El diario jueves 14 enero 2010

Page 1

El Diario

JUEVES 14 DE ENERO DEL 2010

Manabita de libre pensamiento

P O R T O V I E J O ,

E C U A D O R

|

A Ñ O

7 6

N º

3 0 5

|

w w w . e l d i a r i o . c o m . e c

|

4 4

P Á G I N A S FOTOS | EFE

|

2

S E C C I O N E S

|

P R E C I O :

4 0

C T V S

HOY EVENTO EN PORTOVIEJO

Con marchas se inician festejos del Gobierno

CARAVANA Motociclistas que apoyan al Gobierno realizaron ayer una marcha en Portoviejo

El Gobierno alista la concentración del sábado en Ambato, donde festejarán los tres años de mandato. Página 12 | A DESTRUCCIÓN Infinidad de personas sepultadas bajo los escombros de las viviendas en unas de las laderas de Puerto Príncipe

CLAMAN POR AYUDA

Págs

13 y 14|A

Miles de muertos se acumulan en Haití Los muertos y los vivos se mezclan entre las ruinas de la capital del país más pobre de América, devastado por un terremoto. Quito y Guayaquil constan en la lista de las 20 ciudades más vulnerables a un terremoto.

DESTRUCCIÓN “La ciudad está destruida. Las calles están llenas de cadáveres”.

René Preval Pdte. de Haití

Refinería muestra hoy estudio de bancabilidad Directivos niegan posible perjuicio ecológico a la región; mientras el proyecto aún genera inquietud en varios sectores. Página

MÁS TITULARES

Portoviejo Portoviejo Manta Bolívar Santa Ana

CUBA REPUBICA DOMINICANA

DANTESCO Una damnificada yace junto a varios fallecidos

2-3 | A

Investigan faltante en Emapap PAG. 6|A Escuelas tendrán ciclo básico PAG. 4|A Oleajes son más fuertes PAG. 7|A Semaforizarán Calceta PAG. 9|A Discordia por comedor escolar PAG. 11|A

ACCIÓN

EPICENTRO

HAITI

EXPECTATIVA EN LA PROVINCIA

Debate MANABÍ "FICHA" A ESMERALDEÑOS 16| B


2|A

EL DIARIO | Jueves | 14 de enero del 2010

Tema del Día PROYECTO

Una vez en funcionamiento daría trabajo a 2.000 personas

Expectativa por la refinería Por su ubicación estratégica cerca de los cantones Manta, Montecristi, Portoviejo, Jaramijó y Jipijapa, el complejo se convertiría en un eje de desarrollo provincial. Atraería otros negocios e inversiones.

Ubicación refinería

Barbasquillo

San Juan de Manta

Ligüique

N

JARAMIJÓ

La Víctoria

El Arroyo

San Ramón

Santa Marianita

Portoviejo Montecristi

Posible vía:

MANTA

Bosque Pacoche

El Gallinazo

Colorado

La Sequita Pícoazá

Pacoche

MONTECRISTI

Colina

El Aromo

13 Km

San Lorenzo Río Caña

Jaramijó

Manta

Vía existente:

San Mateo

Amortiguación ambiental

Manabí

Simbologia: Vías principales: Carreteras: Distancia aproximada

Km San Antonio

Río Manta

PORTOVIEJO

35 Km Río de Oro

Las Palmas

Tohalla Grande

El Zap

El Guabito El Limón

Los Anegados Loma del rio Ciego Santa Rosa

La Pila

Colón

Camarones Las Pampas

La ruta del petroleo

Lagunas

Pile

Agua Nueva

El Mangle

ECUADOR

Esmeraldas

Loma Alta

San José

Río Bravo

Quimis Santo Domingo Quito Pepitales Quevedo

Quimis Grande Manta

Portoviejo

Los Palmares

Cañita

Membrillal

La coreana SK Energy es la empresa que tiene a su cargo el manejo del proyecto. Se dedica a la explotación de petróleo, generación de energía y telecomunicaciones. Tiene 113 oficinas en el mundo en las que trabajan más de 30.000 personas.

La Naranja Cantagallo

La Cuesta La Esperanza

La Palmita

Olina PUERTO CAYO

JIPIJAPA

Galán

SANTA ANA Oriente

La RDP procesará el crudo Libertad proveniente del oleoducto Oriente-Esmeraldas. Desde Quevedo, posiblemente, se instalaria un ramal directo a RDP. El producto ya refinado, saldra por un poliducto hasta Barbasquillo y de ahi a los barcos tanqueros o se conectaria al polioducto que va a Pascuales (Guayas).

Sancán

La Boca

Tierras Negras

Oleoducto actual: Poliducto actual: Posible oleoducto:

INFOGRAFÍA: Paúl Lombeida l EL DIARIO

Rio de Caña

Km

Unión y Patria

OCEANO PACIFICO

DATO 1

La Refinería del Pacífico El proyecto de Refinería del Pacífico (RDP) abarca un complejo refinador de hidrocarburos pesados y una planta petroquímica para la elaborción de otros derivados del petróleo como el plástico.

37

Para esto, el Gobierno se alió con Petróleos de Venezuela (PDVSA) y crearon la empresa de economía mixta Refinería del Pacífico. Proaño indicó que no se afectará al bosque de Pacoche, La propuesta de construir pues se aplican medidas para un complejo refinador en amortiguar los efectos sobre Manabí no es nueva. Lucio el ambiente. Gutiérrez la anunció en el Actualmente se realizan los año 2005 antes de su caída estudios de sitio que del poder. Luego la estarán listos en julio. ratificó su sucesor, Hoy se presentarán Gustavo Noboa. en Quito los estudios Después la impulsó de bancabilidad, que el actual gobernante, PRODUCCIÓN permitirán la negociaRafael Correa. Primero se dijo que Se suspendería ción con los inversiosería en el cantón la importación nistas. Jaramijó; después de derivados se habló de la playa del petróleo y Trabajo San José, al sur de otra parte se Se estima que la consMontecristi; más exportaría. trucción demandará tarde en El Aromo de soldadores, ingede Manta y ahora nieros, constructores y es cerca de la comunidad trabajadores en otras ramas. Río Manta, entre los canUna vez en funcionamiento, tones Manta y Montecristi. se requerirán ingenieros quíPara esto se compró a la micos, expertos en petróleo, empresa La Fabril un terreingenieros industriales, obreno de 1.347,5 hectáreas en ros y otros profesionales. 6'737.500 dólares. Según Unas dos mil personas trabaCarlos Proaño, gerente de jarían directamente y otras Refinería del Pacífico, lo addiez mil en forma indirecta. quirieron a mitad de precio. Secap prepara cursos de La Fabril es la accionista princapacitación desde este mes. cipal de Manageneración, a En la Universidad Laica la que el Gobierno le incauEloy Alfaro de Manabí el tó equipos de generación porcentaje de alumnos se ha eléctrica y que demandó al incrementado en un 50 por Estado por 42 millones de ciento por las expectativas dólares. que genera la refinería. La universidad alista además dos maestrías para ingeniePropuesta ros industriales. El planteamiento es de consLa Universidad Técnica de truir un complejo refinador y Manabí tiene dos carreras: petroquímico para procesar ingeniería química e ingenieunos 300.000 barriles diarios ría industrial; en la ESPAM de hidrocarburos pesados. y en la UNESUM se ofrecen La inversión estimada hasta carreras en medio ambiente; diciembre del 2013 es de y la Universidad Católica 12.500 millones de dólares. cuenta con una especialidad Proaño dijo que la rentabilien ingeniería hidráulica. dad está asegurada.

14

Unas dos mil personas podrían trabajar de manera directa en la refinería del Pacífico si el proyecto se llegase a poner en marcha.

OPINIONES

Ángel Pérez

Orlando Zambrano

Milton Mantuano

Luis Delgado

Raquel Boada

Tito Erazo

ASO. DE INGENIEROS AGROPECUARIOS

PROFESIONAL

UNIVERSITARIO

INGENIERO AGROPECUARIO

ESTUDIANTE

EXPERTO EN AMBIENTE

 “La refinería generará desarrollo y fuentes de empleo. Hay interés en evitar los efectos de la contaminación”.

 “Creo que debe haber un cuidado especial y usar tecnología moderna para evitar afectación del ambiente”.

 “No debería construirse una refinería tan cerca de una ciudad. Está bien que se haga la inversión, pero realmente lejos”.

 “Creo que es mejor producir la tierra, pero ante esta decisión del Gobierno lo importante ahora es amortiguar los efectos”.

 “Tiene sus pro y contras. Está bien por el trabajo que generará, pero los afectaciones serán más graves en el ambiente”.

 "Después de 5 o 10 años se verán los efectos. Los gases incoloros generarán lluvias ácidas que destruirán los bosques".


Tema del Día

EL DIARIO | Jueves | 14 de enero del 2010

ÁREA El lugar donde se construiría el complejo refinador está en una zona seca

PLANTA En Barbasquillo, cerca de Manta, se ubicarían las plantas desalinizadoras de agua

Costo o beneficio

efectos se verán 5, 7 o 10 años después de instalada la Beneficios contra consepetroquímica. cuencias de la refinería es “Manabí es una provincia un tema que se discute cada agropecuaria, no petrolera. vez con más frecuencia en Además no hay agua sufiManta y Montecristi, las ciente y lo que va a hacer la ciudades más cercanas al refinería es desaparecer el lugar donde se construirá la bosque de la zona y afectar refinería. las aguas subterráneas. Los Ángel Pérez Bravo, presidengases generarán llute de la Asociación vias ácidas -alto grado de Ingenieros de alcalinidad- que Agropecuarios, señamatará todo lo vegeló que no hay duda tal”, advirtió. que habrá afectacioDESIERTO nes en el ambiente, pero es mayor el  Se asegura Ser eficiente desarrollo que esta que la zona es Orlando Zambrano, mega obra significará desértica, pero técnico en informática, indicó que lo que para la provincia. en realidad se debe hacer es ser “Son miles de fuen- es un bosque eficiente para evitar la tes de trabajo que seco. contaminación, pero se generarán para el proyecto tiene que profesionales de todo hacerse por el desael país. Lo que sí rrollo que significará. considero es que el proyecto Luis Delgado, ingeniero de reforestación de las 2.500 agropecuario, quien tiene hectáreas ya debió comenuna finca en Los Bajos y prozar y los que se encarguen duce melón, manifestó que de eso deben ser manabitas no está en desacuerdo con la que conocen el suelo de esa refinería, pero es mejor que zona”, señaló. se aproveche el agua subterránea que tiene la zona Efecto negativo para sembrar a gran escala y Tito Erazo, quien realizó generar riqueza. junto a un grupo de profesionales manabitas un estudio Redacción, El Diario del impacto que generará redaccion@eldiario.com.ec la refinería, dijo que los

3|A

CLAVE 1

VÍAS Desde la comunidad El Aromo, en la vía Manta-San Lorenzo, se llega al lugar por caminos vecinales


4|A

EL DIARIO | Jueves | 14 de enero del 2010

Manabí Portoviejo

Editor:Tatiana José García Editora: Hoppe manabi@eldiario.com.ec jgarcia@eldiario.com.ec thoppe@eldiario.com.ec

EDUCACIÓN

u

A cada plantel le asignarán 5 maestros

110 escuelas tendrán hasta el décimo año La Dirección Provincial de Educación seleccionó a 110 escuelas de la provincia, entre urbanas y rurales, para que el próximo año lectivo incorporen los ciclos básicos de colegio (8º, 9º y 10º año). Esto con la finalidad de atender la creciente demanda estudiantil y descongestionar a los colegios que están saturados. La directora de Educación, Marlene Jaramillo, indicó que en los próximos días notificarán a los directivos de las escuelas sobre el nuevo proceso que incorporarán. Mientras adelantó que los planteles que no tengan el espacio físico y el mobiliario que se necesita, deberán laborar en las tardes, caso contrario podrán hacerlo en las mañanas. La funcionaria hizo un llamado a los padres de familia en cuyas escuelas se implementará el proceso, para que no retiren a sus hijos, ya que así se evitan tener que batallar para conseguir un cupo en los colegios fiscales. “Los padres deben analizar que dejando a sus hijos cerca de donde viven se ahorran dinero y les dan seguridad”, señaló Jaramillo. En cuanto a los maestros para las nuevas creaciones, la directora indicó que se asignarán cinco partidas para cada escuela, que serán llenadas por maestros contratados en las especialidades de lenguaje, matemáticas, ciencias naturales, sociales e inglés. Este perso-

problema La escuela Portete de Tarqui de Colón implementó el proceso en el 2009 nal será contratado desde la primera semana de marzo, a fin de que todo quede listo para el inicio de clases en abril.

Reacciones La escuela de niñas Francisco Pacheco, ubicada en la calle Sucre de Portoviejo, es una de las escogidas para el nuevo proceso. Allí la maestra Amparo Cedeño indicó que es una muy buena noticia para los estudiantes, porque no tendrán que ir a rogar por un cupo en los colegios, sin embargo, piensa que es un poco tarde, pues muchas niñas ya han escogido su plantel para la secundaria. La escuela Rafael María Mendoza también está dentro del listado. La directora

Gitti Solórzano indicó que los niños se van alegrar cuando sepan que pueden seguir en la institución, pero a la vez explicó que los nuevos años deben abrirse por la tarde, ya que no tienen espacio, ni las suficientes bancas.

lo dijo

En el 2009 El año pasado se creó el ciclo básico de colegio en 102 escuelas rurales de Manabí, las que han tenido serias dificultades para llevar aelante el proceso por falta de espacio y mobiliario. En ciertos casos los alumnos reciben clases en aulas de caña o a la intemperie. Fernando Intriago, ED manabi@eldiario.com.ec

Marlene Jaramillo directora de educación

"Con este nuevo proceso vamos a atender la demanda de estudiantes".

escuelas que incluirán el ciclo básico PLANTELES PARROQUIA u Portoviejo Andrés de Vera Andrés de Vera Carchi-Imbabura Picoazá Raymundo Aveiga Picoazá Cicerón Robles Portoviejo Pablo Hannibal Vela Andrés de vera Juan Montalvo San Pablo Eloy Alfaro San Pablo Azafata Soledad Rosero Andrés de vera Juan Benigno Vela Crucita Felipe Saúl Morales Crucita Ena Alí Guillem 12 de Marzo Paúl Harris Andrés de Vera Francisco Pacheco Portoviejo Rafael María Mendoza Portoviejo República de México Andrés de Vera 10 de Agosto Colón 18 de Octubre Portoviejo Gran Colombia Andrés de Vera Esmeraldas Picoazá Horacio Hidrovo Portoviejo u Manta Norma Guerrero de Castillo Tarqui Josefa Mendoza de Mora Los Esteros Jorge Washington Tarqui República del Ecuador Tarqui Amemos al Niño Eloy Alfaro 26 de Junio Eloy Alfaro Umiña Tarqui u Montecristi Domingo Balda Montecristi José María Urbina Montecristi Pedro Moncayo Montecristi Sefora Alfaro Montecristi Rocke Cantos Eloy Alfaro u 24 de Mayo Anibal San Andrés Bellavista Eugenio Espejo Noboa Eugenio Espejo Sucre Aurelio Lasso Sucre u Bolívar Viliulfo Cedeño Calceta Vesta Cevallos Calceta Vicente León Calceta u Chone Francisco Gilberto Bravo Santa Rita Isidro Jaramillo Rodríguez Chibunga 22 de Agosto Chibunga Simón Silvino Rosado Chibunga Manuel Acosta Santa Rita Leonardo Mesías Santa Rita Pascasio Flores Eloy Alfaro Cayambe Eloy Alfaro 28 de Mayo Canuto Raquel Intriago San Antonio Juan Montalvo Chone Aurelio Salazar Chone Boyacá Boyacá * Mañana publicaremos las escuelas que incluirán el ciclo básico en los demás cantones de la provincia

EN la capital HIGIENE

predios

CONVOCATORIA

u Varios sectores de Portoviejo se quejan por la insalubridad que hay en las calles, debido a la basura que hay regada y que se descompone con mayor rapidez a causa de las lluvias. Por ello piden más certeza al municipio para recoger los desperdicios.

u Hasta el sábado los ciudadanos tendrán oportunidad de pagar sus impuestos prediales con el 10 por ciento de descuento. En este día se atenderá de 08h30 a 13h00 en las ventanillas municipales y en el mercado barrial 1 de Portoviejo.

u La directiva provisional del observatorio ciudadano del sistema de justicia en Manabí realizará una reunión de trabajo el sábado a las 10h00, para informar sobre las labores realizadas y recabar cuota para abrir una cuenta. Será en el edificio Lex Center-Portoviejo.

Insalubridad por basura en calles

Descuento del 10 por ciento hasta el sábado

Directiva de justicia se reunirá el sábado


Manabí

EL DIARIO | Jueves | 14 de enero del 2010

Portoviejo

5|A

 PARQUE ELOY ALFARO

Polémico monumento al Viejo Luchador fue retirado

NECESIDAD La terminación del encauzamiento de las quebradas Montesanto y Galápagos debe ser en 18 meses después que el contratista reciba el primer anticipo

MONTESANTO  Joel López reclama por inhabilitación

Veeduría vigilará que trabajos en quebradas sean bien ejecutados Una vez adjudicados los trabajos de las quebradas Montesanto y Galápagos, un grupo de moradores de Andrés de Vera conformó una veeduría que vigilará la ejecución de la obra.

CLAVE 1 CONTRATO  Será firmado cuando Ramón Muñoz entregue las garantías.

La próxima semana solicitarán al municipio de Portoviejo los documentos sobre la adjudicación realizada el lunes 11 del presente mes a favor de Ramón Muñoz por un valor de 8,4 millones de dólares. Mientras tanto, en quienes viven en El Florón, sitio donde desembocan las quebradas, existe preocupación ante la presencia del invierno. Es que el recuerdo de la inundación del 2002 no

se ha borrado de sus mentes, y temen que en caso de aumentar las precipitaciones pluviales se presenten problemas en el lugar.

Apelación

Para terminar el encauzamiento, dos empresas mostraron interés: Joel López y Ramón Muñoz; este último resultó favorecido con la adjudicación, debido a que la comisión técnica conformada para analizar las ofertas, consideró que su propuesta reunía todos los requisitos solicitados por el municipio, e inhabilitaron a López porque en el equipo mínimo no tenía un mixer, una planta y un distribuidor de asfalto.

Esto fue rechazado por el profesional, quien dijo que si cuenta con toda la maquinaria, pero que no le aceptaron la terminología que él utilizó para describir los equipos. Es por eso que apelará la decisión tomada por las autoridades municipales. Joel López ofertó la obra en 8,2 millones de dólares.

Información Las autoridades municipales ofrecieron una rueda de prensa para informar sobre el proceso de adjudicación. Roberto Vélez, integrante de la Comisión, dijo que López no cumplió con todos los requisitos exigidos, y que por eso quedó inhabilitado. Redacción ED manabi@eldiario.com.ec

RONDA DE OPINIONES

Humberto Guillem

Fabricio Cedeño

Joel López

ALCALDE PORTOVIEJO

JUNTA CÍVICA ANDRÉS DE VERA

PARTICIPANTE EN LICITACIÓN

 “No es lo mismo algo alquilado que lo propio, el ingeniero López presentó certificados de que la maquinaria se la iban a prestar ”.

 “Estaremos vigilantes que los trabajos del encauzamiento sean bien realizados y que el contratista utilice buenos materiales”.

 “Apelaré la decisión porque

considero injusto que me hayan inhabilitado y con esto afectaron mi prestigio profesional”.

El monumento a Eloy Alfaro, que había originado críticas por su aspecto, fue retirado ayer por la tarde de la plaza del mismo nombre. La estatua, ubicada el domingo por la tarde, fue el blanco de comentarios porque, según los ciudadanos, sus rasgos no eran los de Alfaro. Hubo quienes lo compararon con Pat Morita, el fallecido actor que personificó al señor Miyagi en la película Karate Kid. El alcalde, Humberto Guillem, dispuso ayer que el monumento sea fundido y que se lo vuelva a hacer. Guillem además advirtió que en caso de que la nueva estatua no tenga el reflejo de Alfaro como debe ser, se la volverá a rechazar. Ayer por la mañana la figura estaba cubierta por un plástico. Por la tarde la retiraron. El municipio recibirá promocionalmente las obras del parque.

CONFLICTO Ayer el monumento de Eloy Alfaro fue cubierto con un plástico. Más tarde lo retiraron Convocatoria

La Casa de la Cultura hizo una convocatoria para hoy a las 10h00 en el parque Eloy Alfaro, para protestar por la imagen distorsionada

que se hizo del héroe. El monumento, según lo establece el contrato de remodelación del parque, está valorado en 60 mil dólares.


6|A

Portoviejo

EL DIARIO | Jueves | 14 de enero del 2010

FONDOS PÚBLICOS Hay tres personas involucradas, a todas se les abrirá un expediente administrativo

Investigan faltante de 5.390 dólares en las cuentas de la Emapap FOTO | El Diario

RECURSOS El dinero que falta proviene de los pagos que realizan los contribuyentes de Portoviejo por consumo de agua potable 5.390 dólares es el faltante que existe en las cuentas de la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Portoviejo (Emapap). Esto se detectó tras un sorpresivo arqueo de caja realizado el último día laborable del año pasado, luego de que no coincidieran las cifras por concepto de recaudación y el dinero que estaba en manos de la jefe de cajeras. Hasta el momento tres personas del área de Recaudación se encuentran involucradas, y por eso los integrantes del directorio de la empresa dispusieron una investigación, la apertura de sumarios administrativos para los tres

funcionarios y la licencia de un mes para el gerente de la empresa, José Mieles, a fin de poder realizar las investigaciones. El alcalde de Portoviejo, Humberto Guillem, señaló que todo parece indicar que el dinero se lo ha utilizado para préstamos al propio personal, lo que sería una práctica que viene desde hace mucho tiempo. "Pero esto es ilegal, y por eso son las investigaciones que ya están en marcha", afirmó.

Confianza Pese a todo, Guillem mantiene la confianza en Mieles, y espera que éste no se encuentre involucrado en el

tema. Extraoficialmente se conoció que si las investigaciones determinan alguna responsabilidad en el gerente, éste será destituido del cargo que ocupa desde agosto del año pasado. Varios empleados de la Emapap, que prefirieron el anonimato, señalaron que algunas irregularidades se han dado en la presente administración, pero que no denuncian por temor. Mientras Mieles está fuera de la Emapap, la directora de Comercialización, Viviana Velásquez, será la gerente encargada. Redacción, ED manabi@eldiario.com.ec

SALUD

Ciudadanos deben iniciar prevención del dengue Las autoridades de salud del área de salud 1 de Portoviejo creen que la única forma de prevenir el dengue durante la temporada invernal es apelando a la conciencia de los ciudadanos. Iván Haro, epidemiólogo del área, manifestó que si bien aún no se han presentado grandes brotes de la enfermedad en el cantón,

es hora de que las personas comiencen a tomar sus precauciones. Con las primeras lluvias, el agua comienza a estancarse y por ende aparecen los mosquitos transmisores. Haro, además, señaló que se están reuniendo con el personal de Malaria, para definir las acciones que se tomarán en caso que se pre-

sente un brote. Así mismo planean realizar una campaña de concienciación a las personas para que colaboren en la destrucción de criaderos. En Portoviejo, en sectores como la ciudadela Municipal, 26 de Septiembre, Los Tamarindos y otros se han reportado más casos hasta ahora.


7|A

EL DIARIO | Jueves | 14 de enero del 2010

Manabí Manta TURISMO

u

Alcalde ratifica que seguirá juicio por noticia publicada el domingo

Niegan informe sobre inseguridad

Foto | José Mendoza

Que Manta es la ciudad con el más alto índice de inseguridad y criminalidad del país fue desmentido ayer por oficiales de la Policía. La noticia, basada en una declaración de Edmundo Mera, jefe de la Policía Judicial del Guayas, fue publicada el domingo anterior en diario Expreso. En Manta hubo rechazo a la declaración de Mera, pues en cada carnaval se emiten informaciones para afectar el turismo en la ciudad, dijeron hoteleros y autoridades. Mera, vía telefónica, ha desmentido esa declaración. "Él habló de cifras generales que están en la página web y no de estadísticas por cantones", señalaron Nelson Arguello, director nacional de personal de la Policía, y Carlos Logroño, comandante de la Policía de Manta. Los oficiales se reunieron ayer con el alcalde Jaime Estrada, quien calificó de temeraria la información que habla de la ola delictiva en Manta. “No es más que un boicot de cierta prensa guayaquileña que responde a intereses

u

REUNIÓN Los jefes policiales y el alcalde Jaime Estrada privados contra el desarrollo turístico de Manta”, manifestó Estrada. Se envió un oficio al comandante general de la Policía, con el propósito de tener una explicación por esas declaraciones de Mera. Luego de esta respuesta se tomarán las medidas legales, advirtió.

Índices Las estadísticas de inseguridad en el país, según los oficiales, ubican en el séptimo puesto a Manabí. Primero están Guayas, Esmeraldas y Los Ríos. Arguello anunció que la temporada de playas será

segura y habrá operativos especiales antes, durante y después de los eventos que se organicen. Además se comprometió a destinar a 200 nuevos efectivos policiales para Manta.

PERSONAL 642 agentes policiales prestan servicio en Manta. Se estima que se necesitan mil

Artistas invitados Para el 28 de enero, día en que se realizará el lanzamiento de la temporada playera en Manta, se traerán a dos artistas internacionales. Se analizan los nombres de Elvis Crespo, Olga Tañón o Jerry Rivera. Ana Cevallos, ED manta@eldiario.com.ec

FESTIVAL u 1. diversión Con apoyo de la empresa privada se traerán a varios artistas para el lanzamiento de la temporada. Varios artistas nacionales y dos internacionales serán contratados, además de otros que vendrán para carnaval.

cifras

56

u MUERTES

u CRÍMENES

Violentas se dieron en Manta el año pasado. Otras 24 se registraron en Montecristi y Jaramijó.

Se dieron en Esmeraldas en el 2009. En Guayas más de 450, según datos de diarios guayaquileños.

LUMINARIAS

u COSTA

Oleajes son más fuertes

Parque Central con pocos visitantes por la oscuridad Hasta hace poco el regenerado parque Central era uno de los pocos espacios públicos donde los padres de familia se reunían con sus hijos para divertirse en horas de la noche, sobre todo los fines de semana. En la actualidad, este lugar luce vacío y a oscuras, e incluso delincuentes han comenzado a asaltar a las pocas personas que llegan. Esta situación incomoda a las personas que tenían como costumbre llevar a sus hijos a pasear al parque, ya que en las noche las luminarias están apagadas. Supuestamente esta decisión forma parte del ahorro de energía que dispuso el Gobierno; no obstante, los

247

plazoleta otro caso

1 u La plazoleta Azúa, ubicada frente al Palacio de Justicia, también permanece a oscuras y se han reportado asaltos. afectados señalan que aunque sea los sábados y domingos deberían encenderlas de 19h00 a 22h00, permitiendo que menores y adultos se

distraigan. El problema también lo han sentido las personas que allí alquilan los carros a batería para niños y los vendedores de helados, mangos y películas, quienes se han visto en la obligación de instalar focos domésticos sobre los árboles para tratar así que los visitantes no se ahuyenten del lugar. "Esta idea, sin embargo, no ha tenido respuesta positiva, pues ya a las 19h00 el parque queda vacío", dijo Juan Lucas, vendedor. En la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL), regional Manabí, nadie se ha pronunciado, pese al pedido que incluso han hecho varios concejales y el alcalde.

LUZ El parque Central, hasta hace poco uno de los más concurridos, permanece oscuro y vacío en las noches

Los oleajes se han intensificado durante los dos últimos días en las playas de Manta. El martes y ayer las olas superaron los dos metros en Tarqui, mientras que en El Murciélago la altura llegó a los cuatro metros, especialmente en la tarde, según datos de la Capitanía del puerto. Hasta el momento no se ha reportado daños en los restaurantes que quedan frente a las playas. El Inocar advirtió que el próximo aguaje será del 16 al 18 de enero, lo que junto al fuerte oleaje que se ha presentado durante este mes, provocaría nuevamente olas que superarán los 2,5 metros.


Manabí

8|A

Manta

EL DIARIO | Jueves | 14 de enero del 2010

Hay escasez de agua en un sector. Vecinos piden acelerar trabajos

LAS ACACIAS

Hospital parado por tuberías Dos tuberías principales conectadas a las líneas de distribución de agua potable a los barrios altos de Manta son reubicadas en la ciudadela Las Acacias. Los trabajos están afectando la dotación de agua al sector, según los vecinos, pues no tienen el servicio desde hace más de dos semanas. La tubería atraviesa el terreno donde se construye el Manta Hospital Center, obra que está paralizada desde hace casi dos meses por ese problema. Los trabajos son para reubicar la tubería hacia la margen de la calle 12. Se instala tubería PVC de 500 y 250 milímetros de diámetro. Mientras se terminan los trabajos de reubicación, la vieja tubería sigue operando para abastecer a Las Acacias y demás sectores altos, dijo Patricio Zevallos, gerente de Empresa de Agua Potable y Alcantarillado de Manta

(EAPAM). "La Empresa colabora con la dirección técnica de los trabajos y equipos pesados, mientras que la constructora del Manta Hospital Center financia la mano de obra y la nueva tubería", dijo. Eduardo Quijije, ingeniero de la constructora que construye el hospital privado, dijo que los trabajos terminarán a inicios de la próxima semana, con la conexión

Cara a Cara

de la nueva tubería en un tramo de 90 metros. María Vera, habitante del sector, cree que dicha obra les impide abastecerse de agua, pues desde hace 15 días no tienen el servicio. Otros vecinos piensan que la nueva tubería es para abastecer al hospital, lo que fue desmentido. Ana Cevallos, ED manta@eldiario.com.ec

Patricio Zevallos

Jaime Lino

Gerente de LA eapam

presidente de las acacias

u “No sólo Las Acacias sufre escasez, sino otros sectores, pero a partir de agosto o septiembre se solucionará el desabastecimiento”.

EN BREVE PUERTO

Mil turistas en el crucero Amsterdam u El crucero Amsterdam, con 1.029 turistas, llegó ayer a la ciudad. Lucía Fernández, presidenta de Autoridad Portuaria, indicó que están dando resultado las gestiones que ha realizado a alto nivel con los dueños de los cruceros, representantes y operadoras turísticas. El año pasado llegaron cerca de 20 mil turistas en 20 cruceros. Este sábado arriba el tercer crucero del año.

educación

El desafío de la economía en conferencia u Mañana, a las 18h30, se realizará una conferencia sobre el desafío de la economía ecuatoriana en el año 2010 y en adelante. El acto será en el hotel Oro Verde, informó Ricardo Delgado (foto), presidente de la Cámara de la Pequeña Industria, entidad que organiza el acto. El costo de la entrada es de 10 dólares para los socios de la Cámara, 5 para estudiantes y 15 para el resto del público.

ADEMáS u Hoy se realiza una audiencia pública del borrador del estudio de impacto y plan de manejo ambiental del proyecto plan maestro hidrosanitario de Manta. El acto público es organizado por el Ministerio de Ambiente y la Empresa de Agua Potable. Será en el municipio a las 10h00. u En el hospital Rafael Rodríguez Zambrano de Manta se está construyendo una oficina para que funcione una agencia del Registro Civil. El objetivo es que todo recién nacido sea registrado y evitar las inscripciones tardías.

Foto | José Mendoza

u “Nuestro barrio, a pesar de estar cerca de los tanques reservorios de Santa Martha, es el que menos agua tiene, queremos soluciones”.

u JUSTICIA

Dos por la presidencia de la Corte Mañana se elige al nuevo Presidente de la Corte Provincial de Justicia de Manabí, proceso que se cumplirá dentro de la sesión extraordinaria del pleno de la Corte, en Portoviejo. La elección contará con dos candidatos que provienen de la Sala Civil, Mercantil de Inquilinato y Materias Residuales. Ellos son Carlos Teodoro Delgado y Jaime Cárdenas Murillo, ambos doctores en leyes. Uno de ellos reemplazará al actual presidente, Daniel Cadena Linzán.

Trayectoria Los dos son abogados de trayectoria reconocida en la provincia. Cárdenas es oriundo de Guayaquil y tiene 57 años de edad. Delgado es nativo de Montecristi, tiene 47 años. A más de abogado es periodista profesional. En Manabí hay centenares de casos que no se han resuelto por falta de agilidad en los juzgados.

TRABAJOS La instalación de las nuevas tuberías se realiza en un tramo de 90 metros. El retiro de las tuberías era obligatorio para avanzar con el proyecto del hospital privado


EL DIARIO | Jueves | 14 de enero del 2010

Manabí La Región Foto | El Diario

9|A

u BOLÍVAR

Cuatro ofertas para semaforizar a Calceta presenció el nuevo proCuatro ofertas ceso de contratación. receptó el gobierEntre los oferentes esno municipal de tán Abetul S.A., cuya Bolívar para desaoferta fue de 102.684,13 rrollar el proyecto ofertas dólares; Electrónica de señalización y seSe presenG O I A, 93.795,16; maforización de la taron en el Dolores Concepción ciudad de Calceta. concurso Zambrano, 112.029,13, El equipo técnico público para y Carlos Intriago, del municipio, insemaforizar. 111.037,57 dólares. tegrado por Juan La comisión técnica en Gabriel Zambrano, el transcurso de esta semana director de Obras Públicas; procederá a la clasificación Juana Sabando, contadora; y valoración de cada una de Onofre Ganchozo, proculas propuestas para el 15 de rador síndico municipal; enero realizar la adjudicaCarlos Mendoza y Fremi ción, indicó el director de Loor, abrieron los sobres de Obras Públicas, Zambrano las ofertas para la señalizaVillacís. ción y semaforización de las A criterio del alcalde Ramón calles de Calceta. González, en poco tiempo El acto público se desarrolló este proyecto garantizará en el salón de la ciudad ante más seguridad para conduclos oferentes, funcionarios tores y peatones. municipales y público que

cifra 4

PROYECCIÓN Los coordinadores municipales asistentes serán parte de la alianza estratégica por el medio ambiente

MANABÍ u Sólo trece representantes municipales asistieron a la convocatoria del Consejo Provincial de Manabí

Municipios concertan las propuestas ambientales Con el afán de concertar las propuestas ambientales de la provincia, el Consejo Provincial de Manabí organizó un taller. "Somos administradores de la tierra y ahora la naturaleza nos está pasando factura", mencionó Beatriz Ordóñez, viceprefecta provincial, en su bienvenida a los coordinadores ambientales de trece municipios de Manabí, que asistieron a la convocatoria para estipular las alianzas estratégicas para realizar una gestión ambiental en cada cantón.

1 2

claves PRESENCIA

u Por los alcaldes sólo asistió el de Jama, Alex Cevallos.

auspician

u Consejo Provincial, ADPM, AECID y FECD.

Para un mejor desarrollo de los planes, Pedro Pablo Solórzano, director de Gestión Ambiental del CPM, señaló que se ha dividido a la provincia en seis mi-

croregiones. "La visión del CPM es que en el año 2014 esta provincia sea modelo de gestión ambiental", señaló. Jorge Moreira, coordinador del proyecto, mencionó que en esta propuesta se cuenta con el auspicio del Consejo Provincial, Agencia de Desarrollo, AECID y el Fideicomiso Ecuatoriano de Cooperación para el Desarrollo, FECD, para realizar una coordinación interinstitucional.

Propuestas Entre los planes propuestos

está el tratamiento de desechos sólidos para el cantón Pichincha, indicó Miguel Cedeño, director de Gestión Ambiental municipal. En el cantón Portoviejo se ha trabajado para combatir la deforestación y emprender contra la contaminación ambiental, y se incentiva un plan de reforestación con los estudiantes universitarios, señaló Henry Flores Cabal. Mariela Vera, coordinadora ambiental del municipio de Jama, dijo que están trabajando en el plan estratégico cantonal.

PEDERNALES

La tola aún no ha sido intervenida Han pasado dos meses desde que la maquinaria de la compañía EQUITESA, que construye la vía San Vicente-Pedernales, dejó al descubierto una posible tola de culturas antiguas en un costado de la citada arteria, pero aún no ha sido intervenida. La directora de Educación y Cultura municipal, Fátima García, manifestó que luego de que la dirección provincial del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural pi-

dió que se realice el estudio y la intervención del hallazgo, hasta la fecha no hay respuesta. La funcionaria dijo que ha puesto en conocimiento del alcalde Manuel Panezo para que como municipio haga la solicitud al ministro David Ortiz y al director nacional de Patrimonio Cultural porque considera que ha pasado mucho tiempo desde el hallazgo y no se ha hecho nada para levantar las piezas e iniciar el estudio.

u JIPIJAPA

Juntas parroquiales mejoran presupuesto Las juntas parroquiales del cantón Jipijapa lograron que se asignara un incremento para obras dentro del presupuesto del 2010 del municipio. De la propuesta municipal de 90 mil dólares para las 7 parroquias, lograron que se incrementara a 320.000 dólares.

Para el efecto, se reunieron los presidentes de dichas entidades con el alcalde Johnny Cañarte, Marcos Morán, jefe financiero municipal, y los concejales rurales, Olga Franco y Marcos Alay. Alay manifestó que dichos fondos serán para materiales y obras en el campo, que manejarán por adminis-

tración directa las juntas. Además, lograron que el municipio asigne tres técnicos para las escuelas rurales de fútbol que tendrán las parroquias. Inicialmente, ya las tienen las parroquias El Anegado y Puerto Cayo. En la reunión se encontraba Nelly de la Cruz, del recinto San Jacinto, quien dijo que

la zona rural siempre ha sido marginada, y puso como ejemplo a su sector muy productivo en café y maíz; sin embargo, en los inviernos sufren, pues tienen que viajar en acémilas para sacar la producción. Requieren un subcentro de salud, además un parque y que se mejore la energía eléctrica, acotó.

PETICIÓN El concejal Marcos Alay intervino en la reunión


Manabí

510| A| A CHONE

u

La Región

EL DIARIO | Jueves | 14 de enero del 2010

Se trabaja en el parqueadero, sendero y mirador de aves

Área para preservación de caimanes está por concluir Foto | Federico Jannen

Los trabajos del proyecto Pro-Costa en el sector de los humedales de La Segua en el cantón Chone, donde se está construyendo una zona para la preservación y cría de caimanes, están por concluir.

u MONTECRISTI

El Consejo asumirá manejo del riesgo

Se prevé que dentro de poco tiempo los 17 ejemplares encontrados el año anterior en el sector de Los Bravos Chicos, y que se encuentran en el Jardín Botánico de Portoviejo, pasarán a su nuevo hábitat.

una presentación de La transferencia de las líneas estratégicas competencia de algude planificación e nos proyectos de desainformación técnica rrollo provincial como especializada del sisel de riego entre el acciones tema de riego de la Gobierno Nacional y u Se coorprovincia. el Consejo Provincial dinarán en Xavier Valencia, de Manabí (CPM) se conjunto para subsecretario de la realizará con apoyo el desarrollo Secretaría Nacional económico, técnico y hídrico. del Agua (Senagua), de infraestructura. informó que lo Así lo aseguró Juan primero que se hará es la Domínguez, viceministro del transferencia de los activos Ministerio de Agricultura, y pasivos de la Senagua proen un taller que se realizó vincial a la Prefectura, que en Montecristi para diseñar establecerá una agenda de la hoja de ruta de transfetrabajo en aspectos de inrencia de competencia enfraestructura de los sistemas tre el Estado y el Gobierno de riego Carrizal–Chone y Provincial. Poza Honda. La gobernadora de Manabí, Nadie se pronunció sobre la María Luisa Moreno, señaló cantidad de dinero que se que en el taller se empezó requiere para obras hídricas a analizar el nuevo marco y sólo el prefecto Mariano jurídico para la entrega de Zambrano señaló que hay competencia en riego. mucho que hacer en este Ignacio Mendoza, director de tema. Planificación del CPM, hizo

clave 1

Adecuaciones El director del proyecto, Juan Chávez, dijo que los trabajos de adecuación como parqueadero para unos quince vehículos, el sendero para la guía de visitas, cerramiento del área donde estarán los caimanes, un mirador de aves y la pasarela flotante, están por terminar. Los trabajos del proyecto se iniciaron en septiembre del 2008 y está previsto que a finales de enero concluyan. Se conoció por boletín de prensa que los Ministerios de Ambiente y Turismo han aportado con significativas asignaciones, al igual que el Municipio de Chone, que se encargó de realizar los trabajos con maquinarias,

COORDINACIÓN Los talleres de transferencia de competencia se realizaron a puerta cerrada

MISIÓN En el área donde se ubicarán los caimanes se trabaja en las adecuaciones para crear el hábitat adecuado para los ejemplares rescatados aporte que ha sido provechoso porque se prevé que esta obra tendrá al finalizar estos trabajos un costo de 40 mil dólares. La culminación de todos los trabajos representan una inversión aproximada de cien mil dólares. Federico Jannen, ED manabi@eldiario.com.ec

datos u 1. qué son los

caimanes

Caimán es un género de cocodrilos de la familia de los aligatóridos, conocidos como yacarés o caimanes. Se distribuyen en zonas subtropicales y tropicales de América.

u EL CARMEN

u 2. detalles de

los caimanes

Cazados extensamente durante décadas por su cuero, aprovechado en marroquinería, hoy se encuentran protegidos y en algunos casos viven en zoocriaderos.

u PUERTO LÓPEZ

Subcentro de salud está Ganaderos están esperanzados listo pero no funciona Desde octubre pasado está concluido el sub centro de salud que el Consejo Provincial de Manabí construyó en la comunidad La Bramadora de El Carmen, pero aún no se hace la entrega recepción para su funcionamiento. La Bramadora contaba con una pequeña infraestructura que no cubría el requerimiento poblacional, por lo que la prefectura de Manabí contrató la construcción de un nuevo local en el mismo lugar donde funcionaba el anterior.

Traslado Esta circunstancia motivó a que el personal médico que ahí atendía se trasladara a un local estrecho que facilitó la junta pro-mejoras del recinto

datos u 1. gestiones Tania Mendoza, directora del Área de Salud 8, indicó que se ha realizado gestiones con las autoridades del Consejo Provincial, quienes ofrecieron agilitar la entrega del local. u 2. obra complementaria

La obra que no se entrega que enlaza a El Carmen con la zona La Manga del Cura. En octubre del 2009 se esperaba que el prefecto Mariano Zambrano inaugurara el subcentro de salud, pero la auto-

Giovanni Muñoz, dirigente de La Bramadora, pidió que se arregle el terreno frontal que conecta el edificio con la calle, para brindar un mejor acceso a los pacientes. ridad no asistió a la fiesta de la comunidad y la entrega del edificio se ha venido postergando, causando malestar en la población, que exige una mejor atención.

Las lluvias caídas en los últimos días en el sur manabita y la entrega de racimos de banano por parte del Ministerio de Agricultura (MAGAP) alegraron a los ganaderos de Puerto López. Más de 180 ganaderos recibieron tres racimos de guineo por cada res, luego de presentar copia de la cédula y el certificado de haber vacunado a las reses La entrega la realizó el jefe político, Andrés Pincay, en coordinación con el presidente de la Asociación de Ganaderos de Puerto López, Pablo Palacios. Durante la entrega de guineos muchos ganaderos informaron sobre la muerte de sus vacas debido a la sequía. Palacios aseguró que en el sitio Soledad del Limón de la parroquia Machalilla mu-

rieron 45 vacas y en otras comunidades ganaderas aparecieron muertas otras reses. Pincay aseguró que posteriormente se entregará balanceado y vitaminas a los ganaderos y se construirá albarradas y pozos prometidos por el Gobierno. Asimismo, la última lluvia caída en la zona sur manabita alegró a los ganaderos y agricultores de Puerto López. “Ya era hora de que lloviera para que el poco pasto que hay, reverdezca”, dijo Juan Mieles Palacios, habitante del sitio Ayampe. A Mieles también lo alegró el inicio del invierno porque aumenta el caudal del río Ayampe, de cuyo afluente se dota de agua a los habitantes del cantón del sur manabita.

u TOSAGUA

Ultimátum para obra en la vía

El Comité de Defensa del acceso a La Pitahaya del cantón Tosagua suspendió el cierre de vía que se había anunciado para el viernes 8 de enero, para presionar la reconstrucción de dicha arteria, informó vía telefónica la coordinadora Johana García. Según García, la medida fue prorrogada a pedido de autoridades de la Subsecretaría de Transporte, quienes pidieron un plazo para iniciar los trabajos. El Comité tenía como objetivo presionar por el cumplimiento de la obra, ya que el actual estado afecta a varias comunidades, precisó García, quien advirtió que si no cumplen el ofrecimiento, el 18 cerrarán la vía como lo habían resuelto, y será indefinido.


EL DIARIO | Jueves | 14 de enero del 2010

Manabí

La Región

11 | A

u SANTA ANA

Los trabajos en comedor escolar causan discordia Construcción del comedor escolar que está inconclusa

Varios moradores del sitio Guajabe de la parroquia Honorato Vásquez, del cantón Santa Ana, están preocupados por la situación de la escuela Olalla Macías. La construcción de un comedor escolar, cuyos materiales fueron entregados

por el Consejo Provincial a Mariana Loor, presidenta del comité de padres de familia, en mayo del 2008, es el motivo de preocupación. El material permaneció en los predios de la escuela, sin poderse utilizar porque el convenio estableció que la

mano de obra sería solventada por los miembros de la comunidad, lo que no se dio, pues se presentaron problemas entre el director de la institución y la presidenta del comité, lo cual está perjudicando a los niños que se educan en el centro.

REQUERIMIENTO Aracely Coello visitó una subdistribuidora de teléfonos para reactivar el número de celular

u SAN VICENTE, JAMA, PEDERNALES

Usuarios de celulares piden mejor servicio tiempo que debe espeMuchos usuarios de rar para hacer conocer telefonía móvil viajan el problema. largas distancias para María Elisa Delgado solucionar los problecomentó que tiene mas con el servicio, oficinas problemas con un por no contar con una De atención al plan de 115 dólares, oficina cercana a sus cliente sólo hay que hace 5 meses se ciudades. en dos cantones corta a mediados del Clientes de Jama, de la provincia, consumo, el valor Pedernales y San Portoviejo y de diferencia no es Vicente tienen este Manta. desembolsado. Ha inproblema, porque sistido en dos oportulas únicas oficinas de nidades sin solución, servicio al cliente de aseguró. la provincia están en atención Los servicios técnicos Manta y Portoviejo, lo que causa incomo- Los distribuido- sólo venden teléfonos didad en los usuarios res de teléfonos y accesorios, pero no que deben realizar al- móviles a nivel solucionan reposición guna gestión en estos provincial sólo de chips, pagos de plalocales. Esto los obliga se encargan de nes telefónicos o pagos por mora, servicio a trasladarse a estas las ventas. técnico por garantía ciudades para arreglar de equipos, o reposiproblemas en su serviciones de cuentas. cio que muchas veces son de Fabricio Lara, subdistribuidor fácil solución. de Porta en Bahía, indicó que Aracelly Coello, de Canoa, ellos sólo dan servicio técnico comentó que por descuido ha a teléfonos dañados, pero extraviado varias veces sus teno solucionan los problemas léfonos, debiendo perder más antes mencionados, los que de un día en la reactivación son únicamente atendidos de un número, pues viajar en una oficina de servicio al a Portoviejo le toma más de cliente. tres horas, sin considerar el

claves 1

2

u PAJÁN

Moradores reclaman por calidad de obras Los moradores de la calle Olmedo y Fray Gerardo Suárez del cantón Paján manifestaron su inconformidad por la mala calidad de los trabajos que hicieron dos contratistas de la Junta de Recursos Hidráulicos.

Obra La obra consistía en la instalación de alcantarillado sanitario y pluvial. Los ciudadanos presumen que por no haberle hecho la debida compactación al

suelo, ahora con las lluvias el sector se ha llenado de lodo y además se presentó el hundimiento de una parte de la mencionada vía.

Reacción No obstante, ante este problema los habitantes tuvieron que romper un pozo de revisión porque las aguas negras se regresaban a las casas, señalaron molestos los preocupados ciudadanos, por lo que esperan la atención a este problema.


12 | A

EL DIARIO | Jueves | 14 de enero del 2010

Panorama Ecuador

ANIVERSARIO

Simpatizantes del Gobierno realizaron marchas en Portoviejo y Guayaquil

AP inició los festejos con caravanas FOTO | Miguel Hernández

3

AÑOS EN EL PODER

Ayer, dentro de las actividades de festejo por el tercer aniversario de la AÑOS Revolución Ciudadana, se EN EL realizó un recorrido motoPODER rizado por varias calles de Portoviejo.

3

Simpatizantes al Gobierno salieron desde la avenida Universitaria y terminaron en los bajos de la Gobernación. En este acto participaron organizaciones sociales y campesinas de algunos cantones, aunque no fue lo que se esperaba, ya que no fue multitudinaria. Miembros de la Policía de Tránsito brindaron seguridad durante el recorrido. Para hoy, la gobernadora María Luisa Moreno, los alcaldes manabitas, directivos de PAIS y movimientos sociales realizarán, a las 16h00, una concentración popular y festiva en la explanada del Centro Comercial Municipal. Se prevé la participación de delegaciones de los 22 cantones. Para este festejo se presentarán artistas como Jenny Rosero, Fernando del Río,

CORREA OPINA

ANUNCIAN MARCHAS

MÁS PARTICIPACIÓN

La Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie) y una central sindical anunciaron protestas contra el Gobierno que se encuentra celebrando los tres años de la llamada "Revolución Ciudadana". El dirigente de la Unión General de Trabajadores, Nelson Erazo, dijo que mañana protestarán en la capital en desacuerdo con las políticas salariales del Gobierno. "Hemos tomado la decisión de impulsar una acción que nos permita señalar al presidente que el camino que está tomando pone en riesgo lo que él llama la revolución ciudadana", declaró el líder sindical. De su parte, el presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie), Marlon Santi, anunció una movilización "fuerte" en defensa de la radio "La Voz de Arutam", sometida a un proceso de reversión de la frecuencia. Santi dijo a Efe que están en asamblea permanente y que las distintas asociaciones trabajan en una agenda en torno a la defensa de la emisora Arutam, de la comunidad indígena shuar. "Estamos haciendo un trabajo minucioso de bases para tener una movilización fuerte. No puedo decir la fecha por cuestiones estratégicas", indicó al apuntar que van a "defender los derechos en las calles".

1

 Correa planea una mayor participación ciudadana como base de la profundización de cambios en su cuarto año de mandato. orquesta Banda Joven, entre otros. Para mañana en la noche empezarán las delegaciones cantonales a desplazarse hasta Ambato, donde habrá una concentración nacional que empezará a las 10h00, con la presencia del presidente Rafael Correa, quien se sumará al festejo después del enlace ciudadano 155. El ministro de Gobierno, Gustavo Jalk, comentó que para el desplazamiento de los simpatizantes hasta Ambato, la Policía Nacional realizará los operativos de rigor, que consisten en revisar el permiso de circulación de las unidades y el control de las vías en Ambato. Anoche se realizó la caravana motorizada en Guayaquil que terminó con una concentración en la Gobernación.

CARAVANA Seguidores del partido de Gobierno realizaron ayer en la mañana una caravana por las calles de Portoviejo, dando inicio a los festejos por los tres años de Correa en el poder

 POR CRÍTICAS A PROYECTO AMBIENTALISTA

Correa respeta la renuncia del canciller

EX CANCILLER Fánder Falconí dejó entrever que su renuncia al cargo fue producto de discrepancias políticas con Correa

El presidente Rafael Correa dijo respetar la decisión del canciller Fánder Falconí, de renunciar a su cargo tras unas críticas relacionadas con el proyecto ambientalista Yasuní-ITT, informó la Presidencia. Falconí, que ha sido uno de los mayores impulsores del proyecto, dimitió ayer, un

día después de que lo hiciera uno de los integrantes de la comisión gubernamental creada para negociar la iniciativa, Roque Sevilla, que tampoco aceptó las críticas de Correa. El gobernante aseguró que Falconí fue uno de los puntales del proceso político de la Revolución Ciudadana, pero

dijo respetar su decisión de dimitir al cargo de ministro de Relaciones Exteriores, Comercio e Integración, indica la Presidencia en su portal. "Parece que se resintió por mis declaraciones en el 'Enlace Ciudadano' del sábado pasado cuando hablé sobre Yasuní-ITT, pidiendo que no se firme ningún

acuerdo porque nos quieren imponer condiciones vergonzosas al proyecto de no explotar petróleo", indicó el presidente. Correa, que no ha descartado seguir en la negociación, aseguró que fue él quien dio la orden para que no se firmase la constitución de un fideicomiso internacional.


EL DIARIO | Jueves | 14 de enero del 2010

Ecuador

13 | A

 GUAYAQUIL EN EL PUESTO 13

Quito es la cuarta más vulnerable a terremoto Datos de GeoHazards International, empresa de EE.UU. experta en fenómenos teluricos, sitúa a la ciudad de Quito como la cuarta ciudad más vulnerable en el mundo. Según ese listado, Katmandú en Haití es la primera, seguida, por Manila (Filipinas), Islamabad (Pakistán), Quito (Ecuador), Estambul (Turquía) y Nueva Delhi (India). Entre las ciudades del mundo desarrollado que aparecen en la lista se encuentran Tokio, Nagoya y Kobe, todas en Japón. Con ayuda de Naciones Unidas y a partir de datos de 2001, GeoHazards elaboró un estudio para determinar el número aproximado de muertes que podría causar un sismo de magnitud 6 o superior en la escala de Richter en las ciudades más vulnerables. Según sus cálculos, un terremoto de esa intensidad se cobraría unas 69.000 vi-

INFORME Quito es vulnerable a un terremoto, alertan expertos das en Katmandú -que es la ciudad con más densidad de población en Nepal-, unas 55.000 en Estambul, unas 38.000 en Delhi, y unas 15.000 en Quito.

Argumenta Forbes

La revista Forbes recuerda en su página web que un terremoto que sacudió Ecuador en 1797 causó unas 40.000 muertes y que en oc-

tubre de 2006 otro sismo de intensidad 4,1 grados afectó a Quito, aunque no causó daños importantes. Otras ciudades que aparecen en el listado de Forbes son las mexicanas Ciudad de México (en el puesto número 8) y Tijuana (17); las chilenas Santiago (15) y Antofagasta (19), Guayaquil (13) y salvadoreña San Salvador (7).


14 | A

HAITÍ

u

EL DIARIO | Jueves | 14 de enero del 2010

Panorama Internacional Primer ministro afirma "la catástrofe es increíble. Hay que verlo para creerlo"

Terremoto deja muerte y desolación en Puerto Príncipe, que clama ayuda Fotos | EFE

DESDE ECUADOR ENVIARÁN AYUDA

1

u Correa envió un mensaje de solidaridad a Haití por el terremoto y anunció el envío de ayuda que consiste en medicinas, pintas de sangre, alimentos y galletas.

A SALVO CASCOS AZULES

2 DESASTRE Dos hombres auxilian a uno de los heridos tras el terremoto de siete grados en la escala de Richter que azotó Haití y que dejó al país caribeño prácticamente incomunicado y sumido en la desolación. En la siguiente gráfica aparecen ciudadanos retirando un cadáver de entre los escombros La capital de Haití, el país más pobre de América, es desde hace 24 horas una herida abierta, donde los muertos y los vivos se mezclan entre ruinas y escombros. El terremoto de 7 grados Richter, seguido de tres réplicas de 5,1 a 5,9 grados, que sacudió Haití ha convertido las calles de Puerto Príncipe en un hervidero de miles de personas que lo invaden todo, algunas por miedo a regresar a sus casas y otras porque ya no tienen techo, y a la vez en un cementerio, según pudo constatar Efe. Hay cadáveres tendidos en el suelo por todas partes en la ciudad, otros que son trasladados por grupos de personas y se sabe que también los hay debajo de los numerosos edificios derrumbados o dañados por los sismos. No hay cifras oficiales de víctimas, pero ya se habla de "miles" o incluso "cientos de miles", como dijo el

resistieron el embate del primer ministro, Jean Max terremoto están la bella y Bellerive, al canal internarosada Catedral, en el discional de televisión CNN. trito de Bel Air, y el blanco Puerto Príncipe, una ciudad Palacio Nacional, sede de la que no sabe de planificación Presidencia haitiana, ni de urbanismo y en Champ de Mars. donde se calcula que El presidente Rene viven dos millones Preval y la primera de personas, se ha Elisabeth llevado la peor parte funcionario dama, Debrosse Delatour, de esta nueva trau Presidente pudieron ponerse gedia que enluta al del Senado, a salvo antes del pueblo haitiano. Kelly Bastien, derrumbe. El epicentro del peor está grave de los sismos que ha tras el sismo. vivido Haití se situó "Algo a tan solo 15 kilómeinimaginable" tros de la capital. Preval dijo al diario Miami Cientos de edificios se han Herald que ha recorrido venido abajo, la mayoría en varios barrios de Puerto la parte alta de la ciudad, Príncipe para evaluar los donde hoy las gentes se daños y lo que ha visto es agrupan en espera de ayuda, "inimaginable". mientras se dan consuelo Caminó entre cuerpos aplasunas a otras. tados y escuchó los gritos de Pero en todas las vías y plalas personas atrapadas en zas principales se ven aglolos escombros del edificio meraciones humanas. del Parlamento. Algunos de esos grupos "El Parlamento se ha hundiestán dedicados a la ingente do, el edificio de impuestos, tarea de retirar escombros las escuelas, los hospitaen busca de supervivientes les. Hay muchas escuelas o cadáveres. derruidas con mucha gente Entre los edificios que no dentro", afirmó el presiden-

clave 1

te haitiano. Los pocos hospitales que han quedo en pie "están abarrotados con gente. Es una catástrofe", añadió. Tanto Preval como el primer ministro han pedido ayuda urgente a la comunidad internacional, algo que también reclaman los ciudadanos. "Hay muchos muertos por todas partes. Yo quisiera dirigirme a todo el mundo en el extranjero: en Haití todos somos damnificados y tenemos mucha necesidad de ayuda para la gente mas afectada", dijo a Efe Charles Le Bon, un joven que recorría la plaza Champ de Mars, frente al derruido Palacio Presidencial. Al igual que Charles, quien se consideró un "verdadero superviviente" y agradeció "a Dios el hecho de estar vivo", otros ciudadanos expresaron su desesperación con llamamientos y peticiones de ayuda, como Joel. Redacción EFE internacionales@eldiario.com.ec

u No resultó herido ninguno de los 65 militares ecuatorianos (cascos azules) que están participando en la Misión de Estabilización de ONU (Minustah).

cifras

100.000 300.000

u PERSONAS

Se calcula habrían muerto tras el sismo de 7 grados que sacudió la capital haitiana y sus alrededores.

u PERSONAS

Se calcula el número de damnificados en Puerto Príncipe, cuya población supera los 2 millones.


EL DIARIO | Jueves | 14 de enero del 2010

Panorama

IRLANDA DEL NORTE  Joven de 21 años dijo sentirse acosado sexualmente por la esposa del primer ministro

Amante de Robinson la dejó con la excusa de cáncer a testículos FOTO | www.elmundo.es

INFIDELIDAD Kirk McCambey dijo desconocer la procedencia del dinero ($81.000) que le dio su amante, la primera dama de Irlanda del Norte, para la construcción de su cafetería Cansado de sus llamadas, correos electrónicos y mensajes al móvil, el amante de Iris Robinson, la primera dama de Irlanda del Norte, le dijo a ésta que padecía cáncer de testículos, por lo que su actividad sexual había disminuido y prefería cortar la relación. Así lo aseguran varios amigos de Kirk McCambey, quien también llegó a hablar luego de cáncer de estómago, al ver que Robinson no entraba en razón. El padre de McCambey, amigo de la señora Robinson

y posible amante previo, según apuntan algunos rumores, murió de cáncer a comienzos de 2008. La alusión a esa enfermedad por parte de su hijo, que empezó su relación con la esposa del “premier” norirlandés poco meses después, parecía la estrategia más adecuada. Algunos amigos del joven, que ahora tiene 21 años, creen que tal vez haya algo de verdad sobre las enfermedades alegadas, pero la buena apariencia mostrada por Kirk a comienzos de semana cuando la prensa se interesó por él parece indicar que

todo era una mentira. Tras unos meses de relaciones sexuales, Kirk comenzó a mostrar “rechazo” por Robinson, cuarenta años menor que ella y madre de tres hijos. En ese momento, él tenía una novia de su misma edad y comenzó a temer que se enterara de sus salidas con la primera dama. De hecho, un carta que Robinson escribió a su amante, pero que no llegó a enviar, fue encontrada en el domicilio familiar por su marido, que así se enteró de la naturaleza de la relación.

Internacional  FENÓMENO

 INGLATERRA

"El Niño" Vuelos son será leve cancelados en Perú Perú tendrá un fenómeno climático de "El Niño" leve hasta marzo próximo, en el que las lluvias tendrán un incremento del 50 por ciento, debido a la presencia de los vientos del anticiclón del Pacífico, explicó una fuente del Servicio Nacional de Meterología e Hidrología (Senamhi). La directora de Climatología del Senamhi, Ena Jaimes, declaró que las inusuales lluvias caídas en la costa central de Perú son una manifestación del sistema anticiclónico, que trae vientos fríos del sur. La costa central de Perú debería tener un clima de verano, con cielo despejado y temperaturas entre los 22 y 26 grados centígrados, en los tres primeros meses del año. Sin embargo, este verano se ha presentado con cielo cubierto, sensación de bochorno y "un efecto invernadero", donde la temperatura no desciende, añadió Jaimes.

15 | A Las pistas de los aeropuertos de Gatwick, City, Birmingham, Southampton y Cardiff fueron cerradas por la intensa nieve, mientras que numerosos vuelos fueron cancelados.


16 | A

EL DIARIO | Jueves | 14 de eneero del 2010

Opinión

LA CARICATURA

Tribuna del pensamiento para el que tenga una idea que sembrar o una VERDAD que difundir

Editorial

El orden y la reforestación son la mejor obra contra el lodo

C

on justa razón los habitantes de Portoviejo, y de muchos otros cantones, están por estos días pidiendo obras contra el lodo que ha llegado con las primeras lluvias del invierno. Las mejores obras contra el lodo son la reforestación y el orden, porque las causas, las raíces del problema, están en la deforestación y en el desorden. En la deforestación de las colinas porque sin capa vegetal y con la lluvia la tierra baja hasta las calles como una colada de barro. Porque ese barro, que muchas veces viene con palizadas, va luego a taponar los ríos. El problema nace en el desorden porque los funcionarios municipales, desconociendo lo que dicen los técnicos, emiten permisos de construcción en zonas en donde no existen ni calles ni obras públicas. En Portoviejo recientemente se ha decidido que la construcción del hospital de especialidades se la realice fuera de una malla urbana que tiene una ocupación cercana al cincuenta por ciento; es decir, en donde sobra espacio con obras básicas. Los municipios deben diseñar sistemas que logren consolidar la incipiente reforestación, ya que si este año se siembra árboles es muy probable que para el próximo año estos ya no estén debido a que los moradores los cortan, sin que haya verdaderas sanciones para quienes son los destructores ni estímulos para los sembradores. De nada servirá invertir miles o millones de dólares en construir muros de gavión, o cada año ensanchar los ríos o repavimentar las calles o hacer diques o grandes inversiones como la quebrada de Montesanto si la deforestación continúa agravando el estado ambiental, año tras año, con la complicidad de la falta de acción de las autoridades municipales, del ambiente y también de la misma comunidad. Es adecuada la oportunidad para que este nuevo gobierno cantonal se esfuerce por superar algunas confusiones en la que se encuentra la legislación y quienes deben hacer prevalecerla, al igual que concretar la coordinación entre las instituciones llamadas a controlar y colaborar para que esta se cumpla.

Concretar la coordinación entre las instituciones llamadas a controlar

El Diario

Piensa mal y acertarás Alberto Molina Flores

E

ste dicho popular se lo emplea permanentemente, porque la mayoría de ecuatorianos somos de naturaleza desconfiados, no faltan motivos para serlo; nos mienten frecuentemente, nos ofrecen y no cumplen, nos ocultan las verdades; en fin… nos doran la píldora. Cuando las cosas no andan bien en un país, muchos mandatarios han recurrido a tretas bastante conocidas y las han utilizado en momentos críticos; han desempolvado viejas diferencias entre vecinos, incluso han avivado el fuego de la guerra, con el irresponsable propósito de tapar sus errores, excesos y corruptelas, y han tratado de desviar el descontento popular. Recuerdo al general Leopoldo Galtieri, dictador argentino, dirigiéndose a la muchedumbre eufórica e informando la toma de las islas Malvinas, reivindicación histórica que recibió el momentáneo respaldo del pueblo; este episodio pasó al tacho de la basura y sólo queda la vergüenza de la derrota. Hace pocas semanas, el presidente venezolano, Hugo Chávez, acosado por los problemas internos, producto de su desgobierno, con su desbordante e irresponsable verborrea incitaba a la guerra; no ha dejado de “desafiar al imperialismo yanqui” y a “denunciar” que desde Colombia se prepara una agresión a su país, grave y peligroso recurso. Hace unos pocos meses, ya nuestro vicepresidente hizo pública la denuncia de una supuesta reunión conspirativa de un grupo de militares que fue desmentida inmediatamente y paladinamente dijo que sus de-

claraciones habían sido tergiversadas por la prensa. Ahora, el presidente Correa, con su conocida vehemencia, hizo denuncias de conspiración sin las pruebas respectivas; incluso que se estaba tratando de desestabilizar a su gobierno con falsas informaciones que se relacionaban a las instituciones de los uniformados. Esto motivó que en forma inusual salga a desmentir públicamente el jefe del Comando Conjunto; esto me hace ver, al menos desde mi punto de vista, que no hay una comunicación coordinada entre las autoridades del gobierno y los mandos militares. Desgraciadamente, cuando no hay una buena y permanente comunicación empiezan a aparecer los pasquines, ahora electrónicos, los rumores, las bolas, etc. Antes, una orden del presidente al ministro de Defensa era suficiente para que se investiguen los indicios de conspiración; esos indicios (si es que los hubo) con seguridad llegaron a través de oficiosos investigadores de la inteligencia que él mismo maneja directamente desde Carondelet. Pienso que el “síndrome del gutierrismo” (que no existe) al interior de los cuarteles siempre les ha venido atormentando desde el inicio de este gobierno. Esperemos hasta abril, fecha que por ley tiene que haber cambios en el Alto Mando Militar, quizá ahí veremos algunos de los motivos de las denuncias del presidente y si los generales de la promoción 73 (compañeros del coronel Gutiérrez), sobreviven. Piensa mal y acertarás.

Cuando no hay una buena comunicación aparecen los pasquines

Manabita de libre pensamiento

FUNDADOR: DIRECTOR: DIRECTOR: SUBDIRECTOR: EDITOR JEFE: EDITOR MANABÍ: EDITOR VIDA: JEFE DISEÑO:

Pedro Zambrano Barcia 1934 1966 Pedro Zambrano Izaguirre 1966 1992 Pedro Zambrano Lapentti pzl@eldiario.com.ec

Childerico Cevallos C. chcevallos@eldiario.com.ec Julio César Armanza jarmanza@eldiario.com.ec José García Parrales José Luis Mandagarán Rosemary Basurto Domínguez diseno@eldiario.com.ec

GERENTE GENERAL: GERENTE DE PUBLICIDAD: GERENTE DE MERCADEO: GERENTE DE CIRCULACIÓN:

Manuel Chamba L. mchamba@eldiario.com.ec Miryams Valdiviezo mvaldiviezo@eldiario.com.ec Leonardo Galarza lgalarza@eldiario.com.ec Edgar Moya Centeno emoya@eldiario.com.ec

ISO 9001 | MIEMBRO DE LA aedep www.aedep.com Y LA sip: www.sipiapa.org

CALIENTE

FRÍO El alcalde de Portoviejo ordenó el retiro de la estatua de Eloy Alfaro, que costó 60 mil dólares y que fue hecha por el escultor Gabriel López.

Graduaciones

Alumnos de sextos cursos de los colegios se preparan para exámenes de grado y las respectivas incorporaciones como bachilleres de la República.

Estatua


Opinión

EL DIARIO | Jueves | 14 de enero del 2010

17 | A PUNTOS DE VISTA

Enero, dolor de cabeza Libertad Regalado E.

L

a compra de analgésicos para calmar el dolor de cabeza aumenta en gran porcentaje en el mes de enero, así lo demuestran las estadísticas. ¿Por qué? sería la pregunta, la respuesta es obvia, por el nivel de estrés que acumulamos por las compras, hasta cierto punto, irracionales del mes de diciembre. El solo hecho de enfrentarnos a la realidad de los pagos de las tarjetas, cuotas, letras, pagarés, nos pueden llevar por una pendiente muy difícil y que de seguro nos mantendrá irritables, sensibles. En algunos artículos me he referido a la sociedad del consumo de la cual somos parte, a la sociedad del confort que nos ha inducido la publicidad a través de los medios de comunicación masiva. Compramos por lujo, por placer, por trampa, por aburrimiento, por soledad, o porque respondemos de manera irracional a la oferta. Sobre este particular se ha realizado muchos estudios, de lo que se desprende que la gran mayoría nos dejamos llevar por la “sugestión” de las campañas de marketing. Somos manipulados como consumidores; estas campañas parten del hecho de que se enfrentan a una sociedad con espíritu individualista y autosuficiente, donde “el tener” superó “al ser” que fue parte de la vida de nuestros antepasados, donde se compraba por la necesidad del objeto y se lo usaba hasta extinguirlo. Ahora compramos y al pequeño desperfecto, lo desechamos. En esta nueva era de comprar por comprar, la gente no

tiene claro lo que quiere en realidad, esto se demuestra fácilmente cuando una persona llega a un centro comercial en busca de algo en particular y sale con cinco o seis productos que no necesita, por el simple hecho que estaban en oferta. ¿Somos realmente dueños de nuestras decisiones? ¿Qué trampas se activan en las ofertas para que nosotros caigamos en ellas? Lo cierto es que no tomamos decisiones racionales, nuestra objetividad desaparece ante una oferta del 75% de rebaja, y en ese momento somos presa del engaño, compramos algo que creemos que nos regalan, aunque no lo necesitemos. De algo debemos estar seguros: La demanda no es original en el mundo del consumo, funciona como una respuesta a la oferta. Las empresas están obligadas a rotar mercadería, a ajustar precios, se adecuan a las circunstancias del momento, esa es su forma de supervivencia y sus trampas, aunque suene contradictorio, son legales. Nosotros tenemos que aprender a controlar nuestros impulsos, a ser más racionales en el momento de decidir qué adquirir, evitar los centros comerciales cuando la depresión nos acorrale, buscar otro tipo de mecanismo para solucionar nuestros problemas psicológicos, caso contrario seguiremos siendo parte de este mundo que vive en un pulso sin pausa entre la esperanza y el desastre, entre la ostentación y la quiebra.

Tenemos que aprender a controlar nuestros impulsos

El gasto público Raúl Sabando Burgos

E

mpecemos por la buena noticia: la pobreza urbana en el Ecuador viene cayendo consistentemente desde la terrible crisis de 1999. Ahora viene la mala noticia: resulta que en los últimos dos años fue cuando más lento cayó la pobreza desde que nos dolarizamos. Algo de historia. Inmediatamente después de la crisis, gracias a la estabilización económica, la pobreza urbana cayó rápidamente, para ubicarse a fines de 2001 en 35%, cerca a sus niveles históricos (la fuente de todo esto es el Siise). Pero lo interesante es lo que ocurrió después. Entre 2001 y 2006, el país tuvo un importante crecimiento económico y una notable estabilidad, lo que permitió que la pobreza caiga rápidamente a niveles récord. En estos cinco extraordinarios años, la pobreza cayó con una velocidad y a unos niveles nunca antes vistos. Para 2006, la pobreza ya había caído a 18%, es decir, había tenido una reducción de más de 3 puntos anuales. Cabe recalcar que en ese período, el gasto público creció poco, no creció más allá que el resto de la economía y, por lo tanto, fue el sector privado el que creó el empleo que fue ganándole espacio a la pobreza. Pero en 2007 llegó al poder un Gobierno convencido que no necesitaba al sector privado para solucionar los problemas del país. En realidad, llegó un Gobierno convencido que todo lo privado era malo. Y con esos convencimientos (sumados a

El gasto público no beneficia a los más pobres

PARA PENSAR

"Lo que con mucho trabajo se adquiere, más se ama". ARISTÓTELES

un precio del petróleo altísimo), atacó al sector privado (telefónicas, bancos, petroleras, mineras, importadores, tercerización laboral) y aumentó el gasto público con locura. En 2008, el gasto creció en 70% (unos USD 9 mil millo-

nes). Pero en 2008, la pobreza cayó sólo 1 punto. Eso significa que a pesar del disparo del gasto público, a pesar de que el Gobierno soltó en la economía una montaña de recursos, eso sólo sirvió para bajar la pobreza en 1 punto porcentual. Qué mal gasto público. Qué pésimo gasto público. Qué vergüenza de gasto público. Y es que el gasto del Gobierno ecuatoriano no beneficia a los pobres. Y el discurso agresivo de la revolución desincentiva la inversión privada y así deja de crearse ese empleo tan necesario para ganarle la batalla a la pobreza. El gasto público no beneficia a los más pobres porque el empleo que crea (burócratas) es para las clases media y alta. Tampoco beneficia a los pobres con esos injustos subsidios a los combustibles y con los contratos para los parientes. No, la solución a la lacra de la pobreza no está en aumentar el gasto público a niveles insostenibles, farreándose los ahorros públicos. La manera de beneficiar a los pobres es permitir que el sector privado cree empleo. Algunos politólogos dicen que los más pobres del país no votaron por Correa sino por Lucio. Esto podría ser una explicación a esa teoría.

LA FRASE DEL DÍA “Nosotros somos el testimonio fiel que en Manta los hechos delictivos están a la baja. Los turistas pueden venir tranquilos". Carlos Logroño

COMANDANTE DE LA POLICÍA

Envíe sus colaboraciones de 200 palabras, a redacc@eldiario.com.ec

¿Esclavitud en los EE.UU. para indocumentados? Theo Rodríguez theoipsny@aol.com Nueva York.- Después que sus familiares y amigos ejercieron el poder del voto, como ciudadanos nacionalizados, para elegir al primer presidente estadounidense de la raza negra, Barack Obama; y darle al partido Demócrata el control mayoritario en el Congreso en Washington, D.C., la realidad actual contradice las promesas que hicieron los Demócratas, durante la campana proselitista, en la que también los Republicanos buscaron con afán el voto de los Latinos. Ahora, todos los Congresistas y Senadores Demócratas que fueron elegidos, ya olvidaron los favores que recibieron de los Iberoamericanos. Incluyendo, las donaciones en miles de dólares para financiar su campaña política. Peor aun, han cambiado su responsabilidad principal de defender los intereses de los menos privilegiados en los Estados Unidos. Incluyendo a los más de 18 millones de trabajadores indocumentados, que con su mano de obra barata mantienen en operación a una mayoría de industrias y negocios en sus respectivos estados. Que de otra manera hubieran tenido que declararse en bancarrota y cerrar sus puertas. Pero, vaya ironía, ahora esos mismos Congresistas y Senadores Demócratas están apoyando un proyecto de reforma a la Ley Federal de Inmigración, para crear un nuevo tipo de esclavitud y explotación de los más de 18 millones de trabajadores indocumentados en los Estados Unidos. A más de ser insensible a la necesidad humana que tienen estos obreros, al no ofrecer la visa de residencia permanente –sin espera adicional-- a todos los miembros de su familia con quienes ya viven en el país. Obviamente, la estrategia es ocultar la necesidad e importancia que tiene esta fuerza laboral, para evitar el efecto dominó, si se produce una catástrofe económica en los 52 estados que ellos representan. Si no aseguran este recurso humano que apenas gana el salario mínimo por hora. Lo que también, podría terminar hundiendo al gobierno federal, si no tienen con qué mantener la producción nacional al nivel que se necesita para evitar el colapso total. Pero, el colmo de lo absurdo es que en 1863 Estados Unidos abolió la esclavitud de los negros. Y en el 2010 la mayoría Demócrata en el Congreso está apoyando un proyecto de reforma a la Ley de Inmigración, en el que quieren esclavizar por 6 años mínimo a más de 18 millones de jornaleros indocumentados, con sus respectivas familias. ¿Qué diría Abraham Lincoln si estuviera vivo?

Augurándole éxitos a un amigo José Arteaga Parrales El Dr. Carlos Teodoro Delgado Alonso, oriundo de la cuna del Viejo Luchador, desde su adolescencia se destacó como excelente estudiante del colegio 5 de Junio y posteriormente en las aulas de la Universidad Eloy Alfaro de Manabí, donde se graduó de abogado y doctor en jurisprudencia. Escalando peldaño tras peldaño ha logrado una posición profesional como abogado y periodista, desde cuyos estadios ha sabido destacarse por su indiscutible capacidad y honesto comportamiento, ya como editorialistas del diario El Mercurio de Manta, como formador de jóvenes profesionales en la cátedra de derecho o en la función pública como asesor jurídico de las municipalidades de Montecristi y Jaramijó, director legal de la Empresa de Agua Potable de Manta (EAPAM), presidente del Tribunal de Conciliación y Arbitraje de la Cámara de Comercio de Manta y secretario ejecutivo de la misma Institución, juez civil y penal de Manta y Montecristi, entre otras funciones en las que este joven profesional ha aportado a la comunidad como ahora lo hace desde las funciones de Ministro de la Corte Provincial de Justicia de Manabí.


18 A | Jueves | 14 de enero del 2010 | EL DIARIO


EL DIARIO | Jueves | 14 de enero del 2010 | 19 A


20 | A

EL DIARIO | Jueves | 14 de enero del 2010

Panorama Crónica PORTOVIEJO  La policía investiga hasta los mínimos detalles

Cavadores de túnel están con prisión preventiva La mañana de ayer se realizó la audiencia de formulación de cargos contra los tres hombres que fueron detenidos mientras huían luego de cavar un túnel desde el que se conectaron al sistema de aguas lluvias para robar en al menos dos entidades bancarias, según investigaciones preliminares de la policía.

HERIDA Graciela Castillo Chilán está inmovilizada

 PUERTO LÓPEZ

Accidentados no reciben ayuda

Los presos son Ángel Moreira de la Cruz, José Agustín Tuárez Ramos y Benito Agustín Tuárez Ramos, quienes quedaron recluidos luego de encontrárseles suficientes méritos para ser investigados por el presunto delito de asociación ilícita.

Investigaciones

Una vez que la mañana del 12 de enero se descubriera un túnel en un local de la Confederación Obrera de Manabí y se detuviera a tres cavadores -quienes según la policía confesaron que el objetivo era robar en el Banco Pacífico- el caso está en indagación previa. Esto significa que toda la investigación que realiza la policía es reservada, dijo el jefe de la Policía Judicial, Carlos Guerrero. Aun así, ayer, según la partida de nacimiento de Nelly Mariela Vite Sánchez, a quien usurparon su identidad para alquilar el local, ella es oriunda del sitio Rocafuerte del cantón Río

CONGESTIÓN En la calle Córdova el tráfico se congestionó cuando se destaparon las alcantarillas Verde, en Esmeraldas. Otro dato que deberá considerar la Fiscalía es, quién contactó a los hoy detenidos en Calceta, y qué relación guardan ellos con los otros ladrones que el 10 de mayo del 2009 se llevaron 626 mil dólares de la caja fuerte del banco Pichincha, para lo cual cavaron un túnel. Mientras que en la ciudadanía hay temor de que las alcantarillas sigan siendo usadas por antisociales, tal como ocurrió con los tres presos.

DOCUMENTO La identidad de la inquilina era falsa

 PORTOVIEJO

Sala Civil negó recurso de hábeas corpus a madre Los miembros de la Sala Civil de la Corte Provincial de Justicia negaron el recurso de hábeas corpus que presentaron los familiares de Priscila Vinces Magallanes, quien está en proceso de investigación por el envenenamiento y muerte de su hijo de dos meses de nacido. El dato lo dio a conocer Manuel Delgado, juez décimo sexto de garantías pena-

les, quien investiga el deceso del pequeño luego de la audiencia que se desarrolló el jueves pasado en el hospital Verdi Cevallos. También se informó que Vinces, quien también ingirió veneno luego de darle a su bebé, continúa en el hospital con custodia policial. El hecho se registró la semana pasada en el cantón 24 de Mayo.

Los jueces y el fiscal

comprar medicamentos”, dijo Castillo, de 52 años. Otros afectados que piden ayuda para ACCIONES su recuperación  Los médica son: Miriam afectados Aracely Villafuerte manifestaron Flores, Santa Dolores que iniciarán Bailón Franco, José acciones Longino Baque legales. Bowen, Isaac Chóez, Leidy Alexandra Mero Sancán, Lupe Morante, José Teófilo LESIONES Merchán Villafuerte y Rosario Jalca.  Graciela Los afectados tamCastillo tiene fracturas en el bién están indignados brazo derecho porque el juez de tránsito de Jipijapa y pierna dejó en libertad, a las izquierda. 7 horas de ser encarcelado, al conductor del bus, José Manuel Chávez Competencia Domínguez. “Fue una imprudencia del Según el peritaje de la conductor y ahora estamos Unidad de Investigación muy mal debido a las heridas, de Accidentes de Tránsito, y los dueños del automotor y Chávez se descuidó en el los dirigentes de la coopevolante en plena curva. rativa no nos ayudan para Ayuda. Eso es lo que requieren las personas afectadas en el accidente de tránsito ocurrido en la vía Machalilla–Puerto Cayo, a pocos metros del sitio Salaite de Puerto López. Postradas en las camas están Graciela Castillo Chilán y una hija, al tener fracturas en sus cuerpos. La mujer recordó que el día del accidente, que ocurrió el 10 de diciembre del 2009, a las 05h00, el bus de la cooperativa Carlos Alberto Aray iba compitiendo con otro vehículo.

CLAVES 1

2


EL DIARIO | Jueves | 14 de enero del 2010

Crónica

21 | A

DILIGENCIA El cadáver de Daniel Quiñónez es velado en la parroquia Parrales y Guale

JIPIJAPA u "Mi hijo no opuso resistencia"

Jipijapense asesinado será sepultado hoy Para hoy, a las 10h00, en el cementerio general de Jipijapa está previsto el sepelio de Daniel Antonio Quiñónez Parrales, de 37 años, el jipijapense que laboraba como conductor de un tráiler en la Cervecería Nacional y que murió asesinado con tres balazos en un intento de asalto, la mañana del martes, en el sector del peaje de Salitre, en el Guayas. El cadáver de Daniel Antonio fue traído a su tierra natal la noche del martes, y fue recibido en medio de escenas de dolor de sus familiares

y numerosas amistades en el domicilio de sus padres, ubicado en la avenida Alejo Lascano, parroquia urbana Parrales y Guale, donde vivía. Su padre, Ramón Quiñónez, manifestó que la misa de cuerpo presente será oficiada en la iglesia Santa María Madre, de dicha parroquia urbana, luego de lo cual será llevado al domicilio de su ex esposa, Mariela Soledispa, para que sus hijos le den la despedida final, y posteriormente se lo trasladará al cementerio general de Jipijapa para su cristiana sepultura.

Ayer el afligido padre del occiso recordó con mucho dolor que él siempre le aconsejaba a Daniel Antonio que si en alguna ocasión era asaltado cuando conducía, nunca opusiera resistencia a los delincuentes para que no sufriera agresiones físicas, por lo que él no cree que su hijo se haya resistido al asalto como lo señala un diario de circulación nacional. “Mi hijo no opuso resistencia, lo mataron directamente, los asaltantes llegaron, le atravesaron el carro y abrieron fuego, es lo que yo creo”, afirmó Ramón Quiñónez.


Panorama Panorama

522| A| A

EL DIARIO |Jueves | 14 de enero del 2010

PORTOVIEJO

Crónica

Los hechos se registraron el 12 y 13 de enero

Dos hombres detenidos por supuestas violaciones José Antonio Guerrero Solórzano, de 45 años, y Carlos Alberto Cedeño Moreira, de 32 años de edad, fueron detenidos por la policía el 12 y 13 de enero, respectivamente, por estar acusados de supuesta violación. Según el informe presentado por la policía, Cedeño y Guerrero tenían una boleta de captura emitida por la abogada Leonor Bailón R., Jueza VII de lo penal de Manabí, con fecha del 12 de enero del presente año, por el

delito de violación contra una menor de edad. Según la policía, la aprehensión de Cedeño se registró la mañana de ayer en la calle 20 de Julio de la parroquia San Pablo, ya que una vez recibida la orden de captura los uniformados realizaron un operativo por el sector. El sospechoso al ver la presencia de los policías intentó darse a la fuga subiéndose a un bus de la cooperativa Calceta, pero los gendarmes lograron detenerlo antes de

que lograra su objetivo. Cedeño fue llevado al Centro de Detención Provisional.

Otro caso La misma suerte corrió José Antonio Guerrero, ya que fue detenido por la policía en las calles Pedro Gual y 18 de Octubre, en las afueras del local La Clínica del Celular, a las 17h00 del martes. La boleta de captura fue emitida por la misma jueza del caso anterior, pero en ambas acusaciones es una causa diferente, informó la policía.

Según el informe, los uniformados realizaron un operativo por el sector, y el sospechoso al ver a los policías se escondió en las instalaciones del local antes mencionado, ya que trabajaba como guardia de dicho establecimiento. Las menores ultrajadas, según información oficial, son familiares de los supuestos violadores. Además están ingresadas en el programa de víctimas y testigos.

23 | A

EL DIARIO | Jueves | 14 de enero del 2010

BREVES DE CRÓNICA ROJA MONTECRISTI

Colegial es asaltado al salir de clases  Un estudiante de un colegio del sitio Cárcel de Montecristi fue víctima de la delincuencia el martes por la tarde en la avenida Metropolitana de ese cantón, mientras esperaba el bus que lo trasladara hasta su casa. El alumno, que es menor de edad, señaló que dos jóvenes, entre ellos uno de tez morena, se le acercaron para que les dijera qué bus cogían para trasladarse hasta Los Bajos del Pechiche y cuando les iba a responder uno sacó un cuchillo y le pidió que le entregara el celular y la billetera.“No le quería entregar y me hincó con el cuchillo, por lo que opté por entregarle lo que portaba”, dijo el asustado muchacho. Las pérdidas ascienden en más de 200 dólares porque el menor portaba 25 dólares de dinero en efectivo.

PORTOVIEJO

Detenidas en el sector de Lea con drogas  Silvia Tatiana (35) y Carlina del Rocío Macías García (47) fueron detenidas por la policía antinarcóticos en delito flagrante la noche del martes en la parroquia Andrés de Vera, en el sector conocido como Lea. Según el informe policial, Carlina del Rocío se encontraba fuera de un domicilio y al ver la presencia policial se despojó de una funda que contenía base de cocaína, para darse a la fuga y refugiarse en una casa, en la que se halló otro paquete en cuyo interior había droga. Las detenidas fueron puestas a órdenes de las autoridades fiscales.

 José Antonio

Guerrero PORTOVIEJO

"No somos ningunos delincuentes"  Hasta las oficinas de El Diario llegaron Edison Eduardo Vélez Tuárez y Ramón Lizardo Briones, para declarar que ellos no son ningunos ladrones ni delincuentes. Los afectados indicaron que se fueron a realizar unos trabajos a Puerto Cayo, y al regresar decidieron hacer un pequeño descanso, pero los moradores del sector los confundieron con ladrones y llamaron a la policía. Además manifestaron que jamás les encontraron evidencia alguna, por lo que no descartan la posibilidad de realizar acciones legales en contra de los uniformados.

 Carlos

Cedeño

 PORTOVIEJO

 PORTOVIEJO

Denuncian una Local incendiado supuesta agresión Una pequeña tienda ubicada en las calles Coronel Sabando y Francisco de P. Moreira, en Portoviejo, se incendió la mañana de ayer. El hecho se registró a las 05h00. Según testigos, el incendio se originó por un cortocircuito, ya que un congelador de helados Topsi al parecer no estaba en buenas condiciones. Según las personas que la mañana de ayer limpiaban

Hasta las oficinas de El Diario llegó Marilú Vélez Ávila a denunciar al Teniente político de la parroquia Ayacucho, Yandri Menéndez Aldaz, por una supuesta agresión física a su hijo de 14 años de edad.

Le pegó una patada Según la madre, su hijo trabaja como ayudante para la entrega de guineo a los campesinos, y un día Menéndez llegó y lo amenazó con pegarle si seguía molestando a su hijo. “Lo único que le dijo mi vástago fue que a él no lo esté amenazando, y este señor cogió y le pegó una patada en la boca a mi pequeño”, explicó la madre. Vélez además argumentó

los desechos, producto del incendio, una persona que vende periódicos en la esquina de la tienda dio aviso al dueño del local que de su tienda estaba saliendo humo, por lo que rápidamente dieron aviso a los bomberos. De acuerdo a las versiones, las pérdidas ascienden a los cinco mil dólares, ya que la tienda sólo tenía dos meses de inaugurada. Se logró salvar parte de la mercadería.

Marilú Vélez, denunciante que Menéndez, por ser una autoridad del cantón, no debió actuar de esa manera, ya que primero tuvo que haber llamado al diálogo y solucionar el problema, antes de llegar a los golpes.

TIENDA El incendio se originó por un cortocircuito


EL DIARIO |Jueves | 14 de enero del 2010

MANTA

Panorama

Crónica

23 | A

Sólo se salvó Manuel Andrade, quien no fue identificado

Fiscal acusó a "Lan" y dos más por asesinato de León De los cuatro supuestos miembros de la banda "Los Choneros", sólo uno se salvó de ser acusado por el fiscal César Ponce como supuesto autor de la muerte de José María León Jaramillo.

ACTO Los jefes policiales y personal del Consep

Ayer se dio por culminada la audiencia de juzgamiento en el Sexto Tribunal penal contra William Leodán Macías Villamar, alias Lan; Jonathan Miguel Panchana Zamora, Carlos Alberto Cedeño Rodríguez y Manuel Andrade Cedeño. Sólo Andrade no fue acusado.

Se espera veredicto

La audiencia fue una de las más esperadas por quienes conocen del hecho, además de recordar que esta se la suspendió más de nueve veces. El fiscal Ponce en su exposición manifestó que como existen testigos que reconocieron a tres de los cuatro acusados, plenamente, su veredicto fue acusatorio para tres de ellos.

u MANTA

Entregan los bienes del "Paisa" Salazar ACUSADOS Jonathan Miguel Panchana y Carlos Alberto Cedeño Ninguno de los testigos dijo reconocer a Andrade como uno de los supuestos asesinos. Macías Villamar en su intervención manifestó ser inocente, además dijo que para esa época se encontraba en Quito, e indicó no conocer a León. Esto último fue refutado

por Nora Murillo, tía del fallecido, quien señaló que existen pruebas de que sí se conocían, además antes de matarlo “Lan” ya había cometido un atentado contra su sobrino. La audiencia duró dos días. Se espera el veredicto del tribunal, el cual podría estar en unos 10 días.

Breves MANTA

montecristi

u El 11 de enero dos sujetos que

u EL pescador Humberto López Holguín (foto) desde el pasado jueves en la noche se encuentra desaparecido, cuando se encontraba en faenas de pesca. Miriam Espinales, esposa de López, dijo que su marido se cayó de la lancha y aún no aparece.

Motociclistas asaltan almacén Kerámikos

Pescador se encuentra desaparecido

llegaron a bordo de una moto asaltaron el local Kerámikos, ubicado a la entrada del barrio Marbella. La administradora del local dijo que los hampones la encerraron a ella y a otra empleada en el baño. Se llevaron dinero y una cartera.

u MANTA

Un herido al chocar carros Ayer se registró un nuevo accidente de tránsito, que dejó como consecuencia dos heridos, aunque no de gravedad. El choque entre un taxi y un vehículo color gris se produjo en la calle 19 y avenida 12, ayer a las 09h20 aproximadamente, dijo uno de los policías que acudió al lugar de los hechos. Los heridos son el conductor del taxi y una pasajera, quienes fueron llevados al hos-

pital de Manta por personal del Cuerpo de Bomberos.

Están estables Uno de los agentes dijo que no puede señalar cuál de los dos choferes es el responsable hasta que se realice un peritaje. Al conductor del taxi, Líder Álvia, le realizaron una radiografía para verificar si tenía heridas internas. La pasajera presentaba una leve laceración y evitó dar su nombre.

Líder Álvia López, taxista

William Leodán Macías Villamar, alias Lan

TEMOR u 1. declaración Nora Murillo, acusadora, dejó en claro que ella no tiene enemigos, y que si algo le llegase a ocurrir serían las personas llamadas a juicio las responsables. Dijo que tiene fe en la justicia.

Los representantes del Consep procedieron ayer a firmar el acta de entrega recepción de la casa, propiedad de José Salazar Mero, conocido como "Paisa", que está ocupada por los miembros del Grupo de Intervención y Rescate, (GIR). La entrega tuvo la presencia de los abogados de la Policía Nacional, el jefe del Comando local y del GIR.

Entrega simbólica

Carlos Julio Logroño, Comandante de la Policía en Manta, manifestó que la presencia de los abogados es para firmar y verificar que todo esté bajo los parámetros legales. Mariela Briones, representante del Consep, indicó que desde hace unos meses se visitan las propiedades de Salazar para verificar que éstas se encuentren en buenas condiciones, y que todo esté tal como lo recibieron. Carlos Zárate, jefe del GIR, señaló que en caso de que exista algún daño, el seguro que hay sobre el bien lo cubrirá. El pago del seguro

y los servicios básicos están al día. Logroño dijo que entre la Policía y el dueño de la casa existe un convenio, pues Salazar permitió a los uniformados quedarse en esa vivienda hasta que esté terminado el cuartel del GIR. El GIR ocupa la casa desde el 3 de octubre del 2007, cuando el Consep la entregó en comodato. El "Paisa" fue investigado como parte de una red de narcotráfico y salió libre al no haber pruebas contra él.

lo dijo

Carlos Zárate jefe del gir

“Una vez que tengamos nuestro cuartel entregaremos la vivienda”.


EL DIARIO | Jueves | 14 de enero del 2010

Crónica

El Diario PORTOVIEJO

Presuntos violadores Dos hombres acusados de ultrajar sexualmente a dos familiares menores de edad Página 22 fueron detenidos ayer.

 Carlos Alberto Cedeño Moreira

 José Antonio Guerrero Solórzano

DOLOR

PORTOVIEJO

Hoy sepultan a jipijapense

Cavadores de túnel con orden de prisión

 Esta es la partida de nacimiento de la mujer cuya identidad fue usurpada

La Fiscalía y la Policía investigan reservadamente a los tres hombres que cavaron un túnel para robar al menos dos entidades bancarias. Página

20

El padre de Daniel Antonio Quiñónez Parrales, asesinado en el Guayas, cree que su hijo no opuso resistencia.  Daniel Quiñónez

Página

21

MANTA

Consep devolvió mansión al "Paisa" Página

23


El Diario

Página

Portoviejo | jueves |14 DE enero del 2010

2

arte de seducción

atraer a quien se quiere

Ya surgen cursos, inclusive en Manabí

moda • para esta época de precipitaciones, los paraguas pueden ser de tonos fuertes y vivos. los típicos negros están "out"

parar la lluvia en colores Mientras más coloridos, alegran las calles y su día

u Estefanía

Llegó el invierno y con él los días de lluvias se suceden. Y es por ello que ya el comercio se llena de paraguas, la protección perfecta.

Vinces muestra un paraguas rojo con adornos florales en tonalidades celestes

Pero ¿se ha puesto a pensar cuán alegre puede volverse la calle gracias a una sombrilla? En intern e t , expert o s

concuerdan en decir que los paraguas deben estar llenos de vida, es decir cargados de colores.

Una terapia En cuanto a los tonos, entra la muy conocida terapia de los colores, la cual consiste en que gracias a una tonalidad nuestra energía y actividad puede ser positiva o negativa. Por ejemplo, se sabe que al levantarse

luego de una larga noche de lluvia y un inicio de mañana con llovizna sus fuerzas para ponerse de pie no serán muchas. Es por ello que los expertos coinciden en decir que si llueve y el ambiente es frío y triste, lo mejor para levantar el ánimo es un paraguas lleno de color.

Qué significan Rojo: fomenta la actividad y combate la fatiga. Naranja: estimula la fuerza vital y vence los bloqueos emocionales. Amarillo: actúa como estimulante positivo del sistema nervioso. Verde: ofrece equilibrio y armonía. Violeta: ejerce un efecto equilibrador sobre la depresión y la migraña.

detalle Los colores fuertes son los que se imponen, los oscuros están fuera de moda

ESCENARIOS

CULTURA

Portoviejo la reina ocupada en labores 3|B

Muestra el museo presenta gastronomía 7|B

acc i ó n

Fútbol deportivo valle campeón 15|B

u Belén

Loor utiliza un paraguas color amarillo con adornos florales en tonos rosa y celeste


VIDA

2|B

EL DIARIO | Jueves | 14 de enero del 2010

sociedad • A nivel mundial hay varias escuelas para aprender esta técnica. la capital manabita ya tiene una opción

seducción, magnetismo que atrae

Es un imán para la persona deseada y también contribuye a la autoestima

Usted puede ser atractivo, tener mucho dinero, estar muy a la moda y tener muchas otras cualidades personales. Pero ¿sabe cómo atraer a esa persona que tanto le gusta? Sin duda, millones de personas en este ancho mundo quisieran saber la respuesta. Muchos expertos aseguran que la seducción es el arma perfecta para atraer a otra persona. Pero esta no es la novedad, sino aquellas escuelas y talleres que ya se empiezan a esparcir por el orbe para enseñar el arte

de la seducción. Todo esto arrancó luego de que internet estrenara varias páginas de aprendizaje de seducción con mucho éxito. Entre estas páginas destaca www.escueladeseduccion.org Pero no todo quedo allí, ya que luego en varios países del mundo se inauguraron escuelas físicas de seducción. Una de ellas es la que ofrece el restaurante de comida afrodisíaca Te mataré Ramírez, en Argentina. Allí cientos de mujeres aprenden a sacar la "gata que llevan dentro". Toman clases de striptease, bailes eróticos, para subir su

autoestima y atraer a quien más les guste.

lo dijo

u Las clases de seducción sacan la "gata" que llevan dentro las mujeres

También en Manabí

Pero la capital manabita no se quiere quedar atrás en este arte y ya hay una escuela de seducción. La academia del coreógrafo Álex Vivas ofrece estas clases, de lo que él llama "la herramienta perfecta para la reconciliación". Las clases comenzarán el lunes 18 de febrero y la profesora es una mujer muy joven, quien abordará diversas técnicas. Vivas asegura que la seducción no sólo ayudará a atraer a la persona deseada, sino a subir el buen ego.

Álex Vivas coreógrafo

“La seducción puede ser el arma para la reconciliación”.

perfecto La seducción puede ser un arma para atraer a su pareja, en tiempo de crisis

u EE.UU.

A la conquista por medio del sabor Burger King da clases de seducción un mes antes de la llegada de San Valentín. El profesor: un Whopper. Lugar: su página web, en Facebook y también en Twitter. El momento: cuando tú elijas. I love whopper ¿Te sientes sexy? ¿Te lo pide el cuerpo? ¿A qué esperas para decírselo? Lo estás deseando... Dile cómo te sientes... porque 'calentito' sabe mejor. De esta manera se presenta la nueva campaña online

de Burger King donde un Whooper (hamburguesa) enseña a los internautas a seducir. Con esta acción, la cadena de comida rápida se adelanta al 14 de febrero, San Valentín, para poner a tono quien más le

gusta. Como una chica traviesa, sensual o ardiente o un chico caliente, conquistador o pasional Mr. Whopper busca complacer a clientes. Así, la cadena lanza una seducción muy especial.


VIDA

EL DIARIO | Jueves | 14 de enero del 2010

Escenarios

3|B

solidaridad • la reina de la capital manabita, junto a la niña portoviejo, ha entregado más de 6 mil juguetes

leonela dice que disfruta ayudar Además tiene proyectada una campaña de educación vial La reina de Portoviejo, Leonela Guerra, ha decidido emprender un trabajo constante.

u Leonela

Guerra en la minga de Crucita

La soberana de la capital manabita asegura que hasta ahora está

cumpliendo con su ciudad y ejemplo de ello es la labor social que ha venido realizando en conjunto con la niña Portoviejo, Maite López. "Ambas hemos estado llevando a varias parroquias de la ciudad muchas sonrisas", dijo Leonela, refiriéndose a los más de 6.000 juguetes que ha obsequiado a niños de escasos recursos económicos. Entre los lugares que ambas

agasajos Entregó más de 6 mil juguetes

u BELLEZA

Yuliana Delgado va al Miss Atlántico Contenta, segura de sí misma y dispuesta a dejar el nombre del Ecuador en alto dice estar Yuliana Delgado, de 20 años y nacida en la provincia de El Oro, quien representará al Ecuador en la edición número 24 del certamen Miss Atlántico Internacional, a realizarse el próximo 23 de enero en Punta del Este,

Uruguay. La también cuarta finalista del Miss Ecuador arribará a la ciudad de Montevideo mañana 15 de enero. Su preparación ha estado a cargo de la organización Miss Ecuador, en cuanto a los diseños que lucirá la reina de belleza, figuran las creaciones de Tatiana Torres, entre otros.

Yuliana Delgado

reinas visitaron están la garita de San Plácido, Alajuela, Calderón, Tierra Dura, Picoazá, La Encantada de Riochico, Florón, San Pablo, Higuerón, La Piñonada, Colón, Los Cerezos, entre otros lugares, y además la cárcel de El Rodeo.

Nuevo proyecto Por ahora, Leonela dice estar enfocada de lleno en una

campaña de educación vial que emprenderá. Sobre este tema aún no da mayores detalles, ya que todavía debe definir algunas cosas, para realizar el lanzamiento oficial de la campaña.

En una minga La reina también participó la semana anterior en una minga que se realizó en Crucita, allí donó escobas y

JUNTAS La reina junto a la Niña Portoviejo

fundas para la recolección de basura. Leonela asegura que desea continuar trabajando por la ciudad, y afirma que lo más placentero de ser reina es que se puede llegar con ayuda a muchas personas. Señala que además anhela continuar trabajando por el adelanto de Portoviejo, aún después de dejar del reinado de la capital.

gestos Visitó parroquias de Portoviejo


4 10| |BB

e ss ce er nv ai rc i o s

VI D A

EL DIARIO | Jueves | 14 de enero del 2010

ee.uu. • la revista people en español y yahoo! iniciaron la selección por internet

en búsqueda del 51 bello Los aspirantes se pueden inscribir en la web La revista People en español y el portal de internet Yahoo! darán la oportunidad a un ciudadano anónimo de añadir su nombre a la lista de Los 50 bellos, que cada año destaca a las celebridades hispanas más populares en el mundo del espectáculo.

los interesados enviar sus fotos al portal www.51bello. com. El sitio dará a conocer desde mediados de febrero, inicialmente, a veinticinco finalistas y, luego, a quince y a cinco, que serán elegidos mediante la votación de los usuarios de Yahoo en Español.

El concurso, que está en marcha, permitirá a todos

Fin del concurso El proceso de votación cul-

u Ricky

Martin

u Eva

minará el 26 de febrero y el ganador será elegido finalmente por la revista, que tendrá en cuenta los votos de los usuarios y factores editoriales para la selección, a comienzos de marzo. El bello o bella elegido participará de la sesión fotográfica para la portada de la edición especial de la revista de Los 50 más bellos de People en español. Además, asistirá a la fiesta

que el medio organiza con motivo del acontecimiento en el mes de mayo.

Una oportunidad

El ganador de este concurso tendrá la oportunidad de integrar esta lista de famosos en la que se incluyen Maite Perroni, Eva Longoria, Karla Monroig, Christopher Von Uckermann, Ricky Martin, Willian Levy, entre otros elegidos.

u EE.UU.

Eva Mendes en una sensual campaña La actriz estadounidense de origen cubano Eva Mendes vuelve a colaborar con la firma de moda Calvin Klein y será de nuevo, junto con el modelo irlandés Jamie Dornan, la protagonista de una sensual campaña publicitaria cuyas primeras imágenes ha publicado ya la revista New York Magazine en su web. Mendes, de 35 años y conocida por filmes como Training Day (2001) o The Spirit (2008), ha vuelto a sor-

prender con unas imágenes cargadas de sensualidad en las que, para anunciar los vaqueros de Calvin Klein Jeans, aparece tumbada en la arena, con la piel cubierta de aceite y enfundada en varias de las prendas de la firma neoyorquina. En algunas de las imágenes, la actriz aparece con una camiseta mojada y, en otras, con el torso descubierto, aunque sus pechos quedan escondidos por ciertas sombras estratégicamente colocadas.

u Christopher

Uckermann

Longoria

u Hay un espacio para el 51 más bello o más bella de People

moda Una de las fotos de la campaña que están en la web

u EE.UU.

Hanks y Roberts de nuevo juntos Tom Hanks y Julia Roberts volverán a unir sus fuerzas en el filme Larry Crowne, tres años después de que ambos protagonizaran Charlie Wilson's War, informó la prensa estadounidense. Hanks, doble ganador del Oscar por Philadelphia (1993) y Forrest Gump (1994), será el director y guionista de la película, que trata sobre un hombre de mediana edad que se ve obligado a comenzar un nueva carrera profesional. La cinta contará con la producción de Gary Goetzman, compañero de Hanks en la compañía Playtone, que ambos crearon. Se trata de la segunda cinta de Hanks como director, después de That Thing You Do! (1996), en la que se reservó unpapel se-

cundario. Charlie Wilson's War (2007) consiguió cinco candidaturas a los premios Globos de Oro, entre ellas las de mejor actor y mejor actriz de reparto para Hanks y Roberts. También obtuvo una nominación a los Oscar, aunque esta fue para Philip Seymour Hoffman.


VIDA

EL DIARIO | Jueves | 14 de enero del 2010

Escenarios

brasil • CONCLUYÓ AYER LA SEMANA DE LA MODA EN LA CIUDAD CARIOCA

hombres en la pasarela de río Transparencias y colores atrevidos entre las propuestas masculinas Las colecciones masculinas para el próximo invierno fueron protagonistas en los desfiles de la Semana de la Moda de Río de Janeiro. La firma brasileña R. Groove presentó una colección masculina

muy osada y rompiendo esquemas, en la que predominaron transparencias y colores atrevidos como el rosa, que hasta hace poco tiempo no era utilizado por los hombres.

Ropa invernal En cambio, la marca local Redley se ciñó a colores más invernales como el negro y los grises, y se limitó a jugar con tejidos como el satén y otros de textura similar al papel.

Ropa para mujeres La línea de Redley también mostró sus propuestas femeninas

y apostó por faldas muy cortas, adecuadas para el invierno carioca de temperaturas suaves.

Finalizó ayer La semana de moda de Río de Janeiro comenzó el pasado viernes y concluyó ayer después de 27 desfiles de varias de las más importantes marcas de moda brasileñas.

mezcla En la pasarela se observaron diversos diseños y muchas novedades uEE.UU.

u JAPÓN

La moda se ve en Tokio La Feria Internacional de la Moda (IFF) de Tokio, el mayor encuentro textil de Japón, se inauguró en la capital nipona con un acento especial en los accesorios, convertidos en piezas claves de este mercado a raíz de la crisis económica. El centro de convenciones Big Site, situado en una de las islas artificiales en la bahía de Tokio, acoge desde ayer y hasta mañana a unas 750 empresas del mundo de

la moda, 84 de ellas de fuera de Japón, de trece países mayoritariamente asiáticos. Esta feria, organizada por los promotores de la Semana de la Moda de Tokio y el diario "Senkein Shimbun", se celebra dos veces al año, en enero y en julio, y en 2009 recibió en cada una de sus ediciones a cerca de 30.000 visitantes. Según los organizadores, el evento es especialmente útil para los nuevos diseñadores

y los fabricantes tradicionales, a los que permite hacerse un hueco en el reñido mundo internacional, aunque en esta edición participan 50 empresas menos que en las anteriores. "El mercado está afectado por la crisis y los consumidores no quieren gastar dinero, por eso es muy difícil adivinar qué tendencias pueden tener éxito", comentó a Efe Mami Ohashi, presidenta de una empresa importadora.

moda Los diseños de calzado, entre otros, son los que llaman más la atención en la feria

Paris Hilton se casará Paris Hilton se casará con su novio Dough Reinhardt. La socialité tiene planes en firme para pisar el altar antes de que acabe 2010, según divulgó la revista Life&Style. La bella sale desde hace un año con Reinhardt. "Hemos estado juntos más de un año y en ningún momento hemos dormido separados. Se ha convertido en mi mejor amigo. Me hace sentir como una princesa todos los días", dice Paris.

uUn modelo desfila

con una creación de R. Groove

5|B


6|B

VIDA

Escenarios

EL DIARIO | Jueves | 14 de enero del 2010

méxico

ee.uu.

Trasladan reosporfilme de Gibson

Jolie y Pitt ayudarán en Haití

u Más de 200 personas privadas

u Brad Pitt y Angelina Jolie han expresado su pesar por la pérdida de miles de vidas en el devastador terremoto que ocurrió en Haití. "Vamos a trabajar estrechamente con nuestro buen amigo Wyclef Jean, para ayudar a todos aquellos que han sufrido heridas o han perdido sus hogares", indicó la pareja por medio de la página web JustJared.

de la libertad fueron trasladadas a cárceles alternativas para que Mel Gibson pueda rodar su nueva película. El actor produce y protagoniza el filme How I Spent My Summer Vacation en la prisión Ignacio Allende, en México. Los familiares de los detenidos no están conformes con esta decisión.

ee.uu. • una creación del rapero maino triunfa en el portal youtube

tiger woods inspira canciones "Creo que quiero a todas las mujeres que veo", dice el tema musical El rapero Jermaine Coleman, más conocido como Maino, triunfa estos días en Internet gracias a una canción dedicada al escándalo protagonizado por el golfista Tiger Woods, por sus infidelidades matrimoniales recientemente conocidas. "Necesito ayuda porque creo que tengo un problema. Creo que quiero a todas las mujeres que veo. Sería fiel, pero creo que no

puedo", dice Maino en la canción Get 'Em Tiger, un tema musical cuyo videoclip ha recibido hasta el martes más de 55.000 visitas en el portal YouTube.

Su inspiración Para escribir el tema, el rapero de 36 años, del neoyorquino barrio de Brooklyn, se inspiró en el escándalo que salió a la luz el pasado noviembre, después de que el deportista sufriera un extraño

accidente de automóvil al frente de su casa, lo que destapó un sinfín de supuestas infidelidades que habría cometido Woods. "Este es un himno para todos los hombres que se relacionan con muchas mujeres. Es un himno para todos nosotros", aseguró el rapero en una entrevista con el diario Daily News, en la que explicó que grabó el tema en un estudio de Los Ángeles, un mes después de que se

empezara a hablar de la vida privada del famoso golfista.

Hará videoclip Maino, que salió de la cárcel en 2003 tras cumplir diez años de condena acusado de secuestro y retomó su carrera musical, indicó que el próximo paso en su carrera musical será grabar un videoclip para el tema polémico, en Nueva York.

u El rapero Maino

ruptura Elin Nordegren y Tiger Woods en otros tiempos

u EE.UU.

La falsa muerte de Lautner en internet Taylor Lautner se une a la lista de famosos que son asesinados en la Web. Es que se publicó en diversos medios electrónicos que el joven actor había muerto. Para suerte de sus admiradoras, esto no es verdad y Taylor se encuentra muy bien. Además, él aseguró que no tiene problemas de adicciones, ya que se dijo que la cau-

sa del supuesto fallecimiento había sido una sobredosis de cocaína. Por lo pronto, las seguidoras de este actor lo podrán ver en la próxima entrega de los Globos de Oro que se realizará el 17 de enero. Son varios los famosos que han sido reportados como muertos en internet, como Natalie Portman, Britney Spears y George Clooney.

realidad Lautner está vivo y se lo verá en los Globos de Oro


VIDA

EL DIARIO | Jueves | 14 de enero del 2010

cultura

7|B

quito

quito

guayaquil

Sandro en recreación digital

Modelo ONU con 150 estudiantes

Mañana concierto orquestal

u Hoy jueves, a las 17h30, y el sábado 16, a las 12h00 y 15h30, Musicoteca del Banco Central del Ecuador de Quito proyectará un video concierto digital sobre Sandro, el cantante argentino de música pop y rock recientemente fallecido. Las proyecciones tendrán lugar en el Centro Cultural Guillermo Pérez Chiriboga (García Moreno y Sucre).

u La Embajadora Heather Hodges

u Mañana viernes 15, a las 11h00, en el Museo Nahím Isaías de Guayaquil tendrá lugar la presentación de la Orquesta Sinfónica del colegio República de Francia. Esta orquesta está compuesta por 80 miembros, bajo la dirección del maestro Parsival Castro Pita. La entrada al concierto será gratuita.

participó como ponente de apertura en el Modelo ONU, el más grande y prestigioso del mundo, que se realizó desde el 11 hasta hoy en la Universidad San Francisco de Quito (USFQ). Asistieron 150 estudiantes provenientes de 17 universidades de los Estados Unidos, Canadá, Colombia y Ecuador.

PORTOVIEJO • MAÑANA TENDRÁ LUGAR lA PRESENTACIÓN DE productos logrados en un taller

gastronomía típica en el museo La institución destaca la tarea de capacitación emprendida Mañana viernes, a partir de las 16h00, en la Cafetería Cultural del Museo y Archivo Histórico Portoviejo tendrá lugar una muestra del taller de gastronomía que se ha dictado en el complejo. Angélica Viteri, propietaria del establecimiento Antojitos Karina, dirigió un taller del que participaron

20 personas, quienes recibieron una capacitación sobre prácticas y recetas de la cocina tradicional manabita, incentivando la utilización de los productos propios de este suelo y la vigencia de la cocina vernácula.

Variada producción Se formaron dos grupos que aprendieron cómo ela-

borar mistelas, rompope, canelazo, galletas, suspiros, huevos moyos, alfajores, panelitas, natilla, utilizando productos de la región como el guineo, camote, piña, almidón, maíz, raspadura y el típico aguardiente de Junín. Desde el museo se destaca que uno de los objetivos culturales ha sido la capacitación de gremios, grupos

u PORTOVIEJO

Colectivo teatral llega a la UTM Hoy jueves 14 de enero, a las 19h00, en el auditorio Tito Gorozabel de la Universidad Técnica de Manabí, el Departamento de Cultura presentará el colectivo teatral El Derrumbe y Teatro del Cronopio, con el monólogo “Bing Bang”, que es una obra para todo público, cuyo actor Ramiro Aulestia “a través del manejo de gestos y movimientos resueltos con solvencia, ordena y jerarquiza el espacio de la presentación”, se expresa desde la universidad. “La realidad y el manejo del cuerpo de Ramiro Aulestia son el eje de la obra y el disparador del ritmo y de la hilaridad”, se agrega en el anuncio de la presentación.

Algunos antecedentes Este colectivo teatral ha participado en festivales nacionales e internacionales y ha tenido temporadas con esta y otras funciones en colegios, barrios, universidades, centros, bares, etc., por lo que han tenido reconocimiento por la obra y por el actor. Cronopios son los personajes creados por el conocido escritor Julio Cortázar para simbolizar a los locos, poetas,

soñadores y aún payasos. El colectivo teatral El Derrumbe investiga el teatro como instrumento pedagógico y político, es decir como elemento transformador de las realidades sociales y personales; el trabajo es un estudio del ser humano y de los caminos hacia su metamorfosis.

u "Bing Bang", el monólogo

y particulares. A partir de ese propósito se implementaron los talleres de cerámica y gastronomía manabita. Mañana los visitantes podrán degustar productos hechos por los talleristas.

u El ingreso a la

muestra es gratuito


VIDA

s e r vi c i o s

8|B

HACE 70 AÑOS

+

domingo 14 DE ENERO DE 1940

Alumbrado para dos parroquias Debido a las gestiones realizadas al respecto, la Municipalidad ha comprado todo el material eléctrico que poseía el cantón Rocafuerte, que será destinado para las parroquias Picoazá y Riochico, cuyos moradores se hallan justamente insatisfechos por la provisión de este servicio.

HACE 49 AÑOS jueves 14 de enero DE 1961

Condiciones para ingreso de extranjeros El Ministerio de Gobierno ha impartido las órdenes del caso a fin de que los extranjeros que pretendían el ingreso al país deban llenar ciertos requisitos como la comprobación de su solvencia moral y el aporte del capital.

Teléfonos de emergencia PORTOVIEJO

Del 9 al 15 de enero

PORTOVIEJO

viernes 14 de enero DE 1985

Las playas son "tierra de nadie" Notorio descontrol en los arenales manabitas. La falta de una autoridad firme y definida sobre las playas y áreas ribereñas de Manabí, que según reciente estudio de la Politécnica del Litoral llevó ya a la casi extinción de reservas de manglares y con ello, a la desaparición de las larvas de camarón.

solución del rompecoco anterior

Virgen del Quinche Rosita 15 Abril y Cristo Consuelo Santa María Av. Manabí y Alajuela Barcia Edu Familiar Nro. 4

MANTA

Av. 109-Calles 102 y 103 Ciudadela Floriana Av. 106 y calle 104

ACUARIO

Evita todo tipo de exageración dañina así como también todo drama o exceso en donde tu dinero o tu economía estén en juego.

PISCIS

FEBRERO 20-MARZO 20 Diviértete sanamente. Tú eres un ser de luz, ocúpate más en dar que de recibir y nunca te faltará nada. Da de tu humor a los que te rodean.

ARIES MARZO 21-ABRIL 19

LLENA

Del 29 ene. al 4 febrero

MENGUANTE Del 7 al 14 de enero

NUEVA

Del 15 al 22 de enero

CRECIENTE Del 23 al 29 de enero

Teléfono AEROGAL TAME ÍCARO

Aerolíneas

2 628918- 2628899 2 632429- 2 621857 2 627327- 2654817 Buses Carlos A. Aray 2 932269- 2620877 Coactur 2 931069 -2 620036 Flota Imbabura 2 631715- 2 610566 Panamericana 2 622577- 2 638950 R. Portovejenses 2 932250 Reina del Camino 2 639344- 2930632

temperatura Aguajes: 13 y 14 de enero AIRE: Máx 32 - Min. 21 C

MAREAS Jueves 14 de enero del 2010

MANTA

Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar

BAHÍA DE CARÁQUEZ Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar

PUERTO LÓPEZ Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar

03h08 09h27 15h48 21h51 03h22 09h46 15h54 22h05 03h05 09h09 15h29 21h42

CITA

La confidencia corrompe la amistad; el mucho contacto la consume; el respeto la conserva. Marco Tulio Cicerón

santoral

14 de enero San Félix de Nola, mártir San Sabas, obispo

la voz del experto

CHONE

JIPIJAPA

269 5324

260 0444

269 5474

260 0337

269 5499 269 5364 269 5347 269 5362

260 0300 260 1022 260 0220

269 5446

260 3075

SERVITAXIS

RADIO TAXI PORTOVIEJO CARACOL PORTOVIEJO RADIO TAXI MANABÍ PORTOVIEJO EL PASEO PORTOVIEJO Five Star PORTOVIEJO SAN GREGORIO SEGURITAXI MANTA RADIOTAXI PUERTO DE MANTA DIVINO NIÑO PORTOVIEJO Cooperativa híper taxis Manta

Comienza esos proyectos que tienes en mente ya porque te vas a beneficiar mucho económicamente de ellos.

TAURO

ABRIL 20 -MAYO 20 Tú tienes riquezas espirituales y relaciones muy hermosas que son de incalculable valor. Continúa siempre cultivando tu espiritualidad.

GÉMINIS

MA­YO 21 -JU­NIO 20 Respeta y cuida un poco más de tu cuerpo. Cuida tu salud emocional. Aplica técnicas mentales y espirituales para mantener tu bienestar.

CÁNCER

JUNIO 21-JULIO 22 Agrega dosis masivas de comprensión y dulzura a tus palabras. Esa gente envidiosa que te rodea, no importa lo que hagas, siempre te criticará.

LENGUAJE "biorreserva y "ciclorruta"

269 5309

2935034 2635911 2652958 2930905 2653485 2636018 2628215 2625424 2650652 2924674

horóscopo ENE­RO 20-FEB. 19

lunas

MANTA

Co­man­do Po­li­cial 101 101 Ae­ro­puer­to 263 0361 261 0460 Re­gis­tro Ci­vil 293 1192 262 2368 Mu­ni­ci­pio 263 1800 261 1471 In­ten­den­cia de Po­li­cía 263 0580 Hos­pi­tal 263 0555 261 1849 Cruz Ro­ja 263 1121 262 4212 / 131 Cuer­po de Bom­be­ros 102 102 Emel­ma­na­bí 293 3294 292 3166 Pa­ci­fic­tel 263 1625 132 Agua Po­ta­ble 263 0389 262 0161 De­fen­sa Ci­vil 263 1105 103 De­fen­so­ría del Pue­blo 263 4499 099 874062 Ca­pi­ta­nía del Puer­to 262 1611 Au­to­ri­dad Por­tua­ria 262 7161 Emer­gen­cias CC Portoviejo 911 Sala de Situación Manabí 263 0252 261 1558

farmacias

HACE 25 AÑOS

EL DIARIO | Jueves | 14 de enero del 2010

LEO

JULIO 23-AGOSTO 22

Cuídate de todo aquello que amenace tu tranquilidad. Ten mucho cuidado por donde andas y con quién andas.

VIRGO

AGOSTO 23-SEPT. 22

Sé paciente pero persistente a la misma vez para que puedas lograr lo que tanto deseas. El tiempo será más que nunca tu mejor aliado.

LIBRA

SEPT. 23-OCT. 22 Tu estado de ánimo influirá en tu comportamiento financiero. A veces gastas más de la cuenta cuando estás en tensión.

ESCORPIÓN

OCT. 23 -NOVIEMBRE 21 Algo que te propongan quedará en la nada si no tomas una decisión definitiva. Ponte en acción, despierta tu sexto sentido.

SAGITARIO

NOV. 22 -DICIEMBRE 19 Valora el momento actual y desconéctate de cualquier preocupación inútil. No te limites en nada y manifiesta todos tus talentos o virtudes.

CAPRICORNIO

DICIEMBRE 20 -ENERO 19 Tómate tu tiempo en todo. Aprende a vivir más relajadamente. No quieras cumplir con todos quedando mal contigo mismo.

Un lector pregunta a la Fundación del Español Urgente sobre la correcta escritura de las palabras "bioreserva" y "cicloruta". Existe la tendencia a escribirlas también: "biorreserva" y "ciclorruta". ¿Es alguna de estas formas la adecuada, o quizá nos quedamos con reserva biológica y vía para bicicletas? Se responde que la forma correcta es "biorreserva" y "ciclorruta", pues el sonido erre entre dos vocales precisa la grafía "rr".

COCINA consejos que resultan útiles El vino blanco es un buen acompañante del pescado porque su acidez contrasta con el tipo de grasa del pescado y realza su sabor. Hay una costumbre muy en alza de acompañar el pescado con buenos vinos tintos. Para evitar el fuerte olor que deja el pescado en los platos, éstos se pueden sumergir en una vasija con té muy cargado o frotarlos con media cebolla. El vinagre también es un buen aliado para la limpieza de la vajilla. También da resultado untar el pescado con limón antes de hacerlo.

SEXUALIDAD conocimientos de la intimidad Muchos hombres siguen teniendo la convicción de que la penetración por si sola es lo que lleva a la mujer al orgasmo. Pero para muchas mujeres éste no es el caso. La sexualidad femenina es compleja y la respuesta orgásmica satisfactoria tiene muchos factores asociados, como el deseo por la relación, el sentirse cómoda con su pareja y la estimulación de las zonas eróticas.

AMOR colaboración y no esclavitud Aunque te parezca lo contrario, controlar a tu pareja, querer estar siempre con ella o prohibirle hacer ciertas cosas simplemente por inseguridad, es lo que más puede alejarte de ella. Una pareja no supone un contrato de esclavitud sino de colaboración. La postura más generosa y beneficiosa para la relación es apoyar a la pareja de un modo constructivo en su desarrollo individual. Así, la otra persona se sentirá impelida a hacer lo mismo, tomando ejemplo.


EL DIARIO | Jueves | 14 de enero del 2010

Pasatiempo

VIDA

Rompecocos

9|B


VIDA

10 | B

Sociales El rostro del día: Marjorie Moreira u La funcionaria municipal Marjorie Moreira de López fue designada como la nueva Señora Casada de Manta. Su esposo es Andrés López y tienen dos hijas, Allison y Jennifer.

EL DIARIO | Jueves | 14 de enero del 2010

ruidoS

PORTOVIEJO

Clubes de servicio u Club Rotario Portoviejo San

Gregorio Sesión ordinaria Día: Hoy jueves 14 de enero Hora: 21h00 Lugar: Centro de Eventos Amadeus, Salón Mosaico Anfitrión: Marduck Cadena

u Club de Leones Portoviejo Reales Tamarindos Posta médica Día: Jueves 14 de enero Hora: 20h00 Lugar: Sede del club Anfitriones: Baltazar Intriago y Mercedes Bowen de Intriago

Brindan alegría Es así que sus socios visitaron a algunas personas delicadas de salud y les entregaron canastas de víveres. También realizaron un agasajo en la escuela vespertina Pastora Intriago de Ampudia, donde

u El pasado 12 de enero cumplió cinco años Kiara Mieles Vélez, por este motivo la felicitan sus padres, hermana, abuelos y tíos.

u Está celebrando un año más de vida Alexandra de Trejo, por tal motivo su esposo y sus hijos Carlos y Paolo, le desean muchas felicidades.

Kiara Mieles Vélez

Alexandra de Trejo

Asamblea sinodal anual culminará mañana

Fue por la Navidad por la colaboración de los socios, de la reina Carminia Gilces Intriago, amigos, y con la ayuda de Valeria Chiquito Ávila, ex reina de Junín y del Club de Leones, se pudo entregar juguetes y golosinas a los niños. Valeria Chiquito aportó con 170 juguetes. Este fue sólo uno de los muchos lugares que recorrió la soberana.

CUMPLEAÑOS

u PORTOVIEJO

JUNíN • El club de leones entregó regalos

El Club de Leones de Junín realizó varias actividades con motivo de las fiestas navideñas.

5 AÑOS

entrega Mariana Ávila, presidenta del club, dio regalos u Valeria Chiquito, ex reina de Junín

La Iglesia Católica en Manabí está celebrando la Asamblea Sinodal Anual de Evaluación y Planificación del Plan Pastoral 2009 y 2010. Este encuentro se desarrolla en el Seminario Mayor San Pedro Portoviejo, desde el lunes anterior, y culminará mañana. Participan todos los sacerdotes, párrocos, religiosas y delegados de laicos comprometidos de Manabí. Entre ayer y hoy se desarrolla la evaluación y planificación del plan pastoral 2009-2010. Mañana, cuando culmine este encuentro, se ordena-

Monseñor Lorenzo Voltolini rán cinco nuevos sacerdotes manabitas y un diácono. El arzobispo Lorenzo Voltolini invita al pueblo católico a unirse a esta celebración.

Celebran culminación de curso

presentes Socios del club junto a la directora de la escuela

u PORTOVIEJO.- La escuela de conducción Aneta incorporó el martes pasado, en Portoviejo, al primer grupo de conductores (foto) que corresponde al nuevo año


VIDA

EL DIARIO | Jueves | 14 de enero del 2010

portoviejo

PORTOVIEJO

Los 15 años de Rosalba Zamora

Cumpleaños de Laura Fernández

u Días atrás Rosalba Zamora cum-

u Celebró sus 15 años Laura Fernández, y por este motivo sus padres ofrecieron una misa en la iglesia Pío IX, mientras que la celebración familiar tuvo lugar en el salón de eventos Mimosa de Portoviejo. Los padres de la homenajeada además ofrecieron una serenata a la quinceañera, que estuvo a cargo del mariachi Garibaldi.

plió sus quince primaveras. Por este motivo sus padres ofrecieron una misa de acción de gracias en la la iglesia San Pedro. La recepción la realizaron en el centro de eventos Villavicencio. Los familiares y amigos le desean los mejores parabienes en esta nueva etapa de su vida.

SUCRE • narcisa moreira entregó víveres a personas necesitadas

Reina de San Alejo repartió juguetes

Continuará realizando actividades sociales

A inicios de este año, Narcisa Moreira, reina del balneario San Alejo de Charapotó, en el cantón Sucre, decidió agasajar a niños y adultos de este sector. La beldad repartió golosinas y juguetes, labor que le valió el reconocimiento de la ciudadanía, que felicitó a la reina por esta iniciativa. La soberana manifestó que de esta manera empieza bien el año y las personas también lo reciben con un regalo de optimismo y alegría en estos tiempos de crisis. Moreira agregó que continuará trabajando por el bienestar de los más necesitados.

SOCIALES

11 | B

Cumpleaños de Jorge Pérez

u PORTOVIEJO.- Hoy cumple 4 años Jorge Adrián Pérez Zamora (derecha). Sus padres Ángel y Delia, su hermana Juliana, abuelos y demás familiares lo felicitan.

u UNIVERSIDAD SAN GREGORIO

Una revista jurídica Hoy, a partir de las 19h30, se desarrollará el acto de presentación de la revista jurídica gregoriana D'Ley. Este evento tendrá lugar en el auditorio de la carrera de Derecho, ubicado en el edificio 1 de la USGP. Los organizadores indicaron que esta revista se constituye en el primer órgano de difu-

sión jurídica de Manabí. El lanzamiento oficial de esta revista contará con la participación de personalidades destacadas en la vida jurídica de la provincia, así como de las autoridades y estudiantado de la universidad. Los organizadores invitan a la colectividad a participar del evento.

u PORTOVIEJO

Curso en Col. Ingenieros

GESTO Varias personas con juguetes y otros obsequios junto a la reina Narcisa Moreira

El Colegio de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos de Manabí abrió las inscripciones para el séptimo curso vacacional Cieema 2010, que comenzará el lunes 18 de enero. Está dirigido a niños y jóvenes, desde los 5 hasta los 15 años. Se impartirán disciplinas

como: fútbol, básquet, ajedrez, natación, juegos recreativos y charlas de motivación. El horario será de lunes a viernes, de 08h00 a 12h00. Los instructores de primer nivel estarán comandados por José Medranda. Para mayor información pueden llamar al 2-632 886.


12 | B

s o ciales

VIDA Foto | Darwin Romero

EL DIARIO | Jueves | 14 de enero del 2010

uTatiana Saltos y Wilson

Macías

DIVERSIÓN Eduardo Navarrete, Karina Solórzano, Mayra Romero, José Cevallos y Álvaro Yépez AMISTAD Mario Toscano, Jorge Villaprado y Rudy Zambrano, compañeros PORTOVIEJO • estudiantes de la universidad técnica de manabí

En espera de las vacaciones

Luego de las pruebas semestrales

Algunos con libros en mano, otros conversando sobre cómo les fue en las pruebas finales, así encontramos a varios estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad Técnica de Manabí, quienes durante esta semana rindieron sus pruebas y demostraron así lo aprendido en el semestre.

amigas Mónica Casanova, Sara Intriago, Geannela Cedeño y Lorena Calderón

u MANTA

La diversión llegó a playas manabitas La vida en un tiempo especial ya se vive en todo su esplendor en las distintas playas urbanas y rurales de Manta, donde desde el pasado feriado de fin de año empezaron

a llegar jóvenes de diversos lugares para disfrutar del sol, mar y arena, como El Diario lo pudo comprobar en la playa de Santa Marianita, donde las sonrisas afloraron.

momentos José Zambrano, Andrea Cañizares, Gustavo Alarcón y Agustín Intriago en un día de playa


EL DIARIO | Jueves | 14 de enero del 2010

SOCIALES

13 | B

u MANTA

Seminario en la unidad José Salazar

FELIZ Una homenajeada recibía con alegría una camisa

u MANTA

Festejaron bajada de Reyes con regalos El pasado 6 de enero, día en que se recuerda la bajada de los Reyes, hubo celebración con entrega de obsequios a los ancianos de la Fundación para la Tercera Edad San Pablo de Manta (Funteman). Esta actividad la realizó la Universidad Católica del Ecuador. Durante el agasajo se en-

tregaron camisetas y un refrigerio. Los ancianos, en agradecimiento al gesto, respondieron cantando y recitando amorfinos, menifestó Atenaida Macías de Espinoza, una representante de la universidad. La jornada transcurrió entre la alegría y la atención de los homenajeados.

La próxima semana terminan los exámenes parciales en la unidad educativa José Salazar de Manta, pero iniciará un seminario especial para que los estudiantes del último año de bachillerato refuercen sus conocimientos.

Incorporaciones y matrículas Además, el 30 de enero tendrá lugar la incorporación de los estudiantes de este centro educativo. Marisol Cevallos, rectora de la unidad educativa, dijo que ya se receptan las inscripciones para el próximo año lectivo. Destacó el nivel de educación y la infraestructura, como son las aulas con acondicionadores de aire.

Cumpleaños de Ashley Macías

Marisol Cevallos, rectora

u PORTOVIEJO.- El 9 de enero cumplió 5 años Ashley Carolina Macías Villegas. En la foto, con sus padres Geovanny Macías y Ana Villegas. Sus familiares la felicitan.



ELIZABETH BRAVO

15B | EL DIARIO | Jueves | 14 de enero del 2010

GANÓ EL PANAMERICANO

La ecuatoriana Elizabeth Bravo ganó la competencia de Triatlón Internacional de Viña del Mar, que es la primera válida de las Copas Panamericanas de Triatlón del 2010, convirtiéndose de esta manera en bicampeona del certamen (ganó el Circuito en el 2009).

breves amateur

JUVENIL

Portoviejo sede del nacional de boxeo

TORNEO Tras la premiación, los integrantes del Valle de Jama celebraron la obtención del título en la categoría senior

u Portoviejo y Cuenca serán sedes del campeonato nacional juvenil y senior de boxeo, respectivamente, según informó ayer la Federación Ecuatoriana Boxeo (FEB). El campeonato debía cumplirse en la ciudad de Tena del 19 al 24 de enero, pero fue transferido a Portoviejo y Cuenca. El presidente de la FEB, Alex González, señaló que debido a la falta de recursos económicos de la Federación Deportiva de Napo se procedió al cambio de ciudad para acoger los torneos nacionales. El Campeonato Juvenil se desarrollará en Portoviejo del 20 al 24 de enero; el senior en Cuenca del 7 al 11 de febrero.

Valle campeón Jama

u

Derrotó en la gran final a D. Jama 5-2

En una final inédita, el Valle de Jama logró el título de campeón de la categoría senior al derrotar por 5-2 a Deportivo Jama el domingo último, ante un marco sorprendente de público. El torneo fue organizado por la Liga Deportiva Cantonal, que preside Edgar Cevallos Con arbitraje de Carlos Vera, juez FIFA, los equipos presentaron lo mejor que tenían. Iniciando el encuen-

tro, Byron Cedeño puso en ventaja al Valle, haciendo crecer el entusiasmo en las tribunas. Deportivo Jama se fue con todo, pero recibió otro golpe, la expulsión por roja directa de Jorge Rosales, sin embargo llegaron al empate con frentazo de Cristian Cobeña. Luego llegó un nuevo contragolpe del Valle, y nuevamente Cedeño ponía la ventaja de 2-1. En la segunda etapa, Cobeña de zurda puso el transitorio empate 2-2. Manuel Carranza

vio la segunda tarjeta amarilla, dejando con nueve hombres al Dep. Jama, pero logró mantener el empate al término de los 90 minutos, por lo que hubo alargue. Valle, con dos jugadores más, logró ponerse en ventaja al final del primer tiempo suplementario, por obra de Roberto Majao. Luego Byron Cedeño aumentó en dos oportunidades, redondeando un 5 a 2, que provocó la alegría total en los hinchas del Valle.

El Valle de Jama retoma el liderazgo que tenía antes en el fútbol local”.

MANABí PRESENTE

Nacional infantil de natación se inicia hoy u Aproximadamente 100 deportistas estarán presentes en el XXX campeonato nacional infantil de natación Abel Gilbert Vásconez que se inicia hoy, y que está organizado por la Federación Ecuatoriana de este deporte (FENA). El torneo se desarrollará en la piscina de la Academia Naval Almirante Illingworth (25 metros), intervendrán nadadores del Club ADUC, Bajaña, Coello, Concorde, Agustín Fuentes, Fedeoro, Loja, Acuático Manabí, SEK, Delgado, Miraflores Manta, entre otros. El horario de competencias es el siguiente: Jueves 14, viernes 15 y sábado 16 a partir de las 16h00. Domingo 17 de enero desde las 09h00.

Julio Córdova

Presidente del Valle de Jama

invernal

Cañita Sport inicia curso de fútbol

Campeón Byron Cedeño, del Valle, recibe el trofeo de goleador

Vicecampeón El capitán del Deportivo Jama recibe el trofeo

u Con el propósito de seguir aportando con el desarrollo del fútbol manabita, la escuela de fútbol Cañita Sport inicia los cursos invernales este 18 de enero en la cancha del complejo de la Universidad Técnica de Manabí. Los cursos serán dirigidos por Elder Castro, Alberto Acosta y Julio Castro, quienes tienen experiencia en trabajos en divisiones menores. Las edades para ingresar a los cursos son a partir de los 5 a 18 años, informó Julio Castro. Agregó que las inscripciones se están receptando en las oficinas del complejo de la UTM y los interesados se pueden comunicar al teléfono 2633-152 para mayor información.


16 | B polideportivo

Acción

EL DIARIO | Jueves | 14 de enero del 2010

Con esmeraldeños tratan

de levantar a Manabí Portoviejo

u

Se forman en el complejo La California para representar a la FDM

Foto | Ulbio Peñarrieta

En pocas ocasiones se los ve juntos. La mayoría está dispersa en diferentes deportes. No llegaron, los fueron a buscar. Son los deportistas esmeraldeños que se forman en el complejo La California para que representen a Manabí. A María Clevel, Diego Simisterra, Mariuxi Rosado y Johan Méndez, las necesidades y penurias que sufrían en su natal Muisne los obligó a aceptar la propuesta del entrenador de pesas Juan Curbelo. Curbelo viajó a buscar nuevos talentos, aquellos que en Manabí sobran, pero se pierden por falta de apoyo. A los esmeraldeños les ofrecen alimentación, hospedaje y estudios. Unos extrañan a sus familiares, otros en cambio ni siquiera han pensado en retornar. Cuando se les pregunta qué sentirán cuando les toque enfrentar a la provincia que los vio nacer, responden que nada porque allá no hay suficiente respaldo. Están hospedados en el complejo La California. Algunos reciben un dólar diario para movilización. Hay entrenadores que justifican la presencia de los esmeraldeños. Uno de ellos es Jimmy Cedeño, quien considera que en el básquet la estatura de los jugadores es fundamental, algo que en la provincia no hay. Jonathan Arboleda Mina y Fernando Corozo Jhonson están en la selección dirigida por Cedeño.

Explica motivos Vicente Gutiérrez, presidente de la Federación Deportiva

deportista Johan Méndez durante una práctica de levantamiento de pesas en Portoviejo de Manabí (FDM), aseguró que el proyecto de Ley del Deporte (está en debate) establece que los deportistas ahora pueden participar defendiendo a cualquier provincia. “El país es uno solo. En algunas categorías donde hemos tenido deficiencia porque a veces no hay, es que los entrenadores han buscado en otras provincias para que puedan defender a Manabí”, agregó el dirigente. Armando Castro, ED accion@eldiario.com.ec

descuido en los estudios El presidente de la FDM calcula que quedan entre 20 a 25 deportistas. Llegaron muchos más, pero se han ido retirando. El dirigente se queda corto en número, a la sección nocturna del colegio nacional Olmedo llegaron 44 deportistas. Hoy quedan 30, el resto se ha retirado. Hay cinco en el Manabí Tecnológico y dos en el Informática. Según Gutiérrez, han designados tutores (guías) para las mujeres y varones. Hay otros que se encargan de ayudarlos en los estudios. Lo declarado por el dirigente se contradice con lo que ocurre. Al colegio durante el primer trimestre los entrenadores llegaban todos los días. Después dejaron de asistir, “este último trimestre hay una persona de la federación que retomó y viene a estar pendiente de ellos”, dijo Enrique Cedeño, inspector general del establecimiento educativo. En conducta no tienen inconvenientes. El problema está en el aprovechamiento, Cedeño declaró que los alumnos tratan de justificar diciendo que salen tarde de los entrenamientos y no tienen el suficiente tiempo para estudiar.

u Wellington

Paz

lo que dijeron

María Clevel

Mariuxi Rosado

Diego Simisterra

Vicente Gutiérrez

Francisco Leones

Enrique Cedeño

practica pesas

practica pesas

practica pesas

Presidente de la FDM

Entrenador de atletismo

Inspector colegio olmedo

u “Mi mamá no quería que venga, ha hecho lo posible para que me vaya, pero no quiero. Acá nos dan todo”.

u “Me vine acá para sacar adelante a mi familia y ayudarla en todo lo que se pueda. Allá no hay forma de salir adelante”.

u “En Esmeraldas no hay apoyo como acá. Mi objetivo es ser grande y apoyar a mi familia. Mi papá vende mariscos”.

u “Nosotros hemos dado mucha ventaja y por eso a veces hemos sido de alguna manera superados por otra provincia”.

u “Manabí tiene en todos sus cantones suficiente material humano para competir en cualquier disciplina deportiva”.

u “No tenemos ningún convenio con la federación. Los estudiantes, como lo dice la Constitución, tienen el derecho a estudiar”.


Acción

EL DIARIO | Jueves | 14 de enero del 2010

polideportivo 17 | B

Piloto El argentino Orlando Terranova conduce su Mitsubishi

Francés ganó etapa Rally

JUDO Orli Zambrano, Carlos Zambrano, Óscar Vega, Binea Chasin, Juan Batoijas, Álvaro Vega, Juliana Cherne y Jonathan Saldarrega

"Sí tenemos deportistas" Entrenadores

u

Consideran que dirigentes actúan mal

Francisco Leones, entrenador de atletismo, y Lauro Meza, instructor de voleibol, coinciden que en Manabí hay suficiente material humano para competir en diferentes disciplinas deportivas. “El problema está en que la Federación Deportiva de Manabí no está haciendo una labor de seguimiento con las Ligas Cantonales, que sólo están trabajando en fútbol y básquet, pero no se están haciendo eco en los otros deportes y especialmente en el base como es el atletismo. El departamento metodológico no está funcionado”, aseguró Leones. El profesional puso como ejemplo los juegos escolares, donde sólo en el atletismo participan cada año más de 400 deportistas de diferentes cantones. “En los juegos escolares tenemos un promedio de estatura de niños que llegan en muchos casos hasta el metro sesenta, hablo de deportistas de 12 años. No creo que el tema pase por la estatura, simplemente deben buscar a los talentos que se necesitan”, agregó. Recordó que la provincia está llena de estadios de fútbol,

cifras

3,53

pero los dirigentes fueron tan “inteligentes” que cuando construyeron esos escenarios no se acordaron del deporte básico (atletismo) y lo hicieron sin pistas. “En Portoviejo el estadio Reales Tamarindos tenía la pista de seis carriles, pero con la remodelación se acabó la pista y con ello muchos deportistas de otros cantones ahora deben ir a Picoazá, ese es un escenario estratégicamente ubicado”, declaró.

Falta masificar los deportes Lauro Meza fue entrenador de voleibol de Manabí, con solo un año al frente de la selección masculina logró con jugadores locales el segundo lugar en Ibarra 2004. Meza considera una ridiculez lo que están haciendo en la Federación Deportiva de Manabí, porque según él aquí está el mejor material humano, por lo que no hay necesidad de buscar otro biotipo de deportista. “Se están burlando de los deportistas manabitas, acá lo que hace falta es una verdadera masificación con monitores en diferentes deportes”, dijo. Meza es actualmente profesor en la UTM.

22

u Millones de dólares

u Ligas cantonales

Le transfirió el Ministerio del Deporte a la FDM en el 2009. Cifra similar a la del 2008.

Tiene la provincia, en la mayoría sólo se dedican a masificar el fútbol.

Voleibol Lauro Meza fue entrenador de Manabí

u Francisco Leones

u

Sáinz y Després son líderes

El francés Guerlain Chicherit ganó la décimoprimera etapa del Rally Dakar, que transcurrió entre la capital de Chile y la localidad argentina de San Juan, mientras que el español Carlos Sáinz se mantuvo líder de la clasificación general. Chicherit, a bordo de un BMW, se impuso con un

tiempo de 2 horas, 34 minutos y 51 segundos, seguido del argentino Orlando Terranova (Mitsubishi). En motos, el holandés Frans Verhoeven llegó primero con su BMW, con un tiempo de 2 horas, 4 minutos y 50 segundos. El francés Cyril Després (KTM) sigue en lo más alto de la general.


18 | B

fútbol

acción

EL DIARIO | Jueves | 14 de enero del 2010

Argentino DT de Grecia Chone u Se trata de Ernesto Ramoa Cubilla

El argentino Ernesto Ramoa Cubilla será quien dirija los destinos del Grecia en la temporada 2010, quien tendrá como asistentes a los profesionales locales David García y Omar Alcívar.

práctica Jugadores toreros en uno de los entrenamientos

El técnico argentino es esperado en Chone, al igual que los refuerzos nacionales y extranjeros.

La Tarde Amarilla

Los trabajos

Barcelona u Mide a Millonarios de Colombia

Como estaba planificado, el equipo chonense inició el lunes los entrenamientos previos a la pretemporada con mira al campeonato de la serie B del fútbol ecuatoriano. Los entrenamientos se los viene realizando en la cancha del estadio Homero Andrade, dirigidos por David García, con la asistencia de Omar Alcívar y Alex Bravo, además de los utileros Nelson Navarrete y Walter Vergara.

Trabajo Los jugadores de Grecia por tercer día trabajaron en el estadio Homero Andrade uno de los dirigentes del club, confirmó la contratación de Ramoa, quien radica por varios años en el vecino país del norte donde ha dirigido varios equipos de la serie A y B, además de México.

Confirman lo del entrenador

Los refuerzos

Wilder (Giyo) Zambrano,

Zambrano habló también de

la vinculación del delantero colombiano David Mateus, del lateral por la izquierda Alejandro Caizahuano y el volante cinco Oswaldo Lastra, a ello se suma el regreso del delantero Daniel Ángulo, que tiene el reto de realizar las mayores anotaciones en los arcos rivales del Grecia.

dato u 1. viteri está libre El arquero chonense Vicente Viteri Villalba está libre, luego de que no llegó a un acuerdo con los dirigentes del Deportivo Municipal. El jugador espera vincularse a un equipo manabita para continuar su carrera.

El entrenador de Barcelona, Juan Manuel Llop, tiene ya definida la alineación para enfrentar el sábado a Millonarios de Colombia en la Tarde Amarilla. El partido se lo jugará a las 16h00 en el estadio Monumental y servirá para presentar ante su público el plantel 2010, con el que esperan llegar al título después de 12 años. En la oncena principal figura el manabita Luis Macías, de quien hay buenos comentarios de la prensa. La plantilla principal la integran: Máximo Banguera;

Jorge Cevallos, José Luis Perlaza, Jefferson Hurtado y Giovanni Nazareno; Henry León, Fernando Hidalgo, Matías Oyola y Luis Bolaños; Juan Samudio y Luis Macías.

dato u 1. Esperan A Quiñónez La dirigencia torera espera el arribo de Pedro Quiñónez, quien confirmó su vinculación al cuadro torero, y anunció su llegada para las próximas 48 horas para ser presentado como refuerzo de Barcelona.


Acción

EL DIARIO | Jueves | 14 de enero del 2010

fùtbol

19 | B

Foto | Ulbio Peñarrieta

sÓlo fútbol Olmedo

Lanza y Gámez ya fueron contratados u Luego de sumar a sus filas a Danny Vera, ex delantero de Liga (Q); Jimmy Bran, ex Emelec; Marlón Moreno y el mediocampista ex El Nacional Juan Carlos Godoy, ahora se suman Damián Lanza y Pedro Gualberto Gámez. También se integran al equipo los argentinos Hernán Silva, Manuel Barrientos y Alejandro Banegas. A pesar de que al inicio de este mercado de pases ecuatoriano el Ciclón Andino fue uno de los equipos de los que menos se habló, el directorio del club se movió rápido y empezó a incorporar jugadores de primer nivel a sus filas.

D. Cuenca

Suman dos nuevas contrataciones para el 2010 JUgadores Armando Gómez, Kelvin Castro, Mario Quintana, Gabriel Musson y Germán Fiallos, en la pretemporada

Se ponen a punto Liga (P)

u

Jugadores antes de iniciar los trabajos de playa

Trabajos aeróbicos son los que realizan los jugadores de Liga de Portoviejo en la pretemporada que inició el lunes bajo las órdenes de Rafael Piscitello, preparador físico del equipo universitario. Según Piscitello, el estado físico de los jugadores es pésimo, pero aseguró que es normal puesto que vienen de una paralización larga. “Vamos a trabajar dos semanas en la parte aeróbica, esto lo hacemos para que todos

u Luis

Miguel Escalada, jugador del Deportivo Cuenca

los jugadores estén iguales físicamente para iniciar las prácticas en la playa y nadie tenga que hacer trabajos diferenciados”, manifestó Piscitello. Los trabajos de playa inician este 25 de enero. El balneario se lo está decidiendo. Agregó que tratarán de evitar alguna lesión en algún jugador, pues se retrasaría su puesta a punto en estos trabajos que sustentan la preparación de todo el año. Liga entrenó ayer en el complejo de la Universidad

Técnica de Manabí y hoy lo hará en el mismo escenario dependiendo de las lluvias.

Confirman a Olivos Freddy Navia, presidente de la institución, confirmó ayer la contratación del volante Freddy Olivo y aseguró que mantiene conversaciones con varios elementos más que se podrían vincular al equipo en los próximos días. Esta noticia la confirmó Olivo en diálogo con Radio Sucre.

CLAVE Rehidratación

1 u Los jugadores se rehidratan luego de realizar los ejercicios en la pretemporada, que son exigentes.

Definido el calendario Serie A La

u

Para la primera etapa

Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) aprobó el calendario para la primera etapa de la Copa Credife, Serie A. El calend a r i o escogido fue el propuesto por AFNA mediante sorteo, ya que junto al que presentaron con Emelec fueron los que no tuvieron n i n g ú n error. De esta ma-

nera quedó establecido el calendario para la primera etapa del certamen, mismo que consta de 22 fechas todos contra todos, cuyo inicio será el 7 de febrero y su fin está previsto para el 4 de julio. Uno de los partidos que causa mayor expectativa es el clásico del astillero entre Barcelona y Emelec, se lo jugará el domingo 7 de marzo en el estadio Capwell.

I fecha 7 de febrero Olmedo vs Espoli Emelec vs D. Quito I. del Valle vs Manta U. Católica vs Barcelona El Nacional vs D. Cuenca Macará vs Liga (Q)

ii fecha

Los premios para los ganadores

14 de febrero D. Cuenca vs U. Católica Barcelona vs. Macará Manta vs. Olmedo D. Quito vs El Nacional Espoli vs Emelec Liga (Q) vs I. del Valle

El ganador de esta primera etapa clasificará a la Final del Campeonato, a la Copa Sudamericana 2010 y a la Copa Libertadores 2011. Por su parte, los equipos que ocupen la segunda y el tercera posición también irán a la sudamericana 2010.

21 de febrero Olmedo vs Liga Emelec vs Manta D. Quito vs Espoli I. del Valle vs Barcelona El Nacional vs U. Católica Macará vs D. Cuenca

iii fecha

u El Deportivo Cuenca, que se quedó sin

delanteros tras la salida del argentino Ismael Villalba, el brasileño Rodrigo Texeira y el ecuatoriano Edison Preciado, incorporó a los nacionales Jorge Ladines y Narciso Mina para lo que será el torneo del 2010. Los jugadores ya firmaron sus respectivos contratos. Mina se incorporó ayer a los entrenamientos, en tanto que “el Pony” ya se había unido al plantel en días anteriores. Ladines inició su carrera en Emelec y en el 2009 jugó en El Nacional. Por su parte, Mina militó en Liga de Loja, Deportivo Azogues, Manta y Barcelona.

Liga (Q)

Araujo seguirá siendo "Blanco" en el 2010 u Pese al fuerte interés del Boca Juniors por contar

con los servicios de Norberto Araujo, éste firmó una extensión de contrato y se comprometió con la escuadra más exitosa de Sudamérica en los últimos tiempos. Esta noticia la dio a conocer Esteban Paz. De esta manera se pone fin al supuesto traspaso a Boca del defensor de 32 años. En cuanto a Neicer Reasco, el directivo descartó que vaya a ser traspasado al Atlético Mineiro de Brasil y confirmó la llegada de Patricio Urrutia a Quito este fin de semana, luego de finiquitar su contrato con el equipo Fluminense.

emelec

Giménez y Biglieri refuerzan a los azules u El paraguayo Fernando Giménez y el argentino Santiago Biglieri (foto) son los nuevos refuerzos extranjeros para la temporada 2010 en Emelec. Giménez, de 25 años, que llega por una temporada con opción de compra, es un lateral por izquierda que llega a ocupar el puesto dejado por José Aguirre. Por su parte. “saviolita” Biglieri, 23 años, ha militado toda su carrera futbolística en el Lanús y fue uno de los jugadores más destacados el año anterior. Se espera que tanto Biglieri como Giménez estén llegando entre hoy y mañana.

Inglaterra

Birmingham pasó a la siguiente ronda de la FA Cup u El Birmingham City, donde milita Cristian

Benítez, clasificó a la siguiente ronda de la FA Cup al derrotar por la mínima diferencia en el partido de vuelta a Nottingham Forest. En el partido de ida terminaron empatados. El ‘Chucho’ Benítez salió desde el arranque del partido y se mostró muy incisivo, tuvo varios remates al arco pero faltó fortuna y consiguió la asistencia del gol de su equipo. Luego fue sustituido al minuto 70. 32 equipos seguirán luchando para conseguir una de las competiciones más antiguas del continente europeo y del mundo.


Organizan curso

20 B | EL DIARIO |Jueves | 14 de enero del 2010

de natación

La piscina de Armando Palma, ubicada en la calle 8, barrio Santa Fe, está organizando varios cursos de natación que arrancarán la próxima semana dirigidos a niños, jóvenes y adultos. Foto | José Mendoza

ENTRENAMIENTOs Los jugadores del Manta FC en su segunda semana de pretemporada se han fortalecido en la parte física; desde ayer comenzaron a hacer fútbol en la cancha Fishcorp

Toman fuerza

Campeonato u El primer partido del Manta FC en la serie A será ante el Independiente del Valle, en Quito Para Fabián Bustos, técnico del Manta FC, todo equipo es difícil ya sea de local o visitante, por lo que no minimiza a su primer rival, el Independiente del Valle, plantel que este año ascendió a la serie A. Sin embargo, mencionó que el encuentro es complicado porque irán a la altura, y sin duda por allí puede afectar, pero está consciente de que no se puede perder puntos. El Manta juega el domingo 7 de febrero en Quito, luego le tocará medir al Olmedo, en el Jocay, mientras que en la tercera jornada irá a Guayaquil a visitar al Emelec y seguirá con el Deportivo

Quito. Bustos señaló que conoce de su primer rival, y tiene suficiente información de la línea de jugadores paraguayos como Reinaldo Román y Domingo Martínez, que viene del fútbol chileno con un amplio historial de goleador; Librado Azcona y Richard Estigarriba. Además, expresó que Aranda, Caicedo, Corozo y Ordóñez son muy buenos que ponen la diferencia en la cancha, aseguró Bustos. No obstante, aclara que el Manta también tiene lo suyo, y está optimista de que este año serán protagonistas. Sobre los jugadores que tiene el equipo, indicó que está contento, aunque para

él la idea era que la plantilla se completara con el defensa Pedro Gámez, quien definitivamente quedó fuera del club “celeste”. Sobre Elio Lastra, dijo que el futbolista sigue trabajando con el grupo, y sin duda será tomado en cuenta para este campeonato, porque de lo que conoce tiene contrato con el club hasta el 2013, pero si no desea seguir en el equipo eso ya es tema de dirigencia. Jaime Estrada Medranda, presidente del Manta, dijo que mientras no consiga un jugador de las mismas características no podrá irse. El cuadro “celeste” sigue en su segunda semana de

pretemporada; durante estos días están trabajando en la playa El Murciélago y en la cancha Fishcorp donde hace

u

datos

dos amistosos, dos con Liga de Portoviejo y otro con el River Plate, ascendido a la serie B.

OPINIONES

1. transmisión televisiva

Los encuentros del Manta FC serán transmitidos por la cadena televisiva Teleamazonas, estación que renovó este año el contrato con el club manabita. u

algo del fútbol. Continuarán concentrados en San Juan donde estarán por 15 días; también sostendrán 3 parti-

2. partido amistoso

El primer partido amistoso se jugará la próxima semana en la capital manabita con Liga de Portoviejo, y posiblemente se desarrollará a puertas cerradas.

Fabián Bustos

Maximiliano Bevacqua

técnico del manta

Jugador del manta

u "Sin duda el Independiente del Valle es un rival difícil con muy buenos jugadores, por lo que no se lo minimiza".

u "Lo bueno de todo es que ya estamos cogiendo ritmo de juego; también el grupo se está uniendo un poco más".


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.