Domingo 22 de agosto del 2010

Page 1

Domingo 22

El Diario agosto del 2010

www.eldiario.com.ec | PORTOVIEJO, ECUADOR | Año 77 N° 158 | 76 páginas | 3 secciones | Precio: 60 ctvs incluido iva

m a n a b i ta d e l i b r e p e n s a m i e n t o

El descanso tiene varias opciones

»PÁG B2

Venezuela y Colombia se han acercado

Lady Mina habla para El Diario

»PÁG A16

»PÁG B3

Precio bueno con un cacao enfermo

foto : EL DIARIO

AGRICULTURA. las plagas afectan seriamente la producción justo cuando hay una EXCELENTE oportunidad. »PÁGS. A2-3 foto: MIGUEL áNGEL HERNÁNDEZ

Fútbol »PÁG B26

Liga de Portoviejo recibe al Rocafuerte

Jipijapa »PÁG A9

La gente se une para reclamar seguridad Manta »PÁG A7 Los acopiadores ya no reciben la misma cantidad de cacao de parte de los productores, debido a la acción de las plagas.

Atún y construcción generan más empleo

Efectivo el bono por discapacitados gobierno. el aporte de 240 dólares para las familias responsables es una realidad.

»PÁG A12


2A

EL DIARIO Domingo | 22 de agosto del 2010

tema del día

AGRICULTURA. LOS CENTROS DE ACOPIO YA NO RECEPTAN EL PRODUCTO EN CANTIDAD

Plagas afectan el buen momento del cacao

fernando intriago, ED fintriago@eldiario.com.ec

El precio del quintal del cacao está en su mejor momento, pero eso no se refleja en los bolsillos de los agricultores debido a la baja producción que hay en sus fincas. Es lo que sucede en sectores cacaoteros como Chone, Flavio Alfaro, Bolívar y otros cantones, donde las plantas de cacao no están produciendo lo esperado. Jonny Pazmiño, encargado del centro de acopio La Providencia de Chone, indicó que a diario en el lugar se receptaban alrededor de 70 quintales del producto; sin embargo, desde hace cuatro

meses la recepción bajó a 30 quintales. Pazmiño explicó que se debe a los cambios del clima que ha aumentado la humedad del suelo, lo que ha dado paso a la presencia de dos plagas que están afectando las plantaciones. Habló de la monilla, que es un hongo, y de la escoba bruja que son malformaciones en las plantas. “Ambas plagas son las que no dejan desarrollar el cacao”, dijo el encargado, quien además mencionó que de nada sirve que actualmente el quintal se lo esté pagando a 135 dólares si no hay producción.

realidad. Pazmiño dijo también que es tan crítica la situación, que una hectárea

DATOS cientos de familias están afectadas

DESTACAN EL PRECIO

No hay una estadística de cuántas familias exactamente dependen de la producción del cacao. <

Según los productores de cacao el precio del quintal es muy bueno, lo malo es que no hay producción. <

de cacao que deplagas también bería producir se da por el centro de 35 a 45 descuido de de acopio quintales los agriLa Providencia de Choal año, cultores ne fue creado por varias sólo está al no dar organizaciones cacaoteras dando, y mantenide Flavio Alfaro, San Isidro con suermiento a y del mismo Chone, que te, hasta 6 la plantas, son consideradas como quintales. “pues sólo zonas altamente Eduardo basta con productivas. Mendoza, del cortar las macantón Chone, las formaciones quien se dedica a la y darle luz al tallo compra y venta de cacao, para combatir las platambién se siente afectado. gas”, agregó el funcionario. Él comenta que actualmen- Sin embargo, dijo que hay te sólo está recibiendo unos plantaciones que están 10 quintales diarios del afectadas enormemente y producto por parte de los que en ese caso habría que agricultores, cuando hace actuar con químicos. tres meses eran hasta 100 En el 2009, a pesar de la sequintales. quía, Manabí tuvo una pro“De verdad que el clima está ducción de 26.240 toneladas afectando bastante, la pro- de cacao, mientras que para ducción está prácticamente el 2010 se proyecta que sea en cero”, dice Mendoza. de 29 mil toneladas. Para Mieles, este aumento mantenimiento. So- es insignificante, ya que asebre esta realidad, el director gura que debería ser cuatro agropecuario del Ministerio veces más, pues considera de Agricultura, Nilton Mie- que si bien la presencia de les, ratificó que la produc- plagas está afectando, el ción se está viendo afectada mayor problema se da por por el clima. Pero comentó la vetustez de las plantacioque la presencia de las nes.<

En el centro de acopio La Providencia el cacao está escaso

»Hay cientos de familias que están afectadas por la producción« Jonny Pazmiño LA PROVIDENCIA

»Podría decirse que la producción de cacao está en cero« Eduardo Mendoza

COMERCIANTE DE CACAO


tema del día

EL DIARIO Domingo | 22 de agosto de 2010

3A foto: el diario

La proyección para este año es que Manabí produzca 29 mil toneladas de cacao. manabí

URGE que productores renUEVEN las plantaciones de cacao viejas rEDACCIÓN ED manabi@eldiario.com.ec

Se espera que en unos cinco años la producción de cacao en Manabí sea éxitosa gracias a las nuevas generaciones cacaoteras que se vienen sembrado en los diferentes cantones. Aunque el Ministerio de Agricultura no registra una estadísticas de cuántas plantaciones nuevas se han sembrado en el territorio manabita en los últimos dos años, el director agropecuario, Nilton Mieles, asegura que son cientos los agricultores que se han percatado de que el ciclo de vida de sus plantas ya se cumplió y han optado por renovar.

vida útil. Y es que

Mieles explicó que la vida del cacao común y corriente es máximo de 40 años, mientras que de los injertos hasta máximo 20 años. Según el funcionario, la baja producción que hay actualmente en zonas que hasta hace pocos eran fructíferas, se debe precisamente a que son viejas.

“Hay muchos agricultores que le echan la culpa al clima y a las plagas, sin duda que eso afecta, pero en lo último que piensan es que sus plantaciones son vetustas y que por ende ya no van a producir como hace algunos años atrás”, dijo el director agropecuario. Se estima que para que una planta de cacao normal comience a producir se necesita de al menos seis años, sin embargo, Mieles habló de que hoy en día existe la implementación de injerto, que da frutos a los tres años.

poco apoyo. Se consultó al funcionario sobre si existe una política del Ministerio de Agricultura para apoyar a los campesinos a renovar sus plantas, y éste mencionó que por ahora no hay un plan macro para ese objetivo, pero dijo que sí se han hecho convenios con varios cantones, no dijo cuántos ni cuáles, para dotarlos de semillas y así mejoren sus cosechas. Lo que sí reconoció es que la mayoría de plantaciones nuevas ha sido iniciativa

la vida útil

El ciclo de vida del cacao es de máximo 40 años, sin embargo, en zonas como Chone y Bolívar hay plantaciones que superan esa edad y ya no producen como antes.

personal de los agricultores a través de sus asociaciones. Aunque recordó que en el 2008 el ministerio repartió sin costo más de un millón de plantas de cacao. "Los productores deben hacer conciencia y renovar sus plantaciones", agregó.

exportaciones. Se estima que los ingresos de Ecuador por las exportaciones de cacao crecerán un 6 por ciento este año, a 420 millones de dólares, debido a una mejora de los precios. En el 2009, en cambio, los ingresos por exportaciones de cacao sumaron unos 396 millones de dólares. En volumen, el sector exportó 146.000 toneladas. <

James Quiroz, responsable del Programa Nacional de Cacao de la Estación Experimental Litoral Sur, y Roberto Molinson, Gerente de la hacienda "La Chola"

INIAP PRESENTARÁ CLONES DE CACAO Para un prometedor futuro para el cacao ecuatoriano fino de aroma, se prueban los clones de cacao finos de aroma EET- 544 y EET– 588. Las variedades fueron obtenidas por el Programa Nacional de Cacao de la Estación Experimental Pichilingue del Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias (INIAP). Para noviembre próximo la Estación Experimental Portoviejo del INIAP entregará dos nuevos clones de cacao fino de aroma codificados como EET-450 y EET-454. Entre las características de los nuevos clones, se destacan en el clon EET-450, con un tamaño de mazorca que va desde mediano a grande, con un rendimiento de almendra de 39, de mazorca amarilla un poco rugosa en maduro y verde en estado inmadura; mientras que el clon EET- 454 es más productivo y posee un promedio de 38 semillas por mazorca y se caracterizan por ser más grandes. <


4A

EL DIARIO Domingo | 22 de agosto del 2010

MANABÍ > PORTOVIEJO

SOCIEDAD. SIN ESTADÍSTICAS DE CUÁNTOS DEAMBULAN POR LAS CALLES

No existe ayuda para los enfermos mentales

Pedro Pablo es una de las personas con problemas mentales que pasa vagando por las calles de Portoviejo sin que nadie pueda ayudarlo fernando intriago, ED fintriago@eldiario.com.ec

Le dicen "El Presidente". Quienes lo conocen se le ríen porque habla cosas que no tienen sentido. Se trata de Manuel Campoverde, de 64 años, quien padece de trastorno mental. Él es sólo uno de tanta gente manabita que deambula por la calles sin rumbo fijo. En el caso de Campoverde es un arquitecto que estuvo preso en Guayaquil y fue donde comenzó su historia. Es oriundo de Macas, pero hace más diez años fue recibido en el asilo de ancianos Guillermina Loor de Portoviejo. Nadie sabe como

DATOS DUERME EN EL CEMENTERIO En la ciudad hay un hombre con trastorno mental al que la gente le apoda Rambo y duerme en el cementerio general. <

llegó a la capital. 2.700 personas con Ante el riesgo discapacidad que reprep s i c ol ó g i c a , por las sentaba en de las cuales drogas el asilo fue 233 son de Hay muchas personas regresado Portoviejo. que padecen de trastorno a sus faSin embarmental debido al sonsumo miliares go, en esta excesivo de drogas. Así lo en noestadística manifestó el director del viembre no se toma Ministerio de Inclusión del año en cuenta a Económica y Social, pasado, los que vagan MIES. pero a los tres por las calles. días estaba de Lo peor de todo regreso. Ya no se es que son personas le permitió la entrada al que necesitan de ayuda asilo y desde entonces dice profesional, pero en Manaque es el dueño del hospital bí no hay un lugar especiaVerdi Cevallos Balda, pues lizado para acogerlos. la sala de espera de la casa reACCIÓN. El director de salud se convirtió en su del Ministerio de Inclusión nuevo hogar. Según estadísticas del Co- Económica y Social (MIES), nadis, en la provincia hay Néxar Palacios, indicó que es un problema social complejo. Comentó que lo ideal es que haya un centro psiquiátrico como en la noche en el Guayaquil, Quito y Cuenca, mercado 1 pero la realidad es que el Hay otro, en cambio, MIES sólo los podría ayudar que duerme en el merbrindándoles a sus familiacado barrial, que por res ayudas como el bono de una moneda es capaz desarrollo, comida, entre de hacer flexiones de otras. pecho.< En el tema de salud fue

enfático en decir que esa es una competencia del Ministerio de Salud Pública, pero que en todo caso se necesitaría de una acción conjunta para sacarlos adelante. Al respecto, el director provincial de Salud, Néstor Gallegos, tiene similar versión que Palacios. Él dijo que como área de salud lo único que pueden hacer por los enfermos mentales que andan en las calles, es darles atención ambulatoria, ya que su problema requiere de otro tipo de atención. Gallegos también habló de la labor social profunda en la que hay que trabajar con los familiares de estas personas, debido a que sin el apoyo de ellos de nada serviría ayudarlos. “Es una situación complicada en la que se necesita de un convenio interinstitucional para tratar de hacer algo, pero actualmente no existe ni siquiera una iniciativa”, expresó el director, quien además explicó que cada enfermo mental es un mundo aparte en su tratamiento. <

Manuel Campoverde, conocido como "El Presidente", muestra algunas figuras que él mismo hace

»No existe un centro especializado para acoger a estas personas« Néxar Palacios

DIRECTOR DEL MIES

»Nosotros no podemos más que darles atención médica normal« Néstor Gallegos

DIRECTOR DE SALUD


MANABÍ > PORTOVIEJO salud. Las farmacias de la ciudad no tienen la directiva sobre los antigripales

Sin notificación por venta de medicinas byron lópez lópez manabi@eldiario.com.ec

Las farmacias de la ciudad aún no son notificadas por la dirección provincial de Salud de que ya pueden vender antigripales sin prescripción médica. "Tengo conocimiento de esa decisión porque lo escuché a través de los medios de comunicación", indicó Richard Guerrero, empleado de una farmacia ubicada frente al hospital regional Verdi Cevallos. Guerrero espera que las autoridades de salud informen sobre la medida, porque cuando se dio la restricción ellos no fueron informados a tiempo. "Como a las dos semanas vinieron del Centro de Salud a informar que debíamos vender antigripales con recetas firmadas por un médico", recordó Guerrero.

Otros que desconocían sobre la decisión de las autoridades de Salud fueron Andrea Cedeño, empleada de la farmacia Comunitaria Uno, Carlos Baque, de Cruz Azul, y de otras farmacias que se ubican en la ciudad. "Esperamos que el lunes nos comuniquen que ya podemos vender antigripales sin receta", expresó un empleado de la farmacia Cruz Azul. La resolución fue tomada con agrado por los dueños de las farmacias, quienes aseguran que las ventas de

Richard Guerrero Empleado de farmacia

estos medicamentos bajaron en un 60 por ciento. "Para nosotros es mejor, porque vendemos libremente", manifestó Cedeño. A Marisol Ramírez, de la parroquia Bachillero de Tosagua, le agradó la medida y señaló que antes para poder conseguir una pastilla contra la gripe tenía que presentar una receta. "Eso me obligaba a llevar a mis hijos a un médico o un Centro de Salud para conseguir antigripales", dijo la mujer de tres hijos menores de edad. <

»Espero que las ventas de antigripales suban con la decisión de las autoridades de Salud.« FOTO: alberto zambrano

En las farmacias de la ciudad hay poca demanda de antigripales como Neogripal, Contrex, Lemonflú, Flumaxil y otros medicamentos En la séptima transversal de la tercera etapa de la ciudadela Universitaria aún hay lodo como taller producto de las aguas estancadas por la falta de alcantarillado

empleados de senagua actualizan sus conocimientos tecnológicos Con el propósito de manejar digitalmente la documentación oficial de la Subsecretaría Regional de la Demarcación Hidrográfica de Manabí, el miércoles la Secretaría Nacional del Agua (Senagua) dictó un taller denominado “Sistema de Gestión Documental”, dirigido a los servidores públicos de esta entidad. Este sistema consiste en instalar un nuevo correo

electrónico llamado Quipu, que ha sido creado para servir a las personas a través de la comunicación, el trabajo colaborativo y el buen uso del conocimiento. Con la capacitación se pretendió que los usuarios utilicen una herramienta que facilite y permita la optimización de recursos, ahorrar tiempo, agilidad y eficacia interna y externa con los diversos procesos que deben resolverse. <

Jhonny Viteri imparte sus conocimientos en el taller

EL DIARIO Domingo | 22 de agosto de 2010

5A

utm

UNIVERSIDAD espera la ayuda del gobierno para producir lombrices La harina de la lombriz roja californiana, que según catedráticos investigadores de la facultad de ingeniería industrial de la Universidad Técnica de Manabí sirve para combatir la desnutrición en los niños, también aporta otros con beneficios al ser humano. El docente Oswaldo Moreano indicó que incluso en otros países

como México se añade la harina de la lombriz a los desayunos escolares para elevar los valores nutritivos de las raciones. Según el investigador Ulbio Alcívar, la lombriz también fortalece los órganos del corazón, alivia las fatigas físicas, ayuda a recuperar tejidos lesionados, regenera el pelo, retarda el envejecimiento, aumenta la

actividad cerebral, elimina toxinas, trata el parkinson, ayuda en terapias contra la obesidad, y otros beneficios, que asegura han sido investigados y comprobados. La UTM espera que alguna entidad del gobierno nacional se interese en la harina de la lombriz y brinde los equipos para producir en masa dicho beneficio. < foto: ARCHIVO

Oswaldo Moreano muestra un frasco donde hay harina de lombriz roja californiana, teniendo a su lado al investigador de la UTM, Ulbio Alcívar, supervisor del proyecto.


6A

EL DIARIO Domingo | 22 de agosto del 2010

MANABÍ > PORTOVIEJO

BREVES

aseo. ciudadanos no colaboran con la limpieza

Falta apoyo en las mingas Los obreros eliminan las malezas que hay en las aceras de los barrios

redacción manabi@eldiario.com.ec

negocio

hasta hoy se puede comprar muebles cuencanos en feria Hasta hoy será la feria de muebles cuencanos que se realiza desde el 19 de agosto en la sede del Club de Rotarios Portoviejo. En el salón se exhiben variedades de muebles como bufetero, comedor, cama, sillones y dormitorios. Los precios oscilan entre 100 a 2.500 dólares. A un lado de un dormitorio de 2,5 plaza se observa un cartel que indica que el mueble cuesta 895 dólares. < transporte

terminal en el centro de la ciudad causa caos vehicular La Municipalidad de Portoviejo advirtió a los directivos de la cooperativa de transporte Reina del Camino para que procedan a reubicar la terminal que tiene la cooperativa en la calle Rocafuerte y Pedro Gual. Humberto Guillem les conmina a cumplir la reubicación porque la terminal ocasiona serios problemas de congestionamiento del tránsito vehicular. <

En las mingas de limpieza que realiza el Municipio de Portoviejo, pocos son los ciudadanos que colaboran en la labor comunitaria. Así lo reconocieron dos moradores de la avenida 15 de Abril. Marcos Zambrano, quien vive frente a la Terminal Terrestre, aseguró que muchos irresponsables ciudadanos no ayudan en la minga y son los que más desechos arrojan en las calles. Un vecino de Zambrano, que no dio su nombre por temor a represalía, señaló que en las mingas los que más trabajan son los obreros municipales y no la ciudadanía. Con esa versión concuerda Ángel Fernández, obrero municipal que tiene 31 años laborando para el cabildo, quien dijo que falta más civismo en los portovejenses y tener sus portales limpios. "Hasta en las aceras arrojan materiales de construcción

para que los obreros les boten sus desechos", fue la queja de Fernández. Pero, Orlando García, director de Higiene y Aseo del municipio, piensa diferente y señala que desde que se iniciaron las mingas hay una buena participación ciudadana. Pero en la minga que se realizó ayer por la mañana en la calle Eudoro Bermeo,

más se observó a los obreros municipales desbrozando las malezas. García es consciente de que la ciudadanía no colabora con la limpieza, pero señaló que es un trabajo a largo plazo y que poco a poco la ciudadanía se une a las mingas semanales. La próxima minga se realizará en la ciudadela Los Tamarindos V etapa. <

EN CORTO

La basura que se recolecta En cada minga se recolectan más de 160 toneladas de basura. La mayor parte son materiales de construcción. <


MANABÍ > MANTA

EL DIARIO Domingo | 22 de agosto de 2010 foto: edmundo Zambrano

En los últimos dos meses la producción de camarón se ha incrementado en las empacadoras

7A

ciudad

higiene

Descargas de agua domiciliaria van a cauce de río MANTA// Construcciones que no cuentan con conexiones sanitarias, arbitrariamente descargan sus aguas negras al cauce de una quebrada que atraviesa el barrio Altagracia. La medida afecta a estudiantes de una escuela cercana, que pide la intervención del comisario de higiene.

Pesca y construcción generan más trabajo

COMUNIDAD

Parque infantil luce abandonado por autoridades MANTA// Los niños de la calle principal del barrio Altamira no pueden entretenerse en la única área recreacional de la zona ante el abandono y la vetusta imagen que presentan los juegos infantiles y las bancas del parque. Ellos deben hacerlo en medio de óxido y basura.

EMPLEO. MANTA Y GUAYAQUIL SON LAS CIUDADES CON MÁS PLAZAS redacción manta@eldiario.com.ec

El atún y la construcción son los dos sectores productivos que más generan empleo en Manta. Este mes 1.600 personas se enrolaron a trabajar en diferentes empresas de la ciudad, según datos de la Inspectoría de Trabajo. Según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INEC), desde septiembre del 2009 hasta febrero 2010 se generaron 50 mil nuevas plazas de trabajo en el país, la mayoría en Guayaquil y Manta. En el sector pesquero las 11 grandes empresas que hay entre Manta y Montecristi generan 12 mil plazas de trabajo de forma directa. El sector de la construcción está en boga desde hace 4 años en la ciudad. Se construyen más de 20 urbanizaciones en los alrededores de Manta y generan más de 5 mil plazas de empleo. Además ya empezó la eje-

Portoviejo. cución de un VALOR R u b é n nuevo comAGREGADO Andrade, geplejo haDesde hace 6 años rente de la b i t a c io las empresas atuneras y empresa nal atrás empacadoras le dan valor Bilbosa, dice d e l agregado a los productos que ellos Umiña del mar. Se realizan este mes reTe n i s brochetas, precocidos quieren 50 Club, y se anillos de pulpo y personas paanuncia la calamar, etc. ra que laboren construcen el empacado ción de un de camarón. edificio de 25 Ahora cuentan con 400 plantas, que será el obreros, pero la producción más alto de Manabí. ha aumentado, por lo que afiliados.. Entre las necesitan más personal. industrias de mayor capaci- Sin embargo, la demanda dad está Inepaca y de personal supera la oferta Conservas Isabel. en la ciudad. Concentran entre mil y “Imagínese que tenemos 1.200 trabajadores cada que ir a buscar trabajadores una. a otros cantones”, expresó. Según el Instituto El crecimiento de la mano Ecuatoriano de Seguridad de obra también se debe al Social (IESS), Manta concen- valor agregado que ahora tra al 48 por ciento de los muchas empresas le dan a afiliados de Manabí. los mariscos. Para este traEn lo que va del año hubo bajo las compañías tuvieal menos cinco mil afiliados ron que invertir en innovanuevos. ción tecnológica alrededor Muchas de las personas de 120 millones de dólares que trabajan en Manta son y en adecuaciones de las de Los Bajos de Montecristi, plantas de producción, en Rocafuerte, Jaramijó y el último quinquenio.

Las empresas inmobiliarias son, junto a las empresas atuneras, las que más empleo generan en Manta

»Manta es una ciudad que brinda oportunidades de trabajo«

»Vengo de Santa Ana y ya dejé mi carpeta, espero la oportunidad«

Rubén Andrade

Lucía Zambrano

GERENTE BILBOSA

OBRERA

peligro

Alcantarilla sin tapa se convierte en trampa mortal manta// Quienes transitan a diario por la calle 113 y avenida 322 piden a las autoridades competentes la instalación urgente de la tapa de la alcantarilla del sector, porque representa un riesgo ante el desnivel de la calle para tomar la vía principal. Allí ya han sucedido accidentes.


8A

EL DIARIO Domingo | 22 de agosto del 2010

MANABÍ > MANTA

PERSONAJE. CLÍMACO BRIONES, FARMACÉUTICO

BREVES

"Sí se puede ser exitoso y feliz siendo honrado" CARLOS GARCÍA cgarcia@eldiario.com.ec

Don Clímaco Briones logró sus metas en base a ganas y ambición. Cuando llegó a Manta comenzó como peluquero y luego hizo carrera como farmacéutico. 50 años de trabajo en Manta le han permitido progresar y ser feliz. Es un dirigente artesanal que tiene una de las farmacias más antiguas de Manta y una de las pocas que sobreviven sin ser parte de las cadenas farmacéuticas. Briones fue dirigente de la federación de artesanos y de los farmacéuticos. El Diario. ¿Qué lo atrajo a Manta? •Clímaco Briones. Luego de realizar mi servicio militar en Guayaquil me vine a Manta porque era una ciudad que tenía un futuro de desarrollo enorme. Aquí ya vivía mi hermano y decidí instalar mi taller en la avenida 105 y calle 111. Aprendí mucho de mi maestro Pedro Bailón.

• C.B. Yo soy artesano y creo que se puede ser feliz y lograr las metas siendo honrado. El éxito se logra trabajando y con metas claras. Educándose. Hay que salir a buscar las oportunidades, nadie nos va a venir a buscar a la casa. Con mi trabajo he logrado hacer un edificio, tener mi farmacia, estudiar a mis hijos -todos son profesionales-. Soy feliz y estoy satisfecho de ser honrrado. Tengo una farmacia y luchamos ante el mono-

polio de las cadenas. Hay gente que en dos años tiene 15 farmacias. ED. ¿Por qué está en contra de las cadenas farmacéuticas? • C.B. Las cadenas han sentenciado a muerte a las farmacias tradicionales de Manta. Le hacen firmar cláusulas y los obligan a tener cupos fijos, y no debería ser así porque es un comercio que fluctúa mucho. Además tienen monopolizado el mercado porque

Clímaco Gilberto Briones de León tiene 73 años. Nació en Chamucame, de Santa Ana, el 20 de octubre de 1936. Es un mantense de corazón. Se casó con Semira Cuenca y procreó 5 hijos.

compran en grandes cantidades y reciben descuentos del 40 por ciento, mientras que a las farmacias independientes el descuento es del 16%, lo que impide competir con ellos.

• C.B. Los dos. Antes Tarqui era pequeño, llegaba hasta el sector de la iglesia, de allí para adelante era salitrales. Manta tenía y tiene un gran desarrollo. La ciudad actual brinda muchas posibilidades.

• C.B. Esperamos que el Gobierno apruebe la ley antimonopolio. Por esa ley estamos luchando las asociaciones de farmacias. Las farmacias antiguas de Manta como Universal, Botica 12, Tarqui, Botica Lux, Merchán, Internacional, La Central, Popular, Lucita, San Vicente, entre otras, han cerrado.

• C.B. Muchas amistades y clientes. Como dirigentes del sector logramos tener sede. Mis compañeros me designaron presidente honorario. Recuerdo el sillón hecho en Ferrotecnia de Quito, lo usé 25 años y ahora está donado al gremio.

ED. ¿En la sociedad actual muchos jóvenes piensan en progresar, pero creen que el éxito es sinónimo de corrupción y van hacia ese camino. Cómo salir adelante honradamente? Dentro de aproximadamente 15 días los niños del barrio Las Acacias podán disfrutar de la nueva infraestructura que ofrecerá el parque del sector. La obra está siendo ejecutada por el municipio y prevé ser inaugurada la primera semana de septiembre. La obra incluye ramplas para deportes extremos como el skate.

uleam

Facultad de comunicación alista programación Para celebrar el décimo quinto aniversario de la Facultad de Comunicación Social, la decana y coordinadores académicos ultiman preparativos para una serie de eventos académicos, deportivos, exposiciones, talleres y II Expolibros con la participación de docentes y estudiantes de esta prestigiosa facultad. Rocío Saltos, decana, señaló que la programación iniciará este lunes y continuará hasta el viernes.

ED. ¿Cuál es la estrategia?

ED. ¿Qué es lo que más recuerda de su época de artesano de la peluquería?

ED. ¿Le gusta el Manta actual o el antiguo?

Importante avance de parque infantil

ya es mantense

capacitación

Ingenieros civiles concluyen ciclo de conferencias Esta mañana finaliza el ciclo de conferencias que el nuevo directorio de la Asociación de Ingenieros Civiles imparte a sus socios. Diofre Alcívar, presidente del gremio, destacó entre los temas Ofertas, Presupuesto; Ejecución, Fiscalización y otros. La capacitación se extenderá al próximo fin de semana y se cumple en una de las aulas de Ciencias Informáticas de la ULEAM, de 09h00 a 14h00.

ILUMINACIÓN

cnel coloca postes en populoso sector de manta Cien postes de luz que mejorarán la provisión de energía y que reemplazarán a las cañas que existían para sostener los cables, son los que ha colocado CNEL en el barrio Valle Hermoso, aledaño al sector de Villamarina. Los integrantes del comité pro-mejoras “Dra. Guadalupe Larriva” agradecen la gestión municipal para dotar de energía a este sector.


MANABÍ > LA REGIÓN chone

Antes del invierno estará lista vía

jipijapa. habitantes se ven inseguros

Una marcha por la paz ciudadana

EL DIARIO Domingo | 22 de agosto de 2010

9A

BREVES

FOTO: manuel santana

paján

familias no reciben agua potable desde hace un año Las familias que viven en San Andrés, Pueblito, Tablada de Sánchez y Barraganete de Chone y Pichincha ven con esperanza la terminación de la vía de 55,22 kilómetros que les está construyendo el Consejo Provincial. La carretera tiene un avance de 19 kilómetros, lo que alienta a los productores de la zona, ya que la actividad agrícola será la más favorecida, porque será una vía alterna para sacar la producción cuando se inicien los trabajos de la represa de río Grande, que es parte del proyecto Propósito Múltiple Chone. Cerca de cien comunidades agrícolas serán las beneficiarias directas de la vía de integración, y se garantizó que los trabajos se incrementarán. < el carmen

Asambleísta no comparte consulta

La asambleísta Scheznarda Fernández denunció que La Manga del Cura no debe ser sometida a consulta popular porque sencillamente pertenece a Manabí por historia y límites. La asambleísta mostró su desacuerdo a que se realice una consulta popular para que sean sus habitantes los que decidan a cuál provincia pertenecer. Fernández coincide en la preocupacion del presidente Rafael Correa, de que no es posible que el 24 por ciento de los límites internos del país no estén definidos. A inicios de la semana el prefecto del Guayas, Jimmy Jairala, llegó al sitio a ofrecer obras viales. <

La familia Alay Pincay y otros moradores de la calle Quito y Eloy Alfaro, en la cabecera cantonal de Paján, no reciben agua potable por las redes desde hace un año, y sin embargo les entregan facturas para que paguen un servicio que no reciben. Una moradora del sector manifestó que desconoce la razón del desabastecimiento, si se trata de tuberías rotas o porque no hay la suficiente presión. <

Los habitantes se concentraron en el centro de la ciudad para exigir más seguridad manuel santana manabi@eldiario.com.ec

Las organizadoras de la marcha blanca, denominada “Todos por un Jipijapa seguro y en paz”, que se llevó a cabo la tarde del viernes, manifestaron su satisfacción porque hubo respuesta de la ciudadanía. “Hoy se ha reflejado la unidad de la familia jipijapense y se demostró que hay preocupación por los actos de violencia que han ocurrido, por la seguridad de los niños, los jóvenes y todos los habitantes”, señaló Narda Merchán, una de las madres de familia que participó en la organización del evento. Otra mentalizadora es Mercedes Merchán, quien dijo que la ciudadanía ha

otros afectados

hecho conparticiEn las últimas semanas ciencia de pante en los robos se cometieron su responla maren algunos hogares. Este sabilidad cha, aseproblema social también para con guró que persiste en otros cansus hijos, ap oya b a tones como Puerto “fue un acto el acto porLópez y Paján. sin tintes que veía que políticos, y lo era sin intenrealizamos por ciones políticas y la preocupación que más bien se buscaba sentimos ante el avance “hacer un llamado para de la inseguridad y los de- que las personas nos preolitos”, comentó. cupemos para lograr paz y Por su parte, una de las tranquilidad en la ciudad. participantes en la marcha, La marcha salió desde el Laura Loor, afirmó que ella barrio 3 de Abril, siguió asistió para respaldar esta por las calles Bolívar, Víciniciativa, que le pareció tor Manuel Rendón, Sucre, muy buena “porque ha sido 9 de Octubre, nuevamente pacífica y en paz, y ojalá la Bolívar hasta llegar a la que nos sirva para con- Colón, donde en una taricienciarnos sobre nuestra ma intervinieron las orgaresponsabilidad para que nizadoras y varios artistas Jipijapa vuelva a ser una de la localidad. < ciudad tranquila y segura para todos”. www.eldiario.com.ec También Alberto Aguilera,

sucre

Construirán planta alta del mercado de Charapotó El mercado de abastos de Charapotó será mejorado, informó el concejal del Municipio de Sucre, Galo Chica, quien precisó que lo que se hará es construir la planta alta. Según informó el edil, la infraestructura tendrá un diseño colonial que armonizará con la regeneración de los parques del centro de la ciudad, cuya iluminación ya se realizó con lámparas de esa influencia. Se requiere de un nuevo mercado. <

OLMEDO

fiesta en pregón por la cantonización Una fiesta popular es lo que vivieron los habitantes de Olmedo en el pregón cultural por conmemorarse un aniversario más de cantonización. El pregón se realizó en la tarde y duró más de dos horas. En la explanada de la iglesia San Andrés los niños demostraron sus habilidades en el baile y el teatro. Los más aplaudidos fueron

los más pequeños. Hoy por la noche se realizará la cabalgata, que es organizada por la Asociación de Ganaderos San Andrés. Anteriormente los ciudadanos engalanaron sus barrios con motivo de las fiestas del cantón. El 31 de agosto es el desfile y la sesión solemne por el décimo sexto aniversario de cantonización de Olmedo. <

rocafuerte

comunitarios se educan en gestión de líderes

Los niñas lucieron trajes típicos y de sus personajes favoritos

El 28 de agosto concluirán los talleres de capacitación de gestión de los líderes de organizaciones comunitarias y productivas que realizó el Municipio de Rocafuerte y el Proyecto de Desarrollo del Corredor Central. Los temas de las charlas fueron Desarrollo Personal, Líder Liderazgo, Procedimiento Parlamentario y Gestión ante ONG´s. Fueron capacitados líderes de Tabacales, Los Ríos, La Jagua, Higuerón, Cerritos, entre otros. <


10A

EL DIARIO Domingo | 22 de agosto del 2010

MANABÍ > LA REGIÓN

bolívar

junín

novenario en honor a patrono san agustín

Los carruseles se ubican en el centro de la ciudad

Los calcetenses se aprestan para disfrutar de las fiestas de su patrono San Agustín, que tienen su apogeo el 27 y 28 de este mes. Sin embargo, desde ya se vive el ambiente festivo con la llegada de los infaltables juegos mecánicos, que este año se han ubicado en la calle

César Ovidio Villamar. Habrá bailes populares en el colegio Pablo Sexto y en la pista de Gonzalo Mora con destacadas orquestas. El jueves inició la novena en la iglesia San Agustín, hasta donde cada año acuden cientos de devotos a escuchar las misas. <

construyen rampas para discapacitados En Junín se construyen rampas para personas con discapacidad en las esquinas de las diferentes calles céntricas y en lugares públicos como parques, plaza cívica y entidades del Estado. La obra se da tras un convenio entre la municipalidad y el Consejo Nacional de Discapacidades. La inversión es de 30 mil dólares y el aporte es dividido entre las instituciones antes mencionadas.

El presidente de las personas con discapacidad de cantón y veedor de los trabajos delegados por el Conadis, Antonio Bravo Navia, dijo que a más de la obra física, que se espera esté culminada en tres meses, se hará una campaña de difusión a la población a través de medios de comunicación, con el objetivo de que se respeten estos espacios destinados a los discapacitados. <

Obreros trabajan en la construcción de rampas para discapacitados en las calles del centro de Junín

puerto lópez

La cultura ancestral en exposición

El martes, a las 11h00, se realizará la inauguración del museo histórico “Colonial- Republicano”, y de la exposición “Salango, 100 años de historia", en la Casa Hacienda La Tropical, recientemente restaurada y que forma parte del Patrimonio Cultural del Ecuador, en la parroquia Salango de Puerto López. Se rescata la memoria local de la comuna de Salango. Este acto es organizado por la Comunidad de Salango, el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural, Florida Atlantic University y el Centro de Promoción Rural y Ayuda en Acción. <


MANABÍ > LA REGIÓN 24 de mayo. cursos de computación en escuelas rurales

EL DIARIO Domingo | 22 de agosto de 2010

11A

BREVES

Niños abrazan la tecnología Fernando Rosales (centro) aprende varias técnicas de internet en el curso

marieta cobo manabi@eldiario.com.ec

Ángel Fernando Rosales Zambrano tendrá que caminar una hora para recibir el curso de computación que se dictará en la Junta Parroquial de Noboa con financiamiento del Fondo Ítalo-Ecuatoriano (FIE), en convenio con la Agencia de Desarrollo Provincial de Manabí. El niño de 9 años está contento, porque sin saberlo y sin disponer de la tecnología con la que cuentan otros pequeños de su edad en la zona urbana, él también es un nativo digital. Sin antes haber visto o tocado un computador, Ángel Fernando se sentó frente al aparato y automáticamente agarró el mouse (ratón) y empezó a desplazarse por ese mundo desconocido. Los pequeños estaban fascinados en la sala que instaló el Cadis con 5 computadores, los que pueden aumentar con la gestión de la Junta Parroquial ante el Municipio de 24 de

jaramijó

en cancha se realiza el encuentro de negros y blancos Hoy a las 15h00 se realizará en la cancha del barrio La Isla el encuentro de Negros y Blancos de las festividades religiosas de San Pedro y San Pablo de Jaramijó. Para el martes por la mañana está prevista la procesión y la entrega de los sobres de los presidentes para el 2011. El párroco Abderson Verduga oficializará ambos eventos con misas. < montecristi

Mayo, indicó el supervisor del proyecto, Carlos Villamar. Navegando.com es una iniciativa orientada a fortalecer el nivel de educación y se imparte a través de los Centros de Apoyo para el Desarrollo Integral y Sostenible creados en las parroquias 10 de Agosto, Cojimíes, Chibunga y Membrillo, en la zona norte de Manabí, y en Machalilla, El

Anegado, Campozano, Noboa y La Unión, en la zona sur. Las clases de computación se dictarán a los niños de los sexto y séptimo años de educación básica de las escuelas Federico González Suárez, Ricardo Chávez Macías, 5 de Junio, Gonzalo Limongi Aveiga, José Joaquín de Olmedo, Francisco Alarcón, San Jacinto y Francisco Orellana.<

EN CORTO

Estudiantes que son capacitados 125 niños de las escuelas de la parroquia Noboa son los que reciben el curso básico de computación, que durará tres meses. <

unidad de policía comunitariA de parroquia y comunidad cerrado Los habitantes de Los Bajos de Afuera piden a las autoridades municipales y policiales que pongan a funcionar la Unidad de Policía Comunitaria, debido al aumento de actos delictivos en las comunidades de Montecristi. El local está abandonado desde hace más de un año. En la parroquia urbana Aníbal San Andrés también hay una UPC cerrada. <


12A

EL DIARIO Domingo | 22 de agosto del 2010

PANORAMA > ECUADOR

aporte mensual para familias de discapacitados

Ya se entrega bono de $240

UN NUEVO DERECHO EN EL MAR

Firma de la Convemar provoca posiciones a favor y en contra

Las 200 millas establecen también la existencia de una zona económica exclusiva para el país que rige sobre esas aguas

La valoración de las personas discapacitadas se realizó con médicos cubanos a inicios de este año rEDACCIÓN ED redaccion@eldiario.com.ec

El Gobierno realizó el primer desembolso para las primeras 1.800 personas beneficiadas con el bono "Joaquín Gallegos Lara", de 240 dólares mensuales. El bono ayuda a quienes padecen algún tipo de discapacidad severa, informó ayer el vicepresidente Lenín Moreno. En el informe semanal de labores, emitido por Moreno desde la Amazonia ecuatoriana, en reemplazo

del jefe de Estado, Rafael Correa, que está en Europa, indicó que las 1.800 personas recibieron en sus cuentas los 240 dólares que corresponden al mencionado beneficio social.

beneficiarios. "Este depósito irá destinado a los hermanos y hermanas que brindarán el cuidado de las personas con discapacidad, exclusivamente, y por eso van a recibir una bonificación de 240 dólares mensuales aparte de la atención médica y de las medicinas", subrayó.

El bono "Joaquín Gallegos Lara" es un aporte mensual que entrega el Gobierno, como parte de un programa integral para atender a las personas con discapacidad severa en estado de abandono y que incluye capacitaciones permanentes a sus responsables o cuidadores, así como la entrega de medicinas y chequeos médicos. El Gobierno ha identificado a más de 200.000 personas con algún tipo de discapacidad. < www.eldiario.com.ec

DATOS PROGRAMA SOLIDARIO Los casos han sido identificados gracias al programa Manuela Espejo realizado con médicos cubanos. < Casos establecidos con visitas Se han visitado 801.694 viviendas, estudiado e identificado 200.828 personas con discapacidad.<

La posibilidad de que Ecuador firme la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (Convemar) provoca posiciones a favor y en contra. El documento internacional reconoce en 12 millas los límites del mar territorial para cada Estado, más 200 millas de plataforma submarina. Esas 200 millas establecen también la existencia de una zona económica exclusiva, es decir que solamente podrá ser utilizada y aprovechada por el país que soberanamente rige sobre esas aguas. Guillermo Morán, ex subsecretario de Pesca y actual gerente de Autoridad Portuaria, manifestó que la firma sería favorable porque barcos nacionales tendrán acceso a aguas internacionales de los países pertenecientes a la Convención del Mar. “Los grandes barcos extranjeros que ingresen a nuestro territorio, sólo lo harán por navegabilidad,

pero no podrán obtener nuestros recursos” dijo. Pero este tema no es compartido por Miguel Morán, dirigente del Movimiento Tohallí, quien sostiene que “La Convemar se diseñó para políticas transnacionales de los países desarrollados”. “Si un gobierno como el de Estados Unidos no ha firmado este tratado, por qué hacerlo nosotros; lo único que pasaría es que perderíamos territorialidad, restaríamos recursos y la plataforma marina que nos pertenece” señaló Morán. <

Guillermo Morán, gerente de Autoridad Portuaria


PANORAMA > ECUADOR

EL DIARIO Domingo | 22 de agosto de 2010

13A

EN CUENCA

inseguridad saca a militares a las calles

Desde que se presentaron los casos de la letal gripe AH1N1 en el país sólo se venden antigripales con receta levantan restricción

los antigripales se venderán sin receta El Ministro de Salud Pública, David Chiriboga, resolvió levantar la restricción de la venta libre de antigripales. La decisión se produjo luego de que el Comité de Influenza se reuniera para analizar la situación de estos medicamentos, restringidos a la venta sin receta desde hace un año, luego de que se presentara un aumento significativo de casos letales por la gripe AH1N1, en pacientes

con antecedentes de automedicación. La medida también exceptúa la venta bajo prescripción médica a los antigripales que tengan en su composición la sustancia activa efedrina o pseudoefedrina, por recomendación del CONSEP, que indica que los medicamentos que contienen dichas sustancias pueden ser adictivas a drogas ilícitas como la metanfetamina y el éxtasis.<

Los militares salieron a patrullar las calles de Cuenca. El Consejo de Seguridad Ciudadana de Cuenca (CSC) resolvió implementar tareas de control conjuntas entre la Policía Nacional, el Ejército y otras instituciones que integran

este organismo coordinador, ante el elvado índice delincuencial. Según el gobernador del Azuay, Leonardo Berrezueta, los militares trabajan en grupos de veinte en diferentes partes de la ciudad y provincia, durante las 24 horas . <

La Fiscalía del Azuay ratificó el apoyo a las Fuerzas Armadas en la ejecución de operativos y localización de zonas conflictivas


14A | Domingo | 22 de agosto de 2010 | EL DIARIO


ECUADOR

EL DIARIO Domingo | 22 de agosto de 2010

15A

PETRÓLEO

Habilitan cuenta para recibir aportes de iniciativa yasuní El Gobierno anunció ayer la apertura de una cuenta bancaria especial para recibir los aportes económicos de los ecuatorianos a la iniciativa Yasuní-ITT (Ishpingo Tambococha Tiputini) para dejar en tierra una parte del petróleo de la Amazonía. Quienes quieran entregar su aporte podrán hacerlo en la cuenta del Banco del Pacífico 526558-4, informó el subsecretario de Políticas y Planificación del Ministerio de Patrimonio, Tarcisio Granizo. El subsecretario recordó que el pasado 3 de agosto se firmó el fideicomiso internacional con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), y que también existe desde hace dos años un fideicomiso nacional con un "pequeño fondo" que no especificó, pero que, según la prensa local, asciende a 7.000 dólares. El anuncio lo realizó durante su intervención en el informe semanal de labores de la Presidencia que, en

En la sabatina, el subsecretario de Políticas y Planificación del Ministerio de Patrimonio, Tarcisio Granizo, informó del avance esta oportunidad, lo lideró el vicepresidente Lenín Moreno, ante la ausencia del jefe de Estado, Rafael Correa, que está en Bélgica. La llamada Iniciativa Yasuní-ITT, que es parte del compromiso del país para mantener indefinidamente bajo tierra las reservas petroleras de los campos Ishpingo, Tambococha y Tiputini, que ascienden a

846 millones de barriles de petróleo, evitaría la emisión de 407 millones de toneladas de dióxido de carbono. Ecuador propone a la comunidad internacional que contribuya con al menos 3.600 millones de dólares, que equivale al 50% de lo que se obtendría con la explotación de las reservas. <


16A

EL DIARIO Domingo | 22 de agosto del 2010

PANORAMA > INTERNACIONAL

A un paso de hacer las paces colombia.  Santos celebra avances para normalizar las relaciones con Venezuela agencia noticias EFE internacionales@eldiario.com.ec

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, celebró ayer los avances entre Colombia y Venezuela para normalizar las relaciones diplomáticas, y expresó que los dos países estaban en una situación hostil en donde lo "único peor" e inimaginable "sería la guerra". Esta afirmación fue hecha por Santos desde La Guajira (norte), en la frontera con Venezuela, en donde resaltó que la próxima semana el Gobierno del mandatario venezolano, Hugo Chávez, entregará el beneplácito para el embajador designado de Colombia en ese país, José Fernando Bautista. "Eso es un paso importante porque eso ya quiere decir que están normalizadas las relaciones formalmente", señaló Santos a periodistas. Indicó que los dos países estaban sin relaciones diplo-

máticas, ni comerciales, en un ambiente bastante hostil, en donde "lo único peor, que es totalmente inimaginable, sería una guerra". Recordó que en la reunión del viernes pasado, en Caracas, se avanzó hacia la consolidación de las recién establecidas relaciones y en la cooperación bilateral en diversos campos, entre ellos el comercio, la seguridad y el desarrollo social en su zona fronteriza. "Por eso hicimos ese paso hacia la normalización que es lo lógico, es lo correcto. Por supuesto, defendiendo nuestros intereses, defendiendo nuestra sobeRompen ranía, nuestra relaciones dignidad. Y, El 22 de julio pasado el afortunadamandatario venezolano mente, eso decidió romper las relaciones ha tenido con Colombia, por las eco y ayer denuncias del entonces dimos un gobierno del presidente paso imporÁlvaro Uribe. tante en esa dirección", dijo El Presidente de Colombia aseguró que ambos países se encuentran en un ambiente hostil Santos. <

INSÓLITO PLANETA TIERRA

xinhua

lluvias

ESTADOS UNIDOS

Varios muertos y desaparecidos en China

Decenas de poblaciones se inundan en el sur de Pakistán

Cierran ocho bancos más por crisis económica en EE.UU.

Al menos 23 personas fallecieron y otras 69 siguen desaparecidas en la avalancha que afectó el miércoles un pueblo de la provincia meridional china de Yunnan, según informó ayer la agencia oficial Xinhua. Las datos de víctimas fueron actualizados por las autoridades locales de Puladi, tras sumar el hallazgo de once nuevos cuerpos.

Al menos noventa aldeas del sur de Pakistán situadas cerca de los bancos del río Indo o de alguno de sus canales han quedado anegadas por las aguas en las últimas horas, informó ayer una fuente oficial. "Algunas poblaciones están inundándose en las provincias de Sindh y Baluchistán. Allí sigue la alerta", explicó un portavoz de la Autoridad Nacional de Gestión de Desastres (NDMA).

Los reguladores federales cerraron un importante banco de Chicago conocido por su activismo social pero que perdió dinero a raudales en los últimos meses. Un consorcio fundado por varias de las mayores entidades de crédito de Estados Unidos adquirirá sus activos y prometió operar la nueva entidad sobre los mismos principios.<


EL DIARIO Domingo | 22 de agosto de 2010 | 17A


18A | Domingo | 22 de agosto de 2010 | EL DIARIO


PANORAMA > INTERNACIONAL

EL DIARIO Domingo | 22 de agosto de 2010

19A

movimiento telúrico

Un sismo de 4,4 grados en la escala de Richter sacude la costa sur de Perú PERÚ// Un sismo de 4,4 grados Richter de magnitud sacudió ayer a la ciudad de Pisco, en la costa sur de Perú, que fue afectada por un poderoso terremoto en 2007, sin que se reporten hasta el momento víctimas ni daños materiales, informaron fuentes oficiales.


20A

EL DIARIO Domingo | 22 de agosto del 2010

INTERNACIONAL

curiosidaDes

Simulan un viaje a Marte y estarán 520 días encerrados en un cuarto Una investigación rusa sin precedentes ya da de que hablar. Es que seis astronautas voluntarios pasarán 520 días encerrados en una habitación, para realizar distintas pruebas en lo que será una simulación de un viaje al planeta Marte. Se trata del programa

espacial Mars 500, en el que los sujetos habitarán en una “cápsula” especialmente diseñada en Moscú. Allí, además de convivir por alrededor de un año y medio, deberán analizar cómo factores como el estrés de la sobrecarga de trabajo, el aburrimiento y las limita-

ciones del contacto social alteran el funcionamiento cognitivo, emocional y hasta moral de los integrantes del equipo. La idea principal del experimento es conocer cómo las personas llevarán adelante algunos síntomas lógicos de su prolongada y encerrada estadía.

RÍO DE JANEIRO

La policía libera a 30 personas rehenes Un grupo de delincuentes que se atrincheró ayer en un hotel de Río de Janeiro tras un tiroteo con policías retuvo como rehenes a 30 personas, que fueron liberadas tras varias horas de negociaciones, informaron fuentes oficiales. De acuerdo con la Policía, los bandidos se refugiaron en el hotel Intercontinental, del barrio carioca de Sao Conrado, después de un enfrentamiento en las calles en el que murió una mujer, que aún no se ha determinado si pertenecía o no al grupo de delincuentes. En el hotel se hospedan numerosos atletas que participarán mañana en el Medio Maratón de Río, así como decenas de personas que asisten a un congreso

de oftalmología. La Policía explicó que el incidente comenzó cuando unas patrullas se cruzaron con un grupo integrado por unos 40 delincuentes, que al parecer se dirigía en varias camionetas hacia la favela conocida como La Rocinha, donde operan poderosas bandas del narcotráfico. En ese momento se originó un enfrentamiento y la mayoría de los delincuentes logró escapar, salvo un pequeño grupo que se atrincheró en el hotel. Una vez que los rehenes ya fueron liberados, la Policía continuaba realizando una revisión dentro del hotel, ante la posibilidad de que otros delincuentes se hubieran escondido en las habitaciones.


PANORAMA > ÚlTIMA HORA

EL DIARIO Domingo | 22 de agosto de 2010

21A

Fútbol. Goleó 4-1 al Macará en el inicio de la octava fecha Jaime Ayoví convirtió el segundo gol del Emelec y el décimo sexto en lo que va del torneo

Emelec se toma el Bellavista REDACCION ED redaccion@eldiario.ec

La primera B está más cerca para el Macará. Ayer los dirigidos por Alfredo Riggio volvieron a perder de local, en esta ocasión por goleada 1-4 ante Emelec. El cuadro millonario no tuvo compasión

y “electrocutó” a los ambateños. David Quiroz a los 12 minutos abrió el marcador. Jaime Ayoví puso la segunda a los 21, Marcos Caicedo a los 43 convirtió la tercera y Joao Rojas a los 68 cerró la goleada. A los 80 minutos el volante Pedro Larrea descontó para los locales. Con este resultado, Emelec contabiliza 14 puntos en la segunda etapa y el Macará se queda con siete. En la acumulada los guayaquileños siguen en el segundo lugar con 60 unidades, mientras que los amba-

»El Manta sorprende y le gana al Barcelona«

teños son últimos con 25.

sin marca. El entrenador Alfredo Riggio le dio facilidades al Emelec. Dejó en el banco a Germán Castillo y a Jaime Iván Kaviedes, y puso en el terreno de juego un equipo débil en la marca. Eso fue aprovechado por los visitantes, que se lucieron en el primer tiempo convirtiendo tres goles. En el segundo el partido fue más parejo. En la siguiente fecha Emelec recibe a Liga de Quito y Macará visita la U. Católica. <

Maximiliano Bevacqua silenció a los hinchas que asistieron al estadio Monumental. El argentino convirtió los dos goles en la victoria 2-1 del Manta ante el Barcelona. Pablo Palacios aprovechó un error del arquero Francisco Caicedo para abrir el marcador a los 65 minutos; sin embargo, Bevacqua a los 78 y 84 minutos le dio la victoria a los mantenses. <


22A

EL DIARIO Domingo | 22 de agosto del 2010

OPINIÓN SONDEO

EDITORIAL

Una auditoría popular para la designación de rentas

L

a manera de fijar recursos para los gobiernos autónomos, contemplada en el Código Orgánico de Ordenamiento Territorial, Autonomías y Descentralización (COOTAD), demanda una estrecha y correcta evaluación para determinar si es eficiente y justa en su aplicación. Como es un ensayo lanzado para ser practicado en la administración de este país, se hace necesaria una veeduría que se encargue de supervisar la eficiencia de los criterios escogidos por los honorables asambleístas como parámetros para la asignación de las rentas que debe recibir cada organismo bajo la égida del COOTAD. Si bien se considera como bases para la entrega de recursos a los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) el tamaño de la población, la densidad poblacional, las necesidades básicas insatisfechas, el logro en la mejora de los niveles de vida, la capacidad física, el esfuerzo administrativo y el cumplimiento de las metas, lo esencial es la forma cómo se analice, interprete y

- especialmente - se dirija esa evaluación anual, que estará a cargo de un Consejo de CompeSe hace tencias aun no designado. necesaria una Y es a este organismo al que los miembros veeduría que del GAD deberán apuntar su interés, se encargue de desde la misma conformación, sobre la que supervisar la deberán imponer una vigilancia permaeficiencia de nente para que quienes la integren lleguen los criterios desprovistos de taras regionalistas, sin escogidos sentimientos sectarios y alejados de la política partidista, a objeto que sus apreciaciones sean el producto de la realidad de cada gobierno, aplicando una justa evaluación a sus necesidades así como valorando los esfuerzos y en las condiciones que estos se hayan realizado para la consecución de su desarrollo. <

Seguridad para todos

REALIDADES Y DESTELLOS

N

"Exigir que la seguridad, el respeto y la defensa a la vida vuelvan a ser garantías de los ecuatorianos".

El Diario manabita de l ibre pensamiento

FUNDADOR // Pedro Zambrano Barcia 1934 1966 DIRECTOR // Pedro Zambrano Izaguirre 1966 1992 DIRECTOR // Pedro Zambrano Lapentti pzl@eldiario.com.ec

Los votos de ayer en la web Elctricidad 15%

Telefonía 27%

113 votos

La opinión de calle

Agua 58%

Edison Cevallos Moreira

Childerico Cevallos Caicedo uevos asaltos, nuevos asesinatos han sido ejecutados en la provincia, ratificándose la ausencia de garantías y seguridades para transitar seguros y libremente por las calles y carreteras del país. Del país, porque, para mayor desconcierto nuestro, la ola delincuencial es general, irradiando sus efectos negativos a toda la geografía nacional, afectando a todas las comunidades que demandan del gobierno una mayor protección policial toda vez que el actual sufre falencias por la carencia de equipos, personal, armas y otros limitantes a su rápido accionar. Accionar que también tiene como obstáculo la cuestionada labor de la aplicación y ejecución de la Justicia; porque es conocida la inconformidad de la policía con los jueces por la rapidez con que estos dejan en libertad a los detenidos. Detenidos que, si son enjuiciados, sus casos pasan a integrar el montón de aquellas “fojas” apolillándose en los “cuerpos” arrumados en las oficinas judiciales, que no aumentan porque muchos delitos no son denunciados por quienes no creen en la justicia. Justicia que se presenta con oscuro futuro, porque la tranquila vida ecuatoriana pasó a convertirse en una creciente angustia nacional. Porque el mal ha regado su mortífera semilla en todo el territorio ecuatoriano, creciendo como plantas venenosas con raíces profundas en las urbes más pobladas, abonadas por el desgobierno nacional. Desgobierno nacional cuyos errores han incrementado los acumulados en las anteriores administraciones, facilitando el rebrote de la corrupción pero también la abstinencia del ciudadano, que no cierra filas contra el mal, como esperando su turno para ser atacado y recién reaccionar. Reaccionar, quizá cuando ya sea tarde. Porque eso debe hacérselo ya, ahora, para parar este mal que amenaza la misma existencia de la sociedad; para fortificar un estado de cogobierno, de mandantes y mandados, con derechos y obligaciones señalados taxativamente en la Constitución y las leyes, pero que se han desnaturalizado por el ejercicio doloso de aquella articulación democrática que se llama política y que en el país ha sido manejado en forma retardataria por la partidocracia y la autocracia. Partidocracia y autocracia, con supremacía actual de la segunda, luego que minimizara a la primera para mostrar que es tan mala como la otra. Como la otra, primando en los malos gobiernos. Entonces, por nuestro futuro, hay que cerrar filas para exigir que la seguridad, el respeto y la defensa a la vida vuelvan a ser garantías de los ecuatorianos. <

¿Qué servicios juzga usted más deficientes?: Agua, electricidad o telefonía.

edisoncevallos@gmail.com

T

Abogado

Comerciante

odo induce a pensar que el tema de la amnistía al ex –vicepresidente Dahik anunciado de manera imprevista y de sorpresa como una prueba del llamado de concertación nacional que realizó el Mandatario Correa en su informe a la nación, ha sido tomado por la gran mayoría de ecuatorianos como un ensayo muy hábilmente puesto en el tapete para aparentar una desvinculación u obediencia de la Asamblea hacia sus propósitos. Es que el tema da para las más variadas lecturas si analizamos lo duro que es este gobierno y todos sus partidarios con todo lo que huele a pasado, que les sirve de justificativo para hacer lo que les da la regalada y atrevida gana, sin respetar normas legales vigentes, ni autoridades en ejercicio de sus funciones, las que se prestan en gran medida a esta generalizada impunidad, excepción hecha, para quienes discrepen o critiquen actos de gobierno o autoridades en el ejercicio de sus cargos, para quienes la crítica o protesta les sobreviene un enjuiciamiento. El Presidente puso la pelota en el centro de la cancha y se fue de vacaciones, dejó un caramelo para discutirlo en su ausencia, bien pudiera ser que el tema de su pedido se lo enmarque dentro del análisis de la capacidad que tiene la asamblea para conceder este tipo de perdón a sindicados de altos quilates, y los asambleístas por un espacio de tiempo tendrán el escenario, ahora sí, para discrepar con un pedido de Correa, se lucirán en debates y apreciaciones de toda naturaleza, y denegada que fuere, se cerrará el paso a otros casos de igual naturaleza que deben estar a la espera de un resultado favorable en el tema para darle la aplicación de vinculante y obligatoria. De otra parte, generó con su pedido, con o sin intención, que se vuelva a evidenciar el triste papel con que se acusó la actuación del poder judicial, que sumiso obedecía y se prestaba, para sindicar por venganza, dictar órdenes de captura para enemigos del régimen de turno, principalmente del que lideró el desaparecido gobernante social cristiano, quizás con esto pretendiendo evidenciar que antes era igual o peor el trato a la oposición. En todo caso, la realidad para otros no deja de ser, que la triste noche neoliberal que de manera general asume para los gobernantes, toda la responsabilidad de los males asumidos por los gobiernos predecesores al de la revolución ciudadana, sigue generando destellos y energía; y no ha sido tan negra como se pregona, pues este buen cristiano que resulta ser ahora Dahik, fue uno de sus grandes precursores. <

SUBDIRECTOR // Childerico Cevallos C . chcevallos@eldiario.com.ec EDITOR JEFE // Julio César Armanza jarmanza@eldiario.com.ec EDITOR MANABÍ // José García Parrales jgarcia@eldiario.com.ec EDITOR VIDA // José Luis Mandagarán jmandagaran@eldiario.com.ec JEFE DISEÑO // Rosemary Basurto Domínguez diseno@eldiario.com.ec

Antonio Cedeño

"El Presidente puso la pelota en el centro de la cancha y se fue de vacaciones".

"Definitivamente el agua, al menos en 24 de Mayo, de donde yo soy, es deficiente. Las redes ya están obsoletas".

Delicia Villagómez

Ciudadana

"En Andrés de Vera y en general en todas partes el peor servicio es el agua. Siempre es irregular y genera problemas".

Enrique Tandazo

Ciudadano

"Para mí lo que más está afectado es la luz que se va con frecuencia y ocasiona que se quemen los aparatos".

La pregunta de hoy en eldiario.ec ¿El control en las carreteras del país es eficiente? Sí o No.

GERENTE GENERAl // Manuel Chamba L. mchamba@eldiario.com.ec GERENTE DE PUBLICIDAD // Miryams Valdiviezo mvaldiviezo@eldiario.com.ec GERENTE DE MERCADEO // Leonardo Galarza lgalarza@eldiario.com.ec GERENTE DE CIRCULACIÓN // Edgar Moya Centeno emoya@eldiario.com.ec ISO 9001 | MIEMBRO DE LA aedep www.aedep.com Y LA sip: www.sipiapa.org www.eldiario.com.ec


OPINIÓN GRáFICO

EL DIARIO Domingo | 22 de agosto de 2010

La moda desnuda

PICASSO

Xiomara Navas Carbo xionc@hotmail.com

¡

Tan enfrascada en mi trabajo que me olvidé que vivía frente al mar! Y me dí cuenta que el entorno solo puede influir en mi vida en la medida en que yo lo permita. Ya sea para bien o para mal. Creo que el vivir retirada y cerca de la naturaleza ayuda a llevar una vida más tranquila y consciente pero no es garantía para que esta sea equilibrada, feliz y plena. Algo similar sucede con el dinero. Aunque facilita la existencia tampoco es la respuesta. Lo que realmente somos termina siempre transparentándose hacia afuera. “La mona aunque se vista de seda, mona queda” o como dice el cantautor español Joaquín Sabina: “El juez justo y severo, al

«Cada uno de nosotros debería entonces emprender el camino de retorno a lo que realmente somos».

LA FOTO OPINIÓN

PARTICIPE

Invitamos a nuestros lectores a participar en este espacio. Envíanos foto y opinión a la dirección opinion@eldiario. com.ec que no exceda de 50 palabras.

José Cevallos

Jceva@hotmail.com

¿QUIÉN DISPUSO ESTE CERRAMIENTO?

En esta calle, que está atrás del colegio Cruz del Norte, avenida Reales Tamarindos, se ha alargado el cerramiento de un terreno hasta la mitad de la vía, como se puede apreciar en la foto por la cercanía entre la estaca de la alambrada y el poste de luz. Los vehículos pasan estrechamente. <

CHONEROS Vs. CHONEROS (I) Pedro Vincent Bowen

A

pedrovincent@yahoo.com Periodista

ntes de meter mis narices en el tema de la polémica Presa de Río Grande (Chone), permitidme que me despida de Jipijapa con mis mejores deseos de que más pronto que nunca, a los descendientes directos, indirectos y circunstanciales del cacique Inocencio Parrales y Guale… se les haga el milagro de que al abrir los grifos de sus domicilios… ¡salga agua! Para lograrlo, sugiero rogativas a San Judas Tadeo (Santo de los Imposibles). Y, si las rogativas fallan, aplicar el

ritmo pegajoso de un bolero, en la barra del Ángel Azul olvida su disfraz de caballero. Lleva una doble vida”. “Somos el mundo”, sostiene el místico hindú Jiddu Krishnamurti. Queriendo expresar que lo que nos rodea es producto de nosotros mismos. Y explica también que “los sistemas nunca podrán transformar al hombre, es el hombre que transforma siempre al sistema". Parecería entonces que para lograr verdaderos cambios, primero tiene que sacarse la mona el vestido de seda. Y ser lo que es. “La verdad está en ‘lo que es’ y esa es su belleza” (Krishnamurti). Aplicando esto a nuestras vidas, cada uno de nosotros debería entonces emprender el camino de retorno a lo que realmente somos, o retomando la expresión del historiador norteamericano Joseph Campbell: “iniciar el viaje del héroe”. Una travesía hacia el interior de nuestro Ser para ampliar nuestra conciencia y poder reconocer cuál es en realidad la escencia de la vida. Y es esto justamente lo que nos abre la posibilidad de tener una vida más equilibrada, feliz y plena. <

recurso utilizado por los griegos en sus dorados tiempos. ¿Cuál? Cuenta la historia que en Grecia, cuando un funcionario público demostraba incompetencia o se le comprobaba actos de corrupción, era enjuiciado frente al pueblo. La sentencia consistía en trepar al reo al lomo de un burro con las manos atadas a la espalda y conducirlo hasta las afueras de la ciudad por un camino sin retorno. Jamás debería regresar el sujeto, advertido de que si lo hacía… sería convertido en chicharrón. Pero (el infaltable), por un elemental sentido de cortesía, no puedo, ni debo ni quiero irme de Jipijapa sin antes expresar mis agradecimientos al presidente de la JRH, don Motorola (o algo parecido) por su carta enviada a El Diario en la cual admite, ratifica y confiesa, como todo un caballero, que cuanto dijimos en nuestro artículo “Cómo te extraño Inocencio”… es cierto. Puritita verdad. Admite que su señora madre y su señorita hija, son accionistas (únicas) de la empresa SoluHidrosh & Family, que le ha vendido a la JRH la tubería utilizada en el Plan Maestro de Agua Potable.

23A

PRENSA AL DÍA ESTADOS UNIDOS

Iglesia mantendrá mediación pese a carta "ofensiva'' de disidentes//

Más de un centenar de disidentes enviaron una carta abierta al Papa para protestar en duros términos por el papel de la jerarquía de la Iglesia Católica cubana.

COLOMBIA

Ocho ocupantes de una avioneta salieron ilesos de accidente //

El percance tuvo cerradas las operaciones durante unas dos horas en el terminal Alfonso Bonilla Aragón. Fue necesario devolver un avión a Bogotá.<

VENEZUELA Editorial

Más críticas de diputados por el intento de cierre de Fibertel//

Lozano, Pino Solanas y Prat Gay acusaron al Gobierno de "favorecer el monopolio de las telefónicas” y de actuar con “perversidad”.<

españa Editorial

Un 'toro humano' en el museo Guggenheim contra las corridas//

Decenas de activistas antitaurinos protestan en Bilbao y piden la prohibición de la fiesta. <

Ratifica que su título de “ingeniero” (¿?) no está refrendado en el Conesup porque “solamente” le falta presentar la tesis. Confiesa que es un forastero en tierra de los xipixapas. Y nos recuerda que en Guayaquil trabajan 100.000 manabas, con lo cual le quedamos debiendo a los guayacos 99.999 plazas de trabajo en Manabí, restando dos guayacos más que están en Autoridad Portuaria de Manta (Roberto, el presidente y Guillermo, el gerente). Ahura sí, juímonos pá Chone. Y al llegar nos topamos (figurativamente) con Jorge Albán Delgado (100% chonero), defensor a muerte del contrato entre el Gobierno y los chinos para la construcción de la presa del Río Grande. He aquí un fragmento de lo dicho por el chonero (en un diario porteño): “… Con la ejecución del Proyecto Propósito Múltiple Chone ya a cargo de la compañía china Tiesiju adjudicada, debo manifestar que esta decisión fue dada por Rafael Correa, y en la que los choneros viven una verdadera fiesta… Le damos gracias señor Presidente. Manabí lo reconoce”. (Continuará: La otra cara de la moneda). <


24A

EL DIARIO Domingo | 22 de agosto del 2010

eldiablo.com

Telegramas, e-mails, faxes, msn desde el infierno

Destinatarios: sólo personas importantes

SAL Y PRIETA

Remitente: el diablo Mensajeros: varios

SAL Y PRIETA

COMISIÓN OFICIAL DE LA VERDAD DONDE SE ENCUENTREN

EL MONTADITO

TE LO VENÍA DICIENDO dos puntos EL JIMMY JAIRALA ES GABELADOR coma TIENE FORMACIÓN DE PERIODIQUERO REMATADO COMO POLÍTICO coma Y ESOS SON MÁS PELIGROSOS punto ESTÁ DESFILANDO EN LA MANGA DEL CURA COMO CANDIDATA A REINA BONITA coma COMPRANDO VOTOS CON OBRAS punto SÉ QUE DE TU LADO ESTÁS EJECUTANDO TRABAJOS EN VÍAS coma PERO HAY QUE CUIDARSE DE TORTILLAS DE HUEVO QUE HALAN PARA TODAS PARTES punto POR LO TANTO coma ENVÍA AL GONZÁLEZ coma AL VILLACRESES coma AL MACÍAS coma A LA DOCTORA coma AL MANDO DE BACHITA PARA QUE ASEGUREN TERRITORIO coma PREPAREN TERRENO Y LUEGO VAS VOS TAMBIÉN A DESFILAR punto. <

//CINEASTAMENTE | EL diario

//ESTRATÉGICAMENTE | EL diario

HUMBERTO TITOVI GUILLEM

RAFAEL CORREA

ASÍ ES LA VIDA coma HERMANO punto TE DAN

TE ESCRIBO PORQUE INFIERNO ESTÁ QUE REVIENTA DE CALIENTE punto BODEGAS REPLETAS DE CANDELA PORQUE POR AHORA NO HAY QUIEN SOLICITE EL PRODUCTO EN CANTIDADES QUE DIARIAMENTE ME SUELES PEDIR punto TU REMPLAZO SE HA DECLARADO MI ENEMIGO LANZANDO AGUA BENDITA AL AMBIENTE punto Y DE REMATE HASTA AL CODERO SE LE OCURRIÓ MANDAR A LAS HONORABLES LENGUAS DE VACACIONES punto Y AL CHÁVEZ coma MI OTRO GRAN CONSUMIDOR coma TAMBIÉN LE HA DADO LA CHIRIPIORCA DE BAJAR LOS GRADOS CENTÍGRADOS CON COLOMBIA punto e interrogación CUÁNDO REGRESAS DE ESE PAIS DE BELGAS interrogación FIJO MIS ESPERANZAS EN TU REGRESO punto. <

ALCALDE CHUPAMAGO | PORTOVIEJO

punto PERO FELIZMENTE ERES COMO ESA GABARDINA EXTRANJERA coma QUE DURA AÑOS punto CALLES SERÁN TU MARTIRIO HASTA QUE TE DESHAGAS DE CONTRATISTAS Y CULMINES PLAN DE AGUA punto DIABLILLOS SIGUEN APOYÁNDOTE PERO TE PIDEN EXIJAS MÁS A TUS COLABORADORES punto CUIDATE DE PICARTE POR CUALQUIER COSA PORQUE ¡Qué belleza y qué nobleza, de los pies a la cabeza!. Mi querida colega, ahora sí creo que vamos a estrechar relaciones con Colombia.

PREFECTO DE MANABÍ | MANTA

ENTERADO QUE SE ESTÁN HACIENDO CINEASTAS CON COBRO DE ENTRADA PARA QUIEN QUIERA VER INFORME VUESTRO CON GRÁFICAS Y MÁS punto EN INFIERNO EXISTE INTERROGANTE DE QUE SI TODO LO REALIZADO POR USTEDES HA SIDO PAGADO POR GOBIERNO coma CON PLATA DEL ESTADO coma CÓMO MISMO ES QUE HAY QUE CANCELAR TRES DÓLARES PARA VER EXPOSICIÓN DE VUESTRO TRABAJO punto ACCIÓN PUEDE ENTENDERSE COMO CONTRAPESO A PRODUCTORES CRIOLLOS coma QUE TIENEN QUE SACARSE EL SUCIO BUSCANDO LAS HARINITAS PARA LA REALIZACIÓN coma MIENTRAS USTEDES TIENEN TODO A VACA AMARRADA punto INFIERNO EXIGE UNA EXPLICACIÓN punto. <

PALO COMO A ROPA QUE SE LAVA EN EL RÍO

Este mancito habla bien, pero la nota está en si creerle o no lo que dice.

MARIANO ZAMBRANO SEGOVIA

ALLÍ SI PIERDES TERRENO punto SABES AL POTRO QUE TE SUBISTE Y AÚN TIENES TIEMPO PARA DOMARLO punto VEN AL INFIERNO QUE TE TENGO MONTURA ACOLCHONADITA coma DE ESAS QUE USA SHAKIRA punto. <

PRESIDENTE EN DESCANSO | BÉLGICA

//ACONSEJADORAMENTE | EL diario

TEXTUAL »Cómo se puede juzgar a alguien con la pena de muerte, si a ese individuo se le violentó el debido proceso en su defensa«

José Serrano

Ministro de Justicia

»Estamos conscientes del malestar de la gente, pero esta es una planta que ya cumplió su ciclo de vida y sufre tantos daños que repercuten en el bienestar de cientos de familias«

Jacinto Zambrano director técnico

//ESPERANZADORAMENTE | EL diario

TODO DEPENDE DE LA POSICIÓN Hacerlo parado fortalece la columna, boca abajo estimula la circulación de la sangre, boca arriba es más placentero, hacerlo sólo es rico, pero egoísta, en grupo puede ser divertido, en el baño es muy digestivo, en el auto puede ser peligroso... Hacerlo con frecuencia desarrolla la imaginación, entre dos, enriquece el conocimiento, de rodillas, resulta doloroso... En fin, sobre la mesa o sobre el escritorio, antes de comer o de sobremesa, sobre la cama o en la hamaca, desnudos o vestidos, sobre el césped o en la alfombra, con música o en silencio, entre sábanas o en el clóset: hacerlo, siempre es un acto de amor y de enriquecimiento. No importa la edad, ni la raza, ni el credo, ni el sexo, ni la posición económica...

DEFINITIVAMENTE... LO MEJOR ES LEER Y DISFRUTAR DE LA IMAGINACIÓN, Y TÚ LO ACABAS DE EXPERIMENTAR... ¡ENRIQUECE EL HÁBITO POR LA LECTURA! Y RECUERDA QUE CADA VEZ QUE LEEMOS UN LIBRO,

... Leer es un placer

MUERE UN BURRO...


INTERNACIONAL

EL DIARIO Domingo | 22 de agosto de 2010

25A

grecia

Ocho muertos y 92 infectados por el conocido virus del nilo El número de personas fallecidas por el llamado 'virus del Nilo Occidental', en el norte de Grecia, asciende a 8, y se eleva a 92 la cifra de ciudadanos infectados por la picadura del "mosquito tigre", que lo transmite. En las regiones afectadas por infecciones se han prohibido las transfusiones y las donaciones de sangre. Ese es el nuevo balance de la epidemia desatada a principios de agosto, publicado este viernes por el Centro de Prevención y Control de Enfermedades (KEELPNO) de Grecia, tras morir ayer la octava persona infectada y registrarse quince nuevos casos de enfermedad.

El zancudo que transmite el virus es conocido como el "mosquito tigre" En el total de los 92 casos se incluyen 44 personas enfermas que ya han recibido el alta, 37 hospitalizados (8 de ellos en unidades de

cuidados intensivos), y tres infectados que no han sido internados en hospitales, además de las 8 víctimas mortales.


26A | Domingo | 22 de agosto de 2010 | EL DIARIO


EL DIARIO Domingo | 22 de agosto de 2010 | 27A


28A

EL DIARIO Domingo | 22 de agosto del 2010

PANORAMA > CRÓNICA BREVES

portoviejo

Pillos roban moto en la ciudadela Municipal

las evidencias

Celulares y varias notas escritas en cartón son parte de las evidencias de este caso. Los sospechosos fueron trasladados hasta la cárcel El Rodeo.

A las 12h15 del viernes, dos delincuentes robaron una motocicleta marca Suzuki, color azul, de placas M-024015, de propiedad de Romero Vera Matamoros. Según el informe policial, dos hombres son los responsables de este nuevo delito. <

Tres de los cuatro sospechosos que fueron detenidos por la Policía fueron presentados a la prensa

pedernales.  se los acusa de pedir rescate para liberar a un comerciante

Detenidos por extorsión redacción ed cronica@eldiario.com.ec

Cuatro personas fueron detenidas por la Policía del cantón Pedernales por pertenecer a un banda de presuntos extorsionadores. Los sospechosos responden a los nombres de Luis Francisco Bravo Loor, Nelson Uberto Velasco Barreiro, Gualberto Stalin Cedeño Valencia y Gerónimo Jesús Andrade Rodríguez.

Según informó la Policía, los sospechosos son investigados por extorsionar a un reconocido comerciante del cantón, a quien llamaremos Fausto. El hombre fue secuestrado la semana anterior por cuatro hombres que se movilizaban en dos camionetas, doble cabina, en la vía Pedernales-Bahía. Los secuestradores le pedían a Fausto que les diera 30.000 dólares. El empresario les dijo que no tenía esa suma de dinero, hasta le

dio su clave de una cuenta bancaria para que, mediante celular, los extorsionadores vieran que el hombre sólo tenía 68 dólares. Los delincuentes liberaron al comerciante con la condición de que en los próximos días les cancelara la cantidad que ellos pedían y si no lo hacía matarían a su familia.

inteligencia policial. Los familiares

tomaron contacto con los extorsionadores y avisaron

a la Policía Antisecuestros. Habían acordado entregar una parte del dinero el viernes 20 de agosto, pero no en Pedernales, sino en Santo Domingo de los Tsáchilas, frente a la Terminal Terrestre. Mediante una labor de inteligencia, la Policía capturó a las cuatro personas y retuvo un automóvil, marca Corsa Evolution, color plata, de placas PIE- 574, donde se movilizaban los sospechosos, informó la Policía de Pedernales. <

»La detención se logró gracias a la colaboración de la familia«

portoviejo

Aumentan los delitos en el centro de la ciudad En las calles Alajuela y Olmedo fue robada una motocicleta marca Suzuki, de placas M-009430, de propiedad de Miguel Ángel Ochoa. Según el informe policial, el vehículo se encontraba estacionado. El hecho se registró a las 17h00 aproximadamente, según el informe. <

Félix Solano

JEFE POLICIAL

jipijapa

desmienten acusación policial Daisy y Jaime Jara Chiquito, madre y tío, respectivamente, de los hermanos Orly y Fabián Chávez Jara, quienes están detenidos por el supuesto robo a unos extranjeros, manifestaron que se trata de una equivocación y que sus familiares son inocentes. Explicaron que los hermanos Chávez, quienes son de la parroquia Salango, de Puerto López, venían a Jipijapa en un bus de la cooperativa

Manglaralto y encontraron una mochila abandonada en el último asiento de dicho vehículo, no se la robaron a nadie. Dijeron que es verdad que los chicos sacaron una cámara pequeña y otros objetos de la mochila, y cuando se bajaban del carro en la terminal terrestre, la turista austriaca reconoció la mochila y junto con el turista español empezaron a reclamarles. Ante eso los hermanos Chá-

vez se asustaron y salieron corriendo, ya en el centro de Jipijapa sacaron dinero del cajero automático y optaron por regresar a Salango con la intención de entregar en el retén de la Policía de ese lugar los mencionados objetos, lo que no pudieron hacer porque los agentes los detuvieron, afirmaron. Acotaron que sus familiares son de reconocida reputación y gozan del aprecio en su comunidad. <

portoviejo

Piden mayor control por parte de la Policía Los moradores del sector del colegio 12 de Marzo piden a la Policía que realice más controles, pues los asaltos y robos que se cometen en la zona preocupan a sus habitantes. El último hecho fue un robo de motocicleta que se registró a las 17h00 del viernes. <

Daisy y Jaime Jara Chiquito en su visita a El Diario


CRÓNICA

EL DIARIO Domingo | 22 de agosto de 2010

29A

portoviejo. sucedió en el sector el puño

Casa se desplomó

cuando desayunaban redacción ed cronica@eldiario.com.ec

Eran las 10 de la mañana y Norma Loor, junto a su hermana Leonor, preparaban el desayuno para su familia, pero cuando estaban a punto de disfrutar la comida, la casa se les cayó. El pollo frito, la tortilla de huevo y los patacones quedaron bajo un escombro de caña y madera. Las once personas que vivían en la casa perdieron el apetito del susto, al sentir que su vivienda se estaba cayendo a un costado, y lo primero que hicieron fue salir corriendo.

en la calle. Todas las pertenencias de las dos familias se perdieron. Los televisores, camas, sillas, cocina, refrigeradora, entre otros electrodomésticos, quedaron destruidos. Personal del Cuerpo de

La vivienda estaba construida de caña y madera. La familia quedó en la calle. Bomberos llegó a la vivienda, ubicada en el sector de El Puño, para ayudar a evacuar a la familia. Mientras buscaban entre los escombros algo que pudieran rescatar, las hermanas

Loor pedían a las autoridades algún tipo de ayuda. Ellas aseguran que no tienen dónde vivir y no saben cómo ni dónde pasarán la noche junto a sus hijos. <


30A

EL DIARIO Domingo | 22 de agosto del 2010

PANORAMA > CRÓNICA

MANTA.  Wilson Zambrano resultó herido en accidente

Un guardia está grave

BREVES

manta

le roban un triciclo con mercadería en el murciélago Rosa Muñoz Vera denunció en la Policía Judicial que le robaron un triciclo en la playa El Murciélago. La mujer dijo que el viernes, a las 18h00, su esposo Tomás Intriago había dejado el triciclo en la playa con agua, jugos, cocos y cuando regresó el vehículo ya no estaba. La denunciante informó que la mercadería estaba valorada en 300 dólares. Esta es la primera vez que le roban en el sector. <

El herido mientras era atendido por una vecina en el hospital Rodríguez Zambrano redacción manta@eldiario.com.ec

Un accidente de tránsito tiene entre la vida y la muerte a Wilson Zambrano. El hombre, de 25 años, trabaja como guardia en el Puerto. La víctima es de la parroquia Canuto, de Chone, y la madrugada de ayer sufrió un accidente en motocicleta luego de cubrir el turno de guardia. Zambrano llegó a Manta a trabajar para cubrir los gastos del parto de su esposa, quien el próximo mes dará a luz. El motociclista tiene la cabeza fracturada y el rostro desfigurado. En las piernas y en los brazos presenta

DATOS LA AMBULAnCIA DEL CUERPO DE BOMBEROs

una tomografía en la cabeza

Wilson Zambrano fue trasladado al área de emergencia por una de las ambulancias del Cuerpo de Bomberos de Manta.

Ayer los médicos le realizaron una tomografía al paciente para detectar los daños que tenía en la cabeza y en el rosto.

raspones. El herido sufrió un accidente la madrugada de ayer cuando viajaba de copiloto sin casco en una motocicleta con otro guardia. Según la Policía, ellos fueron impactados por un carro y luego fueron a dar contra un muro de tierra. El conductor de la moto resultó ileso porque portaba el casco.

La Policía informó que el accidente ocurrió en la vía Interbarrial. El herido se encuentra en la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital Rafael Rodríguez Zambrano. Ayer en la mañana los médicos le realizaron una tomografía para detectar los daños que tiene en la cabeza. Según registros de la

Subjefatura de Tránsito, en este año han ocurrido más de 180 accidentes, de ellos 45 han sido causados por la imprudencia de los motociclistas. Algunos choques ocurren por el exceso de velocidad y por no respetar las señales de tránsito. En este año también resultaron heridas más de 150 personas, de las cuales 12 han fallecido. Para la Policía los jueves, viernes y sábados son los días que más ocurren accidentes de tránsito. Los sectores considerados de alta peligrosidad en Manta son: la avenida de la Cultura, la Interbarrial, Circunvalación, la Puerto Aeropuerto y el redondel de Inepaca. <

montecristi

habitantes de leonidas proaño denuncian disparos constantes En los habitantes de la parroquia Leonidas Proaño hay temor. Algunos vecinos denunciaron que por las noches escuchan disparos. Ellos piden a los agentes de la Unidad de Policía Comunitaria (UPC) que incrementen los controles, especialmente por las noches, porque temen que una bala perdida pueda asesinar a una persona. Los moradores afirmaron que esto ocurre casi todas las noches. <

montecristi

hombre muere al caerse EN EL baño de su casa Pedro Suárez Tubay, 34 años, sufría de epilepsia y falleció al caerse en el baño de su casa. Este hecho ocurrió a las 16h00 del viernes en el barrio Santa Isabela, ubicado detrás del barrio Cielito Lindo de Montecristi. El hombre murió de manera instantánea cuando estaba en su vivienda. Vicente Suárez informó que su hermano siempre sufría de epilepsia, pero el viernes cuando se iba a bañar cayó y quedó inconsciente en el piso.

Luego los agentes de la Unidad de Criminalística de la Policía realizaron el levantamiento del cadáver y trasladaron el cuerpo a la morgue del cementerio Parques del Recuerdo. Pedro Suárez era oriundo de la parroquia Noboa, del cantón 24 de Mayo, y vivía con sus padres Pedro Suárez y Carmen Tubay. El fallecido era soltero, su cuerpo será sepultado hoy en la mañana en el cementerio general de la parroquia Eloy Alfaro, informaron los familiares. <

manta

denuncia a un hombre por manejar ebrio y chocar su carro

El fallecido es velado en la vivienda de sus padres

José Luis Holguín denunció que su taxi fue chocado por Ernesto Corral, quien estaba conduciendo un vehículo en estado etílico. “Al reponerme del choque lo seguí hasta un pizzería por la avenida 24 y le reclamé por lo sucedido. El hombre no pidió disculpas, sino que empezó a golpearme”, indicó Holguín.El vehículo de Corral era un auto color rojo de marca MBB-115. El afectado ya presentó la denuncia en la Fiscalía. <


PANORAMA > CRÓNICA

EL DIARIO Domingo | 22 de agosto de 2010

31A

Andrés Manrrique se encuentra en terapi intensiva. En el recuadro su cédula

Entre la vida y la muerte portoviejo. un hombre sufrió un accidente de tránsito la noche del viernes rEDACCIÓN, ED cronica@eldiario.com.ec

Entre la vida y la muerte es como se encuentra Andrés Iván Manrique Palma, de 20 años de edad, después de sufrir un accidente de tránsito. El hecho se registró la noche del viernes, en las calles Rocafuerte y Córdova, cerca de Tiempo de Fiestas María Laura, a las 20h00 aproximadamente. Iván Manrique, padre del

herido, indicó que su hijo, quien estudia Administración en la Universidad Técnica de Manabí, le pidió a un amigo que le diera un aventón y lo dejara en su casa, ubicada en la calle San Eduardo. Según el padre, su hijo se movilizaba en una motocicleta con su compañero por la calle Rocafuerte. "Ellos iban con la preferencia, pues el semáforo estaba en verde", dijo. Según el padre, el chofer de una camioneta, color blanco, de placas PFJ-196,

se pasó el semáforo en rojo e impactó a los jóvenes. Producto del choque, Manrique presenta traumatismo craneoencefálico grave y golpes en todo su cuerpo, por lo que fue llevado de emergencia al hospital Verdi Cevallos, donde los médicos luchan por salvarle la vida. El nombre de la persona que conducía la motocicleta es desconocido para la Policía, que llegó al lugar de los hechos el procedimiento de rigor. Según informó la Policía

respirador artificial. El estado

de salud de Manrique es delicado, pues se mantiene vivo por un respirador artificial. <

El vehículo sospechoso se encuentra retenido

portoviejo

portoviejo

inseguridad en san alejo preocupa Varios de los moradores de la ciudadela San Alejo denunciaron que los asaltos y robos en la zona han aumentado. Según denunciaron, Las personas que llegan a robar son de otros sectores de la capital manabita, y siempre se movilizan en motocicletas. Los ciudadanos piden a la Policía que intensifique los controles en la zona, para poder frenar el índice delincuencial.<

para Radio Sucre, el vehículo fue abandonado en las calles Medardo Cevallos y 11 de Agosto. Además se informó en la emisora radial que dentro del vehículo se encontró la matrícula del carro, y que presuntamente pertenecería a Marcos Párraga Moreira.

Moradores de la ciudadela San Alejo piden mayor control

piden mayor control policial Los constantes robos que se registran cerca del colegio Portoviejo mantiene preocupados a varios de sus moradores. José Moreira es uno de ellos. Él denunció que a la hora que salen las estudiantes, varios hombres en motocicleta rondan las calles aledañas al colegio para cometer sus fechorías, pues según el ciudadano, ya se han registrado varios asaltos y la policía no realiza controles, explicó.<

Varios son los asaltos que se registran en este sector


crónica El Diario EL DIARIO Domingo | 22 de agosto del 2010

PORTOVIEJO

Dolor y llanto por un amigo pedernales

policía los presentó en rueda de prensa

Detenidos por extorsionar a un comerciante

»PÁG A28

»PÁG A31

portoviejo

casa se desploma en el desayuno La familia de nora loor estaba desayunando cuando de repente su casa se cayó.

»PÁG A29

Los sospechosos son acusados de pedir rescate por la liberación de un conocido ciudadano.

Andrés iván manrique palma se debate entre la vida y la muerte después de un accidente.


portoviejo

mucha danza

El Diario SECCIÓN B

EN un festival se MOSTRaron TRAJES TÍPICOS y CULTURA

Portoviejo, domingo 22 de agosto de 2010

lugares

SITIOS EN manabí para descansar en familia o con los amigos »PÁG B2

ADEMÁS

quinceañeras

FESTIVAL UN evento solidario »PÁG B14

»PÁG B12

ENTREVISTA

lady bella

LINDoS

foto: darío hernández modelos : yadira garcía ruiz y raissa vélez

www.eldiario.com.ec

va por cetro universal

»PÁG B3


2B

EL DIARIO Domingo | 22 de agosto del 2010

VIDA

VIDA SALUDABLE.  LUGARES PARA DISFRUTAR

Diversión al máximo vanessa carreño

vcarreno@eldiario.com.ec

Ausencia de problemas y relax, así debe ser un buen fin de semana. Dejar a un lado las complicaciones y estrés que se pasa de lunes a viernes, pero ¿dónde ir a descansar?

Para pasar momentos en familia y hacer deportes está Fútbol Aventura, un lugar ubicado en la extensión de la avenida Reales Tamarindos en Portoviejo. En este complejo hay canchas sintéticas, juegos infantiles, bar- cafetería, mesa de ping pong y futbolines. Las personas que quieran usar la cancha de fútbol deben hacer la reservación 48 horas previas al partido. El alquiler de una hora en la cancha cuesta 20 dólares en el día y 30 dólares por las noches.

Los niños se pueden divertir en los juegos de Fútbol Aventura, mientras sus padres hacen deporte NATURAL. Para las personas aventureras y que quieren estar en contacto con la naturaleza está el Jardín Botánico de la UTM. En este lugar se atiende desde los miércoles a domingos de 08h00 a 17h00. El valor de la entrada para los menores de edad es de

0,50 dólares, adultos un dólar y extranjeros dos dólares. En el jardín se pueden visitar áreas de campamentos, laberintos, bar, hamacas, el proyecto de zoológico. Además hay visitas guiadas por profesionales. Adriano Terán, jefe de cam-

po del jardín, comenta que la visita al área de rescate de animales se ha restringido porque en las reglas figura eso. Lugares como la Quinta Ginverjud, el complejo Guiferza o la Quinta Maribel en Santa Ana, son más opciones a la mano. <

Más opciones en Manta

El entretenimiento y los juegos son importantes para los niños

El Jardín Botánico, además de ser un pulmón de la ciudad, permite recorrer áreas verdes y disfrutar un día diferente

Además del atractivo que ofrece Manta con sus playas, en la ciudad también se pueden pasar agradables momentos familiares en centros recreacionales y parques que han sido regenerados. Entre ellos constan los de los barrios Cristo Rey, María Auxiliadora, Las Acacias y Los Algarrobos. También los centros comerciales El Paseo y Plaza del Sol, allí se programan shows de artistas y sorteos para las familias. En la zona rural sobresale el bosque de Pacoche, ubicado a 20 minutos de Manta. Allí se organizan excursiones didácticas y ecoturismo. Además en ciertos sectores se puede bucear y hacer pesca deportiva. Centros recreacionales como Tierra Dorada, Sinaí, Casa Blanca, San Luis ofrecen piscinas, hamacas, canchas de fútbol, ping pong, ajedrez, y cabañas como las que hay en la Quinta San Antonio en El Aromo. <


VIDA > ESCENARIOS

EL DIARIO Domingo | 22 de agosto de 2010

3B

Reina Lady

EN LAS VEGAS "el miss universo es un sueño difícil de lograr, pero no es imposible"

la calle, los más necesitados, trabajo con una fundacion de niños que sufren de cánLady Mina, Miss Ecuador cer. 2010, sigue disfrutando -¿Soñaste algún día con lo antes de la gala final del que estás viviendo ahora? Miss Universo, que tendrá -La verdad es que no, veía lugar mañana lunes en Las esto tan inalcanzable para Vegas (EE.UU.). Pero tiene mí, pero la vida te da sormucho trabajo, como presas y también sus compañeras. vale lo que Sin embargo, ha trabajas buen tenido tiempo por lograr desempeño para respontodo. Los missólogos Marco der a algunas -¿Qué Tapia y José Hidalgo preguntas de crees opinaron que Lady Mina El Diario. que sutuvo un buen desempeño cederá palabra en la presentación previa en la de miss. “Sé a la gala final que será noche que si gano, mi mañana. final? país va a saltar -Esa noche de emoción, como pueden sucuando gané en Ecuaceder muchas dor, y esperemos que todo cosas, pueden haber salga bien”, comentó en una muchas sorpresas. entrevista a la revista Peo- -Si pudieras cambiar algo ple en Español. Ahora habló en el Ecuador ¿qué sería? para El Diario. -Que no haya niños traba-¿Cómo ha sido hasta ahora jando en la calle. tu experiencia en el certaMAÑANA . El jurado ya men? -Muy linda experiencia, escogió a las 15 semifinalistas, y se única y enriquecedora. conocerán -¿Te imaginas con la corona mañana. universal? La gala -Es un sueño difícil de lograr, final se pero no imposible. verá en -Luego del certamen ¿cuáles el Ecuason tus planes? dor por -Regresar a mi país y Gama TV seguir trabajando en desde las proyectos, sobre todo 20h00. por los niños de REDACCIÓN vida@eldiario.com.ec

La Miss Ecuador junto a Miss Honduras, Kenia Martínez

La "realeza" latina en Miss Universo El próximo 23 de agosto se llevará a cabo en Las Vegas (EE.UU.) el concurso de Miss Universo, evento en el que varias candidatas latinas aparecen en las apuestas con posibilidades de llevarse la corona, como ya ocurriera el año pasado con la venezolana Stefanía Fernández. Argentina

Yesica Di Vincenzo 22 Honduras

Kenia Martinez 26

Bolivia

Brasil

Colombia

Claudia Arce Lemaitre 19

Debora Lyra 20

Natalia Navarro 23

México

Nicaragua

Jimena Navarrete 22

Scharllette Allen Moses 18

Miss de la sencillez La actual Miss Ecuador, Lady Mina, nacida hace 23 años en El Triunfo, provincia del Guayas, es hija de Nelson Mina y María Lastra. Los hijos de este matrimonio son tres mujeres y dos varones. Su hobbie es la música. Su comida favorita es el arroz con menestra de frejol y pescado frito. Sobre cómo le gusta vacacionar, dice: "Simplemente armo mis maletas y me voy a disfrutar en el lugar donde estoy". <

Rep. Costa Rica Dominicana

Edad

Ecuador El Salvador Guatemala

Marva Wright 25

Eva Arias 25

Lady Mina Lastra 24

Sonia Cruz 20

Jessica Scheel 20

Panamá

Paraguay

Perú

Pto. Rico

Uruguay

Venezuela

Anyoli Abrego 22

Yohana B. Olmedo 23

Giuliana Zevallos 22

Mariana Paola Stephany Vicente Ortega 21 20

Marelisa Gibson 21


4B

EL DIARIO Domingo | 22 de agosto del 2010

VIDA > ESCENARIOS

BAHÍA DE CARÁQUEZ. POR LOS 40 AÑOS DEL COLEGIO FANNY DE BAIRD

PURO FESTEJO El evento sumó música y baile wellington vélez vida@eldiario.com.ec

El Yacht Club de Bahía de Caráquez fue el lugar escogido para que cientos de personas se reunieran a disfrutar del último de los festejos por los 40 años del colegio Fanny de Baird.

fiesta. La orquesta Los Diamantes fue la encargada de la música, el programa comenzó desde muy temprano en la noche, luego de la sesión solemne realizada en el salón auditórium del colegio. Profesores, ex profesores, estudiantes y ex estudiantes se fusionaron en una sola celebración, utilizando todas las instalaciones del

lugar, con mesas decoradas y con trajes que reflejaron la elegancia y el deseo de disfrutar de la noche final de la fiesta del establecimiento educativo. Así, al ritmo de "Te regalo el mar", "Hasta las 6 de la mañana", "Dos en uno", "Desesperado", "Delirios", "La Coloreteada", "La suegra" y "Así es mi cumbia", la gente pudo bailar, y en cada intervención musical de la orquesta, no se dejaba a nadie en sus asientos, y todo estuvo combinado con la presencia de Proavi Producciones. Finalmente, llegada las 02h00, la fiesta terminó, en un ambiente de ritmo y alegría realmente contagioso.<

MONTAJE EL CINE AL DÍA

Juan Fernando Andrade

juanfernandoandrade@hotmail.com

agente salt GÉNERO: Acción ACTORES: Angelina Jolie, Liev Schreiber, Chiwetel Ejiofor

Los Diamantes pusieron a bailar a todos los presentes

Los asistentes al evento disfutaron con la música de la orquesta Tal vez Angelina Jolie sea el sueño húmedo del siglo XXI pero no por eso, o no sólo por eso, ha llegado hasta donde ha llegado. Está claro que tiene una estrategia, un plan. Recordemos que en 1999 ganó un Oscar como actriz de reparto por su intenso y jugado papel en “Inocencia interrumpida” junto a Winona Ryder. Diez años después volvió a ser nominada, esta vez como mejor actriz principal, por su protagónico en “El intercambio”, la cinta de Clint Eastwood que llevó a su personaje hasta los extremos de la cordura. Angelina Jolie no es sólo una estrella, también es o podría ser una actriz. Esto es Hollywood y no hay medias tintas, o viajas en tu jet privado o te mueres de hambre haciendo teatro callejero en la vereda. Angelina Jolie lo sabe, no de manera tan cruda, pero lo entiende. Jon Voight, su padre, es un ícono del cine norteamericano de los setenta, para muchos, el mejor que hay. Voight protagonizó los clásicos “Vaquero de medianoche” y “El regreso”, por su papel en esta última recibió un Oscar al mejor actor principal en 1979, veinte años antes de que lo recibiera su hija. La diferencia entre Voight y Jolie es que el padre fue hueso duro de roer para la industria, muy receloso a la hora de escoger sus papeles, negado a trabajar sólo por dinero. O sea que la “Agente Salt” conoce las verdes y las maduras, sabe de necesidades y no piensa volver a tenerlas, de hecho, como es de conocimiento público, quisiera adoptar a todos los niños pobres del mundo. “Agente Salt” es una de esas películas que, como “El Sr. y la Sra. Smith”, llenan las arcas de la familia Pitt-Jolie, satisfacen el apetito financiero de los grandes estudios y entretienen al público. Nada de malo por ese lado. A la gente le gusta ver a una de las mujeres más hermosas del mundo en acción, no como una bomba sexual que menea las caderas sino en peligro, armada, pelando por su vida en ropas apretadas. Ahora que lo pienso, las películas de acción protagonizadas por Angelina Jolie, lejos de destruir hogares, sirven para formar parejas: el deseo masculino se encuentra con la reafirmación femenina. Si los rumores son ciertos, la actriz será la versión cinematográfica de dos de las mujeres más sexys de la historia, Marilyn Monroe (quién también será interpretada por Naomi Watts en otra cinta sobre la misma historia) y Cleopatra (tan bien llevaba a cabo por Elizabeth Taylor en 1963), si es así, tendrá la oportunidad de actuar y lucirse a la vez. Al parecer su estrategia es ganar millones de dólares y, de vez en cuando, mostrar su verdadera piel. <


VIDA > ESCENARIOS ACTOR

actriz

EL DIARIO Domingo | 22 de agosto de 2010 cine

gibson, el sin dinero

bruni, musa de allen

almodóvar y banderas

Mel Gibson no quiere pagar más de 6.000 dólares mensuales por la manutención de su hija Lucía. Oksana Grigorieva, ex pareja del actor, le recrimina que gasta más de 7 millones de dólares anuales en él. Y Gibson dice: "No tengo más, tengo que mantener a todo el mundo". <

El director de cine Woody Allen, que en su última película Midnight in Paris ha contado con la primera dama francesa Carla Bruni, asegura que la esposa de Nicolas Sarkozy fue "muy profesional" durante el rodaje. Y asegura que nada se quitará del aporte de Bruni. <

Comienza el rodaje de la decimoctava película del manchego Pedro Amodóvar, "La piel que habito". En el filme se reencontrará con actores como Antonio Banderas (foto) y Marisa Paredes. La nueva cinta del cineasta tiene un presupuesto de 14 millones de dólares. <

música. ambos cantantes TENDRÁN presencia en chile

Sanz y Solís irán a Viña AGENCIA EFE vida@eldiario.com.ec

Siguen brillando a nivel mundial y harán las delicias en un festival musical de fama internacional.

voces. El cantante español Alejandro Sanz y el mexicano Marco Antonio Solís confirmaron

Alejandro Sanz

su asistencia al Festival Internacional de la Canción Viña del Mar 2011, según un anuncio oficial difundido por la municipalidad de esa ciudad. La alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato, que calificó de "muy interesantes" los dos nombres

suecia

Fundador de Wikileaks sin denuncia formal Dos mujeres suecas de 20 y 30 años, presuntamente agredidas por el fundador de Wikileaks, Julian Assange, no presentaron denuncia formal contra él, confirmó una portavoz de la Fiscalía de Estocolmo (Suecia). Horas antes la propia fiscal en funciones, Maria Häljebo, informaba de que Assange tenía dos órdenes de arresto, una de ellas por presunta violación, y que la policía intentó detenerle en la noche del viernes al sábado, pero que éste se hallaba en paradero desconocido. Wikileaks saltó a la fama hace unas semanas por la publicación abierta

anunciados, confirmó también la participación de la mexicana Yuri y el argentino Noel Schajris, ex miembro del dúo Sin Bandera, ambos en calidad de jurado. Para Alejandro Sanz, quien se presenta como la gran estrella hispanohablante del festival 2011, será su tercera vez en el escenario

de la Quinta Vergara. Anteriormente, Sanz había acudido en 1994, cuando le falló su guitarra en pleno espectáculo, y en 2001, cuando subió al escenario junto con los españoles Miguel Bosé y Ana Torroja. Solís, por su parte, cerrará su gira en febrero en el Festival de Viña del Mar, en el que ya ha actuado en dos ocasiones anteriores con gran éxito. <

5B

Julian Assange estaba ofreciendo conferencias en Suecia

Marco Antonio Solís "El Buki"

de documentos secretos de Estados Unidos, principalmente sobre la guerra de Afganistán. La policía decidió iniciar sus investigaciones al margen de la existencia o no de denuncia ante la gravedad de las acusaciones. Assange, de 39 años, se encontraba en Suecia desde hace días ofreciendo una serie de conferencias después de que el Partido Pirata local aceptara acoger varios servidores de Wikileaks ante la persecución que sufren por parte de las autoridades de Estados Unidos. <


6B

EL DIARIO Domingo | 22 de agosto del 2010

VIDA > CULTURA

declaración. la unesco amplió el listado de patrimonio de la humanidad

MÁS BIENES CULTURALES

Brasil y México están incluidos agencia efe vida@eldiario.com.ec

Cada vez que se declara un bien como patrimonio universal, la Humanidad logra un avance cultural difícilmente mensurable, pero sin duda fundamental. Así sucedió pocos días atrás, cuando la Unesco incluyó 25 nuevos bienes en la lista del Patrimonio Cultural de la Humanidad, entre ellos zonas arqueológicas de España y México, un antiguo camino colonial mexicano, una plaza de trazado español en Brasil y hasta el Atolón de Bikini, palco de

23 pruebas nucleares.

era la principal vía de comunicaTambién fue aprobada en améción entre la inclusión en la lista de rica. El Ciudad de las cuevas prehistóricas Comité de México y mexicanas de Yagul y Mitla, la Unesco el norte ubicadas en los Valles declaró del país, Centrales de Oaxaca. Patrimonio y fue traMundial el zado por los Camino Real colonizadores de Tierra Adenespañoles en el tro, que atraviesa siglo XVI. También gran parte de México y está incluida la plaza de llega hasta Estados Unidos. Sao Francisco, un conjunto Este camino, considerado en Sao Cristovao, la cuarta como una de las rutas más ciudad más antigua de antiguas y extensas de Brasil, que fue trazado en América por sus 2.900 kiló- la época en que Portugal, metros y también conocido España y sus respectivas como el Camino de la Plata colonias eran parte de un o el Camino de Santa Fe, mismo reino. <

La humanidad tiene 25 nuevos patrimonios culturales La Unesco incluyó 25 nuevos bienes en la lista del Patrimonio Cultural de la Humanidad, entre ellos zonas arqueológicas de España y México, un antiguo camino colonial mexicano y una plaza de trazado español en Brasil. Las nuevas aprobaciones elevan a 914 el número de lugares incluidos en la lista del Patrimonio Mundial de la Humanidad

LAS CUEVAS MEXICANAS

Camino Real de Tierra Adentro Atraviesa gran parte de México y llega hasta EE.UU. Este camino es considerado como una de las rutas más antiguas y extensas de América por sus 2.900 km

Siega Verde Zona arqueológica de arte rupestre ubicada en Salamanca, España

Fue incluida como una extensión de los sitios de arte rupestre prehistórico del Valle del Coa, en Portugal

Otros lugares inscritos Plaza de Sao Francisco Es la única en Brasil con un trazado urbanístico de origen típico de colonia española Su construcción data del período conocido como Unión Ibérica (1580-1640)

El Monumento Marino de Papahanaumokuakea, en Hawai (EE.UU.) El distrito de At-Taraif em adDiríyah (Arabia Saudí) Los Sitios de Presidios (Australia) El Bazar Histórico de Tabriz (Irán) La ciudad imperial de Thang Long-Hanoi (Vietnam)

Atolón de Bikini Está ubicado en las Islas Marshall Es famoso por haber sido el local en que EE.UU. hizo 23 pruebas nucleares durante la Guerra Fría El Comité aprobó su inscripción como una forma de garantizar que ese hecho no se repita


VIDA > FAMILIA

EL DIARIO Domingo | 22 de agosto de 2010

7B

SALUD. el llamado "síndrome del computador" requiere atención

EL MAL DE LA PC

los abusos potencian

El abuso de las nuevas tecnologías que favorecen el sedentarismo y la inmovilidad está potenciando las complicaciones vasculares, dicen los expertos.

por pasar horas inmóvil redacción vida@eldiario.com.ec

Quien crea que nada puede suceder por sentarse frente a una computadora y permanecer así largas horas por día, está equivocado.

TRABAJOS. Ya sea que la persona trabaje en un banco, en una notaría, en un estudio de abogados o en una asesoría fiscal, o cumple su horario de oficina en una inmobiliaria,

gestoría, aseguradora, empresa de informática o redacción periodística. En cualquier caso se está expuesto al "síndrome del computador".

complicación. Se trata de una complicación tromboembólica a la que están más predispuestas las personas obesas, sedentarias, que tienen várices o las piernas hinchadas y permanecen inmóviles durante muchas horas en el trabajo. La inmovilidad que

exige trabajar con equipos de informática puede explicar las molestias de insuficiencia venosa, como el cansancio, la quemazón, los calambres en los tobillos y el riesgo de trombosis. Si a los impedimentos al normal flujo venoso se añaden otros como permanecer mucho tiempo sentado y con las piernas cruzadas, padecer várices o insuficiencia cardio-respiratoria, las posibilidades de formar coágulos aumentan considerablemente.

Cuídese del "síndrome del computador"

El “síndrome del computador” es una complicación tromboembólica que afecta a quienes permanecen sentados o inmóviles durante muchas horas en el trabajo y ataca con facilidad a las personas sedentarias. Realizar pequeños ejercicios estáticos es clave para contrarrestarlo. Ejercicios básicos

1 2

Permanezca con las piernas estiradas y nunca flexionadas hacia atrás, pues el retorno venoso disminuye sensiblemente

Contraiga los músculos de las piernas, muslos y glúteos

6

Movilice el tobillo en sus tres posiciones: anteroposterior, lateral, circular

7

Apriete con fuerza los dedos de los pies y levántelos apuntando hacia arriba

3

Pasar horas frente a la PC conlleva ciertos riesgos

4

5

8

Eleve los talones y apóyese sobre los dedos

9 Haga flexiones subiendo y bajando de puntillas

Procure no cruzar las piernas, pues oprimen las venas y esto hace disminuir hasta en un 25% la circulación normal Ejercite la respiración para favorecer la fuerza aspirativa que facilita el ascenso de la sangre de las extremidades al corazón

Levántese del asiento cada hora y camine un minuto

DATOS fuerza aspirativa que se aprovecha

estrechamientos que comprimen

ejercicios para evitar coágulos

Ejercicios respiratorios para favorecer la “vis a fronte”: la fuerza aspirativa que aprovecha la presión negativa intratoráccica. <

Todas las personas nacen con unos estrechamientos que ejercen compresión en algunas venas de la extremidad inferior. <

Hay una serie de sencillos ejercicios destinados a reducir el riesgo de que se formen coágulos en las piernas. <


8B

EL DIARIO Domingo | 22 de agosto del 2010

VIDA > SERVICIOS

HORÓSCOPO

HOY ES EL CUMPLEAÑOS DEL CANTANTE ANDRÉS CALAMARO

RECOMENDACIÓN PARA LOS DE LEO EN SU MES. Durante este tiempo es recomendable para los Leo que sepan esperar y guarden secretos. Sus amigos confían en ellos y es mejor que no los defrauden. Números de SUERTE: 17, 37, 98 COLOR: Rojo. Piedra: Diamante y rubí.

TELéFONOS de emergencia

Aries (22 mar.-21 abr.) Si tienes la sensación de que has estado dependiendo demasiado de alguien, puede ser que ahora sientas el deseo de alejarte de esta relación. Sobre todo, debes tener paciencia.

Li­bra (22 sep.-21 oct.) Resolverás una cuestión fácilmente. Deja todo muy bien aclarado, no creas que todos entienden lo que dices. Necesitas tener nuevas experiencias en el plano amoroso. Aprovecha el día libre que tengas.

Tau­ro (22 abr.-21 may.) Puede ser que las circunstancias o algunas personas traten de cambiarte en contra de tu voluntad. De cualquier forma, vas a experimentar un cambio que será inevitable.

Es­cor­pión (22 oct.-21 nov.) Aunque la soledad no es algo que busques normalmente, hoy podrías encontrarte con mucho tiempo para reflexionar. Saca el mayor provecho de todo lo que te da la vida.

Gé­mi­nis (22 may.-22 jun.) Aunque es probable que tus ingresos no sean tan elevados como quisieras, a largo plazo serán las bases de tu estabilidad y seguridad económica. Necesitas trabajar con tesón y organizadamente.

Sa­gi­ta­rio (22 nov.-21 dic.) Una buena conversación te dejará mucha satisfacción y alegría, es lo que necesitabas. Delega ciertas tareas, no puedes encargarte de todo, es imposible. Y debes sonreír más seguido.

Cán­cer (23 jun.-22 jul.) Comprendiendo al otro, puedes transformar los momentos malos en una gran alegría. Sugerencia: la vida nos demuestra que siempre se puede volver a empezar.

Ca­pri­cor­nio (22 dic.-20 ene.) Podrás demostrar que la ternura no quiere decir tontería, expresa tus emociones más fácilmente. Pequeño problema sentimental que se resolverá pronto, ten confianza en ello.

Leo (23 jul.-21 ago.) Tiendes a idealizar a tu pareja, pero después te das cuenta de sus fallos y te desencantas al ver que no está a la altura de tus expectativas. De todos modos, ten la paciencia necesaria.

Acua­rio (21 ene.-20 feb.) Te resultará muy fácil llevarte bien con la gente, ya que sabes cuándo debes ceder y llegar a un compromiso para no romper el buen acuerdo y mantener la armonía.

Vir­go (22 ago.-21 sep.) Vas a recordar algunos incidentes del pasado. No dejes que te afecten, y aplica las lecciones del pasado de forma constructiva en el presente y todo irá mejor en tu vida.

Pis­cis (21 feb.-21 mar.) No te resulta fácil mantener tus relaciones, porque siempre esperas que el otro haga las concesione, mientras que tú te niegas a llegar a un acuerdo. Debes ceder más, por tu bien.

LA VOZ DEL EXPERTO

CONSULTA de cocina

Algunos consejos que pueden resultar muy útiles

¿Cómo hacer para que las pechugas de pollo que cocino resulten jugosas y crocantes, sin muchos aditivos?

CONSULTA de lenguaje

La Fundéu dice que puede escribirse "esnórquel"

Se propone la adaptación de la voz inglesa "snorkel"

Si a ti te gusta preparar pechugas de pollo jugosas y doraditas, toma en cuenta los siguientes consejos: mezcla el jugo de un limón y dos cucharaditas de miel de abeja y con esto deja marinando las pechugas aproximadamente una hora. Luego debes cocinarlas a fuego bajo para que puedan conservar su jugo. Voltea varias veces las pechugas mientras están en el fuego para que no se sequen del todo.

La Fundación del Español Urgente propone la adaptación esnórquel para la voz inglesa snorkel. Uno de los deportes que se mencionan al describir las actividades de quienes pasan las vacaciones junto al mar es el snorkelling, también conocido simplemente como snorkel, que es el nombre inglés del tubo para respirar con la cara sumergida en el agua. Se trata de un tipo de submarinismo o de buceo en el que el nadador no se sumerge.

CONSULTA SEXUAL

CONSULTA CORAZÓN

¿Es importante que haya "buena química" para tener relaciones sexuales ampliamente satisfactorias?

¿Qué cósas son importantes cuando se desea fundar un matrimonio, en definitiva una pareja?

Entre ambos miembros de la pareja sexual se produce una interacción física y psicológica recíproca; hay una "química especial". Si nuestra pareja se excita mucho, por lo general aumenta nuestra excitación. Si por el contrario la percibimos distante y poco excitada, es fácil que nuestra pasión disminuya. De ese modo las parejas con "buena química" ven incrementados la pasión y el placer.

El matrimonio no es la meta de un camino, sino más bien el punto de partida. El matrimonio es un camino hacia cimas cada vez más altas, lo cual exige superar no pocas dificultades. No fundes tu pareja en consideraciones intelectuales, ni en aspectos sexuales, ni en conveniencias sociales, ni en tu propia conveniencia. Sería como construir una casa sobre arenas movedizas.

jueves 22 DE AGOSTO DE 1985

Unidad ejecutora se encarga de hospital

Con el objeto de tomar a cargo la responsabilidad del reinicio de los trabajos del abandonado hospital del IESS en Portoviejo, ayer arribó a esta ciudad la denominada Unidad Ejecutora que controlará y dirigirá las labores para que la obra sea dentro de pocos meses más, una realidad.

No construir una casa sobre arenas movedizas

HACE 50 años

HACE 25 años

La "química" funciona a la hora de la intimidad

lunes 22 DE AGOSTO DE 1960

Mañana llega Ana María Velasco Ibarra

Para mañana miércoles 24 está anunciado el arribo de la Srta. Ana María Velasco Ibarra, quien durante la administración que termina ha desempeñado con acierto y entusiasmo el alto cargo de Directora General de los Hogares Protección Social.

PORTOVIEJO Co­man­do Po­li­cial 101 Ae­ro­puer­to 263 0361 Re­gis­tro Ci­vil 293 1192 Mu­ni­ci­pio 263 1800 In­ten­den­cia de Po­li­cía 263 0580 Hos­pi­tal 263 0555 Cruz Ro­ja 263 1121 Cuer­po de Bom­be­ros 102 Cnel 293 3294 CNT 263 1625 Agua Po­ta­ble 263 0389 De­fen­sa Ci­vil 263 1105 De­fen­so­ría del Pue­blo 263 4499 Ca­pi­ta­nía del Puer­to Au­to­ri­dad Por­tua­ria Emer­gen­cias CC Portoviejo 911 Sala Situacional de Manabí 263 0252

serviTAXIS RADIO TAXI PORTOVIEJO CARACOL PORTOVIEJO EL PASEO PORTOVIEJO SAN GREGORIO SEGURITAXI MANTA RADIOTAXI PUERTO DE MANTA DIVINO NIÑO PORTOVIEJO Cooperativa híper taxis Manta LÍNEAS AÉREAS AEROGAL TAME ÍCARO TRANSPORTE TERRESTRE Carlos A. Aray Coactur Flota Imbabura Panamericana R. Portovejenses Reina del Camino

MANTA 101 261 0460 262 2368 261 1471

261 1849 262 4212 / 131 102 292 3166 132 262 0161 103 099 874062 262 1611 262 7161

CHONE 269 5324

JIPIJAPA 260 0444

269 5309 269 5474

260 0337

269 5499 269 5364 269 5347 269 5362

260 0300 260 1022 260 0220

TELéFONOS ÚTILES 2935034 2635911 2930905 2636018 2628215 2625424 2650652 2924674 2628918 - 2628899 2632429 - 2621857 2627327 - 2654817 2932269 - 2620877 2931069 - 2620036 2631715 - 2610566 2622577 - 2638950 2932250 2639344- 2930632

FARMACIAS de turno PORTOVIEJO(del 14/08/10 al20/08/10) la nueva farmacia jUAN MONTALVO Y 17 DE DICIEMBRE la salud SUCRE Y FRANCISCO PACHECO boston ALAJUELA e/ 1RO. DE ENERO Y CÓRDOVA FARMACIAS de turno MANTA ROLANDO ALEXI FIAMITA-JENNIFER

LAS MAREAS

domingo 22 de agosto MANTA Primera pleamar 02h25 Primera bajamar 08h32 Segunda pleamar 14h35 Segunda bajamar 20h48 BAHÍA DE CARÁQUEZ Primera pleamar 02h34 Primera bajamar 08h48 Segunda pleamar 14h48 Segunda bajamar 21h08 Puerto López Primera pleamar 02h11 Primera bajamar 08h32 Segunda pleamar 14h33 Segunda bajamar 20h38

LAS LUNAS

LLENA Del 24 al 31 de agosto

MENGUANTE Del 1 al 7 de septiembre NUEVA Del 8 al 14 de septiembre CRECIENTE Del 16 al 23 de agosto

Santoral

22 de agosto Santa María Reina San Sigfrido, abad


ENTRETENIMIENTO

ROMPECOCOS

9B

EL DIARIO Domingo | 22 de agosto de 2010

SUDOKUMANÍA

AUTOR: Luis Briones Mera

Cómo se juega al sudoku: El objetivo es rellenar las celdas vacías, con un número en cada una de ellas, de tal forma que cada columna, fila y región contenga los números 1–9 sólo una vez. Además, cada número de la solución aparece sólo una vez en cada una de las tres "direcciones", de ahí el "los números deben estar solos" que evoca el nombre del juego.

6 8 9

3 4 2 7

2

7

5

4

7 9

2 8 4 4

7

5 1

3

2 4

1 7

5 1 6

9

6 8

4 5

3

5

1 5 2

4

2

7 6

1

5 3 4

9 7

1

2

6 6 8

8 4

1 3 7

6

5 2

5 6

2 5

3

1

1

4 6 8 2

7

6 5

7 9 1

2

2 6

3

7 2 4

8 4

1

6 3

SOLUCIONES

Están jugando al fútbol el equipo de los elefantes contra el equipo de los gusanos. A diez minutos del final van ganando los elefantes por 50-0. De repente anuncian un cambio por el equipo de los gusanos y sale el ciempiés. Cuando quedan cinco minutos para el final el ciempiés mete un gol tras otro y al final del partido quedan 50-75. El capitán del equipo de los elefantes se le acerca al de los gusanos y le dice: ¡Qué portento de jugador! ¿Por qué no lo habías sacado antes? Y el capitán del equipo de los gusanos le responde: "Es que estaba terminando de atarse los zapatos".

Test de amor

CHISTE

ROMPECOCOs anterior

¿Es celoso? Responda el siguiente test. * Le molestaría si su pareja sale a cenar con su ex? SI NO * Usted está en una fiesta y su pareja pasa mucho tiempo charlando con una persona muy atractiva del sexo opuesto. ¿Esto le molesta?

SI NO * Usted y su mejor amigo/a van a una entrevista para el mismo trabajo. Lo obtiene su mejor amiga. ¿Se pone contento/a? SI NO *Descubre que en el testamento de sus padres su hermano está heredando más

que usted. a. Se enoja con su hermano b. Se enoja con sus padres c. Lo acepta. Confía en que sus padres han tomado la decisión correcta. * Alguna vez revisó el celular de su pareja para descubrir quién lo había llamado? SI NO

Usted está en una fiesta y hace su entrada su reciente ex con su atractiva nueva pareja. Le molesta? SI NO Resultados Mayoría de respuestas SI: Es persona celosa. Mayoría NO: No es celosa.


10B

EL DIARIO Domingo | 22 de agosto del 2010

VIDA > SOCIALES

EL CARMEN. EN SANTA MARÍA, DE LA MANGA DEL CURA, FESTEJAN 40 AÑOS

duros ensayos

para el desfile Wilfrido Vera vida@eldiario.com.ec

Santa María, de la zona La Manga del Cura, celebrará el 30 de agosto los 40 años de fundación y las instituciones educativas de la localidad se están preparando para participar en el desfile cívico. Uno de los centros educativos que desde ya está ensayando es el colegio nacional Santa María. En días pasados los integrantes de la banda marcial estaban poniendo a punto el sonido de los instrumentos, mientras las bastoneras no dejaban de ensayar los pasos y los movimientos acompasados para el día del desfile. Yoe Navia, instructor de la banda instrumental,

asegura que ya es una tradición que el colegio Santa María haga el cierre del desfile en la comunidad del mismo nombre, por lo que eso los obliga a realizar una rigurosa preparación para que la culminación de la fiesta cívica sea un espectáculo para las autoridades y el público.>

Los integrantes de la banda de guerra practicando la pirámide

El grupo de bastoneras del colegio nacional Santa María de la zona de La Manga del Cura


EL DIARIO Domingo | 22 de agosto de 2010 | 11B


12B

EL DIARIO Domingo | 22 de agosto de 2010

VIDA > SOCIALES

Estilo típico festival de danza VARIAS ESTUDIANTES del colegio maría AUXILIADORA DE manta

E

Yenderly Chata, Gema Loor y Vanessa Marcillo pertenecen al cuerpo de baile del colegio María Auxiliadora

studiantes del colegio María Auxiliadora de Manta fueron parte del festival de danza que se desarrolló el jueves 19 en la Casa de la Cultura. Con trajes representativos de la Sierra, las jóvenes pusieron su gracia en la presentación de danza. Dejando por un momento sus ensayos antes de la presentación, este grupo de estudiantes posó para la lente de El Diario, mostrando belleza y carisma, que luego se vio en el escenario. <

BAILES TRADICIONALES

Uno de los ritmos interpretados por este grupo de baile fue la tradicional danza folclórica de la Sierra ecuatoriana con atuendos característicos de esta región.

Sofía Barrezueta, Alejandra Haro y Génesis Franco

Olga Caza


VIDA > SOCIALES

EL DIARIO Domingo | 22 de agosto de 2010

13B

Danza y unión con colegios

Brigite Azúa y Karla Pico, sonrientes ante la lente de Vida

Participaron estudiantes del colegio 15 de Octubre de jipijapa

M

Milena Cantos, Katty Vélez y Alexa Baque, buenas amigas

uy alegres, las estudiantes del colegio experimental 15 de Octubre de Jipijapa estuvieron entre las participantes en el festival de danza que organizó la Casa de la Cultura, en Portoviejo, para que los jóvenes demuestren su talento. Con amplias sonrisas y llamativos atuendos, un grupo de bailarinas del mencionado establecimiento mostró la belleza de la mujer manabita, particularmente de la Sultana del Café.

Nohely Quiroz, Josselyn Morán , Ginger Del Valle, Maité Santander y Michelle Delgado

Ingrid Castro, Melissa Cantos y Cristina Baque antes de presentar su baile


14B

EL DIARIO Domingo | 22 de agosto de 2010

VIDA > SOCIALES

portoviejo.  AQUÍ SE PRESENTAN 12 de 32 inscritas EN EL EVENTO DE DEBUTANTES

Quinceañeras solidarias

participarán en festival

el objetivo del evento

El festival se organiza para recaudar recursos para la Fundación Padre Matías Mujica, que se encarga de brindar ayuda a personas que padecen cáncer.

Redacción redacción@eldiario.com.ec

Y

a son 32 las quinceañeras inscritas para participar en el Festival de Debutantes, que organiza la fundación Padre Matías Mujica.

Hasta el 30 de agosto estarán abiertas las inscripciones para las quinceañeras que quieran participar en este evento. Las adolescentes se pueden inscribir en la fundación, que está ubicada en el paso lateral de Portoviejo, a un costado del hospital de Solca y en la escuela Padre Benito Andueza, que está localizada en las calles Quito y García Moreno. También pueden solicitar información a los números 2-637336, 088974680 o 084812508. El festival se realizará el sábado 4 de septiembre en el Colegio de Ingenieros Civiles de Manabí. El evento iniciará a las 20h00.

Annelis Flores Bowen

Geny Galarza Parrales

Laura Andrade Fernández

Yamile Vanessa Navia Doumet

Gema Marilú Intriago Solórzano

Selenita Carvajal Hidalgo

Rosa Calderón Moreira

Dayana Sabando

Gianna Anabell Gómez Delgado

María Geannella Álava Zambrano

Gema Marlene Cañarte Villegas

María Isabel Cueva Cantos


VIDA > SOCIALES

EL DIARIO Domingo | 22 de agosto de 2010

15B

manabí

Jóvenes celebran su día durante todo el mes de agosto Varias actividades se han desarrollado en la provincia por el Día de la Juventud. Entre los eventos están el segundo festival de participación juvenil en Tosagua y el festival de obras teatrales juveniles en Jipijapa. Además, el 27 de agosto se cerrará el cronograma con el evento denominado Mis notas, mis derechos, en Tosagua. <

Cada una de las candidatas a la dignidad de Señorita Folclor Manabita deberán llevar el traje típico de su zona

calceta

Tradiciones manabitas se ven en un festival Hoy se realizará el Tercer Festival del Folclor Manabita. Este evento se desarrollará en el bosque del Campus Politécnico del recinto El Limón, en Calceta, desde las 09h00. Las personas que asistan podrán degustar variada comida típica que se venderá en los stands que se instalarán en el lugar. Además, en el festival habrá presentaciones de canto y baile típico. Otra de las atracciones

del evento es la elección de la Señorita Folclor Manabita. Por esta dignidad concursarán representantes de varios cantones de la provincia, quienes lucirán trajes típicos. A las 15h00 iniciarán los juegos populares tradicionales de Manabí. A las 16h00 culminará el evento con la presentación de números artísticos costumbristas de los cantones de la provincia. <


16B

EL DIARIO Domingo | 22 de agosto del 2010

VIDA > SOCIALES empresariales

cumpleaños

Liz Lady Valladolid CUMPLEAÑERO

Cumplió un año de vida Liz Valladolid. Por tal motivo sus familiares la felicitan.

Reconocen a Cruz Azul Maylee Sánchez

FELICIDADES

Maylee Sánchez cumplió un año de vida y recibió las aguas bautismales.

David Vera

CUMPLEAÑERO

Cumplió un año más de vida David Vera. Sus familiares lo felicitan.

Farmacias Cruz Azul recibió un reconocimiento por el apoyo y colaboración en todas las actividades que realiza el Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas. El acto de premiación se realizó en el Teatro Centro Cívico de Guayaquil en el evento celebratorio de otro aniversario del mencionado instituto. <

Leopoldo Procel, Leopoldo Mejía, Roque Moreira y José Noritz

EN portoviejo

celebran un año juntos

Hoy celebran su primer aniversario de casados Katherine Sierra y Camilo Vera. Los felicitan familiares y amigos. <


EL DIARIO Domingo | 22 de agosto de 2010 | 17B


18B

EL DIARIO Domingo | 22 de agosto del 2010

VIDA > SOCIALES

cumplió 50 años

Celebra el Círculo de Periodistas El Círculo de Periodistas de Manabí celebró 50 años de fundación, y por este motivo se realizó una sesión solemne en el Tenis Club Portoviejo. <

PORTOVIEJO. LLEGAN DE QUITO A DAR CURSOS DE MANUALIDADES

Leones ayudan

entre muñecas y sabores redaccióN

S

vida@eldiario.com.ec

us ojos se muestran muy sonrientes y, no es para menos. Mientras termina de confeccionar una muñeca, Ángela Farías cuenta cómo unos cursos de

manualidades y cocina le han ayudado a cambiar su estilo de vida.

actividades. Los cursos son impartidos por Clelia Savickas de Matute, presidenta del Comité de Damas del Club de Leones 6 de Diciembre de Quito.

Clelia Savickas de Matute mientras mostraba los productos que han elaborado sus alumnas luego de los cursos

“Cada vez que vengo imparto estos cursos para que las madres de familia ayuden económicamente en su hogar”. Pastillaje, decoraciones de torta, bocaditos, muñecas de trapo y un sinnúmero de detalles son los que se enseñan en estos cursos que dicta de

manera gratuita. Esta iniciativa es aplaudida y compartida por los integrantes del Club de Leones Andrés de Vera de Portoviejo, cuyos miembros estuvieron presentes en una de las clases y pudieron apreciar y aprender detalles de este tipo de actividades.

Los Leones de Andrés de Vera aplaudieron esta iniciativa de la presidenta del comité de damas del club 6 de Diciembre


EL DIARIO Domingo | 22 de agosto de 2010 | 19B

Los jóvenes festejan su día el 12 de agosto chone

Los jóvenes debaten en asamblea Integrantes de varias organizaciones se reunieron en la Primera Asamblea Provincial por las Políticas Públicas Juveniles, ayer en Chone. Según lo previsto en la agenda, se trataron temas de salud, educación, participación, empleo, interculturalidad, equidad de género, ambiente, seguridad ciudadana, espacios públicos y sexualidad. En el evento también se realizó la presentación de varios grupos teatrales y de danza. Esta actividad se organizó para conmemorar el Día de la Juventud, que se celebró el 12 de agosto. Este día fue declarado a nivel mundial por la Asamblea General de las Naciones Unidas en el año de 1999, mediante resolución número 54/120. Esta resolución se dio después de recibir una recomendación de la Conferencia Mundial de Ministros de Asuntos de la Juventud.

cumpleaños

Sandy Ampuero CUMPLEAÑERA

Sandy Gabriela Ampuero Laz cumplió 8 años de vida. La felicitan sus familiares.



VARIOS COLORES TIPO MADERA


22B

EL DIARIO Domingo | 22 de agosto del 2010

ACCIÓN > POLIDEPORTIVO foto: JOSÉ MENDOZA

MÁS BREVES

manta

JUVENTUD ITALIANA CONTINÚA PROMOCIONANDO SU PROYECTO Siguen haciéndose las gestiones para la construcción del complejo deportivo del club Juventud Italiana, institución deportiva que hace dos meses cumplió 50 años de fundación. René Mera, presidente del club, dijo que el proyecto se lo viene promocionando, ya que de darse esta obra, Manta tendría un mega complejo no solamente de Juventud Italiana, sino para la comunidad. Además, recordó que los terrenos para levantar esta obra están en Urbirríos 2. <

se inaugura pista en manta

Al extremo Muchos jóvenes gustan de la adrenalina de las acrobacias sobre bicicleta XAVIER VERA calderón xvera@eldiario.com.ec

Hasta hace poco, las calles y portales eran los escenarios de jóvenes que practican deportes extremos sobre rueda como skateboarding (patinetas), roller (patines) y vaiker (bicicletas BMX) rumbo. Cualquier lugar donde había rampas y tubos era escogido por ellos, muchas veces obstaculizando el tránsito y causando el malestar en algunas personas que se asustan al ver las acrobacias que realizan estos adolescen-

tes.

Dolor. En Manta, el

número que practica estos arriesgados deportes sobrepasa los 80, todos ellos jóvenes llenos de adrenalina, y la mayoría de ellos ya ha sentido el dolor de las fracturas que les han dejado tornillos y platinos dentro de sus huesos, como es el caso de Óscar Ponce, quien hace dos años tuvo que ser operado porque sufrió una rotura en su brazo derecho. No obstante, después de su recuperación de cuatro meses, en la actualidad sigue practicando el skateboarding.

Ante esto, se Para estos unió una haBRÁ jóvenes, el asociación y COMPETENCIA deporte le pidió al Para el día de la inauextremo Municipio guración se ha previsto la es una la consrealización de un campeomanera trucción nato nacional de deporte de exprede un pisextremo sobre bicicletas sar sus ta deportiBMX. emociova, petición nes y senaprobada, ya tirse libres. que el próximo Sin embargo, domingo se inauhasta hace poco tegura el complejo de nían muchas limitacio- deportes extremos en el nes, ya que a diferencia parque del barrio Las de otras ciudades como Acacias, obra que sobreQuito y Guayaquil, en pasa los 100 mil dólares y Manta no existía un lugar que va complementada para desarrollar sus des- con otros trabajos dentro trezas sin molestar a na- del parque. < die.

manta

Buscan extender el programa de los cursos permanentes Varios son los barrios donde se desarrolla el programa de cursos deportivos permanentes que organiza el municipio de Manta. Sectores como Las Vegas, San Pedro, 4 de Noviembre, Los Laureles, María Auxiliadora, La Florita, Santa Martha, son algunos donde jóvenes y niños aprenden del básquet, tenis, voleibol, fútbol y otras disciplinas. Los coordinadores dijeron que el objetivo es extender este proyecto a otros lugares. <

LA PRADERA

Listo el interinstitucional de fútbol Para el sábado 18 de septiembre se ha previsto la inauguración del sexto campeonato interinstitucional La Pradera. Esta competencia se desarrolla anualmente y es organizada por el club La Pradera. Asimismo, los coordinadores dijeron que este año participarán más de 15 equipos, y muchos de estos ya están confirmados, como: Tecopesca, Stiaca, Eurofish, La Favorita, Pespesca, La Fabril, FAE, Hospital Rodríguez Zambrano, entre otros.

Además, informaron que para el 31 de este mes se llevará a cabo el primer congresillo técnico donde se establecerá el calendario de juego y se definirá el reglamento interno. Ramón Cuenca, miembro del club, dijo que los encuentros se jugarán en el estadio La Pradera los fines de semana y que todavía se están receptando las inscripciones a través de la línea celular 085107313. También señaló que se elegirá a la señorita Deportes. <

manta

se alista el campeonato de ecuavoley de la liga cantonal

Los organizadores del campeonato interinstitucional de fútbol que realiza el club La Pradera

Para el sábado 18 septiembre, la Liga Cantonal de Manta está organizando un campeonato de ecuavoley denominado Copa Francisco Valdiviezo. Las inscripciones se están receptando desde ya. La competencia será en las categorías máster y senior, en los bajos de la piscina olímpica Pablo Coello, de lunes a viernes. Además, se informó que los encuentros se desarrollarán los sábados, y la apertura se realizará en el coliseo Lorgio Pinoargote. <


ACCIÓN > POLIDEPORTIVO

EL DIARIO Domingo | 22 de agosto de 2010

23B

más deportes

Llenos de emoción

tenis

Del Potro no está recuperado y desiste participar en el us open Juan Martín del Potro confirmó que no defenderá su título del US Open porque todavía no puede competir "al máximo nivel" tras ser operado de la muñeca derecha en mayo. El argentino estaba en una lista preliminar de inscritos para disputar el último major de la temporada. Del Potro no juega desde enero, cuando fue eliminado en la cuarta ronda del Abierto de Australia. <

Escuela Roosevelt inaugura juegos

Instantes cuando Carlos Guevara encendía el pebetero en medio de los aplausos y gritos de sus compañeros rEDACCIÓN ED accion@eldiario.com.ec

Dayanara Castro Ruiz tomando el juramento deportivo

Llegaron con más entusiasmo que de costumbre. Acompañados de sus padres, familiares y amigos, los alumnos de la escuela Franklin Delano Roosevelt, de Portoviejo, participaron en la inauguración de los juegos internos.

»Somos el mejor equipo, vamos a ser los campeones« Grenda Constante Alumna participante

En medio de aplausos y gritos, los equipos hicieron su ingreso a los predios del plantel.CarlosGuevaraportó la tea olímpica y prendió el pebetero, mientras que Dayanara Castro Ruiz tomó el juramento deportivo.

evento.

Aproximadamente 1.400 estudiantes de 18 paralelos intervinieron en el evento. La mayoría de los

»El deporte significa mucho para nosotros, espero ganar« Jarek Pinargote Alumno participante

alumnos se ha preparado con anticipación para ser campeón. El momento de mayor emoción llegó con la elección de la niña y señora deportes. Fue lo más difícil para el jurado calificador, que eligió a Dayana López Moreira, del séptimo B, como Niña Deportes, y Bella Zambrano, madre de familia del segundo C, como Señora Deportes.<

»Nos hemos preparado de la mejor manera para esta competencia«

chone

Se prendió la fiesta de los juegos escolares en Los chonanas Con la presencia de las principales autoridades de Chone, el jueves se pusieron en marcha los juegos escolares del cantón. La mayoría de las escuelas de Chone participó en el acto que se realizó en el estadio Los Chonanas. La reina de los juegos fue designada mediante sorteo, dignidad que recayó en Julexis Alexandra Zambrano, de la escuela Julia González. <

Yandri Loor

Alumno participante

organiza.  club 26 de noviembre

Cuadrangular de fútbol en calderón Bajo la organización del club 26 de Noviembre, que preside Juan Farías, hoy a las 13h00 será inaugurado el cuadrangular de fútbol senior interparroquial rural. El campeonato se disputará en el estadio Carlos Alberto Flores Solórzano. Participan las parroquias San Plácido, Alajuela, Pueblo Nuevo y la anfitriona Calderón. “Invito a los habitantes de las parroquias para

que asistan a presenciar los encuentros entre las mejores selecciones del sector”, dijo Farías. Habrá medallas y trofeos para el primero, segundo y tercer lugar. “Con este torneo tratamos de confraternizar y unir los lazos de amistad entre las parroquias rurales de Portoviejo”, agregó Farías. En la apertura se elegirá a la Señorita Deportes del campeonato.

portoviejo

Otra fecha más del torneo de indor copa manuel chévez

Las selecciones de cuatro parroquias rurales se reúnen hoy en Calderón en el inicio del torneo de fútbol senior

Las emociones del indor retornan hoy a las canchas del club Palmeiras en el torneo copa Manuel Chévez, que organiza la Agrupación Amigos de Infancia. La programación se inicia a las 14h00 con el cotejo entre Amigos de Pelón y Citybank, a continuación Los Cotizados con La Roma, y Valencia enfrenta al Emelec. En damas, Pura Adrenalina-Las Divas y luego jugarán Las Ángeles del Cielo contra Las Divinas. <


EL DIARIO Domingo | 22 de agosto del 2010

ACCIÓN > POLIDEPORTIVO FOTO: el diario

24B Darío Narváez (d) en el combate que le ganó a Humberto García

BREVES

italia

Inter de milán derrota 3-1 al Roma y alcanza la supercopa

retornan a casa finaliza el abierto de taekwondo rEDACCIÓN ED accion@eldiario.com.ec

La jipijapense Valeria Regalado Regalado brincaba de emoción. Ayer derrotó en la final a Marielisa Loor y con ello obtuvo la medalla de oro en la categoría heavy. Regalado festejó junto a sus compañeros su primer título en un campeonato. Ella tiene 16 años, pero

»La medalla es premio al esfuerzo, se la dedico a mi familia« Valeria Regalado

LDC de Jipijapa

lleva pocos meses en el taekwondo. Dice que entró por curiosidad en febrero de este año. Desde entonces ha progresado considerablemente a tal punto que ya forma parte de la selección de Manabí. La deportista forma parte de la delegación de 20 deportistas de la Liga Deportiva Cantonal de Jipijapa, que bajo el mando de Heinert Marcillo

»Me he preparado para ganar en poomse, este es un torneo lindo« Alison Villavicencio

Kumgang de Chone

participan en abierto de taekwondo Ciudad de Portoviejo. Hasta el cierre de esta edición los representantes de la “Sultana del Café” habían conseguido seis medallas de oro, dos de plata y siete de bronce.

Último día. El torneo organizado por la academia Chungdokwan finaliza hoy con los combates en la categoría senior,

»Mis rivales estuvieron fáciles, quiero llegar a la selección« María Gracia Leytong Más Taekwondo de Cuenca

rompimiento y el poomse (formas) a disputarse desde las 09h00. Las entradas tienen un costo de un dólar. Si entre el viernes y sábado se disputaron peleas de primer nivel, hoy mejorará porque entran en acción los mejores deportistas en una categoría más elevada. Cada combate se disputa en tres round de dos minutos cada uno con uno de descanso. <

»Hay un excelente nivel técnico, este es un torneo que crece«

Inter de Milán venció 3-1 a Roma, en la final de la Supercopa de Italia y prolongó su racha de títulos. Los romanos abrieron el marcador a los 21 minutos, gracias a Riise; sin embargo, Inter igualó a los 41, con anotación de Pandev. A los 70, Eto'o puso el 2-1 y el mismo jugador a los 80 puso el tercero. Ahora, los interistas apuntan a la Supercopa de Europa en la que enfrentarán al Atlético de Madrid. <

alemania

Van Nistelrooy le ganó el duelo al español Raúl El Schalke, donde milita Raúl González, cayó 2-1 en el debut del jugador español en la Bundesliga ante el Hamburgo de Ruud Van Nistelrooy en un partido en el que el holandés fue decisivo al marcar los dos goles de su equipo. Mientras tanto, el 1899 Hoffenheim se convirtió en el primer líder de la Bundesliga con una sorprendente goleada por 4-1 ante el Werder Bremen. <

Victoriano Moreira

Mentalizador del torneo

españa.  goleó al sevilla

Otro título para el fc barcelona El FC Barcelona agarró el primer título de la temporada tras cuajar una exhibición de fútbol, especialmente en la primera parte, y desarmar a un abatido Sevilla que llegó el Camp Nou con una ventaja de 3-1 pero que acabó goleado (4-0) en la Supercopa de España. Nuevamente Lionel Messi, cuestionado en el mundial, y también su olfato de gol, volvió a la senda goleadora.

Messi convirtió tres goles, a los 24, 44 y 90 minutos. El primero fue un autogol de Konko a los 14 minutos. "Hemos hecho las cosas bien, haciendo que el Sevilla no pudiese jugar, pero sabemos que nos queda mucho trabajo por hacer. No estamos en el mejor momento de la temporada, pero lo más importante es poder ganar este título", dijo el entrenador Pep Guardiola. <

colombia

integrantes del américa se niegan a jugar por deuda

Los jugadores del FC Barcelona celebran con el trofeo y las medallas que ganaron en la Supercopa de España

Los futbolistas y el cuerpo técnico del América de Cali, comandado por el técnico Jorge Bermúdez, se abstuvieron ayer de viajar para enfrentar al Envigado a raíz de la falta de pago de sueldos. El retraso en los sueldos data de varios meses y el club prometió cancelar uno esta semana, pero al final pagó una quincena y los futbolistas se molestaron. Los directivos esperan que viajen hoy al partido. <


ACCIÓN > POLIDEPORTIVO

EL DIARIO Domingo | 22 de agosto de 2010

25B

BREVES

La nueva cancha del estadio Juan Manuel Álava que será inaugurada con la Copa El Diario

fútbol

Semifinales de Copa Amistad hoy en el complejo Guiferza

BOLÍVAR califica

Segunda subsede de la Copa El Diario 2010.

próxima

redacción acción@eldiario.com.ec

El cantón Bolívar calificó para ser subsede de la XVII Copa El Diario, que este año se jugará en la categoría sub-14. El alcalde Ramón González Álava dio luz verde a la organización, y el evento deportivo formará parte de los festejos de cantonización. Esto después de la reunión entre las autoridades locales y los miembros del comité organizador, que lo preside Vicente Gutiérrez Moncayo, celebrada el viernes último.

ENTUSIASMO. “La Copa El Diario será parte de nuestras festividades. Este tradicional torneo, que une a los pueblos manabitas, lo acogeremos una vez más con mucho entusiasmo, no solo porque estamos favoreciendo a la niñez, sino por la importancia que le dará a nuestras fiestas”, dijo el burgomaes-

Esta mañana y tarde se jugarán las semifinales del campeonato de fútbol máster Copa Amistad Fidel García, que se juega en el complejo deportivo Guiferza. Van por un cupo a las finales los equipos PSV, Tierrita Sport, Metalpar y La 15 (foto). Los ganadores de hoy jugarán por el trofeo el próximo domingo, donde también se disputará el tercer lugar. Los partidos programados son a las 11h00: PSV vs Metalpar; 12h30: Tierrita vs La 15. <

El alcalde

tre durante visita del cantón la reunión El carmen Bolívar, efectuada Ramón El comité organizador de en la casa González la Copa se reunirá mañana munic ia las 09h00 con el alcalde pal. Varios de El Carmen, Hugo Cruz, concejales y el directorio de la Liga compartieDeportiva Cantoron la reunal. nión y dieron su aprobación, entre ellos Patricia Cedeño Vera, Virgilo Briones, Otto Murillo y Zaira Velásquez Cedeño. También participaron del acto los miembros de la Liga Deportiva Cantonal, que preside Humberto Mera, junto al que estuvieron Jorge Faubla y Ángel Moreira, entre otros. Los partido en Bolívar se lo jugaría del 7 al 9 de ocEn el torneo será inaugurada la nueva cancha del estadio Juan tubre. Manuel Álava Cedeño, que fue reconstruida con recursos de la SEGUNDA SEDE. Bolí- Federación Deportiva de Manabí, Liga Deportiva Cantonal y el var se convierte de esta Municipio local. “Hoy los recursos que teníamos destinados para manera en la segunda el deporte han pasado a otras instituciones, pero vamos a dar subsede oficial para las eli- nuestro aporte personal para que este evento sea una realidad. minatorias del torneo, que Hay que recordar que el año pasado teníamos la aprobación iniciarán a mediados del para organizarlo, pero la cancha no estuvo lista, ahora la obra próximo mes. La primera está terminada, y qué mejor oportunidad para inaugurarla”, dijo fue Sucre. < el alcalde González. <

Inauguran cancha del estadio Manuel Álava

ambato

Manabí intervendrá en los juegos barriales del Ecuador Manabí intervendrá con 150 deportistas en los juegos nacionales de las Federaciones de Ligas Barriales del Ecuador que se desarrollará en Ambato a mediados de septiembre. La intervención será en ecuavoley, fútbol sala, fútbol sub-12, atletismo, ajedrez y tenis de mesa. Los deportistas tienen el respaldo de la Liga Deportiva Barrial de Manabi, cuyo directorio lo integran Verísimo Muñoz, Ricardo Saltos Véliz, Elio Cevallos, Efrén Cusme y Jairo Carreño. <

fiestas

»Estamos muy contentos con lo resuelto, será una linda fiesta«

»Este evento nos permitirá demostrar nuestra hospitalidad«

»Todo acto en beneficio de los niños tendrá nuestro respaldo«

»Felicito al señor alcalde por su decisión de apoyar el torneo«

Patricia Cedeño Vera

Otto Murillo

Zaira Velásquez

Vicente Gutiérrez

Concejal de Bolívar

Concejal de Bolívar

Concejal de Bolívar

Comité Organizador

Hoy se inauguran los juegos deportivos de la LDC de Olmedo Desde hoy hasta el 30 de agosto se desarrollarán las jornadas deportivas de la Liga Deportiva Cantonal del cantón Olmedo, que preside Omar Chávez. El evento se realizará en las disciplinas de fútbol, baloncesto y ecuavoley, actividades con las que se adhiere a los festejos, al celebrar dieciséis años como cantón. El acto inaugural está previsto para las 09h00 en el estadio Municipal. <


26B

EL DIARIO Domingo | 22 de agosto del 2010

ACCIÓN > fútbol

BREVES

El delantero Orlindo Ayoví espera anotar su primer gol hoy

otra

final

copa sudamericana

Colombiano dirigirá la revancha Barcelona-César Vallejo de Perú

Liga mide esta tarde aL Rocafuerte desde las 16h00

La Confederación Sudamericana de Fútbol (CSF) designó al árbitro colombiano Albert Duarte, para dirigir el cotejo de revancha entre Barcelona y la Universidad César Vallejo de Perú, en partido de revancha por la Copa Copa Sudamericana. Junto a Duarte estarán sus compatriotas Wilson Berrío (linea1) y Wilmar Navarro (linea2). El juez suplente será el ecuatoriano Daniel Salazar. El cotejo se lo jugará el martes 24 en el estadio Monumental a partir de las 20h45 . <

abrirán tribuna norte

san luis

Ecuatoriano Arroyo anota su primer gol en el fútbol mexicano

Un duro escollo tendrá esta tarde Liga de Portoviejo cuando a partir de las 16h00 enfrente al Rocafuerte FC por la sexta fecha del campeonato de la primera B.

ese respaldo masivo de los aficionados, porque la meta de llegar a la serie A es responsabilidad de todos. Para nosotros es otra final como lo serán todos los partidos que se vienen, y estamos preparados para quedarnos con los tres puntos”, dijo Paucar.

Rocafuerte es uno de los candidatos para llegar a la primera A, cumple una gran campaña, por lo tanto es un rival directo de los universitarios que también tienen el mismo objetivo Será otra final, como lo ha señalado el entrenador Jhon Paucar. “Esperamos nuevamente

Los equipos. Rocafuerte suma 48 puntos en la tabla acumulada y se ubica en el tercer lugar, por debajo de Liga de Loja e Imbabura que tienen 53 y 51 puntos, respectivamente. Liga de Portoviejo está en el séptimo puesto con 40 puntos, y segundo en la tabla de la segunda etapa con 11 unidades. <

rEDACCIóN ED accion@eldiario.com.ec

El presidente de la comisión de fútbol de Liga (P), Jaime Rodríguez, informó a El Diario que hoy se abrirán todos los graderíos, incluida la general norte.

alineaciones

El delantero ecuatoriano Michael Arroyo marcó su primer gol con el club mexicano de primera categoría, San Luis Potosí, durante el partido que perdiera de visitante con Estudiantes Tecos por 3-2. Arroyo anotó el gol del empate transitorio a los 44 minutos. Con este resultado San Luis se quedó con 4 puntos y hasta el momento en el segundo lugar del Grupo 2, mientras que Estudiantes Tecos es tercero del Grupo 1 con seis puntos. <

DT: Jhon Paucar

ESTADIO: Reales

es ared Tamarindos W. P aca V E. a a sta n o n a C a t . í t G í uin an yov yov M. Q L. S O. A do stro J. A e c K. ca i a o D. C nori z era do W. te óme E. V ice vier cia n A. G a J n . Ca . P e S l a a ñ C. V obe a O. C olin s J. M vilé A ada . L stro . Estr a C z O C. óme H. G

Liga (P)

ya

nto V. Mo

HORA: 16H00 ÁRBITRO: Marco Vinicio Mena INSPECTOR: Roberto Arcaya

DT: Humberto Pizarro

Rocafuerte

sub-20. procedente de españa

Llegó la tricolor con otro título argentino

Salvador Capitano espera dirigir a un club grande en Ecuador El entrenador argentino Salvador Capitano, ex técnico de Barcelona y Emelec, arribó sorpresivamente a Guayaquil, después de su salida del Universitario de Deportes de Perú. “Hace dos meses que me contrató la directiva de la 'U' y hace dos años hay problemas dentro del club, entre grupos políticos que quieren dirigirlo. La semana pasada goleamos en Arequipa y justo en ese momento nos enteramos que entraba una nueva directiva, que nos hizo suponer nuestra salida”, acotó. <

El entrenador nacional, Sixto Vizuete, junto a varios jugadores de la selección sub-20 de nuestro país

La tarde de ayer arribaron a Quito los integrantes de la selección nacional sub- 20, procedentes de España, donde ganaron el Torneo Internacional de Alcudia, que se celebra en Valencia. El arribo de la delegación a Quito se dio pasadas 16h00 en vuelo IB6463 de la compañía Iberia, la nave posteriormente aterrizó en Guayaquil donde se desembarcaron

los jugadores de la Costa, entre ellos los manabitas Esteban Villaprado, de Liga de Portoviejo, y Carlos Álava, del Manta FC. “Jugamos los cinco partidos de forma brillante, espero seguir haciendo microciclos y mantenernos por la misma senda para llegar al 100% al sudamericano en Lima en enero próximo”, dijo el entrenador Sixto Vizuete. <


ACCIÓN > fútbol

No pueden fallar

EL DIARIO Domingo | 22 de agosto de 2010

27B

sólo fútbol

Equipos comprometidos con el descenso rEDACCION ED accion@eldiario.com.ec

La octava fecha de la segunda etapa de la primera A continúa. Dos partidos en Quito, uno en Sangolquí y otro en Cuenca se disputan hoy. Para equipos comprometidos con el descenso como El Nacional, Espoli, Independiente, Olmedo y Universidad Católica, los puntos son vitales. Los “militares”, que cumplen una de las peores campañas en los últimos años, saldrán al estadio Atahualpa con la obligación de ganar al Deportivo Quito.

peligra. En la Católica la situación es más complicada, su última ubicación en la tabla acumulada preocupa a sus dirigentes, jugadores y cuerpo técnico. “No tengo duda que vamos a salir de esta mala racha. Obviamente que es duro

caer derrotados con un resultado tan abultado como contra Barcelona, pero tenemos confianza en estos jugadores y en que lo podremos dar vuelta”, sostuvo el entrenador Patricio Lara. Lara reconoció que el margen de error es prácticamente inexistente, por lo que de ahora en adelante, todas serán finales. “Para nosotros, el partido contra Independiente es sumamente importante, pero será igual que lo que serán el resto de fechas”, indicó. <

inglaterra

Valencia no afloja la titularidad en el manchester united Luis Antonio Valencia será titular hoy con el Manchester United en el partido de visitante ante el Fulham, a disputarse a las 10h00 de Ecuador. Ayer el Chelsea y Arsenal aplastaron 6-0 al Wigan y Blackpool, respectivamente. En otros partidos, el Birmingham se impuso 2-1 sobre Blackburn; Bolton 3-1 al West Ham y Wolverhampton igualó 1-1 con Everton.<

hoy 11h30: LDU (Q) vs Olmedo Árbitro: Omar Ponce Transmite: Teleamazonas 11h30: Independiente vs. U. Católica Árbitro: Carlos Vera Transmite: TC Televisión 11h40: El Nacional vs D. Quito Árbitro: Alfredo Intriago Transmite: Ecuavisa 11h40: D. Cuenca vs Espoli Árbitro: Diego Lara Transmite: Ecuavisa

méxico

Arroyo convirtió su primer gol, pero el san luis perdió 2-3 Christian Suárez, jugador de El Nacional, espera convertir ante los chullas

Michael Arroyo anotó su primer gol en México, pero el San Luis cayó 2-3 en su visita a Estudiantes Tecos. Arroyo convirtió a los 44 minutos con una gran acción individual. En una mezcla de potencia y habilidad, el atacante se internó al área, se llevó a dos defensas y sacó un tiro que se coló junto al poste. El ecuatoriano se mantuvo en el terreno de juego todo el partido. <


portoviejo

culmina el open de taekwondo

»PÁG B24 Portoviejo, Domingo | 22 de agosto del 2010 | www.eldiario.com.ec

El Diario

todos unidos Liga (P) recibe a las 16h00 al rocafuerte fc en el reales tamarindos

fútbol

copa el diario

Hoy se juegan los restantes cuatro partidos de la octava fecha de la serie A, que se inició ayer. El encuentro Deportivo Quito-El Nacional es el más importante.

El Comité Organizador inspeccionó el estadio y aprobó que se dispute las eliminatorias de la Copa El Diario.

»PÁG B27

»PÁG B 25

partidos decisivos en la serie a

Bolívar segunda subsede

»PÁG B 26


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.