Ecuador
P
País
Policía halla laboratorio de droga En La Maná, provincia del Cotopaxi, miembros de la Unidad de Lucha Contra el Crimen Organizado, hallaron uno de los más grandes laboratorios de conversión de droga encontrados en los últimos meses. La construcción estaba hecha a base de madera y cubiertas con plástico. La Policía anunció que, en las próximas horas, se procederá a destruir dichas instalaciones.
Tres aviones Mirage llegarán esta semana Tres de los seis aviones Mirage-50 donados por Venezuela llegarán al país esta semana, informó el comandante de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE), Rodrigo Bohórquez. Bohórquez dijo que además de los aviones venezolanos, Ecuador espera incorporar radares provenientes de China.
10
POLICÍA
LA MAREA | MANTA Martes • 27 • Octubre • 2009
RESCATAN A MENOR
Una menor de edad fue rescatada de las manos de una mujer quien la mantuvo secuestrada, durante tres días, con intención de obligarla a prostituirse.
Gobierno pagará regalías Transnacionales controlan 87% de las ventas. REDACCIÓN LA MAREA
Quito, LM. El Gobierno pagará regalías a las farmacéuticas transnacionales en compensación por la derogatoria de más de 2 mil patentes, en una medida que aún no fue notificada a esas empresas que controlan un 87 por ciento de las ventas en el país, según un decreto presidencial divulgado ayer. Con miras a producir localmente o importar medicinas a bajo costo, el presidente, Rafael Correa, decretó que los derechos fueran sustituidos por “licencias obligatorias” para los laboratorios que las soliciten.
DOCUMENTO SUSCRITO. En el documento, suscrito por el mandatario el pasado viernes y divulgado por la Presidencia, se declaró de interés público el acceso a las medicinas de uso
humano al considerar que la Constitución establece que la salud es un derecho que garantiza el Estado. El Instituto Ecuatoriano de Propiedad Intelectual (IEPI) “establecerá el alcance, objeto y plazo por el cual se concede la licencia, así como el monto y condiciones de pago de las regalías ” de la misma, indica la ordenanza. No se considerarán de prioridad para la salud pública las medicinas cosméticas, estéticas, de aseo y, en general, las que no sean para el tratamiento de enfermedades ” , detalla el texto. La derogación de las patentes que Correa anunció durante el último mes para garantizar el acceso masivo a las medicinas, y posteriormente a los agroquímicos, es analizada por las farmacéuticas. En el país operan 243 farmacéuticas.
FOTO EFE •LA MAREA
La marcha es el miércoles
Estudiantes anuncian movilizaciones
En el país operan 243 famacéuticas
Guayaquil, LM. La Federación de Estudiantes Universitarios de Ecuador (FEUE) anunció que “tomará las calles” en una movilización a nivel nacional prevista para mañana en protesta por una nueva ley de Educación Superior que promueve el Gobierno. A está marcha se unirán otros sectores universitarios del país. La última movilización de los sectores universitarios, el pasado miércoles, acabó con incidentes violentos ante la sede del Gobierno, con enfrentamientos entre la Policía y estudiantes luego de que éstos intentaran acceder por la fuerza al Palacio.