El diario 11 agosto

Page 1

50 CTVS

E JEMPLAR Nº

INCLUIDO IVA T I R A J E D E H OY: 20. 251 Nº E D I C I Ó N: A Ñ O 83-153

48 PÁGINAS 3 SECCIONES

LÍNEA DIRECTA 2933777 MANABITA DE LIBRE PENSAMIENTO JUEVES 11 DE AGOSTO DEL 2016

LEYENDA

OLIMPIADAS. EL NADADOR MICHAEL PHELPS, DE EE.UU., SE MANTIENE COMO EL QUE MÁS MEDALLAS HA CONQUISTADO.

14-15 B

CHANEL, LA CARIÑOSA A LA MODELO SE LA VIO JUNTO CON LEWIS HAMILTON, RECONOCIDO PILOTO DE FÓRMULA UNO.

LA DEMOLICIÓN DEL EDIFICIO ÁLAVA SE HARÁ MAÑANA. DESDE HOY TOMAN PREVISIONES.

>PÁGINA

B

>BRASIL

APRUEBAN JUICIO CONTRA PRESIDENTA DILMA ROUSSEFF >PÁGINA

16 A

>PÁGINA 3

A

ELDIARIO.EC FOTO: EL DIARIO

RÉCORD. EL “TIBURÓN DE BALTIMORE” IGUALÓ UNA MARCA OLÍMPICA QUE DATA DE HACE 2.168 AÑOS.

CIERRAN VÍAS POR 3 DÍAS

>VIDA

4

>PÁGINAS

Twitter @eldiarioec Facebook eldiario.ec

FOTO: EL DIARIO

>> Los explosivos se ubicarán en los huecos hechos en los pilares


2

A

INSÓLITAS

eldiario.ec JUEVES 11.08.2016

INGLATERRA UN BEBÉ NACE POR UNA ‘CESÁREA NATURAL’

Un vídeo que muestra el nacimiento de un bebé por medio de una “cesárea natural” se ha hecho viral en Facebook, con más de 2’500.000 reproducciones. Los protagonistas de esta historia son Shopie Messager y su bebé, quienes recibieron la ayuda del doctor Andy Simm, en el hospital de Nottingham (Inglaterra). Lo innovador de esta técnica de cesárea es que los médicos no halan al bebé sino que este sale solo a su debido tiempo.

BOLIVIA

SOBREVIVIÓ AL CÁNCER Y AHORA RECORRE AMÉRICA LATINA

EE.UU.

UN REO CONOCE A SU HIJO Y TODOS LLORAN EN LA CORTE

Juan Dual es un enfermero español de 31 años que perdió parte del aparato digestivo a causa del cáncer. Considerado un “sobreviviente”, ahora recorre Latinoamérica con una campaña para prevenir esa enfermedad. El hombre comenzó su travesía el 15 de noviembre pasado en Nicaragua, continuó por Panamá, Colombia, Ecuador, Perú, ahora está en Bolivia y prevé concluirla a fines de año en el llamado “fin del mundo”, en la ciudad argentina de Ushuaia. Dual tiene un extenso historial familiar de esa dolencia, ya que su abuelo y sus tíos fallecieron por cáncer de colon y su padre también padece la enfermedad. Perdió el colon y el recto a los 19 años y el estómago y la vesícula a los 27. Pese a ello, no permitió que el cáncer lo tenga postrado en cama. “Comencé a realizar carreras por montaña y me sentía bien porque la gente se sentía motivada por lo que hacía en mis condiciones. De ahí surgió la iniciativa de emprender este viaje”, dijo.

AUSTRALIA COMPRA UNA RIFA Y GANA UN HOTEL DE LUJO

Un vídeo ha conmovido en las redes sociales esta semana, ya que documenta la primera vez que un preso ve a su hijo, quien sólo tiene un mes de vida y cuya reunión fue posible gracias a la jueza Amber Wolf. El hecho se dio en una corte del condado de Jefferson, Estados Unidos, cuando el preso conoció a su hijo ante la mirada del personal de seguridad, la madre del niño y la propia Wolf. La jueza, quien sentó un precedente con este hecho, aseguró que fue “la mejor decisión que he tomado en mi vida”, debido a la emoción que significó para todos el hermoso momento. En la grabación, ya viral en las redes sociales, el reo no logra contener las lágrimas al tomar al pequeño en brazos, mientras que la magistrada también llora.

ARGENTINA QUIERE TENER LA COLECCIÓN DE WHISKY MÁS GRANDE DEL MUNDO

Un australiano ganó un hotel en una paradisíaca isla en la Micronesia, tras comprar un boleto de rifa por Internet, que le costó 49 dólares (44,6 euros). Por su parte, los dueños del hotel consiguieron recaudar unos 2,7 millones de dólares con la venta de unos 55.000 boletos.

ESPAÑA

CANTANTE SE ROMPE EL TOBILLO, PERO REGRESA AL ESCENARIO PARA SEGUIR CANTANDO El cantante Antonio Orozco sufrió un accidente que no le impidió seguir con su actuación en un parque de la provincia española de Tarragona. El artista español se rompió el tobillo mientras cantaba la segunda canción y tuvo que recibir asistencia médica. Tras ser atendido y vendado regresó y continuó con el show. “Para bajarme del escenario me tienen que cortar las manos, los pies y la cabeza”, dijo. A través de las redes sociales el músico compartió todo lo que vivió durante el percance, publicación que se convirtió en tendencia.

CHINA PIERDE SU ROPA INTERIOR POR CULPA DE VIDEOJUEGO Una jovencita vivió el que podría ser el peor momento de su vida, cuando se quedó sin ropa interior mientras bailaba sobre un videojuego. La mujer se concentró tanto en la máquina de baile que no se percató de que su interior se había caído. Las risas del público la alertaron, por lo que ella echó a correr.

El argentino Miguel Ángel Reigosa, conocido como el rey del whisky, presume de poseer la colección privada más grande del mundo de esta bebida. El hombre está a solo 483 botellas de superar al emblemático Museo del Whisky de Edimburgo, en Escocia. Reigosa asegura que inició su colección desde los 14 años, cuando probó la bebida por primera vez. Comenzó comprando botellas en miniatura, luego ejemplares exclusivos, hasta llegar a 2.900 botellas, o “almas”, como le gusta decir.


DESDE EL 11 DE AGOSTO Para leer nuestra edición impresa deberás acceder a

www.eldiario.ec

Sigue estos sencillos pasos 1. Ingresa a “Edición Impresa”. 2. Regístrate. 3. Disfruta de nuestra edición desde cualquier dispositivo.

¡RECUERDA! Si deseas seguir leyéndonos, debes ingresar a nuestro sitio web www.eldiario.ec o a ediciones.eldiario.ec


TEMA DEL DÍA

eldiario.ec JUEVES 11.08.2016

3

A

DEMOLICIÓN. MAÑANA SE DERRIBARÁ EL EDIFICIO ÁLAVA. COLOCARÁN 19 KILOS DE EXPLOSIVOS

52 DETONACIONES LO FULMINARÁN WALTER PULGARÍN

redaccion@eldiario.ec

El edificio Álava desaparecerá del paisaje portovejense por medio de cargas explosivas colocadas por un experto. Es Pierre Burguiere, oriundo de Francia, quien tiene la responsabilidad de volar

el edificio, ubicado en las calles Pedro Gual y Primero de Enero. Un equipo humano, combinado por extranjeros y manabitas, se encargó de preparar a la estructura de ocho pisos para que luego, en una tarea con pinzas, los expertos pongan las cargas explosivas, que mediante un contacto eléctrico se activarán a las 14h00 de mañana para cerrar el capítulo de los edificios derrocados mediante la técnica

de voladura controlada en Portoviejo. Burguiere relató que las cargas de explosivos irán colocadas en los pilares. Son 52 cargas y la explosión tendrá 300 milisegundos (un milisegundo es el período que corresponde a la milésima fracción de un segundo); es decir que el edificio colapsará en tres segundos. “La primera explosión será en la planta baja, después el nivel dos y tres, así como FOTO: DARWIN ROMERO

de Tragsa, manifestó que todas las columnas llevan una cobertura de geotextil en su estructura. Entre lo realizado, añadió, procedieron con un corte en todo el forjado para separar el edificio de las paredes vecinas, luego se le pondrá una protección con tierra y escombros para evitar que caiga hacia el otro lado. “También se coloca un mallazo para evitar la caída de escombros hacia los costados”, sostuvo.

una parte del sótano. Habrá una rágafa de ruidos casi al unísono”, dijo el francés, miembro de Tragsa.

>MECANISMO. Burguiere dijo que disponen de un explosor, que es una caja con un contacto eléctrico y se carga antes del disparo. La distancia para la activación no es problema, y en este caso se activará a 70 metros en un sitio protegido para quien esté a cargo de la acción. El explosivo utilizado es producto nacional, manifestó. Tragsa ha realizado trabajos similares de voladura controlada en España, Francia, Italia, Dinamarca, entre otros países.

RI

>VÍAS CERRADAS. La Empresa Pública Municipal Portovial, mediante boletín de prensa, informó que debido a la demolición del edificio Álava se cerrarán las calles Primero de Enero y 9 de Octubre. La medida comienza hoy y se mantendrá hasta el domingo 14 de agosto.

NA

BÍEL DATO

FC MO O. D RE E P IRA . Gráfico: FFC / ED Fuente: Tragsa, Mtop

1

2 3 4

5 6

A

B

CD E

Cruz Roja

EA

D 10

Su fachada principal se encuentra en la calle Primero de Enero, lindando a derecha con Pedro Gual, a su izquierda con un solar vacío y por detrás adosado a un edificio dePuente 4 niveles

E

PROTECCIÓN CON NEUMÁTICOS

Nivel 1

TO

S GO

BR

Nivel 2

Parque Central

U CT

MINAJE

EDIFICIO ÁLAVA

O DE

Nivel 3

O

DR

PE

18

CORTES

AL

GU

O EC

Nivel 4

ÍA

H AC

Nivel 5

RC

OC

P CO CIS AN

Nivel 6

GA

RE

B TU

FR

Nivel 7

- Duración de la ráfaga 250 milisegundos - 11 tiempos (detonaciones)

O

Para que durante su movimiento hacia Primero de Enero no se dañe el edificio adosado, se ha cortado los forjados de los niveles 1, 2, 3, 4 y el techo del 4º, de modo que la pared del Álava permanecerá a modo de pantalla de seguridad

- Distribuidos en 153 barrenos

Cierre

REN

Se combinará basculamiento y fulminación direccionada de modo que en un primer momento se incline el edificio hacia la Primero de Enero para separarlo del edifico adosado e inmediatamente después lo fulminarán en su verticalidad con un ligero deslizamiento hacia la Primero de Enero para que el montón de escombros quede separado del edificio adosado

Fachada Pedro Gual

- 19 kg de explosivos

MO

Fachada Calle Primero de Enero

EL EDIFICIO

El Álava ocupa unos 965 m2 de suelo y su superficie construida ronda los 2.341 m2, siendo su altura de 8 niveles

MATERIAL 19 kilos de explosivos se usarán para la voladura controlada del edificio Álava.

DE 9 PR DE IM EN ER ER O O

TE

ILE

CH

MA

� Los técnicos separan al edificio Álava de la estructura aledaña.

UR

CA

>PROTECCIÓN. Juan Ruiz, director facultativo

El cierre iniciará a las 08h00, ya que comenzarán los trabajos de colocación de la cama de tierra de protección por la implosión, anunció la institución. En cuanto a las zonas aledañas al edificio a demoler, según el gobernador Javier Santos, presidente de la mesa del Comité de Operaciones Emergentes (COE), hasta las 11h00 se permitirá el desplazamiento de personas en el sector. De allí en adelante nadie, excepto personal de la empresa a cargo de la voladura y militares, podrá estar en la zona. Existirán tres anillos de vigilancia policial y la calle Pedro Gual estará cerrada a la altura del puente Velasco Ibarra y en el otro extremo en la calle Francisco Pacheco.

RE

S

UC

San José

(Rojo) El procedimiento es exactamente el mismo que en los anteriores edificios, mallazo y geotextil. En la calle Primero de Enero se creará un merlón que delimitará el área de caída de escombros

R

ME

PRI

E OD

RO

ENE

P. GU

AL


4 A

PORTOVIEJO

eldiario.ec JUEVES 11.08.2016

Más de $ 443 millones se han recaudado con la Ley de Solidaridad VALORES RECAUDADOS Sobre el patrimonio $16’769.594,53 Sobre las utilidades $219’875.968,94 Bienes inmuebles y capital de sociedades $81’247.760,18 Día de remuneración $25’314.278,58 Multas $5.104,84 Total recaudado: $443’212.707,07 Fuente: SRI, corte al 8 de Agosto.

� Se destinó $ 3,8 millones para la adquisición de un sistema de alerta para desbordamiento de represas y tsunamis.

RECONSTRUCCIÓN. VEEDORES NO TIENEN RESPUESTAS SOBRE DESTINO DE LOS RECURSOS PARA MANABÍ

PEDIRÁN RESPUESTAS SOBRE FONDOS DE LEY REDACCIÓN

redaccion@eldiario.ec

Solicitar respuestas sobre los recursos invertidos en la reconstrucción de Manabí es el objetivo de la asamblea ciudadana del próximo 26 de agosto. La convocatoria la realiza la Junta Cívica de seguimiento a la reconstrucción de Manabí. Marcelo Farfán sostiene que como ciudadanos requieren de información sobre este proceso para saber si respaldan u objetan el accionar del Comité de Reconstrucción. Para Ignacio Navia, coordinador de la mesa de economía del ‘Observatorio ciudadano para la reconstrucción de Manabí’, se debe observar el destino de los recursos recaudados a través de la Ley de Solidaridad, pues a su criterio “hay procesos que no son objeto

preciso de ley, no son prioridad”. Navia hace referencia a los 3’848.138 dólares que se destinaron para la adquisición e implementación de un sistema de alerta temprana frente a eventos adversos de tsunami y desbordamientos de represas para las provincias de Esmeraldas y Manabí, según se detalla en la página del Ministerio de Finanzas. Fresia Villacreses, de la Junta Cívica, señala que si bien toda inversión en equipos de prevención es necesaria, el monto destinado no es el adecuado. “Esos tres millones también se pueden invertir en créditos para los agricultores, comerciantes, para la reactivación de la economía” dice Villacreces. Para Vicente Abril, muy aparte del costo que requieran estos equipos no se puede priorizar esto cuando hay otras necesidades para importantes para la provincia, como es la reactivación económica.

“No somos inquisidores, ni matemáticos, pero tratamos de que esto se aclare” menciona Leonardo Viteri, otro miembro de la Junta Cívica. > INTERROGANTES. Han pasado casi 120 días desde el terremoto del 16 de abril y las inquietudes ciudadanas siguen ahí, sostiene Vicente Martínez, director general del Observatorio Ciudadano. Martínez señala que la percepción de la mayoría es que falta diálogo entre las autoridades y quienes están en los refugios ciudadanos, quienes se inscribieron en el Registro Único de Damnificados y no constan entre los beneficiados, quienes no pueden acceder a una vivienda porque no se les agilita el trámite de la escritura, entre otros, detalla. Este medio buscó la versión de Carlos Bernal, del Comité para la Reconstrucción de Manabí, pero en su oficina se dio a conocer que realizaba un recorrido.

DINERO. La aplicación de la Ley de Solidaridad ha permitido un recaudación de 443’212.707,07 dólares, según reporta en su página web el Servicio de Rentas Internas (SRI). La información disponible, con corte al lunes 8 de agosto, detalla los distintos rubros por los que se cobran contribuciones solidarias, según esta norma que fue creada para la reconstrucción y reactivación de las zonas afectadas tras el terremoto de 7,8 grados ocurrido el 16 de abril. En el caso de los rubros detallados el mayor aporte corresponde a

la contribución sobre las utilidades que representa un total de 219’875.968,94 dólares, siendo cerca de la mitad de lo total recaudado. En el caso del Ministerio de Finanzas, que muestra en su página web los ingresos, egresos y saldo de la subcuenta creada para la Ley de Solidaridad, se especifica que hay hasta el martes un total de ingresos por 418’311.452,68 dólares. Además se muestra que el total de egresos corresponde a 206’604.625,25 dólares y hay un saldo de 211’706.827,43 dólares.

Rotaract ayuda a 12 familias a reparar sus viviendas afectadas

EL DATO LEY SOLIDARIA La Ley de Solidaridad entró en vigencia el 1 de junio.

LAS CIFRAS

3,8

MILLONES DE DÓLARES COSTARÁN LOS EQUIPOS PARA PREVENCIÓN

26

DE AGOSTO SERÁ LA ASAMBLEA EN LA CASA DE LA CULTURA DE MANABÍ

� Les entregaron materiales de construcción. DONACIÓN. Con la ayuda del Club Rotaract, el municipio logró la reparación de doce viviendas que sufrieron afectaciones leves en el terremoto del 16 de abril. Ricardo Tubay, técnico de Portovivienda, explicó que la ayuda consistió en la entrega de materiales como cemento, arena, ripio, ladrillos, varillas. La contraparte de la familia beneficiada fue la mano de obra. Las casas fueron identificadas mediante un censo realizado por los voluntarios del Club Ro-

taract, con personal de Portovivienda y el Movimiento de Mujeres de Portoviejo. Raquel Bravo, presidenta del Club Rotaract, expresó que esta ayuda fue canalizada a través del vicealcalde Carlos Vásquez, quien realizó la gestión ante la fundación norteamericana ‘Go Home’. Luzmila Macías, una de las doce personas beneficiadas con este proyecto, mencionó que pagaron a un maestro albañil y con su esposo realizaron la reparación de su hogar.


PORTOVIEJO

eldiario.ec JUEVES 11.08.2016

5

A

Invitan a usuarios a retirar placas y renovar información

� Las placas están listas para ser entregadas.

� Actualmente ocho vehículos policiales están en la nueva lista de chatarrización.

PLAN RENOVA. 60 MOTOS Y 25 PATRULLEROS DE LA POLICÍA CUMPLIERON SU CICLO DE VIDA ÚTIL.

85 VEHÍCULOS POLICIALES FUERON DADOS DE BAJA WALTER PULGARÍN

wpulgarin@eldiario.ec

En estos días los patios de retención policial de las Tres Marías lucen con espacios debido a que varios carros dejaron el lugar. Se debe a que la jefatura policial aplicó al plan Renova para “dar de baja” oficialmente a los vehículos que hace mucho tiempo dejaron de prestar servicio a la entidad del orden. Fueron 60 motos y 25 patrulleros los incluidos en el plan de chatarrización. Fernando Vallejo, jefe de la

subzona Manabí, manifestó que el parque automotor entró como parte del proceso en el plan Renova que tiene el Ministerio del Interior y la Comandancia General de la Policía Nacional. “Es un nuevo sistema de abastecimiento logístico y cuando cumplan sus años de vida útil o 250 mil kilómetros, entran a un proceso de renovación que permite facilitar los procesos administrativos en lo que es entrega de recursos para seguridad”, precisó. En cuanto a los vehículos que resultaron con afectaciones producto del terremoto, están siendo atendidos por los seguros, ya que muchos de ellos fueron

afectados parcialmente y otros en su totalidad. A los distritos de Manta y Pedernales se asignaron 20 patrulleros (diez a cada uno), refirió el jefe policial. >ENTREGA. El martes pasado el ministro del Interior, José Serrano, hizo la entrega de 60 patrulleros que se-

4

LA CIFRA

AÑOS O 250 MIL KILÓMETROS ES EL TIEMPO DE VIDA ÚTIL DEL VEHÍCULO.

rán distribuidos en Manabí. El secretario de Estado dijo que los automotores son parte de los 350 vehículos nuevos entregados a Manabí y de los 4.200 cedidos a nivel nacional, con una inversión de 200 millones de dólares. “Estas herramientas son fundamentales para que la Policía Nacional pueda brindar patrullajes preventivos permanentes”, indicó. El contrato de compra venta con la empresa concesionaria incluye mantenimiento preventivo, mantenimiento correctivo y al mismo tiempo reposición, expresó Serrano en el acto desarrollado en la ciudadela Las Orquídeas.

CAMBIO. Un total de 150 placas de vehículos estatales y particulares llegaron a la agencia municipal de tránsito Portovial para que sean entregadas. Gustavo Barrera, gerente general de Portovial, recordó que ante la falta de material muchas placas no fueron entregadas y se dotó a los usuarios de hojas impresas para que las peguen en los parabrisas de sus vehículos. Varias, inclusive, están guardadas desde hace más de un año. “Deben actualizar la información en una base de

datos para luego proceder con la entrega”, mencionó Barrera. En cuanto a la matriculación, sostuvo que “se cumple exitosamente el proceso llamado ‘Portovial en la comunidad’ y consiste en la visita a las parroquias para proceder con la matriculación”. En la visita a Calderón se atendió a 35 usuarios y luego en Crucita a 15. La segunda fase arranca en septiembre en San Plácido y desde ahora se lo difunde para tratar de atender la mayor cantidad de usuarios, dijo Barrera.

En el Fátima “respiran feo” debido al rebose de una alcantarilla

� La alcantarilla se rebosa constantemente.

Aspiran a mejores vías en la Florida

� Los habitantes esperan que el sector sea mejorado

ATENCIÓN. Jennifer Borja aspira a que en algún momento la calle Florida, en la ciudadela Valle Hermoso, sea atendida. Por ahora, recalcó, el lastre que la cubre se desgasta producto de la erosión, causándole perjuicio. “El polvo se mete en las casas y nos está lastimando en silencio”, dijo la moradora, agregando que entre sus pretensiones de vivir mejor está la dotación de

los servicios básicos completos. Nieves Macías, quien también habita en la ciudadela, confía en que las autoridades contemplen obras para los planes habitaciones que se han mutiplicado en el paso lateral de Portoviejo. “Muchos de nosotros vivíamos en el centro de la ciudad y debimos salir tras la declaratoria de zona cero”, declaró Macías.

MALESTAR. Los moradores del callejón 21 de Noviembre, en el barrio Fátima, están afectados por los olores nauseabundos que les toca respirar por el constante rebose de las alcantarillas. Saúl Gómez, habitante, bromeó diciendo que a lo mejor el mal olor “bloqueó su mente” y no recuerda desde cuándo tienen el problema. “Aquí nos enfermamos permanentemente por la contaminación causada por las aguas servidas que inundan las calles del sector”, precisó.

Por su parte, Anny Pazmiño, moradora del callejón, mencionó que no llevan una vida digna ante los problemas que deben enfrentar. “El rebose es de todos los días. Aquí vienen los sifoneros, pero la solución que entregan es por horas”, sostuvo. Frank Mendoza, director operativo de la Empresa de Agua Potable de Portoviejo, en días pasados dijo que en dicho sector existe un problema serio que tratan de solucionar con un proyecto en marcha.


6

A

PORTOVIEJO

eldiario.ec JUEVES 11.08.2016

LEY. ASÍ LO EXPLICÓ VERÓNICA MONTESDEOCA, COORDINADORA ZONAL DEL REGISTRO CIVIL

CAMBIO DE GÉNERO ES IRREVOCABLE

FOTO: ARCHIVO EL DIARIO

� El Registro Civil de Portoviejo emitió un promedio de 300 cédulas diarias durante el último mes.

BREVE RELIGIÓN

VARIAS MISAS POR LLEGADA DE LA VIRGEN DE GUADALUPE

La Casa de Oración de la Virgen de Guadalupe en Miami está coordinando la llegada de la Virgen de Guadalupe a Manabí. Las actividades inician el 13 de agosto a las 19h00 en la iglesia del Rosario de Tarqui. Luego se realizará una procesión hasta la iglesia de la Sagrada Familia. El 14 de agosto a las 08h00 se realizará una misa televisada en la Catedral de Portoviejo, y posteriormente la procesión hacia la parroquia San Isidro de Sucre, donde habrá una misa a la Virgen a las 11h00. El 16 de agosto se oficiará una misa en recordación de las víctimas del 16 de abril, en el Santuario del Señor de la Misericordia, en Portoviejo.

ANDREA CEDEÑO

redaccion@eldiario.ec

Cinco personas han optado por sustituir la denominación de ‘sexo’ por la de ‘género’ en su cédula de identidad, desde la semana pasada. El Registro Civil otorga este servicio desde hace ocho días y desde entonces quienes deseen sustituir el campo ‘sexo’ por el de ‘género’ en su documento de identidad deben cumplir los siguientes requisitos: ser mayor de edad, acudir con dos testigos mayores de 18 años, y llevar la cédula de identidad, dijo Verónica Montesdeoca, coordinadora zonal 4 del Registro Civil. >COSTO. Este proceso tiene un valor de 25 dólares: 10 dólares por la certificación y 15 dólares por la renovación del documento de identidad. “Cada solicitante llevó dos testigos quienes dieron fe de la orientación sexual del interesado, presentaron su cédula de identidad original y entregaron el respectivo comprobante de pago” expresó Montesdeoca. Este cambio se da solo una

EL DATO TRÁMITE El cambio de sexo a género se realiza en Manta, Guayaquil, Quito y Cuenca. vez, y es irrevocable, indicó. La funcionaria agregó que tiene hasta el 15 de septiembre para emitir esta información al Consejo Nacional Electoral, cuyo padrón se basa en los datos que posee el Registro Civil. De esta manera la persona que opte por cambiar de sexo masculino a género femenino o viceversa, hasta antes de esta fecha, podrá sufragar en la mesa de acuerdo a su autodenominación. >VALIDACIÓN. El Registro Civil está convocando a las personas de más de 100 años para validar la información, así como a quienes posean cédulas de formato anterior, caducadas o con denominación hasta muerte del titular, para que renueven el documento, ya que 7.500 cédulas fueron caducadas por el sistema, según dijo.

Hoy 14 sectores estarán sin agua por limpieza de decantador

� A las 17h00 se normalizará el servicio. SERVICIO. A partir de las 07h00 de hoy la dotación de agua potable en la ciudad se realizará en menor porcentaje, debido a la limpieza del decantador B de la planta de tratamiento Cuatro Esquinas, así lo dieron a conocer las autoridades de la Empresa Pública Municipal de Alcantarillado y Agua Potable. Hoy la impulsión de agua potable bajará de 3.800 a 2.000 metros cúbicos por hora. Sectores como Picoazá, San Alejo, Fabián Palacios, Los Bosques, Los Mangos, avenida El Periodista, Los Pinos, El Li-

món (Higuerón), Parque Forestal, Universitaria 1 y 2, Nueva California, Rutas Ecuatorianas y La California no contarán con el servicio desde las 07h00 hasta las 17h00. El resto de la ciudad recibirá agua, pero con menor caudal. La limpieza es de rutina y es un proceso necesario para eliminar las partículas que se desprenden del agua ante la aplicación de los químicos para la potabilización. La acumulación de estas partículas impide que la planta potabilizadora funcione al cien por ciento.


MANABÍ

eldiario.ec JUEVES 11.08.2016

BREVES PUERTO LÓPEZ

INICIAN UNA CAMPAÑA PARA ESTERILIZAR GATOS Y PERROS

Más de 120 animales, entre perros y gatos, se estima sean atendidos en una campaña de esterilización de mascotas que inicia hoy y se extiende hasta el 13 de agosto. La campaña es realizada por la Dirección Provincial de Ambiente de Manabí (MAE) a través del área protegida Parque Nacional Machalilla, ubicado en Puerto López, se informó. La actividad es totalmente gratuita y la edad mínima para la esterilización de mascotas es de seis semanas. El objetivo es controlar y disminuir la sobrepoblación de perros y gatos.

MONTECRISTI

SE BUSCA RECONSTRUIR PLAZOLETA HUANCAVILCA

WELLINGTON VÉLEZ

redaccion@eldiario.ec

Las delicias de Santo Ávila, conocido cariñosamente como “Gaibón”, se han popularizado en los últimos 15 años. Tanto ha sido el reconocimiento, que sus productos son conocidos en Estados Unidos y Europa. Es que los amantes de la morcilla y la rellena, que son sus especialidades, han pasado la voz sobre su buena sazón y su servicio que se da en el barrio El Progreso, en San Vicente, donde a diario desde las 15h00 hasta las 21h00 atiende a sus clientes. Don “Gaibón” recuerda que hace unos 30 años se dedicaba a la venta de carbón y a la matanza de chanchos, de donde le pedía a su esposa Ángela Arango que le preparara una rellena o morcilla. Con el paso del tiempo “Gaibón” invitaba a sus amigos y familiares, quienes fueron consumiendo su producto que luego se transformó en un negocio, ya que antes preparaba cada 20 o 30 días el plato y ahora es a diario, manifestó el cocinero. “Gaibón” destacó que de lunes a viernes prepara de cinco a diez libras de arroz y platos como para unas 50 personas, pero estos se duplican los fines de semana, donde se preparan hasta 15 libras de arroz, ya que además llegan turistas de diferentes cantones de Manabí e incluso de fuera de la provincia. >APOYO. Los familiares de los migrantes son quienes se encargan de enviar el producto a sus parientes tanto de Estados Unidos como de Italia y España, explicó. Su esposa Ángela Arango se encarga del lavado y del aliñado del entrijo (tripa) del chancho, que luego

La plazoleta Huancavilca, de la parroquia La Pila de Montecristi, será regenerada. Así lo informó el presidente del Gobierno Parroquial, Neptalí Santana, quien señaló que ya está listo el proyecto de mejoramiento del espacio público. Se requieren 150 mil dólares, dijo. “El Banco de Desarrollo aporta con 100 mil dólares no reembolsables. Haremos un crédito de 35 mil dólares a pagar en tres años y el Impuesto al Valor Agregado lo pagaremos con recursos del presupuesto anual”, mencionó Santana.

7

A

SAN VICENTE. UNA DISTRACCIÓN SE CONVIRTIÓ EN EL NEGOCIO DE UN MANABITA.

EL SABOR DE GAIBÓN LLEGA HASTA EUROPA

>> “Gaibón” mientras prepara la morcilla para ser cocinada en un horno. pasa a la “oficina”, como se le llama al horno donde don Gaibón hace su parte. Destacó que son unos dos entrijos diarios que se preparan para la elaboración de las rellenas y morcillas que se ofrecen con arroz y en caldo. “Esta no es una tarea fácil. No todo el mundo quiere

hacerlo, pero para los que sabemos es más fácil y ágil”, concluyó. Javier Muñoz, quien es un cliente fijo de don Gaibón, manifestó que este es un manjar al paladar. Su plato favorito es la morcilla, que la combina con los patacones y una buena ensalada.

LAS CIFRAS

50

PERSONAS LLEGAN A COMER EL PLATO DE DON “GAIBÓN” EN UN DÍA DE SEMANA.

15

AÑOS LLEVA SANTO ÁVILA POPULARIZANDO LA MORCILLA QUE VENDE.

Previenen a la ciudadanía sobre el peligro de fumar

� En Chone se dialogó con varios ciudadanos.

CHONE. Esta semana inició la campaña del Ministerio de Salud denominada por “Un Ecuador Libre de Humo”, que consiste en dar chalas y pegar adhesivos en locales de comida y medios de transporte. El encargado de la actividad y médico del distrito Chone-Flavio Alfaro, Enrique Andrade, manifestó que el objetivo es evitar que las personas que fuman lo hagan en lugares

EL DATO PELIGROSO El fumar puede causar cáncer, según la Organización Mundial de la Salud. cerrados y usen los espacios destinados para ello. Andrade explicó que el humo de cigarrillo es una

mezcla de gases y partículas en el que existen más de 4 mil sustancias químicas, algunas de ellas irritantes y más de cuarenta cancerígenas. Ángelo Cedeño, propietario de un local, manifestó que la campaña es positiva. “Yo no fumo y no me gustaría que venga alguien a fumar a mi local o que lo haga frente a mí”, manifestó Cedeño.


8 A

MANABÍ

Realizan proceso para elección de comité en 9 barrios de Olmedo

eldiario.ec JUEVES 11.08.2016

BREVES JIPIJAPA

BAILÓDROMO SE REALIZARÁ ESTE SÁBADO

VACACIONES. ADEMÁS HABRÁ CONCIERTOS Y ENCUENTROS NACIONALES

SIETE FESTIVALES GASTRONÓMICOS EN EL FERIADO

� El proceso se da esta semana en los barrios. OLMEDO. El municipio, a través de la Dirección de Planificación, en coordinación con el Departamento de Límites, Trabajo Social y Participación Ciudadana del Gobierno Provincial, dio inicio al proceso de elección de los comités electorales. Este evento se lleva a cabo esta semana en los barrios urbanos San Andrés, Canoa, 9 de Julio, Pajarito, Centro, Divino Niño, El Progreso, El Paraíso y San Jacinto. Este comité electoral estará compuesto por cinco miembros elegidos por la asamblea general de cada uno de los ba-

rrios y serán los mismos que llevarán el proceso electoral a efectuarse el 25 de septiembre conforme al cronograma del Gobierno Provincial. El municipio informó que se contará con un plan de trabajo que especifique las prioridades de cada barrio, que será aprobado en asamblea, una vez que se termine de elegir los comités barriales del cantón. El alcalde Jacinto Zamora señaló que con los consejos barriales se busca la representación de ciudadanos ante los gobiernos autónomos descentralizados municipales.

Entregan 720 metros de tubería a habitantes de comunidad Ambache

Este sábado se realizará el tradicional “Bailódromo de la calle 10” por celebrar los 22 años de creación del barrio 10 de Agosto. Jhonny Cañarte, organizador del evento, dijo que ya cuentan con los permisos, por lo que a las 20h30 iniciarán con la eleccion y proclamación de las reinas. Además habrá presentaciones de unos diez grupos musicales. “Esto se inició como una fiesta del barrio, pero se convirtió en uno de los mejores eventos donde llegan personas de diferentes ciudades y hasta los que viven en el exterior”, indicó Cañarte. � Se realizarán varias actividades, entre ellas el festival de la tonga. PUERTO LÓPEZ

HARÁN UNA FERIA EXPO TURÍSTICA EN MACHALILLA

� El municipio realizó la entrega de la tuberia. SAN VICENTE. La comunidad Ambache de la parroquia Canoa fue beneficiada con la entrega de 720 metros de tubería de PVC. La entrega se realizó a dirigentes de la comunidad, cumpliendo el ofrecimiento por parte del GAD Municipal de San Vicente a este sector. La alcaldesa Rossana Cevallos destacó que la tubería permitirá trasladar el líquido vital en forma permanente y segura a los hogares de Ambache Grande desde la planta de tratamiento instalada junto a un pozo de la co-

munidad. Teodoro Estacio, morador de Ambache, expresó su satisfacción al cumplirse el compromiso, ante el requerimiento. Estacio indicó que junto con sus vecinos colaborarán con la contraparte, en cuanto a la prestación de la mano de obra en la colocación de los tubos. Mediante un convenio con la organización Oxfam, el GAD Municipal también construyó un nuevo pozo en la zona, el cual está operativo y ya provee de agua a los sectores aledaños, informó la entidad.

Una expoferia turística, gastronómica y artesanal se realizará el 31 de agosto desde las 08h00 en una explanada, cerca al museo del Parque Nacional Machalilla de Puerto López. Palmira Salvatierra Cedeño, responsable de las ferias productivas del Magap, señaló que la expoferia tiene como finalidad reactivar la economía de los emprendedores del sur manabita. Salvatierra agregó que este evento se realiza en Puerto López por conmemorarse un año más de cantonización.

REDACCIÓN

redaccion@eldiario.ec

Mañana inicia el feriado por el Primer Grito de Independencia y cada cantón se ha esmerado en atraer turistas. En la parroquia Crucita de Portoviejo se realizará mañana el segundo moto encuentro nacional denominado ‘Portoviejo Rock City’. El sábado habrá una exhibición de surf y kitesurf en La Boca. El domingo las actividades se trasladan a Chirijos, en donde se desarrollará el “Primer festival del caldo de gallina criolla”. Iniciará a las 09h00. >OTROS. En Jaramijó se realizará este domingo desde las 08h00 la procesión marítima de las fiestas religiosas de San Pedro y San Pablo. En Manta se inaugurará mañana el “Festival Gastronómico del Picudo”, en San Mateo, de 09h00 a 15h00. Ese mismo día y en el mismo lugar se llevará a cabo el festival “Mateo Beach Fest”. También se efectuará desde mañana el “Ecuakite 2016”,

en Santa Marianita. El sábado se desarrollará en San Clemente el “Festival Gastronómico de la Pinchagua”. Se estima que habrá cerca de 30 stands de comida. En Bahía de Caráquez este sábado desde las 15h00 habrá una programación especial para niños, juegos populares, así como la realización de una feria gastronómica. En Pedernales, el Departamento de Turismo tiene previsto para mañana la realización de una Noche Cultural. Para el sábado, se desarrollará la elaboración del ceviche más grande de camarón por habitantes de Pedernales. En San Vicente se efectuará el domingo a partir de las 10h00 una exhibición de autos clásicos y de piques. >BALNEARIOS. En este feriado Olmedo celebrará sus fiestas de cantonización y para este sábado se realizará el “Festival de la Tonga”, además la “Segunda Feria del Agricultor” en la explanada de la iglesia San Andrés. “Tosagua tiene a disposición los balnearios de agua dulce ubicados en las parroquias La Estancilla y Bachillero, donde los turistas podrán disfrutar un momento agradable”, expresó Christian Colt, técnico del Departa-

2

LA CIFRA

EXHIBICIONES HABRÁ: UN MOTO ENCUENTRO Y UNA EXPOSICIÓN DE CARROS CLÁSICOS

mento de Turismo del GAD, quien manifestó que el domingo también se desarrollará en Bachillero una feria gastronómica familiar a partir de las 09h00. En El Carmen, en sectores como La Manga del Cura, las cascadas El Salto del Armadillo y El Pintado “están con un caudal óptimo para el disfrute de sus aguas, por la época de verano”, dijo Henry Álava, dirigente de El Paraíso – La 14. En Paján, la Unidad de Turismo municipal ha estado promocionando a través de redes sociales las bondades que tiene el cantón, en especial al salto de agua en El Paraíso, donde se espera la llegada de una gran cantidad de ciudadanos. En Bolívar se realizará el domingo en la Quinta Colina del Sol el tercer “Festival del cacao de arriba” donde las personas podrán degustar los platos típicos de la provincia.


MANABÍ

eldiario.ec JUEVES 11.08.2016

MIGUEL CEDEÑO

redacccion@eldiario.ec

Sonia López, directora de Gestión Administrativa del municipio de 24 de Mayo, habló sobre el pago a personas que están por jubilarse.

24 DE MAYO. BUSCAN OTRAS FUENTES PARA EL PAGO DE QUIENES SE ACOGIERON A LA JUBILACIÓN

MUNICIPIO NO BUSCA ENDEUDARSE

López detalló que los recursos para el pago de las indemnizaciones de las personas que están en lista para jubilarse no serán mediante endeudamiento sino a través de otras fuentes. La funcionaria explicó esto a manera de aclaración. La semana anterior fue consultada por El Diario en cuanto al proceso que se sigue para la salida solicitada por 15 trabajadores mediante un recurso de desahucio. En una edición anterior se había indicado que el municipio gestionaba un crédito en el Banco de Desarrollo del Ecuador (BDE) por un millón de dólares con ese propósito. > DEUDAS. Jenny Ortega, directora financiera municipal, dijo que la entidad no tiene capacidad de endeudamiento debido a dos fideicomisos vigentes. Agregó que uno de los fideicomisos es con la compañía Moticonci, que se terminará de pagar en diciembre de este año. El otro es con el profesional Jorge García por 8 obras, cuyas cancelacio-

9

A

Entregan donación para reparar iglesia

� El párroco Larry Bowen recibió la donación. JARAMIJÓ. Una dona- tima con las imágenes de ción voluntaria de 4.500 Pedro y Pablo. dólares hicieron el mar- El párroco de Jaramijó tes los presidentes de las sostuvo que este año, en fiestas religiosas de San honor a los fallecidos del Pedro y San Pablo de 16A, no habrá recepcioJaramijó para la recons- nes en los palacios del trucción de la iglesia Se- encuentro de Negros y ñor de los Milagros, afec- Blancos. “El 24 de agosto, después tada por el terremoto. que monseLa entreñor Lorenzo ga la efecVoltolini ofituó Glocie la misa a ria Mero, las 09h00, presidenta se realizará Blanca, TRADICIÓN la procesión al párroLas fiestas de por las caco Larry San Pedro y San lles de JaraBowen. Pablo son parte mijó”, dijo Se aprode la cultura. Bowen. vechó el La novena momento inicia el 15 para que Bowen bendijera a los de agosto y culmina el 23 presidentes de las organi- con la quema de los castillos. zaciones. El sacerdote aclaró que “Después de la misa, por desde hace años los pre- la noche en la iglesia, sidentes donan volunta- las imágenes de Pedro y riamente recursos para Pablo se velarán en los palacios de los 10 presimejorar la iglesia. Bowen informó que el 14 dentes”, manifestó Mero, de agosto, después de la quien invitó a los manabimisa de las 08h00, se rea- tas a ser parte de las fieslizará la procesión marí- tas religiosas.

EL DATO

� El municipio cuenta con dos fideicomisos pendientes. nes concluirán en el año 2020, explicó Ortega. La funcionaria recalcó que ambos fideicomisos, que realiza directamente el Banco Central del Ecuador, se firmaron durante la administración del exalcalde Arturo Toala. El personal que se jubila

prestaba servicio en las áreas de Obras Públicas, Agua Potable, Alcantarillado y Comisaría, se manifestó. El alcalde Ramón Vicente Cedeño señaló que con el personal con el que cuenta la institución se llenarán los puestos que quedan vacantes.

2

FIDEICOMISOS TIENE VIGENTES EL MUNICIPIO DE 24 DE MAYO, SE MANIFESTÓ.


10 A

MANABÍ

eldiario.ec JUEVES 11.08.2016

LAS CIFRAS

REDACCIÓN

redaccion@eldiario.ec

219

Luz María reza porque tiene miedo. Lleva rezando 118 noches seguidas. Se sienta al borde de la cama y pide por la salud y vida de su esposo, “Pípito”, quien está dormido y respira profundamente a su lado. Pide por ella. Pero principalmente reza por su hijo de cinco años, la luz en ese hogar de tres. Reza para que la tierra no tiemble más y no se repita lo del 16 de abril. Pide tener una nueva casa, porque no quiere seguir viviendo en la ciudadela 20 de Mayo en Manta. Su villa con techo de zinc, asentada sobre un relleno, ya no es segura, dice. Unos días después del terremoto llegaron técnicos del Gobierno a inspeccionarla. Tocaron las paredes, miraron aquí y allá. La pareja se sintió aliviada cuando colocaron el sello amarillo, que es un mal menor: habitable, pero con uso restringido. A “Pípito” le han dicho oficialmente que los arreglos cuestan cuatro mil dólares y que estos trabajos los hará el Gobierno. Una buena noticia, pese a todo. Luz María prefiere mejor ir a vivir a otro lado. Talvez a Urbirríos, donde construyen casas para los damnificados del terremoto. La prioridad allí la tienen las personas con discapacidad, y ella y su esposo entran en esa lista, porque son no videntes. Ella termina el rezo, pero no puede dormir tranquila, como un tronco, como antes. Nada es igual después del sismo de 7,8 grados. Hoy por la noche volverá a rezar y pedirá por los suyos. > ESE SÁBADO. La tarde del 16 de abril, Luz María cocinaba arroz y estofado de pescado. “Pípito” y ella

MUERTOS HUBO EN MANTA POR EL TERREMOTO, LA MAYORÍA EN TARQUI

6,4

MILLONES CUESTA EL PROGRAMA HABITACIONAL EN URBIRRÍOS PARA DAMNIFICADOS

tan tener una vida normal. Volvamos al 16 de abril. La furia de la naturaleza duró 58 segundos. Luz María logró salir de los escombros y con “Pípito” fue afuera. Gritaron el nombre de su hijo y el niño llegó asustado al lado de ellos. Esa noche pasaron en la calle, juntos como un solo puño. Los vecinos también los auxiliaron.

� Milton “Pípito” Toala, su esposa Luz María Mendoza y su hijo en la sala de su casa.

MANTA. UNA PAREJA DE INVIDENTES, CON SU HIJO DE CINCO AÑOS, ASPIRA A VIVIR EN OTRA CASA

LOS REZOS DE LUZ MARÍA LUEGO DEL 16A estaban dentro de la casa, su hijo jugaba pelota en la calle con sus amigos. Y llegó la hora nefasta: 18h58. Él lo dijo de sopetón, “temblor”; tomó a su mujer del brazo porque la tierra no paraba de sacudirse como una licuadora. La pareja iba a salir a la calle, pero Luz María se soltó para regresar y apagar la hor-

nilla donde se cocinaba el estofado. Lo hizo, pero la pared de ladrillos que dividía a la cocina de la sala le cayó encima. “Pípito”, aferrado a la puerta de la calle, llamaba a su mujer y a su hijo. Su grito se sumó al de miles de personas en Manabí y Esmeraldas en esos segundos. Era el grito de la an-

gustia. Nunca él había necesitado tanto de su retina como esa noche. “Pípito” tiene 49 años, y a los 18, mientras jugaba pelota en una improvisada cancha en la calle, se golpeó. Vio todo borroso y después llegó la oscuridad. El diagnóstico médico fue desprendimiento de la retina. Lo operaron,

pero fue inútil. Luz María tiene 43 años, y a los 13, mientras corría en el patio de la escuela, se cayó. Igual que su hoy esposo, sufrió desprendimiento de retina. El tejido nervioso se había separado de la pared del ojo. Desde entonces ambos no saben cómo es el mundo que los rodea, pero inten-

> EN EL TRABAJO. “Pípito” tiene un quiosco en el hospital de Manta. Desde hace 18 años vende sánduches y jugos. A Luz María la conoció en Quito en un seminario para no videntes. Después, en Manta, ella iba al negocio de él para aprender cómo atenderlo, porque tenía planes de administrar uno. Entre charla y aprendizaje llegó el amor, y después su hijo. El niño es vivaz e inquieto. “Pípito” anda en busca de Carlos Bernal, el secretario del Comité de la Reconstrucción, que hace oficina en Manabí y que un día está en Portoviejo, otro en Manta y luego en Pedernales, y así recorriendo las zonas afectadas. Desea exponerle su caso y ver si consigue ir a vivir con su familia a otro lugar más seguro. Si lo logra, Luz María tendrá un miedo menos.

RECLAMO

URBIRRÍOS SIN AGUA 22 DÍAS

BDE

CONSTATAN COMPRA DE VEHÍCULOS La gerente del Banco de Desarrollo del Ecuador (BDE), Katuska Drouet, constató

la compra de los 16 vehículos que financió ese organismo para la recolección de la basura y barrido de las calles de Manta. La inspección se ejecutó en la dirección de Higiene, donde también se colocó el sello del Banco de Desarrollo en los carros.

En la ciudadela Urbirríos 1 los habitantes reclaman la falta de agua desde hace 22 días. José Cuñis, morador, dijo que antes y después del terremoto el servicio es deficiente. “Hemos pedido a la empresa de agua por más de una oportunidad solución a este problema. Pero hay miles de pretextos con los que justifican la escasez”, agregó el ciudadano. Johanna

Mendoza, vecina del lugar, dijo que están haciendo un gasto doble en el consumo de agua potable. En la EPAM se informó que las bombas de impulsión en El Ceibal tienen fallas, lo que posterga la distribución en los barrios.

COMERCIO

DIFUNDEN BENEFICIOS A ATUNEROS Los exportadores atuneros se beneficiarán con la devolución del 3 % del monto total de sus

productos comercializados en el exterior a partir del 15 de agosto. El ministro de Comercio Exterior, Juan Cassinelli, mantuvo una reunión con miembros de la Cámara Ecuatoriana de Industriales y Procesadores Atuneros (CEIPA), y difundió el incentivo.


MANABÍ

eldiario.ec JUEVES 11.08.2016

11 A

Fundación Pintando Sonrisas entrega casa a afectados del terremoto

� Ocho viviendas más serán construidas.

� Habitantes de la Manga del Cura eligieron en una consulta popular pertenecer a la provincia de Manabí.

EL CARMEN. ESTE VIERNES SE REALIZARÁ UNA CAMPAÑA POR LA MANGA DEL CURA VÍA TWITTER.

JÓVENES SE UNEN AL ‘TUITAZO’ DE MAÑANA REDACCIÓN

redaccion@eldiario.ec

Varios habitantes de la provincia se unirán en una campaña en redes para que se haga ley la pertenencia de La Manga del Cura a Manabí. La campaña, denominada “Tuitazo por La Manga del Cura”, es una iniciativa de varios manabitas que se realizará mañana como un llamado de atención a las autoridades, ante la demora de una ley que otorgue la pertenencia legal de esta

zona a la provincia de Manabí. Henry Álava, presidente del comité pro-mejoras de El Paraíso-La 14, manifestó que toda acción es buena por definir legalmente la situación de La Manga del Cura y “acá si se lo hace a través de la tecnología, bienvenido sea”. >OPINIONES. Lenner Giraldo, del grupo Acción Juvenil de El Carmen, manifestó que en la actualidad hay muchas maneras de pronunciarse y levantar la voz de protesta y el viernes sería una buena oportunidad para pedir de manera educada y altiva que se

defina la situación territorial de La Manga del Cura, sobre todo por sus habitantes, dijo. Gabriela Moreira, estudiante universitaria, comentó que la idea del ‘tuitazo’ le parece “excelente”, ya que de esa manera los jóvenes, que son un ‘as’ en las redes sociales, aportan con su granito de arena. Espera que el viernes se haga tendencia este petitorio de todos los manabitas, indicó. Los ciudadanos comentaron que desde la mañana del viernes se iniciará la campaña con el hastag “#LaMangadelCuraesManabita”.

LA CIFRA

11

� Comerciantes fueron informados del proyecto.

ne, “la cual es la primera de muchas más”, detalló. Indicó que además han visitado a otras familias con un delegado de la fundación estadounidense, quienes serán las favorecidas en la primera etapa de este plan de ayuda a los damnificados. Andrade indicó que los miembros de Pintando Sonrisas acuden a comprobar las necesidades, es así que llegaron donde los Anchundia Vélez y se enteraron de que ellos perdieron a dos de sus familiares el pasado 16 de abril en la parroquia Tarqui de Manta.

BanEcuador entrega créditos por $3,8 mills.

MESES APROXIMADAMENTE HAN PASADO DESDE QUE SE REALIZÓ LA CONSULTA.

EL DATO PROCESO En septiembre del 2015 se definió en consulta a La Manga del Cura como manabita. � En los últimos 3 meses se entregaron 518 créditos.

Se construirán 33 quioscos en malecón PUERTO LÓPEZ. Con una inversión económica de 573.990 dólares se construirán 33 quioscos en el malecón de Puerto López. Amnuska Véliz, gerente del Área Turística Protegida (ATP), informó que ya se firmó el contrato para la construcción de los quioscos por parte de la constructora Caballero y Asociados, que tiene cuatro meses para ejecutar los trabajos.

CHONE. La Fundación Pintando Sonrisas en convenio con la organización estadounidense We Fight For Ecuador se encuentran llevando a cabo un proyecto denominado “Manabí Renace”, el cual consiste en construir casas para las familias afectadas por el terremoto. Gabriel Andrade García, presidente de la fundación Pintando Sonrisas, manifestó que ya dieron inicio a la primera fase de este proyecto, es así que la primera vivienda ya fue entregada el domingo anterior a la familia Anchundia Vélez en la ciudadela Santa Fe del cantón Cho-

Véliz estima que a inicios de diciembre del 2016 estén construidos los 33 quioscos. Por su parte, el vicealcalde de Puerto López, Cinerman Miranda, informó que la construcción de los quioscos fue informada a los integrantes de la Asociación de Comerciantes del malecón Las Rocas y Spondylus por las autoridades del ATP, PITI y Municipio de Puerto López.

CHONE. Un total de 3’849.102 de dólares en créditos emergentes ha entregado BanEcuador de Chone en los últimos tres meses. Se indicó que estos beneficios han servido para la reactivación económica de quienes sufrieron pérdidas productivas el pasado 16 de abril. Byron Corral Sánchez, gerente de la agencia de Chone, manifestó que un total de 518 créditos se han entregado desde el mes de mayo hasta el 31 de julio del presente

año, los cuales van desde mil hasta veinte mil dólares, como indica la ley de reactivación económica, según manifestó. El funcionario agregó que estos créditos han sido dirigidos al sector agrícola, pecuario, artesanal, comercial y al comercio formal e informal para reactivar la economía de Chone. Corral dijo que una vez que el cliente ha cumplido con la documentación pertinente, se demoran de 3 a 5 días para le entrega del dinero.


12 A

MANABÍ

eldiario.ec JUEVES 11.08.2016

Pescadores conocerán detalles sobre la construcción de muelle

� Los pescadores han sido invitados al evento.

� La representación de las tradiciones es una parte importante de las festividades

JIPIJAPA. EL FESTIVAL DE COMPARSAS FOLCLÓRICAS TUVO UNA ASISTENCIA MASIVA, SEGÚN ORGANIZADORES

COLOR Y CIVISMO EN FIESTA CANTONAL CARLOS SÁNCHEZ

redaccion@eldiario.ec

Una tarde colorida se vivió ayer por las fiestas patronales de San Lorenzo y por los 451 años de fundación de Jipijapa. En horas de la mañana la banda de pueblo fue la encargada de animar las fiestas, estuvo en los exteriores de la iglesia San Lorenzo, donde a las 10h00 se efectuó la misa en honor al patrono San Lorenzo Mártir. Victoria Castro fue una de las devotas que asistieron a la eucaristía. Dijo que “las fiestas ya no son como antes y las personas de a poco están dejando perder estas tradiciones”. Cerca de las 16h00 se encendió la fiesta con el festival de comparsas folclóricas que organizó el Centro Cultural Municipal. Cientos de personas salieron a las calles a observar este evento que se realiza por primera vez. Jessica Chele llegó a ver a su hijo que participó junto al grupo de baile del colegio Parrales y Guale, y aseguró estar contenta de que se realice este tipo de activida-

� En la parroquia Sancán se dio la sesión solemne. des por las fiestas. “Es la primera vez que mi hijo participa y el evento está muy bonito”, mencionó la mujer.

“Celebramos el primer ayuntamiento, y a pesar de que cumplimos 451 años de fundación, aún no contamos con agua potable”, dijo González, >EN SANquien habita CÁN. En la en esta cosesión somunidad. lemne que Franklin se realizó León, preEL CLIMA en Sancán, sidente de Durante el Héctor Gonla comuna, desfile folclórico zález narró lamentó no el clima fue la historia de haber podibenigno. la fundación do realizar el de Jipijapa, desfile como acaecida el se lo venía 10 de agosto haciendo de 1565 en esta comuna, y desde hace varios años, por que en 1605 fue trasladada el estado de excepción que al lugar donde está ubicada rige en la provincia. actualmente. Solicitó además el avance

EL DATO

para el proyecto de agua en su comunidad, pues indicó que existe una partida presupuestaria de 250 mil dólares más 30 mil dólares para la reconstrucción del obelisco. “Esperamos que por lo menos quede contratado para este año, hemos esperado tantos años”, manifestó León. El alcalde Teodoro Andrade señaló que se está por complementar el proyecto para luego ser entregado a la Secretaría Nacional del Agua. “El municipio va a ayudar con los técnicos para ver cómo se va a instalar el agua”, dijo Andrade, quien se comprometió a ejecutar la obra.

PUERTO LÓPEZ. En el salón Cecadel del municipio, hoy a las 14h00 se realizará una reunión informativa sobre la construcción de una facilidad (muelle) para la pesca. El concejal José Mite invitó a los pescadores artesanales agremiados e independientes a participar en la reunión. “Es una obra importante para el desarrollo económico de Puerto López”, dijo Mite. Patricia San Lucas, concejal urbana, señaló que técnicos de Inmobiliar informarán a los pescadores sobre la obra. En una visita que reali-

zó el presidente Rafael Correa a Puerto López el pasado 19 de julio, el pescador artesanal Joselito Mero reclamó con un cartel sobre el atraso en la construcción de la facilidad pesquera y el mandatario pidió paciencia. Según la hoja de ruta del Área Turística Protegida, en la construcción del muelle pesquero se tiene previsto invertir 8,5 millones de dólares. También se prevé construir otro muelle en Machalilla. Son más de 600 embarcaciones que acoderan en la playa del sur de la ciudad, cerca al muelle turístico.

Diez casas afectadas por el terremoto han sido demolidas

� Una de las casas que fue demolida. JIPIJAPA. Diez casas son las que el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) ha demolido en la ciudad, en las últimas tres semanas. Así lo informó Héctor Marín, fiscalizador de los trabajos, quien explicó que una vivienda más está lista para ser demolida. Agregó que cuentan con 40 órdenes, aunque serían más de 120 las casas derribadas. “Poco a poco los propietarios están llegando a realizar los trámites al municipio y firmar el acta”, dijo el fiscalizador. Calculó que demoler las

casas tardaría un mes, pero con el incremento de trabajo se pueden extender otros dos meses. “Semanalmente estamos demoliendo de tres a cuatro casas”, indicó Marín, y agregó que la tardanza se da por la inspección a las viviendas aledañas para evitar daños. “Ya nos pasó que cayó la pared de una casa que estaba a los lados”, explicó Marín y pidió colaboración a la ciudadanía cuando vean una calle cerrada, pues ya hubo un incidente con un motociclista que se pasó la cinta de seguridad, informó.


ECUADOR

eldiario.ec JUEVES 11.08.2016

Jaime Nebot arremete contra Guillermo Lasso y lo llama “falso”

BREVES POLÍTICA

AP SUSPENDE A CHÁVEZ COMO MILITANTE

13 A

QUITO. HAY “INQUIETUD” EN LAS FUERZAS ARMADAS POR PROYECTO EN LA SEGURIDAD SOCIAL

FUERZA TERRESTRE PIDE ARCHIVO DE LEY REFORMATORIA

FOTO: API

� Jaime Nebot, alcalde de Guayaquil. POLÍTICA. El alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, incrementó sus diferencias con el líder del movimiento CREO, Guillermo Lasso, al llamarlo “falso”. Esto porque el exbanquero se habría referido a Nebot, según cita diario Expreso, acusándolo de “esconder la pobreza como la basura bajo la alfombra”, en una crítica al modelo socialcristiano. “Creí haber conocido al verdadero Guillermo (Lasso) durante casi 30 años. Pero veo, por sus propias palabras, que ha sido el falso Guillermo”; dijo Nebot durante su enlace radial de los miér-

coles. Nebot agregó que “me ha sorprendido que una persona que alaba el modelo y ha sido parte de él, lo distorsione. Parte del nuevo Guillermo. No conocía al falso”, dijo el alcalde. César Monge, director nacional de CREO, dijo que sería un error “entrar a una guerra o polémicas” entre los políticos porque aquello no resuelve los verdaderos problemas que afectan al ecuatoriano. Mencionó a diario El Comercio que el movimiento se pronunciará oportunamente, pero que no lo va a hacer con una cadena.

Crean comisión para combatir bandas de trata de personas

La Comisión de Ética y Disciplina del movimiento Alianza PAIS suspendió por seis meses al asambleísta Holger Chávez como militante de la organización política. Esto se da por no acatar las decisiones adoptadas por el bloque del movimiento de Gobierno al interior de la Asamblea Nacional. La medida consiste en la suspensión de los derechos de adherente por seis meses, tras anunciar que presentará una demanda de inconstitucionalidad a una de las enmiendas por la que él votó el pasado mes de diciembre.

POLÍTICA

FANNY CAMPOS SERÍA SEPARADA DE PACHAKUTIK

� Durante la ceremonia en la Escuela Superior Militar del Ejército (Esmil). REDACCIÓN

redaccion@eldiario.ec

La petición se realizó en la ceremonia de ascensos militares de 11 Generales de División y de Brigada. La hizo el comandante del Ejército, Luis Castro, quien se dirigió a la Presidenta de la Asamblea, Gabriela Rivadeneira, para pedir el archivo del proyecto de Ley de Seguridad Social y de Pensiones de las Fuerzas Armadas. Castro dijo que el proyecto reformatorio, que plantea ajustes en los aportes y pensiones, sea “revisado, consensuado y manejado técnicamente, manteniendo el principio de irretroactividad”. “De no cumplir con esos

principios”, el máximo jefe de la Fuerza Terrestre recomendó que dicho cuerpo legal propuesto por el Ejecutivo “sea archivado”. Sus palabras arrancaron aplausos efusivos de los uniformados y de los presentes en la ceremonia de ascensos en el Campo de Marte de la Esmil, en Parcayacu, Quito. Luis Castro fue ascendido de general de Brigada a general de División en la Fuerza Terrestre, en una ceremonia a la cual no llegaron el presidente Rafael Correa ni el vicepresidente Jorge Glas y que fue presidida por Ricardo Patiño, ministro de Defensa. “Resulta paradójico que quienes defendimos y rescatamos la democracia el 30 de septiembre del 2010 ahora seamos observados y afectados en nuestros derechos que tanto hemos cuidado”, dijo Castro, boí-

LAS CIFRAS

11

MILITARES FUERON ASCENDIDOS EN LA CEREMONIA DE AYER.

na roja, quien ese 30 de septiembre condujo el rescate militar de Correa del hospital de la Policía en Quito. La cúpula militar ya advirtió la semana pasada que hay “inquietud y preocupación” entre los “oficiales, tripulantes y tropa de los diferentes repartos y unidades” del país por la sostenibilidad del Issfa. El ministro Patiño ha dicho en reiteradas ocasiones que las reformas son para el bienestar de la seguridad social de los militares y policía.

� Los cancilleres de Colombia y Ecuador. COLOMBIA-ECUADOR. Los gobiernos de Colombia y Ecuador acordaron ayer la creación de una comisión binacional para combatir las bandas que trafican con migrantes irregulares y que usan estos países como trampolín para llegar a Estados Unidos. Esta decisión se tomó en una reunión que mantuvieron en la localidad colombiana de Ipiales los cancilleres de ese país, María Ángela Holguín, y de Ecuador, Guillaume Long. “Hemos decidido que hacemos una comisión

binacional” que tendrá como función la “búsqueda de esos traficantes que realmente son los grandes culpables de la situación que viven muchos de los migrantes” irregulares, dijo Holguín. Por su lado, el canciller Long reiteró el compromiso de los dos países “para buscar formas que permitan acabar con el crimen organizado detrás del tráfico de personas”. De otro lado, Holguín dijo que el próximo 25 de agosto se reunirá en Quito el gabinete binacional que seguirá analizando temas de la agenda.

El actual coordinador del movimiento indígena, Marlon Santi, indicó que la excoordinadora nacional de Pachakutik, Fanny Campos, sería separada de forma definitiva del movimiento. “Ese tema ya se resolvió la semana pasada. Fanny Campos sigue siendo militante registrada en el padrón del movimiento Pachakutik. Hay algunas cosas que están pendientes de arreglar con ella como excoordinadora nacional, temas económicos y algunas cosas”, señaló. Campos anunció su adhesión a Compromiso Ecuador, liderado por Guillermo Lasso.

EE.UU.

BUSCAN MÁS ACERCAMIENTO CON ECUADOR

QUITO

3 GANADORES DEL PREMIO EUGENIO ESPEJO La soprano Beatriz Parra, el escritor Jorge Dávila y el científico Manuel Cruz fue-

ron galardonados con el Premio Nacional Eugenio Espejo 2016, en un acto que lo presidió el vicepresidente Jorge Glas en la presidencia de la República. En los 41 años de vigencia del premio se han entregado 94 condecoraciones.

Estados Unidos espera impulsar sus relaciones económicas y de cooperación con Ecuador, señaló el secretario de Estado, John Kerry, en un comunicado difundido por la embajada del país norteamericano en Quito. “Con miras al futuro, mi país espera impulsar nuestra firme relación económica, nuestra cooperación en seguridad y nuestros sólidos vínculos de pueblo a pueblo”, dijo Kerry.


14 A

ECUADOR

eldiario.ec JUEVES 11.08.2016

PROGRAMA. EL PRECANDIDATO CALIFICÓ DE CAÓTICA LA ECONOMÍA ACTUAL DE ECUADOR

PÁEZ ELIMINARÍA TRES IMPUESTOS

FOTO: EL DIARIO

� Jaime Ugalde (i) junto a Andrés Páez en el programa Voto 2017.

REDACCIÓN

redaccion@eldiario.ec

El precandidato a la presidencia Andrés Páez propuso una revolución de la justicia en caso de ganar en las elecciones. En una entrevista para el programa de Manavisión Voto 2017 (V17) transmitida anoche, Páez se refirió a su candidatura presidencial y reconoció que no va a rehuir a esa postulación, pero tampoco se va a aferrar a la opción de la presidencia. El también asambleísta no descartó buscar alianzas enfatizando que se considera un socialdemócrata y que cuenta con un partido o movimiento -sin especificar cuál-. El asambleísta indicó que para estar en La Unidad es necesario que se cumplan ciertas consideraciones éticas. Entre ellas, manifestó, que no puede estar unido a los que calificó como “borregos de Troya”, al referirse a algunos funcionarios oficialistas en las filas de La Unidad. El precandidato propuso una revolución judicial y arremetió contra los fun-

LA CIFRA

100

MIL MILLONES HAN INGRESADO AL PAÍS POR TRIBUTOS, SEGÚN EL ASAMBLEÍSTA

cionarios oficialistas al asegurar que estos deben ser fiscalizados y no deberían salir del país para rendirle cuenta a la ciudadanía. >ECONOMÍA. “La situación del país es caótica, pero los políticos estamos para asumir responsabilidades en los momentos más difíciles”, dijo el asambleísta. “No es posible que existan menos ingresos por el petróleo (85 mil millones) que por los tributos (100 mil millones)”, protestó Andrés Páez. El precandidato manifestó que el Gobierno usa “cortinas de humo” para disfrazar la realidad del país. “En Portoviejo el desempleo es del 34 %, mientras se tiene esos problemas se emplea a una señorita para la recolección de firmas. Eso es una cortina de humo”, ejemplificó el fun-

cionario. El asambleísta propuso también la eliminación de tres impuestos: los dos puntos del Impuesto al Valor Agregado (IVA), la tasa a la salida de capitales y el anticipo al impuesto a la renta. A estos impuestos los consideró como un obstáculo para atraer la inversión extranjera y aumentar el empleo. >MANABÍ. “Hay que diferenciar sobre el terremoto y la reconstrucción”, enfatizó el asambleísta. Según Páez, los 120 millones de dólares de la cuenta de la solidaridad que el Estado utilizó deben regresar a Manabí, siempre y cuando ese dinero no fuese empleado en la reconstrucción. “El Estado le está cobrando a Manabí la reconstrucción”, añadió. “El problema de Manabí es haber sido una provincia engañada, ¿Dónde está el puerto?. (...) Hay que generar la ruta de Manta-Quevedo”, explicó el precandidato. En cuanto a la concesión del Puerto de Manta el asambleísta manifestó que el puerto “se merece la concesión”.


ECUADOR

eldiario.ec JUEVES 11.08.2016

El canal Teleamazonas demandará la nulidad de resolución

� El canal Teleamazonas demandará nulidad. COMUNICACIÓN. El canal televisivo Teleamazonas anunció que demandará la nulidad de la resolución interpuesta por la Superintendencia de Comunicación (Supercom). Según la Supercom, el medio de comunicación y la periodista Janeth Hinostroza difundieron “información lesiva al prestigio y la credibilidad” del Servicio Nacional de Contratación de Obras (Sercop). La resolución de la Supercom dice que “declara la responsabilidad del medio de comunicación social Teleamazonas por

inobservar el inciso segundo del artículo 26 de la Ley Orgánica de Comunicación”. No obstante, el inciso segundo no habla de la infracción, sino del procedimiento a aplicar por parte de la Supercom, según el abogado de Teleamazonas, Pablo Ortiz. Por su parte, la periodista Hinostroza dijo que la sanción deja un mal precedente para la libertad de expresión en el país. “Es una prueba de que aquí en el Ecuador es muy difícil hacer investigación periodística y estamos expuestos a este tipo de sanciones”, dijo.

Comisión archiva el proceso de juicio contra el ministro Espinosa

� La Comisión de Fiscalización de la Asamblea. ASAMBLEA. La Comisión de Fiscalización resolvió archivar la solicitud de enjuiciamiento político en contra del ministro de Educación, Augusto Espinosa, porque “no existen méritos, ni elementos de convicción suficientes para la determinación de una responsabilidad política”, sobre la supuesta inobservancia a algunas normativas, según denunciaron algunos asambleístas en la solicitud. “La decisión de la Comisión de Fiscalización corrobora formalmente que el pedido de juicio fue

improcedente y no tenía fundamento alguno, tal como se demostró en la presentación de pruebas de descargo”, señala el Ministerio de Educación en un comunicado luego de que se anunció el archivo del proceso. La Comisión decidió también solicitar a la Contraloría General del Estado que ejecute de manera inmediata un examen especial de auditoría a las entidades públicas del Estado, en especial al Ministerio de Educación, y a los gobiernos autónomos descentralizados sobre el aseguramiento de bienes.

15 A

Fiscalía reformula cargos contra Álex B. JUSTICIA. La jueza penal Ana Lucía Cevallos acogió el pedido de la Fiscalía General del Estado de cambiar el delito por el que es juzgado el exgerente de Petroecuador, Álex B. El exfuncionario enfrentaba cargos por tráfico de influencias, pero desde ayer será juzgado por enriquecimiento ilícito. Según el fiscal del caso, Franklin Bravo, un informe

con indicio de responsabilidad penal de la Contraloría General del Estado indica el incremento patrimonial no justificado de Álex B. es mayor a las remuneraciones percibidas como servidor público, y ascenderían a 544.189,79 dólares. Su abogado Diego Velasco indica que este cambio de delito se dio porque la Fiscalía no pudo justificar el tráfico de influencias.

� Álex B. está detenido desde mayo de este año.


16 A

INTERNACIONAL

eldiario.ec JUEVES 11.08.2016

BRASIL. DILMA ROUSSEFF PRESENTÓ UNA APELACIÓN DEL PROCESO ANTE LA COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS

EL SENADO APRUEBA JUICIO DESTITUYENTE

Bonafini se niega a declarar por presuntos desvíos de fondos

FOTO: EFE

� Hebe de Bonafini, líder de una asociación.

� El Senado dio a conocer la aprobación del juicio político después de 15 horas de sesión. AGENCIA EFE

redaccion@eldiario.ec

El Senado aprobó el informe que acusa a Dilma Rousseff de irregularidades fiscales y será sometida al impeachment. El pleno del Senado brasileño aprobó con 59 votos a favor y 21 en contra el informe que acusa a la presidenta suspendida de Brasil, Dilma Rousseff, de supuestas irregularidades fiscales durante su mandato. La última fase para el impeachment (juicio destitu-

yente) será una nueva votación en el Senado, en el que sus 81 miembros decidirán si finalmente la mandataria es destituida, para lo cual será necesaria una mayoría calificada de 54 votos (dos tercios), superada ya en primera instancia en la votación que terminó la madrugada de ayer por el Senado. La fecha para esa última sesión será fijada en los próximos días por la Corte Suprema, que deberá convocarla para fines de este mismo mes. >APELACIÓN. Rousseff, suspendida de sus funciones desde el 12 de mayo, apeló ayer a la Organiza-

ción de los Estados Americanos (OEA) en un intento de suspender el proceso que le puede costar su cargo. La demanda fue presentada ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por el Partido de los Trabajadores (PT), al que pertenece Rousseff, el cual explicó que la mandataria aparece entre los firmantes en calidad de “víctima” de un proceso “ilegal”. Los diputados Paulo Pimenta y Paulo Teixeira, ambos del PT, explicaron que la demanda ha sido preparada por juristas brasileños y argentinos y exige a la OEA una medida

cautelar que “suspenda” el juicio político. Con la acción iniciada ayer ante la CIDH, Rousseff se suma a su padrino político y antecesor, Luiz Inácio Lula da Silva, que también le ha dado dimensión internacional a sus problemas de corrupción con la justicia brasileña.

LA CIFRA

59

VOTOS A FAVOR TUVO EL INFORME FINAL PARA DAR PASO AL IMPEACHMENT

ARGENTINA. La presidenta de la asociación argentina Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, ejerció ayer su derecho a no declarar en el marco de una causa que la investiga por presunto fraude al Estado, informaron fuentes de la asociación. El juez federal Marcelo Martínez de Giorgi acudió ayer a la sede de Madres de Plaza de Mayo para tomar la declaración indagatoria, pero De Bonafini, tal y como ya había anticipado, se negó a contestar las preguntas del magistrado.

La causa aborda un supuesto desvío de más de 200 millones de pesos (unos 13 millones de dólares) en el programa “Sueños Compartidos”, un plan estatal impulsado por el Ejecutivo de Cristina Fernández para la construcción de viviendas sociales administrado por la fundación de Madres de Plaza de Mayo. El mandatario argentino, Mauricio Macri, aseguró que no existe persecución contra Hebe de Bonafini, quien anteriormente recibió una orden de arresto que fue suspendida por las autoridades.

Alerta de bomba en dos aviones con destino a Bruselas era falsa BÉLGICA. Una alerta falsa de bomba obligó ayer a inspeccionar dos aviones de la aerolínea escandinava SAS que habían partido de Oslo y Estocolmo con rumbo al aeropuerto de Bruselas-Zaventem. Según la Fiscalía federal de Bélgica, en las aeronaves no se encontró ningún artefacto sospechoso. “Puedo confirmar que

ha habido una posible amenaza para un vuelo de la compañía SAS, pero no específicamente con destino a Bélgica”, indicó el portavoz del Ministerio Público, Eric Van Der Sypt. El funcionario explicó que la alerta es “falsa” para estos dos aviones inspeccionados, pero recalcó que la investigación “sigue abierta”.


INTERNACIONAL

eldiario.ec JUEVES 11.08.2016

Exigen un cronograma al CNE para seguir con el revocatorio

TURQUÍA. LA MEDIDA FUE TOMADA TRAS UN FALLIDO GOLPE

ERDOGAN PROMETE CONTINUAR LA PURGA AGENCIA EFE

redaccion@eldiario.ec

� Una olla con la que la UNT simula la escasez. VENEZUELA. Un grupo de militantes del partido opositor venezolano Un Nuevo Tiempo (UNT) acudió ayer a una sede del Poder Electoral en Caracas para pedir que fije la fecha del referendo que impulsa la oposición para revocar el mandato del presidente Nicolás Maduro. “Necesitamos que se fije una fecha para salir de todos estos problemas que aquejan al pueblo de Venezuela”, dijo Gabriela Torrijos, secretaria política nacional de UNT. Esta movilización se produce un día después de que la presidenta del

CNE, Tibisay Lucena, anunciara que el siguiente paso para el proceso del referendo, que consiste en la recolección de apoyos (firmas) equivalente al 20 por ciento de los inscritos en el censo, se realizará a finales de octubre, sin precisar cuándo. A juicio de Torrijos, la presidenta del órgano electoral al no anunciar un cronograma íntegro del proceso para el referendo “es cómplice de la crisis” que atraviesa Venezuela con inflación de tres dígitos y escasez generalizada en todo el país caribeño.

Portugal pide ayuda a la UE ante oleada de incendios

� El fuego castiga a varias partes de Portugal LISBOA. El Gobierno de Portugal ha solicitado ayuda a la Unión Europea (UE) para combatir la oleada de incendios que castiga la parte continental del país. En Funchal, capital del archipiélago de Madeira, las llamas han causado la muerte de tres personas y cientos de hospitalizados. La ministra de Interior de Portugal, Constança Urbano de Sousa, confirmó ayer que se ha accionado el mecanismo europeo de protección civil, por el que el país ya ha recibido el refuerzo

de un avión anfibio Canadair procedente de Italia. “Estamos bajo condiciones meteorológicas extraordinarias que no son previsibles, ni posibles de dominar por el ser humano”, dijo a los medios Urbano de Sousa. De acuerdo con el balance oficial, aún provisional, han muerto tres miembros de una misma familia, un millar de personas fueron evacuadas y unas 300 fueron hospitalizadas, la mayoría a causa de la inhalación de humos. Aún no se cuenta con reporte de daños.

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, prometió ayer continuar las purgas en la administración pública. El mandatario anunció la medida con el objetivo de “limpiar” las instituciones de los simpatizantes del predicador exiliado Fethullah Gülen, acusado de instaurar un fallido golpe de estado al Gobierno turco el

pasado 15 de julio. “Lo haremos por el país, por la nación. Los que sean: 10, 20, 50, 60, 100, 200 mil... Haremos lo que sea. Debemos hacer esa limpieza, sea en la institución que sea”, manifestó Erdogan. “Estamos decididos a aplastar la cabeza de los miembros de la FETÖ, al igual que a los del PKK (la guerrilla kurda) o el Dáesh (Estado Islámico), de forma implacable, acorde a los principios del Estado de derecho”, dijo Erdogan en un discurso recogido por la agencia Anadolu.

�Tayyip Erdogan (d) junto a Hulusi Akar.

17 A


18 A INTERNACIONAL

eldiario.ec JUEVES 11.08.2016

PROCESO. UNO DE LOS GRUPOS ESTABA CERCA DE LA FRONTERA CON ECUADOR

EXTRANJEROS DEJAN COLOMBIA AGENCIA EFE

redaccion@eldiario.ec

Un total de 2.340 extranjeros irregulares y de varias nacionalidades aceptaron su deportación. Entre estas personas se encuentran dos grupos: uno que permanecía en la localidad de Turbo (noroeste) tras el cierre de la frontera de Panamá y otro que se encontraba en el departamento de Nariño, limítrofe con Ecuador, informó ayer Migración Colombia. Del grupo de migrantes cubanos que pernoctaba en una bodega en Turbo, la mayoría se acogió “a deportaciones voluntarias” y abandonó “el territorio nacional por sus propios medios”, según un comu-

� Un grupo de 137 haitianos en Migración. nicado de la entidad. “A la fecha, Migración Colombia tiene documentados 1.540 procesos de deportación voluntaria de ciudadanos cubanos que permanecían de forma irregular en el municipio de Turbo”, agregó la información. Migración indicó, asimis-

mo, que otro grupo de 800 extranjeros que se encontraba en Pasto, capital de Nariño, decidió acogerse a la deportación voluntaria. Los extranjeros se encuentran en varias zonas para llegar a Estados Unidos atravesando las fronteras de países como Ecuador, Colombia y Panamá.


OPINIÓN

eldiario.ec JUEVES 11.08.2016

MAURO GUILLEM ZAMBRANO

“Tribuna del pensamiento para

Twitter @eldiarioec Facebook eldiario.ec Correo redaccion@eldiario.ec

EDITORIAL

SE INCREMENTA LA EDUCACIÓN DEL ADULTO MAYOR Materias relacionadas con el emprendimiento, la gerontología”

A

caba de incorporarse la primera promoción de la Universidad del Adulto Mayor cuyas clases fueran dictadas en las aulas de la universidad San Gregorio de Portoviejo, enseñanzas que tienen como objetivo incrementar los conocimientos de aquellas personas en edad madura que desean continuar aprendiendo sobre la vida. En esta oportunidad fueron 22 los interesados que lograron titularse en materias relacionadas con el emprendimiento, la gerontología, la informática, entre otras, que les permitirán manejarse mejor como ente para ser más útil a la sociedad, en especial ayudando a sus semejantes, contemporáneos o mayores a ellos. A través de esta actividad se brinda oportunidades a los adultos de la llamada tercera edad, para que continúen aprendiendo y aprovechen de mejor manera ese espíritu inquieto que no cesa de manifestarse, para bienestar de todos. La universidad de Cuenca es la promotora de la especial enseñanza, la que posteriormente extendió a Guayaquil y ahora a Portoviejo, en convenio con la San Gregorio. Saludamos esta buena iniciativa que en un par de ocasiones abogamos porque se efectúe en esta ciudad, lo que se ha cumplido satisfactoriamente, esperando que siga en funcionamiento, como lo ha manifestado el rector de la universidad particular local, Marcelo Farfán.

Fundado el 13 de marzo de 1934 Fundador: Pedro Zambrano Barcia 1934-1966 Exdirector: Pedro Zambrano Izaguirre 1966-1992 Director: Pedro Zambrano Lapenta pzl@eldiario.ec

Km. 1 Av. Metropolitana Eloy Alfaro Teléfono: 2933-777 Portoviejo. Manabí. Ecuador

A

A LOS 100 DÍAS, LA INFAMIA

la hora de evaluar los trabajos de la reconstrucción física y la reactivación económica de la provincia luego del terremoto, urge hacerlo enfrentando la petición formulada por los ciudadanos manabitas que permitieran el renacimiento de la provincia. A manera de exigencia se propuso que la demolición, la reconstrucción de edificios públicos y viviendas nuevas, así como las de reparación, estuvieran contratadas por profesionales del medio que ocuparan mano de obra local. El objetivo no solo era generar trabajo, sino que las utilidades recircularan en la economía provincial. Esto se ha cumplido a medias, pues hace poco se publicaba la entrega de anticipos para las reparaciones por parte del MIDUVI a empresas guayaquileñas y lojana, las de mayor monto según esa lista. Los trabajadores de las aulas móviles, todos o casi todos son de la Sierra, despreciando la mano de obra local. Los créditos de la banca pública, necesarios para la reactivación productiva, siguen siendo con las mismas tasas de interés que en tiempo normal y con la tramitología conocida que impide el acceso al crédito inmediato. Un dirigente ganadero de Manabí decía: “que BanEcuador sólo había cambiado de nombre, porque seguía siendo el mismo que cuando era Banco de Fomento”. La mentalidad centralista e interesada del gobierno parece no haber entendido la magnitud de la crisis en Manabí, como para decidir otorgar crédito barato y rápido, no más allá del 5% de interés, si se pensaba seria-

mente en reactivar la economía y levantar a Manabí. Cerca de 22.000 plazas de trabajo se perdieron por el terremoto, según versión oficial (en la realidad muchas más). Manabí tocó fondo y la respuesta para levantarnos tenía que ser ágil y oportuna. ¡Y luego el zarpazo! Transferencia de 120 millones de la subcuenta de solidaridad para la reconstrucción de Manabí y Esmeraldas, a la cuenta única del tesoro. ¿En qué se han utilizado estos recursos? ¿En que los han gastado? Según el ministerio de Finanzas, en pago a proveedores de las 2 provincias; sin embargo se niega a publicar la lista de dichos pagos. El presidente dice que parte es compensación por gastos hechos por el gobierno. Surgen sospechas respecto a la cancelación de la deuda que se hizo a Chevron días después de la transferencia. De ser cierto eso, se estaría cometiendo una violación a la ley, que dispone el uso exclusivo de esos dineros para la reconstrucción. Y éticamente, la mayor infamia que se puede irrogar al sufrimiento de un pueblo. Y los asambleístas por Manabí votaron en el congreso de distintas maneras ante la iniciativa de algunos legisladores para que el ministro de Economía transparente esa lista, a lo cual se niega de manera sospechosa. Dos votaron a favor dando muestra de respeto a su terruño. Tres votaron de manera sumisa, indolente y vergonzosa en contra y cuatro timoratos, se abstuvieron. ¡¡A ellos Manabí tiene que pedirles cuenta!!

FRASES DEL DÍA

Ángel Villavicencio

el que tenga una idea que sembrar o una verdad que difundir”

19 A

“Las tasas de interés son tan altas porque la banca al ver la falta de liquidez hace sus propias reservas y limitan crédito” Alberto Dahik, exvicepresidente de Ecuador

“El Gobierno ha logrado dividir a las FF.AA. No entienden su estructura. No se puede hablar de lucha de clases en una institución jerarquizada” Cristina Reyes, Asambleista PSC

VICENTE MENDOZA PAVÓN

OPOSICIÓN HUÉRFANA Y MEDIOCRE vicentemendozap@gmail.com

E

l presente gobierno no ha tenido una oposición que se destaque por la exposición de argumentos fundados en hechos verdaderos, sólo ha usado un libreto elaborado a base de calumnias, mentiras y cinismos extremos. Y ahora, con motivo de las próximas elecciones, sabiendo de la popularidad y fortaleza del gobierno, corren desesperados, de un lado para otro, tratando de armar una coalición de partidos y grupos politiqueros para enfrentar a los futuros candidatos de Alianza PAIS. La ambición sicopática de recobrar el poder ha vencido a la cordura; el odio animalesco y brutal contra el Presidente los ha empujado a pisotear las ideologías políticas, los principios de dignidad, decencia e identidad; todos los opositores en una misma olla, no para elaborar una fanesca (plato apetecido y nutritivo), sino para cocinar una sopa que, al ser servida en la mesa electoral, despedirá fétidos olores que causará náusea y repugnancia por parte de los ecuatorianos. ¿Alguna vez alguien imaginó ver a ciertos dirigentes indígenas en reuniones de concertación con los más rancios representantes de la derecha política? Los que hasta ayer se autotitulaban izquierdistas revolucionarios, “defensores de los intereses del pueblo”, hoy comen en el mismo plato con el candidato banquero que fue ministro de Finanzas en la presidencia de Mahuad, gobierno en el que se perpetró el mayor atraco en la historia del

Ecuador, delito que perjudicó a los ecuatorianos en ocho mil millones de dólares, más o menos. ¿Sabe usted, compañero lector, cuál es la razón para que clases sociales históricannte antagónicas, como la indígena (dominada y excluida de la sociedad), y las latifundistas, comerciantes y banqueros (las clases poderosas y excluyentes), hoy, con la mayor desvergüenza, se unan en una enardecida agrupación electoral para enfrentar a los candidatos de la Revolución Ciudadana? En gobiernos anteriores un grupúsculo de dirigentes indígenas obtuvo una serie de prebendas y privilegios que fueron suprimidos por el actual gobierno. Y de la misma manera, los banqueros, para poner un solo ejemplo, dirigían a través de sus testaferros, organismos de control financieros del Ecuador. La lid electoral que se avecina es para estos y los otros grupos politiqueros la oportunidad de recuperar el poder político y, cocomitantemente, sus privilegios. ¿Nos ha comunicado la oposición los programas de gobierno que van a suprimir en caso de ganar las elecciones? Repiten todos los días que este gobierno ha exagerado el gasto público, pues bien, digan si van a recortar el presupuesto en salud, educación, sueldo de policías y militares que antes ganaban sueldo de miseria!!. “La naturaleza ha puesto en nuestras mentes un insaciable deseo de ver la verdad”. (Cicerón)


20 A

INTERCULTURAL

REDACCIÓN

redaccion@eldiario.ec

Varios pueblos indígenas se congregaron en la Primera Expoferia de las Nacionalidades y Pueblo Afro. El evento se llevó a cabo en el parque central de Shushufindi en el marco de los 32 años de cantonización de esta localidad de la provincia de Sucumbíos. Hombres y mujeres de la nacionalidad ancestral Siona expusieron su riqueza gastronómica. Ellos ofrecieron el tradicional awn (casabe, en castellano). Se trata de una tortilla de yuca que es cocinada en un tiesto y que no puede faltar en la mesa de las familias de este pueblo. En el mismo stand se mostraron otros elementos que son parte de la identidad de este pueblo indígena, como lanzas, armas con las que cazan animales del monte para su subsistencia y vida comunitaria. La expoferia intercultural sirvió, además, para la venta de productos elaborados por las nacionalidades. PROMOCIÓN. En este evento se ofreció a los asistentes la oportunidad de que conocieran de cerca la diversidad turística y ancestral de esta localidad indígena a través de varios tours. Federico Piaguaje aprovechó para promocionar a la operadora turística Umutours, agencia que, a cambio de 50 dólares, ofrece recorridos durante cuatro días y tres noches por las comunidades de Shushufindi, además de actividades interculturales y de avistamiento de fauna y flora. SE MOSTRÓ EL ARTE. En la Primera Expoferia de las Nacionalidades de Shushufindi también hubo arte. El pintor siekopai Ramón Piaguaje expuso varias de sus creaciones, relacionadas con la historia de la selva amazónica. “En este nuevo cuadro he pintado varias especies de bejucos que van desapareciendo de la selva amazónica”, dijo el artista, quien presentó su más reciente cuadro, cuyo valor es de 5 mil dólares. Los chamanes de la nacionalidad Shuar también compartieron sus saberes, enfocados en la sanación con plantas medicinales. Segundo Tentetza comentó

eldiario.ec JUEVES 11.08.2016

que heredó de sus abuelos los “poderes y conocimientos” del chamanismo. “Hago limpiezas, hago baños, curo la casa, la finca, hago limpieza con huevo y quito malas energías”, explicó. AFROECUATORIANOS. El pueblo afroecuatoriano puso la nota de alegría y fiesta con su tradicional algarabía y música. La marimba, la bomba, entre otros ritmos musicales que forman parte del valor ancestral de esta etnia costeña, también fueron parte de su presentación. La gastronomía afroecuatoriana no fue ajena a la expoferia de nacionalidades. En su stand se ofrecieron platos típicos como el tapao arrecho. El alcalde Édgar Silvestre destacó que este tipo de citas ayuda a difundir las costumbres y tradiciones de las diferentes nacionalidades de Ecuador.

� Los chamanes mostraron sus conocimientos en la medicina natural.

ETNIAS MUESTRAN SUS TRADICIONES PUEBLOS INDÍGENAS Y AFROECUATORIANOS DIERON A CONOCER SUS SABERES ANCESTRALES EN LA DENOMINADA EXPOFERIA DE NACIONALIDADES EL DATO TURISMO En el marco de la expoferia se realizó la promoción de tours.

LA CIFRA

32

AÑOS DE CANTONIZACIÓN CUMPLIÓ SHUSHUFINDI, EN LA PROVINCIA DE SUCUMBÍOS

>> Los hombres del pueblo shushufindi se distinguen por pintar su rostro con achiote. >> La música también tuvo su espacio.


INTERCULTURAL

eldiario.ec JUEVES 11.08.2016 CARLA MENDOZA

redaccion@eldiario.ec

En total 255 partos naturales, de los cuales cien se concretaron en libre posición, es la cifra que registra el Distrito de Salud Cuba Libre, en Manta, en este año en la sala de partos intercultural.

>EXPERIENCIAS. Coraima C. (se omiten apellidos por ser menor de edad) dijo estar entusiasmada por lo aprendido. “No tengo temor de dar a luz de forma tradicional, es más bien una ventaja para nosotras como madres y por ende para nuestros hijos”, apuntó. Anhaís Barcia, con 29 semanas de gestación, dijo por su parte que no sabía de estos métodos y sugirió que como política de salud estos se difundan entre las nuevas madres que buscan atención médica pública. Entre los beneficios que obtienen las parturientas, destacan la disminución de problemas lumbares, el acompañamiento de un familiar durante el parto y la atención amigable que se brinda en las casas de salud. En estas salas de parto a las mujeres también se les permite beber alguna infusión casera, co-

ESTUDIO. EL NUEVO CENTRO DE SALUD DE SANTA MARTHA TAMBIÉN DISPONDRÁ DE UNA SALA DE PARTOS.

AUMENTAN PARTOS

INTERCULTURALES KATTY CONTRERAS OBSTETRIZ

�Debí aprender sobre las bondades de las plantas medicinales que existen � mo agua de canela, agua de melloco y agua de aleluya, por ejemplo. Precisamente por ello la obstetriz refirió que, aparte de los conocimientos médicos profesionales, es preciso conocer las propiedades y bondades de las plantas medicinales que usaban también los antepasados. Otra preparación que suelen tomar las parturientas es la clara de huevo batido, que ayuda a que la placenta salga más fácilmente del útero de la madre.

EDMUNDO ZAMBRANO > EL DIARIO

Aquí, tal como los ancestros o como se hacía en las antiguas culturas, se da a luz de manera natural. Katty Contreras, obstetriz, señaló que desde que se implementó la sala de partos interculturales las usuarias de esta dependencia en Manta tienen la libertad de escoger la manera de dar a luz a sus bebés de forma natural. “Esto es una tradición de la gente de nuestro pueblo y hay que rescatar esta forma de dar a luz”, señaló Contreras. En esta sala de partos las usuarias pueden escoger alumbrar a su hijo en cuclillas, sentadas (silla holandesa), de pie (agarradas de telas sujetas desde el techo), entre otras formas. Según Rebeca Alarcón, del área de Comunicación del Distrito de Salud, la creación de esta maternidad fue parte de la acreditación internacional. Además se espera que en septiembre próximo, cuando se inaugure el nuevo centro de salud en Santa Martha, se adecúe la segunda sala de partos interculturales en la ciudad. Alarcón precisó que paralelo a ello lo que hace el personal de esta casa de salud es informar a todas las mujeres en estado de gestación sobre las bondades de esta área. “Hay un cronograma de charlas para explicarles las formas de parto que ellas pueden escoger”, agregó Katty Contreras.

21 A

� Andrea Mera, de 25 años, mientras es asistida por la obstetriz Katty Contreras, practicando las distintas formas de parto intercultural.

EL DATO BENEFICIO El parto vertical es una estrategia para la reducción de muertes.

�Cada semana las embarazadas reciben charlas informativas.

� Movimientos y ejercicios que se realizan antes del parto natural.


22 A

INTERCULTURAL

REDACCIÓN

redaccion@eldiario.ec

El acceso a la educación de los pueblos y nacionalidades en el país se ha incrementado. Según el Consejo de Educación Superior (CES), entre el 2006 y 2013 la tasa de asistencia a la educación superior pasó de 9,5 % a 17,5 %. Rafael Correa, presidente de Ecuador, en 2015 precisó que ya se llegaba al 24 %. Las nacionalidades Tsáchila y Chachi también son parte del cambio, aunque para sus dirigentes existe una preocupación. “Hay niños y jóvenes que están saliendo a estudiar fuera de las comunidades, por el tema de pedagogía y de la infraestructura, que en algunas comunas no son las adecuadas y en unas no existen”, dijo al respecto Javier Aguavil, gobernador tsáchila. Aguavil señaló que hay alrededor de diez establecimientos tsáchilas, en los que se imparte la educación bilingüe, es decir, clases de gramática en castellano y el idioma tsáfiqui, propio de ellos. “La educación bilingüe ha servido desde un inicio al fortalecimiento de la lengua y la propia cultura. Vemos a niños que no están hablando el tsáfiqui o valorando sus costumbres”, acotó el dirigente. En Santo Domingo de los Tsáchilas funcionan 12 escuelas interculturales bilingües, nueve tsáchilas, dos kichwas y una chachi, según recoge una publicación de El Comercio. Según la Dirección Provincial de Educación Intercultural Bilingüe, las lenguas nativas ya no son materias optativas sino formales y por ello deben impartirse de manera regular, publicó.

eldiario.ec JUEVES 11.08.2016

LA EDUCACIÓN Y LA LENGUA

LA EDUCACIÓN BILINGÜE HA SIDO PARTE FUNDAMENTAL EN LA CONSERVACIÓN CULTURAL DE LOS TSÁCHILAS Y CHACHIS asentadas de forma dispersa dentro del territorio local. “Hay una preocupación grande, ya que la mayor parte de niños no accede a la educación bilingüe que tenemos, por el tema de distancia, esto ha generado que no practiquen la lengua ancestral”, mencionó Cimarrón. Agregó que un 10 por ciento de los niños no asiste a clases. En la provincia residen alrede-

>> Las poblaciones indígenas mantienen sus tradiciones

LA CIFRA

12

ESCUELAS INTERCULTURALES BILINGÜES HAY EN SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS

LA CIFRA POR CIENTO DE LOS NIÑOS CHACHIS NO ASISTE A LA ESCUELA DE LA NACIONALIDAD EN SANTO DOMINGO

SOBRE ELLA La tasa de asistencia de indígenas a una universidad era de 9,5 % en 2006 dor de mil chachis. La escuela está ubicada en la cooperativa Maya Moncayo, pero en la actualidad funciona en la unidad educativa Carlos Tapia, por la tarde, en la cooperativa Nueva República, debido a que debió ser reubicada al encontrarse en una zona de riesgo, informó el dirigente.

> CHACHIS. Luis Cimarrón, líder de la nacionalidad Chachi asentada en Santo Domingo, afirmó que la mayor parte de los niños y adolescentes tiene acceso a la educación. En el cantón existe una escuela chachi, pero por lo general los niños no asisten debido a la distancia, pues las familias están

10

EL DATO

>> Los niños tsáchilas aprenden el tsáfiqui en su formación académica.

> DERECHO. En cuanto al acceso a las universidades, la población indígena en Ecuador está amparada en la Ley Orgánica de Educación Superior (LOES). El artículo 30 señala: las universidades y escuelas politécnicas están obligadas a destinar el 10 % de cuota de becas a estudiantes matriculados en programas académicos de cualquier nivel, que por su origen socioeconómico, etnia, género, discapacidad o lugar de residencia, entre otros, tengan dificultad para mantenerse y terminar exitosamente su carrera. Además, en el plano internacional la Organización de las Naciones Unidads (ONU) ratifica ese derecho. En el artículo 14 de la Declaración de las N a ciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas reza: “Los pueblos indígenas tienen derecho a establecer y controlar sus sistemas e instituciones docentes que impartan educación en sus propios idiomas, en consonancia con sus métodos culturales de enseñanza y aprendizaje”.


eldiario.ec JUEVES 11.08.2016

GENERALES 23 A

OLIMPÍADAS. EL PUGILISTA GUAYAQUILEÑO DERROTÓ AL CAMPEÓN EUROPEO.

MINA CLASIFICÓ A CUARTOS DE FINAL REDACCIÓN

redaccion@eldiario.ec

El ecuatoriano Carlos Mina venció al irlandés Joseph Ward y clasificó a los cuartos de final de Boxeo en la categoría de 81 kilos. El púgil guayaquileño derrotó al irlándés 2-1, con dos tarjetas a favor de 2827 y una en contra de 27-28 por parte de los jueces. El ecuatoriano le dedicó el triunfo a su madre e hijo, quienes observaron el triunfo a través de la televisión. Mina se impuso a un hombre que ha sido medallista y es el actual campeón europeo en esa categoría. Durante la pelea Mina fue más agresivo y en los tres rounds demostró superioridad sobre su rival.

� Carlos Mina golpea a Joseph Ward.

MEDALLERO

El irlandés frenó constantemente la pelea acercándose al cuerpo de Mina para abrazarlo y detener sus golpes. El ecuatoriano avanzó ahora a un combate por el cupo a semifinales contra el francés Mathieu Bauderlique, primero del ranking mundial.

PAÍS ORO PLATA BRO. 1 EE.UU. 10 10 9 2 CHINA 9 4 8 3 JAPÓN 4 0 5 4 HUNGRÍA 5 1 1 5 RUSIA 4 7 3 6 COREA DEL SUR 4 2 3 7 AUSTRALIA 4 0 5 8 ITALIA 3 6 2 9 REINO UNIDO 3 3 6 10 FRANCIA 2 3 1 11 TAILANDIA 2 1 1 12 KAZAJISTÁN 1 2 3


24 A GENERALES

eldiario.ec JUEVES 11.08.2016

Detectan fuga de crudo en región amazónica PERÚ. Una fuga de crudo del Oleoducto Nor Peruano a la altura del distrito de Nieva, en la región Amazonas, en la selva norte de Perú, fue detectada ayer por la empresa Petroperú, que envió a un equipo de trabajadores para evitar que se desplace. Un comunicado de la empresa estatal precisó que la fuga fue detectada en la quebrada Uchichiangos,

en el kilómetro 364 del tramo II del Oleoducto Nor Peruano. Este incidente se suma al último derrame del oleoducto ocurrido en junio pasado en la Amazonía por una ruptura de la tubería, cuyo funcionamiento estaba suspendido desde febrero pasado, tras registrar otras dos fugas, según informaron fuentes oficiales de la empresa.

�Trabajadores controlan el derrame.


El Diario | Jueves | 11 de agosto del 2016 | 25A


26A | Jueves | 11 de agosto del 2016 | El Diario


El Diario | Jueves | 11 de agosto del 2016 | 27A


28 A

CRÓNICA

eldiario.ec JUEVES 11.08.2016 FOTO: EL DIARIO

BREVES MANTA

RECUPERAN MOTO REPORTADA COMO ROBADA

Una motoneta fue robada en la avenida Emiliano Barcia, del barrio San Pedro, en Manta y fue encontrada abandonada en La Pradera. La Policía informó que el dueño de la moto presentó una denuncia del robo y se armó un operativo de búsqueda. En el informe se señala que el vehículo estaba abandonado en la avenida P10 y calle P9 de la ciudadela La Pradera. La moto estaba en perfecto estado y con todos sus accesorios, pero faltaban las llaves, reportaron los uniformados.

MANTA

TENÍA UNA BOLETA DE CAPTURA

Henry C., de 37 años, fue detenido en Manta, a las 22h00 del lunes, informó la Policía. Según el reporte, contra él existía una boleta de captura, aunque no se especifíca el tipo de delito por el que era buscado. El hombre fue trasladado a la Unidad de Vigilancia Comunitaria (UVC).

� Damián R., detenido en Jaramijó. Wellington V., capturado en Manta. Javier M., detenido por droga en Manta. REDACCIÓN

redaccion@eldiario.ec

Damián R. (22) fue detenido por microtráfico, pero también era buscado por el robo de casas, informó la Policía. La institución indica que conocían de la actividad delincuencial del individuo y lo estaban buscando. Es que varios ciudadanos de Jaramijó fueron supuestamente perjudicados por el sospechoso, según la Policía. Sin embargo, contra él no existen denuncias formales. La Policía pide a las víctimas presentar la denuncia en la Fiscalía, para que el hombre sea procesado judicialmente. Según el informe, Damián R. fue detenido junto con un adolescente en el barrio conocido como “La Isla”. Intentó resistirse al arresto y se abalanzó sobre un policía y le dio un puñete, informó la institución del orden. Agregó que el agresor fue neutralizado con una llave

MANABÍ. CUATRO HOMBRES FUERON APRESADOS, DOS EN MANTA Y DOS EN JARAMIJÓ

DETENIDOS POR MICROTRÁFICO de defensa personal. Según el reporte, en poder del hombre encontraron una funda con varios sobres de cocaína. Mientras que a su presunto cómplice (el adolescente) se le encontró una funda con pequeñas dosis de marihuana, añadieron. La Policía de Antinarcóticos informó que a los individuos se les halló un total de 8,5 gramos de marihuana y 22,8 gramos de cocaína. El adulto fue llevado a la Unidad de Vigilancia Comunitaria (UVC) para la audiencia de flagrancia, mientras que el adolescen-

>EN MANTA. En los barrios 15 de Septiembre y María Auxiliadora se detuvo a Wellington V. (42) y a Javier M. (36), por el presunto delito de venta de drogas, informó la Policía. Los uniformados señalaron que el primer caso se dio a las 10h00 del martes. Se indicó que a través de una llamada telefónica se informó sobre este hecho y se realizó un operativo. Al individuo se le encontró 32 gramos de marihuana y 24 gramos de base de cocaína, reportaron los uni-

formados. En la audiencia de flagrancia se le dictó prisión preventiva y su traslado al cárcel de Jipijapa. Otro informe indica que a Javier M. le hallaron 250 sobres que contenían 92 gramos de clorhidrato de cocaína. Los detenidos están en manos de la justicia. El artículo 220 del Código Orgánico Integral Penal (COIP) señala que aquellas personas que porten pequeñas dosis son consideradas como traficantes a mínima escala. Ellos pueden recibir entre dos y seis meses de prisión.

LAS CIFRAS

220

ES EL ARTÍCULO DEL CÓDIGO INTEGRAL PENAL QUE PENA EL MICROTRÁFICO

1

ADOLESCENTE TAMBIÉN FUE DETENIDO POR EL DELITO DE MICROTRÁFICO

Roban cuatro computadoras en el Distrito de Educación

MANTA

CARROS CHOCAN EN PLAYITA MÍA

En la vía Puerto-Aeropuerto, sector Playita Mía, colisionaron tres vehículos la tarde de ayer. La Policía informó que el hecho se registró cuando uno de los carros frenó y los otros lo impactaron por la parte posterior. En el percance no hubo personas heridas solo daños materiales. La vía fue cerrada varios minutos por el accidente.

te fue entregado a la Policía de Menores (Dinapen).

� La Policía investiga el robo de las computadoras.

MANTA. Cuatro computadoras portátiles fueron robadas del Distrito de Educación de Manta, según una denuncia. La Policía informó que, según investigaciones preliminares, el robo ocurrió la madrugada de ayer. Los ladrones ingresaron al edificio por el hueco de un acondicionador de aire y primero sacaron el equipo. Se informó que los empleados del lugar se percataron

EL DATO SEGUNDA VEZ Se informó que es la segunda vez en este año que roban en esta institución. del robo ayer en la mañana, cuando llegaron a trabajar. El hueco estaba en una de

las paredes que da hacia un centro educativo, añadieron. Personal de Criminalística recogió evidencias del robo ya que en el hueco había varias huellas dactilares, según indicaron. La Policía tomó procedimiento y abrió una investigación para dar con quienes cometieron este hecho. Una de las primeras acciones es conseguir vídeos de seguridad, refirieron los agentes.


CRÓNICA

eldiario.ec JUEVES 11.08.2016

Dictan prisión para acompañante de suiza fallecida en accidente

� El accidente ocurrió el pasado martes. MANTA. A Diego G., acompañante de Nina Irene Wäckerlig, quien murió en un accidente de tránsito, le dictaron prisión preventiva, informó la Fiscalía. El fiscal Alfonso Vélez indicó que la audiencia de formulación de cargos se realizó el martes en la noche. Vélez indicó que el hombre permanece hospitalizado con resguardo policial. Sin embargo, espera un informe médico que indique su estado de salud. El accidente ocurrió en el sitio Los Sauces, en la Ruta del Spondylus, el

martes a las 10h35, cuando la pareja viajaba en una camioneta, según el informe policial. Wäckerlig es de origen suizo y estaba en Ecuador como voluntaria ambiental en la Amazonía, indicó la Policía. El cuerpo permanece en el Centro Forense a espera de que sus familiares lleguen para repatriarlo. La camioneta en la que se movilizaba la fallecida está en los patios de retención de la Policía, ubicado en el barrio Jocay. El fiscal aseguró que el caso se está investigando para determinar responsabilidades.

Allanan una vivienda y retienen motos sin documentos

�Las motocicletas que fueron retenidas. CHONE. Un operativo realizado en el patio de una vivienda en el sector Santa Marta, de Chone, permitió la retención de varias motocicletas de las cuales no se justificó su procedencia, indicó la Policía Nacional. El teniente coronel Marcos Pozo, jefe de la Policía Judicial del distrito Chone-Flavio Alfaro, manifestó que se encontró en el lugar 8 motocicletas con sus series alfanuméricas presuntamente alteradas y sin documentos que justifiquen su legalidad. Asimismo, al interior del inmueble, en la

segunda planta se encontraron 5 cajas pequeñas que contenían varios cuños de letras y números, los cuales son utilizados para remarcar series alfanuméricas, y en la planta baja del inmueble se encontró 7 DVD, 3 televisores, un plasma y 2 celulares que no justificaron su procedencia, añadió el jefe policial. El oficial indicó que la Policía Judicial viene realizando investigaciones para frenar la delincuencia, y en conjunto con el juez de turno y el fiscal Luis Castillo Giler se realizó dicho allanamiento.

REDACCIÓN

redaccion@eldiario.ec

Los “sacapintas” hicieron su “agosto” en la zona bancaria de Santo Domingo, tras asaltar a una mujer y quitarle el dinero, según la Policía. Ayer a las 11h45 en la avenida Quito, cerca de la calle Pallatanga, en Santo Domingo, y a unos diez metros de un banco, se registró un asalto y robo, señala un informe policial. Los ladrones, que viajaban en una moto, interceptaron a una mujer que llevaba 20 mil dólares en un bolso. Según la Policía Nacional, la víctima había retirado dicha cantidad de dinero de una entidad bancaria ubicada en la “Y” del Indio Colorado. Posteriormente se había trasladado en su vehículo, un Peugeot color negro, hacia la avenida Quito. La mujer dijo que se estacionó a unos diez metros del banco, donde iba a hacer el depósito de los 20 mil dólares, ocasión que fue aprovechada por hombres en moto, quienes con un arma de fuego la amenazaron para que les diera el dinero. >LA HIEREN. Sin embargo, la mujer se resistió y como respuesta recibió un golpe en la cabeza que le provocó una herida, señaló la Policía. Agregó que en el forcejeo los delincuentes lograron sacar del bolso 18 mil dólares, mientras que el restante quedó en manos de la víctima. En el lugar de los hechos existen cámaras de videovigilancia, donde quedó grabado el delito y cuyas cintas fueron facilitadas a la Policía. Los pillos andaban con casco de seguridad. “Vi cuando ella (la víctima) se puso a forcejear

29 A

SANTO DOMINGO. UN ROBO QUEDÓ GRABADO EN LAS CÁMARAS DE SEGURIDAD.

ECUADOR

LE ARREBATAN 18 MIL DÓLARES A UNA SEÑORA

FOTO: EL DIARIO

� El asalto y robo fue grabado por las cámaras de seguridad del sector. con uno de los motorizados, que nunca se sacó el casco. En ese momento se le cayó el dinero al piso y a la señora le dieron un cachazo en la cabeza para que soltara la plata y poder escapar”, explicó un testigo, de quien se reserva su identidad. Joffre García, jefe de la Policía Judicial en Santo Domingo, explicó que el caso, por el que no existe ninguna persona detenida, está siendo investigado. García recalcó la importancia de solicitar resguardo para el traslado de dinero, más aún cuando las cantidades son altas.

� En este sector ocurrió el asalto a la mujer.

Jugador de Pokémon Go herido en asalto es exmilitar

�Aconsejan precaución

GUAYAQUIL. Mitchell C. W. es un exmilitar estadounidense que paseaba la noche del domingo junto a su esposa Emilia M. por la avenida Teodoro Alvarado, a escasos metros del parque Samanes, y fue herido de gravedad luego de oponerse a un robo, publicó en su página web diario El Universo. La noticia cita que el hecho ocurrió cerca de las 21h00, cuando el estadouniden-

EL DATO POKEPARADA Las personas han creado una parada donde pueden coger los objetos. se jugaba con su cónyuge Pokémon Go en una tablet y dos adolescentes se les acercaron con una pisto-

la y les pidieron todas las pertenencias. La mujer dijo que ambos llevaban pocos días en la ciudad tras mudarse desde Cuenca. También destacó que meses atrás el extranjero había sufrido otro episodio parecido con el robo de un teléfono celular. La Policía indicó que desde que salió este juego existe la presencia de sospechosos en Los Samanes.


30 A

CRÓNICA

eldiario.ec JUEVES 11.08.2016

REDACCIÓN

redaccion@eldiario.ec

Julio Benigno Castro Mendoza, de 94 años de edad, fue encontrado sin vida por sus hijos en el interior de un terreno, informó su familia. El hecho ocurrió ayer, a las 14h30, en la vía principal de la parroquia Crucita, en la entrada al sitio Las Vegas. Petra Delgado, esposa del fallecido, dijo a El Diario que su cónyuge salió ayer, aproximadamente a las 10h00, de su casa ubicada en la calle 52, de Las Vegas, a recoger higuerilla. Después de una hora, al ver que su esposo no llegaba, la mujer dio aviso a sus hijos para que fueran a buscarlo, según explicó. Petra informó que buscaron por todo el sector, pero no lo encontraron, hasta que cerca de las 14h30, sus hijos fueron a un terreno que tenía unas plantas de higuerilla, que está cerca de la vía principal, donde lo hallaron tirado, por lo cual llamaron a los bomberos, quienes confirmaron que estaba muerto. Los agentes de la Dinased

PORTOVIEJO. ESPERAN RESULTADOS DE LA AUTOPSIA PARA VERIFICAR LA CAUSA

HALLAN MUERTO A UN ADULTO MAYOR y de Criminalística realizaron el levantamiento del cadáver y lo trasladaron al Centro Forense de Manta. Uno de los agentes policiales dijo que la causa de la muerte del hombre podría ser un paro cardíaco. La esposa de la víctima aseguró que éste no sufría de ninguna enfermedad, por lo cual presume que su esposo sufrió una caída y no se pudo levantar, por lo que murió asfixiado.

LA CIFRA

4

HORAS APROXIMADAMENTE TENÍA MUERTO CASTRO EN EL TERRENO

MANTA

RECAPTURAN A UN PRÓFUGO DE EL RODEO

TOSAGUA

MOTOCICLETA “DESAPARECE” DE LA CALLE Una motocicleta marca Suzuki, color azul, de placa HA089V, de propiedad de

Luber F., fue robada en el cantón Tosagua, informó la Policía Nacional. Los agentes manifestaron que la denuncia la realizó el propietario del vehículo, quien dijo que había dejado estacionada la moto y los pillos se la robaron.

Un hombre que era requerido por la justicia, fue detenido en Manta, informó el Ministerio del Interior. Según la información, el hombre era uno de los prófugos de la cárcel El Rodeo, el pasado 16 de abril, después del terremoto. Para hoy la Policía dará mayores detalles del recapturado, se indicó. La Policía recordó que después del terremoto, aproxi-

madamente 150 internos de la cárcel El Rodeo aprovecharon que una de las paredes se cayó para huir. El Ministerio del Interior ofrece recompensas económicas por información de los prófugos.

GUAYAQUIL

CENTRO DE TRATAMIENTO SE QUEMA Los internos de un centro de tratamiento en contra de adicciones habrían provo-

cado el incendio que consumió parte del interior de ese inmueble y que se registró la madrugada de ayer en la cooperativa Patria Nueva, sector La Florida, en el norte de Guayaquil, según testigos. Diez internos resultaron afectados en el hecho.

Pasajero de bus es Atropellado por detenido con droga una volqueta

>> Las evidencias que fueron decomisadas.

PAJÁN. Jhon Z., de 22 años, fue detenido en un operativo de control de buses realizado en el cantón Paján, informó la Policía. La captura ocurrió el pasado martes, cuando el personal uniformado realizaba el operativo antidelincuencial en la avenida Narcisa de Jesús, frente a la Unidad de Policía Comunitaria (UPC), señala el reporte. A las 18h40 pararon la

marcha de un bus de transporte público que cubría la ruta Pedro Carbo-Guale-Lascano, agrega. Los uniformados iniciaron el registro de los 20 pasajeros y se percataron de que Jhon Z. lanzó una billetera al piso, bajo los asientos. Al inspeccionar qué contenía se halló tres fundas con heroína, una funda con cocaína, dos sobres con marihuana y 17 dólares en efectivo, indica el informe.

PORTOVIEJO. Ariel V., de 18 años de edad, resultó herido al ser atropellado por una volqueta, informó la Policía. El accidente de tránsito ocurrió ayer, aproximadamente a las 10h00, en la parroquia Crucita, de Portoviejo. Los agentes policiales detallaron que el hombre fue asistido por una ambulancia del ECU 911, en la que fue trasladado hasta

el hospital del cantón Rocafuerte. Los policías de tránsito que tomaron procedimiento del hecho indicaron que, por versión de los testigos, el hombre habría sido atropellado por una volqueta, color blanco, cuyo chofer fugó en el mismo vehículo. El herido quedó internado en la casa de salud y se esperaba que lo transfirieran a Portoviejo, explicaron.


DESDE EL 11 DE AGOSTO Para leer nuestra edición impresa deberás acceder a

www.eldiario.ec

Sigue estos sencillos pasos 1. Ingresa a “Edición Impresa”. 2. Regístrate. 3. Disfruta de nuestra edición desde cualquier dispositivo.

¡RECUERDA! Si deseas seguir leyéndonos, debes ingresar a nuestro sitio web www.eldiario.ec o a ediciones.eldiario.ec


CRÓNICA

eldiario.ec JUEVES 11.08.2016

REDACCIÓN

redaccion@eldiario.ec

Los planes de Stalin Armando Cevallos Zambrano y su novia quedaron frustrados tras la muerte del hombre en un accidente, dijeron sus familiares. El cuerpo de Cevallos, de 25 años de edad, será sepultado esta mañana. Los familiares indicaron que en el cementerio del sitio Agua Blanca, de la parroquia Ricaurte de Chone, se le dará el último adiós a Stalin. Nixon Cevallos, hermano del decesado, manifestó que Stalin tenía muchos sueños que no llegó a cumplir, ya que su afán era casarse con la novia, que es oriunda de Cuenca y con quien había hecho planes a futuro. Indicó que la víctima era el noveno de 12 hermanos y desde hace más de una semana se había dedicado a trabajar en un comisariato del cantón, ya que se caracterizaba por ser una persona colaboradora, que ayudaba a los suyos. Escenas de dolor vivieron los familiares a la llegada del cuerpo de la víctima, desde el centro forense de Manta, a donde fue conducido para que le practicaran la autopsia. >EL ACCIDENTE. Los agentes de tránsito mencionaron que el accidente se suscitó en el redondel de Los Raidistas de la parroquia Santa Rita, cerca de las 23h30 del pasado lunes. Dijeron que la víctima viajaba junto a Marco L., quien presuntamente conducía una motocicleta marca Tundra, color negra. Los uniformados indicaron que la motocicleta fue impactada por un automóvil desconocido que desapareció del lugar, dejando a los motorizados en el suelo.

CHONE. LA VÍCTIMA SERÁ SEPULTADA ESTA MAÑANA.

31 A

BREVES CHONE

EL SUEÑO DE STALIN ERA CASARSE

LE ROBAN MOTOCICLETA A AGRICULTOR EN RÍO SANTO

Una motocicleta marca Qingqi, color roja, de placas HB788R, fue robada mientras estaba parqueada, denunció su propietario. El hecho ocurrió el medio día del martes en la entrada al sitio Río Santo, del cantón Chone, según la queja. Guido C., dueño de la motocicleta, llamó a la Policía Nacional para denunciar el robo de su vehículo. El perjudicado les dijo a los agentes policiales que había dejado estacionada la moto sobre la vía para ir a su trabajo como agricultor en una finca, pero al regresar ya no la encontró. Los policías informaron que recorrieron varios sectores para tratar de recuperar la motocicleta, pero esto no fue posible.

STALIN CEVALLOS FALLECIDO � El cadáver de Stalin Cevallos Zambrano será sepultado esta mañana en Agua Blanca. Habitantes del lugar manifestaron que dieron a conocer lo sucedido al ECU-911 y luego una ambulancia llegó a socorrer a los heridos. La peor parte la llevó Cevallos, quien fue trasladado al hospital de Chone y posteriormente al hospital del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) de Portoviejo, dijeron. Los médicos de la casa de

salud les informaron a los familiares que el caso del paciente era delicado. La madrugada del martes los doctores les indicaron a los familiares que Cevallos había fallecido. Al hospital llegaron agentes de la Policía de Tránsito, quienes realizaron el levantamiento del cadáver y luego lo trasladaron al Centro Forense de Manta.

LAS CIFRAS

25

AÑOS DE EDAD TENÍA STALIN CEVALLOS, QUIEN MURIÓ EN UN ACCIDENTE.

12

HERMANOS TENÍA STALIN ARMANDO CEVALLOS. ÉL ERA EL SEGUNDO DE ELLOS.

PORTOVIEJO: Calle Sucre entre 18 de Octubre y Francisco Pacheco.

CHONE

DETENIDA POR NO IR A UNA AUDIENCIA

Gabriela M. fue detenida por la Policía, pues en su contra existía una orden de prisión. La captura de la mujer ocurrió el martes en las calles Rocafuerte y Pichincha, de Chone. La orden judicial sería porque la mujer no se presentó a una audiencia, informó la Policía.


SANTO DOMINGO

SE LLEVAN 18 MIL DÓLARES PG 29

MANTA

PORTOVIEJO

PRISIÓN PARA EL CHOFER DE CARRO DONDE IBA LA SUIZA

PG 29

CHONE

HALLA MUERTO AL MARIDO

DOLOR. LA MUJER DE JULIO CASTRO DICE QUE ÉL MURIÓ POR UNA CAÍDA. PG 30 PORTOVIEJO, JUEVES 11 DE AGOSTO DEL 2016 eldiario.ec

DENUNCIAS AL

2933777EXT: 131

ACCIDENTE TRUNCA LOS SUEÑOS DE BODA DE STALIN Y SU ENAMORADA

PG 31

>EL JUGADOR DE POKÉMON GO HERIDO ES UN EXMILITAR

PG 29


>POLÉMICA

BRAD PITT Y JENNIFER ANISTON TUVIERON UN ENCUENTRO SECRETO PG 4

PORTOVIEJO, JUEVES 11 DE AGOSTO DEL 2016

eldiario.ec

>ADEMÁS

ARTISTAS ECUATORIANOS CREARON SERVICIO DE MÚSICA GRATUITA PG 2 >CINE

DWAYNE JOHNSON ESTÁ MOLESTO CON ACTORES DEL FILME ‘RÁPIDOS Y FURIOSOS 8’ PG 4

PILAR ESTÁ AFECTADA SUCESO. DISEÑADOR QUE VESTÍA A LA CANTANTE Y ACTRIZ REVELA QUE UNA ENFERMEDAD LA TIENE SIN CAMINAR. PG

3

PG 5

>ACTRIZ

BLAKE LIVELY DEFIENDE EL ESTADO DEL CUERPO DE LA MUJER TRAS DAR A LUZ


2 B

ESCENARIOS

ESTRENO

LLEGA ‘ECUADOR TIENE TALENTO’ La nueva temporada del reality ‘Ecuador tiene talento’ (ETT) de Ecuavisa se estre-

nará este 14 de agosto a las 19h30, y en el marco de ello, los jurados han iniciado una promoción en redes sociales. Durante esta semana, en sus cuentas de Instagram se han hecho eco del estreno de la quinta temporada que alis-

eldiario.ec JUEVES 11.08.2016

ta sorpresas para los televidentes. Por ejemplo, la actriz guayaquileña Carolina Jaume publicó una fotografía junto a los otros jurados: Paola Farías, Fernando Villarroel, Wendy Vera y el presentador Jonathan Estrada.

1

2

3

4

5

6

7

8

ARTISTAS: 4 Lokote. 1 Mr. Fama. 2 DJ Capulina. 5 Maricano. 3 Don Mani.

7 DJ Africa (centro).

6 Mista Jams

8 Mr. Wilson.

OTROS: -JOE FIGUEROA (NIGERDESING).

- MAPALÉ. -WILSON FRANCO. -JOSTIN RAMÍREZ.

INICIATIVA. ARTISTAS ECUATORIANOS SE UNEN PARA ANIMAR A DAMNIFICADOS POR EL SISMO KIARA PALMA S.

vida@eldiario.ec

‘Tu Música Gratis’ es el servicio gratuito que ha desarrollado un grupo de artistas ecuatorianos. Luis Flores Avilés, conocido artística como Mr. Fama y líder del movimiento ‘Tu Música Gratis’, dice a El Diario que este servicio fue creado con el objetivo de brindar un espacio de entretenimiento para quienes no tienen los recursos económicos para suscribirse a alguna de las aplicaciones de música. Recalca que la idea nació en principio para brindar desde el ámbito musical una dis-

BREVE REALITY

EVELYN NAULA ESTÁ FUERA DE ‘BLN: LA COMPETENCIA’

La noche de este miércoles, el reality ‘BLN: La Competencia’ de Canal Uno fue sorprendido por la decisión de uno de sus participantes. Evelyn Naula, cantante guayaquileña, le dijo adiós a la competencia. Según contó en entrevista, el motivo de su retiro es por hacer frente a problemas de salud que le impiden seguir en el reality. “Me siento muy apenada en verdad, porque voy a abandonar este lindo sueño. Sin embargo lo hago por mejorar mi salud y lesiones que tengo”, señaló. Añadió que “extrañaré estar en la competencia”.

ENTREGAN MÚSICA GRATUITA

tracción accesible para quienes lo perdieron todo en el terremoto del 16 de abril. “Es totalmente gratis y se maneja mediante un software a través del WhatsApp. Quienes deseen suscribirse tan solo tendrán que enviar un mensaje al 0959786436 con la frase ‘Quiero música gratis’ y serán agregados a la

base de datos a nivel nacional. Luego de dos días empezarán a recibir de una a tres canciones de diferentes géneros de todas partes del mundo diariamente”, explica Mr. Fama. Actualmente el servicio cuenta con unos dos mil suscriptores a nivel nacional e internacional, asegura.

Maluma llega otra vez a Ecuador para cautivar con su pop urbano

� Maluma tiene 22 años y es oriundo de Medellín. PRESENTACIÓN. Este fin de semana, Ecuador será el escenario en donde el cantante colombiano Maluma expondrá todo su ritmo urbano. El intérprete del éxito ‘Borró Cassette’ llega al país para presentar un nuevo show en vivo en el marco de su gira internacional.

El concierto de Maluma se desarrollará en Guayaquil, en la concha acústica Parque Samanes, este 13 de agosto a partir de las 21h00. Las entradas para asistir al evento siguen a la venta a través de la página web de TicketShow. Los costos de las mismas son de $ 25, $ 55 y $ 85.


ESCENARIOS

eldiario.ec JUEVES 11.08.2016

CANTANTE. PILAR MONTENEGRO PADECE UNA RARA ENFERMEDAD QUE NO LA DEJA CAMINAR Y DETIENE SU CARRERA.

HABRÍA HEREDADO EL MISMO MAL DE SU PADRE ELÍAS SÁNCHEZ

Terroristas del Estado Islámico amenazan el próximo Miss Universo

>> El Miss Universo 2015 se desarrolló en EE.UU.

vida@eldiario.ec

33 años de carrera artística y ser una de las mujeres más bellas del mundo según la revista People, y ahora una enfermedad la tiene en jaque.

PILAR HABÍA EMPRENDIDO UNA CARRERA COMO SOLISTA

Ayer diversos medios internacionales alertaron que la cantante y actriz mexicana Pilar Montenegro no está en uno de sus mejores momentos por padecer un rara enfermedad que la imposibilita de caminar, permanecer en pie y la ha condicionado a movilizarse en una silla de ruedas. >DETALLES. La cadena televisiva Telemundo destacó que el hombre que se encargaba del vestuario de la artista mexicana rompió el silencio y confirmó que un extraño signo clínico llamado ataxia acabaría con la carrera artística de Pilar. En una entrevista con el programa ‘Suelta la Sopa’, el diseñador Jerónimo García describió el estado de la artista: “Lo de la silla de ruedas es verdad y es porque padece este síntoma degenerativo que le hace tener descoordinación en movimientos. Su papá de eso murió y posiblemente lo haya heredado. Usa la silla para no cargar todo su peso, sus pies no le responden muy bien, tiene que sostenerse con algo. Hace dos meses hablé con ella y me dijo que no quería saber nada del medio artístico porque ya estaba harta”, dijo García. Cabe mencionar que la ataxia es una enfermedad neurológica que ataca al tejido nervioso del cerebro y provoca la descoordinación del movimiento. Por su parte, Pilar Montenegro no se ha referido a estas declaraciones que revelarían su estado actual de salud.

3 B

47 AÑOS TIENE EN LA ACTUALIDAD LA CANTANTE Y ACTRIZ MEXICANA.

6 DISCOS HA LANZADO PILAR DESDE EL AÑO 1997.

PILAR MONTENEGRO >> Ha actuado en melodramas como ‘Volver a empezar’.

EL DATO UN ÉXITO Uno de sus éxitos musicales es la canción ‘Quitame ese hombre’.

LA MEXICANA FORMÓ PARTE DEL GRUPO GARIBALDI

AMENAZA. La próxima edición del certamen Miss Universo ha recibido una amenaza que ha generado gran impacto mundial. Según informó la cadena Fox News, terroristas del Estado Islámico utilizaron las redes sociales y un servicio de mensajería para instar a sus seguidores a llevar a cabo ataques en la próxima competencia del Miss Universo 2016, que se desarrollará en enero del 2017 en Filipinas. Se indicó que el grupo yihadista Estado Islámico usó la red social de mensajería instantánea Telegram. En esos mensajes, que no han sido verificados hasta el momento, la organización terrorista llamó a “todos los que puedan” lanzar ataques durante el evento de belleza. A su vez, también pidió

EL DATO SILENCIO La organización del certamen por el momento no se ha pronunciado. que se construya “una bomba” para atentar contra el Miss Universo. En sus mensajes, los yihadistas compartieron un tutorial de video sobre cómo armar un cinturón suicida, junto a una guía en inglés sobre cómo producir artefactos explosivos. La ceremonia de Miss Universo está programada para el próximo 30 de enero del 2017 en Filipinas. Todavía queda por determinar cuál será el sitio donde se realizará la gala.


4 B

ESCENARIOS

eldiario.ec JUEVES 11.08.2016

CINE. EL RODAJE DE ‘RÁPIDOS Y FURIOSOS 8’ FINALIZÓ

‘LA ROCA’ LANZA UN MENSAJE POLÉMICO DWAYNE JOHNSON >> Conocido como ‘La Roca’ hace el papel del agente Luke Hobbs.

REDACCIÓN

vida@eldiario.ec

La rivalidad entre Dominic Toretto y el agente Luke Hobbs parece que no solo es parte de las escenas de la saga Rápidos y Furiosos. Dwayne Johnson, conocido como ‘La Roca’, ha sorprendido con sus declaraciones en la red social Instagram. “Esta es mi última semana de rodaje de

‘Fast and Furious 8’. Mis compañeras de reparto han estado increíbles en todo momento, las quiero mucho. Sin embargo, mis compañeros masculinos son otra historia”, ha mencionado el actor de la saga. Según el reporte de medios internacionales, las acusaciones supuestamente iban dirigidas a Vin Diesel. El portal TMZ señala que los dos intérpretes se reunieron el pasado martes en el set de rodaje de la película en Atlanta para intentar solucionar sus diferencias. Varias fuentes de la productora dicen que ya discutieron en numerosas ocasiones, llegando a crear un ambiente tenso. El estreno de la película será el 14 de abril del próximo año. Además la productora dio a conocer que la novena parte se lanzará para la misma fecha en el 2019, y la décima en el 2021.

SEGÚN MEDIOS

¿BRAD PITT Y JENNIFER SE HAN REUNIDO? ¿Brad Pitt y Jennifer Aniston juntos? Es el entredicho que ha dejado el portal

norteamericano National Enquirer tras revelar que el actor habría tenido un encuentro secreto con su exmujer. Otros medios como In Touch! indican que Angelina Jolie descubrió a su marido en una charla telefónica con Aniston.

Chanel Iman, unas curvas complicadas para el piloto de F1 Lewis Hamilton

� El piloto de F1 y la modelo, muy acaramelados. MODELO. Las vacaciones para el piloto de F1 Lewis Hamilton empezaron en el Carnaval de Barbados, donde se lo captó junto con la exótica modelo y ‘ángel’ de Victoria’s Secret Chanel Iman. La modelo tuvo una participación estelar en el Carnaval de Barbados y se mostró muy cariñosa con Hamilton. Después, ella misma colgó en Instagram un vídeo de momentos vividos. Los medios británicos ya especulan sobre un posible romance. El año pasado el piloto estuvo en Barbados junto a Rihanna.

CANTANTE

MENSAJES DE APOYO A AUTE Luego de que el cantante español Luis Eduardo Aute sufriera un infarto que lo llevó al hospital, artistas como

Enrique Bunbury, Ismael Serrano y Pancho Varona se han solidarizado en las redes sociales con mensajes de apoyo para el artista. En los últimos meses, el también poeta participó en conciertos solidarios para recaudar dinero a favor de los refugiados sirios.


ESCENARIOS

eldiario.ec JUEVES 11.08.2016

El comediante mexicano ‘Chabelo’ será leyenda en los Kids’ Choice Awards MÉXICO. La trayectoria artística de Xavier López Rodríguez, popularmente conocido como ‘Chabelo’, no puede pasar inadvertida y hará historia en la entrega de premios Kids’ Choice Awards México 2016. “Recibir el reconocimiento de Leyenda, que otorga Nickelodeon en los Kids’ Choice Awards, lo siento como un regalo y estoy muy agradecido por poder recibirlo”, indicó ‘Chabelo’ mediante un comunicado para medios. La premiación se realizará el próximo 23 de agosto en México. El mexicano en entrevista para medios internacionales ha manifestado que

BLAKE LIVELY >> Está casada con el actor canadiense Ryan Reynolds.

tras finalizar su programa en diciembre del año pasado le ha servido para descansar.

ACTRIZ. BLAKE LIVELY DICE QUE SE DEBE CELEBRAR MÁS EL EMBARAZO QUE LA FIGURA

“NO SE NECESITA SER UNA MODELO”

SERIE

TODOS CONTRA KALEY CUOCO En la serie ‘The Big Bang Theory’ están molestos con la actriz Kaley Cuoco. Sus compañeros tienen varias razones para quejarse: una es que la actriz gana un millón de dólares por episodio, por lo que ya es un tema polémico para sus colegas, pero lo que quizás les molesta más es que ella es la que aparece en las portadas de las revistas -la tildan de estrella-, y luego a lo mejor tan solo dice tres frases en un capítulo. La polémica está servida.

REDACCIÓN

vida@eldiario.ec

La actriz estadounidense Blake Lively en una entrevista se mostró defensora del cuerpo femenino tras un embarazo. CINE

JASON MAMOA EN CARPETA PARA FILME

ESPAÑA

BANDERAS SE ESTRENA EN LA MODA El mundo del diseño por el cine. Para Antonio Banderas los papeles han cambiado,

5 B

pues el actor ha decidido estrenar en Puerto Banús, España, su primera línea de ropa masculina. El proyecto lo realiza tras sus estudios en la escuela londinense Central Saint Martins, una universidad reconocida en diseños de moda.

El actor que se convertirá en Aquaman en el filme ‘Justice League’ ya tiene una nueva propuesta cinematográfica. Según varios portales web, el actor estaría en conversaciones para protagonizar el filme clásico de 1994 llamado ‘El cuervo’. Esta nueva cinta será dirigida por Corin Hardy, quien tomará la posta de Alex Proyas, que dirigió el filme original.

La aparición de Lively se produjo luego de la promoción de su película ‘The Shallows’, mientras hablaba del arduo entrenamiento que tuvo que hacer para continuar con su carrera después de haber dado a luz. La actriz se unió a las declaraciones de Anne Hathaway y está en desacuerdo que las

EL DATO MATERNIDAD Blake Lively se convertirá en mamá por segunda ocasión mujeres deban lucir esbeltas y con un cuerpo perfecto después del embarazo. Ella aseguró: “Creo que el cuerpo de una mujer después de tener un hijo es increíble. No necesitas ser una modelo de Victoria’s Secret inmediatamente porque acabaste de hacer el milagro

más increíble de la vida. Es injusto que los medios esperen que una mujer luzca perfecta luego de tener un hijo”, afirmó Lively. Agregó que esto, el hecho de crear vida, debería ser más celebrado, en vez de someterse a las presiones de volver al cuerpo pre-embarazo. En su cuenta de Instagram también ha realizado publicaciones mencionando que es normal que la figura cambie. Lively está embarazada de su segundo hijo, y tiene una niña de 19 meses, de su matrimonio con el también actor Ryan Reynolds.


6 B 6B

SOCIALES

eldiario.ec JUEVES 11.08.2016

� Cerca de 90 pangas participaron en el recorrido marítimo en homenaje a la Virgen.

� Durante la jornada se hizo un recorrido por tierra.

SAN VICENTE. PROCESIONES DE PESCADORES

HACEN HONOR A LA VIRGEN WELLINGTON VÉLEZ

vida@eldiario.ec

� Los arreglos de las embarcaciones se sumaron al atractivo de la actividad. PORTOVIEJO

FELICIDADES

LOS CINCO AÑOS DE JOSEPH MACÍAS

FESTEJAN EL CUMPLEAÑOS A MARÍA EMILIA RUIZ COELLO

Hoy está celebrando sus 5 años de vida Joseph Julián Macías Cedeño. Por cumplirse esta fecha especial su madre, abuelos, tíos y primos se unen para felicitarlo y pedirle a Dios que le conceda muchas bendiciones en su vida. También piden que todos sus anhelos se hagan realidad y que cada año celebre este día junto a ellos.

María Emilia Ruiz Coello festejó su cumpleaños. Sus padres Paúl y Grace se hacen presentes para pedir a Dios que la colme de alegrías y que siga cumpliendo siempre con felicidad. También esperan que su vida esté llena de éxitos en todo lo que se proponga. A estos deseos se suman sus demás familiares.

JIPIJAPA

CELEBRA SU PRIMER AÑO Samir Alessandro Erazo Cedeño (en brazos) celebró en Jipijapa la fiesta de su primer cumpleaños. Sus padres Alejandro Erazo y Rosa Cedeño se mostraron contentos por el agasajo y por el primer año de feliz existencia de su hijo. Sus familiares tanto paternos como maternos le desean lo mejor en su vida. Sus padres le organizaron una alegre reunión en la que hubo celebración incluso con payasos.

Una procesión por tierra y una por agua completaron los festejos en honor a la Virgen del Carmen.

La celebración de la patrona de los pescadores de la Nueva Esperanza en San Vicente, lleva realizándose varios años por parte de los devotos que han realizado novenas, procesiones terrestres y también acuática y misas en su honor. Pablo Vélez, dirigente de los pescadores, detalló que

la cooperativa Nueva Esperanza, cada 16 de julio realiza la romería en honor a la Virgen, pero que este año hubo más presencia de devotos, ya que participaron alrededor de 90 pangas, primero se efectuó una misa y luego la procesión acuática que tuvo lugar en el estuario del río Chone.

AUTOSUPERACIÓN POR: Jhimmy Gutiérrez Santana PSICÓLOGO ORIENTADOR

LA RANA SORDA

EMPRESARIALES

PRESENTAN INFORME DE GESTIONES

La Gerencia General de Oriente Seguros S.A., compañía ecuatoriana de seguros con más de 15 años de trayectoria, presentó los resultados alcanzados durante el primer semestre del 2016 a todo su equipo de trabajo. La jornada incluyó la presentación de la planificación estratégica de los siguientes meses. Así, la compañía transparenta su gestión, se informó.

Estimados lectores, hoy comparto una lectura que nos invita a la reflexión con lo que escuchamos y con lo que decimos en nuestra vida cotidiana. Un grupo de ranas viajaba por el bosque y, de repente, dos de ellas cayeron en un hoyo profundo. Todas las demás ranas se reunieron alrededor del hoyo. Cuando vieron cuán hondo era el hoyo, le dijeron a las dos ranas en el fondo que, para efectos prácticos, se debían dar por muertas. Las dos ranas no hicieron caso a los comentarios de sus amigas y siguieron tratando de saltar fuera del hoyo con todas sus fuerzas. Las otras ranas seguían insistiendo en que sus esfuerzos serían inútiles. Finalmente, una de las ranas puso atención a lo que las demás decían y se rindió. Se desplomó y murió. La otra rana continuó saltando tan fuerte como le era posible. Una vez más, la multitud de ranas le gritó que dejara de sufrir y simplemente se dispusiera a morir. Pero la rana saltó cada vez con más fuerza hasta que finalmente salió del hoyo. Cuando salió, las otras ranas le preguntaron: -¿No escuchaste lo que te decíamos? La rana les explicó que era sorda. Ella pensó que las demás la estaban animando a esforzarse más para salir del hoyo. Esta historia nos deja dos lecciones. Primero: la lengua tiene poder de vida y muerte. Una palabra de aliento compartida con alguien que se siente desanimado puede ayudar a levantarlo y finalizar el día. Segundo: una palabra destructiva dicha a alguien que se encuentra desanimado, puede ser que acabe por destruirlo. Cualquiera puede decir palabras que roben a los demás el espíritu que les lleva a seguir en la lucha en medio de tiempos difíciles. Tengamos cuidado con lo que decimos. Pero sobre todo con lo que escuchamos, no siempre hay que prestar atención, utilicemos sólo lo que es bueno.


SERVICIOS

eldiario.ec JUEVES 11.08.2016

TELÉFONOS ÚTILES

SERVICIOS DE AYUDA

7 B

MAREAS Y LUNAS

FARMACIAS DE TURNO DEL 6 AL 13 DE AGOSTO

PORTOVIEJO Córdova S/N y Pedro Gual Calle Rocafuerte S/N, Bolívar y Guayaquil FARMACIA SANTA MARTHA Av. del Ejército S/N y América FARMACIA PASTEUR San Francisco S/N y Eloy Alfaro CRUZ AZUL BOSTON Nº1 Córdova S/N y Alajuela MANTA SANTA MARTHA Nº 3 Calle 11 S/N y Av. 14 SAN MARTÍN DE PORRES J 7 S/N J 14 SANTA MARTHA Los Esteros: Av. 103 S/N y calle 121 FARMACIA DOMÉNICA Tarqui: AV. 108 S/N y Av. 103, entre calles 120 y 121 CRUZ AZUL Eloy Alfaro: Calle 321 y Av. 213, diagonal al subcentro de salud de Cuba FARMACIA CRUZ AZUL SAN GREGORIO Nº 22

SERVITAXIS

(PORTOVIEJO) EL PASEO PORTOVIEJO 2930905 RADIO TAXI MANABÍ 2652958 RADIO TAXI PORTOVIEJO 2935034 RADIO TAXI REALES TAMARINDOS 3043921 RADIO TAXI SAN GREGORIO 2632321 CARACOL PORTOVIEJO 2635911 DIVINO NIÑO PORTOVIEJO 2650652 RADIO TAXI RELÁMPAGO 2934877 RADIOTAXI CAPITAL 2443070 (MANTA) RADIOTAXI PUERTO DE MANTA 2625424 SEGURITAXI MANTA 2628215 COOPERATIVA HÍPER TAXIS MANTA 2924674

ARIES (22 MAR.21 ABR.) Las vacaciones están a la vuelta de la esquina y comenzarás a hacer planes para las mismas.

GÉ­MI­NIS (22 MAY.-22 JUN.) Podrías destapar tu vena musical y sacar ese instrumento que guardaste durante mucho tiempo. Es momento de disfrutar sin pensar.

TAU­RO (22 ABR.-21 MAY.) Puedes iniciar una etapa tormentosa y de dudas respecto a tu pareja, porque la convivencia implica también fricciones.

CÁNCER (23 JUN.-22 JUL.) Deberías aprender a promocionarte y hacer valer tus cualidades, hay otros con menos aptitudes que crecen.

ECU-911

EMERGENCIAS

3701960 3702000

EMERGENCIAS 1800362727

TRANSPORTE TERRESTRE CARLOS A. ARAY COACTUR FLOTA IMBABURA PANAMERICANA R. PORTOVEJENSES REINA DEL CAMINO

OPCIÓN 0

2932269-2620877 2931069-2620036 2631715-2610566 2622577-2638950 2932250 2639344- 2930632

JUEVES 11 DE AGOSTO BAHÍA DE CARÁQUEZ Primera pleamar 03h14 Primera bajamar 09h33 Segunda pleamar 15h58 Segunda bajamar 22h10 MANTA Primera pleamar Primera bajamar

Segunda pleamar 15h51 Segunda bajamar 22h02 PUERTO LÓPEZ Primera pleamar Primera bajamar Segunda pleamar Segunda bajamar

03h31 09h30 15h57 22h40

03h03 09h31

LLENA Del 19 al 24 de agosto

NUEVA Del 2 al 10 de septiembre

MENGUANTE Del 25 de agosto al 1 de septiembre

CRECIENTE Del 11 al 18 de agosto

HORÓSCOPO LEO (23 JUL.-21 AGO.) Los momentos infelices actuales se verán recompensados por alegrías futuras que te dará tu pareja.

LI­BRA (22 SEP.-21 OCT.) No te metas en líos ni impliques a terceras personas en asuntos sentimentales, atraviesas un momento difícil.

VIR­GO (22 AGO.-21 SEP.) No te empeñes en hacer cambiar de idea a esa persona con la que tienes frecuentes disputas, eso no ayuda en nada.

ES­COR­PIÓN (22 OCT.-21 NOV.) La necesidad de ir de compras tenderá a complicarte la tarde, que tenías diseñada de otra manera.

SAGITARIO (22 NOV.-21 DIC.) Aunque te mueres de ganas por aprovechar las oportunidades que se presentan, debes pensártelo detenidamente e ir a paso lento. CA­PRI­COR­NIO (22DIC.-20 ENE.) Tu buen momento intelectual y tus ganas de progresar te proporcionarán algunas ideas brillantes.

ACUA­RIO (21 ENE.-20 FEB.) Las cuestiones relativas a la salud en tu persona y en las de tu círculo de influencia tienden a mejorar. PIS­CIS (21 FEB.-21 MAR.) Estás en período de progreso, logrando avances importantes en tu propia autoestima. Te sentirás sensibilizado.


8 B

ENTRETENIMIENTO

eldiario.ec JUEVES 11.08.2016

SOLUCIÓN ANTERIOR

ROMPECOCOS

SOPA DE LETRAS

CARAMELO- CARRO- ESPANTO- ESTADIO- HOJA- LICENCIAPAPELES- VIDA

SOPA DEL 39 Complete los números combinados según la operación matemática que aparezca, pero siempre debe completar 39.

250 x

-

1.461

39

66 ÷

+

6

39

20 +

-

1

39

81 -

-

16

39

SOLUCIÓN SUDOKU

SUDOKU El objetivo es rellenar las celdas vacías con un número en cada una de ellas, de tal forma que cada columna, fila y región contenga los números 1–9 sólo una vez. Además, cada número de la solución aparece una vez en cada una de las tres "direcciones", de ahí el que "los números deben estar solos".


>EL CHAT

SEAN RAD, FUNDADOR Y CONSEJERO DE TINDER HABLA DE LA SEGURIDAD QUE DA LA APLICACIÓN DE CITAS Y SU NUEVA OPCIÓN GRUPAL

PG 3

PG 4 >LANZAMIENTO >PARA SABER PORTOVIEJO, JUEVES 11 DE AGOSTO DEL 2016

eldiario.ec

ORGANIZA TU TIEMPO CON LA AYUDA DE VARIAS APLICACIONES PARA TELÉFONO DE APPLE PG

2

REVELAN CARACTERÍSTICAS Y FECHA DE PRESENTACIÓN DEL NUEVO CELULAR IPHONE 7

COPIA DOCUMENTOS. Puedes ‘escanear’ un documento sacándole una foto directamente o desde aplicaciones para hacerlo más profesional. Para iPhone existe ‘Evernote Scannable’, que corta y ajusta las imágenes, y ‘Scamscanner’, para Android.

4 FUNCIONES ESENCIALES AYUDAN A APROVECHAR MEJOR LA CÁMARA.

SACA EL JUGO A LA CÁMARA

TELÉFONO. DESCUBRE QUÉ MÁS PUEDES HACER CON EL CAPTURADOR DE IMÁGENES. KIARA PALMA S.

vida@eldiario.ec

Si creías que la cámara fotográfica de tu dispositivo inteligente solo servía para capturar imágenes o ‘selfies’, estás equivocado. Gonzalo Macías, ingeniero en sistemas, destaca que existen muchas aplicaciones de diferentes temáticas, con las que se puede sacar provecho a la cámara de tu dispositivo inteligente, dejando a un lado la idea de que esta función sólo podía ser utilizada para capturar

imágenes o vídeos. Con la cámara de tu celular o tablet puedes hacer desde un escaneo a tus documentos -resultando idéntico a como si estuviera realizándose desde una fotocopiadora-, hasta poder ver las estrellas como si fueras un investigador del espacio. Olvídate de que tus fotografías es lo único novedoso que puede resultar de tu cámara, es hora de que empieces a buscar las nuevas alternativas que te invitan a no despegarte de tu dispositivo, incluso sirviéndose de mano derecha en tus viajes o para realizar compras en cualquier parte del mundo.

TRADUCE TEXTOS. Dirige tu cámara al texto que quieres traducir y la app Google Translate traducirá automáticamente lo que lee, en tiempo real. Está disponible tanto para iOS como para Android y en varios idiomas, entre ellos el español.

COMPRAS. La aplicación de Amazon contiene una función que permite buscar un producto a través de la cámara de tu teléfono. Para utilizarla, abre la aplicación, haz clic en búsquedas y elige la función de buscar con fotos. Luego dirige la cámara hacia el objeto y Amazon te informará si lo tiene disponible.

OBSERVAR LAS ESTRELLAS. Aplicaciones como Sky Map, Sky View, Star Walk o Star Chart te permiten dirigir la cámara a una estrella o constelación para averiguar cuál es. Funcionan incluso durante el día para que puedas identificar las estrellas que no ves.


2

C

ON/OFF CONÉCTATE APORTE

1 APPS EDUCATIVAS PARA NIÑOS

M.ABECEDARIO Los niños tendrán que ayudar a los pequeños Mario’s a recorrer diferentes mundos y superar diversos obstáculos.

eldiario.ec JUEVES 11.08.2016

Concentrado. Sirve para avisarte de los momentos en los que debes tomarte un descanso en mitad del estudio o trabajo. La originalidad de esta app es su alarma de aviso en forma de una playlist con tu música favorita.

APPS PARA SER MÁS PRODUCTIVO Perder el tiempo es un hábito en el que todos hemos caído alguna vez en la vida. Son esas situaciones en las que eres capaz de pasarte horas y horas sin hacer nada, mirando la pantalla de la computadora y posponiendo esas obligaciones o actividades que, haciendo caso del refrán, no habría que dejarlas para mañana pudiendo hacerlas hoy. Estas son algunas aplicaciones para iPhone que ofrecen herramientas y técnicas para organizarte y aprovechar mejor tu tiempo, ayudándote a salir de la procrastinación.

3

Trello. Es una herramienta indispensable para la organización de grupos de trabajo, con la que puedes decidir quién se encarga de cada tarea, mediante tableros de organización.

AVANCE

NOVEDAD

Ahora Facebook anuncia un nuevo cambio de su algoritmo que organiza la página de inicio de la red social para intentar reducir los títulos que atraen los clics con falsas promesas, una práctica cada vez más común.

Ha tardado más que el resto de redes sociales, pero finalmente LinkedIn también ha caído en la apuesta por el vídeo. La empresa californiana ha anunciado en su blog que dejará a sus 500 usuarios más influyentes crear y publicar clips de 30 segundos.

Facebook rompe con el clickbait

Esta aplicación hará que los niños aprendan intuitivamente geometría y espacios. El juego consiste en crear figuras utilizando las 7 piezas de tangram.

Google Keep. Su objetivo principal es poner en orden tus ideas y actividades pendientes. Permite la edición de notas etiquetándolas por colores, grabar recordatorios de voz que serán transcritos por la aplicación o extraer texto de imágenes.

4

Lumosity. Esta app no te ayudará a organizar tus tareas o avisarte de los trabajos a entregar, pero mejorará tu memoria y atención. Se trata de un programa de entrenamiento diario para tu cerebro, a través de actividades cognitivas.

TANGRAM

2

LinkedIn permitirá crear vídeos de 30 segundos

APLICACIÓN

CRISTIANO LANZA APP PARA SELFIES

PLAYTALES Es una aplicación llena de cuentos. Con unos gráficos maravillosos, las historias permiten un alto grado de interactividad.

ESTUDIO

Los videojuegos te hacen más listo Un estudio realizado por expertos de la Universidad RMIT en Melbourne, Australia, asegura que los adolescentes que suelen jugar videojuegos online obtienen mejores notas que los que utilizan las redes sociales, que son más propensos a quedarse atrás en matemáticas, lectura y ciencias.

PET DOCTOR La misión de este juego es curar a unas mascotas malheridas. Con pinzas, jarabes y escayolas, los niños se divertirán mucho.

INGLÉS NIÑOS Es una aplicación que recopila vídeos por temáticas que ayudan a los peques a refrescar lo ya aprendido.

El jugador del Real Madrid Cristiano Ronaldo ha lanzado la aplicación CR7Selfie, cuyos beneficios irán destinados a una ONG. La app permite a los usuarios hacerse autofotos con el futbolista portugués. En la aplicación, los fans se pueden hacer una fotografía junto al jugador, eligiendo entre 68 imágenes con diferentes tipos de ropa y poses, pasarla por 39 tipos de filtros y compartirla después con sus amigos, familiares, seguidores y otros fans en diversas redes sociales.

AVANCE

WhatsApp acaba de actualizarse en iOS

El mundo de la tecnología va avanzando poco a poco y la aplicación WhatsApp se renueva constantemente. Por ello, Mark Zuckerberg, dueño de la mensajería instantánea y creador de Facebook, ha decidido hacer cambios de forma escalonada y lanzar la versión 2.16.7. Un nuevo modelo mucho más modernizado que los usuarios de iOS pueden disfrutar. Contiene tres novedades que están relacionadas, sobre todo, con los emoticonos, la edición de contenido audiovisual y las conversaciones.

gigante Google se encuentra REDES El en el centro de las críticas por

Borran a Palestina del mapa

parte de grupos palestinos y otros después de borrar de su aplicación de mapas el nombre de Palestina de una región en la que solo figura Israel. “Es una agresión al pueblo palestino”, se ha indicado.


ON/OFF MUNDODIGITAL

eldiario.ec JUEVES 11.08.2016

REVELAN DETALLES

DEL IPHONE 7 SMARTPHONE. EL NUEVO TELÉFONO DE APPLE SERÁ LANZADO EN SEPTIEMBRE. YA SE HAN REVELADO ALGUNAS DE SUS CARACTERÍSTICAS. REDACCIÓN

vida@eldiario.ec

Se cuentan los días para que llegue el nuevo iPhone de Apple. Además, ya se han filtrado algunas de sus especificaciones técnicas. Diario Milenio publicó que a tan sólo unos días del ‘mes de la manzana’, los rumores sobre las características del iPhone 7 no se han hecho esperar. El periodista especialista en tecnología Evan Blass, que suele publicar en Twitter rumores que terminan siendo ciertos, aseguró que será el viernes 16 de septiembre que el iPhone llegará a las tiendas, por lo que se espera su anuncio la primera semana del siguiente mes. Estas son algunas de las características que el nuevo iPhone podría tener, según publica el sitio web de Milenio. BOTÓN DE INICIO. De acuerdo con el sitio de negocios Bloomberg, el nuevo teléfono de Apple podría deshacerse del botón de inicio para suplantarlo por uno sensible a la presión. De esta manera, al momento de situar el dedo con cierta fuerza sobre el botón, responderá con vibraciones mínimas en vez de clics, como sucede ahora. SIN ENTRADA PARA AUDÍFONOS. Sin duda uno de los rumores más fuertes es la posible desaparición de la entrada de 3.5 mm para conectar audífonos. De acuerdo con Bloomberg, los usuarios podrán escuchar música a través de dispositivos conectados

3 vía Bluetooth o por la entrada del cargador a través de un adaptador. El sitio CNET asegura que el iPhone 7 podría incluir audífonos compatibles con la entrada lighting (del cargador) o Bluetooth y tendrá un sistema de bocinas dobles para una mejor calidad de audio. SIN CAMBIOS EN EL EXTERIOR. El nuevo teléfono de Apple no tendrá grandes cambios en el exterior, esto para enfocarse en el rediseño del próximo iPhone 8. Los nuevos teléfonos, de acuerdo con Bloomberg, mantendrán los mismos tamaños de los teléfonos actuales (4,7 y 5,5 pulgadas). Los únicos grandes cambios serían: la desaparición de la entrada de 3,5 mm para audífonos y las líneas blancas que corren por la

iPhone 7 Plus. La presentación más sofisticada del iPhone 7 tendría una pantalla de 2K y entraría directamente a competir con el Sansumg Galaxy Note7, que recientemente ha sido presentado.

parte trasera del teléfono, que sirven como ayuda a las antenas del iPhone para tener una mejor señal. MEJORAS EN FOTOS. El sitio de negocios también reporta que el iPhone 7 tendrá una cámara mejorada, con un sistema de doble lente que permitirá tomar fotos mucho más iluminadas y con mayor detalle. El mecanismo podrá capturar simultáneamente dos imágenes con diferentes colores, para después unirlas y crear una mejor toma. Además, la doble cámara permitirá tomar fotografías con zoom mucho más claras y detalladas. CARGA SIN CABLES. Hace unos meses, se conoció que Apple había patentado un cargador inalám-

NOVEDADES: EMOTICONES GRANDES, VIDEO CON ZOOM, WHATSAPP. brico, muy similar al que utiliza Samsung para su Galaxy S6 Y S7. Ahora, de acuerdo con CNET que cita a MyDrivers.com, el nuevo teléfono podrá ser cargado inalámbricamente y además, será resistente al agua. CNET trató de contactar a Apple para preguntarle al respecto pero la compañía californiana no respondió a sus dudas. Se tendrá que esperar al anuncio del teléfono para ver hecho realidad el sueño de deshacernos de los cables. CARACTERÍSTICAS. Su sistema operativo será iOS 10 y su procesador de A10, 3Gb de memoria RAM, aumento mAh de la batería y resistente al agua.

AUDÍFONOS Los audífonos tienen un puerto Lightning. Este es un conector idéntico al que Apple usa para el cable de la batería de sus dispositivos portátiles. Esto haría imposible que los usuarios mantengan la costumbre de cargar su dispositivo mientras escuchan música.

3

C

NOVEDOSO

CREAN UN BRAZO ROBÓTICO QUE HACE TATUAJES Las posibilidades parecen infinitas para este tatuador robótico creado por los diseñadores franceses Pierre Emm y Johan da Silveira, miembros del grupo Appropriate Audiences. Es la primera vez que logran que un robot de estas características desarrolle este trabajo, y para la ocasión filmaron el proceso y lo compartieron en internet. Este es un proyecto que pone al límite las habilidades de un brazo robótico industrial, ya que tiene que ‘dibujar’ sobre la superficie de la piel humana, con la dificultad que esto implica.


4

C

ON/OFF EL CHAT

REDACCIÓN

vida@eldiario.ec

El fundador y consejero delegado de Tinder, Sean Rad, estrena una nueva opción de esta red social de parejas. En el 2012 Rad lanzó esta aplicación, que se ha convertido en una notable herramienta para encontrar pareja. La popularidad que ha ganado Tinder ha generado que su funcionamiento tenga lugar en 196 países. Cada día se concretan más de 26 millones de citas. La temática de esta aplicación se basa en que los usuarios acepten o no al aspirante, esto se da arrastrando la foto a la izquierda, para rechazar, o derecha, para aceptar. Ese gesto es el famoso swipe (deslizar), que da como resultado si existe un gusto en común para luego empezar un chat interno. En una entrevista con el diario El País de España, Rad explica de qué se trata Tinder Social, una nueva opción. ¿Por qué Tinder Social? Nos hemos dado cuenta de que se disfruta más en grupo. Se rompe el hielo, se socializa y se tienen experiencias más ricas. No es obligatorio participar. Cada miembro del evento puede aceptar o rechazar. Lo que queremos es que hagan nuevos contactos, amistades y planes. Desde su nacimiento, Tinder ha propiciado más de 20 mil millones de conexiones. ¿Qué actividades ofrecen? Bastantes: karaoke, ir a la piscina, viaje en vehículo... Vamos a ir sumando más y, sobre todo, adaptándolo a cada lugar para que encaje con sus gustos. En España las actividades serán diferentes de las de Estados

Unidos. ¿Se comunican entre sí? Una vez que aceptan ser parte de la actividad, sí. Cuando termina el evento, el grupo caduca y desaparece. Mantener el vínculo depende de ellos, de lo que hayan vivido en el mundo real. ¿Cómo definiría Tinder? Es una aplicación para encontrar gente nueva y salir. Es socializar, ampliar el círculo. No solo es ligar, tiene muchas más posibilidades. ¿En cuanto a seguridad? Tinder es más seguro que el mundo real, eso para empezar. Tú tienes el control de quién ve tu perfil, qué pones y qué compartes. También dices si te interesa alguien o no. Por supuesto, siempre hay personas con malas intenciones. Hay que tener cuidado, pero sobre todo sentido común. Quedar en un lugar público con más personas es muy recomendable. No dar el móvil o el correo, por ejemplo... Ofreces Tinder Plus, un servicio de pago con más de un millón de suscriptores, ¿por qué alguien pagaría por ello? Porque consideran que aporta un valor. No tiene publicidad, pueden usarlo sin un límite de personas para elegir y si se arrepienten por rechazar a alguien tiene una nueva oportunidad. ¿Cuál es la temporada alta en Tinder? Nadie quiere estar solo en San Valentín. Desde Año Nuevo hasta el 14 de febrero notamos una gran audiencia. Los SuperLikes son otra de las novedades, ¿qué sentido tienen? Nos ha sorprendido su aceptación. Sirven para decirle a alguien que te gusta de verdad, que tienes un interés real por contactar. Son

eldiario.ec JUEVES 11.08.2016

“TINDER ES MÁS SEGURO QUE EL MUNDO REAL”

ENTREVISTA. EL FUNDADOR DE TINDER SEAN RAD QUIERE QUE ESTA RED SOCIAL SEA VISTA MÁS QUE COMO UN MEDIO PARA ENCONTRAR PAREJA limitados y los adicionales son de pago precisamente para eso, para que tengan valor. Si alguien recibe un SuperLike, se le notifica. ¿Cómo les va en el mundo latino? Nos gusta pensar de manera global, no por países. Al fin y al cabo, las necesidades son comunes. Pero reconozco que tenemos dos países especiales. España, donde vemos que les encanta viajar, y son de los más activos de Europa. Y México, que está entre los cinco primeros en actividad mundial.

2012 >> Sean Rad es hijo de inmigrantes persas y se crió en Beverly Hills, Los Ángeles (EE.UU.).

LANZÓ LA APLICACIÓN TINDER QUE ACTUALMETE ES UTILIZADA EN 196 PAÍSES

COMPRA

BRASIL

INTELIGENCIA ARTIFICIAL LLEGA A INTEL

FAVELAS DE RÍO DE JANEIRO ESTÁN EN GOOGLE MAPS

La empresa de microprocesadores Intel ha anunciado la compra de la firma de inteligencia artificial Nervana Systems, que desarrolla software que permite implementar la técnica conocida como aprendizaje profundo, que ayuda a las máquinas a aprender por sí solas. Intel no ha revelado el costo de la operación, que llega después de que el viernes último el gigante tecnológico Apple anunciase la compra de Turi, una firma con sede en la ciudad de Seattle, en la costa oeste de Estados Unidos, especializada también en inteligencia artificial.

Las favelas de Río de Janeiro de las que tanto se ha hablado no aparecían en Google Maps hasta hace muy poco. El proyecto llamado ‘Tá no Mapa’ (En el mapa), llevado a cabo por la ONG local Grupo AfroReggae Cultural en colaboración con Google, ha sido el encargado de plasmar estos rincones de la ciudad que ahora se pueden visualizar. El equipo ha trabajado para representar 26 distritos con sus calles y más de 10 mil negocios. De este modo, los visitantes de la ciudad, así como usuarios de todo el mundo, podrán buscar en la aplicación las direcciones y empresas de favelas.


ENTRETENIMIENTO

eldiario.ec JUEVES 11.08.2016

PALABRAS CRUZADAS

LABERINTO

COLOCA LAS PALABRAS Y HAZ QUE CONCUERDEN TABLA VARIEDAD LUGAR OCHO

ENCUENTRA EL CAMINO CORRECTO

NUEVE ONCE PLUMA CUADERNO

Una florista tiene 48 rosas y debe formar 6 ramos con la misma cantidad de rosas cada uno.

LOGIQUEANDO

¿

Cuántas rosas irán en cada ramo

Un hacendado compró dos caballos, pagando por ambos $120. Si uno de los caballos que es más pequeño hubiese costado $15 menos y el más grande el doble que el otro

?

¿

8.

LAS 7 DIFERENCIAS

Cuánto hubiese pagado por los dos $135.

CAMINO GAFAS LENTES PARLAMENTO

9 B

?

SOPA DE NÚMEROS

UNE CON LÍNEAS HALLA LOS SINÓNIMOS

PERFECTO

EXPECTATIVA

LUZ

OBLIGACIÓN

RESISTENCIA

TEMPORAL

ESPERA

AGUANTE

COMPROMISO

ILUSTRADOR

VACACIONES

COMPLETO

DIBUJANTE

EDUCAR

VENTISCA

CLARIDAD

INSTRUIR

DESCANSO

1111 2525 3111

3221 3562 3622

5555 6555 7001

7444 8457 9600

SOLUCIÓN 1- OJO, 2- BOCA. 3- SOMBRERO.

4- CHALECO. 5- BOTÓN DE ARRIBA. 6- BOTÓN INFERIOR, 7- CÍRCULOS.



ACCión

eldiario.ec JUEVES 11.08.2016

BREVES FÚTBOL

MAÑANA SE JUGARÁ LA FINAL DEL INFANTIL

EL DATO TRABAJOS La práctica de fútbol de hoy se dará a las 09h00 en el estadio Jocay. >> El delantero Edison Preciado.

DELFÍN

PREOCUPANTE

LESIÓN

11 B

BREVES TENIS DE MESA

ALEJANDRA ALVIA GANA BRONCE EN CHICLAYO

FIGURA. EL DELANTERO DEL DELFÍN VOLVIÓ A LESIONARSE, ESTA VEZ ENTRENANDO. REDACCIÓN

redaccion@eldiario.ec

Mañana se jugará la final del torneo infantil que se realiza en Montecristi y que organiza el club Only Soccer de ese cantón. Mañana desde las 16h00 se medirán el equipo Municipal Nueva Esperanza y la Escuela Tohallí en la categoría Sub-8. Entre las figuras del equipo Nueva Esperanza está Kevin Josué Burgos, un niño de ocho años que es conocido como “Messi”, por su pequeña estatura y por la forma en que domina el equipo. Él es la figura del torneo.

Edison Preciado ya estaba listo para volver a jugar en Delfín, pero la mala fortuna lo volvió a visitar.

MONTECRISTI

JUEGOS DEL MUNICIPIO EN SEPTIEMBRE

El 10 de septiembre se inaugurarán los juegos internos del Municipio de Montecristi. Así lo informó Ricardo Barcia, director de Deportes del cabildo, quien agregó que se espera que participen los empleados en las competencias de fútbol, indor, baloncesto, ecuavolley y otras disciplinas. Habrá más de 350 deportistas.

19 PARTIDOS HA JUGADO EDISON PRECIADO ESTA TEMPORADA.

En la fecha 20 de la primera etapa, el pasado 13 de julio frente a Deportivo Cuenca, el delantero sufrió un desgarro muscular que lo alejó de las canchas hasta el jueves de la semana pasada, cuando empezó a hacer trabajos. Sin embargo, desde el lunes ya se metió de lleno a los entrenamientos y el martes, cuando se aprestaba a definir un centro, pisó mal y sufrió un esguince grado 1 en su tobillo derecho. Eso lo deja descartado para el choque de este domingo frente a Fuerza Amarilla, informó Alexander Otero, fisioterapista del club. La lesión primera dejó sin jugar cuatro partidos a Preciado. En esos compromisos Delfín no marcó goles. Es que el último tanto del equipo lo anotó precisamente Preciado en el empate 1-1 con el Cuenca. “Estoy muy apenado con lo que me está pasando con las lesiones, ya tenía muchas ganas de volver a tener minutos con mi equi-

po y salir adelante de esta incómoda posición”, declaró ayer el jugador de Huaquillas. Las estadísticas a Preciado no le importan. A él le preocupa que los balones no estén entrando en el arco rival y está seguro de que este domingo se le abrirá el pórtico a sus compañeros para ganar a Fuerza Amarilla en Machala y empezar a salir de la décima posición. Ventajosamente para el jugador, el esguince no le llevará mucho tiempo. Lo que resta de esta semana será para desinflamar y fisioterapia y para la cuarta fecha de esta segunda etapa frente a Independiente ya podría aparecer. >OTROS. Otro de los elementos que es duda ante Fuerza Amarilla es el marcador izquierdo Beder Caicedo, quien tiene una “leve distensión en el músculo del recto anterior de la pierna derecha”. Según Otero, él estará en observación hasta último momento para ver si es parte o no de los convocados para viajar a Machala. Hoy se evaluará a ver cómo reacciona en la práctica de fútbol que se dará en el estadio Jocay. El delantero Justin Alman también se recupera de una fatiga muscular.

La mantense Alejandra Alvia Salas ganó medalla de bronce en dobles y en equipos en el torneo de tenis de mesa Open Internacional San Agustín, en Chiclayo, Perú. Fue la edición número 11 del campeonato, en el que Alejandra representó a Manabí. Alejandra participó en la categoría Sub-11. Ella es una de las promesas de Manabí en el deporte de mesa, según sus entrenadores. La microtenista estudia en la Unidad Educativa FAE. SERIE B

MANTA DEFINE EL EQUIPO PARA LOJA

Esta mañana en el complejo San Juan, el Manta FC dejará definido el equipo que enfrente este sábado a Liga de Loja en el Reales Tamarindos. Luis Espinel deberá buscar el reemplazo del expulsado Henry Quiñónez, y además está la posiblidad de que el mexicano Daniel Guzmán tenga minutos en Portoviejo.


12 B

ACCIÓN

eldiario.ec JUEVES 11.08.2016

ESPAÑA SAMPAOLI SE SIENTE ORGULLOSO DEL SEVILLA TRAS PERDER EL TÍTULO

ARGENTINA

RACING ESTÁ INTERESADO EN FICHAR AL ARQUERO ESTEBAN DREER

34 AÑOS TIENE EL GOLERO ESTEBAN DREER

El Racing Club de Argentina desea contratar al golero argentino-ecuatoriano Esteban Dreer, según indica la prensa argentina. Y los comentaristas de la cadena Fox Sports, en la transmisión de la Copa Sudamericana, lo ratificaron. El locutor de la cadena Fox Sports Mariano Closs, incluso, aseveró que el técnico de Racing, Facundo Sava, habría dado “el ok” para tenerlo en sus filas. Asimismo, una emisora argentina, la Oral 360, informó que los dirigentes del Racing ya se comunicaron con sus pares de Emelec para cotizar al meta que jugó la Copa América con la ‘Tri’ y es una de las principales figuras del ‘Bombillo’.

El DT argentino del Sevilla, Jorge Sampaoli, declaró sentirse “orgulloso” del partido de su equipo, pese a la derrota del martes en la prórroga ante el Real Madrid (3-2) que le privó de la Supercopa de Europa. “Me siento orgulloso del partido del Sevilla”, declaró el exseleccionador de Chile y Emelec, cuyo equipo dominaba el marcador a falta de segundos para el pitido final cuando Sergio Ramos anotó el empate (2-2) que llevaba a la prórroga.

LA CIFRA

56 AÑOS

tiene Jorge Sampaoli, quien añadió: ”En el poco tiempo de trabajo que hemos tenido, que el equipo tenga la valentía de jugar como jugó contra el campeón de Europa fue emocionante para mí. Lo valoro mucho”, sostuvo el estratega.

EL DATO ¿OTRO MÁS?

Colón de Santa Fe de Argentina quiere a Ismael Blanco, delantero de Barcelona.

>> Esteban Dreer (d) ha jugado en la Selección de Ecuador.

INDUMENTARIA BARCELONA TIENE NUEVA ‘PIEL’ PARA JUGAR LA SUDAMERICANA SELECCIÓN ARGENTINA EL DT EDGARDO BAUZA LLEGÓ A BARCELONA PARA CHARLAR CON MESSI Y MASCHERANO

ESPAÑA EL ECUATORIANO JORDAN GASPAR DEJA EL REAL MADRID CASTILLA POR EL SABADELL

Edgardo Bauza, entrenador de Argentina, llegó a Barcelona para reunirse con Lionel Messi y Javier Mascherano. “Vine a charlar de fútbol”, declaró el ‘Patón‘. “No vengo a convencer a Messi de nada”, dijo el DT, pero admitió su deseo de que el crack argentino le “cuente su frustración y qué lo llevó a decir que renuncia a la selección”, detalla el medio Clarín en su versión digital.

El ecuatoriano Jordan Gaspar fue cedido por el Real Madrid Castilla al Sabadell, de la Segunda División B de España. El delantero estará en el club catalán hasta el final de temporada. Gaspar, nacido en Guayaquil, ha militado durante toda su carrera en equipos españoles. La anterior temporada fichó por el Castilla, procedente del Logroñés.

POSIBILIDAD VILLARREAL DE ESPAÑA TIENE EN LA MIRA A FELIPE CAICEDO Varios medios españoles revelaron que el Villarreal desearía contar con los servicios del goleador de la Selección, Felipe Caicedo. El ‘submarino amarillo’ está en busca de un atacante que pueda cubrir por un tiempo a Roberto Soldado, quien está lesionado. Según el portal fichajes.net, el elenco español que compite en Primera División estaría dispuesto a ofrecer aproximadamente 12 millones de dólares por contar con ‘Felipao’ durante una temporada.

Barcelona jugará la Copa Sudamericana 2016 con nueva piel. Marathon Sports, auspiciante del club, lo anunció en sus redes sociales. La camiseta principal es de color amarilla con las mangas negras, mientras que la alterna es negra completamente con filos amarillos en las mangas y parte inferior. EL Ídolo debutó anoche contra Zamora de Venezuela, cotejo que hasta el cierre de esta edición no se jugaba.

COPA SURUGA BANK EL EX LIGA DE PORTOVIEJO HORACIO SALABERRY SALIÓ CAMPEÓN EN JAPÓN Independiente Santa Fe se convirtió ayer en el primer equipo colombiano en ganar un torneo internacional fuera del continente. Con la victoria 1-0 sobre Kashima Antlers, el ‘expreso’ se coronó en la Copa Suruga Bank, en Japón. El uruguayo Horacio Salaberry (foto), ex Liga de Portoviejo, se coronó también en Japón, al igual que el entrenador Gustavo Costas, quien dirigió en el 2012 a Barcelona.


ACCión

eldiario.ec JUEVES 11.08.2016

BREVES JUDO

ESTEFANÍA GARCÍA YA PIENSA EN TOKIO 2020

Pese a la eliminación, la judoca manabita Estefanía García empezará de nuevo. Ahora buscará los Juegos de Tokio 2020. “Creo tener las fuerzas y la capacidad para seguir luchando y soñando con pelear una medalla en los Juegos de Tokio… Nuestra federación tiene un gran cuerpo de trabajo, con entrenadores de gran nivel y esperamos seguir en los tatamis por mucho tiempo más…”, dijo García. La ecuatoriana fue eliminada por la austriaca Katherin Unterwurzacher.

TRAMPOLÍN

LAUGHER Y MEARS GANAN LA DORADA

Los británicos Jack Laugher y Chris Mears tuvieron un rendimiento de menos a más para ganar ayer la medalla de oro de la prueba sincronizada de trampolín de tres metros del concurso de saltos de los Juegos Olímpicos de Río 2016. Laugher y Mears se impusieron con 454.32 puntos, informó Efe.

REDACCIÓN

accion@eldiario.ec

Neisi Dajomes terminó en séptimo lugar en la categoría 69 kilogramos y con 18 años ya está en el ‘top 10’ mundial. La ecuatoriana aseguró el diploma olímpico tras alzar 237 kilogramos. Ella participó en el grupo B porque tenía un registro inicial de 235 kilogramos, mientras que la última en la inscripción del grupo A llega a 240 kilogramos (Ankhtsetseg Munkhjantsan, de Mongolia; y Marie-Eve Beauchemin-Nadeu, de Canadá). La primera del grupo A (Zhazira Zhapparkul, de Kazajistán) tiene como su marca 261 kilogramos en el total olímpico. Dajomes en el arranque cumplió sus tres salidas de forma impecable, ya que alzó 100, 104 y 107 kilogramos; mientras que en el envión se quedó solo con 130. “Hay que seguir preparándome para mis próximos Juegos Olímpicos, si Dios quiere, poder ir a los Juegos de Tokio y poder estar en el Grupo A para estar dentro de las mejores cinco marcas”, dijo Dajomes. Con esto la ecuatoriana rompe su marca personal y dijo que con esta participación cierra su ciclo de competencias, pero iniciará una etapa de preparación para lo que serán los mundiales del 2017. >ANTECEDENTES. La última corona de Dajomes fue en Georgia, en el Mundial Juvenil Sub-20 que terminó en julio pasado, donde se consagró como campeona mundial juvenil. Su primer campeonato mundial a los 13 años fue en Perú, en 2011, y quedó en octavo lugar. Ese mismo año ganó el campeonato panamericano y sudamericano en la extinta categoría infantil de

RÍO 2016

UNA MEDALLA AL CORAJE

13 B

BREVES PIRAGÜISMO

EL BRITÁNICO JOSEPH CLARKE SE CUELGA LA PRESEA DE ORO

PESAS. LA ECUATORIANA NEISI DAJOMES FUE LA MEJOR DE SU GRUPO Y ASEGURÓ DIPLOMA OLÍMPICO. El británico Joseph Clarke logró ayer la medalla de oro en la modalidad de K1 de piragüismo en aguas bravas de los Juegos Olímpicos, en cuya final superó al esloveno Peter Kauzer y al checo Jiri Prskavec. Clarke, de 23 años, accedió a la final tras ser tercero en la ronda clasificatoria. Se exhibió en el momento decisivo para lograr el título en su primera experiencia olímpica. Superó por 17 centésimas a Kauzer, actual campeón mundial, y por 46 a Prskavec, informó Efe.

SEGURIDAD

UNA BALA ALCANZA LOS ESTABLOS

>> La pesista ecuatoriana Neisi Dajomes fue la mejor del grupo B con 237 kg. hasta 15 años. La halterista de Pastaza agradeció a todas las personas que la han ayudado en su carrera y dedicó un espacio al Ministerio del Deporte por su programa de Alto Rendimiento. Los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro fueron los primeros para Dajomes.

EL DATO EN BOXEO El ecuatoriano Carlos Quipo perdió su combate ayer y quedó eliminado.

LA CIFRA

18

AÑOS TIENE LA PESISTA NEISI DAJOMES, QUIEN ESPERA IR A TOKIO 2020.

Un disparo alcanzó ayer los establos del centro de hípica de los Juegos Olímpicos, en el segundo incidente que ocurre de este tipo en la región, informó un portavoz de la organización. El pasado sábado, otra bala perforó el techo de la sala de prensa de esa instalación olímpica, ubicada en el barrio de Deodoro.

FÚTBOL MASCULINO

ARGENTINA, ELIMINADA DE LOS OLÍMPICOS

CAMPEONAS

LAS CHINAS LOGRAN ORO EN CLAVADOS Las saltadoras de clavado chinas Chen Ruolin y Liu Huixia se proclamaron ayer

campeonas en plataforma de 10 metros en la prueba de clavados sincronizados en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, manteniendo el dominio de China en este deporte, en el cual ha ganado los tres oros disputados.

La selección masculina de fútbol de Honduras clasificó ayer a los cuartos de final de los Juegos Olímpicos de Río con un empate 1-1 ante Argentina, lo que dejó a la Albiceleste fuera de la competencia. Honduras abrió el marcador a los 75 minutos por intermedio de Antony Lozano y Argentina igualó a los 93’ con un tiro libre de Mauricio Martínez.

HALTEROFILIA

Con el empate, ambos equipos quedaron con cuatro puntos en el Grupo D, pero los centroamericanos clasificaron por mejor gol diferencia.

SUSPENDEN A PESISTA POR DOPAJE La pesista taiwanesa Lin Tzu-chi fue retirada de su competición en los Juegos

Olímpicos tras haber dado positivo en un control antidopaje, anunció ayer la delegación de su país en Río. Lin no participó en la final de la categoría de menos de 63 kilos ganada por la china Deng Wei, que batió el récord del mundo.


14 B

ACCIÓN

REDACCIÓN

accion@eldiario.ec

Michael Phelps se está dando un baño de oro. El nadador estadounidense está en boca de todos tras hazaña.

L

os logros del ‘Tiburón de Baltimore’ son tan espectaculares que supera los conseguidos por países e incluso regiones enteras. Con sus medallas de oro números 20 y 21, que consiguió el pasado martes (25 en su total de preseas) el nadador sigue estirando su leyenda como el deportista olímpico más laureado de todos los tiempos. Phelps estaría colocado en el puesto 32 de la tabla general histórica de medallas, la que contabiliza a los 206 países o comités olímpicos nacionales. La cifra toma otra dimensión cuando se

habla de que una sola persona tiene más medallas que India, por ejemplo, con una población de 1.200.000.000 de habitantes, o que sólo dos países en América Latina están por arriba de Phelps en la lista, Cuba y Brasil. Pero hay otro dato que coloca a Phelps en un lugar exclusivo en el Olimpo de los deportes, lugar que comparte con Leonidas de Rhodas. Con su medalla de oro número 12 en competencias individuales, el estadounidense igualó la marca que el corredor griego estableció en las olimpiadas antiguas, cuando dominó las pruebas de stadion (de unos 180 metros), diaulos (cerca del doble que stadion) y la carrera del hoplitodromo, que se disputaba con armadura. Según informó el historiador olímpico Bill Mallon, Phelps igualó esa marca que data de 2.168 años, detalla una nota en la BBC.

eldiario.ec JUEVES 11.08.2016

>> El boxeador español Samuel Carmona (i) en acción ante el colombiano Yuberjen Martínez.

>> El rugby volvió a ser un deporte olímpico en los Juegos de Río 2016.

JUEGOS OLÍMPICOS DE RÍO 2016

EN LOS OJOS BRASIL. MICHAEL PHELPS SE HA CONVERTIDO EN EL HOMBRE A SEGUIR EN LAS OLIMPIADAS. EL NADADOR SUMA 25 MEDALLAS Y 21 SON DE ORO

>> La argentina Ailén Valente participa en el clasificatorio de gimnasia artística.

21

31

DE AGOSTO CULMINAN LOS JUEGOS OLÍMPICOS

AÑOS TIENE EL NADADOR MICHAEL PHELPS

>> Maria Bernabeu (i), de España, ante Katarzyna Klys, de Polonia, durante la competencia de judo categoría 70 kg.


ACCión

eldiario.ec JUEVES 11.08.2016

>> Los asiáticos son los que más destacan en tenis de mesa.

15 B

>> En el voleibol de playa se ilustra una diferencia cultural entre países, durante el juego Egipto-Italia.

S DEL MUNDO

>> Christian Zimmermann, de Palestina, en su participación en deporte ecuestre.

>> Phelps estaría colocado en la casilla 32 de la tabla general histórica de medallas, la que contabiliza a los 206 países o comités olímpicos nacionales que reconoce actualmente el Comité Olímpico Internacional.

>> Andriy Grivko de Ucrania durante la competencia de ciclismo contrarreloj individual.

>> Edward Ling, de Gran Bretaña, durante la última fase en el tiro olímpico.

EL DATO LOS JUEGOS 42 disciplinas se disputan en las Olimpiadas de Río de Janeiro.

>> Martina Guiggi (i), de Italia, en acción ante Robin de Kruijf, de Holanda, en voleibol.


DESDE EL 11 DE AGOSTO Para leer nuestra edición impresa deberás acceder a

www.eldiario.ec

Sigue estos sencillos pasos 1. Ingresa a “Edición Impresa”. 2. Regístrate. 3. Disfruta de nuestra edición desde cualquier dispositivo.

¡RECUERDA! Si deseas seguir leyéndonos, debes ingresar a nuestro sitio web www.eldiario.ec o a ediciones.eldiario.ec


DISEÑO: GANDHI DÁVILA

PGS. 14-15

PORTOVIEJO, JUEVES 11 DE AGOSTO DEL 2016

eldiario.ec

>DELFÍN

EL DELANTERO EDISON PRECIADO SE VUELVE A LESIONAR Y NO JUEGA ESTE DOMINGO EN MACHALA >> El nadador estadounidense es tan efectivo, que supera logros conseguidos por países e incluso regiones enteras.

¡ENORME!

OLIMPIADAS. MICHAEL PHELPS SE BAÑA EN ORO. EN RÍO 2016 LOGRÓ SU MEDALLA 25 Y 21 SON DORADAS

11

PG

>POSIBILIDAD

QUIEREN AL ‘RIFLE’

RACING DESEA CONTRATAR AL ARQUERO DE EMELEC ESTEBAN DREER, INDICA LA PRENSA ARGENTINA PG 12


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.