Jueves 22 de julio del 2010

Page 1

El Diario

JUEVES 22 de julio del 2010

Manabita de libre pensamiento

Portoviejo, ecuador

|

Año 77

Nº 128

|

www.eldiario.com.ec

| 48 páginas

|

2 secciones

|

precio: 45 ctvs

|

I N C L U I D O IV A

Foto | Darwin Romero

nuevos incidentes

Oposición pedirá salida Página 11 | A de Cordero

Foto | API

incidentes Asambleístas reclaman en las afueras de la oficina de Fernando Cordero porque no reinstala la sesión completos

Cuatro camiones retiraron ayer 1.200 quintales de maíz desde los silos de la UNA, que están repletos

cupos en jipijapa y tosagua

Página

3|A

Silos de maíz ya no aceptan un quintal

Ayoví, promesa de gol para La Capira Página 18 | B u Orlindo Ayoví

Los silos de la unidad nacional de almacenamiento, UNA de Portoviejo, están en su máxima capacidad de 4.500 toneladas (120.000 quintales), por lo que desde hace unos días se suspendió la compra de cosecha a los agricultores.

exceso de pacientes

Página

6|A

Se estresan médicos del IESS Desde que se instauró el 'call center' se debe atender a 32 pacientes cada día, 15 minutos por cada uno, para chequearlo, llenar la ficha médica, imprimir la receta y revisar exámenes.

PANORAMA

Argentina frío deja cien muertos 14|A

Vida

Moda ropa cálida para el frío 1|B

El espigado jugador esmeraldeño Orlindo Ayoví será la esperanza de gol de la Liga (P) en lo que resta del campeonato

M Á S TIT U L A R E S

Portoviejo Las Orquídeas sin agua PAG. 4|A Manabí Reclamos por represa PAG. 2|A Manta Construyen planta eléctrica PAG. 7|A Sucre Bacteria ayuda a camaroneras PAG. 9|A Ecuador Renuncia embajador en OEA PAG. 12|A

ACCIÓN

Fútbol barcelona vs liga (Q) 20|B


2|A

EL DIARIO |Jueves | 22 de julio del 2010

Tema del Día

CHONE u La obra prevé finalizar sequías e inundaciones que cada año azotan la productividad de la zona

Presa de Río Grande genera controversia en comunidades El alcalde, Ítalo Colamarco señaló que el nerviosismo en la gente se genera por el desconocifirma miento del proyecto. u La Además, le ha pedicontratación do al presidente de para construir la República Rafael el Proyecto es Correa, que a estas el 24 de julio. personas se les dé el precio justo, y se apliquen factores de mitigación El PPMCH, tiene varios compara este territorio, acotó. ponentes, la presa de Río Grande, construcción de un Opiniones sistema de riego, sistema de agua potable, alcantarillado El PPMCH es una obra que pluvial de Chone, y encaula mayoría de chonenses zamiento de las aguas. Ahora han reclamado hace muchos han añadido otro compoaños, opinó Guido Mendoza, nente que han denominado dirigente local. Aseguró que desagüe San Antonio. La los dirigentes de la protesta presa estará ubicada a 30 estuvieron de acuerdo que se minutos del cantón. construyera la obra, sin emLa construcción de la presa de Río Grande, obra contemplada en el Proyecto de Propósito Múltiple Chone, ha generado diversas reacciones entre quienes habitan esta zona e impulsores de su ejecución.

clave 1

bargo han aparecido voces en contra. Para el ciudadano chonense, Enrique Delgado, es indudable que las inundaciones del Río Chone han afectado a la ciudad por décadas, a su vez, se da la paradoja que hay períodos de extrema sequía, donde no hay agua para nada, como sucedió en el 2009, esto incide negativamente en toda actividad, por lo que se debe evitar las inundaciones y contar con agua segura, aseguró.

Controversia No obstante, los moradores de Río Grande se oponen a la construcción de la presa y aseguran que a ningún precio dejarán sus terrenos. Ese es el caso de Miguel

Andrade, quien indicó que están decididos a luchar hasta con sus propias vidas y que no negociarán sus tierras. Les han ofrecido ser reubicados pero sienten temor al no saber a donde los llevarán. Lucio Cedeño, otro habitante de Río Grande, mencionó que la costrucción de la presa no sólo afecta a quienes viven en ese lugar,sino a todo el cantón. Recordó que el proyecto no ha sido socializado lo suficiente, por lo que solicitan al Gobierno no construyan la presa, porque serían afectados. "He vivido de cerca la problemática que se genera luego de la construcción de represas visitando las comunidades afectadas en

Poza Honda, Daule Peripa y La Esperanza. Se puede mitigar las inundaciones desazolvando y ampliando el cauce de los ríos. El valle del Río Chone nunca dejará

de inundarse, porque así se fertilizan suelos y se renuevan aguas, continuando el ciclo natural", aseguró Boris Zambrano, quien se opone a la obra.

OPINIONES

Boris Zambrano

Guido Mendoza

ciudadano

dirigente

u "Estas obras crean problemas de movilidad de los habitantes que quedan aislados. No controlan inundaciones y estamos en una zona sísmica".

u "La gran mayoría de chonenses hemos reclamado esta obra, lamentablemente, no se le había dado un tratamiento para plasmar su construcción".


3|A

EL DIARIO |Jueves | 22 de julio del 2010

Manabí Portoviejo

Editor:Tatiana José García Editora: Hoppe manabi@eldiario.com.ec jgarcia@eldiario.com.ec thoppe@eldiario.com.ec

AGRICULTURA u Sólo están habilitados dos centros de acopio, en Jipijapa y Tosagua

Silos de la UNA se llenaron de maíz La Unidad Nacional de Almacenamiento, UNA-Portoviejo, suspendió desde hace unos días la recepción y compra de las cosechas de maíz a los agricultores, debido a que los silos se llenaron. El jefe de la planta, Andrés Oliveros, indicó que sólo se está receptando la gramínea en los cantones de Jipijapa y Tosagua, donde se abrieron centros de acopio momentáneos, pues lo que allí se recopila pasa a los silos de Portoviejo. Oliveros reconoció que esto causa malestar a los agricultores que viven en cantones cercanos a Portoviejo, ya que deberían gastar más en transportar el maíz a Jipijapa o Tosagua.

Más espacio En todo caso, manifestó que se espera que hasta la próxima semana se abra un poco de espacio en los silos de Portoviejo, una vez que hay cuatro empresas y una persona natural interesadas en comprar gran cantidad de la gramínea al Gobierno. Incluso ayer habían cuatro tráilers, de una de las empresas, que ya sacaron parte del producto. Aunque eso no es la solución, ya que se les despachó 1.200 quintales y la capacidad de la planta es de 4.500 toneladas (120.000 quintales).

Precio oficial Este año el precio oficial del quintal del maíz subió

Foto | Darwin Romero

a 13,25 dólares, lo que se ha convertido en una buena buena oportunidad para los pequeños y medianos agricultores, puesto que los intermediarios les pagan no más de 11 dólares por quintal, según han manifestado los propios campesinos.

Demanda Sin embargo, a pesar de que los silos se llenaron, la demanda no se compara a la del año pasado, cuando cientos de agricultores se quedaron sin espacio en la UNA. Pero esta vez hay cierta resistencia en vender al Gobierno, y es que agricultores como José Arteaga, quien prefirió vender a un intermediario, dijo que hay trámites muy engorrosos. Redacción, ED redacc@eldiario.com.ec

lo dijo

PROCESO Ayer se despacharon 1.200 quintales del maíz a una empresa privada que optó por comprar al Gobierno

Andrés Oliveros jefe de la una

“Esperamos que la próxima semana podamos retomar la compra del maíz ”.

datos u 1. trámite

u 2. pago

u 3. DEMANDA

u 4. oportunidad

Para poder vender el maíz al Gobierno los campesinos deben solicitar a un técnico del Ministerio de Agricultura la inspección del sembrío, y que certifique que es un pequeño o mediano agricultor.

El pago del maíz, una vez que se entrega en la UNA, se realiza a través del Banco Nacional de Fomento en máximo tres días, pero han habido quejas de agricultores que han esperado por más de una semana.

Este año la demanda de interesados en vender al Gobierno el maíz no se compara a la del 2009, cuando cientos de agricultores madrugaban o dormían en la UNA para entregar el producto.

Lo positivo de entregar el maíz en los silos del Gobierno es que se paga un buen precio por quintal, pero según los agricultores lo lamentable es la cantidad de trámites que deben de hacer.

u UTM

Mañana culmina plazo para entregar documentos Los bachilleres que están interesados en ingresar al nivel básico de la Universidad Técnica de Manabí, tienen plazo hasta mañana para entregar sus documentos personales en cada una de las facultades en las que desean estudiar.

Detalles Este es un proceso obligatorio, previa a la rendición

de las pruebas de aptitudes e intereses, con las que se determina si el aspirante realmente debe o no seguir la especialidad que escogió. En comparación al semestre anterior, la demanda de ingreso será menor al NBU, puesto que se calcula que ahora entrarían más de mil bachilleres, mientras que a inicios de año lo hicieron más de tres mil.

Entrarían mil bachilleres


Manabi

54 || AA SERVICIO

u

Portoviejo

EL DIARIO |Jueves | 22 de julio del 2010

Por mantenimiento hoy no habrá agua potable en la margen izquierda

En Las Orquídeas piden agua Quienes habitan en la ciudadela Las Orquídeas reclaman porque el agua potable no les llega todos los días. Es más, en algunos sectores se asegura que desde hace un año la única forma a la que acceden al servicio es a través de los tanqueros, y por eso no están conformes con el anuncio de las autoridades de incrementar el precio del metro cúbico de agua potable. Este problema lo padece Jaqueline Ganchozo, quien diariamente debe gastar un dólar por cada tanque de agua, y cuando no tiene dinero va donde los vecinos para que le regalen un poco de agua. "El problema viene desde hace un año y ya no sabemos qué hacer", dijo la mujer mientras tendía la ropa y su hija Yahaira Rivas lavaba las prendas. María Vélez dijo que tiene agua de lunes a jueves, los

otros días se abastece con lo que almacena en una cisterna.

Manipulación de válvula Gherman Burbano, gerente de la Epmapap, dijo que el problemas de Las Orquídeas es ocasionado por la mala manipulación de la válvula de distribución. Recordó que hoy desde las 06h00 hasta las 18h00 no habrá agua potable en la

Foto | Miguel Hernández

margen izquierda por los trabajos de reparación que se harán en la estación de Loma Blanca. Sobre el incremento del precio del metro cúbico de 30 centavos hasta 1,50 dólares, dijo que este dinero servirá para reparar equipos y ampliar la red de agua potable y alcantarillado. Redacción ED manabi@eldiario.com.ec

OPINIONES

Jaqueline Ganchozo

María Vélez

MORADORA de LAS ORQUÍDEAS

MORADORA de LAS ORQUÍDEAS

u “Hay días en qué no tengo para comprar agua a los tanqueros y debo ir dónde los vecinos para que me regalen un poco”.

u “El agua llega de lunes a jueves, los otros días nos abastecemos de lo que guardamos en la cisterna”.

NECESIDAD Yahaira Rivas lava la ropa de su familia con el agua que almacenan en tachos plásticos, debido a que por su vivienda no llega el líquido a través de la tubería

u 15 DE ABRIL

Municipio llama por cuarta ocasión a concurso público Con fecha 15 de julio, las autoridades del municipio de Portoviejo subieron al portal de compras públicas, el proceso de contratación para pavimentar la avenida 15 de Abril desde la calle Eudoro Bermeo hasta la Venezuela. Este proceso ha sido declarado nulo tres veces, la última vez fue el miércoles 14, y las causas han sido porque los oferentes no cumplen con las especificaciones técnicas que están en los pliegos, señaló Pedro Moreno, jefe del departamento de Sistemas del municipio de Portoviejo. El plazo para presentar las ofertas venció ayer, y las empresa que están interesadas en participar en el proceso son: Santiago Vera, Jorge Cevallos, Euclides Vélez, José Palacios, Gabriel López, Yandri Meza, Patricia Carrera, Gil Barreiro, Fabricio Chóez, Qwertycon, Byron Villafuerte, constructora Carcar, Alex Macías, Pedro Alcívar, Newton Pico, José Vélez y Jimmy Loor. El nuevo proceso tiene un valor de 94. 368,47 dólares,

SUSPENDIDA Un tramo de la avenida 15 de Abril fue abierto hace más de tres meses y después se lo suspendió porque además de la construcción, quien resulte adjudicado con la obra tendrá que desalojar el material contaminado que hay en la vía y ubicar nuevo, informó

un técnico del departamento de Obras Públicas, quien señaló que si los contratistas cumplen con lo solicitado, la adjudicación de la obra será la próxima semana.


EL DIARIO |Jueves | 22 de julio del 2010

Manabí

ACCIÓN LEGAL Ayer se efectuó la audiencia, donde además se inició la instrucción fiscal por 90 días

Formulados los cargos contra imputados en caso puente El Ceibal Foto | Alberto Zambrano

Portoviejo

5|A Foto | Darwin Romero

Breves

NATURALEZA

El lunes es el día de defensa del manglar u El 26 de julio se celebrará el día internacional de la defensa del ecosistema manglar. Por esa razón, en La Boca de Crucita se desarrollará una feria de soberaría alimentaria, en la cual además se desarrollarán concursos, bailes típicos y exposiciones de paquetes turísticos.

ATENCIÓN Leonardo Forero explicó detalles de la radioterapia

u SALUD

paso lateral

Limpian espaldones de cunetas en la vía u Personal del departamento de

PROCESO Adolfo Castro (i), de Fiscalía, lee el informe de Contraloría. El juez (e) Homero Ponce concedió 90 días de la instrucción fiscal para que los imputados presenten pruebas de descargo En el Juzgado Séptimo de Garantías Penales, la Fiscalía formuló ayer cargos contra 21 imputados por presunción de peculado en la construcción del puente El Ceibal, sobre el río Portoviejo, en el tramo Cruz Verde-Rocafuerte. Justamente en la mañana se efectuó la audiencia de formulación de cargos, de inicio de instrucción fiscal y de solicitud de medidas cautelares (de esto último no se encontró méritos para ejecutarlo). En este grupo de personas figuran directivos y funcionarios de Corpecuador; contratista y fiscalizadores, vinculados en esta construcción.

La formulación de los cargos fue sustentada por la Fiscalía a través de un informe de la Contraloría, donde se concluye que se incumplió con la normativa al haber cambios estructurales (de pilotes prefabricados a prebarrenados) en el mismo contrato, cuando ameritaba uno complementario. Además, se cuestiona la forma de pago (costo más porcentaje), porque se aduce un pago mayor al establecido. De la parte de los imputados se insistió en que el acto era improcedente y nulo porque no se siguió el debido proceso, pues aseveraron que nunca hubo una indagación previa; además, de Contraloría pasaron el

informe directamente a la Fiscalía, y después se lo leyó ante ellos, cuando debió ser a lo contrario, señalaron. A Pilar Quílez, ex gerente de Corpecuador, le sorprendió estar en el grupo de imputados, cuando en un informe previo sobre este caso no estaba implicada ni ella ni los otros funcionarios. Aquiles Zambrano, supervisor de la obra, aclaró que en los cambios de pilotes no se cancelaron reajustes de precios. Y respecto con el pago costo más porcentaje, procedimiento que Corpecuador efectuaba sin contratiempos, aseveró que hubo ahorro. Jorge Alfonso Macías manabi@eldiario.com.ec

Aseo del Municipio de Portoviejo procedió a limpiar los espaldones de las cunetas en el paso lateral. La actividad se realizó por pedido de los moradores de la ciudadela Modelo, quienes solicitaron la presencia del personal municipal para realizar esta limpieza.

CRUCITA

Sector turístico listo para temporada u Todos los servidores turísticos

de la parroquia Crucita se están preparando para la apertura de la temporada playera para los visitantes de la Sierra. Por esa razón mañana realizarán una rueda de prensa a las 14h00, donde darán a conocer las actividades que tienen programadas.

Solca ya consiguió al físico médico para la radioterapia cionar los datos técLuego de varios menicos a las máquinas, ses de búsqueda, la que servirán para deSociedad de Lucha terminar la radiación Contra el Cáncer que necesitarán los (Solca) al fin contrató pacientes. al físico médico que Así pues, el especianecesitaba para poner lista espera que en a funcionar la radio“Aspiro que máximo dos meses terapia. Se trata de un espe- en dos meses ya estén brindando cialista colombiano ya estemos el servicio a la comuque tiene dos años de atendiendo nidad. a los Forero también exexperiencia con los pacientes”. plicó que hasta ahomodernos equipos de radioterapia de Solca, Leonardo Forero ra todo marcha bien, pues aseguró que los servicio que por primefísico médico equipos funcionan a ra vez se implementa la perfección. en Manabí y que bene“Me siento orgulloso de esficiará a cientos de personas tar en Portoviejo y más aún que padecen de cáncer y que porque voy ayudar a cientos viajan a otras provincias en de personas que padecen busca de esta atención espede cáncer y que buscan una cial y más avanzada. esperanza de vida a través Detalles de la radioterapia”, agregó Forero. El físico médico, Leonardo La implementación de la Forero, indicó que llegó a radioterapia en Solca costó Portoviejo hace apenas unos cinco millones de dólares, días, y que de inmediato se que fueron financiados ha puesto a trabajar en el por el Ministerio de Salud comisionamienmto de los Pública. equipos, es decir, en propor-

dijo


6|A

Manabí Manta

EL DIARIO |Jueves | 22 de julio del 2010

FotoS | José Mendoza

SALUD El sueldo de 1.800 dólares no justifica la duplicación de trabajo, dicen. Dos médicos han renunciado

El call center estresa a médicos del Seguro En el hospital del Seguro Social hay sobrecarga de trabajo para los médicos. Dos han renunciado y algunos piensan en aplicar la misma "receta". Desde que se entregan turnos a través del call center (centro de llamadas), se digitalizó las fichas de los pacientes y se amplió de 4 a 8 horas el horario de trabajo de los médicos, los especialistas están saturados, aseguraron varios doctores, que prefieren no dar sus nombres. Los médicos que han renunciado son el urólogo Max del Saltos y el otorrinolaringólogo Jaime Robalino. Los afiliados son los que pagan los platos rotos, porque no hay especilistas para hacerse atender. "Esto nos obliga a buscar atención privada", reclamó Sandro Ruperti, obrero. Él dice que requiere ser atendido por un otorrinolaringólogo para tratarse un problema en la nariz.

Max del Salto, dijo que se obliga a los médicos a trabajar a presión. "Lo que no es nada bueno ni para el médico ni el paciente", agregó. El sistema call center ha colapsado a falta de un ordenamiento en la entrega de los turnos, dijo. Los turnos deben sectorizarce de acuerdo a las categorías de afiliados, con médicos para el seguro campensino, seguro general y seguro voluntario, dijo.

Malestar El sistema call center exige asignar 15 minutos de atención para cada paciente y dentro de este mismo tiempo llenar la ficha médica en la computadora, recetar y enviar a imprimir la lista de medicamentos, y revisar exámenes de forma digital. Actualmente cada médico que atienden 8 horas debe examinar a 32 pacientes por día. Antes cuando era manualmente y se trabajaba cuatro

1

u Los que más reclaman la falta de turnos son los jubilados. Ellos dicen que el call center los está perjudicando en su salud.

Incumplimiento Cuando se anunció el incremento en las horas de trabajo se ofreció también elevar en un 50 por ciento el sueldo de los médicos. Sin embargo la Dirección Médica del Seguro Social no ha cumplido. Se subió el sueldo sólo en un 10%, pero trabajan 8 horas. Actualmente el sueldo de los médicos va de 1.600 a 1.800 dólares mensuales. Un especialista dijo que sólo cobrando 30 dólares en una consulta privada y atender a 5 pacientes día, le representa un ingreso de 150 dólares. Lo que al mes superan los 2.500 dólares. En el hospital laboran 15 residentes de áreas y 50 médicos de planta. Ana Cevallos, ED manta@eldiario.com.ec

ATENCIÓN Rodrigo González, ginecólogo del Seguro Social atiende a 32 pacientes cada día. Son tres especialistas en esta rama, pero aún así cubren toda la demanda de pacientes

eMERGENCIA PAGA CULPA

EN DETALLE JUBILADOS

horas había más tiempo para el paciente (12 por día) y no había tantas exigencias, según los médicos.

emergencia

2

u En la Emergencia en muchos casos se atiende a pacientes sin cuadros emergentólogos. Son resagos del call center.

El colapso de turnos en el hospital del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) lo paga la Emergencia, dijo el doctor Carlos Bayas, director de esta área. En junio atendieron a 3.079 pacientes en la Emergencia. En los meses anteriores se llegó hasta 4.993 pacientes, dijo Bayas. Para bajar estas cifras el IESS se vió obligado a contratar a un médico familiar, al que se le asigna 20 turnos diarios. "Esto para descongestionar el trabajo de la Emeregencia", indicó. "Sólo contamos con 3 médicos residentes y un emergentólogo. EL área cada día resulta pequeña por la alta demanda", agregó. Urgen más residentes por especialidad y médicos urgentólogos para las 24 horas del día, anotó. Bayas, dijo que aparte de las necesidades de la Emergencia se necesitan médicos fisiatras, traumatólogo, ginecólogo, reumatólogo, urólogo y un psiquiatra, señaló.

ASÍ OPINAN

Carlos Bayas

Max del Salto

DIERECTOR DE EMERGENCIA

MÉDICO

u "Nostros queremos ofrecer una atención de calidad y no de cantidad. De ahí la necesidad de fortalecernos y mejorar".

u "Un profesional no puede trabajar en un ambiente de presión. La calidez para el paciente no puede perderla un médico".

Breves MUNICIPIO

LOS ESTEROS

JUNTA CÍVICA

u Durante esta semana personal municipal realiza el retiro de maleza y basura en veredas, espaldones y cunetas de las principales vías. Ayer los obreros trabajaron en la vía a Barbasquillo. Los vecinos piden que se fumigue con matamaleza para evitar que crezca de nuevo el monte.

u Los conductores de la línea 2

u El presidente de la Federación de Barrios de Manta, Edmundo Durán (foto), señaló que la nueva dirigencia de la Junta Cívica debe lograr unidad y conceso entre los mantenses, para lograr los objetivos de la ciudad y hacer un verdadero polo de desarrollo. Durán dijo que apoya a Lenín Chiriboga.

Limpian maleza en la vía a Barbasquillo

Avenida 103 se destruye de los buses de transporte urbano aseguran que las autoridades del municipio han descuidado la avenida 103 en Los Esteros. Esta arteria está llena de huecos desde la calle 121 hasta el mercado de la parroquia. Los vecinos piden la repavimentación.

Edmundo Durán pide unidad y concenso


EL DIARIO |Jueves | 22 de julio del 2010

Manabí

Manta

7|A

CNEL u La producción de 20.4 megavatios de esta planta será conectada al sistema nacional eléctrico

Construyen nueva planta de generación eléctrica Foto |José Mendoza

La empresa Termopichincha inició la construcción de la nueva planta de generación eléctrica, que le permitirá a Manta generar 20.4 megavatios. Esta obra se ubica en la parte posterior de la actual subestación Manta 2, en la vía Puerto-Aeropuerto. Al momento se trabaja en la excavación de zanjas para enterrar la tierra malla (cobre). Mil metros de malla ya están instalados. La obra civil y el montaje de la planta estarán listos a finales de este año. La planta contará con 12 motores de diésel de 1.7 megavatios cada uno, generando un total de 20.4 megavatios, que servirá para cubrir necesidades de energía básicamente de Manta, aunque estará conectada al sistema nacional eléctrico. Los equipos aún se encuentran en el puerto, luego de que llegaron de Corea del

BOSQUE La zona rural tiene competencias para administrarse

u ZONA RURAL

Hay oposición a expansión urbana

LABOR El personal contratado por Termopichincha trabaja en la apertura de zanjas Sur. La planta tiene un valor de 27 millones de euros, unos 30 millones de dólares aproximadamente. Esta planta se realiza con apoyo del Gobierno cubano dentro de los acuerdos bilaterales. Los trabajos en el área civil son ejecutados por personal

traído de ciudades de la Sierra. Los profesionales eléctricos de Manta demandan ocupar personal de la localidad. La carga eléctrica que recibe Manta es de 240 megavatios. La termoeléctrica de generación instalada en Miraflores el año pasado es de 11 megavatios.

cifras cifra

30

u MILLONES

De dólares es la inversión que representan los equipos de la planta y su montaje.

Una ordenanza que declara a Manta centro de Desarrollo Urbano y establece las zonas de expansión urbana, tiene en conflicto a los dirigentes de la zona rural con la actual administración municipal. Ayer los dirigentes dejaron clara la posición. No quieren ser zona urbana. Teddy Andrade, director del área de Planeamiento Urbano del cabildo, intentó por varias vías explicarles los beneficios de dar este paso, pero los habitantes de los sectores rurales de San Lorenzo y Santa Marianita tuvieron sus argumentos. Uno de los temores principales es que la mayoría de los habitantes tienen terrenos

EN LA CIUDAD club de leones

PREVENCIÓN

Campaña médica visual el sábado

Charla médica para hipertensos u Para el próximo 3 de agosto, a las 09h00, los pacientes hipertensos que se hacen atender en el hospital del Seguro Social de Manta han sido convocados para recibir una charla médica. El expositor será Víctor Barcia y la charla será en el comedor de la institución.

u Este sábado el Club de Leones Manta Central realizará una campña médica visual, denominada Leones por la Vista 2010. El programa de prevención de salud se realizará en el Paseo José María Egas, sede del club. La consulta cuesta dos dólares. Más información llamar al 2628-723.

u UNIVERSIDAD

Convocan a profesores para elección de nueva directiva Desde hoy se receptarán las inscripciones para la elección de la nueva directiva de la Asociación de Profesores Universitarios de Manta (APUM). Los comicios serán el próximo 20 agosto. Ayer los miembros del Tribunal Electoral realizaron la convocatoria pública a los profesores de la matriz, extensiones y de la escuela, colegio y jardín

anexos a la Universidad. Jesús Tomalá, presidente del Tribunal Electoral, dijo que los seis miembros del organismo garantizarán una elección transparente. Aproximadamente 800 maestros están empradronados. Tomalá indicó que el reglamento de elecciones establece que con mayoría simple el candidato más votado ganará.

Miembros del Tribunal

ORO VERDE

Manta, sede de encuentro internacional de RR.HH. u Siete conferencias internacionales se desarrollarán en Manta para mejorar la gestión del talento humano y el desarrollo organizacional. Este encuentro de recursos humanos es organizado por la empresa HBGroup Capacitación Empresarial. Inicia mañana en el hotel Oro Verde.

que han sido heredados y aún no poseen escrituras. Añadió que al ser urbano, el municipio tiene potestad sobre todos estos predios, lo que hará más fácil su expropiación ante la falta de documentos. Isidoro Montalván reclamó por la legalización de 20 mil hectáreas que les prometió el Instituto Nacional de Desarrollo Agrario (Inda), lo cual según ellos no se ha realizado. Andrade mencionó que el gran desarrollo que Manta está teniendo requiere que el crecimiento de la zona rural sea planificado. Los dirigentes quieren que se le cambie de urbano a rural el nombre de la ordenanza.


8|A

EL DIARIO |Jueves | 22 de julio del 2010

Manabí La Región

PRODUCCIÓN El volúmen de producción de plátano barraganete es de 150 mil cajas semanales en verano y 200 mil cajas en temporada de invierno

EL CARMEN u Ecuador tiene 65 mil hectáreas de cultivo de plátano barraganete, a cargo de 8.210 productores

u PAJÁN

u SAN VICENTE

Se dañan aceras de terminal

Aclaran sobre supuesta cesión de terrenos

Una parte de las aceras de la terminal terrestre de la cabecera cantonal de Paján se está destruyendo. Varios tramos de baldosa se han desprendido y están destruidos, lo que asemeja más basura. Un ciudadano señaló que hace falta que el municipio de este cantón dé mantenimiento a la terminal, tanto en el arreglo de las aceras, cuanto el de las calles.

Plataneros buscan los recursos para sector Los dirigentes de la Federación Nacional de Productores de Plátano Barraganete del Ecuador buscan que el gobierno central asigne recursos económicos para inyectar la línea de crédito especial que recientemente aprobó el Banco Nacional de Fomento para este sector productivo. Luciano Marquínez, presidente de la Federación de Productores, dijo que se ha conseguido línea de crédito no así recursos, por lo que aprovechó la visita que hizo recientemente el presidente de la República, Rafael Correa al cantón para pedir por escrito que así como la línea de crédito es exclusiva

para los plataneros de cultivos nuevos de también lo sean los plátano barraganete recursos, como sucetecnificado o no, con de en otros sectores un monto de 2.000 a productivos. Según 4.300 dólares por heccrédito Marquínez, el presitárea, dependiendo el u Puede dente Correa ofreció caso, a siete años de ser para tramitar el pedido, plazo y con un año de formación por lo que insistirá en gracia. de cultivos la solicitud. Así mismo para la nuevos. El Carmen produrenovación de platace plátano barraneras se dará hasta ganete que se exporta a 2.300 dólares por hectárea, a Norteamérica, Europa y Asia, cinco años de plazo y con dos generando divisas, pero los de gracia. agricultores deben renovar También podrán ser sujetos y tecnificar sus plantaciones, de préstamo las personas por lo que buscan los recurnaturales o jurídicas que tensos necesarios a través del gan calificación A o B en el Banco de Fomento. sistema financiero nacional, como también en el BNF. Créditos El mayor porcentaje de cultivo de plátano está en El La concesión del crédito Carmen. puede ser para la formación

clave 1

La acera en mal estado

compraron de forma Los empresarios legal dichos terrenos Guilain y Olivier "de cuerpo cierto" a Wattel Ormaza las familias de Adriano aclararon que son Andrade Paredes y propietarios de los inversión Andrade Hernández, terrenos en el canu Quieren con linderos y extentón San Vicente, desarrollar siones y el historial de que los adquirieron proyectos de dominio de más de 40 en el año 2000 y beneficio para años. Por ello Inda les respondieron cada la región. adjudicó el excedente una de las acusade 158 hectáreas "pero ciones formuladas los linderos son los mismos", por Victor Zambrano, preaclararon. sidente de la Federación de También dejaron en claro Organizaciones Campesinas que dichas familias sólo se de la Zona Norte. dedican a la pesca, no así Precisaron que no son 70 faa la agricultura o pastoreo milias sino 17, las que están y menos aún que son tieasentadas hace un año en sus rras ancestrales, porque "los terrenos, toda vez que la coque se asentaron al sur de muna adquirió vida jurídica nuestro terreno, bajaron por el 17 de diciembre del 2009, el fenómeno El Niño y el a quienes las van a reubicar terremoto de 1998". en 20 hectáreas frente al mar De esa forma, aclararon la y se les dará voluntariamente denuncia de la edición del 10 las escrituras pertinentes. de julio y exigieron respeto a Guilain y Olivier Wattel son la propiedad privada. ecuatorianos de nacimiento,

clave 1

u LÁGRIMAS DE SANGRE

Niña viajó a Guayaquil La jovencita, de aproximadamente 15 años que enfrenta crisis de sangrado por los ojos, oídos, nariz y boca que se prolongan hasta por quince minutos, está en Guayaquil, para recibir atención médica para el tratamiento de su enfermedad. Familiares de la menor oriunda del sitio Aguafría del cantón 24 de Mayo, y que vive con su mamá Dixy Marbella Farfán, comunica-

ron el traslado. La humilde familia sobrevive con el bono de desarrollo humano que recibe el abuelo, la pensión jubilar de la abuela y de los ingresos eventuales de la madre, quien adolece de una discapacidad física. Según los médicos del hospital Verdi Cevallos que la atendieron, la menor tendría tumores en la base del cráneo por lo que fue derivada a Guayaquil.

la provincia MANABÍ

olmedo

el carmen

u El primer foro taller de Planificación Provincial denominado “El enfoque de Manabí frente a la planificación y el ordenamiento territorial”, se realiza hoy, en el centro de eventos Marco Antonio, ubicado en la calle Córdova y 10 de Agosto, de 09h00 a 17h00. Es organizado por el Consejo Provincial.

u En Olmedo se realizan simultáneamente estudios de tres proyectos para el cantón como son alcantarillado pluvial, mercado municipal y cementerio general. Según informó una fuente municipal, los estudios avanzan acorde a lo establecido en el cronograma de plazos que tiene cada contratista.

u La Corporación Agropecuaria y Forestal de El Carmen promovió el video subasta en Manabí de ganado vacuno de carne y leche. En una pantalla gigante y a través de video son mostrados los animales a subastar, se indica genética, peso, edad y la base para empezar la venta. Se espera otra edición.-

Taller de planificación y ordenamiento territorial

Avanzan estudios para tres proyectos

Remate virtual de reses espera nueva edición

La menor necesita ayuda


Manabí

EL DIARIO |Jueves | 22 de julio del 2010

sucre y pedernales

u

La Región

Evitan deterioro del agua y el suelo

Las bacterias mejoran la producción camaronera La bio aumentación se estableció en el mercado camaronero como una técnica necesaria para mejorar la obtención de camarón en cautiverio. El sector camaronero de la zona norte ha mantenido frecuentes luchas con las enfermedades del camarón, tales como gregarinas, síndrome de gaviotas, vibriosis, mancha blanca, entre otras, para evitar que éstas disminuyan la producción.

Técnica Edison Ramos, acuacultor de Pedernales, mencionó que la bio aumentación es la técnica de sembrar bacterias purificadoras de agua y suelo, las cuales ayudan a la oxigenación del agua, evitando recambios innecesarios de la misma, eliminando amónicos, nitritos, sólidos, materias orgánicas, evitando el deterioro de la calidad del

agua y suelo, dijo. Ramos indicó que las bacterias se encuentran en estado líquido y sólido, destacando las aerobacter, orbacter, aerogenes, bacillus subtilis, cellumonas, beazotea, nitrozomas Sp, entre otras, que realizan purificación, comiéndose, literalmente, los desechos en el suelo y agua, pero al mismo tiempo insistió en que las bacterias deben de ser usadas con asesoramiento técnico, de acuerdo a las necesidades de cada piscina, dijo. Ezzio Bellettini López, camaronero de Bahía, indicó que los resultados de aprovechar esta técnica son óptimos, ya que mejoran los resultados en la pesca, controlando producción y mejorándola. Según Bellettini, actualmente más del 50 por ciento de los camaroneros utilizan las bacterias en sus piscinas, desde hace algún tiempo atrás.

Foto | Miguel Hernández

9|A recorriendo la provincia SEIS CANTONES

Se realizará carrera ciclística de montaña u Con el auspicio de los municipios de Santa Ana, Paján, 24 de Mayo, Puerto López, Olmedo y Jipijapa, se organiza una carrera en bicicletas. El Gal Sur Manabí prepara la primera carrera de ciclismo de montaña “La ruta del café”, que recorrerá seis cantones y se realizará en dos etapas: el 7 y 8 de agosto, a partir de las 09h00, y el 21 y 22 del mismo mes, informó Fernando Ortiz, técnico del GAL Sur.

SUCRE

Rehabilitarán compuertas y canales de riego u Para constatar el estado de los canales de riego y compuertas del sector de Cañitas de Charapotó, Eura Zambrano, directora regional del Inar Litoral Centro, constató las necesidades agrícolas, rehabilitación de compuertas y canales de riego, para evitar inundaciones en la zona. Inar aportará con maquinaria para mejorar el ingreso al sitio afectado, además se hará un convenio con el Consejo Provincial.

ADEMáS

CAMARONERAS La nueva técnica se está aplicando para mejorar la producción de camarón en cautiverio

u En las instalaciones del club 24 de Julio, el Gobierno municipal de Chone y su departamento Desarrollo Agropecuario, que dirige Luis Enrique Zambrano, difundieron los trabajos que se realizarían en el camal municipal de esta ciudad. En la actividad participaron los ganaderos que recibieron orientación de la consultora para el trabajo ejecutado en la I etapa del mismo.


Manabí

10 | A

La Región

u JIPIJAPA

Habrá feria comercial en el colegio Alejo Lascano Se aspira adecuar 550 locales y mantener el impuesto

Ante la proximidad de las festividades patronales de San Lorenzo y la fundación de Jipijapa el próximo 10 de agosto, el municipio resolvió ubicar a los comerciantes y juegos mecánicos, que organizan una feria, en el patio del colegio Alejo Lascano,

frente al plantel. Será en el predio donde laboraron el año pasado, para lo cual la municipalidad realizará adecuaciones, ya que en el 2009 hubo daños en las paredes del local, se habilitará baterías sanitarias y se garantizará la dotación

de agua y energía eléctrica diariamente, manifestó el concejal Hernán Calderón, presidente de la comisión de festejos. Respecto al impuesto que pagan los comerciantes, Calderón dijo que se tratará de mantener los del 2009.

EL DIARIO |Jueves | 22 de julio del 2010

RECORRIENDO LA PROVINCIA

puerto lópez

Obra turística está en riesgo u Los trabajos de construcción del mirador turístico en Puerto López tienen paralizados ya varios meses por lo que se piensa cobrar las garantías al contratista Ángel David Zambrano por incumplimiento. Sólo hay un avance del 40 por ciento y la decisión de cobrar las garantías la tiene el municipio de Puerto López y el ministerio de Turismo. El Parque Nacional Machalilla dio el terreno para el mirador, que prevé espacios abiertos, áreas de mesas, casetas de información y espacios para ventas de artesanías. Será administrado por personas con capacidades especiales, fomentando trabajo para este sector. Entre el municipio y Turismo se financia el proyecto que se valora en 36.076 dólares.

JARAMIJÓ

Iglesia es construida por voluntarios u Los católicos de la ciudadela Villamarina, situada entre Jaramijó y Manta, contarán con una nueva iglesia para recibir la misa que oficia el párroco Abdersón Verduga. Desde la segunda semana de julio, diez conscriptos y dos miembros del Batallón de Infantería de Marina # 21 de Jaramijó, BIM–JAR, comandando por Dario Ortega, trabaja en la construcción del templo “Jesús de la Misericordia”. La municipalidad de Jaramijó, entregó lastre para adecentar el terreno. Los feligreses colectaron fondos y donaciones, adquirieron el material y los miembros del BIM- JAR con la mano de obra. El templo será de caña guadua y este fin de semana culminan los trabajos.

montecristi

Ministra asume otras competencias u La ministra Coordinadora de la Política, Doris Solís, aprovechó su estadía en Ciudad Alfaro de Montecristi para informar que ella se encargará de impulsar y promover los espacios de coordinación con los municipios, prefectura, juntas parroquiales y entidades públicas del Ejecutivo. Además Solís se encargará de promocionar el modelo de gestión participativa que aporte a la construcción del Buen Vivir. “Impulsaré las gestiones de políticas de desarrollo social, de infraestructura y modelos de gestión que hagan los Gobiernos Autónomos Descentralizados ante las entidades del Estado”, insistió Solís, en una rueda de prensa.


EL DIARIO |Jueves | 22 de julio del 2010

Panorama Ecuador

11 | A

u LEGISLADOR

Viteri afirma que sus denuncias no tienen nombres Recursos Hidráulicos, El asambleísta entre otras entidades. Leonardo Viteri "No busco sanción Velasco aseguró que para alguna persona las denuncias que él en particular, sin imformula no tienen la portar si son hombres finalidad de perseguir o mujeres, ni nombres a nadie sino de dar a ni apellidos", insistió. conocer hechos irregulares. “El gobierno Viteri se refirió a la pasará a la Ni juez ni fiscal intervención del presi- historia como En su comunicación, dente de la República, el de las opor- Viteri explicó que él Rafael Correa, quien cumple su papel hasta tunidades dijo que su ex minisdonde la Constitución perdidas” tra de Salud, Carolyne y la ley le facultan. Leonardo Viteri "No soy fiscal, no soy Chang, sufre persecuAsambleísta ción política. contralor, no soy juez Afirmó que su tarea para dictar sentenha estado "orientada a que se cias", expresó. sancione a los responsables Complementó que su tarea del delito". "No tengo profiscalizadora no lo ha hecho blemas de carácter personal descuidar su gestión legislacon nadie", indicó a través de tiva, por lo que ha aportado una carta. en casi todos los proyectos de Añadio que durante su gesley que se han tramitado. tión ha presentado denunPidió públicamente a Correa cias por presuntos actos de que combata la corrupción y corrupción en el Ministerio que trabaje por la seguridad de Salud Pública, Comisión y la generación de empleo, de Tránsito, IESS, Junta de entre otras cosas.

dijo

RECLAMO Los asambleístas de oposición intentaron ingresar a la fuerza al salón del pleno tras conocer la suspensión

ASAMBLEA u Hubo gritos y enfrentamiento en el Legislativo. La oposición asegura que los oficialistas aún buscan negociar los votos

Asambleístas amenazan con destituir a Cordero Los asambleístas de oposición amenazaron con autoconvocarse y, si era necesario, destituir al presidente de la Asamblea, Fernando Cordero, tras una nueva suspensión del proceso para votar la Ley de Educación Superior. Cordero dijo que no descartaba la posibilidad de pedir la “muerte cruzada”, que es un recurso constitucional que faculta al Presidente de la República a disolver la Asamblea y, a la vez, poner a consideración su cargo, según informó la página web de diario El Universo.

1 2

claves prohibición

uEl proyecto prohíbe crear universidades en 5 años.

Expectativa

u Las universidades y la FEUE están pendientes.

La nueva suspensión motivó protestas de la oposición, que asegura que se adoptó tal decisión para presuntamente intentar negociar votos. Cordero explicó que la medida tenía la finalidad de socializar de mejor manera

las reformas planteadas tras unas recientes observaciones. Sin embargo, esta vez no dio fecha.

La tercera Esa la tercera ocasión que se suspende la votación. La semana anterior se lo hizo dos veces. La medida de aplazar la votación buscaba entonces que los legisladores puedan hacer observaciones a un anexo del proyecto, de 26 artículos, que la Comisión de Educación de la Asamblea entregó en la mañana del martes a los parlamentarios. Este apartado, que se suma

al proyecto de 211 artículos, incluye una disposición para que la financiación que el Estado entrega al Sistema de Educación Superior deba "incrementarse gradualmente hasta llegar, al menos, hasta el 5 por ciento del presupuesto general del Estado". El texto incluye una cláusula de "competencia desleal", que impide a las universidades realizar actividades económicas, productivas o comerciales ajenas a su naturaleza. Redacción, ED redaccion@eldiario.com.ec

DEFENSA

Negocian aviones y helicópteros El ministro de Defensa, Javier Ponce, aseguró que avanza la negociación para la adquisición de aviones supersónicos, así como la licitación para la compra de unos siete helicópteros Gazelle. Dijo que serán entre 9 y 12 aviones. Mencionó que una de las razones por la que optaron por esas aeronaves para la Fuerza Aérea, es porque "tienen particular capacidad

de disuasión, de defensa". Añadió que también están fortaleciendo la capacidad aérea de la Fuerza Terrestre y que prevén que hacia finales de año lleguen dos helicópteros MI rusos. En cuanto a la Fuerza Naval apuntó que se han concentrado en el fortalecimiento de guardacostas y de la capacidad para combatir en el mar el contrabando de hidrocarburos y el narcotráfico, fundamentalmente.


Panorama

512| A| A ORGANISMO

u

Ecuador

Ecuador pierde presidencia de Consejo Permanente

Embajador en OEA dimite por desacuerdo con Patiño El presidente del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos, Francisco Proaño, renunció ayer a su cargo, según él, por desacuerdo con la Cancillería ecuatoriana. Proaño, quien representaba a Ecuador, dimitió por discrepancias con el canciller Ricardo Patiño respecto de una reunión del Consejo Permanente para evaluar las denuncias sobre la presencia de jefes de las FARC y el ELN en Venezuela. Proaño, como presidente, debía atender la solicitud de Colombia para convocar para hoy a una reunión extraordinaria en la que se trataría el tema. El embajador dijo que Patiño le pidió que no hiciera la convocatoria.

Versión oficial La Cancillería indicó que se envió un oficio en el que se

solicitaba que reconsiderara la convocatoria para consultar a los demás países miembros de la organización y analizar el momento político que podría afectar a las relaciones entre ambos estados. El Ministerio de Relaciones Exteriores precisó que "en ningún momento" al embajador Proaño se le "ha instruido de manera expresa y categórica, por vía verbal y por nota, que no dé paso a la mencionada solicitud".

Foto | OEA

Reemplazo Ayer mismo se confirmó que el reemplazo de Proaño en la OEA será María Isabel Salvador, quien fue canciller y ministra de Turismo. Como presidente del Consejo Permanente de la OEA asumió el salvadoreño Joaquín Alexander Maza Martelli, quien, de todas formas, hizo la convocatoria para tratar el tema entre Venezuela y Colombia.

EL DIARIO |Jueves | 22 de julio del 2010

u GOBIERNO

Correa asistirá a la posesión de Santos El presidente de la República, Rafael Correa, confirmó que asistirá a la ceremonia de posesión del nuevo mandatario de Colombia, Juan Manuel Santos, el próximo 7 de agosto. Según la agencia oficial Ándes, Correa dijo que la canciller designada de Colombia, María Ángela Holguín, quien visitó el pasado lunes Quito, le entregó un mensaje personal escrito por Santos en el que lo invitaba a su investidura. "Nos ha dejado un escrito, dijo que no lo dijéramos, nos ha dejado, unas palabritas de parte del presidente Santos, chiquitas, entonces, con todo gusto asistiremos", afirmó Correa.

Voluntad

ACTO Francisco Proaño (d) estuvo el lunes en la posesión del secretario general adjunto, Albert Ramdin (c).

El vicepresidente de Ecuador, Lenín Moreno, indicó que la presencia de Correa en la ceremonia expresa la voluntad de avanzar en la normalización de las relaciones bilaterales en un clima de cordialidad.

Rafael Correa irá esta vez a Colombia

REACCIÓN u 1. Entrevista de los

vicepresidentes

El vicepresidente Lenín Moreno se reunirá mañana con el vicepresidente electo de Colombia, Angelino Garzón, para analizar las relaciones entre ambos países.


EL DIARIO |Jueves | 22 de julio del 2010

Ecuador 13 | A

u CONFLICTO

Más policías resguardan la paz en La Concordia La Concordia amaneció ayer más resguardada de lo normal. Cien policías adicionales llegaron a unirse a los 75 que regularmente vigilan el cantón. La medida se da después de los enfrentamientos que hubo el lunes en la noche en la visita del presidente Rafael Correa, en la que se trató el tema de la consulta popular para decidir el destino de La Concordia. Esmeraldas y Santo Domingo lo quieren. Esa noche Correa ratificó que la consulta es un hecho. Entonces, hubo reclamos y se detonaron bombas lacrimógenas. Correa dijo al siguiente día en Montecristi que “30 o 40 malandrines fueron los que hicieron los disturbios. Incluso cuando pasó la caravana presidencial, a mi carro no lo golpearon, porque sino hubiera sido otra cosa”. Los moradores dicen temer por sus vidas después de lo ocurrido.

RESGUARDO Agentes policiales permanecen fuera del destacamento cantonal antes de ir a sus sitios de vigilancia Wilter Gregorio cree que Correa es el culpable porque "no recibió a las dos partes”. Para este ciudadano La Concordia es y debe ser de Esmeraldas. Walter Ocampo, alcalde del cantón, indicó que el Gobierno Provincial de Esmeraldas está liderado por personas con intereses

contrarios a los del pueblo. “La consulta popular va porque va”, aseguró. El martes fueron juzgadas y sentenciadas a prisión preventiva seis de las siete personas que fueron detenidas en los disturbios. Según informó radio City, el Consejo Nacional Electoral (CNE) tramitará el proceso.


14 | A

EL DIARIO |Jueves | 22 de julio del 2010

Panorama Internacional

SUDAMÉRICA

u

Este es un evento inusual según los cientificos

Ola de frío deja más de un centenar de muertos La ola polar de frío que afecta al Cono Sur de América Latina ha dejado más de un centenar de muertos en siete países, millonarias pérdidas por las heladas que han destruido las siembras agrícolas y una notoria alza en los precios de los alimentos. En Buenos Aires, Santiago, Porto Alegre o La Paz, la gente anda encorvada, abrigada y frotándose las manos. En las planicies peruanas se han registrado temperaturas de hasta 15 grados, mientras en la austral región de Aysén los termómetros han bajado hasta 10 grados, con intensas nevadas que han puesto en riesgo a más de cien mil cabezas de ganado por falta de forraje. En las últimas semanas Perú ha reportado la muerte de 104 personas, la mayoría por enfermedades respiratorias producidas por el frío y por la deficiente atención en los servicios públicos de salud. En todos los países azotados por la ola polar, un porcentaje de las muertes se ha producido por la inhalación de gases tóxicos emanados de calefactores en mal estado o por el uso de carbón en espacios cerrados. En Bolivia, 18 personas han perdido la vida por las bajas temperaturas, la mitad de ellas en El Alto, vecina a la capital de La Paz, mientras en Cochabamba murieron dos bebés cuyos padres vivían en las calles. Las regiones subtropicales de Santa Cruz y Tarija, donde en inviernos normales se producen temperaturas moderadas, han muerto seis personas por la ola de frío. Desde el fin de semana pasado, en Argentina se ha regis-

INGRESOS El consejo de la ciudad considera que dicho cultivo constituye una importante fuente de ingresos para la población

u CALIFORNIA

Se aprueba la venta masiva de marihuana La aprobación de una nueva disposición por parte del Consejo municipal de Oakland, California convertirá a esta ciudad en la primera del estado en permitir la producción industrial de la marihuana, según informó ayer el diario "Los Angeles Times".

Aprobación

CLIMA Las inusuales temperaturas que estan viviendo los países de la parte sur de sudamérica, se encuentran alarmados por el comportamiento extraño y extremo del clima trado la muerte de catorce personas, la mayoría de ellas indigentes, mientras cientos de personas permanecieron en los aeropuertos de Buenos Aires a la espera de viajar a ciudades del sur, que por las nevadas han suspendido las operaciones aéreas. Tanto en Paraguay como Brasil han muerto nueve personas.

Insólita temperatura en la amazonía En Santa Catarina, al sur de Brasil, los termómetros cayeron hasta inusuales -7 grados, mientras en la Amazonía la temperatura bajó hasta la insólita marca de 5 grados. En Uruguay dos personas murieron por hipotermia,

una cifra similar a la de Chile, donde las autoridades han declarado la emergencia agrícola en el sur. En Aysén, donde las temperaturas han caído hasta los -10 grados, hay localidades aisladas por los cortes de caminos donde hay hasta dos metros de nieve acumulada.

Habilitan alberges Mientras las autoridades de varios de los países afectados por las bajas temperaturas han habilitado albergues para alojar a las personas que viven en las calles, los expertos en meteorología anunciaron que la ola polar –la más severa desde 1993comenzará a disiparse de aquí al fin de semana.

frio polar u 1. En perú el frÍo rompÍo

un récord histÓrico

Lima soportó ayer la temperatura más baja de los últimos 40 años, 8,8 grados centígrados, sugún el Servicio de Meteorología e Hidrología. u 2. bolivia sufre las

consecuencias de la ola

A pesar de que Bolivia es un país andino, las bajas temperaturas han dejado como saldo 18 muertos a causa de la hipotermis. u 3. ARGENTINA REGRISTRA LA

MUERTE DE 14 PERSONAS

El país sureño de argentina, ha registrado la muerte de 14 personas, temperaturas bajo cero en la región de tierra de fuego al sur del país.

La medida, que fue aprobada con cinco votos a favor y dos en contra, permitirá el cultivo a gran escala de cannabis y su comercialización. Sin embargo, la decisión no

incluyó ninguna disposición sobre los cientos de granjeros que en este momento proveen los dispensarios de Oakland, que el año pasado vendieron 28 millones de dólares. El consejo aseguró que desarrollará un plan para esos pequeños cultivadores antes de entregar los permisos de operación a gran escala. "Esto es un paso monumental hacia adelante", aseguró Dale Gieringer, un residente de la ciudad y miembro de la organización NORM, que lucha por la legalización de la marihuana.

u GUATEMALA

Advierten la erupción del volcán Pacaya El Instituto de Vulcanología de Guatemala alertó ayer de una posible erupción en el volcán de Pacaya y recomendó a las autoridades prohibir los vuelos por esa región y evitar el ascenso de turistas al coloso. La institución dijo en un comunicado que se observan fumarolas de vapor de agua

a casi 150 metros de altura y de ceniza negra fina a 100 metros El pasado 28 de mayo el Pacaya hizo una violenta erupción que causó dos muertes, miles de damnificados y afectó al menos 100 kilómetros cuadrados con cientos de miles de toneladas de ceniza.


EL DIARIO | Jueves | 22 de julio del 2010 | 15 A


516| A| A

Panorama

Internacional

EL DIARIO |Jueves | 22 de julio del 2010

u CHINA

Más de 700 muertos por lluvias Las inundaciones causaron más de 700 muertos en China en lo que va de año y la situación podría agravarse ya que el país se encuentra en plena temporada de tifones, advirtió el miércoles el gobierno.

Desde que comenzó el año

AFECTADOS Los desbordes de los ríos, han provocado centenares de muertes y miles de personas damnificadas

Desde el comienzo del año, 701 personas murieron en las inundaciones y 347 fue-

ron dadas por desaparecidas, declaró el miércoles a la prensa Liu Ning, viceministro de Recursos Hídricos, sin especificar cuántas víctimas hubo en junio y julio. Sólo precisó que 187 personas murieron durante las dos últimas semanas. Decenas de miles de viviendas quedaron destruidas y las pérdidas económicas directas ascienden a por lo

menos 142 000 millones de yuanes (21 000 millones de dólares).

Lluvias continuarán Según Liu Ning, la temporada de lluvias continuará al menos hasta agosto. Además la de tifones no ha hecho más que comenzar en el sudeste de Asia. “Durante este periodo, habrá lluvias torrenciales

e importantes inundaciones. Las precipitaciones continuarán”, dijo. No obstante, los responsables chinos esperan que no se repita la situación de 1998, cuando las aguas del río Yangtsé, el más grande del país, registraron crecidas históricas. Por aquel entonces más de 4.150 personas murieron y otros 18 millones fueron evacuadas.


EL DIARIO |Jueves | 22 de julio del 2010

Internacional 17 | A u CHILE

Temblor de 5,2 grados

ESTUDIANTES Juan Escalante, portavoz de la organización Dream Act, habla durante un acto de protesta en Washington u

EE.UU.

Alumnos hispanos realizan marcha dente del Subcomité Un grupo de estude Inmigración del diantes indocumenComité Judicial de la tados en Nueva York Cámara Alta. se solidarizó ayer Alulema destacó que con su amiga Sonia proyecto alrededor de 65.000 Guinansaca y otros estudiantes sin doveinte jóvenes arres- u Este cumentos legales tados el martes pa- proyecto fue terminan cada año sado en el Congreso, propuesto la escuela superior y mientras reclamaban inicialmente enfrentan un futuro la aprobación del en 2001. incierto. proyecto del 'Dream "El senador Schumer Act'. tiene el poder de mover "Estamos en solidaridad con el proyecto de 'Dream Act' Guinansaca y los otros jóvepara que se vote por él, y no nes arrestados por un acto quiere hacerlo", y aseguró de desobediencia civil, que que pese a la huelga de han vivido la mayor parte hambre de diez días que de sus vidas en la sombra, realizaron el pasado junio a pesar de haber crecido en y sus viajes a Washington, este país", señaló la estuSchumer "no quiere ni diante Daniela Alulema en siquiera escuchar nuestras una conferencia de prensa demandas". en Nueva York. Los jóvenes manifestaron "Sin embargo, ellos no pueademás su preocupación den trabajar ni vivir una por la posible deportación vida como cualquier otro que enfrenta Guinansaca, residente legal", agregó una estudiante de la Alulema, quien junto a Universidad pública de otros estudiantes inmigranla Ciudad de Nueva York tes realizaron una vigilia (CUNY) y el resto de los frente a la oficina del senadetenidos. dor Charles Schumer, presi-

dato 1

u

ESPAÑA

Llega a Madrid otro preso político cubano Otro preso político cubano y sus familiares llegaron ayer a Madrid, con lo que suman 12 los opositores excarcelados que emigraron a España en los últimos ocho días, informó una fuente del ministerio de Asuntos Exteriores español. El disidente Arturo Pérez de Alejo, de 58 años, presidente de la organización independiente de Derechos Humanos "Escambay", par-

tió -como los once anteriores- en un vuelo comercial que llegó a Madrid con 40 minutos de adelanto, este miércoles, confirmó un portavoz de Aena, el gestor aeroportuario español. Pérez de Alejo fue condenado a 20 años de prisión tras ser detenido en 2003 y como el resto de los disidentes llegados a España, será alojado con su familia provisionalmente en un hostal.

Un temblor de 5,2 grados Richter de magnitud afectó ayer a las regiones de Antofagasta y Atacama, en el norte de Chile, sin ocasionar víctimas o daños visibles, dijeron las autoridades. El movimiento telúrico se registró a las 10h56. Su epicentro se localizó en el desierto de Atacama, a 88 kilómetros al noroeste de la mina de cobre La Escondida y a unos 1.300 de Santiago, informó el Instituto Sismológico de Chile, por lo que se alertó a la comunidad.


518| A| A

Opinión

EL DIARIO |Jueves | 22 de julio del 2010

LA CARICATURA

Tribuna del pensamiento para el que tenga una idea que sembrar o una VERDAD que difundir

Editorial

S

Apoyar con proyectos los pedidos del cantón

e ha criticado que las solicitudes de recursos económicos cursadas al gobierno nacional no hayan sido acompañadas por los proyectos que se pretende financiar. Eso dio paso a que el Presidente de la República demandara que se los presenten para tratar de financiarlos. Y la ciudad debe tener numerosos proyectos. Terminados los trabajos de agua potable y alcantarillado, parece lógico que se piense en la pavimentación de las calzadas y la construcción de las aceras. Pero esto, que se dice tan fácil, demanda un proyecto complejo, porque debe contemplar las variables en razón de las características de las calles a pavimentar; la memoria técnica deberá establecer tipos de estructura para cada intensidad de servicio. A mayor frecuencia de tráfico y mayor peso vehicular, mayor resistencia en la estructura de la calle. ¿Existe ese proyecto? En cuanto al agua potable, disponemos de 90.000 metros cúbicos diarios; ¿hasta cuándo es suficiente? ¿Cuándo se requerirá una nueva planta o ampliar la actual? ¿Hay el proyecto para ello? La nueva captación para mejorar la calidad del agua cruda está definida en las ideas, pero creemos que aún no ha salido del departamento de ingeniería el proyecto de todos los componentes. La eliminación de barreras para asegurar la movilidad para todos los habitantes, tampoco cuenta con su memoria técnica. La situación de los mercados estaría en la misma condición; se piensa que en tal sector, densamente poblado vendría bien un mercado, pero se espera que también se haya determinado si eso es rentable para los comerciantes, si es cómodo para los compradores, si tiene facilidades de transporte, espacios para estacionamiento, etc. ¿Hay el proyecto del teatro? Y, fundamentalmente, los proyectos deben ser socializados. Cumplido esto, se podrá comprobar las intenciones de Presidente para con Portoviejo.

Se podrá comprobar las intenciones del Presidente para con Portoviejo

El Diario

De abusos y violaciones II Vicente Mendoza Pavón

N

o se debe permitir que continúe institucionalizada la conducta del abuso, del atropello a los derechos ciudadanos, del desconocimiento grotesco del derecho contractual y, lo que es más grave, la permanente violación a los preceptos constitucionales por parte de las empresas eléctricas, sin que sus autores y encubridores reciban la sanción que se merecen. Con la narración del siguiente caso queda al descubierto el irracional e ilegal proceder de ciertos funcionarios: Tres “inspectores” proceden a revisar el medidor de energía que está ubicado en un poste en la parte exterior de la casa. El usuario se percata de dicha presencia y, al indagar sobre el estado del medidor, estaba dañado. El usuario pregunta si el sello de seguridad está violado, o si han encontrado alguna conexión clandestina, le responden que no, que es daño interno del medidor y que van a instalar uno nuevo. Pasa el tiempo y en forma inesperada el usuario recibe una notificación, mediante la cual le comunican que debe pagar trescientos ochenta dólares por concepto de refacturación por que el medidor ha estado parado tres meses. Al acudir a la oficina en esta ciudad, sólo recibe como respuesta que debe presentar una reclamación por escrito. El usuario presentó su escrito conteniendo un reclamo y, sin recibir una respuesta a su reclamo, man-

daron la planilla al banco y se cobraron los trescientos ochenta dólares. He aquí simplificado los abusos: Si el usuario tiene un promedio de pago de veinticinco a treinta dólares mensuales por consumo, tres meses suman noventa dólares no trescientos ochenta. La culpa del daño del medidor no la tiene el usuario, sino los empleados de la empresa, que tienen por obligación leer el consumo mensual, ya que esa es la base para la elaboración de las planillas de pago. ¿Qué falta o infracción cometió el usuario para ser sancionado de esta manera? ¿Por qué no sancionan a los irresponsables empleados que no cumplen con su función?. Pero el hecho más repudiable, ya sea por ignorancia supina o ya por abuso intolerante, es la torpe violación constitucional. El inc. 2do, del nral. 9 del Art. 11 de la Constitución establece que: "El Estado, sus delegatarios, concesionarios y toda persona que actúe en ejercicios de una potestad pública, estarán obligados a reparar las violaciones a los derechos de los particulares por falta o deficiencia en la presentación de los servicios públicos, o por las acciones u omisiones de sus funcionarios y funcionarias, empleadas y empleados públicos en el desempeño de sus cargos". ¿No hay abogados en esta institución que le haga conocer al gerente o presidente la existencia de esta norma constitucional? ¡Qué desconocimiento!.

Irracional e ilegal proceder de ciertos funcionarios

Manabita de libre pensamiento

FUNDADOR: DIRECTOR: DIRECTOR:

Pedro Zambrano Barcia 1934 1966 Pedro Zambrano Izaguirre 1966 1992 Pedro Zambrano Lapentti pzl@eldiario.com.ec

SUBDIRECTOR: Childerico Cevallos C. chcevallos@eldiario.com.ec EDITOR JEFE: Julio César Armanza jarmanza@eldiario.com.ec EDITOR MANABÍ: José García Parrales EDITOR VIDA: José Luis Mandagarán JEFE DISEÑO: Rosemary Basurto Domínguez diseno@eldiario.com.ec

GERENTE GENERAL: Manuel Chamba L. mchamba@eldiario.com.ec GERENTE DE PUBLICIDAD: Miryams Valdiviezo mvaldiviezo@eldiario.com.ec GERENTE DE MERCADEO: Leonardo Galarza lgalarza@eldiario.com.ec GERENTE DE CIRCULACIÓN: Edgar Moya Centeno emoya@eldiario.com.ec

ISO 9001 | MIEMBRO DE LA aedep www.aedep.com Y LA sip: www.sipiapa.org

CALIENTE

FRÍO

Tranquilidad

Restringir los horarios de venta de bebidas alcohólicas ha significado menos ganancias para los bares pero también menos accidentes de tránsito.

Docentes

Han pasado casi dos años desde que el Gobierno asignó 1.200 partidas de docentes para la provincia, y hasta ahora han sido entregadas 975, el 75 por ciento.


Opinión

EL DIARIO |Jueves | 22 de julio del 2010

El Cristo del Mayal Libertad Regalado E.

U

Todo el cansancio desaparece en el momento que los ojos se posan sobre el rostro del Nazareno

na costumbre muy refrescante de familias de Calceta, es la de tomar el sereno de la noche junto al río Carrizal; y en esas amenas jornadas, de la boca de los contertulios se desgranan recuerdos del ayer. Una de esas noches irrumpió el famoso “Cristo del Mayal”: Era un invierno de esos muy fuertes, con lluvias torrenciales, truenos, relámpagos; de esos que ya no se dan en nuestros días. Los carreteros se destruían y el paso por los ríos se hacía tortuoso. Un señor con sus mulares intentaba pasar por un estero en el sitio “El Mayal” de Flavio Alfaro, por el sector de la Crespa; se detuvo a mirar la vertiente, formada gracias a la bondad del invierno; de pronto sus ojos se posan en un rostro en el centro del paredón, se acerca con dificultad al lugar y logra ver el rostro de Jesús labrado en la roca. La noticia corre por el campo, luego a la ciudad y de la mano de “Radio Libertad” de Chone, todos en la provincia de Manabí y Pichincha se enteran del hallazgo, convirtiéndolo en “un milagro” que traspasó los linderos patrios. Caravanas de carros llegan hasta un campamento improvisado, donde se han instalado carpas con fondas, refresquerías, posadas con hamacas y ventas de imágenes de Jesús. La peregrinación debe continuar por senderos entre la montaña, son horas de camino para llegar hasta el lugar de la imagen, cada cierto tramo restablecen las energías en ramadas que han ido construyéndose para guarecer del sol a

los caminantes devotos o curiosos que la imagen ha concitado. Todo el cansancio desaparece en el momento que los ojos se posan sobre el rostro del Nazareno, hermosamente tallado en ese lugar escondido de la geografía manabita. Años duró la curiosidad de los feligreses por esa imagen labrada por ángeles, para recordarnos al hijo de Dios. José Miguel Zambrano se había ausentado por mucho tiempo de la zona, al regresar a su hogar se encuentra con el pueblo alborotado por el hallazgo del Cristo del Mayal. Sorprendido decide contar la realidad del hecho, nadie da crédito a su versión. La radio, la prensa local, nacional, las revistas han informado con lujo de detalle los milagros atribuidos a la imagen. Lo único que recibe es chantajes y amenazas para que silencie la verdad. En diciembre de 1966, por invitación de un amigo, pasó unas vacaciones en una hacienda por el sector del “Mayal”, y decidió como agradecimiento, tallar la imagen del Santísimo Cristo de las Aguas, en una roca negra de una vertiente, junto a un recodo del camino antiguo que bordeaba el río Quinindé. Jamás pensó que su acción fuera guardada como un secreto, para aprovecharse económicamente de la inocencia y fe de la gente. En Calceta, como único vestigio de ese hecho, quedó el apodo con el que fue bautizado este gran escultor de la comarca: “José Mayal” o “El Cristo del Mayal”.

Tonto es el que no pregunta Patty Bravo Alarcón

E

s lo que popularmente proclaman algunos maestros en su afán como buenos orientadores partícipes en la vida de sus alumnos, de querer formar un lazo de confianza que permita llegar a una mutua recepción de aprendizaje y desarrollo. Al estar viviendo como ciudadanos manabitas, la oportunidad de ser parte de un cambio ya promulgado, se hace necesario tomar este tipo de actitud: hablar, preguntar, saber un poco más, no quedarse con duda alguna y dejar saber cada una de nuestras inquietudes y opiniones acerca del desarrollo de nuestra provincia. Es así que antes que resurja algún líder camuflado con las urgencias y anhelos de toda una sociedad; busquemos entre nosotros mismos, empecemos en casa ideando la manera de aportar. Démonos a conocer como ciudadanos conscientes y activos de nuestra realidad, limitaciones y fortalezas, que muchas veces no son vistas ni consideradas por los llamados representantes del pueblo. Quiénes más que nosotros como protagonistas principales de nuestras carencias y necesidades para aportar con ideas o indicios de cómo mejorar nuestras comunidades. Hagámonos ver, hagamos ver! no esperemos a que alguien represente la voz versátil de un pueblo que requiere de varios enfoques según sus necesidades. Ya hemos vivido por generaciones lo que es esperar respuestas; depositando toda esperanza y responsabilidad en personas que poco o nada han hecho por sus natales, olvi-

dando promesas, obviando necesidades imperantes que solo ven en campañas, mientras que nosotros como habitantes seguimos inmersos en esa lluvia de promesas y premuras. Cuántas ideas de progreso he escuchado de orígenes tan sencillos como un taxista, quien en alguna ocasión me mencionó un par de soluciones coherentes ante el caótico tráfico, quiénes más que ellos que transitan diariamente durante jornada completa. O aquella ama de casa que cree que la seguridad de su vecindario está mal concebida y ubicada... Ese pequeño escolar que advierte sobre las calles de su casa que tiene más cráter que la luna. Luego de haber salido a las calles a defender nuestros patrimonios nos corresponde no quedar en solo una caminata; nos atañe seguir en la lucha, constatar que nuestras necesidades se sobrepongan a los intereses propios de los movimientos que nos gobiernen. Así como a las autoridades les toca escuchar y dar relevancia a cada una de nuestras observaciones y concepciones, incluso sugerencias. Después de todo, no son solo ellos quienes habitan el estado, somos todos, y como tal es de todos la responsabilidad. Entonces! busquemos la manera de que nos escuchen, de ser partícipes, protagonistas del cambio que anhelamos, del cambio que esperamos y que aún no llega. Aquel que pretendemos, aquel que está a la espera de una sociedad que se arriesga a exigir; una sociedad que nace ahora.

Busquemos la manera de ser protagonistas del cambio que anhelamos

Para Pensar

" El amigo es otro yo. Sin amistad el hombre no puede ser feliz". Aristóteles

La frase del día “El incremento al valor del metro cúbico de agua es legal"

Luddys Valdiviezo concejal

19 | A PUNTOS DE VISTA Envíe sus colaboraciones de 200 palabras, a redacc@eldiario.com.ec

El bacheo, un parche a la necesidad de carreteras

Félix Álava García En la Villa Nueva de San Gregorio de Portoviejo, tanto sus arterias principales como los principales ingresos a la ciudad se encuentran en pésimo estado, y el cabildo se encuentra realizando el bacheo emergente de las mismas sin considerar que esta medida de parchar una calle, cual si fuera un tubo de bicicleta, no da más. Para ser más explícito en lo que quiero manifestar en este escrito, tengo que recordar algunos aspectos que han incidido en este mal: En el país se realizaba la Copa América y nuestra ciudad fue considerada para que fuera parte de la fiesta del fútbol. Los arreglos en infraestructura física no se hicieron esperar, el hotel donde se recibirían a las delegaciones fue El Concorde. Con alevosía y premeditación se reconstruyó la avenida 5 de Junio, mas sólo hasta dicho complejo turístico y hotelero, sin considerar que a escasos kilómetros y medio está la parroquia Picoazá. Esta fue la visión y la excelente capacidad de gestión del ex prefecto y diputado Ing. Clemente Vásquez, dando paso al deterioro que por el tiempo y el paso de vehículos tendría y tiene dicha avenida. Ahora cabe la pregunta, ¿realmente estaba estipulado hasta ese lugar la obra? Al parecer se construyó para 10 años de vida útil, ya que a lo largo de la misma se ha perdido el asfalto, convirtiéndose en cráteres y, por si no lo saben, el tramo desde El Concorde hasta Picoazá tiene casi 40 años de construida. ¡Hasta cuándo padre Almeida!. En 1997 y 1998 usted, señor alcalde, desempeñaba el cargo de prefecto y si bien es cierto alivió con su obra el martirio de miles de habitantes de Picoazá cuando el invierno y su furia se hacían presentes, se construyó un ducto cajón que llevaría las aguas del correntoso estero hasta el río. ¿Cuántas veces se ha desbordado dicho estero y las aguas siguen su cauce normal por la calle, inundando casas y negocios? ¿Se consideró la posibilidad de dejar abierto dicho ducto cajón?. En la actualidad está lleno de sedimentos que las aguas de invierno arrastran desde los cerros y han pasado 12 años y Dios es piadoso, pues imaginémonos qué pasaría si se hace presente el temido fenómeno climático que nos visita cada 15 años. ¿Cómo se limpia dicha alcantarilla?. ¿Se previno aquello en el diseño? ¿Era más fácil dejarlo a cielo abierto para su limpieza y mantenimiento?. Bueno esas son algunas de las cosas que se les da la parroquia Picoazá, afortunadamente el mismo estero se encargó de cobrar factura cuando a su cauce se le cayó al contratista un celular de última generación para la época. Casi llora de la impotencia y maldiciendo a medio mundo terminó construyendo la obra que en su momento funcionó. Señor alcalde, señores asesores y jefe del departamento de obras públicas: una carretera de primer orden la hacen los buenos materiales que se utilicen, es recomendable que se fiscalice la calidad de los mismos, que se cumplan los plazos exigidos en el contrato, utilizando como capa de rodadura asfalto rígido (hormigón) y sobre éste pavimento flexible.

Destierro sí, libertad no Víctor Hugo Collantes Ponce vh16collantes@hotmail.com Siete disidentes Cubanos y sus familias viven ya en España, aunque algunos han quedado a la espera, otros se negaron a abandonar la isla y muchos no entraron en esta negociación a pesar de llevar quince años de cautiverio. El ministro de exteriores de España ha manifestado que esta es una negociación de la dictadura, la iglesia y del gobierno español. Una vez en suelo español uno de los disidentes leyó un comunicado, en el cual rechaza su libertad a la presión que hicieron los huelguistas de hambre y de la oposición que está en el exterior. Así mismo, afirmó que seguirán combatiendo contra el régimen desde el exilio. Por esto hoy debemos de preguntarnos, si son ellos los únicos presos políticos que salen a la libertad en condición de emigrantes y no de refugiados políticos, ya que en realidad lo que se ha hecho es sustituir una pena de cárcel por otra de destierro, porque jamás van a volver a su querida Cuba mientras el régimen no cambie, porque esta no es la primera vez que esto sucede.


20 A | Jueves | 22 de julio del 2010 | EL DIARIO


EL DIARIO | Jueves | 22 de julio del 2010 | 21 A


22 A | Jueves | 22 de julio del 2010 | EL DIARIO


EL DIARIO | Jueves | 22 de julio del 2010 | 23 A


24 | A

EL DIARIO |Jueves | 22 de julio del 2010

Panorama Crónica u PAJÁN

EL CARMEN u Hemorragia cerebral fue el diagnóstico.

Familiares dudan el motivo de la muerte de hombre Los familiares de José David Guerrero Vargas (29) dudan que su muerte haya sido por una hemorragia cerebral, tal como le dijeron los médicos del hospital de Santo Domingo de los Tsáchilas. Los padres de José David, quienes viven en el barrio San Antonio de El Carmen, recuerdan que a eso de las 19h00 del martes él salió en su motocicleta hacia el centro de la ciudad y a eso de las 23h00 llamó por teléfono diciendo que se quedaría durmiendo fuera, pero horas después llamó la novia indicando que posiblemente había sido drogado o envenenado por lo que se encontraba grave en el hospital de Santo Domingo de los Tsáchilas. Y es que José Guerreo acostumbraba viajar a Santo Domingo, donde tenía una novia y cuando la visitaba solía quedarse durmiendo donde ella. La fémina dijo a los familiares del joven que cerca de la media noche él llegó a su departamento indicándole que tenía un fuerte dolor de cabeza y a los pocos minutos cayó inconsciente al piso, por lo que lo trasladó al hospital; donde ya en

Pide que le paguen daños EN LA VÍA El camión antes de ser retirado por la policía

u JIPIJAPA

Camión volcado en Los Vergeles Un camión marca Hino, color blanco, placa HBZ-593, sufrió un vuelco en la vía Jipijapa Guayaquil, sin que se produjeran víctimas que lamentar, informó el jefe del Cuerpo de Bomberos de esta ciudad, Julio Castro Regalado.

clave 1 vehículo u El carro

horas del día se le realizó una tomografía en la que según los galenos se detectó que por alguna fuerte emoción tuvo como resultado una hemorragia cerebral, que originó finalmente su deceso a eso de las 11h00 de ayer miércoles. Pasado el medio día el tercero de los cinco hijos que pro-

crearon Cristóbal Guerrero y Leocadia Vargas llegó al barrio San Antonio, pero dentro de una caja mortuoria, causando consternación en quienes lo conocieron, pues según sus vecinos siempre mostró ser un hombre tranquilo y trabajador y aunque ya tenía 29 años estaba soltero aún.

El percance se suscitó el lunes, aproximadamente a las 07h30, en circunstancias que el vehículo, que venia de la provincia del Guayas a Manabí, posiblemente por una mala maniobra del conductor, se salió de la vía, que estaba resbaladiza por la llovizna que caía a esa hora, y se volcó. El vuelco ocurrió cuando el carro bajaba la curva que hay en el recinto Los Vergeles, luego del incidente el conductor se dio a la fuga

u EL CARMEN

Buscan excusas El jefe de la Casaca

destruido fue Roja opinó que no retenido por la es verdad que con la policía y llevado vía en buen estado al patio.

Impericia al volante

DUDA La familia no cree que David Guerrero murió de infarto

y solo estaba en el lugar el ayudante del conductor, manifestó Castro Regalado.

van a disminuir los accidentes de tránsito, ya que precisamente, con una carretera mejorada, los conductores van a imprimir mayor velocidad a los automotores, que es una causa de percances. Antes los choferes argumentaban que se accidentaban por el mal estado de la vía, que los obligaba a realizar maniobras para evitar los numerosos baches, “yo creo que en algunos casos lo que existe es irresponsabilidad de los conductores, que se olvidan de que transportan vidas humanas, incluida la propia”, afirmó Castro.

Jimmy Cantos Ibarra dice que vive gracias a que llevaba el casco de seguridad antes de ser chocado por una mujer. El suceso ocurrió ayer, a las 13h00, aproximadamente, cerca de la Federación Deportiva de Manabí. El perjudicado dijo que vijaba en una motocicleta, Shineray, color rojo, en compañía de su hijo de quince años, Jean Pierre, cuando una mujer quien conducía un vehículo Kia, color plateado lo impactó. "Ella por esquivar un hueco se fue contra mí. En ese momento me fui contra el parabrisas y por el fuerte impacto se lo quebré", narró. Cantos contó que su hijo sufrió excoriaciones. Tras el choque la mujer huyó. Fueron los testigos quienes le dijeron a Jimmy Cantos que las placas del carro que lo chocó es MDB261. Él espera arreglar por las buenas, caso contrario la mujer tendrá que abstenerse a una acción legal, dijo.

Jimmy Cantos, chocado

u PORTOVIEJO

Lo asaltan y apuñalan en testículos Roban mercadería Edgar Eduardo García Zambrano (42) estaba por regresar a Santo Domingo de los Tsáchilas la madrugada de ayer miércoles, luego de haber estado comercializando ropa en El Carmen, pero tres sujetos que lo interceptaron se le llevaron la mercadería y el dinero que portaba y por último le propinaron una puñalada en los testículos. Según el afectado a eso de las 05h00 él avanzaba por la avenida 3 de Julio, llevando tres bultos de pantalones jean

que había estado vendiendo en el lugar los últimos cuatro días, pero de pronto fue interceptado por tres sujetos quienes empezaron a golpearlo y apuñalearlo.

Perjuicio económico Edgar García denunció que los malandrines se le llevaron toda la mercadería, valorada en dos mil ochocientos dólares, mas cuatrocientos ochenta dólares en efectivo que portaba.

Posteriormente el perjudicado fue recogido por los socorristas del Cuerpo de Bomberos, quienes lo trasladaron al hospital cantonal, donde se negó a ser atendido aún cuando su pantalón estaba ensangrentado, según él por vergüenza y solo aceptó que le administren una inyección porque prefirió irse por sus propios medios al hospital de Santo Domingo de los Tsáchilas, donde dijo trabaja su mujer.

Edgar García Zambrano

Seis delincuentes que se movilizaban en dos vehículos, un Kia azul y un anaranjado, robaron mercadería y se sustrajeron el camión que la transportaba. El asalto y robo se suscitó el martes a las 16h00, aproximadamente, cerca del peaje que existe en la parroquia La Pila del cantón Montecristi. Tomás Macías Giler, conductor del camión, explicó a los uniformados que le tomaron su versión que él había salido desde Guayaquil

con dirección a Portoviejo en compañía del oficial Herñán Vélez cuando fueron interceptados. Los antisociales los insultaron y los amenazaron de muerte, ya que portaban armas sofisticadas, dijo el conductor. Tras un rastreo la policía logró recuperar el carro el cual había sido abandonado en la parroquia Picoazá, sin embargo la mercadería no fue recobrada. Se desconoce el monto de la pérdida.


Panorama

EL DIARIO |Jueves | 22 de julio del 2010

PORTOVIEJO

u

Crónica

Piden mayor seguridad en el cementerio General

Profanan dos tumbas y se llevan los cuerpos Dos tumbas fueron profanadas la noche del domingo en el cementerio General de Portoviejo. Patricia Solórzano, denunciante, indicó que el lunes por la mañana fue a visitar la tumba de su hija, Patricia Chinga, quien tiene 12 años de fallecida, y se encontró con la desagradable sorpresa de que su tumba había sido abierta. Según la denunciante, los restos de su hija habían sido robados.

Se llevan dos cuerpos

Pero esa no fue la única tumba que abrieron, pues también se llevaron los restos de Luis Chinga, cuñado de la denunciante, quien tenía cuatro años de muerto. Solórzano dijo que la seguridad dentro del cementerio es pésima. Además argumentó que en

el camposanto sólo trabajan cuatro guardias, dos en el día y dos en la noche. Solórzano pide a las autoridades policiales que intervengan en la seguridad del cementerio, pues asegura que no es la primera vez que le pasa algo similar. Contó que hace cuatro años en el mismo lugar también le profanaron una tumba y se llevaron los restos de su familiar. Ella pide que se investigue, para que a otras personas no les pase lo mismo.

DATO u 1. Piden mayor control policial Patricia Solórzano pidió a las autoridades policiales que tomen cartas en el asunto en la seguridad del cementerio General de Portoviejo para que no ocurran más robos.

DESCONSUELO Patricia Solórzano observa la tumba de su hija y su cuñado mientras pide a las autoridades controles

Culebra lo mordió en el campo

u PORTOVIEJO

No resistió y la muerte le ganó José Milton Pinargote García no pudo ganarle la batalla a la muerte y falleció a las 19h00 del martes. El hombre, de 62 años de edad, estuvo durante 16 días en terapia intensiva del hospital Verdi Cevallos Balda de Portoviejo, después de sufrir una caída mientras caminaba. Según familiares del hoy occiso, Pinargote sufría de convulsiones, lo que, según los allegados, le causó la muerte.

"Todos los días mi hermano iba al parque Cayambe, y al parecer empezó a convulsionar, se cayó y golpeó la cabeza", manifestó Gregoria Alcívar, hermana del hoy occiso. Ayer fueron sepultados sus restos mortales en medio del dolor de sus familiares. Pinargote era soltero y no deja hijos en la orfandad. Familiares lloran su muerte y agradecen a las personas que les ayudaron en los momentos más difíciles.

u PORTOVIEJO

Audiencia por droga se suspende La audiencia contra cuatro sospechosos detenidos por el caso de droga en el sitio Palma Junta, de la parroquia San Plácido, se suspendió. Dicha audiencia tenía previsto realizarse la mañana del martes en la Corte de Justicia. Según se conoció, la audiencia se suspendió porque no llegaron los agentes de la Policía a declarar, por lo que fue postergada para una fecha que todavía no se ha dado a conocer. Los implicados son: Alirio de Jesús Henao Ramírez (30), Yimer Yover Chamorro Pinta (28), Javier Alberto Daza Samudio (37), de nacionalidad colombiana, y Paz Ortiz Juan Carlos (40), de nacionalidad ecuatoriana.

desarticuló un laboratorio de conversión de droga, el cual producía una tonelada de base de cocaína mensualmente. Días después de haber descubierto el laboratorio, la Policía lo destruyó. No es el primer caso de droga que se descubre en Manabí, pues varios narcotraficantes han sido detenidos en tierras manabitas.

Antecedentes

u PORTOVIEJO

VELACIÓN José Pinargote vivía en la calle Juan Montalvo

25 | A

Modesto Baque Chiquito se recupera en la sala de emergencias del hospital Verdi Cevallos Balda de Portoviejo, después de ser mordido por una serpiente. El hecho se registró en el sitio La Tablada, de la parroquia América de Jipijapa, a las 12h30 del martes. Según el herido, estaba trabajando con un machete y recogiendo algunos granos, cuando sintió que algo le mordió en el pie. Al notar que se trataba de una culebra, la mató con el machete. Baque fue llevado hasta el hospital de Portoviejo, donde, según los galenos de dicha casa de salud, se encuentra estable.

Modesto Baque, en el hospital

La droga fue hallada en una finca del sitio Palma Junta, de la parroquia San Plácido, en Portoviejo, en abril del presente año. En dicho lugar la policía

La Policía traslada la droga


526| A| A

EL DIARIO |Jueves | 25 de marzo del 2010

Panorama Panorama

Crónica

23 | A

EL DIARIO |Jueves | 22 de julio del 2010

MANTA u Ayer se receptaron los testimonios de todos los que tienen que ver con la seguridad en el puerto

Fiscal quiere saber quiénes dejaron entrar la droga APRESADOS César Pozo (i), Carlos Loor y Wiliam Villaroel

La investigación sobre el hallazgo de un cargamento de clorhidrato de cocaína en el interior de un contenedor lleno de pescado de la empresa Asiservy y que estaba listo para ser exportado desde el puerto de Manta, avanza.

u MANTA

Tres delincuentes fueron capturados

El Fiscal José Garzón está receptando desde el pasado martes, los testimonios y versiones que puedan contribuir a esclarecer este caso. Ayer se receptaron las declaraciones de los integrantes del grupo que opera las cámaras de seguridad del puerto de Manta José Garzón dijo que durante los testimonios, espera establecer cuáles son los mecanismos para la seguridad del puerto; los turnos de los guardias y la labor que desempeñan los operadores de las cámaras de seguridad, esto porque entre los detenidos constan 5 guardias y un operador de cámaras, de quienes se presumen actuaron como cómplices.

clave 1

Antecedentes

El pasado 26 de junio en horas de la madrugada al patio 600 del puerto de Manta, ingresó un auto con 4 personas, quienes supuestamente introdujeron el alcaloide. El auto es marca Mitsubishi, color gris de placas MBG084 y fue detectado por una cámara de seguridad cuando sus ocupantes manipulaban el contenedor. Varios guardias se percataron de la acción y comunicaron a la Policía de la Unidad

DECLARACIONES La Fiscalía resultó estrecha para el número de personas que llegó a declarar Canina Antinarcóticos, quienes inspeccionaron el contenedor y encontraron 121 kilos de clorhidrato de cocaína, (cocaína pura) en su interior. Al parecer la intención era enviar la droga a España su costo en el mercado oscila entre 4 y 6 millones de dólares. La droga ya fue quema-

da la semana pasada.

Plazo

El fiscal Garzón dijo que la investigación inicialmente iba a durar 30 días, pero debido a algunos retrasos ajenos a su voluntad, será extendida a 60 días. Redacción, El Diario

redacc@eldiario.com.ec

SUCESOS MANTA

manta

u Jaime Eduardo Loor de 35 años de edad fue encontrado el martes en su departamento de un edificio ubicado en el sector Altagracia, (foto), colgado de una soga y sin vida. La víctima fue hallada por Paola García, quien vivía con el ahora occiso desde hace seis meses aproximadamente. Los familiares de Loor dijeron que desconocen los motivos que llevaron a Jaime a tomar la decisión de quitarse la vida. Lo que sí aseguraron es que Loor tenía su hogar en Guayaquil.

u Edwin Caval resultó herido mientras conducía un motocicleta en la calle J16 y J15 del barrio Jocay en un accidente con un auto conducido por Johanna Andrade. Caval en su declaración a la Policía, señala que iba por la clínica Manta hasta la J16 “y la señora no respetó el disco pare y me atropelló. Ella intentó retirarse del lugar pero las personas las detuvieron”. La versión de Johanna Andrade es que bajaba por la J15 y no había ningún disco pare y cruzó y fue impactada por la motocicleta de Caval.

Su conviviente lo encuentra ahorcado

las 17h00 con César Durante una persePozo y Carlos Loor cución con la que se acusados de robar logró capturar a tres 220 dólares al centro hombres que asaltamédico Aprofe, ubiron el local de Aprofe, alerta cado en la avenida cayó un un joven de u Los Flavio Reyes. 20 años acusado de detenidos Los tres tipos fueron asesinar a un policía conforman capturados en en un y de intentar matar a una banda barranco del barrio otro agente con una organizada. María Auxiliadora granada explosiva. luego de que la Policía La Policía trata de realizara una persecución de atar cabos para confirmar 30 minutos. si fue el autor de la muerte Édison Tobar, jefe del Víctor Manuel Vélez, crimen Comando de la Policía inocurrido el 19 de enero del formó que en el operativo 2008 cerca de Solca. un cuarto delincuente logró Se trata de William Villarroel escapar. Medranda, quien es consideEllos después del robo furado por la Policía como un garon en un taxi de la coojoven de extrema peligrosiperativa 12 de Marzo de dad. Portoviejo. Ha sido detenido dos veces Los sospechosos portaban un por robo, portar armas y una arma de fabricación brasigranada. leña. Él fue detenido el martes a

Chocan moto y carro en el barrio Jocay

en la mira u 1. Investigados Los detenidos por este caso son: Juan Carlos Pincay Zambrano, Humberto Edgar Real Flores, José Carlos Triviño Ávila, Wilson Javier Loor Mero, Oliver David Zambrano Cedeño y Edgar García Cedeño.

uMANTA

"El Chumado" irá a juicio por crimen Jhonny Lutgardo Mera Mera, alias “El Chumado”, a quien se acusa de haber asesinado a Ángel Rafael Palma, hecho ocurrido el pasado 28 de febrero de 2010 en el barrio El Porvenir, será juzgado por el Tribunal Sexto de lo Penal una vez que el fiscal César Ponce de Delitos contra las Personas dictó un dictamen acusatorio en su contra.

Los testigos están dispuestos a declarar en su contra porque presenciaron el hecho. Según el fiscal César Ponce, la pena contra “El Chumado” puede ser de 16 a 25 años y se presume que el móvil fue el hecho de que el occiso conocía las actividades ilícitas de quien le quitó la vida.

Será juzgado

La audiencia de juzgamiento se concretaría la próxima semana, dijo el Fiscal Ponce, quien agregó que con la declaración de dos testigos existen suficientes elementos para juzgar a Mera como quien disparó por cuatro ocasiones a Ángel Palma causándole la muerte.

Jhony Lutgardo Mera Mera


EL DIARIO |Jueves | 22 de julio del 2010

Crónica

27 | A

PORTOVIEJO u Aseguran que por estar en una temida zona roja nadie llega a comprarles el producto

Comerciantes viven drama por reubicación Foto | Jorge Pillasagua

PÉRDIDA Con desconsuelo Horacio Zamora recoge la mesa. Ayer sus clientes de siempre no llegaron, pues él fue reubicado a otro lugar Con dolor, Horacio Zamora botó los tres recipientes de encebollado que con mucha dedicación había preparado en la mañana. Las esperanzas de este comerciante se fueron al suelo, al igual que el producto que preparó, cuando con el transcurso de las horas no vendía ni el cincuenta por ciento de lo que está acostumbrado a negociar diariamente. Él es uno de los diez comerciantes que antes laboraban frente al hospital Verdi Cevallos de Portoviejo, y que por cuestiones de orden municipal han sido reubicados frente al sector conocido como Son Cubano. Don Zamora, como es conocido el comerciante, indicó que él por día vende cerca

de cincuenta dólares, dinero que le sirve para mantener a sus seis hijos y esposa. Sin embargo, ayer sólo vendió 6 dólares. ¿cómo voy a llegar a mi casa, qué les digo a mis hijos que estudian?, se pre-

guntó sin hallar respuesta. María Navarrete, comerciante, también estaba desconsolada. Ella dijo que ayer sólo vendió un encebollado de un dólar, cuando normalmente hace 25 dólares.

OPINIONES

María Navarrete

Antonio García

comerciante

comerciante

u "Las autoridades municipales deben darnos otra opción, aquí nadie viene a comprarnos. Hoy sólo vendí un dólar".

u "Este sector es una temida zona roja, esa es la razón por la que nadie viene a comer. No podemos seguir perdiendo".


EL DIARIO | Jueves | 22 de julio del 2010

Crónica

El Diario

PORTOVIEJO

No vende en zona roja

Horacio Zamora arrojando el encebollado

Varios de los comerciantes que han sido reubicados frente al sector conocido como "Son Cubano" aseguran que nadie llega a comprarles. Ayer, Horacio Zamora, botó el Página 27 encebollado.

EL CARMEN

Herido en los testículos

Edgar García es un conocido comerciante

Edgar Eduardo García Zambrano fue asaltado y apuñalado. Página

24

PORTOVIEJO

Falleció tras sufrir caída José Milton Pinargote no resistió las lesiones tras sufrir una caída. La noche del miércoles murió en el hospital. Página 25

Los tres sosospechosos fueron mostrados a la prensa

manta

Detenidos por aslato Página

26


El Diario

Portoviejo | jueves | 22 de JULIO del 2010

Página

3

Cinthya ACTRIZ

COPPIANO EN 'FANATIKDA'

Ha logrado un protagónico en la novela tendencias • el clima marca el uso de prendas y hay moda retro; el morado y azul son algunos de los colores que se imponen

moda cálida para el frío Blusones, chaquetas y chompas, lo "in"

El clima frío y lluvioso que ha llegado a la capital manabita ha creado nuevas tendencias en cuanto a moda. Los buzos y chaquetas invaden las calles.

1

Foto | Darío Hernández / Modelos: Julia Saltos y Cristhian Espinoza

Sobre todo en las mañanas, se ve a muchas mujeres y hombres vestidos con chaquetas, buzos y abrigos, creando así una singular 'pasarela' de moda de frío. Según conocedores en esta área, los colores cálidos son los preferidos de la colectividad. En las vitrinas de los locales comerciales se puede ver toda una variedad de chompas, buzos y abrigos con los colores de moda.

Ponerse "in" Lo que sin duda se imponen son colores como el morado y el azul. Aunque para esta época no se descartan los ya conocidos amari-

ESCENARIOS

Música niu y york con proyectos 4|B

llos, rojos, naranjas y prendas multicolores. Además los estampados y flores están de regreso, tanto para hombres como para mujeres. Las rayas, lunares y el 'animal print' también han vuelto a usarse.

El abrigo trench Hay una prenda que está de vuelta y es el trench, un abrigo que usaban los soldados en época de frío y que hoy es el preferido de muchas mujeres. Sus múltiples posibilidades de diseño, color, estampado y corte, permiten usarlos en diferentes circunstancias, de acuerdo a la ocasión. El trench no es otra cosa que un blusón con corte debajo del muslo. Algunos como el que usa la modelo (izq) solo

tiene tres botones, lo que lo hace más sexy. Otros son cerrados y tienen un cinturón. En cuanto a los buzos comunes, están de moda los de corte largo, ajustados en la cintura.

1 2 3

2

3

CLAVES abrigo u Este abrigo tipo "trench"

es muy requerido por las mujeres. Un modelo retro.

chompas u En los varones las chompas en combinaciones de dos colores están "in".

chaquetas u Se imponen las chaquetas pequeñas con corte encima de la cintura.

lo dijo

Ricardo Santamaría menta fashion

"Las personas buscan los colores cálidos y de moda".

CULTURA

Santa Ana la memoria del tren 7|B

dato En el mercado se encuentra variedad de gamas de colores y los fuertes se imponen

ACCIÓN

Béisbol Manabitas van a torneo 16|B


VIDA

2|B

EL DIARIO |Jueves | 22 de julio del 2010

tendencias • para los fanáticos del estilo "underground", en el mercado econtrarán diversas opciones

Frío con toque pop rock

Las chaquetas jean corte militar son el último grito

Para evitar el frío, los que gustan del estilo "underground" tiene varias opciones que se pueden ver en el mercado local. En los locales Evoluxion del El Paseo Shopping y en La Isla (Pedro Gual y Alejo Lascano) se muestran varias chaquetas y buzos con

toque pop rock. Javier Vélez, de La Isla, destaca que los jóvenes buscan chaquetas jean con corte militar, que es lo último que está de moda en la tendencia europea. Asimismo, por ejemplo en Evoluxion ,se pueden encontrar chompas para mujeres con estampados geo-

métricos, que están muy de moda. Para las mujeres, los colores fosforescentes son lo que se impone.

El estilo que se ve Los abrigos que se destacan para los hombres son los de corte militar que se vencruzados en la delantera y con doble hilera de botones

o cierres, y las bufandas bien grandes son lo útimo. Los abrigos que estilizan y resaltan la figura femenina también se ven mucho. Este look tanto en mujeres como en hombres es informal y juvenil. Se debe recordar que la personalidad y comodidad debe ser lo que marque cada estilo. P a r a los

hombres, los colores son oscuros, y las bufandas de varios tonos han llegado para quedarse.

Foto | Darío Hernández / Modelos: Julia Saltos y Cristhian Espinoza

1

1 lo dijo

2

3

4

Javier Vélez la isla

2 3

"Las chaquetas de cuero y jean son la tendencia".

4

LAS CLAVES retro

u Las chaquetas de corte

militar en jean están muy de moda.

original u Las bufandas grandes y

de colores llamativos con cuadros son lo "in".

chompas u Para las mujeres, en

Evoluxion hay chompas con figuras geométricas

chaquetas u Modelos de chaquetas de

cuero que dan la impresión de ser dobles.


VIDA

EL DIARIO |Jueves | 22 de julio del 2010

guayaquil

guayaquil

3|B

manta

Efraín continúa en Equilivre Pazmiño u regresa a las tablas El músico y actor Efraín Ruales desmintió los rumores de que se había retirado de la agrupación Equilivre, en la que es guitarrista. Efraín actualmente se encuentra dentro de la producción de la telenovela Fanatikda de TC Televisión, donde realiza un papel protagónico.

Escenarios

Maikel viajará a EE.UU.

u La actriz María Fernanda Pazmiño (foto) regresa al teatro con la obrea El Harem, que el año pasado se presentó en Manta. María Fernanda, quien es hermana de la conocida presentadora de Fama o Drama Gabriela Pazmiño, reveló que está feliz en su matrimonio y que recientemente cumplió trece años de casada.

u El cantante mantense Maikel Cedeño, quien fue finalista del reality Pequeños Brillantes de Gama TV, viajará a Estados Unidos para participar de las fiestas patrias de los ecuatorianos. El conocido artista viajará el día 30 de julio, pero Maikel no irá solo, ya que Ney Moreira, ganador del reality, también asistirá al festejo.

ecuador • la presentadora de tv sigue creciendo en su nueva faceta como actriz

u GUAYAQUIL

"el primer desnudo, sudé"

Del Hierro se casó antes

Tiene un papel en 'Fanatikda' de TC Televisión La carrera actoral de la presentadora de televisión Cinthya Coppiano sigue creciendo. Y es que la guapa conductora actualmente ha logrado alcanzar su primer papel protagónico dentro de una telenovela. Se trata de Fantikda, de TC Televisión. En dicha producción, Coppiano realiza el papel de Patricia Machado. "Es un gran reto hacer este personaje, ya que tiene varios matices", confesó la bella al programa La Plena de Teleamazonas. Sobre su personaje, mencionó: "Llora, ríe, sufre. Mi personaje es bien divertido".

Sobre el desnudo Coppiano también habló sobre los desnudos que le ha tocado realizar dentro de la telenovela: "En el primer desnudo sudé y me moría de la vergüenza, pero

lo hice con mucho amor y espero que le guste a la gente", dijo. Además, afirmó estar muy contenta, ya que esto prácticamente es un sueño cumplido. "He trabajado muy duro, he sido constante y perseverante. Este es mi sueño, mi mayor logro", expresó.

que disfruta mucho. Por otra parte, la presentadora volvió a desmentir los rumores de un romance con el músico y actor guayaquileño Efraín Ruales.

Buena trayectoria Coppiano se dio a conocer en el mundo de la televisión como animadora del desaparecido programa A reventar, también formó parte de A todo dar, estuvo en el segmento de farándula De boca en boca, luego apareció en el reality Fama o Drama. Además apareció en sexys trajes de baño conduciendo Playa Aventura. Pese a que en la actuación le está yendo muy bien, Coppiano ha revelado que en sus planes está regresar a la animación, ya que es algo

foto Coppiano también estuvo en Playa Aventura de TC Televisión

trayectoria La presentadora fue parte del programa 'Fama o Drama'

RTS presenta Pasión Morena criado en la selva Lacandona por un hombre que se suponía era su padre, el cual le enseñó todo lo necesario para poder sobrevivir en la selva. Pero todo cambiará cuando llegue Morena.

Coppiano

La portada que anunciaba su boda que se encuentra de viaje por los Estados Unidos. La boda se realizó en total reserva, y no se permitió la presencia de la prensa. Pese a ello, se filtró un video en la red.

Los Pescados será el plato fuerte del aniversario de La Fábrica

u televisión

Desde el miércoles anterior el canal RTS presenta la telenovela azteca Pasión Morena. La telenovela es transmitida a las 18h30. La trama de Pasión Morena gira en torno a la vida de Leo Hernández, quien fue

uCinthya

Pese a que el cantante Jorge Luis del Hierro había confesado que se casaría dentro de un mes, al parecer quiso hacerlo antes de tiempo. Ayer en el programa Vamos con Todo se mostró un video donde se veía al cantante con su novia, María Fernanda López, llevando a cabo su boda civil el pasado martes en la noche. Luego de ocho años de enamorados, María Fernanda y Jorge Luis se casaron. Según la hermana de Jorge Luis, Valeria, ambos se conocen desde que tenían quince años. La madre de del Hierro no estuvo presente, ya

Morena y Leo, protagonistas

u PORTOVIEJO.- Este sábado la agrupación Los Pescados será el plato fuerte en el aniversario número cinco de La Fábrica Pub. La entrada al evento tiene un costo de 6 dólares. De lo que se conoce, habrá mucho "rock & roll" manabita.


4 10| |BB

VI D A

e ss ce er nv ai rc i o s

portoviejo • quieren ser reconocidos en el género urbano

niu y york a la conquista

Presentan "Noche de derroche" El dúo Niu y York tiene todas las ganas de conquistar el género urbano. Por ello decidieron unirse y empezar a hacer música. Los noveles cantantes actualmente se encuentran promocionando su primer sencillo denominado Noche de derroche. Marcelo Moreno y Jorge Mero, nombres de pila de Niu y Yor, respectivamente, manifestaron que próximamente estrenarán su primer disco, el cual tendrá 10 canciones. La placa musical llevará por nombre Controlando tus pensamientos.

Proyectos Asimismo, entre sus planes figura iniciar una gira promocional por medios de den-

tro y fuera de la provincia. Ellos anhelan que su música llegue y luego poder trascender internacionalmente. Con la sencillez que los caracteriza, estos chicos expresaron que nunca se imaginaron que luego de un año de estar juntos hubieran conseguido ganarse al público. Recientemente han tenido varias presentaciones en colegios, discotecas y la Fiesta Facebook. Pese a todo, ellos aclaran que saben que nada está dicho, y que aún les falta camino por recorrer, pero aún sus objetivos no están completos, por lo que buscan el apoyo del público. Niu y York pertenecen a la empresa de música urbana Klbr Records de Portoviejo. Ambos componen sus temas. Noche de derroche no es la única can-

ción que tienen, ya que en estudio ya han grabado varias que irán presentando de a pco al público manabita. V í c t o r Macías, de la Academia VM Models es su representante artístico.

EL DIARIO |Jueves | 22 de julio del 2010

u Niu y

York harán una gira por medios

u ECUADOR

Bárbara podría seguir los pasos de Marián Bárbara Fernández, la conocida hija de Marián Sabaté, quiere seguir los pasos de su famosa madre, aunque "Barbarita", como la conocen sus amigos, ha revelado que no quiere ser igual que ella en su totalidad. Consultada sobre si estará en algún programa de farándula, dijo que le gusta la idea pero que

no le llama mucho la atención. "Me gustaría conducir alguna revista de variedades", dijo, pero no ser igual a Marián. Bárbara se encuentra estudiando Comunicación Escénica, donde recibe formación también en cuanto al arte. Por otra parte, la joven reveló que ella cree que su mamá pronto volverá con Cristian Checa, con quien supuestamente se iba a casar.

u Bárbara Fernández

Paloma Fiuza paseará su belleza pero como novia

u GUAYAQUIL.- La brasileña Paloma Fiuza aparecerá hoy vestida de novia en el programa El Club de la Mañana de RTS. Según lo que han revelado los animadores del espacio, Fiuza confesará por fin quién es el dueño de su corazón. Todo esto forma parte de un especial que desarrolla el programa


VIDA

EL DIARIO |Jueves | 22 de julio del 2010

Escenarios

5|B

ee.UU. • el futbolista asistió a una discoteca alternativa con el ex integrante de n´sync

ronaldo y bass en UN BAR gay Además, su novia Irina desmiente casamiento Según el tabloide británico Daily Star, el futbolista Cristiano Ronaldo acudió a un bar gay en Nueva York en compañía del cantante Lance Bass, ex N'Sync, el pasado viernes. El tabloide indica que el club, que está ubicado en el barrio de Tribeca, es conocido por ser frecuentado por el público gay. La publicación afirma que Cristiano viajó a Nueva York con su novia, la modelo rusa Irina Shayk, pero mientras que ella prefirió quedarse en el hotel, el jugador decidió conocer la vida nocturna de la ciudad. Una fuente le dijo al Daily Star que los dos amigos estaban pasando un gran momento, y que Cristiano parecía estar feliz.

cadas sobre mi posible matrimonio", afirmó la modelo rusa, al desmentir su boda en Navidad

con el astro del fútbol portugués. La desmentida de Shayk fue publicada por el New York Post, según el cual, el perfil de la modelo en Facebook, donde apareció la noticia el

Fábregas imita a Iker pero con un hombre

Por otra parte, luego de los rumores de boda entre Ronaldo e Irina, ésta ha salido a desmentirlo. "Son falsas las noticias publi-

Cristiano Ronaldo

u LUIS MIGUEL

'El Sol': un millón y medio para cantar Palace de Las Vegas, con motivo del Bicentenario de la independencia de México. Las entradas, que saldrán a la venta este sábado 24 de julio, irán desde los 95 hasta los 250 dólares. Se trata de la primera aparición pública de Luis Miguel tras su hospitalización en un centro médico de Los Ángeles en abril último.

Luis Miguel

u MÚSICA

Iglesias se toma una foto íntima El cantante Enrique Iglesias no deja de sorprender a sus seguidores, pues ofreció a una fan un vistazo a sus "partes íntimas", en una fotografía tomada con un teléfono celular. Durante un show en Las Vegas el fin de semana, el intérprete de Héroe utilizó la cámara de una de sus seguidoras para tomar una fotografía de su cuerpo debajo de los pantalones. Iglesias tiene en pie una promesa de desnudarse, porque España ganó el mundial.

BESO La foto tomada del video que causa revuelo en la red

u ESPAÑA

No hay boda

Luego de la misteriosa desaparición de los escenarios y de los rumores sobre su estado de salud, Luis Miguel volverá a presentarse artísticamente en septiembre en Las Vegas, y por sus actuaciones cobrará un millón y medio de dólares. Según el sitio La Voz Libre, el cantante mexicano ofrecerá tres conciertos en el auditorio The Colosseum del Caesars

lunes, habría sido atacado por un pirata informático. La vida de Ronaldo se está viendo envuelta en polémicas y constantes novedades.

IMAGEN Instante en que Enrique Iglesias toma la cámara de una fanática y se toma una foto de sus partes íntimas

Lance Bass

Los besos ante cámaras están de moda en España. Luego de lo visto con el portero Iker Casillas y su novia Sara Carbonero, su compañero en la selección campeona del mundo, Cesc Fábregas, lo imitó, pero con un hombre. Fábregas fue entrevistado por un periodista de su país de nombre Raúl Gómez, para hablar del título conse-

guido en Sudáfrica, y al final le pide al jugador darse un beso y, Fábregas lo acepta con toda normalidad. El video ha causado revuelo en Internet y es uno de los más vistos en páginas como youtube.com. El reportero que se besó con Fábregas trabaja para el programa de farándula Caiga quien Caiga de Argentina.


6 10| |BB

e ss ce er nv ai rc i o s

VI D A

EL DIARIO |Jueves | 22 de julio del 2010

EE.UU.

ESPAÑA

EE.UU.

Demi Lovato cantará en español

Messi tendrá su propia línea de ropa

Saldría de la cárcel en dos semanas

u La cantante y actriz Demi Lovato, quien ha demostrado que es una persona muy versátil, anunció en los premios Do Something que pronto lanzará un tema en español. "Estoy componiendo una canción que creo les encantará a mis fans de Sudamérica. Es un tema que va a estar dedicado a vosotros, ya que no va a ser en inglés”, dijo Lovato

u El diario inglés The Sun ha publicado que el jugador argentino Lionel Messi lanzaría próximamente su línea de ropa, para lo cual contará con la colaboración de colegas como David Beckham. “Va a ser ropa de alta calidad y habrá también accesorios para hombres. Podemos ser la marca más famosa y la mejor ropa de hombre del mundo”, dijo Messi.

u Lindsay Lohan, quien fue condenada a 90 días de prisión, podría salir de la cárcel en tan sólo dos semanas por buena conducta, publicó la página web 'People.com'. Y es que en California, debido a la gran cantidad de reos que hay en las cárceles, es normal que los condenados salgan luego de haber cumplido un cuarto de su pena.

EE.UU. • LA actriz julianne moore realizó una sesión de fotos para La campaña Eccentric Charisma

Se desnudA para BVlgari

Dicen que es imagen perfecta de la elegancia femenina La talentosa y reconocida actriz Julianne Moore fue la elegida para protagonizar la nueva campaña Eccentric Charisma, y a sus 49 años se convierte en la imagen y la personalidad de la mujer Bvlgari.

FIGURA Rafa Nadal se divierte en la playa jugando fútbol

u ESPAÑA

Rafael Nadal cambia el tenis por el fútbol

La experimentada actriz no le teme a la cámara a la hora de ser retratada desnuda, y como un ave en el paraíso, es la perfecta imagen de la elegancia femenina, dicen expertos. Moore es el centro del concepto del estilismo de la firma Bvlgari, e inspiración de la campaña visual de la nueva colección.

Objeto de deseo La sensual puesta en escena recorre la transparente y luminosa piel de la actriz junto a cachorros de leones, telas sedosas y aves tropicales que recrean un mundo de fantasía natural y extraño que posiciona a Julianne Moore como el objeto del deseo Bvlgari 2010.

Celebridad En la fotografía se aprecia a la actriz Julianne Moore en todo su esplendor Luciendo el pelo suelto y además, algunas de las joyas de la prestigiosa casa de moda, Julianne aparece reclinada sobre un sofá, colocando estratégicamente los bolsos de Bvlgari para ocultar sus zonas más

íntimas.

No teme desafíos Julianne se convierte así en una más de la larga lista de celebridades maduras que las marcas de moda más prestigiosas eligieron como

imagen de sus productos en los últimos años. La actriz no le teme a la controversia y al desafío de los personajes que elige representar, como tampoco le teme a la desnudez, observan conocedores.

Tras ganar por segunda vez el torneo de Wimbledon, el español Rafael Nadal disfruta de unas merecidas vacaciones en el archipiélago balear, donde ha demostrado sus habilidades con el balón marcando unos pases en una playa de Formentera.

Viajó con amigos Después de pasar unos días con su novia Xisca, el tenista decidió marcharse a Ibiza para divertirse junto a un grupo de amigos, con los que se desplazó hasta Formentera en un barco,

para pasar unas horas en la isla.

Lució su figura Rafael Nadal volvió a hacer gala de su gran afición al fútbol, tal y como demostró en la final del Mundial de Sudáfrica, donde pudo compartir su alegría por el triunfo español junto a los jugadores de la selección. El joven disfrutó de su tiempo libre jugando con el balón mientras lucía su bien logrado físico. Rafa además firmó autógrafos y se tomó fotos con algunas de sus fans.

u EE.UU.

Entrevista de Penélope Cruz con gran sintonía Penélope Cruz asistió como invitada estrella al programa 60 minutes de la cadena CBS y consiguió superar los siete millones de espectadores que no quisieron perderse la entrevista. La actriz habló de su infancia, sus inicios en el cine y primeras películas, pero evitó hablar sobre su vida sentimental y su matrimonio con Javier Bardem. Sólo confesó que entre sus planes

inmediatos se encuentran descansar y reducir el ritmo de trabajo para centrarse más en su vida personal. “Hubo un punto en el que llegué a hacer hasta cuatro películas al año. Me pasaba el día en el set de rodaje. Pero yo me sentía vacía. Un día me pregunté: "¿Dónde está el tiempo para mí?”, reconoció la actriz durante la entrevista.

ESTRELLA Penélope Cruz no dio detalles de su vida privada


VIDA

EL DIARIO |Jueves | 22 de julio del 2010

cultura

7|B

GUAYAQUIL

GUAYAQUIL

CONVOCATORIA

Chimborazo en veinte pinturas

Encuentro de teatro de América

Por el Premio Lorenzo Natali

u En el Centro Cultural Ecuatoriano Alemán, ubicado en la avenida Francisco Boloña y Carlos Luis Plaza Dañín de Guayaquil, se abrió la exposición pictórica de Hartmut Böhme y Ruth Tesmar. La muestra se denomina Ascenso al Chimborazo, está de gira por Sudamérica y se compone de 20 trabajos pictóricos.

u Comenzó la séptima edición

u La Comisión Europea está invitando a participar en el concurso del Premio Lorenzo Natali, el cual recompensa a los periodistas comprometidos con los derechos humanos, la democracia y el desarrollo, destinado a la prensa tanto escrita como de radio y televisión. Los interesados pueden consultar el sitio web http://www.premionatali2010.eu/content/es/prize/presentation/index.htm.

del Encuentro de Teatro Popular Latinoamericano (Entepola) de Ecuador, con la presentación del grupo boliviano Entre Dos Aguas Un Teatro. Esta cita con el teatro se extenderá hasta el domingo 25 de julio en la Casa del Arawa, el parque Stella Maris. La compañía ecuatoriana Pulpo Teatro actuará hoy.

santa ana • la exposición "memorias del tren" continúa en el colegio horacio hidrovo

una memoria viviente

Ciudad Alfaro busca recuperar recuerdos importantes

Cientos de estudiantes de Santa Ana y autoridades del cantón participaron de la inauguración de la exposición “Memorias del Tren en Manabí”. Con dicha muestra, el complejo de Ciudad Alfaro busca recuperar los recuerdos de una época memorable para la provincia, la del ferrocarril, según se está destacando especialmente. La exposición estuvo abierta al público en el parque Eloy Alfaro de la localidad y permaneció allí hasta el 18 de julio y ahora, hasta el día 24 de julio, se encuentra en el colegio Horacio Hidrovo, donde es visitada especialmente por delegaciones de escuelas y colegios de las áreas urbana y rural del cantón.

Algo de historia Su inauguración, el pasado jueves, coincidió con el arribo del tren a Santa Ana, hace 96 años, el 8 de julio de 1914. Cuando llegó la locomotora, narran los historiadores, hubo una verdadera fiesta porque la localidad se

ministra María Fernanda Espinosa estará presente

u PERÚ

Hoy se abre la Feria del Libro de Lima Libro de Lima, conA partir de hoy, 22 de siderada la tercera julio, se desarrollará más importante de la Feria del Libro de América Latina, y Lima (Perú). que cada año atrae La ministra acto una gran cantidad de Coordinadora de u La público y escritores de Patrimonio, María inauguración todo el continente. Fernanda Espinosa, será hoy a Ecuador contará participará, como departir de las con un stand de 200 legada del Presidente 13h00. metros cuadrados, en Rafael Correa, en la los que se promoveinauguración de la rá a los escritores y artistas mencionada feria. El acto más importantes del país. contará con la presencia del Además, se promocionará la presidente del Perú, Alan Iniciativa Yasuní ITT a través García, la Ministra de Cultura de un stand y una presentade Ecuador, Érika Sylva, los ción que realizará la ministra presidentes de la Cámara María Fernanda Espinosa. del libro de Ecuador y Perú, En la ceremonia de inauguentre otras autoridades de ración de hoy estarán prelos dos países. sentes otras autoridades del El Ecuador es el país invitado vecino país. de honor en la XV Feria del

clave 1

inauguración La exposición fue abierta el día 18 en el parque Eloy Alfaro de Santa Ana insertaba en la modernidad soñada por el General Eloy Alfaro Delgado.

Identidad provincial Durante la inauguración de la exposición, el alcalde Fernando Cedeño recalcó la necesidad de mantener viva la memoria sobre la historia de los pueblos de Manabí

porque sólo así se reforzará la identidad provincial. La presidenta de Ciudad Alfaro, Tatiana Hidrovo, expresó que la presencia del tren en sus rutas norte y sur (Chone-Calceta-Bahía de Caráquez y MantaMontecristi-Portoviejo-Santa Ana) apuntaló importantes procesos de cambio en la

provincia porque la gente ya contaba con una conectividad eficiente en el territorio, antes proporcionada por las lentas caravanas de mulares. Esta exposición sobre algo que está entroncado profundamente con la historia viva de Manabí, ha despertado mucha curiosidad por parte de la comunidad.

u MANTA

Taller sobre el tráfico de bienes patrimoniales

patrimonio Se darán técnicas para identificar bienes

Hoy y mañana, el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural Regional 4, realiza en el Auditorio del Museo Centro Cultural Manta, el “Seminario taller de capacitación para el control del tráfico ilícito de Bienes Patrimoniales”. A este evento, cuyo objetivo es brindar las técnicas y asesoramiento para identificar los bienes patrimoniales y evitar el tráfico ilícito, se

ha invitado a varias entidades, entre ellas: Aduanas, Correo, Agencias de viaje, Migración, Policía, Fuerza Aérea, Marina, Autoridad Portuaria, Aeropuertos, entre otras de las provincias de Manabí, Santo Domingo de los Tsáchilas y Galápagos, que forman parte de la Regional 4 del INPC. El taller iniciará a las 09h00 de hoy 22 de julio, hasta las 17h00.

FERIA Es la tercera más importante en América Latina


VIDA

s e r vi c i o s

8|B

HACE 70 AÑOS viernes 22 DE JULIO DE 1940

Dr. Arroyo del Río continuará en Quito Parece cosa segura que el doctor Arroyo del Río no regresará al Puerto como se anunció. Se sabe que permanecerá en esta capital hasta la reunión del Congreso al cual se excusará de concurrir por delicadeza personal. Igualmente sabemos que el Doctor Córdova seguirá en el poder hasta el 31 de agosto.

HACE 50 AÑOS jueves 22 DE JULIO DE 1960

Problemas eléctricos dejan sin agua El servicio de agua potable de la planta de tratamiento de La Estancilla viene sufriendo problemas, por falta de suministro de energía eléctrica que nos ha obligado a reunir a la prensa en Bahía de Caraquez para que constaten esto.

HACE 25 AÑOS sábado 22 DE JULIO DE 1985

485 millones para Municipio de Portoviejo El ejercicio económico para el año 1985 del Municipio capitalino, alcanza a cuatrocientos ochenta y cinco millones considerando como proforma presupuestaria que está aprobada en primera, puntualizó el Econ. José Palma Palma. En contrapartida anotó que hay un déficit que es considerable y que llega a los ciento treinta cuatro millones.

solución del rompecoco anterior

+

Teléfonos de emergencia

PORTOVIEJO

farmacias Del 17 al 23 de julio

Humanitaria Jennifer Santa Martha San Agustín Nro. 2 SAR Santa Cecilia

PORTOVIEJO

Quito entre Av. Manabí y Chile 12 de Marzo y Rocafuerte Ricaurte y F. de Paula Moreira

MANTA

ENE­RO 20-FEB. 19

piscis

FEBRERO 20-MARZO 20 Tu intimidad es sólo tu asunto y debes proteger su privacidad. Tu pareja se enfadará con razón. Cuidado con las carnes.

aries

LLENA

Del 25 de julio al 1 de agosto

MENGUANTE Del 2 al 8 de agosto

NUEVA Del 9 al 15 de agosto

CRECIENTE Del 18 al 24 de julio

Teléfono AEROGAL TAME ÍCARO

Aerolíneas

2 628918- 2628899 2 632429- 2 621857 2 627327- 2654817 Buses Carlos A. Aray 2 932269- 2620877 Coactur 2 931069 -2 620036 Flota Imbabura 2 631715- 2 610566 Panamericana 2 622577- 2 638950 R. Portovejenses 2 932250 Reina del Camino 2 639344- 2930632

temperatura guajes 26, 27, A 28 y 29 de julio

Miércoles 22 de julio MANTA Primera pleamar 00h48 Primera bajamar 06h52 Segunda pleamar 13h00 Segunda bajamar 19h26 BAHÍA DE CARÁQUEZ Primera pleamar 00h49 Primera bajamar 07h06 Segunda pleamar 13h12 Segunda bajamar 19h45 Puerto López Primera pleamar 00h59 Primera bajamar 07h12 Segunda pleamar 13h07 Segunda bajamar 19h28

CITA "Lo que quiere el sabio, lo busca en sí mismo; el vulgo, lo busca en los demás". Confucio

santoral

22 de julio Santa María Magdalena

CHONE

269 5324

JIPIJAPA 260 0444

269 5309 269 5474

260 0337

269 5499 269 5364 269 5347 269 5362

260 0300 260 1022 260 0220

SERVITAXIS

RADIO TAXI PORTOVIEJO CARACOL PORTOVIEJO RADIO TAXI MANABÍ PORTOVIEJO EL PASEO PORTOVIEJO Five Star PORTOVIEJO SAN GREGORIO SEGURITAXI MANTA RADIOTAXI PUERTO DE MANTA DIVINO NIÑO PORTOVIEJO Cooperativa híper taxis Manta

2935034 2635911 2652958 2930905 2653485 2636018 2628215 2625424 2650652 2924674

LEO

JULIO 23-AGOSTO 22

El exceso de trabajo y las obligaciones pueden repercutir desfavorablemente en tu sistema nervioso. Toma precauciones.

VIRGO

AGOSTO 23-SEPT. 22

Has estado trabajando muy duro para conseguir lo que estás consiguiendo, gracias a tu paciencia. No hay que cejar en el esfuerzo.

LIBRA

MARZO 21-ABRIL 19

SEPT. 23-OCT. 22

Necesitas urgente enfrentar tus sentimientos, ha llegado la hora de tomar esa decisión. Bien en los negocios, posibles concreciones.

No desaproveches esos pequeños momentos de alegría, extiéndelos con sabiduría. Por otra parte, no seas superficial.

tauro

ABRIL 20-MAYO 20 Muy buen momento para destrabar problemas familiares y de trabajo. No tengas demasiada ansiedad, la espera dará sus frutos.

gÉminis

ESCORPIÓN

OCT. 23-NOVIEMBRE 21 Tu pareja será de gran ayuda y no tendrás más remedio que mostrar agradecimiento. Cambios de humor.

SAGITARIO

MA­YO 21-JU­NIO 20

NOV. 22-DICIEMBRE 19

Se pueden poner las cosas bastante mal, y es que tiendes a ver los asuntos con poco realismo. Ante todo, ten mucho equilibrio.

Una fuerza destructiva tiende a meterte en desaguisados que bien se podrían evitar. Debes tener más determinación en todo.

cÁncer

JUNIO 21-JULIO 22 Resuelves una cuestión pendiente. Necesitas nuevos desafíos en tu vida. Muy buen momento para reafirmar tu pareja.

la voz del experto lenguaje "Estar atento a" es lo correcto

horóscopo Tienes un afán de ahorrar todo lo que puedes y parece que hayas tenido la invasión del espíritu de una hormiga. Aprovecha esta inclinación.

MAREAS

MANTA

Co­man­do Po­li­cial 101 101 Ae­ro­puer­to 263 0361 261 0460 Re­gis­tro Ci­vil 293 1192 262 2368 Mu­ni­ci­pio 263 1800 261 1471 In­ten­den­cia de Po­li­cía 263 0580 Hos­pi­tal 263 0555 261 1849 Cruz Ro­ja 263 1121 262 4212 / 131 Cuer­po de Bom­be­ros 102 102 Emel­ma­na­bí 293 3294 292 3166 Pa­ci­fic­tel 263 1625 132 Agua po­ta­ble 263 0389 262 0161 De­fen­sa Ci­vil 263 1105 103 De­fen­so­ría del Pue­blo 263 4499 099 874062 Ca­pi­ta­nía del Puer­to 262 1611 Au­to­ri­dad Por­tua­ria 262 7161 Emer­gen­cias CC Portoviejo 911 Sala de Situación Manabí 263 0252

ACUARIO

lunas

EL DIARIO |Jueves | 22 de julio del 2010

CAPRICORNIO

DICIEMBRE 20-ENERO 19 Demostrarás que ser tierno no quiere decir ser tonto, expresa tus emociones más fácilmente. Pequeño problema sentimental.

La Fundación del Español Urgente advierte de que la expresión "estar atento de" es impropia y que en su lugar debe usarse "estar atento a". Con la expresión estar atento, aquello a lo que se presta atención se introduce con la preposición a, no con la preposición de, como se ve en muchas informaciones: "Cientos de personas estuvieron atentas del vaticinio del pulpo ‘Paul’". La Fundéu BBVA señala que en los anteriores ejemplos debería haberse empleado la preposición a: "Cientos de personas estuvieron atentas al vaticinio del pulpo ‘Paul’"; "El Gobierno estará atento a que se respete el debido proceso en el caso del periodista".

COCINA consejos que resultan muy útiles Para evitar que las papas se deshagan cuando se hierven, es recomendable agregar al agua un poco de vinagre blanco. Para lograr una buena salsa de tomate, es mejor que coloques una pizca de azúcar en la cocción de salsa para quitarle la acidez al tomate. Dicen que cuando se hierve el bacalao, para lograr que quede tierno y suave, hay que agregar una pizca de bicarbonato de sodio al agua.

SEXO LA RESPUESTA SEXUAL VA MUTANDO Según los expertos, la respuesta sexual femenina cambia constantemente a lo largo de la existencia, e incluso de una relación a otra, pero las mujeres que comprenden mejor las peculiaridades de su sexualidad y erotismo, disfrutan más de su cuerpo y llevan una vida amorosa plena y satisfactoria, independientemente de que tengan veinte, cincuenta u ochenta años de edad.

AMOR para pasar vacaciones en pareja Hay que saber que no por el hecho de tomarse unas vacaciones, los problemas habituales en la pareja van a dejar de presentarse como por arte de magia. Es importante que ambos negocien desde un principio el lugar de veraneo y que las actividades que propongan sean satisfactorias para los dos. Cuando alguno de nosotros nos sentimos dejados de lado, abandonados o poco atendidos, podemos generar sentimientos negativos que estropeen las vacaciones.


EL DIARIO |Jueves | 22 de julio del 2010

Pasatiempo

VIDA

Rompecocos

9|B


VIDA

10 | B

Sociales El rostro del día: Dayana Romero

PORTOVIEJO

EL DIARIO |Jueves | 22 de julio del 2010

u portoviejo

ruidos

Club de servicio

Encuentro de poetas

u Club de Leones Portoviejo "Reales Tamarindos" Día: Hoy, 22 de julio Hora: 20h30 Anfitriones: Kléver Vera Lugar: Sede del Club

u Dayana Romero fue designada como Niña 2 de Agosto, durante las festividades realizadas en el cantón Santa Ana. La soberana fue proclamada la tarde del domingo.

felicidades

cumpleaños

Tony Reyes

Marjorie Bravo

u El 20 de julio celebró un año más de vida Tony Reyes Robles. Por tal motivo sus padres y familiares le felicitan.

u Marjorie Bravo Párraga celebró un año más de vida. Por tal motivo su esposo e hija le desean muchas felicidades.

Hoy 22 de julio el colegio Informática Portoviejo desarrollará un encuentro de poetas y poetisas de la nueva generación. Este evento se desarrollará en las instalaciones de la Casa de la Cultura desde las 09h00. Esta es otra de las actividades que realiza este colegio por sus bodas de plata.

MANTA • la sECRETARíA NACIONAL DE PLANIFICACIÓN en CASA ABIERTA DENOMINADA 'EL BUEN VIVIR'

Expoferia muestra nuevos proyectos Niños participaron en concurso de pintura Cientos de personas disfrutaron de la expoferia El Buen Vivir en Manta, evento organizado por la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (Senplades), el pasado viernes 16 de julio. El acto se realizó en el parque de La Madre, en el puerto. Cientos de ciudadanos llegaron hasta ese lugar para conocer más acerca de

los procesos de planificación e inversión pública realizados por el Gobierno. Entidades como el Ministerio del Ambiente, Subsecretaría de Recursos Pesqueros, Cuerpo de Ingenieros del Ejército del Ecuador, Correos del Ecuador, Corporación Alfaro, Refinería del Pacífico y la propia Senplades expusieron sobre sus principales proyectos.

ACTIVIDAD Los niños plasmaron sus ideas en un concurso de pintura que concretaron luego de las charlas realizadas

Actividades

En la casa abierta también se desarrolló un concurso de pintura denominado “Dibujando el Buen Vivir”, en el que los niños desde los 6 años de edad de los municipios invitados plasmaron sus ideas, alusivas a este tema, luego de recibir una charla por parte de los técnicos de Senplades. Por la gran acogida de esta actividad, los organizado-

res decidieron que luego la feria se desarrollará en Santo Domingo. El objetivo de estas ferias es inculcar en la ciudadanía el hábito del buen vivir, y son ocasiones en las que pueden participar los niños, niñas y personas adultas dando su punto de vista en los proyectos que presentan los representantes de Senplades, según se informó desde el ente organizador.

CAPACITACIÓN Los asistentes al evento escucharon con atención las explicaciones de los participantes en la feria

INTERÉS En la feria denomindada El Buen Vivir los asistentes observaron los diferentes proyectos que se expusieron

EXPLICACIÓN Uno de los participantes en la feria organizada por Senplades, da indicaciones en base a gráficos


VIDA

EL DIARIO |Jueves | 22 de julio del 2010

Joselyn, nueva Miss Chiquitita

Mis Pequeños Traviesos en jornada estudiantil Los estudiantes del centro educativo "Mis Pequeños Traviesos", eligió su directiva estudiantil entre dos listas. Con campañas en horas de recreo, los candidatos buscaban obtener la mayoría de votos. La lista "Pequeños en acción" resultó la ganadora en la jornada de votación que realizaron los alumnos de este establecimiento educativo. Las autoridades: Milena

Quiere trabajar por los niños de su cantón El próximo 30 de julio la pequeña beldad será proclamada en el parque central Vicente Amador Flor de la capital manabita. La corona y el cetro le serán entregados por la Miss Chiquitia saliente, Laurita Urgilés Fernández.

Personal Joselyn es hija de Leonel Sornoza y Beatriz Loor. Esta es la primera vez que la pequeña

ostenta una cinta de belleza. Joslyn cursa el primer año de básica de la escuela Acuarela. Según cuenta su mamá Beatriz, cuando le contaron la noticia la pequeña beldad se puso muy feliz. Entre sus objetivos de labor social, Joselyn tiene en mente ayudar a los pequeños de su cantón. Además quiere trabajar en conjunto con las damas del voluntariado del hospital de Portoviejo. Además espera contar con el apoyo de las reinas de belleza de la ciudad para poder incrementar fuerzas y trabajar por los niños de escasos recursos ecónomicos.

Aún no se han informado mayores detalles del acto de proclamación de la pequeña, pero al igual que el año anterior se espera que sea toda una fiesta. Cuando fue proclamada Laurita Urgilés, el parque central se convirtió en una verdadera fiesta infantil. Payasos, artistas y también reinas de belleza de la capital manabita se dieron cita. La proclamación de la Miss Chiquitita ya es toda una tradición en la ciudad de Portoviejo.

11 | B

u PORTOVIEJO

portoviejo • EL PRÓXIMO 30 DE JULIO TENDRÁ LUGAR LA PROCLAMACIÓN

Joselyn Leonela Sornoza Loor, de cinco años de edad, es la nueva Miss Chiquitita de Portoviejo.

SOCIALES

Álava, presidenta; Uri Seni, vicepresidente; Jhostin Vera, ministro de deportes; María José Vera, ministra de educación y cultura; Melina Vásquez, ministra de los derechos del niño; Nicole Álava, ministra de servicios y recursos; Giselle Mera, secretaria, y Santiago Valdez, ministro de Salud. Todos ellos manifestaron que trabajarán en conjunto con sus compañeros.

Joselyn Sornoza

José Luis Anchundia, un nuevo profesional

elecciones La lista ganadora "Pequeños en acción"

u SANTA ANA.- El pasado 28 de junio se incorporó como ingeniero eléctrico en la Universidad Técnica de Manabí, José Luis Alchundia Bravo (c). Por tal motivo, familiares y amigos más cercanos se unieron para desearle éxitos en su vida profesional, y por ello se reunió un grupo especialmente para felicitarlo


12 | B

s o c ia l e s

VIDA

EL DIARIO |Jueves | 22 de julio del 2010

MANTA • miembros del sindicato de conductores participaron en una sesión solemne

Día clásico de los choferes profesionales En el acto también se entregaron varios reconocimientos Con una sesión solemne los choferes de Manta celebraron su día, y durante un acto se entregaron varios reconocimientos a los transportistas.

instalaciones del Sindicato de Choferes Profesionales y contaron con la presencia de todos los integrantes del comité ejecutivo, socios, afiliados y familiares.

En un ambiente festivo y lleno de camaradería los choferes profesionales de Manta celebraron su día clásico. La sesión solemne y los actos de festejo se desarrollaron en las

Reconocimiento

fer profesional ecuatoriano. Luego se hizo entrega de reconocimientos a los choferes profesionales socios del sindicato con más de 40 años en actividad. Se entregaron placas a Miguel Ángel Macías,

Galo Menéndez y a Ramón Lucas. El acto estuvo amenizado por el grupo musical Orca Show, de Freddy Flores. De esta manera los choferes celebraron su día entre homenajes y música.

Carlos Álava, secretario de Finanzas del sindicato, fue el encargado de dar las palabras de bienvenida a los presentes y hacer la exaltación del cho-

aniversario Choferes de Manta celebraron su día clásico

FESTEJO Jaramijó tiene las fiestas de los Santos Apóstoles

u JARAMIJÓ

Celebraciones por los Santos Pedro y Pablo

placas En la sesión solemne se entregaron reconocimientos

Con el objetivo de rescatar e incentivar las tradiciones nativas de Jaramijó, durante las fiestas patronales de San Pedro y San Pablo, se coordinan varios eventos a realizarse entre los días 15 y 17 de agosto del presente año. Dando inicio a los eventos preparados por la Municipalidad del cantón y coordinados con los representantes del sector pesquero, el comité de presidentes de las festividades de San Pedro y San Pablo y el párroco de la iglesia,

Abdersón Verduga, se realizará la procesión marítima el 15 de agosto a las 08h00 desde la playa El Fondeadero de Jaramijó, y que recorrerá las costas manabitas para culminar en el mismo sector. Asimismo el día 16 de agosto se realizará el Festival de la Chicha, evento en el que participarán los estudiantes de nivel secundario de los centros educativos. Se efectuará en la calle 1ro. de Enero desde las 09h00 hasta las 14h00.

u MANTA

Fundación realiza una actividad Hoy jueves se desarrollará una tarde de damas, actividad que ha organizado la Fundación Ascario Paz, dedicada a la labor social. La reunión se efectuará a las 17h00 en la discoteca Praia, y tiene como objetivo recaudar fondos para concretar obras culturales, según lo informaron los organizadores del evento.

ORGANIZADORES Duilio Paz, Chiqui Paz y Jorge Paz, integrantes de la fundación Ascario Paz


VIDA

EL DIARIO |Jueves | 22 de julio del 2010

ruido

san vicente

Carmen Aguayo u Carmen Aguayo cumplió un año más de vida. Sus familiares y amigos más cercanos le desean muchas felicidades.

Steven Moncayo Mejía (en el centro de la foto) cumplió 9 años de vida, y sus padres Kevin y Mercy y toda su familia se reunieron para compartir esta fecha tan especial junto al cumpleañero. A esta celebración su unen sus amigos más cercanos, quienes también le desean muchas felicidades.

u PORTOVIEJO.- Eduardo Alcívar y Lorena Intriago celebran dos años de casados, motivo por el cual sus familiares les desean muchas felicidades.

MANTA • el centro educativo simón bolívar celebra 50 años de vida institucional

Mañana habrá un pregón estudiantil

También proclamarán a la Señorita Bodas de Oro Por los 50 años de creación de la escuela Simón Bolívar, del barrio Santa Martha de Manta, directivos y padres de familia organizan para mañana, a las 08h30, un pregón. En esta murga se tiene prevista la participación de las bandas de guerra de los colegios Manta y 5 de Junio. Este pregón contará con la participación de los alumnos, padres de familia y profesores. El festejo es parte de la agenda de actividades programadas por las bodas de oro de la escuela.

REPRESENTANTES Maestros y padres de familia del centro educativo Simón Bolívar preparan el pregón estudiantil

13 | B

Aniversario matrimonial

La fiesta de Steven Moncayo cumpleaños

SOCIALES

Otras actividades El sábado se realizará la

sesión solemne, a las 09h00, con la presencia del alcalde de la ciudad y otras autoridades. Por las celebraciones de este establecimiento educativo también se elegirá a la Señorita Bodas de Oro, lo que se concretará el sábado a las 20h00 en los predios del plantel. Intervendrán 7 candidatas en representación de las instituciones del barrio. Habrá baile y será amenizado por la orquesta Sendero y el discomóvil Reyes Band, informó Navis Saltos, profesor de la institución. El director de la escuela es Wilfrido Jiménez y la presidenta del Comité de Padres de Familia es Jesenia Moreira. La escuela tiene 500 alumnos y 19 profesores.

u PORTOVIEJO

Cambio de directiva del Club de Leones El Club de Leones Portoviejo Central realizará un acto solemne, donde se posesionará a la nueva directiva de esta institución. Durante el evento también se tiene previsto presentar a los socios que recién se integran a este club. Ángel Quiroz Parrales será el encargado de la posesión del nuevo directorio del

mencionado club de servicios. En esta sesión, también intervendrán el Gobernador del distrito G1, entre otros representantes del directorio del club. La ceremonia se desarrollará mañana viernes 23 de julio en el salón de sesiones, ubicado en la avenida Manabí, entre Av. América y Ramos Iduarte, a las 20h30.

CLUB Los Leones realizarán mañana una sesión solemne




SIGUEN TORNEOS

16B | EL DIARIO | Jueves | 22 de julio del 2010

DE MOTOCROSS

Mucha adrenalina se vivirá este fin de semana en la pista Parque Extremo de Guayaquil cuando noventa pilotos nacionales afronten dos eventos: El selectivo MX1 y la cuarta fecha del Nacional de Motocross.

Tricolor Robert Zambrano, Hernán Cárdenas y Carlos Lara

CAMPEONATO Los integrantes de la selección de Manabí categoría sub-12 que jugarán el campeonato nacional de fútbol sala

Van por Manabí

Escolares u Participarán en el festival nacional en Santo Domingo Los Consejos Deportivos Estudiantiles de El Carmen y Pedernales conforman la selección de fútbol sala sub 12 femenino de Manabí. Ellos intervendrán en el Festival Escolar Nacional que se realizará después de dos semanas en Santo Domingo de los Tsáchilas. Los dirigentes de los dos cantones planificaron un partido de ida y vuelta para definir el seleccionado; hace una semana cuando El Carmen visitó a Pedernales perdió por 3 tantos a 2 y en la visita que Pedernales devolvió el martes perdió por 4 tantos a 2, lo que dio lugar a un

empate, que podría definirse en la tanda de los penales, pero como la intención era confraternizar entre los dos cantones y sacar a las diez mejores niñas para que representen a Manabí en el próximo torneo nacional, se prefirió dejar los resultados finales como empatados. Dionisio Muñoz Andrade, vicepresidente de la Federación Deportiva de Manabí y presidente del Consejo Deportivo Estudiantil de Pedernales, se mostró complacido con el rendimiento de las niñas, que dan lugar a escoger a las que de seguro representarán muy bien a nuestra provincia.

Torneo El selectivo de fútbol sala fue todo un éxito Sastifechos Aquiles Cedeño, presidente del Consejo Deportivo Estudiantil de El Carmen, se mostró satisfecho porque

los dos cantones sean los escogidos por la Federación Deportiva de Manabí , para que representen a la provincia en el evento nacional.

Manabitas son seleccionados Béisbol

u

Viajan a Panamá y Nicaragua

Hoy se desplazan a Panamá y Nicaragua, los cuatro béisbolistas manabitas que han sido seleccionado para torneo oficiales. Los deportistas de los registros de la Federación Deportiva de Manabí (FDM), integran las selecciones nacionales que intervendrán en torneo oficiales en dichos países. Los seleccionados viajarán hoy a Panamá y Nicaragua, integrando las selección ecuatoriana que participará en los torneos panamericanos de 9-10 y 1314 años, respectivamente, a realizarse entre el 23 de julio y 1 de agosto. Roque Macías Perero, coordinador de este deporte en nuestra provincia y que viajará como delegado de la Federación Ecuatoriana de Béisbol, dijo que en filas

tricolores se respira un gran optimismo y que está seguro que los deportistas harán un buen papel en ambos certámenes. Los seleccionados Los peloteros Robert Zambrano Vélez, Hernán Cárdenas Rodríguez y Carlos Lara Cadena serán parte del equipo nacional que participará en el panamericano de la categoría 9-10 años a realizarse en Panamá, mientras que Javier Arteaga Balda irá con el elenco que estará participando en el panamericano 13-14 años cuya sede es Nicaragua. La FDM dio el correspondiente apoyo para estos cuatro deportistas manabitas puedan participar en los mencionados eventos internacionales.


Acción

EL DIARIO |Jueves | 22 de julio del 2010

Foto | Xavier Vera Calderón

polideportivo 17 | B BREVES DE MANTA

acuerdo

El estadio Jocay ya no será clausurado u Ayer, paradójicamente, el jefe del Cuerpo de Bomberos, Sofonías Rezabala, dijo que la clausura del estadio Jocay ya no la pueden hacer ellos sino el Comisario de Policía encargado, Jaime González. Sin embargo, en la tarde Rezabala mencionó que se había llegado a un acuerdo con Efrén Macías, presidente de Liga Cantonal, para que se hagan las respectivas adecuaciones de seguridad.

JUEGoS Los niños compitieron ayer en la mañana en la pista atlética del estadio de la Universidad Laica Eloy Alfaro

Un inicio a medias Juegos Escolares u Faltan escenarios para los estudiantes

A pesar de que el lunes arrancaron las competencias de los Juegos Escolares, zona Manta, en los coordinadores hay una especie de sabor agridulce. El malestar no es sólo por las pocas escuelas participantes, sino por la descoordinación y el formalismo para prestar los escenarios, que hay que solicitarlos al departamento de deporte del Municipio de Manta, que pide que todo sea por escrito, para después de varios días dar una respuesta. Aunque no lo dicen abiertamente los profesores, quizás por amistad, señalan que los principales del Consejo Deportivo Escolar le están dando muy poca importan-

cia a estas actividades. Estos juegos se inauguraron hace más de 20 días, y recién esta semana comenzaron las competencias, pero sólo en una parroquia de las cinco participantes (Eloy Alfaro, Los Esteros, Manta, Tarqui y Rural). El resto aún no tiene escenarios, como es el caso de Tarqui y Eloy Alfaro; en la primera aún están esperando la aprobación de las canchas, mientras que en la segunda la disciplina de fútbol tendrá que irse a jugar al complejo Sandino. Vitaliana Zambrano, presidenta del Consejo Deportivo Escolar y actual concejal, dijo que a los juegos se les está dando toda la importancia del caso. Añadió que no comenzaron de inmediato porque los

estudiantes estaban de vacaciones y algunas parroquias no tenían canchas, por lo que se coordinó con el municipio para que las prestarán. Ayer se supo que los coordinadores

de las 5 zonas y otros profesores se reunirán en los siguientes días para analizar el tema y tomar varias decisiones, ya que el deporte infantil está en juego, dijeron.

OPINIONES

Vitaliana Zambrano

Humberto Vinces

consejo deportivo escolar

coordinador zona manta

u "A los coordinadores se les está dando todas las facilidades para que lleven a cabo las distintas disciplinas".

u "Un poco con malestar porque la verdad esperábamos la participación de varias de escuelas de Manta".

u Mañana, a las 17h00, en la Facultad de Informática de la Universidad Eloy Alfaro se desarrollará una reunión para los profesionales que participarán de maestría de Cultura Física que arrancará a finales de este mes. Freddy Macías, coordinador de la reunión, manifestó que se espera la presencia de los 32 alumnos que realizarán la maestría y que son de varias partes de la provincia y el país.

Dos goleadas en el Sindicato de Choferes u Dos de los tres partidos jugados en la tercera fecha del campeonato

Manta u Se iría al club "chulla" Ramírez dijo ayer que sin duda la propuesta del cuadro “chulla” es muy interesante, tanto en el sueldo como en primas, pero que no tiene definido su futuro, aunque dejó entrever que le gustaría irse del Manta. Sobre si ha conversado con algún dirigente del Dep. Quito manifestó que sí, pero no quiso entrar en detalles. No obstante, hasta ayer el jugador colombiano continuaba trabajando con el plantel, a pesar de que su titularidad está lejos.

Profesores de cultura física tendrán maestría

copa lenín chiriboga

Ramírez analiza El hecho de que el arquero Rolando Ramírez tenga un contrato firmado con el Manta FC hasta finales del 2011, no le quita el sueño de irse al Deportivo Quito. El colombiano Ramírez, no fue inscrito para la primera etapa por el club “celeste”, y su puesto de extranjero fue para el argentino Nicolás Gianni. Para la segunda no hay certeza de que vaya a estar porque aún no le llega la nacionalización de ecuatoriano.

estudios

de indorfútbol del Sindicato de Choferes Profesionales de Manta terminaron con goleada. El equipo del Paralelo E se impuso con un contundente 5 a 2 al Paralelo B, mientras que Paralelo C clasificó a las semifinales al derrotar por 4 a 2 al Paralelo F. El elenco del Sindicato de Choferes derrotó con las justas al Paralelo A por 3 a 2 y se clasificó.

ADEMáS u La Liga Barrial San Pablo de Manta sigue receptando las inscrip-

ciones para el campeonato de fútbol máster; los registros se están recibiendo en la sede de la citada institución, ubicada en la cancha Los Tres Reyes.

u El Municipio de Manta informó que la cancha de fútbol del polideportivo, ubicado en la entrada del barrio Nueva Esperanza, será reconstruida; además se levantará una nueva cisterna con el objetivo de que tenga mayor capacidad de agua para regar el césped.

jugador Rolando Ramírez y su familia analizan su futuro


18 | B

FÚTBOL

acción

EL DIARIO |Jueves | 22 de julio del 2010

Goleador para Liga

breves del fútbol

Refuerzo u El delantero Orlindo Ayoví fue presentado ayer La nueva dirigencia de Liga de Portoviejo, oficializó ayer la primera contratación que reforzará al equipo en lo que falta de la segunda etapa del campeonato de la primera B, se trata del espigado delantero Orlindo Ayoví de 26 años. Ayoví que ha jugado en equipos de la primera A como Liga de Quito, El Nacional y Espoli, se mostró muy conforme de estar en Liga de Portoviejo equipo al que espera dar la cuota de gol que tanto ha necesitado en los últimos años. “No vengo como salvador, vengo a sumar y junto a mis compañeros llevar al equipo al sitial que se merece. Estoy muy contento con la dirigencia que ha hecho un esfuerzo económico importante para traerme y voy a devengar esa confianza en la cancha”, dijo el jugador durante la rueda de prensa ofrecida ayer por la dirigencia en la Quinta San Juan. El entrena-

dor local, quien esperaba ser ratificado. Con tres variantes Tres variantes introduciría el entrenador de Liga de Portoviejo, Jhon Paucar, para el partido de mañana frente a Municipal de Cañar, se trata del defensa Estaban Villaprado que marcará el costado derecho de la defensa, Lenín Cedeño y el volante Germán Fiallos. De darse la inclusión del juvenil Villaprado, este debutaría en primera, mientras que Fiallos vuelve a la titularidad después de varios meses, esto por la buena actuación que tuvo frente a Grecia, al igual que Lenín Cedeño, quien pasó a la banca después de un bajón en los últimos. La posible alineación sería con Gerónimo Costa; Esteban Villaparado, Lenín Cedeño, Kelvin Castro y Wellignton Paredes; Freddy Olivo, Andrés Mendoza, Germán Fiallos y Armando Gómez; Carlos Garcés y Patrick Janvier.

Orlindo Ayoví Caicedo

Montero presentado en equipo de primera u Jefferson Montero delantero ecuatoriano fue presentado de manera oficial en el primer plantel del Villarreal de España, con el que espera jugar el torneo de primera categoría. El ecuatoriano jugó la temporada 2009-2010 en el Villarreal B, pero debido a su gran temporada ha sido promovido al primer equipo, con el que tendrá la oportunidad de jugar frente a otros clubes de primer nivel. Nueve son los jugadores jóvenes que han sido elegidos para formar en la primera plantilla. Así, el club ha aprovechado el acto de presentación de la nueva equipación de Puma para dar a conocer sus nombres bajo una gran expectación. Montero se hizo futbolisticamente en Emelec, pero fue transferido al Independiente José Terán que lo vendió al Villarreal.

datos del jugador Sus equipos:

2003 Liga de Quito 2005 Macara de Ambato 2006 Liga de Quito 2006 Deportivo Imbabura 2007 Liga de Quito 2007 Atlético Rafaela (Argentina) 2008 Liga de Quito

2008 Deportivo Azogues 2009 Liga de Quito 2009 El Nacional 2010 Espoli Fecha de nacimiento:

15 de septiembre de 1984 Lugar: Eloy Alfaro, Esmeraldas

Politécnico debutará de visitante Ascenso u Calcetenses visitan a Águilas y Pedernales recibirá a Dragones el 1 de agosto Politécnico de Calceta campeón provincial, visitará a Águilas de Santo Domingo de los Tsáchilas en la primera fecha de los interzonales nacionales de ascenso que se inician el 1 de agosto, y del que surgirán los dos equipos que el próximo año jugarán en la primera B. El vicecampeón Ciudad de Perdernales recibirá a Dragones también de Santo Domingo. Los equipos manabitas, quedaron emparejados en la Zona Norte junto a los equipos Rocafuerte y Centro Deportivo Juvenil de Esmeraldas; Aucas y Cuniburu de Pichincha; Caribe Junior y Deportivo Sucumbíos de Sucumbíos: Águilas y Dragones de Santo Domingo y Valle del Chota y Teodoro Gómez de Imbabura.

36 equipos Son 36 clubes de 18 provincias los que buscarán ascender a la primera B, los mismos que han sido divididos en tres zonas, norte, centro y sur. Cada zona la integran 12 clubes divididos en dos subgrupos, los ganadores clasifican para una liguilla final por el ascenso a la B.

Campeones Integrantes del Politécnio de Calceta que jugarán de visitentes en la primera fecha

grupo uno

españa

grupo dos

Cuniburu (Pichincha)

Aucas (Pichincha)

Rocafuerte (Esmeraldas)

Centro Juvenil (Esmeraldas)

Águilas (Santo Domingo)

Dragones (Santo Domingo)

Politécnico (Manabí)

Pedernales (Manabí)

Racing Jr. (Sucumbíos)

Caribe (Sucumbíos)

Teodoro Gómez (Imbabura)

Valle del Chota (Imbabura)

la I fecha Grupo Uno Teodoro Gómez – Cuniburu Águilas – Politécnico Racing – Rocafuerte Grupo DOS Aucas – Valle del Chota Pedernales - Dragones Juvenil - Caribe

selección

Todavía no hay nada, asistente de Rueda u El asistente técnico del entrenador colombiano Reinaldo Rueda, Alexis Mendoza, declaró en Colombia sobre su probable llegada a la selección ecuatoriana de fútbol, dejando en claro que todavía no hay nada oficial al respecto. “Le agradecemos a la Federación de Ecuador por habernos tomado en cuenta para entrenar a su selección. De momento todavía falta mucho por hablar con Reinaldo, todos saben que inicialmente tenemos un compromiso con Honduras que vamos a solucionar lo antes posible”, comentó la mano derecha del estratega que encaja en el perfil de lo que Luis Chiriboga pretende.

volante

Segundo Castillo entrena con El Nacional u Segundo Castillo entrena en Quito a la espera de resolver su futuro futbolístico. El mediocampista trabaja con la tropa militar de El Nacional. Castillo, mundialista con Ecuador en Alemania 2006 y ex militante de clubes como Estrella Roja de Serbia y Wolverhampton de Inglaterra, analiza ofertas para continuar con su carrera profesional. Está a la expectativa de que se concrete alguna posibilidad de jugar en un club del exterior, en caso contrario analizará las ofertas de tres clubes ecuatorianos que han dialogado con él, como lo son Barcelona, Liga de Quito y El Nacional. "En esta semana espero definir mi futuro, si me quedo o si emigro otra vez al fútbol europeo", dijo.


Acción

EL DIARIO |Jueves | 22 de julio del 2010

fútbol

19 | B

Multa a Grecia por no pagar Serie B

u

En el partido con Liga de Portoviejo no le pagó a los árbitros

La Comisión Disciplinaria de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) multó con 600 dólares a Grecia por la no cancelación de emolumentos de control de dopaje, a la terna arbitral y al inspector de juego. Esto en el partido contra

Liga de Portoviejo, desarrollado en el estadio Los Chonanas de Chone, por la primera fecha de la segunda etapa de la Serie B. Además recibieron la primera amarilla los jugadores Alejandro Caisaguano y Mirlon Caicedo. En Liga recibieron la primera amarilla Freddy Olivo, Óscar Cobeña

Maradona en Caracas DT u Aceptó invitación de Chávez El actual seleccionador de Argentina, Diego Armando Maradona, llegó ayer a Caracas, donde tiene previsto reunirse con el presidente venezolano, Hugo Chávez. Maradona, que en su anterior viaje reconoció ser "chavista", en apoyo al mandatario venezolano, visitó por última vez a Chávez a finales

de enero y comienzos de febrero de 2009, para asistir a unos actos en apoyo a una campaña electoral y por los diez años de la "revolución bolivariana", como Chávez llama a su gestión. Fuentes oficiales venezolanas no han ofrecido aún la agenda, aunque se informó que estará hasta hoy jueves.

los ÁRbitros primera “A” Jueves 22 de julio 18h30 QUITO, CASA BLANCA LIGA (Q) VS BARCELONA Carlos Vera Luis Alvarado Luis Vera

VIERNES 23 de julio 19h00 QUITO, E. ATAHUALPA D. Quito vs. Independiente Sandro Vera Cristian Lescano José Alvarado

Sábado 24 de julio 12h00 QUITO, E. ATAHUALPA U. Católica VS. Espoli Miguel Hidalgo William Lozano Gilbert Gracia

17H30 Ambato, E. Bellavista macarÁ VS. D. Cuenca Omar Ponce Jorge Vargas Emilio Morla

18H00 Riobamba, e. Olímpico olmedo VS. el nacional Tomás Alarcón Douglas Bustamante Jaime Játiva

Domingo 25 de julio 17h00 Guayaquil, e. Capwell EMELEC VS. MANTA F.C. Diego Lara Byron Romero Angel Toasa

primera “B” VIERNES 23 de julio 19H00 IBARRA, e. oLIMPICO Imbabura vs. A. Audaz Diego Cisneros Sergio Flores Edgar Flores

19h30 Ambato, E. Bellavista Técnico U. vs. UTC Roddy Zambrano Jhonny Moreira Juan Tavarasi

19H30 Loja, E. Reina del Cisne Liga de Loja vs River PLATE Roberto Alman Flavio Nall Carlos Granda

20H00 Portoviejo, E. REALES T. Liga (P) vs. Municipal Mauricio Donoso Juan Carlos Macías Juan Cruz

Sábado 24 de julio 11h00 Guayaquil, E. A. Ponce Rocafuerte vs. UTE Juan Zambrano Marco Correa Roberto Flores

Domingo 25 de julio 11H30 Azogues, E. 26 de enero D. Azogues vs.Grecia Néstor Salazar Iván Jordán Rosa Canales

y Wellington Mejía.

En la serie A Los únicos sancionados en la primera A fueron, en el mismo encuentro, Eduardo Morante de Emelec y Kéner Arce de Espoli, que golpearon a sus rivales. El defensor eléctrico generó una lesión considerable al defensa po-

licial Cristian Ojeda. Barcelona fue multado con 1200 dólares por falta de pasabolas. AFNA fue multada con 600 dólares por el mal estado de la cancha del estadio Olímpico Atahualpa. Espoli y Emelec fueron multados con 200 y 400 dólares por el lanzamiento de objetos a la cancha.

CHONE Jugadores de Liga y Grecia durante el partido del pasado sábado en el estadio Los Chonanas


Insúa quiere

20B | EL DIARIO |Jueves | 22 de julio del 2010

dirigir la tricolor

"Sería un orgullo poder hacerme cargo de la selección de Ecuador y tratar de llevar al país a su tercer mundial", dijo el ayer técnico del Deportivo Quito.

A romper el mito

Serie A u Barcelona visita el estadio Casa Blanca donde nunca ha podido vencer a Liga de Quito Fotos |API

Barcelona buscará esta noche romper el mito de no poder derrotar a Liga de Quito en el estadio Casa Blanca, en partido adelantado de la tercera fecha del campeonato de la serie A, a jugárselo desde las 19h30. El cotejo puede ser el del desempate ya que en los dos partidos de la primera etapa terminaron igualados sin goles en Quito y Guayaqil.

Los equipos El entrenador del cuadro universitario, Edgardo Bauza, no contará con el zaguero central Diego Calderón y el juvenil Nelson Martínez, los sustitutos serán el zaguero paraguayo ecuatoriano Carlos Espínola, que reaparecerá como titular; mientras que el juvenil en el campo será Marlon Ganchozo, en un esquema ya conocido por ambos elementos. Por su parte el técnico torero, Juan Manuel Llop ya podrá contar con el mediocampista argentino Matías Oyola, quien cumplió los dos partidos de suspensión y está listo para retornar a la titularidad en este encuentro de la tercera fecha de la segunda etapa del torneo y ocupará el lugar de Luis Miguel Garcés. Utilizará línea de tres como ha venido jugando. Llop mantendrá línea de cuatro.

Quito Jugadores de Barcelona durante los entrenamientos en la capital de la república, esta noche tienen una prueba de fuego contra Liga de Quito El goleador optimista

Hernán Barcos goleador del campeonato con 15 goles al servicio de Liga de Quito dijo que será un partido muy cerrado desde el principio, como los dos anteriores, seguramente el que marque primero tendrá

mayores opciones de ganar. “Dependerá del orden y la concentración que tengamos para conseguir la victoria y de está forma salir de los empates de este año”, dijo Barcos. Por su parte el técnico torero, Juan Manuel Llop, manifestó que ante Liga

ALINEACIÓN A. Domínguez

DT:Edgardo Bauza

Liga (Q)

C. Espínola

M. Ganchozo P. Urrutia

F. Hidalgo. O. De Jesús

J. Perlaza

2

6

3

2. Liga de Quito

2

6

3

3. Barcelona

2

6

2

4. Emelec

2

4

2

5. Macará

2

3

2

6. U. Católica

2

3

1

DT:Juan Llop

7. Manta

2

3

1

Barcelona

8. Olmedo

2

3 -2

9. Espoli

2

1 -1

10. Independiente

2

0 -3

11. El Nacional

2

0 -4

12. Dep. Quito

2

0 -4

N. Reasco

H. Barcos

J. Samudio

D. Quiñónez

M. Oyola

J. Hurtado.

L. Bolaños

Equipos pj Pts GD

1. Dep. Cuenca

J. Guagua

U. De la Cruz M. Bolaños

J. Salgueiro

R. Noir

G. Nazareno

M. Banguera

ARBITRO: Carlos Vera Rodríguez ESTADIO: Casa Blanca | HORA: 18h30. Trasmite: Teleamazonas

contrarrestar las virtudes de ellos.”, declaró el estratega a los medios de comunicación.

Bauza preocupado

“Se viene un semestre complicado, no solo el partido de mañana (hoy) con Barcelona. Obviamente por la impor-

tancia del rival y como estamos en la tabla, siempre será importante. Este semestre tenemos 27 partidos de mínima y 35 de máxima, según como avancemos en la Sudamericana, para jugarlos en cinco meses”, dijo el argentino Edgardo Bauza DT de Liga (Q).

25 jugadores inscritos

POSICIONES

N. Araujo.

de Quito, intentarán ser protagonistas y contrarrestar las virtudes de ellos. “Esperemos hacer un buen partido, vamos a intentar hacer protagonistas y de plantearle el encuentro, obviamente con nuestra estrategia, trataremos de potenciar nuestras virtudes y

9 jugadores fueron habilitados por equipos de la primera A y 16 de la primera B, los que podrán actuar desde este fin de semana. Serie B Serie A ATLÉTICO AUDAZ: Jorge Villon BARCELONA: UTE: Jimmy Carlos Enríquez Cristian Sánchez Pretty Juan Rodríguez (Argentino) Rafael Estupiñán GRECIA: Kleber Arcagio (Brasileño) EMELEC: LIGA DE LOJA: José Vélez Cristian Menéndez (Argentino) Moisés Cuero Leandro Torres (Argentino) Mario De Souza (Brasileño) Cristian U. CATÓLICA: TECNICO UNIVERSITARIO: Orlando Quiñónez Raúl Alvarado Menéndez, José Granda MANTA F.C: argentino Richard Mercado Jairo Montaño Carlos Hidalgo MUNICIPAL DE CAÑAR: de Emelec Marlon Moreno Miladionni Garcés Italo Cuero MACARA: Cirilo Montaño (Director Germán Castillo (Argentino) Técnico) Jeremías Caggiano (Argentino)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.