El Diario
VIERNES 8 de ENERO DEL 2010
Manabita de libre pensamiento
P o r t o v i e j o ,
e c u a d o r
|
A ñ o
7 6
N º
2 9 9
|
w w w . e l d i a r i o . c o m . e c
|
4 4
p á g i n a s
Foto | Alberto Zambrano
|
2
s e c c i o n e s
|
p r e c i o :
4 0
c t v s
crece inseguridad
Policía: Desde la cárcel planifican delitos Página 2| A
balacera Policías trasladan al autor de la balacera en El Rodeo, que dejó un muerto y dos heridos problemas Moradores de la ciudadela Briones sufren los estragos de la lluvia y el daño de las calles por obras abandonadas
apagones, calles con lodo, etc
Págs.
5 y 8|A
Primera lluvia trajo problemas La primera lluvia que cayó ayer sobre Portoviejo desnudó los problemas de alcantarillado y falta de mantenimiento eléctrico.
reclamo
“Con la primera lluvia se presentan problemas por descuido de las autoridades”.
“Es hora de presionar al municipio para que repare las calles”.
Milton Arteaga
Artemio Vélez
El Guabito
Ciudadano
hoy salen universitarios
FEUE, FUT, indígenas y Nebot ratifican marchas A partir de hoy varios sectores sociales realizarán marchas de protestas contra las políticas del actual gobierno. Pág. 11 | A
MÁS TITULARES
Sin embargo, aún no llueve en Tosagua, Rocafuerte, Sucre, Bolívar y Pichincha, zonas que llevan once meses de sequía.
descuido
El ambiente de inseguridad en Portoviejo se agrava porque desde El Rodeo se planifican algunos delitos, dijo jefe policial.
u La lluvia afectó a los alumnos
Portoviejo Rehabilitan la bahía del CCM PAG. 3|A Manta Control a bodegas de químicos PAG. 6|A Chone Hubo menos dosis contra aftosa PAG. 9|A San Vicente Mantienen el cierre de vía PAG. 10|A EE.UU. Tiroteo deja 4 muertos PAG. 14|A
ACC I Ó N
Fútbol barcelona vivirá en quito 19|B
2|A
EL DIARIO | Viernes | 8 de enero del 2010
Tema del Día
HERIDOS Instantes en que médicos del hospital regional atendían a "El Engreído", primer plano, y a "La Vieja", al fondo
PORTOVIEJO
FALTA El cuerpo de "El Cojo Ponce" en la morgue local
Según el comandante de la Policía, desde el reclusorio se planifican delitos
Muerte e inseguridad en la cárcel Cuando los familiares de el hacendado Stalin Vera observaron el video que les enviaron los secuestradores se horrorizaron. En las imágenes se observaba la manera sanguinaria como los delincuentes le cortaban un dedo de la mano al plagiado, el cual lo enviaron junto con el video. La labor de la Unidad Antisecuestro y Extorsión de la Policía (UNASE) permitió rescatar a la víctima y capturar a los seis secuestradores, entre ellos Washington Antonio Ponce Villafuerte (36), alias "El Cojo Ponce". Era 2 de agosto del 2007 y los miembros del Sexto Tribunal de Garantías Penales sentenciaron al im-
putado a 12 años de cárcel por el delito de plagio, sumado a los seis años por asociación ilícita. Desde esa fecha Washington Ponce, oriundo de Manta, estaba recluido en la cárcel El Rodeo.
internos. Los lesionados fueron identificados como Miguel Ángel Quiñónez, alias "El NÚMERO Engreído", recluido En el centro en la cárcel por viopenitenciario lación desde hace tres El Rodeo hay meses, resultó con 320 internos, un tiro de bala en la no todos están garganta. Murió en balacera sentenciados. Erick Cabrera, alias "La Vieja", encarcelaSin embargo, ayer do por presunto homicidio a las 14h45, mientras se desde hace tres meses, tamencontraba en el pabellón bién salió herido con dos A, de mínima seguridad, un balazos en el rostro. sujeto identificado como "Chuqui", quien fue deCómo ingresan las armas tenido, le descargó varios impactos de bala y le causó Quienes viven cerca de la la muerte. cárcel, así como familiares La balacera, según la Policía, de los internos, se asustaduró 10 minutos, como ron, algunos como Mercy consecuencia dos heridos Gómez, quien tiene a su y pánico entre los demás hijo recluido en el pabellón
CLAVE 1
B, no podía contener las lágrimas por la incertidumbre de conocer lo que pasaba en la granja carcelaria. Fue necesaria la incursión de unos 50 policías para calmar los ánimos, algunos de los policías estaban de ascenso a las 17h00, a pesar de aquello tuvieron que ir al "cacheo" y cumplida la acción acudir a la ceremonia a la que asistió el general Wilson Alulema. A través de un emisario, Rosalina Fernández, directora de la cárcel, comunicó que no estaba autorizada a dar declaraciones del hecho. Sin embargo, una fuente del lugar manifestó que el arma con la que se mató a "El Cojo Ponce" ingresó en un orificio hecho a un tablón de madera.
OPINIONES
Rosalina Fernández
Mercy Gómez
DIRECTORA DE LA CÁRCEL
MADRE DE REO
“No estamos autorizados para dar ningún tipo de declaración a la prensa, es una prohibición a nivel nacional”.
“Hoy no es día de visita; sin embargo, al enterarme de la balacera he venido a conocer noticias de mi hijo”.
INCURSIÓN Un piquete de policías ingresa al pabellón C
Pedro Gallegos, comandante de la Policía, dijo que "aquí desde la cárcel se negocia, se planifican los delitos, por las facilidades que tienen los reos. Un hecho por el que debe responder la Dirección Nacional de Rehabilitación Social, pero que, sin embargo, las autoridades prefieren callar. Redacción, ED cronica@eldiario.com.ec
Washington Ponce, fallecido
EL DIARIO | Viernes | 8 de enero del 2010
Manabí Portoviejo
3|A
Editor: José García manabi@eldiario.com.ec
MUNICIPIO u Será hasta que Ministerio de Finanzas apruebe pago
Suspenden cobro de tasa por contribución especial Foto | Miguel Hernández
Los concejales de Portoviejo decidieron ayer suspender momentáneamente el cobro de la tasa de contribución por mejoras que se estaba cobrando desde el 4 de enero. Tras una extensa sesión de Corporación, los ediles se hicieron eco de los reclamos que muchos habitantes del cantón Portoviejo realizaron tras encontrar en la planilla del cobro de predios, el recargo de la tasa por mejoras; estos valores van desde el 0,30 por mil hasta el 0,75 por mil sobre el valor de la propiedad, y debían ser cancelados por todos los habitantes del cantón para financiar las obras que la municipalidad ejecutará. Esta contribución especial fue aprobada en una ordenanza aprobada el jueves 31 de diciembre, la cual recién ayer salió publicada en los medios de comunicación de la provincia. El cobro estará suspendido hasta que la ordenanza sea publicada en el Registro Oficial para su aprobación por el Ministerio de Economía y Finanzas, y se reforme el artículo 6 que se refiere a su puesta en vigencia que señala su aplicación a partir del 1 de enero sin perjuicio de su publicación en el Registro Oficial. Con la reforma quedaría: previa publicación en el Registro Oficial. El concejal Patricio Roca dijo que pese a que la Ley Orgánica de Régimen Municipal (LORM) los facul-
u INCENDIO
Empezaron obras para rehabilitar la bahía del CCM Desde el martes, personal contratado por José Izquierdo, propietario de Súper Éxito, empezó los trabajos para rehabilitar la bahía del mezanine del Centro Comercial Municipal (CCM), luego del incendio de la semana pasada. Varios comerciantes que fueron parte de la denominada Bahía Centro hacen vigilia en el lugar para asegurarse que los trabajos sean ejecutados correctamente. Héctor Rodríguez, quien durante 14 años trabajó en los bajos del CCM y estuvo un año en la bahía, dijo que para él es primordial retor-
nar al local que ocupó en el mezanine, porque durante su estadía constató que trabajar en un lugar cerrado es mejor, porque la mercadería no se deteriora y los compradores se sienten más seguros.
Limpieza Los obreros contratados por Izquierdo ayer retiraban los restos de la pintura de los locales afectados por el fuego. El comerciante dijo que el responsable de estos trabajos es un profesional que José Izquierdo envió desde Guayaquil para ejecutar las mejoras. Foto | Miguel Hernández
ESPACIO En el parque de la ciudadela Las Orquídeas, los juegos infantiles están deteriorados, los habitantes se consideran desatendidos por el municipio ta a aplicar la tasa, esta no puede ser cobrada hasta que la ordenanza sea aprobada por Finanzas.
Piden obras A quienes viven en Las Orquídeas, el valor de la contribución especial por mejoras es del 0,50 por mil sobre el valor de la propiedad. En este sector, sus habitantes no entienden las razones para que la municipalidad haya aplicado dicha tasa, si al sector no ha llegado la obra municipal.
"Las calles están en mal estado, el ingreso nunca fue mejorado, hay inseguridad, los juegos infantiles del parque están dañados, no entiendo cuáles son las mejoras que señala el municipio", dijo Ramiro García, morador de la ciudadela. Édgar Guadamud también habita en el sector, lamentó la aplicación de la tasa, pero señaló que esperan que ahora que habrá más dinero en el municipio, las mejoras sean ejecutadas en todos los barrios de Portoviejo.
Ilegalidad El jurista Edison Cevallos dijo que lo dispuesto por la municipalidad es ilegal, porque la LORM señala en su artículo 129, que todo tributo cobrado a través de ordenanza debe ser publicado en el Registro Oficial para que el Ministerio de Finanzas la apruebe. En el caso de la ordenanza de Portoviejo, aún no ha sido publicada, por lo que el cobro es ilegal. Margarita Pérez ED manabi@eldiario.com.ec
OPINIONES
Édgar Guadamud
Ramiro García
Patricio Roca
Edison Cevallos
Morador las orquídeas
morador las orquídeas
concejal
jurista
u “Por acá nunca hemos visto la intervención del municipio para realizar obras, ojalá ahora puedan hacer algo”.
u “Esto no es una ciudadela, es un suburbio, la calle principal es un desastre, el sistema de alcantarillado está colapsado”.
u “Nos hicimos eco del pedido de la comunidad, y asumimos como un error el haber empezado a cobrar estos valores el lunes”.
u “Los municipios están aplicando tasas porque el Gobierno les disminuyó las rentas de la ley del 15 por ciento”.
CAMBIO Los trabajos de remodelación de la bahía del centro comercial fueron retomados el martes
u EL MAMEY
Municipio asumirá administración El Consejo Provincial de Manabí entregará al municipio de Portoviejo la administración del parque El Mamey. En un oficio enviado al alcalde Humberto Guillem, por parte del prefecto Mariano Zambrano, se hace conocer que al ser el área un espacio que pertenece al cantón, el municipio debe asumir su administración, lo que fue aceptado por la Corporación, y de inmediato se conformó una comisión que será la responsable del traspaso de este pulmón verde de la
ciudad.
Fundación apoyará El concejal Cruz Mera dijo que una vez que el parque esté en manos del municipio, se hará un convenio con la fundación Puerto Mamey para que sus integrantes, con la colaboración del cabildo, se encarguen de mantener el lugar en buenas condiciones. Hasta que se realice el traspaso, la municipalidad aportará con cuatro obreros que darán mantenimiento al lugar.
Manabí
4|A CONVENIO
Portoviejo
EL DIARIO | Viernes | 8 de enero del 2010 Foto | El Diario
Sistema "call center" no satisface a los pacientes
Niños recién nacidos serán inscritos en el hospital Dentro de unas semanas los niños que nazcan en el hospital Verdi Cevallos Balda serán inscritos en una oficina del Registro Civil que se abrirá en el mismo lugar. Para esto se firmó un convenio entre el Ministerio de Salud y el Registro Civil. Fernando Briones, administrador del hospital, indicó que la idea es que ninguna madre salga sin inscribir a su hijo, ya que muchas, por diferentes circunstancias, no se acercan al Registro Civil hasta después de meses y hasta años. Briones detalló que la oficina fue montada dentro del área de estadística y que aún falta ajustar detalles como instalaciones eléctricas, postura de una lámpara, de una línea telefónica y el internet, que se esperan terminar en una semana. Después le tocaría al Registro Civil implementar el sistema y asignar el personal.
Call center
Por otra parte el sistema del call center (central de llama-
1 2
LUGAR La oficina del Registro Civil fue implementada en el área de estadísticas del hospital regional das) que se implementó en el hospital para separar las citas médicas no está evolucionando como se esperaba. Hace unos días se quemó un integrado del sistema, lo que dejó sin tono la línea directa 147, quedando habilitados sólo los convencionales 2630555 y 2363-520. La jefa de estadísticas, Rosa
Castillo, reconoció que el call center no satisface a todos, ejemplo de ello, es que a diario reciben múltiples quejas y hasta insultos de los usuarios, quienes aseguran que llaman y no pueden comunicarse. Actualmente se está separando el 50 por ciento de las consultas a través del sistema; es decir, unas 80
3 4
CLAVES requisito u Para inscribir a un recién
nacido se necesita la cédula de uno de sus padres.
atención u Se prevé que el personal
de la nueva oficina labore las 24 horas.
call center u Al día a cada médico se le
asignan de 6 a 8 citas por este método.
desperdicio u Muchas citas del call center se pierden porque la gente no llega.
diarias. Castillo además criticó el hecho de que muchas citas se desperdician. Esto porque las personas que las separan a través del call center nunca llegan a la consulta con el médico, mientras que hay gente que madruga por adquirir un turno por ventanilla y no alcanzan.
Breves crucita
u. san gregorio
u Hoy, a partir de las 08h30, comenzará la minga de limpieza en el balneario de Crucita, que coordina la Dirección de Turismo del municipio. El objetivo es dejar limpia la playa para recibir a los turistas en la temporada playera.
u La Carrera de Comunicación de
Minga de limpieza inicia a las 08h30
Hoy habrá foro para hablar sobre ética la Universidad San Gregorio desarrollará a las 19h00, en el auditorio 2 de su campus, un panel foro denominado "Conversemos de ética". Los panelistas son Pedro Zambrano, Elena de la Torre, Cinerman Miranda y Agustina Cedeño.
LABOR Ayer se observó a un grupo de obreros y dos maquinarias trabajando en el sector de las Tres Marías
u VÍA PORTOVIEJO-SANTA ANA
Crearán veeduría para supervisar obra veeduría ciudadana Las personas que para hacer el seguiviven en la vía miento de la obra, Portoviejo-Santa Ana porque consideran están preocupadas necesario que se realiporque no se avizomeses ce el trabajo en la vía, ran mayores trabajos en la reconstrucción Es el plazo que “pero bien hecho”, de la carretera, que tendrá Ciudad recalcó Touma. fue adjudicada a la Rodrigo para No obstante, señaló, compañía Ciudad terminar la que aprovecharán la reconstrucción presencia de las autoRodrigo por el de la vía. ridades para que coConsejo Provincial de nozcan el proyecto de Manabí. iluminación de la caTony Touma Álvarez, rretera, detalle encargado a presidente del Comité Pro Oscar Loor Cedeño, “porque Reconstrucción de la vía, no es posible que en esta vía expresó el malestar de la code cuatro carriles no haya munidad en influencia de la iluminación”, sentenció. obra, por ello han convocado a una asamblea general que Labor se realizará este sábado 9 de enero, a las 10h00, en el cenAyer se observó a un grupo tro recreacional Ginverjud. de obreros y dos maquinarias pequeñas en el sector Finalidad de Las Tres Marías haciendo huecos en la carretera, que A esta convocatoria, que es el bacheo emergente. tiene por finalidad conocer La reconstrucción de la vía la situación de la obra, han fue adjudicada a Ciudad sido invitados los alcaldes de Rodrigo el 23 de diciembre Portoviejo y Santa Ana, el por más de 12 millones de prefecto Mariano Zambrano, dólares. presidentes de juntas cívicas Esta compañía deberá termiy la comunidad en general, nar la obra en un plazo de señaló Touma. 15 meses. Además, se planea crear una
cifra 15
u MANABÍ
Reducen apagones a una y dos horas
Luego de que se anunciara que los apagones seguirán hasta el 15 de febrero, ayer la Corporación Nacional de Electricidad renovó el cronograma de cortes en todas las provincias. En lo que respecta a Manabí, el gerente de la Cnel, Gustavo Vera, dijo que los apagones serán de 1 y 2 horas por día. Explicó que el ahorro de energía se mantiene en un
porcentaje del 10 por ciento en la provincia. Para hoy se anuncia que en Manta, Montecristi y Portoviejo los cortes serán de una hora. En los alimentadores de Playa Prieta, Lodana, Jipijapa, Barranco, Colorado, Colimes, Chone, Sesme, Tosagua, Rocafuerte, Bahía de Caráquez y San Vicente serán de dos horas.
Los apagones continúan
EL DIARIO | Viernes | 8 de enero del 2010
lluvias
Manabí
Portoviejo
La precipitación de ayer provocó varios inconvenientes
5|A FotoS | Miguel A. Hernández
Barrios se llenaron de lodo La lluvia que cayó la madrugada y mañana de ayer generó algunos problemas en los barrios periféricos de Portoviejo.
Bahía centro Un vendedor limpia su espacio en el parqueadero
LAS ORQUÍDEAS En la vía que conduce a San Alejo el agua se quedó empozada en los huecos que se han formado en la calle
La mayoría se llenó de lodo y el agua quedó empozada. Esto dificultó la salida de las personas de sus hogares, quienes debieron sostenerse con palos o entre sí para evitar caerse. En el Guabito, por ejemplo, se observó cómo la gente, en ciertos casos, prefirió sacarse hasta los zapatos para caminar con seguridad. Milton Arteaga, morador del sector, indicó que es lamentable que apenas con una lluvia media fuerte hayan pasado tantas peripecias. “Esto no es más que el descuido de las autoridades de turno, ya que al parecer no les importa cómo viven en los barrios periféricos”, dijo Arteaga. Artemio Vélez, en cambio, señaló que es hora de comenzar a presionar al municipio para conseguir obras, ya que al parecer es el único
idioma que entienden. “No puede ser posible que al lado de mi casa se haya formado una charca enorme cuando esto no sucedía”, agregó el morador.
Apagones Otro de los problemas que se dieron con las lluvias fueron apagones en algunos lugares. Habitantes de la calle Córdova y Salvador Allende manifestaron que a pocos minutos de que empezó a llover la luz se fue. En el paso lateral también se quejaron por lo mismo. Habitantes de la parroquia Simón Bolívar dijeron que habían escuchado un estruendo seguido de una interrupción de la luz. A estos apagones un técnico de la Corporación Nacional de Electricidad (Cnel) respondió que sólo hay una explicación: la falta de mantenimiento del sistema eléctrico, no sólo en Portoviejo sino en toda la provincia. Redacción ED manabi@eldiario.com.ec
EL GUABITO La lluvia formó grandes pozas de agua
5|A 6
Manabí Manta
SEGURIDAD
EL DIARIO | Viernes | 8 de enero del 2010
Habrá reunión con dueños de los almacenes de pinturas y otros productos
u
Control a bodegas de químicos Control a los negocios que expenden productos químicos, ante los riesgos que representa esta actividad dentro del casco urbano, es lo que se anuncia en Manta.
Foto | José García
De ahí la necesidad de que el Concejo, a través de expertos, arme un documento para poder actuar y ofrecer más seguridad.
Opiniones
Óscar Vera, propietario del El incendio en el almacén negocio de pinturas Orpinco, Zurita, registrado el 1 de dijo que toda regulación es enero, "activó las buena, aunque ya se alarmas" en la ciudad, cumple con todos los pues varios locales controles y seguridad tienen grandes canque necesitan este tidades de productos tipo de negocios. de fácil combustión "Claro está que nadie LOCALES en pleno centro y al está excento de un acDe tipo ferretelado de viviendas. cidente, como el susría y de venta Los bomberos de citado en el almacén de pinturas se Manta alistan una Zurita", señaló. ubican en el reunión con los dueSegún Vera, la casco urbano ños de esos almacepropuesta de los de la ciudad. nes. bomberos es imporSofonías Rezabala, tante, pero debe ser comandante del consensuada con los Cuerpo de Bomberos, protagonistas, que HORAS dijo que no necesariason los dueños de los mente estos negocios De trabajo almacenes. "Tenemos tienen que desapare- c u m p l i e r o n el derecho a pronuncer del centro de la los bomberos ciarnos, considerando ciudad. en el incendio la inversión ejecutada La actividad comer- en almacén en infraestructura, pocial o de ventas pue- Zurita. cos son los que arriende continuar, pero dan", manifestó. no pueden seguir en el centro de la ciudad Concejo las bodegas que almacenan Agustín Intriago, concejal, cientos de litros de químicos dijo que existe una ordenanu otros materiales de fácil za de conceptos generales combustión. para el funcionamiento de Estas deberán salir del casco estos y otros establecimienurbano hacia zonas despotos. "Tocará ahora trabajar bladas, señaló. en un proyecto de mayor Se podría permitir bajo todas profundidad que no perjulas normas de seguridad la dique ni a la población, ni presencia de 50 litros, hasta mucho menos a estos negoun tanque de material quícios", indicó. Anunció que mico en los negocios. propondrá la necesidad de Pero esto y la ubicación de regular la funcionabilidad de las zonas para bodegas debelos negocios que sean consirán ser determinadas y reguderados de riesgo. ladas por una ordenanza de Ana Cevallos V., ED impacto ambiental que no la manta@eldiario.com.ec tiene el municipio.
cifra 18
17
CONTROL Los negocios de pinturas, ferreterías y otros que trabajan con químicos están en la mira. Las autoridades buscan la generación de una ordenanza que mejore la regulación en el campo funcional y de almacenaje
OPINIONES
Sofonías Rezabala
Óscar Vera
jefe de bomberos
comerciante
u "Nuestra institución controla las seguridades contra incendios, pero no autoriza la ubicación de los negocios".
u "No sólo los negocios que trabajan con químicos pueden afrontar accidentes. Restaurantes y almacenes de tela también".
SINIESTRO El incendio en almacén Zurita fue el 1 de enero
notas BNF
AVENIDA 8
URBIRRÍOS
u En el Banco del Fomento, agencia Manta, siguen formándose largas colas de beneficiarios del Bono de Desarrollo Humano para acceder a los requisitos y aplicar a los créditos que da el Gobierno a través de esta entidad bancaria. Los aspirantes piden agilidad en los trámites.
u La avenida 8, que circunda la terminal terrestre de Manta, se congestiona a toda hora porque se ha convertido en la única vía de ingreso al centro de la ciudad desde la avenida de La Cultura y el redondel de Inepaca. Este problema genera reclamos de los conductores contra el municipio y la Policía de Tránsito.
u La calle principal del barrio Urbirríos de Manta será pavimentada. Los trabajos de reconstrucción comenzaron esta semana y lo realiza directamente el municipio. Los vecinos aseguraron que tienen más de dos años esperando que se concluya la obra.
Más interesados en préstamos
Caos en alrededores de la terminal
Arreglan el ingreso principal
EL DIARIO | Viernes | 8 de enero del 2010
transporte
Manabí
Manta
"Taxi amigos" denuncian persecusión policial
u
Taxistas ejecutivos ganan el amparo de protección "Nuestro servicio está reconocido en el artículo 57 de la ley de Tránsito y en la Constitución en su artículo 394. Estas disposiciones legales nos facultan a circu“Sólo espe- lar respetando lo que ramos las señala la Ley para nodisposiciones sotros", argumentó. Las unidades de las para pintar Por eso planteanuestros ron en el Juzgado empresas Amigos Car y Ejecutor de Manta, vehículos”. Primero de Tránsito de Manabí un amRaidistas de Chone, Darwin Velásquez paro de protección Translasinpar de dirigente contra Juan Carlos Bolívar y Honduras Izurieta en su calidad de Jaramijó interpude director ejecutivo de la sieron el emparo. Comisión Provincial de Darwin Velásquez, dirigenTransporte Terrestre. te provincial de la Unión La medida de protección Nacional de Taxis Ejecutivos tuvo el auspicio legal del (Unate), dijo que ellos son abogado Víctor Arias. perseguidos peor que delinJesús Sornoza, representancuentes. te de la empresa Honduras, "No hay un día que la Policía también se quejó del hosde Tránsito no obstaculice tigamiento diario que los nuestra labor, aplicándonos policías aplican a sus compailegalmente sanciones y mulñeros de trabajo. tas", denunció. Desde ayer los denominados "taxi amigos" circulan en Manta y otros cantones de la provincia, con el respaldo de un amparo de protección que ganaron el pasado 6 de enero.
Foto | José Mendoza
dijo
SALUD
Cuatro barrios ya fueron fumigados
COORDINACIÓN Los dirigentes en la reunión de ayer
Breves
COSTA
Oleajes seguirán este fin de semana
LABOR El personal fumigando una vivienda ubicada en la ciudadela 15 de Septiembre Los habitantes de los barrios San Antonio, 15 de Septiembre, 5 de Junio y Riveras del Río Manta ya se beneficiaron con la campaña de fumigación intradomiciliaria. Este proyecto busca mitigar la presencia de mosquitos en los sectores poblados que se ubican cerca de las riveras de los ríos Manta, Burro y Muerto. Hoy el personal de la Malaria visitará los barrios 4 de Noviembre y Miraflores. En estos sectores la labor será más compleja por el mayor número de familias. Previo a la fumigación las
promotoras sociales de la Fundación Río Manta cumplen con la labor de información sobre la importancia de fumigar una vivienda contra las enfermedades como el dengue y paludismo. "Ellas también orientan a las familias en el tema educación para la salud, con el ánimo de que sus casas estén libres de contaminación", informaron. También se les induce a cuidar su entorno, sobre todo si viven cerca de los ríos. La campaña involucra a la Malaria, municipio, Centro de Salud y la Fundación Río Manta.
u Los oleajes seguirán este fin de semana en toda la Costa ecuatoriana. El Inocar anunció que desde hoy hasta el domingo habrá olas un poco más altas de lo habitual. Ir a la playa o pescar se podrá hacer, pero tomando las debidas precauciones. Los bañistas no deben adentrarse al mar.
CENTRO
Avanza regeneración de la avenida Malecón u Los trabajos de regeneración del parterre central de la avenida Malecón siguen con la colocación de adoquines de colores tipo holandés. La obra la ejecuta el municipio. Se incluye la siembra de césped y plantas ornamentales desde el redondel de Inepaca hasta el del hotel Oro Verde.
7|A u RÍO MUERTO
Industrias deben remediar daños Las industrias de Manta, Montecristi y Jaramijó que evacuan sus aguas residuales al río Muerto deben realizar un plan de remediación, se recordó ayer a los representantes de las industrias en una reunión que sostuvieron con las autoridades del Ministerio de Ambiente. El Ministerio realizó ayer en Ciudad Alfaro (Montecristi) una capacitación a fin de mejorar el proceso de licenciamiento ambiental. Al acto acudieron el viceministro de Ambiente, Guido Mosquera; el subsecretario de Calidad Ambiental, Carlos Villón, y otras autoridades; quienes trabajaron con alrededor de 50 industriales para despejar las dudas. Se formaron mesas de trabajo para atender caso por caso las inquietudes de los industriales y de sus consultores. El Viceministro dijo que no solo se trabaja en las sanciones, sino en dar el acompañamiento para lograr el cumplimiento de las disposiciones ambientales.
El río Muerto es el más afectado
DETALLE u 1. sanciones a empresas En noviembre pasado el Ministerio sancionó a 5 empresas con multas de 43 mil dólares por evacuar aguas sin el debido tratamiento a ríos y playas. Las inspecciones seguirán.
8|A
EL DIARIO | Viernes | 8 de enero del 2010
Manabí La Región MANABÍ
Invierno aún no llega a la zona afectada por la sequía que lleva once meses
u
Lluvia cayó en cinco cantones agua en verano. En comunidades como La Laguna, San Ramón, La Florita y Los Pechiches de la parroquia Charapotó del cantón Sucre, ni siquiera ha llegado alimento para el ganado, mucho menos agua. Evaristo Chumo, representante de la comunidad La Laguna, indicó que los Sin embargo, la noche y reservorios ancestrales que madrugada de ayer en otros tenían en la comunidad cantones como Portoviejo, fueron afectados Junín, Montecristi, por una maquinaria Paján y 24 de Mayo, que llegó a realizar se registró una recontrabajos de limpieza. fortante lluvia, la que “La propuesta a la se prolongó durante lluvias Gobernadora fue que las primeras horas de u Ayer no se meta máquila mañana, mientras sólo llovió nas a las albarradas, que el resto del día se en la zona sino que se pague a mantuvo brumoso. central de la los habitantes de la El invierno del 2009 provincia. comunidad para que fue de apenas dos hagan ese trabajo, meses (enero y febreporque de esa manera se ro), lo que ha provocado ayuda con el jornal a esta grandes pérdidas agropecuagente y se conserva esta rias en la provincia. reliquia”, dijo. Chumo Las altas temperaturas aseguró que las albarradas se mantienen sobre los 33 que fueron construidas por grados centígrados en los los aborígenes han estado mencionados sectores, según por siglos en el lugar y han el registro de previsiones beneficiado a las comunidadel Instituto Nacional de des, porque son las que en Meteorología e Hidrología época de invierno se llenan (Inamhi), y ello consume la y en verano los abastecen del esperanza de los productores escaso y preciado líquido. en general, quienes esperaLudis Chumo, quien vive ban que el nuevo año llegara en el sitio San Ramón, y es con lluvias. dirigente de la mencionada “En el cantón Bolívar ni en comunidad, exhorta a las la zona montañosa ha lloviautoridades provinciales que do”, precisó Johnny Mero, atiendan el clamor de quiecomunicador del municipio nes viven en la denominada del cantón. zona alta de Charapotó. En la zona seca de Junín la Sin embargo, Carlos Bailón, sed se acrecienta, al igual que agricultor del sitio La Seca, en Rocafuerte, en donde ya hace lo único que sabe, prose han preparado las albarraducir la tierra. Él habilitó un das con la esperanza de que almacenamiento de agua. el invierno de este año sea mejor que el del año pasado Marieta Cobo, El Diario y se llenen los reservorios manabi@eldiario.com.ec para el abastecimiento de
Foto | Marieta Cobo
El invierno aún no se manifiesta en zonas densamente afectadas por la escasez de agua como Tosagua, Rocafuerte, Sucre, Bolívar y Pichincha, lo que hace que la sequía haya entrado a su onceavo mes en estos cantones.
clave 1
AGRICULTOR Carlos Bailón siembra sandía, tiene un sistema de riego para suplir el déficit de lluvia. Para llenar el reservorio necesita tres tanqueros, por los que paga 35 dólares. En esas condiciones adversas también produce melón y maracuyá
datos u 1. UNA FORMA DE
Aprovisionamiento
Tiene cuatro hectáreas, con riego por goteo, pero el agua la almacena en un reservorio improvisado en la tierra, que cubre con un plástico. u 2. gasto para
riego de plantación
Para llenar el reservorio necesita 3 tanqueros, por los que paga $35, dotación que le alcanza para mantener su plantación con riego tres días. u 3. escasez de agua
y alimento
En La Laguna, San Ramón, La Florita y Los Pechiches de Charapotó ni siquiera ha llegado alimento para el ganado, mucho menos agua.
previsiones sobre el fenómeno el niño
En las primeras semanas de diciembre se registraron lloviznas en algunos cantones manabitas y con mayor intensidad en el cantón El Carmen, lo que elevó la esperanza de los agricultores. Sin embargo, el nivel de precipitación en la provincia no superó los 10 milímetros, según un registro del Inamhi (Instituto Nacional de Meteorología). No obstante, en Santo Domingo el nivel de lluvia llegó a 52,1 milímetros, en La Maná 35,1 mm, en La Concordia 25,8 mm y en Esmeraldas con 12,8. El último informe mensual sobre una posible incidencia del fenómeno El Niño en Ecuador, determinaba un calentamiento el océano Pacífico, con el potencial de producir un aumento en la precipitación en Ecuador y Perú. El 7 de enero, el Centro de Predicciones Climáticas realizó una nueva discusión mensual del diagnóstico El Niño Oscilación Sur (ENSO, siglas en inglés). Sin embargo, el fenómeno climático, potencialmente dañino, durará hasta el comienzo del verano boreal del
2010 y tendrá un impacto grande sobre los patrones del clima, según el Centro de Predicción del Clima (CPC) del Gobierno estadounidense. El Niño persistirá hasta abril-junio, un período que cubre el final de la primavera boreal y el comienzo del verano en el hemisferio norte. El 1 de junio también empieza la temporada anual de huracanes en el Atlántico y el Caribe. "Se prevé que El Niño ejerza una influencia significativa sobre el clima mundial en los próximos meses", dijo el CPC, una unidad dependiente de la Administración Oceánica Atmosférica Nacional, en un informe mensual. El fenómeno climático El Niño es un anormal calentamiento de las aguas en la parte ecuatorial del Pacífico, que perturba los patrones climáticos globales, especialmente alrededor de la región Asia-Pacífico. La última vez que El Niño tuvo un impacto fuerte fue en 1997/98, matando a decenas de personas y causando daños por miles de millones de dólares en todo el mundo.
Breves santa ana
JARAMIJÓ
PUERTO LÓPEZ
u Más de 35 camiones con racimos de banano llegaron a Santa Ana para ser entregados a los ganaderos de la zona. Marcos Álava, jefe político del cantón, coordinó la entrega, mientras miembros del MAGAP realizaban la inspección a los certificados del Conefa.
u Sandro Mero fue elegido jefe de la sala situacional de la Defensa Civil de Jaramijó. Mero es estudiante de Medicina de la ULEAM. Humberto García y Holger Lino son asistentes de la sala situacional; Mauricio Peñafiel, secretario y José Mero, jefe de capacitación.
u Las labores municipales de algunos obreros del cabildo de Puerto López fueron paralizadas, después de ser notificados que eran destituidos. Cristóbal Sánchez, del Sindicato de Trabajadores, dijo que varios obreros (no dio cifra) recibieron el aviso.
Entregan raciones para el ganado
Estudiante de medicina dirige sala situacional
Obreros paralizaron las labores
Manabí
EL DIARIO | Viernes | 8 de enero del 2010
CHONE
La Región
En la primera fase fueron 972 mil dosis, ahora 826 mil
Se aplicó menos dosis de vacuna contra aftosa Mas de 826.000 dosis fueron aplicadas en la segunda fase de vacunación contra la fiebre aftosa, realizada en la provincia, y que culminó el pasado miércoles 30 de diciembre.
la ayuda al sector para paliar ENTREGA DE VACUNAS CONTRA LA AFTOSA los efectos de la sequía fueNuevo Mundo 52.000 En Manabí 31 comités locales ron iniciativa y por gestiones 10 de Agosto 11.000 de la federación, lo que dio de la provincia recibieron Atahualpa 18.000 resultados, más no como Total 81.000 905.250 dosis distribuidas en señalan ciertos funcionarios 17 cantones. del Ejecutivo en la provincia, Pedernales como la gobernadora María 4 de Diciembre 30.000 Luisa Moreno, "quien es Flavio Alfaro 90.000 Boyaca 14.000 la causante del caos en la Novillo 20.000 Canuto 14.050 entrega de las raciones de Total 110.000 Chone 90.000 28.000 Convento 30.000 alimentos, a pesar de que Colegio de Jama los inmunológicos aplicados veterinarios 30.000 en la provincia son una cifra Chibunga 43.000 Flavio superior al número de reses Eloy Alfaro 23.700 Alfaro Total 274.750 del censo agropecuario del El Carmen 2000", dijo. San Zambrano agregó que como Vicente Chone 30.000 El Carmen 100.000 estaba inicialmente diseñada La Bramadora 20.000 la entrega de los alimentos, Santa Maria 28.000 31.500 en base a la vacunación de Total 110.000 la primera fase para ganadeSucre Tosagua ros con menos de 80 reses, 20.000 Calceta 30.000 estaba bien, pero la ejecuti9.000 Bolivar 9.000 va provincial indicó que los Jaramijó Rocafuerte Junín certificados de la segunda Pichincha Manta fase también eran válidos, PORTOVIEJO al igual de los ganaderos que 13.000 no contaban con el certifi- Montecristi La Saiba 20.000 cado de vacuna, lo que fue 21.000 Santa Ana La Unión aprovechado por varios proTotal 41.000 Jipijapa ductores que subdividieron sus reses con sus familiares y 24 de Mayo pudieron acceder a la ayuda, Olmedo 17.000 2.000 situación que el brigadista no podía impedir cuando Puerto López aplicaba la vacuna, ya que Paján 30.000 Paján Coop. Agropecuaria-Lascano 6.000 no es prohibido.
La campaña fue considerada buena por el coordinador regional del Conefa, Rubén Párraga. Párraga dijo que durante la primera fase fueron aplicadas 972 mil dosis de inmunológicos al hato de reses en la provincia, en esta ocasión hubo factores adversos como la sequía, causa principal para que varios ganaderos se resistieran a aplicar la vacuna, porque las reses están extremadamente flacas por la falta de alimento y la escasez de agua, añadió. No obstante, el funcionario adujo que la baja cantidad de vacunas aplicadas se debió también a que en los últimos meses los ganaderos vendieron hatos de ganado a precios extremadamente bajos por la pérdida de peso de la res y por no tener con qué alimentarlas ante la falta de pasto y agua.
Protesta
Total
José Zambrano, presidente de la Federación de Ganaderos del Ecuador, manifestó que
36.000
Federico Jannen ED manabi@eldiario.com.ec
INFOGRAFÍA: Martha Quiroz l EL DIARIO
9|A RECORRIENDO LA PROVINCIA SUCRE
Turistas piden construcción de terminal terrestre La visita de turistas el último feriado del 2009 reflejó la necesidad de la terminación de la terminal terrestre de Bahía de Caráquez. Los ciudadanos reclamaron que ante la demanda de pasajes debían buscar carro que los lleve de regreso a su destino, pero el tráfico provocaba congestión debido al poco espacio que tenían para estacionarse y recoger pasajeros. Carlos Villa, turista de la Sierra, subrayó que Bahía de Caráquez necesita urgentemente una terminal para el transporte.
JUNÍN Y BOLÍVAR
Suspenden entrega de balanceado por desacuerdo El presidente de la Federación de Ganaderos del Ecuador, José Zambrano, denunció la negativa de los jefes políticos de Bolívar y Junín al no aceptar el alimento balanceado elaborado por la empresa Daynely de Guayaquil, con quien el ministerio contrató 58 mil sacos de alimentos para entregar a los ganaderos, por el hecho que el alimento no era peletizado. El alimento contiene 12,85 de proteína y según el contrato debe tener 12,4, por lo que cumple los parámetros, sostuvo Zambrano.
JIPIJAPA, PAJÁN Y 24 DE MAYO
Zona sur recibe alimento para las reses Los cantones Jipijapa, Paján y 24 de Mayo comenzaron a recibir racimos de banano para alimentar al ganado afectado por la sequía, informó el Subsecretario del MAGAP, Gunther Andrade. Dos millones de racimos de banano es la adquisición que el ministerio realiza, con una inversión de seis millones de dólares, para entregar a los ganaderos que cuentan con hatos inferiores a 80 reses. La entrega es 3 racimos por res para 7 días, cada animal debe consumir un promedio diario de 10 a 15 libras.
24 DE MAYO
MANABÍ
Aprueban construcción de mercado en Bellavista
Planifican 14 proyectos locales
El municipio de 24 de Mayo aprobó, en su Plan Operativo Anual, la construcción del mercado de abastos para la parroquia Bellavista. El concejal de ese cantón, Gabriel Ponce, dijo que la obra se la empezará una vez que los recursos económicos ingresen a las arcas municipales. Hace 30 años se intentó construir el mercado en ese sector, pero por problemas de financiamiento no se lo concluyó. El concejal dijo que la obra le costaría al cabildo aproximadamente 200 mil dólares.
CLAVES 1
tura. Catorce proyectos No obstante, el prefecproductivos artesanato Mariano Zambrano les e industriales para aclaró que estos propequeñas, medianas y grandes empresas de PROYECTOS yectos están a nivel de perfil. Manabí fueron anali Son 14 Se presentaron los zados en Montecristi, proyectos proestudios de mercado por funcionarios del ductivos a nivel del Proyecto Tagua Ministerio de Industria de perfil los que en fase de financiay Productividad promueve el miento. (Mipro) y del Consejo CPM. La inversión que realiProvincial de Manabí zará el Mipro será de (CPM). 696 mil dólares y la El objetivo de la reucontraparte la pondrá nión de trabajo fue DETALLE la Prefectura. Se preplanificar la ejecución vé un beneficio para conjunta de los proyec- No debe tos productivos que haber dualidad más de 2.150 persoimpulsan la Prefectura en proyectos de nas, en capacitación y creación de microemy el Mipro. desarrollo con Una exposición de los otros ministerios, presas productivas. Ramiro Moncayo, planes para apuntar se conoció. subsecretario de a un crecimiento soMipymes, señaló que cio-económico de los la meta es que los artesanos manabitas, realizó Ignacio formen sus pequeñas empreMendoza, director de sas y sin intermediarios. Planificación de la prefec-
2
PROYECTOS PRESENTADOS PROYECTO INVERSIÓN EN USD Ingenio azucarero 3´000.000 Acopio e industrialización de leche 300.000 Acopio e industrialización de café pergamino 1´612.999 Industrialización del cacao 250.000 Producción de biocombustible 500.000 Reproducción de semillas certificadas 600.000 Industrialización de la balsa 300.000 Exportación de caña guadua preservada 175.000 Procesamiento de extracto de maracuyá 1´000.000 Centro de servicios pesqueros 70.000 Implementación de planta de procesamiento de sardina 100.000 Emprende Manabí 2 252.000 Incubadora de negocios 328.000 Mi primera PYME 225.000
BENEFICIADOS 2.000 familias 800 familias 3.500 familias 1.000 familias 1.000 familias 8.000 familias 350 familias 620 familias 1.000 familias 450 familias 40 familias 220 familias 400 familias 300 familias
EL CARMEN
Hoy se reúnen para estructura COE cantonal Autoridades de El Carmen están en permanente reunión para crear el Comité de Operaciones Emergente (COE) y planificar obras que necesita el cantón antes que la estación invernal llegue con mas dureza a la zona. Las primeras lluvias caídas han causado inundación y deslaves, lo que obligó a las autoridades a delinear acciones emergentes. Para hoy se prevé una reunión, donde se organizará mesas de trabajo para formular al Gobierno el pliego de obras que requiere el Cantón.
Manabí
510| A| A
La Región
EL DIARIO | Viernes | 8 de enero del 2010
CHONE Y SAN VICENTE u Varios bloqueos al paso vehicular
u JIPIJAPA
Comuneros mantienen la paralización de la vía
Recuerdan primer ayuntamiento
Representantes de las comunidades que han cerrado la vía San Antonio-San Vicente dijeron sentirse burlados una vez más por las autoridades del Ministerio de Transporte y Obras Públicas. La razón es porque los funcionarios no acudieron a la cita en la notaría pública de Chone, donde presuntamente se firmaría un acta de compromiso para terminar la paralización que entró hoy a su cuarto día. El miércoles llegaron al lugar del conflicto para mediar la paralización, Marcelo Loor, asesor y delegado del ministro, junto al representante de la constructora, Raúl Marín, y de la fiscalizadora Acolit, con quienes se comprometieron a firmar un acta de compromiso para levantar la medida de hecho que, aseguraron, ahora seguirá de manera indefinida, mani-
festaron los dirigentes de la medida de hecho. José Rosado, presidente de la comunidad Barquero, dijo que decidieron romper el diálogo una vez que se cansaron de esperar a los representantes del MTOP y la constructora Manavial. Sólo llegaron representantes de Acolit. El presidente de la Asociación de Volqueteros de Chone, Manuel Ramírez, expresó que a los volqueteros de Chone y San Vicente la constructora les adeuda 60 mil dólares por acarreo de material, y, según Marín, no pagan porque el ministerio tampoco cancela las planillas. Ellos dicen que seguirán manteniendo el apoyo de los comuneros en sus decisiones. Los sectores bloqueados son Barquero, Salinas, Portovelo, ahora se adhirieron La Margarita y San Felipe, al ingreso de San Vicente.
Foto | Federico Jannen
Jipijapa se apresta a conmemorar el CLXXXVIII aniversario de la Instalación de su Ayuntamiento Municipal. Para este día la municipalidad ha preparado un programa especial para conmemorar la fecha y para que los ciudadanos puedan disfrutar.
Actos programados
DECISIÓN Los representantes comunitarios se sienten burlados, ahora cualquier acuerdo se realizará en la comunidad
Un desfile cívico escolar por las calles céntricas de la ciudad iniciará a las 09h00, y posteriormente habrá una sesión solemne. La Corporación edilicia y el alcalde Johnny Cañarte invitan a la celebración de los actos conmemorativos, así como a la proclamación de la Señorita 8 de Enero, Alison Sancán. Son 188 años de la instalación del ayuntamiento municipal, por lo que tradicionalmente en este día se rinde homenaje a los antepasados que protagonizaron la instalación del ayuntamiento, hecho suscitado el 8 de enero de 1822. Se espera una masiva participación ciudadana.
Vista del centro comercial de Jipijapa
CONMEMORACIÓN u 1. FECHAS CÍVICAS
CELEBRADAS
Cada año los habitantes de Jipijapa recuerdan tres acontecimientos cívicos, que dan lugar a la realización de diversos actos conmemorativos de carácter social, cultural y deportivos.
EL DIARIO | Viernes | 8 de enero del 2010
Panorama Ecuador
TENSIÓN
u
Gobierno insiste en que se trata de una conspiración
FEUE inicia las jornadas de protestas sociales Desde hoy varios sectores sociales realizarán marchas de protesta en contra de las políticas del actual régimen, que en respuesta a estos anuncios ha dicho que todos estos actos forman parte de una conspiración orquestada por la derecha. Los primeros en salir a las calles serán los estudiantes universitarios y miembros de la Federación de Estudiantes Universitarios del Ecuador (FEUE), quienes pedirán la libertad de su máximo líder, Marcelo Rivera. Rivera fue detenido el pasado 8 de diciembre, luego de los desmanes ocurridos en la Universidad Central del Ecuador. Así informó Galo Mandiola, vicepresidente nacional de la organización. El dirigente indicó que las movilizaciones se realizarán en todas las capitales de provincia y que en Guayaquil (capital de Guayas) saldrá del rectorado de la Universidad Estatal hasta llegar a la Corte de Justicia. Mendiola informó también que el Consejo Nacional de la FEUE se reunirá los días 16 y 17 de enero, en Quito, para coordinar la tercera gran marcha nacional universitaria, luego de que se establezca el día para el tratamiento del segundo debate de la Ley de Educación Superior. Los trabajadores, afiliados al Frente
INDÍGENAS A LAS CALLES POR RADIO ARUTAM
El presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie), Marlon Santi, advirtió la realización de movilizaciones el próximo lunes en caso de que se avance en el proceso judicial contra la radio La Voz de Arutam para su cierre definitivo. Santi dijo que acudirán a una audiencia en un juzgado en el que interpusieron, en diciembre pasado, un amparo contra la decisión del Consejo Nacional de Radio y Televisión (Conartel) sobre la radio La Voz de Arutam. El Consejo emprendió un proceso contra Arutam al considerar que durante unas protestas el año pasado llamó a los indígenas a acudir a las movilizaciones, pero los indígenas aseguran que convocaron a una "movilización pacífica".
NEBOT SALDRÁ A PROTESTAR POR ASIGNACIÓN
MOVILIZACIÓN Varios sectores sociales anuncian marchas de protestas, las cuales no son aceptadas por el Gobierno que insiste en denunciar una supuesta conspiración de parte de grupos de derecha Unitario de Trabajadores (FUT), efectuarán su marcha el próximo 15 de enero. El presidente de ese gremio, Mesías Tatamuez, rechazó que todas las movilizaciones anunciadas por diversos sectores sean conspiradoras. “Nosotros creemos que muchos de los que conspiran son los que lo rodean al presidente (Rafael Correa) antes que los movimientos sociales, sí queremos que el presidente de la República que tiene todo el aparato de investigación (…) de
hacer todo servicio de inteligencia, tranquilamente yo creo que ha de saber algo que lo debe decir al país”, acotó. De ahí que pidió que el Ejecutivo no generalice y explique cuáles son las organizaciones de extrema derecha de Estados Unidos que dan dinero para supuestas acciones de desestabilización al régimen y cuáles son los grupos de Ecuador que lo reciben. Redacción, ED ecuador@eldiario.com.ec
ADVERTENCIA NO PERMITIRÁN MARCHAS
1
u El ministro Ricardo Patiño dice que impedirá cualquier intento de "desestabilización por parte de manifestantes y militares activos".
u EMPLEADORES ESTÁN OBLIGADOS A AFILIARLAS AL IESS
Domésticas ganarán el básico de $240 Desde el 1 de enero entró en vigencia el Acuerdo Ministerial que estipula que el salario de las trabajadoras domésticas subió de $200 a $240. El patrono, una vez que contrata a la empleada doméstica, debe afiliarla inmediatamente al Seguro Social y tiene que firmar un aviso de ingreso al IESS. El cálculo del aporte que la empleada debe hacer al IESS se lo hace sobre la base de un ingreso mensual de USD
11 | A
240 que fijó el Ministerio de Relaciones Laborales. Además de los 240 dólares de salario básico unificado y la afiliación al IESS, el empleador debe reconocer los beneficios de ley como decimotercero y decimocuarto sueldo, vacaciones y fondo de reserva si éste lo requiriese. Para conservar una empleada doméstica y pagarle lo que exige la ley, el empleador debería contar con un presupuesto familiar de mínimo mil dólares. El
Mandato 8, que entró en vigencia en la Constitución del 2008, eliminó la tercerización de servicios complementarios, la intermediación laboral generalizada y la contratación por horas. Hasta diciembre del 2009, el IESS registró 34.000 afiliaciones de empleadas domésticas a nivel nacional. No existe una cifra nacional del total de empleados que trabajan en el sector doméstico, se calcula que sobrepasa el millón doscientos.
Subió salario de $200 a $240
El alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, señala que si no hay respuesta del Ministerio de Finanzas o se insiste en el perjuicio económico contra la ciudad, la primera acción será una gran manifestación, pero no la última. Aunque considera que las asignaciones a los gobiernos seccionales deben distribuirse per cápita, Jaime Nebot señaló que en la lista de asignaciones para los 221 cantones en el territorio ecuatoriano, Quito ocupa el puesto 117 con 99,2 dólares por cada habitante, mientras que Guayaquil se ubica en el puesto 200 con 68,68 dólares. El alcalde se mantuvo en su denuncia de un posible perjuicio a Guayaquil por parte del Ministerio de Finanzas debido a la asignación de 104 millones de dólares cuando sostiene que deberían ser 138 millones.
12 | A
Ecuador
EL DIARIO | Viernes | 8 de enero del 2010
EX PRESIDENTE
Noboa denuncia persecución El ex presidente de la República, Gustavo Noboa, expresó que hay nueva persecución política en su contra por procesos como la contratación del financiamiento del proyecto hidroeléctrico San Francisco y el pozo petrolero Palo Azul. “Quieren desprestigiar los procesos después de siete años de que yo salí, el 15 cumplo siete años de haber salido del Gobierno, el señor fiscal general, Washington Pesántez, en mi opinión, y con todo respeto tengo que decirlo no debe aceptar la sugerencia del fiscal inferior y lo mismo del señor Alvear, argumentando que no hay elemento alguno, porque no hay elemento alguno para incluirme a mí”, acotó. En este marco, Noboa men-
JUDICIAL Noboa es investigado por el proyecto hidroeléctrico cionó que esta persecución en su contra se da por discrepar con la línea oficial, ya que considera que la misma se ha alejado de los intereses del país.
Por otra parte, anunció que se va a dar una tercera indagación sobre el Oleoducto de Crudos Pesados (OCP), la “obra magna de mi Gobierno”, cuestionó.
EL DIARIO | Viernes | 8 de enero del 2010
13 | A
EN EL 2009
Inflación cerró en el 4,31 por ciento Ecuador, que tiene su economía dolarizada desde hace una década, cerró el año 2009 con una inflación del 4,31 por ciento, informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC). Según el INEC, la inflación de diciembre se ubicó en 0,58 por ciento frente al 0,29 por ciento en igual mes de 2008.
El ministro de Coordinación de la Política Económica, Diego Borja, señaló en el canal Gama TV que esperan para este año una inflación del 3,5 por ciento. Agregó que, de acuerdo con las cifras del Banco Central, se prevé para este año un crecimiento de la economía del 6,8 por ciento.
14 | A
EE.UU.
EL DIARIO | Viernes | 8 de enero del 2010
Panorama Internacional
Uno de los fallecidos sería el atacante, asegura la policía
Tiroteo dentro de edificio deja al menos 4 muertos Las autoridades elevaron a cuatro el número de personas fallecidas ayer cuando un hombre armado con un rifle AK47 entró en el edificio de una compañía eléctrica de San Luis (EE. UU.) y disparó indiscriminadamente. Aunque no está del todo confirmado, la policía piensa que uno de los muertos es el agresor, identificado como Timothy Hendron, un ex empleado de la compañía, de 51 años, que se había querellado contra la empresa por desacuerdos sobre los beneficios del retiro. La vista de esta causa contra la empresa ABB había comenzado este pasado martes en la ciudad de Kansas, en el estado de Misuri. La policía indicó que el incidente tuvo lugar poco antes de las 07h00 de Ecuador cuando el individuo entró en la compañía eléctrica ABB y disparó alcanzando al menos a uno de los supervisores en la cabeza.
Hay cinco heridos Además de los cuatro muertos, hay otras cinco personas heridas, tres de ellas en estado crítico, que están siendo tratadas en hospitales del estado. Se desconocen las causas de este incidente, pero parece que el núcleo del problema está en los desacuerdos motivados por los beneficios de
POLÉMICA El escáner ya está siendo utilizado en 19 aeropuertos de EE.UU. y en varios países europeos
ANUNCIA OBAMA
Más tecnología para registrar a pasajeros logía de registro de los El presidente de pasajeros, incluidos Estados Unidos, los escáneres con imáBarack Obama, anungenes corporales. ció cambios para meDIMENSIONES "Expandiremos el jorar los servicios de inteligencia y los siste- Reflejan los nue- uso de sistemas de mas de registro en los vos escáneres detección, incluyendo aeropuertos para que que dejan ver lo tecnología con imágelo ocurrido reciente- más íntimo de nes", anunció Obama, como respuesta al mente en un avión de los pasajeros. intento de un atentaNorthwest no vuelva do el día de Navidad a repetirse. cuando un avión se disponía El presidente pidió que se a aterrizar en el aeropuerto investiguen "de inmediato" de Detroit (Michigan). las pistas sobre amenazas En línea con lo señalado el terroristas, que los informes martes, insistió en que los de inteligencia se distribuservicios de inteligencia, que yan de forma "más amplia tenían información, fallaron y rápida", y que mejoren los a la hora de "atar los cabos" e sistemas de análisis y el funimpedir que un joven nigeriacionamiento de las listas de no de 23 años, Umar Farouk vigilancia de terroristas. Abdulmutallab, abordara Mayor tecnología con explosivos en su ropa interior un vuelo que cubría Además, dijo que Estados la ruta entre Amsterdam y Unidos aumentará en los Detroit. aeropuertos el uso de tecno-
CIFRA 3
SAN LUIS Policías armados vigilan el perímetro de la compañía eléctrica ABB donde 4 personas fallecieron cuando un hombre armado con un rifle AK47 entró a disparar en un edificio retiro de esta compañía eléctrica suecosuiza, que tiene 120.000 empleados en todo el mundo. Timothy Hendron trabajó en una cadena de producción de esta empresa que fabrica transformadores eléctricos. Con sede en Suiza ABB Group hace que la transmisión de energía y equipos de automatización industrial. La empresa fabrica transformadores, según informa el sitio Web de St. Louis. Por el momento se desconoce cuántas personas trabajan en la planta.
El St. Louis Post-Dispatch sitio web, citó informes de testigos, que dicen que algunos empleados corrieron a la azotea para escapar de los disparos, mientras que otros se escondieron en las habitaciones interiores. La página dijo que también describieron al hombre armado vestido con un abrigo de color canela y con un arma semiautomática. ABB cuenta con operaciones en aproximadamente 100 países, que emplean a unas 120.000 personas.
EN OTRO TIROTEO DESCARTAN TERRORISMO
1
Las autoridades descartaron que
el tiroteo en una corte federal de Las Vegas fuera un acto terrorista. Dos fallecieron y uno resultó herido.
EL DIARIO | Viernes | 8 de enero del 2010
CON REFORMA
Subirían los sueldos
Internacional 15 | A
Una reforma migratoria que permita la legalización de los indocumentados en Estados Unidos aumentaría los sueldos de los nacidos en el país y de los inmigrantes recientemente legalizados,
g
aseguró un estudio revelado ayer. El análisis asegura que una reforma así generaría un aumento anual del producto interno bruto (PIB) de $1,5 billones en los próximos 10 años.
16 | A
Opinión
EL DIARIO | Viernes | 8 de enero del 2010
LA CARICATURA
Tribuna del pensamiento para el que tenga una idea que sembrar o una VERDAD que difundir
Editorial
L
Rebrote del crimen atemoriza a Portoviejo
a violencia ha vuelto a sus andanzas en la capital manabita, luego de un aparente período de ausencia que, engañosamente, ha sido estrategia para volver con mayor demencia, como lo demuestran los dos últimos crímenes perpetrados en los primeros días de este nuevo año. En verdad, los delitos mayores como el asesinato han rebrotado desde noviembre, registrándose hasta ahora 23 asesinatos, cifra por demás alarmante para una sociedad que lucha y se esfuerza por sostener su economía y lograr su desarrollo. Y no puede dejarse pasar esta incidencia que mantiene en permanente zozobra a la comunidad manabita, en general, porque los crímenes, los asaltos, los atentados se están haciendo comunes en toda la geografía provincial, ante la mirada impotente de la policía nacional, restada en eficiencia por la carencia de efectivos, equipos, vehículos y armamento. Voces desesperadas demandan de un estado de excepción para Portoviejo, mientras la asambleísta manabita, Scheznarda Fernández, pide al presidente de la Asamblea que sea para toda la provincia, como muestra desesperada de la angustia en que vive la población provincial. Ante aquello, y como lo hemos manifestado en anteriores oportunidades, pensamos que si el estado de urgencia se decreta sea para que fuerzas de inteligencia allanen los sectores conocidos como "rojos", detengan a los sospechosos de crímenes que no son denunciados por temor, al igual que desarrollar otros procedimientos que en estado regular constitucionalmente no podrían hacerlo. Los controles en las calles y carreteras apenas son paliativos momentáneos. Para ello es imprescindible la colaboración ciudadana, que debe armarse de valor para denunciar toda irregularidad. Al igual que se hace necesaria, también, una prudente revisión al interior de la institución policial y de la actuación de los funcionarios del Poder Judicial y la Fiscalía, para asegurar procedimientos que rescaten la credibilidad de la gente en sus instituciones de justicia.
Rescatar la credibilidad de la gente en sus instituciones de justicia
El Diario
hasta en la sopa ve...
S.O.S peligro ambiental Bernardo Avellán - bernardoavellán1960@hotmail.com “Pensemos por un instante cuán importante es el mantener el equilibrio de la vida para que se manifieste el milagro de la existencia”. Desde tiempos inmemorables, los pueblos del mundo consideraban a la Tierra “la madre por excelencia”. Entre los griegos, la morada terrenal era conocida como “Gea” (Tierra), la que sostenía y mantenía la vida. La Tierra (que celebra su día cada 22 de abril, ante la necesidad de crear concienciación ecológica global) es el hogar cósmico ideal para el hombre; el más apto de los mundos para albergar la vida en todas sus manifestaciones. La Tierra es el hábitat por excelencia donde se manifiesta el milagro de la vida (humana, animal y vegetal), pues, no habría, en caso necesario, otro planeta con las ideales características ambientales para mantener su valiosa carga de vida. Son estas las razones fundamentales para salvaguardar con urgencia nuestro mundo de toda clase de contaminación o impacto ambiental. Más, irónicamente, el hombre, “rey de la creación”, es su principal depredador, que de instante en instante, va dejando la huella destructora sobre su faz. La Tierra, según la ciencia, está habitada por el hombre desde hace unos 3 millones de años, tiempo en el cual el homo sapiens pudo adaptarse, después que el planeta pasó por un lento proceso de aclimatación global para la vida en general -bajo esta óptica, la teoría de la evolución debe ir de la mano con la teoría creacionista para entender más y mejor el misterio de la vida-.
El hombre en sus inicios poseía la fuerza original de la Creación, y la vegetación era mucho más grande que la actual, por lo que el ser humano podía vivir cientos de años, los árboles alcanzaban alturas de hasta 300 metros, pues la vida estaba íntimamente ligada a la naturaleza y sus leyes inmutables que la regían. A diferencia de hoy en día -refiriéndome a los últimos 300 años desde los inicios de la “revolución industrial”- nuestro mundo pasó a ser productor y depositario de toda clase de contaminantes e inmundicias (tóxicos y corrosivos), que llevó al hombre a envenenar su organismo; polucionar su atmósfera; contaminar sus mares, ríos y cuencas hidrográficas; acidificar y desertizar sus suelos; impactos ambientales gravísimos, que han puesto en peligro la supervivencia de la vida sobre la tierra. Si el hombre no encuentra fórmula para equilibrar estos impactos ambientales, el proceso será irreversible para el planeta...I-RRE-VER-SI-BLE. ¿Qué hacer para paliar o atenuar en algo este acelerado proceso de contaminación global? Podemos empezar por racionalizar los recursos naturales vilmente explotados, consumir menos energía y productos sintéticos, racionalizar el agua, encontrar combustibles y energías alternativas al petróleo, crear la cultura del reciclaje industrial, etc. Pero, por sobre todo, algo fundamental, crear una conciencia ecológica global integral, como de cuidar y respetar las cosas más preciadas de la vida con amor y conciencia.
Crear una conciencia ecológica global integral
Manabita de libre pensamiento
FUNDADOR: DIRECTOR: DIRECTOR:
Pedro Zambrano Barcia 1934 1966 Pedro Zambrano Izaguirre 1966 1992 Pedro Zambrano Lapentti pzl@eldiario.com.ec
SUBDIRECTOR: Childerico Cevallos C. chcevallos@eldiario.com.ec EDITOR JEFE: Julio César Armanza jarmanza@eldiario.com.ec EDITOR MANABÍ: José García Parrales EDITOR VIDA: José Luis Mandagarán JEFE DISEÑO: Rosemary Basurto Domínguez diseno@eldiario.com.ec
GERENTE GENERAL: Manuel Chamba L. mchamba@eldiario.com.ec GERENTE DE PUBLICIDAD: Miryams Valdiviezo mvaldiviezo@eldiario.com.ec GERENTE DE MERCADEO: Leonardo Galarza lgalarza@eldiario.com.ec GERENTE DE CIRCULACIÓN: Edgar Moya Centeno emoya@eldiario.com.ec
ISO 9001 | MIEMBRO DE LA aedep www.aedep.com Y LA sip: www.sipiapa.org
CALIENTE Limpieza
FRÍO Comuneros realizarán una minga de limpieza en la parroquia Crucita, con el propósito de adecentarla para la temporada playera de este mes.
La radiación solar es la primera causa que origina el cáncer de piel. Y es precisamente en estos días cuando el sol pega fuerte en la provincia.
Radiaciones
Opinión
EL DIARIO | Viernes | 8 de enero del 2010
El pueblo no podrá denunciar Jorge Bello M.
E
Hay peligro si el régimen llega a controlar la comunicación
n 1987 ingresé a Manavisión; meses después, a más de los informativos, me propusieron conducir un espacio, denuncias en vivo con llamadas telefónicas denominado El Pueblo Denuncia; el formato se ha mantenido en canales amigos. Pese al éxito que reflejaba la interacción directa con el público y el halago de ser reconocido con nombre propio, a pesar de mi juventud pronto decliné la opción de continuar haciendo el rol de juez sentenciador omnipotente y menos de tramitador de mejoras. Confieso que las treinta o más llamadas en la hora de programa, parecían mucho más y a veces nos hacía perder el horizonte. Luchábamos con las limitantes técnicas de recibir las llamadas y que sean audibles a los conductores y el público televidente, pero la hazaña se compensaba con “el número de llamadas recibidas”. Pronto la responsabilidad nos fue pasando factura. El público creía que yo tenía el control total del programa; así parece desde la televidencia. Entonces, tenía que responder el reclamo de gente ofendida en su honor por un anónimo que burló el filtro de seguridad, filtro que consistía en la inocente percepción de las compañeras secretarias que hacían turnos extras, por amor a la camiseta, para atender las llamadas y medio preguntar de qué se trataría la denuncia y lanzarla al aire. Las que eran filtradas por dirección o personal periodístico eran más garantizadas, aunque nunca se sabía. Esa ventana servía para arreglar el bache, reponer la lámpara,
mejorar la recolección de basura, alertar de algún acto de corrupción o un foco de delincuencia; en fin, el medio al servicio de la comunidad como una extensión de su voz para que los gobiernos y gobernantes escuchen. Hasta allí loable. Sin embargo había quienes se escondían en el anonimato para calumniar o difamar. Y eso aportó a su extinción, en mi caso, y en el de los directivos del canal, con quienes coincidíamos en el deber moral de sacrificar la sintonía si ello afectaba nuestra credibilidad. Cuento la anécdota porque, más allá que haya declinado mantener el formato, creo que sí se lo perfecciona con nuevos recursos tecnológicos, como los identificadores de llamadas o la devolución de las mismas, previo a la salida al aire, puede ser una herramienta de servicio a la comunidad eficiente y responsable. Debo reiterar que quien mejor usa esta herramienta es Radio Sucre, pero es perfectible en la medida que admitan las sugerencias para hacerla más responsable, en la misma medida y proporción de su enorme y reconocida popularidad. Esta es una de las herramientas que están en peligro si se llega a consumar el propósito del régimen de controlar la comunicación. Los propietarios de radios y canales de televisión se las arreglarán para subsistir a las restricciones y otros se acomodarán al poder, lo han hecho antes. Pero la gente que tiene en estas oportunidades su voz, la habrán perdido. El pueblo no podrá denunciar.
Hombros fuertes Edwin Delgado Armijos
E
s muy común escuchar que los hijos se engríen de los padres. Por el contrario, somos los padres quienes nos engreímos de los hijos. Son ellos quienes con su ternura nos ponen de cabeza. En un interminable abrazo eliminan nuestros malos ratos. Disipan nuestras tristezas. Quién no se rinde ante unos brazos abiertos, un cuerpecito frágil y una sonrisa que te dice mucho. Vivimos por y para ellos. Esperando que algún día el ciclo empiece de nuevo. Viendo nosotros el fruto de nuestros retoños (ser abuelos). Y quizás, esperando que velen por nuestra ancianidad. Por nuestros huesos. Cuenta la leyenda que había una vez un hombre que al ir a la panadería, siempre pedía 6 panes. Luego de recibirlos repetía: 2 devuelto, 2 presto y 2 son para mí. La persona que lo atendía, cierto día, motivado por la curiosidad, le preguntó el motivo del por qué siempre repetía lo mismo. A lo que el señor contestó: los 2 panes que devuelvo son para mi papá y mi mamá; los 2 panes que prestó son para mis hijos y los 2 restantes son para mí. Esta parábola refleja la constante dinámica que se da en torno a la familia. La cual es el eje en el cual se sustenta la sociedad. Papá, mamá, hijos, hermanos, tíos, primos, abuelos, todos parte fundamental del entramado parental-social en el que se sostiene como una unidad indisoluble. Nosotros los hijos nos sostenemos y fortalecemos en nuestros
La vida es más llevadera siempre que encontramos personas que, sin pedírselo, brindan ayuda
Para Pensar
"Ser natural es la más difícil de las poses". Oscar Wilde
padres. A la vez, los padres, llegado el momento, tendrán como basamento a quienes les dieron la vida. Y los hijos de los hijos, descansando en los hombros fuertes, de nosotros sus padres. Viviendo un ciclo interminable. Fortaleciendo lazos difíciles de des-
integrar. Al igual que el legendario Titán griego Atlas, que sostenía a la tierra en sus hombros para bien de toda la humanidad, así sirven los hombros fuertes de los padres para que descanse el presente y futuro de su progenie. Hombros fuertes para sostener el peso de la responsabilidad; para amainar el temporal de los años que han de vivir los vástagos, mientras él, este a su lado; de las turbulencias que la existencia presente día a día. En estos días de locura comercial. De regalos navideños. De dar vueltas por la barriada con la maleta, para que el próximo año se cumpla el anhelado viaje. Del interior amarillo. De uvas a la medianoche. Estas letras como un homenaje a las mujeres que son padre sin haberlo pedido y madres por la divinidad genética que las vuelve semejante a Dios. A los hombres que son madre sin haber parido, padres por naturaleza y por la responsabilidad de sacar adelante a su estirpe. La vida es más llevadera siempre que encontramos personas, que sin pedírselo brindan ayuda, haciendo que la existencia sea placentera, permitiendo disfrutar de las cosas con frugalidad.
La frase del día “Es muy penoso que en pleno desarrollo educativo, donde la ciencia es avanzada, se siga recibiendo clases en el patio" Alfredo Delgado PROFESOR
17 | A PUNTOS DE VISTA Envíe sus colaboraciones de 200 palabras, a redacc@eldiario.com.ec
Estudiantes por la excelencia universitaria Luis Fernando Ramírez [luisfernandoramirez28@hotmail.com] Hace unos días me topé, en uno de los periódicos del país, con un artículo de la estudiante Alexsa Rodríguez Muñoz, ciudadana que hacía referencia a un mejor desempeño de la educación de la Universidad Central; y que creo se debe tomar en consideración a todas la universidades de Manabí y del Ecuador. En efecto, la educación ecuatoriana está en problemas, la escolar, secundaria y la universitaria, no obstante, le dedicaré unas líneas, sólo a la universitaria por ser extremadamente controversial. El Ecuador cuenta con más de 70 universidades, de las cuales 26 no cumplen los requisitos para funcionar y muchas otras están con muchas deficiencias, siendo del Estado y el resto privadas. Entre las públicas los niveles varían dependiendo de las especialidades y a sus tradiciones, entre las privadas abundan las filiales y los centros que ofrecen “certificados de mediocridad”. Mientras tanto, muchos sectores estudiantiles acusan la abundancia de universidades mediocres a las “malditas” normas promovidas por regímenes pasados que permitieron la existencia de universidades-empresas, afirmando que este es un contrasentido. Se dice que la proliferación de universidades causa un decaimiento en la calidad profesional y la ilusión del diploma profesional es aprovechada por micro-corporaciones para hacer su agosto sobre el anhelo de superación de muchos jóvenes. No considero que la educación superior es un derecho, creo que es un resultado de las opciones que uno toma. La universidad debe estar atada al círculo virtuoso de la excelencia académica; en ese sentido debe poder garantizar al país no una masa de profesionales, sino la mayor cantidad posible de profesionales de éxito. Ante esto, el Estado debe poder garantizar un número de universidades públicas que puedan brindar una educación de primer nivel; y para eso debe concentrar recursos y usarlos de manera eficiente, en estudiantes que tienen la capacidad y la voluntad de estudiar. La idea consiste en que todos los estudiantes se puedan involucrar con otros estudiantes universitarios del Ecuador o de otros países, para intercambiar experiencias de estudios anualmente, al igual que para desterrar la politiquería en las universidades que todos aportemos con ideas al Legislativo. Es así como se introduce un factor de solidaridad que puede servir para mejorar la calidad de las aulas. El mercado educativo tiene dos caminos: el de la excelencia educativa y el de la masificación para garantizar ganancias, que sólo son máquinas de dinero No obstante, debemos recordar también que la educación universitaria no es la panacea y que la formación técnica también es importante. Al final, el privilegio de estudiar, o en la universidad o en un instituto, sólo debe ser para aquellos que tengan la capacidad y responsabilidad para llevar y hacer factibles los mejores objetivos académicos.
La familia es esencial Valentín Abelenda Carrillo eva norbarna [enorbarna@gmail.com] Con frecuencia el Santo Padre anima a los fieles a rezar para que las familias sean lámparas vivas de fe, esperanza y caridad. En juhna de las últimas alocuciones, hablando en castellano, señaló que “a la luz del Evangelio de este domingo, os invito a encomendar fervientemente en vuestra oración a todas las familias, en particular a las más necesitadas”. Esta oración, dijo el Papa, debe animar a que los miembros de las familias, “con la ayuda de la gracia divina, afiancen su unión en el amor y la comprensión mutua, sin dejarse vencer por las dificultades de la vida, sino siendo en todo momento lámparas vivas de fe, esperanza y caridad”. Como ya dijo el Santo Padre en otra ocasión, la familia, es el elemento esencial de nuestra sociedad, que es el corazón de toda cultura y nación.
18 A | Viernes | 8 de enero del 2010 | EL DIARIO
EL DIARIO | Viernes | 8 de enero del 2010 | 19 A
20 | A
EL DIARIO | Viernes | 8 de enero del 2010
Panorama Crónica PORTOVIEJO Del atentado del miércoles
Policía identifica al vehículo de los supuestos asesinos Las dos personas que resultaron heridas la mañana del miércoles en la avenida Reales Tamarindos y calle Ferroviaria, cerca del colegio Cruz del Norte en Portoviejo, se recuperan en diferentes casas de salud de la ciudad. El hecho se dio a las 08h30, cuando Leonel Escobar Mera (32) transportaba a Leonel Delgado Zambrano desde Jipijapa, donde labora como guía carcelario, hasta Portoviejo.
Denuncian mala práctica Los familiares de Ramona Isabel Hernández Mero, de 35 años, quien falleció a las 02h00 de ayer, demandarán a los directivos del hospital Rodríguez Zambrano de Manta por una supuesta negligencia médica. Así lo aseguraron sus allegados mientras velaban el cuerpo de ella en la casa de sus padres, ubicada en la calle Jhon F. Kennedy y Juan Isaac Mendoza. Patricio Hernández y Eddy Anchundia, padre y esposo de Isabel, respectivamente, señalaron que ella dio a luz a dos mellizos mediante cesárea realizada el domingo al mediodía en el hospital de Manta, y después comenzó a hincharse. Ellos consideran que hubo mala práctica médica porque desde que salió del quirófano
FALLECIDA Isabel Hernández Mero cuando era velada no tenía mejoría. “Cada vez se iba hinchando y el miércoles los médicos, que son aprendices, le pusieron dos pintas de sangre, que empeoraron su salud”, dijo una hermana de la fallecida.
Anchundia dijo que cuando los doctores le suministraron las pintas de sangre a su esposa, ésta empezó a convulsionar y su cuñada tuvo que decirles que ya no le siguieran haciendo la transfusión.
PORTOVIEJO
Informe de la Policía Según el informe de la Policía, los sospechosos se movilizaban en un vehículo, marca Nissan Pathfinder, color beige, de placas MFY773, quienes interceptaron a los antes mencionados para posteriormente dispararles a quemarropa con la intención de matarlos. Al buscar en la base de datos de la Policía de Tránsito las placas de dicho auto, éstas no constaban en la institución, por lo que se presume que los antisociales alteraron las placas del automotor. Delgado manifestó a este medio que los tres sospechosos los estaban siguiendo desde el peaje.
JARAMIJÓ
LUGAR Los uniformados estuvieron en la escena del atentado El afectado, quien se recupera en una casa asistencial de la ciudad y que está con resguardo policial por su seguridad, comentó que no ha tenido problemas con nadie, tampoco ha recibido amenazas de muerte y no entiende por qué esas personas lo quisieron matar. La policía investiga este intento de asesinato. Según se conoció, Delgado llegó con el traspaso desde Quito el 30 de diciembre, por orden del director nacional, Romeo Silva, los motivos fueron por asuntos familiares.
Leonel Escobar, herido
Lo apuñalaron por descuido Edgar Gonzalo Arteaga (22) resultó con una herida de arma blanca después de que un amigo lo apuñalara y lo dejara mal herido. El hecho se registró a las 16h00 del miércoles en el centro de Santa Ana. Según los familiares del afectado, Arteaga se encontraba tomando con algunos amigos, y al parecer el alcohol surgió efecto en quien llamaremos Ángel, ya que los familiares no precisaron el nombre completo. En un momento de descuido, Ángel apuñaló a Arteaga
HERIDO Gonzalo Arteaga se recupera en el hospital sin ninguna explicación o motivo y después se dio a la fuga. El herido se recupera en
el hospital de Portoviejo, donde se encuentra estable, informaron los galenos de dicha casa de salud.
EL DIARIO | Viernes | 8 de enero del 2010
Crónica
21 | A BREVES SANTA ANA
Ingresaron a vivienda y robaron varios objetos
CON CUSTODIA La mujer cuyo hijo murió luego de que lo envenenara permanece con custodia policial
PORTOVIEJO
Piden libertad para quien envenenó hijo Los familiares de Priscila Vinces Magallanes, quien está asilada en el hospital Verdi Cevallos de Portoviejo luego de que en un intento de suicidio ingiriera veneno y se lo diera a su hijo de dos meses de nacido, quien murió horas después, solicitaron el recurso de habeas corpus. Ayer en la tarde el defensor público Carlos Manrique, el juez décimo sexto de garantías penales, Manuel Delgado, y los miembros de la Sala Civil de Portoviejo llegaron al nosocomio para
realizar la audiencia, tal como lo indica la Ley. El abogado de la mujer, quien no tiene una acusación particular, y los familiares indicaron que como no hay quién la denuncie, debe recuperar su libertad. Para la tarde de hoy los miembros de la Sala Civil, Jaime Cárdenas, Wilson Mendoza, entre otros, deberán pronunciarse al respecto. La muerte del menor ocurrió el lunes en el cantón 24 de Mayo, de donde la mujer es oriunda.
Un televisor, un cilindro de gas, una bomba de fumigar y medio quintal de arroz se llevaron varios delincuentes que ingresaron a la vivienda de Alexandra Delgado Castro, ubicada en el sitio Sasay del cantón Santa Ana. El robo ocurrió a las 11h00 del miércoles, según la denuncia presentada en la policía.
PORTOVIEJO
Fue encarcelado por décima ocasión Por décima ocasión Sócrates
Walter García Vinces ingresó a la cárcel, esta vez por conducir una motocicleta sin la debida documentación. Según la policía, el sujeto rondaba de forma sospechosa por la ciudadela Primero de Mayo en Portoviejo. Su aprehensión ocurrió a las 18h15 del lunes.
ADEMÁS En la ciudadela Kennedy de
Montecristi se registró el robo de objetos a una casa. Se presume que lo cometió un afuereño.
522| A| A
EL DIARIO |Viernes | 8 de enero del 2010
u JIPIJAPA
Perjuicio económico La perjudicada comentó que por su actividad de dirigente campesina del cantón Paján, tiene registrados los números de varias instituciones en las que hace gestiones para
Crónica
u PORTOVIEJO
Los delincuentes acechan buses Subirse a una unidad de transporte, sea esta urbana o intercantonal, es viajar con la incertidumbre de que en cualquier momento puede ocurrir un asalto. Paulina Matute Alay lo vivió "en carne propia"; ella al igual que otros pasajeros sufrió el robo de su celular y de otras pertenencias. Comentó que viajaba como pasajera desde Jipijapa a Paján en uno de los vehículos de la cooperativa de transporte 7 de Noviembre. Manifestó Matute que en el carro iban bastantes personas, lo cual fue aprovechado por el ladrón para arrebatarle el dinero que llevaba en el bolsillo de su pantalón, además de otros objetos que llevaba.
Panorama Panorama
u EL CARMEN
Explosión de llanta Ni los muertos causó accidente descansan en paz Andrés Vanegas, de 28 años, y Johan Cardono, ambos de nacionalidad colombiana, viajaban por la vía Portoviejo Manta cuando la llanta posterior de la motocicleta en la que se movilizaban explotó. Como consecuencia, los extranjeros perdieron la estabilidad del pequeño vehículo y cayeron precipitadamente a la calzada.
Golpes y laceraciones El accidente ocurrió a las 12h30 del miércoles apro-
ximadamente, informaron miembros del Cuerpo de Bomberos, quienes tras recibir la alerta al 102 salieron al auxilio. La misma fuente indicó que Cardono presentaba laceraciones y luxación del hombro derecho, mientras que su compañero resultó con golpes y cortes en la cabeza. Los heridos fueron trasladados al hospital Verdi Cevallos, mientras que la motocicleta fue retenida por la policía.
Paulina Matute, perjudicada su comunidad, así como de autoridades y demás dirigentes, los cuales precisa para su diaria labor. Los asaltos en buses están entre los delitos más comunes, por lo que la policía recomienda no llevar objetos de valor cuando vaya a viajar en una de estas unidades.
23 | A
EL DIARIO | Viernes | 8 de enero del 2010
HERIDO Johan Cardono se quejaba del dolor en el hombro
Con claras muestras de indignación Carmen Alcívar mostró la tumba en la que reposaban los restos de su padre, José Alberto Alcívar Cevallos, en el cementerio central de El Carmen y que ha sido profanada. Según declaraciones de Carmen Alcívar, a finales de diciembre una sobrina suya visitó la tumba y notó que había sido abierta y luego sellada, por lo que comunicó esa desagradable novedad a sus familiares. Para comprobar lo divulgado por su familiar, doña Carmen acudió el jueves personalmente al campo santo y observó que el boquete abierto recientemente en la tumba de su progenitor estaba cubierto con cemento, por lo que acudió a la fiscalía del cantón para denunciar el caso y solicitar la respectiva autorización para volver a abrir el nicho y determinar si aún se encuentran ahí los restos de su padre, fallecido hace 37 años, o simplemente
se lo sustrajeron, tal como ocurrió hace dos años en el mismo cementerio y en el mismo lugar con los restos de su hijo, José Alberto Alcívar Zambrano, fallecido hace 23 años. Además la indignada mujer exige de las autoridades municipales mayor vigilancia en el primer cementerio que se creó en El Carmen y que por localizarse en el centro de la ciudad ha sido cerrado para evitar más sepulturas.
Familiares observan el nicho
Panorama
EL DIARIO |Viernes | 8 de enero del 2010
MANTA
Crónica
Segundo flagelo este año en Manta
BREVES
Dos familias quedaron en la indigencia por incendio Un cortocircuito al parecer fue el origen de un incendio que destruyó dos viviendas en Manta, dejando a dos familias en la indigencia. El flagelo se registró en el barrio 2 de Agosto de la parroquia Eloy Alfaro, ayer a las 11h30, dijo José Villamar, quien es hermano y tío de las dos señoras que habitaban las casas.
Niños se salvaron
Villamar dijo que al momento de la desgracia su hermana y sobrina, Paula Villamar Chávez y Johana Bravo Villamar, no se encontraban en las viviendas y los únicos que estaban eran los siete niños que viven ahí. Los menores dijeron que se encontraban jugando en el patio, cuando vieron que salía fuego de las casas, por lo que pidieron ayuda, siendo ayudados por los vecinos,
FOTO | El Diario
quienes a su vez llamaron a los bomberos. Los curiosos dijeron que pese a que los miembros de la casaca roja acudieron enseguida, no lograron salvar nada, ya que las casas, como eran de caña guadua, se quemaron rápidamente, además explosionó un cilindro de gas. Uno de los bomberos indicó que todo se quemó, lo positivo es que no se registraron personas heridas y no se contaminaron otras casas aledañas, que también eran de madera. Ambas familias quedaron en la calle; quienes deseen ayudar pueden acercarse hasta el sector o llamar a los celulares 090-376734 y 099-090116. Este es el segundo incendio del año. El 1 de enero se quemó el almacén Zurita. Redacción Manta, ED redacc@eldiario.com.ec
Pareja herida en choque de moto y automóvil Ayer, a las 13h30, se registró un accidente de tránsito entre una motocicleta y un automóvil. El hecho ocurrió en el barrio El Paraíso, se informó en la Policía. David Mendoza, chofer de la moto, y su novia Stefanía Paredes (foto) salieron heridos, por lo que fueron llevados al hospital por los bomberos. Ambos se encuentran fuera de peligro. En la Policía se señaló que el peritaje demostrará cuál de los dos conductores fue el responsable del accidente.
Madre e hijo atropellados por una moto María López y su hijo de dos años de edad salieron heridos al ser impactados por una motocicleta. El accidente se registró frente a la fábrica La Fabril, en Montecristi. La señora dijo que iba a cruzar la vía, cuando la motocicleta, que iba con sentido a Manta, los embistió. Ambos se encuentran estables, pese a los golpes que tienen. El conductor de la moto fue quien los llevó al hospital.
ADEMÁS
DESGRACIA Sólo escombros quedaron en las dos viviendas. Las familias afectadas no lograron salvar nada
Pasajero y policía son heridos éste se fugó se informó del hecho a la Policía; Majao fue localizado en el mercado de Tarqui. Cuando uno de los uniformados lo iba a detener, el sujeto sacó el cuchillo e hirió al policía, quien ni así soltó a Majao y logró retenerlo hasta que llegaron sus compañeros a ayudarlo. El presunto ladrón tenía en el bolsillo los objetos robados. Con la denuncia y evidencias el fiscal y el juez ratificaron la detención de Majao.
LOS ESTEROS
MONTECRISTI
MANTA
Un policía y un pasajero de un bus fueron heridos con un cuchillo luego de que un delincuente asaltó un vehículo de transporte. Por este suceso se detuvo a Carlos Alberto Majao Vega, de 21 años de edad, cuya captura se registró el 6 de enero el mercado de Tarqui, a las 13h00. El denunciante indicó a la Policía que como trató de oponerse al robo, el delincuente lo hirió con el cuchillo que portaba. Una vez que
23 | A
Carlos Majao, detenido
Dos menores de edad fueron apresados en la ciudadela 15 de Abril después de haber asaltado a unos transeúntes. Los casos fueron en el mismo sector, pero en diferentes horarios. Ambos fueron liberados, pese a que se les encontró evidencias, e incluso uno de ellos tenía un arma de fuego. En la Policía se informó que los casos de menores no deben ser tomados a la ligera por jueces y fiscales.
EL DIARIO | Viernes | 8 de enero del 2010
Crónica
El Diario
El rodeo DE PORTOVIEJO
Balacera en la cárcel
u Washington Ponce estaba sentenciado
Washington Antonio Ponce Villafuerte, alias Cojo Ponce, fue asesinado en una balacera ocurrida la tarde de ayer. Hay dos heridos. Página
2
El cuerpo del "Cojo Ponce" cuando llegaba a la morgue
Miguel Ángel Quiñónez, alias El Engreído, recibió un disparo
Erick Cabrera tiene dos impactos de bala en los glúteos
jipijapa
Los restos de José Alcívar Cevallos fueron profanados
EN EL CARMEN
Profanan una bóveda Página
22
Asaltantes acechan los buses Paulina Matute Alay se quedó sin varias de sus pertenencias, luego de que se las arrebataran en una unidad de transporte. Página
Los perjudicados remueven los escombros
manta
Fuego arrasó con 2 casas 22
Página
23
El Diario
Página
PORTOVIEJO | VIERNES |8 DE ENERO DEL 2010
3
UN DISCO DE ARCÁNGELES CON UN TEMA PROMOCIONAL
El grupo busca posicionarse a nivel nacional
PORTOVIEJO • CINCUENTA ADOLESCENTES COMPETIRÁN MAÑANA EN EL CERTAMEN, DONDE EL PREMIO MAYOR ES CUMPLIR EL SUEÑO DE UNA ESPECTACULAR FIESTA DE QUINCE AÑOS
Cincuenta
adolescentes compiten
EN BUSCA DE LA
QUINCEAÑERA DEL AÑO El evento será en la Casa de la Cultura El sueño de toda adolescente es tener una espectacular fiesta color rosa al cumplir los quince años. Mañana, cincuenta chicas buscarán hacerse con una fiesta que tendrá todos los gastos pagados, y todo ello gracias a un certamen denominado "La quinceañera del año". El evento, que se realiza por primera vez en la provincia, se efectuará en las instalaciones de la Casa de la Cultura núcleo de Manabí. Allí las aspirantes des-
filarán con su mejor traje de quinceañera y un jurado calificador las evaluará en desenvolvimiento escénico. Así saldrá una ganadora y cinco finalistas.
Premios Sobre los premios, la organizadora Miri Yoo informó que varias firmas auspiciantes están colaborando para que la ganadora del primer lugar tenga una fiesta, valorada en unos 5.000 dólares. "La fiesta incluye recepción con
EE.UU. GRAN FERIA DE TECNOLOGÍA 2|B
CULTURA
Feria EL ARTE SE REÚNE EN MIAMI 7|B
zapatillas de Girasol Novedades, celulares de Mundo Cell, ropa de la Casa del Jean, entre otros obsequios que han donado los auspiciantes del certamen. Yoo destacó que pese a que sólo habrá una ganadora, las finalistas también llevarán premios. Y que todas las participantes tendrán el salón de eventos La Glorieta del Recuerdo gratis para realizar su fiesta de quince años. El evento está patentado para realizarlo todos los años.
DESFILE PRESENTACIÓN
1
El miércoles anterior se presentó a las cincuentas aspirantes del certamen en un desfile de modas en el Pasaje Portoviejo.
VIDA
buffet, torta, vestido, ajuar, tarjetas de invitación, discomóvil, hora loca, serenata, entre otras cosas", reveló Yoo. Además dijo que entre los premios destacan una beca de modelaje con la ex candidata a Miss Ecuador, Zulay Toala, sesión de fotos con Kilso Zambrano y toda la decoración de la fiesta. También adelantó que entre las finalistas se sorteará un vestido de quinceañera. Por otra parte, se obsequiará bisutería de Iliana Fantasías,
DETALLE El premio es una fiesta valorada en 5 mil dólares
ACCIÓN
Fútbol LISTO EL MÁSTER 2010 17|B
VIDA
2|B
EL DIARIO | Viernes | 8 de enero del 2010
ESTADOS UNIDOS • AYER ABRIÓ SUS PUERTAS LA FERIA TECNOLÓGICA "CONSUMER ELECTRONIC SHOW"
LA TECNOLOGÍA TRAE VARIAS NOVEDADES "Tablets" y televisores 3D a la vista La mayor feria electrónica del mundo
Los "tablets", ordenadores a medio camino entre un teléfono y una portátil, así como las televisiones en 3D serán, según los expertos, los grandes protagonistas de la Consumer Electronic Show (CES), la mayor feria tecnológica del mundo que abrió ayer sus puertas en Las Vegas. La principal noticia llegó en el terreno de las videoconsolas con el anuncio de la salida al mercado en noviembre de Project Natal, la revolucionaria apuesta inter-
activa de Microsoft para la consola Xbox 360 que hace innecesarios los mandos para controlar los juegos.
Más de las netbooks Al margen del "tablet", Microsoft desveló nuevos modelos de "netbooks" o miniportátiles equipados con la versión íntegra del Windows 7 y presentó un portátil Sony Vaio con pantalla táctil de 24 pulgadas pensado para la creación de contenido multimedia o el Lenovo A300, de 18 milímetros de grosor. Todo apunta a que los " n e t -
books", triunfadores en 2009, seguirán dando de qué hablar en 2010 y CES servirá para que algunos fabricantes desvelen sus nuevas propuestas, tal es el caso de Toshiba y su mejorado NB300.
Ayer jueves se abrieron las puertas de la mayor feria tecnológica del mundo, la Consumer Electronics Show, en Las Vegas, EE.UU.. Los grandes protagonistas de este nuevo "show" son los tablet PC, los libros electrónicos, los netbooks, los smartbooks y los televisores 3D.
CLAVES GAFAS ESPECIALES
1 Unas gafas de visión en
tercera dimensión son exhibidas por la marca Sony durante la Feria Internacional de Electrónica de Consumo (CES).
Anuncia la llegada del sistema operativo Windows 7 a los "netbooks" Avances en el Project Natal Sistema para Xbox y que permite jugar sin mandos
Ballmer, de Microsoft, muestra el Slate PC de HP
2
Varias cámaras de la nueva
línea Bloggie HD de Sony son exhibidas en esta feria tecnológica que muchos consideran la más importante del mundo.
Lanza la nueva generación de procesadores Atom 2 (Pineview) para netbooks/nettops Presenta los primeros micros fabricados en procesos de 32 nanómetros Clarkdale y Arrandale
Mostrará la serie "Mobile" de la exitosa gama de tarjetas gráficas AMD/ATI 5000 “Evergreen”
Discursos Steve Ballmer, consejero delegado de Microsoft, realizó el discurso de inauguración del evento
NUEVAS CÁMARAS
Steve
El domingo 10 de enero finalizará la feria
Pantallas Se exhiben modelos basados en diodos emisores de luz (OLED), tecnología que desbancará a los habituales LCD y plasma
Alan Mulally Presidente de Ford Olli-Pekka Kallasvuo Presidente de Nokia Paul Otellini Presidente de Intel
VIDA
EL DIARIO | Viernes | 8 de enero del 2010
ESCENARIOS
3|B
MANABÍ • SU TEMA "VIAJEROS" ES EL DEL NUEVO PROGRAMA QUE TRANSMITIRÁ MANAVISIÓN
PORTOVIEJO
ARCÁNGELES ALISTA SU DISCO Cuatro personas integran esta joven banda
Henry Endara en promoción musical
Luego de conformarse en el 2008, la agrupación musical Arcángeles se alista para lo que será la presentación de su primer tema promocional del CD Viajeros, cuyo tema principal llevará el mismo nombre. Inicialmente, Arcángeles estuvo integrada por tres jóvenes estudiantes del Conservatorio de Música Blanche de Pablo de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí. Ellos son Hugo Ortiz Justicia (14), baterista; Marlon Cedeño (17), segunda guitarra; y Lenín Espinoza (15), en el bajo. Pero desde hace poco se unió al grupo Dionisio Zambrano como director musical y este lunes 11 de enero se realizará una audición para sumar a un quinto integrante que tenga la habilidad de ser primera guitarra vocalista.
Promoción Karla Justicia, gerente de
GRUPO Arcángeles quiere posicionar su carrera a nivel nacional durante el año 2010 Atlas Producciones, quien tiene a cargo la promoción y proyección del grupo, manifestó que Arcángeles interpreta música moderna, rock latino y también otros géneros. Señaló que para el primer
material discográfico de Arcángeles, que será presentado dentro de tres meses, aproximadamente, siete de los diez temas que contenga el CD serán inéditos y promocionados a su debido tiempo.
MANTA
Venezolana se abre paso La venezolana Margaret Bastidas se está abriendo paso musicalmente en Ecuador. La cantante, de 24 años, llegó a finales de diciembre para cumplir con algunas presentaciones que realizó en el casino del hotel Howard Johnson y posiblemente en el hotel Oro Verde.
Canta de todo Dice que canta todo tipo de música, desde boleros hasta bachatas, pero se confiesa como una fiel admiradora
de Selena, por eso cuando la interpreta lo hace casi a la perfección, asegura.
Contratos De Ecuador quedó encantada y por eso su representante Hugo Cobos, quien fue promotor artístico de Julio Jaramillo, se encargará de finiquitar en Guayaquil algunos contratos. Margaret tiene un objetivo: “ayudar a los niños y jóvenes con su talento”, indica, además de atraer con su música.
Margaret
Bastidas
Entre los proyectos del grupo para este nuevo año está el deseo de posicionarse a nivel nacional y por ello desde ya trabajan poniendo en agenda funciones en bares de Manta y Guayaquil.
El cantante Henry Endara está promocionando su nuevo material Historia de amor. La producción incluye sus temas románticos tanto en música como video. El cantante, durante una visita que realizó a El Diario, indicó que los temas que incluyen este material son de su autoría. Para crear las canciones, Endara se inspiró en historias personales y también en las experiencias que le cuentan otras personas. Uno de los temas que incluye la producción
es Cuando llega el amor. El artista explicó que este tema trata sobre las personas que se enamoran en el momento menos pensado.
4|B
ESCENARIOS
VIDA
EL DIARIO | Viernes | 8 de enero del 2010
EE.UU. • LA EX MISS UNIVERSO 2004, JENNIFER HAWKINS, POSÓ PARA LA REVISTA MARIE CLAIRE
EE.UU.
SE DESNUDA Y SIN PHOTOSHOP
Dakota y Kristen en un beso polémico
Es parte de una campaña en contra del retoque La modelo y presentadora de televisión australiana de 26 años de edad, Jennifer Hawkins, ganadora del Miss Universo 2004, ha posado desnuda en la revista 'Marie Claire'. Con esta sesión de fotos, la bella modelo quiere hacer una campaña contra el excesivo retoque fotográfico en las revistas de moda. En la publicación, que apareció
en los quioscos australianos el día de Reyes, Hawkins dice: "Pensé que esto sería genial para decirles a las mujeres que sólo sean ellas mismas y tengan confianza". Este número de la publicación apoya a la Fundación Butterfly, una organización que ayuda a los australianos que luchan contra los desórdenes alimenticios y problemas de imagen corporal. La gerente de dicha fundación
FOTO Jennifer busca crear conciencia sobre aceptarse uno mismo
dijo que la foto en la revista muestra a Hawkins usando sólo maquillaje y deja ver sus "defectos" como un pliegue en su cintura y hoyuelos en s u s muslos.
Jennifer Hawkins, Miss Universo 2004
Los besos en la gran pantalla siempre dan mucho juego y el de Kristen Stewart y Dakota Fanning ya ha causado estragos. Las jóvenes protagonizan una escena lésbica en su próxima película, The Runaways, donde las actrices interpretan a dos de las integrantes de una banda de rock. La película, basada en hechos reales, supondrá ver a Kristen Stewart y a Dakota Fanning alejadas de los papeles que normalmente interpretan.
En The Runaways, Kristen Stewart cambia los besos de Robert Pattinson, su pareja en la saga Crepúsculo, por los de su amiga y compañera de reparto, Dakota Fanning. Las dos jóvenes actrices se encuentran de nuevo en una película, pues ya coincidieron en la exitosa Luna Nueva. El filme se estrenará el próximo verano en Estados Unidos y previsiblemente llegará a los cines españoles en esas fechas. Luego se prevé que llegue a Latinoamérica.
BELLAS Dakota Fanning y Kristen Stewat
VIDA
EL DIARIO | Viernes | 8 de enero del 2010
EE.UU. • LA GALA DE LOS PEOPLE'S CHOICE AWARDS
LOS VAMPIROS SE LLEVAN PREMIOS Faltaron Pattinson y Stewart La segunda de las películas de la saga Crepúsculo, Luna Nueva, fue la auténtica vencedora de los People's Choice Awards 2010. El filme protagonizado por Kristen Stewart y Robert Pattinson, ausentes en la gala, se alzó con cuatro galardones: película favorita, franquicia favorita, mejor reparto y actor revelación, premio que se llevó Taylor Lautner ante la emoción de los asistentes. A pesar del rotundo éxito en estos premios, Luna Nueva no se llevó todos los premios a los que optaba, ya que Sandra Bullock se impuso a
Kristen Stewart en la categoría de mejor actriz y Johnny Deep hizo lo mismo con Robert Pattinson en el galardón a mejor actor. Precisamente, ni Kristen Stewart ni Robert Pattinson estuvieron presentes en una gala repleta de diversión. La pareja de actores no llegó a confirmar su presencia y finalmente optaron por no ir; sí estuvieron otros de los protagonistas de Luna Nueva: Taylor Lautner y Kellan Lutz, así que los licántropos y los vampiros estuvieron muy bien representados por estos ya conocidos actores.
ESCENARIOS
5|B
ARGENTINA
Shakira y Antonio en felices vacaciones A punto de finalizar sus vacaciones navideñas, Shakira fue captada en Punta del Este (Uruguay) junto a su novio Antonio de la Rúa. La pareja se paseaba por la playa, atrayendo como era evidente, la atención de los paparazzis. Siempre feliz y sonriente, la intérprete de Loba se detuvo a tomarse la foto del recuerdo con algunos de sus fans que se emocionaron al verla. Shakira
llegó en víspera de Navidad a su residencia de José Ignacio, en Punta del Este, en donde celebraron las fiestas de fin de año. Incluso cuando llegó un club de fans, se trasladaron de Montevideo a José Ignacio, un paradisíaco lugar de cara al Océano Atlántico a más de 300 kilómetros de la capital, y colocaron carteles de bienvenida a Shakira a lo largo de la ruta y en las puertas de su finca.
PAREJA Shakira y Antonio de la Rúa en sus vacaciones
De s tá
pam
e...
Taylor Lautner estuvo presente
De Manabí o para el Mund
Un privilegio de los manabitas
FAJA NEGRA
AV. METROPOLITANA KM 4 1/2 VÍA A MANTA 2933553 / 2933453
6 10| |BB
E SS CE ER NV AI RC I O S
VIDA
EL DIARIO | Viernes | 8 de enero del 2010
EE.UU. • FAMILIARES PREPARAN HOMENAJE PARA EL "REY DEL ROCK" EN SU MANSIÓN
EL MITO ELVIS CUMPLE HOY 75 AÑOS En Graceland, Memphis, tendrá lugar una gran celebración Elvis Aaron Presley, el hombre que se convirtió en el "Rey del rock" y en el artista solista más vendido de la historia de la música, cumpliría hoy 75 años. Hoy se recuerda el nacimiento del famoso intérprete, por ello se preparan celebraciones y, como no, lanzamientos discográficos. En Graceland, Memphis, la mansión a la que Elvis Presley se mudó en 1957 y en la que murió el 16 de agosto de 1977, se organiza esta semana un encuentro con los seguidores del "Rey del rock". Su viuda Priscilla y su hija Lisa Marie son las anfitrionas de un aniversario al que está previsto que asistan miles de fans de medio mundo. Las personas que acudan al lugar podrán ver una nueva exhibición sobre Elvis llamada De Tupelo a Memphis, en la que se hace un repaso a la vida del artista.
Elvis, la leyenda del rey Estados Unidos se prepara para celebrar, en 2010 y por todo lo alto, el que sería el 75 cumpleaños de Elvis Presley, "el rey del rock", quien tres décadas después de su fallecimiento cuenta aun con legiones de seguidores en todo el mundo. Elvis Aron Presley Nació el 8 de enero de 1935 en Tupelo (Mississippi) Murió el 16 de agosto de 1977 en Memphis (Tennessee) Su carrera En 1954 hizo su primera grabación Un año después, Tom Parker lo contrató y con RCA grabó "Heartbreak hotel"
1.000 millones de discos vendidos en todo el mundo, según su web oficial
Algunas cifras Filmó 31 películas, entre ellas se destacaron "Jailhouse Rock" (1957) y "King Creole" (1958)
150 álbumes publicados en EE.UU. que consiguieron discos de oro, platino y multiplatino 14 nominaciones a los Grammy. Ganó tres En 1969 dio 56 presentaciones en 4 semanas en Las Vegas, donde rompió todos lo récords de asistencia Vida personal Se casó en mayo de 1967 con Priscilla, quien el 1 de febrero de 1968 dio a luz a Lisa Marie Presley. La pareja se divorció en 1973
Sus movimientos, por los que se ganó el sobrenombre de "la pelvis", generaron fuertes escándalos con los que ganó popularidad Su muerte
Su presentación en el show de TV de Ed Sullivan lo catapultó Dio su último concierto el 26 de junio de 1977 en el Indiana's Market Square Arena
ACTRIZ Natalie Portman posó desnuda para la revista Elle
Consumido por la ingestión masiva de tranquilizantes y estimulantes y con un problema de sobrepeso, fue encontrado inconsciente en su mansión, lo trasladaron a un hospital en el que murió de un paro cardiaco Cortejo fúnebre de Elvis en Memphis
REINO UNIDO
Natalie Portman en desnudo explicado La actriz Natalie Portman posó para la revista Elle, en su edición del Reino Unido, y dejó en claro que no quiere ser relacionada con el sexo y la desnudez, pero aseguró que no les teme. "Definitivamente no soy una mojigata acerca del sexo o la desnudez, sólo que no quiero hacer algo que terminará en un sitio porno", dijo la joven de 28 años. En declaraciones que reproduce el sitio "x17online.com", la actriz de origen israelí también mencionó que no le agrada interpretar a judíos. Además Portman expresó que no le gusta que sólo le ofrezcan papeles de la novia de chicos en comedias juveniles o, peor aún, "ofensivos" roles en co-
Natalie Portman
medias románticas, "donde la mujer debe tener un trabajo en la moda para poder obtener linda ropa y su meta es siempre casarse", señaló l a joven.
VIDA
EL DIARIO | Viernes | 8 de enero del 2010
CULTURA
QUITO
GUAYAQUIL
GUAYAQUIL
Seminario sobre Divina Comedia
Una exposición fotográfica
Cursos de fotografía y actuación
Hoy, a las 19h00, en la Casa de la Cultura núcleo del Guayas tendrá lugar la inauguración de la muestra Berlin Kreuzberg SO 36. Es una muestra fotográfica del alemán Peter Frischmuth sobre los cambios del barrio berlinés de Kreuzberg sucedidos entre 1982 y 2007. Estará abierta hasta el 16 de enero.
El área de Letras de la Universidad Andina Simón Bolívar y la Asociación Ecuatoriana de Filosofía organizan el seminario "Dante: una aproximación filosófica a la Divina Comedia". Será dictado por el escritor argentino Pablo Williams del 25 al 29 de enero, para profesores y estudiantes de filosofía o comunicación. Más información al número (022) 322-8090.
A partir de la tercera semana de
este mes de enero tendrán desarrollo cursos de fotografía y actuación para cine y televisión. Esto lo organiza la escuela de cine de Guayaquil. Quieren dictarán los cursos son Michael Endara y Andrés Garzón. Los interesados pueden obtener más información llamando al teléfono (042) 2693551.
EE.UU. • AYER TUVO LUGAR LA APERTURA DE LA FERIA INTERNACIONAL
EL ARTE SE HACE VER EN MIAMI Participa una nueva generación de artistas La Feria Internacional de Arte de Miami (MIA) abrió ayer sus puertas al público con la propuesta vanguardista de una nueva generación de artistas latinoamericanos como plato fuerte. La exhibición, que reúne pinturas, esculturas, fotografías y piezas multimedia de unos 600 artistas y 73 galeristas, transita entre muestras interactivas y de arte conceptual como la propuesta del colombiano Federico Uribe. Con la serie denominada "Riesgos", el bogotano presenta una secuencia de esculturas de animales que acechan a seres humanos, diseñadas con partes de cor-
ARTE "Juego de Cartas", de Alicia Carletti, una de las piezas incluidas en esta feria dones y zapatillas. "Exploro la conciencia humana sobre la naturaleza, porque pese a que somos testigos de las
consecuencias del calentamiento global que hemos provocado, no entendemos que nosotros seremos los
primeros en morir y que la Tierra seguirá ahí, por eso me enfoco en el riesgo de nuestros actos", dijo.
7|B
VIDA
SERVICIOS
8|B
HACE 70 AÑOS
+
LUNES 8 DE ENERO DE 1940
Presúmese que habrá problemas en elecciones Conforme se acercan los días de las elecciones presidenciales, hay zozobra en la sociedad porteña ante la seguridad de que en estos días se producirán serios escándalos, dada la gran efervescencia que existe entre los numerosos partidarios de los candidatos Arroyo del Río y Velasco Ibarra.
HACE 50 AÑOS VIERNES 8 DE ENERO DE 1960
Remate de 4 centavos el kilo Previa las formalidades de ley se llevó a cabo el remate del impuesto de 4 centavos el kilo sobre salida y entrada de mercaderías, impuesto que corresponde al 30 por ciento para el consorcio de Centros Agrícolas y el setenta para distribuir en porcentajes iguales entre los 12 consejos manabitas.
HACE 25 AÑOS
EL DIARIO | Viernes | 8 de enero del 2010
TELÉFONOS DE EMERGENCIA PORTOVIEJO
Comando Policial 101 Aeropuerto 263 0361 Registro Civil 293 1192 Municipio 263 1800 Intendencia de Policía 263 0580 Hospital 263 0555 Cruz Roja 263 1121 Cuerpo de Bomberos 102 Emelmanabí 293 3294 Pacifictel 263 1625 Agua Potable 263 0389 Defensa Civil 263 1105 Defensoría del Pueblo 263 4499 Capitanía del Puerto Autoridad Portuaria Emergencias CC Portoviejo 911 Sala de Situación Manabí 263 0252
MANTA
101 261 0460 262 2368 261 1471
Del 2 al 8 de enero
PORTOVIEJO
SÁBADO 8 DE ENERO DE 1985
Barcos pesqueros contaminan aguas marinas Principalmente en los muelles de aguas profundas, en donde acoderan grandes buques pesqueros, se están contaminando las aguas del mar, al comprobarse que arrojan los residuos de combustibles que se suele llamar centina. Además se infringen claras disposiciones legales.
SOLUCIÓN DEL ROMPECOCO ANTERIOR
Fybeca Nro. 2 9 de Octubre y Olmedo Yanqui 12 de Marzo y Rocafuerte Naver Nro. 2 Paulo E. Macías y Tenis Club
MANTA
La Pradera La Pradera Salud Calle 110 y Av. 111 Santa Martha Nro. 4 Calle 121 y Av. 103
ACUARIO
Alguien te va a echar en cara que no eres de fiar, y a lo mejor lleva razón, así que examina muy bien tus palabras y tu hechos.
PISCIS
FEBRERO 20-MARZO 20 Se acercan cambios muy interesantes en tu vida, emocionales o relacionados con la vivienda. Estarás mucho más optimista.
ARIES MARZO 21-ABRIL 19
LLENA
Del 31 de dic. al 6 de ene.
MENGUANTE Del 7 al 14 de enero
NUEVA
Del 15 al 22 de enero
CRECIENTE Del 23 al 29 de enero
TELÉFONO AEROGAL TAME ÍCARO
Aerolíneas
2 628918- 2628899 2 632429- 2 621857 2 627327- 2654817 Buses Carlos A. Aray 2 932269- 2620877 Coactur 2 931069 -2 620036 Flota Imbabura 2 631715- 2 610566 Panamericana 2 622577- 2 638950 R. Portovejenses 2 932250 Reina del Camino 2 639344- 2930632
TEMPERATURA AGUAJES: 11, 12, 13 y 14 de enero AIRE: Máx 32 - Min. 21 C
MAREAS Viernes 8 de enero del 2010
MANTA
Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar
BAHÍA DE CARÁQUEZ Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar
PUERTO LÓPEZ Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar
03h41 09h50 15h55 22h12 03h53 09h58 16h13 22h24 03h49 10h16 16h22 22h23
CITA La manera de conseguir la felicidad es haciendo felices a los demás. Robert Stephenson
SANTORAL
8 de enero San Severino, monje San Lorenzo Justiniano, obispo
269 5324
260 0444
261 1558
269 5474
260 0337
269 5499 269 5364 269 5347 269 5362
260 0300 260 1022 260 0220
269 5446
260 3075
SERVITAXIS
RADIO TAXI PORTOVIEJO CARACOL PORTOVIEJO RADIO TAXI MANABÍ PORTOVIEJO EL PASEO PORTOVIEJO FIVE STAR PORTOVIEJO SAN GREGORIO SEGURITAXI MANTA RADIOTAXI PUERTO DE MANTA DIVINO NIÑO PORTOVIEJO COOPERATIVA HÍPER TAXIS MANTA
No pienses que los asuntos laborales van a ser complicados, porque te llevarás una sorpresa. Los acontecimientos te van a favorecer mucho.
TAURO
ABRIL 20 -MAYO 20 No dejes que te invada algo así como un ataque de pereza, de holgazanería, porque no te conviene dejar las cosas sin hacer o mirar para otro lado.
GÉMINIS
MAYO 21 -JUNIO 20 Es muy importante que cuides tus relaciones y tu imagen de cara a conseguir mejoras en el trabajo. Buen momento para exámenes.
CÁNCER
JUNIO 21-JULIO 22 Los más jóvenes del signo tendrán que tomar una decisión en este año. Aunque les cueste mucho, es necesario que abandonen el nido.
LENGUAJE DUDAS PLANTEADAS A LA FUNDEU
2935034 2635911 2652958 2930905 2653485 2636018 2628215 2625424 2650652 2924674
HORÓSCOPO ENERO 20-FEB. 19
LUNAS
JIPIJAPA
269 5309
261 1849 262 4212 / 131 102 292 3166 132 262 0161 103 099 874062 262 1611 262 7161
FARMACIAS
LA VOZ DEL EXPERTO
CHONE
LEO
JULIO 23-AGOSTO 22
Te gusta controlar todo a tu alrededor, y si hoy lo haces, no debes olvidar que alguien puede sentirse molesto.
VIRGO
AGOSTO 23-SEPT. 22 Tienes un proyecto entre manos con el que disfrutas mucho, aunque también significa dedicación y tiempo. Sentirás mucha inspiración.
LIBRA
SEPT. 23-OCT. 22 Luna menguante en este signo hoy. Mira bien a tu alrededor porque puede haber una persona que quiera hacerte alguna faena.
ESCORPIÓN
OCT. 23 -NOVIEMBRE 21 Hoy estarás un poco más tranquilo con el amor y dejarás que las cosas pasen sin enfadarte. Estás pensando en una venganza.
SAGITARIO
NOV. 22 -DICIEMBRE 19 Estás intentando recuperar a una persona que estuvo en tu pasado. Pero es difícil que lo logres, has dejado de interesarle.
CAPRICORNIO
DICIEMBRE 20 -ENERO 19 Todo está influyendo para que te sientas algo revuelto mentalmente. Pero te ayudará a descubrir muchas cosas sobre ti.
Un lector pregunta a la Fundeu: ¿Cuál es el modo correcto de escribir las áreas del Derecho (o derecho), tales como Derecho Laboral, Derecho mercantil, derecho Público, derecho financiero, etc., en cuanto a mayúsculas o minúsculas cuando no son el comienzo de la oración? Se responde que la voz derecho se escribe con minúscula habitualmente y con mayúscula cuando es el nombre de una materia de estudio y cuando forma parte del nombre de una institución, como en Facultad de Derecho. Son igual de correctas las formas derecho laboral y Derecho laboral.
COCINA CONSEJOS QUE RESULTAN MUY ÚTILES La higiene, en el momento de la manipulación de los alimentos, es tan importante como la elección de productos de gran riqueza nutritiva. Sé prudente y cuidadoso al manipular los alimentos. La buena nutrición de la familia comienza por un control higiénico de la manipulación de los alimentos. Tapa correctamente todo lo que guardes en la nevera (con lámina de plástico o de aluminio, o en fiambreras tapadas). Evitarás que la comida adquiera olores extraños. Tapa incluso el agua.
SEXUALIDAD EL SEXO, TERMÓMETRO DE LA PAREJA Si bien es cierto que el sexo es sólo una arista más en la relación, está comprobado que el sexo actúa en muchas ocasiones como un termómetro del estado de la pareja. La sexualidad es un aspecto dinámico en la pareja, se va modificando a medida que esta se consolida, sin embargo, no está del todo claro que la rutina y la falta de deseo, tengan que ser las pautas que rijan la relación sexual.
AMOR NO PERMITAS QUE NADIE SE ENTROMETA No permitas que nadie se meta en medio. Está bien que tengas tus amigos, es natural tener tu familia, pero ciertas veces las otras personas no piensan igual que uno. Así que mantén apartada tu relación en especial de los amigos, y los parientes, pues también, aunque puede haber más cercanía con los de tu familia, para cuando aquellas personas te estén invadiendo con cizaña, celos, envidia e inseguridad, te podrás defender mejor y defender la relación.
EL DIARIO | Viernes | 8 de enero del 2010
Pasatiempo
VIDA
Rompecocos
9|B
VIDA
10 | B
Sociales El rostro del día: Robert Pattinson
u El actor de Luna Nueva fue elegido como el hombre mejor vestido del 2009, también se lo considera como el segundo sex symbol.
PORTOVIEJO
Directiva de médicos será posesionada
EL DIARIO | Viernes | 8 de enero del 2010
Ex compañeras confraternizaron
u Mañana, a partir de las 20h30,
se realizará la sesión solemne y el baile de gala de los miembros del colegio de Médicos de Manabí. Este evento tendrá lugar en el complejo social y deportivo de la institución, ubicado en la ciudadela Municipal. Como parte del evento se posesionará a la nueva directiva.
u PORTOVIEJO.- La promoción 92-93 del colegio Santa Mariana de Jesús se reencontró, como parte de la celebración por los 17 años de graduadas, en el Hotel Ocean Blue de Crucita, donde disfrutaron de buenos recuerdos y momentos de diversión.
uMANTA
Patronato entregó canastas y juguetes emocionante La carrera de bicicletas con los niños
concurso Trepar por la caña ensebada, lo más esperado
MANTA • en el sector de la calle 304 y avenida 221 de la ciudadela circunvalación
Niños disfrutaron en el día de Reyes Hubo varios juegos y regalos
Concursos infantiles como ensacados, el huevo en la cuchara, el baile de la naranja y otros fueron algunos de los juegos en los que participaron niños y padres de familia que viven en la calle 304 y avenida 221 de la ciudadela Circunvalación de Manta. Esto se desarrolló con motivo de la bajada o día de Reyes,
que se celebra cada 6 de enero.
Una tradición María Macías, organizadora del acto, señaló que el objetivo de la actividad fue homenajear a los habitantes del sector con motivo del día de Reyes, una celebración que en el sector tratan de preservar, y que gracias a la colaboración de los moradores se
El Patronato municipal de Manta realizó la entrega de canastas de víveres y vituallas en el día de la bajada de los Reyes Magos. En la entrega de canastas la presidenta del Patronato, Decsy de Estrada, mencionó que esta labor es parte del programa Rayuela Social; “Una Navidad sin mendicidad” que se ejecuta en Manta. Previo a la entrega de estos implementos se realizó una campaña para recolectar vituallas y alimentos, en los
centros comerciales y en el Patronato, los mismos que sirvieron para esta actividad.
Beneficiados Dichas donaciones son las que han permitido beneficiar a 100 personas de escasos recursos, 25 de las cuales recibieron su canasta en el día de los reyes. Posteriormente en el centro de eventos VicClar se entregaron juguetes a niños de la Casa Familia Solidaria, acto que se viene realizando desde hace 10 años.
lo dijo
hizo posible.
Diversión En la tarde de confraternidad también hubo carrera de bicicletas, el baile con el limón, y la infaltable caña ensebada, que integró a niños y grandes. Paralelo a ello, Joselo Bravo y su esposa, moradores del sector, realizaron la entrega de obsequios a cada uno de los infantes que participó.
Joselo Bravo morador
“Estas tradiciones deben rescatarse para unir más a la familia”.
donación Varias personas que recibieron las canastas
VIDA
EL DIARIO | Viernes | 8 de enero del 2010
u Nathaly Saltos
Recreos muy amenos
SOCIALES Fotos | Dario Hernández
Col. María de la Merced de Portoviejo
Alumnos del colegio María de la Merced disfrutan de los recreos y hasta juegan a la tómbola en el tiempo libre. Por otro lado, ya se preparan para los exámenes y, desde luego, las vacaciones que vendrán después.
11 | B
u Ricardo
Jaramillo
alegres Las alumnas del primero de básica disfrutan del recreo
AMIGAS Emily Espinoza, Chavely Bravo y Fergie Menéndez
JUNTOS Óscar Vélez, Luis Lazo, Doménica Espinoza y Hernán Toala
12 B | Viernes | 8 de enero del 2010 | EL DIARIO
VIDA
EL DIARIO | Viernes | 8 de enero del 2010
JIPIJAPA
PORTOVIEJO
RUIDO
Los 15 años de Karla Salazar B. En Jipijapa, hoy viernes 8 de enero cumple 15 años de existencia Karla Denisse Salazar Bustamante, conocida entre sus amigos como la "Puchi", Por este motivo la felicitan sus padres Milton Salazar y Karla Bustamante y demás familiares, quienes se unen a la celebración y le desean muchos parabienes.
- 089633486
Directiva de periodistas se posesiona
7 AÑOS
CUMPLEAÑOS
Días atrás cumplió siete años Karla Daniela Carranza Andrade. La felicitan sus padres y demás familiares.
El pasado miércoles cumplió un año más de vida Víctor Arias. Por tal motivo lo felicitan sus familiares y amigos.
Karla Carranza
SOCIALES
Víctor Arias
Hoy, a las 20h00, en el Club Real de Portoviejo, habrá sesión solemne en conmemoración al Día del Periodista y se posesionará la nueva directiva del Colegio de Periodistas de Manabí. Además se entregarán varios reconocimientos a los periodistas. Los comunicadores colocaron un arreglo floral ante el busto de Pedro Zambrano Barcia (foto).
13 | B
Max Mosley
16B | EL DIARIO | Viernes | 8 de enero del 2010
contrario con Briatore
Max Mosley, ex presidente de la Federación Internacional del Automóvil, se mostró contrario ante el posible regreso de Flavio Briatore a este deporte, pese a que la Justicia Francesa le retiró la sanción de por vida.
más deportes
Breves
ESPAÑA
Michel jugará en el Birmingham City u El Sporting de Gijón de España confirmó el traspaso del centrocampista Michel al Birmingham City tras cerrar el acuerdo que se negociaba desde hace una semana.
Italia
Trezeguet sufrió un esguince de tobillo u El delantero franco-argen-
tino David Trezeguet sufrió un esguince de segundo grado en el tobillo izquierdo, que le mantendrá alejado de los terrenos de juego entre 40 y 50 días.
CHILE
Ismael Fuentes fichó con la U. Católica u El Universidad Católica chile-
no anunció ayer la incorporación a su plantilla del defensa internacional chileno Ismael Fuentes, proveniente del Atlas, conjunto de la primera división mexicana.
básquet
Academia Francisco Pacheco alista el invernal u Bajo la organización de la academia Francisco Pacheco de Portoviejo, el 18 de enero se inicia el curso invernal de básquet. Las clases se impartirán de lunes a viernes, de 14h00 a 16h00, en el coliseo mayor del complejo La California, informó el entrenador principal, Jimmy Cedeño, quien trabajará junto con los monitores César Chávez, Miguel Moreira, Alejandra Marcillo y William Cedeño. Las inscripciones se están recibiendo en el mismo lugar de entrenamiento y la edad de los participantes es de 8 años en adelante, tanto masculino como femenino.
piloto El español Carlos Sainz conduce su Volkswagen durante la carrera desarrollada ayer
Sigue de líder Rally Dakar
u
Peterhansel en su BMW ganó la sexta etapa
El francés Stéphane Peterhansel (BMW) ganó ayer la sexta etapa del Dakar por delante del español Carlos Sainz (Volkswagen), que fue segundo, y aumentó su ventaja como líder de la clasificación general. Peterhansel se resarció ayer de la fatídica jornada del miércoles, en la que partía como líder pero terminó perdiendo más de dos horas, tras problemas en el sistema de transmisión de su BMW, que hasta entonces funcionaba
de maravilla. Con esta Victoria el francés continúa de líder seguido del español Carlos Sainz, mientras que en la tercera posición se encuentra el estadounidense Mark Miller.
Coma ganó en motos Por su parte, el español Marc Coma (KTM) fue el vencedor en motos, por delante del francés Cyril Despres (KTM), que fue segundo y sigue liderando la general. El catalán recorrió los 418 kilómetros de especial en cuatro horas, 46 minutos y
59 segundos, y le sacó 10 minutos y 34 segundos al galo. El segundo triunfo de etapa de Coma no acarreó cambios importantes en la clasificación de la carrera, donde Despres sigue una jornada más al frente, y amplía en unos minutos su ventaja sobre 'Chaleco' López, a quien ahora saca 42 minutos y 15 segundos. En la tercera posición se encuentra Rodrigues y Coma, defensor del título, es cuarto a una hora, 6 minutos y 21 segundos de Despres.
tenis
Listo el curso en el Portoviejo Tenis Club u Todo está listo para el inicio, el lunes 11 de enero, del curso vacacional de tenis de campo que organiza el Portoviejo Tenis Club. Uno de los miembros principales del cuerpo técnico, José Briones, dijo que las inscripciones se están receptando en horas de oficina (de 08h00 a 12h00 y de 15h00 a 18h00) en la secretaría del club o llamando al teléfono 2632-016. En los primeros días las enseñanzas se impartirán en horarios a escoger (de 09h00 a 10h00, de 10h00 a 11h00 y de 11h00 a 12h00), y posteriormente se tiene previsto abrir una jornada en la tarde.
fútbol
La San Rafael inicia actividades el 19 de enero u Bajo la dirección técnica de Jonathan Quiroz, Darwin Mera y Jorge Macías, el 19 de enero se iniciará el curso de fútbol invernal que está bajo la responsabilidad de la escuela San Rafael de Colón. Las prácticas se realizarán de martes a viernes desde las 14h30 en el complejo San Rafael. Jorge Macías informó que las inscripciones se están receptando en el mismo lugar de entrenamiento, desde las 14h30 a 17h30. Deben llevar como requisito partida de nacimiento o copia de cédula. La edad es desde los cinco hasta los 15 años.
ACCIÓN
EL DIARIO | Viernes | 8 de enero del 2010
Listo el máster
POLIDEPORTIVO 17 | B BREVES AMATEUR
Crucita 29 equipos disputan la Copa Oscar Mendoza
Con seis partidos a jugárselos de manera simultánea en los estadios de Los Palmeiras de Crucita y La Sequita se inicia el campeonato de fútbol máster Crucita 2010, cuya inauguración está prevista para mañana sábado a las 11h00. La ceremonia inaugural se cumplirá en el estadio Los Palmeiras de Crucita, escenario donde se jugarán los primeros tres partidos del torneo. Ese mismo día también se jugarán tres compromisos en el estadio Nueva Juventud del sitio La Sequita. La primera jornada se completará el domingo 10 de enero en los estadios de Crucita y La Sequita. Luisin Sport y Chone Sport en Crucita y Deportivo Arenales y Súper Boquinche en La Sequita serán los que inicien el campeonato en el que se disputa la Copa Oscar Mendoza Menéndez. En total se jugarán 6 partidos, hoy y 8 mañana domingo.
NUEVA ZELANDIA
Manabita Bastien Hurtado a Mundial de Surf
PARTICIPANTE Integrantes del Metalpar que debutarán el domingo frente a Galápagos
LOS EQUIPOS GRUPO UNO 1.-Luisin Sport 2.-Crucita Sport 3.-Metro Star 4.-Picoazá 5.-Profesionales 6.-Comerciales 7.-Chone Sport 8.-Liga Olmedo 9.-Murcia 10.-Jorge Solórzano
GRUPO DOS 1.-Todos Unidos 2.-Deportivo Arenales 3.-Cruzeiro 4.-Super Boquinche 5.-SMC Sport 6.-Tres María 7.-Riochico 8.- Amigos de Cenen 9.-Junín 10.-Ingenieros Civiles
GRUPO TRES 1.-Crucita Máster
El manabita Bastien Hurtado Wallet por cuarta vez consecutiva asistirá al Mundial Junior de Surf que se realizará en Nueva Zelandia del 20 al 28 de enero del presente año. Antes participó de las citas ecuménicas de Portugal 2007, Francia 2008 y Ecuador 2009. Bastien Hurtado es el único manabita entre los ocho seleccionados nacionales que van al evento internacional. Los otros son Roberto Rodríguez, Fabio y Enzo Dapelo, Nicolás Febres Cordero, José Antonio Lozano y Aurelio Prieto e Iliana Aguirre. El evento comenzará el 20 de enero con el desfile de las naciones y la Ceremonia de las Arenas del Mundo, y los competidores entrarán al agua el 21, finalizando el evento el 28.
2.-Castro FC 3.-Goro Sport 4.-25 de Diciembre 5.-Oso Yogui 6.-Deportivo del Valle 7.-Mecánica Cedeño 8.-San Jacinto 9.-William Arteaga
LOS PARTIDOS
ARTES MARCIALES
Sábado 9 de enero
Sábado 9 de enero
Academia Hekidó abre curso invernal
Crucita, estadio Los Palmeiras
La Sequita, estadio N. Juventud
12h30: Luisin vs Chone Sport
12h30: Arenales vs Boquinche
14h15: A. de Cenen vs Tres María
14h15: Junín vs Ing. Civiles
16h00: 15 de Diciembre vs Oso
16h00: Goro Sport vs Crucita
El centro de entrenamientos de artes marciales Hekidó iniciará en breve los cursos para niños, jóvenes y adultos, en defensa personal. Eduardo Castro, principal de la academia, afirma que esta actividad permite salir del sedentarismo que provoca muchas enfermedades, para ello pone a disposición esta práctica milenaria, a través de una psicomotricidad marcial, que pondrá en marcha el funcionamiento de ambos hemisferios cerebrales que van a producir un equilibrio armónico entre la fuerza y la inteligencia. Las clases serán en taekwondo, kung fu, defensa personal, capoeira, taebo, tae aerobics, full contac y break dance. Mayor información al teléfono 084788258.
PUERTO LÓPEZ
Elizabeth Bravo viaja hoy a Chile La atleta Elizabeth Bravo viajará hoy a Chile para participar en la Copa Panamericana de Triatlón que se desarrollará el 10 de los corrientes en la turística ciudad de Viña del Mar. El viaje está previsto para las 14h30 desde el aeropuerto José Joaquín de Olmedo de Guayaquil. Bravo dijo a la prensa que se encuentra en excelente forma física y muy animada para su primer reto internacional del 2010. “Espero conseguir mi primer triunfo del año para Ecuador”, añadió la deportista. Destacó que en Viña del Mar animarán la competencia los mejores triatletas de: Italia, España Canadá, Japón, Estados Unidos, México, Brasil, Colombia, Perú, Bolivia, Chile, Argentina y Venezuela.
18 | B
POLIDEPORTIVO
ACCIÓN
EL DIARIO | Viernes | 8 de enero del 2010
Están descontentos Portoviejo
Manabitas esperaban más logros de los atletas
Para Ricardo Váscones, habitante de Portoviejo, los logros conseguidos por los atletas de la Federación Deportiva de Manabí se quedaron cortos en el 2009. “Tenemos una gran infraestructura deportiva que deberíamos explotar y conseguir mejores logros a nivel nacional e internacional", manifestó Váscones. Agregó que espera que en este 2010 los directivos de FDM le den más importancia a los deportistas y los apoyen, los tengan bien alimentados y vitaminizados y les den toda la implementación necesaria para los entrenamientos. En cuanto a los entrenadores, Váscones indicó que acá en Manabí existe buen material humano que merece tener una oportunidad y que podría ser incluso mejor que
SÓLO TENIS DOHA
Nadal a un paso de llegar a la final El español Rafael Nadal, número dos del mundo, clasificó ayer para las semifinales del Torneo de Doha tras imponerse al belga Steve Darcis en apenas treinta y cinco minutos por 6-1, 2-0 y retirada del belga. Nadal, que nunca había superado los cuartos de final del torneo qatarí, se medirá en la siguiente ronda con el serbio Víctor Troicki, que se deshizo del polaco Lukasz Kubot por 4-6, 6-4 y 7-6 (1). Hasta el cierre de esta edición se encontraba jugando el suizo Roger Federer ante Ernest Gulbis.
BRISBANE
Monfils y Stepanek ya están en semifinales
DEPORTISTAS Manabitas esperan que este 2010 se les dé apoyo a los atletas los extranjeros que trabajan en estos momentos.
Buscar en los cantones
Por su parte, Segundo Cedeño, oriundo de Santa
Ana, indicó que en su cantón existen buenos deportistas que haciendo un trabajo especial o entrenándolos pueden ser buenas promesas.
Por este motivo para Cedeño sería bueno que se realicen torneos en todos los cantones de la provincia y escoger a los mejores para los diferentes deportes.
OPINIONES
Ricardo Váscones
Fernando Gavilánez
Segundo Cedeño
José Moreira
HABITANTE DE PORTOVIEJO
HABITANTE DE PORTOVIEJO
HABITANTE DE SANTA ANA
HABITANTE DE PORTOVIEJO
“Este año se debieron conseguir más logros, pues tenemos una buena infraestructura para que nuestros atletas entrenen”.
“Los directivos de la Federación Deportiva de Manabí se han dedicado más a la infraestructura del escenario que a los deportistas”.
“En los cantones manabitas existen buenos deportistas, deberían preocuparse en hacer torneos provinciales”.
“Creo que sí se está trabajando, tengo familiares que son deportistas y sí reciben la ayuda que se merecen”.
El francés Gael Monfils (foto) y el checo Radek Stepanek se han clasificado para las semifinales masculinas del torneo de Brisbane (Australia), mientras que entre las féminas ya están en la antesala de la final Clijsters, Petkovic, Ivanovic y Henin. Monfils, en el último partido de la jornada, necesitó de tres sets 3-6, 6-3 y 6-4 para imponerse al norteamericano James Blake, que comenzó fuerte, pero fue perdiendo gas a lo largo del partido. Más sencillo lo tuvo Stepanek (7-6(2) y 6-1), que sólo encontró oposición de Odesnik en el primer set.
MADRÁS
Stanilas Wawrinka pasó a cuartos de final El suizo Stanilas Wawrinka (foto) cumplió los pronósticos y ya se encuentra en los cuartos de final del torneo de Madrás, tras imponerse ayer por 6-3 y 6-4 al estadounidense Michael Russell. Wawrinka, tercer cabeza de serie el torneo hindú, hizo valer su potente servicio -el helvético cerró el duelo con un porcentaje superior al setenta por ciento de primeros saques-, para doblegar al veterano jugador norteamericano. Stanilas Wawrinka se medirá en los cuartos de final con el francés Michael Berrer, que se impuso a Stephane Robert por 7-6 (7) y 6-3.
ADEMÁS Las semifinales del torneo de Auckland vivirá un duelo italiano con
el partido entre Flavia Pennetta y Francesca Schiavone, mientras que la israelí Shahar Peer se enfrentará a la belga Yanina Wickmayer.
Acción
EL DIARIO | Viernes | 8 de enero del 2010
Congreso hoy FEF
Dirigentes se reúnen a las 10h00 en Guayaquil
u
Los dirigentes del fútbol ecuatoriano están concentrados desde ayer en Guayaquil. Hoy, desde las 10h00, participarán en el Congreso Ordinario de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF). Emelec y Deportivo Quito pagaron las deudas pendientes y quedaron habilitados, así lo confirmó Hugo Mora, tesorero de la FEF. Ayer en horas de la tarde realizaron el precongreso. Allí definieron detalles de lo que será el sistema de campeonato tanto de la A como de la B que ya acordaron en la reunión realizada el mes anterior. Hoy sólo queda ratificar o rectificar que el campeonato de la A se inicia el 7 de febrero y el de la B el 28. Existen propuestas como la de Liga de Portoviejo que pide para el campeón de la B un cupo en la Copa Sudamericana del 2011. La Asociación de Fútbol del
Guayaquil Los dirigentes de los clubes de las A y B junto a los de las asociaciones se reúnen Guayas, que preside Aldo Vanoni, seguirá insistiendo para que los partidos tanto en la Sierra como en la Costa se disputen después de la 15h00. Vaoni indicó que cuando los
Equipo Barcelona vivirá en Quito y jugará en Guayaquil
Se mudan a Quito Plantilla vivirá en la capital
No es una inocentada. Barcelona se trasladará por un tiempo indefinido a Quito. Allá hará su base de entrenamientos. La información fue confirmada ayer por el entrenador Juan Manuel Llop. El objetivo es pelear de igual a igual con los ocho equipos que juegan en la altura. “Es para toda la temporada, lo veo como un hecho positivo, nos vamos con esa premisa y en el desarrollo del torneo se verá cómo nos va”, declaró Llop. El entrenador no dio la fecha exacta del viaje porque están buscando un lugar dónde entrenar. “Buscamos mejorar, son al-
fútbol nacional emelec
Caicedo obligado a respetar el contrato u La Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF)
obligó a Marcos Caicedo a retornar al Emelec donde tiene un contrato firmado. Además le exigió al Deportivo Quito que se abstenga de utilizar al jugador en los entrenamientos. Si los chullas no acatan la disposición corren el riesgo de ser sancionados. El cuadro eléctrico continúa con los entrenamientos en Guayaquil. Ayer se rumoró que el volante paraguayo Fernando Augusto Giménez Solís sería el cuarto extranjero, pero fue desmentido en la página de wikipedia donde se originó la información.
Sanjurjo va al Wilstermann, Méndez lo reemplaza
partidos sean entre dos equipos de la misma asociación o región se podría programar los juegos al mediodía, ya que en ese caso no habría afectación para el visitante. El dirigente habló de que
D. Quito
u
19 | B
D. Cuenca
se debe buscar mecanismos para que los clubes no se vean perjudicados en cuanto a la inversión que hacen en las formativas e indicó que “hay un ambiente muy enrarecido”.
No han firmado
Barcelona
fútbol
u
Cuatro jugadores
Isaac Mina no viajará a Chile para incorporarse a la Universidad Católica. Ayer arregló su situación contractual con el Deportivo Quito. Mientras Mina se queda, el lateral izquierdo José Aguirre, que venía entrenando en el club a última hora, no arregló su situación económica y ahora el empresario Eduardo Díaz escucha propuestas de Liga de Quito y El Nacional. “Habíamos acordado los
pagos, no hubo ningún problema, ahora nos manifestaron que no podían firmar el contrato”, señaló Díaz. Aguirre no fue el único que tuvo este inconveniente. Luis Checa, Michael Arroyo y Luis Fernando Saritama tampoco han firmado el contrato. A Saritama en la reunión que mantuvo con Enrique Navas, representante del Grupo SEK, éste le propuso una rebaja del sueldo que llegaba al 35 por ciento.
ternativas, buscamos la copa, ser protagonistas, vamos a venir a jugar a Guayaquil el día anterior y regresaremos a Quito. La decisión la hemos tomado en conjunto (con los dirigentes)”, agregó el entrenador.
El domingo llegan los extranjeros
Jugadores
Los extranjeros que reforzarán a Liga Deportiva Universitaria de Portoviejo estarán llegando a Portoviejo este domingo en compañía del preparador físico Rafael Piscitello, así lo confirmó el entrenador Oswaldo Morelli. El entrenador indicó que se busca contar con los servicios de Henrry Pata y del volante Romel Zura, ade-
Ayer circuló un rumor que Hernán Encina es pretendido por el Gimnasia y Esgrima de La Plata, pero la dirigencia ratificó al jugador. En el entrenamiento realizado ayer, Segundo Matamba y Carlos Hidalgo, quienes no están en los planes del entrenador, no entrenaron con el resto del plantel.
Liga (P)
u
Lo confirmó Oswaldo Morelli más del manabita Danny Villigua. También busca un arquero que reemplace a Carlos Molina Montoya, quien reforzará al Rocafuerte de Guayaquil. Morelli manifestó que los entrenamientos de pretemporada iniciarán el 13 de este mes con trabajos de adaptación previo a lo que serán los trabajos de playa.
u Fernando Sanjurjo había sido anunciado como refuerzo del Deportivo Cuenca, pero sorpresivamente, el jugador viajó a Bolivia para sellar su transferencia al Jorge Wilstermann. Ante la caída de la transferencia, la dirigencia sin perder tiempo contrató a Gabriel Méndez, ex jugador del Olmedo. Esteban Dreer, Diego Ianiero y Luis Miguel Escalada completan la cuota de extranjeros del equipo azuayo que disputará la Copa Libertadores de América en el Grupo 6 junto a Nacional de Uruguay, Banfield de Argentina y Morelia de México.
U. Católica
Olivo y Alcívar llegaron a acuerdo económico u Freddy Olivo estaba con un pie en Espoli, pero
ayer apareció en la Universidad Católica. Junto al ex volante de Liga de Portoviejo llegará el delantero Jesús Alcívar. Los camaratas, dirigidos por Renato Salas, esperan ser protagonistas en el torneo de la primera A. Juan Triviño, Hugo Vélez y Víctor Valle, quienes el año anterior formaron parte del cuadro verde y blanco, también reforzarán a los quiteños. Para hoy está previsto el arribo de Emilio Martínez, Luis Carlos Espíndola, Facundo Martínez, Cristian Hermosilla y Omar Guerra.
UTC
Aún no definen la contratación de refuerzos u La Universidad Técnica de Cotopaxi aún no define el nombre de los refuerzos para el torneo de la primera B. Marcelo Céspedes (foto) fue uno de los primeros en firmar su continuidad. A él se suman Eder Moscoso y Juan Delgado del Deportivo Quito y Marlon Baños de El Nacional. Los juveniles Pedro Álvarez y José Castro también formarán parte del equipo principal. Los dirigentes esperan en los próximos días el arribo del entrenador Salvador Ragusa, quien aún no confirma si acepta o no la propuesta. El primero en arribar será el preparador físico.
Racing Club
Claudio Bieler se unió a los entrenamientos u El atacante Claudio Bieler se incorporó a las filas del Racing Club argentino tras exhibir el año pasado su voracidad goleadora en las filas de la Liga Deportiva Universitaria de Quito. "Este paso para mí es muy importante y espero responder con goles la confianza que depositaron los dirigentes y el cuerpo técnico", señaló Bieler. El jugador afirmó que la posibilidad de fichar por Racing siempre le sedujo y lo calificó como "un gran salto" en su carrera. "Sabemos que tenemos que sumar muchos puntos, pero Racing es un club grande, que está obligado a pelear arriba", apuntó.
Rafael pérez
20 B | EL DIARIO | Viernes | 9 de enero del 2010
ya no regresará
Liga Cantonal de Manta está anunciando la llegada de un nuevo entrenador cubano para natación; el profesor Rafael Pérez, quien tuvo 4 años, ya no vendrá al país, pues se quedará en Cuba.
“Soy un jugador muy rápido”
u Maximiliano Benacqua, jugador argentino
Entrevista u Julio Maximiliano Benacqua, jugador del Manta FC Xavier Vera Calderón, ED manta@eldiario.com.ec
Julio Maximiliano Benacqua asegura que es un jugador muy rápido y habilidoso. Sin embargo, manifiesta que no le gusta decirlo, pues para él lo más importante es que el aficionado lo observe y saque sus propias conclusiones. Con 29 años de edad, 1,81 de altura y 75 kilos, Benacqua es el nuevo delantero del Manta FC. Este argentino, que ha jugado en su país, Suiza, Portugal y Grecia, espera convertirse en el nuevo grito de gol del combinado “celeste”. Benacqua indica que no le molesta el calor de la
ciudad, pues viene de La Patagonia, donde tienen las cuatro estaciones y la humedad también es muy fuerte. Sobre la comida ecuatoriana, mencionó que le encanta, sobre todo el pez espada frito y algunas sopas que le dan en la concentración.
1
¿Cómo se da su vinculación al Manta?
Por allí jugué algunas veces ante el profesor Bustos, quien tenía referencia de mí, pero en realidad mi llegada al Manta creo que se dio gracias a Carlos Bustos, hermano de Fabián, quien es asistente en México con el Morelia y con quien he trabajado y conoce mis condiciones. La realidad es
Sigue la pretemporada Concentrados en el complejo San Juan y con trabajos diarios a doble jornadas, el Manta FC sigue con su pretemporada que la inició el lunes. Ayer, los dirigidos trabajaron en Fishcorp de 08h00 a 10h00 y de 16h00 a 18h00, mientras que hoy seguirán con las prácticas en el complejo Tohallí y en la tarde volverán a Fishcorp. Los entrenamientos continuarán el sábado y domingo, mientras que la dirigencia hace las gestiones para organizar tres partidos amistosos que ha pedido el técnico Fabián Bustos. Los últimos jugadores concentrados: Bolívar Gómez, Francisco Caicedo, Víctor Montoya y el argentino nacionalizado ecuatoriano Cristian Gómez, ya se unieron al grupo y trabajan sin ningún problema, al igual que los extranjeros Martín Mandra, Maximiliano Benacqua y Diego Ledesma.
manta fc CONCENTRACIÓN
1
u Durante 15 días, los jugadores del Manta FC estarán concentrados en el complejo San Juan, por pedido del técnico Bustos.
que estoy contento y espero mostrar todo en la cancha.
¿Cuáles son las expectativas que tiene en el Manta FC?
2
Sin dudas son muchas. Primero sabemos que más allá de mantener la categoría; este año tenemos que ser protagonistas, y con ese objetivo ya estamos trabajando. A mí, en lo particular y en el poco tiempo que tengo, he observado que hay un grupo muy unido, con compañeros muy habilidosos con el balón.
¿Usted qué conoce del fútbol ecuatoriano?
3
Conozco mucho, como desde la selección a los clubes que actualmente sobresalen en torneos internacionales. Ecuador en la actualidad, a pesar de que no clasificó al mundial, está considerado como uno de los más fuertes; además, tiene dos participaciones en los mundiales, y en el último pasó a la siguiente ronda, y que hablar de la Liga de Quito, el mejor club de Sudamérica en la actualidad.
¿Ya en la cancha
datos entrenamientos
2
u Dentro de estos 15 días de concentración, el Manta FC trabajará en el complejo Fishcorp, San Juan y cancha Tohallí.
4
cómo se define?
5
¿Es un punto en contra estar lejos de la familia?
Bueno, soy un jugador muy rápido y también creo ser muy habilidoso, por lo que la meto en la primera oportunidad que tengo; además, me gusta mucho el juego colectivo, pues así participamos todos. En resumen, no me gusta hablar mucho de mí como futbolista, ya que prefiero que me vean en la cancha y el aficionado tenga su propio comentario.
Claro que sí. Pero me siento un profesional para superar ese vacío, pues en Argentina está mi esposa y un hijo, a quienes extraño mucho, pero no es la primera vez que estoy lejos de ellos, ya que en otras ocasiones me tuve que ausentar para irme a jugar a Suiza, Portugal y Grecia, y logré superarlo, más aún que ahora con la tecnología a cada rato puedes estar conectado, ya sea a través del celular o el internet.
OPINIONES
u 1. BUSETA Los jugadores se movilizan a las distintas canchas en una buseta amarilla, vehículo que por el momento se ha convertido en el carro oficial del equipo del Manta FC. u 2. ALIMENTACIÓN La alimentación del Manta FC está coordinada con un nutricionista y un médico. Los jugadores en sus ratos libres juegan billar, chatean en la computadora o duermen.
Andrea Guerrero
Juan Macías
Luis Plúa
aficionada al fútbol
hincha del manta fc
hincha del manta fc
u "La verdad es que no conozco mucho de cómo se está armando el Manta, pero espero que este año haga mejor las cosas".
u "No es que yo sea pesimista pero al Manta no lo veo con ninguna expectativa para este año, la verdad quiero equivocarme".
u "Veo que la dirigencia está contratando buenos jugadores, y eso es bueno porque se busca el protagonismo".