Bolívar a Manta cuando tenía 13

actividad LA PINTURA

1 u Orpinco es uno de los grandes

almacenes de pintura que tiene la ciudad. Negocio que se consolida con los productos de limpieza.

años. Me inicié en la venta de periódicos. Cuando tuve 19 años me fui a Portoviejo con mi hermano que había montado un almacén de pintura. Luego a los 21 años retorné a Manta para administrar el nuevo almacén de mi hermano Oliver. No había pasado ni un año de administrarlo, cuando este negocio pasó a ser de mi propiedad. Con apenas 22 años me endeudé con 100 mil sucres en ese tiempo. Claro que no fue fácil conseguirlo. Luego fui creciendo en base a la innovación y cariño que le pongo a mi negocio. ED. ¿Luego en qué ha invertido?

•O.V. Tengo una fábrica de productos de limpieza para el hogar , industrias y barcos. ED. ¿Qué es lo más difícil dentro de los negocios? •O.V. Hay tiempos de crisis y son de diferentes tipos. Creo que todos son difíciles. La más fuerte fue cuando empezaba mi negocio. El río Burro se me llevó varios tanques de pinturas que almacenaba en un patio y una percha llena de materiales. La crisis política también nos ha marcado puesto que las entidades públicas a la que dábamos servicio no pagaban a tiempo sus deudas por el cambio de autoridades. Y a la crisis de todos los días la frenteamos con la voluntad de servicio, que es lo que nos hace grandes.

ED. ¿Su mayor logro? •O.V. Tener mi propio negocio y generar fuentes de trabajo.

ED. ¿Quiénes lo han apoyado? •O.V. Mi hermano Oliver me enseñó el negocio. También me apoyó Don Pedro Quilez, quien en paz descanse. Él me dio la oportunidad de educarme. ED. ¿La inseguridad frena el desarrollo comercial?

en Breve

u TARIFAS SON BAJAS

Mercado Central no es rentable se resiste a pagar El mantenimiento del cumplidamente, no Mercado Central geobstante a que los nera más gastos que cobros son a diario y utilidades. bastante económicos, La inversión mensual reveló. en mantenimiento es Los cánones de arrende 15 a 17 mil dólares. damientos que pagan En cambio la recaudación que se logra "Los puestos diariamente los ocucon lo que pagan los son un bien pantes del área de municipal frutas y verduras es comerciantes no alde un dólar. canza ni los ocho mil y no de los comercian- Los vendedores de dólares. tes". carne pagan 1,13, "Tenemos pérdidas de más del 50 por ciento Xavier Briones pollo 1, chancho 93 centavos, mariscos en este mercado. La COMISARIO 1,13, pescado pequeúltima recaudación ño 68 centavos, prode junio fue de $ 6 téicos 83 centavos, tiendas mil", dijo Xavier Briones, de abarrotes 1,35 y comedocomisario. res $1,68. Estas tarifas serán "Este centro de abasto por su incrementadas en enero del estructura y equipamiento se 2011, dijo. vuelve costoso. Por eso es Agregó que se controla el importante que los comeruso de los puestos de ventas. ciantes tengan cultura de Estos no pueden ser vendidos pago", añadió. ni alquilados, aclaró. Un buen número de ellos

•O.V. Seguro que sí. Hoy nuestra ciudad y el Ecuador entero sufre las consecuencias a falta de un código penal más drástico. Entonces hay que reformar la ley, porque la inseguridad frena todo tipo de desarrollo.

dijo

BARRIOS

Construyen puente peatonal sobre el río Manta u Esta semana inició la construcción del puente peatonal que unirá los barrios 5 de Junio y 4 de Noviembre sobre el río Manta. La obra beneficiará a los moradores de ambos sectores y mucho más a los estudiantes de escuelas y colegios aledaños para acortar camino y no tener que caminar sobre la avenida de La Cultura, que es de tránsito rápido. Según moradores, la obra debe estar lista en 15 días.

TRÁNSITO

Pintan señales en vía Interbarrial

LUGAR En el área de carne se estaría negociando con los puestos de ventas. El tema fue tratado en una reunión

u El pedido de los conductores que transitan por la vía Interbarrial y de quienes habitan en el sector de El Porvernir fue atendido. Personal de la Subjefatura de Tránsito y municipio de Manta señalizaron el puente y la curva que hay en el sector. La señalización también se está haciendo en el barrio Horacio Hidrovo de la parroquia Eloy Alfaro y llegará hasta el sector 15 de Septiembre.


9|A

EL DIARIO |Domingo | 11 de julio del 2010

Manabí La Región Redacción, ED manabi@eldiario.com.ec

Breves MONTECRISTI

Asamblea mundial u La tercera Asamblea Mundial de Regiones se realizará entre el 19 y 21 de julio en Ciudad Alfaro de Montecristi. La asamblea es realizada por la Organización Latinoamericana de Gobiernos Intermedios (Olagi), y se prevé la asistencia de 300 invitados internacionales. La meta es hacer oír la voz de las regiones en la globalización, convertirse en el interlocutor de las nuevas instancias internacionales de gobernanza mundial, dijo Ernesto Mendoza, jefe de Relaciones Públicas del Gobierno Provincial de Manabí. El foro se ha efectuado anteriormente en Marsella de Francia y Tánger, en Marruecos.

PUERTO LÓPEZ

Mejora el alumbrado u Con una inversión económica de 150 mil dólares se mejora el alumbrado público en varios sectores, parroquias y comunidades de Puerto López. Se realiza cambio de postes en mal estado y se ubican nuevos. Son 180 postes nuevos y 330 luminarias que se colocan en distintos sectores del cantón. Hasta ahora se han atendido los requerimientos de la parroquia Machalilla y sectores aledaños; malecón, centro de la urbe Lopence, Ayampe, Las Cabañas, Las Tunas, Puerto Rico, Río Chico y Salango. Desde inicios de esta semana se están cambiando lámparas.

JARAMIJÓ

MIES realizará un censo u Un nuevo censo de registro social realizará el Ministerio de Inclusión Económica y Social, en Jaramijó, del 21 de julio al 1 de agosto del 2010. La alcaldesa de Jaramijó, Doris López, recibió la visita de John García, coordinador del área de registro social del MIES, para planificar el censo que identificará a las personas de bajos recursos económicos que necesitan el bono de Desarrollo Humano. García solicitó la colaboración de la ciudadanía para identificar la dirección de las personas inscritas en el programa.

SERVICIO Los fondos que genere la fábrica de hielo servirán para los pescadores artesanales del Centro de Servicios Pesqueros

JIPIJAPA u Una fábrica de hielo prevé mejorar la productividad pesquera artesanal

Producción pesquera se revitaliza en Puerto Cayo Con la puesta en funcionamiento de una fábrica de hielo donada por la Agencia de Desarrollo Provincial de Manabí, el Centro de Servicios Pesqueros de Puerto Cayo (CSP) este año ha conseguido apoyo al concepto de asociación dentro del sector pesquero. Esto les ha permitido fomentar la creación de nuevas fuentes de trabajo, desarrollo de nuevas capacidades locales, y otros fines, señaló Óscar Gómez, quien preside ahora el directorio del CSP.

Miembros La institución está conformada por las organizaciones pesqueras Asociación Cayo Mar, Asociación Por un Futuro Mejor, Asociación APAAI y Asociación WAAHOO, quienes desde el año 2008 tienen sus instalaciones, que fueron construidas por el Consejo Provincial de Manabí. Frank Valencia, director de la Agencia de Desarrollo Provincial de Manabí (ADPM), entidad que es socia mayoritaria en el mencionado Centro de Servicios

1 2

Las claves inversión

u En este proyecto se han invertido 158 mil dólares.

obra

u Comprende la estructura física, fábrica de hielo y otros.

Pesqueros, señaló que la labor de la ADPM es buscar fondos para las obras que hacen falta. Acompañan a los pescadores en un proceso de capacita-

ción, les brindan asistencia técnica, “pero en menos de un año queremos transferirles todos los bienes a ellos”, explicó Valencia.

Directiva La transferencia de los bienes se va a posibilitar con la elección del nuevo directorio del CSP, que la preside Óscar Gómez, la gerencia está a cargo de Susana Moreta, el primero y segundo comisario son Eloy Morán y Jaime Franco, la secretaria Ad-Hoc es María Romero, directiva designada el pasado martes.

Por su parte, Guillermo Molina, técnico responsable de la zona sur del área de pesca artesanal del proyecto de desarrollo local, señaló que el hielo que produce la fábrica será para mantener los productos del mar, y todo lo que genere la venta del hielo ingresará para beneficio del CSP. Se conoció que en la obra física, la fábrica de hielo, y otros rubros se invirtieron 158 mil dólares. Manuel Santana, ED manabi@eldiario.com.ec

OPINIONES

Guillermo Molina

Óscar Gómez

Frank Valencia

técnico área pesca artesanal

presidente del csp

Director ADPM

u "La venta del hielo será para beneficio de los socios del Centro de Servicios Pesqueros y servirá para mantener todos los productos del mar".

u "Trabajaremos para el beneficio y progreso de todos nuestros asociados en el Centro de Servicios Pesqueros. Fomentaremos la unidad".

u "En este mismo año les transferiremos al Centro de Servicios Pesqueros todos los bienes, pero seguiremos guiándolos con la capacitación".


Manabí

10 | A

La Región

EL DIARIO |Domingo | 11 de julio del 2010

Foto | El Diario

Foto | Wellington Vélez

u MANABÍ

300 niños menos en basurales

BIODIVERSIDAD A nivel mundial se realizan planes de conservación de las ballenas jorobadas. Además, la organización Equilibrio Azul promueve una ley de protección de especies

PUERTO LÓPEZ u Estudios confirman biodiversidad representada por más de 150 especies en PNM

Especies protegidas con Alianza Machalilla La organización Equilibrio Azul ha contabilizado más de 600 piqueros enmascarados en la Isla de la Plata. También colonias de piqueros patas azules, patas rojas y de nazca. Según las investigaciones esta zona también constituyen una reserva importante para la conservación de las tortugas negras, incluso se ha implementado un vivero para impedir que la marea destruya los nidos. Además se registran otras especies como la tortuga carey que está en peligro de extinción a nivel mundial. La existencia de grandes formaciones coralinas que albergan a moluscos y peces que constituyen un importante ecosistema para la

datos u 1. aporte Con el apoyo de las ONG se trabaja en equipamiento, cooperación técnica e investigaciones para proteger las especies en el Parque Nacional Machalilla. u 2. plan de conservación Estos planes de conservación son parte de la Alianza Machalilla, entre Ministerio del Ambiente, PNM y organismos internacionales, aseguró Roddy Macías, director provincial. biodiversidad de la zona. Estudios realizados por el Instituto de Ecología Aplicada de la Universidad San Francisco de Quito (Ecolap) y el Instituto NAZCA, con-

firman una gran biodiversidad representada por más de 150 especies. La riqueza submarina de especies como caballitos de mar, morenas, tortugas, langostas, conchas y peces de todo tipo, tamaño y forma, se complementa con otros gigantes como las ballenas jorobadas. Entre julio y septiembre llegan hasta un extremo de la isla las mantarrayas que miden hasta 8 metros y pueden pesar 1,5 toneladas. Las mantarrayas resultan inofensivas y caen en las redes o anzuelos de los atuneros en forma incidental. Como medida de prevención, la organización Equilibrio Azul impulsa una iniciativa para que se dicte una ley de protección.

300 niños, niñas y adolescentes de Manabí se han alejado del trabajo en los botaderos de basura y ahora forman parte de un sistema integral de atención: educación, salud, atención sicológica, sensibilización. La erradicación del trabajo infantil es una campaña que lleva la Fundación Telefónica–Movistar y prevé erradicar el trabajo infantil y la inserción escolar. El Ministerio de Inclusión Económica y Social reconoció la labor de esta campaña. El reconocimiento se realizó en la clausura de la campaña “El tren de la alegría Manabí rumbo a la primera meta 2010 Ecuador libre de trabajo infantil en basurales”, que se realizó en el Centro Cívico Ciudad Alfaro de Montecristi, el pasado 2 de julio, indicó María Dolores Montúfar, del área de Comunicación de la fundación.

NECESIDAD La escuela necesita también nuevas bancas

u SUCRE

Héroes del Cenepa necesita atención La escuela Héroes del Cenepa de la comunidad El Pajonal, de Leonidas Plaza, hace casi dos meses, recibió una donación de seis computadoras del Rotary Club de Bahía que aún no pueden utilizar, por no tener un aula de clases para el laboratorio de computación. Agustín Valencia, presidente de la comunidad, manifestó que la solicitud fue presentada y aprobada en

u OLMEDO

Alcaldes buscan acuerdo Olmedo y Colimes buscan establecer convenios de hermandad que permitan a los cantones manabitas y guayasenses desarrollar proyectos comunes. Con ese objetivo se desarrolló una reunión de trabajo entre el alcalde Jacinto Zamora, concejales de Olmedo y la alcaldesa de Colimes, Yaqueline Ordóñez, junto a sus ediles. La reunión se cumplió en la comunidad de Sequel

de Abajo, perteneciente a Olmedo, donde hace un par de meses se había denunciado la preocupación de los habitantes por la falta de definición del territorio en este sector manabita. Sin embargo, de esas diferencias, la reunión de trabajo, en la que también participaron los comuneros, permitieron coordinar ideas para elaborar convenios de hermandad que conlleven al crecimiento de la fructífera zona.

RECORRIENDO LA PROVINCIA PAJÁN

24 de mayo

pichincha

u En la parte posterior de la terminal terrestre del cantón Paján los ciudadanos no tienen un lugar donde protegerse del sol o la lluvia, sólo hay una pequeña tolda, mientras esperan un vehículo para viajar o a algún familiar que llega a Paján. A la entrada de la TT sí hay un buen espacio para cobijarse, pero muchas personas prefieren esperar en la parte de atrás de la terminal terrestre, ya sea por costumbre o porque así les gusta, señaló un ciudadano.

u El próximo 17 de julio se celebrarán las fiestas patronales de la comunidad El Chial, del cantón 24 de Mayo. Celebración en honor a la Virgen del Socorro. Además se realizará un bingo a las 14h00 y en la noche se desarrollará el tradicional baile. La reina de la comunidad, Gisella Priscila Loor Sánchez, se encuentra colocando entre familiares, amigos y comuneros las tablas para el bingo. La soberana (foto) aspira a que la festividad tenga acogida.

u Hoy es la fiesta religiosa en honor al Cristo del Consuelo, por lo que decenas de comerciantes han llegado a la ciudad de Pichincha con motivo del tradicional festejo. Los puestos han sido vendidos a los comerciantes, quienes han pagado una tasa de tres dólares el metro, explicó el comisario municipal, Elías Tuárez. La programación religiosa contempla para hoy, misas a las 08h30, 10h30 y 19h30, a las que acude en gran número la población.

No hay donde cobijarse en la terminal terrestre

El Chial celebra las fiestas patronales

el municipio, y se adjudicó a un contratista, pero aún no se inician la construcción, habiendo terreno y predisposición de la comunidad para colaborar, por lo que piden a las autoridades exijan al contratista. En la escuela estudian 40 niños de la comunidad y de comunas cercanas a El Pajonal, tienen dos profesores pagados por el Rotary Club en un convenio.

Comerciantes celebran al Cristo del Consuelo

Los comuneros presentes


EL DIARIO |Domingo | 11 de julio del 2010

Manabí SANTA ANA

la provincia

11 | A

La ciudadanía aplaudió las participaciones

Colorido pregón aperturó las fiestas cantonales

CHONE

Preparan remate de maquinaria obsoleta u La Junta de Remates del Gobierno Municipal de Chone, de acuerdo a lo dispuesto en el Reglamento General Sustitutivo para el Manejo y Administración de Bienes del Sector Público, realizará el día 20 de Julio a las 15h00, en las oficinas de la dirección Administrativa, ubicada en las calles 7 de Agosto y Atahualpa, edificio del Sindicato de Choferes, el remate de vehículos y maquinarias obsoletas, mediante concurso en sobre cerrado. La oferta debe acompañarse con el diez por ciento del valor de la oferta, en efectivo o cheque certificado, y los sobres se abrirán en presencia de los interesados. No se aceptarán reclamos posteriores, ya que pueden observar los equipos en el taller municipal, en la avenida Sixto Durán al lado de la Terminal Terrestre, se anunció.

ADEMáS u La verbena chonera “De Sol a Sol” contó con la participación de muchas personas que se volcaron a las calles a ver el paso del desfile de trajes de época colonial. Las damas lucieron vestidos de encaje y los caballeros galantes como en otros tiempos. u Hoy en San Vicente continúa la feria gastronómica "Verano Briceño 2010", la cual prevé fomentar el turismo en este sector. La actividad es organizada por la Asociación de Pescadores Artesanales Isla Briceño. Habrán también actividades artísticas y deportivas.

La animación, alegría y coloridas vestimentas de los alumnos de varias instituciones educativas y entidades de servicio, se concentraron el pasado viernes para participar en el pregón de apertura de fiestas en el cantón Santa Ana. Los niños con capacidades especiales de la escuela Jesús de Praga encabezaron los grupos con su eslogan “Somos ángeles en la Tierra” y al ritmo de la cumbia deleitaron a quienes se ubicaron en la explanada de la iglesia principal del cantón. Además, la reina de esta institución, María García Moreira, entregó un pedido al alcalde Fernando Cedeño para que ayude a la escuela. Por las principales calles de la ciudad se anunció el festejo por la celebración de los 126 años de Santa Ana de Vuelta Larga.

u MONTECRISTI

Cámara aclara la donación En relación a una afirmación hecha por la especialista contratada por el municipio para el hospital de diálisis, de que las máquinas donadas por la Cámara de Comercio Ecuatoriana America fueron devueltas, el directorio de esta institución aclara dicha información. Freddy Platón, presidente del directorio, dejó constancia de que las tres máquinas solicitadas por el alcalde nunca fueron retiradas y que además ellos siempre supieron

La Región

que eran usadas, pero que estaban en perfecto estado. La Cámara recibió esta donación de parte de la Cámara de Comercio Ecuatoriano Americana de Miami. Fueron 5 máquinas de hemodiálisis repartidas para la Fundación de Niños San Lucas, de Portoviejo, el Consejo Provincial de Pichincha, y tres más para el Municipio de Montecristi. Platón puntualizó que esta institución se dedica a promover las actividades de

carácter comercial, turístico e industrial, y especialmente la relación bilateral con los Estados Unidos, mientras que en los últimos años se han destacado por la responsabilidad social, entregando insumos, medicinas y equipos médicos, además trayendo al país misiones médicas para recorrer los lugares más recónditos de nuestra ciudad y provincia, llegando con ayuda humanitaria a los más necesitados en el área de salud.

Participación masiva Los niños del jardín 2 de Agosto se lucieron con el “Waka-waka”, mientras con los colores de sus vestimentas representaban a las selecciones mundialistas de Sudáfrica 2010. El jardín Campanita y el Semillitas arrancaron aplausos entre los espectadores. Este último desfiló con una alegoría sobre el medio ambiente. En su participación también destacaron las escuelas 9 de Octubre, José Vicente Almeida y Juan Montalvo. No faltaron los tradicionales transportes como "la chiva", los "viejos cañutos de fin de año", la hora loca y toda una variedad de alegorías que caracterizan a la alegría del pueblo en fiesta. Otras delegaciones presentaron también sus comparsas y bandas musicales.

Foto | Maritza Alchundia

MOTIVACIÓN Estudiantes de la Unidad Simón Bolívar participaron alegremente del festivo pregón


12 | A

EL DIARIO |Domingo | 11 de julio del 2010

TELEFONÍA u En Manabí el 69,50 por ciento de los hogares tiene telefonía celular, frente al 17,70 por ciento de telefonía fija

Ecuador tiene más líneas Panorama celulares que habitantes

Ecuador

Breves de ee.uu.

Vendrá el subsecretario u El secretario estadounidense adjunto para Latinoamérica, Arturo Valenzuela (foto), llegará el próximo 15 de julio a Ecuador, en el marco de una nueva gira por varios países de la región, donde buscará avanzar en las relaciones bilaterales, señaló el canciller Ricardo Patiño. Valenzuela ya visitó el país andino el pasado abril en un periplo que le llevó también a Perú y Colombia, mientras que en esta ocasión visitará, además de Ecuador, Chile y de nuevo Lima, se informó ayer desde Washington.

ELECTRICIDAD

No habrá racionamientos u Ante los recientes rumores, el ministro de Electricidad y Energía Renovable, Miguel Calahorrano, desmintió que se haya programado una nueva etapa de racionamientos eléctricos en el país. Según el funcionario, la Cartera de Estado posee un plan de contingencia en caso de un posible estiaje. El ‘plan B’ es la reserva del embalse de Mazar, que almacena 440 millones de metros cúbicos de agua, que producirán 548 kilovatios/hora.

Para Ana Zambrano, habitante del cantón Chone, el uso del teléfono celular se convirtió desde hace unos años en una necesidad. Lo requiere a diario para tener cerca sus contactos con los proveedores y clientes de su pequeño negocio.

líneas, con lo que se ubica como el de mayor penetración en el país. Movistar, subsidiaria de Telefónica de España, alcanzó en mayo una cobertura de 4'039.162 clientes, mientras que Alegro suministró servicio a apenas 327.319 usuarios. La modalidad más aplicada, en las tres operadoras, es la de prepago.

Todos sus amigos tienen teléfono celular. Conoce a muy pocas personas que no tengan un dispositivo de Móviles vs fijos estos. En menos de veinte años la La encuesta de Tecnologías cantidad de líneas celulares de la Información y ha alcanzado la cifra de poComunicaciones (TIC), realiblación ecuatoriana. zada por el INEC en diciemSegún la bre del año pasado, Superintendencia de muestra que el uso Telecomunicaciones, del celular subió en hasta mayo de este 3,8 puntos en compaPROVINCIA año las operadoras teración con los datos lefónicas registraban u La del 2008. 14'030.315 líneas celu- provincia El 73,7 por ciento de lares activas, casi tan- con menos los hogares ecuatoto como la población porcentaje es rianos tiene telefonía nacional que, según Chimborazo. móvil en comparación las proyecciones del con el 35,6 por ciento Instituto Nacional de de la telefonía fija, seEstadística y Censos (INEC), ñalan los datos. Manabí, con el viernes era de 14'209.350 el 69,50 por ciento, ocupa el habitantes. octavo lugar por debajo de Los datos del INEC no toman Pichincha, Guayas, El Oro, en cuenta a los alrededor de Los Ríos, Sucumbíos, Azuay tres millones de ecuatorianos y Pastaza. que residen en el exterior, lo En el área urbana, el uso de cual indicaría, según analiza teléfonos fijos cayó del 50 la agencia EFE, que hay más por ciento en el 2008 al 42,7 celulares que personas en en el 2009. En la rural creció el país. del 9,6 al 11,3 por ciento. En Manabí, la telefonía fija Un negocio creciente tenía apenas el 17,70 por ciento de cobertura, a esa En Ecuador, el servicio de fecha. telefonía móvil está a cargo La encuesta se hizo en dide tres operadoras: Telecsa, ciembre del 2009 en 21.768 de carácter público, dueña hogares, 12.012 viviendas de la marca Alegro; Conecel urbanas y 9.756 rurales, a (Porta) y Otecel (Movistar). personas de cinco años en El informe de la Supertel inadelante. dica que Porta, cuyo dueño es el mexicano Carlos Slim, José García P., ED vendió en Ecuador hasta jgarcia@eldiario.com.ec mayo de este año 9'814,475

Foto | El Diario

clave 1

SERVICIO La telefonía celular se ha extendido en los últimos diez años por todo el país, aunque persisten los reclamos

Líneas por operadora (mayo del 2010)

Operadora Prepago Postpago Total Conecel (Porta) 8'638.340 1'151.994 9'790.334 Otecel (Movistar) 3'389.253 561.017 3'950.270 Telecsa (Alegro) 234.895 54.816 289.711 TOTAL 9'262.488 1'767.827 14'030.315


EL DIARIO |Domingo | 11 de julio del 2010

Panorama

Ecuador

13 | A

u FISCALÍA

El Universo informará sobre espionaje del DAS FUNCIONARIO Diego García, procurador del Estado, hizo su explicación del pedido de nulidad del fallo de La Haya

u CASO CHEVRON

Procurador pide la nulidad del fallo troversias contractuaEl procurador general les generadas en la del Ecuador, Diego década de 1990. García, informó que Chevron mantiene pidió la nulidad de un pendiente otro procefallo parcial dictado Millones so en el país. Se trata por un tribunal de arDe dólares es lo de la demanda por bitraje internacional, que demanda daños ambientales que lo obliga a pagar la petrolera interpuesta por las coa la petrolera estaChevron al munidades indígenas dounidense Chevron estado ecuatode la zona oriental del unos 700 millones de riano. Ecuador, agrupadas en dólares por violar un el Frente de Defensa tratado bilateral de de la Amazonía. Es el inversiones. denominado “juicio “La Procuraduría del siglo”, que busca General del Estado Millones presentó ante La De dólares que la transnacional Haya una demanda piden comuni- pague 2.700 millones con el objeto de que dades indígenas de dólares por daños se declare la nulidad a Chevron por ambientales irreverside los Laudos de daño ambiental bles y afectación directa a la salud y bienJurisdicción y Parcial irreversible. estar de las personas, de Fondo”, dijo la durante sus operacioProcuraduría General nes. El portavoz de Chevron del Estado. para América Latina, James “El Tribunal no debió consiCraig, defendió los laudos derarse competente y peor arbitrales que determinaron, aún tomar el lugar de los juesegún la compañía, "que las ces ecuatorianos y resolver cortes ecuatorianas violaron las demandas planteadas”, el derecho internacional a acotó la misiva. través de sus retrasos en la Chevron presentó una desentencia sobre determinamanda de arbitraje contra dos conflictos comerciales". Ecuador en el 2006 por con-

cifra 700

2.700

u VIAJE

Ricardo Patiño hará visita oficial a Brasil El canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, comunicó ayer que en agosto próximo hará una visita oficial a Brasil para tratar con las autoridades de ese país asuntos de interés bilateral. Entre esos temas, dijo Patiño, se analizará "la superación de la brecha comercial, que preocupa a Ecuador", ya que esta es desfavorable para los ecuatorianos en unos 700 millones de dólares anuales. Con las autoridades brasileñas, Patiño tiene previsto

pasar revista a los avances en la construcción del Eje Multimodal Manta-Manaos, un ambicioso proyecto de infraestructuras que prevé interconectar a los dos países mediante carreteras, aeropuertos y vías fluviales. Ese proyecto enlazará a la ciudad ecuatoriana de Manta, un puerto en el océano Pacífico, con la de Manaos, en el corazón de la selva amazónica brasileña. También se dialogará sobre proyectos de exportación.

El fiscal Washington Pesántez informó que diario El Universo le entregará información para que se investigue el supuesto espionaje telefónico del Departamento de Administración de Seguridad (DAS) de Colombia contra el

presidente Rafael Correa y otros funcionarios. El periódico publicó días atrás una nota donde se afirmaba que el organismo de inteligencia del vecino país efectuó intervenciones telefónicas a funcionarios de Ecuador. Colombia negó

esta situación, mientras las investigaciones siguen en marcha. “Al principio se negaron (El Universo) a entregar las fuentesn pero ya nos llegará la documentación. A más tardar el día lunes” contarán con esos datos, reveló.

Washington Pesántez, fiscal de la nación


Panorama

514| A| A

Ecuador

EL DIARIO |Domingo | 11 de julio del 2010

ASAMBLEA u En su lugar envió a su abogado

F. Cordero no asistió a audiencia en Pujilí El titular de la Asamblea, Fernando Cordero (PAIS), envió a un delegado para que asistiera a la audiencia que se realizó como parte de la acción de protección planteada en contra del proyecto de Ley de Comunicación. La demanda fue interpuesta por las comunidades indígenas de la provincia del Cotopaxi, y dicho recurso legal fue presentado el martes de esta semana por los dirigentes del Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi (MICC).

El fin de la medida es frenar el segundo debate de la propuesta legal. La acción recayó sobre el juez quinto de lo Civil del cantón Pujilí, Edwin Palma. Raúl Ilaquiche, abogado del MICC y esposo de la asambleísta Lourdes Tibán (Pachakutik), indicó que si la acción de protección es acogida, el proyecto de Comunicación no podría ser aprobado por el Parlamento. El juez tiene hasta hoy domingo para pronunciarse. Palma convocó a una audiencia, ayer a las 09h00,

a Cordero, a un representante de la Procuraduría y a Dioselinda Iza, dirigente del MICC. Sin embargo, el presidente del Legislativo decidió no asistir y en su lugar, enviar a su abogado, Juan Alvear.

No quieren Ley Según el asambleísta de PAIS, Virgilio Herández, hay poderosos sectores representados en la Asamblea que no quieren que haya una Ley de Comunicación. Redacción ED ecuador@eldiario.com.ec

POLÍTICOS Los asambleístas de oposición aseguran que no descansarán hasta lograr que se elimine el pedido de prórroga de Rolando Panchana, pues consideran que actuó de forma ilegal

u ECONOMÍA

Sube el superávit

El petróleo subió de precio

Ecuador reportó un superávit de 45,60 millones de dólares entre enero y mayo pasados, lo que representa una recuperación del 105,98 por ciento respecto al saldo contabilizado en el mismo periodo de 2009, informó el viernes el Banco Central. Según esa institución, en los primeros cinco meses de 2009 se registró un déficit de 762,51 millones de dólares en la balanza comercial. La balanza comercial petrolera durante los primeros cinco meses de este año mostró un

saldo favorable de 2.523,45 millones de dólares, lo que significó un incremento del 97,94% frente al superávit comercial obtenido en el mismo lapso de 2009, cuando fue de 1.274,83 millones de dólares.

Aumento del precio del petróleo El resultado, según el Banco Central, tiene su explicación en el aumento de los precios de barril de petróleo crudo y sus derivados en un 95,56 por ciento.


EL DIARIO |Domingo | 11 de julio del 2010

Panorama

Ecuador

15 | A

ECONOMÍA u El objetivo del préstamo es mejorar la calidad de vida de las poblaciones rurales y urbano marginales, se informó

CAF concede créditos por 360 millones a Ecuador rurales y urbano marginales más pobres del país, mediante el incremento sostenido de la cobertura, calidad y eficiencia de los servicios básicos de agua potable, alcantarillado sanitario y recolección y disposición de residuos sólidos", agregó García. Los préstamos a favor de Ecuador en los últimos cinco años supeEl primero de los créran los 4.400 millones ditos va destinado a de dólares, dentro financiar el Programa ENTIDAD de los cuales están de Saneamiento u La CAF es 200 millones aproAmbiental para una institución bados, en 2007, para el Desarrollo financiera que la primera Fase del Comunitario II impulsa el Promadec, explicó el (Promadec II), que desarrollo. comunicado del orgabusca mejorar las connismo multilateral. diciones de salubridad El costo total del Promadec de más de 2,2 millones de II es de 360 millones de dólahabitantes en el país andires, lo que supone que el no. préstamo de CAF equivale "CAF ha apoyado al al 83 por ciento, y el restante Gobierno ecuatoriano en su 17 por ciento será financiado política de inversión, como con aportes locales. un agente de cambio que Por otro lado, el banco de busca el desarrollo sostenible desarrollo latinoamericano y equitativo del Ecuador, y el informó de una segunda Promadec II se encuentra concesión a Ecuador para alineado con ese objetivo", el desarrollo urbano y vial afirmó Enrique García, prede la ciudad de Guayaquil, sidente ejecutivo de la CAF, por valor de 60 millones de en una nota de prensa. dólares. "Con este nuevo aporte se busca mejorar la calidad de Redacción, ED vida y las condiciones de redacc@eldiario.com.ec salubridad de las poblaciones La Corporación Andina de Fomento (CAF) anunció la concesión de dos préstamos por 300 y 60 millones de dólares, respectivamente, para la mejora de los servicios de agua potable y saneamiento básico en Ecuador y para el desarrollo urbano en la ciudad de Guayaquil.

SEGURIDAD El proyecto implementado servirá para que los inmigrantes envíen dinero de forma más segura

u ESPAÑA-ECUADOR

Nuevo sistema para envío de dinero

clave 1

bre Servicios Postales La Embajada de y Envío de Remesas, Ecuador anunció en patrocinada conjuntaMadrid que la emmente con la Unión presa de Correos del país dispondrá de un PROGRAMA Postal Universal (UPU) y la Sociedad Estatal nuevo procedimiento u El proyecto Correos y Telégrafos para que los ecuatotambién de España. rianos residentes en involucra a En la reunión se forEspaña canalicen sus países como malizará el Acuerdo envíos de dinero con Uruguay y Chile. de Adhesión del más seguridad y maEcuador al servicio de yor rapidez. giros postales electrónicos La legación ecuatoriana impulsado por el Ministerio indicó que el gerente genede Fomento de España y la ral de Correos del Ecuador, Unión Postal. El Acuerdo Roberto Cavanna, presentapermitirá a Correos del rá el próximo lunes 19, en Ecuador proveer a sus clienMadrid, los nuevos servicios tes de un servicio de transpostales, con motivo de la ferencias internacionales de modernización de la empredinero en minutos, a través sa pública postal. del producto Correo Giros El gerente general de Correos desde y hacia los países invodel Ecuador participará en la lucrados en el proyecto. Reunión de Alto Nivel so-

clave 1

APORTE Ejecutivos de la CAF aseguraron que los préstamos se otorgan para mejorar los servicios básicos en el país


16 | A

EL DIARIO |Domingo | 11 de julio del 2010

Panorama Internacional Breves PERÚ

Marcha del Orgullo Gay u Cientos de gays, lesbianas, transexuales, bisexuales y activistas participaron ayer en Lima en su IX Marcha del Orgullo, que exigió al Gobierno y a los partidos políticos impulsar leyes de reconocimiento y promoción de sus derechos. La marcha se realizó bajo la consigna "Somos libres, ¿lo somos siempre?", una alusión a la primera estrofa del himno nacional de Perú.

méxico

Reabren dos puentes uLos puentes internacionales de las ciudades mexicanas de Nuevo Laredo y Reynosa, que comunican con las urbes estadounidenses de Laredo y Mc Allen, respectivamente, fueron reabiertos ayer tras permanecer cerrados desde el pasado miércoles ante el aumento del nivel de las aguas del río Bravo. Las precipitaciones torrenciales dejaron 12 muertos en el estado de Nuevo León.

ISLA DE GUAM

Sismo de 6,2 grados uUn terremoto de 6,2 grados de magnitud en la escala Richter sacudió ayer el sureste del Pacífico, en las cercanías de la isla de Guam, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), pero no se emitió alerta de maremoto. El epicentro se situó a unos 300 kilómetros al sureste de Hagatna, la capital de Guam, y 450 kilómetros al sur de Saipan, en las Islas Marianas.

RECUPERACIÓN Luego del anuncio de las liberaciones levantó su huelga de hambre el disidente Guillermo Fariñas, quien permanecía ingresado con alimentación artificial desde hace cuatro meses

CUBA u Fariñas ha presentado un dolor muy intenso por un hematoma en el femoral derecho

17 presos cubanos serán liberados e irán a España Diecisiete presos políticos cubanos, según comunicó ayer la iglesia Católica de la isla, serán próximamente liberados y viajarán con sus familias a España, donde llegarán a partir del próximo lunes. En dos comunicados emitidos con apenas tres horas de diferencia, el Arzobispado de La Habana difundió los nombres de doce opositores que quedarán en libertad en breve y que se suman a la lista de los otros cinco anunciada el pasado jueves. La iglesia cubana no detalló el momento exacto de las liberaciones y del traslado a España de este grupo. Más preciso fue el ministro español de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, quien calcula que viajarán a territorio español a partir del lunes.

A su juicio, el anuncio de nuevas liberaciones es "una buena noticia que confirma el compromiso de que las autoridades cubanas tomaron una decisión importante de zanjar definitivamente la cuestión de los presos y de iniciar una nueva etapa", afirmó el ministro en declaraciones en Asila (Marruecos). Precisó que "España no va a acoger a nadie obligatoriamente sino que son ellos mismos los que han decidido trasladarse, y en ese sentido les acogeremos, les brindaremos toda la ayuda necesaria y serán ellos los que decidan lo que quieran hacer". El Gobierno de Raúl Castro se ha comprometido a liberar a todos los presos del Grupo de los 75 -condenados a penas de hasta 28 años en la "Primavera Negra" de 2003- que aún quedan en la

cárcel, un total de 52. El proceso se realizará de forma gradual y en un plazo máximo de cuatro meses. Esta decisión obedece al diálogo abierto con la iglesia Católica de la isla y apoyado por el Gobierno de España, un proceso que su ministro de Exteriores "acompañó" en la visita que cursó a Cuba esta misma semana.

Esposa de Fariñas La esposa del disidente cubano Guillemo "Coco" Fariñas, Clara Pérez Gómez, dijo este viernes que la huelga de hambre que mantuvo su esposo no ha sido en vano, pues "suponiendo que el Gobierno no cumpla con lo que ha informado, se ha visto en el mundo la realidad de Cuba". Destacó que desde que abandonó la huelga de hambre, Fariñas ha presentado un do-

lor muy intenso por un hematoma en el femoral derecho. Afirmó que en Cuba, muchos no saben en realidad lo que está pasando. Hay muchas personas que no asocian a Guillermo con esa liberación de los presos porque no se le menciona en ningún momento", dijo.

CLAVE alimentos

1 u Fariñas empezará a ingerir

por vía oral jugos, caldo y gelatina, tras su decisión de abandonar la huelga de hambre y sed.


EL DIARIO |Domingo | 11 de julio del 2010

Internacional 17 | A

u CHINA

Al menos 27 muertos por las inundaciones Al menos 27 personas han muerto, seis están desaparecidas y decenas de miles han tenido que ser evacuadas debido a las inundaciones y corrimientos de tierra en el sur de China, informó la agencia oficial Xinhua. La municipalidad de Chongqing, en el centro del país, es una de las zonas más afectadas, ya que en ella han fallecido ocho personas y 27.000 tuvieron que ser evacuadas, según las autoridades locales. Los niveles de la mayoría de los ríos de la municipalidad, en la que se encuentra parte de la Presa de las Tres Gargantas, han alcanzado el límite de alarma, destacó Xinhua. El mal tiempo también ha causado grandes pérdidas en la provincia sureña de Hunan, donde otras ocho personas fallecieron, 107.000 fueron evacuadas y 2,06 millones de habitantes se ven afectados por las inundaciones y lluvias torrenciales.

TEMPORAL Las inundaciones son habituales en China en los meses estivales, especialmente en su mitad sur En la vecina Hubei, siete personas han muerto, y otras dos en la suroriental de Zhejiang, añadieron las informaciones. Los corrimientos de tierra han dañado numerosas carreteras y vías de tren, y causaron el descarrilamiento de al menos un tren, aunque no hubo víctimas en el accidente.

Las inundaciones son habituales en China en los meses estivales, especialmente en su mitad sur, aunque este año están produciendo más problemas que en años pasados, y sólo en junio causaron 260 muertos y 211 desaparecidos, según cifras del Ministerio de Asuntos Civiles


Panorama

518| A| A

Internacional

EL DIARIO |Domingo | 11 de julio del 2010

RELIGIÓN u En la Santa Sede trabajan un total de 2.762 personas, de ellas 766 eclesiásticos, 344 religiosos y 1.652 laicos

La Santa Sede cierra 2009 con 5 millones en pérdidas La Santa Sede cerró 2009 con unas pérdidas de 5 millones de euros y el Estado de la Ciudad del Vaticano lo hizo con un resultado negativo de 8,8 millones de euros, informó ayer el Vaticano. Los ingresos de la Santa Sede en ese periodo fueron de 31.630,26 millones de dólares y los gastos de 32.143,56 millones de dólares, según el balance presentado por el arzobispo Velasio De Paolis, presidente de la Prefectura de Asuntos Económicos. En cuanto a los resultados del Estado de la Ciudad del Vaticano, el Consejo de Cardenales para el estudio de problemas organizativos y económicos de la Santa Sede precisó que, pese a los casi 8 millones de déficit, la situación supone una variación positiva con respecto a 2008, cuando éste fue de 8,8

CONSECUENCIA Cerca de 37 mil personas están sin vivienda

u DAÑOS

Perjuicios por lluvias en Brasil CRISIS Los ingresos de la Santa Sede en ese periodo fueron de 31.630,26 millones de dólares millones de euros más. En la nota se indicó que, como ha sucedido en otros Estados, también el Vaticano se ha resentido de los efectos de la crisis económica y

financiera internacional. El Vaticano distingue entre la Santa Sede, que incluye los dicasterios -ministeriosy organismos anexos, así como las nunciaturas (em-

bajadas por el mundo), y el Estado de la Ciudad del Vaticano, donde se alza la basílica de San Pedro y se encuentran, entre otros, los Museos Vaticanos.

Los perjuicios económicos, sociales y ambientales por las fuertes lluvias que devastaron varias ciudades del estado de Alagoas, en el nordeste de Brasil, alcanzan los 567,8 millones de dólares, calculó la Defensa Civil de esa región. El coordinador de la Defensa Civil de Alagoas, Neitonio Freitas, presentó el informe sobre los perjuicios al secretario de Educación, José Henrique Paim, en una reunión celebrada en

Maceió, la capital regional. El último miércoles, la Defensa Civil anunció que habían concluido las búsquedas de 69 desaparecidos por las fuertes lluvias e inundaciones. Sin embargo, los bomberos de Alagoas seguirán en las labores de búsqueda en algunos municipios afectados por las riadas que dejaron 37 muertos en ese estado y al menos 14 en el vecino Pernambuco.


EL DIARIO |Domingo | 11 de julio del 2010 | 19 A


Panorama

520| A| A colombia

u

Internacional

EL DIARIO |Domingo | 11 de julio del 2010

La familia pide 6,5 millones de dólares

Betancourt aún no ha demandado al Estado El abogado de Ingrid Betancourt afirmó en un comunicado que aún no había demandado al estado, asegurando que busca una "conciliación", tras el escándalo desatado el viernes en Colombia por la solicitud de indemnización de 6,5 millones de dólares por haber sido secuestrada.

El abogado Gabriel Devis asegura en un comunicado difundido por varios medios colombianos que la franco-colombiana, ex rehén de la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC marxistas), no ha demandado a nadie, ni al Gobierno ni a las fuerzas armadas, ni a ninguna de las personas que participaron en su liberación. Devis dijo que lo que busca a estas alturas es "una conciliación", procedimiento clásico

antes de una demanda administrativa. "Una conciliación es una manera de ayudar a reflexionar sobre los mecanismos de protección que brinda el Estado colombiano a sus ciudadanos víctimas del terrorismo", dijo en un texto reproducido en varios diarios. Devis ratifica "el profundo y permanente agradecimiento" de los Betancourt "con el Gobierno colombiano, las Fuerzas Militares y todos aquellos que de una u otra forma valientemente expusieron su vida por lograr su liberación y la de sus compañeros de cautiverio". El ministerio de Defensa colombiano publicó el viernes un extenso comunicado en el que precisaba los detalles de la acción de Ingrid Betancourt, que le pide al estado indemnizarla por fallos de seguridad antes de su secuestro por la guerrilla de las FARC.

conocimiento Barack Obama supo de la existencia de la red "ilegal" de espías rusos ya el 11 de junio

u REUNIÓN

EE.UU. planeó el canje de espías

DENUNCIA Según el ministerio, Betancourt y sus familiares enviaron dos solicitudes de conciliación extrajudicial

El presidente estadounidense, Barack Obama, supo de la existencia de la red “ilegal” de espías rusos ya el 11 de junio, mucho antes de que fueran arrestados y de que su homólogo ruso, Dmitri Medvédev, le visitase en Washington. Así lo aseguró ayer a un grupo de periodistas un funcionario de la Casa Blanca que pidió no revelar su identidad. Según su testimonio, el informe presentado a Obama hace un mes durante una

reunión en el Despacho Oval empezó a ser elaborado en febrero por la CIA, el FBI y el Departamento de Justicia. Su texto incluía una biografía de cada uno de los agentes, los cargos que se les podía imputar y un análisis sobre las “consecuencias” que para las relaciones con Moscú podría tener el asunto. Se advertía además de que varios de los implicados podrían salir de Estados Unidos durante el verano.


EL DIARIO |Domingo | 11 de julio del 2010

Panorama

Internacional

21 | A

u POLONIA

Cartel nazi es exhibido en galería Un cartel gigante con una cruz esvástica adorna la fachada de una galería de arte en el centro histórico de Poznan, la ciudad principal del oeste de Polonia, lo cual suscitó reacciones de indignación. Sobre el cartel, de una altura de dos pisos, se puede contemplar una cruz esvástica sobre un fondo rojo, y abajo una mujer desnuda acostada boca abajo, con

las piernas levantadas y el rostro de Mickey Mouse.

Objetivo El cartel reproduce la obra titulada 'NaziSexyMouse', del artista italiano Max Papeschi. Sirve de publicidad para la próxima exposición de la galería, que será inaugurada a principios de septiembre. Un consejero municipal de Poznan presentó una de-

TRAGEDIA Los inquilinos de la vivienda lograron salvarse

u VENEZUELA

Se les cae la casa mientras duermen En el barrio Federico Quiroz, en la parroquia Sucre, nueve familias resultaron damnificadas luego de que ayer en la madrugada se derrumbaran tres viviendas en el callejón Paramaconi de este sector de Catia, logrando salvar sus vidas de manera milagrosa.

Una cancha deportiva también resultó afectada al caerse parte del piso, los muros y el enrejado. La prolongada lluvia de miércoles y jueves sobre la capital también provocó el desbordamiento de las quebradas Las Mercedes y Carballo.

manda contra el cartel por la "propagación de símbolos nazis" en su ciudad. "Para los polacos, la cruz esvástica simboliza el sufrimiento y la muerte de más de seis millones de polacos. Exponer este símbolo en el corazón mismo de la ciudad es un acto particularmente inmundo y repugnante", escribió el consejero municipal. Pero la fiscalía no dio lugar a la demanda:

"No hubo una infracción a la ley", declaró el viernes la portavoz de la fiscalía, Malgorzata Mikos-Fita. "No la pudimos sacar porque se trata de una obra de arte. Si sólo fuera la cruz esvástica, habría propagación de símbolos nazis. La ley autoriza su utilización en un contexto artístico y científico", explicó la administradora de la galería de arte, Maria Czarnecka.

REACCIÓN Polacos se sienten insultados por publicación


22 | A

EL DIARIO |Domingo | 11 de julio del 2010

Opinión

LA CARICATURA

Tribuna del pensamiento para el que tenga una idea que sembrar o una VERDAD que difundir

Editorial

El renacer de la partidocracia

E

l jueves de la semana pasada, en la Asamblea Nacional se concretó con eficiencia una de aquellas jugadas cuya utilización el actual gobierno nacional permanentemente ha atribuido a la que ha dado por llamar la vieja partidocracia. La ausencia de unos asambleístas y la abstención de otros, firmantes de un pedido de revocatoria a la decisión de Rolando Panchana cuando estuvo encargado de la presidencia de la Asamblea, de extender el plazo para la presentación del proyecto de la Ley de Comunicación, impidió que la moción de ilegalidad fuera aprobada. Las bancadas de oposición acusan a la intervención del gobierno el resultado de la sesión, mencionándose inclusive el renacimiento del famoso “maletín”, que no tendría ahora solamente a un hombre como portador del mismo. A ello se une la denuncia de irregular manejo del conteo de votos al ubicar como ausente a un asambleísta del MPD que estaba presente, por lo que representantes de este partido político de izquierda aseguran que se ha tecnificado el fraude. Las condiciones, entonces, están siendo ubicadas para empezar a revivir las mañosas costumbres que entorpecían y desfiguraban la Función Legislativa, desnaturalizando el honroso encargo que la ciudadanía hace a sus legisladores para que elaboren las leyes que requiere el país para su mejor desarrollo y progreso dentro del estado de derecho. Si bien las actuaciones de los asambleístas siempre están regidas por la influencia partidista dada sus condiciones políticas, y son comprensibles dentro del desarrollo de la democracia, la supremacía del voto no siempre ha dado frutos favorables para una nación, cuando la manera de obtener los resultados ha estado regida por la compra de conciencias. Y nada bueno espera al país ni nada agradable debe esperar la población, si las decisiones a las que tiene que llegar los asambleístas en las próximas leyes a aprobar, son tomadas bajo un régimen de coerción, de coacción o de cohecho. Sólo vergüenza e indignidad.

Nada bueno debe espera al país ni nada agradable la población

El Diario

¡NOTICIA RECONTRA SABIDA!

El mundial nuestro Edison Cevallos Moreira | Telefax 05-2636345

E

s indudable que el maravilloso mundo del fútbol que vivimos por espacio de un mes logró contagiar a todo un planeta y en todos sus rincones, eliminando barreras de idiomas, costumbres, ideologías. Hasta ahora se respira un delicioso aire futbolero, de tal suerte que en su contagio el fútbol es alegría, pasión, colores y sensaciones; sólo el amor y las ganas de vivir este deporte es suficiente para ser parte de él. Coincidimos con muchos ya en el momento de las evaluaciones, que dentro del marco de jugadores, en este torneo hubo uno que sobresalió en muchos aspectos por su indiscutible calidad de líder, su innato amor y entrega total a su divisa, el contagio que genera en compañeros e hinchas su incansable accionar, y por la garra que distingue su estirpe, son los factores que incidieron para señalarlo como el verdadero ícono de esa memorable lid: Diego Forlán. A tal punto que un emocionado hincha, en momentos de éxtasis y parodiando el fútbol con la política, viendo en la transmisión que Forlán estaba en todas partes de la cancha supliendo todas las posiciones necesarias, exclamaba: es como el Presidente Correa que aquí en el país juega en todos los puestos; todas las pelotas necesariamente llegan a él para iniciar la ofensiva, es el que distribuye y ordena el ataque, eficiente cobrador de tiros con pelota muerta y comparte la tabla de goleadores del certamen.

Tan interesante y real comparación, en su momento, nos lleva a reflexionar que efectivamente, como en el fútbol, el Presidente Correa, sea por iniciativa ciudadana o propia, es el que genera, lidera y manda con todo lo que se da y practica en el país; es el armador, gran conductor y el único que puede hacer efectivo los tiros de media distancia o con pelota muerta, con una variante frente al charrúa Forlán: es el dueño de la pelota y del estadio, juega con barra propia y el árbitro es de Alianza País. La historia nos enseña que este tipo de personajes, sea en política o en deportes, es el que deja impresa las huellas de sus acciones. En ambos personajes, en el caso particular del uruguayo, con un futuro envidiable en ese deporte por delante, ya están impresas, sus efectos son irreversibles, con una salvedad, Uruguay no logró el campeonato, pero en el fútbol tiene Forlán para rato. El Presidente Correa ya impuso - y en demasía en el país - la huella digital de su estilo y forma de gobierno. En su segunda patria, Venezuela, acaba de anunciar que está presto al sacrificio de continuar liderándonos de no haber alguien en Alianza País mejor que él, lo que en buen romance significa que tendremos Correa para largo. Esto es, hasta ver el resultado de las eliminatorias, a las que Correa indefectiblemente deberá someterse Al igual que Diego Forlán.

Tendremos Correa para largo

Manabita de libre pensamiento

FUNDADOR: DIRECTOR: DIRECTOR:

Pedro Zambrano Barcia 1934 1966 Pedro Zambrano Izaguirre 1966 1992 Pedro Zambrano Lapentti pzl@eldiario.com.ec

SUBDIRECTOR: Childerico Cevallos C. chcevallos@eldiario.com.ec EDITOR JEFE: Julio César Armanza jarmanza@eldiario.com.ec EDITOR MANABÍ: José García Parrales EDITOR VIDA: José Luis Mandagarán JEFE DISEÑO: Rosemary Basurto Domínguez diseno@eldiario.com.ec

GERENTE GENERAL: Manuel Chamba L. mchamba@eldiario.com.ec GERENTE DE PUBLICIDAD: Miryams Valdiviezo mvaldiviezo@eldiario.com.ec GERENTE DE MERCADEO: Leonardo Galarza lgalarza@eldiario.com.ec GERENTE DE CIRCULACIÓN: Edgar Moya Centeno emoya@eldiario.com.ec

ISO 9001 | MIEMBRO DE LA aedep www.aedep.com Y LA sip: www.sipiapa.org

CALIENTE

FRÍO

San Alejo está de fiesta

Con un pregón lleno de alegría arrancaron las fiestas patronales de la ciudadela San Alejo. Participaron escuelas de la comunidad en el pregón.

El anuncio de la presencia del fenómeno de La Niña para el mes de agosto mantiene preocupados a los pescadores artesanales.

Se acerca La Niña


Opinión

EL DIARIO |Domingo | 11 de julio del 2010

Reflexionar como ciudadano Childerico Cevallos | E-mail: chcevallos@eldiario.com.ec

E

Asistir a la marcha por el cariño a Portoviejo

n la búsqueda de aquellas mejoras que con mayor énfasis últimamente se ha iniciado para superar la situación emergente que afecta a Portoviejo, es necesario reflexionar sobre lo que personalmente estamos haciendo por la ciudad, cuánto estamos aportando y cómo nos estamos portando como habitantes, como ciudadanos, como entes racionales. Como entes racionales, especialmente, porque la salud mental es una exigencia requerida para certificar que la batalla por el progreso de la urbe, por su bienestar será posible, si consideramos que lo irracional es la antítesis de aquella cordura que demandan las grandes conquistas y sus plenas satisfacciones. Satisfacciones como, por ejemplo, saber que todos y cada uno de los ciudadanos respetamos los bienes de la ciudad, sus edificios y sus monumentos, sus parques y sus parterres, las bancas, las luminarias, los semáforos y todas las señales ubicadas para proteger nuestra seguridad y la de nuestros semejantes. Semejantes a los que también debemos demandar cariño a la ciudad no ofendiéndola, defendiéndola y protegiéndola de las más variadas maneras, tan simples y vitales como no ensuciar sus calles, cuidar que sus esquinas no se transformen en basurero, que se acate el horario de sacar la basura al paso del recolector, que se limpien los patios y solares baldíos que deben ser cerrados para evitar la presencia de toda clase de animales, como aquellos que suelen utilizarlos de guaridas para el mal. Y, de ser posible, pintar casas y cercas.

Cercas que debemos construir mentalmente para encerrar al egoísmo, a la envidia y al terrible celo que nos llega a enceguecer y a deshumanizar, empujándonos al odio, a la traición, a la estulticia, impidiéndonos alcanzar un horizonte mayor. Horizonte mayor que nos ubique fuera de la deshonrosa inanición espiritual que nos agobia y que debe ser combatida con acciones profundas que rompan esa pereza mental que conlleva el desinterés y nos entrega a los brazos del ocio aniquilador, factores negativos impropios de nuestras gentes, de nuestras generaciones siempre orgullosas del legado de nuestros padres, impreso en las páginas de la historia manabita y portovejense como ejemplos de laboriosidad y de eficiencia social. Eficiencia social que ahora estamos llamados rescatar y a reeditar, retomando la obligación de continuar construyendo una comunidad trabajadora y triunfadora, digna de nuestra ascendencia, enfrentando con perseverancia, tenacidad y decisión los retos que está planteando la vida para la supervivencia de Portoviejo como capital, como ciudad, como centro de cultura y desarrollo cantonal. Desarrollo cantonal que debe ser defendido con altura pero con firmeza, demostrando siempre el amor por la ciudad, siendo una buena oportunidad para ello la asistencia a la marcha cívica que por el cariño a Portoviejo se realizará este miércoles bajo la organización de la Universidad San Gregorio. Ahí nos vemos.

El mensaje de la AAPA Pedro Vincent Bowen | E-mail: pedrovincent@yahoo.com

C

oincidimos con Childerico (y 20 colegas más) en la inauguración del evento internacional más importante que se haya realizado en la historia de Manta: El XIX Congreso Latinoamericano de Puertos. Imaginaos la magnitud del cónclave al que asistieron 22 países portuarios. ¿Qué vino a hacer aquí la AAPA? Yo resumiría dos aspectos: El uno, contarnos sus propias experiencias. Y, el otro, compartir sus proyectos para el futuro. Cada delegado de las portuarias visitantes hizo gala de los avances tecnológicos de sus puertos, del constante incremento de su movimiento de carga y de las inversiones que se hacen en ampliar sus capacidades operativas. Hablaron de las mega-metas. En contraste, nuestras autoridades portuarias criollas (incluida la de Manta) no tuvieron nada de qué sentirnos satisfechos. No pudimos “sacar pique” en incrementos de carga. No pudimos “sacar pecho” en cuanto se refiere a adelanto tecnológico. ¿Y del futuro?... (puntos suspensorios). Por lo contrario, según estadísticas, los portuarios forasteros se enteraron que el movimiento de carga ha disminuido en los puertos ecuatorianos. También saben ahora que estamos reculando en materia de concesiones. Ejemplos: Hutchison se fue de Manta. Milenium se está yendo de Esmeraldas. Y Contecon (subsidiaria de ICTSI perteneciente a Hutchison también)… ya mismo se ha de largar... tal como van por acá las cosas.

O sea, que todo el sistema portuario en el país del bla-bla, por efectos de la “revolución”, retorna al anterior manejo estatal, sin que a corto plazo se vislumbre la intención de concesionar las terminales marinas a inversores y operadores internacionales. Con lo cual, el sueño de convertir a Manta en el “Puerto Internacional de Transferencia de Carga”... sigue en eso: ¡en sueño!... del que despertamos cuando los chinos nos dejaron con la falda arremangada. ¿Por qué se fueron los chinos? Se fueron, no solamente porque Lucía I y su combo (directorio de APM) se opuso tenazmente a entregarles diuna los 55 melones del fideicomiso. Se fueron, principalmente, (poned mucha atención a lo que voy a decir): porque ¡el interés de Hutchison estaba (de hecho está) en Puerto Callao! Quienes están en este negocio saben que Hutchison acaba de ganar el concurso para operar el Muelle Norte de Callao… sin pedirle un centavo al gobierno peruano. Más bien entrega, a cambio de la concesión, 1.121 millones de dólares y adicionalmente un 10 por ciento de sus utilidades a la Autoridad Portuaria del Callao. Felicitaciones a los organizadores locales del evento. Fue todo un éxito. Y espero que las experiencias contadas por los ilustres visitantes sirvan de referencia para que en Ecuador hagamos un giro de 180 grados en las políticas portuarias… si es que no queremos seguir como el cangrejo… caminando para atrás.

Hagamos un giro de 180 grados en las políticas portuarias de Ecuador

Para Pensar

"El destino mezcla las cartas, y nosotros las jugamos" Arthur Schopenhauer

La frase del día “Los ciudadanos tienen todo el derecho de quejarse, porque esto ya es demasiado, las cosas siguen poniéndose más caras" Emilia Cañarte comerciante

23 | A PUNTOS DE VISTA Envíe sus colaboraciones de 200 palabras, a redacc@eldiario.com.ec

Apellidos más frecuentes en Manabí y Portoviejo

José Toro García-Teodoro Viteri W. Adán y Eva no tuvieron necesidad de apellido debido a la escasa población mundial. Con la expansión del cristianismo se introdujeron los nombres bíblicos, y la repetición de los ellos hizo necesario el uso de un segundo sustantivo para distinguir a los individuos. El uso del apellido comenzó entre los siglos XI y XII y posteriormente los escribanos medievales hicieron constar, junto al nombre de pila, el del padre, su apodo, profesión, título o procedencia. Antes del Concilio de Trento (1545-1563) la costumbre era llamar al primer hijo con el nombre del abuelo paterno, al segundo con el del abuelo materno, al tercero con el del padre (de ser diferente que el nombre del abuelo), y los demás hijos con los nombres de los tíos. Es interesante observar que en varias localidades del país todavía se conserva la antigua modalidad de llamar a una persona mediante un apodo de familia. Una costumbre ancestral en Manabí, y en varias provincias, es designar a los núcleos familiares de un mismo apellido con algún término que los identifique como consanguíneos. Quizás la tradición está más arraigada entre los García y los Zambrano. De acuerdo a varias fuentes analizadas, de igual manera que en Ecuador, el apellido más frecuente en Manabí es Zambrano con un total de 127.420 personas; de ellas, 64.973 lo tienen como paterno y 62.447 como materno. Las personas de apellido Zambrano en Manabí representan el 38% del total de ciudadanos con este apellido en el país, y el 10% de Manabí, es decir que dos de cada cinco personas de apellido Zambrano en el Ecuador tienen raíces en Manabí; y uno de cada diez manabitas tiene el apellido Zambrano, ya sea paterno o materno. A continuación aparecen los Cedeño con 79.970 integrantes, que representan el 42% de los Cedeño del Ecuador; Macías (49.500), Moreira (48.700), Loor (47.700 equivalente al 41% del total nacional para este apellido), Vera (47.600), Mendoza (47.550), Delgado (43.250), García (43.200, es decir el 17% de su total nacional), Vélez (38.746), y Mero (32.722). En nuestra provincia son cuantitativamente importantes los Chóez, Lucas, Mero, Pincay, Baque, Quimís, Palma, etc., frente a la poca frecuencia de ellos en otras provincias. En Portoviejo los apellidos siguen en términos generales la misma ocurrencia que en Ecuador y Manabí. Los once con mayor número de integrantes son: Zambrano con 20.420, es decir el 9,5% de los de este apellido en Manabí; Cedeño: 20.240 (25 % de los Cedeño de la provincia); Macías: 17.050; García: 15.520 (36% de los de Manabí); Mendoza; Moreira; Vélez; los Loor de esta ciudad representan la quinta parte de los Loor de la provincia; Intriago; Vera; y los Bravo.

Matrimonio ayer, hoy y siempre María Victoria Camino caminmor21@gmail.com> Recientemente hubo, en Madrid, una manifestación de gays. No sé por qué la expresión “orgullo gay”, cuando ninguno, en el fondo, se siente orgulloso de su tendencia sexual. Se nace hombre o mujer; de ahí deriva el matrimonio, que no es una institución discriminadora, como tampoco lo es la Magistratura aunque todos no sean ni puedan ser jueces. Manifestarse los homosexuales para que les reconozcamos sus derechos, yo diría que sobra a estas alturas: ya la gente no aborrece a nadie por su tendencia sexual, ni creo que piense que son inferiores. Ese disparate conllevaría ignorancia o malignidad; pero no es común. Otra cosa es la institución matrimonial, secular y santa, universalmente reconocida, que debe mantenerse, y reconocerla y protegerla el Estado por sus positivas consecuencias sociales. El matrimonio es garantía de valores esenciales como la vida y la familia, aunque haya gente de ideología masónica contraria a los vínculos familiares y a la vida. La estupidez de algunos hace repetir lo obvio: el matrimonio es la unión estable del hombre y la mujer, que hace posible la perpetuidad de la especie, la ayuda mutua y el amor. Sí, lo sé: ha habido matrimonios equivocados; pero esos errores humanos no quitan su importancia a la institución matrimonial, como no la quitan, a la medicina, el que haya médicos ineptos.


24 | A

EL DIARIO |Domingo | 11 de julio del 2010

e diablo.com TELEGRAMAS, E-MAILS, FAXES, MSN DESDE EL INFIERNO | D E S T I N A T A R I O S : S O L O P E R S O N A S I M P O R T A N T E S

EL MONTADITO

TELEGRAMAS RAMÓN CEDEÑO | ASAMBLEÍSTA MANABITA | 24 DE MAYO SI ERES CUCO VIEJO punto MANDAR A TU SUPLENTE PARA NO EMBARCARTE CON QUEJA CONTRA PANCHANA FUE BUENA SAPADA punto CON ESO DE DEJAR QUE EL LÓPEZ TE REEMPLACE Y VOTE POR EL GOBIERNO TÚ SALVAS EL CUERPO Y EL MANCITO GANA APOYO OFICIAL EN SU PROBLEMA CON LA UNIVERSIDAD DE MANTA coma DE DONDE PUEDE SER EXPULSADO punto DOS TIROS DE UN SOLO PÁJARO punto PERO EL RELAJO NO HA TERMINADO Y DEBERÁS PENSAR EN LA PRÓXIMA JUGADA punto NO LE HAGAS CASO AL ASCANIO PORQUE SI NO CAES COMO MANGO BOLSA DE TORO MADURO punto SAPISTICAMENTE | EL DIABLO FABRICIO CEDEÑO | PREJUNTA CÍVICA ANDRÉS DE VERA | PORTOVIEJO YA VES QUE CIVISMO NO ES COSA DE SOPLAR Y HACER BOTELLA punto Y QUE EN LIDERAZGO LAS COSAS NO SON TAN COLOR DE ROSA punto HICISTE AGUA AL NO PEDIR PERMISO EN SENAGUA coma Y EL JESÚS TE SANCIONA POR IR A LA ASAMBLEA POPULAR coma DONDE SÓLO PUEDEN IR LOS JEFES COMO EL JESÚS coma AUTORIZADOS A COMPENSAR LAS HORAS DE TRABAJO DIRIGIENDO LAS BARRAS COLOR VERDE punto Y TÚ ESTABAS CON LAS DEL COLOR DE LA CIUDAD punto PERO PEOR QUE EL HACHA QUE TE CAYÓ ES LA INDIFERENCIA DE LA JUNTA QUE PRESIDES coma Y LA DE TU PARROQUIA coma DE ESOS DIABLILLOS CIERRA CALLES QUE TE HAN DEJADO SOLO punto MIRAN LOS TOROS DE LEJOS punto VEN A CONVERSAR punto FRUSTRADAMENTE | EL DIABLO

| REMITENTE: EL DIABLO | MENSAJEROS: VARIOS

PATRICIO GARCÍA VALLEJO | INTENDENTE DE COMPAÑÍAS | PORTOVIEJO HAY QUE SALVAR EL PELLEJO ANTES QUE OBRAR INGENUAMENTE CON SENTIMENTALISMO INGENUO punto UNA VENTANILLITA EN ESMERALDAS NO SIGNIFICA NADA FRENTE A UN EMPLEO SEGURO punto DEJA QUE OTROS SE ENCARGUEN DE ESOS RECLAMOS punto LA PATRIA YA ES DE TODOS coma CON LAS CARACTERÍSTICAS DEL SIGLO XXI coma QUE TE CONVIENEN coma COMO A TU BRODER EN LA JEFATURA POLÍTICA DE PORTOVIEJO Y AL VIEJO EN LA REGISTRADURÍA DE LA PROPIEDAD DE MANTA punto NO PARES BOLA A CUALQUIER COMENTARIO EN CONTRA coma TÚ SABES QUE LAS OPORTUNIDADES HAY QUE AGARRARLAS PORQUE NO REGRESAN punto QUE LOS SUFRIDORES PELEEN POR AUTONOMÍA punto COMPAÑÍSTICAMENTE | EL DIABLO XAVIER NAVIA | DELEGADO DEL MIDUVI | PORTOVIEJO ERES COMO EL GATO dos puntos TE LANZAN DE CABEZA Y CAES DE PATAS punto TE DESPACHAN DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y CAES EN EL DEL MIDUVI punto Y ANTERIORMENTE HABÍAS ESTADO EN LA MUNICIPALIDAD DE PORTOVIEJO punto VENTE A INFIERNO PARA QUE ME CUENTES Y ENTRENES A DIABLILLOS DE CÓMO ES QUE SE HACEN LAS COSAS punto TE ESTÁS IGUALANDO AL JESUS LOOR dos puntos SALIÓ RAYADO DE LA EX EMELMANABÍ Y AHORA ESTÁ EN LA FALSA CRM coma LLAMADA SENAGUA punto DE LA ELECTRICIDAD PASÓ AL AGUA punto ASOMBROSA CAPACIDAD PROFESIONAL DEL MANCITO punto ILUMINADAMENTE | EL DIABLO

¡Yo no ando con paradas, yo sí quiero a mi pueblo y no me pinto del color verde que me obligan

¡Ya se fregó! porque el jefe está aquí

Este man no sabe en lo que se está metiendo ¡Simón!

¿Será verdad?

TEXTUAL “Queremos que el Gobierno rectifique en su asignación presupuestaria y que para el 2011 no se le siga entregando a los portovejenses la cantidad de 61 dólares per cápita”. Humberto Guillem Murillo, Alcalde de Portoviejo en relación al pedido que se hace al Gobierno.

“A mí no me vas a irrespetar Fernando Cordero, porque aquí hay un hombre que cumple con su pueblo. Ud. no tiene palabra”. Asambleísta Abdalá Bucaram, en discrepancia con el presidente de la Asamblea Nacional.

Sin pleitos de por vida... Una pareja fue entrevistada en un programa de televisión porque estaban casados desde hacía 40 años y nunca se habían peleado. El periodista, lleno de curiosidad, pregunta al marido: Pero ustedes, ¿nunca han discutido? ’No’, respondió el marido ¿Y cómo es eso? Cuando nos casamos mi mujer tenía una yegua que apreciaba muchísimo, era lo que más quería ... Era la criatura que ella más mimaba en la vida.. El día de nuestra boda fuimos de luna de miel en nuestro carruaje tirado por la yegua. En el camino hacia nuestro destino la yegua tropezó. Mi mujer le dijo con voz firme a la yegua: uno. A mitad de nuestro destino la yegua tropezó de nuevo. Mi mujer miró a la yegua y dijo: dos. Al llegar a nuestro destino nuevamente la yegua se tropezó, y mi mujer bajó y le dijo: tres. Acto seguido sacó la pistola y le pegó cinco tiros a la yegua. ’Yo totalmente sorprendido y molesto le recriminé: ¡Hija de la gran...., asesina, por qué has matado a la yegua eres una estúpida, hija de tu p... madre! Mi mujer me miró fijamente y me dijo: “uno” Y desde entonces NO HA HABIDO PROBLEMAS ENTRE NOSOTROS

sal y prieta CUARTO PARA FUMADORES


EL DIARIO |Domingo | 11 de julio del 2010

Panorama

Última hora

25 | A

Primera B  u Anoche en el Reales Tamarindos, el resultado fue 2-0

u Serie A

Liga derrota a Grecia

Cae el Manta FC

Foto | El Diario

En un encuentro friccionado, Liga de Portoviejo derrotó anoche por 2-0 a Grecia, en el último partido de la primera etapa del campeonato nacional de la primera B, que tiene como líderes a Imbabura y Liga de Loja, con 45 y 43 puntos respectivamente. Con un ligero dominio local transcurrieron los primeros minutos del encuentro. Fue el juvenil Wladimir Tenorio el que abrió el marcador a los 27 minutos, después de una pared con Carlos Garcés. En la segunda etapa Grecia entró con todo en busca de la igualdad, y a punto estuvo de lograrlo César Moreira a los 5', luego Angulo también lo intentó. El segundo gol llegó a los 18 minutos, su autor fue el defensa Kelvin Castro, quien empujó el balón desde el área chica, después de un tiro libre de Quintana que Garcés peinó para el ingreso del zaguero central. Luego fue expulsado Mario Quintana.

Después de estar en ventaja 2-0, Manta FC cayó la tarde de ayer 4-2 frente a Liga de Quito, en partido jugado en el estadio Casa Blanca, por la primera fecha de la segunda etapa de la serie A. El equipo manabita sorprendió a los albos cuando a los 11 minutos ganaba por 2-0, pero al final de la primera etapa el marcador estaba 2-2. Los albos consolidaron el triunfo en la segunda etapa.

Los goles Luis Romero puso a ganar a los manabitas a los 5 minutos, y a los 11 este mismo jugador estableció el 2-0. El uruguayo Juan Manuel Salguero a los 18 minutos descontó y a los 45 Hernán Barcos, con un espectacular frentazo, puso el 2-2. En la segunda etapa Miler Bolaños y Víctor Estupiñán anotaron los tantos de la victoria en los minutos 55 y 80.

u Ascenso provincial

FESTEJO Wladimir Tenorio (d) es felicitado por sus compañeros luego de anotar el primer gol de Liga de Portoviejo frente a Grecia, anoche Con la victoria, el equipo portovejense sumó 29 puntos, ascendiendo al séptimo lugar, Grecia se quedó con 26 unidades en el puesto noveno. Este fue el último partido que dirigió Jhon Paucar, quien vuelve a las divisiones menores del equipo.

los resultados u Primera A Olmedo 3 D. Quito 1 Independiente 1 Liga de Quito 4 Macará 4

Espoli D. Cuenca Barcelona Manta El Nacional

2 2 2 2 1

u Primera B Rocafuerte 5 Técnico 1 Imbabura 2 Liga de Loja 4 Liga (P) 2

UTC River Plate UTE Municipal Grecia

1 0 0 0 0

Clasificaron para los zonales de segunda Politécnico de Calceta y Ciudad de Pedernales serán los representantes de Manabí en los interzonales de segunda categoría, al ganar ese derecho en la última fecha de los cuadrangulares, jugada ayer. Politécnico empató sin goles en casa frente a Deportivo Colón, sumando 12 puntos

contra 9 del equipo portovejense. Pedernales, por su parte, derrotó 16 a 0 a Atlético Nacional en Rocafuerte, pero quien le dio la clasificación fue el Delfín, que derrotó 4-3 en el estadio Jocay a Malecón de Santa Ana. Este fin de semana se enfrentarán estos equipos para determinar al campeón.


26 A |Domingo | 11 de julio del 2010 | EL DIARIO


EL DIARIO |Domingo | 11 de julio del 2010 | 27 A


28 | A

EL DIARIO |Domingo | 11 de julio del 2010

Panorama Crónica

MANABÍ

JUNÍN

Decomisan armas

Se roban los huevos

Una pistola nueve milímetros, con cuatro balas, una de ellas disparadas, fueron encontradas en poder de un sujeto (foto), quien no supo justificar la tenencia, prohibida a tráves de un decreto. El hombre, de quien se desconoce su identidad, está recluido en el Centro de Detención Provisional de Portoviejo. Mientras que en la vía Manta-Montecristi, en el sector de La Fabril, los integrantes de la Policía Nacional procedieron al decomiso de un arma de fuego tipo revólver, Smith Wesson, calibre 38, el arma fue encontrada en poder de Carlos Alberto Mero Soria, quien es guardia de seguridad.

Un camión marca Mitsubishi, de placas MCP745, y las tres mil quinientas cubetas de huevo que éste transportaba fueron sustraídos por antisociales. El robo ocurrió en el cerro de Junín a mediados de semana. El conductor del vehículo robado manifestó que varios sujetos inidentificados lograron interceptarlo e intimidarlo antes de llevarse el automotor. El afectado narró que los pillos se movilizaban en una camioneta sencilla, roja y en otra doble cabina color azul. Horas después el camión fue recuperado en la ciudadela Costa Azul, en Manta.

Busca su carro que fue robado

CASA EN LA QUE ROBARON El hijo de Mayra Elizabeth Álava muestra la chapa de la puerta que destruyeron los antisociales

MANABÍ u Los delincuentes aprovechan que los propietarios de las viviendas salen a distraerse para entrar y robar

Domingo, día en que ocurren más robos a casas Las casas siguen en la mira. En un solo día seis viviendas fueron saqueadas, tres de los hechos ocurrieron en Manta, el resto en Portoviejo. A pesar de que han transcurrido ocho días desde que se suscitaron las sustracciones no hay personas detenidas por este tipo de ilícitos. El denominador común en esta media docena de robos es el violentamiento de las seguridades del inmueble. La primer casa en ser víctima de los antisociales fue la de Ronald Hernández. Él había salido de su domicilio cuando a las 15h00 del domingo que llegó vio que le faltaba un televisor, una cámara digital y joyas valoradas en 2.000 dólares. Cuarenta minutos después

1 2

claves en horas

u En un solo día varias casas fueron robadas.

denuncia

u Los perjudicados esperan que descubran robos.

del descubrimiento de este robo la Central de Atención a la Ciudadanía (CAC) de la Policía recibió otra denuncia. Esta vez el perjudicado fue Terry Moreira Loor. En su caso los delincuentes le destruyeron la chapa de la puerta principal antes de llevársele 3.120 dólares en efectivo, dos televisores, un play station y un lote de joyas valorado en 7 mil dólares. El hecho ocurrió en

la calle 25 y avenida 30. Mientras que en la urbanización Terra Nostra los delincuentes visitaron la vivienda de Martha Ayasco. Se le llevaron un televisor, un DVD, un equipo de sonido y varias prendas de vestir, en este lugar se han dado otros robos similares.

En Portoviejo

Wilmer Intriago dijo que tuvo la necesidad de salir de su domicilio por lo que este quedó momentáneamente deshabitado. Al poco tiempo que regresó las seguridades de la puerta principal estaban violentadas y en el interior de la casa hacían falta varios objetos como una laptop, y cámara digital, dos celulares, un disco duro portátil y joyas valoradas en 800 dólares.

Maricela Hidalgo Aguirre tampoco estaba en su casa cuando le robaron un DVD, dos televisores, un celular y cuatro ollas. Este robo se suscitó en la ciudadela Los Tamarindos y al igual que los otros también ocurrió el domingo, día en que muchas personas aprovechan para salir a distraerse. En la ciudadela La California, en la calle 3 de Mayo y Santa Ana, los antisociales cargaron con todo lo que había en el interior de la vivienda de Mayra Elizabeth Álava. Entre las pertenencias sustraídas están un televisor, un DVD, 4.500 dólares en efectivo y un lote de joyas valorado en 10 mil dólares. Redacción ED cronica@eldiario.com.ec

PORTOVIEJO.- El propietario de un vehículo Chevrolet Forsa, verde, de placas PRV-131, ha pegado carteles en diferentes sectores de la ciudad con la esperanza de que alguien pueda ayudarle con información que permita recuperar el automóvil que, según el anuncio, fue sustraído el 1 de mayo. Javier Laz es quien firma el aviso.

PORTOVIEJO

Botellas de Güitig caen en media vía Un accidente “con suerte” tuvieron los trabajadores que distribuían botellas de Güitig en Portoviejo cuando al circular por la avenida Metropolitana y América varias cajas del producto rodaron y cayeron en media vía. Los conductores que en ese momento transitaban

por el lugar evitaron chocarse con el “muro” de botellas que cayó de manera imprevista. Los trabajadores del camión de placas PBC-1660 actuaron con rapidez recogiendo la mercadería para evitar que el tráfico se congestionara.

IMPREVISTO Los empleados recogiendo las botellas de Güitig


EL DIARIO | Domingo | 11 de julio del 2010

Panorama

Crónica

29 | A

u JIPIJAPA

Carro se fue al abismo Sergio Pin Solís, de aproximadamente 25 años de edad, resultó herido la noche del viernes debido a que el vehículo en que viajaba se fue a un barranco. El percance se suscitó aproximadamente a las 21h30 del viernes, en un sector del paso lateral de esta ciudad, cercano a la ciudadela Primero de Julio.

Cayó al abismo

DEMANDA La ciudadanía solicita que a los vendedores se les pida alguna identificación y demuestren que están trabajando honradamente

JIPIJAPA u Piden que se controle a los vendedores

Reiteran pedido de control policial en la terminal terrestre que el sector se lo conEl secretario de la vierta en zona roja. Asociación de venEl criterio de López dedores ambulantes es que hay casos en 20 de Diciembre de que a los pasajeros la terminal terrestre denuncia que vienen durmiende Jipijapa (TT), u Las do en los carros de Rafael López, dijo denuncias transporte les han que los miembros por robo son robado sus bolsos u de la institución no constantes en otras pertenencias en son ladrones, sino la ciudad el trayecto, y cuando gente que se dedica se despiertan, al llea trabajar para el gar a la terminal de Jipijapa, sustento de sus familias. pueden pensar que es algún vendedor el que les ha perLópez dijo estas palabras judicado. al referirse a una nota que en fecha reciente publicó El Piden que se vigile Diario, en la que el administrador de la terminal terres“Sí, pedimos que se controle tre, Augusto Fienco, señaló y vigile a los vendedores que su preocupación porque se vienen de otros lugares a están cometiendo robos en la Jipijapa, que se les pida sus terminal, y pedía a la policía documentos y antecedentes un mayor control para evitar personales, de igual mane-

clave 1

Según informó el personal del Cuerpo de Bomberos, el vehículo, tipo furgón, marca Hino, color blanco, de placas GRF-077, cayó al fondo de una pendiente en el paso lateral de Jipijapa. Se desconocen las circunstancias en que ocurrió el hecho. Tampoco se pudo establecer si Pin Solís era el conductor del automotor accidentado, pues lo encontraron tirado al fondo del abismo, por lo que se desconoce si conducía el vehículo, se indicó. Los elementos de la casaca

AUTOMOTOR El furgón fue trasladado hasta los patios de retención de la Policía en Jipijapa roja se hicieron presentes en el sitio del incidente y en la ambulancia de la institución trasladaron al herido al hospital de Jipijapa, además se informó que dicho ciudadano presentaba signos de haber ingerido alcohol, añadió la fuente.

El automotor en mención fue sacado ayer en la mañana del sitio en el que había caído y se lo remolcó al patio de la Sub Jefatura de Tránsito de Jipijapa, donde se encuentra retenido hasta que las investigaciones avancen.

Limpian área de Emergencias

ra debe hacerse con ciertos enganchadores foráneos que colaboran con algunas cooperativas de transporte”, acotó el dirigente.

Guardias están desarmados Comentó también que una falla de las administraciones de la terminal terrestre es que los guardianes municipales laboran desarmados, desprotegidos, además, algunos de ellos, a veces incumplen sus labores. Refirió que otro inconveniente es que la parte posterior de la terminal está oscura por las noches, lo que implica inseguridad. El Diario cronica@eldiario.com.ec

ASALTO Y ROBO Varias personas son asaltadas en la terminal terrestre de Jipijapa

u PORTOVIEJO, ED. La sala de emergencias del hospital Verdi Cevallos Balda de Portoviejo fue limpiada la mañana de ayer. Esta limpieza se la realizó en ventanas y pisos para dar una mejor atención a los pacientes, indicaron los empleados.

breves PORTOVIEJO

PUERTO bolívar

GUAYAQUIL

u Los estudiantes de medicina de

u Personal de la capitanía de

u El juez de Garantías Penales, Julio Vásquez, ordenó la detención preventiva de dos presuntos sicarios que intentaron asesinar a un hombre en Durán. Esto, tras la audiencia de formulación de cargos por el presunto delito de intento de asesinato. Vásquez dictó orden de prisión preventiva para Guillermo Macías y Julio Armas, quienes fueron capturados en el baño de una mueblería, donde estaban escondidos. Según testigos, los sujetos se trasladaban en una moto sin placas.

Denuncian a profesor de medicina la Universidad Técnica de Manabí que hacen sus prácticas en el hospital Verdi Cevallos Balda, de Portoviejo, denunciaron que uno de sus profesores les baja puntos cuando salen en los periódicos. Según los internos, el maestro, de quien se reserva el nombre, no les permite que hablen con la prensa, y si salen en alguna fotografía los castiga bajandole puntos. "Aceptamos que nos baje puntos cuando no sabemos la lección, pero no por eso", expresaron.

Detienen a un supuesto pirata

Puerto Bolívar capturó el pasado miércoles a un presunto pirata del Golfo. Se trata de Darwin Saúl Guaycha Medina, (a) “Piña”, quien integraría la banda el Pampón, la cual utilizaba la embarcación Andrés Joel para cometer actividades ilícitas. A las 16h45, miembros de la capitanía de Puerto Bolívar recibieron información reservada referente a la presencia de piratas de mar a bordo de una lancha, que estaba ubicada en el barrio el “Pampón”.

Juez ordena prisión a presuntos sicarios


530| A| A

EL DIARIO |Jueves | 25 de marzo del 2010

Panorama Panorama

Crónica

23 | A

EL DIARIO |Domingo | 11 de julio del 2010

manta u Muchos asesinatos son por encargo

Es difícil probar autoría intelectual de un crimen

Foto | fotoproducción

CAPTURA La Policía apresó a Javier Anchundia en la vía Circunvalación, cerca del motel Tabú

u MANTA

Taxista secuestrado por 3 delincuentes

PLANIFICACIÓN El autor intelectual generalmente recurre al dinero para financiar la ejecución de su víctima De los 38 asesinatos que se han producido en lo que va del año entre Manta, Montecristi y Jaramijó la mayoría de ellos, un 70 por ciento, hace presumir a las autoridades que fueron ejecutados con la modalidad de la muerte por encargo. Eso significa que en al menos 26 de esos asesinatos existe un autor intelectual del crimen. Los juristas lo definen como el autor que sin realizar personalmente los actos que integran un delito, manipula a terceros para que lo ejecuten. Es quien lo planifica y da la orden para que otros lo lleven a cabo.

Análisis

Probar la autoría intelectual de un delito es difícil. En eso coinciden el jurista Tito Livio Mendoza y el fiscal de Delitos Contra las Personas, César Ponce. Mendoza dice que es tan difícil como probar el cohecho o un soborno porque no existen pruebas suficientes. “Pero hay maneras de acusarlo y en eso tiene que ver mucho el trabajo de inteligencia de la Policía que puede contribuir a reunir evidencias que permitan establecer los elementos de convicción para acusar a un sospechoso de ese delito”, dijo. Se puede recurrir a la investigación sobre posibles encuentros entre el autor

intelectual y el ejecutor del asesinato. También confrontar los testimonios de los testigos de las dos partes y la sana crítica del juez, pueden ayudar a determinar la responsabilidad del autor intelectual y condenarlo, dijo Mendoza. César Ponce señaló que no es fácil acusar a alguien de ser el autor intelectual de un asesinato si no se tiene la evidencia suficiente. Si se apresa al autor material se ha ganado bastante porque éste podría testimoniar quién lo contrató o le encargó que realice el crimen; pero también se requiere relacionar al autor intelectual y al material mediante la investigación sobre encuentros

o intercambio de llamadas telefónicas o el testimonio de un tercero. “El objetivo es probar que acordaron matar a una persona”, explicó.

MENTALIZADOR planificaCIÓN

1

u El autor intelectual es quien está detrás de la trama de un crimen. Probar su responsabilidad es algo complicado.

Mediante un operativo la El taxista asustado accedió Policía capturó a un indivia las exigencias de los delinduo que había participado en cuentes y uno de ellos tomó el robo de un taxi, hecho ocuel volante. rrido la noche del viernes. El denunciante narra que Se trata de Javier lo pasaron al asiento Yandri Anchundia trasero y le taparon Salvatierra, quien la cara. está detenido porque Declaró que rodaron el juez de Delitos Crímenes aproximadamente 3 Flagrantes, Ricardo horas y luego lo abanu Este año La Mota, dictó una donaron en un sitio dos taxistas orden de prisión predespoblado y se fugahan sido aseventiva. ron en su vehículo. sinados por Afortunadamente, delincuentes. Lo secuestran compañeros del Según la denuncia de conductor asaltado un taxista, cuyo nombre se observaron que el taxi era omite por seguridad, mienconducido por un desconotras circulaba por el sector cido y avisaron a la Policía. La Fabril tres tipos le pidieDe inmediato se montó un ron que se detuviera y que operativo y lograron detener los lleve hasta la parroquia a Javier Yandri Anchundia Leonidas Proaño, del cantón Salvatierra manejando el veMontecristi. hículo cerca del motel Tabú. Cuando ingresaron por la vía Cuando los detuvieprincipal y habían recorrido ron, sus cómplices al menos un kilómetro, los ya no estaban con él. individuos sacaron cuchillos Luego de la audiencia, Javier y un arma y amedrentaron Anchundia Salvatierra fue al taxista exigiéndole que trasladado a la cárcel de detenga el carro porque se lo Jipijapa. iban a robar.

clave 1

SUCESOS MANTA

MANTA

MANTA

u El pasado miércoles, Freddy

u Jorge Washington Moreira y su hermana Matilde han denunciado ante la Fiscalía que han sido víctimas de una estafa por parte de Jorge Hernández, quien, según la denuncia, les pidió 1.600 dólares para financiar los trámites de un juicio por la muerte de su padre en un accidente de tránsito, pero resulta que no es profesional y lo que es peor nadie lo conoce. Ellos piden que se detenga al estafador porque incluso les ha amenazado de muerte, dicen en su denuncia.

u El jefe de la Policía Judicial de Manta, Geovanny Ponce, informó que está en marcha el proyecto para dotar a Manta de un moderno laboratorio de Criminalística. Dijo que los trámites están avanzados y espera que el proyecto se concrete a fin de año, caso contrario los primeros meses del 2011. La Criminalística es la ciencia auxiliar de Derecho Penal que se encarga del estudio de indicios hallados en el lugar de los hechos donde se cometió un delito.

Bala perdida le perforó el techo de su casa Palma, quien reside en la calle 121 y avenida 111 del barrio 9 de Octubre, sufrió un susto cuando escuchó un fuerte ruido en el techo de su casa. Cuando acudió a ver qué sucedió se percató que una bala, tipo Dum Dum, había penetrado por el zinc haciendo un gran agujero. Palma cree que alguien tiene la costumbre de disparar al aire porque no es la primera vez que esto ocurre en este sector, incluso una niña fue herida.

Estafados por un falso abogado

Instalarán un laboratorio de Criminalística


EL DIARIO | Domingo | 11 de julio del 2010

Panorama

Crónica

PORTOVIEJO u Fidel Andrade iba camino a su trabajo, en Colombia, cuando fue interceptado por varios guerrilleros

31 | A breves

Estuvo secuestrado cinco meses por las FARC ran salir a caminar, guerrilleros de las porque soy hipertenFARC", le dijeron los so, y ellos accedían", paramilitares. expresó. Andrade dice que no Tan buena era la redenuncia se preocupó, y que lación, que le dieron lo tomó con tranquiu No hasta un radio, lo que lidad. presentó era su único contacto Los guerrilleros trasningun tipo de con el mundo exteladaron a su rehén denuncia por rior. a un lugar parecido el hecho. Recuerda un día del a la selva, donde el secuestro. Se levantafrío y la oscuridad ba a las 05h00, trataba eran los que acompañaban de no pensar en su familia, a Andrade. aunque no podía evitarlo, En el sitio donde estaba sólo pues tenía a una hija de tres habían tres personas, que meses de nacida, y escuchatambién eran secuestradas. ba las noticias. Les pedía que Sentado en un sofá de su dolo dejaran caminar, hasta se micilio, tranquilo, pero con ponía a cocinar con ellos, colos recuerdos en su mente, menta. La comida no era tan Andrade comenta que las buena, pero para no morirse noches eran frías, y que hizo de hambre almorzaba. Ellos una buena relación con los preparaban todo tipo de graguerrilleros. nos. Llegaba la noche e "Nos llevábamos ingresaban a las carpas bien, yo les para dormir. decía que Y así pasaron me deja5 meses. Su apariencia cambió, pues la barba le había crecido, al igual que

clave 1

Por su profesión tiene que viajar a diferentes ciudades del mundo, pero en uno de esos viajes, exactamente a Quetame, en Colombia, fue secuestrado por varios guerrilleros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), donde estuvo cinco meses como rehén. El drama fue en junio del 2000. Fidel Andrade Palma, un ingeniero geólogo de 51 años, iba a su trabajo, cuando varios hombres en una camioneta lo interceptaron. "Estás secuestrado, somos

el cabello. Los paramilitares le ofrecían ropa de las que ellos utilizaban, pero Andrade nunca aceptó, prefería andar con la misma ropa, para así poder diferenciarse de ellos. No lloró, pues la medicina que tomaba para la hipertención no había, y lo único que pasaba por su mente era estar con vida hasta que su familia negociara con los secuestradores, pues ellos lo que deseaban era dinero. Estuvo es tres sitios diferentes, no podía conversar con nadie, sólo con ellos. Andrade no recuerda como desgracia lo que pasó, pero sí como un momento que no se lo desea ni a su peor enemigo. El día esperado para Fidel Andrade llegó, fue un domingo. Su familia había negociado y estaba por recuperar su libertad. ¿Quiere saber cómo fue la liberación y el reencuentro c o n su familia. Las peripecias que tuvo que pasar antes de quedar libre, y el cruce de palabras con el jefe de la guerrilla? No se pierda manaña la segunda parte de esta historia.

PORTOVIEJO

Hombre se recupera después de ser atropellado u En una sala de emergencias del hospital Verdi Cevallos Balda se recupera un hombre que fue atropellado la mañana de ayer. Sus familiares se dirigieron un poco molestos y con amenazas a los periodistas de El Diario, quienes se encontraban en dicha casa de salud cumpliendo su trabajo. "Te voy a denunciar", dijo uno de los familiares del atropellado que no quiso identificarse y se negó a brindar información. Según el reporte policial, aún no se conoce a ciencia cierta las circunstancias del accidente, pues indica el informe que los familiares no brindaron mayor información a los uniformados.

PORTOVIEJO

Cogía maíz cuando culebra lo mordió u Patricio García se encuentra internado en la sala de emergencias del Hospital Verdi Cevallos Balda, en Portoviejo, después de que una serpiente, conocida como "mata caballo", lo mordiera en su pierna derecha. El hecho se registró en el sitio Los Ángeles de la Mocora, de la parroquia Colón, a las 08h00 de ayer. Según el afectado, se encontraba cogiendo maíz, pero no se había dado cuenta que la culebra estaba cerca de él. García dice que solo sintió cuando la serpiente lo mordió y huyó. Por precaución, el hombre fue llevado hasta el hospital, donde se recupera.

CARCHI

Detienen a pareja que llevaba droga

FARC La guerrilla colombiana trabaja con la extorsión

HISTORIA El periodista de El Diario dialogando con Andrade

u Una pareja colombo-ecuatoriana intentó enviar a España 4.828 gramos de cocaína líquida que estaba oculta en el doble fondo de la base de 12 bandejas de vidrio. El hecho ocurrió en una agencia de correos en Tulcán, provincia de Carchi, cuando la Policía se percató de que en uno de los fondos de cristal había una burbuja. El jefe Antinarcóticos de Carchi, Edgar Correa, señaló que el destino del alcaloide era un restaurante ubicado en la capital española, Madrid. Correa reveló que la pasta base fue disuelta en Colombia mediante un proceso químico, transformándola en emulsión para burlar los controles en la frontera norte. El investigador antinarcóticos Cristian Cózar reveló que la droga incautada tiene un costo de 200 mil dólares.


EL DIARIO | Domingo | 11 de julio del 2010

Crónica

El Diario MANABÍ

Domingo, día de robos a las casas En sólo un día seis viviendas fueron asal- A pesar que han transcurrido ocho días, tadas, tres de los hechos ocurrieron en no hay personas detenidas por este tipo Página 28 Manta, el resto en Portoviejo. de delitos. PORTOVIEJO

Fue secuestrado por las FARC Fidel Andrade Palma estuvo cinco meses retenido por el grupo guerrillero. Sucedió en el año 2000.

jipijapa

Carro se fue al barranco Sergio Pin Solís, de 25 años de edad, se salvó de la muerte, después que su vehículo se fuera al abismo.

Cuéntenos su historia al

2933777 Ext. 142 Fidel Andrade relata su historia y cuenta como es la vida de un rehén

Página

31

En la gráfica se observa el lugar del accidente Pág.

29

MANTA

Difícil probar crimen organizado Página

30


El Diario

Portoviejo | domingo | 11 de julio del 2010

Página

3

música y limpieza

HOY EN CRUCITA 'LA BELLA' Se trata de la iniciativa de una virreina sociedad • EL CIERRE DE LIBRERÍAS EN PORTOVIEJO Y MANTA COINCIDE CON EL POCO DESARROLLO DEL HÁBITO DE LEER

libros olvidados

foto |Darío Hernández

Intelectuales y vendedores hablan de desinterés ESCENARIOS

CULTURA

Portoviejo el coliseo albergó MAGIA 4|B

Museo vuelven letras del pasado 7|B

ACCIÓN

Ciclismo hoy prueba de montaña 21|B


VIDA

2|B

EL DIARIO |Domingo | 11 de julio del 2010

u La librería San Pablo en Portoviejo, una opción

SOCIEDAD • varias librerías CERRARON en manabí; hay poco desarrollo del hábito de leer

la lectura, compañía OLVIDADA POR MUCHOS Internet, televisión y desinterés, las causas En algunos será añoranza, en otros deseo vivo, en aquellos indiferencia. Como sea, la falta de más librerías es un hecho en Portoviejo, Manta y todo Manabí.

Es experiencia de no pocas personas el hecho de llegar a grandes centros comerciales de Quito y Guayaquil, entrar a Mr. Books o Libri Mundi, por ejemplo y, sin más, recorrer los anaqueles,

u José Rey revisa

un texto jurídico en un puesto de venta de libros en Manta

elegir una obra y sentarse en un sillón para leer un rato. Quizás esto falte en Manabí.

"A vuelo de pájaro" La librería San Pablo es tradicional en Portoviejo. Según indica Marcos Zambrano, quienes acuden aquí son generalmente sacerdotes o estudiantes del seminario San Pedro y también quienes buscan contenidos para las escuelas y colegios. En Ricaurte y 10 de Agosto, Blanca Lascano tiene un puesto de venta de libros. Hasta hace dos años el negocio era rentable, pero ella ahora observa que la gente prefiere acudir a internet, y ya no es lo mismo. La permanencia de librerías con textos de cultura general en Manta ha sido "a vuelo de pájaro". Así lo ve Ángel Bello, escritor de poesías y relatos, al ser consultado sobre el cierre prematuro

de estos locales. Para Jenny Cevallos, de la librería y distribuidora Gálatas, el bajo interés por el hábito de la lectura proviene del conformismo de muchos padres. Refiere también que las librerías no tienen ingresos significativos por los altos aranceles que pagan en las importaciones y por las bajas ventas; sin embargo, las pocas que existen en Manta subsisten distribuyendo libros en empresas privadas y establecimientos educativos. La lectura es una necesidad para crecer desde adentro, concluyen los intelectuales. Y no hacer verdad aquello de José Saramago: "La lectura siempre será de las minorías".

u Los puestos de venta en la calle presentan algunas ofertas

OPINIONES

Marcos Zambrano

Oswaldo Sornoza

Deysi Cedeño

Blanca Lascano

Ángel Bello

Jenny Cevallos

librería san pablo-portoviejo

fundación gutiérrez muñoz

madre de familia

vendedora de libros-portoviejo

escritor mantense

librería gálatas-manta

u "A la librería se acercan a comprar los sacerdotes o religiosos, además de los estudiantes de escuelas y colegios".

u "Aquí no se encuentran libros especializados, la única forma que los clientes los puedan obtener es bajo pedido".

u "A mi hijo yo le compro libros para que desde pequeño se acostumbre a la lectura, y a él le gusta eso".

u "El negocio de la venta de libros era mejor, pero ahora algunas personas prefieren consultar en internet o no leen".

u "La lectura ha pasado a segundo plano desde que la información sale en la televisión; pero todos deberíamos leer".

u "Los profesores y padres tienen el deber moral de inculcar la lectura en los niños, para tener un país más desarrollado".


VIDA

EL DIARIO |Domingo | 11 de julio del 2010

Escenarios

portoviejo • SE TRATA DE Una iniciativa de la virreina de 'nuestra belleza manabí'

GUAYAQUIL

hoy: música y limpieza

Carolina Ramos sí va en Canela

A partir de las 14h00 en Crucita Una gran cruzada por la limpieza es la que se tiene prevista hoy en Crucita 'La Bella', de la mano de la virreina de Nuestra Belleza capítulo Manabí, Julia Saltos. Según comentó la también Miss Costa del Pacífico de la provincia, la actividad que se realizará hoy es una minga que iniciará desde el

centro de Crucita y culminará en Los Arenales, donde luego se llevará a cabo un show artístico. A las 14h00 está previsto que arranque el espectáculo, que cuenta con el apoyo de la Junta Parroquial de Crucita, el Municipio de Portoviejo y la Dirección de Turismo. Del concierto participarán como invitados especiales Miguel Guerra y el cantan-

te de Bahía de Caráquez Iván Rodríguez, entre otros. También estarán presentes en la ocasión los reguetoneros Yangui, Niu y York, Ariel y David.

u Julia Saltos, virreina de Nuestra Belleza Manabí

Raúl López, de Fama o Drama

Miguel Guerra, cantante

u GUAYAQUIL

Jorge Toledo también tendrá su propio circo Jorge Toledo, ex director de Vivos, también tendrá su circo. Pese a que recientemente está volviendo a incursionar en la televisión, las propuestas no le han faltado, y de lo que se conoce, ya firmó contrato para tener su propio circo por las fiestas julianas de Guayaquil. El Circo de las Estrellas, es como se ha denominado al espectáculo que ofrecerá Toledo, en el cual participará su staff de actores. Su elenco cómico está conformado por Danilo

Estévez, Jaime Roca, Mario Cabezas y Marcelo Varas, entre otros. Ellos serán los encargados de producir humor. Según se informó ,a partir de la próxima semana arrancará el circo de Toledo. Por otra parte, el staff de Toledo se prepara para iniciar con las grabaciones de la nueva serie cómica de Gama Tv, en la que participaría la modelo y conductora de televisión Adriana Sánchez "La Bomba", producción que despierta expectativas.

u "Yo dije que estaría en Canela, y así fue", es lo que declara a la prensa cada vez que es consultada Carolina Ramos (foto), sobre si va o no en Canela Tv. La modelo y ahora actriz ha revelado que se encuentra grabando los pilotos de su programa. Por otra parte, Ramos actúa dentro de la obra de teatro Souflé de Conchas, que recorre el país.

u TELEVISIÓN

Paloma y Camila otra vez trabajarían juntas Pese a la riña que protagonizaron las bailarinas Camila Bichler y Paloma Fiuza, ellas trabajarían juntas en un reality del canal RTS. Aunque Camila ha dicho que no ha existido acercamiento con Paloma luego de que esta le propinara un puñetazo, un medio de comunicación nacional asegura que ambas trabajarán en el reality Energía Axé de Vamos con Todo, versión Guayaquil. Cabe recordar que ambas ani-

u Camila y Paloma

imagen Danilo Estévez forma parte del staff de Toledo

3|B

maron este mismo reality en la ciudad de Quito, y fue al término de este show que se suscitó la pelea. De lo que se conoce, para evitar problemas Paloma sería la animadora, mientras que Camila sería parte del jurado. Por otra parte, Camila se encuentra en Brasil celebrando el cumpleaños de su hija Luna.


4|B 1

2

3

Escenarios

VIDA

EL DIARIO |Domingo | 11 de julio del 2010

portoviejo • EL CIRCO RUSO SOBRE HIELO

un aire mágico enHoyelserácoliseo la última función La magia se apoderó del ambiente. Y el público, desde los niños hasta los adultos, se sintió prendado de las evoluciones de los patinadores. Pero en este caso fue mucho más que un espectáculo de ballet sobre hielo. Se trató de un verdadero circo el que se mostró en la improvisada pista helada del coliseo Eloy Alfaro de la capital manabita, inaugurándose el viernes,con funciones también ayer sábado y una de clausura a las 17h00 de hoy domingo. En una pista que demandó dos días para lograr la adecuada capa de hielo, discurrieron los patinadores al son de la música, realizando figuras y arabescos. Además, la risa y la magia se hicieron presentes con especialistas, ya que en Rusia la carrera de 'clown' (payaso,

Montaje Juan Fernando Andrade juanfernandoandrade@hotmail.com Foto cortesía | Coco Laso

humorista) se perfecciona inclusive a nivel universitario, según refieren los relacionadores del Circo Ruso sobre Hielo, que se presentó poco tiempo atrás en Manta y ahora lo hace en Portoviejo. Las actuaciones hicieron las delicias de los más pequeños, acompañados de sus padres, todos disfrutando.

1 2 3

un espectáculo

PÚBLICO u Buena cantidad de

público se hizo presente en el coliseo Eloy Alfaro.

ballet u Los números de

ballet formaron parte del espectáculo presentado.

actuaciones

u Números de magia y payasos despertaron interés en todos.

actor Andrés Crespo encarna a "Blanquito" en el filme u MONTAJE

Pescando en Quito (o la última curva)

Pensaba escribir, entre los paréntesis que acompañan siempre al título de esta columna, la frase “recta final” donde acaban de leer “ última curva”. Es la cuarta semana de rodaje y siento que vamos tomando una curva a toda velocidad, pegados al piso. A este paso, tendremos que abrir un paracaídas cuando llegue la hora de frenar. El martes 6 de julio nos levantamos en Guaranda, provincia de Bolívar. Madrugamos, el plan era tratar de atrapar al Chimborazo cubierto de nieve (o, como dice en el guión, “cubierto de plata”). Se supone que Blanquito (Andrés Crespo), nuestro personaje principal, no había salido nunca del Matal y mucho menos de Manabí. Ponerlo al pie de un nevado era, por decir lo menos, nuestra obligación. A las 09h30 corríamos de un lado para el otro en los autos de la producción, buscando un espacio libre entre las nubes, donde Blanquito y Fabricio (Carlos Valencia) pudieran tener el diálogo de rigor. Encontramos un par, pero una vez montados los equipos y con el personal listo para la acción, el cielo volvía a cerrarse, orgulloso de habernos engañado. A las 13h20, cansados de esperar y poseídos por el frío cruel del páramo, decidimos replantear la escena y aprovechar la espesa niebla que envolvía la carretera. Ahora tenemos una secuencia memorable, onda Stephen King, en la que Blanquito se enfrenta por primera vez a la Sierra ecuatoriana. Bien. El jueves 8 empezamos a grabar en el terminal terrestre de Quitumbe (que dicho sea de paso, parece un aeropuerto), al sur de Quito. Haremos también varias escenas en la Plaza Grande, frente a Carondelet, y en uno de los valles que rodean la capital. Cambiar de ciudad, cambiar de aire, nos ha servido para recargar baterías. Aquí estamos, dejando el último suspiro en cada toma, consumidos por el ritmo kamikaze del rodaje (entre 12 y 14 horas diarias de trabajo, seis días a la semana), pero firmes y dispuestos hasta las últimas consecuencias. Para cuando ustedes lean esto, nosotros estaremos montando las escenas de clausura. Y nada, feliz de estar llegando al final de esta segunda etapa en la vida de Pescador y feliz de volver a mi vida de civil. Si todo sale como queremos que salga, estrenamos el próximo año, primero en festivales internacionales y luego en las salas del país. De hecho, lo más justo sería mostrarla en sociedad y en pantalla gigante luego de un atardecer en El Matal, con langosta y cerveza. Así que pueden estar tranquilos, esta columna regresa a la normalidad aunque su autor ya nunca será el mismo.


Escenarios

VIDA

EL DIARIO |Domingo | 11 de julio del 2010

EE.UU.

VENEZUELA

Thalía lanza 'Enséñame a vivir'

Más 'Caramelos de Cianuro' Vergara u nominada a los Emmy

5|B

EE.UU.

Tras cinco años de su última producción inédita y a dos años del lanzamiento de su disco en vivo, Asier, Darío, Pavel y Enano retornan con un abreboca de su nuevo material discográfico. Todo un boom es el estreno de Rubia Sol, Morena Luna, del más reciente álbum del grupo Caramelos de Cianuro.

u Luego de sus exitosos singles Equivocada y Qué será de ti, Thalía presenta su tercer single Enséñame a vivir, uno de 13 temas (incluyendo un medley de cuatro canciones) que componen la nueva producción musical llamada Thalía en Primera Fila. El video se extrajo de la grabación en vivo del concierto realizado en Florida.

u Gracias a su papel de Gloria

Delgado en la serie Modern Family, una de las producciones de mejor desempeño en la televisión estadounidense, la barranquillera Sofía Vergara (foto) le está demostrando a la crítica de Hollywood que es mucho más que curvas y sensualidad. La actriz está nominada a los premios Emmy.

GUAYAQUIL • EL CANTANTE ha destacado en el ranking de 'los 40 principales'

del hierro, magia y carisma Dio un show exclusivo a alumnas de colegio

ARTISTA Jorge Luis del Hierro sigue con sus actuaciones

La magia y el cariño que despierta Jorge Luis del Hierro se ponen de manifiesto con cada actuación de este artista.

Los 40 Principales, filial Ecuador, el guayaquileño sigue sumando admiración entre sus tradicionales seguidores y los que llegan.

Con una descollante participación en el ranking de

Un concurso

La 'Mire' presenta su nuevo tema musical 'Déjate llevar' por cosas buenas de la vida, por lo bonito del mundo y de su gente y por la esperanza, según refieren desde el entorno de Mirella.

Termina su gira La artista guayaquileña acaba de terminar su gira de 10 shows en 7 ciudades de la costa del país, 4 de ellos en Guayaquil y los otros en Milagro, Salinas, Machala, Santo Domingo, Manta y Portoviejo. En esta gira, la 'Mire' presentó su nuevo formato en escena, 4 de los mejores músicos del país: Alex Acosta (folclore y coros), Ernesto Lamilla (batería), Xavier Jeldes (bajo), Alejandro Cañote (dirección musical, guitarras y coros). Déjate llevar es una invitación

Colegio,

Música

y

PÚBLICO Miles de estudiantes pudieron disfrutar de un show exclusivo del guayaquileño

u MÚSICA

Déjate llevar, el nuevo trabajo discográfico de Mirella Cesa, ya está a la venta en exclusiva cadenas comerciales del Ecuador. Este nuevo trabajo contiene los éxitos más importantes de la 'Mire', como se la llama a Cesa. Digan lo que digan, Este amor, Juego de tres, Te confieso, 9 meses y Él son temas ya conocidos por el público y han calado hondo en los corazones de miles. Se unen El curso del tiempo, La pregunta de cajón y Déjate llevar, tema que da nombre a esta producción, el cual ya está siendo promocionado en las radios de todo el Ecuador. Déjate llevar es una balada rítmica llena de optimismo que invita a dejarse llevar las

"Tu

Punto!!!" fue el concurso de la emisora Punto Rojo junto a JLH Music, y resultaron ganadoras las alumnas del colegio femenino Dolores Sucre de Guayaquil. Las miles de estudiantes de la unidad educativa consi-

a enrumbarse en el camino de los sueños y de la belleza.

u Mirella Cesa

guieron llevar a su artista favorito, Jorge Luis del Hierro, a su plantel para brindarles un show exclusivo. Chiquitita, Prisionero, María Puñales, fueron algunos de los temas que las alegraron.

Jorge Luis interpretó varios de sus éxitos en el colegio


6 10| |BB

e ss ce er nv ai rc i o s

VI D A

EL DIARIO |Domingo | 11 de julio del 2010

SUDÁFRICA • HOY TENDRÁ LUGAR LA CEREMONIA DE CLAUSURA, CON LA ACTUACIÓN DE SHAKIRA

un espectáculo mundial Los Reyes de España, pendientes del resultado Los ojos del mundo están fijos hoy en Johannesburgo, en la final del campeonato mundial de fútbol, ya que se juega la gran final.

PLAYA Antonella Rocuzzo y Messi en arenas cariocas

u VACACIONES

Messi, relax y amor en playas de Brasil El delantero argentino Lionel Messi, considerado el mejor futbolista del mundo por la FIFA, está pasando unos días de descanso en Río de Janeiro junto a su novia, Antonella Rocuzzo, tras la eliminación del equipo de Diego Armando Maradona del Mundial de Sudáfrica. El

astro argentino puede permanecer en Brasil hasta el 18 de julio, cuando tiene previsto participar en un partido con fines benéficos organizado en la ciudad de Indaiatuba por Deco, el ex barcelonista brasileño nacionalizado portugués. Habrá también otras figuras del fútbol.

saludo La reina Sofía felicitó al arquero Iker Casillas

La ceremonia de clausura del gran evento deportivo ofrecerá hoy, en el estadio Soccer City de Johannesburgo, un programa que incluye un repaso a la tradición del país "desde un punto de vista moderno y juvenil, con muchos efectos especiales" y la actuación de Shakira, todo en 27 minutos. "No sólo serán las estrellas de la canción, sino la historia de este país narrada de forma moderna y juvenil, y como será por la noche, habrá muchos efectos especiales", explicó el jefe de Mercadotecnia del Comité Organizador, Derek Carsten. La ceremonia de clausura hará alusión a las experiencias de los aficionados y hará un recorrido por las diver- sas etapas del

Mundial, desde la fase de grupos hasta la final.

Visita real e invitación Por su parte, la reina Sofía de España viaja hoy de Ciudad del Cabo a Johannesburgo para reunirse con los Príncipes de Asturias y asistir a la final del Mundial de Fútbol 2010, informó la Casa Real. Los Príncipes llegan hoy domingo a Sudáfrica, mientras la Reina se encuentra en el país desde el pasado 7 de julio, día en el que acudió en Durban, en la costa del océano Índico, al partido de semifinales en el que España venció por 1-0 a Alemania y se clasificó, por primera vez, para la final de un Mundial. Y una novedad adicional: a pesar de la kilométrica lista de espera de "El Bulli", la selección española tiene un hueco asegurado en el segundo mejor restaurante del mundo si hoy gana el Mundial en Sudáfrica: "Algo haremos", promete su chef, Ferrán Adria, en declaraciones a Efe. Adriá, mejor chef del mundo, está "apesadumbrado" por no poder estar en Sudáfrica.

FOTOS Periodistas brasileros lograron esta exclusiva

u Shakira ayer

en Johannesburgo El chef Ferrán Adriá


VIDA

EL DIARIO |Domingo | 11 de julio del 2010

CULTURA

7|B

PORTOVIEJO • demostración en una prensa tipográfica

viven las letras DE OTROS SIGLOS En el Museo del Banco Central El Museo y Archivo Histórico del Banco Central concretó una demostración con la prensa tipográfica marca Excelsior de hierro fundido, fabricada en 1803 e introducida en Manabí en el siglo XIX.

clave 1

Acto especial

Alejandro Baque Salvatierra empezó creando el texto (se pone tipo por tipo ABIERTO y al revés), lo que u El Museo le llevó cerca de está abierto al una hora. Preparó público, frente al la prensa, entintó, parque central. colocó el cuadrante de madera en la prensa y procedió a Convenientemente repararealizar la impresión. Por da, el viernes 9 de julio, en el su parte, el Contralor de primer piso alto del museo, Ediasa, Raúl Kon, procedió tuvo lugar la primera muesa leer la primera impresión tra pública de su manejo, al público. Se contó con la lo cual estuvo a cargo del presencia de representantes maestro tipógrafo Alejandro y reporteros de medios de Baque Salvatierra, quien comunicación, representanoperó esta máquina durante tes culturales, estudiantes 15 años aproximadamente. de Periodismo y Producción

de Radio y Televisión de la Universidad San Gregorio de Portoviejo y también público en general que acudió a este acto. El Museo y Archivo Histórico constituye un complejo cultural que tiene tanto exposiciones pictóricas, como otras creaciones plásticas, mantiene muestras permanentes sobre la historia de Portoviejo y Manabí, que son continuamente visitadas por delegaciones escolares, colegiales y universitarias, además de personas particulares. En este caso, la prensa tipográfica viene a ilustrar un proceso de impresión ya en desuso.

LECTURA Raúl Kon, Contralor de la empresa Ediasa, leyó la primera impresión de la prensa

ESTUDIANTEs Alumnos de la Universidad San Gregorio de Portoviejo estuvieron en el acto


8 10| |BB

s ecruvli tc ui ro as

VI D A

EL DIARIO |Domingo | 11 de julio del 2010

MONTECRISTI • LA VIDA DEL GENERAL ELOY ALFARO EN EL PRIMER LIBRO HABLADO de historia

u JARAMIJÓ

RETRATO DEL 'viejo luchador'

Alumnos estarán en concurso de pintura

Obra del intelectual alfarista Víctor Pino Yerovi La vida del General Eloy Alfaro Delgado, compilada en el primer libro hablado de historia del país, fue donada a Ciudad Alfaro por su autor, Víctor Pino Yerovi, músico e intelectual guayaquileño que se define como “un alfarista hasta el tuétano”. La obra data de 1972. En 10 discos de acetato de 33 revoluciones se recoge todos los aspectos de la vida del “Viejo Luchador”, desde su infancia hasta su muerte, con énfasis en capítulos como la primera montonera de 1864, la construcción del tren, el ejercicio del poder, su asesinato en la “Hoguera bárbara”. Pino Yerovi aspira a que el libro sea, en Ciudad Alfaro, un instrumento de aprendizaje para niños y jóvenes quienes necesitan conocer la historia del General para mantener vivo su ideario e impulsar los cambios que el país necesita.

Cuatro estudiantes de entidades educativas de Jaramijó representarán al cantón en el concurso provincial de dibujo y pinturas “El Buen Vivir”, el 16 de julio, que promueve la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo. María Fernanda Álava, de la escuela Antonio Borrero; Mary Marín Vera, de Haraway; Willy González Zamora, de Juan León Mera, y Génesis Zambrano Ruiz,

del Liceo Naval son los representantes. El concurso fue coordinado por el departamento de Educación, Cultura y Deportes. Participaron los centros educativos Caritas Alegres, Antonio Borrero, 6 de Diciembre, Liduvic. José María Egas, Luis Felipe Chávez, Juan Isaac Mendoza, Haraway, José Gregorio Hernández, Juan León Mera, Emanuel, Liceo Naval y Guadalupe Larriva.

prócer Se trata de un nuevo aporte al conocimiento sobre la vida de Eloy Alfaro Delgado Minucioso trabajo Dos años demoró la producción, caracterizada por su rigurosidad histórica y el relato ameno, teatralizado. Esta obra ya forma parte del Archivo de la Revolución de

Ciudad Alfaro, un programa que busca la salvaguarda, recuperación y difusión de la documentación patrimonial inherente a la Revolución Liberal Radical. Hasta el momento la ins-

titución ha salvaguardado 6.000 documentos patrimoniales, muchos de los cuales estaban en avanzado estado de deterioro, según se ha informado desde el complejo ubicado en Montecristi.

CONCURSO Los estudiantes demostraron sus habilidades


EL DIARIO |Domingo | 11 de julio del 2010

VIDA

CULTURA

9|B

españa • LA ESCRITORA MANDANA HOVEYDA PUBLICA CIEN REGLAS PARA SUPERAR ROMPIMIENTOS

u MÉXICO

rupturas: MEJOR CON HUMOR

Fallece el escritor Juan Hernández Luna

Con un personaje, se desarrolla una historia regla a seguir duran"¡Estoy bien!. Guía te el día, escrita con de supervivencia distintas tipografías, para rupturas seny con un dibujo de timentales", es el la protagonista de primer cómic de la consejo la historia, Suzi, escritora Mandana u La autora haciendo lo contrario. Hoveyda, y que del libro Ir al gimnasio, salir de propone, en recomienda fiesta o hacer yoga, se clave de humor, no llamar por mezclan con propuescien reglas para teléfono al ex. tas que incluyen la superar los cien consulta del teletarot, primeros días que escribir una carta cruel siguen a una ruptura. y malintencionada "que nunca se debe enviar" y la "Si yo pude superar mi ampliación del vocabulario ruptura todo el mundo con términos como "vil", puede", escribe Hoveyda "deshonesto" y "desleal". en la introducción del A través de un dibujo "feístrabajo, una publicación ta" e infantil, basado en que nace con el objetivo de trazos sencillos, Hoveyda que las lectoras "no comedesarrolla una historia en la tan los típicos errores". que está permitido abucheDesde el día uno, centraar en público a las nuevas do en tres actividades parejas, con el peligro de consecutivas: "Levántate. que te detenga la policía, Ve a trabajar. Llora", o acusar al ex de ser homoHoveyda desarrolla toda sexual. una serie de situaciones El objetivo último de dramáticamente cómicas. Hoveyda es "conseguir una Con un formato de pequeño nueva pareja en poco más diario, cada doble página de de tres meses". la publicación muestra la

clave 1

El escritor mexicano Juan Hernández Luna, ganador en dos ocasiones del Premio Dashiell Hammett (1997 y 2007) de novela negra que se otorga en Gijón (España), murió el jueves a causa de una enfermedad renal, informó el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) de México. Hernández Luna, quien nació en Ciudad de México el 19 de agosto de 1962, fue un "destacado autor del género negro", indicó un comunicado del INBA al señalar que sus libros han sido traducidos al francés y al italiano. Obtuvo varios premios, entre ellos el Nacional de Libro de Cuento 1988, el Latinoamericano de Cuento 1992, el Nacional de Ciencia Ficción 1995 y el Premio Dashiell Hammett 1997 y 2007 por las novelas policíacas Tabaco para el puma y Cadáver de ciudad.

revolucionario mexicano Emiliano Zapata (firmado con el seudónimo Iván Degollado), y No hay virtud en el servilismo, dedicada al ideólogo Ricardo Flores Magón. Además, las novelas Único territorio, Naufragio, Quizás otros labios, Tijuana Dream, Yodo y Las mentiras de la luz.

Más trabajos

libro Con humor se aborda el tema de la ruptura

Entre sus libros publicados se cuentan las biografías Se llamaba Emiliano, sobre el

Juan Hernández Luna


10 | B

VI D A

SERVICIOS servicios

HACE 70 AÑOS lunes 11 DE JULIO DE 1940

Oficina de Higiene municipal Se suspendió en el ejercicio de su ocupación al peluquero Ovidio Figueroa, por padecer de enfermedad infecto contagiosa. Se efectuaron visitas a fondas encontrándose que todas marchaban normalmente.

HACE 50 AÑOS domingo 11 DE JULIO DE 1960

Sobre último conato revolucionario Estamos informados de que el Consejo de Estado pedirá al Gobierno informe detallado respecto a la última asonada revolucionaria, pues es resolución de esta alta entidad del Estado mantenerse atenta al uso que de las facultades extraordinarias haga el Gobierno.

+

Teléfonos de emergencia

PORTOVIEJO MANTA

Co­man­do Po­li­cial 101 101 Ae­ro­puer­to 263 0361 261 0460 Re­gis­tro Ci­vil 293 1192 262 2368 Mu­ni­ci­pio 263 1800 261 1471 In­ten­den­cia de Po­li­cía 263 0580 Hos­pi­tal 263 0555 261 1849 Cruz Ro­ja 263 1121 262 4212 / 131 Cuer­po de Bom­be­ros 102 102 Emel­ma­na­bí 293 3294 292 3166 Pa­ci­fic­tel 263 1625 132 Agua po­ta­ble 263 0389 262 0161 De­fen­sa Ci­vil 263 1105 103 De­fen­so­ría del Pue­blo 263 4499 099 874062 Ca­pi­ta­nía del Puer­to 262 1611 Au­to­ri­dad Por­tua­ria 262 7161 Emer­gen­cias CC Portoviejo 911 Sala de Situación Manabí 263 0252

farmacias

HACE 25 AÑOS martes 11 DE JULIO DE 1985

Importantes proyectos promocionó CENDES Varios proyectos que alcanzaron un monto de 1.193 millones de sucres fueron promocionados por el Centro de Desarrollo (CENDES) durante el período comprendido entre el mes de agosto del 84 y julio del 85, según informara el gerente general de la institución, Ing. Enrique Macías Chávez.

solución del rompecoco anterior

Del 10 al 16 de julio

San Lázaro Uno Amazonas

PORTOVIEJO

Chile e/Fco. de P. Moreira y Alajuela 12 de Marzo y Rocafuerte Paulo E. Macías y Tenis Club

MANTA

Deraby Farmacentro Ximena Nro. 6 (Cruz Azul)

ACUARIO

Nuevas oportunidades relacionadas a personas del pasado. Grata sorpresa en plano laboral. Sugerencia: no cometer los mismos errores.

piscis

FEBRERO 20-MARZO 20 Tendrás un encuentro que será más que un amor de verano y aunque te cuesta comprometerte, puede haber una excepción.

aries

LLENA

Del 25 de julio al 1 de agosto

MENGUANTE Del 2 al 8 de agosto

NUEVA Del 11 al 17 de julio

CRECIENTE Del 18 al 24 de julio

Teléfono AEROGAL TAME ÍCARO

Aerolíneas

2 628918- 2628899 2 632429- 2 621857 2 627327- 2654817 Buses Carlos A. Aray 2 932269- 2620877 Coactur 2 931069 -2 620036 Flota Imbabura 2 631715- 2 610566 Panamericana 2 622577- 2 638950 R. Portovejenses 2 932250 Reina del Camino 2 639344- 2930632

temperatura Aguajes 12, 13, 14 y 15 de julio

MAREAS Domingo 11 de julio MANTA Primera pleamar 03h06 Primera bajamar 09h10 Segunda pleamar 15h13 Segunda bajamar 21h34 BAHÍA DE CARÁQUEZ Primera pleamar 03h21 Primera bajamar 09h33 Segunda pleamar 15h33 Segunda bajamar 22h02 Puerto López Primera pleamar 03h03 Primera bajamar 09h09 Segunda pleamar 15h06 Segunda bajamar 21h23

CITA "Debes tener siempre fría la cabeza, caliente el corazón y larga la mano". Confucio

santoral

11 de julio San Benito, abad y fundador Santa Olga

CHONE

269 5324

JIPIJAPA 260 0444

269 5309

la voz del experto lenguaje consultas hechas a la fundÉu

269 5474

260 0337

269 5499 269 5364 269 5347 269 5362

260 0300 260 1022 260 0220

SERVITAXIS

RADIO TAXI PORTOVIEJO CARACOL PORTOVIEJO RADIO TAXI MANABÍ PORTOVIEJO EL PASEO PORTOVIEJO Five Star PORTOVIEJO SAN GREGORIO SEGURITAXI MANTA RADIOTAXI PUERTO DE MANTA DIVINO NIÑO PORTOVIEJO Cooperativa híper taxis Manta

2935034 2635911 2652958 2930905 2653485 2636018 2628215 2625424 2650652 2924674

¿Es más apropiado emplear verbos en infinitivo (dibujar, llamar, diagnosticar) o las formas compuestas mediante el verbo hacer y un sustantivo -hacer un dibujo, hacer una llamada o hacer un diagnóstico-? Respuesta: Si lo que pregunta es si es preferible decir hacer un dibujo, hacer una llamada o hacer un diagnóstico que decir dibujar, llamar o diagnosticar, nuestra respuesta es, en principio, negativa, aunque habría que estudiar cada caso en función de su contexto.

COCINA consejos que resultan muy útiles Para congelar huevos mezcla los huevos enteros en un recipiente con 3/4 de cucharadita de azúcar y 1/4 de cucharadita de sal cada 6 huevos. Pon la mezcla en una cubetera, un espacio por cada huevo y, una vez congelados, retíralos de la cubetera y colócalos en bolsas plásticas. Puedes congelar la clara de huevo por un año; 2 cucharadas soperas equivalen a 1 huevo. Agrega una pizca de sal y azúcar a la yema para que no se coagule al congelarla.

horóscopo ENE­RO 20-FEB. 19

lunas

EL DIARIO |Domingo | 11 de julio del 2010

LEO

JULIO 23-AGOSTO 22

Deberás cuidarte, poner una mayor atención a tu salud, no evites ni dejes para el último momento la visita al médico.

VIRGO

AGOSTO 23-SEPT. 22

Tu fe es de las que puede mover montañas, y nunca pierdes la esperanza, no importa lo difícil que sea una situación.

LIBRA

MARZO 21-ABRIL 19

SEPT. 23-OCT. 22

Las influencias positivas te sitúan en una posición de liderazgo, en ocasión de tomar la iniciativa. Pon mucha atención.

Acepta las invitaciones que te proponen tus amigos. Sugerencia: puedes sorprender con un regalo a una persona allegada.

tauro

ABRIL 20-MAYO 20 La benevolencia se manifiesta valiosa en los temas de financieros, políticos y del deporte. Aprovecha la oportunidad.

gÉminis

ESCORPIÓN

OCT. 23-NOVIEMBRE 21 Cambia tu estilo de vida. Buen ámbito familiar y amoroso, no dejes que esto se termine. Sigue con tus proyectos.

SAGITARIO

MA­YO 21-JU­NIO 20

NOV. 22-DICIEMBRE 19

Si no tienes más cuidado, tu consumo excesivo, y digamos que inútil la mayoría de las veces, afectará negativamente a tu economía.

Buena oportunidad para el amor también. Sugerencia: compórtate calmadamente y obtendrás mejores resultados.

cÁncer

JUNIO 21-JULIO 22 Comienza una etapa de reconstrucción espiritual en la que sentirás que creces. Se incrementan tus ánimos de conquista y seducción.

CAPRICORNIO

DICIEMBRE 20-ENERO 19 Ve preparándote para tu renovación total y dejarte seducir por las ganas de vivir la vida a tope. Podrías sentir la flechas de Cupido.

SEXO con imaginación pero con respeto Un lenguaje sexy en la intimidad puede elevar la temperatura hasta provocar lo que se desea, un clima adecuado. Ayuda a desinhibirse, a relajarse y, sobre todo, a cumplir fantasías. La clave está en usar las palabras correctas, y para eso nada mejor que apelar a la imaginación, pero también no olvidar el respeto, porque la persona que está al lado lo merece.

AMOR es necesario controlar los celos Los celos sanos suponen el preocuparse por el miedo a perder a la persona amada, porque tenga una relación real o imaginaria con alguien. Los celos patológicos están acompañados de intensos sentimientos de inseguridad, auto-compasión, hostilidad y depresión y suelen ser destructivos para la relación. Es necesario manejar los celos de manera racional, para que la pareja no se resienta. Quien no cela no ama, se dice. Pero que los celos no sean una enfermedad.


EL DIARIO |Domingo | 11 de julio del 2010

Pasatiempo

VIDA

Rompecocos

11 | B


VIDA

12 | B

EL DIARIO |Domingo | 11 de julio del 2010

Entretenimiento Pasatiempo Rompecocos COLOREA

MATERIAL RODANTE TRANSPORTE MOTOR DAR ACCIÓN TRENES

w

chiste cráfico

VAPOR DIESEL ELÉCTRICAS HIDRÁULICAS

LÍNEAS FÉRREAS SERVICIO PÚBLICO VAGONES CARGA PASAJEROS

sudoku

CHISTES NIVEL: El objetivo es rellenar una cuadrícula de 9×9 celdas dividida en subcuadrículas (también llamadas "cajas" o "regiones") de 3×3 con las cifras del 1 al 9 partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las celdas.

u Un niño le dice a un policía: "Policía, policía allá hay una pelea hace media hora". El policía le dice si dices que la pelea era hace media hora por qué no me avisaste antes. El niño responde: "Por que mi papá estaba ganando". u Entra un atlante al cine a ver a King Kong, y se equivoca y entra a ver a Tarzán, y cuando sale se encuentra con un amigo que le pregunta cómo estuvo la película a lo que el atlante responde: Yo casi ya no entiendo nada, Tarzán casi ya no sale, y chita cómo ha crecido. u ¿Cómo se dice minifalda en chino? Cachinada.


VIDA

EL DIARIO |Domingo | 11 de julio del 2010

Sociales

ruido

13 | B

Los cincuenta años de Iraida Reyes

El rostro del día: Miguel Mancero

felicidades

María Zambrano

u El modelo comentó sobre el lanzamiento de su DVD, que tratará temas de nutrición, ejercicios y belleza. Este trabajo será destinado sobre todo para el público masculino.

u Celebró un año más de vida María Zambrano. Por tal motivo sus familiares y amigos le desean muchas felicidades.

u PORTOVIEJO.- Iraida Reyes Zambrano cumplió 50 años de vida. Por tal motivo su esposo, hijos, nietos, familiares y amigos más cercanos se unieron para desearle muchas felidades y bendiciones en una amena reunión.

PORTOVIEJO • un acto por los 50 años de la escuela alberto lara cevallos

Más actos por santos Pedro y Pablo Hubo diversas actividades en una semana

Por los 50 años de la escuela Alberto Lara Cevallos se realizó una semana cultural, en la que participaron estudiantes y maestros. Por las fiestas de San Pedro y San Pablo, el gobierno de la Sagrada Familia de la parroquia urbana San Pablo

celebró, al cumplir 50 años de fiestas patronales. Muchas fueron las personas que se dieron cita en las tradicionales fiestas de los apóstoles San Pedro y San Pablo los días 24, 28, 29 y 30 de junio. Durante la celebración realizada, la banda del

colegio Nacional Portoviejo tambien rindió tributo a los santos en sus fiestas. Otras de las actividades que se desarrollaron en el transcurso de esa semana fueron los programas deportivos, sociales, religiosos, y en el baile también participó la comunidad.

Además, tres años de creación cumple el nuevo gobierno de la Sagrada Familia, conformado por las parejas de esposos de la parroquia, según indicó su presidente Ramón Vera Palacios y sus integrantes, quienes cada año se reúnen para festejar a los santos Apóstoles.

MOVIMIENTO Integrantes de la Sagrada Familia participaron en las fiestas de los santos Pedro y Pablo en Portoviejo

TRIBUTO En la hora cívica se habló de la vida del recordado montecristense Segundo Delgado, rindiéndosele homenaje

u MONTECRISTI

Homenaje en memoria de Segundo Delgado En la hora cívica realizada el lunes anterior en el teatro municipal Víctor Véliz Macías, por parte de la dirección de Cultura del Municipio de Montecristi, se rindió un homenaje a la vida política de Segundo Delgado. Daniel Mero, miembro de la dirección municipal de Cultura, expuso la biografía de Delgado, quien desempeñó varios cargos en el cantón, como concejal y presidente de la municipalidad; fue presidente de la Cruz Roja y del Centro Agrícola Cantonal, entre otras institu-

ciones que representó en la ciudad de Alfaro. En la hora cívica también se dio lugar a exaltaciones poéticas por parte de los estudiantes. En la programación especial también intervino Karla Delgado, nieta del homenajeado, y otra de las personas que intervino en el ecto fue Jorge Delgado Barcia. De esta manera, familiares, estudiantes y amigos asistieron a la hora cívica que se realizó en memoria de Segundo Delgado, quien falleció en Montecristi el 15 de septiembre de 1981.


14 | B S O C I A L E S u PAJÁN

u Se

Fiesta y baile para novatas En un programa que reunió a estudiantes y autoridades, se realizó la elección y proclamación de Linda López Cevallos como la Señorita Novato del colegio nacional María Eugenia Loor de Ruperti de Paján. Además, las alumnas del sexto curso del colegio bau-

EL DIARIO |Domingo | 11 de julio del 2010

proclamó a Linda López como Señorita Novato

tizaron a sus compañeras del primero. Cada una de las novatas estuvo con su madrina. Hubo fiesta y coreografías.

evento Durante la bienvenida a los estudiantes de primer curso se realizó una coreografía


EL DIARIO |Domingo | 11 de julio del 2010

SOCIALES

15 | B

manta • el centro educativo cumple 80 años de funcionamiento

Fiesta en colegio Stella Maris

Se preparan varias actividades

Entre festejos y reencuentros se conmemoran los 80 años del centro educativo Stella Maris de Manta. La primera actividad que se realizará es una noche familiar. El evento será el 23 de julio, a las 19h00 en las instalaciones del centro educativo,

ubicado en la avenida 6, entre las calles 14 y 15. Además, el 20 de agosto, a las 20h00, se realizará el baile de gala. El costo de la entrada a este evento será de 10 dólares, y contará con la participación del grupo Los Pájaros Rojos y el DJ Pato. Tammy Dávalos, integrante

del comité de marketing y publicidad de la institución, indicó que estos eventos se realizan con el objetivo de reunir a los ex alumnos del colegio y revivir los momentos especiales que pasaron en el centro educativo, mientras que los alumnos podrán pasar un momento agradable.

organizan Lenys Briones, Ingrid Buenaventura, Ashley Linzán, Carmen Macías y Tammy Dávalos


16 | B u Dayana Carreño

s o c ia l e s

VIDA

Comparten en días de esfuerzo

EL DIARIO |Domingo | 11 de julio del 2010

Exámenes en la escuela Andrés de Vera de Portoviejo

Los estudiantes de la escuela Andrés de Vera de Portoviejo tuvieron una semana de evaluaciones. Pero en los días de esfuerzo no olvidaron compartir entre amigos, lo que muestran las fotos.

u Leslie

Sandoval

comparten Georgi Cedeño, Natali Hurtado Moreira y Luis Zambrano

sonrÍen Carlos Anchundia Bravo, Martha Gutiérrez, Heidi Loor y Oscar De la Cruz

amigas Nicole Vinces y Briggite Tubay posaron para Vida


EL DIARIO | Domingo | 11 de julio del 2010 | 17 B


18 | B V I D A

SOCIALES

EL DIARIO |Domingo | 11 de julio del 2010

ruidoS

felicidades

cumpleaños

en jipijapa

incorporación

u Hoy cumple tres años de vida Cristhoper Quimís, y por este motivo lo felicitan su mamá Jenny junto a su abuela y tíos.

u Cumplió un año más de vida Luis García López, y por este motivo lo felicitan sus padres y demás familiares.

u En Jipijapa, cumple hoy un año más de vida Nelly Elizabeth Tigua Baque. Sus familiares y amistades la felicitan.

u En la Universidad Técnica de Manabí se incorporó de economista Gabriela Pillasagua. La felicitan sus familiares y amigos.

Cristhoper Quimís

Luis García López

Nelly Elizabeth Tigua

Gabriela Pillasagua




francia eliminó

21B | EL DIARIO |Domingo | 11 de julio del 2010

a españa, copa davis

Francia despidió ayer a España de la Copa Davis, tras más de tres años invicta, con una dolorosa derrota del doble en cuatro sets (6-1, 6-2, 6-7 (6) y 7-6 (5))

breves

El recorrido de la competencia

máster

Sigue la copa Fidel García en Guiferza u Con once partidos continúa hoy el campeonato de fútbol copa Fidel García, que se disputa en el complejo deportivo Guiferza los días domingo. La programación se iniciará a las 10h00.

los partidos Cancha No.1 10h00: Luiggi Pozo vs La 15 11h30: PSV vs Romarito 14h30: Oro Sport vs Metalpar 16h00: Torito Sport vs. Véliz Sport

Cancha No. 2 10h00: Ful 12 vs El Colorado 11h30: CJW vs La 21 13h00: El Limón vs. Tierrita S. 14h30: Renovación vs La Gul 16h00: Colón Fc vs Los Ceibos

Prueba de montaña El Carmen u Organiza la agrupación Visión Ecológica

Esta mañana un grupo de jóvenes de El Carmen organizará la competencia de ciclismo de montaña, con 34 kilómetros de recorrido. Se calcula que un centenar de participantes de Manabí y otros lugares del país estarán en el sitio de partida a las 09h00. Deportistas con Visión Ecológica (Berdes) es el nombre con el que se identifica el grupo de jóvenes que cada fin de semana acostumbra a recorrer en bicicleta los cami-

nos rurales y zonas poco accesibles de El Carmen, de donde les nació la idea de programar una competencia ciclística de montaña, que ya cuenta con el apoyo de la Liga Deportiva Cantonal y el municipio. La partida está prevista que sea en la población de Maicito, con dirección al sitio La Raíz, por medio de lugares barrosos y ríos, de ahí avanzarán al sitio Tigrillo para tomar nuevamente áreas montañosas y salir a Rosario Vainas, desde este

lugar saldrán a El Porvenir y finalmente a El Carmen. Jefferson Bravo, representante del grupo Berdes, recuerda

cifras cifra

100

u participantes

Los organizadores calculan la presencia de un centenar de ciclistas de varios cantones.

que no solo en motocicleta se puede andar o competir, debemos retomar las bicicletas.

dato u 1. de carácter nacional Según los organizadores, se han inscrito ciclistas de Manta, Portoviejo, Quito, Santo Domingo de los Tsáchilas, Jipijapa, Quito e Ibarra, así como de El Carmen y sus alrededores.

indor fútbol

Avanza la copa MJP 2010 en Las Cumbres u Hoy se juega la tercera fecha del campeonato de indor fútbol, que es organizado por la Agrupación Ecológica y Deportiva “MJP 2010”, el mismo que se juega en las canchas del club en Las Cumbres, San Pablo.

los partidos

w Domingo 11 de julio 09h00: Aso. 17 vs Lagarto Sport 10h00: Santana vs. MJP 11h00: El Rocio vs Mija-Raja

12h00: Goro Sport vs Generación 15h00: La Briones vs Pelucones 16h00: Zona Rata vs Salvatierra 17h00: Las Cumbres vs Aventureros

Preparan torneo máster Cdla. Municipal u El club 25 de Abril Avanzan los preparativos para la inauguración del tercer campeonato de fútbol máster que será organizado por el club 25 de Abril, de la ciudadela Municipal.

Inscripciones Para el efecto están abiertas la inscripciones, y los interesados pueden registrar a sus equipos en el comedor de Belfor Moreira, ubicado en las calles Vicente Mendoza

y Cristóbal Azúa, frente a la cancha de la ciudadela antes mencionada. La inauguración está prevista para la última semana del presente mes, por lo que las inscripciones se recibirán una semana antes, más información se puede obtener llamando a los teléfonos 2653-249, 080439750 y 094-258413. Así lo informó Marcos Dueñas Toro, presidente del club organizador.

automovilismo

Los Red Bull en primera fila, Alonso en segunda

Interés Todo está listo para el campeonato de fútbol master

u Los Red Bull-Renault, del alemán Sebastian Vettel y del australiano Mark Webber, ocuparán hoy la primera fila en la formación de salida del Gran Premio de Gran Bretaña, por delante de Fernando Alonso (Ferrari) y del británico Lewis Hamilton (McLaren-Mercedes). Pedro de la Rosa (Sauber-Ferrari) partirá desde la quinta fila, por delante del alemán Michael Schumacher (Mercedes), y Jaime Alguersuari (Toro RossoFerrari) lo hará desde la novena.


22 | B polideportivo

Acción

EL DIARIO |Domingo | 11 de julio del 2010 Foto | El Diario

BREVES DE MANTA

confraternidad

Olimpiadas nacionales de fiscales en Manta

Goles El Manta FC pudo llegar a una clasificación de Copa Sudamericana, pero su campaña fue baja al final del torneo

u Este viernes y sábado, Manta recibirá a más de 1.500 ministros fiscales del país, quienes llegan a esta ciudad para participar en sus olimpíadas nacionales. El encargado de inaugurar estos juegos, que tendrán como sede el complejo Sinaí, será el fiscal de la Nación, Washington Pesántez. También habrá un evento de confraternidad en el Manta Yacht Club.

Con ocho foráneos Fútbol u Los extranjeros manifiestan que el Manta no fracasó A pesar de que el presupuesto no está a la altura de los equipos como Liga de Quito, Barcelona o Emelec, el Manta FC tiene dentro de su plantilla a ocho jugadores extranjeros. Inscritos como refuerzos foráneos sólo figuran cuatro argentinos: Maximiliano Becvaqua, Diego Ledesma, Martín Mandra y Nicolás Gianni; a la lista se suman tres argentinos más nacionalizados como ecuatorianos que son: Pablo Saucedo, Cristian Gómez y Jesús Di Filipe. También está el colombiano Rolando Ramírez, quien no está inscrito pero entrena con el plantel y tiene un contrato firmado con el Manta FC hasta el 2012. El portero se encuentra lesionado y no ha participado de ningún encuentro durante el campeonato. El cuerpo técnico, liderado por el estratega Fabián Bustos, y sus dos colabora-

dores son argentinos. Sin embargo, para ellos el Manta FC no fracasó en la primera etapa en la que se ubicó en octavo lugar entre 12 equipos. Según Martín Mandra y Jesús Di Filipe, el objetivo fue mantener al equipo en lugares estelares, pues para alcanzar objetivos como la Copa Sudamericana, el presupuesto tiene que ser mucho mayor, como otros clubes lo hicieron. Lo mismo puntualiza Bustos, quien añade que en la primera etapa el equipo realizó su mejor campaña desde que está en la serie A. Para el técnico, el equipo “celeste” con una inversión mínima se hizo mucho, y puntualiza que mucha veces el hincha no se da cuenta de eso, al igual que la prensa. Por su parte, Gianni y Ledesma manifiestan que para esta segunda fase el plan es mantener la categoría. Para Saucedo y Gómez, el no estar dentro de los clasificados a Copa Sudamericana se debe a que se cometieron muchos errores y se perdieron puntos importantes.

CAMPEONATO

Se viene el torneo de los ex salesianos u Para el próximo sábado se ha programado la inauguración del campeonato de fulbito de los ex alumnos de la Unidad Educativa San José, denominado “Padre Celso Pontón”. Los organizadores dijeron que el torneo se jugará en la cancha del citado colegio, y hasta el momento se han inscrito más de diez equipos, por lo que para el martes se ha programado una rueda de prensa.

EL MURCIÉLAGO

Comienzan los cursos gratuitos de surf u Desde la semana pasada vienen desarrollándose los cursos permanentes gratuitos de surf en la playa El Murciélago. Alrededor de 15 infantes aprenden las técnicas de este deporte acuático. Estas clases son impartidas los fines de semana durante todo el día por surfistas del club Murciélago, agrupación que firmó un convenio con el municipio para realizar esta actividad playera.

ADEMáS

datos u 1. Gianni entrA

u 2. no responden

El cupo del extranjero Rolando Ramírez fue para Nicolás Gianni, quien llegó a mediados del torneo de la primera etapa por pedido del técnico Fabián Bustos.

No obstante, varios hinchas aseguran que la campaña del Manta FC fue de fracaso, incluidos los refuerzos, por mucho que se hable de presupuesto.

extranjero Diego Ledesma, defensa del Manta FC, juega desde la primera etapa

por ramírez

u Mañana comienzan los juegos de las distintas disciplinas de las olimpiadas del colegio 5 de Junio, competencias que se inauguraron el viernes pasado, donde los alumnos participarán en indorfútbol, básquet, voleibol, ajedrez y fútbol.

los extranjeros

Gol Maximiliano Becvaqua es uno de los jugadores con mayor tiempo en cancha

u El club Los Vagos del barrio Santa Mónica está organizando un

campeonato de indorfútbol, el cual tiene programado inaugurarse para mediados de agosto, por lo que la próxima semana se llevará a cabo un congresillo técnico con los representantes de los equipos.


Accion

EL DIARIO |Domingo | 11 de julio del 2010

polideportivo 23 | B

Noir dio el triunfo Serie A u Barcelona derrotó 2-1 a Independiente ayer

Ratificando su buen desempeño este año en la altura, Barcelona derrotó ayer de visitante por 2-1 al Independiente José Terán, en partido de la segunda etapa del campeonato de la primera A. Desde el pitazo inicial Barcelona buscó la portería rival, en clara intención de llevarse el triunfo frente a Independiente, esto le permitió sacar una cómoda ventaja de 2-0 en la primera etapa, ambos tantos anotados por el argentino Ricardo Noir.

Los goles Barcelona tempranamente se puso en ventaja, precisamente con tanto del argentino Noir en una jugada personal a los 7 minutos. El argentino desde el suelo peleó la pelota para finalmente anotar. A los 32' nuevamente Noir, explotando su velocidad, superó a la zaga local, y habilitado por Juan Samudio ingresó al área, y con potente remate de derecha superó al arquero Librado Azcona. Con esta ventaja parcial de 2-0 los jugadores se fueron al descanso.

Segunda etapa La segunda etapa tuvo otra historia, ya que fue el Independiente el que dominó las acciones y bien pudo llegar al empate de no mediar la no sanción de un penalti a su favor, por una

falta de Giovanni Nazareno contra Daniel Samaniego. El gol del descuento de los locales llegó al minuto 57 a través del paraguayo Richard Estigarribia, tanto que puso drama al partido en los minutos finales. A partir de ese momento el encuentro cobró una intensidad insospechada, con el conjunto local completamente volcado en busca del empate, mientras los amarillos le apostaban de lleno a la contra. Al final, Barcelona pudo contener los embates locales, que estuvieron muy cerca de conseguir el empate.

Locales Jugadores de Emelec reciben hoy a la Católica

Emelec-Católica cierran la fecha Serie Au Se miden a las 17h00 en el Capwell

alineaciones Independiente

Barcelona

1 2

Librado Azcona Mario Pineida (E. Caicedo) Luis Carlos A. Nazareno Víctor Chinga Eder Valencia Sergio Cedeño F. Guerrero Eder Vaca (José Ayoví) Armando Wila (D.Samaniego) R. Estigarribia. DT: G. Duró

M. Banguera Omar de Jesús José Perlaza J. Hurtado G.Nazareno F. Hidalgo D.Quiñónez (Henry León) Luis Garcés Luis Bolaños Ricardo Noir (M.Rodríguez) Juan Samudio (J.Anangonó). DT: J. Llop

Árbitro: Alfredo Hidalgo Estadio: Rumiñahui

Visitantes Juan Samudio abraza a Noir, autor de los goles

Olmedo sigue en racha Olmedo de Riobamba ratificó el ascenso de las últimas fechas, cuando la noche del viernes derrotó por 3-2 a Espoli, en encuentro jugado en el estadio Olímpico de Riobamba, que abrió la disputa de la segunda etapa del campeonato. El equipo local se puso en ventaja a los 18 minutos por intermedio de Esteban Rivas, luego, a los 54', Gonzalo Pizzichillo anotó el segundo. La reacción policial no se hizo esperar y a los 60' Darío Bone puso el 2-1, mientras que Freddy Nazareno estableció la igualdad a los 73'. La victoria de Olmedo se concretó a los 81' con un nuevo tanto de Esteban Rivas, quien puso el 3-2 final, para sumar sus tres primeros puntos en la segunda etapa.

Se dio un baño de oro

Natación uJosé León, campeón nacional categoría de 11 a 12 años José León Vergara volvió a poner en lo más alto la natación infantil manabita al adjudicarse el campeonato nacional 'Abel Gilbert Váscones', realizado en la ciudad de Guayaquil el fin de semana anterior en

Foto | API

piscina de 50 metros El portovejense ganó nada menos que 5 medallas de oro y 1 de bronce, para proclamarse campeón en la categoría de 11 a 12 años. La excelente campaña del manabita le permitió ser selecciona-

José León Vergara

do de Ecuador en la Copa del Pacífico el año pasado. El deportista cursa sus estudios en la unidad educativa Experimental Universitario. León ganó este año el campeonato 'Rafael Morán Valverde', realizado en la ciudad de Salinas en el mes de febrero. Es campeón del torneo 'Abel Gilbert Váscones', celebrado en Guayaquil en piscina de 50 metros.

resultados Oro en 100 m. mariposa Oro en 100 m. libre Oro en 200 m. libres Oro en 50 m. libres Oro en 20 m. combinado Bronce en 200 m. combinados

Emelec, ganador de la primera etapa, recibirá esta tarde y noche a la Universidad Católica, con lo que se cierra la primera fecha de la segunda etapa del campeonato de la primera A. Jorge Sampaoli, entrenador de Emelec, tiene una sola duda para hoy, la del delantero Joao Rojas, quien no está recuperado ciento por ciento, ya que sufrió un golpe en el último partido de la etapa anterior contra Espoli. Los jugadores de la Universidad Católica, revitalizados con la presencia del nuevo entrenador, Patricio Lara, confían en darle pelea a los millonarios en el Capwell.

Refuerzos azules Ayer arribaron los nuevos refuerzos del equipo azul, los argentinos Cristian Menéndez y Leandro Torres,

ambos lo hicieron en vuelo de Taca Airlines. El martes serán habilitados y podrán actuar en la segunda fecha.

alineaciones Emelec Elizaga Morantes Fleitas Achilier Giménez Quiroz Gaibor Rojas Biglieri Ayoví Valencia DT: J. Sampaoli

U. Católica Cristian Mora D.Betancourt Juan Triviño José Cortés Óscar Baguí Alex Bolaños L. Soledispa S. Morales Hugo Vélez Walter Iza Byron Cano DT: P. Lara

ÁRBITRO: Carlos Vera Rodríguez ESTADIO: George Capwell HORA: 17h00


24 | B

Sudáfrica 201

EL DIARIO |Domingo | 11 de julio del 2010

breves de sudáfrica

platini fuera de todo peligro

El presidente de la UEFA, Michel Platini, fue dado de alta de un hospital de Johannesburgo y se confirmó que estará presente en la final de la Copa Mundial el domingo entre España y Holanda. Platini pasó la noche en el hospital tras desmayarse el viernes en un restaurante. La FIFA indicó que "todos los exámenes médicos no arrojaron nada anormal". El organismo regente del fútbol mundial añadió que Platini "está entusiasmado por ir a la final". Un asesor de Platini dijo que el jerarca se desmayó tras síntomas de gripe en los últimos días. Platini es miembro del comité ejecutivo de la FIFA y del Comité Organizador. Se encuentra en Johannesburgo para presenciar la final.

Puerto Elizabeth Los alemanes posan con las medallas que recibieron al quedar en el tercer lugar del Mundial de Sudáfrica

Cayeron de pie

Uruguay

u

Perdió con Alemania. Otro acierto del pulpo Paúl

Sami Khedira anotó a los 82 minutos y Alemania derrotó ayer 3-2 a Uruguay para lograr el tercer puesto en la Copa del Mundo. Uruguay remontó y llegó a tener la delantera con goles de Edinson Cavani (28') y Diego Forlán (56'), pero la pólvora no le alcanzó contra un equipo germano que se impuso con las dianas de Thomas Mueller (19'), Marcell Jansen (56') y Khedira. La "Celeste" igualó el cuarto puesto que consiguió en el Mundial de México 1970, su mejor resultado desde que fue campeona en 1930 y 1950. Alemania repitió el tercer lugar que obtuvo hace cuatro años cuando organizó el torneo. Mueller y Forlán llegaron a cinco goles cada uno para empatar con el español David Villa y el holandés Wesley Sneijder como máximos artilleros del torneo. Fue un partido de ida y vuelta en el estadio Nelson Mandela Bay, donde el técnico alemán Joachim Loew utilizó a varios suplentes y dejó en la banca a Miroslav Klose por molestias en la espalda. El artillero se quedó a un gol del récord histórico de 15 en mundiales que posee el brasileño Ronaldo. El pulpo Paúl, que había pronosticado el triunfo alemán, acertó otra vez.

aprovechan imagen de abreu El club brasileño Botafogo prepara una campaña internacional de mercadotecnia con la imagen de su ídolo uruguayo Sebastián "Loco" Abreu, uno de los jugadores destacados en la campaña uruguaya durante el Mundial. "Hoy el 'Bota' tiene una oportunidad grande para aumentar su visibilidad internacional. Imagínese a un ciudadano chino, al que le guste el fútbol, entrando en el sitio (de internet) del club para saber más sobre el 'Loco'", comentó el asesor en mercadotecnia deportiva Joao Henrique Areias. Después del atrevido cobro que sentenció la victoria en la definición desde el punto penalti ante Ghana por los octavos de final del Mundial de Sudáfrica, igual al que realizó cuando el Botafogo ganó el título del Campeonato Carioca, el uruguayo ganó más seguidores y despertó una "locomanía". La camiseta de la selección uruguaya con el número 13 y el nombre Abreu estampados comenzó a venderse en las tiendas del equipo.

así alinearon alemania

uruguay

3 2

Butt Boateng Mertesacker Friedrich Jansen Aogo Khedira Schweinsteiger (Kroos) Mueller Ozil (Tasci) Cacau (Kiessling) DT: J. Loew

F. Muslera J. Fucile D. Lugano D. Godín M. Cáceres M. Pereira D. Pérez (W. Gargano) E. Arévalo E. Cavani (S. Abreu) D. Forlán L. Suárez DT: Ó. Tabárez

Árbitro: Benito Archundia (MEX) Estadio: Nelson Mandela El presidente de Sudáfrica, Jacob Zuma, y el de la FIFA, Joseph Blatter, entregaron las medallas a la selección de Alemania como tercer clasificado del Mundial. Òscar Tabárez, entrenador de Uruguay, dijo que reconoce que está más cerca del final que del principio de su carrera de entrenador, pero que si tuviera que seguir, estar al frente de este equipo le gustaría.

maradona medita la continuidad

Delantero Diego Forlán celebra el gol que le convirtió a Alemania en el partido por el tercer puesto

reacciones

Diego Forlán

Óscar Tabárez

delantero de uruguay

dt de uruguay

u "Obviamente estar entre los cuatro es algo espectacular . Si al principio, nos hubiesen preguntado, pues nos habría gustado. Es algo positivo".

u "No me parece demasiado vanidoso que, si mejoramos un poco, podemos aspirar a cierto protagonismo en los torneos internacionales".

Diego Maradona pasa sus días recluido en su residencia de las afueras de Buenos Aires, mientras medita su continuidad como seleccionador argentino de fútbol tras la dura eliminación en los cuartos del Mundial. El entrenador "casi ni se asoma al portón de entrada" de su casa en la localidad de Ezeiza y "sólo pisó la calle el martes pasado por la noche" al salir con su automóvil hacia un sitio desconocido, del que "regresó rápidamente", según publica el diario argentino Perfil. "Su terapia de encierro incluyó visitas de la familia de su novia (Verónica) y algún partido de tenis en la pista que Diego hizo construir durante su estadía en Sudáfrica", revela el rotativo. Perfil destaca que a Maradona "se le vio de buen humor" y que este viernes incluso "se prendió en un picado (partido) de fútbol" que se organizó cuando llegaron algunos jóvenes amigos del hermano de su novia.


Tienen confianza Aficionados u Españoles esperan un triunfo ante Holanda

Foto | Alberto Zambrano

SOUTH AFRICA 2010

25 | B

Sudáfrica 201

EL DIARIO |Domingo | 11 de julio del 2010

breves de sudáfrica

Cannavaro presentará la Copa FIFA

Fabio Cannavaro, capitán de la selección de Italia que conquistó la Copa del Mundo en Alemania 2006, será el encargado de presentar el trofeo FIFA al público antes de que comience la final del Mundial de Sudáfrica. Cannavaro introducirá la Copa en el terreno de juego para que pueda ser contemplada por los aficionados antes de que los dos equipos salgan al campo. El Comité Organizador no ha revelado todavía quién entregará la Copa al capitán del equipo vencedor, aunque el presidente de la FIFA, Joseph Blatter, afirmó el pasado jueves que le gustaría que pudiera hacerlo el ex presidente de Sudáfrica, Nelson Mandela. La presencia de Mandela en la final no está confirmada, aunque tiene una invitación abierta para que asista.

FIFA

WORLD CUP

“El pulpo Paúl ya dijo que seremos los campeones en este Mundial”, expresó el español Juan Antonio Molina con relación al partido que sostendrán hoy España y Holanda por la final de la Copa del Mundo. Para este español, más allá de lo que dijo el pulpo, su confianza en la selección es por el buen juego que ha demostrado durante todo el campeonato. “España tiene el tiqui taca (toque de pelota) que confunde a sus rivales y los pone a mal traer, yo creo que vamos a ganar 2-0”, aseguró Molina. Para este partido, que se desarrollará a las 13h30, Molina se reunirá con varios amigos españoles y ecuatorianos en el restaurant Bella Tierra, el cual es de su propiedad y es su lugar trabajo. “Mi negocio nunca lo abro los domingos, pero por tratarse de un partido muy importante lo voy a hacer, pero claro, no para trabajar sino para disfrutar de una buena paella con mis amigos”, indicó Molina. Agregó que para el público en general mañana preparará un plato especial para festejar el triunfo de España. Por su parte, el párroco de la iglesia Pío IX, el español Ramón Peris i Plá, aseguró que está confiado en un triunfo de su selección por la contundencia de su juego. “Para mi no es una sorpresa que España esté en la final, sorpresa sería que no estuviera”, expresó el párroco. Agregó que hoy, después

aseguran que el azul no favorece a España El color azul oscuro del uniforme que la selección española lucirá en la final del Mundial de Fútbol contra el naranja de Holanda no le beneficia como si fuera de rojo, según explicó un investigador de la Association Internationale de la Couleur, Juan Carlos Sanz. La selección española, que se la conoce popularmente como "La Roja", se va a enfrentar hoy a la primera final de un mundial, pero no lo hará vestida con su rojo habitual. En ese encuentro, Holanda lucirá su tradicional uniforme naranja y España llevará su segunda equipación: el azul oscuro, debido a la similitud entre el naranja y el rojo. Para el experto Juan Carlos Sanz el azul perjudica, en comparación con el rojo, a nivel psicológico entre los jugadores y seguidores del equipo nacional, así como a nivel técnico.

hincha Juan Antonio Molina se reunirá hoy con varios amigos a observar la final del Mundial de misa, se reunirá en la Quinta del Norte para observar el partido con varios amigos. En cuanto al pulpo Paúl, el párroco manifestó que le parece algo gracioso y novedoso, pero aseguró no

creer que tenga la potestad para adivinar las cosas que puedan suceder. En lo que coinciden ambos españoles es que hoy su selección alzará la primera Copa Mundial de su historia.

datos u 1. partido se lo jugará

a las 13h30 de Ecuador

El partido por la final se lo jugará a partir de las 13h30, por lo que los aficionados españoles estarán pendientes, por lo menos con una hora de anticipación.

u 2. Prepararán

platos españoles

Para disfrutar de la final del Mundial los aficionados prepararán comida típica española, pues están seguros que España conseguirá su primer campeonato mundial.

Bronckhorst se retira luego de la final Nunca he pedido a Dios que España gane un partido, y esta vez tampoco lo haré, aunque espero que derrote a Holanda”. Ramón Peris i Plá Padre español

El capitán holandés, Giovanni van Bronckhorst, jugará hoy su último partido profesional antes de emprender, a sus 35 años, la retirada, y aseguró que está encantado de hacerlo en la final del Mundial de Sudáfrica, que le enfrentará a España. “Hace tres meses dije que me retiraba al final del Mundial y ha resultado que hemos llegado a la final. Es perfecto. Uno no juega muchas finales en su vida. Yo he disputado dos y las he perdido y por eso me motiva, especialmente, ganar ésta”, comentó el jugador del Feyenoord. El encuentro de hoy también será especial para el "orange" porque se medirá a algunos de sus antiguos compañeros del Barcelona, donde jugó entre 2003 y 2007 y en cuyo vestuario mantiene algunos amigos. El holandés reconoció que se intercambió algunos mensajes con Carlos Puyol.

¿Quién cree que será el campeón del Mundial?

Teófilo Casanova

Edison Posligua

Evelyn Arregui

Lenín Molina

Jorge Varela

Daniel Mendoza

Aficionado

Aficionado

Aficionada

Aficionado

Aficionad0

Aficionado

u "El mejor equipo de este Mundial ha sido España, yo creo que van a ganar 2-0 y serán los campeones".

u "A España se le ve un mejor juego y ha venido de menos a más en este Mundial, ellos van a ganar 2-1".

u "Los holandeses no han perdido ni un partido y este encuentro no lo perderán tampoco, van a ganar 2-0".

u "Esta final la gana España porque tiene un juego dinámico y ha demostrado que es el mejor equipo del mundo".

u "España siempre tiene una buena estrategia para enfrentar a sus rivales, este partido lo va a ganar".

u "El campeón es España, ya lo dijo el pulpo Paúl y tenemos que creerle si no se ha equivocado en ningún partido".


26 | B

Sudáfrica 201

EL DIARIO |Domingo | 11 de julio del 2010

Tienen perfil bajo

Entrenadores  u Del Bosque y Van Marwijk viven alejados de las polémicas con planteamientos diferentes SOUTH AFRICA 2010

FIFA

WORLD CUP

Vicente del Bosque y Bert van Marwijk, los dos entrenadores de la final de Sudáfrica 2010, son dos técnicos que han encontrado el triunfo desde la discreción, alejados de las estridencias, las polémicas y el carácter mediático.

Vicente del Bosque, entrenador de España

las figuras de españa Sergio Busquets a pesar de su juventud (22 años) se ha ganado un puesto en el medio campo de España. El barcelonista es pieza clave en la recuperación del balón. Lo complementan en su juego Xavi Alonso y Xavi Hernández, quienes junto a Andrés Iniesta y David Villa le dan vistosidad al juego. Iniesta tiene más movilidad y se desenvuelve por toda la segunda línea de ataque, sus pases precisos terminan en gol.

Para el seleccionador español y el holandés estar en la final de un Mundial es el premio a dos técnicos, separados por tan solo dos años. Del Bosque nació en Salamanca el 23 de diciembre de 1950 y Lambertus 'Bert' van Marwijk el 19 de mayo de 1952 en Deventer. Ambos han hecho de la prudencia, del sosiego, la tranquilidad, del hecho de no ser muy intervencionistas, pero sin dejarse llevar, y de su capacidad analítica y reflexiva, una virtud. A ninguno de los dos les gusta las estridencias mediáticas, el ruido, sino trabajar en silencio, con capacidad de manejo de grupo y el premio es haber alcanzado las puertas de la gloria, aunque aún les queda por culminar el largo camino iniciado. Ni un mal gesto ni una mala palabra. Van Marwijk, que relevó a otro técnico de mucha más fama como jugador y muy mediático por sus éxitos como futbolista, Marco van Basten, fue un jugador modesto de

equipos modestos, como Go Ahead Eagles, Fortuna Sittard, MVV Maastricht y el AZ Alkmaar, con el que logró la Copa en 1978. Como el holandés, Del Bosque también fue centrocampista, pero de mayor éxito. Jugó en el Castellón, Córdoba y Real Madrid, el equipo de su alma, con el que ganó cinco ligas y cuatro Copas. Llegó a ser internacional en 18 ocasiones. Se caracterizó por su técnica depurada, por el toque y la visión de juego.

Bert van Marwijk, entrenador de Holanda

Trayectoria Van Marwijk comenzó como entrenador en los más que modestos Herderen, Limmel y Meersen hasta comenzar a hacerse un hombre en el Fortuna Sittard, con lo que se ganó su fichaje por uno de los grandes del fútbol holandés, el Feyenoord, con el que ganó la Copa de la UEFA en 2008 y en su segunda etapa la Copa en 2008. También tuvo la oportunidad de cambiar de aires, de irse al fútbol alemán, al Borussia Dortmund, en el que estuvo entre 2004 y 2006 antes de llegar al Feyenoord. Del Bosque, que comenzó como técnico en la cantera del Real Madrid, alcanzó su cima con el primer equipo, con dos Ligas de Campeones (2000 y 2002), otras dos ligas, una supercopa de España, otra de Europa y una Copa Intercontinental. Manejó con gran precisión y acierto a los "galácticos" y el equipo y el vestuario funcionaron a la perfección hasta que el club, presidido por Florentino Pérez, decidió no renovarle el contrato tras ganar la Liga 2002-03.

las figuras de holanda El juego de Holanda pasa por la recuperación del balón de Mark van Bommel y Nigel De Jong. Ambos están atentos siempre a la destrucción, a ayudar a la defensa, y al inicio del juego de ataque. Se complementan con la visión de juego de Wesley Sneijder y Arjen Robben, jugadores desequilibrantes que cuando se juntan con Dirk Kuyt y Robin Van Persie son capaces de causar zozobra en las defensas rivales.

Breves del mundial Pulpo

ex entrenador

españa

u El pulpo Paúl ha arrebatado

u El holandés Johan Cruyff, ex

u Carles Puyol, tercer capitán de la selección española, tenía decidido cerrar su ciclo de diez años con la 'Roja' a la conclusión del Mundial 2010, pero está meditando continuar tras una conversación con Fernando Hierro, director deportivo de la Federación, y el seleccionador Vicente Del Bosque. En la final Puyol jugará su partido 90 como internacional, superando curiosamente a Hierro y convirtiéndose en el quinto jugador con más partidos en la historia de la selección.

Paúl, el protagonista del Mundial de Sudáfrica el protagonismo en esta última fase del Mundial 2010 a las vuvuzelas como símbolo armónico, silencioso e individual, alternativa al estruendo de las trompetas multicolor, pese a que al parecer le quedan dos avemarías y que hasta ahora no disfrutó de vida sexual. El multitalentoso pulpo del acuario de Oberhausen es la estrella mediática por excelencia con su hasta ahora inmaculado cómputo de aciertos en este Mundial: seis, a la espera de lo que en la final España-Holanda.

Cruyff da como favorito a los españoles entrenador y ex jugador del FC Barcelona, ha asegurado que entre los dos finalistas del Mundial de Sudáfrica -Holanda y España- le gusta más la selección española "porque juega mejor". "España tiene grandes cualidades individuales. Parece una copia del Barça con su bloque base, con un manejo más fluido y espectacular que Holanda", declaró y agregó que ambas selecciones "han encontrado una generación de óptimos jugadores".

Puyol analiza continuar en la selección


Sudáfrica 201

EL DIARIO |Domingo | 11 de julio del 2010

27 | B breves de sudáfrica

El escenario de una final inédita

El estadio del Soccer City, conocido como "The calabasah" (La calabaza), acoge hoy la final de la decimonovena edición de la Copa Mundial de la FIFA, en la que las selecciones de Holanda y España, dos equipos que nunca fueron campeones del Mundo, disputarán un partido inédito. El recinto que todos consideran nuevo, pero que se ha construido sobre la estructura del viejo FNB, escenario donde Sudáfrica se proclamó campeona de África en 1996. Se trata de un recinto con una capacidad real de 94.000 espectadores, pero que en los partidos del Mundial queda limitada a para más de 84.000 espectadores, ya que la FIFA contempla una serie de requisitos, como las localidades para medios de comunicación y otro tipo de necesidades que impiden un mayor aforo.

Equipo Los jugadores españoles bromean durante un entrenamiento previo al partido por la final ante Holanda

Buscan la gloria Final

España y Holanda por el primer título mundial

u

SOUTH AFRICA 2010

que son Brasil (cinco títulos), Italia (4), Alemania (3), Argentina (2), Uruguay (2), Inglaterra (1) y Francia (1). El molde táctico de ambos equipos se basa en el arma más noble del fútbol, que es el ataque. Pero mientras España busca el gol con una sucesión casi perfecta de pases, Holanda lo hace en forma vertiginosa. Con estos antecedentes se vislumbra un choque de estilos antagónicos, en el que cada uno atenderá su juego sin preocuparse del otro. “Los holandeses harán su fútbol, no dependerán sólo de nosotros”, dijo el centrocampista español Sergio Busquets.

FIFA

WORLD CUP

España y Holanda chocarán hoy, a las 13h30, por la final del Mundial de Sudáfrica con el mismo objetivo, que es consagrarse campeón mundial por primera vez en 80 años. España jamás había llegado a una final, mientras que Holanda estuvo en 1974, cuando cayó 2-1 ante Alemania, y en 1978 con otra derrota, en este caso 3-1 ante Argentina en tiempo extra. De este partido saldrá un campeón inédito, el octavo en la historia, que se sumará a los otros emperadores

de sus respectivos equipos y del Mundial con cinco tantos, y además encabezan la lista de candidatos el Balón de Oro. Holanda ha ganado todos sus partidos y ha marcado 12 goles, mientras que España cayó 1-0 con Suiza con primera ronda y ha anotado siete tantos.

Un duelo aparte

u Wesley Sneijder, candidato a Balón de Oro

El español David Villa y el holandés Wesley Sneijder mantendrán un duelo aparte, ambos son los goleadores

I. Casillas

España S. Ramos

C. Puyol

G. Piqué

J. Capdevila

X. Hernández

S. Busquets

X. Alonso

P. Rodríguez

ÁRBITRO: Howard Webb (Inglaterra) ESTADIO: Soccer City de Johannesburgo HORA: 13h30 (Ecuador) TRANSMITE: TC Televisión y GamaTV

DT: Bert Van Markijk

Holanda

R. van Persie

W. Sneijder

A. Iniesta

D. Kuyt

D. de Zeeuw D. Villa

Holanda o España, el equipo que gane hoy la final del Mundial, ascenderá también al número uno de la clasificación mundial, aunque la selección naranja no lo haría si conquista la Copa por penaltis. La lista mundial FIFA que será publicada el 14 de julio, tendrá, en cualquier caso, un nuevo número uno, desplazando a Brasil. España, actual número dos, regresará al liderazgo si gana el Mundial, cualquiera que sea la fórmula, incluso por penaltis. Holanda, cuarta en la actualidad, lo haría y por primera vez en su historia si obtiene la victoria en el tiempo reglamentario o en la prórroga. Uruguay, Chile, Paraguay, Ghana, Japón, Nueva Zelanda y Sudáfrica son los siete equipos que más ascenderán en la lista, y Francia, México, Nigeria, Camerún y Honduras los que más bajarán.

Webb: “Es un honor dirigir la final”

así alinearán DT: Vicente del Bosque

Campeón será el primero en el ranking

K. Boulahrouz

A. Robben

M. van Bommel

J. Heitinga

J. Mathijsen

M. Stekelenburg

G. van Bronckhorst

El inglés Howard Webb, encargado de dirigir hoy la final del Mundial, aseguró que es un gran honor tener esta oportunidad, y consideró que el partido perfecto es aquel en el que nadie habla de los árbitros. Lo importante, en su opinión, es que todo el mundo hable del excelente partido de fútbol que se ha visto y en la calidad de los jugadores. Eso es lo que las 80.000 personas que estarán en el Soccer City quieren ver. Webb, de 38 años, admitió que están muy contentos porque es un gran honor y un privilegio dirigir la final, un partido muy importante para todo el mundo que se produce sólo cada cuatro años. Para Webb esta final es un premio añadido después de los problemas que tuvo en la Eurocopa 2008 en el partido Austria-Polonia, y tras una temporada en la que también dirigió la final de la Liga de Campeones en el Santiago Bernabéu entre el Inter y el Bayern Múnich.


MUNDIAL ICA R F Á D SU

El Diario

Domingo | 11 de julio del 2010 | 28 B

felicitan a Sudáfrica

El presidente del Comité Olímpico Internacional, Jacques Rogge, felicitó ayer a Sudáfrica por el "éxito excepcional" como anfitrión de la Copa Mundial de fútbol. Rogge dijo que el Mundial de 2010 “es algo que será recordado durante mucho tiempo, algo que hará orgullosa a Sudáfrica”.

Un goleador

La frialdad para definir y estar en el lugar preciso hacen que el uruguayo Edinson Cavani se convierta en un delantero letal.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.