Lunes 20 de septiembre del 2010

Page 1

Lunes 20

El Diario SEPTIEMBRE del 2010

www.eldiario.com.ec | PORTOVIEJO, ECUADOR | Año 77 N° 187 | 48 páginas | 2 secciones | Precio: 45 ctvs incluido iva

m a n a b i ta d e l i b r e p e n s a m i e n t o

Herrera con tema inédito

»PÁG B4

Plaga afecta producción de sandía »PÁG A10

Karen es la reina de Portoviejo »PÁG B2-3

Caen 22 rebeldes en área fronteriza bombardeo. cOLOMBIA AGRADECE AYUDA DE eCUADOR, PERO el gobierno nacional dice no haber intervenido. »PÁG A16

Fútbol »PÁG B19-20

Jornada negativa para el "Astillero" Colombia »PÁG A18

Betancourt revela en libro que Rojas planeó su embarazo

Portoviejo »PÁG A2

Concejal denuncia favoritismo en obras


2A

EL DIARIO Lunes | 20 de septiembre del 2010

TEMA DEL DÍA FOTO: EL DIARIO

Nesdky Bello (extremo izquierdo) junto al alcalde en un recorrido al encauzamiento de Montesanto, a cargo de Ramón Muñoz (cuarto de izq a der)

OBRAS.  dice que el alcalde contrató al mismo grupo que cuando fue prefecto

Edil cuestiona a contratistas JORGE ALFONSO MACÍAS jmacias@eldiario.com.ec

Las últimas contrataciones del Municipio para el arreglo de calles han despertado la suspicacia del concejal Raúl Menéndez, quien señala que hay constructores que también fueron contratados por el Consejo Provincial para varias obras cuando el alcalde Humberto Guillem fue prefecto. Entonces, sospecha que se pretende beneficiar a un grupo de contratistas determinado. “Vemos nombres como el de Nesdky Bello que se repiten frecuentemente, sabiendo bien que en Portoviejo hay más profesionales con igual capacidad y que pueden ser contratados”, enfatizó Me-

Suspicacias por una planta de hormigón

néndez, quien expresa que esas son las situaciones que llaman mucho la atención. “Que sólo estas contrataciones se den a este grupo de profesionales, (indica que) no se está manejando bien la contratación pública”, expuso. Por lo tanto, dice que no es tanto así que el sistema de Compras Públicas le da una supuesta transparencia a los procesos contractuales, ya que entrevé que “lo están manejando muy bien a beneficio de un grupo de ingenieros, de un grupo de personas que en la actualidad están manejando la obra pública en Portoviejo”. Bello, por su parte, aclara admitiendo que él contrató dos obras anualmente en el periodo de Guillem en la Prefectura. “Participamos entre 300 a 400 profesiona-

les en el año”. de 2,3 millones no Asimismo, de dólares. obliga, dice dijo que Bello ha obalcalde ahora en tenido dos “Que mañana los contrael Municontratos: tistas del Municipio concipio hay uno de traten con él, tienen todo un grupo 334.270,34 su derecho", expresó el de 6 ó 7 dólares alcalde Guillem respecto profesiopor los traa la hormigonera de nales de bajos en la Nedsky Bello. la época de calle Alajuela prefectura la, entre la Av. de Guillem, “no Universitaria y hay más”. la Coronel Sabando, Datos obtenidos en el de- y otro de 87.162,24 dólares partamento jurídico del por la Cuarta Transversal a Consejo Provincial indican la Av. del Ejército. que en los contratos en el Sin embargo, hay gente periodo de Guillem hay que contrató y no está ahootros nombres como Eva- ra, explica Bello, “como hay risto Vélez, José Palacios, gente que no contrató y en Gustavo Mera, Xavier Bar- el Municipio sí. Por ejemplo, berán, Tito Muñoz y Gerar- el ingeniero (Ángel) Luzón, do Flores. en la avenida del Ejército, Justamente ellos han con- un proceso limpio”. tratado con el Municipio Tito Muñoz es otro contratramos viales de un crédito tista. Recuerda que cons-

El edil Menéndez manifestó que “se habla en Portoviejo y es por todos conocido, por eso lo hago público, de que un grupo de personas, que está en la construcción de unos mixer (mezcladores o concreteras grandes), será el grupo que directa e indirectamente estará contratando el concreto en calles de Portoviejo”. Especuló que hay calles destinadas para pavimento rígido; entonces, "están esperando

terminar las máquinas para poder contratar”. Bello no niega la existencia de esta hormigonera; además, enfatiza que es una inversión suya. “Toda persona tiene derecho en un momento determinado a tener su propio negocio. Yo con mi compañía estoy montando una pequeña planta de hormigón, que va a ser para la venta al público. La tengo en la vía a Manta, en el kilómetro 9 y medio".

truyó entre 2 a 3 obras con Guillem en la Prefectura. “En el Municipio estamos contratando como cualquier profesional. Pues tenemos derecho a hacerlo en entidades públicas”. Es que ahora con la Ley de Contratación Pública “cualquiera puede ofertar y la mejor oferta gana. Antes, uno está pendiente de la obra que salga; entonces, da la coincidencia que cada quien participa en diferentes obras. Pero en ningún momento ha habido favoritismo para cierto grupo”, expresó Muñoz.

reacCIÓN. El alcalde Guillem recalcó que con la nueva ley ha cambiado el proceso pre contractual, y que no se trata de contrataciones directas, sino por concurso; entonces, no son

dirigidas, pues es un sistema abierto para todos los profesionales del país. También señaló que trabajó con 700 profesionales en el Consejo Provincial, no sólo con seis o siete. Pero hay otros constructores como Ángel Luzón, que no trabajó con él pero que es buen contratista en la Municipalidad, aseguró el alcalde. Asimismo, aseveró que el encauzamiento de las quebradas Montesanto y Galápagos está en buenas manos con Ramón Muñoz. “Con otro constructor la obra estuviera paralizada”. En fin, sintetiza que estos contratistas tuvieron su derecho de participar en el Consejo Provincial y lo tienen en el Municipio, y que son buenos por eso ganan los contratos. <

Que haya participación Jorge Luis Pérez, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles, con licencia por ser director (e) de Obras Públicas del Municipio, recomendó a sus colegas que participen. No obstante, muchos ingenieros no participan porque piensan que los procesos ya están direccionados y que van a perder de todas maneras.


MANABÍ > PORTOVIEJO

EL DIARIO Lunes | 20 de septiembre del 2010

26 mil carros saturan el tránsito en la ciudad

3A

»El tránsito se ha vuelto muy caótico « Gustavo Granizo

MOVILIDAD. Este año se incrementaron 2 mil vehículos EN Portoviejo

DIRECTOR PLANIFICACIÓN

margarita pérez v. mperez@eldiario.com.ec

Conducir en Portoviejo es uno de los problemas más grandes que tienen sus habitantes, algo que se agudiza con el incremento de su parque automotor. Es que la gran cantidad de vehículos -ahora de 26 mil, en el 2009 eran 24 mil- y la falta de estacionamientos ha provocado que el caos se adueñe de la ciudad, provocando el desorden, especialmente en el centro. Ante esto, la jefatura de tránsito de Manabí prepara un estudio integral de las calles de Portoviejo. El proyecto, que está en manos del departamento de Ingeniería de la entidad, comprenderá desde las calles Colón hasta la Quito y desde la Espejo a la García Moreno. Los técnicos ya trabajan en el estudio que será entregado en dos meses aproximadamente, dijo Mónica Moreira, funcionaria de la entidad, y quien está a cargo del mencionado proyecto. “El estudio comprende el inventario sobre los actuales estacionamientos, señalización vertical, semaforización, dobles vías, unidireccionales, y podrán realizarse recomendaciones sobre el parqueo tarifado que actualmente sólo se cobra en el centro comercial municipal”, señaló, recordando que en Portoviejo existen muchos garajes

»El estudio es para todas las calles« Mónica Moreira

JEFATURA TRÁNSITO

»La solución es ampliar las calles« José Lara

CIUDADANO

donde los conductores dejan sus vehículos, debido a que por el momento son la mejor alternativa mientras el conductor realiza sus actividades en el centro de la ciudad.

PARA EL CENTRO. Por

su parte, Gustavo Granizo,

BREVES

IESS

director de Planificación del Municipio de Portoviejo, señaló que la institución contratará los estudios de un plan de movilidad para aplicarlo en las calles que serán ampliadas, Ricaurte, Olmedo, Morales, hasta unirlas con la González Suárez.

Pico y placa. Para José Lara, la alternativa para evitar el caos en las calles de Portoviejo es la ampliación de varias arterias en el centro, de tal forma que los vehículos tengan una salida más fluida. No se mostró partidario de aplicar el programa Pico y Placa, similar al que

se emplea en Quito, porque dijo que eso causará más problemas. En cambio para el ciudadano Kléver Quijije esta sería la mejor solución, porque habría días para la circulación de las placas pares o impares, y con ello se transitaría con tranquilidad en el centro.

DISCAPACIdADES

»Hay que controlar el tráfico vehicular« Kléver Quijije CIUDADANO

EMPRESARIALES

Adultos mayores se reúnen

Entregarán guía de lenguaje

Conferencias sobre finanzas

La asociación de pacientes adultos mayores del hospital del IESS de Portoviejo se reúne mañana a las 10h00 para aprobar el estatuto de la organización. El encuentro será en el salón auditorio del hospital, y los asistentes deben llevar 2 copias de la cédula de identidad y certificado de votación y 3 dólares. <

El 15 de octubre se realizará la entrega a los medios de la Guía de Lenguaje Positivo y Comunicación Incluyente. Este material fue elaborado por la Federación Nacional de Ecuatorianos con Discapacidad Física (Fenedif), Usaid, Federaciones Nacionales de y para la Discapacidad, y Conadis. <

La Intendencia de Compañías realizó un ciclo de capacitación sobre Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF’S), dirigido a quienes trabajan en los departamentos de Gerencia, Contabilidad, Tesorería y Financiero de las compañías de Manabí.<

LÉALO MAÑANA

Denuncian que sistema de contratación pública es vulnerable


4A

EL DIARIO Lunes | 20 de septiembre del 2010

MANABÍ > PORTOVIEJO

OBRA EN MONTESANTO Y GALÁPAGOS AVANZA EN 40%

Acero asegura el encauzamiento

SALUD

vacuna antirrábica para 35 mil perros hasta fin del mes

La vacunación canina empieza hoy, en Portoviejo se espera inmunizar a 35.213 perros

Con todo el acero embodegado, se asegura la culminación del encauzamiento de Montesanto y Galápagos JORGE ALFONSO MACÍAS jmacias@eldiario.com.ec

El acero que se utilizará en todo el encauzamiento de las quebradas Montesanto y Galápagos está en bodega. Con esto, dicen desde el Municipio, se asegura la terminación de la obra. El acero ya viene figurado desde la fábrica, es decir delineado con los diámetros establecidos dependiendo el requerimiento. El 100 por ciento de éste ya está contratado, a un costo de dos

millones de dólares, pero que hasta la semana pasada, el 80 por ciento estaba en Portoviejo. Para el alcalde Humberto Guillem esto debería pasar con todas las obras, pues teniendo a la mano el material a usarse no habrá excusas para retrasar los trabajos. Eso justamente le da confianza a José Quiroz, morador de El Florón, además de que se socializó la obra con la gente. No obstante, los trabajos han tenido un plazo inicial de 18 meses, pero se lo amplió a dos meses más.

PROBLEMAS. Otros vecinos aseveran que ha habido demoras. El contratista Ramón Muñoz admite que se han encontrado con problemas con el alto nivel freático a lo largo de la obra, donde laboran 160 personas en cuatro frentes. Al realizarse las excavaciones se lo hace en el fango; por lo tanto, se están usando bombas succionadoras. El entibado, para contener las paredes de la zanja, se lo hace con metal y no con madera, porque se destruye. La obra tuvo un incremento de un millón de dólares. <

DATOS CUÁNTO VALE LA OBRA Y SU AVANCE El monto del contrato es de $8'492.804,12. El avance programado es del 9 por ciento, pero lleva el 40 en este mes. CAMPAMENTO EN TERRENO DE POLICÍA Ahí se ha instalado uno de los tres campamentos de la obra. En este sitio ya está embodegado el acero. <

Hoy empieza una nueva campaña de vacunación antirrábica con el eslogan “vacuna a tu perro, tu mejor amigo”. El lanzamiento será a las 09h30 en la explanada del Centro de Salud Andrés de Vera (Maternidad). Se informó que por ahora el proceso, que se extenderá hasta el 1 de octubre, sólo arrancará en Portoviejo y en unos días más en el resto de la provincia, debido a que aún no han llegado todos los insumos para cubrir la demanda. En lo que respecta a Portoviejo la meta de este año es llegar a vacunar alrededor de 35.213 perros.

UNIDADES OPERATIVAS. Para llevar adelante

la campaña se conformarán equipos de salud de las 40 Unidades Operativas del cantón, a las que se sumarán estudiantes e internos de la facultad de medicina y enfermería de la Universidad Técnica de Manabí y promotores de salud, dijo Gabriela

Delgado, responsable de zoonosis del área de Salud 1 de Portoviejo.

riesgo. La funcionaria dijo que la campaña debe ser tomada con seriedad y responsabilidad por parte de los dueños de las mascotas. La rabia es una encefalitis mortal transmitida al ser humano a través de la mordedura de animales enfermos o portadores del virus rábico, por tal razón esta campaña tiene como objetivo disminuir la circulación del virus. Por esto, los dueños de los animales deben acercarse a vacunar a sus mascotas en las áreas de salud. <

DATO VIRUS VIVE EN LA SALIVA La rabia es una enfermedad causada por un virus hallado en la saliva de los animales, se caracteriza por irritar el sistema nervioso.

municipio-bede

convenio del crédito se firma mañana A las 11h00 de mañana será firmado el convenio de crédito para el proyecto de mejoramiento de calles y avenidas de Portoviejo por 6´379.303,13 dólares. El acto se realizará en la explanada del patio de maquinarias de Obras Públicas en la avenida del Ejército, donde termina el tramo de la avenida del Ejército que la Municipalidad está construyendo, desde la

avenida Bolivariana; desde allí empezará la segunda fase de la avenida del Ejército que se construirá con recursos asignados por el Banco del Estado. El alcalde Humberto Guillem indicó que el crédito se pagará en 7 años y que el plazo máximo para la entrega del primer desembolso será de cuatro meses contados a partir de la firma del contrato. <

La avenida del Ejército será mejorada


MANABÍ > PORTOVIEJO

EL DIARIO Lunes | 20 de septiembre del 2010

ACTIVIDAD. EL COMERCIO SE HA REACTIVADO DURANTE EL QUINCENARIO DE LA MERCED

5A foto: ULBIO PEÑARRIETA

Fiestas patronales en pleno apogeo MARGARITA PÉREZ V. mperez@eldiario.com.ec

La feria de la comida en homenaje a la virgen de La Merced empezó ayer antes de las 10h00. Quienes querían degustar de los platos de la cocina manabita llegaron temprano hasta la calle Colón, donde estaban ubicadas las carpas, y en familia recorrían cada uno de los locales donde había hornado de chancho o pescado, ceviches, secos de gallina criolla, dulces, guatita, longaniza y otras delicias que provocaron el deleite de los visitantes; mientras que en el templo se desarrollaba la misa dominical. Una vez que concluyó la ceremonía religiosa, la banda de música de la Policía Nacional entonó varios temas

que pusieron a bailar a los asistentes.

INTERÉS. En la misma calle donde se desarrolló el festival de comida, también está la feria del comercio que anualmente es realizada en Portoviejo en homenaje a las fiestas patronales. Los vendedores, en su mayoría de Portoviejo, exhiben productos artesanales, ropa de lana, bisutería, imágenes religiosas y los infaltables "empolvados", mientas que los niños disfrutan de los juegos mecánicos, que también están en el recinto ferial. HISTORIA. La Virgen de La Merced es también la generalísima del Ejército ecuatoriano y la patrona de los reclusos. Su historia se remonta a

1218, cuando Pedro Nolasco tuvo una visión sobre la Virgen de La Merced, quien lo exhortó a fundar una orden religiosa con el fin principal de redimir a quienes estaban detenidos. Poco después y con el apoyo del rey Jaime I, fue fundada la orden. En el año 1265 aparecieron las primeras religiosas de La Merced. Los sacerdotes mercedarios Dionisio de Castro y Gonzalo de Vera, en 1535, construyeron en Portoviejo el primer templo a La Merced. En 1540 llegó el sacerdote mercedario Miguel de Santamaría, trayendo como regalo del emperador Carlos V la imagen de la Virgen que hoy es venerada como patrona de tierras manabitas, en un festejo de los católicos.

DATOS ÍCONO RELIGIOSO DE LA CIUDAD

NO SE EXHIBIERON LOS VESTIDOS

PROCESIÓN MAYOR SERÁ EL VIERNES

Besar el vestido, ubicarle flores o velas son las tradiciones que se mantienen por parte de los devotos de la Virgen de La Merced.<

No hubo la exhibición de los vestidos de la Virgen. Algunas prendas tienen más de 80 años y fueron donadas por los devotos. <

A las 20h00 del viernes 24, la imagen de la Virgen de La Merced saldrá del templo para recorrer las principales calles de la ciudad.<

BREVES

SOCIAL

VÍCTIMAS DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO RECIBIRÁN TRATAMIENTO PSICOLÓGICO Como parte de la campaña “Reacciona Ecuador, el machismo es violencia”, en el hospital Verdi Cevallos se abrió un área exclusiva para atender psicológicamente a personas que sean víctimas de cualquier tipo de violencia. Este nuevo servicio funciona donde era el área de triaje. El director del

La feria de la comida criolla se desarrolló sobre la calle Colón, lo recaudado servirá para realizar obras en el templo que fue construido en los años 50

hospital, Julio González, explicó que la casa de salud se encargó del equipamiento e infraestructura; mientras que el Área de Salud 1 de Portoviejo asignó los médicos que ayudarán en los casos requieran. “No tenemos un horario de trabajo específico, puesto que la intención es

que la persona violentada reciba atención cuando lo requiera”, dijo la autoridad. Por otra parte, también se aspira que en dos meses funcione el banco de leche materna. Este servicio pretende que las madres, que por algún motivo no puedan dar de lactar a sus hijos, acudan al hospital para que la obtengan.< foto: Jorge Pillasagua

AGENDA

Actividades de Portoviejo desde el 20 al 24 LUNES 20 Lanzamiento de la campaña de vacunación canina. MARTES 21 Firma del convenio de crédito entre el municipio y el Bede. MIÉRCOLES 22 Se reúne el consejo cantonal de la UNE. JUEVES 23 Sesión de Corporación. VIERNES 24 Feriado en la capital manabita. < UTM

Culminó plazo para matrículas de estudiantes

El espacio donde funcionará el área de atención psicológica para quienes sean víctimas de la violencia de género es adecuada en el hospital provincial Verdi Cevallos Balda

La semana pasada culminó el plazo de matrículas para los estudiantes que no alcanzaron durante el periodo ordinario. En caso que algún aspirante a alumno no hubiese realizado esta gestión, deberá esperar hasta el próximo semestre, se informó a través de un boletín de prensa enviado por la UTM.<


6A

EL DIARIO Lunes | 20 de septiembre de 2010

MANABÍ > PORTOVIEJO

Varios jóvenes optan por pasar el tiempo charlando ante la falta de espacios de recreación para ellos.

»Para divertirme tengo que ir a otro lado« Sandra García

ESTUDIANTE

»Faltan obras por parte del Municipio « Diana Mendoza

El Municipio sin plan para jóvenes PORTOVIEJO. hay 5 MIL DÓLARES DESTINADOS PARA ELLOS ESTE AÑO rEDACCIÓN ED redaccion@eldiario.com.ec

“Al momento de decidir a dónde salir, son escasas las opciones que brinda la ciudad para nosotros los jóvenes”, manifestó Gabriela Lozano, de 18 años. Esta joven coincidió con la idea de sus amigos, ya que todos afirmaron que no siempre el cine es el mejor plan para distraerse. “No todo el tiempo vamos a tener dinero para ir a ver una película”, dijo Luis Chóez, de 19 años. Estos jóvenes se encontraban sentados en las áreas verdes de la Universidad Técnica de Manabí (UTM), ya que aseguraron aprovechar las horas después de clases para poder compartir tiempo con sus amistades, porque en la capital provincial no existen lugares destinados para la población joven. “A más de canchas de fútbol y discotecas, no tenemos dónde ir”, comentó

Gema Marcillo, estudiante de la UTM.

los que se trabajará en el área de los jóvenes.

municipio al respecto. La concejala de

PRESUPUESTO ANUAL. Al no estar consi-

Portoviejo, Vanessa Gui- derados en el presupuesto llem, indicó que el Mu- anual del Municipio, Guinicipio como tal no tiene llem dijo que el Consejo planificado ningún tipo de Cantonal de la Juventud proyecto destinado para cuenta este año con sólo los jóvenes y ni siquiera 5 mil dólares para llevar se los ha considerado en a cabo cualquier proyecto el presupuesto anual. Gui- que se esté planificando. llem también recordó que En la actualidad Parrales por ordenanza se creó, en se encuentra trabajando el 2009, el Consejo Can- en uno que consiste en tonal de la Juventud por realizar capacitaciones a medio del cual se espera jóvenes de las áreas rutrabajar para ellos. rales del cantón. Guillem Este Consejo, que aseveró que sólo se ella preside, es espera que ellos coordinado entreguen la NO por Marvin modificación ESTÁN Parrales del proyecto CONTEMPLADOS Rosero y para que ésEn el Municipio no se ha Gonzalo tos puedan contemplado en ninguno Vé l e z . acceder al de los proyectos a los H a y dinero que jóvenes. Tampoco hay o t r a s se tiene dinero para obras que personas destinado. beneficien a este más que También grupo social. se encarrecalcó que gan de crear si las personas proyectos en encargadas del

Consejo envían una planificación con anticipación el presupuesto podría aumentar para el 2011.

LUGARES PREDILECTOS. Al entrevistar a va-

rios jóvenes, éstos llegaron a la conclusión de que los espacios de diversión son escasos y señalaron que a Portoviejo le hace falta áreas de recreación para ellos. “Quizás un parque donde se pueda correr con tranquilidad o una pista de patinaje abierta al público”, expresó Alexandra López, de 20 años, mientras analizaba el tema con un grupo de compañeros. En algunas ocasiones este grupo de amigos coincidió al decir que se sienten totalmente abandonados porque, según ellos, el Municipio nunca se ha preocupado por incluirlos. “No sólo los niños necesitan recrearse, nosotros también formamos parte de la ciudad y el cantón”, aseveraron. <

ESTUDIANTE

»Se creó un consejo para jóvenes« VANESSA GUILLEM

CONCEJALA DE PORTOVIEJO

600 jóvenes ofrecerán varias capacitaciones “Juventud Despierta” es el nombre del proyecto con el que tiene planeado trabajar el Consejo Cantonal de la Juventud, en el que habrá alrededor de 600 jóvenes capacitando a personas de lugares urbano marginales del cantón. Las charlas consisten en brindar conocimientos a las personas de estos lugares en temas como Derechos Humanos y cuidados, salud sexual , reproducción, equidad de género y entorno social. Hasta el momento los sitios que están contemplados son Picoazá, Florón, San Pablo, Cerezos, Calderón, Playa Prieta, San Plácido y el Higuerón. Este grupo de jóvenes tiene entre sus planes llegar a nivel provincial.


MANABÍ > MANTA

EL DIARIO Lunes | 20 de septiembre de 2010

7A FOTO: jOSÉ MENDOZA

300 libras de carnada Necesita cada embarcación para poder regresar a tierra con buena pesca. En Manta sólo hay 6 barcos cañeros y cada uno tiene 15 pescadores en promedio.

Realizan pesca ecológica armadores organizados Buscan reactivar la flota de barcos cañeros Ana cevallos V. manta@eldiario.com.ec

A diferencia de otras caletas pesqueras del perfil costero ecuatoriano donde se usan artes de pesca de avanzada tecnología, en Manta sobrevive una flota que lo hace de forma ecológica. Se trata de los barcos cañeros. Éstos, de los que sólo existen seis, utilizan cañas con anzuelos para capturar el barrilete o bonito y el hello fish o atún a 40 y

50 millas de la costa. En cada barco cañero navegan de 15 a 20 pescadores. Ellos, cuando hay suficiente carnada o comida para los barriletes y atunes, capturan una de estas especies cada 10 segundos. Se conoció que cada barco requiere de 300 libras de carnada para poder regresar con una buena pesca.

SUSTENTABLE. José Augusto López, armador, dice que esta flota no depreda, y es dirigida a las citadas especies. Lo único

EN LA CIUDAD

pedido

moderno que utilizamos son los telescopios para divisar la manchas de pescado, dijo. "Queremos recuperar esta pesca para garantizar el futuro de esta actividad", añadió. Hoy las especies están lejos porque ha existido un mal manejo de la pesquería ante la modernidad de las embarcaciones, subrayó. Los armadores y pescadores de la flota "cañera" nos hemos organizado y tenemos vida jurídica, precisamente para retomar este

arte de pesca que será la herramienta del futuro.

CARNADA. Julián Menéndez, presidente de los "cañeros", dice que la materia prima para las faenas es el chumumo, carnada que hoy escasea ante la industrialización de la misma. La autoridad debe frenar la pesca del chumumo y de otras especies que caen en redes con ojos de menos de media pulgada. Esto influye en la salida de los "cañeros" a la mar, puntualizó. <

ABASTECIMIENTO

La carmelita 2 reclama un mejor ALUMBRADO público

Tubería de agua para los barrios altos fue instalada

Los habitantes del barrio Carmelita 2 demandan a la Corporación Nacional de Electricidad un mejor servicio de alumbrado público. En este sector hay numerosas luminarias apagadas que vuelven peligroso el tránsito. Igualmente piden a la Policía y al municipio la construcción de una Unidad de Policía Comunitaria ante la presencia delictiva. <

La tubería interconectada a la toma de agua "Tanque Azúa" y que recorre parte de la vías Manta-Colorado y Circunvalación, ya fue instalada. Hoy el frente de trabajo se concentra en la estación de Santa Martha, a la que llegó dicha tubería. Esta obra atenderá a los barrios altos de la parroquia Manta. <

»La pesca de atún con caña fue el primer arte que se usó en Manta«

»Queremos que más gente invierta en los barcos cañeros«

José Augusto López

Julián Menéndez

ARMADOR

MUNICIPIO

BaCHEAN vía AltagraciaEL PALMAR La vía que comunica a la ciudadela El Palmar con Altagracia luce expedita. El municipio realizó trabajos de bacheo y asfaltado. Los conductores que la utilizan muestran su satisfacción por el mantenimiento que recibió esta arteria que por varios meses fue intransitable . <

PRESIDENTE

Agenda

LUNES 20 Premiación en el Colegio Manta a las 07h15. MARTES 21 Casa abierta en jardín Richard Macay a las 08h30. MIÉRCOLES 22 En la Uleam seminario Salud y Trabajo a las 15h00. JUEVES 23 Foro de Ley de Educación en la Uleam a las 17h00. VIERNES 24 Procesión de la Virgen de La Merced a las 19h00 . SÁBADO 25 Continúa el campeonato de indor fútbol de los artesanos.


8A

EL DIARIO Lunes | 20 de septiembre de 2010

MANABÍ > MANTA

tránsito. dirigentes reconocen que falta mejorar trato con clientes

BREVES

Imagen de taxistas

genera críticas

JOCAY

Alcantarilla representa peligro para conductores La molestia persiste en los conductores del barrio Jocay cuando transitan por la calle J13, donde la estructura de una alcantarilla sobresale en la calzada y en media vía, lo que representa un peligro para los conductores. Además está sin tapa y cualquiera puede caerse.<

BANCO GUAYAQUIL

Autobanco ocasiona largas filas en el malecón Sin que nadie tome correctivos para solucionar las grandes filas de carros que se forman en el malecón es como sigue el tránsito en este sector de la ciudad. El problema se agudiza aún más los fines de semana, en quincena y fin de mes por el pago de los sueldos.<

La presentación personal es un punto en contra para muchos taxistas

XaVIER vera calderón xvera@eldiario.com.ec

María Abad es una profesional de la salud quiteña que acudió a Manta a dictar un seminario a empleados de una farmacia. Llegó al mediodía vía aérea y una vez en el aeropuerto Eloy Alfaro solicitó un taxi para que la trasladara a un hotel en el centro de Tarqui. Al momento del pago sintió el abuso del conductor: seis dólares por la carrera en un viaje corto. Ella mencionó en su charla que la primera impresión que se llevó de Manta fue el sobreprecio de los taxistas. Pero no solamente los turistas son los que muchas veces tienen encontrones con los profesionales del volante, sino que el ciudadano local asegura que en horas de la noche y hasta en el día, los taxistas abusan en el cobro de

la carrera, pues muchos piden 1,50 el Negocio flete mínimo que del taxismo por lo general es En Manta hay registradas de un dólar. 16 cooperativas y una Ángel Vera mencompañía de taxis, lo que ciona que sin representa que en la duda la mayoría ciudad circulen más de los taxis que de 2.600 vehículos circulan en Manta amarillos. son modernos; no obstante, a diario se puede observar a taxistas groseros y mal presentadeja una pésima imagen, dos. Muchos conducen en ca- aunque aclara que no son misetillas y en pantalo- todos. netas con música a todo Puntualiza que dentro volumen; esto muy dife- de su cooperativa se rente a otros lugares don- realizan mensualmente de el taxista es la imagen seminarios de relaciones de la ciudad. A esto se humanas a los más de suma que son groseros, 120 socios con el objetivo pues algunos ni siquiera de que ellos tengan conosaludan, o mantienen cimientos de brindar una una interactividad con el buena atención. Añade que se insiste en pasajero durante el viaje. que mejoren su aspecto el taxismo. Raúl personal, pero hay mucha Mera, gerente de la coo- resistencia, por lo que perativa Puerto Marítimo, para él sí se deben camexpresa que lamentable- biar ciertas reglas para mente sí es verdad que trabajar como taxistas en muchas veces el taxista el país. <

Hay socios que tienen entre dos y hasta tres puestos para taxis, y sólo mandan a trabajar a choferes particulares

»Lamentablemente algunos compañeros nos hacen quedar mal« Raúl Mera

DIRIGENTE TAXISTA

»En realidad, el taxismo sí ha mejorado, pero aún le falta más« Gabriela Moreira USUARIA

ASOCIACIÓN

Ingenieros civiles serán capacitados A pesar de que la Corporación Nacional de Telecomunicaciones instala redes de fibra óptica para mejorar el servicio en la ciudad, en varias calles como en la Jipijapa del barrio Miraflores los cajetines lucen destruidos, generando que se hagan grandes huecos en la calle. <


MANABÍ > la región turismo.  se construyen paraderos y comedores

EL DIARIO Lunes | 20 de septiembre del 2010

9A

BREVES

24 de Mayo invierte en sus cascadas

foto: marieta cobo

CHONE

"atardeceres culturales" se realizan en el salón de la ciudad Todos los viernes el departamento de Educación y Cultura de Chone realiza el programa "Atardeceres Culturales" en el salón de la ciudad, donde participan diversos sectores de la localidad. El último programa tuvo la intervención de varios guitarristas, quienes entonaron melodías que alegraron a cada uno de los presentes. Ivonne Chica, subdirectora de Educación, manifestó que esta actividad busca descubrir nuestros valores. <

Este recurso natural, que tiene un descenso de 467 metros, se convertirá en fuente de ingreso para la población y en vitrina de la riqueza natural y encantos que posee 24 de Mayo. El proyecto tiene un costo aproximado de ocho mil dólares marieta cobo palma. manabi@eldiario.com.ec

La naturaleza ha sido generosa con 24 de Mayo. Este cantón tiene en su inventario de recursos naturales más de medio centenar de cascadas o saltos de agua que lo perfilan como uno de los puntos geográficos de Manabí con mayor potencial turístico. Conscientes del tesoro natural que tienen en su territorio, las autoridades cantonales impulsan la inversión privada para activar estos parajes.

El primer paso se ha dado con la configuración de un proyecto denominado “24 de Mayo, cuna de cascadas”, el mismo que prevé la apertura de caminos y adecuación de sitios con espacios para la recreación y observación de las especies que habitan en la zona.

trabajo. Paila Mocha es el primer sitio o cascada que está siendo intervenido por el municipio y la comunidad, quienes ven en este escenario la base para el desarrollo del recinto Santo Domingo de la parroquia

Sucre.

OBRA ACTUAL. En el lugar se ha iniciado la construcción de una represa, refugio para los turistas quienes al llegar al sitio se quedarán maravillados con la presencia de peces de colores y una infinidad de mariposas pocas veces vistas. Igualmente se está abriendo el camino para el descenso de visitantes a la cascada, que tiene una caída de más de 40 metros, precisó el alcalde Arturo Toala, quien confía en el desarrollo turístico del cantón.<

»Este proyecto es vitrina de los encantos que tiene el cantón«

olmedo

Hombre asegura que la planta cordoncillo es un piojicida Alex Calero asegura poseer la receta para acabar con los piojos. Se trata de una planta que crece en forma silvestre en Olmedo, conocida comúnmente como cordoncillo y científicamente como piperdunco. Según Calero, la hoja debe dejarse en maceración durante tres días y luego el extracto se lo debe aplicar en el cabello. Igualmente dijo que es efectivo contra las garrapatas y que también tiene poder cicatrizante y antisarna.<

Arturo Toala

ALCALDE DEL CANTÓN

pichincha

obra avanzará al centro luego de las fiestas Los trabajos de ejecución del alcantarillado sanitario de Pichincha, contratados con la empresa Super Brand S.A., avanzan con las actividades topográficas y ello renueva la esperanza de los habitantes, porque entre tantos beneficios que recibirán también se dejará de contaminar las aguas del río Daule. La obra tiene un costo de 1,7 millones de dólares, financiados por el Banco del Estado. El contratista Pablo Armas dijo que desde hace una

semana están realizando trabajos de topografía. Las actividades han iniciado en los barrios La Tarabita, Maldonado y San Pedro, pues en el centro de la ciudad se acometerá después del 16 de octubre para evitar obstáculos el día del desfile por los 66 años de cantonización de Pichincha. El municipio ha recibido una subvención de 1,1 millones de dólares, el 65 por ciento del proyecto, el resto lo asumirá la entidad cantonal. <

SUCRE

el Colegio Técnico San Isidro se prepara para las bodas de rubí

Los trabajos del alcantarillado sanitario permitirán descontaminar las aguas del río Daule

El 28 y 29 de octubre celebrará sus Bodas de Rubí el colegio Técnico San Isidro. Como reconocimiento a los 40 años de labor educativa, la institución recibirá condecoraciones de la Asamblea Nacional y de la UNE, informó el rector del plantel, Javier Bonilla. La institución recibió la certificación a la excelencia de los planteles Retec, otorgada por el Ministerio de Educación, luego de la evaluación en la que obtuvo una calificación de 151,63 puntos sobre 200. <


10A

EL DIARIO Lunes | 20 de septiembre del 2010

MANABÍ > la región

OLMEDO. La fruta se pudre por una plaga virosa

Escasez de semillas afecta la producción de sandías MARIETA COBO PALMA manabi@eldiario.com.ec

El déficit de semillas de frutas que se registró desde mediados del año pasado en el mercado local sería una de las razones por las cuales no se ha obtenido una excelente cosecha de sandía. En el cantón Olmedo la fruta fue atacada por una plaga que los agricultores la conocen como la virosa o rabo de zorro, la cual ha mermado la producción en unos casos y en otros ha afectado el sabor y el color de la fruta que fue cosechada. Ottón Cevallos presume que su plantación no rindió lo esperado por la semilla que empleó y porque no tuvo los recursos para tratar su cultivo como se debía. “No tuve dinero para fumigar la plantación”, dijo, explicando que en zonas como La Trampa, Montenegro, Don Pablo y San Roque la plaga fue más agresiva, por lo que los productores de esas zonas no cosecharon nada. Cevallos considera que las afectaciones fueron causadas por la mala calidad de la semilla. “El año pasado

JARAMIJÓ

ocho barrios están sin agua potable hace una semana

Ottón Cevallos observa una de las sandías dañadas en la plantación de su propiedad. Muchas personas tienen pérdidas económicas

Quienes habitan en los barrios céntricos de Jaramijó no tienen agua potable desde hace ocho días

hubo escasez de semillas de sandía, melón, pimiento, pepino y otras variedades de ciclo corto, se nos dijo que la semilla era traída de Estados Unidos y quienes compramos hoy estamos casi seguros de que era semilla degenerada que son enviadas a nuestros mercados porque allá prefieren frutos pequeños", indicó.<

60

Por ciento de la producción disminuirá porque los agricultores utilizarán semillas recicladas que son de baja calidad en comparación a las certificadas. <

300

Agricultores de Olmedo se han perjudicado por la mala calidad de las semillas que utilizaron para siembras de ciclo corto que fueron comercializadas. <

¿Hasta cuándo no tendremos agua potable? Fue la pregunta que hizo el párroco Abdersón Verduga el sábado por la mañana, al tener una semana que no recibe en la iglesia el líquido a través de las tuberías. A Verduga le preocupa que no sólo él sea el afectado, sino todos los usuarios de Jaramijó que, ante la falta de agua potable, optan por comprar a los tanqueros. Eso hace desde el miércoles Doris Santana, moradora del barrio El Mirador, quien señaló que constantemente se quedan sin agua. A más de comprar en un dólar un tanque de agua,

ella adquiere bidones para el consumo personal y la preparación de los alimentos.

malestar. “Nos cortan el agua potable cuando no pagamos y cuando no recibimos nadie sabe las causas del desabastecimiento”, expresó Carlos Fernández, morador del barrio San Pablo, quien aseguró que ya tiene una semana que recibe agua por tubería. El Diario buscó la versión del jefe de la agencia de la Empresa Pública de Agua de Manta (Eapam) en Jaramijó, pero se informó que había salido de su oficina. <

foto: miguel hernández

SANTA ANA

MONTECRISTI

Capacitan a maestros de 52 planteles rurales

La artesanía manteña tendrá museo propio

Más de cuatrocientos maestros que laboran en 52 establecimientos educativos en la zona rural de Santa Ana se reunieron para recibir lineamientos con enfoque de orientación curricular, procedimiento docente en el aula y con la comunidad educativa, además de llevar a efecto la conformación del Consejo de Coordinación Institucional y de las comisiones que la conforman, estamento que se lleva a efecto con una modalidad diferente. Juan Cáceres, supervisor de la zona de Ayacucho, señaló que tanto maestros fiscales como los contratados tenían la obligación de asistir para conocer la metodología de trabajo que se establecerá en esta nueva coordinación, regularizar los horarios de entrada y salida de clases,

Con una inversión económica de 208.115,78 dólares de la Corporación Ciudad Alfaro se construye, en la explanada de una terraza del cerro de Montecristi, la primera etapa del museo de la artesanía manteña. El contrato de esta obra, que fue un pedido del presidente de la República, Rafael Correa Delgado, se firmó el 20 de agosto con Jorge García, quien tiene 110 días para culminarla. Los obreros contratados por García iniciaron las labores del cambio de suelo, relleno de 2.900 metros cuadrados que es el área y la cimentación de los 30 locales para ventas de artesanías, una cafetería, sitio de exhibición y baterías sanitarias. El diseño fue elaborado por Ana Paredes y tiene una

en vista de ciertas irregularidades que se presentan especialmente en la zona rural. Por su parte, los docentes estuvieron dispuestos a corregir los errores que se puedan presentar en la tarea de educar, recordando el objetivo de brindar una educación con calidad y calidez. En la reunión se aprovechó para entregar nombramientos a varios maestros que anteriormente trabajaban como bonificados, lo que ahora garantiza la estabilidad laboral del personal. Entre los beneficiados estuvo Begonia Baque, quien dijo sentirse agradecida porque ahora tiene un trabajo seguro, sobre lo señalado por Cáceres, indicó que estaba de acuerdo con cumplir las normas.<

Los maestros que trabajan en el área rural de Santa Ana durante la reunión con el supervisor Juan Cáceres

DATOS

Abnegación de docentes

Reunión fue en Ayacucho

Juan Cáceres señaló que la tarea de los maestros es abnegada, y que ninguna persona realiza esa tarea por obligación.

La reunión de los docentes fue en el colegio Mariscal de Ayacucho de la parroquia del mismo nombre, y asistieron 400 personas.

forma de silla. En medio irá un museo de artesanías. Jorge Marcos, gerente general (e) de la Corporación, informó que la segunda etapa se concretará en el 2011 con la construcción del museo de la artesanía, sitio de parqueo y área de recreación.<

Los trabajos avanzan en el museo de la artesanía


MANABÍ > la región 24 DE MAYO. GRAN CANTIDAD DE HABITANTES HA EMIGRADO

Noboa cumple 89 años, pero carece de las obras básicas marieta cobo palma manabi@eldiario.com.ec

La parroquia Noboa cumplirá mañana 89 años de parroquialización, pero carece de elementales servicios básicos, de calles y hasta de una buena señal de televisión. Es más, por ser una de las parroquias más distantes de 24 de Mayo, Noboa ha perdido buena parte de su población porque mucha gente ha emigrado a ciudades como Guayaquil, Portoviejo y Manta, dejando sus propiedades y buscando mejores oportunidades de vida y educación. Los que se han quedado pese a las adversidades, se esfuerzan por la producción de la tierra y por incursionar en actividades microproductivas como la crianza de gallinas, cerdos y otras especies promovidas por las ONG.

ALCANTARILLADO.

Este año, el Municipio de 24 de Mayo ha iniciado la construcción del alcantarillado sanitario, sin embargo el proyecto ambiental camina lento porque todavía no se ha obtenido el terreno para la construcción de las lagu-

nas de tratamiento de las aguas residuales. Una obra muy importante para quienes continúan viviendo en la parroquia, pero también polémica porque se resisten a vender los terrenos que se necesitan para que se construya, es la laguna de oxidación, el complemento del alcantarillado; por temor a que genere contaminación y porque conocen que hay otros medios más avanzados para el tratamiento y aprovechamiento de las aguas negras. Este año también se implementó, a través del Cadis en convenio con la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT), el servicio de internet y se puso en funcionamiento un laboratorio de computación para impartir a los estudiantes de los sextos y séptimos años de los planteles educativos la materia de computación.<

DATO POCOS HABITANTES QUEDAN EN NOBOA La falta de obras básicas ha sido la causa para que muchos habitantes abandonen la parroquia en busca de otros sitios donde vivir.

EL DIARIO Lunes | 20 de septiembre de 2010

11A

PUERTO LÓPEZ

Estudios para fábrica de adoquines casi listos

foto: mARIETA cOBO

Dentro de poco tiempo, las calles de Puerto López serán adoquinadas con material hecho en la zona

En Noboa se construye el alcantarillado sanitario, pero hay quejas por la lentitud

La ejecución de los estudios de construcción de la fábrica de adoquines en Las Tunas de Salango, en Puerto López, avanza en un 90 por ciento. Así lo informó el Subsecretario del Ministerio de Productividad (Mipro), Benjamín Chávez, después de mantener una reunión de trabajo con el alcalde de Puerto López, Colón Izurieta. “Se están concretando los últimos ajustes técnicos”, aseveró Chávez, quien

no dio cifras económicas de los estudios ni de la construcción de la fábrica. Lo que sí aseguró fue que el apoyo del Mipro es del 80 por ciento. El resto es contraparte del cabildo y la comunidad tendrá que aportar con el terreno. La fabricación de adoquines permitirá regenerar los espacios públicos como las calles del cantón, porque serán sus propios ciudadanos los que los elaboren. Adicionalmente se crearán plazas de trabajo.<


12A

EL DIARIO Lunes | 20 de septiembre del 2010

PANORAMA > ECUADOR foto: JORGE PILLASAGUA

HECHOS

correa trabajará mediante videoconferencia

hospital del iess será "sede" del gobierno por tres días La habitación de 9 metros cuadrados con baño de 4 metros cuadrados, donde estará internado el presidente Rafael Correa desde hoy por tres días, en el hospital Carlos Andrade Marín, tendrá un sistema de videoconferencia para que él tenga la facilidad de mantener contactos inherentes a sus labores. El mandatario será operado de la rodilla derecha, por tener un desgaste a nivel de la patelofemoral de la articulación anterior. <

par de códigos

El Ejecutivo ha instado a la Asamblea Nacional a aprobar dos proyectos legales, que buscan cambiar la política económica del Estado, a partir del próximo año.

En Rocafuerte, en su cadena sabatina, el presidente Rafael Correa promovió la necesidad de consolidar en el país la cohesión social, que nadie quede relegado de un sistema equitativo que pretende fortalecer la unidad de una nación, se dijo

FINANZAS.  APERTURA A LA INVERSIÓN, SIN TRIBUTOS

El régimen redefine su línea económica redacción. ecuador@eldiario.com.ec

Con dos proyectos legales, con carácter de urgentes, el Gobierno busca cambiar la política económica estatal. Uno de ellos plantea incentivar la inversión mediante la exoneración de impuestos. Antes, el régimen del presidente Rafael Correa se comportaba escéptico en brindar apoyo a las inversiones

El salario de la dignidad es promovido

privadas, lo que originó migraciones empresariales a otros países. Ahora, el Ejecutivo tiene listo y enviará a la Asamblea Nacional el proyecto de Código de la Producción, con el que normará la relación del Estado con las empresas privadas, promoviendo incentivos como la exoneración del impuesto a la renta por 5 años para nuevas inversiones, en cantones que no sean Guayaquil, Quito y Cuenca.

En fin, el Código de la Producción contempla la reducción en tres puntos en el impuesto a la renta, lo que aseguró Correa le costará al Estado $200 millones. “El código tiene una visión de largo plazo para transformar el aparato productivo, poniendo énfasis en los sectores donde tenemos mayores capacidades, mejoras sensibles a las condiciones del trabajador, ahí se va a poner lo que hemos llamado el salario de la dig-

El presidente Rafael Correa aclaró que las empresas no deben preocuparse por el salario de la dignidad, ya que gran parte de los egresos adicionales que eso les represente, lo asumirá el Estado con esta reducción en el reparto del impuesto a la renta sobre utilidades. Sobre la distribución de ingresos actuales y a la que calificó como fundamental, dijo que han mejorado los niveles de salarios, ya no es que

DOLOR DE CABEZA PARA EL EJECUTIVO

abusaron de las facilidades dadas para ingresar al país Un total de 18.327 cubanos ingresaron en Ecuador entre enero y septiembre. El Gobierno investiga el proceso de naturalización de cubanos tras haberse descubierto irregularidades, como el arreglo de matrimonios y documentos manipulados. Mientras, se pedirá la deportación de emigrantes ecuatorianos que abusaron de un programa oficial de retorno al ingresar vehículos de lujo, venderlos y volver a salir del país. <

nidad”, agregó Correa.

Planificación. El otro proyecto es el Código de Planificación y Finanzas Públicas, que ya está en la Asamblea Nacional. Es el marco legal que permitirá, por ejemplo, planificar el presupuesto de obras cuya ejecución dure varios años, lo que facilitará los procesos de financiamiento. Una vez despachado este, el Gobierno enviará el Código de la Producción. <

todo se acumula en el salario mínimo sino que hay salario mínimo y medio alto. Asimismo, insistió en la importancia de lograr la cohesión social y la sinergia de fuerza sociales, “es esa consolidación de fuerzas de una sociedad para avanzar en un sólo rumbo, ahí está la clave de desarrollo de Corea y de Japón y eso debemos hacer en nuestro país”, mencionó el sábado en Rocafuerte. <

MEDIDA

control de minería ilegal se extenderá a más provincias El Gobierno advirtió que continuará el combate a la minería ilegal mediante operativos policiales, que hace tres días derivaron en enfrentamientos con mineros informales dejando cinco heridos en Zamora Chinchipe. Asimismo, anunció que la medida se extenderá a otras provincias donde haya esta actividad como Azuay y El Oro. Los mineros afirman que son artesanales, mientras el régimen que son de mediana y gran escala. <


ecuador

EL DIARIO Lunes | 20 de septiembre del 2010

13A

GRUPOS EGAS Y ELJURI, LOS QUE MÁS EMPRESAS MEDIÁTICAS POSEEN

BANCOS, COMO DEL BANK, EN UN MES DEBEN zafarse DE MEDIOS Hasta el 20 de octubre próximo tienen los accionistas de los bancos para zafarse de cualquier relación con medios de comunicación. En Manabí, el Grupo Radial Delgado está vinculado a la empresa Delgado Travel, que a su vez tiene un componente financiero con Del Bank, que ofrece servicios bancarios en general, apertura de cuentas de ahorro y corrientes, inversiones y servicio de crédito. En la página www.delbank. fin.ec se describe que el "banco DelBank es una empresa del Grupo Delgado Travel, que entre los múltiples productos y servicios que ofrece está el pago y envío de remesas familiares". Para ello mantiene una alianza estratégica con Delgado Travel, cuyo objeto social registrado en la Superintendencia de Compañías es el de la venta de pasajes y servicio de correspondencias. En fin, son 118 accionistas de bancos que deberán vender sus participaciones en 201

Del Bank es parte del Grupo Delgado Travel, que a su vez regenta el Grupo Radial Delgado, con cinco radios a su haber medios de comunicación, indica el informe de la Comisión de Auditoría de Frecuencias de Radio y Televisión, ente que también reseña que los grupos Egas y Eljuri son los que poseen más empresas mediáticas. El grupo Egas es dueño de 20 empresas de comunicaciones, con Teleamazonas a la cabeza, televisora donde hay incertidumbre

sobre el futuro laboral, ya que el patrono, Fidel Egas (propietario de Banco del Pichincha), no ha confirmado venta alguna. El grupo Eljuri completa 35 firmas mediáticas, entre ellas Telerama, donde los directivos tranquilizaron a sus empleados, garantizando total independencia del canal con el Banco del Austro, de la familia Eljuri. <


PANORAMA > ECUADOR

EL DIARIO Lunes | 20 de septiembre del 2010

14A

DISCRIMINACIÓN. equipo de fútbol es impedido de jugar torneos barriales en quito

Grupo lésbico aislado por un beso nuria segura, Efe ecuador@eldiario.com.ec

La celebración de un gol con un beso apasionado entre dos jugadoras del mismo equipo, en el 2009, supuso un año después "la tarjeta roja directa" para un club de fútbol que estaba bajo la mira de los líderes de la liga barrial La Floresta, en Quito. El club femenino, cultural y deportivo de Guipúzcoa, un equipo que se ha declarado abiertamente lésbico, denunció el caso ante el Tribunal Cuarto de Garantías Penales, que resolvió a su favor, pero ellas temen poner en riesgo su integridad si vuelven a jugar en esta liga. "El juez se pronunció a favor del equipo Guipúzcoa, pero en la parte resolutiva no mencionó nada de la reparación de derechos ni nada del tema de protección. Entendemos que con esas condiciones todavía

no podemos jugar", dijo "No es sólo un beso o un Karen Barba, la presidenta abrazo de afecto, el incondel club. veniente es cuando las Además, remarcó que, a señoritas se acarician las su criterio, ahora mismo, partes íntimas delante de existe toda una campaña niños, jóvenes y adultos", de "odio y repudio" contra sentenció Zambrano. ellas, por parte de los en la calle. directivos de la Las jugadoras liga La Floreslas han salido ta, quienes jugadoras a las calles han apelaopinan quiteñas do la senPiensan que sus derechos para reitencia. han sido violados sistemávindicar El abogaticamente y que es sólo la su condo de la punta del iceberg de lo que d i c ió n liga, Félix les sucede en el espacio sexual. Al Z a m público ecuatoriano. ritmo de brano, un silbato y argumentó unos tamboque el fallo res, con las cadel juez es ras pintadas como "erróneo" porque parte de la base de que las si fueran guerreras, han jugadoras han sido expul- querido parodiar el "fútsadas por su orientación bol competitivo y agresexual, mientras que han sivo de los hombres", y sido suspendidas por tener también para reclamar el un comportamiento que "fútbol afectuoso, lésbico atenta "contra la moral y y femenino". < las buenas costumbres", contrario a los estamentos www.eldiario.com.ec de la liga.

foto: eFE

Las jugadoras de un equipo de fútbol piensan que sus derechos han sido violados por los directivos de una liga barrial, por eso salieron el sábado a las calles para reivindicar su condición sexual


ecuador

EL DIARIO Lunes | 20 de septiembre del 2010

ACLARADO INCREMENTO DEL SERVICIO

el desayuno escolar generó una polémica

La ministra de Educación, Gloria Vidal, dijo en Rocafuerte que el desayuno es fortificado con nutrientes "El desayuno escolar se ha incrementado, nada ha sido disminuido y cualquier nutricionista que consultemos confirmará que el desayuno es la posibilidad que tienen nuestros niños de tener una mayor alerta en el momento en que se desarrolla un proceso educativo", manifestó Gloria Vidal, ministra de educación. Esto en relación a las publicaciones sobre la eliminación del almuerzo escolar. Aclaró que fue

reemplazado por un desayuno fortificado. "Desde el 2007 se vienen incorporando paulatinamente nuestros jardines de infantes, los niños más chiquitos que antes no tenían desayuno escolar hoy lo tienen", resaltó. También señaló que se han incrementado el número de días, de personas y estudiantes atendidos. "Es incompresible que la noticia está dada de esa manera", dijo, <

15A

tres regiones

Cuatro sismos registrados en menos de un día Un sismo de 4,2 grados en la escala abierta de Richter fue registrado ayer en Guayas, el cuarto en menos de 24 horas que se reporta en este país. El movimiento ocurrió a las 12h54. No obstante, el Instituto Geofísico informó anteriormente, ayer mismo, de tres sismos, en ningún caso con daños reportados. Uno de 4,0 grados ocurrido la noche del sábado, a las 21h30, en Los Ríos. Otro segundo movimiento, a las 22h40 del mismo sábado y de 4,5 grados, en Napo. Mientras, también se registró un tercer sismo de 4,0 grados, a las 04h33, en el entorno de Píllaro, enTungurahua.<


PANORAMA > INTERNACIONAL

EL DIARIO Lunes | 20 de septiembre del 2010

16A

santos agradece ayuda A ecuador, pero MINISTRO DE SEGURIDAD LO DESMIENTE

foto:efe

Mueren 22 rebeldes tras bombardeo del Ejército

Investigadores de la Fiscalía colombiana analizan 22 cuerpos de los miembros de las FARC AGENCIANOTICIAS EFE internacionales@eldiario.com.ec

La mayor ofensiva militar contra las FARC de los últimos tiempos causó ayer la muerte a 22 guerrilleros cerca de Ecuador, país que supuestamente colaboró con el blindaje de la frontera para impedir el ingreso de los rebeldes que huían del ataque. Tras visitar la zona de los combates, el ministro colombiano de Defensa, Rodrigo Rivera, explicó que los cadáveres de los guerrille-

ros fueron llevados a la población de Puerto Asís, en el departamento de Putumayo, para su identificación. Fueron tres bombardeos en las cercanías del río San Miguel, próximo a la frontera con Ecuador, contra el Frente 48 de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Se trata de la misma facción guerrillera que el 10 de septiembre se adentró hasta el centro urbano de San Miguel y, tras atacar el cuartel de Policía fronterizo, causó la muerte a ocho agentes, en una de las acciones de

las FARC más fuertes desde que el presidente Juan Manuel Santos llegó a la Presidencia el 7 de agosto.

AGRADECIDOS. El titular de Defensa tildó de "muy valiosa" la cooperación de Ecuador por "la disposición y el fortalecimiento del dispositivo de seguridad (...) en esa zona de frontera". "Indudablemente es un elemento fundamental para garantizar la contundencia de estas operaciones", realizadas "íntegramente en territorio colombiano", agregó.

CHILE

www.eldiario.com.ec

»Carvajal niega ayuda a Colombia en operativo« El ministro coordinador de Seguridad Interna y Externa, Miguel Carvajal, señaló que no existe "novedad" en la zona fronteriza y que no participó en la ofensiva militar contra las FARC en la que murieron 22 guerrilleros. Carvajal indicó que los combates se dieron en "territorio colombiano" y "entre fuerzas colombianas" y que su país no participó en el mismo. "No hay ninguna novedad reportada en territorio ecuatoriano. Lo único que conocemos es que en territorio colombiano existió una operación militar importante y lamentablemente hay varias personas fallecidas", comentó. <

INGLATERRA

Piñera ANIMA A mineros ATRAPADOS El presidente de Chile, Sebastián Piñera, llegó ayer al yacimiento San José, en el desierto de Atacama, para saludar a los mineros atrapados y poner en marcha un tercer plan para rescatarlos. "Esta es mi quinta visita. Espero que la próxima sea para abrazar a los 33 mineros como presidente y en nombre de todos y cada uno de los chilenos", declaró el mandatario en compañía de su esposa Cecilia Morel y la

El presidente Santos también agradeció la colaboración y adelantó que llamará por teléfono a su colega de Ecuador, Rafael Correa, para expresarle esos sentimientos. Estos hechos ocurren cuando los Gobiernos de Colombia y Ecuador buscan la forma de restablecer las relaciones diplomáticas rotas en 2008, precisamente a raíz de un bombardeo colombiano a un campamento guerrillero en territorio ecuatoriano, donde murieron 26 personas.

escritora Isabel Allende.

TRABAJO. Se trata de una gigantesca máquina que estaba siendo utilizada por la Empresa de Petróleo y que fue desmontada y transportada desde el lugar en el que operaba hasta la mina San José. Esta perforadora excava entre 20 y 30 metros por día y al mismo tiempo refuerza las paredes del ducto por el que serían rescatados los obreros.<

Piñera visita por quinta ocasión la mina San José

papa: "nacismo es ideología demoniaca" Benedicto XVI condenó en Birmingham el nazismo, que denominó "ideología demoniaca", y dijo que 70 años después de la "Batalla de Inglaterra" recuerda "con horror y vergüenza" el "estremecedor número de muertos y destrucción" de la guerra. El Papa alemán hizo estas declaraciones durante la beatificación del cardenal John Herry Newman, y en

el aniversario de la Batalla de Inglaterra. "Para mí, que he vivido y sufrido los largos y tenebrosos días del régimen nazi en Alemania, es profundamente conmovedor estar aquí y recordar a tantos conciudadanos vuestros que sacrificaron sus vidas", afirmó el Papa ante unas 70.000 personas reunidas en el Cofton Park.<

El Papa concluyó ayer su periplo por Inglaterra


INTERNACIONAL

EL DIARIO Lunes | 20 de septiembre del 2010

INSÓLITO PLANETA TIERRA

17A

GUATEMALA

Hallan 1 millón de dólares en casa de un capo

brasil

ENTRAN al metro en pijamas para incentivar transporte público Decenas de jóvenes brasileños en pijamas, con mantas y almohadas, fueron ayer al metro de la ciudad de Sao Paulo, la mayor metrópoli del país, para incentivar el uso del transporte público. La jornada, promovida por la organización no gubernamental juvenil Y4PT, hizo parte de la celebración de los 125 años de la fundación de la Unión Internacional del Transporte Público (UITP) realizada en grandes capitales del mundo.<

URUGUAY

DESPLEGARON la cadena de bufandas más larga del mundo Tras unir sin descanso y durante meses bufandas enviadas desde los puntos más remotos del país, un grupo de uruguayos desplegó la cadena de bufandas más larga del mundo, una prenda de 21,3 km que marcó un nuevo récord Guinness. Todo el país participó en la propuesta, que tiene como objetivo recaudar fondos para comprar una camioneta destinada a trasladar a los pacientes enfermos a actividades recreativas y culturales en Montevideo. <

FRANCIA

SIN MIEMBROS CRUZó NADANDO el CANAL DE LA MANCHA Philippe Croizon, un francés de 42 años con las cuatro extremidades amputadas, logró el sábado cruzar a nado el Canal de la Mancha, que separa Inglaterra y Francia, informaron fuentes cercanas al nadador. Un controlador constató que había tocado una roca de la costa próxima a Wissant (norte de Francia) a las 21h13, tras haber iniciado su travesía poco antes de las 8 de la mañana en la localidad británica de Folkestone, lo que supone varias horas menos de lo previsto.

Las fuerzas de seguridad hallaron más de un millón de dólares en efectivo en una residencia, propiedad del supuesto capo guatemalteco Mauro Ramírez Barrios, quien es reclamado por la justicia de Estados Unidos por cargos de narcotráfico. Un portavoz de la Policía Nacional Civil (PNC) dijo que el dinero fue encontrado oculto en una falsa pared de una de las 14 residencias allanadas ayer en varias comunidades de los departamentos de San Marcos y Quetzaltenango, en el oeste del país. "Agentes de la unidad antidrogas y fiscales del Ministerio Público participaron en los allanamientos judiciales en búsqueda de Ramírez Barrios", quien el miércoles logró huir de un operativo. El dinero fue hallado oculto en varios paquetes dentro de una pared falsa en una residencia ubicada en un lujoso condominio de la comunidad de Olintepeque.


18A

EL DIARIO Lunes | 20 de septiembre del 2010

PANORAMA > INTERNACIONAL

COLOMBIA. EX CANDIDATA REVELA QUE COMPAÑERA había perdido el interés en huir

Betancourt: "Rojas planeó embarazo" foto: efe

AGENCIA DE NOTICIAS EFE internacionales@eldiario.com.ec

La ex candidata presidencial Ingrid Betancourt, quien fue rehén de las FARC por más de seis años, relata en su libro "No hay silencio que no termine" que su compañera de secuestro Clara Rojas planeó su embarazo en cautiverio y, aunque no identifica al padre de su hijo, da algunas pistas sobre él. El diario El Tiempo reseñó algunos apartes del texto de Betancourt, que será presentado este martes en 14 países y seis idiomas, y en el que narra los más de seis años que estuvo secuestrada por la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Betancourt y Rojas, su fórmula a la Vicepresidencia en las elecciones presidenciales de 2002, fueron secuestradas por las FARC el 23 de febrero de ese año en una selvática zona del sur de Colombia y desde ese momento su amistad se fue deteriorando rápidamente en la selva.

NO QUERÍA HUIR. La ex candidata presidencial narra en su libro que con el tiempo ella se había dado cuenta de que Rojas había perdido el interés en huir porque, según le explicó ella, "ya no quería escaparse porque quería tener hijos". "Y el esfuerzo de la huida podía perturbar su capacidad para concebir", dice Betancourt en su libro.

BREVES

perú

alemania

4 muertos DEJA una explosión y tiroteo PROVOCADO POR MUJER Al menos cuatro personas murieron en Lorrach, en el suroeste de Alemania, dos de ellas por una explosión en una vivienda y las otras dos en un tiroteo posterior provocado por una mujer en un hospital, supuestamente desencadenado por un drama familiar. Los muertos en el edificio de viviendas son un hombre y un niño, según precisaron fuentes policiales, mientras que las víctimas mortales del tiroteo en el hospital católico de Santa Elisabeth fueron la presunta agresora, que fue abatida por la policía, y un enfermero.

EL ATAQUE. Según las investigaciones, la mujer irrumpió en el recinto del hospital procedente de un edificio de viviendas vecino donde se había producido una explosión, seguida de un incendio. La asaltante llevaba un arma automática y abrió fuego a discreción, según

Bomberos y policías resguardan la entrada del hospital católico de Santa Elisabeth de la ciudad de Lorrach la policía debido a un acto desesperado precipitado por un drama familiar anterior. Un policía que se encontraba en el centro por motivos privados resultó herido de gravedad, aunque se encuentra ya fuera de peligro, al recibir un balazo en una rodilla. Otras tres personas resultaron heridas de diversa consideración.

la matan. La policía recibió la primera llamada de aviso del hospital y se personó unos diez minutos después en el lugar con un numeroso dispositivo, que acordonó la zona. La asaltante, cuya identidad y supuestos móviles se desconocen, abrió fuego contra los agentes, que respondieron a la agresión y la mataron.<

BRASIL

Betancourt no identifica al padre de Emmanuel, pero dedica un capítulo a un "amistoso" guerrillero con el nombre de Ferney

se lo arrebatan.

Rojas quedó embarazada de un guerrillero, tuvo su hijo por algunos meses en la selva y luego le fue arrebatado para entregarlo a una familia de campesinos en el departamento del Guaviare. El niño estuvo desaparecido hasta que los servicios de seguridad social del Estado revelaron que lo tenían en su poder bolivia

luego de que fuera remitido a Bogotá para ser atendido por médicos debido a problemas de salud. La ex candidata presidencial fue rescatada por el Ejército colombiano el 2 de julio de 2008, junto a otros catorce rehenes, entre ellos tres ciudadanos estadounidenses. < www.eldiario.com.ec

argentina

PARO EN EL CUZCO sigue sin salida

NARCOtráfico INYECTA $ 700 millones

Trasladan de prisión a una modelo

La huelga indefinida en la provincia de Espinar, en la región peruana de Cuzco, contra un proyecto de irrigación, cumplió ayer una semana e ingresó a un "punto muerto", por la falta de entendimiento entre el Gobierno y los manifestantes, admitió ayer la Defensoría del Pueblo en esa región. <

El Gobierno admitió que los recursos del narcotráfico que alimentan la economía de Bolivia están entre los 300 y 700 millones de dólares. El vicepresidente del país, Álvaro García Linera, hizo conocer el dato a medios estatales al presentar los proyectos del Gobierno para la industrialización de Bolivia hasta el 2014.<

La modelo colombiana Angie Sanclemente Valencia, procesada en Argentina como presunta "jefa de una asociación ilícita" dedicada al narcotráfico, fue trasladada a otra cárcel luego de que compañeras de presidio la atacaran a golpes, según publica el Diario Popular, de la provincia de Buenos Aires. <

Ex ministra acusada de corrupción dice que fue traicionada por asesor Erenice Guerra, quien renunció la semana pasada al cargo de ministra de la Presidencia de Brasil tras denuncias de tráfico de influencias, dijo que fue "traicionada" por uno de sus asesores, en momentos que surge otra acusación en su contra, informó una revista de opinión. Guerra sucedió en el cargo a Dilma Rousseff, quien renunció en marzo pasado para aceptar la candidatura

presidencial del Partido de los Trabajadores (PT) para los comicios que se celebrarán el 3 de octubre próximo, para los que se perfila como favorita. "Fue una traición, una completa traición. Es obvio que si yo hubiese imaginado cualquier (tipo de) tráfico de influencia en el Ministerio habría determinado las medidas necesarias. Si no lo hice fue porque eso no ocurrió", declaró Guerra.<

Erenice Guerra traficó influencias cuando era ministra


PANORAMA > INTERNACIONAL

EL DIARIO Lunes | 20 de septiembre del 2010

19A

foto:EFE

BREVES

ESTADOS UNIDOS

Hallan ilesos a miembros de secta religiosa NICARAGUA

Ortega acusado de modificar el presupuesto 2010 El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, modificó el presupuesto nacional de 2010 sin el aval del Parlamento, al disponer de 12,6 millones de dólares sin dar explicaciones, denunció hoy Adolfo Acevedo, coordinador de la comisión económica de la Coordinadora Civil. <

ESTADOS UNIDOS

Mujer de 32 años niega haber hecho espionaje en Irán La estadounidense Sarah Shourd, quien llegó ayer en la mañana a su país después de que Irán la pusiera en libertad tras más de un año de estar en la cárcel por supuesto espionaje, negó ayer públicamente que ella o sus dos compañeros cometieran ningún delito de espionaje.<

Alrededor de 40.000 personas tuvieron que abandonar sus hogares y se trasladaron a refugios temporales o con familiares y amigos en la zona costera central de Veracruz, por donde ingresó "Karl" con categoría tres

MÉXICO.  GOBERNADOR LANZÓ UNA ALERTA POR 48 HORAS

500 mil damnificados deja paso de huracán AGENCIA DE NOTICIAS EFE internacionales@eldiario.com.ec

BRASIL

Habrán más líneas móviles que habitantes Brasil tendrá al final de este año más líneas de telefonía móvil que número de habitantes, según apuntó un estudio. La firma Telco indicó que el número de 200 millones de líneas de telefonía móvil se alcanzará en noviembre, cuando supere la cifra de 194 millones de habitantes.<

El gobernador de Veracruz, Fidel Herrera, calcula que el número de personas afectadas por el paso del huracán 'Karl' es de 500 mil, e informó haber solicitado la declaratoria de emergencia para 186 de los 212 municipios del estado. Dijo que tras el embate de 'Karl', el estado “ha quedado muy dañado en su estructura, pero completo y muy fortalecido”. En un sobrevuelo por las inmediaciones del río Jamapa, Beltrán lanzó una alerta por 48 horas más en todo el estado y exhortó a los damnificados a permanecer en los refugios temporales y a quienes viven en zonas de

riesgo “a estar preparados para movilizarse, pues todavía puede haber efectos asociados a escurrimientos, golpes de agua, lluvias subrepticias, reblandecimiento y desprendimiento del terreno”.

7 muertos. En un recuento de daños, hasta el momento se han reportado siete muertos, un anciano y un niño de seis años, así como cinco integrantes de una familia que fueron arrastrados por el río Jamapa al registrarse un golpe de agua del afluente al desbordarse. Asimismo, ocho personas están desaparecidas tras ser arrastradas por el río, hay carreteras cerradas por la crecida del agua, un puente derrumbado en Santa Fe y miles de viviendas inundadas.

INFORME. Por su parte, la coordinadora general del Sistema Nacional de Protección Civilla de la Secretaría de Gobernación, Laura Gurza, informó que la central nucleoeléctrica de Laguna Verde reanudó sus actividades, mientras que las plataformas de Petróleos Mexicanos no sufrieron afectaciones. La región más afectada fue la zona turística del puerto de Veracruz y Boca del Río, donde el río Jamapa y los canales de desagüe La Zamorana y Jiménez Sur se desbordaron e inundaron varias localidades. A pesar de su degradación, 'Karl' provocará hoy lluvias torrenciales en Veracruz y Tamaulipas. < www.eldiario.com.ec

»"Igor" se acerca con peligro a las Bermudas« El huracán "Igor" ha rebajado su intensidad a categoría uno con vientos de 140 kilómetros por hora conforme se acerca a las islas Bermudas, informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH). Las primeras oleadas de vientos de 85 kilómetros por hora ya se han dejado sentir en las Bermudas, que se encuentran en estado de alerta. <

Un grupo de trece inmigrantes salvadoreños, miembros de una supuesta secta y cuya desaparición había hecho temer que planearan un suicidio colectivo, fueron encontrados sin daños en un área al norte de Los Ángeles (EE. UU.), informó la Policía del condado. Las autoridades habían comenzado la búsqueda de los trece, entre los que había ocho niños entre los tres y los 17 años, el sábado, después de que los esposos de dos de las mujeres del grupo denunciaran su desaparición. El hombre indicó que su mujer le había dejado un monedero, y al abrirlo encontró un mensaje en el que mencionaba una próxima reunión con seres queridos fallecidos, lo que despertó la alarma. < ESTADOS UNIDOS

Obama acude a la iglesia de los presidentes El mandatario de Estados Unidos, Barack Obama, acudió a un servicio religioso con toda su familia, por primera vez en cinco meses, en la parroquia que se encuentra enfrente de la Casa Blanca, conocida como "la iglesia de los presidentes". Obama, que se confiesa cristiano pero ha evitado hacer alarde de su fe en público, sí hizo una emotiva referencia a la ayuda que le prestan sus creencias en el ejercicio de su cargo, al lanzar un llamamiento la semana pasada en favor de la tolerancia religiosa en momentos en los que un pastor protestante amenazaba con quemar ejemplares del Corán. El presidente tan sólo había asistido hasta ahora en tres ocasiones durante su mandato a este servicio, pese a que la iglesia reserva un banco, el número 54, para el uso del presidente y su familia, como indica una pequeña placa en el reclinatorio.<


20A

EL DIARIO Lunes | 20 de septiembre del 2010

OPINIÓN SONDEO

EDITORIAL

Recuperar la inversión es una obligación

E

l anuncio de que los comerciantes de la avenida Alajuela pagarán un canon de arrendamiento real por los módulos del regenerado espacio junto al mercado barrial No. 1, debe fortalecer el clima de confianza en la administración de la cosa pública. Existe la opinión de que la inversión en bienes comunes es diferente al de los particulares, que en los primeros no es obligatoria la recuperación, lo que hace que lo gastado esté condenado a ser una real pérdida, presionando a las municipalidades a continuar con una política de subsidios que obliga a egresos económicos que bien podrían destinarse a la construcción de otras obras. La Municipalidad de Portoviejo ha hecho una significativa inversión en la recuperación del espacio público de la avenida Alajuela, construyendo módulos para expendio de abarrotes, brindando a los comerciantes un mejor espacio para desarrollar sus labores y ofreciendo a los ciudadanos un área para realizar sus compras que, sin pertenecer a la empresa privada, brinda

un ambiente de confianza y seguridad. Mejorar los servicios para la ciudadanía es lo adecuado, porque de ello depende no sólo financiar el mantenimiento de este espacio sino que el proyecto de regeneración avance, como se ha anunciado, con la construcción de nuevos locales sobre la calle García Moreno, para abrir nuevos frentes en el objetivo de regenerar la urbe e ir brindando a la capital manabita espacios adecuados para el desarrollo de las actividades diversas. Y estas mejoras hay que apoyarlas, la ciudadanía cuidándolas y los inquilinos cumpliendo con el pago del arriendo, para evitar aquello que ocurre en la terminal terrestre, donde se ha llegado a la clausura de los locales comerciales porque, pese a pagar valores bajos, mantienen deudas desde el 2008, lo que impide avanzar en el proyecto de regeneración.

LOS VIAJES DEL PRESIDENTE

C

Walter O. Andrade Castro wandrade@bcmanabi.com

uando el Presidente sale de viaje al exterior, en salidas no políticas, lo que busca, en el fondo, es que el Ecuador tenga mercado para sus productos. Es decir que el país venda más. Para hacerlo se debe adquirir tecnología, emular las mejores prácticas, invertir e innovar. Es que vender, en esencia, crea empleo y la ocupación genera bienestar. Al menos esta es la teoría. Y lo interesante, es que todos los países son clientes potenciales, incluso los que andan en dificultades. Nos pueden comprar economías con problemas como la de Venezuela, pobres como la boliviana o incluso Cuba que tiene todo su comercio exterior en manos del estado. Y si estos países pueden ser nuestros clientes, con mayor razón podrán los países desarrollados. En la práctica son los que más nos compran. De manera que podemos, si nos proponemos, vender a los ricos y a los pobres. Pero el problema es que no estamos solos. Todos los gobernantes del mundo de hoy están conscientes de esta realidad aunque en diferente grado y en este sentido son nuestra competencia. Claro que nosotros debemos saber lo que queremos vender, en lo que podemos hacer con calidad que atrape a los mercados. No es asunto de producir lo que se nos ocurra. Pero igual que en el mundo empresarial, si no se responde rápido a las necesidades del mercado o si nuestros productos tienen defectos que un mercado exigente los rechaza, los empresarios de otros países se aprovecharán de estas debilidades y nos sacarán del mercado lo más rápido posible. En otras palabras si el país no produce lo que el mundo quiere comprar, es probable que se quede rezagado y con ello las posibilidades de mejorar nuestro nivel de vida. Por lo tanto, el gobierno ecuatoriano hace muy bien en querer emular a Corea, un país invadido por Japón y devastado por una guerra. Y se debe aprender de la obsesión que tienen los coreanos por estar presente en los mercados mundiales con productos de calidad admirable y con la tecnología de última generación. Pero todo esto tiene que ver con el concepto inicial: sólo vendiendo se puede mejorar el nivel de vida. Por lo tanto todo lo que el gobierno haga en este sentido será beneficioso para el país. Pero claro hay que comenzar por “el principio”: generar confianza. Esta es la piedra angular del crecimiento en una economía de mercado.

"Todos los gobernantes del mundo de hoy están conscientes de esta realidad aunque en diferente grado".

El Diario manabita de l ibre pensamiento

FUNDADOR // Pedro Zambrano Barcia 1934 1966 DIRECTOR // Pedro Zambrano Izaguirre 1966 1992 DIRECTOR // Pedro Zambrano Lapentti pzl@eldiario.com.ec

Mejorar los servicios para la ciudadanía es lo adecuado

Confieso…

C

Melvyn O. Herrera C. melvynherrerac@hotmail.com

Los votos de ayer en la web SI 52%

NO 48%

112 votos

La opinión de LA calle

Jimmy Olives

empleado

onfieso que no soy perfecto, tengo un hábito: soy apostador desde hace rato y lo justifico atribuyéndolo a sentimientos de gratitud a una institución y a los servicios que esta brinda a medio Ecuador, ya que cuando vivía en Guayaquil ellos me fueron de utilidad, ayudándome en los años mozos de mi despegue como persona económicamente activa. Es que, en un hospital regentado por esa institución me cosieron la cara del botellazo al que mi juventud se hizo acreedora una noche de bohemia; igual pasó con mi mano por cosa parecida; ahí también falleció y fue practicada la autopsia a un ser muy querido, el que fue velado y sepultado en el cementerio que regenta dicha entidad; luego, en esta misma área lloré inhumando el cadáver de mi padre; antes, ahí, igual hice con los restos de "Cuando emigré a Manabí Rafael, un prematuro hijo que me alumbró mi esposa; también no dejé mi costumbre" acompañé a muchos parientes y amigos que siguieron los mismos pasos, con los buenos servicios y bajos costos que favorecieron a sus familiares. Todo esto acrecentó lo que ya les confesé. Cuando emigré a Manabí no dejé mi costumbre, al contrario, mientras más posibilidades tuve aumentaban mis apuestas, especialmente en los festivos; y cada vez que lo hacía, mi espíritu se sentía más ligero, como que un poquito había abonado a esa deuda adquirida; aunque afirmo, jamás la suerte me favoreció, a no ser solo con el reintegro del valor invertido. Es mi historia de comprador de la Lotería de Guayaquil, gran herramienta de la Junta de Beneficencia de esa ciudad, la que acaba de perder una de sus fortalezas, la exclusividad; misma que le permitió superarse y ampliar los magníficos servicios que sigue prestando a todo el que sus puertas toca, venga de donde viniere; cosa que no sucede con un monopolio que nos cuesta sudor y harta plata a quienes obligatoriamente aportamos mes a mes; es el obligatorio Seguro Social, que más que satisfacciones nos da dolores de cabeza, por lo cicatero que es en devolvernos -al menos en servicios- lo que le manda la ley; ente que por ser accesible a manejos políticos es uno de los apetecidos de nuestra patria. Termino mi confesión paladinamente diciendo que, mientras tenga posibilidades y los ofrezcan -porque mi deuda de gratitud es casi eterna- seguiré comprando semanalmente mis “guachitos” y en los sorteos extraordinarios mi “entero”; así, algo practicaré la filantropía y seguiré abonando a la ya confesada deuda; además, ¿quién quita que de repente me premie un “gordo” de la lotería? Si “el que sabemos” -tocayo de mi difunto hijo- hubiese pensado y sentido como yo, quizás mejores días le esperarían a la lotería de los ecuatorianos…

SUBDIRECTOR // Childerico Cevallos C . chcevallos@eldiario.com.ec EDITOR JEFE // Jaime Ugalde Moreira jugalde@eldiario.com.ec EDITOR actualidad // Danny Zambrano dzambrano@eldiario.com.ec EDITOR panorama // José García Parrales jgarcia@eldiario.com.ec EDITOR tendencias // José Luis Mandagarán jmandagaran@eldiario.com.ec JEFE DISEÑO gráfico// Rosemary Basurto Domínguez diseno@eldiario.com.ec

¿Cree usted que se debe sancionar a los policías acusados de abusos?

"Sí, porque creen que al ser policías no tienen derecho a ser sancionados tal como lo establece la ley. Muchos uniformados son muy abusivos".

Alfredo Valle

taxista

"Sí, para eso existen las leyes y tienen que ser penalizados si cometen alguna irregularidad o abuso hacia los ciudadanos".

Rubén Cedeño

profesional

"Sí. Al ser autoridad no deben abusar al cometer algún delito. Ellos deben ser el ejemplo para la ciudadanía y someterse a las leyes".

La pregunta de hoy en eldiario.ec

¿Pediría usted que al morir incineren su cuerpo? Sí o No

GERENTE GENERAl // Manuel Chamba L. mchamba@eldiario.com.ec GERENTE DE PUBLICIDAD // Miryams Valdiviezo mvaldiviezo@eldiario.com.ec GERENTE DE MERCADEO // Leonardo Galarza lgalarza@eldiario.com.ec GERENTE DE CIRCULACIÓN // Edgar Moya Centeno emoya@eldiario.com.ec ISO 9001 | MIEMBRO DE LA aedep www.aedep.com Y LA sip: www.sipiapa.org www.eldiario.com.ec


OPINIÓN GRÁFICO

EL DIARIO Lunes | 20 de septiembre del 2010

Identidad en la tierra de nadie

JOSÉ INTRIAGO

INSEGURIDAD TERRENAL

L

Víctor Muñoz tics.manabi@gmail.com Abogado

os habitantes de la Manga del Cura están próximos a definir a qué provincia pertenecen y a determinar sus derechos territoriales erigiéndose como cantón, lo que da lugar a conocer su historia social y su arraigamiento, por ser parte medular de su presente y futuro. La historia comienza en 1928, cuando el otavaleño Rev. Dr. Luis María Pinto Parreño, párroco de Calceta, impulsó la creación de la compañía vialista Bolívar con algunos voluntarios, para promover la construcción de caminos y colonizar tierras.

«Se han venido multiplicando la descendencia y los apellidos manabitas »

LA FOTO OPINIÓN PARTICIPE

Invitamos a nuestros lectores a participar en este espacio. Envíenos foto y opinión a la dirección opinion@eldiario. com.ec que no exceda de 50 palabras.

Wilson Giler Arteaga

CIUDADANO

No contribuyan al caos vehicular

Infringiendo las señales de tránsito, se captó a este patrullero policial girando a la izquierda desde las calles Pedro Gual hacia la calle Olmedo. Algunos policías irrespetan las leyes de tránsito y permiten que varios conductores las transgredan, contribuyendo al caos vehicular existente en la ciudad.

Víctima de la animadversión Elmo Macías Parrales

P

osiblemente influenciado por los oscuros intereses de nuestro enemigo gratuito – a 36 Km.-, el Presidente de la República de un momento a otro comenzó a demostrar su animadversión a la ciudad de Portoviejo, capital de la tercera provincia en importancia de Ecuador. Me informaba una vieja servidora de uno de los departamentos de la Presidencia (mi amiga), que el señor Correa no disimula su incomodidad cuando le nombran a Portoviejo (ojalá no sea verdad), aunque su forma despectiva y agresiva contra nuestra ciudad nos inclina a pensar que es cierto. Primero desmanteló importantes instituciones que deben es-

En la década de los 30's, brújula y machete en mano, y algunos con fusiles, superando la maleza y luego la selva, los “vialistas”, abriendo “mangas” - término quichuista utilizado por el Padre Pinto, según el historiador de Calceta, Prof. Edgar Bernal Clavijo - llegaron al recinto “Trueno” (hoy Quiroga). En otra jornada llegaron a Membrillo. Otro avance se dio cuando arribaron a Dos Bocas, Solano, …, La Autora y Germud (hoy Pichincha). Una última apertura de “mangas” se dio al cruzar los ríos Morena, Vaina, Esperanza y Cajones, hasta llegar a las cabeceras del río Pupusá. Después alcanzaron a la hacienda “Los Dos Esteros” del General Oliva. Finalmente llegaron a Santo Domingo. A las tierras “vírgenes” que estaban al sureste del Pupusá, el padre Pinto las llamó “Don Bosco”, en honor a la comunidad religiosa Salesiana. Y la gente, para referirse a las nuevas tierras bautizadas como “Don Bosco”, las llamaba más bien, “la Manga del Cura”, en homenaje a la abnegación del padre Pinto. Y así se mantuvo en el tiempo. Ya en la década de los 50's y parte de los 60's se incrementó la migración de miles de manabitas a la zona, que fueron desplazados por las destructoras sequías que azotaron a la provincia y por el crecimiento de las poblaciones. Así se han venido multiplicando la descendencia y los apellidos manabitas: Moreira, García, Intriago, Cedeño, Zambrano, Peñarrieta, Palacios, Bravo,… De otra parte, del censo del 2001 del INEC, aunque incompleto -excluyó a muchas comunidades- se cuantificó en la zona una población de sólo 17.692 habitantes, de los cuales el 35% tiene su origen en Manabí, 40% son nacidos en la “zona no delimitada”; 8% en el Guayas y 17% provienen de otras provincias. El norte de la zona, que no fue censada, se afirma que la mayoría tiene sus raíces en Manabí.

21A

PRENSA AL DÍA

El Espectador COLOMBIA Hugo Sabogal

El vino, en más de una palabra//

El vino aviva el corazón de los poetas; ha destrabado la lengua de los reservados; ha hecho perder el sonrojo, y nos ha hecho ver el pasado como un tiempo supremo, y el futuro, como un amante en espera.<

COLOMBIA Daniel Samper

Venga Dios y ponga paz//

El último libro del científico Stephen Hawking declara que el universo no necesita de un principio divino. Hawking, sin embargo, había creído antes en un ser creador, y ahora se suma al batallón de los ateos.<

colombia Juan Bayona

Política y trampas de pobreza//

Mientras no haya educación, quienes venden su voto no tendrán información para ponerle un precio que refleje los beneficios que están sacrificando. Por eso, para los políticos siempre serán necesarios los pobres. <

españa Editorial

CELEBRACIÓN INCOMPLETA//

La guerra que libra el Gobierno de Felipe Calderón contra las mafias del narcotráfico ensombreció la celebración de aquel grito del cura Hidalgo que inició la batalla de la Independencia de México. <

tar en la capital de la provincia, trasladándolas a una pequeña correcto y honesto jefe del aeropuerto don Armando Alcívar, ciudad vecina; y nadie protestó. Cuando se trató de la distribucon 32 años de servicio en dicho cargo, por el “delito” de haber ción per cápita de los recursos que por ley le corresponden a los dicho que el aeropuerto no tiene, en la actualidad, equipo de municipios del país de acuerdo a su población, al Concejo de radioayuda. La sanción es suspenderlo por treinta días, sin Portoviejo se lo relegó al último lugar con tan solo 63 dólares sueldo (lo que resulta inhumano y perverso). por habitante, no obstante que Lo que deben hacer los señores nuestro cantón tiene trescientas de la DAC es ordenar que inmil personas. El señor alcalde mediatamente sean devueltos «El Presidente de la República de un reclamó, pero el Presidente se el equipo de radioayuda, la momento a otro comenzó a demostrar su motobomba y la ambulancia ratificó argumentando que todo está correcto. Tremenda injusticia. al aeropuerto animadversión a la ciudad de Portoviejo» pertenecientes De repente se le antojó cerrar Reales Tamarindos, que desde nuestro aeropuerto de hace hace algún tiempo fueron setenta años sin haber sufrido ni trasladados a Manta arbitrasiquiera un conato de accidente, y el pueblo de Portoviejo le riamente, por disposición de algún kikuyo de este gobierno, y dijo ¡no, señor Presidente!, este es un patrimonio de nuestra no ensañarse contra Armando Alcívar, funcionario que es una ciudad y tiene que seguir funcionando. Luego de algunos garantía para el normal funcionamiento del aeropuerto portomeses de paralización, gracias a las gestiones de la cámara vejense. Don Armando es víctima de la animadversión a esta de comercio se logró que la compañía Aerogal realice vuelos digna ciudad, que nada malo le ha hecho al señor Presidente; diarios Portoviejo – Quito. Cuando todo estaba funcionando, pues lo que le ha dado son votos en las reiteradas elecciones los paisanos de la DAC recibieron la orden de sancionar al realizadas, porque creímos en su persona.


22A

EL DIARIO Lunes | 20 de septiembre del 2010

MÉXICO

PANORAMA > INTERNACIONAL COMO LA MEJOR UNIVERSIDAD DEL MUNDO

ministro de la Suprema CAMBRIDGE DESPLAZa A HARVARD Corte muere de infarto Una gran polémica sobre

El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de México (SCJN), José de Jesús Gudiño Pelayo, de 67 años, murió de un infarto en Londres, Inglaterra, informó el máximo órgano de justicia del país. El ministro Gudiño Pelayo se desempeñaba como juez adscrito a la Primera Sala de la SCJN. El juez se encontraba de

vacaciones, y la embajada de México en Reino Unido ya realiza los trámites para repatriar el cuerpo, indicó la Suprema Corte. El Gobierno federal lamentó "el sensible fallecimiento" del jurista y expresó "sus condolencias a la familia" del funcionario y a los demás ministros del alto tribunal.<

cuáles son las mejores universidades del mundo se ha desatado en las últimas dos semanas. Hace una semana se publicó una lista en la que la universidad de Harvard fue desplazada del primer lugar y varias otras universidades de ese país también perdieron importantes puestos. En esta lista el primer lugar lo ocupa la británica Cambridge. Otro listado colocaba a Harvard en el primer lugar, seguida por otras cuatro universidades de los EE.UU. Iba, además, acompañada por un análisis bajo el título de "los EE.UU. es el mejor de lo mejor". El primer estudio tenía a 53 centros estadouniden-

BREVES

MÉXICO

Periódico pide tregua a los narcotraficantes La universidad de Cambridge en Inglaterra por fin superó a la de Harvard como la mejor del mundo ses entre los primeros 200, mientras que el segundo tenía a 72. Sin embargo, había algo en común entre los dos informes: ninguna universidad latinoamericana aparece ni siquiera

entre los 200 primeros lugares. La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es la líder en América Latina por la calidad de la investigación que realiza. <

El Diario, un periódico de la Ciudad Juárez, pidió en su editorial a los narcotraficantes que operan en esa urbe fronteriza del norte de México explicar qué quieren de los periodistas de ese medio y les planteó una tregua, tras el asesinato de dos de sus reporteros.<

RUSIA

Vargas Llosa llama "caudillo" a Hugo Chávez El escritor peruano Mario Vargas Llosa teme una manipulación en las elecciones parlamentarias de Venezuela del 26 de septiembre, orquestada por el presidente Hugo Chávez, al que califica, junto a homólogo boliviano, Evo Morales, de "caudillo". <

SUECIA

Gobierno triunfa en las elecciones legislativas La Alianza de centroderecha del primer ministro conservador, Frederik Reinfeldt, logró un triunfo histórico en las elecciones legislativas suecas, que no le valió sin embargo para revalidar la mayoría absoluta por la entrada en el Parlamento de Demócratas de Suecia. <


EL DIARIO Lunes | 20 de septiembre del 2010 | 23A


24A

EL DIARIO Lunes | 20 de septiembre del 2010

rEDACCIÓN ED cronica@eldiario.com.ec

La orden de prisión preventiva contra Ausebio Reyes, procesado por el triple crimen ocurrido en la avenida Manabí , sigue vigente. Así lo informó el juez segundo de Garantías Penales, Arturo Mera Intriago. El funcionario indicó que luego de que la Primera Sala de lo Penal dictara la nulidad contra la medida dispuesta por el ex juez Primero de lo Penal, el caso volvió a su estado anterior, lo que significa que el procesado tiene auto de llamamiento a juicio. Mera Intriago manifestó que la causa está suspensa toda vez que Reyes, acusado de ser el autor intelectual de las muertes de su ex cónyuge, Elvia Álava Medina; el amigo de ella, Stéfano Doumet Mendoza, y el vendedor de hamburguesas Javier Laz, sigue prófugo. El caso seguirá así hasta que el procesado se entregue voluntariamente o hasta que la Policía logre capturarlo, mencionó el juez. A pesar de que han transcurrido tres años desde que ocurrió este triple asesinato la causa no prescribe hasta un lapso de quince años, ya que se trata de un delito sancionado con pena de reclusión mayor especial de 16 a 25 años de cárcel, señaló el juez Arturo Mera.

detalles del suceso. El 6 de agosto

del año 2007, mientras Álava y Doumet comían hamburguesas en una carreta informal, ubicada en la avenida Manabí, fueron acribillados. Sus cuerpos quedaron dentro del auto en el que se movilizaban con huellas de varios disparos en su cuerpo. La muerte de ambos fue en el acto, al igual que la del vendedor de comidas rápidas, Javier Laz, quien quedó

portoviejo.  lo acusan de ser el autor intelectual

Reyes es buscado por triple crimen

el día de los asesinatos

Ambas víctimas quedaron dentro del vehículo en el que se movilizaban.

El cuerpo de Elvia Álava quedó cerca de su acompañante Stéfano Doumet, con quien compartía una amistad. Los disparos se localizaron en la cabeza.

a un costado de su negocio. Desde esa fecha los familiares de Elvia y de Doumet acusaron a Reyes de ser el autor intelectual de la muerte de sus seres queridos. Nancy Mendoza, madre de Doumet, criticó a uno de los jueces que conoció el caso.

implicados. En este

caso también se implicó

sucre

capitanía recomienda prevención ante robos Tras el robo de los motores y varias herramientas que sufrieron los pescadores Augusto Álvarez Valencia y Darwin Castro, la Capitanía del Puerto recomienda tomar en cuenta varias recomendaciones antes de irse a las faenas en el mar. Ricardo Díaz, capitán del puerto del cantón Sucre, sugirió que cuando se salga a pescar se lo haga en compañía de dos o tres compañeros para que en caso de darse un robo, los

PANORAMA > CRÓNICA

demás puedan dar aviso a las autoridades. El capitán también mencionó que los pescadores deben anunciar su salida a la mar en el horario y en el lugar donde realizarán su jornada. Toda la información requerida la deben brindar en los retenes o en la propia Capitanía, para que los vigilantes sepan hacia dónde dirigirse en sus rondas nocturnas, concluyó. <

a Ángel Steven Figueroa Quiroz y a Manuel Figueroa Villamar, alias Papelito. Tras la audiencia de juzgamiento los jueces creyeron que Steven Figueroa estaba implicado en los asesinatos, razón por la que lo condenaron a 25 años de cárcel, que actualmente cumple en el Centro de Rehabilitación Social de Jipijapa. <

»Ausebio Reyes es considerado prófugo de la justicia« Arturo Mera Juez

manta

violó a la hija de un concuñado de 4 años

Felipe Carmelo Giler está detenido en los calabozos de la Policía Judicial de Manta acusado de violación

Elvia Álava y Stéfano Doumet cuando la vida les sonreía Un hombre fue capturado a las 00h30 de ayer en su domicilio ubicado en la ciudadela Villamarina N. 1, en la vía Manta - Rocafuerte. Se trata de Felipe Carmelo Giler, a quien se lo acusa de violar a una niña de 4 años. La supuesta violación ocurrió en la casa de la menor de edad ubicada en el sector antes mencionado. La denuncia fue presentada por Antonio Ismael Peralta Fernández, quien narró que la pequeña quedó al cuidado de su suegra, Patricia Pincay, ya que él fue a trabajar a la urbanización Horizonte Azul, en tanto que su esposa, Malena Pincay Duarte, había ido a clases en el colegio

Internacional. Cuando ellos llegaron a la casa, notaron que la niña se quejaba y lloraba porque le “dolían sus nalguitas”. El padre le preguntó qué sucedía, y ella le respondió que Felipe le metió sus órganos sexuales. Se refería a Felipe Carmelo Giler, el ahora acusado, quien es concuñado del denunciante. Antonio Peralta fue a la casa de Felipe, ubicada a pocos metros, y le preguntó qué había pasado. Él negó haberle hecho daño a la pequeña. El padre de la niña llamó a los agentes de la Dinapen, quienes acudieron a Villamarina junto con la fiscal Alexandra Bravo y detuvieron a Giler. <


PANORAMA > CRÓNICA pedernales

En operativo la policía recupera carro

MANTA. josé vilela recibió 8 disparos

Acribillan a un hombre desde taxi

EL DIARIO Lunes | 20 de septiembre del 2010

25A

BREVES

FOTO: manuel santana

manta

la inseguridad está ganando espacio en el sitio San Juan En operativos policiales realizados el fin de semana en Portoviejo, se recuperó un carro reportado como robado en el cantón Pedernales. El vehículo recobrado por los uniformados es un Mitsubishi, color blanco, cajón de madera, de placas PPA-432. Según el reporte policial de Pedernale,s no hubo ninguna persona detenida cuando se recuperó el automotor. En los habitantes de Pedernales hay preocupación porque en las últimas semanas delincuentes están robando los automotores y pidiendo dinero para devolverlos. "Hay casos de extorsión y la mayoría de afectados no denuncia los hechos", dijo Carlos Mero Mero, comerciante de pescado. < chone

Acusado de violación fue detenido

Un hombre acusado de violación fue detenido en el sitio Tropezón del cantón Chone. Antonio Francisco Videla Valdez, de 26 años, es acusado de, supuestamente, violar, desde inicios del 2009, a una niña de 11 años. Según la denuncia presentada por los padres de la menor de edad en la Dinapen de Chone, Videla la amenazaba si ella no se dejaba violar. Al conocer del abuso sexual contra la niña el caso fue denunciado y Videla se dio a la fuga. El juez sexto de Garantías Penales de Manabí otorgó una orden de prisión preventiva contra Videla, que se concretó después de año y medio. <

En San Juan de Manta ni los cerdos se escapan de la delincuencia. Este año más de tres familias han sido asaltadas, pero los ladrones no sólo se llevan los electrodomésticos y prendas, sino también los chanchos. Los moradores de esta zona de Manta exigen a la Policía que incremente los controles, especialmente en las noches y los fines de semana, dijo Eduardo Vélez, vicepresidente de la comunidad.

José Vilela Herrera falleció en la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital de Manta redacción ed cronica@eldiario.com.ec

Fue acribillado desde un taxi mientras esperaba que el semáforo cambiara. Para José Washington Vilela Herrera, de 35 años, ayer era un día de trabajo normal, pues salió a las 07h00 a realizar su recorrido como supervisor de guardias de la compañía de seguridad Elite. Lejos estaba de imaginar que pocas horas después de salir de su casa, lo esperaban para matarlo. El crimen ocurrió en El Palmar, eran las 09h30 cuando Vilela, que conducía una motocicleta marca Suzuki 185, color rojo, se detuvo en el semáforo en rojo que está ubicado frente a la entrada principal del

agentes investigan

mencionaVilela aún Agentes del Departado barrio. respiraba, mento de Criminalística En ese y los paestuvieron en la escena del momento, ramédicrimen y recogieron los s e g ú n cos, al ver casquillos de las balas testigos, que estade un arma calibre 9 un taxi sin ba grave, milímetros. placas, cuya lo llevaron marca no puinmediatadieron especificar, mente al hospise estacionó al lado de tal Rafael Rodríguez la motocicleta y desde allí Zambrano y lo ingresaron dispararon a Vilela. Fueron a la Unidad de Cuidados aproximadamente 8 tiros Intensivos (UCI), en donde los que rompieron la calma falleció a los pocos minudel sector. tos. Tenía tres tiros en tóVilela cayó de su motoci- rax, dos el cráneo y uno en cleta y los ocupantes del el antebrazo izquierdo; al taxi se dieron a la fuga. parecer José Vilela intentó “Andaban algunas perso- protegerse de los disparos. nas”, dijo uno de los que Una hermana del ahora observó el asesinato. occiso llegó al hospital Una llamada alertó a los pensando que había sufrimiembros del Cuerpo de do un accidente de tránBomberos, que inmediata- sito, pero cuando ingresó mente se hicieron presen- a la UCI le informaron la tes con una ambulancia trágica novedad y entró en el lugar del hecho. en depresión.<

manta

Este miércoles se realizará audiencia de dictamen acusatorio La etapa de indagación previa por la muerte de Jorge Leonardo Aguirre, hecho ocurrido el pasado mes de abril, ha culminado. Por esta razón el fiscal de Delitos contra las Pesonas, César Ponce (foto), ha solicitado a Roger Pico, juez Décimo Primero de lo Penal, que señale fecha para la audiencia. El acusado es Edison Jara Roldán. El juez ha señalado que la audiencia se efectuará este miércoles las 15h00 en el juzgado, ubicado en el Palacio de Justicia.

jipijapa

un carro se choca contra guardería En los predios de la Subjefatura de Tránsito de Jipijapa está retenido un camión, color blanco, de placas MCX-398, con daños en su parte frontal debido al impacto contra una guardería, en la calle 10 de Agosto y callejón sin nombre, en el barrio 8 de Enero. Un morador del sector manifestó que el incidente se suscitó el viernes, aproximadamente a las 12h30, cuando el vehículo había

sido estacionado por el conductor en la calle 10 de Agosto, y al parecer sufrió una falla mecánica que lo hizo rodar varios metros sin control. El carro rodó por la calle 10 de Agosto y se fue a estrellar en una guardería infantil que se encuentra ubicada en dicho sector, lo que causó la destrucción de una pared. El centro infantil estaba desocupado cuando ocurrió el choque.

manta

En el barrio El Palmar la acción delictiva continúa latente

El vehículo está retenido en los patios de la Subjefatura de Tránsito

La inseguridad en el sector El Palmar de Manta es una constante, según los moradores de ese barrio. El pasado fin de semana individuos que se movilizaban en motocicleta cometieron dos asaltos en la calle principal, en donde existe un buen movimiento comercial. Nazario Cedeño dice que aunque existe una Unidad de Policía Comunitaria (UPC), los asaltos y los robos domiciliarios se dan a cualquier hora. Él y los moradores de El Palmar esperan ayuda.


26A

EL DIARIO Lunes | 20 de septiembre del 2010

BREVES

PANORAMA > CRÓNICA sucre. rafael andrade ávila no soportó las picaduras

Abejas matan a un obrero Miguel Delgado se recupera de las picaduras de abejas en su casa

redacción cronica@eldiario.com.ec

portoviejo

herido en balacera tiene tres detenciones por varios delitos La persona que resultó herida el sábado en una balacera ocurrida en la avenida del Ejército es Jorge Luis Aguayo Roldán, de 25 años. Según el reporte policial, Aguayo tiene dos impactos de bala: uno en el abdomen y otro en el brazo derecho. En la Policía Judicial informaron que Aguayo registra tres detenciones por diferentes delitos, pero no tiene causa pendiente con la justicia. < portoviejo

se roban un carro y una moto que estaban estacionados Delincuentes se robaron una motocicleta y un carro en dos sectores de la ciudad. Raúl Quijije dejó estacionada su motocicleta marca Pegaso, placa M-39467, en una calle de la ciudadela Puerto Real y a los pocos minutos desapareció. Karen Rodríguez Solórzano perdió su vehículo Susuki, blanco, de placa MDC-079, que dejó estacionado en la ciudadela Los Bosques. <

Diez minutos de terror vivieron los hermanos Miguel y Ángel Delgado, y Rafael Andrade Ávila al sufrir un ataque de abejas. Los trabajadores realizaban la limpieza de canales de aguas lluvias en el barrio San Agustín, cerca de las riberas del estero Las Varas, tratando de remover el lodo que se sedimenta en el sector y que obstruye los canales de desagüe de aguas lluvias en el invierno. Miguel, quien trabajaba en la máquina, comentó que al levantar el brazo de la retroexcavadora tocó una compuerta de una de las camaroneras, hecho que hizo que centenares de abejas se lanzaran contra ellos, sin opción a escapar. El maquinista al observar lo que ocurría se puso lodo en el cuerpo y fue hasta donde estaba Andrade para tratar de quitarle las abejas que tenía en su humanidad.

“Fueron los minutos más horrorosos de mi vida”, dijo Miguel, al revelar cómo las abejas se adhirieron al cuerpo del joven hasta quitarle la vida. Luego del ataque, el joven, aún con vida, fue trasladado en una camioneta del dueño de una camaronera hasta una ambulancia que lo llevó

hasta el hospital, donde los médicos sólo confirmaron su muerte. El cuerpo del fallecido fue velado en casa de sus padres, siendo sepultado ayer por la tarde. Los hermanos Delgado se recuperan en sus casas de las picaduras de la abejas. Además, tienen problemas sicológicos por lo sucedido.<

EN CORTO antes sufrió un ataque de abejas Miguel Delgado recuerda que hace 15 años sufrió un ataque de abejas. Él estaba solo y se protegió en el interior de la máquina.<


PANORAMA > CRÓNICA el carmen. luis zambrano es la nueva víctima

Asesinado con tiros certeros

EL DIARIO Lunes | 20 de septiembre del 2010

27A

el carmen

niño de 8 años muere al retornar de fiesta junto con su familia

A consecuencia del vuelco las jabas de cerveza, los parlantes y demás enseres del disco móvil quedaron regados en la calle

Los familiares de Luis Miguel Zambrano Vera desconocen la causa del asesinato. Claman justicia. rEDACCIÓN ED cronica@eldiario.com.ec

Luis Miguel Zambrano Vera, de 26 años, fue asesinado la noche del sábado con dos disparos de cartuchera, a pocas cuadras de su casa y en circunstancias que se dirigía a su trabajo como guardia en uno de los barrios de El Carmen. El crimen se registró en la lotización El Rocío a las 21h30; Marisol Ovando manifestó que su marido salió

en su bicicleta y llevando consigo la cartuchera con la que realizaba su trabajo de guardianía, a los pocos minutos se escucharon dos disparos que no llamaron mucho la atención, pero luego llegó un vecino a decirle que Luis Miguel estaba herido. “Desafortunadamente cuando llegué al lugar él estaba agonizando”, dijo la mujer. La versión que los moradores del lugar dieron a la Policía establece que dos sujetos, que seguramente sabían por dónde transitaba todas las noches Luis

Zambrano, lo esperaron a unos quinientos metros de su casa y cuando ya lo tuvieron cerca le dispararon; las dos detonaciones de cartuchera hicieron impacto a la altura del corazón y en la cabeza del guardia, quien cayó de la bicicleta y quedó tendido en el suelo, mientras que los dos sujetos tomaron el arma que él portaba y luego de caminar un tramo abordaron un vehículo que los aguardaba para darse a la fuga. < www.eldiario.com.ec

DATOS sin dinero para la autopsia La Policía trasladó el cadáver a la morgue y los familiares no contaban con los 300 dólares que costaba la autopsia. < herido caminó varios metros El guardia caminó unos 50 metros con la intención de regresar a su casa, pero falleció en el trayecto. <

Un niño de ocho años murió ayer cuando el carro en el que viajaba con sus padres, hermanos y otras personas más, se volcó antes de llegar a El Carmen. Como Freddy Rodolfo Mecías Zambrano (33) labora en un disco móvil, fue contratado para amenizar un baile que se realizó el sábado en la escuela Jesús Ibarra Muñoz, del sitio Las Nubes. Su mujer, María Cecibel Calderón Domínguez (32), decidió acompañarlo junto con sus tres hijos, sin imaginarse el trágico regreso. A eso de las 12h30 de ayer, cuando avanzaban por el sector del kilómetro 42, el carro Ford 350, de placas ZBA-538, en el que viajaban, se volcó. Producto del accidente falleció el hijo de la pareja, de nombres Jean Pierre Mecías Calderón (8), pues el vehículo le destrozó la cabeza; y resultaron heridos sus dos hermanos, Noelia (6) y Yandri (14); al igual que el profesor de la escuela donde se

realizó la fiesta, Welington (50); también Anderson Darío Zambrano Briones (16), María Irlanda Bozada Ramírez (19) y Lizardo Basurto (30). Se conoció que el carro Ford, que era conducido por un joven de apellido Napa y quien se dio a la fuga, fue contratado para llevar de regreso a El Carmen el disco móvil y las jabas de cerveza. Pero pocos kilómetros antes de llegar a ese cantón y al término de una curva el vehículo se salió de la vía, subió un pequeño barranco y luego de girar hacia la dirección contraria se volcó. Los heridos se recuperan en las unidades médicas. <

DATO lamentaciones por muerte El niño muerto fue llevado a la morgue y luego a su casa, en la lotización Alvarado, cuyos habitantes están conmocionados.


crónica El Diario EL DIARIO Lunes | 20 de septiembre del 2010

violencia

Asesinan a 2 guardias luis zambrano (der) recibió dos disparos en EL CARMEN. José vilela fue acribillado en manta. »PÁGINAS A25 Y A27

el carmen

sucedió ayer antes de llegar a la ciudad

Viaje de retorno a casa termina con la muerte de un niño vehículo se volcó y le aplastó la cabeza. sus hermanos y otras personas resultaron heridas. »PÁG A27

sucre

abejas asesinan a obrero rafael andrade falleció después de ser picado por estos insectos. »PÁG A26

PORTOVIEJO

Reyes sigue prófugo

»PÁG A24


música

el mundo es amor

El Diario SECCIÓN B Portoviejo, lunes 20 de septiembre del 2010

reina de portoviejo

Karen Lissete Paredes Cantos recibió la mayoría de puntos del jurado. Una participante se retiró antes del final, descontenta. »PÁGS B2 y B3

ADEMÁS

familia

hogar

la casa para vivir »PÁG B7

fred y john con un nuevo sencillo

»PÁG B4

BRASIL

"MATA" EN SUS OBRAS

SEXY

»PÁG B5

MODELO

BELLEZA. la capital tiene nueva soberana

Foto: ulbio peñarrieta

www.eldiario.com.ec

»PÁG B4

Irina Shayk, la modelo novia del futbolista Cristiano Ronaldo, dijo "las rusas somos peligrosas", al hacerle una pregunta sobre cuestiones íntimas.


2B

EL DIARIO Lunes | 20 de septiembre del 2010

VIDA > ESCENARIOS

PORTOVIEJO. PUNTUACIÓN Y RESPUESTAS DE LAS PARTICIPANTES

señorita elegancia

Pensar de bellas la reina

virreina

nombre: Karen Lissete Paredes Cantos

nombre: Katherine Guillem García

calificaCIÓN: 112,5 puntos pregunta: ¿Qué haría por fortalecer la autoestima de los jóvenes que no han podido culminar sus estudios?

nombre: Gabriela Pita Rosado elige: Asociación de Reinas pregunta: Si fuera elegida como reina ¿qué proyecto realizaría para el área rural? REspuesta: "Trabajaría por la educación".

calificaCIÓN: 106,5 PREGUNTA: Además de su labor social con los niños y ancianos ¿qué haría para fortalecer el turismo?

señorita fotogenia nombre: Laura Rafaela Chica elige: Voto periodistas

Respuesta: "Conversar con personas del Ministerio de Turismo y aportar ideas para fortalecer el área".

primera finalista

segunda finalista

nombre: Ericka Katiuska Vélez Mendoza

nombre: María Verónica Meza Antón

calificaCIÓN: 106 puntos

calificación: 102,5

señorita amistad

pregunta: Si pudiera hablar con el Presidente de la República ¿qué le pediría para la ciudad?

pregunta: Si llegara a ser reina de Portoviejo ¿en que área aplicaría su reinado?

nombre: Narcisa Aracely Moreira Vélez

RESPUESTA: "Más recursos, apoyo a la juventud y para elección de reinas".

respuesta: "Enfocaría mi reinado en las áreas social y cultural".

foto: ulbio peñarrieta

Respuesta: "Hablar con ellos y decirles que todo trabajo es importante siempre y cuando se realice con amor".

PREGUNTA: Si es electa ¿cómo ayudaría a la ciudad? REspuesta: "Visitaría escuelas y colegios fiscales para escuchar necesidades y conversar con las autoridades".

elige: Voto candidatas pregunta: ¿Qué mensaje positivo le daría a los habitantes de Portoviejo? respuesta: "Que desde la juventud puede salir un mensaje positivo e inteligente".


VIDA > ESCENARIOS ENCUESTA EL DIARIO

Días atrás, las bellas tenían ya a su candidata

Priscila Zambrano y Karen Paredes

Una candidata se retiró antes de finalizar el evento

Gabriela Pita PARTICIPANTE

Karen Paredes y Narcisa Moreira Verónica Meza PARTICIPANTE

Éricka Vélez y Karen Paredes Laura Chica PARTICIPANTE

Paredes.

vanessa carreño vida@eldiario.com.ec

Narcisa Moreira y Karen Paredes

Karen Paredes y Laura Chica

“Cuando dieron el veredicto me pasaron por la mente muchas cosas, más que nada ver cómo mi familia y mis amigos estuvieron junto a mí en todo momento”, dijo la nueva reina de Portoviejo, Karen

reina y virreina

Despedida con algunas críticas

PARTICIPANTE

Karen Paredes y Laura Chica Narcisa Moreira

PARTICIPANTE

Narcisa Moreira y Karen Paredes

La mayor votación la logró Karen Paredes

Priscila Zambrano

PARTICIPANTE

Gabriela Pita y Verónica Meza Karen Paredes

PARTICIPANTE

Nikki Mackliff y Miguel Sacoto cantaron “Colgando en tus manos”

foto: ulbio peñarrieta

PARTICIPANTE

Karen Paredes y Katherine Guillem

La joven fue elegida entre las nueve candidatas en el evento que se realizó en el coliseo Eloy Alfaro la noche del sábado. La elección de la reina se llevó a cabo por medio de jurado. Cada uno de los integrantes daba su voto, el cual era contabilizado y

luego se daba a conocer ante los asistentes. Pero cuando se dio el resultado de la votación en traje de baño de la candidata Verónica Antón, se produjo un error involuntario. Se dijo que ella tenía 44 puntos, después 33,5 y finalmente 34,5. Esto hizo que una parte del público asistente reclamara.

declaraciones

Las candidatas hicieron una coreografía con el tema “Don’t Stop Me” de Johanna Carreño

Katerine Guillem

Éricka Vélez

3B

Alegría y polémica

Rosa Intriago

PARTICIPANTE

EL DIARIO Lunes | 20 de septiembre del 2010

Entrevistada por El Diario, la reina saliente de Portoviejo, Leonela Guerra, dijo, al preguntársele por algo negativo en su reinado, que le había molestado “la hipocresía de unos pocos”. Fue más dura la virreina saliente, Tania Cevallos, quien observó que había sido un año de trabajo “complicado” y que sus varias obras las hizo por autogestión. Mencionó

el apoyo del alcalde Humberto Guillem. En cuanto a su visión de los reinados, dijo que han perdido “credibilidad”. Añadió que esto “es un secreto a voces, por eso el número de participantes va bajando cada año”. Y afirmó que “habría que hacer un saneamiento”. A la nueva reina le deseó “un corazón presto a ayudar y que sepa que estoy para apoyarla”. <

Otra de las situaciones que causó polémica fue que antes de que terminara el evento, la candidata Priscila Zambrano se retiró. Según comentó Susana Fernández, parte de la Asociación de Reinas, esto se dio porque la candidata no estuvo de acuerdo con la puntuación que recibió por parte del jurado calificador. <


4B

EL DIARIO Lunes | 20 de septiembre del 2010

VIDA > ESCENARIOS redacción

Freddy Alcívar y Jhony Cantos son sus nombres reales

vida@eldiario.com.ec

El mundo de la música en Manabí tiene cada vez más exponentes, sobre todo en el ámbito del reggaetón. Esta vez se suman a la lista Fred y Jhon, que forman un dueto que se caracteriza por fusionar el como reggaetón teloneros c o n en praia disco distintos Fred y Jhon se presentaron ritmos. Ya como teloneros en el tienen concierto de Magnate y listo su Valentino en Praia Discotec, primer donde cantaron su nuevo sencillo, el sencillo "Mundo de cual se ha amor". titulado "Mundo de amor", y es a ritmo de reggaetón tropical. Los artistas destacan que el coro de su canción es un tanto "pegajoso", por lo que

Dúo de ritmo FRED Y JHON con su "MUNDO DE AMOR"

anhelan que el sencillo suene con fuerza en las radios locales. Pero ellos no sólo creen en su tema, sino que además están conscientes de que éste debe ir acompañado de una buena promoción, por lo cual dentro de dos semanas realizarán una gira por medios de comunicación. BUSCAN APOYO. "Queremos sentirnos apoyados", concordaron en decir. El sencillo fue producido en Klbr Records, de Kleber Santana. Los nombres reales de los integrantes del dúo son Freddy Alcívar y Jhonny Cantos, que tienen 18 y 20 años, respectivamente. Además, actualmente Johnny forma parte de varias orquestas de Manabí y Freddy, por su parte, se encuentra estudiando educación artística en una búsqueda de superación. <

DATOS representación artística

sobre empresa klbr records

Fred y Jhon forman parte de la productora Klbr Records, de Kléber Santana, que además representa al dúo Niu y York. <

Klbr Records es una joven empresa de grabación y representación artística. Crea temas para nuevos talentos de la música. <

el mantense presenta su nuevo sencillo MÚSICA

gustavo herrera "no apaga la luz" El cantante y ahora actor Gustavo Herrera se encuentra promocionando por todo el Ecuador su más reciente sencillo titulado "No apague la luz". El tema es una balada que marca la identidad musical del artista dentro de su naturaleza romántica. La letra y música del nuevo tema es de autoría de Herrera, y fue grabado en Argentina con el productor Diego Ortells, indicó el sello del artista a través de un comunicado. Herrera actualmente actúa en la comedia romántica "Me enamoré de una pelucona", que se transmite los sábados por TC Televisión. En la serie, el artista interpreta a Felipe, quien es el protagonista de la telenovela. <

la novia de ronaldo

Irina Shayk: "Las rusas somos peligrosas" Irina Shayk, la modelo rusa de 24 años novia del futbolista Cristiano Ronaldo, visitó la pasarela Madrid Fashion Week, donde presentó una botella joya de vodka, de edición limitada, y brindó por la moda de España. Pero, además, hizo declaraciones que son recogidas por los medios. Se le hicieron muchas preguntas sobre el portugués, que fue eludiendo elegantemente. Ante tanta cuestión negada sobre el futbolista del Real Madrid, se le preguntó que cómo era ella en las distancias cortas y, sin dudar un segundo, abrió su enormes ojos verdes y afirmó: "Las mujeres rusas somos muy peligrosas". Su belleza y simpatía despertó tanta admiración que un periodista se atrevió a pedirle su número de teléfono, a lo que ella, con gran sentido del humor, sonrió y brindó por la moda española. Toda una reina. <

Inquietante Irina Shayk


VIDA > escenarios drogadicción

demanda

muñecas de la polémica

BREVES

La cantante Lady Gaga y Kim Kardashian han demandado a una empresa de productos eróticos por dos muñecas inflables idénticas a ellas. La empresa dice que es "coincidencia". <

EL DIARIO Lunes | 20 de septiembre del 2010

5B

quien ultimó a john lennon

lindsay lohan puede volver a la cárcel La actriz Lindsay Lohan, quien cumplió recientemente 13 días de cárcel y finalizó un tratamiento de rehabilitación, ha vuelto a dar positivo en un control antidroga y podría regresar a prisión, informó la web especializada TMZ.com. <

"era más fácil matarle" Mark Chapman, el asesino de John Lennon, ha dicho desde la prisión de Attica (Nueva York), que decidió ultimar al ex Beatle porque "era más fácil matarle", pero había pensado en Elizabeth Taylor y Johnny Carson. <

brasil. piden vetar obra de un artista que "mata" a personajes

"Asesino" del arte REDACCIÓN vida@eldiario.com.ec

Una exposición de arte no siempre es bien recibida. Sobre todo si en ella aparecen famosos personajes a punto de morir a manos del artista.

con críticas. La Orden de los Abogados de Brasil (OAB) pidió vetar en

EN UN ACTO OFICIAL

la Bienal de Sao Paulo una obra del pintor Gil Vicente, en la que el artista se retrató disparando contra el ex presidente Fernando Henrique Cardoso e intentando degollar al actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva. A través de su oficina regional, la OAB, entidad que reglamenta el ejercicio profesional de los juristas brasileños,

solicitó a la organización de la bienal, que abre sus puertas al público el próximo 25 de septiembre, retirar la polémica obra porque "atenta contra la paz social", según el diario O Estado de Sao Paulo. En la obra, un hombre delgado, con gafas y de barba blanca, similar al propio artista brasileño, apunta un arma en la cabeza de Cardoso y

El príncipe Felipe le pregunta por su ropa interior a una líder escocesa El príncipe Felipe, esposo de la reina Isabel II de Inglaterra, hizo gala de un raro sentido del humor al preguntar por su ropa interior a la líder escocesa Annabel Goldie. En un acto oficial, observó que el líder del Partido Laborista, Iain Gray, llevaba una corbata con el tartán (estampado de cuadros), y le preguntó a Goldie: "¿Y tú también llevas las bragas hechas de esto?". <

en un segundo cuadro el mismo hombre asegura un cuchillo en la garganta de Lula. La OAB de Sao Paulo alega que la obra, que forma parte de la serie "Inimigos" (enemigos), es una "apología del crimen". La serie también recrea los "asesinatos" de la reina Elizabeth II, el papa Benedicto XVI, entre otros famosos personajes. <

En las obras, el artista se retrata "asesinando" a varios famosos


6B

EL DIARIO Lunes | 20 de septiembre del 2010

VIDA > cultura

ciudad alfaro. quedó abierta una exposición permanente

memoria alfarista para la posteridad

vida@eldiario.com.ec

augurada el viernes último.

La muestra museográfica “Memorias de la Revolución Liberal Radical” fue recorrida por decenas de turistas, estudiantes y público en general, después de ser in-

interés. El visitante de origen griego Pantel Agamemnont tomó fotografías de las imágenes y réplicas de la vida y obra de Eloy Alfaro Delgado. Carlos Buendía, de Portoviejo, filmó toda la expo-

byron lópez

Muchas personas pasaron por la exposición museográfica

sición que realizaban los guías del complejo. Mercedes Cedeño, estudiante del colegio Pedro Balda Cucalón, recibió trípticos y hojas educativas sobre la vida y obra del general manabita. Todos querían tener un recuerdo. La exposición también cuenta con una réplica de la casa donde

nació Eloy Alfaro Delgado, la cual fue elaborada con materiales tradicionales y enlucida con enquinche, una técnica perdida en Manabí. Trabajaron en ello el artista Xavier Quiroz, de Portoviejo, y los enquinchadores Cruz Alberto Vera Laz y Pablo Agustín Pin Álava, de Picoazá. <

Se cuenta con una réplica de la casa donde nació Eloy Alfaro

Varios filmes en "Largometrajes ecuatorianos"

manta

Muestra de cine para los adultos y los niños La Fundación de Cine Ecuatoriano “Cinec” presenta desde hoy lunes 20 al miércoles 22 de septiembre “Minipeliculitas y largometrajes ecuatorianos” en el MAAC Cine de Manta. “Minipeliculitas” es una serie de cortometrajes dirigidos a niños y niñas, mientras que “Largometrajes ecuatorianos” es la proyección de una película nacional que se efectuará cada noche, relacionada con la dinámica y cultura contemporánea

de las regiones del Ecuador. Las exposiciones dedicadas al público infantil serán a partir de las 09h30 y los largometrajes a las 19h30. Las dos muestras, que pertenecen a Expocine 2010, buscan sumar público interesado por la producción del país así como analizar la realidad audiovisual nacional a partir de las experiencias de sus propios profesionales, se informó. Cero Latitud y Ecuanimec apoyan el Expocine. <


VIDA > FAMILIA

7B

EL DIARIO Lunes | 20 de septiembre del 2010

hogar. ¿construir, comprar o alquilar? todo puede ser

UN LUGAR DONDE VIVIR REDACCIÓN vida@eldiario.com.ec

Al construir una casa, comprar o arrendar, se plantean interrogantes que es necesario responder desde el primer momento. Algunos referidos a la operación en sí y otros son temas sobre distribución de espacios, lo que se ve en la infografía que acompaña esta nota.

No hay gastos de apertura de hipoteca, ni registro, ni IVA. El mantenimiento, generalmente, corre a cargo del dueño. Entre los inconvenientes, figura que quizás no dejen hacer reformas, se depende de las normas del dueño, la inversión no se revaloriza

TRASLADO. Una vez que se haya elegido la vivienda y se hayan realizado las gestiones necesarias, el nuevo dueño se traslada preguntas. Por ejem- para comenzar a decidir plo, buscar una casa parece qué obras va a realizar a fin una locura al principio, de que la nueva vivienda pero a medida que se va resulte lo más acogedora iniciando en la búsqueda posible. se van aclarando las cosas. Las empresas que se deCuando una persona se dican profesionalmente a plantea comprar una casa realizar obras en las casas se pregunta dónde y cómo pueden asustar a veces con quiere vivir, cuánto está sus precios. Al principio se dispuesta a gastar y qué tiene la tentación de conpasos se deberán seguir. tratar directamente al pinSe escuchan las experien- tor, al fontanero o al albañil. cias de amigos, familiares Pero no hay que engañarse, y compañeros de trabajo. un equipo de profesionales El futuro comprador dirigido por alguien se familiariza con que sea el único terminología interlocutor, adecuada y no se paga para se averigua con nada. no olvidar créditos y Lo que Es importante tomar facilidades. ocurre en cuenta la ubicación es que de la vivienda que se va a otra hasta construir, adquirir o alquilar. mirada. que uno La seguridad es fundaHay que no se enmental, como también evaluar si cuentra la cercanía al conviene con el protrabajo. comprar o alblema de las quilar. Por ejemreformas no se plo, las ventajas de puede imaginar la alquilar son: las gestiones y cantidad de meses o años el papeleo son mínimas; la que se tarda en terminar lo decisión es más ágil y ade- que se creía una pequeña más, si hay una equivoca- obra. cion es menos traumático; De todos modos, la planeano es necesario disponer ción es siempre necesaria. de ahorros ni de grandes Pensar antes de actuar es cantidades iniciales. fundamental. <

DATOS

Planear cómo serán los espacios es muy importante

dialogar para hacer reformas Aún cuando se trate de una vivienda alquilada, dialogando con el dueño se pueden introducir mejoras, que contenten a ambas partes. < información al arrendar Observar la letra pequeña del contrato de alquiler. Preguntar y tener todo muy claro no es ocioso. <

Para HOGAR que el interior de su casa se convierta en un refugio del nvierno no sólo depende de la calefacción BUEN sino del ingenio para no dejar escapar el calor. ¡Por fin!, la primera casa

Al comprar o arrendar una vivienda por primera vez el principal reto es adaptar por fin un espacio propio. ¿Cómo elegir lo básico?, hay elementos esenciales en los que es imprescindible invertir. Los elementos básicos en los tres lugares más importantes

Una toalla grande

El dormitorio Un par de juegos de cama Un buen colchón, incluso sino tiene el somier Un edredón de plumas para el invierno

Ropa de baño (bata, chancletas, gorro) Productos de limpieza y cuidado del cuerpo

La cocina Estufa Una olla Refrigerador Un par de cazuelas medianas Dos sartenes Platos, vasos y cubiertos

Tips hogareños

Recomendaciones Instale suficientes enchufes para sus electrodomésticos

En el baño

Revise las instalaciones de luz y las canalizaciones del agua

Si aún no ha comprado las cortinas, use papeles de colores transparentes Compre poco a poco y así será más consciente del espacio Mantenga una mesa práctica que pueda desplegarse en caso de que lleguen invitados


8B

EL DIARIO Lunes | 20 de septiembre del 2010

VIDA > SERVICIOS

HORÓSCOPO

HOY ES EL CUMPLEAÑOS DE LA ACTRIZ SOFÍA LOREN

RECOMENDACIÓN PARA LOS DE VIRGO EN SU MES la mente de las personas de Virgo es muy poderosa y ellas deben tener la actitud apropiada en su vida, para ser felices y además acertar en las cosas que pueden ocurrir. Números de SUERTE: 32, 63, 89 COLOR: Plateado. Piedra: Topacio.

TELéFONOS de emergencia

Aries (22 mar.-21 abr.) Inesperado resultado positivo en una situación difícil. Enfréntate a lo que sientes, no te atemorices. Sugerencia: da el tiempo que se merecen tu afectos y no te preocupes demasiado por nada.

Li­bra (22 sep.-21 oct.) Comienzan a resolverse problemas por tu perseverancia, pero no te detengas. Luego vendrá un período desestresante y alegre. Sugerencia: aprovecha este tiempo para afianzar las relaciones afectivas.

Tau­ro (22 abr.-21 may.) Algunos compañeros no acertarán palo al agua, pero tú puedes aprovechar este período para dar un empujón a asuntos pendientes. Resuelve esa situación del corazón.

Es­cor­pión (22 oct.-21 nov.) No aceptes la primera oferta que se te presente, aprende a esperar. Pequeños roces familiares se resolverán con paciencia y compresión. Sugerencia: no olvidarse de los amigos es fundamental.

Gé­mi­nis (22 may.-22 jun.) Escucha las razones de los demás sin prejuicios y, sobre todo, evita los comentarios malintencionados que sólo buscan herir los sentimientos incluso de los que te quieren bien.

Sa­gi­ta­rio (22 nov.-21 dic.) Semana poco propicia para lanzarte a proyectos que impliquen un riesgo demasiado alto. Tienes muchas posibilidades de equivocarte, Mejor busca por el lado de los juegos de azar, te puede ir bien.

Cán­cer (23 jun.-22 jul.) Practica algunas aficiones que tienes abandonadas, sobre todo durante el próximo fin de semana. Intenta moderarte en la mesa, allí se demuestra la buena educación y además, engordarás.

Ca­pri­cor­nio (22 dic.-20 ene.) En el trabajo se resolverán algunos asuntos, aunque todavía deberás permanecer al pie del cañón. No adelantes acontecimientos ni te confíes, el dinero vendrá sólo de la mano del esfuerzo y tesón diarios.

Leo (23 jul.-21 ago.) Procura estar preparado para hacer frente a algunos imprevistos relacionados con el trabajo y tu economía. Si buscas empleo, ten encendido tu celular, es una condición básica.

Acua­rio (21 ene.-20 feb.) Estás muy cerca de lograr algo que crees muy lejano, las cosas te resultarán más sencillas de lo que habías pensado. Llega a tu vida alguien que te hará reir. Sugerencia: ten mucha paciencia.

Vir­go (22 ago.-21 sep.) Tendrás que ocuparte de algunos asuntos relacionados con tus finanzas que te mantendrán en jaque. Si no tienes empleo ésta será una semana propicia para buscar y aún obtener algo bueno.

Pis­cis (21 feb.-21 mar.) Los nervios te pasarán factura si no tomas previsiones. Aprovecha el próximo fin de semana al máximo para escaparte lejos del trabajo, la ciudad y los compromisos.

LA VOZ DEL EXPERTO

CONSULTA de cocina

Consejos prácticos que vienen bien

CONSULTA lenguaje

Dudas planteadas a la Fundéu

¿Algunos trucos que ayuden en la buena cocina?

¿Es "mal que me pese" y "biomórfico"?

Una forma de que las papas fritas queden siempre crujientes, es cortarlas en tiras bien finas, luego echar sal al gusto y congelarlas. Finalmente colocar las patatas en el aceite caliente sin descongelar. Las hierbas aromáticas hay que echarlas directamente en el aceite, esto antes de añadir el ingrediente principal, porque de esta forma el plato tendrá mucho más sabor, ya se sabe que las hierbas son importantes en la preparación.<

¿Son correctas las expresiones "mal que me pese" y "aunque me pese"? ¿Tienen el mismo significado? Respuesta: Son correctas y con significados similares, aunque mal que me pese es más enfática. "Biomórfico" ¿es una palabra correctamente formada y, por lo tanto, que puede usarse, así como se usa "antropomorfo" y "antropomórfico". Respuesta: Si se refiere a que tienen forma de ser vivo, la formación correcta es biomorfo. <

CONSULTA SEXUAL

CONSULTA CORAZÓN

¿Qué tan importante es tomar en cuenta al otro?

¿Qué se puede hacer para mejorar la convivencia?

Si bien es cierto que el deseo sexual es importante; sin embargo, no debe ser el único componente en la relación íntima. Puede suceder que busquemos al otro -hombre o mujer- simplemente como objeto sexual, inclusive dentro de una pareja formal. Esto, con el tiempo, desmoraliza y trae consigo reclamos de la parte que se siente tomada en cuenta sólo como una oportunidad para satisfacción, pero no como persona, y esto es muy importante. <

Una estrategia que mejora la convivencia es aquella en la que los cónyuges han decidido amarse, esto es, querer al otro como uno mismo quiere ser querido. Como señala un marido, “amar es independiente de lo que hacemos, porque ciertamente muchas veces actuamos de forma tal que desquiciamos al otro; incluso puede ser tanto el desatino de su actuar que podemos llegar a considerarlo un desastre". De cada uno es la decisión de amar. <

sábado 20 de septiembre DE 1985

Gasolineras no cumplen con requisitos de seguridad El Cuerpo de Bomberos de Manta efectuó una inspección a todas las gasolineras, incluyendo la del Colorado en Montecristi, ya que deben chequear las seguridades que deben tener, no sólo para evitar posibles flagelos, sino para combatirlos en caso de producirse. <

Amar como uno mismo quiere ser amado

HACE 50 años

HACE 25 años

Que no se trate de un objeto sexual

PORTOVIEJO Co­man­do Po­li­cial 101 Ae­ro­puer­to 263 0361 Re­gis­tro Ci­vil 293 1192 Mu­ni­ci­pio 263 1800 In­ten­den­cia de Po­li­cía 263 0580 Hos­pi­tal 263 0555 Cruz Ro­ja 263 1121 Cuer­po de Bom­be­ros 102 Emel­ma­na­bí 293 3294 Pa­ci­fic­tel 263 1625 Agua Po­ta­ble 263 0389 De­fen­sa Ci­vil 263 1105 De­fen­so­ría del Pue­blo 263 4499 Ca­pi­ta­nía del Puer­to Au­to­ri­dad Por­tua­ria Emer­gen­cias CC Portoviejo 911 Sala de Situación Manabí 263 0252

serviTAXIS RADIO TAXI PORTOVIEJO CARACOL PORTOVIEJO EL PASEO PORTOVIEJO SAN GREGORIO SEGURITAXI MANTA RADIOTAXI PUERTO DE MANTA DIVINO NIÑO PORTOVIEJO Cooperativa híper taxis Manta LÍNEAS AÉREAS AEROGAL TAME ÍCARO TRANSPORTE TERRESTRE Carlos A. Aray Coactur Flota Imbabura Panamericana R. Portovejenses Reina del Camino

261 1849 262 4212 / 131 102 292 3166 132 262 0161 103 099 874062 262 1611 262 7161

CHONE 269 5324

JIPIJAPA 260 0444

269 5309 269 5474

260 0337

269 5499 269 5364 269 5347 269 5362

260 0300 260 1022 260 0220

TELéFONOS ÚTILES 2935034 2635911 2930905 2636018 2628215 2625424 2650652 2924674 2628918 - 2628899 2632429 - 2621857 2627327 - 2654817 2932269 - 2620877 2931069 - 2620036 2631715 - 2610566 2622577 - 2638950 2932250 2639344- 2930632

FARMACIAS de turno PORTOVIEJO(del 07/08/10 al 13/08/10) venezuela y francisco de p. moreira san pablo santa martha morales y francisco de p. moreira FARMACIAS de turno MANTA santa ana diviana sana sana nro. 3

LAS MAREAS

lunes 20 de agosto MANTA Primera pleamar Primera bajamar Segunda pleamar Segunda bajamar BAHÍA DE CARÁQUEZ Primera pleamar Primera bajamar Segunda pleamar Segunda bajamar Puerto López Primera pleamar Primera bajamar Segunda pleamar Segunda bajamar

01h55 08h08 14h13 20h20 02h05 08h23 14h23 20h36 01h49 08h10 14h11 20h14

LAS LUNAS

LLENA Del 23 al 29 de septiembre MENGUANTE Del 30 de sept. al 7 de oct. NUEVA Del 7 al 13 de octubre CRECIENTE Del 15 al 22 de septiembre

Santoral

20 de septiembre San Andrés Kim Taegon y otros compañeros, mártires

Invitada: Xiomara Caicedo Tema: Cuando los niños se orinan en la cama Conduce: María Fernanda Medina

HOY 09HO5

martes 20 de septiembre DE 1960

Tribunal Electoral del Guayas enjuiciará a los infractores

El Tribunal Electoral Provincial del Guayas resolvió enjuiciar a todas las personas que habiendo sido designadas para que integren la mesas receptoras de votos en las elecciones de Presidente, Vicepresidente, Senadores y Diputados de la República no lo hicieron y provocaron en muchos casos nulidades de votaciones. <

MANTA 101 261 0460 262 2368 261 1471

HOY 19h00


VIDA > ENTRETENIMIENTO

ROMPECOCOS

9B

EL DIARIO Lunes | 20 de septiembre del 2010

AUTOR: Luis Briones Mera

SUDOKUMANÍA

Cómo se juega al sudoku: El objetivo es rellenar las celdas vacías, con un número en cada una de ellas, de tal forma que cada columna, fila y región contenga los números 1–9 sólo una vez. Además, cada número de la solución aparece sólo una vez en cada una de las tres "direcciones", de ahí el "los números deben estar solos" que evoca el nombre del juego.

9

4

7

1

2 2 9 5 4

5

4 6 2

5

1

7 3

7 9

1

1

7 9

9 6

7

9 5

6

5

8 8

9 8 6 2 7

9

2 3 1

3

5 4

8 2

7 6 2

5 9 4

6 7 2 8 8

6 5 3

3 9

5

1

4 7 6

1

5 9

8

1 5

9 6

1 2 3 8

1 6 5

7 3

7

7 3

9

5

9

8

SOLUCIONES

* ¿En qué se parece un elefante a una hormiga? ¿En qué? En que elefante y hormiga empiezan con "H". Pero ¿elefante no empieza con "H"? El elefante se llama HUGO. *Oiga doctor, quisiera unos lentes con vallas. ¿Con vallas? Sí, es que tengo los ojos saltones. *¿Cómo se llama funcionario en chino? Tribajo Poquito.

PERSONALIDAD

CHISTEs

ROMPECOCOs anterior

Las personas que tienen baja autoestima presentan los siguientes síntomas: * Sobregeneralización: A partir de un hecho aislado se crea una regla universal, general, para cualquier situación y momento: He fracasado una vez (en algo concreto); ¡Siempre fracasaré! (se interioriza como

que fracasaré en todo). * Designación global: Se utilizan términos peyorativos para describirse a uno mismo, en vez de describir el error concretando el momento temporal en que sucedió: ¡Que torpe (soy)! * Pensamiento polarizado: Pensamiento de todo o nada.

Se llevan las cosas a sus extremos. Se tienen categorías absolutas. Es blanco o negro. Estás conmigo o contra mí. Lo hago bien o mal. * Autoacusación: Uno se encuentra culpable de todo. Tengo yo la culpa, ¡Tendría que haberme dado cuenta! * Personalización: Suponen

que todo tiene que ver ellos y se comparan negativamente con los demás. * Lectura del pensamiento: suponen que no le interesa a los demás, creen que piensan mal de uno sin evidencia real de ello. Son suposiciones que se fundamentan en cosas no comprobables.


10B

EL DIARIO Lunes | 20 de septiembre del 2010

VIDA > SOCIALES

portoviejo. se realizó la tradicional exposición floral

iglesia FLORIDA en La Merced

vida@eldiario.com.ec

según su denominación exacta.

l sábado último la iglesia de Nuestra Señora de la Merced en Portoviejo albergó una nueva exposición de diseños de masas tradicionales y creativas,

Al respecto, Alba de Barcia, presidenta del Club de Jardinería Portoviejo que organiza la actividad, explicó que se realizaron diez diseños diferentes en la exposición llamada "Santísima Virgen de la

redacción

E

Merced, madre de Jesús, madre de las flores y madre nuestra". También se hizo una exhibición de horticultura gracias a la participación de las 33 socias que conforman el club. Y hubo otra de vecinos de la calle Colón. Se realizó, como ya es tradicional todos los años, la venta de

PORTOVIEJO

»Buscamos incentivar en la gente el deseo de cultivar plantas« Alba de Barcia

CLUB JARDINERÍA PORTOVIEJO

plantas, y la ocasión fue propicia para brindar una asesoría básica a las personas que lo solicitaron. >

UNA REUNIÓN DE AMIGAS cumpleaños

Joshep Álava

CUMPLEAÑERO

La nave central de la iglesia lució engalanada con las flores

Los feligreses pudieron admirar los arreglos florales expuestos

En casa de Silvia Álava se reunieron ex- compañeras del colegio Uruguay. Ellas pertenecen a la promoción 1999-2000

Cumplió un año más de vida Joshep Alexander Álava Mejía, lo felicitan sus padres y hermanos.

Walter Intriago CUMPLEAÑERO

Hoy cumple 4 años de vida Walter Jesús Intriago Arteaga, lo felicitan su madre y su familia.


VIDA > SOCIALES portoviejo. un gran encuentro de los clubes de la provincia

LOS ROTARIOS

en integración

EL DIARIO Lunes | 20 de septiembre del 2010

11B

portoviejo

Allison Catft, Señorita Deportes

redacción

E

vida@eldiario.com.ec

l Colegio de Arquitectos de Portoviejo fue escenario del encuentro de los clubes rotarios de Manabí. Durante el evento, que se realizó ayer, hubo deporte y confraternidad, además se realizó la elección de la Señorita Deportes, dignidad que recayó en Alisson Catft, estudiante de intercambio. >

Socios de Bahía, Manta, Chone y Portoviejo se reunieron

celebración en tres años de unión

Hoy cumple tres años de matrimonio la pareja conformada por Iván Paúl Vélez Cedeño y Gema María Loor García, por lo que sus familiares y amigos les desean muchas felicidades. <

cumpleaños

Pedro Alcívar CUMPLEAÑERO

Cumplió un año de vida Pedro Xavier Alcívar Guerrero, y lo felicitan sus padres y su hermana.

Faber Zambrano CUMPLEAÑERO

Cumplió 3 años de vida Faber Zambrano Cevallos, y por este motivo lo felicitan sus familiares.


VIDA > SOCIALES

EL DIARIO Lunes | 20 de septiembre del 2010

JARAMIJÓ. PROCESIÓN DEL SEÑOR DE LOS MILAGROS

SOCIAL

RUTA DE LA FE BYRON LÓPEZ

C

vida@eldiario.com.ec

ientos de devotos del Señor de los Milagros de Jaramijó participaron de la procesión que organizó el párroco Abdersón Verduga.

La iglesia que lleva el nombre de la advocación se colmó. Verduga celebró la misa para después salir a la procesión. En el recorrido con la imagen, los estudiantes llevaron los emblemas de las entidades educativas y también se encontraba la

cofradía de los Santos Varones, que cargaron la imagen a hombros. Entre cánticos y oraciones, la procesión duró más de dos horas. Muchos llevaban velas y algunos hasta cumplieron con ofrendas por los milagros obtenidos. <

12B

Mario Mendoza INCORPORADO

Se cumplieron 51 años de la llegada de la imagen a Jaramijó

En la U. Católica de Guayaquil se incorporó como abogado Mario Mendoza. <




ACCIÓN > polideportivo foto: eldario

BREVES

Campeonato de indor interjardines inicia desde hoy

EL DIARIO Lunes | 20 de septiembre del 2010

15B

BREVeS

ATLETISMO

Lemaitre y Vlasic ganaron las medallas de oro El francés Christophe Lemaitre (foto), y la croata Blanka Vlasic brillaron ayer en la reunión de atletismo disputada en Kawasaki (Japón). Lemaitre se impuso en la velocidad con un crono de 10.26. Por su parte, Vlasic se impuso con un salto de 1,97 para ganar la medalla de oro. <

FÚTBOL

Manabí ya conoce a sus rivales de los Juegos Nacionales de Menores

Indor infantil

Manabí fue emparejado en el grupo D del torneo de fútbol de los V Juegos Deportivos Nacionales de Menores “Riobamba 2010”, que se realizarán del 23 al 30 del presente mes en Riobamba y otros cantones de la provincia del Chimborazo. La selección de Manabí tendrá como rivales en la fase eliminatoria a Morona Santiago, Esmeraldas y Zamora Chinchipe, quienes conformarán el grupo D con sede en el cantón Guano. <

inicia campeonato

redacción, ed accion@eldiario.com.ec

motoCICLISMO

Espargaró es el nuevo líder del mundial

El español Pol Espargaró (Derbi) le ganó el mano a mano que protagonizó con su compatriota Nicolás Terol (Aprilia) para adjudicarse la victoria en el Gran Premio de Aragón de 125 c.c., que se disputó en el circuito "Motorland Aragón" de Alcañiz y es nuevo líder de la categoría. <

BOXEO

Álvarez impresionó con nocaut técnico ante Baldomir La joven promesa del boxeo mexicano Saúl "Canelo" Álvarez brilló con luz propia en la pelea a 10 asaltos que protagonizó ante el ex campeón del mundo del peso welter, el veterano argentino Carlos Baldomir, a quien derrotó por nocaut técnico en el sexto asalto. <

Esta semana se encienden las emociones de los Juegos Interjardines con la disputa del campeonato de indorfútbol de Manta. Estos juegos fueron inaugurados la semana anterior, donde se desarrollaron las pruebas de de atletismo. Allí los infantes mostraron que son buenos para el salto largo, alto y las carreras, todo esto acompañado por el apoyo de sus padres, profesores y compañeros. Sin embargo, el indorfútbol

es la disciplihubo algo de na que más desorganizaTorneo de levanta el ción. básquet entusiasEl torneo La próxima semana se mo en inicia hoy y tiene previsto la realización los niños, culmina el del campeonato de básquet quienes viernes. en el coliseo Lorgio a más El campeoPinoargote. Los aros de jugar nato se diviestarán a la altura de sienten la dirá por palos niños. emoción de rroquias, pues ir detrás de un por el número balón, asegura de jardines (más de Martha Inturralde, 50) no se puede hacer docente de educación pre- uno solo. básica. Una vez que cada parroquia Ella menciona que dentro tenga a su campeón se llevadel atletismo fue todo una rá a cabo el interparroquial, emoción, a pesar de que a para así sacar al campeón inicio de las competencias de Manta. <

Santa Ana. U. e. simón bolívar

Iniciaron los Iv juegos deportivos Con el objetivo de confraternizar y estrechar lazos de amistad, la unidad educativa particular Simón Bolívar, de Santa Ana, inauguró sus IV juegos deportivos. El evento, que contó con la participación de alrededor de 500 estudiantes, fue inaugurado por

Los estudiantes competirán en atletismo

tenis

CAMPOZANO se quedó con el título DEL SAMBORONDÓN OPEN El ecuatoriano Julio Campozano se quedó con el título en el "Futuro Samborondón Open”, al derrotar en la final a Maciek Sykut, de Estados Unidos, por 6-2, 6-0, en menos de una hora de juego. Campozano anuló el juego de su rival con excelentes devoluciones que frustraron el juego de saque y red del norteamericano. Además, el guayaquileño mantuvo su nivel tenístico y el enfoque que lo llevó a ganarse el certamen que le acredita 18 puntos ATP. <

el rector de la institución, Robert Chávez. Además se escogió como reinas a Tatiana Intriago, del sexto año básico, y a Melany Maldonado Lucas, del décimo año básico.< BÉISBOL

LA HABANA VIEJA TRIUNFa EN el CUADRANGULAR amistoso

Estudiantes de primero y noveno de bachillerato en plena acción del encuentro que disputaron luego de la inauguración

La novena de La Habana Vieja de Cuba ocupó el primer lugar del cuadrangular amistoso de béisbol, categoría 10-12 años, que se realizó en el diamante de la Ciudad Deportiva California. En el partido final, los cubanos se impusieron a la selección de Manabí por 6 carreras a 5. Al término del evento se procedió a la premiación del campeón, La Habana Vieja de Cuba; del vicecampeón, la selección de Manabí; y a los equipos que ocuparon el tercer y cuarto puestos, 24 de Mayo y Portoviejo. <


16B

EL DIARIO Lunes | 20 de septiembre del 2010

ACCIÓN > POLIDEPORTIVO

llegaron a la final

COPA DAVIS.  Serbia y Francia disputarán en títulos Janko Tipsarevic ganó el tercer punto para Serbia

El quinteto de Serbia festeja el llegar a la final de la Copa Davis rEDACCIÓN ED accion@eldiario.com.ec

Las selecciones de Serbia y España encararán del 3 al 5 de diciembre próximos la final de la Copa Davis de tenis. El serbio Janko Tipsarevic le dio el triunfo a su elenco al desbancar 6-0, 7-6 (8/6) y 6-4 al checo Radek Stepanek para garantizar por primera vez su presencia en la final de la lid.

Serbia ganó la serie 3-2. Por su parte, Francia consiguió su boleto a la final tras vencer por 5-0 a una desmejorada Argentina. Pese a no contar con los servicios de su primera raqueta, Jo-Wilfried Tsonga, los galos cerraron su desempeño con triunfos de Gilles Simon sobre Eduardo Schwank con pizarra de 7-6 (7/5), 6-7 (6/8) y 6-3 y de Arnaud Clement por 7-5 y 6-1 sobre Horacio Zeballos.

ecuador perdió.

Con un marcador aplastante de 5-0 Rumania se impuso a Ecuador. Ahora Ecuador esperará el sorteo que se realizará el miércoles 22 de septiembre en la Federación Internacional de Tenis (ITF por sus siglas en inglés), para conocer el rival en el Grupo I de la Zona Americana del próximo año. Rumania regresa al grupo mundial. <

MONTECRISTI

Barrio San Peche contará con cancha El barrio San Peche de Montecristi contará con una cancha de uso múltiple que está siendo construida por la Municipalidad de este cantón. Oscar Humberto Lucas Acosta, dirigente de este sector, recalcó que tiene el apoyo de la Municipalidad, que ha proporcionado de materiales y maquinarias. El Municipio entregó inicialmente 100 sacos de cemento, mallas electrosoldadas, arena, piedra ripio, varilla de hierro y pintura de caucho. La obra tiene costo de 2.637,15 dó-

lares, cuyas medidas son de 28 x 16 metros cuadrados. Washington Arteaga, alcalde de este cantón, y delegados del departamento de Obras Públicas, el 16 de septiembre, realizaron un recorrido para constatar el avance de estos trabajos que en la actualidad tienen un 50%. Se espera que la cancha esté concluida a finales de este mes y para la segunda etapa de obras en este sector, que sería en el próximo año, estaría la consecución de un parque, agregó el alcalde. <

Los trabajos en la cancha de uso múltiple siguen a buen ritmo


fotos: alberto zambrao

ACCIÓN > fútbol Héctor Álava marca el gol que le dio el campeonato al Manabí Tecnológico

argentina

maradona con ganas de seguir Diego Maradona continúa pendiente de la posibilidad de recuperar el cargo de seleccionador argentino de fútbol que ocupó entre finales del 2008 y el reciente Mundial de Sudáfrica. “Diego quiere dirigir a la selección” albiceleste, aseguró Gastón Granados, un allegado a 'Pelusa' En declaraciones a la radio AM Concepto, Granados comentó que Maradona podría prescindir de sus colaboradores Alejandro Mancuso y Héctor Enrique, lo cual no aceptó cuando el presidente de la federación (AFA), Julio Grondona, exigió la baja de ambos. <

Campeones Los tecnológicos Sub-14

gonzalo lópez mero accion@eldiario.com.ec

En una final muy disputada, el colegio Manabí Tecnológico se quedó con el campeonato de fútbol intercolegial en la categoría sub-14. Los tecnológicos vencieron en la final al Cristo Rey 1-0 con gol de Héctor Álava, cuando el partido casi terminaba. El Manabí Tecnológico al ser el campeón ganó el derecho de representar a Portoviejo en el torneo provincial que inicia este 28 de septiembre. Robert Vélez, entrenador de los campeones, manifestó que seguirán trabajando, pues quieren ganar el título en el provincial y ser los representantes de Manabí

»Estoy muy contento con haber ganado este campeonato« Erick Cole

MANABÍ TECNOLÓGICO

Jugadores del Manabí Tecnológico que ganaron el campeonato intercolegial de fútbol Sub-14

Inician otros torneos. Hoy a partir

de las 07h30 en el coliseo Mayor del complejo deportivo La California inician los campeonatos intercolegiales de básquet y de fútbol sala. Estos torneos se desarrollarán en las categorías sub-12, 14, 16 y 18, tanto en varones como en mujeres. <

»El partido estuvo difícil, pero gracias a Dios pudimos ganar«

»Estoy muy contento porque mi gol sirvió para ganar el título«

en el nacional. "Es una responsabilidad grande representar a Portoviejo, por eso tenemos que estar en las mejores condiciones", manifestó el estratega.

Jonathan Rosales

MANABÍ TECNOLÓGICO

Héctor Álava

MANABÍ TECNOLÓGICO

EL DIARIO Lunes | 20 de septiembre del 2010

17B

inglaterra

Chelsea imparable

Jugadores del Chelsea festejan el triunfo obtenido ayer El Chelsea consiguió una nueva goleada de 4-0 en Stamford Bridge frente al Blackpool, y continúa al frente de la 'Premier League', con 15 puntos, mientras que el Manchester United con tres goles del búlgaro Dimitar Ivanov

Berbatov derrotó 3-2 al Liverpool. Con este resultado los "Diablos Rojos" comparten el segundo lugar con el Arsenal, con 11 unidades, y el cuarto lugar es para el Manchester City con 8 puntos. <


18B

EL DIARIO Lunes | 20 de septiembre del 2010

ACCIÓN > fútbol

FC barcelona . derrota al Atl. de madrid

gana a los tiempos en el vicente calderón

Leo Messi (i) disputa el balón con Raúl García, del Atl. de Madrid El Barcelona acabó ayer con su 'maldición' de los tres últimos años en el estadio Vicente Calderón, y venció al Atlético de Madrid 2-1. Los azulgranas desde el inicio ejercieron un dominio absoluto, con el balón como propiedad exclusiva para manejar el partido a su ritmo, al que marcaban sus infinitos toques y su precisión milimétrica y que dejó al Atlético sin pelota y

sin fútbol. Messi adelantó al Barça, Raúl García empató en un córner y Piqué volvió a poner por delante a los azulgranas en otro saque de esquina. El Barça pudo marcar más goles de diferencia, pero en la segunda parte emergió la enorme figura del arquero David De Gea, que sacó todos los balones y no permitió que el marcador sea más abultado. <

foto: EL dIARIO

Cristian Benítez muestra una camiseta con la leyenda "Dios está contigo Valencia"

gol para Valencia redacción ed. accion@eldiario.com.ec

El ecuatoriano Cristian Benítez, del mexicano Santos Laguna, dedicó el gol que anotó frente a Necaxa a su compañero de selección Antonio Valencia, del Manchester United de Inglaterra, quien sufrió a inicios de semana un grave lesión. “Dios está contigo Valencia”, decía la camiseta que el jugador exhibió durante la celebración del gol que le dio el triunfo a su equipo, y que lo catapulta como máximo goleador del fútbol mexicano con 8 unidades.

Los laguneros sufrieron y se mantiene, junto con para vencer, pues inicia- Monterrey, como líder del ron el cotejo con el mar- su grupo. En la siguiente cador abajo tras el gol de fecha enfrentarán al Mosqueda a los 39. América, equipo que tieLa reacción no se hizo es- ne como asistente al perar y llegó la igualdad ecuatoriano Alex por intermedio de Felipe Aguinaga. Baloy a los 45' y a Guerrón los 90 el ecuabrilló. toriano puso Caicedo J o f f r e a festejar a debutó con Guerrón los aficiogol jugó 82 nados al Felipe Caicedo debutó minutos convertir con gol en el Levante, pero en el el gol de su equipo perdió 2-1 ante triunfo la victoel Villarreal de Jefferson d e l r i a . Montero, que estuvo en Atlético Con el la banca hasta el Paranaense triunfo, minuto 82. por 2-1 sobre Santos llega Goinienseu en a 18 unidades

Benítez le da apoyo a valencia el estadio Serra Dourada de Goiania. Los goles del cotejo fueron obra de Branquinho a los 6' y 14', mientras que descontó para el cuadro local Diego Galvao a los 59'. El desempeño del ecuatoriano fue bueno, ya que no sólo fue peligroso con sus desbordes, sino que fue partícipe del segundo gol. El Paranaense suma 34 puntos, separado del líder de la competencia, el Corinthians, por 10 unidades. Los dirigidos por Paulo César Carpegiani recibirán en la próxima fecha al campeón de América, Inter de Porto Alegre. <


EL DIARIO Lunes | 20 de septiembre del 2010 FOTO: API

ACCIÓN > fútbol

Darío Bone (c), de Espoli, disputa el balón con Joao Plata ,de Liga (Q), durante el partido en Santo Domingo eduardo vélez evelez@eldiario.com.ec

Al cierre de la primera vuelta de la segunda etapa del campeonato de la primera A, Liga de Quito mantiene la ventaja de cinco puntos sobre su inmediato seguidor, que es el Deportivo Cuenca. Los resultados colocan al equipo "Albo" como favorito para ganar esta etapa y disputar la corona del fútbol ecuatoriano 2010 con Emelec el fin de año. Los millonarios ganaron la

No ceden

líderes de la serie A y B primera etapa y esperan al ganador de la segunda para definir el título, con la particularidad de que si vuelven a ganar serán campeones automáticamente.

Barcelona se complica. Mientras esto

ocurre con Liga de Quito, Barcelona sumó su cuarta derrota de local, lo que le hizo bajar al tercer lugar con 19 puntos, pero con un partido menos, cuando la meta de la dirigencia es ganar esta etapa para de-

segunda etapa de la a 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12.

Equipos PJ PG PE LDU (Q) 11 8 3 D. Cuenca 11 6 4 Barcelona 10 6 1 Emelec 11 4 6 Manta 11 5 3 D. Quito 11 5 3 Espoli 10 2 4 El Nacional 11 2 4 U. Católica 11 2 3 Macará 11 2 3 Olmedo 11 2 3 Independiente 11 1 3

PP GF GC Ptos DG 0 21 10 27 +11 1 16 11 22 +5 3 16 9 19 +7 1 12 6 18 +6 3 16 12 18 +4 3 13 12 18 +1 4 9 11 10 -2 5 9 13 10 -4 6 13 18 9 -5 6 14 19 9 -5 6 7 14 9 -7 7 11 22 6 -11

la XIi fecha Fecha Ciudad Estadio Partidos 25.09.10 Ambato Bellavista Macará vs Manta FC 25.09.10 Sangolquí Rumiñahui Indep. vs El Nacional 25.09.10 Quito Casa Blanca Liga de Quito vs Espoli 26.09.10 Guayaquil Capwell Emelec vs D. Quito 26.09.10 Cuenca A. Serrano D. Cuenca vs Barcelona 26.09.10 Riobamba Olímpico Olmedo vs U.Católica

finir el campeonato con su tradicional rival azul. Cuenca aparece como el equipo sorpresa al ubicarse segundo con 22 puntos después de su inesperado triunfo sobre Barcelona en el estadio Monumental, este fin de semana podría aumentar la ventaja, ya que recibe al mismo rival en casa. Los candidatos para bajar a la serie B a fin de año son Macará con 27 puntos, Católica con 29, Olmedo y Espoli, con 32 unidades cada equipo.

la serie b. La tabla de posiciones en el campeonato de la primera B no sufrió cambios, y los favoritos, Liga de Loja e Imbabura, siguen camino a la primera A en el 2011 con 61 y 60 puntos respectivamente. Ahora surge como potencial rival para los punteros Técnico Universitario, que sumó 54 puntos, quedando a 6 del segundo en la tabla acumulada. Rocafuerte con 52 unidades y River Plate con 51, son tambien candidatos para llegar a la serie grande el próximo

acumulada de la b

ACUMULADA Equipos 1. LDU (Q) 2. Emelec 3. Barcelona 4. D. Quito 5. D. Cuenca 6. Manta 7. El Nacional 8. Olmedo 9. Espoli 10. Independiente 11. U. Católica 12. Macará

32

PJ PTS. GD 33 71 +37 33 64 +22 32 62 +21 33 52 +5 33 49 +2 33 42 -3 33 35 +3 33 32 -16 32 32 -21 33 31 -15 33 29 -16 33 27 -18

Goles se marcaron en la undécima jornada de los campeonatos de la serie A y B. Doce en la primera y 20 en la segunda. <

año. Donde el drama es mayor es en la parte baja de la tabla, en la que la UTE pasó al último lugar con 31 puntos, tras la derrota ante Deportivo Azogues, que era el anterior colero. Acompañan en el sótano a la UTE, Municipal de Cañar con 32 y Deportivo Azogues con 33. Grecia suma 38 y se aleja por el momento del abismo, aunque en el fútbol nunca está dicha la última palabra, y faltan por jugarse 11 fechas y por ende 33 puntos.<

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12.

Equipos PJ PG PE LDU (L) 33 18 7 Imbabura SC 33 17 9 Técnico U. 33 16 6 Rocafuerte 33 16 4 River Plate 33 15 6 LDU (P) 33 12 11 UTC 33 14 5 A. Audaz 33 12 9 Grecia 33 10 8 D. Azogues 33 9 6 Municipal 33 8 8 UTE 33 8 7

PP 8 7 11 13 12 10 14 12 15 18 17 18

GF 56 50 58 47 38 29 39 47 45 36 35 39

GC Ptos DG 33 61 +23 31 60 +19 44 54 +14 38 52 +9 33 51 +5 28 47 +1 43 47 -4 56 45 -9 58 38 -13 52 33 -16 53 32 -18 50 31 -11

la xii fecha Fecha Ciudad Estadio 24.09.10 Ibarra Olímpico 24.09.10 Machala 9 de Mayo 25.09.10 Guayaquil La Fortaleza 25.09.10 Cañar 26 de enero 25.09.10 Chone Los Chonanas 26.09.10 Sangolquí Rumiñahui

Partidos Imbabura vs Rocafuerte Atl. Audaz vs Liga (P) River Plate vs UT Cotopaxi Municipal Cañar vs Técnico Grecia vs Liga de Loja UTE. vs D. Azogues

19B

RESULTADOS >serie a Manta FC 1 Maximiliano Becvaqua 84' Macará 0 Espoli 0 Liga de Quito 1 Joao Plata 29' Barcelona 1 Máximo Banguera 56' Deportivo Cuenca 2 Ángel Mena 18' Holger Matamoros 26' El Nacional 3 Cristian Suárez 42' Cristian Suárez 70' Rumer Zura 92' Independiente 0 Universidad Católica 1 Omar Guerra 22' Olmedo 2 Gonzalo Pizzichillo 3' Gonzalo Pizzichillo 67' Deportivo Quito 1 Oswaldo Minda Emelec 0 >serie b Técnico Universitario 3 César Albornoz 41' Facundo Martínez 59' Roberto Ordóñez 88' Municipal Cañar 0 Liga de Loja 2 Moisés Cuero Carlos Feraud Grecia 2 Julio César Rentería Richard Quiñónez Liga de Portoviejo 1 Kelvin Castro 19' Atlético Audaz 2 Diego Sandoval 39' Pablo Lara 66' Rocafuerte 1 Imbabura 1 UT Cotopaxi 4 River Plate 3 Deportivo Azogues 1 Armando Angulo 25' UTE 0

segunda etapa Equipos 1. Técnico 2. River Plate 3. UTC 4. Liga (L) 5. Liga (P) 6. Imbabura 7. Municipal 8. Rocafuerte 9. Grecia 10. A. Audaz 11. D. Azogues 12. UTE

31

PJ PTS. GD 11 22 +14 11 20 +1 11 19 +3 11 18 +9 11 18 +2 11 15 0 11 14 0 11 13 +1 11 12 -6 11 12 -8 11 10 -8 11 10 -8

Puntos suma la Universidad Técnica Equinoccial (UTE) de Quito y pasa al último lugar en la tabla de posiciones acumulada de la serie B. <


copa davis

Francia y Serbia finalistas

»PÁG B16 Portoviejo, Lunes | 20 de septiembre del 2010 | www.eldiario.com.ec

El Diario Mariano Mina (i), de Emelec, disputa el balón con Juan Carlos Paredes, del Deportivo Quito

Chullas

foto: efe

celebran

alineaciones d. quito

1 0

Deportivo Quito derrotA 1-0 a Emelec en el estadio Atahualpa Redacción ed accion@eldiario.com.ec

Con gol de Oswaldo Mina, Deportivo Quito derrotó ayer 1-0 a Emelec, en partido jugado en el estadio Atahualpa por la undécima fecha de la primera A. El solitario gol llegó a los 32 minutos en jugada colectiva que inició Juan Paredes

con pase para Luis Saritama, quien remató potente, y el arquero Elizaga rechazó corto quedando la pelota servida para el ingreso de Oswaldo Minda, que barriéndose envió el balón al fondo de las redes. El goleador de Emelec, Jaime Ayoví, tuvo una brillante posibilidad de empatar a los 40 minutos, pero falló en su intento.

méxico

Benítez dedica gol a valencia

El delantero de Santos Laguna de México, Cristian Benítez, dedicó a Antonio Valencia el gol que anotó ayer contra el Necaxa en el campeonato mexicano.

»PÁG B18

En la segunda etapa, Ayoví nuevamente tuvo la oportunidad a los 52, pero la desperdició. David Quiroz ensayó algunos remates de media distancia, pero encontró bien ubicado al arquero manabita Bonard García. En el cierre del juego fueron expulsados el argentino Torres de Emelec y Edwin Tenorio del Quito. <

emelec

Olmedo ganó en Quito Olmedo, de visitante, ganó tres puntos de oro ayer al derrotar 2-1 a la Universidad Católica, en la lucha de defender la categoría. La victoria le permite al "Ciclón de los Andes" abandonar la parte baja de la tabla para pasar al octavo lugar con 32 puntos. El próximo domingo recibirá en su estadio al equipo camarata. Olmedo se puso en ventaja por intermedio del argentino Gonzalo Pizzichillo. Al minuto 21, Omar Guerra el 1-1 de penalti. Pero a los 66, Pizzichillo estableció el definitivo 2-1.

Bonard García Luis Checa Isaac Mina Dixon Arroyo (Ayala) Pedro Esterilla Ángel Escobar Oswaldo Minda S. Castillo Luis Saritama Juan Paredes (Tenorio) José Fernández (Pelé García) DT: C. Sevilla

Marcelo Elizaga Carlos Quiñónez Gabriel Achilier Mariano Mina F. Giménez J. De La Rosa (Torres) Polo Willa David Quiroz Enner Valencia (Biglieri) Joao Rojas (Menéndez) Jaime Ayoví DT: J. Sampaoli

fútbol

Tecnológico campeón estudiantil El colegio particular Manabí Tecnológico se proclamó campeón de fútbol estudiantil en la categoría sub-14.

»PÁG B 17


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.