El Diario
miÉrcoles 27 DE ENERO DEL 2010
Manabita de libre pensamiento
Portoviejo, ecuador
|
Año 76
Nº 317
|
www.eldiario.com.ec
Para evitar crisis en la justicia
|
48 páginas
Página
|
2 secciones
|
pVP 45 CENTAVOS INCLUIDO IVA
creatividad en la utm
14|A
Asamblea exige la renuncia del Fiscal
Alumnos elaboran ropa con maíz y caña Página 5 | A
Foto | Alberto Zambrano
La Asamblea decidió ayer, por 58 votos a favor, exigir la renuncia del fiscal general de la Nación, Washington Pesántez, por considerar que cometió abusos de poder en el manejo del caso por el accidente de tránsito en que está involucrada su esposa. El pedido de renuncia se extiende a los funcionarios de la Fiscalía, que lo respaldaron públicamente. Foto | EFE
original Una estudiante muestra los adornos con maíz
ciudadanÍa preocupada
Manta y Portoviejo con problemas de agua Págs. 4 y 8|A Turbiedad hizo suspender la producción en Cuatro Esquinas, mientras que continúa la escasez en la zona alta de Manta.
detenidos adolescentes
Ecuatorianos en nuevas pandillas españolas Pág. 15|A M Á S TITULARES
vigilia Miles de aficionados se congregan en el estadio nacional para rezar por el destacado futbolista paraguayo
Página
19|B
Paraguay alienta a Cabañas Miles de paraguayos expresan en Asunción su apoyo al delantero de la selección de fútbol, Salvador Cabañas, que agoniza en México tras recibir un disparo en la cabeza.
Portoviejo No multan a contratistas PAG. 6|A Manta Se inició reunión de Unasur PAG. 7|A Montecristi Cacaoteros pien apoyo PAG. 9|A Ecuador Nebot anuncia hoy marcha PAG. 12|A EE.UU. Obama habla sobre migración PAG. 15|A
ACCI Ó N
Copa Libertadores emelec enfrenta al newells 20|B
2|A
EL DIARIO | Miércoles | 27 de enero del 2010
Tema del Día EDUCACIÓN
u
El Bachillerato Internacional es un privilegio de pocos planteles educativos
Colegios reciben certificados El ministro en su intervención indicó que el programa brinda la oportunidad a los jóvenes para que puedan recibir sus estudios superiores en el extranjero. Además explicó que en el mundo sólo 2.816 colegios en 138 países tienen el BI y que Ecuador Estas dos instituciones fueocupa el décimo puesto con ron escogidas para aplicar los 35 planteles que han inel Bachillerato Internacional cluido este programa, (BI), un programa entre los que constan que tiene su sede en los dos manabitas. Ginebra (Suiza) y que “Estamos confiados busca la excelencia y en que tanto los escalidad educativa. detalle tudiantes del colegio Y es que justamente ayer el ministro de En cada cole- Olmedo como los del Educación, Raúl gio serán 25 5 de Junio van a asuVallejo, llegó a la pro- los estudiantes mir este reto exigente vincia para entregar escogidos para con la responsabilidad los certificados de el Bachillerato que se necesita. Los alumnos no deben funcionamiento de Internacional. olvidar que ya están este proceso a ambos dentro de una élite colegios. académica”, agregó Vallejo. Esto se realizó en un evento El rector del colegio 5 de especial que se cumplió en Junio, Elvis Ávila, indicó que la Gobernación de Manabí, todos están emocionados por donde asistieron varias aula oportunidad que tendrán toridades provinciales y las los estudiantes. Además delegaciones de los dos estaagradeció al ministro por ser blecimientos, conformadas quien personalmente entrepor sus autoridades, los estugó los certificados. diantes que serán parte del Por su parte, Sergio Toala, programa, docentes y padres rector del Olmedo, destacó de familia. la importancia del programa El BI, que es considerado esperando que sea aprovecomo un curso preuniversichado por los estudiantes. tario exigente, está dirigido Así mismo Mary Holguín, a estudiantes del segundo estudiante del 5 de Junio, año de bachillerato que dijo que es una satisfacción tengan de 16 a 19 años. En para ella ser parte del BI y caso de que un alumno no que espera poner todo su logre obtener el diploma empeño para conseguir el internacional, igual recidiploma internacional. biría el título de bachiller Melina Gómez, estudiante nacional y certificados de del Olmedo, señaló que el las materias que estudió en BI es una gran oportunidad la BI. Los establecimientos para los jóvenes que desean para ser escogidos tuvieron alcanzar una educación de que cumplir con una serie calidad que les permita conde requisitos rigurosos que seguir muchos logros en sus los vienen implementando vidas. desde el 2006.
Fotos | Darwin Romero
Un privilegio que tienen pocos planteles educativos en el mundo es el que han incorporado los colegios manabitas, Olmedo de Portoviejo y 5 de Junio de Manta.
dato 1
INTERVENCIÓN El Ministro de Educación, Raúl Vallejo, mientras explicaba a los presentes sobre la importancia del programa
cronología Año 2006 u
preparación
Ambos colegios recibieron la propuesta de incorporar el Bachillerato Internacional, y desde entonces comenzaron a preparase para conseguir el logro.
Diciembre 2009 u
buena noticia
Luego de tanto tiempo, el 18 de diciembre del año pasado al fin los dos colegios recibieron con agrado la noticia de que fueron incorporados al Bachillerato Internacional.
INTERÉS Los estudiantes escogidos para el programa del Bachillerato Internacional en ambos colegios estuvieron presentes para recibir la certificación del Ministerio de Educación
OPINIONES
Ministro: aún falta mucho por hacer
Melina Gómez
Mery Holguín
Sergio Toala
Elvis Ávila
colegio olmedo
colegio 5 de junio
rector colegio olmedo
rector colegio 5 de junio
u "Qué orgullosa me siento de haber sido escogida para apostar al programa, espero saberlo aprovechar".
u "Estoy entusiasmada y agradecida con esta oportunidad de superación que se me ha presentado en la vida".
u "Creo que hemos obtenido un justo reconocimiento, después de haber luchado tanto por conseguir la aprobación del programa".
u "Estamos emocionados y sabemos que los estudiantes que participen del Bachillerato Internacional lo van a aprovechar".
El ministro Raúl Vallejo en el discurso que dio en la Gobernación, también habló que en Manabí y en el país falta mucho por hacer para mejorar el sistema educativo. Indicó que está consciente de que en la provincia los techos y paredes de algunas escuelas se caen, y aseguró que de a poco se los irá atendiendo a través de la Dinse. Además explicó que el retraso de la entrega de partidas para maestros se debe a los múltiples procesos que están inmersos en el tema, como las apelaciones de los aspirantes, rueda de cambios, entre otros. En Manabí, de las 1.250 partidas asignadas se han entregado 700. También dijo que el Instituto de Estadísticas y Censos (INEC) reportó que el país aún tiene más del 7 por ciento de analfabetismo, lo que causó asombro porque el Gobierno realizó una agresiva campaña para disminuir este porcentaje. "Estamos investigando por qué las estadísticas del INEC arrojan estos resultados", acotó Vallejo.
Tema del Día
EL DIARIO | Miércoles | 27 de enero del 2010
Gilberth Villigua Habitante barrio 2 de Agosto
Por la falta de dinero no he podido seguir mis estudios. Desde el 2007 trabajo ayudándole a mi papá en trabajos de albañilería”.
Jhonatan Macías Estudiante beneficiado
Yo vivía en el campo, Cascol, y trabajaba en la agricultura. Aquí en Manta ayudo a mi padre en albañilería, pero prefiero estudiar y conseguir un título”.
Elba Gámez Fundación Telefónica Proniño
3|A El proyecto es parte de un trabajo integral que realizamos con la Fundación Desarrollo y Autogestión, y una amplia red interinstitucional”. FOTOS | José Mendoza
MANTA
En marcha proyecto de Educación Básica Flexible A los 14 años Gilbert ya se "graduó" de oficial de albañilería. Alcanzó a terminar la primaria y se dedicó a trabajar junto a su padre. La pobreza y el trabajo le robaron la posibilidad de estudiar. Ahora quiere retornar a clases y conseguir un título que le permita conseguir su sueño, ser ingeniero en mecánica automotriz. Su sueño está cerca. Él fue seleccionado para ser parte del proyecto de Educación Básica Flexible que llevan adelante la Fundación Desarrollo y Autogestión, la Fundación Telefónica con su programa Proniño, el Ministerio de Educación y el Municipio de Manta. El proyecto beneficiará a 240 menores que por trabajo o pobreza han dejado de estudiar. El convenio para ejecutar este proyecto se firmó ayer en el Municipio. Las clases comenzarán en abril. El ministro de Educación, Raúl Vallejo, indicó que este proyecto permitirá que estos adolescentes aprueben en un año lectivo el octavo, noveno y décimo de básica. Y en caso de que no hayan terminado la primaria aprobar en un periodo lectivo hasta dos años de estudios. El Ministerio se compromete en el convenio a dotar de los espacios físicos en los dos centros educativos
ASISTENTES Dirigentes barriales, promotores sociales y padres de familia participaron en la firma del convenio escogidos para el proyecto y contratar a 10 maestros. Las dos fundaciones aportarán con 69.200 dólares para implementos y el Municipio aportará con $ 16.380 para cubrir costos de remuneración de un asesor pedagógico, un promotor social y material de aulas. Jhonatan Macías, otro de los adolescentes beneficiados, dijo que espera terminar la educación básica para aspirar ser bachiller y tener un título en mecánica automotriz.
CONVENIO FIRMA
1
Ayer en el Municipio de Manta se firmó el convenio para ejecutar el proyecto. 240 menores serán beneficiados.
ESPACIO FÍSICO El colegio Othón Castillo recibirá a 120 alumnos de proyecto de Educación Básica Flexible. Ellos aprobarán un año lectivo el octavo, noveno y décimo de básica
TEXTO El proyecto contempla incorporar a los niños y adolescentes con retraso en su educación escolar. En Manta 240 menores ya han sido seleccionados para recibir esta educación flexible. 120 niños, según el proyecto, serán parte del programa de primaria acelerada y los otros 120 de básica acelerada. Los de básica se incorporarán a estudiar en el colegio Othón Castillo, de la parroquia Eloy Alfaro, y los de primaria posiblemente en la escuela Amemos al Niño. En el país se estima que 379 mil niños y adolescentes están dentro de la problemática de retraso escolar.
El proyecto de una educación flexible para estos adolescentes ya se realiza en Latacunga, Pujilí, Tungurahua, Guayas, El Oro, Los Ríos y Chone. Desde abril, con el inicio del año lectivo, se incorpora a Manta y esperamos seguir trabajando en redes interinstitucionales para aplicarlo en más ciudades, destacó Elba Gámez, coordinadora de la Fundación Telefónica del programa Proniño. El apoyo de Proniño en el 2009, con los diferentes programas en el país, benefició a 25 mil menores. En Manabí se atiende a 1.126 menores en 16 cantones. La mayoría está en Manta, 661, con programa de reinserción escolar y eliminación del trabajo infantil (ladrilleras, mercados, pesca, etc).
4|A
EL DIARIO | Miércoles | 27 de enero del 2010
Manabí Portoviejo
Editor: José García manabi@eldiario.com.ec
CUATRO ESQUINAS
u
Solución es la construcción del decantador
Turbiedad en el agua hizo suspender la producción Una vez más, las fuertes lluvias que caen en la zona de Santa Ana obligan a que se suspenda la producción de agua en la planta de tratamiento Cuatro Esquinas. A las 09h40 de ayer, la turbiedad del río Portoviejo alcanzó los 2.600 NTU (unidad nefelométrica de turbiedad), por lo cual los técnicos de la planta suspendieron la producción del agua potable por más de cuatro horas, lo que sí prosiguió fue el bombeo de agua a la margen izquierda con los 5.000 metros cúbicos que había de reserva. Cuatro Esquinas sólo puede procesar agua con turbiedades de hasta 1.500 NTU. Julio Guillem, jefe de la planta, señaló que tenía reportes de las fuertes lluvias que habían caído en la zona montañosa de Santa Ana, lo que provocó que el agua del río llegara con turbiedad hasta la planta. También existía información de que en la presa Salazar Barragán había una gran palizada, por lo que iba a desplegar un grupo de obreros a ese lugar para que retirasen el material vegetal. Pasadas las 15h00 se reanudó el bombeo a la margen derecha.
El presedimentador Cada invierno, Portoviejo tiene problemas de abastecimiento de agua a causa de
REUNIÓN Ayer se convocó a los aspirantes a jubilarse para explicarles sobre el bajo estímulo que recibirían
u JUBILACIÓN VOLUNTARIA
274 maestros están aptos para renunciar el estímulo, este vaya Entre hoy y mañana bajando. Ejemplo de podrán renunciar al esto es que en el 2008 magisterio los maesel monto máximo fue tros que desean jubide 24 mil dólares, en larse voluntariamente mil el 2009 de 20 mil y a través del Fondo de Dólares es el ahora de 16 mil dóCesantía. estímulo ecolares. Son 274 los docentes nómico máximo que presentaron toda que recibirían UNE la documentación y los jubilados. que por ende están Esteban Basurto, preaptos para renunciar; sidente de la Unión sin embargo, aún no todos Nacional de Educadores están convencidos de hacer(UNE), indicó que sería conlo debido al poco estímulo veniente de que los maestros económico que recibirían y en vez de jubilarse esperen porque los meses de licencia que se apruebe la reforma de sueldo coinciden con las que están planteando a la vacaciones anuales (febrero Ley de Educación, donde se y marzo). plantea que el estímulo de Ayer justamente se realizó la jubilación sea de cinco una asamblea con los maessalarios básicos unificados, tros que apuestan a jubilarse que en la actualidad darían para indicarles sobre el deun monto mayor de 36 mil creciente estímulo y sobre dólares. algunos puntos de la Ley de “El Gobierno está violando Educación. los derechos de los maestros Arsenio Parrales, presidenporque la licencia con sueldo te del Fondo de Cesantía, se la darían justamente en indicó que es criticable el los meses de vacaciones”, hecho que en vez de mejorar culminó Basurto.
cifra 16
PROBLEMA El agua que ayer llegó a la planta de tratamiento era de coloración obscura, por lo cual fue suspendida la producción y el bombeo a la margen derecha de la ciudad la alta turbiedad que trae el río. La solución a este problema es la construcción de un presedimentador que fue contratado dentro de los trabajos del plan maestro de agua potable con la empresa Conmaport. Sobre este tema, Guillem dijo que están esperando que se concrete la construcción del área donde descansarán los sólidos que arrastre el río en época de invierno. Está previsto que el presedimentador sea construido en los terrenos de la planta que
están cerca del río. Hace varias semanas, el director del proyecto del plan de agua potable, Gherman Burbano, informó a la Corporación Municipal que la construcción del presedimentador costará 1,6 millones de dólares. Esta cantidad tiene que ser gestionada por las autoridades municipales, debido a que dentro del presupuesto del plan de agua potable ya no hay dinero disponible para esta obra. Redacción, El Diario
lo dijo
Julio Guillem cuatro esquinas
“Esta es la primera suspensión de agua que tiene Portoviejo”.
manabi@eldiario.com.ec
u LA PIÑONADA
Exigen reparación de calles Los moradores de la ciudadela San Gregorio, conocida también como La Piñonada, solicitaron a las autoridades municipales la reparación de sus calles. El dirigente Julio César Campoverde informó que desde hace 30 años han pedido a los alcaldes que intervengan en la reparación de las vías de acceso y de las laterales, pero la atención nunca ha llegado. "Estamos preocupados por-
que durante el invierno los carros no pueden ingresar y eso nos causa muchos problemas", dijo. Carlos Arias, conductor de una camioneta que no pudo subir una pendiente, señaló que hace varios meses maquinaria del municipio realizó algunos trabajos en el sector, pero que ahora con las lluvias todo se había deteriorado. "Lo que supuestamente nos iba a traer bienestar causó
más problemas", manifestó mientras intentaba mover el vehículo. Campoverde indicó también que el alcantarillado sanitario estaba colapsado y en algunos sectores ya había rebose de aguas servidas, lo que podría convertirse en foco de infecciones. Los ciudadanos solicitaron a las autoridades municipales que de de una vez atiendan este pedido pues ya están cansados de insistir.
EL DIARIO | Miércoles | 27 de enero del 2010
breves
CALLES
Bachean huecos en la Atanasio Santos u “Al fin”, fueron las expresiones de varios moradores cuando maquinaria municipal llegó a las calles Atanasio Santos y Reales Tamarindos, en la ciudadela Primero de Mayo, para bachear los huecos que había. Este tramo llevaba en malas condiciones desde hace varios meses, pero se incrementó el problema cuando empezaron las lluvias.
Manabí
Portoviejo
PORTOVIEJO-SANTA ANA u El Consejo Provincial ya entregó el anticipo de los 5 millones de dólares
Redes subterráneas obligarían a realizar variaciones en la vía Foto |Darwin Romero
Mañana hay informe de rendición de cuentas
CORPORACIÓN
Hoy reunión para analizar tema de riego u A las 10h00 en el salón de
reuniones del Consejo Provincial se reúne la corporación compuesta por los 22 alcaldes manabitas. Uno de los temas que serán analizados por los asistentes es el traspaso de la competencia de riego al Consejo Provincial por parte de la Secretaría Nacional del Agua (Senagua), tal como lo señala la nueva Constitución.
REALIDAD Hace tres días los moradores de El Guabito cerraron la vía por la gran cantidad de huecos y lodo que hay. Exigen que la compañía ponga más agilidad en la obra La presencia de tuberías a menor profundidad que la establecida podría llevar a que se establezcan variantes en la construcción de la vía a Santa Ana. Víctor Espinoza, director de Obras Públicas del Consejo Provincial, explicó que a lo largo de siete kilómetros partiendo desde Portoviejo, se ha detectado la mala instalación de tuberías de agua potable a cargo de las empresas que ejecutan el plan maestro. Es decir que en ciertos tramos estas conexiones debieron hacerse a una profundidad determinada, pero se dejaron muy encima, por lo que podrían producirse daños cuando se hagan las excavaciones para
colocar el material en la vía. Espinoza explicó que ante estos inconvenientes durante la semana harán recorridos coordinados con las empresas de agua potable, alcantarillado y telefonía para detectar estos errores. En todo caso desde ya se analiza que el nivel de la vía tenga que subir en ciertos tramos y eso posiblemente incrementaría el presupuesto de la carretera.
No quieren retraso La consejera Verónica Mendoza, quien convocó a los recorridos, indicó que lo importante es trabajar coordinadamente con las empresas para buscar las soluciones ahora, para que así
Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGAP) continúa sin funcionar, pese a su necesidad.
u El Ministerio de Salud Pública
empezó los estudios de campo en el terreno que será construido el hospital de especialidades.
no haya retrasos después. “Se han cometido errores que deben solucionarse a fin de que se cumpla con los plazos establecidos en el contrato de esta obra que es de vital importancia para los manabitas”, señaló Mendoza, quien además aseguró que el Consejo Provincial ya entregó el anticipo de los 5 millones de dólares a Ciudad Rodrigo. Sobre el paro que realizaron moradores de El Guabito hace tres días por las malas condiciones de la vía, Espinoza pidió un poco de paciencia, ya que aseguró que la compañía Ciudad Rodrigo está trabajando en varios frentes. Redacción, ED manabi@eldiario.com.ec
OPINIONES
CLAVE consejo provincial
ADEMáS u El ascensor del Ministerio de
CREATIVIDAD Los alumnos de auditoría de la UTM fueron parte de una casa abierta realizada ayer
u UTM
Creatividad de los estudiantes fue exhibida al público
FISCALÍA
u El fiscal Agustín Zamora presentará mañana su informe de rendición de cuentas sobre las actividades que la entidad cumplió en Manabí durante el año pasado. El acto tendrá lugar a las 10h00 en el despacho de la fiscalía, y está previsto que asistan autoridades de la función judicial y de la Policía Nacional que trabaja en la provincia.
5|A
Víctor Espinoza
Verónica Mendoza
d. obras públicas de la prefectura
consejera
u "Esperamos que en caso de que se tenga que subir el nivel de la vía en ciertos tramos, no signifique que incremente el costo".
u "Lo que buscamos ahora es coordinar con las empresas que han cometido los errores para dar las soluciones".
1
u Esta entidad asegura que la compañía Ciudad Rodrigo está trabajando en varios frentes con el bacheo emergente.
Los estudiantes de auditoría de la Universidad Técnica de Manabí (UTM) participaron ayer de una casa abierta, donde exhibieron diversos trabajos que pueden ser parte de una microempresa. Los productos, que iban desde dulces hasta prendas de vestir, fueron elaborados con maíz, coco, concha, zapán y caña, y fueron comercializados o regalados a los asistentes. El dinero que se recaudó es para sufragar los gastos que realizaron los alumnos comprando los materiales que utilizaron en los negocios. María Eugenia Zambrano, alumna del paralelo N de primer año de Auditoría, explicó que ellos trabajaron
con coco, y las actividades les tomaron varios días con jornadas intensas. "Al inicio no sabíamos qué hacer, pero con las ideas de todos decidimos trabajar el algo novedoso como son adornos, sombreros, ropa, sandalias y llaveros de coco", dijo la estudiante. Derivados del maíz como tortillas, y dulces también fueron comercializados.
Calificación Fátima Castro, coordinadora de la feria, explicó que los alumnos demuestran su creatividad y su potencial para instalar microempresas y generar empleos, con lo que la UTM cumple su papel en la sociedad.
u BOTADERO
Existe mal manejo de los desechos
Durante la visita que Jorge Sánchez, gerente de Interaseo Ecuador, hizo al botadero municipal, concluyó que en el sitio ha existido y existe mal manejo de los desechos sólidos. Orlando García, director de Higiene y Aseo del municipio de Portoviejo, señaló que el visitante informó que el terreno donde funciona el depósito de basura reúne las condiciones topográficas adecuadas, pero que debe ser reacondicionado a mediano plazo para evitar los problemas de contaminación que existen. Ayer en horas de la tarde hubo una reunión con las autoridades de la Defensoría del Pueblo, MSP y Ministerio del Ambiente
El botadero municipal para plantear varias soluciones ante el plazo de un mes que dio la Defensoría para tomar correctivos en la disposición de los desechos sólidos.
Manabí
6|A
Portoviejo
EL DIARIO | Miércoles | 27 de enero del 2010 Foto | El Diario
PLAN DE AGUA u Por incumplimiento en la reposición de asfalto en las calles donde se ejecutó la obra
Hay desacuerdo en la aplicación de multas En el contrato de las obras para ejecutar el plan de agua potable no se contempla la aplicación de multas por no reponer el asfalto de las calles. En los contratos firmados en el año 2007 no se prevé ninguna sanción pecuniaria por incumplimiento total o parcial de este rubro, sólo se indica que las tres empresas contratistas (Conagua, Conmaport y Facayvi) deben dejar las calles como estaban antes de la obra, por lo tanto la fiscalizadora Tahal no puede aplicar multas. La información fue proporcionada por Carlos Vera, director de fiscalización, quien explicó que las únicas multas aplicadas han sido por desacato a las órdenes de la fiscalización, y las sancionadas fueron Facayvi y Conagua, cada una en dos ocasiones; las multas ascien-
den a 54.846,12 y 22.132,17 dólares respectivamente. Ayer, Vera se encontraba preparando un documento sobre el particular al alcalde Humberto Guillem, quien había pedido informes sobre el tema.
Contradicciones El concejal Patricio Zambrano no está de acuerdo con lo señalado por Vera, y para ello entregó un oficio enviado por el director de la fiscalización el 24 de agosto del año pasado al alcalde Guillem, en el cual Vera dispone a los representantes de las tres empresas que cumplan con la reposición de pavimentos y aceras, y que en caso de no hacerlo serán sancionados de acuerdo a lo que establece el contrato. "Lo que hace Vera ahora tiene una clara intención de favorecer a los contratistas y perjudicar a la ciudad", dijo
el edil, quien recordó que la orden del alcalde fue de reponer la calles en 45 días, este plazo culminó en octubre del año pasado, por lo cual la ley preveía aplicación de multas diarias correspondientes al 1 por mil del monto de los contratos. El edil consideró que se está mintiendo al pueblo.
lo dijo FALLAS En el sector del parque El Mamey aún no se repone el asfalto de la zanja que se abrió para ubicar la tubería del plan de agua potable
Carlos Vera director fiscalización
“En los contratos no se habla de multas por no reponer el asfalto”.
ANTECEDENTES u 1. fIRMA DE LOS CONTRATOS
CON EL PRESIDENTE
El 17 de octubre del 2007, la ex alcaldesa Patricia Briones firma los contratos con las tres empresas. El presidente de la República es testigo de honor.
u 2. TRABAJOS EMPEZARON
TRES MESES DESPUÉS
En enero del 2008 la empresa Facayvi empieza sus labores en el sitio El Cady de Colón. Se indicaba en esa fecha que los trabajos serían rápidos.
u 3. RETRASOS EMPEZARON
DE INMEDIATO
Al ser época invernal, esto causó los primeros problemas, porque la tierra se contaminó con agua y hubo fallas en la compactación del suelo en varios sectores.
7|A
EL DIARIO | Miércoles | 27 de enero del 2010
Manabí Manta UNASUR
u
Ayer comenzaron las reuniones previas. Mañana se inaugura la cita en Manta
Diálogo con EE.UU. en agenda La reunión del Consejo de Defensa Suramericano, que tiene como sede a Manta, arrancó ayer con el trabajo preliminar de delegados de los viceministros de Gobierno.
Foto | José Mendoza
ñana y el viernes, trabajarán en el análisis y aprobación de las nuevas propuestas de seguridad y paz que ya se están armando. Francisco Aguirre, asesor de comunicación del ministro de Defensa del Ecuador, dijo que este viernes a las 16h00 se leerá el documento final.
Cerca de 40 delegados de los viceministros de Defensa de los 12 países miemReunión con Patiño bros trabajan a puerta cerrada en el salón El designado minisprincipal del hotel tro de Relaciones Oro Verde. Exteriores, Ricardo Maryuri Ulloa, dePatiño, se reunirá PAÍSES legada ecuatoriana, con los representanConforman la dirigió la reunión pretes de los países de Unasur. La traparatoria del Consejo la Unasur para armar ducción se reade Defensa de la una agenda de los liza al inglés, Unión de Naciones puntos a tratar con portugués y Suramericanas Estados Unidos. castellano. (Unasur). La Presidencia inforLos delegados, entre mó que el funcionaellos expertos en rio, hoy luego de que seguridad internacioasuma sus funciones, DÍAS nal, empezaron a tracoordinará con los bajar en el proyecto Dura encuen- otros 11 integrantes de medidas de fomen- tro oficial de de la Unasur la agenda to de la confianza y viceministros. de diálogo que se tenseguridad. Ayer y hoy drá con la secretaria La reunión oficial hay reuniones de Estado de EE.UU., con los viceministros preliminares. Hillary Clinton. arranca mañana. Seguridad Uno de los temas que externa se tratarán en la reunión será el convenio que permite a Carlos Zarate, jefe del Estados Unidos la instalación Grupo de Intervención y de bases en Colombia. Rescate, dijo que todas las En agenda está el proyecto fuerzas policiales ya trabade medidas de fomento de jan en ofrecer la seguridad la confianza y seguridad y el requerida. Libro Blanco del Comando Las unidades antiexplosivas de Movilidad Aérea. ya están en la ciudad. También están listos los franLlegaron ayer cotiradores que se ubicarán en el radio de acción del hoLos viceministros arribaron tel Oro Verde. Efectivos de ayer a Quito. inteligencia de las Fuerzas Ellos llegarían este miérArmadas también colaboracoles a Manta a bordo de rán. aviones de la Fuerza Aérea Ecuatoriana para hospedarse Ana Cevalllos, ED en el hotel Oro Verde. manta@eldiario.com.ec Los funcionarios, entre ma-
CIFRAS 12
2
REUNIÓN Delegados de Perú y Venezuela durante la reunión preliminar de Unasur que se desarrolla desde ayer en el hotel Oro Verde. Representantes de 12 países participan en el encuentro
MÁS DATOS QUITO
visitantes
u Paralelamente en Quito se reúne el Consejo Suramericano de Viceministros de Lucha contra el Narcotráfico de la Unasur.
u La visita de los ministros y sus
1
2
delegados representan ingresos para el negocio de la hotelería y la promoción turística de Manta.
VIGILANCIA Los militares custodian la parte externa del hotel
En BREVE HOSPITAL
TRÁNSITO
MIES
u Desde la semana pasada iniciaron los trabajos de ampliación en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del hospital Rafael Rodríguez Zambrano de Manta. Personal de la mencionada unidad dijo que se está construyendo el área de epidemiología de UCI, donde se ubicarán tres camas, que ya fueron adquiridas.
u Desde hoy ya estará habilitado un carril para ingresar desde el redondel de Inepaca a la avenida de la Cultura. Por los trabajos en la construcción del colector sanitario se había cerrado el tráfico desde hace dos semanas. La construcción sigue ahora con dirección al centro.
u Hoy, a las 10h00, el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) realizará en Manta la incorporación de 212 promotores en alimentación saludable. El acto se desarrollará en el salón municipal. Los promotores son de 9 parroquias rurales y recibirán un kit para replicar los conocimientos en sus comunidades.
Amplían el área de Cuidados Intensivos
Habilitarán un carril en avenida de la Cultura
Gradúan promotores en alimentación saludable
Manabí
8|A EAPAM
u
Manta
EL DIARIO | Miércoles | 27 de enero del 2010
En febrero inicia construcción de la nueva línea
Falta de agua se mantiene en barrios de la zona alta Que los barrios de la zona alta de Manta no tengan agua potable con regularidad ya no es noticia. El problema ahora es que la escasez se ha agudizado. En sectores como la ciudadela Urbirríos se han acostumbrado a abastecerse a través de los carros tanqueros. La tubería sólo trae "viento" desde hace años. Rey Campusano, habitante de Urbirríos, dijo que espera con ansias que la nueva línea de conducción para los barrios altos de Manta sea construida pronto. Él está cansado de esperar y hasta de rogar al carro tanquero para que les lleve el agua a tiempo. Dice que hace cinco años se les construyó la red de agua y hasta un tanque reservorio, pero la tubería ni siquiera se ha humedecido. Los sectores de la zona alta de la parroquia Manta tuvieron 15 días sin agua. El último fin de semana comenzó a llegar el líquido en forma regular. "La 'poquita' agua que está llegando nos permite defendernos. Antes había que comprar a los tanqueros, haciendo doble inversión, puesto que también se paga por el 'aire' que se recibe",
Foto | José Mendoza
dijo Luigi Cevallos, habitante del barrio Santa Fe.
Había dos problemas
VUELOS La ruta Quito-Manta de Tame se retomaría
Patricio Zevallos, gerente de Empresa de Agua Potable y Alcantarillado de Manta (EAPAM), indicó que se han presentado varios problemas técnicos en la planta El Ceibal, lo que provocó un desface en la distribución. Uno de ellos fue la quema de una bomba de impulsión y otro un problema en el decantador (donde se capta el agua desde el río). Los problemas ya están solucionados y se está normalizando el servicio, anunció.
u AEROPUERTO
Tame volvería a operar en Manta La aerolínea Tame volverá a operar desde Manta. El presidente ejecutivo de la aerolínea, Gustavo Cuesta, anunció el domingo, en una entrevista a diario Expreso, que tienen como propósito reactivar a la brevedad posible el destino Manta. La aereolínea se proveería de aviones de 40 y 45 pasajeros para retornar estos vuelos, pues el costo operativo de los de mayor capacidad no era rentable.
Redacción ED manta@eldiario.com.ec
Lo dijo
C. Senpértegui
Oficinas abiertas
RESIDENTE DE ESEICO
“Tenemos un plazo de 8 meses para construir la línea de agua potable”.
la nueva línea de impulsión La construcción de la nueva línea de impulsión y conducción de agua potable para los barrios altos de la zona central de Manta arranca a mediados de febrero. Este proyecto busca mitigar los problemas de desabastecimiento que sufren esos barrios y otros que no tienen la red de agua potable. César Senpértegui, ingeniero residente de la constructora Eseico, adjudicataria de la obra, dijo que al momento se firma el contrato de la adquisición de la tubería para los casi tres kilómetros que tendrá la línea. Esta obra alcanza una inversión de 5,5 millones de dólares y empieza con una interconexión en la toma de agua Tanques Azúa, para luego continuar por la vía Manta-Montecristi hasta los tanques de Colorado y finalmente partir hasta los reservorios de Santa Martha, a través de la vía Circunvalación. La obra estará terminada en octubre.
DESABASTECIMIENTO María Baque saca agua de un tanque para lavar la ropa. Ella se abastece a través de tanqueros
ASÍ PIENSAN
Rey Campoverde
MORADOR
morador
u "Hace menos de un mes el barrio sufría por la falta de agua. Hoy nos atienden a diario aunque sea con un poco de agua".
u "Aspiramos a que pronto nuestro barrio tenga agua por la red que hoy está ociosa y en proceso de destrucción".
educación
UNIVERSIDAD
u El colegio Manta incorporará
u El debate del proyecto de Ley de
Dos actos de graduación en el colegio Manta este viernes a la promoción 38 del plantel en el salón auditorio de la institución. Para las bachilleres en Ciencias el acto arranca a las 08h30 y para la especialidad Polivalente en Administración e Informática a las 10h30.
Debaten ley de Comunicación Comunicación tiene un nuevo capítulo. La facultad de Comunicación realizará este viernes, a las 17h00, el debate ¿Censura o autocensura? ¿Garantía o Derecho? Participan Rolando Panchana, Lídice Larrea, Mónica Chuji, Pepe Acacho y otros.
Vuelo charter Para el próximo 25 de febrero uno de los aviones de Tame realizará un vuelo charter desde Manta hacia República Dominicana. Será por un tour aéreo a Punta Cana que realiza la operadora Maxitravel. El tour a Punta Cana sale de Manta a las 17h30. Practicamente todos los pasajes (150) para este tour se han vendido. Cuesta 753 dólares y es por cuatro noches y cinco días, destacó la organización.
u CNEL
Luigi Cevallos
EN LA CIUDAD
A pesar de que a finales del año pasado la aereolínea dejó de operar desde esta ciudad, las oficinas siguen abiertas. Los empleados tampoco han sido despedidos. Actualmente los clientes de
Tame viajan en su mayor parte en Ícaro, y otro pequeño porcentaje en Aerogal; empresas que han ofrecido varias promociones para captarlos.
Vera: emergencia eléctrica sigue La suspención de los racionamientos no significa que haya terminado la emergencia eléctrica. Así lo anunció el gerente de la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL), regional Manabí, Gustavo Vera. El funcionario aclaró el tema por los reclamos que hay, ya que siguen con restricciones en iluminación pública, ornamental y en canchas. En Manta, por ejemplo, sigue a oscuras el parque Central, pese a los reclamos ciudadanos. El Decreto Ejecutivo 206 de emergencia del sector concluirá el 6 de febrero y desde allí se contará con todos los servicios de iluminación que entrega la empresa, dijo Vera.
Sobre los problemas eléctricos presentados en la zona rural de Manta, indicó que esto se debe a que la línea de conducción pasa sobre el bosque protegido. Por eso están desviando estas líneas por otro sector.
El parque Central está sin luz
EL DIARIO | Miércoles | 27 de enero del 2010
Manabí La Región
MONTECRISTI u Se impulsa proyecto de ley
9|A
Foto | Byron López
Los cacaoteros unidos para comercializar sin los intermediarios Los productores de cacao del país se sienten desamparados y afectados cuando comercializan sus productos en el mercado internacional con los intermediarios. Así lo dieron a conocer en la I Convención Nacional de Cacao que se realizó ayer en Ciudad Alfaro de Montecristi, donde se analizó un borrador del proyecto de Ley del Cacao. David Sabando, presidente de la Asociación Fortaleza del Valle, del cantón Bolívar, aseguró que aún los intermediarios siguen aprovechándose de los productores pagando precios muy bajos por el quintal del cacao para exportación. Puso como ejemplo que ellos reciben 90 dólares por un quintal y los intermediarios los venden en 140 dólares a los exportadores. “Durante el 2009 exporta-
mos 350 toneladas de cacao de El Empalme, de cacao y sólo señaló que los 2.020 recibimos 630 mil productores de El Oro, dólares por los Guayas, Bolívar, Los siete mil quintales exportación Ríos y parte de Manabí del producto y los exportaron cerca de dos u El 2009 intermediarios se mil toneladas el año se vendió al ganaron 350 mil pasado. Aseguró que exterior 146 dólares en base a los precios que recibiemil toneladas nuestro trabajo”, ron de los exportadores de cacao. dijo Sabando en por quintal fueron 140 tono molesto dólares, sin pedir apoyo Humberto Causano, prode los intermediarios. ductor de la provincia del Otros que no utilizan interGuayas, coincidió con mediarios para exportar sus Sabando y manifestó que no productos son las asociaciohay una Ley que los proteja, nes que integran la fundapor lo que aspira que con ción Nuevo Amanecer de la que se analiza haya una los Campesinos del cantón mejor organización y unión Flavio Alfaro. Leonardo entre los cacaoteros del país. Zambrano dijo que ellos reciben 134 dólares por quintal. Producción Para Zambrano los más afectados son los productoEn el país hay más de 85 res de cacao independientes mil productores de cacao que son “explotados” por los que exportaron durante el intermediarios. 2009 cerca de 146 mil toneladas hacia países europeos Byron López, ED y Estados Unidos. manabi@eldiario.com.ec Roberth Figueroa, productor
clave 1
24 DE MAYO
DEGUSTACIÓN Antes del inicio de la convención, María Antonieta Ganchozo repartió barras de chocolate “Fortaleza del Valle” que se elabora en Calceta
RONDA DE OPINIONES
Robert Figueroa
Leonardo Zambrano
Berto Zambrano
productor del guayas
productor de flavio alfaro
productor de bolívar
u "Los cacaoteros debemos hacer
conciencia y mejorar la calidad del producto de exportación para obtener buenos pagos".
u "Queremos apoyo del Gobierno
y del BNF con créditos a bajos intereses y largo plazo para sembrío y mantenimiento del producto".
u "Contamos con nuevos mercados
y damos un valor agregado al cacao con las barras de chocolate que se expenden en el mercado local".
u FLAVIO ALFARO
Barrio pide alcantarillado Siguen abandonados los LAS CLAVES trabajos en paso lateral 1 2 3 Los habitantes del barrio Esmeralda, del cantón 24 de Mayo, cerraron ayer, a las 06h00, la vía a Noboa en señal de protesta porque todavía no funciona el alcantarillado sanitario. La obra debía ser construida en 180 días, sin embargo han transcurrido 571 días y todavía no funciona, es más, según los manifestantes el proyecto no está terminado. Washington Loor, uno de los manifestantes, indicó que la obra cuesta 269.740,78 dólares y la financió el Banco del Estado, se contrató con Yimy Calderón y es fiscalizada por Jéssica Moreira. “Nos reunimos con la corporación municipal y el alcalde nos dijo que la obra está avanzada en un 90 por ciento, pero no creemos que eso sea cierto”, dijo Óscar Cárdenas, quien también
alcalde u La obra está terminada
y lista para pruebas, pero falta permiso de la CNEL.
obra concluida u Esta administración
heredó la obra con un 40 por ciento de avance.
trabajos u La inversión para este
Los manifestantes
formaba parte del grupo de manifestantes. “Hemos tenido tres reuniones con el alcalde y lo último que nos dijo es que si persistíamos en iniciar esta medida, iba a desviar las obras contempladas para este barrio”, dijo Loor.
barrio asciende a 638 mil dólares, dijo el alcalde.
Los manifestantes indicaron que realizaron la medida porque se había anunciado la presencia de la gobernadora en el cantón, lo que no ocurrió. La protesta fue pacífica. Se colocaron llantas sobre la vía, pero no se quemaron.
Hace más de dos años se iniciaron los trabajos de construcción del paso lateral de Flavio Alfaro, obra financiada por el Ministerio de Transporte y Obras Públicas y contratada con el Consorcio Vial Manabí, por un monto de 3´275.900,12 dólares. El plazo de ejecución de los trabajos era de doce meses, pero han transcurrido más de dos años y los trabajos continúan abandonados. La ciudadanía especula sobre la paralización, por la falta de pago de las indemnizaciones, por las expropiaciones de los terrenos afectados y la otra versión es que los estudios están mal hechos.
INCONCLUSA Un letrero anuncia la obra del Gobierno que está abandonada, la maleza cubre el terraplén construido
Manabí
10 | A JARAMIJÓ
u
La Región
EL DIARIO | Miércoles | 27 de enero del 2010 Foto | Archivo El Diario
180 grupos familiares viven en zona de riesgo
Construyen casas a las primeras 25 familias Foto | Byron López
Los hermanos Miguel y Juan Hernández comenzaron a levantar las estructuras de los primeros inmuebles. En un mes estarán listas las viviendas. Otros obreros, como Carlos Rosado, trabajan en la construcción de las aceras y bordillos en las tres hectáreas que también se adquirieron con recursos del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi). 25 familias que residen en zona de riesgo de Jaramijó serán las primeras en reubicarse en las casas que se construyen cerca del hospital materno infantil. La concejala Mirna Mero señaló que las primeras familias reubicadas serán las que viven en el Peñón del Diablo, zona de riesgo por deslizamientos de tierra. Las 182 casas que se construirán para las familias que residen en las zonas de riesgo tendrán un costo de cinco mil dólares cada una, que sumado a los 4.200 dólares del terreno, da un total de 9.200 dólares. Las viviendas serán de 42 metros cuadrados con estructura de hormigón y tendrán los servicios básicos de agua potable, alcantarillado sanitario y pluvial y energía eléctrica, más alumbrado público y aceras y bordillos. Las familias beneficiarias de las casas son las que salieron favorecidas previo al análisis realizado luego del censo efectuado el año anterior por el Ministerio de Inclusión Económica y Social y el Comité de Operaciones Emergentes.
APOYO Los productores consideran que deben fluir recursos
u OLMEDO Y 24 DE MAYO
Entregan alimentos para el ganado La entrega de ayuda a los pequeños ganaderos se mantiene en la provincia. Ayer, funcionarios del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGAP) entregaron balanceado a los criadores de Olmedo.
TRABAJOS Las primeras 25 casas estarán listas para ser habitadas a fines de febrero. Así lo previeron las autoridades municipales Se niegan a salir No obstante, la alcaldesa Doris López señaló que tres familias que viven en el Peñón del Diablo se resisten a ser reubicadas. Debido a este inconveniente no se inician los trabajos de demolición de las casas cuyas estructuras cedieron a los deslizamientos de tierra y a los aguajes que afectaron las costas de Jaramijó cuando no había un muro que lo protegiera. Otras familias que se resisten a salir son las que se ubican en las laderas del río Jaramijó
y son afectados por inundaciones en invierno. “Con el encauzamiento del río y la construcción del muro de gavión estamos más protegidos”, dijo Carmen Pérez. Con una inversión de más de un millón de dólares se realizan las obras de protección en más de 1.600 metros lineales del río Jaramijó, desde la avenida Isidro Ayora hasta el barrio Balsamaragua. Los trabajos llevan un avance del 15 por ciento y estarán concluidos en cinco meses.
CLAVE ILUSTRADA Labores Prevención
1
u Maquinaria trabaja eliminando lodo, basura y piedra de las laderas del río antes de la construcción de los muros de gavión en el afluente.
u EL CARMEN
u PAJÁN
Los periodistas de El Carmen, en coordinación con los bomberos, el hospital local, la Cruz Roja y la Policía Nacional, realizaron el pasado domingo una colecta económica para ayudar a varios haitianos que necesitan viajar a su país y conocer qué pasó con sus familiares, luego del terremoto que dejó miles de muertos en ese país caribeño.
Pese a los reiterados llamados de la ciudadanía, el inconveniente de los cajetines sin tapa en la zona de la regeneración urbana en Paján no ha sido solucionado, y en el invierno se ha agravado porque se llenan de agua. Los cajetines contienen cables de energía eléctrica, que pueden en determinado momento ser causa de una desgracia si en su interior llegara a caer una persona, “es algo que nadie quiere que suceda, pero puede ocu-
Periodistas promovieron una colecta a favor de haitianos Solidaridad
Para los organizadores de la maratón, que dejó más de dos mil dólares recaudados, una vez más la comunidad carmense demostró su solidaridad; se indicó que el 25 por ciento de lo recaudado servirá para ayudar a una niña de ocho años de edad que tiene problemas cardiacos y necesita ser intervenida en un hospital de especialidades.
La comunidad colaboró solidariamente con la colecta
cifra 50
mil racimos
De guineo es la cantidad que se entregó en la provincia para ayuda a los ganaderos.
Otros cantones Hoy el mismo beneficio lo recibirán los agricultores de 24 de Mayo, anunció Gunter Andrade, subsecretario del MAGAP en Manabí. El balanceado se entrega a los ganaderos que tengan hasta 80 vacas. Se beneficiará a los criadores de Santa Ana, Olmedo, 24 de Mayo, Portoviejo, Chone y otros cantones. En total, en Manabí se entregarán 150 mil sacos de balanceado. Cada uno está valorado en 13 dólares. Además, por la emergencia declarada por la sequía en Manabí se entregó a los ganaderos y agricultores 50 mil racimos de guineo, diez mil
kits veterinarios, mil sacos de melaza, 150 mil sacos de balanceado y 150 mil sacos de úrea.
Lluvia
En las zonas ganaderas está lloviendo con fuerza en los últimos días, pero el pasto no crece lo suficiente aún para abastecer la demanda de alimento de las vacas, señaló Aurora Valle, quien fue beneficiada con la entrega de balanceado para su ganado. Andrade manifestó que se busca beneficiar especialmente a los pequeños ganaderos. Además, resaltó que la entrega se realiza coordinadamente con las asociaciones de cada cantón. No obstante, a pesar de la ayuda del Gobierno recibida hasta ahora, no ha sido suficiente para afrontar los estragos de la sequía, hay lugares donde el agua ni siquiera ha llegado, por lo que la gente sigue clamando ayuda.
Temor por cajetines rrir”, manifestó Leonidas Plaza, dueño de una tienda de abarrotes. Plaza dijo que a su negocio, ubicado en la calle 9 de Octubre, entre 7 de Noviembre y 24 de Septiembre, en la zona regenerada por el municipio, diariamente llegan numerosas personas a comprar diferentes productos, “y pese a las advertencias que hago, temo que en cualquier momento le suceda algo a cualquier persona”, expre-
só. Por su parte, Enrique Delgado, habitante del mismo barrio, dijo que su teléfono convencional se ha quedado sin tono desde hace varios días, y no sabe si será por la lluvia que ha caído en los cajetines en mención. Los moradores hacen un llamado al municipio como ejecutor de la obra de regeneración, y si es el caso, a los contratistas para que concluyan los trabajos.
Manabí
EL DIARIO | Miércoles | 27 de enero del 2010 FOTO | El Diario
PICHINCHA
La Región
11 | A
SANTA ANA, OLMEDO Y 24 DE MAYO
Promoción Alcaldes tras basurero común turística a Aporte periodistas
SUBSISTENCIA Rosa Ángel y su familia venden frutas al pie de la vía para sobrevivir ante la falta de empleo
JIPIJAPA
Abren nuevos puntos de venta de frutas En la venta de frutas, miel de abeja y otros productos, varios moradores del recinto La Fuente, ubicado en la vía Jipijapa-Guayaquil, han encontrado una forma de obtener ingresos económicos, debido a la falta de plazas de trabajo.
la miel de abeja y la miel agria, producto que es recomendado para consumo de las personas que padecen OPCIÓN diabetes y también Los moradores para quienes sufren del sector de los riñones, pero venden los es muy escaso y difícil productos para de encontrar, por lo subsistir. cual una botella de miel agria cuesta 20 dólares, expresó Ángel. En uno de los puestos de venta que hay a lo largo Recurso para de dicho tramo de carretesubsistir ra, Rosa Ángel Farías, de La actividad mercantil la 72 años, le ayuda a vender han adoptado obligados por los productos a su yerno la falta de oportunidades Obdulio Rodríguez, quien es laborales, que a su vez son el dueño del negocio. consecuencia de las cada vez Rosa Ángel dijo que las venmás escasas cosechas de café tas son irregulares, hay días o cultivos de ciclo corto en el que se vende algo y otros sector por las escasas lluvias que los ingresos son mínide los últimos años, manifesmos, “de lo que se vende un tó la señora. día se coge para la comida El surtido de productos lo cuando no se vende nada”, complementan guineos, coafirmó. rozos y tarrinas de conserva Abastecimiento de pechiche. Varios moradores coincidiePara surtir el negocio, porron en opinar que se debe que en esa zona no cosechan difundir las oportunidades los productos en conserva laborales que tienen ellos que venden, tienen que para fomentarles una mejor viajar a Jipijapa a comprar calidad de vida. las naranjas, los mangos,
CLAVE 1
Por la temporada de vacaciones y la proximidad del feriado de carnaval muchas actividades giran en torno al turismo. En Pichincha, por ejemplo, la administración municipal tiene entre sus planes impulsar la actividad y para ello ha preparado un recorrido con los representantes de los medios de comunicación por los diferentes destinos turísticos con que cuenta el cantón. El recorrido será el 30 y 31 de enero próximos. La vocera oficial del municipio, Agustina Cedeño, indicó que la agenda contempla recorridos por la hacienda El Borinquen, alojamiento en el campamento Ansaldo de Hidronación S.A., ubicado en el sector del embalse Daule-Peripa; visitas a El Bambusario, que es un bosque tropical ubicado a 30 minutos de la cabecera cantonal en una zona protegida del embalse. Parte de la agenda, explicó Cedeño, también contempla la visita al bosque Reserva de los Monos, que es un espacio reservado para el hábitat de estas especies endémicas.
Agustina Cedeño, secretaria de Comunicación
CHONE
Unos 2.000 buscan la U La demanda de inscripciones para la extensión de la ULEAM en Chone ha crecido y se estima que hasta el viernes que se cierran, el número de aspirantes sobrepase los 2.000 estudiantes. La carrera de Psicología Clínica tiene más de 600 aspirantes, Dietética 300, Periodismo 200, Ingeniería de Sistemas 200, e Ingeniería de Alimentos 100, las autoridades prevén que aumenten en el transcurso de la
semana. Marcos Zambrano, decano de la extensión, aseguró que tienen la infraestructura para recibir a la nueva población estudiantil. Un nuevo bloque con 18 aulas, auditorio y dos laboratorios de computación.
Convenios Zambrano dijo que la extensión mantiene convenios con el municipio de Chone, donde personal de esa insti-
tución están obteniendo su título de secretariado ejecutivo; la carrera de Ingeniería Civil ha realizado varios estudios de vías rurales, Ingeniería Eléctrica también ha aportado con cambios y diseños de luminarias; a ello se suma la carrera de Turismo que impulsa atractivos turísticos como los humedales, mientras que la carrera de Arquitectura trabaja en proyectos de regeneración urbana.
Hoy, a las 08h30, en el municipio de 24 de Mayo se desarrollará una reunión entre los alcaldes del cantón anfitrión y los primeros personeros de los municipios de Santa Ana y Olmedo, con el Grupo de Acción Local Sur Manabí. El objetivo de la convocatoria es agilitar la creación de la empresa de mancomunidad de desechos sólidos que servirá para los tres
cantones.
Según informó Juanita Moncayo, coordinadora del Grupo de Acción Local Sur Manabí, el proyecto para el tratamiento de desechos sólidos se desarrollará con apoyo de la fundación española Formia, y el financiamiento de la Agencia Española de Cooperación Internacional.
Juanita Moncayo, coordinadora del GAL Sur
12 | A
EL DIARIO | Miércoles | 27 de enero del 2010
Panorama Ecuador
GUAYAQUIL
u
La protesta será contra el Gobierno
Nebot anuncia marcha y llama a cabildo ampliado El alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, convocó a un cabildo ampliado y anunció que prepara una marcha para protestar contra el Gobierno. La convocatoria se hizo para mañana, jueves, a mediodía. En esta reunión se decidirá la fecha para la manifestación. Nebot aseguró ayer, en entrevista con Ecuavisa, que la marcha se convocará para protestar contra un Gobierno en "permanente ataque a la libertad" y que ha generado "menos progreso, menos empleo, menos producción, más daño, más inseguridad, más perjuicio". El personero guayaquileño considera que el Estado central ha disminuido las rentas que llegan a la urbe, pese a que el mandatario sostiene que ha cumplido con las asignaciones correspondientes al Ayuntamiento. Acusó a Correa de usar las cadenas televisivas nacionales para "mentir" y "atacar la libertad" de otras personas, y consideró "grave" que se "ataque a los medios de comunicación colectiva", porque -dijo- "no es un ataque a los dueños, sino a la gente que a través de los medios se expresa". A su juicio, en el país "no hay confianza" en un Gobierno que tiene como meta "emular el Gobierno venezolano" y que ha dejado
EL AROMO Petroecuador planea construir una refinería en la zona rural de Manta para evitar la importación de combustible
u PETRÓLEO
Ecuador entregará crudo a Uruguay Petroecuador coVentaja municó que firmó Jaramillo, en un coun convenio para el municado difundido intercambio de crudo por Petroecuador, países por derivados con su señaló que este tipo similar de Uruguay, De América del de convenio es una A d m i n i s t r a c i ó n Sur han firma- forma de "revalorizar Nacional de do convenios y posicionar" al cruCombustibles, Alcohol petroleros con do ecuatoriano en la y Pórtland (ANCAP). Ecuador. región. El presidente de "Una de las estratePetroecuador, Luis gias para la venta del Jaramillo, suscribió el acuercrudo ecuatoriano fue estado por dos años con la peblecer alianzas con los países trolera uruguaya, convenio latinoamericanos que requieque se sumará a otros de ese ran nuestro petróleo, pues mismo tipo ya establecidos al diversificar los mercados con la venezolana PDVSA y para nuestros hidrocarburos la chilena ENAP. se pueden comparar precios El acuerdo supone que y escoger la mejor opción", Petroecuador provea a la aseguró el funcionario. uruguaya de hasta 360.000 Además, el presidente de barriles mensuales de crudo, Petroecuador consideró que a cambio de diesel y nafta de estas negociaciones permialto octano producido por ten "una sana competencia" las refinerías de ANCAP, se entre las petroleras estatales indicó. latinoamericanas.
cifra 3
CIUDAD La urbe guayaquileña ha sido convocada por el municipio para reclamar contra el gobierno. El presidente Correa dice que hay afanes de separación un país donde "no hay agua, no hay luz, hay inseguridad, devaluación del 100 por ciento y desempleo. Es muy grave", dijo.
Separatismo Correa, refiriéndose a Nebot, dijo que los sectores conservadores "como no pueden manejar el Gobierno quieren el separatismo". "No caigamos en provocaciones", manifestó Correa, quien pidió al pueblo guayaquileño "responder con paz, responder con democracia
(...) no dejarse engañar" porque "no es verdad que se está disminuyendo las rentas de los guayaquileños", apuntó.
Municipios reclaman Varios municipios, entre ellos los de Manabí, han reclamado porque consideran que hay inequidad en la distribución de rentas en los organismos seccionales. Según el listado inicial, Portoviejo es el cantón que recibirá menos dinero por habitante de parte del gobierno central.
ALCALDE INSULTOS
1
u Jaime Nebot respondió a una imitación que Rafael Correa hizo de él diciendo que "al menos se lo escucha como hombre".
u EL ORO Y CUENCA
Inundaciones causan emergencia Dos personas murieron y dos desaparecieron por la crecida del río Arenillas, en la provincia de El Oro, en tanto que hubo inundaciones en el cantón Urdaneta, en Los Ríos. En Arenillas, los cadáveres de una mujer y un niño fueron rescatados por miembros de la Secretaría de Gestión de Riesgo, que continúan con la búsqueda de otras dos personas que fueron arrastradas por el río, cuyo caudal
subió de forma súbita por las fuertes lluvias que cayeron en la zona. Asimismo, tres personas que se quedaron aisladas por la crecida del afluente, que arrastró también a varios vehículos, fueron rescatadas con vida por los socorristas de la Secretaría y del Cuerpo de Bomberos. Pese a que en la zona sur de la Costa ecuatoriana se han presentado fuertes lluvias en los últimos días, la parte cen-
tral de esa región aún sufre los efectos de una prolongada sequía, que ha afectado poblaciones, la agricultura y la ganadería.
Urdaneta En el cantón Urdaneta, de Los Ríos, unas mil familias fueron afectadas por la creciente del río Pijuyo. El alcalde Eloy Loor activó el COE y pidió ayuda del Gobierno para paliar la emergencia.
Creciente en Arenillas
Panorama
EL DIARIO | Miércoles | 27 de enero del 2010
COMUNICACIÓN
Ecuador
No se descarta demanda contra el Estado
BREVES DEL PAÍS
Conatel suspende clausura de radio indígena Arútam El Consejo Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) decidió ayer dejar sin efecto el proceso de clausura contra la emisora indígena Radio Arútam, acusada de haber incitado a la violencia durante unas protestas en octubre pasado, en Morona Santiago. El Conatel, que anunció en diciembre pasado el inicio de un proceso de clausura de la emisora indígena, archivó ese proceso y envió el expediente a la Fiscalía para que determine las responsabilidades de cuatro líderes indígenas en los hechos. En este sentido, Roberto Aspiazu, miembro del Conatel, confirmó a periodistas que esa institución decidió "reformar" la resolución anunciada en diciembre sobre el proceso de clausura a la emisora indígena. Aspiazu indicó que el Consejo de Telecomunicaciones aco-
gió el pronunciamiento de una comisión que investigó el caso, en el sentido de que no hay suficientes elementos que permitan determinar una sanción contra la emisora. El Gobierno acusó a la Radio Arútam, asentada en Sucúa y que pertenece a la Federación de la etnia Shuar, de haber llamado a la violencia a los indígenas durante unas protestas de ese movimiento, en octubre pasado, contra un proyecto de ley de Recursos Hídricos. Según el Ejecutivo, varios dirigentes de la etnia Shuar, a través de la emisora, convocaron a los manifestantes para que acudieran a las protestas con lanzas y escopetas y responsabilizó a los mismos indígenas por la muerte del profesor shuar Bosco Wizuma. Redacción ED ecuador@eldiario.com.ec
13 | A
FOTO | API
SRI
Notifican deuda a Edison Méndez y Cristian Lara Los futbolistas Edison Méndez y Cristian Lara, ambos jugadores de Liga de Quito, deben solucionar hoy una acción de coactiva que les sigue Servicio de Rentas Internas (SRI), por adeudar 80.000 y 74.000 dólares, respectivamente. Carlos Marx Carrasco, director del SRI, manifestó que éstos tienen actualmente restricción para el movimiento de sus cuentas bancarias y deberán acercarse a la entidad.
TRÁNSITO
En Quito se aplicará sistema de "pico y placa" El sistema de “pico y placa” se aplicará en Quito desde marzo próximo, anunció el concejal de ese cantón, Jorge Albán. No obstante, primero habrá un periodo de prueba de 15 días. Esta decisión fue consensuada en reuniones que mantuvieron las autoridades municipales, la Policía, dirigentes transportistas y estudiantes. En sí, para definir el modelo para regular el tránsito capitalino, que en la actualidad es un caos.
ADEMÁS
APOYO En diciembre pasado, un grupo de asambleístas respaldó a la emisora para que no sea cerrada
Entre la tarde y noche de ayer fue inaugurado oficialmente el aeropuerto de Santa Rosa, El Oro, en la zona limítrofe con Perú. El acto se desarrolló con la presencia del primer mandatario, Rafael Correa, y hubo un desfile aéreo de los aviones Mirage, Súper Tucanos y de los helicópteros Druhvs. Además, hubo juegos pirotécnicos y un show artístico.
Panorama
514| A| A JUSTICIA
Ecuador
EL DIARIO | Miércoles | 27 de enero del 2010
Exigen la destitución de fiscales que apoyan a Pesántez
BREVES
Asamblea pide renuncia del fiscal para evitar una crisis Un total de 58 asambleístas decidieron pedir la renuncia inmediata del fiscal Washington Pesántez para evitar una crisis en la justicia. El organismo legislativo rechazó la forma en que la Fiscalía desarrolla su tarea "en relación a los acontecimientos de conocimiento público en los que se encuentra involucrada la doctora Aliz Borja Cabrera, cónyuge del fiscal general del Estado, y del cual resultara fallecida Natalia Emme Bedoya". Además, se exigió la destitución de los fiscales provinciales, directores nacionales, asesores y funcionarios de la Fiscalía que suscribieron y autorizaron la inclusión de su nombre o se ratificaron en el contenido del remitido y de quienes son responsables del uso no autorizado de los nombres de otros funcionarios que constan en el comunicado publicado el 19 de enero de 2010, en el diario El Comercio en respaldo al fiscal general, Washington Pesántez.
Rechazo La Asamblea afirmó su compromiso de permanecer vigilante y, de ser el caso,
FOTO | El Diario
llevar adelante sus tareas de fiscalización, entre las que se incluye su facultad de llamar a juicio político a las autoridades que incumplan los deberes que les asignan la Constitución y la ley, en especial referencia a las infracciones que pudieran haber cometido el fiscal general y los funcionarios mencionados. En el documento se indica que la actitud del fiscal pone en riesgo la credibilidad ciudadana en la justicia. La resolución se aprobó sobre la base de las propuestas de las asambleístas María Paula Romo y Cynthia Viteri, en las que argumentan que lo expresado en el comunicado publicado en el diario El Comercio, además de contener un lenguaje discriminatorio, constituye una especie de pronunciamiento anticipado sobre hechos que se están investigando. La votación final fue de 58 afirmativos, uno negativo, 3 blancos y 39 abstenciones, señaló la Asamblea. Votaron a favor los asambleístas de PAIS, PSC, Madera de Guerrero, APE, ID e independientes.
MÉXICO
Padre de Lucía Morett pide que no la persigan El padre de la mexicana Lucía
Morett (foto) pidió al presidente de la República, Rafael Correa, que no "persiga" a las víctimas, en referencia al proceso judicial que se lleva contra su hija en Ecuador por su presencia en un campamento de las FARC instalado en territorio ecuatoriano que Colombia bombardeó en 2008. Morett está acusada de apoyar a los guerrilleros.
INDÍGENAS
Nombran a Evo Morales como su representante Las comunidades indígenas ecuatorianas apoyan al reelegido presidente de Bolivia, Evo Morales, como representante y portavoz a nivel internacional de los pueblos y nacionalidades, afirmó ayer el presidente de la organización Ecuarunari, Delfín Tenesaca. El dirigente aseguró que tomaron esta decisión porque el mandatario boliviano "viene" como ellos.
Redacción ecuador@eldiario.com.ec
ORGANISMO El fiscal Washington Pesántez en una de sus comparecencias anteriores
INSTITUCIONES
El registro de los datos se unificará en un año La Asamblea Nacional aprobó en segundo debate el polémico proyecto de Ley del Sistema Nacional de Registro de Datos Públicos. Esta ley, según la Asamblea, tiene por objetivo garantizar la seguridad jurídica, organizar, regular, sistematizar e interconectar la información, así como la eficacia y la eficiencia de su manejo, su publicidad, transparencia, acceso e implementación de nuevas tecnologías. Los datos personales relacionados con la ideología, afiliación política o sindical, etnia, estado de salud, orientación sexual, religión, condición migratoria y los que involucren la intimidad personal. El acceso a estos datos sólo será posible con autoriza-
dad, los que estén amparados bajo sigilo bancario o bursátil y los que pudieren afectar la seguridad interna o externa del Estado.
Sistema
Oficinas del Registro Civil ción expresa del titular de la información, por mandato de ley o por orden judicial. También son confidenciales los datos cuya reserva haya sido declarada por autori-
La ley crea un solo sistema que reúna los registros civil, mercantil, societario, vehicular, de naves y aeronaves, patentes, de propiedad intelectual y los que en la actualidad o en futuro se determinen. La ley rige para las instituciones del sector público y privado. Se contempla que en un año debe nombrarse a nuevos registradores, a cargo de los municipios. El proyecto fue enviado al presidente de la República.
CUENCA
Tres casas se derrumban Tres casas se derrumbaron ayer
en el sur de Cuenca, al parecer como consecuencia de la construcción de un edificio cercano de seis pisos, informaron los medios de comunicación. Los perjudicados perdieron todas sus pertenencias y pidieron una inspección judicial antes de entablar una demanda contra el constructor.
ADEMÁS En Chimborazo y Tungurahua se validan planes de contingencia frente a una posible erupción del volcán Tungurahua. En Guamote, provincia de Chimborazo, se alistan los detalles para la celebración del carnaval.
15 | A
EL DIARIO | Miércoles | 27 de enero del 2010
Panorama Internacional
ESPAÑA
u
Policía detuvo a 39 jóvenes
Ecuatorianos presos por formar nueva pandilla La estructura de los "Blood", una peligrosa banda latina que había comenzado a asentarse en España, ha sido desmantelada en una operación saldada con la detención de 39 jóvenes, entre ellos diez menores, informó la Guardia Civil.
VIGILIA Grupos que respaldan una mejora en el servicio de salud, se apostaron ayer fuera de la Casa Blanca
u EE.UU.
Los arrestados, que han pasado ya a disposición judicial, están acusados de asociación ilícita, tráfico de drogas, lesiones, amenazas, coacciones, allanamiento de morada y tenencia ilícita de armas.
Obama habla hoy de reforma migratoria cifra 12’000.000
Ecuatorianos detenidos Los detenidos proceden de Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, Marruecos, Rumanía, Estados Unidos y Ucrania, precisó el instituto armado. En los seis registros domiciliarios realizados en la localidad de Torrevieja (Alicante, este español) y Madrid, los agentes también han encontrado abundante documentación de la banda, en la que se recogía su doctrina y sus leyes y donde quedaban establecidas sus normas de funcionamiento, como castigos o lenguaje secreto. La banda integraba a jóvenes con edades comprendidas entre los 14 y los 25 años, que señalizaban su territorio haciendo uso de pintadas o grafitis, y que no dudaban en utilizar la violencia para mostrarse como el grupo dominante en su zona.
que ésta afronta un El presidente de clima inhóspito para EE.UU., Barack su aprobación este Obama, asegura que año. no aspiró a la Casa Blanca para postergar indocumentados La Presidencia, como ha sugerido Obama, los temas más acucianEsperan hoy no es para débiles, y tes del país, por tanto, conocer si hay esa reforma le ofreen su mensaje de hoy posibilidad de ce una gran oportusobre el "Estado de la una reforma nidad de demostrar Unión" debe dejar en migratoria. liderazgo frente a un claro que su comprotema tan complejo miso con la reforma como volátil. migratoria en 2010 no es simEn juego está el destino de ple retórica populista. doce millones de indocumenLa comunidad latina estará tados que, pese a ser tratados atenta al primer mensaje como ciudadanos de segunque emitirá Obama duranda clase, contribuyen al crete una sesión conjunta del cimiento económico del país, Congreso, el del 24 de febresegún estudios recientes. ro de 2009 fue una especie de "Quiero ver que el presidente presentación ante la Nación, está comprometido con la resobre todo porque la recupeforma; es algo que prometió ración económica y la reforcomo candidato, y la gente ma migratoria siguen siendo votó por él por un cambio. promesas incumplidas. Él ha dicho que no le teme Grupos como el Consejo a las decisiones difíciles, y Nacional de La Raza (NCLR) esta será una de ellas", dijo esperan que la reforma mia Efe John Amaya, director gratoria esté incluida en de asuntos migratorios de el discurso anual ante el NCLR. Congreso, si bien reconocen
JUICIO Un grupo de "Latin King" es juzgado en Madrid por el asesinato de un joven. Ayer la policía informó la desarticulación de dos nuevas pandillas, en las que participan ecuatorianos Aparece otra pandilla Una banda latina rival de la conocida pandilla "Latin King" ha sido desarticulada en Orihuela (este de España) por la Policía Nacional, tras la detención de diez de sus supuestos miembros, entre ellos cuatro menores. Los detenidos, de entre 15 y 22 años, son de nacionalidad colombiana, boliviana y ecuatoriana, forman parte de la banda "Los Maravillosos". La investigación comenzó el pasado agosto, después de que se produjera en la
citada localidad el arresto de once presuntos componentes de los "Latin King". Más tarde se supo que los diez jóvenes ahora apresados habían fundado hace poco "Los Maravillosos" y pretendían asociarse con la banda "Ñetas", asentada en Murcia, con la que mantenían contactos. En un registro policial se requisó documentación sobre "Los Maravillosos". Redacción, El Diario redacc@eldiario.com.ec
peligrosidad pruebas
1
u La Guardia Civil de España
ha intervenido un arma de fuego, diversas armas blancas, y drogas.
u VENEZUELA
u PARA HAITÍ
La polémica por la suspensión del canal privado RCTVI continuó ayer en Venezuela con manifestaciones a favor y en contra de la medida, que dejaron al menos ocho heridos en una ciudad del oriente del país, tras la muerte de dos jóvenes. Un menor de 15 años y un
Charlie Simpson es un niño londinense de 7 años que vio por televisión las imágenes del terremoto de Haití y decidió dar varias vueltas en bicicleta a un parque próximo a su casa con el objetivo de recaudar dinero y entregarlo a Unicef. El objetivo inicial era lograr 500 libras entre sus vecinos del barrio de Fulham, pero su iniciativa se ha convertido
Dos muertos en protestas por Niño logra recaudar $242 mil el cierre de canal opositor estudiante de 28 murieron a tiros en Mérida en medio de concentraciones a favor y en contra de la suspensión de las emisiones por sistemas de cable y satélite de Radio Caracas Televisión Internacional (RCTVI), canal muy crítico del Gobierno del presidente Hugo Chávez.
Siguen las protestas
en un fenómeno global que a las 15h00 horas GMT de este martes había logrado recaudar unas 150.100 libras (172.200 euros o 242.150 dólares) a través de la página web www.justgiving.com/ CharlieSimpson-HAITI. "Vi las imágenes (de Haití) en la televisión y pensé que no era muy agradable. Hemos hecho 1,5 millas (2,4 kilómetros), junto a un amigo.
Ha sido cansado. Nuestro objetivo eran 500 libras, pero ha sido una locura", dijo Charlie el domingo cuando llevó a cabo su iniciativa. Previamente, su llamamiento ya había atraído la atención de cientos de personas que, a través de la página de la ONG JustGiving, han hecho pequeñas donaciones, la mayoría de entre 5 y 20 libras.
16 | A
Opinión
EL DIARIO | Miércoles | 27 de enero del 2010
LA CARICATURA
Tribuna del pensamiento para el que tenga una idea que sembrar o una VERDAD que difundir
Editorial
L
El control salubrista debe ser incrementado
os controles obligatorios a cargo de la Dirección Provincial de Salud en la provincia deben ser aumentados o, por lo menos, reforzados para evitar la proliferación de enfermedades, especialmente ahora que se ha iniciado la estación lluviosa. La llamada de atención realizada a la municipalidad de Portoviejo por las condiciones en que se encuentra el botadero de desechos sólidos es un ejemplo de la preocupación que hay que mantener e incrementar, cuando sea posible, en toda la provincia, a través de la institución gubernamental. Porque son constantes las denuncias de quebrantamiento a la ley de Salud, como por ejemplo el funcionamiento de lo camales clandestinos, de donde salen productos cárnicos sin control sanitario, generando riesgos en quienes los consumen. Al igual que el expendio en las calles, al aire libre, de alimentos preparados, sin que los vendedores tomen precaución alguna para protegerlos del sol, del polvo, de los gases de los vehículos y más elementos contaminantes. Qué decir de los comerciantes de frutas, pescado, legumbres que se apoderan de esquinas y sectores concurridos exhibiendo y entregando estos productos que, como en el caso de mariscos y otros provenientes del mar, requieren refrigeración que tratan de suplir con hielo o mojándolos, quedando regada en el piso agua mal oliente. También en los restaurantes, centros de abastos, comedores públicos, tercenas y una serie de establecimientos en los que debe primar las precauciones sanitarias, específicamente en los baños, parte muy descuidada en la mayoría de los casos. Indudablemente que en esta actividad deberá ser apoyada por la ciudadanía y por las mismas empresas interesadas en el negocio, en la parte turística y las municipalidades, de ser necesario con la aplicación de sanciones y medidas legales que obliguen a los infractores a cumplir con la ley y las ordenanzas. En esto es importante una veeduría ciudadana espontánea para que denuncie y reclame libre y decididamente las irregularidades e inconformidades que observen y que sientan.
Veeduría ciudadana espontanea para que denuncie y reclame libremente
El Diario
puro cuento
Las alarmas exacerbadas Jorge Maldonado F.
A
poco de llegar a Manta me embarqué con mi familia en un taxi, con el ánimo de llegar a uno de esos restaurantes donde sirven el pescado “del mar a la mesa”. Conversaba con el taxista respecto de la situación y mostró un optimismo que no es muy frecuente; se hizo lenguas de las bondades de Manta y su amplia costa para quienes gustan de las caricias del sol, la arena y el agua del mar y de la comida manabita que, dijo, no tiene igual en el país. Se refirió al flujo de visitantes y se mostró satisfecho por la cantidad de turistas que periódicamente llegan a Manta para disfrutar de sus encantos. Buscando respuestas más hondas, hice referencia a la inseguridad y al desarrollo de la delincuencia, y el chico –joven y bien enterado- me dio cátedra de cómo se deben ver esos fenómenos urbanos. Dijo que Manta y Manabí han crecido; que la mayor población genera problemas sociales que son comunes a las ciudades que se desarrollan, más aún si interviene el negocio de las drogas. Es cierto dijo que se producen algunos asesinatos, pero la mayor parte son entre delincuentes que están luchando por la supremacía o por dominar el mercado. Y no son tantos como en otras ciudades. Mucha más violencia hay en las ciudades de Europa, en las de Estados Unidos, en las capitales de Latinoamérica, en Quito, en Guayaquil, en Ambato, en Cuenca, en Ibarra; dijo, mostrando una erudición que me dejó impresionado. Y añadió algo que me dejó preocupado: “Creo que hay una campaña interesada, procedente de quienes sienten ya la competencia de
nuestras playas, para asustar a los turistas”. ¿Será que nosotros estamos haciéndoles coro a los enemigos del desarrollo de Manabí? Es posible, porque se nota una exageración en la información. Es como que quisiéramos que vuelvan los tiempos en que los perros se amarraban con longanizas. Nos asusta el crecimiento de la delincuencia y no queremos enterarnos que ese es un problema de la modernidad. La gente ha cambiado; los valores han sido sustituidos; prima la ambición y el deseo de obtener ganancia sin esfuerzo. El dinero fácil corroe la conciencia de gente de toda edad, pero el mal ejemplo viene de los adultos, de los paradigmas de la sociedad. Cierto que merece luchar contra la delincuencia, pero las armas están en el desarrollo. Hay que crear trabajo, hay que respetar a quienes aplican sus capitales a ese objetivo, hay que generar entusiasmo en toda la gente para que ame a su tierra y la cuide; hay que evidenciar lo bueno que es el negocio turístico, para que todos contribuyamos a su crecimiento reduciendo el escándalo y manejando la información con objetividad y sin apasionamientos. Si creamos alternativas de ganarse el pan, si las relacionamos con el desarrollo económico, promoveremos la paz que queremos, con mayor eficacia que con el susto que producimos con las trágicas estadísticas que se publican con tanto entusiasmo. Aprendamos del taxista. Él seguramente aprendió que es beneficiario de una pequeña parte del dinero que gastan los turistas y claro sabe que no debe asustar a la clientela.
¿Será que nosotros estamos haciéndoles coro a los enemigos del desarrollo de Manabí?
Manabita de libre pensamiento
FUNDADOR: DIRECTOR: DIRECTOR:
Pedro Zambrano Barcia 1934 1966 Pedro Zambrano Izaguirre 1966 1992 Pedro Zambrano Lapentti pzl@eldiario.com.ec
SUBDIRECTOR: Childerico Cevallos C. chcevallos@eldiario.com.ec EDITOR JEFE: Julio César Armanza jarmanza@eldiario.com.ec EDITOR MANABÍ: José García Parrales EDITOR VIDA: José Luis Mandagarán JEFE DISEÑO: Rosemary Basurto Domínguez diseno@eldiario.com.ec
GERENTE GENERAL: Manuel Chamba L. mchamba@eldiario.com.ec GERENTE DE PUBLICIDAD: Miryams Valdiviezo mvaldiviezo@eldiario.com.ec GERENTE DE MERCADEO: Leonardo Galarza lgalarza@eldiario.com.ec GERENTE DE CIRCULACIÓN: Edgar Moya Centeno emoya@eldiario.com.ec
ISO 9001 | MIEMBRO DE LA aedep www.aedep.com Y LA sip: www.sipiapa.org
CALIENTE
FRÍO
Bachillerato Internacional
Los colegios 5 de Junio y Olmedo, en Manabí, fueron certificados para el programa Bachillerato Internacional que pretende formar estudiantes de calidad.
Moradores de la Cdla. El Guabito cerraron la vía a Santa Ana para exigir a la compañía Ciudad Rodrigo que acelere los trabajos de reconstrucción.
Vía Portoviejo-Santa Ana
Opinión
EL DIARIO | Miércoles | 27 de enero del 2010
17 | A PUNTOS DE VISTA
Nueva Iglesia en San Vicente Alfonso Delgado González | Fax 05-2691670
E
San Vicente luce una nueva Iglesia ampliada y restaurada en base al esfuerzo mancomunado
l domingo último se realizó en San Vicente la consagración de la Iglesia Santa Rosa, la que, en una segunda etapa, fue abierta para que la feligresía católica cuente con un templo más espacioso. El párroco de la ciudad, Giovanni Battista Piccioli, de nacionalidad italiana y más conocido como el padre Juanito, tomando en cuenta que la Iglesia resultaba pequeña, tuvo la Feliz iniciativa de promover una campaña con el objeto de conseguir esa necesaria ampliación. Y su iniciativa pronto tuvo aceptación en la ciudadanía de San Vicente y sobretodo en el país de origen del padre Juanito, comenzando por su familia, así como dentro de la comunidad católica de Alemania, lográndose financiar el proyecto que ascendió a más de 250 mil dólares. Cabe destacar que los planos de ampliación y restauración de la Iglesia Santa Rosa fueron elaborados por profesionales oriundos de la misma ciudad italiana del padre Juanito, quienes en dos ocasiones anteriores estuvieron en San Vicente para tomar datos y estar cerca en los trabajos de construcción que se realizaban a cargo de obreros locales. Dichos profesionales estuvieron también este domingo 24 en el acto solemne que fue presidido por el arzobispo de Manabí, Monseñor Lorenzo Voltolini y por El Obispo Emérito, Monseñor José Mario Ruiz Navas. Se contó también con la presencia de párrocos de diversas ciudades de Manabí, destacándose la asistencia
de la alcaldesa de Erbusco, ciudad natal del padre Juanito, así como la del alcalde de San Vicente, Ing. Humberto García Farina, quienes firmaron como testigos de honor en el acta de entrega de este templo a la feligresía católica. La ciudadanía de San Vicente apoyó desde el primer momento la feliz iniciativa de su párroco y a través de un comité especial logró conseguir parte del financiamiento en base a diversas actividades realizadas localmente. Fue muy emotivo lo sucedido el domingo con ocasión de esta nueva consagración de la iglesia parroquial, acto solemne que congregó a varios centenares de feligreses que coparon las instalaciones del templo, así como los exteriores del mismo en la calle Malecón. San Vicente luce así una nueva iglesia ampliada y restaurada en base al esfuerzo y contribución mancomunados de personas de la localidad y del exterior, en demostración palpable de que cuando unen sanos y firmes propósitos, se rompen las barreras del idioma y de las fronteras. Prácticamente han quedado hermanados los pueblos de Erbusco y de San Vicente, lo que sin lugar a dudas redundará en beneficios para ambas comunidades. Bien por San Vicente con esta obra arquitectónica, como lo es su nueva iglesia, símbolo del pensamiento católico de su pueblo.
Un necesario balance Guido Mauro Guillem Zambrano | mauroguillem@hotmail.com
H
a concluido el 2009, ocasión propicia para evaluar la gestión gubernamental del presidente Correa al término de un año más de labores y al acumulado de su mandato. El desempleo, que bordea el 9.1% según cifras oficiales o el 14% según otras fuentes, se constituye como uno de los problemas mayores. La inseguridad y la delincuencia se han convertido en un fenómeno imparable. La corrupción generalizada en todos los niveles del gobierno, desde altos cargos nacionales hasta funcionarios locales; han sido sin duda los tres problemas fundamentales que convertidos en verdadera lacra social, el gobierno no ha podido resolver ni controlar. En el campo de lo social es donde se han tenido mejores resultados, dígase en la salud en lo que concierne a la atención de los hospitales, medicinas gratuitas, equipamiento, cobertura, etc. En la educación, respecto a la gratuidad, uniformes, alimentación, etc. En la vivienda parcialmente fracasada aquí en Manabí por la corrupción en el Miduvi. En otras áreas sociales como la atención a la familia, niños y adolescentes, así como la inclusión de sectores tradicionalmente postergados, han marcado un importante avance en el país. En la política internacional se han dado significativos progresos de unidad regional como la Unasur y sus instrumentos de integración, el banco del sur, los mecanismos de consulta y decisión política y de defensa regional, etc. La multilaterali-
dad en las relaciones con los demás países del mundo para favorecer mejores relaciones de intercambio e igualdad, se constituyen en un avance de nuestra política externa. El punto crítico se convirtió la relación con Colombia y donde Correa en última instancia cedió ante la presión promovida por Uribe y se involucra en el plan Colombia, tal como acontece hoy en día (tropas, equipamiento, guarniciones y recursos a la frontera) traicionando su propia palabra de no comprometer al Ecuador en una guerra que no es nuestra. Estos tres años de gobierno han consolidado un modelo centralista que aniquila instituciones de carácter regional o provincial. Portoviejo ha visto desaparecer instituciones de desarrollo que tenían facultades para decidir sobre sus obras desde la provincia, como el CRM, para dar paso a otras que concentran las decisiones en Quito y convierten a la delegación provincial en oficina de trámites y a sus principales en secretarios-amanuenses al servicio de sus jefes. La personalidad agresiva del presidente, que impone todo desde su óptica y la del Semplades, conduce al país hacia la conflictividad social y al divorcio del gobierno con los actores y sectores sociales fundamentales de la nación. Desde la visión del proceso de cambios con participación ciudadana, el gobierno está en deuda con el país y con todos aquellos ciudadanos que con sinceridad creemos en la tesis de la revolución ciudadana.
Estos tres años de gobierno han consolidado un modelo centralista
Para Pensar
Nadie pone sus sueños en manos de aquellos que pueden destruirlos Paulo coelho
La frase del día “Si es necesario, volveremos a cerrar la vía para reclamar por nuestros derechos" Richard Briones morador
Envíe sus colaboraciones de 200 palabras, a redacc@eldiario.com.ec
Haití sirvió para algo Análisis de EFE A pesar de la falta de resultados concretos, los participantes en la Conferencia de Montreal sobre Haití consideran que la reunión estableció un nuevo modelo de cooperación internacional en los países más vulnerables del mundo. El terremoto del pasado 12 de enero ha dejado al país más pobre del continente americano, y uno de los más vulnerables de todo el mundo, en una situación catastrófica que amenaza la vida de decenas de miles de personas. Según el primer ministro haitiano, Jean-Max Bellerive, el terremoto destruyó el 60 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) de Haití. Además, provocó la muerte a decenas de miles de personas. Todo esto en un país que antes del terremoto, según la Central de Inteligencia Americana (CIA), tenía un 80 por ciento de su población viviendo en pobreza y un 54 por ciento en la pobreza más absoluta. Con un Producto Interior Bruto per cápita de 1.300 dólares al año, Haití se sitúa en el puesto 203 de las 229 naciones del mundo y es también el país más pobre de América. Ante esta situación, Bellerive dijo en Montreal que el término "reconstrucción" no es el más apropiado para explicar lo que Haití necesita, porque implicaría volver a las condiciones que existían antes del sismo. Aunque la Conferencia de Montreal no ha explicado de forma clara cómo se va a proceder, los principales participantes en la conferencia han insinuado en varias formas que el plan del futuro va a ser una total reinvención del Estado haitiano, tanto física como espiritualmente. Las ideas esbozadas por Bellerive apuntan a que la población será redistribuida por todo el país, una delicada y compleja tarea. Puerto Príncipe, que antes del sismo concentraba 3,5 millones de los 9 millones de habitantes de Haití y la práctica totalidad de las instituciones estatales, será reducida en tamaño e importancia administrativa. Económicamente, el sector agrícola tendrá que sufrir una profunda reestructuración, tal y como han solicitado organizaciones no gubernamentales como Oxfam, así como el Bellerive. Otros, como el primer ministro canadiense, Stephen Harper, han sugerido que parte de la ayuda para la reconstrucción que Haití recibirá de las naciones desarrolladas servirá para el desarrollo de fuentes alternativas de energía, como la eólica. Para la comunidad internacional, la crisis haitiana ofrece la oportunidad de desarrollar un nuevo modelo de cooperación cuyas líneas generales están recogidas en la declaración final de la Conferencia de Montreal. De cara al público de todo el mundo que ha respondido en masa a la crisis humanitaria, los representantes gubernamentales se comprometieron a un nuevo grado de responsabilidad para asegurar que la ayuda destinada a Haití realmente es utilizada para que el país pueda desarrollarse de forma sostenible. La comunidad internacional también ha repetido que el proceso será dirigido por los propios haitianos que establecerán las prioridades. La coordinación del proceso estará a cargo de las Naciones Unidas.
Cuando el río suena … Ney Vicente Bazurto Calderón Palizada trae… Si, portovejenses, una vez más se comprueba que este dicho tiene mucha eficacia. Látigo negro lo venía diciendo, hoy la EMAPAP en un rollo muy bochornoso. Dinero de las recaudaciones del pueblo a un servicio que ni algunos reciben y ocupados por las autoridades de turno… “Que pena Portoviejo… se levanta”… Hasta cuándo. Dr. Humberto Guillen corte de raíz… la mala hierba y su eslogan funcionará… y la EMAPAP crecerá, como los portovejenses queremos, que sean nuestras instituciones un ejemplo para el país.
18 A | MiĂŠrcoles | 27 de enero del 2010 | EL DIARIO
EL DIARIO | MiĂŠrcoles | 27 de enero del 2010 | 19 A
20 A | MiĂŠrcoles | 27 de enero del 2010 | EL DIARIO
EL DIARIO | MiĂŠrcoles | 27 de enero del 2010 | 21 A
22 A | MiĂŠrcoles | 27 de enero del 2010 | EL DIARIO
23 | A
EL DIARIO | Miércoles | 27 de enero del 2010
Panorama Crónica PORTOVIEJO u En el asesinato de Juan Carlos Cevallos
Esposa de "Lucero" dice que él no mató a nadie Vestida de negro y con la desesperación en su rostro llegó hasta este medio de comunicación Mercedes Delgado Córdova, esposa de Edgar Cherne Castro, alias “Lucero”, quien fue acusado de asesinar a Juan Carlos Cevallos la mañana del pasado 17 de enero, a desmentir dicha situación.
breves
JIPIJAPA
Cárcel necesita más guardias y pabellones u La capacidad del Centro de Rehabilitación Social de Jipijapa es de 80 personas, pero en estos días se ha incrementado a 110, y hay veces que ese número se eleva a 150. Pese a que la cifra actual de 150 internos es manejable, ya que existen celdas con camas literas, es necesaria la construcción de nuevos pabellones, “para esto se cuenta con el espacio físico, pero no se tienen los fondos para la ejecución de la obra”, señaló el director de la institución, Fulco Pincay. El funcionario manifestó que los dos pabellones que fueron construidos el año pasado por el Ministerio de Justicia, no pueden ser utilizados como celdas por la forma en que están hechos.
Delgado manifestó que el día del asesinato su esposo estaba viendo televisión en la casa de una tía, ubicada en la parroquia San Pablo, donde ocurrió el crimen. Según el informe policial, “Lucero” se había declarado culpable del asesinato argumentando que él lo había matado porque un sujeto conocido como el “Mudo” le pagó por ese crimen.
Dice que no cometió el crimen
FALLECIDO Amigos y familiares de Cevallos en el hospital al enterarse de su muerte
En la Audiencia de Formulación de Cargos realizada el día del crimen, “Lucero” manifestó que no estaba de acuerdo con el informe de la policía, ya que él no tenía nada que ver en el asesinato de Cevallos. “Yo no he matado a nadie, trabajo en construcción, el señor (fallecido) era mi amigo, el autor de los disparos se metió a la casa donde yo estaba y se lanzó por un barranco. Yo estaba con mi tía cuando ingresó un hombre con un arma en la mano,
dijo permiso y se fue”, dice textualmente la declaración de Cherne. En dicha audiencia la Jueza dictó orden de prisión preventiva para el inicio de la etapa de instrucción fiscal contra el procesado, mientras que el “Mudo” fue puesto en libertad porque no se estableció su complicidad en dicho asesinato. Delgado indicó que espera que las autoridades investiguen el caso para que su esposo no pague una condena injusta de un crimen que, según ella, no cometió.
PORTOVIEJO
Asaltan distribuidora de la Coca Cola
Edgar Cherne, "Lucero"
Mercedes Delgado, esposa
u La distribuidora de gaseosa Coca Cola, ubicada en las calles Córdova y Pedro Gual, fue asaltada la tarde del lunes por parte de dos hombres no identificados. El hecho se registró a las 16h45 aproximadamente. Según el informe de la policía, dos sujetos que se movilizaban en una motocicleta intimidaron al administrador del local con sus armas de fuego y se le llevaron 1.250 dólares en efectivo. Los pillos, después de cometer el hecho, se dieron a la fuga con rumbo desconocido. Los perjudicados presentaron la denuncia pertinente.
24 | A
Crónica
EL DIARIO | Miércoles | 27 de enero del 2010
MANTA
Apresan a Quinto Pazmiño Quinto Pazmiño, ex asesor del Ministerio de Economía, está detenido. El administrador de la academia Naval Jambelí fue apresado porque dentro del centro educativo funcionaba una discoteca de manera ilegal, informó María Cecilia Flores, comisaria de la Policía de Manta.
Habían recibido denuncias La funcionaria dijo que desde hace varias semanas habían recibido denuncias de que en la academia funcionaba un discoteca donde acudían menores de edad a consumir alcohol. En el centro de educación, ubicado en la avenida 113, frente a la gasolinera Gulf, fueron fueron descubiertos el domingo 27 adolescentes y una niña de 10 años. Pazmiño solicitó el recurso de Hábeas Corpus, porque considera que fue detenido de manera ilegal.
Hoy se realizará la audiencia Hoy, a las 09h00, se realizará la audiencia en el juzgado Cuarto de la Niñez y ado-
DETENIDOS Es la tercera vez que Pazmiño es capturado. En la gráfica cuando fue detenido en el 2005 en Manta lescencia en el Palacio de Justicia. María Chancay, esposa de Pazmiño, dijo que en la academía funciona un centro recreacional donde llegan los padres de familia con sus hijos.
Agregó que el lugar lo alquilan a los adolescentes para eventos los fines de semana. Ella desmintió que su esposo haya impedido la labor policial y agregó que los menores detenidos estaban con sus padres.
EL DIARIO | Miércoles | 27 de enero del 2010
Panorama
Crónica
25 | A
EL CARMEN Familiares de los dos retenidos firmaron un acta de compromiso
Pagarán las reses que robaron Con la firma de un acta de compromiso de pago de las catorce reses robadas el pasado 30 de noviembre, los brigadistas de la comuna San Pablo de Río de Oro, de El Carmen, liberaron la tarde de ayer martes a Tito Alfredo Molina Mecías (43) y Bolívar Esdilto Muñoz Zambrano (31), a quienes tenían retenidos por haber participado en el delito. El 30 de noviembre fueron sustraídas 13 vacas y un toro en la finca que Agustín Loor Muñoz tiene en el sitio Vargas Torres de El Carmen; el perjudicado descubrió después que su hermano Humberto Cayetano y su vecino Esdilto Muñoz Zambrano fueron quienes en complicidad con Tito Molina Mecías le robaron el ganado, parte del cual era también de Alfredo Dueñas. Los dos hombres ese día arrearon el ganado hasta llegar al lugar donde estaba un camión, y junto a sus dos ocupantes lo embarcaron;
desde ese día esperaron el pago ofrecido, pero hasta el momento no han recibido nada. Asegura Agustín Loor que como la policía de El Carmen no escuchó sus ruegos de que vaya a realizar el reconocimiento del lugar por donde sustrajeron las vacas, no la consideró para tratar de recuperarlas y más bien acudió a los brigadistas de la comuna San Pablo de Río de Oro, para que sean ellos quienes le ayuden. El domingo los brigadistas lograron retener a Esdilto Muñoz y a Tito Molina, coincidencialmente ese mismo día Cayetano Loor fue detenido por la policía de La Bramadora, al encontrársele en su poder un revólver. Las autoridades judiciales liberaron el lunes al detenido con el arma de fuego, mientras que los familiares de los dos rehenes debieron acudir ayer a San Pablo de Río de Oro llevando parte del costo de las reses para lograr su liberación. También llegó al lugar un
piquete de nueve policías, al mando del teniente Gustavo Calderón, lo que hizo presumir que la situación se podía agravar, pero sólo se dedicaron a constatar que Molina y Muñoz estaban en buenas condiciones de salud y luego que se los liberó se fueron.
Firmaron un acta En el acta que se firmó ayer entre los dueños de las vacas, el representante de los brigadistas y los familiares de los retenidos, se estableció que cada uno de los involucrados en el robo de las reses deberá pagar 2.670 dólares para
Agustín Loor, afectado
completar los ocho mil dólares. Para poder ser liberados, Muñoz y Molina debieron cancelar mil dólares y el saldo lo pagarán en dos meses. El papá de Esdilto Muñoz debió llevar ayer mil dólares, mientras que Tito Molina tuvo que dar como parte de pago una vaca preñada que su mujer compró con el bono de desarrollo humano. Agustín Loor aseguró que buscará a su hermano Humberto Cayetano para que pague el dividendo que le corresponde, caso contrario utilizará a los brigadistas para capturarlo.
Edita Molina, hermana
SUCESO Un piquete de policías llegó hasta la comunidad donde estaban los dos hombres retenidos
526| A| A
EL DIARIO |Miércoles | 27 de enero del 2010
Panorama Panorama
Crónica
23 | A
EL DIARIO | Miércoles | 27 de enero del 2010
MANTA u Los socorristas recomiendan a los bañistas tomar precauciones
Cadáver de adolescente apareció 48 horas después de ahogamiento Ayer se dio por culminada la búsqueda del joven guayaquileño que se ahogó en la playa de El Murciélago, cuando su cadáver fue hallado a unas 30 millas de donde se bañaba antes de desaparecer. El rescate lo hicieron buzos del Grupo de Intervención y Rescate (GIR) con los bomberos, quienes después de lograr ubicar el cuerpo de Ronald Flores Cicerón (17), lo embarcaron en una lancha y acoderaron en el muelle del Yacht Club para bajar el cadáver, que reflotó a las 48 horas después de haber desaparecido de la playa El Murciélago.
Llegó de paseo El hecho ocurrió el domingo a las 07h00, cuando el adolescente disfrutaba de un baño con sus compañeros. Según testigos, lo ocurrido habría sido por imprudencia del joven, quien al momento de lanzarse al agua se encontraba ebrio, aunque familiares desmintieron tal versión.
Intenso rastreo Eduardo Martínez, miembro del GIR y quien participó del
rescate de la víctima, dijo que desde que notificaron la desaparición de Flores en el mar iniciaron los operativos de rescate. Indicó que el rastreo lo realizaron en conjunto con bomberos y salvavidas especializados, con quienes trabajaron desde el mismo domingo, hasta ayer que lograron rescatar el cuerpo.
Fuerte oleaje evitó rápido rescate Martínez dijo que la fuerte marea jugó un poco en contra de ellos, ya que ésta hacía que no pudieran sacar el cadáver, pese a que lo divisaron en varias oportunidades, pues la marejada y los remolinos alejaban el cuerpo, explicó. Por ello para evitar que nuevamente la corriente se lo llevara, esperaron que el agua se tranquilizara un poco, para poder agarrar el cuerpo y moverlo hasta la orilla, manifestó el jefe policial. Danny Cerón, tío del occiso, dijo que por una llamada telefónica se enteraron de su muerte. Señaló que el joven llegó a Manta con unos compañeros de colegio, como premio por
Foto | El Diario
haber culminado sus estudios secundarios. Flores era el segundo de seis hijos y vivía en Fertisa con su madre y hermanos. Ayer en la tarde, después de que le realizaron la autopsia, el cuerpo del estudiante fue llevado a Guayaquil. Este es el segundo bañista que se ahoga en este año en la playa El Murciélago. El Diario cronica@eldiario.com.ec
lo dijo FOTO 3 12.7 x 12.3 cm
Eduardo Martínez
Pie de foto 175 carac
oficial del gir
“Los bañistas deben evitar ingresar al mar si están ebrios o hay marea alta”.
RESCATE Instante en que el cuerpo de Ronald Flores era trasladado al muelle de Yacht Club por rescatistas del Grupo de Intervención y Rescate y por miembros del Cuerpo de Bomberos
u CHONE
u SUCRE
Motociclista murió en accidente Se quiso matar estruendo ayudaron La alegría de al motociclista y lo Boanerges Enrique trasladaron al hospital, Cedeño Zambrano donde comprobaron la (16) de poseer una muerte. motocicleta terminó hecho El accidente ocurrió cuando viajando en u La zanja a las 19h30 del lunes. ella, por el paso lateral donde cayó el Con palabras entrecorde la ciudad, a pocos motociclista no tadas por el llanto, la metros de llegar a su tiene señal de madre de la víctima humilde casa, se acciprecaución. comentó que varios de dentó y falleció. sus vecinos llegaron a El adolescente se ensu vivienda a darle la mala contró con una zanja que noticia. abrieron varios trabajadores Algunos de los testigos dijepara colocar unas alcantariron que de las muchas consllas, trabajo que lo realiza la tructoras que trabajan en las constructora VIPA, sin nindiferentes vías en la provinguna señalización, salvo una cia casi ninguna coloca aviso pequeña cinta plástica, indio señalizaciones, lo que ha có Ana Cedeño Zambrano, provocado accidentes. madre del occiso. El defensor del pueblo de Cedeño cayó en la zanja abierChone, Alejandro Bermúdez, ta y su cuerpo impactó contra indicó que citará a los reprela tubería de hormigón del sentantes de algunas de las alcantarillado. El fuerte golconstructoras para exigirles pe le causó un traumatismo la obligatoriedad de la colocraneoencefálico. Vecinos cación de señaléticas. del lugar que escucharon el
tomando veneno
clave 1
de Caráquez, de donLos familiares de de por la gravedad Gabriela Bazurto de las lesiones que Vélez, de 20 años de causó el veneno los edad, no saben por médicos ordenaron qué ella se intentó cuidado la transferencia de la quitar la vida ingeu Gabriela paciente al hospital riendo un veneno Bazurto está de Portoviejo. para matar ratas. asilada en el Janeth Vélez dice que Ocurrió ayer, a las hospital Verdi desconoce los motivos 15h30, aproximadaCevallos. por los que su hija mente. trató de suicidarse. Janeth Vélez, madre de la intoxicada, narró que su hija, quien vive sola en el kilómetro 8 y 1/2 de la vía Tosagua-Bahía de Caráquez, empezó a desesperarse y a pedir ayuda. "Notamos la desesperación porque mi casa queda cerca de la de mi hija, entonces fui en su ayuda", indicó la progenitora, quien señaló que con el auxilio de amigos la trasladó al hospital Miguel H. Alcívar, de Bahía Gabriela Bazurto Vélez
clave 1
LUGAR En esta zanja cayó el motociclista. El fuerte golpe contra las alcantarillas le causó un traumatismo craneal
Panorama
EL DIARIO |Miércoles | 27 de enero del 2010
Crónica
MANTA Presuntos delincuentes intentaron robar en comercial Arévalo, ubicado en la vía Circunvalación
27 | A MÁS CRÓNICA
Policías frustran un asalto y capturan a 5 sospechosos Ayer, una llamada puso en alerta a los policías del grupo "Los Intocables” y gracias a eso se frustró un robo en Manta. La intervención policial logró además capturar a cinco presuntos delincuentes. El intento de asalto fue en comercial Arévalo, ubicado en el segundo tramo de la vía Circunvalación. Los policías, al conocer sobre el robo, realizaron un operativo en el que participaron los agentes de “Los Intocables” y del GIR. A los detenidos se los identificó como José Vélez Soledispa, Óscar Vélez Soledispa, Manuel Cevallos, Roberto Macías Soledispa y Julio César Vásconez Vega. Cuando los policías llegaron al almacén los ladrones, que portaban armas de fuego, estaban apuntando a los propietarios del local, por lo que evitaron enfrentamientos con éstos, quienes al percatarse de la presencia de los uniformados intentaron fugar por el patio. El hecho ocurrió ayer a las 12h40 aproximadamente. Al propietario del comercial le rompieron la cabeza de un cachazo, cuando intentó oponerse al asalto. Inmediatamente los agentes iniciaron la persecución, capturando a los delincuentes pocos minutos después. Los sospechosos se movilizaban en motos y al parecer en un taxi, datos que aún se están investigando. Algunos testigos contaron que los sujetos llegaron
URBIRRÍOS
"Payaso" está preso, "Memín" logró huir Personal policial logró detener a Líder Álava González, alias Payaso, quien está acusado de ingresar a una vivienda junto con un menor de edad, alias Memín, y sustraerse mil dólares. Este robo se registró el lunes en la ciudadela Urbirríos de Manta. La denuncia la presentó Cecilia Mendoza, quien fue alertada, vía telefónica, que en su casa habían unos delincuentes. Los sujetos, al ver a la dueña de la vivienda, se dieron a la fuga. Los agentes de la Unidad de Policía Comunitaria lograron ubicar a Álava, quien tenía en su poder sólo 100 dólares y un reloj de la perjudicada. El detenido, quien registra antecedentes, dijo que "Memín" se llevó el resto de dinero, y lo culpó de planificar el robo.
TRASLADO Instantes cuando sacaban a los presos del local, después de poner a salvo a la pareja que tenían amenazada como clientes al local, y al ver que no había tanta gente sacaron las armas.
TARQUI
Se cayó de andamio cuando pintaba
Testigo alertó a la policía
Desde aproximadamente dos metros de altura cayó Luis Alfredo Bravo Cedeño. El accidente ocurrió al realizar una mala maniobra cuando se encontraba en un andamio pintando. Este error hizo que perdiera el equilibrio. El hombre fue trasladado al hospital de Manta, en donde quedó ingresado. Bravo indicó que el accidente se dio mientras estaba pintando el hotel Las Gaviotas, ubicado en el malecón de Tarqui. Dijo que fue una suerte que el andamio no se encontrara tan alto. Los médicos le iban a realizar una radiografía, pero dijeron que no tenía fracturas.
Una persona que pasaba por el sector, al percatarse del asalto, llamó a la Policía. Para hoy los jefes policiales tienen planificado realizar una rueda de prensa y presentar a los sospechosos. Hoy en la mañana se realizará la audiencia de formulación de cargos. En el operativo, además de retener el taxi, se incautaron armas y una motocicleta.
ADEMÁS
Redacción ED cronica@eldiario.com.ec
CAPTURA Uno de los pillos fue aprehendido en un barranco
La Policía de Migración es la que está encargada de brindar seguridad a los turistas que arribaron a bordo del crucero Seven Seas Mariner, dijo Geovanny Ponce, jefe de esa Unidad. Resaltó que la prioridad cuando llegan estos barcos, son los turistas, para evitar que sean blanco de los delincuentes.
Crónica
EL DIARIO | Miércoles | 27 de enero del 2010
El Diario
MANTA
Intocables en acción Cinco antisociales pretendían asaltar a los dueños del comercial Arévalo apuntándolos con un arma en la cabeza, pero "Los Intocables" impidieron el ilícito. Página
27
PORTOVIEJO
"Lucero" dice ser inocente
El motociclista cayó en la zanja y chocó con alcantarilla
CHONE
Motociclista falleció Página
26
Tito Molina Mecías y Bolívar Esdilto Muñoz Zambrano
EN EL CARMEN
En su versión Edgar Castro, alias Lucero, asegura que él no mató a Juan Carlos Cevallos. Página
23
Pagarán lo que robaron Página
25
El Diario
PORTOVIEJO | MÍERCOLES |27 DE ENERO DEL 2010
Página
3
POR EL MISS ECUADOR
HOY ES LA PRESENTACIÓN
En los estudios de Gama TV en Guayaquil
SEGURIDAD Los periódicos antiguos están protegidos
MEMORIA La exposición está abierta de manera gratuita
PORTOVIEJO • EL MUSEO DEL BANCO CENTRAL INAUGURA HOY EL ARCHIVO HISTÓRICO
VIVENCIAS EN DIARIOS El único recuerdo que tenía Gladis Macías de su mamá estaba en su mente. En vida, su progenitora nunca se dejó tomar una foto en ninguna fiesta o reunión. Por este motivo los nuevos miembros de la familia no podían conocer su imagen. Pero Gladis recordó que antes de que su madre falleciera, en el año 1965 y mientras estaba en el hospital, llegó un reportero gráfico que le tomó una foto, que luego sería publicada en el extinto periódico La Provincia. Como es lógico, ella quería ese periódico, pero, ¿dónde encontrarlo después de tanto años?. Entonces acudió hasta el Museo Portoviejo, allí por fin pudo encontrar la tan ansiada foto de su querida madre.
Para todos
temas se ha dado mayor importancia a las Ahora los periódicos notas positivas y que antiguos van a estar han contribuido al a disposición de toda desarrollo de la prola ciudadanía en una TRABAJO vincia. Entre las notas exposición que inicia Ya se que se podrán enconhoy. Por este motivo terminó el trar en la exposición se ha organizado un tratamiento de hay temas históricos, evento especial en los periódicos sociales, publicidad, el Museo del Banco locales. itinerarios, entre Central a las 20h00. otras. En esta exposición las Además, los periódicos personas podrán encontrar servirán para que histolos ejemplares de los perióriadores e investigadores dicos desde los años 1925 a puedan ahondar en el 1978 de medios locales como pasado y la cultura El Diario y La Provincia, ende Manabí y su tre otros. La presentación gente. se realizará en el Museo del Banco Central, y el horario será de lunes a viernes de 09h00 a 17h00 y los sábados de 09h00 a 13h00. Según Ángela Zevallos, del museo del Banco Central, entidad que realiza este proceso, en la selección de los
ESCENARIOS
Farándula LOS CAMBIOS DE VICTORIA 4|B
CLAVE 1
CULTURA
Chone MÁS RECUERDOS DE UNA GESTA 7|B
FOTO | Darío Hernandez
Es una posibilidad de reencontrarse con el pasado A través de los periódicos antiguos se puede conocer mucho sobre la vida del Manabí de ayer
ACCIÓN
Básquet TORNEO NACIONAL EN CHONE 16B
VIDA
2|B
EL DIARIO | Miércoles | 27 de enero del 2010
PORTOVIEJO • EN EL ARCHIVO HISTÓRICO HAY 112.941 PERIÓDICOS TANTO PROVINCIALES COMO NACIONALES
Manuel Vera realiza la selección de las notas
EL RESCATE DE LA HISTORIA Se continúa con la labor de restauración “Para qué leer un periódico de ayer”, dice una canción. Pero esta máxima deja de lado muchas cosas, porque revisando ejemplares de diarios antiguos se puede encontrar información histórica, cultural en general y hasta jocosa. La recuperación de esta memoria escrita está en manos del Archivo Histórico
del Museo Portoviejo. Actualmente se realiza el proceso técnico de conservación, embalaje y catalogación de los periódicos pertenecientes a la hemeroteca de la Municipalidad de Portoviejo y que ahora los tiene en comodato el museo. En total existen 112.941 ediciones, entre periódicos provinciales y nacionales.
Los periódicos
Entre los periódicos provinciales que reposan en la reserva figuran Redención, El Clarín, Voz de Juventud, La Voz Católica, El Observador, La Voz del Pueblo, El Obrero Manabita, La Noticia, El Popular, Diario Manabita, La Tarde, La Noticia, Vida Católica y La Provincia de Portoviejo, El Globo y La Provincia, entre otros.
Se ofrecían 400 sucres a quien devolviera joyas de oro perdidas
La incorporación de la primera manabita en los medios
RECUERDO Una nota deportiva publicada en el año de 1976 por Diario Manabita
PASADO La publicidad era realizada exclusivamente en blanco y negro
FOTOGRAFÍA Del año 1976, de buen tamaño
CARACTERÍSTICA Predominaban los textos en las portadas
EL DIARIO | Miércoles | 27 de enero del 2010
ESCENARIOS
3|B
MANTA • REVISTA EXCLUSIVIDADES Y TEO ZAMORA ORGANIZAN EL CONCURSO
UNA FIESTA ROSADA Ya reciben inscripciones Cumplir los 15 años y tener una gran fiesta rosada es el sueño de muchas jovencitas, y con este objetivo se está preparando en Manta el primer concurso denominado "Sueños de quinceañera". Este concurso es organizado por revista Exclusividades y Teo Zamora. Las chicas que estén por cumplir los 15 años podrán participar de este evento.
Inscripciones Las chicas interesadas deben inscribirse en los estudios de Teo Zamora, ubicados entre las calles 13 y 14 y avenida 13, en Manta, o pedir información llamando al 093287677. Las inscripciones no tienen ningún costo. El plazo para hacerlo culmina el viernes 19 de febrero. Entre todas las inscritas se escogerá a 15 finalistas que participarán
Jennifer Apráez
en este concurso, cuyo premio será la celebración de su fiesta rosada completamente gratis, valorada en cinco mil dólares. La fecha del evento se dará a conocer los próximos días.
Concurso de quinceañeras
GUAYAQUIL
Hoy se lanza el Miss Ecuador en GamaTV Hoy, en la ciudad de Guayaquil, tendrá lugar la presentación oficial de las candidatas al Miss Ecuador 2010. Manabí cuenta con dos representantes en este concurso, la portovejense Jennifer Apráez (foto) y la mantense María José Zambrano. Ambas candidatas se en-
cuentran en Guayaquil preparándose para la presentación oficial, que se realizará a las 15h00 de hoy por Gama TV, canal auspiciante. Las representantes por Manabí esperan el apoyo de todos, ya que ambas desean traer la corona a casa, como lo hizo Sandra Vinces, actual Miss Ecuador.
4 10| |BB
E SS CE ER NV AI RC I O S
VIDA
EL DIARIO | Miércoles | 27 de enero del 2010
PERÚ
ESPAÑA • APARECEN LLAMATIVAS FOTOS DE LA EX "SPICE GIRL"
LOS CAMBIOS DE VICTORIA Cuando alcanzó su mayoría de edad Victoria Beckham en la actualidad
Varias fotografías de Victoria Beckham, cuando tenía 18 años, han salido a la luz, y en ellas se muestra con una camisa ancha y un short casi invisible. El resultado es
sorprendente, pues la ex "spice girl" parece una persona totalmente diferente, y son pocos los rasgos que tiene en común con la Victoria actual. La esposa del futbolista David Beckham realizó una sesión fotográfica cuando alcanzó la mayoría de edad. En las imágenes se ve a una Victoria mucho más tímida de lo habitual. La poca experiencia que tenía Victoria a los 18 años para posar en sesiones fotográficas ha cambiado, ahora la cantante se muestra mucho más profesional.
Antes, más seria Las operaciones estéticas que se ha realizado durante estos años la famosa han tenido resultados, y uno de ellos es que su cara ya no se ve tan redondeada. Cuando pasó por el quirófano para retocarse no se olvidó de su nariz y sus pechos. Por otra parte, en las fotografías de hace años, Victoria aparece mucho más seria que ahora.
Meier es demandado por su ex La actriz peruana Marisol Aguirre demandó a su ex esposo y reconocido galán de telenovelas Christian Meier, por difamación agravada debido a los insultos que éste le profirió en un programa de televisión. Aguirre pidió 348.000 dólares de indemnización debido a que el actor dijo en un programa que ambos eran "enemigos públicos".
El tema top LETRA "EQUIVOCADA " Thalía
Sé que me enamoré Yo caí perdida sin conocer Que al salir el sol Se te va el amor Duele reconocer Duele equivocarse y duele saber Que sin ti es mejor Aunque al principio no Me perdí Apenas te vi Siempre me hiciste como quisiste Porque siempre estuve equivocada Y no lo quise ver Porque yo por ti la vida daba Porque todo lo que empieza acaba Porque nunca tuve más razones para estar sin él Porque cuesta tomar decisiones Porque sé que va a doler Y hoy pude entender Que a esta mujer Siempre la hiciste inmensamente triste Hoy que no puedo más Sigo decidida a dejarte atrás Por tu desamor Lastimada estoy Me perdí
Apenas te vi Siempre me hiciste como quisiste Porque siempre estuve equivocada Y no lo quise ver Porque yo por ti la vida daba Porque todo lo que empieza acaba Porque nunca tuve más razones para estar sin él Porque cuesta tomar decisiones Porque sé que va a doler Si, así me sentía No sé por qué seguía Apostándole mi vida a él Porque siempre estuve equivocada Y no lo quise ver Porque yo por ti la vida daba Porque todo lo que empieza acaba Porque nunca tuve más razones para estar sin el Porque cuesta tomar decisiones Porque sé que va doler Y hoy pude entender Que a esta mujer Siempre la hiciste inmensamente triste
VIDA
EL DIARIO | Miércoles | 27 de enero del 2010
ESCENARIOS
5|B
EE.UU.
MÉXICO
EE.UU.
Jackson quería ser islamista
Anahí se aumentó los senos
Beso: para las dos, diferente
Jermaine Jackson, hermano del
Recientemente, según el blog
fallecido Michael Jackson, reveló en entrevista a la televisión Al Arabiya que el cantante tenía la intención de convertirse al Islam. Jermaine, quien es musulmán, dijo que le regaló muchos libros sobre la religión a su hermano: "Su comportamiento mostraba que estaba muy cerca de convertirse", señaló.
Mientras Kristen Stewart se refiere sin emoción al beso con la actriz Dakota Fanning, como "fue algo que hicimos, no fue nada romántico", en contraparte, Dakota tuvo otra opinión sobre la escena: “Fue un beso apasionado. En realidad, Kristen besa muy rico ".
Vida de celebridad, la cantante mexicana Anahí se habría aumentado los senos. La publicación tiene fotos de la ex RBD saliendo de un hospital de la Ciudad de México, después de realizarse una revisión de rutina posoperatoria. Hasta ahora la intérprete de Mi delirio no ha desmetido la información.
EE.UU. • LA ACADEMIA DE LAS ARTES YA PREPARA LA AGENDA DE PREMIACIÓN
EE.UU.
OSCAR RETRASADOS
Scarlett Johansson dio buen paso en Broadway
El 2 de febrero se conocerán candidatos
La 82ª edición de los Oscar vendrá este año con retraso en comparación con años anteriores, debido a los Juegos Olímpicos de Invierno que se celebrarán del 12 al 28 de febrero en Vancouver, Canadá. Por esto, la Academia de las Artes pospuso la entrega de las preciadas estatuillas hasta el día 7 de marzo.
Uno de los puntos de la agenda que ya se cumplieron fue la entrega de las papeletas con los nominados. En este proceso participan los 5.777 integrantes de la academia. El 2 de febrero en Los Ángeles se darán a conocer los aspirantes al preciado galardón en el Samuel Goldwyn Theater de Beverly Hills. El 15, la Academia de las
Artes y las Ciencias Cinematográficas agasajará a los nominados con el tradicional almuerzo de los aspirantes al galardón. El 2 de marzo se cerrarán las urnas con los votos de los miembros de la Academia de Hollywood. Y por último, el 7 de marzo se realizará la ceremonia.
La estatuilla que representa los premios Oscar
Con un marcado acento de Brooklyn, la actriz Scarlett Johansson ganó el elogio en las críticas publicadas por su debut en Broadway con la obra de Arthur Miller A View from the Bridge. Johansson, de 25 años, logró "un encantador debut en Broadway" en el rol de Catherine, la sobrina de 17 años de un estibador italiano-estadounidense, señaló el diario USA Today. "La interpretación de Johansson es
Scarlett Johansson
TRADICIÓN
Año a año se realiza una ceremonia fastuosa
EE.UU.
Brad Pitt ya tendría su nueva casa de soltero Angelina Jolie
Continúa apareciendo información respecto a la separación del matrimonio PittJolie. Según varios medios, Pitt ya tendría su casa de soltero. El diario inglés Daily Mail publicó en su página web fotos de una casa que habría sido comprada por Pitt para vivir solo. "Él necesita un lugar tranquilo, donde no tenga recuerdos de Angie, y en el que pueda estar
solo y pensar qué hacer en la vida", dice el diario.
El inmueble La casa, que tiene dos dormitorios, dos baños, un bar y una especie de cueva, fue construida en 1920, y ya estaba en la mira de Pitt desde hace algún tiempo. Según la publicación, él habría pagado unos 660 mil dólares por la propiedad.
Brad Pitt
una revelación", concluyó la crítica que favoreció a la artista. Después del estreno, Johansson dijo a Reuters TV que fue "algo nuevo aparecer sobre un escenario mientras la audiencia presencia lo que esencialmente se siente como si estuvieras dejando tu alma al descubierto".
6 10| |BB
S ECRUVLI TC UI RO AS
VIDA
EL DIARIO | Miércoles | 27 de enero del 2010 FOTO | Ulbio Peñarrieta
CIUDAD ALFARO
Homenaje al Viejo Luchador a 98 años de su fallecimiento El Centro Cívico Ciudad Alfaro es epicentro hoy de un homenaje al Viejo Luchador, al conmemorarse 98 años de su paso a la inmortalidad. Entre las actividades previstas, a las 19h00 se proyectará la película sobre la revolución alfarista. Esta cinta está bajo la dirección general de Juan Diego Pérez Ponce, y en la misma se puede ver la lucha alfarista por impulsar la revolución en el Ecuador.
Varios actos Habrá entrega de una ofrenda floral en el mausoleo donde descansa una parte de los restos de Alfaro, la proyección de la película y la
inauguración de una exposición de sellos y timbres. Los honores cívico-militares comienzan a las 09h00 frente al mausoleo. Estarán presentes el presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero; el ministro de Defensa, Javier Ponce, entre otras autoridades.
Anuncio de la película
LUGAR La Facultad de Filosofía de la UTM alberga esta exposición de fotografías del ayer MANABÍ • LA DIRECCIÓN PROVINCIAL ORGANIZA VARIAS ACTIVIDADES
MEMORIA Y ACCIONES POR LA CULTURA LOCAL
Muestra de fotos antiguas en UTM En una institución como el Museo del Banco Central de Portoviejo se está inaugurando oficialmente el Archivo Histórico y, coincidentemente, la Dirección Provincial de Cultura recoge memoria histórica. Se trata de una iniciativa que resulta más modesta que la del Museo -que incluye miles de ejemplares de periódicos-, pero no por ello menos loable. Así, al cumplir tres años del Ministerio de Cultura, la Dirección Provincial decidió varias actividades, y entre ellas está la de una
Exposición Itinerante de Fotos Antiguas de la provincia de Manabí.
Empezó en Chone
CLAVE 1 PROGRAMA
la memoria colectiva, que contribuye a enriquecer aún más lo que ya se sabe del pasado más reciente.
La
La referida expoDirección de Jueves y viernes sición se presentó Cultura previó primero en la extenPor otra parte y entre un programa sión Chone de la las actividades prevismensual. Universidad Laica tas, mañana jueves, Eloy Alfaro, y el lunes a las 11h00, habrá en el hall de la Facultad una rueda de prensa de Ciencias Filosóficas de en el Museo Portoviejo y a la Universidad Técnica de las 15h00, en la parroquia Manabí. Pueblo Nuevo, se inauguSe trata de fotos que regisrará la biblioteca comunitatran momentos e inclusiria. Además, el viernes 29 a ve hechos en los distintos las 10h00, en la plaza cívica cantones de la provincia, lo de Manta, habrá un festival que significa un añadido a gastronómico.
PROFESIONAL El fotógrafo Segundo Menéndez Farfán observa las imágenes expuestas
VIDA
EL DIARIO | Miércoles | 27 de enero del 2010
CULTURA
7|B
CHONE • MAÑANA HABRÁ UN ACTO EN HOMENAJE A LOS RAIDISTAS
GESTA DE PIONEROS Se cumplen 70 años de la travesía LO DIJO
Ignacio Solórzano ADILSER PRODUCCIONES
“Mañana será un día de recordación de un hecho histórico”.
El Monumento a los Raidistas, en Chone
Una gesta histórica como fue la de los raidistas de Chone, que unieron Manabí con Quito en una época en que esto parecía una utopía, sigue siendo motivo de recordación.
Es por eso que mañana jueves 28, a partir de las 11h00, y frente al Monumento a Los Raidistas, en Chone, habrá un programa especial que está coordinando Ignacio Solórzano, de Adilser Producciones, y otras personas, y que incluye la presentación preliminar del documental Visión de un viaje inolvidable, que se está realizando.
Recuerdo especial En el acto de mañana, Josefina Viteri hará una
reseña y se presentará la canción Los Raidistas, de Hermógenes Williams, que graba el Cuarteto Ariel. Además, presentarán una historieta que el periodista, escritor y catedrático Ricardo de la Fuente ha realizado y en la que trabajó desde hace años, ilustrando la travesía de Plutarco Moreira, Emilio Hidalgo, Artemio Aray, Carlos Alberto Aray y Juan de Dios Zambrano, los cinco chonenses que realizaron el rally desde Chone a Quito en 54 días en un automóvil Chevrolet del año 1931, hecho del cual este jueves se cumplen 70 años.
Entre los actos previstos para hoy también figura el anuncio público de que habrá una calle en Chone llamada Plutarco Moreira, y el paso lateral se llamará Los Raidistas. Otro tema importante es la producción del documental, realizado en base a las vivencias de Juan de Dios Zambrano, escritas en su bitácora o libro de viaje. Según comenta Ignacio Solórzano, el documental incluirá distintos testimonios, contándose con la ayuda profesional de Javier Andrade, Diego Carreño y Mauricio Velásquez. Para el documental se utilizarán escenas creadas en base a la experiencia raidística y además habrá dos cortometrajes, uno sobre las dificultades previas y otro sobre la travesía en sí, con lo que se prevé relatar con lujo de detalles todo lo que vivieron los pioneros.
VIDA
s e r vi c i o s
8|B
HACE 70 AÑOS
+
Teléfonos de emergencia
sábado 27 DE ENERO DE 1940
Oficina de Higiene municipal Se efectuó el control de mercado, constatándose que la leche, carne, pescado y comida preparada se encontraban en buen estado. Todos los comerciantes y vendedores en general ejercen su trabajo provistos de su delantal y gorra reglamentarios.
HACE 49 AÑOS miércoles 27 de enero DE 1961
Llueven cenizas en Otavalo De Otavalo, provincia de Imbabura, comunican que desde el día domingo a la ocho y media de la noche está lloviendo en forma persistente y continuada ceniza, y que se cree que proviene del volcán Reventador que se encuentra en actividad desde hace algunos días.
HACE 25 AÑOS
PORTOVIEJO
farmacias PORTOVIEJO
Especulan con el arroz Las existencias de arroz que las autoridades han reiterado están a disposición en volúmenes abundantes, virtualmente han desaparecido de los puestos de ventas, en una clara maniobra especulativa de comerciantes que se niegan a vender el producto al precio máximo permitido.
solución del rompecoco anterior
Mendoza Av. Manabí y Fco. P. Moreira Imperial Nro. 2 P. Gual e/Rocafuerte y Espejo América Av. América y calle España Santa Gema María Isabel Ximena Nº 3
MANTA
ACUARIO
Momento decisivo que ofrece la oportunidad de evolucionar; no significa nada negativo, al contrario, es algo bueno.
PISCIS
FEBRERO 20-MARZO 20 El éxito llega seguro durante este año, aunque puedes considerarlo insuficiente debido a tu fuerte ambición, característica tuya.
ARIES MARZO 21-ABRIL 19
LLENA
Del 29 ene. al 4 febrero
MENGUANTE Del 5 al 12 de febrero
NUEVA
Del 13 al 20 de febrero
CRECIENTE Del 23 al 29 de enero
Teléfono AEROGAL TAME ÍCARO
Aerolíneas
2 628918- 2628899 2 632429- 2 621857 2 627327- 2654817 Buses Carlos A. Aray 2 932269- 2620877 Coactur 2 931069 -2 620036 Flota Imbabura 2 631715- 2 610566 Panamericana 2 622577- 2 638950 R. Portovejenses 2 932250 Reina del Camino 2 639344- 2930632
temperatura Aguajes: 1 y 2 de febrero AIRE: Máx 30 - Min. 21 C
MAREAS Miércoles 27 de enero del 2010
MANTA
Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar
BAHÍA DE CARÁQUEZ Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar
PUERTO LÓPEZ Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar
00h21 06h55 13h21 19h24 00h37 07h17 13h30 19h41 00h48 07h18 13h39 19h44
CITA
No niego los derechos de la democracia; pero no me hago ilusiones respecto al uso que se hará de esos derechos mientras escasee la sabiduría y abunde
santoral
27 de enero San Gabriel de la Dolorosa San Baldomero
la voz del experto
CHONE
JIPIJAPA
269 5324
260 0444
sobre uso de numerales partitivos
269 5309 269 5474
260 0337
269 5499 269 5364 269 5347 269 5362
260 0300 260 1022 260 0220
269 5446
260 3075
SERVITAXIS
RADIO TAXI PORTOVIEJO CARACOL PORTOVIEJO RADIO TAXI MANABÍ PORTOVIEJO EL PASEO PORTOVIEJO Five Star PORTOVIEJO SAN GREGORIO SEGURITAXI MANTA RADIOTAXI PUERTO DE MANTA DIVINO NIÑO PORTOVIEJO Cooperativa híper taxis Manta
LENGUAJE
2935034 2635911 2652958 2930905 2653485 2636018 2628215 2625424 2650652 2924674
La Fundación del Español Urgente quiere aclarar que no es correcto emplear los numerales partitivos como ordinales. Existe cierta tendencia en emplear los partitivos como ordinales y de esta forma pueden verse frases como "Hoy comienza la doceava copa de campeones de Europa de fútbol", cuando lo correcto sería "Hoy comienza la duodécima (o decimosegunda) copa de campeones". En ningún caso deben emplearse los partitivos como ordinales, aunque hay casos en que el ordinal y el partitivo coinciden como sucede con cuarto, quinto, sexto.
COCINA consejos que resultan muy útiles Nunca guardes nada caliente en el refrigerador, calentará el resto de productos que conservas pudiéndolos estropear. Ten siempre cubitos o envases de hielo en el congelador, te servirán para poder enfriar rápidamente una preparación que quieras conservar en la nevera. Si congelas durante unos días, antes de consumirlos, pulpo, sepia o calamares, estarán mucho más tiernos cuando los cocines.
horóscopo ENERO 20-FEB. 19
lunas
MANTA
Comando Policial 101 101 Aeropuerto 263 0361 261 0460 Registro Civil 293 1192 262 2368 Municipio 263 1800 261 1471 Intendencia de Policía 263 0580 Hospital 263 0555 261 1849 Cruz Roja 263 1121 262 4212 / 131 Cuerpo de Bomberos 102 102 Emelmanabí 293 3294 292 3166 Pacifictel 263 1625 132 Agua Potable 263 0389 262 0161 Defensa Civil 263 1105 103 Defensoría del Pueblo 263 4499 099 874062 Capitanía del Puerto 262 1611 Autoridad Portuaria 262 7161 Emergencias CC Portoviejo 911 Sala de Situación Manabí 263 0252 261 1558
Del 23 al 29 de enero
jueves 27 de enero DE 1985
EL DIARIO | Miércoles | 27 de enero del 2010
Quizá te conviene vivir en una forma más retirada durante este tránsito para mantener tu equilibrio y tu paz interior.
TAURO
ABRIL 20 -MAYO 20 Tus objetivos y ambiciones tienden a fluctuar con tus estados de ánimo, y quizá te dejes influir demasiado fácilmente por las opiniones de otros.
GÉMINIS
MAYO 21 -JUNIO 20 Lo mejor sería si pudieses tomarte el día libre y ocuparte de otros asuntos que no precisen tomar decisiones importantes.
CÁNCER
JUNIO 21-JULIO 22 Buen momento para presentarte en público y ganar el apoyo de los demás, posees un sexto sentido para percibir lo que desea la gente.
LEO
JULIO 23-AGOSTO 22
La Luna sensibiliza tu capacidad intuitiva de conceptos y símbolos espirituales y abre tus ojos a significados más profundos.
VIRGO
AGOSTO 23-SEPT. 22
Es posible que planees un viaje, ya que sientes necesidad de acción y aventura. Pero debes tener cuidado porque existe cierto peligro.
LIBRA
SEPT. 23-OCT. 22 Para mantenerse en buena salud te bastará con prodigarte suficientemente en el aspecto físico y no abandonarte a los excesos.
ESCORPIÓN
OCT. 23 -NOVIEMBRE 21 Algo retrocede en tus afectos, algo te provoca una crisis. Sugerencia: valorar lo que nos pasa y ocuparnos de nosotros mismos.
SAGITARIO
NOV. 22 -DICIEMBRE 19 Es posible que tus esfuerzos se vean colmados de éxito y recibas el reconocimiento de personas importantes.
CAPRICORNIO
DICIEMBRE 20 -ENERO 19 A la espera de una medida laboral que afectará a muchos. Este cambio será favorable en este aspecto de tu vida.
SEXUALIDAD los modales no hay que dejarlos Los modales son básicos para llegar al sexo y hacer de esa experiencia algo memorable. Los buenos modales se deben mostrar desde la primera cita. Para ambos sexos, es siempre agradable el respeto y atención. Luego de que por fin se ha dado esa primera vez, es esencial que, aunque la química no llegue, los modales y el buen trato persistan hacia la otra persona.
AMOR renovar la confianza en el otro Si hay algo importante en una pareja es la confianza que se tienen ambos. Tienes que separar lo que esa persona significa para ti y lo que te ha ocurrido con otras personas en la vida, es decir, no puedes culpar a tu nueva pareja de lo que hayas sufrido con otras parejas, eso no lleva a ningún sitio y además provoca distanciamientos. De modo que un buen consejo es que renueves la confianza, porque se trata de otra persona y hay nuevas perspectivas en tu vida.
EL DIARIO | MiĂŠrcoles | 27 de enero del 2010
Pasatiempo
VIDA
Rompecocos
9|B
VIDA
10 | B
Sociales El rostro del día: María Teresa Vélez La cantante guayaquileña está de gira promocional por su nuevo sencillo de corte pop rock, denominado Sin miedo a perder. Ya se puede ver en la cadena de música MTV.
EL DIARIO | Miércoles | 27 de enero del 2010
PORTOVIEJO
PORTOVIEJO
Club de servicio
Organizan campamento vacacional
Club Rotario Portoviejo
Sesión de compañerismo con damas Día: Miércoles 27 de enero Hora: 21h00 Lugar: Sede del club Anfitrión: César Alarcón
Cumpleaños de Cristal Holguín
El Centro Excursionista Capdevielle (CEC) está preparando lo que será el primer campamento vacacional. Este se realizará desde el 1 hasta el 6 de marzo, con 150 niños en las playas de Puerto Cayo. El padre Fabricio Alaña, presidente del directorio del CEC, dijo además que el segundo se realizará del 15 al 20 de marzo.
MANTA.- Ayer cumplió 5 años Cristal Fernanda Holguín Ávila, junto a sus padres Éricka y Fernando. En la foto, junto a su hermana menor Gia Carissa FOTOS | Darío Hernández
PRESENCIA Un escuadrón de aviación participó del acto en la explanada del municipio
CEREMONIA Los militares en el minuto de silencio
PORTOVIEJO • AYER SE CELEBRÓ UN NUEVO ANIVERSARIO DE LA BATALLA DEL ALTO CENEPA
15 años de una victoria para recordar Se realizó un acto frente al municipio
Con una ceremonia especial en la que participaron militares y civiles, se recordó ayer el XV aniversario de la victoria del Alto Cenepa. A la voz de mando y al sonido de la trompeta se dio inicio al acto de celebración, por conmemorarse el XV aniversario del Alto Cenepa, y en honor a los héroes fallecidos en esta batalla.
Con el canto a la Bandera el sub teniente Alexander Jurado y el escuadrón de militares que lo escoltaban, dieron ejemplo de tributo al símbolo patrio. Un número considerable de militares de diferentes escuadrones participó de este acto que se efectuó en la explanada del Municipio de Portoviejo desde las 11h00. Una reseña histórica recordó lo ocurrido hace 15
años, uno de los militares que lleva participando 10 años en estos actos es el capitán de aviación José Luis Tobar, quien mencionó que "lo importante es que las personas se acuerden de este hecho y sepan que nosotros estamos para servir". Con la Marcha del Ejército finalizó el acto, que fue muy corto, y donde no hubo presencia de las autoridades de la ciudad.
RESPETO Saludo a la Bandera Nacional en la ceremonia
El subteniente Alexander Jurado fue el encargado de llevar la bandera
VIDA
EL DIARIO | Miércoles | 27 de enero del 2010
AYER • MÁS DE 450 ALUMNOS DE UN PLANTEL TRADICIONAL FIRMARON EL ACTA DE GRADO
Un paso importante en la educación En el colegio nacional Portoviejo
Las estudiantes del colegio Portoviejo realizaron la firma del acta de grado, donde además se entregaron varios reconocimientos a las estudiantes y maestros. "Con alegría se las recibió y con alegría se las despide", fueron las palabras del rector Carlos Centeno, quien muy emocionado entregó medallas y diplomas a las
mejores y más destacadas estudiantes del colegio. Las alumnas aprovecharon para entregar medallas a sus patronas. Así fue como las 450 estudiantes realizaron la firma del acta de grado, al mismo tiempo que los padrinos colocaban la muceta. Diana Aráuz dijo estar feliz por el paso que dio en su vida. Así como ella, cientos de estudiantes mostraron su alegría y emoción este día.
ACTO Cientos de estudiantes firmaron el acta de grado FOTO | Darío Hernández
MÚSICA La estudiantina del colegio deleitó a los presentes
META Carmen Zambrano a la hora de firmar el acta
SOCIALES La patrona Marlene Moreira recibe una medalla de la estudiante Ana Cruzatty
11 | B
12 B | MiĂŠrcoles | 27 de enero del 2010 | EL DIARIO
VIDA
EL DIARIO | Miércoles | 27 de enero del 2010
MANTA • LO ORGANIZÓ LA FUNDACIÓN MATO GROSSO DE SAN MATEO Y SAN LORENZO
Agasajaron a niños de la zona rural Y reciben aportes
Como parte del trabajo desplegado por la fundación italiana Mato Grosso en la zona rural de San Mateo y San Lorenzo, 950 niños de 9 a 14 años fueron agasajados por la entidad de servicio. La actividad se llevó a cabo la tarde del domingo último bajo la coordinación de Corrado Ghisleni, voluntario y responsable de la fundación. La fundación Mato Grosso está en Manta desde 1996 y desde entonces es responsable de la pastoral de la parroquia y la catequesis por encargo del arzobispo de Portoviejo para Manabí. Ghisleni indicó que el trabajo de la fundación está encaminado a animar a los niños y adolescentes de los sectores aledaños a participar del trabajo de la iglesia Católica y una manera de
BENEFICIADOS Niños de San Mateo y San Lorenzo recibieron obsequios por su esfuerzo retribuir ese compromiso fue entregarles un regalo como estímulo a su esfuerzo de ir a la catequesis.
OPINIONES
Incentivos Los obsequios que recibieron los niños consisten en utensilios de cocina (una olla y cucharones), un conjunto de calentador (buzo y pantalón) y un kit de útiles escolares, el cual será entregado la última semana de abril próximo, previo al inicio del nuevo año escolar, señaló Ghisleni.
Ariel Rivera
Denisse Echeverría
NIÑO BENEFICIADO
NIÑA BENEFICIADA
“Me siento contento. Lo que más me agrada es el calentador y los útiles que recibiremos antes de empezar las clases”.
“Estoy feliz porque se nos premió, esta es una ayuda para empezar nuestros estudios sin ningún problema”.
SOCIALES
13 | B
PERSONAJE
Murió Marquitos, El Salsero de la ciudad Para muchos su imagen era parte de la estampa del Portoviejo alegre y rítmico. Vestido de blanco, impecable y moviendo las manos hacia arriba y hacia abajo y los pies hacia adelante y hacia atrás, ponía el son en el sector. Marcos Yépez era su nombre, pero todos lo conocían como “El Salsero”. Cada día estaba allí, en la esquina de las calles Pedro Gual y Olmedo, donde ponía la música y todo el que pasaba
notaba su presencia. Muchos llegaban a comprarle discos o simplemente a ver su famosas fotos con reconocidos personajes, como Héctor Lavoe y los integrantes de la Sonora Matancera, orquesta de la que era un fanático. En cada navidad agasajaba a niños que pasaban por su local. Su alegría era contagiante, para nadie pasaba desapercibido; ahora Marquitos, como le decían sus amigos, ya no está, falleció la noche del lunes. Tenía 78 años, su sepelio será hoy luego de la misa en la iglesia La Merced, a las 11h00. Portoviejo va a sentir su ausencia.
Marcos Yépez
14 10 | B
S SE OR CV I AC LI OE S
MACHALA
Diplomado en Liderazgo
VIDA
EL DIARIO | Miércoles | 27 de enero del 2010
RUIDO
Días atrás recibió el diplomado superior en Liderazgo Educativo en la
Universidad Tecnológica de San Antonio de Machala, Eddy José Morán Bowen. Por este motivo el mencionado profesional recibe felicitaciones de su esposa Yilda Ponce y de sus hijos Nayesska y Samir.
CUMPLEAÑOS
Epifanio Rezabala El pasado 21 de enero cumplió un año más de vida Epifanio Rezabala, rodeado del cariño de sus familiares. Sus compañeros de Nefasa lo felicitan.
Agasajo en el jardín Daniel Villacreses Aguilar
GRADUADOS Los 20 estudiantes de la escuela Santa Ana, con los diplomas de acreditación SANTA ANA • EN EL CENTRO EDUCATIVO SANTA ANA
Culminaron su etapa escolar
La última promoción con esta modalidad
PORTOVIEJO.- Los niños del nivel kinder del jardín de infantes fiscal Daniel Villacreses Aguilar fueron agasajados por los padres de familia. El evento contó con la presencia de la ex-profesora y directora, Onila Vera Molina
El pasado 16 de enero el salón de la municipalidad fue el escenario para que los estudiantes del séptimo año del centro educativo Santa Ana culminaran la etapa escolar. Más de 20 alumnos recibieron la investidura de finalización de la formación escolar, y según manifestó Narcisa Pincay Cedeño, directora de este centro, esta será la última promoción con esta modalidad, pues como consta en la ley de reforma educativa, actualmente la primaria culmina
en el décimo año.
Destacados Marcos Jr. , joven valor artístico de la localidad, amenizó el acto con su saxofón. Además se exaltó al mejor egresado, Jean Pier Prado Mendoza, y a la mejor amiga y compañera, María Isabel Zambrano (foto). Fue precisamente el mejor egresado quien en nombre de sus compañeros agradeció el apoyo recibido de maestros y padres de familia. La maestra de este grupo, Alice Caicedo, pronunció palabras de agradecimiento.
María Isabel Zambrano
RED BULL
16B | EL DIARIO | Miércoles | 27 de enero del 2010
PRESENTARÁ SU RB6
La escudería Red Bull presentará su nuevo coche, el RB6, el 10 de febrero en el circuito de Jerez, coincidiendo con la segunda ronda de entrenamientos que realizarán las escuderías de Fórmula Uno.
Todo está listo Básquet
Campeonato nacional femenino Sub-15 en Chone
Diez provincias son las que participarán desde este viernes en el campeonato nacional de baloncesto femenino Sub-15 que se jugará en el coliseo Freddy Arteaga Almeida de la Liga Deportiva Cantonal de Chone. El torneo se lo dividió en dos grupos. El grupo A lo integran El Oro, Azuay, Tungurahua, Manabí y Bolívar, mientras que el grupo B lo conforman Cotopaxi, Santa Elena, Pichincha, Los Ríos y Cañar. Estas selecciones se enfrentarán todos contra todos. Pasarán a las semifinales los dos primeros de cada grupo, donde se enfrentarán el primero del grupo A con el segundo y del grupo B y viceversa. Los ganadores disputarán la final el 4 de febrero. El viernes, a partir de las 15h00, iniciarán las competencias, luego del tercer partido se realizará la inauguración. El congresillo técnico se realizará en el local de la Liga organizadora, a las 18h00.
FÚTBOL
Escuela Leandro Puebla García inicia cursos Este 2 de febrero se inauguran los cursos invernales en la escuela de fútbol Leandro Puebla García, así lo informó Consuelo García, coordinadora. Las clases, que se dictarán de 09h00 a 11h00 en la cancha del grupo aéreo del ejército, en el Fuerte Militar Manabí, serán dictadas por el entrenador Washington Puebla. Las inscripciones se están recibiendo en el sitio de entrenamiento y lo podrán hacer niños desde los 7 a 15 años. Mayor información al teléfono 085-708961.
ADECUADO Coliseo Freddy Arteaga Almeida de la Liga Deportiva Cantonal de Chone
CALENDARIO DE JUEGO Viernes 29 Enero 15h30 Cañar vs Los Ríos 17h00 El Oro vs Azuay 18h30 S. Elena vs Pichincha 20h00 Inauguración 20h30 Manabí vs Bolívar Sábado 30 Enero 15h30 Pichincha vs Cotopaxi
17h00 Tungurahua vs Bolívar 18h30 Cañar vs Santa Elena 20h00 Manabí vs El Oro Domingo 31 Enero 15h30 Cotopaxi vs Cañar 17h00 Tungurahua vs El Oro 18h30 Los Ríos vs S. Elena 20h00 Manabí vs Azuay
Lunes 1 Febrero 15h30 Pichincha vs Cañar 17h00 El Oro vs Bolívar 18h30 Cotopaxi vs Los Ríos 20h00 Azuay vs Tungurahua Martes 2 Febrero 15h30 Santa Elena vs Cotopaxi 17h00 Bolívar vs Azuay
18h30 Los Ríos vs Pichincha 20h00 Manabí vs Tungurahua Miércoles 3 Febrero Semifinales Jueves 4 de febrero Finales
Quedó eliminado el campeón Tenis Andy
Murray
BREVES
Rafael Nadal se retiró por lesión en el Abierto de Australia
El español Rafael Nadal abandonó ayer, por una lesión en la rodilla derecha, su partido contra Andy Murray por los cuartos de final d e l
Abierto de Australia y quedó eliminado del torneo. “Creo que Andy merece ganar su primer Grand Slam. Y creo que lo hará, dijo el español tras tirar la toalla en el encuentro que perdía 6-3, 7-6 (2), 3-0. Quien también perdió fue el estadounidense Andy Roddick, que fue eliminado al tener que lidiar con una lesión en el hombro antes de perder en cinco sets frente al croata Marin Cilic por 7-6 (4), 6-3, 3-6, 2-6, 6-3. Murray enfrentará en las semifinales a Cilic.
Torneo femenino Por su parte, la belga Justine Henin llegó a semifinales en su regreso a los Grand Slam, al vencer 7-6 (3), 7-5 a la rusa Nadia Petrova 7-6 (3), 7-5. Henin, una ex número uno que estuvo alejada del tour durante dos años, se enfrentará ahora a Zheng Jie, semifinalista en Wimbledon en el 2008, que se impuso 6-1, 6-3 a la rusa Maria Kirilenko, para igualar el mejor resultado de una tenista china en un torneo grande.
RESULTADOS Andy Murray (GBR, 5) a Rafael Nadal (ESP, 2), 6-3, 7-6 (2), 3-0 y abandono por lesión Marin Cilic (CRO, 14) a Andy Roddick (USA, 7), 7-6 (4), 6-3, 3-6, 2-6 y 6-3 Femenino Justine Henin (BEL) a Nadia Petrova (RUS, 19), 7-6 (3) y 7-5 Jie Zheng (CHN) a Maria Kirilenko (RUS), 6-1 y 6-3
JARAMIJÓ
Continúan los juegos escolares en Jaramijó Veintiún goles se marcaron en la primera fecha del torneo de indor fútbol que organiza el Municipio de Jaramijó. Fiorentina goleó 4-1 a Big Boys, Los Estudiantes perdieron 0-4 ante Cumpleañeros, Boca Junior venció 5-2 a Los X15 y La Isla derrotó 3-2 a Los Tamarindos.
POSICIONES Grupo 1 Equipo Fiorentina Boca Junior Big Boys Los X15
PJ PTS GD 1 3 +3 1 3 +3 1 0 -3 1 0 -3
Grupo 1 Equipo Cumpleañeros La Isla Tamarindo Estudiantes
PJ PTS GD 1 3 +4 1 3 +2 1 0 -1 1 0 -4
PORTOVIEJO
Siguen las inscripciones en CIEEMA Las inscripciones para ser parte de los VI cursos vacacionales deportivos y recreativos infanto juveniles que organiza el Colegio de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos de Manabí se continúan receptando en la sede de la institución. De los cursos podrán ser parte niños de 6 a 15 años. Las deportes que se ofrecen son fútbol, básquet, ajedrez, natación, juegos recreativos, y charlas de motivación, los cursos. se dictarán de lunes a viernes en horarios de 08h00 a 12h00.
EL DIARIO | Miércoles | 27 de enero del 2010
17 | B
BREVES
BOXEO
Púgiles manabitas viajaron ayer a Chile Una delegación de cinco deportistas; Marcio Rivas en la división de los 51 kg, Patricio Campoverde en 54 kg, Jorge Jiménez en 57 kg, Wellington Pacho en 60 kg y Samario Miranda en 64 kg, quienes van dirigidos por el entrenador Gonzalo Fernández, viajaron ayer hacia la ciudad chilena de Iquique, con el fin de participar en la cuarta edición del torneo internacional de este deporte, a celebrarse del 1 al 8 de febrero. Manabí ha sido continuo participante en este torneo, incluso ganó la primera edición disputada en el 2007, mientras que en los dos años siguientes se quedó con el vicecampeonato.
FDM
Tenis gratuito en la Federación Deportiva Manabí La Federación Deportiva de Manabí se encuentra receptando las inscripciones para los cursos invernales. Este año se realizará curso de tenis totalmente gratuito. Ricardo Intriago, profesor de tenis, dijo que estará a cargo de los cursos, señaló que la idea es que más de 200 niños y niñas ingresen a practicar este deporte que fortalece cuerpo, mente y espíritu. Agregó que se ha definido tres horarios: niños de 6 a 7 años, desde las 09h00 a las 10h00. De 8 a 9 años de 10h00 a 11h00 y de 10 a 12 años desde las 11h00 a las 12h00. Los padres deben comprar la raqueta y un juego de pelotas.
18 | B
fÚTBOL
acción
EL DIARIO | Miércoles | 27 de enero del 2010
Se viene la "tarde celeste" Manta u Equipo "atunero" juega hoy su segundo partido de preparación ante un equipo de ex futbolistas Todo está listo para lo que será la “tarde celeste”, en la cual el Manta FC presentará su nueva plantilla de jugadores. En esta jornada, el combinado dirigido por el estratega argentino Fabián Bustos enfrentará en un amistoso al River Plate, equipo que este año jugará la serie B; el compromiso se jugará en el estadio Jocay. Ayer, mediante rueda de prensa, el presidente del club “atunero”, Jaime Estrada Medranda, informó que la jornada deportiva arranca desde las 15h00 con la presentación de cada uno de los futbolistas, mientras que el partido de exhibición se ha programado para las 16h00. Sobre el costo de las entradas, expresó que la general costará dos dólares; la preferencia tres; la tribuna cinco y el palco vip diez dólares. Allí también se hizo el lanzamiento oficial de la tarjeta para los nuevos socios llamada “mantense de
corazón”. Esta membresía es de plástico, similar a una tarjeta de crédito, y podrá ser utilizada en varios locales comerciales como Marathon Sport, Segurillantas y otros lugares donde tendrán descuentos. Jorge Morán, quien está a cargo del departamento de marketing, indicó que habrá una agresiva fuerza de ventas, por lo que el plan es ir a las empresas a promo-
cionar los paquetes de los partidos. Además mencionó que saldrá a la venta la indumentaria del equipo, que se podrá adquirir en la oficina del club. También se está rediseñando la página web. Hoy, a las 13h00, en el complejo Fishcorp el Manta FC sostendrá su segundo partido amistoso ante un combinado de ex futbolistas y jugadores que están sin equipos.
opiniones
Carlos Solís
Jaime Sornoza
Hincha del Manta FC
aficionado del manta fc
u "Esperemos que el sábado nos dé un abreboca de lo que tiene para el campeonato de este año, donde busca ser protagonista".
u "La verdad que sí creo que el
Manta este año será protagonista, creo que se está armando bien y tiene buenos jugadores".
CAMPEONATO Ayer el Manta FC trabajó a doble jornada en el complejo Fishcorp; hoy el plantel "celeste" enfrenta a un elenco de ex jugadores y de futbolistas sin equipos
Bedoya llega en febrero u
BREVES DE MANTA
Delfín
Ayer, el colombiano Sinibaldo Cabarcas, presidente de Delfín, reafirmó que su compatriota, el técnico Juan Carlos Bedoya, ex Once Caldas, equipo con el cual alcanzó el vicecampeonato de la Copa Libertadores, arribará a Manta el miércoles 10 de febrero. Durante varios días visitará la ciudad y se informará más sobre Delfín, elenco al cual dirigirá en el campeonato de fútbol de ascenso provincial. Cabarcas mencionó que todo está listo para el proyecto Delfin, por lo que en los próximos días dará una rueda de prensa.
CLUB CENTENARIO
El domingo se inaugura campeonato u Este domingo arranca el campeonato de fútbol que organiza el club Centenario bajo la coordinación de Franklín Varela, quien informó que en el último congresillo técnico quedó definido el calendario de juego, así como también el reglamento interno. Sin embargo, Varela aclaró que por pedido de dirigentes las inscripciones seguirán hasta el viernes.
CAMPEONATO
Se viene el fútbol súper máster
Sinibaldo Cabarcas
u El próximo domingo 21 de febrero, a las 10h00, en el estadio del colegio 5 de Junio se inaugura el campeonato de fútbol provincial súper máster, coordinado por Efraín Cordero, quien indicó que las inscripciones ya se están registrando, por lo que se tiene previsto que participen más de 30 equipos de Manta, Montecristi, Portoviejo, Chone y Jipijapa.
Acción
EL DIARIO | Miércoles | 27 de enero del 2010
fútbol
19 | B
breves del fútbol
Breves
El Nacional
Hoy juega ante el Alianza Lima en Perú u Una delegación de 17 jugadores de
El Nacional se encuentra en Perú para disputar un encuentro amistoso con el Alianza Lima hoy a las 19h30. Para este encuentro el elenco militar no contará con la presencia de Pavel Caicedo y Edmundo Zura, que siguen en proceso de recuperación tratando de llegar a tiempo para el 7 de febrero cuando inicie el campeonato local, donde jugará con el Deportivo Cuenca en el estadio Olímpico Atahualpa.
españa
Cristiano Ronaldo fue sancionado 2 partidos u El Comité de Competición de la Federación Española de Fútbol (RFEF) sancionó con dos partidos al portugués del Real Madrid, Cristiano Ronaldo, por "emplear juego peligroso" en su acción sobre el defensa del Málaga, Patrick Mtiliga, en el partido del domingo.
aficionados Están en las afueras del hospital orando por la recuperación de Cabañas
Oran por Cabañas delantero
Guerrero sigue en Perú por miedo a volar u El delantero Paolo Guerrero no ha regresado al Hamburgo de su país natal Perú debido a su miedo a volar. El club alemán confirmó ayer que el jugador abordó un vuelo en tres ocasiones en la última semana, pero en todas se bajó del avión antes de despegar desde Lima.
inglaterra
Aficionados violentos no irán a Sudáfrica
México u El delantero permanece estable en el hospital El delantero Salvador Cabañas permanece estable. Mientras el paraguayo lucha por sobrevivir, en las afueras del hospital donde se encuentra internado, aficionados del América oran por la salud del jugador. “Ha mostrado cambios muy favorables y lo principal es que no se ha deteriorado más", reveló el médico Ernesto Martínez, quien operó al futbolista por la herida recibida la madrugada del lunes en un bar de la Ciudad de México. El médico precisó que la condición de Cabañas es grave, que permanece sedado y que ha comenzado a mostrar algunos signos favorables. "Hay que esperar, todavía
está sedado. Su actividad se mantiene dentro de los rangos normales", apuntó Ramírez. Los médicos que operaron al goleador del equipo mexicano América decidieron no extraer la bala, que permanece alojada en la parte de atrás de la cabeza del jugador. Al futbolista se le han comenzado a suministrar alimentos por sonda y a proporcionar terapia física. Las autoridades mexicanas identificaron al presunto agresor de Cabañas, e indagan si el ataque fue resultado de un posible reclamo que se le hizo al jugador. El procurador Miguel Ángel
u El Botafogo anunció la contratación del ex seleccionador de Sudáfrica, el brasileño Joel Santana. Santana estará vinculado al club de Río de Janeiro hasta el final de este año y comandará al equipo en el Campeonato Carioca, la Copa de Brasil y la Liga brasileña.
Paraguayo de LDU (Q)
Mancera informó ayer que el supuesto agresor es José J. Balderas Garza, alias "El JJ" o "El Modelo", quien fue identificado a partir de un video de seguridad del bar.
u
jugadores Los universitarios continúan en Crucita
Santana es el nuevo entrenador de Botafogo
Enrique Vera
Horarios definidos
que unos 3.200 fanáticos que no pueden entrar a estadios de fútbol en el país viajen a Sudáfrica para la Copa del Mundo. Los hinchas problemáticos ya tienen que entregar sus pasaportes a la policía antes de los partidos internacionales.
Castro operado LDU (P) u El jugador inicia hoy la rehabilitación Mientras sus compañeros continúan con la pretemporada en Crucita. Ayer el defensa Kelvin Castro fue intervenido quirúrgicamente. La cirugía fue realizada por el médico Antonio Sánchez y duró cerca de tres horas. El jugador iniciará hoy el proceso de rehabilitación que tardará entre 3 o 4 semanas.
Ayer el plantel en horas de la mañana trabajó en Crucita y en la tarde se trasladó a Charapotó. El partido que tenía previsto disputar el sábado en Quito con el Barcelona posiblemente no se realice. AFNA no le permite a los guayaquileños jugar con un equipo que no fuera de Pichincha.
Renato y Corozo son los nuevos refuerzos u Con el propósito de formar un equipo
competitivo para el campeonato de la serie B la dirigencia de Liga de Loja continúa contratando jugadores y ya confirmaron la contratación de Fabio Renato y Johnny Corozo. El equipo lojano entrena bajo las órdenes del director técnico Homero Mistral Valencia en la cancha del Grupo Militar Cazadores de los Ríos, donde practicaron recuperación de pelota, centros y pases en profundidad.
Rocafuerte FC
Javier Molina jugará en el equipo "Cementero" u El volante Javier Molina (foto), que
Presunto agresor
u El gobierno británico prohibirá
brasil
Estoy muy consternado por lo que ha pasado. Éramos vecinos y es mi compadre”.
Liga de Loja
Primera A
El campeonato de la primera A se inicia el 5 de febrero en Guayaquil. Ese día, Emelec recibe al Deportivo Quito en el estadio Capwell. El Independiente del Valle ha programado el partido con el Manta en el estadio Chillogallo, pero está sujeto a cambios.
los partidos 5 de febrero 20h00 Emelec vs D. Quito 6 de febrero 12h00 U. Catolica vs Barcelona 15h00 Independiente vs Manta 7 de febrero 11h30 El Nacional vs D. Cuenca 11h30 Macará vs Liga de Quito 12h00 Olmedo vs Espoli
la temporada pasada actuó en Liga de Portoviejo, reforzará al Rocafuerte de Guayaquil en esta temporada. Junto a Molina jugarán Juan Daniel Colamarco, quien tuvo una buena campaña en el Grecia la última temporada donde colaboró con algunas asistencias y marcó 6 goles. A los dos se suma Cristian Valencia, quien luego de haberse estado probando en Barcelona al arranque de pretemporada, ha llegado para engrosar las filas del Rocafuerte.
Manchester United
Juega el partido de vuelta ante el City u La recuperación de Rio Ferdinand y
el gran momento de Wayne Rooney han aumentado la confianza del técnico del Manchester United, Alex Ferguson, de que su equipo superará hoy a las 15h00 de Ecuador al Manchester City en la semifinal de vuelta de la Copa de la Liga del fútbol inglés. El United, actual campeón del certamen, cayó 2-1 en la ida, pero Ferguson confía en que su equipo de vuelta la serie en Old Trafford para enfrentar en la final al Aston Villa.
IFFHS
Pelé mayor goleador histórico en primera división u El brasileño Pelé mantiene su condi-
ción de máximo goleador del balompié mundial, según la lista publicada por la Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS). El brasileño encabeza la clasificación, con 541 tantos en 560 partidos, seguido por el austriaco Josef Bican (518 anotaciones en 341 juegos), el húngaro Ferenc Puskas (511 en 533). Los ecuatorianos mejor ubicados son Ariel Graziani en el puesto 163 y la Hermen Benítez en el casillero 146.
emelec
20B | EL DIARIO | Miércoles | 27 de enero del 2010
revancha en guayaquil
El partido de revancha entre Emelec y Newell's Old Boys se disputará el 10 de febrero en el estadio Capwell. El árbitro será el colombiano Óscar Julián Ruiz junto a los asistentes Abraham González y Humberto Clavijo.
Primer desafío
u Hernán Peirone, delantero del Emelec
Emelec u Visita al Newell's Old Boys a las 16h30 en la primera fase de la La disputa de la fase de repesca de la Copa Libertadores de América sorprenderá a Emelec en plena transición futbolística, fase en la que intenta ganar mayor perfil ofensivo de la mano del entrenador argentino Jorge Luis Sampaoli.
u Rolando
Schiavi, capitán del Newell's Old Boys
Dentro de ese proceso, el entrenador hace esfuerzos por adaptar a la plantilla a una línea de tres defensas, cuatro centrocampistas y tres delanteros, distinto al planteamiento con que actuó el equipo el año pasado de la mano del también argentino G a b r i e l Perrone, que utilizó el 4-4-2. Los azules se enfren-
Newell's
S. Peratta
A. Alayes
R. Schiavi N. Roselli L. Bernardi
D. Mateo
M. Formica Achucarro
J. Rojas S. Biglieri M. Mina
D. Quiroz
P. Quiñónez
M. Fleitas M. Elizaga
El rival Newell's Old Boys, reciente subcampeón del Torneo Apertura 2009, alcanzó un lugar en la Copa como uno de los mejores seis equipos de la temporada pasada del fútbol argentino, bajo la conducción de Roberto Sensini. El equipo de la ciudad de Rosario (310 km al norte de Buenos Aires) participa por sexta vez en el certamen continental y cuenta con muy buenos antecedentes, ya que en dos ocasiones llegó a la final, aunque cayó en la llave decisiva ante el
Es un desafío muy difícil, nos toca un rival muy fuerte. Me preocupa su potencial aéreo”.
Jorge Sampaoli DT de Emelec
uruguayo Nacional (1988) y el brasileño Sao Paulo (1992). Sensini señaló que "vamos a ser agresivos y buscar el resultado, pero hay que ganar y también ser inteligentes en la búsqueda. Sería muy importante conseguir el triunfo sin recibir goles". "Emelec es un equipo que trata de ser siempre ofensivo. Y a través de esa condición busca recuperar el balón y colocar mucha gente en el área contraria. Más allá de eso, creo que van a tratar de no dejarnos jugar. Ellos también saben que después tienen la revancha como locales", analizó el estratega.
guerrón entre los emergentes del cruzeiro
a l i ne a c i ones DT: Roberto Sensini
tan hoy a las 16h30 en Rosario, al Newell's Old Boys. Es el primer desafió del cuadro guayaquileño en este 2010. Para Sampaoli, la idea es jugar de igual a igual en Rosario y tratar de marcar goles. "Tenemos jugadores veloces y un equipo muy valiente. Es muy difícil que se someta en un escenario que seguro será adverso", agregó el entrenador del equipo eléctrico, que viene de ganar la Copa del Pacífico. Emelec no podrá contar con el paraguayo Fernando Giménez, que se quedó en Guayaquil recuperándose de una lesión.
Insaurralde L. Vangioni
Boghossian
H. Peirone P. Pérez
J. Quiñónez
DT: J. Sampaoli
Emelec
G. Achilier
ÁRBITRO: Roberto Silvera (URU) ESTADIO: Marcelo Bielsa de Rosario | HORA: 16h30 (Ecuador)
El Cruzeiro iniciará hoy su participación en la primera fase de la nueva edición del certamen con una visita a la casa del Real Potosí de Bolivia situada a casi 4.000 metros de altitud. Los jugadores del Cruzeiro llegaron a Bolivia el pasado jueves y desde el viernes realizan un proceso de aclimatación en Sucre, ubicada a 2.790 metros sobre el mar, a 160 kilómetros de Potosí. El ecuatoriano Jofrre Guerrón estará entre los emergentes del cuadro brasileño y declaró que está seguro de que el "Cruzeiro va a hacer un buen juego, con inteligencia, con las líneas juntas y tocando la pelota". El partido se disputará a las 18h50 en el estadio Víctor Agustín Ugarte. En otro partido el Juan Aurich peruano y el Estudiantes Tecos mexicano se enfrentarán a las 21h10 en la ciudad de Chiclayo, a 780 kilómetros al norte de Lima, donde el anfitrión juega después de 41 años y el visitante, debuta. Juan Aurich, el equipo millonario de Perú dirigido por el colombiano Luis Fernando Suárez, pondrá todo su esfuerzo para ganar en casa, pese a las lesiones de tres de sus jugadores y el pase aún no concretado del colombiano Ricardo Ciciliano, desde el Millonarios. El Aurich espera mejorar la actuación que tuvo el combinado en la Libertadores de 1969, donde en la primera fase quedó último del grupo 2.