Martes 31
El Diario agosto del 2010
www.eldiario.com.ec | PORTOVIEJO, ECUADOR | Año 77 N° 167 | 64 páginas | 3 secciones | Precio: 45 ctvs incluido iva
m a n a b i ta d e l i b r e p e n s a m i e n t o
Eliana, un talento en Manavisión »PÁG B2
Investigan causas de incendio »PÁG A2
Barcelona enfrenta a Peñarol »PÁG B22
Dos tarimas en La Manga del Cura Celebración. las autoridades de Manabí y Guayas desfilaron juntas, pero luego estuvieron en tarimas diferentes. las fiestas continúan hoy en Olmedo y puerto lópez. »PÁG A8 foto:WILFRIDO VERA
Fiestas »PÁG A5
Presentaron reinas infantiles de Portoviejo foto TOMADA DE DIARIO LA JORNADA
Washington Álava alcalde de El Empalme
Luzmila Nicolaide, Viceprefecta del Guayas
El prefecto de Manabí Mariano Zambrano
La viceprefecta de Manabí, Beatriz Ordoñez
Ecuador »PÁG A12
El sobreviviente de la masacre regresó de México Ecuador »PÁG A12
Santa María, zona no delimitada perteneciente a La Manga del Cura, celebró 40 años con la presencia de autoridades de Manabí y el Guayas
Revocan orden de prisión contra J. Manuel Santos
2A
EL DIARIO Martes | 31 de agosto de 2010
PANORAMA > TEMA DEL DÍA FOTO: jOSÉ MENDOZA
El humo del fuego que salía de Pinturas El Maestro contaminó por varias horas la ciudad.
»La seguridad industrial protege mucho« Iván Murillo
ZURIDIST
»Vamos a pedir una reunión al Municipio« Sofonías Rezavala
Incendio desnuda la falta de prevención SEGURIDAD. bOMBEROS PEDIRÁN APOYO AL MUNICIPIO Ana cevallos, ED manta@eldiario.com.ec
En lo que va del 2010 se han registrado en Manta dos incendios al interior de locales que almacenan productos químicos, como pinturas y diluyente. Las cuantiosas pérdidas y el riesgo que este tipo de siniestros representan, ponen en alerta a los bomberos, que continuamente anuncian estrictos controles de seguridad industrial, pero según la comunidad quedan sólo en eso, anuncios que al poco tiempo se olvidan y que no se retoman sino hasta que se suscita una nueva emergencia de este tipo. La seguridad industrial debe imponerse en estos negocios y otros que ofrezcan materiales químicos de alta peligrosidad, indicó Sofonías Rezavala, jefe de los bomberos de Manta. "Es necesario que tengan su propia unidad de bomberos o expertos para
prevenir menor cantiEL accidentes dad de otros PRIMER internos insumos INCENDIO que terinflamaEl primer incendio en un minen en bles para negocio de productos quídantesventas micos se suscitó contados cos incenmenores. seis minutos del inicio del dios", dijo El abaste2010. Fue en Almacenes R e z ava l a cimiento Zurita. a propósito mayor dedel siniestro bería ser en suscitado el bodegas fuera domingo en el del perímetro uralmacén de pinturas bano, señaló. El Maestro, ubicado en la "El municipio tiene la avenida 113. última palabra. Estoy soli"No estamos ausentes de citando una reunión para esta problemática. Noso- tratar esta problemática. tros cumplimos con las Nosotros como bomberos inspecciones", indicó. no tenemos la competenRezavala dice que es el cia, necesitamos de una municipio el que debe ordenanza", manifestó. trabajar en una ordenanza ALMACENES. Iván Muque regule la ubicación de los futuros almacenes y rillo, jefe del almacén Zuritambién la reubicación de dist, dijo que la reubicación las bodegas en funciona- no es lo aconsejable, sino la seguridad industrial. "En miento. Agrega que sería permi- nuestro caso, las preventible en estos negocios ciones son muy estrictas", tener la disponibilidad de indicó. dos tanques de diluyente Señala que la infraestruce igual número de reci- tura de las bodegas juegan pientes para el carburo y un papel importante. Éstas
deben ser muy airadas o abiertas para evitar los vapores que generan el calor. Tampoco debe existir cableado eléctrico. Esto ayuda a evitar combustión de cualquier naturaleza. Otra cosa importante es la recarga de los extintores. No olvidemos que estos tienen una vida útil y hay que reemplazarlos. "Todo lo anotado y otras acciones como bajar los breakers cuidamos en nuestro negocio. Para ello contamos con un experto en seguridad industrial", dijo.
SIN RESULTADOS. Las causas que provocaron este siniestro del domingo aún no están claras. El Cuerpo de Bomberos de Manta ha ofrecido dar un informe del suceso en el transcurso de las próximas horas. Las pérdidas en esta ocasión superan los 200 mil dólares. Además dos vehículos terminaron quemados. <
JEFE DE BOMBEROS
»No hay prevención contra incendios« Antonio Menéndez Bombero
En Portoviejo se han registrado seis incendios El Cuerpo de Bomberos de Portoviejo registra, hasta agosto de este año, seis incendios sucedidos en casas y locales comerciales a causa de cortocircuitos, originados justamente por las malas instalaciones de energía. Antonio Menéndez, director del departamento de prevención del citado Cuerpo de Bomberos, recalcó que generalmente los flagelos se dan por malas instalaciones eléctricas. Explicó que los cables tienen un período de vida útil de 10 años y luego de eso se pelan o se queman fácilmente por la sobrecarga eléctrica. La sobrecarga se genera por problemas de la red eléctrica de la CNEL y porque las personas conectan varios artículos en un mismo tomacorriente, además, y la más recurrente, porque hacen las conexiones queriendo emular a los especialistas. Un ejemplo se registró hace dos semanas en el almacén Vifesa, allí el dueño intentó renovar la conexión, pero dejó mal puestos los cables que se quedaron haciendo contacto y se encendieron provocando que el local se quemara. Por suerte las empleadas utilizaron extintor y controlaron la situación, dijo Menéndez. El bombero recomendó hacer revisar las conexiones por personas expertas. Otro de los consejos que mencionó el profesional fue realizar las instalaciones eléctricas donde no haya objetos inflamables.<
MANABÍ > PORTOVIEJO
EL DIARIO Martes | 31 de agosto del 2010
3A foto: Alberto Zambrano
Olga Quiroz, del departamento Archivo del Registro Civil, revisa los libros de inscripción reconstruidos en la imprenta que la institución tiene en Quito. Esto es parte de un proceso para mejorar el servicio
DIGITALIZACIÓN. EL REGISTRO DE LOS DATOS DURARÁ DOS AÑOS
Mejoran archivos del Registro Civil MARGARITA PÉREZ V. mperez@eldiario.com.ec
Los libros de inscripción de nacimientos desde 1960 a 1970 del Registro Civil de Portoviejo, han sido reconstruidos, toda vez que se estaban deteriorando. Estos textos fueron elaborados en la imprenta que la institución tiene en Quito, y de acuerdo con Susana Dueñas, directora provin-
cial del organismo, todos los libros que están en malas condiciones serán reconstruidos. En el departamento de Archivo aún pueden observarse los libros que el paso del tiempo dañó, de los que se extraen las denominadas copias íntegras que en algunas ocasiones son solicitadas para varios trámites como salida del país o para los beneficiarios de los bonos que entrega el gobierno.
BREVES
matriculación vehicular
"Cuando eso sucede, el personal utiliza mascarillas debido a que los libros están llenos de polvo", afirmó la funcionaria. En caso de que los documentos estén mutilados, se hace la solicitud a la dirección nacional del Registro Civil para que desde allá lo envíen, este trámite cuesta 50 centavos. Las inscripciones más antiguas que hay en la institución datan de 1903, es decir tres años después que fuera
creada la institución.
DIGITALIZACIÓN. La directora del Registro Civil señaló que por disposición de la dirección nacional, en todas las oficinas se digitalizará la información que reposa en los textos, de tal forma que haya más agilidad a la hora de entregar partidas de nacimiento. El trámite tomará dos años aproximadamente. En el país cerca de 100 millones de documentos de-
salud
ben ser digitalizados. Este trabajo en Manabí empezará a fines de diciembre.
FORMULARIOS.
partidas de
matrimonio Dueñas dio a conocer Estos documentos que aún no llegan los también fueron ordenados formularios para donapor el personal del Registro ción de órganos, pero Civil . El trabajo es parte de que desde hace tres la campaña de modersemanas están difunnización que lleva la diendo esta campaña institución. que busca salvar las vidas de las personas que desde hace muchos años están a la espera de donantes.< DENUNCIA
Culmina plazo para las placas que terminan en 7
La vacuna contra el neumococo será gratis de forma indefinida
LA audiencia por EL caso peaje se desarrollará a las 14h30
Hasta hoy es el plazo para que los dueños de vehículos, cuyas placas terminan en 7, puedan asentar la matrícula en la Comisión de Tránsito. En la dependencia se informó que hay suficientes especies, por lo que recordaron acudir con tiempo para evitar la multa de 50 dólares. Desde mañana y hasta fines de septiembre será el turno para las placas 8. <
La responsable del Programa Ampliado de Inmunización, PAI, Marlene Aray, informó que este viernes emitirán un informe sobre la aceptación que ha tenido la vacuna contra el neumococo dirigida a niños de 0 a 8 meses de edad. La funcionaria explicó que no es una campaña, sino que la vacunación se mantendrá de forma indefinida. <
Para hoy, a las 14h30, en el Juzgado de Tránsito, está prevista la audiencia por la denuncia de un ciudadano portovejense que se sintió afectado porque se le cobró peaje al dirigirse al sitio La Pila de Montecristi. Esta audiencia estuvo fijada para la semana pasada, pero no se realizó porque se fue la luz en el Juzgado.<
4A
EL DIARIO Martes | 31 de agosto del 2010
MANABÍ > PORTOVIEJO
municipio
EL TRABAJO DE BACHEO EN LAS CALLES SE INICIA EN LA QUITO Y RICAURTE Por administración directa, el Municipio de Portoviejo empezó los trabajos de bacheo en las calles Quito y Ricaurte. La maquinaria y el personal municipal cumplen con este trabajo que de manera provisional busca solucionar los problemas que hay en las calles de la ciudad. Si bien no hay un listado
de las calles que serán intervenidas, el departamento de Obras Públicas del cabildo trabajará en los sectores donde hay más deterioro de la carpeta asfáltica, dijo el director (e), Jorge Luis Pérez, quien señaló que estas actividades serán de acuerdo a las posibilidades de la entidad, optimizando el recurso
humano y los equipos. OTRAS VÍAS. Para hoy está previsto trabajar en la avenida América hasta el puente de El Salto, ingresando por el margen derecho, y una vez concluida esta reparación intervendrán el otro carril, de tal forma que las calles queden expeditas. < foto: ALBERTO ZAMBRANO
Los trabajos que realiza el Municipio de Portoviejo son para mejorar las calles que fueron dañadas por el plan de agua potable o por el deterioro normal de la carpeta asfáltica En laJUDICIAL séptima transversal de la tercera etapa de la ciudadela Universitaria aún hay lodo como producto de las aguas estancadas por la falta de alcantarillado
comunidad. ayer se realizó una audiencia en la defensoría del pueblo
San Alejo reclama por cobros del agua
Además denuncian problemas de salud por el polvo que se alza con el pasar de los carros. Tras eso añaden que cuando acuden al centro de salud no encuentran turnos a pesar de madrugar, porque hay pocos médicos. Estas quejas fueron presentadas por un grupo de unos 50 moradores en la Defensoría del Pueblo, donde ayer se llevó a cabo una audiencia entre funcionarios públicos y la comunidad. En la mesa de diálogo iban y venían los reclamos. El
reacciones. Sobre el tema del agua, el gerente de la Empresa Pública Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Epmapap), Gherman Burbano, dijo que el pedido de condonación de deudas por planillas de agua será llevado al
directorio de la entidad. En cuanto a la dotación del servicio se comprometió a que va a mejorar. No precisó cuándo. Sobre el centro de salud, el jefe del área de salud 1, Brucker García, reconoció que hay déficit de personal, no sólo en San Alejo sino también en otras zonas. En lo que respecta al reclamo, aclaró que eso se debe a que justamente hay personal de vacaciones y que otros galenos trabajan cuatro días a la semana en San Alejo porque deben atender en otros centros. “Entendemos la preocupación y vamos a tratar de mejorar”, agregó. Franklin Izurieta, defensor del Pueblo. dijo que en su despacho están en la obligación de receptar todo tipo de quejas de la comunidad y tratar de buscarles una solución a fin de buscar el bienestar de la colectividad. <
»Sólo recibimos agua una vez por semana y en las madrugadas«
»No puedo permitir que se me cobre si no recibo agua en mi casa «
»Cómo nos quieren cobrar por un servico que no hemos recibido«
fernando intriago, ed fintriago@eldiario.com.ec
Los habitantes de San Alejo están desesperados y decepcionados porque, según ellos, se ven afectados por los cobros excesivos registrados en las planillas de agua potable.
morador Francisco Párraga mencionó que es injusto que les quieran cobrar tarifas de agua que van desde los 700 hasta más de 1.200 dólares, cuando el servicio apenas les llega una vez por semana. “A mí me quieren cobrar como 800 dólares por 10 años, pero la realidad es que nunca he recibido una gota de agua”, dijo Henry Macías. En cambio, la habitante Berta Vélez dijo que mucha gente, incluida ella, está cansada de la pésima atención en el centro de salud porque apenas hay tres médicos.
LOs NUEVOS JUZGADOS DE LA NIÑEZ Y TRABAJO AÚN NO ATIENDEN AL PÚBLICO
Los juzgados de la Niñez y Trabajo,que fueron creados en Manabí por el Consejo Nacional de la Judicatura (CNJ), aún no atienden al público. Por ahora la labor que realiza el nuevo personal se centra en la identificación de los juicios que fueron sorteados y recayeron en estas salas. En total fueron siete los juzgados creados, seis de la Niñez y uno de Trabajo. De
éstos, uno de la Niñez y el de Trabajo corresponden a Portoviejo, detalló Oswaldo Segovia, presidente del CNJ en Manabí. El jurista señaló que los salas principales seguirán en el edificio de la Corte Provincial de Justicia, mientras que las nuevas ya están acomodando sus oficinas en el Cuerpo de Bomberos, y empezarán a trabajar en los próximos días. <
Francisco Párraga
MORADOR DE SAN ALEJO
El Juzgado de Trabajo está en el Cuerpo de Bomberos
Henry Macías
MORADOR DE SAN ALEJO
Marcos Dávila
MORADOR DE SAN ALEJO foto: Jorge Pillasagua
La audiencia en la Defensoría del Pueblo se hizo con la intención de que los moradores de San Alejo puedan llegar a un arreglo con los principales funcionarios de las entidades responsables
MANABÍ > LA REGIÓN
EL DIARIO Martes | 31 de agosto del 2010
PLAN. El Municipio quiere terminar con las vitrinas en los portales
5A foto: alberto zambrano
Nueva reunión para ordenar al comercio Galo mero demera gmero@eldiario.com.ec
Hay ocasiones en que Landy Cevallos, director de Comisaría y Policía Municipal de Portoviejo, se desespera. Tiene un plan contra uno de los mayores problemas de la ciudad: el desorden de comerciantes formales e informales. Sin embargo, todo queda en buenas intenciones. En la entidad quieren empezar con algo fijo, por eso se inició el plan de ordenamiento de la calle Olmedo, en la que se pretende concienciar a los comerciantes formales para que dejen de sacar sus vitrinas, maniquies, queso, y hasta congeladores en veredas y portales, afectando el paso de los peatones.
La Comisaría municipal recurrió hasta la Cámara de Comercio de Portoviejo, con la que se acordó realizar una reunión para explicarle a los comerciantes la ordenanza municipal que violan y lograr acuerdos que permitan ordenar la ciudad. Hasta ahora van dos reuniones y los invitados no llegan. Cevallos dijo que este miércoles harán el último intento por reunirse. Han citado a las 19h00 para que los comerciantes no argumenten que están ocupados. Explicó, que si luego de esta invitación no acuden procederán a citarlos para exigirles que se ordenen. Si eso tampoco los convence vendrá una primera multa de 20 dólares, luego una de 40 y finalmente la clausura del local hasta por 8 días.
Antonio Alarcón, quien tiene 75 años y vende dulces, longaniza y más productos en el portal de la calle Olmedo, entre la Pedro Gual y 10 de Agosto, señaló que ellos sí están interesados en ayudar al orden y por eso él ya empezó a retirar las sillas y los bancos que tiene en ese espacio. Argumentó, que trabaja en el sector porque su edad no le permite realizar otra actividad. Landy Cevallos aseguró que cada vez que intentan poner orden en Portoviejo se encuentran con problemas. Hay grandes comerciantes que hasta lo amenazan, señaló. Dijo que ningún vendedor quiere cumplir con la ordenanza y aunque los multan no les interesa y siguen sacando sus congeladores y maniquies. <
CERTAMEN
Siete de las once candidatas a reina fueron presentadas Aunque hasta el domingo anterior se mantenía con hermetismo el número de inscritas al reinado de Portoviejo, ayer en la tarde se confirmó que once son las jónenes que tercearán por la corona más importante de la capital manabita. En rueda de prensa, el Patronato municipal y la Asociación de ex reinas y reinas de Portoviejo presentó a siete candidatas y reveló el nombre de las once aspirantes: Laura Chica Garcés, Érika Vélez Mendoza, Priscila Zambrano Valencia, Karen Paredes Cantos, Verónica Meza
Antón, Narcisa Moreira Vélez, Gabriela Pita Rosado, Gabriela Murgeza Loor, Carmen Zambrano Pico, Rosita Intriago y Katherine Guillem. Ellas competirán el próximo 18 se septiembre en el Coliseo Eloy Alfaro. Según informó Susana Fernández, coordinadora, la entrada al evento tendrá un costo de 2 dólares, el cual servirá para realizar labores sociales junto a la reina electa. La organización espera que al igual que el año anterior varias firmas empresariales se unan a este evento, para
así poder brindarles apoyo a las candidatas. El acto de ayer también fue aprovechado para presentar a las nuevas reinas infantiles, que fueron designadas: Maria Antonieta Zavala, María Eugenia Guillem e Ivanna Sierra, son las Niña Portoviejo, Patronato y Asociación de reinas, respectivamente. Ellas serán proclamadas el 10 de septiembre en el Coliseo Eloy Alfaro a las 10h00, donde además las pequeñas brindarán un show con los payasos Tico Tico y Lapicito. Asimismo ofrecerán un refrigerio a los niños asistentes. <
Siete de las once candidatas que participarán para el reinado de Portoviejo
El municipio de Portoviejo inició un plan de ordenamiento de la calle Olmedo, donde los comerciantes ponen sus vitrinas en aceras y portales. Hasta ahora no han logrado nada
DATOS no acatan la ordenanza Landy Cevallos dijo que los casos más graves se registran en el Centro Comercial Municipal donde ponen mercadería en zona regenerada.
ejemplos en la terminal La otra cara de la moneda es la zona regenerada de la terminal terrestre donde no se registra ese problema, aseguró Cevallos. <
muchos "padrinos" El funcionario señaló que los comerciantes amenazan o envían "padrinos" para que les permitan seguir trabajando igual. <
6A
EL DIARIO Martes | 31 de agosto del 2010
MANABÍ > MANTA foto: ARCHIVO
La flota atunera pide un despacho directo de combustible en Barbasquillo.
EN bARBASQUILLO
Desde el año pasado se construyen dos tanques reservorios en la terminal de Barbasquillo para mejorar el despacho, pero aún no hay resultados positivos.
No llega suficiente diesel FLOTA. lOS CUPOS PARA LAS FAENAS SE COMPLETAN EN OTRAS TERMINALES ANA CEVALLOS manta@eldiario.com.ec
La flota atunera y otras de pesca industrial tienen que completar sus cupos de diesel en otras terminales del país, porque a Manta no llega suficiente combustible. En este puerto operan entre 82 y 120 barcos atuneros que tienen un consumo de 3 y 4 millones de galones mensuales. Volumen que debe ser completado en las terminales de
Pascuales, Libertad y hasta en Santo Domingo. De la citada flota el 96 por ciento corresponde a barcos ecuatorianos. El otro porcentaje pertenece a los barcos de otras banderas que también se avituallan en el puerto de Manta.
INCREMENTOS. Lucía Fernández, armadora, dijo que traer el combustible de otros puntos del país representa incrementos por el concepto de transporte. El combustible que sale directamente de la terminal
TURISMO
BREVES
MUNICIPIO ESPERA LA LISTA DE LA LLEGADA DE CRUCEROS Aunque aún no hay un cronograma sobre la llegada de cruceros, la dirección de Turismo del Municipio esperará hasta este 15 de septiembre una lista sobre ello que les remita las operadoras de la ciudad. María Eugenia Abeiga, directora, descartó que la feria de recibimiento sea en el puerto por la seguridad; por lo que será en la plaza cívica. <
de Barbasquillo mantiene el precio oficial de 0,97 centavos de dólar. Pero si el diesel proviene de otras terminales del país este valor se incrementa por efecto del flete. Hay que pagar de 10 a 12 centavos más por cada galón. "Existe la necesidad de que nuestro sector muestre a las autoridades nacionales cifras de la producción que representa la actividad extractiva e industrial del atún para Manta y el país. Esto terminará con los perjuicios que enfrentamos y
la indiferencia con que nos tratan", dijo Fernández. La problemática que sufre el sector extractivo del atún también la vive la industria y las empresas distribuidoras de combustible, dijo Ramón Zambrano, propietario de la estación de servicios "Caballo de Troya". Él dice que tanto Hidrocarburos como Petrocomercial en Manta no justifican la falta de combustible en la terminal de Barbasquillo. Este lugar no abastece satisfactoriamente a la provincia, anotó.
divino niño
se Construye una pLANTA DE TRATAMIENTO de aguas negras Con la entrega del anticipo fue como inició la construcción de una planta automatizada para el tratamiento de aguas servidas en el barrio Divino Niño. La obra será en la calle de acceso al biodigestor de la avenida 410 entre calle 404 y 409, en el lado derecho del río Muerto, y es parte de la contraparte del Municipio en el convenio con el Miduvi, dentro del Programa de Mejoramiento Barrial. <
»La pesca y la industria del atún son la fortaleza de Manta« Lucía Fernández ARMADORA
»Tenemos que exigir un mejor trato para recibir un mejor servicio« Carlos Vélez
ARMADOR
policía
el 17 de septiembre Correa inaugurará el cuartel del gir Desde ya las autoridades provinciales de la Policía Nacional han confirmado la llegada del presidente Rafael Correa para lo que será la inauguración del nuevo cuartel del Grupo de Intervención y Rescate (GIR). El nuevo espacio se ubica en la vía Manta-Jaramijó. La obra comprende edificios, auditorio, villas para hospedaje, piscina, entre otros. <
MANABÍ > MANTA ESCUELAS. Ofrecen alumnos de peluquería y barbería
Cortes gratis de cabello
EL DIARIO Martes | 31 de agosto del 2010
7A
EN MANTA
jÓVENES nEGOCIAN SU VIRGINIDAD EN la web
Ana cevallos manta@eldiario.com.ec
Cincuenta estudiantes de corte y barbería para hombres pasaron la prueba que los avala para emplearse como ayudantes en gabinetes y barberías de la ciudad. Ellos en menos de un mes de capacitación decidieron realizar sus primeros cortes de cabello a los niños de las escuelas Ruperto Mena y Girón, previo a lo cual la Federación de Artesanos Profesionales de Manta, a través de sus directivos, demandaron la autorización de los padres de familia por medio de las autoridades de los citados planteles. Un total de 120 niños fueron atendidos con diferentes cortes modernos de cabello. Jornada que se cumplió a la hora del recreo, justamente, para no interrumpir las clases, dijo Glenda Saltos, titular de la Federación de Artesanos.
Las jóvenes son muy exigentes a la hora de negociar su virginidad, para evitar a futuro complicaciones de salud y psicológicas
Los futuros peluqueros realizando cortes de cabello a niños de la escuela Ruperto Mena, bajo la observación de un instructor. Ella dijo que los cortes gratuitos seguirán realizándose en las escuelas fiscales de los sectores más vulnerables de la ciudad. Los cortes de cabello se hacen directamente en las aulas de capacitación, indicó. Se conoció que cerca de
BREVES
160 alumnos de corte y barbería se han formado en lo que va de este año, quienes se siguen profesionalizando en cursos más avanzados en la línea de la belleza y cosmetología, dijo Saltos. Ellos en un buen número PREVENCIÓN
Solca celebra con campañas su aniversario 8
SERVICIO
Correos del Ecuador tendrá varias sucursales en la ciudad Nuevas sucursales tendrá a finales de año la oficina de Correos del Ecuador en la ciudad. La idea es crear franquicias para que personas formen microempresas y recepten cartas y encomiendas, dijo Katiuska Zambrano, principal de la oficina. En lo que va del año se han receptado más de 60 solicitudes, las que luego de aprobadas recibirán un crédito del Banco del Fomento para construir la agencia. < ULEAM
La editorial mar abierto participa en feria anual del libro en quito La Editorial Mar Abierto, de la Universidad Eloy Alfaro de Manabí, participará con varios de sus títulos en la Feria Anual del Libro de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (Puce), evento que se desarrollará en Quito del 18 al 23 de octubre. Una de las actividades será la reunión de la asamblea de la Red de Editoriales Universitarias de Ecuador (REUDE), a efectuarse el 19 de octubre. <
Con varias charlas y campañas de prevención, durante todo el mes de septiembre la clínica de Solca de Manta realizará un extenso cronograma de difusión. Sonia Gutiérrez (foto), directora del centro, señaló que esto es parte del octavo aniversario de servicio en Manta. Entre lo programado sobresale la toma gratuita de papanicolaou el 8 de septiembre de 08h00 a 12h00 en el edificio de Solca; el 15 será la campaña de prevención de cáncer de piel, el 22 prevención del cáncer prostático, el 29 campaña de diagnóstico de hipertensión y diabetes a cargo de medicina general. El horario de todas estas campañas será el mismo y se cumplirá en las instalaciones de Solca. <
ya tienen empleo, aseguró. Lunes y martes de 15h00 a 17h00 se ofrece la capacitación para peluquería y barbería. Y los jueves y viernes en el mismo horario se dicta el curso de alta peluquería. Los costos no pasan de los 40 dólares. <
Lo que parecía una realidad lejana también se vive en Manta. Un reporte de diario La Marea revela que hay jóvenes que negocían su virginidad a través de la internet. Y es que este ego o necesidad que se experimenta en otros países, donde a la viginidad se le pone precio y hasta se la subasta al mejor postor, también llegó a Manta. "Daniela" es una joven porteña que decidió ponerle precio a su virginidad. Ella tiene 23 años y se describe en la web como
una mujer sexi, inteligente y sobre todo virgen. 50 mil dólares es el precio de su virginidad. Ella exige preservativos, pruebas de VIH y análisis de enfermedades venéreas. Además el sexo será de manera coital, nada de sexo oral, ni anal, detalla en la promoción. Anuncios como “Por necesidad vendo mi virginidad al mejor postor” se pueden observar en la red. Los hombres también solicitan mujeres vírgenes vía internet. Ofrecen entre 200 y 400 dólares por una mujer virgen. <
8A
EL DIARIO Martes | 31 de agosto del 2010
MANABÍ > LA REGIÓN fOTO: wilfrido vera
tosagua
dESPuéS DE 30 años SE reMODELA EL mercado
Obreros trabajan en la colocación de la estructura metálica en la remodelación del mercado
En primer plano la tarima del Guayas, en medio dirigentes de Santa María y, de fondo, un escenario de Manabí
el carmen. hubo tres tribunas para observar desfile
Dos provincias festejan en La Manga del Cura wilfrido vera manabi@eldiario.com.ec
Tal como se lo había anunciado, las autoridades de las provincias de Manabí y del Guayas presidieron ayer el desfile cívico en Santa María, de La Manga del Cura, por la celebración de los 40 años de fundación de esa comunidad. A las 10h30 inició el desfile, encabezado por los dirigentes y las reinas de Santa
cabalgando en un burro
El prefecto Mariano Zambrano tomó una bandera de la provincia y la hizo flamear mientras cabalgaba en un burro en frente de la tribuna guayasense.
María; del Guayas llegó la viceprefecta Luzmila Nicolaide y el alcalde de El Empalme, Washington Álava.
Mientras el prefecto y la viceprefecta de Manabí, Mariano Zambrano y Beatriz Ordóñez, respectivamente, encabezaron la delegación manabita, junto a la directora de Educación, Marlene Jaramillo; el alcalde de El Carmen, Hugo Cruz, y otras autoridades. Cosa curiosa fue cuando las autoridades llegaron al punto de finalización del desfile y les tocó tomar posesión en la tribuna para presidir los actos cívicos; pues los del Guayas se colocaron en su propio esce-
nario y los de Manabí hicieron lo mismo en la tribuna instalada por el municipio, ambas con su propia amplificación; mientras que los directivos y reinas de Santa María prefirieron colocarse tras de una mesa en medio de las dos tribunas. Aún cuando el presidente de la comunidad, Bienvenido Cedeño, invitó a las autoridades de las dos provincias a compartir la sesión solemne en las instalaciones del colegio Santa María, sólo asistieron los manabitas. <
Pto. López y Olmedo celebran Con desfile y sesión solemne, las autoridades municipales de Olmedo y Puerto López festejan los 16 años de cantonización. Los olmedenses celebran la independencia política con la esperanza de que lleguen días mejores a través de la obra pública. El cantón ha vivido días difíciles, y su población que aspira vivir con dignidad espera que se concreten importantes obras de saneamiento y vialidad. Aspiran, por ejemplo, que se construya la presa para dotar de agua potable a la ciudad, las principales carreteras que comunican al cantón con Santa Ana y con la provincia del Guayas, un hospital, un moderno mercado, y que las instituciones bancarias se animen a la apertura de agencias. Se entregarán 31 condecoraciones. En Puerto López ayer desfilaron los alumnos de las escuelas y hoy lo harán los estudiantes de los colegios y las instituciones públicas. Los habitantes de este cantón también anhelan contar con agua potable. <
A los 30 años de haber sido construido el mercado municipal se realiza una remodelación. Los trabajos que contemplan la colocación de estructura metálica y cambio de los mesones para el expendio de carnes y verduras avanzan a buen ritmo. La obra fue contratada en 22 mil dólares con José Mendoza, y en máximo 20 días estará terminada. Los comerciantes y ciudadanos ven con alegría el avance de la obra, tal como lo manifiesta Iber Velásquez, presidente de la Asociación de Expendedores de Carne. “Desde hace más de 30
años en que fue construido este mercado ninguna autoridad municipal había realizado mejoras en el área de carnes, ahora sí se ve el cambio que todos anhelamos”, comentó. Actualmente se trabaja en la fundición de hormigón ciclópeo del piso, colocación de marmolina en los mesones para expendio de carnes y de la estructura metálica para la cubierta. “Pedimos disculpas por las molestias que ocasionan las obras de remodelación, pero en unos 15 días estarán mucho más cómodos”, expresó la alcaldesa Elba González. <
chone
convento contará con tres servicios básicos
Para ejecutar los trabajos se contrató mano de obra local para fomentar empleo
El desfile en Puerto López se realizó por las principales calles del cantón en las que hubo civismo
Un cincuenta por ciento llevan de avance los trabajos de alcantarillado pluvial y sanitario y de agua potable en la parroquia Convento de Chone. Los obreros trabajan en la construcción de los cajetines domiciliarios y los reactores anaerobios. También en la instalación de las tuberías del sistema de agua potable. La obra, cuya inversión económica es de 1,2 millo-
nes de dólares, la ejecuta la compañía Vilazio, quien tiene hasta diciembre para culminar con los trabajos. El alcalde Ítalo Colamarco informó que las labores iniciaron desde hace un mes y medio y que están bien avanzados. Trajano Viteri Mendoza, residente de la obra, señaló que los trabajos estarán culminados antes de lo previsto en el contrato. Hay alegría ciudadana. <
MANABÍ > LA REGIÓN rocafuerte
EL pregón abre las fiestas cívicas
paján. realizan proyecto productivo
55 familias crían y venden gallinas FOTO: manuel santana
Las fiestas cívicas de Rocafuerte se iniciarán mañana con un colorido pregón por las principales calles de la ciudad. Previamente, a las 06h00, se encenderá el fervor cívico con salvas y dianas anunciando el primer día de festejos. A las 08h00 las Reinas y los carros alegóricos recorrerán la ciudad, y a las 11h00 será bendecido el equipo caminero adquirido por la municipalidad para continuar con la obra pública en el cantón. El mismo día, habrá una exposición de costura y bordado organizado por la Casa de la Cultura. Paralelamente, en el colegio Eloy Ugalde del Pueblito, se iniciará la semana estudiantil. < santa ana
Marcha para protestar por la inseguridad
La Comisión de Seguridad y Convivencia Ciudadana del Gobierno Municipal de Santa Ana, presidida por Mariana Pincay de Macías, ha programado para mañana, a la 08h30, una marcha ciudadana denominada “Por la paz, la seguridad y la vida” que iniciará desde el parque a la Madre y recorrerá las principales calles de la ciudad. La concejala invitó a todas las instituciones, organizaciones sociales, barriales, de comerciantes, educativas y la ciudadanía en general para que estén presentes en forma masiva en esta cita cívica por defender los derechos del vivir, tranquilidad y seguridad personal de toda la familia. <
Cada familia se encarga de cuidar los animales que crían en los corrales manuel santana manabi@eldiario.com.ec
Un total de 55 familias de las zonas urbano marginales de la cabecera cantonal y de los recintos Río Chico y Santa Lucía de Paján, están recibiendo el beneficio que les genera el desarrollo de un proyecto de “Producción y comercialización asociada de gallinas de campo y huevos criollos”. El proyecto se lo realiza con el fin de potencializar la unidad de las familias atendidas y se lo ejecuta con un aporte no reembolsable de 66.910, 58 dólares del MIES. Otros 13.097,33 dólares provienen de los beneficiarios con materiales de construcción, informaron Rafael Márquez, técnico, y Miguel Morán, presidente
otros proyectos
de la Asosemanas También elaborar su ciación y un propropio balanceado para la Montubia medio de alimentación de las aves, Marianita 7 libras de ofrecer otros servicios y de Jesús peso; emsubir la información al del recinto pezaron portal de compras Río Chico, en enero y públicas. unidad ejecula primera tora. producc ión El proyecto es de 1.500 gallinas para la cría de 5.500 se la vendió hace un gallinas de primera calidad mes, con una aceptación de una variedad genética- mayoritaria. Ya se está comente mejorada, utilizan- mercializando la segunda do la menor cantidad de producción de 3.000 aves, químicos, más bien de for- cuya venta se la hace en ma natural y con todas las la feria ciudadana de los condiciones biosanitarias, domingos en Paján, en el nutricionales, ecológicas y mercado y directamente orgánicas, usando produc- en las zonas productivas, a tos como la yuca y el maíz. un costo de $1,70 la libra. Cada familia atendida, Además se ha conformado entre las que hay personas una empresa, “Sociedad de con capacidades especiales, hecho de pollos y huevos madres solteras y adultos criollos Río Chico", cuyo mayores, tiene a su cargo la propósito es implementar crianza de 100 aves, con un un sistema de comercialitiempo de producción de 8 zación asociativa. <
CHONE
por deuda a profesor escuela se cerraría Los habitantes del sitio Lázaro, de la parroquia Eloy Alfaro, están preocupados porque la única escuela que existe en ese sector, la Vicente Rocafuerte, podría ser cerrada por la falta de recursos económicos. El profesor Iván Muñoz Cedeño lleva trabajando en la escuela más de siete meses, tiempo en el que no ha recibido el pago de sus honorarios, un problema que se presentó desde
que la entidad educativa dejó de ser fiscal y pasó a ser Red Educativa Autónoma. Los padres de familia hacen un llamado a Newton Véliz, encargado de la Red, para que le cancele a Muñoz. Los padre revelaron que de sus recursos están apoyando al profesor para que siga impartiendo sus conocimientos, pero que ya no les alcanza. <
Los estudiantes con un grupo de profesores de la Red Educativa Eloy Alfaro
EL DIARIO Martes | 31 de agosto del 2010
9A
sucre
puente a correagua cerrado por 30 días Desde ayer y durante un mes, el puente del sitio Correagua de la parroquia Charapotó será cerrada al paso vehicular liviano y pesado. El cierre de esta vía se debe a la reparación de la lámina metálica del viaducto. Los trabajos estarán a cargo del contratista José
Molina Grijalva, y mientras duren las labores se evitará el peligro tanto para el personal que labora en la reparación como para quienes transitan. Para el tránsito vehicular estará habilitada las vías alternas Correagua - San Silvestre Charapotó.<
10A
EL DIARIO Martes | 31 de agosto del 2010
MANABÍ > LA REGIÓN
MONTECRISTI. en los bajos se socializa el tema
jipijapa
Tres comunas quieren ser una parroquia rural redacción manabi@eldiario.com.ec
Los habitantes de Los Bajos de Afuera, La Palma y Pechiche insisten en ser parroquia rural de Montecristi. El domingo por la tarde, en Los Bajos de la Palma, un grupo de ciudadanos y de la Junta Cívica de esa comunidad, presidido por Kléver Quijije, socializó el tema. La mayoría de asistentes no está de acuerdo con ser parroquia urbana de Montecristi tal como lo propuso el alcalde Washington Arteaga. “No queremos ser otro barrio urbano de Montecristi”, dijo en tono molesto Ángel Delgado, presidente de la comuna. Washington Parrales, coordinador de la Junta Cívica, dijo que como parroquia urbana no recibirán dinero por parte del Gobierno para obras importantes que hacen falta en esta zona. “Las calles están en mal estado, no contamos con agua potable, no funciona el sistema de alcantarillado sanitario, hay un pésimo servicio eléctrico y hasta inseguridad”, dijo Inés Navarrete Delgado. En asamblea popular de comunas, algunos dirigentes solicitaron a la Municipalidad
foto: el diario
que aclare cuál es la expansión urbana de Montecristi y si Los Bajos de Afuera, Pechiche y La Palma están dentro de ese territorio. “Debe haber una ordenanza aprobada por sesión de Concejo”, dijo Parrales. En su informe de labores, Arteaga anunció que Pile y Río Caña tendrán la categoría de parroquias rurales pese a que los habitantes de Los Bajos de Afuera, del Pechiche y La Palma ya habían anunciado el deseo de ser parroquia rural. “Por ahora estamos socializando el tema”, dijo el comunero Francisco Espinal, destacando que en la reunión también se trató el pedido de revocatoria de mandato al alcalde. <
En los barrios céntricos de Jipijapa se realizan reuniones para tratar los problemas de la ciudad
A la reunión también asistieron dirigentes de los barrios de Los Bajos de La Palma
EN CORTO
»Nuestro anhelo es ser una El alcalde no dio parroquia rural su versión Diario buscó la y no urbana de El versión del alcalde Montecristi« Washington Arteaga Kléver Quijije
LOS BAJOS DE LA PALMA
jaramijó
22 discapacitados tendrán sus viviendas
Algunos discapacitados son cuidados por los padres Anyely Elizabeth Lucas Mero y Antony Javier Cevallos Campoverde son dos de las 22 personas con capacidades especiales que fueron beneficiadas con el bono de la vivienda que entrega el Gobierno Nacional a través del Miduvi. David Mero Vera, comisario de Policía, informó que los beneficiados tienen 8 días para entregar los docu-
Buscan 12 mil firmas para revocar MAndato
mentos en la dependencia para recibir el beneficio. Tienen que presentar copia de la escritura, un certificado de solvencia de la Registradora de la Propiedad, copia de cédula de ciudadanía y una declaración juramentada ante un notario que indique no fue anteriormente beneficiada con el bono de la vivienda. <
y hasta el cierre de la edición no se pronunciaba sobre el tema. <
Comunidades piden obras Dirigentes de Los Bajos dicen que las comunidades están abandonadas por el Municipio y que por eso quieren ser parroquia rural. <
Jorge Ortiz Flor, abogado y residente en Jipijapa desde hace 20 años, encabeza la organización para la solicitud de firmas y revocatoria del mandato del alcalde Jhonny Cañarte. Seis mil firmas válidas son las necesarias para que se apruebe el trámite de revocatoria y se dé luz verde a una consulta popular. “En 15 días esperamos tener alrededor de 8.000 firmas, pero la meta es de 12.000”, explicó Ortíz. Según Ortiz, a Cañarte se lo acusa de “provocar inestabilidad administrativa y financiera en el gobierno cantonal, asumir una actitud de rebeldía que demuestra oposición declarada y sistemática al Concejo de Jipijapa,
24 de mayo
el carmen
Dirigentes rurales dicen estar abandonados por la prefectura Los dirigentes de las comunidades rurales que el viernes se reunieron con el alcalde de El Carmen, Hugo Cruz Andrade, expresaron su descontento por el abandono que dicen sufrir por parte del Municipio y el Consejo Provincial de Manabí. La reunión entre el alcalde y los barrios de El Carmen se ha venido realizando cada mes, según Hugo Cruz, para establecer los problemas y a la medida de los recursos del cabildo irlos resolviendo; pero en esta ocasión se quiso experimentar ese tipo de asambleas con los líderes campesinos, quienes el viernes coparon el coliseo municipal con la intención de tener la oportunidad de hacer sus pedidos, los que
presuntos delitos de peculado en la desviación de fondos municipales, promover la usurpación de terrenos mediante ordenanza que lo disfrazarían como bienes vacantes, abandono de barrios y parroquias”. En su defensa, el alcalde Cañarte ha dicho en varias ocasiones que respeta la posición de cada ciudadano, pero que no le preocupa el pedido de revocatoria, alegando que su mente está puesta en los trabajos que lleva adelante en favor de Jipijapa. "Yo sólo le temo a Dios", afirmó Cañarte en una entrevista pasada para El Diario, en la que ratificó su deseo de seguir trabajando por su cantón.<
La afluencia de los comuneros fue masiva en la asamblea en su mayor parte estuvieron dirigidos hacia el mejoramiento de la red vial. Muchos agricultores debieron esperar más de cinco horas para poder tener la oportunidad de hablar y en resumen cada quien manifestó su descontento particularmente con el Consejo Provincial, puesto que en muchas ocasiones han acudido a la Prefectura para
solucionar sus problemas sin respuesta alguna, igual cosa se dijo del Municipio de El Carmen. Hugo Cruz señaló que como consejero provincial tomará los requerimientos para transmitirlos al prefecto, al tiempo de aclarar que ese tipo de reuniones no busca ninguna estrategia en contra de Mariano Zambrano. <
Con una minga se inician los festejos cívicos Con una minga de limpieza se inician hoy los festejos por conmemorarse un aniversario más de cantonización de 24 de Mayo. La minga es liderada por el alcalde Byron Arturo Toala y tendrá la participación de los líderes barriales y alumnos de las entidades educativas. Mañana habrá un pregón cultural en el que participarán los barrios y entidades educativas y de servicio social. También se presentarán las aspirantes a reinas de la ciudad. Los integrantes de las bandas musicales de los colegios ya comenzaron a ensayar para el desfile que es el 13 de septiembre. Después es la sesión solemne en el salón de la ciudad. <
PANORAMA > ECUADOR
EL DIARIO Martes | 31 de agosto del 2010
11A
BREVES
Cincuenta personas murieron y 42 quedaron heridas
Tres buses han caído en abismos este mes
Esmeraldas
Piloto muere al estrellarse una avioneta
FOTO: CORTESÍA DIARIO EL UNIVERSO
Una avioneta Cessna, de la empresa Fumisol, del mismo modelo que la que está en la fotografía, chocó con un cable de alta tensión en el cantón Quinindé (Esmeraldas) y cayó a tierra, lo que produjo la muerte del piloto, Francisco Cuenta, el único ocupante. La nave, que se dedicaba a fumigación de plantaciones de banano, se incineró. <
José García P., ED jgarcia@eldiario.com.ec
Tres accidentes de tránsito, en los que buses han caído en abismos, conmovieron en agosto a la población ecuatoriana. El 17 de agosto, un bus de la cooperativa Cotopaxi en el que se trasladaban 60 pasajeros cayó en un barranco a las 02h30, en la vía Quevedo-Latacunga, cerca de la población de Zumbahua, provincia de Cotopaxi. El saldo: 8 personas muertas y 18 heridas.
La neblina y el cansancio del conductor fueron señalados como las posibles causas de este accidente. El 26 de agosto otro bus, de la cooperativa Santa, que iba de Ambato a Cuenca, se precipitó a un abismo después de haber chocado contra un trailer. Esto ocurrió en Guamote, en la provinca de Chimborazo. El percance dejó 16 personas heridas. Según los informes, al parecer el trailer invadió el carril por el que se desplazaba el bus y lo embistió.
gRave. El accidente
más grave de este mes ocurrió el domingo 29 cerca de la laguna de Yambo, en la provincia de Cotopaxi. Un bus de la cooperativa Turismo Oriental que llevaba 50 pasajeros en la ruta entre Cuenca y Quito cayó en un abismo de 80 metros de profundidad. El saldo inicial fue la muerte de 38 pasajeros y heridas en otros 12. Con el paso de las horas, la cifra de muertos fue incrementándose y hasta ayer eran 42. Las investigaciones preliminares indican que el chofer pudo haberse quedado
dormido, pues había conducido durante ocho horas seguidas. El fiscal, Washington Pesántez, anunció una investigación para saber quiénes tienen responsabilidad al haber permitido la circulación de un vehículo que tenía llantas lisas. Ayer, el dolor seguía haciendo presa de los familiares de los muertos que se aprestaban a darles el último adiós, mientras en los hospitales el llanto se une a la esperanza de la recuperación.< www.eldiario.com.ec
DATOS La impericia Alrededor de 20.000 accidentes de tránsito se producen en Ecuador anualmente; el 45 por ciento es por impericia de los conductores.< Muertos y heridos 14.869 personas resultaron heridas y 2.088 fallecieron a causa de accidentes de tránsito durante el año pasado en el país. <
Cancillería
Ecuador tiene pendiente decisión sobre Chile y Perú Ecuador pretende mantener las relaciones cordiales con Perú y Chile, y aún no ha decidido si entrará en el litigio abierto en la Corte de La Haya sobre los límites marítimos entre los dos países, dijo el canciller, Ricardo Patiño. Agregó que el país debe manejar las cosas con extrema prudencia para no afectar la relación con los vecinos. <
12A
EL DIARIO Martes | 31 de agosto del 2010
PANORAMA > ECUADOR FOTO: ARCHIVO
ECUADOR-COLOMBIA
juez revoca orden de prisión contra santos
Juan Manuel Santos, presidente de Colombia, saludó con Rafael Correa el día de su posesión El juez Daniel Méndez, de Nueva Loja, revocó la orden de prisión preventiva contra el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, como parte del proceso que se sigue por el bombardeo en 2008 a un campamento de las FARC en territorio ecuatoriano. Méndez explicó que el proceso judicial en contra de Santos continúa, pero que decidió retirar la orden de prisión contra él porque sobre los otros imputados
en el caso no se había emitido una orden similar. Afirmó que el fiscal continuará con la investigación con el fin "de aportar los suficientes indicios y pruebas para terminar acusando o absolviendo" a las tres personas señaladas en el sumario. Junto con Santos están imputados el jefe de la Policía de Colombia, Óscar Naranjo, y el entonces Comandante de las Fuerzas Militares, Freddy Padilla.<
La Concordia
Familiares de periodistas son perseguidos La familia del periodista Juan Alcívar, acusado de terrorismo, se quejó de una "implacable persecución" de las autoridades. Víctor Alcívar, hermano del periodista, dijo que "un piquete de más de 20 policías fuertemente armados con personas encapuchadas, personas de civil revolvieron todo, buscaron en celulares, computadoras, cajones de roperos", en la vivienda. Añadió que la familia "ha decidido instalarse en otra casa porque viven intimidados, atemorizados". A Alcívar lo acusan de haber lanzado una bomba lacrimógena cuando el presidente Rafael Correa estuvo en La Concordia. <
Luis Freddy Lala Pomavilla, el ecuatoriano que sobrevivió a la masacre de los Zetas en Tamaulipas, cuando recibía atención médica en México. Ayer fue trasladado a Ecuador
MATANZA. Todavía no hay ecuatorianos identificados entre los muertos
Luis Lala volvió al país en secreto Redacción, ED. ecuador@eldiario.com.ec
Luis Lala Pomavilla, el único sobreviviente de la masacre de 72 migrantes en Tamaulipas, México, llegó ayer por la madrugada a Ecuador en medio de un estricto secreto. Lala y sus familiares tienen protección del Gobierno para evitar que se atente contra su vida. El régimen no ha querido revelar el lugar a donde fue llevado el hombre de 18 años. La agencia oficial Andes colgó en su página web un video en el que se observa a Lala con el rostro cubierto cuando era subido en una camilla al avión pre-
OTROS CASOS No lo operan en R. Dominicana
sidencial de Ecuador en la base naval de la ciudad de México. Ya en la nave se observa a Luis Lala sentado en uno de los asientos del avión, cubierto con frazadas y conversando, al parecer, con un médico. Finalmente, se registran tomas de su llegada y su traslado en silla de ruedas por parte de militares. Según un informe, Lala llegó a eso de las 02h00, en medio de medidas de seguridad y sin que nadie más lo supiera. El canciller Ricardo Patiño pidió a los periodistas que no trataran de averiguar su paradero. "Solamente queremos decir que está en Ecuador, está protegido, está atendido médicamente, lo estamos cuidando para que se recupere completamente de la grave situación que vivió", indicó el funcionario.
En el avión también se desplazó el ministro de Seguridad, Miguel Carvajal.
sin identificar.
Hasta ayer, aunque el viernes se había dicho que entre las víctimas de la matanza había unos 6 ecuatorianos, no existía una confirmación cierta. Entre los identificados no había ningún ecuatoriano. La embajadora de Estados Unidos, Heather Hodges, recomendó a los ecuatorianos que busquen formas de ingresar legalmente a Estados Unidos, sin arriesgar sus vidas. Francisco Blake, secretario de la Gobernación de México, anunció que Ecuador y México pretenden hacer "más humanos" los flujos migratorios. < www.eldiario.com.ec
El ecuatoriano Edison Fiallos, asaltado y herido, no puede ser operado en República Dominicana. Le piden 35 mil dólares. Indemnizarán a ecuatoriano Panamá indemnizará al ecuatoriano Jesús Tranquilino Vélez Loor, quien fue detenido en ese país y se quejó de maltratos.
Los familiares de Luis Lala serán protegidos para evitar represalias, según indicó el Gobierno
PANORAMA > ECUADOR LEYES. aún falta aprobar cinco leyes obligatorias
La Asamblea regresa con una agenda complicada Redacción El Diario ecuador@eldiario.com.ec
Con parte de su agenda en contra, la Asamblea Nacional se alista para retomar mañana su actividad tras quince días de vacancia que marcaron el final de su primer año de gestión. El organismo todavía tiene pendiente la aprobación de cinco leyes obligatorias que debieron ser tratadas hasta octubre del año 2009, según el mandato constitucional. Son las de Educación, Cultura, Penal, Comunicación y de Recursos Hídricos. Las dos últimas son las consideradas más polémicas, pues el análisis ha motivado reacciones de sectores de la población que piden que se convoque a consultas prelegislativas. Pero esto no es lo único. La actividad de la Asamblea seguirá tan ajetreada como antes, pues también debe tratar el veto anunciado a las leyes de Educación Superior y Servicio Público, y al Código de Ordenamiento Territorial. Para cada caso, tiene un mes para negar o aceptar el veto. La Ley de Finanzas Públicas
también entra en este movido ritmo. Tendrá carácter de económico urgente y, por tanto, se lo debe aprobar en un mes. Precisamente para hoy, a las 16h00, los jefes de bloque y a los miembros de la Comisión Especializada de Régimen Económico, fueron convocados a una reunión de trabajo, con el fin de analizar el borrador de este proyecto.
El reinicio. Por lo pronto, la Asamblea reanudará sus actividades mañana, con temas diferentes a los de las leyes. En la sesión No. 53, que es la que corresponde, se debe analizar cuatro informes de convenios internacionales (dos denuncias y dos ratificaciones) elaborados por la Comisión de Relaciones Internacionales; y, la conformación de una Comisión Especializada para que analice el informe que el pasado 10 de agosto presentó el Presidente de la República, Rafael Correa. Esto último es una obligación legal. El pleno, una vez que conozca el pronunciamiento de la comisión, en un solo debate, tomará una resolución sobre el informe anual de labores del Jefe de Estado. <
INTEGRACIÓN
Firman convenio binacional con Perú Ecuador y Perú suscribieron la Declaración Conjunta para la Convocatoria Internacional del Proyecto Binacional Puyango-Tumbes. El acto, que se inició a las 11:00 horas en el Gran Hall de Palacio de Gobierno, en Lima, reafirma los vínculos
de amistad, cooperación y hermandad de ambos países, señaló el presidente peruano Alan García. El doumento fue suscrito por el ministro de Agricultura del Perú, Adolfo De Córdova, y por su homólogo ecuatoriano, Ramón Espinel <
El proyecto Puyango-Tumbes permitirá la irrigación de vastas zonas agrícolas entre Ecuador y Perú
La Asamblea Nacional volverá a su acostumbrada rutina de discursos, sesiones y confrontación de posturas.
DATOS Las denuncias que debe tratar
Las ratificaciones por analizar
Tratado entre Ecuador y la República Federal de Alemania (1996); y, Convenio entre Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte y el de Ecuador (1994). <
Estatuto de la Agencia Internacional para las Energías Renovables; y el Protocolo de Enmienda al Convenio de Integración Cinematográfica Iberoamericana. <
EL DIARIO Martes | 31 de agosto del 2010
13A
GOBIERNO
Correa viajará a seis países en tres meses El presidente de la República, Rafael Correa, partió anoche de la Base Aérea Mariscal Sucre de Quito con destino a Puerto Príncipe, con el objetivo de consolidar la ayuda de la Unasur a ese país. Correa viajó acompañado del canciller de la República, Ricardo Patiño; y el subsecretario de Innova-
ción y Nuevos Medios, Marco Antonio Bravo. La próxima semana, Correa viajará a Japón y Corea. También ha previsto ir en septiembre a Guyana; en octubre a Turquía y en noviembre a Cancún. En el próximo viaje buscará financiamiento para el proyecto Refinería del Pacífico. <
14A | Martes
| 31 de agosto de 2010 | EL DIARIO
EL DIARIO Martes | 31 de agosto de 2010 | 15A
16A
EL DIARIO Martes | 31 de agosto del 2010
PANORAMA > INTERNACIONAL
CON EARL ES EL TERCER HURACÁN
Personas caminan por una calle inundada en Tlacotalpan, Veracruz, como consecuencia de las lluvias de las últimas horas.
En la temporada ciclónica del Atlántico, que comenzó el pasado 1 de junio y que finaliza el 30 de noviembre, se han formado 5 tormentas tropicales y tres huracanes.
Huracán Earl azota el Caribe y alerta a EE.UU. PUERTO RICO. PREOCUPACIÓN ANTE Inundaciones y deslizamientos de tIERRA rEDACCIÓN EFE internacionales@eldiario.com.ec
El huracán Earl golpeaba ayer el noreste del Caribe como tormenta de categoría 4 mientras continuaba ganando fuerza en una trayectoria que podría amenazar el este de Estados Unidos en los próximos días. El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, con sede en Miami, informó que Earl se convirtió en un huracán mayor con vientos sostenidos de 120 mph y que era probable que continúe fortaleciéndose. "Las propiedades entre Carolina del Norte y Maine deben estar alertas por el
sistema" atmosférico, dijo Jessica Schauer, meteoróloga del Centro Nacional de Huracanes. La trayectoria de la tormenta parece llevarla por el norte del Caribe, antes de doblar hacia el norte, más o menos paralelo a la costa este de Estados Unidos. El centro de huracanes señaló que es muy pronto para decir qué efecto tendría Earl sobre Estados Unidos
OJO DE TORMENTA. El
ojo de la poderosa tormenta está cerca del pequeño territorio británico de Anguila, en donde la Policía dijo que el viento se llevó techos de edificios y ocasionó daños en postes de electricidad. "Los vientos están silbando
INSÓLITO PLANETA TIERRA
estados unidos
afuera", dijo Martin Gussie, un policía involucrado en la coordinación de las tareas de emergencia. "Cuando las ráfagas de viento llegan, suenan cada vez más fuertes". En Antigua, fuertes vientos y lluvias destruyeron al menos una casa y ocho personas debieron ser evacuadas, pero no se reportaron lesionados de gravedad. Funcionarios de los servicios de emergencia informaron que al menos 350 personas estaban en refugios. Autoridades climáticas locales reportaron al menos 3 centímetros de agua y olas de 3 metros. En St. Marteen la tormenta tumbó árboles y provocó apagones en gran parte de
la isla. Las líneas de cruceros desviaron sus barcos a otros puertos en el Caribe y México, una medida acostumbrada en este tipo de situaciones. El aeropuerto de Antigua V.C. Bird cerró y las aerolíneas regionales LIAT y Winair suspendieron vuelos. < www.eldiario.com.ec
DATO ALERTAN A HAITIANOS SOBRE EL FENÓMENO Las autoridades de Haití informaron que el departamento Norte, el centro (este) y Artibonite pueden ser afectados por el huracán Earl.
ARGENTINA
Las lluvias caídas en Puerto Rico provocaron un caos circulatorio ITALIA
matan a un adolescente tras robarle su bicicleta
mujer celosa incendió el carro de su supuesta rival
Una monja embarazada en PROPAGANDA desata polémica
Ladrones mataron a Miguel Machuca, de 15 años, para robarle su bicicleta en Lincoln Heights, a pesar de que el adolescente ya se las había dado, e hirieron de bala a una niña de 11 años. El incidente ocurrió cerca de la intersección de North Broadway y North Mission Road, dijo el departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD).<
Una esposa celosa y ante las sospechas de que su marido le era infiel, buscó a la que sería su rival y quemó su automóvil. El hecho ocurrió en el barrio Santa Ana de Ciudad del Este, donde María Villalba interceptó el vehículo de Blásida Barrios (25) y le lanzó aparentemente una bomba molotov, según informó radio Ñandutí. <
Un reconocida compañía de helados produjo una controversial campaña en la que se muestra la fotografía de una monja embarazada. La campaña publicitaria de Antonio Fedirici llamada “El helado es nuestra religión” ha generado rechazo en la iglesia Católica que califica la campaña de destructiva para quienes siguen esta vocación y ofensiva a la mujer conservadora. <
INTERNACIONAL
EL DIARIO Martes | 31 de agosto del 2010
17A
ESLOVAQUIA. el criminal de 50 años se suicidó al verse rodeado por la Policía
Ocho muertos y 15 heridos dejó tiroteo AGENCIA NOTICIAS EFE internacionales@eldiario.com.ec
Al menos ocho personas murieron ayer en Bratislava, capital de Eslovaquia, cuando un hombre armado disparó contra ellos, dejando a otros 15 heridos y luego se suicidó al verse rodeado por la Policía de la región. El ministro del Interior, Daniel Lipsic, dijo que la víctima número ocho es una mujer que fue hallada en su apartamento al ser alcanzada por una de las balas disparadas por un hombre de unos cincuenta años, quien activó el arma contra varias ventanas de un edificio. Más temprano, el agresor había dado muerte a seis personas de una misma familia en su propia residencia. El comandante de Policía,
Agentes llevan el cadáver de una de las víctimas del tiroteo ocurrido en la calle Pavla Horova Jaroslav Spisiak, dijo que al salir de allí mató a una séptima víctima y al llegar agentes de seguridad "corrió sólo unos pocos metros, disparando contra todo lo que se movía (...) Llegaron más policías, lo rodearon, y no le quedó
otra posibilidad más que suicidarse", añadió. El ministro de Sanidad, Ivan Uhliarik, dijo que trece de los heridos permanecen hospitalizos en varios centros de salud y que entre ellos hay un niño de tres años. <
18A | Martes | 31 de agosto de 2010 | EL DIARIO
EL DIARIO Martes | 31 de agosto de 2010 | 19A
20A
OPINIÓN
EL DIARIO Martes | 31 de agosto del 2010
SONDEO
EDITORIAL
Obligatoria acumulación de saldos en celulares
¿
Se ha puesto a pensar a dónde van a parar los saldos que le quedan en su cuenta de celular (en el caso de los planes de post pago) que no alcanzó a consumir durante el mes? Dos de las tres operadoras de celulares retienen esos saldos injusta y seguramente ilegalmente ya que de esta forma están cobrándose un servicio que no han entregado a sus clientes. Esto está mal y el Defensor del Pueblo debe actual. Si el usuario paga por un servicio y no lo consume totalmente, cabe que ese saldo le sea devuelto, o que se le acredite para el consumo del mes siguiente. Los saldos sin consumir deben totalizar miles de dólares que inexplicablemente las compañías proveedoras del servicio se quedan, sin que las autoridades llamadas a defender los intereses de los consumidores eleven su voz de protesta. En otros países, incluso en una de las tres operadoras de Ecuador, se ofrece el sistema “rollover” que no es otra cosa que la acreditación en el mes siguiente de lo que no consumió en el anterior. Técnicamente no debe haber ningún problema, por lo tanto debería exigirse que esa sea la
norma y no la excepción del competidor que busca abrirse camino. En Ecuador, en donde la telefonía pública ofrece un pobre servicio, los teléfonos celulares No tiene dejaron hace tiempo de ser un lujo y son sentido que una necesidad del día a día de millones de LAS TELEFÓNICAS personas. Trabajar por mejorar la relación cobren por el entre las compañías privadas que ofrecen servicio que no el servicio y los usuarios finales, debe dan. ser un objetivo destacado de la agenda pública, porque ello puede incluso mejorar la competitividad y el bienestar en general de los ciudadanos. El presidente Rafael Correa ha anunciado que usará “fiereza” al momento de renegociar los contratos de concesión de frecuencias de las compañías celulares. La ocasión es propicia para que la normativa que se propone se incluya. <
Triste papel presidencial
U
n verdadero papelón para la democracia argentina resultó ser el montaje escénico en el que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner acusó hace unos días a los diarios Clarín y La Nación de haberse apropiado de la fábrica Papel Prensa mediante crímenes de lesa humanidad, en confabulación con la dictadura militar. Aunque miembros de la familia Gravier, que habrían sido los afectados, desvirtuaron los argumentos del informe presidencial titulado “Papel Prensa: la Verdad”, lo que preocupa es la forma cada vez más escandalosa que el gobierno utiliza para dirimir conflictos. Que la presidenta haya dicho que quería un “país sin miedos” y una democracia “sin tutelajes”, ha resultado pura retórica. No puede cesar el miedo cuando el gobierno usa cadena nacional para escrachar a dos empresas privadas sobre un conflicto privado, cuya legitimidad "Avances peligrosos corresponde a los estrados judiciales. Y sí hay tutelajes, cuando se advierte contra la empresa privada que el circo montado fue para justificar y contra la Constitución". controles mediante una futura ley que regularía la fabricación y compra-venta de papel para periódicos, declarando a ese insumo para la industria de periódicos de “interés público”, como si se tratara de una materia indispensable similar al agua, la electricidad o la energía nuclear. El insumo no es tan relevante; como sí, la libertad para poder adquirirlo y consumirlo. El blanco del gobierno fue evidente. Transparenta la intención del ex presidente Néstor Kirchner que en cada acto público jura que destrozará a Clarín y a otros medios que no le permitieron ni permiten gobernar en secreto y con impunidad. Estos son avances peligrosos contra la empresa privada y contra la Constitución que en su artículo 32 prohíbe que el Congreso dicte leyes que violen la libertad de imprenta, y muestran que el kirchnerismo se asemeja cada vez más al chavismo venezolano, en el que es habitual el escarnio y la condena pública. De ahí que el periodismo argentino deba soportar el acoso público, el no tener acceso a información oficial, o que se le castigue o premie con publicidad o recursos estatales. Para esto, el gobierno no sólo usa testaferros que adquieren medios privados, también utiliza medios públicos como instrumentos de propaganda, y a un tropel de funcionarios y periodistas, que en medios oficiales, redes sociales y blogs, denigran a todo aquel que no se ajusta a los estándares oficiales. Si Cristina y Néstor Kirchner detestan la concentración y los privilegios ¿no sería mejor que en vez de controlar, incentivaran las condiciones para que haya un sistema más competitivo? La ventaja de Argentina, si se le compara con Venezuela, es que el Congreso argentino sirve de contrapeso y equilibrio, y difícilmente este papelón presidencial terminará siendo refrendado por ley. <
El Diario manabita de l ibre pensamiento
FUNDADOR // Pedro Zambrano Barcia 1934 1966 DIRECTOR // Pedro Zambrano Izaguirre 1966 1992 DIRECTOR // Pedro Zambrano Lapentti pzl@eldiario.com.ec
SI 73%
NO 27%
55 votos
La opinión de calle
¡TONTOS Y DORMIDOS!
Ricardo Trotti Info@ricardotrotti.com
¿Hizo bien Reinaldo Rueda en dejar fuera de la selección a Espinoza y Hurtado? Los votos de ayer en la web
Erwin G. Valdiviezo S.
S
erwin-valdiviezo@hotmail.com
í, adjetivándonos por lo que somos y representamos en estos momentos los portovejenses es la única forma en que reaccionaremos por los constantes abusos del centralismo que lenta, pero, seguramente, nos va “arrinconando” y sin que caigamos en cuenta que de seguir así en muy pocos años sólo seremos un lugar y nada más en el mapa del país. Sólo a los tontos y dormidos se les ocurre no decir nada y más bien “allanarnos” a que (según publica ayer en El Diario) no preguntemos nada y no digamos nada ante la velada intención de cerrar el aeropuerto de la capital de los manabitas y que nos remitamos a Quito para cualquier “inquietud”, cuando es por demás visible la intención de perjudicarnos y “callar” voces como las del administrador Armando Alcívar, quien por reclamar "Tenemos que equipos y mejoras para ese aeródromo casi que ya lo “mandan a su reaccionar en la capital casa”, sin que ninguna autoridad de la provincia". o representante levante su voz para no permitir más tutelajes o imposiciones. Estamos tan “dormidos” o estamos tan miedosos (incluidos nuestros dirigentes) que, aun de ya no tener empresa eléctrica, de no tener empresa de teléfonos, de no tener la CRM (que ahora cae en cuenta el Ing. Xavier Valencia que hizo la “grande” al impulsar su desaparición), de cada vez perder más fuerza institucional y de notar que nuestros representantes en su mayoría sólo son “alfombras y franeleros” y que no tenemos recursos por la redistribución del 15 por ciento, y que tampoco tendremos más en el próximo año para la Municipalidad. Tenemos que reaccionar en la capital de la provincia, porque incluso cantones más pequeños se están preocupando por planificar su futuro; y muchos ellos ya saben qué serán en 20 o 30 años; pero Portoviejo no. Y aunque resulte duro aceptarlo, esos otros cantones serán más que esta ciudad y con ello también capitalizarán el liderazgo político, la producción (riqueza) y las decisiones a las que tendrán derecho. Pero debe ser por su esfuerzo y no por la desidia, el quemeimportismo o hasta la MEDIOCRIDAD (así, con mayúsculas) en que hemos caído quienes habitamos en esta ciudad. Es más, a quienes somos “picados” sí nos molesta, y hasta uno que otro “picotazo” ya nos hemos dado con gente de otros cantones que ha comenzado a minimizar a la capital. Pero todo eso puede cambiar si nos volvemos conscientes y de una vez por todas dejamos de ser tontos y dormidos y nos decidimos a hacernos respetar y a retomar el sitial que nunca se debió perder. Y eso pasa por comenzar a ser más ciudadanos, y más rebeldes y menos cómodos y envidiosos. <
SUBDIRECTOR // Childerico Cevallos C . chcevallos@eldiario.com.ec EDITOR JEFE // Julio César Armanza jarmanza@eldiario.com.ec EDITOR MANABÍ // José García Parrales jgarcia@eldiario.com.ec EDITOR VIDA // José Luis Mandagarán jmandagaran@eldiario.com.ec JEFE DISEÑO // Rosemary Basurto Domínguez diseno@eldiario.com.ec
Danilo Vera
CIUDADANO
“En el caso de Iván Hurtado estoy de acuerdo porque ya se pasó su época. De Espinoza creo que aún puede aportar a la selección".
Franklin Domínguez
ciudadano
"Está bien la no convocatoria, pero así mismo debe pensar en buenos relevos para asegurar la defensa de la selección".
Marcio Palma
ciudadano
"Está bien. Ellos ya cumplieron su ciclo y además ninguno de los dos llegará con buena edad para jugar el próximo mundial".
La pregunta de hoy en eldiario.ec ¿Debería ordenarse que los depósitos de sustancias inflamables salgan de las zonas pobladas? Sí - No
GERENTE GENERAl // Manuel Chamba L. mchamba@eldiario.com.ec GERENTE DE PUBLICIDAD // Miryams Valdiviezo mvaldiviezo@eldiario.com.ec GERENTE DE MERCADEO // Leonardo Galarza lgalarza@eldiario.com.ec GERENTE DE CIRCULACIÓN // Edgar Moya Centeno emoya@eldiario.com.ec ISO 9001 | MIEMBRO DE LA aedep www.aedep.com Y LA sip: www.sipiapa.org www.eldiario.com.ec
OPINIÓN GRáFICO ángel villavicencio
21A
EL DIARIO Martes | 31 de agosto del 2010
La mentira en el mentiroso compulsivo
PRENSA AL DÍA
José Morales Martín
ARGENTINA Jorge Elías
Palafrugell (Girona), España
L
EL TODOPODEROSO//
as bromas son habituales, hasta pueden ser sanas, pero mentir no, engañar a una persona es ir directamente contra su dignidad. Y engañar públicamente es burlarse, o intentarlo, de la mayoría de la gente. ¿Es posible quedarse impasible ante los engaños? Conformarse con la mentira no es sólo descubrirla ante nosotros sin inmutarnos. Conformarse es no tener espíritu crítico, no reflexionar. Es leer indefectiblemente el mismo periódico siempre, ver el mismo telediario siempre, consultar en las mismas webs siempre. Se puede decir entonces que una persona así es esclava de la mentira, porque no busca, no compara, se fía de una sola fuente, cuando la realidad es bastante compleja y necesitamos de puntos de vista variados. Fiarme de mi madre, de mi cónyugue, de mi amigo, es lógico. Sería la vida muy dura sin confianza. Pero fiarme de los medios es lógico sólo a medias. Cada uno tiene su punto de vista y yo debo buscar lo objetivo. Nos hace libres la verdad y es nuestra responsabilidad buscarla. La peor dictadura es la de la mentira. <
Respeto a los signos religiosos
LA FOTO OPINIÓN
Suso do Madrid susodomar12@gmail.com
E
PARTICIPE
Invitamos a nuestros lectores a participar en este espacio. Envíanos foto y opinión a la dirección opinion@eldiario. com.ec que no exceda de 50 palabras.
Lesme Antonio Macías R.
lesme190753@hotmail.com
Esfuerzo por mejorar el callejón Son Cubano
Los autores son jóvenes comprometidos con la imagen de Portoviejo, liderados por Grupo “Yo amo a Portoviejo”, quienes tienen como objeto el embellecimiento, la limpieza y pintada de paredes y bordillos y el reemplazo de propaganda política con mensajes cívicos. El resultado es la satisfacción del sector, que prestó seguridad y apoyo, que recibió del sector una reacción de mejores condiciones de convivencia. <
LO QUE REALMENTE IMPORTA…. Patty Bravo Alarcón
Y
Pattybravo_a1980@hotmail.com Secretaria
o digo que es el espíritu libre, George apunta hacia la igualdad de géneros, María piensa en la calidad de líderes, mientras Verita sostiene que es el esfuerzo otorgado a cada labor ejercida… y mis padres, pues en la familia… y así todos tenemos ideas diferentes de lo que realmente importa, lo que verdaderamente influye en nosotros, como seres humanos oriundos de un mismo entorno. Lo cierto es que todo importa, todo con lo que podamos contribuir siendo mejores personas; sin embargo es necesario contar con una buena estructura interna para poder
n su primera comparecencia pública, el nuevo anuncio del Vaticano en España se refirió a "la delicada cuestión de la presencia de los signos religiosos, y en particular del crucifijo, en la vida pública. Al respecto, expreso el deseo de que, en la sociedad española en general, perviva el afecto por este signo del Amor sin límites de un Dios que se ofrece por el hombre hasta el sacrificio propio”. Y es que el crucifijo ha sido y es signo de protección, de consuelo, y de fortaleza en el dolor. Se ha convertido en signo de las profundas raíces de la propia cultura en España, llegando a encontrarse, no sólo sobre las esbeltas torres de las iglesias, sino presidiendo las plazas y los cruces de muchos caminos, acabo de pasar unos días en Galicia y puedo dar fe de ello. Muchos de ellos son obras de arte con la sublime serenidad de un Velázquez, la dulzura de un Murillo, o el dramatismo de un Goya. En todo caso son signos religiosos que merecen el más profundo respeto. <
Es curioso que un gobierno poco respetuoso de los modales republicanos como el chavista confirme en este año de elecciones legislativas que, en promedio, hay en el país al menos una muerte violenta cada media hora.<
perú Javier Diez
Elecciones y cambios //
El escenario electoral municipal en Lima pone en cuestión el destino del “bastión” fujimorista y pone sobre la mesa la necesidad de cambio. El fujimontecinismo está por sobre los demás candidatos.<
ESPAÑA César de los Ríos
ASÍ SON LOS NACIONALISTAS//
El presidente José Luis Zapatero tendrá que elegir entre Patxi López del país vasco y los Presupuestos ya que no es posible repetirlos a causa de la crisis económica.<
COSTA RICA Julio Rodríguez
en vela//
Estamos hartos, los costarricenses del espectáculo de los zánganos que, al valerse de las instituciones públicas en provecho propio, las desnaturalizan, esto es, les arrancan su concepto vital de servicio permanente a la comunidad. <
marcar diferencia al ser positivamente sensato. Motivo que envenenan el alma y causantes de los míseros por el cual, me sitúo en lo expresado por mis padres; en problemas que afectan cada vez más la sociedad. como para ellos la plataforma del ser humano la genera Como padres, cabezas de familia, nos corresponde el entorno familiar en el que éste se haya desenvuelto. En fomentar esta credibilidad en nuestros hijos, hacerlos la confianza absorbida durante sentir que aún erróneos siguen no sólo los primeros años de vida, siendo nuestros, y aún más sino en cada momento imporimportante que nuestra confianza «Como padres, cabezas de tante por el que el individuo haya en ellos es mayor. Sólo de esta familia, nos corresponde atravesado. manera estaremos inculcando Sin importar el tipo de familia que el verdadero sentido de vivir sin fomentar esta credibilidad nos enmarque, ya sea común o miedo, haciendo de ellos héroes en nuestros hijos». disfuncional, tradicional o modercotidianos y no mediocres de na; como miembros permanentes paso. Rescatemos los valores que nos corresponde el insuperable requiere la familia! es con unión, papel de confiar, de creer, de apoyar en cada escenario fe y amor que nos haremos sentir, es así como estaremos vivido, en el que no se precisa más que sentirse parte de grabados en los corazones de nuestros hijos, es así como alguien, de algunos para poder salir en pie sin miedo a ellos nos imitaran y buscaran lo inspirado al emprender la derrota o a los errores del ayer. Saberse resguardado y sus hogares de donde tomarán impulso para emprender protegido, y no por el contrario rechazado y cautivo del la travesía por la tierra que los vio nacer… impulso que desacierto, al margen de lo anhelado, forzado a ser nadie reciben de nosotros quizá como el mejor patrimonio que al no creer en sí mismo, cayendo en profundos rencores les podemos conceder. <
22A | Martes | 31 de agosto de 2010 | EL DIARIO
EL DIARIO Martes | 31 de agosto de 2010 | 23A
24A
EL DIARIO Martes | 31 de agosto del 2010
PANORAMA > CRÓNICA
BREVES
POrtoviejo
Desde hace 4 años no puede mover la mano
jipijapa
Automotor se estrella contra un poste Un poste de tendido de las líneas de energía eléctrica estuvo a punto de caerse tras ser chocado por un vehículo no identificado, hecho suscitado la madrugada del sábado en la calle Santistevan entre Alejo Lascano y Mejía, frente al edificio central de la Universidad Estatal del Sur de Manabí (UNASUM). Un colaborador de este centro de estudios dijo que el suceso ocurrió en la madrugada. < portoviejo
Acusa a su sobrino de entrar a su casa y robarle objetos Richard Murillo Moreira denunció que un sobrino del cual no se informó el nombre entró a su vivienda y se le sustrajo cien dólares, un lote de joyas y un celular. Indicó el perjudicado que él tiene su domicilio en la parroquia Picoazá, donde ocurrió la sustracción, la cual fue descubierta a las 13h25 del domingo. < montecristi
Llegaron, robaron y se fueron con varios artefactos A las 16h20 del domingo, Carlos Chóez Reyes llegó a su domicilio y descubrió que le robaron. Los antisociales se le llevaron un televisor, un DVD, una computadora, un equipo de sonido y 150 dólares en efectivo. El ilícito sucedió en la parroquia Colorado, del cantón Montecristi. <
Francisco Javier Indio Tumbaco, conocido como "El Cabo Indio", fue asesinado a balazos en el sitio Las Vegas, de la parroquia Crucita, el viernes 28 de mayo. Él era un ex uniformado que estuvo involucrado en el caso Baque
ESTADÍSTICAS. CRÍMENES, ASALTOS Y ROBOS LO REVELAN
Manta y Portoviejo, los más violentos el diario cronica@eldiario.com.ec
La incidencia de delitos es el medidor que utiliza la Policía para saber qué cantón, sector o sitio es violento. Las estadísticas reflejan que en cuanto a asesinatos la tendencia se mantiene. A nivel provincial, Manta y Portoviejo siguen liderando los crímenes. La diferencia entre estos cantones no es distante, mientras que en Manta se contabilizan 31 sucesos, en Portoviejo el número es de 27 hechos de sangre. Chone, El Carmen, Pedernales, Pichincha y Santa Ana también figuran entre los más problemáticos. El arma que más utilizan los verdugos para acabar
con sus víctimas es la de fuego, seguido por objetos cortopunzantes, como puñal o cuchillo. En un noventa y ocho por ciento son hombres las víctimas, de acuerdo a los casos registrados. Entre los 22 cantones de Manabí han ocurrido 125 asesinatos y 27 homicidios en lo que va del 2010.
otros delitos. Diariamente en Manta, Portoviejo y Chone se registra un robo de moto, carro y sustracciones a domicilios. Pese a los insistentes controles policiales, este tipo de delitos no para. En días pasados, Carlos Guerrero, jefe de la Policía Judicial de Manabí, dijo que como medida de prevención los dueños de vehículos y de casas deben
reforzar las seguridades de sus viviendas y evitar dejarlas solas; guardar el automotor en un garaje y no en la calle porque es arriesgarse a ser víctima de los antisociales. < www.eldiario.com.ec
»Asaltos y robos con cifras en rojo « Hasta el 15 de julio del 2010 se han registrado 414 robos a domicilios. En cuanto a asaltos y robos la Policía ha recibido un total de 209 denuncias. Otros delitos que también preocupan son los robos a personas con 373 casos suscitados y 182 asaltos a locales comerciales. <
Ider Mendoza Cedeño (57) no puede mover su mano izquierda, un accidente cerebrovascular se la dejó inmóvil. Eso ocurrió hace cuatro años dos meses. Indicó el hombre que por esa incapacidad no puede desenvolverse como una persona normal. La posibilidad para que se recupere es someterse a una operación en la muñeca, lo que le permitiría abrir y cerrar los dedos, como cualquier otra persona. El inconveniente es que esa operación tiene un costo de 3.500 dólares y él no cuenta con los recursos para solventar los gastos, manifestó Mendoza. El hombre dijo que si alguien lo quiere ayudar lo puede hacer dándole trabajo. Su número celular es el 087377720.<
Pedernales
Abandonan auto usado para asaltar Desde hace meses la Policía estaba tras la pista de un automóvil Chevrolet Aveo, color azul, de placas UBB-667, ya que existen denuncias de que este vehículo participó en varios delitos. Informó la Policía que el auto mencionado fue encontrado abandonado en la vía Pedernales- Jama., sector El Palmar. El hallazgo ocurrió el jueves.
en asalto. Ayer, la Policía de Pedernales dio a conocer que el último delito en el que participó este automotor fue en el asalto y robo a un camión distribuidor de cervezas Pilsener. La versión que dieron los perjudicados es que en el Chevrolet se movilizaban varios delincuentes. La Policía investiga a quién pertenece el vehículo, así como si existe o no algún reporte de que haya sido robado. <
PANORAMA > CRÓNICA el carmen. arnulfo zambrano TIENE TRAUMATISMOS
Choque lo deja al borde de la muerte
EL DIARIO Martes | 31 de agosto del 2010
25A
jipijapa
motorizado impactó contra un poste En la parroquia El Anegado del cantón Jipijapa, la tarde del sábado un conductor de motocicleta se accidentó, informaron los elementos del Cuerpo de Bomberos de esta ciudad que acudieron en auxilio del accidentado.
DETALLES. El percance ocurrió aproximadamente a las 17h00, en circunstancias que Roberto Lino, de 35 años, circulaba en una moto con dirección a la vía que va a la escuela de la parroquia El Anegado y, por el estado de embriaguez en que se encontraba, se estrelló contra un poste de energía eléctrica, añadieron los de la Casaca Roja. AL NOSOCOMIO.
Cuando los voluntarios del Cuerpo de Bomberos llegaron al lugar de incidente encontraron tendido en el suelo e inconsciente a Lino, por lo que procedieron a darle los primeros
Roberto Lino a la espera de una tomografía. auxilios y prepararlo para su traslado al hospital de Jipijapa. Según los médicos, Lino sufrió un traumatismo cráneo encefálico, razón por la que fue llevado al hospital provincial.<
chone
rEDACCIÓN, ED cronica@eldiario.com.ec
El estado de salud de Arnulfo Zambrano Palacios es delicado, luego de sufrir un accidente de tránsito. El hombre, de 50 años de edad, tiene traumatismos cráneo encefálico, luego de que el conductor de un vehículo lo impactara cuando él circulaba en su motocicleta.
EN LA VÍA. Testigos di-
jeron que Zambrano tenía como destino su finca, en el sitio La Bramadora, donde iba a dejar el almuerzo a unos trabajadores. La novedad fue comunicada a sus familiares, quienes cerca de las 11h00 lo vieron partir en la moto. Sin embargo, una hora después, aproximadamentea las 12h00, la desgracia se le presentó en el camino, pues un chofer que circulaba en sentido contrario y que invadía carril lo chocó. El fuerte impacto provocó que Arnulfo "vuele" de la
moto y caiga unos metros más adelante. El choque ocurrió en el sitio Los Tres Ranchos. Fueron personas que circulaban por el lugar las que auxiliaron al herido y lo trasladaron al hospital de El Carmen, a donde según los médicos, Zambrano llegó inconsciente.
derivado. A pesar de la atención médica, Arnulfo Zambrano no reaccionaba, por lo que fue derivado al hospital de Santo Domingo de los Tsáchilas
portoviejo
estadísticas. Según la Policía de Tránsito, en Manabí se registran hasta cinco accidentes por día. Los casos más graves los padecen los motociclistas, sobre todo aquellos que no utilizan el casco de protección, ya que la cabeza es la parte más afectada cuando se produce un vuelco o choque. <
José Hidrovo Copiano y su hijo José se impactaron contra un volquete que circulaba por la vía ChoneTosagua. Los accidentados dijeron que cerca de las 17h00, el carro marca Ford 350, en el que se movilizaban, se le rompió la dirección. En una maniobra inesperada el chofer prefirió chocarse contra el volquete que iba adelante, indicaron. El hijo de Hidrovo tiene heridas menores. <
José Hidrovo, hijo
POrtoviejo
roban moto cerca del shopping Un nuevo robo de motocicleta se registró la tarde del domingo en Portoviejo. Esta vez el perjudicado fue Yandri Alcívar Gómez, quien manifestó que el robo ocurrió aproximadamente a las 17h35, en la calle América, cerca de la parada de buses del Shopping. Según el denunciante, la motocicleta la dejó estacionada para comprar en una ferretería y después ingresó al local y cuando salió no encontró la moto.<
para una atención más especializada. Médicos dijeron que el paciente sufrió graves golpes en la cabeza.
Falla mecánica causa accidente de tránsito
Los pillos se llevaron la motocicleta en menos de 15 minutos. El perjudicado presentó la denuncia
imprudencia puso en riesgo a una familia Nervioso y todavía asustado es como se encuentra Fernando Bravo, después de que a su vehículo se le saliera la llanta delantera que por poco le quita la vida. Bravo indicó que el percance sucedió la tarde del domingo. "Fuimos de paseo con mi familia a Quito, la verdad me olvidé de revisar la llanta izquierda-delantera y cuando estabamos de regreso
el neumático se salió y por poco nos volcamos", explicó Bravo. Él recomienda a los conductores que cuando vayan a realizar algún viaje nunca se confíen del estado del carro, pues deben de revisarlo antes de que se pueda lamentar. Afortunadamente Bravo fue ayudado en una gasolinera y pudo llegar a su casa con su familia. <
Fernando Bravo, quien sufrió el percance
26A
EL DIARIO Martes | 31 de agosto del 2010
PANORAMA > CRÓNICA
MANTA. Pide justicia por asesinato de su hijo Max
Jhon Chamberlin acusará a Bowen REDACCIÓN manta@eldiario.com.ec
El deseo intenso de que la muerte de su hijo no quede en la impunidad, ha motivado a Jhon Chamberlin, padre de Max Madnick Chamberlin, a viajar hasta Manta para presentar la acusación particular en contra de Emilio Bowen Bolaños, sindicado como autor de ese crimen. Max Madnick Chamberlin, un joven estadounidense de 21 años, fue asesinado el pasado 2 de noviembre del 2009. Max fue encontrado a las 23h30 de ese día con un tiro en la cabeza dentro del auto en que se movilizaba. El hallazgo fue en el sector denominado Barbasquillo. Aún estaba vivo y dos horas después falleció. Jhon Chamberlin acudió ayer al Juzgado Octavo de lo Penal y presentó ante el juez Wilter Zambrano un escrito en el cual acusa a Emilio Bowen Bolaños como el autor intelectual y material del asesinato de su hijo. El pedido de Chamberlin se basa en los elementos de convicción que existen y que apuntan a la responsabilidad de Bowen en este crimen. El juez Zambrano recibió el escrito y dijo que mañana despachará el pedido. Si se acepta, Jhon Chamberlin y su familia pasarán a ser parte del proceso rela-
Piden investigar una supuesta fasificación de firmas e identidad
cionado a este asesinato. Esto les permitirá participar en el juicio ante el Sexto Tribunal Penal. El juez Wilter Zambrano dijo que en 20 días llamará a audiencia preparatoria de juicio. En ella dictaminará si el imputado, en este caso Emilio Bowen Bolaños, va a juicio o no.
Información. Jhon Camberlin se refirió a las investigaciones y algunos detalles que dan luces de los móviles del asesinato. Dijo que inmediatamente después del asesinato de su hijo Max, sospechó que Emilio Bowen tenía que ver en eso. Esas sospechas se están confirmando “porque hay muchas evidencias incriminatorias que constan en la etapa de investigación que realiza la Fiscalía”, precisó. Jhon Chamberlin, de 61 años de edad, abogado de profesión, especializado en asuntos sociales, dijo que su hijo Max "invertía sus ahorros y su tiempo libre en Manta porque amaba a esta ciudad”, señaló. Max siempre se alojaba en la casa de Emilio Bowen Bolaños y poco a poco comenzó a forjar sus planes, dijo. “Quería construir un departamento y casarse. Pero luego vinieron los problemas porque Emilio Bowen, aprovechándose de que mi hijo lo estimaba, comenzó a pedirle prestado dinero. Primero pocas cantidades, pero después fue aumentando la
Marcos Ismael Zambrano, presidente del Sexto Tribunal Penal
El juez Wilter Zambrano (izq) dialoga con Jhon Chamberlin y con la abogada Maritza de Writhg cifra. Incluso los padres de Emilio le prestaban porque él debía a prestamistas que lo amenazaban", contó. "La situación se volvió insostenible. Los Bowen debían a mi hijo 17 mil dólares. Max estaba cansado y nos comentó su preocupación, pero fue tarde, poco después lo mataron", agregó. <
Manta
BREVES
manta
DATO Un edificio en medio del crimen En el 2009, Max Madnick Chamberlin invirtió en un condominio. Según el padre de fallecido Emilio Bowen quería ese bien. <
La jueza vigésimo primera de Civil y Mercantil, Laura Joza, dispuso que se envíen copias de un proceso por supuesta suplantación de identidad y falsificación de firmas a la Fiscalía provincial. La funcionaria espera que se investigue el trámite que estuvo en manos de Marcos Ismael Zambrano Mendoza, actual presidente del Sexto Tribunal Penal. Se solicita analizar las acciones que permitieron, según lo que consta en el juicio, que Marcos Ismael Zambrano Mendoza aparezca como propietario de 454 hectáreas ubicadas en el sitio Las Chacras, del cantón Manta. Algo que rechazaron Marcos Zambrano Mendoza, Livia Nilda Cárdenas y José Guillermo Reyes. Ellos reclamaron esos terrenos y la jueza les dio la razón. En la sentencia dictada el 30 de noviembre del 2009, la jueza Laura Joza concluye que hubo el
delito de suplantación de identidad y falsificación de firma de José Esdrujal Delgado Zambrano, quien aparece en la escritura como el vendedor de los terrenos a Marcos Ismael Zambrano Mendoza. Consta en el juicio que José Esdrujal Delgado Zambrano jamás vendió terreno alguno y lo que han hecho es poner en una cédula suya la foto y la firma de otra persona. El magistrado Marcos Ismael Zambrano Mendoza no quiso referirse a este asunto y se limitó a decir que después de ese juicio en el Juzgado Civil, él no tiene nada que responder sobre irregularidades. <
DATO Fiscal desconoce caso El fiscal provincial, Agustín Zamora, aseguró que las copias de este juicio civil aún no han llegado a su despacho.
manta
Choque entre UN AUTO Y CAMIONETA en la vía manta-Rocafuerte
Un niño con problemas mentales fue encontrado en la ciudad de Guayaquil
El domingo en la tarde ocurrió un accidente de tránsito en la vía Manta-Rocafuerte. Una camioneta negra y un auto azul chocaron cerca del sector Coliza. El parte de la Policía informa que el conductor de la camioneta se dirigía a Chone cuando un vehículo lo chocó. Ambos carros tienen daños en la parte delantera y se encuentran en los patios de retención. <
Alfonso Manzaba Castro, de 13 años, que tenía más de 50 días desaparecido, fue hallado en Guayaquil. Sus padres denunciaron que el adolescente fue trasladado hasta esa ciudad por varios policías. El menor de edad tiene problemas mentales y vive en la ciudadela 20 de Mayo. Esta es la primera vez que desaparece. <
CRÓNICA
EL DIARIO Martes | 31 de agosto del 2010
27A
pedernales. según la policía participó en el robo a la agencia de reina del camino
A "Cartucho" lo acusan de asalto redacción, ed cronica@eldiario.com.ec
Lino Abel González Moncayo, alias Cartucho, está acusado de entrar a la oficina de Reina del Camino en Pedernales y asaltarla. El delito ocurrió el 25 de agosto. Ayer, en rueda de prensa, la Policía de esa localidad informó que el sujeto fue reconocido por los perjudicados, razón por la que el juez de turno ordenó la prisión preventiva. Los afectados presentaron la denuncia en la Fiscalía, con la esperanza de que "Cartucho" devuelva lo robado o pague por el supuesto delito cometido.
OPERATIVOS. Los elementos del orden tam-
Lino González Moncayo fue reconocido por los perjudicados bién dieron a conocer que como parte de las requisas que se realizan a todos los pasajeros de los buses que entran y salen de la ciudad, se decomisó un revólver Smith & Wesson con cinco balas. La incautación se la hizo a un pasajero de una Flota Manabita. <
El arma de fuego decomisada
crónica El Diario EL DIARIO Martes | 31 de agosto del 2010
el carmen
GRAVE TRAS ACCIDENTE
»PÁG A25
Arnulfo Zambrano Palacios viajaba en su motocicleta cuando un carro lo chocó. El accidente ocurrió a las 12h00 de ayer en el sitio Los Tres Ranchos de El Carmen.
pedernales
está con ORDEN DE prisión
"Cartucho" preso por asalto a Reina del Camino Según la policía, Lino González Moncayo fue reconocido por los afectados. »PÁG A27
manta
chamberlin acusa a bowen el padre de max chamberlin acusó a emilio Bowen de ser el autor del asesinato de su hijo. »PÁG A26
manabí
cantones violentos manta y portoviejo son las poblaciones que más delitos registran en la provincia.
»PÁG A24
rogger guillem
El Diario SECCIÓN B Portoviejo, martes 31 de agosto del 2010 www.eldiario.com.ec foto: darío hernández
VA
eliana moreno valencia »PÁG B2
ADEMÁS amor
corral y angella de romance »PÁG B3
premios
los nuevos triunfadores »PÁG B4
LUPITA
RENUNCIA
E
»PÁG B3
renueva
NU
en certamen mister fashion ecuador
PRESENTADORA emmy se
COMUNICACIÓN. un sueño y vocación que se haceN realidad en la tv de manabí
manaba ganador
La ex Miss Universo, Lupita Jones, había dicho que cuando existiera una nueva bella universal mexicana, ella renunciaría a la organización "Nuestra Belleza México". Ahora cumple su promesa.
»PÁG B4
2B
EL DIARIO Martes | 31 de agosto del 2010
REDACCIÓN redaccion@eldiario.com.ec
Su llegada a los medios de comunicación y concretamente a la televisión significa para ella cristalizar un sueño.
vocaciÓN. “Yo estudiaba ingeniería de sistemas en la Universidad Técnica de Manabí, pero siempre tuve la idea de estudiar periodismo porque quería estar más en contacto con la gente”. Eliana Elizabeth Moreno Valencia, portovejense de 23 años, nacida bajo el signo de Acuario (“tenemos carácter las acuarianas”, dice riéndose), se debatía entre dos vocaciones. Pero sucedieron cosas especiales en su vida que quizás ayudaron a tomar decisiones. “Me casé, tuve una hija. Después mi esposo, que sabía que me gustaba el periodismo, me preguntaba por qué no estudiaba eso. Así ingresé en la Universidad San Gregorio”. Recuerda que cuando llegó al curso sintió “que estaba en lo que me gustaba, como que esa parte de mí se sentía por fin feliz”. Ahora continúa la carrera de Comunicación Social y su vocación y dedicación a
VIDA > ESCENARIOS
lo que ella ama le ha abierto las puertas del mundo del periodismo, en los Medios de Ediasa. ¿Qué pasó cuando pudo realizar su primera nota en la calle? “Sentí que era la concreción de un sueño, yo aspiro a poder servir a la gente, me gusta estar cerca de la comunidad y presentar realidades humanas. Estar en un sitio donde no hay agua, por ejemplo, y aunque no se puede hacer milagros, que las voces de las personas sean escuchadas a través de nuestro trabajo”, explica. Eliana Moreno, esta mujer de esfuerzos -tiene tiempo para compartir con su esposo Yandri Macías y su pequeña hija Andrea, de tres años, estudiar y trabajar- es “sencilla, honesta, me gusta decir las cosas como son”, señala. Ahora, que es la presentadora del Noticiero de Manavisión de la mañana, su rostro sonriente y lleno de energía es una de las primeras imágenes que tienen miles de manabitas cuando encienden el televisor y ven en la pantalla del principal canal de la provincia, a una mujer que vive y siente, por decisión y vocación, el sentir de la gente. <
ELIANA MORENO, PRESENTADORA DE MANAVISIÓN
U SU Ñ
hecho realidad
DATOS espacio MATUTINO informativo
apoyo para las entrevistas
Se trata del espacio informativo y de entrevistas de Manavisión que se transmite desde las 06h00 hasta las 08h00, de lunes a viernes. <
Acompaña el periodista Jorge Alfonso Macías, quien se encarga de realizar las entrevistas, mientras Eliana Moreno es la presentadora. <
Eliana Moreno presenta el noticiero de la mañana de Manavisión
música
La voz del Ruiseñor se prolonga en el tiempo Cristian Paúl Jaramillo Vargas es el nieto de Julio Jaramillo y ahora se encuentra promocionando su segundo disco, titulado “Renacer”. El sencillo tiene 13 canciones de la autoría de J.J. del cual se promociona el tema “Que Dios me libre”. Según su mánager, Joe Rivera, antes de finalizar este año presentará al mercado un CD y DVD grabado con Jaime Hito Cuela en Lima (Perú). Cristian prepara una gira internacional por América del Sur que iniciará en Lima, luego Chile, Bolivia y culminará en Argentina, ofreciendo conciertos para que los amantes del pasillo no se olviden de esta letra y mucho menos de J.J.
A sus 15 años tuvo muchos logros a nivel nacional e internacional en distintos festivales del pasillo y música juvenil inédita, al igual que presentaciones como solista. A finales del 2008 incursionó en el reality de televisión “Noche de Estrellas”. Así llegó a las instancias finales perfilándose como uno de los ganadores, pero se retiró por una gira internacional con la orquesta “Jaramillo Sinfónico”. En el 2009 visitó México, invitado por un Senador de la República del estado de Guerrero, para corear los temas de su abuelo en el Teatro de Bellas Artes y Plaza Zócalo. <
Cristian Paúl Jaramillo Vargas, nieto del inmortal Julio Jaramillo, el "Ruiseñor de América"
VIDA > ESCENARIOS FARÁNDULA
BREVES
CAICHE LLORA por amor En la pasada fiesta de cumpleaños de Douglas Bastidas, la actriz Sofía Caiche derramó lágrimas con la canción "Debes buscarte un nuevo amor" de Tranzas. Ella no dio declaraciones a los medios. <
show
Frecuencia en homenaje a maná
El próximo 3 de septiembre, la agrupación musical Frecuencia Zero realizará un homenaje a la trayectoria de Maná, en la discoteca Catalonia. Tocarán sus mejores éxitos. El show arrancará a las 22h00. <
EL MODELO PORTOVEJENSE ES EL NUEVO MR. FASHION ECUADOR
Rogger Guillem Rogger Guillem tiene 22 años de edad
es campeón jaime linzán hidalgo vida@eldiario.com.ec
El modelo portovejense, Rogger Guillem, se colocó el sábado anterior como ganador en el certamen de belleza masculino Mister Fashion Ecuador, donde representó a Manabí.
El joven de 22 años de edad, llegó a su ciudad
en lo personal
Rogger Guillem estudió en el colegio Miguel Iturralde. Actualmente estudia Ingeniería en Geología en la Espol de Guayaquil. Además, pertenece a la escuela Miss Corp.
natal para dar a conocer a la prensa y su familia el triunfo. De lo que se informó, el también manabita Marco Tapia fue quien lo preparó para este reto. Guillem se dio a conocer en la provincia y el país, luego de su participación en el reality Súper Modelo de Tc Televisión. A finales de otubre Guillem estará en el Perú en el evento de Mr. Mundial, representando al Ecuador. <
EL DIARIO Martes | 31 de agosto del 2010
3B
farándula
las kandela en un litigio La integrantes de Kandela y Son por estos días no dan declaraciones a los medios nacionales, ya que según se comenta, tendrían un litigio con un canal en el que trabajaron. Según se informó, dentro de unas semanas cuando legalmente todo acabe, ellas darán una rueda de prensa y explicarán lo que les está sucediendo. <
ambos se conocen desde hace tiempo, afirman guayaquil
tony corral confiesa su amor por angella El manabita Tony Corral, quien alcanzó la fama nacional luego de su participación en el reality Fama o Drama, por fin confirmó lo que se comentaba: el romance con la cantante Angella, ex del también artista Jaime Enrique Aymara. Tony y Angella Tony Corral revelaron para la televisión nacional que se conocen desde hace mucho tiempo pero que recién hace pocos meses iniciaron su relación. Corral dijo que ambos se llaman "leoncitos". Él trabaja en Canal Uno.
La cantante Angella
4B
EL DIARIO Martes | 31 de agosto del 2010
VIDA > ESCENARIOS
UNA NUEVA CAMADA DE TALENTOS
RENOVACIÓN en los Emmy
La del domingo fue una noche en la que los Premios Emmy dieron paso a una nueva camada de talentos, con varios programas ganando sus primeros galardones y renovando la entrega de los máximos reconocimientos de la televisión estadounidense.
Los grandes triunfadores de la noche fueron las series Modern Family, Mad Men y The Pacific. Modern Family logró cinco estatuillas, incluyendo comedia del año y actor de reparto en comedia para Eric Stonestreet. The Pacific, producida por Tom
Hanks, logró ocho galardones, aunque la mayoría en rubros técnicos.<
La escritora estadounidense Erin Levy posa con su premio por Mad Men
la miss universo entrega su corona mexicana PERSONAJE
jimena volverá a su tierra natal Las sorpresas para Jimena continúan. De su agenda ni hablar. Apenas han pasado unos días desde su coronación y todo un país y gran parte del mundo han volcado su interés para con ella. Recién se confirmó que Jimena Navarrete estará de vuelta en México para celebrar las fiestas patrias, el próximo 15 de septiembre, cuando se celebre el Bicentenario de la Independencia. Sin embargo, no es la única buena noticia para los seguidores de la recién nombrada Miss Universo, pues será el 25 de septiembre cuando asista a la final de Nuestra Belleza México, donde entregará su corona en este título. <
El elenco de Modern Family, muy feliz luego de la gala
farándula
lupita jones le dice adiós a "nuestra belleza"
FOTO: internet
La ex Miss Universo mexicana Lupita Jones anunció que renunciará a la dirección de Nuestra Belleza México, la compañía que organiza los reinados en este país. Lupita dirigió durante 17 años el certamen.
VIDA > cultura
EL DIARIO Martes | 31 de agosto del 2010
MANABÍ. POETAS, MÚSICOS Y PINTORES DE VARIOS PAíSES LATINOAMERICANOS SE REUNIERON
ARTE EN UNIDAD
en Santa Ana maritza alchundia
redacción@eldiario.com.ec
Artistas de Argentina, Colombia, Chile, México Cuba, Perú y Ecuador visitaron Santa Ana y participaron en un evento cultural en el auditorio Filiberto Álava de la localidad.
participación. El evento inició con la presentación de varios poetas
de la ciudad, como Bertha Mendoza, Fernando Saltos, Albita Menéndez, Edita Prado y Lucía Cantos. Durante la actividad también se reconoció la constancia de Bella Clara Ventura, poetisa colombiana. Ella recibió un reconocimiento por participar en los ocho encuentros desarrollados en el cantón. Además, hubo homenaje a Cecilia Cevallos con el poema Los Ceibos, que arrancó
El trío Cuba Canta animó con música la velada donde se reunieron poetas de Latinomérica
los aplausos de los presentes, y de igual manera el trío Cuba Canta causó complacencia al público que solicitó más canciones a medida que se desarrollaba su intervención. La jornada terminó con el show folclórico del grupo santanense Vuelta Larga, que después de un lapso de quince años de ausencia de los escenarios, esta noche volvió a estar frente al público. <
EVENTO
Damia Mendoza y Horacio Hidrovo coordinaron junto a Blanca Flor Mendoza, presidenta de la Fundación Cultural Santa Ana, y el Departamento de Cultura del Municipio.
El grupo Vuelta Larga se encargó de brindar a los presentes su repertorio de música nacional
Parte de los poetas, músicos y pintores latinoamericanos que participaron en el encuentro realizado en Santa Ana
PORTOVIEJO
Pronto llega Flor de Septiembre El 13 de septimbre iniciarán los concursos intercolegiales de la Flor de Septiembre. Este evento es organizado año a año por el colegio nacional Olmedo de Portoviejo. Los jóvenes de varios colegios competirán presentando sus conocimientos en varias materias como ortografía, caligrafía, declamación, poesía inédita, oratoria, libro leído, teatro, chearleaders, lectura comprensiva, pintura, dibujo, periódico mural, canto, sociodrama en inglés y danza. En el 2010 este festival llega a sus 46 años. Durante todos estos años han sido muchos los colegiales que ha expuesto su amor por las diferentes demostraciones de arte en este certamen que es conocido en toda la provincia. <
5B
Año a año jóvenes de varias instituciones educativas participan en el intercolegial de la Flor de Septiembre; ellos demuestran su destrezas en oratoria, poesía y más
6B
EL DIARIO Martes | 31 de agosto del 2010
VIDA > cultura
SOCIEDAD. el secretario de la asociación de academias de la lengua revela proyecciones
un horizonte en español
El futuro del idioma "se presenta magnífico" AGENCIA EFE/REDACCIÓN redaccion@eldiario.com.ec
Las posibilidades de la lengua castellana, más conocida en distintos países como lengua española, son inmensas. Con un son cristalino y ancha como el océano, crece en el mundo.
El español tiene un futuro extraordinario y en unos 40 años podría estar en la "cúspide de la ola", como primera lengua hablada del planeta, dice el secretario general de la Asociación de Academias de la Lengua Española, Humberto López Morales. "Verdaderamente el futu-
En el 2045 la lengua española sería la más hablada en los EE.UU.
muestra
ro del español se presenta (en las proyecciones) extraordinariamente magnífico", indica a Efe López Morales, que presentó en Panamá el Diccionario de Americanismos, con más de 60.000 vocablos con acepciones particulares del continente. "Efectivamente, el español está avanzando en la población a pasos agigantados", añade. Dice que su afirmación se sustenta en un estudio reciente del centro de investigación Britannica World Data de Chicago (Estados Unidos), que señala que para el año 2050 "el español va a ser hablado por la décima parte de todo el mundo". Con esta proyección "se presenta como la primera lengua hablada del mundo" y como "lengua unitaria", indica. Sin embargo, señala en cuanto a la enseñanza del español,
Mafalda y otros dibujos animados enseñarán la lengua de Cervantes Mafalda de Quino; Goomer, el explorador espacial creado por Ricardo Martínez e Ignacio Moreno, y otros protagonistas de viñetas de 38 humoristas gráficos de hispanoamérica se han convertido, la mayoría de forma casual, en ilustres profesores de español. Estudiantes del español procedentes de Alemania, Francia, Estados Unidos, Holanda e Italia, entre otros países, se han servido de las
tiras cómicas de los grandes creadores de sonrisas en papel para bucear en este idioma, en su vocabulario, en su amplia gramática y en sus múltiples expresiones. Inclusive en España se ha organizado la muestra "Español con humor", que reúne tiras cómicas que han sido empleadas como herramienta para la enseñanza del español en diversos manuales de aprendizaje.<
las cosas "sospechamos no andan muy bien". Un estudio revela que parte del profesorado, sobre todo de escuelas primarias, "no está adecuadamente preparado". El experto subraya que el atraso de estos educadores afecta a los estudiantes de las escuelas primarias en su formación con respecto a la lengua materna. <
cada año 13 millones
Según un estudio, cada minuto entran en la corriente hispanohablante de Estados Unidos una media de 2,5 sujetos, que al año vendrían a ser 13 millones.
Humberto López Morales presentó en Panamá el Diccionario de Americanismos
internacional
El 2 de septiembre iniciará el festival de teatro en Manta
El jueves 2 de septiembre iniciará el Festival Internacional de Teatro de Manta. La inauguración se desarrollará en la calle 13 desde la avenida 24, hasta la Plaza Cívica. Los organizadores de la edición número 23 del festival son el grupo La Trinchera y la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, conjuntamente con las entidades auspiciantes, el
Ministerio de Cultura y la Municipalidad de Manta. Según los organizadores, en este evento habrá algarabía, color, música, animales gigantes, fuegos pirotécnicos, zanqueros y malabaristas. La comparsa inaugural será a las 19h30 en la calle 13 y avenida 24. Recorrerá toda esta tradicional calle de Manta y llegará hasta la Plaza Cívica. Los grupos encargados son Zanco-
nautas que lo integran los actores mantenses Pablo Chávez y César Pilay, con sus alumnos zanqueros y la Escuela de Teatro La Trinchera. En la Plaza Cívica se presentarán, una vez terminada la comparsa, el espectáculo Business Class de España, finalizando con el show bailable que presentará “Meramanía” de Portoviejo. <
Representantes de varios países participarán en el Festival Internacional de Teatro en Manta. Este año el evento llega a la edición número 23 y su inauguración será en las calles de la ciudad
VIDA > familia
EL DIARIO Martes | 31 de agosto del 2010
7B
familia. la elección del lugar donde se deja a los hijos
guarderías adecuadas
para el cuidado de niños Algo que no se debe tomar a la ligera es la elección de la guardería para los niños.
La elección de la mejor guar-
dería va más alla de los cálculos económicos, ya que encaja en el terreno de la confianza. La guardería donde se va a dejar al bebé debe inspirar seguridad. La búsqueda de la guardería inicia con un tour para comparar filosofías de tra-
bajo, calidad del personal, actividades, servicios complementarios y precios. El costo varía de la suma de todos los elementos que se juntan en este tipo de institución. Otro de los datos que se debe saber antes de inscri-
bir al niño es el número de pequeños que están al cuidado de cada profesional. Si tiene menos niños bajo su responsabilidad la persona que los cuida, es mejor. Una
proporción de una persona encargada del cuidado por cada 6 u 8 niños pequeños es algo aceptable. Pero si tiene muchos niños a su cargo, puede perder control de la situación. <
Recomendaciones para elegir la guardería A la hora de escoger el lugar donde su hijo será cuidado debe tener en cuenta varios aspectos que le brinden la suficiente confianza para dejarlo allí. Observar que las puertas tengan un sistema para evitar el riesgo de que los niños se golpeen Haber una zona exterior de juegos y que sea para uso único de la guardería
Profesionales especializados
Estar diferenciadas las áreas de descanso y baños para los menores de dos años
Contar con dos metros cuadrados mínimos por cada niño en las salas Asegurarse de que los enchufes y ventanas estén fuera del alcance de los niños
Tener zonas de usos múltiples
DATOS una señal de que las cosas no están bien Alerta El personal encargado de la guardería no contesta a las preguntas ni toma en cuenta las preocupaciones respecto al cuidado de los niños. < La comunicación es importante Atención El niño o niña comenta acerca de problemas en la guardería o dice que no está contento con las experiencias que tiene en este lugar. <
Estar separados la cocina y el comedor
Preguntas para hacerse * ¿Qué tipo de entrenamiento tienen los miembros del personal de cuidado? * ¿Los niños pequeños pueden alcanzar lugares altos? * ¿Los niños están protegidos de los extraños? * ¿Se hacen prácticas en caso de incendio por lo menos cada mes? * ¿Hay alarmas de incendio colocadas en el plantel? *¿Cómo le informan a los padres acerca de las enfermedades entre los niños? *¿Cuándo se deben quedar en casa los niños por estar enfermos? *¿La guardería tiene un cuarto de enfermería para los niños que tienen enfermedades leves? * ¿Hay una enfermera o médico para ayudar con los cuidados de la salud de los niños? <
8B
EL DIARIO Martes | 31 de agosto del 2010
VIDA > servicios
HORÓSCOPO
HOY ES EL CUMPLEAÑOS DEL ACTOR RICHARD GERE
RECOMENDACIÓN PARA LOS DE VIRGO EN SU MES. Durante este mes tendrán la posibilidad de realizar viajes, algo que se les había negado en algunos casos. Además, deberán hacer inversiones que son necesarias. Números de SUERTE: 32, 55, 89 COLOR: Azul. Piedra: Jaspe rosado.
TELéFONOS de emergencia
Aries (22 mar.-21 abr.) Cansancio físico y mental, debes tomar medidas para no llegar al estrés. Necesidad de aire libre, deportes, movimiento, vacaciones. Necesitas esperar un tiempo más para tener todo en perspectiva.
Libra (22 sep.-21 oct.) Un buen estado anímico y emocional. Muy buen momento para afirmar tu relación de pareja o encontrar una. Hoy tienes un día de gran poder para seducir, así que aprovéchalo.
Tauro (22 abr.-21 may.) Buen momento para empezar una actividad física, pero sostenla en el tiempo, es cuando se ven los mejores resultados. Cuidate tanto mental como físicamente.
Escorpión (22 oct.-21 nov.) Observa los problemas como momentos de aprendizaje. Necesidad de conocer nuevas personas. Sugerencia: a veces advertimos las cosas importantes cuando ya es demasiado tarde.
Géminis (22 may.-22 jun.) Las diferencias que al principio parecían estimulantes en tu relación de pareja ahora los están distanciando. Tienen que sentarse a hablar, es fundamental que lo hagan en breve.
Sagitario (22 nov.-21 dic.) Logras resolver algunos problemas con facilidad. Un estado anímico positivo te ayuda a enfrentarte a los problemas afectivos. Encuentra un espacio para tus viejas amistades.
Cáncer (23 jun.-22 jul.) Necesidad de resolver cuestiones del pasado; tal vez un encuentro con personas de ese pasado te permitan terminar con esos problemas. Que no haya nada que te sorprenda, ten tranquilidad.
Capricornio (22 dic.-20 ene.) Toma un poco de distancia con los problemas que te rodean o tu salud se resentirá mucho. Te influyen demasiado en tu vida y no sabes restarle importancia, así que no debes descuidarte.
Leo (23 jul.-21 ago.) Recibirás interesantes propuestas, aunque no te convenzan. Pero igualmente evalúalas con precaución. Sugerencia: no dejar pasar oportunidades, es algo fundamental en la vida.
Acuario (21 ene.-20 feb.) Precaución en cada paso que das: negocios, amor, estudios. Evalúa cada paso, porque hoy es un día de torpezas. Piensa bien antes de hacer o decir algo, porque es importante.
Virgo (22 ago.-21 sep.) Demora la toma de decisiones importantes para más tarde, ya que tus circunstancias personales podrían cambiar de repente. De todos modos, todo llega a su tiempo, no te preocupes.
Piscis (21 feb.-21 mar.) No te esclavices con compromisos que no puedes cumplir o que no tienes ganas de hacer. Sé feliz a tu manera. Gran momento para afianzar la relación con cualquier persona.
LA VOZ DEL EXPERTO
CONSULTA de cocina
Algunos consejos útiles que siempre sirven
CONSULTA lenguaje
La Fundéu aclara sobre el plural de adjetivo y pronombre
¿Qué recursos hay para realzar el sabor de la comida?
El plural de "cualquiera" es "cualesquiera"
Rocía un poco de algún aceite lleno de sabor (como el de oliva extra virgen, el de ajonjolí o sésamo tostado, o el de ajo horneado) sobre carnes, vegetales y pescados cocidos. Aviva el sabor de un plato con la ayuda de un poco de limón o unas cuantas gotas de un vinagre suave, como el balsámico o el de vino de arroz. No subestimes el potencial que tienen la sal y la pimienta fresca molida como realzadores de sabor. Sazona siempre al gusto.
La Fundación del Español Urgente recuerda que el plural del adjetivo y del pronombre cualquiera es cualesquiera. En ocasiones, en la lengua hablada se emplea erróneamente el singular para el plural: "No se justifica su comportamiento cualquiera que sean los motivos que le han llevado a ello"; lo correcto hubiera sido decir: "No se justifica su comportamiento cualesquiera que sean los motivos que le han llevado a ello".
CONSULTA SEXUAL
CONSULTA CORAZÓN
¿Qué valores se deben tomar en cuenta a la hora de considerar la sexualidad adolescente?
¿Qué pautas se pueden tener para olvidar un amor?
HACE 25 años
Posponer la iniciación sexual y expresar la sexualidad en forma responsable es una alternativa respetable para aquellos que no comparten la creencia en la castidad como virtud central o se sienten al margen de estas enseñanzas. Es bien conocido que, en la actualidad, un considerable número de adolescentes inicia sus relaciones sexuales en la etapa de enamoramiento. Por ello, la educación en sexualidad está en la base de toda formación. sábado 31 DE AGOSTO DE 1985
El Congreso no se reunió
La sesión matutina de este viernes no se realizó por falta de quórum reglamentario, al asistir únicamente 33 de los 71 diputados. La sesión la iba a presidir Iván Castro Patiño, vicepresidente del Parlamento, ante la ausencia del titular, Averroes Bucaram, quien viajó para asistir a la inauguración de los VI Juegos Deportivos.
No es tiempo perdido, pero es algo que pasó
Reconoce que ya no estás en su vida. Debes aceptar que lo de ustedes ha terminado y que por el momento las cosas están así. Recuerda todo lo malo que has vivido a su lado, no idealices. Es más fácil recordar las cosas bonitas, pero tú graba en tu mente las mentiras que te ha dicho y verás todo con otros ojos. No veas como tiempo perdido la relación, míralo como experiencias de la vida, no como algo para recordar.
HACE 50 años
La educación es la base de toda formación
martes 30 DE AGOSTO DE 1960
Subsecretario del Ministerio de Economía
En esferas oficiales velasquistas se nos indicó que será nombrado subsecretario en la Cartera de Economía el señor Juan José Aguirre, elemento vinculado con el comercio y la Industria de Guayaquil, así informaron en días anteriores a nuestro medio.
PORTOVIEJO Comando Policial 101 Aeropuerto 263 0361 Registro Civil 293 1192 Municipio 263 1800 Intendencia de Policía 263 0580 Hospital 263 0555 Cruz Roja 263 1121 Cuerpo de Bomberos 102 Emelmanabí 293 3294 Pacifictel 263 1625 Agua Potable 263 0389 Defensa Civil 263 1105 Defensoría del Pueblo 263 4499 Capitanía del Puerto Autoridad Portuaria Emergencias CC Portoviejo 911 Sala de Situación Manabí 263 0252
serviTAXIS RADIO TAXI PORTOVIEJO CARACOL PORTOVIEJO EL PASEO PORTOVIEJO SAN GREGORIO SEGURITAXI MANTA RADIOTAXI PUERTO DE MANTA DIVINO NIÑO PORTOVIEJO Cooperativa híper taxis Manta LÍNEAS AÉREAS AEROGAL TAME ÍCARO TRANSPORTE TERRESTRE Carlos A. Aray Coactur Flota Imbabura Panamericana R. Portovejenses Reina del Camino
MANTA 101 261 0460 262 2368 261 1471
261 1849 262 4212 / 131 102 292 3166 132 262 0161 103 099 874062 262 1611 262 7161
CHONE 269 5324
JIPIJAPA 260 0444
269 5309 269 5474
260 0337
269 5499 269 5364 269 5347 269 5362
260 0300 260 1022 260 0220
TELéFONOS ÚTILES 2935034 2635911 2930905 2636018 2628215 2625424 2650652 2924674 2628918 - 2628899 2632429 - 2621857 2627327 - 2654817 2932269 - 2620877 2931069 - 2620036 2631715 - 2610566 2622577 - 2638950 2932250 2639344- 2930632
FARMACIAS de turno PORTOVIEJO(del 28/08/10al03/09/10) laurita nro. 1 Alajuela y garcía moreno monserrate che guevara y av. universitaria j.c. américa e/ olmedo y av. universitaria FARMACIAS de turno MANTA SANTA MARTHA NRO. 2 LISLEY GARL
LAS MAREAS
martes 31 de agosto MANTA Primera pleamar 01h13 Primera bajamar 07h23 Segunda pleamar 13h39 Segunda bajamar 19h52 BAHÍA DE CARÁQUEZ Primera pleamar 01h32 Primera bajamar 07h42 Segunda pleamar 14h03 Segunda bajamar 20h12 Puerto López Primera pleamar 01h19 Primera bajamar 07h24 Segunda pleamar 13h53 Segunda bajamar 20h24
LAS LUNAS
LLENA Del 24 al 31 de agosto
MENGUANTE Del 1 al 7 de septiembre NUEVA Del 8 al 14 de septiembre CRECIENTE Del 15 al 22 de septiembre
Santoral
31 de agosto San Ramón Nonato San Arístides
VIDA > ESCENARIOS
ROMPECOCOS
EL DIARIO Martes | 31 de agosto del 2010
9B
SUDOKUMANÍA
AUTOR: Luis Briones Mera
Cómo se juega al sudoku: El objetivo es rellenar las celdas vacías, con un número en cada una de ellas, de tal forma que cada columna, fila y región contenga los números 1–9 sólo una vez. Además, cada número de la solución aparece sólo una vez en cada una de las tres "direcciones", de ahí el "los números deben estar solos" que evoca el nombre del juego.
7 9 3
5 9
3 8 8
7
1 2
8
3
3
6
1
6
7
2 5
7
5
2 1 9
6
8
4
3 6
4
7 6
5 8
9 6
8
3 1 1 7 8
8 6
3 2
6 1
8 3
2
6
3 4
5
SOLUCIONES
*Este es Jaimito y le dice a su madre: ¡Mamá!,¡mamá! Ya sé escribir. Y le dice la madre: ¿Y qué has escrito? Y dice Jaimito: ¡¡No lo sé, no sé leer!! *Una anciana le pregunta a un chofer de micro: ¿Cómo se puede llegar más rápido al cementerio? El chofer le responde: Póngase debajo de la rueda.
Test de amistad
CHISTE
ROMPECOCOs anterior
Descubre qué tan amiga puedes llegar hacer. 1. Cuando piensas en tu amigo de la infancia. a)Sientes mucha melancolía ya que nunca más has tenido una relación así. b)Te sientes muy feliz y de buen humor. 2. La palabra Test de la
amistad para ti es ... a) Guardar los secretos b)Sólo divertirse juntos. 3. En el momento que te encuentras con tu amigo, ¿se te ocurren cosas raras o insólitas? a) A veces. b) Una vez cada tanto. 4. En un amigo se encuentra
un tesoro porque... a) Se tiene a alguien que está a tu disposición siempre. b) Son dos personas que tienen una devolución de afecto. RESPUESTAS Mayoría A: Para ti el test de la amistad es uno de los valores
más importantes quizás de demasiado y te gusta conservar a tus amigos. Mayoría de B: Sin duda te gusta tener muchos amigos y no importa, con quien establecer una relación privilegiada, pero para ti nunca será agotador platicar con alguien.
10B
EL DIARIO Martes | 31 de agosto del 2010
VIDA > SOCIALES
portoviejo. el festival de quinceañeras tendrá lugar el 4 de septiembre
debutantes soliDarias para ayudar a fundación
el objetivo del evento
El festival se organiza para recaudar recursos para la Fundación Padre Matías Mujica, que se encarga de brindar ayuda a personas que padecen cáncer.
Redacción
I
redacción@eldiario.com.ec
nició la cuenta regresiva para el Festival de Quinceañeras que organiza la Fundación Padre Matías Mujica de Portoviejo.
La celebración se realizará este sábado 4 de septiembre en las instalaciones del Colegio de Ingenieros Civiles de Portoviejo. El acto iniciará a las 20h00. En este evento las protagonistas serán jóvenes de la ciudad que cumplen 15 años.
PARTICIPACIÓN. Este evento ya ha tenido apoyo de figuras de la TV a nivel nacional; por ejemplo, el año pasado se contó con la presencia de la presentadora de TC Televisión Mariela Viteri. Este año la famosa que va a colaborar como madrina del evento es la actriz manabita
Érika Vélez. La fundación mencionada se encarga de dar alimento y alojamiento a las personas que padecen cáncer y son atendidas en las instalaciones del hospital de Solca en Portoviejo. La sede de la entidad está ubicada en los aledaños del hospital.
Melanie Salvatierra Macías
María Mercedes Molina Loor
Mayra Belén García Cabrera
María Cristina Vinces García
Mirley Dayanara Vélez Zambrano
Geoconda Nicole Paredes Cedeño
Katherine Alexandra Loor Adrián
Mishelle Salazar Bowen
María Monserrat Ponce Bermúdez
Mónica Daniela González Orlando
Melannye Sophia Ponce Vera
María Stephany Vera Sánchez
Josselyn Montes Vélez
13 años de funcionamiento DE la extensión chone
universidad laica eloy alfaro festeja con caminata Los estudiantes de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí extensión Chone participaron de una caminata de la salud. Esta actividad se realizó con el objetivo de celebrar los 13 años de funcionamiento de este centro de estudios superior en la ciudad. El recorrido se desarrolló por varias zonas de Chone como el barrio El Vergel y las calles Washington y Vargas Torres. <
Martes | 31 de agosto del 2010
Olmedo EDICIÓN ESPECIAL
FOTO: ALFONSO SUÁREZ / EL DIARIO
un año más de vida
L
a historia del cantón Olmedo se inicia con el asentamiento de antiguos habitantes, en el hermoso y productivo valle situado al sudeste de Manabí y regado por el importante río "Puca". "Puca" es el nombre que los historiadores otorgan a una tribu que se habría asentado donde hoy es Olmedo. Mucho antes que ellos, algún grupo humano de influencia "Valdivia", que existió hace unos 5.000, también habría poblado el lugar, de acuerdo a vestigios encontrados, aunque no existen estudios científicos que lo confirmen. Durante la conquista española no se produjo ningún asentamiento importante. Cuando se inicia el auge costeño, sustentado en la exportación de productos tropicales, llegan los primeros pobladores, atraídos por la abundancia de tagua. El punto de convergencia de los prósperos agricultores se denominó "Don Pablo", y está situado en la cabecera del estero Pescado, en Dos Bocas y El Guasmo. "Don Pablo" era políticamente un recinto de la parroquia Santa Ana, de Portoviejo. Sus pobladores habían intentado que se elevara a categoría de parroquia, pero cuando se iniciaron las gestiones, Guayas intervino alegando que había conflictos limítrofes. El 23 de octubre de 1863, tales límites quedan fijados mediante decreto. El 17 de abril de 1884 se crea el cantón Santa Ana, con su parroquia Olmedo y La Unión, con lo cual se logra elevar la categoría del antiguo poblado del río Puca. Finalmente, y después de más de un siglo, un comité presidido por Félix Menéndez, logró que el Congreso Nacional aprobara la creación del cantón Olmedo, el 2 de agosto de 1994. El 31 de agosto, del mismo año, la Ley se publicó en el Registro Oficial.
Martes | 31 de agosto del 2010
12 EL DIARIO
Jacinto Zamora. ALCALDE DE OLMEDO
"TRABAJAMOS EN OBRAS"
P
ara el alcalde de Olmedo, Jacinto Zamora, todas las obras que se vienen realizando hasta ahora son las que ha demandado este cantón desde hace algunos años y que sin duda se convertirán en pilares del desarrollo de este sector de la provincia. Algo básico y que será una de las que levante la autoestima de la gente, señala Zamora, es el palacio municipal, obra que ya
empezó a ser construida y que en pocos meses podrá brindar todos los servicios requeridos. Otro de los grandes trabajos que se emprenden es el sistema de agua potable y alcantarillado para Olmedo, con lo que se beneficiará a más de 3 mil personas. “Estas obras ya son una realidad y permitirán cambiar las condiciones de vida de cada uno de los habitantes”, sostiene Zamora. Así mismo dice que se ha trabajado insistentemente
en la construcción y mejoramiento de vías en la zonas urbanas y rurales del cantón, así como la construcción de más de 200 muros de gaviones en las riberas del río Puca. Pero más allá de las obras físicas que se vienen ejecutando, señala Zamora, la actual administración municipal ha dado mucha tranquilidad al cantón, pues como todos saben Olmedo enfrentó serios problemas que prácticamente han sido
superados y que ahora existe una visión futurista en la gente, así como en la administración municipal. Dice que apenas tiene un año al frente del Municipio de Olmedo; sin embargo, ya se están notando los cambios, aunque sueña con una ciudad donde la regeneración urbana sea evidente, con calles pavimentadas, un enorme malecón turístico, con fuentes de trabajo y con un sector agroproductivo muy fuerte. <
las obras y desarrollo
Para Jacinto Zamora, las obras que se construyen en este cantón serán parte del desarrollo. "Estamos planificando el futuro", enfatiza.
Jacinto Zamora, alcalde del cantón Olmedo
EL DIARIO | Martes | 31 de agosto de 2010 | 13B
14 EL DIARIO
Martes | 31 de agosto del 2010
ECONOMÍA. La ganadería gana espacio
OLMEDO PRODUCTIVO El cantón Olmedo es eminentemente agrícola y ganadero, prueba de ello es que muchos de sus habitantes se han dedicado, desde siempre, a la producción de arroz, en su gran mayoría, y a la ganadería. En los últimos tiempos la producción de ganado ha tomado un gran impulso en este sector de la provincia, tanto así que los mismos ganaderos han decidido organizarse y emprender en proyectos que no sólo buscan mejorar la actividad, sino que intentan darle un valor agregado a sus productos. Liderados por la Asociación de Ganaderos San Ramón, en la que participan también otras siete organizaciones de productores de ganado, inició el proyecto de construcción de una pasteurizadora, que está en su fase final y que en poco tiempo empezará a brindar los servicios requeridos.
Senén Casquete Valle, presidente de la Aso. San Ramón y gerente de la planta procesadora de lácteos, señaló que en el proyecto participan 152 accionistas, la mayor parte de ellos ganaderos del cantón. La planta, informó, tiene capacidad para procesar mil litros de leche por hora, con lo que se asegura una producción diaria de entre ocho a diez mil litros, trabajando entre ocho y diez horas por día, cifras que van a la par con lo que produce el cantón. Además, indicó Casquete, en la planta no sólo se pasteurizará leche, sino también que se elaborarán otros productos como queso, yogurt, requesón, entre otros. La planta procesadora de lácteos tiene un costo de 264 mil dólares, que fueron financiados en su mayoría por el MIES, que aportó con 194 mil dólares, y el restante fue asumido por los 152 accionistas que tiene este pro-
»Ahora esperamos que se abra una sucursal del Banco del Fomento« Senén Casquete
GERENTE DE PLANTA
En pocos días se inaugurará una planta procesadora de leche. Aquello motivará nuevas fuentes de empleos en la zona yecto. De esta manera, indica Casquete, se espera que el proyecto empiece a caminar a finales de septiembre, en que se iniciarían los trabajos en dicha procesadora, con lo que se estará dando un enorme impulso al sector ganadero de Olmedo, además de la creación de nuevas fuentes de trabajo. <
»Con la planta pasteurizadora se mejorarán las condiciones de los ganaderos« Amador Mieles GANADERO
EL DIARIO
Martes | 31 de agosto del 2010
15
PRODUCCIÓN. EL ARROZ ES LO QUE MÁS SE SIEMBRA
La agricultura tiene
su espacio La agricultura ha sido uno de los pilares del desarrollo del cantón Olmedo desde siempre. Su gente se ha dedicado a esta actividad y la mantiene como una de sus principales fortaleza. De las aproximadas 50 mil hectáreas con que cuenta Olmedo, 35 mil están destinadas a la producción agrícola y ganadera. Según las estadísticas del MAGAP (Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca) en Olmedo se produce en grandes cantidades el pasto para el ganado, siguiéndole en su orden el arroz y el maíz. Esta gramínea se ha con-
vertido en una de las fortalezas de los agricultores, pues en temporada de alta producción, se convierte en una de las principales fuentes generadoras de recursos. En los últimos tiempos, la tecnificación de la agricultura permitió que el proceso se cumpla de mejor manera, especialmente en los cultivos de arroz. Pero no sólo arroz produce Olmedo, pues también se trabaja con el maíz, café, cacao y los llamados productos de ciclo corto. Todo esto hace que el cantón Olmedo siga teniendo esa buena fama de ser uno de los mejores agricultores de la provincia. <
La producción de arroz es una de las principales actividades agrícolas del cantón
Es una producción de Medios Ediasa, Portoviejo. Editor: Alfonso Suárez. Diseños: María Dolores Vélez. Dirección planta principal: Av. Metropolitana Eloy Alfaro, Km. 1 1/2. Teléfono 05 2 933777 Ext. 181. Correo electrónico: edc@eldiario.com.ec
16 EL DIARIO
Martes | 31 de agosto del 2010
LOGROS. POR SU Dedicación, esfuerzo, perseverancia, pero sobre todo POR EL amor a su tierra
Gente que hace grande a Olmedo Evelyn Borja
Andrés Toala
Con la música en la piel Evelyn Borja Zambrano es una de esas chicas que nació con el arte musical impregnado en su piel. Desde siempre le gustó la música y ahora, con apenas 14 años de edad, empieza a destacar por su talento. No tiene una amplia carrera musical, tampoco ha grabado discos o algo parecido; sin embargo, ya es requerida por los habitantes de su cantón para que realice presentaciones musicales, pues ella canta y en su repertorio ya tiene varias canciones, especialmente del género tropical. Cuando se le consulta a dónde desearía llegar con su talento, simplemente responde: a ser reconocida por su música en la provincia y el país.<
Eulalia Mena
Quiere ir a las ligas mayores Andrés Toala Alay es un joven que empieza a destacar con su fútbol en el cantón y la provincia. A sus 14 años de edad ya es seleccionado por Manabí y tiene como antecedentes varios trofeos y medallas ganadas como mejor jugador. Las habilidades con las que ha nacido para este deporte empieza a cultivarlas preparándose todos los días en las escuelas de fútbol de su cantón. Aspira, en los próximos días, a formar parte de la academia Alfaro Moreno que se abrirá en Olmedo. Andrés Toala se mantiene en ese proceso de aprendizaje de forma seria y responsable, pues tiene un sólo objetivo: jugar en el mejor fútbol del mundo, en Europa.<
Su vida por la educación Aunque no es originaria de Olmedo, Eulalia Mena es una de esas mujeres que entregó todo por la educación de este cantón manabita. Dice que llegó a este lugar hace más de cuarenta años y desde entonces se subió en el tren de la enseñanza a la juventud de Olmedo. Pasaron más de 40 años trabajando en el colegio Río Puca y educó a varias generaciones. Ella siempre se consideró como una maestra de vocación, pues pese a todas las dificultades que se le presentaron a lo largo de tantos años, logró impartir sus conocimientos a una gran parte de la población olmedense. Doña Eulalia Mena ahora es jubilada pero lleva consigo todos los recuerdos de su enorme trabajo realizado. Ella es una de las que bien se le podría decir que es parte de esa gente que hace grande a Olmedo.<
EL DIARIO
Martes | 31 de agosto del 2010
17
OLMEDO
Nuestra portada Rosa Fernanda Saverio Fernández es la hermosa chiquilla que engalana la portada de esta edición especial por la cantonización de Olmedo. Ella es hija de Julio César Saberio y Rosa Elena Fernández. Estudia en el colegio Río Puca donde ha participado en elecciones de belleza, alcanzando el virreinado de este centro de estudios secundarios. Para Rosa Fernanda, disfrutar de la familia, de los amigos y hacerlo de forma muy sana es una de las maneras más hermosas que tiene la vida. De su cantón dice que es uno de los más hermosos de la provincia, pues su belleza natural es inigualable. <
OLMEDO
El fútbol gana espacio
La academia Alfaro Moreno-12 de Diciembre
Ayer, el cantón Olmedo dio un paso más en el mundo del fútbol, pues la reconocida Academia Alfaro Moreno, de Guayaquil, aperturó una escuela en este sector, la primera en Manabí. La escuela de fútbol de Alfaro Moreno tendrá el nombre de 12 de Diciembre, y cuenta ya con la participación de más de cincuenta niños y jóvenes que buscan convertirse en futbolistas profesionales. Con este evento, Olmedo se convierte en otros de los cantones manabitas donde se está trabajando concientemente en la formación de jóvenes profesionales. <
ACCIÓN > POLIDEPORTIVO foto: Gabriela vélez
donación
EL DIARIO Martes | 31 de agosto del 2010
19B
MÁS BREVES
materiales deportivos
PROFESIONALES
Manabitas estuvieron en taller de fútbol playa en guayaquil La comisión de fútbol playa de la Federación Ecuatoriana de Fútbol, organizó un seminario de capacitación sobre esta disciplina. El taller se desarrolló en Guayaquil, y asistieron varios manabitas. Además, los expositores fueron Héctor Petrasso, seleccionador del equipo de fútbl playa de Argentina, y Bolívar Montero, instructor FIFA. Se trataron temas como la infraestructura, equipamiento requerido y el reglamento. <
Los estudiantes junto a los niños de las escuelas que reciberon la donación Xavier vera calderón xvera@eldiario.com.ec
Las escuelas Josefa Menéndez, Simón Bolívar y José Peralta, fueron las beneficiadas en recibir implementos didácticos deportivos para la actividad de educación física. La entrega no la hizo ninguna institución del Estado, mucho menos alguna empresa privada, sino que fueron los estudiantes del quinto semestre de la Facultad de Educación Física, de la Universidad Eloy Alfaro. Los materiales fueron hechos por los mismos alumnos. Duval Vélez, presidente del citado curso, dijo que el proyecto forma parte de la clase construcción, y tiene co-
entrega a escuelas
Los estudiantes de la Facultad de Educación Física de la Universidad Eloy Alfaro donaron equipos didácticos a tres escuelas hechos por los estudiantes.
mo objetivo el hacer cosas didácticas, parecidos a lo que es trabajo manual, pero dirigidos a la actividad deportiva infantil como hula-hula, estacas, dados, zancos, vallas y rayuelas. Por su parte, José Palma, profesor de la cátedra construcción, dijo que más allá de enseñarle a los estudiantes que no es
necesario tener implementos deportivos nuevos para la práctica, se está haciendo una obra social, ya que la adquisición de estos equipos originales tienen un precio muy elevado, pues se podría decir que lo que ellos entregaron una especie de “genéricos”. Asimismo, informó que el grupo con el cual se construyeron estos accesorios estuvo conformado por 16 estudiantes, quienes en muchos de los casos trabajaron con material reciclable. Palma también dijo que el proyecto es extender este programa en toda la Facultad de Educación Física, para así realizar donaciones a escuelas de más bajo recursos ubica-
das en barrios periféricos. Sobre el tiempo de uso, puntualizó que todo depende del cuidado que se le dé por parte de las autoridades escolares. Además, las autoridades escolares expresaron que la iniciativa de la entrega de estos materiales es muy buena, pues la mayoría de los centros educativos no tienen indumentarias deportivas, y por el momento no hay ninguna posibilidad de que las autoridades de educación les entregue estos materiales. Palma acotó que la idea es también hacer nuevas cosas como lonas, y otras cosas más para prácticar otros deportes, pero por el momento aún no hay nada definido y todo se concretará el otro año. <
ESCOLARES
loS NIÑOS DE LA ZONA RURAL ESTÁN EN COMPETENCIAS DEPORTIVAS Ayer, en la escuela Riobamba, en la parroquia San Mateo, empezaron los juegos de la zona rural, competencia que están dentro de los Escolares de Manta. En este escenario competirán las escuelas de los sitios rurales como El Aromo, El Liguiqui, Jome, Pacoche, Río Caña, Las Piñas, Santa Rosa y las parroquias San Lorenzo y San Mateo; los pequeños intervendrán en las disciplinas de básquet, voleibol e indorfútbol, en damas y varones. <
MANTA
Oscus y sopeña en juegos deportivos Los juegos internos de la Unidad Educativa Dolores Sopeña y Oscus se inauguraron el domingo pasado. Los equipos que participan en estas olimpiadas son: Electrónica, Guitarra, Cocina, Mecánica, y los estudiantes de los cursos del año básico. El evento empezó con las palabras de bienvenida de Gabriela Herrera, principal de Oscus, mientras que Segundo Muñoz, rector de la citada unidad educativa, fue el encargado de dar por inaugurado los juegos.
Asimismo, dentro del programa de apertura, el jurado calificador integrado por invitados especiales y autoridades eligió a Ariana Ordóñez, representante de Cocina, como la nueva Señorita Deportes. También se informó que las disciplinas en las cuales participarán los deportistas son: indorfútbol, básquet, voleibol y fútbol, en damas y varones. Los encuentros se llevarán a cabo los domingos, y todos los juegos se extenderán hasta mediados de octubre. <
LIGA
este fin de semana se juega la primera fecha del semillero
Los profesores junto a los estudiantes también se sumarán a los juegos deportivos de la Facultad de Comunicación
La primera fecha del campeonato de fútbol infanto-juvenil, que organiza la Liga Cantonal de Manta, en las categorías que van desde la sub 6 a la sub 12, quedó establecida para este fin de semana. En el congresillo técnico que se desarrollará mañana se establecerá el calendario de juego. Lo mismo ocurrirá con los compromisos del torneo amateur, categoría sub 14. Ambos campeonatos se inauguraron el pasado sábado en el estadio Jocay. <
20B
EL DIARIO Martes | 31 de agosto del 2010
ACCIÓN > POLIDEPORTIVO más deportes
natación
Acuático fue tercero en el nacional interclubes
Rafael Nadal (d) debuta hoy ante el ruso Teymuraz Gabashvili en la primera ronda.
Los favoritos en EE.UU.
El Club Acuático Manabí ocupó el tercer lugar en el I Campeonato Nacional Interclubes de Natación, categorías juvenil y senior, que se realizó en la piscina del club Diana Quintana, en Guayaquil. El representativo manabita sumó 344 puntos, producto de 5 medallas de oro, 13 de plata y 6 de bronce; detrás del campeón, Diana Quintana de Guayaquil, y del vicecampeón, Nak Regatas de Pichincha.<
tenis. Nadal y federer van por el título en el us open John F. Iturralde accion@eldiario.com.ec
El Abierto de Estados Unidos, que se inició ayer,presenta al número uno mundial, Rafael Nadal, como la única esperanza para que el idioma español se proclame triunfal por segundo año seguido en el cuarto Grand Slam de la temporada. El público de Flushing Meadows se frota las manos ante la posibilidad de presenciar su primera final
neoyorquina entre el español Nadal y el suizo Roger Federer quien buscará retomar su reinado. Andy Murray (4º) y Novak Djokovic (3º) encabezan la lista de alternativas a la gran rivalidad tenística del siglo XXI. ¿Logrará adjudicarse por fin Nadal el último "grande" que falta en su palmarés, y unirse así al selecto sexteto que ha ganado al menos una vez los cuatro 'megatorneos'? Este año, los factores a su favor son más que nunca. Le sonríe
una mayor experiencia, como número uno mundial reincidente y tras dos semifinales seguidas en estas pistas. Le sonríe
la mejoría exhibida esta temporada en los teóricos puntos débiles de su juego. Y, sobre todo, le sonríe el físico. <
RESULTADOS DE AYER Nikolay Davydenko a Michael Russell 6-4, 6 -16 y 6-3 Juan Carlos Ferrero a Martín Klizán 6-1, 6-3 y 6-0 Marin Cilic a Illya Marchenko 7-5, 6-3 y 6-1 Richard Gasquet a Simón Greul 6-3, 6-4 y 6-2 Fernando González Ca Iván Dodig (CRO) 7-6, 6-1 1-0 y retiro
bahía
Ministra apoyará la décima edición de los escolares
Sandra Vela, ministra del Deporte, en su visita a Bahía de Caráquez, comprometió su apoyo al desarrollo de los Juegos Escolares Provinciales. La décima edición, donde participarán aproximadamente 1.500 alumnos, se realizará del 27 de noviembre al 4 de diciembre. La ministra dijo que en las próximas semanas concretará la ayuda que brindará para el desarrollo de los juegos. <
PORTOVIEJO
un Pregón motorizado abrirá la expoferia de tuning 2010 Bajo la organización de la Asociación Provincial de Motociclismo que preside Freddy Macías, este viernes se realizará el pregón motorizado, como preámbulo a la expoferia Tuning 2010 que se realizará el sábado en la Quinta D'Guillem de Portoviejo. La salida será a las 20h00 desde el sector de La Rotonda. Han confirmado su presencia carros del club de tuning Vive Confiado. <
21B
EL DIARIO Martes | 31 de agosto del 2010
ACCIÓN > POLIDEPORTIVO foto: darwin romero
BREVES
LDB Picoazá
el club Milagro se coronó campeón del torneo senior El club Milagro se quedó con el campeonato de fútbol senior que organizó la Liga Deportiva Barrial de Picoazá. En la final, los actuales campeones derrotaron en la final a Yats-Jr por 2-0, los goles del partido fueron anotados por George y Elvis Díaz. En otro partido Real Juvenil empató con Flipper Spor 2-2 y en los penales ganaron 3-1. Los dos ganadores clasificaron al torneo interliga que organiza la Fedelibapam. <
Encuentro entre el colegio Olmedo y el Municipal Cristóbal Azúa Robles que se jugó ayer.
inicia un sueño intercolegiales de fútbol en marcha
El deportista participa en representación del colegio Municipal Cristóbal Azúa Robles y ayer en su debut perdieron 1-0 con el colegio Olmedo. "Estamos tranquilos porque jugamos bien, este partido ya es historia, los que nos queda es trabajar para recuperarnos en el próximo encuentro", manifestó Guerrero.
Mera Luna, presidente del Centro Deportivo Estudiantil de Portoviejo, manifestó que los campeones en las diferentes categorías representarán
a Portoviejo en el campeonato provincial que se desarrollará a finales de octubre. Agregó que el el campeonato está garantiz a d o pues se cuenta con arbitraje de primer nivel. En cuanto a los premios indicó que a los equipos que ocupen los tres primeros lugares se les entregará trofeos y las respectivas medallas. Hoy se desarrollarán cinco partidos en el mismo escenario deportivo a partir de las 07h30. <
»Hemos entrenado duro para disputar los primeros lugares«
»Estoy contento por el triunfo, hemos tenido un buen inicio«
»El partido estuvo difícil, lamentablemente nos tocó perder«
gonzalo lópez mero accion@eldiario.com.ec
El iniciar con una derrota el campeonato intercolegial no le quita el sueño de ser campeón a Manuel Guerrero.
En el evento, que lo juega en la cancha de la escuela de fútbol Tito Rubén Mendoza, participan 25 colegios y se lo desarrolla en la categoría sub-12, 14, 16 y 18. Por su parte, Ariel Loor del colegio Olmedo indicó que el partido estuvo difícil pero gracias al trabajo que han realizado previo al torneo pudieron ganar.
los campeones al provincial. Ramón
Erwin Rivas
COLEGIO CRISTO REY
Ariel Loor
COLEGIO OLMEDO
Manuel Guerrero COLEGIO MUNICIPAL
resultados Manabí Tecnológico 4 Olmedo 1 Cristo Rey 0 Manabí Tecnológico 7 Manuel Andrade de Ureta 0
Miguel Iturralde 2 Cristóbal Azúa Robles 0 Cruz del Norte 0 Miguel Iturralde 0 Inst. Paulo Emilio Macías 3
portoviejo
Ocho equipos confirmados en el torneo de fútbol súper máster
Walter Mendoza del colegio Municipal
»Los campeones representarán a Portoviejo en el provincial« Ramón Mera Luna
PRESIDENBTE DE CDE-P
partidos para hoy sub-12 sub-12 sub-16 sub-16 sub-18
07h30 08h40 09h45 11h00 12h10
Olmedo vs María de la Merced Tiburcio Macías vs Manabí Tecnológico Cristóbal Azúa Robles vs Rosa Cedeño de Granizo San Plácido vs Cristo Rey Inst. Paulo Emilio Macías vs 18 de Octubre
sub-12 sub-14 sub-14 sub-18 sub-18
River Plate, América, Valle, Carlos Rodríguez, Murcia, Prado Manta y 15 de Abril han confirmado su participación en el campeonato de fútbol súper máster que iniciará este 5 de septiembre . Walter Farfán, organizador del torneo, manifestó que la inauguración se la realizará en la cancha del club Elegolé de Manta. Agregó que aún quedan dos cupos disponibles, los interesados se puden comunicar al teléfono 2930233 para mayor información. <
fútbol
SAn cristóbal ganó la copa del campeonato senior Felicidad es la que existe en los integrantes del club San Cristóbal que ganaron el título del campeonato de fútbol que organizó la Lida Deportiva Barrial 12 de Marzo en días atrás. Los jugadores agradecen a los organizadores del certamen que se desarrolló con toda normalidad, además a los propietarios de Farmad's Agon y al fisioterapista César Palma quienes brindaron su apoyo para que el club participe en el certamen. <
22B
EL DIARIO Martes | 31 de agosto del 2010
ACCIÓN > fútbol
a mantener
BREVES
el invicto
sudamericana. Barcelona recibe al Peñarol C o n una sola b aj a , la de Luis Bolaños por lesión, el Barcelona recibe hoy, a las 20h15, al Peñarol de Uruguay en el partido de ida de la segunda fase de la Copa Sudamericana.
Matías Oyola será titular hoy ante el Peñarol
Para este partido los jugadores Máximo Banguera, Giovanny Nazareno, Jefferson Hurtado y José Luis Perlaza, que fueron llamados a la selección nacional, se unieron al club torero ayer en la tarde, por lo que sí jugarán este partido. Ellos viajarán mañana a México. Además, Juan Manuel Llop, entrenador del Barcelona, también podrá contar con Luis "Chucho" Bolaños que ya está completamente recuperado de la lesión.
Los "toreros" llegan con la motivación de haber ganado de visitantes a El Nacional en Quito por el torneo local, además se mantienen invictos en esta Copa Sudamericana, pues en la primera fase dejó en el camino al peruano Universidad César Vallejo, al ganarle en dos ocasiones 2-1 en Perú y por 3-1 en Guayaquil.
el Rival. Por su parte, el Peñarol se encuentra desde el sábado en Guayaquil y ha realizado varios entrenamientos en el complejo de Los Samanes. Fabián Estoyanoff, una de las figuras del cuadro uruguayo, aseguró que el equipo está motivado porque vuelve a participar en un torneo internacional después de siete años. <
alineaciones barcelona Peñarol
macará
Confirman salida de Jaime iván Kaviedes del equipo ambateño
PEÑAROL
M. Banguera O. De Jesús J. L. Perlaza J. Hurtado G. Nazareno F. Hidalgo C. Sánchez M. Oyola M. Rodríguez P. Palacios J. Samudio DT: J. M. Llop
S. Sosa M. Aguirregaray G. Alcoba G. Rodríguez E. Albín M. Sosa E. Arévalo N. Domingo F. Estoyanoff A. Pacheco A. Martinuccio DT: M. Keosseián
REFERENCIAS ESTADIO: Monumental HORA: 20H15 ÁRBITRO: Juan Soto (VEN)
Jaime Campos, gerente deportivo del Macará, confirmó que la salida de Jaime Iván Kaviedes del Macará es un hecho. Esta decisión ya está tomada y no hay paso atrás, algunos documentos fueron enviados a la FEF. “El jugador ha incumplido con algunos términos que estaban en el contrato. Nosotros hemos querido ayudarlo, pero no podemos seguir así”, manifestó Campos. < LIga (P)
Los universitarios se alistan para medir a un rival directo Liga de Portoviejo retomó ayer los entrenamientos y lo hizo en el gimnasio del estadio Reales Tamarindos para lo que será su próximo encuentro ante el Imbabura. Los universitarios vienen de perder ante el Deportivo Azogues por 1-0, por lo que tratarán de recuperarse ante el Imbabura, que es un rival directo para la alcanzar uno de los dos cupos para la serie A del próximo año. <
ACCIÓN > fútbol BREVES
EL DIARIO Martes | 31 de agosto del 2010
23B
BREVES
Luis Checa (d) y David Quiroz en el entrenamiento de ayer
fc barcelona
Mascherano pasa los chequeos y fue presentado ayer
portugal
Otra sanción para el seleccionador Carlos Queiroz La Autoridad Antidopaje de Portugal (Adop) suspendió seis meses a Carlos Queiroz como seleccionador luso por haber perturbado un control antidopaje antes del Mundial de Sudáfrica. Hace once días otro organismo, el Consejo de Disciplina (CD) de la Federación Portuguesa de Fútbol (FPF), lo suspendió un mes y lo multó con 1.200 dólarespor ofender a médicos de la Adop. < bélgica
Ecuatoriano jugará en el Gante de la primera división El Gante belga anunció la contratación del ecuatoriano Edson Montaño, que jugará con su nuevo equipo durante las próximas tres temporadas. Montaño Angulo, de 19 años, evolucionaba hasta ahora en El Nacional, según indicó la entidad belga en un comunicado, en el que no prescisó los términos económicos.< argentina
Muere el último sobreviviente del Mundial de 1930 El argentino Francisco Varallo, último sobreviviente de la final del primer Mundial disputado en 1930 en Uruguay, murió ayer a los 100 años. Varallo fue poseedor del récord de máximo goleador del Boca Juniors en la era profesional con 194 goles hasta el 2009, cuando fue superado por Martín Palermo. <
Ecuador se
puso a "rodar" en Quito redacción, ed accion@eldiario.com.ec
Al colombiano Reinaldo Rueda no le agradó que Marcelo Elizaga y Eduardo Morantes se hayan quedado fuera de la selección ecuatoriana por lesión. Ante la ausencia de ellos, el seleccionador tuvo que convocar a Rorys Aragón y José Luis Perlaza. “Rorys no está en plenitud de condiciones pero será importante en este proceso”, reconoció. Ayer, Rueda dirigió su primera práctica. El escenario escogido fue el estadio olímpico Atahualpa. En horas de la tarde, los convocados a excepción de los que
pertenecen al Barcelona nacional", aseguró. “Lo importante es aproveviajaron a México. char estas dos fechas Los que están en el exFIFA, este llamado tranjero se unirán va a ser imporentre hoy y el tante ya que miércoles en practica podremos tierra azteca. en méxico interactuar El equipo llegará hoy E n con los jua las 05h35 a Ciudad trenagadores” de México y a las 07h00 dor. En declaró tomará un vuelo interno para la rueda Rueda. trasladarse a Guadalajara de prensa En su indonde arribará a las posterior tervención 08h10 y entrenará a al entrenafue claro: las 18h00. miento, el los que están seleccionador c o nvo c a d o s aclaró que los hisdeben estar constóricos no están descarcientes que jugar en la tados. "Ni Iván (Hurtado), “tricolor” es totalmente dini Edison (Méndez), ni na- ferente a jugar en su club y die que esté en buen nivel que cada uno se va labranestará fuera de la selección do su camino.<
DATOS Emelec pidió que no lleven a lesionados El cuerpo médico del Emelec declaró que Morantes sufrió una fractura en el quinto metatarsiano de uno de sus pies y Elizaga tiene una molestia lumbar. < los dos amistosos en la fecha fifa Ecuador jugará el 4 de septiembre ante México en Guadalajara, mientras que el 8 de septiembre medirá a Venezuela en Barquisimeto. <
El argentino Javier Mascherano pasó ayer, durante cinco horas el examen físico y completó su transferencia al FC. Barcelona. Mascherano, quien militaba en el Liverpool, firmó por cuatro años. Medios españoles dijeron que Barcelona pagó 28 millones de dólares. <
atl. de madrid
Jugadores ofrecen el título a sus aficionados El Atlético de Madrid ofreció ayer, en los minutos previos al partido de Liga ante el Sporting de Gijón en el estadio Vicente Calderón, el título de la Supercopa de Europa a los aficionados rojiblancos, en un ambiente festivo en las gradas y con pasillo del equipo asturiano. <
Selección. con entrenador interino
Mexicanos están concentrados La selección mexicana de fútbol retornó ayer a su cuartel general del Centro de Alto Rendimiento para reiniciar los entrenamientos con miras a próximos amistosos con Colombia y Ecuador. En ese lugar de concentración, se presentaron ayer 20 jugadores convocados por el entrenador interino Efraín Flores. El entrenador llamó a 10 futbolistas que militan
en clubes en el exterior, nueve de ellos en Europa y el experimentado defensa Rafael Márquez, quien ahora se desempeña en el club norteamericano Red Bulls. La gran sorpresa en esta nueva convocatoria fue la del delantero del Cruz Azul, Javier "Chuletica" Orozco, quien arrancó en los primeros cotejos de la actual liga de la primera división como goleador. <
real madrid
Cristiano Ronaldo se lesionó tobillo y estará inactivo
El delantero Javier Hernández es uno de los convocados para los partidos amistosos ante Ecuador y Colombia
El Real Madrid, que defraudó en su debut en la liga española, sufrió un duro golpe al confirmarse ayer que Cristiano Ronaldo sufrió una "contusión ósea en el maléolo interno" de su tobillo derecho, "con un edema post traumático" y estará fuera tres semanas. <
portoviejo
Se inició el intercolegial de fútbol »PÁG B21 Portoviejo, Martes | 31 de agosto del 2010 | www.eldiario.com.ec
El Diario
el Barcelona
ante un histórico
»PÁG B22
quito
tenis
La selección ecuatoriana entrenó ayer y después viajó a México. Fue la primera práctica bajo el mando del colombiano Reinaldo Rueda.
El español debuta hoy ante el ruso Teymuraz Gabashvili en el cuarto Gran Slam de la temporada.
»PÁG B23
»PÁG B20
Rueda dirige su primera práctica
Los toreros reciben al Peñarol en la segunda fase de la Copa Sudamericana
nadal favorito en el abierto de ee.uu.