el diario22 de marzo del 2010

Page 1

El Diario

LUNES 22 DE MARZO DEL 2010

Manabita de libre pensamiento

PORTOVIEJO, ECUADOR

|

AÑO 76

Nº 010

|

www.eldiario.com.ec

|

52 PÁGINAS

|

2 SECCIONES

FOTO | Wellington Vélez

|

PRECIO: 45 CTVS INCLUIDO IVA

ACCIÓN

Barcelona ganó a Espoli y es líder del torneo

PEDIDO Omar de Jesús y Kenet Arce disputan el balón durante el partido jugado ayer Página 24|B

CERRO JABONCILLO VÍAS La vía que conduce al sitio La Humedad, en San Isidro, es una de las tantas obras paralizadas

CONTRATADAS POR EX CORPECUADOR

Página

8|A

Se paralizan las obras en el norte de Manabí De las 140 obras que la ex Corpecuador contrató en Manabí, cerca del 90 por ciento de éstas están paralizadas, muchas tienen un avance significativo pero no han sido entregadas a la comunidad. La zona norte de Manabí es la más afectada

MÁS TITULARES

Portoviejo Manta Chone Ecuador Santa Ana

Advierten sobre deshidratación Oscus en fases de capacitación 72 horas sin agua Impuesto a renta por internet Dos asesinados a balas

Plan para conservar patrimonio Página

3|A

MUNDO

Hoy se celebra el Día Mundial del Agua Pág.

2|A

FOTO | Miguel Hernández

VIDA PAG. 4|A PAG. 6|A PAG. 8|A PAG. 11|A PAG. 27|A

¿Cuál es la edad ideal para embarazarse? Página

1|B

CALIDAD Que el agua llegue de calidad a la población es una de las metas propuestas por la ONU


2|A

EL DIARIO | Lunes | 22 de marzo del 2010

Tema del Día RECURSOS

u

Hoy se celebra el Día Mundial del Agua

Agua con calidad, meta mundial Foto | El Diario

opiniones

Jhonny Muentes Director jardín botánico

u Esta área natural está siendo destinada para la realización de eventos que tengan que ver con el medio ambiente.

Zafar Adeel Responsable onu-agua

u Mejorar la calidad del agua requiere la participación de los sectores públicos y privados. Es la única manera de cambiar.

ACCESO Según la ONU, 1.100 millones de personas carecen de acceso a agua potable en el mundo y 2.600 millones no cuentan con los servicios de saneamiento básico Dar mayor realce al tema de la calidad del agua exhortando a gobiernos, organizaciones, comunidades y personas en todo el mundo a que adopten medidas en relación con este tema es la principal exhortación que realiza hoy la ONU, fecha en que se celebra el Día Mundial del Agua. El responsable del sistema de la ONU para el Agua, Zafar Adeel, expresó ayer su optimismo en que los esfuerzos del sistema de Naciones Unidas marquen este año un antes y un después para mejorar y preservar la calidad del agua en el mundo, ante su creciente deterioro.

El problema es mundial La calidad del agua es una problemática que afecta, en diferentes formas, tanto a países subdesarrollados, en desarrollo y desarrollados. En los países subdesarrollados el problema más acuciante es la falta de potabi-

lanzar este año la lización y de infraescampaña ‘Agua limtructuras de servicios pia para un mundo sanitarios, en las sano’, a propósito naciones en desarrodel Día Mundial del llo el tratamiento de eventos Agua, que se celebra las aguas de desecho u Algunos mañana. y en el mundo desaeventos se rrollado el impacto organizarán del cambio climático. Deficiente hoy en La problemática glotratamiento recordación de bal del agua precisa de agua potable la fecha. de la colaboración de en Ecuador los sectores público En Ecuador, un y privado, en lo que 80% de la población la ONU solamente tiene acceso al agua calidad puede actuar como potable; el problema enlace, según Adeel, u La mala más preocupante es quien explicó que calidad del el deficiente trata"nosotros no pode- agua afecta miento de aguas mos directamente ir a millones de residuales, a excepal sector privado pero personas en el ción de Guayaquil, podemos ayudar a los mundo. con un cobertura del gobiernos". 50%; Quito, 80%; y La mala calidad del Cuenca, 100%, según agua es la causa de un 88% Walter Bajaña, secretario de de las enfermedades del la Asociación Ecuatoriana mundo en los países en vías de Ingeniería Sanitaria y de desarrollo y la tasa de Ambiental. muerte anual excede los 6 millones de personas, 1,5 de Actividades ellos, niños. en Jardín Botánico Esas cifras impulsaron de Portoviejo a la Organización de las En el Jardín Botánico de Naciones Unidas (ONU) a la Universidad Técnica de

claves 1

2

Manabí, hoy, a partir de las 10H00, en el auditórium natural, se realizará el primer fórum dedicado al Día del Agua; actividad que tendrá como moderadora del panel a la bióloga María Laura García, directora de la carrera de Acuicultura que funciona en Sucre- Bahía de Caráquez y como panelistas invitados a Ernesto Velásquez Porras, catedrático de la UTM, Luis Andrango, presidente nacional de la FENOCIN, la asambleísta María Soledad Vela, y Juan Manuel Vera, catedrático de Veterinaria. Jhonny Muentes Mora, director del Jardín Botánico, señaló que ésta área natural ha iniciado una nueva etapa en su vida institucional, con el propósito de convertirse en un espacio libre y democrático para el análisis y reflexión de diversos temas de interés humano y de manera especial los de carácter ambiental. Redacción El Diario redacc@eldiario.com.ec

cifras

1,5

133

u MILLONES

u millones

De afectados con hepatitis A se producen cada año por la mala calidad del agua.

De casos de gusanos intestinales se registran anualmente por la mala calidad del líquido vital.

algo de historia La Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó el 22 de diciembre de 1993 la resolución por la que el 22 de marzo de cada año se celebre el Día Mundial del Agua, a partir de 1993. La decisión se adoptó en conformidad con las recomendaciones de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo. Se invitó entonces a los diferentes Estados a consagrar este día, en el marco del contexto nacional, a la celebración de actividades concretas como el fomento de la conciencia publica a través de la producción y difusión de documentales y la organización de conferencias, mesas redondas, seminarios y exposiciones relacionadas con la conservación y desarrollo de los recursos hídricos así como con la puesta en práctica de las recomendaciones de la Agenda 21.


EL DIARIO | Lunes | 22 de marzo del 2010

Manabí Portoviejo

3|A

Editor: José García manabi@eldiario.com.ec

CERRO JABONCILLO

Se incluirá la participación ciudadana

Presentarán plan para conservar patrimonio El plan de Gestión Participativa para la conservación del cerro Jaboncillo será presentado el lunes a las 15h00 en la cafetería del Museo y Archivo Histórico Portoviejo. La charla será presentada por parte del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural- Regional 4, en una reunión interinstitucional. El objetivo es concienciar, sensibilizar y vincular a la población en el manejo y conservación del área declarada Patrimonio Cultural por su importancia arqueológica, histórica y ambiental para la región y el país. Para informar sobre el proceso se ha convocado a las autoridades, con quienes además se podrá identificar líneas de acción común, programas y proyectos que estén siendo implementados por las diferentes instituciones que tengan relación directa con la parroquia Picoazá y la protección del cerro Jaboncillo.

Propósitos Por la importancia del proyecto, que busca la preservación de uno de los 735 yacimientos arqueológicos existentes en la provincia, es necesario darlo a conocer a las autoridades para realizar un trabajo conjunto que permita la preservación de nuestro legado cultural, ma-

LAGUNAS Grandes charcos se forman en las calles y terrenos de esta ciudadela con cada lluvia que cae

 PORTOVIEJO

Ciudadela reclama terminen obras CIFRA 1

CONFERENCIAS Jean Paul Demera, Director del INPC R4, durante una reunión en Picoazá, en donde se explicó la importancia de la conservación de este lugar nifestó Jean Paul Demera, Director de la Regional 4 del INPC. Se han mantenido reuniones con actores claves y grupos organizados como fuerzas vivas, artesanos, Pastoral Juvenil, transportistas, guías nativos de Jaboncillo, comerciantes, dirigentes de comunas, entre otros. El Instituto Nacional de Patrimonio Cultural continuará con el proceso y habrá otras reuniones para coordinar acciones, fomentando la participación ciudadana. Los

interesados en este proceso pueden acudir a las oficinas del INPC, ubicada en las calles Sucre, entre Rocafuerte y Morales. Como parte del proceso se han mantenido entrevistas con las personas que habitan en Picoazá. Se está promoviendo la participación activa en la búsqueda e implementación de soluciones para conservar el cerro Jaboncillo y mejorar sus condiciones de vida conservando su ambiente natural.

1 2 3

LAS CLAVES PRESERVAR  Se pretende conservar la flora y fauna natural de este sector.

RELIQUIAS  Según estudios, en este

lugar hay mucha historia que hay que preservar.

GOBIERNO  Se intenta disuadir al

gobierno para tome en cuenta lo valioso del cerro.

A esto se suma el punEn el sector de la ciuto de la inseguridad. dadela Eloy Alfaro sus Los moradores afirmoradores se quejan man que por las nopor la falta de atenDÓLAR ches este sector y los ción por parte de la Cuesta un tanotros circundantes se municipalidad. que de agua, ya tornan peligrosos por que a ellos no Terminar obras la constante presencia les llega el plan de malandros, quienes Y es que muchos hade agua. hacen de las suyas a bitantes coincidieron vista y paciencia de la en que las pocas obras gente. que se realizaron ahí Pidieron a las autoridades aún no han sido terminadas, que se preocupen más por como es el caso de las aceras esta zona y se acerquen a y bordillos, que cada invierno observar las condiciones en se llenan de lodo y maleza, las que se encuentran y terya que hace falta la capa minen por lo menos con las final de concreto; lo mismo obras ya empezadas. sucede con las calles, que También indicaron que el luego de las lluvias se llenan personal de salud no se ha de agua, formando grandes acercado a realizar la fumilagunas que con el tiempo gación de sus casas, y que se convierten en criaderos de tampoco han recibido el mosquitos, por lo que temen abate para sus tanques de se desate una epidemia de agua. dengue.

 SALUD

Cerco epidemiológico en contra del mortal dengue El director del Servicio Nacional de la Erradicación de la Malaria, Jorge Peñaherrera, mencionó que se están realizando cercos epidemiológicos en la provincia. Se comenzó en los bajos del Pechiche, localidad de donde era el niño que falleció por dengue hemorrágico en días pasados, en ese lugar se realizó la fumigación y abatización dentro de las casas.

Peñaherrera dijo que debido a que el personal de malaria no está en capacidad de atender oportunamente a todos los cantones, se atiende primero a Portoviejo. Mencionó que cuentan con recursos tanto económicos como logísticos para una correcta atención a los ciudadanos en sus hogares y así brindarles también una charla rápida acerca de las precauciones a tomar.

Jorge Peñaherrera, jefe


Manabí

4|A CLIMa

u

Portoviejo u CONTROL

Varias recomendaciones de cómo protegerse del sol

Médicos advierten sobre la deshidratación por el calor En esta época invernal los rayos del sol golpean más fuerte a las personas que transitan a diario por las calles de la ciudad, haciendo que aumente también la temperatura corporal debido a la humedad y el intenso calor presente. Es por esto que se han hecho muchas recomendaciones referentes a este tema, para que el ciudadano común se proteja y no tenga que pasar por malos ratos debido a la deshidratación y las quemaduras de sol.

Recomendaciones del médico Así lo recomienda el doctor Jorge Vera, conocido Deportólogo de la ciudad, quien habló del tema y dio varios consejos prácticos para cuidarse del calor. Vera manifestó que se debe tomar en cuenta la protección sobre todo al momento de salir a la calle, usar ropa adecuada que cubra la mayor parte del cuerpo o las partes que estén en desventaja, pero al mismo tiempo que la ropa sea fresca para evitar la sofocación del calor, que podría deshidratar a la persona. Evitar la exposición al sol de manera prolongada entre las 11 de la mañana y las

3 de la tarde, momento en que los rayos solares son más fuertes. Con respecto a la aplicación de los bloqueadores, resaltó el hecho de que deben ponerse en cantidades generosas, al menos 35 gramos de producto, esto es el equivalente a seis cucharaditas de café Tener en cuenta la importacia de beber mucha agua y evitar los energizantes, es preferible tomar un jugo de frutas; tener mayor cuidado con los niños y ancianos, quienes son los más propensos a sufrir una deshidratación grave.

EL DIARIO | Lunes | 22 de marzo del 2010

Foto | El Diario

Decomisan romanas en mal estado El sábado anterior se realizó en varios centros de abastos un recorrido por parte de la intendenta y el comisario de salud, para verificar que los productos que son vendidos a los ciudadanos estén en buenas condiciones y tengan el precio establecido, como lo dice la ley. Faber Santana, Comisario (e), comentó que se está elaborando un cronograma para dar educación sanitaria a todos los comerciantes de los mercados de la ciudad. También manifestó que se decomisaron varias romanas que no funcionaban

correctamente, las que fueron retiradas tanto en el mercado número 1 como en el mercadillo de la calle Chile. Esta acción la realizan desde el jueves anterior, razón por la cual los vendedores estaban molestos, ya que aseguran que ellos venden sus productos de forma adecuada y que se estaba cometiendo una injusticia y sólo pedían que los dejaran trabajar tranquilos. Criticaron también la forma violenta y el excesivo número de policías que se usó en este operativo.

lo dijo

Jorge Vera médico deportólogo

“Es importante tener una educación de cómo protegerse del sol y su radiación”.

CALOR Los médicos recomiendan tomar mucha agua para evitar deshidratarse

ADULTERADAS Varias de estas romanas fueron retiradas de los mercados de Portoviejo por las autoridades


EL DIARIO | Lunes | 22 de marzo del 2010

Manabí

Portoviejo

DRENAJE

5|A SENAGUA

Alcantarillas de la Empleados inician terminal rebosan huelga de hambre CONDUCTORES En la reunión hubo mucha gente interesada en adquirir un vehículo nuevo a través de este sistema

VEHÍCULOS

Se presentó plan Renova en Manabí El sábado pasado en la Asociación de Cooperativas se realizó la presentación del plan RENOVA, que impulsa el gobierno nacional para que los vehículos de transporte en mal estado sean cambiados por automotores totalmente nuevos. El programa de chatarrización tuvo como asistentes a varios directivos de las diferentes cooperativas de la provincia, tanto de transporte de pasajeros como de transporte de carga, para enterarse de qué se trata este

nuevo proyecto. Alberto Macías, presidente de la Federación Nacional de Cooperativas de Transportes, dijo que los choferes pretenden conseguir un crédito a bajo costo con 180 días de gracia y un bono de compra de los vehículos viejos de hasta 14.000 dólares, para de esta forma poder implementar nuevas unidades a sus flotas. Por último mencionó que se necesita pertenecer a alguna cooperativa de transporte para obtener el crédito.

LIMPIEZA

Parque Mamey sin mantenimiento Los moradores de los alrededores del parque Mamey denunciaron que dicho lugar se encuentra totalmente descuidado por parte de las autoridades. Aseguran que hace algún tiempo retiraron a los guardias. El señor que realizaba las labores de limpieza ya no va al parque porque desde hace meses no le cancelan sus haberes, y para variar la delincuencia se está apoderando de dicho espacio verde, indicaron los moradores. En el lugar hay una carpa policial, pero siempre pasa desocupada. Según los vecinos, los uniformados llegan

sólo un momento y luego se van, en parte les dan la razón debido a los pocos elementos que se designan para esta labor. Hicieron un llamado a las autoridades para que se tome en cuenta este espacio de recreación familar, o en tal caso se les dé a ellos (los dirigentes barriales) la oportunidad de administrarlo y así en conjunto mantener limpio y seguro su querido parque, que en un principio se veía muy bien, pero como toda obra termina siendo abandonada muchas veces por falta de recursos o simple descuido, se comentó.

LUGAR El parque luce sucio debido a la falta de cuidados

el que está el sistema Desde hace algunos de drenaje, por lo que días en la terminal pidieron a las autoterrestre se presenridades que tomen tan problemas con el alcantarillado, COMEDORES cartas en el asunto y brinden una solución pues cuando llueve  Son definitiva, para evitar las alcantarillas se los más que esto vuelva a surebosan, llenando de afectados ceder. aguas servidas las inspor las aguas También se conoció talaciones internas de negras. que la tarifa que se la terminal, comentaestá cobrando a los ron varios usuarios. vehículos por el ingreso a la Se conoció que la empresa terminal subió su precio de de agua potable y alcanta25 a 30 centavos, por lo que rillado (EMAPAP) ya envió los conductores no están de el carro sifonero para que acuerdo, ya que la terminal dé solución a este problema, tiene un pésimo servicio y pero los arrendatarios coinno hay razón para pagar por cidieron en que el problema algo que no reciben. se debe al pésimo estado en

CLAVE 1

PERJUICIO Los dueños de los comedores son los más afectados

El informe del Contador Público Autorizado (CPA) Javier Espinoza Correa determinó que se deben hacer descuentos a las reliquidaciones del personal de la ex Corporación Reguladora del Manejo Hídrico de Manabí (CRM), por lo que los obreros supuestamente perjudicados harán una huelga de hambre a partir de hoy. De acuerdo al detalle del anterior perito, se debía cancelar en las reliquidaciones 7 millones 80 mil dólares. El análisis entregado por Espinoza es que la cantidad a desembolsar por el Estado es de 5 millones 584 mil 321 dólares. Ricardo Campuzano, inspector del Trabajo de Portoviejo, indicó que no se ha declarado la nulidad a la sentencia ejecutoriada, sino a la reliquidación determinada por el anterior perito. Rolando Roldán, quien encabeza las protestas por el cambio en los montos, sostuvo que de no existir éxito en las gestiones que realiza el abogado que los repre-

Trabajadores de la ex CRM senta (Fernando Moreira), harán desde hoy una huelga de hambre en los bajos del edificio de la ahora denominada Demarcación Hidrográfica de Manabí (Secretaría Nacional del Agua, Senagua). Comentó que es tan injusta la reliquidación que un ex obrero que debía recibir 16 mil dólares, ahora recibirá un monto de 2 mil 500 dólares.


6|A

Manabí Manta

EL DIARIO | Lunes | 22 de marzo del 2010

Editor: Carlos García manta@eldiario.com.ec

AGENDA

Lunes 22

Martes 23

Miércoles 24

Jueves 25

Viernes 26

Sábado 28

SALUD | Comienzan las inscrip-

SURF | Arranca el campeonato

FÚTBOL | Siguen los entrenamien-

MUNICIPIO | Sesión de consejo en

PRECAUCIÓN | Inicia la campaña

TORNEO | Se juega la segunda

ciones en el hospital Rodríguez

de surf denominado Quisilvers, el

tos del Manta FC en el complejo de

el Municipio de Manta a las 16h00;

de vacunación para el personal

fecha del campeonato de fútbol

Zambrano para las cirugías de

cual se llevará a cabo en las playas

Fishcorp; el equipo "celeste" juega

en esta reunión se tocará el tema

médico contra la gripe AH1N1; esta

Infanto-juvenil, denominado "Copa

traumatología que organiza la

del sitio rural San José; en esta

en la octava fecha de visitante con

de la creación de la nueva empresa

campaña la coordina en Manta

Medardo Mora". Se jugará en el

Fundación Rainbow; vendrán

competencia participarán más de

Barcelona, en Guayaquil, por el

pública de agua, la cual ya entró en

el Área de Salud No 2, con los

estadio Elegolé; participan más de

médicos estadounidenses.

50 surfistas.

torneo serie A.

debate la semana pasada.

respectivos subcentros.

80 equipos.

EDUCACIÓN

u

La Obra Social Sopeña también tiene un colegio en Manta

Capacitar es el fuerte de Oscus Sopeña que funciona en sus instalaciones, el cual les pertenece. Añadió que tiene el aval del Ministerio de Educación y está dirigido para las personas que trabajan y que quieren superarse. Las clases son de miércoles a dominDurante todo este tiempo se go. La directora aclaró que calcula que Oscus ha capaciOscus no recibe nintado a más de 30 mil guna ayuda gubernapersonas en distintas mental, por lo que ramas artesanales en lamentablemente se Manta, e incluso ha cobran las matrícudado la oportunidad personas las del colegio y los a que mucha gente Entre el 2007 cursos; también se ha aprenda a leer y esy 2008 se graconformado un grucribir. duaron en los po de apoyo, liderado Sin embargo para distintos cursos por Diana de Bustos, Piedad Barcia, direcque se dictaron para recaudar fondos tora de esta fundaen Oscus. económicos. Los curción, Oscus no es sólo sos cuestan desde 20 una institución que dólares. desarrolla actividades Bustos mencionó de capacitación sin años que la casa matriz de ningún fin de lucro, sino también que Tiene Oscus Oscus está en España, está en varias partes en Ecuador. y en Ecuador están del mundo con una La misión es- en Quito, Riobamba, labor social. pañola de fun- Ambato y Guayaquil. Para ella lo impor- dadores llegó Indicó que dentro de tante, más allá de a Guayaquil y sus proyectos está el los talleres de be- luego a Manta. ampliar los cursos con nuevas actividalleza, electricidad, des. carpintería, costura, guitarra, mecánica, que se Xavier Vera, ED desarrollan los fines de semanta@eldiario.com.ec mana, es el colegio Dolores

Foto | Darío Hernández

El 21 de diciembre la Fundación Oscus (Obra Social Cultural Sopeña), en Manta cumplirá 57 años de servicio en esta ciudad, pero a nivel mundial tiene más de 100.

cifras 900

70

oscus AUDITORIO

1

u Oscus tiene un auditorio con una capacidad para más de 500 personas, pero en la actualidad está deteriorado.

APRENDIZAJE El curso de guitarra es uno de los talleres que más acogida tiene en Oscus, sobre todo en los jóvenes

Los ejes de oscus

puntos de vista COMPUTADORAS

2

u Uno de los objetivos de

Oscus es implementar el salón de computación con máquinas nuevas.

Piedad Barcia

Diana de Bustos

directora de oscus

presidenta de oscus

u "Aquí para nosotros lo más importante es entregarle una herramienta a la gente a través de las capacitaciones".

u "Hemos pedido ayuda al municipio para que nos ayude a arreglar el auditorio, pero no tenemos respuesta".

Diana de Bustos, presidenta de la Fundación Oscus Manta, dijo que esta entidad se centra en tres ejes importantes. El primero y uno de los más importantes son los cursos de capacitaciones dirigidos para adultos, con talleres que van desde mecánica hasta costura; todo con el objetivo de que las personas tengan un oficio. El segundo se basa en la movilidad humana, por lo que se ha conformado un grupo para ayudar a los emigrantes, a quienes por el hecho de no tener a nadie en este país, en ocasiones se les viola sus derechos. En este campo ya han tenido varias actuaciones como el trabajo que realizaron con los indocumentados de Bangladesh y algunos ciudadanos asiáticos, a quienes ayudaron a volver a sus respectivas naciones; y el tercero es la labor social que hacen con la Arquidiócesis de Portoviejo, donde a través de actividades se unen para ayudar a mucha gente que lo necesita.


EL DIARIO |Lunes | 22 de marzo del 2010

en la ciudad

nacional

Habrá encuentro de comisarías de la Mujer u Del 25 al 27 de marzo Manta

será sede del décimo encuentro nacional de Comisarías de la Mujer y la Familia. Mery Segovia (foto), comisaria de la Mujer, dijo que al evento se darán cita cerca de 120 representante del país. La cita busca actualizar conocimientos de la ley que las rige, como también el análisis de la violencia intrafamiliar, señaló.

BARRIO CHILE

Vecinos reclaman una mejor iluminación u Los habitantes del barrio Chile, ubicado en la calle 7 y avenida 14, demandan la inmediata atención de la empresa eléctrica y del Municipio de Manta para que se los atienda con la iluminación pública. Xavier Alarcón y Raúl Flores, junto a otros habitantes, dijeron que el barrio se ha vuelto peligroso, justamente por la falta de alumbrado público.

PREVENCIÓN

Piden fumigación para las escuelas fiscales u Los directivos de las escuelas

fiscales demandan al Área de Salud Nº 2 gestionar ante la Malaria la fumigación de las aulas y patios previo el inicio del año lectivo. El efecto invernadero ha generado la cría de mosquitos dentro de las aulas, dijo Frowen Zambrano, presidente de la UNE de Manta. Los alumnos deber ser protegidos del dengue hemorrágico.

ADEMáS u No todos los comerciantes

que venden alimentos preparados en el mercado de Tarqui usan los gorros y mandiles. Los estibadores navales desesperan ante el no cobro de las indemnizaciones adeudadas por las agencias navieras.

u

Manabí

SAN VICENTE DE PAÚL

u

Manta

7|A

Esperan apoyo para compra de medicina y alimentos

Amplían el albergue para los enfermos terminales Diez habitaciones dobles para albergar a más enfermos terminales se construyen en la Fundación San Vicente de Paúl, ubicada en el barrio Los Geranios de Manta. El albergue ha crecido en infraestructura en base a la autogestión y apoyo del Consejo Provincial. Aquí existen dos pabellones, con 11 habitaciones cada uno. Todas son totalmente asépticas y están equipadas con lo necesario para una hospitalaización de calidad. Los enfermos también tienen una sala de rehabilitación física, un comedor, capilla y otros espacios para su esparcimiento. Actualmente en el lugar se asilan 22 pacientes, de los cuales 11 son enfermos terminales. Ellos reciben una atención personalizada de parte de las enfermeras y personal administrativo y voluntarios que allí laboran. El objetivo es que ellos reciban los mejores cuidados en los días que les restan de vida, dijo María del Carmen de Crecenti, presidenta del voluntariado de la Fundación.

Foto | Darío Hernández

"La bendición es la que nos permite seguir adelante con este proyecto de salud y de calidad de vida", agregó.

Un médico

Crecenti señaló que desde un inicio han venido luchando por tener un médico residente para el albergue de enfermos terminales. Las autoridades de Salud hasta hora no han podido concretar esta aspiración, comentó. Lo que sí ha autorizado es un médico interno. "Eso es bastante, lo agradecemos, pero necesitamos un médico de planta que no tenga que ser reemplazado cada año", dijo. La voluntaria dijo que además necesitan medicina e insumos para atender las dolencias de los enfermos de baja condición económica. "Especialmente sueros, dextrosas, analgésicos, pañales y guantes", manifestó. Los dos bloques de nuevas habitaciones que ofrecerán se construyen con el apoyo del programa italiano Fondos Italo Ecuador. La obra estará lista en los próximos tres meses. Ana Cevallos, ED manta@eldiario.com.ec

INTERNADO Uno de los pacientes del albergue San Vicente de Paúl

datos u 1. La nutrición es

controlada

La alimentación de los enfermos que se acogen en esta fundación es muy selecta, dado los diferentes cuadros de salud. Un nutricionista se encarga de este servicio.

cifras cifra

20

u 2. organización de

eventos sociales

Lo que actualmente tiene la fundación en un buen porcentaje se ha cristalizado por los programas sociales, entre ellos el Cóctel del Amor que se realiza en febrero.

u SENPLADES

u NOMBRAMIENTO

Funcionarios de la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (Senplades) zonal 4, conocieron el proyecto MantaManos de la Comisión Especial Interinstitucional del Proyecto Puerto de Transferencia Internacional de Carga del Ecuador en el Puerto de Manta (Ceippticepm). Tatiana Alcívar, Jorge Cabrera y David Medranda, de la Senplades, se reunieron con Germán Andrade, director ejecutivo de Ceippticepm, y los funcionarios Edison Gracia y Raúl Joniaux. El proyecto Manta-Manaos es un corredor logístico que unirá el océano Pacífico con el Atlántico, desarrollando

Roberto Salazar es el nuevo presidente del directorio de Autoridad Portuaria de Manta (APM). El fin de semana Salazar confirmó a este medio que vía correo electrónico se enteró que representará al Presidente de la República en el directorio de APM. Él fue escogido entre la terna que presentó el Consejo de la Marina Mercante. La posesión será esta tarde o mañana, según informaron fuentes de a APM. Hoy viaja a Quito para recibir de manos del Viceministro de Gestión de Transporte, Andrés Martínez, el documento oficial que lo acredita para ocupar dicha representación ejecutiva. Roberto Salazar conoce el

u PACIENTES

Más podrán albergarse cuando estén listas y equipadas las nuevas habitaciones que se construyen.

Piden información sobre Roberto Salazar a proyecto Manta-Manaos presidencia de AP

REUNIÓN Los técnicos de la Senplades y de la Ceippticepm el comercio marítimo, fluvial y terrestre, donde el Puerto de Transferencia internacional es el eje básico, así como el aeropuerto Eloy Alfaro de Manta.

Este proyecto está complementando con estudios referentes al componente terrestre, marítimo, fluvial y aéreo, dijo Andrade a los técnicos de la Senplades.

tema portuario, ya que durante dos años tres meses actuó como miembro del Directorio de APM, en repersentación del Ministerio de Transporte y Obras Públicas. La presidencia de la Portuaria la compartirá con la administración de Seguros Panamericanos, empresa privada para la cual labora.

cifras cifra u AÑOS

2

Y tres meses fue director de Portuaria el nuevo presidente, Roberto Salazar.


8|A

EL DIARIO | Lunes | 22 de marzo del 2010

Manabí La Región CORPECUADOR

u

Luego de 2 meses de su desaparición

Paralizadas obras de la zona norte de Manabí La mayoría de las casi 140 obras que fueron contratadas por Corpecuador, especialmente en los cantones de la zona norte, están paralizadas a raíz de que la mencionada institución pasó a formar parte de la Secretaría Nacional de Riesgos (SNR).

AGUA Muchos habitantes de esta población debieron arreglárselas para conseguir el valioso líquido

u CHONE

Rodrigo Vélez, ex presidente de Corpecuador, reconoció que hubo un apresuramiento en desaparecer esta institución, cuando ésta había sido en los últimos 3 años uno de los brazos de acción del Gobierno y por ende solución de problemas con la construcción de obras trascendentales en la vida de los manabitas, dijo.

Un año más Vélez cree que Corpecuador debió permanecer por lo menos un año más, mientras la SNR se encargaba de la transición y de empaparse de los detalles de todas esas obras que se construían, y así evitar que éstas no se paralizaran. Dice que muchas de las obras alcanzaron un avance de un 90 por ciento de construcción, sin embargo no fueron entregadas por los contratistas. Adicionó que ahora la SNR no está capacitada para, además de velar por su organismo, ocuparse de las 140 obras que se contrataron.

72 horas sin agua por daño en estación del líquido para utiRecién el sábado el lizarlo en la elaboraservicio del sistema ción de los alimentos. de agua potable fue Y es que Chone volvió restablecido, una vez que técnicos de la transformador a quedar desabasteSenagua habilitaron Fue el que se cido del líquido vital el electrogenerador quemó, provo- cuando el transformaadquirido hace un cando el corte dor de 400 KVA que año y que nunca en- de energía del abastece al sistema de agua potable colapsó tró a funcionar, ante sistema. la noche del miércoles la negligencia de los ante la sobrecarga del anteriores administrafluido eléctrico, debiendo de dores de la planta de agua. suspenderse los trabajos de Usan pozos producción de agua. Alberto Zambrano dijo que En los barrios y ciudadelas, el problema de energía elécdonde algunos moradores trica no habría ocurrido si cuentan con pozos someros, el año pasado se hubiera instienen que ayudar a las vetalado el electrogenerador, cindades proporcionándoles que tuvo un costo superior agua ante el desabastecia los 130 mil dólares y fue miento total que se dio desde adquirido por la ex CRM en la noche del miércoles en la época que fue presidente toda la ciudad. el actual Subsecretario de Otras personas llegan al sisDemarcación Hidrográfica, tema de agua con baldes y Javier Valencia. tachos para obtener un poco

clave 1

INCONCLUSAS Varias obras no han sido terminadas, como es el caso de la vía a la Humedad, al norte de la provincia, donde se puede observar maquinaria paralizada El ex funcionario explicó que se contrató la construcción de algunos puentes en la provincia que aún no están terminados, como el puente El Ceibal, el más grande de la provincia en su categoría.

Obras inconclusas En la costa norte, especialmente en los cantones Sucre y San Vicente, los caminos vecinales contratados con doble riego, por cerca de 11 millones de dólares, tienen un avance aproximado del 35 por ciento, siendo alrededor

u SANTA ANA

de 70 kilómetros los convenidos por el ex Corpecuador. Informó que en este sector de la provincia se contrataron 18 kilómetros de la vía San Isidro-Sesme fase 2, por 2 millones 800 mil dólares, que tiene un avance del 70 por ciento; en la misma vía en la Fase 1 tiene una avance del 90 por ciento, con 17 kilómetros, por 2 millones 300 mil; el encauzamiento del río Cangrejo en San Isidro por 470 mil dólares, el puente La Margarita con accesos y protección del

cauce, 26 kilómetros de la vía Coaque-Santa Teresa por 2 millones 100 mil, incluido el puente a nivel de sub base, la vía Pajales-Cañaveral, el acueducto La AtravesadaBahía de Caráquez, entre otras obras, que contrató Corpecuador. Las vías que unen a La Humedad–La Chonera– Remojo – San Francisco, así como la vía que une a Simón Bolívar con Aguas Turbias, Tutumbe y San Isidro también se encuentran en la misma situación.

u CHARAPOTÓ

En abril empieza Caso de leptospirosis controlado la vacunación Hilario Cedeño, director del área de salud Nº 10, que comprende los cantones de Santa Ana, 24 de Mayo y Olmedo, informó que a partir de abril se iniciará la campaña de vacunación contra el AH1N1 (gripe porcina), indicando además que en el transcurso de estos días previos a la campaña, las personas adultas mayo-

res, madres en estado de gestación o personas que padecen algún tipo de alergia o enfermedad crónica (hipertensión, insuficiencia renal o diabetes), deberán efectuarse una evaluación en el centro de salud de Santa Ana para comprobar si pueden o no aplicarse la vacuna sin ningún tipo de problema a futuro.

Xavier Vélez, director del área de salud Nº 7, que comprende Rocafuerte y Charapotó, solicitó a los habitantes de esta última que alejen sus temores ante las denuncias de posibles brotes de leptospirosis. Aquel llamado lo hizo basado en el hecho de que una vez presentado un caso positivo en este lugar se adoptaron, de forma inmediata y eficiente, según él, todas las acciones respectivas, entre

ellas la puesta en marcha de un cerco epidemiológico, el tratamiento del paciente y la entrega de medicinas para familiares y vecinos. Además dijo que se ha procedido a la entrega de veneno para ratas, pues este animal es uno de los transmisores de la enfermedad. Recordó que el paciente afectado con leptospirosis, quien habita en la zona urbana de Charapotó y no en la rural, como se había di-

cho, tras sentir los síntomas acudió a un médico particular, que ordenó un examen en el Izquieta Pérez, donde fue confirmado el caso. Luego de ello fue derivado al área de salud que dirige, donde se tomaron las acciones para evitar más contagios, las mismas que han arrojado resultados positivos. Actualmente el paciente está en la ciudad de Quito, a donde fue llevado.

La enfermedad fue controlada


EL DIARIO | Lunes | 22 de marzo del 2010

Manabí

La Región

PAJÁN

Paralizada obra vial por conflicto nidad no han podido Los moradores del dialogar con los prorecinto San Isidro, de pietarios, y se vieron Paján, se reunieron “Me con el alcalde del can- comprometo obligados a buscar la tón, Natahel Morán, a ayudarlos canalización a través para solicitarle que hasta donde de las autoridades sea el mediador de lo permita la municipales para llegar a un acuerdo. un problema de litiley” El alcalde se comprogio de tierras que se Natahel Morán metió a en sesión de ha presentado con ALCALDE DE PAJÁN Concejo aprobar la los herederos Nieto ampliación de la zona Zambrano desde hace urbana y poder expropiar de varios días. acuerdo a lo que la Ley le El problema inició a raíz faculta. de que los habitantes de la Mientras tanto los habitantes comunidad consiguieron a de San Isidro esperan reunirtravés de la Prefectura la se con el Prefecto Mariano construcción de la carretera Zambrano, que el próximo al mencionado recinto. 24 de marzo visitará Paján. Los moradores de la comu-

DIJO

ATENCIÓN Médicos españoles atendieron a varias personas como parte de una misión de salud

EL CARMEN

Médicos revisaron a 3 mil habitantes Más de tres mil habitantes de El Carmen y comunidades rurales fueron atendidos en forma gratuita por un grupo de médicos españoles y ecuatorianos, como parte de una misión de salud que llevan adelante desde hace cinco años. Los médicos pertenecen a la Asociación Internacional de Sanitarios en España (AISE) y han trabajado en varias localidades de la provincia de Los Ríos, la zona La Manga del Cura y sectores de Santa Rita y Río de Oro de Chone

desde hace cinco años; en esta ocasión llegaron a El Carmen y en coordinación con la fundación Por Ti Jesús, entre el lunes y el sábado atendieron a los habitantes de los barrios urbano marginales de la ciudad, así como de las parroquias Wilfrido Loor (Maicito) y San Pedro de Suma. El especialista expresó que entre las enfermedades detectadas en las personas atendidas están los problemas a la piel, virales, neumonía y muchas discapacidades

OBRA San Isidro está paralizada la vía en construcción

9|A PUERTO LÓPEZ

Quieren coliseo en vez de mercado El personal docente y administrativo del colegio Provincia de Manabí no está de acuerdo con que el Municipio de Puerto López, administrado por el alcalde Colón Izurieta, expropie un terreno de su propiedad para construir un nuevo mercado municipal. Estuardo Mendoza, rector del plantel, aseguró que el terreno a expropiar, que es de 100 metros cuadrados y que está ubicado en la calle García Moreno, atrás del Sindicato de Choferes de Puerto López, fue donado por Hugo Gómez para que se construyera un coliseo. Después de mantener una reunión, Mendoza en compañía de otras autoridades educativas, personal administrativo y padres de familia se trasladaron hasta el cabildo para hablar sobre el tema con el alcalde y los concejales. Izurieta reconoció que se expropiará ese y otros terrenos en la cabecera cantonal y lo justificó señalando que

Estuardo Mendoza, rector se ejecutarán obras de desarrollo del cantón como un nuevo mercado municipal. El alcalde aseguró que técnicos del cabildo en base a un estudio escogieron ese terreno para edificar un centro de abastos. Las autoridades educativas no salieron convencidas de la reunión que mantuvieron con el alcalde y aseguraron que no permitirán que se expropie el terreno.


11 | A

EL DIARIO | Lunes | 22 de marzo del 2010

Panorama Ecuador Foto | El Diario

u DE AUDIENCIA DE LA cidh

Consideran inoportuno retiro de Colombia documentación presenEl Ministerio ecuatotada en Washington, riano de Relaciones "puso en evidencia la Exteriores calificó argumentación jurídica ayer de "inoportuinternacional que susno" el abandono de caso tenta el caso ecuatoColombia, el pasado u La muerte riano, de conformidad viernes, de la audiende Franklin con las disposiciones cia en la Comisión Aisalla es de la Convención Interamericana analizada por Americana sobre de Derechos la CIDH. Derechos Humanos". Humanos (CIDH) Al presentar esta depor la muerte del manda, Ecuador ha buscado ecuatoriano Franklin que las relaciones entre estaAisalla, ocurrida en 2008. dos "se puedan construir en "El abandono de la audiencia torno a la verdad, la justicia convocada por la CIDH para y el respeto irrestricto de los tratar el caso, por parte del Derechos Humanos", anota. Jefe de la Delegación colomInsiste en que la Cancillería biana, es un acto inoportuno", "considera como inoporseñala la Cancillería en un cotuno el retiro de Colombia municado hecho público ayer. de la sala, luego de que el Añade que la exposición del embajador de ese país Procurador, Diego García, realizara su exposición". y los abogados, así como la

clave 1

TRÁMITES La medida adoptada por el SRI busca facilitar los trámites a los contribuyentes

RENTAS u Iniciados los trámites, en menos de cinco días se efectiviza la devolución del citado impuesto

Desde hoy impuesto a renta se devuelve por internet A partir de hoy, el Servicio de Rentas Internas (SRI) devolverá el Impuesto a la Renta (IR) a los contribuyentes a través de Internet. De esta manera la administración tributaria continúa incorporando procesos que le permitan ampliar la cobertura de servicios y brindar mayores facilidades a los contribuyentes, informó ayer Ecuador Inmediato. Se indicó que la devolución del IR por Internet es un proceso ágil, al que los contribuyentes pueden acceder desde

1 2

Las claves agilidad

u El uso de internet agilita todos los trámites.

beneficio

u La medida busca beneficiar a los contribuyentes.

cualquier lugar del mundo; la respuesta a la solicitud se obtiene en cinco días laborables; el valor sugerido y devuelto se acreditará de forma directa en la cuenta del

contribuyente y finalmente se le notificará la devolución con una resolución digital. En el portal también se da a conocer que quienes se pueden beneficiar de este proceso son las personas naturales con un saldo a favor de hasta 5 mil dólares y sociedades (Pymes) con un saldo a favor de hasta mil dólares. Para acceder a este servicio se requiere presentar la declaración de IR, tener clave de acceso, firmar el acuerdo de usos de medios electrónicos y registrar en las ventanillas del SRI una cuenta bancaria

propia en estado activo.

En la página El sistema funciona a través del acceso a la web institucional www.sri.gov.ec, allí se identifica el año fiscal de devolución y en un plazo máximo de 48 horas el SRI generará un saldo sugerido en base a la información reportada por los agentes de retención. El contribuyente acepta, envía la solicitud que es firmada digitalmente y recibe la notificación en el buzón.

QUITO

Próxima cita Unasur sería en Argentina La próxima cita de los países miembros de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), donde se determinará si hay consenso para apoyar la candidatura del ex jefe de Estado argentino Néstor Kirchner como secretario general de ese organismo, podría realizarse el 4 de mayo venidero en Argentina. Así lo dio a conocer el canciller de Ecuador, Ricardo Patiño, quien manifestó que debido a los compromisos de los presidentes miembros

de la Unasur la cita no se realizará el 21 ni 23 de abril como inicialmente se había planteado, indicó ayer la Secretaría de Comunicación de la Presidencia. "Habíamos pensado aprovechar la Cumbre Ambiental en Bolivia para hacerla allá", dijo el canciller, quien aseguró que, de haber consenso entre los presidentes, la cita se realizaría el 4 de mayo en Buenos Aires, para lo cual no ha habido "respuestas negativas", dijo.

u EN VISITA A ECUADOR

Hugo Chávez se reunirá con Correa El presidente venezolano, Hugo Chávez, confirmó ayer que esta semana vendrá a Ecuador para cumplir con la reunión trimestral que tiene acordada con Rafael Correa. Chávez se refirió al viaje en su programa dominical ¡Aló Presidente!, pero no aportó detalles. Fuentes oficiales señalaron

que el viaje será este viernes 26 de marzo, siendo el energético uno de los puntos principales de la agenda de trabajo.

Visita de Ministro El ministro venezolano de Relaciones Exteriores, Nicolás Maduro, estuvo en Quito a principios de mes

para preparar la reunión. En esa ocasión se indicó que se aprovechará la cita para anunciar una nueva marca de combustibles desarrollada por las empresas estatales de ambos países, para sus mercados y los de la región. También se planteó la posibilidad de que se creen tres empresas conjuntas en los

sectores de minería, pesca y producción de cacao. "Estamos construyendo un mapa estratégico, muy ambicioso y completo de lo que debe ser nuestro desarrollo industrial, agroalimentario, científico, tecnológico, energético de nuestros países", dijo Maduro al finalizar la visita.

ENCUENTROS Los mandatarios se han reunido varias veces


Manabí

10 | A SANTA ANA

u

La Región

EL DIARIO | Lunes | 22 de marzo del 2010 Foto | Archivo El Diario

Se prepara oferta turística ecológica-cultural

La Ruta de los Abuelos empieza a tomar forma Foto | Marieta Cobo

Una iniciativa turística se prepara en el sitio Río Caña del cantón Santa Ana. Se trata del denominado proyecto o tour por la Ruta de los Abuelos, que ha empezado a tomar forma.

TRABAJO Bacheo en el sector Cinco Esquinas, en el centro

La oferta que conjuga la ecología y la cultura se proyecta como una opción diferente a las actividades turísticas que se desarrollan en la zona, indicó el promotor Antonio Pico, quien con el apoyo del GAL-Sur Manabí (Grupo Acción Local) busca sacar adelante la novedosa alternativa, que abriga experiencias internacionales exitosas y se complementa con algunos elementos de la cultura manabita.

u IMPUESTOS

Pese al invierno y crisis bachean calles clave 1

Lo que incluye El proyecto ofrece un paquete turístico de tres días para los amantes de la naturaleza y para quienes quieran reencontrarse con sus raíces culturales. El tour de tres días se inicia a las tres de la tarde, con un recorrido de 20 kilómetros en bicicleta, desde Santa Ana hasta Río Caña, donde se encuentra la Casa de los Abuelos, un impresionante caserón que perteneció a Ramón Antonio Pico, y que ha sido restaurado por el Instituto de Patrimonio Cultural. En ese recorrido, que Pico denomina “cicleteada”, los turistas podrán ir conociendo los sitios de interés local, paraderos y degustar de las empanadas de Ayacucho, hasta llegar a Río Caña, que se prevé será a las seis de la tarde; luego de instalarse y merendar, el programa in-

siendo atendidos de Con la presente esacuerdo a un cronotación invernal emgrama de obras bapeoró el estado de las sado en necesidades calles de Tosagua, por emergentes, precisó lo que se hizo urgente avances para el cabildo iniciar Actualmente la alcaldesa. un plan emergente se trabaja con Se continúa mejorande mantenimiento en un cronograma do vías, construyendo zonas críticas, pese a basado en las canales y alcantarillas la situación financiera necesidades para evacuar aguas del organismo muni- de los barrios. lluvias con los pocos recursos que recibicipal. mos del gobierno, ayuda de "Las calles ya estaban desmaquinaria de la prefectura truidas y con las lluvias la e impuestos que aportan los situación empeoró, por lo ciudadanos, pero el probleque los taxistas y tricimotos ma en las canteras, la falta no querían entrar a nuestra de recursos económicos y ciudadela Santa Teresita, por de maquinaria municipal temor a que sus vehículos dificulta el avance, agregó quedaran atascados, pero el González. municipio está bacheando Sin embargo, los accesos halos sectores críticos y ahora cia Tosagua desde Bahía de ya podemos transitar con Caráquez y Portoviejo confacilidad, por eso hemos cotinúan destruidos pese a que locado un letrero en agradeen su última visita a Tosagua cimiento a la alcaldesa Elba el ministro de Transporte González", manifestó José y Obras Públicas le pidió a Rezabala, resaltando que a la constructora Herdoíza pesar de la crisis financiera Crespo que en un plazo de municipal y de las lluvias se 15 días debería estar expeestá invirtiendo en obras. dita la antigua vía TosaguaLos barrios y calles beneficiaPortoviejo que pasa por el das con el bacheo y mejorasitio La Pitahaya. miento de la calzada están

DIVERSIÓN La Casa de los Abuelos es un impresionante caserón que perteneció a Ramón Antonio Pico, y que ha sido restaurado por el Instituto de Patrimonio Cultural cluye una noche cultural con narración oral. El segundo día hay actividades para mostrar cómo se desarrollaba la agricultura de antaño, un recorrido por fincas diversificadas y visitas a sitios de interés como la Poza Azul y algunas fuentes y cascadas de la zona. Ese día también se contempla un recorrido por la represa Poza Honda y por el bosque primario de 200 hectáreas de Ángel José Mendoza, un personaje local que ha decidido proteger un bosque con

especies de la zona, que no cortará ni venderá. El tercer y último día contempla la bajada en balsa por el río hasta el sitio Las Guaijas. Ese último punto del tour está concebido como una fiesta a lo largo del afluente acompañado con música, guarapo y un delicioso almuerzo en tonga y frutas que será servido en una de las playas del río. La aventura tiene una tarifa de 35 dólares e incluye el paseo en bicicleta y el hospedaje en carpas.

u CUATRO CANTONES

CLAVE ILUSTRADA interés sitio web

1

u Los interesados en conocer más de la oferta turística pueden visitar la página www.rutadelcafe. galsurmanabi.com, dijo Pico.

u JARAMIJÓ

Instituciones motivan a los Habitantes se capacitan niños para que dejen la calle Dentro de la campaña “Rayuela Social por un Ecuador sin Mendicidad” del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) a través del Instituto Nacional del Niño y la Familia (Infa), se entregaron 21 bicicletas a niños rescatados de la mendicidad en Chone, El Carmen, Tosagua y Flavio Alfaro. Los técnicos de protección integral y responsables de

la campaña del MIES-Infa en Chone, José Pazmiño y María Isabel Zambrano, dijeron que la campaña “Rayuela Social por un Ecuador sin Mendicidad”, se aplicará cada mes, los trabajos por el rescate de los niños que mendigan en las calles ha resultado productivo, más de 60 infantes dejaron de mendigar para ser beneficiados por el programa, aseguraron.

La campaña por los niños se realizará cada mes

Maricela Briones, Mirella Chávez y Rosa Castro Briones, habitantes del barrio El Mirador de Jaramijó, fueron instruidas por Roque Mendoza, coordinador provincial de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgo, en cómo actuar cuando haya una emergencia natural. Mendoza impartió sus conocimientos a unas 40 personas en el auditorio municipal de Jaramijó. Castro desconocía que un

terremoto de más de 7,5 en la escala de Richter dentro del mar puede ocasionar un tsunami en las zonas costeras. También desconocía que una ola de un metro de altura ingresa al área terrestre cien metros. Chávez cogió apuntes de las cosas que deben estar listas en una mochila en caso de haber un fenómeno natural. “Hay que tener medicamentos, productos enlatados, una linterna y otros

implementos en caso de un fenómeno natural”, fue lo que recordó Chávez después de culminar el curso. Mendoza reconoció que muchas personas no están preparadas para actuar en caso de un maremoto u otra catástrofe natural. “Hay que educar a muchos manabitas”, indicó. Jessenía Vélez, relacionista público municipal, señaló que en las próximas semanas se realizará una campaña cantonal educativa.


Panorama

512| A| A FUERZA PÚBLICA

Ecuador

Se invertirían 13 millones de dólares

Gobierno vigilará convenios con EE.UU. en área militar El Gobierno analiza los términos de los convenios que la fuerza pública ejecutará con los Estados Unidos (EE. UU.), durante este año. En los últimos días, las relaciones se trastocaron por las críticas de Washington sobre la situación de los derechos humanos en el Ecuador. La Embajada de EE.UU. mantiene tres frentes de cooperación, a través de la Sección Antinarcóticos (NAS) por sus siglas en inglés, la DEA y el Grupo Militar, enfocados al combate del narcotráfico, los grupos irregulares y trata de personas. Según el canciller Ricardo Patiño, se está discutiendo la cooperación, “siempre con la participación de la Cancillería, porque los acuerdos tienen que hacerse por escrito”. En el sector de Defensa, el Ministerio del ramo todavía no define la renovación del

convenio entre el Grupo Militar de Estados Unidos y las FF.AA.

Aporte económico El proyecto para 2010 contempla un aporte de $13 millones, mayor que en el 2009, especialmente para operaciones en la frontera norte. En septiembre del año pasado, las autoridades militares nacionales definieron el campo de cooperación de EE.UU: infraestructura, capacitación, comunicaciones, vehículos, etc. Pero se excluyó el apoyo de los estadounidenses en el campo de la inteligencia táctica, por decisión del ministro de Defensa, Javier Ponce. Uno de los oficiales de la Agregaduría militar, Robert Gaddis, afirma que su país respeta la decisión ecuatoriana y por eso se revisan siempre los acuerdos con Ecuador.

MILITARES Hasta hace pocos meses Estados Unidos tenía un puesto militar en la Base Aérea de Manta

EL DIARIO | Lunes | 22 de marzo del 2010

 PATRIMONIO CULTURAL

Ocho juicios para recuperar bienes Ecuador tiene como meta repatriar más de 4.000 piezas patrimoniales. La decisión es parte de la intención gubernamental de combatir el tráfico de los bienes culturales, declarada recientemente por el Gobierno como política de Estado. La responsabilidad la comparten los ministerios de Patrimonio, Gobierno y Relaciones Exteriores, con el apoyo de la Policía, Procuraduría y Fiscalía. Esta comisión la conformó el Ejecutivo mediante el decreto 277, para la seguridad y protección de los bienes patrimoniales. Ecuador y Perú, considerados zonas ricas en patrimonio, son la segunda fuente del comercio ilícito de estas piezas a nivel mundial. El último estudio realizado en el marco de la declaratoria de emergencia de patrimonio, determinó que existen alrededor de 81 mil piezas culturales de un universo que sobrepasaría los tres millones.

Muchas de las piezas, como ésta, han sido traficadas

JUICIOS  1. COSTOS

ELEVADOS

Los ocho juicios que se iniciarán para recuperar los bienes culturales tendrán costos muy elevados, indicó el Ministerio de Patrimonio.

 INOCAR

Oleajes desde hoy en perfil costero

MEDIDAS Los bañistas deben tomar las debidas precauciones para estos días en que se presentarán los aguajes El Instituto Oceanográfico de la Armada (Inocar) informó ayer sobre la observación de oleajes intensos producidos por vientos en el Pacífico Sur. Agregó que este oleaje avanzará a las costas ecuatorianas con alturas aproximadas de entre 2,5 y 3 metros, especialmente los días 22, 23 y 24 de marzo. Luego de esto se espera que el oleaje comience a disminuir su altura. Por ello las autoridades de Inocar han recomendado tomar las precauciones del caso por la agitación del mar y por la posible formación

de corrientes de resaca que suelen producirse ante estos eventos. Vale recordar que este tipo de fenómenos se han venido repitiendo constantemente en los últimos tiempos en nuestro país, incluso han afectado las actividades turísticas.

Persistirán las lluvias Así mismo dio a conocer que las lluvias, especialmente en la costa, persistirán, aunque con valores similares hasta los ahora registrados, incluso por debajo de las mismas.


EL DIARIO | Lunes | 22 de marzo del 2010

Panorama

Ecuador

13 | A

 GALÁPAGOS

Evacúan diésel de barco encallado La Marina evacuó 3.500 galones de combustible de un barco que encalló el miércoles en las islas Galápagos, del que fueron rescatados 24 turistas, incluidos 16 canadienses, informó ayer una fuente oficial. “Se culminó el bombeo del 100% del combustible (que estaba en los tanques del yate) para evitar un desastre ecológico”, dijo a Ecuavisa el

capitán encargado del puerto Ayora, Luis Martínez. La embarcación quedó varada la noche del miércoles en el islote Camaño, frente a la isla de Santa Cruz, siendo rescatados ilesos 16 turistas canadienses y ocho ecuatorianos que se encontraban a bordo, según la Dirección del Parque Nacional Galápagos (DPNG). Tras el accidente, perso-

nal de esa entidad y de la Marina, así como voluntarios, desplegaron una operación para limpiar el área y se instalaron barreras absorbentes en 400 metros a la redonda ante un posible derrame de diésel.

Monitoreo e investigación La DPNG realiza un monitoreo para establecer si se

afectó a la colonia de lobos marinos que habita el islote, sin que hasta el momento se hayan reportado novedades. Las autoridades marítimas iniciaron una investigación para determinar las causas y responsabilidades del hecho, y “analizan cómo se va a retirar el barco, ya sea por remolque o partiéndolo”, señaló Martínez.

BARCO La embarcación amenazaba con derramar el combustible, por ello se evacuaron los 3.500 galones que tenía


14 | A

EE.UU.

EL DIARIO | Lunes | 22 de marzo del 2010

Panorama Internacional Latinos llegaron desde todos los rincones del país

"Marcha por América" se realizó en Washington Al grito de "Sí se puede", miles de activistas hispanos llegaron ayer a Washington para participar en la "Marcha por América", en la que piden que la promesa de una reforma migratoria que hizo Obama durante la campaña electoral se cumpla "ya". Algunos llegaron caminando desde Nueva York, otros en ómnibus desde Texas y otros aterrizaron en el aeropuerto internacional de Washington procedentes de California y de Oregon. Los organizadores calculan que en total participaron en la movilización unas 100.000 personas de 30 estados diferentes, que se congregaron a partir de las 13h00, hora de Washington, frente a a las escalinatas del Capitolio

En contra del sistema de salud Muchos legisladores hispanos se negaban a votar en favor de la reforma del sistema de salud porque no prevé ningún tipo de cobertura médica para los inmigrantes ilegales. Al final, la mayoría se pronunció en favor de la reforma de salud después de que el presidente Barack Obama anunció su apoyo a un proyecto bipartidario de reforma migratoria. "El próximo paso crítico será traducir el marco que presentaron en un proyecto

MUNDO SIN AGUA Organizaciones ecologistas han organizado distintas actividades para sensibilizar sobre esta realidad

 MUNDO

Niños mueren por falta de agua limpia de movilizar a la poCada quince segunblación y presionar a dos muere un niño los políticos para que por una enfermedad actúen por el acceso causada por la falta universal al agua pode acceso a agua MILLONES segura para beber, De seres huma- table y al saneamienpor el saneamiento nos no tienen to seguro. Naciones deficiente o la falta de acceso al agua Según higiene, tal y como ha potable ni siste- Unidas, que instituyó denunciado Cruz Roja mas sanitarios el Día Mundial del Agua hace 17 años, Española por el Día un millón y medio Mundial del Agua, de menores de cinco años que se celebra hoy bajo el mueren cada año a causa de lema "Agua limpia para un enfermedades transmitidas mundo sano". por el agua y 2.500 millones Ante estas cifras, instituciode seres humanos carecen nes y organizaciones ecode sistemas sanitarios adelogistas y del ámbito de la cuados; de ellos 884 millones cooperación han organizado no tienen acceso al agua distintas actividades para potable. sensibilizar sobre esta realiLa población, la industria y dad y acercar sus proyectos a la agricultura arrojan cada la ciudadanía española. día dos millones de toneladas Una de ellas fue formar el de agua de desecho a los día de ayer en Zaragoza "la ríos, lagos, mares y océanos cola más larga del mundo alrededor del planeta. para ir al baño", con el fin

CIFRA 884

MARCHA Un grupo de manifestantes en el National Mall, delante del Capitolio, en Washington, muestra pancartas en inglés y en español, pidiendo la modificación de la reforma migratoria de ley para que el Congreso pueda actuar lo más pronto posible, dijo Obama. La reforma de migración prevé un camino "duro pero justo" hacia la legalización de los indocumentados. De hecho, los indocumentados deberán reconocer que han transgredido la ley, deberán pagar una multa y aceptar que se les haga un chequeo policial. La reforma también prevee una carta de identificación biométrica y el refuerzo de la seguridad en las fronteras.

Los hispanos están hartos de promesas y politiquería. La protesta de ayer se realizó a las 13h00 frente a la Casa Blanca, mientras que los obispos católicos dieron una misa para rogar por la reforma migratoria. Hablaron desde el podio colocado en el Congreso, el senador Robert Menéndez, Janet Murguía, directora del Consejo Nacional de La Raza, y la actriz mexicana Lucía Méndez, y el popular locutor radial Eddie "El Piolín" Sotelo.

CLAVE REFORMA MIGRATORIA

1

 Los hispanos ocupan el primer

lugar en población migrante en los EE.UU., por lo que piden un reforma migratoria justa.

 FRANCIA

Francés bate recórd mundial Un francés y su equipo batieron un nuevo récord mundial al dar la vuelta a la Tierra con su barco en 48 días, dos menos que la marca anterior, informó la emisora "France- Info". Franck Cammas, de 37 años, llegó la noche del sábado a su objetivo en Brest, en el noroeste de Francia. La circunnavegación tuvo una

duración exacta de 48 días, siete horas y 44 minutos. "Estoy feliz de haberlo logrado. Por suerte en el hemisferio norte pudimos recuperar el retraso que habíamos tenido en el Ecuador", dijo tras la proeza. Entre los nueve tripulantes del trimarán "Groupama 3" figuraban también un suizo y un estadounidense.


EL DIARIO | Lunes | 22 de marzo del 2010

Panorama

Internacional

 CARIBE

 CUBA

Haití necesitará 11.400 millones para refundarse

Cubanos con temor

En este momento aún hace falta ayuda humanitaria para recuperar Haití. También falta garantizar 5.000 millones de dólares para financiar programas de empleo en la agricultura, la industria y el sector servicios. Los daños dejados por el terremoto que en enero asoló Haití, así como las necesidades de reconstrucción de ese país, superan los 11.400 millones de dólares, declaró ayer un experto en evaluación de desastres naturales de la Comisión Económica para América Latina (Cepal). "Sólo volver a un estado similar al que había, que ya era deteriorado, costaría más de 7.800 millones de dólares", explicó a Efe Ricardo Zapata, quien regresó a México luego de permanecer un mes en el país caribeño para evaluar los daños antes de la conferencia de donantes que se celebrará el 31 de marzo

DESASTRE Imagés despues del terremoto que devasto a Haití próximo en Nueva York. La cifra global de necesidades estimadas, "quizás para los próximos 7 a 10 años, es de 11.400 millones de dólares, pero el debate hoy está más en el cómo y con quién" trabajar en la ingente labor de la recuperación, sostuvo Zapata. En este momento hace falta mucha ayuda humanitaria para recuperar Haití de

los estragos causados por el terremoto de 7,2 grados en la escala de Richter del pasado 12 de enero, que asoló sobre todo Puerto Príncipe y dejó 1,5 millones de damnificados, casi el 15% de la población nacional. "Lo preocupante es que los flujos de recursos ya no están viniendo de los organismos internacionales", apuntó el experto de Cepal.

Las autoridades cubanas pidieron ayer “calma” después que un sismo de 5,5 en la escala de Richter, sacudió cuatro provincias del sudeste sin causar víctimas pero disparó la inquietud de la

15 | A población. Las autoridades cubanas pidieron “calma”, el sismo no causó víctimas y tampoco se registraron daños materiales pero despertó el temor en toda la población.


16 | A

Internacional

EL DIARIO | Lunes | 22 de marzo del 2010

 COLOMBIA

Se accidenta un auto con placa ecuatoriana Dieciséis personas murieron y 42 resultaron heridas ayer por el choque de dos autobuses y un automóvil en una carretera del central departamento colombiano de Cundinamarca. Según el coronel de la Policía, Jaime Moreno, en el accidente resultó comprometido un automóvil con matrícula de Ecuador, cuyos dos tripulantes murieron.

Detalles del accidente El accidente ocurrió cerca

de la población de Granada, a unos 30 kilómetros al sur de Bogotá, cuando un autobús que viajaba entre la capital y la población de Fusagasugá perdió el control de los frenos y chocó de frente contra otro vehículo de transporte intermunicipal y un automóvil.

Un auto con matrícula de Ecuador Según el coronel de la Policía Jaime Moreno, en el accidente resultó comprometido un automóvil con matrícula de Ecuador, cuyos dos tripulantes murieron. Se desconoce su naciona-

lidad. El primer reporte de las autoridades dio cuenta de la muerte de nueve personas, pero después se confirmó que otras siete perdieron la vida en un hospital. Hoy lunes es día feriado en Colombia, por lo que desde el sábado miles de viajeros se desplazaron a diversos puntos del país a pasar unas cortas vacaciones. Las autoridades colombianas señalaron que el autobús que ocasionó el accidente había sido alquilado por un grupo de amigos para pasear durante el fin de semana.


EL DIARIO | Lunes | 22 de marzo del 2010

Internacional 17 | A

 CUBA

Fariñas afirma "Lula es tan asesino como Raúl y Fidel" Para el disidente cubano, que adelanta una prolongada huelga de hambre, el presidente de Brasil no respetó la memoria del preso político Orlando Zapata, quien murió tras realizar una protesta similar. Guillermo Fariñas, el disidente cubano que desde hace tres semanas adelanta una huelga de hambre para presionar la liberación de los presos políticos enfermos, afirmó que el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, "es tan asesino como Raúl y Fidel Castro". Las declaraciones de Fariñas se deben a la posición asumida por el mandatario brasileño frente a la disidencia en la isla. "Indiscutiblemente es un oportunista, no es un demócrata", dijo Fariñas, quien consideró que Lula pudo haber influido para evitar la muerte del preso político, Orlando Zapata, tras 85 días en huelga de hambre. Fariñas, de 48 años, dijo ade-

FARIÑAS Es uno de los disidentes cubanos más conocidos más que al menos debió respetar la memoria de Zapata y no compararlo con delincuentes comunes de Sao Paulo. "Es por eso que considero que Lula es tan homicida como el régimen cubano, y la historia se encargará de ponerlo en su lugar", expresó. El disidente aprovechó para solicitarle al presidente de Paraguay, Fernando Lugo, "que se pronuncie a favor

de las víctimas o a favor de los victimarios..." y "que no guarde silencio cómplice con la muerte de Orlando Zapata y la inminente muerte mía y de otros hermanos de lucha". "Este es un momento en que no se puede estar en la cerca, en la frontera; hay que estar con el que asesinaron o con los asesinos", dijo Fariñas en una entrevista.


Panorama

18 | A

Internacional

EL DIARIO | Lunes | 22 de marzo del 2010

u INTERNET

Virus hackea claves de usuarios de Facebook Las redes sociales son hackeadas

Los piratas informáticos han inundado internet con correos electrónicos basura plagados de virus que tienen por blanco a los cerca de 400 millones de usuarios estimados de Facebook, en un esfuerzo por robar claves se-

cretas de cuentas bancarias y otros datos delicados. Para conseguir esos datos, los mensajes informan a los usuarios de la popular red social de que sus claves secretas han sido modificadas y que, para conseguir los

nuevos permisos de inicio de sesión, deben abrir un archivo adjunto al texto. El documento está compuesto en realidad por varios tipos de software malicioso, incluido un programa que se roba las claves secretas.

GRUPO Las FARC operan en Colombia y en las regiones fronterizas de Venezuela, Ecuador, Panamá y Perú

u COLOMBIA

Sólo quedan 79 secuestrados y el 28 de febrero de 2010. El Ministerio de Defensa "Por ahora puedo afirmar asegura que en Colombia que entre 2002 y 2009 el sólo quedan 79 personas secuestro extorsivo disminusecuestradas, una reducción yó un 90,6 por ciento. Pero del 97,2 por ciento de las no hay que perder de vista cifras que se manejaban en que las FARC, ELN y 2007 y que no haAUC, tienen que resbían sido depuradas ponder por desaparepor las autoridades. cidos, muertos y por El diario El Tiempo los que aún tienen adelantó ayer un ONG en su poder", dijo a informe del Fondo El Tiempo el director Nacional para u Es difícil de Fondelibertad, la Defensa de la creer que de Harlan Henao. Libertad Personal 2.800 la cifra (Fondelibertad), ads- haya bajado a Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de crito al Ministerio de dos dígitos. Colombia (FARC) tieDefensa, en el que nen 50 de los rehenes, se señala que esa seis el Ejército de Liberación reducción es el resultado Nacional (ELN), 23 la delinde una depuración de bacuencia común y ninguno las ses de datos que la Fiscalía, desmovilizadas Autodefensas Policía, Ejército y 522 alUnidas de Colombia (AUC). caldías ayudaron a hacer. El informe señala que de De esos 79 secuestrados, esa base de datos fueron bo60 son anteriores a 2007, rradas 211 personas porque entre ellos el soldado Josué ya están muertas, la mayoDaniel Calvo y el sargento ría a manos de su captores. Pablo Moncayo, que están Otras 744 se eliminaron de la próximos a ser liberados por lista de secuestrados porque las FARC, y el mayor Julián las autoridades comprobaGuevara, que murió en maron que no se trató de casos nos de esa guerrilla en 2006. de secuestro sino de desapaLas restantes 10 personas fuerición forzada. ron secuestradas entre 2009

clave 1

u CHILE

Admiten errores en listado de víctimas El Gobierno chileno reconoció la existencia de errores en el listado oficial de fallecidos por el terremoto del 27 de febrero que hasta el sábado apareció en internet, y ofreció una nueva nómina corregida. En un comunicado, el Ministerio del Interior informó de "la existencia de duplicidades y algunos casos que no pueden ser asociados a fallecimientos causados di-

rectamente por el terremoto", tal y como constataron ayer varios medios locales. El viernes, el subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, cifró en 452 el número de muertos, de los cuales 359 fueron identificados con su nombre completo, su carné de identidad y cuentan ya con el certificado de defunción. Sin embargo, en esta lista de 359 personas aparecían nombres repetidos.


20 | A

Opinión

EL DIARIO | Lunes | 22 de marzo del 2010

LA CARICATURA

Tribuna del pensamiento para el que tenga una idea que sembrar o una VERDAD que difundir

Editorial

E

El control social no puede ser una farsa

l recientemente posesionado Consejo de Participación Ciudadana y Control Social debe demostrarle al país y a los ecuatorianos que no es un instrumento del gobierno de turno para consolidar el poder y manejo del Estado. Hay pocas esperanzas de que ocurra, pero sería fundamental para el país que se constituya en el verdadero órgano independiente de representación ciudadana. Sobre el denominado Quinto Poder existe una sombra de dudas producto de las críticas formuladas en los medios de comunicación y desde la oposición que ha cuestionado a los integrantes de la instancia por su cercanía con el Ejecutivo y el Movimiento Popular Democrático, pero sobre todo, por supuestas irregularidades en su estructuración. Pero más allá de las observaciones, el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, está posesionado; y ahora hay que exigir que no incumpla sus objetivos constitucionales, que honre la participación ciudadana y la razón de su existencia, que es estructurar organismos independientes del poder político, de los grupos de poder y los intereses económicos. Esto es fundamental para construir democracia e igualdad social, para no permitir la concentración de poderes y crear estructuras de persecusión. Como parte de la Función de Transparencia y Control Social debe impulsar la vigilancia de las entidades y organismos del sector público, pero, además, tiene que fomentar la participación ciudadana y combatir la corrupción. Si bien su obligación más publicitada es designar al Procurador General del Estado, las superintendencias de bancos, compañías y telecomunicaciones; Defensor del Pueblo, Fiscal General del Estado, Contralor General, así como a los miembros del Consejo Nacional Electoral, Tribunal Contencioso Electoral y Consejo de la Judicatura, no es menos cierto que su papel permanente y también de largo plazo, es combatir la corrupción. Si estas designaciones se hacen bajo la mesa, con amarres, presiones y cálculos de poder, o bajo los intereses e influencia del gobierno o cualquier otro sector, su trabajo será un fracaso. Es necesario entonces que exista transparencia en sus acciones, pero también rendición de cuentas.

Hay que evitar los amarres, presiones y cálculos de poder

El Diario

TIEMPO DE CRISIS

Las víctimas Walter O. Andrade Castro

C

uando un jefe de familia tiene gastos fijos mensuales por mil doscientos dólares pero sus ingresos, que en un principio le alcanzaban para cubrirlos, y ahora, por cualquier causa, recibe sólo 800 al mes, realmente está en problemas. Es más, se da el caso que al tener ingresos extras, si fuera el caso, adquiere compromisos: compra carro nuevo, pide créditos a bancos, cambia TV, etc. Y con ingresos reducidos, la vida se le hace cuadritos. Tiene que enfrentarse a 4 alternativas: devolver lo que ha comprado, recortar drásticamente sus gastos, trabajar más o enfrentar problemas judiciales. Caso parecido le pasa al Ecuador. El gobierno, derrochando altruismo, queriendo combatir la inequidad para reducir la pobreza, ha creado burocracia, programas de asistencia y planes de trabajo que consumen recursos. Se puede discrepar con la manera de combatir la pobreza pero lo cierto es que estos programas, con ingresos suficientes, a lo mejor estarían bien. Pero, ¿cuál es el resultado? Aunque muchas cosas están aún por verse, lo que pasa actualmente es que el Ecuador tiene un déficit para el 2010 de cerca de 4 mil millones de dólares y sólo se ha financiado 500 millones hasta ahora. Es decir tiene que conseguir lo que falta para tener un presupuesto equilibrado. Ante este hecho, el gobierno tendría que hacer lo mismo que el padre de familia que tiene un presupuesto desfinanciado, claro con algunas

excepciones. Lo primero es recortar egresos. Y en un país como Ecuador que depende mucho de lo que el gobierno gasta porque no existe un sector privado poderoso, la economía de todos se afecta, pero hay gastos que el gobierno no puede interrumpir, como aquellos en salud, educación. ¿Qué hace en este caso? Lo que hace cualquier mortal cuando no tiene plata: retrasar los pagos. Resultado: se afecta la calidad de servicios públicos. Un dolor de cabeza para todos. ¿Qué otras medidas podría tomar? Lo que se ha hecho desde tiempos inmemorables: pagar con mucho retraso las planillas a los contratistas del sector público, quizá con la excepción de aquellos que están involucrados en el negocio del petróleo porque si se interrumpen los pagos se podrían correr riesgos en la generación de divisas petroleras. Entonces, aquellos, los contratistas, serían las primeras víctimas del déficit. Al final del día, sin embargo, la falta de ingresos para cubrir el gasto de gobierno nos puede afectar a todos: el estado brinda muchos servicios, que ante la falta de recursos la atención a los ciudadanos que este gobierno busca mejorarla, se deterioraría. Y esto sí es un problema. Cúal es la solución: la de siempre: No gastar más de lo que se produce, que la economía produzca más o tener financiamiento para los déficits. Así de simple.

Lo que hace cualquier mortal cuando no tiene plata: retrasar los pagos

Manabita de libre pensamiento

FUNDADOR: DIRECTOR: DIRECTOR:

Pedro Zambrano Barcia 1934 1966 Pedro Zambrano Izaguirre 1966 1992 Pedro Zambrano Lapentti pzl@eldiario.com.ec

SUBDIRECTOR: Childerico Cevallos C. chcevallos@eldiario.com.ec EDITOR JEFE: Julio César Armanza jarmanza@eldiario.com.ec EDITOR MANABÍ: José García Parrales EDITOR VIDA: José Luis Mandagarán JEFE DISEÑO: Rosemary Basurto Domínguez diseno@eldiario.com.ec

GERENTE GENERAL: Manuel Chamba L. mchamba@eldiario.com.ec GERENTE DE PUBLICIDAD: Miryams Valdiviezo mvaldiviezo@eldiario.com.ec GERENTE DE MERCADEO: Leonardo Galarza lgalarza@eldiario.com.ec GERENTE DE CIRCULACIÓN: Edgar Moya Centeno emoya@eldiario.com.ec

ISO 9001 | MIEMBRO DE LA aedep www.aedep.com Y LA sip: www.sipiapa.org

CALIENTE Educación

FRÍO Más de 200 niños y jóvenes están registrados para este nuevo sistema de educación acelerada, dirigido para personas que no culminaron sus estudios.

1.600 piñas en mal estado por uso excesivo de químicos estaban vendiéndose en el centro comercial de Chone y fueron incautadas por la Policía.

Piñas


EL DIARIO | Lunes | 22 de marzo del 2010 | 19 A


Opinión

EL DIARIO | Lunes | 22 de marzo del 2010

La Fundación de Niños San Lucas Melvyn O. Herrera C. melvynherrerac@hotmail.com

P

Una entidad sin fines de lucro que subsiste del trabajo y las donaciones privadas, nacionales y del extranjero

ara quienes tenemos sensibilidad espiritual y responsabilidad social, es imposible que no nos contagiemos por la ternura y el asombro; esto a propósito de que soy testigo presencial de los esfuerzos que realizan personas e instituciones, muchas de ellas que -en materia de bondad- creemos: “lo que hace la mano derecha que no lo sepa la izquierda”; son quienes de una manera u otra están relacionadas a la labor que desde hace 12 años tesoneramente viene realizando la entidad cuyo título lleva esta nota, FNSL, la que ha terminado por aliarme con su noble causa. El asombro consiste en que nos negamos a pensar que la FNSL esté siendo interrumpida en su benéfica labor por acciones de entes y personas que -al contrario- deberían estimular las actividades y servicios que presta esta ONG, cuyo trabajo se proyecta a llenar el vacío existente en la provincia de un Hospital Pediátrico. Recordemos que en nuestro país de 14 millones de “ecuatoreños” el 42% son niños y adolescentes; de ellos, en Manabí tenemos 600 mil que están desprotegidos porque el ministerio respectivo, que sólo cuenta con 3 establecimientos, no ha pensado aún en construir el cuarto Hospital Pediátrico del país, que debería estar en esta provincia. Hasta tanto, almas generosas impulsan la FNSL; una entidad sin fines de lucro que subsiste del trabajo y las donaciones privadas, nacionales y del extranjero, sin percibir partidas

de los entes gubernamentales para su funcionamiento, cubriendo en algo este clamoroso olvido de quienes están obligados a velar por la salud pública del bien más preciado y futuro de la patria: la niñez y juventud; siendo así, ¿porqué no apoyarla, al menos, dándoles la tranquilidad que requiere su tarea?; esta pregunta, porque la actual administración municipal de Portoviejo ha revertido el comodato que obtuvo la FNSL sobre una edificación en desuso en la ciudadela Municipal, vía a Crucita, donde la fundación está invirtiendo sus recursos en su remodelación, para servir; ¡comenzando a sus mismos actuales vecinos! Los abusos que suelen ocurrir en los entes públicos por satisfacer el clientelismo político, obliga a los buenos administradores a realizar las debidas correcciones; esta generalización es la que de seguro debió haber motivado la citada medida que ahora perjudica a la FNSL; como toda regla tiene su excepción, esta es una, que sin duda tocará la sensibilidad y responsabilidad de los munícipes portovejenses que la revisarán, permitiendo que prosiga y se amplíe una benéfica labor que está a la luz de toda la comunidad. Imposible creer que motivaciones perversas hayan fraguado este hecho, peor viviendo de un ente afortunadamente presidido por un médico, tal es el alcalde, quien como pocos conocen la problemática de la salud; lo que da seguridad de la urgente e inmediata rectificación que se impone.

Cerremos la llave del agua Octavio Castillo A. oy cuando te levantes y cepilles los dientes, cuando uses la ducha: cierra la llave. No desperdicies el líquido que abunda en tu casa, ya que en el mundo hace falta. Más de cinco millones de personas mueren cada año por enfermedades relacionadas con el líquido vital, lo que equivale a diez veces más que el número de muertos a causa de guerras en el mundo, señala Alex Kirby, especialista en Medio Ambiente, en un artículo de la BBC de Londres. El experto dice que “la crisis provocada por la falta agua en el mundo es fácil de entender, pero difícil de resolver” y esto no tiene lógica porque la cantidad de agua que existe en nuestro planeta es suficiente para todos. ¿Cómo explicar entonces las cifras que presenta este autor? Kirb dice que un tercio de la población mundial vive en países que sufren la falta de agua y que para el 2025 la cifra aumentará a dos tercios. En Wikipedia se manifiesta que el “agua cubre el 71% de la superficie terrestre. En nuestro planeta, se localiza principalmente en los océanos, donde se concentra el 96,5% del agua total”. Ese es uno de los problemas fundamentales, no toda el agua está lista para ser consumida. Pero también es cierto que existe suficiente tecnología para procesarla, pero el dinero de las grandes potencias mundiales se destina a otros objetivos menos valiosos. Pero hay otros datos preocupantes: un informe mundial elaborado por la Organización No Gubernamental “IO” indica

H

en que que en el planeta una de cada cinco personas carece de agua potable. Según el documento, hay cerca de 1.100 millones de personas sin acceso al líquido en buenas condiciones. En los próximos años, 250 millones de personas podrían carecer de agua y otros 50 podrían verse obligadas a abandonar sus hogares a causa de inundaciones. Si eso parece poco, hay que considerar que el cambio climático conspira contro el hombre, e incluso contra las plantas y los animales, que también requieren el líquido. Los glaciares andinos de Ecuador y Bolivia se derriten. En Bolivia han provocado situaciones como la guerra del agua de Cochabamba, a principios de 2000. Mientras eso ocurre los líderes de los principales países del mundo se dedican a discutir y no ha encontrar soluciones. En la Unión Europea las posiciones se han dividido respecto a si el agua debe ser un bien de "derecho humano", como proponía un bloque de países, entre ellos España, y los que, como Francia, sede de algunas de las principales empresas del sector hídrico, prefiere que el siga siendo sólo una "necesidad básica". Los ciudadanos no podemos caer en el mismo error de los líderes de las grandes naciones. Es necesario hacer conciencia y ahorrar el líquido fundamental; porque 1.100 millones de personas no tienen acceso al agua potable y más de 5 millones de personas mueren cada año por no tener agua. Todos podemos hacer algo para que eso cambie. Empecemos cerrando la llave de agua cuando no la estamos usando.

En el mundo 1.100 millones de personas no acceden al agua potable

Para Pensar

"Quien es auténtico, asume la responsabilidad por ser lo que es y se reconoce libre de ser lo que es". MARGARITA FORTIZ

La frase del día “Las madres deben recordar que lo único que le deben dar a los niños antes de acudir al médico es el paracetamol " Carolina Chang

ministra de salud

21 | A PUNTOS DE VISTA Envíe sus colaboraciones de 200 palabras, a redacc@eldiario.com.ec

La razón como ejemplo de vida Ramón Roberto Rivadeneira Rodriguez Las verdades absolutas han sido definidas "tal como las conoce y las ve la mente de Dios" y las verdades relativas son "tal como la más elevada razón del hombre las comprende" (Hermes Trismegisto). La razón lo es todo, aprenderla es de suma importancia, no importa cómo se alcance su compresión, simplemente es el camino para llegar a la verdad. La sabiduría es el don para llegar al conocimiento. El innato conocimiento de conciencia nos da el significado de la imparcialidad. Ninguna vida humana tiene más importancia que otra. Los hombres de la antigüedad nos dieron ejemplos de cómo mejorar el entorno del libertinaje, creando leyes para que sean respetadas tanto por el soberano como por los súbditos. Su intención fue de utilizar reglas, implantar costumbres, sistemas familiares, para poner orden en la sociedad. Es necesario despertar y armonizar a la gente, pero con una orientación equilibrada, para que la razón sea lo que todo quisiéramos, un equilibrio. La razón no se puede definir por las diferencias o diferentes puntos de vista o grupo de palabras ya sea en la definición a la verdad o las que se complementan unas a otras, para aquello es necesario tener una actitud madura. Debemos decir no me engaño en ningún momento, vivo conectado con el cielo, siento respeto por mí mismo, valoro mi trabajo, siento que vivo con rectitud, no me aprovecho ni dependo de nadie, hago lo que debo hacer, y viviendo de este modo no necesito plantearme si tengo la razón. Si una persona comprende realmente la razón no debe cumplir en los formulismos sino aplicarlas en cualquier circunstancia de trabajo diario y de su vida. Muchos nos preguntamos ''qué es la razón'' sabiendo que la razón es la verdad integral, no es una proyección preconcebida, ni una verdad parcial que necesita ser recalcada. Una persona integral es una persona que ha alcanzado directamente la verdad, que te confiere la sabiduría y capacidad de dirigir tu vida. La razón produce y compone el universo. Llevar una vida honesta es irradiar al mundo con influencias positivas, al mismo tiempo puedes escoger modelos virtuosos para la propia existencia. El único modo de vivir es con honestidad, dejando que el mundo vea el reflejo de su propia fealdad. No necesitas atacar ni corregir sus defectos; ello provocaría más problemas. No hay que perseguir las riquezas materiales, sólo precipitan los procesos destructivos. Lo más importante es que tengas una energía vital, fuerte y sana, entonces tu vida estará a salvo de los ataques de insectos y gusanos.

México en jaque por el narcotráfico Juan Alberto Cedillo

Los narcotraficantes mexicanos han intensificado sus estrategias para enfrentar al Ejército y usan en Monterrey como barricadas vehículos pesados, autobuses y automóviles, lo que podría generar "una economía fallida" en la tercera mayor urbe del país según los especialistas en seguridad. Las autoridades estatales de Nuevo León, cuya capital es Monterrey, la segunda más importante en términos económicos del país, calculan que en las últimas 48 horas se han montado unas 35 barricadas que han paralizado el tráfico entre 2 y 5 horas, generando situaciones de colapso y atascos de hasta ocho kilómetros. Los narcotraficantes se sirven de jóvenes pandilleros, quienes con acciones equiparables a las de las guerrillas urbanas, roban autos, secuestran tráilers o autobuses del transporte público, y cortan con ellos las vías de circulación. Lylia Palacios, investigadora de la Universidad Autónoma de Nuevo León, destacó que las pérdidas horas-hombre provocadas en la industria por los bloqueos son incuantificables. Palacios recordó que la zona metropolitana de Monterrey, ciudad en donde viven más de cuatro millones de habitantes, es conocida como la "capital industrial de México". La violencia ya ha pasado factura a la actividad productiva y está alejando la inversión de la región.


22 A | Lunes | 22 de marzo del 2010 | EL DIARIO


EL DIARIO | Lunes | 22 de marzo del 2010 | 23 A


24 | A

EL DIARIO | Lunes | 22 de marzo del 2010

Panorama Crónica BREVES

EL CARMEN  Dicen que lo asesinó un policía

Quince disparos acabaron con la vida de adolescente Con cerca de 15 balazos asesinaron la madrugada del domingo a Jerly Mauricio Párraga Mero, de 16 años, en la avenida 3 de Julio de El Carmen, mientras su amigo Eddy Alexander Costa Zambrano, de 19 años, resultó herido con dos balazos en la espalda. Jerly Párraga, quien vivía en la lotización Andrade, estuvo divirtiéndose hasta pasada la media noche en un matrimonio que se celebró en el sitio El Campamento, en compañía de su enamorada y varios familiares de ella; cuando retornaron a la ciudad, la pareja de enamorados se fue a la avenida 3 de Julio, donde funciona la discoteca La Rumba, y se puso a departir con varios amigos en la vereda de la calle.

Regresaba a casa Según testigos a eso de las 03h30, cuando el joven estaba por retirarse a su casa, fue asesinado por un sujeto que también se encontraba en el lugar; en esas circunstancias resultó herido Eddy Alexander, conocido como Junior. Mientras el criminal se fue sin mayor problema del lugar, quienes aún estaban ahí reco-

DOLOR Familiares lloran la muerte de Jerly Párraga gieron el cadáver de Jerly y a su amigo herido y los trasladaron al hospital cantonal, a donde a los pocos minutos llegaron sus familiares. En voz baja los amigos del ahora occiso han manifestado que el hombre que le disparó con una pistola nueve milímetros es un policía de servicio activo que andaba de civil, pero que no presta sus servicios en la localidad, lo que ha sido motivo para que las autoridades de la institución uniformada pongan mayor énfasis a las investigaciones.

Jerly Párraga, asesinado

Carlos García, herido  SUCRE

Herido en su brazo derecho Una riña entre dos sujetos en el sector de la ciudadela Francisco Marazita, en Leonidas Plaza, dejó a uno de ellos con una herida en su antebrazo derecho provocado con un revólver calibre 22. El escándalo y el disparo alarmaron a los moradores del sector, quienes se atemorizaron ante el suceso. Según comentaron los vecinos, esta discusión no es la primera, pues al parecer ellos mantenían esa “pica” desde hace mucho, y sólo bastó que uno de ellos escupiera cerca de sus zapatos para iniciar la discusión, haciendo que el presunto autor del disparo (se desconoce su nombre), sacara su revólver y disparara al otro sujeto en el antebrazo derecho. La Policía acudió rápidamente ante el llamado de los vecinos, y trasladó al herido al hospital, sin poder conseguir registro del presunto responsable del disparo, que se dio a la fuga.

EL CARMEN

Tres personas detenidas con droga  Una redada antinarcóticos que realizó la policía entre la noche del viernes y madrugada del sábado en los tres lugares identificados como los más peligrosos de El Carmen, dejó como saldo cuatro personas detenidas con marihuana y cocaína en su poder. La primera batida se registró a las 20h30 del viernes en la lotización Restrepo, ahí se detuvo a O.O. J. P., de 17 años. Una hora después el operativo policial se trasladó al mercado central de El Carmen, donde se detuvo a Ulbio Jonás Risco Andrade, de 32 años, alias Caucho, y a Carlos Julio Zambrano Villarreal, de 32 años, alias El grandote, quienes tenían en su poder paquetes de marihuana y cocaína. A las 05h45 Jaime Joselito Vilela García, de 47 años, también fue detenido.

JARAMIJÓ

Detienen a una persona por presunta estafa  Colón Eduardo Barcia Flores fue acusado por moradores de la ciudadela General Alfaro, de Jaramijó, de querer estafarlos con la promesa de que aportando con dinero se beneficiarían del bono de la vivienda que entrega el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi). La detención de Barcia se produjo el jueves a las 09h00, cuando llegó a la ciudadela a seguir solicitando dinero para agilitar los trámites del beneficio gubernamental. También se hacía pasar como técnico de la dirección provincial del Miduvi. Los moradores de la ciudadela denunciaron el caso en la Policía Judicial de Manta y en la Unidad de Policía Comunitaria de Jaramijó, al no ver resultados de los adelantos de las gestiones.


EL DIARIO | Lunes | 22 de marzo del 2010

Panorama

Crónica

25 | A

MANTA  Teme que le maten a otro de sus hijos

Un padre confía en la justicia divina

TRISTEZA Don Simón Arteaga recuerda con mucha nostalgia a su hijo Joel que fue cruelmente asesinado

Don Simón Arteaga dice que le mataron a su hijo preferido Joel. El joven con su trabajo ayudaba a su familia; "Me hace falta, era mi apoyo", se lamenta. Joel Leopoldo Arteaga Mera, de 22 años de edad, fue asesinado hace 15 días en el barrio. Su padre asegura que fue un tipo al que le dicen "El loco". El hecho ocurrió en el barrio 2 de agosto de la parroquia Eloy Alfaro de Manta. Nadie tiene claro porqué se produjo el asesinato; lo único cierto es que que Joel recibió al menos 8 puñaladas de alguien que se decía ser su amigo. Fue después que terminó la fiesta de una quinceañera a la cual Joel había asistido. Su madre cuenta que el joven llegó de trabajar a las 19h00 y después de cambiarse volvió a irse. Esa fue la última vez que lo vieron con vida. Joel trabajaba como desbuchador de pescado y cuando no realizaba estas faenas, buscaba la oportunidad de trabajar como albañil. Según su padre cuando Joel

cobraba su jornal, llegaba a la casa y ponía la plata sobre la mesa. "Yo ya no vivía con ellos porque tengo otro compromiso, pero me alegraba mucho de ver como mi niño ayudaba a su madre y sus hermanos". Las ganas de ayudar a su gente y la falta de recursos de sus padres no le permitieron a Joel terminar sus estudios y sólo alcanzó a completar la primaria, cuentan sus padres.

Una justicia que no encontró

Días después de todo el doloroso ajetreo que tuvo que aguantar como resultado de la trágica desaparición de su hijo, (tuvo que atender a la Policía, fiscal y realizar el sepelio), don Simón pensó en buscar justicia y comenzó a hacer sus propias averiguaciones. Se encontró con dos testigos que estaban dispuestos a colaborar y pactó con ellos para ir a conversar con la Fiscal Lorena Romero, quien iba a investigar el caso. "Lo que sucedió es el día en que iba a poner la denuncia, me enfermé y no pude hacerlo; los testigos luego como que se arrepintieron y al final no hice nada", cuenta.

Se burla de su dolor

Indicó que luego de enteró que el tipo llamado El Loco, se jactaba de que había matado a su hijo y que había comentado que en cualquier momento iba a matar a otro. "Soy un hombre pobre y

aunque me duele mucho aún la muerte de mi hijo y tengo mucha rabia, no quiero venganza; somos gente tranquila, mi hijo Joel si fumaba droga pero era pacífico y no le gustaba meterse en problemas; sabía tomarse sus tragos por eso no entiendo como es que este tipo lo mató", dice. Don Simón no pudo dar a conocer el nombre de "El Loco", dice que no le han dicho bien cómo se llama, pero que ya no lo va averiguar porque todo lo deja a la justicia divina. El crimen de Joel es uno de los tantos que en Manta han quedado impunes; muchas veces por falta de recursos económicos, otras por la manipulación de la justicia. "La justicia no es para los pobres", dice Simón.

DATOS  1. UNA VÍCTIMA MÁS

DE LA VIOLENCIA

Joel Leopoldo Arteaga Mera es una de las 16 víctimas de la violencia en lo que va del año, tanto en Manta, Jaramijó y Montecristi.  2. LA MUERTE DE JOEL

ENGROSA A LISTA

Sólo quince días después de la muerte de Joel Arteaga, se han dado siete crímenes más en forma violenta.  3. LA JUSTICIA

TARDA PERO LLEGA

Se espera que de todas maneras el asesino llamado "El Loco" sea capturado y pague por su crimen, que según dice no es el primero.

VÍCTIMA Joel Arteaga tenía 22 años cuando fue asesinado


526| A| A

EL DIARIO |Lunes | 22 de marzo del 2010

MANTA

Panorama Panorama

Crónica

23 | A

EL DIARIO | Lunes | 22 de marzo del 2010

Recibió cinco impactos de bala y sigue con vida

Abaleado dentro de un karaoke Un hombre fue abaleado dentro de un karaoke. La víctima recibió cinco disparos. El hecho ocurrió el sábado, cerca de las 16h00 dentro del karaoke Dallas, ubicado en la calle 9 de Octubre del barrio Miraflores. Julio González Santana estaba dentro del centro de diversión cuando le dispararon más de cinco veces, informó un testigo. La víctima es conocida como "Puchi" y lo intentó matar un hombre que viajaba junto a su cómplice en una motocicleta. Varios testigos manifestaron que González estaba dentro del bar jugando naipes con un grupo de amigos. Luego llegaron dos hombres en una moto, dejaron el vehículo estacionado e ingresaron al karaoke. Los asesinos estuvieron varios minutos en la barra y uno de ellos sacó un revólver y comenzó a disparar contra

González. Los delincuentes huyeron en la motocicleta con dirección al barrio 15 de Septiembre. Luego los amigos cogieron al abaleado, lo sacaron del karaoke y los trasladaron a la clínica Manta en una camioneta.

Se los llevaron

Cuando llegaron sus familiares a la clínica decidieron retirarlo y llevarlo al hospital

Foto | El Diario

donde está asilado. Después de la balacera los agentes de la policía realizaron un operativo pero el karaoke estaba cerrado. El propietario del centro de diversión informó que la balacera no ocurrió dentro del karaoke, pero los habitantes del barrio aseguran lo contrario. Redacción ED redacc@eldiario.com.ec

ATENCIÓN La víctima fue atendida en la clínica Manta y después de una hora fue retirado por sus familiares

LUGAR Según los habitantes del barrio Miraflores la balacera se produjo dentro del karaoke Dallas, ubicado en la calle 9 de Octubre

MANTA

ACCIDENTADO

Acribillado tenía antecendentes HERIDO Momentos en que Edison García era trasladado hasta el hospital de la localidad

EL CARMEN

Dos accidentes de moto en una hora En menos de una hora tres motos se accidentaron y dejaron como saldo a cinco personas heridas. El primero de los accidentes ocurridos la noche del viernes, se registró a las 18h40; según se indicó, dos chicas de 15 años y un amigo se movilizaban en una pasola por el sector de la feria, intentaban tomar el carril contrario para regresar al centro de El Carmen cuando Bosco Bienvenido Véliz Mera (30), que circulaba por el mismo carril a gran velocidad los embis-

tió. Ni bien terminaban los médicos de atender a los tres heridos cuando los socorristas del Cuerpo de Bomberos llegaron con Edison García (19) quien se accidentó en el sector La Restrepo junto a su amigo Ángel Antonio Caicedo (20), quienes iban en una motocicleta al sector conocido como Nuevo Israel. Se conoció que Edison como Véliz conducían sus motos en estado etílico, lo que sería la causa principal de los dos accidentes

Mauro Alfredo Zambrano, quien fue acribillado de 15 disparos en el barrio Centenario, tenía antecendetes penales, informó ayer la Policía. El crimen ocurrió el sábado a las 13h45 a 50 metros de la entrada del colegio Continental. Él estaba dentro de su auto Nissan Sentra bajo la sombra de dos árboles, cuando fue asesinado por un hombre que viajaba en una motocicleta. El fallecido tenía 54 años y recibió 15 impactos de

bala en la cabeza, cuello y hombro. Algunos testigos dijeron que el hombre fue acribillado después de haber dialogado con el criminal y otro acompañante. Zambrano vivía en la calle 15 y avenida 6 en el barrio Córdova. Él era oriundo de Chone y se dedicaba al comercio de pescado. La víctima tenía 20 años viviendo en Manta y era padre de cuatro hijos. La Policía informó que tenía antecendentes por expender droga.

CRIMEN El infortunado fue asesinado en el barrio Centenario, según la Policía recibió 15 tiros

Herido está grave a Guayaquil

HERIDA Karen Delgado es oriunda de Portoviejo, ella se recupera en el hospital de Manta Una de las tres personas que resultaron heridas en un accidente de tránsito en la vía Portoviejo-Montecristi está grave en el hospital de Guayaquil. El accidente ocurrió entre un Vitara verde y otro concho de vino frente a la gasolinera de Montecristi. Según los testigos, el accidente ocurrió cuando el chofer del carro verde, intentó girar a la izquierda para ingresar a la gasolinera. El Vitara concho de vino era conducido por Marianela Mera, quien vive en Manta, ella resultó ilesa en el choque.

El otro vehículo viajaba desde Santa Ana a Montecristi a comprar una torta. En el vehículo iban Jefferson Mero, Karen Delgado y otro joven conocido como "Cheo", oriundos del Santa Ana. "Cheo" se encuentra grave con una fractura en la cabeza en un hospital de Guayaquil. Jefferson Mero y Karen Delgado fueron atendidos en el hospital de Manta. El primero fue dado de alta y la segunda paciente se recupera en la cama número 26 del área de traumatología.


EL DIARIO |Lunes | 22 de marzo del 2010

SANTA ANA

Panorama

Crónica

27 | A Foto | El Diario

El hecho se registró la madrugada de ayer

Dos muertos y tres heridos es el saldo de un atentado Carlos Iván Jara Pisco, de (35) años de edad, y Manuel Alberto Bravo Menéndez, conocido como Lalo (39), fueron acribillados, mientras que Gregoria Pico Mendoza (43), Liliana Jara Pico (26) y Eriberto Jara Jara (50) resultaron heridos en un atentado criminal. El hecho se registró la madrugada de ayer a las 01h45 aproximadamente, en el sitio Peminche de la vía Santa Ana-Ayacucho. Según versiones, los antes mencionados habían llegado de una fiesta y al parecer una camineta, doble cabina, color verde, los había estado siguiente.

Los acribillaron Al llegar al sitio Peminche, cuatro personas se bajaron de la camioneta y con sus armas de fuego hicieron que Jara y Bravo bajaran del vehículo en el que se movilizaban, al igual que los niños y las mujeres. Y fue en ese momento que los asesinos le descagaron una ráfaga de balas en dife-

VELACIÓN Una camisa del Emelec cubría el ataúd de Luis Alberto Chinga

u PORTOVIEJO

Atropellados fueron sepultados ayer VELACIÓN Familiares de Carlos Iván Jara Pisco guardan silencio. Hoy serán sepultados sus restos mortales en medio del dolor de sus allegados rentes partes del cuerpo a Manuel Bravo, quien quedó boca a bajo tendido a un costado de la carretera. Según testigos, Carlos Jara intentó huír, pero no lo consiguió, ya que sus verdugos lo siguieron hasta la sala de su casa y lo acribillaron. Una vez cometido el hecho, los matones se dieron a la

CADÁVER El cuerpo de Manuel Bravo a un costado de la vía

fuga con rumbo desconocido.

Impiden labor Según un documento policial, los uniformados se trasladaron hasta la escena del crimen para realizar el levantamiento de los cadáveres, pero no pudieron realizarlo, ya que familiares de los falle-

cidos impidieron la labor de los gendarmes. Los heridos fueron trasladados al centro de salud de Santa Ana y posteriormente llevados hasta el hospital Verdi Cevallos Balda de Portoviejo. Hasta el cierre de esta edición se desconocían los motivos de este hecho de sangre.

MUERTO Carlos Jara Pisco recibió varios impactos de bala

Ayer dos familias le dieron el último adiós a sus seres queridos; lo único que piden a las autoridades es que se haga justicia. Y es que la mañana del sábado Carlos Gabilanes Zambrano, cariñosamente "Arañita” (43) años, y Luis Alberto Chinga (52), fallecieron luego de que un vehículo color rojo, de placas MDA538, conducido por Edgar Sánchez, los atropellara.

Personas reconocidas El hecho se registró a las 06h30 aproximadamente. Chinga vivía en la parroquia San Pablo de Portoviejo. Según familiares era una persona muy querida por el sector. Era hincha del Emelec. Deja a dos hijos en la orfandad. “Arañita” tenía tres meses trabajando en Manta y se desempeñaba como chofer de la distribuidora de cola Tropical. Era conocido por su pasión al deporte, jugaba en las dife-

rentes canchas de la ciudad. Sus restos fueron velados en la calle 15 de abril. Ayer se le realizó una capilla ardiente en la cancha de fútbol El Mamey. Sus familiares indicaron que el último día que lo vieron con vida fue el viernes por la noche cuando fue a recoger a sus dos hijos que habían llegado de Guayaquil disfrutando de las vacaciones. Ambas familias manifestaron que ya presentaron la respectiva denuncia.

"Arañita" en vida


Crónica

EL DIARIO | Lunes | 22 de marzo del 2010

El Diario

En peminche de santa ana

Dos muertos y tres heridos Carlos Iván Jara Pisco (35) y Manuel Alberto Bravo Menéndez (39), fueron acribillados ayer.

Carlos Jara Pico quedó en medio de la sala

Liliana Jara Pico, una de las heridas

Gregoria Pico Mendoza (43), Liliana Jara Pico (26) y Eriberto Jara Jara (50), resultaron heridos. Página

27

Manuel Alberto Bravo Menéndez (recuadro) recibió varios impactos de bala

el carmen

Joven asesinado Momentos en que el cuerpo de Jerly Párraga era trasladado hasta el cementerio

Jerly Mauricio Párraga Mero (16) fue acribillado la madrugada del domingo cuando conversaba con su enamorada. Según amigos el culpable es un policía. Página

24


|B El2Diario

Portoviejo | lunes | 22 de marzo del 2010

Página

3

luis fonsi

Encantó a sus fans

Concierto en Manta fue todo un éxito salud• tener en cuenta la edad de la mujer es necesario para evitar futuros problemas

La edad ideAl para

embarazarse

No es regla, pero sí es importante Esta decisión es tan importante que no se debe dejar a la suerte, y aunque no lo parezca, hay un margen de edad que se considera como ideal para quedar embarazada, aunque siempre hay excepciones.

Un caso Jackeline, nombre ficticio, tenía 35 años cuando quedó

VIDA

Crepúsculo un romance sólo de película 6|B

embarazada de su segunda hija. Al acudir al especialista, éste le dijo que debería abortar, ya que estaba "muy vieja" para tener al bebé. Ella y su esposo se rehusaron a hacer eso y hoy la pequeña tiene 11 años y no presenta problemas de salud. Pero no siempre la historia de Jackeline y su bebé se repite, ya que se han presentado casos en los que los niños nacen con algún tipo de problema.

Para tener en cuenta Los expertos indican que la edad ideal para embarazarse es entre los 20 y 35 años de edad, ya que se estima que dentro de esta etapa la mujer alcanza su madurez física y psicológica.

Según el gineco-obstetra José Cárdenas, antes de los 20 años el cuerpo no tiene la madurez adecuada y pasados los 35 hay más riesgos de que el bebé nazca con malformaciones congénitas. A estos factores se suman otros, de tipo ambiental, alimenticio, hereditario, o por el consumo de productos químicos y el uso indiscriminado de anticonceptivos. El embarazo debería durar 12 meses, tres previos en los que la mujer prepara su cuerpo para vivir esta experiencia, y los 9 de gestación. El hombre también debe prepararse para este periodo, ya que es una labor de dos.

Foto | Internet | Flickr

Convertirse en madre es una de las experiencias más felices en la vida de una mujer, y para ello es importante estar preparada.

CULTURA

ACCIÓN

Guadalajara FILME DE S. Cordero gana festival 7|B

Sudamericano Ecuador ganó otra de oro 21|B


VIDA

2|B

EL DIARIO | Lunes | 22 de marzo del 2010

SALUD • ESTA TÉCNICA AYUDA A MEJORAR LAS CONDICIONES DEL CUERPO Y EL ESTADO MENTAL

BENEFICIOS AL HACER PILATES

Hay un sinnúmero de ejercicios para realizar

FOTO | Alberto Zambrano

Mejorar la capacidad cardiovascular y respiratoria crea una figura más estilizada, aportar flexibilidad y equilibrio, mejorar el estado de ánimo y disminuir el estrés, son algunos de los muchos beneficios de hacer pilates.

Memoria Mucho hay de cierto en aquello de "beber para olvidar" que los géneros populares han registrado en innumerables expresiones. Si su objetivo es cuidar su memoria, no supere la ingesta diaria de alcohol que las organizaciones de salud estipulan como máxima. Que es de 18 gramos de alcohol para las mujeres y de 24 gramos para los hombres, y se cubre con una copa de vino, una lata de cerveza, una copa de licor o una medida de whisky por día para las mujeres y el doble para los hombres. Esta mayor tolerancia se debe a que el organismo masculino posee más agua corporal para diluir el alcohol y mayor capacidad para producir la enzima que lo metaboliza. Cabe destacar que el consumo simultáneo de alcohol y sedantes no sólo afecta la memoria, sino que tiene otros efectos adversos.

RECETARIO

Ensalada de rúcula, jamón y huevo poché Cada porción: Calorías 236, glúcidos 7 g, proteínas 16 g, grasas 16 g y fibra 0,7 g INGREDIENTES: • 1 cucharada de vinagre • 4 huevos • 400 g. de rúcula • 200 g. de jamón crudo, desgrasado y cortado en lonjas • sal y pimienta • 4 cucharadas de juego de limón • 1 cucharada de miel de abeja • 1 cucharada de aceite de oliva PREPARACIÓN: Colocar agua en una olla profunda, añadir el vinagre y llevar al fuego. Cascar un huevo en un tazón y reservarlo. Cuando el agua rompa el hervor, revolver con cuchara de madera y volcar el huevo. A partir de que suba a la superficie cocinar 3 minutos. Retirar el huevo y repetir con los demás. Distribuir las hojas de rúcula en los platos, formando un colchón sobre la superficie. Acomodar en el espacio libre las lonjas de jamón. Para hacer la vinagreta, colocar sal y pimienta en un recipiente, agregar el jugo de limón y revolver. Incorporar la miel y el aceite. Batir para emulsionar. Rociar las hojas con la vinagreta. Ubicar encima un huevo poché, salpimentar y servir.

RECETA DEL TOMO 10 QUE CIRCULA CON EL DIARIO MAÑANA

Tal vez Joseph Hubertus Pilates, el alemán que lo creó a inicios del siglo XX, nunca imaginó que este sistema alcanzaría el éxito que tiene en la actualidad. Practicado en diferentes países del mundo por cientos de personas, este entrenamiento físico y mental se ideó basado en distintas especialidades como gimnasia, traumatología, ballet y yoga, uniendo el dinamismo y la fuerza muscular con el control mental, la respiración y la relajación. Por ello es considerado uno de los métodos más completos para mantenerse en forma y con buena salud. El cuerpo gana firmeza y

CLAVES INDISPENSABLE

1

 Al practicar pilates es

necesario contar con la instrucción de un experto, ya que esto ayudará a obtener mejores resultados.

PRINCIPIOS

2

 Los principios fundamentales

de pilates son: alineamiento, centralización, concentración, control, precisión, fluidez y respiración.

CLASES

3

 En Portoviejo se dan en

Pilates Activity Gym y Palestra, en este último el valor por clase es de 6 dólares.

CLASES María José Cedeño, de Pilates Activity Gym, dando intrucciones de pilates a una joven por ende una mejor forma. Tiene mayor flexibilidad, se mejoran las destrezas físicas y se pueden prevenir lesiones. Aumenta la fuerza física, mental y la resistencia, lo que hace que los pilates sean apropiados para personas

con trabajos estresantes o que padecen alguna lesión, ya que la mente domina al cuerpo, aumentando de este modo la confianza en sí mismo y el valor. Otro de los beneficios es que disminuyen los dolores de espalda, y fortalece el

cuerpo sin convertirlo en una masa de grandes músculos, ayudan a corregir la postura, equilibrio y alineación del cuerpo. Luego de practicarlos la persona se sentirá aliviada y relajada, y sus condiciones físicas mucho mejor.


VIDA

EL DIARIO | Lunes | 22 de marzo del 2010

ESCENARIOS

3|B

ESPECTÁCULO • EL CANTANTE CULMINÓ SU TOUR PALABRAS DEL SILENCIO

FONSI LE CANTÓ AL AMOR EN MANTA

 Durante el espectáculo Luis Fonsi hizo vibrar a su público

Sentimientos estuvieron a flor de piel

FOTO | Edmundo Zambrano

Acompañado casi en todo momento de su guitarra, fue como el puertorriqueño Luis Fonsi le cantó al amor ante más de 10 mil personas que se dieron cita al estadio Jocay de Manta.

DETALLES La apertura del show estuvo a cargo de JG, quien luego le dio la posta al actor Juan José Jaramillo y su novia Roseleth García, ex reina de Manta. Los teloneros del espectáculo fueron José Fernando Lara, Chinto Torres, Javier Guzmán, Kannon El Protagonista junto a Alisson López y finalmente Harry Zúñiga y el grupo Latinos de Guayaquil. Temas como Imagíname sin ti, No te cambio por ninguna, ¿Quién te dijo eso?, Aunque estés con él, Por una mujer, Se Supone, Yo te propongo, No me doy por vencido, entre otros, fueron el deleite de los asistentes. Luis Fonsi aseguró que esa fue una noche especial al despedir a una de sus coristas llamada Carlita, quien está embarazada.

Los asistentes disfrutaron coreando a todo pulmón las canciones románticas de este talentoso músico, que escogió el primer puerto manabita para culminar su gira musical Palabras del Silencio en su tour por Ecuador. En el concierto fueron evidentes las parejas abrazadas, besándose y jurándose amor eterno. Fue totalmente un error haber ido al concierto sin su pareja, destacó Paulina Aguirre, asistente y fan de Fonsi. En el escenario instalado se vio a un Fonsi relajado y entregado a su profesión como cantante para satisfacer a sus fieles seguidoras, quienes gritaban enloquecidas cada vez que él decía estar agradecido de estar en Manta, una ciudad muy linda y que ha sido un regalo de Dios. Además entre sus canciones interpretadas dijo que espera volver pronto a la ciudad, donde llegó por primera vez y que lo ha recibido con un

“calorcito especial”. En escena fue evidente el buen estado físico del boricua, que además bailó junto a su cuerpo de baile, sus coristas y sus músicos. Y algo que parecía imposible dejó boquiabiertos por unos minutos a los espectadores, cuando Luis Fonsi se despidió de sus fans mantenses y manabitas sin cantar su más sonado tema en la actualidad que es “No me doy por vencido”. Por lo que tuvo que regresar al escenario para hacer vibrar aún más a todos los asistentes del show. En cada canción su musa de inspiración es la mujer. Fonsi salió del escenario tras cantar su tema “Por una mujer” y decir que todo se nubla por una fémina y mucho mejor si es de Manta. Carla Mendoza vida@eldiario.com.ec

 Luis Fonsi


4|B

ESCENARIOS

VIDA

EL DIARIO | Lunes | 22 de marzo del 2010

ECUADOR • EL CANTANTE MANTENSE PRESENTA SU NUEVO SENCILLO, DEL CUAL YA GRABÓ EL VIDEO

 PORTOVIEJO

GUSTAVO TRAE LA COSTURERA

Virreina, amante de deportes extremos

Es un tema pop con fusiones tropical y disco

La costurera es el nuevo sencillo del cantante mantense Gustavo Herrera. La melodía fue grabada en el estudio El Pie, de Alejandro Lerner, en Buenos Aires. En ese mismo país filmó el video del mencionado tema musical, el cual aún no ha sido presentado a los medios de comunicación. En el Facebook personal del artista hay fotos del tras

cámaras de su video.

Historia La canción de Herrera, quien se encuentra radicado en Quito, habla de un chico al que le gusta una mujer, pero ella se interpone entre dos amigos. Revela que a él le sucedió la historia de su canción, pero que al final fue su amigo quien se quedó con la chica. La costurera, según los

expertos, es una canción "pegajosa" y forma parte de su primer disco titulado De ida y vuelta. El rítmico tema, con fusiones de pop tropical y disco, fue producido por Diego Ortel hace un año.

La virreina de Portoviejo, Tanya Cevallos, confesó ser una amante de los deportes extremos. Y es que desde hace un año tenía muchas ganas de hacer paracaidismo, pero en aquella época no se presentó la oportunidad. Hace unos meses empezó a realizar el curso con el Club de paracaidismo Garrapateros. La semana anterior hizo sus primeros saltos. Ella se lanzó desde quince mil pies de altura. Reveló que todo se lo

debe a sus instructores Jhon Gómez y Rafael Macías, quienes tienen más de 30 años de experiencia. El próximo 1 de abril será su graduación en una fiesta que se realizará en Salinas, ahí deberá volver a saltar. Sobre lo que siente cuando salta, dijo que no hay palabras para describirlo, pero "es hermoso sentirse ave y tocar e cielo con las manos", manifestó. Por otra parte, Tanya trabaja en varias labores sociales.

 Gustavo Herrera

VIDEO Imágenes del video musical La costurera, grabado en Argentina

presenta su nuevo tema La costurera

SALTO Tanya Cevallos (izq) durante su salto

Roberto Chávez regresa a El Cholito

 GUAYAQUIL- El actor Roberto Chávez regresa al equipo

de Vivos. Y es que Chávez, quien es esposo de Flor María Palomeque, será parte de la segunda producción de El Cholito, que esta vez será presentada por Teleamazonas. Chávez descartó que su regreso sea porque ya no está Jorge Toledo.


VIDA

EL DIARIO | Lunes | 22 de marzo del 2010

ESCENARIOS

5|B

EE.UU. • TODO INICIÓ PORQUE LA MODELO DIO DETALLES DE SU RELACIÓN CON ESPOSO DE BULLOCK

 EE.UU.

ESCÁNDALO POR FAMA Y DINERO

Tom Cruise aconseja a David Beckham

Revelan más detalles de amante de Jesse James

 Sandra Bullock

Unos 30 mil dólares habría recibido la modelo Michelle "Bombshell" McGee para revelar detalles de la relación con Jesse James, esposo de Sandra Bullock. El sitio Web Technorati publicó el por qué del comportamiento de la modelo, pues hace un año

McGee fue fotografiada promoviendo el movimiento nazi. Se dice que todo esto lo hizo únicamente por alcanzar fama y dinero. Fuentes cercanas a la modelo aseguran que ella estaba consciente de la relación entre la actriz y Jesse James.

Situación de pareja Bullock canceló su aparición en el estreno de Sueño posible, en Londres, cuando se enteró que su relación estaba siendo manchada por Michelle. Su esposo hasta ahora le ofreció disculpas a través de un comunicado público por el mal momento que le causó a la actriz, ganadora de un Oscar.

Michelle

McGee

Tom Cruise, que es amigo de David Beckham, le aconsejó que es momento de dejar las canchas de fútbol, después que el jugador sufriera una lesión que no le permitirá estar en el mundial de Sudáfrica. El actor ha sabido ver la parte positiva del asunto y ha animado al futbolista a dejar de lado su carrera deportiva para lanzarse a la conquista de Hollywood. "Tom está destrozado por

David, pero a la vez siente que lo que ha ocurrido es una señal para que abandone el fútbol", han declarado fuentes cercanas al actor, según informa Showbiz Spy. Cruise ve el futuro de Beckham más cercano a las alfombras rojas que a los estadios: "Está pensando en hacer una película sobre la vida de Beckham, que daría lugar a su nuevo papel como embajador del deporte y estrella de Hollywood".

UNIDOS El actor y el jugador son muy buenos amigos


6 10| |BB

E SS CE ER NV AI RC I O S

VIDA

EL DIARIO | Lunes | 22 de marzo del 2010

EE.UU.

GRAN BRETAÑA

Bellezas naturales con piratas

Hermana sigue a Lady Gaga Aventura con gira lucrativa  Lady Gaga ha puesto a su hermana en contacto con uno de los mejores profesores de canto en Nueva York, para entrenarla como cantante. La estrella de la música pop está preparando a su hermana Natali Germanotta, de 17 años, e incluso hasta le eligió su nombre artístico: Baby Gaga.

EE.UU.

 La gira “The Last” de Aventura es una de las más lucrativas por segunda semana consecutiva en Estados Unidos, donde con un promedio de ingresos de 730.442 dólares por ciudad quedó sólo detrás de la realizada por la cantante Miley Cyrus.

 Las chicas que participarán como extras en la cuarta versión de la película Piratas del caribe deben ser chicas jóvenes, de buena apariencia y que sepan nadar y bailar. Pero uno de requisitos más extraños es el afán por buscar la belleza natural, ya que no quieren chicas que hayan modelado su cuerpo a base de bisturí e implantes de silicona.

EE.UU. • SE DICE QUE ROBERT PATTINSON NO ES NOVIO DE KRISTEN STEWART

SERÁ ¿SÓLO AMOR DE PELÍCULA?

South Park es un éxito para sus creadores

Rumores rondan a la pareja de "Crepúsculo"

Los rumores no se han hecho esperar en relación al romance de Robert Pattinson y Kristen Stewart. La prensa del espectáculo internacional publica que esta relación podría ser un montaje para ocultar el auténtico amor del actor. Pattinson estaría saliendo con Kelly Blakewell, una ex modelo británica que está embarazada. Según los medios internacionales, los motivos por los que están unidos Pattinson y Stewart son fines económicos, pues el auténtico amor del actor sería la joven británica de la que últimamente no para de hablar.

Según informa Showbizspy, Pattinson y Blakewell se conocieron a través de un amigo fotógrafo en común. Al parecer, a ambos se les ha visto juntos en varias ocasiones y se han reunido en Londres un fin de semana de este mes: "Llevan meses saliendo juntos. Fue básicamente amor a primera vista, a Robert le gusta mucho esta chica y nunca para de hablar de ella ante sus amigos".

EE.UU.

El estreno de la 14 temporada de los dibujos animados "South Park" fue el debut más visto de su historia, desde 1999. El episodio del miércoles, que se burló de la adicción

al sexo de las celebridades, fue visto por 3,7 millones de televidentes en Estados Unidos. Este es un éxito para los creadores de los dibujos animados.

Sentimientos a un lado Pero según las publicaciones, el tema económico se ha impuesto sobre los sentimientos, por lo que el actor se habría visto obligado a fingir un romance con su compañera en la saga vampírica.

TRABAJO Pattinson y Stewart son los actores principales

TELEVIDENTES Los dibujos animados captaron la atención


VIDA

EL DIARIO | Lunes | 22 de marzo del 2010

CULTURA

7|B

MÉXICO • LA PRODUCCIÓN ARRASÓ CON LOS PREMIOS EN EL FESTIVAL DE GUADALAJARA

S. CORDERO GANÓ CON "RABIA" El filme triunfó en tres categorías Las categorías de Mejor Director, Mejor Fotografía y Mejor Actor fueron ganadas por la película Rabia, una producción a cargo del director Ecuatoriano Sebastián Cordero. La premiación se realizó la última noche de la edición número 25 del Festival Internacional de Cine de Guadalajara, en la que Cordero fue reconocido por el jurado del encuentro cinematográfico como el Mejor Director. Además, la cinta ganó la categoría de Mejor Fotografía, reconociendo el

trabajo de Enrique Chédiak en ese campo. El tercer galardón de Rabia vino de la mano del mexicano Gustavo Sánchez Parra, protagonista de la cinta, quien conquistó el premio de Mejor Actor.

La historia El guión, autoría del propio Sebastián Cordero, narra la vida de dos inmigrantes sudamericanos que viven en España. El uno, "José María" (Sánchez Parra), un albañil que en uno de sus ataques de rabia mata a su jefe. El otro personaje es su novia "Rosa", interpretada por la

colombiana Martina García. La cinta gira en torno a la decisión de José María de ocultarse en la mansión en la que trabaja Rosa, para huir de las autoridades.

DATOS  1. PREPARAN EL ESTRENO

EN ECUADOR

"Rabia" aún no ha sido estrenada en los cines del país, lo cual podría suceder entre los meses de abril y junio próximos.

Opiniones

 2. FILME CON TRAYECTORIA

Según la crítica, el director usa metáforas y paralelismos entre los migrantes y las ratas, algo notable en varias secuencias del filme. En la nota también se recalca el trabajo del director de arte, Eugenio Caballero, y el fotógrafo Enrique Chediak que refuerzan la carga trágica junto al director de la producción.

El filme se estrenó en el Festival Toronto 2009, después en el Encuentro fílmico de Tokio, donde ganó el Premio especial del Jurado.

DE ÉXITO

 3. EL APOYO PARA FILME

FUE DEL EXTERIOR

"Rabia" no aparece como filme ecuatoriano, porque fue financiado y producido por una colaboración entre Colombia y España.

PELÍCULAS Desde el 18 se inició la exposición de los filmes

 MAAC CINE

Cine experimental hasta hoy en Manta Hoy culmina en el MAAC Cine la presentación de la selección de producción de cine y video experimental. Este encuentro se inició el 18 de marzo. La entrada a este evento es gratuita y las personas que asistieron observaron la selección de producciones de países de América Central, México, Caribe, América Andina, Brasil y Cono Sur. Las producciones fueron realizadas en los primeros años del siglo XXI y presentó la antología histórica de sus realizadores.

La investigación

TRABAJO Imagen que circula en internet del filme "Rabia"

FELICES Sebastián Cordero junto a la actriz Martina García

En la exposición se presenta un conjunto de producciones que tratan sobre temas sociopolíticos propios de muchos

países latinos. En los trabajos se tratan temas de cotemporaneidad, representando los aspectos culturales de la región. Para poder tener esta colección se reunió un grupo de investigadores, que está compuesto por: Arlindo Machado (antología histórica), Elías Levin (México América Central y el Caribe) Jorge La Farla (Argentina, Chile, Uruguay y Panamá), Marta Vélez (Cuba, Ecuador, Bolivia, Colombia, Perú y Venezuela) y Roberto Moreira S. Cruz (Brasil). Además este proyecto contó con la colaboración de Adriana Barrios, María Belén Moncayo, Gloria María Arteaga, María Cantú y Luisa María Marisy Martínez.


VI D A

servicios

8 10| |BB

HACE 70 AÑOS MIÉRCOLES 22 DE MARZO DE 1940

Alumbrado para parroquias Debido a las gestiones realizadas al respecto, la municipalidad de este cantón ha comprado todo el material eléctrico que poseía el cantón Rocafuerte, el mismo que será destinado para el servicio de luz eléctrica para las parroquias de Picoazá y Rio Chico, cuyos moradores se hallan justamente satisfechos por la provisión de este servicio.

HACE 50 AÑOS DOMINGO 22 DE MARZO DE 1960

Impuestos El viernes pasado fue un día de bastante actividad para la oficina Provincial de recaudaciones con motivos de la enorme aglomeración de personas que concurrieron desde las primeras horas de la mañana para hacer sus pagos de impuestos a la renta, cuyo plazo expiraba el día viernes.

HACE 25 AÑOS SÁBADO 22 DE MARZO DE 1985

Airados reclamos en la Gobernación

Un serio incidente verbal se produjo ayer, cerca del mediodía, cuando aspirantes a ingresar al magisterio increparon al Gobernador, faltándole el respeto con gruesos insultos. El nutrido grupo se había apostado en la acera desde rato antes, liderando por la presidenta de la UNE.

solución del rompecoco anterior

+

Teléfonos de emergencia PORTOVIEJO

farmacias Del 20 al 26 de marzo

PORTOVIEJO

José Antonio 15 de Abril entrada Inabronco Hermógenes Barcia Ricaurte e/ 9 Oct. y Pedro Gual Carmita Rocafuerte e/ Bolívar y Guayaquil

ENE­RO 20-FEB. 19

piscis

FEBRERO 20-MARZO 20 La intuición te dirá que esa persona tan amable y correcta es seguramente el ideal que esperabas, a quien deseas afectivamente.

aries

LLENA

Del 29 de marzo al 5 de abril

MENGUANTE Del 6 al 13 de abril

NUEVA Del 15 al 22 de marzo

CRECIENTE Del 23 al 28 de marzo

Teléfono AEROGAL TAME ÍCARO

Aerolíneas

2 628918- 2628899 2 632429- 2 621857 2 627327- 2654817 Buses Carlos A. Aray 2 932269- 2620877 Coactur 2 931069 -2 620036 Flota Imbabura 2 631715- 2 610566 Panamericana 2 622577- 2 638950 R. Portovejenses 2 932250 Reina del Camino 2 639344- 2930632

temperatura Aguajes: 30 y 31 de marzo

MAREAS

CITA

Lástima que cuando uno empieza a aprender el oficio de vivir ya hay que morir. Ernesto Sábato

santoral

22 de marzo San Basilio de Alcira, mártir San Nicolás Owen, mártir

CHONE

JIPIJAPA

269 5324

260 0444

269 5309 260 0337

269 5499 269 5364 269 5347 269 5362

260 0300 260 1022 260 0220

SERVITAXIS

RADIO TAXI PORTOVIEJO CARACOL PORTOVIEJO RADIO TAXI MANABÍ PORTOVIEJO EL PASEO PORTOVIEJO Five Star PORTOVIEJO SAN GREGORIO SEGURITAXI MANTA RADIOTAXI PUERTO DE MANTA DIVINO NIÑO PORTOVIEJO Cooperativa híper taxis Manta

2935034 2635911 2652958 2930905 2653485 2638016 2628215 2625424 2650652 2924-674

LEO

JULIO 23-AGOSTO 22

La posible obstinación y testarudez son más propias de situaciones pasadas y ahora las condiciones son más armoniosas.

VIRGO

AGOSTO 23-SEPT. 22

Inclinación a la tosquedad y a la rudeza en los modales, actuando de forma abrupta y sin pelos en la lengua. Cuídate.

LIBRA

SEPT. 23-OCT. 22

El concurso familiar supone un espaldarazo decisivo para poner en práctica tus planes. Toma en cuenta lo que te dicen.

La no utilización o consumo de energía redundará en molestas obstrucciones, sobre todo a nivel de los riñones.

tauro

Debes esforzarte y poner mayor atención para llegar a la comprensión que domina el amor y superar los elementos que se oponen.

gÉminis

ESCORPIÓN

OCT. 23-NOVIEMBRE 21 Muchas cosas dependen de la imagen que sepas proyectar para conservar el amor de tus sueños. Como sea, presta atención a lo fundamental.

SAGITARIO

MA­YO 21-JU­NIO 20

NOV. 22-DICIEMBRE 19

Tiendes al enredo sin necesidad y urdes tramas cuando la franqueza es más honorable y provechosa. Reflexiona en esto.

No intentes solucionar las cosas ahora, deja que pase un tiempo prudencial antes de aclarar la situación por ese malentendido.

cÁncer

JUNIO 21-JULIO 22 Desempeñas un papel difícil que no siempre es compatible con compromisos familiares. Tómate tu tiempo para lo importante.

lenguaje Un lector pregunta a la Fundación del Español Urgente: ¿Se puede decir "el barco La Esmeralda" o El Esmeralda refiriéndose a un buque? Ya que barco es masculino y el nombre es femenino. Respuesta: Depende de cuál sea el nombre real del barco. Si se llama Esmeralda, puede decirse perfectamente "el (barco) Esmeralda"; otra cosa es si el nombre propio de la nave incluye el artículo (La Esmeralda), en cuyo caso podría decirse "el barco La Esmeralda" o "el La Esmeralda", aunque resulta un poco chocante el uso de los dos artículos.

COCINA

MARZO 21-ABRIL 19

ABRIL 20-MAYO 20

la voz del experto preguntas hechas a la fundeu

269 5474

horóscopo Estás atravesando una etapa de tu vida que recordarás con auténtica nostalgia. Es probable que te dejes influenciar por nuevas amistades.

Lunes 22 de marzo del 2010 MANTA Primera pleamar 01h35 Primera bajamar 07h52 Segunda pleamar 13h55 Segunda bajamar 20h04 BAHÍA DE CARÁQUEZ Primera pleamar 01h56 Primera bajamar 08h10 Segunda pleamar 14h14 Segunda bajamar 20h23 Puerto López Primera pleamar 01h56 Primera bajamar 08h30 Segunda pleamar 14h28 Segunda bajamar 20h19

MANTA

Co­man­do Po­li­cial 101 101 Ae­ro­puer­to 263 0361 261 0460 Re­gis­tro Ci­vil 293 1192 262 2368 Mu­ni­ci­pio 263 1800 261 1471 In­ten­den­cia de Po­li­cía 263 0580 Hos­pi­tal 263 0555 261 1849 Cruz Ro­ja 263 1121 262 4212 / 131 Cuer­po de Bom­be­ros 102 102 Emel­ma­na­bí 293 3294 292 3166 Pa­ci­fic­tel 263 1625 132 Agua po­ta­ble 263 0389 262 0161 De­fen­sa Ci­vil 263 1105 103 De­fen­so­ría del Pue­blo 263 4499 099 874062 Ca­pi­ta­nía del Puer­to 262 1611 Au­to­ri­dad Por­tua­ria 262 7161 Emer­gen­cias CC Portoviejo 911 Sala de Situación Manabí 263 0252

ACUARIO

lunas

EL DIARIO | Lunes | 22 de marzo del 2010

CAPRICORNIO

DICIEMBRE 20-ENERO 19 Tienes ansiedad por los temas familiares, pero en realidad estos se deben solucionar sin mayores tensiones, positivamente.

consejos que resultan útiles Para evitar que el pescado a la plancha se queme antes que se cueza o simplemente no tienes una plancha, tienes dos soluciones: Si tienes plancha, marca el pescado por un lado y por el otro y colócalo en una bandeja y al horno. Te quedará blanco y bien hecho por dentro. Colócalo en una bandeja, en crudo, y mételo en el horno bien caliente, cuando esté dorado por encima voltéalo y una vez dorado baja la temperatura del horno hasta que esté hecho.

SEXO tratar de entender a la pareja Lo importante en una relación es la empatía, es decir, ponerse en los zapatos del otro para entender el por qué de sus reacciones. Es necesario tratar de entender el sentir y el motivo de las acciones del otro en su propia vida. Y esto vale también para la sexualidad: ¿Cómo podemos tener una buena intimidad en pareja si no entendemos a la persona que tenemos al lado?

AMOR cuando ambos se van de vacaciones Al llegar las vacaciones muchas parejas pueden discutir más a menudo y darse cuanta de actitudes de su cónyuge que no le gustan o que no aguanta. Al salir de un lugar estable en su residencia habitual, llegan al lugar de descanso, un lugar nuevo al cual hay que acoplarse. Las discusiones pueden aparecer por varios motivos como “dónde se bañan”, “dónde salir de noche”, “dónde hacer la compra”. Lo recomendable es recordar que han ido para hacer algo diferente, y que tienen todo el tiempo del mundo para estar bien.


EL DIARIO | Lunes | 22 de marzo del 2010

Pasatiempo

VIDA

Rompecocos

9|B


VIDA

10 | B

Sociales El rostro del día: Kannon

 El cantante incursionará en nuevos ritmos como la salsa y la bachata. Para ello viajará esta semana a Colombia para grabar un tema en salsa con la orquesta Guayacán.

GUAYAQUIL

Celebrarán encuentro por la vida  La Casa de la Vida con el apoyo de la Arquidiócesis de Guayaquil realizarán el próximo 25 de marzo una rueda de prensa para informar detalles del IV Encuentro por la Vida consagrando al “Niño por Nacer”. Esta actividad tendrá lugar en el salón Francés, Arquidiócesis de Guayaquil-Piso 1, desde las 09h00 hasta las 10h00.

EL DIARIO | Lunes | 22 de marzo del 2010

Cumpleaños de Dulce Paredes Cedeño

 Portoviejo.- El pasado 13 de marzo celebró sus dos años de vida Dulce Nicole Paredes Cedeño, en medio de una reunión familiar. Sus padres Stephany y Marcos, sus abuelos, tías, su prima Giorgia y demás familiares la felicitan.

MANTA • EN LA SEDE SOCIAL DE LA ENTIDAD

Festejo de Núcleo de Ingenieros

DEGUSTACIÓN Ketty Arcentales prueba un plato preparado por el chef Carlos Malla a base de mariscos

Eléctricos y Electrónicos

 JARAMIJÓ

Días atrás el Núcleo de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos de Manta y Montecristi celebró 16 años de institucionalidad.

Presentaron proyecto de colegio técnico popular

Por ello se realizó un acto solemne en la sede social de la entidad, presidido por Edwin Ponce Minaya. En el acto se proclamó a Andrea González Mendoza como reina. Luego Kléver Coronel hizo una reseña histórica del gremio. Además varios socios fundadores recibieron menciones de honor, mientras que José Zambrano, ex presidente de CIEMA, recibió una placa al mérito. El acto de celebración concluyó con el brindis a cargo de Mónica de Ponce, presidenta del Núcleo de Damas del NIEEMM.

 Andrea González

junto a la ex soberana Roxy Rivadeneira

Con el propósito de lanzar el proyecto del colegio técnico popular Kolpin, modalidad a distancia, se realizó en la parroquia Señor de los Milagros, de Jaramijó, una demostración sobre gastronomía.

Encargado

AUTORIDADES Los principales directivos del Núcleo de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos

El chef Carlos Malla Bustán, del centro ocupacional Kolpin “Cook” de Quito, preparó ante los asistentes un plato a base de mariscos; una vez listo el plato los participantes despejaron sus dudas con el chef y degustaron lo preparado.

Colegio técnico

El colegio de la Obra Kolpin Ecuador funcionará en la parroquia San Alejo de Portoviejo (sector Las Orquídeas), a partir de mayo. Las clases se impartirán los sábados en dos jornadas, y el domingo hasta el medio día. Las carreras serán Informática, mecánica automotriz e industrial y chef de partida; durante tres años. Cristian Delgado, funcionario de Kolpin, indicó que los estudios están abiertos para personas de cualquier edad que deseen inscribirse.


VIDA

EL DIARIO | Lunes | 22 de marzo del 2010

SOCIALES

11 | B

u PORTOVIEJO

Hoy será la noche del aspirante Este lunes 22 de marzo, a partir de las 20h00, se llevará a efecto el primer proceso de reclutamiento del año en la Cámara Junior Internacional (JCI) capítulo Portoviejo, organización fundadora de jóvenes líderes y emprendedores.

Proceso de reclutamiento

Este evento, también denominado Noche del Aspirante,

es donde los jóvenes a través de una charla motivacional e interactiva podrán conocer todas las oportunidades que brinda la Cámara Junior Internacional para el desarrollo personal y profesional de cada individuo. Esta primera noche del aspirante tendrá lugar en la sede la organización, ubicada en la avenida Reales Tamarindos, diagonal al conjunto habitacional Casa

actividad La charla se impartió en el edificio municipal

u P. LÓPEZ

Seminario sobre plurinacionalidad “Puerto López, cantón intercultural y plurinacional”, fue el tema del seminario taller que se realizó en este cantón y que fue impartido por Marcelo Orellana, delegado de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador.

Asistentes a charla Al evento asistió el alcalde de Puerto López, Colón Izurieta, y delegados del pueblo Manta, que lo integran las comunas: Las Tunas, Salango, El Pital y Agua Blanca. Además, Arturo Murillo, representante de la Defensoría del Pueblo, y funcionarios del Gobierno Municipal.

Planteamientos Dentro de las propuestas planteadas y que se vienen desarrollando desde hace algún tiempo, consta que a Puerto López se lo declare como el primer cantón Plurinacional del Ecuador.

“Esto nos permitirá valorar nuestras raíces ancestrales para mostrarlas al mundo”, señaló Izurieta. Para ello se tendrá que cumplir todo un proceso como una auto-declaratoria, donde participe la comunidad; deberán establecerse ordenanzas municipales, donde exista una auténtica participación de la comunidad. Para Orellana debe entenderse por plurinacionalidad la diversidad cultural asentada en un espacio territorial determinado, economías desde la cosmovisión de los pueblos y nacionalidades políticas, culturales y lingüísticas históricamente definidas y diferenciadas. Esta actividad tuvo gran acogida entre los pobladores de este cantón, ya que muchos acudieron a la charla realizada en el edificio municipal. Los organizadores indicaron que es importante que la colectividad participe y se involucre más.

Propia.

Una oportunidad para avanzar

Los directivos de la JCI capítulo Portoviejo invitan a los jóvenes de la comunidad para que busquen crecer en sus vidas, en sus empresas, a ser parte de esta organización llena de oportunidades para la superación personal, indicó Marcos Delgado, presidente de este capítulo.

anterior Miembros de la JCI capítulo Portoviejo durante una Noche del Aspirante pasada


12 | B V I D A

SOCIALES

EL DIARIO | Lunes | 22 de marzo del 2010

SUCRE • LA CEREMONIA SE REALIZÓ EN EL BAHÍA YACHT CLUB

ITD graduó a 163 nuevos bachilleres

En las especialidades de computación e idiomas

163 estudiantes del Instituto de Computación Digital ITD Bahía fueron graduados como Consultores en Producción de Multimedia y como Intérpretes Bilingües en Inglés y Francés. El evento de graduación se realizó en el Bahía Yacht Club y contó con un gran número de asistentes, entre ellos autoridades provinciales y locales, padrinos, familiares e invitados. Las palabras de inauguración las dio Verónica Navia, Secretaria de la institución, con lo que se aperturó la incorporación y se realizó la entrega de los certificados a 90 estudiantes de los 163 graduados en ambas especialidades. Acto seguido se entregaron reconocimientos especiales a Elizabeth Delgado y Omar Bazurto, de la especialidad de Inglés, por su rendimiento académico, y a Noemí Vélez, Jonatan Mera, Estefanía Montes, José Mera Valencia, y Rosa Elena Panchana, en la especialidad de Informática. Jorge Pazmiño, Gerente General de ITD, también entregó reconocimientos al personal destacado en sus funciones a lo largo del año lectivo. Elizabeth Delgado y Omar

nuestra experiencia nos da la credibilidad

INCORPORADOS Los nuevos graduados en computación y en idiomas posaron para la foto Bazurto agradecieron en representación de los estudiantes. Carlos Rodríguez fue el encargado de realizar el brindis, deseando éxitos a los recién graduados, para dejar en las palabras finales al gerente de la institución, quien resaltó el esfuerzo de los participantes por superarse. Alejandro Chávez y el Mariachi Jalisco de Portoviejo pusieron la nota musical a los presentes, que luego compartieron una cena.

ACTO Los mejores estudiantes recibieron reconocimientos


VIDA

EL DIARIO | Lunes | 22 de marzo del 2010

SOCIALES

Pequeños acuden a sus cursos de nivelación antes del inicio del año En la escuela San Francisco de Asís ALEGRES En el salón de clases Paúl Bravo y Samuel Cobeña

Muy alegres y con ganas de estudiar encontramos a los niños del segundo año básico de la escuela San Francisco de Asís. Quienes se preparan para empezar sus estudios del nuevo año. FOTO | Alberto Zambrano

FELICES Encontramos a Gabriel Mera, Raúl Morales, Josthin Cevallos y Josthin Paladines

Destacando en los estudios

 PORTOVIEJO.- Días atrás fue designado como el Mejor Bachiller César Fernández Pico y mejor estudiante de décimo año de básica Carlos Luis Fernández Pico, del colegio Particular Atenas, en la gráfica acompañado por sus familiares.

AMIGOS Diego Garay, Diego Vélez y Renato Cantos

13 | B

 Jean

Terán


14 | B

SOCIALES

Celebran aniversario de bodas

VIDA

EL DIARIO | Lunes | 22 de marzo del 2010

 FLAVIO ALFARO

Comuneros festejaron su día clásico  PORTOVIEJO. Están celebrando tres años de casados Carlos Acosta y Letty Barrezueta, en unión de su hija Valeska Acosta. Familiares y amigos los felicitan.

El pasado jueves 4 de marzo en el salón de actos de la escuela fiscal Pablo Zamora Salgado, de Flavio Alfaro, se desarrolló la celebración del Día del Comunero. Este festejo fue posible gracias a la ardua labor realizada por Mercedes Cedeño Macías, Jefe Político de este cantón. Cedeño señaló que se está trabajando en actividades que incentiven la organización en las comunidades. Al acto asistieron autoridades y representantes de diferentes entidades, como Juvenal Quijije, presidente provincial de las Comunas; Mariuxi Cantos, presidenta del cabildo de Ciriaco; Eli Limongi, Síndico Cabildo los Pozones; y Jarry Rezabala, coordinador de Alianza País. Además los comuneros entregaron reconocimientos a las autoridades provinciales y cantonales. Uno de los reconocimientos fue entregado a Mercedes Cedeño por la labor de unificar las comunidades.

APRENDIZAJE Los niños aprendieron más técnicas de matemáticas y lenguaje MONTECRISTI • ASISTIERON MÁS DE 260 NIÑOS DE DIFERENTES ESCUELAS

Culminó curso de nivelación Clases se dictaron en un mes Con una explicación demostrativa de lo aprendido durante un mes, Keny Delgado Palma, de 12 años, culminó el curso de nivelación educativa en Lenguaje, Matemáticas y otras materias. El curso, al que asistieron

más de 260 niños y que duró un mes, fue realizado por el Patronato Municipal de Montecristi, que preside Flor Barre de Arteaga. Byron Delgado, catedrático municipal, expresó que se ha dado con éxito de un 90%, por la asistencia mayoritaria de los niños que han asistido al

curso de nivelación; la importancia de este curso es que los niños han aprendido a desenvolverse en materias como lenguaje y matemáticas, que en su momento son las más difíciles de captar por parte de los alumnos. En este curso se clasificó a los estudiantes por año básico.

CLASIFICACIÓN  1.POR NIVEL La manera de clasificar a los infantes por año básico permitió a los maestros dar una base de lo que recibirán en el nuevo año lectivo los niños en sus establecimientos educativos.




EL DIARIO | Lunes | 22 de marzo del 2010 | 17 B


surf

18B | EL DIARIO | Lunes | 22 de marzo del 2010

inicia campeonato

Hoy en la playa de San José empezarán las competencias del torneo Quiksilver organizado por el Club Murciélago Surf de Manta. Las participaciones iniciarán a las 7h00 Foto | Darío Hernández

breves

MANTA FC

La hinchada pondrá el horario del partido u Jaime Estrada Medranda (foto) dijo que hoy en las principales emisoras

ESCENARIO La cancha administrada por el club Jaime Roldós Aguilera pasa cerrada, y son pocos los que juegan allí

Ordenanza deportiva

radiales deportivas de Manta se realizará una encuesta a los hinchas del Manta FC, para que ellos decidan cuándo y a qué hora quieren que el Manta juegue su próximo partido de local ante Deportivo Cuenca. El encuentro ante el Cuenca será en Semana Santa y no se puede jugar viernes; una de las ideas es jugar el domingo a las 12h00.

Realidad u Escenarios públicos son de pocas personas En el barrio Santa Clara el Municipio de Manta construyó una cancha de indorfútbol para la comunidad. El escenario tiene cerramiento metálico y es administrado por el club Jaime Roldós Aguilera. Sin embargo no todos están contentos, ya que para jugar en esta cancha se debe pagar veinticinco centavos; a esto se suma que de lunes a viernes pasa cerrada. El cobro supuestamente es para el mantenimiento, a pesar de que es de cemento. Lo mismo ocurre en otros barrios donde las canchas públicas no son de fácil acceso, porque simplemente para utilizarlas se debe pagar. El problema no es únicamente con los campos de indor, sino también en las canchas de césped, como las de los

Cedefer cancha

1

datos u 1. tres escenarios

Tres escenarios construidos por el Municipio de Manta están concesionados. Uno de estos es el complejo Cedefer, ubicado frente a la ciudadela El Palmar, entregado a 20 años.

El Municipio de Manta creó un departamento dedicado exclusivamente a la actividad deportiva. Anteriormente el deporte era manejado por la dirección de cultura.

sectores de Santa Martha, Eléctricos, La Florita, y otras, las cuales pasan cerradas, y sólo se abren para campeonatos con fines económicos que organizan sus administradores. Para el concejal Agustín Intriago el problema es grave, porque nadie ha controlado cómo se manejan estas administraciones deportivas. Mencionó que sí han tenido denuncias de moradores,

quienes se quejan de que a ellos no les permiten jugar mientras no paguen algún valor, aunque no quiso entrar en detalles.

Vamos a seguir muy de cerca las nuevas administraciones deportivas".

u La cancha de Cedefer fue

entregada a 20 años. La actual administración ratificó el mencionado convenio.

u 2. nuevo departamento

concesionados

Agustín Intriago Concejal

de deportes

Se aprobó una nueva ordenanza Ante esto, informó que la semana pasada en reunión de consejo se aprobó una nueva ordenanza de cómo se deben manejar los escenarios municipales.

Aclaró que ahora ya no podrá hacerlo una sola persona, sino agrupaciones como fundaciones y clubes, con aval del Ministerio de Inclusión Social, o del municipio. También dijo que se conoce que en la ciudad hay más de 200 canchas construidas por la municipalidad, por lo que se realizará una investigación de campo para saber si realmente sirven para que la comunidad se distraiga haciendo deportes. Sobre la ordenanza, expresó que dentro de sus artículos establece que las canchas deben ser abiertas para el público, y que el administrador está en la obligación de crear una escuela de fútbol con niños del sector y organizar dos torneos infanto-juvenil cada año, y estará bajo supervisión municipal.

ESTADIO JOCAY

El césped del estadio no se destruyó u El césped del estadio Jocay de Manta no sufrió daños luego del

concierto del puertorriqueño Luis Fonsi, que se realizó el sábado pasado en horas de la noche. Los organizadores del concierto utilizaron una cobertura sobre la cancha que no permitió que se maltratara demasiado el césped. En el concierto anterior de Elvis Crespo, la cancha quedó destruida.

Lo mismo ocurre con liga cantonal No sólo las canchas levantadas por el Municipio de Manta están en manos particulares y son utilizadas por unos pocos, ya que la misma situación ocurre con los escenarios de Liga Cantonal de Manta. Canchas como las de La Pradera, y hasta el propio complejo San Juan, hechos con dineros públicos, son de acceso restringido; el primer escenario es administrado por un club, pero allí sólo se realizan campeonatos particulares, y la comunidad casi no participa. El segundo sólo es para el entrenamiento del Manta. Dentro de los campos deportivos de Liga, los únicos espacios libres son las canchas abiertas, ubicadas al lado del coliseo Lorgio Pinoargote, pero están destruidas. El mismo malestar existe en los moradores del sitio rural San Lorenzo, donde el estadio pasa cerrado, y sólo se abre para torneos particulares.

COPA DE CAMPEONES

Inauguraron campeonato en Fishcorp u Ayer en horas de la mañana se inauguró el tercer campeonato Copa de Campeones Artesanos "Freddy Murillo" en el complejo deportivo de la empresa Fishcorp. El torneo es organizado por la Asociación de Chapisteros Profesionales de Manta ACHAPROMAN. Hubo partidos amistosos y confraternidad en el inicio del torneo de fútbol.


ACCIÓN

EL DIARIO | Lunes | 22 de marzo del 2010

POLIDEPORTIVO 19 | B

Crean cuatro escuelas Fútbol

Municipio de Puerto López en masificación deportiva

Cuatro escuelas de fútbol municipales creó el Municipio de Puerto López, administrado por el alcalde Colón Izurieta. Esto se realizó con el respaldo de la Liga Deportiva Cantonal (LDC-PL), presidida por Ramón Párraga.

Presentaron proyecto El proyecto futbolístico fue presentado por Félix Sánchez y recibió todo el respaldo del

cabildo. Las escuelas funcionan en Puerto López, Machalilla, Salango y Las Tunas. El cabildo contrató por 10 meses a los instructores y la LDC-PL facilita los escenarios deportivos para que se realicen los entrenamientos. Estas prácticas deportivas iniciaron el 15 de marzo y culminarán el 31 de diciembre.

BREVES

MONTECRISTI

Niños aprenden las técnicas del fútbol  Más de 100 niños, de 7 a 10 años, de la parroquia Leonidas Proaño de Montecristi, forman parte de la escuela de fútbol municipal de ese cantón. Xavier Triviño y Jimmy Lucas son los entrenadores que les enseñan a los infantes técnicas futbolísticas. Por ahora se está trabajando en una cancha de uso múltiple de Leonidas Proaño, porque se espera que se culminen las canchas de césped para iniciar los trabajos de práctica en ellas. Asimismo, la escuela municipal de fútbol está fortaleciéndose con el apoyo de la municipalidad. Son 60 los niños que entrenan en la cancha de césped del Instituto Pedagógico 23 de Octubre, los lunes, jueves y viernes, a partir de las 08h30, teniendo como maestro a Franklin Bolaños, ex futbolista profesional. El alcalde Washington Arteaga Palacios se comprometió en apoyarles con uniformes, chalecos, atención médica y medicina a los infantes que forman parte de la escuela de fútbol municipal.

ROCAFUERTE

Dirigentes deportivos recibieron capacitación  El pasado viernes en el local de la sede de los trabajadores de Pacifictel se efectuó el Seminario de Capacitación de dirigentes, entrenadores y monitores de la Liga Deportiva Cantonal de Rocafuerte, organizado por dicha entidad como parte de sus actividades del presente año. En este evento participaron como conferencistas el Ing. Vicente Gutiérrez Moncayo, Presidente de Federación Deportiva de Manabí, quien expuso ampliamente sobre la realidad del proyecto de la nueva Ley del Deporte. Luego el Lcdo. Antonio Montilla García dio una charla sobre motivación deportiva. El presidente de la Liga Deportiva Cantonal de Rocafuerte, Jorge Vera Vera, se sintió muy satisfecho por la presencia de los conferencistas y la numerosa respuesta de la dirigencia y entrenadores, quienes coparon el lugar donde se realizó este importante evento.

De 7 a 10 años Hasta el momento se entrenan en las escuelas niños de 7 a 10 años, por lo que los directivos piden a quienes deseen ser parte de las mismas, acercarse para que luego de inscribirse inicien los entrenamientos. Los mejores serán seleccionados para representar al cantón en competencias provinciales.

JUGADORES Los mejores deportistas serán escogidos para que representen al cantón


20 | B ACCIÓN

EL DIARIO | Lunes | 22 de marzo del 2010

PILOTOS El esfuerzo fue tremendo en los participantes para llegar en los primeros lugares

Se llenaron de emoción y lodo 4X4

En la segunda válida que se dio en la pista de El Chorrillo

La pista de El Chorrillo se llenó de emociones con la realización de la segunda válida del campeonato regional costa del 4x4 que se desarrolló ayer. Cerca de tres mil personas llegaron a observar las competencias, mientras los pilotos realizaban sus maniobras en el lodo de la difícil pista de carrera. La cantidad de agua que llenan 100 tanqueros fue lo

utilizado por la Escudería Manta 4x4 para organizar el evento deportivo y acondicionar la pista. Pequeños accidentes se dieron al inicio de la competencia con carros atascados en el fango, pero luego fueron solucionados. Edison Zurita, presidente del Club Manta 4x4, dijo que en el ámbito organizativo el evento fue un éxito, y que continuarán fomentando

este deporte en la ciudad para que gane más adeptos y formar a los futuros campeones nacionales. En la competencia los pilotos acumulan puntos según sus tiempos de vuelta, los cuales ayudarán a decidir a los organizadores en noviembre quién es el campeón regional que junto a dos pilotos más representarán a la costa en el campeonato nacional del 4x4.


ACCIÓN

EL DIARIO | Lunes | 22 de marzo del 2010

A paso de campeón Sudamericano El ecuatoriano Mauricio Arteaga ganó ayer la tercera medalla de oro para el país, al vencer con categoría en la prueba de los 20.000 metros marcha de los IX Juegos Sudamericanos de Medellín 2010. Arteaga, de 21 años y Campeón Juvenil Panamericano, hizo un tiempo de 1 hora 30 minutos 12 segundos y 1 milésima. Su presea dorada se sumó a las que ya ganaron la judoca Carmen Chalá y el atleta Diego Ferrín en salto alto. El colombiano Omar Sierra se quedó con la medalla de plata, al hacer 1 hora 30 minutos 58

POLIDEPORTIVO 21 | B

El marchista Arteaga ganó medalla de oro

segundos y 0 milésimas, y el brasileño Caiio Bonfim se adjudicó el bronce con un tiempo de 1 hora 33 minutos 05 segundos 1 milésima. Arteaga destacó que la prueba de los 20.000 metros "estuvo muy reñida por la calidad de los competidores" y dijo que el fuerte sol afectó a los atletas. "Le dedico el triunfo al público y a mi entrenador. Llevo 8 años en la marcha y uno de mis mayores logros fue ser campeón Panamericano Juvenil en 2007", comentó. En la competencia participaron siete atletas de Colombia, Brasil, Ecuador y Chile, algunos fueron descalificados.

LAS HERMANAS CHALÁ Las hermanas Carmen, Diana y Vanessa Chalá reeditaron en los IX Juegos Sudamericanos de Medellín su calidad como judokas y dieron tres medallas a Ecuador. Para Diana, que el viernes ganó una medalla de bronce en la categoría de menos de 78 kilos, el camino al equilibrio que el Judo le ha proporcionado es tan importante como los triunfos o, tal vez más, según dijo a Efe, porque le acompañará toda la vida, cuando ya no pase la mayor parte de su tiempo en el 'dojo'. Nacida el 20 de mayo de 1982 en la provincia de Manabí y con numerosas participaciones internacionales y hasta una medalla de bronce en la división de 70 kilos de los Juegos Panamericanos de Santo Domingo 2003, Diana dijo estar "contenta" con su bronce de Medellín, porque una lesión "bastante seria" conspiró contra su preparación. Carmen, la hermana mayor e inspiradora no sólo de Diana, sino también de Vanessa, la menor del trío, es también la de mejor palmarés, que en Medellín 2010 aumentó en un oro con su triunfo en la categoría de más de 78 kilos. Un palmarés que incluye bronces en los Juegos Panamericanos de Winnipeg 1999 y Santo Domingo 2003 y una plata en Río de Janeiro 2007, además de oro y plata en los Juegos Sudamericanos de Brasil 2002, y plata y bronce en los Sudamericanos de Buenos Aires 2006.

PREMIACIÓN Roberto Quiroz y el peruano Duilio Beretta

Quedó segundo  Mauricio

Arteaga triunfó en Colombia

Tenis  Roberto Quiroz en Brasil La dupla conformada por el ecuatoriano Roberto Quiroz y el peruano Duilio Beretta se acreditó el vicecampeonato de dobles en la ‘Copa Gerdau’, torneo juvenil que se disputó en Porto Alegre, Brasil, al no presentarse a jugar la final ante los eslovacos Josef Kovalik y Filip Horansky. Una lesión de Duilio Beretta impidió a la pareja sudamericana disputar el juego decisivo.

Próxima competencia

Lo que viene para Quiroz serán los Juegos Odesur, donde empezará a competir desde hoy. Hará dupla con el también zurdo Diego Hidalgo. El torneo, denominado ‘27th Copa Gerdau 2010’, se jugó en las canchas de arcilla de la ‘Associacao Leopoldina Juvenil’, de Porto Alegre, Brasil, es de nivel juvenil Grado A y otorga 250 puntos al campeón.


22 | B

fútbol

acción

EL DIARIO | Lunes | 22 de marzo del 2010

No se hicieron daño Serie A

u

El Nacional empató con Independiente y el D. Quito con el Cuenca

Deportivo Quito y Deportivo Cuenca, campeón y subcampeón del fútbol ecuatoriano, y ambos en Copa Libertadores de América, empataron a un gol en el encuentro de la séptima fecha, jugado la mañana de ayer en el estadio Atahualpa de Quito. Este encuentro fue el preliminar de la doble programación que se jugó en el estadio Olímpico Atahualpa. Fue sin dudas uno de los mejores cotejos de la jornada dominical, el 1-1 no refleja lo que realmente acontenció en la cancha del estadio Atahualpa, donde los dos equipos crearon no menos de tres oportunidades claras de gol.

Los goles La primera conquista de este partido llegó cuando se jugaban los 21 minutos, a través del delantero argentino Iván Borghello, para poner en ventaja al Deportivo Quito; mientras que el también argentino Luis Miguel Escalada puso el empate para Cuenca a los 69'. Con este resultado Deportivo Cuenca se mantiene en el tercer lugar de la tabla de posiciones con 12 puntos, mientras que Deportivo Quito sigue penúltimo con 5.

ALINEACIONES

1

G. Ibarra G. Caicedo Iván Hurtado Luis Checa O. Minda Ángel Escobar F. Nazareno (M.Castro) Luis Saritama M. Arroyo (M. Pirchio) Iván Borghello Franco Niell. DT: R. Insúa.

El Nacional empató 1-1 con Independiente del Valle en el juego de fondo de la

Árbitro: Sandro Vera Rodríguez Estadio: Atahualpa

POSICIONES SERIE A Pos. Equipos PJ PG PE 1º Barcelona 7 5 1 2º Liga (Q) 7 4 3 3º Dep. Cuenca 6 3 3 4º Emelec 6 3 2 5º Manta FC 7 2 3 6º Espoli 7 2 2 7º El Nacional 7 1 4 8º Macará 7 1 4 9º Independiente 7 1 4 10º U. Católica 7 1 2 7 1 2 11º D. Quito 12º Olmedo 7 0 4

PP 1 0 0 1 2 3 2 2 2 4 4 3

GF 9 13 7 12 9 9 11 8 5 5 5 2

Estadio Ciudad

27-03-2010

Manta FC Liga de Quito

0 0

0

El Nacional Paúl Minda '4 Independiente Richard Mercado '66

1

Olmedo Macará

0 0

Espoli Barcelona Juan Samudio '81

0 1

1

3

Liga de Loja Genaro Quiñónez '5 Pablo León '65 David González '81 Técnico Universitario

3

Imbabura Rodrigo Obando '20 Rommel Zura '29 Diego Ayoví '71 Municipal

3

9

Liga (P) Raúl Rivas '7 Raúl Rivas '59 UT Cotopaxi

2

Suma el Deportivo Azogues, que es el nuevo puntero del campeonato de la primera B

Deportivo Azogues Oswaldo Lastra '60 River Plate

1

Festejo Gabriel Méndez y Luis Escalada festejan el gol anotado contra el Deportivo Quito

Olmedo no puede ganar

cifras cifra

Olmedo no supo cómo vencer a Macará, con el que empató sin goles en casa en partido jugado la tarde de ayer. El gramado del estadio Olímpico de Riobamba fue la arena en la que se midieron estas escuadras que contaban con nuevos entrenadores, Héctor González de los locales y Carlos Sevilla por los ambateños. Este resultado sepulta a los riobambeños en el último lugar con sólo 4 puntos de 21 disputados; Macará en cambio se ubica séptimo con 7 unidades.

u Puntos

2

0

0

0

0

POSICIONES SERIE B GC Ptos 4 16 3 15 4 12 10 11 8 9 11 8 12 7 10 7 10 7 10 5 10 5 5 4

DG +5 +10 +5 +2 +1 -2 -1 -2 -5 -5 -5 -3

PRóxima fecha Fecha

1

Rocafuerte FC Luis Santana '48 Luis Santana '66 Luis Santana '80 Atlético Audaz Renato Cedeño '18 Carlos García '62

1

referencias

El Nacional empató

Emelec Marcos Caicedo '43 U. Católica

Primera B

D. Cuenca

Esteban Dreer John Narváez Diego Ianiero Arlin Ayoví Juan Guerrón John García F. Fajardo José Granda (Jorge Ladines) C. Cordero (W. España) Gabriel Méndez Luis Escalada (M. Hurtado) DT: Paúl Vélez.

Primera A

Deportivo Quito 1 Iván Borghello '21 Deportivo Cuenca 1 Luis Miguel Escalada '69

jornada jugada en el estadio Atahualpa. Este fue el cuarto empate de los militares, que sólo suman 7 puntos de 21 disputados, lo que pone en la cuerda floja al entrenador colombiano Luis Pinto. Los militares se pusieron en ventaja a los 4 minutos con gol del juvenil Paúl Mina, mientras que el experimentado atacante ecuatoriano Richard Mercado puso la igualdad a los 66 minutos.

D. Quito

SíNTESIS

Pos. Equipos PJ PG PE 1º D. Azogues 4 3 0 2º Imbabura 4 2 1 3º Liga de Loja 4 2 1 4º River Plate 4 2 0 5º Rocafuerte 4 2 0 6º UT Cotopaxi 4 2 0 7º Técnico U. 4 2 0 8º Liga (P) 4 1 2 9º Grecia 3 1 1 10º Atle. Audaz 4 1 1 3 0 2 11º UTE 12º Municipal 4 0 2

PP GF 1 7 1 8 1 7 2 5 2 6 2 2 2 3 1 4 1 3 2 6 1 3 2 4

GC Ptos 4 9 3 7 4 7 3 6 6 6 3 6 5 6 5 5 4 4 9 4 4 2 8 2

DG +3 +5 +3 +2 0 -1 -2 -1 -1 -3 -1 -4

PRóxima fecha Partido

Fecha

Estadio Ciudad

Partido

Sangolquí Rumiñahui Independiente vs.Olmedo

26-03-2010

Loja R. del Cisne Liga de Loja vs. Rocafuerte

27-03-2010

Guayaquil MonumentalBarcelona vs.Manta FC

27-03-2010

Ambato Bellavista Técnico U. vs. Liga (P)

27-03-2010

Cuenca A.Serrano Deportivo Cuenca vs.Espoli

27-03-2010

Guayaquil La Fortaleza River Plate vs.Imbabura

28-03-2010

Quito Casa BlancaLiga de Quito vs. El Nacional

27-03-2010

Latacunga La Cocha UTC vs. D. Azogues

28-03-2010

Quito Atahualpa U. Católica vs. D. Quito

27-03-2010

Chone Los Chonanas Grecia vs. Atl. Audaz

28-03-2010

Ambato Bellavista Macará vs.Emelec

27-03-2010

Cañar 26 de Enero Muncipal vs.UTE

juvenil Paúl Minda, autor del gol militar ante los azuayos


ACCIÓN

EL DIARIO | Lunes | 22 de marzo del 2010

FÚTBOL

23 | B

FÚTBOL DEL MUNDO ITALIA

El Milán no pudo alcanzar el liderato  Con un empate 1-1 contra el Nápoles en su estadio, el Milán tiró por la borda su oportunidad de colocarse primero en la clasificación y arrebatar al Inter el liderato. El Milán podía, tras el nuevo pinchazo del Inter contra el Palermo (1-1), realizar el anunciado adelantamiento y pasar a liderar el campeonato, pero volvió a quedar a un punto de sus históricos rivales.

MÉXICO

Monterrey es el nuevo líder del fútbol mexicano

ACCIÓN Ji-Sung Park (2i), del Manchester United, marca de cabeza y recibe una patada en la cara del jugador Glen Johnson's (d)

Ganó el clásico Manchester United

El Manchester United impuso su ley y remontó el gol del español Fernando Torres, para ganar el clásico ante el Liverpool por 2-1 y seguir en el liderato de la liga inglesa de fútbol. Los visitantes se pusieron en ventaja en el marcador luego de que Torres robó un balón en el centro del campo y buscó la salida con Steven Gerrard. El capitán puso el balón en el corazón del área pequeña, donde el internacional español esperaba para, de cabeza, superar a Edwin Van der Sar.

Aparece Valencia Luego de ir perdiendo apareció Antonio Valencia, que se escapó de la marca de Javier Mascherano, quien lo agarró y lo desequilibró dentro del área para que el

Derrotó al Liverpool 2-1

árbitro decrete el tiro penal que fue cobrado por Wayne Rooney. El duelo siguió firme, pues el United mantuvo la iniciativa, pero con el empate se fueron al descanso, en la segunda parte el dominio se acentuó. Y en una de ellas, el coreano Ji-Sung Park llegó al área y de cabeza adelantó al Manchester United. Con media hora por jugar para establecer la igualada, Benítez buscó soluciones, pero la entrada de hombres como el italiano Alberto Aquilani, el holandés Ryan Babel o el israelí Yosi Benayoun no fue solución. Esta fue una victoria clave para United, que espera sobrepasar al Liverpool en el número de títulos ingleses, ganando su cuarta corona consecutiva y decimonovena en total.

ALINEACIONES M. UNITED

LIVERPOOL

Reina Johnson Agger Insua Carragher Gerrard Maxi (Babel) Mascherano Lucas (Benayo) Torres Kuyt (Aquilani) DT: A. Ferguson DT: Benítez Van der Sar N. Vidic R. Ferdinand P. Evra G. Neville D. Fletcher M. Carric Ji-Sung Park (P. Scholes) Nani (R. Giggs) A. Valencia W. Rooney

ÁRBITRO: Howard Webb ESTADIO: Old Trafford

POSICIONES

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20.

EQUIPOS PJ PTS M. United 31 69 Arsenal 31 67 Chelsea 30 65 Tottenham 30 55 M. City 29 53 Liverpool 31 51 Aston Villa 29 50 Everton 30 45 Birmingham30 44 Fulham 30 38 Stoke City 30 36 Blackburn 30 35 Sunderland 30 34 Bolton 31 32 Wigan 31 31 Wolverhampton 3028 West Ham 30 27 Burnley 30 24 Hull City 30 24 Portsmouth 30 13

GD +47 +40 +42 +26 +18 +18 +17 +6 -3 -1 -6 -17 -6 -20 -30 -24 -14 -33 -35 -25

 Los Rayados de Monterrey vencieron 2-1 a las Chivas de Guadalajara y se convirtieron en el nuevo líder del torneo Bicentenario del fútbol mexicano. Por los Rayados, campeones defensores, convirtieron el paraguayo Oswaldo Martínez a los 49 minutos y el mexicano Jesús Zavala a los 62, mientras que por los visitantes descontó Javier Hernández cuando el reloj marcaba 65 minutos de la segunda parte.

RECUPERACIÓN

Salvador Cabañas viajó ayer a Argentina  El delantero Salvador Cabañas, quien recibió un balazo en la cabeza el pasado 25 de enero, viajó ayer a Argentina, donde continuará con su recuperación. El atacante permanecerá en un instituto de rehabilitación para personas con deficiencias físicas, intelectuales y emocionales y es considerado uno de los de más prestigio en América Latina. Cabañas se desplaza por sí mismo, ha jugado tenis de mesa y muestra buena coordinación de movimientos.

HOLANDA

El Ajax acelera el paso en busca del liderato  El Ajax rentabilizó el empate entre el líder, el Twente, y el PSV, para golear a domicilio al Waalwijk 1-5, y arrebatar al equipo de Eindhoven la segunda plaza y estrechar a cuatro puntos la distancia respecto al primer puesto de la Liga de Holanda, a la que aún aspira. El delantero uruguayo Luis Suárez tuvo mucho que ver en la goleada. Firmó dos de los tantos de su equipo. El puntero es el Twente con 71 puntos seguido del Ajax con 67 unidades.


Felipe Caicedo

24B | EL DIARIO | Lunes | 22 de marzo del 2010

derrotó al villarreal

El Málaga CF, equipo en el que Felipe Caicedo es titular indiscutido desde su llegada, derrotó ayer al Villarreal por dos a cero. Este resultado le permite al Málaga ir escapando del fantasma del descenso. Fotos | API

Acción Juan Anangonó, de Barcelona, disputa el balón con Gustavo Cañete, de Espoli, durante el partido de ayer

escapa Luis Bolaños intenta rematar al arco de Espoli

Retomó la punta

Barcelona

u

Barcelona sacó ventaja del empate de Liga de Quito en Manta (0-0) para recuperar el liderato del campeonato. Los guayaquileños derrotaron a Espoli en Santo Domingo de los Tsáchilas por 1-0. El encuentro fue desde el primer minuto movido, pues ambos equipos salieron a buscar el arco rival, en Espoli el que más se acercó fue Darío Bone, quien con remates de larga distancia inquietaba el arco defendido por Máximo Banguera. Por su parte, Barcelona intentaba por todos los medios abrir el marcador, Ricardo Noir y Luis Bolaños fueron los que estuvieron más cerca de lograrlo. El resultado al término del primer tiempo fue 0-0. En la segunda etapa los amarillos salieron con todo a buscar el resultado, pero se encontraron con un inspirado Adrián Bone que ahogaba toda posibilidad de gol.

Derrotó a Espoli 1-0 de visitante Se facilitaron las cosas

En el minuto 63 Espoli se quedó con un hombre menos, tras la expulsión de Kéner Arce por doble amarilla. El técnico de Barcelona, Juan Manuel Llop, de inmediato ordenó un cambio ofensivo (Luis Garcés por Dennis Quiñónez) para tratar de sacarle provecho a la superioridad numérica. Orlindo Ayoví tuvo la oportunidad más clara para los locales al minuto 77, éste sacó un disparo que Banguera logró desviar al tiro de esquina, cuando los pocos aficionados de Espoli festejaban el gol.

LO B U ENO

Minutos después de que Espoli se perdió la conquista del triunfo, una salida por izquierda y un centro a manera de globo de Nazareno le permitió al recién ingresado, Juan Samudio, con un toque bajo de primera conseguir el gol y los tres puntos. Con esta victoria Barcelona se apodera del liderato, tras sumar 16 unidades y +5 de gol diferencia. Mientras que Espoli se quedó con 8 puntos y -2 de gol diferencia y se ubica sexto. Redacción ED accion@eldiario.com.ec

LO M ALO

u 1. ESTADIO LLENO

u 1. invasión de los hinchas

El estadio Olímpico de Santo Domingo estuvo copado de aficionados que en su mayoría fueron hinchas del Barcelona, ellos al final festejaron el triunfo de los amarillos sobre el equipo policial por 1-0.

Varios hinchas de Barcelona invadieron el estadio Olímpico, por lo que los miembros de la Policía Nacional tuvieron que intervenir para desalojarlos del escenario deportivo. Esto fue en el inicio del segundo tiempo.

así alinearon u Juan Samudio

marcó el único gol del partido

Espoli

barcelona

A. Bone E. Espinoza G. Cañete C. Ojeda F. Nazareno K. Arce D. Bone Quillupangui C. Penilla D. Pachi O. Ayoví Calderón DT

M. Banguera O. de Jesús J. Perlaza J. Hurtado G. Nazareno D. Quiñónez F. Hidalgo M. Oyola L. Bolaños R. Noir J. Anangonó J. Llop DT

0 1

cambios u ESPOLI: C. Márquez por C. Quillupangui M. Cortez por C. Penilla P. Velasteguí por D. Pachi u BARCELONA: L. Garcés por D. Quiñónez H. León por R. Noir J. Samudio por J. Anangonó


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.