Lunes 6
El Diario SEptiembre del 2010
www.eldiario.ec | PORTOVIEJO, ECUADOR | Año 77 N° 173 | 52 páginas | 2 secciones | Precio: 45 ctvs incluido iva
m a n a b i ta d e l i b r e p e n s a m i e n t o
Rueda pide calma ante el 2-1 »PÁG B 20
La mesa une a la familia
Raymundo, talento de exportación
»PÁG B7
»PÁG B 3
La terminal sólo cambió por fuera PORTOVIEJO. la segunda fase de la remodelación de la terminal terrestre está en espera. El CONCEJO no tiene EL dinero »PÁG A3 foto:Jorge pillasagua
Tema del día »PÁG A2
El sobrepeso origina varias enfermedades
Asia »PÁG A11
Correa gestiona dinero para la refinería
Un conductor ebrio mata a 16 crónica. VARIOS MANABITAS MURIERON EN UN ACCIDENTE EN GUAYAQUIL MIENTRAS ESPERABAN CARRO PARA VIAJAR A MANABÍ. El vehículo fue incendiado junto con un patrullero. »PÁG A27
foto:Cortesía El universo
Ecuador »PÁG A12
Escasez de gas se extiende a 9 provincias
2A
EL DIARIO Lunes | 6 de septiembre del 2010
TEMA DEL DÍA
SOCIEDAD. aumenta el número de personas con diabetes e hipertensión arterial
Obesidad: un problema pesado para Manabí DANNY ZAMBRANO, ED dzambrano@eldiario.com.ec
Hugo Andrade, de 23 años, admite ser un “campeón” para comer hamburguesas y parrilladas. El “premio” a ello es lo que le disgusta: engordar. Andrade cuenta que ahora se ve distinto en el espejo. La barriga le ha crecido, tiene más pereza y casi toda su ropa le queda apretada. Todo ese cambio corporal de Andrade se ha dado en menos de dos años,
justo cuando empezó a trabajar como oficinista en una empresa local. De allí sólo tiene libre los fines de semana y no ha dudado en farreárselos y rematar siempre con comida "chatarra". Sus visitas diarias al gimnasio han
quedado en el olvido. Esa rutina sedentaria que agobia a Andrade es la que se está imponiendo en la mayoría de los manabitas, explica Ligia Loor, funcionaria de la Dirección Provincial de Salud en Manabí. Loor argum e nt a s u testimonio con las estadísticas que registra Salud en cuanto al número de pacientes con diabetes e hipertensión arterial, producto del sobrepeso, que hay en la provincia. Así, informa
que en Manabí hay 10.671 personas que padecen de diabetes, cifra que ubica a la provincia en el segundo lugar con más casos de dicha enfermedad, sólo después de Guayas, donde hay 16.754. También revela que la tasa de incidencia por hipertensión arterial en Manabí es de 1,8 por cada 10 habitantes. Ese registro vuelve a ubicar a la provincia entre las tres con más casos al respecto, esta vez después de Guayas y Los Ríos. La funcionaria aclara que estas estadísticas corresponden al registro de Salud del 2009 “y seguramente para este año habrá más casos”, advierte Loor en referencia a los hábitos alimenticios que tienen los manabitas.
OTRAS CONSECUENCIAS.
La nutricionista Doris Carpio indica que la diabetes y la hipertensión arterial no son los únicos problemas
que se derivan del sobrepeso. “La acumulación de masa corporal también ocasiona, entre otras cosas, que se pierda habilidad y que los huesos se dañen, porque el cuerpo está diseñado para soportar un peso fijo de acuerdo a la estatura”, explica. Carpio advierte que el tema del sobrepeso y obesidad es alarmante. Ella toma de referencia los últimos datos obtenidos en una evaluación médica realizada a los 18 mil estudiantes de la Universidad Técnica de Manabí (UTM), donde labora. Dice que el 40 por ciento de los universitarios presenta problemas de sobrepeso y que otro 20 por ciento son obesos.
LAS CAUSAS. Esos porcentajes que hay en la UTM coinciden con los que maneja Bladimir Intriago, médico especializado en cirugías digestivas para evitar la obesidad, quien da
cuenta que un 40 por ciento de los ecuatorianos tiene sobrepeso. Intriago detalla que en el caso de Manabí ese porcentaje podría ser igual o hasta mayor, “tomando en cuenta que la comida manabita es consumida por su buen sabor, pero asimismo está llena de carbohidratos que hacen incrementar la masa corporal”, indica. Patricia Lasso, directora del Centro Médico de la Federación Deportiva de Manabí, dice que además de la comida los manabitas también están siendo seducidos por la era de la digitalización que aparta a las nuevas generaciones de las actividades físicas “y con ello el problema de la obesidad infantil también está en aumento”, añade. “Si no frenamos este defecto a tiempo, en los próximos 20 años tendremos una sociedad llena de enfermedades y por ende con mala calidad de vida”, puntualiza. <
Cada año mueren, como mínimo, 2,6 millones de personas a causa de la obesidad o sobrepeso.
DATOS DE LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD La OMS calcula que en 2015 habrá aproximadamente 2.300 millones de adultos con sobrepeso y más de 700 millones con obesidad. Más del 75% de los hombres tiene sobrepeso en países como Alemania, Argentina, Grecia, Kuwait, Nueva Zelandia, el Reino Unido y Samoa.
El consumo frecuente de comida "chatarra" y la falta de ejercicio son causas de la obesidad
Sólo 1 de cada 10 ecuatorianos practica el deporte Según un estudio realizado por el Ministerio del Deporte, en el país el 93 por ciento de las personas son sedentarias. Es decir que de cada diez ecuatorianos sólo uno hace deporte. Con el afán de reducir esas cifras, el órgano rector del deporte nacional promociona una campaña de información e implementa planes para motivar a las personas a realizar actividad física.
La campaña se llama “Ecuador Activo” y busca, a través de mensajes (en los medios de comunicación y vallas publicitarias), animar a las personas a que realicen 30 minutos de ejercicio cada día. La campaña nace debido a que el sedentarismo es el principal causante de enfermedades del corazón, de arterias, obesidad y la mayoría de dolencias no transmisibles.
MANABÍ > PORTOVIEJO
3A
EL DIARIO Lunes | 6 de septiembre del 2010
foto:jorge pillasagua
reclamo
Tanto comerciantes cuanto usuarios piden mejoras en las áreas de comedores y embarque, debido a los malos olores que se producen por el rebose de aguas servidas.
Una vendedora de dulces de la terminal terrestre ubica un pedazo de cartón en una de las alcantarillas sanitarias para disminuir el mal olor que sale de esta
regeneración. La municipalidad aún no inicia con la segunda fase
Terminal en fachada JORGE ALFONSO MACÍAS, ED
jmacias@eldiario.com.ec
Luego de haber proyectado a la terminal terrestre como tipo aeropuerto, según los diseños, los portovejenses aterrizaron a la realidad. La restauración ha quedado trunca. Desde que se restauró la fachada de la terminal, han pasado cuatro meses, luego de eso no se han ejecutado más trabajos.
El desorden continúa. En el pasillo interno los usuarios tienen que sortearse entre ellos, y con las sillas y mesas de los comedores, que se cruzan en el camino. En las naves donde los buses esperan a los pasajeros, los jaladores tratan de captar a éstos casi cargándolos en peso, mientras los informales ofrecen sus productos al paso. Alrededor, tachos de basura abollados. Todo ésto sobre un piso de cemento irregular.
LÉALO MAÑANA montesanto
breves
Encauzamiento ya tiene forma Luego de haber superado inconvenientes de orden técnico, como el alto nivel freático, la estructura de descarga de Montesanto empieza a tomar forma. Se fundió el replantillo y hormigón simple para cimentar el primer muro, se informó en el departamento de Comunicación del Municipio local.<
LÉALO MAÑANA
En las explanadas de los buses se aprecian manchas de aceite y grasa, que se confunden con las aguas sucias que salen desde las paredes posteriores de los comedores. Y de las obras realizadas, el piso de la parte frontal empieza a ensuciarse y han quedado manchas.
reacción. El alcalde Humberto Guillem manifestó que la reconversión de la terminal se la empezó a
hacer con recursos propios. En la primera fase se concretó la restauración de la fachada delantera en paredes y piso, y la ampliación y ordenamiento de las vías de acceso. Se gastaron 300 mil dólares. Sin embargo, se encontraron problemas en la red interna del alcantarillado y agua potable, que modificó la agenda, comenzándose a reparar desde la parte frontal de la terminal. Pero ya se va a emprender
con la segunda fase. Señaló que para el efecto se han recolectado 60 mil dólares, en las recaudaciones de la misma terminal, aunque la tendencia ahora es la de ejecutar mediante contratación. Recalcó que habrá que terminar el patio de comidas, también trunco, para poder movilizar a los comedores que están en el pasillo, el cual se contempla remodelar en la segunda fase. <
DATOS como un tipo aeropuerto Tres salas de preembarque tendrá la renovada terminal terrestre de Portoviejo, tal como en los aeropuertos. < espacios acogedores Serán espacios climatizados que acogerán a los pasajeros, quienes tomarán su bus luego de beber un café, si desean, y atravesar puertas automáticas. <
l e a r t n o c s a i c n u n e Limpian La Merced y 15 des Abril Sí hay dCámara Jr. dialogó con ealcalde e r b m o h es a r j u m e d o t a r t l a m INVESTIGACIón
La Vicepresidente Internacional de la ACJ Cámara Junior, Iris Haro, realizó una visita al alcalde Humberto Guillem. En el conversatorio, Haro dio a conocer el trabajo que realizan destacando los negocios, el internacionalismo, desarrollo personal y el de emprendimiento. <
HIGIENE Y ASEO
El sábado, el departamento de Higiene y Aseo del cabildo limpió los alrededores de la iglesia La Merced, previo a las fiestas. Paralelamente, con apoyo de estudiantes del colegio Espíritu Santo, limpiaron la calle 15 de Abril desde el Consejo Electoral hasta la terminal terrestre.<
La ganadería en Manabí atraviesa momentos duros.
4A
EL DIARIO Lunes | 6 de septiembre del 2010
MANABÍ > PORTOVIEJO
Ya no hay espacios en el Palacio de Justicia inauguración El ex presidente de la República, Lucio Gutiérrez, inauguró el Palacio de Justicia de Portoviejo, que fue construido durante seis años por el Cuerpo de Ingenieros del Ejército.
necesidad. consejo de la judicatura solicitará la compra de otro edificio MARGARITA PÉREZ mperez@eldiario.com.ec
Los siete pisos que tiene el Palacio de Justicia Provincial, se quedaron cortos frente a la necesidad de espacios que tiene la función judicial. Cuando la obra fue iniciada en 1998, por el Cuerpo de Ingenieros del Ejército, estaba previsto que la construcción fuera de ocho pisos, pero al estar en el centro y tomando en cuenta el cono de aproximación del aeropuerto Reales Tamarindos, se disminuyó un piso. En el edificio que fue inaugurado en el 2004, funcionan 4 salas (2 penales, 1 civil y 1 laboral), 5 juzgados civi-
les, 4 penales, 3 laborales, 3 tribunales penales, 4 juzgados de la Niñez, 1 oficina de citaciones, 1 sala de sorteo y casillero, 1 departamento de mediación y 1 defensoría pública, y laboran 264 personas entre jueces, ayudantes y secretarios. Oswaldo Segovia, delegado provincial del Consejo Nacional de la Judicatura (CNJ), señaló que todo esto llevó al colapso de los espacios, lo que obligó a las autoridades judiciales a alquilar dos oficinas en el edificio del Cuerpo de Bomberos de Portoviejo para que allí funcionen los nuevos juzgados adjuntos de la Niñez y Trabajo que fueron abiertos el mes anterior, pero que aún no atienden al público.
Ampliar o comprar.
Ante esto, Segovia ya notificó al departamento de Planificación del CNJ en Quito sobre los problemas que existen, a fin que se disponga la ampliación de las oficinas utilizando las terrazas del edificio que están desocupadas, o comprar otro edificio donde puedan funcionar otros juzgados o tribunales. "En Manta se compró una casa adicional al Palacio de Justicia, y la necesidad de Portoviejo es similar o superior a la de esa ciudad", afirmó. El funcionario dijo que en el futuro serán creadas nuevas depedencias judiciales. www.eldiario.com.ec
400
Empleados tiene la función judicial en la provincia. <
7
Oswaldo Segovia CNJ
»Las autoridades del CNJ en Quito conocen las necesidades de espacio que tenemos en Portoviejo«
Pisos conforman el Palacio de Justicia inagurado en el 2004. <
264
Empleados trabajan en Portoviejo distribuidos en 27 dependencias.< Todos los días acuden muchas personas al Palacio de Justicia
MANABÍ > PORTOVIEJO
EL DIARIO Lunes| 6 de septiembre del 2010
5A
SALUD. el objetivo es verificar si los manabitas consumen agua segura
BREVES
Salud controla envasadoras
Moradores alegres por las aceras
fernando intriago, ED fintriago@eldiario.com.ec
Es tan alta la demanda por el agua envasada, que las autoridades de salud creen que podría haber plantas que estén trabajando ilegalmente y poniendo en riesgo la salud de los manabitas. El comisario de Salud, Ronald Briones, indicó que desde hace 22 días iniciaron con inspecciones para tomar muestras del agua que producen las envasadoras. Briones explicó que serán analizadas en el Instituto de Higiene Izquieta Pérez a fin de determinar si hay algún indicio de contaminación. Además, mencionó que se verificará si cuentan con los permisos de funcionamiento y que de no tenerlos aplicarán sanciones con la clausura total o parcial y hasta multas económicas. El comisario dijo que hasta ahora han visitado cantones como Pi-
chincha, Santa Ana y otros, pero todavía no tienen un informe.
control. Igor Mera, microbiólogo del Instituto de Higiene, indicó que a la semana se examinan de dos a tres compañías de agua y que hasta ahora no han detectado alguna bacteria u otro tipo de contaminación que haga daño a la salud. “Lo que sí hemos detectado es que hay bacterias de aire, pero eso no afecta en nada a la gente, sino que hay normas que se deben cumplir”, explicó. En todo caso el microbiólogo, dijo que habría que tener cuidado, debido a que cada vez son más las marcas que aparecen y no se sabría si están cumpliendo. “En este caso lo recomendable es que las personas sigan consumiendo el agua de su confianza, hasta que por lo menos la nueva marca se asiente en el mercado”, agregó el experto.<
foto: el diario
EL FÁTIMA
Las personas que viven en el sector de la iglesia del Barrio Fátima están contentas porque en los próximo días se terminará de construir las aceras y bordillos, sin embargo, esperan que las autoridades municipales se preocupen en colocar la carpeta asfáltica en la calzada. < Agenda
No hay una estadística precisa de cuántas envasadoras de agua hay en la provincia. Lo que sí se sabe es que éstas cada vez aumentan su producción por la alta demanda que existe
LUNES A las 11h00 el gerente de la coopertiva Coactur dará una rueda de prensa. La Epmapap inicia cobro de planillas de 07h30 a 16h30 antes iniciaba a las 08h30. MIÉRCOLES Colegio de Arquitectos dará conferencia a su gremio. JUEVES Francesco Pio Tamburrino , Arzobispo de Italia, estará en el seminario San Pedro. VIERNES Liga de Portoviejo se enfrentará a la UTE. SÁBADO Siguen las mingas en los barrios de la ciudad.
6A
EL DIARIO Lunes | 6 de septiembre del 2010
MANABÍ > MANTA foto: El diario
COMPRAS
Mariuxi López estuvo comparando precios en Comandato, pero aseguró que mejor esperará las promociones de fin de año para llevar varios electrodomésticos en un combo.
Alistándose para vender ofertas. almacenes en liquidación se preparan para fin de año carla mendoza manta@eldiario.com.ec
Liquidaciones con grandes porcentajes de descuentos son las que actualmente ofertan casas comerciales de electrodomésticos con miras a reemplazar su mercadería ante la aproximación de las fiestas de fin de año. Esa tónica se vive por ejemplo en almacén Jaher, donde durante todo el mes de agosto y hasta agotar stock varios electrodomés-
ticos de línea blanca están con el 40, 45 y hasta 50 por ciento de descuento. Luis López, encargado de la administración, refirió que si antes por una lavadora General Electric de 30 libras se pagaba 105 dólares de entrada y 12 cuotas mensuales de 75 dólares, con esta liquidación de precios ahora se paga 76 de entrada y 12 cuotas de 61 dólares mensuales. López destacó que esto es parte del aprovisionamiento de nueva mercadería desde octubre para
EN LA CIUDAD
miraflores
armar combos como enganche para las fiestas de fin de año.
presupuesto. Jhon Macías, gerente de Artefacta, destacó que aquí por el aniversario desde el 15 de septiembre al 15 de octubre darán 5 regalos, 4 cuotas gratis, entre otros. En almacenes Japón, un colaborador que no se identificó, señaló que el departamento de Marketing de Guayaquil alista ya los combos y promociones que se manejarán desde salud
noviembre hasta enero, que se difundirán desde octubre en todos los locales. Actualmente, en Japón la venta de línea blanca representa el 40 por ciento del total de las ventas. Algo que destacó Macías es que la venta de vitrinas y congeladores ha crecido ya sea porque la gente opta por nuevos negocios o los amplía. Sólo en la última semana en este local se vendieron tres de estos aparatos de frío para el comercio. <
»Hemos tenido 33% más de ventas que el año pasado«
»Desde octubre la gente ya viene y compara precios para Navidad«
Jhon Macías
Luis López
GERENTE ARTEFACTA
TRÁNSITO
ENCARGADO JAHER
MANTA
FALTA DE BARANDAS PONE EN RIESGO A TRANSEÚNTES
solca festeja pERSISTE PELIGRO ANTE FALTA aniversario DE VEREDAS EN AVENIDA 24
AGENDA DE LA SEMANA
Peligro e indignación afrontan los transeúntes que cruzan por el puente de la calle Primero de Enero del barrio Miraflores, ante el robo de las barandas de hierro dúctil que desde hace varias semanas ya no pueden usar para sostenerse al pasar de un lado a otro. El lugar es muy usado por estudiantes de escuelas y colegios. <
Como parte del aniversario de Solca, los alumnos de la Facultad de Enfermería de la Universidad Eloy Alfaro participan desde hoy en varias campañas médicas de prevención. El miércoles habrá una campaña contra el cáncer de piel. El sábado, Solca realizó consultas gratis de urología, mamas y tomas gratuitas de Papanicolau. <
LUNES 6// Rueda de prensa en la Cámara de Comercio a las 11h30. MARTES 7// Sesión solemne a las 09h00 en el coliseo por 48 años de vida del colegio Luis Arboleda. MIÉRCOLES 8// Tres lugares serán escenario hoy del FIM JUEVES 9// El grupo Matacandelas se presenta a las 20h00 en el Chushig. VIERNES 10/ Es la Expouniversidades a las 10h00 en el Leonardo da Vinci. SÁBADO 11// Los testigos de Jehová se reunirán en asamblea atrás de La Fabril.
La prolongación de la avenida 24 hacia el colegio 5 de Junio sigue sin veredas para el tránsito peatonal. Los moradores y estudiantes utilizan la arteria para acortar camino y llegar más rápido a sus domicilios ubicados en la zona alta de la ciudad. <
MANABÍ > MANTA
EL DIARIO Lunes | 6 de septiembre del 2010
7A
evento
taller de postgrado se realizará en manta
El centro de Postgrado de la Uleam acogerá a representantes de varias universidades extranjeras
Momentos en que unos obreros se llevan lo que había en el interior del edificio.
pérdida. Desalojaron todos los bienes
Los estibadores se quedan sin edificio Habrían perdido el edificio que les pertenecía por disposición de un juez de Guayaquil. En días pasados, un grupo de obreros desalojó todo el menaje que se encontraban en el edificio de cuatro plantas y que está ubicado en el malecón Jaime Chávez Gutiérrez y la calle 17 en Manta. En la acción que se hizo mediante un deprecatorio estuvo presente el depositario judicial de Manta, Eduardo Delgado y el abogado de los actuales propietarios, Harold Espinoza. Los obreros comenzaron a bajar escritorios, libros, anaqueles y los ubicaron en un camión. Un piquete de policías estuvo vigilando que no ocurran incidentes, pues los estibadores navales se resisten a perder el edificio.
antecedentes. Esta
historia comenzó hace cuatro años, cuando los estibadores navales -que por más de 60 años habían trabajado para las navieras- decidieron presentar demandas para cobrar
Se sienten perjudicados
Los problemas para los estibadores navales aún no terminan. Sólo han recibido una pequeña parte de lo que según ellos les corresponde como indemnización. una millonaria indemnización por los años de servicio que prestaron en tareas de estibaje en el puerto. Los ex trabajadores del puerto entablaron hace cuatro años una demanda legal contra las agencias navieras porque, según ellos, los dejaron sin empleo al cambiar sus servicios por los de las operadoras portuarias. Para los estibadores la batalla fue y sigue siendo dura, pues muchos de sus compañeros ya han muerto y hasta la fecha no han recibido una indemnización justa y completa por los años que le dedicaron al trabajo en el puerto. Estas demandas fueron presentadas a raíz de que el puerto de Manta fue concesionado al consorcio
chino Hutchinson Port Holding. Fueron 11 demandas al mismo número de navieras y para presentarlas los estibadores navales contrataron un bufete de abogados o Consorcio Ponce Gavica de la ciudad de Guayaquil.
larga espera. Los
juicios se retrasaron, inclusive en algún momento los representantes de la concesionaria Terminales Internacionales del Ecuador (TIDE), filial de la Hutchinson, dijeron que esas demandas estaban obstaculizando las negociaciones para que las navieras vuelvan a operar
en el puerto de Manta, ya consecionado. Hace dos años, los abogados se apropiaron del edificio porque los estibadores no les habían pagado sus honorarios y lo pusieron a remate. En ese remate la empresa guayaquileña Worknego -que dirige Harold Espinoza- adquirió el edificio en el año 2009. Según los estibadores, este remate se dio a espaldas de ellos. Ese mismo año los estibadores navales comenzaron a recibir las indemnizaciones de parte de las navieras mediante un arreglo extrajudicial. Otras indemnizaciones aún están pendientes. <
Los días 16 y 17 de septiembre con el aval de la Asociación Universitaria Iberoamericana Postgrado (AUIP), se desarrollará en Manta el seminario taller Iberoamericano de Postgrado sobre Gestión y Evaluación de la calidad del Postgrado. Dicha asociación es un organismo internacional dedicado al fomento de los estudios de postgrado y doctorado y está integrada por más de 100 universidades de España, Portugal, América Latina y el Caribe. Jaime Rodríguez, director
del Postgrado de la Uleam, informó que en el evento participarán representantes de universidades de España, Chile, Uruguay, Brasil, México, Colombia, Argentina y Ecuador. Por cada centro educativo vendrán cuatro representantes. Hasta la fecha, cerca de 30 universidades extranjeras se han interesado en la inscripción. Medardo Mora, rector de la Uleam, ha invitado a rectores y directores de postgrado de más de 70 universidades del país. <
BREVES
conductores
pIDEN REFORZAR LOS BARANDALES EN PROLONGACIÓN DE la AVENIDA 24 Los conductores que a diario circulan por la prolongación de la avenida 24 que asoma a la vía de La Cultura, demandan al municipio reforzar las protecciones o barandales en este tramo de vía ubicado en una pendiente, considerando el peligro que representa la circulación por este lugar. El barandal de la margen izquierda de bajada está en el aire. No existe una base sólida que lo asegure ante cualquier impacto. < educación
iNSTITUTO ARBOLEDA MARTÍNEZ RETOMÓ CONSTRUCCIÓN DE BANCAS
A raíz de la fallida concesión del puerto se complicó el panorama para los estibadores navales
El Instituto Luis Arboleda Martínez retomó la construcción de las 2.000 bancas unipersonales que contrató con la Dirección Nacional de Servicio Educativo. El compromiso inicial de este plantel es entregar 400 pupitres, los que están siendo terminados. Las 2.000 bancas que construye este plantel serán entregados a los centros educativos de los cantones Manta, Montecristi y Jaramijó pertenecientes a la UTE 7. <
8A
EL DIARIO Lunes | 6 de septiembre del 2010
MANABÍ > La región
En la playa de Jaramijó hay comerciantes que expenden pocos pescados blancos a los consumidores, debido a la baja captura en alta mar.
Los pescadores en crisis en cada faena hay pérdidas económicas para los armadores byron lópez lópez manabi@eldiario.com.ec
Los pescadores artesanales están en su peor época productiva. Muchos, como Juan Castro Mero, de 54 años y pescador desde los 14, se lamentan porque en cada faena se captura blancos como el camotillo, cabezudo o corvina. "Hay días que no da ganas de salir a faena, porque invertimos 250 dólares y por los pocos peces que capturamos sólo nos pagan unos cien dólares", dijo el artesano del mar que vive
en el barrio El Mirador y cuya única profesión que heredó es la pesca. El armador pesquero Marcos Mero lleva 3 meses sin que sus dos lanchas obtengan ganancias. En cada faena, de 14 días, invierte más de 800 dólares y tan sólo recupera 500. Él tenía cuatro lanchas, pero optó por enviar a faena dos para reducir las pérdidas económicas. Pero no sólo a los pescadores de fibras de vidrio les va mal en las labores del mar. Los que trabajan en los bongos de madera y que salen todos los días frente a las costas de Manta, Jara-
veda mijó y Crucidólares. A su de la ta también hermano sardina padecen la Manuel En septiembre hay veda crisis. también de algunas especies mariSu inverle fue mal. nas como la sardina, que es sión ecoMero cree utilizada para carnada y nómica que el mal capturar peces como el en cada tiempo se cabezudo, camotillo faena no debe a que y otros. supera los 10 muchos bardólares, pero cos chinchosí el esfuerzo fírreros destrusico porque tienen yen los pescados en que remar hasta los sitios proceso de reproducción. donde hay manchas de Con eso concuerda Luis pescado. Delgado, quien culpa de la Cristóbal Mero salió el mala temporada pesquera jueves por la noche a pes- a las corrientes marinas, los car y al siguiente día sólo temblores y a lo frío que se capturó un camotillo y dos puso el mar en las últimas cabezudos que vendió en 5 semanas. <
puerto lópez
Washington Delgado CIUDADANO
»En cada faena hay pérdidas porque se captura poco pescado« Cristóbal Mero PESCADOR
MONTECRISTI
plan para cuidar la mantarraya El jueves, a las 18h30, en la sede del Parque Nacional Machalilla, se presentarán los estudios sobre los movimientos migratorios de la población de mantarraya en las costas manabitas. El objetivo del proyecto es continuar con la foto identificación de las mantarrayas, tomar muestras del ADN y tratar de colocar tags satelitales en algunos de estos especímenes. Hay un acuerdo nacional para preservar esta especie marina. <
»Hay poco pescado en el mercado porque bajó la producción«
El proyecto desde hace dos años cuenta con el apoyo de la fundación Internacional “Save Our Seas”
mEJORAN LAS VÍAS DE ACCESO A BARRIOS El Municipio de Montecristi sigue trabajando para mejorar las vías de acceso en sectores como Santa Lucía y la ciudadela Isaac Santana. En la ciudadela Santa Lucía del sitio El Arroyo se lastró la calle principal, donde aproximadamente 40 familias se benefician de esta obra; mientras que en el sector de Isaac Santana se arreglaron algunas vías y en la ciudadela Segundo Euge-
nio de la parroquia Aníbal San Andrés se lastró la calle principal y la transversal. En meses anteriores la Municipalidad de Montecristi también dio mantenimiento al alumbrado público. Según el departamento de Obras Públicas, la Municipalidad emprende trabajos en sectores donde el ingreso de los habitantes se lo realizaba con mucha dificultad debido al polvo. <
Maquinaria trabaja en la colocación de lastre
MANABÍ > LA REGIÓN BREVES
EL DIARIO Lunes| 6 de septiembre del 2010
9A
24 de mayo. vialidad rural es un reclamo constante
Se viene la fiesta, pero hay desesperanza en la gente marieta cobo, ed manabi@eldiario.com.ec
PAJÁN
MORADORES SE COMPROMETEN A MANTENER LIMPIO EL BARRIO Luego de que los moradores de la ciudadela Natahel Morán realizaron una reunión con el jefe del departamento de aseo de calles del Municipio, Norge Chóez, una maquinaria de la institución efectuó la limpieza de un basurero que se había formado en dicho sector, después de lo cual los habitantes se comprometieron a denunciar a las personas que sean sorprendidas ensuciando el barrio. <
La desesperanza es lo que invade a los habitantes de 24 de Mayo, cantón que se apresta a cumplir 78 años de independencia política. A pesar de que han transcurrido más de siete décadas como cantón, las necesidades insatisfechas son muchas, empezando por la vialidad, indicó María Quimís, quien caminaba por la maltrecha vía Lodana-Sucre. Las cuatro principales vías que conducen a la cabecera cantonal Sucre, están destruidas, y pese a que el mejoramiento de las carreteras fue contratado en aproximadamente 8 millones de dólares, con recursos de la desparecida Corpecuador, los contratistas no cumplie-
ron. Mucha gente cree que no tendrán nada que celebrar en la fecha clásica. Los transportistas a través de paralizaciones han venido presionando a las autoridades para que les presten atención, pero las cosas no cambian. La vía Lodana-Sucre sigue destruyéndose; lo mismo que la Sucre-Noboa; la Noboa-El Encuentro; y Tropezón-Las Anonas. En lo concerniente a la dotación de agua potable aún es deficitaria, y en muchas comunidades sólo se conforman con que los afluentes naturales no se sequen. Un clamor general es también la construcción de un hospital; además de la apertura de agencias bancarias y que la inversión privada llegue a la ciudad a través de cadenas de almacenes.<
Momentos en que los universitarios junto a personas de la comunidad colocaban los juegos infantiles en el parque EL CARMEN
San Pedro tendrá su parque infantil
SAN CLEMENTE VIBRÓ CON CON SUS FIESTAS PATRONALES Con una cruzada marítima los pobladores de San Clemente celebraron las fiestas patronales en honor a la Virgen de la Caridad del Cobre. El programa de festividades incluyó bailes populares. La fiesta se prendió desde la noche del viernes y concluyeron ayer. El balneario es uno de los más imporantes en la franja costera y ha acaparado el interés de los inversionistas extranjeros.<
municipio fomente el civismo
se celebra en otra fecha
Las autoridades en vista del limitado presupuesto buscan la forma de establecer convenios y de motivar el civismo entre los ciudadanos.<
La cantonización es el 15 de feberero, pero se celebra el 10 de este mes porque en esta fecha los alumnos participan del desfile.<
fIRMARON convenio de ciudades hermanas con norteamérica
sUCURSAL DEL BNF ABRIRÍA AL PÚBLICO EN UN MES
SUCRE
DATOS
CHONE
ROCAFUERTE
En un mes la sucursal del Banco Nacional de Fomento estaría lista para dar atención al público en el cantón Rocafuerte, así lo indicó el alcalde Roque Rivadeneira. La sucursal estará ubicada al frente de la UPC en el centro de la ciudad. La inversión es de 45 mil dólares. Los equipos para el establecimiento los donará la municipalidad, dijo el alcalde. Así se espera que cientos de personas ya no tengan que viajar hasta Portoviejo. <
La vía Lodana-Sucre está destruida, pese a que se realizó una fuerte inversión para rehabilitarla. Los trabajos no concluyeron
Muy pronto los niños de la parroquia San Pedro de Suma de El Carmen podrán disfrutar del parque infantil que tanto soñaron tener en su comunidad. Esto gracias al aporte de un grupo de estudiantes universitarios. José Zambrano, Carlos Calderón, Raúl Ricaurte y Jonny Zambrano son los estudiantes de la Universidad Técnica de Manabí que están por graduarse en la especialidad de ingeniería mecánica y que como proyecto de tesis decidieron construir el parque infantil. Para la obra los universitarios construyeron los
juegos, consistentes en gusanito, sube y baja y columpios, mientras el municipio de El Carmen ayudó con materiales para el cerramiento y la comunidad con el terreno y la mano de obra para la instalación.
AGRADECIDOS. Gustavo Moreira, presidente de la junta parroquial de San Pedro de Suma, se muestra complacido por la acción de los universitarios y el apoyo de los mismos habitantes del sector para cristalizar una obra que como gobierno parroquial era difícil de concretar. <
Durante la semana anterior, una delegación del Gobierno Municipal del cantón Chone, presidida por Pinuccia Colamarco, presidenta del Patronato Municipal, visitó la ciudad de La Puente en California, Estados Unidos, invitada por el ayuntamiento de esta ciudad norteamericana. En la visita, donde además estuvo presente el director de Comunicación del Municipio, Cinerman Miranda, se hicieron todos los preparativos para dejar listo el Acuerdo de “Ciudades Hermanas” entre La Puente y Chone, el mismo que se firmará a finales del mes de septiembre y que abarca una amplia gama de oportunidades para la municipalidad local, especialmente en lo relacionado al intercambio de experiencias.
DETALLES. Este tipo de declaratorias, está vigente en Estados Unidos desde el año 1950, y es una alternativa para que
La visita se realizó la semana pasada los gobiernos seccionales autónomos puedan ayudarse en el intercambio de capacitaciones, donaciones, tecnología, cultura y en otros temas. El alcalde de La Puente, David Argudo, es de origen hispano, puesto que sus padres son guayaquileños. La ciudad La Puente, ubicada en el Estado de California, está conformada por un 87 por ciento de habitantes hispanos, los mismos que en su mayoría se dedican a la producción de tecnología.<
10A
EL DIARIO Lunes| 6 de septiembre del 2010
PICHINCHA
Alcalde pide unidad por La Manga del Cura El alcalde de Pichincha, Domingo López, llama a la unidad para defender a La Manga del Cura. El presidente de la República ha manifestado que convocará a una consulta para que la población defina si desea pertenecer a Manabí o Guayas. “La primera obra que se debe edificar es la unidad, y en segundo lugar la confianza”,expresó López en su discurso durante las fiestas del sitio Santa María en La Manga del Cura. Además refirió que en esta zona se asienta una buena parte de la obra hidroeléctrica de la provincia y el país. <
la región
JIPIJAPA
dinero para centro de faenamiento se perdería
El concejal Marcos Alay en visita a la redacción de El Diario Los 800 mil dólares que el Ministerio de Industrias y Productividad (MIPRO) transfirió el año pasado al Municipio para la construcción de un centro de faenamiento, podrían ser revertidos al Estado. La información fue proporcionada por el concejal Marco Alay, quien dijo que el convenio tiene un plazo de ejecución "es decir que estamos a un mes de que se pierda ese dinero". El proyecto tiene un costo de un 1´443.759,69 dólares, por lo que la contraparte
municipal comprendía la adquisición de un terreno, los estudios, fiscalización y la construcción de las distintas áreas, afirmó Alay. En el departamento de Relaciones Públicas del cabildo se dijo que no es verdad que dicho dinero será revertido. Se explicó que el proyecto inicial tenía cobertura local, pero en un acuerdo con el MIPRO, se lo amplió para que sea un proyecto regional, es decir que al haberse cambiado el diseño original, permite la ampliación del plazo.<
PANORAMA > ECUADOR COREA DEL SUR. BUSCARÁ ASESORÍA para la Refinería
EL DIARIO Lunes| 6 de septiembre del 2010
11A
RESISTENCIA
Correa al otro lado del mundo
INDÍGENAS RECHAZAN LLAMADO A DIÁLOGO DE SECRETARÍA DE PUEBLOS
Los indígenas dicen que los marcos jurídicos están siendo elaborados según la estructura colonial, irrespetando la Constitución
El Presidente en la ciudad de Hu Han en China, donde firmó un convenio sobre fibra óptica para Manabí.
rEDACCIÓN, ED redaccion@eldiario.com.ec
Estrechar lazos comerciales, visitar una mega-refinería, y un centro de ciencias, son puntos en la agenda del presidente Rafael Correa y los nueve ministros que lo acompañan en su periplo oficial por Corea del Sur. El mandatario visitará esta nación, luego de su paso por Japón. El principal tema a tratar en la visita es el fortalecimiento de las relaciones entre Ecuador y el imperio
Nippon. En Corea del Sur, una de las primeras actividades será una reunión con el Korea Development Institute (KDI), que es una institución del Gobierno especializada en temas de desarrollo económico, social y planificación. Asimismo, tiene previsto una importante reunión con empresarios ecuatorianos y coreanos, para afianzar y estrechar los lazos comerciales y de cooperación que matienen ambas naciones. El mandatario tendrá la
opurtunidad de asistir al Complejo Hyundai Heavy Industries (un importante constructor de buques, generadores eléctricos y equipo pesado) y a la refinería SK Energy, con capacidad para procesar 840.000 barriles diarios de crudo. Se prevee que Correa se asesore de técnicos coreanos para la materialización de la Refinería del Pacífico. Ayer, la ministra de la Producción, quien viaja en la comitiva, firmó un convenio de inversión con China.< www.eldiario.com.ec
falta el permisO
Convenio con empresa china La empresa china FyberHome Technologies Group dotará de fibra óptica a la provincia de Manabí. < millonaria inversión La empresa china construirá una fábrica de cable de fibra óptica en el país. Invertirá 20 millones de dólares. <
rechazaron el diálogo, “el Sumak Kawsay, la plurinacionalidad, intercultarilidad, la educación, intercultural bilingüe, la salud intercultural no son temas que se resuelven ni se solucionan en jornadas de intercambios culturales como la que pretende desarrollar la Secretaría de Pueblos". Advirtieron que no entablarán acuerdos con representantes del presidente. "No participaremos en ningún eveto que provenga del Ejecutivo", dicen. <
El movimiento se resiste a todo llamado del Ejecutivo
feria en guayaquil
BANCO DEL IESS ESTÁ ENTRAMPADO El Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (BIESS) aún no puede entrar en operaciones debido a que la Superintendencia de Bancos (SB) no emite la aprobación final y el otorgamiento del permiso. La SB debió emitir estos documentos el pasado 7 de agosto, por lo que el BIESS, entidad que manejará siete mil millones de dólares, aún no puede operar. El BIESS tenía previsto iniciar sus operaciones el 19
DATOS
Los presidentes y delegados de 50 comunidades indígenas representados por la Unión de Organizaciones Indígenas del cantón Saquisilí Jatarishun, filial del Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi, rechazaron una invitación de la Secretaría de Pueblos y Movimientos Sociales, para participar en el encuentro provincial sobre la Circunscripción Territorial Indígena (CTI) donde se tratará, entre otras cosas, el Sumak Kawsay. Las bases del movimiento indígena de Saquisilí manifestaron que la invitación se realiza a destiempo y, según Jatarishun, no es el momento político de emprender la invitación a esta clase de eventos “cuando el presidente de la República semana a semana expresa discriminación, odio y racismo, es más, está implementando políticas neoliberales disfrazado de socialismo y de revolución ciudadana”, indica un comunicado de prensa. Para los indígenas que
de julio pero este retraso, sumado a la demora en la designación del gerente general de esta entidad, Efraín Vieira, descuadró el cronograma inicial.
rEUNIONES. El representante de los afiliados activos en el directorio del BIESS, Omar Serrano, indicó que mantiene reuniones constantes con la SB para proporcionar la información que requiere el organismo de control. <
Los afiliados del Banco del IESS no manejarán libreta
LOS Taiwaneses TRAEN OFERTA TECNÓLOGICA Una delegación integrada por 32 empresas de Taiwán visitará Ecuador para realizar una feria comercial en Guayaquil, el próximo 13 de septiembre en el Hotel Sheraton. El evento está patrocinado por el Ministerio de Economía de Taiwán y el Consejo de Desarrollo de Comercio Exterior de ese país. El objetivo principal de la feria es fortalecer el comer-
cio entre Ecuador y Taiwán y ofrecer al mercado ecuatoriano opciones para hacer negocios con empresas fabricantes del país asiático. La misión presentará a Ecuador las últimas innovaciones tecnológicas y los estándares de competitividad de la producción de Taiwán. En el 2009, el intercambio comercial con Taiwán fue de $134 millones, y fue negativa para Ecuador.<
La gira se llama "2010 Taiwán Expo Tour América Latina"
12A
EL DIARIO Lunes| 6 de septiembre del 2010
PANORAMA > ECUADOR rEDACCIÓN ED
En los hogares se trata de llenar todos los cilindros disponibles para evitar desabastecimiento en caso de que se agudice el problema.
redaccion@eldiario.com.ec
Las dificultades en el abastecimiento de gas de uso doméstico se extienden a nueve de las venticuatro provincias del país. En Carchi, Imbabura, Esmeraldas, Pichincha, Santo Domingo de los Tsáchilas, Cotopaxi, Manabí, Loja y El Oro, se sienten los primeros efectos por los problemas de aprovisionamiento.
la oferta se ha reducido. En esas jurisdicciones
Nueve provincias con escasez de gas manabí. eN EL cANTÓN EL CARMEN SE APLICA LA VENTA DIRECTA CONGRESO SEGURIDAD
Se resalta valor de la Policía Comunitaria Hoy continúa el Primer Congreso Internacional de Seguridad, en el que policías, fiscales, jueces y representantes de la sociedad civil aprenden de las experiencias de siete expertos internacionles. Elías Soae, uno de los eruditos, destacó la importancia de la Policía Comunitaria en el área de prevención delincuencial y manifestó que la ciudadanía y el uniformado se deben respetar. “El policía comunitario es el representante de los ciudadanos dentro de la policía y no al revés”, aseguró el policía israelí. Según Soae, “el policía comunitario hace todo lo posible para respetar al público y demostrarle que es su servidor”.<
territoriales se ha reducido la oferta del combustible, generando los primeros inconvenientes para la ciudadanía y distribuidores.Especialmente en las provincias fronterizas del sur y norte, donde se registran filas para adquirirlo. Sin embargo, el Gobierno sostiene que la población no debe llegar a un estado de alarma. La razón: supuestamente hay un “stock suficiente” para atender la demanda local. En ese sentido, la Agencia de Regulación y Control Hidrocarburífero explica que el ligero descenso en la oferta del combustible se debe a pequeños atrasos ocasionados por los trabajos de mantenimiento en la Refinería de Esmeraldas. Esa instalación entró en trabajos de adecuación el 20 de agosto, un proceso que durará 23 días a partir de esa fecha, según la estatal Petroecuador. Sin embargo, para los distribuidores del producto sí hay líos en la llegada del producto. < www.eldiario.com.ec
ORDEN PRESIDENCIAL
los reinados en los planteles públicos quedan prohibidos El presidente de Ecuador, Rafael Correa, ordenó a su ministra de Educación prohibir los reinados de belleza en los colegios públicos por considerar que no tienen valor educativo, además de ser sexistas.
"Al menos en nuestros colegios, ministra (Gloria) Vidal, siente la autoridad del Ministerio de Educación y no permita estos concursos de belleza que no tienen ningún sentido, peor en el siglo XXI", dijo Correa
en su informe semanal de labores, grabado el viernes. Correa dijo que en los planteles públicos "debe estar prohibido", y cuestionó que el asunto no sea discutido por las asociaciones feministas del país. < foto: archivo
El mandatario dice que los concursos de belleza son "sexistas", que no tienen valores educativos que transmitir y que desmerecen el buen corazón, la inteligencia, el sacrificio, el esfuerzo
EL DIARIO Lunes | 6 de septiembre de 2010 | 13A
14A
EL DIARIO Lunes | 6 de septiembre del 2010
ECUADOR
ASEGURA MINISTRO RICARDO PATIÑO
diferencias con Honduras se deben a que ecuador no reconoce a Lobo Las críticas de Honduras al presidente de Ecuador, Rafael Correa, por revelar que un hondureño sobrevivió a la matanza de 72 emigrantes latinoamericanos en México responden a la postura de Ecuador de no reconocer al gobierno de Porfirio Lobo, dijo una fuente oficial. El canciller Ricardo Patiño
señaló que "se trata de una reacción ante la posición firme que ha tenido el gobierno de Ecuador de no reconocer a un gobierno que mantiene en la impunidad a los responsables del golpe de Estado" del 2009 contra el gobernante Manuel Zelaya, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Velocidad. En tanto, el fin de semana, antes de Rafael Correa partiera a su gira oficial por el Asia, el mandatario tildó de "insolente" al canciller de Honduras, Mario Canahuati, quien calificó de "irresponsabilidad" su revelación de la existencia del segundo superviviente a la masacre de emigrantes. < foto: EFE
El ministro Ricardo Patiño (c) explicó las razones por las que han surgido las diferencias luego de que Ecuador hiciera revelaciones de la masacre quito
A Cordero no le preocupa el pedido de revocatoria de mandato Al presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero, parece no preocuparle el pedido de revocatoria de mandato que hace el ciudadano Juan Campoverde Durán en su contra. Cordero es el primer legislador que afronta una causa de este tipo. Los pedidos de revocatoria sólo apuntaban a los alcaldes, prefectos, concejales, representantes de las
juntas parroquiales y una en contra del Presidente de la República. La oposición ha manifestado su apoyo a esta solicitud. Enrique Herrería, del movimiento Madera de Guerrero, aseguró que de realizarse votaciones en el país para respaldar la revocatoria de mandato de Cordero, se mostraría el descontento de la ciudadanía. <
movimiento de la deuda
BREVES
Rechazan el pedido de amnistía para dahik Los movimientos sociales que integran el Grupo Nacional de la Deuda enviaron una carta a la Asamblea para que se rechace el pedido de amnistía al ex vicepresidente de la República, Alberto Dahik. En la misiva señalan que Dahik confesó haber entregado dinero del Estado para pagar legisladores para la aprobación de leyes. <
Fernando Cordero, presidente de la Asamblea Nacional
frontera
vocero de la guerrilla revela crimen Un vocero de la guerrilla colombiana de las FARC acusó a Colombia y Estados Unidos del asesinato de un militar ecuatoriano, quien fue acribillado en agosto pasado en el río Putumayo (frontera binacional). El soldado Álvaro Manobanda, de 20 años e integrante de la FAE, apareció muerto, con nueve disparos, en El Palmar. <
PANORAMA > ECUADOR BREVES
EL DIARIO Lunes | 6 de septiembre del 2010
15A
Educación
RETORNAráN A CLASES 1,6 MILLS. DE ALUMNOS
QUITO
moncayo cuestiona creación de impuesto para plan vial Existe una polémica entre el alcalde de Quito, Augusto Barrera con el actual asambleísta y ex alcalde, Paco Moncayo, quien ha criticado las propuestas para el debate, anunciadas por el actual alcalde como opciones de financiamiento para el plan vial de la capital que incluye el metro de la ciudad. Moncayo señala que Barrera tiene varias medidas para financiar el plan vial de Quito, sin tener que crear tasas. <
falta sentencia
qUINCE MIL CONDUCTORES YA ESTARÍAN SIN LICENCIA Más de 15 mil personas deberían perder sus licencias por la multas impuestas por la Comisión de Tránsito del Guayas (CTG), sin embargo continúan manejando. “El agente de tránsito emite una citación, pero la Ley también explica claramente que necesita una sentencia de un juez y al no existir sentencia no es aplicable la reducción de puntos”, explicó el director de la CTG, Jaime Velásquez.<
JUNTA DE BENEFICENCIA
Moeller prefiere leer texto para opinar sobre loterías Sobre la potestad que tendrán las regiones de organizar loterías, atribución contemplada en el veto parcial que dio el Ejecutivo al artículo 172 del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (Cootad), el presidente de la Junta de Beneficencia de Guayaquil (JBG), Werner Moeller, quien está fuera del país, dijo que opinará "cuando haya leído y entendido bien el contenido del veto".<
Está previsto que hoy retornen a las aulas 1´600.000 alumnos, según el Ministerio de Educación (ME). De esta cantidad, en Pichincha, se calcula que comenzarán clases unos 660.000 estudiantes de primero de básica hasta el tercero de bachillerato.
El ingreso a clases esta vez será escalonado, para evitar la congestión vehicular. Los alumnos de primero de básica ingresarán hoy, los de segundo a séptimo lo harán el 7 y los de octavo a tercer año de bachillerato comenzarán el miércoles 8. <
Hoy se inician las clases en los planteles de la Sierra y Amazonía. El ingreso para los padres a sus trabajos será a las 09h30
16A
EL DIARIO Lunes | 6 de septiembre del 2010
PANORAMA > INTERNACIONAL
LUTO. guatemala llora por las víctimas de aludes
36 muertos y 40 desaparecidos
el salvador
llegaron cadáveres de las 11 víctimas de la matanza en méxico
El asesinato de 72 inmigrantes latinoamericanos en México ha dejado dolor e impotencia en sus familiares
Ayer rescatistas localizaron el cadáver de Manuel Son de 24 años, víctima de alud en Nahuala . rEDACCIÓN ED redaccion@eldiario.com.ec
Las autoridades guatemaltecas confirmaron la muerte de al menos 36 personas en diferentes accidentes provocados por las lluvias que azotaron a esta nación centroamericana. Además reconocieron que al menos 40 más permanecen soterradas en una carretera del oeste del país. Según el último reporte oficial de la Coordinadora Nacional para la Reducción
de Desastres (Conred), las lluvias se han cobrado la vida de 36 personas entre el sábado y domingo, 40 han sido reportadas como desaparecidas y medio centenar con heridas de gravedad. "En las últimas 24 horas hemos atendido 189 emergencias de distinta naturaleza" provocadas por las lluvias, dijo en una rueda de prensa el presidente de Guatemala, Álvaro Colom, tras sobrevolar las zonas del oeste del país afectadas por los aguaceros caídos en las últimas horas. "Es doloroso que la gente
INSÓLITO PLANETA TIERRA
norte de colombia
más pobre sea la que pague las facturas de los fenómenos naturales", lamentó el mandatario al pedir a los ciudadanos colaborar con los cuerpos de socorro y abstenerse de salir de sus residencias para evitar mayores desastres. El secretario de la Conred, Alejandro Maldonado, dijo en una rueda de prensa que 30.500 personas se encuentran en riesgo, 41.865 han sido directamente afectadas y 10.162 evacuadas hacia lugares seguros. < www.eldiario.com.ec
DATOS enviados a albergues temporales Un total de 6.996 personas han sido llevadas a albergues porque perdieron sus hogares o están en riesgo. < más de cien personas enterradas Versiones preliminares de los cuerpos de socorro hablan de más de un centenar de personas enterradas. <
ESTADOS UNIDOS
Los cadáveres de 11 salvadoreños asesinados junto a otros 61 inmigrantes latinoamericanos en México, por presuntos integrantes del grupo armado Los Zetas, llegaron ayer a El Salvador en un avión de la Fuerza Aérea de ese país. La aeronave aterrizó en el aeropuerto internacional El Salvador, en la zona de Comalapa, donde hizo una ceremonia encabezada por el presidente Mauricio Funes y a la que asistirán familiares y funcionarios. La secretaria de comunicaciones de la Cancillería, Jeannette Rivas, dijo que en el vuelo llegaron el embajador de El Salvador en México, Hugo Carrillo, y el director de Derechos Humanos del Ministerio de Relaciones Exteriores, David Morales.
reacción. La Iglesia Católica de El Salvador dijo ayer que espera que esta matanza cambie la actitud de los Estados frente a la migración y pidió unirse en
oración por los fallecidos salvadoreños que fueron recibidos ayer y los que han sido víctimas en ese camino. "Querría pedir (...) por el eterno descanso de estas personas, pero también que hagamos oración al Señor para que esto sirva para que cambie la actitud de los Estados y de las personas mismas que quieren impedir que las personas se movilicen buscando sobrevivir", afirmó el arzobispo, José Luis Escobar. <
Mauricio Funes, presidente de El Salvador
CHILE
Repueblan de caimanes las ciénagas y ríos
Despedido un trabajador de Coca-Cola por beber Pepsi
Increíble perro labrador baila merengue en YouTube
Las ciénagas y ríos del norte de Colombia se comenzaron a repoblar este fin de semana de caimanes a través de una iniciativa que busca devolver a su hábitat a estos animales nacidos en cautiverio, pero también aumentar la producción de pieles para la exportación. El operativo comenzó el sábado en el municipio de Barranco de Loba. <
Un trabajador de la empresa Coca-Cola Bottling Company fue despedido después de haber sido sorprendido bebiendo una bebida fabricada por su rival Pepsi, según denunciaron fuentes sindicales el pasado viernes, que acusan a la empresa de represaliar así al empleado. Rick Bronson fue despedido después de que un anónimo informara a la empresa el hecho. <
Este perro tiene un gran espíritu merenguero, y vestido con el mejor atuendo, disfruta bailar uno de los clásicos de este género, "El baile del perrito", uno de los temas más recordados del dominicano Wilfrido Vargas y que se estrenó en 1992. El can se presentó en un programa de TV chileno en el 2009 y ya es furor en el portal YouTube.<
PANORAMA > INTERNACIONAL
EL DIARIO Lunes | 6 de septiembre del 2010
17A
estados unidos
obama anunciará recorte de impuestos El presidente estadounidense, Barack Obama, anunciará la próxima semana una propuesta para ampliar los recortes de impuestos a las empresas que invierten en I+D, según indicó ayer un funcionario de la Casa Blanca. Obama presionará al Congreso para que aumente y extienda permanentemen-
te beneficios fiscales a las empresas que inviertan en investigación y desarrollo en suelo estadounidense y por tanto fomenten el empleo, adelantó la cadena CNN. La medida tendrá un coste de 100.000 millones de dólares, según indicó el funcionario que habló en condición de anonimato
puesto que la propuesta no se ha presentado formalmente. Se espera que Obama exponga esta iniciativa durante el discurso que impartirá el próximo miércoles sobre economía en el campus del Community College de Cuyahoga en Cleveland. Esta será la primera de una
serie de medidas económicas (que podrían incluir más recortes de impuestos a la clase media y más inversión en energías limpias y en infraestructuras) con las que el presidente Barack Obama volverá a hacer otro intento para impulsar la economía, que no está creciendo al ritmo esperado. <
La economía de Estados Unidos aún no logra repuntar y eso se ve reflejado en la Bolsa de Valores.
BREVES
BREVES
el salvador
chile
Vicepresidente recibe antorcha de "la Paz y Libertad"
Instan a presos mapuches a deponer huelga
El vicepresidente salvadoreño, Salvador Sánchez Cerén, recibió ayer la "Antorcha Centroamericana de la Paz y la Libertad", que cada año recorre la región con motivo del aniversario de la independencia de la Corona española, el 15 de septiembre de 1821. <
El ministro chileno del Interior, Rodrigo Hinzpeter, reiteró su llamado a los 32 presos mapuches que mantienen una huelga de hambre, algunos desde hace 56 días, para que depongan la protesta, y recordó que el Gobierno "ha dado señales" para resolver el problema. <
brasil ee.uu.
Hillary Clinton viajará a Egipto para reunión La secretaria de Estado de EE.UU., Hillary Clinton, viajará a Sharm el Sheij (Egipto) y a Jerusalén para participar en la segunda ronda de negociaciones de paz entre palestinos e israelíes que se celebrará el 14 y el 15 de septiembre. La reunión será en la localidad egipcia el 14 de septiembre. <
hallan viva a montañista desaparecida La montañista brasileña Denise Ciunek, que estaba desaparecida desde el 19 de agosto pasado cuando realizaba una excursión por una sierra en el estado de Paraná (sur de Brasil), fue hallada ayer con vida por los bomberos, que la buscaban desde hacía diez días, informaron fuentes oficiales. Ciunek, una experimentada montañista de 38 años, fue hallada con vida pero con su salud bastante de-
bilitada, e inmediatamente trasladada a un hospital en la ciudad de Morretes, informaron voceros del Cuerpo de Bomberos del estado de Paraná. La montañista había salido de su casa el 19 de agosto para realizar el llamado Camino de Itupava, una difícil y montañosa trocha en la llamada Sierra del Mar de 25 kilómetros, entre las ciudades de Quatro Barras y Morretes. <
Los familiares de Denise Ciunek (foto) no denunciaron su desaparición sino hasta el 27 de agosto pasado.
dinamarca
Problemas técnicos frustan lanzamiento de cohete Problemas técnicos frustraron ayer el lanzamiento de un cohete experimental danés a 30.000 metros de altura desde una plataforma flotante en un área militar al este de la isla báltica de Bornholm. El aparato ha sido bautizado con el curioso nombre de HEAT-AX-Tycho Brahe.
18A
EL DIARIO Lunes | 6 de septiembre del 2010
INTERNACIONAL
elecciones brasil
autorizan el envío de tropas a 120 ciudades para comicios
La ex ministra de la Presidencia, Dilma Rousseff, candidata por el oficialista Partido de los Trabajadores (PT), cuenta con el apoyo de Luiz Inácio Lula da Silva El Tribunal Superior Electoral (TSE) de Brasil ha autorizado hasta ahora el envío de tropas militares a al menos 120 ciudades para garantizar el orden público durante las elecciones presidenciales, legislativas y regionales del 3 de octubre próximo, informaron ayer fuentes oficiales. Los jueces electorales han recibido hasta ahora 151 solicitudes de ciudades que piden refuerzo policial o militar durante los comicios y ya aprobaron 120 de tales peticiones, informo el Tribunal en su página en internet.
De los 151 municipios que solicitaron el envío de tropas, 106 están ubicados en Pará, un estado amazónico con varias reservas indígenas, ciudades aisladas y numerosos conflictos por la posesión de la tierra entre hacendados, colonos y campesinos sin tierra. Otros 25 municipios que requirieron refuerzos de seguridad también están ubicados en estados amazónicos: Amazonas (11), Rondonia (10), Tocantins (3) y Amapá (1). Las otras 20 ciudades son del estado de Río Grande do Norte, en el
noreste de Brasil. La mayoría de las solicitudes son para garantizar la seguridad en aldeas indígenas a las que serán enviadas urnas electorales pero en las que no hay fuerza policial. "Las peticiones (de refuerzos) para garantizar el cumplimento de la ley y la tranquilidad durante la votación y el escrutinio son analizadas en sesiones administrativas del pleno del Tribunal Superior Electoral", según una nota del TSE. Los comicios serán disputados por 19.912 candidatos, de los cuales hay 9 para presidente. <
PANORAMA > INTERNACIONAL BREVES
EL DIARIO Lunes | 6 de septiembre del 2010
19A
portugal
mitad de portugueses viven del estado
argentina
ecologistas reanudan su protesta contra papelera La Asamblea Ambiental de la ciudad argentina de Gualeguaychú ratificó la marcha de protesta del domingo en el paso fronterizo hacia Fray Bentos (Uruguay), donde se levanta una papelera a la que consideran contaminante. Los ecologistas insisten en el desmantelamiento de la papelera, propiedad de la finlandesa UPM, y sostuvieron que el acuerdo ambiental incumple el fallo de la Corte Internacional de La Haya.<
españa
organización terrorista eta anuncia nuevo alto al fuego ETA anunció ayer un nuevo alto al fuego, que fue recibido con escepticismo por el Gobierno y los partidos políticos españoles y con la exigencia de que el único paso que debe dar la banda es el abandono de las armas y su disolución. ETA hizo su anuncio a través de un vídeo, en el que aparecen tres encapuchados, y un comunicado difundido por la cadena británica BBC. <
ESTADOS UNIDOS
La NASA vOLVERÁ a intentar acercarse al Sol La NASA comenzó el desarrollo de una misión para visitar y estudiar el Sol más cerca que nunca. El proyecto sin precedentes, junto con el programa Solar Probe Plus, está programado para iniciar su andadura en el 2018, informó ayer la Nasa en su portal. La agencia espacial tiene previsto enviar una pequeña nave espacial que caerá directamente en la atmósfera del Sol.<
La mitad de los diez millones de habitantes de Portugal vive a cargo del Estado, según la suma de funcionarios, pensionistas, desempleados y de quienes reciben subsidios sociales como única fuente de ingresos. El cálculo lo publicó ayer
el diario de Oporto "Jornal de Noticias", uno de los principales del país, cuya conclusión es que, por tanto gasto, al Estado luso le queda poco dinero para invertir en el desarrollo nacional, siendo el principal rubro de gastos del presupuesto para el 2011. <
En Portugal hay subsidio de desempleo. La cifra llega a 352.000 titulares de este beneficio.
20A
EL DIARIO Lunes | 6 de septiembre del 2010
OPINIÓN
EDITORIAL
Nueva red de agua es oportunidad de oro
P
ortoviejo está a puertas de conseguir su sueño de tener una nueva red de agua potable. Esta obra es una oportunidad de oro para el cantón. Los ciudadanos deben hacer conciencia de este momento histórico y apoyar con lo que les corresponde para el éxito del nuevo sistema que redundará, si se lo administra bien, en salud, sanidad, finanzas públicas, orgullo propio y hasta nuevas obras. Un estudio (de la ESPOL) determina que para que la nueva red pueda ser mantenida en buenas condiciones y para que sus finanzas prosperen es necesario incrementar las tarifas de agua. Desde ya se escuchan voces que se oponen a este necesario incremento. Se requiere de madurez de la clase política, de los dirigentes barriales y de cada ciudadano para entender que pagar más ahora puede significar asegurar que el sistema funcione bien a lo largo del tiempo. Para el usuario será más barato pagar un poco más en su tarifa mensual que acelerar el
con la ética de siempre
Pagar más ahora puede deterioro de la obra o comprometer su significar asegurar que el servicio. sistema funcione bien a La municipalidad y el alcalde tienen la lo largo del tiempo. oportunidad de administrar bien el recurso apegándose a las directrices y condicionamientos que la Corporación Andina de Fomento, con toda lógica, le impuso para evitar que el dinero se malgaste. Pueden “lucirse” y crear un sistema administrativo virtuoso que mejore con el tiempo y se convierta en el motor financiero de las paupérrimas finanzas municipales. Si Portoviejo logra administrar bien su nueva red de agua, esta incluso debe generar una liquidez excedente ya que se la construyó con dinero “no reembolsable” en su mayoría y, por lo tanto, no hay que amortizar ningún crédito. <
SONDEO
¿Chone dejará de inundarse si se construye la represa de Río Grande? Los votos de ayer en la web SI 79%
NO 21%
39 votos
La opinión de calle
PORTOVIEJO DEBE COMPETIR
¡Auxilio!
Walter O. Andrade Castro wandrade@bcmanabi.com
P
ara que la ciudad crezca, se vuelva atractiva, se creen nuevos empleos y por consiguiente se pueda conquistar inversiones para satisfacer todos los requerimientos de nuevas personas que entran al mercado con poder de compra, se necesitan crear las condiciones. Portoviejo, como cualquier ciudad que se estime, lo tiene no sólo que admitir sino pensar además que el corazón de toda su política de desarrollo debe ser: mejorar las condiciones de vida para hacer la ciudad atractiva. Después de todo, la tendencia global y lo demostrado hasta ahora en el mundo es que las empresas privadas son las que crean empleo, riqueza e impuestos para los gobiernos en sus diferentes niveles. Este gobierno, a pesar de esta tendencia, está poniendo especial énfasis en la generación de empleos a través de las empresas públicas aunque este modelo ya muestra señales de agotamiento. Y tan claras son las señales, que el Presidente ha dicho que algunas de esas empresas necesitan reestructurarse, requieren reducir el número de empleados para tornarlas más competitivas. Hace poco, se publicó una lista de las ciudades que más facilidades ofrecen en América Latina para hacer negocios. Las dos ciudades más grandes del Ecuador se ubicaron, lamentablemente, en lugares lejanos. Quito en el puesto 26 y Guayaquil en el 31. Me pregunto: ¿Dónde estará el resto de ciudades ecuatorianas? Bueno, el ranking no lo decía pero nos podemos imaginar. Y de esto es lo que se trata: de buscar ubicar a Portoviejo primero como ciudad amigable con el mundo empresarial, para tener la esperanza de que se creen empleos bien remunerados en la comunidad. Y se lo puede hacer porque ahora las empresas no sólo buscan ciudades grandes, sino también pequeñas. El tema es tener como política central el de hacer a las ciudades más competitivas para que puedan ganar espacios y tengan armas para competir. En América Latina existen ejemplos de ciudades pequeñas, que han atraído empresas multinacionales. San José de Costa Rica y Panamá son ciudades que se las cita con frecuencia. Se cuenta que Procter and Gamble, la multinacional gigante de productos de consumo, tenía que cambiar su sede para América Latina de Caracas a cualquier otra ciudad. Bueno, no pensó en Rio, México, Buenos Aires, Bogotá, Quito o Guayaquil. Pensó en Panamá, porque “tiene ubicación estratégica y facilidades de infraestructura, además de incentivos tributarios y de políticas migratorias flexibles” Entonces, hay que adaptar estos principios a nuestra realidad para hacer de Portoviejo una ciudad que atraiga. <
"Ubicar a Portoviejo como ciudad amigable con el mundo empresarial"
El Diario manabita de l ibre pensamiento
FUNDADOR // Pedro Zambrano Barcia 1934 1966 DIRECTOR // Pedro Zambrano Izaguirre 1966 1992 DIRECTOR // Pedro Zambrano Lapentti pzl@eldiario.com.ec
Melvyn O. Herrera C.
¡
melvynherrerac@hotmail.com Empresario-periodista
Lenin Rodríguez
Estudiante Ing. Civil
Mejor titular para esta nota no se me ocurrió!; es que los tiempos que actualmente vivimos no son nada apacibles como para obviar este grito de impotencia, miedo, peligro, etc.; es que, ciertamente, entre delincuencia, escasez de todo, incertidumbre, congestión del tránsito, prisas, cambios políticos y más eventos actuales, en estos últimos tiempos la vida se ha puesto bien cuesta arriba, haciéndonos añorar los pasados. Por ello este servidor -con esta nota- intenta de alguna forma representar a la comunidad manabita, especialmente a la que habita en las principales ciudades, donde el existir se ha convertido en un constante peligro por la ola delictiva que sufrimos y que día a día reseña la prensa sólo de los hechos denunciados; conociendo que no se lo hace con la mayoría, por lo engorroso del trámite y la falta de confianza que los perjudicados manifiestan tener en las autoridades, desde policiales hasta de justicia. Esta verdadera plaga agrede principalmente a los comunes hombres y mujeres del pueblo, azotando también a ex ministros, funcionarios y al mismísimo alcalde de nuestra capital provincial, sin librarse destacados empresarios y hasta a damas fiscales radicadas en Manta, que recientemente fueron asaltadas en una cafetería diagonal a las oficinas de este medio en la ciudad-puerto-balneario. Si a esto aumentamos la irresponsabilidad de muchos choferes, poseedores de licencias “conseguidas” que irrespetan elementales normas de seguridad al conducir vehículos, agregando la incertidumbre que trae la inseguridad jurídica, también la congestión de las áreas urbanas que el crecimiento del tránsito citadino trae y por fin, la expectativa implícita en los cambios sociales en los que estamos inmersos, con todo esto, lo menos que se puede y debe, es gritar un ¡auxilio! como se titula esta nota. De ahí, cabe la pregunta, ¿podemos progresar socialmente en un ambiente como el que intento reseñar?; diríase que es muy dificil; quizás a esto obedece el pesimismo de inversionistas y gentes afines a liderar actividades privadas generadoras de trabajo y bienestar, que posponen o trasladan sus decisiones esperando urgentes cambios y correctivos, que son los que necesitamos y que con este grito de auxilio los demando de las autoridades correspondientes, ¡mientras más altas mejor!; porque desarmados, desprotegidos y asustados como estamos, no hay cabeza nada más que para pensar en el cuidado familiar y personal, sin descuidar la protección de nuestras pertenencias, desviando muchas otras positivas ideas y recursos que la comunidad que nos rodea y nosotros mismos necesitamos para progresar. <
SUBDIRECTOR // Childerico Cevallos C . chcevallos@eldiario.com.ec EDITOR JEFE // Jaime Ugalde Moreira jugalde@eldiario.com.ec EDITOR actualidad // Danny Zambrano dzambrano@eldiario.com.ec EDITOR panorama // José García Parrales jgarcia@eldiario.com.ec EDITOR tendencias // José Luis Mandagarán jmandagaran@eldiario.com.ec JEFE DISEÑO gráfico// Rosemary Basurto Domínguez diseno@eldiario.com.ec
"Asustados como estamos, no hay cabeza nada más que para pensar en el cuidado familiar y personal".
"La represa va a estar calculada para su mayor caudal y para las precipitaciones máximas que se puedan dar. Por tanto, cumplirá con las exigencias".
Carlos Basurto Ferrín
Ingeniero
"Chone con represa o sin ella se va seguir inundando porque el caudal que viene es muy fuerte. Cuando la marea esté muy alta y los ríos crecidos, Chone se inundará".
Boris Zambrano
Ambientalista
"Chone seguirá con los problemas de inundación. Lo mismo está pasando en otros cantones donde se construyeron represas, como en Bolívar".
La pregunta de hoy en eldiario.ec
¿Manabí debería unirse a Santo Domingo para formar una región autónoma? Sí – No
GERENTE GENERAl // Manuel Chamba L. mchamba@eldiario.com.ec GERENTE DE PUBLICIDAD // Miryams Valdiviezo mvaldiviezo@eldiario.com.ec GERENTE DE MERCADEO // Leonardo Galarza lgalarza@eldiario.com.ec GERENTE DE CIRCULACIÓN // Edgar Moya Centeno emoya@eldiario.com.ec ISO 9001 | MIEMBRO DE LA aedep www.aedep.com Y LA sip: www.sipiapa.org www.eldiario.com.ec
OPINIÓN GRáFICO
EL DIARIO Lunes | 6 de septiembre del 2010
Un bahieño Ilustre
JoSÉ INTRIAGO
E
Fernando Mantilla Giler Arquitecto arquimagi@hotmail.com
ran las 20h00, hora del noticiero de un canal guayaquileño; aparece la infausta noticia que el Dr. Marcelo Santos Vera había fallecido. Enseguida se me vino a la memoria mis años de estudios universitarios, cuando veía a ilustres manabitas hacer noticia y en especial si eran bahieños. El corazón se me hinchaba de emoción de saber que nuestros hermanos eran profesionales ilustres, que estaban participando del quehacer nacional y todo esto significaba el camino a seguir. Había en aquella época ilustres cotorréanos identificados con la acción pública, uno de ellos era el Dr. Marcelo Santos Vera como Inspector General de la Nación, hombre de confianza de aquel gobierno; participaba en forma notoria y pública de las decisiones de enton-
«Que Dios lo guarde en su gloria y le brinde descanso eterno»
LA FOTO OPINIÓN
PARTICIPE
Invitamos a nuestros lectores a participar en este espacio. Envíanos foto y opinión a la dirección opinion@eldiario. com.ec que no exceda de 50 palabras.
Jorge Mendoza
Ciudadano
Desorden en la Julio Jaramillo
La calle Julio Jaramillo no sirve para transitar, pues permanece tomada por los comerciantes del mercado barrial No. 1. Los vendedores ambulantes se apoderan de la calzada para ubicar allí sus puestos. Durante los fines de semana el caos es mayor.
ARIZONA EJECUTA LA VENGANZA CONTRA LATINOS
N
Theo Rodríguez Periodista
ueva York.- Cada vez es más evidente que John McCain, y el partido Republicano son muy malos perdedores, y se han unido a los grupos racistas de anglosajones en Estados Unidos para discriminar contra los latinos, que en su mayoría votaron a favor del demócrata Barack Obama y lo convirtieron en el primer Presidente de la raza negra de la nación. Después de su humillante derrota en la pasada elección presidencial el representante de Arizona, en el Congreso en Washington, D.C. John McCain, dio un giro de 360 grados para enrumbar su influencia política en contra de las miles
ces, demostrando su sapiencia política y aún más su capacidad concertadora. Después de este capítulo me toco verlo como legislador ante el Congreso Nacional, donde mantuvo esa capacidad demostrada anteriormente. Sus ejecutorias legislativas deben contar los archivos pertinentes donde sus intervenciones de brillo lo hicieron destacar, sus aportaciones como hombre de política aparecieron con Sixto y Gustavo Noboa, siempre destaco, fue un hombre de éxito. En el homenaje póstumo de su despedida me tocó ver a tanta figura pública despidiéndolo, nunca antes había visto tantas personalidades del acontecer nacional, quienes hacían muestras de solidaridad y respeto al amigo. Se va un grande, se va un gran manabita, un bahieño que aportó mucho para la consolidación de la democracia en este país. Su legado debe ser participado con las nuevas generaciones, aún más si son manabitas; ya es hora que Manabí reconozca y brinde homenaje a sus hijos valiosos y el mejor reconocimiento que se le puede hacer a un ciudadano ilustre es no olvidarlo. Le tocará al Municipio de Sucre realizar su homenaje póstumo correspondiente, honrar su memoria para la eternidad, enseñarle a sus semejantes que este señor fue uno de esos hombres valiosos que nacieron en esta linda tierra para orgullo nacional. Debo manifestar que no fui allegado a su pensamiento político, pero debo reconocer de sus capacidades y su ejemplo de hombre de bien. Ojalá aparezcan otros iguales o mejores que él. Que Dios lo guarde en su gloria y le brinde descanso eterno. <
de familias Iberoamericanas indocumentadas que residían en su estado. Causando el cierre de cientos de sus pequeños negocios, y el mayor éxodo humano de padres e hijos, que huyeron despavoridos ante la amenaza de ser arrestados y deportados del país. Ya no cabe la duda posible en las acciones del republicano, John McCain. Su derrota política la ha desbordado en un insaciable odio racial contra los latinos en su estado de Arizona; y orquestado con los heridos miembros de su partido Republicano, la elaboración de la inconstitucional ley estatal SB1070, que discrimina contra los hispanos, y que fue firmada por la Gobernadora de Arizona, también republicana. Antes de su derrota, McCain quiso ser líder entre los republicanos, y apoyó un plan de reforma a las leyes federales de Inmigración para tratar de conseguir el tan preciado voto de los latinos. Pero ahora se opone a todos los esfuerzos que hacen los demócratas para conseguir un acuerdo bipartidista
21A
PRENSA AL DÍA
El Espectador COLOMBIA Alfredo Molano
Niños en la guerra//
Es inolvidable y no precisamente por grata la imagen del entonces ministro de Defensa, Fernando Botero Zea, con su hijito de 4 o 5 años disfrazado de lancero, es decir, con uniforme camuflado del Ejército. <
COLOMBIA Daniel Samper
Los verdes: biches y extraviados//
Terminados los ocho años durante los cuales su ectoplasma copó todos los rincones y todos los segundos de Colombia, el ex presidente Álvaro Uribe Vélez prácticamente se esfumó. <
colombia Ricardo Rojas
La economía de méxico//
No existe una filiación económica tan estrecha entre las economías latinoamericanas y la de Estados Unidos como es la relación entre México y el país del norte. No sólo económicas, sino culturales.<
españa MILAGROS PÉREZ
Los protaurinos ganan en Cultura//
"De todos es sabido que EL PAÍS está a favor de la fiesta de los toros, pero esto no quita para que la cobertura informativa que dé sobre el asunto sea lo más equilibrada posible. Pues no. <
que permita pasar, en las dos cámaras del Congreso, un proyecto de ley solicitando la tan ansiada amnistía o reforma a las leyes de inmigración que haga posible el cambio de estatus legal migratorio a mas de 18 millones de trabajadores indocumentados, cuyo único delito federal es trabajar honestamente para sostener a sus familias y ayudar a salvar la economía de los Estados Unidos, con el pago semanal de sus impuestos que les son descontados de sus salarios por sus patrones. Irónicamente, antes John McCain y sus coidearios republicanos favorecieron la idea de ayudar a millones de familias latinas indocumentadas. Hoy se oponen a todo por odio, venganza y egoísmo, para que los demócratas no se conviertan en héroes y no capten el muy preciado e influyente voto de los latinos en los Estados Unidos, que los republicanos, desesperadamente, necesitan para las elecciones del próximo mes de noviembre del 2010. <
« Su derrota política la ha desbordado en un insaciable odio racial contra los latinos»
22A
EL DIARIO Lunes | 6 de septiembre del 2010
PANORAMA > INTERNACIONAL
colombia
Sólo 44 de 11.528 votaron para revocar al alcalde de samacá Apenas 44 de los 11.528 ciudadanos de la localidad colombiana de Samacá, en el central departamento de Boyacá, acudieron ayer a las urnas para decidir si revocaban el mandato de su alcalde. Fuentes de la Registraduría, ente responsable de la identificación ciudadana y de las elecciones, informaron
que la jornada se celebró en Samacá entre las 08h00 y las 16h00 de ayer. Para organizar esta jornada electoral, la Registraduría dispuso de 24 mesas en dos puestos de votación y designó a 144 jurados. La convocatoria fue hecha para pedir la salida del cargo del actual alcalde municipal, Francisco
José Grijalva Silva, del Partido Social de la Unidad Nacional Para que hubiese prosperado la iniciativa, han debido votar al menos 4.459 ciudadanos. La cifra de votantes fue muy inferior a las 1.201 firmas válidas que se habían radicado en diciembre pasado para solicitar la salida del alcalde.<
venezuela. El mandatario afirmó que acatará norma de la campaña electoral
Chávez dejará su vestimenta tricolor redacción redaccion@eldiario.com.ec
El presidente venezolano, Hugo Chávez, dijo ayer que acatará la norma de la campaña electoral para las elecciones parlamentarias del próximo día 26 que prohíbe el uso de símbolos patrios y renunciará a vestirse con los colores amarillo, azul y rojo de la bandera de su país. "Oí por ahí una crítica y le puse cuidado (atención), sobre que ando utilizando símbolos patrios y que el reglamento electoral lo prohíbe", dijo. "Bueno, está bien. Ahora que vamos a una concentración" del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) "en el trayecto me cambio la camisa; me voy a quitar esta tricolor para que no digan que estoy violando el reglamento",
anunció en una acto gubernamental en el céntrico estado de Lara. Al igual que lo hizo el pasado jueves, Chávez defendió su derecho, "como líder político", a participar en la campaña para los comicios que renovarán la totalidad de los escaños de la unicameral Asamblea Nacional, ahora de absoluta mayoría chavista. "Los escuálidos", dijo sobre sus detractores, "andan locos diciendo que yo no puedo participar en la campaña", agregó tras re-
Hugo Chávez
PRESIDENTE DE VENEZUELA
marcar que es "consciente hasta dónde" debe llegar para no aprovecharse de sus actividades gubernamentales en favor del PSUV. Tras recordar que en el pasado usó "con cierta regularidad la chaqueta tricolor", remarcó que la ha vuelto a vestir en las últimas semanas "no por la campaña electoral", sino desde que el mes pasado viajó a la ciudad colombiana de Santa Marta "para comenzar a recomponer las relaciones con la hermana Colombia". <
»Los escuálidos andan locos diciendo que yo no puedo participar en la campaña. «
Hugo Chávez, presidente de Venezuela, se ha vestido con colores de la bandera de Venezuela. En la foto junto a su homólogo colombiano, Juan Manuel Santos En la séptima transversal de la tercera etapa de la ciudadela Universitaria aún hay lodo como méxico producto de las aguas estancadas por la falta de alcantarillado
El turismo dejó un 12 por ciento más este verano que en el 2009 El turismo dejó en México casi un 12 por ciento más este verano que en el 2009 En julio, la actividad aeroportuaria creció 8,6 por ciento con respecto al mismo mes del 2009: a las terminales aéreas del país llegaron 3,8 millones de pasajeros, frente a los 3,5 del año anterior. Los destinos en los que más se incrementó la llegada de viajeros por avión fueron los de playa:
Cancún (20%), Puerto Vallarta (18,7%) y Los Cabos (15,9%). Completan la lista Guadalajara, Tijuana y el Distrito Federal. El número de turistas internacionales que llegó al país vía aérea durante julio se incrementó en un 27,5 por ciento en comparación con el mismo mes del año anterior (899.172 pasajeros extranjeros, una diferencia de 193.899 con el año pasado). <
Las playas de Cancún, México, son muy visitadas
EL DIARIO Lunes | 6 de septiembre de 2010 | 23A
24A | Lunes | 6 de septiembre de 2010 | EL DIARIO
EL DIARIO Lunes | 6 de septiembre de 2010 | 25A
26A | Lunes | 6 de septiembre de 2010 | EL DIARIO
PANORAMA > CRÓNICA
EL DIARIO Lunes | 6 de septiembre del 2010
27A
TRAGEDIA. Un carro mató a 16 personas en Guayaquil
Domingo trágico enluta a familias manabitas
Después de ocurrido el accidente las personas enardecidas quemaron dos vehículos, el del causante del accidente y otro de la CTG. redacción, ED cronica@eldiario.com.ec
Arnulfo Chavarría, agricultor de la parroquia América de Jipijapa, tuvo su más amargo cumpleaños. Un carro, conducido por un chofer ebrio, mató a tres de sus hijos y otros familiares cuando esperaban un bus en Guayaquil para viajar a Manabí a festejarlo. La tragedia conmovió al país. Eran las 06h10 y apenas amanecía cuando una camioneta Dimax blanca se llevó por delante a más de 20 personas que permanecían en una parada de bus. Esto ocurrió en la vía Perimetral, a la altura del blo-
que 11 de Bastión Popular, cooperativa Paquisha, en Guayaquil. Luis Alberto Hessmer Vargas era quien conducía la camioneta. El resultado, hasta el cierre de la edición, era de 16 personas fallecidas y 7 heridos, cuyo estado de salud era grave. Varias de las víctimas eran oriundas de Manabí y esperaban un vehículo que las transportaran a esta provincia. Según Carlos Pérez, sargento de la Comisión de Tránsito del Guayas, CTG, Hessmer, que tenía 1,8 grados de alcohol en su organismo (más del 80% de la sangre alcoholizada), al parecer se quedó dormido al volante, por lo que perdió
DATOS heridos están graves en hospitales
accidente con 38 muertos
El estado de salud de la mayoría de heridos es delicado y están en las unidades de cuidados intensivos. <
La semana pasada un bus de la cooperativa Turismo Oriental ocasionó un accidente y dejó 38 muertos. <
200 metros de y Nayeli Baque pista y ocasioC h ava r r í a , está nó el atrope(9, hija de detenido llamiento Germania); En la delegación 3 de múltiple. George la CTG está detenido Luis Tal era la Enrique Alberto Hessmer Vargas, velocidad Morán Pequien es hermano de un del vehíñafiel (32) vigilante de tránsito. Está culo que y Carmen con resguardo no hubo Cruz Tumpolicial por los tiempo de baco Bozada incidentes apartarse. (32). Al conocerse del Los otros fallesuceso, moradores cidos son: Gisselle que viven en el sector, Piguave Peñafiel (12), apoyados por personal de Cristóbal Piguave Peñafiel las entidades de socorro, (17), Rosemary Piguave Petrasladaron a los heridos ñafiel (3 meses), Joel Vidal hasta clínicas y hospitales Valencia Chóez (11), Johande la ciudad y los muertos na Salazar Díaz (23), Dayana la morgue del Cerro del na García Salazar (4), Emily Carmen. García Salazar (2), Carlos La llegada de los familiares Murillo Mendoza (60), su más dolorosa aún. Entre Máximo Demera Sánchez lágrimas y gritos recono- (38) y Lucía Peñafiel Gómez cían los cadáveres. (39). Ocho personas murieron Testigos afirman que en en el lugar de los hechos. el interior de la camioneta Los otros fallecieron en las había un casco y credenunidades médicas. ciales de la CTG, por lo que Los primeros muertos iden- la gente de los alrededores, tificados fueron los herma- enardecida, quemó no sólo nos Carlos Chavarría Del el vehículo del accidente Peso (39 años); Jimmy Cha- sino también un patrullero varría Del Peso, (28); Germa- de la entidad antes mennia Chavarría Del Peso, (34); cionada.
Muchas personas se aglomeraron en los alredores del sitio donde ocurrió el acccidente
28A
EL DIARIO Lunes | 6 de septiembre del 2010
PANORAMA > CRÓNICA
MANABÍ. en la provincia, hasta mayo del 2010, se registran 1.338 casos
Portoviejo es el cantón con más infectados de VIH fotos: alberto zambrano
yandri escobar l. yescobar@eldiario.com.ec
Recuerda con odio su primera relación sexual, fue hace 14 años. Una hermosa guayaquileña recién llegada de Estados Unidos lo sedujo. Años después descubrió que aquella mujer había fallecido por culpa de una enfermedad incurable, el sida. Miguel (nombre protegido) conoció a la guayaquileña que lo encantó desde el primer momento, salieron y mantuvieron relaciones sexuales por seis ocasiones, sin protección. Ella regresó a Estados Unidos y años después falleció producto de la enfermedad. Miguel continuó su vida sin saber que era portador del VIH (virus de inmunodeficiencia humana). Conoció a la que ahora es su esposa y procrearon tres hijos. Los medicamentos son Una tarde, su mujer sintió gratuitos si los entrega el unos dolores de cabeza Ministerio de Salud muy fuertes y mareo constante. Juntos acudieron a donde más las personas que se un médico, quien les co- contagian de esta enfermunicó que estaba infec- medad. En Manabí, se han presentada con el VIH. Aquella noticia marcó tado 1.338 casos de VIH, la vida de Miguel, quien siendo Portoviejo el cancomenta que hasta ahora tón con mayor número de su esposa le reprocha que infectados, pues registra por su culpa ella tiene la un 50% de la cifra total, enfermedad. El último de seguido de Manta, Bahía sus hijos también está in- de Caráquez, Chone y Tosagua, señala Jairo Vinces, fectado. gerente de la fundación Aunque ellos han aprenSoga. dido a vivir con el Según él, por VIH, aconsejan cada persona a los jóvenes mayor que tiene que utilicen Índice de VIH hay preservatiinfectados diez invos cuanPortoviejo es el cantón fectados do tengan con mayor número de más. relaciones infectados, según Además, s exuales , las estadísticas indica ya que, de la que los según Mifundación Soga. factores guel, el sida que hacen se esconde que la enferdetrás de una medad aumente falda y un cuerpo son la falta de edubonito. cación en el hogar, el maenfermedad. El sida chismo, el desempleo y, (síndrome de inmunode- sobre todo, la infidelidad ficiencia adquirida) apare- en los hombres. ció en el planeta hace más Vinces asegura que todos de 30 años y cada día son los seres humanos esta-
»La falta de cultura hace que la enfermedad gane terreno.« Jairo Vinces
GERENTE DE SOGA
»Hay que ser más responsables al tener relaciones sexuales.« Marcia Hinojosa
ÁREA SIDA DEL HOSPITAL
mos expuestos a esta enfermedad y enfatiza que no tiene cura. "Ahora es necesario que las mujeres embarazadas se realicen la prueba del VIH, pues sólo así se puede evitar que más niños nazcan infectados", expresa. Vinces, quien lleva cerca de 25 años trabajando con personas que tienen VIHsida, indica que hay tres formas de contagiarse de esta enfermedad.
peligro. La primera y
con la que más frecuencia se da, es la que se transmite por las relaciones sexuales. Otra de las formas es en el parto. Y la tercera por la leche materna.
cifras. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada segundo en el mundo se infectan once personas. Para Luis Pachay, el hecho de que Portoviejo sea el cantón con mayor número de infectados, es preocupante.
Según el ciudadano, la libertad que existe hoy en día con los jóvenes es una de las causas para que la enfermedad gane terreno en el mundo. Para el psicólogo Franklin Mero, el problema nace por la falta de comunicación que hay entre los padres e hijos. "A los padres les da vergüenza hablar de sexo con sus hijos", explica. Marcia Hinojosa, coordinadora del área de sida del hospital Verdi Cevallos, señala que la tecnología ha avanzado y con eso se ha desarrollado vitaminas y antirretrovirales que ayudan a que la enfermedad no avance. Hinojosa indica que el tratamiento para una persona con VIH-sida es totalmente gratuito al igual que las medicinas. Lo que no dejó pasar por alto la profesional es recomendar a los jóvenes que se miren en un espejo y que digan en su mente: "La próxima persona infectada puedo ser yo". <
¿TE DEBERÍAS HACER LA PRUEBA DEL VIH? Para ayudarte a decidir si debes hacerte la prueba del VIH, responde las siguientes preguntas: * ¿Has tenido relaciones sexuales sin estar absolutamente seguro/a que tu pareja no tiene el virus del VIH? *¿Has tenido relaciones sexuales con personas que son portadoras del virus del VIH? *¿Has adquirido una infección de transmisión sexual como el herpes genital, sífilis, chancro, gonorrea? Si tienes estas enfermedades es posible que te hayas infectado del VIH. *¿Has tenido relaciones sexuales con varias personas o con alguien que haya tenido relaciones sexuales con varias personas? *¿Mantuvistes relaciones sexuales con alguien que se inyecta droga? *¿Has compartido jeringas u otros elementos que usen para inyectarse drogas? *¿Alguna vez has recibido transfusiones de sangre? Si tus respuestas son afirmativas a cualquiera de las preguntas anteriores, debes hacerte la prueba del VIH.<
PANORAMA > CRÓNICA MANABÍ. roban cuando no hay nadie en viviendas
redacción, ed
Los robos no sólo se dan en las casas, si no también en los lugares de recreación. Piden mayor seguridad
Los robos en el interior de las casas continúan y los delincuentes aprovechan que las familias salen para apoderarse de los enseres que hay dentro. El sábado a las 23h00 en la urbanización Manta Beach de Los Gavilanes, en Manta, delincuentes ingresaron a la casa de Alba Elizabeth Molina Reyes y robaron dinero en efectivo y joyas. Ella salió al centro de la ciudad y cuando regresó los delincuentes se habían sustraído 1.420 dólares en efectivo, un brazalete de oro de 2 mil dólares y un lote de joyas valorado en más de mil dólares. A más de estar preocupada por el robo, a ella le causó sorpresa ver que la puerta principal de acceso a la casa no fue violentada.
El viernes a las 13h25, en la avenida Universitaria III etapa, de Portoviejo, antisociales ingresaron a la casa de Isaac Mendoza Cedeño y se llevaron computadoras y varios electrodomésticos. Tampoco estaban en casa y allí sí violentaron la seguridad de la puerta.
Carlos Mendoza, chofer profesional que vive en la avenida 15 de Abril, mencionó que los robos son cosa de todos los días. Eso se confirma con un informe de la Policía Judicial de Portoviejo y tabulado por el departamento Analista de Planificación del Comando
29A
24 de mayo
Los robos en las casas se incrementó en un 35,53% cronica@eldiario.com.ec
EL DIARIO Lunes | 6 de septiembre del 2010
Provincial de la Policía que indica que entre enero a agosto del 2009 y del mismo periodo del 2010 los robos a domicilios aumentaron en un 35,53 por ciento. En el 2009 se denunciaron 380 casos y en el 2010, 515. Sólo en marzo del 2010 hubo 87 denuncias. <
dejan libre a hombre que violó a su hijastra Indignación y repudio causa el caso de una niña de 11 años, quien fue sometida a las aberraciones de su padrastro. La niña fue violada en cinco ocasiones por el conviviente de su madre, un hombre que confesó el daño que causó a la menor luego de que fue detenido tras la denuncia de una maestra de la afectada. El hecho se registró en la comunidad Las Piedras de la parroquia Sixto Durán Ballén. Roberto Rodríguez, profesor de la escuela 9 de Octubre del sitio Pueblo Nuevo, contó lo sucedido a este medio y manifestó su indignación luego de conocer que el hombre que confesó haber violado a la menor y que estuvo bajo custodia policial recuperó su libertad. El hecho ocurrió el pasado 25 de agosto, dijo el maestro, quien no termina de entender por qué se dejó en libertad al acusado si admitió su delito. La menor abusada estudia en otro plantel y confesó que fue abusada
Muchas menores son abusadas por sus familiares por su padrastro debido a que enfermó. La maestra le preguntó a la niña qué le pasaba y ésta le contó que tenía un dolor en la ingle, la profesora se preocupó y continuó indagando hasta que la criatura narró que fue abusada. Según indicó Rodríguez, tanto la niña cuanto la madre eran abusadas por el hombre, que fue detenido por la policía acantonada en Olmedo. <
30A
EL DIARIO Lunes | 6 de septiembre del 2010
PANORAMA > CRÓNICA
Familiares dicen que
fue abuso policial
El cuerpo de "Lan" tirado en la carretera del sector Arroyo Azul, donde murieron a manos de la policía
Javier Macías, alias Javico, dice que a su hermano y los otros dos hombres los asesinaron los policías
padres de "Lan" y "el cholo" denunciarán redacción manta@eldiario.com.ec
En las últimas tres muertes registradas en Manta aún hay mucha tela por cortar. Familiares de Willian Leodán Macías, alias Lan; Hector Darío Zambrano, alias El Chavo, y Jonathan Miguel Panchana, alias El Cholo, indicaron que la muerte de los tres hombres fue un abuso policial. Ronald Javier Macías, conocido como “Javico” y hermano de “Lan”, calificó de imperdonable la actuación de la Policía en contra de su hermano y las otras dos personas.
atentado. “Javico” señaló que no sólo se abusó contra los hoy fallecidos. También el viernes, a las 02h00, varios uniformados llegaron hasta su domicilio ubicado en el barrio Centenario, donde por más de veinte ocasio-
nes dispararon contra la vivienda. "fito" Los proyectiles José Adolfo Villamar, ingresaron por alias Fito, está recupela ventana de los rándose en la clínica El Sol, cuartos de “Javidespués de los disparos que co” y “Lan”, donde recibió, supuestamente, se encontraban un de policías. La custodia niño de tres meses policial fue retirada y otro de cinco años para el herido. de edad. Ambos salieron ilesos.
MASACRE. “Mi hermano no fue asesinado mientras escapaba del carro en el que se movilizaba después del volcamiento como dice la Policía”, señaló Ronald. Él dice que “Lan” fue capturado con vida y que después fue torturado ya que presentaba fracturas en sus brazos, golpes en la cabeza, más de 20 impactos de bala en todo el cuerpo y los pómulos fracturados. “Fue una masacre policial”, mencionó. En la mañana del tiroteo la Policía cercó por más de 25 metros el sector donde los mataron, prohibiendo
que los periodistas realizaran fotografías. "Querían esconder la violencia con que actuaron", agregó.
denuncia. Jacinto Panchana Guillem, padre de Jonathan Miguel Panchana, "El Cholo", señaló que denunciará ante la Fiscalía ya que él también considera que la muerte de los tres hombres se trató de una venganza y masacre por parte de los miembros policiales. "El Cholo", de 23 años, presentaba golpes en el rostro, los dos brazos fracturados y más de 15
disparos.
las pruebas. Las imágenes captadas por los videos de la fábrica de pescado Eurofish, lugar por donde se originó la balacera, son para José Zambrano, padre de Héctor Darío Zambrano, alias El Chavo, la prueba de confirmación de que los tres individuos fueron torturados por los uniformados. Según Zambrano, uno de los moradores del sector donde se registró el hecho vio cuando las víctimas fueron capturadas vivas y luego asesinadas. Él pide que se haga justicia. Que se acaben los abusos policiales. También solicita un alto a la delincuencia. Los tres asesinados tenían antecedentes penales y supuestamente fueron los que dos horas antes habían acabado con la vida del policía Jimmy Jimbo (25) en la ciudadela La Aurora. Jimbo era
oriundo de Loja. La Policía los identificó como miembros de la banda "Los Choneros". Sobre todo a "Lan", de quien dijo era el nuevo líder. Hasta el momento la Policía no ha dado información de lo acontecido. <
Jonathan Panchana, muerto
La casa de la familia Macías Villamar fue disparada supuestamente por policías a las 02h00
PANORAMA > CRÓNICA
EL DIARIO Lunes | 6 de septiembre del 2010
31A
Al capturar a una persona los policías deben aplicar las reglas que están contempladas en un manual modificado que busca preservar los derechos de los detenidos
seguridad. Vigente nuevo manual de procedimiento
Policías con nuevas reglas redacción, ed cronica@eldiario.com.ec
Desde hace dos semanas la Policía tiene prohibido trasladar a los detenidos en el balde de una camioneta. Ahora los sospechosos sólo serán trasladados dentro de las patrullas. Los agentes también están impedidos de llevar a los involucrados en hechos delictivos en las motocicletas.
La medida se da porque este procedimiento ha sido considerado un irrespeto a los derechos humanos de los detenidos. Desde hace 10 días, la Policía tiene un nuevo manual que regula la aplicación sobre detención y uso de la fuerza en la institución policial. Con esta nueva disposición se pretende mejorar el manejo de los procedimientos policiales. Un reportaje del diario El Telégrafo señala que el
documento establece que antes del proceso de detención de una persona en delito flagrante o por medio de boleta de detención, el agente debe reportar el hecho a su superior y a la central de radio de atención ciudadana (101). El ministro de Gobierno, Alfonso Jalhk, ha dicho que es una manera de frenar los abusos policiales al momento de capturar a una persona en un determinado hecho.
DOCUMENTO. El manual también se regula el uso de las patrullas en el momento de movilizar a los sospechosos. Es así que se estableció que en el asiento posterior se traslade máximo a dos detenidos. Sin embargo, habrá excepciones cuando la vida de los detenidos o policías estén en riesgo. Los agentes sólo podrán trasladar a los sospechosos en el balde de la camioneta cuando la aprehensión se
haga en medio de turbas que pongan el peligro de los infractores o del policía. Geovanny Ponce, jefe encargado del Comando de la Policía, informó que durante todo el proceso se garantizará el respeto al detenido, además se debe respetar la integridad física y psicológica. Cuando una persona se resista a ser detenida el agente debe hacer uso de la fuerza progresiva para detenerlo. <
Video motiva cambios
Un video que se filmó en Guayaquil en el que se observa el abuso de policías con un detenido provocó los cambios que actualmente están en vigencia.
crónica El Diario EL DIARIO Lunes | 6 de agosto del 2010
16 fallecidos
Varios manabitas mueren cuando esperan carro en guayaquil
»PÁG A30
Desgracia en la vía manta
todavía no hay un pronunciamiento policial
Familia de "Lan" acusa a la policía de asesinato javier macías, alias javico, hermano de "lan", aseguró que éste fue capturado con vida y después torturado. »PÁG A30
El Diario SECCIÓN B Portoviejo, lunes 6 de septiembre del 2010 www.eldiario.com.ec
spanic en hospital a causa del envenenamiento
»PÁG B5
COMO las personas, las mascotas necesitan cuidado y atención
ADEMÁS
alimentación
Comer
en familia hace bien
foto:Jorge Pillasagua - modelo : gissela Álava
»PÁG B7
Limpios y a la moda Raymundo en "la taxista" »PÁG B3
TREVI
AL CINE
La controvertida vida de la cantante mexicana Gloria Trevi será llevada a la gran pantalla.<
»PÁG B4
2B
EL DIARIO Lunes | 6 de septiembre del 2010
VIDA
HOGAR. EL ASEO Y CUIDADO DE LOS CANES DEBE SER CONSTANTE
mascotas bien cuidadas
que viven mejor redacción
A
vida@eldiario.com.ec
sí como las personas van a un centro de belleza -o peluquería- para lucir bien, los perros también deben tener su cuidado especial. Para ellos hay corte de cabello y hasta pintado de uñas, entre otras cosas, además de la limpieza. Más que un lujo, que una persona lleve a su mascota a la peluquería o a una veterinaria, debe ser una necesidad. Entre los cuidados básicos que se le debe dar al can, en este caso, están: el baño, el corte y desenredado de cabello, limpieza de los oídos y sacos anales. Según la veterinaria María Eugenia Rodríguez de Guillem, el baño de los perros d e b e
»Existe variedad de accesorios para usar en perros y gatos « Narcisa Loor Local City Pet
hacerse cada 20 días como mínimo. Este tipo de aseo no se debe hacer diariamente porque puede producir que las glándulas sudoríparas del animal generen más sudor y por ende se cree un mal olor. Pero para mantener a la mascota siempre limpia se le pueden aplicar productos como un baño seco o una espuma de baño. Estos se pueden encontrar en el mercado a precios que oscilan entre los 4 y los 12 dólares. La limpieza de los oídos se debe realizar cada semana, mientras que e l
cepillado del pelo del animal se puede hacer en el hogar, semanalmente. El pintado de las uñas no siempre es recomendable, porque algunos perros tratan de morder sus extremid a des. <
»Ahora las personas dan mucho más cuidado a sus mascotas «
»Una mascota requiere los mismos cuidados que un humano«
Eugenia de Guillem Veterinaria
Adolfo Morán Veterinario
foto: JORGE PILLASAGUA
LO QUE NO se DEBE OLVIDAR
Una mascota que tiene el pelo cepillado, limpio y desenredado habla bien del dueño y de los cuidados que le da al animal. Esto no se debe descuidar.
posibilidades
Muchos productos para vestirlos Correas, vestidos, camisetas, chompas, hasta tutú de baletistas. Son algunos de los accesorios que se pueden encontrar para los perritos. Pero el hecho de que exista gran variedad de accesorios no significa que todos los pueda usar la mascota. La veterinaria María Eugenia de Guillem considera que el uso de este tipo de ropa es más una moda que una protección para los animales. Por este motivo, ella aconseja a los dueños de canes que antes de comprar tales cosas consulten con un
especialista. Variedades. Narcisa Loor, administradora de City Pet, comenta que existe la "flexi", que es un collar de adiestramiento que se puede encontrar en diferentes colores como por ejemplo rojo, rosado, blanco, etc. Se pueden comprar tanto para perros como para gatos las camisetas de los equipos de fútbol como Barcelona, Emelec, Liga de Portoviejo y Liga de Quito. Además se encuentran zapatos, hasta calzones de castidad.<
Hay variedad de accesorios para las mascotas
VIDA > ESCENARIOS música
periodismo
BREVES
Rosero dice "Ámame"
EL DIARIO Lunes | 6 de septiembre del 2010
farándula
valdiviezo en tv nacional
dora está bien con su pareja La integrante de Kandela y Son Dora West en una reciente entrevista con El Diario confesó no tener planeado por ahora casarse con su novio, el ex bailarín de axé, Danilo Vitanis. Dora dijo que están muy bien con su relación y que ambos a diario se demuestran que se aman. La pareja siempre se deja ver en distintos eventos en Guayaquil. <
El periodista y presentador de televisión Erwin Valdiviezo sigue creciendo en su carrera. El último logro alcanzado por el manabita ha sido formar parte del panel de opinión del espacio "Los desayunos" de Teleamazonas. Valdiviezo acude una vez por semana al programa conducido por María Josefa Coronel, invitado por la producción del programa. <
El cantante guayaquileño Danilo Rosero se encuentra promocionando su último sencillo "Ámame". Como ya es costumbre, el género es balada. Rosero comentó que ya prepara el lanzamiento de una nueva canción que formará parte de su disco en el 2011. <
3B
PERSONAJES. RAYMUNDO ZAMBRANO ACTÚA EN "LA TAXISTA"
farándula
Un manaba de exportación
Eliana aclara polémica con Barahona La supuesta amenaza que habría recibido Eliana Gustavino por parte de su ex compañero en RTS Angelo Barahona, sería sólo un malentendido. Según la página www. derojoarosa.com, Gustavino habría declarado que "Angelo nunca me amenazó, se malinterpretaron las cosas. Angelo lo que me dijo es que pare todo esto porque él no habría dicho nada, y yo le creo, es más lo extraño en el espacio porque es mi amigo y me daba confianza". La supuesta amenaza de Angelo contra Gustavino, trajo consigo una serie de críticas contra Barahona. La semana anterior en el programa "Vamos con Todo", colegas del medio hablaron del llamado "Goleador de farándula" en duros términos.<
jaime linzán hidalgo jlinzan@eldiario.com.ec
El actor manabita Raymundo Zambrano continúa ascendiendo en su larga trayectoria en el mundo de la actuación. Actualmente, trabaja en la telenovela "La Taxista" de Ecuavisa.
va a cumplir 30 años actuando
personaje. Dentro de la novela, Raymundo hace el papel de Don
Benemérito, el padrastro de la protagonista. Zambrano anticipa que su personaje en la novela pronto tomará trascendencia. Además, también comenta que la novela muestra una serie de realidades sociales que se viven en Guayaquil. Esta no es la primera telenovela del actor, antes actuó en "Yo vendo unos ojos negros", y dice que tiene varios proyectos para seguir dentro de Ecuavisa.<
Raymundo está próximo a cumplir 30 años de trayectoria y, para celebrarlos, prepara una sorpresa, de la cual no quiso adelantar mayores detalles.
Raymundo interpreta a Don Benemérito en "La Taxista"
miss ecuador
Lady Mina quiere conquistar la televisión La Miss Ecuador 2010, Lady Mina, ya tiene claro qué es lo que quiere hacer luego de entregar su corona en el 2011. Mina ha declarado a varios medios de comunicación que desea trabajar en televisión. De lo que se conoce, la bella estudia comunicación social en la Facso de Guayaquil, aunque por el momento sus estudios se ven interrumpidos por las obligaciones del reinado. Por otra parte, Mina se prepara para competir en el Miss Continente Americano, certamen que se realizará el 18 de septiembre en Guayaquil. El año pasado, la Miss Ecuador manabita, Sandra Vinces, quedó finalista en ese mismo certamen, por lo que Mina tiene una gran responsabilidad, según comentan algunos expertos. <
4B
EL DIARIO Lunes | 6 de septiembre del 2010
BREVES
NOMINADA
Victoria Beckham sería premiada por ir a la moda Victoria Beckham finalmente encontró lo suyo en el mundo "fashion", y gracias a ello ha sido nominada a un premio de moda. La ex cantante ha sido propuesta para recibir el British Fashion Council. < música
Pese a críticas, el Waka Waka fue todo un éxito Pese a las críticas que recibió, el tema oficial del Mundial de Sudáfrica, Waka Waka, con Shakira, se ha convertido en el tema oficial más vendido en todo el mundo. El tema vendió más de 2 millones de copias. <
VIDA > ESCENARIOS
MÉXICO. LA HISTORIA DE LA CANTANTE A LA PANTALLA GRANDE
Gloria Trevi va al cine
La figura de la cantante mexicana Gloria Trevi ha estado presente en los medios de comunicación desde hace más de 20 años, y ahora su vida rebasará todos los límites y será llevada a la pantalla grande.
historia. Esta idea,
en la que un escritor trabaja desde hace siete años, es ya una realidad. El proyecto es de la empresa Braven Films, encabezada por Frida Torresblanco, quien anteriormente estuvo en la productora Esperanto, de Alfonso Cuarón, que produjo "El Laberinto del Fauno", de Guillermo del Toro; "Rudo y Cursi", de Carlos Cuarón, y otros éxitos. Los nombres de las per-
sonas involucradas en el filme sobre Trevi los dio a conocer el sitio en Internet de la revista Variety, que señala a Christian Keller, guionista nacido en Suiza, como el hombre que, en coautoría con Sabina Berman (Entre Pancho Villa y una Mujer Desnuda), desarrolla la trama sobre la artista y además será el director. Barrie Osborne, quien trabajó en "El Señor de los Anillos" (The Lord of the Rings) y Matrix, y Torresblanco producirán la cinta. "Sí, así es, estamos trabajando en la película. Aún no puedo darles información acerca de eso. Creo que, en cuanto podamos, haremos un comunicado de prensa", dijo Keller a la mencionada revista.<
BREVES
reality
Jennifer López sería jueza en el American Idol Aunque se dijo que las exigencias de Jennifer López habían detenido su participación como jueza en American Idol, ahora parece que la cantante finalmente sí participará, según informó un diario de EE.UU.
la empresa del filme
hollywood
Eva Longoria pide ayuda para reconstruir Haití
Braven Films es una nueva compañía con sede en la ciudad de Nueva York. Su primer proyecto es la película biográfica Trevi, en español.
La actriz Eva Longoria está organizando una subasta benéfica para recaudar fondos para la reconstrucción de Haití. La actriz de "Desperate Housewives" ha estado incitando a sus amigos y seguidores a través de Twitter. <
EE.UU.
Rihanna ya cuenta con su propia figura de cera A sus 22 años, Rihanna ya tiene su propia figura de cera, instalada la semana pasada en el Museo Tussauds de Washington. La cantante visitó el museo y se fotografió junto a su doble. Rihanna ha publicado en su perfil de Twitter la imagen en la que posa junto a la figura de cera, que guarda un parecido asombroso con la cantante. En su
visita al museo, la joven dejó ver su nuevo ‘look’, una melena más larga conseguida a base de extensiones y teñida de color rojo fuego. La artista es gran aficionada a Twitter, y una de sus últimas imágenes muestra el desastre provocado en su cabello por utilizar en exceso una plancha de pelo. Rihanna se quemó el cabello al alisarlo. <
Rihanna besa su propia figura
EE.UU.
Gaga tiene problemas con su alimentación
Lady Gaga
El mánager de la gira de Lady Gaga, David Ciemny, no ha podido más y ha confesado algo que le preocupa sobre su representada. Al parecer, la artista tiene serios problemas alimenticios. Según Ciemny, Gaga no tiene una relación normal con la comida y su salud corre serio peligro, ese es el motivo por el que el representante ha
justificado desvelar esta información. Los problemas a los que Ciemny hace alusión serían que Lady Gaga pasa períodos de su vida dejando de comer “radicalmente” para pasar a otra época en la que come de manera obsesiva grandes cantidades de comida calórica, como dulces y comida “basura” de forma compulsiva. <
VIDA > ESCENARIOS BREVES
MÉXICO. GABY SPANIC SUFRIÓ UN DESMAYO
¡HOSPITALIZADA! REDACCIÓN, ed vida@eldiario.com.ec
televisión
Niurka Marcos pertenece a Univisión La actriz y vedette cubana, Niurka Marcos, ahora pertenece a las filas de Univisión. Según el sitio Vida de Celebridad, Marcos firmó con esa cadena latina de Estados Unidos, y ya está lista para tener un programa de televisión. No se han dado detalles del futuro show de la polémica Niurka. < méxico
Ex Kudai ahora forma parte del grupo Lillyput Hoy, en el canal Ritmoson Latino actúa el grupo Lillyput. Es un nuevo concepto de rock en español, y es dueño de un sonido fuerte y tintes de pop. Lillyput mostrará la madurez de una voz conocida (Pablo Holman, 22 años, ex Kudai) quien presenta este proyecto más personal. <
tras arresto
paris hilton no se levanta de la cama
La actriz venezolanaGabriela Spanic está enfrentando las consecuencias de los casi 4 meses de envenenamiento con sulfato de amonio, administrado en dosis pequeñas en la comida, supuestamente por su asistente María Celeste Fernández.
historia. Al encontrarse grabando unas escenas de la telenovela “Soy tu Dueña” la madrugada del pasado sábado, Spanic sufrió un desmayo, y la producción de la telenovela inmediatamente llamó a los servicios de emergencia, que trasladaron a la venezolana al Hospital Ángeles del DF de México, donde permanece internada en la unidad de terapia intensiva, en un estado de salud crítico, según informa el sitio Celestrellas. com. Desde que le detectaron el sulfato de amonio en la sangre, la actriz se ha sometido a un tratamiento riguroso para eliminar el veneno de su organismo, pero ella decidió no interrumpir sus grabaciones en la telenovela, aunque los médicos le habían recomendado guarLa famosa Paris Hilton está estresada desde su arresto la semana anterior, por posesión de cocaína. Ella ha agradecido a sus fans, a través de Twitter, todo el cariño y apoyo. Sin embargo, no logra levantarse todavía.<
dar más reposo. En el Facebook del publicista
de Gaby Spanic se explica que la actriz fue hospitalizada de urgencia el sábado anterior y se encuentra delicada de salud. “A todos mis amigos verdaderos, hoy me toca pedirles sus oraciones y su buena fe para que junto conmigo recen por la salud de mi querida Gaby Spanic. La unión y la fuerza de la oración hará que Dios la escuche, ¡Gracias amigos!”, escribió, según reproduce la revista People en Español. <
Gaby Spanic tiene una larga trayectoria en las telenovelas
EL DIARIO Lunes | 6 de septiembre del 2010
5B
REVISTA
Britney Spears ahora se viste de novia Ante los rumores de que se casará con su novio Jason Trawick a fines de este año, la cantante Britney Spears ha decidido posar para una revista, usando un vestido de novia. La “princesa del pop” se vistió de novia en una nueva sesión fotográfica para la revista Pop. PERFUME. Por otra parte, Spears está a punto de lanzar una nueva fragancia que saldrá al mercado el 22 de septiembre y cuyo nombre es ‘Radiance’ -traducido, ‘Resplandor’- y donde la propia cantante protago-
niza el comercial. Britney ha recuperado su figura para realizar el comercial, y en el mismo se la puede ver radiante y con un cuerpo casi perfecto. <
Britney se vistió de novia para la portada de Pop
6B
EL DIARIO Lunes | 6 de septiembre del 2010
VIDA > CULTURA portoviejo. el concurso final del festival será en noviembre
HOY
Teatro en el Chushig y además en Montecristi Se viene desarrollando con éxito el XXIII Festival Internacional de Teatro de Manta, que durará hasta el 10 de septiembre. Ayer en el parque de la iglesia La Dolorosa se presentó el grupo de teatro Contraluz de la Universidad Técnica de Manabí con la obra “La Fiesta”, basada en las festividades de San Pedro y San Pablo. La obra fue escrita por Nixon García y la puesta en escena es de Rocío Reyes y Nixon García. Hoy lunes la programación regresa al teatro universitario Chushig con la presentación del Teatro Milagros de Chile, cuyos integrantes mostrarán la obra "El Capote", original del escritor ruso Nicolai Golgol, adaptada por Paola Gianini. La función es a las 20h00 y es recomendada para niños desde los 8 años de
edad. También hoy, a las 16h45, en Montecristi, se presentará La Trinchera con la obra "El zaguán de aluminio". <
El "Manabí cree en tu talento" en recta final REDACCIÓN, ED vida@eldiario.com.ec
El Ministerio de Cultura, a través de su dirección provincial, realiza por segundo año consecutivo el festival de las artes “Manabí cree en tu talento”.
Hoy habrá dos funciones, una en Manta y otra en Montecristi
participación. Esto se da por la acogida del primer concurso realizado el año pasado, que contó con la participación masiva de jóvenes expositores de la danza, teatro, música, pintura y literatura de los 22 cantones de la provincia de Manabí. requisitos. Quienes participen en este II Concurso-Festival provincial de las artes “Manabí cree en tu talento”, podrán hacerlo enmarcado en las edades de 14 a 22 años, portoviejo
la flor de septiembre sigue en el col. olmedo
no tener una trayectoria artística mayor de un año, llenar un formulario y entregarlo a la Dirección Provincial de Cultura. El grupo de danza no podrá ser mayor de 6 bailarines y deberán participar con danza contemporánea con una duración de 10 minutos. En música el género deberá ser cualquiera de los ritmos tradicionales ecuatorianos. En teatro la obra tendrá un mínimo de 15 minutos y máximo 35. El número de actores no es relevante. Las capacitaciones en teatro, danza y música tendrán lugar los días 7, 8 y 9 de septiembre en la Casa de la Cultura en Portoviejo, de o8h00 a 17h00. La preparación es para los ganadores de cada cantón previo al concurso final que será en noviembre próximo. <
Las capacitaciones para los ganadores de cada cantón comenzarán mañana martes en la Casa de la Cultura
Hoy, desde las 09h00, en el salón de actos del colegio nacional Olmedo, tendrá lugar el último de los concursos internos -en este caso, de libro leído- en el marco del festival La Flor de Septiembre. El próximo lunes 13 de septiembre, también a las 09h00, en el mismo lugar, comenzarán los concursos intercolegiales, y ese día tendrá lugar el de ortografía y caligrafía. Al día siguiente se realizará el concurso de lectura comprensiva. <
Los alumnos participan
VIDA > familia COSTUMBRES. LOS BENEFICIOS SON MUCHOS Y DURADEROS
Familia unida
EL DIARIO Lunes | 6 de septiembre del 2010
7B
ALIMENTACIÓN
Comer sano, un hábito que inicia en el hogar
en torno a la mesa Hacer coincidir los horarios de toda la familia a la hora de sentarse a la mesa, puede resultar casi una misión imposible. Aún así, los expertos en desarrollo infantil ase-
guran que merece la pena. La mesa es el entorno ideal para compartir y hacer vida en familia, y esto se
relaciona especialmente con los más pequeños. buena Los beneficios: mejohora ra de las habilidades Hay que aprovechar la comunicativas y sohora de la cena para corregir ciales, interacción modos y formas, e inculcarles en el hábitos y patrones correctos entorno de alimantación. Durante fa m i l i a r la infancia es cuando o nuevas se adquieren más formas de conocimientos. aprendizaje de 'los mayores' son sólo algunos de rrollar su nivel de converellos. sación, así como discutir o Compartir argumentar acerca de sus lo que se ha nuevos logros, tareas o, hecho, visto simplemente, los 'nuevos o vivido dumejores amigos' que han rante el día conocido durante el día. sentados a la La mesa es, además, el mesa en lugar momento perfecto para de enfrente que los papás y mamás del televisor, escuchen lo que sus hijos permite a los tengan que contarles. < niños desa
Se les debe inculcar comer frutas a diario a los más pequeños Una de las labores más difíciles para los padres es inculcar hábitos alimenticios saludables a los niños. Sobre todo porque no se trata sólo del tipo de comida, sino también de comer despacio, masticando bien todos los alimentos y disfrutando de cada bocado. Se debe recordar que la infancia es el momento de la vida en el que se adquiere la base de las
costumbres. Un niño que desayuna a diario, hace cinco comidas al día y come pescado, frutas y verduras, será un adulto que abogue por una dieta variada y saludable. Por eso, la labor de los padres será educarlos tanto en calidad como en cantidad. Enseñarles a comer frutas a diario y también verduras, inculcarles tomar jugos naturales, antes que una gaseosa, es importante.<
8B
EL DIARIO Lunes | 6 de septiembre del 2010
VIDA > servicios
HORÓSCOPO
HOY ES EL CUMPLEAÑOS DEL BATERISTA SCOTT TRAVIS
RECOMENDACIÓN PARA LOS DE VIRGO EN SU MES. Las personas que nacieron bajo el signo de Virgo deberán procurar ser mucho más discretas y no contar cosas demasiado íntimas a otra persona a la que no conoce bien. Números de SUERTE: 22, 36, 89 COLOR: Azul. Piedra: Cuarzo rosa.
TELéFONOS de emergencia
Aries (22 mar.-21 abr.) No es el mejor tiempo para las discusiones, ya que te falta tacto y sensibilidad. La gente que te rodea sabe que tienes mucha presión, pero igual debes bajar el tono a todo.
Libra (22 sep.-21 oct.) Se observa un panorama preocupante y te costará poner en buena disposición todos los medios a tu alcance para salir adelante. De todos modos, no te desanimes, esto durará muy poco.
Tauro (22 abr.-21 may.) Buen momento para emprender nuevos negocios o proponerte nuevos objetivos. Especial momento de lucidez y rapidez mental.
Escorpión (22 oct.-21 nov.) Vas a saber en quién y qué delegar para ocuparte de las tareas más prioritarias. Durante estos días predominará el trabajo en equipo. Llega la suerte.
Géminis (22 may.-22 jun.) Si estás en blanco, te abrirán las puertas del mercado. Si ya tienes trabajo, de algún modo te ayudarán a alcanzar tus objetivos. Lo importante es que llega la suerte.
Sagitario (22 nov.-21 dic.) Los sentimientos de zozobra ya quedan en el pasado. Hoy llegará alguien que te alegrará el día. Una noticia te sorprenderá, y se abren buenas perspectivas.
Cáncer (23 jun.-22 jul.) Comienza una etapa de reconstrucción espiritual en la que sentirás que creces. Sugerencia: hacer las cosas que nos hacen felices y no las que sólo hacen felices a los demás.
Capricornio (22 dic.-20 ene.) De vez en cuando se producen situaciones conflictivas que complican el porvenir y dejan un panorama extraño durante algún tiempo. Te llamará alguien que te hará sonreír.
Leo (23 jul.-21 ago.) Cosecharás un éxito rotundo. Harás frente a la crisis, incluso aunque no vaya con tu carácter, te darás un capricho que llevas tiempo deseando. Que no te limiten las críticas que recibes.
Acuario (21 ene.-20 feb.) Te sorprenderás por comentarios fuera de lugar de personas allegadas. Ármate de mucha paciencia y aclara las cosas con madurez. Nuevas oportunidades se te presentan.
Virgo (22 ago.-21 sep.) No rechaces las invitaciones a fiestas ni salidas. Por más que no estés de ánimo, lo pasarás muy bien. Importante: demostrar lo que somos no es lo mismo que creerlo.
Piscis (21 feb.-21 mar.) Mejoran las relaciones de toda índole. Es el momento ideal para limar asperezas con tu entorno tanto laboral como familiar. Limita las individualidades, el trabajo en grupo es bueno.
LA VOZ DEL EXPERTO
CONSULTA de cocina
Algunos consejos útiles para el día a día
CONSULTA lenguaje
Preguntas a la Fundación del Español Urgente
¿Cómo hacer si una sopa me ha quedado muy salada?
Deme, dele y dese no se acentúan y ni se acentuaban
Si haces una sopa y te queda un poco salada, agrégale un par de rodajas de papa y déjala hervir un poco; la papa absorberá la sal. Para evitar el mal olor de las verduras al cocerlas, sobre todo el de la coliflor y el de la col, echa en la cacerola una corteza de pan. El alcohol se evapora rápidamente cuando se cocina algo a lo que se ha añadido. Pero queda el sabor de origen. En vez de agua, pon cerveza, o vino con agua. O vino solo.
Un lector plantea a la Fundación del Español Urgente: Creo haber leído en algún sitio, que las formas verbales déme, déle y dése ahora no se acentúan. ¿Es eso cierto? Respuesta: Tampoco se acentuaban con las anteriores normas. La tilde de "dé" es diacrítica y tiene como única función distinguir el verbo de la preposición "de". Puesto que "dele", "deme" y "dese" no presentan ese problema, no se acentúan (ni se acentuaban).
CONSULTA SEXUAL
CONSULTA CORAZÓN
¿Qué influye negativamente en las relaciones íntimas y hace que no exista placer en ellas?
¿Realmente los celos tienen una carga positiva?
HACE 25 años
Entre los causantes de la falta de placer sexual, la incomunicación es un tema de cita frecuente. Muchas veces la pareja lleva a la cama sus problemas cotidianos y eso influye negativamente al momento del encuentro sexual. Se debe aprender que los problemas se resuelven hablando y no en la cama. Porque si se intenta cobrar cuentas pendientes, si hay rencores ahí, entonces uno no se puede entregar ni liberarse porque no confía en el otro. sábado 6 DE SEPTIEMBRE DE 1985
Amenazaron colocar tres bombas de tiempo
El Banco Continental de la capital de la República, mediante comunicación telefónica, fue amenazado de que en sus instalaciones se habían colocado tres bombas en diferentes pisos del edificio, según dijo el jefe de seguridad de la mencionada casa bancaria, Alfonso Uriarte.
Una señal de alerta en la relación
serviTAXIS RADIO TAXI PORTOVIEJO CARACOL PORTOVIEJO EL PASEO PORTOVIEJO SAN GREGORIO SEGURITAXI MANTA RADIOTAXI PUERTO DE MANTA DIVINO NIÑO PORTOVIEJO Cooperativa híper taxis Manta LÍNEAS AÉREAS AEROGAL TAME ÍCARO TRANSPORTE TERRESTRE Carlos A. Aray Coactur Flota Imbabura Panamericana R. Portovejenses Reina del Camino
martes 6 DE SEPTIEMBRE DE 1960
Por el mantenimiento de la avenida Manabí
Lo que hace tiempo atrás fue una excelente via pavimentada con asfalto, hoy se halla en condiciones irregulares de tránsito. Nos referimos a la avenida Manabí que conduce al aeropuerto de esta ciudad y que tan magníficos servicios viene prestando, especialmente en la estación lluviosa.
MANTA 101 261 0460 262 2368 261 1471
261 1849 262 4212 / 131 102 292 3166 132 262 0161 103 099 874062 262 1611 262 7161
CHONE 269 5324
JIPIJAPA 260 0444
269 5309 269 5474
260 0337
269 5499 269 5364 269 5347 269 5362
260 0300 260 1022 260 0220
TELéFONOS ÚTILES 2935034 2635911 2930905 2636018 2628215 2625424 2650652 2924674 2628918 - 2628899 2632429 - 2621857 2627327 - 2654817 2932269 - 2620877 2931069 - 2620036 2631715 - 2610566 2622577 - 2638950 2932250 2639344- 2930632
FARMACIAS de turno PORTOVIEJO(del 04/09/10al10/09/10) maher Rocafuerte e/ manabí y bolívar 12 de marzo España y primera paralela sana sana verdi cevallos 12 de marzo y rocafuerte FARMACIAS de turno MANTA SANa sana NRO. 1 santa martha Nro. 5 angie
LAS MAREAS
lunes 6 de SEPTIEMBRE MANTA Primera pleamar 01h31 Primera bajamar 07h42 Segunda pleamar 13h48 Segunda bajamar 20h05 BAHÍA DE CARÁQUEZ Primera pleamar 01h43 Primera bajamar 08h01 Segunda pleamar 14h00 Segunda bajamar 20h26 Puerto López Primera pleamar 01h32 Primera bajamar 07h44 Segunda pleamar 13h48 Segunda bajamar 20h05
Los celos son positivos únicamente porque alertan de que existen problemas en la relación. Cuando la mujer o el hombre se sienten celosos esto revela que algo no funciona. Sentir celos es una señal de alerta. Al final, los celos son una manifestación de un sentimiento más complejo, más profundo dentro de la persona, que tiene origen en la baja autoestima y la necesidad de adueñarse con exclusividad del objeto de deseo, el ser amado.
HACE 50 años
Los problemas se resuelven con diálogo
PORTOVIEJO Comando Policial 101 Aeropuerto 263 0361 Registro Civil 293 1192 Municipio 263 1800 Intendencia de Policía 263 0580 Hospital 263 0555 Cruz Roja 263 1121 Cuerpo de Bomberos 102 Emelmanabí 293 3294 Pacifictel 263 1625 Agua Potable 263 0389 Defensa Civil 263 1105 Defensoría del Pueblo 263 4499 Capitanía del Puerto Autoridad Portuaria Emergencias CC Portoviejo 911 Sala de Situación Manabí 263 0252
LAS LUNAS
LLENA Del 23 al 29 de septiembre MENGUANTE Del 1 al 7 de septiembre NUEVA Del 8 al 14 de septiembre CRECIENTE Del 15 al 22 de septiembre
Santoral
6 de septiembre San Zacarías, profeta San Juan de Ribera, obispo
Invitada: Catherine Zurita Tema:Cosmetología y relax corporal Conduce: María Fernanda Medina
HOY 10H10
Tema: Las Culturas urbanas ganan más jóvenes en Portoviejo. Conduce: Andrea Báez
HOY 19H00
VIDA > ENTRETENIMIENTO
ROMPECOCOS
9B
EL DIARIO Lunes | 6 de septiembre del 2010
SUDOKUMANÍA
AUTOR: Luis Briones Mera
Cómo se juega al sudoku: El objetivo es rellenar las celdas vacías, con un número en cada una de ellas, de tal forma que cada columna, fila y región contenga los números 1–9 sólo una vez. Además, cada número de la solución aparece sólo una vez en cada una de las tres "direcciones", de ahí el "los números deben estar solos" que evoca el nombre del juego.
3 3
1
2
7 5
6
8
4
9 1
3 5
4
7
8
3
1
6 9
2
2
5
5 6
9
1 2 7 7 2 3 4
8 3
9 9
2
6
1 7
9
4
4
6
1
2 4
7 8
2 3 7
8
1 5
9 4
1
SOLUCIONES
- ¡Mamá, mamá! ¡Papá se quiere arrojar por la ventana! - Pues dile que no sea imbécil que le he puesto cuernos, no alas... Hugo se iba a casar, entonces su padre le dice: - Oye Hugo, ¿tu novia tiene dinero? - ¡Ay papá! Es lo mismo que me pregunta de ti. Un chico le dice al cura: -Padre, a mí siempre me ha gustado más dar que recibir. Y le dice el cura: -Muy bien, muchacho ¿a qué te dedicas? ¡Soy boxeador!
Consejos de amor
CHISTEs
ROMPECOCOs anterior
¿Cómo olvidar un gran amor? Un amor no se olvida ahogando los recuerdos en alcohol, ni escuchando música, finalmente eso sería prolongar la agonía de la ruptura. Olvidar un amor va más allá de noches de desvelo, de lágrimas lloradas, de preguntas sin respuesta, de autorreproches y
pensamientos vagos. Hay que tener disposición. Aquí van entonces algunos consejos para sobrellevar una separación: Es muy común que en esta situación, el duelo se extienda entre los amigos y conocidos con quienes a manera de "desahogo" se conversan los
detalles de la ruptura, esperando sentirse reconfortados en sus palabras de apoyo, que finalmente con todo y la buena intención que llevan solo se consigue entrar y estimular un círculo vicioso y dañino que no permite avanzar o relacionarse nuevamente.
El tiempo de recuperación no está definido, pero en cada uno está acortarlo o alargarlo. Volver a ser felices y tener una nueva pareja es posible, sólo se trata de darse una segunda oportunidad. Se debe tener siempre presente el motivo por el cual se decidió la separación.
10B
EL DIARIO Lunes | 6 de septiembre del 2010
VIDA > SOCIALES
Los integrantes de la fuerza de ventas de la zona sur se reunieron en un día para la distensión
Mesa compartida en amistad
JIPIJAPA. ENCUENTRO DE VENDEDORES DE EL DIARIO EN LA ZONA SUR
Fuerza reunida
para compartir vivencias manuel santana
L
vida@eldiario.com.ec
a semana anterior, la fuerza de ventas de El Diario en la zona sur de Manabí fue objeto de un agasajo
por parte de la Gerencia de Circulación de la empresa Medios Ediasa. El encuentro se llevó a cabo en el centro recreacional JC, ubicado en la vía JipijapaGuayaquil. Los distribuidores y canilli-
tas fueron congregados por Gustavo Mendoza, supervisor de ventas, y Snan Guerra, encargado de circulación en la agencia de Jipijapa de El Diario para la zona sur de Manabí. La conversación amena y grata, el compartir expe-
riencias y anécdotas, junto a un delicioso plato de la cocina criolla hicieron el deleite de todos, quienes agradecieron a la empresa por la convocatoria, que año a año permite confraternizar y trazar nuevas metas a conseguir. <
VIDA > SOCIALES Bahía. la comunidad de leonidas plaza celebra aniversario
EL DIARIO Lunes | 6 de septiembre del 2010
11B
Alexandra Zambrano, coronada por Lorena Álava
alexandra, la reina
fiesta en San Agustín wellington vélez
C
vida@eldiario.com.ec
on un festival bailable, la comunidad de San Agustín de Leonidas Plaza (cantón Sucre), proclamó a sus soberanas, como parte de los festejos patronales y de fundación.
Manuel Delgado, presidente de la comunidad, dio la bienvenida al acto de proclamación de Alexandra Zambrano, reina de San Agustín. En el acto también fueron proclamadas Mercedes Ruiz como la Señorita 28 de Agosto, Maritza Zambrano como virreina de la comunidad,
Cientos de personas disfrutaron del baile popular en San Agustín
y Santa Alvarado como Señora San Agustín.
agradecimiento.
Por su parte, la nueva reina Alexandra Zambrano, agradeció el apoyo de sus padres y amigos en su participación, comprometiéndose a entregar todo su esfuerzo por su comunidad y a trabajar
en todos los proyectos que se ejecuten. Además, las reinas recibieron obsequios por parte de la comunidad, en una velada que resultó atractiva. <
ex reina habló en su despedida
Lorena Álava, reina saliente, colocó la corona a su sucesora dejando su reinado. Además, la soberana también agradeció a la comunidad por su apoyo.
La orquesta Los Diamantes fue la encargada de animar la velada
cumpleaños
Las beldades de la comunidad San Agustín fueron proclamadas portoviejo
Carlos Pilozo Moreira CUMPLEAÑERO
Cumplió 10 años Carlos Pilozo Moreira, por lo que lo felicitan sus padres Xavier y Marle y demás familiares.
Dayana De la Cruz CUMPLEAÑERA
Cumplio 11 años Dayana Stefanía De la Cruz Sosa. Sus padres Líder y Gina, su hermana Bricet la felicitan.
el cec festeja 46 años El sábado 11 de septiembre, a las 16h00, en el salón de actos Padre José Ignacio Mendoza de la unidad educativa Cristo Rey de Portoviejo, tendrá lugar la sesión solemne por los 46 años de labor del Centro Excursionista Capdevielle. Bajo el lema "Ser más para servir mejor", el CEC celebra su larga trayectoria formando jóvenes cristianos. <
12B
EL DIARIO Lunes | 6 de septiembre del 2010
VIDA > SOCIALES
La reina de los casacas rojas
es María Belén Cevallos un evento especial para elegir a la soberana
E Las candidatas a reina del Cuerpo de Bomberos, durante la elección organizada por la institución de servicios
Miembros del Cuerpo de Bomberos junto a la reina electa, María Belén Cevallos
n un evento realizado en las instalaciones del Cuerpo de Bomberos, María Belén Cevallos fue escogida como nueva soberana de la institución bomberil de Bahía de Caráquez.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del jefe de la institución, Ricardo Ordóñez, quien destacó la belleza de todas las candidatas, disponiéndose con alegría a representar a la institución en la jornada. Luego se presentó al jurado, conformado por July Hidalgo, empresaria local; Ricarda Kimmer, modelo suiza de visita en la ciudad; Luigi Rivero, director de Turismo cantonal, y Javier Páez, gerente de Casa Ceibo. Johana Pólit, Elba Villavicencio, María Belén Cevallos, Carolina Morales
y Cecilia Lucas fueron las candidatas. Hicieron su presentación y entregaron un mensaje relacionado con la institución. El jurado decidió que sea María Belén Cevallos la nueva soberana de los bomberos, que Johana Pólit sea la virreina, Elba Villavicencio la Señorita Simpatía, Carolina Morales la Señorita Confraternidad y Cecilia Lucas la S e ñ o r i t a Vo l u n t a r i a d o Bomberil. La proclamación de la reina y las otras dignidades se realizará en pocos días en el salón de eventos del Cuerpo de Bomberos. <
María Belén Cevallos, reina de los Bomberos
VIDA > SOCIALES
13B
PORTOVIEJO
Nuevos periodistas se incorporan El sábado último, 17 estudiantes de la Facultad de Periodismo de la Universidad San Gregorio de Portoviejo fueron investidos como nuevos Licenciados en Periodismo. La ceremonia de investidura fue presidida por el rector de la casa de
El momento de la toma de juramento a los nuevos periodistas
fotos: Jorge Pillasagua
Andrea Báez, Ángel Barcia, Vanessa Carreño y Cinthya Mera, periodistas de Ediasa
EL DIARIO Lunes | 6 de septiembre del 2010
La mesa directiva que presidió el rector Marcelo Farfán (c)
IGLESIA
arzobispo italiano visitará portoviejo
estudios, Marcelo Farfán Intriago. Luego de entonarse el Himno Nacional del Ecuador, se realizó la lectura del acto de incorporación, tras lo cual tuvo lugar la investidura propiamente dicha. El rector hizo uso de la palabra, destacando el hecho de que varios de nuevos profesionales ya se encuentran trabajando en distintos medios de comunicación. Familiares de los flamantes periodistas estuvieron en el acto. <
Una visita ilustre tendrá Portoviejo esta semana. Monseñor Francesco Pio Tamburrino, Arzobispo de Foggia (Italia), quien ha sido abad del monasterio benedictino de Montevergine y Secretario de la Congregación para el Culto Divino en Roma, llegará este jueves 9 de septiembre. Según anuncia el arzobispo de Portoviejo para Manabí, monseñor Lorenzo Voltolini, el visitante dará una conferencia sobre temas de la liturgia católica, que es su especialidad. Será el mismo jueves a las 16h00 en el Seminario San Pedro. <
16B
EL DIARIO Lunes | 6 de septiembre del 2010
ACCIÓN > POLIDEPORTIVO
Nalbandian
deporte local
Quedó eliminado
manta
Inauguran juegos deportivos en escuela y jardín con 8 equipos La escuela San Rafael y Jardín Piecitos presentó ayer su kermés e inauguró los juegos deportivos en el coliseo Lorgio Pinoargote. 80 alumnos representando a 8 equipos participan en las competencias. Danela Navarrete Cevallos y Ámbar López fueron escogidas como señoritas deportes. “El objetivo es confraternizar y que los niños se diviertan”, manifestó Gladis Flores, rectora del plantel. <
Redacción ED accion@eldiario.com.ec
El argentino David Nalbandian se despidió ayer del Abierto de Estados Unidos al sucumbir en la tercera ronda 6-2, 3-6, 6-3, 6-2 ante Fernando Verdasco.
»Ganar a un jugador como David Nalbandian es muy importante para mí« básquet
Turquía y eslovenia avanzan Turquía y Eslovenia solventaron ayer con relativa comodidad sus compromisos de segunda ronda y se citaron para un prometedor duelo de cuartos de final en el mundial de básquet. Eslovenia arrolló a Australia 87-58, mientras que el anfitrión se deshizo de Francia 95-77 para delirio de las 15.000 personas que abarrotaron el estadio Sinan Erdem de Estambul. "Ha sido una derrota muy dura para nosotros", señaló el técnico australiano Brett Brown. Hoy, lunes, se disputan otros dos encuentros de octavos de final: Estados Unidos-Angola y RusiaNueva Zelanda. <
La derrota de Nalbandian dejó el torneo sin argentinos en competencia, un año después que Juan Martín Del Potro se consagró campeón. Del Potro no pudo venir a defender el título debido a que se recupera de una operación en la muñeca
derecha. Nalbandian sufrió mucho con su saque al verse constantemente en apuros ante los impactos de la zurda de Verdasco. El español luego del logro manifestó que un triunfo ante un jugador de este calibre es muy importan-
te para progresar en su juego y en su fortaleza mental para encarar el próximo encuentro. En el siguiente partido Verdasco se enfrentará con su compatriota David Ferrer que batió 7-6 (2), 6-2, 6-2 a otro ibérico, Daniel Gimeno-Traver. <
resultados
Fernando Verdasco
TENISTA ESPAÑOL
> Individual Masculino Mardy Fish (USA, 19) a Arnaud Clement (FRA); por 4-6, 6-3, 6-4, 1-6 y 6-3. Jurgen Melzer (AUT, 13) a Juan Carlos Ferrero (ESP, 22), por 7-5, 6-3 y 6-1. Novak Djokovic (SRB, 3) a James Blake (USA), por 6-1, 7-6(4) y 6-3. > Individual Femenino Dominika Cibulkova (SVK) a Lourdes Domínguez Lino (ESP), por 6-0 y 6-1. Vera Zvonareva (RUS, 7) a Alexandra Dulgheru (ROU, 25), por 6-2 y 7-6(2). Svetlana Kuznetsova (RUS, 11) a Maria Kirilenko (RUS, 23) por 6-3 y 6-4.
Tenis. categoría sub-16
Macías campeón nacional El mantense Jefferson Macías, alumno de la Academia del Umiña Tenis Club, consiguió el título en el tercer torneo nacional Sub-16, que finalizó ayer en el Quito Tenis y Golf Club. 32 tenistas de provincias como Guayas, Manabí, Tungurahua, Pichincha, Imbabura y Cañar participaron en el campeonato. Macías estará hoy en la Academia del Umiña Tenis Club mostrando su trofeo y retornando a sus entrenamientos para los próximos campeonatos. Carlos Vélez, director de la academia, dijo estar orgulloso por los logros que la institución está obteniendo. “Es un orgullo que los deportistas de esta institución destaquen a nivel nacional”, manifestó. Además indicó que este triunfo ayuda para seguir sumando en el ránking ecuatoriano.
Los integrantes del Umiña Tenis Club posan con sus trofeos logrados en el torneo Ecuajuniors que se disputó en Manta En Manta. Por su parte, ayer culminó en el Umiña Tenis Club de Manta, el primer torneo de Ecuajuniors categoría Sub-10, 14 y 18 damas y varones. En este campeonato también destacaron los integrantes del Umiña Tenis Club. En la categoría de 10 años fue campeón Jaime
Sion. En la Sub-14 Pedro Almeida fue el primero y Nicolás Palacios segundo. Mientras que en la Sub-18 venció Horacio Cedeño de Portoviejo. "Hemos conseguido triunfos en este fin de semana, esperamos seguir consechando buenas promesas”, dijo Vélez.<
portoviejo
Sexta fecha del intercolegial de fútbol en la tito rubén mendoza Seis encuentros del intercolegial se disputarán hoy en la cancha de la escuela de fútbol Tito Rubén Mendoza. Los partidos son los siguientes: 07h30 Mercedarias-M. Iturralde (Sub-12); 08h40 Paulo E. Macías-M. Iturralde (Sub-16C); 09h50 Arco Iris-Gonzalo Abad (Sub-18C); 11h00 Cristo Rey-Cruz del Norte (Sub-14A); 12h10 Tnte. Ortiz-San Gregorio (Sub-18A) y 13h20 M. Inmaculada-Olmedo (Sub-16B).<
manta
Centro Educativo Betania inicia sus olimpiadas este martes Con la participación de 164 alumnos el centro educativo Betania inauguró sus juegos deportivos. Alexandra Macías, rectora de la institución, indicó que las disciplinas que se jugarán son indor y básquet. La inauguración se realizó en el coliseo del colegio Luis Arboleda Martínez. Los partidos inician mañana, martes, a las 07h30, en las instalaciones del centro educativo Betania, ubicado en la avenida 33 y calle 8. Los equipos están divididos en tres categorías. <
ACCIÓN > POLIDEPORTIVO
Inician juegos El carmen. Intermunicipales de Pichincha
Carla Paola Olalla
Las delegaciones municipales estuvieron correctamente uniformadas y con sus respectivas madrinas Redacción, ED accion@eldiario.com.ec
Con mucho entusiasmo se inauguraron los vigésimo primeros juegos intermunicipales de Pichincha, a la que pertenece la Asociación de Empleados del cabildo carmense (Ademec).
Empleados de los municipios de San Miguel de los Bancos, Santo
Domingo de los Tsáchilas, Rumiñahui, Puerto Quito, Pedro Moncayo, Mejía, Pedro Vicente Maldonado, Cayambe y El Carmen son los que participan. Los participantes jugarán fútbol, básquet, ecuavoley, atletismo, ciclismo y 40, tanto en varones como en mujeres. Durante la inauguración Carla Paola Olalla Cruz, del cantón Mejía, fue electa señorita deportes y el equipo anfitrión fue designado como el mejor uniformado. <
Yelena Isinbayeva
Apuesta con el entrenador La rusa Yelena Isinbayeva, plusmarquista mundial de salto con pértiga, hizo con su entrenador una singular apuesta, según la cual él se colgará un pendiente si ella conquista la altura de 5,10 metros. Isinbayeva, que puso fin a su descanso indefinido y reanudó los entrenamientos, hizo esta apuesta con Vitaly Petrov, recién nombrado entrenador del equipo nacional ruso, en Formia, Italia, donde se prepara la deportista. La apuesta tuvo como testigo al presidente de la Federación de Atletismo de Rusia (FAR) Valentín Balájnichev. <
EL DIARIO Lunes | 6 de septiembre del 2010
17B
MOtociclismo . G. P. de San Marino
piloto japonés muere tras caída
El piloto japonés Shoya Tomizawa, falleció ayer a los 19 años El piloto japonés de Moto2, Shoya Tomizawa, falleció ayer luego de accidentarse en el Gran Premio de San Marino. El nipón sufrió un brutal atropello en la vuelta 12, que dejó en el suelo a el británico Scott Redding y el italiano De Angelis. Tomizawa fue traslasado al hospital Riccione para la
asistencia médica pero llegó con múltiples traumatismos en el cráneo, tórax y zonas del abdomen, además de hemorragias internas. "Estaba feliz y luego me contaron la muerte y se me abrió un gran agujero en mí", declaró el español Dani Pedrosa, que ganó la carrera de MotoGP. <
18B
EL DIARIO Lunes | 6 de septiembre del 2010
ACCIÓN > fútbol
BREVES
Ezequiel Lavezzi, Lionel Messi, Diego Milito y Gonzalo Higuaín
fútbol del mundo
África
Los ganeses derrotan a Suazilandia 3-0
maradona
dispuesto a celebrar sus 50 años en Nápoles jugando al fútbol
Ghana, que llegó a cuartos de final de la Copa Mundial, venció ayer de manera contundente a Suazilandia por 3-0 en la etapa de clasificación para la Copa Africana del 2012. Los goles fueron anotados por el volante Andre Ayew, el delantero Prince Tapoe y el defensor Hans Adu-Sarpei. <
Diego Maradona planea volver al estadio San Paolo de Nápoles a finales de octubre para celebrar sus 50 años jugando un partido amistoso con sus amigos, cinco años después de haber participado en la despedida de Ciro Ferrara en ese escenario. Maradona, que jugó en el equipo napolitano entre 1984 y 1991, fue el eje de la obtención de dos ligas italianas en 1986-87 y 1989-90, las únicas en la historia de esa sociedad deportiva. <
A los tiempos PERÚ
Denuncian que futbolista Guerrero sobornó a jueza La ex secretaria de la jueza peruana que condenó a la presentadora de televisión Magaly Medina por difamar al futbolista peruano Paolo Guerrero denunció que la familia del deportista habría sobornado a la magistrada, así lo informó ayer el diario local 'Perú.21' en una de sus páginas. <
Argentina y España se miden Redacción accion@eldiario.com.ec
Luego de 36 años las selecciones de Argentina y España se medirán en suelo argentino y lo harán mañana en el estadio Monumental a las 17h00. El último partido donde estas selecciones se enfrentaron fue el 12 de octubre de 1974 y terminó igualado a uno con los tantos que marcaron José Martínez Sánchez "Pirri" y Roberto Rogel. El escenario fue el mismo, el 'Monumental' Antonio Liberti, del River Plate, en el que comenzaban a ensayarse métodos de organi-
zación que cuatro años más tarde se pusieron en práctica en el Mundial de 1978. España se puso en ventaja a los 87 minutos y segundos más tarde igualó Argentina. En este encuentro se produjo el debut de César Luis Menotti como seleccionador argentino.
Argentina será ofensivo
Sergio Batista jugará ante España con Lionel Messi, Carlos Tevez y Diego Milito en la delantera y con Andrés D''Alessandro un poco más atrás.
españa entrenó.
La selección española, que arribó a Buenos Aires el sábado por la noche, realizó ayer su primera práctica en el estadio de Boca Juniors. El equipo de Vicente del Bosque a su llegada a Argentina fue recibido por el presidente de la Asociación del Fútbol
Argentino (AFA), Julio Grondona. Hoy los españoles harán el reconocimiento del campo de juego del Estadio Monumental y luego visitarán a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner. <
ITALIA
Pato cree que con los refuerzos pueden ganar en el Bernabéu El brasileño Alexandre Pato cree que con la llegada del sueco Zlatan Ibrahimovic y su compatriota Robinho el "nuevo Milan" puede volver ganar en el Santiago Bernabéu, donde se enfrentará al Real Madrid en la fase de grupos de la Liga de Campeones. El brasileño elogió, además, a sus nuevos compañeros de equipo, alabó la potencia que tiene Ibrahimovic y la alegría que transmite en el campo de Robinho. <
SUDAMERICANA
tres equipos harán su debut en la copa
bosnia
Radicales apalean a Bogdan Ceko en Luxemburgo Un grupo de radicales bosnios apaleó brutalmente en Luxemburgo al vicepresidente de la Unión de Fútbol de Bosnia-Herzegovina (NSBiH), Bogdan Ceko. El incidente ocurrió en la entrada del hotel "Sofitel Europe" tras el partido entre las selecciones de Luxemburgo y Bosnia. <
Jonathan Fabbro del Guaraní
Los 'santos' José y Felipe, de Bolivia y Chile, y los paraguayos del Cerro Porteño debutarán en la sexta semana de partidos de la Copa Sudamericana. El San José boliviano visitará mañana al Atlético Huila. Por su parte, Unión San Felipe se estrena en la novena edición de la Copa Sudamericana como la esperanza del fútbol chileno debido a que en la fase inicial quedaron
varados los encopetados Colo Colo y Universidad de Chile. Los paraguayos se enfrentarán mañana al Guaraní. El Cerro Porteño debutará el jueves en los pagos del Universitario de Sucre y en la misma jornada Argentinos Juniors buscará en casa cambiar la historia adversa que escribió el 26 de agosto pasado el Independiente al imponerse por 1-0 en su cancha. <
brasil
Corinthians golea y queda a un punto del lÍder Fluminense El Corinthians, de los campeones mundiales Ronaldo y Roberto Carlos, goleó por 5-1 al Goiás en partido por la decimonovena jornada del Campeonato Brasileño, sumó 37 puntos y quedó a uno del líder, el Fluminense. El Corinthians, con un doblete de Iarley (2) y sendos de Bruno César, Jorge Henrique y Boquita, aprovechó su condición de local, el decisivo apoyo de sus hinchas en el estadio Pacaembú y la debilidad del Goiás, para aumentar su presión sobre el Fluminense. <
ACCIÓN > fútbol BREVES
Jhon Paucar (d) junto a Joselo Sosa que continúa en la preparación física de Liga de Portoviejo
EL DIARIO Lunes | 6 de septiembre del 2010
19B
fútbol nacional
El nacional
Empata ante el Deportivo Quito en amistoso Mario Saralegui y Carlos Sevilla, entrenadores de El Nacional y Deportivo Quito respectivamente, aprovecharon la paralización del torneo de la A para mantener en ritmo a sus equipos. "Militares" y "Chullas" disputaron un amistoso que finalizó empatado 1-1. Luis Fernando Saritama convirtió para el Quito y Edmundo Zura para El Nacional. <
ambato
cambio en liga
entrenador. Presentan al sustituto de paucar Armando castro ed accion@eldiario.com.ec
Jhon Paucar dejó de ser el entrenador principal de Liga de Portoviejo. Ahora pasará a ser el director general de las inferiores. Hoy lunes, a las 12h30, en el
estadio Reales Tamarindos, la dirigencia presentará al nuevo director técnico. El brasileño Cipriano Valentín, quien actualmente dirige al Grecia de Chone, y el argentino Salvador Capitano son los candidatos; sin embargo, el primero es el más opcionado.
acumulada en la b
Colombia
Mondaini y Maggiolo le dan la victoria al Atlético Nacional Los atacantes argentinos Marcos Mondaini y Ezequiel Maggiolo anotaron los goles del triunfo por 2-0 del local Atlético Nacional ante Boyacá Chicó, en duelo anticipado por la octava fecha del torneo Clausura del fútbol colombiano. Santa Fe por su parte, derrotó por 2-1 al local Deportes Tolima y con 19 puntos se consolidó en el liderato. <
Equipos 1 LDU (L) 2 Imbabura 3 Rocafuerte 4 Técnico U. 5 River Plate 6 LDU (P) 7 UTC 8 Atl. Audaz 9 Grecia 10 UTE 11 D. Azogues 12 Municipal
PJ PG PE 31 18 5 31 16 8 31 16 3 31 14 6 31 14 6 31 11 11 31 13 5 31 11 8 31 10 7 31 8 7 31 8 6 31 7 8
PP 8 7 12 11 11 9 13 11 14 16 17 16
GF 53 47 46 53 34 27 34 44 43 39 34 32
GC Ptos DG 30 59 +23 29 56 +18 36 51 +10 44 48 +9 29 48 +5 26 44 +1 37 44 -3 49 41 -5 54 37 -11 48 31 -9 50 30 -16 49 29 -17
la décima fecha Fecha Ciudad Estadio Partidos 10-09-2010 Machachi El Chan UTE vs LDU (P) 10-09-2010 Ibarra Olímpico Imbabura vs D. Azogues 10-09-2010 Machala 9 de Mayo Atl. Audaz vs LDU (L) 11-09-2010 Guayaquil La Fortaleza River Plate vs Rocafuerte 11-09-2010 Cañar 26 de Enero Municipal vs UTC 11-09-2010 Chone Los Chonanas Grecia vs Técnico U.
En diálogo con El Diario, Paucar dijo que su salida fue una decisión tomada conjuntamente con los directivos. “Soy un agradecido con los directivos que me dieron la oportunidad de dirigir al equipo de primera”, declaró Paucar. <
Técnico Universitario aprovecha y golea 5-0 al Atlético Audaz El Atlético Audaz con sus jugadores sin recibir sueldo desde hace tres meses, se presentó en Ambato ante el Técnico Universitario y perdió por goleada 5-0. Con una destacada actuación del portovejense Víctor Valle, los ambateños aprovecharon y golearon con tantos de Facundo Martínez (5'), Luis Carlos Espínola (15', 37' y 69') y Fernando López (56'). Este resultado le permite al Técnico continuar con aspiraciones de ascender a la primera A. <
segunda etapa Equipos 1 River Plate 2 LDU (L) 3 Técnico U. 4 UTC 5 LDU (P) 6 Rocafuerte 7 Municipal 8 Imbabura 9 Grecia 10 UTE 11 Atl. Audaz 12 D. Azogues
PJ PTS. GD 9 17 +1 9 16 +9 9 16 +9 9 16 +4 9 15 +2 9 12 +2 9 11 +1 9 11 -1 9 11 -4 9 10 -6 9 8 -9 9 7 -8
RESULTADOS LDU (L) 4 UTE 1 UTC 0 Grecia 1 LDU (P) 0 Imbabura 0 Rocafuerte 3 D. Azogues 0 Municipal 0 River Plate 1 Técnico U. 5 Atl. Audaz 0
quito
El Aucas sigue firme en su camino para regresar a la primera b El Aucas que dirige Janio Pinto no tuvo compasión y apabulló 6-0 al Dragones de Santo Domingo, en partido correspondiente a la sexta fecha del zonal nacional de segunda categoría. Daniel Maldonado (30'), Jairo Padilla (45' y 72'), Héctor Carabalí (50'), Francisco Rojas (83') y Sergio Mina (84') convirtieron los goles. Con la victoria, Aucas acumula 16 puntos y se afirma en la primera posición del Grupo 2 de la zona norte. <
españa. aumenta presencia en estadios
Ecuatorianos en Valencia apoyan a caicedo y montero
Felipe Caicedo, jugador del Levante
La llegada de Felipe Caicedo al Levante, unida al debut en la Primera División española con el Villarreal de su compatriota Jefferson Montero, han centrado en los equipos de la comunidad valenciana el interés de los seguidores del fútbol ecuatoriano. A sus 22 años Caicedo ha sido cedido al Levante, recién ascendido a Primera, por parte del Manchester City, mientras que
Montero, de 21 años, ha estrenado en este inicio de temporada con el Villarreal, club al que llegó la pasada campaña para jugar en su filial de Segunda División. Ambos jugadores son dos de los principales exponentes del crecimiento de de los ecuatorianos. Se trata de un fútbol que tiene como principal estrella al jugador del Manchester United Antonio
Valencia, conocido por la afición del Villarreal, ya que militó sin mayor suerte en este club entre el 2004 y 2006. Pese a todo no parece el caso de Valencia vaya a tener continuidad en el de Montero, ya que este jugador ha completado su proceso de adaptación al fútbol europeo en el Villarreal B, por lo que su paso a la Primera División ha sido menos traumático.
argentina
Liga (q) llega para revancha de la recopa sudamericana Los jugadores que estaban lesionados se recuperaron y ya se encuentran con Liga de Quito en Argentina, donde este miércoles, a las 19h15 de Ecuador, jugarán la revancha de la Recopa Sudamericana ante el Estudiantes de La Plata. En Quito los albos ganaron 2-1. El entrenador, Edgardo Bauza, está al tanto del estado de la cancha de Quilmes, escenario donde se efectuará el encuentro debido a que el de Estudiantes está en remodelación para la Copa América del 2011. <
us open
Sudamérica se queda sin sus representantes
El Diario foto: efe
Portoviejo, Lunes | 6 de septiembre del 2010 | www.eldiario.com.ec
El cuadro de individuales del Abierto de Estados Unidos se quedó sin representante de Sudamérica. Ayer fue eliminado David Nalbandián.
»PÁG B16
españa
Desde 1974 no jugaba en buenos aires España retorna a Buenos Aires después de 36 años. Los campeones del mundo juegan ante Argentina este martes.
»PÁG B18
LDU (P)
Tricolor hace
ilusionar
Los ecuatorianos vuelven a soñar con la victoria de la selección ante méxico. rueda pide calma
redacción ed accion@eldiario.com.ec
El entrenador Reinaldo Rueda pide calma a los ecuatorianos que vuelven a soñar con la victoria 2-1 de la selección tricolor ante México. "Esta victoria no dice que Ecuador es el mejor ni que México es un desas-
tre, debemos llevar este triunfo con calma, fue un buen resultado que motiva, pero hay que seguir trabajando", dijo Rueda. Los goles del triunfo fueron anotados por Christian Benítez y Jaime Ayoví. México descontó por intermedio de Luis Armando Checa, quien marcó en su propia portería.
"Es una cancha muy pesada, los seleccionados se vieron comprometidos en su gestión técnica e incluso en la parte física, porque en Ecuador no hay canchas sintéticas, pero al final realizamos un buen trabajo", declaró. De los tres colombianos que han dirigido a Ecuador, Rueda es el primero que debuta con una vic-
toria.
a venezuela. El encuentro ante los mexicanos quedó atrás para los ecuatorianos que viajaron a Venezuela, donde este martes disputarán otro amistoso ante la selección de ese país. El compromiso será a las 18h30 de Ecuador en Barquisimeto. <
Paucar no seguirá como entrenador
La dirigencia de Liga de Portoviejo presenta hoy al nuevo entrenador. Jhon Paucar dirigió hasta el viernes su último partido. Ahora el portovejense será el director general de las categorías inferiores.
»PÁG B 19