60 CTVS
INCLUIDO IVA CIRCULA EN MANABÍ
El Diario
EJEMPL AR Nº T I RA J E D E H OY: 3 0 . 6 0 1 Nº EDICIÓN: AÑO 82-066
DOMINGO 17 DE MAYO DEL 2015 80 PÁGINAS 3 SECCIONES
MANABITA DE LIBRE PENSAMIENTO DICE ORGANISMO
VISITA DE REINA
PÁG
5B
LA MISS UNIVERSO LLEGARÁ A ECUADOR
HAY UN FENÓMENO DE EL NIÑOPÁG DÉBIL 15A
FÚTBOL
JONATHAN SOTO VUELVE A MARCAR Y LE DA TRIUNFO A LIGA DE PORTOVIEJO
PÁG
27B
AMOR Y FE FRENTE A DIAGNÓSTICOS COMPLEJOS
2-3A
Johanna Moreira y Eduardo Ormaza juegan y disfrutan con su hijo Eduardo Jacinto, de 8 años
GREMIOS INSISTEN EN QUE HAY MENOS LIBERTAD DE PRENSA EN ECUADOR POR CESANTÍA
LA UNE SE REÚNE Y ANALIZA PARALIZACIÓN
PÁG.
16A
PÁG
14A
FOTO: DARIO HERNÁNDEZ
PÁGS
MANABITAS CUENTAN CÓMO ASUMEN ENFERMEDADES DENOMINADAS POCO FRECUENTES O “HUÉRFANAS”.
2A
EL DIARIO Domingo | 17 de mayo del 2015
TEMA DEL DÍA
SALUD. MANABITAS QUE PADECEN EXTRAÑAS Y GRAVES ENFERMEDADES CUENTAN LA LUCHA QUE HAN EMPRENDIDO CONTRA DOLENCIAS PARA LAS QUE EL PAÍS TAMPOCO ESTÁ PREPARADO
RARAS CONDENAS ANDRÉS ALCÍVAR aalcivar@eldiario.ec
Cuatro enfermedades, cuatro luchas. Familias manabitas se enfrentan a complejas y poco conocidas dolencias. Pero no solo la enfermedad los une sino una voz en común que da un testimonio de cómo el país carece de un andamiaje que permita diagnosticar y tratar casos que revis-
ten mayor complejidad. De hecho, todos tienen en común el recorrido por múltiples médicos y estudios antes de que alguno detecte su dolencia. En el caso de Eduardo Jacinto Ormaza (Chitinto), de ocho años, su padre Eduardo cuenta que desde que se presentaron los primeros problemas médicos a los pocos meses de edad optaron por buscar la ayuda en el sector privado. Contó que aunque hicie-
ron decenas de ahuc iaron estudios y los cuando DECRETO at e n d i e r o n tenía un Según un decreto decenas de año y de enero este año, el especiamedio, Ministerio de Salud asume listas en y le prola atención de enfermedaGuayaquil, nosticades catastróficas, mientras no hubo un ron que se define el fondo, según diagnóstivivir ía la Ley de Seguridad co ni tratahasta los Social. miento posicinco ya ble. tiene ocho “Se lo dejamos en años de vida. manos de Dios”, agreDESESPERACIÓN. El ga su madre Johanna, y médico genetista del Verseñala que aunque lo des-
SANDDY SORNOZA
di Cevallos Balda, Héctor Quinteros, explicó que las enfermedades raras en un 80% tienen su origen en factores genéticos que están dentro de la estructura del ADN de la persona. Señaló que no en todos los casos existe cura y que en general a nivel mundial hay enfermedades que por su complejidad y falta de investigación no se sabe del todo cómo tratarlas ni existen laboratorios que hayan desarrollado
medicinas para este tipo de afecciones. Agregó que desde el Estado se implementa una política de atención permanente e integral para quienes padecen estas enfermedades catastróficas. Incluso en los casos que no se puede dar una cura se da la atención necesaria con los especialistas y medicina para que los síntomas y efectos de la dolencia sean aliviados, explicó.
FAMILIA ORMAZA MOREIRA
AÚN ESPERA SU TRASPLANTE
“CHINTITO” HA VIVIDO SUS 8 AÑOS SIN DIAGNÓSTICO Eduardo Jacinto Ormaza Moreira, conocido por todos como “Chintito”, lleva ocho años esperando un diagnóstico. Padece una desconocida enfermedad que prácticamente desde que nació le ha traído problemas, cuenta su madre Johanna. A los dos meses tuvo insuficiencia cardíaca, a los ocho le detectaron que un tramo de su sistema gástrico estaba obstruido y debieron operarlo, a los 10 tuvo complicaciones renales. Al año y medio una vacuna le causó tal reacción que estuvo al borde de la muerte y tiempo después le detectaron epilepsia. Su madre dice que se han puesto en manos de Dios y aunque le dieron de esperanza de vida sólo hasta los 5 años ya ha superado los ocho. Su padre Eduardo menciona que han hecho de todo y que seguirán haciéndolo por su pequeño ángel.
Sanddy Sornoza tiene una extraña enfermedad que cada día le quita el aire. Se trata de una afección respiratoria muy poco frecuente llamada linfangioleiomiomatosis, pero que se la abrevia como LAM. Su esposo Pedro Cedeño cuenta que no encuentran un camino claro para buscar el trasplante, que es la única vía para salvarle la vida. Se han contactado con un hospital en Barcelona (España), pero necesitan viajar hasta allá y lograr que la evalúen primero. Por ahora Sanddy realiza cada semana varias sesiones de rehabilitación en Guayaquil en un centro especializado para tratar de mejorar su capacidad pulmonar que de a poco se va mermando y que puede complicarse de forma fatal en los próximos meses, según dijo. Esta semana se realizó en su favor un evento solidario de recaudación de fondos y su esposo dijo que se reunieron alrededor de 7.300 dólares que los invertirán en los tratamientos que realiza. Cedeño cuestiona que el país no está preparado para diagnosticar y tratar estas enfermedades que reviste una mayor complejidad. En el caso de ellos pasaron varios meses para conseguir un diagnóstico certero, pero sólo lo lograron con la intervención de un especialista que pudo enviar una muestra de su pulmón al extranjero, donde les dieron el diagnóstico.
MANABÍ
Falta investigación para enfermedades “huérfanas” Héctor Quinteros es el genetista del hospital Verdi Cevallos Balda de Portoviejo y ve una gran cantidad de estas enfermedades denominadas poco frecuentes o “huérfanas”. El médico explica que se denominan así porque a nivel mundial hay poca investigación y medicamentos que se produzcan para su tratamiento. El especialista dice
que desde el Estado se da toda la atención posible mediante toda la red de salud y ahora desde la parte genética se tratan con forma prioritaria. Señala que en la mayoría de casos se presentan en la niñez y quienes los padecen no llegan a adultos.
SOLCA. En el caso de tipos de cáncer poco frecuen-
“LA GENTE SÓLO VIENE CUANDO LA ENFERMEDAD ESTÁ MUY AVANZADA”. Patricio Miranda ONCÓLOGO
tes, el oncólogo clínico Patricio Miranda menciona que hay cáncer como el de pene, ano, u otros que no es que sean difíciles de tratar o detectar, sino que las personas sólo buscan ayuda cuando la dolencia está muy avanzada. El especialista indica que sí tienen dificultad administrativa para conseguir de parte del Ministerio de Salud la aprobación para dotar de
medicamentos que están fuera del cuadro básico del hospital de Solca. Asevera que hay que hacer un trámite que dilata el tiempo y que también por las finanzas de la institución se les ha complicado mantener el mismo flujo de compra de medicinas que antes tenían para abastecer todos los requerimientos de los pacientes.
“PARA ALGUNAS DOLENCIAS NO HAY TRATAMIENTOS. SÓLO SE TRATAN LOS SÍNTOMAS”.
Héctor Quinteros GENETISTA
TEMA DEL DÍA MARÍA JOSÉ ZAMBRANO MONTES
BEBÉ LLEVA CASI AÑO Y MEDIO EN UN HOSPITAL María José Zambrano Montes tiene un año y diez meses de edad, de esos un año y cinco meses los ha pasado aislada en el hospital de la Sociedad de Lucha contra el Cáncer (Solca) en Portoviejo. Su madre Génesis Montes, de Rocafuerte, cuenta que padece una enfermedad llamada inmunodeficiencia congénita, que equivale a no tener defensas en su organismo. Por ello tiene aislamiento estricto, ya que cualquier contacto con el exterior o personas sin medidas de bioseguridad la pueden enfermar. De hecho, a pesar de su corta edad ya ha sufrido ataques de virus y bacterias. Lleva ya seis cirugías y su cura está fuera del país. Génesis dice que les anunciaron desde el Ministerio de Salud que se aprobó su trasplante de médula en España, que es lo
5
MESES
VAN DE 6 QUE LE DIERON A SANDDY PARA QUE SU CASO SEA CRÍTICO.
único que lograría salvarla. La madre relata que recibe y agradece la ayuda de varias instituciones, pero observa que al país le falta mucho para este tipo de casos. “Sino no nos tocaría ir tan lejos por ese trasplante”, señala esta madre de familia de 20 años.
1 OPERACIÓN
TUVO “CHINTITO” ESTA SEMANA EN SUS DIENTES, PUES NO LOS PUEDE MUDAR.
POCA ESPERANZA
Según las estadísticas, en los casos de las enfermedades raras que se detectan en la infancia hay pocas probabilidades de que puedan llegar a edad adulta, según el genetista Héctor Quinteros.
EL DIARIO Domingo | 17 de mayo del 2015
3A
JOHAN DUEÑAS VALENCIA
JOHAN SE ENFRENTA A UN RARO SÍNDROME Johan Dueñas Valencia tiene 12 años y padece el poco conocido síndrome de Cornelia de Lange. Su madre Karen Valencia, oriunda de Jama, pero ahora radicada en Portoviejo, cuenta que sólo a los cinco años empezó a ver problemas cuando detectaron ciertos inconvenientes en su aprendizaje. Para lograr un diagnóstico certero pasó por múltiples médicos y estudios sin tener respuestas claras. Finalmente un estudio genético en Quito, que le costó 800 dólares, les determinó la presencia del síndrome. Esta madre que ha consagrado su vida a cuidar a su hijo opina que en el país falta investigación y especialistas para este tipo de casos, así como mayor capacitación y formación de los médicos para que puedan alertar desde temprano estos problemas poco conocidos.
BAJA DEMANDA
El genetista dice que los laboratorios no suelen investigar ni producir estos medicamentos para dolencias raras que tendrán poca demanda sin son producidos. Por eso su costo suele ser alto.
5
MÉDICOS
DIERON MALOS DIAGNÓSTICOS EN EL CASO DE MARÍA JOSÉ.
800
DÓLARES
DEBIÓ PAGAR LA FAMILIA DE JOHAN POR UN ESTUDIO GENÉTICO.
4A
EL DIARIO Domingo | 17 de mayo del 2015
INSÓLITAS
UNA NUEVA OPORTUNIDAD 8 Años
TRAS LA MUERTE DE SUS TRES HIJOS SE CONVIRTIERON EN PADRES DE TRILLIZOS
HAN PASADO DEL TRÁGICO ACCIDENTE
Han pasado ocho años desde que Chris y Cori Coble sufrieron el duro golpe de perder a sus tres hijos en un accidente de tránsito. Sin embargo, la vida les volvió a sonreír con la llegada de sus trillizos, a quienes consideran un “regalo de Dios”. La historia de esta familia inicia el 4 de mayo del 2007, cuando Lori acudió a un centro comercial en compañía de su madre y sus tres pequeños: Kyle, Katie y Emma. Ya de camino a casa, un camión impactó la parte de atrás del coche familiar, donde viajaban los tres niños, quienes murieron casi en el acto. Con el dolor de perder un hijo, la joven pareja se encerró en las cuatro paredes de su casa, hasta que un día ella decidió que quería volver a ser madre. Tres meses después, Cori estaba embarazada de trillizos, los cuales serían dos mujeres y un hombre, justo como sus hijos fallecidos. Los trillizos Coble nacieron casi exactamente dos años después del trágico accidente: Ashley, Ellie y Jake. “Los trillizos no han sustituido a nuestros hijos perdidos. Nos ha llevado años sobreponernos al dolor. Pero son tres bendiciones desde el cielo. Dios no deja solo a nadie”, indicó Chris, quien compartió su historia recientemente a los medios estadounidenses.
ISRAEL
PROFESOR DA SU CLASE CON UN BEBÉ EN BRAZOS PARA AYUDAR A SU MAMÁ
Sydney Engelberg es un profesor de 67 años que se ha convertido en un verdadero ejemplo de vida, gracias a una foto donde se lo ve con un bebé en sus brazos. La imagen, que se ha viralizado en las redes sociales, fue tomada durante una charla que Engelberg impartió en la Universidad Hebrea de Jerusalén, a la que asistía una joven madre junto a su bebé. Durante la clase, el pequeño comenzó a llorar, por lo que su progenitora se disponía a abandonar el lugar. Sin embargo, Engelberg detuvo a la joven y tomó al niño para comenzar a pasearlo por todo el salón, sin dejar de exponer su tema. Un alumno inmortalizó el momento con su celular y en poco tiempo la historia se viralizó. “La forma en que mi papá entiende el concepto de recibir educación no sólo es aprender los conocimientos que te enseñan en una clase, sino también el aprendizaje de valores”, dijo la hija de Engelberg, Sarit Fishbaine, en Facebook.
AUSTRALIA
EE.UU.
Griffin es un curioso búho que tiene la cara es forma de corazón. El ave nació en el zoológico Featherdale Wildlife de Sydney, Australia, donde atrae la atención de cientos de turistas cada día. Griffin protagonizará un espectáculo en el zoológico, con el fin de recaudar fondos para la protección de aves en peligro.
Paul Mason, un británico de 54 años, era considerado el “hombre más gordo del mundo”. Sin embargo, tras una largo proceso de dieta logró pasar de 440 kilos de peso a 155 kilos. Pese a bajar de peso, su piel colgaba de forma exagerada, por lo que decidió quitarse 25 kilos de piel.
BÚHO TIENE LA CARA EN FORMA DE CORAZÓN
HOMBRE SE QUITÓ 25 KILOS DE PIEL COLGANTE
PORTOVIEJO
EL DIARIO Domingo | 17 de mayo del 2015
5A
AGUA POTABLE. LA EPMAPAP CONTRATARÁ LA CONSTRUCCIÓN DEL DESARENADOR Y DEL PRESEDIMENTADOR PARA LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE CUATRO ESQUINAS Y EVITAR CORTES
MAÑANA SUBEN LOS PLIEGOS DE OBRAS NUEVO SISTEMA PARA COMBATIR LA SEDIMENTACIÓN DEL AGUA EN PORTOVIEJO DESARENADOR
DESARENADOR Son estructuras hidráulicas que sirven para separar del agua y remover después la arena y las partículas gruesas en suspensión que lleva el agua cruda.
PRESEDIMENTADOR El líquido turbio ingresa a una cámara de mezcla de sulfato de aluminio.
1
INGRESO D EL AGUA Esta alimentación tangencial establece un patrón de flujo turbulento en rotación espiral, donde los sólidos sedimentan en una capa límite en cada una de las bandejas y son barridos hacia abajo, al centro de la cámara de recolección. 2 CENTRO D E LA CÁMARA Una vez realizado el ingreso del líquido todas las partículas o lodo procesados se devuelven al río.
GALO MERO gmero@eldiario.ec
La ciudadanía de Portoviejo espera con expectativa la construcción de un desarenador y un presedimentador, calificados como la solución a los tradicionales problemas de suspensión de agua potable. Cada año, sobre todo en
3 SALIDA DEL AGUA Una vez procesada el agua cruda, ésta sigue hasta el presedimentador
invierno, los habitantes de Portoviejo se quedan sin el servicio de agua potable debido a la gran cantidad de sólidos y lodo que no permiten que la planta potabilizadora Cuatro Esquinas pueda funcionar. Francis Bernal, director técnico de la Empresa Pública Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Portoviejo (EPMAPAP), señaló que el agua cruda
El dinero (2,5 millones de dólares) para la construcción de ambos sistemas fue prestado por el Banco del Estado. El municipio lo cancelará en un plazo de 15 años .
PRESEDIMENTADOR Está diseñado para reducir los niveles de turbiedad presentes en el agua cruda en época de invierno, los mismos que no pueden ser tratados en la planta potabilizadora.
PRESEDIMENTADOR 1 INGRESO AL
2 FLOCULACIÓN
Luego el agua pasa al floculador, donde el sulfato de aluminio hace reacción.
3 SEDIMENTADOR
Ya en los módulos de sedimentación se separan los sólidos y asciende el agua cruda
EL CRÉDITO
4 SALIDA DEL
AGUA Una vez procesada el agua cruda, se dirige a la aireación.
4
SUSPENSIONES CRÍTICAS SE HAN REGISTRADO ESTE AÑO EN CUATRO ESQUINAS.
10
HORAS
DEBE ESTAR PARALIZADA LA PLANTA PARA SER CRÍTICA.
6 MESES
SE ESTIMA QUE DEMORARÁ LA CONSTRUCCIÓN DE LAS OBRAS.
Fuente: EPMAPAP Infografía: EPMAPAP Adaptación gráfica: FFC / El DIARIO
que se capta para la potabilización llega hasta 5.000 NTU (unidad que mide la turbidez) de sedimentos y la planta puede soportar hasta 1.200 NTU. “Cuando pasa de ese nivel simplemente hay que paralizar”, indicó.
SOLUCIÓN. Bernal considera que los problemas se terminarán con el desarenador y el presedimen-
tador. Explicó que ambas estructuras se construirán en el sector de captación de agua cruda y usan su tecnología para separar la arena y el sedimento del agua que será tratada (ver infografía). Bernal asegura que con ambos ya no habrán paralizaciones por sedimentación y además sumó otros beneficios, como que el
agua potable se presenta más cristalina, se reduce el mal olor y se utilizan menos químicos, por lo consiguiente se ahorra dinero.
PROCESO. Para construir estos dos sistemas el Municipio de Portoviejo solicitó un crédito de 2,5 millones de dólares al Banco del Estado. El dinero ya fue entregado al cabildo, por lo que la EP-
MAPAP mañana subirá los pliegos de la contratación al sistema de Compras públicas y luego en un mes se asignará a los contratistas de la obra. El tiempo de construcción demanda de unos seis meses, por lo que en la EPMAPAP espera contar con ambos en enero del 2016. Allí las paralizaciones de la planta Cuatro Esquinas serán cosa del pasado, aseguran.
6A
EL DIARIO Domingo | 17 de mayo del 2015
PORTOVIEJO
TRANSPORTE. POR LOS ROSALES NO PASA TRANSPORTE URBANO
SIN BUSES PARA EL ‘COLE’ GALO MERO gmero@eldiario.ec
PIDEN RUTA
Hay días en que los hermanos Bryan y Alexis Palma deben caminar y trotar durante 45 minutos si quieren llegar a clases en el colegio 12 de Marzo.
Los moradores han solicitado que el bus de transporte, que circula por la vía a Crucita, pase por el sector para abastecer la demanda de transportación del lugar.
Eso los deja exhaustos, sudados, pero deben hacerlo. Son habitantes de la ciudadela Los Rosales, un sector donde no pasan buses urbanos sino una ruta interparroquial que sale desde Mejía y va recogiendo usuarios de las comunidades en tránsito. Bryan está en bachillerato y cuenta que inicia clases a las 12h00, pero deben salir de
casa una hora antes para, si tienen suerte, coincidir con un bus y llegar en unos 15 minutos al plantel. Si esto no pasa deben empezar a caminar durante unos 45 minutos para llegar al establecimiento, ya que el siguiente bus podría tardar hasta una hora en volver a pasar. El joven relata que durante las dos primeras semanas de clases
ya en tres ocasiones pasaron por esto. Al salir del plantel deben caminar hasta la Universidad Técnica de Manabí porque es el único lugar donde el bus los recoge. Reyes Palma, padre de familia, mencionó que en el sector hay cerca de 40 estudiantes y la mayoría sufre por la falta del servicio de buses urbanos, además si aparece una camioneta no la pueden utilizar, porque ahora es prohibido viajar en balde. Cristín Zambrano, presidente del Consejo Barrial de Los Rosales, dijo que el año anterior iniciaron gestiones para que una cooperativa llegue al sector, pero aún esperan la respuesta.
P
Los buses interparroquiales pasan con una frecuencia que complica a los estudiantes de este sector PIDEN PACIENCIA A LOS AFILIADOS
700 pacientes al día van a la emergencia del IESS Los reportes del área de Emergencias del hospital del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), dan cuenta de que hasta allí llegan aproximadamente 700 personas cada día. Para ellos disponen de 40 médicos, quienes actualmente atienden en su mayoría a personas con cuadros sospechosos de dengue y chikungunya, a estas dolencias le siguen infecciones gastrointestinales y traumatismos. En un comunicado del IESS se señala que en un solo día, como el jueves pasado, fueron atendidos 30 afiliados que presentaron síntomas asociados con dengue y chikungunya. Ante la presencia masiva de personas con estas dos últimas enfermedades, desde
17.783 PACIENTES
FUERON ATENDIDOS EN ABRIL EN EMERGENCIAS, SEGÚN EL IESS. la entidad se reconoció la alta demanda y se pidió paciencia a los afiliados. “Ante el brote de estas últimas enfermedades, Leonel Muñoz, director provincial del IESS en Manabí, pidió a los asegurados que llegan hasta el hospital de la entidad en Portoviejo, que tengan paciencia para ser atendidos, pues la demanda es alta”, se cita en el documento remitido desde la entidad.
En el áreas de Emergencias del hospital del IESS de Portoviejo 40 médicos atienden a unos 700 pacientes cada día
AMBIENTE
GPM APUNTA A LAS BUENAS PRÁCTICAS
Con la aplicación de buenas prácticas ambientales como la reducción de uso de papel, consumo de servicios como agua y electricidad, buen manejo de desechos peligrosos y otros, el Gobierno Provincial de Manabí (GPM), busca obtener la certificación Punto Verde que entrega el Ministerio del Ambiente a las entidades que adoptan estas medidas ecológicas. Para avanzar en este proceso se desarrolló un taller de capacitación con técnicos del Ministerio del Ambiente y se conformó un comité de seguimiento que buscará mejorar las prácticas amigables con el ecosistema dentro de la institución. Para lograr la acreditación se deben cumplir parámetros técnicos que demuestren cambios en comportamientos que inciden en los impactos ambientales que se generan.
PORTOVIEJO
EL DIARIO Domingo | 17 de mayo del 2015
7A
ENERGÍA. EL PRODUCTO SE PROCESA PARA FABRICAR BIOCOMBUSTIBLE NO CONTAMINANTE
ESPERAN COMPRAR MÁS DE 4 MIL QUINTALES DE PIÑÓN ANDRÉS ALCÍVAR aalcivar@eldiario.ec
La máquina que extrae el aceite de piñón se puso en marcha conforme llegó la cosecha de ese producto, que se convierte en energía limpia. En la estación experimental del Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP), en la vía Portoviejo-Santa Ana, el proyecto Piñón para Galápagos inició la producción de aceite de este año una vez que cientos de agricultores empezaron a proveer de este producto. Es la época de cosecha y ya se suman más de 2.600 quintales de piñón recolectados, informó Margarita Baquero, coordinadora nacional de esta iniciativa que extrae el aceite del piñón para usarlo como combustible para generar energía eléctrica en la isla Floreana, en el Parque Nacional Galápagos.
OPTIMISMO. La direc-
tiva dijo que prevén para este año un buen resultado del proyecto, ya que las condiciones meteorológicas son favorables y se estima que puedan comprar a los productores manabitas más de cuatro mil quintales de piñón. Así, dijo, prevén superar el récord del 2012, cuando recolectaron 3.900 quintales. “Ahora sólo falta que los productores se acerquen masivamente a vendernos
el producto”, dijo Baquero, quien recordó que tienen una capacidad instalada que les permitiría llegar a los 100 mil quintales, que cubrirían los 234 mil galones de biocombustible que demanda Galápagos. El año pasado, con unos 2.100 quintales procesados, se llegó a 6.482 galones del combustible.
FOTO: DARÍO HERNÁNDEZ / EL DIARIO
ACOPIO. Andrés Viteri es el ingeniero químico a cargo de la planta extractora de este proyecto, que es parte del Ministerio de Electricidad, la cooperación Alemana y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura. Él recuerda que hay 130 centros de acopio en toda la provincia que compran el quintal de piñón con José Navarrete alimenta la máquina extractora que del piñón seco y sin cáscara obtiene aceite que sirve de biocombustible cáscara a 10 dólares y sin cáscara a 14. El producto llega talmente el hasta Portop at r i m o n io viejo, donde SIN natural del se lo seca, MONOCULTIVOS país. se le quita El producto que se compra la cáscaEXPEes el que proviene de cercas o ra (si lo R IENplantaciones asociadas, no se DE PIÑÓN SE requieC I A . promueve el monocultivo del RECOGIERON re) y se lo Francisco piñón sino su aprovechaAL INICIO DEL pasa por Álava es un miento sustentable. PROYECTO, EN 2008. un proceso a g r i c u lt o r “ESTO ES UN “HAY 130 que tras refidel sitio Agua narlo obtiene INGRESO CENTROS DE Fuerte de Santa aceite de piñón Ana. EXTRA PARA ACOPIO EN que sirve para mover Él cuenta que con los los motores que generan NOSOTROS LOS LA PROVINCIA ingresos que ha hecho energía en Galápagos. vendiendo el piñón pudo AGRICULTORES DONDE PAGAN Baquero dijo es un motivo financiar gastos escolares PAGAN POR EL de orgullo para los maGRACIAS AL EN EFECTIVO EL en su familia. QUINTAL DE PIÑÓN nabitas que un producto Contó, por ejemplo, que en PIÑÓN”. PRODUCTO”. EN SEMILLA SIN que está tradicionalmente un día de trabajo pudo reAndrés Viteri Francisco Álava CÁSCARA. en las cercas de las fincas colectar suficiente piñón PROYECTO PIÑÓN AGRICULTOR sirva para cuidar ambienpara ganar 20 dólares.
SALUD
EXTRAEN UN TUMOR DE NUEVE LIBRAS EN HOSPITAL
En un paciente del hospital Verdi Cevallos Balda se encontró un tumor que pesó nueve libras. La formación se encontraba en su abdomen y tras una operación que duró cerca de tres horas pudo ser removido con todo éxito por los médicos de la entidad, se informó en un comunicado.
300
QUINTALES
14
DÓLARES
EVENTO
PREPARAN UN HOMENAJE A AQUILES VALENCIA
Barón Hidrovo, secretario general del Partido Comunista del Ecuador, informó que preparan un homenaje a Aquiles Valencia Aguirre, jurista y político manabita. El evento será el próximo viernes, a las 19h00, en el Salón Auditorio de la Gobernación de Manabí. Según Hidrovo, Valencia destacó como defensor de las organizaciones sindicales de la provincia.
FORMACIÓN
MILITANTES DE PAIS SE CAPACITARON POLÍTICAMENTE
Ayer se realizó un taller con los militantes del Movimiento PAIS, donde se trabajó en el ámbito de la acción política. El evento contó con Óscar Bonilla, secretario nacional de este ámbito, quien dijo que se analizó la estructura, proyección, perspectiva y más aspectos de la organización en la provincia.
8A
EL DIARIO Domingo | 17 de mayo del 2015
MANABÍ
CHONE. EL MUNICIPIO LES DISPUSO UN NUEVO LUGAR DE ESTACIONAMIENTO PARA LA TRANSPORTACIÓN RURAL
TRANSPORTISTAS CON NUEVA PARADA CÉSAR VÉLEZ redaccion@eldiario.ec
Los vehículos que realizan la transportación rural a sectores como El Bejuco, Río Grande, La Alianza, Platanales, 12 de Octubre, El Moral, entre otros sitios de Chone, fueron cambiados de lugar de parada.
Ocho millones de dólares es lo que requiere el Municipio de Montecristi para ejecutar obras hidrosanitarias y urbanísticas en las ciudadelas Tierra Santa y Santa Isabel. Geovany Estrada, jefe de Obras Públicas del Municipio de Montecristi, dio a conocer que está lista la consultoría para los estudios del alcantarillado, agua potable y trabajos de infraestructura urbana en las ciudadelas.
FINANCIAMIENTO.
DISPOSICIÓN. Desde el martes pasado la nueva parada de estos vehículos es la calle Juan Montalvo, entre Rocafuerte y 7 de Agosto. Según Quinto Alcívar Orellana, coordinador de tránsito y seguridad vial de Chone, esta decisión se la tomó en conjunto con el departamento de planificación, para así evitar el congestionamiento vehicular que se venía dando con el estacionamiento de estos automotores.
del Estado para su financiamiento y que esto se lo pretende hacer el próximo 1 de junio. Esta obra tiene un costo de ocho millones aproximadamente, además del alcantarillado y agua potable también se harán trabajos de infraestructura urbana, se conoció. El alcalde de Montecristi, Ricardo Quijije, señaló que con esta obra se beneficiaran más de 11 mil personas que habitan en este territorio, que a futuro, se pretende elevarla a parroquia urbana con el nombre de Isabel Muentes.
En el sector de Tierra Santa hacen falta obras hidrosanitarias JIPIJAPA
Unesum busca aprobar evaluación del CEAACES
VEHICULAR.
Alcívar mencionó que lo efectuado se lo difundió a los transportistas y a la ciudadanía y que este cambio se lo hizo con el fin de dar un mejor servicio a los chonenses. “Sobre todo los domingos el tránsito era más caótico en este sector, y esto representaba peligro para los peatones”, dijo el coordinador de tránsito. “No estamos contentos
Estudios hidrosanitarios listos para ciudadelas
Estrada agregó que el siguiente paso es ingresar este proyecto al Banco
Ellos por años se estacionaron en la calle Alejo Lascano y Bolívar, haciendo de este punto su lugar de llegada y de salida.
CAOS
MONTECRISTI
A la transportación rural se le cambió su lugar de parada con esta decisión porque aquí estamos inseguros, allá que estábamos cerca del centro y los policías rondaban el lugar igual los ladrones nos robaban, y por acá que estamos más lejos la cosa será peor”, afirmó un conductor que prefirió no decir su nombre.
Jesús Andrade opinó que lo efectuado por las autoridades ha sido positivo, ya que les permite tener un lugar propio para poder llegar y dejar a sus clientes.
MOVILIDAD. Henry Mendoza reside en la calle Juan Montalvo y tiene una
tienda en su vivienda dijo que el nuevo estacionamiento de estos vehículos da un poco más de movilidad al comercio de esta calle, pero sostuvo que ha faltado que se construya una letrina a los transportistas, y que un policía esté cerca para realizar algunos indicativos.
La ejecución presupuestaria de la Universidad Estatal del Sur de Manabí (Unesum) en el 2014, fue del 93 por ciento, así lo dio a conocer Omelio Borroto, rector encargado, en su rendición de cuentas. Borroto señaló que si bien asumió el cargo el pasado 14 de enero, su deber es informar lo que realizó la anterior administración junto con la Comisión de Intervención de Fortalecimiento Institucional (CIFI).
Destacó el aumento de docentes con títulos de cuarto nivel en un 90 %, equipamiento para la investigación científica y becas para los estudiantes. Estamos trabajando para que a inicios del 2016 la Unesum esté preparada para aprobar con buenos resultados la evaluación del Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (CEAACES), dijo el rector de la institución.
PRONACA
Realizarán congreso de porcicultura El próximo 21 y 22 de mayo se realizará el quinto congreso de porcicultura en Santo Domingo de los Tsáchilas. Esta actividad es organizada por la empresa alimenticia Pronaca, según dio a conocer Jaime Ucaña Sánchez, gerente de zona de porcicultura de la empresa. Explicó que se tiene la finalidad de capacitar a pequeños, medianos y grandes productores, estudiantes de esta rama,
entre otras. La capacitación será en el Club del campo ubicado en la vía Toachi-Las Mercedes, en el kilómetro 4. El valor para estudiantes que vayan en grupo es de 100 dólares y para profesionales 130 dólares, informó. Informó Ucaña que estarán dando la charla expositores de países como México, Colombia, Chile, Ecuador y Alemania.
Jaime Ucaña Sánchez, gerente de zona de porcicultura de Pronaca
MANABÍ
CONSTRUCCIÓN DEL CENTRO COMERCIAL CONTINUARÁ Ricardo Fernández tiene la plena seguridad de que el Mall del Pacífico será construido en Manta. Él es el representante de Inmocostazul, la empresa que lo construye. El lunes Simón Zambrano, abogado, presentó en la sesión municipal un informe preliminar de Contraloría que señala un supuesto perjuicio económico para la ciudad, por la permuta que la administración municipal pasada firmó con la empresa. Zambrano dijo que no está en contra del proyecto, simplemente defiende los intereses de la ciudad que han sido afectados, y se debe sancionar a las autoridades de la administración anterior del municipio que avalaron la negociación. Esto siempre fue negado por fuentes de la anterior administración. En el informe se indica que el terreno público entregado a la empresa fue valorizado en un precio menor al real. El perjuicio sería de 3 millones 370 mil dólares. Según Fernández, este proceso no detiene la obra porque la misma ley establece que ninguna observación hecha por Contraloría paraliza o revoca algo en proceso. “Aquí lo que se analiza es la actuación de los funciona-
rios”, expresó.
FOTO: EL DIARIO
DECISIÓN. Jorge Zambrano, alcalde, dijo que mucho más allá de los problemas legales, la obra seguirá. “Si nos enfrascamos en un reclamo de carácter legal para recuperar el terreno, nos vamos a ganar un problema de largo plazo que perjudica a la ciudad e impide su desarrollo”, expresó. Añadió que la compañía promotora del proyecto tiene escritura del terreno, por eso se le dio paso a la obra. “Si tenemos que defender algún recurso económico lo haremos, no existe la intención de suspender el proyecto”, agregó.
ESTARÍA
LISTO EL CENTRO COMERCIAL EN LA AVENIDA MALECÓN.
Amalia Reyes, quien se desempeña como decana de la Facultad de Ciencias de la Educación y presidenta del Comité de Ética de la universidad Eloy Alfaro, será posesionada mañana como la nueva rectora encargada de este centro de estudios. Según una resolución emitida ayer por la Comisión Interventora y de Fortalecimiento Institucional de la universidad, Reyes estará al frente de la ULEAM mientras dure la intervención, es decir hasta las elecciones de autoridades, de las que aún no hay fecha. En el documento consta que
3
MESES
DURARÍA LA INTERVENCIÓN DE LA UNIVERSIDAD ELOY ALFARO. Antonio Hualpa, actual rector encargado, realizó la convocatoria a los miembros del Consejo Universitario a una sesión extraordinaria para mañana. Allí se conocerá la resolución donde se detalla la designación de la rectora encargada.
EN EL CENTRO DE MANTA
Alcantarillas sin tapa generan molestias
OBREROS
2016
La ULEAM tendrá rectora encargada desde mañana
Amalia Reyes, la nueva rectora encargada de la universidad
350
TRABAJAN ACTUALMENTE EN LA OBRA DEL MALL.
9A
MANTA
MANTA. ACTUALMENTE SE REALIZA LA FUNDICIÓN DEL SUBSUELO DE LA OBRA EN LA AVENIDA MALECÓN
REDACCIÓN redaccion@eldiario.ec
EL DIARIO Domingo | 17 de mayo del 2015
Se funden unos ocho mil metros cuadrados de hormigón cada semana
ACTUALMENTE SE TRABAJA EN LA FUNDICIÓN DEL SUBSUELO.
Actualmente se realiza la fundición del subsuelo. Para la construcción de la obra en la avenida Malecón, la anterior administración municipal cedió las tres hectáreas donde estaba el complejo deportivo Tohallí, a cambio de que la compañía construya un complejo deportivo en la vía a San Mateo.
En la avenida 2, ubicada en el casco comercial y bancario de la ciudad, hay dos alcantarillas sin tapa y llenas de aguas negras que generan molestias a los transeúntes. Maritza Párraga, comerciante del sector, manifestó que ha visto cómo muchas personas han estado por caer y otras han caído en estas alcantarillas sin tapa. “Esto realmente
es peligroso y ahuyenta a nuestros clientes, las autoridades deberían hacer algo para solucionar el problema”, indicó. Javier Soza, quien vende artículos para celulares, dijo que en el centro de la ciudad se ve muy mal que haya este tipo de problemas. En el departamento técnico de la empresa de agua se informó que atenderán el problema.
10A
EL DIARIO Domingo | 17 de mayo del 2015
MANABÍ
BOLÍVAR. KILÓMETRO 28,5 DE LA VÍA CALCETA A QUIROGA
DERRUMBE CAUSÓ CIERRE DE UNA VÍA
RIESGO
Atentos ante posible crecida del río Portoviejo por lluvias en Santa Ana
FOTO: WILLIAMS CASTRO / EL DIARIO
REDACCIÓN redaccion@eldiario.ec
Las intensas lluvias hicieron que un alud de lodo, tierra, piedras y árboles cayeran sobre la vía al amanecer de ayer. En la tarde la circulación de vehículos fue parcialmente abierta. Moradores de la vía Calceta-Quiroga, en el kilómetro 28,5 a la altura del sitio Cuello de Balsa, contaron que alrededor de las 06h00 se produjo el deslizamiento de material desde una ladera a un costado de la vía. Carmen Basurto, moradora del sector, dijo que es la primera vez que se produce un evento de esta magnitud; antes se había desprendido material, pero en menor cantidad sobre la calzada. En el sector de la vía donde se produjo el incidente no existen viviendas, por lo que no hubo otra afectación que la imposibilidad de transitar momentáneamente. De hecho se formó una larga fila de vehículos esperando la reapertura del tramo.
zó maquinaria del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), que logró abrir un carril de la vía en la tarde. Para hoy esperan culminar con las tareas de limpieza y dejar despejados los dos carriles.
TRABAJOS. Hasta el lugar del percance se despla-
CONTROL. Xavier Silva, jefe policial a cargo de los
Desde Honorato Vásquez a Santa Ana ya se han producido en otras ocasiones crecidas del río
Con maquinaria se logró reabrir la vía mientras policías dirigieron el tráfico que se acumuló en el sector uniformados que llegaron al sector, informó que se controló que la circulación de los vehículos se realice en orden y de forma segura para evitar congestionamientos y problemas con quienes utilizan esta vía que comunica a varias comunidades rurales del cantón Bolívar.
SIN AFECTADOS
A la hora de que se registró el derrumbe no pasó ningún vehículo por el sector, por lo que no se produjo ninguna afectación que hubiera podido revestir mayores implicaciones.
El alcalde de Santa Ana, Fernando Cedeño, dijo ayer que siguen con atención el comportamiento del río aguas abajo de la represa Poza Honda por la posible crecida que podría causar afectaciones entre Honorato Vásquez y Santa Ana. El dignatario explicó que por el nivel de la represa y por las lluvias que se han producido en la cuenca de este recurso hídrico puede aumentar el nivel del agua con los efectos que ello implica para las familias que viven a orillas del río. Cedeño mencionó que tiene personal que monitorea el río que puede dar la señal de alarma. Se estima que alrededor de 100 familias deben desplazarse a casas de acogidas si se llega a presentar algún tipo de
inundación o crecida.
INTERVENCIÓN. También en Santa Ana la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR), ha desarrollado con las organización Visión Mundial un proceso de capacitación de líderes comunitarios para la conformación de un Plan Comunitario de Gestión de Riesgos, con la participación de dirigentes de estas localidades rurales. CUENCO DESPEJADO El alcalde Fernando
Cedeño informó que el cuenco amortiguador de la represa Poza Honda ha sido despejado del lechuguino que cae desde el embalse.
MANABÍ
EL DIARIO Domingo | 17 de mayo del 2015
11A
ENTREVISTA. EL DIRIGENTE RUBÉN PÁRRAGA HABLA DE LAS RESES QUE LLEGARON DE PARAGUAY
“GANADO IMPORTADO SERÁ MONITOREADO” WALTER PULGARÍN wpulgarin@eldiario.ec
234 ejemplares vacunos de razas como Brangus, Bradford, Nelore y Brahman llegaron desde Paraguay para fortalecer el ganado del país. Se calcula que serán 1.300 animales a fin de año. El presidente de la Corporación de Ganaderos de Manabí (Corpogam), Rubén Párraga habla de lo que esto implica para Manabí. ED.¿Usted estuvo en Paraguay entre la delegación que constató el estado de los bovinos enviados a nuestro país? RP. Sí. Del 4 al 8 de mayo un grupo de ganaderos de todo el país estuvimos (en Paraguay) visitando las fincas, viendo los lugares donde se crían los animales. La idea era comparar la rusticidad de los lugares donde se encuentran y que bien pueden desarrollarse en nuestro medio. ED.¿Qué comprobó allí? RP. Cumplí mis expectativas. La economía de Paraguay se
basa en la carne y sus exportaciones han crecido considerablemente en los últimos años, estando por encima de Uruguay y Argentina. Ahora comienzan a vender en pie. ED.¿Qué se puede aprender de ese proceso? RP. Muchas cosas, especialmente la seriedad para trabajar, ya que en poco tiempo cambiaron la historia. Ellos tras la declaratoria de país libre de aftosa insistieron en el tema hasta alcanzar su desarrollo ganadero. ED.¿Cómo serán beneficiados los ganaderos ecuatorianos con el ganado importado? RP. Aún no se define, pero puede ser por medio de subastas. La Subsecretaría del MAGAP (Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca) trabaja en ese tema. ED.¿Cómo intervendrá la Corpogam a favor de sus socios? PR. Nosotros nos manejamos con 52 asociaciones. Vamos a registrar a quienes quieran comprar ganado importado. Para aquello deben ser precalificados por el
Banco Nacional de Fomento para saber si son sujetos de crédito y saber con qué capacidad pueden endeudarse. ED. De este tipo de reses ¿existe alguna cifra clara de cuántas pueden ser para los ganaderos manabitas? RP. Eso depende de la información existente en la precalificación. Considero que podemos colocar entre 300 y 400 animales. ED.¿Cómo será el crédito para quienes aspiren a comprar ganado importado? PR. El sistema para la entrega de este ganado será por medio de un crédito del Banco Nacional de Fomento, con el diez por ciento de interés a seis años plazo y con dos años de gracia. Además del 30 por ciento que facilita el Estado, y queda en prenda el ganado, el cual tendrá un seguro de vida contra accidentes. ED.¿Qué requisitos debe cumplir un ganadero para entrar a la precalificación? RP. Debe tener una finca donde tenga pasto e infraestructura. Es decir, no puede llegar a alguien que no tenga cómo
alimentarlo. Y tampoco irá al matadero después de dos años para pagar la deuda. ED.¿Con la compra y venta del ganado importado se termina la labor del MAGAP? RP. No, por el contrario. Eso es sólo una parte, ya que el animal será monitoreado constantemente. Inclusive la parte reproductiva está asegurada porque técnicos se encargarán de aquello, ya que no serán cruzados con cualquier animal, pues la intención es mejorar la genética.
Rubén Párraga, presidente de la Corporación de Ganaderos de Manabí
12A
EL DIARIO Domingo | 17 de mayo del 2015
MANABÍ
MANTA. LOS SOCORRISTAS SERÁN SELECCIONADOS ENTRE VOLUNTARIOS
CONTRATAN BOMBEROS ANA CEVALLOS acevallos@eldiario.ec
El Cuerpo de Bomberos de Manta prepara la contratación de 10 nuevos elementos para cubrir las plazas que han quedado libres. Sofonías Rezabala, jefe de los Bomberos, señaló que muchos de los socorristas han renunciado porque tuvieron una mejor propuesta laboral. Agregó que los bomberos rentados tienen un sueldo básico de 580 dólares y un máximo de $ 800. Él reconoce que este salario es bajo comparado con el “sacrificio” de los bomberos a la hora de una emergencia. “Los nuevos bomberos serán seleccionados entre el grupo de voluntarios que tenemos”, señaló. “También tenemos necesidades de choferes para las unidades operativas”, agregó Rezabala. Él anunció que previo a la contratación de los bomberos, este mes se convocará a un concurso de mérito y oposición para contratar a 10 choferes con licencia tipo E. Explicó que los interesados serán sometidos a las pruebas prácticas por expertos del Cuerpo de Bomberos de Manta. Rezabala indicó que en cada uno de los seis cuarteles que tienen en la ciu-
dad se requiere obligatoriamente de dos choferes, puesto que en momento de emergencia debe salir una ambulancia y un carro contra incendio, anotó. “Tener mayor disponibilidad de choferes nos va a permitir ofrecer un auxilio más inmediato a la comunidad”, agregó.
FOTO/ ANA CEVALLOS /EL DIARIO
MANTA
ASISTEN CASOS DE VIOLENCIA
APORTE. Él destacó que el financiamiento operativo y administrativo del Cuerpo de Bomberos de Manta se financia con los cinco rubros que paga la ciudadanía de manera directa y a través del municipio y la Corporación Nacional de Electricidad.
Los bomberos que encuentran una mejor oportunidad laboral son reemplazados por voluntarios
“EL PERSONAL A CONTRATARSE DEBERÁ TENER TODA LA EXPERIENCIA”. Sofonías Rezabala COMANDANTE
137
RENTADOS
ENTRE BOMBEROS Y ADMINISTRATIVOS TIENEN LOS CUARTELES.
6
CUARTELES
DE BOMBEROS HAY BAJO LA JURISDICCIÓN DE MANTA.
2
CHOFERES
DEBEN TENER POR CUARTEL PARA AMBULANCIA Y MOTOBOMBA.
La Fundación Río Manta a través de su Unidad de Atención de la Violencia de Género, atiende semanalmente de10 a 15 mujeres. Estas usuarias llegan hasta el lugar por lo general en la búsqueda de consejos para enfrentar casos de violencia física y psicológica que sufren en sus hogares. Jenny Delgado, directora de la fundación, informó que cuentan con un equipo profesional, incluido un asesor legal para atender estos temas. En la organización se da un seguimiento personalizado a los casos para buscar una solución en el marco que para cada uno de los casos sean adecuadas.
MANTA
Piden atender vías en el barrio Los Gavilanes Los habitantes y directivos de los centros educativos ubicados en el barrio Los Gavilanes, reclaman atención municipal para este sector. Beatriz Vicuña, directora de la unidad educativa Arenisca, indicó que la administración municipal no ha concretado la atención de las vías del sector en general. “Necesitamos que este elemental servicio, como las calles pavimentadas sean incorporadas en el Plan Operativo Anual (POA) del 2016, ya que este año no fueron tomadas en cuenta”, agregó. Vicuña señaló que la administración de su plantel junto con la Unidad Educativa Isacc Newton sumaron esfuerzos económicos para
3
PLANTELES SE UBICAN EN EL BARRIO LOS GAVILANES.
financiar el mejoramiento de la vía que comunica a estos dos planteles, expresó. También las vías de acceso a la escuela fiscal Marcelo Spínola están abandonadas, señaló Mirian Macías, madre de familia de este plantel y vecina del sector. Por la presencia de tres planteles educativos en el barrio Los Gavilanes el tráfico vehicular es intenso y continuo.
EL DIARIO | Domingo | 17 de mayo del 2015 | 13A
14A
EL DIARIO Domingo | 17 de mayo del 2015
ECUADOR
COMUNICACIÓN. CORDICOM DICE QUE REGLAMENTO SOBRE INTERÉS PÚBLICO SE ESTÁ ELABORANDO
PERIODISTAS VEN NUEVAS AMENAZAS EN ECUADOR FOTO: API
VICENTE ORDÓÑEZ
REDACCIÓN redaccion@eldiario.ec
PRESIDENTE DE LA UNIÓN NACIONAL DE PERIODISTAS
Las autoridades de los organismos reguladores de la comunicación en Ecuador confirmaron que aún se prepara el reglamento para definir qué es interés público.
¿El poder y las autoridades pueden determinar qué es de interés público? El precedente que se deja con diario La Hora va a marcar y dar un giro en el periodismo del Ecuador. La Supercom emite una multa sin que haya una normativa que defina qué es interés público, ya que todavía no se establece un reglamento.
La Ley de Comunicación establece que los medios deben cubrir y difundir temas de interés público. El director de la Asociación Ecuatoriana de Editores de Periódicos (Aedep), Diego Cornejo, recordó que la Supercom negó una denuncia del asambleísta Andrés Páez contra los medios del Gobierno por no cubrir sus críticas a la designación de la Corte Nacional de Justicia, lo que él también consideró un tema de interés público. La Corte Constitucional (CC), emitió una sentencia en la que manda que el Consejo Regulador de la Comunicación (Cordicom) defina este concepto a través de un reglamento. Patricio Barriga, presidente del Cordicom, dijo que el reglamento aún no está listo. “Recogemos observaciones, propuestas, para hacer nuestra normativa. No nos reunimos en cuatro paredes para decidir”, indicó Barriga. Por su parte la vocal del Cordicom, Paulina Mogrovejo, señaló que se está elaborando ese reglamento en el cual el interés público se comprendería como “una garantía democrática” que permite a la gente el “cum-
Cada día un medio se enfrenta a la posibilidad de cubrir cientos de hechos, pero el número de su personal no permite cubrir todo y de lo que se da cobertura no todo se puede publicar por las regulaciones de la propia Ley y el espacio establecido por el paginaje o minutos de programación y la propia publicidad. ¿Así esto no se constituye en una amenaza? El Gobierno lo que trata es de determinar qué información deben cubrir los medios de comunicación y publicar. Es decir, el gusto y el fin es establecer la información única a lo que le interesa al poder. Este es un precedente demasiado peligroso para una sociedad democrática. Entonces están transgrediendo no solo el derecho de periodistas, sino del ciudadano a tener visiones distintas de los hechos.
La última audiencia de diario La Hora fue el pasado 4 de mayo plimiento del ejercicio de los derechos políticos”, “a tomar decisiones sobre la gestión de sus mandatarios o el proyecto de vida”, pues “todo lo que le afecta en su proyecto de vida es información de interés público”.
SANCIÓN. La semana pasada fue sancionado diario La Hora de Loja, por no difundir una rendición de cuentas de Bolívar Castillo, alcalde de ese cantón. La sentencia que la Superintendencia de Información y Comunicación (Supercom), impuso a diario La Hora es pagar 3.450 dólares. Según el ente regulador, el hecho es de interés para la ciudadanía y al no
difundirlo, según el organismo, es “censura previa”. Ante la sanción, La Hora se declaró en resistencia. “No es una cuestión de dinero, sino de la defensa de este oficio. Es una defensa de la libertad y de la democracia”, dijo el editor general Luis Eduardo Vivanco. Sobre este caso Mogrovejo, citada por medios nacionales, dijo que “es necesario sentar precedentes sobre el derecho a la transparencia en la información, entre ellos el concepto de rendición de cuentas”. El Colegio de Periodistas de Pichincha indicó que “los actos de amedrentamiento a periodistas y medios desde el Gobierno no cesan”.
3.450 DÓLARES
DEBE PAGAR DIARIO LA HORA TRAS LA SANCIÓN DE LA SUPERCOM.
12
PROCESOS
HA ENFRENTADO EL MEDIO TRAS LA VIGENCIA DE LA LEY DE COMUNICACIÓN.
De un editor a otro, de un comunicador a otro, hay diferencias a la hora de valorar un hecho. La propia naturaleza y estilo del medio, así como su cobertura y público objetivo influyen sobre ese concepto ¿Eso no hace subjetivo el interés público? Claro. No hay parámetros para definir, porque para mí puede parecer información de interés público, pero para otra persona no. La ley de Comunicación en su totalidad es subjetiva y abre la puerta a la arbitrariedad al momento de hacer el juzgamiento de supuestos errores y faltas de periodistas y medios de comunicación.
HORARIO: LUNES Y MIÉRCOLES DE 16H30 A 18H00 MARTES, JUEVES Y VIERNES DE 9H00 A 10H00 / 18H00 A 19H00
ECUADOR AGRICULTURA
CULTIVOS DE TECA FUERON VISITADOS POR 7 PAÍSES Representantes de países como Perú, Indonesia, Nicaragua, India, Costa Rica, Panamá y Uganda visitaron los sembrios de teca en el país. Bucay y El Empalme fueron los lugares a los que asistieron los 150 participantes de la Tercera Conferencia Mundial de Teca 2015. De acuerdo a las declaraciones de la directora corporativa de Sambito, Bianca Dáger, el objetivo de la visita es dar a conocer el trabajo de cultivos realizados en Ecuador y los beneficios que se obtendrán con el plan estatal. Este recorrido sirvió para que India, uno de los principales países compradores de teca, observara las plantaciones del país.
EL DIARIO Domingo | 17 de mayo del 2015
15A
CLIMA. SEGÚN EL CIIFEN, EL FENÓMENO DURARÁ VARIOS MESES
‘EL NIÑO’ ESTÁ DÉBIL EFE-ED redaccion@eldiario.ec
Las extrañas condiciones en la temperatura del océano Pacífico han dado lugar a que se presente el fenómeno “El Niño” desde hace casi un año, con una intensidad catalogada como “débil”. Según la valoración que hace el Centro Internacional para la Investigación del Fenómeno de El Niño (Ciifen), con sede en la ciudad de Guayaquil, éste se mantendrá varios meses, aunque con una intensidad de “bajo nivel o débil”.
CONDICIONES. Juan José Nieto, de la unidad de servicios climáticos del Ciifen, recordó a Efe que el Centro ha sostenido, desde hace casi un año, que “El Niño” está presente, aunque en un magnitud considerada como débil. Las condiciones del fenómeno “se van a mantener durante los próximos cua-
tro o cinco meses”, pues no se percibe un retroceso en los valores de los parámetros marítimos, explicó.
EFECTOS. Nieto recordó que las perturbaciones asociadas con el fenómeno ‘El Niño’ “ya están provocando efectos en la región”, como un déficit de lluvias en el norte de Suramérica y en Centroamérica, así como la alta pluviosidad en regiones de Chile, Perú y Ecuador, además del intenso oleaje que se ha registrado durante los últimos días, los mismos que han provocado el cierre en muelles de los países vecinos ya mencionados. Esa marejada, causada por el debilitamiento de la zona atmosférica conocida como anticiclón del Pacífico sur y la propagación de las olas de las tormentas en el mar Antártico, es un síntoma del inicio del evento climático, explicó a la agencia Efe el comandante de la Marina de Guerra de Perú, Luis Castañeda.
PREVENCIONES. La Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) de Chile reforzó la vigilancia en las costas desde la zona fronteriza con Perú hasta la de Aysén, en la Patagonia, aunque no ha registrado daños a las comunidades ni a las infraestructuras de las zonas afectadas. José Nieto explicó que en la región la temperatura del océano Pacífico “ha estado alrededor de 1 ó 1,5 grados centígrados por encima de lo normal”. El Niño es un fenómeno relacionado con el calentamiento del Pacífico ecuatorial, que provoca lluvias y se manifiesta cada 8 o 3 años.
1,5
GRADOS
CENTÍGRADOS MÁS DE TEMPERATURA SE HA REGISTRADO EN EL PACÍFICO.
Chile ha sido uno de los países perjudicados en zonas costeras
16A
EL DIARIO Domingo | 17 de mayo del 2015
ECUADOR
PAÍS. TRAS EL CAMBIO DE ADMINISTRACIÓN DE LOS FONDOS DE CESANTÍAS DEL MAGISTERIO AL BIESS
BREVES
MAESTROS ANALIZAN UN PARO NACIONAL
FOTO: API
REDACCIÓN redaccion@eldiario.ec
Educadores de diferentes provincias del país se reunieron en IX Consejo Nacional del gremio de docentes ayer, para mostrar sus desacuerdos con la intervención en el Fondo de Cesantía del Magisterio Ecuatoriano (FCME). Todo esto se produjo luego de que el pasado 14 de mayo el Banco de Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (BIESS), se hiciera cargo y tomara el control de las cesantías privadas y fondos de jubilación del magisterio. Esta decisión ha provocado molestia en los maestros vinculados al fondo, quienes aseguran, no les han entregado ningún informe de la auditoría que el BIESS dice haber realizado, y en caso de no recibir el informe, la Unión Nacional de Educadores (UNE) ha planteado ocho resoluciones, una de estas es la paralización a nivel nacional del pueblo. Además dentro de sus exigencias están que se cumplan las condiciones fijadas en las reformas del 2014, como el cumplimiento de varios requisitos para man-
GALÁPAGOS
REALIZARÁN CONFERENCIA INTERNACIONAL El 30 de junio al 1 de julio de 2015, en las Islas
Galápagos, se llevará a cabo una Conferencia Internacional de Desarrollo Sostenible, siendo los anfitriones del acto Earth Institute, la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible y el gobierno ecuatoriano. En la conferencia se inaugurará la Red Andina de la SDSN, por lo que se reunirán a varios expertos internacionales y así tratar el tema.
POLÍTICA
PARLAMENTO
CON NUEVA DIRECTIVA
Rossana Palacios, presidenta nacional de la UNE, ayer en rueda de prensa tener la administración privada de los fondos. El expresidente de la UNE del Guayas Alonso López expresó que los maestros no sacarán su dinero del fondo, ya que acudirán a procesos legales contra el gobierno “por confiscación de recursos, prevaricato, falsedad ideológica, falsificación
de documentos públicos y detenciones ilegales”, informó a diario El Comercio. López calificó como falsas las declaraciones emitidas por el presidente del Directorio del BIESS, Richard Espinosa, que aseveró que el FCME habría recibido aportes de 914 maestros ya fallecidos.
2014 AÑO
EN QUE SE DIO LA REFORMA QUE DISPUSO EL TRASLADO DE FONDOS.
Blanca María Alcalá Ruiz fue elegida como la nueva presidenta de la Comisión Especial en la Cámara Alta, en México. Mientras que Gabriela Rivadeneira, presidenta de la Asamblea Nacional de Ecuador, fue designada como presidenta alterna durante los períodos 2015-2017. El acto se realizó en Panamá.
ECUADOR MINERÍA
DENUNCIAN INTROMISIÓN DE INTERESES
Varias organizaciones defensoras de los derechos humanos, regionales e internacionales, entre ellas la Comisión Ecuménica de Derechos Humanos denunciaron “la intromisión de los intereses de las grandes corporaciones mineras en la Justicia ecuatoriana”, informó la agencia de noticias EFE.
TECNOLOGÍA
REDUCEN NIVEL DE ANALFABETISMO DIGITAL
Según el Ministerio de Telecomunicaciones, Ecuador ha disminuido en un 14,34% en el 2014 el analfabetismo digital, a diferencia del 2008 con un 32,42%. Este logro se plantea ya que hoy se conmemora el Día Mundial de las Telecomunicaciones y Sociedad de la Informamación. Además se destacó que 1’306.448 hogares del país cuentan con internet.
EL DIARIO Domingo | 17 de mayo del 2015
AGRICULTURA. MÁS DE 640 MIL PLANTAS FUERON SEMBRADAS
CORREA: SE LOGRÓ
RÉCORD DE REFORESTACIÓN FOTO: EL DIARIO
REDACCIÓN redaccion@eldiario.ec
Ecuador logró el récord Guinness de reforestación simultánea, así lo informó el presidente Rafael Correa. El mandatario indicó que ayer miles de personas participaron en la siembra de más de 640.000 plantas. “Una gran alegría esta noticia, que ratifica el compromiso ecológico” de la actual administración, dijo Correa. La ministra de Ambiente, Lorena Tapia, añadió que más de 44.000 personas intervinieron a nivel nacional en la jornada de siembra, en la que también participó el gobernante a primeras horas del día. “Récord Guinness: 191 parroquias, 647.250 plantas, 1.997 hectáreas y 44.883 personas estuvimos en #SiembrantónEc. Un logro
17A
PRESIDENCIA
EL PAÍS INVERTIRÁ EN SALUD
El presidente Rafael Correa anunció que el gobierno invertirá en el área de salud, con la finalidad de mejorar el sistema en el país. Además mencionó los avances obtenidos, como la construcción de 11 hospitales, 13 en remodelación y 10 que aún están en planes de ser construidos para atender a los ecuatorianos.
SANTO DOMINGO
AMPLIAN HORARIO DE TRÁNSITO POR LA VÍA A QUITO
Ángela Prado y Dannes Macías participaron de la actividad en la parroquia Abdón Calderón ambiental del país”, escribió Tapia en su cuenta de Twitter al informar sobre la marca lograda en el llamado “Siembratón”.
MANABÍ. En la parroquia Abdón Calderón de Portoviejo también se desarrolló el evento de siembra. En la actividad se sembra-
ron unas dos mil plantas de especies nativas como tamarindo, cascol, algodón, cedro, guachapelí y otros. La parroquia Pedro Pablo Gómez, de Jipijapa, también participó en el récord mundial con 800 plantas sembradas, según se informó por parte de los participantes.
640 MIL
PLANTAS APROXIMADAMENTE FUERON SEMBRADAS.
A partir de mañana la vía Alóag-Santo Domingo que permite la comunicación entre Manabí y Quito podrá ser transitada desde las 08h00 hasta las 18h00, así lo dio a conocer la prefectura de Pichincha. Miguel Velasteguí, director de fiscalización, informó que ya se ha ejecutado la limpieza respectiva de la vía que sufrió un derrumbe en el kilómetro 28 hace unos dos meses.
18A | Lunes | 18 de mayo del 2015 | EL DIARIO
EL DIARIO | Lunes | 18 de mayo del 2015 | 19A
20A
EL DIARIO Domingo | 17 de mayo del 2015
INTERNACIONAL
EE.UU. LOS MENORES ESTABAN CONDENADOS POR UNA GRAVE ENFERMEDAD RESPIRATORIA
LA IMPRESIÓN 4D SALVA A TRES NIÑOS REDACCIÓN redaccion@eldiario.ec
meses”, recordó Green.
PROCESO. Lo que hicieron los investigadores fue escanear la tráquea de los niños para tener una imagen en tres dimensiones del problema. Con esa información pudieron diseñar la férula con las dimensiones necesarias para cada caso concreto. Antes de ello, los pequeños En sus trabajos previos con sobrevivían gracias a un animales, los médicos haventilador mecánico y sus bían comprobado que el edades, juntas, apenas llega- poliéster utilizado (policaban a los dos años. prolactona) mantiene sus Ellos habían nacido con tra- propiedades durante unos 16 queobroncomalacia, una meses. Después de ese tiemanomalía en los bronquios po, va reduciendo su peso que se los cierra cada vez que molecular, los enlaces entre respiran. moléculas se van debilitanSu esperanza de vida llegó do y se degrada. con un grupo de exEsa degradación pertos liderados concuerda por el profesor perfecto DATO de otorrinoen el caso Kaiba, uno de los niños, laringología de la tratiene tres años y medio y p e d i át r i c a queoya no sufre de de la Unibroncotraqueobroncomalacia. versidad de malacia, La férula le fue retirada Michigan afección hace más de un año y (EE.UU.), que va ahora lleva una vida Glenn Green, desapanormal. que les creó e reciendo a implantó una fémedida que rula impresa en 4D. el pequeño creSegún narra diario El ce. Ante ello, según País, la prótesis creció con explicó Green, a partir de los ellos hasta que sus diminu- tres años, los bronquios recutos bronquios fueron lo bas- peran su fuerza y son capatante fuertes como para que ces de hacer su trabajo por el implante se disolviera por si solos, por lo que ahora los si solo. “Es difícil transmitir niños están prácticamente lo enfermos que estaban sanos. estos niños. Los tres habían El experto dijo que han coestado en la UCI durante menzado a desarrollar maKaiba, Garret e Ian estuvieron a punto de morir hace tres años, a causa de una grave enfermedad respiratoria. Sin embargo, la impresión en 4D les dio una segunda oportunidad.
3
AÑOS
TIENEN AHORA LOS NIÑOS QUE RECIBIERON LA PRÓTESIS.
PERO NO HAY INVERSIÓN
Enfermedades raras como la traqueobroncomalacia, que afecta a uno de cada 2.500 niños, no interesan a los fabricantes. Por lo que este equipo médico se autofinancia solo.
BÉLGICA
MÁS DE 80 MIL PERSONAS PARTICIPAN EN FESTIVAL GAY
Alrededor de 80.000 personas, según la Policía, desafiaron a la lluvia y participaron ayer en las fiestas para conmemorar el Orgullo Gay en Bruselas, un festival que este año celebra su vigésima edición en la capital belga.
teriales impresos en 3D que se transforman en nuevas estructuras, en post-producción, bajo la influencia de estímulos externos como el agua o el calor, lo que les da ahora el nombre de impresión en 4D.
Salvando niños
con impresión
4D
Científicos han implantado férulas impresas a niños con problemas graves en la tráquea que les impedía la respiración normal. Estos dispositivos se consideran de 4D porque, una vez impresos en 3D, van cambiando con el tiempo, la cuarta dimensión, y permite que se disuelvan en el momento adecuado.
La era 4D
Gracias a la cuarta dimensión, que es el tiempo, piezas impresas en 3D se adaptan al rápido crecimiento de los niños Las impresiones cambian de forma consistencia o características con el paso de los días, semanas o años
Los implantes Las férulas traqueales son personalizadas
Se puede prevenir de la traqueobroncomalacia severa:
La tecnología en desarrollo se está aplicando en la medicina pediátrica
Fueron creados a partir de las tomografías computarizadas de las tráqueas
Están fabricados con poliéster llamado policaprolactona, que se degrada con el paso de los meses Se integró un modelo informático basado en imágenes obtenidas con la impresión en 3D
Una traqueotomía Hospitalización prolongada Ventilación mecánica Paros cardíacos y respiratorios Mala absorción de alimentos
Los primeros niños tratados, por la Universidad de Michigan, consiguieron mantener sus vías aéreas abiertas, restaurando la respiración y salvando sus vida
Fotos: Universidad de Michigan GUATEMALA
MILES PROTESTAN CONTRA GOBIERNO
Miles de guatemaltecos se congregaron en el centro histórico de la capital del país centroamericano para manifestarse en contra de los actos de corrupción atribuidos al gobierno del presidente Otto Pérez Molina. La protesta, convocada por docenas de organizaciones sociales, reunió a los asistentes frente al Palacio Nacional de Cultura.
CHILE
MARCHA MASIVA POR LA IGUALDAD DE GÉNEROS
Más de 50.000 personas, según los organizadores, se unieron ayer en Santiago de Chile en la décima edición de la “Marcha por la Igualdad”, convocada por los principales colectivos que agrupan a las minorías sexuales en el país austral.
INTERNACIONAL
Distrito andino en emergencia por hundimiento de tierra
MILES DE PERSONAS SIGUEN A LA DERIBA REDACCIÓN redaccion@eldiario.ec
FOTO: EFE
BOLIVIA
Tailandia y Malasia, afectados por la llegada de miles de inmigrantes indocumentados a sus costas, presionaron a Birmania para que se implique en las negociaciones para encontrar una solución a la crisis humanitaria en el Sudeste Asiático.
ANUNCIAN HUELGA Y AUMENTO DE PRECIO DE PAN
El primer ministro de Malasia, Najib Razak, abogó a favor de un acuerdo regional para resolver la crisis de inmigrantes e instó a Birmania (Myanmar), país del que huyen gran parte de ellos, a que dé una “respuesta positiva”.
Una mujer rohingya y su hijo en uno de los refugios mujeres y niños hambrientos, ha sido rechazada en varias ocasiones por la Marina tailandesa y malasia, en lo que las organizaciones humanitarias califican como un “juego de mesa” con vidas humanas. Y unas 2.500 personas han desembarcado desde el domingo en Indonesia, Malasia y Tailandia, pese a la oposición de la marina de estos tres países.
6
MIL
PERSONAS APROXIMADAMENTE SE ENCUENTRAN A LA DERIVA.
EN
21A
PERÚ
INDONESIA. AL SUDESTE ASIÁTICO
ONU. Unas 6.000 personas se encuentran, según la ONU, atrapadas en barcos a la deriva en el golfo de Bengala, a la espera de poder desembarcar en Tailandia, Malasia o Indonesia, semanas después de que zarparan de Bangladesh y Birmania. Gran parte de los inmigrantes son rohingyas, una minoría musulmana perseguida en Birmania, donde no se les reconoce la ciudadanía. Una de las embarcaciones, con al menos 300 hombres,
EL DIARIO Domingo | 17 de mayo del 2015
eldiario.ec
El gremio de panaderos de La Paz ha anunciado una huelga de 48 horas y el aumento del precio del pan después de que el Gobierno boliviano decidiera esta semana retirar la subvención a la harina que otorgaba desde el 2011 y que obligaba a mantener estable el precio de este alimento. La Federación de Panificadores de La Paz decidió llevar a cabo un paro este lunes y el martes, y aplicar a partir del miércoles un aumento de precios de pan, que hasta ahora costaba 0,40 centavos de boliviano (unos 0,05 centavos de dólar) y pasará a costar 0,50 centavos.
Diecinueve localidades de Perú han sido declaradas en emergencia debido al hundimiento y agrietamiento de la tierra en el distritos norandinos del país, donde una de las poblaciones más afectadas es Socosbamba. Además la medida involucra también a las localidades del distrito de Piscobamba, en la provincia de Mariscal Luzuriaga, departamento de Ancash (norte), “que han sido afectadas por las lluvias, deslizamientos y reptación de masa de tierra”, dice la resolución gubernamental publicada ayer en la gaceta oficial, aunque Socosbamba se lleva la mayor afectación, según lo informado por agencias y varios medios.
ALERTAS. Los habitantes de Socosbamba temen quedar bajo la tierra, ya que desde el pasado 4 de mayo se han dado señales de las fisuras en el suelo terrestre. “La tierra no tiembla. Vemos una fisura por la mañana y en la tarde ya creció. Así se tumban las casas”, señaló Leopoldo Egúsquiza, natural de Socosbamba, a un canal de televisión local. El gobierno peruano tomará “medidas de excepción inmediatas y necesarias de respuesta y rehabilitación”, y por ende la emergencia durará 60 días, sin dejar pasar la idea de reubicar a la población para evitar accidentes. Autoridades consideran que todo esto se debe a las intensas lluvias.
Socosbamba es una de las poblaciones más afectadas del distrito andino por el agrietamiento y hundimiento de la tierra
22A
EL DIARIO Domingo | 17 de mayo del 2015
INTERNACIONAL
SIRIA. RUINAS DE PALMIRA, PATRIMONIO DE LA UNESCO
EL EI AMENAZA JOYA ARQUEOLÓGICA AGENCIA EFE redaccion@eldiario.ec
El grupo terrorista Estado Islámico (EI) arrebató al ejército sirio el control de amplias partes del norte de la ciudad de Palmira, en el centro de Siria y cuyas ruinas están incluidas en la lista del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco, según activistas. El Observatorio Sirio de Derechos Humanos señaló que al menos 29 miembros del EI murieron y 47 efectivos gubernamentales fallecieron o resultaron heridos en los combates que tienen lugar en un barrio del norte de la urbe y en las inmediaciones de la ciudadela de Fajr Edin, así como en las cercanías de yacimiento de gas de Al Hil. Los yihadistas lograron avanzar en Palmira gracias a que ayer intensificaron
SALUD
Recomiendan más control de la presión arterial
Hoy se conmemorará el Día Internacional de la Hipertensión, por lo que la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud (OPS/ OMS), hacen un llamado especial a todos los profesionales de la salud a nivel mundial, para que ellos como médicos incentiven a las personas a realizarse más controles de la presión arterial, todo esto con la finalidad de prevenir enfermedades cardiovasculares, accidentes cerebrovascu-
lares e insuficiencia renal y otras, que pueden ser mortales por no tener el control adecuado. “La hipertensión, que es el principal factor de riesgo para sufrir y morir como consecuencia de un evento cardiovascular de manera prematura, afecta a unos 250 millones de personas en las Américas” afirmó la directora de la OPS/OMS, Carissa F. Etienne. La mala alimentación y falta de ejercicio contribuyen al crecimiento del mal.
Las ruinas de la ciudad Palmira en el centro de Siria, podría ser atacada por el Estado Islámico su ofensiva y recibieron refuerzos de combatientes en esa área.
REFUERZOS. Por su parte, la agencia de noticias oficial siria, Sana, que citó una fuente militar, indicó que las fuerzas armadas han redoblado sus operaciones para defender
Palmira y otras áreas del este de la provincia central de Homs. Esta localidad es uno de los seis sitios sirios inscritos en la lista del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco, junto a los cascos viejos de Alepo, Damasco y Busra; el de Kerak de los Caballeros y las aldeas antiguas del norte.
PRINCIPALES CENTROS TURÍSTICOS
Antes del inicio del conflicto en Siria en marzo de 2011, sus ruinas, sus teatros y templos fueron uno de los principales centros turísticos del país árabe.
Mañana se celebrará el Día Mundial de la Hipertensión, por lo que la OPS/OMS pide más control
EL DIARIO | Domingo | 17 de mayo del 2015 | 23A
24A
EL DIARIO Domingo | 17 de mayo del 2015
OPINIÓN Tribuna del pensamiento para el que tenga una idea que sembrar o una verdad que difundir.
EDITORIAL
Un apretón más a la libertad de información
L
a Superintendencia de Comunicación (Supercom), acaba de estampar una nueva sanción al diario La Hora. En esta ocasión por no haber publicado la rendición de cuentas que, en su oportunidad, realizara el alcalde del cantón Loja, de la provincia del mismo nombre. La queja personal del munícipe lojano fue acogida como valedera y cierta por la entidad controladora de los medios. Luego de su estudio, dándole la razón al reclamante, sentenció a su favor, disponiendo al rotativo el pago de determinada suma de dinero a ser depositada en 72 horas. Esta acción oficial resalta la intencionalidad sancionadora de la ley a través de la Supercom, puesto que su procedimiento se ampara en la subjetiva premisa de la información de interés público. Aquello, en materia de comunicación social, en la práctica del ejercicio profesional, es una relatividad de amplio espectro, imposible de ser identificada exactamente como tal para ser sentenciada. Se comprueba con esto la peligrosidad de muchos artículos de la ley de medios, atentatorios a la libertad de prensa, información y opinión, por lo que renovamos nuestra alerta y pedido de su derogatoria, a la vez “INTENCIONALIDAD SANCIONADORA DE que expresamos nuestra LA LEY DE MEDIOS”. solidaridad a los colegas de La Hora.
El Diario
M A N A B I TA D E L I B R E P E N S A M I E N TO Fundado el 13 de marzo de 1934 FUNDADOR: Pedro Zambrano Barcia 1934 - 1966 DIRECTOR: Pedro Zambrano Izaguirre 1966 - 1992 DIRECTOR: Pedro Zambrano Lapenta pzl@eldiario.ec SUBDIRECTOR: Childerico Cevallos C. chcevallos@eldiario.ec EDITOR JEFE: Jaime Ugalde Moreira jugalde@eldiario.ec EDITOR PANORAMA: José García Parrales jgarcia@eldiario.ec EDITOR TENDENCIAS: José Luis Mandagarán jmandagaran@eldiario.ec JEFE DISEÑO GRÁFICO: Rosemari Basurto Domínguez diseno@eldiario.ec GERENTE DE MERCADEO: Leonardo Galarza lgalarza@eldiario.ec GERENTE DE CIRCULACIÓN: Édgar Moya Centeno emoya@eldiario.ec GERENTE DE PUBLICIDAD: Félix García Bravo fgarcia@eldiario.ec
Miembro de la aedep: www.aedep.com y la sip: www.sipiapa.org
Km. 1 Av. Metropolitana Eloy Alfaro Teléfono: 2933-777 Portoviejo. Manabí. Ecuador
LA FOTO DEL DÍA
FOTO: JOSÉ CEVALLOS
SONDEO
www.eldiario.ec ¿Está de acuerdo conque los profesores, de las ocho horas laborales, dos puedan hacerlo en casa? LOS VOTOS DE AYER SÍ: 65 %
NO: 35 % VOTOS: 205
OPINIÓN EN LA CALLE
RIESGOS INNECESARIOS
Por la avenida Universitaria un vehículo transportaba sacos con limones. Una persona sostenía las sacas que contenían el producto, arriesgando su vida porque la carga podía resbalar en cualquier movimiento brusco, algún bache o en cruce de vías, llevándose al cuidador. Son estampas diarias en Portoviejo.
FACETAS DE PODER
P
PERIODISTA ARTICULISTA
ara muchos ecuatorianos, por tratar de mantener a flote al país, en la administración de la nación está destacando aquella práctica política milenaria en la que predominan las promesas con discursos altisonantes. Buscando fondos que alivien de alguna manera el déficit que causa la baja del precio del petróleo, el régimen ha escaneado las arcas de las entidades susceptibles a ser intervenidas. Probablemente para sumar recursos que permitan evitar que el hueco fiscal presupuestario se profundice. Y en ese peregrinar, el orador de los sábados pareciera que se las ha tomado con una de las clases más sensibles de la nación. Como que se hubiera disparado contra los jubilados, creando riesgos que afectarían a sus bolsillos, a sus escasos ingresos, a su futuro que ya ven incierto. Para lograrlo se apoya en la dictadura del voto que ejerce la Asamblea Nacional, donde envía las leyes a simplemente ser registradas como en una notaría legislativa. Y es casi total la imposición que pareciera que el color de la bandera del partido político del que el presidente es el líder máximo, estuviera a punto de tener la misma intensidad del tricolor nacional. Y con discursos retransmitidos por el aparato estatal propagandístico que se ha formado de manera arbitraria, mediante subterfugios legales y anexando medios intervenidos. Se trata de aquellos que ya debieron estar en manos privadas, utilizados para tratar de convencer al pueblo que las medidas adoptadas son el milagro que requiere la patria. Y así es que constantemente nos llega la letanía publicitaria, destinada a concienciar que la mensualización de los décimos será beneficiosa para el trabajador; que la elimi-
CHILDERICO CEVALLOS CAICEDO
chcevallos@eldiario.ec
nación del 40 por ciento para los jubilados es obligatoria porque el IESS es un Rico Mac Pato, con plata para botar para arriba. Igualmente, que las pensiones jubilares más altas resultan discriminatorias, por lo que hay que meterles tijera. Que gracias a la política revolucionaria de la Carina Vance y la presencia de los doctores cubanos, los ecuatorianos gozan ahora de excelente salud por lo que viven más y, por lo tanto, es preciso que se aumente a 70 años de edad el límite para la jubilación. Los citados y otros constituyen ejemplos del bálsamo curador que significa del socialismo del siglo XXI. Mas, en realidad se está condenando a los de la tercera edad a un futuro a la deriva, acudiendo para ello, con facilidad digna de mejor causa, a reformar la constitución, con el agravante de ser una política contraria a la aplicada al seguro social de otro importante grupo ciudadano, integrado por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional. A esto se les mantiene sus derechos completos, en clara diferenciación de clases. Sin duda, sopesando las cosas, entre la debilidad de unos y la fortaleza de otros, porque una cosa son los viejitos y otra los ciudadanos armados. Y para concluir el rosario, se conoce que los últimos maestros que se acogieron al retiro, luego de dos meses de habérselos declarados jubilados, aún no logran recibir su bono, aquel que reconoce el Estado por haber servido al país por tantos “BUSCANDO años, y que, FONDOS QUE ALIVIEN se rumora, EL DÉFICIT QUE CAUSA también LA BAJA DEL PRECIO sería susDEL PETRÓLEO”. pendido el próximo año.
ALBA VÉLEZ
CIUDADANA
“Sí estoy de acuerdo, porque puedo hacer más cosas en el hogar y planificar mis clases”.
ÁNGELA CEDEÑO
CIUDADANA
“Sí, porque trabajar desde casa es distinto. Se está más cómodo y se trabaja con tranquilidad”.
ANTONIO DÁVILA
CIUDADANO
“Ofrecieron 2 horas, pero ahora sólo son hora y media; y no gozan del beneficio todos los docentes. Más de 40.000 seguirán en aulas las 8 horas”. LA PREGUNTA DE HOY EN:
eldiario.ec
¿Está de acuerdo conque el presidente pida que se reduzca el monto máximo de las jubilaciones? SÍ / NO
EN
eldiario.ec
OPINIÓN EL GRÁFICO
EL DIARIO Domingo | 17 de mayo del 2015
APAGONES: AYER Y HOY (II)
ÁNGEL VILLAVICENCIO
PEDRO VINCENT BOWEN
E
PUNTOS DE VISTA EL MOTOR DE LA EDUCACIÓN ES EL AMOR
CLEMENTE FERRER
El niño, desde el momento de su concepción, goza de toda la dignidad de la persona humana. Esa criatura tiene el derecho a la vida y a la educación. Guiar y desarrollar el intelecto son el fundamento de la tarea educativa de los progenitores. Los padres son los primeros y principales educadores de sus hijos, ya que existe una continuidad entre la transmisión de la vida humana y la responsabilidad educadora. La familia tiene, por lo tanto, el deber de educar a la prole, ya que es esencial, original y primario
frente a otros agentes educativos y es insustituible e inalienable, no puede ser usurpado ni delegado. El fin de la misión educativa de los padres no puede ser otro que enseñar a amar a sus hijos. El amor es el alma de la educación. La meta y el motor interno de la educación es el amor de los padres hacia sus propios hijos. La educación de los descendientes es una proyección y continuación del amor conyugal. No se puede olvidar que todos los agentes educadores son siempre colaboradores de los padres. Los padres deben educar a sus hijos en y para la libertad.
La misión educativa de los padres, más que de transmitir, se trata de contagiar el amor a la verdad, que es la clave de la libertad. Por lo tanto la educación bien lograda es una formación para el uso correcto de la libertad. Los padres deben dar un testimonio del valor de la vida, encarnado en una existencia concreta. Cuando los hijos son mayores, no hay nada que agradezcan más a sus padres que una educación libre y responsable. La educación de los hijos es el mejor negocio que pueden llevar a cabo los padres, es el negocio de su propia felicidad.
REGENERACIÓN URBANA DE CALLEJONES ULBIO GUADAMUD F.
E
INGENIERO MG. UIGF1802@HOTMAIL.COM
stoy convencido que la regeneración urbana es la consecución del desarrollo urbano más inteligente, sostenible y socialmente inclusivo; el GAD de Portoviejo debería empezar por asumir los nuevos modelos de desarrollo para abordar la regeneración de sus barrios desde una perspectiva integrada. Esto significa que no sólo se tendrán en cuenta aspectos urbanísticos y arquitectónicos, sino que tendrán la misma importancia y se trabajarán al mismo nivel otros muchos como los sociales, culturales, medioambientales, y económicos. En Portoviejo encontramos por lo menos 40 calles estrechas que las llamamos callejones, en las que son centros de reuniones amigables y residen por lo menos unas 50 familias en cada una de ellas, tales como Callejón Miguelillo, La Quebradita, Son Cubano, Benítez, Ardila, Villegas, Villacreses; en la Juan Montalvo y Pedro Gual, en la 9 de Octubre y Espejo, entre otros sectores, que bien se pueden intervenir como lo faculta y le compete según el COOTAD; y brindar un verdadero buen vivir a cien-
pedrovincent@yahoo.com PERIODISTA ARTICULISTA
l domingo anterior hicimos remembre de la “muerte anunciada” de Emelmanabí (+), en los tiempos del Lucio, debido a los apagones que han continuado (hasta ahora) en plena Revolución Revolucionaria, a pesar de la indignación del vice Glash que ha amenazado con cortar las cabezas de los responsables (¿?). Abril 11 del 2015 (Sabatina 419 desde Nobol): “Tenemos que garantizar no solo que exista suficiente energía eléctrica en el Ecuador, tenemos que garantizar la calidad del servicio, la continuidad del servicio eléctrico. La Corporación Cenace (Centro Nacional de Control de Energía) está controlando la calidad del servicio. Hemos invertido 2.000 millones de dólares en el mejoramiento de las redes de distribución”. ¡Y nada! Mayo 10 del 2015 (desde las campiñas de Paján y 24 de Mayo): Ante la queja generalizada de los sectores rurales por los inesperados y prolongados cortes de energía eléctrica: “Esto es inaceptable con todo lo que hemos invertido en esta provincia, no voy a aceptar que existan aquí cortes de energía. Estoy cansado de esto. He llamado la atención al gerente (Valdemar) de la Corporación Nacional de Electricidad (Cnel Manabí) luego de las quejas de dirigentes de los sectores afectados. He dispuesto que la Agencia de Regulación y Control intervenga a la Cnel para que rinda un informe sobre la calidad del servicio y si se están tomando todas las medidas técnicas y administrativas para garantizar la calidad del servicio”. Y tonshe: Ya empezaron “rápidos y furiosos” con la intervención de la Cnel, con igual velocidad con que se intervino la Uleam. Se fue a su casa Valdemar, por cuanto, aparentemente, estuvo haciendo el mismo papel del personaje protagónico del cuento de Edgar Alan Poe: “El extraño caso del señor Valdemar”. Leedlo, plis, y encontraréis la similitud. Pero (el infaltable), esperemos que las intentonas del vice Glash, dispuesto a jugarse el hígado con tal de acabar con los apagones y con quienes los provocan… sean una “cosita segura”. Sobre la amenaza de “volar cabezas” como consecuencia de los apagones, creo que deben considerarse, previamente, algunos aspectos, tales como la imposibilidad de tomar decisiones en los mandos gerenciales de la Cnel local, por carecer de autonomía para realizar nombramientos, comprar materiales, manejar presupuestos, ejecutar programas de mantenimiento, etc., sabiendo como sabemos que todas las decisiones emanan de la Matriz (Guayaquil), quedando Manabí relegada a una mera sucursal con sede en Manta y con una agencia disminuida “YA EMPEZARON `RÁPIen Portoviejo, pese a su DOS Y FURIOSOS` CON condición de capital de LA INTERVENCIÓN la tercera provincia del DE LA CNEL MANABÍ” país en cuanto a territorio, población y economía.
tos de familias portovejenses que necesitan de estos espacios, porque las personas son el eje en el cual toda sociedad debe sostenerse. En esta nueva estrategia de intervención, que es la Regeneración Urbana Integral se debe tener muy presente que ciudad y ciudadanos deben ser un todo inseparable, facilitando la participación ciudadana y fomentando la innovación social. Considero que con la herramienta de trabajo que tienen los GAD, como es la Contribución por Mejoras, como está normada se puede recuperar el 50%; es decir, que al desarrollar un proyecto de regeneración no se Invertirá más de $ 12,500 para 10 años y dividido para las 50 familias que serán beneficiadas, ellos contribuirán con $ 25 por año, que me parece está acorde con la situación financiera que vivimos. Y los estudios los podrían realizar los estudiantes de arquitectura de la universidad San Gregorio o los técnicos municipales; además estos trabajos se podrán realizar uno por mes, tomando como plan piloto el primero, debiéndose hacer un convenio bipartito o tripartito entre la comunidad, el municipio y alguna institución que desee colaborar como la prefectura o instituciones públicas o privadas. Ya eso sería cuestión ir ajustando la metodología según cada situación y la socialización que se realice en cada callejón a regenerar. En los próximos días haré llegar a la Corporación Municipal un bosquejo de esta propuesta, que considero viable para la consecución del verdadero buen vivir que se anhela.
25A
ARTÍCULOS DE PRENSA Ecuador Editorial Diario El Universo
CONTESTARLES
Se ha consumado así una acción que fue anunciada hace mucho y que los maestros han rechazado, pidiendo insistentemente que les demuestren que en su Fondo hay dinero del Estado. Ellos defienden su derecho a decidir quién administra los fondos que les pertenecen. En todo caso, para que todo quede claro, es indispensable contestarles a qué se refieren cuando dicen que hay allí dinero estatal. Ecuador Editorial Diario El Comercio
BARTICULADOS A DIÉSEL
El tema del transporte en Quito sigue siendo una de las claves para la mayoría de ciudadanos y su principal preocupación. Esta semana la problemática del transporte se expuso en toda su dimensión al cumplirse el primer año de Mauricio Rodas al frente del Cabildo quiteño. El Trole, la Ecovía, el sistema de Metrocables -que se empezará a construir- y el Metro subterráneo, son partes vitales del sistema de transportación pública. Ecuador Editorial Diario La Hora
EL MITO DE LA SALUD
Es trágico lo sucedido en una de las áreas más pobres del país, Esmeraldas. La chikungunya ha sobrepasado todos los indicadores, no han implementado ningún eficiente control epidemiológico, sus efectos resultaron incalculables, las medicinas insuficientes, cuando debió declararse la emergencia y atender oportuna y en debida forma tanto enfermo, especialmente por la pobreza reinante.
UN DÍA COMO HOY 17 DE MAYO 2009
Dalia Grybauskaite se convierte en la primera presidenta de Lituania, tras ganar la elección presidencial del 2009.
17 DE MAYO 2006
1:00 Hora de Chile, se produce la mayor tragedia carretera de los últimos 15 años, un bus de la compañía Tur-Bus se da vuelta en un puente.
26A
EL DIARIO Domingo | 17 de mayo del 2015
TELEGRAMAS
DESTINATARIOS: SÓLO PERSONAS IMPORTANTES
REMITENTE: EL DIABLO MENSAJEROS: VARIOS
AGUSTÍN CASANOVA
TRAJANO ANDRADE
ALCALDE CHUPAMANGO/PORTOVIEJO APAGASTE UNA VELA coma PERO
DESEOSOS DE VER MILLONARIAS
MÚLTIPLE FUNCIONARIO/ MANTA ESTÁS COMO PEZ EN EL AGUA punto DE ABOGACÍA TE MUEVES A LA RADIODIFUSIÓN Y TAMBIÉN A LA DIRIGENCIA POPULAR punto ES QUE TE LA SABES TODAS Y POR LO TANTO ESTÁS EN TODAS punto ESO DE LA PRESIDENCIA DE LA JUNTA CÍVICA DE MANTA TIENE CON URTICARIAS A ALGUNITOS punto PERO QUE HACE AHORA ESA JUNTA SI HAY OTRAS QUE SEÑALA LA LEY punto
OBRAS PROMETIDAS coma PUES
//JODEDORAMENTE// EL DIABLO
FALTAN CUATRO punto PRIMER AÑO FUE DE TANTEO MAQUILLADO CON BAILES coma CIRCO Y LUCES LED punto AHORA VIENE LO BUENO dos puntos RESULTADOS DE MILES EN ESTUDIOS punto DIABLILLOS
DICEN QUE CALLECITAS SON IMPULSO DEL ANTERIOR punto
//CIZAÑERAMENTE// EL DIABLO
TEODORO ANDRADE ALCALDE DE JIPIJAPA /XIPIXAPA POCAS VECES TE HE ESCUCHADO HABLAR coma COMO QUE PREFIERES LABORAR EN SILENCIO punto PERO RESULTA QUE CUANDO TE OIGO ES SOLO PARA DESFACER ENTUERTOS punto AHORA AMENAZAS CON DEJAR AVANZA QUE TE DIO OPORTUNIDAD A SER ALCALDE PORQUE SE ALEJA DE LA REVOLUCIÓN CIUDADANA punto ME PREGUNTO QUÉ REVOLUCIÓN HACES punto
SI CHORREA, PIDE QUE TE LA METAN PRONTO. SI TE LA METEN, SÓLO RESPIRA Y ESPERA QUE ACABE ADENTRO. SI TE DUELE, CIERRA LOS OJOS Y AGUANTA. PORQUE UNA INYECCIÓN PUEDE SALVARTE LA VIDA. CRUZ ROJA (MAL PENSADO)
SAL Y PRIETA
//ALIMENTADORAMENTE // EL DIABLO
SANO CONSEJO SI TE LA ARRIMAN, NO DIGAS NADA.
¿Será que después de la multa a diario La Hora habrá que llenar los medios de información de lo que hacen los funcionarios públicos?
JORGE ZAMBRANO DURO MUNICIPAL / MANTA LAS AGUAS ESTÁN BAJANDO Y NO HAY MUCHOS DAÑOS punto TSUNAMI POR TUS ALIMENTOS FLORALES PASÓ COMO RUIDO QUE SE PERDERÁ EN INFINITO punto Y LAS DISCULPAS TUYAS AL IMPRONTUS SON BIEN TRAÍDAS punto SABES QUE COMO FIGURA PÚBLICA ESTÁS JODIDO BAJO LUPA PÚBLICA punto AL SEGUNDO AÑO VALE UN NUEVO ARRANQUE SIN TUS ARRANQUES punto
//SORPRENDEDORAMENTE // EL DIABLO
SI ES GRANDE, NO TE ASUSTES.
PREGUNTA EL ABOGADO DE EL DIABLO
TEXTUALMENTE “Nos declaramos en resistencia, que es un principio constitucional, al ver que todos nuestros derechos, especialmente nuestros derechos a la seguridad jurídica, han sido vulnerados”. Luis Vivanco, editor general de la Hora, ante la nueva sanción de la Supercom
EL MEME
ÚLTIMA HORA
EL DIARIO Domingo | 17 de mayo del 2015
27A
SERIE A. INDEPENDIENTE GANA 1 A 0 A EL NACIONAL Y LO COMPLICA
CERCA DEL PUNTERO FOTO: EFE
REDACCIÓN ED redaccion@eldiario.ec
COPA LIBERTADORES
BOCA JUNIORS QUEDA ELIMINADO POR CONMEBOL
El Tribunal de Disciplina de la Conmebol resolvió eliminar de la Copa Libertadores 2015 a Boca Juniors, tras los incidentes del pasado 14 de mayo mientras disputaba un partido con River Plate. Según la resolución publicada en Twitter, también se sanciona al equipo a jugar a puerta cerrada en sus próximos cuatro partidos oficiales de local y además se prohíbe vender entradas cuando jueguen de visitantes en los siguientes cuatro partidos, todos oficiales de la Conmebol. Además de una multa de 200.000 dólares, que será debitado del monto a recibir de la Conmebol por concepto de derechos de televisión.
Independiente del Valle le ganó 1 a 0 a El Nacional y la continuidad del entrenador militar Octavio Zambrano es cada más complicada.
COPA LIBERTADORES
ENTRADAS SE VENDEN DESDE HOY EN DOS CIUDADES
Desde hace tres fechas el técnico de El Nacional dirige condicionado por el presidente de el bi tri campeón, Jorge Yunda, quien públicamente ha señalado que si no llegan los buenos resultados para El Nacional, o se va él o se va el entrenador. Así, entonces hoy podrían existir pronunciamientos sobre la continuidad del técnico.
EL PARTIDO. El solitario
gol fue de Daniel Angulo (34’). El delantero recibió el balón desde el medio campo tras pase de Bryan Cabezas, lo dominó con el pecho y con un potente remate de pierna derecha venció al golero Adrián Bone para anotar. El triunfo permitió al conjunto de Pablo Repetto igualar en puntaje a Liga de Quito, equipo que tiene diferido su partido ante Emelec por la participación de los eléctricos en la Copa Libertadores.
GOLEADA. Mientras que
en el estadio Olímpico Atahualpa se registró la goleada de la fecha. Allí la Universidad Católica derrotó 3-0 al D. Quito y volvió a reencontrarse con la victoria después de
El Independiente del Valle luego del triunfo de ayer tiene los mismos puntos que Liga de Quito nueve jornadas. La Católica, que actúo como visitante, logró sumar 19 puntos en la tabla de posiciones y ascendió al noveno puesto; mientras que los chullas siguen en el quinto lugar con 24 unidades. Alejandro Espinosa, Efrén Mera y el argentino Federico Laurito fueron los verdugos del Quito, que acumuló su quinta jornada sin conocer el triunfo.
SERIE B.. El equipo atunero
derrotó al Técnico Universitario en el estadio Jocay por 3-1. Ahora el Manta queda con 18 puntos y se ubica el séptimo puesto de la tabla de posiciones tras la victoria obtenida.
POSICIONES
RESULTADOS
Equipos PJ PTS GD
D. CUENCA 1 LIGA DE LOJA 0 D. QUITO 0 U. CATÓLICA 3 INDEPENDIENTE 1 EL NACIONAL 0 PARTIDOS PARA HOY 12H00 AUCAS VS BARCELONA 12H00 M. RUNA VS RIVER ECUADOR EMELEC-LIGA Q (DIFERIDO)
1 Liga (Q) 17 37 16 2 Independ. 17 37 12 3 Emelec
16 29 13
4 Barcelona 17 24 7
FECHA 18
5 D. Quito 18 24 -3 6 River E. 17 23 -1 7 D. Cuenca 18 20 -10 8 Nacional 18 19 -1 9 Católica 18 19 -6 10 Liga (L)
18 19 -8
11 M. Runa 16 19 -13 12 Aucas
17 13 -6
Próxima fecha 24 DE MAYO
BARCELONA VS NACIONAL RIVER ECUADOR VS INDEPENDIENTE LIGA DE LOJA VS AUCAS U. CATÓLICA VS EMELEC LIGA DE QUITO VS D. CUENCA D. QUITO VS MUSHUC RUNA
La venta de entradas para el partido Emelec-Tigres de México por los cuartos de final de la Copa Libertadores de América se empezarán a vender desde las 09h00 de hoy en Manta y Portoviejo. El cotejo será el martes a las 20h00 en el estadio Jocay. Las entradas cuestan 10 dólares la general, 15 la preferencia, 18 la tribuna y 30 dólares el palco. En Manta los boletos se venden en el estadio Jocay, en el coliseo del complejo Tohallí, ubicado en la vía a San Mateo, y en la Cámara de Comercio. En Portoviejo el punto de venta será el coliseo del complejo La California.
28A
EL DIARIO Domingo | 17 de mayo del 2015
GENERALES
EXPRESIDENTE CONDENADO A MUERTE El derrocado presidente islamista egipcio, Mohamed Mursi, fue condenado provisionalmente a muerte tras ser encontrado culpable de planificar su huida, junto a otros 105 islamistas, de una c谩rcel durante la revoluci贸n de 2011, que depuso al entonces mandatario Hosni Mubarak.
EL DIARIO | Domingo | 17 de mayo del 2015 | 29A
30A | Domingo | 17 de mayo del 2015 | EL DIARIO
EL DIARIO | Domingo | 17 de mayo del 2015 | 31A
32A
EL DIARIO Domingo | 17 de mayo del 2015
CRÓNICA
BOLÍVAR. LA POLICÍA INTERVINO PARA QUE LA JOVEN SE HICIERA CARGO DE SU HIJO
DIO A LUZ, LUEGO DE UN ACCIDENTE
de salud de Calceta (cabecera cantonal del cantón Bolívar) hace poco La llegada de su bebé tiempo, ya que sufrió para “María” (nombre un accidente de tránsiprotegido) le trajo into y como estaba emcertidumbre. La mujer barazada su estado era apenas cuenta con 18 delicado, por lo que fue años de vida y no tiene transferida al hospital los recursos económide Chone para darle una cos para hacerse cargo mejor atención. del bebé, por lo que no En el hospital, dijo la Polo quería, informó la licía que “María” dio a Policía. luz. Su bebé llegó de manera prematura, a El hecho que para las 32 semanas muchas persode gestanas sería un ción, por lo RESCATE Y tema de deque dePREVENCIÓN bate tiene bió reciLa Dinapen es un deuna explibir cuipartamento de la Policía cación. dados Nacional especializada en La joven especasos de menores de edad. contó a la ciales Su trabajo es de controlar, Policía que y fue rescatar y orientar a al padre del pueslos menores. niño lo conoto en el ció por Faceárea de book (red social Neonatolode Internet), ellos gía. tuvieron relaciones seSIN RECURSOS. Sexuales y no lo volvió a gún la Policía, al poco ver. Del padre, dijo la jotiempo “María” y un faven a la Policía, sólo sabe miliar solicitaron el alta su nombre y no se enteen el hospital, mencioró de su embarazo, sino nando que no se harían hasta tiempo después. responsables del bebé EL ACCIDENTE. La porque no pueden brinPolicía informó que darle los cuidados nece“María” llegó a una casa sarios y a la vez que no REDACCIÓN redaccion@eldiario.ec
1
ACCIDENTE
OBLIGÓ A LA JOVEN EMBARAZADA A LLEGAR AL HOSPITAL.
32
SEMANAS
DE GESTACIÓN TENÍA EL BEBÉ CUANDO NACIÓ
tienen mayores datos del padre. El caso del bebé fue dado a conocer a la Dirección Nacional de Policía Especializada para Niños, Niñas y Adolescentes (Dinapen), quienes de inmediato delegaron un agente para que investigara a fondo la situación y además se colabore con ayuda psicológica. La Policía informó que luego de varios minutos de diálogo con los agentes de la Dinapen, la joven accedió hacerse cargo de su hijo y firmó un acta de compromiso para otorgarle protección y los cuidados que requiere y luego visitó al bebé, el cual se encontraba con suero y respirador artificial. El cabo Óscar León, agente de la Dinapen de Chone, detalló que este caso fue muy especial porque les tocó contactarse con autoridades e instituciones para hacerle entender a la joven la importancia de hacerse cargo de su bebé y al final se siente una gran satisfacción, ya que a ellos les toca velar por la vida de los niños y son garantes de sus derechos.
1
LABOR
LA DINAPEN LOGRÓ QUE LA MADRE ACEPTARA CRIAR A SU HIJO.
ROCAFUERTE
Dos personas quedan heridas en un accidente Luis S. y María V. ambos de 22 años de edad, resultaron heridos a causa de un accidente de tránsito suscitado en la vía Chone-Canuto, informó la Policía. Los uniformados detallaron que los heridos se movilizaban en una camioneta Mazda, de color verde y placa RBE-386, la cual por motivos desconocidos se salió de su carril y terminó cayendo a una cuneta.
LES AYUDAN. Los
conductores que pasaban por el sector, quienes se percataron del accidente, inmediatamente llamaron al servicio de emergencias y los dos heridos, luego de ser atendidos por los paramédicos en el lugar donde cayó la camioneta fueron trasladados al hospital de Chone para su valoración. La Policía informó que el vehículo en el que iban los heridos quedó con daños en su parte delantera y trasera y fue sacado de la cuneta por una grúa.
La camioneta accidentada fue sacada de la cuneta con ayuda de una grúa, informó la Policía. (Foto cortesía)
PORTOVIEJO
Dos hombres en una moto intentan asesinarlo De emergencia Wílter V. debió ser trasladado al hospital Verdi Cevallos, luego de que fuera baleado. La Policía informó que lo que se pudo conocer es que en horas de la tarde, cuando el hombre se encontraba por el sitio El Limón, en la vía Portoviejo - Santa Ana, intentaron asesinarlo. Los agentes manifestaron que dos motociclistas habrían disparado en varias
ocasiones contra Wílter V., logrando realizarle una herida en el abdomen y luego fugaron por la vía a Santa Ana. En el hospital los médicos comunicaron a los familiares que el estado de salud de Wílter V., por el momento era estable; sin embargo, se le debían realizar algunos exámenes para conocer el daño que causó la bala en el interior de su cuerpo.
CRÓNICA QUITO. EL MENOR FUE SECUESTRADO POR DESCONOCIDOS A POCOS METROS DE SU CASA
MATEO RETORNA CON SU FAMILIA
PORTOVIEJO
Tres personas quedan heridas en accidentes
Los heridos por los accidentes fueron trasladados en ambulancia a diferentes casas de salud para que sean atendidos
Mateo, un menor de edad que fue secuestrado en Quito, fue devuelto ayer a su familia por agentes de la Unase.
PIDEN RESCATE. La
33A
FOTO: MINISTERIO DEL INTERIOR
REDACCIÓN redaccion@eldiario.ec
El Ministerio del Interior informó que Mateo fue raptado el miércoles, cuando estaba a pocos metros de su casa en compañía de una hermana. Según el ministerio, un vehículo desconocido interceptó la trayectoria de Mateo. Del automotor se bajaron tres hombres, quienes obligaron al menor de edad a entrar en el vehículo, mientras que a la joven la empujaron a un costado de la vereda.
EL DIARIO Domingo | 17 de mayo del 2015
La Unase retornó a Mateo con su familia unas 72 horas después de que fue secuestrado
hermana de Mateo corrió ron en contacto con la Polide inmediato a su casa a cía y los agentes iniciaron dar a conocer lo sucedido las investigaciones hasta a sus familiares. que lograron dar con Unas horas el paradero del después del secuestrado. secuestro, El Ministro EFECTIVIDAD según indel InteEl Ministerio del Inteformó la rior, José rior destacó que la Unase Policía, Serrano, es una de las áreas de la los famiindicó que Policía que más efectividad liares de aproximaha demostrado, por lo que Mateo damente se pide a la ciudadanía recibieunos 200 que se denuncien los ron una agentes de casos. llamada en la Policía se la que se pedesplegaron y día un rescate a las 72 horas del económico para ensecuestro se logró la retregar al menor de edad cuperación del menor. raptado. REENCUENTRO. El paSe detalló que de inmediato los allegados se pusie- dre del menor no pudo
contener el entusiasmo y las lágrimas al volver a ver a Mateo ingresar a su domicilio acompañado por el minstro del Interior, se detalló. “Me sorprendió que yo, un ciudadano común, haya recibido la llamada del ministro a pedir que me tranquilice, que la Unase ya estaba a cargo y asegurarme que Mateo regresaría”, expresó el padre de menor. El ministerio del Interior detalló que Mateo se encuentra vigilado, pero no se dieron mayores detalles sobre el operativo de rescate ni tampoco se informó si hubo personas detenidas por este caso.
72
HORAS
DESCONOCIDOS TUVIERON SECUESTRADO A MATEO.
1
HERMANA
DE MATEO AVISÓ A LOS FAMILIARES QUE SE LO HABÍAN LLEVADO.
Tres accidentes de tránsito que se suscitaron en diferentes sectores de Portoviejo entre la noche del viernes y la madrugada de ayer dejaron igual número de personas heridas. Uno de los percances ocurrió en la vía a Crucita, a pocos metros del comando de Policía, a las 21h00. Allí un automóvil Kia blanco, de placa MFB-558, se estrelló con una motocicleta Yamaha, de color negro, y placa HP975K. A causa del accidente resultó herido el ocupante de la motocicleta, Fernan-
do V. Otro accidente ocurrió aproximadamente a las 00h30 de ayer. La Policía informó que una camioneta Nissan, doble cabina, de color plateado, y placa MBA-4983, se estrelló en el redondel de Crucita, quedando herido Iván F. Unos 15 minutos después, en la vía a Santa Ana, en la curva de El Guabito, una motocicleta marca Shineray, de placa HK129P, se volvó, quedando herido Arnaldo A. Los afectados se recuperan en diferentes casas de salud.
PORTOVIEJO
Se lanza al río para escapar a rehabilitación Personal del Cuerpo de Bomberos de Portoviejo y del Ministerio de Salud salvaron anoche a un hombre de morir ahogado. Los bomberos detallaron que ellos recibieron la alerta de que un hombre se había lanzado al río Portoviejo, detrás de la calle 26 de Septiembre, por lo que de inmediato acudieron al lugar. Los rescatistas manifesta-
ron que cuando sacaron al hombre del agua, éste aún tenía signos vitales. QUERÍA HUIR. Los bomberos dijeron que lo que se pudo conocer es que el hombre estaba en estado etílico (ebrio) y al conocer que lo andaban buscando para llevarlo a una clínica de rehabilitación se lanzó al río para escaparse y por poco se muere.
34A
EL DIARIO Domingo | 17 de mayo del 2015
CRÓNICA MANTA. LOS LLEVARON A CARAPUNGO
BREVES
MANTA
MANTA
CUATRO DETENIDOS POR INFRACCIONES La madrugada de ayer fueron detenidas cuatro personas por estar implicadas en una infracción de tránsito. El reporte de los miembros de la Agencia Municipal de Tránsito dice que tres de los infractores fueron arrestados por conducir en estado etílico y el otro por no portar licencia de motos. Los fines de semana, como promedio, los agentes arrestaron a más de 10 personas por no portar licencia o porque conducen en estado etílico. La mayoría de los presos son hombres.
MANTA
ARRESTADO POR PORTAR UNA PISTOLA
En un operativo realizado cerca del parque Cristo Rey fue detenido un hombre por el delito de tenencia ilegal de arma de fuego. El reporte de la Policía dice que el revólver fue encontrado con 16 municiones. Al sospechoso le dictaron prisión preventiva.
PATRULLERO QUEDA ATASCADO EN LA POZA EN UN OPERATIVO
Un patrullero quedó atascado en el sector La Poza mientras varios policías realizaban un operativo para capturar a dos personas por el presunto robo de 600 dólares. Este hecho sucedió ayer a las 10h30. La camioneta fue retirada por una grúa de la Policía y los presuntos asaltados llevados a la Unidad de Vigilancia Comunitaria. El año pasado, otra camioneta de la Policía de Manta también quedó atascada en el sector La Poza, luego de que un grupo de agentes intentará capturar a un presunto expendedor de droga, informó la Policía.
MANTA
Policía los detiene con un arma de fuego luego de persecución A una cuadra del redondel de Playita Mía fueron detenidos ayer dos hombres, supuestamente por portar una subametralladora. Los detenidos son Jesús P., de 18 años, y Flavio G., de 59 años, informaron los agentes. El reporte de la Policía dice que ambos iban en un auto blanco y cuando se percataron que los agentes realizaban un operativo en Tarqui, intentaron cambiar de ruta. Los policías se percataron de los sospechosos e iniciaron una persecución y los alcanzaron en la avenida 110, una cuadra antes del redondel de Playita Mía. Los agentes manifestaron que en ese momento los sospechosos se bajaron del carro, pero fueron
RETIRAN LOS CADÁVERES DE DOS JÓVENES
La Policía realizó el levantamiento de los cadáveres y se encuentran investigando el caso REDACCIÓN redaccion@eldiario.ec
Los dos menores que aparecieron muertos en el sector Lomas de Barbasquillo fueron trasladados a Carapungo, en Quito para ser velados y sepultados. Los familiares de S. P. V. trasladaron su cuerpo el viernes a las 19h00, mientras que los parientes de S. E. L. lo hicieron ayer al mediodía.
Ambos adolescentes fueron encontrados sin vida el viernes a las 07h50 y, según el coronel Mauro Vargas, se trataría de un caso de crimen y suicidio. “Las investigaciones determinan que uno de los menores asesinó a su amigo y luego se quitó la vida disparándose”, expresó. En la escena del crimen encontraron dos cartas, botellas de cerveza y un arma de fuego con tres casquillos de bala. En los documentos, según
detalló la Policía, las víctimas explicaban los motivos del hecho. Ninguno de los familiares de los fallecidos quisieron proporcionar información sobre el caso. Sólo indicaron que no estaban desaparecidos, sino que habían venido a Manta de viaje. El fiscal César Ponce manifestó que este hecho será investigado por la Fiscalía de Manta hasta esclarecer con certeza cómo ocurrió la muerte de ambos adolescentes.
JARAMIJÓ
Tres cámaras para evitar expendio En este carro fue encontrada una subametralladora capturados más adelante. Al revisar el vehículo se encontró la subametralladora artesanal. Al lugar también acudieron los policías de la Unidad de Criminalística a realizar el levantamiento del arma. El carro fue llevado a los
patios de la Policía Judicial y los detenidos a los calabozos de la Unidad de Vigilancia Comunitaria (UVC). Los reos serán juzgados por el delito de tenencia y transporte ilegal de arma de fuego.
El retén de Jaramijó cuenta con un plan para evitar el consumo y venta de drogas. Mayra Paredes, jefa de la Unidad de Policía Comunitaria (UPC), informó que la entidad tiene un programa con la Unidad de Antinarcóticos para ejecutar operativos de inteligencia y dar con los expendedores. Los controles se realizan de forma sorpresiva. La oficial explicó que se reunió con varios representantes del Municipio de Jaramijó y miembros del Servicio Integrado de Segu-
ridad ECU-911 para coordinar la ubicación de tres cámaras de vigilancia. Los equipos llegarán a finales de julio y serán ubicados en puntos estratégicos del cantón. La idea es identificar a quiénes se dedican a comercializar sobres de droga en el cantón para luego ejecutar los operativos y órdenes judiciales. Estos operativos serán reforzados con dos nuevos patrulleros que llegaron hace un mes para reforzar los operativos en los 36 barrios del cantón.
Los policías indicaron que llegarán tres cámaras
CRÓNICA
EL DIARIO Domingo | 17 de mayo del 2015
35A
PICHINCHA
CHONE
PORTOVIEJO
Una denuncia sobre un robo recibió la Policía la mañana de ayer. Según los perjudicados, cuando llegaron a su local se percataron que desconocidos habían entrado y sustraído unos 30 teléfonos. El delito ocurrió en la calle Luis María Pinto, se dijo.
Ronald C., de 20 años, fue detenido por la Policía en Chibunga, del cantón Chone. Se lo acusa de tenencia de arma de fuego. La Policía informó que la captura se llevó a cabo la tarde del viernes, cuando el sospechoso se movilizaba con un revólver calibre 38 de fabricación nacional.
Desconocidos violentaron las seguridades de una vivienda, ubicada en la ciudadela Municipal de Portoviejo, y robaron, según denunció el perjudicado a la Policía la mañana de ayer. Del lugar se sustrajeron electrodomésticos, dinero y joyas. La Policía investiga.
SE ROBAN 30 TELÉFONOS CELULARES DE UN LOCAL
LO DETIENEN CON UN ARMA
SAQUEAN UNA CASA EN LA CIUDADELA MUNICIPAL
PORTOVIEJO. LOS DELINCUENTES ESTABAN ARMADOS
ROBAN CAMIONETA Y 6.000 DÓLARES REDACCIÓN redaccion@eldiario.ec
ROBO DE VEHÍCULO
Dos personas denunciaron a la Policía haber sido víctimas de la delincuencia en diferentes sectores de Portoviejo. Para los asaltos los ladrones utilizaron una motocicleta y una camioneta. Una de las personas perjudicadas es una mujer. Ella detalló que el viernes cerca del medio día, cuando se encontraba por la avenida del Ejercito, frente a la terminal terrestre, fue interceptada por dos hombres armados. La víctima manifestó que uno de los asaltantes la apuntó con el arma y la obligó a entregar su teléfono, documentos personales y la cartera, en la que llevaba unos 6.000 dólares, y luego fugó con rumbo desconocido junto a su cómplice en una motocicleta.
EL GUABITO. Otro deli-
to cometido por hombres armados fue denunciado unas 11 horas después. La víctima explicó a la Policía que cuando viajaba a bordo de una camioneta Nissan Frontier, de color plateado, por la vía Portoviejo-Santa Ana, cerca a la curva de El Guabito fue interceptado por varios
delincuentes armados, quienes también se movilizaban en una camioneta. Los antisociales, según relató la víctima a los uniformados, lo amenazaron y lo obligaron a bajarse de su carro para luego quitarle las llaves y fugar del lugar en los dos vehículos.
PORTOVIEJO
La Policía allana una casa durante dos horas Una vivienda fue allanada la tarde de ayer en un operativo desplegado por la Policía en Portoviejo. La llegada de un grupo de agentes del GOE, Antinarcóticos, Criminalística y de personal de la Fiscalía llamó la atención de los habitantes de la calle Francisco de P. Moreira, entre García Moreno y avenida Manabí (centro de la ciudad). En la parte alta de la vivienda allanada, la cual está junto a un centro educativo, la Policía realizaba una requisa, mientras los moradores que estaban en la calle observaban el hecho.
La Policía permaneció en el lugar por aproximadamente dos horas, sin embargo no se confirmó si hubo algún detenido o si el operativo permitió encontrar lo que la fiscalía y los uniformados buscaban.
OTRO CASO. La mañana del viernes la Policía detuvo a Franklin G. por tenencia de drogas. Según se conoció, la aprehensión del hombre se dio en la ciudadela Los Olivos, cerca a un parque cuando el sospechoso llevaba en su poder una funda, la cual contenía marihuana, explicaron los agentes.
2
ASALTOS
FUERON DENUNCIADOS A LA POLICÍA POR LOS PERJUDICADOS.
La Policía allanó en la tarde una vivienda en la calle Francisco de P. Moreira de Portoviejo
MANTA
N A T L U P E S LOS O T I U Q EN
UERTOS M S O D A NCONTRRO FORENSE. E N O R E U S QUE F VERES DEL CENT E N E V Ó J OS DOS ARON SUS CADÁ L E D S E R IA IR LOS FAMAILRBASQUILLO RET EN B
Crónica
PÁG.
34
El Diario
PORTOVIEJO
PORTOVIEJO, DOMINGO 17 DE MAYO DEL 2015
www.eldiario.ec
Denuncias al
2933777 Ext. 131
BOLÍVAR
ROBAN $6.000 Y UN CARRO TUVO A SU HIJO DESPUÉS EN DOS ASALTOS DE UN ACCIDENTE 35 32 PÁG.
PÁG.
SECCIÓN B
Vida
El Diario
PORTOVIEJO, DOMINGO 17 DE MAYO DEL 2015
w w w.eldiario.ec
EE.UU.
DON FRANCISCO REVELÓ QUÉ HARÁ TRAS SALIR DEL AIRE SU PROGRAMA ‘SÁBADO GIGANTE’
HOY ES EL DÍA DEL INTERNET
PÁG.
5
PÁG.
10
PÁG. MARVEL ADELANTA PORMENORES DE LA NUEVA ENTREGA ‘CAPITÁN AMÉRICA: CIVIL WAR’
4
LA MÚSICA ESTÁ DE FIESTA HOY SE ENTREGAN LOS PREMIOS BILLBOARD EN EE.UU. Y TAYLOR SWIFT MANDA ENTRE LOS NOMINADOS.
PÁG.
2
2B
EL DIARIO Domingo | 17 de mayo del 2015
LOS LATINOS
NOMINADOS
PISAN FUERTE
MEJOR ARTISTA
ARIANA GRANDE ONE DIRECTION KATY PERRY SAM SMITH TAYLOR SWIFT
MEJOR ARTISTA EN REDES SOCIALES
JUSTIN BIEBER MILEY CYRUS SELENA GÓMEZ ARIANA GRANDE TAYLOR SWIFT
MEJOR ARTISTA LATIN
J BALVIN JUAN GABRIEL ENRIQUE IGLESIAS PRINCE ROYCE ROMEO SANTOS
PRESTIGIOSA PUBLICACIÓN
Los Billboard Music Awards pertenecen a la más prestigiosa y antigua publicación dentro de la industria musical. Cada año la revista registra estas mediciones.
CONTINUO CRECIMIENTO
La edición 2014 superó por 1,2 millones la cantidad de espectadores del 2013, con 10,7 millones sólo en EE.UU. en un segundo año de crecimiento sostenido.
ESCENARIOS
PREMIOS. HOY SE ENTREGAN LOS BILLBOARD MUSIC AWARDS REDACCIÓN vida@eldiario.ec
Hay ocho artistas latinos que estarán representando a la comunidad hispana en Estados Unidos hoy en los Billboard Music Awards o Premios Billboard. Se trata de un buen año para los artistas latinos, que además de liderar las listas de nominaciones a los premios Heat Latin Music Awards de HTV, que se realizarán el 4 de junio próximo, sino que también llegan en avanzada a los Billboard Music Awards de este año. En el Top Latin Artist aparecen el colombiano Juan Gabriel, J Balvin, Enrique Iglesias, Prince Royce y Romeo Santos, y en el rubro Top Latin Álbum las postu-
LA GALA. Sin embarlaciones son para Juan go, la buena marcha latiGabriel con el álbum ‘Los na no debe hacer olvidar Dúos’, Enrique Iglesias que la estadounidense con su trabajo titulado Taylor Swift y el británi‘Sex and Love’, Romeo co Sam Smith son los Santos con ‘Fórmula: principales canVol. 2’, Santana didatos a los con ‘Corazón’ Billboard y Marc AnLA M u s i c thony con TRANSMISIÓN Awards, el álbum El horario de transmisión cuya gala ‘3.0’. para los países de Sudase ceAdemás, mérica es las 22h00 de hoy, lebrará por el por el canal TNT. También hoy dopremio se ofrecerá una repetimingo en Top Lación el lunes por la la MGM tin Song mañana. Grand Garcompiten den Arena, J Balvin y de Las Vegas, Farruko con ‘6 Nevada, EE.UU., AM’; Enrique IgleSwift compite en 14 casias, Descemer Bueno & tegorías y Smith en 13. Gente de Zona con ‘BaiLas otras candidatas lando’, mientras que Roson Iggy Azalea, con 12 meo Santos compite con tres canciones: ‘Eres Mía’, postulaciones, y Meghan Trainor, con 9. ‘Propuesta Indecente’ y La ceremonia se trans‘Odio’, esta última con mitirá por TNT. Drake.
Britney Spears, Iggy Azalea, Mariah Carey, Van Halen, Sam Smith, Kelly Clarkson, Ed Sheeran, Meghan Trainor, John Legend, Fall Out Boy & Wiz Khalifa, Hozier, Nick Jonas, Jussie Smollett, Bryshere ‘Yazz’ Gray, Estelle y Simple Minds estarán en vivo sobre el escenario de la gala. También será la oportunidad para el estreno mundial del nuevo videoclip de Taylor Swift, ‘Bad Blood’ y el colombiano J Balvin, uno de los grandes representantes latinos. Este evento será conducido por Ludacris y Chrissy Teigen, con aportes de Rafa Sarmiento e Ileana Rodríguez Govela. Los artistas más exitosos del año tendrán su reconocimiento en estos Billboard Music Awards 2015.
14
NOMINACIONES TIENE LA CANTANTE TAYLOR SWIFT Y ENCABEZA LA LISTA.
32
MILLONES
DE PERSONAS SOLO EN EE.UU. VERÁN LA GALA DE LOS PREMIOS.
22H00 GALA
SE VERÁ EN SUDAMÉRICA, SEGÚN INFORMÓ LA ORGANIZACIÓN.
ESCENARIOS
EL DIARIO Domingo | 17 de mayo del 2015
3B
JONATHAN LUNA MÁS TROPICAL MÚSICA. EL CANTANTE HA DECIDIDO INCURSIONAR EN NUEVOS RITMOS REDACCIÓN vida@eldiario.ec
Ha decidido acercarse a sus raíces colombianas y esta vez presenta un tema que incluye la fusión de acordeón, congas y caja vallenata. Se trata de Jonathan Luna, conocido por temas como ‘Pienso en ti’. Él, aunque no ha dejado su romanticismo a un lado, empieza a incursionar en géneros más tropicales y lo hace de la mano de ‘La niña de mis ojos’.
El cantante Jonathan Luna
SEXTO SENCILLO. Este se convierte en el sexto tema inédito del cantante colomboecuatoriano. Él mismo, según ha contado, lo empezó a componer hace casi ocho meses, luego del deceso de la hija de 13 años de uno de sus amigos.
La canción está relacionada precisamente con una niña. “Le había hecho canciones a mi esposa, para panas que me cuentan sus dilemas, pero no había hecho una para mi hija, que tiene 8 años”, confiesa el cantante.
VERSATILIDAD. Pero no es lo único que busca con este nuevo sencillo. Pues el tema puede ser dedicado a un hijo o hija y a una novia o esposa, comenta. VIDEO. Luna, quien dedicó tres meses a la producción de este sencillo con Diego Vásquez, tiene previsto grabar el video del tema y posteriormente publicar su primer disco. El álbum tendría diez canciones, entre ellas algunas ya promocionadas como “Bésame”, “Pienso en ti”, “Volverme a enamorar” y otras nuevas.
NO DESCARTA UNA FUSIÓN
Jonathan Luna no descarta la posibilidad de hacer una nueva versión de algunos de sus temas reconocidos, fusionando el ritmo original con este nuevo género.
4B
EL DIARIO Domingo | 17 de mayo del 2015
ESCENARIOS
CHRIS EVANS
ELIZABETH OLSEN
DON CHEADLE
SEBASTIAN STAN
En esta entrega seguirá siendo ‘El Capitán América’
Encarnará a ‘La Bruja Escarlata’.
PAUL BETTANY
En el nuevo filme será el superhéroe ‘Visión’.
CHADWICK BOSEMAN
Será ‘Pantera Negra’
EE.UU.
GLORIA Y SU ESPOSO CONTRIBUYEN A LA HERENCIA HISPANA
La cantante Gloria Estefan y su esposo, el productor musical Emilio Estefan, recibirán el próximo 24 de junio en Miami, Estados Unidos, el Premio Ponce de León por su “excepcional contribución” a la herencia hispana en Estados Unidos, informó la Cámara de Comercio EspañaEE.UU.
Es ‘Máquina de Guerra’ en el filme.
Encarnará al ‘Soldado de Invierno’
ROBERT DOWNEY JR.
Seguirá siendo ‘Iron Man’ y aparecerá en el filme.
PAUL RUDD
Aparecerá encarnado a su personaje ‘Hombre Hormiga’.
LOS PROTAGONISTAS YA FUERON REVELADOS EE.UU. DEL NUEVO FILME ‘CAPITÁN AMÉRICA: CIVIL WAR’
ELÍAS SÁNCHEZ vida@eldiario.ec
Los filmes de superhéroes están de moda. En este marco Marvel ya anunció su nueva entrega de ‘Capitán América’ y ahora revela a los superhéroes y actores que en ella actuarán. Acaba de informar la creadora del mundo cómic que la nueva película ‘Capitán América: Civil War’ ya ha comenzado a rodarse y estará llena de superhéroes y villanos, a tal punto de parecerse a otra entrega de ‘Los Vengadores’. Ante esto informan medios especializados de farándula que es curioso que Marvel haya optado por llamar a esta película ‘Capitán América’ y no hacerla otra entrega de ‘Los Vengadores’, no solo
por la cantidad de personajes que tendrá en pantalla, sino también por la primera conexión de nuevos héroes como Ant-Man (Hombre Hormiga) y Black Panther (Pantera Negra).
EL FILME. ‘Capitán América: Civil War’, la tercera película de ‘Capitán América’ el ‘Primer Vengador’, es la continuación del filme ‘Los Vengadores: La era de Ultrón’. En esta película se verá cómo después de otro incidente internacional que involucra daños colaterales relacionados con los ‘Los Vengadores’, aumenta la presión política
para instalar un sistema de rendición de cuentas y un órgano de gobierno para determinar cuándo debe contratar los servicios del equipo.
EL ESTRENO. ‘Capitán América: Civil War’ tiene previsto llegar a las salas de cine mundiales en el mes de mayo del 2016.
SCARLETT JOHANSSON
En esta nueva entrega seguirá siendo ‘Viuda Negra’
FRANK GRILLO
Encarnará al supervillano de la historia ‘Calavera’.
ESCENARIOS ECUADOR. ESTÁ CONFIRMADO, PAULINA VEGA, MISS UNIVERSO 2014, VISITARÁ EL PAÍS EN EL MES DE JUNIO
EE.UU.
AHORA SE DEDICARÁ A SU FAMILIA
El famoso presentador Don Francisco en una entrevista exclusiva con la revista People en Español habló de sus planes tras la salida del aire del programa que él dirigía y animaba, ‘Sábado Gigante’. Con el humor que lo caracteriza, Don Francisco expresó a la publicación “no abandonaré mi carrera televisiva puesto que tengo otros proyectos, pero lo más importante, y en lo que más me voy a ocupar, será en mi familia, en el amor de mi vida que es mi esposa (Temmy Muchnick).
EE.UU.
TOPLESS DE CYRUS SACUDE LAS REDES
La noche del miércoles pasado la cantante Miley Cyrus realizó una presentación muy especial durante el festival ‘Adult Swim Upfront’ (EE.UU.), y desde aquel día ha encendido las redes sociales. Cyrus, de 22 años, impactó, ya que su atuendo explotaba sensualidad y sobre todo sexualidad, destacan medios internacionales. Durante su presentación ella se presentó en topless, lo cual cautivó a todos los asistentes y elevó la temperatura de los mismos.
ES LA MÁS BELLA Y VIENE PARA IRSE DE FIESTA ELÍAS SÁNCHEZ vida@eldiario.ec
Si Colombia, su país natal, la recibió hace poco con bombos y platillos, Ecuador no se quedará atrás y le dará el recibimiento que se merece. La Miss Universo 2014, Paulina Vega, visitará el país, y esto ya ha sido confirmado.
Vega tiene previsto desarrollar algunas actividades y visitas especiales. La principal es estar presente en el pregón para celebrar la cantonización de Machala y la cena benéfica que se realizará por e l
La mujer más bella del mundo estará en el país los días 5 y 6 de junio para asistir a las fiestas de cantonización de Machala, en la provincia de El Oro. Ella llega a Ecuador gracias a un compromiso que mantiene María del Carmen de Aguayo, directora de la Organización Miss Ecuador, y el alcalde de Machala, Carlos Falquez Aguilar, así como su antecesor, Carlos Falquez Batallas.
MONTAJE
EL CINE AL DÍA JUAN F. ANDRADE CRÍTICO DE CINE juanfernandoandrade@hotmail.com
MAD MAX GÉNERO: POST-APOCALÍPTICO, ACCIÓN ACTORES: TOM HARDY, CHARLIZE THERON, NICHOLAS HOULT, ENTRE OTROS.
PLANIFICACIÓN. Desde marzo la directora de la Organización Miss Ecuador ha venido coordinando la llegada de Vega, a través de conversaciones directas con la Organización Miss Universo y las autoridades municipales. El pasado jueves todo quedó finiquitado para que su visita sea factible este año. LA MISS UNIVERSO.
Paulina Vega, una bella barranquillera de 22 años, se llevó el título de la mujer más bella del universo el pasado mes de enero en la ciudad de Doral, en Florida (EE.UU.), y desde ese momento vive en Nueva York. Ella será la octava Miss Universo que viaje a la ciudad orense por sus fiestas, una tradición que comenzó en el 2008. Amante de la naturaleza, la actual Miss Universo ha destacado no sentirse la más bella del mundo.
Paulina
EE.UU.
‘Lulu’, la app que evalúa a la pareja o a las citas ligencia para las citas, tanto para chicas como para chicos”. Sus usuarias se valen de etiquetas para evaluar de manera anónima a los chicos que conocen en la aplicación, como #AlientoMortal o #LasMamásLoAdoran, y además los califican en una escala del 0 al 10. Los hombres que quieren salirse de ‘Lulu’ también lo pueden hacer.
5B
mismo motivo.
ACTIVIDAD E S .
Lo esperado por muchas mujeres llegó. Al fin ellas ya cuentan con una aplicación que les ayudará a tomar el control y a blindarse de los hombres que pretenden engañarlas o que no son tan buenos. Se trata de ‘Lulu’, una app gratuita disponible para plataformas iOS y Android. Alexandra Chong, creadora, ha dicho que esta es una “herramienta de inte-
EL DIARIO Domingo | 17 de mayo del 2015
Imagen promocional de la aplicación ‘Lulu’
¿Por qué un director como el australiano George Miller, de 70 años de edad, decide a estas alturas de su carrera –y de su vida– hacer una precuela del que fuera su mayor éxito en Hollywood? Quizás se trate de un ajuste de cuentas consigo mismo, una búsqueda de redención. Quizás, también, Miller sabe que las películas se toman su tiempo y que el tiempo ya no es algo que él pueda darse el lujo de malgastar. En ese caso, estamos frente a un cineasta que nos está dejando claro quién fue, quién era y, claro, quién es. El repertorio de George Miller ha sido, por decir lo menos, ecléctico. Entre 1979 y 1985, dirigió la trilogía original de Mad Max, protagonizada por Mel Gibson, tres cintas llenas de identidad, decididamente calurosas y salvajes, que inventaron un mundo propio y una estética que luego fue tan plagiada como honrada por casi cualquier cineasta que tratara de hacer una cinta de acción post-apocalíptica en el desierto. Luego, tomándose sus años entre producción y producción, hizo la comedia negra “Las brujas de Eastwick” y el drama lacrimógeno “El aceite de la vida”. Y ya a finales de los 90’s y comienzos de este siglo, le dedicó su vida y su talento a los animales, produciendo y escribiendo “Babe, un cerdito en la ciudad” y la pingüinesca “Happy Feet”, por la que recibió un Oscar a la mejor película animada. Entonces, ¿por qué, cuando ya estaba en otra, es más, cuando estaba deslizándose al parecer cómodo en los glaciales del Polo Norte, decide Miller volver a los excesos del desierto? Queda claro que no quiere que lo recordemos como el coreógrafo de los pingüinos. Mad Max versión 2015 quizás haya sido escrita y dirigida por una persona de 70 años, pero parece el resultado, ya sólido, del sueño húmedo de un adolescente. Se siente joven –a veces, incluso, demasiado–, fresca entre tanto polvo, como si este mundo que ya habíamos conocido y que muchos habrán olvidado se hubiese formado hace apenas unos días. Es una película acelerada, ruidosa y explosiva en la que la demencia que tarde o temprano se apoderará de lo que ahora llamamos civilización juega un papel clave. Evidentemente, George Miller quiso hacer una versión épica de proporciones bíblicas sobre su propia mitología, y lo logró. MM-15 tiene un sentido del espectáculo que andábamos extrañando: esa sensación de sobrepasar los límites por el puro gusto de hacer relajo y, al mismo tiempo, no disparar un solo tiro ni detonar un solo motor sin un propósito narrativo. Larga vida para George Miller. Ha vuelto a su territorio, donde es amo y señor de sus dominios. Allí, él es inmortal.
6B
EL DIARIO Domingo | 17 de mayo del 2015
SERVICIOS
SERVITAXIS DIVINO NIÑO PORTOVIEJO 2650652 EL PASEO PORTOVIEJO 2930905 RADIO TAXI MANABÍ 2652958 RADIO TAXI PORTOVIEJO 2935034 RADIO TAXI REALES TAMARINDOS 2651795 SAN GREGORIO 2636018 CARACOL PORTOVIEJO 2635911 COOPERATIVA HÍPER TAXIS MANTA 2924674 RADIO TAXI RELÁMPAGO 2934877 (PORTOVIEJO Y MANTA) RADIOTAXI PUERTO DE MANTA 2625424 SEGURITAXI MANTA 2628215 RADIOTAXI CAPITAL 2443070
AEROGAL 2628918 - 2628899 TAME 23977100
TRANSPORTE TERRESTRE CARLOS A. ARAY
2932269 - 2620877
COACTUR
2931069 - 2620036
FLOTA IMBABURA
2631715 - 2610566
PANAMERICANA
2622577 - 2638950
R. PORTOVEJENSES
2932250
REINA DEL CAMINO
2639344- 2930632
HORÓSCOPO ARIES (22 MAR.-21 ABR.) Podrías aventurarte demasiado rápido con una persona con la que no compartes nada.
LIBRA (22 SEP.-21 OCT.) Encontrarás una solución inesperada para tus problemas. Mantén tus puntos de vista con firmeza.
TAURO (22 ABR.-21 MAY.) Te asaltará la monotonía sentimental. No pasará nada especial si no lo buscas; sin embargo, no debes apresurarte.
ESCORPIÓN (22 OCT.-21 NOV.) Las cuestiones familiares relacionadas con documentos o negocios no te traerán hoy buenas noticias.
GÉMINIS (22 MAY.-22 JUN.) Las señales de alarma que se encendieron se han ido apagando, empiezas a ver la luz al final del túnel.
SAGITARIO (22 NOV.-21 DIC.) No es buen momento para romper de una forma tan brusca con situaciones que te alteran. Te vas a sentir más libre.
CÁNC ER (23 JUN.-22 JUL.) Orientarás tu tiempo de ocio a todo lo relacionado con lo artístico o cultural visitando lugares de interés.
CAPRICORNIO (22 DIC.-20 ENE.) Aprovecharás los golpes de suerte que se presenten en lo económico, o en cuestiones del trabajo.
LEO (23 JUL.-21 AGO.) Hoy tus rarezas brillarán en todo su esplendor. El sentido del humor estará en niveles máximos.
ACUARIO (21 ENE.-20 FEB.) En esta jornada estarás pendiente de la familia y de mejoras en el hogar que tenías a un por falta de tiempo.
VIRGO (22 AGO.-21 SEP.) Hoy el deporte será la actividad ideal para ti, deseoso de acción y movimiento. El carácter competitivo atraerá tu atención.
PISCIS (21 FEB.-21 MAR.) Deberás fortalecer tu carácter ante situaciones poco agradables en que puede colocarte la vida en estos momentos.
¿LO SABÍA? Los hombres que visten con ropa de color rojo son percibidos como agresivos y dominantes. Así lo indica un estudio realizado por la Universidad de Durham de Inglaterra. Según Rob Barton, lí-
TELÉFONOS DE EMERGENCIA
LÍNEAS AÉREAS
TELÉFONOS ÚTILES
der del estudio, el color rojo ha sido asociado con la agresividad, y en algunas especies de animales este color es una señal de advertencia a los depredadores.
LA FRASE DEL DÍA “De dos peligros debe cuidarse el hombre nuevo: De la derecha cuando es diestra y de la izquierda cuando es siniestra”. Mario Benedetti, escritor y poeta uruguayo
PORTOVIEJO MANTA CHONE JIPIJAPA
ECU911 911
Policía 263 0343 292 0001 Registro Civil 293 1192 262 2368 Municipio 263 1800 261 1471 Hospital 263 0555 261 1849 Cruz Roja 263 1121 262 4212 / 131 Bomberos 268 5178 262 1111 Agua Potable 263 0389 262 0161 Secretaría de Gestión de Riesgo 2931021-931427 Defensoría del Pueblo 263 4499 099 874062 Capitanía del Puerto 262 1611 Autoridad Portuaria 262 7161 Sala de Situación Manabí 263 0252 CNEL 3702000 (Opción 0)
LAS MAREAS
LAS LUNAS
DOMINGO 17 DE MAYO
LLENA Del 2 al 8 de junio
269 5324
260 0444
269 5309 269 5474
260 0337
269 5499 269 5362
260 0300
MENGUANTE Del 9 al 15 de junio
Primera pleamar Primera bajamar Segunda pleamar Segunda bajamar
NUEVA Del 17 al 24 de mayo
MANTA
SANTORAL CATÓLICO 17 DE MAYO San Pascual San Pedro San Víctor
Primera pleamar Primera bajamar Segunda pleamar Segunda bajamar
HOY ES EL CUMPLEAÑOS DE JUAN ARANGO
03h00 09h11 15h16 21h42 02h53 08h57 15h06 21h27
PUERTO LÓPEZ
Primera pleamar Primera bajamar Segunda pleamar Segunda bajamar
SOPA DE LETRAS
03h06 09h07 15h29 21h29
Juan Arango Sáenz es un futbolista venezolano. Se desempeña como centrocampista y su actual club es el Tijuana de la Liga MX de México. Su carrera profesional empezó a los 17 años.
HIJO CAMINO AMOR FUERZA
FUNDÉU RECOMIENDA El término hackathon, con el que se alude a un tipo de encuentros que reúnen a programadores, desarrolladores y hackers, es una voz inglesa y, como tal, debe escribirse en cursiva. No hay una traducción en español para esta voz, pero como equivalente en castellano se emplea con mucha frecuencia la adaptación hackatón, con tilde en la o y sin la h final. Esta voz hackatón, al igual que el original inglés, está formada a partir de hacker y maratón.
LABERINTO ENCUENTRA LA SALIDA
COSA NATURALEZA VINO TRABAJO
CONSEJOS DE LENGUAJE
HACKATHON Y HACKATÓN
BAHÍA DE CARÁQUEZ
CRECIENTE Del 25 de mayo al 1 de junio
LA VOZ DEL EXPERTO
AIRE AÑO PAZ OJO
ENTRETENIMIENTO EL ROMPECOCOS
7B
EL DIARIO Domingo | 17 de mayo del 2015
ROMPECOCOS ANTERIOR
SUDOKU
5
4 6
8 4 7 3
2 1 7
6
4
1
3
3
2 4
7
8 9 7
8 5
4
9
CHISTES
1 * Un hombre que va a buscar trabajo en una empresa y le dice el gerente: -Ahora entrará ganando 700 dólares y dentro de tres meses le subiremos el sueldo a 2.000 dólares. -Bueno pues, ya volveré dentro de tres meses. -Papá, papá, hace varios días que le robaron la tarjeta a mamá y aún no has hecho la denuncia. -Sí, lo sé Pepito, y no lo voy a hacer porque gastan menos que tú mamá.
*-Malas noticias. -¿Qué pasa doctor? -Le queda un año de vida. -¿Qué puedo hacer? -Cásate. -¿Me curaré? -No, pero se te hará eterno. *-Buenas noches. Dos entradas por favor. -Para Godzilla -Más respeto. Está enojada, pero es mi esposa y la amo.
¿CÓMO SE JUEGA AL SUDOKU? El objetivo es rellenar las celdas vacías con un número en cada una de ellas, de tal forma que cada columna, fila y región contenga los números 1–9 sólo una vez. Además, cada número de la solución aparece una vez en cada una de las tres "direcciones", de ahí el "los números deben estar solos", que evoca el nombre del juego.
8B
EL DIARIO Domingo | 17 de mayo del 2015
INTERCULTURAL
SANTO DOMINGO. ALLURIQUÍN POSEE VARIOS ATRACTIVOS TURÍSTICOS
LAS 9 CASCADAS DE AVENTURA MARÍA FERNANDA AVILÉS vida@eldiario.ec
La ruta de las nueve “Cascadas del Diablo”, ubicada en la parroquia San José de Alluriquín de Santo Domingo, está llena de atractivos turísticos.
Durante el recorrido, que dura unos 45 minutos, se pueden experimentar deportes extremos y observar senderos naturales, vegetación y ríos. Paúl Aguilar, gerente operativo de la marca turística Ecoallur Aventura, señala que las nueve “Cascadas del Diablo” tienen su historia y su nombre. A las cascadas se las denomina “De la Virgen”, “Bocana”, “Del Amor”, “Del Diablo”, “Tigrillo”, “Gallito”, “Escondida”, “Del
INTERCULTURAL
Niño”, y la “Del Ángel”.
LEYENDA. La más representativa es la “Cascada del Diablo”. Tiene 36 metros de altura aproximadamente y está ubicada donde antiguamente pasaba la carretera que unía a Santo Domingo con la provincia de Cotopaxi. La historia detalla que en 1944 la mayoría de personas se transportaba en caballos por el lugar. “Cuando los mulares pasaban por la cascada se enfurecían y no querían continuar con el viaje”, dice Aguilar. Añade que la gente que también circulaba por el sector observaba a un ser con cachos, alas y cola bañándose en la cascada. “Desde ese entonces se empezó a rumo-
rear que en esa zona se bañaba el Diablo”, comenta. Luego de varios años, los lugareños hicieron una misa en el sitio y nunca más volvieron a ver a ese ser extraño y temido. Desde ese entonces la “Cascada del Diablo” está llena de historia y tradición.
AVENTURA. Aguilar manifiesta que las cascadas tienen mucha afluencia debido a que es un lugar público. En el sitio se pueden apreciar aves tángaras, gallitos de la peña, mariposas y mamíferos muy pequeños. Además se pueden realizar diferentes deportes extremos como: escalada, ascenso libre, canyoning (descenso con cuerdas), saltos y un pequeño recorrido de tubing.
En Santo Domingo están Los Tsáchila, también llamados Colorados. Ellos guardan gran respeto a la naturaleza, el agua y su presentación en cascadas.
PORTOVIEJO
Folclor montuvio se pondrá en escena A través del amorfino y el contrapunto se recogían sentimientos revolucionarios de las Montoneras Alfaristas. Este y otros componentes serán analizados por el antropólogo guayaquileño Wilman Ordóñez. El folclorista pretende enseñar a los asistentes al taller la historia sociocultural, oral y danzaría de la Costa, con una didáctica y metodología de la investigación de la cultura tradicional montuvia.
Esta jornada académica se realizará en la Casa de la Cultura de Manabí, desde el lunes 1 al viernes 5 de junio, indicó Dúmar Iglesias, presidente de la institución. En este evento académico, según Iglesias, se conocerán los antecedentes históricos de la música, los cantares, los amorfinos y bailes montuvios, cholos y mestizos de las provincias costeñas. En el marco de la clausura del taller el viernes, a las 20h00, en el Salón de las Artes Rosa Elena Falconí
se realizará la presentación de un espectáculo artístico que representa entre ellos el folclor montuvio. Los bailes Alfaristas de finales del siglo XIX se darán a conocer en el seminario como un homenaje al triunfo de la Revolución Liberal. “Este seminario es teóricopráctico, simultáneamente se enseñarán los diferentes pasos de la danza costeña y con los estudiantes harán montajes coreográficos”, explicó Iglesias.
BIOGRAFÍA. Ordóñez
es autor de 14 libros sobre Folclore y director de la Compañía de Danza Retrovador de Guayaquil.
1
DE JUNIO
INICIAN LOS TALLERES EN LA CASA DE LA CULTURA.
Compañía de bailes escénicos montuvios y porteños Retrovador
INTERCULTURAL MANABÍ. ESTA ES OTRA DE LAS CREENCIAS QUE FORMAN PARTE DE LA TRADICIÓN CULTURAL DEL PUEBLO MONTUVIO
LAS ALMAS EN PENA, LAS VISIONES Y LAS VELITAS
REDACCIÓN vida@eldiario.ec
La tradición ancestral de la cultura montuvia se evidencia también en las creencias populares de su entorno. Cuando una persona muere, se cree que el alma queda y muchas de ellas andan errantes, sobre todo los católicos, si una persona fue de mal comportamiento, si dejó enemistades, si no pidió perdón por todo lo malo que cometió en contra
CITA
Continuando con la serie de creencias de la cultura montuvia se cita uno de los textos del libro ‘Vivo folclor manabita, un compendio de la cultura popular’, de Eumeny Álava Párraga.
CAÑARI
OTAVALO
La nacionalidad cañari es una etnia indígena del territorio ecuatoriano. La principal actividad de esta nacionalidad es la agricultura. En amplios sectores rurales aún se continúa labrando la tierra mediante el uso de rudimentarias herramientas y sembrado los mismos productos tradicionales. El maíz, la papa, el melloco, son algunos de los productos de siembra tradicional cañari. Esta nacionalidad rinde tributo a sus dioses en forma de agradecimiento.
Los indígenas de Otavalo y Cayambe celebran cuatro grandes fiestas rituales que coinciden con los dos solsticios y los dos equinoccios que suceden en el año. Estas fiestas están estrechamente relacionadas con el ciclo agrícola andino, en el que el maíz es el principal elemento, pues constituye un símbolo de la fertilidad y es el componente vital dentro de la cosmovisión indígena local. Es así como se convier-
EL DIARIO Domingo | 17 de mayo del 2015
de otros, si dejó perdido, guardado o escondido algún objeto, por ejemplo, dinero, herramientas, joyas o cualquier cosa, se cree que esa persona está en pena, y que, por lo tanto, se presenta de varias maneras, ya sea haciendo ruidos, murmurando con voces de ultratumba, es decir, hace lo que se conoce con el nombre de visiones. Hay quienes manifiestan que vieron o sintieron tal o cual visión y la describen como si en realidad la palparan. Otras formas de presentarse las visiones, es a través de conocidas velitas de muerto, dicen que las velitas se acercan a los domicilios e indican los lugares donde hay algo oculto o enterrado en vida por el difunto, con lo cual está indicando a sus familiares que allí en ese lugar dejó guardado algo, más aún, se cree que al encontrar ese objeto, el alma del difunto deja de andar pensando o vagando en el mundo. También se cree que las “visiones” son manifestaciones que pueden presentarse en diferentes formas, para ello hay lugares conocidos como “pesados” y que la hora “pesada”, hora en que las visiones hacen su aparición es a las seis de la tarde y generalmente en la noche; esos lugares pueden ser árboles muy grandes que tienen combas o cuevas por ejemplo, un ceibo, un matapalo, un higuerón; también puede ser una mancha de caña, una casa vieja y desocupada, en fin en lugares especiales. Hay personas que creen tanto en las visiones y en los lugares pesados que nunca pasan por allí y prefieren ir por el atajo o si pasan lo hacen con mucho miedo y manifiestan que se erizan y que “la cabeza se les pone grande”.
9B
SIGNIFICADO
CASAS VERNÁCULAS
El término popular vernáculo hace referencia a lo nativo. No necesariamente se relaciona con lo popular, pero sí con lo tradicional. En el contexto de la arquitectura tradicional hace referencia a las viviendas de tierra y piedra en el caso de las construidas en la Sierra. Mientras que en el caso de las hechas en la Costa son aquellas edificadas a base de caña o madera.
GASTRONOMÍA
PINCHOS ESPECIALES
La Amazonía ecuatoriana tiene una extensa gastronomía. Entre los platos tradicionales aparece el mayón (gusano de palma africana), cuyo sabor se asemeja al camarón. Estos gusanos son puestos en un pincho y son asados o refritos con el propio aceite del mayón. Los Tsáchilas es una de las nacionalidades que lo tiene como plato típico.
Agricultura es parte de sus tradiciones Koya Raymi, una fiesta de tradición
La agricultura es una de sus principales actividades tradicionales
te en el referente esencial dentro del calendario festivo religioso-cultural.
COMIENZO DE FIESTAS. Las festividades se inician en el mes de septiembre con el Koya Raymi o ritual de la luna y la tierra como elementos de la fecundidad. Un poco antes del equinoccio de otoño, fecha exacta para celebrarlo, en la ciudad se festeja el Yamor, una forma de agradecer la cosecha.
Otavaleños agradecen cosecha
10B
EL DIARIO Domingo | 17 de mayo del 2015
FAMILIA
DÍA DE LA RED
VALERIA MENDOZA vida@eldiario.ec
La Internet se ha convertido en un elemento básico para las personas en su día a día. Hoy se celebra el Día de la Internet. La celebración empezó desde el año 2005 y fue impulsada por la Asociación de Usuarios de Internet y por la Internet Society, respectivamente. Se celebró por primera vez el 25 de octubre de 2005. Poco tiempo después, la Cumbre de la Sociedad de la Información, celebrada en Túnez
en noviembre de 2005, decidió proponer a la ONU la designación del 17 de mayo como el Día Mundial de la Sociedad de la Información, por lo que se movió el denominado Día de Internet a esa fecha. El uso de Internet cada vez gana más terreno, muchas personas incluso señalan que vivir sin Internet sería imposible. Marcos Mero, técnico en reparación de celulares del local Movitec, ubicado en Tarqui, en Manta, dijo que de diez personas que llegan a buscar su ayuda, siete de ellos es para la instalación
¿CÓMO USAS TU MÓVIL?
38% 28% 35%
de aplicaciones que se usan a través de Internet. “Hay personas que incluso se dejan de comprar ropa, comida u otros objetos por el hecho de poner Internet en su celular y pasar conectado”, señaló Mero. Él además indicó que las redes sociales están dominando a las personas, tanto así que ahora hasta los celulares más básicos tienen acceso a Internet. El técnico cree que ahora vivir sin Internet sería algo casi que imposible, porque hay personas que se han hecho adictas y también nos aislaríamos del mundo
sin el uso de este recurso.
USUARIOS. Evelin Ála-
va tiene un celular inteligente y manifestó que no puede estar bien sin contar con Internet en su celular. Ella lo usa con frecuencia para pasar conectada en las redes sociales y estar en contacto con amigos y familiares. “Del sueldo que gano con mi trabajo como comerciante de productos de Omniline siempre pago mi plan de datos para que nunca me falte la Internet”, agregó. “Pienso que ahora es muy
de las personas leen sobre productos en línea mientras hacen compras.
de las personas que son dueñas de un smartphone lo usan mientras conducen.
73% 150 de las personas entran en pánico si pierden su celular
TECNOLOGÍA. DESDE EL 2005 SE REALIZA LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA INTERNET.
2005 AÑO
DESDE QUE EMPEZÓ A CELEBRARSE EL DÍA DE LA INTERNET EN VARIOS PAÍSES.
LAS APLICACIONES QUE MÁS USUARIOS TIENEN AL MES
COMPARTIENDO, DANDO “ME GUSTA”, STALKEANDO, CARGANDO, DESCARGANDO, JUGANDO, REVISANDO, BUSCANDO.
de las personas han navegado por Internet mientras están en el baño.
difícil vivir sin Internet, aunque se podría hacer, pero sería un retroceso para la humanidad”, señaló Álava. La Internet también se ha convertido en un recurso de investigación para los estudiantes que realizan sus tareas y hay profesores a los que se les debe enviar a través de correos electrónicos los deberes. Según un estudio de Multitrabajos.com, un portal de clasificados Online de empleo en Ecuador registró que el 40 % de los ecuatorianos realizan las búsquedas de trabajo y postulaciones Online.
es el número promedio en el que una persona mira su teléfono al día.
86 M 75 M 61 M 61 M 54 M 53 M 45 M M=Millones de usuarios por mes
Fuente: Alcatel- Lucent Ecuador
REFLEXIONES
EL DIARIO Domingo | 17 de mayo del 2015
PARA TI, JOVEN. POR FABRICIO ALAÑA E. SJ
DEL MIEDO AL AMOR No se trata de una frase más. Este mandato cargado de misterio y de promesa es la clave del cristianismo: “Como el Padre me ha amado, así los he amado yo: permanezcan en mi amor”. Estamos tocando aquí el corazón mismo de la fe cristiana, el criterio último para discernir su verdad. Únicamente “permaneciendo en el amor” podemos caminar en la verdadera dirección. Olvidar este amor es perdernos, entrar por caminos no cristianos, deformando todo, desvirtuar el cristianismo desde su raíz. Y, sin embargo, no siempre hemos permanecido en este amor. En la vida de bastantes cristianos ha habido y hay todavía demasiado temor, demasiada falta de confianza filial en Dios. La
predicación que ha alimentado a esos cristianos ha olvidado demasiado el amor de Dios, ahogando así aquella alegría inicial, viva y contagiosa, que tuvo el cristianismo. Aquello que un día fue Buena Noticia, porque anunciaba a la gente “el amor insondable de Dios”, se ha convertido para bastantes en la mala noticia de un Dios amenazador, que es rechazado casi instintivamente porque no deja ser ni vivir. Sin embargo, la fe cristiana solo puede ser vivida, sin traicionar su esencia, como experiencia positiva, confiada y gozosa. Por eso, en este momento en que muchos abandonan un determinado cristianismo, el único que conocen, hemos de pre-
¿Por qué Dios aparece como el que vigila y produce miedo? Por una mala experiencia e idea de Dios. En especial, falta de confianza filial. ¿Cuál es la esencia de la propuesta cristiana? Experimentar con gozo, confianza y positivamente su presencia en nuestras vidas. Experimentar y compartir un Dios amor. ¿Cuál es el mejor servicio que los cristianos pueden hacer al mundo? Contagiar esa alegría por experimentar y creer en un Dios amor.
guntarnos si, en la gestión de este abandono, y junto con otros factores, no se esconde una reacción colectiva contra un anuncio de Dios poco fiel al Evangelio. La aceptación de Dios o su rechazo se juega, en gran parte, en el modo en que lo sentimos de cara a nosotros. Si lo percibimos solo como vigilante implacable de nuestra conducta, haremos cualquier cosa para rehuirlo. Si lo experimentamos como amigo que impulsa nuestra vida, lo buscaremos con gozo. Por eso, uno de los servicios que la Iglesia, que los que se dicen cristianos pueden hacer al ser humano es ayudarle a pasar del miedo al amor de Dios. Para muchos este puede ser el cambio decisivo. Pasar del miedo al amor de Dios, que no engendra sino rechazo más o menos disimulado, a una confianza en él que hace brotar en nosotros esa alegría prometida por Jesús: “Les he dicho esto para que mi alegría esté en ustedes, y la alegría llegue a su plenitud”. (Tomado de Antonio Pagola, El Camino Abierto por Jesús, Tomo 4, PPC, p. 215-217).
PARA REFLEXIONES ANÓNIMO
EL HALCÓN QUE NO PODÍA VOLAR Un maestro contaba esta leyenda a sus discípulos. “El rey de un país lejano que amaba los animales, recibió como obsequio de otro monarca amigo dos pequeños halcones. Feliz con el regalo, los entregó a su maestro de cetrería para que los entrenara. Pasados unos meses, el maestro de cetrería le informó al rey que uno de los halcones se encontraba perfectamente, pero en cuanto al otro, no sabía qué le sucedía, pues no se había movido de la rama donde lo dejó, desde el día que llegó. El rey mandó llamar a curanderos y sanadores para que revisaran al halcón, pero nadie pudo hacerlo volar. Al día siguiente, el monarca decidió comunicar a su pueblo que ofrecería una recompensa a la persona que hiciera volar al halcón. Espero un día, y cuál no fue su sorpresa, cuando por la mañana temprano vio al halcón volando ágilmente por los jardines. El rey le dijo a su corte: —Deben traerme inmediatamente al autor de este milagro. Entonces emisarios de la corte le llevaropn a un humilde campesino. El rey le preguntó: —¿Tú hiciste volar al halcón? ¿Cómo lo hiciste? ¿Eres acaso un mago? Intimidado, el campesino le dijo al rey: —Fue fácil, mi señor, solo corté la rama y el halcón voló, se dio cuenta de que tenía alas y se largó a volar... Alcancemos alturas antes de que alguien nos corte nuestra rama”.
FRASES “EL VERDADERO QUE DISCÍPULO ES EL RO”. T SUPER A AL MAES SOFO GRIEGO ARISTÓTELES, FILÓ
“LA SONRISA ES EL IDIOMA UNIVERSAL DE LOS HOMBRES INTELIGENTES”. VÍCTOR RUIZ IRIARTE, DRAMATURGO ESPAÑOL
11B
“UNA SONRISA PUEDE AÑADIR UN HILO A LA TR AMA SUTIL DE LA VIDA”. LAURENCE STERNE, ESCRITOR INGLÉS
12B
SOCIALES
EL DIARIO Domingo | 17 de mayo del 2015
EMPRESARIALES
EMPRESARIALES
El 22 de abril se realizó la premiación oficial a Christopher Pozo, ecuatoriano que ganó el programa regional de Directv Cinema más Becas, que tiene como fin apoyar la formación académica de estudiantes de cine latinoamericano. El premio fue entregado por representantes de la empresa.
En el centro comercial Quicentro Shopping se realizó la inauguración de una HP Store. Para Mauricio Sola, gerente de Nuevos Canales, el poner a disposición una tienda especializada como la nueva HP Store es una manera más de agradecer la preferencia de los amantes de la marca.
DIRECTV ENTREGA PREMIO A GANADOR
HP ABRE NUEVA TIENDA ESPECIALIZADA EN QUICENTRO
Los representantes de la empresa entregaron el premio
Momento de la inauguración de la nueva tienda de HP
JIPIJAPA. COMO PARTE DEL PROYECTO ‘MUJER HAS DE TU TIEMPO LIBRE UN TIEMPO PRODUCTIVO’
336 MUJERES FINALIZAN CURSOS CARLOS SÁNCHEZ vida@eldiario.ec
La segunda etapa del proyecto ‘Mujer has de tu tiempo libre un tiempo productivo’, que impulsa el Municipio de Jipijapa a través de la Comisión de la Mujer y la Familia, llegó a su fin. Durante un mes, 336 mujeres participaron en los diferentes cursos de manualidades, gastronomía, repostería, belleza y bisutería en Jipijapa. Mientras que los talleres de adornos para el hogar y enfermería se impartieron en Sancán y El Anegado, respectivamente, señaló la concejal Trinidad Bustamante, quien llevó a cabo el proyecto.
MÁS DEL EVENTO. La
clausura de la segunda etapa del proyecto se desarrolló la tarde del vier-
nes 8 de mayo, en el salón de actos del Municipio del cantón. Las asistentes a los cursos efectuados recibieron certificados de asistencia y aprobación. Además, en el acto se eligió a la Reina de los Talleres y la Madre Símbolo, esto por haberse conmemorado el Día Internacional de la Madre, el segundo domingo de mayo. El sábado 9 de mayo las participantes realizaron una casa abierta en la plazoleta de La Libertad, donde exhibieron lo aprendido durante los talleres.
Las participantes de los cursos de manualidades, gastronomía, repostería, belleza y bisutería junto a las autoridades municipales
1
MES
FUE EL TIEMPO DE DESARROLLO DE LA SEGUNDA ETAPA DEL PROYECTO.
La edil Trinidad Bustamante entregó certificados
Las mujeres asistentes al curso de manualidades exhibieron sus trabajos en la casa abierta
SOCIALES PORTOVIEJO. MARCOS ZAMBRANO ZAMBRANO
EMPRESARIALES
VIAJARON A USHUAIA CON VISA
Visa Titanium premió a Holger Renán Alvarado Moncayo, de Cuenca, por los consumos con su tarjeta Titanium en el mes de diciembre, con un viaje a Ushuaia, Argentina, llamada ‘la ciudad del fin del mundo’. Holger Alvarado y su hijo Pablo Esteban Alvarado Morales tuvieron 4 días y 3 noches en un hotel cinco estrellas a orillas del Canal Beagle, según informó la firma en un comunicado.
DA CONSEJOS EN UN LIBRO REDACCIÓN vida@eldiario.ec
“Competencias Directivas, Formación y Desarrollo de Competencias para Directivos Académicos de las Instituciones de Educación Superior” es el título del libro del manabita Marcos Zambrano Zambrano, presentado recientemente. El libro fue presentado en Portoviejo, Chone, Quito y recientemente en Manta el 8 de mayo último, en el centro de eventos Vic Clar. Actualmente Zambrano se desempeña en funciones de Estado, en una cartera que impulsa la capacitación y formación profesional en el Ecuador, según se ha informado. Directivo de experiencia, Doctor en Jurisprudencia y PHD en Ciencias Pedagó-
EL DIARIO Domingo | 17 de mayo del 2015
13B
PORTOVIEJO
Seminario sobre sonido con la firma Musicson El Grupo Empresarial Vinasa traerá de Europa a un profesional en educación del sonido y musicalización, para dictar un seminario “de altura internacional”, según expresa Virginia Chávez, gerente general de Vinasa. “Como empresa, nos hemos dedicado durante 14 años a formar un buen gusto por la música y por el aprendizaje del correcto uso de los instrumentos”, menciona Chávez. El seminario se dictará los días lunes 18, martes 19 y miércoles 20 de mayo en Portoviejo, en el auditorio
del Centro Cristiano Vida Nueva, en la Av. 5 de Junio y Paulo Emilio Macías. Los horarios previstos son de 08h00 a 14h00 y de 16h00 a 20h00. El día 20 se hará presentación de equipos.
DETALLES. Tal seminario sobre sonido directo será dictado por Manuel José Hernández, director técnico de Musicson Internacional, y el costo será de 200 dólares, precisó Chávez. Una capacitación similar ya se realizó en Guayaquil y otra tendrá lugar en Quito del 25 al 27 de mayo.
Marcos Zambrano Zambrano en la presentación de su libro gicas y catedrático, el libro que presentó “es un manual lleno de conocimientos, consejos, sugerencias muy bien direccionadas.
Un docente directivo debe tener competencia directiva que pueda ejercer satisfactoriamente en su trabajo”, ha expresado.
Preparativos de un evento musical con material de Musicson
14B
EL DIARIO Domingo | 17 de mayo del 2015
EMPRESARIALES
NESTLÉ TRAERÁ UN NUEVO PRODUCTO A ECUADOR La marca Nestlé sorprenderá a Ecuador con la incorporación y lanzamiento de un nuevo producto. Se trata de Kit Kat, una barra de sabores que ya se vende en cerca de 77 países y que llegará al país para quedarse. Esto lo informó Nestlé en un comunicado.
SOCIALES INCORPORACIÓN
CARLA PÁRRAGA YA ES ABOGADA
Carla Gabriela Párraga Lino se graduó como abogada de los Tribunales del Ecuador. Por este motivo sus padres, hermanos y demás familiares la felicitan.
SOCIALES
EL DIARIO Domingo | 17 de mayo del 2015
15B 15B
ACTIVIDAD. EL CLUB ROTARIO PORTOVIEJO
PROCLAMAN
MADRE SÍMBOLO REDACCIÓN vida@eldiario.ec
Los socios del Club Rotario Portoviejo en el marco de la celebración del Día Internacional de la Madre tuvieron una velada especial. La noche del pasado miércoles 6 de mayo en las instalaciones del club, Jacqueline de Carranza fue proclamada como madre símbolo de la institución, en una velada galante que contó con la asistencia mayoritaria de sus socios. DURANTE EL EVENTO. Este evento de proclamación estuvo a cargo del rotario Andrés Bello, quien resaltó las cualidades de la ungida. Por su parte, el presidente de la entidad, César Alarcón, recordó el significado de la fecha (Día de la Madre) y la importancia de
las madres en la sociedad y en el desarrollo de la humanidad. De otro lado, Alarcón informó de una pronta entrega de mil cartucheras para escolares del plantel vinculado al club y a otros de zonas periféricas. “Esta act iv i d a d se realiz a r á próximamente al igual que otras”, señaló el presidente del Club Rotario Portoviejo en el evento.
Jacqueline de Carranza, madre símbolo 2015 del Club Rotario Portoviejo
16B
EL DIARIO Domingo | 17 de mayo del 2015
SOCIALES
CHONE. COOP. DE AHORRO Y CRÉDITO CHONE ENTREGÓ FURGONETA
EMPRESARIALES
BRIGGS CON NUEVA LÍNEA EN EL PAÍS
Briggs, la marca americana de sanitarios y grifería, presenta al mercado ecuatoriano una nueva línea de fluxómetros expuestos y empotrados, para urinarios e inodoros que permiten una descarga automática y un alto porcentaje de ahorro de agua. Todos ellos se encuentran cien por ciento elaborados a partir de latón rojo, un material mucho más resistente y duro que el cobre e ideal para lugares de alto tráfico.
SU CONFIANZA LO LLEVÓ A GANAR CÉSAR VÉLEZ vida@eldiario.ec
Un manabita alcanzó el premio que tanto anhelaba. Leonardo Darquea Bravo se ganó mediante un sorteo una furgoneta para él y toda su familia.
Mucha emoción sintió el ganador tras recibir su premio
“Soy socio de la cooperativa desde hace varios años, siempre me ha brindado el mejor de los servicios y las facilidades para adquirir créditos y otros beneficios más, estoy contento con este premio”, mencionó Darquea.
ESTÍMULO. Brenda Con alegría y entusiasZambrano Cornemo Darquea llegó jo, gerente de la desde el cantón MÁS cooperativa, San Vicente PROYECTOS ma n i f e s t ó acompañaLa Cooperativa de que desde do de sus Ahorro y Crédito Chone hace vafamiliares tiene planes de abrir una rios años a retirar agencia en el cantón Pichinse viene la furgocha. Este año, en el mes estimuneta comde diciembre, la misma lando y pletameninstitución sorteará premiante nueva otra furgoneta. do la conque el 30 de fianza de los abril pasado socios hacia sorteó la Cooesta entidad, y que perativa de Ahorro y Crédito Chone, pero que hasta la fecha se han sorel premio fue entregado el teado 7 vehículos y dos viviendas. miércoles anterior.
El ganador, Leonardo Darquea Bravo, sostiene la placa de la furgoneta a la que se hizo acreedor
SOCIALES
EL DIARIO Domingo | 17 de mayo del 2015
PORTOVIEJO
EMPRESARIALES
CELEBRACIÓN
Hoy están celebrando un nuevo aniversario de casados Eliana Rodríguez y Orly Corral. Por este motivo cada uno de sus familiares se hacen presente y les desean felicidad. A los mensajes de felicitación también se unen sus amigos cercanos, quienes les auguran éxitos y los bendicen.
GMO Ecuador amplía su portafolio de marcas dando la bienvenida a Michael Kors. La óptica ahora trae al mercado las tres colecciones del famoso diseñador: Glam, Sexy y Sporty. Todos estas nuevas tendencias presentan diseños modernos y juveniles.
Hoy está cumpliendo dos años Valentina Navarrete Fernández. Debido a ello, sus padres Marco y Vilma y también sus hermanos: Marco Xavier, Marco Andrée y Marco Aldolfo, la felicitan. Sus abuelos y tíos también se unen a los deseos de felicidad.
CELEBRAN NUEVO ANIVERSARIO DE CASADOS
GMO AMPLÍA SU PORTAFOLIO Y PRESENTA NOVEDADES
VALENTINA NAVARRETE ESTÁ DE CUMPLEAÑOS
17B
18B
EL DIARIO Domingo | 17 de mayo del 2015
SOCIALES
PORTOVIEJO
Alcanza su nueva meta Un comunicador manabita se destacó y obtuvo un nuevo logro. Héctor Farfán García tras cursar un programa internacional obtuvo su título en Consultoría Política. La ceremonia de graduación se desarrolló ayer y estuvo a cargo de las universidades San Francisco de Quito y Camilo José Cela de Madrid; ambas responsables de impartir el EMPRESARIALES
COOPERATIVA SE SUMA A CAMPAÑA SOLIDARIA La Cooperativa Andalucía (Quito), entidad con 45 años de vida institucional, firmó un convenio de cooperación en las oficinas de la matriz entre Mauricio Ortiz, gerente general (d), y Carolina Báez, reina de Quito (i). Esto como parte de un apoyo a la campaña de empoderamiento y sensibilización sobre la violencia a las mujeres llamado ‘Unidos por el Respeto Mutuo’.
Primer Programa Internacional en Consultoría Política y Gestión de Gobierno de Ecuador. En el evento de graduación Héctor Farfán se dirigió a los presentes en representación de todos los egresados. El programa contó además con la participación de los mejores consultores políticos de América Latina e invitados especiales.
El comunicador manabita Héctor Farfán García
SOCIALES
EL DIARIO Domingo | 17 de mayo del 2015
19B
ULEAM HIZO SEMINARIO La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM) desarrolló del 11 al 13 de mayo el III Seminario de Identidad Cultural, acto promovido por el Departamento de Desarrollo y Promoción Cultural del alma máter.
Las adultas mayores del centro geriátrico participaron del evento MANTA
Patronato Municipal realiza agasajo a las madres Con mariachis, premios y elección de la Madre Símbolo, el Patronato Municipal de Amparo Social de Manta agasajó a 320 madres del cantón. Glenda Bello, del sector La Revancha, fue electa mediante sorteo como Madre Símbolo. Se realizó además la entrega de presentes y el sorteo de fundas de víveres entre las madres asistentes, provenientes de diversos sectores del cantón, y adultas mayores del centro ge-
riátrico. Durante el evento las madres disfrutaron de momentos de sano esparcimiento, bailes y amorfinos, que fueron el deleite de los asistentes. Jorge Zambrano, alcalde de Manta, junto a la presidenta del Patronato, Ana María Suárez, compartieron este agasajo. La actividad incluyó una jornada de belleza, en la que se realizaron tintes, peinados y cortes de cabello, así como manicure a las madres.
20B
EL DIARIO Domingo | 17 de mayo del 2015
SOCIALES
PORTOVIEJO. EL CLUB ROTARIO PORTOVIEJO SOLIDARIO REALIZÓ ACTIVIDADES
POR LAS MADRES MANABITAS REDACCIÓN vida@eldiario.ec
El Club Rotario Portoviejo Solidario festejó a las madres con entrega de obsequios.
Foto del agasajo a las madres del Club Rotario Portoviejo Solidario
Beatriz Barrezueta, socia del club, manifestó que el agasajó se desarrolló el domingo 10 de mayo. “Desde las 10h00 asistimos a la Maternidad Gratuita Andrés de Vera para entregar obsequios a las madres del lugar”, agregó Barrezueta. La socia del club mencionó además que el martes 5 de mayo en el Jardín Universitario se homenajeó a las madres de la agrupación.
Los representantes del club llevaron alegría a las madres de la Maternidad Gratuita Andrés de Vera
CUMPLEAÑOS
PORTOVIEJO
JOSTIN FESTEJA
Hoy cumple su primer año de vida Jostin Zamora. Por tal motivo sus padres y familiares cercanos le desean felicidad y mucha dicha.
SUSANA Y ÁNGELO SE INCORPORAN Ángelo Moreira y su esposa Susana Párraga lograron una de sus metas. Ambos se incorporaron como ingenieros Comerciales en la Universidad Técnica de Manabí (UTM).
SOCIALES
EL DIARIO Domingo | 17 de mayo del 2015
21B
EMPRESARIALES
EASY TAXI EMPRENDE PROYECTO Easy Taxi, la App para solicitar taxis a nivel nacional, presentó la iniciativa ‘Bibliotaxi: Lectura en Movimiento’.
El grupo de compañeros de trabajo del colegio Velasco Ibarra, de Portoviejo, presentes en la actividad
PORTOVIEJO. DURANTE ALMUERZO DE CONFRATERNIDAD
DOCENTES DEL COLEGIO VELASCO IBARRA CELEBRAN REDACCIÓN vida@eldiario.ec
Mediante una jornada de confraternidad los docentes del colegio Velasco Ibarra, de Portoviejo, realizaron un agasajo a las madres. En el acto de celebración
se entregaron obsequios a las maestras por haberse celebrado el segundo domingo de mayo el Día de la Madre. La actividad se llevó a cabo en la parroquia Crucita. Durante la jornada se eligió a Irene Cuenca como
Varias de las docentes agasajadas en la jornada
Madre Símbolo de la institución educativa. Los docentes en la cita disfrutaron de un almuerzo de confraternidad y desarrollaron varios juegos recreativos. Además se realizó un brindis y se felicitó a las compañeras en su día.
9
MAYO
SE LLEVÓ A CABO EL EVENTO DE AGASAJO A LAS MADRES.
Esther Jaramillo, Elena Alcívar y Mariela Rivadeneira
24B
EL DIARIO Domingo | 17 de mayo del 2015
FÚTBOL
DESDE BRASIL
ASCENSO. “MAMITA” CANGÁ QUIERE LLEGAR A LA SELECCIÓN REDACCIÓN accion@eldiario.ec
Edwin Cangá Carabalí vive su mejor momento en el fútbol. El jugador ecuatoriano, de 21 años, dio un gran salto profesional al integrarse al Linhares, equipo de Espíritu Santo, Brasil, donde estuvo hasta hace una semana. Cangá es un potente delantero número 9 que anota goles de cabeza y por abajo, y una vez que cumplió su paso por Brasil, a donde fue prestado por Colón FC, de Portoviejo, se integró al plantel manabita que lo catapultó al fútbol internacional y que ahora juega el torneo de Ascenso en Manabí.
UN NOMBRE. Cangá también es conocido como “Mamita”, debido a su gran parecido físico con el goleador Walter “Mamita” Calderón, resume que su paso por Linhares fue muy positivo y le valió para ganar experiencia, batiéndose con defensas fuertes y muy técnicos como los brasileños. Explicó que su equipo juega en el campeonato estadual de Brasil, torneo cuyo campeón luego juega la copa Brasil entre los mejores equipos de ese país. Linhares en este año que-
dó tercero, teniendo en su fila al ecuatoriano. El jugador indicó que logró ganarse el cariño de la hinchada que constantemente lo apoyaba porque veían su entrega y técnica en cada partido. Cangá, con sus 1,89 metros de estatura se considera un delantero fuerte, un nueve de área que va bien al cabezazo, aunque también es habilidoso.
21
AÑOS
TIENE EL JUGADOR ORIUNDO DE ESMERALDAS Y QUE JUEGA EN MANABÍ.
ASPIRACIÓN.
Señaló que ahora que volvió a Ecuador la prioridad la tiene Colón FC, aunque no descarta integrarse a un equipo de la Serie A en este año. Mencionó que su objetivo más inmediato es llegar a la Serie A del fútbol ecuatoriano y además integrar la selección ecuatoriana. “Ese es el sueño de todo jugador”, expresó. Williams Zambrano, gerente deportivo del equipo portovejense, señaló que al jugador lo detectaron en un viaje que realizaron a Esmeraldas, observando partidos amistosos reclutando talentos, dijo que de inmediato vieron sus condiciones y lo ficharon para jugar el Ascenso 2015.
FORMACIÓN
La Academia quiere ser el semillero manabita
“En la formación del futuro futbolista no sólo es necesario que sepa patear una pelota o la técnica básica del fútbol, sino que sea una persona íntegra con valores y respeto”. Con esa frase José Rodríguez resume la técnica que se aplica en la escuela de fútbol Real Academia, de la cual es director deportivo. Esta entidad cumplió tres años de funcionamiento el 1 de mayo. Rodríguez recuerda que antes dio su contingente a varias escuelas de Manabí hasta que decidió implementar un proyecto más grande junto a los instructores Óscar Briones, Álex Loor, José Rodríguez Jr. y Jaime Rodrí-
guez. Señala que el proceso de formación se inicia desde que los niños tienen 7 años, es por ello que la academia cuenta con diez categorías desde los 7 a los 17 años, en total suman más de cien deportistas que cada día entrenan bajo la atenta mirada de los instructores que corrigen y enseñan a quienes sueñan ser futbolistas. El entrenador menciona que algunos de los jugadores refuerzan equipos del torneo de Ascenso. Asegura que muchos de ellos llegarán al fútbol profesional, pues ha notado que tienen manera y son niños bien formados, dice.
Edwin Cangá viene del equipo de Linhares de Brasil La escuela de fútbol Real Academia tiene jugadores en formación desde los 7 años, en la gráfica la Sub-16
FÚTBOL
EL DIARIO Domingo | 17 de mayo del 2015
MANTA
MANTA
Ayer inició el campeonato de fútbol Intercourier, organizado por el club Ibecell. El torneo tiene lugar en la cancha de los Ingenieros Eléctricos, vía a Elegolé. Es la décima edición del campeonato y durará siete semanas. Ocho equipos participan en el certamen.
El club mantense Segundo Tenelema se coronó campeón del torneo que se dio en Latacunga, provincia de Cotopaxi. Participaron seis equipos: tres de Manabí, dos de Esmeraldas y uno de Santa Elena. El equipo mantense ganó en la final 5-1 a Amigos de Eddy.
INICIA CAMPEONATO DE FÚTBOL INTERCOURIER
IGNACIO LOOR accion@eldiario.ec
Delfín buscará mantener el liderato cuando enfrente a Macará. El partido se jugará a las 11h30 de hoy en Ambato. Los “cetáceos” llegan al encuentro motivados tras ganar en la última fecha a Olmedo, lo que le significó volver a la punta. Delfín suma 25 puntos y ha demostrado tener una efectividad del 69,4 por ciento en la temporada. Mientras tanto, su rival ha quedado un poco relegado en la puja por el ascenso. El equipo ambateño es quinto con 19 unidades. En el partido de ida los “cetáceos” ganaron 1-0 en el estadio Jocay. Por eso el “Ídolo Ambateño” buscará tomarse la revancha en su casa para seguir en la puja por el ascenso.
ÚLTIMA SALIDA. El recuerdo de la última vez que Delfín jugó de visita no es bueno. Hace dos fechas los “cetáceos” perdieron el invicto ante Olmedo, en Riobamba, por cuatro goles a dos. Ese mal sabor de boca es el que Delfín quiere olvidar. El equipo delfinista es, sin embargo, el segundo mejor visitante del campeonato, sólo por detrás del Manta FC. Los “cetáceos” han obtenido 10 puntos en los cinco partidos que jugaron de visita, producto de tres victorias, un empate y una
SEGUNDO TENELEMA, CAMPEÓN EN COTOPAXI
DELFÍN BUSCA derrota.
AFIANZARSE
EN LA CIMA
EL EQUIPO.
Delfín presenta la baja de Elvis Bone para enfrentar hoy a Macará en Ambato. El defensor tiene permiso por el fallecimiento de su madre. Por Bone estará Pablo Cifuentes, quien será titular por primera vez en la temporada. Bone ha sido uno de los jugadores más regulares en el bloque defensivo. El partido ante los ambateños se jugará en el estadio Bellavista. Fabián Bustos, técnico cetáceo, pondrá un cerrojo en el sector defensivo. Utilizará tres defensas centrales más dos carrileros. El argentino Pablo Saucedo, el paraguayo Francisco Silva y Cifuentes conformarán la línea de tres, mientras que Roddy Zambrano y Ever Quiñónez serán los carrileros. En la delantera hay otro cambio. Alex George volverá al rol estelar en lugar de César Barre.
SERIE B. LOS “CETÁCEOS” VISITAN A MACARÁ A LAS 11H30
César Moreira, goleador del Delfín
HA GANADO DELFÍN DE VISITANTE EN ESTA TEMPORADA.
TERMINAN LOS OCTAVOS DE FINAL DEL TORNEO LA PRADERA
Hoy se juegan tres partidos del campeonato Sub-40 La Pradera. Estos cotejos son los encuentros de vuelta de los octavos de final del campeonato que se desarrolla en la cancha municipal del mismo sector. A las 14h30, La Trinca se mide a Amigos de Freddy. A las 15h10, La Fabril juega contra Taller Talo. A las 16h20, 20 de Mayo se enfrenta a Comité La Pradera. En los partidos de ida La Trinca venció por la mínima diferencia de 1-0 a Amigos de Freddy, La Fabril derrotó 6-0 a Taller Talo y el Comité La Pradera igualó 1-1 con 20 de Mayo. William Vélez, de los registro de La Fabril, se perfila como el máximo anotador del torneo con 11 goles marcados.
PUNTOS
SUMA DELFÍN EN EL CAMPEONATO DE LA SERIE B Y ES PRIMERO.
Delfín ganó en el partido de ida por 1-0
Diego Macías jugará en Galácticos FC dó fuera a mediados de la temporada pasada. En la primera fecha el equipo creado este año empató 1-1 con Cristo Rey. El objetivo es formar nuevas promesas del fútbol manabita y obtener el ascenso a la Serie B, según ha dicho el directivo Carlos Heredia. Además buscan comprar una categoría para poder jugar con el nombre de Galácticos solamente. En los planes del club está construir un complejo.
3 PARTIDOS
MANTA
25
MANTA
Diego Macías es el nuevo miembro de Galácticos FC, que juega en el ascenso bajo el nombre de Juventud Italiana. El presidente del club, Carlos Heredia, confirmó el fichaje. “Diego va a jugar con nosotros un año”, dijo Heredia. Macías, de 30 años de edad, es un volante creativo de larga trayectoria. El jugador ha militado en Manta FC, Delfín y Liga de Portoviejo. Su último club fue el Manta, equipo del que que-
25B
Integrantes del club que ganaron torneo
La Trinca
FÚTBOL
Alistan nueva edición del torneo de taxistas El miércoles se realizó la primera reunión de trabajo con los delegados de deportes de las operadoras de taxis de Manta. El certamen se lo jugará una vez más en las instalaciones del estadio Elegolé. Las operadoras invitadas son: Compañía Nº 1 Taxcium, Tarqui, Plazoleta Azúa, 4 de Noviem-
bre, Mercado Central, Jaime Chávez, Ciudad de Manta, La Tebaida, 11 de Enero, Pedro Atanacio Balda, Jocay, Aeropuerto Eloy Alfaro, Laercio Chiriboga, Terminal Marítimo, Fomento Turístico, La Universitaria y Ecuador Primero. El año pasado el campeón fue la cooperativa Jaime Chávez.
26B
EL DIARIO Domingo | 17 de mayo del 2015
FÚTBOL
CON EL LOCO SUELTO
SERIE A. AUCAS RECIBE A BARCELONA A LAS 12H00 EN LA DESPEDIDA DE SEBASTIÁN ABREU REDACCIÓN accion@eldiario.ec
La despedida de “El Loco” será con estadio lleno. El encuentro entre Aucas y Barcelona genera mucha expectativa no solo por los tres puntos en disputa sino porque será el último partido, con la camiseta del Aucas, del delantero uruguayo Sebastián “El Loco” Abreu. El equipo oriental puso a la venta 16.800 boletos para este encuentro que se jugará hoy, a las 12h00 en el estadio del Sur, y se prevé estará lleno para observar a los “ídolos del pueblo”. El equipo local tiene una baja sensible para este encuentro, la del defensa uruguayo Horacio Salaberry, se anunció que tendrá una actitud ofensiva para este encuentro, pues ocupa el último puesto de la tabla de posiciones con 13 puntos y busca salir de esa incómoda posición, mientras que los toreros son cuartos con 24 unidades. El equipo torero intenta mantener esa mejoría que presenta en las dos últimas fechas, donde de local le ganó a Emelec el clásico del Astillero, mientras que en su visita al Mushuc Runa logró un empate. Sin embargo, el equipo amarillo mantiene la in-
certidumbre sobre el futuro de la dirección técnica, pues al técnico Rubén Israel se le termina el contrato este mes y suenan insistentes versiones de que el argentino Claudio “El Bichi” Borghi sería el nuevo entrenador. Borghi confirmó, en una entrevista con la radio chilena ADN, que tiene una propuesta del Barcelona Sporting Club. “Ha llegado una oferta de Ecuador, del Barcelona Sporting Club, es una posibilidad, pero no hemos hablado más”, comentó el adiestrador gaucho, de 50 años, que también suena para dirigir en México.
POSIBILIDAD. Ramiro Gordón dejó abierta la posibilidad de que Sebastián Abreu se quede por un tiempo más en Aucas. “Me llegó una noticia q u e debemos confirm a r ( . . . ) Sólo depende de él”, indicó el administrador del cuadro oriental, minutos antes del evento de agradecimiento a los auspiciantes del club que aportaron económicamente para el fichaje del exmundialista charrúa.
ESPAÑA
BARCELONA FC SE PUEDE PROCLAMAR CAMPEÓN HOY
Atlético de Madrid recibe a las 12h00 al Barcelona en un partido de alto voltaje, debido a que hoy se puede definir al campeón. El encuentro será por la penúltima fecha de la liga BBVA, donde el Barça es puntero con 90 puntos, seguido de Real Madrid con 86 y Atlético que tiene 77. Si Barcelona gana hoy será campeón.
ESPAÑA
FELIPAO Y CR7 SE VEN HOY EN LA PENÚLTIMA FECHA DE LA LIGA
El delantero ecuatoriano Felipe Caicedo, del Espanyol, será protagonista en la jornada de hoy en la Liga de España, ya que su equipo enfrenta al Real Madrid, que a su vez busca ganar y un resbalón de Barcelona para intentar lograr el título de Liga. El partido será a las 12h00 y ‘Felipao’ sostuvo que el Espanyol afrontará dos finales, la primera de ellas ante el ‘poderoso’ Real Madrid.
Damián Lanza, arquero de Barcelona, tiene una difícil misión hoy Sebastián Abreu estuvo tres meses en aucas y se despide este día
MANABITA CARLOS GARCÉS YA SUMA OCHO GOLES EN LA SERIE A
El delantero manabita del Deportivo Cuenca, Carlos Garcés, hizo el gol del triunfo de su equipo ante Liga de Loja en un partido jugado la noche del viernes por la fecha 18 del torneo ecuatoriano. Garcés, ex Liga de Portoviejo, anotó el tanto al minuto 84, mediante la vía del penal. Este es el octavo gol de Garcés en esta temporada y ya está en el segundo pelotón de goleadores del torneo. Los primeros son Miller Bolaños y Daniel Neculmán (también ex Liga de Portoviejo) con 10 tantos y luego vienen tres delanteros con 8 goles: Narciso Mina, Daniel Angulo y ahora Garcés. El encuentro entre Deportivo Cuenca y Liga de Loja terminó con tres jugadores expulsados (uno en local y dos en la visita). El partido fue muy accidentado y sólo se definió en los últimos minutos.
INGLATERRA
EL WEST HAM PERDIÓ EN CASA ANTE EL EVERTON
West Ham United no pudo de local y cayó 1-2 ante Everton en la fecha 37 de la Premier League. El ecuatoriano Enner Valencia jugó los 90 minutos en los ‘Hammers’; sin embargo, no pudo evitar la caída de su equipo. El West Ham abrió el marcador por medio de Downing, al minuto 62. Everton empató con Osman, al minuto 68, y Romelu Lukaku puso el 1-2 en los adicionales.
FÚTBOL
EL DIARIO Domingo | 17 de mayo del 2015
27B
UN “SOTASO” BASTÓ
SERIE B. LUEGO DE 42 DÍAS LIGA (P) VUELVE A GANAR, LO HIZO ANTE IMBABURA 1 A 0 etapa por Liga de Portoviejo fue el arquero Jorge Pinos, que en unas tres ocasiones La alegría por fin llegó al claras evitó el gol del equipo estadio Reales visitante. Tamarindos. En la segunda etapa, ya a los 39 segundos, Hugo Vélez Ayer Liga de Portoviejo ganó puso un paso a Miguel Pael primer partido del año rrales, pero el delantero no 2015 en su estadio, el Reales pudo definir. Tamarindos, fue uno a cero El equipo local seguía insisante el Imbabura y el triuntiendo, aprovechando la sorfo le devuelve la esperanza a presa de los jugadores del sus aficionados. Imbabura, y al minuto tres El equipo universitario en llegó el anhelado tanto. estas primeras trece fechas El gol se marcó luego de del campeonato de la serie una jugada que inició Kevin B ha ganado tres cotejos. Chérrez, que le pasó a Hugo Los dos anteriores fueron Vélez; el volante observó a el 28 de febrero en Santo Jonathan Soto en el área y le Domingo ante Espoli y el puso un pase preciso al cual segundo el 4 de abril ante llegó Soto de cabeza para el Manta FC. en el estadesviar la trayectoria y dio Jocay, es decir enviarla al fondo de que el plantel las mallas. Los LOS verdiblanco 6oo aficionaDESTACADOS regresa a dos presenEl arquero Jorge Pinos, la victoria tes gritaron el volante Óscar Cobeña luego de alegres el y el delantero uruguayo 42 días. gol univerJonathan Soto fueron los sitario. EL destacados en el partido Con el gol PA R T I de ayer jugado en el en contra DO. En Reales Tamarindos. los visitanel primer tes se sintietiempo Liga ron heridos y de Portoviejo el entrenador Luis salió con determiEspinel, que llegaba nación, con jugadores muy con la intención de sumar animados, sin embargo con tres puntos, como ya lo hael pasar de los minutos la bían hecho rivales anterioansiedad o el cansancio inres, modificó su esquema cidió en los jugadores y el con la intención de empatar Imbabura pasó a dominar el y luego ganar. partido. SOPORTA. Mientras, el El más destacado en esta REDACCIÓN accion@eldiario.ec
equipo universitario adoptó una posición defensiva, tratando de cuidar el triunfo. El entrenador Jhon Arteaga hizo cambios, primero sacó al delantero Miguel Parrales y puso a Ronny Ross con la intención de darle mayor movilidad al mediocampo. Luego sacó al uruguayo Fabián Trujillo por el también charrúa Danilo Suárez, a quien hizo jugar en una posición no habitual de volante de contención. En ocasiones Suarez no sintió el oficio, perdió la marca y los delanteros visitantes aprovecharon su pasividad en la contención. El arquero Jorge Pinos se volvió a convertir en figura salvando de una segura caída al equipo universitario. Así, con el Imbabura atacando y Liga defendiéndose, fueron pasando los minutos y los jugadores universitarios con el corazón en la boca y los dientes apretados lograron el triunfo por la mínima diferencia. Fue una victoria a los tiempos que si bien no ayuda para escalar en la tabla de posiciones, sí ayuda a darle tranquilidad al camerino universitario. Mientras que en el partido que abrió la fecha 13, Fuerza Amarilla empató cero a cero con Gualaceo.
FECHA 13 SERIE B
FUERZA AMARILLA 0 GUALACEO 0 LIGA (P) 1 IMBABURA 0 PARTIDOS PARA HOY 11H30 MACARÁ VS DELFÍN 11H30 OLMEDO VS D. AZOGUES 16H00 D. QUEVEDO VS ESPOLI
PRÓXIMA FECHA FECHA 14
IMBABURA VS MANTA FC. DELFÍN VS FUERZA AMARILLA ESPOLI VS MACARÁ TÉCNICO U. VS OLMEDO D. QUEVEDO VS LIGA (P) GUALACEO VS D. AZOGUES
POSICIONES
Equipos PJ PTS GD
1 Delfín
12 25 +9
2 Olmedo 12 22 +8 3 Técnico 12 24 +10 4 Gualaceo 13 22 +7 5 Macará
12 19 +5
6 Imbabura 13 19 +3 7 F. Amarilla 13 18 -1 8 Manta FC 12 15 -1 9 Liga (P)
13 14 -7
10 Quevedo 12 9 -9 11 Espoli
Jonathan Soto marcó ayer su tercer gol con Liga de Portoviejo
12 8 -12
12 Azogues 12 4 -12
Acción
SECCIÓN B
AL FIN GANARON
El Diario
PORTOVIEJO, DOMINGO 17 DE MAYO DEL 2015
w w w.eldiario.ec
FÚTBOL
AUCAS Y BARCELONA DESPIDEN AL “LOCO” ABREU EN PARTIDO DE MEDIODÍA
PÁG.
26
Jonathan Soto, autor del gol, se felicita con Miguel Parrales
SERIE B. LIGA DE PORTOVIEJO LOGRÓ EL PRIMER TRIUNFO DEL AÑO JUGANDO DE LOCAL EN EL ESTADIO REALES TAMARINDOS. SIGUE EN NOVENO PUESTO.
PÁG.
27