Domingo 4 de julio del 2010

Page 1

El Diario

DOMINGO 4 de julio del 2010

Manabita de libre pensamiento

Portoviejo, ecuador

|

Año 77

Nº 110

|

www.eldiario.com.ec

ARGENTINA ELIMINADO

| 76 páginas

|

3 secciones

SECCIÓN B

Dios no le dio la mano

|

precio: 60 ctvs

|

INCL U IDO IVA

COMERCIANTES SE QUEJAN

La prohibición de venta de licor afecta a muchos Págs.

2y4|A

comercio Darwin Vega ha visto disminuir sus ventas

rotarios

Entregan cuatro casas Página

tristeza Diego Maradona mira al cielo durante el partido

Uruguay es el único equipo sudamericano que sigue en el Mundial de Sudáfrica 2010. Ayer quedaron fuera Argentina y Paraguay. El próximo partido, ya en semifinales, será el lunes, entre Uruguay y Holanda.

7|A

En San Alejo los rotarios beneficiaron a cuatro familias de escasos recursos.

ALEGRÍA A Alemania se la ve bien

ACTO Childerico Cevallos entrega una de las casas

ECUADOR u Iker Casillas, arquero español

LÁGRIMAS Claudio Morel, de Paraguay, llora tras el encuentro

Alemania 1 Argentina 1 España 1 Paraguay 0

MANABÍ

Manta Machismo gana terreno 8lA

Vida

Festejo EE.UU. celebra su independencia 1lB

Hallan narcosubmarino en frontera norte Pág. 13 | A En la provincia de Esmeraldas se encontró otro submarino de los que se usan para transportar drogas.

ACCIÓN

Fútbol El Manta FC gana en SU CASA 23lB


2|A

Fotos | Alberto Zambrano

EL DIARIO |Domingo | 4 de julio del 2010

Tema del día

CIERRE Carlos Sancán, empleado de Gio Bar, recoge las sillas a las 02h00, ante la insistencia de los Policías PROBLEMA Dennis Mejía, dueño de la licorería El Chino, en la terminal, cierra su local para evitar ser multado

PORTOVIEJO u Desde vendedores de hamburguesas hasta salones de eventos sociales, se ven afectados con la medida

Prohibición de venta de licor afecta a comerciantes VENTAS A Darwin Cuenca, propietario del Billar Jhon Iberly, le ha bajado la venta en un 50 por ciento

datos u 1. Acuerdo ministerial

u 2. Para todos los

De lunes a jueves el expendio de licor está autorizado hasta las 00h00; los viernes y sábados hasta las 02h00, y los domingos queda prohibida la venta en todo el país.

La medida prohíbe la venta de licor en los mini market de las gasolineras en todo el país. Además el acuerdo también afecta a los salones de eventos sociales.

controla venta de licor

establecimientos

En un viernes normal en la avenida del Periodista, Beatriz Basurto vendía hamburguesas hasta las 04h00 de la madrugada, pero desde que entró en vigencia el acuerdo ministerial 1460, que prohíbe la venta de licor después de las 02h00, su negocio se ha visto afectado. Mientras prepara una hamburguesa, Basurto comenta que cada viernes ella no dejaba de vender 180 dólares. Pero ahora la situación cambió, las ventas no alcanzan los 40 dólares. Ella es madre soltera y tiene que mantener a su hijo,

a buscar otro tipo de pero el dinero no le negocio para poder alcanza. sobrevivir en esta "Cuando el reloj marcrisis. ca las 02h00 la Policía "Creo que el gobierllega y empieza a decierre no debe revisar este salojar a las personas, u Los acuerdo, porque lo entonces, de qué vale locales son único que está conquedarme más tarde cerrados a siguiendo es que las si ya no hay nadie a partir de esa personas salgan a quien venderle", exhora. delinquir", dijo. plicó. Roberto Carlos Dennis Mejía, propieCedeño trabaja todos los tario de la licorería El Chino, fines de semana por las nocomenta que anteriormente ches. Cuando culminaba su tenía tres empleados, pero jornada de trabajo (05h00) desde que rige el acuerdo regresaba a su hogar con 50 ministerial solo tiene uno. o 60 dólares en su bolsillo, Un poco preocupado, mapero ahora todo cambió. nifiesta que las ventas han Asegura que muchas veces disminuido en un 50 por no llega a tener 15 carreciento, lo que lo ha obligado

hora 02h00

ras, lo que hace aún más difícil su situación, ya que tiene que mantener a una familia. Lenin Delgado, propietario de Gio Bar, cuenta que anteriormente en su discoteca trabajaban 8 personas, pero ahora ha tenido que despedir a cuatro de ellos, porque las ventas han disminuido en un 50 por ciento. A vendedores, taxistas, licorerías, discotecas, entre otros lugares, son afectados por este acuerdo ministerial, ellos esperan que la medida sea revisada. Yandri Escobar cronica@eldiario.com.ec

OPINIONES

Antonio Sánchez

Ricardo Saavedra

Lenin Delgado

Fabricio lópez

Carlos Mendoza

Yandri García

taxista

ciudadano

Dueño de Gio bar

propietario de ossira

Jefe de personal del Estéfano

vendedor de comida

u "Anteriormente era diferente, había mucho movimiento, ahora un fin de semana no hago ni siete carreras".

u "Me parece que la medida es muy tonta, pues un sicario o un ladrón no mata ni roba cuando está borracho".

u "Este acuerdo nos ha afectado en las ventas en un 50 por ciento. A veces los Policías son groseros".

u "Los Djs también nos vemos afectados, ya que ahora los contratos sólo son hasta las 02h00 de la madrugada".

u "Los clientes son los más afectados porque ahora sus fiestas tienen que terminar más temprano".

u "Las ventas han disminuido considerablemente, pues anteriormente la gente llegaba al mercado después de una fiesta".


EL DIARIO |Domingo | 4 de julio del 2010 | 3 A


Tema del Día

54 || AA PORTOVIEJO

EL DIARIO |Domingo | 4 de julio del 2010

No se pierda mañana un fotorreportaje completo

Triste noche en la ciudad Toma su lápiz de labios y empieza a pintarse. El rímel y la base tampoco pueden faltar. Una minifalda negra y una blusa del mismo color acompañan su belleza y la farra está por empezar. María Moreira tiene 19 años de edad y vive en Los Tamarindos. Llegó a la avenida del Periodista a la medianoche con varios amigos, con la intención de bailar en una discoteca, pues después de una semana difícil de trabajo quería relajarse. Cuando apenas empezaba la diversión y su cuerpo bailaba a son del reguetón, un grupo de policías llegó al lugar, pues el reloj ya marcaba las 02h00 y el local tenía que cerrar. Como buena ciudadana salió sin decir ni una sola palabra, pero en su rostro se notaba decepción y frustración. Al final decidieron irse a la casa de uno de sus amigos, y antes de llegar querían comprar

una botella de whisky, pero no encontraron una licorería abierta. Ella volvió a su casa tranquila y con las ganas de seguir divirtiéndose, aunque no aseguró si volvería a salir un viernes de noche. En su cara se notaba, las ansias de que las autoridades cambien las leyes. Después de las 02h00 la ciudad se torna aburrida, triste, y hasta da la sensación

de que la noche está más oscura. Los taxistas están estacionados en un solo lugar. Dicen que no les resulta estar dando vueltas porque gastan más gasolina. Ni las fiestas en los salones de eventos pueden extenderse más de la hora establecida. Mañana más del tema en un fotorreportaje.

Foto | Alberto Zambrano

Yandri Escobar

cronica@eldiario.com.ec

EVENTOS Las personas que contratan salones de eventos tienen que terminar sus fiestas a la misma hora

CIERRE Beatriz Basurto, vendedora de hamburguesas, tiene que cerrar su negocio a las 02h00 porque no tiene a quién venderle después de esa hora


5|A

EL DIARIO |Domingo | 4 de julio del 2010

Manabí Portoviejo Editora: José García manabi@eldiario.com.ec

la juventud portovejense opina

¿Cree que funcionan los amores a distancia? "Definitivamente creo que de ninguna manera se puede mantener una relación a distancia, ya que el estar alejado por mucho tiempo puede llevar a desencadenar un sinnúmero de cosas, como por ejemplo infidelidades. Tanto él como yo estaríamos conociendo personas diferentes por separado, por ese y muchos motivos más, creo que una relación a distancia no funciona, y si funcionara, entonces felices los cuatro.

Lorena Lange universitaria

"Cuando un amor es verdadero y existen bases sólidas en la relación, obviamente se puede mantener un vínculo amoroso a distancia, ya que los momentos que pasas con tu compañero lo largo del tiempo se vuelven sinónimo de confianza, y cuando esta existe no importan las distancias, porque uno confía en el otro. Y en esos momentos no importa lo carnal, sino más bien lo espiritual".

Valeria Mendoza universitaria

"Hay que ser un poco flexibles en casos como este. El amor mutuo es lo primordial en una pareja, estoy de acuerdo en mantener una relación a distancia, pero no hay que complicarse la vida. Si se comete algún tropiezo tenemos que comprender, porque mientras no se involucren los sentimientos todo está bien, las personas tenemos que ser menos complicadas y pensar solo en el amor."

Pamela Menéndez universitaria

“Estos puntos de vista se generaron en el programa Generación Manabí, que transmite Manavisión en horario de 18h00 a 19h00, el cual está dirigido especialmente a jóvenes universitarios de la provincia.”

CRÓNICA URBANA Michael García es un payaso paradójico. Sus chistes a veces causan sustos y enojos, no risas

El payaso que no hace reír Se sube al bus y grita: ¡Atención señores, esto es un asalto! Y obvio, la reacción de la mayoría es esconder sus pertenencias. A otros la sangre se les va al piso. En definitiva, nadie ríe. Todos están asustados. "Pero tranquilos damitas y caballeros, en realidad tengo cara de ladrón, pero no lo soy, aunque sí fui", complementa su "chiste" de entrada. La aclaración no sirve. El nervio continúa latente entre los pasajeros. Michael García, de 22 años, sigue con su presentación: "Soy el payaso 'Pequeñuelo', estoy aquí para mejorarles el día con humor y puedan llegar a sus trabajos y hogares con alegría". Sólo entonces cambia el semblante de los que van en el bus. Pero de nadie sale una risa. De hecho, ahora miran con enojo a "Pequeñuelo" por semejante "chiste".

Michael García

Sus "chistes" El autobús para y un grupo de colegiales sube. "Pequeñuelo" trata de reinvindicarse e improvisa: "Allí llega el grupo Maná... manada de vagos". Los estudiantes prefieren ignorarlo y buscan dónde sentarse. Otra parada y ahora las víctimas son un grupo de amigas. "Pequeñuelo" vuelve a lo suyo: "Allí, en cambio, subieron las Chicas del Can... del campo". Una de las universitarias le dice "agrio" y entre los pasajeros ya se comienzan a escuchar las primeras carcajadas, no por los chistes del payaso, sino por la "metida de pata" que hace éste cada vez que bromea. Luego un tipo alto y gordo le pide paso. "Pequeñuelo" cede y al verlo le dice: "Siga usted Chuck... pero no Chuck Norris, sino Chuki por feo". El hombre reacciona haciéndole un gesto de odio y el payaso prefiere cambiar de chiste.

Sustento de vida "Pequeñuelo" se autoapodó así por su estatura. Mide en promedio 1,62 metros. Sin embargo, buscarlo dando su seudónimo resulta una tarea casi imposible, todos lo llaman "Medio Metro". Vive en las colinas de El Guabito. "Medio Metro" trabaja eventualmente como payaso desde que tenía 10 años de edad. Dice que se ha visto obligado a seguir con sus payasadas porque es la única forma que tiene para obtener dinero y con ello llevar la comida a su esposa e hijo. Por día, en jornadas que considera como "buenas", llega a recoger hasta 30 dólares; "en las malas apenas llego a 10", revela.

Falta creatividad "Lapicito", uno de los payasos más conocidos de la ciudad, dice que respeta el trabajo de sus colegas, pero critica la falta de creatividad que, dice, suelen tener algunos. "Imagínate una burla contra alguien que se sube al bus luego de soportar sol o viene de discutir en su trabajo; lógico que no le va a gustar", explica. Para el experimentado payaso los chistes que involucran bromas contra las personas ya pasaron de moda y son repetitivos. Pero "Pequeñuelo" o "Medio Metro" no ha renovado sus chistes, aunque aclara que ninguno es con mala intención. Y en el bus remata su despedida: "Aquí me bajo con las Chicas dulces... dulces para los piojos". Un pasajero susurra un premio para el payaso: "Limón de oro, por agrio". Danny Zambrano, El Diario d7@eldiario.com.ec

TRABAJO 'Medio metro' contando chistes en un bus intercantonal


Manabí

6|A

Foto | El Diario

Portoviejo EDUCACIÓN

u

EL DIARIO |Domingo | 4 de julio del 2010

Hay varios proyectos de emprendimiento

Colegiales incursionan en microempresas y aportan al desarrollo Los colegios técnicos Uruguay de Portoviejo y 15 de Octubre de Jipijapa, obtuvieron las más altas calificaciones, por parte del Ministerio de Educación, tras las actividades de emprendimiento que realizan sus estudiantes.

LABOR Los embutidos que elaboran los estudiantes del colegio 15 de Octubre, de Jipijapa, ya se venden en el mercado y han tenido mucha aceptación

OPINIONES

Génesis Miranda

María Ayón

Ariana Loor

estudiante del 15 de octubre

estudiante del 15 de octubre

estudiante del uruguay

u “Es una práctica importante que nos ayuda a tener experiencia para en el futuro generar nuestros propios ingresos”.

u “Estoy muy contenta con esta especialidad y pienso poner mi propia microempresa cuando salga del colegio”.

u "Durante el tiempo que laboré en el cyber he ganado experiencia y es por eso que me siento muy satisfecha".

Tal denominación se debe al proceso de Aplicación del sistema de monitoreo, evaluación y calificación de los colegios pertenecientes a la red RETEC (Reforzamiento de la educación técnica). En el caso del 15 de Octubre, la rectora Nacy López indicó que los alumnos cuentan con una planta procesadora de productos cárnicos. Iniciaron a producir internamente y a conformar en cada período lectivo microempresas. Actualmente ya producen para el mercado productos como salchichas de res y pollo, botón de cerdo y mortadela. La microempresa de este año la conforman 12 estudiantes de ambos sexos del segundo año de bachillerato, denominada “Juventud emprendedora”.

Colegio Uruguay Alumnas como Ariana Loor y Mercedes Macías, estudian-

Sandra Alarcón, tes del último año, rectora del Uruguay, forman parte de uno señaló que lo que se de los tres proyectos obtiene por las vende emprendimiento tas que realizan las del colegio Uruguay, alumnas sirve para ficomo en este caso nanciar el presupuesel Cyber net, en el to del plantel en un que preparan actividades para ayudar a “Es una gran 50 por ciento (pago oportunide horas extras a los los comerciantes que dad para maestros que laboran no están obligados a llevar la contabilidad emprender con ellas, becas para nuestro las alumnas) y el otro y apoyar a compafuturo” porcentaje para gasñeras que están en tos que generen las cursos inferiores. Además del centro de Mercedes Macías actividades producticómputo, están los estudiante del uruguay vas. proyectos de comerOtros colegios cialización de prendas, útiles escolares y material didáctiPero el 15 de Octubre y el co (Expresiones Uruguayas), Uruguay no son los únicos y la organización y coordique sacaron la calificación nación de eventos (Eventos de excelente. Uruguay). También están los colegios Raimundo Aveiga de Chone Experiencia con 172 puntos, San Isidro de San Vicente con 151, el Ariana dijo que esto le ha 3 de Mayo de Riochico de permitido ampliar sus coPortoviejo con 163 y el UNE nocimientos sobre declarade Chone con 151 puntos ciones al Servicio de Rentas sobre 200. Internas (SRI) y administraEn total se evaluaron a 24 ción de negocios. Mientras colegios de la provincia, 12 que Mercedes considera que pertenecen al RETEC y que esto las prepara para la los otros que esperan entrar aplicación de la Formación al programa. del Centro de Trabajo (FCT), es decir cuando van Margarita Pérez-Manuel Santana, ED a realizar prácticas a entimanabi@eldiario.com.ec dades públicas o privadas.

dijo

PROYECTO Jesenia Herrera y Gema Barcia, del colegio Uruguay, hacen uso del cyber para consultar algunas tareas


Manabí

EL DIARIO |Domingo | 4 de julio del 2010

Portoviejo

7|A

TRES CRUCES u Club de Leones Central desarrolló jornada médica

Brindan atención gratuita Diana Giler se sintió agradecida luego de que un médico general atendió a su hija y recibió medicamentos sin tener que pagar un sólo centavo.

beneficio Las cuatro viviendas darán mayor seguridad y comodidad a las familias beneficiadas

u SAN ALEJO

Cuatro familias pobres ya tienen un techo propio contento con su nueCuatro familias de esva casa, ya que muy casos recursos recibiepocas instituciones se ron sus casas, en la preocupan por los más ciudadela San Alejo, necesitados. llenas de ilusión. REALIDAD Darwin Zambrano, en José Pincay, Freddy Avendaño, Mónica Antiguas casas cambio, expresó que en un hecho como Vinces, Darwin de los benefieste las palabras soZambrano y sus fa- ciados fueron bran, y que se siente milias ya tienen un afectadas por muy satisfecho por la techo propio. el fenómeno seguridad que tendrá Esto gracias a un de El Niño. su familia al tener una programa habitaciovivienda propia. nal que tuvo como responsable al Club APORTE Detalles Rotario Portoviejo, con el apoyo del Estas familias tan sólo Son 12 Miduvi y financiacancelaron 500 dólacasas que el miento internaciores por una casa que Club Rotario nal. está valorada en aproPortoviejo ha Con esto termina un ximadamente 8.000 entregado programa empezado dólares. hasta ahora. por el Club hace vaEn la entrega de las rios años, y con el que viviendas realizada el han beneficiado a 12 familias pasado viernes estuvieron en Portoviejo, construyendo el ejecutor del proyecto, casas completas que cuentan Ramón Santana, el contracon los servicios básicos. tista Andrés Cano y el ex José Pincay, uno de los beapresidente de los rotarios, neficiados, dijo sentirse muy Childerico Cevallos.

Ella fue uno de los moradores del sector Tres Cruces (calle 5 de Junio) que recibió atención médica en una jornada de ayuda social que desarrolló el Club de Leones Portoviejo Central para esta comunidad. El presidente de la institución, Ángel Quiroz, indicó que fueron cinco los médicos generales que se pusieron a disposición, además de medicina para unas 400 personas. “Este tipo de ayuda la rea-

Breves

datos 1

2

LOMA BLANCA

Ayer no hubo agua en la margen izquierda Debido al arreglo de una válvula en la estación de bombeo de Loma Blanca, fue necesario suspender el agua potable en el margen izquierdo de la ciudad hasta el medio día. Los trabajos estuvieron a cargo de la Empresa Pública de Agua Potable y Alcantarillado de Portoviejo (Epmapap).

u

JARDÍN BOTÁNICO

u POLÉMICA

Monumento de Alfaro sigue en el parque Hasta el cierre de esta edición el polémico monumento a Eloy Alfaro aún seguía en el parque del mismo nombre. Se había anunciado que este sería retirado del lugar el viernes pasado, sin embargo, no se cumplió. Aunque extraoficialmente se comunicó que posiblemente sería retirado ayer en la noche. En todo caso, esta estatua no deja de generar comentarios

a favor y en contra por parte de la ciudadanía, pues muchos consideran que no está bien elaborada.

Letreros Incluso en el lugar se puede observar varios carteles que piden respeto para el General. En la municipalidad se anunció que hay la posibilidad de que el nomumento vuelva a construirse, si el pueblo lo cree necesario.

Último evento por el mes del manabitismo u Hoy, a partir de las 09h00,

se desarrollará un acto denominado "Soy de Manabí", que es la última actividad que realiza el Consejo Provincial de Manabí en honor al Mes del Manabitismo. Será en el Jardín Botánico de la UTM y habrá comida típica, actos culturales y otros eventos dirigidos a todos los manabitas.

ADEMÁS u Siguen las quejas por el call

center (central de llamadas) en el hospital del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).

lizamos periódicamente en barrios donde realmente la gente necesite”, dijo el presidente. Así pues, la sede del Club Nueva Alianza sirvió para que niños y adultos pudieran recibir la atención. Sólo bastaron unas cuantas mesas y sillas para montar mini consultorios, hasta donde de a poco fueron llegando los habitantes de la zona. Mercedes Buenaventura, quien también hizo atender a su hijo, señaló que este tipo de iniciativa siempre será bienvenida y aplaudida por la comunidad, pues hay muchas familias pobres que se ahorran tiempo y dinero en ir a un hospital.

ATENCIÓN Las madres de familia Mercedes Buenaventura y Diana Giler fueron atendidas por la doctora Jéssica Barrezueta


8|A

EL DIARIO |Domingo | 4 de julio del 2010

Manabí Manta FAMILIA

CNEL

TURISMO

u Hay malestar en los moradores de la calle 16 y avenida 22 por las constantes variaciones de voltaje del servicio eléctrico. Según los habitantes, diariamente hay este tipo de bajas y altas en la energía, por lo que desde hace tiempo vienen pidiéndole a la Cnel que les solucione este problema, pero no tienen ninguna respuesta, pese a que se les han dañado varios electrodomésticos.

u Un proyecto para rescatar la historia de la pesca de Manta a través de la elaboración de réplicas de embarcaciones en fibra de vidrio fue presentado por el Javier Baque Márquez, quien busca el apoyo municipal para su ejecución. Se busca darle a la ciudad un espacio donde se puedan observar el origen y desarrollo de la pesca, y que además sería un atractivo turístico.

Variaciones de voltaje en la calle 22

Sólo en mayo se receptaron 154 denuncias

El machismo es un mal que gana terreno A pesar de que el año pasado se firmó como política de Estado la erradicación del machismo, este problema social sigue ganando espacio, sobretodo en Manta. Según el profesor Luciano Paredes, en la actualidad la agresividad machista no solamente se observa dentro de algún hogar de esposos, sino que ya de enamorados, algunos golpean e insultan a sus parejas como algo normal. Lucía Menéndez, quien es una ama de casa y asegura que hace años fue víctima de la agresión masculina, dice que lo que está haciendo el Gobierno con la campaña televisiva donde varios hombres señalan: “no soy machista, y qué?”, es buena, pues induce a que el denominado “sexo fuerte” haga conciencia de su agresividad y del daño que originan. El mismo concepto lo tiene Jaime González, jefe de la Comisaría de la Mujer, quien mencionó que esta campaña nacional, que se inició en marzo de este año, tiene tres fases, y en la actualidad están por la segunda. Informó que dentro de la última etapa está la realización de conferencias, paneles-foros que se llevarán a cabo en Esmeraldas, Guayas, Los Ríos, y Manabí, provincias con altos índices de violencia intrafamiliar, todo esto organizado por la Dirección Nacional de Géneros. No obstante, añadió que el machismo es muy serio y brutal. Indicó que debido a este grave problema, diariamente recibe entre 15 y 20 denuncias de mujeres

u Circunvalación-. Conductores de vehículos livianos y habi-

tantes de sectores ubicados en el trayecto de la vía Circunvalación piden a las autoridades de tránsito más control a los volquetes que transportan materiales pétreos y que usan esta arteria, ya que por el viento y movimiento, la arena, tierra y ripio caen a la calzada.

Medida positiva

u CÁMARA DE COMERCIO

Para González, la medida de reducir el consumo de alcohol y de no libar los domingos, ha restado el abuso intrafamiliar. Según una investigación realizada por la Comisaría de la Mujer, el 90 por ciento de las agresiones se dan con sujetos alcoholizados. En la Fundación Río Manta también atienden a víctimas, y los casos son derivados a las redes sociales de la ciudad, dijo Joaquina Gil, directora. Xavier Vera, ED

Sin control volquetes con materiales pétreos

Foto | José Mendoza

abusadas y golpeadas por hombres, ya sean estos esposos, enamorados, amantes, o incluso sus propios padres. Sólo en mayo esta oficina recibió 154 denuncias, de las cuales 10 hombres fueron detenidos, se los arrestó por 15 días y pagaron una multa de alrededor de 15 dólares, pues así lo establece la ley, aunque este año se hicieron varias modificaciones, que indican que el agresor puede purgar una condena de hasta un mes de cárcel.

manta@eldiario.com.ec

Rescatarán historia de la pesca

Formarán a más mediadores INVESTIGACIÓN Manta está dentro de las ciudades con mayor índice de machismo en el país

ASÍ OPINAN

Pedro González

Monserrate Sornoza

Jaime González

ciudadano

ciudadana

comisario de la mujer

u "Creo que debe haber igualdad en todo. No entiendo el por qué cuando muchos hombres toman se sienten más fuertes".

u "En la actualidad muchos machistas creen que golpeando a la mujer son más fuertes, y eso debe acabarse".

u "Con la medida de la reducción del consumo de alcohol, sin duda que el abuso hacia la mujer ha bajado considerablemente".

El Centro de Arbitraje y Mediación de la Cámara de Comercio de Manta y la Fundación Cicerón, con el aval de la Universidad San Francisco de Quito, organizan el curso de Formación de Mediadores. El proceso de información inicia el 16 de julio y tendrá una duración de 2 meses, y será los viernes y sábados, desde las 08h30 hasta las 18h30 y los

domingos de 08h30 a 12h30. La finalidad es preparar a nuevos mediadores, ya sean abogados o de otras profesiones. Los expositores serán Jaime Vintimilla, Jorge Zalles y Margarita Estrella. Las inscripciones se receptan en la secretaría del Centro de Mediación y Arbitraje. El costo es 1.750 dólares, y se reserva con mil dólares.

EXPERTOS Esta fue la última promoción de mediadores


Manabí

EL DIARIO |Domingo | 4 de julio del 2010

entrevista

u

Manta

9|A

José Rivadeneira López, comerciante

"Para triunfar hay que tener buenos precios y calidad" Ana Cevallos, ED manta@eldiario.com.ec

Manta es una ciudad de mucho desarrollo, donde la mujer ocupa un importante espacio laboral, de ahí la exigencia de productos de calidad para facilitar la labor de ellas en el hogar. Es por eso que quienes hacemos comercio ofrecemos productos de calidad, como arroz listo para llevar a la olla, para que en su

¿quiÉn es?

un comerciante que llegó de rocafuerte

u José Freniot Rivadeneira López nació en Rocafuerte hace 63 años. Está casado con Gladys Loor Reina. Con ella procreó a sus hijos José y Fabrizio, de quienes dice sentirse orgulloso. Su mayor satisfacción es el trabajo, y desde muy joven siempre laboró. Hoy sus negocios no son suficientes, siempre hay algo nuevo por hacer, destaca.

momento de preparación optimicen el tiempo en el hogar a las mujeres, dijo José Rivadeneira López, dedicado al comercio desde hace una década en Tarqui. El Diario. ¿Cuándo empezó y cómo se involucró en el comercio? • José Rivadeneira. Exactamente hace 10 años. Tuve una guía muy importante, don Arístides Cedeño, que en paz descanse. A él durante 40 años le transporté la carga para su gran negocio que mantenía en Portoviejo. Hoy mis choferes siguen trayendo la carga desde Guayaquil para ese negocio que administra su familia. Él me enseñó a trabajar y a triunfar, por ello lo considero mi segundo padre. Gracias a él me dediqué al comercio de productos masivos. Tanto así que junto a mis hijos tenemos tres depósitos con excelentes clientes. ED. ¿Su mayor logro? •J.R. Todos los negocios emprendidos se mantienen y crecen. Triunfo que se lo dedico a mi esposa y a mis dos hijos.

actividad NEGOCIO DE FAMILIA

1 u José Rivadeneira junto a su

esposa administra su comercial Bodegón 1, negocio que "parió" a otros 2 dépositos familiares.

ED. ¿Cuál es la receta que aplica para ser líder en el comercio? •J.R. Es fácil. Buenos precios, calidad y peso. ED. ¿Qué otra actividad mantiene a parte del comercio? •J.R. El transporte de carga. Es por este negocio que hoy estoy en Manta, ciudad a la que llegué hace 48 años para transportar la carga portuaria, dijo. En ese tiempo la carga sobraba. Hoy mis colegas transportistas se pelean por lo poco que llega al puerto. Desde hace menos de 20 años me dediqué de lleno

al transporte de productos masivos con choferes de mi confianza. ED. ¿Ha sido víctima de la inseguridad? •J.R. Jamás. Estoy convencido que la gente leal y buena que me rodea, como son mis trabajadores, me ha impedido conocer la inseguridad. Ellos son muy bien pagados y considerados, por eso mismo son la seguridad de mis negocios. ED. ¿Hay más espacio para el comercio? •J.R. Seguro que sí. Manta es una ciudad que cada día crece y se abre para más inversión. Podríamos decir que esta ciudad nunca duerme y que está despierta para abrazar a pequeños y grandes emprendedores. ED. ¿Cree usted en los mega proyectos que le ofrecen a Manta? •J.R. Creer en algo es abrigar esperanzas. Entonces no queda más que confiar en los pasos de nuestros políticos. Lo

en Breve

u TEMPORADA DE LA SIERRA

Hoteleros ofrecen promociones transporte, hospedaje La hotelería en Manta y alimentación. se prepara con atractiÉl y otros hoteleros vas promociones para de Tarqui dicen que atraer clientes en la por ahora sólo hay nueva temporada demanda de informade vacaciones de la ción. Sierra. Ellos esperan que a Esta nueva temporada empieza en julio y se "Aspiramos partir de la próxima tener semana comiencen extiende hasta finales muchos las reservaciones y de agosto. visitantes la llegada de los viLeonel Demera, aden esta sitantes, sobre todo ministrador del hotel Casino del Mar, ubica- temporada" porque empezó la do en Tarqui, dice que Leonel Demera época de avistamiento de ballenas en la ellos mantienen conAdministrador hotelero zona sur de Manabí, venios con operadoras lo que atrae mucho a de Quito, justamente los turistas. para captar los grupos de Manta tiene las mejores estudiantes, empleados y opciones para hacer turisotros que buscan vacacionar mo de transferencia hacia en la Costa. Puerto López, dijo Macario Los paquetes promocionales Mendoza, hotelero. a través de las operadoras se La capacidad hotelera es de ofertan en 150 dólares por 5 mil plazas y varias cadenas persona. Esto por un fin de aspiran asentarse en Manta. semana (tres días), incluído

único cierto es que esta ciudad dio un giro de 360 grados en los últimos 12 años. Hoy quienes pagamos impuestos aspiramos que las nuevas autoridades superen lo ejecutado por las anteriores administraciones.

dijo

PESCA

Se registran para capturar el chuheco u 13 personas se han registrado en la Subsecretaría de Recursos Pesqueros para que les autoricen la captura de chuhueco. Los propietarios de redes realizaron este trámite para iniciar con la pesca de esta especie, luego de que terminó la veda el pasado miércoles. Ellos solo podían faenar los lunes, miércoles y viernes, de acuerdo a un acta de compromiso sucrita anteriormente. Terminada la veda pueden hacerlo hasta diciembre.

municipio

Proyecto del terminal no avanza

TURISMO Desde la próxima semana los estudiantes de la Sierra llegan a vacacionar a Manta

u A un mes de que se cumpla el primer año de la nueva administración municipal, no hay nada definido de la construcción de la nueva terminal terrestre. En la actualidad este lugar es un caos, donde a más de no contar con servicios básicos y resultar pequeña, también los usuarios son víctimas de asaltos. La consultoría para determinar el lugar no tiene resultados aún.


10 | A

EL DIARIO |Domingo | 4 de julio del 2010

EL CARMEN u Cientos de personas se volcaron a las calles para observar el tradicional desfile de autoridades y entidades

Aniversario 43 se festejó Manabí con desfile, sesión y baile

La Región Breves PAJÁN

Vía a presa está oscura

u A lo largo de la vía a la presa Paján, en la cabecera cantonal, existen unas 20 luminarias en mal estado, causando completa oscuridad en el sector, situación que preocupa a los habitantes, por lo que reiteran el pedido a la agencia de la Cnel en dicha ciudad para que a la medida de sus posibilidades cambien las lámparas o reparen las que están en mal estado. En dicho sector se encuentra la extensión de la UNESUM, cuyos estudiantes se suman al pedido.

JUNÍN

Realizan trabajos en río u En el cantón Junín se observa maquinaria trabajando en el encauzamiento y desazolve sobre el cauce del Río Mosca. El ingeniero Augusto Carrillo, encargado de la obra, manifiesta que con esto se está protegiendo el puente y la vía, que en cualquier momento podría sufrir graves daños, y por ende muchas comunidades podrían ser afectadas. El alcalde Luis Mendoza indicó que está obra es de vital importancia, por lo que espera que se cumpla a cabalidad.

Foto | El Diario

Con el tradicional desfile cívico, la sesión solemne y el baile popular, El Carmen celebró el cuadragésimo tercer (43) aniversario de cantonización. Tal como estaba previsto, a las 08h00 las autoridades cantonales y provinciales abrieron el desfile desde la intersección de la avenida Chone y Libertad, para avanzar por la avenida principal de la ciudad y llegar al parque central. La comunidad no quiso perderse el acto, y desde los balcones y terrazas de los edificios y las veredas aplaudían a las delegaciones que hacían su paso frente a ellos. Y es que las bastoneras, malabaristas e integrantes de las bandas de guerra de los colegios le pusieron el toque especial al desfile. A las 12h30 el colegio El Carmen cerró el desfile, y mientras la población regresaba apresurada a sus domicilios, las autoridades se encaminaron a la plaza cívica de la ciudad para participar de la sesión solemne, donde primero se leyeron varias comunicaciones que justificaban su inasistencia.

Detalles La vicealcaldesa Kelly Buenaventura dio la bienvenida a los presentes, luego intervino la asambleísta nacional Marllely Vásconez, quien entregó un acuerdo legislativo con motivos de la conmemoración. La intervención del alcalde Hugo Cruz Andrade fue para saludar a la comunidad carmense y para anunciar que el cabildo avanza en el mejoramiento de la calidad de vida de la población. Las fiestas

CELEBRACIÓN Digna Ramírez, reina de la asociación de la tercera edad, participó del desfile cantonales concluyeron con un baile popular. También participaron del aniversario la directora provincial de Educación, Marlene Jaramillo; el director provincial del Miduvi, Reminton Pin; José Rodríguez, delegado del Banco del Estado; y la gobernadora María Luisa Moreno, en representación de presidente de la República, pero a mitad de desfile abandonó El Carmen. Wilfrido Vera, ED manabi@eldiario.com.ec

CIVISMO Planteles educativos también rindieron homenaje


EL DIARIO |Domingo | 4 de julio del 2010

La Región

11 | A

Breves

SUCRE

Festival del marisco inicia desde el 8 u Este 10, 16 y 17 de julio se desarrollará en las comunas de San Jacinto, San Clemente y San Alejo el festival del marisco, que incluye algunas actividades para los turistas, a más de la gastronomía típica de la zona. Pero la fiesta inicia el 8 de este mes con un desfile de las candidatas a reina del festival, que empezará a las 09h00.

INFORMACIÓN El puente tiene 249 metros de longitud

u BOLÍVAR-PICHINCHA

Puente tiene un año de retraso el cantón Pichincha, Un año de retraso lo que acortará discumple este mes el tancias para llegar puente que se consa Guayaquil, ya que truye sobre el embalse La Esperanza, en cONSTRUCCIÓN los bolivarenses no tendrán que viajar el cantón Bolívar. u Del a Portoviejo para Para el 16 de junio puente lo tomar ese destino. se esperaba la termirealiza el El puente se podrá nación del puente Cuerpo de utilizar luego de Julián-Tigre, en la paIngenieros del que se realicen las rroquia Quiroga, sin Ejército. pruebas de carga embargo, está en tráque permitirán verificar mite otro plazo complemenla resistencia de la estructario porque la obra no fue tura. terminada ni en julio del año pasado, como establecía el Vía a plazo contractual, y tampoPichincha co el mes pasado, como había prometido la contratista. El puente es parte de un imEl puente, que será el seportante proyecto vial que gundo más largo e imincluye 26,54 kilómetros de la portante de la provincia, carretera Quiroga-Pichincha, tiene una longitud de 249 financiado a través del metros, y lo construye el Ministerio de Obras Públicas. Cuerpo de Ingenieros La obra en su totalidad cuesdel Ejército del Ecuador. ta 17´999.634,34 dólares, y La obra permitirá la comuniha tenido un retraso, a la cación directa entre Bolívar y fecha, de un año.

clave 1

MONTECRISTI

Director del INDA dará rueda de prensa u El próximo martes a las 10h00, en el auditorio del Municipio de Montecristi, el director ejecutivo del Instituto Nacional de Desarrollo Agrario (INDA), Manuel Solano, dará una rueda de prensa para hablar de temas como la fase final del proyecto de titulación masiva de tierras en el sector El Aromo, además de la campaña anticorrupción.

u ROCAFUERTE

OLMEDO

Hoy habrá atención médica gratuita u Hoy habrá atención médica gratuita en varias especialidades. La cruzada es organizada por el municipio y el Consejo Provincial de Manabí. Leonor Macías (foto), presidenta del patronato municipal, informó que la atención se brindará el colegio Río Puca, desde las 09h00 hasta las 15h00.

ADEMÁS u En el cantón Flavio Alfaro la población sigue pidiendo a las autoridades policiales hacer respetar las señales de tránsito.

u En Jaramijó continúa la

pólemica por la construcción del muelle pesquero artesanal que se construye desde hace meses.

Se prende la fiesta de Virgen del Carmen Las fiestas religiosas de Rocafuerte en honor a la Virgen del Carmen se celebrarán el próximo 16 de julio, por lo que a la ciudad ya llegaron los carruseles, y algunos comerciantes han empezado a instalar sus puestos. El pasado viernes se realizó una minga de limpieza para mejorar la imagen de la ciudad. La actividad de aseo fue exitosa porque tuvo respuesta masiva en los barrios; las instituciones públicas y privadas también aportaron con su participación. El municipio aportó con mascarillas, escobas, sacos y agua para las personas que participaron en la jornada de limpieza, informó el vocero municipal, Gene Cedeño.

Desde el primero de julio el cabildo inició con la venta de los puestos para los comerciantes que por esta época del año llegan a Rocafuerte a ofrecer su variada mercancía.

Detalles

Las calles donde se instalarán los puestos son: Pichincha, desde la Rocafuete hasta la Independencia; Bolívar, desde la Atahualpa hasta la Elías Cedeño Jerves; 30 de Septiembre y Bolívar hasta la Independencia y desde la Eloy Alfaro y Pichincha hasta la Pedro Carbo. Según informó Gene Cedeño, este año no se permitirá bailes en las calles, los organizadores de este tipo de eventos deberán hacerlo en lugares cerrados.


Manabí

12 | A u TOSAGUA

La UNA habilita bodega para receptar el maíz La Unidad Nacional de Almacenamiento (UNA) habilitará la bodega de los silos de Tosagua, que servirán como centro transitorio del producto. Según Andrés Oliveros, jefe encargado de la planta en Portoviejo, las adecuaciones permitirán descargar hasta 100 quintales de maíz, que luego serán movilizados a los silos en Portoviejo, y cuyo costo de transporte los asumirá la UNA. Además de la unidad de almacenamiento en Portoviejo, existen tres centros de acopio en otros cantones, uno fun-

La Región

EL DIARIO |Domingo | 4 de julio del 2010

BOLÍVAR-TOSAGUA Fueron removidos 6.850 metros cúbicos de desperdicios acumulados en nueve años

Municipios mejoran las condiciones del botadero de basura

Foto | El Diario

VALOR El precio oficial del maíz es de 13,25 dólares ciona en la vía a Bahía de Caráquez, de Acoexpo; los silos de La Fortuna en Chone;

y en Olmedo, donde se ha contratado una bodega de la Cedocao para acopiar arroz.

CONTROL Técnicos del municipio inspeccionan el trabajo realizado en el depósito final de desechos que comparte Calceta y Tosagua La imagen del botadero municipal de Calceta ha mejorado, así lo pudo observar el alcalde Ramón González, quien junto a concejales y funcionarios reconoció el trabajo físico que se realiza en el lugar. Ovidio Viteri Villamar, director de Gestión de Operación y Mantenimiento de Servicios Públicos Municipales, explicó que para lograr el objetivo también se contó con la colaboración del Municipio de Tosagua, que es parte de la mancomunidad, y colaboró con la maquinaria, alambre y las grapas para el cerramiento. Viteri señaló que durante catorce días se trabajó con

un equipo de diez maquinarias, que lograron reubicar aproximadamente 8.500 metros cúbicos de material de cobertura, de los cuales se removieron 6.856 metros cúbicos de basura acumulada durante nueve años y se complementó con una capa de material de suelo natural.

Vía Igualmente, dijo Viteri, se trabajó en la reconstrucción de la vía de acceso, con la colocación de 400 metros cúbicos de material pétreo de mejoramiento. Al momento una cuadrilla de obreros se encuentra surcando el área del botadero con 200 postes de madera, que fueron adquiridos por la

Municipalidad de Bolívar, y colocando el alambre de púas. El proyecto contempla también la arborización con ficus y nim, que se empezarán a sembrar la próxima semana, y la construcción de una caseta de control. José Manuel Mera, jefe del departamento de Ambiente, señaló que con la ejecución de estos trabajos la municipalidad se encuentra cumpliendo con todas las normativas que exige el Ministerio de Ambiente como autoridad de control, hasta que el municipio elabore el proyecto definitivo de relleno sanitario. Marieta Cobo, ED manabi@eldiario.com.ec

JIPIJAPA

Colegio Alejo Lascano prepara festividades El colegio nacional Alejo Lascano está organizando una casa abierta, con la finalidad de exponer los conocimientos que han adquirido los estudiantes en las áreas del saber humano. Así lo informó el rector Santiago Parrales, al señalar que dicho evento forma parte del programa que la institución ofrecerá en el

mes de julio, con motivo de la conmemoración, el 17 de dicho mes, de los 170 años del natalicio de su ilustre patrono, el médico jipijapense Alejo Lascano Bahamonde. El programa se iniciará el sábado 10 con la elección de la Srta. Alejo Lascano, de las secciones diurna y nocturna; el sábado 17 será la sesión solemne, mientras

que el 21 será el día del deporte. El programa continuará el jueves 22 con la casa abierta, en la mañana expondrán los estudiantes de la sección diurna y en la tarde los de la sección vespertina. Para el viernes 23 se anuncia el festival bailable en honor de las nueve soberanas del establecimiento.


13 | A

EL DIARIO |Domingo | 4 de julio del 2010

Panorama Ecuador CONTRA PRESIDENTE

Juicio es analizado El presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero, convocó al pleno para este martes para conocer y resolver la petición de la Primera Sala de la Corte Nacional de Justicia, para iniciar la causa penal en contra del presidente Rafael Correa. Asimismo, se tratará en segundo debate el proyecto de Ley reformatoria a la Ley de Régimen Monetario, que pretende que el Banco Central tenga un solo balance.

SOBRE FUMIGACIONES

Autorizan réplicas La Corte Internacional de Justicia (CIJ) ha autorizado a Ecuador y Colombia la ampliación de la fase escrita del contencioso que les enfrenta desde marzo de 2008 en ese tribunal por las fumigaciones aéreas con herbicida tóxico sobre las plantaciones de coca en territorio ecuatoriano.Ecuador podrá presentar hasta el 31 de enero de 2011 lo que se conoce como "réplica", mientras Colombia podrá contestar ese documento.

GALÁPAGOS

Japón ayudará a crear energía solar La empresa Japan International Cooperation System (JICS) instalará en la isla Baltra, del archipiélago de Galápagos, una central fotovoltaica y un sistema de almacenamiento de energía, con fondos de un préstamo no reembolsable de unos 10 millones de dólares que Tokio hará a Ecuador. Así lo suscribieron el ministro de Electricidad ecuatoriano, Miguel Calahorrano, el embajador de Japón en Quito, Osamu Imai, y representantes de la empresa asiática, en un convenio que contempla que la central solar esté lista en febrero de 2013. La energía de la instalación se sumará a la generada por un parque eólico que adelanta el Gobierno y que se prevé que produzca un estimado de 2,25 megavatios.

HALLAZGO Un pequeño submarino, utilizado para el tráfico de drogas, fue descubierto en el sector El Viento, Esmeraldas

SITUACIÓN u Es uno de los países "más exitosos" en la lucha contra las drogas. Fue descubierto narcosubmarino en frontera norte

Ecuador no baja los brazos ante acecho de narcotráfico Un pequeño submarino, utilizado para el tráfico de drogas, fue descubierto en una zona cercana a la frontera con Colombia, durante una operación de vigilancia conjunta entre la Infantería de Marina y la Policía. El hallazgo se produjo el pasado viernes en la tarde, cuando una patrulla de uniformados realizaba una labor de vigilancia en una zona próxima a la divisoria conocida como El viento, en

1 2

Las claves ERRADICACIÓN

u 73.290 plantas de coca en cultivos se han erradicado.

AMAPOLA

u Se han destruido 79.000 plantas de amapola.

Esmeraldas. La nave estaba provista de equipos de comunicación y navegación bajo superficie, pues incluso disponía de un

periscopio. Cerca del lugar donde se encontró la embarcación también se hallaron abandonadas dos edificaciones, tipo barracas, cada una de ellas con capacidad para albergar a medio centenar de personas.

País exitoso Mientras, el fiscal general, Washington Pesántez, destacó el éxito que ha logrado Ecuador en la lucha contra los cultivos ilícitos para procesar drogas y el narcotráfico, se-

gún un informe de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC). No obstante, recordó que el país es usado por las redes de narcotraficantes como vía de tránsito de la droga. De su lado, el ministro de Gobierno, Gustavo Jalkh, quien recibió el informe, destacó la lucha de Ecuador contra el narcotráfico, pero remarcó que "no se pueden bajar los brazos". Redacción ED redacc@eldiario.com.ec


514| A| A

Panorama

Ecuador

EL DIARIO |Domingo | 4 de julio del 2010

u DESDE ECUADOR LLEGÓ A VENEZUELA

Manuelita se reúne con su Bolívar

HONORES La urna con tierra que simboliza los restos de Manuela Sáenz, en su llegada ayer a Venezuela

Un cofre con tierra que representa los restos de Manuelita Sáenz llegó ayer a Venezuela para ser colocado junto a la tumba de Simón Bolívar, en un reencuentro simbólico de quienes fueron amantes y aliados en la gesta independentista. Los "restos" de la heroína ecuatoriana, que entrarán mañana en el Panteón Nacional venezolano en

presencia de los presidentes de Venezuela, Hugo Chávez, y Ecuador, Rafael Correa, fueron recibidos con todos los honores en la ciudad de San Antonio de Táchira, en la frontera con Colombia. La urna, que contiene tierra de la casa de Paita (Perú), donde murió en 1856 la llamada "Libertadora del Libertador", emprendió el camino a su última morada

"Una mujer que, más allá de tener estrechas relaciones amorosas con el Libertador, luchó por liberar a los pueblos del colonialismo y por una América unida", dijo de Manuelita Sáenz el embajador de Venezuela ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), Jorge Valero, en la presentación de los actos de homenaje que comenzaron este viernes.

en mayo, en la frontera de Perú con Ecuador, y recorrió estos países entre tributos. Tras los honores en San Antonio, el cofre fue llevado hasta el aeropuerto de Maiquetía, a 30 kilómetros de Caracas, donde le esperaban más ceremonias oficiales de bienvenida, antes de llegar a la capital para su cita en el Panteón donde reposan los restos del prócer.

SANTA ELENA El presidente Correa recorre las instalaciones petroleras, en la península, junto con otras autoridades

u FISCALÍAS INVESTIGAN JUNTAS

Correa cree que hay "resentimientos" en denuncia espionaje al restablecimiento El presidente Rafael de las relaciones Correa dijo ayer que bilaterales, Correa la denuncia de un mencionó a paramisupuesto espionaje litares y las rebeldes colombiano en su TAMBIÉN Fuerzas Armadas contra pudo surgir de u Pesántez Revolucionarias de "resentimientos" de pidió a Fiscalía Colombia (FARC), así personas separadas de Venezuela como políticos en el del Departamento información de interior de Ecuador. Administrativo de miembro de Seguridad -la agencia DAS detenido. Fiscalías de inteligencia de Colombia- e indicó La Fiscalía de que el tema debe maColombia ofreció nejarse con "mucha el apoyo a su BOMBARDEO todo cautela". similar ecuatoriana A causa de esos "re- u Ejecutado para que investigue sentimientos se pue- sin permiso el supuesto espionaje de decir cualquier de Ecuador, telefónico del DAS al barbaridad", remarcó murieron 26 presidente Correa. Correa en declaracio- personas, El fiscal Washington nes a una televisora incluido Reyes. Pesántez conversó de la provincia de telefónicamente el Santa Elena. pasado jueves con El mandatario señaló tamsu homólogo colombiano, bién que podrían haber gruGuillermo Mendoza, para pos, en ambos países, intereque un equipo del Ministerio sados en que las relaciones Público de Ecuador viaje los diplomáticas entre Quito y próximos días a Colombia. Bogotá, rotas desde marzo "Esperamos que esta coode 2008 por el bombardeo peración sea fluida", dijo colombiano a un campamenPesántez. Una de las dilito de la guerrilla de las FARC gencias solicitadas es que se en territorio ecuatoriano, no facilite la recepción de testise restablezcan. monios de seis colombianos Entre esos grupos opuestos que pertenecerían al DAS.

claves 1

2


EL DIARIO |Domingo | 4 de julio del 2010

Panorama

Ecuador

15 | A

u ECONOMÍA

Cacao ecuatoriano, aún en la mira internacional El Gobierno pretende reposicionar el producto

El director general de la Organización Internacional del Cacao (ICCO), Jan Vingerhoets, concluyó su visita al Ecuador en días pasados. El objetivo fue conocer los avances alcanzados en el manejo de la cadena integral del Cacao Fino o de Aroma

Nacional Sabor Arriba. Como parte de las acciones que el Ecuador desarrolla para reposicionar el Cacao Fino o de Aroma Nacional Sabor Arriba, es que la Cancillería organizó la visita de Vingerhoets. Su visita se produce previo

a la realización Panel de la ICCO previsto para el 10 de septiembre de este año, que contará con expertos internacionales en Cacao Fino o de Aroma, además se determinará el porcentaje de la producción y exportación de esta variedad en el Ecuador.

PRODUCTO El banano ecuatoriano incrementó su acceso a la comunidad europea, donde es apetecido

u EXPORTACIÓN

Aumentaron ventas de banano a la UE tas continuará, pues Ecuador aumentó la crisis económica sus ventas de banano que afecta a la UE a la Unión Europea desde 2009 todavía se (UE) y al Cono Sur mantiene. (Argentina, Chile y dólares En cuanto a la exporUruguay) entre enero Es precio que se tación de la fruta al y abril de este año, paga por el proCono Sur, la Unidad en comparación con ducto de segundel Banano de la el mismo período de da calidad, 1,5 Subsecretaría de 2009. menos que la de Agricultura del Litoral Además, la fruta primera. indicó que la recupeecuatoriana logró ración en las ventas una mejor acogida en de banano responden mercados de Oriente a que Ecuador supo Medio, debido a las por ciento aprovechar las coyundificultades de producción que afrontó Es el crecimien- turas. Filipinas, el principal to de exportación Chile, Argentina y abastecedor de bana- del banano al Uruguay compraron no a esa zona. Medio Oriente, más fruta y hasta En los primeros cua- respecto al año abril pasado la facturación a ese destino tro meses de este año, pasado. fue de 33,7 millones 17 de los 27 países de dólares, 7 millones que forman el bloque más que hace un año. europeo importaron 354 miEcuador logró colocar en esos llones de dólares en banano mercados un nuevo tipo de ecuatoriano, mientras que oferta, una caja de bananos en el mismo lapso de 2009 la a menor costo, que permitió cifra fue de 278,3 millones. que la fruta del país andino Sin embargo, la Asociación incrementara su penetraEcuatoriana de Bananeros ción. El Cono Sur demandó del Ecuador (AEBE) advirtió menos banano en el primer que aún no es posible predecuatrimestre de 2009. cir si el crecimiento de ven-

cifra 2,50

144,4

u EDUCACIÓN DE MINORÍAS

El BID concede 75 millones dólares Ecuador se beneficiará de un crédito de 75 millones de dólares del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para mejorar la cobertura educativa en zonas alejadas y marginales. El objetivo del programa es incorporar, en los próximos tres años, 40.000 nuevos alumnos al sistema educativo ecuatoriano, procedentes de las zonas rurales, fronterizas, urbano marginales, con población indígena y afrodescendiente.

El programa apoyará el desarrollo de planes educativos completos, desde la educación inicial hasta el bachillerato, en 45 zonas seleccionadas, según el proceso de desconcentración educativa aprobado por Ecuador. También ofrece incentivos a la jubilación voluntaria de los profesores, a la que se espera que se acojan unos 1.750 docentes y técnicos, y por otra parte se ofrecerán 1.300 nuevas plazas en las localidades seleccionadas.


16 | A

EL DIARIO |Domingo | 4 de julio del 2010

Panorama Internacional Breves explosión

220 muertos en Congo u Al menos 220 personas resultaron muertas al explotar un camión cisterna cargado de gasolina en el centro de una población del este del Congo, una cifra que puede aumentar, pues los heridos graves en el suceso son más de un centenar, informaron hoy las autoridades y servicios de socorro. Este tipo de hechos no son raros en el oeste de África, sobre todo en Nigeria, tradicionalmente el mayor productor de petróleo del continente.

bolivia

Avión de Evo Morales u El nuevo avión presidencial, un Falcon Dassault 900 EX Easy, de fabricación francesa, llegó ayer a Bolivia después que técnicos galos capacitaron a un equipo técnico de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB). De acuerdo con el ministro de la presidencia, Óscar Coca, la aeronave, de última generación, reemplazará a la obsoleta nave presidencial de 1975, y será recibida inicialmente en Estados Unidos, según establece el contrato.

colombia

Caminata por rehenes

u El único hijo del militar colombiano Libio José Martínez, el rehén más antiguo de la guerrilla de las FARC, concluyó ayer una caminata de 70 kilómetros para exigir la libertad de su padre, que lleva 12 años y medio en cautiverio, y de todos los secuestrados. Johan Steven Martínez, de 12 años, había partido la tarde del viernes junto con unas 80 personas desde Pasto, ayer al municipio de Ancuya, que celebra estos días sus fiestas patronales.

FESTEJOS El vicepresidente Biden celebrará en Bagdad el Día de la Independencia con los soldados de EE.UU.

EE.UU. u Participará en ceremonia en la que soldados extranjeros alistados en las FF. AA. de los Estados Unidos recibirán la ciudadanía

Biden celebrará Día de la Independencia con soldados El vicepresidente de EE.UU., Joe Biden, llegó ayer a Irak en una visita sorpresa para celebrar el Día de la Independencia con los soldados estadounidenses allí desplazados. Según informó la Casa Blanca, Biden, que viaja acompañado de su esposa Jill, prevé reunirse con líderes iraquíes para "reafirmar el compromiso a largo plazo de EE.UU. con Irak, y discutir los acontecimientos recientes" en la evolución del conflicto. Biden se reunirá con el presidente iraquí, Jalal Talabani, el primer ministro Nuri alMaliki, el líder de Iraqiyya, Ayad Allawi, y otros líderes políticos, según la nota. También se reunirá con el representante especial para Irak de la ONU, Ad Melkert.

Además, Biden participará en una ceremonia en la que soldados extranjeros alistados en las Fuerzas Armadas de EE.UU. recibirán la ciudadanía estadounidense, como parte de las ceremonias programadas esta semana con motivo del 4 de julio, fecha que conmemora el Día de la Independencia de este país. El vicepresidente también participará en otro acto con motivo del 4 de julio, organizado por la embajada de EE.UU en Bagdad para funcionarios iraquíes. La esposa de Biden, que viaja a Irak por primera vez, participará en varios actos patrióticos de EE.UU. y se reunirá con soldados de la Guardia Nacional que preparan su retorno a Estados Unidos para discutir asuntos relacionados con la reinserción.

VISITA El embajador de los EE.UU. durante la ceremonia


EL DIARIO |Domingo | 4 de julio del 2010

Internacional 17 | A

u MOVIMIENTO

Sismo de cinco grados en Chile

Un sismo de 5,1 grados de magnitud en la escala abierta de Richter afectó ayer gran parte de la zona central y sur de Chile, según el Servicio Geológico de EE.UU., sin que se informara de desgracias personales o daños materiales. Según el organismo, el el

temblor se sintió a las 12h00. El sismo se viene a sumar a otro de similares características (5,6) que estremeció este jueves a la misma zona. El fenómeno telúrico fluctuó entre los 3 y 5 grados de intensidad en la escala internacional de Mercalli.

No dejó víctimas ni daños


Panorama

518| A| A

Internacional

EL DIARIO |Domingo | 4 de julio del 2010

u ACCIDENTE

Ocho muertos y 24 heridos en Perú Al menos ocho muertos y 24 heridos dejó el despiste y caída de un ómnibus por una pendiente de 15 metros, a la altura del kilómetro 619 de la carretera Panamericana Sur, en el distrito de Chala, en la provincia arequipeña de Caravelí, informó la Policía Nacional. La oficina de informaciones de la Policía Nacional en Arequipa indicó que la

unidad de la empresa de transportes Cial se dirigía de Tacna hacia Lima. El ómnibus se accidentó a las 06h35, con 31 pasajeros a bordo.

Víctimas “Al momento tenemos el registro de los ocho muertos, los cuales podrían aumentar debido a que hay heridos graves”, indicó la fuente policial. Los agentes investigan las causas del accidente.

Entre las víctimas se reportarón a vaios miembros del ejercito de Perú.

Lloviznas y neblina Los departamentos de Lima, Cuzco, La Libertad, Junín y Arequipa registran el mayor número de accidentes de tránsito por factores climáticos, sobre todo en la temporada de llovizna, niebla o neblina, informó el Ministerio de Salud (Minsa). Joel

Collazos Carhuay, integrante de la Estrategia Sanitaria Nacional de Accidentes de Tránsito (Esnat) del Minsa, recomendó que antes de salir a manejar se debe vigilar el estado y presión de los neumáticos. “Cuando cae la lluvia, el agua se mezcla con la suciedad y el aceite de las pistas y crea las condiciones para deslizarse sin poder frenar oportunamente”, advirtió.

ACCIDENTE Los heridos fueron llevados a un centro de salud


EL DIARIO |Domingo | 4 de julio del 2010 | 19 A


20 A |Domingo | 4 de julio del 2010 | EL DIARIO


EL DIARIO |Domingo | 4 de julio del 2010

Internacional

21 | A

u CURIOSIDADES

Médicos amputan la pierna sana

Perdió sus dos piernas

Las autoridades investigan la amputación de la pierna sana a una mujer de 91 años en un hospital austríaco, se informó el viernes. Wilfried Siegele, vocero del procurador público de Innsbruck, dijo que se inició la investigación después que el hospital St. Johann,

en la provincia de Tyrol, denunció el incidente, que se produjo el 16 de junio. La prensa local informó que la mujer, quien no fue identificada, perdió las dos piernas, ya que fue necesario amputarle la extremidad enferma, como estaba previsto inicialmente.


22 | A

Opinión

EL DIARIO |Domingo | 4 de julio del 2010

LA CARICATURA

Tribuna del pensamiento para el que tenga una idea que sembrar o una VERDAD que difundir

Editorial

Gobierno debe parar ofensiva campaña contra la prensa

L

a Secretaría Nacional de Información, vocera del gobierno nacional, lleva adelante una campaña de desprestigio a los medios de comunicación privados del país, buscando satanizarlos ante la colectividad nacional e internacional. No ha escatimado esfuerzos ni ocultado intenciones, pues abusando del poder irrumpe en las programaciones regulares con cadenas dedicadas a exaltar la labor del gobierno, atacar a la prensa, al periodismo, a los periodistas no gubernamentales. Mediante enlaces sabatinos, supuestos a informar a la nación sobre las actividades presidenciales desarrolladas esa semana, descarga denuestos contra toda manifestación contraria a sus propósitos y acciones. Y en su carrera por tratar de lograr el desprestigio de la prensa, con motivo del campeonato mundial de fútbol, con evidente falta de ética hace uso arbitrario de los dos canales incautados para emitir franjas publicitarias, injuriosas, contra los medios de comunicación independientes. Si bien el gobierno está en su derecho y obligación de comunicarse con sus ciudadanos, la moral obliga al mandatario a observar respeto a sus mandantes, básico principio de los gobiernos en estado de derecho. La inobservancia de este precepto universal, primordial en las democracias, indica una lesión a la misma Constitución, que lo establece como factor primordial para la paz. Sin embargo, la reiteración de las ofensas y la continuidad de la campaña denigrante ratifican la posición que ha optado el gobierno, contrariando a los pedidos de cordura y equilibrio que le han hecho los medios y varios organismos internacionales. El Diario, preocupado por la sectaria actitud oficial, nuevamente demanda del Ejecutivo una revisión de procedimientos que facilite el entendimiento entre ecuatorianos, civilizada manera de hacer patria.

Entendimiento entre ecuatorianos, civilizada manera de hacer patria

El Diario

"QUERER ES PODER"

Un requerimiento legal y moral Edison Cevallos M. | E-mail:edisoncevallos@gmail.com

U

n hecho repudiable que ya ha merecido una protesta de parte de la Sociedad Interamericana de Prensa, es la denigrante campaña contra los medios de prensa que está difundiendo el gobierno con el entorno familiar que manejan el control de los medios, aprovechando las transmisiones de los partidos del mundial de fútbol, y con un costo de un millón de dólares Las imputaciones que se hacen para tratar de justificar la discutida ley de Comunicación que se debate en la Asamblea, “ladrones”, fomentan “la violencia”, ejercen la actividad periodística para ganar dinero ilegal e ilícitamente, se dedican a “mentir” y son “arrogantes” a simple vista podrían tener en su taimado pero grosero contenido, el carácter de injurias graves, porque se encuadran en la norma legal que sanciona 1).“La imputación de un vicio o falta de moralidad cuyas consecuencias pueden perjudicar considerablemente la fama, crédito o intereses del agraviado” y 2) Las imputaciones que, por su naturaleza, ocasión o circunstancia, fueren tenidas en el concepto público, como afrentosas. Frente a tan desafortunado ataque, aprovechando el ilegal y descarado monopolio que aplicó la Revolución Ciudadana, en difundir el mundial solo a través de los medios del estado incautados, eso sí, en una actitud reprochable, la ciudadanía ha sido solidaria con quienes son los únicos

y los que hacen posible, enterarnos de las atrocidades que a diario cometen funcionarios del régimen, medios de comunicación altivos, que mantienen un comportamiento imparcial en su labor informativa y que de hecho, están siendo afectados por esta indecente campaña. Es evidente que frente a la falsa atribución de hechos determinados, incluyendo gráficos que especulan sobre comportamientos delictuosos inexistentes de los medios de comunicación en general, los autores o genios de la campaña, aún pretendiendo esconderse o escudarse en la no puntualización de un medio infractor, están incurriendo y han adecuado su conducta al hecho delictuoso sancionado como injuria; y, concomitantemente, a un daño moral resarcible. Es explicable, por lo imperativo de los principios, que los medios se hallen expuestos de manera permanente a un análisis de su accionar, pero de criticar a emitir agravios hirientes y ofensivos, hay el trecho que va de la democracia a la delincuencia. Los agravios están dados en la deformación maliciosa del comportamiento de los medios que se difunden irresponsablemente con una audiencia que aprovecha la cita mundial del rey de los deportes y por lo tanto es numerosa. I frente a este hecho sí es exigible para el clan, en el marco de la justicia al que se deben someter, puntualizar los medios infractores.

Es exigible para el clan puntualizar los medios infractores

Manabita de libre pensamiento

FUNDADOR: DIRECTOR: DIRECTOR:

Pedro Zambrano Barcia 1934 1966 Pedro Zambrano Izaguirre 1966 1992 Pedro Zambrano Lapentti pzl@eldiario.com.ec

SUBDIRECTOR: Childerico Cevallos C. chcevallos@eldiario.com.ec EDITOR JEFE: Julio César Armanza jarmanza@eldiario.com.ec EDITOR MANABÍ: José García Parrales EDITOR VIDA: José Luis Mandagarán JEFE DISEÑO: Rosemary Basurto Domínguez diseno@eldiario.com.ec

GERENTE GENERAL: Manuel Chamba L. mchamba@eldiario.com.ec GERENTE DE PUBLICIDAD: Miryams Valdiviezo mvaldiviezo@eldiario.com.ec GERENTE DE MERCADEO: Leonardo Galarza lgalarza@eldiario.com.ec GERENTE DE CIRCULACIÓN: Edgar Moya Centeno emoya@eldiario.com.ec

ISO 9001 | MIEMBRO DE LA aedep www.aedep.com Y LA sip: www.sipiapa.org

CALIENTE

FRÍO

Prótesis gratuitas

La Fundación Rostro de Jesús firmará el próximo 15 de julio un convenio para la fabricación de prótesis y socket para los discapacitados. Estás serán gratis.

Varias familias que habitan en Jipijapa reiteraron su preocupación por la carencia del líquido vital por las redes. Se abastecen por tanqueros.

Familias sin agua


Opinión

EL DIARIO |Domingo | 4 de julio del 2010

Apurar el despertar Childerico Cevallos | E-mail: chcevallos@eldiario.com.ec

H

El país siente los estragos de esta administración monárquica

aciendo gala de aquello que: “el hombre es el único animal que tropieza dos veces con la misma piedra”, continuamos enrareciendo la atmósfera social en la que, si es verdad que el pez grande continuará comiéndose a los más chicos, el ser humano puede revertir aquella ley natural si se lo propusiera, pues nació con el don de la inteligencia, proporcionada por el Ser Supremo para distinguirse del resto de los animales, aunque insistamos en parecernos a ese resto, y algunos hasta superarlo. Superarlo, como los Estados Unidos de Norteamérica, el país más poderoso del planeta, que sin otra oposición que aquella que proviene de quienes desean tener también el dominio del mundo, se ha erigido en el vigilante internacional para supuestamente combatir/defender todo aquello que atente contra las libertades del hombre. Libertades del hombre que atropelló luego de aquel fatídico 11 de septiembre del 2001 (11S), cuando el gobierno de George Bush inició una persecución implacable contra todo lo que olía a peligro para la nación. Y no se paró ante condiciones sociales, ni estatus legales, ni en doctrinas o principios que tradicionalmente han sido los baluartes para que esa nación merezca el respeto y la admiración mundial. Admiración mundial que decayó cuando, dentro de su propio territorio, coartó la independencia de la prensa, arremetió contra los derechos humanos, desconoció las libertades individuales y acrecentó sentimientos racistas, medidas que crearon

temor en los colectivos minoritarios. Minoritarios como el de Irak, país al que invadió desconociendo la autoridad de las Naciones Unidas y bajo el supuesto de la amenaza química que representaba, acción bélica por la que mucho ha sufrido la humanidad, cuya razón esgrimida para emprenderla no ha sido aún corroborada. Corroborada ni justificada, por lo que, guardando las distancias, cito que algo parecido sucede en Ecuador desde hace buen rato. Un iluminado de cinco estrellas llegó al poder como el salvador de la patria para combatir a los “pelucones”, proclamándose de gran abolengo con pensamientos únicos para la acertada conducción del país. País que ahora siente que los estragos de esta administración monárquica, con su majestad que lo sabe y dispone de todos. Basta insultar para que el resto se subordine, logrando casi completa sumisión, la que inició forzando una Constitución cuyo texto legal, aprobado por los asambleístas, fue sustituido con otro salido debajo de la manga, que ha utilizado para interferir en los otros poderes del Estado. Poderes del Estado que espera tomar por asalto, para lo que apura la elaboración de leyes con las que quiere dar el “touché” y terminar su caminata hacia el totalitarismo apetecido. Totalitarismo apetecido que en el mundo han fracasado, porque no hay mal que dure cien años ni cuerpo que lo aguante, por lo que hay que esperar el amanecer para ver qué pasará. Solo hay que apurar el despertar.

Una verdad… incompleta (III) Pedro Vincent Bowen | E-mail: pedrovincent@yahoo.com

S

obre este tema podría escribir cien artículos. Pero (el infaltable) las estrictas normas de El Diario no me lo permiten. Por ello, hoy debo darle un final al informe incompleto de la “Comisión de la Verdad”. ¿Por qué incompleto? Porque en el documento no aparecen para nada las versiones de las víctimas (sin comillas) de las “víctimas” (con comillas) de las violaciones de los Derechos Humanos: 1984-2009. ¿Cuál es la diferencia entre unas y otras víctimas? Sencillo: Las unas, fueron las secuestradas, las torturadas, las asaltadas y las asesinadas. Las otras, las que se enfrentaron a la Ley, algunas de las cuales han participado en la elaboración del “informe”. Y, por supuesto, sus “recomendaciones” tienden a favorecerlas, no sólo en cuanto a que debemos reconocerles como héroes, sino que, además, tenemos que indemnizarlas. De las 155 recomendaciones del “informe” (que tengo a la vista), voy a extractar las más inverosímiles (que ni S.M. Rafico I las ha tomado en serio): Que en nombre del Estado, el Presidente de la República acepte la responsabilidad y les pida perdón por las violaciones de los Derechos Humanos de quienes participaron en el asesinato de 299 policías, los secuestros de Nahím Isaías y Enrique Echeverría, el degollamiento del industrial José Antonio Briz, los asaltos a 20 bancos, la masacre de Taura. Que los Ministerios de la Cultura y de Justicia dignifiquen públicamente la honra de las “víctimas”.

Que los medios de comunicación difundan las recomendaciones del Informe de la Comisión con el fin de restablecer la dignidad de las “víctimas”. Determinar fechas conmemorativas en homenaje a las “víctimas”. Los municipios deberán descubrir placas o identificar lugares públicos en memoria de las “victimas”. Eliminar los antecedentes en los archivos judiciales, policiales y militares de quienes fueron detenidos, enjuiciados o sentenciados por delitos cometidos por las “víctimas”. Conceder amnistía a los 62 comandos que secuestraron al presidente Febres Cordero en Taura y asesinaron a cuatro escoltas. Y viene lo más simpático: Las indemnizaciones a favor de las “víctimas”. Para quienes hayan padecido privación de la libertad por seis meses: $ 2.500. Y $19 más por cada día adicional. Para quienes hubieren padecido de tortura: $ 17.500. Por violencia sexual: desde $ 17.500 hasta $ 22.500 (dependiendo de lo que le hicieron a la “víctima” y de cuántos participaron). Por otras lesiones físicas o psicológicas: de $ 12.500 a $ 15.000. Para familiares de las “víctimas” desaparecidas: $ 50.000. Las escuelas y los colegios deben incorporar en sus asignaturas una visión de la historia ecuatoriana conforme al Informe de la Comisión de la Verdad que restablezca la dignidad de las “víctimas” de violación de los DD.HH. No sé si concluir esta nota con una lágrima o con una carcajada.

No sé si concluir esta nota con una lágrima o con una carcajada

Para Pensar

"Lo bueno de los años es que curan heridas, lo malo de los besos es que crean adicción". JOAQUÍN SABINA

La frase del día “En casa nos hemos organizado de tal manera que ahora cualquier persona sabe que debe desenchufar lo que no se usa. Ángela Asanza

abonada de CNEL MANTA

23 | A PUNTOS DE VISTA Envíe sus colaboraciones de 200 palabras, a redacc@eldiario.com.ec

Servicio secreto es necesario en Ecuador Theo Rodríguez Nueva York.- El presidente Rafael Correa ha propuesto en Ecuador la creación del Servicio Secreto, como un cuerpo independiente de máxima seguridad para dar protección al primer mandatario y otras autoridades del gobierno central, como también a visitantes foráneos de suma importancia para el país, a más de otras funciones especiales de investigación avanzada. Para expertos en materia de inteligencia y contra inteligencia internacional, la propuesta de Correa es una necesidad imperiosa que tiene Ecuador, para cuidar la seguridad nacional al nivel técnico que se mueve el mundo. La limitada capacidad técnica que tienen los oficiales de la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas en materia de seguridad e inteligencia, no los hace ideales. En los EE.UU. –por ejemplo- el Servicio Secreto requiere que los aspirantes hayan completado un mínimo de cuatro años de estudio en la universidad. O sean profesionales graduados en diversas especialidades para que puedan ser considerados como posibles candidatos. Esto antes de someter a los seleccionados a un riguroso proceso de preparación y entrenamiento, en un sinnúmero de sistemas de alta tecnología, dominio en otros idiomas y también el manejo de armas especiales de cualquier calibre. En Ecuador la necesidad de tener un Servicio Secreto se basa en hechos reales. La ciudad de Quito está considerada como la Meca del espionaje internacional por la gran actividad que se concentra en la escuela de la CIESPAL. Ahí los agentes extranjeros reclutan a los estudiantes de otros países de acuerdo a su ideología, creencia o fanatismo. El otro fue la falla o negligencia mecánica que descubrió el Servicio Secreto de EE.UU. tan pronto como aterrizó el avión presidencial de Ecuador en Nueva York, donde el presidente Jaime Roldós Aguilera iba a participar en la Asamblea General de la ONU. Los agentes consideraron que la nave pudo haber estallado en pleno vuelo y prohibieron la salida del avión, si no era reparado de inmediato. Poco tiempo después, en Ecuador el presidente Jaime Roldós, junto con su esposa Martha y su comitiva, murieron en un sospechoso accidente de aviación que fue muy similar al que ocurrió en Panamá, en el que también pereció el Presidente Omar Torrijos. Hace poco, en el gabinete de Rafael Correa una ministro murió en un confuso accidente de aviación, que pudo ser evitado si hubiera existido en Ecuador el Servicio Secreto.

Aulas, tirantes y crucifijos Eva N Ferraz margar225@gmail.com En un colegio español, tres chicas han sido “devueltas a casa” por vestir indumentarias demasiado ligeras, circunstancia que se repite cada año con la llegada del buen tiempo. Cuando las normas de una escuela, que consideran no apropiado ese modo de presentarse en las aulas, son rebatidas por padres y alumnos al tiempo que se retiran de las mismas los crucifijos, se demuestra la conexión de ambos talantes. Una pasarela de muslos, escotes, espaldas, barrigas y pechos, no dejan de desprestigiar el ámbito sensato en el que uno adquiere conocimientos y madura, se forma y aprende a acatar las normas de los superiores. Además no deja de ser molesto recibir intimidades no solicitadas, dentro y fuera de las aulas. Quizá por eso se retiran los crucifijos, reproche de unas actitudes que desintegran el misterio de lo femenino, hoy más necesario que nunca, cuando las leyes de igualdad quieren que las mujeres sean valoradas por lo que son y hacen, y no por la anatomía que dejan al descubierto sin que nadie se lo pida, a pesar de que no favorezcan el núcleo privilegiado de la feminidad: ser madres.


24 | A

EL DIARIO |Domingo | 4 de julio del 2010

e diablo.com TELEGRAMAS, E-MAILS, FAXES, MSN DESDE EL INFIERNO | D E S T I N A T A R I O S : S O L O P E R S O N A S I M P O R T A N T E S

EL MONTADITO

TELEGRAMAS HUMBERTO GUILLEM MURILLO | ALCALDE CHUPAMANGO | CIUDAD ESTÁS SALADO coma NO SOLO QUE NO PUEDES LIBRARTE DE LOS FISONÓMICOS FANÁTICOS DE ALFARO coma QUE TE OBLIGAN A CAMBIAR MONUMENTO coma SINO QUE MINISTRA DUARTE coma ANTE COMISIÓN DE ASAMBLEA TE MANDA LA PELOTITA Y DICE QUE CRÉDITO DEL BANCO DEL ESTADO AL MUNICIPIO SE DEMORA PORQUE TUS COLABORADORES SON LENTOS punto ESTÁS LABORANDO EN MEDIO DE MELCOCHA Y FANGO coma Y TIENES QUE PELAR EL OJO PORQUE SI NO TE MADRUGAN punto TE QUIERO VER EN ASAMBLEA POPULAR punto SALÚDAME A LOS CINCO DE LA CONTRA punto ACONSEJADORAMENTE | EL DIABLO RAFAEL CORREA | PRESIDENTE DE ECUADOR | QUITO TE HAN ESTADO PINCHANDO Y NO TE HAS DADO CUENTA punto LOS PAISAS YA SABEN DE TUS INTIMIDADES Y DICEN QUE LAS REVELARÁN CUANDO TE LES CARGUES punto ACUÉRDATE QUÉ NOMÁS DIJISTE coma CONFESASTE punto y coma CON QUIÉN Y A QUÉ HORA punto TE CUENTO QUE DIABLILLOS DETECTIVES DICEN QUE LOS QUE SABEMOS ESTÁN INTERESADOS POR TENER VERSIÓN DE TUS CUITAS TELÉFÓNICAS punto EL VERA coma EL ALVARITO Y EL LUCIO VOLARON A BOGOTÁ A LOGRAR GRABACIONES AHORA MÁS APETECIDAS QUE LAPTOP DE RAÚL REYES punto SI QUIERES PÓNME DE TESTIGO PARA LO QUE SEA coma YO TE ACOLITO punto ESCUCHADORAMENTE | EL DIABLO

| REMITENTE: EL DIABLO | MENSAJEROS: VARIOS

MARÍA DE LOS ÁNGELES DUARTE | MINISTRA DE TRANSPORTE | QUITOGUAYAQUIL DIABLILLOS TE VIERON DE PARRANDA EN CRUCITA coma LA BELLA punto VINISTE DE TURISMO POR LA MATRIENTREGA DE TU EX SUBSECREMIDUVI BARAHONA coma QUIEN SUCUMBIÓ A LOS ATRACTIVOS DE UNA DIABLILLA MANABA punto ESPERO QUE AUNQUE SEA DE REOJO HAYAS VISTO CÓMO ESTÁ VÍA A BALNEARIO coma QUE ES SIMILAR A OTRAS QUE TIENES BAJO TU RESPONSABILIDAD punto SI NO ERES PELUCONA DEBISTE HABERTE FIJADO BÁRBARO ATRASO DE EX CORPECUADOR coma PERO TE SIRVE DE EJEMPLO PARA OTRAS TUYAS punto VÉNTE DE NUEVO PERO A CAMELLAR QUE ES LO QUE ESPERAN LOS MANABAS punto CARRETERÍSTICAMENTE | EL DIABLO ARMANDO FLOR | FUGAZ DIRECTOR DE LA DINSE | PORTOVIEJO DIABLILLOS DIRECTORES DE ESCUELA TE RECLAMAN punto DICEN QUE CONTIGO SÍ EMPEZABAN A ENTENDERSE POR LO QUE DEMANDAN TU REGRESO punto EN INFIERNO QUIEREN SABER CAUSA DE TU SORPRESIVA RENUNCIA coma PUES ESPERABAN MARAVILLAS PROMETIDAS CUANDO ASUMISTE FUNCIÓN punto APROVECHAN PARA RECORDARTE QUE PRIMERO HAY QUE PODER LA MENTE EN FUNCIONAMIENTO ANTES DE LA LENGUA EN MOVIMIENTO punto VENTE A COMISIÓN DE LA VERDAD punto DINSISTICAMENTE | EL DIABLO

Este Gobierno se le ha cargado a Portoviejo y nadie dice nada

Ya ven, tienen a Portoviejo a la cola de los cantones, y los honorables de PAIS ni se asoman. ¡Con Lucio sería otra cosa!

TEXTUAL “Esperamos que se sancione a quienes se han llevado el Santo y la limosna, porque esto no puede quedar impune”. Asambleísta Leonardo Viteri, en relación a la denuncias contra la Junta de Recursos Hidráulicos de Jipijapa.

“Los portovejenses han aceptado a Aerogal, y todos los días el avión llega y se va lleno”. Xavier Sánchez, responsable de la oficina de la línea aérea Aerogal en Portoviejo, en relación a la respuesta ciudadana.

¡Chuta! otra vez se me bajaron los de PAIS y los otros dos

La verdad es que estoy viniendo por gusto a estas reuniones Por lo menos hice acto de presencia

LOS HOMBRES SON … COMO EL CAFÉ.... Son ricos, calientes y te mantienen despierta toda la noche. COMO LAS HIELERAS... Llénalos de cerveza y te lo podrás llevar a donde tu quieras.. COMO LOS ZAPATOS DE TACÓN... Una vez que le has tomado la medida...son fáciles de pisar... COMO LOS HORÓSCOPOS... Siempre te dicen qué hacer y generalmente están equivocados. COMO EL RÍMEL... Se corren a la primera lágrima. COMO LOS LUGARES PARA ESTACIONARSE.... Los buenos ya están ocupados, y los que se quedan son para minusválidos o demasiado pequeños... COMO EL CLIMA... Nada se puede hacer para cambiarlo. COMO AUTOS USADOS... Fáciles de obtener, baratos y nada confiables. COMO LAS PIZZAS... Llamas por teléfono y en media hora están calientes en tu puerta.

sal y prieta LA MODERNIDAD


EL DIARIO |Domingo | 4 de julio del 2010

Internacional

25 | A

u CUBA

Peligro de muerte para Fariñas

En "peligro potencial de muerte" se encuentra el disidente cubano, Guillermo Fariñas, quien se mantiene en huelga de hambre desde hace cuatro años, como expresión de su reclamación frente a la situación que enfrentan los presos políticos de la isla. El galeno Armando Caballero

explicó a la prensa del régimen que su yugular tiene el riesgo de desprenderse en cualquier momento y provocar graves afecciones en órganos vitales. La amenaza se debe a la prolongación de mecanismos de alimentación parental por catéter, como el que mantiene vivo a Fariñas.

Lleva 4 años de huelga


Última hora

26 | A

EL DIARIO |Domingo | 4 de julio del 2010

CAMPEONATO u Por la XXI fecha de la serie B

Grecia perdió dos puntos ante Azogues Después de tener una ventaja 3-1, Grecia terminó empatando 3-3 de local ante Deportivo Azogues, en partido jugado la tarde de ayer en el estadio Los Chonanas.

Los goles Deportivo Azogues se adelantó en el marcador a los 5 minutos con gol de Luis Valencia, quien aprovechó una falla defensiva de los locales. Tras el contraste, los dueños de casa se fueron en busca de la igualdad, la misma que llegó a los 10 minutos por intermedio de César Moreira, quien le hizo un sombrero al arquero visitante, José Bermeo. A los 17' Grecia se puso en ventaja con gol de Daniel Angulo, y a los 36' nuevamente César Moreira remece las redes para establecer el transitorio 3-1. En la segunda etapa Azogues descuenta por intermedio de Armando Angulo y a 8 minutos del final del juego Luis Valencia estableció el 3-3.

RESULTADOS D.Quito

1

Emelec

Local Jugadores de Grecia que una vez más fracasaron

POSICIONES POS. 1 2 3 4 5 6

0

7

En partido jugado ayer en Quito.

8

El gol lo marcó Giovanni Caicedo

9

Barcelona 5

10

U. Católica 1

Este partido se jugó en Guayaquil,

11

en el estadio Banco Pichincha.

12

alineaciones grecia

azogues

3 3

Cristian Vélez M. Mendoza Ider Mendoza Diego Corozo A. Casiguano J. Chernez (R. Quiñónez) Danny Macías I. Cevallos (Jorge Ardila) Gabriel Rengifo César Moreira Daniel Angulo

José Bermeo M. Torres A.Angulo M. Caicedo Jaime Coime Luis Valencia O. Quiñónez (A. Villón) Lupo Lastra F. Bautista David Mathieu D. Avila (C.Vivas)


EL DIARIO |Domingo | 4 de julio del 2010 | 27 A


28 | A

EL DIARIO |Domingo | 4 de julio del 2010

Panorama Crónica

CONSTERNACIÓN Familiares lloran desconsoladamente por los asesinados, que permanecían ayer en la cancha adjunta al parque de la parroquia La Unión, siendo velados a la intemperie. El hecho ha conmocionado a esta población santanense

NECESIDAD Recogen dinero para comprar los ataúdes

SANTA ANA  u  Tres muertos y dos heridos en el sitio Perico, de la parroquia La Unión

Vestidos de militares acribillan a una familia y le queman la casa Prácticamente fue un fusilamiento. Cinco miembros de una familia fueron alineados por media docena de personas con uniforme militar, que luego "escupieron" bala contra ellos, matando a tres y dejando heridos a los otros dos, que se debaten entre la vida y la muerte. Fue en Santa Ana, la tarde del viernes pasado. Todo transcurría sin novedad en la casa de la familia Góngora, enclavada en el sitio Perico, a una hora de recorrido desde la parroquia La Unión. Eran alrededor de las 16h00 cuando estos supuestos militares irrumpieron en la residencia, sorprendiendo a los hermanos Gonzalo Manuel y Enrique Góngora Delgado; a los hijos de este último: Cirilo Rafael (24 años) y Nixon (17) Góngora Fernández, y a su yerno, Pedro Ramón Macías Alcívar. Les dijeron que se trataba de una requisa de armas y de droga. Eso sorprendió más a los Góngora, alarmándolos. Sin embargo, éstos no pusie-

ron resistencia. ros a modo de altar, De pronto, cuando en la cancha adyacenlos uniformados se te al parque e iglesia colocaron frente a de la parroquia La los Góngora, arre- ESPECULACIÓN Unión, se divisaban metieron contra la los cuerpos de Cirilo u La Policía humanidad de todos y Nixon, jóvenes que, sospecha que ellos, dejando un según detallaron sus el móvil de la cuadro sangriento. familiares, se dedicamatanza tenga No obstante, los ban a realizar trabajos que ver con el victimarios no conen el campo como robo de ganado. formes con lo realijornaleros, y que ante zado, posteriormenla mirada sorprendida te prendieron fuego a esta de amigos y conocidos, no se vivienda, sin misericordia. explicaban por qué ocurrió Los hermanos Góngora esta feroz matanza. Fernández y Macías falle- Así lo evidenció una de cieron. Gonzalo (58 años) y Enrique (50 años) resultaron heridos y fueron trasladados en primera instancia al centro materno de la cabecera cantonal de Santa Ana, por parte de bomberos que llegaron al rescate. Recibieron los primeros auxilios, pero por la gravedad de las heridas de bala que obtuvieron, fueron remitidos hasta Portoviejo.

clave 1

las mujeres de la familia, Margarita Góngora, hermana de éstos y conviviente de Pedro Ramón. Insistió que no encuentran la razón para la muerte de sus parientes. Entonces, entre llantos de tres de las hermanas y una de las viudas, se esperaba la llegada de los ataúdes, para cuya adquisición se tuvo que efectuar en la mañana una colecta pública, pues era una situación muy humilde la que rodeaba a los muertos. De esa manera permanecían los cuerpos, a cielo abierto,

a la vista de todos. Ambos hermanos fueron vestidos iguales, con camisa blanca y pantalón azul. Ambos presentaban las huellas de la violencia. Tenían parques en sus frentes, rastros ineludibles de los impactos de bala. Y así quedó La Unión, una población abatida y conmocionada ante el paso de un grupo de desconocidos, que dejó una hilera de sangre y de horror. Redacción ED redacc@eldiario.com.ec

UNIFORMES facilidades

1 u Los uniformes militares son

prohibidos que sean usados por civiles, pero su acceso es fácil y mucha gente se viste con éstos.

MUERTO EN EL FLORÓN Y SUMAN A OCHO las PERSONAS ABATIDAS EN CUATRO DÍAS, EN MANABÍ

Cuadro desgarrador Ayer, el escenario fue devastador para los familiares de los difuntos. Tendidos sobre unos table-

Además de estos tres muertos de Santa Ana, también hubo otras personas abatidas en otros cantones, dentro de estos últimos cuatro días. En Portoviejo, José Roberto Delgado González, de 31 años de edad, fue encontrado muerto en El Florón el viernes, a las 18h38, con una herida de bala a la altura del tórax. Mientras, Sandro Iván Palma García (34) y Byron Plinio Loor Solórzano (35) fueron encontrados muertos el jueves pasado en un camino secundario del sitio Chila Guabal, en El Carmen. Ambos tenían impactos de bala. En el mismo cantón y mismo día, en el sitio La Esperanza (foto) fue asesinado Raúl Darío Vélez Zambrano (37). El viernes, Josés Macías Zambrano (37) fue abaleado y muerto en la parroquia Canuto, de Chone. Y en el cantón Pichincha, en las inmediaciones de su puente sobre el río Daule, de similar manera falleció Flor Párraga Briones.


EL DIARIO |Domingo | 4 de julio del 2010

Crónica

BREVES SITIO SAN FELIPE

Intentan matar e inmovilizan a hombre en Bolívar u Jose Bolívar Zambrano Pinargote, de 34 años, fue víctima de un intento de asesinato. El hecho ocurrió ayer en el sitio San Felipe, del cantón Bolívar. Zambrano presentaba tres impactos de bala, dos a la altura del abdomen y uno en el glúteo derecho. Está asilado en el hospital Verdi Cevallos, de Portoviejo. Los médicos precisaron que su estado es estable, aunque una de las balas comprometió la columna vertebral, que le originó parálisis en las piernas.

JIPIJAPA

Oportuna reacción salvó una vida en un bus u Momentos de angustia se vivieron dentro de un bus de la cooperativa Rutas Portovejenses, mientras se trasladaba desde Manta hacia Guayaquil. Ángel Vinces Alcívar, de 61 años, sufrió un pre infarto justo cuando el vehículo estaba llegando a la terminal terrestre de Jipijapa, de lo cual se percataron otros pasajeros, quienes dieron oportuno aviso y el colaborador de dicha empresa, Luis Chóez, pudo llamar a los bomberos, que lo trasladaron al hospital.

ADEMÁS u Ecuador es el país andino que registró menos accidentes de tránsito en 2009, según un informe de la Comunidad Andina (CAN. En cambio, Bolivia fue el país de esta región que registró más accidentes de ese tipo, con 410 por cada 100 mil habitantes, y este año está en camino de repetir esa ubicación, seguido de Colombia, con 389 accidentes por cada 100 mil habitantes.

29 | A

u SOSPECHOSOS

Diez mil personas en la mira Alrededor de 10.000 personas de diferentes provincias del país estarían en la lista de una supuesta red internacional de prestamistas usureros que fue desarticulada por la Policía Judicial de la provincia de Pichincha. La Policía detuvo, en Quito, a 34 colombianos y cinco ecuatorianos presuntos integrantes de una red de prestamistas usureros, que supuestamente cobraban intereses de hasta el 20% por los créditos. El operativo denominado "Mundial" se realizó en coordinación con la Fiscalía y los jueces, tras varios meses de seguimiento e investigación, los agentes pudieron determinar el mecanismo a través del cual operaban. "Esto les permitió realizar allanamientos en seis inmuebles del norte de la capital, en los que recopilaron una serie de pruebas. Entre las evidencias figuran 18 motocicletas y cuatro vehículos.


530| A| A

EL DIARIO |Jueves | 25 de marzo del 2010

legendario policÍa

Panorama Panorama

u

Crónica

Luis Félix Carrera Nivela

“Juan sin miedo” cabalga de nuevo Julio César Armanza redacc@eldiario.com.ec

Estaba un conocido criminal de un metro noventa, de contextura gruesa y aspecto severo, con los codos asentados sobre la barra de una oscura y refundida cantina, con su vaso de cerveza en la mano y su sombrero de vaquero puesto. Cuando percibe que un menudo policía de 1,72 m. con sombrero vaquero se acerca audazmente a detenerlo. ¿Y tú, me vas a llevar? le dijo con un toque de ironía y burla, mientras gira el cuerpo y le muestra un revolver al cinto y una escopeta recortada escondida entre sus ropas. El policía le clava la mirada y retrocede tres pasos. "Mejor lárgate porque te mato", advirtió el grandulón. Pero el uniformado -similar a un duelo de vaquerosdesenfunda su arma

con la velocidad del rayo y dispara dos veces. Hace estallar de un certero tiro la botella de cerveza de la izquierda y con el segundo disparo logra explotar el vaso que estaba a la derecha del matón, quien, perplejo, no logra ni siquiera mover su mano. "¿Y ahora, dónde quieres el otro tiro? le preguntó el policía, con voz fuerte y firme. Ante esa escena inesperada, el delincuente solo le quedó suplicar que no lo mate. Esta escena -que uno ha visto en el cine cientos de veces- ocurrió en uno de los recónditos poblados

23 | A

EL DIARIO |Domingo | 4 de julio del 2010

manabitas hace décadas y es recordada por el legendario policía "Juan Sin Miedo", quien cabalgando su caballo, fue el terror de los delincuentes manabitas. Con 70 años y 52 hijos, conserva todavía el pulso firme, su infalible puntería y la rapidez para desenfundar su arma. Luce aún su sombrero de policía rural y las cicatrices de disparos en su cuerpo y cara. No deja sus infaltables gafas oscuras para que no sepan lo que está mirando, como dice la canción de Pedro Navaja. Pero sobretodo, camina erguido con el orgullo de ser un referente viviente de un policía decidido y valiente que enfrentó a bala a tantos malhechores y asesinos. Su vida de mortal comenzó en Guayaquil, con el nombre de Luis Félix Carrera Nivela, a quien el profundo dolor de perder asesinados a sus dos hermanos, (y que a los responsables los dejen libres a los cuatro días) lo hace jurar que los va a

vengar, desde entonces, se dedicó a combatir a muerte a la delincuencia. Dejó sus estudios universitarios de jurisprudencia e ingresó a la Policía rural. A partir de ahí, se inicia la inborrable leyenda que lo vuelve inmortal. Mejo, hagamos silencio señores, que él mismo se va a presentar: "Soy Juan sin Miedo, un enamorado de la vida que cumplió con su deber con honestidad. Tengo buena puntería con las dos manos. Le puedo dar a un objetivo a unos 20 metros con rapidez y sin apuntar. Para ser un certero tirador se debe de tener tranquilidad en el cerebro, los nervios cerrados y sostener la respiración. También manejo la cuchilla. Como siempre, cada mañana digo mi plegaria a la Santísima Trinidad y me encomiendo a Dios, Él va siempre delante de mí y hasta ahora no me ha fallado. La estatura no hace, porque mientras más grande es el adversario, más fácil es el blanco. Me ha tocado darles el empujón final a muchos, pero todos saben que mis únicos enemigos eran los asesinos, por eso por donde camino, la gente me demuestra su cariño y así quiero que me recuerden siempre".

policía le rendirá homenaje solo le tuvo miedo a dios u "Juan Sin Miedo" 'cabalgará' simbólicamente este miércoles hasta la capital, en donde el Instituto de Estudios Historicos de la Policía Nacional le impondrá una condecoración por su hoja de vida y ejemplo para la institución. Él muestra el reconocimiento que le hizo el comandante general Jorge Poveda "Para un gran policía que no tuvo miedo a nadie, solo a Dios"

BOGOTÁ Una réplica del trofeo del Mundial de Fútbol fue decomisada, con cocaína adentro, en el aeropuerto El Dorado

u COLOMBIA

Hallan réplica de copa llena de droga Agentes antinarcóticos de Colombia decomisaron una réplica del trofeo del Mundial de Fútbol con 11 kilos de cocaína pura en su interior en el aeropuerto internacional de Bogotá. La réplica del reconocido trofeo fue hallada en las últimas horas en una de las bodegas del aeropuerto El Dorado, de Bogotá, junto con varias camisetas de los equipos que están disputando los cuartos de final del Mundial de Sudáfrica, detalló la Policía. Al parecer, España era el destino final de la cocaína oculta en el trofeo incautado, cuyas características (36 centímetros de altura y 11 kilos de peso) son similares a las del original. Por otra parte, la Policía

colombiana también logró en las últimas horas desarticular una red dedicada al narcotráfico y al lavado de activos con la captura de cinco personas, en una operación apoyada por la agencia antidrogas estadounidense (DEA) y autoridades holandesas y de la isla de Aruba. Según otro boletín oficial de la Policía, dos de esas personas fueron detenidas en Colombia y las otras tres en Aruba, todas ellas solicitadas en extradición por Estados Unidos. Los dos detenidos en el aeropuerto son un matrimonio colombiano, y en Aruba fueron aprehendidos una ciudadana de esa isla, otra colombiana y un venezolano.

u NAUFRAGIO

Danés muere en mar de Galápagos edad, que falleció en Un ciudadano danés el percance. falleció en el naufragio El danés viajaba junto de una embarcación a su esposa e hija en de turismo cerca de la isla Isabela, la más PASAJEROS el barco turístico, que compartían con dos irgrande del archipiélau Los landeses y una pareja go de Galápagos. rescatados han israelí, además de la El accidente ocurrió sido ubicados tripulación. la noche del viernes, en un hotel de La embarcación cumcuando la embarcala localidad. plía un itinerario de ción turística "Rumba" visita a Isabela y al efectuaba una maniomomento del accidente casi bra cerca de Puerto Villamil, todos los ocupantes se encony fue virada por una gran traban en la parte superior ola que, al parecer, hizo que del barco, por lo que fueron chocara con una roca. rescatados por personal del Una fuente del Parque PNG y de la Capitanía de Nacional Galápagos (PNG) Puerto Villamil. indicó a Efe que la embarEl danés Nilf se encontraba cación estaba ocupada por en ese instante en su camasiete pasajeros y cinco tripurote y en un principio fue lantes, la mayoría rescatados declarado como desaparecicon vida y en buen estado do, aunque su cadáver fue de salud, excepto el danés rescatado la tarde de ayer. Aarson Nilf, de 61 años de

clave 1


531| A| A

EL DIARIO |Jueves | 25 de marzo del 2010

MANTA

u

Panorama Panorama

Crónica

23 | A

EL DIARIO | Domingo | 4 de julio del 2010

Los robos en el sector son a diario

Terminal tendrá guardias para evitar más robos Foto |El Diario

Desde mañana la terminal terrestre contará con cuatro vigilantes, luego de permanecer durante 12 años sin guardias. Durante ese tiempo la terminal se había convertido en el "manjar" de los delincuentes, porque no había vigilantes y según los comerciantes, los controles que hace la Policía son escasos. Ramón Macías, administrador de la estación, informó que los guardias trabajarán en coordinación con los agentes de la Unidad de Policía Comunitaria (UPC) de la terminal, para evitar que los delincuentes continúen arranchando celulares y carteras a los pasajeros. Sostuvo que dos vigilantes estarán en las instalaciones en el día y los otros dos en la noche. El funcionario informó que la mayoría de los asaltos ocurren en la madrugada. Se estima que en un día al menos tres pasajeros son víctimas del hampa.

RETENIDO Este carro apareció abandonado

u MANTA

Dos atropellados cerca de la terminal cifra 2

Años de inseguridad Hace cinco meses a Joaquín Moreira le robaron su celular cuando compraba un boleto para viajar a Guayaquil. El asalto ocurrió de madrugada; dos delincuentes se le acercaron, lo amenazaron con un arma y le quitaron su teléfono, valorado en 90 dólares. Leopoldo Briones, comerciante, informó que la delincuencia se había incrementado en las noches porque los policías sólo hacían controles hasta las 18h00. Espera que con la llegada de los guardias, los pasajeros

una bicicleta cerca de Un auto abandonado la terminal terrestre. fue hallado el viernes Carreño, de 46 años en la noche en la avede edad, aseguró que nida La Cultura, de Manta. atropellados fueron impactados por un automovil con Aproximadamente a Dos personas las mismas descripciolas 22h40 los agentes fueron nes del carro abandopoliciales acudieron al atropelladas lugar, pues varios ve- por el auto que nado. Luego de atropellarlos cinos del sector infor- encontraron el conductor del auto maron que había un abandonado. siguió su marcha, vehículo abandonado. pero los testigos del hecho Las personas que se enconpudieron tomar el número traban en el lugar indicaron de placa. a los agentes que el autoSupuestamente el auto móvil parecía ser el mismo Susuki Forza, de placas GDBque había atropellado a dos 567, fue el que los atropelló. personas cerca de la terminal Esas características son las terrestre. mismas del carro que apaEllos indicaron que voluntareció abandonado cerca del rios del Cuerpo de Bomberos hospital del Seguro Social. trasladaron a los atropellaSegún los médicos que atendos hasta el hospital Rafael dieron a los atropellados, amRodríguez Zambrano. bos se encuentran estables y Según el parte policial, los fuera de peligro. agentes comprobaron estas Al automóvil en el momento versiones con Isidro Carreño que lo encontraron le faltaba Moreira. la llanta del costado izquierCarreño indicó que él y do. su hija, Cristhina Lisbeth El Suzuki fue trasladado Carreño Castro, de 23 años, hasta el patio de retención habían sido atropellados vehicular, en el barrio Jocay. cuando se movilizaban en

CASOS Los delincuentes esperan que los pasajeros se bajen para robarles y comerciantes estén más seguros. Varios comerciantes indicaron que la mayoría de los ladrones amenazan a los pasajeros con cuchillos y armas de fuego. Hay delincuentes que esperan que los pasajeros se bajen del bus para arrancharles sus teléfonos. Y otros que permanecen

parados esperando a que los viajeros se distraigan para robarles el equipaje. La terminal cuenta con un retén donde hay tres policías con un patrullero para los controles en el sector. Los vendedores agregaron que los asaltos se incrementan los fines de semana y cuando es feriado.

DATO u 1. COORDINación Los guardias trabajarán en coordinación con los agentes de la Unidad de Policía Comunitaria (UPC) para evitar que los delincuentes continúen arranchando celulares y carteras a los pasajeros.

flashes la florita

san pedro

LAS ACACIAS

u En el barrio La Florita los habi-

u En la calle 307 y avenida 205,

u La noche del viernes, cerca de

Moradores aseguran que hay más asaltos tantes denunciaron que los robos se han vuelto muy frecuentes. La falta de rondas policiales en el lugar han vuelo peligroso al barrio. En las últimas tres semanas se han registrado 5 asaltos. Los robos se dan especialmente en la noche. Dos sujetos que se movilizan en una moto son señalados como culpables. Los afectados indicaron que estos tipos arranchan carteras y celulares a los vecinos de este sector.

Se llevan 1.500 dólares de una tienda del barrio San Pedro, se registró un asalto el viernes anterior a las 12h00. César Anchundia, propietario de la tienda, acudió a la UPC del setor para poner la denuncia. Un hombre, acompañado por una mujer, ingresó a su local y con un revólver lo amenzaron para llevánsele un monto aproximado a 1.500 dólares en efectivo. Anchundia declaró que en su local se cobra el bono solidario mediante el banco de Guayaquil.

Policía fue impactado por un carro el viernes las 22h00, un policía resultó herido en un accidente de tránsito. El sargento de la Policía Fernando Briones viajaba en una motocicleta junto con su hijo de 19 años, cuando fueron impactados por un carro Chevrolet Vitara. El accidente fue en el barrio Las Acacias, cerca del parque. Los heridos fueron trasladados a Guayaquil; se informó que el hijo del policía resultó con heridas graves. El conductor huyó en su mismo carro.


El Diario

Portoviejo | domingo | 4 de julio del 2010

Página

3

tremendo show

de don omar

Estuvo cargado de pirotecnia celebración • hoy se recuerda la independencia de los estados unidos de norteamÉrica

fotomontaje |Miguel Hernamdez

Celebran en ciudad

MODELOS | Tom Ewing, Tanya Chaney-Ewing, Jay-David Chaney, Tommy Ewing, Teddy Ewing, Rick Chaney, Liz Smith y Steven Smith

ee.uu. libre

ESCENARIOS

Portoviejo miss y mr. facebook 4|B

CULTURA

Portoviejo rusia sobre hielo 8|B

ACCIÓN

Fútbol culmina primera etapa 22|B


VIDA

2|B

tradición Las familias se reunen para preparar comida

EL DIARIO |Domingo | 4 de julio del 2010

TRABAJO EL 4 de julio de 1776 se aprobó libertad de EE.UU.

ALEGRÍA Los juegos pirotécnicos son un una tradición

portoviejo •  en la playa o comiendo una hamburguesa se recordará los 234 años de la libertad

independencia de eeuu se celebra en Manabí Sin importar que están lejos los estadounidenses conservan sus tradiciones

Con orgullo de celebrar un año más de la independencia de su país, los Estados Unidos, está Elizabeth Caitlin Smith. A pesar de que ella no vive en el lugar que la vio nacer, será en Manabí donde conmemore que hace 234 años su país llegó a la libertad. Así como ella serán muchos los estadounidenses que celebren la independencia lejos de su tierra. Por ejemplo Elizabeth y grupo de amigos

festejarán en la playa. El que ellos estén en Portoviejo por diferentes motivos no significa que se alejen de sus tradiciones y de la historia de su lugar de origen.

¿Cómo se celebra el 4 de julio? El estadounidense Steven Roy Smith comentó que durante las celebraciones del 4 de julio en su país es un día donde hay mucha comida como las hamburgesas, hot dogs, papas fritas y la bebida que se con-

sume en la cerveza. Además, para esa fecha es común que se realicen desfiles y se organicen ferias en las ciudades.

OPINIONES

Historia Fue en el año de 1776 cuando el Congreso Continental adoptó la Declaración de Independencia, que es un documento que en el cual las 13 colonias inglesas en Norteamérica declararon su libertad del reino de Gran Bretaña.

Ellah Ronen

Steven Roy Smith

Liz Smith

profesora

estadounidense

estadounidense

uEl día de la independencia es muy importante para nosotros porque es la separación de los ingleses".

u "En Wasintong, donde yo vengo, en la noche del 4 de julio se encienden los juegos pirotecnicos ".

u "El 4 de julio de cada año es una fecha en la que sigo estrictamente las tradiciones de mi país".


VIDA

EL DIARIO |Domingo | 4 de julio del 2010

Escenarios

3|B Fotos | Darío Hernández

portoviejo • un aproximado de diez mil personas lo vieron cantar

el "don" dio un tremendo show Impactó la pirotecnia Don Omar flameó una bandera de Ecuador

detalle Lo que más sorprendió fue el imponente escenario lleno de luces roboticas y pantalals gigantes interiores

"Tremendo show", así es como la mayoría de asistentes definieron el espectáculo del reguetonero Don Omar en Portoviejo.

Cuando Don Omar movía los dedos al ritmo de la música se activaba la pirotecnia

el pre calentamiento El concierto arrancó 20h30, cuando a escena salieron los animadores del evento Jorge Gutiérrez "JG" (de Video Control) y Mónica Triviño (de Radio Farra), quienes mostraron química en su interacción. El primer invitado en arribar al escenario fue el Dj Gabriel Mendoza Santana, quien calentó los motores. Según varios entendidos en la materia, Santana "se pasó", y demostró ser uno de los mejores Dj's de la capital manabita. Seguido llegó la Orquesta Contrapunto, quienes cantaron varios temas a ritmo de reguetón y su ya conocido tema Niña. Luego fue el turno del manabita Lexx "el especialista", quien siguiendo la misma línea desmotró ser un digno representante del regueton en la provincia. A esta altura del concierto la gente ya estaba encendida y eran miles los que se dejaron envolver por el reguetón. Para culminar con la tanda de los teloneros llegaron los guayaquileños Roco y Blasty, quienes eran esperados. Ellos interpretaron sus conocidos temas Besitos de colores y Actor de Telenovela.

1

2

3

1.- La orquesta Contrapunto 2.- Lexx "le especialista" 3.-Todo se encendió cuando a escena salió Roco y Blast. En la foto junto a los animadores Mónica Triviño y "JG"

A las 23h00 del pasado viernes el esperado boricua apareció desde el inferior del escenario, montado en una plataforma, lo que provocó la histeria de los aproximadamente 10 mil fánaticos que acudieron al show realizado en el estadio Reales Tamarindos. Al ritmo del sencillo Diva Virtual fue como Don Omar arrancó su espectáculo, que estuvo cargado de majestuosa pirotecnia y cientos de luces róboticas, nuncas antes presentadas en

un concierto en la capital manabita. El concierto de Don Omar fue un paseo por sus conocidos temas como Pobre Diabla, Dale don dale, Dile, Ojitos chiquititos, Ronca, Conteo, Ayer la vi, Infieles y su más reciente sencillo, Hasta abajo, tema con el que los asistentes se volvieron literalmente "locos". Al término de esa canción, con los chasquidos de sus dedos explotaron varios fuegos de pirotecnia. Con la interpretación de ese tema se dio por culminado

Su show se caracterizó por el espectacular despliegue de pirotecnia y fuego

el show. El "Don" bajó del escenario sin decir adiós, y al grito de "otra, otra", no volvió a salir. Don Omar estuvo acompañado en escena de su cuerpo de baile. La parte más sexy del concierto fue cuando los bailarines y el cantante se animaron a hacer un pequeño show de stripper, lo que emocionó a las féminas. El espectáculo del llamado "rey del reguetón" duró una hora y media.

Don Omar se animó varias veces a realizar sensuales movimientos con sus bailarinas


4|B

Escenarios

VIDA

EL DIARIO |Domingo | 4 de julio del 2010

portoviejo • participan 10 hombres y ocho mujeres por los títulos respectivos

miss y mr. facebook Elección es el 9 de julio Todo está listo para llevar a cabo la fiesta Facebook, que se realizará el próximo viernes 9 de julio en el Colegio de Ingenieros Civiles de Portoviejo. Dentro de la sonada fiesta, se llevara a cabo la elección de la Miss y Mister Facebook, en donde participan 10 hombres y ocho mujeres. Ellos son los finalistas de un concurso que se realizó a traves de la página de Facebook, donde participaron ciento de jóvenes manabitas. Según comentó Gabriel Daza, los finalistas fueron seleccionados mediante votos. El día de la fiesta ellos desfilarán en una pasarela ante un jurado calificador que elegirá a los ganadores. Dentro de la Fiesta Facebook

además habrá un espectáculo musical a cargo del vocalista del Grupo Klbr Records. Además se presentarán Ariel y David, Yangui, Niu y York, Dejavu, Malechos, entre otros. Las entradas para la fiesta ya están a la venta en Veterinaria Morán, Cyber Pub, Cyber Jackers, Zona Extrema. La entrada cuesta 3 dólares. La fiesta es organizada por Gabriel Daza, Charlie Mejía y Arturo Murillo, tres jóvenes empresarios que inician en el mundo de la organización de eventos. Los fondos de la fiesta irán destinados a niños pobres que recibirán sonrisas en la próxima navidad. Hay expectativa en cuanto a la fiesta Facebook, habrá sorpresas.

Diana Miranda

Fresia Castro

Carlos Baird

Charlie Uchuari

Bernardo Ortiz

Boris Alexander

Pierre Miranda

Belén Iglesias

Nacho Loor

Peter Ferrín

Lili Cuenca

Eduardo Rodríguez

Jean Carlos De Mera

Kiara Segura

Gissela Álava

Ingrid Pico

Andrés Borja

Gema Muñoz

Afiche de la Fiesta Facebook


VIDA

EL DIARIO |Domingo | 4 de julio del 2010

Escenarios

méxico

ee.uu.

ee.uu.

"No se me subieron los humos"

Miss prueba en mundo de la actuación

Gibson dejó "barata" su mansión

u El actor Willian Levy desmintió que se le subió la fama. “Yo no sé por qué la gente siempre dice lo mismo, siempre doy entrevistas en el aeropuerto, en el lugar que estoy, el lugar a donde llego, entonces no entiendo por qué lo dicen, pero bueno, sé que hay gente que se dedica a dañar la imagen de los actores que están triunfando” dijo.

u

u El actor y director de cine Mel Gibson vendió su mansión en la localidad de Greenwich (Connecticut), cerca de Nueva York, por unos 24 millones de dólares, unos 15 millones menos de lo que pedía originalmente. El director de Braveheart tasó la finca de más de 120.000 metros cuadrados en 39 millones de dólares cuando la puso a la venta, en 2007.

Miss Universo, Stefanía Fernández, realizó una actuación especial en la comedia 'El insólito caso de Miss Piña Colada', que presentó la compañía Repertorio Español Nueva York. La pieza, que parodia a los certámenes de belleza y critica la adicción que provocan en muchas personas, no incomodó a la reina.

ee.uu. • LA Película del rey del Rock se presentará el 29 de julio en los cines de ese país

vida de elvis al cine Habrá conciertos y entrevistas del cantante La película Elvis on Tour: 75th Anniversary Celebration (Elvis de gira: Celebración del 75to aniversario) contará con conciertos y entrevistas del documental de 1972 Elvis on Tour —el último filme del cantante antes de morir en 1977-. La cinta conmemora el

75to. aniversario del natalicio de Elvis, e incluye una retrospectiva de su ex esposa, Priscilla Presley, y el trabajo del director Martin Scorsese. Parte de la filmación de la gira es inédita. “Me emocioné al escuchar que sus seguidores se reunirán en los cines de Estados Unidos el 29 de julio para esta experiencia”,

dijo Priscilla Presley en un comunicado. “Aquellos de nosotros que vimos a Elvis en concierto sabemos lo increíble que era verlo en vivo”. Elvis on Tour muestra al cantante durante una gira por Estados Unidos en el año de 1972.

Elvis Presley

5|B

u MÉXICO

A. Guzmán va al quirófano de nuevo La cantante mexicana Alejandra Guzmán tendrá que someterse a una nueva intervención quirúrgica en los glúteos, como consecuencia de la sustancia tóxica que no le fue retirada en su totalidad, en octubre del año pasado. De acuerdo a declaraciones hechas por la actriz Silvia Pinal, madre de la intérprete, la Guzmán ha vuelto a presentar los mismos

síntomas -en menor proporción- , que pusieron en riesgo su vida hace un par de meses. Por lo que nuevamente está siendo atendida por los médicos que la chequearon anteriormente. Hace más un año, en su afán de mejorar su apariencia estética, la cantante fue sometida en la clínica de la estilista Valentina de Albornoz, hasta entonces amiga de Guzmán, a un tratamiento en los glúteos, mismos que fueron inyectados con una sustancia tóxica semejante al plástico que utilizan para las cajas de los Cds, y el cemento para las prótesis dentales, la cual le infectó la sangre y los huesos. No se conoce la fecha exacta en que se realizará la intervención de la cantante.

Alejandra Guzmán espectáculo El cantante tuvo una carrera musical exitosa

u MÉXICO

Belinda demandada por ex colaboradores La cantante Belinda enfrenta 15 demandas de despido injustificado, por parte de músicos que alegan fueron despedidos sin la respectiva indemnización por la empresa Joy Music Entertainment. El abogado de los demandantes, Germán Larrinaga García, dijo en entrevista radiofónica que el papá de la artista les dio su palabra de que les iba a pagar y jamás lo

hizo, por lo que acudieron a instancias legales. El litigante aseguró que los empleados "le hicieron la carrera a Belinda". Las audiencias próximas se efectuarán el 5 de julio, donde rendirán su testimonio algunos trabajadores. El día 6 la mamá de Belinda dará su testimonio y el 15 de agosto tienen cita Belinda y su papá.

La cantante Belinda


4 | |BB 6 10

e ss ce er nv ai rc i o s

VI D A

EL DIARIO |Domingo | 4 de julio del 2010

ee.uu. • regresa los dibujos animados de futurama

más adelante Fry

Ahora estarán en el año 3000

Tras nada más y nada menos que siete años de espera se estrenó en Estados Unidos el primer capítulo de la sexta temporada de Futurama. Tras una cuatro películas editadas en DVD:

El gran golpe de Bender, La bestia con un millón de espaldas, El juego de Bender y Hacia la verde inmensidad, Fry, Leela, Bender y el profesor Farnsworth regresan a la pequeña pantalla con sus disparatadas aventuras que ahora se emitirán en un nuevo canal: Comedy Central. De los 24 nuevos capítulos con las aventuras, 13 se emitirán este año y el resto tendrá que esperar al 2011.

Futurama sigue la vida de Philip J. Fry, un chico que reparte pizza y que en un golpe del destino fue congelado criogénicamente en su nativa Manhattan de 1999 y descongelado mil años después, en la reconstituida ciudad de la Nueva Nueva York.Allí Fry consigue un trabajo con la compañía de entrega de paquetes Planet Express Intergalactic, donde trabaja con otros excéntricos personajes.

ee.uu.

Maddona y su hija con línea de ropa u La cantante Madonna y su hija Lourdes, de 13 años, han creado una línea de moda inspirada en los años 80 y que lleva el nombre de Material Girl, informaron representantes de los almacenes Macy"s, donde se encontrarán las prendas a partir de agosto. Las prendas de esta línea de ropa serán destinadas al público adolescente.

u EE.UU.

Aguilera y Emimem actúan para una serie Christina Aguilera y el rapero estadounidense Eminem se unen a la lista estelar de invitados para el final de temporada de la serie Entourage, programada para el episodio que se transmitirá el 12 de septiembre en Estados Unidos, según se publicó en la página Ritmosonlatino. com. Tanto la intérprete de la canción Falsas esperanzas como Eminem se interpretarán a sí mismos.

tv Los personajes de Futurama vivirán nuevas y alocadas aventuras

u Cristina Aguilera ahora en el mundo de la actuación

En este episodio se podrá ver a Christina Aguilera tocando en una fiesta celebrando que su álbum logró ventas de platino como un favor a su "agente", Ari Gold, interpretado por Jeremy Piven. Doug Ellin creador de la serie llama al final de esta séptima temporada como algo "bastante dramático".


VIDA

EL DIARIO |Domingo | 4 de julio del 2010

Escenarios

7|B

ee.uu.

ee.uu.

londres

Lohan recibió un puñete

Lily Allen justifica su deseo

Amy muestra su nuevo look

u La conmemoración de los 24 años de Lindsay Lohan no fue solamente alegría. La actriz estaba con amigos en un club nocturno en Los Ángeles y fue golpeada por una camarera. En su Twitter, Lindsay relató el incidente: "Una camarera me acaba de golpear, me dio una bofetada sin motivo."

u La cantante Lily Allen ha justificado su decisión de tomarse una pausa en la música para concentrarse en formar una familia, insistiendo en que no es "demasiado joven" para tener un bebé. "No creo que soy demasiado joven para tener un bebé. Mi madre me tuvo cuando tenía 23 años" dijo.

u Desde que se colocó prótesis en los senos, la cantante Amy Winehouse no

ee.uu.  •  la actriz de crepúsculo dice que tiene miedo de que sus fanáticos la asesinen

kristen le temE a fans

Dice no sentirse cómoda en las alfombras rojas

Kristen Stewart ha comenzado a desarrollar una nueva paranoia, y es que la actriz de la saga 'Crepúsculo' ha confesado su miedo a que los fans le asesinen algún día.

Kristen Stewart

La actriz norteamericana ha estado poniendo buena cara en las alfombras rojas de todo el

mundo durante las últimas semanas de promoción, pero no siempre ha podido mantener su sonrisa, y ahora ha explicado su extraña expresión en algunos de los eventos a los que ha asistido. Stewart, de 20 años, es una estrella mundial, y como tal tiene un gran número de seguidores y de detractores, por lo que la balanza está bastante equilibrada. Lo cierto es que los más acérrimos fans del fenómeno que ahora mantiene a 'Eclipse' en las carteleras de todo el mundo, son en ocasiones muy viscerales y expresan su admiración con gestos de cariño que

en ocasiones resultan abrumadores. Stewart confesó algunas de sus experiencias y sus pensamientos en las diferentes presentaciones de sus películas, y destacó que a veces tiene que contener las ganas de llorar porque no se siente muy cómoda en las alfombras rojas. "No me siento muy cómoda en la alfombra roja", dijo Kristen Stewart sobre los estrenos masivos de las películas que le han reportado la fama. "Miro por allí a un millar de personas y me doy cuenta de que pueden correr hacia mí y asesinarme", confesó.

pierde la oportunidad de lucir sus atributos. Visiblemente más sana y bella, en un vestido negro con un escote generoso, la cantante llamó la atención cuando llegó para asistir al concierto de Tony Bennett en Londres.

u SUDÁFRICA

Hilton en líos, pero todo fue una confusión El cargo del que se acusaba a Paris Hilton por supuesta posesión de marihuana, por el que fue arrestada en Puerto Elizabeth (Sudáfrica), ha sido retirado, según informó la Policía local en un comunicado. Hilton y otra mujer, Jennifer Rovero, fueron detenidas por las autoridades en el estadio Nelson Mandela Bay, donde se encontraban viendo el partido del Mundial de Fútbol 2010 entre Holanda y Brasil. Rovero, una fotógrafa "freelance" que acompañaba a la actriz y cantante, se declaró culpable del mismo cargo y deberá pagar una multa. Dawn Miller, la publicista de Hilton, dijo en un comunicado al canal CNN que el incidente fue "un completo malentendido". "Fue otra persona del grupo quien lo hizo", agregó. "Las autorida-

des se han disculpado por haberla acusado erróneamente, ya que ella no ha tenido nada que ver en el incidente", manifestó Miller. "Todo está perfectamente", escribió Hilton en su web.

Esta es la fotografía, pero Hilton dijo que no era ella


8 10| |BB

s eCrUvLi Tc Ui Ro As

VI D A

EL DIARIO |Domingo | 4 de julio del 2010

PORTOVIEJO • Coliseo eloy alfaro se convertirá en pista de hielo

CIRCO RUSO SOBRE HIELO EN LA CIUDAD

muestra Varias personas acudieron a la exposición de las obras denomindas Sinfonía de colores

Más de 30 patinadores en escena

u PORTOVIEJO

Realizaron exposición de sinfonía de colores La galería internacional Arte y Marcos realizó una exposisción con varias muestras de la artista manabita Sonia Arellano, con la obra denominada "Sinfonía de colores", donde fueron pre-

El club atlético de patinaje olímpico sobre hielo prepará un espectáculo que se llevará a cabo en el coliseo Eloy Alfaro de Portoviejo.

sentadas varias pinturas de la manabita. Varias fueron las personas que asistieron a la exposición para conocaer y descubrir el don del arte que tiene Sonia Arellano.

30 patinadores estaran en escena

tas y toda su magia en la pista, lo que no puede faltar en el espectáculo será el vestuario que utilizaron ya que los más de 150 prendas se

utilizarán. El show se tiene prevista para los días 9, 10 y 11 de julio, en el coliseo Eloy Alfaro, las entradas van desde los 8 a 16 dólares.

Con la participación de más de 30 patinadores quienes actuarán sobre una pista de hielo que será montada en la ciudad, para que las personas puedan disfrutar de la magia del patinaje. El mismo evento se lo prepara en la ciudad de Manta, pero uno de sus organizadores señaló que espera que este espectáculo sea mejor.

Pista Más 144 metros cuadrados de pista que se utilizarán para que los patinadores puedan realizar sus pirue-

espectaculo El coliseo Eloy Alfaro se convertira en pista de hielo para presentar al circo Ruso

u PORTOVIEJO EXPOSICIÓN Se mostraron varios cuadros hechos por la artista Sonia Arellano

Preparán muestra del manejo de la prensa tipográfica en museo

El Museo Portoviejo y Archivo Histórico (MPYAH) del Banco Central del Ecuador, realizará una muestra del funcionamiento de la prensa tipográfica que se encuentra en exhibición dentro del espacio cultural, este martes 6 de julio a partir de las 10h30, con el objetivo

de dar a conocer la técnica de su manejo y la selección de tipos para crear trabajos de tipografía. Esta prensa tipográfica marca Excelsior, de hierro fundido, fue fabricada en 1803 e introducida en Manabí en el siglo XIX. En un principio antes de inaugurarse el (MPYAH) fue

recibida como préstamo por parte de la familia González Vásquez de Jipijapa, para formar parte de la Exposición Memorias, ubicada en el subsuelo del espacio cultural, para posteriormente, ser adquirida de manera definitiva por el Banco Central del Ecuador.

Alejandro Baque arregla la prensa tipográfica


VIDA

EL DIARIO |Domingo | 4 de julio del 2010

cultura

9|B

arqueología • un grupo de investigadores chinos sigue desenterrando las misteriosas estatuas de terracota

GUERREROS DE UNA PATRIA QUE QUERÍA UNIDAD El equipo de profesionales ganó el premio Príncipe de Asturias

Xu Weihong es una arqueóloga con una misión de Estado: desenterrar al ejército formado por los miles de Guerreros de Terracota que el emperador que unificó China, Qin Shi Huang, quiso llevarse al más allá hace más de dos mil años. Por esa labor, de una importancia fundacional en un país obsesionado por su unidad patria, ella y su equipo de 20 arqueólogos han sido galardonados este año con el premio Príncipe de Asturias, galardón que han recibido con la humildad que exige su cultura. "Fue una sorpresa para todos", señala Xu, de 44 años, a Efe. "En estos 35 años de trabajo es la primera vez que nuestro equipo recibe un reconocimiento internacional, un premio tan importante fuera de

nuestro país", apostilla. Xu recogerá el galardón en España el 22 de octubre.

Una nueva excavación La excavación en la que trabajan actualmente, la tercera desde el descubrimiento en 1974 de estos guardianes del universo secreto del unificador, conocidos también como los guerreros de Xian, empezó el 13 de junio de 2009. Los arqueólogos chinos todavía desconocen el número exacto de Guerreros de Terracota surgidos

de la ambición del emperador Qin. Han localizado 8.000, de los que se exhiben un millar en el lugar de la excavación, a 33 kilómetros de Xian, la capital provincial de Shaanxi y antigua capital de tres dinastías. Fue un campesino quien de forma casual descubrió hace 35 años unos restos de cerámicas cuando buscaba agua para combatir la sequía y las envió a un equipo de arqueólogos que descubrieron, estupefactos, que las piezas tenían más de dos mil años.

ADMIRABLE Muchos consideran a estos guerreros una de las grandes maravillas mundiales


10 | B

VI D A

servicios

HACE 70 AÑOS LUNES 4 DE JULIO DE 1940

Satisface defensa de los manglares La declaratoria oficial que convierte a las zonas de manglares, junto a las riveras de los ríos y a las orillas de mar, como bosques protectores, satisface a la ciudadnía, especialmente a quienes viven de los recursos naturales que se producen en estas zonas, según declaratoria efectuada por varios de los habitantes.

HACE 50 AÑOS VIERNES 4 DE JUNIO DE 1960

Junta monetaria adoptó varias resoluciones La Junta Monetaria Nacional, se reunió en la mañana de ayer y reveló la adopción de varias resoluciones, entre las cuales de regular las atribuciones de la Superintendencia de Bancos en lo que respecta a las cooperativas de ahorro y crédito, de las llamadas abiertas, y las de emitir nuevas monedas de varias denominaciones.

HACE 25 AÑOS MARTES 4 DE JULIO DE 1985

Reducen exigencias para los nombramientos Como una conquista que tiende a la desburocratización nacional, la Dirección Nacional de Personal ha omitido las exigencias de presentar los certificados de no adeudar al fisco y a la municipalidad para registrar los nombramientos para cargos fiscales, segun anuncio el director provincial de la DNP.

solución del rompecoco anterior

+

Teléfonos de emergencia PORTOVIEJO

farmacias Del 3 al 9 de julio

Farmomarket Nro. 1 San Gregorio Nro. 3 Elenita

PORTOVIEJO

El Descuento Matute Atenas (Santa Martha)

12 de Marzo y Rocafuerte Ricaurte entre 9 de Oct. y P. Gual Fco. de P. Moreira y Chile

MANTA

Resolverás una cuestión casi sin pensarlo; en el caso de no hacerlo, piensa, la solución está en ti. Habla con tus allegados, no hagas silencio.

piscis

FEBRERO 20-MARZO 20 Altibajos en el amor. Sugerencia: no comas en exceso o cualquier comida, puede traerte problemas estomacales.

aries

LLENA

Del 25 de julio al 1 de agosto

MENGUANTE Del 4 al 10 de julio

NUEVA Del 11 al 17 de julio

CRECIENTE Del 18 al 24 de julio

Teléfono AEROGAL TAME ÍCARO

Aerolíneas

2 628918- 2628899 2 632429- 2 621857 2 627327- 2654817 Buses Carlos A. Aray 2 932269- 2620877 Coactur 2 931069 -2 620036 Flota Imbabura 2 631715- 2 610566 Panamericana 2 622577- 2 638950 R. Portovejenses 2 932250 Reina del Camino 2 639344- 2930632

temperatura Aguajes 12, 13, 14 y 15 de julio

Domingo 4 de julio MANTA Primera pleamar 02h29 Primera bajamar 08h51 Segunda pleamar 15h11 Segunda bajamar 21h17 BAHÍA DE CARÁQUEZ Primera pleamar 02h45 Primera bajamar 09h05 Segunda pleamar 15h26 Segunda bajamar 21h29 Puerto López Primera pleamar 02h25 Primera bajamar 08h41 Segunda pleamar 15h15 Segunda bajamar 21h39

CITA

"Los cuarenta son la edad madura de la juventud; los cincuenta la juventud de la edad madura". Victor Hugo

santoral

4 de julio Santa Isabel de Portugal Beato Pedro Jorge Frassati

CHONE

269 5324

JIPIJAPA 260 0444

269 5309

la voz del experto lenguaje lo correcto es "sanfermines"

269 5474

260 0337

269 5499 269 5364 269 5347 269 5362

260 0300 260 1022 260 0220

SERVITAXIS

RADIO TAXI PORTOVIEJO CARACOL PORTOVIEJO RADIO TAXI MANABÍ PORTOVIEJO EL PASEO PORTOVIEJO Five Star PORTOVIEJO SAN GREGORIO SEGURITAXI MANTA RADIOTAXI PUERTO DE MANTA DIVINO NIÑO PORTOVIEJO Cooperativa híper taxis Manta

2935034 2635911 2652958 2930905 2653485 2636018 2628215 2625424 2650652 2924674

La Fundación del Español Urgente, con motivo del comienzo la próxima semana de las Fiestas de San Fermín en Pamplona (España), aclara que la manera correcta de escribir el nombre popular de estas fiestas es sanfermines, en una sola palabra y en minúscula. El nombre oficial de las fiestas es Fiestas de San Fermín, pero popularmente se las conoce como sanfermines, que debe escribirse de esta forma, en un palabra, en minúscula y sin cursiva ni comillas, y no San Fermines ni Sanfermines.

COCINA consejos que resultan útiles Para que no huela mal la nevera: coloca un platito sin tapar con café. Otra opción es colocar una cajita sin tapar de bicarbonato de sodio. Para que los plátanos y los aguacates maduren más rápido, envuélvelos en papel periódico. Si una comida te quedó salada, parte una papa a la mitad y échala en la comida por 20 minutos. La papa absorberá la sal de más.

horóscopo ACUARIO

MAREAS

MANTA

Co­man­do Po­li­cial 101 101 Ae­ro­puer­to 263 0361 261 0460 Re­gis­tro Ci­vil 293 1192 262 2368 Mu­ni­ci­pio 263 1800 261 1471 In­ten­den­cia de Po­li­cía 263 0580 Hos­pi­tal 263 0555 261 1849 Cruz Ro­ja 263 1121 262 4212 / 131 Cuer­po de Bom­be­ros 102 102 Emel­ma­na­bí 293 3294 292 3166 Pa­ci­fic­tel 263 1625 132 Agua po­ta­ble 263 0389 262 0161 De­fen­sa Ci­vil 263 1105 103 De­fen­so­ría del Pue­blo 263 4499 099 874062 Ca­pi­ta­nía del Puer­to 262 1611 Au­to­ri­dad Por­tua­ria 262 7161 Emer­gen­cias CC Portoviejo 911 Sala de Situación Manabí 263 0252

ENE­RO 20-FEB. 19

lunas

EL DIARIO |Domingo | 4 de julio del 2010

LEO

JULIO 23-AGOSTO 22

Termina una situación de dependencia emocional. Acepta que no puedes tenerlo todo siempre bajo control.

VIRGO

AGOSTO 23-SEPT. 22

Cuando es cuestión de dialogar, siempre es mejor empezar cuanto antes y no dejarse nada en el tintero. Siempre con claridad.

LIBRA

MARZO 21-ABRIL 19

SEPT. 23-OCT. 22

Bien en el amor, habría una gran alegría. Sugerencia: compórtate de forma calmada y harás mejor las cosas.

Tiempo habrá en que puedas resarcirte de las ocasiones perdidas. Ahora es momento de reflexionar en lo que te falta.

tauro

ABRIL 20-MAYO 20 Trata bien a familiares y amigos, tolera lo que opinan los demás; no crees ideas confusas. Sugerencia: amplía tus pensamientos.

gÉminis

ESCORPIÓN

OCT. 23-NOVIEMBRE 21 Le das muchas vueltas en la cabeza a las cosas que te están pasando últimamente. Actúa con serenidad.

SAGITARIO

MA­YO 21-JU­NIO 20

NOV. 22-DICIEMBRE 19

Resolverás problemas de negocios o económicos. Excelente momento para relacionarte en pareja, no pierdas esta oportunidad.

Si eres soltero/a, tendrás ansias de conocer gente nueva. Es muy positiva esta postura, siempre y cuando no vayas de flor en flor.

cÁncer

JUNIO 21-JULIO 22 Varios cambios y contratiempos te exigirán muchas modificaciones en tus planes y propósitos iniciales. Adáptate a las circunstancias.

CAPRICORNIO

DICIEMBRE 20-ENERO 19 Si hay un problema, tú deberás encontrar la solución: debes aprender a relajarte y no tomártelo todo tan a pecho.

SEXO comunicación en sentido amplio Intenta la comunicación con tu pareja en un sentido amplio: que no se limite al terreno sexual sino que también se asiente en las palabras. Expresa en cada momento lo que te apetezca hacer, y despreocúpate de que tu pareja te vea gorda/o, por ejemplo. En la cama, nunca vivas tu sexualidad como una rareza, deja la vergüenza de lado y sé tú misma/o.

AMOR la importancia de elegir bien Al momento de elegir a la pareja que deseamos, tiene que ser agradable a nuestra vista. Sin embargo, debemos tener cuidado de que este punto no tenga más importancia que los demás, recuerda que una persona atractiva no lo es solamente por su imagen exterior, y en este caso más que siluetas bien definidas o cuerpos esculturales debemos elegir personas que nos sean gratas a la vista pero que además estén sanas y hagan lo posible por conservarse así.


EL DIARIO |Domingo | 4 de julio del 2010

Pasatiempo

VIDA

Rompecocos

11 | B


VIDA

12 | B

EL DIARIO |Domingo | 4 de julio del 2010

Entretenimiento Pasatiempo Rompecocos COLOREA

RESPONSABILIDAD DELEGADO PERSONAS OFICIO DENTRO PUEBLO POTESTAD

w

CHISTE GRÁFICO

CONFERIDO PROVEER CAPACITAR PODER

EJERCICIO INSTITUCIÓN FUNCIONES APTITUD IMPONER HACERSE PESPETAR

sudoku

CHISTES NIVEL: El objetivo es rellenar una cuadrícula de 9×9 celdas dividida en subcuadrículas (también llamadas "cajas" o "regiones") de 3×3 con las cifras del 1 al 9 partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las celdas.

u Un hombre llega a una venta de tarjetas de San Valentín y pregunta al tendero: ¿Tiene tarjetas que digan para mi único y verdadero amor? El tendero responde: Sí tenemos. Y el hombre responde: Deme ocho, por favor. u Había un campesino que andaba muy preocupado, le habían robado 200 cabezas de ganado (de vacas), y el hombre puso un aviso en el diario que decía: "Por favor devuélvanme las 200 cabezas de ganado porque las vacas se andan chocando entre si." u ¿Cuál es el colmo de Aladino? Tener un mal genio.


VIDA

EL DIARIO |Domingo | 4 de julio del 2010

Sociales

ruidoS

PORTOVIEJO

Andrea Castro nueva profesional

El rostro del día: Sharon La Hechicera

retorna de viaje

FELICIDADES

u La cantante Sharon "La Hechicera" regresa a los escenerios, esta vez con un nuevo tema musical denominado Poco a Poco, con el cual espera conquistar a los ecuatorianos.

u Retorna de Europa Yesseka Mishell Zambrano. Por tal motivo sus padres y familiares le desean muchos éxitos en su vida.

u En la universidad Técnica de Manabí se incorporó como ingeniera en contabilidad Irene Alcívar. Sus familiares la felicitan.

Yesseka Zambrano

13 | B

Irene Alcívar

u El miércoles 30 de junio recibió la investidura de ingeniera en Auditoría y Contabilidad de la Universidad Técnica de Manabí, Andrea Alexandra Castro. Sus padres familiares y amigos se unieron para deserle muchas felicidades y éxitos en su vida profesional como nueva bachiller de la República del Ecuador.

Sucre • la utm extensión bahía celebra un año más de creación

Estudiantes viven sus fiestas El 17 de julio será el baile de gala La Universidad Técnica de Manabí, extensión Bahía, realizó varias actividades como parte de los festejos de aniversario.

juntos Estudiantes de Acuacultura durante el pregón

Los estudiantes universitarios realizaron una murga, que recorrió varias calles de la localidad, donce primaron los colores, música y disfraces. Durante el acto se hizo la presentación de las candidatas a novato, siendo Jéssica

tradicionales Durante la casa abierta se presentaron varios cuentos infantiles

Ponce Véliz elegida por sus compañeros como la Señorita Novato. Asimismo, se escogió a la reina de la institución, dignidad que recayó en Jenny Ponce Alcívar; Jorge Quintana resultó elegido Míster UTM. Durante la semana se realizaron algunas actividades deportivas como el campeonato interno de fútbol y voleibol, siendo elegida Johana Salazar Panta como la Señorita Deporte.

u Jéssica

Ponce

Los estudiantes también ofrecieron una casa abierta, donde destacaron los conocimientos de las escuelas de Acuacultura, Educación General Básica, Psicología, y Educación Física. La Fiesta de gala de la UTM Bahía será el sábado 17 de julio, donde se proclamarán a las distintas dignidades.

pregón Los estudiantes de la carrera de Educación Física general también participaron en la murga con disfraces que engalanaron las festividades de la universidad


14 | B

SOCIALES

EL DIARIO |Domingo | 4 de julio del 2010

u PORTOVIEJO

Jardín inicia fiestas de aniversario El jardín de infantes fiscal mixto "Agripina Murillo de Guillem" realizará este jueves 8 de julio una sesión solemne por conmemoración de celebrar un año más de creación de este establecimiento educativo.

Celebración Las bodas de Porcelana serán recordadas con varias actividades donde se involucra la participación del personal docente, estudiantes y padres de familia del jardín Agripina Murillo. Como parte de la celebración se efecturá una sesión solemne, la misma que se desarrollará en el salón de actos del municipio de Portoviejo, a partir de las 17h00. Estas son varias de las actividades que se tiene programadas.

celebración El jardín de infantes fiscal mixto Agripina Murillo inicia festividades de aniversario


EL DIARIO |Domingo | 4 de julio del 2010

SOCIALES

15 | B

u SANTA ANA

La parroquia Lodana enciende sus fiestas con elección de la reina Ayer sábado 3 de julio se realizó la elección de la reina de Lodana, esto como parte de las celebraciones de este lugar, perteneciente al cantón Santa Ana. Cinco fueron las participantes que demostraron su interés por ser la reina, quienes engalanadas desfilaron por la pasarela, para ser apreciadas

por los asistentes al evento, quienes aplaudieron a cada una de las candidatas. Las barrras no se hicieron esperar para apoyar a su participante. La elección de la reina fue organizada por la junta cívica Lodana. Las cinco candidatas fueron Gema Molina Moreira, representante de los sectores

Sagrado Corazón, Abraham Cantos y Divino Niño; Johana Guadalupe Macías, representante de la Aso. Agroartesanal el Níspero; Cinthya Delgado, representante de la Aso. María Esperanza; Jazmín Quijije Molina, del comité Unión y Amistad; y Sheyla Toledo y Aso. Agroartesanal el Beldaco.

Las candidatas


16 | B V I D A

SOCIALES

EL DIARIO |Domingo | 4 de julio del 2010

El cumpleaños de la matrona santanense Teresa Sornoza

u SANTA ANA. Con una misa de acción de gracias los familiares de Teresa De Jesús Sornoza, se reunieron para celebrar sus 91 años de vida. Por tal motivo sus seres queridos y amigos le desean muchas felicidades a la cumpleañera.

u manabí

u jipijapa

Condecoran a ciudadanos en Quiroga Periodistas La Junta Parroquial de Quiroga, presidida por Roberto Cevallos Montesdeoca, condecoró a tres ilustres ciudadanos durante la sesión solemne en conmemoración de los 54 años de vida política de la parroquia. Es la primera vez que se entregará este tipo de reconocimiento, informó el presidente del organismo parroquial, Cevallos durante la ceremonia a la que asistieron autoridades civiles y

policiales de la provincia. Ángel Morales, Pedro Barre y Regina García, recibieron las respectivas placas de reconocimiento, donde se exaltó que gracias al trabajo fecundo, honrado y de servicio de los ilustres antes mencionados, la parroquia sigue proyectándose hacia la conquista de mejores días.

celebran aniversario

Angel Morales, recibe el reconocimiento

La Unión Nacional de Periodistas (UNP), sub núcleo de Jipijapa, presidida por Colón Mero Quimís, realiza varias actividades por el primer aniversario de fundación de la institución. Además se entregarán varias menciones de honor a los periodistas y comunicadores que laboran en medios de comunicación.


EL DIARIO |Domingo | 4 de julio del 2010 | 17 B


18 B |Domingo | 4 de julio del 2010 | EL DIARIO




Sharapova

21B | EL DIARIO |Domingo | 4 de julio del 2010

dona 250.000 dólares

La tenista rusa María Sharapova, Embajadora de Buena Voluntad del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, ha donado 250.000 dólares de su fortuna a los afectados por el desastre nuclear de Chernóbil.

Final de Wimbledon Tenis u  Rafael Nadal ante el checo Tomas Berdych

El español Rafael Nadal jugará hoy la final de Wimbledon ante el checo Tomas Berdych, verdugo del defensor del título, el suizo Roger Federer. Satisfecho y siempre modesto, el español vive un sueño con su cuarta final: "Cuando vienes aquí es difícil que te plantees llegar hasta aquí, por-

que no sabes cómo llegas, no tienes prácticamente preparación", comentaba Nadal, que asegura que estar en la cuarta final de Wimbledon es más de lo que podía haberse imaginado en toda su vida. También lo lograron otros grandes del tenis como Boris Becker, Bjorn Borg, Roger Federer, John McEnroe y Pete Sampras. Nadal, que el pasado año no pudo disputar este torneo por una lesión de rodilla, que le impidió,

además, defender el trofeo que ganó en el 2008, afirmó que hoy era "un día muy importante" para él por "estar en esta final, que es mucho más que un sueño". "He conseguido jugar bien momentos importantes, quitando la doble falta del 5-5 en el 'tie-break, y estoy muy feliz porque es un torneo muy importante para mí y siempre fue mi sueño jugar aquí", comentó Nadal, que reconoció que disputar cuatro finales en el All England Club e r a

"más de lo que me hubiera podido imaginar en toda mi vida".

El checo El checo Tomas Berdych se convirtió en noticia al eliminar en cuartos de final al casi omnipresente Federer, y luego borró en tres sets al serbio Novak Djokovic, tercer favorito. Muy sólido aunque algo conservador al principio, Berdych se llevó ya su primer parcial, donde aprovechó la única opción de break, de la que dispuso para encadenar golpes ganadores.

uRafael Nadal, de España

Visitantes El entrenador Javier Molina con sus jugadores

Solo vale el triunfo Sub-17 u Manabí visita a Imbabura obligado a ganar La selección de fútbol sub-17 de Manabí está en la obligación de derrotar hoy a su similar de Imbabura con una diferencia de dos goles, para acceder a las finales del campeonato nacional amateur. El cotejo se lo jugará a partir de las 12h00. A los imbabureños el empate les sirve para clasificar, mientras que los manabitas deben ganar con dos goles. La tabla del grupo uno la lidera actualmente el ya clasificado Guayas con 10 puntos, y + 3 de gol promedio, seguido de Imbabura con 9 + 3, Manabí con 6 –1 y Orellana, que marcha último y sin opciones con 4 –5. Manabí en la fecha anterior goleó de local a Orellana por 3 a 0, con tres tantos de Luis Luna. Para este partido el

posiciones Equipos Pts

GD

1. 2. 3. 4.

+3 +3 -1 -5

Guayas Imbabura Manabí Orellana

10 9 6 4

entrenador Javier Molina ha convocado al seleccionado nacional Junior Sornoza, que pertenece al Independiente José Terán

Las finales Para la final están clasificados Guayas por el grupo uno, y Pichincha por el dos. Los otros saldrán de los cotejos Imbabura--Manabí y Esmeraldas-Morona Santiago, por el segundo.

u El checo Tomas Berdych

Serena, campeona defensora del título Tenis u Derrotó a Zvonareva por 6-3 y 6-2 La defensora del título de Wimbledon, la estadounidense Serena Williams, despertó a los quince minutos de comenzar la final para arrollar con su saque a la rusa Vera Zvonareva por 6-3 y 6-2, y dejar a su rival decepcionada por su derrota, tras verse incapaz de jugar como quería en su primera asalto a un Gran Slam. La estadounidense recogió su cuarto trofeo en Wimbledon después de un

duelo disputado con sus habituales pendientes largos y con una gargantilla prestada por su hermana Venus, eliminada en los cuartos de final de esta edición. "Venus me lo dio para ganar y ahora no se lo quiero devolver", dijo Serena Williams, número uno del mundo, recién terminada su sexta final en el All England Club, donde saludó y dio las gracias a toda su familia que la seguía desde las gradas.

Serena Williams celebra la conquista del título

Participantes Integrantes del equipo sub-14 de Chone

Se completa la fecha Intercantonalu Seis partidos se juegan hoy Con los enfrentamientos entre las selecciones de Montecristi con 24 de Mayo; Chone-Sucre y El CarmenJama, en las categorías sub-

14 y sub-17, se completa la V fecha del campeonato provincial de fútbol amateur, que es organizado por la Asociación Provincial.

LOS PARTIDOS 10h00 11h30 10h00 11h30 11h00 12h30

Montecristi vs 24 de Mayo Montecristi vs 24 de Mayo Chone vs Sucre Chone vs Sucre El Carmen vs Jama El Carmen vs Jama

(categoría sub-14) (categoría sub-17) (categoría sub-14) (categoría sub-17) (categoría sub-14) (categoría sub-17)


22 | B

fútbol

Acción

EL DIARIO |Domingo | 4 de julio del 2010

Culmina la I etapa Serie A

sólo fútbol

Liga de Quito-Macará y Deportivo Cuenca-El Nacional

u

Foto | El Diario

Hoy se juegan los dos últimos partidos de la primera etapa del campeonato nacional de la primera A, que la ganó el Emelec una fecha antes de que termine. Cierran la fecha Liga de Quito-Macará y Deportivo Cuenca-El Nacional, ambos partidos programados para las 11h30 en Quito y Cuenca, respectivamente. Algunos encuentros son de trámite, aunque los puntos sirven para la tabla acumulada, sobre todo para los equipos que están en los últimos lugares, como es el caso de Macará, Católica y Espoli, que al momento son candidatos para bajar a la serie B, aunque falta toda un segunda etapa, donde pueden revertir la actual campaña. En la Copa Sudamericana de este año, Emelec enfrentará al ganador del partido de repechaje entre D.Quito y la Universidad de San Martín de Perú, si los azules ganan

uruguayo

Sergio Markarián es el nuevo DT de Perú u El uruguayo Sergio Markarián es el nuevo entrenador de la selección peruana de fútbol, según informó ayer una nota de la Federación Peruana de Fútbol (FPF). El técnico y ex jugador, nacido Montevideo, ocupa así el puesto dejado por el peruano José "Chemo" del Solar, tras la pésima actuación que el combinado de Perú tuvo durante la liguilla de clasificación a Sudáfrica 2010, donde ocupó el último puesto en el grupo suramericano. Según la nota oficial, la contratación de Markarián se hace con vistas a la Copa América 2011 que se realizará en Argentina y la etapa de clasificación a la próxima Copa del Mundo, que se jugará en Brasil en 2014. El presidente de la FPF, Manuel Burga, confirmó la información.

Locales Jugadores de Liga de Quito que hoy reciben al Macará de Ambato tendrán de rival al ganador entre los brasileños, Santos y Avaí. La participación en la Copa Libertadores será para el próximo año. En diciembre disputará la final con el ganador de la segunda etapa, pero en caso de que repitan el primer lugar, se proclamaría campeón.

los Partidos Quito, estadio: Casa Blanca 11h30: Liga de Quito-Macará Árbitro: Daniel Salazar Cuenca, estadio Alejandro Serrano 12h00: D. Cuenca-El Nacional Árbitro: Sandro Vera Rodríguez

resultado Espoli Daniel Bone 4' Lenín De Jesús Borja 63' Olmedo Miguel Bravo 45' Gonzalo Pizzichillo 49'

2 2

Liga (P) se trajo punto de Cañar Campeonato u El equipo universitario empató 1-1 con Municipal Cañar Liga de Portoviejo empató la tarde de ayer 1-1 de visitante con Municipal de Cañar, partido correspondiente a la vigésima fecha de la primera B. El cuadro manabita no pudo sacar provecho de la inferioridad del cuadro dueño de casa, que jugó 23 minutos con 9 jugadores.

alineaciones Municipal

1 1

Gol de Municipal El equipo local abrió el marcador a través de una desafortunada intervención del defensa de Liga, Kelvin Castro, que introdujo el balón en su propia portería después de un centro del jugador local Carlos Yépez, en el mimuto 19.

Gol de Liga: Garcés El equipo universitario empató a los dos minutos de la segunda etapa por intermedio de Carlos Garcés, quien aprovechó un centro de Mario Quintana, de tiro libre, que el ariete manabita de cabeza introdujo en las redes locales, anotando de esta manera el primer tanto con la divisa verde y blanco. El equipo local terminó con dos jugadores menos por

Liga (P)

Delantero Carlos Garcés (c) anotó ayer su primer gol con Liga de Portoviejo, fue ante Municipal las expulsiones de Sebastían Zúñiga a los 65 minutos y Koob Hurtado a los 67. Con este resultado, Liga sumó 26 puntos y Municipal que quedó con 17 en el último lugar.

Perdieron los punteros La jornada fue negativa para

los punteros, Imbabura y Liga de Loja, que perdieron sus compromisos en calidad de visitantes. Imbabura cayó en Machala ante Atlético Audaz por 5-2, y en Guayaquil, River Plate superó 3-0 a Liga de Loja. En otro resultado, la UTE de Quito derrotó 2-0 a Rocafuerte FC.

Robin Pico Carlos Yépez Gabriel Díaz Koob Hurtado Andrés Zúñiga Adilton Mina S. Zúñiga R. González Walter Zea Jorge Vargas I. Mosquera (Luis Luna) M. Cabezas (David Reasco) DT: O. Cabral

G. Costa A. Gómez A. Mendoza Kelvin Castro W. Paredes Freddy Olivo Jimy Gómez (G. Fiallos) Óscar Cobeña (F.Delgado) M. Quintana Carlos Garcés Patrick Janvier DT: J.Paucar .

Árbitro: Carlos Orbe Estadio: 26 de Enero

resultados River Plate 3, Liga de Loja 0 A. Audaz 5, Liga de Loja 2 UTE 2, Rocafuerte 0 Municipal 1, Liga (P) 1

brasil

Méndez está feliz en el club Atlético Mineiro u “Agradezco a Dios de darme nuevamente la oportunidad de jugar en una institución grande. Agradecer mucho al profesor Vanderlei Luxemburgo por darme la oportunidad de ser parte de esta gran institución. Estoy muy feliz por el recibimiento que me han dado y por ver las instalaciones tan grandes que posee el club”, expresó Méndez durante la presentación. Agregó que siempre quiso jugar en Brasil y espera no decepcionar, y colaborar para que el Atlético Mineiro tenga grades logros.En el sitio web del Atlético Mineiro se destaca además que Méndez fue compañero del también ecuatoriano Jairo Campos en Liga y del brasileño Diego Tardelli en el PSV Eindhoven de Holanda.

rocafuerte

Atlético Nacional recibe esta tarde a Delfín u Atlético Nacional recibirá esta tarde a Delfín en el estadio Municipal de Rocafuerte, por el Cuadrangular B del campeonato provincial de ascenso. El partido se iniciará a las 15h00 con arbitraje de Gonzalo Villavicencio, con la asistencia en las líneas de Ronald Flores Cedeño y Juan León Vera El equipo local va por sus primeros puntos, ya que al momento está con cero, mientras que Delfín, con 4 unidades aún tiene posibilidades de estar entre los dos que clasifican de estos cuadrangulares para representar a Manabí en los zonales nacionales. La fecha se inició el viernes con el empate 1-1 entre Deportivo Colón y Cristo Rey


Acción

EL DIARIO | Domingo | 4 de julio del 2010

Consiguieron los 3

polideportivo 23 | B breves

Serie A u Manta derrotó 3-1 a Independiente, Bevacqua se destapó

natación

Miraflores destacó en campeonato nacional u La selección de natación del club Miraflores de Manta tuvo una destacada actuación en el torneo pentatlón Jorge Delgado Panchana, que se cumplió en Guayaquil el fin de semana pasado en homenaje al mes olímpico. Las competencias se cumplieron del 24 al 26 de junio, donde sobresalieron Mayra Álava y Erick Franco en la categoría 11-12; mientras que Byron Franco en la 13-14 y María Fernanda Dolor en la 1517, quienes lograron conseguir las preseas doradas para Manta. Además, Naomi Salazar junto con Luis Arias en 7-8 lograron medallas de plata y bronce, respectivamente, para el combinado mantense, que se perfila como uno de los mejores clubes de natación del país.

SERIE A Nicolás Gianni disputa un balón en el partido jugado ayer ante Independiente Manta se sacó el clavo ayer con el Independiente José Terán y lo derrotó 3-1 en el estadio Jocay. La entrada fue gratis, ya el encuentro se había suspendido el viernes por falta de iluminación. El compromiso se desarrolló a las 10h00, justo mientras jugaban Argentina y Alemania por el Mundial, y las aproximadamente 300 personas que llegaron prefirieron el partido de los atuneros.

Goles

El compromiso fue trabado al principio, con poca técnica y mucha fuerza. Nicolás Gianni no se encontró desde el inicio con su

dato u 1. vamos con fuerza En la rueda de prensa, el técnico Fabián Bustos se mostró contento por el triunfo, e incluso dijo que buscarán los primeros lugares en la segunda etapa, ya que el grupo es unido y cuentan con el respaldo de la dirigencia. fútbol, pero poco a poco fue subiendo el nivel. El primer tiempo se terminó con un empate a cero. En la segunda parte Independiente se puso adelante en el marcador, con un buen gol de Fernando "El Chiqui" Guerrero. El ingreso del volante Efrén

Mera y del delantero Denis Giler dio más contundencia ofensiva al Manta. Primero con una combinación entre Giler, Mera y Bevacqua, este último anotó con fuerza y abajo, el primer gol del partido. El segundo gol fue de penal, también de Bevacqua, y la tercera del equipo celeste nuevamente la convirtió Bevacqua en una jugada dentro del área, donde el argentino pescó el balón y lo mandó a guardar.

tenis de mesa

Escuela de LDC-M compitió en Grand Prix en Guayas u Maximiliano Bevacqua

Continúa "El Mundialito"

u La escuela de Tenis de Mesa de Liga Deportiva Cantonal de Manta (LDC-M) intervino en el primer Grand Prix del año en las categorías Sub-9, Sub-13 y Sub-15, que se efectuó el pasado fin de semana con la participación de provincias como Guayas, Azuay, Pichincha, Esmeraldas, El Oro y Manta. El entrenador de esta disciplina, Joselo Zambrano, indicó que están trabajando con un nuevo proceso de jugadores con miras a los juegos nacionales del 2016, por lo que se está promocionando a nuevas promesas de esta disciplina. Hoy el equipo llegará a Manta, ya que compitió en un torneo en Santo Domingo de Los Tsáchilas.

Fulbito u Hoy se juega la tercera fecha del campeonato desde las 10h00

FULBITO Diego Mejía (der) junto a la Señorita Deportes

El campeonato intercantonal de fulbito denominado "El Mundialito" entra hoy en su tercera fecha de competencia. El torneo se juega en el complejo deportivo del mismo nombre, que se ubica frente al Night Club "El Puente", en la via Manta-Rocafuerte. 36 equipos participan en el evento deportivo. La fecha de hoy es muy competitiva, ya que se juega la punta del campeonato. Calceta es el puntero del Grupo A con nueve puntos, más ocho de gol diferencia. En el Grupo B lidera el club Terminal Terrestre con cuatro puntos y más dos de gol diferencia. Ferretería Carranza es el líder del Grupo C con seis puntos y más tres de gol diferencia. Y Bodega Chonera, en el

Grupo D, sigue liderando con seis puntos y más 12 de gol diferencia. Diego Mejía, organizador del torneo, agradeció a los auspiciantes del mismo: Imaginex, Librerías Gálatas, Pure Water, Almacén su pintura, Electro López, Pionner, Harsonet, y Agustín Intriago, concejal de Manta. Habrá medallas, trofeos y premios en efectivo para los ganadores del campeonato.

balón u 1. público Los organizadores del campeonato "El Mundialito" indicaron que el torneo ha creado una buena expectativa, ya que el público se ha dado cita para observar los encuentros deportivos de cada una de las fechas.

surf

Siguen los campeonatos formativos en la ciudad u El pasado fin de semana se desarrolló la quinta fecha nacional

del circuito de surf en el balneario de Playas. En la categoría Sub-12 intervino la selección de surf de Manta que dirige el entrenador René Burgos. El surfista Irin Burgos efectuó una destacada actuación, ya que obtuvo el cuarto lugar en la categoría Sub-14. El entrenador y presidente del comité de Surf de Liga Cantonal, René Burgos, indicó que van a hacer el pedido a la Federación Ecuatoriana de Surf (FES) para que Manta sea la sede del circuito nacional que está previsto para el mes de agosto.


24 | B

Sudáfrica 201

Empieza un reto Brasil

u

Tendrán que buscar un nuevo director técnico

Dunga dijo adiós al seleccionado de Brasil

SOUTH AFRICA 2010

FIFA

WORLD CUP

Tras la eliminación en los cuartos de final del Mundial de Sudáfrica, la selección de Brasil regresa a su tierra sin el trofeo y con las maletas llenas de desafíos. Uno de los retos es buscar el entrenador que tome las riendas de la selección, ante una eventual salida de Dunga, y reconstruya el equipo con miras a la próxima gran cita en su patio. Una vez asimile del todo el nuevo traspié, el pentacampeón mundial tendrá que reexaminar seriamente su futuro técnico y futbolístico tras dos descalabros al hilo, más cuando tiene por delante la organización de la Copa del Mundo de 2014. Brasil no cumplió su objetivo de alzar la Copa del Mundo, al

ser borrado del mapa en los cuartos de final el viernes por Holanda. Hace cuatro años en Alemania fue la misma historia, aunque el golpe se lo dio Francia. Su última consagración fue hace ocho años en el Mundial de CoreaJapón, una eternidad para los brasileños.

EL DIARIO |Domingo | 4 de julio del 2010

breves de sudáfrica

Malouda: "faltó diÁlogo en Francia"

El fracaso de la selección de Francia en Sudáfrica 2010 se debió a la falta de diálogo entre el técnico Raymond Domenech y los jugadores, lo cual generó un ambiente de pobreza futbolística, señaló Florent Malouda. El mediocampista del conjunto francés aseguró que los jugadores no son los únicos responsables de la eliminación en el Mundial, ni de la mala imagen que dejó el representativo galo. “Es el fracaso de un sistema que condujo a la debacle, ya que los jugadores no encontraron las condiciones ideales al jugar para Francia, a diferencia de las que hay en sus clubes', manifestó el jugador del Chelsea. Sobre la falta de diálogo entre los seleccionados y Domench, Malouda dijo que no había explicaciones, con Francia llegué a jugar donde se me pidió, sólo era póngase ahí sin más argumentos.

Suenan varios nombres Los medios en Brasil comenzaron de inmediato a barajar posibles nombres de candidatos que asomarían para sustituir al actual entrenador, de 46 años, y quien ganó como jugador la Copa del Mundo de 1994. Los más mencionados como posibles aspirantes a timonear la verdeamarela son el ex técnico del Milan, el italiano Leonardo, ex compañero de Dunga en el Mundial de 1998, y Luiz Felipe Scolari, quien condujo al equipo sudamericano a ganar el pentacampeonato en el 2002. Cualquiera que sea el que lleve las riendas de la canarinha después de Sudáfrica, debe trabajar inmediatamente en estructurar un nuevo equipo y seguramente cambiarle su filosofía de juego. El primer compromiso importante que debe afrontar Brasil tras el Mundial será defender el título de la Copa América en Argentina, en el 2011.

Nigeria no hará caso a ultimátum de FIFA La Presidencia de Nigeria ignorará el ultimátum que le ha dado la FIFA para que este lunes revoque su decisión de suspender por dos años a su equipo nacional debido a su mal desempeño en el Mundial de Sudáfrica, dijo ayer a EFE una fuente del Gobierno. La fuente, que pidió no ser identificada, precisó que, al tomar la decisión de suspender la participación de Nigeria en competiciones internacionales, la Presidencia "contó con la previsible reacción de la FIFA" y consideró que no debía asustarse ante una posible suspensión. El Gobierno no ha reaccionado oficialmente a la advertencia del secretario general de la FIFA, Jerome Valcke, quien advirtió que "Nigeria ha ido demasiado lejos y será suspendida si no cambia su posición en las próximas 48 horas".

Dunga al frente de la selección de brasil u 1. LLegó en el 2006 a

u 2. Dirigió 60 partidos al

Dunga llegó a la selección en reemplazo de su compatriota Carlos Alberto Parreira, tras el Mundial de Alemania 2006, donde quedó eliminado en los cuartos de final.

Dunga al frente de la selección brasileña dirigió 60 partidos. En estos encuentros acumuló 42 partidos ganados, 12 empates y apenas 6 derrotas.

la selección

seleccionado brasileño

u 3. Debutó con empate

u 4. Títulos conseguidos con

El debut de Dunga en el banquillo brasileño se produjo el 16 de agosto de 2006 ante Noruega. Al final se registró un empate con el marcador de 1-1.

Dunga se proclamó ganador de la Copa América 2007, ganando en la final a Argentina por 3-0; y la Copa Confederaciones del 2009, derrotando a los Estados Unidos.

ante Noruega

la selección

Realizaron visita Ghana

u

Se reunieron con Mandela

El ex presidente sudafricano Nelson Mandela recibió ayer a la selección de Ghana, un día después de que fuera eliminada por Uruguay en los cuartos de final de la Copa del Mundo. “Mandela fue presentado esta tarde (ayer) a los jugadores y al equipo técnico de las Estrellas Negras en su casa de Houghton", anunció el portavoz de la fundación Mandela, Sahm Venter. Antes de visitar al ex pre-

sidente, el equipo se reunió también con Winnie Madikizela-Mandela y su familia en su casa de Soweto. La víspera del partido Uruguay-Ghana, Nelson Mandela envió una carta de apoyo al equipo africano, último representante del continente negro en el Mundial, y después del partido transmitió un mensaje de consuelo al jugador Asamoah Gyan, que falló en el último minuto de la prórroga un penalti.

visita Richard Kingston saluda a Nelson Mandela

Hincha pide clemencia para ladrón Un hincha argentino al que un ladrón le robó el teléfono móvil en Johannesburgo en la primera semana del Mundial de Fútbol 2010, pidió a los tribunales sudafricanos clemencia para el caco, al que le han impuesto una pena de cinco años de cárcel. Guillermo Luis Meinero, a quien le robo el móvil un ladrón identificado por las siglas HTC el pasado 12 de junio, ha recurrido la sentencia y señalado al juez que la pena de cinco años es "exagerada", informó ayer el diario "The Star". El ladrón, que no tenía antecedentes penales, se declaró culpable del robo del móvil tras un juicio que duró 20 minutos ante el Tribunal Especial para el Mundial de Fútbol de Johannesburgo, en el mismo día en que cometió el delito y fue detenido por la Policía en el centro de la ciudad, una zona considerada peligrosa.


Hacen milagros Uruguay u Suárez, Muslera y Abreu, los héroes en Sudáfrica SOUTH AFRICA 2010

FIFA

WORLD CUP

La vida de Uruguay giró en torno a lo que hicieron Luis Suárez, Fernando Muslera y Sebastián Abreu. Suárez está acostumbrado a definir partidos anotando goles, pero el viernes fue decisivo evitando uno. "La mano de Suárez", respondió el delantero del Ajax holandés cuando un periodista le preguntó si se trataba de una nueva "Mano de Dios", el famoso gol de Diego Maradona en el Mundial de México 1986. Sabía que ello conllevaba una expulsión y suspensión, suponiendo que Uruguay siguiese con vida. Pero sabía también que era la única forma de evitar una segura eliminación, apostando a

que Ghana fallase su penal. La ley de las probabilidades estaba en su contra, pero no había otra. Suárez, quien lleva anotados tres goles y era uno de los delanteros más peligrosos del Mundial, salió del terreno llorando. Las lágrimas, sin embargo, dieron paso a una explosión de júbilo cuando Asamoah Gyan estrelló su remate en el travesaño. El sacrificio había valido la pena. Uruguay seguía con vida y se jugaría su suerte en la definición desde los 12 pasos. Los uruguayos ganaron esa batalla 4-2, en la que Muslera contuvo dos penales, y avanzaron a las semifinales por primera vez en 40 años. Por algo le dicen "Loco". Abreu tenía sobre sus hombros las esperanzas de todo Uruguay cuando fue a ejecutar el último penal. Y el gran interrogante era si apelaría al tiro picado que hace a menudo, pegándole suavemente al balón para que salga bombeado al medio, apostando a

25 | B

Sudáfrica 201

EL DIARIO |Domingo | 4 de julio del 2010

b r e v e s d e su d á f r i c a

entradas disponibles para semifinal

La FIFA anunció que hay unos 1.900 boletos disponibles para el partido entre Holanda y Uruguay por las semifinales del Mundial, el martes en Ciudad del Cabo. La FIFA indicó que las entradas son en todas las categorías de precios en el estadio Green Point, con capacidad para 64.100 personas. Los fanáticos extranjeros tendrán que pagar entre 200 y 600 dólares. Los residentes sudafricanos pueden comprar entradas de categoría cuatro por 700 rands (91 dólares). Algunas entradas quedaron disponibles tras ser devueltas por hinchas brasileños que esperaban llegar hasta las semifinales. El estadio Nelson Mandela Bay de Port Elizabeth tenía 2.300 asientos vacíos de su capacidad de 42.486.

holandeses no se confiarán expulsado Suárez despeja con las manos el balón que el arquero se tirará hacia algún costado. Si el portero no se tira, es pelota fácil para atajar. "No es fácil (lanzar el último penal), pero es lindo vivir ese tipo de situaciones", dijo Abreu, a quien la presión

parece hacerle más fuerte. Abreu —con una sangre no fría, sino helada— ensayó ese remate. El portero se tiró y el balón terminó adentro, desatando el apoteósis en el banco uruguayo.

El seleccionador holandés, Bert Van Marwijk, definió a Uruguay, con el que martes disputarán una plaza en la final de la Copa del Mundo, como un equipo "fuerte, de luchadores", frente al que tendrán que emplearse sin la menor confianza. Van Marwijk previno a sus jugadores contra un exceso de confianza después de haber eliminado al favorito. "Siempre digo que el próximo partido es el más peligroso y que nos encontramos ante el momento que hemos estado esperando durante dos años", declaró el técnico. Van Marwijk no podrá contar con el centrocampista Nigel de Jong ni con el defensa Gregory van der Wiel; además, están en dudas por lesión Robin van Persie y Joris Mathijsen. "Uruguay es un equipo fuerte y tendremos que estar muy concentrados. Son luchadores, supervivientes", reconoció el estratega holandés.

Luis Suárez se abraza con Fernando Muslera

anfitriones esperan seguir la fiesta delantero Sebastián Abreu celebra al convertir el último penal de Uruguay

Tendrán bajas Mundial u Suárez sancionado un partido

defensa Diego Lugano está en dudas para la semifinal

El capitán uruguayo Diego Lugano padece un esguince en el ligamento interno de la rodilla derecha y su alcance está "pendiente de evolución", mientras que Nicolás Lodeiro será baja para los dos próximos encuentros por lesión, informaron fuentes de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF). Estas mismas fuentes confirmaron que Diego Godín, que sufrió un golpe en el primer tiempo del partido

ante Corea del Sur, se ha reincorporado al grupo y podrá jugar en el encuentro del martes ante Holanda. La probable ausencia de Lugano y la ya confirmada de Lodeiro se unen a las que, por sanción, obligarán a quedar fuera del equipo a Jorge Fucile y Luis Suárez, el primero por acumulación de amonestaciones y el segundo al ver la roja directa por sus manos ante Ghana. Ayer la FIFA le puso un partido.

La Copa del Mundo de Sudáfrica "seguirá disfrutando de todo el apoyo de los aficionados locales pese a la eliminación del último equipo africano (Ghana)", prometió hoy el portavoz del Comité Organizador, Rich Mkhondo. "Lamentamos que Ghana no haya podido seguir, pero el apoyo de los aficionados y el ambiente se van a mantener hasta el 11 de julio (día de la final)", aseguró. Mkhondo deseó "buena suerte a todos los equipos que se quedan" y anticipó que el ambiente no va a decaer. "Vamos a seguir apoyándoles, pueden estar seguros". El Comité Organizador local se considera satisfecho con la afluencia de visitantes con motivo del Mundial, que el Ministerio de Deportes sudafricano calcula en medio millón. La FIFA también se declaró "muy satisfecha" de la asistencia general a los estadios. "Se han vendido el 97 por ciento de las entradas, aunque falta el recuento definitivo", explicó.


26 | B

Sudáfrica 201

EL DIARIO |Domingo | 4 de julio del 2010

Humillados Argentina  u Fue goleada por Alemania 4-0 y quedó eliminada

SOUTH AFRICA 2010

FIFA WORLD CUP

Thomas Mueller marcó el gol número 200 de Alemania en los mundiales y abrió la goleada de 4-0 que le propinó a Argentina para clasificar a la semifinal. Como hace cuatro años, Argentina cayó en cuartos y ante el mismo rival. Pero entonces lo hizo en la tanda

Diego Armando Maradona, entrenador de la selección de Argentina

de penaltis, y ahora lo hace bajo una tormenta de goles germanos. Mueller abrió el marcador a los tres minutos, Miroslav Klose aumentó a los 68, Arne Friedrich metió el tercero a los 74 y Klose le puso candado al partido a los 89.

A un gol del récord El delantero Miroslav Klose, que con dos goles fue la figura destacada en la victoria de Alemania, quedó a un tanto del brasileño Ronaldo en el récord de máximo artillero en mundiales. Klose en Japón y Corea 2002 marcó 5 goles. En Alemania 2006 hizo de nuevo 5 tantos, y en este Mundial lleva 4,

con los que suma 14 goles. Estos goles le permitieron igualar a Gerd Muller, un histórico que mantuvo por más de 30 años ese récord en Mundiales, hasta que Ronaldo lo sobrepasó en 2006. Tras la derrota, los medios de comunicación argentinos expresaron su desazón. “Paliza Mundial” tituló Olé. En tanto Clarín titulaba: "Argentina dijo adiós tras un golpe durísimo". Los medios no apuntaron duros dardos al plantel, pero reprocharon a las actuaciones de Lionel Messi y la zaga albiceleste. "Messi no fue el heredero de Maradona", destacaba Infobae.

así alinearon alemania

argentina

M. Neuer P. Lahm Mertesacker A. Friedrich J. Boateng (M. Jansen) Schweinsteiger S. Khedira (T. Kroos) T. Mueller (P. Trochowski) M. Oezil L. Podolski M. Klose DT: J. Loew

S. Romero M. Demichelis N. Burdisso G. Heinze N. Otamendi (O. Pastore) M. Rodríguez J. Mascherano A. Di María (S. Agüero) G. Higuaín L. Messi C. Tévez DT: Maradona

4 0

OPINIONES

Joachim Löw

Diego Maradona

DT de Alemania

DT de argentina

u "Los resultados y el marcador son increíbles, el equipo mostró la voluntad del campeón, ya pensamos en las semifinales".

u "A mis 50 años esto es lo más duro que me tocó vivir. Es una trompada de Mohamed Alí. No tengo fuerzas para nada".

festejo El alemán Arne Friedrich (d) festeja con sus compañeros tras marcar el tercer gol de su equipo ante Argentina

Breves del mundial Portugal

holanda

medios

u La FIFA no castigará a Cristiano Ronaldo por escupir cerca de una cámara de televisión mientras salía de la cancha tras la eliminación de Portugal en la segunda ronda de la Copa del Mundo. La FIFA indicó que su comité disciplinario no encontró causas para abrir un expediente contra Ronaldo. Cristiano era seguido por una cámara de televisión tras la derrota 1-0 ante España el martes en Ciudad del Cabo. El delantero pareció mirar a la cámara y luego escupió cerca de los pies del camarógrafo.

u El Grupo de Estudios Técnicos

u Los periódicos de Ghana con-

FIFA no castigará a Cristiano Ronaldo

Dan a Sneijder los dos goles contra Brasil (GET) de la FIFA decidió adjudicar a Wesley Sneijder los dos goles de Holanda que eliminaron ayer a Brasil en Puerto Elizabeth, aunque el primero se había atribuido a Felipe Melo en propia meta. El GET, formado por ex jugadores y técnicos, es el encargado por la FIFA de resolver las dudas sobre esta materia, y después de examinar el video decidió considerar a Sneijder autor de los dos tantos. Con esto el delantero holandes sumó cuatro goles en este mundial.

Ghaneses consideran héroes a futbolistas sideran héroes a sus futbolistas a pesar de haber quedado eliminados del Mundial, tras fallar un penalti ante la selección de Uruguay en el minuto 119 de juego y no superar al conjunto sudamericano en la tanda de penales. Los medios coinciden en que el equipo estuvo por encima de sus posibilidades. Además destacaron la ironía que vivió Asamoah Gyan, cuyos goles metieron a Ghana en la segunda fase de la competición y cuyo fallo en el penalti de la prórroga les dejó fuera.


Sudáfrica 201

EL DIARIO |Domingo | 4 de julio del 2010

España avanza con Villa Johannesburgo   u Paraguay "murió" de pie en los cuartos de final del Mundial de Sudáfrica fondo de la red.

De infarto SOUTH AFRICA 2010

FIFA WORLD CUP

Penales fallados, un gol que casi no fue. No resultó fácil, pero España finalmente está en las semifinales del Mundial. David Villa marcó su quinto gol del torneo; ambos equipos erraron desde los 12 pasos y España venció el sábado 1-0 a un aguerrido Paraguay para superar por primera vez los cuartos de final de la Copa del Mundo. Los españoles se enfrentarán en semifinales a Alemania, el miércoles en Durban. Paraguay regresa a casa con su mejor actuación histórica en un Mundial. El gol de Villa a los 84 minutos fue para el infarto: tras un jugadón de Andrés Iniesta, que dejó en el camino a dos defensores, Pedro Rodríguez estrelló la pelota en el poste derecho del arco paraguayo. Villa, con su implacable olfato goleador, recibió el rebote y pateó al segundo poste. El balón pegó en el palo, recorrió la raya de gol, rebotó en el otro poste y finalmente se anidó en el

Los dos equipos vivieron una montaña rusa de emociones en la última media hora. Casillas le atajó un penal a Óscar Cardozo a los 58 minutos, tras una falta de Gerard Piqué sobre el mismo delantero del Benfica. Apenas dos minutos después, el paraguayo Antolín Alcaraz derribó a Villa en el área en un contragolpe, y Xabi Alonso pateó el penal. El volante lo metió, pero el árbitro guatemalteco Carlos Batres determinó que un jugador español invadió el área antes de tiempo y ordenó repetir la definición. Esta vez, el portero Justo Villar tapó el disparo, y luego su compañero Paulo Da Silva despejó sobre la línea cuando Sergio Ramos pateó el rebote. "Al final nos faltó un poco más de fortuna", afirmó el delantero paraguayo Roque Santa Cruz. "Fue un partido donde demostramos que pudimos ganar". Casillas volvió a salvar a España a los 89, cuando tapó el remate de Lucas Barrios en un contraataque, dio rebote, y volvió a despejar cuando Santa Cruz pateó con dirección a las redes. "Tuvimos nuestras oportunidades y lamentablemente acertó España y no Paraguay", comentó el técnico Gerardo Martino.

así alinearon españa

Justo Villar Darío Verón Antolín Alcaraz Da Silva, Morel Edgar Barreto (Enrique Vera) C. Riveros Víctor Cáceres (L. Barrios) J. Santana Nelson Valdez (Santa Cruz) Oscar Cardozo DT: G. Martino

Holanda lleva 24 encuentros sin perder y ha ganado los nueve últimos, incluido el del viernes contra Brasil. En la fase de clasificación ganaron sus ocho partidos.

Los 32 equipos participantes recibieron 25 balones Jabulani antes de llegar a Sudáfrica y otros 25 una vez aquí. Sólo los finalistas recibirán 30 más. El gol de Felipe Melo a favor de Holanda es el primero en propia meta de un brasileño en la Copa del Mundo, y su expulsión, la undécima de un "canarinho".

Estadio: Ellis Park Árbitro: Carlos Batres (GUAT)

goleadores

No estoy satisfecho porque la historia pasaba por entrar en la última semana del Mundial” Gerardo Martino DT de Paraguay

histórico

Trece jugadores han sido campeones olímpicos y mundiales de fútbol. Diez uruguayos y tres italianos consiguieron el doblete en los años 20 y 30 del pasado siglo.

paraguay

1 0

Iker Casillas Sergio Ramos G. Piqué C. Puyol (C. Marchena) J. Capdevila S. Busquets Xabi Alonso (Pedro) A. Iniesta X. Hernández David Villa F. Torres (C. Fábregas) DT: Del Bosque

27 | B

delantero David Villa celebra el gol que sirvió para la clasificación de España a las semifinales del Mundial

jugadores goles David Villa (España) 5 Gonzalo Higuaín (Argentina) 4 Miroslav Klose (Alemania) 4 Thomas Mueller Alemania) 4 Wesley Sneijder (Holanda) 4 Robert Vittek (Eslovaquia) 4 Landon Donovan (EE.UU.) 3 Luis Fabiano (Brasil) 3 Diego Forlán (Uruguay) 3 Asamoah Gyan (Ghana) 3 Luis Suárez (Uruguay) 3 Elano (Brasil) 2 Samuel Eto'o (Camerún) 2 Javier Hernández (México) 2 Brett Holman (Australia) 2 Lukas Podolski (Alemania) 2 Robinho (Brasil) 2 Carlos Tévez (Argentina) 2 Tiago (Portugal) 2


MUNDIAL

El Diario

ICA R F Á D SU

Ayer el alemán Miroslav Klose con dos goles opacó a Lionel Messi, que se despidió del Mundial sin convertir.

Domingo |4 de julio del 2010 | 28 B

no fue un fracaso

El argentino Carlos Tévez aseguró que la eliminación de su país en el Mundial de Sudáfrica no supone un fracaso, sino "un mal partido", y agregó que "no nos ha salido nada. Alemania hizo bien las cosas, no nos lo esperábamos, nos ha dado el dulce y luego nos mató. No tengo nada que reprocharme".

Lo opacó


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.