El Diario
16
MIÉRCOLES 9 DE DICIEMBRE DEL 2009
Manabita de libre pensamiento
P o r t o v i e j o ,
e c u a d o r
|
a ñ o
7 6
N º
vIaja aDOptaDO a EuROpa
Milagro navideño para perro callejero Página 5 | A
2 7 0
|
w w w . e l d i a r i o . c o m . e c
|
5 2
P á g i N a s
|
2
s e c c i o N e s
Policía anuncia oPerativos
Págs.
suerte tommy juguetea con juan Carlos Farfán, horas antes de emprender su viaje a Holanda
imPunidad “Presentamos video donde se identifican a los ladrones, pero la Policía y Fiscalía no investigan".
alberto Cedeño Gerente Comandato
panORaMa
Manabí Hayan priMer centro Drogas 14|A
2-3|A
temor “La delincuencia ha aumentado. Miren que no luzco ninguna de mis joyas por temor a ser asaltada".
Vanessa Ponce Ciudadana
Dirigentes de la FeUe agreden al rector de U.
Hoy marcha por libertad de expresión Página 12 | A pag. 4|a pag. 7|a pag. 9|a pag. 11|a pag. 19|a
c t v s
quItO
Mañana DEBatEn LEy
Definen espacios para ferias agotan reservaciones locales garúas llenan de esperanza camarón tiene sabor a choclo exagerada libertad expresión
4 0
Foto | Cortesía Diario Expreso
Un perro abandonado, desnutrido y plagado de males fue adoptado por una extranjera que se lo lleva a Europa.
MÁS tItuLaRES
p r e c i o :
Preocupa alza delincuencial Tres robos a domicilios y locales comerciales a plena luz del día y tres casos de asesinatos cometidos el lunes, atemorizan a la ciudadanía de Portoviejo. Los jefes policiales anunciaron a partir de mañana jueves, un intenso operativo de control por Navidad y fin de año.
portoviejo Manta Manabí sucre bolivia
|
quito policías detienen a militantes de la FEuE que allanaron el local del consejo universitario y sacaron a la fuerza a las autoridades. En medio de los incidentes, resultó herido el rector
vIDa
Manta ¿se reconcilian anDrea y pablo? 3|b
Violentos incidentes que dejaron al rector de la Universidad Central herido, protagonizaron dirigentes de la FEUE.
ÚLtIMa HORa
Fútbol baUza retorna a lDUq 18|A
Página
12 | A
2|A
EL DIARIO | Miércoles | 9 de diciembre del 2009
Tema del Día Foto | El Diario
varias RECOMENDACIONES
Carlos Guerrero Jefe PJ Manabí
Seguridad en su local comercial u Constatar el estado, funcionamiento y mantenimiento de las seguridades de su local comercial, tanto en puertas cuánto en ventanas. u Al momento de abrir su local trate de no estar solo, observe si existe alguna persona a pie o en vehículo de manera sospechosa, si es así no abra, acérquese al establecimiento contiguo, avise del particular y pida que se comunique con la policía, no permanezca solo e incentive a que la población esté alerta, no trate de enfrentarlos, pues los delincuentes al sentirse descubiertos buscarán huir o salir del sector. u Trate de memorizar características de estas personas, cicatrices, tatuajes, color y tipo de cabello y color de sus vestimentas. Si estaban en vehículo, observar el tipo de automotor, color, placa, marca, modelo y otras características que puedan ayudar para que la policía los ubique.
PREVENCIÓN En los locales comerciales, como en almacenes Comandato, los administradores se han visto en la obligación de aumentar el número de guardias y de incorporar civiles que ayuden a evitar asaltos y robos
u Evite tener o mantener cosas de valor al alcance de las manos, recuerde que los delincuentes aprovecharán el mínimo descuido para tratar de hacerse de estos artículos.
MANABÍ u La policía pide a los habitantes que ayuden en la lucha
La inseguridad preocupa a moradores y comerciantes Cuatro guardias y varios civiles dan seguridad al almacén Comandato, ubicado en la calle Alejo Lascano y Pedro Gual, en Portoviejo. Alberto Cedeño Torres, gerente regional de la empresa, señala que se vieron en la obligación de aumentar el número de vigilantes por los continuos robos que han sufrido. Asegura que no sólo es inseguridad, sino también impunidad, lo dice porque a pesar de que ellos realizaron todas las diligencias que establece la ley después de un robo, la policía y la Fiscalía aún no han logrado identificar a
Julio Ferrin Ciudadano
dijo
doméstico, cada bomlos aproximadamenbona está valorada te diez hombres que en 60 dólares, lo que hace meses ingresasuma un perjuicio de ron al local y se lle10.020 dólares. varon 30 mil dólares A estos hechos delictien electrodomésticos vos hay que añadir el y en equipos. El caso de José Vinces “¿Qué está asalto y robo en la casa del alcalde Humberto Palma es más recienhaciendo te, estaba en su casa, esta alcaldía Guillem y simultáneamente al chifa China, cuando cerca de las contra la ambos hechos ocudiez de la noche del insegurirrieron a las 10h30 del lunes el guardia del dad?” lunes. depósito de Congás, ubicado en la vía Pedro Gallegos Mientras que tres Portoviejo- Manta, le comandante provincial personas fueron asesinadas a disparos en aviso que lo habían el sitio La Nariz del asaltado. Diablo del balneario de Varios hombres llegaron en San Clemente, de Bahía de dos camiones y se llevaron Caráquez. 167 cilindros de gas de uso
La delincuencia ha aumentado más para estas fechas navideñas, el desempleo va de la mano con esto ya que la gente necesita algo para llevar hasta sus hogares esta navidad. A un hijo mío lo asaltaron en El Florón cuando iba a jugar pelota junto a otros amigos, se les llevaron todos los equipos deportivos que cargaban en ese momento.
Tania Cedeño Ciudadana
Estos hechos preocupan así hubiera sido uno, dijo Pedro Gallegos, comandante de la policía, quien respondió a las expresiones de la ex alcaldesa, Patricia Briones, quien dijo que la policía sabía dónde estaban los delincuentes, pero que aún así no actuaban. "A eso sólo puedo decir que nosotros no podemos meter preso a alguien mientras no cometa un delito. Yo recuerdo que en el 2006 - cuando Briones era alcaldesa- presentamos un proyecto contra la inseguridad, que fue archivado, dijo Gallegos, al tiempo de comentar que las autoridades también deben colaborar.
Yo no he sido víctima de robo aún pero mi hija si, a ella se le robaron junto a una amiga los celulares en pleno centro de la ciudad justo debajo del edificio del IESS en la Pedro Gual. Yo ya no puedo confiar en nadie que no conozca menos aún cuando voy sola por la calle tengo que estar mirando detrás mío a cada momento por miedo a que en cualquier momento me pase algo malo.
u Si usted atiende solo en su local comercial, no permanezca todo del tiempo detrás del mostrador, cada cierto tiempo salga a la puerta, párese y observe por unos minutos, eso le permitirá conocer qué sucede en su entorno. Recuerde que permanecer todo el tiempo detrás del mostrador lo vuelve más vulnerable. u Manténgase atento todo el tiempo, sospeche de personas que permanecen mucho tiempo observando vitrinas o escaparates, pueden estar analizando sus movimientos, si observa esto llame a la policía y advierta a empleados y familiares. u Evite mantener totalmente obstruida la visibilidad de ventanas y vitrinas, de tal manera que le permitan observar y ser observado en caso de ser sujeto de un hecho delictivo, ello permitirá que la ciudadanía lo ayude o lo socorra. u Si a su local comercial ingresan dos o más personas sospechosas, recuerde que uno de ellos intentará mantenerlo ocupado y pidiendo artículos lejanos para distraer su atención y aprovechar la ocasión para, ellos, apropiarse y ocultar prendas que estaban a su alcance. Si usted observa esto haga que un empleado o familiar esté atento a sus movimientos. u Al momento de cerrar su local, antes de hacerlo salga y observe si existe alguna persona a pie o en vehículos que le generen sospecha, si es así llame a la policía. u Si posee los recursos necesarios, no vacile en adoptar e implementar mecanismos tecnológicos de seguridad de acuerdo a las características y necesidades de su negocio.
Yimmy Calle Presidente Unión de Taxistas
Es verdad que la policía nos pidió ayuda, la colocación de una central en el 101 para reportar cualquier novedad. Sin embargo, nos quedaron de llamar a una reunión y todavía no ocurre eso. Además hemos pedido que se controle a los taxis piratas, que en muchos casos están involucrados en hechos dudosos, pero no ocurre. La policía quiere hacer una cosa y no puede con otras. "
EL DIARIO | Miércoles | 9 de diciembre del 2009
Tema del día 3 | A
PreVeNciÓN Durante el feriado de Navidad y de fin de año la policía efectuará un estricto control vehicular en las principales vías de la provincia
u MANABÍ
Operativos por Navidad Desde el diez de diciembre, la Policía de Manabí prevee poner en marcha los controles por Navidad y fin de año. Ayer en rueda de prensa, Pedro Gallegos, comandante provincial de la policía, indicó que 1.957 uniformados están disponibles para dar seguridad a los habitantes.
Zonas estratégicas Los gendarmes estarán ubicados en lugares de mayor moviemiento, tales como el centro comercial, El Paseo Shopping, ferias y carreteras de principal ingreso a la provincia. El objetivo es que en este mes de mayor incremento comercial no se susciten hechos que lamentar, agregó Carlos Guerrero, jefe de la Policía Judicial de Manabí, quien también se encontraba presente en la rueda de prensa.
oPeratiVos Los uniformados realizarán controles en zonas estratégicas de la ciudad
distriBuciÓN de Policías Para oPeratiVos u PORTOVIEJO 7 oficiales superiores 23 subalternos 843 clases y policías u MANTA 3 oficiales
13 oficiales superiores 543 clases y policías u CHONE 6 oficiales 25 subalternos 571 clases y policías
estadísticas de muertos y asaltos ASESINATOS 2008 2009
253 *244
ASESINATOS DICIEMBRE 2008 2009
ASALTOS 2008 2009
12 15
694 607
ASALTOS DICIEMBRE 2008 2009
71 *45
* En lo que va del mes
dePÓsito Fue asaltado la noche del lunes
4|A
EL DIARIO | Miércoles | 9 de diciembre del 2009
Manabí Portoviejo
Editor: José García manabi@eldiario.com.ec
NAVIDAD
u
Es la última vez que se utilizarán las calles del centro para venta de juguetes
Definen espacios para ferias Foto | Darwin Romero
dijo
ILUSIÓN Angélica Palma revisó algunos de los juguetes que ella espera le regalen sus padres en la noche de Navidad
lo dijo
LAS DOS FERIA DE JUGUETES Los sitios para el comercio informal de juguetes están en los alrededores del parque de Picoazá y la calle Olmedo frente al parque Eloy Alfaro de Portoviejo
PORTOVIEJO s Id o
Ag
Calle Olm
UTM
C. Ricaurt
e
ctu
eO
1 C.
N
Hosp.
br
La California
Calle 9
e
T.Terrestre
en la capital consejo provincial
obra
vía a cuatro esquinas
u Mañana, a las 15h00, en el salón de actos de la Dirección de Desarrollo Económico del Consejo Provincial, ubicado en el edificio La Previsora, se hará la premiación de los ganadores del segundo concurso Capital Semilla, dirigido a emprendedores.
u Ayer el departamento de obras
u En la municipalidad se anunció a los moradores que residen en el tramo El Fátima-Cuatro Esquinas que hoy sí iniciarán los trabajos en la vía. Esto, luego de que incumplieron al decir que comenzarían el lunes pasado, lo que provocó la indignación en los habitantes.
Premiarán a ganadores de Capital Semilla
edo
Portoviejo
Municipio bachea la calle Alajuela públicas del cabildo realizó el bacheo de la calle Alajuela, entre Ricaurte y Olmedo, por el sector de la empresa eléctrica. En esta zona desde hace más de un año se habían formado huecos que causaban malestar a los conductores.
Se comprometen a iniciar trabajos hoy
INFOGRAFÍA: Paúl Lombeida l EL DIARIO
e 0d
9d
ar
lív
Bo
m Co
C.
o
i erc
sto
C. Fco. P.
P
ia é les s Ig n Jo
J
edo
Sa
M
C.
C.
n ua
Parque Eloy Alfaro
C. Ala juela
ta
on
Calle Olm
e
qu ar
lvo
Catedral
bre
Av. Ra
la
s
Puntos de venta Moreira
ue
ro
C.
COLEG IO PORTO VIEJO
mo
ez
lfa
yA
Puntos de venta
ne
i LG
comerciante
“El fin de semana muchas personas vinieron a ver lo que estamos vendiendo”.
uar
n Ve C.
Elo
Elizabeth Palma
te
PICOAZÁ
de Octu
Angélica Palma revisaba una cocina con sus respectivas ollas, también observó unas guitarras que funcionan con pilas, pero no terminaba de decidirse sobre lo En la parroquia Picoazá han sido se- “Por ahora que va a pedir a Papá ñalizados 148 puestos sólo pregun- Noel como regalo. para comerciantes en tan precios, Elizabeth Palma, la esperamos dueña del local donde los alrededores del parque Central, mien- que después Angélica revisaba los compren”. juguetes, afirmó que tras que en Portoviejo funcionará en las José Zambrano ella invirtió 3.000 dólares en la compra de calles Francisco de comerciante la mercadería, y que P. Moreira y Alajuela esperaba recuperar lo con 73 espacios. invertido. Los lugares fueron definidos El comisario Farías dijo que por las autoridades municioficialmente las dos ferias pales. En el caso de las calles comienzan el 15, y que los del centro de la ciudad, es la comerciantes de Picoazá última vez que se permite cancelaron 10 dólares por la ubicación de los juguetecada uno de los puestos, ros; el próximo año serán mientras que aquellos que trasladados a otro sector, ocuparán la P.Moreira tiedijo Jorge Farías, director de nen que pagar 25 dólares. Comisarías de la municipali"Los valores son canceladad de Portoviejo. dos en las ventanillas de Empezó la fiesta Tesorería y cada persona recibe un comprobante de En el caso de Picoazá, alguventa del espacio, que es nos comerciantes se instalaválidos hasta el 6 de enero", ron desde el 1 de diciembre. dijo el funcionario. Entre los vendedores que exhiben discos compactos, Seguridad ropa, zapatos y juguetes, está José Luis Zambrano, En cuanto a la seguridad, se quien desde hace dos años conoció que se ha coordinaparticipa de las ferias del do con la Policía para que juguete. funcione la Unidad Móvil El minorista señaló que por de Atención Ciudadana ahora los posibles compra(UMAC), que cuenta con una dores sólo se acercan para cámara de video con la que averiguar precios, y que la podrá grabar todos los momayoría pregunta por objevimientos que se den en las tos cuyo valor no sobrepase calles P.Moreira y Alajuela. el dólar. Además, el municipio dis"Las ventas están bajas, pero pondrá que todos sus policonfiamos en que a medida cías realicen rondas tanto en que pasen los días la situael centro como en Picoazá. ción cambie", dijo mientras Margarita Pérez arreglaba la mercadería. manabi@eldiario.com.ec En otro puesto, la menor Las ferias del juguete que tradicionalmente se realizan en Portoviejo y Picoazá ya tienen lugar para funcionar.
Manabí
EL DIARIO | Miércoles | 9 de diciembre del 2009
Portoviejo
5|A
SOCIEDAD u A un can callejero la vida le cambió, como en "De mendigo a millonario"
Tommy, un perro con suerte Tommy es un perro callejero, de unos dos años, al que la vida le cambió cuando una mujer colombiana, radicada hace 20 años en Amsterdam (Holanda), lo recogió de la calle enfermo y golpeado. Ahora se alista para ser llevado a Europa, como mascota, con todas las comodidades de su nuevo estatus. Su historia recuerda a la de la película "De mendigo a millonario". La dama se llama Ruby Mejía Cardona, y se compadeció de Tommy el 1 de agosto de este año cuando salía de comer de la Quinta San Juan. Ante el deplorable estado del perro, Mejía lo llevó a la clínica veterinaria Integral Vet, donde empezó una tarea ardua para recuperarlo. El veterinario Juan Carlos Farfán, quien se hizo cargo, indicó que Tommy llegó desnutrido, golpeado, con parásitos, con un problema de páncreas y afectado por garrapatas y pulgas. Tuvieron que hacerles exámenes de sangre, radiografías, ecografías, vacunarlo, desparasitarlo y someterlo a terapias físicas y psicológicas. Ahora su protectora llegó de vuelta a Portoviejo, dispuesta a llevárselo el domingo a Holanda.
Requisitos Farfán indicó que arreglar la partida del Tommy no
perros callejeros, pero ha sido nada fácil, ya no hay una entidad ni que han tenido que muchas personas que cumplir con requisitos se preocupen. Además como la implantación de un chip de identi- reglamento dijo que existe una ley de tenencia y manejo ficación, certificación responsable de masde las vacunas e incluPara los cotas, que habla de sive con un examen perros existe, de anticuerpos contra pero no se pone chips de identificala rabia que se hizo en práctica en ción, creación de un lugar para proteger en Estados Unidos. La Manabí. a perros callejeros, recuperación ha costaentre otros aspectos, que do cerca de 2 mil dólares. deberían ser responsabilidad Ahora Tommy emprenderá del Ministerio de Salud, una nueva vida a casi 10 mil municipios y Ministerio de kilómetros de Portoviejo, la Agricultura, pero lamentó ciudad donde nació y estuvo que ni siquiera haya interés a punto de morir a corta en difundir el reglamento. edad, de no ser por la extranFarfán dijo que hay otros jera que le brindó su amor y ejemplos, como el que se que ya le tiene lista una jaula da en la parroquia Crucita, nueva, una almohada grande donde extranjeros rescatan y mantas para que no le dé perros en mala condición y frío en el viaje a Holanda. financian su recuperación.
dato 1
No hay interés
manabi@eldiario.com.ec
CLAVE
lo dijo
REALIDAD
FOTO 3 12.7 x 12.3 cm
1
veterinario
“En Manabí hay cientos de perros en las calles”.
u RELIGIÓN
San Alejo es la nueva parroquia eclesiástica Desde anoche la ciudadela San Alejo se convirtió en la sede de la parroquia eclesiástica Santa Narcisa de Jesús. Anoche el arzobispo Lorenzo Voltolini ofició la misa de erección de la nueva parroquia y de posesión del primer párroco, Antonio Carlos de Meira, de los misioneros del Sagrado Corazón de Jesús. La jurisdicción comprende las comunidades de La Merced en Los Cerezos, La Dolorosa en la ciudadela Fabián Palacios y Santa Benedicta de la Cruz en Las Orquídeas. El centro de atención pastoral está localizado en San Alejo. La parroquia está a cargo de los sacerdotes de la comunidad religiosa de los Misioneros del Sagrado Corazón de Jesús, informó Voltolini a través de un co-
Fernando Intriago, ED
El veterinario manifestó que en la provincia ha cientos de
Juan C. Farfán
Foto | Darwin Romero
Antonio Carlos de Meira municado de prensa. Hasta ayer la iglesia de Santa Narcisa de Jesús de San Alejo era parte de la parroquia San Ignacio de Loyola de La California.
u En la veterinaria Integral Vet hace 8 días llegó otro perro en condiciones similares que la de Tommy cuando fue rescatado.
CAMBIO Tommy es un perro común de dos años que actualmente está recuperado y que viajará con su dueña hasta Holanda este domingo
Manabí
6|A REQUISITO
u
Portoviejo
EL DIARIO | Miércoles | 9 de diciembre del 2009
Es una condicionante del Banco del Estado
Para abrir los dos parques hay que crear ordenanzas Foto | Darwin Romero
Los parques Cayambe y Juan Montalvo, que están terminados, no pueden ser entregados a la comunidad mientras no exista una ordenanza que establezca la contribución especial por mejoras a los propietarios de los inmuebles cercanos. Esta es una condicionante que puso el Banco del Estado (BEDE), entidad que financia la obra, para cancelar la última planilla al contratista Luis Verduga, y que consta dentro del convenio de crédito firmado con la Municipalidad de Portoviejo hace más de un año. El BEDE financia también la construcción del parque Eloy Alfaro. En el caso de los parques Juan Montalvo y Cayambe, contratados con Verduga por un monto de 542.382,49 dólares, el cabildo debió cubrir 159.179,28 dólares por obras que no estaban contempladas, entre ellas el cerramiento de las canchas para proteger las áreas verdes.
Paciencia El alcalde Humberto Guillem pidió paciencia a los moradores del sector donde están las áreas verdes e indicó que la Corporación ya está trabajando en la elaboración
OBRA Maquinaria de la empresa Conagua trabajando bajo el puente Las Piedras en la parroquia Picoazá
u PLAN DE AGUA
Construyen los pasos subfluviales el mercado porque es La empresa Conagua con bridas. empezó la construcPor el paso subfluvial ción de uno de los de Las Piedras pasará dos pasos subfluviales una de las redes prinque están contemPlAZO cipales que abastecerá plados en el contrato u Facayvi a todo el sector norte complementario firtiene 10 hasta la ciudadela mado el 24 del mes meses para Municipal. anterior. terminar la La obra es ejecutaobra. Entregaron anticipo da en el puente Las Piedras, y tiene 80 Conagua recibió un metros de longitud. anticipo de 305.843,83 dóPaso subfluvial es cuando se lares; el valor del contrato procede a la instalación de complementario es de tubos bajo el cauce del río, 489.055,19 dólares, y los en este caso puntual se tuvo trabajos deben estar listos que desviar el paso de las en nueve meses; este plazo aguas, dijo Carlos Infante, corre desde la entrega de los supervisor de la empresa recursos. Conagua. En el caso de la empresa Este consorcio es responsaFacayvi, esta deberá ejecutar ble de construir también el varios rubros como pasos paso subfluvial en el puente elevados en El Cady, San El Salto; estos trabajos serán Ignacio, El Mamey, instalacon una tubería de acero ción del paso del canal de que debe ser fabricada por riego en los barrios Fátima y encargo, ya que no existe en Nuevo Portoviejo.
ClAvE 1
ESPACIO Los parques Juan Montalvo y Cayambe ya están terminados, pero aún no son entregados a la Municipalidad por falta de una ordenanza que establezca una contribución especial de las leyes, porque de esto depende que existan nuevos créditos. El Banco del Estado espera la aprobación de las ordenanzas, lo que permitirá incrementar las recaudaciones por predios urbanos. Margarita Pérez manabi@eldiario.com.ec
dAtOS u 1. APROBACIÓN EN PRIMER
u 2. OtROS PUNtOS dE lA
La Corporación aprobó en primer debate la ordenanza que establece la contribución especial a los propietarios de los inmuebles por construcción de plazas y parques.
Determinar el valor de los predios urbanos y de las parroquias Crucita, Abdón Calderón, Alajuela, San Plácido, Chirijos, Pueblo Nuevo, Riochico y sus centros poblados.
dEBAtE El 27
ORdENANZA
u ELECTRICIDAD
Apagones aún generan pérdidas y malestar Los apagones que se dan en la ciudad siguen generando pérdidas económicas a los comerciantes, y malestar y riesgo a los conductores que circulan por las calles. Ayer en el sector conocido como Las Tres Marías, en la calle 15 de Abril, dos vehículos chocaron al confundirse en cuál tenía la preferencia, debido a que el semáforo estaba apagado. Quienes presenciaron el percance criticaron a los miembros de la Policía de Tránsito, porque deberían estar parados en la vía ordenando el flujo vehicular y más aún porque a pocos metros está una carpa policial. Y es que no es el único lugar donde se han registrado roces entre carros al no haber
ECONOMÍA Los pequeños negocios son los más afectados luz. Ante esto el ciudadano Marcos Ponce espera que lo dicho por el presidente Correa, de que antes de Navidad no habrá más apagones, sea una realidad.
Lo mismo espera el comerciante Juan Pereira, quien está perdiendo dinero a diario en su negocio de cabinas telefónicas, ubicadas en la parroquia Andrés de Vera.
7|A
EL DIARIO | Miércoles | 9 de diciembre del 2009
Manabí Manta NAVIDAD
u
Más de 150 mil dólares se estima que mueve la organización de agasajos
Fiestas copan salas y hoteles En los centros de eventos y en los salones de los hoteles de Manta no se siente la crisis, al menos este mes.
Foto | Carlos García
(Cruz Azul), informó Vicky Mera, administradora de VicClar. Para la cena el plato principal que se oferta es pavo. El menú cuesta de 10 a 16 dólares por persona.
Las reservaciones por las fiestas navideñas para el personal de empresas, industrias e instituciones públicas Organización y privadas aumentan. Pero no todas las fiestas se Más de 100 empresas realizan en salas de de Manta contratan actos, también hay la organización de empresas que supefiestas navideñas e ran los mil empleados invierten entre 500 y y que contratan la mil dólares por cada organización. EMPRESAS 50 empleados, según Estas fiestas se hacen Estiman los los dueños de centros en complejos deportidueños de de eventos. vos o dentro de la mislocales, orgaSe estima que la orgama industria, señaló nizan fiestas nización de agasajos Yanira Barcia, dueña en centros de mueve más de 150 mil de Eventos Yanira. eventos. dólares en la ciudad. Este centro de evenRoberto Díaz, gerentos tiene dos agencias, te general del hotel en la vía a San Mateo Howard Johnson, y en el barrio San DÓLARES indicó que desde Agustín, y las reservas esta semana hasta Se invierte en para las siguientes fin de año las fiestas una fiesta para tres semanas es del 70 navideñas de diversas 50 empleados por ciento, manifestó empresas copan todos si se contrata Barcia. los salones. un menú de 15 Todas las reservacioLa organización de dólares. nes son para fiestas estos programas innavideñas de emprecluye el local, cena y sas. bebidas de todo tipo. La capacidad de los salones El menú navideño en el es de 220 personas y el costo Howard Johnson cuesta por persona es de 14 dólares entre 16 y 25 dólares, por cuando el número de invitapersona. dos supera los 100. En el hotel Oro Verde las reservas de salones por fiesReservas tas de Navidad han copado Clara Mera, propietaria del también la capacidad del centro de eventos VicClar, hotel. señaló que esta temporada Para esta semana hay 5 fieses considerada alta y ya tas programadas y para la tienen, para este mes, una siguiente 7. Los menús cuesreserva del 70 por ciento en tan entre 16 y 30 dólares. los salones que alquilan. Puede ser buffet o menú En este local, ubicado en servido. la avenida 24, la actividad arranca mañana con la fiesta Carlos García, ED de la empresa Balmanta y manta@eldiario.com.ec el sábado la empresa Difary
cifras 100
750
ORGANIZACIÓN Los hoteles de lujo son los lugares que más reservas tienen para la organización de fiestas navideñas. En el Howard Johnson tienen más de 20 agasajos contratados
EXPRESIONES
Roberto Díaz
Yanira Barcia
GERENTE HOWARD JOHNSON
PROPIETARIA EVENTOS YANIRA
u "Desde ya también tenemos muchas reservas para la fiesta de Navidad y la de fin de año que organiza el hotel".
u "La reserva de locales o salones está mejorando. Poco a poco aumenta el número de empresarios interesados".
ORO VERDE Se promocionan los buffet o menú servido
MÁS san mateo
malecón
energía
u La ampliación de la vía a San Mateo sigue generando riesgo para los conductores. Y es que la falta de señalización ha causado varios accidentes en la zona. Ayer una volqueta chocó contra un patrullero. Los choferes piden que la empresa contratada señalice el área de trabajo.
u El Municipio está mejorando el parterre central de la avenida Malecón, el que será embellecido con adoquines de colores gris y rojo. Los trabajos se iniciaron con el levantamiento del cemento que había en la vereda. Se trabaja desde el hotel Oro Verde hacia el redondel de ingreso al puerto.
u El traslado de las partes y accesorios que forman la turbina eléctrica que se instalará en Manta continúa desde el aeropuerto hasta la central térmica Miraflores. La turbina generará 22,8 MVA. También avanza la construcción de la obra física previo al montaje del equipo.
Ampliación de vía sin señalización
Regenerarán el parterre central
Sigue instalación de la turbina
Manabí
8|A NOMENCLATURA
u
Manta
EL DIARIO | Miércoles | 9 de diciembre del 2009
El municipio aún no tiene un proyecto para denominarlas
Varias avenidas sin nombre En Manta la mayoría de avenidas no tienen nombres propios ni de personalidades de la ciudad. La vía a Barbasquillo, los tramos de la Interbarrial y Circunvalación, la ampliación de la vía a San Mateo, la avenida La Cultura y otras de significativo tráfico y de trascedencia histórica, no tienen nombres. Raúl Trampuz, director municipal de Educación y Cultura, señaló que la actual administración aún no tiene un proyecto para nombrar esas arterias con nombres de personajes. Él considera una necesidad que a más de la nomenclatura o señalización númerica de la ciudad, las calles y avenidas importantes sean identificadas con nombres de personas que se hayan destacado o de héroes anónimos, de los que hay muchos en Manta, dijo. La ordenanza de nominación de calles tendría que
ser reformada si en algún momento se pretende ponerles nombres de personas, agregó. Melvin Herrera, empresario, señaló que el municipio debería pensar seriamente en darle nombre a las avenidas y, así, a la vez rendir homenaje a personajes del cantón. En el 2006 un tramo de la avenida Circunvalación fue denominada avenida Ascario Paz, un mantense que luchó
numeración
Foto | José Mendonza
por la cantonización.
Propuesta La Casa de la Cultura de Manabí ha propuesto al Concejo el nombre del historiador Wiliulfo Cedeño Sánchez, para la avenida La Cultura. La pasada administración propuso el nombre del poeta Guillermo Navia. Ana Cevallos, ED manta@eldiario.com.ec
lo dijo
NOMENCLATURA
1
Raúl Trampuz DIRECTOR DE CULTURA
u En la ciudad no está completa la señalización. En el centro hay calles y avenidas que no están numeradas.
“Es bueno que los nombres de personajes identifiquen la ciudad”.
CALLE Parte del tramo uno de la avenida Circunvalación, desde el redondel del sector del Oro Verde hasta la avenida Flavio Reyes, tampoco tiene un nombre que la identifique
CONTROL
Letreros y vallas son retirados La señora mostró la tortuga u SAN PEDRO
ORDENAMIENTO Ayer se retiró el letrero del Spa Antares y se notificó a Aneta por uso del área peatonal Alrededor de 20 mil letreros, entre anuncios y vallas publicitarias que hay instalados en la ciudad, son auditados por el municipio. Carlos Franco Rodríguez, comisario de Construcción y vía pública, manifestó que de esa cantidad de letreros, sólo un 20 por ciento se encuentra al día en los pagos de la tasa anual establecida. Franco indicó que muchos tienen los contratos vencidos o han instalado estos anuncios sin permiso municipal. El comisario indicó que antes de proceder a retirar los letreros se anunció a sus contratantes para que se pongan
al día, pero a quienes hicieron caso omiso desde ayer se les está retirando el cartel o la valla.
Actualizar ordenanza Carlos Franco añadió que van a revisar la ordenanza que regula la ubicación de letreros de publicidad y propaganda, ya que desde el 2002 esta no se la ha actualizado, y la ley estipula que cada dos años debe ser analizada. También explicó que van hacer un estudio, porque existe demasiada contaminación visual en la ciudad; muchos letreros están viejos, obsoletos o dañados.
Hallan tortuga en el río Una tortuga es desde el viernes anterior la atracción de los vecinos del barrio San Pedro de Manta. El animal, de unos 35 centímetros de largo y unas 30 libras de peso, fue encontrada en el río Burro por varios trabajadores que limpiaban el cauce. Ortencia Delgado, quien vive al frente del río, señaló que ella está cuidando el animal y lo entregará a una institución que lo cuide. La tortuga fue bautizada como "Señora luna" y se desconoce cómo llegó al lugar.
EL DIARIO | Miércoles | 9 de diciembre del 2009
Manabí La Región
MANABÍ
u
Chone, Junín y Bolívar reportan lloviznas
u CHONE
Vía a La Margarita quedó abandonada
Garúas siguen llenando de esperanza al agro
En Chone Las lloviznas registradas en Chone alimentan la esperanza del sector agropecuario y ciudadanía en general, porque se considera que se aproxima el invierno que
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) reportó que el lunes se registró una intensa lluvia en Santo Domingo, de 72,0 milímetros. La precipitación se extendió a la región Interandina, y llegó hasta Manabí como garúa, concentrándose en los cantones Chone, Flavio Alfaro, El Carmen, Bolívar y parte de Chone.
0.0
Manabí
-1.0
-2.0
Santo Domingo 72.0 mm.
-3.0
-4.0
-5.0
-81.0
Las partes que aparecen sombreadas en el mapa de Ecuador permiten identificar los lugares donde llovió el lunes.
-80.0
permitirá superar el grave déficit de agua. “La llegada de las lluvias será el mejor regalo de fin de año”, dijo el presidente de la Federación Nacional de Ganaderos, José Zambrano, ya que los reportes de garúas desde El Carmen y Flavio Alfaro son alentadores. Jimmy Figueroa, quien
-78.0
-77.0
tiene un pequeño cultivo de plátano barraganete en El Carmen, indicó que la lluvia permitirá reactivar las plantas que estaban sintiendo los estragos de la sequía. El presidente de la Federación Nacional de Cámaras de Agricultura del Ecuador, Luigi Zambrano, quien vive en El Carmen,
-76.0
dice que las garúas, que también se han extendido a Bolívar, son el presagio de un buen invierno, no obstante, manifestó "la distribución de alimentos para el ganado debe continuar, ya que el retoño de los pastizales tiene un proceso de 50 días hasta que esté apto para el consumo del ganado.
CuLtIVos AfeCtADos en CAntones
u SEQUÍA
68 mil hectáreas de cultivos afectadas Un reporte del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP) establece que la sequía en Manabí afectó un total de 68.837 hectáreas de cultivos agrícolas, distribuidas entre 27.996 familias. Los cantones más afectados, según el informe, son: Tosagua con el 19%, Portoviejo con el 14%, Chone con el 10% y Jipijapa
LONGITUD
-79.0
Ese mismo día en Puerto Ila, de Los Ríos, cayó una lluvia de 25 milimetros y de 13,6 milímetros en La Concordia (Esmeraldas).
con el 7%. De acuerto a la información del MAGAP, la acción desplegada pretende mitigar directamente el efecto de la sequía en 59.352 hectáreas, que corresponden al 86 por ciento de las hectáreas afectadas. Los cultivos mayormente afectados son: maíz con 69%, arroz con 12% y maní con el 5%.
CAntón Tosagua Portoviejo Chone Jipijapa Santa Ana Rocafuerte Bolívar El Carmen Sucre Olmedo Junín Pichincha Paján 24 de Mayo San Vicente Pedernales Flavio Alfaro Jama Montecristi tOtAL
HECtáREAs 13.414 9.394 6.894 5.018 4.335 4.093 3.639 3.333 2.943 2.894 2.870 2.452 1.955 1.728 1.196 1.196 744 629 125 68.837 Fuente: MAGAP
70.0 65.0 60.0 55.0 50.0 45.0 40.0 35.0 30.0 25.0 20.0 15.0 10.0 5.0 1.0 0.5 0.0
FUENTE: Inmahi
mm.
INFOGRAFÍA: Paúl Lombeida l EL DIARIO
1.0
OCEANO PACIFICO
Según el reporte de lluvias del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi), el pasado 6 de diciembre en Chone se registró una garúa de 0,2 milímetros y de 1,5 milímetros el día 7. Aunque el Inamhi no tenía, hasta ayer a las 16h00, reportes de garúas en otros cantones, el vicealcalde de Junín, Gustavo Alcívar, confirmó que la noche del lunes se registró una llovizna en ese cantón, la que se prolongó por espacio de una hora. Mientras tanto, ayer en la capital provincial, la temperatura de 31 grados centígrados y el solsticio de invierno (cielo brumoso), hacían presagiar que en cualquier momento iba a producirse una torrencial lluvia, lo que hasta el cierre de esta edición no se había producido.
REPORTES DE LLUVIA EN EL PAÍS
LATITUD
Tras nueve meses de verano, el norte interior del Litoral ecuatoriano ha empezado a registrar las primeras lloviznas que se constituyen en preámbulo del tan esperado invierno.
9|A
Los trabajos de rehabilitación de la vía La MargaritaEl Guasmo-El Cerro de la parroquia San Antonio, de 12,3 kilómetros, contratada con la constructora Cociasa y financiada por Corpecuador por un monto de 1´631.532,61 dólares, ha quedado abandonada. La obra, que debía quedar con un doble tratamiento superficial bituminoso se inició, según el presidente de la junta parroquial, Wagner Zambrano, a finales del 2006 y debía ejecutarse en un plazo de ocho meses; sin embargo, quedó abandonada el año anterior sin que
se terminaran los trabajos.
Hundimientos Zambrano dijo que por la falta de mantenimiento ya se nota el hundimiento en varios tramos donde se colocó el riego asfáltico. Además, indicó que algunos tramos quedaron inconclusos, situación que comunicó de manera verbal a los funcionarios de Corpecuador, quienes prometieron realizar una inspección conjuntamente con la junta parroquial, pero han transcurrido varios meses y siguen esperando que lleguen para la inspección.
VIALIDAD Varias comunidades afectadas por el estado en que ha quedado la carretera advierten que cerrarán la vía a San Vicente
u JARAMIJÓ
Pescadores opuestos a registrar producto Los pocos pescadores artesanales que asistieron a la charla informativa de certificación de captura de pescado, que realizó la dirección de Gestión y Desarrollo Sustentable Pesquero de la Subsecretaría de Recursos Pesqueros (SRP), no están de acuerdo con el registro del producto capturado en alta mar. El justificativo que dan es que el pescado blanco que capturan en las costas manabitas es para el consumo interno y no para exportarlo hacia los países europeos. “Salimos a pescar legalmente con los permisos o zarpe de pesca que emite la Capitanía”, dijo el pescador Carlos Mero Mero.
Concurrencia Más de 40 pescadores ar-
Expositor y asistentes tesanales asistieron al auditorio municipal Profesor Tomire Chinga, a escuchar a José Luís García, director de Gestión y Desarrollo Sustentable Pesquero.
10 | A
La Región
EL DIARIO | Miércoles | 9 de diciembre del 2009
PEDERNALES u Los pozos ayudan a la población a superar la emergencia por la falta de agua
El cauce del Tachina se quedó sin agua Benigno Loor llega todos los días al cauce seco del río Tachina, en Pedernales. En un pozo excavado en la hondonada, recoge agua para bañarse y llevar a su casa. Allá también llega Mariana Cañola con algunos miembros de su familia para lavar la ropa y bañarse. Cerca del lugar, unas reses beben del líquido que ha quedado retenido entre las piedras. Después llegan sus dueños a buscarlas. El río Tachina tenía agua todo el año. Javier Loor recuerda que hasta hace unos cinco años, en verano, "por lo menos quedaba un chorrito". Ahora, desde septiembre u octubre se vuelve un rastrojal polvoriento. Mariana Cañola ha escuchado que hubo gente que retiró las piedras que el cauce arrastraba de las montañas y que cortaron los árboles. Cree que eso afectó al río. El cantón Pedernales, con más de 55 mil habitantes,
se abastece del agua de este río. Todavía lo hace, pues los pozos someros que han excavado en la cercanía del cauce dan el líquido a la población, aunque ya las fuentes comienzan a agotarse. El agua se reparte en tanqueros, burros, triciclos, carros particulares u otros medios. Los dueños de los pozos cobran 50 centavos por una poma de 5 galones. Hace tres años, la Municipalidad construyó una presa en la parte alta del río Tachina, en las faldas del cerro Pata de Pájaro, a unos 9 kilómetros de la cabecera cantonal. El proyecto contemplaba la captación, el encauzamiento y un tanque con capacidad para mil metros cúbicos. El costo fue de 420 mil dólares. Según Luis Cevallos, gerente de la Empresa Municipal de Agua Potable de Pedernales, el plan “no funciona ni ha funcionado bien”, pues fue concebido para que entregara unos 25 litros de agua por segundo y no da ni un litro. Filadelfia Gracia cree que
esa presa contribuyó a que el Tachina se secara.
El proyecto Coaque
La esperanza de los pedernalinos para abastecerse de agua está puesta en el río Coaque, a unos 12 kilómetros. En el año 1995 el ex Centro de Rehabilitación de Manabí contrató la primera parte del proyecto pero la obra quedó abandonada. Luis Cevallos indicó que la anterior administración municipal, cuyo alcalde fue Oscar Arcentales, entregó 800 mil dólares para la captación y colocación de tubería desde el río Coaque hasta la planta potabilizadora. Añadió que el contratista, del que sólo citó el apellido, Mendoza, compró la tubería y la dejó en el ingreso a la cabecera cantonal, ahora quiere rescindir el contrato aduciendo, entre otras cosas, que el trazado de la carretera está siendo ampliado. José García Parrales, El Diario manabi@eldiario.com.ec
Foto | José García
escasez Por falta de agua en la red domiciliaria, los habitantes de Pedernales deben bajar al cauce del río Tachina para obtener el líquido que les sirve para el aseo diario
OPINIONES
Filadelfia Gracia
Luis Cevallos
Javier Loor
HABITANTE
Gerente Emapa-ped
habitante
u "Antes no faltaba el agua. Ahora
dicen que el río se ha secado porque construyeron una presa en la parte alta de Tachina".
u "No solamente hay problemas
porque se secó el río, sino que los proyectos que contrataron no han funcionado".
u "El agua que usamos para cocinar
y tomar la compramos donde tienen pozos. Allá también hay problemas cuando se quedan sin agua".
Manabí
EL DIARIO | Miércoles | 9 de diciembre del 2009
Breves DE CANTONES jaramijó
Basura en alrededores de cementerio y colegio u Moradores de la avenida Aníbal San Andrés, cerca del cementerio, están cansados de soportar malos olores debido a la basura que hay en el sector y que es arrojada, según los denunciantes, por irresponsables ciudadanos. Los perjudicados dijeron que también arrojan desperdicios de pescado y materiales de construcción. El mismo problema se registra cercar del colegio Aníbal San Andrés.
SUCRE
Está casi listo el edificio de la Coames u El edificio de la Cooperativa de Ahorro y Microempresarial Sucre, del balneario San Jacinto, está casi listo para la inauguración que se prevé será el 2 de enero del próximo año. La moderna infraestructura tiene un costo de 130 mil dólares. Al momento los trabajos se concentran en la instalación de los vidrios panorámicos, que adquieren una extraordinaria luminosidad en las noches.
PAJÁN
Aguas de barrio Durán siguen descargando al río u En el sector del barrio Durán, de la cabecera cantonal de Paján, las aguas servidas siguen descargando al río Paján, lo que convierte al lugar en un foco de contaminación. El inconveniente, que ya no es nuevo, viene afectando desde hace mucho tiempo no sólo a los habitantes de ese sitio, sino también a quienes viven en los recintos aguas abajo del río, manifestó un ciudadano.
pUERTO lÓPEZ
Culmina capacitación vial a estudiantes u 125 estudiantes del tercer año de bachillerato de los colegios Provincia de Manabí de Puerto López, 2 de Agosto de Salango y Cultura Machalilla de la parroquia del mismo nombre, culminaron el programa de capacitación vial. Durante 80 horas, de 08h00 a 12h00 todos los sábados por la mañana, los alumnos fueron capacitados en temas de educación vial, primeros auxilios, orden, seguridad ciudadana y valores.
jUNÍN
Reunión para exigir terminación de vía a Tabladas u El próximo viernes, a las 09h00, en la Asociación de Productores de Cacao se reunirán los habitantes de 27 comunidades de las Tabladas de Junín, para exhortar al prefecto, Mariano Zambrano, la terminación de la vía que se inicia en La Piquigua. Los comuneros indicaron a este medio que confían en que el prefecto asista a esa reunión, y no los deje plantado como hace dos semanas en el sitio Los Casados.
ADEMÁS u Los habitantes del sitio Resbalón, del cantón Rocafuerte, indicaron que si el 10 de diciembre no llega el ministro de Transporte y Obras Públicas, David Ortiz, para dar una solución al abandono de la vía Rodeo-Rocafuerte, retomarán el cierre de vías. u En la parroquia 10 de Agosto, de Pedernales, fue inaugurado un Centro de Apoyo al Desarrollo Integral Sostenible (Cadis), obra que fue ejecutada por el Consejo Provincial. La inauguración tuvo lugar el pasado viernes.
sucre
u
La Región
11 | A
Productores se preparan contra el fenómeno El Niño
El camarón tiene sabor a choclo debido a un alga El sector camaronero está preocupado por los rezagos de la mancha blanca y la contaminación que está provocando una disminución de oxígeno en las aguas de las piscinas. Carlos Dueñas, camaronero de la zona de Barquero, explicó que el sabor a choclo que está teniendo el camarón de piscina se debe a la presencia de una alga llamada anabaena. Los camaroneros también están pensando en que se acerca el invierno y con él, un posible fenómeno El Niño, por eso los productores de la franja costera de Manabí están tomando precauciones para no ser sorprendidos por los oleajes. Horacio Bellettini, camaronero con 25 años de experiencia, recomienda la incorporación de paletas oxigenadoras, también llamadas aireadoras, que "garantizan
u
SANTA ANA
Preocupa el uso de explosivos El Cuerpo de Bomberos de Santa Ana, coordinado por el departamento de prevención de incendios, inició la campaña con la que se pretende proteger especialmente a los niños y jóvenes, previniendo incendios que en esta época del año son causados por el mal uso de explosivos. Víctor Alcívar, principal de esta institución, dijo que conscientes de que los cuerpos de bomberos deben concienciar a la colectividad del peligro que representa la manipulación de bengalas, juegos pirotécnicos, diablillos, reventadores, camaretas, se debe multiplicar las acciones de prevención. Los representantes de la casaca roja de este cantón expusieron charlas en las inmediaciones de la escuela Ángel Arteaga Cañarte, hasta donde acudieron representantes de varias instituciones educativas, autoridades locales y representantes de organizaciones barriales y comunitarias.
a las piscinas el nivel del oxígeno en parámetros óptimos, reduciendo el bombeo y extendiendo la población de camarones". Con estas medidas, dijo Belletini, "aumentará considerablemente la producción de 700 a 1.500 libras por hectárea y se incrementará el tamaño del camarón de 12 a 14 gramos y no de 10 como está ahora". Según Belletini, el precio del camarón de 10 gramos es de 90 centavos la libra, lo que significa que en 3,5 cosechas al año, se obtiene un ingreso bruto de 2.205 dólares por hectárea. Sin embargo, precisó el camaronero, con la utilización del nuevo sistema se obtendrían 1.500 libras por hectáreas y un rendimiento bruto de 6.300 dólares por hectárea al año. Wellington Vélez, El Diario manabi@eldiario.com.ec
Foto | Wellington Vélez
prevención El agua no debe ingresar por la compuerta
datos u 1. requieren
u 2. Refuerzan con
Según los camaroneros, para implementar todas esas medidas de prevención requieren créditos de la Corporación Financiera Nacional y del Banco Nacional de Fomento.
Los productores de camarón están reforzando muros en las piscinas ante la posible llegada del Fenómeno del Niño, como lo ha hecho la empresa Indubellco.
créditos
muros las piscinas
12 | A
SERIE
u
EL DIARIO | Miércoles | 9 de diciembre del 2009
Panorama Ecuador Contenido de artículo 23 levanta voces a favor y en contra
Medios pagarían estudios a quienes no sean titulados El proyecto de Ley de Comunicación, en algunos artículos, confronta a los dueños de los medios con sus trabajadores, lo que a decir de los analistas es una "dedicatoria" del gobierno a la prensa independiente. Por ejemplo, el artículo 23, que se refiere al desarrollo profesional y la capacitación técnica, dice que los medios deben dar facilidades de horarios y hasta económicas para que las personas que ejercen acciones comunicacionales puedan realizar estudios de profesionalización. Freddy Solórzano, editor del periódico La Marea, de Manta, afirma que ser un buen periodista no necesariamente va de la mano con el título académico -refiriéndose a la profesionalización-. "La capacitación es un tema distinto y en eso sí hay que exigir a las empresas de comunicación que lo hagan permanentemente para que la beneficiada sea la sociedad", opinó. Marieta Cobo Palma, periodista independiente, dice que nunca está de más que el Estado retribuya a sus ciudadanos lo que estos aportan al país a través de su trabajo y buen desempeño. "Sí considero oportuno que el Estado propicie el desarrollo profesional y la capacitación técnica de los comunicadores, aun cuando no lo
QUITO El rector de la Universidad Central, Edgar Samaniego, fue agredido mientras se realizaba una reunión de autoridades
u PRESIDENTE DE FEUE DETENIDO
Gresca dentro de la Universidad Central Al frente de la maLos estudiantes nifestación de los esdel colegio Odilo tudiantes secundarios Aguilar irrumpieron estuvo el presidente violentamente en la personas de la Federación Universidad Central Estudiantes de Quito para inte- Fueron deteni- de del rrumpir la sesión del das al interior Universitarios (FEUE), Consejo Universitario de la universi- Ecuador causando destrozos en dad donde hubo Marcelo Rivera, quien también fue detenido el centro educativo. 4 heridos. por la Policía. Este colegio depende Rivera fue trasladado de la Facultad de hasta las dependencias de la Filosofía de la Universidad Policía Judicial (PJ) donde y los estudiantes rechazan será procesado por los heque su manejo pase ahora a chos acontecidos. la rectoría de la institución Cabe señalar que la Policía universitaria. ingresó al recinto universiEsto, porque las autoridades tario con la autorización del vinculan a esta facultad rector, Edgar Samaniego, con el Movimiento Popular por lo que se desvirtuó una Democrático (MPD). presunta violación a la auLos estudiantes universitonomía de la institución. tarios se enfrentaron a los Samaniego presentará la decolegiales con palos y gases nuncia contra varios dirigenlacrimógenos dejando como tes, que según él, atentaron saldo varios heridos y dececontra su vida. nas de detenidos.
cifra 14
PROFESIÓN En la gráfica se observa la redacción del periódico La Marea, en Manta, cuyos redactores, en su mayoría, son estudiantes de periodismo. haga con otras profesiones", precisó.. Cobo cree que la aplicación del artículo 23 generaría entre el comunicador y la empresa un nexo de gratitud y lealtad, y sobre todo de eficiencia. "Lo lamentable es que se lo establezca como camisa de fuerza, lo idóneo hubiera sido que las empresas por su propia iniciativa fomenten la excelencia y el profesionalismo de sus comunicadores como única receta para desterrar la mediocridad", destacó.
Jorge Guitérrez Soto, gerente de Radio Sucre, opina que ese artículo es "descabellado" porque los medios apenas subsisten de las publicidades para pagar sueldos. "Es absurdo que los medios financien los estudios de los comunicadores cuando esa labor le compete al Estado", comentó. Gutiérrez cree necesaria la profesionalización y que se apoye al reportero en su tiempo de estudio, lo que no ve lógico es que el medio tenga que invertir en la obtención de un título.
PUNTO DE VISTA ATENTA PRODUCTIVIDAD
1
u Pedro Zambrano, director de El
Diario, sostiene que cada periodista debería obtener su título por su esfuerzo y no de nadie más.
u CONCENTRACIÓN ES EN EL ARBOLITO
u GUAYAQUIL
Vera alista marcha a la Asamblea Policía resguarda El activista político Carlos Vera liderará la concentración pacífica de hoy en Quito en rechazo de las políticas implementadas por el Gobierno. En entrevista concedida a la estación televisiva Teleamazonas, Vera indicó que el lugar de concentración será el parque El Arbolito a las 17h00. "Nos pareció importante convocar una nueva movilización el día anterior a que
se debata ese tema (Ley de Comunicación) para que vean cuánta gente se une a esta causa", acotó. Vera señaló que es falso que los asambleístas de PAIS vayan a rectificar algunos aspectos del proyecto aduciendo que lo que pretenden es "ganar tiempo distrayendo la atención". Por ello, el ex presentador manifestó que lo que deberían hacer los asambleístas es archivar ese proyecto de ley. Según Vera,
las concentraciones en Quito y Guayaquil tuvieron buena acogida, lo que significa que la gente empezó a "perder el miedo". "Por fin se ha entendido que la primera libertad que ejercemos al nacer es la de comunicar (…). No se puede conculcar", aseveró. Vera dijo que nada bueno podrá salir de un proyecto de ley en el que el presidente, Rafael Correa, advirtió que destruirá a la prensa que considera corrupta.
sector de la Bahía
Carlos Vera, ex presentador
El sector de La Bahía, en el centro de Guayaquil, permanece bajo resguardo de la Policía Metropolitana para evitar nuevos incidentes como los registrados ayer con los vendedores informales. Pese a la presencia de los metropolitanos, los comerciantes se ubicaron en las calles Chile y Ayacucho, pero fueron retirados. Ellos piden
al Gobierno que tome cartas en el asunto y que se les permita laborar, al menos en esta época del año. Los comerciantes aseguraron que diariamente acudirán hasta ese sector para tratar de vender su mercadería, ya que -según dijeron- el mercado de las cuatro manzanas, en donde serían reubicados, no es comercial.
14 | A
Ecuador
EL DIARIO | Miércoles | 9 de diciembre del 2009
u CHONE
Hallan laboratorio de cocaína Un laboratorio con capacidad para producir hasta cinco toneladas de cocaína fue desmantelado por la Policía Nacional en Manabí, informó ayer la institución. El decomiso del alcaloide se realizó en el sitio El Maíz, un sector rural del cantón Chone "Este es un laboratorio extenso, que más o menos estaría produciendo cinco toneladas" del alcaloide, dijo a la prensa un oficial de la Unidad de Lucha contra el Crimen Organizado (ULCO) de la Policía, que prefirió no ser identificado. En el lugar se encontraron decenas de barriles con químicos y otros insumos para procesar la cocaína.
Millonario "negocio"
VIVIENDA La mañana de ayer esta casa fue allanada por agentes de la Unidad de Lucha Contra el Crimen Organizado
En el mercado europeo cada kilo de clorhidrato de cocaína está valorado en unos 40 mil dólares, lo que permite deducir que mensualmente se procesaban 200 millones de dólares en este laboratorio clandestino, que es el primero que se descubre en Manabí.
En este mismo caso se realizó un allanamiento en Santa Rita, a las 09h15 de ayer, en una casa en construcción de Dolores Fuentes Zambrano, donde incautaron dos compresores de aire, equipo de comunicación como radio transmisores y un revólver.
Los operativos fueron dirigidos exclusivamente por agentes del ULCO que llegaron desde Quito y que desde hace meses estaban trabajando silenciosamente en ese lugar de la campiña manabita. No se reportaron detenidos.
EL DIARIO | MiĂŠrcoles | 9 de diciembre del 2009 | 15 A
16 A | MiĂŠrcoles | 9 de diciembre del 2009 | EL DIARIO
EL DIARIO | MiĂŠrcoles | 9 de diciembre del 2009 | 17 A
18 | A
EL DIARIO | Miércoles | 9 de diciembre del 2009
u AL CIERRE
Bauza retorna a Liga de Quito El entrenador argentino Edgardo Bauza anunció que dirigirá por segunda vez a Liga Deportiva Universitaria de Quito (LDUQ) desde el próximo 4 de enero, en sustitución del uruguayo Jorge Fossati, que condujo al equipo a los títulos de la Copa Sudamericana y la Recopa
Sudamericana en 2009. "Hemos llegado a un acuerdo con don Rodrigo Paz para hacernos cargo de la dirección técnica del equipo, para lo cual viajaré el próximo domingo a Quito", señaló ayer Bauza en entrevista telefónica desde Argentina con la emisora Radio Sonorama.
19 | A
EL DIARIO | Miércoles | 9 de diciembre del 2009
Panorama Internacional
INFORME
u
ONU advierte lo perjudicial que resulta retirar estímulos
43 millones corren riesgo de quedarse sin trabajo La Organización Internacional del Trabajo (OIT) dijo que si no se adoptan las medidas necesarias en respuesta a la crisis global, o no se le da continuidad a las que actualmente están en vigor, alrededor de 40 millones de personas pueden tener que abandonar el mercado laboral. Impacto de la crisis en el empleo y el PIB
10%
0%
5%
-1% -2%
0%
-3%
-5%
De retirarse esas ayudas de los gobiernos, subraya la OIT, esos 5 millones se sumarían "de manera inmediata" a las filas del desempleo. Paralelamente, otros 43 millones de personas que actualmente no tienen trabajo corren el riesgo de quedar definitivamente excluidos del mercado laboral, por desempleo de larga duración o por dejar de buscar trabajo a falta de los programas adecuados, si la recuperación económica no es suficientemente fuerte.
2 0
2,4 T4
1,7 T1 T2 *Países de ingresos altos
"Este riesgo es especialmente alto en el caso de los trabajadores poco calificados, los inmigrantes y los trabajadores de más edad, así como las personas que desean incorporarse al mercado por primera vez", señala la OIT. Torres destacó la importancia de las medidas adoptadas por algunos gobiernos para mitigar la pérdida de puestos de trabajo mediante la reducción de horas u otras prácticas para mantener los empleos, a pesar de la caída de la productividad.
Hallan muerta a familia hijas de ambos, de 3 y 6 años. El automóvil estaba volcado y destrozado entre arbustos y matorrales a unos veinte metros de una curva de la carretera que conduce a la ciudad de Pergamino. Se presume que la familia sufrió un accidente ya que viajaban de noche y la carretera donde fueron hallados sus restos tiene poco tránsito y está en mal estado, comentaron fuentes de la Policía bonaerense.
Rusia
Turquía la
fi si
cad
o
1,8 T4 T1 **Países de ingresos medios
*Inclue países como Australia, EE.UU. o la Eurozona **Se incluyen países como Argentina, Brasil o México
u ARGENTINA
Los miembros de la familia argentina Pomar, desaparecidos hace 24 días, fueron hallados muertos alrededor de su automóvil destrozado y oculto en un cerrado monte a la vera de una ruta por la que viajaban. Los restos de Fernando Pomar, de 40 años, fueron hallados dentro del automóvil, mientras que esparcidos a unos metros se encontraron los de su esposa, Gabriela Viagrán, de 36, y de las dos
Sur África
México
Brasil
China
Empleos perdidos desde la crisis Cifras en millones 10 8,9 T: trimestre 2008 8 6,1 2009 6 4
5 millones de trabajadores corren riesgo de perder sus empleos en los 51 países de los que la OIT dispone de datos, si se retiran prematuramente dichas medidas C
Cambios en el PIB
BRASIL El país más afectado en Latinoamérica fue Brasil, que perdió 490.000 empleos durante la primera mitad del año, seguido de Argentina con 140.000 Sin embargo, Brasil logró recuperar otros 417.000 empleos en el tercer trimestre
Argentina
EE.UU.
Reino Unido
-15% Corea del Sur
Italia
Cambios en el empleo
Japón
Francia
-6%
Alemania
-5%
La crisis ha causado la pérdida de al menos 20 millones de puesto de trabajo desde octubre de 2008
-10%
Los resultados expuestos en los gráficos son producto de un estudio realizado desde comienzos de la crisis Canadá
-4%
Unión Europea
En su informe sobre el trabajo en el mundo 2009, la OIT precisa que otros 5 millones de personas, que actualmente tienen trabajo, podrían perderlo si se retiran prematuramente dichas medidas. "La primera razón para temer estas consecuencias es que la crisis del empleo global, que ya ha causado la pérdida de al menos 20 millones de puestos de trabajo desde octubre de 2008, aún no ha terminado, más allá de las primeras señales de recuperación económica", señaló Raymond Torres, director del Instituto Internacional de Estudios Laborales de la OIT. Según explicó Torres en conferencia de prensa, 5 millones de trabajadores corren el riesgo actualmente de perder sus empleos en los 51 países de los que la OIT dispone datos, pues siguen trabajando, en general gracias a la ayuda gubernamental, en situaciones de jornada reducida, desempleo parcial u otras modalidades.
Informe sobre el trabajo en el mundo 2009
Australia
Retirar antes de tiempo las medidas de estímulo adoptadas como respuesta a la crisis económica podría retrasar durante años la recuperación del empleo y expulsar a 43 millones de personas definitivamente del mercado laboral, según advirtió la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Fernando Pomar y una hija
DETALLE LATINOS AFECTADOS
1
u Latinoamérica perdió un millón de puestos de trabajo sólo en el primer trimestre del 2009, según el informe sobre el empleo.
REELECTO Morales encomendó a sus bases ponerse a trabajar para "corregir los errores" de las elecciones generales
u ASEGURA EVO MORALES
Hay una "exagerada" libertad de expresión a las ofensas" de los El presidente de medios, lo que calificó Bolivia, Evo Morales, de una "batalla persostuvo ayer que en manente, una batalla el país hay una "exaPOR CIENTO pública". gerada" libertad de expresión y reclamó De votos alcan- El jefe de Estado a los sindicatos de la zaría Morales aseguró que, pese a prensa por no haberlo tras las elec- los "ataques" de los proclamado como su ciones del 6 de medios a su gestión, su Gobierno es el que candidato para las diciembre. más ha defendido a los elecciones del pasado periodistas mediante 6 de diciembre. decretos de seguridad social El mandatario señaló en la rey estabilidad laboral. gión central de Cochabamba "Ustedes deberían proclaque la prensa "amedrenta a marme. Todos los sectores los políticos" y no éstos a los me proclamaron como canmedios. didato, menos la prensa, mi "De manera general yo soy molestia", reclamó. Criticó a víctima permanente (de los los periodistas que pasaron medios), hay exagerada libera la política y fueron diputatad de expresión", sostuvo dos por partidos opositores Morales en una rueda de a su Gobierno, en alusión prensa. a la parlamentaria Ninoska Se defenderá de medios Lazarte, de la fuerza de derecha Poder Democrático Indicó que no se callará y Social (Podemos). que se va a defender "frente
cifra 64
20 | A u 127 MUERTOS
Atentados en Bagdad
Panorama Internacional Cinco potentes bombas provocaron la muerte de al menos 127 personas y dejaron 448 heridos en Bagdad, en la tercera ola de ataques perpetrada desde agosto pasado en la capital de Irak.
EL DIARIO | Miércoles | 9 de diciembre del 2009
Los ataques se producen el mismo día en que la presidencia fijó para el 7 de marzo la fecha de las segundas elecciones legislativas desde la caída del régimen de Saddam Hussein en 2003.
u BRASIL
Aguacero deja seis muertos Al menos seis muertos y la ciudad de Sao Paulo sumida en un caos de tráfico ha dejado un aguacero que desde la noche del lunes cae sobre la mayor urbe brasileña. En las últimas horas llovió en Sao Paulo el equivalente a la mitad de las precipitaciones previstas para todo el mes de diciembre, lo que ocasionó deslizamientos de tierra en varios sectores de la ciudad. El Cuerpo de Bomberos informó que en Santana de Parnaíba, que forma parte del área metropolitana, 4 hermanos fueron sepultados por un deslizamiento de tierra que destruyó su vivienda.
El torrencial aguacero dejó a Sao Paulo bajo el agua u DINAMARCA
Filtran un informe en cumbre La cumbre de la ONU del cambio climático transcurrió entre filtraciones de borradores de acuerdos redactados por los países industriales, por un lado, y por las naciones emergentes, por otro, que manifestaron la distancia entre las posturas y que despertaron la indignación de las ONG. Dinamarca ya tenía preparado un borrador de acuerdo, para satisfacer los deseos de potencias como Estados Unidos y el Reino Unido, según las ONG. El borrador de ocho páginas aborda las condiciones para reducir un 50% las emisiones de dióxido de carbono (CO2) hasta 2050, frente a los valores de 1990.
Última hora
EL DIARIO | Miércoles | 9 de diciembre del 2009
Grupo A Brayan Pisco y Roddy Mera (c), de El Carmen, encaran la marca de Jorge Carranza y Carlos Macías, de Portoviejo
21 | A
Empate Jugadores de Sucre celebran el gol de Jorge Murillo
COPA EL DIARIO u Hoy se definen a los tres restantes clasificados
Chone, el primer semifinalista Una jornada de infarto se vivirá hoy en el cierre de la etapa clasificatoria de la XVI Copa El Diario, cuando se conozcan a los tres últimos semifinalistas que acompañarán a Chone que logró este objetivo ayer al derrotar a Jama 1-0. El Grupo A tiene al momento dos punteros, Portoviejo y El Carmen, ambos con 4 puntos, con sólo empatar hoy pasarán a las semifina-
les. Portoviejo mide a Sucre y El Carmen a Rocafuerte. En el Grupo B, con Chone clasificado, van por el segundo lugar las tres selecciones restantes: Pichincha, Jama y Santa Ana.
Resultados de ayer En el primer juego de la mañana correspondiente al Grupo A, Rocafuerte y Sucre empataron 1-1. Mario Torres puso a ganar a Los Pichotas a los 6 minutos, mientras
que Jorge Murillo logró la igualdad a los 65 para los bahieños. Luego empataron sin goles Portoviejo y El Carmen. En la programación de la tarde, a primera hora Pichincha dio la sorpresa al derrotar 2-0 a Santa Ana, con goles de Eledir Muñoz a los 12 minutos y Ronny Santos a los 27. En el último encuentro del Grupo B, Chone le ganó dramáticamente a Jama 1-0, tanto de Fernando Zambrano
a los 22 minutos. Fue sin duda el mejor partido de este grupo, donde brilló con luz propia el delantero de Chone, Andrés García. Jama luchó hasta el final por llegar al empate, pero la zaga chonense se paró firme. El DT de Chone, Eugenio Zambrano, dijo que debieron ganar con comodidad. “No debimos sufrir tanto cuando tuvimos las oportunidades para liquidar el partido”, manifestó Zambrano.
PARTIDOS PARA HOY u Grupo A 10h00: Rocafuerte vs El Carmen Central: Ángel Vera Rodríguez Asistente 1: Agustín Mendoza Asistente 2: Orlando Vélez Suplente: Cristian Macías
u Grupo B 15h00: Santa Ana vs Chone Central: Jairo Marquínez Asistente 1: Jonathan Chimba Asistente 2: Darlin Pinargote Suplente: Ericson García
11h20: Sucre vs Portoviejo Central: Hernán Vélez Asistente 1: Gary Macías Asistente 2: Agustín Mendoza Suplente: Ángel Herrera
16h20: Pichincha vs Jama Central: Ángel Herrera Asistente 1: Rubén Loor Asistente 2: Félix Vera Rodríguez Suplente: Pedro Briones
Grup o A Pos. 1º 2º 3º 4º
Club Portoviejo El Carmen Sucre Rocafuerte
PJ PG 2 1 2 1 2 0 2 0
PE PP GF 1 0 5 1 0 1 1 1 1 1 1 2
GC Pts 1 4 0 4 2 1 6 1
GD +4 +1 -1 -4
PE PP GF 0 0 3 0 1 2 1 1 1 1 1 1
GC Pts 0 6 2 3 2 1 3 1
GD +3 0 -1 -2
g rup o B Pos. 1º 2º 3º 4º
Grupo B Alejandro Mero (d), de Chone, supera a Jonathan Ureta, de Jama, en el partido que cerró la jornada de ayer
Club Chone Pichincha Jama Santa Ana
PJ PG 2 2 2 1 2 0 2 0
22 | A
Opinión
EL DIARIO | Miércoles | 9 de diciembre del 2009
LA CARICATURA
Tribuna del pensamiento para el que tenga una idea que sembrar o una VERDAD que difundir
Editorial
Crucita debe asegurar la presencia de salvavidas
U
n grupo de entusiastas y voluntarios ciudadanos, que efectúa la denodada labor de salvar vidas en el balneario portovejense de Crucita, ha advertido su posible retiro debido a la casi nula colaboración que recibe de la comunidad. Son jóvenes cuyo espíritu activo y de servicio al prójimo les permite estar permanentemente entregando su esfuerzo personal, para cuidar y proteger a los bañistas que acuden a disfrutar de las playas y de las delicias del mar en este populoso balneario. Sus advertencias se deben a la ausencia de interés tanto de las autoridades y funcionarios de la parroquia cuanto de la municipalidad cantonal y de la propia población, que es la que más debe estar interesada porque los visitantes tengan la seguridad de que alguien está vigilando su bienestar cuando entra al mar. Sin embargo, a pesar de la valiosa presencia y efectiva labor desarrollada hasta ahora por estos voluntarios, ninguna persona jurídica o natural ha expresado ni siquiera su preocupación por la decisión que estaría por concretarse por parte de los salvavidas que con su queja demandan atención. Y esto como que da la razón a los frustrados ciudadanos que, ante el abandono, prefieren hacerse de lado, desobligándose de aquella responsabilidad que su voluntad de ayuda los impulsó a sacrificarse por la colectividad. En estas circunstancias, creemos que la misma comunidad de Crucita es la que tiene que presentar su reacción de alarma, considerando que una de las fuentes apreciables de ingresos, que es el turismo, pudiera verse afectada por la inseguridad que generaría la ausencia de los salvavidas. Aquello no deslinda del caso a la junta parroquial y al mismo concejo cantonal de Portoviejo, organismos que, en su orden, debe intervenir para lograr colaboración de empresarios o instituciones que brinden los recursos que demandan los salvavidas.
Lograr colaboración de empresarios o instituciones
El Diario
¡gran soportador!...
Las peores zanjas Jorge Maldonado F.
D
esde luego que la ciudadanía comprende que las instalaciones a realizarse en el subsuelo necesitan excavaciones; cuando la municipalidad de Portoviejo suscribió los contratos para la realización de las obras del plan maestro de agua potable, se conocía que comenzaba un período difícil para la circulación de vehículos; y claro que hubo protestas y hasta malas palabras a causa de los baches excavados, pero en el fondo estaba la esperanza de la obra una vez que terminara su construcción. También es cierto que los constructores de la red en las calles tienen muy poca consideración por los usuarios y la fiscalización que debería ser muy exigente actúa como a desgano. Eso es lo que permite que durante muchos meses permanecieran zanjas en las que no se realizaba la nivelación y la impermeabilización. Unos días después de la colocación del lastre, volvían los desniveles y las dificultades para la circulación. Las justificaciones tuvieron que ver siempre con las pruebas. Gente entendida en ese tipo de trabajos recomienda que se prueben circuitos cortos, que se inspeccionen rápidamente y se realicen las correcciones a que hubiera lugar, y se rellenen definitivamente con su correspondiente sello asfáltico o de hormigón. Ese procedimiento es más costoso porque obliga a tener disponibles, casi permanentemente, equipos de trabajo diferentes como el de excavación, el de colocación de la tubería, el de las pruebas y el de sello final. Además, se necesita también una compactación traba-
jada hasta conseguir los niveles necesarios, lo que obvia en mucho con el paso del tiempo y el uso, más aún si llueve. Ahora estamos en el momento más difícil del proceso. Se trata de la instalación de tuberías que atraviesan calles y avenidas para conectar circuitos. El procedimiento sigue dejando al margen el interés de los usuarios: se colocan unos conos que protegen el frente de trabajo y, adelante con el programa. Su ritmo es el normal en una locación sin problemas: ocho horas de trabajo al día y el avance en razón del rendimiento de la cuadrilla. Se usa una excavadora para reducir el costo de la excavación. Cuando se termina la instalación de la tubería se rellena con material inerte y se espera el proceso de consolidación. El resultado es que durante varias semanas quedan zanjas de considerable profundidad, para cruzar las cuales los vehículos pequeños deben hacer verdaderos malabares. Al menos en estos casos debería haber un poco de consideración para el usuario: una señal explicativa a distancia prudencial, varios turnos de trabajo en el día, consolidación mecánica, pruebas inmediatas, aprobación y sellado. Todo depende de la fiscalización que, en defensa del interés público, debería imponer condiciones al programa de trabajo que presentan los contratistas. Finalmente queda el contratante, la municipalidad. Seguro que tiene interés en reducir el impacto ambiental de las obras. Para lograrlo debe aplicar las normas que obligatoriamente deben constar en la ficha y la licencia ambiental.
Debería haber un poco de consideración para el usuario
Manabita de libre pensamiento
FUNDADOR: DIRECTOR: DIRECTOR:
Pedro Zambrano Barcia 1934 1966 Pedro Zambrano Izaguirre 1966 1992 Pedro Zambrano Lapentti pzl@eldiario.com.ec
SUBDIRECTOR: Childerico Cevallos C. chcevallos@eldiario.com.ec EDITOR JEFE: Julio César Armanza jarmanza@eldiario.com.ec EDITOR MANABÍ: José García Parrales EDITOR VIDA: José Luis Mandagarán JEFE DISEÑO: Rosemary Basurto Domínguez
GERENTE GENERAL: Manuel Chamba L. mchamba@eldiario.com.ec GERENTE DE PUBLICIDAD: Miryams Valdiviezo mvaldiviezo@eldiario.com.ec GERENTE DE MERCADEO: Leonardo Galarza lgalarza@eldiario.com.ec GERENTE DE CIRCULACIÓN: Edgar Moya Centeno emoya@eldiario.com.ec
ISO 9001 | MIEMBRO DE LA aedep www.aedep.com Y LA sip: www.sipiapa.org
CALIENTE Fútbol
FRÍO Emelec sorprendió al rey de copas en el mismo estadio Casa Blanca y con gol de Roja puso al equipo guayaquileño en la próxima edición de la Copa Libertadores.
Tres sujetos que se disfrazaron de sacerdotes lograron ingresar a la casa del alcalde de Portoviejo para robarle cerca de 15 mil dólares.
Inseguridad
Opinión
EL DIARIO | Miércoles | 9 de diciembre del 2009
23 | A PUNTOS DE VISTA
Mes de la familia y del amor Alfonso Delgado González | Fax 05-2691670
Y
Avancemos hacia el futuro Luisa Amarilis Quiroz Moreira
a es una tradición en todo el mundo cristiano el dedicar el mes de diciembre a la familia, a la paz, a la comprensión, al amor. El 25 de este mes se conmemoran 2009 años del nacimiento en Belén de Jesús, el Dios hecho hombre, que a su paso por la tierra dejó profundas enseñanzas a la humanidad, las que, de haber sido asimiladas, otro hubiese sido el presente y el pasado, pues, el hombre de manera general ha hecho todo lo que ha estado a su alcance para dividir y para crear un mundo lleno de odios, de rivalidades, de desigualdades, de beligerancia. Un mundo belicista. Un mundo que con el pasar de los años y de los siglos se fragmenta y se multiplica en países y regiones que oponen los unos a los otros. División esta que es notoria en todos los estamentos sociales. Y, sin lugar a equivocaciones, podría asegurarse que no hay país ni región, no hay ciudad que se excluya de esta situación. Las guerras, la delincuencia, la corrupción a todo nivel, la pobreza, el hambre, la falta de servicios básicos han sido factores predominantes que a través del tiempo han marcado la vivencia de ideas contrarias a lo que debió ser un mundo diferente, un mundo próspero y unido para y por el bien, unido para juntos hacer un mejor frente que elimine y descarte tantas acciones negativas, que tanto daño ha hecho. Son 2009 años desde aquel acontecimiento extraordinario y feliz. Feliz sí, porque el nacimiento de un niño trae consigo
dicha y felicidad a la familia. Y es por ello que este nuevo diciembre que está comenzando, debe ser testimonio de esa felicidad general que a todos nos debe llenar, para por lo menos en este mes cambiar de actitud, cambiar de modo de ser y de actuar, para que ese cambio redunde en beneficios y para que ese beneficio sea el preludio de un futuro diferente, de un futuro mejor. Aspiramos, entonces, a que en este diciembre prime la cordialidad y la comprensión. Prime el sentido común, el que, como siempre se ha dicho, es el menos común de los sentidos. Que prime la paz entre las naciones que prime el respeto a los derechos de los demás. Que prime el cumplimiento a las obligaciones ciudadanas. Que todos nos respetemos unos a otros, sin importar condición ni jerarquía. Hagámoslo así y solo entonces podremos estar seguros que se está cumpliendo con las enseñanzas que en sus 33 años de vida terrenal dejó a la posteridad ese niño que nació hace 2.009 años; hagamos de este diciembre el mes de paz, de comprensión y sobre todo de amor. Si todos nos lo proponemos y aportamos con nuestro grano de arena, estaremos contribuyendo positivamente a la construcción de un mundo mejor. Un mundo sin odios y sin egoísmo. Un mundo de igualdad para todos. Hagamos de este diciembre, el mes de la familia y del amor. Y, de ser así, que todos los meses sean diciembre.
Que en este diciembre prime la cordialidad y la comprensión
Ley de Registro de Datos Públicos Marcelo Farfán De la simple lectura de este título cualquier ciudadano (a) entiende que se trata de una Ley donde se establecen normativas referentes a toda información que se refiera a instituciones públicas o privadas que manejan fondos públicos o realicen funciones públicas, pero no es así, el proyecto de Ley también se refiere a la información sobre la identidad personal y al dominio de los bienes de las personas naturales y jurídicas. El mencionado proyecto determina que el Estado es responsable de la Administración y Control de los Registros de Bases de Batos Públicos, lo cual cuando existen gobiernos dictatoriales o poco democráticos se convierten en una herramienta de persecución y chantaje para el propietario de los bienes. Fui partidario de que existiera una reforma en el Control de los Registros, específicamente en el cobro de los servicios, puesto que eran muy frecuentes las denuncias de los usuarios; pero convertir a los registradores en funcionarios públicos dista mucho de lo anhelado, así como también de la obligación del Estado de publicitar la celebración de actos de compra venta, etc., aparentemente para que los interesados y terceros conozcan dicha existencia; sin embargo la delincuencia también conoce las herramientas informáticas y tecnológicas, así que serán ellos los primeros en conocer de estas adquisiciones, dando lugar al nacimiento del delito de la vacuna, que no es otra cosa más que el chantaje y la extorsión. El Registro de la Propiedad será administrado conjuntamente
entre las municipalidades, la Dirección Nacional de Registro de Datos Públicos, y el Registrador de la Propiedad será designado por la máxima autoridad de dicha Dirección Nacional, de la terna enviada por el alcalde, previo concurso de oposición y méritos, innovación que puede ser beneficiosa para los usuarios por el profesionalismo que debe reunir el candidato, como también perjudicial al ser nominado por una autoridad política y designado por un funcionario dependiente del gobierno. Muchos cantones del Ecuador se verán excluidos o restringidos en el servicio de información o de registros, ya que la Dirección Nacional de Registro de Datos Públicos podrá autorizar la creación, supresión, unificación o traslados de oficinas registrales, acorde a la realidad cantonal en cuanto a la población, por lo que en el caso específico de la provincia de Manabí muchos cantones que tienen poca población no tendrán ni Registradores Mercantiles y tendrán que necesariamente acudir posiblemente a los más poblados cercanos. El gobierno de turno tendrá la información de todos los ciudadanos (as) porque es el Ministro de Telecomunicaciones quien tendrá bajo su mando al Director Nacional de Registro de Datos Municipales, Ministerio que por lógica no tiene razón alguna para mantener bajo su dependencia a este organismo, considerando de mi parte que lo mejor sería que la Dirección de Registros goce de absoluta autonomía e independencia sin estar adscrito a otro organismo central.
El gobierno tendrá la información de los ciudadanos
Para Pensar
"Tanto si piensas que puedes, como si piensas que no puedes, estás en lo cierto". Henry Ford
Envíe sus colaboraciones de 200 palabras, a redacc@eldiario.com.ec
La frase del día “No lo puedo creer, los tres delincuentes que ingresaron a la casa estaban vestidos de sacerdotes"
María Leonor de Guillem esposa del alcalde
Como ciudadana portovejense no puedo menos que aplaudir la iniciativa del alcalde de Portoviejo, Dr. Humberto Guillem, de construir el puente Puerto Real, sobre el río Portoviejo, como parte de la solución al problema de congestionamiento de tránsito que soporta la capital manabita, debido a la concentración de instituciones y bancos en un amplio sector por donde circular en vehículo se vuelve una misión casi imposible, especialmente en horas pico ante la falta de vías alternativas que faciliten el flujo de los automotores. Para nadie es desconocido que la prolongación de la calle Ricaurte, como la ha concebido nuestro alcalde, es una salida al caos vehicular y facilitaría el paso rápido entre el centro de la ciudad y amplios sectores de las parroquias Andrés de Vera, Colón y Simón Bolívar; y de cantones como Santa Ana, 24 de Mayo y pueblos en ruta, cuyos ciudadanos ahora deben tomar por las calles 26 de Septiembre y 12 de Octubre para continuar por el puente Jaime Roldós para seguir hacia el centro de la urbe. Otra opción que tienen es seguir por la avenida 15 de Abril, hacia la terminal terrestre, donde igual se encuentran con largas filas de vehículos con ansiosos conductores al volante que utilizan mal el pito, contaminando el ambiente con el ruido, en sus prisas por llegar al lugar de destino. Estuve en la sesión solemne por el aniversario 182 de la Independencia de Portoviejo y escuché decir al doctor Guillem que Portoviejo es la segunda ciudad del país, después de Quito, con el tránsito más caotizado; eso lo ratificamos los ciudadanos cada día, al circular por el casco céntrico y otras avenidas. Ciertamente un puente no es la solución final, hay que hacer otros viaductos para salvar el río, pero eso es un proceso que no se cumple de la noche a la mañana. Si el alcalde ha dado el primer paso con este proyecto hay que apoyarlo, no podemos darle la espalda a una obra que significa mucho para la ciudad y sus habitantes. Cuando lleguemos en 5 minutos al centro de la ciudad, desde la vía a Santa Ana y viceversa, entenderemos los alcances del proyecto que integra a este sector, hoy convertido en guarida de maleantes, que puede recuperar su imagen de antaño, con obras modernas, porque conozco que también se construirá un parque lineal y un malecón. Entonces avancemos hacia el futuro.
Un estado con problemas de salud J.Marcelo Palacios Solórzano [jmsanders@hotmail.es] Ecuador, país dicho ingobernable. Debería verse si es el país ingobernable o los gobernantes que no saben gobernar. Por esto mismo creo que el estado debe curarse de sus males antes de decir que el país es ingobernable. Porque el estado ecuatoriano es un enfermo. Es hiperadiposo: está gordo de tanto impuesto que se come en la burocracia. Y es diabético: por lo dulce que intenta aparecer frente a los desposeídos, haciéndolas de salvador, despilfarrando el dinero sin mesura. No es por gusto que las universidades protestan. Porque un estado hiperobeso e hiperburocrático no podrá jamás liderar una universidad que quiera ser ligera y libre. No se le puede pedir al estado lo que no tiene para dar: una cabeza fría. Por eso soy promotor de un estado no gobernado por solo un presidente con tantos poderes y obligaciones (que al fin terminan matando a cualquiera que le toque el puesto), sino que de un Consejo de ministros que maneje el país, como se lo hace en Suiza, por ejemplo. Es claro que varias cabezas piensan mejor que una. Y quitándole la corona a un solo hombre tal vez logremos que los humos no se le suban a ninguno.
28 | A
EL DIARIO | Miércoles | 9 de diciembre del 2009
Panorama Crónica u MANTA
Roban $ 12 mil a un pescador lito es que la persona En estos dos últimos estaba dentro de su meses varios vencasa, y los hampones dedores de pescado a punta de patadas han sido asaltados, dañaron la puerta e coincidencialmente peligro ingresaron, y una vez cuando han cobrado u Al parecer adentro le pidieron el el dinero de la venta, los pescadores dinero. lo que hace presumir tienen a sus El perjudicado se preque los delincuentes enemigos gunta cómo los ladroestán en la misma cerca de ellos. nes sabían que en ese playa donde hacen momento estaba ahí y sus negocios. que tenía esa plata. Esta vez la víctima fue un Así mismo, recordó que pricomerciante de apellido mero les entregó parte del Moreira, a quien tres delindinero, pero estos le exigían cuentes le arrebataron 12 mil que se los diera todo, ya que dólares que minutos antes sabían que tenía más dinero. había cobrado por la venta Incluso uno de ellos trataba de la pesca. de esquivar su rostro, como El hecho ocurrió el lunes a evitando que lo identificalas 18h45, en una vivienda ran. Un carro esperaba a los ubicada en la calle 10 de ladrones más adelante. Manta. Lo curioso de este de-
clave 1
Dolor La mujer y padres no hallan consuelo ante la muerte de David Cedeño Arteaga
MANTA u Desde el domingo estaba agonizando
Murió motociclista arrollado por carro Los esfuerzos realizados por los padres y familiares para tenerlo en una clínica, con el fin de que reciba mejor atención, resultaron en vano, ya que la muerte le ganó la batalla a Óscar David Cedeño Arteaga. Cedeño, de 28 años de edad, murió ayer a las 03h30 en la unidad de cuidados intensivos de la clínica El Sol, en donde fue ingresado desde el domingo en la mañana con traumatismo craneoencefálico (fuertes golpes en la cabeza). Gonzalo Cedeño, padre de Óscar, indicó que su hijo resul-
tó gravemente herido cuando su moto fue impactada por una camioneta color blanco, que era conducida al parecer por una mujer. Señaló que Cedeño salió de la casa de sus padres, ubicada en la ciudadela Villamarina, el sábado en la noche con destino al barrio Nueva Esperanza, a buscar a su esposa, Ligia Gómez Alcívar. Pero el destino no se lo permitió, pues el conductor de la camioneta se pasó un disco "Pare", y terminó llevándose por delante la moto, según dijeron los testigos. El accidente ocurrió frente a una gasolinera. Los bomberos traslada-
ron al herido al hospital, en donde los residentes que lo atendieron, desde el primero momento lo desahuciaron.
Cuatro niños huérfanos El padre de la víctima dijo que pese a todo esto pidió al médico que lo operara y solicitó que lo pasen a una clínica. Finalmente el herido perdió la batalla. La víctima era el mayor de cuatro hermanos y deja cuatro hijos huérfanos, uno de los cuales está por nacer, ya que su mujer se encuentra en el quinto mes de embarazo. Dos de los niños son de un anterior compromiso. Hoy será sepultado.
MÁS SUceSoS
AUDIENCIA
Fiscal pidió 8 años para vendedor de droga u Ayer en Manta se realizó la
audiencia de juzgamiento contra Manuel Cirilo Morán, quien se encuentra detenido por expendio de droga. El fiscal antinarcóticos, José Garzón, pidió ocho años de prisión contra el expendedor, quien fue detenido en diciembre del año pasado. Para el próximo martes el Tribunal Penal se comprometió a entregar el veredicto de la audiencia de Morán.
u VÍA A SAN MATEO
Volqueta se estrella contra patrullero
Un accidente se registró ayer en la mañana en la vía a San Mateo. Una volqueta se estrelló contra un patrullero. El policía que conducía salió ileso. El choque fue aproximadamente a las 08h00, cuando el patrullero estaba estacionado, tomando datos de otro accidente. Testigos dijeron que antes del choque entre la patrulla y la volqueta, un camión se
había accidentado, ya que se le salió el balde, producto del mal estado de la carretera. La volqueta, que venía cargada, al parecer perdió los frenos y se estrelló contra el patrullero, arrastrándolo unos 200 metros. Para evitar irse contra un despeñadero, el chofer de la volqueta tuvo que irse contra una montaña de arena. Los daños sólo fueron materiales. Ambos conductores salieron ilesos.
VIOLENCIA
Mujer agredida cuando dormía u Las agresiones a las mujeres
siguen registrándose de manera continua en Manta. Esta vez la víctima fue Mariana Véliz Zamora (foto), quien fue agredida por su conviviente, Dinno Geovanny Franco Raffo, que utilizó un machete para atacarla, según la afectada, sin motivo alguno. El hecho ocurrió el lunes en la madrugada, cuando la señora dormía con su pequeña hija.
EL DIARIO | Miércoles | 9 de diciembre del 2009
Panorama
Crónica
u JIPIJAPA
u PORTOVIEJO
Menor se salvó de ser plagiado
Niño de 7 años está desaparecido
Con una mezcla de emociones que iban desde la angustia hasta la indignación, M. W. P. denunció el fallido plagio que sufrió uno de sus hijos al atardecer del lunes, en un sector de la ciudadela Primero de Julio, de Jipijapa. El niño, de 10 años, manifestó que cuando se dirigía a su casa, ubicada en la Av. Jhon F. Kennedy, aproximadamente a las 18h40, se le acercaron dos tipos que lo amenazaron con un arma de fuego y apuntándole a la cabeza le dijeron que no gritara porque si no le disparaban. Los sujetos, uno de baja estatura y con un arete en la ceja, y el otro de cabello largo y con una cicatriz en la cara, obligaron al pequeño a subirse a un auto color azul, le vendaron los ojos y le dieron a tomar una pastilla blanca, que lo hizo adormecer. Allí estaba otro niño en igual condición. Los llevaron cerca de la ter-
Hasta la redacción de El Diario acudió Marilina Palacios Intriago para denunciar la desaparición de su hijo, Ángel Alexi Palacios Intriago, de 7 años de edad, quien tiene tres días de desaparecido. El pequeño salió de su casa, ubicada a un costado de la gasolinera El Rocío, el domingo anterior a eso de las 10h00, pero no regresó. Aquella mañana le dijo que iba a salir con uno de sus amigos. Al pequeño lo conocen con el apodo de “Chuki”. Su madre lo ha buscado en casa de amigos y familiares pero nadie le da respuesta. La última vez que lo vieron fue el domingo en la mañana en las afueras del almacén Tía, lugar muy frecuentado por el menor. La madre de infante ya hizo la denuncia en la Dinapen y solicita la colaboración de la ciudadanía para encontrar a su hijo. Quien tenga información puede comunicarse
El padre del menor junto a su hijo minal terrestre. Cuando los iban a embarcar en una furgoneta, los niños escaparon y corrieron a la terminal. Allí pidieron ayuda a un señor, quien los llevó a sus casas. El pequeño llegó a su hogar a las 20h00.
29 | A BREvEs
a los teléfonos 088-603278 o al 092-188170.
JIPIJAPA
Detenidos por asaltar a un taxista u Edwin Vinicio Erazo Cajape (a) “Colombiano”, de 19 años, y dos menores de edad, fueron detenidos por la Policía la tarde del sábado en un sector de la parroquia Puerto Cayo, de Jipijapa, acusados por el taxista Moisés Castro de haberlo asaltado y llevársele el taxi de placa LAF-649. Según el denunciante, los sujetos le hicieron la parada en la terminal, pero al llegar a la playa del sitio San José fue asaltado.
JIPIJAPA
Hermanos resultaron heridos en accidente u La noche del lunes, aproximadamente a las 21h30, en el paso lateral de Jipijapa se suscitó un choque entre un trooper, color azul, y otro vehículo, del que se desconocen sus características. En el trooper viajaban los hermanos Alejandro y Washington Zavala Ponce, de 78 y 74 años, respectivamente, quienes sufrieron heridas, por lo que fueron trasladados al hospital de Jipijapa.
ADEMás MENOR Ángel Palacios Intriago, desaparecido
u Con varios golpes en el cuerpo llegó hasta el hospital de Portoviejo José Lorenzo Delgado Arias, quien manifestó que fue agredido físicamente la mañana de ayer por varias personas mientras laboraba en una mecánica cerca de la terminal terrestre. Delgado dice desconocer los motivos de la agresión.
530| A| A
EL DIARIO |Sábado | 11 de junio del 2009
PORTOVIEJO
u
Panorama Panorama
Crónica
Ocurrió la mañana de ayer
Camión repartidor de agua cayó a un abismo El asombro se notaba en el rostro y la mirada de Manuel Molina, y es que no podía creer que un camión repartidor de agua en bidón estuviese al fondo de un abismo de aproximadamente 20 metros y que sus ocupantes hubiesen abandonado el vehículo antes de volcarse. El hecho se registró a las 10h30 de ayer en el kilómetro 2 ½ (loma del cementerio). Según varios testigos, el camión de placas MDC-359, cabezal color blanco, se dirigía con dirección al Rodeo, cuando de repente comenzó a incendiarse en la parte delantera.
Se lanzaron del carro “Estaba caminando por el lugar cuando vi que del carro salía bastante humo, fue entonces cuando observé
que los dos ocupantes, un gordito y el otro flaco, salieron del camión y se lanzaron a la calle, dejando que el automotor rodara loma abajo, se volcara y fuera a dar a un abismo”, explicó un testigo. Personal de la Policía Nacional y del Cuerpo de Bomberos se hicieron presentes en el lugar de los hechos para constatar que no hubiese heridos en el vehículo. Las personas que viven en el sector indicaron que fue un accidente con suerte, ya que los ocupantes del carro, quienes se dieron a la fuga después de lo sucedido, pudieron escapar antes de que el vehículo volcara. Decenas de curiosos llegaron al lugar, muchos con la intención de llevarse un bidón con agua, pero la policía acordonó en lugar y pudo controlar la situación para que no pase a mayores.
LABOR Momentos en que personal policial realizaba la inspección del lugar de los hechos
23 | A
EL DIARIO | Miércoles | 9 de diciembre del 2009
u PORTOVIEJO
Menor necesita cirugía de urgencia Stewen Alexander Loor Quiroz tiene 8 años y requiere realizarse una cirugía para poder escuchar. Su abuela, Marilú Molina Navarrete, llegó hasta este medio de comunicación para solicitar la colaboración de personas caritativas para que el pequeño pueda someterse a la sexta, de aproximadamente 10 cirugías, que requiere para mejorar su condición auditiva. La abuela dijo que ellos son personas de escasos recursos económicos y por eso están visitando los medios de comunicación para cualquier ayuda. Stewen tiene microtia, (que significa "pequeña oreja") una deformidad congénita del oído externo. Esta condición impide que el pequeño pueda desarrollarse con normalidad en la escuela, por ello necesita realizarse la operación lo antes posible Quienes deseen colaborar pueden comunicarse con Marilú Molina al teléfono 081371463.
Marilú Molina junto a su nieto en su visita a El Diario
dato u 1. necesita operación Marilú Molina, abuela del menor, indicó que están realizando varias visitas a los medios de comunicación para lograr reunir el dinero para la operación de su nieto.
EL DIARIO |Miércoles | 8 de diciembre del 2009
Panorama
Crónica
31 | A
PORTOVIEJO u El hoy occiso se habría suicidado
Hallan cadáver putrefacto La mañana de ayer personal de la policía se transportó hasta la vía El Rodeo, en Portoviejo, a realizar el levantamiento de un cadáver en un basto terreno accidentado donde fue encontrado el cuerpo.
Estaba en estado de putrefacción El cuerpo sin vida de Manuel Gilces, de 60 años de edad y en avanzado estado de pu-
trefacción, fue encontrado bajo un árbol de ovo por un hombre que en ese momento recolectaba caña seca en este sector. Según moradores de este lugar, indicaron que el fallecido se dedicaba en vida a recoger objetos de la basura para luego venderlos, ademas vivía solo en una pequeña casa que está a pocos metros del lugar donde fue encontrado su
cuerpo. Al parecer Gilces se habría suicidado producto de una fuerte depresión que lo aquejaba hace algún tiempo por la soledad en la que vivía y la falta de su esposa e hija, quienes se supo viven en la ciudad de Guayaquil. Este hombre desapareció, dijeron testigos, hace dos meses, por lo que nadie sabía su paradero, sólo hasta
hoy que fue encontrado muerto y con signos de haberse suicidado. Personal de la policía se acercó hasta el lugar a realizar el levantamiento del cadáver y hacer las investigaciones para determinar qué fue lo que sucedió para que este hombre haya tomado semejante decisión de acabar con su vida, manifestaron los gendarmes.
u SUCRE
u EL CARMEN
Lo mataron al evitar asalto
Retiran cuerpos de asesinados Personal de la Policía Judicial informó que alrededor de las 03h00 de la madrugada familiares de los tres asesinados en San Clemente llegaron hasta el destacamento a reclamar los cuerpos de los fallecidos. Carlos Vélez Ponce y Byron Vélez Ponce, familiares de los difuntos, reconocieron a las víctimas, las mismas que respondían a los nombres de Walter Vélez Ponce, de 34 años; Leyito Álava Chila, propietario del vehículo, quien fue reconocido por
LUGAR En este sitio fue hallado el cadáver de un hombre
un sobrino, y Medranda Fernando Narciso, quien fue reconocido por su hermano. Los familiares comentaron que los hoy occisos habrían viajado desde El Empalme a cerrar un negocio de la compra de una finca, pero que alrededor del medio día perdieron contacto con ellos, momentos en que al parecer se habría dado el crimen, pues uno de los occisos tenía un reloj a pulso, el mismo que se paralizó en esa hora, dijeron.
MUERTE La desgracia lo sorprendió rumbo a su casa
u PORTOVIEJO
Regresaba a casa y murió arrollado Manuel Alfredo García Anchundia, de 25 años de edad, falleció al medio día de ayer producto de un trágico accidente de tránsito cuando regresaba desde el centro de Portoviejo a almozar a su domicilio, ubicado en el sector de El Limón, en la parroquia Simón Bolívar, dijo su padre.
Fue embestido por tráiler
VEHÍCULO En esta camioneta se transportaban los asesinados
Según la version de Manuel Segundo García García,
padre del fallecido, Alfredo iba camino a casa en su motocicleta, cuando cerca de la cancha Autogol, en la vía Portoviejo- Santa Ana, trató de evitar en bache y fue impactado en la parte trasera de su moto por un tráiler, el cual lo arrastró debajo del vehículo y le provocó la muerte casi de forma instantánea, por lo que fue llevado hasta el hospital Verdi Cevallos, donde sólo se pudo comprobar su desceso, mencionó su padre.
Con seis puñaladas fue asesinado en Machala Ulises Antonio Palacios Pin, de 32 años, en circunstancias que quiso evitar el asalto que le hacían varios sujetos a un cuñado suyo. El ahora occiso era oriundo de El Carmen y según sus familiares desde hace nueve meses estaba con su mujer y sus tres hijos radicado en Machala, porque trabajaba en una bananera del sector.
Murió al defender a su cuñado Se conoció que eran aproximadamente las 21h00 del sábado cuando Ulises Palacios caminaba por una de las ciudadelas de la capital orense, y se percató que tres sujetos intentaban asaltar a un cuñado, por lo que trató de defenderlo, pero uno de los delincuentes le asestó cuatro puñaladas en la espalda, una en el lado izquierdo del estómago y una a la altura del corazón. Palacios Pin quedó mal herido en el suelo, mientras los delincuentes se dieron a la
El féretro de Ulises Palacios fuga. Minutos después fue trasladado en ambulancia al hospital de Machala, donde murió la mañana del domingo. El cadáver del infortunado hombre fue trasladado a El Carmen, donde fue sepultado ayer en medio del dolor de sus familiares.
EL DIARIO | Miércoles | 9 de diciembre del 2009
Crónica
El Diario Portoviejo
Murió de regreso a casa Manuel Alfredo García Anchundia (25) falleció ayer después de ser atropellado cuando conducía su motocicleta.
Según testigos, el vehículo que lo mató sería un pesado tráiler. El accidente se dio en la vía Portoviejo- Santa Ana Página manta
portoviejo
Encuentran cadáver en estado de putrefacción El cuerpo sin vida de Manuel Gilces, de 60 años, fue encontrado en estado de putrefacción la tarde de ayer en la vía a El Rodeo. El cuerpo sin vida de Manuel Gilces en avanzada descomposición
31
Página
31
Fallece después de lenta agonía
David Cedeño Arteaga era velado por sus familiares, quienes no entendían lo sucedido Página
28
el carmen
Lo matan al tratar de evitar asalto Página
31
El Diario
Portoviejo | miércoles | 9 De DiciemBre Del 2009
Página
3
¿vUelve el Amor?
lA ex reinA y el fUtBolistA
Andrea Guerrero habla de Pablo saucedo tecnología • el toyota prius pertenece a la generación de los vehículos híbridos
SEGURO Y ECOLÓGICO
1
La energía cinética generada es absorbida por una batería
Dotado de un sistema de seguridad de vanguardia es como el automóvil Toyota Prius se abre camino en Manta y en Manabí.
Foto | José Mendoza
Este auto de la generación de los híbridos cuenta con un motor de 1.800 cc, pero tiene la potencia de un motor de 2.400 cc gracias a los dos motores eléctricos y el motor a gasolina con el que viene equipado. El nuevo Toyota Prius corresponde a la tercera
generación de esta clase de autos. César Jalón, asesor comercial y coordinador de ventas de la concesionaria Toyota en Manta, destaca que Ecuador fue el primer país de Sudamérica en contar con vehículos de esta tecnología, pues en otros países como Argentina recién se está promocionando esta clase de vehículos.
Un auto especial
El Prius no produce emanación de gases cuando funciona en modo eléctrico. Es un auto hecho para economizar combustible y para no contaminar el medio ambiente. Además está hecho con materiales especiales como el plástico ecológico. Con respecto a las versiones del Prius, figuran la AA y la BB. El primero tiene asientos de tela, luces
manuales, equipado con batería de níquel que se carga mediante el sistema de frenos regenerativos, lo que significa que en el momento de que las pastillas de freno hacen contacto con el disco genera una energía cinética que es aprovechada o absorbida por la batería híbrida. El Prius BB tiene asientos de cuero, luces LED (luces blancas que dan mayor visión y menos consumo de combustible), tiene limpia faros retráctiles, distribuidor de calefacción, entre otros accesorios.
2
LO dIjO
césar Jalón TOYOCOSTA
3
“Una tanqueada de 11 galones rinde 1.216 kilómetros”.
1 2 3
El Prius cuenta con un sistema de arranque inteligente, es decir que no utiliza llave de encendido
ESCENARIOS
CULTURA
Música Mali&ciosos alista su video 4|B
Manta lleGa caRavaNa cultuRal 7|B
ACCIÓN
intercolegial dos Nuevas caMpeoNas 17|B
CLAVES
seguridad
u En la cabina hay nueve
bolsas de aire ubicadas estratégicamente.
MOTOriZaCiÓN u La potencia es de un cuar-
to más gracias a sus tres motores.
COMOdidad u Un amplio espacio interior, cajuela incluida, aumentan la comodidad.
2|B
EL DIARIO | Miércoles | 9 de diciembre del 2009 Foto | Jorge Pillasagua
esCenaRio Los niños participan en los bailes propuestos PORTOVIEJO • baJO las lucEs dEl áRbOl
temas de moda en esta navidad
Bailes y caracterización El tema principal de la novela El Cholito y La gasolina son algunas de las canciones que han bailado los niños que año a año vienen hasta la planta de El diario en la época navideña. Estos sones además de hacer que los pequeños muevan sus cuerpos se han ganado un espacio especial entre las personas, por eso cada Navidad son denominadas las canciones de moda. Alex Vivas, animador de los shows en el escenario de Ediasa, dice que la tradición de elegir la mejor canción se realiza hace cuatro o cinco años aproximadamente. Esta idea se le ocurrió a él y ha tenido buena aceptación por parte de quienes asisten. El animador añade que el primer día que se encienden las luces del árbol y se inician las presentaciones se les recuerda a las personas cuál fue la canción seleccionada el año anterior y se les da a conocer la nueva melodía. Entre las canciones que han obtenido este sitial está La
matraca, pero este año fue el turno de la canción que dice “arremángala”. Todas las noches los niños desean participan en el concurso de baile, inclusive ha habido caracterizaciones, como la del "rey del pop" Michael Jackson. Para este viernes la competencia será que los niños se presenten como Daddy Yankee. Los pequeños que deseen participar sólo deben recortar un cupón que aparece en El Diario. El concurso iniciará a las 19h30. Quienes participen recibirán una funda de caramelos, mientras que los ganadores recibirán un juguete.
Siguen dibujando La noche del lunes último quienes ganaron el concurso de dibujo fueron Fernando Bravo Villafuerte, de ocho años, y Michael Fabián Pérez, de siete años. Los niños de entre seis a diez años que deseen participar pueden hacerlo de lunes a sábado en la planta de Ediasa, inspirándose en el motivo de la Navidad.
oPiniones
alex vivas
michael Álava
animadoR
ganadoR ConCuRso del lunes
u "Las personas suben al escenario y no se cohíben al bailar porque saben que nosotros trabajamos con respeto".
u "Los pasos de baile a veces los practico en mi casa y no es la primera vez que participo, el año pasado ya lo hice".
VIDA
EL DIARIO | Miércoles | 9 de diciembre del 2009
u Pablo Saucedo y Andrea Guerrero en tiempos felices
"Estamos viendo si podemos volver". Andrea Guerrero Ex reina de Manabí
Escenarios
3|B
farándula • LA EX REINA DE MANABÍ ASEGURA QUE ESTáN EN PROCESO DE RETOMAR SU RELACIÓN. ADEMÁS AFIRMA QUE LOS RUMORES DE QUE PABLO SALE CON otra mujer SON FALSOS
ANDREA Y PABLO
poDRÍAN VOLVER
La ex soberana dice que lo sigue amando
La ex reina de Manabí, Andrea Guerrero, comentó ayer vía telefónica que se encuentra en proceso de retomar su relación sentimental con el futbolista argentino Pablo Saucedo. Guerrero, aunque inició la entrevista diciendo que está cansada de hablar de este tema, se mostró accesible y reveló que "estamos en eso", refiriéndose a que podría volver a ser novia de Pablo Saucedo. "Hablamos todavía por teléfono", dijo Guerrero, quien además quiso desmentir los rumores de que Pablo ya se pasea por Manta acompañado de una rubia. "Eso es falso, no sé por qué han publicado esa información", dijo la ex reina de belleza, quien habló con Pablo y éste le in-
u GUAYAQUIL
Mirely no habla de fotos La ex reina de belleza y actual presentadora de televisión, Mirely Barzola, no quiere hablar más acerca de las fotos que hizo meses atrás para la revista Soho, donde aparecía como llegó al mundo. La conductora del programa La Plena, en una reciente entrevista con ¡Qué Dato! dijo que le parecía trillado hablar de ese tema, y cuando se le preguntó si volvería a posar desnuda, fue enfática al decir: "No, ahora estoy en otra etapa de mi vida". En la época en que aparecieron las imágenes, Barzola causó mucho revuelo, ya que con ello se convirtió en la primera reina de belleza en quitarse la ropa para una revista. Las imágenes la pusieron de nuevo en la palestra de la farándula y la catapultaron para convertirse en anima-
dora de televisión, según opinan varios críticos del espectáculo. Por otro lado Barzola, aunque está alejada de los reinados de belleza, no descartó en el futuro participar en alguno. Mientras eso sucede, se sigue preparando para continuar dando lo mejor de sí como conductora del espacio de farándula La Plena, que transmite todas las mañanas el canal Teleamazonas.
u La portada de la revista Soho, donde apareció Mirely
dicó que el rumor era falso. Vida trató de comunicarse con el futbolista, pero fue imposible.
lo dijo
Todavía lo ama Andrea dijo muy segura que aún ama al deportista: "Obvio que lo sigo amando, fueron dos años de relación, sería ilógico que no lo ame", confesó. Guerrero también manifestó que tiene la esperanza de volver con él. "Yo quiero que regresemos", enfatizó.
Andrea Guerrero ex reina de manabí
“Obvio que sigo amando a Pablo y quiero que regresemos”.
¿Y el auto? Por otra parte, Guerrero también habló sobre la polémica generada por el vehículo que se ganó cuando fue elegida como reina de Manabí. Tiempo atrás cuando se hizo pública la separación de Pablo y Andrea, salió a la luz que supuestamente él aún continuaba manejando el auto de ella. Sobre esto, Andrea
Guerrero dijo ahora: "Yo siempre le presté el auto a Pablo, no es cierto que él no me lo haya querido devolver", afirmó. Andrea, quien actualmente es presentadora de televisión, también reveló que es cierto que luego de haber terminado ella le sigue prestando el carro a Pablo porque él lo necesitaba, pero que actualmente
ya no se lo presta. "Luego de toda la polémica que armaron los medios se me hace incómodo prestárselo", expresó la ex soberana de la provincia.
Le va bien Por otro lado, Andrea Guerrero ha recibido muy buenas críticas sobre su nueva faceta. La joven es conductora del programa Ahora sí Manta, de la Municipalidad del puerto, espacio que es transmitido por Manavisión. Varios entendidos en la materia aseguran que siendo su primera vez en televisión Guerrero lo está haciendo muy bien y afirman que si se propone continuarlo como carrera seguramente llegará lejos. Hace poco la bella mantense reveló sus ganas de estudiar periodismo, y por otra parte no descartó a futuro ser candidata a Miss Ecuador.
4 10| |BB
e ss ce er nv Ai rc i o s
viDA
EL DIARIO | Miércoles | 9 de diciembre del 2009
MÚSICA • ES una nuEva banda portovEjEnSE quE toca pop rock
Mali&iosos ya prepara su video
Montaje
Juan Fernando Está promocionando su primer sencillo llamado "Ya eres parte de mí" Andrade juanfernandoandrade@hotmail.com Pop rock es el género musical que interpreta desde abril pasado el grupo portovejense Mali&iosos, cuando se formó ante la sugerencia de familiares y seguidores de colegios para que hicieran una banda juvenil musical.
Desde entonces y hasta la actualidad el grupo conformado por Luis Emiliano González (15), Lorena Guillén (17), María Lina Cedeño (17), Anaelisse Espinosa (17) y Belfort Arteaga (16), ha podido presentarse en dos conciertos benéficos desarrollados en el Colegio de Ingenieros Civiles de Portoviejo y en el Palacio Romano de esta misma ciudad y en un sinnúmero de eventos sociales particulares de la capital provincial. Y como no podía ser de otra manera, la invitación de parte de la Cámara de Comercio de Manta llegó para que el grupo Mali&iosos participe volun-
Grupo Lorena Guillén, Luis González, María Lina cedeño, Anaelisse espinoza y Belfort Arteaga tariamente en la Teletón 2009. En el escenario dejaron lo mejor de sí, agradando a los asistentes al espectáculo y prometiendo seguir preparándose para cosechar más triunfos. Ellos anhelan conquistar el mercado
nacional.
Proyectos Pero lo que se viene para mediados del 2010 es el video musical del primer promocional titulado Ya eres parte de mí, el mismo que actualmente está sien-
do producido por Jorge Gutiérrez "JG". María Angélica Macías, manager de Mali&iosos, asegura que el grupo trabaja para dar muchas sorpresas a sus fans manabitas. Y resultan una contribución al talento local.
eleNCo Los protagonistas de la famosa película u MONTAJE
El Nido Vacío
(o todo lo que podría ser) El nido vacío es la nueva película del argentino Daniel Burman, quien a su vez es uno de los directores más importantes del nuevo cine latinoamericano. Esto de nuevo cine es obviamente cronológico, sí, pero también cuenta con su parte ideológica. Burman tiene un gran tema: los judíos en Buenos Aires. En la capital argentina está radicada la comunidad judía más grande del mundo (fuera de Israel, claro) y hasta tienen su propio McDonald’s Kosher, donde se preparan hamburguesas y sándwiches y ensaladas, respetando los preceptos bíblicos del Levítico. O sea que Burman tiene mucha tela que cortar por ahí y en El nido vacío lo hace contando la historia de un escritor que, cosa rara, funciona mejor dentro de su cabeza que fuera de ella. Leonardo (Óscar Martínez) parecería estar siempre en otro lado, escapando, medio perdido en un sitio que no es el mismo que ocupa su cuerpo. Y Martha (la encantadora y decidida Cecilia Roth), su esposa, está harta; harta de ser siempre la que tiene que hablar, la que saca los trapos sucios al sol, la que se pelea con los hijos y la que tiene que mantener la conversación por los dos cada vez que salen a cenar con sus amigos. Leonardo, claro, prefiere el silencio, es un dramaturgo exitoso o por lo menos reconocido, cuyos pensamientos están en la próxima obra: una especie de futuro que todavía no existe y que necesita del pasado y altera el presente. Entonces quedemos en que vivir con Leonardo no debe ser nada fácil. Después de todo, hablamos de un tipo que no tiene los pies en la tierra porque su trabajo le exige lo contrario. El escritor trabaja con lo que fue, con lo que es, pero sobre todo con lo que podría ser o podría haber sido. El escritor se sienta frente a su computadora o apoya su libreta sobre los muslos y crea algo que no existe y que debe funcionar mejor que todo aquello que lo rodea. Funcionar mejor no significa una vida alegre y un final feliz sino que las piezas de la obra trabajen de acuerdo unas con otras y proyecten una realidad sustentable, dramática y emocionante. En El nido vacío, Burman se mete en la mente del escritor y trata de descifrar un sistema operativo complejo y difícil de piratear. Yo diría que lo logra y hasta se permite un par de excesos que revelan lo cerca que el proceso creativo está del delirio. Leonardo tiene un pie en el mundo real y otro en el mundo en el que vive, donde sus fantasías placenteras se mezclan con sus pesadillas terrenales y él, que es escritor pero tiene que ser también hombre, tiene que vérselas con todo eso que lleva por dentro, y que lo arrastra.
VIDA
EL DIARIO | Miércoles | 9 de diciembre del 2009
portoviejo • el popular cantante reabrirá su peña bailable
regresa YeNYerÉ Además relanzará su más reciente disco u Kleber Mejía, conocido
popularmente como Yenyeré
noche se celebrará el quinto aniversario de la peña. Yenyeré indicó que en los próximos días dará a conocer la fecha exacta de la reapertura de su peña.
Relanzará disco
El popular cantante Kleber Mejía, conocido en el mundo del espectáculo como "Yenyeré", luego de haber tenido por más de un año cerrada su peña bailable, la reabrirá. "Yenyeré" comentó que ya alista la reapertura de su peña, que está ubicada en la vía a Santa Ana kilómetro 2, detrás de la Coca Cola. El artista, quien anoche estuvo en el Museo Portoviejo aportando en una charla sobre la salsa, confesó que la su peña viene renovada, le ha cambiado el "look". Por otro lado especificó que la fecha de apertura será unos días antes de Navidad y que esa noche estará llena de sorpresas musicales. "Ya estoy hablando con varios artistas para que esa noche canten", dijo Mejía, quien además mencionó que esa
Por otro lado Yenyeré, quien tiene más de 40 años en la música, dijo que la noche de apertura de su peña será la oportunidad perfecta para relanzar además su más reciente disco titulado Mis mejores éxitos con sabor añejo, donde se encuentran populares temas que interpretó en las orquestas que ha integrado a lo largo de su carrera con Los Jockers, Medardo y sus Players, Don Enrique y sus Estrellas, Los Auténticos, Diamantes de Valencia, Los Rebeldes de Chone, entre otras. Entre los temas más destacados del disco se encuentra La Negra Rumbelea. En una entrevista tiempo atrás, manifestó que sin duda la música le ha dado grandes satisfacciones, le ha abierto grandes puertas y le ha dado un centenar de amigos. Yenyeré es muy conocido en la provincia y fuera de ella, ya que gracias a su peculiar voz y a su movida puesta en escena ha cautivado a sus fans.
EscEnArIos
u MANTA
Samantha metida de lleno en el baile Como invitada especial en un concurso de baile organizado por la unidad educativa Jefferson de Manta, el pasado fin de semana estuvo en la ciudad puerto la pequeña bailarina quiteña Samantha Quenedit, quien es hija del coreógrafo profesional Alejandro Quenedit, jurado de varios reality de baile en Gama TV.
De lleno En una breve entrevista con El Diario, Samantha señaló que actualmente está metida de lleno en su preparación dancística en la academia Proarte, donde se conjugan muchos ritmos y géneros como bailes tropicales, bailes modernos, actuación, canto, patinaje, concursos, coreografías, entre otros. Paralelo a ello, la pequeña Samantha detalló que quienes gusten del baile pueden acercarse a la academia para formar parte del grupo Torbellino, pero previamente deben hacer
una audición. Samantha saltó al mundo del espectáculo gracias al programa Pequeños Brillantes, donde adquirió fama nacional. La pequeña en cada emisión del programa muestra varias coreografías y a su vez interpreta canciones infantiles. De lo que se conoce, Samantha desde pequeña ha estado inmersa en el mundo de las artes, ya que su padre la llevaba a sus ensayos de danza. Y la niña siempre mostró sus dotes.
usamantha Quenedit
5|B
6 10| |BB
e ss ce er nv ai rc i o s
viDa
EL DIARIO | Miércoles | 9 de diciembre del 2009
ee.uu. • la modelo joanna krupa se defiende de las críticas de su desnudo religioso
"dios está de mi lado" Dice que la polémica hará que el mensaje llegue La conejita Joanna Krupa defiende su 'desnudo religioso' para la campaña de PETA asegurando que Dios está de su lado. "Cuando PETA me pidió que volviese a posar para ellos y me aseguraron que las fotos serían controvertidas no me lo pensé", dijo la modelo polaca. "Creo que la única forma de que cale un mensaje es crear polémica y en este caso consistió en hacer fotos comprometidas", continuó. Para Krupa era de vital importancia hacer que "mucha gente pensase, hablase y prestase atención al horrible hecho de que millones de inocentes animales se sacrificasen cada año. Estaba preparada para ser criticada y levantar este revuelo, ese era el objetivo en parte", confesó la conejita de Playboy, aumentando la polémica.
Convicciones
La modelo no ve como una contradicción posar desnuda portando un crucifijo. "Soy una católica orgullosa y estoy segura de que Dios está de mi lado", dijo Krupa en contraste con las críticas recibidas por la Liga Católica americana.
Las fotos
Las imág e n e s de la pólemica son las de la última campaña de PETA en donde se muestra a la modelo desnuda con alas de ángel y tapándose sus partes íntimas con un crucifijo. Debajo de ellas hay varios perros, como simulando que Joanna es un ángel que los viene a rescatar. Otra de las imágenes muestra a Joanna cargando un perrito.
u Joanna Krupa aparece desnuda en la publicidad
u INGLATERRA
Lady Gaga cantó para Reina Isabel La cantante estadounidense Lady Gaga, famosa por su extravagante colección de trajes, se ha superado a sí misma al aparecer en el escenario de la gala ‘Royal Variety Show’ con un traje rojo de látex, frente a la atenta mirada de la Reina Isabel II de Inglaterra. Lady Gaga llevaba un vestido largo, con volante intrincado. Tenía unos ojos muy brillantes y un peculiar maquillaje de lápiz de labios. El encuentro de Isabel II con la 'reina de la extravagancia' fue el punto culminante de una noche en la que el ‘Royal Variety Show’ volvió a Blackpool (Inglaterra) por primera vez en 54 años. En esa ocasión, además
de Lady Gaga, el grupo Morecambe & Wise y Arthur Askey entretuvieron a Su Majestad y a su marido, el Duque de Edimburgo, el príncipe Felipe. También participaron la ganadora del concurso ‘The X Factor’, Alexandra Burke, y la estrella adolescente Miley Cyrus, actriz de ‘Hannah Montana’. Lady Gaga llegó al escenario para cerrar la noche con una cola de 20 pies detrás de su vestimenta. Apareció en una silla conectada a una cadena que la izaba a 9 metros de altura para tocar el piano, el cual estaba apoyado con unas patas que se parecían a las que tienen los elefantes de la pintura de Salvador Dalí.
Campaña
PETA se ha hecho mundialmente famosa por contar con las caras más conocidas del panorama actual en sus campañas, apuesta siempre por carteles arriesgados, fotos agresivas y eslóganes impactantes en defensa de los animales. Por esta asociación ecologista han pasado nombres como Alicia Silverstone, Paul McCartney, Pink, Pamela Anderson, y podrían hacerlo Paris Hilton o Lady Gaga, entre otras celebridades.
foto otra de las imágenes de la polémica campaña
u EE.UU.
Vanessa y Zac podrían casarse Los protagonistas de High School Musical, Zac Efron y Vanessa Hudgens, se han dejado ver este fin de semana en Vancouver (Canadá), cenando juntos. Un hecho que desmiente los rumores de que la pareja se estuviera distanciando.
Habría boda Es más, se apunta a que están preparando algo que sería recibido relativamente bien por sus fans: una boda por todo lo alto. Estuvieron en un restaurante, junto con un grupo de amigos, hasta que cerró. Después, Zac y Vanessa salieron cogidos de la mano y se introdujeron en una limusi-
na blanca. Se demuestra así que su intención de pasar por la vicaría sigue en pie. El joven actor ya no se siente intimidado por pasar por el altar, como hace unos meses, con la también actriz Vanessa Hudgens, a quien conoció durante la participación de ambos en la célebre película de adolescentes de Disney. Habían surgido algunos rumores de que Vanessa había plantado a Zac por una 'Bestia', pero tan sólo se trataba de la nueva película de la joven: Beastly. Ella también ha revelado su deseo de casarse con Zac. Habrá que esperar que el tiempo diga lo que pasará.
saludo Lady Gaga cuando fue recibida por la reina isabel
u vanessa
Hudgens y Zac efron
EL DIARIO | Miércoles | 9 de diciembre del 2009
VIDA
QUITO
cultura
7|B
GUAYAQUIL
Concierto Emisarios del Jazz "Amarrados": fotografía u El cuarteto “Emisarios del Jazz Ecuador-Estados Unidos” ofrecerá un
concierto gratuito mañana a las 19h00 en la Plaza del Teatro Sucre de Quito. La Embajada de Estados Unidos seleccionó a los integrantes: Miguel Gallardo, Carlos Bravo, Fernando Alvarado y María Fernanda Naranjo como vocalista.
u Hoy miércoles 9 de diciembre, a las 11h00, se inaugura la exposición fotográfica "Amarrados" del artista colombiano Fernell Franco. Además, la curadora María Iovino dará una conferencia, en la Sala Temporal del Museo Antropológico y de Arte Contemporáneo del Centro Cultural Libertador Simón Bolívar.
u MANTA
Caravana cultural en sitio La Travesía Una muestra de artes escénicas se presentará el próximo viernes 11 de diciembre en la zona rural de Manta. La actividad es coordinada por Freddy Reyes, actor del grupo La Trinchera y profesor de actuación de la unidad educativa Manabí, de Manta. En la actividad participarán como invitadas especiales la reina de Manta, Eliana Molina; la reina de Autoridad
Portuaria, Cleopatra Carofilis; y la niña reina de Manta, Sheila Mendoza Fernández, alumnas de esta unidad educativa. Según Reyes, la caravana cultural es también parte del proyecto institucional del colegio Manabí, para mostrar arte y cultura en las zonas rurales de Manta. Este año la caravana se presentará en el sitio La Travesía, de San Lorenzo.
ARTE La caravana de cultura llegará este viernes 11
VIDA
s e r vi c i o s
8|B
HACE 70 AÑOS
+
sábado 9 de diciembre DE 1939
Nadie delegó a universitarios que fueron a asamblea liberal Los universitarios guayaquileños reunidos en Asamblea dirigieron sendas montas de protestas a todos los diarios locales por haber hecho aparecer a los universitarios liberales que asistieron a la Asamblea Liberal en Quito como Delegados del Universitariado.
HACE 50 AÑOS miércoles 9 de diciembre DE 1959
Un buen funcionario Fuimos informados de la terminación del arqueo que ha efectuado la contraloría general de la Caja Municipal de este Cantón, que está a cargo del cumplido funcionario Señor Ricardo Montesdeoca Loor, sin que exista ninguna novedad que anotar, en el manejo de dicha dependencia municipal.
HACE 25 AÑOS
Teléfonos de emergencia PORTOVIEJO
farmacias PORTOVIEJO
domingo 9 de diciembre DE 1984 Aunque el paso del río Puca está garantizado por el nuevo puente existente en esa población del oriente manabita, el tráfico podría quedar interrumpido en la carretera a poco de descargarse el inminente invierno, así quedó de manifiesto al apreciarse grietas y disgregación.
solución del rompecoco anterior
Ecuafarma Nro. 4 Ricaurte y 10 de Agosto Su Farmacia San Eduardo y 26 Sept. Atahualpa Atahualpa y G. Moreno
MANTA
Santa Ana Av. 108 y Calle 122 Divana Calle 108 y Av. 103 Sana Sana Nro. 3 Los Esteros
ACUARIO
Hay alguien que tiene una mala opinión sobre ti, pero ha sido lo suficientemente inteligente para no decir nada en ciertos círculos profesionales.
PISCIS
FEBRERO 20-MARZO 20 Abre tu imaginación a todo lo que sea artístico, ya que eso te va a proporcionar muchas alegrías. No hace falta que seas un genio.
ARIES MARZO 21-ABRIL 19
LLENA
Del 31 de dic al 6 de ene
MENGUANTE Del 8 al 15 de diciembre
NUEVA
Del 16 al 23 de diciembre
CRECIENTE Del 24 al 30 de diciembre
Teléfono AEROGAL TAME ÍCARO
Aerolíneas
2 628918- 2628899 2 632429- 2 621857 2 627327- 2654817 Buses Carlos A. Aray 2 932269- 2620877 Coactur 2 931069 -2 620036 Flota Imbabura 2 631715- 2 610566 Panamericana 2 622577- 2 638950 R. Portovejenses 2 932250 Reina del Camino 2 639344- 2930632
temperatura Aguajes: 17, 18 y 19 de diciembre AIRE: Máx 30 - Min. 20 C
MAREAS Miércoles 9 de diciembre del 2009
MANTA
Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar
BAHÍA DE CARÁQUEZ Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar
PUERTO LÓPEZ Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar
03h09 09h12 15h24 21h49 03h20 09h23 15h42 21h56 04h55 11h01 16h53 23h08
CITA Nunca es largo el camino que conduce a la casa de un amigo. Juvenal
santoral
9 de diciembre Santa Leocadia, virgen y mártir San Pedro Fourier, fundador
la voz del experto
CHONE
JIPIJAPA
269 5324
260 0444
269 5474
260 0337
269 5499 269 5364 269 5347 269 5362
260 0300 260 1022 260 0220
269 5446
260 3075
SERVITAXIS
RADIO TAXI PORTOVIEJO CARACOL PORTOVIEJO RADIO TAXI MANABÍ PORTOVIEJO EL PASEO PORTOVIEJO Five Star PORTOVIEJO SAN GREGORIO SEGURITAXI MANTA RADIOTAXI PUERTO DE MANTA DIVINO NIÑO PORTOVIEJO Cooperativa híper taxis Manta
Hay buenas perspectivas amorosas, especialmente si no tienes pareja. Nativos del signo dejarán atrás historias del pasado.
TAURO
ABRIL 20 -MAYO 20 Las cosas van a funcionar hoy mejor en el trabajo y lograrás que ciertos asuntos problemáticos pasen de largo y no te afecten.
GÉMINIS
MAYO 21 -JUNIO 20 Todo lo doméstico te puede llevar de cabeza hoy, ya que se amontonarán las cosas sin hacer y eso te puede poner un poco nervioso.
CÁNCER
JUNIO 21-JULIO 22 Tu discreción te hará ganar muchos puntos hoy en un asunto de amistad. Callarás un secreto que afecta a varias personas y que es delicado.
LENGUAJE preferible decir "Sudamérica"
269 5309
2935034 2635911 2652958 2930905 2653485 2636018 2628215 2625424 2650652 2924674
horóscopo ENERO 20-FEB. 19
lunas
MANTA
Comando Policial 101 101 Aeropuerto 263 0361 261 0460 Registro Civil 293 1192 262 2368 Municipio 263 1800 261 1471 Intendencia de Policía 263 0580 Hospital 263 0555 261 1849 Cruz Roja 263 1121 262 4212 / 131 Cuerpo de Bomberos 102 102 Emelmanabí 293 3294 292 3166 Pacifictel 263 1625 132 Agua Potable 263 0389 262 0161 Defensa Civil 263 1105 103 Defensoría del Pueblo 263 4499 099 874062 Capitanía del Puerto 262 1611 Autoridad Portuaria 262 7161 Emergencias CC Portoviejo 911 Sala de Situación Manabí 263 0252 261 1558
Del 5 al 11 de diciembre
Primeras lluvias afectan red vial
EL DIARIO | Miércoles | 9 de diciembre del 2009
LEO
JULIO 23-AGOSTO 22
Estás bastante obsesionado con una persona de tu familia o con un hijo y quizá te has vuelto bastante agobiante.
VIRGO
AGOSTO 23-SEPT. 22 Tendrás que hacer un repaso de tus habilidades intelectuales, porque ahí radica fuerza y si te lo planteas bien, podrás sacarle mucho partido.
LIBRA
SEPT. 23-OCT. 22 Las relaciones de pareja pasarán por un momento complicado porque realmente no te encuentras a gusto con algunas cosas.
ESCORPIÓN
OCT. 23 -NOVIEMBRE 21 No caigas en la tentación del azar. Mira bien tu dinero y no lo gastes en juegos que no te van a dar ninguna ganancia de verdad.
SAGITARIO
NOV. 22 -DICIEMBRE 19 Pensarás mucho sobre un asunto relacionado con la vivienda o con un cambio. Valora todas las posibilidades que tienes a mano.
CAPRICORNIO
DICIEMBRE 20 -ENERO 19 Hoy sentarás las bases de un negocio que te interesa mucho y que puede abrirte puertas profesionales muy distintas a las que tienes.
Un lector plantea a la Fundación del Español Urgente: Creo que es más correcto decir Suramérica que Sudamérica, pero quiero saber cuál es la razón para que ello sea así, más allá de que está en el Sur. Se responde que antiguamente en español se decía "sud" al punto cardinal (sur); en la palabra completa la "d" evoluciónó a "r", pero en forma prefija la evolución ha sido solo parcial, por lo que muchos gramáticos consideran que el cambio de la primera también debería darse siempre en la segunda. La Academia en el Diccionario panhispánico de dudas da preferencia a Sudamérica.
COCINA consejos que resultan útiles Es muy útil disponer de una báscula de cocina. No debe servir para pesar todos los ingredientes sino como apoyo para que tus platos preferidos te queden siempre igual. Y sobre todo, para que no te falte ni te sobre comida. Es útil pesar las legumbres, el arroz, la pasta, las patatas y quizás la carne, pero no hay ninguna necesidad de pesar la verdura. Por otra parte, el reloj de la cocina no debe estar de adorno, solamente. Sirve para medir los tiempos de cocción de los platos.
SEXUALIDAD recordar la magia es importante ¿Por qué no hacer que tu relación sexual se convierta en una fuente de satisfacciones que van más allá de lo meramente genital? Recuerda los comienzos, sobre todo cuando en ellos estaba presente la magia del inicio de una relación. Y ten presente que es esta misma persona con la que viviste tales momentos. Todo esto influye positivamente.
AMOR el perdón es algo realmente bueno En una larga relación siempre se cometen fallos en la vida de la pareja. No importa el amor que se sienta, algunas veces estaremos enfadados, heridos, resentidos acerca de algo que el otro ha hecho o no ha hecho. Estar siempre dispuestos y preparados para pedir perdón es esencial para la estabilidad y salud de la relación de la pareja a largo plazo. Aprender a perdonar, recordando que también nos gustará que nos perdonen a nosotros llegado el momento.
EL DIARIO | MiĂŠrcoles | 9 de diciembre del 2009
Pasatiempo
VIDA
Rompecocos
9|B
VIDA
10 | B
Sociales El rostro del día: Nicolás Lapentti
EL DIARIO | Miércoles | 9 de diciembre del 2009
PORTOVIEJO
ruidoS
Clubes de servicio u Club Rotario Portoviejo
Sesión ordinaria Día: Miércoles 9 de diciembre Hora: 21h00 Lugar: Sede del club Anfitriones: Colón Vaca y Colombia de Villavicencio
u El tenista guayaquileño visitó Portoviejo y lo hizo acompañado de su novia, María García, con quien tiene cinco meses de relación. Ambos se mostraron muy contentos.
u Club de Leones Andrés de
Vera Sesión Ordinaria Fecha: Miércoles 9 de diciembre Hora: 20h30 Lugar: Sede del club Anfitrones: Leonardo Mendoza y Corina de Mendoza
5 años
CUMPLEAÑOS
u Hoy festeja su cumpleaños número nueve Arianita Tumbaco Palma, rodeada del amor de sus padres, Davis y Diana, quienes la felicitan.
u Hoy cumple un año más de vida Thalía Moreira Toro. Por este motivo su esposo y demás familiares le desean muchas felicidades.
Arianita Tumbaco P.
Thalía Moreira Toro
Pedernales • se presentó un total de 25 stands con diferentes temas
CasaAlabierta en Col. María Auxiliadora evento asistieron cerca de mil personas El colegio particular mixto Inmaculada María Auxiliadora del cantón Pedernales abrió las puertas de su casa para demostrar las capacidades empresariales, sociales, científicas y gastronómicas de los alumnos. Con 25 stands los estudiantes del C.I.M.A recibieron a alumnos de diferentes instituciones, autoridades y personas que visitaron este plantel, se estima que concurrieron cerca de mil personas.
Exposiciones Estudiantes de sexto año de Informática crearon juegos para computadoras, que permitían a los visitantes poder entretenerse, otro grupo de la misma especialidad en cambio daba consejos para hacer mantenimiento a sus ordenadores. Los alumnos de la especialidad de Contabilidad también se destacaron haciendo la presentación de su microempresa
microempresarios Los estudiantes del sexto curso montaron su propia microempresa de postres
PRODUCTOS Bordados y otras confecciones fueron elaboradas por los estudiantes de las especialidades de corte y confección en esta casa abierta del colegio María Auxiliadora “Coco-conta” con el lanzamiento de un nuevo producto como fue el Grany-coco. El área de mecánica exhibió modelos de ventanas, calderos y el proyecto de un parque infantil que donarán a una escuela comunitaria del sitio Eloy Alfaro en la vía Chamanga. El primero y
segundo año de bachillerato realizaron exposiciones de vino de fruta chita, uva y cacao y varios postres, otro grupo en cambio demostró la creación de velas aromáticas, el stand de Física se destacó por su presentación de alarmas de casa. El básico enfatizó en las relaciones
humanas, comercio, exposición de amorfinos, bailes y exhibición de manualidades. Cabe destacar que el Centro de Formación Artesanal María Auxiliadora en el área de belleza demostró cómo realizar peinados, manicure, pedicure, maquillaje y más.
avance Los estudiantes del sexto año de Informática crearon varios juegos de computadora para entretener
u MANTA
Una cruzada que lleva Esperanza Seco de gallina, hayacas, pastelillos y demás platos típicos fueron algunas de las delicias que ofrecieron las damas del Voluntariado Llevando Esperanza del hospital Rodríguez Zambrano en una actividad para recaudar fondos. La cruzada se realizó en la Plaza Cívica de Manta, aprovechando la teletón Por la sonrisa de los niños, or-
ganizada por la Cámara de Comercio de Manta. Loli Bello de Guillén, presidenta del voluntariado, mencionó que el monto recaudado se destinará para agasajar a los casi 50 niños con discapacidad que se atienden en el hospital local. El agasajo se realizará el próximo 15 de diciembre en coordinación con el departamento de Trabajo Social de la casa asistencial.
presentes Las voluntarias de Llevando Esperanza durante la venta de comida que se realizó el viernes anterior
VIDA
EL DIARIO | Miércoles | 9 de diciembre del 2009
SOCIALES
11 | B
san vicente • la actividad se realizó en el parque central de canoa
Un concurso de periódicos murales
Participaron varios colegios del conocido balneario
En el parque central de Canoa se realizó un concurso de periódicos murales, como parte de los festejos que organiza la Junta Parroquial por los 402 años de fundación. Juan Nieto, presidente del Comité de Apoyo de la Biblioteca Municipal, fue el encargado de iniciar el even-
to y de dar la bienvenida a los asistentes.
Los ganadores El colegio Elías Cedeño Jerves fue el ganador en la categoría colegios, y basó su exposición en la historia de la parroquia, el significado de los colores de su bandera y cómo se organizaron, cómo lograron su desarrollo y de qué manera
GAnAdores Los estudiantes del colegio Elías Cedeño Jerves junto a padres de familia luego de ganar el concurso
progresaron con el paso del tiempo. El Centro Educativo Inicial María Bernarda Batles fue el ganador en la segunda categoría y también hizo una reseña histórica de la parroquia y sus inicios, y cómo se comunicaba con las demás parroquias para el traslado de sus productos agrícolas, los mismos que producían los
agricultores de la zona.
Otro concurso Franklin Bermúdez, presidente de la Comisión de Cultura, informó que este viernes también tendrán una casa abierta en este mismo lugar, donde se ha invitado al menos a 12 instituciones que ofrecerán exposiciones de temas de interés general, adelantó.
Asistentes Algunas de las autoridades y la reina de la parroquia Canoa, quienes estuvieron presentes en el evento
presentes Autoridades, maestros y reinas de la facultad
u MANTA
Facultad celebra un aniversario más Con motivo de recordar el segundo aniversario de creación, la Facultad de Gestión, Desarrollo y Secretariado Ejecutivo de la ULEAM realizó una sesión solemne el pasado 26 de noviembre. El evento se desarrolló en el auditorio de la Facultad de Ciencias Informáticas y contó con la presencia del rector Medardo Mora; Rodolfo Menéndez, vicerrector administrativo; Divina Intriago,
decana de la Facultad, y demás autoridades, docentes, estudiantes, personal administrativo e invitados. En este acto se efectuó una reseña histórica de la Facultad, los avances logrados y la proyección para los próximos años. Además hubo reconocimientos para los docentes, estudiantes y empleados que han contribuido al desarrollo de esta unidad académica.
VIDA
EL DIARIO | Miércoles | 9 de diciembre del 2009
SOCIALES
13 | B
u PORTOVIEJO
Colegio Uruguay y festival navideño SALUDO Scheznarda Fernández y Childerico Cevallos
ActO Jorge Palacios agradece las membresías honorarias
ACTO • la asamblea entrega distinción al club rotario Portoviejo
Un reconocimiento a la labor social
Se realizó una sesión especial en la sede de la entidad
La Asamblea Nacional efectuó el reconocimiento a la labor de liderazgo social que despliega el Club Rotario Portoviejo en la comunidad.
Esto fue el 2 de diciembre al cumplir 72 años de labor. A nombre del presidente Fernando Cordero y en representación de la Asamblea intervino la asambleísta nacio-
- 089633486
nal Scheznarda Fernández, quien entregó el acuerdo al presidente del club, Childerico Cevallos. Además se renovó la membresía honoraria al médico manabita Jorge Palacio y
se designó socio honorario al médico estadounidense George Gregory, por su colaboración por más de 20 años en las operaciones de Interplast-Rostros Felices.
Mañana, a partir de las 08h00, en la iglesia La Merced de Portoviejo tendrá lugar el tercer festival de villancicos navideños que organiza el colegio nacional técnico Uruguay. El área de religión de este establecimiento educativo está a cargo de la organización. Las inscripciones para los colegios que deseen participar culminan hoy. Los organizadores invitan a los colegios a que inscriban a sus coros o bandas para que formen parte del espectáculo y hacen un llamado a la colectividad para que se una a esta celebración con la que se da la bienvenida a las fiestas navideñas.
La Merced será el festival
Saucedo listo
16B | EL DIARIO | Miércoles | 9 de diciembre del 2009
para ir a barcelona
Entre hoy y mañana se definiría el futuro futbolístico del jugador del Manta FC, el argentino Pablo Saucedo, quien está a punto de vincularse al representativo de Barcelona.
Optimist por lo alto Juegos u Selección de Manta lidera el ranking nacional de este deporte Foto | El Diario
Manta sigue siendo potencia en el optimist, pues así lo demostró en la última válida del campeonato nacional que se desarrolló el pasado fin de semana.
Habrá voleibol
Festival deportivo playero
La competencia tuvo como escenario la bahía del Manta Yacht Club, donde más de 40 timoneles buscaron ubicarse en el primer lugar en este torneo que esta vez se denominó Copa Transmarina.
u
Jesús Bailón fue el mejor Sin embargo, el ganador de esta última fecha fue el mantense Jesús Bailón, quien de las 6 regatas ganó 5. Además, es el actual líder del ranking nacional, destronando a Moisés Aray, quien ahora se ubica en segundo lugar. A todo esto se suma que como equipo, Manta gana por segundo año consecutivo el torneo nacional. También la manabita Rafaela Arteaga ganó en la categoría cachorro. En la última fecha estuvieron timoneles del Salinas Yacht Club, Puerto Lucia y el Lago San Pablo de Imbabura, en las categorías de general, femenino, cachorro, intermedios y novel. Por su parte, Héctor Sabogal, entrenador de la selección de optimist de
DESTACADO El mantense Jesús Bailón lidera el ranking nacional como el mejor timonel de optimist Manta, dijo que con todo lo hecho el representativo manabita se consolida como el mejor del país en este deporte acuático; recordó que contaron con el apoyo del Municipio, Manta Yacht Club y padres de familia. Para la próxima semana se ha programado un campeonato interno de optimist y
sunfish en el Manta Yacht Club, con el cual se busca cerrar la participación de este año, y dejar por definido el ranking local. Asimismo, después de la competencia también habrá una fiesta de Navidad, donde los deportistas recibirán regalos y serán homenajeados por sus padres.
TIMONEL u 1. seleccionada ecuatoriana
Dentro del equipo de optimist de Manta también está Kamilla Sabogal, quien en los Juegos Bolivarianos logró la medalla de oro para el combinado ecuatoriano.
Lista la carrera nocturna Deporte u Salen a las 20h00 de Tarqui
COMPETENCIA Los organizadores de esta carrera nocturna
Este viernes, a las 20h00, se desarrollará la primera carrera de 10 kilómetros nocturna que organiza el Batallón de Infantería No 21 de la Base Naval de Jaramijó y el Municipio de Manta. La competencia saldrá desde el redondel de Tarqui, a la altura de Playita Mía, y recorrerá varias calles y avenidas de la ciudad, hasta llegar a la plaza cívica, donde se realizará la premiación. Danilo Bolaños, coordina-
dor, dijo que el propósito de esta actividad deportiva es el inculcar el deporte en la ciudadanía. Se correrá en las categorías juvenil, senior y máster, en damas y varones. Las inscripciones son gratuitas y se están receptando en la Capitanía del Puerto y en la Base Naval, y media hora antes de la competencia; habrá trofeos y medallas para los ganadores, y se cuenta con el respaldo de la Policía de Tránsito y Cruz Roja.
u 2. un deporte
para pocos
Lamentablemente, y como parte de la realidad, el optimist está considerado como un deporte caro, por lo que muy pocos niños y jóvenes pueden practicarlo.
Los Arenales
Como parte de promocionar el turismo, los moradores del sitio Los Arenales de la parroquia Crucita están organizando una mañana y tarde deportiva. Durante este día se llevarán a cabo varias actividades deportivas playeras como voleibol, fútbol y una carrera de fibras (pequeñas embarcaciones). A esto se suma que habrá un festival de comida marinera y grupos musicales que amenizarán la jornada. Los moradores de esta comunidad indicaron que el objetivo de este evento es dar a conocer su playas y gastronomía, por lo que también están pensando en organizar un campeonato provincial de fútbol playa, el cual se podría llevar a cabo para la temporada de Carnaval.
Mañana se venden las entradas
Tenis
u
Jugarán Lapentti y el chileno Massú
Mañana salen a la venta las entradas para el compromiso de exhibición que sostendrán los tenistas Nicolás Lapentti y el chileno Nicolás Massú. Este encuentro se jugará el próximo sábado 19 a las 16h00 en el Umiña Tenis Club. Luis Adrián Morejón, organizador, dijo que el costo será de 10 dólares para cualquier localidad; además, parte de
la taquilla tendrá un fin social, pues será entregada a la fundación Río Manta. Las entradas serán vendidas exclusivamente en el Umiña Tenis Club. Asimismo, el partido también será transmitido por Gama TV. Periodistas que cubran este evento deportivo deberán registrarse a través del correo electrónico kennycastro90@ gmail.com.
Acción
EL DIARIO | Miércoles | 9 de diciembre del 2009 Foto | Darío Hernández
polideportivo 17 | B
Van por buen camino LDU (P) u Se enfrenta hoy a El Nacional en el Sub-12
GANADORAS Las integrantes del colegio Pedernales que ayer se llevaron dos títulos
Campeonas
Intercolegial u Concluyó el fútbol sala en Portoviejo Los colegios Pedernales en la Sub-12 y 14 junto al Manabí Tecnológico de Portoviejo en la Sub-18, consiguieron el título del fútbol sala intercolegial femenino. Los encuentros finales se disputaron ayer en el coliseo Eloy Alfaro de la capital provincial. En la Sub-18 el Tecnológico se impuso 3-1 a Pedernales. Las norteñas se recuperaron, y en la Sub-14 empataron 3-3 con San Vicente, pero ganaron en los penales 3-0. En la Sub-12, Pedernales se tomó la revancha y venció 3-2 al Manabí Tecnológico. Al final las campeonas y vicecampeonas fueron premiadas con medallas de oro y plata.
Torneo de natación el viernes u
Portoviejo
La actividad de la natación finaliza este fin de semana en la piscina semiolímpica del complejo La California. Ruth Sierra de Cedeño, presidenta de la Asociación Provincial de este deporte, informó que entre el sábado y el domingo se disputará el campeonato absoluto interclubes. Aproximadamente 89 deportistas de los clubes, Miraflores, Acuático Manabí, Concorde y Los Caras han confirmado su presencia. El sábado a las 08h00 se realizará la asamblea, donde se aprobará el presupuesto del 2010 y se dará a conocer el informe técnico y económico del 2009. Estarán presentes los dirigentes de la natación.
San Vicente Debió conformarse con el subtítulo en la Sub-14
Un partido ganado y otro empatado es hasta el momento la cosecha de Liga de Portoviejo en el hexagonal final del torneo Sub-12. Los encuentros se disputan en el estadio Alejando Ponce Noboa de Guayaquil. Hoy los portovejenses se enfrentan a El Nacional en un partido considerado vital para las aspiraciones de alcanzar el título. El cuadro verde y blanco derrotó en el primer partido (3-2) a Liga de Quito y empató (0-0) con Alfaro Moreno. El Nacional y Fedeguayas comparten el primer lugar con 6 puntos, le siguen Liga de Portoviejo con 4, Alfaro Moreno con 4 y Liga de Quito junto al Imbabura con cero puntos.
club Integrantes de LDU (P) que hoy juegan en Guayaquil
hoy 09h00 LDU (P) vs El Nacional 10h30 Fedeguayas vs A. Moreno 12h00 Imbabura vs LDU (Q)
mañana 09h00 El Nacional vs LDU (Q) 10h30 A. Moreno vs Imbabura 12h00 LDU (P) vs Fedeguayas
18 | B ACCIÓN
EL DIARIO | Miércoles | 9 de diciembre del 2009
sólo fútbol
Lionel Messi, del Barcelona
chile
Se inicia el mundial de clubes
u Universidad Católica y Colo Colo definirán hoy el campeón del torneo Clausura chileno en el partido de vuelta de la final. Católica, el equipo de mejor desempeño en la temporada regular, llega al duelo con ventaja por el empate 2-2 que consiguió como visitante el sábado en el partido de ida. El encuentro se disputará a las 16h00 de Ecuador en el estadio Santa Laura, aunque el alcalde de la comuna donde está ubicado el inmueble interpuso un recurso judicial para impedir el encuentro. Colo Colo logró su último título hace un año, mientras que Católica no se corona hace cinco. La autoridad regional y la Policía elaboraron un plan para contener posibles desmanes.
u
Fútbol
El Barcelona buscará uno de los pocos títulos que no ha ganado en el mundial de clubes que arranca hoy a las 11h00 en Abu Dhabi, con el duelo entre el Al Ahli y Auckland City. Los protagonistas del torneo, Barcelona y Estudiantes de La Plata, debutarán en semifinales.
Colo Colo y Universidad Católica definen final
Participantes El mundial reúne a los clubes campeones de Europa (Barcelona de España), Sudamérica (Estudiantes de Argentina), la Concacaf (Atlante de México), África (Mazembe de Congo), Asia (Pohang Steelers de Corea del Sur), Oceanía (Auckland City de Nueva Zelanda) y el anfitrión de Emiratos Árabes Unidos (Al Ahli). El ganador del partido entre Al Ahli y Auckland City enfrentará el sábado en cuartos de final al Atlante, mientras que Mazembe y Pohang Steelers definirán al segundo semifinalista el viernes. Estudiantes jugará el martes en semifinales contra Mazembe o Pohang Steelers, y el Barsa debutará al día siguiente frente al Atlante, Al Ahli o Auckland City.
bolivia
Real Potosí y Bolívar disputan el título u La asignación anticipada al Real Potosí de una plaza en la Copa Libertadores del 2010 ha desvirtuado el interés de la final del fútbol boliviano con el Bolívar, cuyo primer choque se disputará hoy. El encuentro se jugará a las 19h00 de Ecuador en el estadio Víctor Agustín Ugarte. El Real Potosí, que tiene además el pase a la Copa Sudamericana como subcampeón del torneo Apertura, luchará por acabar la temporada con un título, algo que se le ha resistido durante el año. El partido decisivo se disputará este domingo en el estadio Hernando Siles, de La Paz.
palmarés Año Campeón 2000 Corinthians (BRA) + 2001 El torneo se canceló por problemas económicos 2002 No se disputó 2003 No se disputó 2004 No se disputó 2005 Sao Paulo (BRA) 2006 Internacional (BRA) 2007 Milán (ITA) 2008 Manchester (ING) +
Se disputó en Río de Janeiro
argentina
Banfield está cerca de lograr primer campeonato u El líder Banfield buscará hoy acercarse más al título de campeón del torneo Apertura argentino ante el colista Tigre y hasta podría lograrlo de manera anticipada si gana y el Newell's Old Boys, segundo a dos puntos, no consigue superar fuera de casa al Gimnasia y Esgrima. La penúltima jornada de la competición ofrece, además, otras posibilidades que renovarían las esperanzas del Vélez Sarsfield y el Independiente de luchar por el título en el caso de que el Tigre, que sólo ha ganado dos de 17 partidos, se encargue de dar la sorpresa del año. A las 15h00 se enfrentan San Lorenzo-Lanús, a las 17h10 GimnasiaNewell’s y a las 19h15 Banfield-Tigre.
Acción
EL DIARIO | Miércoles | 9 de diciembre del 2009
fÚtbol
FoTo | EFE
19 | B
fútbol nacional d. cuenca
Argentino Villalba no continuará en el club u El delantero Ismael Villalba no continuará en
el Deportivo Cuenca, así lo confirmó Julio León, presidente del club. “Parece que durante algún tiempo habían fricciones entre el jugador y el técnico (Paúl Vélez) y él es el que tiene la última palabra”, declaró León. Sobre el resto de refuerzos, el titular cuencano dejó claro que el portero argentino Esteban Dreer tiene contrato por dos años con ellos y que en esta jornada se espera finiquitar con su compatriota Diego Ianiero.
d. Quito
Corozo, Mina y Cortez descartados para el 2010
delantero El jugador Michael Owen (arriba), del Manchester United, cabecea para convertir uno de los tres goles
Owen verdugo Manchester U.
Michael Owen se atravesó en los sueños del Wolfsburgo con tres goles que dejaron al campeón alemán fuera de la Liga de Campeones en un partido en el que cayó por 3-1 ante el Manchester United. Con la clasificación asegurada, Alex Ferguson, entrenador del Manchester, le dio la oportunidad a los jugadores que no son titulares habituales. Antonio Valencia ingresó a los 74 minutos por Nani. El cuadro inglés clasificó como primero del Grupo B con 13 puntos. Owen convirtió a los 44, 85 y 90 minutos. Dzeko descontó a los 56 para el Wolfsburgo. La manera cómo se produjo el tercer gol del Manchester, en
u
Goleó 3-1 al Wolfsburgo en Liga de Campeones
el minuto 90, fue un especie de radiografía de lo que había pasado durante el partido. Segundos antes del tercer gol de Owen y del Manchester, Sascha Riether había tenido en sus pies la posibilidad del empate que en ese momento representaba el pase a octavos, pues el Besiktas empató en Estambul a un gol con el CSKA Moscú.
Otros clasificados Girondins Burdeos, Bayern Munich, CSKA Moscú, Real Madrid, Milán, Chelsea y Oporto clasificaron a la siguiente fase. La principal sorpresa fue la eliminación del Juventus de Turín que necesitaba ganar, pero cayó de local 1-4 con el Bayern Munich. El Real Madrid con dos tantos
de Cristiano Ronaldo y otro de Albiol se impuso de visitante 3-1 al Olympique Marsella que descontó por intermedio de Lucho González.
Noboa titular El Inter de Milán disputará con el Rubín Kazán un partido crucial ya no sólo para su presencia en octavos de final, sino también de cara a la continuidad de su técnico, José Mourinho, al frente del banquillo. Los "nerazzurri" afrontan el partido ante los rusos, equipo revelación del Grupo F, en uno de sus momentos más críticos desde que comenzó la temporada. Christian Noboa será titular en el cuadro ruso que busca la hazaña ganándole a los italianos.
resultados Juventus 1, Bayern Munich 4 Maccabi Haifa 0, Girondins 1 Besiktas 1, CSKA Moscú 2 Wolfsburg 1, Manchester U. 3 FC Zürich 1, AC Milán 1 O. Marsella 1, Real Madrid 3 Atl. Madrid 0, FC Porto 3 Chelsea 2, Apoel 2
hoy 14h45 14h45 14h45 14h45 14h45 14h45 14h45 14h45
Inter vs Rubín Kazán Liverpool vs Fiorentina O. Lyon vs Debreceni Dynamo K. vs Barcelona VfB Stuttgart vs Unirea Sevilla FC vs Rangers Olympiacos vs Arsenal R. Standard vs AZ Alkmaar
u En el Deportivo Quito rodaron las primeras cabezas. Ayer la dirigencia informó que tres jugadores no continuarán en el 2010. Franklin Corozo, Isaac Mina y José Luis Cortez son los elementos que deben buscar otro club. Asimismo, se intenta renovar con la mayor parte del plantel, mientras que se confirma que Iván Hurtado y los argentinos Iván Borghello, Franco Niell y Marcos Pirchio ya tenían confirmada su presencia para el 2010.
FeF
Fossati es la principal opción para la selección u La salida de Liga de Quito le abre las puertas
a la selección ecuatoriana al entrenador uruguayo Jorge Fossati. Ayer el presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol, Luis Chiriboga, declaró que Fossati es la primera opción. “Se hablará con él en los próximos días”, dijo. Ecuador jugará un partido amistoso en Madrid el 21 de diciembre ante Perú. La nómina de 18 jugadores está lista, todos los convocados militan en el fútbol nacional y serán dirigidos por Sixto Vizuete.
el nacional
Guagua y Mora tienen libertad para salir u El entrenador colombiano Jorge Luis Pinto será presentado hoy, a las 09h00, a los jugadores de El Nacional en Tumbaco. Ayer, Ángel Sarzosa, presidente del club, adelantó que Jorge Guagua y Christian Mora tienen vía libre para que arreglen con otro equipo. Por Guagua está interesado Liga de Quito y un club mexicano y por Mora la Universidad Católica. El Nacional busca vincular a su plantilla a un lateral izquierdo, un delantero y un volante. José Aguirre, Óscar Bagüi y Pablo Palacio son los opcionados.
goleador
20B | EL DIARIO | Miércoles | 9 de diciembre del 2009
fue claudio bieler
El argentino Claudio Daniel Bieler, delantero de Liga de Quito, fue el goleador del torneo del 2009 con 23 tantos. Ayer la Asamblea Nacional condecoró el Pabellón de los albos por el título en la Copa Sudamericana.
Rojas los pintó Emelec
En los hinchas del Emelec es todo alegría, en los de Liga de Quito es tristeza. El equipo guayaquileño regresa a la Copa Libertadores, mientras que los quiteños serán los grandes ausentes en el 2010. Sin considerar la Copa de Campeones disputada en 1948, la del 2010 será la décima novena participación de los millonarios en la Libertadores. Los albos lo han hecho en 14 ocasiones. La última ocasión que el elenco azul estuvo en el torneo más importante de América fue en el 2007. En ese entonces no pasó de la primera ronda, donde apenas ganó un partido. Por su parte, Liga de Quito ha sido un constante animador del torneo desde el 2004. El mejor año fue en el 2008, cuando alcanzó el título.
u
Regresa a la Copa Libertadores. LDU (Q) será el gran ausente en el 2010
Sin embargo, Liga el próximo año tendrá competencia internacional. Primero la Copa Kyryn (contra el campeón de la Copa de Japón), la Recopa (contra Estudiantes de la Plata) y el partido contra el ganador de la Copa UEFA (Shakhtar Donetsk).
Planificación azul “Clasificamos a la Liguilla, jugamos Copa Sudamericana y llegamos a Copa Libertadores para el próximo año. Fuimos el equipo que más puntos sumó este año””, dijo Perrone. El argentino agregó que “para el próximo año no hay sorpresas, la sorpresa creo que la dimos hoy (lunes); para el año que viene hay que seguir trabajando, creo que no hay sorpresas y nada se hace de la noche a la mañana, primero vamos a descansar y luego pensar en
el año 2010”. Los dirigentes hacen las gestiones para que continúe Joao Rojas, autor del gol en el estadio Casa Blanca. El delantero pertenece al recién ascendido Independiente José Terán. El volante chileno Mauricio Donoso ha mantenido contacto con los azules, pero está analizando su continuidad en el Deportivo Quito. En la tabla acumulada, Emelec finalizó en el primer lugar con 73 puntos, seguido de Liga de Quito con 70 y Deportivo Quito con 69.
retorna edgardo bauza En Liga de Quito el entrenador Jorge Fossati no continuará. Ayer el presidente vitalicio, Rodrigo Paz, declaró que retorna Edgardo Bauza. El propio hijo del dirigente, Esteban Paz ratificó que el argentino regresa al club. "Era la mejor opción, es alguien de la casa a quien conocemos. Bauza nos permitió tocar el cielo con la mano", dijo. El argentino estará arribando este domingo a Quito. La pretemporada se iniciará el 4 de enero. Con Bauza Liga fue campeón de América y vicecampeón del Mundial de Clubes. Quedar sin Copa Libertadores en el 2010 le causó tristeza a Rodrigio Paz, pero aseguró que de eso también se aprende. “Duele porque durante seis años consecutivos clasificamos a la Libertadores, pero hay que tomarlo con tranquilidad. Yo creo que también es bueno porque nadie puede creerse invencible, no sólo los jugadores, sino la hinchada también debe comprender que su equipo puede tener sus baches. Ayer (lunes) lo hicieron, ya que luego de finalizado el partido siguieron cantando, eso es una buena hinchada”, reconoció. Por ahora están buscando refuerzos.
Rival en la Libertadores En la primera fase o repesca de la Libertadores, Emelec se enfrentará al sexto representante de Argentina. El torneo gaucho finalizará este domingo. Allí se conocerá el rival.
Joao Rojas celebrando el gol de la victoria de Emelec en Casa Blanca
quito Los jugadores de Liga se la tomaron contra los árbitros
en copa libertadores semifinalista
1
u La mejor participación de
Emelec en la Copa Libertadores fue en 1995, cuando llegó a las semifinales.
OPINIONES
otros logros
2
u En 1968 y 1990 el cuadro
eléctrico avanzó a cuartos de final, donde fue eliminado en la Libertadores.
últimos años
3
u En las últimas tres parti-
cipaciones Emelec no pasó de la primera ronda de la Copa Libertadores.
Marcelo Elizaga
Marcelo Fleitas
Gabriel Perrone
Arquero de emelec
Defensa de Emelec
DT de emelec
u "Lo merecíamos, el equipo luchó mucho con los dirigentes y el cuerpo técnico, estamos contentos por cumplir este objetivo”.
u "Que lo disfrute sobre todo la gente de Guayas y en general los hinchas de Emelec, el arbitraje en general fue malo”.
u "Esto es una responsabilidad, ahora hay que trabajar y luchar, es algo que a nosotros nos llena de satisfacción".