el diario 6 de julio

Page 1

El Diario

MARTES 6 de julio del 2010

Manabita de libre pensamiento

Portoviejo, ecuador

|

Año 77

Nº 112

|

www.eldiario.com.ec

asamblea popular a las 10h00

| 48 páginas

Págs.

|

2 secciones

2-3|A

Ciudad decide cómo se reclamarán rentas

|

precio: 45 ctvs

|

I N C L U I D O IV A

PORTOVIEJO

Alfaro rumbo a bodega Página 5 | A municipal Foto | Darwin Romero

Portoviejo, ubicado en el último lugar del país en el reparto de las rentas y con su municipio con graves problemas económicos para emprender o continuar obras, decidirá hoy en asamblea popular las formas de llamar la atención del gobierno central. Sectores oficialistas insisten en que es un problema de mala gestión. El lunes 12 será la cita Correa-Guillem Foto | EFE

héroe La polémica estatua de $40 mil dólares fue retirada ayer, ante las críticas de varios sectores ciudadanos

aumentan reclamos

Afiliado lleva un mes y no logra cita en IESS Decenas de afiliados al IESS denuncian que no logran obtener cita médica a través del call center. Página 4 | A

afecta honra de los medios

Ediasa le pide a Alvarado aclarar campaña injuriosa

FAVORITOS Holanda se muestra optimista para el encuentro de hoy

Págs.

21-22|B

Uruguay va disminuido ante Holanda El único representante de Latinoamérica juega hoy, a las 13h30, ante Holanda, por los cuartos de final.

u Sebastián Abreu

Página

M Á S T I T UL A R E S

11 | A

Portoviejo Aerogal afectado por radioayuda PAG. 5|A Manta Suspenden elección en Uleam PAG. 7|A Bolívar Justifican retraso en puente PAG. 8|A Jaramijó Frío afecta a la pesca PAG. 9|A Portoviejo Colegio Portoviejo de fiesta PAG. 6|A

A CCI Ó N

Lucha manabita irá a olímpicos 16|B


2|A

EL DIARIO |Martes | 6 de julio del 2010

Tema del Día DECISIONES

u

Hay perspectiva de una gran marcha. Otros sectores hablan de paralización

Pueblo resolverá en asamblea camino a seguir por Portoviejo

Será una jornada de decisiones y los portovejenses participarán de ellas. Esta mañana se efectuará la asamblea popular, donde el pueblo resolverá que camino seguir para captar la atención del Gobierno, y así éste tienda una mano para solucionar sus problemas. Será una jornada, que empezará a las 10h00 en el Salón de la Ciudad, donde se tratará un solo punto, tal como lo resolvió la Corporación Municipal el 20 de mayo pasado: conocer que ha pasado con la audiencia propuesta al presidente Rafael Correa para que reciba al alcalde Humberto Guillem y a concejales, y se resuelvan los pedidos hechos al Gobierno sobre el financiamiento de

de estudiantes secunobras hidrosanitarias darios, universitarios, y reparación de caFederación de Barrios, lles, que suman 26 entre otros. millones de dólares. LUGAR Desde el municipio Perspectivas aclaran que la cita u El Salón Luego de que escuchade hoy es de carácter de la Ciudad ra varios planteamienúnicamente cívico, tiene capacidad tos de la ciudadanía, donde el pueblo repara acoger a el alcalde Guillem prosolverá, pero dentro 341 personas pondrá en la asamblea del marco legal. sentadas. popular que se desaAdemás, se indicó rrolle una gran marque quién vaya a hablar tendrá que inscribirse an- cha. De esto, se analizará la tes de que inicie la asamblea, posibilidad de fundirla con la y se considerará un tiempo convocada por la Universidad de tres minutos por cada in- San Gregorio, para el próximo 12 de julio. tervención. Por ejemplo, Esteban Bazurto, Mientras, el asambleísta presidente de la Unión Richard Guillem enfatizó Nacional de Educadores ayer que debería resolverse (UNE) filial Manabí, prevé una medida de hecho. hablar en representación del Bazurto opinó que para orFrente Popular, que aglutina ganizar un paro habrá que a este gremio, como a los organizarlo con tiempo, "no

clave 1

se hace por emotividad, de la noche a la mañana"; además, sería la última medida a tomar cuando se cierre la "puerta del diálogo". En cambio, el asambleísta Guillem dijo que el diálogo con el Gobierno se agotó. Igual, Bazurto recalcó que "nosotros no hablamos de paro, primero habrá que conseguir la unidad de los portovejenses". La concejal Ana Pilay coincide y sugiere que el espíritu de la asamblea debe ser la lucha para que Portoviejo reciba una asignación per cápita equitativa. El artículo 100 de la Constitución ampara tratar estos asuntos financieros en una asamblea popular. Jorge Alfonso Macías manabi@eldiario.com.ec

CONSIDERADO El último cantón DEL PAÍS Portoviejo fue ubicado en el último puesto en el listado de asignación per cápita, por parte del Ministerio de Finanzas. Así, se estableció que cada portovejense recibe 61,53 dólares. "Es una injusticia", indicó la edil Ana Pilay, quien espera que en la asamblea popular de hoy se definan lineamientos para conseguir que en el 2011 esta asignación per cápita suba; por lo tanto, insta a luchar fuerte hasta octubre, cuando se elabore el presupuesto. Mientras, el analista económico Walter Andrade señaló que es un error de la política distributiva del Gobierno, pues no se ha considerado que la ciudad tienen muchas falencias. Por su parte, el analista político Roosevelt Cedeño enfatizó que se está violando un principio constitucional, el de la equidad, donde todos los ecuatorianos son definidos como iguales. El artículo 11 de la Carta Magna, en su numeral segundo, habla que "todas las personas son iguales y gozarán de los mismos derechos, deberes y oportunidades". La representante del Ejecutivo en la provincia, la gobernadora María Luisa Moreno, expresó que más que responsabilidad del régimen, es problema de los gobiernos seccionales, y en el caso del municipio de Portoviejo ha habido un bajo nivel de gestión. Se planteó que el municipio asuma créditos del Banco del Estado, donde tiene un cupo de 7,8 millones de dólares. Hay ciudadanos que dicen que Portoviejo no se endeude. Ese es otro tema que se prevé en Asamblea.


Tema del Día

EL DIARIO |Martes | 6 de julio del 2010

Julieta Arboleda Vicealcaldesa de Portoviejo

Hemos elaborado un informe, para presentar en esta asamblea popular, sobre todos los recursos económicos que el Gobierno ha otorgado a Portoviejo”.

No hay que ir a un paro todavía, primero habrá que conseguir la unidad de los portovejenses y agotar el diálogo. Una paralización podría darse en el momento indicado”.

Esteban Bazurto Presidente de UNE Manabí

3|A

Histórico paro, que logró plan de agua, cumple cinco años Hace cinco años, el actual presidente Rafael Correa, entonces ministro de Economía del gobierno de Alfredo Palacio, llegó a Manabí, precisamente a la base naval de Jaramijó, para resolver el paro de Portoviejo, que había empezado el 4 de julio y que terminó el 8 de julio del 2005. La protesta fue encabezada por la entonces alcaldesa Patricia Briones, y nació como una resolución de una asamblea popular previa. En esta medida se exigía al Gobierno la entrega de 133 millones de dólares, para financiar obras viales y de agua potable en este cantón. Hubo marchas de antorchas, enfrentamientos, heridos, una toma de la Gobernación y hasta la retención de un avión en plena pista del aeropuerto Reales Tamarindos. Hubo un acercamiento infructuoso con el procurador Jos´´e María Borja, en el Fuerte Manabí. Al final, se pidió la presencia del mismo presidente Palacio para que venga a negociar, pero éste envió a Correa. Las negociaciones arrojaron como resultado acuerdos con el Gobierno por 78 millones de dólares. De ese monto, el 84 por ciento de los recursos, 66 millones de dólares, correspondían a asignaciones del 2004. Entre las obras logradas constan el Plan Maestro de Agua Potable, aún en ejecución, y cuyo inicio costó trámites y viajes a Quito para conseguir la asignación de los recursos, recuerda siempre la concejal Verónica Mendoza. Otro punto fue la construcción de un hospital de especialidades, aún no cumplido. Lo mismo la adquisición de un equipo caminero para el Municipio, tampoco el encauzamiento de Montesanto, ni la reparación de establecimientos escolares por parte de la DINSE. En cuanto a la vialidad urbana, no se la reconstruyó y ahora está en pésimo estado.

METÁFORA Este letrero, en un acceso a Portoviejo, muestra a una ciudad descolorida, en sentido figurado tal como está ahora

TEMA DE REVOCATORIA RONDA EN EL AMBIENTE

Un encuentro para medir fuerzas En el bloque de PAIS hay una situación que preocupa. La vicealcaldesa Julieta Arboleda manifestó que no sería justo que 300 personas tomen una decisión, en una asamblea popular, en nombre de los 300 mil habitantes del cantón. Es que temen que la asamblea resuelva algo que no convenga. Para eso, invocó una sugerencia de su colega de bancada, Gabriela Molina, de que decisiones complejas sean canalizadas mediante consulta

popular. Igual, como medida preventiva, Arboleda junto a sus colegas Mario Fidel Suárez y Patricio Roca elaboraban ayer un informe sobre los recursos entregados por el Gobierno a Portoviejo, y así contrarrestar posturas en torno a que el presidente Rafael Correa no ha atendido a la capital manabita, lo que generaría antipatías en la asamblea. Todo esto con una estrategia. Suárez admitió que PAIS como un movimiento organizado llevará gente al Salón de la Ciudad, para respaldar la gestión

del régimen en Portoviejo. Hablan de golpismo y desestabilización en una publicidad. La edil del MPD, Ana Pilay, dijo que el objetivo de la asamblea es en pro de Portoviejo, y sería el peor error que el bloque de PAIS actúe así, defendiendo posturas en otro sentido. Igual, se ha coordinado en las filas del MPD la asistencia de su gente a más de integrantes de la UNE, de otros gremios estudiantiles y del Frente Popular. Por otro lado, Arboleda aclaró unas declaraciones de Molina, en el sentido de que la Constitución le da

derechos a los ecuatorianos a participar en los asuntos de interés público, a fiscalizar, y revocar el mandato a las autoridades, entre otros, pero nunca se refirió a que se está a favor de la salida del alcalde Humberto Guillem, como se especuló. Suárez indicó que si el pueblo decide la revocatoria de todos, sus cargos están a disposición. El asambleísta orense, Galo Lara (PSP), ha denunciado que pretenden revocar a tres alcaldes de su partido, entre ellos Guillem. Jorge Alfonso Macías manabi@eldiario.com.ec

CONCIENCIA CIUDADANA

BASURA El botadero municipal se ha constituido en estos días en un problema acuciante de Portoviejo. Su alto impacto ambiental ha llamado la atención de las autoridades competente de la cartera de Estado del ramo. Hay un plan para mitigar los efectos, se prevé su cierre técnico y otro lugar para la disposición final de la bausra, con relleno sanitario adecuado.

Para muchos este es el déficit más notorio en Portoviejo, donde sus habitantes están acostumbrados a sólo recibir, pero no quieren dar nada a su ciudad. No son ciudadanos, cometen faltas que afectan a su entorno, como orinar y botar basura en la calle, ni siquiera barren su acera.

impacto En esta gráfica captada por Darwin Romero el 7 de julio se observa la retención de un avión en el aeropuerto

Correa se reúne con guillem el 12 próximo El secretario particular del presidente Rafael Correa, Galo Mora, remitió un oficio al alcalde Humberto Guillem, el pasado 30 de junio, donde le indica que el Primer Mandatario se reunirá con la primera autoridad del cantón, en la capital manabita, para atender los requerimientos y proyectos portovejenses. Luego se confirmó que la cita será el próximo 12 de julio, dentro de la agenda de trabajo que Correa desarrollará con todos los alcaldes manabitas. En esta carta, que llegó al municipio de Portoviejo, ayer a las 11h00, también se señala que Correa decidió atender a Guillem, luego de la insistencia de este último para que sea recibido en audiencia junto con el cuerpo edilicio del cantón. Justamente Correa, en el enlace sabatino que realizó en Ciudad Alfaro (Montecristi), el 5 de junio pasado, habló de que en una semana después se iba a reunir con los alcaldes, una vez que se había apagado la promoción de un paro. No obstante, el asambleísta Richard Guillem insiste en el paro, manifestando que el Presidente había incumplido su palabra de reunirse con el Alcalde. En esa línea, con el conocimiento de la cita, la asamblea popular decidirá qué hacer.


4|A

EL DIARIO |Martes | 6 de julio del 2010

Manabí Portoviejo

Editor: José García manabi@eldiario.com.ec

IESS u Hay afiliados que han tenido que esperar por varios meses para conseguir una cita con algún especialista

Llueven quejas por el call center Julio Ponce está desesperado. Padece un problema renal que le causa dolores insoportables y como es afiliado al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), busca ser atendido en el hospital de Portoviejo.

dijo

“Desde hace un mes me quieren operar, pero no lo han hecho”.

Foto | Darwin Romero

del call center porque tiene una hernia en la columna, pero no lo logró. Ayer al fin iba a ser atendida, porque buscó una manera directa. Pero no es el único problema que enfrenta Chóez. Indicó que desde hace un año la vienen citando para operarla de dicha hernia y no lo han hecho.

Pero lleva más de un mes tratando de apartar un cita a Mercedes Chóez través del call center afiliada Más (central de llamadas) y no lo ha logrado. “Simplemente hay Pues comenta que está que tener suerte, a veces hay harto de gastar dinero en que esperar días, semanas comunicarse y cada que vez y hasta meses para buscar que lo logra recibe la misma atención en algunas especiarespuesta: “Siga llamando lidades. Pero en todo esto es porque todo está lleno”. algo lamentable porque estaAnte esta situación, ayer se mos pagando para recibir un acercó al hospital para que le buen servicio”, manifestó el dieran una cita directa, pero afiliado Freddy Ormaza. también falló en su intento, Sin respuesta ya que le dijeron que eso no se podía y que en todo caso Se intentó conocer una exbuscara al doctor y apelara plicación de la directora del a su sensibilidad para que lo hospital, Aracely Romero, atendiera. “Soy una persona sobre las múltiples quejas pobre y por eso vengo al del call center, pero en seIESS”, dijo el afiliado. cretaría se indicó que estaba ocupada. Atención En todo caso se conoció que el problema radica en la alta Este es un ejemplo de las demanda de pacientes que peripecias que pasan mullegan al hospital. A esto se chas personas para buscar sumal la falta de médicos y lo atención en el hospital del que es peor es que hay nueIESS. Si bien cientos logran vas partidas, pero no pueden obtener su cita en pocos días, ser llenadas porque no hay asimismo hay cientos que no galenos en el mercado para la pueden conseguir. que las ocupen. Mercedes Chóez, de Manta, comentó que estuvo un mes Redacción, ED tratando de buscar un turno manabi@eldiario.com.ec con el traumatólogo a través

PACIENCIA Julio Ponce, del sector de Sosote, tienen más de un mes tratando de conseguir una cita con el neurólogo

datos u 1. positivo

u 2. faltan médicos

u 3. alta demanda

u 4. consecuencias

A pesar de tanta queja, hay cientos de personas que sí logran obtener una cita rápida en el hospital del IESS de Portoviejo, a veces hasta en el mismo día, pero como dijo un afiliado "hay que tener suerte".

Desde el año pasado fueron asignadas varias partidas médicas para el hospital de Portoviejo, pero las autoridades han tenido problemas para llenarlas, ya que no hay galenos en el mercado para que las ocupen.

Entre las especialidades que presentan más demanda de pacientes están cardiología, traumotología, urología, entre otras, donde tienen que esperar varias semanas para que sean atendidos.

En lo que sí han disminuido las quejas es en la dotación de medicamentos. Ayer se consultó con algunos afiliados y éstos aseguraron que les han entregado todo lo que el médico les recetó.

u HOSPITAL PROVINCIAL

Evalúan los equipos médicos

EVALUACIÓN Personal de la empresa Frío Azul da mantenimiento a los acondicionadores de aire

El Ministerio de Salud Pública (MSP) envió a dos técnicos para que hagan una evaluación de los equipos médicos de varias áreas del hospital provincial Verdi Cevallos Balda. Durante una semana, el personal revisará los equipos que están en Terapia Intensiva, Laboratorio, Quirófano y Neonatología, dijo Jaime Intriago, jefe de mantenimiento de la casa de salud, quien explicó que estos trabajos son preventivos y correctivos.

"La revisión es preventiva y correctiva porque si los equipos no reciben mantenimiento se pueden dañar y causar problemas en la salud de los pacientes y del personal que los utiliza", dijo el técnico.

Trabajan en central de acondicionadores de aire Personal de la empresa Frío Azul empezó a dar mantenimiento a la central de acondicionadores de aire del área de Terapia Intensiva. Varios empleados de la mencionada empresa cambiaron

cables y piezas de los equipos que tienen problemas desde hace varios meses. A causa de los desperfectos en la unidad, la semana pasada el jefe del área, Álvaro Ponce, señaló que en caso de seguir los problemas se iba a suspender la recepción de pacientes críticos, porque el ambiente climatizado que se requiere en este lugar debe oscilar entre los 20 y 24 grados centígrados. Frío Azul fue contratada por el ex director Jhonny Merchán.


Manabí

EL DIARIO |Martes | 6 de julio del 2010

NIEBLA

u

Portoviejo

5|A

Aerogal no ha podido aterrizar en cuatro ocasiones

Equipo de radioayuda es necesario en aeropuerto Foto | El Diario

El avión de Aerogal no ha podido aterrizar en cuatro ocasiones a causa de la neblina que hay en Portoviejo. Esto ocurrió los días 25, 28 y 30 de junio, y ayer 5 de julio en horas de la mañana, lo que obligó a que la aeronave sea dirigida a Manta, y a los pasajeros se les dio traslado gratuito hasta Portoviejo. Xavier Sánchez, jefe de la oficina de Aerogal, señaló que los pilotos no alcanzan a divisar la pista debido a la nubosidad, y como en el aeropuerto Reales Tamarindos no hay equipo de radioayuda, el aterrizaje se dificulta, por lo cual los pilotos se dirigen hacia Manta. “Son problemas metereológicos, y por los reportes que tenemos desde Quito, la neblina se mantendrá al menos este mes y parte de agosto”, explicó.

Terreno listo En la administración anterior, la Corporación expropió un terreno en el sitio El Milagro, de la parroquia Picoazá, para ubicar el equipo de radioayuda que la Dirección de Aviación Civil (DAC) envió. Con la ayuda de la subsecretaría de Obras Públicas se abrió un

u ELOY ALFARO

Monumento irá al patio municipal

INCONVENIENTE Los vuelos de Aerogal se han visto limitados de aterrizar en Portoviejo ante la nubosidad que ha existido en los últimos días camino, y la desaparecida Emelmanabí ubicó el alumbrado y la energía eléctrica para que funcionen los equipos, pero cuando el personal fue a ubicarlos, se encontró con que este tenía daños, y se lo devolvió a la DAC. Redacción ED manabi@eldiario.com.ec

datos u 1. QUÉ ES UN EQUIPO DE

u 2. existe un equipo

El equipo de radioayuda sirve para que los aviones puedan aterrizar en condiciones climáticas adversas, emiten señales que pueden ser alcanzadas hasta 80 millas de altura.

En el aeropuerto ya existe un equipo de radioayuda al inicio de la pista en la avenida Manabí, pero la señal de este es débil y por lo tanto no es captada por las aeronaves.

RADIOAYUDA

Hoy se cumplen 13 días desde que los moradores de la calle Coronel Sabando cerraron dicha vía por el mal estado en que se encuentra. Esto mantiene preocupados a quienes tienen algún tipo de negocio en la zona, debido a que se están viendo seriamente afectados en su economía porque sus clientes no quieren ingresar al lugar por lo desastroso que está.

MEDIDA Todo tipo de desperdicios obstruyen la calle gar, quien prefiere reservar su nombre, dijo que están desesperados e indignados a la vez, porque hasta la fecha ninguna autoridad se ha hecho presente para hablar

Pero se requiere otro

u DIRECTOR DE SALUD

Comerciantes afectados por el cierre de la calle

Y es que no se equivocan, ya que se puede observar todo tipo de desperdicios que obstruyen la calle, y además gran cantidad de agua empozada, al parecer producto de una rotura de tubería. Una de las moradoras del lu-

pueblo unido, jamás La estatua de Eloy será vencido", en aluAlfaro, que ayer fue sión al rechazo que la retirada de la placomunidad emitió al zoleta del mismo nombre, será guarescultura trabajo de Rodas. El liberal Ignacio dada en la mecánica u Fue Hidalgo dijo que la que el Municipio de elaborada escultura representa Portoviejo tiene junto en Cuenca y a cualquier persona a las lagunas de oxicuesta 40.000 menos a Alfaro, por dación. dólares. lo que estaba bien Eran las 10h00, cuanque retiraran el modo personal contratanumento de la plazoleta que do bajó el monumento y lo lleva el nombre del Viejo ubicó en una grúa que fue Luchador. contratada para el efecto. Gustavo Granizo, director de Denuncia Planificación del municipio, dijo que no habían retirado la Arturo Loor, integrante de escultura el viernes por falta la sociedad de Amigos de la de un carro grúa para desLibertad, visitó El Diario con montarlo del pedestal donde fragmentos de la estatua. el escultor Hernán Rodas lo Según dijo, el material no ubicó el domingo anterior. es bronce, por lo que en las Cuando la estatua tocó tierra, próximas horas pondrá una quienes se habían reunido denuncia ante el Ministerio en la plazoleta Eloy Alfaro Fiscal, de la posible estafa empezaron a aplaudir, y en que se ha querido cometer medio de gritos coreaban "el con el pueblo de Portoviejo.

clave 1

u CORONEL SABANDO

Realidad

ESTATUA Varias personas rodearon el monumento de Eloy Alfaro cuando tocó suelo

con ellos. “esto nos preocupa porque no sabemos si estamos considerados dentro del plan de calles que la municipalidad va a regenerar, agregó la señora.

u FUNCIÓN PÚBLICA

"Muerte de niño se La Dinse aún sin debe investigar" Sobre la muerte de un niño de cinco meses sospechoso de dengue que se dio la semana pasada, el director provincial de Salud, Néstor Gallegos, dijo que se deberá hacer una investigación para determinar si falleció o no a causa de la enfermedad. Pues el funcionario explicó que el niño, por la corta edad que tenía, estaba vulnerable a cualquier enfermedad, por lo que la baja de plaquetas que presentó no sólo pudo haberse dado por un dengue. “Es una comisión la que debe reunirse para determinar el fallecimiento, y apenas tengamos un resultado lo daremos a conocer”, agregó. El niño vivía en los bloques habitacionales del sector Los Tamarindos. Fue ingresado en el hospital del Instituto Ecuatoriano de Seguridad

Social de Portoviejo, pero por la gravedad fue transferido a Guayaquil, donde murió.

Letalidad Gallegos mencionó que la letalidad del dengue es del 10 por ciento, lo que es considerado aceptable, debido a que a inicios de año se mantenía en un 19 por ciento. Esto se lo relaciona de acuerdo a las estadísticas que maneja el departamento de epidemiología de la Dirección Provincial de Salud respecto al dengue hemorrágico, del que registran 50 casos en lo que va del año, con cinco muertes. En cuanto al dengue clásico, son más de 4 mil casos, de los cuales se han confirmado más de 2 mil por laboratorio. El resto son probables y presuntivos.

director

Hasta ayer la Dirección Nacional de Servicios Educaticvos (Dinse) de Manabí seguía sin un director titular. Pues se cumplió una semana desde que Armando Flor renunció a su cargo, tras cambios de autoridades que se dieron a nivel nacional en esta dependencia. En todo caso, en las oficinas, que se encuentran ubicadas en la calle Ramos Iduarte, se informó que ayer en la tarde posiblemente se nombraría al nuevo director en Quito. Es así como hasta el momento la Dinse no tiene un titular que responda a los cientos de pedidos de obras que están solicitando igual números de planteles educativos de la provincia.


Manabí

6|A EDUCACIÓN

Portoviejo

EL DIARIO |Martes | 6 de julio del 2010

El tradicional colegio fue fundado el 5 de julio de 1948

Colegio Portoviejo de fiestas Ana Mieles Cantos es una de las profesoras más populares del colegio nacional Portoviejo. Allí da clases desde el año 1975 y se la ve tan fresca y jovial como cuando ingresó. “Las alumnas nos transmiten esa alegría y juventud cada día”, expresa como una explicación a la felicidad que ayer sentía durante el aniversario 62 del plantel. La maestra Mieles igual que Alicia Párraga Vivas fueron condecoradas porque han laborado durante 35 años ininterrumpidos en esta institución. El acto fue dentro de la solemnidad del aniversario. El rector del plantel, Carlos Centeno Mero, expresó que estaban muy contentos por el prestigio que la institución ha forjado durante años y que ahora se ha acentuado en todos los aspectos. Manifestó que estaba muy contento porque se realizaba una fiesta especial.

Las estudiantes Joselyn Vera y Roxana Mera, en cambio, llamaron la atención para expresar que estaban muy orgullosas de ser alumnas de este plantel sobre todo que ahora incursionan en las labores de microempresas. En ese ambiente de optimismo se desarrolló la sesión conmemorativa. Autoridades municipales y educativas asistieron al salón de actos Horacio Hidrovo Velasquez.

Foto | Williams Castro

En total fueron diez las personas condecoradas. Por 30 años de labores recibieron reconocimiento: Ligia Meza Vélez, Esperanza Moreira Cedeño y Luz del Alba Rodríguez. Por 25 años: Mireya Alcívar, Nieve Blondet Saldarriaga, Beatriz Giraldo Lara, Fátima Valdiviezo Intriago y Maricela Vélez Toro. Galo Mero ED

manabi@eldiario.com.ec

OPINIONES

contentas condecoradas

Carlos Centeno

1

rectoR

u "Estamos muy contentos porque el plantel goza de prestigio y respetabilidad en el ámbito educativo. Aquello nos fortalece".

u MISIÓN JOAQUÍN GALLEGOS LARA

u Diez profesoras de la institución fueron condecoradas por haber cumplido entre 25 y 35 años de labores en el plantel.

ACTO Autoridades del colegio Portoviejo, del municipio y de Educación estuvieron en la sesión solemne por los 62 años de creación del plantel

CDLA. MUNICIPAL

Retorna la ayuda Siguen esperando a discapacitados por resultados dijo de la provincia cuidado y a cambio se Desde ayer y hasta le retribuirá una remuel 13 de este mes neración económica de la Vicepresidencia 240 dólares. de la República, a través de la Detalles campaña Joaquín Gallegos Lara, que “La investigación es una respuesta a comenzó ayer en los la Misión Manuela “Esperamos cantones El Carmen y que se Espejo, realizará Pedernales y esperamos un investigación apoye a las que se cumpla hasta le brigadas para identificar a fecha prevista”, dijo la que se han coordinadora, quien personas que padezcan de una dis- desplegado”. además mencionó que capacidad severa Iris Mendoza la acción es parte de la en la provincia. llamada fase retorno directora de la campaña La responsable de la Misión Manuela de la campaña en Espejo que buscará Manabí, Iris Mendoza, indicó aliviar los problemas de las que son 40 brigadas conforpersonas con discapacidad. madas por cuatro personas Incluso se piensa, posterior(un médico, un psicólogo, un mente, entrar de lleno con militar y un coordinador), entrega de ayudas técnicas, que se desplazarán por todos viviendas, medicamentos y los cantones para recopilar otras aportaciones a estas datos de las personas espepersonas. ciales crónicas. Finalmente, Mendoza informó que toda la información Objetivo que se recopile en la investigación será ingresada en Pues Mendoza explicó que un centro de cómputo que la intención es buscarles una se montó en la Dirección persona, dentro del contexto Provincial de Salud. familiar, que se dedique a su

dijo

Hamilton Indarte, Los moradores de la presidente del comiciudadela Municipal té pro-mejoras de la siguen esperando “Ojalá la que la delegación de Contraloría ciudadela Municipal, Contraloría se pro- emita pronto dijo que el año pasado nuncie sobre quienes una respues- la Contraloría elaboró son los responsables ta a nuestro un informe sobre las irregularidades de la de los daños que hay pedido”. obra que fue adjudien el alcantarillado Haminton Indarte cada a varios contrasanitario que fue dirigente tistas, pero hasta la construido en la admifecha se conoce los nistración anterior. resultados del examen, por El miércoles estuvo prevista lo que están preocupados. una reunión con Franklin “El 25 de julio del año pasaZambrano, titular de la do se leyó el borrador del inContraloría, pero este no forme, pero hasta ahora no pudo atenderlos porque se conocemos si se encontraron encontraba en reuniones culpables de lo que ocurrió con personal de la oficina en nuestra ciudadela", dijo. nacional.

en la capital EL FLORÓN

Escuela César Delgado elige líderes estudiantiles u Días atrás la escuela César Delgado Lucas, de El Florón, eligió a la directiva estudiantil del plantel. Hubo dos listas participantes, la 1, que fue la ganadora con Nixon Valdiviezo como presidente, y la 2, con Jennifer Peralta, su candidata presidencial. La jornada electoral sirvió para emitir los nuevos carnés estudiantiles a los estudiantes, documento que utilizaban para votar.

COMISIÓN DE TRÁNSITO

Inscripción de vehículos debe hacerse en un mes u El jefe de la Comisión de Tránsito de Portoviejo, Alexis Guillem, explicó que cuando una persona compra un vehículo debe acercarse a la dependencia, en el lapso de un mes, para que realice la inscripción del automotor en el departamento de archivo. En caso de que exceda de este tiempo se aplicará una multa de 12 dólares. Este trámite no tiene nada que ver con el mes que le toca matricular, agregó.

ADEMáS u El presidente de la Unión Nacional de Periodistas, Roque Macías, invita a los socios del gremio para que se carnetizen. Para esto se estará receptando los datos que deben llenar en una ficha personal, acompañada de una foto tamaño carné y 10 dólares que es el valor del documento, dijo Macías.

RECLAMO En la ciudadela Municipal no sirve el alcantarillado sanitario que se construyó en la administración anterior

u La Empresa Pública Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Portoviejo, Epmapap, continúa con la campaña de legalización de las 15 mil guías clandestinas que se detectaron en los diferentes barrios de la ciudad. Hay quienes hasta el momento se han acercado voluntariamente a realizar el trámite.


7|A

EL DIARIO |Martes | 6 de julio del 2010

Manabí Manta PREVENCIÓN

u

Hasta cinco instalaciones se hacen al mes

Alarmas tecnológicas para la seguridad en viviendas Foto | Jose Mendoza

Haber sufrido un robo en su domicilio, ubicado en una ciudadela privada como es Barbasquillo, motivó a Carmen Garcés y su esposo a invertir cerca de 2 mil dólares en dotar de seguridad a su vivienda, y así precautelar la integridad de su familia. El robo, ocurrido hace casi dos meses, se perpretó en la noche, mientras todos dormían en la planta alta de la vivienda, dijo. “Es que a pesar de ser una ciudadela privada, aún no contamos con el cerramiento completo, lo que de alguna manera afecta nuestro buen vivir”, acotó. A esto se suma que los guardias no recorren la ciudadela, pues sólo se quedan en la garita de ingreso al lugar, y la acción policial es nula en lugares como éste, sentenció. La decisión fue instalar un cerco eléctrico. Este tipo de seguridad, al igual que las alarmas, botón de pánico y circuitos cerrados con cámaras de vigilancia, tienen gran acogida en los domicilios y comercios de la ciudad. Verónica Jácome, de la empresa World Security, ubicada en la avenida 10, entre calles 12 y 13, señaló que debido al auge delictivo y la inoportuna reacción policial, es que ahora las personas han optado en invertir en su seguridad domiciliaria. Entre los equipos más solicitados constan los botones

OTRA OPCIÓN

DEMANDA Mario Moreira se declaró ganador

u UNIVERSIDAD

Suspenden elección para el vicerrector

CONTROL En los perímetros de las viviendas se instalan cercos eléctricos, mientras que en las puertas se ubican alarmas silenciosas que se activan en la central de seguridad de pánico, alarmas contra robo y asalto, cámaras de video, cercos eléctricos, entre otros.

Costos Con respecto a los costos, manifestó que éstos varían, y van desde los 75 dólares (cámaras a colores) o un kit básico con central de alarma para casa o local de 149 dólares. En los perímetros de las casas se ubican cercos eléctricos, cuyo metro, ya instalado, cuesta $ 7,50.

Sobre su forma de operar, destacó que estos equipos necesitan de energía, pero en su mayoría vienen con una batería de respaldo, que dura de cuatro a siete horas, en caso de que se vaya la electricidad. En Manta varias empresas se dedican a dotar de este tipo de seguridades. Entre ellas constan Auespro, Sevil, Maxim Security y otras. Jácome puntualizó que previamente se hace una inspección de las zonas de riesgo en las casas, es decir donde

se ubiquen objetos de más valor que sean tentadores para el ladrón. Este servicio se complementa también con monitoreo mensual por 32 dólares y patrullaje, de ser necesario. La mantense Cristina de Ruperti también recurrió al cerco eléctrico en su casa. Hace seis meses invirtió 3 mil dólares, pues la policía siempre tarda en llegar en caso de emergencias, dijo. Carla Mendoza, ED manta@eldiario.com.ec

PUNTOS DE VISTA

u Quienes no acceden a la tecnología de alarmas optan por instalar rejas en sus portales para precautelar sus vidas y pertenencias.

quien durante las últimas dos elecciones logró sacar más votos que su opositor, Rodolfo Menéndez. Sin embargo, los estatutos universitarios determinan que el ganador debe obtener el 50% más uno de los votos de los empadronados. Machuca señaló que el Tribunal ha actuado bajo las disposiciones del reglamento interno que rige a la universidad. Moreira aduce que ganó en dos ocasiones y que es inconstitucional no declararlo ganador.

Breves expopesca

Municipio buscará concretar un recinto ferial u Luego de que la empresa organizadora de la Feria Internacional Expopesca decidiera realizar este evento en Guayaquil porque no hay un recinto ferial en Manta, el alcalde Jaime Estrada culpó de no tener iniciativa a la anterior administración, al no crear un lugar adecuado. Dijo que los estudios de comercialización que se realizan en Manta definirán un lugar para que la ciudad tenga un recinto.

FIRMA

cerramiento

1

La cuarta convocatoria para elegir al nuevo Vicerrector Administrativo de la Universidad Eloy Alfaro, prevista para este 30 de julio, fue suspendida por el Juez Sexto de lo Civil de Manabí. La orden de suspensión del proceso llegó el pasado viernes, y la recibió el titular del Tribunal Electoral de la Universidad, Freddy Machuca. Esto, luego del amparo de protección que presentó ante la justicia Mario Moreira, candidato a vicerrector,

Cámara firmó convenio con la UEES

Cristina de Ruperti

Carmen Garcés

Verónica Jácome

ciudadana

ciudadana

World security

u “Hoy en día nos hemos visto obligados a protegernos nosotros mismos, pues hasta los policías se involucran en delitos".

u “Ni las casas de las ciudadelas privadas se salvan, por ello la mayoría de ellas ahora tienen cercos, porteros eléctricos y otros".

u “A parte de tener alarmas, los dueños de las viviendas deben tener nociones de seguridad. Las inversiones no son altas”.

u La Universidad de Especialidades Espíritu Santo (UEES) firmó ayer en Guayaquil un convenio de cooperación interinstitucional con la Cámara de Comercio de Manta. Este convenio permitirá a los estudiantes acceder a una experiencia concreta en el ámbito mercantil y empresarial de los negocios a través de prácticas pre-profesionales en las empresas afiliadas, que cuenta con 1.100 socios.


8|A

EL DIARIO |Martes | 6 de julio del 2010

Manabí La Región BOLÍVAR

u

Falta tramo de vigas, pasamanos e iluminación

El Cuerpo de Ingenieros justifica retraso en puente Foto | Marieta Cobo

El puente Julián-Tigre, que se construye sobre el embalse La Esperanza, en la parroquia Quiroga del cantón Bolívar, ha tomado forma, ya que escasamente restan 40 días para que la obra entre en funcionamiento. Al momento está pendiente el lanzamiento de vigas del último tramo, que se lo realizará en doce días y la fundición en 11, luego se hará la colocación de pasamanos e iluminación, de manera que el puente entrará en servicio la primera quincena de agosto, luego de las verificaciones estructurales, informó el mayor Enrique Morales Moncayo, quien está al frente de los trabajos, y precisó además que el retraso de un año en la terminación de la obra tiene una justificación técnica.

APORTE Los agricultores están contentos con la asesoría y ayuda que reciben para renovar sus fincas

u PICHINCHA

Impulsan renovación de fincas familiares cifra 3.500

Motivo principal

OBRA El puente es parte de un proyecto vial que incluye 26,54 kilómetros de la vía QuirogaPichincha (tramo II), financiado a través del Ministerio de Transporte y fiscalizado por León & Godoy

Precisó que la razón principal por la cual la obra se entregará con un año de retraso a lo estipulado en el contracto original, es el cambio de diseño del arriostramiento. “Debido a la cota del embalse de la presa, fue necesario esperar hasta que el nivel descendiera a la cota 56 metros sobre el nivel del mar (m.s.n.m.)”, puntualizó. Según Morales, la cota del arriostramiento original de los pilotes se encuentra desde la 57,87 hasta la 60,27 m.s.n.m., debido a las va-

riaciones del nivel del embalse y la imposibilidad de conseguir la cota adecuada para la construcción, ha sido imposible realizar un rediseño de arriostramiento básicamente en estructura metálica en base a las consideraciones del diseño original, es decir los elementos de acero a colocarse aportan tanta resistencia y capacidad de carga como el elemento en hormigón planteado originalmente, además se realizaron todos los ensayos y verificación a los pilotes.

Mano de obra ecuatoriana Morales manifestó que la construcción del puente constituye un reto para el país, ya que es el único sobre un embalse, con pilotes de dos metros de diámetro, 53 metros de longitud; en el que han participado asesores, técnicos y mano de obra ecuatoriana, al momento se encuentran más de 90 personas trabajando en el puente. Marieta Cobo, El Diario manabi@eldiario.com.ec

u BOLÍVAR

Vía Calceta-Quiroga quedará con imprimación asfáltica La vía Calceta-Quiroga ha mejorado con los trabajos que está realizando el Consejo Provincial por administración directa. Al momento, seis kilómetros de la vía, que tiene 13,8 kilómetros, están listos para la imprimación, informó el residente de la obra, Oswaldo

Estas personas han La renovación de recibido asesoría y fincas cafetaleras y apoyo logístico del cacaoteras ha desperGobierno Municipal tado la esperanza en plantaS de Pichincha a través las familias de varias comunidades del can- De cacao tiene del Proyecto Corredor tón Pichincha, que es- s e m b r a d a s Central. tán volviendo sus ojos en la zona de El Proyecto está dia la tierra en lugar de G u a y a c á n vidido en tres zonas, y las comunidades pensar en emigar a Santos Chica. beneficiadas son: las ciudades y engroEn la zona 1, La sar los cinturones de Azucena con la organización pobreza. Azucafé, Solano, El Jobo de En dos años más, la finca de Solano, Cabecera de Tigre, café de Marcial García emLa Palmita, Lizondro, El pezará a producir, ya que ha Zapallo, entre otros. sembrado en dos hectáreas En la zona 2 están los prola variedad Sarchimon y la ductores de café y cacao asoció con papaya, yuca y ecológico Cerradales, Ojo cacao, lo que le garantiza el de Agua, Limón Chico, Boca sustento durante todos los de Santa Rosa, Estero de meses del año. Este agriculAgua, Guayacán, Bijahual, tor debió hacer un semillero Guayacán de Tachel, Damas y tiene ocho mil plantas en el Adentro, Come y paga. sitio Come y Paga. En la zona 3 está la organizaNery Chica tiene media cuación de Productores de Cacao dra con 600 matas de cacao ¨Aurocacao¨ de la parroquia en el sitio Guayacán. Barraganete. Y las comuniLuis Loza está renovando dades Los Negros, La Unión, su finca de café en el siLas minas, entre otras. tio Guayacán de Tachel.

Murillo. En cuatro semanas estará terminada la vía, que quedará a nivel de imprimación, porque se prevé que el Gobierno asigne recursos, que se estima en 3 millones de dólares, para la reconstrucción de la misma. La vía tiene 7 metros de ancho y es transitada.

Oswaldo Murillo, residente

detallES puente

1

u La obra cuesta 17´999.634,34 dólares, y ha tenido un retraso de un año, justificado por las condiciones climáticas, y nivel del agua

u SAN VICENTE

90 familias serán reubicadas Técnicos municipales y funcionarios del Gobierno pudieron determinar el sitio para un reasentamiento de más 90 familias que serán afectadas por la construcción del paso lateral que se construirá en San Vicente. El Director Nacional de Diplasede, Ítalo Córdova, y un equipo técnico del ministerio de Vivienda, junto con el alcalde Humberto García

Farina, realizaron una visita al lugar, que está ubicado en el sector de Guayacanes, el cual, según la perspectiva municipal, presta las condiciones técnicas para ejecutar el proyecto de viviendas que beneficiará a las familias del sector denominado Zanjón, grupo de familias de extrema pobreza. "Queremos consolidar la misión social y de servicio a

la comunidad de San Vicente y cumplir con el propósito prioritario del Gobierno, de atender y ayudar a los grupos más vulnerables y pobres del país, manifestó Córdova, quien además es asesor del ministro de la Vivienda, Walter Solís, al referirse a este proyecto . Los beneficiarios esperan que se ejecute pronto el plan.


Manabí

EL DIARIO |Martes | 6 de julio del 2010

La Región

9|A Foto | Wilfrido Vera

u TOSAGUA

Sitio La Vaina sin agua

AFECTACIONES También los barcos albacoreros están padeciendo la crisis económica por el mal tiempo. Los pescadores acusan a los barcos chinchorreros de pescar muy a la orilla

JARAMIJÓ u Varios pescadores piden a la Subsecretaría de Recursos Pesqueros mayor control en la pesca

Pescadores culpan al mal tiempo de crisis Los pescadores artesanales están pasando un momento difícil. La captura de peces se ha reducido por la baja temperatura del mar. Juan Castro Mero tiene varias faenas pesqueras, pero sostiene que sale en contra porque poco es el pescado que coge con los anzuelos. Él vive en el barrio El Mirador y su embarcación es de fibra de vidrio. “Invertimos más de 300 dólares en cada salida (faena de dos días) y tan sólo recuperamos 150 dólares y eso es pérdida de dinero y de tiempo”, dijo este pescador que la mayor parte de su vida ha trabajado en el mar. Pablo Mero Mero es otro pescador que se siente per-

datos u 1. petición Varios pescadores piden a las autoridades de la Subsecretaría de Recursos Pesqueros que haya más control para que no se siga destruyendo las especies marinas. u 2. malestar Los barcos chinchorreros se están metiendo muy a la orilla a pescar afectando a los pescadores con artes de rizo y los que cogen el producto con anzuelos. judicado por el mal tiempo de la actividad pesquera. Aunque él no invierte 300 dólares en cada faena porque se moviliza en bongó de ma-

dera y rema hasta el sitio de pesca, aseguró que lleva dos semanas que no coge pescados como pargo, cabezudo, camotillo y otras especies. “Está muy fría el agua del mar y eso ahuyenta los pescados”, dijo Mero, quien vive en el barrio Velasco Ibarra. Hay ocasiones que prefiere no salir a faena porque no coge pescado. Eugenio Castro Mero y la tripulación de la fibra “María Jesús I” tampoco salieron el fin de semana a la pesca. “Está mala la pesca”, aseguró Castro. Varios pescadores de Jaramijó denunciaron que los barcos chinchorreros pescan muy a la orilla, afectando a los pescadores.

Los habitantes del sitio La Vaina de Tosagua insisten en la dotación de agua para consumo humano. Hace muchos años los hogares no reciben el suministro, por lo que ayer se acercaron hasta la empresa de agua potable, donde les garantizaron que ya están ubicados los recursos para ejecutar la obra básica. El sitio La Vaina está en la vía a Bahía de Caráquez, y por el lugar pasa la línea de conducción de agua desde La Estancilla. El año pasado los habitantes iniciaron una medida preventiva para que la empresa de agua se sensibilizara e hiciera lo posible por dotarles agua. Ayer, volvieron a ir a las oficinas de la mencionada empresa, en donde el gerente, Ángel Rivero, les habría manifestado que en 35 días estaría contratada la obra que les resolvería el problema.

CAPACITACIÓN Aspirantes se capacitan previo a la selección

u MANABÍ

Nuevo proceso para contratar personal La Corporación Forestal y Ambiental de Manabí (Corfam) y la universidad Católica inauguraron ayer una capacitación para profesionales y egresados de ingeniería agronómica, forestal, agrícola y agropecuaria; para facilitar el proceso de selección del personal de promotores y técnicos que participará en el nuevo proceso de plantaciones previsto para el período 2010.

u JIPIJAPA

Obras en plan de agua La Junta de Recursos Hidráulicos está instalando nuevas válvulas de altitud en la parte exterior de los reservorios de agua potable que hay en Jipijapa, se indicó en el departamento de imagen corporativa de la institución. Adicionalmente se instala un medidor en los reservorios para medir el caudal de agua que ingresa a cada tanque, y se complementa con la construcción de las

cámaras de válvulas y la instalación de tubería de acero de 6 pulgadas. Estos trabajos permitirán la automatización de los reservorios, controlar el llenado y vaciado de los tanques y el volúmen de agua potable que se distribuye a cada barrio o ciudadela de la urbe, se añadió. El montaje de los equipos es parte del plan integral de agua potable para Jipijapa que ejecuta la JRH.

RECORRIENDO LA PROVINCIA paján

olmedo

santa ana

u Un nuevo recorrido para los transportes rige en el cantón Paján. No se permiten los miniterminales en el centro. Quienes lo hagan serán detenidos, anunció el jefe de la policía del cantón. El recorrido de ingreso es por la calle 5 de Junio, hasta llegar a la calle Galo Plaza, avanza hasta la terminal terrestre. La salida es por la calle Córdova hasta llegar a la Olmedo, luego toman la Galo Plaza y procede por la misma calle de ingreso. Varios habitantes felicitaron la medida.

u La cruzada médica que se desarrolló el pasado domingo en Olmedo tuvo acogida, ya que fueron atendidas aproximadamente 700 personas, según detallaron los promotores de la cobertura médica. Los médicos que participaron en la cruzada organizada por los patronatos del Gobierno Autómo de Olmedo y del Consejo Provincial llegaron desde Guayaquil y brindaron los servicios en las instalaciones del colegio Río Puca. También estuvo la reina de Olmedo, Zoila Solórzano.

u Las familias que viven en las parroquias Bellavista y Sixto Durán Ballén del cantón 24 de Mayo esperan que la construcción de los mercados de abasto se inicie lo antes posible. El alcalde Arturo Toala comprometió la construcción de los dos mercados, a través de un crédito con el Banco del Estado. En Bellavista se inició hace más de una década la construcción de un mercado, obra que nunca se terminó. Ahora, esperan los desembolsos para realizar los estudios.

Los transportes tienen nuevo recorrido cantonal

La brigada médica atendió a 700 pacientes

El taller concluirá el 23 de julio, y los organizadores proveen material didáctico, transporte, certificado de aprobación y coffee break a los asistentes. La capacitación se efectúa en las aulas de la PUCE-M y el vivero de Lodana de la Corfam. Los participantes deben aprobar el taller, porque esta evaluación servirá para la contratación del personal en el proceso.

Mantenimiento en la vía a Ayacucho

En cinco barrios se instalan


Manabí

510| A| A MANABÍ

La Región

Conadis ha previsto la jornada con apoyo de 5 equipos

Campaña de carnetización a discapacitados hasta el 11

CHONE

Reclamos ante falta de agua en varios sectores u En algunos sectores del cantón Chone no cuentan con el abastecimiento de agua potable. La planta de agua que abastece fue construida en 1969 con una capacidad operativa para 25 años y abastecimiento para 20 mil habitantes; no obstante, la estructura ya es obsoleta opinan varios ciudadanos, por lo que la producción es insuficiente para una población que casi se triplicó, adujeron. La administración de la planta estuvo a cargo de la Corporación Reguladora del Manejo Hídrico de Manabí (CRM), luego pasó a la Secretaría Nacional del Agua (Senagua) quien asumió la competencia administrativa para transferirla al ministerio de Desarrollo Urbano para que la repotencie y la entregue a la municipalidad.

CARNETIZACIÓN Los miembros de la directiva de discapacitados del cantón Santa Ana, dijeron que se prevé que hoy acudan todas las personas de las comunidades que no tienen carné nacimiento en original y en copia.

Obligatorio El proceso de atención es personal, por lo que la asistencia del beneficiario es obligatoria. Esperan una masiva asistencia. Narcisa Cantos, ED manabi@eldiario.com.ec

distribución

Cantones Fecha Santa Ana 6 y 7 Jipijapa 6 y 7 El Carmen 6 Flavio Alfaro 7 Chone 8 Tosagua 6 Bolívar 7 Jama 6 San Vicente 7

Equipo Salud-Conadis Guayas Pichincha Pichincha Pichincha Salud-Conadis Salud-Conaids Manabí Manabí

u EL CARMEN

Local Coliseo Horacio Hidrovo Coliseo Cdla. 3 de Mayo Fundación Por tí Jesús Eventos Milenio Coliseo de Liga Cantonal Confraternidad Cdla. San Pedro Seguro Campesino Patronato Centro de Arte Municipal

u JAMA

Alistan venta de ganado con remate virtuales El remate de ganado a través de imágenes o video ya es una práctica en otros países latinoamericanos, y la Corporación Agropecuaria y Forestal El Carmen intentará probar esta estrategia comercial por primera vez en Ecuador a las 16h00 del próximo 16 de julio. El evento, se realizará en el kilómetro 42 de la vía El Carmen-Chone. En el remate se proyectará en pantalla la imagen del animal que está a la venta con datos de edad, peso y genética. Isauro Carranza, presidente de la corporación, dijo que la intensión es que el o los interesados en mejorar la genética de su ganado de carne o de leche puedan comprar un torete o baco-

breves

Foto | Maritza Alchundia

El Consejo Nacional de Discapacidades Conadis, regional Manabí, está realizando en la provincia una campaña masiva de calificación y carnetización, hasta el 11 de junio. La actividad está dirigida a las personas con discapacidad, y contará con la asistencia de cinco equipos médicos calificadores que estarán en los cantones Paján, Jipijapa, Puerto López, Montecristi, El Carmen, Flavio Alfaro, Chone, Manta, Rocafuerte, Tosagua, Bolívar, Junín, Pedernales, Jama, San Vicente, Sucre, Olmedo, Santa Ana, 24 de Mayo y Jaramijó. Los equipos carnetizarán y calificarán desde las 08h00, en las localidades dispuestas por cada autoridad cantonal, expresó Patricia Vintimilla, coordinadora del Condis en la provincia. Los requisitos para ser atendidos son: cédula de identidad original y copia; dos fotos tamaño carné a color y actualizadas; y certificados médicos de referencia, especialmente en los casos de discapacidad auditiva, visual y visceral. Recalcó que para los de menores de edad es necesario además, la partida de

EL DIARIO |Martes | 6 de julio del 2010

POSIBILIDAD Compra del ganado a través de remates virtuales na sentado cómodamente, sin necesidad de ir a un corral o potrero, pues eso lo ha hecho previamente una comisión de técnicos, para también certificar por ejem-

plo que dicho animal está vacunado contra la fiebre aftosa y la brucelosis. Según Carranza hay muchos interesados con l video-subasta remate al martillo.

Paso lateral sigue en abandono Estudiantes de cuarto a séptimo año de educación básica de los centros educativos de Jama recibieron textos de educación ambiental. El lanzamiento oficial de los textos educativos se realizó en la sesión solemne por el XII aniversario de cantonización de Jama. La Subsecretaría de Gestión Marina y Costera y la Dirección General de Intereses Marítimos realizaron la presentación y el lanzamiento de los libros azules. Los textos fueron realizados por la Dirección General de Intereses Marítimos y publicados. La capacitación será en Jama, Pedernales, Bahía de Caráquez, Atacames, entre otros.

paján

Abastecimiento de agua para tres recintos u La carencia de agua que tienen varios recintos del cantón Paján se podría solucionar con el abastecimiento desde un pozo somero que existe en el recinto El Paraíso, señaló Omar Rosero, habitante de Santa Lucía. Rosero explicó que la Junta de Recursos Hidráulicos construyó un sistema de agua en el recinto Santa Lucía, pero su funcionamiento fue de poco tiempo, porque la bomba se dañó y el agua del estero se contaminó con la basura de los sectores vecinos. Rosero y varios moradores piden a la JRH que el abastecimiento se lo haga desde este pozo que serviría también a los recintos El Paraíso y Caña Brava.

MONTECRISTI

Alcaldes coordinan proyecto de mancomunidad u Los alcaldes de Montecristi, Jaramijó y Manta mantuvieron una reunión de trabajo para delinear estrategias del proyecto de mancomunidad denominado “Costa limpia”. El objetivo es crear una cultura sobre el manejo adecuado de desechos sólidos que debe de tener la ciudadanía. Este proyecto tendrá un plazo de 20 años tentativamente. Ángel Laz, director de Ambiente del municipio de Manta, se refirió al tema de los vertederos, equipos de recolección, costo de tratamiento por tonelada que serán analizados por las áreas técnicas de los municipios involucrados, y tener un resultado para la próxima reunión que será en Jaramijó el 15 de julio.


EL DIARIO |Martes | 6 de julio del 2010

Panorama Ecuador

COMUNICACIÓN

u

11 | A

Reclama por insultos a los Medios

EDIASA pide a Alvarado aclarar campaña injuriosa El Director de Medios Ediasa, Pedro Zambrano Lapentti, que edita los periódicos El Diario, La Marea, radio Amiga y Manavisión, envió una petición al Secretario General de Comunicación, Fernando Alvarado. En la misiva, pide que se le entregue copia del informe o estudio que le ha servido de base para contratar la campaña publicitaria que injuria a los medios de comunicación del país. Zambrano sostiene que en las cuñas publicitarias emitidas durante las transmisiones del mundial de fútbol, a través de los canales TC televisión y Gama Tv., "mediante gestos y afirmaciones verbales, se asevera que los medios de comunicación del país son "ladrones", fomentan "la violencia", ejercen la actividad periodística para ganar dinero ilegal e ilícitamente, se dedican a "mentir" y son "arrogantes". "Las afirmaciones son injurias gravísimas, al constituir imputaciones de conductas legalmente tipificadas como delitos y éticamente reprochables", dice Zambrano,

reclamos La ley de comunicación ha generado protestas

u DESECHA DEMANDA

Jueza no ve atentado a la honra en cuñas clave 1

debates Asambleístas de la Comisión de Comunicación debaten la intención de la mayoría oficialista de AP de seguir con la ley que rompe el acuerdo legislativo de diciembre al tiempo de emplazar a Alvarado que identifique cuáles son los medios a los que se hace alusión en la referida publicidad, "indicando si los medios que represento pertenecen a los que forman parte de esta campaña de desprestigio".

La petición se fundamenta en el art. 66 de la Constitución, que garantiza el derecho de dirigir peticiones a las autoridades y a recibir respuestas; al Art. 18 de la Constitución; a los artículos de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública

y el Pacto Internacional de Derechos civiles y Políticos y de la Convención Interamericana de Derechos Humanos. La negativa al pedido de información deja en libertad de iniciar las acciones legales contra los responsables, finaliza la carta.

u LEY DE COMUNICACIÓN

u PETROAMAZONAS

Se define postura

Aumenta su producción La extracción de petróleo del bloque 15, operado por la empresa pública Petroamazonas, alcanzó más de 100 mil barriles diarios, lo que significa que ha cumplido el 100,68% de la meta estimada para el presente año. Con lo que mantiene un promedio anual de 96.896 barriles.

Esto generó una renta petrolera de 643 millones de dólares -luego de restarle los costos por gastos e inversiones- pues hasta mayo se han extraído unos 14,6 millones de barriles de crudo, con un precio estimado de 65 dólares por barril. Petroamazonas cuenta con un presupuesto anual de cos-

tos y gastos de US$ 252 millones y para inversiones de $642 millones. Es decir, que son $894 millones en total, del cual se ha ejecutado el 34% hasta mayo. Asimismo, de los 60 pozos programados se han perforado 26. Se prevé que la producción subirá en lo que resta del año.

sión" de los medios. Un juzgado de Quito Rojas, a través de una desechó ayer la petiprovidencia, deterción de un grupo de minó que "no existe asambleístas de opoSIP prueba o evidencia sición de suspender la La sociedad que permita concluir emisión de los anunInteramericana que se ha violentado cios del Gobierno dude Prensa cenun derecho". También rante los partidos del suró la campaprecisó que en la camMundial de Fútbol soña por injuriosa paña gubernamental bre la labor de medios "no se ha singularide comunicación y zado el nombre de que, según ellos, atenla persona o personas que tan contra el derecho a la no hayan sido violentados en el discriminación y a la honra. derecho a la honra". La jueza tercera de lo laboral Por ello, negó el pedido de de Pichincha, Gloria Jimena los asambleístas al precisar Rojas, negó el pedido de que no queda demostrado suspensión de esos anuncios que los anuncios publicitaque forman parte de una rios "amenacen de modo incampaña del Gobierno en minente o grave con violar o la que se reclama libertad de que violen los derechos" de expresión pero se critica una alguna persona. supuesta "libertad de agre-

Instalaciones de Petroamazonas en el Oriente

Los cinco asambleístas de oposición que integran la Comisión Ocasional de Comunicación que no han participado en las últimas reuniones del organismo legislativo, están convocados para hoy a las 15h00. Se revisará la propuesta que este grupo presentará en el pleno de la Asamblea

Nacional sobre la Ley de Comunicación. Lourdes Tibán, legisladora de Pachakutik y miembro de esta subcomisión, dijo que se trata de una propuesta que analice los temas de mayor polémica. “Tenemos problemas en el Consejo de Comunicación, y con el espectro radioeléctrico".


Panorama

512| A| A ESPIONAJE

u

Existen 30 archivos de Word

La DAS ha ingresado 35 veces a Ecuador En una carpeta informática llamada “De los amigos” la Policía secreta de Colombia (DAS), adscrita a la presidencia de ese país, detalla la operación de inteligencia Salomón que inicio en marzo del 2008 para realizar tareas de espionaje a Ecuador. Estas tareas, según un informante del DAS que habló bajo la condición de anónimo, comprendieron la instalación de una plataforma en el centro de Quito para interceptar las comunicaciones del presidente Rafael Correa, colaboradores, políticos, empresarios y periodistas. De hecho, el investigador del DAS, Robert Ardila, en una declaración judicial clasificada ha señalado también que el espionaje se hizo desde “cabinas” instaladas en zonas de la frontera común. “Había mucha interferencia

DAS Es la principal agencia de inteligencia estatal colombiana en las ondas que se captaban desde esas cabinas en la frontera. La señal no era buena, por eso se fueron a Quito”, reveló una de las fuentes anónimas del DAS esta semana, luego que la Central de Inteligencia Colombiana señalara, en un comunicado,

que “la DAS no ha realizado ninguna actividad irregular de inteligencia en territorio ecuatoriano”. “Hay una carpeta, se llama ‘De los amigos’, contiene ocho subcarpetas y un archivo en Word de nombre Reunión Salomón.

Ecuador u SANTO D.

Construyen el hospital del IESS

Con la colocación de la primera piedra, empezó la construcción del hospital del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) en Santo Domingo de los Tsáchilas. El presidente del Consejo Directivo del Seguro participó de este acto. El complejo beneficiará a toda la población de la ciudad y de la provincia Tsáchila una vez terminado. Cerca de 10,8 millones de dólares se invertirán para edificar este nuevo hospital de la seguridad pública. Se estima que esté listo en 720 días (2 años) con la finalidad de mejorar la atención médica para los afiliados, jubilados y pensionistas del IESS.

De segundo nivel La provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas contará con un hospital de segundo nivel, con capacidad para 120 camas, que beneficiará aproximadamente a más de 80 mil asegurados.

EL DIARIO |Martes | 6 de julio del 2010

u GUAYAQUIL

Asalto en Facultad de Odontología Diez antisociales, entre ellos dos mujeres, asaltaron el pasado sábado a los estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad de Guayaquil, ubicada en la calle Julián Coronel. Los hampones sometieron a unos 80 alumnos, repartidos en dos aulas, y se llevaron sus pertenencias. Durante el atraco, estudiantes y trabajadores de esa dependencia resultaron con heridas leves, detalló la estación televisiva Teleamazonas. “Le pegaron a algunos chicos, unos estaban con la cabeza sangrando”, señaló una de las estudiantes, quienes desde hace tres semanas reciben clases de la carrera de Técnicos Dentales. Los delincuentes se habrían hecho pasar como estudiantes pues –según los chicostenían buena apariencia. Si bien es la primera vez que se registra un asalto dentro de la facultad, en los exteriores de ella los estudiantes son víctimas de la delincuencia.

Predios de la Universidad Estatal de Guayaquil

REACCIÓN u 1. Los ladrones huyeron

en una camioneta

En tanto, los pillos huyeron del lugar de los hechos en una camioneta sin placas con rumbo hacia el Cerro del Carmen. Hasta el momento no se los ha apresado.


EL DIARIO |Martes | 6 de julio del 2010

Ecuador

13 | A

ECUADOR u Estas cifras las dio a conocer la CAN

155 accidentes por cada 100.000 habitantes Según el informe de la Comunidad Andina (CAN), Ecuador pasó de 130 percances en las vías, en el año 2000, a 155 en 2009. Ecuador registró en 2009 1.998 muertes, mientras que Perú tuvo 3.243, y Colombia un total de 5.634, señala el documento. Bolivia es el país con más alto nivel de accidentes de ruta en la Comunidad Andina (CAN), con 410 por cada 100.000 habitantes, según el informe del organismo subregional. El índice para el año 2009 era de 389 accidentes en Colombia, 155 en Ecuador y 295 en Perú por cada 100.000 habitantes. Sin embargo, los percances viales en los cuatro países decrecieron en el período 2000-2009, con una disminución promedio anual de 0,7% en la última década. No es el caso de Bolivia, donde se incrementaron de 238

VÍas Los accidentes viales se han vuelto frecuentes el año 2000 a 410 en 2009. En el mismo período Colombia pasó de 548 accidentes a 389; Ecuador de 130 a 155 y en Perú se mantuvo en 295. El promedio para la región fue de 330 accidentes. Los accidentes de ruta con saldos fatales son rutinarios en Bolivia. La semana pasada un au-

tobús cayó a un barranco y provocó la muerte de 25 personas en el peor accidente lo que va del año. Informes de la policía boliviana indican que fallas mecánicas e impericias de los conductores son las causas más comunes. También está el consumo de alcohol y drogas entre los choferes.


14 | A

EL DIARIO |Martes | 6 de julio del 2010

Panorama Internacional

VENEZUELA

u

Ambos presidentes realizaron ofrendas florales

Correa y Chávez rinden tributo a Bolívar y Sáenz El presidente Hugo Chávez y su par ecuatoriano, Rafael Correa, asistieron al traslado de los restos simbólicos de Manuela Sáenz, compañera sentimental y de batalla del Libertador Simón Bolívar, que fueron colocados junto al sepulcro del prócer en Caracas. En una solemne ceremonia, el cofre con tierra de la localidad peruana de Paita, donde murió en 1856 la llamada "Libertadora del Libertador", y que simboliza sus "restos", fue colocado al lado derecho del sarcófago del prócer de la gesta independentista, y el hombre al que amó, en el máximo altar patrio de Venezuela. Minutos antes de la entrada oficial de la figura de Manuela Sáenz en el panteón, Correa y Chávez realizaron una ofrenda de rosas rojas y amarillas ante la tumba de Bolívar, en el día en que Venezuela celebra los 199 años de la Declaración de Independencia de 1811. Cinco mujeres cadetes llevaron el cofre que simboliza los restos de "Manuelita", como también se la conoce, y lo entregaron a los presidentes que lo colocaron sobre una repisa rodeada de rosas rojas y encima de la cual se podía leer una placa en honor a la mujer que durante ocho años acompañó

EXPLICACIÓN El retraso se debe a que el proceso de reconstrucción es muy lento

u ESPAÑA

Entrega de restos podría tardar 15 días cifra 13

FESTEJO Este reencuentro simbólico entre Manuela Sáenz y el Libertador ha sido celebrado durante días por el gobierno venezolano a Bolívar en su vida y sus luchas. "El amante en su cripta temblará como un río. Pablo Neruda. A Manuela Sáenz", reza la placa, que cita un poema del autor chileno dedicado a "La insepulta de Paita", y que lleva también los nombres de los presidentes de Ecuador y Venezuela, con la fecha de este 5 de julio. "Ahora, con este acto simbólico, se reafirma nuestro compromiso libertario; podemos decir que no sólo

la espada de Bolívar camina por América Latina, Manuela, con su claridad manifiesta, con el amor, con la valentía y la consciencia, también cabalga de nuevo por la historia", manifestó Correa en un discurso al final del acto. "Fue una activista política mucho antes de conocer a Bolívar y mucho después de su muerte", subrayó el presidente ecuatoriano, al rendir su tributo a la "Libertadora del Libertador", que nació en Quito en 1797.

CLAVE sÁENZ GENERALA

1 u El gobierno venezolano ascen-

dió este lunes a Sáenz al grado de generala, distinción que ya le fue otorgada en Ecuador en 2007.

ró que la Secretaría La entrega a las famiNacional del Migrante lias de los restos de las de su país se hará cardoce personas muertas go de la repatriación en el accidente de tren MUERTOS de los siete ecuatoriadel pasado 23 de junio Fue el total de nos fallecidos en el acen Castelldefels (cerca muertos del cidente ferroviario, y de Barcelona, noreste accidente. Entre que todo el operativo español) podría tardar ellos 8 ecuatoya está preparado y a otros quince días, conrianos. la espera de la entrega firmó el Gobierno de de los restos mortales. la región de Cataluña. Los familiares de los Las mismas fuentes siete ecuatorianos ya han señalaron que el retraso se solicitado la repatriación en debe a que el proceso de rela oficina de la Senami en construcción es muy lento, y Barcelona, y un miembro de que no se espera concluir esta cada familia afectada recibirá tarea antes de dos semanas. un pasaje de ida y vuelta para Los restos de las doce vícacompañar a los restos, setimas mortales -una mujer gún informó este organismo. rumana, siete ciudadanos El siniestro, el accidente ecuatorianos, dos colomferroviario más grave ocubianos y dos bolivianos- se rrido en España desde 2003, encuentran en el Instituto de conmocionó al país por proMedicina Legal de Cataluña. ducirse en la celebración de Freddy Arellano, cónsul de San Juan. Ecuador en Barcelona, decla-

u MÉXICO

Decomisan cerca de media tonelada de coca procesada 467 kilos de cocaína fueron incautados por agentes Antinarcóticos de la Policía Nacional en Cartagena, Bolívar, tras la inspección a una embarcación cargada de cerveza importada procedente de Veracruz, México. El contenedor, que tenía como destino final Valencia, España, estaba cargado con cerveza importada desde suelo manito, informa-

ron fuentes de la Policía Nacional. La droga, valorada en unos veinticinco millones cuarenta mil seiscientos noventa y un dólares, se encontraba prensada en varios paquetes ocultos tras el cargamento cervecero. Con esta ya son más de 30 las toneladas de cocaína decomisadas por las autoridades colombianas.

La coca ya estaba procesada


Panorama

515| A| A

Internacional

polémica u La norma ha generado una fuerte oposición

Nueva Ley del Aborto entra en vigor en España La nueva Ley del Aborto, que permite a las jóvenes mayores de 16 años abortar hasta la semana 14 de gestación sin informar a sus padres, entró ayer en vigor en España, con una gran polémica y recurrida ante el Tribunal Constitucional (TC). Interrumpir el embarazo voluntariamente dejará de ser un delito despenalizado en algunos supuestos para convertirse en un derecho, justo cuando se cumplen 25 años de la aprobación de la primera normativa, en 1985, que ha permitido abortar a 1,3 millones de mujeres en España. La nueva norma, que ha generado una fuerte oposición de los sectores conservadores y de la Iglesia Católica, establece el aborto libre hasta la semana 14, y hasta la 22 en caso de

riesgo de la vida o salud de la mujer o graves anomalías en el feto, siempre que, en este último caso, haya un dictamen emitido por dos médicos especialistas distintos a los que practican la intervención. El conservador Partido Popular (PP, principal fuerza de la oposición) y el Gobierno de la región de Navarra (norte español) han pedido ante el TC la suspensión cautelar de ocho de sus artículos por entender que el "aborto libre" es contrario al derecho a la vida, garantizado por el artículo 15 de la Carta Magna. Asimismo, asociaciones de médicos y discapacitados presentaron hoy un recurso de amparo ante el Alto Tribunal, con el argumento de que la nueva legislación establece una diferencia "jurídicamente insostenible" sobre lo que es un feto sano y otro enfer-

REACCIÓN  La nueva norma que ha generado una oposición mo inferior, a cuya vida se puede poner fin en el seno materno. En la ley "no hay ninguna preocupación ni por la mujer ni por la vida gestante. Hay una única preocupa-

ción, que es el lucro económico de las clínicas, que han sido quienes han movido esta ley", dijo el presidente del Centro Jurídico Tomás Moro, Javier María Pérez Roldán.

EL DIARIO |Martes | 6 de julio del 2010

u INSÓLITO

Vivía con el cadáver de esposo y hermana Una viuda de 91 años, residente de una casa en ruinas en una desolada calle pueblerina del noreste estadounidense, vivía sola, pero acompañada. La mujer, aparentemente con ayuda, desenterró los cuerpos embalsamados de su esposo y de su hermana, a pocos días de su muerte, y los llevó a su hogar. Durante más de una década, Jean Stevens vivió junto al cadáver de su esposo. En el caso de su hermana gemela, lo hizo desde finales del año pasado, hasta que alguien le avisó a la Policía. La anciana está desolada. “La muerte es algo muy difícil de aceptar para mí", dijo Stevens al ser entrevistada. La Policía continúa investigando el caso, en el que aún no se han presentado cargos. Stevens no ha querido revelar quién la ayudó a desenterrar los cuerpos. Entretanto, Stevens querría reunirse de nuevo con James Stevens, su esposo durante casi 60 años, quien murió en 1999, y June Stevens, la hermana gemela que falleció en octubre pasado.

Este es el barrio donde vive la anciana Por ahora, sus cuerpos permanecen en la oficina del forense local, fuera del alcance de la mujer que los quiso por tanto tiempo. Stevens, quien parece más una abuelita que una necrófila, ofrece una explicación algo triste, complicada y hasta un tanto conmovedora. Ataviada con una camisa azul claro y una falda color kaki, el pelo blanco recogido y ojos marrones avispados, Stevens dijo que tenía una relación muy cercana con su hermana, cuyo cuerpo mantenía en un sofá en una habitación de la casa.


16 | A

EL DIARIO | Martes | 6 de julio del 2010

Opinión

LA CARICATURA

Tribuna del pensamiento para el que tenga una idea que sembrar o una VERDAD que difundir

Editorial

La asamblea popular

H

oy se desarrollará en el salón de la ciudad la asamblea popular que ha sido convocada por el alcalde del cantón Portoviejo, Humberto Guillem Murillo, a solicitud de varios concejales que la sugirieran en sesiones de la corporación municipal, en días pasados. El objetivo de la misma es tratar sobre la situación emergente que siente la colectividad y que limita seriamente las acciones municipales, con grave afectación a la prestación de los principales servicios públicos básicos y restringe el emprendimiento de más obras de desarrollo. Si bien en la cita se recordará en forma puntual los problemas mayores que aquejan a la administración del gobierno cantonal de Portoviejo en sus zonas urbana y rural, también servirá para escuchar opiniones y posiciones de ciudadanos afectados por las dificultades causadas por la ausencia o las falencias en las obras públicas, entre otras cosas. Y eso vigoriza la democracia, porque es una especie de rendición de cuentas del mandatario a sus mandantes, no en estricto orden jurídico, pero sí en obligación moral y ética para con su pueblo, entendiéndose que no se trata de cita alguna para juzgamiento del alcalde ni de su corporación, corresponsables administrativos, sino de puntualización de problemas y sus posibles soluciones. Además, de acuerdo a opiniones de versados en municipalismo, en esta asamblea popular no se podría tomar resoluciones oficiales, porque es una figura legal que aún carece de reglamentación para su funcionamiento; sin embargo, puede haber recomendaciones para que la corporación las conozca y acoja en sesión especial u ordinaria, de creerlo así la mayoría. Y la comunidad espera que el desenvolvimiento de público sea el adecuado, sin las conocidas posiciones exhibicionistas de rasgaduras de vestimentas ni extravagantes intervenciones que suelen boicotear las reuniones consumiendo tiempo y causando desesperación, sin tintes políticos y sin hacer juego a intereses oscuros, porque estaríamos, entonces, hundiendo más en el desprestigio a Portoviejo cuya dignidad se anuncia defender.

Evitar posiciones exhibicionistas que consumen tiempo y desesperan

El Diario

Cuba y la incongruencia estadounidense Ricardo Trotti

S

oy de los periodistas que albergan dudas sobre si el embargo económico de Estados Unidos a Cuba es o no una buena práctica o si sigue siendo el mensaje más adecuado para corroer la dictadura y presionar por cambios a favor de los derechos humanos y las libertades. Aunque creo comprender los argumentos a favor o en contra, e indistintamente me posiciono en uno u otro lado de la discrepancia, lo que no entiendo son las incongruencias del gobierno estadounidense. El miércoles, la Comisión de Agricultura del Congreso en Washington votó, con mayoría oficialista, un proyecto de ley que permitirá el turismo de estadounidenses a Cuba y ampliará las exportaciones de productos agrícolas, flexibilidad que se suma a la adoptada el año pasado por el presidente Barack Obama, al eliminar trabas para que los cubanoamericanos viajen a la isla. No obstante que los legisladores argumentan que la nueva ley no anularía el embargo impuesto hace cinco décadas, ciertamente es contraria a los principios y espíritu que lo originaron, pues en Cuba la situación de los derechos humanos no sólo que no ha mejorado, sino empeorado. El citado informe, “Restricciones a la libertad de expresión en Cuba”, reclama que la represión contra periodistas y disidentes, lejos de aminorar, ha aumentado; lo que coincide con el reclamo que desde el 2003 viene haciendo la Sociedad Interamericana de Prensa para que se libere a decenas de comunicadores independientes y presos po-

líticos, y que hoy es eje central de la misión del psicólogo y opositor Guillermo Fariñas, encarnada a través de su feroz y decidida huelga de hambre. Esta incoherencia de la política estadounidense sobre la indecisión entre apoyar medidas económicas o exigir libertad, queda aún más en evidencia a la luz de una ley que Obama sancionó en mayo. La legislación, que lleva el nombre del periodista Daniel Pearl, del diario The Wall Street Journal, decapitado en Pakistán en el 2002, exige al Departamento de Estado que en sus informes sobre derechos humanos, diagnostique el estado de la libertad de prensa en cada país analizado. La importancia de la ley radica en que se abre la posibilidad para que el gobierno pueda aplicar sanciones económicas o condicionar asistencia financiera a aquellos estados que como Cuba, Venezuela, China, Vietnam o Irán, entre otros, encarcelan periodistas, cierran medios o restringen las libertades de prensa o reunión. A pesar de la incoherencia, es justo reconocer que EE.UU. sigue siendo uno de los países más firmes respecto a Cuba. Aún así, Washington debería ser más coherente. No debería flexibilizar su política con aquellos países donde empeora la libertad de prensa como establece la ley Daniel Pearl, una actitud de doble moral parecida a la de algunas celebridades y cantantes, que condenan por “principios éticos” el embargo a Cuba, aunque organizan boicots contra Arizona por su ley de inmigración.

Indecisión entre apoyar medidas económicas o exigir libertad

Manabita de libre pensamiento

FUNDADOR: DIRECTOR: DIRECTOR:

Pedro Zambrano Barcia 1934 1966 Pedro Zambrano Izaguirre 1966 1992 Pedro Zambrano Lapentti pzl@eldiario.com.ec

SUBDIRECTOR: Childerico Cevallos C. chcevallos@eldiario.com.ec EDITOR JEFE: Julio César Armanza jarmanza@eldiario.com.ec EDITOR MANABÍ: José García Parrales EDITOR VIDA: José Luis Mandagarán JEFE DISEÑO: Rosemary Basurto Domínguez diseno@eldiario.com.ec

GERENTE GENERAL: Manuel Chamba L. mchamba@eldiario.com.ec GERENTE DE PUBLICIDAD: Miryams Valdiviezo mvaldiviezo@eldiario.com.ec GERENTE DE MERCADEO: Leonardo Galarza lgalarza@eldiario.com.ec GERENTE DE CIRCULACIÓN: Edgar Moya Centeno emoya@eldiario.com.ec

ISO 9001 | MIEMBRO DE LA aedep www.aedep.com Y LA sip: www.sipiapa.org

CALIENTE

FRÍO

"Yo soy de Manabí"

El domingo se realizó en el Jardín Botánico de la UTM el festival "Yo soy de Manabí", al que asistieron muchas personas a disfrutar de la comida y los juegos populares.

El acuerdo ministerial que prohíbe el expendio de licor después de las 02h00 ha causado grandes pérdidas en el sector comercial de Portoviejo.

Pérdidas en negocios


Opinión

EL DIARIO | Martes| 6 de julio del 2008

17 | A PUNTOS DE VISTA

Obligación de todos

Envíe sus colaboraciones de 200 palabras, a redacc@eldiario.com.ec

¿Para qué? Xiomara Navas Carbo

Erwin G. Valdiviezo S.

E

n eso se convierten las convocatorias a los dos actos trascendentes que se realizarán en Portoviejo por estas horas: el de hoy, llamado por el municipio a una especie de asamblea popular; y el de la próxima semana (una marcha) organizada por la Universidad San Gregorio, y que en ambos casos tienen que ver con esa especie de termómetro de nuestro civismo y querencia a una ciudad que, de a poco, se nos ha ido deteriorando por varios factores. La asamblea popular de hoy no debe ser ni plataforma política y menos aun suma de palabras o “discursos” de los dirigentes de a uno (como sostiene Jorge Bello), que con seguridad estarán tratando de “mostrarse” en un salón que debe servir más para saber qué es lo que aspiran los buenos y auténticos ciudadanos; y para recibir esa especie de “rendición de cuentas” de los munícipes en su reclamo al gobierno, y con qué argumentos van a probarle a la comunidad que no es la euforia, el grito o el manifiesto lo que dará lo que la ciudad necesita, sino la planificación, el sustento y el objetivo de entender y practicar hacia dónde mismo es que se va a dirigir la capital de los manabitas. No paro, no relajo, no gritos o insultos; sí argumentos, dignidad y fuerza de portovejenses para, casa adentro, hacer un auto-análisis de lo que hemos perdido y de lo que aún podemos rescatar con la decisión de la población; y con la obligación de nuestras autoridades y representantes

de ser más “entregados” a la defensa de derechos y obras que nos asisten, y en procura de una posición digna frente a un gobierno que nos ha colocado como ciudad y habitantes con menos derechos que otras ciudades y habitantes del resto del país. Hoy debe haber un pronunciamiento sobre la “hoja de ruta” de la ciudad en sus obligaciones internas y también sobre las exigencias al poder central; pero lo que hoy se decida deberá ser el antecedente y también el mejor argumento para la otra convocatoria (la marcha de la próxima semana), en donde masivamente la población irá a las calles, pero con el conocimiento pleno de por qué salimos y qué esperamos, lo que significa hacer conocer al país ( y también al gobierno) que estamos inconformes y que necesitamos apoyo y recursos para proyectarnos como una ciudad en crecimiento. El ejercicio cívico de estos días es bueno, porque prueba, primero, que no estamos “dormidos”; y, segundo, que aún podemos rescatar ese orgullo, esa dignidad y esa autoestima que fue característica del portovejense; y que con seguridad se probará hoy y la próxima semana. Por ello es que vale convocar a todos para que participemos de estos actos, que con seguridad serán el inicio de una nueva historia de logros que bien se lo merecen una ciudad y sus habitantes, que ya estamos cansados de tanto parche y justificativos.

El ejercicio cívico de estos días es bueno

Libertad de prensa y la censura Ramón Roberto Rivadeneira Rodríguez

E

l periodismo y el Estado son dos hermanos que se celan mutuamente. Cuando el periodismo se hace demasiado fuerte, el Estado le corta las alas. La misión esencial de un periódico es de informar, de dar noticias de algo, llevar al conocimiento de otros un hecho o las causas y consecuencias. La intención es, pues, difundir con ánimo de convencer al destinatario, vendiéndole una verdad que el que escribe ha descubierto y el que compra y lee está ansioso por conocer. En el año 1200 estaba ya vigente en Inglaterra una ley que sancionaba a los propagadores de noticias falsas. Las noticias en ese tiempo se hacían a través de un manuscrito llamado AVISO que un profesional de noticias (Noticiero) enviaba a sus clientes dándole aviso de lo que ocurría en el país, relacionado con el comercio y la política. La libertad de prensa es la libertad que tiene el hombre de dar a conocer sus ideas por cualquier medio. Ningún poder puede ni debe dañar ese derecho natural de comunicar a los demás esos pensamientos. Sin embargo, las restricciones impuestas por autoridades son tan antiguas como el hombre mismo. Así, 2000 años antes de Cristo, según algunos egiptólogos, los autores de los papiros que no se adecuaban a diferentes cánones eran perseguidos y encarcelados. En Francia, Luis

XIV reprimió con severidad los datos de prensas. En el Ecuador Eugenio Espejo fue reprimido por los españoles cuando en su periódico "Primicia de la Cultura de Quito" denunciaba los abusos que se cometían". En 1695, Inglaterra fue el primer país en abolir la censura. En 1789, después de la Revolución Francesa se declararon los derechos del hombre y del ciudadano, sentando el principio de libertad, que entre otras cosas dice: "La libre comunicación de los pensamientos y de las opiniones es uno de los derechos más preciados del hombre, todo ciudadano puede, por lo tanto, hablar, escribir, imprimir libremente, salvo responder por el abuso de esa libertad, en los casos determinados por la Ley. El libre uso de la prensa es uno de los grandes baluartes de la libertad y no puede ser restringido sino por gubernamentales y gobiernos despóticos. A finales del siglo XVII se le atribuye a Jhon Milton el primer alegato a favor de esos principios y de ese derecho cuando escribió: "Quien mata un hombre, mata un ser viviente, imagen de Dios, pero destruye un buen libro, mata a la razón misma, destruye la quinta esencia espiritual de la existencia". Por encima de todas las libertades, dadme la de conocer, la de decir y de discutir libremente según mi conciencia.

El libre uso de la prensa es uno de los grandes baluartes de la libertad

Para Pensar

"Si sufres injusticias, consuélate, porque la verdadera desgracia es cometerlas" gemma

La frase del día “La asamblea tiene que ser de carácter informativa, en función de que debemos buscar los beneficios para la ciudad". Isacio Palacios

presidente de unión de barrios

Que paren el mundo que se quiere bajar, dice Mafalda, de las tiras cómicas. Y mi madre, de niña, me insistía que cuente hasta diez antes de hablar. ¿Parar? ¿Dejar de hablar, de hacer, de buscar, de salir, de pensar, de bailar, de aprender de leer y todo lo demás? ¿Bajar la velocidad de nuestras vidas ahora que se acelera incluso la frecuencia vibratoria de la Tierra (resonancia Schumanni ¿Para qué? La sabiduría oriental habla de vaciar la taza para poder llenarla. Elemental, ¿verdad? Sin embargo, lo que hacemos es rebosarla. Desbordamos nuestras vidas con información, bienes, actividades, amistades, experiencias, comidas, viajes... Todo esto en tal cantidad que en realidad no valoramos ni disfrutamos cada cosa en todo su potencial. Y nunca vemos el fondo de la taza. No obstante, también vale resaltar lo importante que es llenar la taza para poder vaciarla. Pero llenarla sin desbordarla. De manera consciente, valorando cada ser o suceso que ocurra en nuestras vidas y sobre todo respetándonos a nosotros mismos. Entonces el gran desafío será saber parar cuando se llene la taza. Detenerse, sentir, revisar, aclarar, tomar decisiones... ...empezar a vaciar la taza. Reconocer lo que es justo y suficiente. “Hondo fondo de la nada”, dice el poeta irlandés S. Beckett, y en el Génesis leemos que la Tierra estaba vacía antes de la creación... ¿Parar entonces para poder criar? Es decir nutrir y cuidar al ser que realmente somos, que ha quedado sofocado bajo tanta actividad y desenfreno de la vida actual. Criar a ese ser interior para que pueda crear.

¿Quiénes deciden? Benhur Rodriguez Parraga En la asamblea del pueblo convocada por el señor alcalde del cantón Portoviejo, se ha invitado públicamente a dirigentes, funcionarios públicos, juntas parroquiales y ciudadanía en general, a un salón donde caben alrededor de trescientas cincuenta personas. Pero el problema no radica ahí, si bien la Constitución, en su capítulo quinto, art. 61, expresa los derechos de participación, entre ellos los numerales 2, 4 y 5, con participar en los asuntos de interés público; ser consultados y fiscalizar los actos del poder público, no existe aún el mecanismo o la ley que establezca cómo podría operar una asamblea que se encuentra tipificada en la sección tercera, que prescribe la participación en los diferentes niveles de gobierno, en el numeral 5 del art. 100 de la misma Constitución. Pero es clarísima la carta magna y define esta participación en: 1) elaborar planes y políticas nacionales, locales y sectoriales entre los gobiernos y la ciudadanía; 2) mejorar la calidad de la inversión pública y definir agendas de desarrollo; 3) elaborar presupuestos participativos de los gobiernos; 4) fortalecer la democracia con mecanismos permanentes de transparencia, rendición de cuentas y control social. Pero la asamblea no ha sido convocada para conformar estas instancias, sino que tiene el carácter de resolutivo, ¿resolutivo de qué? Seguramente de lo que se exponga por parte del señor alcalde o por la moción de algún concejal, ¿y quiénes tienen derecho al voto si no hay una reglamentación? Tal vez los que estén sentados, o a lo mejor todos los presentes, ya que esta asamblea no es un cabildo ampliado que sí está tipificado en la Ley de Régimen Municipal. Particularmente pienso que la decisión le corresponde a la corporación y esta no debe usar al pueblo para decidir; los elegimos a ellos para que administren la ciudad, por tanto asuman su responsabilidad y no quieran, inclusive, que el pueblo decida si la estatua de Alfaro esta simpática o no. Hay expertos en temas de cultura que pueden asesorar, pero la decisión es de los administradores, sin lavada de manos. ¿Por qué no nos invitan a tomar parte en mejorar la calidad de la inversión y agendas de desarrollo, o debatir el presupuesto participativo, o la elaboración de planes de desarrollo? Cuidado la asamblea se convierta en un circo romano donde por el mayor número de gritos sin ningún análisis con sustento se tomen decisiones absurdas que afecten a la mayoría de la población como sucedió con Chone, que hoy sufre un retraso en su desarrollo.


18 A |Martes | 6 de julio del 2010 | EL DIARIO


EL DIARIO |Martes | 6 de julio del 2010 | 19 A


20 | A

EL DIARIO |Martes | 6 de julio del 2010

Panorama Crónica MANABÍ

u

El antisocial iba a ser sentenciado

Secuestran a tres guías y a un preso de la cárcel Cristian Cantos, “Chiquitín”, escapó seis meses antes que se cumpla su condena por secuestro. La Policía ata los cabos de una fuga cinematográfica y planificada. Cantos, que cumplía condena en la cárcel El Rodeo, fue llevado a las 18h00 al hospital Verdi Cevallos de Portoviejo, porque supuestamente sufría de fuertes dolores estomacales. El reo fue trasladado en una ambulancia resguardado por tres guías penitenciaros. Después que fue atendido en el nosocomio y se había subido al carro con los guías para volver a El Rodeo, seis hombres en dos vehículos los interceptaron. Los tres vehículos: la ambulancia, una camioneta doble cabina y otro carro fueron obligados a circular hasta Manta, dijo uno de los guías. En la calle 7 avenida 24 sucedió algo que no tiene explicación. A las 19h00, los hombres que secuestraron a la ambulancia dispararon contra ella y como resultado dos guías están heridos: Eddy Delgado, que además era el chofer, y Carlos Lucas, quien recibió dos disparos. Mientras que el jefe de los guías, Luis Rivera, no recibió ningún balazo. Los heridos fueron atendidos en el hospital

asesinado El cuerpo inerte de Geovani Holguín Mora quedó en un callejón de la ciudadela Los Mangos

u los mangos

'Gareca' es asesinado de varios disparos EN EL HOSPITAL Uno de los guías mientras era atendido en el nosocomio Rodríguez Zambrano Rafael Rodríguez Zambrano y a las 20h30 los trasladaron a la clínica Las Margarita de Portoviejo. Lucas es el más grave. “Chiquitín” huyó con en uno de los carros que participó de su liberación. Un testigo dijo que el tercer carro se parece a las camionetas que reparten cilindros de gas. El tercer guía, Luis Bermello, fue detenido para investigaciones. “Chiquitín”, según informó la Policía, era caporal en uno de los pabellones de la cárcel El Rodeo.

EN LA CALLE En la escena del crimen ocurrió el suceso

manta

MANTA

MANTA

u Luis Moreira, quien estaba

u Ayer comenzaron a trabajar los cuatro guardias en la terminal, pero ninguno tiene tolete, ni uniformes. El municipio se encargará de cancelar el trabajo de los guardias, ellos laborarán en el día y en la noche. La terminal estuvo 12 años sin vigilantes, los nuevos guardias comenzaron a trabajar desde ayer. Se estima que en un día al menos tres personas son asaltadas. La mayoría de los robos ocurre en la noche y de madrugada. Algunos delincuentes amenazan a la víctima con cuchillos y armas.

u Dos adolescentes fueron detenidos por asaltar a un bus de la cooperativa Costa Azul. Un agente policial dijo que uno de los pasajeros llamó a la central de radio de la Policía para informar que estaban siendo asaltados por los menores. Los adolescentes fueron detenidos el domingo, a las 18h00, en la avenida Malecón. Uno de los detenidos tiene 15 años y vive en la Montalbán y el otro tiene 17 y reside en el sector de la 15 de Abril.

sucesos Anciano aparece después de 10 días desaparecido desde el 20 de junio, fue encontrado por sus familiares el miércoles en el cantón Rocafuerte. El anciano, de 75 años, vive en el barrio 15 de Abril con una de sus hijas. Los familiares informaron que Moreira fue encontrado después de estar 15 días desaparecido. El hombre fue encontrado en buen estado de salud pese a que en todo este tiempo no se alimentó bien e hizo un gran esfuerzo físico al caminar tanto.

Implementan guardias en la Terminal Terrestre

Arrestan a dos menores que asaltaron un bus

Aún no eran ni las 19h00 cuando se escucharon decenas de tiros, esto parecía la guerra, dijo una asustada vecina a los periodistas. Con evidente nerviosismo la mujer narró que unos tipos en moto y muy probablemente con metralletas mataron al hombre. Sucedió en un callejón sin nombre de la última etapa de la ciudadela Los Mangos, de Portoviejo, cerca de la calle Alberto Lara. La víctima esta vez fue Geovani Holguín Mora, a quien muchos en Portoviejo lo conocían como "Gareca". Los vecinos relataron que la víctima llegaba a casa de su jefe, de apellido Barahona, para ello se movilizaba en un moderno carro Toyota JF Cruiser, de placa GQB-818.

Tras de él venían dos tipos en moto, quienes esperaron que se bajara del carro para dispararle, "Gareca" no alcanzó a reaccionar. Los tipos eran expertos, pues la mayoría de los tiros dio directo a la cabeza. El cuerpo inerte quedó en el asfalto a un costado del carro, el cual no recibió ningún tiro. La Policía de Criminalística tomó procedimiento en el caso para intentar lograr pistas en este asesinato en zona residencial. Según los allegados, Holguín Mora fue policía, pero estaba retirado. Actualmente trabajaba como chofer y guardaespaldas particular. Su madre es la conocida Marianita Mora, una de las más afamadas hinchas de Liga de Portoviejo.


EL DIARIO |Martes | 6 de julio del 2010

Crónica

21 | A

JIPIJAPA u Varias viviendas han sido saqueadas

Los robos a las casas están imparables Los robos a domicilios continúan imparables en Jipijapa, y hasta la fecha son varias las familias que han sido afectadas por la acción de los audaces delincuentes. La madrugada del domingo los cacos ingresaron a la planta alta de la vivienda de Miriam Delgado Del Valle, ubicada en la esquina de las calles Santistevan y 10 de Agosto, y sin el temor de que las personas que dormían se despertaran, procedieron a llevarse algunos artículos. Los delincuentes robaron un horno microondas, un tanque de gas, una licuadora, una sanduchera, una olla arrocera, un saco de arroz y varias prendas de vestir; mientras que del patio de la casa se llevaron sacos de mamey, piña y sandías, que habían dejado guardados unos vendedores de frutas. Además, cuando los antisociales estuvieron registran-

CASA Una de las viviendas víctima de robo do en la parte alta, tuvieron tiempo para sacar de la refrigeradora una torta de cumpleaños que había sido guardada, se la comieron y dejaron unas cuantas sobras en el piso. También se sirvieron de un tarro de leche en polvo infantil y dejaron el recipiente vacío, “al parecer los ‘pobrecitos’ ladrones andaban con ham-

bre”, comentó Delgado. Para poder sacar los objetos, los pillos pusieron mesas en el patio, “y los que estábamos en la casa no sentimos nada, a lo mejor pusieron alguna sustancia para no nos despertáramos”, expresó la perjudicada al indicar que tienen una pista que esperan les permita dar con los anti- sociales.


Panorama Panorama

522| A| A

EL DIARIO |Jueves | 25 de marzo del 2010

PORTOVIEJO

u

Crónica

23 | A

EL DIARIO |Martes | 6 de julio del 2010

Aún recuerdan el día de la matanza

Familiares de acribillados no presentarán denuncia CHOQUE El cuerpo de Saúl Vélez quedó en medio de la vía junto a su motocicleta

El triple crimen que ocurrió la tarde del viernes en el sitio Perico, de la parroquia La Unión, de Santa Ana, tiene consternados a sus habitantes. Los hermanos Gonzalo y Enrique Góngora Delgado, tío y padre de los acribillados, respectivamente, quienes también resultaron heridos, se encuentran preocupados, pues dicen no conocer las razones de este crimen. Ellos se recuperan en el hospital de Portoviejo. Según indicaron los heridos, después que se recuperen volverán a sus casas, pues es el único lugar que tienen para vivir. Aunque no esconden el temor de que los asesinos vuelvan para matarlos, dicen no tener miedo porque son gente de bien que se ganan la vida honradamente. Los recuerdos están latentes en la mente de Enrique y cada vez que se acuerda de ese infierno su voz se le corta y sus ojos se ponen brillosos. "Lo más difícil es ver que le maten a un hijo y no poder hacer nada para salvarlo, en mi caso fueron dos y eso es peor", dijo Enrique. Recuerda que fue un grupo de ocho personas vestidas

u PORTOVIEJO

Hombre fallece tras atropello por el asfalto unos Saúl Vélez Gutiérrez, diez metros, lo que de 70 años de edad, le causó la muerte aproximadamente, 1 inmediata. falleció la tarde de Personal de la Policía ayer después de ser u El chofer Nacional y Cuerpo impactado por un del vehículo se de Bomberos llegó al tanquero. dio a la fuga El hecho se regis- dejando el carro lugar de los hechos, pero el personal de tró en la avenida abandonado. rescate no pudo haMetropolitana, cercer nada para salvarle ca a la entrada a la 2 la vida, ya que Vélez ciudadela Bellavista, u El hoy ocestaba sin signos via las 13h00, aproxiciso trabajaba tales. madamente. en la avícola Escenas de dolor y Según testigos del Fernández e iba angustia se observahecho, Vélez salía de para su trabajo. ron entre los famila ciudadela a bordo liares del hoy occiso, de una motocicleta quienes llegaron al lugar a color azul. reconocer el cadáver. Cuando cruzaba la aveniEl tanquero fue abandonada, un tanquero, cabezal do por la parte trasera de la amarillo y tanque azul, de universidad San Gregorio placas MCR-354, que iba a y conducido por la Policía exceso de velocidad, impachasta los patios de retención tó al anciano por la parte vehicular de la Policía. trasera. El hoy fallecido vivía en la Producto del golpe, el cuerciudadela Bellavista. po de Vélez fue arrastrado

claves

HERIDOS Los hermanos Manuel (izq.) y Enrique Góngora Delgado se recuperan en el hospital Verdi Cevallos Balda de Portoviejo de militares que llegó a su vivienda a realizar un supuesto control de armas. Ellos indicaron que no presentarán la denuncia porque no saben quién o quiénes pudieron cometer esta matanza. El Diario cronica@eldiario.com.ec

datos u 1. Acribillados no

u 2. Policía nacional investiga

Cirilo y Nixon Góngora y Pedro Macías Alcívar no registraban antecedentes personales. Según versiones del hecho, el móvil del crimen sería un posible ajuste de cuenta.

La Policía Nacional realiza las investigaciones del caso, aunque todavía no se ha dado una versión oficial de los hechos, la población de este sector pide más controles.

tenían antecedentes

u PORTOVIEJO

u PORTOVIEJO

Muere ahorcado Pillos se llevan 25 mil dólares de una vivienda en El Rodeo Aproximadamente 25 mil dólares fue lo que los pillos se llevaron de una casa. El robo se registró la tarde del domingo en las calles 3 de Mayo y Santana de la ciudadela California, cerca al parque del Niño, alrededor de las 16h00.

Detalles Según vecinos del sector, los antisociales aprovecharon que Aida Paredes, dueña de la vivienda, saliera a la playa para poder cometer sus fechorías. Según indicaron, los ladrones dañaron la puerta principal con una "pata de cabra" e ingresaron. Entre las pertenencias sustraídas están un plasma, computadora, dinero en efectivo

LUGAR Los moradores piden más control policial y más de 10 mil dólares en joyas. Los ladrones tuvieron 15 minutos para desvalijar la casa. Según vecinos, ellos se movilizaban en un carro

color concho de vino, que los esperaba en una de las esquinas de la casa mientras sus compinches cometían el delito.

Pablo Ángel Párraga Lucas fue encontrado muerto la tarde del domingo en una de las celdas de la cárcel El Rodeo. Según fuentes judiciales, Párraga se encontraba detenido porque estaba acusado de una supuesta violación. La justicia terrenal le había dictado 25 años de prisión, al parecer Párraga se habría enterado de la condena y no resistió la depresión y tomó la fatal decisión de quitarse la vida. Esta versión tendrá que ser verificada por la Policía para dar con las verdaderas causas de esta muerte. Párraga vivía en el sitio Las Tres Cruces, de la parroquia Picoazá, de Portoviejo, con sus hijos. Hace un año guardaba pri-

sión en El Rodeo. Los restos mortales de Párraga son velados en la casa de su madre, en el sector de Los Ángeles del Florón Nº 1. Según personas allegadas al hoy occiso, Párraga tenía problemas con varios reclusos del centro penitenciario, por lo que pedirán a la Policía que investigue.

Estaba detenido en El Rodeo

Jefferson Gonzales, herido u PORTOVIEJO

Recibió tiro en pie derecho

Jefferson Javier Gonzales Romero (36) se recupera en la sala de emergencias del hospital Verdi Cevallos de Portoviejo después de recibir un disparo en su pie derecho. Según indicaron los médicos de dicha casa de salud, Gonzales habría disparado a un uniformado.


EL DIARIO |Martes | 6 de julio del 2010

Panorama

Crónica

23 | A

MANTA u Dos mujeres aparecen como deudoras sin serlo

Denuncian supuesta estafa con un préstamo bancario DIRIGENTE Efraín Zavala denuncia el robo de los equipos

u MANTA

Ladrones saquean la sede de la UNP

DENUNCIANTES  Letty Vera Vélez y Jenny Guerrero Suárez mientras estaban en la Fiscalía denunciando el caso Jenny Isabel Guerrero Tuárez y Letty Llasmina Vera Vélez, ambas de 34 años de edad, son dos humildes mujeres que viven en el sector La Revancha Popular, y que ahora están atravesando por un serio problema. Ellas supuestamente adeudan 19 y 17 mil dólares, respectivamente, a una entidad bancaria. El problema es que nunca hicieron ningún préstamo y tampoco recibieron ese dinero. Por eso han tenido que presentar una denuncia ante la Fiscalía, pues se sienten perjudicadas, y acusan a funcionarios del Banco Pichincha de Manta. En su denuncia, Letty Vera

afirma que hace dos años tuvo la intención de hacer un préstamo para mejorar y surtir una pequeña tienda que tiene en su domicilio. Acudió al Banco Pichincha, en donde dialogó con un ejecutivo llamado Mario Rubén Hidalgo Barreto, quien le solicitó un sinnúmero de requisitos y documentos. “Reuní todos los papeles con mucho esfuerzo; Hidalgo al revisarlos me dijo que regrese dos día después”, recuerda Vera. Pasaron los días y retorné y me dijo que el préstamo estaba negado; me devolvió los papeles personales, pero no los formularios que había firmado. Luego se acercó al Banco Nacional de Fomento

(BNF) para intentar solicitar un préstamo, y aunque le dijeron que cumplía los requisitos, le indicaron que tenía una deuda de 17 mil dólares, y que su nombre consta en la central de riesgo. La historia de Jenny Guerrero es similar, llegó al Banco Pichincha y habló con Mario Hidalgo, quien le dijo que podía acceder a un préstamo de 19 mil dólares. Después volvió para ver si le habían aprobado, pero le dijeron que no. Jenny también fue al BNF y le dijeron lo mismo que a su vecina. Ella adeuda 19 mil dólares y también consta en la central de riesgo. “No he visto ese dinero”, señaló la denunciante.

datos u 1. NO SE PRONUNCIA La secretaria del gerente del Banco Pichincha dijo que el funcionario no está autorizado a dar declaración a medios de comunicación. u 2. desconocimiento El asesor legal, César Palma, dijo que él no conocía de esos casos, pues no había recibido ninguna notificación de la Fiscalía. u 3. PRESUNCIÓN En la denuncia las perjudicadas asumen que alguien las ha suplantado falsificando firmas y forjando documentos. Piden investigación.

El edificio de la Unión Nacional de Periodistas (UNP) de Manta, ubicado en la calle 13 y avenida 12, fue víctima de los antisociales, quienes lograron penetrar en su interior, llevándose lo que más pudieron, informó el presidente de la entidad, Efraín Zavala González. Los ladrones al parecer ingresaron por el patio del edificio, y valiéndose de una escalera subieron hasta alcanzar un ventanal que no estaba debidamente asegurado. El robo ocurrió en el transcurso del fin de semana.

El asalto

Una vez adentro, los rateros abrieron el salón de sonido y audiovisuales y se llevaron un CPU, las bases de los micrófonos, dos micrófonos inalámbricos, el regulador de voltaje, un amplificador y dos parlantes grandes. La pérdida, según Zavala, puede ascender a los 3 mil dólares. “Por suerte no pudieron ingresar a la oficina en donde hay otros objetos de valor”, dijo el dirigente, quien informó que ha puesto la denuncia y que espera que

Por esta ventana ingresaron la Policía dé con el paradero de los maleantes y así recuperar esos equipos. Los robos en domicilios continúan sin que haya sancionados. En las fiscalías hay entre 4 y 5 denuncias por robos domiciliarios por semana, y son pocas las veces en que se detiene a los culpables de este tipo de delitos.


El Diario

Portoviejo |MARTES | 6 de juLio del 2010

Página

3

OTRA VEZ VOCERA

johanna carreño : "qUIÉRETE"

La artista es de nuevo imagen de la campaña portoviejo • el centro de servicios tenaz está patentando un 'pupitre virtual' y más innovaciones para el aprendizaje

tecnología amiga de educación

Los estudiantes podrán -con solo un toque- acceder a estudios digitales

¿Alguien imagina llegar a un aula de clases donde los cuadernos y las plumas sean obsoletas? Esto puede ser una realidad con la implementación de un nuevo sistema de enseñanza, totalmente digital.

ños, se inicia con el sistema multi-mouse, por medio del cual ellos podrán, justamente desde un mouse, realizar varias actividades, como por ejemplo concretar ejercicios en un pizarrón virtual.

Esta iniciativa fue ideada en Portoviejo por César e Iván Tapia, del Centro de Servicios Tenaz. Ellos han desarrollado un sistema para el aprendizaje, desde niños hasta universitarios.

Para el caso de los colegiales se ha implementado el 'pupitre virtual', que tiene como base una pantalla táctil. Según comenta Iván Tapia, desde cada pupitre los estudiantes podrán realizar experimentos de química y ejercicios de matemáticas, entre otras materias.

Para niños En el caso de los más peque-

El 'pupitre virtual'

A fin de poder realizarlos ya se han adecuado programas para manejar materias como computación, química, física, biología, electrónica, y está por elaborarse el software para las materias de sociales y ciencias naturales. Por medio de estos equipos los profesores podrán enseñar a los alumnos de una manera más didáctica las asignaturas, y los estudiantes podrán llevar a la práctica los conocimientos aprendidos de una manera más rápida. Por ejemplo, se pueden realizar experimentos para las clases se química

Con solo tocar la pantalla, los estudiantes podrán acceder a varios contenidos

ESCENARIOS

C. RONALDO un golpe al corazón 5|B

con distintos elementos, sin que se corra ningún riesgo. Cada uno de estos pupitres puede costar entre 300 y 600 dólares. En estos momentos los iniciadores de esta idea están patentándola.

Los universitarios Para los universitarios se tiene la posibilidad de trabajar en las TabletPC. Por estos equipos los estudiantes podrán acceder a los e-books de bibliotecas universitarias y realizar sus investigaciones. Además se pueden conec-

tar desde cualquier parte a Internet, tomar apuntes y trabajar en variados programas educativos. Tapia comenta a modo de ejemplo para realizar las clases de una manera interactiva: que los estudiantes investigen sobre un tema, que puede ser sobre la constucción de una carretera. Después en la siguiente clase, por medio de estos equipos el profesor puede marcar la pauta y dirigir una especie de mesa redonda o foro sobre el tema.

OPINIONES

César Tapia Almacén tenaz

u "Con esta iniciativa se busca que las clases se modernicen y se pueda aprender de forma más didáctica y con gráficos". Foto | Darío Hernández

RENOVACIÓN Con esta iniciativa se busca un giro en las clases que se dan en la actualidad

CULTURA

Tradición CURSO EN MUSEO PORTOVIEJO 7|B

ACCIÓN

Lucha pilay va a la tricolor 16|B


VIDA

2|B

EL DIARIO |Martes | 6 de julio del 2010

tecnología • los libros digitales constituyen una verdadera revolución

los e-book, otra manera de leer en los días por venir La lectura digital va avanzando en el mundo El mundo de los libros se ha revolucionado totalmente hasta llegar a la actualidad, en que se cuenta con los libros digitales. Este tipo de libros son conocidos como e-book, o libro ecológico, es una versión electrónica o digital de una publicación. Se pueden descargar de internet y ser leídos por medio de cualquier dis-

u Los libros

digitales son fáciles de transportar

positivo digital como son los celulares, tablet PC, o computadoras. En internet hay páginas donde se puede comprar estos libros. Los precios varían y se pueden encontrar contenidos desde un dólar con noventa y cinco centavos. Si se da el caso que una institución educativa que quiere tenerlos para que todos sus alumnos los usen, esta debe comprar los derechos de los mismos para que de esta manera pueda ser reproducido en todas las

tabletas de los alumnos.

Cuidar la vista Antes de iniciar con la lectura de un e-book es necesario conocer cómo usarlo correctamente y así asegurar una buena salud visual. Una de las primeras recomendaciones es que a la primera señal de cansancio la persona debe interrumpir por un momento la lectura, apartando la mirada de la pantalla y enfocando "de lejos" para que descansen sus ojos.

Otro de los aspectos que se deben tomar en cuenta es la distancia a la que se debe leer en estos equipos. Lo adecuado es de 35 a 40 centímetros. Además, en la mayoría de terminales es posible fijar un tipo de letra adecuado para cada usuario, de manera que se evite una aproximación excesiva por la dificultad en la lectura. Otro de los consejos que se debe tener en cuenta es evitar la resequedad ocular, lo que se logra mediante parpadeos.

lo dijo

Los libros electrónicos Características Peso 283,5 gr 2Gb de memoria

Salió a la venta en 359 dólares

Permite almacenar 1.500 libros, comparado con los 200 que permitía el modelo anterior Se puede usar hasta por cinco días con una sola carga de energía Acceso inalámbrico a internet Permite descargar libros en menos de un minuto

9,1 mm

La pantalla, con tecnología E Ink, convierte al monitor en lo más parecido a una hoja de papel, eliminando el exceso de brillo

Más de 230.000 libros están disponibles para ser leídos en el Kindle, además de numerosas revistas y periódicos de EE.UU y otros países

Iván Tapia Tenaz Incorpora nuevas variaciones para hace más fácil la lectura y cambiar de página más rápido

Fotos: amazon.com

La compañía de ventas por internet, Amazon.com, presentó el nuevo modelo de Kindle, el lector electrónico de libros, que en su nueva versión llega de menor tamaño y más capacidad.

cambio Con libros digitales se puede ahorrar mucho espacio

“Los e-books duran mucho más tiempo que el libro”.

u INTERNET

u ee.uu.

El correo electrónico Hotmail cumple 14 años de presencia

Organizan recolección del iPhone

Hotmail, el servicio de correo electrónico de Microsoft, cumplió 14 años el pasado domingo y continúa de esta manera con la aventura iniciada en el año 1996 entre dos compañeros de la compañía FirePowerSystems, Saaber Bhatia y Jack Smith. En aquella ocasión, ni siquiera ellos podrían imaginar el 'boom' que alcanzaría la mensajería instantánea ni que su servicio se convertiría en una pieza básica de comunicación para más de 300 millones de usuarios. Tampoco era de esperar el valor alcanzado por Hotmail --cuyo nombre inicial proviene de las siglas del lenguaje HTML--. En 1997, apenas un año después de ver la luz, Bhatia negoció con Microsoft

dato Hotmail es quizás el correo más popular a nivel global un traspaso cercano a los 400 millones de dólares. En apenas dos años, el nuevo negocio MSN Hotmail pasó de contar con nueve millones de usuarios a los 30 millones del año 1999. No obstante,

no todo ha sido facilidades para este espacio de correo electrónico, que empezó a notar la aparición de otros competidores en el mercado del internet con Yahoo! y Google.

Tras reconocer que los problemas de conexión con la red de su 'smartphone' son debidos "a un error de cálculo de cobertura", Apple inició la recolección de los iPhone afectados. Esta operación, para la que la compañía suele establecer una comisión de 10 por ciento, no tendrá coste alguno para sus clientes, para acallar las quejas de sus consumidores. Según señala el portal estadounidense InfoWorld, Apple debería cobrar una tasa de devolución de 19,90 dólares por cada iPhone 4 de 16GB retornado pero, en esta ocasión, la compañía ha decidido modificar su política por las quejas recibidas de sus usuarios de falta de cobertura.


VIDA

EL DIARIO |Martes | 6 de julio del 2010

Escenarios

guayaquil

guayaquil

MANTA

Éricka Vélez está "solterita"

Mirella Cesa disfruta su matrimonio

Gerardo Mejía en Praia disco

u La cantante guayaquileña Mirella Cesa confesó recientemente que le va muy bien en su matrimonio y que lo está disfrutando. Sobre si ya planea tener bebés, la intérprete de Digan lo que digan aseguró que por ahora no. "Quizás dentro de cuatro años", mencionó. Cesa recientemente fue parte de los premios de la radio Los 40 Principales.

u El cantante Gerardo Mejía llegará el próximo 17 de julio a Praia Discotec. Mejía estará en el centro de entretenimiento de Manta como parte del aniversario de la discoteca. De lo que se conoce, ese mismo día se presentaría un artista internacional, cuyo nombre aún no ha sido revelado. Gerardo haría un paseo por sus temas viejos y los nuevos.

u Consultada sobre cómo está en el amor, la actriz manabita Éricka Vélez confesó estar "solterita". "Estoy bien, estoy tranquila", señaló la ex reina de Manabí. Vélez, quien actualmente trabaja en Canal Uno, dijo que busca un hombre que la llene de amor, con el que pueda conversar y que sea seguro de sí mismo. Ella afirma que no le importa lo físico.

3|B

portoviejo • la manabita fue escogida por segundo año consecutivo

u MÚSICA

johanna una vez más vocera de "quiérete"

El merengue se toma Manta el próximo 17 de julio en show

En el 2009 recorrió once países Johanna Carreño muestra su nueva imagen

Gracias al éxito que tuvo la campaña Quiérete en el 2009, la empresa de cosméticos Cy-zone ha escogido por segundo año consecutivo a la manabita Johanna Carreño como su vocera. Carreño, quien se encuentra en plena promoción de su nuevo sencillo Don´t stop me, estuvo el año pasado como imagen de la campaña en 11 países de Latinoamérica, llevando la propuesta de prevención contra la anorexia y la bulimia, trastornos que se dan en jovencitas. La portovejense, de 23 años, ofreció conciertos y charlas de autoestima en Perú, Colombia, Ecuador, Venezuela y México, donde su presencia llamó la atención no solo de sus fanáticos sino además de la prensa que le dio apertura. Entre las anécdo-

tas de Carreño, ella comentó que en Perú le sorprendió el recibimiento por parte de su club de fans.

Sobre la campaña Este año para Ecuador, la empresa que dirige la campaña ha creado un concurso de fotografía a nivel nacional, para que a través de él, los aficionados a este arte puedan expresar su deseo de cuidar su salud y su cuerpo. Además del concurso, la marca de cosméticos juvenil realizará una serie de charlas con expertos nacionales e internacionales para difundir el mensaje y evitar que trastornos de salud cobren la vida de más adolescentes.

Alista estreno de video Hay mucha expectativa por el estreno del nuevo video de Carreño, Don´t stop me. Según se ha anunciado, en menos de una semana se presentará a nivel internacional del nuevo trabajo de la artista, donde muestra una nueva imagen más sexy.

campaña Otro año más con "Quiérete"

El próximo 17 de julio los máximos exponentes del merengue se tomarán Manta, pues seis artistas estarán en una sola presentación en el estadio Jocay. La lista la encabeza el músico Wilfrido Vargas y le siguen Kinito Méndez, la Orquesta Oro Sólido, Fulanito, Las Nuevas Chicas del Can y Magic Juan. La presentación es parte de una gira nacional que rinde tributo al género del merengue. Yuly Chao es la empresaria a cargo del evento en Manabí. Sólo se manejarán dos localidades, general, que tendrá un costo de 10 dólares, y cancha, cuyo valor será 20 dólares, habrá una sección especial para autoridades, prensa e invitados. Durante esta semana se espera que los organizado-

artista Wilfrido Vargas será el plato fuerte de la noche res del evento brinden más detalles. Wilfrido Vargas recientemente se presentó en Guayaquil, donde lució una imagen sin bigote, como ya era costumbre.

El espectáculo del merenguero fue exitoso, se espera que en Manta sea igual. Con esto se sigue ratificando que el 2010 es el año de los conciertos en la provincia. Don Omar fue el último.


e ss ce er nv ai rc i o s

4 10| |BB

VI D A

EL DIARIO |Martes | 6 de julio del 2010

manta • se llevó a cabo el fashion expo show 2010. participaron varios modelos manabitas

manabí se llena de glamour Kelly Campoverde ha sido la madrina Una pasarela de la moda se pudo ver la noche del pasado sábado en la jornada final del Manabí Fashion Expo Show 2010. Este evento de moda reunió a varios talentos jóvenes que incursionan en el diseño, y contó con un nutrido público que aplaudió la belleza y la elegancia de las modelos. El show de tres días se realizó en el centro de

eventos VicClar.

Debutaron

Las modelos que participaron en esta ocasión pertenecen a la academia de modelos RP, que hicieron su debut en las pasarelas mostrando todo lo aprendido a través de María Belén Intriago, finalista del reality Súper Modelo. Los trajes que lucieron las modelos pertenecen a diseñadores como Oscar

Leopold, Jefferson Vera, Lady García, Sandy Sánchez, Zulay Toala, Luis Villamar, Lourdes Huerta, Bolívar Argüello, entre otros. La madrina del evento fue la modelo guayaquileña Kelly Campoverde. El programa también incluyó el lanzamiento del video de ejercicios Man Fitness, a cargo del modelo guayaquileño José Miguel Mancero. Hubo también un desfile de lencería.

Diseños y belleza, en síntesis pasarela Varios diseñadores vistieron a las modelos

El evento duró tres días

Jean Carlos Canela

Fiorella Solines

u GUAYAQUIL

Fiorella conquista a Jean Carlos Canela Según varios medios de prensa escrita nacionales, la reportera y conductora del espacio de farándula Gente de Ecuavisa, Fiorella Solines, habría dejado hipnotizado al actor y cantante Jean Carlos Canela, en su última visita al país. Canela habría quedado "casi casi" enamorado de Solines, de quien se decía mantuvo un romance con Xavier Pimentel, ex esposo

de Carolina Jaume. El galán de la telenovela Más sabe el diablo no se despegó ni un solo segundo de la reportera mientras estuvo en Ecuavisa, según reportes de prensa. Además se dice que a Fiorella no le eran indiferentes los halagos de Canela. En los pasillos de Ecuavisa cuentan que la atracción entre Canela y la reportera era evidente. El actor regresará al Ecuador en agosto próximo.

u GUAYAQUIL

'Vivos' sale del aire, sólo para renovarse Pese a que son cientos los rumores de que Vivos sale del aire para siempre, su líder David Reinoso ha confesado a la prensa rosa que sólo es "por un tiempo" y que lo hacen para renovarse. "No hay que satanizar la información", expresó Reinoso en el programa La Plena. David explicó que Vivos saldrá del aire este domingo porque están con muchos proyectos en mente. "Tenemos la novela del Cholito, que la estamos grabando, además Teleamazonas quiere hacer

una nueva temporada de La Pareja Feliz", aseguró. Reinoso dijo que antes también han parado para hacer nuevas cosas y renovarse, pero que la gente no lo sentía porque estaban los reprisses. Sobre si es cierto que ahora que ya no está Jorge Toledo dentro de la producción, su ex canal Ecuavisa los ha llamado para volver, Reinoso se limitó a decir que en Teleamazonas tienen "contrato para largo". Ya se alista el estreno de Mostro amor, la novela del Cholito.

dato Vivos es un programa cómico, donde se hacen imitaciones


VIDA

EL DIARIO |Martes | 6 de julio del 2010

Escenarios

5|B

méxico

ee.uu.

'Estar contigo' a tres voces

Camarera desmiente golpe Película de Bond suspendida

u Una gran expectativa se ha generado por la unión de las voces de Álex

u La camarera que supuestamente golpeó a Lindsay Lohan durante la

Ubago, Jorge Villamizar (ex vocalista de Bacilos) y Lena. Estar contigo es como se titula el nuevo sencillo que interpretan estos artistas, y el trabajo puede encontrarse en la página de videos youtube.

ee.uu.

celebración de su cumpleaños, ha negado haberlo hecho, aunque admitió que "le gustaría hacerlo". "Todo lo que tengo que decir es que lo que se ha dicho es falso. Yo no le pegué. Pero no niego que me gustaría hacerlo", dijo la mesera.

portugal • c. ronaldo decepciona a su novia anunciando que tendra un hijo con otra mujer

le rompE el corazón La modelo dice que la "hizo llorar" Según se comenta, Cristiano Ronaldo ha roto el corazón de su novia, la modelo rusa Irina Shayk. Hace poco la prensa internacional informaba que la joven había confesado en la revista 'Lux' que el portugués quería ser padre con ella. Pero la escultural modelo ha visto cómo el futbolista solo ha cumplido una parte del trato. Ronaldo ha sido padre, sí, pero no con su participación.

con otra mujer y no me dijo nada", explica la modelo en Facebook, y asegura no haber estado al tanto en ningún momento de que Ronaldo iba a ser padre. "¿Por qué has hecho esto?", le reclamó Irina a su novio en su muro de mensajes en Facebook. Sin embargo, pese al dolor que sufre la belleza rusa en su interior, una publicación portuguesa afirma que la joven estar í a dispuesta a criar a ese

Decepcionada La propia modelo ha hecho pública su decepción mediante su perfil de Facebook. "Me has roto el corazón. Gracias por hacerme llorar", escribió la joven en la red social, haciendo referencia al anuncio por parte de Ronaldo de que había sido padre con una mujer cuyo nombre prefiere mantener en el anonimato. Y es que a Irina Shayk todo esto le ha pillado por sorpresa. "Él ha tenido un hijo

Antonio Banderas se mostró contento mientras paseaba

niño y que apoyará a su pareja en todo lo que pueda: "Me encanta el bebé y le daré todo el amor que necesite". El romance entre Irina Shayk y el futbolista se hizo público el pasado mes de mayo, cuando ambos fueron fotografiados durante sus vacaciones en Córcega, a n t e s de que comenzara la Copa del Mundo.

Irina Shayk

u La nueva película de James Bond ha sido suspendida debido a una crisis

de financiamiento. La super producción de 200 millones de dólares, protagonizada por Daniel Craig (foto), ha sido aplazada en medio de "serios problemas financieros" de la endeudada productora de cine Metro-Goldwyn-Mayer.

u EE.UU.

'Waka Waka' rompe todos los récords Shakira continúa cosechando éxitos con el Waka Waka, hasta el punto de que está batiendo “todos los récords”, según indica el representante de la cantante en un comunicado. Shakira se ha convertido en la reina indiscutible del Mundial de Sudáfrica 2010. El Waka Waka acumula casi 62 millones de reproducciones en Youtube. “La canción reina en el mundo, bate récords históricos en la ‘web’, llegó al tope de las radios y es la canción que mueve

a todos los aficionados en África”, asegura en el comunicado Rodrigo Beltrán, representante de Shakira. Según el comunicado, el Waka Waka ha hecho historia al situarse como sencillo más vendido en iTunes y otras plataformas digitales en 17 países, entre los que se encuentran España, México, Italia y Francia. Shakira interpretará el himno del Mundial en la ceremonia de clausura del campeonato, el próximo 11 de julio.

Cuando recién se conocía el amor de Cristiano e Irina

RITMO Los movimientos en el Waka Waka son atrayentes

u ESPAÑA

u COLOMBIA

Antonio Banderas muestra toda su pasión por el motociclismo

Fonseca saca nuevo cd

Antonio Banderas ha mostrado su pasión por el motociclismo este fin de semana en Montmeló. El malagueño, padrino del equipo 'Jack & Jones' que compite en la categoría de Motos del Campeonato del Mundo, asegura sentirse "muy satisfecho" por el trabajo que sus pilotos, Joan Olivé y Kenny Noyes, están realizando, pese a que aún no hayan cosecha-

do buenos resultados. Durante su paso por el circuito catalán, Banderas aseguró que en el futuro le gustaría seguir apostando por el motociclismo, en concreto con el equipo que lidera. "Es un equipo nuevo y supongo que nos mantendremos un par de años en esta categoría y después pasamos a otra; lo que aseguro es que puede haber sorpresas", ha insistido.

No ha querido hablar de ese futuro o lo que representaría tener a un piloto como Valentino Rossi en su equipo. Banderas ha sonreído con una pregunta en ese sentido. "Sólo pienso en los pilotos que tenemos ahora, Rossi es un gran piloto, que se vende muy bien, aunque en España tenemos la mejor cantera (deportiva) que jamás se ha logrado", dijo.

El cantautor colombiano Fonseca, creador de los temas El arroyito y Te mando flores, saca al mercado la "edición especial" de su

álbum Gratitud, en el que cumple uno de sus grandes sueños: grabar el tema Estar lejos a dúo con el cantante Willie Colón.

FOTO Fonseca cumplió el sueño de cantar con Willie Colón


6 10| |BB

e ss ce er nv ai rc i o s

VI D A

EL DIARIO |Martes | 6 de julio del 2010

España

Brasil

EE.uu.

Reina Sofía viajará para semifinales

Lula anima a los jugadores

Jennifer no puede olvidar a Brad Pitt

u El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, dijo que el país no puede

seguir lamentándose por la eliminación de la selección de fútbol en el Mundial, “Creo que no debemos quedarnos llorando la derrota, tenemos que comenzar a preparar a Brasil para el 2014 ahora”, dijo en su programa de radio.

u La Reina Sofía asistirá a la semi-

final que jugarán España y Alemania en el Mundial de Sudáfrica 2010, informaron fuentes del Palacio de la Zarzuela. La reina viajará a Durban, al igual que lo hicieron el 16 de junio los Príncipes de Asturias, Felipe y Letizia, para asistir al primer partido de la selección española, que perdió frente a Suiza por 0-1.

u Al parecer Jennifer Aniston no puede olvidar a su ex marido Brad Pitt, pues, según publica el tabloide The National Enquirer en una nota, la actriz frecuenta los lugares preferidos del actor con el objetivo de que se produzca un encuentro. Se dice que Aniston estaría desesperada por encontrarse con Pitt porque no habría superado para nada el alejamiento.

Sudáfrica • La escultural periodista es considerada otra de las 'novias del mundial'

Belleza que deslumbra Compitió con la española Sara Carbonero Marisol González, periodista de Televisa, compitió en belleza con la española Sara Carbonero hasta la eliminación de su país. Tiene cara y cuerpo de modelo. De hecho, fue elegida como Miss México en 2002, y al año siguiente representó a su país en el concurso de Miss Universo. Pero su profesión es la de periodista. Y su especialización, el deporte.

Carbonero, ya conocía Sudáfrica, pues también cubrió la Copa Confederaciones del año pasado. A Marisol se le ha atribuido un romance con el veterano delantero Cuauhtémoc Blanco (37 años), pero ella lo ha desmentido.

Una pasión heredada Su pasión por el fútbol le viene de su padre, un gran aficionado del Santos Laguna mexicano, y ello le hizo decidirse por la profesión de periodista. En Sudáfrica ya se echa de menos la presencia de Marisol, otra de las 'novias del Mundial'.

Acompañó a su selección

Marisol González

La joven periodista de 27 años llegó al país acompañando a su selección antes de que comenzara el Mundial y hasta su marcha, cuando México fue eliminada en octavos, realizó numerosos reportajes sobre el ambiente y la cultura del país. Como Sara

BEldad La mexicana es dueña de una figura escultural

pareja Iker Casillas le da un beso a su novia, Sara Carbonero

u SUDÁFRICA

Dulce beso luego de la victoria española La victoria de España ante Paraguay, el sábado anterior, ha permitido a ‘la Roja’ hacer historia al pasar por primera vez a las semifinales de un Mundial, y Sara Carbonero e Iker Casillas no pudieron ocultar su alegría. La pareja se olvidó por un momento de las cámaras y se besó, aunque amistosamente, en el mismo terreno de juego. Varios medios están siguiendo con lupa la relación entre Iker Casillas y Sara Carbonero y su objetivo es

u EE.UU.

u EE.UU.

Primeras imágenes de 'Piratas del Caribe 4'

Jim Carrey está feliz con su nieto Jackson

El capitán Jack Sparrow vuelve a la acción. Ya han saltado a internet las primeras imágenes del rodaje de Piratas del Caribe: en costas extrañas, que protagoniza Johnny Depp. En las instantáneas se puede ver a Depp perfectamente caracterizado como Sparrow, departiendo en las playas hawaianas con algunos de sus compañeros en un descanso del rodaje.

A la que no se puede ver en estas primeras imágenes del rodaje es a una de los cuatro españolas que aparecerán en esta entrega, Penélope Cruz. La actriz será la protagonista femenina de esta nueva entrega con un personaje que vendrá a sustituir el peso que tenía el de Keira Knightley, que al igual que Orlando Bloom decidió abandonar la franquicia.

Johnny Deep en un momento de descanso

Jim Carrey es un abuelo feliz. Con una gran sonrisa, el protagonista de La máscara disfrutó de su primer nieto, Jackson Riley Santana, durante las celebraciones del 4 de julio, Día de la Independencia en Estados Unidos. A sus 48 años, el cómico es abuelo por primera vez y vive pendiente de su nieto. Feliz y orgulloso con el pequeño en brazos, se

divirtió durante la barbacoa que, a pesar de nacer y crecer en Canadá, celebró como si fuera estadounidense de nacimiento junto a su familia. Jane Carrey, de 22 años, hija del popular actor y de su ex esposa Melissa Wormer, se casó en noviembre con el músico Alex Santana, y apenas tres meses después se convirtieron en padres por primera vez.

captar los instantes íntimos de la pareja en Sudáfrica.

No pudieron evitar el beso Sara Carbonero esperaba a Iker Casillas junto a otros compañeros para entrevistarlo. Sin embargo, les pudo la tentación y antes de iniciar las preguntas, se dedicaron un gesto cariñoso que captaron las cámaras. La pareja trata de mantenerse al margen de la polémica en la que se ha visto envuelta su relación.

Jim Carrey con su nieto Jackson en brazos


VIDA

EL DIARIO |Martes | 6 de julio del 2010

CULTURA

inglaterra

inglaterra

holanda

Más de cien años de música

Saatchi dona obras de arte

Vida de Ana Frank irá a cómics

u El coleccionista británico Charles Saatchi donará una parte de su colección de arte contemporáneo, que incluye obras de Tracey Emin y de los hermanos Chapman, al Estado británico, anunció el museo Saatchi Gallery. Las obras tienen un valor aproximado de 38 millones de dolares.

u BBC Proms anunció el lanzamiento de su archivo digital, donde se encuentra detallada información de todos los conciertos, compositores, obras, solistas y conjuntos que han actuado en los 115 años de historia de estos ciclos musicales. Podrá documentarse sobre cualquiera de los 7.168 conciertos celebrados en ese marco desde 1895.

u La historia de la niña judía Ana Frank podrá leerse en formato cómic, según anunció el director de la fundación Ana Frank, Hans Westra. La institución responde así a las peticiones de lectores infantiles y juveniles. La edición cómic está pensada para el público, a partir de 14 años, y saldrá a la venta en holandés el próximo viernes.

portoviejo  •  los días jueves y viernes comenzarán audiciones para los aspirantes

u CONCURSO

tradición oral en museo José Morán se encargará de dictar las clases Este jueves y viernes está planeado que se inicien las audiciones para los aspirantes al Taller Tradición Oral y Teatro en Manabí.

clave 1 importante u El

museo está ubicado en la calle Olmedo entre Sucre y Córdova.

Las audiciones serán realizadas por José Morán González, de 09h00 a 17h00, en el auditorio del Museo del Banco Central del Ecuador. Las personas que estén interesadas en información sobre este curso pueden solicitarla a los números 2652-279, 2652-211, 2652235, o en el complejo cultural con Ángela Zevallos. Este taller es el inicio del proyecto Capacitación, Recreación y Difusión de la Tradición Oral a través del Teatro, presentado por el actor manabita José Morán González al Museo Portoviejo y Archivo Histórico del Banco Central del Ecuador. Según un boletín de prensa enviado por el Museo del Banco Central, este proyecto, que tiene trascendencia provincial, ha tenido gran

acogida por parte de actores, promotores culturales, profesores de cantones como Portoviejo, Manta, Chone, Jipijapa, Pichincha, Bolívar, Santa Ana, entre otros.

sa desde el año 1974 hasta finales de los años ochenta, y fue el encargado de repararla para permitir su óptimo funcionamiento.

José Morán González

Demostración con prensa tipográfica

Por otro lado, el viernes 9 de julio a las 10h30, en el primer piso alto, dentro del marco de la exposición El Archivo Histórico, se realizará una demostración del funcionamiento de la prensa tipográfica de hierro fundido, propiedad del Museo Portoviejo, donde se imprimió el semanario liberal doctrinario Eloy Alfaro, de Jipijapa. Esta demostración estará a cargo del maestro tipógrafo

u ECUADOR

Nueva oportunidad para terminar cuento Hasta el 23 de julio se pueden inscribir los jóvenes de entre 14 y 28 años para el concurso 'Terminemos en cuento'. En esta ocasión los participantes deberán terminar la historia del escritor Raúl Perez Torres, llamado Cuando me gusta el fútbol. Los participantes deben terminar la historia de manera diferente a como lo hizo el autor e inspirándose en los

valores de paz y convivencia. Los trabajos deben redactarse en castellano; deben enviarse con un seudónimo y todos los datos personales. Las direcciones donde se pueden entregar los trabajos son: Av. Eloy Alfaro N33-347 y Av. 6 de Diciembre, en Quito; o Av. Miguel H. Alcívar y José Alavedra Tama, manzana 201, No 14, Kennedy Norte, Guayaquil.

Premiarán a los mejores cineastas del Ecuador El 7 de agosto se realizará la premiación de los ganadores del concurso Augusto San Miguel. El Ministerio de Educación busca estimular a cineastas que se encuentren desarrollando procesos de creación cinematográfica. El concurso está dividido en dos categorías: largometrajes de ficción y largometrajes documenta-

Se premiará a los más creativos

Alejandro B a q u e Salvatierra, q u i e n manejó esta pren-

CREACIÓN

Una nueva edición de 'Terminemos el cuento'

7|B

les. Los ganadores recibirán un estímulo económico de veinticinco mil dólares para la categoría largometrajes de ficción y de diez mil dólares para la categoría largometraje documentales.


VI D A

servicios

8 10| |BB

HACE 70 AÑOS

miércoles 6 de julio de 1940

Ecuador estabiliza índice inflacionario Ecuador ha logrado estabilizar su índice inflacionario. La estabilidad ha sido conseguida gracias a una serie de medidas económicas. El índice inflacionario ecuatoriano está ahora ubicado en un 29 por ciento, contrastando notablemente con los índices de otras naciones de nuestra área latinoamericana, que ha llegado al 182 por ciento para el primer trimestre de 1940.

HACE 50 AÑOS martes 6 de julio de 1960

Fluye el algodón a los mercados Desde hace algunos días comenzó el flujo de algodón desde las zonas de producción hacia las desmotadoras ubicadas en Manta. El Gobierno Nacional, a través del Banco Nacional de Fomento, ha fijado líneas de créditos para la adquisición del algodón en rama por las desmotadoras, lo que facilita la comercialización.

HACE 25 AÑOS jueves 6 de julio de 1985

Deben 2.500 millones Un total de 2.500 millones de sucres deben las empresas eléctricas del país, al INECEL, por concepto de utilización de los servicios del Sistema Nacional Interconectado. Mientras tanto, esas empresas mantienen una cartera vencida que suma 980 millones de sucres, que les adeudan sus usuarios.

solución del rompecoco anterior

+

Teléfonos de emergencia

PORTOVIEJO MANTA CHONE JIPIJAPA

Co­man­do Po­li­cial 101 101 Ae­ro­puer­to 263 0361 261 0460 Re­gis­tro Ci­vil 293 1192 262 2368 Mu­ni­ci­pio 263 1800 261 1471 In­ten­den­cia de Po­li­cía 263 0580 Hos­pi­tal 263 0555 261 1849 Cruz Ro­ja 263 1121 262 4212 / 131 Cuer­po de Bom­be­ros 102 102 Emel­ma­na­bí 293 3294 292 3166 Pa­ci­fic­tel 263 1625 132 Agua po­ta­ble 263 0389 262 0161 De­fen­sa Ci­vil 263 1105 103 De­fen­so­ría del Pue­blo 263 4499 099 874062 Ca­pi­ta­nía del Puer­to 262 1611 Au­to­ri­dad Por­tua­ria 262 7161 Emer­gen­cias CC Portoviejo 911 Sala de Situación Manabí 263 0252

farmacias Del 3 al 9 de julio

Farmomarket Nro. 1 San Gregorio Nro. 3 Mi Farmacia Nro. 1 Santa Martha Nro. 8 David Nro. 1 Katy María Nro. 1

PORTOVIEJO

12 de Marzo y Rocafuerte Ricaurte e/9 de Octubre y P. Gual Fco. de P. Moreira y Chile

MANTA

ACUARIO

Te sorprenderás por comentarios fuera de lugar de personas allegadas a ti. Ármate de paciencia y aclara las cosas.

piscis

FEBRERO 20-MARZO 20 Tienes gran capacidad de convencimiento. Sugerencia: el trabajo en grupo es importante, limita un poco las individualidades.

aries

LLENA

Del 25 de julio al 1 de agosto

MENGUANTE Del 4 al 10 de julio

NUEVA Del 11 al 17 de julio

CRECIENTE Del 18 al 24 de julio

Teléfono AEROGAL TAME ÍCARO

Aerolíneas

2 628918- 2628899 2 632429- 2 621857 2 627327- 2654817 Buses Carlos A. Aray 2 932269- 2620877 Coactur 2 931069 -2 620036 Flota Imbabura 2 631715- 2 610566 Panamericana 2 622577- 2 638950 R. Portovejenses 2 932250 Reina del Camino 2 639344- 2930632

temperatura Aguajes 12, 13, 14 y 15 de julio

MAREAS Martes 6 de julio MANTA Primera pleamar 04h15 Primera bajamar 10h32 Segunda pleamar 17h04 Segunda bajamar 23h20 BAHÍA DE CARÁQUEZ Primera pleamar 04h28 Primera bajamar 10h45 Segunda pleamar 17h18 Segunda bajamar 23h29 Puerto López Primera pleamar 04h44 Primera bajamar 10h42 Segunda pleamar 17h31

CITA "Tómate tiempo en escoger un amigo, pero sé más lento aún en cambiarlo". Benjamin Franklin

santoral

6 de julio Santa María Goretti, virgen y mártir Beata María Teresa Ledochowska

269 5324

260 0444

269 5309

la voz del experto lenguaje una locución, en minúscula

269 5474

260 0337

269 5499 269 5364 269 5347 269 5362

260 0300 260 1022 260 0220

SERVITAXIS

RADIO TAXI PORTOVIEJO CARACOL PORTOVIEJO RADIO TAXI MANABÍ PORTOVIEJO EL PASEO PORTOVIEJO Five Star PORTOVIEJO SAN GREGORIO SEGURITAXI MANTA RADIOTAXI PUERTO DE MANTA DIVINO NIÑO PORTOVIEJO Cooperativa híper taxis Manta

2935034 2635911 2652958 2930905 2653485 2636018 2628215 2625424 2650652 2924674

La Fundación del Español Urgente advierte de que en la locución debate sobre el estado de la nación es innecesario el uso de mayúsculas pues se trata de uno más de entre los muchos debates del Parlamento. Suelen verse informaciones como: "El Debate sobre el estado de la Nación se celebrará los días 14 y 15 de julio". Debate no es un nombre propio y, por lo tanto, debe escribirse con minúscula, y añade que tampoco se escriba con mayúscula estado, ya que en este contexto se usa con el significado de 'situación en que se encuentra algo', (no con el de 'órganos de gobierno de un país'), ni nación, que funciona como sinónimo de país, no de Estado.

COCINA consejos que resultan útiles El acompañante ideal para el queso suele ser el vino, tomado con moderación. Casi nunca se falla con un vino tinto con cuerpo, aunque los tintos ligeros se combinan perfectamente con los quesos de pasta blanda. Para los quesos muy cremosos y suaves están más indicados los vinos blancos, las sidras, el cava o el champán.

horóscopo ENE­RO 20-FEB. 19

lunas

EL DIARIO |Martes | 6 de julio del 2010

LEO

JULIO 23-AGOSTO 22

El tacto y la diplomacia serán armas muy efectivas para encontrar los apoyos necesarios para tus proyectos profesionales.

VIRGO

AGOSTO 23-SEPT. 22

Quítate hábitos perjudiciales para tu salud, como pueden ser los excesos en la alimentación, incluso con el alcohol o el tabaco.

LIBRA

MARZO 21-ABRIL 19

SEPT. 23-OCT. 22

Intenta no ocultar secretos, búscate un confidente; descargarse hace bien. Algo bueno: la actividad física nos ayuda.

Tendrás muchas inspiraciones de ideas innovadoras y las claves necesarias para que todo sea lo más productivo posible.

tauro

ABRIL 20-MAYO 20 Todo viene a indicar que las condiciones favorecen la salud y es factible que disfrutes de un estado agradable.

gÉminis

ESCORPIÓN

OCT. 23-NOVIEMBRE 21 Buen momento para que decidas cuáles son tus metas, ensanchar tus horizontes y ver tus posibilidades.

SAGITARIO

MA­YO 21-JU­NIO 20

NOV. 22-DICIEMBRE 19

Excelente momento para conocer nuevas personas, especialmente para el amor. Tienes nuevas esperanzas y aspiraciones en la vida, síguelas.

Trabajarás con ahínco, sanearás tu economía sin problemas pero no deberás pensar que todo está ganado y relajarte sin más.

cÁncer

JUNIO 21-JULIO 22 Ten cuidado con tu tendencia a la inestabilidad emocional y a la ansiedad. Debes optar por el equilibrio y la tranquilidad.

CAPRICORNIO

DICIEMBRE 20-ENERO 19 Tus ideas podrían calar hondo, pues te expresarás de forma muy objetiva y clara, con unos argumentos también acertados.

SEXO recursos para usar entre dos Si ya ha pasado cierta cantidad de años, el sexo no se debe descuidar y se le debe brindar un espacio entre ambos para comunicarse mediante el mismo que aún se aman como el primer día. Utiliza siempre la fantasía como recurso para incrementar el deseo, el interés y la excitación.

AMOR la intimidad que se construye Muchas parejas han salido sólo en unas pocas citas, pero ya es como si vivieran juntos porque cada vez que se visitan ya comparten el cepillo de dientes y se quedan en cama todo el fin de semana. Pero deben intentar tomar las cosas con calma porque puede parecer que tienen una relación, pero le falta intimidad, no de la clase que se consigue en la cama, sino de la que se construye con el tiempo. El sexo no reemplaza el diálogo, sino que lo supone. Si baja la pasión, queda la comunicación.


EL DIARIO |Martes | 6 de julio del 2010

Pasatiempo

VIDA

Rompecocos

9|B


VIDA

10 | B

Sociales

EL DIARIO |Martes | 6 de julio del 2010

ruidos

PORTOVIEJO

Los cinco años de Sandro u Sandro Zambrano (izq) cumplió cinco años de feliz existencia, y sus padres ofrecieron una fiesta en Aventura Park, donde disfrutaron al ritmo de la hora loca y payasos. Por tal motivo sus familiares y amigos le desean muchas felicidades y bendiciones.

El rostro del día: Don Omar

incorporación

u El "rey del reguetón" Don Omar ofreció un gran concierto en la capital de los manabitas la noche del viernes. Miles de personas se dieron cita en el estadio Reales Tamarindos.

cumpleaños

Paola Escobedo

Martín Vásconez

u Paola Escobedo se incorporó como médico. Por tal motivo sus padres y familiares le desean muchas felicidades.

u Hoy cumple un año de vida Martín Vásconez. Por tal motivo sus padres y compañeros de trabajo le felicitan.

EL CARMEN • UNA Sesión solemne en la extensión de la uleam

Universidad festeja 22 años de creación Se realizaron varias actividades por el aniversario Con una sesión solemne concluyeron las fiestas por los 22 años de creación de la extensión que la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí tiene en El Carmen. Varios eventos culturales, deportivos y sociales se desarrollaron por el aniversario de esta alma máter, el domingo se realizó la

sesión solemne, que contó con la presencia del rector, Medardo Mora Solórzano, y demás autoridades que asistieron a la ceremonia solemne. Simón Alcívar dio las palabras de bienvenida en la sesión solemne, José Robles García habló en representación de los catedráticos y Jorgue Mendoza Guarderas por los estudiantes.

Reconocimientos

Oliver Vera Paz, ex coordinador académico, recibió una placa de reconocimiento por parte del rector de la universidad. Asimismo, los estudiantes que ganaron en los diversos concursos realizados por el aniversario y los que han obtenido las más altas calificaciones en todas las especialidades, también recibie-

ceremonia Varias autoridades estuvieron en la sesión solemne realizada por la ULEAM

ron reconocimientos. El decano de la extensión, Gonzalo Díaz Troya, destacó la labor académica y los convenios de carácter investigativo que la universidad ha logrado en beneficio del cantón El Carmen. El rector Medardo Mora también se dirigió a los asistentes y en su intervención destacó la presencia de la universidad en el cantón.

reconocimiento El rector de la universidad, Medardo Mora, entregó placa a Oliver Vera Paz, ex coordinador académico

PÚBLICO Maestros, estudiantes y la ciudadanía fueron parte de la sesión que se celebró

Unión matrimonial de Juan y Mónica

u PORTOVIEJO.- Mónica Loor y Juan Quimís (centro) unieron sus vidas con el sacramento del matrimonio en la iglesia San Pedro. Por tal motivo, sus hijos y familiares se unieron para celebrar junto a los esposos un momento lleno de felicidad.


VIDA

EL DIARIO |Martes | 6 de julio del 2010

SOCIALES

11 | B

PORTOVIEJO • Autoridades y alumnas inician fiestas por un año más de creación deL MENCIONADO ESTABLECIMIENTO

Nuevas soberanas de la unidad educativa Santo Tomás

La proclamación de las reinas será este mes mediante dos actos

Es el producto de un esfuerzo de años, que ahora rinde sus frutos y es testimonio de trabajo y tesón. Las festividades de la unidad educativa Santo Tomás de Portoviejo iniciaron el mes pasado con la elección de

Gema Andrea García

ruido

las reinas. En esta actividad participaron las alumnas de diferentes cursos de este establecimiento educativo. Posteriormente, por votación de cada uno de los estudiantes de todo el plantel y en forma democrática y secreta expresaron su simpatía por las candidatas de su preferencia.

Fiorella Marín Puga

En el acto se proclamó a Gia Nahomy Cedeño como Niña Jardín; Sophia López Intriago niña Deportes; Arianna Lange Blondet niña Simpatía; Fiorella Marín Pugga niña Santo Tomás; Jossenka Palma señorita Simpatía; Andreína Fernández señorita Deportes; y Gema Andrea García Suárez

Gia Cedeño Noboa

fue designada por sus compañeros como reina de la unidad educativa Santo Tomás.

Proclamaciones La ceremonia de proclamación de las niñas de la sección primaria se realizará la tarde del 9 de julio, y las alumnas de la sección superior el 30 de julio,

Josenka Palma

Una celebración entre compañeras

a partir de las 20h00, en el tradicional baile de gala. Todos estos actos se efectuarán en el salón de eventos Amadeus.

Más actos Los estudiantes disfrutarán de las olimpiadas internas, kermés, ferias de nutrición y de ciencias, que serán un

Sophia López Intriago

ruido cumpleaños

Mariel Vélez u El 2 de julio celebró un año más de vida Mariel Vélez. Por tal motivo sus padres, familiares y compañeros de trabajo le desean felicidades.

portoviejo

Angie Mendoza u Hoy cumple un año más de vida Angie Mendoza Valdez. Por tal motivo sus padres y familiares le desean muchas felicidades.

u PORTOVIEJO.- Yokasta Carrión (2da de der. a izq) celebró un año más de vida en compañía de sus amigas. En la gráfica, Yoselyn Cevallos, Valeria Guadamud, la cumpleañera y Lisbeth Santos. A esta celebración se unen los padres y demás familiares de Yokasta, quienes le desean muchas bendiciones y felicidades.

aporte para la colectividad, donde habitualmente se ve talento, magia y belleza. Cada acto cuenta con el apoyo de todos los estudiantes y con la colaboración de los padres de familia. Estas son varias de las actividades que se tienen preparadas por las fiestas de este establecimiento.

Andreina Fernández


12 | B

s o c ia l e s

VIDA

EL DIARIO |Martes | 6 de julio del 2010

JIPIJAPA • EL ACTO SE DESARROLLó EN LA FEDERACIÓN CANTONAL DE LA INSTITUCIÓN

Modistas proclaman soberana Johana García Luna es la nueva reina

Con un emotivo acto se desarrolló la proclamación de Johana Alejandra García, como reina del gremio de modistas de Jipijapa. En un acto especial, al que asistieron socias del gremio de modistas del cantón Jipijapa, se realizó la proclamación de la nueva reina, dignidad que recayó en Johana Alejandra García Luna. En el acto también se aprovechó para posesionar a la nueva directiva, que estará a cargo por dos años de las diversas actividades y reuniones que mantenga este gremio. La directiva, que fue posesionada para el período 2010-

2012, la preside Ledy Toala de Nieto; vicepresidenta es Maruja Vera de García; secretaria, Diana San Lucas; secretaria de organización y estadística, Rosa Chiquito Gómez; de finanzas, Martha Muñiz García; asesora jurídica, Dolores Fuentes.

Acto El evento se realizó en la sede social de la Federación Cantonal de Instituciones Clasistas de Jipijapa, donde además de compartir un momento ameno disfrutaron del acto solemne en conmemoración de las festividades y por las labores que emprenden las mujeres trabajadoras

del cantón Jipijapa día a día. Johana García agradeció a las socias por el apoyo brindado y la confianza depositada al haberla escogido como soberana del gremio de modistas. Por su parte, la nueva directiva señaló que se trabajará en unión con todas las socias para sacar adelante la institución, según lo señaló la presidenta Ledy Toala de Nieto, quien se dirigió a sus compañeras.

Johana García, reina

asistentes El gremio de modistas de Jipijapa posesionó su nueva directiva y eligió a la nueva reina de la institución

asistentes Dorota Kossak, Sergio G. García y Carlos Echeverría, durante la clausura del curso de marketing

u PALMA DE MALLORCA

Pintores ecuatorianos participan en taller Los pintores ecuatorianos Dorota Kossak y Carlos Echeverría Kossak participaron el 1, 2 y 3 de julio en un curso de marketing para artistas en Palma de Mallorca, organizado por el gabinete de comunicación Hermes Comunicación, cuyo objetivo es mejorar la capacidad de difundir la obra y potenciar la presencia de los artistas en el mundo del arte. “El curso pretende dotar de herramientas indispensables a aquellos artistas que deseen difundir su obra y mejorar sus posibilidades de posicionarse en el mundo del arte”, explicó Sergio García, publicista, comunicador, comisario y promotor cultural

de Hermes Comunicación e instructor de esta actividad. “La dinámica está enfocada hacia lo práctico, aplicando los distintos temas del curso a un proyecto en concreto, para que los participantes puedan poner en práctica los conocimientos adquiridos”, agregó Sergio García. El mercado del arte, los primeros pasos, exposiciones en espacios alternativos, dossier artístico y de prensa, difusión y página web fueron los temas que se abordaron. “El curso está pensado para ser un catalizador”. Durante el acto se entregaron certificados a todos los asistentes por haber participado en el taller de marketing.


VIDA

EL DIARIO |Martes | 6 de julio del 2010

Entre risas y juegos

SOCIALES

13 | B Foto | Darío Hernández

Madelayne Vélez

El jardín Gabriela Mistral

Francheska Zamora

Dibujar, recortar y pintar es lo que más les gusta hacer a los niños en el salón de clases. Durante el receso, los estudiantes aprovechan para jugar y reír un rato luego de una jornada de clases.

AMIGOS Javier Saltos y Jesús Cevallos

juntos Roberto Cañarte, Leonardo Vega y Mathew Macías

inseparables Los alumnos del primero de básica disfrutan muy amistosamente del tiempo de recreo

El cumpleaños de Cristhian Paúl Iglesias

u PORTOVIEJO.- El domingo cumplió un año de vida Cristhian Paúl Iglesias Rodríguez. Por tal motivo sus padres organizaron una matiné en casa de sus abuelos. Sus padres y demás familiares le desean parabienes y que cumpla muchos años con felicidad.


14 | B

s o c ia l e s

VIDA

EL DIARIO |Martes | 6 de julio del 2010

SUCRE • La MUNICIPALIDAD INVIERTE ESFUERZO Y DINERO EN LA FORMACIÓN DE NIÑOS Y JÓVENES

El cultivo de la música, toda una pasión El proceso formativo ya lleva varios años u preparativos

Ya se encienden las fiestas en Santa Ana Varias son las actividades que se tienen programadas por los 126 años de instalación del primer cabildo en Santa Ana. Janeth Cevallos de Menéndez, presidenta del comité de festejos, manifestó que los preparativos por las fiestas de este cantón empiezan con un pregón que se efectuará este viernes 9 de julio, a las 09h00, donde participarán estudiantes de los diversos centros educativos,

instituciones y también las candidatas a reina, a las 10h00 habrá una exposición con el tema “Memorias del Tren”. El sábado 17 de julio, a partir de las 16h00, se elegirá a la niña Santa Ana y a las 20h30 se realizará la elección y proclamación de la reina del cantón. Por su parte, Janeth Cevallos mencionó que las inscripciones para ambos concursos cierran hoy, a las 16h00.

Varios niños y jóvenes de 10 a 18 años forman parte de un proceso musical que viene ya desde hace varios años, pero que se ha afianzado desde el mes de febrero. Así, a diario practican y sostienen las técnicas aprendidas, atreviéndose a manejar nuevos instrumentos y a ofrecer espectáculos artísticos en diversos eventos de la localidad y el cantón. En la banda musical de Bahía existen 12 estudiantes, en su mayoría menores de edad, quienes tocan saxofón, trom-

peta, órgano, lira, bajo, batería, guitarra y también clarinete, teniendo ensayos de lunes a viernes.

Presentaciones Los maestros Eduardo y Julio Espinoza indican que esta banda ha logrado ofrecer cuatro presentaciones musicales en eventos como la clausura de un curso de danza y de los cursos invernales en Charapotó, también tuvieron presentación por el Día de la Madre, entre otras actuaciones que han realizado desde sus inicios. Eduardo Espinoza, director de la banda, señala que el deseo de superación de los chicos es sorprendente, siendo muy puntuales en su asistencia y muy dedicados, practicando

talento Varios jóvenes pertenecen a banda musical

y aprovechando el mayor tiempo posible, agudizando su oído y sus técnicas, dice. Para confirmar su actividad musical y su destreza, los jóvenes esperan llegar a otros lugares de la provincia para demostrar el talento que tienen.

u Sathya

Macay toca el saxofón

ensayos Varios jóvenes acuden a diario a practicar

El cumpleaños de Luis

u PORTOVIEJO.- Hoy cumple un año de vida Luis Sebastián Arias Molina. Sus padres Luis y Gabriela le desean muchas felicidades.

Foto | Darío Hernández

cantón Santa Ana prepara varias actividades de festejos

Con el deseo de aprender y crear música, la municipalidad de Sucre conserva y auspicia dos bandas musicales en las que invierte cerca de 1.500 dólares.



Premian

16 B | EL DIARIO | Martes | 6 de julio del 2010

a boxeadores

Seis boxeadores recibieron incentivos económicos por parte de la Federación Ecuatoriana de Boxeo luego de ubicar a Ecuador en primer lugar del Campeonato Continental que se desarrolló en Quito.

Pilay a la tricolor

Lucha u Ganó el derecho de estar en los Juegos Olímpicos El luchador Henry Genaro Pilay será otro manabita que participará en los Primeros Juegos Olímpicos de la Juventud, que se disputarán del 14 al 26 de agosto próximo en Singapur, en el sureste asiático. Anterior a Pilay, había ganado ese derecho de ser seleccionado Johnny Javier Pilay, tras ocupar el segundo puesto en la división de los 63 kg del estilo libre, durante el paname-

ricano cadete que tuvo lugar el pasado mayo en Monterrey (México). La información fue confirmada por el entrenador de la selección de lucha de Manabí, el cubano César Carracedo Cordoví, para quien la inclusión de dos de sus alumnos en la nómina nacional es resultado del trabajo que desarrolla al frente de esta disciplina en nuestra provincia. En el panamericano de México, Henry Pilay ocupó también el segundo puesto en los 42 kg del estilo grecorromano, pero su clasificación quedó

pendiente después que los organizadores afirmaron que en esta modalidad sólo los vencedores en las distintas categorías irían a los Juegos de la Juventud. Con la inclusión en las últimas horas del luchador Henry Pilay y los tenistas Diego Acosta y Diego Hidalgo, la delegación ecuatoriana que participará en los Juegos Olímpicos de la Juventud estará integrada por 15 deportistas, quienes tienen previsto desplazarse el próximo 10 de agosto para competir en este evento, que comprende la disputa de 184 pruebas en 26 deportes.

seleccionados Rodrigo Tapia (t. de mesa) Diana Chang (natación) Jorge Masson (natación) Verónica Haro (pesas) René Pizango (pesas) Ana Bustos (marcha) Oscar Villavicencio (marcha) Jéssica Piedra (triatlón) Juan José Andrade (triatlón) Roberto Quiroz (t. de campo) Ítalo Perea (boxeo) Henry Pilay (lucha) Johnny Javier Pilay (lucha) Diego Acosta (tenis) Diego Hidalgo (tenis)

Henry Genaro Pilay (arriba), seleccionado

Nadal y Williams lideran posiciones Tenis

u

Clasificación luego de Wimbledon

El español Rafael Nadal casi se ha asegurado, con su triunfo en Wimbledon, finalizar la temporada como número 1 de la clasificación mundial de la ATP, puesto que aventaja al serbio Novak Djokovic, segundo, en 3.840 puntos y al suizo Roger Federer, que baja a tercera posición, en 3.860. Nadal, que dominó la final ante el checo Tomas Berdych con raqueta de hierro y muñeca de seda, consigue su segundo entorchado en la catedral del tenis inglés, y su octavo Grand Slam con 24 años recién cumplidos. Berdych, con su presencia en la final, consigue meterse en el 'top 10' de la clasificación mundial de la ATP, en el que se mantiene el también español Fernando Verdasco en la última plaza de tan selecto club.

Las damas En damas la serbia Jelena Jankovic asciende a la se-

Serena Williams

gunda posición de la clasificación mundial de la WTA, tras la intratable número 1 Serena Williams, mientras que su hermana Venus baja hasta la cuarta plaza, ya que la danesa Caroline Wozniacki recupera el último puesto del podio. La protagonista de la clasificación es, sin embargo, la rusa Vera Zvonareva, que asciende desde la plaza 21 hasta la novena, gracias a su presencia en la final de Wimbledon.

Pierde posiciones La italiana Francesca Schiavone, vencedora en Roland Garros, sigue perdiendo posiciones pasito a pasito, semana tras semana y ahora es octava. La China Na Li tambiém vuelve al 'top ten'. La mejor de las tenistas españolas clasificadas sigue siendo, una semana más, María José Martínez, ahora en el vigésimo segundo puesto.

Rafael Nadal

Donativo a ciclistas CPM

u

Productos energizantes

Los integrantes de la selección de ciclismo de Manabí recibieron un importante donativo por parte del Patronato de Servicio Social del Consejo Provincial de Manabí, consistente en productos energizantes para el consumo en los entrenamientos y competencias oficiales. El acto tuvo lugar el jueves anterior en el complejo California y contó con la presencia de representantes del Consejo Provincial de

Manabí, entre ellos la esposa del prefecto Mariano Zambrano, María Piedad Vera de Zambrano. Recibió el donativo el presidente de la Asociación Provincial de Ciclismo, Viterbo Vélez, con la presencia del grupo de ciclistas y sus respectivos entrenadores. La primera dama provincial fue la delegada para hacer entrega del importante complemento vitamínico, que va en beneficio del rendimiento atlético de los ciclistas.

clasificación wta

acto Aspecto de la donación entregada a los ciclistas

Nombres/País 1. Serena Williams (USA) 2. Jelena Jankovic (SRB) 3. Caroline Wozniacki (DIN) 4. Venus Williams (USA) 5. Samantha Stosur (AUS) 6. Elena Dementieva (RUS) 7. Kim Clijsters (BEL) 8. Francesca Schiavone (ITA) 9. Vera Zvonareva (RUS) 10. Na Li (CHN)

Puntos 8.475 5.900 5.630 5.606 4.890 4.670 4.510 4.425 3.965 3.756

clasificación atp Nombres/País Puntos 1. Rafael Nadal (ESP) 10.745 2. Novak Djokovic (SRB) 6.905 3. Roger Federer (SUI) 6.885 4. Andy Murray (GBR) 5.155 5. Robin Soderling (SWE) 4.935 6. Nikolay Davydenko (RUS) 4.740 7. Juan Martín del Potro (ARG) 4.350 8. Tomas Berdych (CZE) 3.845 9. Andy Roddick (USA) 3.490 10. Fernando Verdasco (ESP) 3.475


Acción

EL DIARIO |Martes | 6 de julio del 2010

polideportivo 17 | B

Foto | Edmundo Zambrano

BREVES DE MANTA

COLISEO

Arrancó torneo provincial de baloncesto u El domingo pasado se inauguró el Campeonato provincial de

baloncesto, categoría sub 14. Esta competencia se jugará los fines de semana en el coliseo Lorgio Pinoargote, y es organizado por la Liga Deportiva Cantonal de Manta. Además, los coordinadores mencionaron que el objetivo es confraternizar, por lo que participan equipos de Chone, El Carmen, Tosagua, Portoviejo y Manta.

TORNEO El Manta sólo ganó cinco partidos de los 22 que le tocó disputar. Faltó contundecia de local

Hay dos refuerzos Manta u Jairo Montaño y Carlos Hidalgo son atuneros

Jairo Montaño, ex jugador de Delfín, Grecia y Barcelona, es el nuevo refuerzo del Manta FC. El defensa esmeraldeño estaba en el equipo de reservas del representativo “torero”, pues este año no fue tomado en cuenta por el técnico Llop. A Montaño también se sumó el volante Carlos Hidalgo, otro ex Barcelona, quien incluso ya firmó con el Manta FC, y los dos serán presentados en esta semana. En estos días también se decide el futuro de varios jugadores que tendrán que salir del equipo “celeste” por bajo rendimiento, ya que así lo ha decidido el estratega Fabián Bustos, entrenador que hoy entregará la lista a

datos u 1. efrén mera a

u 2. trabajos a

Se especula que la dirigencia del Manta FC tendría pensado prestar al volante Efrén Mera a Liga de Portoviejo, tema aún no definido, pero que se está analizando.

El Manta continuará con sus entrenamientos a puerta cerrada los jueves y viernes en el estadio Jocay. Además, seguirá concentrándose en el complejo San Juan.

los dirigentes. Sin embargo, sobre los extranjeros, se supo que los argentinos Maximiliano Becvaqua, Nicolás Gianni y Diego Ledesma están ratificados, no así el delantero Martín Mandra, porque la recuperación de su lesión es larga, y el equipo lo necesita de inmediato; ante esto, se ha conversado con él y ya

se ha llegado a un acuerdo entre ambas partes. El equipo dejó una pobre imagen en la primera etapa, donde sólo ganó 5 de los 22 partidos que disputó. El cuadro mantense fue débil en casa y de visitante apenas logró cuatro empates. Las nuevas incorporaciones se sumarán al equipo esta semana.

liga de portoviejo

puerta cerrada

Ayer, y después de haber cerrado la primera etapa con el triunfo de tres goles a uno ante el Independiente del Valle, el sábado en el Jocay, el equipo se movió en el complejo Fishcorp.

Juega en Quito Para hoy habrá algo más de exigencia, ya que se hará fútbol en la cancha del complejo San Juan; el Manta arranca jugando la primera fecha de la segunda etapa en condición de visitante ante la Liga de Quito, y después en la segunda jornada recibirá al Olmedo en el estadio Jocay. En esta primera fase el Manta sumó 24 puntos y quedó a 22 del puntero, que fue Emelec, con 46 unidades.

ESTUDIANTES

Unidad educativa inauguró juegos u En días pasados se inauguraron los juegos deportivos internos de la Unidad Educativa Gabriela Mistral; en esta competencia participan los alumnos, y este año tendrán la intervención de los padres de familia y profesores en disciplinas como básquet, voleibol, indorfútbol, ajedrez, en los patios del establecimiento, indicaron los coordinadores. También se seleccionará a los mejores deportistas.

Muchos goles en el Sindicato

INDORFÚTBOL

Indorfútbol u La copa Lenín Chiriboga y copa El Diario en disputa

indorfútbol denominado “Copa Zanahoria”; la jornada se abre con el encuentro entre Frank Jr. y Los Tsunami; después, a las 20h40, Los Más Buscados se medirán a La Victoria, mientras que a las 21h30, Nueva Esperanza jugará con Los Ángeles; asimismo, la fecha se cierra con el compromiso entre Los Amanecidos con Barrio La Florita.

EQUIPO Los integrantes del paralelo "G"

El Campeonato de indorfútbol del Sindicato de Choferes Profesionales, donde se disputa la copa Lenín Chiriboga y copa El Diario, arrancó con goleadas. El viernes, luego de la inauguración oficial, el paralelo “D” se impuso por 7-1 a su similar del “A”. En el otro cotejo de la jornada, el equipo del Sindicato de Choferes venció por 5-4 al paralelo “G”. En la inauguración participaron los representantes de los 8 equipos

que intervienen en el certamen. Como mejor uniformado se escogió al paralelo “D” y como Señorita Deportes a Leonela Zambrano, del equipo “B”. La inauguración la realizó Lenín Chiriboga, secretario del Sindicato, y el juramento deportivo lo realizó José Pacheco, alumno del paralelo “G”. Este viernes se jugarán cuatro partidos desde las 20h00. El “B” vs. “F”, “E” vs. “C”, “A” vs. Sindicato de Choferes y “D” vs. “G”.

Hoy se juega otra fecha en el "Zanahoria" u Hoy, desde las 19h50, se juega una fecha más del campeonato de

ADEMÁS u En la oficina de Liga Cantonal de Manta, ubicada en los bajos de la piscina Olímpica Pablo Coello Gutiérrez, se está dando toda la información para los dirigentes interesados en participar en el Campeonato de fútbol Infanto-juvenil, que será en agosto. u El pasado sábado, en la cancha principal del barrio María

Auxiliadora, se desarrolló el cuadrangular de indorfútbol que organizó el comité promejoras de este sector, sus directivos manifestaron que el objetivo fue confraternizar entre vecinos.


18 | B

fútbol

Acción

EL DIARIO |Martes | 6 de julio del 2010

Goleadas en el ascenso

Campeonato u Politécnico y Malecón los punteros Un promedio de 5,7 goles por partido registró la cuarta fecha del campeonato provincial de fútbol en la que se anotaron 23 unidades en total. La goleada del torneo la impuso Politécnico de Calceta sobre Bahía de Caráquez por 9-0, consolidándose en el primer lugar de su grupo A con 10 puntos.

Los resultados La cuarta fecha arrancó el viernes con el partido del grupo B, entre Deportivo Colón y Cristo Rey, encuentro que tuvo sus particularidades como el hecho que no pudieron ingresar los seguidores del equipo que hacía de local, en este caso el Colón. Y se repitió el marcador del juego de ida de 1-1, con los mismos autores de los goles, Alberto Capurro para los religiosos y Michael Pita para los parroquianos. Este empate perjudicó a los dos equipos

dato u 1. los ganadores Los ganadores de cada uno de los cuadrangulares representarán a Manabí en los interzonales nacionales, torneo del que saldrán los dos equipos que en el 2011 jugarán en la primera B. que suman 6 y 5 puntos, respectivamente, mientras que Politécnico, que goleó 9-0 a Bahía, se despegó con 10 unidades.

Los otros partidos El sábado, en Santa Ana, Malecón en un vibrante partido derrotó 3-2 a Pedernales, adueñándose nuevamente del primer lugar del grupo A, con 9 puntos. Delfín goleó 6-1 de visitante a Atlético Nacional de Rocafuerte.

Delfín en la pelea Los “cetáceos” golearon seis tantos a uno el domingo

último a El Nacional de Rocafuerte, jugando de visitante, evidenciando una superioridad por parte del plantel que dirige el estratega Franklin Ripalda, pues esta vez Delfín tuvo más orden en la defensa y jugó con más colectividad en la delantera. Para Ripalda, el franco diálogo con los jugadores está dando sus resultados, a pesar de que insiste en que al equipo le hace falta dos refuerzos más. Sin embargo, el elenco “ídolo de Manta” pone a soñar a sus seguidores, pues con un triunfo de mañana ante el Ciudad de Pedernales, jugando de visitante, y esperando que el Malecón de Santa Ana que lidera el grupo dos con nueve unidades tenga un traspié, los “delfines” sumarían diez puntos y cogerían la punta. La penúltima fecha se jugará mañana en los estadios de Pedernales, Santa Ana y Portoviejo, y la última el fin de semana.

GRUPO A

Equipos

1.

Politécnico 4

2.

Foto | Darwin Romero

Participantes Luis Zambrano (d), de Cristo Rey, supera a dos defensas del Deportivo Colón

GRUPO B

PJ PG PE

PP GF

GC Ptos

DG

10 +12

resultados

Equipos PJ PG PE

PP GF

GC Ptos

DG

1.

Malecón

4

3

0

1

7

4

9

+3

4

3

1

0

15

3

Cristo Rey

4 1

3

0

5

3

6

+2

2.

Delfín

2

1

1

11

6

7

+5

3.

D. Colón

4

1

2

1

4

4

5

0

3.

Pedernales 4 2

1

1

8

6

7

+2

4.

Bahía

4

0

0

4

1

15

0

-14

4.

Atl. Nacional 4

0

4

4

14

0

-10

"Mi meta es volver a Europa": Benítez México

u

Jugará en Santos Laguna

El delantero ecuatoriano Cristian Benítez, del Santos Laguna de México, en entrevista con el diario mexicano Nuevo Milenio, dijo que espera tener una buena temporada con el Santos, con el objetivo de retornar a Europa. “De mi parte cumplí (en Inglaterra), es una liga muy competitiva, muy difícil, uno debe estar preparado en todos los sentidos, yo lo que traté lo hice muy bien y ya no dependió de mí quedarme allá, fueron desacuerdos entre directivos, la verdad que la gente de Birmingham no cumplió a la gente de Santos y obviamente ahí estuvo el malentendido, por eso fue mi regreso. Ahora que estoy acá, si

Cristian Benítez, delantero quiero volver tendré que empezar desde cero”, comentó el sudamericano que el cambio del fútbol inglés al mexicano lo siente un poco.

0

Guerrón a la espera u

Está en Quito

El delantero Joffre Guerrón se encuentra en Quito a la espera de la definición de su nuevo equipo, que está entre América de México, Palermo de Italia y Atlético Paranaense de Brasil. El jugador habló con la prensa deportiva después del encuentro entre Liga de Quito y Macará, manifestando que le interesa mucho volver a Brasil y el Atlético es el equipo que más adelantadas tiene las conversaciones. “Atlético está más adelantada que con todos, es una buena alternativa la cual me gustaría tomar. La opción que ellos tienen es comprar mi pase y esa es una muy buena posibilidad, lo único que hay que arreglar son unas pequeñas diferencias económicas”, indicó el jugador.

En Portoviejo D. Colón 1, Cristo Rey 1 En Santa Ana Malecón 3, Pedernales 2 En Calceta Politécnico 9, Bahía 0 En Rocafuerte A. Nacional 1, Delfín 6

la v fecha Portoviejo, estadio UTM 12h00: D. Colón vs. Bahía Pedernales, estadio M. Puertas 16h00: Pedernales vs Delfín Santa Ana, estadio B. Guevara 16h00: Malecón vs A. Nacional Portoviejo, estadio Ing. Civiles 20h00: Cristo Rey vs Politécnico

Barcos fue el goleador Serie A

u

Superó con tres tantos a Javier Ayoví, de Emelec

El argentino Hernán Barcos, de Liga de Quito, con su último “hat trick” frente al Macará, se erigió como el máximo goleador de la primera etapa del campeonato ecuatoriano de fútbol de la primera A. El ariete reemplazó a su compatriota Cristian Bieler, quien fue el romperredes del 2009, entró con pie derecho en su nuevo equipo, después de su paso por el Olmedo de Riobamba. Barcos jugó en Huracán de Argentina, Guaraní de Paraguay, Estrella Roja de Serbia, Shenzhen Asia Travel, China y Olmedo de Riobamba, con el que marcó 18 anotaciones en la temporada 2006. Antes de llegar a los albos, Barcos jugó para el Shanghái Fútbol

Club de China, siendo también goleador del torneo, con 17 tantos. El goleador tiene contrato con los universitarios por los próximos tres años, aunque con sus 25 años es más que seguro que emigrará a fin de año a otro club, como ocurrió con Bieler.

goleadores Jugador/Equipo

Goles

Barcos, Hernán: LDU (Q)

14

Ayoví Corozo, Jaime: Emelec

11

Bevacqua, Julio: Manta

9

Escalada, Luis Miguel: Cuenca 8 De Jesús Pabón: El Nacional

8

Samudio Serna, Juan: Barcelona 7

u Hernán Barcos

Quiroz Villón, Mario: Emelec

7

Vaca, Edder: Independiente

7

Kaviedes, Jaime: Macará

7

Suárez, Christian: El Nacional

6

De Jesús Borja, Lenín: Espoli

6

Méndez, Edison: LDU (Q)

6

Guerra, Omar: U. Católica

6


Sudáfrica 201

EL DIARIO |Martes | 6 de julio del 2010

“Mi ciclo terminó” Argentina SOUTH AFRICA 2010

u

FIFA

WORLD CUP

Diego Armando Maradona no ha dejado de ser un ídolo para los argentinos. -Diego no se va... no se va...corearon los aproximadamente 10 mil aficionados que acudieron el domingo a recibir al combinado gaucho al aeropuerto internacional de Ezeiza. Sin embargo, ayer el diario Crónica publicó una nota con Maradona, donde señala que su ciclo como técnico de la selección de Argentina "se terminó". "Ya está, mi ciclo se terminó, di todo lo que tenía", aseguró Maradona al canal Crónica TV, de la televisión por cable, al llegar a su casa, en las

Maradona no quiere seguir como entrenador

Fotos | EFE-AP

afueras de Buenos Aires. "Ahora quiero disfrutar con mi familia", agregó sin más. Por el momento, Maradona no ha presentado su renuncia como técnico de Argentina y los directivos de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) no han hecho ningún comentario sobre el asunto.

19 | B breves de sudáfrica

portugués eduardo con propuestas

El guardameta internacional portugués Eduardo, a quien sitúan cerca del Génova italiano, tiene propuestas de clubes de España e Inglaterra por 8,1 millones de dólares, indicaron fuentes del Sporting de Braga. El club bracarense, que dice no tener ningún acuerdo con los italianos, explicó que el contrato de Eduardo no contempla una cláusula de rescisión como tal -se habían hecho públicos cinco millones de dólares- y sí una cláusula compensatoria. Este mecanismo implica que cualquier club que quiera contratar al portero de 27 años debe de alcanzar un acuerdo previo con el Braga, que, de momento, desmiente la salida de su jugador al Génova. Eduardo, que mide 1,87 metros y pesa 84 kilos, fue la figura de Portugal en el Mundial.

Dudan que renuncie Fernando Signorini, preparador físico, y Alejandro Mancuso, uno de los asistentes de Maradona, dudan que se vaya de la selección. "Él es como un Ave Fénix que se renueva permanentemente. A Diego cada tanto le hace falta hacerse pedazos para volver a ser. Por eso digo que ese Maradona el sábado se fue. Y ahora vendrá el otro, la nueva versión, la que siempre inventa para que no se marchite la anterior", dijo Signorini. Mancuso subrayó que el cuerpo técnico "apoyará" la decisión que tome Maradona, y apuntó que a su juicio hay

aficionados Piden a Maradona que continúe hasta el 2014 que apostar a la continuidad de este proyecto "porque Argentina tiene un potencial futbolístico increíble". "Conociéndolo a Diego (Maradona), no creo que quiera bajarse de la selección argentina", aseguró.

Maradona puede dejar todo, menos sus habanos

nigeria se salvó de la sanción La FIFA anunció que ha recibido antes de que venciera el ultimátum, una carta del Gobierno nigeriano, en la que le comunica que revoca su decisión de suspender a su equipo nacional de fútbol por dos años. "Además", indica la FIFA en su comunicado, "el Gobierno nigeriano reconoce al Comité Ejecutivo de la Federación Nigeriana". "La carta fue recibida por la FIFA antes del plazo fijado, el viernes 2 de julio, y es consecuencia de la mediación del miembro del Comité Ejecutivo de la FIFA Aos Adamu (nigeriano) ante el Gobierno. En consecuencia, la Federación Nigeriana permanece en el ejercicio de todos sus derechos estatutarios", explica la FIFA. El presidente de Nigeria, Goodluck Jonathan, pide a los responsables de la Federación nacional que le "cambien la cara" al fútbol del país, una vez que ha revocado su decisión de suspender al equipo nacional por su fracaso en el Mundial de Sudáfrica.

balón ingresa al libro de guinness ezeiza Maradona a su regreso sintió el respaldo de los aficionados

Fue el único que celebró Manta u Mientras eliminaban a Argentina, Bevacqua hacía goles

Bevacqua convirtió tres goles

Los medios argentinos se hicieron eco de los tres goles que convirtió Maximiliano Bevaqcua en la victoria del Manta ante el Independiente. Diario Olé destacó que fue el único argentino que celebró el sábado, día del debacle de la selección gaucha ante Alemania. “Hubo un argentino, vestido de celeste y blanco, que el sábado celebró a la misma hora de ArgentinaAlemania... En Ecuador, Maxi Bevaqcua metió un hattrick.

El ex San Lorenzo, Almagro y Chaca es figura”, publicó. Recordó que el partido debió haberse jugado el viernes por la noche. Pero la falta de iluminación artificial en el estadio Jocay no lo permitió. Hubo entonces que postergar el partido un par de horas. Hasta las 10 del sábado. “Y mientras los de Maradona no encontraban el arco, cosas del fútbol, también vestido de celeste y blanco, había un argentino que sí sonreía. Y quemaba redes.

En Ecuador, cierto, muy lejos de Ciudad del Cabo. Julio Maximiliano Bevaqcua tuvo su día… Mientras Messi, Higuaín y Tevez no podían con Neuer, en Manta Bevacqua se hacía un festín con un tal Librado Azcona (arquero del Independiente), a quien le convirtió tres tantos. Fue el gran día de Bevaqcua. El único tipo vestido de celeste y blanco a quien se vio sonreír el sábado al mediodía…".

Sudáfrica admite que su equipo está eliminado del Mundial, pero considera que nadie le puede negar que en el país se ha construido el balón de fútbol más grande del mundo, con quince metros de diámetro y un peso de 650 kilos, que "con toda seguridad" el portero inglés Robert Green "habría parado". Así lo indicó con humor el representante de Guinness, Robert Molloy, tras dar un veredicto favorable al registro y recordar que el portero inglés cometió un error garrafal ante Estados Unidos en el primer partido del Mundial y que con una pelota de este tamaño, que supera las dimensiones de la portería, no habría habido gol. Este gigantesco balón ha logrado el récord Guinness, tras haber sido minuciosamente inspeccionado por Molloy, quien anunció la validez del registro ante un grupo de personas que le aclamó al conocer el veredicto.


20 | B breves de sudáfrica

empresas incentivAn a clientes

Carrefour España se "juega" literalmente un millón de euros (1'254.000 dólares) si la selección nacional gana el Mundial, única condición para que los portadores de los 10.000 vales de 100 euros (125 dólares) cada uno que la firma ha repartido a sus clientes puedan canjearlos si el equipo logra el título. Así lo han confirmado fuentes de la compañía que han detallado que junto a la promoción "Locos por el Mundial" se ha puesto a la venta productos específicos para la ocasión que se han llegado a agotar, como las camisetas y bufandas del equipo español. Los afortunados clientes, siempre que la suerte acompañe a "La Roja", podrán canjear los vales por productos en cualquiera de sus hipermercados, del 14 al 31 de julio.

Sudáfrica 201

Buscan técnico Brasil SOUTH AFRICA 2010

u

Hay varios opcionados para reemplazar a Dunga gran duda: seguir apostando por el estilo del ex capitán o intentar volver al 'jogo bonito' para conquistar el título en el 2014 donde serán anfitriones.

FIFA

WORLD CUP

Luis Felipe Scolari, Mano Menezes, Leonardo, Ricardo Gomes y Muricy Ramalho son los nombres más mencionados para sustituir a Dunga en la dirección técnica de la selección brasileña de fútbol.

platini elogia al fútbol europeo El presidente de la UEFA, Michel Platini, aseguró que la presencia de tres selecciones europeas en las semifinales de Sudáfrica 2010 "no es una cuestión de suerte", sino que supone "una recompensa a los esfuerzos de tres federaciones que han invertido en educación y entrenamiento". "Los tres países que han ganado la mayoría de los campeonatos de categorías inferiores de la UEFA durante los últimos años están en semifinales. Alemania, vencedora del Europeo Sub'21 2009; Holanda, ganadora en 2007, y España, galardonada cuatro veces consecutivas con el trofeo Maurice Burlaz de la UEFA para la federación nacional con mejores resultados en competiciones juveniles de la UEFA. ¿Se debe esto simplemente a la buena suerte? No lo creo", dijo Platini. "No sólo me hace feliz a mí. Tres grandes países, representa una victoria del juego bonito, con énfasis en el fútbol de ataque", aseguró.

EL DIARIO |Martes | 6 de julio del 2010

Sí corrigió errores Dunga afirmó que en sus cuatro años al frente de la

Ya está claro que Dunga no continuará manejando a los pentacampeones, especialmente porque nunca cuajó en el paladar de los fanáticos el esquema pragmático y de poco “jogo bonito” que implementó bajo su conducción. A pesar de dos años de éxitos (Copa America y Copa Confederaciones), muchos le estaban esperando en Brasil. Dunga decidió cambiar el ADN de la “canarinha” para convertirla en una Brasil “italianizada”. Ahora a la 'canarinha' tendrá que resolver una

Canarinha consiguió corregir los errores cometidos en el 2006 y recuperar el respeto por el equipo, y aclaró que su cargo no estaba condicionado a la conquista del título en Sudáfrica. El seleccionador respondió de esa forma, en una carta abierta dirigida al presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), Ricardo Teixeira, a la decisión del organismo de anunciar su destitución mediante un comunicado. "Desde un comienzo, cuando fui contratado, no estaba, ni podía estar, garantizada la conquista del sexto título mundial, por tratarse de un desafío y por la complejidad de la misión", afirmó el ex seleccionador en su carta.

Dunga defendió su paso por la selección

Creo que no podemos quedarnos llorando la derrota. Tenemos que comenzar a preparar a Brasil para 2014 desde ahora”. Lula Da Silva Presidente de Brasil

datos

Los árbitros del Mundial de Sudáfrica han añadido al tiempo reglamentario un total de 261 minutos, casi la duración de tres partidos. El árbitro más viejo que ha oficiado en un Mundial es el inglés George Reader, que lo hizo en 1950 con 53 años y 236 días. Con tan sólo 160 segundos jugados en el partido ante Argentina, el alemán Thomas Mueller anotó el tanto más rápido de Sudáfrica 2010.

Unifican premio Jugador u Desde el 2011 será Balón de Oro FIFA

uruguayo reconoce error El línea uruguayo Mauricio Espinosa admitió que fue una "fatalidad" no haber otorgado un gol a Inglaterra en el partido contra Alemania. Espinosa reconoció que no vio que la pelota que remató el inglés Frank Lampard pegó adentro de la raya de gol después de rebotar en el travesaño. "No se puede hablar de error, ya que no fue un fallo técnico. Esto fue una fatalidad en una pelota muy rápida que no la pudimos ver cuando picó adentro del arco, por más que yo estaba en el lugar correcto", dijo Espinosa. De todas formas, Espinosa dijo que quedaron "conformes con lo realizado, ya que en la parte técnica nos fue muy bien en los partidos que dirigimos, incluido el de Alemania e Inglaterra. Ahora hay que seguir adelante, no hay otra".

Los dos premios más prestigiosos al mejor futbolista del mundo se juntarán en el 2011 en uno que se llamará el Balón de Oro FIFA. El Balón de Oro de Europa y el premio de la FIFA al Futbolista Mundial del Año dejarán de existir como galardones individuales y el nuevo premio será entregado por primera vez en enero. "A partir de enero del próximo año tendremos un solo trofeo para el mejor futbolista del mundo", dijo el presidente de la FIFA, Joseph Blatter. El acuerdo fue anunciado por Blatter y la editora de la revista France Football, Marie-Odile Amaury, aunque no se dieron detalles financieros de acuerdo inicial por cuatro años. "Estamos muy orgullosos de anunciar esto juntos", le dijo Amaury al presidente de la FIFA en una ceremonia en el marco del Mundial.

Diferentes France Football creó su premio al Futbolista Europeo del Año —el Balón de Oro— en 1956 a través de una encuesta entre periodistas europeos. El premio fue después enmendado para incluir a futbolistas de cualquier nacionalidad que juegan en Europa, y más tarde a clubes de todo el mundo. El premio de France Football tradicionalmente se entrega primero, a principios de diciembre, en París. El galardón de la FIFA usualmente se anuncia a fines de diciembre o principios de enero en Zurich. En los cinco últimos años, el mismo jugador ha logrado ambas distinciones: Ronaldinho, Fabio Cannavaro, Kaká, Cristiano Ronaldo y Lionel Messi. El nuevo premio será elegido por periodistas, entrenadores y capitanes de las selecciones.

argentino Messi fue el último en ganar el Balón de Oro


Sudáfrica 201

EL DIARIO |Martes | 6 de julio del 2010

Esperan un triunfo Portoviejo SOUTH AFRICA 2010

FIFA

WORLD CUP

La eliminación de las selecciones sudamericanas favoritas al título como Brasil y Argentina, ha hecho que los aficionados se cambien y alienten al único representante de esta zona del continente americano. Joel Vera es un apasionado del fútbol, al inicio del Mundial su equipo favorito era Brasil, pero con su eliminación, a manos de Holanda, se ha cambiado a Uruguay, al que espera ver campeón. Entre sus favori-

u

Hinchas quieren a Uruguay en la final

tos jamás estuvo Argentina, pues nunca le vio un buen juego. En cuanto al partido de mañana de Uruguay frente a Holanda, aseguró que el buen estado de ánimo de los uruguayos será importante para que puedan ganar y pasar a las finales. “Uruguay va a estar en la final y se enfrentará a Alemania, al que va a derrotar, y se va a coronar campeón ”, manifestó Vera. Quien no se queda atrás es José Bermello, que todavía no se explica cómo pudo quedar eliminado Brasil, si era el mejor y a quien le había depositado toda su confianza. “La eliminación de Brasil todavía me duele, pero esto del fútbol es así, ahora nos toca alentar a Uruguay

para que llegue a la final”, manifestó Bermello. Por su parte, Leonardo Vera, quien tenía como favorito al seleccionado argentino, dijo que espera que los uruguayos lleguen por lo menos a la final.

No confía en Uruguay Pero si los uruguayos tienen su afición, también hay quienes no confían en ellos y creen que va a quedar eliminado en las semifinales. Uno de ellos es Richard Ganchozo, quien aseguró que Uruguay ha tenido suerte para llegar a esta instancia, y esa suerte se acabará mañana, cuando juegue con Holanda. Agregó que el partido se definirá en lanzamiento de penales.

datos Brasil y Argentina eran los sudamericanos favoritos para la mayoría de hinchas para llegar a la final y disputar el campeonato.

21 | B breves de sudáfrica

Parreira está orgulloso de Sudáfrica Carlos Alberto Parreira afirmó ayer que se siente orgulloso del desempeño de Sudáfrica en el Mundial, pese a que no pudo lograr que el equipo sorteara la fase de grupos. Sudáfrica se despidió con un triunfo 2-1 sobre Francia en su último duelo de la primera ronda, pero no pudo clasificarse por la diferencia de goles. El equipo también empató 1-1 con México en el debut y perdió 3-0 contra Uruguay. “Trabajamos muy duro para darle una identidad al equipo y lo hicieron muy bien”, dijo el técnico brasileño “Fue un grupo que hubiese sido complicado para cualquier equipo en el Mundial”. Parreira asumió las riendas de la selección por segunda vez el pasado octubre, pero dimitió tras la eliminación. El entrenador insistió que es injusto criticar al equipo por su prematura eliminación.

Por Europa los favoritos siempre fueron España y Alemania. Ambos continúan con vida en el certamen y jugarán las semifinales. La selección de Uruguay clasificó a las semifinales al derrotar a Ghana en los lanzamientos de tiros penales. Los uruguayos han sido campeones mundiales en dos ocasiones. La primera fue en Uruguay 1930 y la segunda en Brasil en 1950.

Una hincha uruguaya espera ver campeón a su país en Sudáfrica

paraguayos son recibidos como héroes Miles de hinchas recibieron como héroes, la madrugada de ayer, a los jugadores del seleccionado paraguayo de fútbol, que llegaron hasta cuartos de final en el Mundial de Sudáfrica. En las afueras del aeropuerto de la capital fue instalado un escenario, en donde el presidente Fernando Lugo condecoró con medallas “Honor al mérito deportivo” a los 23 futbolistas, miembros del cuerpo técnico y dirigentes de la comitiva en la Copa del Mundo. Dionisio Cabañas, padre del atacante Salvador Cabañas, recibió la medalla en representación de su hijo, quien continúa su recuperación en una clínica de Buenos Aires. Además el técnico Gerardo Martino y el delantero Roque Santa Cruz confirmaron que Sudáfrica fue el último Mundial para ambos con la selección paraguaya.

Sudáfrica recibe 1 millón de visitantes El departamento del interior de Sudáfrica dijo que más de un millón de visitantes llegaron al país entre el 1 de junio y el 1 de julio, un aumento de 25% comparado con el mismo período en el 2009. El departamento registró 1'020.321 turistas en el mes que coincide con el Mundial, comparado con 819.495 hace un año. El departamento indicó que espera que la cifra aumente en esta semana que se juegan las semifinales, pero sobre todo para la final que se disputará el próximo domingo. La mayor cantidad de visitantes a Sudáfrica son de otros países africanos, seguidos por el Reino Unido, Estados Unidos, Alemania, Australia, Brasil y México.

OPINIONES

Joel Vera

Richard Ganchozo

Leonardo Vera

José Bermello

aficionado

aficionado

aficionado

aficionado

u "Mi favorito era Brasil, pero ante su eliminación me toca apoyar a la selección de Uruguay, ojalá y queden campeones".

u "El partido de Uruguay ante Holanda termina empatado y se va a los penales, quiero que ganen los Holandeses".

u "Uruguay es el único equipo sudamericano que está con vida y tenemos que apoyarlo para que llegue a la final".

u "Uruguay pasa a la final porque ha demostrado que tiene garra para jugar, eso es lo que le faltó a Brasil y a Argentina".


22 | B

Sudáfrica 201

EL DIARIO |Martes | 6 de julio del 2010

Falta un escalón Uruguay  u Va por la victoria ante Holanda para disputar la final del Mundial de Sudáfrica

SOUTH AFRICA 2010

midieron una vez en la historia de los mundiales con victoria para la "Oranje" 2-0 en 1974, están a un paso de disputar su tercera final. Uruguay ganó sus dos finales anteriores, la de 1930 y 1950, mientras que Holanda perdió en ambas ocasiones, en 1974 y 1978. El único sobreviviente de Sudamérica en el Mundial se presentará con la ausencia obligada de su atacante Luis Suárez, suspendido por la roja que se ganó frente a Ghana al despejar con la mano una pelota con destino a gol y que a la postre salvó a su equipo de la eliminación. Otro que no jugará es el lateral Jorge Fucile por acumulación de tarjetas amarillas, mientras que el volante Nicolás Lodeiro no se ha recuperado de una lesión en un pie. Uruguay también podría tener la sensible baja de su capitán y zaguero central

FIFA

WORLD CUP

Llega mermado por la ausencia de uno de sus goleadores y posiblemente no podrá contar con su capitán, entre otras bajas. ¿Pero quién le quita el ímpetu a Uruguay y el sueño de que puede contra viento y marea alcanzar su tercera final de una Copa del Mundo? La celeste sabe que ya llegó lejos contra todos los pronósticos y que puede dar otro gran batacazo hoy, a las 13h30 de Ecuador, si derrota en semifinales a Holanda, que viene entonada tras eliminar a Brasil. Los dos rivales, que sólo se

Diego Lugano, afectado por un esguince de ligamento interno en la rodilla derecha.

Los holandeses Holanda no tiene dolores de cabeza en cuando a la salud del equipo, pero el equipo del técnico Bert van Marwijk no podrá contar con el defensor Gregory van der Wiel y el volante de marca Nigel de Jong, ambos suspendidos. Van Marwijk está intentando que sus dirigidos no caigan en el triunfalismo anticipado y vuelva a repetirse la historia de tropiezos en los momentos decisivos. No se trata de la versión de la legendaria "Naranja Mecánica" de Johan Cruyff que encandiló en los años 70, pero el equipo de Van Marwijk lleva una racha de 24 partidos sin conocer derrota desde septiembre del 2008. En el Mundial ha ganado sus cinco encuentros.

volante Nicolás Lodeiro (i) será el principal ausente en la selección uruguaya ante Holanda

protagonistas

holandeses Los dirigidos por Bert van Marwijk apuntan a llegar a la final en Sudáfrica

Óscar Tabárez

Diego Lugano

Bert van Marwijk

dt de uruguay

capitán de uruguay

dt de holanda

u "Las proyecciones que se hacen no eran como para dejarnos como candidatos al título. Tenemos antecedentes históricos, pero lejanos".

u “Estamos preparados para una batalla, y Dios quiere, daremos un nuevo paso hacia nuestro sueño. La historia uruguaya nos demanda ser campeones”.

u "En uno de los partidos de la fase de grupos utilicé a Uruguay como ejemplo. Ellos juegan con mucha pasión. Los jugadores han entendido el mensaje".

la historia favorece a uruguay

así alinearán ÁRBITRO: Ravshan Irmatov (Uzbekistán) ESTADIO: Green Point, de Ciudad del Cabo HORA: 13h30 (Ecuador) M. Victorino TRANSMITE: TC Televisión y GamaTV

DT: Óscar Tabárez

URUGUAY

F. Muslera

M. Pereira

M. Cáceres

D. Godín

D. Pérez

W. Gargano

E. Arévalo

E. Cavani

HOLANDA Van Persi Sneijder

Kuyt

Robben

Van Bommel

A. Pereira

D. Forlán

DT: Bert Van Marwijk

Boulahrouz

Heitinga

De Zeeuw Ooijer

Stekelenburg

Van Bronckhorst

Las selecciones de Uruguay y Holanda se han enfrentado en cuatro ocasiones a lo largo de su historia, con un balance de tres triunfos uruguayos y uno para los holandeses, aunque el partido que ganó el equipo europeo es el único que se ha disputado en un Mundial. Ambos equipos disputarán hoy su quinto enfrentamiento. Uruguay venció a Holanda en dos ocasiones en los Juegos Olímpicos de 1924 y 1928, en los que se proclamó campeón. En el primero de los partidos se impuso por 2-1 y en el segundo por 2-0. Tras la victoria de Holanda por 2-0 en el Mundial que se disputó en Alemania en 1974, el último partido entre ambos combinados, en el Mundialito de 1980, se resolvió con victoria de Uruguay por 2-0. La estadística de los enfrentamientos Sudamérica-Europa en semifinales también favorece a Uruguay. Hoy será la décima vez que se produzca tal duelo continental en esta fase, y hasta ahora sólo en dos ocasiones un equipo europeo ha salido airoso: cuando Italia derrotó 2-1 a Brasil en 1938 y cuando Hungría se impuso por 4-2, precisamente a Uruguay, en 1954.


23 | B

Sudáfrica 201

EL DIARIO |Martes | 6 de julio del 2010

Foto | AP

b r e v es d e s u d á f r ic a

bastian Schwinsteiger busca la revancha El alemán Bastian Schwinsteiger aseguró que la decepción de la derrota en la final de la Eurocopa de 2008 puede reducirse si se toman la revancha en las semifinales del Mundial contra España, al que consideró “el mejor equipo del mundo”. “Nos sentimos muy decepcionados en esa final, pero España era claramente mejor y sólo nos ganó 1-0. Tenemos que demostrar que podemos ganarles. Aunque ellos son mejores sobre el papel, ya hemos demostrado que somos capaces de tumbar a equipos superiores”, aseguró el jugador. El jugador de Bayern de Múnich afirmó que Alemania tiene un gran respeto a España y aseguró que la única forma de derrotar a jugadores como Iniesta, Xavi o Xabi Alonso es el juego colectivo, no las batallas individuales.

Arquero El alemán Manuel Neuer se ha convertido en una de las figuras del equipo alemán. Sólo ha recibido dos goles

Villa asegura que tienen que ganar la copa El delantero español David Villa cree que los jugadores de la selección de Alemania no estarán muy contentos de volver a enfrentarse a España tras la derrota en la final del Campeonato de Europa, pero reconoce que tienen que olvidarse de ese partido, pues, sin el Mundial, es como si no hubieran hecho nada. “Ganamos a Alemania hace dos años y no estarán contentos de volver a encontrarse con nosotros. Pero nosotros tenemos que olvidar ese partido. Sin el Mundial, es como si no hubiéramos hecho nada", comenta el español, máximo goleador en Sudáfrica. Villa, quien no pretende hacer nada llamativo si gana el campeonato del mundo, sólo ir a Asturias a celebrarlo con sus amigos, reconoce que sus rivales en la semifinal del Mundial de Sudáfrica han llegado hasta ahí "en un modo más brillante", pero avisa: "los partidos son siempre distintos".

Un joven que triunfa Mundial SOUTH AFRICA 2010

u

FIFA

WORLD CUP

Con 24 años el arquero alemán Manuel Neuer se enfrentará mañana a su ídolo el español Iker Casillas, por un puesto en la final del Mundial de Sudáfrica.

Löw: "España tiene más de un Messi" El seleccionador alemán, Joachim Löw, afirmó ayer que el duelo de semifinales contra España será más difícil que los cuartos ante Argentina porque la selección de Vicente del Bosque "tiene más de un Messi". “Creo que España es la favorita para ganar este torneo. Tienen el equipo más consistente de los últimos dos o tres años y han ganado los partidos importantes”, aseguró el técnico. Para Löw, la semifinal no será una venganza de la final de la Eurocopa de 2008, cuando España se impuso a Alemania. El seleccionador germano espera un rival que comete muy pocos errores, menos que Inglaterra o Argentina", sus víctimas en octavos y cuartos de final, respectivamente, además de un equipo "muy peligroso, que no tiene un único Messi, sino varios jugadores que pueden marcar la diferencia en el campo".

Su juventud en la portería es una buena referencia de esta Alemania que está brillando con luz propia en el Mundial gracias a veinteañeros muy inexpertos que, sin embargo, han logrado imponer su fuerza, velocidad y disciplina táctica. Desde el arco guardameta transmite tranquilidad, pese a su juventud, calma y serenidad. Nada hace apuntar que este jugador de cantera haya llegado casi de rebote a

El alemán Manuel Neuer enfrenta a Iker Casillas la titularidad de la selección alemana, a recoger el testigo de porteros de una gran talla internacional. En este Mundial el joven guardameta ha demostrado que no le puede la presión. Sólo le han encajado dos goles, los mismos que Casillas, y ha dado poco que hablar por sus fallos y mucho más por sus buenas actuaciones.

Llegó de rebote a la titularidad La retirada de Jens Lehmann a los 38 años dejó la portería en manos de Robert Enke. Pero su prematura desaparición, aparentemente un suicidio al no haber digerido la muerte de su hija de dos años, volvió a dejar huérfana la meta germana. Sin tiempo de reacción, el elegido para sustituirle fue René Adler, el portero del Bayer Leverkusen, pero justo antes del Mundial se fracturó una costilla y tuvo que ser opera-

do, lo que le dejaba fuera de la competición. Varios fueron los posibles sustitutos, e n t r e

ellos estaban el meta del Werder Bremen, Tim Wiese, más experto a sus 28 años, y el veterano guardameta del Bayern d e Múnich, H a n s Butt, de 36. Pero Löw se quedó con el más joven pero también con el más prometedor. Neuer ya había sido campeón europeo sub'21 y la UEFA le había elegido como uno de los mejores guardametas del continente.

Manuel Neuer se enfrentará mañana a su ídolo Iker Casillas

Juegan limpio España

u

Sólo ha recibido tres tarjetas amarillas

España es el equipo modelo en cuanto al juego limpio en la Copa del Mundo al liderar la tabla que mide a las selecciones por su conducta dentro y fuera de la cancha. De acuerdo con los parámetros establecidos por un panel de expertos de la FIFA, España lidera la tabla con 925 puntos. Corea del Sur está 44 puntos atrás en el segundo y Argentina asoma tercero a 55. España completó sus tres partidos de primera ronda

sin recibir tarjetas amarillas, y apenas cargó con tres al imponerse en los dos partidos que le llevaron a las semifinales.

Otros equipos Uruguay, que entró a las semifinales gracias a una mano contra Ghana, está undécimo, apenas arriba de Estados Unidos. México es el último de los 16 equipos elegibles tras disputar el mínimo de cuatro partidos.

España Es el equipo que menos tarjetas ha recibido


Martes | 6 de julio del 2010

MUNDIAL ICA SUDÁFR

pide levantar cabeza

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva llamó ayer a los brasileños a levantar cabeza tras la eliminación de la selección en el Mundial de Sudáfrica y a pensar en el torneo de 2014. Lula aseguró que, a pesar de la tempranera salida del torneo, Brasil continúa teniendo el mejor fútbol del mundo. Foto |AP

El poder de un

crack

Pese a que apenas marcó 2 goles en el Mundial, Robinho fue uno de los mejores jugadores brasileños en Sudáfrica.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.