El Diario
MIÉRCOLES 10 DE FEBRERO DEL 2010
Manabita de libre pensamiento
PORTOVIEJO, ECUADOR
|
AÑO 76
Nº 331
EMERGENCIA EN CHONE
|
www.eldiario.com.ec
Página
|
48 PÁGINAS
|
2 SECCIONES
|
PVP 45 CENTAVOS INCLUIDO IVA
2-3|A
Cuatro muertos y 7 provincias afectadas
D. Quito perdió y hoy juega el Emelec Págs. 24 B y 12|A
Manabí, Guayas, Los Ríos, El Oro, Esmeraldas, Cotopaxi y Cañar son las provincias más afectadas por las lluvias torrenciales que han provocado cortes de vías, desbordamientos de ríos y deslaves que en el caso de Cotopaxi, dejaron cuatro víctimas. El centro de Operaciones de Emergencia (COE) declaró la emergencia en Chone. FOTO | Jorge Pillasagua
URUGUAY Álvaro Mello, del Cerro de Uruguay, disputa el balón con Juan Paredes, de Deportivo Quito, que cayó 0-2
LA ATRIBUYEN AL TUNGURAHUA
Misteriosa explosión se escuchó en cantones EL CARMEN Valientes turistas desafían la fuerza de la cascada del Armadillo, que es uno de los atractivos de este cantón
Página
2|B
Turismo para los audaces ¿Alguna vez usted ha querido emular a Tarzán y pasear en una liana desafiando a la fuerza de una cascada de 30 metros de altura?, pues visite El Paraíso, en El Carmen.
PANORAMA
Ecuador CORREA AGRADECE A URIBE 11|A
VIDA
Tecnología A USAR PANTALLAS TÁCTILES 1|B
Moradores de Jipijapa, Paján, Puerto Cayo, Puerto López y Machalilla, comentaban ayer la explosión del lunes. Página 15 | A
MÁS TITULARES
Portoviejo Manta Pichincha Ecuador EE.UU.
Se paraliza producción de agua PAG. 4|A El 19 definen vicerrector PAG. 7|A Agua no apta para consumo PAG. 8|A Nebot ratifica marcha PAG. 12|A Fotos sensuales por Valentín PAG. 14|A
ACCIÓN
LDU (P) COSTA: LLEGAREMOS A LA SERIE A 23|B
2|A
EL DIARIO | Miércoles | 10 de febrero del 2010
Tema del Día TEMPORAL
u
Todas las provincias costeras y dos de la Sierra sufren el embate de la naturaleza
Lluvias dejan 4 muertos y daños Foto | Internet
CÁPSULAS ZONAS DE RIESGO
1
u Esmeraldas es una de las provincias que se encuentran en la zona de riesgo y pese a ello poco se ha hecho para preparar a la población ante desastres. Las lluvias han evidenciado múltiples falencias.
TRABAJO TARDÍO
2
u Las prefecturas enviaron maquinaria pesada para habilitar las vías y realizar la limpieza de las alcantarillas. La intención es dragar los ríos antes que se produzcan nuevas inundaciones.
ayuda parcial
LLUVIAS Varios caseríos en el cantón Naranjal quedaron en medio del agua. Los habitantes afectados fueron evacuados con ayuda de la Policía y Defensa Civil Cinco provincias de la Costa y dos de la Sierra están sufriendo los embates de la naturaleza desde el fin de semana último. La presencia de lluvias ha ocasionado el desbordamiento de ríos y múltiples deslizamientos de tierra sobre poblados rurales, ocasionando daños en viviendas. Mientras el Gobierno se dispone a declarar el estado de emergencia para las provincias de la Sierra Central con el fin de mitigar los efectos de la sequía, en la costa algunos ríos se vieron colapsados el fin de semana tras dos días de lluvias, forzando la evacuación de 167 familias. El azote del invierno ha provocado cortes de vías y daños en varias viviendas ubicadas en Esmeraldas, Manabí, Guayas, Los Ríos y El Oro. Las fuertes lluvias del fin de
te comenzaron ayer, semana en la Sierra pero la falta de carreafectaron dos zonas tera para llegar hasta de la provincia de el lugar, la abundante Cañar: Putucay y Tansaray. La crecida fallecidos maleza y la constante lluvia dificultan los del río ha dejado u Una familia trabajos. Están reporefectos devastadode Cotopaxi tadas como desapareres. falleció por cidas la señora Gloria En Putucay la fuerza un deslave Lisintuña, de 23 años, del agua sobrepasó el que cubrió su y sus tres hijos: dos muro de contención vivienda. gemelas de 5 años y y derribó el puente un niño de 3. que comunicaba a varios caceríos con la región Emergencia en la Costa austral. El río, poco a poco, se carcomió todo el carreteEn la provincia de El Oro ro y afectó tuberías y cables se reportó el desbordapor lo que la zona se ha quemiento de la quebrada La dado sin luz y agua potable. Primavera, que destruyó Otra provincia mermada cerca de once viviendas. En por el temporal es Cotopaxi. las calles, palizadas, piedras El domingo, un deslave cuy lodo se mezclaban con brió una vivienda ubicada los escombros de las casas en el recinto Choasillí de la arrasadas por la crecida. parroquia Pilaló. La Bocana es un pequeño Personal del Cuerpo de caserío agrícola del cantón Bomberos y Defensa Civil Piñas, en el sureste de El intentan rescatar los cuerOro. El cantón Balao, de pos de 4 miembros de una la provincia de Guayas, familia. Las tareas de rescatambién se vio afectado. En
cifra 4
esta zona se desbordó el río Balao Grande, afluente del río Cañar, e inundó algunas zonas del poblado. En esta población se evacuó a 17 familias. En el cantón Jujan los pobladores temen que las aguas estancadas provoquen enfermedades. La carretera a La Troncal, en el sector Puerto Príncipe, se encuentra interrumpida debido a que las aguas se llevaron parte de la mesa de rodadura. Mientras en el sitio El Zorrillo (Los Ríos) se registraron inundaciones que obligaron a una evacaución de cerca de cincuenta familias. En el barrio Otto Álvarez se inundaron 6 viviendas a causa de obras de rellenos inconclusos. En Babahoyo, capital de Los Ríos, la inundación de calles dificultó el tránsito vehicular. Fabián Menéndez ED fmenendez@eldiario.com.ec
La Cifra
48
u PRÓXIMAS HORAS El Inamhi prevé más precipitaciones sobre la región Costa, especialmente en Manabí y Guayas.
3 u Delegados del Ministerio de Inclusión Social (MIES) llegaron con víveres a los damnificados de los cantones Balao y Naranjal. Los otros cantones no han recibido ayuda de esa secretaría de Estado.
con el invierno aparece EL DENGUE Son 984 los casos de dengue clásico y hemorrágico que se registran en la región Costa, según información de la Subsecretaría de Salud. Sin embargo, el ministerio del ramo, aún considera innecesaria una declaratoria de emergencia. La ministra de Salud Pública, Caroline Chang, se reunió con las demás autoridades del comité de dengue del Ministerio de Salud Pública (MSP) para revisar la estrategia de intervención para minimizar los efectos del dengue y pronósticos de las condiciones climáticas que, sumadas a condiciones de infraestructura sanitaria, aumentan la sobrevida del vector y la transmisión. De momento, los objetivos son disminuir el riesgo de fallecimientos por dengue hemorrágico y minimizar los riesgos de contagio en general. Asimismo, médicos, laboratorios y clínicas del sector privado están obligados a notificar los casos de dengue que se detecten y se confirmen por laboratorio. El MSP podrá sancionar a los establecimientos que no cumplan con este requisito procedimiento.
Tema del Día
EL DIARIO | Miércoles | 10 de febrero del 2010
3|A FOTOS | El Diario
MANABÍ La Sala Situacional prevé acciones para evitar algún tipo de inconvenientes
Presencia de lluvias mantiene en zozobra a varias comunidades Las noches se vuelven interminables para las familias asentadas en varias zonas de riesgo de la provincia porque la inestabilidad del suelo y la amenaza que ello representa los desvela. En sectores como el cerro San Roque de Tosagua, ciudadela La Floresta en el nuevo paso lateral de Jipijapa, ciudadela Jesús del Gran Poder en El Carmen, San Andrés en la vía Chone-Flavio Alfaro, están en constante vigilia. “En las noches nadie puede dormir y más aún si llueve, porque tememos los deslizamientos, y también porque tenemos problemas con la luz. Cuando garúa o llueve, de los cables del tendido eléctrico salen chispas y el sector se ilumina, todo se pone azulito y nos da miedo electrocutarnos o que haya un incendio”, indicó Reinaldo Quiroz, quien junto a otras 75 familias tiene su hogar en el cerro San Roque. Las familias que habitan este cerro, donde el pasado domingo se registró un deslizamiento que dañó parcialmente la casa de Guillermo Rodríguez, debieron ser reasentadas hace siete meses, pero continúan en el lugar porque todavía no han asignado las casas que se construyen para lo que será el reasentamiento Nuevo San Roque.
Miduvi construye casas El Miduvi contrató, según indicó Ángel Alcívar, la construcción de 68 viviendas para reasentar a las familias de San Roque. Eso fue en el 2008, pero a la fecha la
DATOS 1. PERJUDICADOS En Manabí, más de 20 familias han resultado afectadas, tras las intensas lluvias caídas la tarde del sábado en casi toda la provincia, según información de la Sala Situacional. 2. EN FLAVIO ALFARO Varias familias viven en zozobra por la lluvia. Los problemas se evidenciaron en la ciudadela Colegio Nacional Flavio Alfaro, sector que carece de alcantarillado. obra no se concluye, y lo que es peor, sólo hay 67 casas. El caso es que el número no cubre la necesidad de las familias, porque son más de 70 los que habitan esa zona de riesgo, dijo Alcívar. Las casas tipo villa no están terminadas, en algunas faltan las ventanas, instalación de servicios básicos, acometidas eléctricas, aceras y drenajes de aguas lluvias. Luego de la visita que hizo al lugar el secretario Anticorrupción, José Serrano, inmediatamente ingresó un camión cargado de tubos para terminar la obra sanitaria.
Otros cantones Francisco Parrales, presidente de la ciudadela La Floresta, ubicada en un sector cercano a los trabajos de construcción del nuevo paso lateral de Jipijapa, a cargo de la compañía Herdoiza Crespo, dijo que el agua y el lodo que bajaron de la ladera de la obra inundaron las casas de varias familias y fue a desembocar en la calle
Jhon F. Kennedy, perjudicando el asfalto. El problema de inundación se presentó porque la compañía ha incumplido con el ofrecimiento de conectar el desfogue de las aguas lluvias con el canal existente, “por lo que reiteramos este pedido a esa empresa”, añadió. Otro morador señaló que, afortunadamente, en días anteriores él y unos vecinos movieron unas piedras grandes que estaban al filo de la ladera, ya que de lo contrario la fuerza de las aguas pudo haberlas arrastrado y provocar un alud y perjudicar las viviendas que están al pie de la loma. Plantaciones de plátano en el sector cercano a San Andrés, en la vía Chone-Flavio Alfaro, fueron afectadas por el desborde del río Garrapata, uno de los afluente del Chone. Además, entre el paso lateral y el canal de desvío del río, varios cultivos de sandía, maíz y zapallo quedaron bajo más de un metro de agua porque no tienen desfogue para su evacuación, al tener la carretera por un lado y el muro del canal por el otro, formando grandes barreras. Las lluvias también provocaron deslizamientos de tierra en el barrio Sagrado Corazón de Jesús de El Carmen, afectando a 80 personas aproximadamente, ante lo cual voluntarios del Comité de Operaciones Emergentes y miembros de la Policía Nacional ayudaron en la evacuación. Redacción, El Diario manabi@eldiario.com.ec
CLAVES CERRO SAN ROQUE
CASAS INCONCLUSAS
COE DECLARA CRISIS
75 familias tienen su hogar en
En días pasados habitantes de
El lunes, las diferentes ins-
1
esta zona de riesgo. Las familias que habitan el cerro debieron ser reasentadas hace 7 meses.
2
San Roque se posesionaron de las casas, porque había rumores de ser asignadas a otras personas.
3
tituciones que conforman el COE cantonal declararon la emergencia por el invierno.
PREVISIÓN Ramírez Pincay y algunos vecinos movieron piedras del borde de la ladera, en Jipijapa
4|A
EL DIARIO | Miércoles | 10 de febrero del 2010
Manabí Portoviejo
Editor: José García manabi@eldiario.com.ec
EMAPAP
u
En los usuarios hay quejas por desabastecimiento
Por turbiedad se paraliza la potabilización del agua
Las lluvias afectan las ventas en los locales del centro Intriago se quejó Las lluvias están afecporque aún no se tando el comercio en culminan los trabajos los locales que se ubide remodelación en can en la parte baja la segunda planta del del centro comercial centro comercial, que municipal. fue afectado por un Anabel Intriago, venincendio ocurrido a dedora de ropa, tiene que proteger sus pro- “Cerraremos inicios del año. "Nos dijeron que el ductos con plásticos la calle para que no se mojen Pedro Gual 20 de febrero nos cuando llueve. por los atra- ubicaban en los locales, pero todo sigue El niño Andy sos en los Camuendo evacua el trabajos”. igual y los trabajos no avanzan", dijo con agua lluvia empozaWilliam Farías tono enojado Ramón da en los alrededores comerciante Galarza, vendedor de del local de su padre artesanías. Carlos. Guido Sornoza considera "Ese trabajo lo hace el niño como un basurero público cada vez que llueve", dijo los locales que fueron afecEnrique Loor, quien señaló tados por las llamas en el inque las ventas de ropa bajacendio. "Aún huele a humo ron en las últimas semanas. y los más afectados son los Loor indicó que las ventas comerciantes que necesitan bajaron en un 50 por ciento que estén listos los locales y puso como ejemplo que para ofrecer cómodamente antes vendía diariamente 80 sus productos y sin ser afecdólares y con los problemas tados por la lluvia y el sol", invernales sólo vende USD señaló Sornoza. 40.
dijo
Los más de 30 mil usuarios que tiene registrada la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Portoviejo (EMAPAP) no reciben, desde la semana pasada, normalmente el líquido debido a los altos niveles de turbiedad con que ingresa el agua en la planta Cuatro Esquinas. Constantemente se paraliza la dotación de agua potable en la ciudad y la parroquia Crucita. El lunes se paró la potabilización del agua por varias horas debido a que el nivel de turbiedad del líquido fue de 10 mil NTU. El normal no debe ser mayor de 1.600 NTU. Así lo señaló Viviana Velásquez, gerente encargada de EMAPAP. Paúl Vera, morador de la ciudadela Los Tamarindos, sector Los Bloques, señaló que ellos no reciben constantemente agua potable y tienen que comprar a tanqueros o en bidones. "Diariamente gasto 3 dólares en bidones con agua al no contar con el líquido a través de las tuberías", dijo Alberto Bermello, dueño del restaurante "Don Alberth". Otro que se queja porque no recibe agua potable desde la semana pasada con normalidad es Orlando Rodríguez, quien lo adquiere a los tanqueros. Él gasta 30 dólares en la compra de 40 tanques que consume en tres días. Mercedes Vera Vera, quien reside por el puente San José, ya no riega las plantas del portal de su casa, como
u COMERCIO
ADQUISICIÓN Muchas familias comenzaron a comprar agua potable a los tanqueros en un dólar un tanque de 5 pomos. Otros lo adquieren en bidones aumentando los gastos económicos familiares lo hacía antes, porque no le llega agua por medio de las tuberías. "He comenzado a ahorrar agua porque no recibo todos los días", dijo la mujer que se dedica a la confección de ropa. Velásquez pidió a los usuarios tomar precauciones ante los continuos desabastecimientos de agua que habrá durante el invierno por el aumento de la turbiedad del líquido que ingresará a la planta y que tendrá que paralizarse.
OPINIONES
Paúl Vera
Orlando Rodríguez
ciudadano
ciudadano
u "Desconozco los motivos por lo cual los habitantes de la ciudadela Los Tamarindos no recibimos agua potable continuamente".
u "Diariamente tengo que comprar agua en bidones porque de las tuberías no recibo ninguna gota para el consumo en casa".
PRODUCTO Anabel Intriago protege con funda plástica la ropa
ocurre en la capital emapap
GRIPE AH1N1
INFA
La Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Portoviejo (Emapap) sigue insistiendo a las personas que tengan guías clandestinas que se acerquen a la entidad a legalizar su situación, caso contrario se les aplicará sanciones.
u La Dirección Provincial de Salud continúa con el escogitamiento de las personas con problemas crónicos de salud en la provincia, ya que serán las primeras en recibir la vacuna contra el virus de la gripe AH1N1. La campaña iniciará el próximo mes.
u 49 organizaciones comunitarias que brindan servicios de desarrollo infantil se registrarán oficialmente en el Consejo Cantonal de la Niñez y Adolescencia de Portoviejo. El acto será hoy, a las 10h00, en el salón de actos del Instituto de la Niñez y la Familia (Infa).
Usuarios deben legalizar sus conexiones u
Aún escogen personas que recibirán vacuna
Organizaciones serán registradas hoy
EL DIARIO | Miércoles | 10 de febrero del 2010
OBRAS
u
Manabí
Portoviejo
5|A
Califican de sinvergüenzas e irresponsables a contratistas
Ediles critican retraso del alcantarillado sanitario Foto | Miguel A. Hernández
Como sinvergüenzas e irresponsables calificaron los concejales a los contratistas que tienen retrasos o paralizados los trabajos del alcantarillado sanitario del cantón. Estas críticas se dieron ayer en una reunión que mantuvieron los ediles con la fiscalizadora Midas, que está a cargo de los nueve frentes que se ejecutan tanto en la ciudad como en parroquias rurales. En la sesión, José Luis Sierra, gerente de la fiscalizadora, habló de varios errores que se han detectado desde que se firmaron los contratos en el 2008 por alrededor de 22 millones de dólares. Entre estos, dijo que la anterior administración municipal firmó los contratos y el Banco del Estado entregó los anticipos sin que se cumplan con todos los estudios ambientales y socioeconómicos de la obra.
Críticas A esto, el concejal Raúl Menéndez criticó a la fiscalizadora por permitir que se ejecuten los trabajos habiendo encontrado errores en el proceso. El edil Patricio Zambrano también fue enérgico en sus declaraciones al mencionar que detrás de todo esto pudo haber coimas. Por su parte, la concejala Verónica Mendoza dijo que prefiere ser más cauta, ya que no concibe cómo el Banco del Estado, siendo una entidad estricta, haya dado anticipos sin la documentación completa.
ACCIÓN Bomberos están preparados para dar seguridad
u FERIADO
Entidades listas para garantizar seguridad Policías, bomberos y raban físicamente en salvavidas iniciarán la piscina del centro este fin de semana “Recomen- deportivo Picoazá, varias acciones en la damos a las para estar listos ante provincia para garan- personas que cualquier emergencia. tizar la seguridad de se movilicen Esta entidad destina las personas durante con seguri- personal para todos dad”. el feriado de carnalos balnearios, en el val. caso de Portoviejo El comandante provin- Pedro Gallegos alrededor de 40 homcial de Policía, Pedro comandante de la policía bres estarán preparaGallegos, indicó que dos en rescate acuá2.060 uniformados se tico y atención pro desplazarán en vías y balhospitalaria. nearios. En lo que respecta La Defensa Civil asignará a Crucita, serán asignados 20 socorristas, informó el un equipo de 2 oficiales, 15 Jefe de voluntarios, José policías, una grúa, la unidad Menéndez. “Este año nos móvil y 3 patrulleros. hemos visto en la necesiGallegos afirmó que, atendad de disminuir personal diendo el pedido de los porque el municipio sólo empresarios y servidores nos dio 600 dólares”, dijo turísticos, se acordó que el Menéndez, quien aseguró malecón será cerrado al tráfique en el 2009 el presupuesco vehicular desde las 10h00 to fue de 1.000 dólares. hasta las 17h00, el resto del La Cruz Roja también distiempo será abierto para vepone de un equipo para hículos livianos. atender a la comunidad. Este año en Portoviejo, 40 Más apoyo personas se distribuirán en los balnearios. Otros organismos de control Los operativos de todos los también se preparan para el organismos de control empeferiado. Ayer en la mañana zarán desde el viernes. unos 30 bomberos se prepa-
dijo
JORNADA José Luis Sierra, gerente de la fiscalizadora Midas, mientras hablaba con los concejales en la reunión que mantuvieron ayer en el municipio Lo que sí criticó Mendoza es que haya retrasos y hasta trabajos abandonados, como el de Crucita, por ello insiste en que se rescindan los contratos unilateralmente y se los entregue a gente responsable. “Si no se hace algo a tiempo los únicos que saldrán perdiendo serán los portovejenses”, agregó. Sierra también habló de otras fallas, como por ejemplo que los estudios de planos no coincidieron con la realidad al momento de ejecutar los trabajos. Esto también fue
duramente criticado por los concejales, ya que consideran que se debieron hacer las debidas actualizaciones. En todo caso, los funcionarios aseguraron que seguirán de cerca el tema y que no dudarán a la hora de tomar decisiones. Lenín Andrade, director del proyecto, reconoció que hay trabajos con retrasos y otros paralizados como Ciudadela Universitaria, Crucita y Riochico, pero que también hay otros que se han cumplido a cabalidad.
lo dijo
Verónica Mendoza concejal
“Estos sinvergüenzas lo único que hacen es perjudicar a Portoviejo”.
u TRÁNSITO
Emiten licencias según la primera letra del apellido Con el fin de evitar aglomeraciones, la Comisión de Tránsito emitirá las licencias de conducir según la primera letra del apellido de las personas que requieran el documento. Es decir que lunes y martes podrán hacerlo los apellidos que empiecen desde la A hasta la E; el miércoles y jueves desde la F hasta la P, y viernes y sábados desde la Q hasta la Z.
Según se indicó en la entidad, este método se aplicará hasta que se pueda descongestionar este trámite, que tiene una alta demanda. En lo que corresponde a la matriculación, se confirmó que la multa para los dueños de vehículos que no cumplan con la obligación dentro del mes que les toca, será de 50 dólares. Ahora en febrero lo están hacien-
do las placas que terminan en 1, en marzo a los que culminan en 2 y así sucesivamente. Por otra parte, hay malestar en los usuarios porque apenas están abiertas dos ventanillas, lo que hace lenta la atención. Sobre esto se informó que se debe a que hay personal nuevo que está en capacitación y al que aún no se le ha entregado los contratos.
REVISIÓN Si el dueño de un vehículo no matricula en el mes que le toca, será multado con 50 dólares por la Comisión de Tránsito
5|A 6
Manabí Manta
EL DIARIO | Miércoles | 10 de febrero del 2010
Foto | José Mendoza
AEROPUERTO u Ayer el director de la Dirección de Aviación dijo que quien debe pagar es la Corpam
DAC incumple con deudas pendientes Cerca de 80 mil dólares es la deuda vencida que mantiene la Corporación Aeroportuaria de Manta (Corpam) con bancos privados y proveedores que apoyaron la remodelación y equipamiento del aeropuerto. Este valor se ha acumulado desde el 19 de julio del 2009, fecha en que la Dirección de Aviación Civil (DAC) asumió la competencia del aeropuerto Eloy Alfaro de Manta. Al Banco del Austro se le adeuda 3.230, 81 dólares por la compra de una camioneta y 33.453,80 por concepto del prestámo para la construcción de bodegas y otras adecuaciones. Además $16.750,56 al Banco del Pichincha por el fideicomiso para la adquisición del carrusel o banda de transporte de maletas. También $ 2.750 por la administración del fideicomiso en ese banco. Las deudas llegan a 79.250,
PEDIDO PISTA es corta
1 u La misión asiática demanda que la pista de Manta, que tiene 2.800 metros, sea ampliada en mil metros más.
13 dólares, si se incluyen cuentas por pagar a proveedores. Otro incumplimiento de la DAC son las liquidaciones del personal de la Corpam. Aún faltan $ 35 mil por pagar.
Responsabilidad Según el decreto presidencial 1112, que dispuso el manejo del aeropuerto a la DAC, en su inciso 2 dice que la Aviación Civil se hará cargo de todos los activos de la Corpam. Mario Salvador, director ejecutivo de la Corpam, dijo que estas deudas legalmente deben ser asumidas por la DAC. "Esta responsabilidad no la podemos asumir porque no estamos manejando recursos. El decreto señalado, es muy claro en decir que la DAC tiene toda la competencia en materia de activos", señaló. Fernando Guerrero, director nacional de la DAC, dijo ayer que dichas deudas le corresponden a la Corpam.
"Nosotros ahora estamos asumiendo las pérdidas que genera la operación del aeropuerto de Manta que van por el orden los 100 mil dólares mensuales", aseveró. Este rubro lo cubría antes el ex FOL. Hoy sólo genera 60 mil dólares mensuales. Sobre los terrenos aeroportuarios que tiene bajo su competencia la Corpam se llegaría a un acuerdo con el municipio para fijar su uso.
Igual en Portoviejo El funcionario señaló que en Portoviejo también trabajan a pérdida. Se les paga a 28 empleados que prácticamente no están haciendo nada, dijo. Agregó que si no llega la aerolínea Vip, las autoridades de la ciudad deberán decidir si cierran el aeropuerto.
VISITA Los empresarios asiáticos de las compañías Singapore, Sar'r y Asap, representadas por Gary Ho y Rohani Baharin, revisan los planos del aeropuerto de Manta
EXPRESIONES
OTRa PROPUESTA MÁS Una delegación de empresarios asiáticos alista un proyecto para ampliar el aeropuerto Eloy Alfaro como terminal internacional de pasajeros, carga y turístico. El borrado del plan será presentado hoy ante las autoridades del Gobierno en Quito. Se incluye la propuesta de ampliación de mil metros más de pista y así recibir a los aviones 747 que transportan 70 toneladas de carga. Ellos durante 2 días recorrieron la ciudad, vías que comunican con los destinos turísticos de la provincia. También se reunieron con el alcalde Jaime Estrada. Guillermo Bernal, subsecretario de Transporte Aéreo, dijo que esta propuesta responde a ocho meses de gestiones. Sobre el proyecto de ampliación que se promocionó en el 2009, dijo que sólo fue una visualización. "Fueron otros los que desdibujaron y levantaron falsas expectativas", dijo en referencia a Héctor Villagrán.
Guillermo Bernal
Jaime Estrada
Fernando Guerrero
SUBSECRETARIO AÉREO
ALCALDE
DIRECTOR DE LA dac
u "Trabajamos mucho para con-
vertir a Manta en aeropuerto internacional a través de inversionistas extranjeros, como los asiáticos".
u "Manta necesita posicionamien-
to en materia aeroportuaria. por efecto de otros proyectos. Estamos vigilantes de las ofertas".
COMUNIDAD EL MIRADOR
DIVINO NIÑO
eloy alfaro
u Aguas que salen desde las alcantarillas y también las que se recolectan por la lluvia se han estancado en la intersección de la vía Puerto-Aeropuerto y calle 112 del barrio El Mirador de Los Esteros. Los vecinos piden la intervención municipal porque el acceso a la calle se está deteriorando.
u Varias familias del barrio Divino
u Un viejo anhelo de la parroquia
Agua amontonada daña acceso a la vía
No hay quién soporte los mosquitos Niño solicitan la presencia de brigadas de fumigación. En el sector y la urbanización San José se hace imposible dormir por la gran cantidad de moscos que aparecen en las noches. Los vecinos aseguran que en el municipio no les dan respuestas.
Construyen cerramiento del cementerio Eloy Alfaro se está cumpliendo. El cerramiento del cementerio está en ejecución. La obra empezó desde la semana pasada y está prevista terminarla a mediados de este mes. Los trabajos los ejecuta el municipio.
u "Los aeropuertos de tráfico nacional tienen un alto índice de pérdidas por eso estamos cerrando los que no justifican su operación".
Manabí
EL DIARIO | Miércoles | 10 de febrero del 2010
UNIVERSIDAD
u
Manta
7|A
Medardo Mora obtuvo la mayoría de votos
El viernes 19 se definen a nuevos vicerrectores Foto | Manuel Moreira
El próximo viernes 19 de febrero se cumplirá la segunda vuelta para elegir vicerrectores académico y administrativo de la Universidad Eloy Alfaro de Manabí. En las elecciones realizadas el lunes ninguno de los candidatos a vicerrectores sacó mayoría absoluta y los ganadores deberán definirse en una segunda vuelta, entre los dos más votados para cada dignidad. Lo que sí se definió fue rector. Medardo Mora logró 1.001 votos. Mora no tuvo contrincante. Hubo 38 votos nulos y 18 en blanco en la votación para rector. En la elección de vicerrectorado Académico ganó Leonardo Moreira con 352 votos, segido por Marcos Zambrano, quien obtuvo 296 votos. Entre ambos saldrá el nuevo vicerrector académico. Los que disputarán la segunda vuelta para vicerrector administrativo son Rodolfo Menéndez y Mario Moreira. Menéndez logró el lunes con 511 votos y Moreira 430 votos. Medardo Mora agradeció la confianza depositada en las urnas y felicitó a los candia-
AERONAVES Uno de los aviones Súper Tucano que ya están en la base aérea Eloy Alfaro de Manta
u ALA DE COMBATE
FAE recuerda hoy día de la aviación La ceremonia inicia Hoy con una solemne a las 10h00 en la placeremonia, la Fuerza taforma principal de Aérea Ecuatoriana la FAE en la base de (FAE) celebra el Manta. Día de la Aviación M a u r i c i o Ecuatoriana. Campuzano, comanSe recuerda este día dante del Ala de porque el 10 de febrero de 1995 se produjo “Este día es Combate N. 23, seel primer combate muy especial ñaló que durante la para la ceremonia se oficialiaéreo en el conflicto del Cenepa, donde se Fuerza Aérea zará la entrega de los Ecuatodos primeros aviones derribó 3 aviones: 2 riana". Súper Tucano, que Sukoy y un A-37B, ya están operando peruanos. En este acto castren- M. Campuzano en Manta. Jefe de la FAE Ecuador ha adquirise, estarán presentes do 24 de estas aeroel alto mando militar naves de fabricación de las tres ramas de brasileña. la Fuerzas Armadas, pero Cada mes llegarán dos aviono asistirá el presidente de nes al país. la República, Rafael Correa, Campuzano indicó que el 26 ni el ministro de Defensa. de febrero arribarán otros Quien sí participará será la dos Súper Tucano que serán gobernadora de Manabí, piloteados por los ecuatoMaría Luisa Moreno, el prerianos Mauricio Bedoya y fecto Mariano Zambrano y Danilo Villena. varios alcaldes manabitas.
dijo
PROCESO Luego de las 20h00, cuando se terminó el proceso, las urnas fueron trasladas a la Secretaría General, donde se realizó el conteo tos por llevar una campña llena de madurez e inteligencia. Mora fue presidente del Consejo Nacional de Universidades, presidente del Consejo de Manta y Legislador por Manabí. Redacción ED redacc@eldiario.com.ec
datos u 2. Los votantes
u 2. Los candidatos
1.270 votantes participaron en la elección de las nuevas autoridades de la Universidad Eloy Alfaro. Se instalaron 26 urnas en Manta y una en cada de las tres extensiones.
Leonardo Moreira, Marcos Zambrano, Alfredo Sánchez y Monserrate Araúz, Mario Moreira, Rodolfo Menéndez, Johnny Larrea, participaron para vicerrectores.
y las urnas
que participaron
u ZONA RURAL
u BASURA
Los moradores de la zona rural de Manta que instalan negocios eventuales durante el carnaval y otros feriados no pueden hacer mejoras en sus locales porque el municipio a través de la Dirección de Turismo no les concede el permiso de funcionamiento. Pedro Roca, Sandra Avellán, Carmen García y otras personas que trabajan en los balnearios de la zona rural, aseguran que la comisaria de Turismo, Patricia Arteaga, les pone obstáculos para trabajar en estos carnavales. A tan sólo tres días del feriado del carnaval, ellos no tienen el permiso de funcionamiento porque se les obligan a firmar un contrato de tres meses por la temporada de playa.
Por pedido de la Dirección de Higiene en sesión de Consejo se analizará la declaratoria de emergencia en la recolección de basura en Manta. Y es que la recolección de basura en la ciudad no se puede cumplir con normalidad porque 5 de los 10 recolectores se dañan constantemente. Además de esos 5 recolectores están dañados una minicargadora y 2 camionetas. Ángel Laz, director de Higiene, manifestó que se aspira contratar 5 carros para suplir a los dañados. El alquiler de cada uno de los carros para suplir a los dañados cuesta 1.500 dólares por mes. También se espira a través de un crédito buscar financiamiento para comprar nuevos recolectores.
Piden emergencia Comisaria de Turismo en la recolección no entrega los permisos
RESTAURANTES La mayoría de locales funciona en feriados "Nosotros somos gente humilde que sólo aprovecha los días de mayor afluencia de público en nuestras playas para vender comida rápida, los demás días no se
trabaja. Entonces no podemos pagar arriendo por tres meses, y 5 dólares por cada mesa que se instale", dijeron. Por eso piden flexibilidad.
Según se prevé cada carro recolector está valorado en $ 150 mil. La solicitud de emergencia se analizará este viernes en la sesión de Corporación. En varios sectores se asegura que los recolectores no tienen horarios definidos y a veces no pasan.
La recolección se incumple en varios sectores
u LEO CLUB
Colegio Manta ganó campaña El colegio Manta logró el primer lugar de la campaña "Menos basura, más desarrollo", que realizó el Leo Club Manta-Tarqui. Esta campaña ambiental consistía en reciclar desechos sólidos. La entidad educativa de Manta o Montecristi que reciclara más desechos ganaba. El colegio San José se ubicó en segundo lugar y el Julio Pierregrosse en tercero. El colegio ganador recibió 500 dólares. Además cada establecimiento fue premiado con una placa, informaron Santiago Palacios y Tito Cedeño, del Leo Club Manta-Tarqui y directivos nacionales de esta organización.
8|A
EL DIARIO | Miércoles | 10 de febrero del 2010
Manabí La Región PICHINCHA
u
En el cantón fue declarado el estado de emergencia sanitaria
Toman agua no apta para consumo La Corporación Municipal de Pichincha declaró, por unanimidad, la emergencia sanitaria en el cantón. Este es un recurso legal que le permitirá a la entidad agilizar trámites para la contratación de obras como el alcantarillado sanitario y el sistema de agua potable para la ciudad, la parroquia Barraganete y el sitio Cañales, y otros trabajos prioritarios, informó el alcalde Domingo López. En la sesión en la que se resolvió la declaratoria de emergencia estuvo el director del centro de salud de Pichincha, Nelson Suárez, quien habló de la situación sanitaria del lugar. “El análisis de cuatro muestras de agua procedentes de la zona urbana del cantón Pichincha, enviadas al Instituto Leopoldo Izquieta Pérez, dice que en los tres últimos reportes desde el mes de noviembre del 2009 se registra contaminación por coliformes fecales, por lo tanto no es apta para el consumo humano”, afirmó Suárez.
Faltan obras básicas Pichincha es el único cantón de Manabí que no cuenta con alcantarillado sanitario. Con esta argumentación se justificó la declaratoria de emergencia, para de esa manera viabilizar en el menor tiempo la contratación de los estudios del plan de agua potable y el contrato para la ejecución del alcantarillado,
Foto | Marieta Cobo
dijo el alcalde López, quien se reunió la semana pasada con el gerente general del Banco del Estado, Diego Aulestia. Dentro de las obras de saneamiento ambiental prioritarias están también un nuevo relleno sanitario.
Secuelas en la salud En la sesión de Corporación se indicó que los mayores problemas de salud que presenta la población de Pichincha son infecciones a las vías urinarias, infecciones respiratorias agudas, diarrea, anemia y dermatitis. Todo esto está relacionado con el consumo y uso del agua. La declaratoria de emergencia se hizo en base al artículo 264 de la Constitución Política de la República, que establece la competencia exclusiva a los municipios de la planificación del desarrollo cantonal y formular los correspondientes planes de ordenamiento territorial. Se basa también en el artículo 69 de la Ley Orgánica de Régimen Municipal y en el artículo 6 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública. La emergencia es un marco de referencia para disponer acciones que mejoren la situación. Según se informó, la decisión será comunicada a la ministra de Salud, Caroline Chang, y al presidente de la República, Rafael Correa. Marieta Cobo, ED manabi@eldiario.com.ec
DESCARGA DE AGUAS NEGRAS Las aguas van directamente al río Daule, situación que causa contaminación en el río
datos u 1. contratación de obras
u 2. RECURSO NECESARIO
u 3. muestras analizadas
u 4. presencia
La emergencia viabiliza en el menor tiempo la contratación de los estudios del plan de agua potable y el contrato para la ejecución del alcantarillado, además, un nuevo relleno sanitario.
La declaratoria es un recurso legal que le permitirá a la entidad agilizar trámites para la contratación de obras como el alcantarillado sanitario y el sistema de agua potable para la ciudad.
El análisis de cuatro muestras de agua procedentes de la zona urbana del cantón Pichincha enviadas al Instituto Izquieta Pérez, registra contaminación por coliformes fecales, los últimos tres meses.
En la sesión en la que se resolvió la declaratoria de emergencia estuvo el director del centro de salud de Pichincha, Nelson Suárez, quien habló de la situación sanitaria del lugar.
u JIPIJAPA
Se desconocen causas de la explosión Hasta ayer se desconocía el origen de la fuerte explosión que ocurrió la tarde del lunes, y que no sólo fue escuchada en Jipijapa, sino también en Paján, Puerto Cayo, Machalilla, Puerto López, y otros lugares de la zona sur de Manabí. Respecto de este fenómeno que causó temor y preocupación, y que ayer era el comentario del día, las especulaciones que se tejen son diversas. Hay quienes opinan que pudo haber sido una explosión subterránea en el
Chocotete, del que se dice es un volcán apagado, y que existe en el sitio Joá, en la vía Jipijapa-Puerto Cayo. El jefe del Cuerpo de Bomberos de Jipijapa, Julio Castro, señaló que no hay información oficial de la Defensa Civil de Manabí, ya que él hizo consultas telefónicas. Por su parte, el alcalde del cantón, Johnny Cañarte, manifestó que pedirá al director provincial de la Defensa Civil que haga una investigación oficial sobre el tema.
¿El Tungurahua? Fernando Parrales, habitante de la parroquia La Unión de Jipijapa, comentó a El Diario que la explosión pudo haber sido parte de la actividad del volcán Tungurahua. Sin embargo, dijo no haberla escuchado porque a esa hora llovía en La Unión. Para reforzar su opinión, Parrales refirió lo que sucede en el lugar donde él vive, cada vez que el Tungurahua entra en actividad, escuchan explosiones y sienten vibrar la tierra, experiencia que es
más nítida en las noches y madrugadas. “Al principio todos nos asustábamos, pero ahora ya es parte de nuestro diario vivir, escuchar y sentir las manifestaciones del volcán Tungurahua, y hay una frase que se ha hecho común entre nosotros, "se pedeó la paisana", cuando escuchamos las explosiones”, expresó. Dijo además que cuando el cielo está despejado, a la distancia se observa el volcán, y parece que estuviera tocando las nubes.
ALARMA Las poblaciones de la zona sur oyeron la explosión
EL DIARIO | Miércoles | 10 de febrero del 2010
Manabí
La Región
9|A
JARAMIJÓ u Se invertirán 5,7 millones de dólares
Tunaserv construirá el muelle para la pesca
Foto | El Diario
DONACIÓN Luis Sánchez estuvo feliz al recibir su pet, una silla especial que le permitirá movilizarse y ejercer el comercio
u TOSAGUA Y PUERTO LÓPEZ
Solidaridad presente con discapacitados
BENEFICIADOS Muchas personas nativas de Jaramijó se dedican a la pesca artesanal, por lo que el muelle es necesario La primera etapa de construcción del muelle pesquero artesanal de Jaramijó será construida por la compañía Tunaserv Servicios Portuarios, representado por Dalia Pico López. La obra tiene un costo de 5´797.752,92 millones de dólares, excluido el Impuesto al Valor Agregado (IVA). Así lo informó la alcaldesa Doris López, quien señaló que la obra portuaria se construirá con un crédito del Banco del Estado, y fondos del cabildo. Santiago Saltos, funcionario del Bede, informó a Cinthia Linzán, procuradora síndica municipal, que no hay objeción en el proceso de construcción del puerto
pesquero artesanal por parte del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), quien hizo un préstamo al Estado por aproximadamente 50 millones de dólares para obras marítimas en el país. Saltos pidió al cabildo que gestione la suscripción del contrato para la fiscalización de la obra marítima, que estará a cargo de la empresa brasileña Projetec Proyectos Técnicos, Cía Ltda. Saltos expresó que el cabildo debe gestionar las licencias ambientales ante el Ministerio del Ambiente, para obtener el desembolso e iniciar los trabajos. Tunaserv debe ejecutar la obra en 18 meses, expresó mediante carta al cabildo
Duval Llaguno, especialista en Recursos Naturales del BID. Después de conocerse que Tunaserv es la encargada de construir el muelle, el Concejo Municipal aprobó la Resolución N.AL-GMCJ-003-2010 en la que se aprueba la construcción del muelle. Dicho documento se entregará al Bede en calidad de ejecutor del programa. Además la alcaldesa pidió que se prepare y entregue los documentos necesarios para la suscripción del contrato dentro de los 49 días posteriores al 3 de febrero. Byron López, ED manabi@eldiario.com.ec
datos u 1. fiscalización La fiscalizadora Projetec ganará el 4 por ciento del valor a invertirse en la construcción del muelle, es decir cerca de 235 mil dólares. u 2. LICENCIA AMBIENTAL El cabildo debe gestionar las licencias ambientales ante el Ministerio del Ambiente, para el desembolso de fondos e iniciar los trabajos. u 3. Plazo Hay 49 días posteriores al 3 de febrero para presentar garantías de cumplimiento del contrato para que se proceda a entregar el anticipo.
Luis Sánchez, residente del sector La Melina de Tosagua, volvió a nacer hace 17 años, luego de caer del puente de El Recreo, quedando imposibilitado de caminar. Esta semana dijo estar contento por la ayuda que recibió de la fundación “Vista Para Todos”, quienes le entregaron un PET por sus siglas en inglés (Persons Energy Transportaccion), que le permitirá movilizarse y al mismo tiempo emprender algún negocio ya que la silla es una combinación de varios accesorios. Está fabricada en madera de Ciprés con varios compartimientos donde puede ubicar algunos productos para la venta. La ayuda entregada por la fundación en Tosagua fue de siete sillas de ruedas para adultos, dos sillas para niños, dos Pet, cinco muletas y 10 bastones. Todo ello se logró por gestiones del club de Leones de Tosagua que preside Adriana Gil de Pincay.
Más solidaridad Santa María Figueroa no pudo ocultar su felicidad después de recibir de la
La niña con su silla de ruedas directora de la Fundación de Desarrollo, Fundes, de Puerto López, una silla de ruedas. Una sonrisa iluminó el rostro de la niña con capacidad especial, cuyos padres no podían sacarla de su casa al no contar con un medio para transportarla. Ahora ya puede sacarla a pasear, dijo, en tono muy alegre, Martha Acosta, su madre.
u EL CARMEN
u CHONE
Inició control a plataneros
Eventuales ya gozan de beneficios en IESS
La Intendencia de Policía, Servicio de Rentas Internas y el Ministerio de Agricultura empezaron ayer el control a los comerciantes de plátano en El Carmen para verificar si tienen en regla su documentación para ejercer esa actividad. Gunther Andrade, subsecretario del Litoral Norte del MAGAP, manifestó que la única intención de la visita realizada ayer fue advertir a los comerciantes de plátano que si no obtienen el
registro en el Ministerio y si no poseen la garantía o póliza, no podrán ejercer esa actividad. La presencia de la intendenta de Policía, Narcisa Pinargote, fue para citar en su despacho a los comerciantes que no presentaron su documentación, para que expliquen el motivo del incumplimiento de la ley, caso contrario serán clausurados. Según Andrade un promedio de 46 comerciantes ya tiene su documentación en regla,
pero más de 200 personas se dedican a esa actividad en El Carmen. Además, se revisa que las compañías paguen a los productores el precio de sustentación del plátano, de 5,53 dólares. Janis Vera, jefe zonal del SRI, expresó que el personal a su cargo estuvo verificando que la actividad de los comerciantes esté acorde con la registrada en el RUC, que tengan las facturas, comprobantes de retención y liquidación, según corresponda.
Hay producción de plátano
152 trabajadores eventuales del municipio de Chone pasaron a gozar de los beneficios de ley, entre ellas la atención médica en el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), una vez que la actual administración firmó una purga de mora por un año por la deuda mantenida de 400 mil dólares. El alcalde Ítalo Colamarco dijo que 42 de los eventuales venían desempeñando esas
funciones hace diez años o más, según los casos y recibían un salario menor al básico de las anteriores administraciones, no gozaban de varios beneficios y debían laborar toda la semana, aseguró que la decisión de asumir la responsabilidad se lo adoptó desde noviembre pasado aunque eso signifique un pequeño incremento de aproximadamente diez dólares por trabajador.
Manabí
510| A| A JUNÍN
La Región
Harán una minga para habilitar vía a la montaña
RECORRIENDO LA PROVINCIA
Las Tabladas cerrarán la vía el lunes de carnaval FOTO | Marieta Cobo
Las 26 comunidades de Las Tabladas de Junín que quedaron aisladas luego de las últimas lluvias, realizarán el próximo viernes una minga para intentar habilitar los 13 kilómetros de vía que contrató el Consejo Provincial y que los contratistas dejaron abandonados desde hace varios meses. La iniciativa la toman los habitantes de las comunidades ante la indiferencia y el olvido en que viven. A esta medida se suma un posible paro, informó el vicealcalde Gustavo Alcívar, quien dio a conocer ayer que los dirigentes de las comunidades de la zona montañosa se están preparando para cerrar la vía PimpiguasíJunín-Calceta. La medida está prevista para el lunes próximo, día de carnaval, indicó Alcívar. Pero hasta mientras, el viernes pondrán en marcha una minga para limpiar las cunetas del intransitable camino y acarrear material granular hasta los lugares colapsados, indicó el vicealcalde, quien también participará en la jornada. El pasado lunes los habitantes de la zona montañosa de Junín estuvieron en el
EL DIARIO | Miércoles | 10 de febrero del 2010
24 DE MAYO
Comunidad espera terminación de obras Wagner Guerrero Arias, presidente de la junta parroquial de Sixto Duran Ballén, del cantón 24 de Mayo, expresó que varias vías de acceso desde esta parroquia hacia los cantones vecinos como Paján y Olmedo, que están a cargo de la compañía Vipa, no se cumplen. Igualmente, mencionó que el Consejo Provincial hace cuatro años se comprometió en mejorar las vías que desde Olmedo facilitan la movilización en esta zona, pero no se han ejecutado, lo que hace mayor la problemática vial, especialmente en las comunidades aledañas a esta parroquia. Actualmente se ejecuta un convenio con la municipalidad para que por administración directa se ejecuten dos kilómetros de vías en la cabecera parroquial. Igualmente las vías Las Mercedes-El Placer, SucreSixto Duran Ballén, en las que hace un mes se efectuó el empedrado del camino, permitiendo transitar sin problemas ahora en invierno.
SANTA ANA
Hoy, todos a limpiar las márgenes del río En una minga planificada por varios organismos, hoy en Santa Ana se realiza la limpieza del río Portoviejo. La coordinación está a cargo de las autoridades cantonales y tenencias políticas de las parroquias rurales Honorato Vásquez y Ayacucho, en colaboración con el Comité Ambiental de la municipalidad, Gestión Ambiental Provincial, Senagua y el ejército ecuatoriano, se indicó. Antonio Pico, ambientalista del lugar, expresó que con estos trabajos de limpieza quieren aprovechar la evacuación de lechuguines y palizadas, que con las crecientes se van quedando en las márgenes del río y si no se retiran provocan contaminación. Se espera el compromiso de los servidores turísticos del cantón, cuidando que turistas y moradores no dejen basura. Las jornadas de limpieza se iniciarán desde Poza Honda.
OLMEDO
CONVOCATORIAS Los comuneros han mantenido varias reuniones para resolver las acciones de reclamo ante el incumplimiento de obras Consejo Provincial esperanzados en que los trabajos se iban a reanudar cuanto antes, sin embargo no recibieron ni consuelo, dijo el vicealcalde, quien los acompañó en la gestión ante el organismo provincial. Redacción ED manabi@eldiario.com.ec
DATOS 1. ACTIVIDAD PARA
2. OBJETIVO DE
Los dueños de carros de Las Tabladas y habitantes en general harán minga para limpiar cunetas del intransitable camino y acarrear material granular hasta estos sitios.
Intentar habilitar los 13 kilómetros de vía que contrató el Consejo Provincial y que los contratistas dejaron abandonados desde hace varios meses.
EL VIERNES
LA MINGA
Moradores piden mejorar varios servicios En varios sectores del cantón Olmedo los habitantes claman por el urgente cambio del servicio de agua entubada a potable. Los solicitantes indicaron que las tuberías actuales están deterioradas, por lo que emiten óxido, lo cual puede ser una posible causa de enfermedades con patologías desconocidas, agregaron. Las autoridades han tomado en consideración este pedido para solucionar el problema del abastecimiento de agua. Los moradores indicaron que la posibilidad de solución se obtendría mediante una presa de agua en Olmedo, situación que quedó en papeles en la ex CRM, como el proyecto Pajarito, aprovechando las vertientes del estero El Pescado. Agregaron que en el área educativa también tienen requerimientos para dotación de profesores.
PAJÁN
200 teléfonos no funcionan en el cantón Los problemas en el servicio telefónico de Paján se han incrementado las últimas semanas, de manera que actualmente se encuentran sin funcionar unas 200 líneas, aproximadamente. Así lo hizo conocer el auxiliar de servicios de la central de Paján de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones, quien indicó que ese número lo ha calculado por el flujo de personas que de manera constante se acercan a reportar y solicitar la reparación del daño. Por su parte, Juan Vera, quien labora como administrador de la terminal terrestre de Paján, dijo a El Diario que el teléfono de su domicilio está fuera de servicio desde agosto del 2009, es decir hace 7 meses, y pese a los constantes reclamos en la oficina de la CNT, no le solucionan el inconveniente. Otro abonado expresó que posiblemente se debe a las lluvias que han ingresado a los cajetines.
MONTECRISTI
Realizan mantenimiento al alumbrado público En la ciudadela Isaac Santana de la parroquia Aníbal San Andrés de Montecristi se realizó el mantenimiento del alumbrado público en varias calles que estaban a oscuras. La reparación la realizó la municipalidad del cantón. Moradores del sector manifestaron el regocijo por el mantenimiento a las luminarias, porque temían ante la inseguridad en este sector, pero ahora estarán más tranquilos por estos trabajos. El departamento de Obras Públicas municipal dio a conocer que la reparación de las lámparas de 250 voltios se está dando en varios lugares donde sus habitantes han reclamado a la empresa eléctrica sin haber obtenido respuesta, pero el municipio está aportando con la obra eléctrica a pesar de que no es de su competencia.
EL DIARIO | Miércoles | 10 de febrero del 2010
Panorama Ecuador
CUMBRE
u
Mandatarios coinciden en brindar cooperación a Haití
Unasur aprobó fondo de cien millones de dólares Los presidentes y delegados de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) concluyeron en Quito una reunión extraordinaria en la que se aprobó la creación de un fondo de 100 millones de dólares y una resolución de cooperación permanente con Haití. El documento expresa el apoyo de la Unasur a "los esfuerzos del Gobierno de Haití para que, bajo su liderazgo, y en coordinación con los organismos internacionales y regionales, ejecute las actividades de asistencia humanitaria a la población haitiana y promueva el desarrollo social, económico e institucional". Con ello, la Unasur, dice el documento, demuestra su decidida intención de ayudar al Gobierno y al pueblo de Haití en la emergencia que afronta por el terremoto que le asoló el pasado 12 de enero, así como en su reconstrucción.
Declaración de Quito
La declaración de Quito promueve además acciones conjuntas para canalizar la ayuda humanitaria al país caribeño y la coordinación con el Gobierno de Puerto Príncipe para elaborar el plan de asistencia. Para concretar las ofertas de ayuda, la Unasur propu-
11 | A
milagro: lo hallan vivo luego de 28 días u Un hombre de 28 años fue rescatado con vida de entre los escombros de un mercado de Puerto Príncipe, a 28 días del devastador terremoto que sacudió Haití y que ha cobrado la vida de al menos 250 mil personas, según cifras oficiales. El joven, identificado como Evan Muncie, fue localizado anoche y rescatado esta madrugada de los restos de un mercado de la capital haitiana durante las labores de remoción de escombros, según un reporte de Radio Metropole Haití.
establecer PLAN DE reserva alimentaria
MANDATARIOS El presidente de Haití, René Preval (d), participa en la cumbre extraordinaria de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) que se realizó en el Palacio de Gobierno en Quito so crear un fondo de cien millones de dólares, con aportes proporcionales de cada país, y solicitar al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) un crédito por 200 millones de dólares en condiciones blandas, también asumido por las naciones de la Unión. El compromiso de la Unión fue suscrito por los representantes de Ecuador, Colombia, Bolivia, Brasil, Venezuela, Uruguay, Chile, Argentina, Paraguay, Guayana y Surinam. El presidente peruano, Alan
correa agradece visita de uribe u El presidente de Ecuador, Rafael Correa, agradeció a su homólogo de Colombia, Álvaro Uribe, por visitar Quito tras la reanudación de las relaciones diplomáticas en noviembre último, luego de 20 meses de ruptura. "Agradecemos la visita del señor presidente Uribe", expresó Correa a la prensa al finalizar una cumbre extraordinaria de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), en la cual se definió la ayuda de la región para Haití tras el terremoto del 12 de enero. Agregó que "nos alegra mucho seguir reconstruyendo esas relaciones fraternales que hemos tenido entre Ecuador y Colombia". Los nexos fueron restablecidos a nivel de encargados de negocios el 13 de noviembre después de que Quito los rompiera a raíz del ataque militar colombiano contra un campamento clandestino de la guerrilla de las FARC en territorio ecuatoriano el 1 de marzo de 2008. Ese bombardeo, en el que murieron 25 personas -incluido el jefe rebelde Raúl Reyes-, fue rechazado por la OEA al ser considerado como una violación de la soberanía de Ecuador.
García, que asistió a la cita, abandonó la reunión antes de que terminara, aunque expresó igualmente su intención de sumarse a la iniciativa. Bajo la dirección del ecuatoriano Correa, que ocupa la presidencia pro témpore de la Unasur, y en presencia del mandatario haitiano, René Préval, la Unión decidió plasmar su solidaridad con el pueblo haitiano de manera más práctica. Redacción, EFE internacionales@eldiario.com.ec
ACUERDOS AYUDA ECONÓMICA
1
u El fondo de cien millones de
dólares financiará los equipos y planes de cooperación que realice la Unasur en Haití.
u El canciller de Venezuela, Nicolás Maduro, propuso un sistema de reserva alimentaria en Haití, como uno de los mecanismos para ayudar a Haití. En su intervención en la reunión extraordinaria, hizo un recuento de las operaciones de ayuda que Venezuela despliega en ese país, entre ellas las relacionadas con atención a la salud. Maduro se refirió a la cantidad de alimentos que envía la comunidad internacional a Haití para atender a los miles de damnificados.
padres dieron hijos a misioneros u Uno de los abogados de los diez estadounidenses acusados de tratar de sacar de Haití a 33 niños tras el terremoto del pasado 12 de enero dijo que los padres han declarado que entregaron a los menores voluntariamente, por lo que los inculpados no han cometido los delitos que se les imputan. "Si (los padres) han dado su acuerdo no hay infracción", declaró el letrado Aviol Fleurant, uno de los defensores de los estadounidenses, a quienes se acusa de tráfico de menores y asociación de malhechores.
Ecuador
Panorama
512| A| A
POLÉMICa
EL DIARIO | Miércoles | 10 de febrero del 2010
Asegura que el país necesita una economía de mercado
Nebot dice que marcha es de protesta contra régimen ASAMBLEA La comisión debatirá la responsabilidad ulterior
u DE COMUNICACIÓN
Artículo de la ley entrará a debate Los integrantes de la Comisión Ocasional de la Asamblea Nacional se reunirán hoy en la tarde para volver a debatir respecto a la responsabilidad ulterior en la nueva Ley de Comunicación. Los asambleístas debatirán sobre el articulado con base al punto dos del compromiso ético político firmado el 17 de diciembre y que se refiere a la garantía de la libertad de expresión sin censura previa y con responsabilidad ulte-
rior. La propuesta de articulado la deben presentar los asambleístas María Augusta Calle y César Montúfar. Según el acuerdo “los límites democráticos a la libertad de expresión deben darse exclusivamente en los ámbitos de protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes, salud pública, defensa nacional y orden público, conforme a lo establecido en el artículo 13 numerales 4 y 5 de la Convención Americana de Derechos Humanos”.
El alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, sostuvo que la marcha de mañana es una protesta contra el Gobierno aduciendo que la ciudadanía no quiere estar en la "miseria".
Foto | API
presidente de la República, Rafael Correa, aduciendo que en Guayaquil todos los días se hace algo positivo. "En esta ciudad hacemos todos los días algo positivo y bueno, alcantarillado para 600 mil personas, agua potable al 100 por ciento, alimentación y esto no es equitativo, qué es equitativo para él (presidente Correa)", concluyó.
En entrevista concedida a la estación televisiva Ecuavisa, el Burgomaestre señaló que los ciudadanos quieren un país con economía social de mercado y no un "socialismo fracasado". No hay sentido "La marcha es una Voceros del Gobierno protesta (…). Hemos insisten en señalar tenido siempre un que el alcalde de Guayaquil y país MILLONES Guayaquil no tiene con libertad, no con motivos para la marmordaza, un país y De dólares recicha convocada para un Guayaquil con birá Guayaquil rentas. mañana. Fernando democracia, no con por Alvarado, secretario control absoluto de Nebot exige USD de Comunicación, las funciones", acotó. 192 millones. consideró que le "No queremos estar parece “un caprien la miseria, sin emcho sin sentido”. Rolando pleo, sin agua, sin luz (…). Panchana, de su lado, dice Un país donde se respeta la que se cumplen dos propóautonomía, la universitaria, sitos con la marcha: “conla de los municipios (…). solidarse como opositor al Hay cosas que no depenpresidente Correa y meterden ni del capitalismo ni nos presión a nosotros en la del socialismo como tener Asamblea para la discusión agua, luz y seguridad, eso de fondo, que es la Ley de es cuestión de gente que Reordenamiento Territorial funciona o gente que no que vamos a discutir en sesabe hacer nada bien, hagundo debate”. cia allá vamos", añadió. El Redacción, ED primer personero municipal ecuador@eldiario.com.ec respondió las críticas del
cifra 175
CONVOCATORIA Nebot pidió a todos los guayaquileños que salgan a las calles a protestar por las rentas de su ciudad
u ÚLTIMA HORA
Dep. Quito perdió 2-0 ante Cerro de Uruguay Cerro de Montevideo abrió con una victoria por 2-0 la fase de grupos de la Copa Libertadores ante un flojo D. Quito, cuyos graves errores y falta de ganas permitieron a los uruguayos dominar el juego con tranquilidad y sin grandes preocupaciones. Con goles de Claudio Dadomo (m.19) y Rodrigo Mora (m.62), ambos precedidos de fallos de la defensa visitante, Cerro sumó sus primeros 3 puntos en la competición y dio una alegría a los aficionados del equipo uruguayo. Por su parte, el campeón ecuatoriano mostró muy poco sobre la cancha, apenas gozó de la posesión de la pelota y tuvo escasa voluntad para romper la adversa dinámica del partido.
MONTEVIDEO El jugador del Cerro, Danilo Asconeguy (i), disputa el balón con Marcos Pirchio (d), de Deportivo Quito
u QUITO
Economía creció 0,26 por ciento El Banco Central del Ecuador informó que la economía nacional registró un crecimiento del 0,26% entre julio y septiembre de 2009, luego de tres trimestres de caídas consecutivas. Los sectores que crecieron, según las cifras oficiales, estuvieron liderados por la construcción, que creció 2,11% en el tercer trimestre del año pasado. Otros sectores que crecieron fueron: pesca, suministro de agua y electricidad, comercio, transporte y almacenamiento. Por su parte, los sectores que decrecieron fueron agricultura (-0,94%), Explotación de minas y canteras (-0,29%) e industrias manufactureras (-0,32%).
Panorama
EL DIARIO | Miércoles | 10 de febrero del 2010
QUITO Cabildo obtendrá ingresos de 877 millones de dólares durante los próximos 35 años
Municipio se beneficia con nuevo aeropuerto FOTO | API
El municipio participará del 26% de las ganancias que genere el nuevo aeropuerto de Quito. El anuncio lo realizó ayer el alcalde Augusto Barrera. El alcalde aseguró que la ciudad recibirá un rédito de USD 877 millones por los 35 años que dure la concesión del nuevo aeropuerto que se construye en Tababela. Este, según Barrera, es el principal objetivo alcanzado luego de cumplir con el primer procedimiento de la renegociación del contrato de construcción de la nueva terminal aérea. “Todos los años hemos puesto dinero para la construcción del aeropuerto, eso a través de las tasas aeroportuarias. Ahora también seremos parte de la repartición”. El alcalde se refirió a los USD 180 millones que se han recaudado por el concepto de tasas aeroportuarias, desde el inicio de la concesión del aeropuerto Mariscal Sucre, en el norte.
Contrato de concesión
El reconocimiento de que el municipio participe en las ganancias, según Barrera, permite que se cambie el concepto del contrato de uno de concesión y construcción, firmado en 2005, a uno
RECORRIDO El alcalde Augusto Barrera (c) recorrió el lugar donde se levantará el nuevo aeropuerto de Quito de alianza estratégica. Bajo el modelo de concesión, el municipio recibía un Fee (ganancia) de USD 1,5 millones anuales. Ahora el Cabildo recibiría el 11% de la participación directa de los ingresos regulados, desde 2011 hasta 2013. Es decir, de todo lo que se genere por concepto de tasas de aerolíneas de pasajeros. A partir de 2014 la cifra subirá a 12%. Redacción, EFE internacionales@eldiario.com.ec
DATOS 1. ACUERDO SERÁ VIGILADO
POR LA CONTRALORÍA
El acuerdo logrado entre el municipio, Quiport y los prestamistas internacionales ahora tiene que pasar a una consulta por Contraloría.
2. ACUERDO TIENE EL VISTO
BUENO DEL PRESIDENTE
El alcalde señaló que Correa ratificó la titularidad del aeropuerto a favor de Quito. “Es decir, que el municipio es el titular de la nueva terminal”.
Ecuador DIGITAL EN LOJA
Asaltan a periódico
13 | A El miércoles, las oficinas y sala de redacción del periódico digital Ecuador Prensa Libre de la ciudad oriental de Nueva Loja, fueron asaltadas por dos delincuentes fuertemente armados. El
hecho ocurrió cuando los antisociales ingresaron a las instalaciones del rotativo y sometieron a la asistente administrativa, para luego robar los equipos del medio de comunicación.
14 | A
EEUU
u
EL DIARIO | Miércoles | 10 de febrero del 2010
Panorama Internacional Se convierte en el invierno más fuerte que soporta la capital
Washington en alerta ante la llegada de otra nevada El Servicio Nacional de Meteorología prevé para hoy una intensa nevada en el Distrito de Columbia y los estados vecinos de Virginia y Maryland, que se unirá a los 80 centímetros de nieve que cayeron hace unos días, en el llamado "Snowmageddon", una de las tormentas más intensas de las que se tiene registro. Los expertos creen que la conjunción de la nueva tormenta -que podría por sí sola ser, según los expertos, una de las mayores de los últimos años- con la del pasado fin de semana, convierte este invierno en el más feroz de los que se tienen recuerdo en la capital estadounidense. Ayer, por segundo día consecutivo, el Gobierno federal, que emplea en la zona a unos 230.000 funcionarios, mantuvo suspendidas sus actividades, con la excepción de los empleados de los servicios públicos y de emergencias. Los colegios también permanecen cerrados debido a la gran acumulación de
Washington se prepara de nuevo para la nieve tras el "Snowmaggedon" El área metropolitana de Washington se prepara para otra gran tormenta de nieve, que podría alcanzar los 40 centímetros en algunas zonas, cuando todavía no se ha recuperado de la tormenta histórica del fin de semana apodada "Snowmaggedon". "Snowmaggedon" La tormenta de nieve que cayó el fin de semana dejó hasta 75 cm de nieve
Previsión
Aeropuertos
La nueva tormenta podría dejar entre 25 y 50 cm adicionales de nieve
Los tres aeropuertos internacionales en la ciudad, han alertado a sus pasajeros del posible retraso en los vuelos
Paralizó el transporte público y obstaculizó las carreteras
75 cm
El área metropolitana de Washington, paralizada todavía parcialmente por la gran nevada del pasado fin de semana, se encuentra en alerta ante una nueva tormenta que amenaza con descargar entre 25 y 50 centímetros de nieve.
Los ferrocarriles están ofreciendo un servicio limitado. Las empresas de ómnibus podrían cancelar algunas rutas
Emergencia Todo el personal de la Guardia Nacional en el Distrito de Columbia y las áreas aledañas de Virginia y Maryland ha sido convocado y estará en total disposición los próximos tres días
nieve que hay en las calles y las carreteras y que hacen peligroso el tránsito de automóviles y del transporte público.
Colegios cerrados
Transporte
En algunos condados, como en Loudoun, en Virginia, los colegios han anunciado ya que permanecerán cerrados hasta después de la festividad del Día de los Presidentes, que se celebra el lunes 15 de febrero, lo que supondrá la pérdida de seis días lectivos para los escolares.
Esta circunstancia puede suponer un problema, advierten las autoridades, para los miles de niños de bajos recursos que reciben alimentación gratuita en las escuelas y que durante estos días no cuentan con este beneficio. El Congreso de Estados Unidos se vio obligado a suspender las audiencias previstas para ayer y ha postergado, sin fecha determinada, las que estaban programadas para los próximos dos días.
Otros El Gobierno federal de EE.UU. permanecerá cerrado, al igual que algunos colegios y negocios privados
A CONTRARRELOJ SERVIcIO ELéCTRICO
1
u Las compañías eléctricas traba-
jan a contrarreloj para restablecer el servicio a los miles de domicilios que quedaron sin luz el lunes.
FLORIDA Una joven posa para una sesión de fotos que serán entregadas a su pareja el día de San Valentín
u POR SAN VALENTÍN
Fotos sensuales se ponen de moda buscan algo "subido Lejos de los típicos de tono" para la ocabombones y rosas, sión y que no tienen cada día son más las complejos para pomujeres que en el día DÓLARES nerse delante de una de San Valentín buscan sorprender a su Es el costo cámara ofreciendo su pareja con algo dife- aproximado de lado más sexy. rente, como una sen- la sesión de "En la época de San sual sesión fotográfica fotos para las Valentín las muchachas quieren dar real estilo "pin up". interesadas. galos a sus parejas o A pesar de que este a sí mismas. La fotomovimiento tiene grafía de tipo 'pin up' es un casi sesenta años, no pasa de buen regalo", explicó Janette moda y muchas mujeres se Valentine, fotógrafa. sienten atraídas por las imáGinelle Lago es una joven genes de chicas sonrientes que busca dar una sorpresa y con aire provocativo que a su enamorado con unas dieron colorido a los anunfotografías para el Día de cios y calendarios de la déSan Valentín. El proceso cada de los años 50. En una comienza aplicándole una fecha tan señalada como el plancha para el pelo, tras lo 14 de febrero, donde el amor cual pasa a ser maquillada: y el erotismo se mezclan a delineador en los ojos, pespartes iguales, estudios como tañas postizas y un lápiz la"Terribly Girly", en Miami, bial rojo como corresponde se ven desbordados por las a toda "pin up". peticiones de mujeres que
cifra 80
EL DIARIO | MiĂŠrcoles | 10 de febrero del 2010 | 15 A
16 | A
EL DIARIO | Miércoles | 10 de febrero del 2010
Opinión
LA CARICATURA
Tribuna del pensamiento para el que tenga una idea que sembrar o una VERDAD que difundir
Editorial
Poner en funcionamiento los planes de emergencia
L
a presente estación lluviosa hasta la actualidad no se ha presentado con la rigidez que suele mostrar cuando las precipitaciones son copiosas; sin embargo, ya se conoce de cantones que han sido afectados por inundaciones como Chone, debido la demora en la construcción de los proyectos planificados para superar estos inconvenientes. Igualmente, en la zona rural las poblaciones que se conectan con centros de mayor desarrollo en la provincia, nuevamente sienten los inconvenientes de las comunicaciones por la dificultad de transitar por caminos lodosos, algunos con cierto vestigio de mejoras pero inconclusas por el abandono en que han quedado. Entonces es conveniente que con tiempo se difunda la programación provincial que se haya preparado para prevenir sorpresas que suelen presentarse cuando las lluvias son intensas, como por ejemplo cortes de caminos por la salida de esteros, reboces de los ríos, deslizamientos de las colinas o derrumbes, impedir las palizadas que trae la corriente de los ríos y que se quedan en los puentes causando inundaciones y amenazando la estructura de los mismos, entre otros problemas. En las ciudades, la limpieza de los sumideros o alcantarillas, la recolección adecuada de basura que estando en las calles es fácilmente arrastrada por el agua, protecciones adecuadas para que el lodo que baja de las colinas no llegue al centro de las urbes, la evacuación de las familias que viven en zonas de riesgos como las orillas de las lomas o cerca de los ríos y que insisten en permanecer en sus casas. Las acciones a seguir deben estar comprendidas en los planes de prevención y ejecución elaborados anteriormente para esta clase de emergencia, especialmente cuando se presentara el fenómeno El Niño, por lo que no será de tanta complicación ponerlos en funcionamiento, puesto que, a pesar del tiempo transcurrido, es de lamentar que los problemas casi son iguales.
Es de lamentar que los problemas casi son iguales
El Diario
"vueltitas" que distraen
Una etapa cumplida J. Maldonado F.
L
a mayor parte de los colegios de esta provincia han incorporado ya a los bachilleres que tienen ante sí un abanico de posibilidades de formación académica. Las universidades manabitas han diversificado la oferta de profesiones para las que mantienen la estructura formativa. Y los recién graduados van de un catálogo a otro, en busca de sentir el atractivo de la disciplina académica. Justamente mis dos hijos menores se incorporaron como bachilleres hace pocos días. Estoy viviendo la experiencia tanto de ellos como de sus compañeros de promoción. Y todos aspiran a lograr el tercero o el cuarto nivel. Y algunos tienen definidos sus intereses; y en algunos -que se inclinan por las ingenierías y por informáticapesa la deficiencia del aprendizaje de matemática, que causa temor en esos estudiantes, al extremo de buscar opciones académicas menos exigentes en esa disciplina. Personalmente pienso que no es justo que los chicos desvíen su interés académico. Creo que la universidad receptora de esas inquietudes debería facilitarles el aprendizaje de matemática, área que aprovecha el pensamiento lógico para solucionar los problemas de diferente nivel y especie; bien valdría una depuración del pénsum en esa área, para reducir las dificultades mediante la eliminación de aquello que es mecánico y sólo de procedimiento que puede expresarse en una fórmula. De lograrse esa solución, muchos estudiantes preferirían las carreras técnicas que demandan conocimiento matemático y que son
las que necesitan la provincia y el país para avanzar en metas de producción, en la incorporación del valor agregado a nuestras ventas y en el emprendimiento en nuevas líneas que incorporen conocimiento a las materias primas que ahora son nuestras ventas. Claro que es difícil, pues se mantiene en algunos profesores el afán de medir su importancia por las dificultades que tiene su materia, en esa especie de competencia entre el docente y el alumno, el primero por propiciar el fracaso del segundo y éste, a la defensiva. Es la razón de los resultados que obtuvo el Ministerio de Educación, en su investigación sobre el aprendizaje de varias asignaturas. No es un problema de los alumnos; es que los profesores no practican la técnica que permita que todos los estudiantes capten el conocimiento y sepan aplicarlo en la solución de problemas de la vida. Los recuerdos nos muestran a brillantes compañeros de nuestra época de estudiantes, que bordeaban el fracaso y orillaban la ilegalidad, para “pasar” en matemática, hasta que aparecía un profesor que como con aplicación de artes mágicas, hacía el conocimiento accesible a las mentes juveniles y desaparecía el terror a esa materia que debe ser la más fácil, pues tiene menos variables que otras disciplinas. Ojalá se llegara siquiera a la discusión del tema para arribar a conclusiones para los próximos años; el próximo curso académico, seguirá con récord de demanda de ingreso a Derecho, Docencia y otras profesiones sociales que no exigen mucho conocimiento de la matemática.
Debería facilitarles el aprendizaje de matemática
Manabita de libre pensamiento
FUNDADOR: DIRECTOR: DIRECTOR:
Pedro Zambrano Barcia 1934 1966 Pedro Zambrano Izaguirre 1966 1992 Pedro Zambrano Lapentti pzl@eldiario.com.ec
SUBDIRECTOR: Childerico Cevallos C. chcevallos@eldiario.com.ec EDITOR JEFE: Julio César Armanza jarmanza@eldiario.com.ec EDITOR MANABÍ: José García Parrales EDITOR VIDA: José Luis Mandagarán JEFE DISEÑO: Rosemary Basurto Domínguez diseno@eldiario.com.ec
GERENTE GENERAL: Manuel Chamba L. mchamba@eldiario.com.ec GERENTE DE PUBLICIDAD: Miryams Valdiviezo mvaldiviezo@eldiario.com.ec GERENTE DE MERCADEO: Leonardo Galarza lgalarza@eldiario.com.ec GERENTE DE CIRCULACIÓN: Edgar Moya Centeno emoya@eldiario.com.ec
ISO 9001 | MIEMBRO DE LA aedep www.aedep.com Y LA sip: www.sipiapa.org
CALIENTE Puente
FRÍO Luego de 27 meses, la construcción del puente Bahía-San Vicente ha cambiado la vida de muchas personas que ven cómo esta obra mejoró su subsistencia.
Un deslave de regular magnitud destruyó la casa de la familia Rodríguez y por poco sepulta las cuatro hijas de Juan Zambrano que está alojado ahí.
Deslave
Opinión
EL DIARIO | Miércoles | 10 de febrero del 2010
El feriado de carnaval Alfonso Delgado González
P
Los que por acá habitamos somos también ecuatorianos
odría decirse que casi todo está listo para recibir el próximo feriado por el carnaval 2010. No se trata de un festival a nivel de lo que se ofrece en otras partes, tanto nacional como internacional. No hay nada espectacular que atraiga al turista. El nuestro es un sector dotado por belleza que nos ha dado la naturaleza, sumado a la caracterizada hospitalidad con que siempre se ha recibido a quienes nos visitan, nuestras playas, la tranquilidad del mar, la paz y sosiego que todos encuentran por acá, hacen de este sector costero del norte de Manabí, algo privilegiado, que quien lo conoce, lo quiere seguir visitando, que es como ha venido sucediendo en las últimas décadas, a pesar de los inconvenientes que como siempre se presentan por acá, por el descuido de las autoridades seccionales y nacionales que poco o nada han hecho por solucionar los problemas y necesidades de esta importante y vasta zona. El centralismo provincial y nacional nos ha mantenido con carreteras de acceso deficientes, con insuficiente dotación de agua potable, con fallas en el servicio de energía eléctrica y sin un organizado proyecto que aporte el desarrollo turístico de la región. Lo cierto es que se está a 3 días de que comience ese feriado de 4 días (de sábado a martes) y tenemos la seguridad que serán miles y miles las personas que llegarán por estas atractivas playas norteñas de Manabí, por lo que queremos llegar
a las autoridades responsables de esos servicios básicos como lo son los de agua potable y electricidad, para que se adopten todas las medidas cautelares, para que por lo menos durante estos días, desde hoy hasta el último de carnaval, no fallen estos servicios que son indispensables para poderse brindar la atención que todos merecemos, propios y visitantes porque, sin agua y sin energía eléctrica no se podrá dar ninguna buena atención a ese turismo receptivo que tanta falta hace a este y otros sectores golpeados por la dura y difícil situación económica que a todos viene agobiando, y los que por acá habitamos, somos también ecuatorianos y como tales requerimos y exigimos una mejor atención en estos y otros problemas básicos, para que de verdad se pueda decir y asegurar que el Ecuador es de todos. Se hace necesario entonces, que las autoridades municipales de Sucre, San Vicente, Jama y Pedernales, que son los cantones involucrados del sector, hagan causa común y adopten las medidas pertinentes y exigentes para que todo sea normal en la prestación de esos servicios tan necesarios e indispensables para que este feriado de carnaval nos dé la oportunidad de que propios y extraños vivamos acordes al siglo en que se está. Sin flores y sin frutas, sin desfiles y sin sambas cariocas, tengamos por acá un feriado de carnaval con arena, mar, sol y servicios básicos eficientes.
Los tentáculos del narcotráfico Clemente Orellana Sáenz [c_orellana@hotmail.com]
E
l tráfico ilícito de drogas, especialmente del clorhidrato de cocaína, es uno de los azotes más devastadores para los pueblos del orbe y atenta en forma directa a los derechos humanos y las libertades de los mismos, porque corrompe, coarta, impide el desarrollo de las naciones en armonía, al desinstitucionalizar a los estados, convirtiéndose en una enorme “mafia” organizada con las mejores estrategias de marketing, que cualquier compañía transnacional quisiera tener, obteniendo un enorme poder “fáctico” que puede desestabilizar cualquier democracia. Y toma una fuerza insospechada en Colombia a partir de los años setenta, con su expresión máxima en los noventa, a tal punto de iniciar una auténtica “guerra” en contra del Estado, con una gran cantidad de asesinatos; infiltración en todos los estamentos de la sociedad, en la cual ninguna capa social se pudo salvar, con las expresiones lógicas de narcoguerrilla, narcoterrorismo, narcopolítica, parapolítica, narcoestado, congreso narcotraficante y cualquier adjetivo que significara la corrupción de las instituciones de la Nación, incluida las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional, el sistema judicial, con efectos deletreos en la economía, a través de inmensas inversiones de “lavado” de dinero, producto de las ganancias increíbles de este “gran negocio” que constituye la cocaína; en una seria y grave conmoción social, en donde se perdieron los valores morales y éticos de cientos de ciudadanos “respetables” que sucumbieron ante el poder del dinero fácil.
Observamos absortos la penetración con fuerza en México de poderosos cárteles que le tiene en “jaque” al gobierno de ese país, que es impotente de poner orden en su propia casa, con la “guerra despiadada” entre los cartéles que utilizan métodos degradantes y crímenes de lesa humanidad, con centenares de asesinatos, por medio de los “sicarios”, personas perversas que no tienen consciencia y matan en la forma más fría a los “sentenciados” por los “capos". Son los países que consuelen la droga como los EE.UU. y Europa; los productores con Colombia a la cabeza, México y los de traslado de la droga, entre ellos nuestro país, que deben organizarse en forma adecuada, aplicando nuevas estrategias de lucha en contra de esta plaga apocalíptica, para poder por lo menos igualarse en los éxitos de los cárteles del narcotráfico y evitar la derrota del mundo ante la escalada de los “tentáculos” criminales del crimen organizado. En relación al informe del International Assesment and Startegy Center (IASC) preparado por los periodistas Douglas Farah y Glen Simpson y publicado en el diario estadounidense El Nuevo Herald el 4 de febrero de 2010 con el título “Ecuador se vuelve centro de operaciones criminales” reporte recogido por el periodista Gerardo Reyes y publicado parcialmente en El Comercio el 5 de febrero de 2010, debe ser analizado por el gobierno con meticulosidad, para conocer las fuentes en que se basaron y saber si es real, exagerado, falso o verdadero; como ecuatorianos nos duele el contenido de dicho informe.
Como ecuatorianos nos duele el contenido de dicho informe
PARA PENSAR
"El tiempo es la mejor medicina, pero también la más dolorosa". BUFFONIVAN
LA FRASE DEL DÍA “En el BNF sólo están entregando 30 turnos al día, cuando hay cientos de personas que lo estamos solicitando". María Angulo
POSTULANTE A CRÉDITO DEL BONO
17 | A PUNTOS DE VISTA Envíe sus colaboraciones de 200 palabras, a redacc@eldiario.com.ec
“Veedurías ciudadanas... sin trampas” Johnny Quijano Guerrero El día sábado 10 del mes de enero, fuimos invitados por el Presidente del Comité Pro construcción de la vía Portoviejo – Santa Ana, a cuyo llamado asistieron muchas personas que representaban a diferentes instituciones de los sectores involucrados para tratar el tema de dicha obra. Lo extraño es que no asistieron ni el Alcalde de Portoviejo ni el Prefecto de la Provincia, notando llegar a acuerdos coincidentes entre las tres instituciones autónomas participantes (Municipios de Sta. Ana y Portoviejo y Prefectura). Después de haber sido cuestionado y analizado muy detenidamente cómo se llevó el proceso de adjudicación de la obra a la empresa Ciudad Rodrigo, se determinó seguir avanzando con el orden del día para no perjudicar y atrasar más el inicio de esta obra, indispensable para el desarrollo de los cantones Santa Ana, 24 de Mayo y Olmedo. El objetivo de esta importante reunión fue para conocer las características y bondades de la vía antes y después de ser ejecutada, y posteriormente se propusieron varios nombres de entre los asistentes para conformar la Veeduría ciudadana, y que esta, una vez estructurada, mediante comunicación solicite al Consejo Provincial de Manabí toda la memoria técnica en donde se anexe metodología de trabajo, cronograma valorado, plazos, montos, etc. El objetivo y lo importante de la conformación de esta Veeduría ciudadana es única y exclusivamente para velar que la empresa contratista (Ciudad Rodrigo) y contratante (Prefectura), cumplan a cabalidad y de manera oportuna con todas y cada una de las cláusulas establecidas en el contrato. De allí que quiero sugerir muy comedidamente, a todos los sectores y ciudadanos en general de nuestra provincia, en donde se vayan a ejecutar obras de gran importancia en sus cantones o su jurisdicción, conformen las Veedurías ciudadanas. Esta Veeduría ciudadana nos permitirá presionar, demandar y denunciar oportunamente ante las autoridades de control, incluyendo a la Fiscalía de la Nación, cualquier vicio oculto o de mala calidad de obra que varios contratistas o empresas ineficientes y mañosas acostumbran a aplicar en sus vías u obras civiles a su cargo, las mismas que se inauguran hoy y en seis u ocho meses posteriores a la entrega recepción definitiva, éstas ya no sirven o están en un serio y prematuro deterioro. Finalmente, sugiero que es muy importante que estas Veedurías ciudadanas estén conformadas exclusiva y muy cuidadosamente por Miembros probos, que no hayan tenido pasados oscuros en el manejo de la cosa pública, ya que caso contrario habremos agotado en vano nuestros grandes esfuerzos.
Los niños, y la cultura de la perversidad Isa Planas e d [iplanas22@gmail.com] La cultura imperante impone unos modelos que distorsionan los esquemas infantiles, sirviéndose de lo más ingenuo: el ocio y la moda. Ejemplos hay, desde las muñecas Bratz, o las heroínas Disney cada vez con menos ropa y más sexualizadas, a los videojuegos para niñas como My minx en el que aprenden a ligar y a comprar condones o píldoras abortivas virtuales. Pero lo que ya es rizar el rizo es que una asignatura escolar en España, llamada "Educación para la Ciudadanía" enseñe sin rubor a las criaturas de 13 años, que el sexo puede practicarse libremente, incluso con animales (Instituto Maimónides de Córdoba), con el beneplácito de los gobiernos inductores del disfrute venéreo como pasatiempo sin consecuencias emocionales. Parecer al que se suma la mismísima Unesco. A los padres sólo nos queda educar en casa para que nuestras hijas no se conviertan en prostitutas, ya no sólo virtuales sino reales, pues la modestia en el comportarse y en el vestir brilla por su ausencia, al tiempo que se disparan las conductas mediáticas casquivanas y la promiscuidad alternativa.
18 A | MiĂŠrcoles | 10 de febrero del 2010 | EL DIARIO
EL DIARIO | MiĂŠrcoles | 10 de febrero del 2010 | 19 A
20 | A
EL DIARIO | Miércoles | 10 de febrero del 2010
Panorama Crónica MANTA u Los cinco tripulantes estuvieron al garete durante 31 horas y fueron rescatados a 34 millas de la costa de Manta
Yate a la deriva localizado por aviones no tripulados Cinco personas fueron salvadas en alta mar cuando el yate en el que viajaban sufrió un desperfecto mecánico. El hecho se registró el pasado 14 de enero. José Luis Delgado Benítez, capitán del yate “Solo Mía”, indicó que zarparon de Manta la mañana del 13 de enero y que tenían pensado regresar en la tarde, ya que solo tenían combustible para 16 horas. Él, junto con el dueño de la embarcación, Juan Carlos Proaño, y tres personas realizaban pesca deportiva a 100 millas del puerto de Manta. Su intención era pescar un Marlín azul (picudo), pero sólo pescaron un dorado grande, y en vista de que había mal tiempo decidieron regresar. Cuando pretendían retornar la embarcación no encendió, debido a que se había producido una fuga en el tanque de combustible. "Una corriente de viento nos arrastró hasta la playas de Bahía de Caráquez", aseguró Delgado, quien también señaló que en el lugar donde estaban varados podían ver los edificios de Bahía, pero aproximadamente 25 millas los separaban de la orilla, por lo que no podían hacer nada.
Rescate El capitán emitió la señal de ayuda internacional "S.O.S", que fue receptada por un buque de Estados Unidos, ellos enviaron la señal al Puerto
Eddy Andrés Soledispa, de 21 años, está asilado en el hospital Rafael Rodríguez Zambrano, reponiéndose de los golpes que sufrió en un accidente de tránsito que se suscitó al medio día de ayer. Su madre, quien no quiso identificarse, dijo que su hijo había salido de su domicilio, ubicado en el barrio El Porvenir 2, a realizar un arreglo en los frenos de la motocicleta.
El accidente
Monitoreo Se mostró un video del rescate desde la cabina de mando de un avión no tripulado de Manta, donde empezó la búsqueda. Segundo Izurieta, Jefe del escuadrón de aviones no tripulados, explicó que recibieron la llamada de auxilio, por lo que condujeron uno de los aviones no tripulados hasta las coordenadas donde se encontraba la embarcación. Los tripulantes tenían 31 horas a la deriva. Una de las fragatas de la Armada, denominada Santa Rosa, llegó al lugar y trasladó el yate hasta Manta.
"Él (Andrés) me contó que cuando circulaba por la avenida 4 de Noviembre, en el sector conocido como Coca Cola, un auto salió de un patio y se le cruzó por delante en forma sorpresiva, y no pudo evitar el choque", dijo
la señora. El joven salió despedido de su pequeño vehículo y cayó pesadamente a la calzada. Personas que estaban por el lugar de la colisión ayudaron a Eddy Soledispa y lo llevaron al hospital de Manta, en donde lo atendieron en la sala de emergencias. Los galenos dispusieron que Soledispa sea llevado a la sala de Radiología para que le hagan unas tomas y revisar si había fracturas. En efecto, se comprobó que tiene una rotura de hueso en una de sus piernas.
Consecuencias Además presentaba golpes y raspones en sus brazos y una seria herida en su pie derecho.
u MONTECRISTI
Conflicto por tierras en sector de San Eloy TESTIMONIO Autoridades de la Armada explicaron ayer los detalles de la operación de rescate
colisión
SANTA MARTHA
u En la intersección de la avenida
u En forma constante se observa
214 y calle 324 de Manta, se produjo el choque entre un Jeep Sang Yong y una motocicleta. El hecho ocurrió a las 18h30 del martes a la altura de la entrada a la ciudadela 15 de Abril. Según el parte policial, quien conducía el Jeep, Raúl Proaño, asegura que circulaba en preferencial cuando la moto impactó su vehículo.
Motociclista chocó contra un vehículo
LESIONADO El herido Eddy Andrés Soledispa cuando era retirado de la sala de Rayos X del hospital
breves Moto impacta a Jeep
u MANTA
Incendio causa riesgo que las personas imprudentes prenden fuego a basura y a los montes, y ponen en riesgo las casas aldedañas. Una situación similar se observó ayer en la parte alta del sector de Santa Martha de Manta. Los moradores preocupados solicitan más control por parte de Cuerpo de Bomberos.
Jimmy Jurado, a quien según sus familiares lo había raptado el sábado anterior un grupo de hombres que se hacían pasar por supuestos policías, señaló que él no estaba cazando gavilanes, como se lo informó. Antes, la versión de que había sido secuestrado fue desmentida por la Policía, donde se aseguró que fue detenido porque estaba disparando.
Versión Jurado dijo que él había salido de su casa persiguiendo a un grupo de hombres, entre ellos mencionó a Agustín Solórzano, que según Jurado, se quiere apropiar
de las tierras de San Eloy, Montecristi. “Siempre tenemos amenazas constantes por el robo de terrenos, yo lo que hice fue defender mi espacio”, dijo Jurado, quien supuestamente estaba lanzando disparos al aire con una escopeta. En San Eloy hay alrededor de 70 familias, no todas cuentan con escrituras, muchos de los terrenos han sido invadidos. Sus habitantes esperan que el municipio inicie las acciones para legalizar el asentamiento y que se terminen de una vez los conflictos ocasionados porque las propiedades no están reguladas de acuerdo a la ley.
EL DIARIO | Miércoles | 10 de febrero del 2010
Panorama
Crónica Breves
u PEDERNALES
Lo encontraron muerto en la calle Hasta el momento sólo hay presunciones de la muerte de José Miguel Olives Chasing, de 57 años de edad, quien a las 20h00 del lunes fue encontrado sin signos vitales en una céntrica calle de la parroquia Cojimíes. El cuerpo del hombre aparentemente no presentaba ningún tipo de lesión producida por algún objeto, aun así su cadáver causó susto en quienes lo hallaron. Según allegados, el hoy occiso era alcohólico, pero suponen que murió de un infarto porque desde temprano andaba con un problema cardiaco e incluso había manifestado que no podía respirar bien. Uno de sus hermanos contó a este medio que Olives le había pedido que le compre unas pastillas porque estaba con gripe y que se sentía mal de salud, “le entregué el medicamento, no sé qué le habrá ocasionado la muerte”, dijo con tristeza el allegado. Tras el hallazgo, el cadáver fue llevado hasta el centro
21 | A pedernales
Capturado por intentar agredir a su abuela
AUDIENCIA Instante en que el fiscal argumentaba su versión
u Héctor Antonio Obando Solórzano (25) fue detenido por la policía a las 10h30 del lunes, cuando intentó agredir a su abuela con un revólver, según información oficial. Indica el reporte que el sujeto fue apresado a las 10h30, cuando una mujer realizó una llamada denunciando que un hombre armado habría ingresado al domicilio de Dalinda Valencia Briones ( 74) para agredirla. El acusado es nieto de la adulta mayor.
u PORTOVIEJO
Audiencia por presunto robo José Miguel Olives Chasing en el centro de salud de salud de la parroquia, donde el médico de guardia comprobó el fallecimiento. Miembros de la Policía Judicial intentaron en vano realizar el levantamiento del cadáver, pues los familiares de la víctima se opusieron a la diligencia.
La tarde de ayer se realizó la audiencia de juzgamiento contra Verísimo Loor Bravo, quien es investigado por el presunto robo. La diligencia se efectuó en una de las salas de la Corte Provincial de Justicia. Narcisa Santana, titular del Tercer Tribunal de Garantías Penales, presidió la audiencia en la que estuvieron presentes, testigos, abogados, acusadores y defensores. Enrique García, fiscal de cantón 24 de Mayo, dijo que
hay suficientes méritos para que Loor sea considerado culpable, razón por la que pidió a los jueces sentencia condenatoria.
Antecedentes del hecho Berta Hermencia Macías García, adulta mayor, al igual que sus seis hermanos denunciaron a Loor, a quien acusan de querer apropiárseles ilegalmente de varias hectáreas de terreno, ubicadas en el cantón Santa Ana.
portoviejo
Abejas matan perro y atemorizan a una familia u Momentos de terror vivió la familia de Carlos Andrade, habitante de la ciudadela San Marcos, luego de que miles de abejas se alborotaran, invadieran su casa y amenazaran con picarlos. Miembros de la facultad de Veterinaria de la UTM tuvieron que llegar al lugar y destruir las colmenas (foto). A inicios de semana las abejas mataron al perro de la familia, señaló Andrade.
ADEMáS u Con leves quemaduras producidas por agua caliente, Rita Ruiz, de unos 35 años de edad, llegó al hospital Verdi Cevallos Balda de Portoviejo procedente de Rocafuerte. La señora dijo que tuvo un accidente casero. Los médicos le sugirieron medicación especial, ya que el líquido le afectó la dermis del muslo izquierdo.
522| A| A
EL DIARIO |Miércoles | 10 de febrero del 2010
PORTOVIEJO
Panorama Panorama
Crónica
23 | A
EL DIARIO | Miércoles | 10 de febrero del 2010
PORTOVIEJO
Denuncia supuesta Presos por supuesto agresión a su madre robo de
Mariana Vera Rivas (45) se encuentra internada en el hospital Verdi Cevallos Balda de Portoviejo, después de sufrir una supuesta agresión física por parte de Vicente Zambrano.
Detalles Rita Cedeño, hija de la agredida, indicó que el domingo, a las 15h30 aproximadamente, un primo se encontraba llenando agua, cuando Zambrano en compañía de otro sujeto le hicieron una broma, y esté les respondió con otra broma. Según la denuncia que reposa en la fiscalía, Zambrano ingresó a la vivienda
de Mariana Vera, ubicada en el sitio San Cristóbal de Picoazá, y la comenzó a agredir, provocándole fracturas en su pierna derecha y golpes en todo su cuerpo. Cedeño indicó que tuvo que pedir ayuda a la policía, que detuvo al supuesto agresor y lo trasladó hasta el C.D.P., donde se encuentra recluido actualmente. Su madre está hospitalizada.
celulares
Allister Ronaldo Macías Ponce (23) y un menor de edad fueron detenidos por la policía la tarde del lunes, por un supuesto robo de celulares. La detención se registró a las 12h30 en la calle Eloy Alfaro, de la ciudadela San Alejo, en Portoviejo. Según el informe policial, una señorita de apellido Alcívar, acompañada de varios amigos, se acercó a los uniformados a denunciar que dos hombres a bordo de una motocicleta le habían robado dos celulares.
Operativo
Rita Cedeño, en su visita a El Diario, denunció una supuesta agresión contra su madre
Los gendarmes realizaron un operativo por el sector, logrando localizar a los dos sospechosos, quienes al ver la presencia policial intentaron darse a la fuga, pero fueron capturados por los policías. Los afectados pusieron la denuncia correspondiente en la Policía Judicial.
REUNIÓN Ángela Romero (izq.) da la bienvenida a Holger García (der.)
PORTOVIEJO Holger García asumió desde ayer la dirección de esta dependencia
Consep tiene nuevo director provincial Desde ayer El Concejo Nacional de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas (Consep) tiene un nuevo director. Y es que ayer, a las 10h00, Holger García, en un acto de ceremonia donde estuvo presente todo el personal del Consep, fue posesionado como director de dicha dependencia. Ángela Romero, directora saliente, en su intervención agradeció a todas las personas que la apoyaron y estuvieron con ella durante
su periodo, además hizo conocer a García de todos los bienes que actualmente tiene la institución.
"Manabí, líder en narcotráfico" García por su parte se comprometió a trabajar por el bien de esta institución y de la provincia, ya que, según él, Manabí está por encima del resto de las provincias del país en lo que tiene que ver con el narcotráfico y es eso justamente, lo que aseveró, "hay que luchar", dijo.
“No quiero ser uno más del montón, conozco que el Consep en Portoviejo trabaja muy bien y hay que cumplir las metas”, expresó. Uno a uno los empleados se fueron presentando a su nuevo director, quien recalcó que no llegaba a ese cargo por un compromiso político, sino con el ánimo de hacer bien las cosas. “Pensé mucho la idea de llegar hasta aquí, pero al final asumí el reto, aunque no estaré mucho tiempo, quiero hacer bien las cosas”, comentó.
Panorama
EL DIARIO |Miércoles | 10 de febrero del 2010
PORTOVIEJO
u
Crónica
Cuatro personas resultaron heridas
Se fueron a una fiesta y al regreso se accidentaron Cuatro de seis personas radicadas en Portoviejo y que habían viajado hasta Calceta para participar de una fiesta, resultaron heridas en un vuelco. El accidente ocurrió en la salida de Calceta, por el sector conocido como "El Hospital Viejo", a las 04h00 de ayer aproximadamente.
Posible falla mecánica Jenny Vera Intriago, una de las heridas, comentó que junto a familiares y amigos viajaba en un camión y que algunos iban en el balde. Indicó que repentinamente el conductor, de quien no se conoce su nombre, empezó a realizar bruscas maniobras intentando controlar el vehículo, que rodaba sin control. "Pese al esfuerzo realizado y a los gritos de desesperación de los viajeros, fue imposible evitar volcar", manifestó Vera Intriago. La mujer dijo que aparentemente se trató de una falla mecánica, ya que el chofer por más que intentó frenar
no lo pudo hacer, más aun cuando las condiciones de la vía no se prestaban, por las lluvias caídas.
Triple choque en la vía Portoviejo-Manta
Producto del accidente de tránsito resultaron con lesiones en sus cuerpos Edison Fabricio Vélez Arteaga, de 24 años de edad, quien tiene posibles lesiones en la clavícula, que le impiden movilizarse. Otra de las personas heridas es Rosa Edilma Intriago Loor, de 41 años de edad, quien al parecer tiene una fractura en la mano izquierda. Ellos están internados en el hospital Verdi Cevallos Balda de Portoviejo, mientras que el cuarto lesionado, de quien no se desconoce su nombre, está hospitalizado en el hospital de Calceta. Médicos que brindaron asistencia a los heridos indicaron que los pacientes serán sometidos a exámenes radiográficos y tomográficos, con el objetivo de verificar daños internos. El Diario cronica@eldiario.com.ec
AFECTADO El Nissan Sentra con la estructura afectada
u PORTOVIEJO
Heridos
CON LESIONES Rosa Intriago Loor tiene hematomas en el rostro y posible fractura en la mano izquierda
El ulular de dos patrullas de la Policía que circulaban a precipitada carrera por la avenida Metropolitana de Portoviejo, con dirección a Manta, hizo imaginar que algo ocurría en ese lugar. Eran las 21h30 del lunes y, en efecto, frente al depósito de la empresa Pepsi un tráiler estaba atravesado en media vía, cerca de él otros dos automotores accidentados.
HERIDA Jenny Vera Intriago tiene laceraciones en el rostro y en el pie izquierdo
ACCIDENTADO Edison Fabricio Vélez Arteaga usa un collarín para evitar el dolor en el cuello
u PORTOVIEJO
Motociclista fue impactado Amarildo Cayetano Macías Muentes circulaba por la gasolinera Coactur, con dirección al centro de Portoviejo, cuando fue chocado. Miembros del Cuerpo de Bomberos indicaron que el hombre circulaba en una motocicleta, cuando el conductor de un auto lo chocó, causándole cortes, excoriaciones y golpes en el cuerpo. El accidente ocurrió a las 15h30 de ayer, aproximadamente. El herido permanece en el hospital.
23 | A
HECHO Amarildo Macías cuando era ayudado por bomberos
Primeras versiones
El tráiler fue retenido, pero sin el cargamento de colas
Tito Mendoza, funcionario de la Fiscalía provincial y conductor del auto gris, de placas MGD-639, indicó que circulaba con dirección a Portoviejo cuando tuvo que frenar a raya, al percatarse que un tráiler intentaba ingresar al depósito para descargar colas, sin colocar las respectivas señales. Fue en esas circunstancias
que otro carro que circulaba detrás de él, un auto Nissan Sentra, de placas MDC458, también color gris, se chocó, provocándo que él se vaya contra el tráiler. El conductor de otro vehículo también tuvo un pequeño rozamiento a consecuencia de las inesperadas maniobras.
CARRO El auto de Mendoza con daños en la parte delantera
EL DIARIO | Miércoles | 10 de febrero del 2010
Crónica
El Diario MANABí
Accidentes
Tres accidentes de tránsito suscitados en diferentes lugares dejan a cinco personas heridas. Los hechos ocurrieron entre el lunes y ayer martes.
Rosa Edilma Intriago Loor tiene hematomas en el rostro y posible fractura
Jenny Vera Intriago tiene excoriaciones y golpes
Dos choques ocurrieron en la vía Portoviejo-Manta y el vuelco de un camión se suscitó en la ciudad de Calceta.
Página
23
Edison Vélez Arteaga presenta lesiones en la clavícula. Su estado es delicado
Los bomberos auxilian a Amarildo Macías Muentes, quien fue impactado por un carro en la vía Portoviejo-Manta
Una grúa de la Policía traslada al patio de la Jefatura de Tránsito un auto Nissan Sentra, de placas MDC-458, color gris, luego de un triple choque en la vía Portoviejo-Manta
pedernales
Hallan cadáver El cuerpo de José Miguel Olives Chasing, de 57 años de edad, fue encontrado muerto en una céntrica calle de la parroquia Cojímies. Familiares y moradores llevan el cuerpo al centro de salud
Página
21
El Diario
PORTOVIEJO | MIÉRCOLES |10 DE FEBRERO DEL 2010
Página
4
SU VIDA ES LA MODA
ÉL ES SERGIO GUIMARAES
Es jurado de "Yo quiero ser súper modelo" TECNOLOGÍA • UNO DE LOS SMARTPHONE MÁS CONOCIDOS, EL IPHONE, SE MANEJA CON TRES SENSORES
ORDENE CON TOQUES DE DEDOS Las pantallas táctiles captan la atención de la gente La cantidad de aplicaciones que se encuentra y la facilidad en el manejo al tener una pantalla táctil son dos de las características principales por las que Leivyn Moreira prefiere el iPhone. Él tiene este tipo de celular hace ya dos meses y comenta que le ha ayudado mucho. Al contar con una pantalla táctil, no es necesario estar tocando las teclas como en los otros celulares, ya que sólo con el ligero toque de los dedos o con un lápiz óptico se puede manejar el teléfono. La pantalla táctil LCD de 9 centímetros con resolución HVGA (320x480) tiene un cristal resistente a los arañazos y se creó para ser usada con los dedos o un lápiz electrónico. En estos celulares los usuarios pueden aumentar o reducir una imagen sólo juntando o separando los dedos, o escribir un mensaje con delicados toques en la pantalla.
ahorrar batería y prevenir que algún botón se pulse accidentalmente al contacto con el rostro. Un sensor de luz ambiental ajusta el brillo del visualizador, lo que además de proteger la vista ahorra también energía. Un acelerómetro de tres ejes detecta la orientación del teléfono y cambia la pantalla según esté colocado. El único botón que tiene el iPhone es el que está ubicado en la parte inferior del equipo, este permite ingresar al menú, después el manejo del mismo es sólo por tacto.
Aplicaciones Las opciones básicas incluyen envío de mensaje de texto, navegador, llamadas, calculadora, agenda, YouTube, tiempo, cámara. Si el dueño del equipo lo desea, por medio del "Apple Store" compra todas las aplicaciones que desee. Son herramientas de juegos, Facebook, música, entre otras. Para obtenerlas es necesario ingresar a iTunes Store. Para descargar las aplicaciones es necesario registrarse en esta página. En este espacio existen aplicaciones desde 1,99 dólares.
¿Cómo funciona? El visualizador del iPhone responde a tres sensores. Un sensor de proximidad apaga el visualizador y la pantalla táctil cuando se pone el iPhone cerca del oído al momento de responder una llamada, para
Las pantallas
táctiles permiten adentrarse en una experiencia diferente
ESCENARIOS
CULTURA
ACCIÓN
Miss Ecuador AMBATO EN RUTA DE LA BELLEZA 5|B
Portoviejo EL MUSEO SIGUE CON ACTIVIDADES 7|B
Tenis LAPENTTI PIENSA EN COPA DAVIS 20|B
VIDA
2|B
EL DIARIO | Miércoles | 10 de febrero del 2010 FOTOS | Jorge Pillasagua / El Diario
1
DATOS PARA SABER
1. NATURALEZA VIVA En El Carmen, los cañaverales junto a los ríos son un recurso que muchos disfrutan. El balneario La Dolorosa es muy concurrido durante todo el año, pero en carnaval y feriados recibe a cientos de personas, lo mismo sucede con una docena de ríos que alrededor de El Carmen han sido adecuados para los visitantes y se dan servicios sobre todo de comidas típicas como tonga, bollos, torta de maní y más cosas tradicionales. 2. LAS SEÑALES DE TRÁNSITO
2
TURISMO • SITIOS PARA VISITAR EN MANABÍ
EL CARMEN
Y SUS CASCADAS
Una recomendación para los servidores turísticos y para las autoridades de tránsito y de municipios de Manabí es que pongan señales informativas sobre los sitios, especialmente cuando hay desvíos o by pass. En ocasiones muchas personas se han extraviado en su intento de llegar a un lugar o pierden tiempo al ir por otro camino. También es importante identificar los servicios que brindan o las distancias que faltan para llegar a un destino.
3
Los ríos cristalinos atraen
Cuando uno llega y la observa por primera vez comprende por qué el lugar se llama El Paraíso. Una cascada de 30 metros de altura y un ancho de hasta 100 metros, con su bullicioso golpe al caer, dan un sensación indescriptible. Miedo o regocijo. Tras la cascada hay una cueva. Se llama la cascada del Armadillo y está en el sitio El Paraíso-La 14, del cantón El Carmen. Al lugar llegan desde intrépidos aventureros que hacen un viaje de locura para conocerla, hasta habitantes locales que cada fin de semana la visitan solo por el placer de relajarse y refrescarse en sus aguas cristalinas. El Carmen está lejos de
4
la playa, la más cercana es Pedernales, a una distancia de 101 kilómetros, es por ello que la mayor fortaleza turística está en sus ríos y sus cascadas. Hasta estos sitios, diseminados en todo el cantón, llegan miles de personas atraídas por sus aguas cristalinas, protegidas por grandes árboles y cañaverales. El turismo ecológico tiene mucha acogida. Muchas personas con visión empresarial han convertido a los ríos en balnearios de agua dulce, construyendo badenes y estacionamientos para carros, además de cabañas para comida típica. La comida tradicional como el seco de gallina criolla con yuca es otro de los elementos que se destacan. La inversión ha crecido en
construcciones de piscinas, donde se congregan m u c h a s personas. Un lugar que llama la atención es el balneario La Dolorosa, que cuenta con un río y está rodeado de mucha vegetación. Allí hay una gran piscina que se nutre de agua del río, que corre por ella sin detenerse. También está el Chapuzón de Mari con 4 piscinas, toboganes e hidromasaje. Marcelo Segovia, su dueño, señaló que la inversión vale la pena para que el Carmen tenga más fortaleza. Galo Mero
edc@eldiario.com.ec
3. CRECEN LAS HOSTERÍAS Debido a la demanda de servicios en los lugares turísticos de El Carmen, cada vez son más los locales que se construyen. En la gráfica, el complejo turístico cabañas Don Gonzalo, que está en El Paraíso-La 14 y que cuenta con piscina y áreas verdes. Allí en carnaval habrá un gran espectáculo festivo, lo mismo que en todas las hosterías del cantón. La naturaleza está presente en estos lugares.
1 2 3 4
FOTOS RÍO El río que se genera por
la cascada de El Armadillo convoca a las familias.
OSADOS Los más arriesgados
desafían la fuerza de la cascada con lianas.
OPCIONES Las piscinas del
Chapuzón de Mari es una de las más visitadas.
NATURALEZA La Dolorosa da muchas
opciones a los visitantes que llegan a El Carmen.
DISTANCIAS
Portoviejo-Rocafuerte Portoviejo-Tosagua Portoviejo-Chone Portoviejo-El Carmen El Carmen-Pedernales Manta-Pedernales
LEA MAÑANA: GASTRONOMÍA, EL SUERO BLANCO EN PORTOVIEJO
37 km 51 km 81 km 192 km 101 km 222 km
VIDA
EL DIARIO | Miércoles | 10 de febrero del 2010
ESCENARIOS
MANTA
MANTA
Presentan corte de honor
Realizaron castillos de arena Karen Minda y sus chicas calientes
GUAYAQUIL
Con el propósito de reactivar el turismo de la playa de Tarqui, la Asociación Pro-Salvación de esta playa, que preside Luis Dávalos, realizó el concurso de esculturas de arena con el apoyo del municipio y empresarios privados. El concurso se realizó el domingo anterior y se entregaron varios premios.
Este 11 de febrero en los salones del centro de eventos VicClar se proclamará a la Señora Casada de Manta, título que ostentará Maryuri Moreira de López. La organización está a cargo de la Fundación Caritas Alegres, que preside Yolanda Cevallos, directora de eventos de la fundación. Priscila Irizarry (foto) será parte de la corte de honor.
La conocida vedette Karen Minda tiene un nuevo negocio empresarial. En internet circula una invitación para que se conozca a las "chicas calientes" de Karen Minda. Se trata de chicas muy guapas y exuberantes que participan en fiestas de cumpleaños. Al parecer, Minda quiere hacerle la competencia a las conocidas horas locas.
PORTOVIEJO • CONCURSO ES ORGANIZADO POR EL MUNICIPIO ESTE DOMINGO EN CRUCITA
MANABÍ
ESCOGERÁN A LA MEJOR HORA LOCA
Además se procederá a elegir a la Miss Turismo
Con motivo del feriado que se aproxima, el departamento de Turismo municipal en conjunto con la empresa privada realizan varios eventos en los distintos sectores turísticos de la capital manabita. Uno de ellos es la elección de la mejor hora loca de Manabí. Este evento se desarrollará en el malecón de Crucita el domingo 14 de febrero desde las 16h00, la elección se realizará mediante jurado especializado en el tema. Según comentó Erit Molina, coordinador del evento, se han cursado varias invitaciones a los propietarios de estos show en toda la provincia de Manabí. De igual manera, Molina mencionó que quienes deseen participar pueden comunicarse al 093914040, para obtener mayor información.
Con premios Los premios serán 300 dólares en efectivo, un trofeo, y un mes de publicidad en televisión. Además, cada hora loca tiene la posibilidad de llevar una candidata que los
3|B
Amiga y ¡Qué Dato! están regalones Radio Amiga 90.1 y el programa de farándula de Manavisión ¡Qué Dato! están regalones. Y es que ambos espacios están obsequiando cenas por el día de San Valentín. En Amiga son 10 las cenas que se están otorgando a quienes llamen a inscribirse para el sorteo. Los interesados deben llamar al 2933-777 extensión 156, para ganarse una cena para dos personas. Por otra parte, en ¡Qué Dato! están obsequiando una serenata con Mariachi México Lindo, más un ramo de rosas de Florería
Esmeralda y una cena. Las personas que deseen ganarse este premio de amor deben comunicarse a los teléfonos Movistar 084-726057 o Porta 091-117704. Hasta el momento, según comentaron los organizadores de ambos concursos, muchas personas se han inscrito para pasar el próximo día de San Valentín con la persona amada en una romántica cena. Las mencionadas cenas serán cubiertas por un equipo periodístico de ¡Qué Dato!, para captar a los enamorados ganadores.
ELECCIÓN Se elegirá a la mejor hora loca de la provincia, mediante jurado especializado represente para la elección de la Miss Turismo, que se realizará el mismo día a partir de las 20h00. Las inscripciones se recibirán hasta el jueves 11 de febrero, vale recalcar que es la primera vez que se hará este festival en Manabí. La presentación de las candidatas se realizará durante el recorrido del pregón, que
estará formado por varios carros alegóricos que llevarán a varias dignidades del cantón y la provincia
También música El domingo 14 se presentará la orquesta Latin Swing desde las 20h00, y luego será la elección de la Miss Turismo en Crucita. El lunes 15 se
presentará nuevamente la orquesta Latin Swing, pero esta vez en la Ruta del Encanto. El martes 16 se realizará la elección de la Reina del Carnaval en el sector conocido como La Boca, donde presentará un show el grupo Frecuencia Zero. La municipalidad espera que los manabitas asistan.
EQUIPO Radio Amiga cada mes realiza varias promociones
4 10| |BB
E SS CE ER NV AI RC I O S
VIDA
EL DIARIO | Miércoles | 10 de febrero del 2010
MANTA • INTEGRANTE DEL JURADO DEL REALITY "YO QUIERO SER SÚPER MODELO" EN ENTREVISTA
PARA SERGIO SU VIDA ES LA MODA Dice que para ser modelo top se necesita mucha actitud Sergio
Guimaraes es brasileño
Es brasileño y hace 5 años está radicado en Guayaquil. Él es Sergio Guimaraes, miembro del jurado del reality Quiero ser súper modelo que se transmite por TC Televisión. Sergio brindó una entrevista a Ediasa cuando estuvo visitando en Manta hace dos semanas y comentó sobre su carrera profesional, de diseñador.
Moda, su vida Su vida gira en torno a la moda. Es diseñador y tiene su propia marca de ropa llamada Chirimoya. Viste a personajes de la televisión como a Susy Hidalgo, Vanessa Passailaigue y Mariela Viteri, entre otras. Se graduó en diseño de moda en Brasil y en Estados Unidos en mercadeo de moda. Tiene sus tiendas de ropa en La Alborada, La Rotonda y en Albán Alborja de Guayaquil. “Mis planes son poner una tienda en Quito”, mencionó.
Se define como un hombre exigente, y aquello lo refleja en el reality, aseguró.
Una oportunidad
En cuanto al reality es una oportunidad que se le presentó, al que dedica mucho tiempo y por eso “estoy a full”, dice. Entre los participantes manifestó que busca a una verdadera súper modelo: “Puede ser rubia, morena, lo que sea, pero que tenga belleza y sobre todo actitud”, acota. En el reality continúan participando dos manabitas: María Belén Intriago, de Manta, y Rogger Guillén, de Portoviejo.
Críticas
Dentro del jurado del reality, Sergio es uno de los más fuertes en cuanto a críticas. A veces se muestra exigente, aspecto personal que dice que lo caracteriza. Recientemente fue fuerte al darle la noticia de eliminación a una de las participantes. "Para nosotros eres una mentirosa, estás eliminada", dijo esa vez.
JUNÍN
Fiesta y belleza en balneario Sol y Agua Este domingo 14 de febrero, Día de San Valentín, tendrá lugar desde las 11h00 una actividad especial en el balneario Sol y Agua de Junín. El lugar, siempre muy concurrido, se apresta a vivir a pleno el carnaval y por ello habrá un show rockolero con Roberto Calero, como también espectáculo de vehículos cuatro por cuatro y elección de reinas de belleza.
Competencias y elección Ya hubo un antecedente en el mismo balneario poco tiempo atrás, cuando se realizaron competencias de cuatro por cuatro y se procedió a elegir dignidades del grupo de motociclistas y de tuning. En esta nueva oportunidad, el organizador Freddy Macías, de Motociclismo Espectáculos de Manabí, anuncia la elección del Bikini más chiquito y Pompis más bronceadas, lo cual se desarrollará el domingo 14.
Actuará Roberto Calero Pero además, el lunes 15 habrá Festival de camisetas mojadas y elección del Míster Manabí. También se realizará el Festival de motos tuneadas, el destape de Gabucha Código 8. También Macías promete comida criolla a orillas del río Junín, en un espectáculo con seguridad policial.
Se elegirán varias dignidades
PORTOVIEJO
Tamarindo Real en el carnaval Del sábado 13 al martes 16 de febrero, en el feriado de carnaval, habrá intensa actividad en el complejo Tamarindo Real de Portoviejo. El Club de Clases y Policías de la Policía Nacional subsede Manabí número 4 está previendo una nutrida programación para esos días, que tendrá lugar en el complejo ubicado en la autopista Manabí Guillem, frente al recinto ferial de la Cámara de Comercio de la capital manabita.
Elección de reinas Estos días habrá elección de bellas en el Tamarindo Real: Señorita Tamarindo Real, Señorita Carnaval 2010, Míster Carnaval y Miss Cola Bonita. También se anuncian varios concursos, los que tendrán premios sorpresa. El complejo cuenta con varios servicios: bar-restaurante, piscinas, canchas deportivas, juegos infantiles, parqueadero, cabañas equipadas.
VIDA
EL DIARIO | Miércoles | 10 de febrero del 2010
AMBATO • CONTINÚA EL TOUR DE ASPIRANTES A MISS ECUADOR
BELLAS ESTUVIERON EN AMBATO EN SU RUTA Las jóvenes visitaron varios lugares turísticos Las candidatas a Miss Ecuador 2010 continúan con la Ruta de la Belleza. Su segunda parada fue Ambato.
Cabrera, se dirigió a las aspirantes y manifestó que la belleza física no sería completa si no se tiene la belleza del corazon.
En el último día que permanecieron en Baños, las aspirantes a Miss Ecuador iniciaron su recorrido visitando los lugares turísticos de la localidad. En el pasaje artesanal fueron recibidas con aplausos y nuestras de cariño de los artesanos, que les mostraron sus destrezas plasmadas en collares, aretes y artesanías que llamaron la atención de las candidatas y de los habitantes, que se concentraron para tomarse fotos y saludarlas, y no faltaron las famosas mercochas, que más de una probó.
Tarabita y canopy
En la iglesia Con un llamado de solidaridad que caracteriza al certamen Miss Ecuador, el párroco de Baños, Antonio
Adriana Creter con una culebra en los hombros
Las candidatas disfrutaron de uno de los deportes de más adrenalina que existen en Baños, el canop y . Anita Galarza, representante de la provincia de Tungurahua, desertó y no quiso formar parte del grupo de chicas que se atrevieron a realizarlo, pese a que se trasladó en tarabita para su lanzamiento. Las bellas seguirán recorriendo el Ecuador y en marzo estarán en Manabí.
JUNTAS Las 17 candidatas realizan la Ruta de la Belleza; Sandra Vinces las acompaña
ESCENARIOS
5|B
PORTOVIEJO
Más artistas con Makano Más artistas se suman al espectáculo que ofrecerá el panameño Makano este sábado 13 de febrero en el estadio Reales Tamarindos de Portoviejo. Semanas atrás se dio a conocer que Jhony Lexus y Kanon el Protagonista abrirían el show de Makano, quien también se presentará junto a Josenip y Jking y Maximan. Se supo que también la reguetonera guayaquileña Maeza y el grupo Squadrón 138 formarán parte de los teloneros del show. Pero no solo artistas nacionales estarán en la apertura del concierto, sino que además el grupo portovejense de pop rock Nassa estará tocando en dicho evento. Aún se desconoce si alguna otra banda o solista manabita forme parte del concierto de Makano. Sobre las entradas, se ha sabido que Roberto Lazcano, coordinador del evento, mencionó que personas malintencionadas estaban divulgando la información de que ya no había entradas, dato que es falso, según dijo. "Nosotros seremos los pri-
DETALLE Makano llega este 12 de febrero a Ecuador meros en informar cuando se acaben las entradas", dijo Lazcano. Las localidades para ver a Makano están a la venta en los locales de KFC Manta y Portoviejo. También se expenden en las instalaciones
de Menestras del Negro de Manta y Portoviejo. Se dice que Makano ofrecerá una rueda de prensa previa al concierto, para dar más detalles. El artista arribará al Ecuador el día 12, y también se presentará en Salinas.
6 10| |BB
E SS CE ER NV AI RC I O S
VIDA
EL DIARIO | Miércoles | 10 de febrero del 2010
EE.UU. • EL 2010 SERÁ UN AÑO CARGADO DE ESTRENOS PARA LA ACTRIZ, YA QUE PARTICIPA EN TRES FILMES
JESSICA QUIERE QUE LA VALOREN Aunque dice que le da igual que se fijen más en su físico Jessica Alba, uno de los símbolos sexuales de Hollywood y que lleva años en lo más alto de las listas de las mujeres más deseadas del mundo, lucha por ser valorada c o m o actriz, aunq u e l a
opinión de la gente no le quita el sueño: "Me da igual que haya quien se fije más en mi físico". A sus 28 años, casada y madre de una niña, esta estadounidense de raíces mexicanas ha hecho gala de sus generosas curvas en escenas c o m o la del
sensual baile de Sin City (2005), embutida en un traje ajustadísimo para Los Cuatro Fantásticos (2005), o luciendo palmito buscando tesoros marinos en Into The Blue (2005). "La gente puede decir lo que quiera, yo me dedico al entretenimiento", dice la intérprete. "Si alguien ríe o llora, si el público se emociona con una película en la que salgo, entonces siento que he hecho bien mi trabajo", añade. Pero lo que realmente desea es que su trayectoria artística sea tan
reconocida como su belleza, y este año estrenará tres películas."Me tomé año y medio fuera de los rodajes por el nacimiento de mi niña, y quería centrar mi carrera en trabajar con buen material, buenos directores y buenos actores. Creo que lo he conseguido", manifiesta Alba, que este viernes estrena en el mundo entero Valentine's Day, una comedia romántica con un reparto de campanillas, que incluye a Julia Roberts, Jessica Biel, Jennifer Garner y Shirley MacLaine, entre otros.
Jessica Alba, toda sensualidad
EE.UU.
Taylor Lautner está de estreno ACTOR Taylor Lautner actúa en "Valentine's Day"
Taylor Lautner está de estreno con Julia Roberts, Jennifer Garner, Jessica Biel, Emma Roberts y Bradly Cooper, entre otros actores. El protagonista de la saga Crepúsculo se puso sus mejores galas para promocionar Valentine's Day, su última película. El filme es uno de los más esperados y
podrá verse en las salas de cine a partir del viernes 12 de febrero. Taylor Lautner eligió un traje gris oscuro, una camisa negra y una corbata a rayas en los mismos tonos para acudir al estreno. El joven mejor pagado de Hollywood se ve muy bien en el filme.
EE.UU.
Doctor de Jackson, "peligro" Conrad Murray, el médico personal de Michael Jackson, no sólo podría pasar por la cárcel acusado de homicidio involuntario, sino que también puede perder su licencia de médico. Según el portal TMZ, el Consejo Médico de California cree que el doctor Murray es “un peligro para el público”. Y por ello piden que Conrad Murray no vuelva a ejercer la medicina. Mientras tanto Conrad asegura ser inocente. Se espera el veredicto final.
EE.UU.
Megan Fox obliga a mirar un comercial Megan Fox ha conseguido que todo el mundo que vio la Super Bowl hable de Motorola. La actriz protagonizó un anuncio de la marca de telefonía móvil que subió la temperatura del conocido evento de fútbol americano. La nombrada como actriz más sexy del planeta aparecía en una bañera llena de espuma con un móvil de última generación, con el que se toma una foto. A Motorola el anuncio le salió redondo, porque nada más ser visto, la gente no dejó de hablar de él. Desde
muchos sitios de Internet dicen que no es Megan la que aparece durante todo el anuncio, y que el primer plano de su mano es de una doble. Las voces surgen debido a que la actriz padece una malformación en los dedos y en las imágenes su mano aparece sin defectos. Como fuere, el caso es que las dos partes han salido más que beneficiadas. Megan Fox se ha embolsado más de dos millones y medio de dólares por aparecer menos de un minuto en pantalla. Y la firma de telefonía, satisfecha.
IMAGEN Megan Fox en pleno baño, un aviso candente
VIDA
EL DIARIO | Miércoles | 10 de febrero del 2010
cultura
7|B
u PORTOVIEJO
PORTOVIEJO • CONTINÚA ABIERTA LA EXPOSICIÓN "EL ARCHIVO HISTÓRICO"
actividad cultural en el museo Se abre muestra La institución sigue sosteniendo su propuesta en el presente año El Museo Portoviejo y Archivo Histórico del Banco Central del Ecuador comienza el año 2010 con actividad variada, y con una propuesta que desea mantener y extender a todo el período que recién inicia. Escaso tiempo atrás quedó inaugurada la exposición temporal de notas de prensa "El archivo histórico", que puede ser visitada de lunes a viernes de 09h00 a 17h00. Está ubicada en la Sala de Exposiciones Temporales del primer piso alto del museo. Uno de sus objetivos es promover el programa Archivo Histórico y los servicios que presta a la comunidad. Esta muestra, que tiene el carácter de “positiva”, busca generar un cambio de actitud respecto a la noticia y a su enfoque. Tuvo la curaduría del promotor cultural Manuel Vera, quien durante varias semanas revisó ediciones
MUESTRA Copias de diarios y semanarios se encuentran expuestos en el primer piso de diarios, semanarios y bisemanarios provinciales, y luego realizó una selección de avisos, publicidad, noticias, comunicaciones, editoriales, notas deportivas y sociales, comprendidas entre los años 1925 y
1978, lapso durante el cual, Portoviejo y Manabí crecieron en todos sus niveles, y la gestión de sus hijos fue posibilitando y proyectando su propia y particular brillantez, se expresa desde el museo.
u PRESENTACIÓN
Gustavo Cañizares y su libro, hoy en Guayaquil Presentar su obra El duro oficio de la poesía se convierte para el poeta Gustavo Cañizares en la máxima expresión de gratitud del pueblo ecuatoriano en los últimos días, tras la presentación de su obra en la ciudad de Manta. Esto debido a la gran acogida y aceptación del libro de su autoría.
Será hoy Ahora la presentación tendrá lugar en la ciudad de Guayaquil, en el centro de concentraciones intelectuales “Café barricaña”, ubicado en las calles 1ro. de Mayo y 6 de Marzo del puerto principal. El evento se realizará hoy miércoles 10 de febrero a las 22h00 y contará con la presencia y respaldo de la Asociación de Escritores de Manta (ASESMAN). Cabe resaltar que dicha asociación se encuentra proyectando el próximo libro de Gustavo Cañizares, denominado Los refranes populares y su identidad regional.
Al respecto, el autor destaca el aporte que viene recibiendo para que su obra se haga conocida no sólo en Manta, sino a nivel del Ecuador. En El duro oficio de la poesía
el autor plantea los avatares que debe pasar quien se dedica a la tarea de plasmar en papel todos los sentimientos y vivencias del corazón.
Con la biblioteca Por otra parte, junto con la biblioteca municipal Pedro Elio Cevallos, continúa desarrollándose el programa "Vacaciones de película" para niños de 5 a 12 años.
de cerámicas El Museo Portoviejo y Archivo Histórico del Banco Central del Ecuador está invitando para mañana jueves 11 de febrero, a las 16h30, a la clausura del taller de cerámica que auspició durante el año 2009 y en el que 38 talleristas obtuvieron una formación integral de parte del artesano Santiago Gómez Lucas, oriundo de La Pila de Montecristi. El referido taller se dividió en dos grupos: los principiantes, que complementarán la capacitación en el presente año, y los avanzados, que el año anterior terminaron la formación iniciada en el 2008. Ambos grupos, luego de emplear las técnicas manuales básicas expondrán
sus trabajos, que van desde piezas sencillas realizadas por principiantes, como ceniceros y candelabros, hasta las réplicas de piezas arqueológicas. El acceso al acto de mañana será gratuito y la exposición estará abierta de lunes a viernes, de 09h00 a 17h00.
8 10| |BB
VI D A
servicios
HACE 70 AÑOS
+
sábado 10 DE febrero DE 1940
Raidistas manabitas regresan el próximo lunes El lunes de la próxima semana regresarán a Portoviejo los raidistas manabitas, quienes han sido objetos de innumerables atenciones de parte de diversas entidades capitalinas después de su raid en Chone – Quito. El domingo asistirán al juego del fútbol entre el gladiador y el gimnástico que se llevará a cabo en su honor.
HACE 49 AÑOS MIÉRCOLES 10 de febrero DE 1961
Federación Nacional de Choferes Decreto Paro Entró en todo su rigor el paro de actividades decretado por la Federación Racional de Choferes de Manabí y el de Quevedo, como protesta por el cobro de impuestos al peaje, que lo cobra el comité ejecutivo de vialidad del Guayas.
HACE 25 AÑOS
Teléfonos de emergencia PORTOVIEJO
farmacias PORTOVIEJO
120.000 hectáreas perdidas Unas 120 mil hectáreas de tierras manabitas se encuentran perdidas en razón de la falta de lluvias en las últimas semanas y de la escasez del aporte hídrico de las lluvias durante el invierno. Numerosos agricultores han perdido crecidas sumas gastadas en la preparación de sus tierras, las semillas e insumos las que no podrán ser recuperadas.
solución del rompecoco anterior
Universitaria Av. Universitaria y R. Iduarte Nueva Manabí Av. Manabí y Pío Montúfar Stefan Vía a Crucita, Km. 4
ACUARIO
Te sorprenderás por comentarios fuera de lugar de personas allegadas a ti. Ármate de paciencia y aclara las cosas con madurez.
PISCIS
FEBRERO 20-MARZO 20 Mejoran las relaciones de toda índole. Es el momento ideal para limar asperezas con tu entorno tanto laboral como familiar.
ARIES MARZO 21-ABRIL 19
LLENA Del 28 feb. al 6 de marzo
MENGUANTE Del 5 al 12 de febrero
NUEVA
Del 13 al 20 de febrero
CRECIENTE Del 21 al 27 de febrero
Teléfono AEROGAL TAME ÍCARO
Aerolíneas
2 628918- 2628899 2 632429- 2 621857 2 627327- 2654817 Buses Carlos A. Aray 2 932269- 2620877 Coactur 2 931069 -2 620036 Flota Imbabura 2 631715- 2 610566 Panamericana 2 622577- 2 638950 R. Portovejenses 2 932250 Reina del Camino 2 639344- 2930632
temperatura Aguajes: 14, 15, 16 y 17 de febrero AIRE: Máx 30 - Min. 21 C
MAREAS Miércoles 10 de febrero del 2010
MANTA
Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar
BAHÍA DE CARÁQUEZ Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar
PUERTO LÓPEZ Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar
01h07 07h33 14h01 20h06 01h21 07h50 14h04 20h15 01h14 07h27 13h48 20h07
CITA
La primera virtud es frenar la lengua, y es casi un dios quien teniendo razón sabe callarse. Catón de Útica
santoral
10 de febrero Santa Escolástica, virgen y fundadora Beato Aloysio Stepinac, obispo y mártir
la voz del experto
CHONE
JIPIJAPA
269 5324
260 0444
269 5474
260 0337
269 5499 269 5364 269 5347 269 5362
260 0300 260 1022 260 0220
269 5446
260 3075
SERVITAXIS
RADIO TAXI PORTOVIEJO CARACOL PORTOVIEJO RADIO TAXI MANABÍ PORTOVIEJO EL PASEO PORTOVIEJO Five Star PORTOVIEJO SAN GREGORIO SEGURITAXI MANTA RADIOTAXI PUERTO DE MANTA DIVINO NIÑO PORTOVIEJO Cooperativa híper taxis Manta
Deja las cosas bien en claro a tu pareja, amigos o familiares; si no es así, puede traer malos roces en el futuro.
TAURO
ABRIL 20 -MAYO 20 Buen tiempo para emprender nuevos negocios o proponerte nuevos objetivos. Especial momento de lucidez y rapidez mental.
GÉMINIS
MAYO 21 -JUNIO 20 Excelente momento para conocer nuevas personas, especialmente para el amor. Tienes nuevas esperanzas y aspiraciones en la vida, síguelas.
CÁNCER
JUNIO 21-JULIO 22 Comienzas una etapa de reconstrucción espiritual en la que sentirás que creces. Se incrementan tus ánimos de conquista y seducción.
LENGUAJE se dice "central eléctrica"
269 5309
2935034 2635911 2652958 2930905 2653485 2636018 2628215 2625424 2650652 2924674
horóscopo ENERO 20-FEB. 19
lunas
MANTA
Comando Policial 101 101 Aeropuerto 263 0361 261 0460 Registro Civil 293 1192 262 2368 Municipio 263 1800 261 1471 Intendencia de Policía 263 0580 Hospital 263 0555 261 1849 Cruz Roja 263 1121 262 4212 / 131 Cuerpo de Bomberos 102 102 Emelmanabí 293 3294 292 3166 Pacifictel 263 1625 132 Agua Potable 263 0389 262 0161 Defensa Civil 263 1105 103 Defensoría del Pueblo 263 4499 099 874062 Capitanía del Puerto 262 1611 Autoridad Portuaria 262 7161 Emergencias CC Portoviejo 911 Sala de Situación Manabí 263 0252 261 1558
Del 6 al 12 de febrero
JUEVES 10 de febrero DE 1985
EL DIARIO | Miércoles | 10 de febrero del 2010
LEO
JULIO 23-AGOSTO 22
Recibimiento inesperado de personas de tu pasado te alegrarán. Te demuestran todo lo que te quieren y desean hacer por ti.
VIRGO
AGOSTO 23-SEPT. 22
Accedes a alguien con influencias y poder, aprovecha. No rechaces las invitaciones a fiestas ni salidas, por más que no estés de ánimo.
LIBRA
SEPT. 23-OCT. 22 Mejora tu relación de pareja o con tu familia. Intenta demostrar tus sentimientos tanto en palabras como en actos. Armonía general.
ESCORPIÓN
OCT. 23 -NOVIEMBRE 21 Cambia tu estilo de vida para que tu salud se vea mejorada. Buen ámbito familiar y amoroso, no dejes que esto se termine.
SAGITARIO
NOV. 22 -DICIEMBRE 19 Bien en los negocios, posibles concreciones en ese ámbito. Ayudarás a tus amigos, quienes te lo agradecerán mucho.
CAPRICORNIO
DICIEMBRE 20 -ENERO 19 Estás viviendo momentos muy intensos que te llevan a un cambio y crecimiento interno. Ahora te resultará más fácil eliminar viejas ideas.
La Fundación del Español Urgente ha observado que se emplea la expresión planta energética para referirse a una instalación que genera energía eléctrica, cuando en español lo adecuado es hablar de central. En las noticias relacionadas con el accidente en una central en Middletown (Estados Unidos), se han podido leer frases como "Al menos cinco muertos al explotar una planta energética". Sin embargo, el giro planta energética es un calco del inglés energy plant, innecesario en español, ya que ese tipo de instalaciones para la generación de electricidad se llaman centrales.
COCINA consejos siempre muy útiles Para evitar que se abra la cáscara del huevo, añade una pizca de sal en el agua. Para exprimir un limón fácilmente, témplalos a temperatura ambiente y presiónalos contra una superficie dura antes de exprimir. Para remover la grasa difícil de una sartén, simplemente agrega unas gotas de jabón y suficiente agua para cubrir el fondo y llévalo al fuego hasta que hierva. Rocía con aerosol vegetal los recipientes de plástico antes de colocar salsas con base de tomates. Evitarás las manchas.
SEXUALIDAD LA DIMENSIÓN DE LO SEXUAL Quizás puedan existir parejas felices sin que el sexo tenga protagonismo. No caeremos en la tentación de sobredimensionar el sexo. La pareja evoluciona en el tiempo y con ello la propia relación sexual. Sin embargo, una relación sexual viva, imaginativa, intensa, vibrante... será un magnífico "seguro" para aguantar y sobrellevar otro tipo de problemas (familiares, laborales, etc.).
AMOR UN DESAFÍO QUE VALE LA PENA El trabajo u otras razones pueden imponer viajes, distancia y ausencias prolongadas de por medio. La pareja se ve privada de poder reafirmar su compromiso diariamente a la vuelta del trabajo. Es un "más difícil todavía". La solución debe pasar por una mayor comunicación (llamadas de teléfono, hablar mucho, apoyarnos en continuos detalles, atenciones...), y sobre todo más sinceridad, confianza y apoyo. Es un desafío, pero vale la pena.
EL DIARIO | MiĂŠrcoles | 10 de febrero del 2010
Pasatiempo
VIDA
Rompecocos
9|B
10 | B
VIDA
Sociales
EL DIARIO | Miércoles | 10 de febrero del 2010
ruidoS
PORTOVIEJO
Graduación de Lisbeth Lascano A.
El rostro del día: José Feliciano
10 AÑOS
COMUNIÓN
u El cantante brindará hoy su único concierto en Ecuador, en el Centro de Convenciones Simón Bolívar. El artista, mediante entrevista, manifestó su emoción de visitar el país.
u Ayer cumplió 10 años Génesis Valeria Bermello Mero. Por esta razón sus padres y demás familiares le desean muchas felicidades.
u Días atrás tomó la primera comunión Cristina Ximena Barreiro Guillén. Sus padres Luigghy y Ximena y sus hermanas se unen a su felicidad.
Génesis Bermello Mero
Cristina Barreiro G.
u Días atrás se incorporó como bachiller de la República, en la especialidad de Ciencias Sociales en el colegio nacional Portoviejo, la estudiante Lisbeth Monserrate Lascano Arias. Por esta razón sus padres, demás familiares y amigos la felicitan y le desean muchos éxitos en la nueva etapa estudiantil que emprenderá.
u manta
Estudiantes de Auditoría festejaron el carnaval bachilleres El grupo de graduados del colegio Albertina Rivas Medina, junto al rector, José Rivas, y la maestra dirigente, Silvia Cedeño (centro) santa ana • se incorporaron 21 estudiantes en el colegio albertina rivas medina
Bachilleres en Explotaciones Agropecuarias Se entregaron condecoraciones El mes anterior un total de 29 estudiantes recibieron la investidura de bachilleres en Explotación Agropecuaria, en el colegio Albertina Rivas Medina, en Santa Ana. En el evento participaron los estudiantes y las autoridades del plantel, entre estas el rector, José Rivas; Silvia Cedeño, profesora guía; maestros y padres.
Andrea Evelyn Alcívar Posligua es la estudiante que, por las buenas notas obtenidas en el último año, fue destacada como mejor egresada con una placa de reconocimiento, la que fue entregada por el catedrático y poeta santanense Fernando Saltos. Walter Briones, director de Cofenac, hizo la entrega de certificaciones a los estudiantes que participaron en
el curso sobre el cultivo del café, desarrollado dentro de la institución educativa en el período de práctica complementaria previa a la graduación. Destacó en el grupo María Fernanda Meza, estudiante que fue madre durante el año lectivo, situación que no fue obstáculo para que termine sus estudios, recibiendo el apoyo de compañeros y autoridades.
reconocimiento La mejor egresada, Andrea Alcívar Posligua, quien fue destacada en la ocasión
La Asociación de Estudiantes de la Facultad de Contabilidad y Auditoría de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, en Manta, organizó una gran fiesta de carnaval y de fin del año lectivo. Luis Plúa, presidente de la Asociación de Estudiantes, señaló que la fiesta se realizó el pasado 5 de febrero en el centro de eventos VicClar. El evento contó con la animación de un discomóvil de la ciudad y la participación de los estudiantes de dicha facultad. Esta actividad fue apoyada por la reina de la facultad, Pamela Sánchez; la presidenta de la Comisión Social, María José López; y varios presidentes de cursos. Los organizadores indicaron que se cumplieron sus expectativas respecto a la asistencia, hubo mucha gente que disfrutó de la fiesta hawaiana, como se la denominó. Plúa agregó que además se entregaron varias sorpresas y premios a los presentes. También hubo hora loca.
u MANTA
Presentaron candidaturas a la Aso. de Abogados Días atrás en el restaurante Chavecito se realizó el lanzamiento oficial de la candidatura del binomio Franco– Arteaga, para captar la presidencia de la Asociación de Abogados de Manta.
Candidatos Carlos Franco y Ana Arteaga son quienes se encuentran hoy en esta lid electoral para obtener la presidencia y vicepresidencia, respectiva-
mente, que se cumplirá el próximo 26 de marzo. En el lanzamiento oficial estuvieron varios colegas para respaldar la candidatura de Franco y Arteaga. Estos candidatos, como parte de su promoción, han realizado varias visitas a medios de comunicación para dar a conocer las propuestas que tienen para el gremio, y que realizarán si resultan electos en estas elecciones.
POSTULANTES Los candidatos a la presidencia de la Aso. de Abogados, Carlos Franco y Ana Arteaga, en una entrevista
VIDA
EL DIARIO | Miércoles | 10 de febrero del 2010
PORTOVIEJO
RUIDO
Obtuvo nuevo título profesional
PORTOVIEJO
Club de servicio 4 AÑOS
la Universidad San Gregorio de Portoviejo, Soraya Vanessa Melo Cedeño obtuvo el título de abogada de los Tribunales y Juzgados de la República del Ecuador. Por esta razón la felicitan sus padres Patricio Melo y Soraya Cedeño Alcívar, sus abuelos Obsalón Cedeño San Lucas e Isabel Alcívar de Cedeño.
Hans Merchán Valencia En Canoa está celebrando cuatro años Hans Leonardo Merchán Valencia, junto a su papá Leonardo y su mamá Patricia, quienes lo felicitan.
PORTOVIEJO.- Se graduó en el colegio técnico Uruguay Evelyn Solórzano Alcívar. En la gráfica, junto su mamá y a su tía y madrina María Alcívar.
Una mujer preside centro agrícola
La directiva cumplirá dos años de mandato
Ángela Vivas se posesionó el jueves como presidenta del Centro Agrícola Cantonal de El Carmen y a diferencia de otros años, cuando en su totalidad los directivos han sido sólo hombres, en esta ocasión lo conforman varias mujeres y también hombres.
MANTA
Una colecta para ayudar a enfermos La fundación Cáritas de la parroquia eclesiástica La Merced de Manta realizará el próximo sábado 13 de febrero una colecta pública.
El objetivo Se busca recaudar fondos para ayudar con medicamentos y alimentos a las personas pobres y ancianos que están enfermos.
Puntos de recaudación
El período anterior
Mientras tanto Ángela Vivas, presidenta electa, ofreció fortalecer aún más la institución visitando personalmente cada una de las comunidades rurales de El Carmen, aún cuando es poco el apoyo que
Graduación en el colegio Uruguay
Reunión de compañerismo Día: Miércoles 10 de febrero Hora: 21h00 Anfitrión: Marcela de Delgado y Patricia de Lara Lugar: Sede del club
EL CARMEN • LA POSESIÓN SE REALIZÓ DÍAS ATRÁS, PARTICIPÓ LA REINA DEL CANTÓN
Las nuevas metas
11 | B
Club Rotario Portoviejo
Profesional en Derecho, en
El presidente saliente, Ronny Vera, manifestó que hace dos años encontró al centro agrícola sin ningún socio calificado, por lo que debió emprender una acción titánica y dejó 76 personas calificadas y otras en proceso de calificación, además logró que cuatro socios resulten beneficiados con un proyecto de Anecacao.
SOCIALES
GRUPO La nueva directiva junto a socios del centro agrícola y la reina del cantón recibe de las autoridades. “Hermanos agricultores, tengan la seguridad de que con su apoyo y el de las autoridades de turno llevaremos adelante el proceso de cambio y desarrollo de esta noble institución”, dijo Vivas en su discurso.
Nueva directiva Durante los próximos dos
años la presidencia estará acompañada por Auxilio Soledispa, como vicepresidente; Galo Andrade, como secretario-tesorero y como vocales Reina Vera, Manuel Loor, Calixto Zambrano, Walter Velásquez, Lorena Willians, Juan Bautista Zambrano, Cruz Soledispa, Jenny Mantilla, Daniel Ocampo y Mireya Villamil.
En la colecta participarán 60 voluntarios que estarán debidamente identificados y se ubicarán en todas las gasolineras de Manta y en los centros comerciales de la ciudad. El año pasado se recolectaron 1.200 dólares. “Dios quiera que en esta ocasión la cifra sea superior”, indicó Alba de Arteaga, presidenta de la organización. Esta actividad se realiza una vez al año, por ello se pide a las personas caritativas que acudan a las gasolineras para que ayuden con una donación, agregó Arteaga.
La labor que realizan
Ángela Vivas, presidenta
Cáritas ayuda con alimentos cada mes a 220 familias en
Alba de Arteaga, organizadora extrema pobreza. “Eso gracias a la ayuda y donaciones de empresas como la pesquera Ugabi, La Fabril, Frigolab, Ivo Cuka, Todo Hogar y decenas de personas más que regalan ropa o juguetes”, destacó Alba de Arteaga. Los organizadores aspiran superar este año la cifra de 1.200 dólares.
12 B | MiĂŠrcoles | 10 de febrero del 2010 | EL DIARIO
EL DIARIO | Miércoles | 10 de febrero del 2010
Cursos vacacionales, para hacer amigos
VIDA
SOCIALES
13 | B
FOTOS | Darío Hernández
María
Laura Párraga
En el complejo La California Son muchos los niños y jóvenes que aprovechan los cursos vacacionales para practicar su deporte favorito y para hacer amigos. Así, encontramos varios rostros en el complejo deportivo La California, en Portoviejo.
CICLISMO Fernanda Molina, Daniela Cedeño y Angélica Vera
GIMNASIA Las hermanas Karla y Rosita Mantuano
ESCALADA Nicole Mero, Dayana Cedeño, Michelle Álvarez y Génesis Intriago
14 | B
SOCIALES
VIDA
EL DIARIO | Miércoles | 10 de febrero del 2010
PORTOVIEJO
Cumplió 103 años
El miércoles de la semana pasada, Ángela Rosa Murgueza cumplió 103 años de vida, motivo por el cual el personal del geriátrico Guillermina Loor le celebró su onomástico. Los compañeros de la homenajeada le desearon muchas felicidades.
GREMIO La nueva directiva junto a varios de los socios del sindicato de choferes SUCRE • EL SINDICATO DE LA PARROQUIA LEONIDAS PLAZA
CUMPLEAÑERA A pesar de su edad doña Rosa se ve saludable
Recuerdos de la época de los 80
NuevaCuenta directiva de choferes con 50 socios activos Luego de registrar la nómina ante la Subsecretaría de Trabajo, la nueva directiva del Sindicato de Choferes de Leonidas Plaza fue posesionada como tal, en días anteriores. El sindicato, que tiene vida jurídica desde el 2001, cuenta
con 50 socios activos, que mantienen reuniones constantes, con el deseo de lograr mejoras para la misma y su parroquia. La directiva está conformada por Eduardo Cruz, secretario general; Agustín Lucas, secretario del Interior; Pablo González,
secretario de AA.CC.; Otto Espinoza, de Orden y Disciplina; José García, del Tesoro; Antonio Mero, de Defensa Profesional; Freddy Gutiérrez, de Beneficios; Rubén Vera de Relaciones Públicas; Jaime Andrade de Deportes y Pedro Bazurto de Asuntos Sociales.
SUCRE.- Un grupo de amigos participó de la fiesta Retro de los 80 que se realizó en una conocida discoteca de Bahía de Caráquez. En la foto se ve a Alesandro, Galo, Julio, Mario, Miguel y Andrés (abajo) disfrutando de esta celebración.
EL DIARIO | Miércoles | 10 de febrero del 2010
VIDA
Entre amigos
En el salón VicClar
Una noche de encuentro e intercambio de ideas se dio en uno de los salones de eventos del Centro VicClar, de Manta. La reunión fue organizada en días pasados por la Asociación de Ecuatorianos Residentes en el Exterior (ERE).
SOCIALES
FELICES Zulema Zambrano, Eliana Molina, Daniel Giler, Amaranta Arias y Priscilla Irizarry en la recepción
AMIGOS Alberto Paz, Sofonías Rezabala, Eduardo Velásquez, Carlos Velásquez, Stalin Valdiviezo, Héctor Ordóñez y Jaime Molina en ocasión de esta reunión de camaradería
RUIDOS
CUMPLEAÑOS
Roberto Briones Alcívar En compañía de sus familiares y compañeros de trabajo, Roberto Briones Alcívar cumple hoy un año más de vida.
15 | B
FELICIDADES
CUMPLEAÑOS
Cumplió un año más de vida Carmen Cerela Saltos Loor. Por este motivo le desean muchas felicidades su esposo e hijos.
Cumplió un año más de vida Manuel Antonio Cantos Murillo, por este motivo lo felicitan sus familiares y amigos.
Carmen Cerela Saltos
Manuel Antonio Cantos
16 10 | B
S SE OR CV I AC LI OE S
Nuevos dirigentes docentes universitarios de la UTM
VIDA
EL DIARIO | Miércoles | 10 de febrero del 2010
SUCRE
Los 15 años de Normi Vera Días atrás cumplió sus quince primaveras Normi Vera Dávila (foto). Por
esta razón sus padres y familiares más cercanos se reunieron para celebrar el acontecimiento. Familiares y amigos de la cumpleañera se unieron a esta celebración y le desearon muchas felicidades.
PORTOVIEJO.- Fue posesionada la nueva directiva de los docentes de la Facultad de Medicina de UTM, que preside Hoveer Mendoza. En la foto junto a Betzabé Pico y el nuevo presidente de la Aso. de Docentes, Kléver Toro.
PRESENTACIÓN Los promotores de la reactivación del monitor
GUAYAQUIL
Unión para informar sobre la radiación Días atrás la Agencia Espacial Civil Ecuadoriana (EXA) y Jugos Sunny anunciaron que han unido esfuerzos para llevar gratuitamente a la población ecuatoriana la información sobre el nivel de los rayos ultravioleta en el territorio nacional, reactivando el acceso público al Monitor Nacional de
Radiación Ultravioleta. Este monitor es un sistema desarrollado e instalado por EXA en el Ecuador desde el 2007, que mide el nivel de radiación en tiempo real y lo reporta vía Internet al público. Este sistema es considerado el más avanzado en su clase en todo el continente. Está en la web uv.exa.ec.
18 B | MiĂŠrcoles | 10 de febrero del 2010 | EL DIARIO
Le dieron el adiós
19B | EL DIARIO | Miércoles | 10 de febrero del 2010
a Franco Ballerini
El mundo del ciclismo dijo adiós ayer al seleccionador italiano de ciclismo Franco Ballerini, que falleció el pasado domingo en un accidente automovilístico a los 45 años, mientras participaba en el rally de Larciano.
Iniciaron trabajos Lucha
u
Breves de JARAMIJÓ
Preselección nacional entrena en Portoviejo
Con miras a lo que será su participación en el torneo internacional senior Copa “Granma y Cerro Pelado”, que se realizará en La Habana (Cuba), la preselección de lucha grecorromana de Ecuador inició los entrenamientos.
nador de este deporte de la Federación Deportiva de Manabí (FDM). Carracedo informó que esta semana tienen previsto realizar varios test de evaluación de conocimientos y aptitudes a los deportistas, así como un estricto control
El equipo que viajará este 13 de febrero realiza las prácticas en el coliseo de lucha del complejo deportivo La California en dos jornadas; en las mañanas de 10h00 a 11h30 y en las tardes de 17h00 a 18h30, a órdenes del cubano César Carracedo, entre-
físico y técnico de cada uno de ellos. Agregó que una vez terminada la participación de los deportistas, los luchadores regresarán a Ecuador para cumplir con una segunda etapa de entrenamiento, esta vez para participar en los IX Juegos Deportivos Sudamericanos, a realizarse el próximo mes en la ciudad colombiana de
Medellín.
Un manabita fue convocado Jonathan Castro, en la categoría de 55 kg, es el único manabita que integra esta preselección. Él fue convocado por la Federación Ecuatoriana de Lucha Amateur (FELA). Además de Castro fueron convocados Andrés Montaño en 60 kg, Javier Solís en 66 kg y Marcelo Mina en 74 kg, todos estos deportistas de Esmeraldas. También fueron llamados Hipólito Jiménez de Pichincha en los 84 kg, Jefferson Mayea de Pastaza en 55 kg y Rommel Maza de Loja en los 120 kg.
ecuavolley
Se definieron los finalistas del playero u Los X 15 con Los Cumpleañeros son los equipos que disputarán la final del campeonato de ecuavolley masculino que organiza el Municipio de Jaramijó por la temporada playera 2010. En la semifinal, Los X15 derrotaron a Fiorentina por 8-3, 3-8 y 8-5. La Isla venció por 8-3 y 8-3 a Big Boys. Por el tercer y cuarto lugar jugarán La Isla y San Pablo. Este fin de semana no se jugaron los partidos entre San Pablo y Los Tamarindos y Boca Junior y Los Cumpleañeros. Richard Anchundia, organizador del certamen, informó que la premiación se realizará en el feriado de carnaval por la alcaldesa Doris López Alonso.
u Jonathan Castro, deportista de Manabí
(arriba)
Indor
Los Cumpleañeros se llevaron la copa u Los Cumpleañeros se coronaron campeones del cuadrangular de indor fútbol, denominado copa Rey de Reyes, que organizó la iglesia evangélica que lleva el mismo nombre. Los Tamarindos se ubicaron en segundo lugar y en tercer lugar Fuente de Salvación, también participó el club Marsella del barrio Honduras, los cotejos se disputaron en el complejo del barrio Honduras. Recibieron trofeos los campeones, vicecampeones y los del tercer lugar. Mero dijo que se realizarán más torneos con la finalidad de que los jóvenes se entretengan practicando algún deporte, como el indor fútbol.
Se inicia el playerito Crucita
u
Este 28 de febrero
Para este 28 de febrero se tiene previsto inaugurar el campeonato de fútbol playero que se realiza año a año en el balneario de Crucita. Se tenía previsto inaugurar el evento la semana anterior, pero por los problemas de aguaje que sufren las costas ecuatorianas, los organizadores se vieron en la obligación de suspenderlo.
Inscripciones abiertas Los organizadores infor-
maron que quienes deseen participar en el evento, que se lo desarrolla en las categorías Sub-10, 13, 15 y 40, se pueden inscribir en la Picantería 21 o llamando a los teléfonos 2633-520 o 091-575239. Además los organizadores piden a las instituciones públicas y privadas que apoyen con la organización de este torneo, que ya se ha convertido en un tradición en la provincia y cuenta con mucha acogida.
fulbito
Dos líderes invictos en el campeonato máster
Equipos confirmados Sub-10, 13, 15 Escuela F. Díaz Cañita Sport Selección Manabí Los Pumas RR. John Arteaga Sub-40 Tito Cevallos
Yandri Arteaga Empresa Eléctrica Los Botaditos Aurora María Vanesa Guillén
acción Deportistas están listos para iniciar las competencias
u Después de jugada la segunda fecha del torneo máster de fulbito denominado copa Patricio Delgado Panchana, en Jaramijó, hay dos punteros e invictos, Los Cumpleañeros y San Pablo son los líderes con 6 puntos cada uno, producto de dos victorias. El tercer lugar lo ocupa Fiorentina, Primero de Enero está cuarto, Escorpión va quinto y en las últimas posiciones están Nueva Generación, La Isla y Juventud. Francisco Soledispa Bailón, de Los Cumpleañeros, y David Martínez Benítez, de San Pablo, son los goleadores del torneo con 3 anotaciones cada uno. En la segunda fecha se marcaron 23 goles en 4 partidos.
20 | B POLIDEPORTIVO
ACCIÓN
EL DIARIO | Miércoles | 10 de febrero del 2010
Lapentti piensa en la Copa Davis Tenis
Se prepara en Guayaquil
Una vez terminada su participación en el ATP de Santiago de Chile el ecuatoriano Nicolás Lapentti ya está en Guayaquil donde realizará su preparación para afrontar la primera ronda del Grupo Mundial de la Copa Davis en la que Ecuador medirá Croacia del 5 al 7 de marzo.
Nicolás
Lapentti
BREVES
El guayaquileño tenía previsto jugar esta semana el ATP de Brasil, pero decidió junto a su equipo técnico dejar a un lado los torneos del circuito ATP y enfocarse en la preparación para los juegos por la ensaladera de plata. El objetivo de Lapentti es
defender al país y dejarlo en lo más alto a nivel internacional.
Sigue sumando partidos Nico, que está cerca de completar el centenar de partidos (tiene 93) defendiendo a Ecuador en Copa Davis, lidera el equipo nacional que lo integran su hermano Giovanni, Julio Campozano e Iván Endara. La serie entre Croacia y Ecuador se jugará en la ciudad de Varazdin sobre superficie de cemento bajo techo en el ‘Gradska sportska dvorana’, cuyo estadio tiene capacidad para 5.000 espectadores.
SANTA ANA
Inscripciones abiertas para invernales de tenis Por pedido de la ciudadanía las inscripciones para los cursos vacacionales de tenis que se realizan en la cancha de arcilla, ubicada en la avenida Luis Alberto Giler de Santa Ana, se continúan receptando en la misma cancha. Washington Macías, que tiene una larga trayectoria como entrenador, destacó la gran acogida que han tenido. Agregó que los cursos se realizan durante todo el año por lo que los jugadores más destacados serán seleccionados para que representen a Santa Ana en eventos provinciales.
PORTOVIEJO
Municipio busca masificar el voleibol Con el propósito de masificar el voleibol en la capital manabita el Departamento de Deportes del Municipio de Portoviejo inició los cursos invernales. Estos se desarrollan en el coliseo de la parroquia San Pablo los lunes, miércoles y viernes y en las canchas abiertas del parque Puerto Mamey los martes y jueves en horario de 08h00 a 10h00. 40 niños y jóvenes iniciaron la práctica de este deporte bajo las órdenes del entrenador Lauro Meza. El estratega indicó que de estos jugadores se escogerán a los mejores para participar en torneos locales y provinciales.
EL DIARIO | Miércoles | 10 de febrero del 2010
A marcar la
Acción
breves de manta u Pablo Saucedo, jugador ecuatoriano-argentino
punta derecha manta
u
El defensa Pablo Saucedo
Después del triste debut en el cantón Rumiñahui (Sangolquí), ciudad donde el Manta perdió un gol a cero ante el Independiente del Valle, el técnico Carlos Bustos intenta hacer la primera variante. Dentro de ese nuevo esquema iría Pablo Saucedo, marcando la punta derecha. El jugador argentino, ahora nacionalizado ecuatoriano, ha manifestado que se siente muy bien para entrar a la cancha. Saucedo, quien está en su tercer periodo vistiendo la camiseta del Manta y que para el campeonato de este año estuvo a punto de fichar por el Deportivo Quito, también mencionó que siempre estuvo entre sus planes el quedarse en el club “celeste”, pero por allí fracasó la negociación para continuar.
Sin embargo, indicó que nuevamente nació la oportunidad de volver, y se concretó su continuidad de seguir, por lo que está muy motivado. El zaguero ecuatoriano-argentino mencionó que físicamente está muy bien, y sólo espera la convocatoria de Bustos. Sobre el resto de sus compañeros, Saucedo indicó que sin duda el Manta tiene un plantel muy compacto, con excelentes jugadores como los refuerzos argentinos, a quienes a pesar de no conocerlos sabe que tienen condiciones. Además mencionó que la primera derrota no refleja lo que realmente puede hacer el equipo este año en el campeonato, por lo que cree que mejorarán ante Olmedo.
EQUIPO
Resto del Mundo con otra directiva u En días pasados se eligió a la nueva directiva del club Resto del Mundo; los socios designaron a José Herrera como presidente; Jaime Marín, vicepresidente; Gary Gómez, tesorero; Cristian Cedeño, Edy Velásquez y Fabricio Arteaga, vocales principales. Este equipo ha logrado varios campeonatos dentro y fuera de Manta, y está integrado por profesionales de las leyes.
Redacción-Manta manta@eldiario.com.ec
COLEGIO
balón u 1. Saucedo iría
polideportivo 21 | B
por josé mera
Saucedo iría ante el Olmedo por José Mera Cerezo, pues así lo dio a entender en la práctica de ayer el estratega argentino Fabián Bustos, quien quiere más seguridad.
Ex alumnos organizan campeonato u 2. hoy es la
u Denys Pico, Byron Vera, César Suárez y Edison Barcia están orga-
foto oficial
nizando el primer campeonato de fulbito de ex estudiantes del colegio nacional técnico Tarqui. Los antes mencionados realizarán una reunión previa el sábado 27 de febrero, a las 16h00, en las instalaciones del citado plantel, para coordinar el tipo de reglamento con los representantes de los equipos que participarán.
Para hoy se ha programado la foto oficial del Manta FC a las 14h30, en el complejo Fishcorp, mientras que a las 15h00 comenzarán los trabajos hasta las 17h00.
Campeones nacionales Tenis u Ganaron el campeonato Ecuajunior en Guayaquil Jefferson García y Jhonatan Rodríguez se adjudicaron el campeonato de tenis Ecuajunior en las categorías 18 años y 16 años, respectivamente. Ambos jugadores pertenecen a la escuela del Umiña Tenis Club y entrenan entre cinco horas diarias, indicó el director de la academia, Carlos Vélez, quien señaló que el torneo se jugó en días pasados en Guayaquil y estuvieron los mejores tenistas juveniles del país. Junto a los deportistas viajaron Rubén Alcívar, quien los acompañó en cada uno de los partidos, y fue el técnico. Para Vélez, este tipo de triunfo avala el buen trabajo que viene realizando la academia de tenis del Umiña, por lo que se continuará respaldando a los tenistas cada vez que sal-
Cursos de artes marciales u
triunfador Jefferson García ganó en Guayaquil gan a un campeonato fuera de la ciudad. La escuela de tenis del Umiña Tenis Club realiza sus trabajos de lunes a viernes de 09h00 a 12h00 y
de 15h00 a 18h00. Además, cada sábado, de manera interna, se desarrollan torneos para medir el nivel técnico de los deportistas.
Taekwondo
Siguen los cursos se taekwondo en el complejo Manos Unidas. Nelson Zambrano, instructor y gerente del complejo Manos Unidas, dijo que se hará un seleccionamiento para formar un equipo. Zambrano mencionó que por el momento están midiendo el nivel técnico de cada uno de los deportistas; además, desde este sábado se realizarán campeonatos internos, pues se busca darle mayor competitividad a los jóvenes y niños. Las clases se realizan de lunes a viernes, en horarios que van desde las 09h00 a 12h00 y de 15h00 a 18h00; también hay un taller para personas adultas en la noche.
ASCENSO
Hoy llega de visita el técnico de Delfín u Para hoy se ha programado el arribo a Manta del técnico colom-
biano Carlos Julio Montoya, quien este año dirigirá a Delfín; el estratega “cafetero” visitará la ciudad por varios días y conocerá un poco más de su club, informó el presidente del club “cetáceo”, Sinibaldo Cabarcas. El equipo comenzará su pretemporada en marzo, se informó. También sostendrá un partido amistoso.
ADEMÁS u Siguen los cursos de natación en la escuela de Hipatía García. La
instructora informó que por el momento hay más de treinta niños que aprenden sobre el arte de nadar. Mencionó que en horas de la noche hay clases para los adultos.
u Continúan los trabajos de construcción de la cancha de uso múltiple y fulbito de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí; se espera que a finales de marzo esté terminada esta obra deportiva.
22 | B ACCIÓN
EL DIARIO | Miércoles | 10 de febrero del 2010
Busca el liderato Inglaterra
Manchester United visita hoy al Aston Villa
El Manchester United se juega un hoy, a las 14h45, un partido muy importante en sus aspiraciones de convertirse en el puntero de la Premier League. El Manchester, donde juega el ecuatoriano Antonio Valencia, es segundo en la clasificación general con 56 puntos, mientras que el puntero es el Chelsea, con 58 unidades. Para este partido Alex Ferguson no podrá contar con el defensa Rio Ferdinand, que se encuentra suspendido por haber cometido una falta sobre el jugador del Hull City, Craig Fagan, el pasado mes.
El Arsenal recibe al Liverpool Otro de los choques importantes de esta jornada es el que sostendrán el Arsenal, que es tercero, y un Liverpool que trata de mantenerse entre los cuatro primeros de la general. El Liverpool, que dirige el español Rafael Benítez, obtuvo el pasado sábado ante
JUGADOR Antonio Valencia podría ser titular hoy el Everton un triunfo que devolvió a este equipo a los primeros puestos de la clasificación, objetivo del técnico madrileño. Los "reds" se ubican ahora en el cuarto lugar con 44 puntos, sólo uno más que el londinense Tottenham Hotspur, y 3 más que el Aston Villa y el Manchester City.
OTROS PARTIDOS 14h45 Arsenal vs Liverpool 14h45 Aston Villa vs Man. United 14h45 West Ham vs Birmingham 14h45 Wolverhampton vs Tottenham 15h00 Blackburn Rovers vs Hull City 15h00 Everton vs Chelsea
BREVES
REAL MADRID
Benzema será baja siete días por lesión ENTRENADOR Dunga no convocó a Ronaldinho Gaúcho
Kaká y Robinho fueron convocados por Dunga Brasil
El delantero del Real Madrid, Karim Benzema, será baja siete días, al confirmarse ayer que sufre "entesitis del músculo aductor mayor izquierdo”. Benzema no podrá jugar el partido de Liga del sábado ante el Xerez.
Hizo la penúltima convocatoria
Los delanteros Kaká y Robinho fueron convocados ayer por el entrenador de Brasil, Dunga, para el partido amistoso que sostendrán con Irlanda el 2 de marzo. Esta lista es la última antes de la definitiva para el Mundial de este año, que será anunciada en mayo, por lo que representa la última oportunidad de mostrar servicio para los jugadores que aspiran a acudir a Sudáfrica. La única sorpresa es la inclusión de Gilberto, que
viene jugando como centrocampista en el Cruzeiro, pero al que Dunga convocó para probarlo como lateral izquierdo. Igualmente sorprendió la ausencia de Ronaldinho Gaúcho, que no es convocado desde abril del año pasado, ya que el ex barcelonista y campeón mundial en 2002 viene destacándose nuevamente en el Milán italiano y venía reclamando una oportunidad para mostrar que puede regresar a la selección brasileña y disputar el Mundial.
MUNDIAL
Defenderá candidatura de Bélgica-Holanda El ex futbolista Ruud Gullit fue
elegido presidente del comité que defenderá la candidatura conjunta de Bélgica y Holanda para organizar el Mundial de Fútbol del 2018 o 2022, que competirá con España y Portugal, entre otros países.
Acción
EL DIARIO | Miércoles | 10 de febrero del 2010
“Nuestro objetivo es llegar a la serie A”
fútbol
23 | B
fútbol nacional
Entrevista u Gerónimo Costa, arquero de Liga de Portoviejo Gonzalo López Mero accion@eldiario.com.ec
Con el objetivo de llevar a la serie A a Liga de Portoviejo el arquero Gerónimo Costa llegó esta temporada al equipo universitario donde aseguró que fue bien
recibido por sus compañeros. El arquero indicó que el ser extranjero no le asegura un puesto en el equipo titular, pues todos sus compañeros trabajan para eso y todos tienen las condiciones para defender el arco de la institución universitaria. En cuanto a Liga de Portoviejo aseguró que es un equipo muy serio con una afición apasionada que siempre lo respalda, por lo que indicó que entregará todo lo que esté a su alcance para que el equipo “Verde y Blanco” ascienda de categoría.
1
¿Cómo se siente en Portoviejo?
• La verdad que en estos primeros días que he estado acá en Portoviejo han sido buenos, por ahí hemos salido a conocer la ciudad con algunos compañeros. La verdad que hasta ahora estoy muy cómodo, acá la gente es muy apasionada al fútbol y lo demuestran en la calle.
2
¿Cuáles son los objetivos que se ha trazado en esta temporada?
• Creo que todos los que pertenecemos a Liga de Portoviejo tenemos como objetivo clasificar a la serie A, individualmente para mí los objetivos son siempre los mismos, tratar de trabajar día a día y en cada entrenamiento demostrar a los profesores que uno está a disposición para cuando lo requieran.
Liga (P) continúa con los entrenamientos Con unas evaluaciones físicas realizadas por parte del preparador físico Rafael Piscitello a los jugadores de Liga de Portoviejo en el gimnasio, se inició la práctica de ayer en el complejo de la Universidad Técnica de Manabí. Esta fue la segunda evaluación que Piscitello realiza a los jugadores, la primera fue antes de iniciar los trabajos en la playa de Crucita. Luego de esto los jugadores trabajaron en la pista del complejo deportivo y después retornaron al gimnasio. Ayer, según el cronograma de actividades, se tenía previsto trabajar en dos jornadas, pero por decisión de los entrenadores extendieron los trabajos de la mañana hasta las 11h45 para no practicar en la tarde. En cuanto a la recuperación de Kelvin Castro el médico de la institución, Óscar Vásquez, manifestó que tuvo una pequeña recaída, por lo que su recuperación se extendería unos días más.
3
¿Cómo ve usted la mezcla de juven-
tud con experiencia? • Muy bien, este es un grupo con gente de experiencia y jóvenes que tienen muchas ganar de triunfar, los días que pasamos en la pretemporada en Crucita nos sirvieron para unirnos más y conformar un solo grupo que quiere triunfar.
4
¿Cómo ha visto el equipo en los partidos amistosos?
• Muy bien, la verdad que nos hemos sentido un poco cansados, pesados, porque venimos de una pretemporada muy dura, pero tenemos tiempo para recuperarnos y hacer trabajos específicos, en mi caso con el preparador de arquero Ángel Intriago, para ir agarrando velocidad que es lo que nos falta, puesto que hemos hecho trabajos de fuerza.
5
¿Qué ha conversado con los entrenadores?
• Nada, con los profesores tenemos un trato con mucho respeto y las cosas que se tienen que charlar la hacemos dentro del grupo.
6
¿Qué le dice a los aficionados?
El nacional
Rorys Aragón llegó para pelear un puesto u El arquero Rorys Aragón manifestó que quiere ganarse un puesto en el equipo dirigido por Pinto y luchar porque los puros criollos estén en los primeros lugares. Rorys, quien firmó un contrato con El Nacional por tres años, quiere recuperarse en lo físico debido a que quiere estar a disposición del profesor. Agregó que no llega con el cartel de número uno y que se siente listo para jugar, “estoy trabajando para recuperarme hoy (ayer), me siento bien, me costó menos que el lunes, me falta en lo físico no en lo futbolístico”. Sabe que debe pelear un puesto, algo que ve un poco difícil debido a que Rixon Corozo es un muy buen arquero.
Barcelona
Luis Bolaños ya podrá jugar este fin de semana u El ecuatoriano Luis Bolaños que no pudo jugar en el inicio del campeonato ante la Universidad Católica por problemas en el transfer ya lo podrá hacer este fin de semana ante el Macará, así lo informó el presidente de la Comisión de Fútbol de Barcelona, Carlos Manzur. El directivo espera que los aficionados guayaquileños acompañen a la institución canaria en lo que será su primer partido oficial en el estadio Monumental. “Sabemos que es feriado pero queremos que los hinchas sean parte de lo que Barcelona va poniendo poco a poco, hay gente que aún tiene cierto escepticismo”, expresó Manzur. Por otro lado Luis Miguel Garcés quedó descartado para este partido debido a una distención muscular que sufrió el pasado fin de semana.
• Que nos apoyen, que uno va a sudar la camiseta durante cada partido y en cada entrenamiento para que este equipo esté en los sitiales que se merece y al final de la temporada festejar la clasificación a la serie A del fútbol ecuatoriano, que es el objetivo de todos los que conformamos Liga de Portoviejo.
Independiente del Valle
Janio Pinto ensaya varios cambios u El entrenador brasileño del Independiente del Valle, Janio Pinto, ensayó algunos cambios con relación al equipo que jugó con el Manta donde ganó 1-0, esto para la visita que tendrán que hacer este viernes a Liga de Quito. Richard Estigarribia (delantero) y Domingo Martínez (volante de corte) ya recibieron sus cartas de transferencia internacional, y anoche fueron inscritos en el seno de la FEF y ya ensayaron en la oncena titular de su equipo. De igual manera Jhonny Alejandro Baldeón cumplió con una suspensión de una fecha en el torneo local por lo que también podría ser parte del once titular.
AYER SALIERON XX
24 B | EL DIARIO | Miércoles | 10 de febrero del 2010
LAS ENTRADAS XX
Con el objetivo de tener apoyo de los hinchas, Xxx los directivos de Emelec decidieron vender la general a siete dólares; los boletos salieron a la venta ayer, y hubo una buena respuesta de los aficionados.
Por ingresar al grupo 5 Fútbol Emelec juega esta noche ante el Newell's Old Boys a las 21h10 en el Capwell
Se vuelven a enfrentar Emelec y el argentino Newell's Old Boys. Los equipos saldrán hoy, a las 21h10, a la cancha del estadio "Capwell", de Guayaquil.
para la destrucción del jue-
4-4-2 go creativo del rival. ha dispuesto que el 4-4-2 Sensini puesto de Mateo sea ocupa-
Ambos van en busca de la clasificación para el grupo 5 de la Copa Libertadores de América, en el partido de vuelta de la fase de repesca de este torneo continental. El equipo local disfruta de una ligera ventaja, pues empató, sin goles, en su visita al Argentina, ante el cuadro 'Leproso', como también lo conocen a Newell's Old Boys. El club “eléctrico”, como los hinchas llaman al Emelec, está completo; además, recuperó de una lesión al defensa o centrocampista por el costado izquierdo, el paraguayo Fernando Giménez, que se perdió el partido de ida disputado en el estadio Marcelo Bielsa, en Rosario. Por su parte, el plantel que dirige Roberto Sensini, el Newell's, no podrá contar con el centrocampista Diego Mateo, debido a una lesión, pues lo echara de menos en su juego ubicación básica
do por Hugo Barrientos. Los sistemas de juego de los cuadros son parecidos, los dos actúan con una línea de tres defensas, cinco centrocampistas y dos delanteros. Emelec apostará por una victoria en la velocidad del juvenil ecuatoriano Joao Rojas, en los disparos desde corta o larga distancia de David Quiroz y en el goleador Jaime Ayoví. Sampaoli, técnico emelecista, contará también con sus compatriotas Pablo Pérez, Santiago Biglieri y Hernán Peirone, junto a su ex compatriota Marcelo Elizaga y el uruguayo-ecuatoriano Marcelo Fleitas, mientras que el Newell's recurrirá a la experiencia de Rolando Schiavi, a la calidad del centrocampista Mauro Formica, al buen desempeño de Jorge Achucarro y a la potencia en el área contraria del goleador Joaquín Boghossian. Si bien un triunfo por la mínima diferencia clasificaría a Emelec, Newell's saldrá por el mismo objetivo, de llegar al grupo 5.
4-4-2 3-5-2
1-3-2-4
OTROS PARTIDOS Hora 18h50 (Ecu) 18h30 (ECU) 16h30 (ECU) 18h50 (ECU)
Ciudad Sao Paulo (Brasil) La Paz (Bolivia) Buenos Aires (Argentina) Buenos Aires (Argentina)
Equipo Sao Paulo vs Monterrey Bolivar vs Alianza Lima Banfield vs Morelia Vélez vs Cruzeiro
A L I N E A C I 3-5-2 ONES
DT: J. Sampaoli
M. Elizaga
Emelec
M. Fleitas
M. Mina P. Pérez
P. Quiñónez
G. Achilier
D. Quiróz
J. Rojas J. Ayoví
S. Bigleri
J. Boghossian M. Formica P. Dolci
F. Giménez
L. Vangioni J. Insurralde
J. Achucarro H. Barrientos
L. Bernardi
R. Schiavi
A. Alayes
S. Peratta
ÁRBITRO: Óscar Julian Ruiz (COL) ESTADIO: Capwell HORA: 21h10 (Ecuador) Transmite: Fox Sport DT: R. Sensini
Newell's
LIBERTADORES El argentino Diego Mateo (izq), centrocampista del Newell's, será uno de los grandes ausentes del compromiso de esta noche, mientras que David Quiroz (der) es una de las piezas claves de Emelec para el objetivo triunfo
3-5-2
EL CUENCA JUEGA MAÑANA Mañana, a las 16h00, el Deportivo Cuenca enfrenta al Nacional de Uruguay, en el estadio Parque Central de Montevideo. Este compromiso corresponde al grupo 6 del repechaje a la Copa Libertadores de América, y será el debut del técnico ecuatoriano, Paúl Vélez. El cuadro “morlaco” arribó el lunes a la capital uruguaya y ayer entrenó en la cancha del Cerro, y hoy tiene previsto realizar el reconocimiento del césped del estadio. Asimismo, Vélez informó que aún no ha definido el once abridor, por lo que posiblemente esta tarde lo dará a conocer, pero es casi un hecho que irá con Gabriel Méndez y Luis Miguel Encalada en la línea ofensiva; sin embargo, hay descontento por la ausencia de Holger Matamoros. No obstante, ha manifestado que si el rival no lo ataca en la medida como debería hacerlo un dueño de casa, sumaría gente en el medio campo y aguantaría el compromiso con tres en el fondo.
OPINIONES
Enrique Tobar
Mari García
HINCHA DE EMELEC
HINCHA DE EMELEC
"Claro que Emelec va a ganar. Creo que en Argentina hizo un buen partido, y en Guayaquil podría ganar".
"Sin lugar a dudas, Emelec tiene que ganar mañana (hoy). Estoy convencida que el equipo ídolo ganará".