Eldiario-jueves-17-Diciembre

Page 1

8

El Diario

JUEVES 17 DE DICIEMBRE DEl 2009

Manabita de libre pensamiento

P o r t o v i e j o ,

e c u a d o r

|

a ñ o

7 6

N º

|

w w w . e l d i a r i o . c o m . e c

|

5 2

P á g i N a s

|

2

s e c c i o N e s

renuncia ministro de energía

PanoRaMa | QUITo

Manabí se esfuerza por atraer inversionistas Pág.

2 7 8

6|A

|

Página

turismo las extensas playas manabitas esperan inversiones en las áreas hoteleras e inmobiliarias

perJuicios

estrella Jaramillo

Joel alcívar

Moradora San Alejo

Gerente de CNEL

Foto | Ulbio Peñarrieta

reviven la tradicional Navidad manabita

Asesinan a informantes del caso Angostura Pág. 13 | A MÁS TITUlaRES

Manabí AlertA por fuerte AguAje 8|A

autoridad “Los aparatos se están quemando en las casas por otra razón ajena a los apagones".

DEnUnCIa CoMISI0naDo

PanoRaMa

c t v s

2|A

“Desde el lunes se va la luz dos veces al día y a causa de eso se me quemó la refrigeradora".

60 inversionistas privados conocieron ayer las potencialidades de Manabí en turismo, agroindustria, pesca, madera, etc.

lenta matriculación vehicular pAg. 3|A el gir educa a los estudiantes pAg. 7|A se prepara feriado navideño pAg. 9|A Difunden proyecto múltiple pAg. 10|A las fArc compraban en picoazá pAg. 14|A

4 0

Continuarán los apagones Millonarias pérdidas por daños en electrodomésticos o negocios cerrados generan los diarios cortes de energía que en el caso de Portoviejo y Manta llegan a ser de hasta cuatro horas diarias y no respetan horarios. Las autoridades eléctricas deslindan responsabilidad en los daños provocados.

portoviejo Manta sucre chone Manabí

p r e c i o :

alegría los nueve hermanos de la familia Zambrano-loor celebran cada noche los tradicionales chigualos, en el hogar materno ubicado en la ciudadela nuevo Portoviejo

VIDa

farándula josé lArA vieNe A portoviejo 3|B

Los amorfinos en homenaje al Niño Dios y los juegos en familia se reviven como una forma de frenar el consumismo navideño.

aCCIÓn

tricolor eNfreNtA A perÚ eN MADriD 22|B


2|A

EL DIARIO | Jueves | 17 de diciembre del 2009

Tema del Día ELECTRICIDAD u En Portoviejo aumentan las horas de los cortes de luz; mientras que en Manta duró seis horas

Autoridades dicen que los apagones no dañan los electrodomésticos Las quejas por los apagones no cesan en la provincia. Ayer varios sectores de Manta tuvieron pérdidas al no poder trabajar durante la mañana, tras la sorpresiva suspensión del servicio eléctrico por seis horas. El corte fue por la interconexión que ejecutó la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL) para dejar operativa la turbina a gas en la estación Miraflores. José Delgado, quien tiene un negocio de productos de consumo masivo, dijo que todo cambio es bueno, más si se trata de atender los problemas eléctricos. A decir de él, la suspensión debió ser difundida con anticipación en los medios de comunicación para tomar previsiones. “Hemos perdido medio día de trabajo. Ojalá y esto no se repita, la CNEL tiene que considerar que vivimos días festivos”, señaló Luis Espinoza, otro comerciante de Tarqui. Ayer, cerca de 50 sectores fueron afectados por la falta de energía. También se incluye la zona rural, hotelera y Tarqui.

Detalles La turbina que se instala en Miraflores generará 22,5 MVA para el sistema interconectado nacional. Entrará a operar este 24 de diciembre. Gustavo Vera, gerente de la

CNEL Manabí, dijo que la sin luz”. Echeverría denuninterconexión es responsabi- ció que en el negocio se le lidad de esta provincia. Los han dañado helados, yogurt, trabajos iniciaron el martes y leche, pescado y otros productos. Además se le quemó concluyeron ayer. la refrigeradora y tuvo “El primer día no hubo que pagar 60 dólares mayor incidencia a dipor arreglarla. ferencia de ayer, pero A Yaneth Cedeño era necesario tomarse también se le quemó estas horas para termicortes la nevera. Ella señaló nar la interconexión que no la va a repaque permitirá la salida u En rar hasta que cesen de la energía térmica Portoviejo se independiente que mantienen los los apagones. Explicó que ha optado por generará dicha turbi- cortes diarios comprar la comida a na", explicó Vera. de 3 horas. diario porque no tiePortoviejo nen dónde guardar los En Portoviejo algunos seguirán alimentos. Los apagones dobles barrios vienen sufrientambién se han regisdo apagones dobles u Aún no se durante el día. Esto ha precisa cuándo trado en San Alejo. provocado pérdidas terminarán los La habitante Estrella en los hogares y los apagones en la Jaramillo indicó que se le quemó la refrigenegocios. provincia. radora y que no tiene Los Cerezos, San Alejo dinero para repararla. y otras zonas en la vía a Santa Ana como El Limón En el sitio El Naranjo a y El Naranjo están entre los Joaquín Cevallos se le dañó afectados. Los moradores un congelador, un equipo de están desesperados porque sonido y el acondicionador se les han quemado elec- de aire. trodomésticos y dañado los El gerente de la CNELalimentos. A esto se suma las Portoviejo, Joel Alcívar, inpérdidas en pequeños comer- dicó que no están realizando cios como heladerías, cabinas dobles racionamientos y que todo obedece a que han tetelefónicas y cyber cafés. Geoconda Echeverría, dueña nido problemas con las llude una tienda en Los Cerezos, vias que han caído y por las indicó que los apagones se es- conexiones directas que han tán dando en la mañana, de provocado cortocircuitos en 06h30 a 11h00, y en la noche, algunas zonas. de 19h30 a 21h30. Como dice Ana Cevallos-Fernando Intriago, ED la gente del lugar, “aquí nos manabi@eldiario.com.ec acostamos y despertamos

claves 1

MANTA El montaje de la turbina se realiza en la estación de Miraflores

2

PORTOVIEJO Yaneth Cedeño, de Los Cerezos, muestra la refrigeradora que se le quemó

OPINIONES

seguirán apagones y Ministro renuncia

Geoconda Echeverría

Gustavo Vera

Joaquín Cevallos

Janeth Cedeño

moradora de los cerezos

gerente regional de la cnel

morador de el naranjo

moradora de los cerezos

u "Se me han dañado yogurt, helados, pescado, leche y por último hasta la refrigeradora, que me costó 60 dólares el arreglo".

u “Los seccionamientos continuarán en la provincia debido a que las lluvias no han sido suficientes“.

u "A más de los tres aparatos que se me han quemado, tengo grandes pérdidas en mi negocio de venta de cervezas".

u "Estoy comprando la comida a diario porque la refrigeradora se quemó con el problema de la luz, que se va a cada rato".

El ministro de Electricidad, Esteban Albornoz, anunció que retornan los racionamientos eléctricos en la ciudad de Guayaquil y continuarán los apagones en el resto del país, al tiempo de presentar su dimisión al cargo como Secretario de Estado. Una de las razones principales por las que se toma esta medida es porque el embalse en Paute ha descendido de ayer de 1973.5 metros sobre el nivel del mar a este martes a 1972 y continúa en descenso. No está operando la central San Francisco como estaba previsto tal como estaba previsto, de ahí se esperaba un aporte importante para la energía. Por ello, dijo “ante esta situación es necesario que los racionamientos de energía se retomen en la ciudad de Guayaquil y que continúe en el resto del país”. Albornoz mencionó que “toda la información de la situación energética que ha sido presentada por el Presidente ha sido de responsabilidad del Ministerio de Electricidad y Energía Renovable”.


3|A

EL DIARIO | Jueves | 17 de diciembre del 2009

Manabí Portoviejo

Editor: José García manabi@eldiario.com.ec

TRÁNSITO

u

Sólo están revisando los carros hasta las 13h00 porque se va la luz

Largas colas para matricular Carlos Alcívar ayer acudió a la Comisión de Tránsito desde las 04h00 a matricular su vehículo. Fue temprano porque sabe que son cientos las personas que a última hora tratan de realizar el trámite.

Foto | Darwin Romero

Gran parte tendrá que regresar hoy o en los próximos días a hacer cola otra vez, porque en la dependencia apenas están atendiendo hasta las 13h00, debido a que la energía eléctrica se interrumpe durante la tarde, desde que iniciaron los racionamientos.

Alcívar indicó que es tan fuerte la demanda que cuando llegó ya había más de 50 carros, cuyos dueños llegaron a dormir desde el día anterior para coger los primedólares ros turnos. Esta historia se repite Será la multa todos los años y más si un dueño de aún ahora, cuando carro no asienfaltan apenas 12 días ta la matricula para que culmine el hasta fin de período de matricula- mes. ción del 2009. Quienes no cumplan con esta obligación tendrán una multa de 25 dócarros lares para el próximo Se matriculan año.

Lamentos

Ángel Véliz comentó que acudió el martes a matricular y no alcanzó, ayer también estaba en la cola desde las 03h00 esperando tener un poco más de suerte. “Hay que reconocer que esto nos pasa por dejar todo para última hora, pero en mi caso el problema ha sido netamente económico”, agregó Véliz. En cambio, Ramón Arévalo dijo que su diarios en la retraso es porque reComisión de cientemente compró Colas Tránsito desde un carro y el anterior En las afueras de la la semana dueño no lo había maComandancia de la triculado. pasada. Policía se pudo obEn fin, las excusas de servar la larga fila de los dueños de vehícuvehículos que llegaba los son múltiples, pero no les hasta el parque Forestal, queda otra opción que hacer aproximadamente un poco el sacrificio de madrugar y esmás de 300 metros. perar por horas para cumplir Al lado estaban sus dueños con la obligación. que impacientes esperaron A la matriculación se suman por horas sólo para la revilas aglomeraciones de persosión, ya que luego debían nas que tratan de renovar u ingresar a las oficinas de la obtener por primera vez su Comisión a tramitar el doculicencia de conducir. mento. Sin embargo, no todos alcanRedacción, ED zaron su objetivo. manabi@eldiario.com.ec

cifra 25

200

aGloMeracióN Ayer la cola de los vehículos, que esperaban ser revisados, llegaban hasta el parque Forestal, es decir una distancia de más de 300 metros

claVe

oPiNioNes

motos

1

u En el día también son cientos

las motocicletas que buscan ser matriculadas por sus dueños en la Comisión de Tránsito.

ramón arévalo

carlos alcívar

Ángel Véliz

dueño de carro

dueño de carro

dueño de carro

u "Yo me he demorado en matricular porque recién compré el carro hace unos meses y no he tenido plata".

u "Hay que reconocer que siempre dejamos todo para última hora, pero en mi caso es porque recién compre el carro".

u "Las autoridades de la Comisión deberían hacer algo con la luz para que atiendan hasta la tarde".


Manabí

54 || AA COLÓN

u

Portoviejo

Ministro de Agricultura entregó bomba de impulsión

Agua de canal de riego será para 1.500 hectáreas Foto | Alberto Zambrano

Las parcelas de los agricultores de las zonas de Maconta Arriba y Abajo, La Mona y San Ignacio de Colón, a partir de la próxima semana podrán beneficiarse del agua del canal de riego que pasa por el sector. Si bien el ducto existe desde hace mucho tiempo, los campesinos no podían utilizar el agua porque no había una bomba de impulsión que llevara el líquido a sus parcelas, y recién ayer el equipo fue entregado a las comunidades por parte del ministro de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca, Ramón Espinel. La bomba es de 50 caballos de fuerza (HP) y regará 1.500 hectáreas. Espinel dijo que el agua del canal que es parte del sistema Poza Honda llegará a las fincas a través de una tubería que será instalada en los próximos días.

Resultados

de

ayuda

Espinel se refirió además a la entrega de raciones alimenticias para el ganado durante la emergencia por sequía, señalando que se ha cumplido para los ganaderos de la zona norte, centro y sur de la provincia. Afirmó que las primeras

EL DIARIO | Jueves | 17 de diciembre del 2009

u SRI

Lotería tributaria ya tiene nuevo ganador Ángela María Barragán Ozaeta fue la ganadora del cuarto sorteo de la lotería tributaria realizado ayer. Un total de 37.457 sobres participaron de este sorteo, en el cual la ganadora en la provincia obtuvo 10.000 dólares; los otros sobres serán enviados a Quito para que participen en el sorteo nacional a realizarse el 23 de diciembre El primer premio serán 60.000 dólares, mientras que el segundo puesto recibirá 37.500 dólares. El sorteo será transmitido por RTS. El sorteo provincial fue realizado en presencia de la notaria Luz Daza, y del director (e) del Servicio de Rentas Internas (SRI), Jean

Carlo Giler. El SRI tiene 15 días para entregar el premio a la ganadora, quien deberá presentar su cédula de identidad para retirarlo.

Incremento Giler destacó que desde el primer sorteo se ha incrementado el número de participantes, lo que indica la aceptación que tiene la lotería tributaria entre los contribuyentes. Los cálculos del SRI señalan que un 11,67 por ciento de la población manabita que contribuye con el pago de impuestos participa de esta rifa que la entidad realiza para promocionar la cultura tributaria en el país.

BENEFICIO El ministro Ramón Espinel junto a la gobernadora María Moreno y los agricultores lluvias caídas en algunos cantones manabitas no significan que se terminó la sequía, porque el pasto debe reverdecer para que los animales lo puedan consumir. Aseguró que diariamente llegan a la provincia entre 10.000 y 12.000 sacos de raciones, las que son distribuidas entre los ganaderos de toda la provincia.

No descartó que ante el déficit de materia prima de las fábricas de balanceado se deba importar desde Colombia, Chile o Argentina la comida para el hato ganadero.

El invierno puede adelantarse

En cuanto a la posible presencia de un nuevo fenómeno El Niño, el ministro

Espinel afirmó que es muy difícil hacer un pronóstico preciso, porque la masa de agua caliente que venía por el mar se desvió, y que lo más seguro que pueda suceder es que el invierno se adelante a lo previsto, por lo que podría presentarse a fines de diciembre. Redacción, El Diario redacc@eldiario.com.ec

PREMIO El cuarto sorteo del SRI fue realizado ayer, la persona ganadora recibirá 10.000 dólares


EL DIARIO | Jueves | 17 de diciembre del 2009

breves

CDLA SAN MARCOS

Moradores piden arreglo de lámparas

Manabí

Portoviejo

INGRESOS u Portoviejo es el cantón del país que menos recursos recibirá por ingreso por habitante

Bajas asignaciones causan preocupación Foto | El Diario

PRODUCTOS En el segundo piso de la ferretería hay cabinas de baños modernas y otros accesorios para este espacio

u Los moradores de la ciudadela San Marcos (vía a Crucita) solicitan a las autoridades de la CNEL la reparación de las 15 lámparas de alumbrado público que están fuera de servicio desde hace tres meses. Carlos Andrade (foto), presidente del comité pro-mejoras, dijo que Joel Alcívar, director de la CNELPortoviejo, recorrió el lugar y se comprometió a ayudarlos.

u INVERSIÓN

Ferretería Fabián inauguró nuevo local en la ciudad

SOLCA

Control de infecciones y campaña por higiene u Este viernes, a partir de las 10h00, en la unidad de control de infecciones hospitalarias del hospital oncológico Julio Villacreses Colmont, se realizará el lanzamiento del programa de control de infecciones hospitalarias y la campaña de lavado de manos. El acto tendrá lugar en el auditorio del hospital oncológico, dijo Dennis Guillem, presidente de Solca.

CRUCITA

Festival de pinchagua este domingo u El próximo domingo, desde las 08h00, se realizará un festival de pinchagua en el sector Los Arenales de la parroquia Crucita. El evento lo organiza la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Portoviejo, a fin de dar a conocer las bondades de este producto que crea decenas de fuentes de trabajo en Crucita y deleita el paladar de los turistas.

OBRA Los valores asignados por el Gobierno Nacional para la ejecución del plan maestro de agua potable habrían sido tomados en cuenta para la distribución del ingreso per cápita Los pocos recursos que por ingreso per cápita (por habitante) recibirá Portoviejo el próximo año, ha causado preocupación en algunos sectores. De acuerdo con un análisis realizado por el matemático Juan José Illingworth, por cada habitante, Portoviejo recibirá 53,06 dólares por parte del Gobierno Nacional. Para la concejal Ana Pilay, estas cifras son preocupantes, por lo cual las autoridades del cantón deberán hacer gestiones a fin de lograr que estos valores sean revertidos, caso contrario ninguna obra podrá ser ejecutada. "Dentro del presupuesto municipal, sólo el 8,89 por ciento es para obras públi-

cas, y si a eso se unen los pocos ingresos que por habitante entregará el Gobierno, nos encontramos ante un problema grave que no permitirá ejecutar las obras que requiere el cantón", afirmó.

AME debe protestar El asambleísta Richard Guillén dijo que ayer recibieron el documento con la distribución de recursos de acuerdo a la densidad poblacional, por lo cual hay preocupación en los asambleístas manabitas ante la poca asignación que recibirá Portoviejo. "Se quiere perjudicar a los municipios, y por eso considero que la Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME) en Manabí debe reclamar por este atropello", dijo. Explicó que esta

distribución no es la definitiva y que será discutida en la Asamblea. El economista Ricardo Alarcón indicó que esta distribución debe ser reclamada por las autoridades cantonales para que los valores sean incrementados y puedan ejecutarse las obras.

Diversas influencias La gobernadora María Luisa Moreno aseguró que desconocía si la distribución aludida por Illingworth fuera real. Dijo además que en los ingresos per cápita se toma en cuenta la ejecución de obras, que en el caso de Portoviejo son el plan de agua potable y el alcantarillado sanitario. Redacción ED manabi@eldiario.com.ec

OPINIONES

ADEMáS u Los estudiantes agrupados

al Frente Amplio Renovador Universitario (FARU) realizarán una marcha el 7 de enero.

Ana Pilay

Ricardo Alarcón

Richard Guillén

concejal

economista

asambleísta

u Largas filas de personas

u "Las autoridades deben dialogar y de ser necesario realizar una medida de hecho para obtener mayor cantidad de recursos".

u "Portoviejo es el cantón que más habitantes tiene en la provincia y lo que están entregando no alcanza para obras".

u "Los alcaldes deben reunirse a través de AME y reclamar ante la Asamblea y el Gobierno Nacional por las pocas asignaciones".

pugnan por obtener su cédula de identidad en las oficinas del Registro Civil de Portoviejo.

5|A

Ayer en Portoviejo un nuevo almacén abrió sus puertas al público, el cual se suma a las inversiones privadas locales que contribuyen al desarrollo. Se trata de la ferretería Fabián, que está ubicada en las calles Reales Tamarindos y Francia, a los lados de la Cámara de la Construcción. La estructura es de dos plantas y generó plazas de trabajo a 16 personas que son remuneradas con todos los beneficios de ley, dijo el administrador del local, Roberth Vera. Vera explicó que en el lugar ofrecen griferías, sanitarios, herramientas, líneas de aseo y jardinería, materiales eléctricos, bombas, concreteras,

cabinas de baños, entre otra gama de accesorios y equipos que un local de ferretería debe ofrecer.

Detalles "Hemos invertido a fin de dar una opción más a los portovejenses y manabitas para que realicen sus compras ferreteras, pero esta vez en un local amplio y más cómodo", agregó el administrador, quien además destacó que algo positivo es que están fuera del centro de la ciudad y hay suficiente espacio para que las personas puedan comprar con tranquilidad, ya que tendrán dónde parquear sus vehículos sin problemas y con seguridad.

u SAN PLÁCIDO

Buscan nuevo lugar para las lagunas

El Municipio de Portoviejo está buscando un terreno para reubicar las lagunas de oxidación de San Plácido, para que esta parroquia no sea afectada en su aspiración de contar con el alcantarillado sanitario. El alcalde Humberto Guillem se reunió con varios dirigentes y miembros de la Junta Parroquial de San Plácido, con quienes se analizó la posibilidad de construir las lagunas en un terreno ubicado a 700 metros del actual, propiedad del mismo dueño, donde los trabajos están paralizados desde el 19 de noviembre luego de la presión de las parroquias Calderón, Alajuela, Chirijos, a quienes los dirigentes de San Plácido

informarán sobre la nueva alternativa que contempla que las aguas tratadas no sean descargadas al río sino que sean aprovechadas para el riego de sembríos.

Valores El alcalde hizo énfasis en que el incremento de valores por este cambio deberá ser asumido por la Municipalidad, puesto que el Banco del Estado financia el monto del contrato original, por 451.105 dólares. Mientras más lejos esté la planta del río más gastos demandará y se requerirá de bombas de impulsión de mayor capacidad para conducir las aguas desde la margen izquierda, que está en un nivel más bajo.


5|A 6

Manabí Manta

EL DIARIO |Viernes | 18 de abril del 2008 EL DIARIO |Jueves | 17 de diciembre 2009

NEGOCIOS u La Agencia de Promoción de Inversiones promociona las áreas de desarrollo de Manabí

Intento por atraer a inversionistas Cerca de 60 representantes del sector privado del país fueron parte de la primera cita de negocios para captar inversionistas en Manabí. La reunión se realizó ayer en el hotel Oro Verde de Manta. ¿Por qué invertir en Manabí? fue el tema de la rueda de inversiones que organizó la Agencia de Promoción de Inversiones de Manabí, la que concentró a empresarios de Quito, Guayaquil, Manta y Cuenca. La mayoría de las exposiciones fue sobre las potencialidades que ofrece de Manabí para el desarrollo de inversiones.

Cacao Mario Miranda, representante de la compañía Nestlé, señaló que la rueda de negocios entre inversionistas y productores es muy interesante, sobre todo, para marcar cambios en el desarrollo de esta provincia. "Nosotros somos uno de los principales compradores del cacao de aroma fino que produce esta productiva región", dijo. Él no descartó que a largo plazo su empresa monte una fábrica de chocolates en Manabí, considerando la presencia del puerto de Manta, del que dijo, tiene todas las bondades naturales para hacer buenos negocios vía marítima. Nicolás Trujillo, director general del Ministerio de Coordinación de la

Foto | Archivo

Producción, Empleo y Competitividad, también destacó los logros que a futuro generará esta cita. “Aquí no sólo se trató temas netamente de interés de Manabí, sino nacionales, como el hecho de estudiar el incremento de producción de cemento para evitar la importación. Este punto fue tratado por Hugo Bolaños y Carlos Aulestia, representantes de la empresa productora de cemento Lafange (antes cemento Selva Alegre).

Áreas estratégicas Los sectores estratégicos para desarrollar a Manabí apuntan al turismo, agroindustria, acuacultura y pesca, transporte y logísticas, y selvicultura y madera. De todas estas áreas estratégicas de desarrollo se expuso sus fortalezas y debilidades. Ana Cevallos, ED manta@eldiario.com.ec

reunión EN LA CITA

1 u Los productores de cemento buscan estrategias para incrementar la producción para evitar la importación del producto.

TURISMO Las playas rurales de Manta son muy promocionadas. En estos sectores se busca inversiones hoteleras e inmobiliarias

cifras

96

u MILLONES

u ÁREAS

De dólares dejaron los negocios que promovió la Agencia de Inversión Nacional, durante el 2007.

Estratégicas promociona la Agencia de Inversión de Manabí para atraer la inversión.

u TARQUI

Vendedores informales de pescado ya tienen un local Los comerciantes de pescado que vendían en la calle frente al área de marisco del mercado de Tarqui dejaron de ser informales. Desde hoy comienzan a laborar en un local acondicionado para estos vendedores. Wilter Moreira, presidente de la asociación de vendedores Nuevo Tarqui, dijo que ahora venden dentro del mercado, en la planta baja,

donde antes funcionaba la Comisaría. Añadió que mantendrán los precios bajos en la venta de sus productos, pues ellos eran muy solicitados, ya que no exageran nunca en los precios. Olver Yoza, comerciante, indicó el cabezudo lo venden desde 1 dólar, camotillos a 2, caritas 20 por 1 dólar, dorado a 1 dólar la libra y camarón $ 1,50.

5

Wilter Moreira y Olver Yoza

MÁS u 1. EL Prefecto

u 2. CON APOYO

La rueda de negocios fue inaugurada por el prefecto de Manabí, Mariano Zambrano, quien destacó el trabajo del equipo de profesionales que vienen promoviendo la inversión.

La Agencia de Promoción de Inversiones de Manabí tiene el aval de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) y del Consejo Provincial.

INAUGURÓ LA cita

DE LA USAID

u SEGURIDAD

Previenen errores policiales Una capacitación con la finalidad de que los policías, especialmente quienes realizan trabajos en la calle, conozcan más sobre el Código de Procedimiento Penal y evitar que cometan errores en las detenciones y elaboración de partes se realizó el martes en la noche en Manta. El taller lo dictó el especialista en derecho penal Adolfo Cuvi Gaivor. Carlos Logroño, jefe policial, indicó que a veces un parte mal elaborado es el aliado de un delincuente.

“El abogado defensor sólo espera un error por parte del policía para utilizarlo a su favor”, indicó. Cuvi les dio la diferencia entre estupro y violación, incluso les explicó que un policía que realiza una buena investigación no debe sentir miedo cuando rinde su versión ante un tribunal. Cuvi, quien fue juez por más de 20 años, comentó que ahora que está en libre ejercicio se da cuenta de que tanto en el Ministerio Fiscal y Judicial hay corrupción.

La capacitación fue el martes


Manabí

EL DIARIO | Jueves | 17 de diciembre del 2009

NAVIDAD

Manta

7|A

El escuadrón antibombas del GIR inició campaña

Educan a los estudiantes sobre riesgo de explosivos PARALIZACIÓN El lunes los padres de familia cerraron el jardín de infantes de la universidad

UNIVERSIDAD

Jardín quedó con directora interina Luego de una reunión entre profesores y autoridades sostenida ayer, se solucionó la disputa por la dirección del jardín de infantes Richard Macay. Se acordó que la dirección de este centro educativo, ajunto a la Universidad Eloy Alfaro, quede encargada interinamente. Cielo García fue nombrada para ocupar ese cargo hasta que se solucione la posesión de Liliana Salazar, quien fue la ganadora del concurso de mérito y oposición.

Liliana Salazar dijo que la Junta de Facultad de Ciencias de la Educación, a la que se debe el jardín de infantes, reconoció los resultados al igual que el Consejo de Facultad de la universidad. Salazar agregó que los 134 estudiantes del jardín reiniciarán clases con normalidad hoy. Los padres de familia que habían cerrado las instalaciones, el lunes anterior, esperan ahora que se solucione el tema legal que inició por la designación de la directora.

Peligro, accidente, riesgo, incendio, explosión y amputación de extremidades son palabras muy ligadas al uso de explosivos. Ayer en el taller de prevención de accidentes por el uso de juegos pirotécnicos se explicó cada una de las cosas que pueden causar los explosivos. El seminario es dirigido para estudiantes de escuelas y colegios, considerados los mayores compradores, por las fiestas de Navidad y Año Nuevo, de estos juegos hechos a base de pólvora. La prevención la realizan técnicos de la escuadra antibombas del Grupo de Intervención y Rescate (GIR).

El taller se dará en varios cantones de Manabí y hay alumnos de más de 100 establecimientos que participarán. Ayer intervinieron los alumnos de la escuela Jorge Cevallos Calero y del colegio Luis Arboleda Martínez de Manta. Javier Topanta, de la escuadra antibombas, explicó que hay 2 tipos de explosivos: altos explosivos, que detonan y explotan -"matapescados" o dinamitas- y los bajos explosivos se caraterizan por quemarse en el instante y producen bastante humo -“diablillos", estrellitas y volcanes-.

FotoS | José Mendoza

Redacción ED redacc@eldiario.com.ec

CAPACITACIÓN PARTICIPANTES

VENTAS

u Las charlas se realizan en el

u En Navidad y año nuevo la venta de explosivos se multiplica. Los "matapescado" y "tumbacasa" son los más peligrosos.

1

2

EN CORTO JUZGADO DE LA NIÑEZ

Abogados rechazan formatos en demandas u Varios abogados de Manta denunciaron que el Juzgado de la Niñez y Adolescencia les rechaza las demandas formuladas porque no están bien estructuradas, ya que no se someten al formato. Carlos Franco Murillo (foto) indicó que en los próximos días hablará con Oswaldo Segovia, delegado del Consejo de la Judicatura, para que revea este formato y que los escritos sean aceptados sin formato alguno.

INDUSTRIAS

Critican a inversionistas que se van a Perú u La noticia sobre la ida de inversionistas ecuatorianos a Perú, publicada por El Diario la semana pasada, ha causado desagrado en algunos ciudadanos. Jorge Lucero, lector, opinó que "a aquellos que ostentan fortunas de dudosa procedencia se les acabará ese tiempo y cuando la Corte de La Haya dé su veredicto sobre el litigio marítimo entre Chile y Perú, recibirán sus castigos".

ADEMáS u Hoy se realizará un recorrido por los cauces de los ríos Manta y Burro para evaluar el grado de contaminación que existe y determinar las acciones que se harán. En esta evaluación estarán el alcalde de Manta, técnicos de ambiente del Municipio y otros invitados. El recorrido inicia a las 09h00.

Paraninfo de la universidad. Más de 200 alumnos asistieron ayer a las charlas.

u FF.AA.

Califican a la leva de 1991 El Centro de Movilación de las Fuerzas Armadas en Manta continúa realizando la calificación de la leva de 1991. El plazo terminaba el 30 de noviembre y se amplió hasta el 31 de diciembre, informó Oscar Muñoz, oficial de las Fuerzas Armadas. La calificación de quienes aspiran realizar la conscripción se realiza de lunes a viernes, de 09h00 a 13h00. Muñoz invitó a los jóvenes a calificarse y vivir esta experiencia militar. Así mismo se continúa canjeando el documento provicional por la libreta militar original. Este trámite no tiene ningún costo.

PRÁCTICA El viernes anterior los agentes del GIR realizaron un simulacro para evidenciar el peligro de los explosivos


8|A

EL DIARIO | Jueves | 17 de diciembre del 2009

Manabí La Región Foto |Byron López

u SANTA ANA

Ambulancia de la Cruz Roja cantonal está abandonada se estipuló una ayuda La Cruz Roja del municipal, pero ante la cantón Santa Ana renuencia de los direchace más de dos tivos de la junta cantomeses que no tiene nal de esta institución ambulancia porACCIÓN al definir el directorio, que fue trasladada u Los no se logró obtener hasta el patio de moradores asdichos recursos. Según máquinas de la piran realizar se conoció, la última municipalidad para autogestión palabra al respecto la reparaciones, pero para el arreglo puede dar el director aún está a la espera provincial de esta dede la acción de las pendencia. autoridades. Varios sectores interesados Pasan los días y este vehícuen que se aproveche este lo continúa deteriorándose, recurso para bien de la coindicaron molestos ciudadalectividad quieren conocer nos, quienes manifestaron el mecanismo a seguir y el que cuando estaba en el valor que tiene esta repaportal del edificio de la Cruz ración. Roja local tenía más espeVarios moradores manifesranza de que se arreglara el taron el deseo de apoyar vehículo que brindaba un una colecta pública para servicio necesario ante las habilitar la ambulancia de la emergencias. localidad. Se conoció que inicialmente

clave 1

TRANQUILIDAD Ayer por la mañana estuvieron calmadas las playas de Jaramijó, lo que motivó la serenidad en los habitantes

JARAMIJÓ Y PUERTO LÓPEZ máticos e intensifica los oleajes

u

La corriente genera cambios cli-

Alerta ante el anuncio de más aguajes en las costas El anuncio de la cercanía de los aguajes y que serán fuertes en las costas mantienen en alerta a los miembros de las entidades de socorro y del Comité de Operaciones Emergente (COE) de Puerto López y Jaramijó. En Puerto López se activó el COE y desde ayer está alerta en caso de alguna emergencia por los aguajes. Así lo anunció Xavier Navarro, vocero del municipio local, quien señaló que las entidades de socorro trabajarán conjuntamente en Salango

dato u 1. CORRIENTE CÁLIDA Este fenómeno climático es consecuencia de la Onda Kelvin, una masa de agua proveniente del continente Oceánico, que al chocar con la corriente fría de Humboldt genera una serie cambios en la marea. y las áreas afectadas por los oleajes. Sobre el daño en el malecón de Salango, Navarro informó que ya se comunicó a la Gobernación para que se tomen medidas. “Esa

obra fue construida por la Gobernación y sólo cumplimos con informar sobre lo ocurrido con la obra”, explicó vía telefónica el vocero municipal. Ayer el mar estuvo en calma y en los pescadores artesanales y parroquianos hubo tranquilidad. En Jaramijó, para hoy, los miembros de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgo visitarán a las familias que residen cerca del mar, principalmente a las que se ubican en el barrio La Isla, para repartir folletos

y charlas informativas sobre cómo actuar ante alguna emergencia como los aguajes. El pescador Eugenio Mendoza, quien vive por más de 40 años frente al mar, pide al municipio que construya un muro de protección cerca de su casa. Anteriormente, debido a los aguajes muchos pescadores optaron por salir a faena desde Punta Blanca. En las playas de Jaramijó no hay banderas o señales preventivas de que hay oleajes en las costas manabitas.

SUCRE

Moradores cierran vía para protestar Moradores de la comunidad San Agustín de la parroquia Leonidas Plaza cerraron en horas de la madrugada la vía que une a Sucre con Chone, Tosagua y otros cantones. Este cierre se dio porque los habitantes esperan el cambio de un transformador de energía eléctrica que fue retirado hace doce días por personal de CNEL y que mantiene al sector a oscuras desde entonces. Líder Rodríguez, morador del kilómetro 19, indicó que

también se reclama por el pésimo servicio eléctrico durante todo el año; el que no llega ni a 80 kilovatios, causando malestar en la ciudadanía. Además mencionó que hay cables de energía secundaria sulfatados y alrededor de diez postes de alumbrado que están torcidos, a punto de caerse a lo largo de la vía, mencionó. Recalcó que esta situación afecta a la educación y también a la salud.

u PICHINCHA

Dos planteles en "Escuelas Solidarias" Dos escuelas del cantón Pichincha participan en un concurso de la Presidencia de la República que busca potenciar la identidad cultural y la solidaridad. Son la escuela Miguel Ángel Corral, del sitio La Palmita de la parroquia San Sebastián, y la Pedro Vicente Maldonado, del sitio El Desvío del cantón

Pichincha, que participan en el concurso premio presidencial “Escuelas Solidarias”, que está coordinado por la Dirección Provincial de Educación. Los proyectos de aprendizaje y servicio se denominan: Las costumbres del pasado y presente de una comunidad, y El Refugio del Saber para potenciar

la identidad cultural y la solidaridad. El objetivo del concurso es fortalecer la identidad cultural con la participación comunitaria, y la práctica de valores, explicó Rosario Muñoz, supervisora de Educación. Esta iniciativa busca mejorar una investigación basada en su realidad. La escuela Miguel Ángel

Corral construyó una casita de valores con caña guadua, yute y cadi para fomentar la lectura y valores. Igualmente ha construido huertos escolares. Los niños que se destacan en sus actividades diarias en el aula son enviados a la casita de valores, como estímulo a su desempeño académico.

EVALUACIÓN Apunta a beneficiar al cantón Pichincha


Manabí

EL DIARIO | Jueves | 17 de diciembre del 2009

SUCRE Y SAN VICENTE

La Región

Realizan acondicionamiento de locales

Servidores turísticos se preparan para el feriado

Foto | Wellington Velez

Los operadores turísticos de Bahía de Caráquez y San Vicente se preparan para el último feriado del año.

PUERTO LÓPEZ

Presentaron estudio sobre pesca incidental u Victoria Murphy, estudiante de Connecticut College de Estados Unidos, realizó estudios sobre la pesca incidental en Puerto López. El monitoreo determinó que las redes utilizadas por los barcos camaroneros están ocasionado impacto al ecosistema. El informe fue entregado a diversas instituciones de Puerto López y recomienda emprender medidas de conservación de especies como tiburones y tortugas marinas.

Primeras lluvias causan problemas eléctricos u Las lloviznas que caen en Chone son causa para los apagones de luz que técnicos del CNEL no pueden controlar pese al malestar de la ciudadanía, quienes advirtieron que si esto recién empieza cuando comience a llover la situación será critica, "no sólo es el racionamiento por la emergencia eléctrica sino que habrá que soportar la negligencia administrativa de los funcionarios de CNEL que debieron preverlo".

ROCAFUERTE

Reacciones

Contratan obras para el cantón PREPARATIVOS Un inusual movimiento se vive en San Vicente y Sucre por los arreglos para la llegada de turistas este próximo feriado sarios para el feriado, como legumbres y mariscos, que para fin de año se escasean y encarecen ante la demanda, reveló. Los departamentos de turismo municipales coordinan acciones para atraer turistas. Wellington Velez, ED manabi@eldiario.com.ec

datos u 1. INVERSIÓN

u 2. arreglos

Fabio Coello, propietario de País Libre en Canoa, indicó que en su hotel está adaptando un suite familiar especial en la parte alta del hotel, con capacidad para unas 15 personas.

Los propietarios de edificios y condominios de Bahía de Caráquez encargan a sus empleados que se realicen todas las adecuaciones necesarias para su llegada para el fin de año.

u JAMA

Alistan actividades para disfrutar feriado navideño Un variado calendario de actividades se cumplirá entre los días 22 y 25 de diciembre, en la comunidad de El Matal, en el cantón Jama, bajo la coordinación de la dirección provincial de Turismo. Las actividades programadas son parte de los festejos organizados para fomentar la actividad turística de la zona que aspiran se incremente con las festividades de Navidad y fin de año, indicaron los organizadores. No obstante, resaltaron que se pretende mantener vivas las tradiciones de la provincia, especialmente las de la zona norte, incentivando a los asistentes a participar en concursos de trompo, rayuela, bolichas, carrera de

Breves

CHONE

Muchos de ellos han llamado personal para la última semana del mes, porque esperan comenzar a recibir a los turistas, que como ya es tradicional, buscan la arena, el sol y el mar para pasar el feriado próximo. Otros, en cambio, realizan adecuaciones a sus edificios, como nuevas habitaciones e invirtiendo en los productos que necesitarán para abastecer a los turistas en el feriado. Ramón Alvia, propietario de hotel El Velero en San Vicente, mencionó que está satisfecho con el feriado anterior, pues incluso faltaron habitaciones en su hotel que tiene capacidad para 120 personas, por lo que está realizando adecuaciones, entre ellas una sala de eventos y un restaurante, obra que tiene el 80 por ciento de avance, confiando en que esté lista la próxima semana, dijo. Carlos Preciado, dueño de un local de comidas en Bahía de Caráquez, dijo que está realizando un préstamo para comprar los productos nece-

9|A

diciembre 22

La comunidad disfrutará cintas en caballo, sin olvidar los bailes como el arranca yuca o el del tomate. La comunidad espera a turistas de todo el país para disfrutar de los actos programados con entusiasmo y esmeros para este próximo feriado.

5h00: Salvas y dianas 10h00: Inauguración de festividades 10h30: Presentación de la ronda de la comunidad 11h00: Presentación de instituciones y comunidades invitadas Concursos: * Carrera de burros * Amorfinos y versos * Canto Nacional * Carrera de cintas en caballo * Trompo, rayuela * Caballo de escoba y bolichas * Encuentre la prenda más difícil * Cinta en bicicleta * Baile y concurso de sillas 20h00: Introducción artística: *Grupo de teatro colegio Iberoamericano *Proclamación de la reina *Baile con la orquesta Los Papos Band

u EL CARMEN

SRI atiende trámites en el cantón Comerciantes e instituciones de El Carmen tienen desde el lunes una ventanilla de atención del Servicio de Rentas Internas (SRI), en la sucursal del Banco Nacional de Fomento. Yanis Vera, jefa zonal del SRI de Chone y que tiene bajo su responsabilidad a cinco cantones en Manabí, manifestó que la persona que atiende en la ventanilla que se acabó de instalar en El Carmen está capacitada para atender todo requerimiento tributario, tales como actualización del RUC o RISE, trámites sobre vehículos, exoneraciones, información tributaria y hasta capacitación a las instituciones que lo soliciten.

u El Municipio de Rocafuerte contrató el suministro e instalación de agua potable para la comunidad La California, con Aracely Farías. La obra se financiará con los recursos que se generan por el ICE. Además, contrató con Andy Mora la implementación del nuevo software contable para el área administrativa financiera de la institución, indicó Gene Cedeño, vocero municipal.

24 DE MAYO

Pasajeros protestan por competencia entre buses u Habitantes de Sucre y de comunidades del cantón 24 de Mayo mantienen la queja por la manera en que son transportados desde Portoviejo hasta sus hogares y viceversa. Las irresponsables carreras entre los buses que brindan la transportación crece cada vez más, por ganar pasajeros. Sin considerar el estado irregular que mantiene la vía, especialmente en el tramo desde Lodana hasta Sucre.

OLMEDO

Comunidades piden arreglo de las vías u Las leves lluvias de los últimos días en la zona rural del cantón Olmedo han desatado el malestar de habitantes de varias comunidades, porque los caminos no han sido trabajados a tiempo. En sectores como La Clemencia y Dos Bocas tienen este inconveniente, por lo que varios dirigentes dijeron que es justo ser atendidos. “Esperábamos las lluvias para los sembríos” pero no debemos aislarnos en el invierno por la cosecha”.

ADEMÁS u Ginger Bailón Vélez fue posesionada como directora de la escuela municipal 6 de Diciembre de Jaramijó por el supervisor de la UTE # 7. La designación se dio luego de que la mayoría de profesores de la entidad educativa la eligiera por votación popular. u La Asociación de Productores Agropecuarios San Sebastián, de la comuna Sancán en Jipijapa, inició un proyecto de reproducción de ovejas africanas. Se espera empezar a vender la carne en unos tres meses, se conoció.


Manabí

10 | A

La Región

EL DIARIO | Jueves | 17 de diciembre del 2009 Foto | El Diario

CHONE u Ciudadanía espera rápida gestión

Difunden Proyecto Múltiple en sesión La mañana de hoy, a partir de las 10h00, se realizará una sesión-taller para difundir el proyecto de propósito Múltiple Chone. El taller de socialización, que es una iniciativa del Municipio de Chone, se efectuará en recepciones Solórzano, para lo cual se ha invitado a instituciones y sectores productivos de la ciudad. El alcalde Ítalo Colamarco indicó que el propósito es motivar a la ciudadanía a conocer del proyecto, para lo cual estarán presentes

como expositores Xavier Valencia, director provincial de Senagua; y Limberg Macías, gerente de Acolit, empresa que participó en la elaboración del proyecto.

Tema repetido Guido Mendoza, defensor del proyecto por el que se viene luchando hace más de treinta años, dijo que reconoce la gestión del alcalde en cuanto al tema, al igual de Xavier Valencia y Alex Alcívar, que como representantes de la CRM adjudicaron el contrato para la ejecución de la obra, pero

el argumento de la socialización es algo "trillado" que se viene dando desde hace mucho tiempo a través del Cedem y la anterior administración municipal. "Lo que la ciudadanía quiere saber es cuándo se firma el contrato y si realmente lo piensan hacer, tal parece que no existe el financiamiento y tocará seguir esperando muchos años más", dijo, añadiendo que ojalá se equivoque, pero las informaciones apuntan a esa realidad. Redacción, El Diario redacc@eldiario.com.ec

ARCHIVO Algunos consideran que aún no se firmará el contrato. En la gráfica, personal consultor del proyecto en una reunión sobre el mismo tema el año anterior

u FLAVIO ALFARO

Continúa censo del Inec

Jaminton Intriago, alcalde

El Censo Experimental Poblacional y de la Vivienda que se encuentra realizando el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Inec) permitirá al cantón Flavio Alfaro conocer con exactitud la población real que no se reflejó en el anterior censo, dijo el alcalde Jaminton Intriago. Según el censo anterior, Flavio Alfaro tiene 25 mil habitantes, cuando la realidad es otra y se puede reflejar en los padrones electorales en los que los electores superan

los veinte mil. Intriago dijo que la vez anterior participaron profesores de otras ciudades y sólo llegaron a censar a 80 comunidades de las 200 que tiene el cantón, por lo que estima que Flavio Alfaro debe tener una población superior a los 60 mil habitantes. El primer día del censo la labor se realizó en la cabecera cantonal, Novillo y Zapallo, ahora continuan con las diferentes comunidades, debiendo terminar el próximo lunes.

u PEDERNALES

Raciones alimenticias para el ganado por sequía 4.500 raciones de alimento para ganado llegaron a Pedernales para ser entregadas a los ganaderos que tengan hasta ochenta cabezas de ganado. El cargamento llegó el lunes y ayer debieron ser entregadas por el Ministro de agricultura, Ramón Espinel y el subsecretario Gunter Andrade. No obstante, durante este segundo gabinete itinerante se previó la firma de varios convenios entre el MAGAP y la municipalidad, dijo el alcalde Manuel Panezo a una radio local de Pedernales. Los requisitos para obtener el balanceado que se está entregando a los ganaderos por la sequía, que ya ha causado la muerte de decenas de re-

CARGAMENTO Las raciones de balanceado para el ganado son entregadas a quienes cumplan los requisitos ses en la zona, son original y copia del certificado del Conefa de la primera fase de vacunación y copia de cédula de identidad. Los convenios que se prevén

son para la titulación masiva de tierras, reforestación y protección de cuencas hidrográficas, así como asistencia técnica a productores del cantón.


EL DIARIO | Jueves | 17 de diciembre del 2009

Panorama Ecuador

11 | A

u ASAMBLEA

Zamora discrepa escalafón docente de la Ley de Carrera El pleno de la Docente y Escalafón. Asamblea Nacional “Un sueldo unificado efectúa el primer en las diez categorías debate del proyecto y que a eso se le sume de Ley Orgánica de la antigüedad (…) Educación general. para los maestros la La presidenta de la antigüedad, los años Unión Nacional de “Es injusto de servicio signifiEducadores (UNE), que suban el can experiencia”, Mery Zamora, en su escalafón y acotó. Por su parte, calidad de asambleísel IESS desel asambleísta de ta alterna del emecuente hasta Alianza PAIS, Gastón pedista Jorge Escala, $ 40”. Gagliardo, dijo sendiscrepó en el tema tirse sorprendido, ya escalafón para el Mery Zamora que la UNE trabajó magisterio nacional pREsIdEntA dE LA UnE en el proyecto de ley. compuesto por diez “Se habla en la trancategorías. sitoria de la derogación de Por ello, Zamora dijo que se la Ley de Escalafón y sueldos ha planteado una propuesta del magisterio y quien firque entre otros aspectos desma es el asambleísta Jorge taca, un sueldo mensual uniEscala, eso realmente me ficado pero como referencia llama poderosamente la de los servidores públicos, atención”, replicó. ya que ratificó la necesidad

dIjo

GUERRILLA El informe de Manavisión asegura que la guerrilla canjeaba base de cocaína a los comerciantes a cambio de ropa

EXCLUSIVO u Investigación de Manavisión, canal 9, conoce el testimonio de un portovejense que se reclutó con los paramilitares

Guerrilleros se interesaban en reclutar y comprar ropa Sector laboral se POR SUELDOS

La supuesta presencia de guerrilleros en Manabí era para hacer trueques comerciales con el fin de aprovisionarse de ropa y productos de aseo, según desprende la investigación realizada por Manavisión, canal 9.

Los subversivos ingresaban a Picoazá, de Portoviejo, para canjear un kilo de base de cocaína a cambio de dos pantalones, aseguró a la televisora un comerciante que se identificó como "Juan". Revela que la intención

1 2

cLAvEs FARC

u Luchan contra el Estado y sus políticas económicas.

PARAMILITARES

u Combaten a los grupos armados de extrema izquierda.

de los guerrilleros era convencer a jóvenes para que formen parte de las FARC y que a cambio recibirían dinero. Tras el informe de la televisora, las autoridades de

la provincia no tardaron en reaccionar. La gobernadora, María Luisa Moreno, dijo que ese tema se lo está manejando a un alto nivel y que su pedido a la ciudadanía es mantener la calma. De su parte, el jefe de la Policía, Pedro Gallegos, indicó que si no hay denuncias no se puede actuar bajo una simple suposición. Sin embargo, el jefe policial dijo que para tranquilidad de la población ordenó que se investigue el caso. En el noticiero del miércoles, Manavisión entrevistó a un portovejense

que se reclutó por dinero con los paramilitares y que desertó porque temía por su vida. El entrevistado, de apodo "Carlos", dijo que por falta de empleo se fue a los 17 años a la selva donde aprendió a manejar armas y a recibir entrenamiento. "Yo me escapé, pedí permiso y huí, yo jamás volvería a la selva porque eso es un infierno", comentó. "Carlos" no dio detalles de fechas por su seguridad y la de su familia. Redacción ED ecuador@eldiario.com.ec

reúne con Correa Los representantes del sector laboral agrupados en el Frente Unitario de Trabajadores (FUT) acudieron al palacio de Gobierno para mantener una reunión con el presidente de la República, Rafael Correa. Esto, para analizar el tema de los salarios que regirán para el próximo año, así como el decreto 1701 referente a los contratos colectivos.

En este marco, el dirigente sindical, Santiago Yagual, aseguró que no negociarán nada que afecte la propuesta el Gobierno en torno al incremento del sueldo básico unificado a 320 dólares. Agregó que tampoco es negociable el décimo tercer y cuarto sueldo, al igual que el reparto de las empresas del quince por ciento de las utilidades.


12 | A

Ecuador

EL DIARIO | Jueves | 17 de diciembre del 2009

u SOBRE ANGOSTURA

u GOBIERNO

3 Fiscal: informe no Esperan plantas de aporta nada nuevo energía

El fiscal general de Ecuador, Washington Pesántez, aseguró que no es vinculante para el Ministerio Público el informe presentado el pasado jueves por una comisión que investigó el ataque colombiano contra un campamento de las FARC ubicado en la zona ecuatoriana de Angostura. Para Pesántez, el informe de la denominada "Comisión de la Verdad", creada por el Gobierno, tampoco aporta nada nuevo a lo que los investigadores fiscales y judiciales han efectuado sobre ese caso. La presentación del informe sobre el ataque militar colombiano a una base clandestina de las FARC en Angostura ha despertado una

serie de críticas y el propio Gobierno ha remarcado que se siente algo desilusionado por el resultado.

Washington Pesántez, fiscal

El Gobierno espera la llegada de tres plantas de generación termoeléctrica, que usan petróleo, adquiridas en Estados Unidos y que permitirán paliar la crisis de generación de electricidad que sufre el país desde noviembre pasado. Las tres plantas, que en conjunto producirán 66 megavatios de energía, arribarán a Guayaquil e inmediatamente serán trasladadas a Pascuales, donde se instalarán. Las turbinas aportarán su carga de energía al Sistema Nacional Interconectado, que distribuye la electricidad a todo el país.


EL DIARIO | Jueves | 17 de diciembre del 2009

Panorama

Ecuador

13 | A

u REVUELO POR CASO ANGOSTURA

Tres informantes habrían muerto Un miembro de la comisión que investigó el bombardeo del Ejército colombiano contra un campamento de las FARC en Angostura, reveló que tres informantes anónimos resultaron muertos o desaparecidos, luego de que aportaran a las indagaciones. Israel Batista, miembro de la "Comisión de Angostura", indicó que la Policía inves-

tiga lo que habría ocurrido con un indígena, cuyo paradero se desconoce, y otros dos hombres que fueron encontrados muertos, después de reunirse con los comisionados. Se trata de "tres informantes de la frontera, que nos dieron informaciones muy valiosas y que los mantuvimos en un secreto total, un indígena que está desaparecido

u ASAMBLEÍSTA

Kon: Cifras proforma del 2010 no son reales Silvia Kon, asambleísta del Partido Sociedad Patriótica, denuncia que los indicadores macroeconómicos que sustentan los datos del presupuesto del 2010, no son reales. “Los rubros de consumo, inversión privada y externa, importaciones, exportaciones y crédito, determinan de manera inequívoca que es exagerado prever para el 2010 un crecimiento del PIB en el orden del 6,8%”, sostuvo. Kon dijo que conociendo los problemas estructurales de Petroecuador, se hace improbable que se produzca incremento de producción prevista y por ende se incremente la exportación. “Si bien es cierto que el presupuesto se sustenta en algunos supuestos económicos, estos deben desprenderse de realidades legales que se encuentren vigentes”, precisa. La asambleísta manabita considera legal que se incluya dentro del presupuesto los beneficios económicos que traerá la reforma tributaria aunque aún no se haya aprobado la ley.

En cuanto al gasto social, Kon Cedeño opina que el presupuesto de la Educación se debe asignar en forma progresiva con incrementos anuales de al menos el 0,5% del PIB. Respecto al destino de recursos para Manabí, la asambleísta afirma que ésta no se ajusta a la realidad social y que para ello ha pedido a Diego Borja, ministro coordinador de la Política Económica, revisar los informes que tiene el Gobierno sobre la sequía que ha ocasionado millones de pérdidas económicas.

Silvia Kon Cedeño, asambleísta

y otros dos ecuatorianos... fueron asesinados", señaló Batista en una entrevista con la emisora Sonorama. Se reservó el derecho de mantener el anonimato de esas tres fuentes, debido a que correrían peligro sus familias en la zona fronteriza, una región a la que describió como "muy violenta". Batista tampoco detalló las fechas en que murieron los

dos informantes ni cuándo desapareció el indígena que colaboró con la investigación. En el mismo informe, los comisionados advierten de la posible cooperación proporcionada por un puesto de vigilancia militar estadounidense que se encontraba instalado en la base ecuatoriana de Manta para realizar el ataque del Ejército colombiano.

INVESTIGACIÓN Revelan que tres informantes del caso Angostura están muertos o desaparecidos


14 | A

EL DIARIO | Jueves | 17 de diciembre del 2009

Panorama Internacional

DINAMARCA

u

230 detenidos en disturbios en Copenhague

Chávez: cumbre es reflejo de dictadura imperialista El presidente venezolano, Hugo Chávez, afirmó que los procesos "injustos" de la Cumbre de Copenhague, que han provocado las críticas de los países en vías de desarrollo, son un "reflejo de la dictadura imperialista mundial". Chávez intervino en la primera sesión de la reunión de alto nivel que reunirá en los dos próximos días a 119 jefes de Estado y de Gobierno en la Cumbre del Cambio Climático de Copenhague. Acusó a los países ricos de "irresponsabilidad y falta de voluntad política" para alcanzar un acuerdo y criticó que el "destructivo modelo capitalista está erradicando la vida". Chávez expresó así el descontento de países como Venezuela, Bolivia, China, Brasil y Sudáfrica porque la presidencia danesa de la cumbre quiere presentar un nuevo texto que incluya las conclusiones de los dos grupos de trabajo de la conferencia. Sostuvo que los países de la Alianza Bolivariana para las Américas (ALBA) "no firmarán" ningún texto que "salga de la nada" y que no se corresponda con los textos acordados en las negociaciones. Criticó que los procesos de consultas de Copenhague hayan sido "antidemocráti-

PACIFISTAS La Marcha Mundial por la Paz recorre las calles de Bogotá para pedir el cese de la violencia en todo el planeta

u COLOMBIA

Uribe pide perseguir a guerrilleros ocultos es perseguirlos allá El presidente colomdonde lleguen", inbiano, Álvaro Uribe, sistió el mandatario, pidió hoy perseguir a quien agregó que los guerrilleros de las FARC que se ocultan guerrIlleroS su Gobierno seguirá en otros países porque Estarían infiltra- combatiendo a las a su juicio si se pue- dos en Ecuador, guerrillas "por todas den esconder "nunca según informe las vías jurídicas". van a hacer la paz". de la Policía de Uribe y varios de sus ministros han denunEl Gobierno colombia- Colombia. ciado en reiteradas no tiene "muchísimas ocasiones que algupreocupaciones por la nos cabecillas de las Fuerzas presencia de estos bandidos Armadas Revolucionarias en territorio de países herde Colombia (FARC), entre manos", denunció Uribe, sin ellos alias "Iván Márquez", dar los nombres de los suby de la guerrilla del Ejército versivos que pueden estar en de Liberación Nacional otros países, en una entrevis(ELN) están escondidos en ta con la emisora local RCN Venezuela. ofrecida desde Copenhague Además, el informe de la El gobernante llegó para parcomisión que investigó el ticipar en la Cumbre sobre bombardeo en Angostura cambio climático que acoge asegura que miembros de la capital danesa. esa guerrilla entrenaron a "Si se quiere conseguir la paz civiles en una sede militar en en Colombia, mucho mejor Venezuela. que albergarlos en otro país

CIFrA 200

ArreSToS Agentes antidisturbios esposan a varios activistas cerca del centro de convenciones Bella Center en Copenhague, donde se celebra la Cumbre sobre el Cambio Climático cos y exclusivos", de acuerdo con la "dictadura imperialista que rige en el mundo". En tanto, la Policía danesa detuvo ayer a 230 personas en una acción de protesta para intentar acceder al escenario de la Cumbre del Cambio Climático de Copenhague y bloquear las sesiones. Miles de policías rodearon el palacio de congresos Bella Center, donde se celebra hasta el día 18 la cumbre, para impedir el acceso de los activistas en una acción que convocó a más de 2.500

manifestantes, una cifra menor que los entre 5.000 y 10.000 que la plataforma Climate Justice Action (CJA) esperaba. En el tumulto se produjeron cargas policiales y los agentes recurrieron al uso de gas lacrimógeno, perros y gas pimienta, y detuvieron a varias decenas más de personas. Los agentes detuvieron también a varios ciclistas que trataban de acceder al Bella Center a través del campo de golf adyacente.

eVo MorAleS DEFENDER MADRE TIERRA

1

u El presidente de Bolivia, Evo Morales, defendió los derechos de la "Madre Tierra" y se reunió con indígenas de todo el mundo.


EL DIARIO | Jueves | 17 de diciembre del 2009

Internacional 15 | A

u PARAGUAY

Lugo accede al ADN por demanda de paternidad El presidente paraguayo, Fernando Lugo, se someterá a una prueba de ADN para determinar si es el padre de un niño de año y medio, cuya paternidad le atribuye una activista que colaboró en la campaña que lo llevó al poder. Luis Canillas, uno de los abogados de Lugo, dijo que "el presidente de la República se va a someter a la prueba de ADN" en la demanda judicial presentada el 4 de noviembre pasado por Hortensia Morán. Morán, de 40 años, salió a la luz pública el 22 de abril pasado para afirmar que su hijo Juan Pablo es fruto de una relación con Lugo, aunque entonces había asegurado que no tenía intenciones de hacer reclamación judicial. Sin embargo, el mes pasado presentó la demanda judicial de paternidad contra Lugo que fue rechazada por otro abogado del jefe de Estado, Marcos Fariña, quien argumentó que la mujer, pro-

DEMANDA Damiana Hortensia Morán dice tener un hijo de Lugo fesora y directora de una guardería social en Capiatá, cercana a Asunción, está "legalmente casada con otra persona". Morán, quien durante la campaña electoral colaboró en uno de los grupos de izquierda que respaldó la candidatura presidencial de Lugo, sostuvo después que el divorcio de su marido, quien en la actualidad reside en

España, está en trámite desde hace varios años. La demanda de la mujer se sumó a la de Viviana Carrillo, madre de Guillermo Armindo, el niño que fue reconocido por el presidente y que nació el 4 de mayo de 2007, cinco meses después de que Lugo renunciara a su condición clerical, en diciembre de 2006, para dedicarse a la política.


16 | A

Panorama

Internacional

EL DIARIO | Jueves | 17 de diciembre del 2009

EE.UU. u Consideran perjudicial la legalización de los indocumentados

Anti-inmigrantes rechazan el proyecto de legalización El grupo Americanos por una Inmigración Legal (ALIPAC) pidió a los estadounidenses que contacten a sus congresistas para oponerse al proyecto de ley de legalización de indocumentados presentado por congresistas demócratas encabezados por el representante Luis Gutiérrez. Gutiérrez, junto a otros legisladores, presentaron en el Capitolio la legislación Reforma Migratoria Integral para la Seguridad y Prosperidad de Estados Unidos 2009 (CIR ASAP). "La gente está horrorizada y traicionada por los oficiales electos que pretenden legalizar a los ilegales, detener a la Policía para que haga su trabajo, y desmejorar la seguridad en la frontera", afirmó en un comunicado William Gheen, presidente de ALIPAC. La organización, con sede en Raleigh, capital

de Carolina del Norte, y con 30.000 seguidores a nivel nacional, contribuyó en 2006 y 2007 a derrotar legislaciones anteriores que pretendían sacar de la sombra a más de 12 millones de inmigrantes sin papeles. "Solicito que se unan a nuestra base de datos de correos electrónicos. Nos sigan en Facebook, Twitter, y Myspace en los esfuerzos por detener esta amnistía", enfatizó Gheen. Gheen tildó de "traidores" a Gutiérrez, grupos pro-inmigrantes como La Raza, MALDEF, LULAC, y el Foro de Inmigración Nacional por apoyar la situación actual que "hace daño" a los inocentes estadounidenses. "Tratan de legalizar millones de inmigrantes que han violado nuestras leyes y ponerlos a competir con trabajadores estadounidenses. Esto costará a los contribuyentes miles de millones de dólares", apuntó.

Foto | EFE

apoyo Inmigrantes marchan por las calles de Tucson, Arizona para pedir la pronta aprobación de una reforma migratoria

u HONDURAS

Matan a hija de periodista

La periodista Carol Cabrera

Dos personas que viajaban en una motocicleta asesinaron a tiros a una hija de la periodista hondureña Carol Cabrera, conductora de un programa del Canal 8 de la televisión estatal, informó la Policía. Catherine Nicolle Rodríguez, de 16 años, estaba embarazada de ocho meses y aunque ella murió, el hijo que esperaba pudo ser salvado en el hospital al que fue llevada herida el martes por la no-

che tras el tiroteo. El bebé se encuentra en estado delicado en el Hospital Escuela de Tegucigalpa, según fuentes de ese centro médico. Los atacantes dispararon al vehículo en el que la joven embarazada viajaba con otras personas, "dos de las cuales resultaron heridas", indicó Orlin Cerrato, portavoz de la policía. Cerrato agregó que no es cierto que la periodista Carol

Cabrera viajara en el mismo vehículo, como erróneamente informaron en un principio algunos medios locales. El presidente de facto de Honduras, Roberto Micheletti, acusó del asesinato de Rodríguez al Frente Nacional de Resistencia Popular, que ha venido exigiendo la restitución del presidente Manuel Zelaya, depuesto en un golpe de estado el 28 de junio pasado en Tegucigalpa.


EL DIARIO | Jueves | 17 de diciembre del 2009

Panorama

Internacional

17 | A Foto | Armando Castro

u PIDE EL DIVORCIO A DEPORTISTA

Esposa abandona a Woods

La mujer de Woods abandona el hogar junto con sus hijos

La mujer del golfista Tiger Woods, la ex modelo sueca Elin Nordegren, inició la mudanza para abandonar en breve, junto a sus dos hijos, la residencia que compartía con el conocido deportista, publica el New York Post. "Tiene planes para dejar la casa e irse a vivir a otro lugar con sus hijos", aseguró una fuente cercana a la familia Woods al diario neoyorqui-

no, que publica imágenes de varios camiones de mudanza aparcados ante la residencia del golfista en Florida, de donde se sacaron numerosos bultos y obras de arte "envueltas cuidadosamente". Nordegren estuvo en la casa el martes y dio instrucciones a los trabajadores de la empresa de mudanzas, según el rotativo, sobre qué era lo que tenían que extraer de

la vivienda ante la que se produjo a finales de noviembre el extraño accidente de automóvil que destapó el escándalo de Tiger Woods y su supuesto harén de amantes. Woods centra la atención mediática estadounidense desde que saltara a la luz que la posible causa de ese accidente era una agresión por celos por parte de su esposa.

PORTOVIEJO Acción del encuentro entre Guayas y Los Ríos que se disputó ayer en el coliseo mayor de La California

u BáSquET

El público es el gran ausente en torneo El coliseo mayor del complejo La California luce casi vacío. En las gradas los pocos padres de familia, dirigentes y jugadores rompen la monotonía. Es el ambiente que se ha repetido durante el campeonato nacional de básquet infantil que se realiza en Portoviejo. La penúltima fecha se disputa hoy con amplio dominio de Manabí, Guayas y Pichincha. En el primer partido, desarrollado ayer, El Oro no la

hOy 14h30 16h00 17h30 19h00

Los Ríos vs Tungurahua Esmeraldas vs Azuay Manabí vs El Oro Pichincha vs Guayas

tuvo fácil para derrotar 46-44 a Azuay. Por su parte Tungurahua se impuso 56-44 a Esmeraldas, y Guayas sumó su quinta victoria consecutiva. En esta ocasión no tuvo mayores inconvenientes para derrotar 84-45 a Los Ríos. Los manabitas dirigidos por Jimmy Cedeño avanzan con paso firme. El martes derrotaron 110-22 a Los Ríos. Al cierre de esta edición se enfrentaba a Pichincha. Hoy esperan ganar a El Oro para cerrar con Guayas.

mañana 14h30 16h00 17h30 19h00

Pichincha vs Azuay Los Ríos vs Esmeraldas Tungurahua vs El Oro Manabí vs Guayas


18 | A

Opinión

EL DIARIO | Jueves | 17 de diciembre del 2009

LA CARICATURA

Tribuna del pensamiento para el que tenga una idea que sembrar o una VERDAD que difundir

Editorial

Comunidad debe colaborar con policías en carpas para vigilancia

D

esde el año anterior están en funcionamiento las carpas de seguridad y vigilancia sembradas en lugares claves de ciudades como Manta y Portoviejo, especialmente, para atenuar el surgimiento del delito y brindar una respuesta rápida a los auxilios que se pidan desde lugares cercanos. La presencia de uniformados en estas carpas ejerce un efecto disuasivo para el delito y la localidad servida siente mayor confianza y seguridad, pues la cercanía de la policía les inspira tranquilidad en sus hogares así como en el desarrollo de sus actividades. Pero, en el caso de Portoviejo, el comandante provincial de la Policía ha manifestado sus reparos, manifestando que preferiría que los elementos uniformados que están en las carpas patrullen en sus motos, que estén en constante movimiento para que extiendan su presencia a toda la ciudad. Si bien el jefe policial en Manabí tienen su razón, es innegable que las carpas se constituyen, de por sí, en unas pequeñas delegaciones oficiales que sirven de hospedero a la protección ciudadana. Así lo siente la gente y es como debería mantenerse la misión, unido a que mucha ayuda ha prestado con la intervención que suele brindar, que en realidad se limita pero por la carencia de elementos en el número suficiente que demandan la extensión territorial de las dos principales ciudades manabitas. Pero también es requerida la colaboración, permanente y decidida, de las comunidades servidas, para que faciliten la estancia de los policías, cubriendo necesidades que pudieran estar agobiando a los agentes y que no pueden ser satisfechas por el comando. Más que una colaboración debería sentirse como una obligación asistir a quien está listo para asegurar nuestra tranquilidad y defender nuestros bienes y vidas. Con estas actitudes, seguros estamos que los efectos positivos serán incrementados para beneficios de todos y para todos.

Es una obligación asistir a quien está listo para asegurar nuestra tranquilidad

El Diario

La universidad manabita, un proceso para la excelencia Guillermo Celi Dávila gceli3@hotmail.com

C

on sorpresa e indignación he leído la noticia en la que se informó sobre la malévola intensión de suprimir la Universidad San Gregorio de Portoviejo. Reflexionando sobre este hecho me he preguntado: ¿es de baja calidad la universidad ecuatoriana y, en particular, la de Manabí? ¿Existe una discriminación contra las universidades de la provincia? ¿Hay una intensión velada de atacar a las diferencias institucionales de Manabí y Portoviejo?, ¿o realmente estamos haciendo las cosas mal? He visto con preocupación que la universidad manabita esta, según esta clasificación, en las categorías C, D y E. Sé que nuestras universidades no son un dechado de virtudes, pero de ahí a clasificarlas en los últimos lugares es otro cantar. Permanentemente leo los llamados para dotar de profesores a estas universidades en los que exigen tener título de cuarto nivel; las convocatorias para que sus docentes se especialicen o asistan a cursos de posgrado y maestría. De igual manera, veo la organización de seminarios de alto nivel con profesores de reconocido prestigio nacional e internacional en sus respectivas especializaciones. En las diferentes universidades se observa un proceso de construcción y mejoramiento de la infraestructura edilicia y de sus respectivos campus. Estudiantes de diferentes facultades realizan pasantías en instituciones, empresas o realizan trabajo con organizaciones populares o barriales (en las facultades de

arquitectura se elaboran proyectos para la comunidad); se implementan laboratorios, equipos y maquinarias para las ramas técnicas. Sé que falta mucho por hacer y mejorar en la universidad manabita y del país, pero cada día existe esfuerzo, que están realizando las instituciones de educación superior. En varias reuniones salta a la discusión el tema de la universidad; se esgrimen alegatos a favor y en contra, pero siempre, cuando se comenta sobre casos particulares, se pone como ejemplo a muchos manabitas graduados en nuestras universidades; de jóvenes profesionales de nuestras comarcas que trabajan en institutos científicos del exterior, en empresas internacionales como técnicos y participan en la construcción de grandes proyectos o son ejecutivos de alto nivel de las mismas. Conozco de médicos, como el caso de la hija de una amiga, graduada en una universidad manabita, que pertenece al personal del ministerio salud de Chile, donde es felicitada por su trabajo. Y Chile es tal vez el país más desarrollado de Latinoamérica. Y por último, quiero ratificar que los jóvenes arquitectos graduados en universidades manabitas, que han colaborado conmigo, han demostrado un alto nivel académico y profesional. Todos los portovejenses y manabitas tenemos un compromiso: defender nuestras universidades, ayudándolas, coadyuvando para su superación y no permitiendo el cierre de ninguna de ellas.

Tenemos un compromiso: defender nuestras universidades

Manabita de libre pensamiento

FUNDADOR: DIRECTOR: DIRECTOR:

Pedro Zambrano Barcia 1934 1966 Pedro Zambrano Izaguirre 1966 1992 Pedro Zambrano Lapentti pzl@eldiario.com.ec

SUBDIRECTOR: Childerico Cevallos C. chcevallos@eldiario.com.ec EDITOR JEFE: Julio César Armanza jarmanza@eldiario.com.ec EDITOR MANABÍ: José García Parrales EDITOR VIDA: José Luis Mandagarán JEFE DISEÑO: Rosemary Basurto Domínguez

GERENTE GENERAL: Manuel Chamba L. mchamba@eldiario.com.ec GERENTE DE PUBLICIDAD: Miryams Valdiviezo mvaldiviezo@eldiario.com.ec GERENTE DE MERCADEO: Leonardo Galarza lgalarza@eldiario.com.ec GERENTE DE CIRCULACIÓN: Edgar Moya Centeno emoya@eldiario.com.ec

ISO 9001 | MIEMBRO DE LA aedep www.aedep.com Y LA sip: www.sipiapa.org

CALIENTE Créditos

FRÍO El BNF inició un nuevo proceso de entrega de créditos de 420 a 840 dólares a los beneficiarios del bono de desarrollo humano en Manabí.

La fuerza del agua dañó seriamente el moderno malecón construido en la parroquia Salango de Puerto López. Se temen por los oleajes.

Oleaje


Opinión

EL DIARIO | Jueves | 17 de diciembre del 2009

Reflexiones Libertad Regalado E.

H

Compremos nuestros víveres usando ese canasto

ay momentos en que debemos mirar hacia atrás y hacer un análisis de lo que hemos vivido. En ese lapso es preciso elaborar un inventario, en el cual ir colocando las cosas buenas y las malas; éstas últimas para poder buscar la forma de emendar los errores que por acción u omisión los cometimos. Las buenas acciones; en cambio, nos ayudan a mirar el pasado con felicidad, a saber que tenemos un archivo que eleva nuestra autoestima; a seguir luchando por el mañana que lo vemos venir de manera vertiginosa y puntual, ese mañana cada vez incierto, cada vez más duro, pues hoy viene acompañado de un alerta máxima por la contaminación ambiental: el planeta no puede más. Los agoreros del final del mundo han existido en todos los tiempos, miles de vaticinios han sido escritos por todas las civilizaciones, lo único cierto es que cada civilización ha llegado a su final y ése es el fin del mundo para esa civilización, porque da inicio a la hegemonía de la que se impuso. Hoy estamos en el mundo de las nuevas tecnologías, en el mundo donde las leyes, principios del desarrollo de las empresas multinacionales se materializan por la globalización, donde todo, como el nombre lo indica es más global, es decir más macro, hasta el hambre y la pobreza, la discriminación, el reparto del poder, las enfermedades que se desplazan en un abrir y cerrar de ojos por los continentes. Pero la alerta máxima está dada, el planeta está a punto de explotar por la acumulación de basura, por los con-

taminantes con los que a diario bombardeamos la atmósfera. Los gobernantes de las grandes potencias hacen cumbres, la última aún no termina, pero los acuerdos son muy tibios, nadie quiere dar el brazo a torcer, defienden sus industrias, sus empresas. Lo cierto es que debemos buscar en cada ciudad, en cada comunidad, barrio, hogar formas de ayudar a nuestra casa mayor: el planeta. Acumulamos basura como el otoño, hojas bajo los árboles. Todo se ha vuelto desechable, las cosas que adquirimos tienen un tiempo cada vez menor de duración, pasado un día de la garantía se dañan y no hay quién las repare y lo que es peor las piezas que se han averiado no existen en el mercado, porque ese modelo está obsoleto y descontinuado. La deducción es obvia, a las empresas e industrias les interesa vender y vender y lo han logrado, nos han convertido en compradores compulsivos y parte de la cultura del deshecho. Un pequeño ejemplo, para la fiesta hay que comprar vajilla desechable, de esa forma nos evitamos el trabajo de lavar, pero no pensamos en la basura plástica que acumulamos y que durará cientos de años dañando el planeta. Les invito solo a realizar una acción, compremos nuestros víveres usando ese canasto que acompañó tantas generaciones, no más fundas plásticas, o llevemos una talega de tela o bolso a la plaza, mercado, super, micro, etc. De esta forma ayudaremos a este SOS que nos está enviando la tierra.

La emancipación de la opresión Victor Muñoz [tecnologiasinformacionmanabi@gmail.com]

H

oy que está amenazada la libertad de expresión por la manipulación gubernamental que se ejercita en la Asamblea Nacional, vale hacer una reflexión de la Emancipación de la opresión. Francia donó, en 1886, la estatua de La libertad iluminando el mundo como presente a Estados Unidos por la conmemoración del centenario de la independencia estadounidense y como reconocimiento de la larga amistad entre ambos países. La Estatua de la Libertad -como se la conoce-, que es un monumento de piedra, bronce y acero, de 93 metros de altura, construido en París e instalado en la isla al sur de Manhattan (Nueva York), se convirtió en un símbolo en Estados Unidos, que representa la libertad y emancipación de la opresión. Tiene una imagen con apariencia clásica (estola, sandalias, expresión facial) de la diosa Libertas de la mitología romana, divinidad guardiana de los esclavos que buscaban la libertad. La estatua que blande en su mano derecha una antorcha encendida es mantenida en alto para remitirse al siglo de las luces. En su mano izquierda sostiene una tablilla, que evoca la ley y el derecho en alusión a la Declaración de Independencia de los Estados Unidos. Y, al pie de la estructura, están cadenas rotas que simbolizan la libertad. Y la libertad, en el desarrollo conceptual y filosófico en el mundo libre, se la ha asociado a los conceptos de justicia, igualdad y verdad. Con ello, libre e independientemente, el hombre decide si quiere hacer algo o no; ver u opinar en un

canal de TV o no; leer o escribir en un periódico o no. Pero, quien lo hace es consciente de la responsabilidad de sus actos. La libertad termina siendo el derecho, la capacidad y la habilidad de nuestra libre determinación y voluntad, soberana individual y autónoma, para actuar sin restricciones, controles e impedimentos de los gobiernos de turno; aunque sí por las leyes civiles y penales que regulan ciertos derechos, actos o contratos. El filo de la navaja es el control interno de las personas y la legalidad normada. Mas aun, la libertad tiene la bondad de empoderar a las personas a explotar su propio potencial, creatividad y la búsqueda de la felicidad, que incluye, la liberación de: la pobreza, la privación, la opresión y el sojuzgamientos que pueda provenir del Estado. Como nuestras prerrogativas, derechos y libertades individuales y colectivas están garantizadas por la Declaración Universal de los Derechos Humanos (Art. 18 y 19), aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 10 de diciembre de 1948 en París; y, por la Constitución de Montecristi (Art. 66 num. 6 y 7 y Art. 384), cabe a los ecuatorianos salir a defenderlos, ahora que los derechos a la libertad de expresión, pensamiento y de prensa, en especial, se muestran amenazadas por el Gobierno de turno, que quiere controlarlo todo para promover su visión corrupta y estatista, nos toca marchar en las calles, para luchar y frenar el maniqueísmo del Socialismo del Siglo XXI.

Frenar el maniqueísmo del Socialismo del Siglo XXI

PArA PENSAr

"Un fanático es alguien que no puede cambiar de mentalidad y no quiere cambiar de tema". WInstOn ChuRChILL

LA frASE DEL DíA “Hay que luchar para que las preferencias para el mercado de Estados Unidos se aplique a otros elaborados del atún" Mónica Maldonado DIRECtORA DE CEIPA

19 | A PUNTOS DE VISTA Envíe sus colaboraciones de 200 palabras, a redacc@eldiario.com.ec

Dejémonos ya de apasionamientos

Damián Ajila Barreiro [damianajila@hotmail.com] Quiero iniciar diciendo que antes de continuar discutiendo un tema tan trascendental como es la permanencia del aeropuerto en la ciudad de Portoviejo, debemos empezar por aclarar nuestros pensamientos y no encerrarnos en callejones sin salida, tal vez por pura pasión o por anhelos con buenas intenciones quizá, pero que no irán a ninguna parte; y entender que si hasta el momento ninguna aerolínea desea invertir en nuestra terminal aérea es porque no les parece viable hasta el momento. El aeropuerto Reales Tamarindos de Portoviejo es, ha sido y será un icono de la capital manabita; una ciudad como esta, pujante y en pleno desarrollo, no puede avanzar sin una terminal aérea que represente la importancia y jerarquía de una capital provincial, y mucho menos, queridos amigos, de la provincia de Manabí, la tercera en importancia a nivel nacional y la más grande de la costa ecuatoriana, Peeero!!!... y uno muy grande, tampoco debemos enceguecernos o vendarnos los ojos y con mucha pena tenemos que aceptar que la ubicación del aeropuerto actualmente es totalmente afuncional, tanto así que es conocido por todos nosotros, que ha frenado en varias ocasiones el crecimiento vertical de esta ciudad. Desde el día que el ex ministro Xavier Casal se pronunció sobre el posible cierre del aeropuerto o del descenso de categoría, se ha escuchado un sinnúmero de conceptos sobre este tema, entre los cuales tenemos que va a matar al sector turístico y hotelero de esta ciudad, cuando muchos sabemos que las personas que llegaron por vuelos de TAME a hospedarse en nuestros hoteles no vinieron a hacer turismo, (ya que, aunque nos duela admitirlo, nuestra ciudad no tiene peso turístico a nivel nacional, obviamente sin contar a Crucita) sino a realizar trámites burocráticos o simplemente por algún evento social, público o personal. Así que no creo que pueda mermar nuestra hotelería. También dicen que Portoviejo es una ciudad netamente comercial, en lo cual no podemos estar más de acuerdo, pero que el cierre del aeropuerto tire abajo el comercio de Portoviejo, tampoco lo comparto, ya que nosotros movemos miles de dólares diarios en el comercio informal que ahora llamamos comercio autónomo; y este no depende de si aterriza o no un avión en la ciudad. Otros justificativos para evitar el cierre es que en las grandes ciudades del mundo los aeropuertos están dentro de la ciudad, ¿pero de qué ciudades hablamos?, ciudades que desde el casco central donde están todos los edificios hasta la terminal aérea hay que conducir de media a una hora como mínimo. Lo cual nos dice que el aeropuerto no está en el casco urbano. Con estos ejemplos no quiero decir que el aeropuerto deba cerrarse, pero sí tiene que urgentemente cambiar de lugar, porque en el sitio donde está no va más. Tenemos que empezar a pensar de una manera más holgada sí queremos empezar a crecer como ciudad. ¿Por qué sí existe un aeropuerto alterno al de Quito en Latacunga?, ¿Por qué si se desea que el aeropuerto de Manta sea internacional, este sea destinado exclusivamente para este tipo de vuelos?, como sucede con el aeropuerto de Ezeiza en Bs. As. – Argentina, y el que se construya en Portoviejo sea para los vuelos nacionales, como el Aeroparque, de esa misma ciudad… Por todo esto estimados amigos pensemos muy bien en lo que realmente nos conviene a todos, y no lo que les conviene a unos pocos.

Que corten los montes Pedro Estupiñan M. Se acerca otro invierno y hay muchos solares abandonados en los que proliferan los montes porque sus dueños nunca les han dado la importancia del caso. Administraciones municipales anteriores amenazaron con multar a los propietarios si en determinado plazo no limpiaban sus solares, pero siempre queda en simple amenazas. Por favor, que los actuales funcionarios actúen y eviten el feo espectáculo de la indiferencia.


20 A | Jueves | 17 de diciembre del 2009 | EL DIARIO


EL DIARIO | Jueves | 17 de diciembre del 2009 | 21 A


22 A | Jueves | 17 de diciembre del 2009 | EL DIARIO


EL DIARIO | Jueves | 17 de diciembre del 2009 | 23 A


24 | A

EL DIARIO | Jueves | 17 de diciembre del 2009

Panorama Crónica EL CARMEN

u

La comunidad está consternada por lo sucedido

Sepultaron a la mujer que fue velada estando viva Ayer fue sepultada en la comunidad Las Delicias María Virginia Cevallos (67), de quien se creyó que falleció el sábado, cuando en realidad recién murió el martes, por lo que estuvo siendo velada durante cinco días.

PORTOVIEJO

Le robaron el vehículo que dejó estacionado u Wilson Chele Albán pasó a engrosar las estadísticas de los cientos de propietarios de vehículos que esperan que su automotor aparezca luego de ser robado. En su caso, la sustracción del Vitara, de color blanco, de placas GJY-284, año 1997, ocurrió el 14 de diciembre frente a farmacias Fybeca, en la avenida Manabí. La denuncia ya fue presentada en la Policía Judicial, pero hasta el momento el automóvil aún está desaparecido.

PORTOVIEJO

Tal como lo informó El Diario en la edición de ayer miércoles, María Cevallos era oriunda de Rocafuerte y hace aproximadamente 45 años se radicó en la comunidad Las Delicias, de la vía que comunica a El Carmen con Santo Domingo de los Tsáchilas.

Se opone a que depósito de gas funcione cerca

La dieron por muerta Al sentir una dolencia en el pecho y brazo izquierdo, la señora fue llevada por sus familiares el viernes a una clínica, donde según los médicos que la atendieron, falleció la madrugada del sábado producto de un paro cardiaco. María Cevallos retornó a Las Delicias dentro de un ataúd para su velación y posterior sepelio, pero al transcurrir las horas su cuerpo continuó con el mismo semblante que tuvo cuando su vida era saludable, lo que hizo que tanto la familia como sus conocidos empezaran a dudar sobre si en verdad estaba muerta y si se debía sepultarla o no. Los tres médicos que fueron llevados

Breves

SEPELIO Familiares y amigos acompañaron el cortejo fúnebre de María Virginia Cevallos camino al camposanto de la localidad, donde reposarán sus restos para examinarla aseguraron que efectivamente había fallecido, pero hasta el párroco del lugar contradecía esa aseveración. El martes era el cuarto día que María Cevallos estaba siendo velada y mantenía la misma apariencia, pero hasta las flores que rodeaban el féretro se habían marchitado, por lo que en la tarde su familia decidió llevarla a otra clínica para salir de toda duda. Cuentan quienes la transportaban que en el trayecto cambió su semblante

y precisamente el especialista que luego la examinó manifestó que hacía pocos minutos ella había fallecido.

Conmoción en quienes conocieron el hecho La noticia publicada por este medio ha concitado el interés general; Cruz Cevallos, vecina de la ahora occisa, recuerda que todos en Las Delicias estaban atentos al momento que ella volviera en sí, pero al comprobarse su muerte se produjo una gran tristeza; mientras tanto el

párroco del sector, Alejandro Rosas, reconoce que es la primera vez que le tocó observar un caso parecido y lamenta que la familia de la señora tardara en volverla a llevar a un médico; Luis Arteaga recordó que situación parecida ocurrió hace años con su mamá, María Clorinda Moreira, en el sitio Piojito de Flavio Alfaro, ella murió en forma repentina y varias horas después de haber sido velada volvió en sí, después de eso vivió 15 años más.

u Luis Siriaco Cervantes Álava acudió a la Defensoría del Pueblo, donde manifestó por escrito que rechaza que un depósito de gas funcione a los lados de su casa, en la calle 15 de Abril y Paulina Sabando, en Portoviejo. El adulto mayor teme que el manejo de las bombonas de gas de uso doméstico pueda causar algún riesgo para su familia. Su pedido a la Defensoría del Pueblo es que no se permita el funcionamiento del local, solicitud que también ha hecho a la Dirección de Hidrocarburos.

portoviejo

Denunciaron a conductor implicado en accidente u María Luisa Palma Palma denunció en la Fiscalía de Tránsito de Portoviejo el accidente de tránsito en el que falleció su hijo Luis Antonio Esmeraldas Palma. La señora acusó a Boris Poggi Guillen de no respetar la señal de pare, ubicada en el ingreso a Picoazá- paso lateral- y de impactar a su hijo. Mientras que, Próspero Villavicencio aclaró que su hijo sí llevaba el casco de protección cuando fue chocado por el vehículo en que iba Poggi.

más breves de la crónica roja PORTOVIEJO

pichincha

EL CARMEN

u Dos delincuentes se apoderaron

u Wilfrido Estuardo Fernández

u Un sujeto ebrio, y a quien se lo identificó como “Esmeraldas”, terminó en el hospital de El Carmen la noche del martes producto del choque que sufrió la camioneta que conducía con el parterre de la vía y contra un volquete que cruzaba por el lugar. Eran las 20h30 cuando en el kilómetro 38, de la vía que comunica a El Carmen con la parroquia 4 de Diciembre, una camioneta Nissan, de placas MBD-988, salió a velocidad y sin control hacia la vía principal, chocó con el parterre y con un volquete.

Asaltan vehículo que transportaba lácteos de ocho mil dólares, dinero con el que sin duda alguna pasarán unas alegres navidades. El asalto y robo en el que los pillos se hicieron con el botín ocurrió a las 17h10 del 15 de diciembre, en el sitio El Cady de Portoviejo, informó la policía. Según el dato oficial, los antisociales lograron intimidar y parar el recorrido de un distribuidor de productos lácteos para arrebatarle el dinero. Los individuos se movilizaban en una motocicleta de color negro.

Se quitó la vida por razones desconocidas Briones se convirtió en la cuarta persona que a nivel provincial ha decidido quitarse la vida en lo que va de la semana. De acuerdo a información policial, el hombre, quien es oriundo del sitio Roncón, del cantón Pichincha, estaba en su vivienda cuando decidió ahorcarse. Los familiares que descubrieron el cadáver alertaron de la novedad a los miembros de la Policía Rural. Se desconocen los motivos que habrían originado el suicidio.

Conductor ebrio causa accidente de tránsito


EL DIARIO |Jueves | 17 de diciembre del 2009

Panorama

Crónica

MANTA La audiencia se ha suspendido más de 10 veces. En enero se cumple un año sin sentencia

La versión de dos policías dejaría libre a "Choneros" Foto | El Diario

El Sexto Tribunal de Garantías Penales de Manta podría declarar inocentes a cuatro supuestos miembros de la banda de "Los Choneros".

CHONE

"Aserejé" y un menor fueron impactados u Víctor Mendoza Muñoz, de 31 años de edad, conocido cariñosamente como “Aserejé”, sigue grave luego del accidente de tránsito que sufrió la noche del viernes, a las 20H00, cuando conducía una motocicleta marca Suzuki, color azul, de placa M-120641, en la que circulaba desde la parroquia San Antonio con dirección a Chone acompañado de un menor, de ocho años de edad. Los motociclistas fueron impactados por un camión en el sector Las Banderas. Los heridos fueron trasladados al hospital Napoleón Dávila Córdova, quedando asilado el menor de edad, mientras que Mendoza fue derivado a Portoviejo por la gravedad de las heridas y desde esa ciudad a Guayaquil, donde los médicos intentan salvarle la vida.

Pillos roban en comercial Bodega Chonera u La noche del martes el comercial Bodega Chonera, de Manuel Pin, ubicado en la calle Rocafuerte, entre 7 de Noviembre y 24 de Septiembre, en Paján, fue objeto de un robo por parte de delincuentes, que le causaron al propietario del local un perjuicio de más de 300 dólares. Pin dijo que recién la mañana de ayer, cuando fue a abrir la tienda, se percató del robo, pues las cerraduras habían sido forzadas. Al ingresar se dio cuenta que había desaparecido el dinero que tenía reunido de las ventas. Además de varios artículos y un cilindro de gas, todo lo cual pasa de los 300 dólares, lo que le significa una gran pérdida porque él no tiene dinero y el negocio es lo único que tiene para ganar el sustento de su familia.

MANTA

Tribunal señaló fecha

Delincuentes dejan vehículo abandonado u Tres delincuentes que intentaron llevarse un vehículo en el sector del barrio Jocay de Manta, al verse descubiertos se dieron a la fuga. Los ladrones al percatarse que eran seguidos por la Policía, ya que ésta fue alertada del hecho, dejaron abandonado el carro en el que se movilizaban. Los uniformados siguieron a los antosiciales hasta la ciudadela Divino Niño, pero los asaltantes se bajaron y huyeron a pie. Los testigos manifestaron que fueron tres los ladrones que bajaron del automotor. El carro, de placas MGD-693, fue ingresado al patio de retención. La Policía está investigando si este vehículo está reportado como robado. El hecho fue el martes a las 10h30.

SOSPECHOSOS Dos de los detenidos mientras eran llevados al Palacio de Justicia Además las partes involucradas tienen toda la libertad de preguntarles e interrogarlos.

Acusan a "Rasquiña"

La versión de los policías en primera instancia señala como autores a los hoy detenidos, pero una vez que la investigación avanzó establecieron que quienes mataron al joven fueron Fever Emir Briones y Fabián García. Los agentes señalaron que

el crimen lo cometieron a petición de Jorge Luis Zambrano González, alias Rasquiña, quien supuestamente es líder de la mencionada banda. La parte acusadora teme que sus testimonios no sean tomados en cuenta. El fiscal César Ponce aclaró que se encontraba preparado para la audiencia del martes anterior, y que no pidió suspenderla. Redacción Manta, ED manta@eldiario.com.ec

para saber u 1. UN AÑO SIN SENTENCIA En caso de que el 29 de diciembre la audiencia fuera postergada, los detenidos podrían salir en enero, ya que cumplen el año sin sentencia. Esto lo estipula la ley. u 2. INVEStIGACIÓN El abogado defensor, Carlos Fuentes, señaló a un medio de comunicación que la fiscalía no investigó a fondo el caso, por lo que sus defendidos aparecen como culpables.

u MANTA

Presentan denuncia por muerte Los familiares de Joselo Sánchez Intriago, alias Gallina, mediante denuncia formal solicitaron que el caso no quede en la impunidad, y que se lo investigue a fondo. Sánchez fue asesinado el 11 de diciembre en el barrio 1 de Mayo de la parroquia Eloy Alfaro de Manta. Uno de los que podría ayudar con información es el chofer de Sánchez, ya que él estaba dentro del carro cuando los sicarios llegaron

breves

paján

Esto gracias a que dos agentes que investigaron el caso señalaron que ellos no son los asesinos de José María León Murillo, crimen del cual se acusa a miembros de la temida banda "Los Choneros". Ese asesinato fue el 19 de diciembre del año pasado.

Los detenidos William Leodán Macías Villamar, alias Lan; Manuel Andrade Cedeño, Jonathan Miguel Panchana Zamora y Carlos Alberto Cedeño Rodríguez, deberán presentarse a la audiencia de juzgamiento el 29 de diciembre, toda vez que la que tenía que realizarse el 15 de diciembre se postergó debido a que el médico perito llegó tarde. Los policías Freddy Zambrano y Rolando Jurado, que llegaron a rendir su versión, pidieron que se las receptaran, ya que ellos no podían venir en una nueva oportunidad, lo que fue aceptado por ambas partes. Alfredo Pinargote, presidente del Sexto Tribunal Penal, indicó que el artículo 273 del Código Penal señala que cuando los testigos residan en otro lugar o deben ausentarse, se les recepta el testimonio.

25 | A

a matarlo. En la Policía se informó que las investigaciones señalan que Sánchez tenía muchos enemigos, ya que a él lo acusaban de diferentes delitos.

Estaba amenazado

Incluso se conoció que dos veces su vida estuvo en peligro, cuando sufrió dos atentados, pero la tarde del 11 de diciembre la suerte se le terminó y fue abatido al pie de una gruta que el

mismo había pintado para festejar la novena del Niño Dios y entregar juguetes. El hecho de que la familia haya puesto la denuncia apunta a que quiere descubrir quién lo mató, informaron agentes policiales. En Manta son pocos los familiares de asesinados que solicitan que los crímenes no queden en la impunidad. En la Fiscalía se indicó que de los 75 crímenes registrados este año menos de 10 han sido denunciados.

MONTECRISTI

Sufre ataque epiléptico en una Vuelta Larga u Los pasajeros de un bus de la cooperativa Vuelta Larga actuaron de manera rápida al observar a que a una de las pasajeras le había dado un ataque epiléptico. Con la intención de ayudarla y trasladarla al hospital, estos avisaron a los bomberos, quienes después de alcanzar el bus en el rendodel de Colorado, de Montecristi, llevaron a la señora (foto) al hospital de Manta. Los testigos del incidente manifestaron que fue una suerte que la señora estuviera aún en la unidad de transporte, ya que de no ser así otra habría sido la suerte de ella, pues estando en la calle se pudo caer, o ser atropellada por un carro.

MANTA

Explosión de compresor causó alarma

Joselo Sánchez, asesinado

u Ayer quienes estaban laborando en una vulcanizadora se llevaron un gran susto cuando les explotó un compresor. Uno de los trabajadores indicó que el accidente ocurrió debido a que el artefacto se recalentó, lo que hizo que estallara. El hecho ocurrió a eso de las 11h30 en el local que se encuentra ubicado en la avenida 113 de Manta, cerca del ingreso al estadio Jocay. Los bomberos y personal de la Policía acudieron para ayudar a controlar el pequeño incendio que se formó. No se registraron personas afectadas. Los bomberos indicaron que el estruendo provocó que las tablas de la vulcanizadora se aflojaran, pero lograron evitar que las llamas consumieran el pequeño kiosco.


526| A| A

EL DIARIO |Sábado | 11 de junio del 2009

u FLAVIO ALFARO

Motociclista falleció

A las 02h00 del martes la Policía de Tránsito de Flavio Alfaro realizó el levantamiento del cadáver de Joffre Ariel Alcívar Párraga, de 25 años de edad. Según informó la institu-

Panorama Panorama ción del orden en un boletín de prensa, el flavioalfarense falleció luego de sufrir un vuelco en la motocicleta en la que se movilizaba. El accidente ocurrió en el centro del cantón.

Crónica

23 | A

EL DIARIO | Jueves | 17 de diciembre del 2009

u BAHÍA DE CARÁQUEZ

Liberan de culpa a tres implicados en un plagio La audiencia de sustentación del dictamen fiscal por el plagio de Miguel Mocha Celi, ocurrido en San Vicente el 23 de agosto del presente año, se realizó la mañana y tarde del martes en el Juzgado Tercero de Garantías Penales con asiento en Bahía de Caráquez; la fiscal Celinda Velásquez Ferrin pidió dictamen abstentivo a favor de tres de los seis implicados. Diógenes Tamayo Álava, Roberto Coppiano Ferrín e Iván Viteri Zamora fueron las tres personas que la fiscal, por las investigaciones realizadas y en base al artículo 226 literal 2 del Código de Procedimiento Penal, dijo a la jueza Vilma Díaz Cabanilla que no los instruía.

Acusados Mientras que contra los sindicados Gustavo Cedeño, Luis Romero Pulido y Antonio Castillo Zambrano dio un dictamen acusatorio

implicados Instantes en que se desarrollaba la audiencia por las pruebas existentes, con las que se demostraría la culpabilidad del plagio, por lo que pidió el auto llamamiento a juicio. En la audiencia se notó la presencia de Diógenes Tamayo y Roberto Coppiano, quienes cada semana acuden a presentarse al juzgado. Cedeño, que se acogió a la medida sustitutiva, también debe comparecer ante el juzgado Tercero; mientras que Romero y Castillo permanecen en la cárcel de Bahía de

Caráquez. Ante el pedido de la fiscal Velásquez, la jueza ordenó elevar a consulta ante el fiscal distrital de Manabí, Agustín Zamora. Sobre el fallo pronunciado por la fiscalía, Tamayo dijo a este medio que se hizo justicia, ya que él al igual que Coppiano fueron al lugar equivocado por la compra de un vehículo presuntamente legal y fue cuando personal de la UNASE los detuvo.


EL DIARIO |Jueves | 17 de diciembre del 2009

Panorama

Crónica

PUERTO LÓPEZ u El hecho se registró a las 23h20 del martes en el recinto Río Chico de la parroquia Salango

Camión chocó contra una vivienda, no hubo heridos

27 | A u PORTOVIEJO

Vaca lo pateó y mandó al hospital Carlos Stalin Párraga Marcillo (18) se encuentra en la sala de emergencias del hospital, después de que una vaca lo golpeara. El hecho se registró la mañana del martes en el sitio Mocoral de Chone. Ángela Macías, madre del afectado, indicó que su hijo iba a sacar a la vaca, la que tiene siete días de haber parido, de la casa de su abuelo para llevarla a un potrero a comer. “En realidad no sé qué le pasó al animal, ya que cuando mi hijo la llevaba al potrero la vaca se le fue encima y lo agredió”, aseguró la madre. Producto del golpe, Párraga

Carlos Párraga, el afectado tiene una fractura de mandíbula, por lo que debe ser intervenido quirúrgicamente de urgencia. Macías pide a las personas que le ayuden, pueden comunicarse con ella al número 085303287.

breves PORTOVIEJO

Le robaron 27 mil dólares en efectivo

IMPACTO En la gráfica se observa el estado en que quedaron los automotores después del incidente. El perjudicado pide al dueño del camión que se acerque para que cubra los gastos de arreglo Un accidente de tránsito con suerte ocurrió el martes por la noche en el recinto Río Chico, de la parroquia Salango de Puerto López. Según las versiones de los moradores del sector, aproximadamente a las 23h20 un camión de marca Hino, color blanco, cajón de madera y de placa HBS-626, que se trasladaba desde la provincia de Santa Elena con dirección a Portoviejo, se salió de la vía y chocó

contra un auto Chevrolet, color azul, de placa GIG698, que estaba estacionado en la casa de Guillermo Cajape. Cajape recuerda que esa noche descansaba en su domicilio y que escuchó un fuerte estruendo en el patio de su casa, él pensaba que había caído un rayo, pero la curiosidad hizo que saliera a observar lo que estaba pasando. Al estar en la parte trasera de su domicilio se llevó una mala sorpresa, pues su carro

había sido chocado por un camión y no entendía el por qué del accidente. El afectado dijo que observó que el pesado camión también chocó contra un poste de energía eléctrica y que tuvo suerte porque los automotores no destruyeron la pared de su inmueble, sino que la misma quedó cuarteada, y que no hubo víctimas que lamentar. Ayer por la mañana llegó personal policial de Puerto López a tomar procedimiento del accidente e investigar

las causas del suceso. Cajape pide al dueño del automotor o causante del accidente que pague todos los daños ocasionados. Los uniformados recomendaron a los ciudadanos que manejen con precaución, ya que varias vías de la provincia se encuentran en mal estado, lo que puede ocasionar accidentes de tránsito que muchas veces culminan en muerte. El Diario cronica@eldiario.com.ec

u En el sitio Cieneguita de la parroquia San Plácido ocurrió un asalto y robo a un vehículo, marca Volskwagen, de placas GNK-331, en el cual viajaban cuatro ciudadanos colombianos y un ecuatoriano. Ellos se trasladaban hasta Quito y fueron interceptados por una camioneta doble cabina, de placas POY-080, con varios individuos armados, quienes se sustrajeron 27 mil dólares. El conductor del vehículo afectado quedó detenido, al igual que los carros involucrados, para las respectivas investigaciones. La policía realizó un operativo por el lugar, encontrándose en el sitio el Bejuco un taxi de placas EAF-815, en cuyo interior había rastros de sangre, informó la Policía en boletín de prensa.

PORTOVIEJO

Continúan los robos en las vías de la provincia u A las 07h00 del martes, en el sitio Quiñónez del cantón Flavio Alfaro, se registró un asalto y robo a un camión marca Ford, de placas PQH-829, conducido por Jorge Torres Morocho, de 49 años de edad, el cual viajaba desde Santo Domingo, transportando toallas, hasta Manata, siendo interceptado por cuatro individuos armados en un vehículo marca Chevrolet Corsa, sin placas, color concho de vino, los sujetos se dieron a la fuga por el sitio Los Bollos. El camión fue abandonado en el sitio Los Amarillos de la vía Tosagua Rocafuerte sin la mercadería. Personal de la Policía realizó un operativo por la zona sin resultados.


EL DIARIO | Jueves | 17 de diciembre del 2009

Crónica

El Diario manabí

Aumentan los

asaltos El martes, tres conductores de vehículos fueron asaltados y un carro fue sustraído en Portoviejo. mientras que en Paján robaron en el comercial bodega Chonera. Páginas

Dos hombres huyen en una moto luego de asaltar a un taxista en la calle Córdova y 18 de Octubre, en Portoviejo.

27, 24 y 25

En EL CaRmEn

Adiós a quien velaron viva

En la gráfica, familiares y amigos de la fallecida acompañan el cortejo fúnebre al cementerio

ayer fue sepultado el cuerpo de maría Virginia Cevallos (67). La mujer que por cuatro días fue velada aun estando viva. Página

24


El Diario

Portoviejo | jueves |17 De Diciembre Del 2009

Página

3

llega un íDolo

fernanDo lara

el portovejense llega mañana a su ciudad

tecnología • el grand vitara sz trae un equipamiento que hace de la conducción un verdadero placer

suavidad y adRENaLiNa

cLavEs

esPacio iNterior

1

u El espacio interior es amplio, obviamente hay mandos satelitales en el volante y el conductor tiene una buena visibilidad desde su puesto.

sistema chevystar

2

De sólo observarlo ya se puede sentir el preanuncio de la adrenalina que uno experimentará al apretar el acelerador.

Ya en las calles y carreteras, la agilidad y a la vez suavidad de marcha que otorga una potente motorización combinada con la suspensión delantera McPherson y posterior independiente Multilink, hacen que conductor y acompañantes en el Grand Vitara SZ disfruten sensaciones especiales.

Caja automática Tomemos como ejemplo el modelo de la foto. Se trata del Grand Vitara SZ de motor 2,0, tracción 4x2, con sistema de frenos ABS

y doble airbag. "No tiene pedal de embrague", apunta Wilmer Cedeño, gerente de la concesionaria Chevrolet en Portoviejo. Esto sólo puede significar una cosa: la caja de cambios es automática. Y una de las ventajas es que el motor tendrá un mejor rendimiento a partir de que se harán los cambios de marcha automatizados. Igual, para los nostálgicos de "sentir" más que se está manejando, se pueden hacer los cambios en forma manual. Eso sí, es una caja de cuarta. Pero cuenta con

un botón de "open drive", una especie de turbo que permite lograr más revoluciones en el motor al subir una cuesta o hacer un rebase.

Más comodidades Al ir manejando, los espejos exteriores se pueden ir graduando por mando eléctrico y los asientos

tienen un compensador de altura "para evitar la almohadilla", explica Cedeño. Algo más: "En caso de impacto, la columna de dirección cae", apunta el gerente de Chevrolet. Estas son sólo algunas de las características de este vehículo. Y ahora sí, los precios -una entra-

da del 25 por ciento y resto en 60 meses- parten desde los 24.641 y llegan a los 29.399 dólares, para la versión V6 de 7 cilindros, motor 2,7 litros, 4x4 automático. De paquete, ¿quién no querría este regalo navideño?

El sistema Chevystar da asistencia en ruta y localización satelital, trae un teléfono Movistar incorporado gratis por un año y la llamada sale por los altavoces.

u

caja automática

3

u Cuenta con aros

u La caja automática hace su función sin intervención del conductor; de todos modos, si éste quiere usarla, simplemente toma la palanca y hace los cambios.

ESCENARIOS

Pequeña Brillante dayanara Pide aPoyo 4|B

deportivos de aluminio rin 16"

CULTURA

Portoviejo la fuerza del chigualo 7|B

ACCIÓN

Básquet faltan más camPeonatos 20|B


EL DIARIO | Jueves | 17 de diciembre del 2009

2|B

PORTOVIEJO

Siguen oraciones navideñas u Continúan las novenas de Navidad en la Catedral, tras la misa de las 19h00 y los domingos antes de la misma; en La Merced a las 07h00 y 19h00; Espíritu Santo tras la misa de las 19h30; Padres Capuchinos a las 19h00; Patronato Municipal por barrios, a las 19h00, hoy será en Colón; en la casa de la tía Toti (casa de las luces de Av. 5 de Junio) a las 20h00.

Navidad Padre Larry Bowen Novena navideña-Segundo día

u REFLEXIÓN

Dios nunca nos deja solos en la historia Creo que uno de los grandes desaciertos de nuestra generación y de otras que han pasado es que olvidamos nuestra historia con facilidad o sólo recordamos momentos gloriosos y algunos antepasados nuestros importantes. Pero aquellos miembros de la familia más humildes y sencillos, de ellos solemos decir que no hicieron historia. Hoy, el Evangelio nos recuerda una lista grande de los antepasados de Jesús, cuyos nombres nos es difícil pronunciar y podemos confesar también, que de algunos es la primera vez que oímos hablar. Dios no nos deja solos con nuestra historia y quiere compartir la nuestra, porque Él es el Señor de la historia. Desde el momento de la creación, Él ha querido hacerse partícipe de nuestros sueños y proyectos. Y se introduce luego en nuestra vida en la Encarnación. Para demostrarnos eso, hoy la liturgia nos muestra esa inmensa lista. Es que el Buen Dios no nos deja solos. Por ello la Iglesia nos invita en este día segundo de la novena a recordar la humanidad del Dios que se hace carne. La preparación de la Navidad también consiste en irle pidiendo a Dios que nos dé la fe necesaria para que, mirando al Niño Jesús, al Dios hecho hombre, logremos elevarnos al cielo a la gloria de su divinidad. Que mirando al Niño Jesús, recordemos siempre que Él desde el alto cielo ha venido y tomado carne humana, para salvarnos a todos. Leer: Evangelio de Mateo, 1, 1-17

DEVOCIÓN El nacimiento de los empleados de la curia


VIDA

EL DIARIO | Jueves | 17 de diciembre del 2009

EscEnArIos

3|B

portoviejo • su club de fans prepara una caravana a partir de las 16h00, y pide a los coterráneos que se unan para el recibimiento

mañana llega un ídolo manabita u Lara se convirtió en el

primer manabita en llegar al famoso reality

Puso en alto el nombre de la provincia

Mañana a las 16h00 tiene previsto arribar a Portoviejo José Fernando Lara, el quinto finalista del famoso reality Latin American Idol. Lara, quien se convirtió en el primer manabita y ecuatoriano en participar en el mencionado reality, llegó hace dos días a Ecuador procedente de Argentina, país donde se realizó el show. En Guayaquil su club de fans lo recibió con bombos y platillos. Mañana en Portoviejo sus fanáticas preparan

un recibimiento que contará con una caravana que recorrerá las principales calles de la ciudad. Thalía Bautista, presidenta del club de fans, invita a todos los manabitas a que se unan a este recibimiento. "Estamos muy orgullosas del papel que desempeñó José Fernando en el reality, por eso queremos que todos se unan para recibirlo como se merece", menciona Thalía. La concentración para la caravana será a las 16h00 en las afueras de las instalaciones de Ediasa, en el kilómetro 1 y 1/2 de la Av. Metropolitana vía a Manta.

Buen papel José Fernando Lara se ganó el cariño del público de Ecuador y Latinoamérica gracias al buen papel que

desempeñó dentro del reality. Lara llegó al reality luego de ser seleccionado por la cadena RTS dentro de miles de participantes. De los tres finalistas ecuatorianos que asistieron al casting del reality, el manabita fue el único que pasó a convertirse en uno de los doce concursantes. Los votos del público siempre lo ubicaron como el favorito de Latin American Idol, llegando a posicionarse entre los cinco mejores del concurso. Pese a que fue eliminado y no llegó a la final, sus fanáticas aseguran que Lara siempre tuvo presentaciones impecables y que dejó el nombre de Manabí y Ecuador muy en alto.

u José

Fernando Lara, de Portoviejo


4 10| |BB

e ss ce er nv ai rc i o s

viDa

EL DIARIO | Jueves | 17 de diciembre del 2009

portoviejo • la finalista de "pequeños brillantes" estuvo de visita en manabí

dayanara pide apoyo a su gente Quiere convertirse en la ganadora del reality

u Dayanara Peralta

La guayaquileña Dayanara Peralta estuvo de visita en Manabí. Ella busca apoyo para ganar el reality Pequeños Brillantes, del cual es finalista. Dayanara, quien también participó en el reality Fama o Drama, comenta sentirse contenta al ser una de las finalistas del concurso de Gama TV. Este sábado es la final y Dayanara deberá sobresalir entre los tres concursantes restantes.

Pide votos Su visita a esta tierra tuvo como objetivo solicitar a los manabitas que la apoyen votando por ella, ya que dice sentirse de esta provincia, pues su padre es portovejense. Para votar por Dayanara se debe

mensajear con su nombre al 1405, sólo desde celulares Porta o Alegro.

clave 1

academias desde los 9 años, y esos conocimientos ahora los pone en práctidentro de este talento ca Tremenda voz concurso. Entre sus aspiraciones a corto Como parte de su u Tiene 13 visita a Portoviejo, años de edad. plazo está convertirse en la ganadora del Dayanara estuvo Y le apasiona reality. A futuro dice como invitada den- la música. que quiere seguir en tro del programa la música y converde farándula de tirse en toda una artista. Manavisión ¡Qué Dato!, Asegura que cuenta con el allí la pequeña cantó en apoyo de sus padres, que vivo y dejó prácticamente día a día la incentivan para con la boca abierta a los que continúe en el mundo animadores del programa. de la música. "La verdad cuando se trata Para Dayanara, el solo de una niña, uno espera hecho de estar ya entre las una voz infantil, pero finalistas la hace ganadora. Dayanara tiene una voz Este sábado ella espera muy madura", comentó contar con muchos votos, Ricardo Briones, uno de los ya que la última vez no conductores del programa. contó con los suficientes Su pasión para seguir en el programa, pero gracias a sus puntuaPero la música no es un ciones en canto pasó a ser juego para Dayanara, es una de las finalistas. En su mucho más que eso. La última presentación, tuvo artista comenta que para los mejores puntajes del ella la música es lo que jurado, lo que la hace senmás le apasiona. Dayanara tirse orgullosa. se ha preparado en varias

u ECUADOR

Sandra Vinces con apretada agenda Sandra Vinces, Miss Ecuador, Virreina Hispanoamericana y segunda finalista del Miss Continente 2009, se encuentra con una apretada agenda por la época navideña. Recientemente, Vinces acudió en representación de María del Carmen de Aguayo, directora del Miss Ecuador, a la inauguración de las salas de hidroterapia y dos consultorios que atenderán a niños con habilidades especiales en la Fundación de Asistencia Educativa Social Aérea (FAESA). Este sábado 19 de diciembre Vinces llegará a su natal Portoviejo para agasajar a niños de dos escuelas de la parroquia Crucita y dos más en la capital manabita, las que recibirán las donaciones, en total 1.500 juguetes los que serán repartidos a niños de escasos recursos.

u sandra

vinces, muy navideña

u MANABÍ

Reina de El Carmen realizará agasajos

u Mariana Jumbo, reina del carmen

La reina de El Carmen, Mariana Jumbo Torres, tiene previsto agasajar a tres mil niños pobres de El Carmen, de los cuales mil son de la zona rural. Este domingo se desarrollará un programa en el coliseo de deportes para agasajar a los niños de la ciudad con la presentación de payasos, artistas y concursos, ahí se entregarán confites a los pequeños, a quienes previamente se les dio tickets. Por otra parte el Movimiento Vida, en coordinación con el alcalde de El Carmen, Hugo Cruz Andrade, ha elaborado un pesebre viviente y rodante que durante las noches recorrerá los sectores urbanos y rurales del cantón a fin de celebrar junto a la comunidad la novena del Niño Jesús. Se trata de un carro alegórico que está acompañado por una caravana de artistas, quienes con teatro, villancicos, rondas, chigualos y amorfinos animarán las noches desde el 16 al 23 de diciembre.


VIDA

EL DIARIO | Jueves | 17 de diciembre del 2009

EscEnArIos

5|B

ee.uu. • en menos de una semana ha causado varias polémicas, entre ellas su topless para una revista

lady gaga continúa con vida polémica En un show apareció con un arma entre las piernas

u Lady Gaga

se deja ver en topless

La extravagante cantante Lady Gaga sigue dando de qué hablar. Algunos medios ya la llaman la "reina de la polémica".

Británica, donde le han sancionado y le impusieron una multa por encender un cigarrillo durante una actuación.

En estos días los escándalos han invadido la exitosa carrera musical de Lady Gaga. Para empezar, en internet se publicaron imágenes muy sexys de la artista. La prensa internacional cita que Lady Gaga quiere iniciar el 2010 con polémica, por lo que posó en topless para la edición de enero de la revista Elle. En la misma aparecerá en la portada con un look "normal", nada extravagante ni al estilo de show de ópera como es su imagen.

Con metralleta

Una multa Por otro lado, la intérprete de Poker Face se ha metido en problemas en Columbia

Otro de los escándalos de Lady Gaga es que recientemente mostró su excentricismo en Canadá. En mitad de un show, la neoyorquina apareció con una metralleta entre las piernas. Con este gesto, la artista ha vuelto a dar la nota, algo que le beneficia más, ya que Lady Gaga está basando su campaña de promoción en generar espectáculo y polémica. Y es cierto que el escándalo la pone de moda, ya que la empresa de maquillaje Mac la escogió como imagen de nueva campaña publicitaria de pintalabios. En las imágenes de la campaña, Gaga comparte escena con la peculiar cantante de pop de los años 80 Cyndi Lauper.

u Varias imágenes de los sucesos protagonizados por la polémica y extravagante cantante Lady Gaga


6 10| |BB

s ecrUvLi Tc Ui ro As

viDA

EL DIARIO | Jueves | 17 de diciembre del 2009

QUITO • dos jóvenes manabitas continúan sus estudios becados por la fundación espoir mi bankito

el estudio los hace reflexionar

uHelen Moreira y

Moisés Moreira

Pensamientos sobre las evaluaciones a universidades ecuatorianas La Fundación Espoir Mi Bankito entregó hace un año dos becas a dos jóvenes manabitas hijos de socias de bancos comunales de la institución.

Pichincha, por méritos y calificaciones fueron escogidos y la carrera que eligieron fue Tecnologías Digitales en la UCTD de Quito.

Helen Moreira, de Manta, y Moisés Moreira, de

Transcurrido un año del comienzo de sus estudios, cuen-

Experiencia de vida

tan cómo un nuevo mundo se abrió ante sus ojos. A raíz de la experiencia universitaria, inclusive uno de ellos reflexiona en que, universidades que se encontraban muy atrasadas en calificación, a partir del informe del Conea ocupan los pri-

meros puestos. "Algo anda mal en esas evaluaciones. No podemos crear nuestros sistemas de evaluación si en el mundo ya existen parámetros, adaptémolos a nuestras realidades", dice. Señalan las necesidades en educación y agradecen a Espoir Mi Bankito

por la oportunid a d que les ha dado de estudiar.

u PORTOVIEJO

Casa de la Cultura: clausuran un curso Hoy jueves, a las 19h00, en el salón Rosa Elena Falconí de la Casa de la Cultura tendrá lugar la clausura del curso de verano de canto, dirigido por Kléver Vera Álava, el llamado "doctor del bolero". En la oportunidad, los alumnos del taller interpretarán temas de varios géneros musicales, entre ellos boleros, pasillos, baladas, rancheras. Los alumnos que interven-

drán son Daniela Macías, Luis Tates, Leonel García, Nelly Loor, Daniela Granizo, Shirley Prías, Walter Zumelzu, Melani Gómez, Luisa Montoya, Dimas Párraga, José Vásquez, Juleysi Arteaga, Andrés Navarrete, Jean Cevallos, Vicente Vélez y Leonel García Saldarriaga. En próximos días se anunciará la realización de los cursos invernales.

u PORTOVIEJO

Cine: presentan la revista Fotograma Fotograma es la nueva revista en la que se tratarán temas del cine. La presentación de la publicación será hoy a las 19h00 en el auditorio de la Universidad San Gregorio de Portoviejo. Según su director y fundador, Carlos Fidel Intriago, Fotograma es la primera publicación sobre cine producida en Manabí y la primera publicación con crítica joven del Ecuador. El objetivo por el que se creó esta revista es el de generar diálogo entre el público

u se tratan

temas de cine en general

cinéfilo de la provincia. Además se busca que haya más personas que acudan a ver películas. No solo se podrá encontrar cine ecuatoriano, sino también el latinoamericano español y de Hollywood. Quienes deseen comprar la revista pueden hacerlo en la imprenta Criloma en Portoviejo. El valor de cada ejemplar es de dos dólares.


VIDA

EL DIARIO | Jueves | 17 de diciembre del 2009

culturA

7|B

TRADICIONES • EL MUSEO PORTOVIEJO Y LA FORTALEZA DE LA IDENTIDAD MANABITA CON FESTIVALES

el chigualo llega con fuerza El primero será mañana y otro el sábado en Manta Instituciones como el Museo del Banco Central y la organización Fortaleza de la Identidad Manabita están en el trabajo de rescatar tradiciones. En el salón auditorio del

Museo Portoviejo habrá un festival de chigualos mañana viernes 18 a las 10h00, con la participación de niños de las escuelas Rafael María Mendoza, El Rosario, Miguel Iturralde y de la Fundación Oswaldo Loor.

u MANTA

Chushig: estrenan el filme de las brigadas Hoy jueves 17 de diciembre se desarrollará el estreno de la película Brigadas Barriales, más allá del deber. El estreno se realizará a las 19h30 en el teatro Chushig de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, en Manta. La invitación la realiza el Comité Ejecutivo Cantonal

de las Brigadas Barriales de Seguridad Ciudadana de Manta, dirigido por Roberto Cárdenas. La película se debe a Sacha Producciones, con la dirección de Fernando Cedeño y Carlos Quinto Cedeño. Participan actores profesionales, brigadistas y policías en servicio activo.

filMe la película tiene un gran componente de acción

Por cuarto año Por su parte y por cuarto año consecutivo, la Fortaleza de la Identidad Manabita organiza la fiesta popular "El Chigualo, la Navidad de los manabitas". Habrá eventos públicos y gratuitos

con la participación de Los Mentaos de la Manigua. El primero será el sábado 19 de diciembre en Manta, el 22 en la parroquia Picoazá, el 29 en Calceta y en enero en la parroquia Quiroga del cantón Bolívar.

ParTiciPaciÓn los niños de la escuela El rosario ensayan


8 10| |BB

VI D A

servicios

HACE 70 AÑOS

+

Teléfonos de emergencia

domingo 17 de diciembre DE 1939

Directorio de ferrocarriles designó al Ing. Freire Larrea La junta directiva de los ferrocarriles del Estado se reunirá oficialmente el día de hoy. El señor Carlos Freire Larrea ha sido designado por el Ejecutivo para que integre dicha junta, correspondiéndole seguramente la presidencia de la directiva por su representación del Gobierno.

HACE 50 AÑOS jueves 17 de diciembre DE 1959

Exportación de nuestro banano La Asociación Nacional de Bananeros viene realizando pruebas en busca de un procedimiento que permita la exportación de nuestro banano en manos y en cajas protectoras, a fin de detener la cuantiosa pérdida que sufre la industria bananera nacional con la exportación del banano en racimos.

HACE 25 AÑOS

PORTOVIEJO

viernes 17 de diciembre DE 1984 Con las sesiones parlamentarias que deben reiniciarse en esta semana, dará comienzo a una nueva etapa en la vida política nacional, signada por el reciente entendimiento a que llegaron las bancadas oficialistas y de oposición para poner fin a la pugna, creada por la existencia de dos Cortes de Justicia.

solución del rompecoco anterior

farmacias Uno Amazonas San Lázaro

PORTOVIEJO

12 de Marzo y Rocafuerte

MANTA

Danilo Nro. 2 Calle 104 Santa Martha Nro. 2 Av. 109 y Calle 102 Sana Sana Nro. 3 Parroquia Eloy Alfaro

ACUARIO

En el amor mantente tranquilo y no te lances a aventuras con personas que no conoces bien. Te verás hoy en la necesidad de repetir un trabajo.

PISCIS

FEBRERO 20-MARZO 20 Enfréntate con la verdad a tus enemigos. No le temas al qué dirán y haz valer tus derechos. Se enfatizan para ti las finanzas.

ARIES MARZO 21-ABRIL 19

LLENA

Del 31 de dic. al 8 de ene.

MENGUANTE Del 8 al 15 de diciembre

NUEVA

Del 16 al 23 de diciembre

CRECIENTE Del 24 al 30 de diciembre

Teléfono AEROGAL TAME ÍCARO

Aerolíneas

2 628918- 2628899 2 632429- 2 621857 2 627327- 2654817 Buses Carlos A. Aray 2 932269- 2620877 Coactur 2 931069 -2 620036 Flota Imbabura 2 631715- 2 610566 Panamericana 2 622577- 2 638950 R. Portovejenses 2 932250 Reina del Camino 2 639344- 2930632

temperatura Aguajes: 17, 18 y 19 de diciembre AIRE: Máx 32 - Min. 21 C

MAREAS Miércoles 16 de diciembre del 2009

MANTA

Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar

BAHÍA DE CARÁQUEZ Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar

PUERTO LÓPEZ Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar

03h21 09h41 16h01 22h04 03h37 10h01 16h08 22h21 03h20 09h31 15h54 22h04

CITA

Siempre me he inclinado a pensar bien de todo el mundo; evita muchos problemas. Rudyard Kipling

santoral

17 de diciembre Santa Olimpia Beata Yolanda, virgen

la voz del experto

CHONE

JIPIJAPA

269 5324

260 0444

EL SIGNIFICADO DE "BACANTE"

269 5309 269 5474

260 0337

269 5499 269 5364 269 5347 269 5362

260 0300 260 1022 260 0220

269 5446

260 3075

SERVITAXIS

RADIO TAXI PORTOVIEJO CARACOL PORTOVIEJO RADIO TAXI MANABÍ PORTOVIEJO EL PASEO PORTOVIEJO Five Star PORTOVIEJO SAN GREGORIO SEGURITAXI MANTA RADIOTAXI PUERTO DE MANTA DIVINO NIÑO PORTOVIEJO Cooperativa híper taxis Manta

LENGUAJE

2935034 2635911 2652958 2930905 2653485 2636018 2628215 2625424 2650652 2924674

Este término se aplica a personas, y más en concreto a las mujeres, y no a un periodo. La palabra bacante significa 'mujer que celebraba las fiestas bacanales' y 'mujer descocada, ebria y lúbrica'. Por tanto es incorrecto su uso para referirse a un período en la vida de una persona, cuando ese tiempo lo ha pasado de fiesta en fiesta. No debe confundirse con vacante ('que está sin ocupar'): "Los candidatos que se han presentado son los necesarios para ocupar las plazas vacantes".

COCINA cómo conservar Las verduras Si has comprado mucha verdura y te crea problemas de espacio o de higiene en la nevera, puedes limpiarla y precocinarla, para luego guardarla en mucho menos espacio en el frigorífico o en el congelador. Tienes varias opciones: blanquearla (hervirla durante 5 minutos) o cocinarla al vapor (puedes hacerlo rápidamente en la olla a presión), o cocerla en el microondas (con agua o sin ella, según el tipo de verdura) durante unos minutos a la potencia máxima.

horóscopo ENE­RO 20-FEB. 19

lunas

MANTA

Co­man­do Po­li­cial 101 101 Ae­ro­puer­to 263 0361 261 0460 Re­gis­tro Ci­vil 293 1192 262 2368 Mu­ni­ci­pio 263 1800 261 1471 In­ten­den­cia de Po­li­cía 263 0580 Hos­pi­tal 263 0555 261 1849 Cruz Ro­ja 263 1121 262 4212 / 131 Cuer­po de Bom­be­ros 102 102 Emel­ma­na­bí 293 3294 292 3166 Pa­ci­fic­tel 263 1625 132 Agua Po­ta­ble 263 0389 262 0161 De­fen­sa Ci­vil 263 1105 103 De­fen­so­ría del Pue­blo 263 4499 099 874062 Ca­pi­ta­nía del Puer­to 262 1611 Au­to­ri­dad Por­tua­ria 262 7161 Emer­gen­cias CC Portoviejo 911 Sala de Situación Manabí 263 0252 261 1558

Del 12 al 18 de diciembre

Nueva etapa en la vida política

EL DIARIO | Jueves | 17 de diciembre del 2009

Controla tu exagerada testarudez. No seas la nota discordante en reuniones tanto familiar como de trabajo. Donde haya guerra, pon la paz.

TAURO

ABRIL 20 -MAYO 20 Dedica tiempo hoy para recargar tus baterías emocionales. Ya has aprendido la lección de que no todo lo que brilla es oro.

GÉMINIS

MA­YO 21 -JU­NIO 20 Desarrolla mayor confianza en ti mismo, especialmente en lo relacionado con tu aspecto físico. Experimenta con colores a la hora de vestir.

CÁNCER

JUNIO 21-JULIO 22 Hoy más que nunca todo lazo afectivo se fortalece. Despiertas a una nueva realidad, a un nuevo modo de ver las cosas.

LEO

JULIO 23-AGOSTO 22

Ten el valor de ser tú mismo aunque a algunos no les agrade. No sigas viviendo de las apariencias porque nunca vivirás en paz.

VIRGO

AGOSTO 23-SEPT. 22 Dinero y fama aumentan hoy. Tus servicios serán muy bien remunerados. La decoración forma parte de tu ambiente.

LIBRA

SEPT. 23-OCT. 22 El dinero no te sobrará, pero ten la seguridad que tampoco te faltará. Tu magnetismo personal se enfatiza. Utilízalo para abrirte camino.

ESCORPIÓN

OCT. 23 -NOVIEMBRE 21 Echa a un lado cualquier lamentación y ve en busca de lo positivo en la vida, de lo real. Lleva a cabo con tiempo tus planes de vacaciones.

SAGITARIO

NOV. 22 -DICIEMBRE 19 Luna nueva para estos nativos hoy, lo que influirá en el amor. Se encuentra un tanto inestable pero si eres sincero sobrevivirás.

CAPRICORNIO

DICIEMBRE 20 -ENERO 19 El cosmos te regala el sueño realizado de comenzar una relación donde el amor y la pasión arderán juntos. Esta vez irás tras la conquista.

SEXUALIDAD el deseo no es igual para todos La frecuencia del deseo es muy variable de una persona a otra; muchas veces el hombre tiene más frecuentemente ganas de hacer el amor. Justamente es lo contrario de la frigidez que se caracteriza por la ausencia regular de deseo y de placer. En el caso de algunos hombres la libido (deseo sexual) es muy fuerte y por eso necesitan relaciones sexuales más frecuentes.

AMOR la diferencia de edad en el amor Uno puede enamorarse a cualquier edad. Una mujer de 60 años todavía es joven en la medida en que hace lo que puede para seguir joven en su mente y en su cuerpo. Puede todavía encontrar el amor de su vida pero no hay que buscarlo en absoluto. En cambio, se tiene que hacer cuanto sea posible para seguir pareciendo joven, dinámica, y buscar las situaciones que permitirán encontrar a otras personas. Pero, aunque no encuentre nunca este amor tan deseado, podrá ser muy feliz.


EL DIARIO | Jueves | 17 de diciembre del 2009

Pasatiempo

VIDA

Rompecocos

9|B


VIDA

10 | B

Sociales El rostro del día: Mirella Cesa

EL DIARIO | Jueves | 17 de diciembre del 2009

portoviejo

portoviejo

Clubes de servicio

Reina del Colegio de Psicólogos

u Club Rotario San Gregorio Portoviejo Fiesta navideña Día: Hoy, 17 de diciembre Hora: 21h00 Lugar: Centro de Eventos Amadeus Salón Mosaico

u La cantante guayaquileña viajó a España para recibir el premio otorgado por la emisora de los 40 Principales. Ella fue nominada como la mejor artista ecuatoriana.

u Club de Leones Portoviejo

Reales Tamarindos Fiesta de confraternidad Día: Hoy, 17 de diciembre Hora: 20h00 Anfitriones: Agustín Velásquez, María Hernández de Plúa, Fernando González, Rita Bravo Lugar: Domicilio de Adriana Anchundia de Sosa

Con muchas ganas de ayudar

Reina organiza eventos para ayudar en Navidad

A Esc. Ma. Buitrón de Zumárraga

El aula tiene una superficie de 60 metros cuadrados. La ayuda es dada por la Niña Portoviejo, Bianca López. Además, hoy también la reina infantil ha preparado

un agasajo para los pequeños de la escuela, que recibirán dulces.

Obras sociales

Bianca, junto a Leonela Guerra, Reina de Portoviejo, estuvo en días pasados organizando un agasajo para los niños de Las Gilces de la parroquia Crucita. Además las soberanas estuvieron en el asilo de ancianos compartiendo con los

adultos mayores.

fue proclamada en días pasados como la nueva soberana del Colegio de Psicólogos de Manabí. En el evento también se aprovechó para conmemorar un año más de esta agrupación de profesionales. Familiares y amigos felicitan a la nueva reina.

u LEONIDAS PLAZA

PORTOVIEJO • la niña portoviejo entrega aula de uso múltiple

Hoy, a las 10h00, tendrá lugar la entrega de un aula de uso múltiple para el aprendizaje de los colores a los niños con capacidades especiales de la escuela María Buitrón de Zumárraga.

u Ana Gabriela Palacios Molina

u Bianca

Novena

El martes se inició la novena al Niño Dios. En esta actividad participan la Reina, la Niña Portoviejo y el Patronato Municipal. Hoy será en la parroquia Colón a las 19h00.

López

Con el fin de recaudar fondos para conseguir agasajar a los niños de Leonidas Plaza, la reina de la parroquia, Sinthia Vera, realizará la elección de Miss Chiquitita y Niña Leonidas Plaza. Los actos se desarrollarán en el auditórium de la ULEAM Bahía, este viernes a partir de las 10h00. Se prevé que en la ocasión estén presentes al menos diez participantes en ambos eventos, que se realizarán por separado.

sabe que antes de la Navidad podrá conseguir realizar un agasajo a los niños de los barrios de Leonidas Plaza, y también hará un recorrido por las comunidades rurales de la parroquia, dijo.

El objetivo La organizadora indicó que su deseo es lograr conseguir la mayor cantidad de fondos para poder complacer los requerimientos de cientos de niños que esperan ansiosos la llegada a su hogar de la reina, con al menos un juguete. La soberana indicó que en días pasados realizó una maratón y que esta es la segunda actividad que ejecuta.

Sigue trabajando

festejando Los niños de Las Gilces también fueron agasajados en estos días por las soberanas del cantón

comparten Las soberanas de la ciudad compartieron regalos y buenos momentos con los adultos mayores

Sinthia reconoció que aunque está un poco cansada, las actividades realizadas la dejan muy satisfecha, pues

Sinthia Vera, la reina


EL DIARIO | Jueves | 17 de diciembre del 2009

PORTOVIEJO

Hay juegos tradicionales en la UTM u Hoy culminan las inscripciones para los Juegos Tradicionales y Populares en la UTM. En ellos pueden participar niños y adultos. El evento se realizará mañana viernes 18 en la Universidad Técnica de Manabí en la explanada frente a donde funciona la carrera de educación física e iniciará a las 08h00. Habrá rondas y cuerdas, entre otros juegos.

SOCIALES

11 | B


12 | B S O C I A L E S

EL DIARIO | Jueves | 17 de diciembre del 2009

PORTOVIEJO • en vísperas de la fiesta de navidad

Preparan kermesse olmedina

Los estudiantes del colegio Olmedo

Los estudiantes del colegio Olmedo están preparando para este domingo 20 de diciembre la segunda Kermesse de la Familia Olmedina. Este evento se desarrollará en los predios del colegio desde las 08h00 hasta las 18h00. Se realizarán concursos como el paralelo mejor arreglado con motivos navideños, de canto y elección de la Estrellita de Navidad. Además se prepararán platos típicos de este tiempo especial.

PARTICIPANTES Los estudiantes intervendrán en el evento


EL DIARIO | Jueves | 17 de diciembre del 2009

VIDA

socIAles

13 | B

PORTOVIEJO • la gente reza en casas de familias que organizan las oraciones

Las novenas: una tradición familiar Cada noche se hacen Con cantos y amor al Niño Jesús iniciaron las novenas en la casa de la tía Toti, más conocida como "la casa de las luces". Otra de las casas donde se realiza la novena es la de la familia Zambrano. "Pajarito verde color de limón/ llegó El Diario y Manavisión". Así fue como recibió la familia Zambrano al equipo de periodistas en la novena que realiza en su casa por cinco años,

rescatando la tradición de la madre de ellos. A diferencia de la tía Toti, donde las novenas se realizan con la participación de quienes cantan y rezan al Niño utilizando implementos modernos, la familia Zambrano destaca los sonidos de una pandereta y utiliza libros de cantos que ya casi no se escuchan. Así, la preparación de la Navidad transcurre en dos hogares que rescatan esta tradición cristiana.

NACIMIENTO la gente acude a la llamada "casa de las luces"

DEVOCIÓN el Niño Jesús es el principal homenajeado


14 | B s o c i a l e s

EL DIARIO | Jueves | 17 de diciembre del 2009

PORTOVIEJO • continúan las noches familiares bajo el árbol

Los niños elevan sus voces A pocos días de la Navidad Una noche más Ediasa abrió sus puertas para recibir a cientos de niños y padres para que disfruten al máximo la fiesta de Navidad, en lo que se ha convertido en una tradición para todos en la capital manabita.

Los coros de la unidad educativa Espíritu Santo y el coro de Solca se hicieron presentes la noche de ayer para cantar al Niño Dios. La emoción y alegría se podían notar en los que participaban en el coro, tal es el caso de Óscar Intriago, quien se prepa-

raba a viva voz para interpretar “Árbol de navidad, ya vienen el niñito y los pastorcitos”. Mientras tanto, Dayana Olivo, de diez años de edad, contaba concienzudamente los focos del árbol con el objetivo de poder participar y ganar en el concurso.

ACTUACIÓN los niños se convierten en ángeles para cantar en la Navidad, época de amor y paz

A pagar los impuestos a tiempo, para mejorar nuestra calidad de vida


VIDA

Entretenimiento alrededor del árbol Todas las noches se realizan shows diferentes Encuentro entre amigos además de música y diversión fue lo que hubo la noche del lunes en Ediasa. En esta ocasión los encargados

de la parte musical y de la actuación fueron los niños de la escuela Acuarela, quienes se llevaron los aplausos de los presentes.

familia Valerie Briones, Leonor Cedeño, Vicente Briones y Evelyn Briones

amigas Valentina Mendoza, Camila Dueñas, Konie Guillén, Angie Véliz y Michelle Avilés, de la escuela Acuarela

SOCIALES

15 | B u Nicoletta Uscocovich y Lissette de Uscocovich

FotoS | Jorge Pillasagua

EL DIARIO | Jueves | 17 de diciembre del 2009


16 | B V I D A

SOCIALES

Reconocimiento a portovejense

EL DIARIO | Jueves | 17 de diciembre del 2009

portoviejo

Escuela celebra un año más

ruido

u Mañana viernes, a las 10h30,

u RIOBAMBA.- Luzmila Álvarez entrega un reconocimiento a Beatriz Barrezueta. Fue en la reunión del Secretariado Nacional de Coordinadora Política de Mujeres

se realizará un evento especial para celebrar un año más de la escuela María Buitrón de Zumárraga. El evento se denomina "El silencio en movimiento" y contará con la participación de niños y jóvenes con capacidades diferentes. Además se realizará la proclamación de las soberanas de la institución.

felicidades

Darly Suleidy Zamora u Hoy cumple cuatro años Darly Suleidy Zamora, rodeada del cariño de sus familiares, quienes le desean felicidades.


EL DIARIO | Jueves | 17 de diciembre del 2009 | 17 B




Torneo de box

20 B | EL DIARIO | Jueves | 17 de diciembre del 2009

se realizó el domingo

El domingo pasado, en el coliseo Lorgio Pinoargote, se desarrolló el campeonato abierto de box, que organizó la Liga Cantonal de Manta, en el que participaron más de 30 pugilistas.

Faltan más

BREVES DE MANTA

campeonatos Manabí

u

Para Terry Pino, entrenador de la selección femenina de básquet de Manabí, en la provincia se realizan muy pocos campeonatos internos de esta disciplina. Para él, este sería el problema para que el básquet, sobretodo el femenino, no alce vuelo como en otros años donde Manabí era potencia a nivel nacional. Pino, quien maneja directamente el seleccionado de la sub-15, indicó que las deportistas sólo salen de los Juegos Intercolegiales, en su mayoría de Manta y Portoviejo, aunque tienen jugadoras de Rocafuerte, Tosagua y San Vicente. El entrenador recalca que hay mucho talento que aún no se muestra por la falta de competencias internas en los distintos cantones. Para Pino, este año ha sido bueno, pues tuvieron varias destacadas actuaciones en al-

El básquet no levanta gunos torneos internacionales. No obstante, menciona que por el momento están en el proyecto de prepararse para los Juegos Nacionales que se llevarán a cabo en Loja, en el 2012.

u Terry Pino, entrenador provincial de básquet

COMPETENCIA

Finalizó la última válida del surf nacional u Ayer terminó la última fecha del Campeonato Nacional de Surf que se realizó en Manta; la disciplina de bodyboard se desarrolló en la playa El Murciélago, mientras que el surf se llevó a cabo en el balneario de la parroquia San Mateo. Los organizadores dijeron que la premiación se realizó al final de cada torneo y el ranking nacional quedará definido a mediados de enero.

Entrenamientos en Portoviejo A pesar de que la mayoría de las seleccionadas son de Manta, los trabajos se desarrollan de lunes a viernes de 16h00 a 18h00, en el complejo La California, en Portoviejo. Sin embargo, sobre este tema, Pino prefiere no hablar, a pesar de que esta misma situación ocurre con otras disciplinas como el voleibol, en la que todas las seleccionadas son del puerto manabita.

SELECCIONADO

Redacción-Manta, ED manta@eldiario.com.ec

Ajedrecista sobresalió en Pedernales

datos u 1. Manabí sólo aportó

u 2. Falta mayor

Sólo con una jugadora aportó el combinado manabita a la selección de Ecuador que participó en el campeonato internacional femenino que se jugó en Portoviejo.

En Manta, a más de los Intercolegiales, la Liga Cantonal organiza un torneo abierto de básquet, pero se requiere una mayor promoción a esta disciplina deportiva.

con una jugadora

u Uno de los ajedrecistas que sobresalió en los Juegos Escolares de Manabí, en Pedernales, fue el mantense Carlos David Parrales, estudiante de la Unidad Educativa Ascario Paz. El pequeño integró la selección local de ajedrez y ganó todas sus partidas, logrando la medalla de oro. Ahora, Carlos David quiere que su buen nivel se refleje en los Gran Prix que se llevarán a cabo en el 2010.

promoción

Se define cuota extranjera Manta FC

TRABAJOS El equipo del Manta sigue entrenando en la playa

u

Dirigentes están en Argentina

Jun Sugara junto a Roberth Vélez, dirigentes del Manta FC, están en Argentina, donde se han reencontrado con el técnico del plantel “celeste”, Fabián Bustos. Allí, los tres están definiendo las contrataciones extranjeras, por lo que ayer se conoció que es casi un hecho que Gabriel Méndez, quien este año jugó en el Olmedo, estaría casi contratado, mientras que con Miguel Encalada, ex Emelec y Liga de Quito, aún

no se ha llegado a ningún acuerdo, ya que el tema pasa en lo económico. Sobre los nacionales se informó que también están en carpeta el zaguero Arlin Ayoví y el arquero Denis Cabeza, quien este año estuvo jugando con El Nacional. Con ambos ya se conversa y el tema se definiría entre mañana y el viernes. Mientras tanto, el equipo seguirá entrenando hasta el viernes en la playa El Murciélago.

COLISEO

Hoy arranca campeonato de 40 u Hoy, a las 18h30, arranca el campeonato nacional de 40 que se

jugará en coliseo Lorgio Pinoargote; esta competencia termina mañana. Los organizadores de este torneo dijeron que estarán las mejores duplas de 40 del país. Mencionaron que las inscripciones se receptarán hasta media hora antes de la partida; además, informaron que esta competencia se realiza por primera vez en Manta.


EL DIARIO | Jueves | 17 de diciembre del 2009

21 | B

manabitas Participan en el torneo nacional

Manabí en selectivo Voleibol

u

Desde ayer en Guayaquil

La selección de voleibol de Manabí participa desde ayer en Guayaquil en el campeonato nacional selectivo masculino y femenino, categoría prejuvenil. El torneo servirá para escoger el combinado nacional que irá al sudamericano del próximo año. 24 jugadores, 12 en la rama masculina y el mismo número en la femenina, conforman los seleccionados manabitas que están en Guayaquil bajo las órdenes del entrenador Yamel Mera y de su asistente Miguel Delgado.

En varones, el elenco manabita está integrado por: Alex Pita, Manuel Centeno, Adrián Cedeño, Ronald Quiñónez, Harold Jama, Andrés Loor, Michael Bucaram, Jonathan Farfán, Jonathan Zambrano, Neves Antón, Ronald Vera y Óscar Ponce. Por su parte, en damas están: María Mendoza, Sara Medina, Andrea Moreta, María Díaz, María Almeida, Iris Sánchez, Valeria García, Daniela Suárez, Melanie Vera, Jessi Mera, Angie Gamboa y Nicole Valdiviezo.


22 | B

fútbol

sÓlo fútbol ENTRENADOR

Gabriel Perrone no seguirá en el Emelec

u Nassib Nehme Antón, presidente de la comisión de fútbol de Emelec, informó ayer la salida del entrenador Gabriel Perrone. También comentó que el delantero argentino Franco Mendoza ha terminado su contrato y no continuará en Emelec, mientras que Joao Rojas no pertenece al club millonario. "En la escala del 1 al 10 de las posibilidades para que se quede Rojas diré que uno", agregó. El dirigente indicó que están ratificados los extranjeros Pablo Javier Pérez, Hernán Peirone y Juan Pablo Raponi.

EMELEC

Lenín Cedeño jugará en el Espoli el próximo año

u El defensa portovejense, Lenín “Pali” Cedeño, viajó anoche a Quito donde hoy se someterá a los exámenes de rigor para luego firmar su contrato con Espoli para la temporada 2010. El jugador dijo ayer que los dirigentes de los dos equipos han llegado a una acuerdo por lo que su fichaje con los policías es casi un hecho. Con Cedeño son 11 los jugadores que han salido de Liga (P), los otros son Manuel Mendoza, Juan Triviño, Cristian Ojeda, Hugo Vélez, Freddy Olivo, Javier Molina, Luis Macías, Manuel Cotera, Cristian Márquez y Franco Bejarano.

2010

Jugadores firman contratos con Barcelona u Tras varios días de incertidumbre, la dirigencia

de Barcelona firmó contrato con los primeros jugadores nacionales para la temporada 2010, estos son el arquero Máximo Banguera, el defensa Giovanny Nazareno y el delantero Luis Macías. Otro elemento que fue contratado es el juvenil Jonatan Javier Montenegro Castillo, de 19 años que proviene de las filas de River Plate En otro orden la dirigencia amarilla fue el cumplimiento con la obligación adquirida para con Liga de Portoviejo por la compra del jugador Luis Miguel Macías. .

acción

EL DIARIO | Jueves | 17 de diciembre del 2009

Rumbo a España Selección

u

Los integrantes de la selección del Ecuador viajan esta noche a Madrid, España, donde el próximo lunes enfrentarán a la representación de Perú en partido amistoso a jugárselo en el estadio Vicente Calderón de Madrid a las 14h30. Este partido es una invitación del Ayuntamiento de Madrid y se disputará la Copa del Agua, además los fondos que se recauden servirán para desarrollar un programa de agua potable en la zona amazónica fronteriza entre Ecuador y Perú. El plantel tricolor, que se concentró ayer en Quito, será dirigido por Sixto Vizuete, quien está como entrenador interino, ya que la Federación Ecuatoriana de Fútbol le renovó el contrato para el 2010, pero para que dirija y supervise las selecciones menores.

Viajan esta noche La salida será a las 21h00 en Air Comet, el arribo a Madrid está previsto para las 17h00. Durante su permanencia en Madrid la delegación se alojará en la Ciudad del Fútbol, sede de la Real Federación Española de Fútbol.

El lunes enfrentará a Perú en partido benéfico Copa de Agua El encuentro con Perú se jugará el lunes 21 de diciembre en la ciudad de Madrid, desde las 14h30 de Ecuador. Este encuentro es de carácter benéfico y es organizado por el Ayuntamiento de Madrid y los fondos que se recaud e n serán destinados al programa Agua Solidaria a través del cual se desarrolla un programa de potabilización de agua en

la región amazónica de Perú y en la provincia de Chimborazo, por ello estará en disputa la I Water Cup (Primera Copa del Agua).

Nombres Máximo Banguera Alexander Domínguez Miguel Ibarra José Aguirre Mariano Mina Jorge Guagua Iván Hurtado Geovanny Caicedo Fernando Hidalgo

Club Barcelona Liga de Quito Espoli Emelec Emelec El Nacional Deportivo Quito Deportivo Quito Barcelona

Puesto Arquero Arquero Defensa Defensa Defensa Defensa Defensa Defensa Volante

Nombres Giancarlos Ramos José Luis Quiñónez Oswaldo Minda Michael Arroyo Holger Matamoros Juan Carlos Paredes Michael Quiñónez Edison Preciado Joao Rojas

Graf, Viteri y Vera fuera de Liga de Quito

Claudio Bieler nominado a "Rey de América" u Claudio el "Taca" Bieler, delantero argentino de Liga de Quito y goleador del campeonato nacional de la primera A 2009, así como de la Copa Nissan Sudamericana, fue nominado para el título de "Rey de América". La nominación la hizo el diario uruguayo El País para competir por el galardón de "Rey de América". Los otros nominados son: el brasileño Adriano del Inter de Milán, el argentino Juan Sebastián Verón de Estudiantes de La Plata y el chileno Humberto Suazo de Monterrey de México, quien fue campeón este año junto al ecuatoriano Walter Ayoví.

Club Deportivo Cuenca Emelec Deportivo Quito Deportivo Quito Deportivo Cuenca Deportivo Cuenca El Nacional Deportivo Cuenca Emelec

Puesto Volante Volante Volante Volante Volante Volante Delantero Volante Volante

Ranking DE FIFA

u Esteban Paz, dirigente de Liga de Quito, confirmó

GOLEADOR

comandará el ataque

Los 18 jugadores

LIBRES

las separaciones de los jugadores Claudio Graf delantero argentino; y los nacionales Dany Vera, delantero, y Daniel Viteri, arquero. El atacante argentino nunca se consolidó pese a haber conseguido goles importantes, pero no es el aporte que la dirigencia esperaba de él, jugó 17 partidos, en 12 ocasiones como titular, en total marcó 6 goles y consiguió una asistencia para sus compañeros. Daniel Viteri y Danny Vera tuvieron pocas oportunidades en el equipo albo, pese a la gran cantidad de partidos que tuvo el equipo.

u Joao Rojas

Damas Acción del primer partido del campeonato estudiantil femenino que se inició ayer

Las damas tras el balón Estudiantil u Consejo Deportivo Estudiantil El colegio Informática derrotó 5-0 al Arco Iris, en el inicio del campeonato intercolegial de fútbol Portoviejo, que se disputa en la cancha de la academia Tito Rubén Mendoza. Tres instituciones educativas de Portoviejo participan en el torneo que es organizado por el Consejo Deportivo

Estudiantil, que preside Ramón Mera Luna. El dirigente confirmó que en el mismo lugar se disputará la segunda fecha, esta mañana al igual que mañana viernes. El campeón representará a Portoviejo en los juegos estudiantiles de la provincia que se jugará más adelante.

campeonato HOY 08h30 Arco Iris vs M. Tecnológico MAÑANA 08h30 M. Tecnológico vs Informática AYER Informática 5, Arcos Iris 0

La FIFA publicó el ranking actualizado de la Clasificación Mundial FIFA/Coca Cola. Ecuador ocupa el puesto 37 que significa haber perdidos dos peldaños. En los diez primeros puestos no sufrieron cambios, España como líder seguido de Brasil y Holanda. Clasificacaión 1 España (=) 2 Brasil (=) 3 Holanda (=) 4 Italia (=) 5 Portugal (=) 6 Alemania (=) 7 Francia (=) 8 Argentina (=) 9 Inglaterra (=) 10 Croacia (=) 11 Camerún (=) 12 Rusia (+1) 13 Grecia (-1) 14 Estados Unidos (=) 15 Chile (+2) 16 Costa de Marfil (=) 17 México (-2) 18 Suiza (=) 19 Serbia (+1) 20 Uruguay (-1) 29 Paraguay (+1) 37 Ecuador (-2) 39 Colombia (+1) 50 Venezuela (=) 56 Bolivia (+1) 68 Perú (+2)


Acción

EL DIARIO | Jueves | 17 de diciembre del 2009

Torneo de estrellas u

argentino Lionel Messi burla al arquero del Atlante para convertir el segundo gol

Barcelona va por el sexto título del año Mundial

u

Derrotó al Atlante y será rival de Estudiantes

El Barcelona quedó a un paso de su sexto título del año al vencer ayer 3-1 al Atlante mexicano para avanzar a la final del mundial de clubes contra Estudiantes de La Plata. Lionel Messi volvió a jugar tras una lesión y anotó el segundo gol del Barsa a los 54 minutos, con un buen pase al espacio de Zlatan Ibrahimovic. El astro argentino venía de una lesión en el tobillo. Pedro Rodríguez selló la victoria a los 67 y se convirtió en el primer futbolista que marca en seis competencias diferentes en un año. El Atlante sorprendió al abrir el marcador a los cinco minutos con un tanto de Guillermo Rojas. El Barsa presionó sin piedad y Sergio Busquets empató a los 35. El equipo de Pep Guardiola

disputará la final del sábado a las 11h00 frente al campeón sudamericano Estudiantes de la Plata. El club catalán busca su sexto trofeo del año, un logro sin precedentes, tras ganar la Liga de Campeones, el torneo español, la Copa del Rey, la Supercopa de España y la Supercopa de Europa. El Atlante enfrentará el sábado a las 08h00 de Ecuador al Pohang Steelers por el tercer lugar.

Elogios para Messi José Guadalupe Cruz, entrenador del Atlante, se ha deshecho en elogios hacia la figura del Barcelona, el argentino Lionel Messi."El Barcelona, sin Messi, sigue siendo el mejor equipo del mundo, pero con él adquiere otra dimensión, parece de otra galaxia", sentenció Cruz.

Ahora sí que hemos llegado al último peldaño para alcanzar el sexto título”

Pep Guardiola DT del FC Barcelona

El técnico del conjunto mexicano tiene claro que Estudiantes cuenta con pocas opciones de llevarse el título. "Pienso que Estudiantes tiene que mejorar mucho en relación a lo que vi en semifinales ante Pohang Steelers surcoreano, si quiere ganarle", aseguró.

Junín

Este viernes a las 20h00 se realizará en Junín un campeonato relámpago de fútbol sala en la categoría senior. El evento se desarrollará en el coliseo Sixto Durán Ballén. El organizador del torneo, Darwin Intriago Avellán, indicó que se repartirán 4 mil dólares de premio, entre las selecciones de Santo Domingo de los Tsáchilas; Mocache, de la provincia de Los Ríos, y las representaciones de Portoviejo y Calceta, de Manabí. Se trata de la segunda edición del evento. El año pasado el triunfo lo obtuvo la selección portovejense, que jugó contra la selección de El Empalme, precisó Intriago.

Asesinan a futbolista u

Colombia

El futbolista colombiano Juan Gómez Rúa, miembro del Independiente Medellín, y su primo que lo acompañaba fueron asesinados a tiros cuando marchaban en un automóvil en la vía Medellín-Caldas, anunció la policía. Gómez y su primo, de 16 años, fueron atacados por la tarde por dos hombres que se movilizaban en una motocicleta, según testigos. El jugador conducía el auto. El jugador fue capitán y goleador de la selección juvenil de Antioquía en el campeonato nacional de 2007 y luego pasó por Envigado y Atlético Nacional antes de vincularse con el Medellín, con el que debutó en primera división ante el Atlético Huila el 15 de marzo.

fútbol

23 | B

sólo fútbol brasil

Sancionan al Coritiba por incidentes en estadio u El club Coritiba fue sancionado con la máxima pena en la historia del fútbol brasileño, la pérdida del derecho de jugar en casa durante 30 jornadas, debido a los incidentes violentos protagonizados por sus hinchas hace diez días, durante la última jornada del Campeonato Brasileño. La sanción fue anunciada por el Superior Tribunal de Justicia Deportiva (STJD) de Brasil, que también le impuso al club una multa por 610.000 reales (unos 348.570 dólares). El club que perdió la categoría debe jugar fuera de su estadio.

chile

Jugará tres amistosos antes de ir al Mundial u La selección de Chile disputará tres partidos

amistosos en distintas ciudades del país pocos días antes de partir rumbo a Sudáfrica. Esos encuentros de preparación se jugarán entre el 16 de mayo, cuando debería finalizar el torneo de Apertura local, y el 7 de junio, fecha de partida del equipo dirigido por el argentino Marcelo Bielsa hacia el país africano. La Asociación Nacional de Fútbol Profesional de Chile tiene previsto realizar un amistoso en Iquique o Coquimbo, otro en Concepción o Temuco y el último en Santiago.

inglaterra

Anuncian nombres de las ciudades y estadios

u El vicepresidente de la candidatura inglesa a ser sede del Mundial de fútbol del 2018, Lord Mawhinney, anunció el nombre de las ciudades y estadios de este país que formarán parte de esta propuesta, entre los que se incluyen el de Wembley, en Londres, y el de Old Trafford, en Manchester. El resto de ciudades anunciadas por Londres 2018 como posibles sedes de la candidatura nacional a organizar el evento fueron Sunderland, Birmingham, Nottingham, Leeds, Sheffield, Newcastle-Gateshead, Bristol, Plymouth, Liverpool y Milton Keynes.

UrUgUayo

Pablo Repetto nuevo director técnico del Cerro u El Cerro, un equipo menor en el fútbol uruguayo pero que se clasificó para jugar la Copa Libertadores de América del 2010, contrató al uruguayo Pablo Repetto como nuevo técnico, que vuelve al equipo un año después de haber dirigido la plantilla. Repetto dejó buena imagen en el Cerro y abandonó el club para dirigir en el fútbol boliviano, donde tuvo una actuación regular. El Cerro ganó a mediados del 2009 la Liguilla del fútbol uruguayo y con eso su boleto para la Libertadores del próximo año.


fechas fifa

24 B | EL DIARIO | Jueves | 17 de diciembre del 2009

están incluidas

Por la final de la Copa del Mundo (11 de julio), la segunda etapa se iniciará el 18. Además se contempla el desarrollo de cuatro fechas FIFA (11 de agosto, 8 de septiembre, 13 de octubre y 17 de noviembre).

Definido sistema Campeonato

u

El campeonato ecuatoriano de la primera A y primera B del 2010 se iniciará el 7 y 28 de febrero respectivamente.

La A y la B se inician en febrero. AFNA presentó la propuesta que fue aprobada

Foto | El Diario

mayor puntaje en la tabla acumulada no tuvieron la oportunidad de disputar el título”, agregó el dirigente. Medranda considera que lo único malo es que puede resultar aburrido.

En la reunión del Comité Ejecutivo de la Federación Primera B Ecuatoriana de Fútbol (FEF) los dirigentes de los clubes Para el Grecia el sistema de aprobaron el sistela B no es desconoma, pero será el 8 de cido. Todo diferenenero, en el Congreso te es para Liga de Ordinario, donde se Portoviejo. ratificará o rectificará El torneo será el misfechas lo acordado. mo de este año, aunSegún la resolución, la Se disputarán que en el 2010 con 12 primera A se disputará en el torneo equipos. en tres etapas. En la ecuatoriano de Se jugarán dos etapas primera, los equipos la primera B del todos contra todos que se ubiquen en el 2010. en partidos de ida y primer, segundo y tervuelta con un total cer lugar clasificarán 44 jornadas. a la Copa Sudamericana del El primero y segundo mejor 2010. ubicados en la tabla acumuEl ganador de la segunda lada serán premiados con el etapa clasificará a la Copa ascenso a la Serie A en el Sudamericana del 2011. En 2011. Los dos últimos perdela tercera disputarán el título rán la categoría. en partido de ida y vuelta Iván Coveña, coordinador de los ganadores de las etapas Liga de Portoviejo, considera anteriores. El campeón será que el sistema funcionó este Ecuador 1 y el vicecamaño, llegando a la primera peón Ecuador 2 en la Copa los equipos que mejor se Libertadores del 2011. armaron. También habrá otra llave en"Creo que es lo más justo", tre los dos mejores ubicados aseguró. La dirigencia del en la tabla acumulada. El gacuadro portovejense pronador clasifica como Ecuador pondrá el 8 de enero que el 3 a la Copa Libertadores campeón de la B clasifique del 2011 y el perdedor a la a la Copa Sudamericana del Sudamericana del 2011. 2011. Los dos últimos de la acumuObligadamente debe actuar lada bajarán a la primera B. 45 minutos un Sub-19. Jaime Estrada Medranda, En la B el torneo preliminuevo presidente del Manta nar será Sub-19 con tres FC., calificó el nuevo sistema jugadores Sub-21 (opcional). como algo justo. Además habrá torneos Sub“Lo importante es que no 12, 14 y 17, este último con va a ocurrir lo de este año, 5 jugadores Sub-16 en candonde los dos equipos con cha.

cifra 44

OPINIONES

Jaime Estrada M.

Iván Coveña

Presidente Manta FC.

coordinador LDU (P)

u "Es un campeonato justo y equitativo, lo malo es que nos puede afectar la monotonía y se puede volver aburrido".

u "En la primera B nos obligaría a reforzarnos bien; si tenemos un equipo competitivo no habrá problemas".

fútbol La idea de los dirigentes es que el campeonato se vuelva atractivo tanto para la primera A como la primera B

así se jugará la primera a La primera etapa se jugará con el sistema de todos contra todos en 22 fechas, desde el 7 de febrero hasta el 4 de julio. El primero clasifica a la tercera etapa para disputar el título nacional con el ganador de la segunda etapa. Además, los tres primeros de la etapa inicial del torneo clasificarán a la próxima edición de la Copa Sudamericana 2010, en su orden como Ecuador 1, Ecuador 2 y Ecuador 3. La segunda etapa del torneo se jugará con el sistema de todos contra todos en 22 fechas, desde el 18 de julio al 28 de noviembre. El primero de esta fase clasifica a la Copa Sudamericana 2011 y a la tercera etapa para disputar el título nacional con el ganador de la primera etapa. Los dos clubes que sumadas las dos etapas acumulen el menor puntaje jugarán en el 2011 en la Serie B.

La tercera etapa será entre el 5 y 12 de diciembre. Los primeros de cada etapa disputarán el título, ambos clubes clasifican a la Copa Libertadores de América del 2011. El campeón será Ecuador 1 y el sub campeón Ecuador 2. El tercer y cuarto puesto lo definirán los dos clubes que hayan acumulado los dos mejores puntajes en las dos etapas iniciales, por debajo del campeón y subcampeón. El ganador (tercer puesto) será Ecuador 3 en la Copa Libertadores 2011, mientras que el cuarto clasificará a la Copa Sudamericana del 2011 como Ecuador 2. Paralelamente al torneo de la A habrá una de reservas. Los equipos deberán estar conformados de la siguiente manera: Al menos 4 jugadores Sub-21 obligados y 4 jugadores Sub-19 obligados. Además, podrán tener 3 jugadores sin límite de edad (pueden ser extranjeros).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.