diario 10 abril

Page 1

El Diario

sábado 10 DE ABRIL DEL 2010

Manabita de libre pensamiento

P o r t o v i e j o ,

e c u a d o r

|

A ñ o

7 6

N º

0 2 9

|

w w w . e l d i a r i o . c o m . e c

|

6 0

p á g i n a s

|

2

s e c c i o n e s

|

p r e c i o :

4 5

c t v s

Foto | Alberto Zambrano

Súper modelos en desfile de moda en Manta Pág. 4 | B

candidatas El acto será a las 20h00 en la Plaza Cívica

chone se desespera

Porque no se paga $20 se agrava crisis de agua Nadie cancela $20 de la reparación de una bomba de succión, que aliviaría en algo la sed de 135 mil chonenses. Página

M ÁS T I T U L A R E S

2|A

Portoviejo Lunes cerrarán calle 15 de Abril PAG. 5|A Manta Venderán taludes frente al mar PAG. 6|A 24 de Mayo Hoy deciden paralización PAG. 12|A F. Alfaro Lluvia provocó inundación PAG. 8|A Ecuador Cubanos pedirán legalización PAG. 14|A

PANORAMA

Francia EMPRESA INDUJO AL SUICIDIO 17|A

INSEGURIDAD Elia Cedeño observa la ventana por donde ingresaron los pillos a su domicilio junto al parque Cayambe

segundo robo en 24 horas

Página

34|A

Otro ataque de los ladrones nocturnos En los últimos días se ha reportado una serie de robos en horas de la madrugada, lo que tiene alarmado a los ciudadanos. Ayer, audaces delincuentes ingresaron a la vivienda de la familia Cedeño Mendoza, en las calles Sucre y Juan Montalvo, y se llevaron objetos de valor.

Vida

Música sabina critica piratería 5|B

ACCIÓN

Fútbol hoy se enfrentan messi-ronaldo 24|B


2|A

EL DIARIO |Sábado | 10 de abril del 2010

Tema del Día Foto | El Diario

punto de vista

BORIS  ZAMBRANO

Chone no dejará de inundarse

DAÑOS Con frecuencia las bombas que abastecen a la planta de tratamiento sufren daños y no pueden ser reparadas a tiempo

CHONE

u

Hay bombas que no funcionan por 20 dólares

Falta de dinero agrava la escasez de agua potable Una bomba de captación a la que ayer le retiraron un tramo de tubería que estaba roto no puede funcionar debido a que no se pagaron los 20 dólares que necesitaban para hacer una soldadura. Este es sólo un síntoma de los problemas que agobian al sistema de agua de Chone e impiden que la población reciba agua potable. Los daños causados por el invierno, problemas de generación eléctrica, deterioro de las bombas de captación y de fango son, entre otras, las causas del malestar. Otra de las bombas está en Portoviejo desde hace más de un año, cuando la llevaron para repararla. De las seis bombas de captación de agua cruda solo funcionan cuatro y una está embancada con lodo. Las dos bombas de fango se encuentran dañadas y, aunque el precio de reparación no supera los 300 dólares, no hay quién ordene el desembolso. El delegado de la Defensoría del Pueblo de Chone, Alejandro Bermúdez, dijo que la provisión de servicios básicos, como el agua, es responsabilidad del Estado. El sistema

está en manos de la Secretaría Nacional del Agua.

Buscan soluciones

La tarde del jueves el Miduvi y la Senagua plantearon al municipio un cronograma de trabajo, donde estarán involucradas las tres entidades. Un primer paso será la firma del convenio para el traspaso del sistema de agua potable de la Senagua al Miduvi que, a su vez, repotenciará la planta y la red de distribución; contratará la línea de conducción de agua cruda desde Bachillero hasta la planta de tratamiento de agua potable. Estos trabajos durarían ocho meses y requerirán unos 5,5 millones de dólares. Luego de esto, el Miduvi entregará la planta al municipio, una vez que la Asamblea Nacional apruebe el código territorial (no hay fecha definida aún).

Otros planes

Durante la emergencia de la sequía el presidente de las Cámaras de Agricultura del Ecuador, Luigi Zambrano, presentó al municipio un perfil de proyecto para captar aguas subterráneas de tres acuíferos de grandes caudales

que pueden abastecer a un acueducto hasta 540 litros por segundo. Los trabajos para ejecutarlo costarían más de un millón de dólares. Otra propuesta la planteó Carlos Rodríguez, técnico del Miduvi, quien propuso que con una inversión de 45 mil dólares se podrían solucionar los problemas de producción mediante unos pozos someros de dos metros de diámetro para captar el agua en el lecho del río. Una galería filtrante reduciría los niveles de turbiedad. La solución podría darse en 15 días, siempre que se resuelvan los problemas de energía

eléctrica, y la planta podrá operar el cien por ciento de su capacidad, ganando tiempo, ya que el líquido no pasaría por los decantadores sino directamente a los filtros. Sobre la posible solución, Rodríguez estaría informando al director provincial del Miduvi. Mientras tanto, Chone atraviesa la falta de agua potable, que fue el motivo por el que el jueves por la tarde se realizó una marcha de reclamo por el centro de la población. Federico Jannen manabi@eldiario.com.ec

Voces ciudadanas

Alexander Vélez

Francisco Dueñas

usuario

Usuario

u "Adquirir agua por pomas resulta caro, es hora de que las autoridades de la Senagua den solución a los problemas".

u "Ya estoy cansado de pedir agua de pozos a las vecindades, mientras que el sistema quiere cobrar por un servicio que no brinda".

El Proyecto de Propósito Múltiple Chone tiene varios componentes: presas en los tres ríos: Grande, Mosquito y Garrapata; amurallamiento de la ciudad de Chone; construcción del sistema de alcantarillado pluvial de la ciudad; encauzamiento del río Grande –único componente realizado-, abastecimiento de agua para consumo humano y riego. Recientemente se ha agregado otra posible obra que han denominado desagüe San Antonio. Si todos estos componentes estuviesen construidos, el valle del río Chone no dejaría de inundarse. Las inundaciones son cíclicas y necesarias para renovar aguas en los acuíferos, en los humedales, en los pantanos, en el mismo río. Los sedimentos nutren al suelo. El presidente Correa expresó hace unos dos años que la presa río Grande se construirá “para que Chone no se inunde nunca más”. Nunca se le dijo la verdad. En la mayor inundación registrada en el valle, los tres ríos aportaron hasta 720 m3 por segundo. Esto sucedió el 8 de marzo de 2001. En inviernos normales, como el actual, pueden aportar unos 450 m3 por segundo. Si aplicamos matemática elemental, entenderíamos que una presa, la de río Grande, jamás evitará que Chone se inunde. La capacidad de la presa Río Grande será de 113,24 Hm3 de agua (113’240.000 m3), con un volumen útil de 75,74 Hm3 (75’740.000 m3). Tendrá una altura de 57,50 m, y una longitud de 276 m. Imaginemos que este río aporte con 150 m3. En un año tendríamos casi 47 millones de metros cúbicos. Hay dos ríos más que aportan para que el valle se colme de agua. En ocasiones, uno de ellos, el Garrapata llena la ciudad. Elemental sentido común. Con estos datos, centrémonos en la presa Río Grande. El costo, sin IVA, será de 46 millones de dólares, que incluye el desagüe San Antonio, de una longitud de 5.520 m. Pese a que han habido muchas reuniones de “socialización” del Proyecto, jamás se han dado detalles como: 1. ¿En el costo de la obra están incluidas las indemnizaciones a los propietarios afectados? 2. ¿Existe el estudio de impacto ambiental que debe incluir estudios arqueológicos? (Artículos 19 al 27 de la Ley de Gestión Ambiental; artículo 30 de la Ley de Patrimonio Cultural) 3. ¿Están elaborados los planes de mitigación y remediación ambientales? 4. ¿Hay un plan de abandono para una vez concluida la obra? 5. Las obras de infraestructura que quedarán sumergidas –escuelas, capillas, vías- ¿se construirán en otro sitio? ¿Quién las hará? 6. ¿Cuántas son las hectáreas que se beneficiarán con riego y quién construirá los acueductos? Ecológicamente las presas alteran los ecosistemas en los que se las construye, provocando muchos problemas. Miles de hectáreas de tierras fértiles: pastos, cacao y especialmente cítricos, se perderán para siempre. Generará problemas de movilidad humana. Al mismo tiempo, los índices de enfermedades como leishmaniosis y paludismo aumentarán. Recordemos las experiencias de La Esperanza y de Daule Peripa en las que muchas personas aún no reciben sus indemnizaciones, que viviendo junto a la fuente no pueden consumir agua embalsada por su dureza y aquellos que se fueron, llegaron a engrosar los cinturones de miseria de las grandes ciudades. Pero la presa se construirá, ya saben por qué. No importarán nuestros criterios.

El valle del río Chone nunca dejará de inundarse


3|A

EL DIARIO | Sábado | 10 de abril del 2010

Manabí Portoviejo

Editor: José García manabi@eldiario.com.ec

SALUD

u

Padres del niño que falleció se quejan de la atención médica en el hospital

Temor tras muerte por dengue Tras la muerte de un niño de ocho meses a causa de complicaciones de dengue, como señala el acta de defunción otorgada por el hospital Verdi Cevallos Balda, los habitantes de la ciudadela California, donde residía el menor, están preocupados de que haya más víctimas.

Foto | Darrwin Romero

rios equipos de abatización y fumigación del Servicio de Erradicación de la Malaria. Uno de los integrantes informó que la orden que tienen es de fumigar todas las casas que hay en la ciudadela, ante la gran cantidad de criaderos que existen.

cifras 12

Padres denuncian pésima atención

Esto porque denunLos padres del niño ciaron que en la zona fallecido, Juan García hay muchos factores y Jasmín Macías, esque causan la prolifetaban ayer en el hoscasos ración de mosquitos. pital Verdi Cevallos De dengue Entre estos señalaron solicitando la historia registra la que hay una piscina clínica de su hijo. Dirección abandonada en lo García explicó que lo Provincial de que antes era el Anis hacen tras la pésima Salud en lo que Club. A esto se suman atención que recibieva del año. los terrenos baldíos, ron en la casa de salud donde están llantas y y con el objetivo de otros recipientes lledemostrar a la gente nos de agua. como dejan morir a muertos Wilberto Moreira, las personas. morador de la calle Son hasta La madre relató que 3 de Mayo y Novena ahora por den- el niño fue ingresado Transversal, indicó gue, aunque el viernes de la seque ya es hora de que con el niño mana pasada con un las autoridades de serían ya tres poco de fiebre, pero salud y del municipio las víctimas. el domingo se puso pongan orden, pues a grave y tuvieron que ellos les corresponde rogar a los médicos obligar a que se limpien espara que lo ingresaran a tos criaderos. “Hasta cuándo terapia intensiva, donde mutanta negligencia, tienen que rió el martes pasado. “Allí esperar a que haya muertos adentro sólo le pusieron un para que se pongan a trabasuero y paños de agua, lo jar”, dijo. pinchaban por todos lados La habitante Nelly Mera tampara los exámenes, tuve bién está preocupada con la que volver a suplicar que le muerte del niño, ya que en pusieran oxígeno porque se el lugar hay más personas estaba ahogando, pero todo que están enfermas con sínfue imposible”, dijo Macías, tomas de dengue. “Estamos quien finalmente lamenta tan temerosos, que estamos no haber escuchado a la docutilizando palo santo, repetora cuando le indicó "saque lente y otros métodos para a su hijo del hospital, porque ahuyentar a los mosquitos”. aquí se le muere".

2

Intervención Ayer se pudo observar a va-

Redacción, ED manabi@eldiario.com.ec

PREVENCIÓN Ayer varios equipos de Malaria estaban fumigando y abatizando la zona. Los habitantes piden que se redoblen los esfuerzos para combatir a los mosquitos transmisores del dengue

OPINIONES

Juan García

Jasmín Macías

Wilberto Moreira

Nelly Mera

padre del niño fallecido

madre de niña fallecida

morador ciudadela california

moradora ciudadela california

u "Lo que buscamos es que no se vuelva a repetir con otro niño la pésima atención que nos brindaron en el hospital".

u "La propia doctora me dijo que sacara a mi hijo del hospital porque allí se me moría y fue lo que pasó".

u "En dónde están estas autoridades negligentes para que pongan orden, o quieren que se muera otra personas".

u "Todos estamos con temor porque es una vida que se ha perdido a causa del dengue y hay más gente enferma".

BREVES DE LA CAPITAL municipio

UTM

CALLE 18 de octubre

u La sesión de Corporación que se realizó ayer tuvo como finalidad tratar los pedidos que diversos ciudadanos han realizado a las autoridades municipales, respecto a la donación o venta de terrenos. Además fueron recibidos los técnicos del INPC para informar sobre la conservación del cerro Jaboncillo.

u Un proyecto de investigación sobre la presión sonora en Portoviejo fue entregado por el rector de la UTM, José Félix Véliz (foto), al alcalde Humberto Guillem. Estudiantes de Ingeniería Industrial investigaron los decibeles de ruido y flujo vehicular en el centro de la ciudad.

u Son varias las personas que se han caído o estado a punto de caerse por el desnivel que hay en la calle 18 de Octubre, frente a las oficinas de la Senagua. Hace varios años se hundió parte del pavimento y, pese al tiempo transcurrido, las autoridades municipales no han reparado la calle.

Sesión ordinaria para temas ciudadanos

Entregan investigación sobre presión sonora

Desnivel en calle causa accidentes


Manabí

54 || AA EDUCACIÓN

u

Portoviejo

EL DIARIO |Sábado | 10 de abril del 2010

Problema se da en la escuela Vicente Anda Aguirre

Alumnos no irán a clases hasta que arreglen plantel “No enviaremos a nuestros hijos a las aulas hasta que las autoridades de educación atiendan a este plantel que se está cayendo a pedazos”. Esta es la decisión que han tomado los padres de familia de la escuela Vicente Anda Aguirre, ubicada en las calles Córdova y América, debido al mal estado en que se encuentra el plantel y por falta de bancas. La presidenta del comité de padres, Karina Cevallos, indicó que la decisión fue unánime, ya que no van a permitir que las vidas de los niños se pongan en juego. Además dijo que ya se cansaron de que les tomen el pelo, pues el año pasado la Dirección Nacional de Servicios Educativos (Dinse) les ofreció arreglar la situación, pero hasta ahora sólo ha quedado en palabras. El director del plantel,

Marcos Menéndez, aclaró de que la medida fue netamente adoptada por los padres de familia y que de todas maneras todos los profesores están asistiendo a clases aunque no haya niños. En todo caso manifestó que hay una aula con el techo malo, que en cualquier momento se puede derrumbar. Además que los baños están colapsados y faltan bancas para acomodar a los más de 200 estudiantes que se han matriculado.

Foto | El Diario

PROVINCIA El prefecto Mariano Zambrano y varios alcaldes durante la reunión de AME

u AME

Pedidos a Correa ya están listos

Realidad Esta misma situación la están atravesando cientos de planteles en la provincia, esperando que la Dinse los pueda atender, pero la realidad es que esta dependencia no tiene los recursos para hacerlo. Redacción, ED manabi@eldiario.com.ec

JORNADA Los maestros de la escuela están acudiendo a clases a pesar que no lo hagan los alumnos

Los pedidos que los alcaldes manabitas realizarán la próxima semana al presidente Correa ya están listos. Fuentes de la Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME), capítulo Manabí, indicaron que el documento ya está elaborado; sin embargo, el contenido no será dado a conocer hasta el martes a las 14h00, cuando haya reunión de la Corporación Provincial. El jueves, los representantes

cantonales anunciaron que entre los temas que plantearán al mandatario están vialidad y los cortes de energía. Correa estará el próximo fin de semana en Manabí para realizar su acostumbrada cadena sabatina desde Jipijapa.

19 asistentes La misma fuente indicó que a la reunión de AME asistieron 16 alcaldes y tres representantes. El representante de Portoviejo no acudió.


EL DIARIO |Sábado | 10 de abril del 2010

Manabí Foto | Darwin Romero

Portoviejo ACTIVIDAD

u

5|A

Consejo Provincial empezará trabajos

Moradores cerrarán el lunes la avenida 15 de Abril por mal estado Los moradores de la parroquia Andrés de Vera cerrarán la vía 15 de Abril el lunes, a partir de las 07h00.

DETERIORO El paso de los vehículos levanta una gran cantidad de polvo en la avenida 15 de Abril, en la parroquia Andrés de Vera

lo dijo

Bali Vera morador andrés de vera

“Si no hay respuesta de las autoridades, el cierre de la calle será progresivo”.

CALLE BOLÍVAR Los huecos han sido tapados con trozos de ladrillo para evitar los accidentes

u MIES

Montenegro se despidió con entrega de 10 seguros Ayer, con la entrega de 10 seguros de vida de 500 dólares a beneficiarios del bono de desarrollo humano, el director provincial del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), Santiago Montenegro, dejó su cargo luego de 9 meses de gestión. La salida del funcionario se dio por pedido de la ex ministra del MIES, María de Los Ángeles Duarte, quien le pidió ser uno de sus asesores ahora que fue nombrada ministra de Transporte y Obras Públicas. Montenegro señaló que en lo que va del año se han entregado 28 seguros de vida y que están en trámite 200 más. Recordó también que para acceder a este beneficio el familiar del fallecido debe estar dentro de la encuesta

trámite Ana Martínez recibió el cheque de 500 dólares que hizo el Registro Social y que se debe cumplir con requisitos como copia de la cédula, certificado original de defunción, posesión de bienes que otorga una notaría y un número de teléfono.

En lo que respecta al seguro mortuorio, servicio que cubre los gastos de sepelio cuando fallece un beneficiario del bono, se han otorgado 650 en la provincia desde octubre del año pasado.

Los andresverinos además

quien explicó que un resolvieron solicitar total de 16 calles seel encauzamiento de rán intervenidas. la quebrada Cristo "En la mayoría de las del Consuelo, que calles se cambiará la desemboca en la calle estructura con maSan Ignacio, y por allí terial granular, sub bajan los flujos hasta base y base", explicó la 15 de Abril. “Los Zamora. Otro pedido es la colocación de nuevas lám- trabajos con Los trabajos se desael Consejo rrollarán según un paras de alumbrado Provincial cronograma que fue público, que a decir de durarán diseñado por los técVera están apagadas desde hace tres meses, hasta junio”. nicos municipales. y la ubicación de un Víctor Zamora Entre las calles que serán intervenidas semáforo en la interdir. oo.pp está la avenida 5 de sección de las calles Junio, desde la aveCristo del Consuelo y nida del Periodista hasta el 15 de Abril (ingreso escuela paso lateral; calle España, Andrés de Vera). desde la Av. América hasLas resoluciones tomadas ya ta la avenida del Ejército; fueron dadas a conocer a las avenida Guayaquil, desde la autoridades municipales. Rocafuerte hasta Mariscal Lunes inician de Ayacucho; Baquerizo trabajos Moreno, desde Seminario hasta Juan Pablo II; Espejo, Para este lunes está previsto desde la Pedro Gual hasta que inicien los trabajos en la P.Moreira; 20 de Julio, varias calles de la ciudad, desde Fe y Alegría; 12 de con maquinaria prestada Marzo, desde callejón María por el Consejo Provincial Auxiliadora hasta avenida de Manabí, a través de un Guayaquil; Juan Montalvo, convenio firmado entre el desde avenida Guayaquil alcalde Humberto Guillem hasta 9 de Octubre, entre y el prefecto Mariano otras. Zambrano. Así lo informó Víctor Zamora, Margarita Pérez ED director de Obras Públicas manabi@eldiario.com.ec del Municipio de Portoviejo,

u DETERIORO

u SENAGUA

La decisión fue tomada la noche del jueves, en una asamblea en la que participaron varios ciudadanos, y la protesta es para exigir a las autoridades municipales la reparación de la avenida, que está deteriorada. El cierre empezará a la altura del centro comercial El Paseo y será hasta el ingreso a la terminal terrestre. La medida durará hasta las 09h00, dijo Bali Vera, dirigente del comité Por la reivindicación de la calle 15 de Abril. "Queremos la reparación de la principal vía de ingreso de la ciudad, porque ya estamos cansados de los huecos", dijo Vera, quien añadió que en caso de no encontrar respuesta de parte de las autoridades, las horas del cierre de la vía se irán ampliando. Dijo que el interés de ellos no es entorpecer el desfile que tendrá lugar el jueves, pero sí que las autoridades resuelvan los problemas de la parroquia.

Más resoluciones

Malestar por vía a Calderón La concejal Verónica Mendoza se reunió con el subsecretario de Obras Públicas, Xavier Navia, para expresarle su preocupación por el deterioro que tiene la vía que conduce a la parroquia Calderón. Según dijo, hace dos años fue firmado un convenio para dar mantenimiento a la vía, actividad que ya está por culminar, sin embargo en los tramos donde ya se trabajó hay nuevos problemas, por lo que pidió que se analice una nueva intervención en estos. "La vía ya no soporta mantenimiento sino una rehabilitación completa porque nos conecta con otras provincias", dijo.

dijo

Empleados ganan demanda judicial La asociación de empleados de la ex Corporación Reguladora de Manejo Hídrico de Manabí (CRM), ahora Senagua, ganó en primera instancia el juicio para que las liquidaciones de los empleados sean de 7 salarios mínimos vitales por cada año de trabajo. Así lo dio a conocer Edison Cevallos, defensor de los servidores públicos, quien explicó que la jueza Primero de lo Civil, Celia García, falló a favor tras recibir una serie de informes presentados por los 69 accionantes. Hace dos semanas los empleados de la ex CRM apelaron la decisión de la parte patronal, de liquidarlos con 1.000 dólares por cada año de labores, quienes descono-

cieron el mandato 02, que indica que los servidores públicos que se acojan a la renuncia voluntaria recibirán 7 salarios mínimos por año de labores. Los dirigentes de los empleados se mostraron satisfechos del fallo de la jueza, e indicaron que esperan que el patrono respete la decisión que los favorece.

Apelación Cevallos dijo que los empleadores presentaron un recurso de apelación, y la respuesta al mismo estará dentro de quince días aproximadamente, pero que ellos esperan que las autoridades judiciales ratifiquen el fallo a favor de los empleados de la ex CRM.


6|A

Manabí Manta

CONSTRUCCIÓN u Existe una regulación que obliga a los dueños de edificios a comprar estos espacios

EL DIARIO |Sábado | 10 de abril del 2010

Foto | José Mendoza

Todos los taludes frente al mar serán vendidos Los inversionistas que tienen propiedades en el perfil costero de Manta deben adquirir obligatoriamente los taludes que tienen frente al mar. Esta nueva regulación del área de Planeamiento Urbano se aprobó este año con la actual administración municipal. Está basada en una línea de fábrica que se implantó en el perfil costero, que va desde la playa El Murciélago hasta la zona de Barbasquillo, señaló Nelson Zambrano, director de la Comisión municipal de Planeamiento Urbano. Los taludes, que son propiedad municipal, luego de ser vendidos deben ser utilizados en la construcción de muros de protección, escalinatas y otras obras que mejoren la imagen turística de la zona.

Venta El jueves en sesión ordinaria del Concejo se aprobó la venta de 684,24 metros cua-

drados de talud, en el barrio Perpetuo Socorro. Este talud asoma a la playa El Murciélago y fue adquirido por José Xavier Jaramillo Villacreses en 138.541,50 dólares. El valor de la venta debe ser depositado en la tesorería municipal. Aún se desconoce qué tipo de construcción se realizará sobre este terreno. Jaramillo mantiene en el sector un edificio de apartamentos con vista al mar. El dinero de esta venta y de los futuros negocios que hará el municipio con los taludes se invertirá en obras para otros sectores, destacó Zambrano.

Protección El estudio de línea de fábrica en el perfil costero fue implantado para armar una infraestructra de protección en los taludes o pendientes donde se levantan edificaciones. Estas obras asegurarán con el

NOTICIAS UNIVERSIDAD

El lunes arrancan las clases u La Universidad Eloy Alfaro inicia el año lectivo 2010-2011 el lunes 19 de abril. La Universidad tiene más de 20 mil alumnos. En infraestructura cuenta con biblioteca virtual, sala de internet exclusiva, laboratorios equipados de acuerdo a la especialidad y proyectores en cada uno de los auditorios. Se busca equipar a cada Unidad Académica con una sala virtual.

playas

Cinco días de fuertes oleajes u Desde ayer hasta el próximo martes habrá un fuerte oleaje en toda la Costa ecuatoriana. El Instituto Oceanográfico ha detectado la formación de oleajes intensos producidos por vientos en el Pacífico Sur. Este oleaje provocará olas de 2 y 3 metros. Las actividades turísticas podrán desarrollarse con normalidad, siempre y cuando se tomen medidas de precaución necesarias.

revestimiento la protección de los taludes ante cualquier desastre natural, manifestó Teddy Andrade, director de Planeamiento Urbano del municipio. Andrade fue el promotor de esta idea para darle uso a estos espacios irregulares frente a la playa. Andrade señaló las ventajas de adquirir los taludes, no sólo para asegurar la edificación, sino por el aprovecha-

miento que puede darse en estos espacios a través de la construcción de escalinatas y hasta de piscinas, agregó. Al momento existen más de 10 edificaciones frente al mar, desde El Murciélago hasta Barbasquillo, de las cuales pocas han aprovechado la ocupación de los taludes, informó Andrade. Con la nueva regulación será obligatorio adquirir esos terrenos al municipio.

lo dijo

más REGENERACIÓN

1

Nelson Zambrano concejal

u La mayoría de los taludes que se levantan en la playa El Murciélago están llenos de maleza, imagen que debe ser mejorada.

“Se busca una nueva imagen turística para esta zona”.

VENTA A los dueños de las edificaciones que se ubican en el perfil costero se les exige adquirir los taludes

u ENCUENTRO

Buscan más equidad de género Se trabajará en la La socialización de equidad de género, los contenidos del derechos humanos Código Orgánico de y la convivencia sin ordenamiento terriviolencia, señaló. torial, autonomías, Ella también señaló descentralización y la necesidad de que la visibilización de la equidad de género la problemática de “Estamos se imponga en las violencia de género en Manabí, son los te- proyectando comisiones municipamas que se analizan una nueva les, sobre todo en las visión de que tradicionalmente en el primer encuentro de concejalas que trabajo para han sido dirigidas por se desarrolla desde la Amuma”. hombres, anotó. 20 de los 22 municiayer en Manta. Verónica Abad pios están represenVerónica Abad, concejala tados en este taller. concejala de Manta Pedernales y Paján no y presidenta de tienen concejalas. la Asociación de Mujeres La Amuma proyecta llegar a Municipalistas de Manabí estos concejos con la agenda (Amuma), dijo que su gesde trabajo que será definida tión en este organismo alista en el encuentro. El taller el replanteo de importantes lo organiza la Oficina de acciones a favor de la mula Mujer y la Familia del jer y la familia a través de Municipio de Manta, dirigiprogramas municipales que da por Nancy Hidrovo. deberán presupuestarse.

dijo

COORDINACIÓN Varias concejalas, entre ellas Olga Franco, de Jipijapa, y Patricia Cedeño, de Bolívar, en el taller


Manabí

EL DIARIO |Sábado | 10 de abril del 2010

Manta Foto | El Diario

EN BREVE

Charlas por el día nacional del yodo u El Área de Salud de Manta,

SERVICIO Los buses de Montecristi y Los Bajos son los que presentan más daños

VEHÍCULOS u Pocas unidades de transporte público han renovado sus carros malecón

81 por ciento de avance en el nuevo colector u El colector sanitario que construye la Empresa de Agua en la avenida Malecón tiene un avance del 81 por ciento. De los 2.170 metros de tubería ya se han instalado 1.950. Los trabajos arrancaron hace tres meses y el plazo de ejecución era de 8. Se estima que terminarán antes de lo planificado. Varios tramos ya se han abierto al tráfico.

villas del seguro

Piden obras sociales en terrenos desocupados u En muchos moradores de la ciudadela Villas del Seguro hay preocupación por la decisión de los directivos del Seguro Social de construir, en los terrenos desocupados del sector, un nuevo plan habitacional. En esas áreas sociales la comunidad plantea que se construyan un espacio para ancianos, una cancha de tenis y un parque skate.

Usuarios critican la vetustez de buses La vida útil de los vehículos que hacen transporte púbico se evidencia en el estado que presentan y en las quejas por el mal servicio que dan a la colectividad. Así lo indicó Washington Delgado, quien viaja diariamente por cuestiones de trabajo entre Manta y Montecristi usando la mayoría de veces las cooperativas de Los Bajos y Montecristi. Sin embargo, Ramón Pico, chofer de una unidad de la cooperativa Montecristi, resaltó que los dueños muy poco pueden hacer para mejorar el servicio de sus unidades, pues el costo de reparación de las carrocerías es alto para su economía, aunque en la medida de lo posible invierten de vez en cuando en adecuarlas. Pico informó que una reparación de carrocerías cuesta aproximadamente 60 mil

dólares. la provincia, porque Pero precisó que la vías importantes cooperativa a la que como Circunvalación pertenece está formay 4 de Noviembre esunidades da por 24 unidades y tán en pésimas conque es su presidente Forman parte diciones, agregó. Ricardo Naranjo, de la cooperatiquien hace las respec- va de transpor- Cooperativas tivas diligencias para te intercantonal Otras cooperativas que poco a poco se re- Montecristi. que resultan un donueven las unidades lor de cabeza para gracias al programa sus usuarios son las de chatarrización que lleva de Los Bajos, Jipijapa y adelante la Corporación Jaramijó, donde la carroFinanciera Nacional. cería, las ventanas y sobre "Sabemos que hay una resotodo los asientos están en lución que establece que la pésimo estado, dijo Héctor vida útil de estas unidades Ponce, usuario. es sólo de 30 años, y al Algunos de los buses urbaquerer seguir el trámite nos nos también están en pésiresulta algo complicado, mo estado. por eso se hace de a poco", "Además no se puede managregó. tener una conversación amena, peor viajar tranquiLos transportistas como lo, porque como ellos son José Campuzano también los dueños de los vehículos creen que para ellos renocreen que pueden hacer var sus vehículos primero el lo que quieran y escuchan Gobierno y las autoridades música a alto volumen", correspondientes deben enfatizó Ponce. mejorar la situación vial de

cifra 24

así opinan

ADEMáS u En el barrio Cristo Rey los vecinos aseguran que la construcción del parque avanza de forma lenta. Piden agilidad. u Un hueco que la CNT se

niega a cerrar en El Palmar sigue causando accidentes en la zona. Insisten en que la CNT lo cierre.

u PUERTO

Avanza inventario de los bienes

SALUD

Montecristi y Jaramijó recordará el próximo miércoles el día nacional del yodo con charlas sobre los beneficios en la salud de los niños de la sal yodada. La deficiencia de yodo provoca problemas como el cretinismo endémico, grados variables de sordomudez, deficiencia mental y bajo coeficiente intelectual.

7|A

Gerard Tigua

José Campuzano

Héctor Ponce

usuario

chofer

Usuario

u "Los de tránsito deben inspeccionar dentro de cada unidad, pues los asientos se salen y hasta hay huecos en el piso".

u "Procuramos brindar un buen servicio a medida de nuestras posibilidades, y dentro de poco la unidad 7 será renovada".

u "Sé que el presidente de la cooperativa hace gestiones para que varias unidades sean renovadas, pero debe agilitar eso".

El proceso de inventario de los bienes que el Estado entregó al concesionario Hutchinson, como los adquiridos por dicha operadora, avanza. El plazo impuesto para realizar el inventario es de 60 días, luego de la terminación unilateral del contrato de concesión del puerto y a la ejecución de la garantía de fiel cumplimiento, dijo Leonardo Bowen, gerente de Autoridad Portuaria de Manta (APM). Bowen señaló que una vez concluido la recopilación de los bienes presentarán el detalle a la Procuraduría General del Estado,

Ministerio de Sectores Estratégicos, Ministerio de Transporte y órganos correspondientes de control. Hélive Angulo, asesor jurídico de APM, señaló en relación a la pertenencia de los equipos que compró la Hutchinson que deberán esperar un pronunciamiento del Estado y de los órganos legales competentes, incluyendo la Procuraduría bajo la participación de la Dirección del Patrocinio Internacional, entidad a la que el procurador ha solicitado que todos las acciones que tome Autoridad Portuaria sean previamente coordinadas.


8|A

EL DIARIO |Sábado | 10 de abril del 2010

Manabí La Región JIPIJAPA

u

Prevén una toma de instituciones la próxima semana

Apagones y falta de agua motivan protesta ciudadana Dos medidas de protesta se realizaron ayer por los múltiples problemas que tiene Jipijapa y para los cuales la ciudadanía demanda solución. A las 15h00, en la esquina de las calles Bolívar y Ricaurte, un grupo de personas quemó llantas reclamando de la CNEL rectificaciones, ya que la gente se ha cansado de los reiterados apagones, que a diario afectan a la ciudad, al extremo que, últimamente, la luz se va entre tres y cuatro veces en un mismo día y a cualquier hora. Luego, a las 17h00, en la plazoleta de La Libertad, se efectuó un plantón, que había sido convocado por la Federación de Barrios, la Federación Cantonal de Instituciones Clasistas, que preside Víctor Hugo Villafuerte, y otras organizaciones. Aunque la presencia de público fue escasa, sirvió para que algunas personas expresaran su voz de protesta por el estado en que se desenvuelve Jipijapa, sin que haya reacción de sus autoridades e instituciones.

Requerimientos Villafuerte manifestó que esta acción se la hizo en respuesta a las exigencias de la ciudadanía, que mira con preocupación cómo la economía se afecta por el pésimo servicio de energía eléctrica, además la falta de agua potable, el estado de las calles, fallas en la telefonía.

PRESENTACIÓN El programa de créditos y capacitación fue presentado a los operadores turísticos de la Costa

u SUCRE

Oportunidades para el sector turístico cifra 5

REACCIÓN La gente se ha cansado de los reiterados apagones que a diario afectan a la ciudad. Aducen que últimamente la luz se va hasta tres y cuatro veces en un mismo día y sin horario Añadió que se espera que se concrete el proyecto Sancán, que se atienda la vialidad, que se mejore la atención en el Banco de Fomento y en el hospital. El dirigente enfatizó que para el martes se está organizando una medida que apunta a la toma de la oficina de la CNEL en Jipijapa, pues la paciencia de la comunidad se ha colmado por la deficiencia en el servicio, que interrumpe las actividades pues no todas las personas tienen capacidad económica

para adquirir un generador. Añadió que no se descarta también una toma de la Junta de Recursos Hidráulicos, para exigir la dotación de agua potable a la ciudad, medida que se la podría extender además al municipio por las falencias en su accionar. En todo caso es el inicio de una reacción popular, que se repetirá en los próximos días. Manuel Santana, El Diario manabi@eldiario.com.ec

u FLAVIO ALFARO Y CHONE

Intensa lluvia causa temor en población por inundaciones Tras cinco horas de lluvia, la cabecera cantonal de Flavio Alfaro volvió a inundarse la tarde de ayer. La creciente del río Pescadillo, que atraviesa al centro de la localidad, puso en alerta a la población que trató de poner sus pertenencias a buen recaudo. A las 18h00, el nivel

el desarrollo del proCinco programas tuyecto. rísticos fueron presenPreviamente, los protados en un seminario yectos deben ser revitaller realizado en el proyectos sados por los técnicos Bahía Yacht Club del cantón Sucre. Se presentaron del programa, que La Dirección para que los darán su visto bueno Provincial de Turismo o p e r a d o r e s para acceder al apoyo (DPT) realizó la pre- turísticos pue- de las entidades credisentación de estos dan mejorar ticias (BNF), dijo. Bravo explicó que programas que están servicios. los proyectos son Mi dirigidos a micro, Canoa Favorita, Consolida pequeños y medianos serviTurismo Comunitario, dores y emprendedores tuNegocios Turísticos rísticos, que deseen a través Productivos, Info Taxi, de formación y capacitación Programa Nacional de desarrollar actividades turísCapacitación Turística en el ticas que propicien el desaque está inmerso el prograrrollo económico personal y ma de Jóvenes Productivos, de su comunidad. Viaja Fácil, Crédito para el Diana Bravo Rosillo, técnica sector Turístico Privado y de Planificación de la DPT, Comunitario. señaló que estos programas Los interesados podrán acnacieron en octubre del año ceder a los programas de su pasado y este año se pusieinterés, gracias a la fácil idenron en marcha, brindando tificación, sostuvo la técnica. oportunidad a quienes tenAsistieron representantes gan ideas innovadoras en de las cooperativas de taxis, aspectos turísticos, para que asociaciones y comunidades puedan desarrollarlas con de la Costa. capacitación y fondos para

del río alcanzaba al puente en el ingreso al cantón, se conoció. En Chone ocurrió algo parecido. Una fuerte lluvia cayó en la tarde e hizo anegar las casas en los sectores bajos de la ciudad, aunque el nivel del río, causante usual de inundaciones, no aumentó.

Chone padece inundaciones

reacciones agua potable

1

u La falta de agua potable también es motivo de reclamos de la ciudadanía, que espera un servicio efectivo en la dotación del líquido.

u BOLÍVAR

Se pierden señales de tránsito Los esfuerzos que realiza la municipalidad por organizar la ciudad a través de la señalización de tránsito se han visto opacados por la sustracción de algunos discos de señales pare. Se presume que el daño lo está causando aquellos conductores que no están de acuerdo con el proceso que busca concienciar a conductores y peatones sobre

las señales de tránsito. Otra posibilidad, indicó Johnny Mero, relacionista público del gobierno municipal, sería la imprudencia juvenil. “No se ha logrado definir aún lo que está causando el robo de los discos de señales; sin embargo, se conoce que es un acto muy cuestionado por la ciudadanía que apoya las acciones que se están realizando por el ordenamiento

de la ciudad”, acotó Mero. La señalización de tránsito, a cargo de la empresa quiteña Electrónica GOIA, forma parte del proyecto de semaforización que se viene realizando en Calceta, y que le cuesta al municipio 93.795,16 dólares. El alcalde Ramón González sostiene que el proyecto garantizará mayor seguridad a conductores y peatones.


EL DIARIO |Sรกbado | 10 de abril del 2010 | 9 A


10 | A recorriendo manabí san vicente

Campaña para obtener viviendas u El alcalde de San Vicente, Humberto García, dispuso receptar la documentación de las personas que deseen acceder al plan de vivienda otorgado por el Gobierno a través del Miduvi. Este programa habitacional permitirá beneficiar a personas de escasos recursos. El departamento de Extensión Rural está realizando recorridos para difundir la información a las personas que no tienen viviendas.

Manabí

La Región

EL DIARIO |Sábado | 10 de abril del 2010

MONTECRISTI Y MANTA u Fundación atiende 1.680 niños

Guardería "gradúa" a 430 niños en preescolar

Foto | El Diario

CHONE

Aguas negras continúan vertiéndose en la calle u Las aguas negras en el centro de Chone continúan vertiéndose en la acera de la calle Bolívar, sin que las autoridades municipales remedien la situación, según lo denunció Carlos Moreira, uno de los afectados. Sostiene que el problema tiene más de un mes, y el sector tiene negocios y varias personas se han enfermado por respirar el aire contaminado producto de la emanación de gases de las aguas negras

MONTECRISTI

Realizaron cirugías oftalmológicas gratuitas u Varias personas con problemas visuales y que estaban evaluadas fueron operadas de cataratas y pterigión en la clínica oftalmológica José Martí, del cantón Ballenita, en la provincia de Santa Elena, con la coordinación del Patronato de Amparo Social, se conoció. Además, el 16 de abril se realizará la entrega de carné a los discapacitados que todavía no tengan identificación.

paján

Comuna Río Chico tendrá un puente u Con una inversión de 119.942 dólares se construirá un puente sobre el río del recinto Río Chico de la parroquia Campozano de Paján. El 3 de abril, el alcalde Natahel Morán firmó el contrato para ejecutar la obra con Gustavo Zambrano. El puente debe concluirse en 60 días y tendrá una longitud de 18 metros. La base será de hormigón y planchas metálicas y apoyadas de muro de gaviones.

PUERTO LÓPEZ

Actualización del catastro avanza

PREPARACIÓN  Los niños han desarrollado conocimientos y están capacitados para ingresar al primer año de educación básica 430 niños y niñas de Montecristi y Manta podrán ingresar al primer año de educación básica con los conocimientos y desarrollo motriz de los niños que han asistido a un jardín de infantes. Los pequeños compartían la emoción del momento, ataviados con su ropa blanca y una capa y birrete de color azul, desfilaban acompañados de sus padres o padrinos para recibir el certificado que les acreditaba la culminación de su capacitación para ingresar al primer año de educación básica. Son de la fundación Dr. Fausto Morán que viene trabajando con el Ministerio

u Los trabajos de actualización catastral predial que realiza el municipio de Puerto López, están avanzando. Así mismo se está revalorizando los terrenos y edificaciones para la vigencia del bienio 2010–2011. Pilar Lino, jefe del departamento de Avalúos y Catastro, está satisfecha con la colaboración ciudadana que obtuvieron en el trabajo, que es muy importante para el desarrollo del cantón.

Beneficiados

Para atender a 1.680 niños y niñas de los barrios populares de Manta y Montecristi, la fundación este año recibió 214 mil dólares.

Ceremonia

En el paraninfo de la Universidad Eloy Alfaro de Manta se realizó la ceremonia de graduación con la presencia de los padres de familia que reconocieron los avances de sus hijos en el año

que estuvieron en el programa. En Manabí son muchos los niños y niñas que reciben su educación inicial a través de la modalidad alternativa del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), denominada Creciendo Con Nuestros Hijos (CNH). El MIES, con su Instituto de la Niñez y la Familia, entrega recursos económicos a varias organizaciones en la provincia para que brinden educación inicial y estimulación temprana con la modalidad CNH, explicó José García Vallejo, director provincial del Infa. Narcisa Cantos, ED manabi@eldiario.com.ec

datos u 1. culminación 430 niños se beneficiaron de la preparación que brindan en la fundación para ingresar al primer año de educación básica. u 2. inversión El MIES-Infa entregó este año a la fundación Fausto Morán 214 mil dólares, para solventar los requerimientos de atención de los niños. u 3. beneficiados Actualmente, 1.680 niños de Manta y Montecristi se benefician de la capacitación que les brindan en el programa CNH.

u JARAMIJÓ

Pescadores se actualizan Durante dos días, hoy y mañana, 150 pescadores artesanales de Jaramijó realizarán el curso de la Organización Marítima Internacional (OMI). El curso OMI se impartirá en el auditórium municipal de Jaramijó, coordinado por el departamento de Bienestar del Pescador del municipio y la Capitanía del Puerto de Manta.

ADEMáS u El Colegio de Trabajadores Sociales de Manabí realiza hoy un programa especial para proclamar a la reina del gremio y además habrá una conferencia hoy, en la sede de la ciudadela Los Tamarindos, en Portoviejo, a las 15h30, por celebrar el día del trabajador social. u El municipio de Rocafuerte, en coordinación con el SNEM y la Jefatura de Salud 7, ha emprendido un programa de fumigación intradomiciliaria en las escuelas y colegios para evitar la proliferación de enfermedades tropicales.

de Inclusión Económica y Social (MIES) y el Instituto del Niño y Familia (Infa), desde el año 2009, y en días pasados celebró la culminación de la educación inicial de estos niños.

Los pescadores se capacitan

Capacitación Los 150 pescadores inscritos

se capacitarán en principios fundamentales de seguridad en la navegación y supervivencia en la mar, primeros auxilios y control de incendios; la misma la impartirá el comandante de la Capitanía del Puerto, Javier Bayas Las instrucciones serán impartidas en forma teórica y práctica, durante 48 horas. La capacitación OMI es un requisito para adquirir la matrícula. Muchos pescadores artesanales de Jaramijó no cuentan

con la matrícula.

Otra capacitación Gabriel Espinal, jefe del departamento de Bienestar del Pescador, señaló que el lunes por la mañana en la oficina de la dependencia municipal, ubicada en el mercado, calle 6 de Diciembre y 5 de Junio, se receptarán las carpetas de otros pescadores interesados en realizar el curso. Tienen que llevar copia a color de la cédula y el certificado de votación.


Manabí

EL DIARIO |Sábado | 10 de abril del 2010

JUNÍN

La Región

costos de la educación particular

60 familias trabajan con la caña de azúcar

Compran panela de Ibarra para mantener producción Foto | Marieta Cobo

En cada invierno la producción de caña de azúcar disminuye en Junín, lo cual afecta gravemente a la elaboración de panela y de aguardiente, los productos estrellas de este sector. Simón Velásquez, quien tiene 20 años en esta actividad, explicó que la lluvia disminuye la calidad o grado de fructosa de la caña, lo que incide para obtener menos guarapo, base para la fabricación del aguardiante y la panela.

Fusión La mayor afectación se siente en el sitio Agua Fría, donde hay unas 60 fábricas que elaboran los productos, y para amortiguar el problema, en esta época compran bloques de panela a productores de Ibarra, quienes envian por camionadas al sector. Señaló que una vez que llega la panela a las fábricas de Junín es nuevamente derretida y se mezcla con la panela que se produce en Agua Fría y así se obtiene panela de buena calidad, con la forma redonda y el sabor tradicional de Junín, pero lo más importante, a un costo accesible, indicó. El productor aseguró que si no se hace este procedimiento cada tapa de panela, con

OPORTUNIDAD Familias de Junín elaboran panela con forma redonda, como les gusta a los manabitas el poco guarapo de Junín, demandaría hasta un dólar para producirla y nadie en Manabí compraría. Gracias a la fusión que hacen con la de Ibarra mantienen el precio en 60 centavos el par de tapas de panela. Galo Mero, ED manabi@eldiario.com.ec

datos u 1. FUSIÓN DE APOYO

u 2. previsión

La fusión que hacen con la de Ibarra puede mantener el precio en 60 centavos el par de tapas grandes de panela, mientras que el pequeño se vende a 20 centavos el par, permitiendo el trabajo de 60 familias

El aguardiente se elabora durante la buena cosecha de caña en Junín y como es un producto resistente lo dejan almacenado en tanques para vender durante el invierno. En verano la situación se normaliza.

u PUERTO LÓPEZ

Playa Los Frailes requiere más cuidado ambiental La playa de Los Frailes, en el cantón Puerto López, pese a su belleza cautivante no deja contentos a todos los visitantes. Para ingresar, los turistas cancelan 2 dólares por persona, la vía de acceso está en malas condiciones, y una vez en la playa,los visitantes encuentran todo tipo de basura; es así que botellas plásticas, tarrinas con restos de comida y cortezas de coco pueden encontrarse a lo largo de la playa. Silvana de Cedeño, quien acostumbra a ir a este balneario, dijo que en su última visita observó hasta toallas sanitarias colgadas de los árboles, causando mala impresión. “Si cobran, por lo menos que limpien el

LIMPIEZA Los administradores deben solucionar el problema lugar, o al menos que ubiquen recipientes ecológicos para que los desperdicios sean depositados de forma ordenada”, dijo molesta. En el departamento

de Comunicación del Ministerio del Ambiente se indicó que al ser Los Frailes zona protegida, no se colocan recipientes para basura, pero sí limpian la playa.

11 | A

u MONTECRISTI

Muro de gavión fue concluido Un muro de gavión en un puente del sitio Pile de Montecristi está culminado. Así lo informó Roddy Alcívar, fiscalizador del Municipio de Montecristi. La longitud del muro es de 88 metros lineales. Este trabajo se lo consideró como emergente, y se lo financió con recursos económicos que asignó la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgo. La obra tuvo un costo de 66.922,70 dólares, y fue adjudicada al contratista Ramiro Montesdeoca. Además se realizó el lastrado en los accesos al puente, para brindar seguridad y facilidad de acceso a los transeúntes que se movilizan por el lugar.

CANTÓN Montecristi Montecristi Montecristi Montecristi Montecristi Montecristi Montecristi Montecristi Montecristi Montecristi Montecristi Montecristi Montecristi Montecristi Montecristi Montecristi Montecristi Montecristi Montecristi Montecristi Montecristi Montecristi Montecristi Montecristi Montecristi Montecristi Montecristi Montecristi Montecristi Montecristi Montecristi Montecristi Montecristi Montecristi Montecristi Montecristi Montecristi Montecristi Montecristi Montecristi Montecristi Montecristi Montecristi Montecristi Montecristi Montecristi Montecristi Montecristi Montecristi Montecristi Montecristi Montecristi Montecristi Montecristi Olmedo Olmedo Olmedo Olmedo Paján Paján Paján Paján Paján Paján Paján Paján Paján Paján Paján Paján Paján Paján Paján Paján Pedernales Pedernales Pedernales Pedernales Pedernales Pedernales Pedernales Pedernales Pedernales Pedernales Pedernales Pedernales

PLANTEL MATRÍCULA PENSIÓN 15 de Septiembre 11,25 15,00 Blanca Flor Cañarte Farfán (Bas) 22,50 30,00 Blanca Flor Cañarte Farfán (Div) 22,50 30,00 Ciudad de Alfaro 9,00 12,00 Ciudad de Juventud 31,50 42,00 Ciudad de Juventud 27,75 37,00 El Prado 13,50 18,00 El Prado 13,50 18,00 El Prado 16,50 22,00 Filomena Chávez de Duque 12,00 16,00 Filomena Chávez de Duque 12,00 16,00 Filomena Chávez de Duque 13,50 18,00 Gral. Eloy Alfaro 33,75 45,00 Homero Chiriboga Jijón 7,50 10,00 Jhon Pierre del Hierro Melchiade 22,50 30,00 José Smith 15,00 20,00 José Smith 18,75 25,00 Juventud y Progreso 22,50 30,00 Juventud y Progreso 22,50 30,00 Juventud y Progreso 22,50 30,00 Mis Primeros Pasos 30,00 40,00 Mis Primeros Pasos 30,00 40,00 Modesto Del Castillo 22,50 30,00 Montecristi 15,00 20,00 Montecristi 33,75 45,00 Montecristi 33,75 45,00 Montecristi 41,25 55,00 Niño Jesus 24,75 33,00 Niño Jesus 24,75 33,00 Niños del Futuro 7,50 10,00 Nuevos Horizontes 11,25 15,00 Nuevos Horizontes 11,25 15,00 Nuevos Horizontes 11,25 15,00 Paulo Freire 18,75 25,00 Paulo Freire 15,00 20,00 Rubén Darío 30,00 40,00 Rubén Darío 30,00 40,00 Rubén Darío 30,00 40,00 Santiago de Montecristi 15,00 20,00 Senderito de Luz 13,50 18,00 Senderos de Betania 13,50 18,00 Senderos de Betania 13,50 18,00 Senderos del Saber 9,00 12,00 Senderos del Saber 9,00 12,00 Sergia Barberán De Cantos 15,00 20,00 Sergia Barberán De Cantos 15,00 20,00 Sergia Barberán De Cantos 15,00 20,00 TraveSuras 18,75 25,00 Travesuras 18,75 25,00 Valle Del Saber 7,50 10,00 Valle Del Saber 7,50 10,00 Verdi Cevallos Balda 18,75 25,00 Victoria Carreño de Macías 14,25 19,00 Victoria Carreño de Macías 14,25 19,00 San Andrés 13,50 18,00 San Andrés 9,00 12,00 Santa Rosa S,C S/C Virgen del Cisne No. 9 S,C S,C 2 de Agosto 9,00 12,00 24 de Mayo 6,75 9,00 9 de Octubre S,C S,C América 11,25 15,00 Aníbal San Andrés Robledo 9,75 13,00 Dr. Jorge Constantine Balda 13,50 18,00 Eugenio Espejo 6,75 9,00 0,75 1,00 Madre Dolorosa Maria Josefa Ponce Morán 13,50 18,00 Ntra. Sra. De La Merced 12,75 17,00 Olivia Parrales De San Lucas 7,50 10,00 Pedro Vicente Maldonado 6,00 8,00 San Jacinto 7,50 10,00 San Luis 1,50 2,00 Simón Bolívar 9,00 12,00 Simón Bolívar 7,50 10,00 10 de Agosto 9,00 12,00 10 de Agosto 9,00 12,00 12 de Octubre 22,50 30,00 12 de Octubre 22,50 30,00 24 de Julio 12,00 16,00 24 de Mayo 12,75 17,00 Antoine de Saint Exupery 52,50 70,00 Antoine de Saint Exupery 52,50 70,00 Antoine de Saint Exupery 60,00 80,00 Atahualpa 3,75 5,00 Ciudad de Pedernales 26,25 35,00 Decroly 52,50 70,00

*MAÑANA SIGUE


Manabí

12 | A 24 de mayo

u

La Región

EL DIARIO |Sábado | 10 de abril del 2010

SNGR no cumplió con envío de maquinarias

Hoy sábado deciden si van al paro indefinido Las fuerzas vivas del cantón 24 de Mayo hoy decidirán un paro indefinido que se iniciaría el próximo lunes, ante la nula respuesta de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgo (SNGR)que el miércoles palpó la problemática vial del cantón. El miércoles se realizó un cierre de vías por dos horas, en rechazo al abandono de cuatro vías por incumplimiento de los contratistas. Ese día, una delegación de la SNGR realizó una inspección de la vialidad del cantón y se comprometió a enviar maquinarias para dar mantenimiento a las carreteras, pero eso no ha ocurrido y es lo que motivaría el nuevo paro. Las cuatro vías fueron contratadas por Corpecuador, organismo que desapareció y pasó las competencias a la SNGR, e invirtió aproximadamente ocho millones de dólares. La realidad de las vías es que están abandonadas, porque los contratistas no cumplieron los plazos. La rehabilitación y reconstrucción de las carreteras debió terminarse en el 2009, pero aún no tienen en promedio ni un 30 por ciento de avance.

Detalle de vías La reconstrucción de la

vía Noboa-El Encuentro, contratada con Cantelit en 1'919.086,34 dólares, debió concluirse el 15 de diciembre del 2009, pero apenas tuvo un avance del cinco por ciento. La rehabilitación de la vía Sucre-Noboa, contratada con Ángel Mendoza en 2'322.922,36 dólares, debió terminarse el 15 de marzo del 2009, pero solo tuvo un avance del 18,01 por ciento. La rehabilitación de la vía Lodana-Sucre, a cargo de Fabián Espinales, contratada en 1'384.879,08 dólares, debía construirse en ocho meses. El plazo de este contrato terminó el 30 de diciembre del 2009, no obstante los atrasos en esta obra han sido justificados porque se debieron actualizar los estudios y ahora, por la estación invernal. La cuarta obra por la que están presionando los habitantes de 24 de Mayo es la rehabilitación de la vía El Tropezón-Las Anonas, contratada con la compañía Jesús del Gran Poder, que debió terminarse el 15 de diciembre del año pasado, pero sólo avanzó un 15 por ciento. Redacción ED manabi@eldiario.com.ec

Foto | Marieta Cobo

reparación Por el sector de La Recta, de Rocafuerte, se observan muchos huecos. La vía necesita arreglo

u RoCaFUeRTe-ToSaGUa

Los conductores piden arreglo vial

paro En rechazo al estado de las vías que llevan al cantón

datos u 1. fiscalización asegura

u 2. motivo de nueva

Las vías enunciadas han sido fiscalizadas por la firma Cieper, que según José Castro, técnico de la empresa, ha cumplido conforme lo establecen las especificaciones.

Una delegación de la SNGR realizó una inspección de las vías y prometió enviar equipos para dar mantenimiento, pero eso no ha ocurrido y es lo que motivaría el nuevo paro.

que cumplió

paralización

El invierno le pasa factura a la carretera entre Rocafuerte y Tosagua. Extensos tramos presentan cientos de huecos que, aunque pequeños, afectan a la transportación vehicular. Los conductores se quejaron de que los mayores problemas se presentan en los tramos de La Recta de Rocafuerte y desde allí hasta El Junco de Tosagua, y piden tomar precauciones para que no se repitan los inconvenientes de mala vialidad que allí se han presentado por años y que en los últimos meses se habían logrado superar. Washinton Macías, topógrafo de la compañía Equitesa, una de las dos empresa que está

encargada de la construcción y mantenimiento de esta vía, señaló que las lluvias han afectado la carretera porque aún no hay carpeta de rodadura, sino que está a nivel de doble riego superficial, ya que se esperaba la definición de parte del Ministerio de Transporte para saber qué capa de rodadura se colocaba. Finalmente se decidió que quedará a nivel de pavimento rígido (hormigón), la cual la hace mucho más duradera, explicó. El técnico aseguró que mientras tanto han iniciado un plan emergente de bacheo para tapar los huecos que se han formado.


13 | A

EL DIARIO |Sábado | 10 de abril del 2010

Panorama Ecuador JUDICIAL

u

Pesántez presentó las pruebas de descargo

En dimes y diretes se dio comparecencia del fiscal Más de dos horas se tomó el Fiscal para presentar sus argumentos sobre supuestas irregularidades durante su gestión. Pesántez terminó pidiendo el archivo de juicio político propuesto en su contra. “La Fiscalía no se vende mientras yo sea el Fiscal”, enfatizó. En dimes y diretes terminó ayer la comparecencia del Fiscal del Estado, Washington Pesántez, en la Comisión de Fiscalización, que cierra el plazo para las pruebas en el juicio político contra el funcionario. El Fiscal desestimó las acusaciones de un grupo de asambleístas de Alianza País (AP), sustentadas especialmente en un supuesto abuso de autoridad, tráficos en fallos de judiciales, negligencia y peculado. El funcionairo fue recibido en el salón del ex senado de la Asamblea, donde más de una vez la presidenta de la Comisión, Silvia Salgado, lo interrumpió para impedir que haga alusiones contra los asambleístas acusadores. Además Pesántez leyó un párrafo del libro “El Juego del Camaleón”, de Arturo Torres, que dice: “…que uno de los visitantes que más me llamó la atención fue un ecuatoriano que se hacía llamar Julio Luna. Era alto y delgado y hablaba casi a grito. De carácter fuerte y

NATURALEZA Al menos dos muertos ha ocasionado el desbordamiento de varios ríos en la Amazonía

u NAPO

Temporal afecta a mil 200 familias CIfRA 3

qUITo El Fiscal General de la Nación, Washington Pesántez, ingresó a la Sala del ex Senado para presentar las pruebas de descargo por el pedido de juicio político tozudo, tenía unos 45 años. A mi casa llegó varias veces en dos años. En una de ellas pasó por el campamento de Edgar Tobar, donde recibió 200 mil dólares. Bajó con un paquete en efectivo que le entregó Luciérnaga, el motorista de confianza del comandante Tobar. Una vez incluso preparó almuerzo en mi casa y cocinó papas y carnes para mi familia…"; en fin eso está por escrito, indicó. “No se asuste señor Velasco, no ha de ser usted”, expresó al terminar la

lectura, provocando reacción de indignación de Paco Velasco y sus compañeros de bancadas que escucharon atentos el discurso. Así, Pesantez descalificó la versión de ex fiscales y funcionarios de la Fiscalía sobre una presunta interferencia en la justicia y acusó a los asambleístas promotores del juicio de haber utilizado el accidente que provocó la muerte de Natalia Emme y que involucró a su esposa Aliz Borja, para protagonismo político.

AbUSo DE poDER principal causa

1 u Pesántez supuestamente violó las normas legales y constitucionales en la selección de los funcionarios

Comentó que se ha Más de 1.200 familias procedido a rescatar resultaron afectadas a los pobladores de por el desbordamienlas zonas inundadas, to de tres ríos en la CIUDADES para luego atender provincia amazónica Tena, Archidona sus necesidades básiecuatoriana de Napo, y Ahuano son cas como alimentadeclarada en situalas más afección, agua potable y ción de emergencia, tadas por las albergues. informó la secretaria inundaciones. Anticipó que después nacional de Gestión se emprenderá la de Riesgos, María del reconstrucción de Pilar Cornejo. viviendas, carreteras y puen"Tenemos 1.217 familias tes. afectas confirmadas", indicó El jueves, el vicepresidente Cornejo, quien no descartó de Ecuador, Lenín Moreno, que la cifra pueda ser maque está a cargo de la jeyor. fatura del Estado temporalCornejo precisó que el nivel mente, por la ausencia del de agua en los poblados afecgobernante Rafael Correa, tados alcanzó los tres metros que se encuentra de visita a de altura y explicó que eso EE.UU., informó de que tras se debe, en gran parte, a que una evaluación de la situalas viviendas están asentadas ción en Napo, se decretó el en las cercanías de los ríos, estado de emergencia en esa según el periódico digital jurisdicción. Ecuadorinmediato.


Panorama

14 | A QUITO

u

Ecuador

EL DIARIO | Sábado | 10 de abril del 2010

Barrio La Florida se ha convertido en la pequeña Habana

Cubanos se reorganizan para pedir legalización Foto | INTERNET

Decenas de cubanos residentes en el país comienzan a recoger firmas para pedirle al Gobierno su legalización. Ellos consideraron que las buenas relaciones entre ambos países podrían facilitar su legal permanencia en Ecuador. “Es un país que no tiene problemas políticos con Cuba, entonces este puede ser un buen país para vivir”, expresó David Alliaga. El barrio La Florida, al norte de Quito, se ha convertido en una pequeña Habana pues allí se concentra un buen número de cubanos. Los extranjeros cuentan con la ayuda de la Coordinadora Andina de Derechos Humanos; sin embargo, existe un problema ya que diariamente ingresan al país decenas de cubanos. “Todos los cubanos salimos del país normalmente por una carta de invitación de un ciudadano ecuatoriano”, expresó otro cubano. Cada ecuatoriano puede invitar hasta tres ciudadanos cubanos, pero ellos tienen que pagar entre 1.500 y 2.000 dólares. Ya en el país también pagan para legalizarse a través de matrimonios ficticios, de-

INFORME Las islas fueron declaradas en 1978 Patrimonio Natural de la Humanidad por la Unesco

u GALÁPAGOS

Unesco revisará mejoras en islas

SOCIEDAD Más de 700 matrimonios arreglados evidencian la presencia cubana en Ecuador: Viven, trabajan y se divierten en el barrio La Florida, al norte de Quito talló la estación televisiva Teleamazonas. “Muchos cubanos no saben ni con quién los casaron ni qué hicieron, entonces hoy por hoy a quien se está acusando de un delito de perjurio es a los cubanos”, expresó una cubana. Redacción ED ecuador@eldiario.com.ec

DAtOS u 1. PONGAN CONtROL PERO

u 2. EX SUBSECREtARIO INSIStE

Los cubanos pidieron que se cierren las puertas al ingreso de nuevos compatriotas suyos, pero que se legalice a los que ya están en el país.

El ex subsecretario de Relaciones Exteriores, Juan Aguiñaga, negó pertenecer a la red que otorgaba ilegalmente la nacionalidad a decenas de cubanos.

QUE SE LOS LEGALICE

EN SU INOCENCIA

El presidente del Comité de Patrimonio Mundial de la Unesco, Joao Luíz Da Silva Ferreira, verificará en las islas Galápagos los avances aplicados por el Gobierno de Ecuador respecto a las observaciones realizadas en 2007 que le valieron al archipiélago la inclusión en la lista de Patrimonios en Peligro. El Parque Nacional Galápagos señaló que Da Silva Ferreira, que es además ministro de Cultura de Brasil, llegará hoy a la isla San Cristóbal para mantener reuniones de trabajo con diferentes autoridades locales. Entre las autoridades figuran el director del Parque Nacional Galápagos, Edgar Muñoz; el goberna-

dor de la provincia, Jorge Torres; y el alcalde de San Cristóbal, Pedro Zapata. En estas reuniones "verificará los avances implementados por el Gobierno del Ecuador respecto a las observaciones realizadas por la Unesco en 2007", señala un comunicado del Parque. Agrega que, además, conocerá el Centro de Reciclaje de Residuos de la isla, y la Laguna de El Junco, lugar donde la Dirección del Parque Nacional Galápagos implementó una campaña de erradicación del pez tilapia en 2008. Dentro de su agenda, que terminará el próximo domingo, también está reunirse con el sector pesquero.


EL DIARIO |Sábado | 10 de abril del 2010

Ecuador

15 | A

MINISTRA u Cobrarían tarifa mínima por uso del agua

"Sector camaronero no va a desaparecer": Cely La ministra coordinadora de la Producción, Nathalie Cely, señaló que son mitos urbanos los rumores de ciertas agrupaciones en relación a que el Gobierno pretendería desaparecer al sector camaronero con la aprobación de la Ley de Aguas. En entrevista concedida a la estación televisiva Ecuavisa, Cely sostuvo que el régimen discute la posibilidad de que se aplique una tarifa mínima, o cercana a cero, en el uso del agua de mar para la producción camaronera. "Son mitos urbanos cuando se dice que el presidente (Rafael Correa) es un dictador, que los asambleístas son alza manos (…). Se está analizando la tarifa mínima o cercana a cero (…). Existen varios argumentos y están a discusión", sostuvo. "El criterio de nuestro Ministerio es que sea cero,

MINISTRA Cely niega que se vaya a perjudicar a camaroneros los asambleístas tienen otro criterio, pero estamos discutiendo; el criterio del presidente es que sea de cero", añadió. Cely acotó que las concesiones que se encuentran situadas en las playas y están legalmente establecidas no tendrán objeciones en acceder al agua. Indicó que el tema del agua desata "pasiones" y por

ello debe primar el diálogo técnico entre los sectores comprometidos como los camaroneros, los asambleístas y el Ejecutivo. Sobre un posible incremento a la leche, la funcionaria señaló que se está haciendo un estudio técnico para aumentar su valor pero que, al momento, el precio por litro sigue siendo 65 centavos de dólar.


Panorama

516| A| A u A CUENCA

Llegan reliquias de santo La urna que contiene algunas reliquias de San Juan Bosco, que están en Ecuador desde el pasado martes, llegó a Cuenca en un peregrinaje que terminará en este país andino el próximo 28 de abril. La urna llegó a Ecuador en el marco de una peregrinación por 130 países de los cinco continentes y con ocasión de los 150 años de la fundación

de la Orden Salesiana. La reliquia consta de una parte del cuerpo del santo, que fue colocada en una pequeña caja metálica herméticamente sellada. Además, lleva el sello de la Santa Sede. La caja está depositada en una réplica del cuerpo de San Juan Bosco elaborada en cera, según la prensa local. Juan Bosco se rodeó de cola-

boradores que dieron origen a una familia de educadores y pastores, que está presente en 131 países, entre ellos el Ecuador. Fue declarado Santo por el Papa Pío XI, el 1 de abril de 1934, 46 años después de su fallecimiento. Posteriormente, el Papa Juan Pablo II le confirió el título de padre, maestro y amigo de los jóvenes.

Ecuador

EL DIARIO |Sábado | 10 de abril del 2010

COLOMBIANOS u Siguen huyendo del conflicto armado

Se registran 28.000 nuevos refugiados El Gobierno informó que en el último año, tras aplicar una plan de Registro Ampliado, logró identificar a 28.000 nuevos refugiados colombianos, con lo que ya suman 53.000 personas las protegidas por el país. La cancillería indicó que gracias al Registro Ampliado logró sacar de la "invisibilidad" a 28.000 colombianos que residían en Ecuador, tras huir de la violencia en su país, y que necesitaban algún tipo de protección internacional. Entre el año 2000 y 2009 Ecuador había entregado cartas de refugio a 25.000 personas, la gran mayoría de ellas de nacionalidad colombiana, mediante un proceso regular de registro. En marzo del año pasado, el Gobierno emprendió el plan de Registro Ampliado, sobre la base de unos estudios que advertían de que en el país se encontraban unos 135.000 inmigrantes, la mayoría colombianos, con

REFUGIADOS Se duplicó en este año el número de refugiados alguna necesidad de protección internacional. Ecuador emprendió el programa de Registro Ampliado con la Ayuda del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), que ha alabado el proceso realizado por el Gobierno. Incluso, la oficina de la Acnur "ha planteado la posibilidad de replicar

esta importante experiencia en otros países" donde el organismo humanitario actúa, señaló hoy Alfonso Morales, director general de Refugiados de la cancillería ecuatoriana. Ese estudio comprendió Esmeraldas, Carchi e Imbabura y las amazónicas de Sucumbíos y Orellana, fronterizas o próximas a la divisoria.


17 | A

EL DIARIO |Sábado | 10 de abril del 2010

Panorama Internacional

BRASIL

u

Autoridades calculan que hay más de 350 muertos

Siguen los derrumbes y la cifra de muertos aumenta Las autoridades de Río de Janeiro tomaron las primeras medidas para prevenir que se produzca una nueva tragedia fruto de las lluvias, como la que enfrentan en la actualidad y que podría haber dejado 350 muertos, según cálculos del Gobierno regional. Hasta el momento se han recuperado 195 cadáveres tras las diversas avalanchas ocurridas por el temporal de esta semana, y el gobernador regional, Sergio Cabral, constató ayer que los equipos de rescate buscan cerca de 150 desaparecidos en la favela Morro do Bumba, en Niteroi, ciudad vecina a Río de Janeiro. "Son de 100 a 150 cuerpos, según me dijeron los bomberos. Es una situación estremecedora", dijo Cabral. Mientras las excavadoras trabajan día y noche, el alcalde de Río de Janeiro, Eduardo Paes, anunció medidas tajantes para poner punto y final a estas recurrentes avalanchas de tierra que se cobran víctimas mortales en cada época de lluvias. La alcaldía publicó hoy un decreto en el que ordenó el desalojo obligatorio de todos los habitantes en áreas consideradas de riesgo, la mayoría de ellas barrios de tugurios levantados de forma irregular en las laderas de cerros escarpados, muy

MALESTAR La fiscalía de París abrió una investigación judicial por "acoso moral" en el seno de France Télécom

u FRANCIA

Telefónica acusada de incitar suicidios cifRA 35

dERRUMbES Los cuerpos de rescate recuperan dos cadáveres en Niteroi (Brasil), con lo que se elevó a 195 muertos el balance de la tragedia por las lluvias vulnerables a las avalanchas. Después de una reunión con el gabinete de emergencia, Paes aseguró que la alcaldía ya ha elaborado un mapa que detalla las áreas de riesgo prioritarias, con una posibilidad "más intensa" de sufrir deslizamientos. La semana que viene las autoridades municipales discutirán la aplicación puntual de estas intervenciones que, en la práctica, van a suponer el desalojo de miles de personas en 33 barrios de toda la ciudad.

Paes avisó que, en caso de que los vecinos se opongan a los desahucios, se va a ordenar a la policía que "use la fuerza", lo que supone un cambio radical con relación a la política aplicada en el trato a los barrios pobres. En las últimas décadas los diferentes gobiernos locales han optado por no remover las favelas y, en cambio, han ofrecido algunos servicios básicos a las poblaciones, lo que ha supuesto una legitimación de facto de las construcciones irregulares.

fUERTE iNViERNo AUMENTAN HERIDOS

1 u Además de las 195 muertes

confirmadas, la Defensa Civil informó que se han atendido en los hospitales a 161 heridos.

oficinas de la seguriLa Fiscalía de París dad social alertaron abrió una investide la situación "alargación judicial al mante" a los responoperador francés de EMpLEAdoS sables de la empresa, telecomunicaciones de France que no tuvieron en France Télécom, por Télécom se cuenta estas señales, "acoso moral y puesta suicidaron en indica. en peligro de la vida diversos puntos de terceros", tras la de Francia. Organismo laboral ola de suicidios que se cobró la vida de El informe de la insmedio centenar de pección del trabajo trabajadores, informa la pone de manifiesto la exisprensa local. tencia de una organización La apertura de la inveslaboral que provoca graves tigación se produce a insdaños a la salud de los tratancias de un informe de la bajadores, así como métodos inspección de trabajo que de gestión característicos del revela que los suicidios en la acoso moral. También critica empresa están ligados a su la "política de reorganización política de reorganización y y mando" puesta en marcha de mando, y sostiene que la por la empresa en 2006 para jerarquía estaba alertada de organizar la salida de 22.000 la situación, indica el rotatiempleados, lo que llevó a la vo "Le Parisien". dirección a presionar a sus Los médicos laborales y las trabajadores.


18 A | Sรกbado | 10 de abril del 2010 | EL DIARIO


EL DIARIO |Sรกbado | 10 de abril del 2010 | 19 A


20 | A

Internacional

EL DIARIO |Sábado | 10 de abril del 2010

u ARGENTINA

Ordenan embargo a represor de dictadura Un juez argentino encausó y aplicó un multimillonario embargo de 163 millones de dólares a un marino retirado, por delitos de lesa humanidad cometidos durante la dictadura (1976-83), informó una fuente judicial.

El juez federal Sergio Torres fijó el embargo contra el suboficial retirado Carlos Gaitán, quien está acusado por 635 casos de violaciones a los derechos humanos en el campo de exterminio de la ESMA y de participar en los

vuelos de la muerte, señaló la fuente. Gaitán, de 64 años, detenido en marzo, “pertenecía a los grupos de tareas en la Escuela de Mecánica de la Armada y tenía interacción permanente y cotidiana con los prisioneros”.


EL DIARIO |Sábado | 10 de abril del 2010

Panorama

Internacional

21 | A

u ESTADOS UNIDOS

A juicio acusados de matar a migrante

ODIO RACIAL El inmigrante ecuatoriano José Sucuzhañay fue victimado en la calle del sector Bushwick, en Brooklyn

El próximo lunes comenzará la selección del jurado en el juicio contra dos hombres acusados de asesinar en diciembre de 2008 al inmigrante ecuatoriano José Sucuzhañay, a quien dieron una paliza y gritaron insultos homofóbicos, confirmó el hermano de la víctima. El proceso comenzará luego de que uno de los acusados, Hakim Scott, rechazara una

oferta de la fiscalía de declararse culpable a cambio de una sentencia de 18 años en prisión. Si es declarado culpable, Scott, que prefirió ir a juicio, enfrentaría entre 25 años y cadena perpetua. Scott y Keith Phonix, que presuntamente agredieron al ecuatoriano con un bate y una botella, enfrentan cargos de homicidio como crimen de odio y agresión,

entre otras acusaciones. También enfrentan cargos de asalto como crimen de odio por el ataque a Romel Sucuzhañay. Los hermanos caminaban abrazados para protegerse del frío el 7 de diciembre de 2008 por una calle del sector Bushwick, en Brooklyn, cuando dos hombres se bajaron de un vehículo todoterreno y tras gritar insultos

racistas y contra los homosexuales les atacaron, pero Romel logró huir. El activista ecuatoriano Walter Sinche dijo que considera que este crimen, así como el asesinato de Lucero, debieron ser juzgados a nivel federal por tratarse de crímenes de odio racial y lamentó que la comunidad "no esté preparada para hacer esa exigencia".


Panorama

522| A| A

Internacional

EL DIARIO |Sábado | 10 de abril del 2010

u ATRONAUTAS DEL DISCOVERY

Realizan paseo espacial

Rick Mastracchio trabajando fuera de la Estación Espacial

Dos astronautas estadounidenses completaron la primera de las tres jornadas de labores previstas afuera de la Estación Espacial Internacional (EEI) en la misión actual del transbordador Discovery, que ha puesto, por primera vez, a cuatro mujeres en órbita simultáneamente. Rich Mastracchio y Clayton Anderson comple-

taron un total de seis horas y 25 minutos de trabajos extravehiculares, durante las que instalaron un nuevo sensor de ritmo, o marcapasos, para un giroscopio en la viga principal de la EEI. La estación, un proyecto de 100.000 millones de dólares en el cual participan 16 naciones, está acoplada al Discovery y ambas naves

orbitan la Tierra a unos 385 kilómetros de altura, y a casi 27.000 kilómetros por hora. Mastracchio y Anderson cumplieron tan bien las tareas asignadas que, dentro de su horario del paseo espacial, se les agregaron algunas labores de preparación de futuros trabajos en las dos jornadas de fuera de la EEI que faltan en esta misión.

MANDATARIO Hugo Chávez (d), asiste a la recepción del buque de vigilancia construido en los astilleros de Navantia

u VENEZUELA Y COLOMBIA

Caso de Espionaje agrava las relaciones das en flagrancia con El Gobierno venepruebas de espionaje zolano acusó al de que atentan contra Colombia de "desnuestra patria", señatruir" las relaciones bilaterales y preten- COLOMBIANOS ló un texto oficial. der pasar ese "triste Fueron deteni- Acto inaceptable legado" a su sucesor, dos en Caracas a lo que desde Bogotá En el comunicado, porque supuesse respondió diciendo cuya divulgación tamente hacían que "el embargo" que fue anunciada por labores de afecta al comercio el presidente Hugo espionaje. entre ambos países lo Chávez, se califica impuso Venezuela. de "posición inacepUn caso de supuestable" la mantenida to espionaje por parte de por el Gobierno de Álvaro colombianos en Venezuela Uribe respecto a los presunha vuelto a poner al rojo tos espías detenidos a fines vivo las tensas relaciones de marzo en Venezuela. "Se entre ambos países vecitrata de una maniobra de nos, sobre todo después de distracción, ante la gravedad que Colombia manifestase de hechos que demuestran la preocupación e incluso acción constante de grupos recurriese a la Comisión conspirativos contra la paz y Interamericana de Derechos la seguridad", agrega el texto Humanos por el trato que en referencia a las manifestapueden recibir los acusados ciones de preocupación por de preparar el terreno para la situación de los detenidos. sabotear el sistema eléctrico Esas manifestaciones -agrega venezolano. el texto oficial- "constituyen "Una vez más pretende el un intento para minar de Gobierno actual de Colombia forma duradera el posible presentarse como víctima, camino al restablecimiento en un caso que implica a un de relaciones normales" engrupo de personas capturatre los dos países.

CIfRA 8

u EL SALVADOR

Diario apela multa por publicar foto

El rotativo salvadoreño La Prensa Gráfica apeló la multa de 346 dólares que una jueza le impuso por publicar el nombre y las fotografías de un menor en el momento en que apuñalaba a un estudiante, quien murió por las heridas. El subjefe de información del medio, Luis Laínez, explicó a Efe que el periódico basa la apelación contra la multa en el derecho a la información, postura que también ha apoyado la

Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). "Hay un derecho superior al derecho de la intimidad que es el derecho de información", indicó el periodista, al comentar que la empresa no descarta acudir con el caso a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. La Prensa Gráfica publicó el 12 de marzo el nombre y las fotografías del momento en el que el joven de 17 años acuchillaba a otro estudiante para robarle una camiseta.


EL DIARIO |Sรกbado | 10 de abril del 2010 | 23 A


24 | A

EL DIARIO | Sábado | 10 de abril del 2010

Opinión

LA CARICATURA

Tribuna del pensamiento para el que tenga una idea que sembrar o una VERDAD que difundir

Editorial

La hora ecuatoriana

Bolivia está dispuesta a cambiar, o hacer cambiar a los bolivianos para erradicar la falta de puntualidad que ya forma parte de la cultura del país”, indica una información proveniente del país andino bajo la marca socialista de Evo Morales. Y es una inquietud que, al parecer, involucra la manera de ser de una gran parte de latinoamericanos, entre los que, indudable y lastimosamente, estamos los ecuatorianos, muy dados al placer, a la dejadez, a la diversión y al atraso en el cumplimiento de nuestros compromisos. En ocasión anterior, con motivo de la confección de la nueva Carta Constitucional en Montecristi, y posteriormente frente a los arrebatos de cambios del presidente Rafael Correa, opinamos acerca de la necesidad de que los ecuatorianos direccionemos nuestra costumbre de llegar tarde hacia la exactitud horaria. Y eran momentos claves porque se trataba de asentar o posesionar la nueva manera de hacer gobierno, en la que el Ejecutivo proclamaba el establecimiento de la “meritocracia” en la función pública a objeto que la nación sea administrada por los mejores en los mejores términos y, por supuesto, en aprovechamiento del tiempo/horario. Pero se desestimó e ignoró la sugerencia, a tal grado que actualmente el mismo meritócrata mayor suele exhibir atrasos a sus citas de celebraciones patrias, recordaciones de fundaciones institucionales o simples agasajos. Quizá aún pueda rescatarse las buenas intenciones y empezar a señalar los pasos a seguir para que en Ecuador, con énfasis inicial en las instituciones públicas, el mandatario ecuatoriano implante la obligada observación a cumplir los horarios de trabajo y de reuniones, con exactitud. Así, por el bien del país, estaríamos recibiendo un beneficio moral que no enorgullecerá y ubicará en un alto puesto, a objeto de poder recibir buen puntaje internacional, por lo menos en puntualidad. Y lo más importante: cuánto ganaría nuestra castigada economía nacional.

Obligada observación a cumplir los horarios de trabajo y de reuniones

El Diario

Acuerdo libertador Luis Herrería Bonnet

E

l día 7 del presente mes, en la ciudad de Quito se firmó un acuerdo entre la Junta Cívica de Guayaquil, presidida por el doctor Miguel Palacios Frugone y el coronel Mario Pazmiño Silva, a nombre y en representación de ocho agrupaciones que engloban al Frente de Resistencia Nacional “General Rumiñahui”. Sin duda será una fecha histórica, ya que dicho acuerdo tiene un valor simbólico extraordinario al enviar un mensaje de unión para la nación ecuatoriana, a despecho del laberinto de odio, incapacidad y frustraciones generadas por el actual gobierno. El mencionado acuerdo deja en claro que se abre un frente de lucha vital en contra de un régimen oprobioso, que encargó la elaboración de una Constitución apócrifa, que ha resultado en letra muerta para la libertad, educación, la salud, el empleo, la seguridad, el desarrollo, ya que abunda en palabrería hueca y barata, quedando sólo en claro que nuestro país adolece de un estadista como mandatario y, en cambio, el mismo se desborda como politiquero, cuyo horizonte no es más que el terreno electoral. En el siglo XIX, Otto Von Bismarck, uno de los gestores del Estado alemán, sentenció: “El político gobierna pensando en la próxima elección. El estadista gobierna pensando en la próxima generación”. El acuerdo libertador dejó muy en claro que el Ecuador es patria de todos y no de unos aventureros enquistados en Carondelet, y que cuando la dignidad regrese a morar en el palacio de gobierno, entonces se desarro-

llará la naturaleza de la democracia y de los ciudadanos, así como los deberes y derechos de quienes conforman la unidad nacional. Dicha unidad nacional se refiere al esfuerzo de los ecuatorianos, dirigido hacia metas comunes de libertad y prosperidad, más allá de sectores políticos partidistas. Entonces veremos a la Sierra, Costa, Amazonía y región Insular unidos en un solo ideal, cual es la vigencia de la democracia, no la participativa cuando es degenerada por algunos a efecto de ejercer el poder en forma autocrática; ni tampoco la representativa cuando tienda a engañar la voluntad popular mediante prácticas viciosas para la emisión del sufragio. Hablemos de revoluciones democráticas como las de Estados Unidos de América en 1776 y de Francia en 1789, cuyas trascendencias han traspasado los siglos y cuya influencia ha sido definitiva para alcanzar el respeto hacia todos, lo que se va perfeccionando a través del tiempo y se confirma en forma diáfana con la Declaración Universal de los Derechos Humanos, adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su Resolución 217 del 10 de diciembre de 1948, de la cual el Ecuador es signatario. Los ocho puntos del acta de compromiso cívico-patriótico entre los dos organismos de Guayaquil y Quito, significan un paradigma de que en nuestro país no hay cabida para las tesis de divisionismo y confrontación, pregonadas por un gobierno totalitario que tiene los días contados.

En nuestro país no hay cabida para las tesis de divisionismo

Manabita de libre pensamiento

FUNDADOR: DIRECTOR: DIRECTOR:

Pedro Zambrano Barcia 1934 1966 Pedro Zambrano Izaguirre 1966 1992 Pedro Zambrano Lapentti pzl@eldiario.com.ec

SUBDIRECTOR: Childerico Cevallos C. chcevallos@eldiario.com.ec EDITOR JEFE: Julio César Armanza jarmanza@eldiario.com.ec EDITOR MANABÍ: José García Parrales EDITOR VIDA: José Luis Mandagarán JEFE DISEÑO: Rosemary Basurto Domínguez diseno@eldiario.com.ec

GERENTE GENERAL: Manuel Chamba L. mchamba@eldiario.com.ec GERENTE DE PUBLICIDAD: Miryams Valdiviezo mvaldiviezo@eldiario.com.ec GERENTE DE MERCADEO: Leonardo Galarza lgalarza@eldiario.com.ec GERENTE DE CIRCULACIÓN: Edgar Moya Centeno emoya@eldiario.com.ec

ISO 9001 | MIEMBRO DE LA aedep www.aedep.com Y LA sip: www.sipiapa.org

CALIENTE Educación

FRÍO Las escuelas Kiwanis, Manuela Cañizares y Ena Betty García, que pasaron a ser unidades educativas, son reconstruidas por la Dinse y el municipio de Manta.

Un bebé de 8 meses falleció en Portoviejo con síntomas del dengue. Las autoridades de salud investigan si el deceso se produjo a causa de este mal.

Dengue


Opinión

EL DIARIO | Sábado | 10 de abril del 2010

Medios impúdicos Rubén Darío Buitrón

E

l pasado domingo quedó claro el destino del “diario popular” que prepara el omnipoder: otro medio impúdico (es decir, sin pudor). Ese día, en la contraportada de la primera sección del diario El Telégrafo, apareció un aviso a todo color y a página entera. En él se anunciaba la nueva temporada del programa “Mi recinto”. ¿Por qué ese despliegue publicitario? ¿Es un programa que trata temas sociales de izquierda? ¿Un espacio que expresa el profundo cambio en la educación que lleva adelante el Gobierno? ¿Una serie donde florecen los valores y principios éticos más relevantes y esenciales de la sociedad? “Mi recinto” ha sido una de las parodias televisivas más criticadas, precisamente por los “intelectuales revolucionarios" que hoy son parte del omnipoder. Ejemplo: el 23 de abril del 2009, la ex asambleísta y hoy ministra Alexandra Ocles denunció los contenidos de “Mi recinto” y exigió que se lo sacara del aire. Según ella, sus temas ridiculizaban la imagen de la población ecuatoriana afrodescendiente. Un año después de eso, sin embargo, gracias a la publicidad en El Telégrafo, sabemos que nada pasó con la denuncia: “Mi recinto” sigue como uno de los programas estrella de TC Televisión, canal en manos del mismo Gobierno, en el que trabaja la denunciante. Esas incoherencias muestran las verdaderas razones del fracaso del “proyecto de construcción de medios públicos”,

como pomposamente se llama a la prensa gobiernista. Hoy resulta evidente que los medios impúdicos son una expresión partidista y propagandística de los intereses del omnipoder. Cuando en el 2008 el omnipoder asumió el control de los medios que pertenecían a los dueños de la banca quebrada que perjudicó a millones de ecuatorianos, muchos pensamos que vendrían nuevos tiempos. En coherencia con “los postulados revolucionarios” del omnipoder, era de suponer que los medios que sirvieron a la banca corrupta como mecanismo de distracción populista y como arma contra sus detractores dejaran de ser máquinas de envilecimiento. Era la oportunidad histórica para que el omnipoder convirtiese esos medios en herramientas para el pluralismo, el libre flujo de ideas y la pedagogía social. Pero no. Dos años después, esos medios se manejan con similar impudicia, con la única diferencia de que sirven a otro amo. La prensa de la banca que quebró al país ha sido útil para la propaganda gobiernista y para el ataque editorial a críticos y opositores: basta revisar los editoriales “institucionales” que aparecían en El Telégrafo hasta hace poco. El omnipoder pronto tendrá otro medio impúdico, mal llamado “diario público popular”. Y como hace con la veintena de medios que tiene a su cargo, aplicará en él las eficientes armas mediáticas de la banca corrupta.

El omnipoder pronto tendrá otro medio impúdico

Chone: Indignación y Civismo Enrique Delgado Coppiano | Telefax 05-2696235 Como lo habíamos columbrado en dos entregas anteriores, la prioridad 1 que tiene la comunidad chonense es su suministro de agua, y que detallamos en forma pormenorizada en los artículos en referencia; al no haberse adoptado con rapidez y eficiencia medidas que mantuvieran en servicio la planta de agua potable de Chone, el problema se convirtió en crisis. Esta crisis determinó que se interrumpiera el suministro eléctrico que requieren esas instalaciones, que se quemaran cuatro de las seis bombas que son necesarias para impulsar el agua hacia las redes de servicio, y que persistiera con mayor incidencia el no poder potabilizar el líquido elemento por exceso de turbiedad, todo lo cual condujo a que se interrumpiera significativamente el suministro del vital líquido, y por último que lo suspendiera por periodo de hasta tres días, en unas partes, y según denuncias de muchas ciudadelas y barrios, ellos ya no recibían agua en ningún momento. Esto se volvió ya insoportable y de diversas maneras todos comenzaron a protestar airadamente. El día martes seis prácticamente se produjo una auto convocatoria de entidades y sectores barriales, que se albergaron en el espacioso local de la UNE Cantonal, en el cual, más de 300 concurrentes decidieron muy enérgicamente enfrentar el problema y elevar su más justo reclamo a que esta anómala situación termine. Se eligió un comité de crisis con representaciones populares e institucionales y se nombró como Presidente al alcalde del Cantón, Dr. Italo

Colamarco, que estuvo presente con un buen número de concejales, aceptando el reto entregado por los concurrentes, se acordó elevar un petitorio urgente a las autoridades provinciales, a Miduvi, Senagua, Gobernadora y al Sr. Presidente de la República, exigiendo que en forma perentoria se atienda este gran problema que ha estado afectando duramente a cerca de 80.000 habitantes y toda su zona periférica. A su vez, se acordó efectuar un marcha multitudinaria el día jueves 8 de abril, efectuando una convocatoria general a respaldar las medidas inmediatas y afrontar con decisión, valentía, y con serenidad y altura los acontecimientos que pudieran derivarse si no se atiende el pedido de que se dé fin, con la debida atención técnica y administrativa en el sistema cantonal, a la crisis sanitaria, ocupacional, y empresarial, así como familiar que se ha producido en Chone ante la falta de agua. Todo se ha cumplido en forma ordenada, con alta dosis de civismo, pero al mismo tiempo con la firmeza de un pueblo que en forma unida y mancomunada va tomando decisiones de no dejar que se dejen de lado sus más críticos problemas, como el ya señalado, cuya atención se ha venido requiriendo desde más de un año atrás. Fue un gran ejemplo cívico patriótico la marcha cumplida con la decisión y el juramento de todos los presentes, y los que manifestaron su adhesión, para no dejar ni soslayar la solución urgente al inmediato problema del suministro de agua potable. La Asamblea seguirá funcionando en forma permanente.

Fue un gran ejemplo cívico patriótico la marcha cumplida

Para Pensar

"Cuando se trata de dinero todos somos de la misma religión". Voltaire

La frase del día “Hemos enviado las solicitudes para abrir nuevas sucursales en otros cantones, pero ya depende de las autoridades nacionales" Katuska Drouet GERENTE DEL BNF

25 | A PUNTOS DE VISTA Envíe sus colaboraciones de 200 palabras, a redacc@eldiario.com.ec

Injusticias

Jacinto Zambrano Arteaga jacintozambrano2@hotmail.com Muchos ecuatorianos suelen mencionar a Estados Unidos como el paradigma del sistema democrático, especialmente porque aseveran -sobre todo los ideólogos de la derecha conservadora- que en esa poderosa nación se respeta absolutamente la voluntad de los ciudadanos expresada en el voto popular, y que se desconocen las influencias de cualquier tipo sobre las decisiones del gobierno federal. Todo lo contrario ocurre en Ecuador, fundamentalmente en lo que respecta al poder que adquieren en el Estado aquellos empresarios o grupos económicamente privilegiados, que financian las campañas electorales de los partidos políticos que obtienen el triunfo en los comicios. En el curso de las últimas décadas hemos observado la decisiva influencia que, abierta o solapadamente, ejercen los llamados “financistas” en decisiones gubernamentales y que influyen directa y negativamente sobre los intereses de los ciudadanos, incluso de quienes depositaron su voto por el grupo político del régimen de turno, a la vez que disfrutan de cómodas e infranqueables ventajas en la adjudicación de contratos millonarios o en la adquisición y prestación de bienes y servicios, por más que se intente institucionalizar mecanismos legales que procuren la transparencia y funcionalidad del gasto público. Pero lo curioso es que esta contaminación se da con abusos a lo inimaginable en Ecuador. Por citar un caso, en Manabí una cooperativa de buses urbanos tiene una denuncia en la Intendencia de Portoviejo con el número 491, cuyo denunciante es Gonzalo Benito Zambrano, obligado a trabajar más de 390 horas mensuales, por más de 20 años, en la ciudad de Chone, y que esperamos se le haga justicia. No por ser reiterativo deja de ser una realidad que tanto en Estados Unidos como en Ecuador, y el resto de países latinoamericanos –con las excepciones de la regla-, la corrupción gubernamental y empresarial es una epidemia en la que se conjuran el político mañoso y el empresario tramposo, porque el uno sin el otro no pueden existir. De ahí que mientras ambos se afanen por enriquecerse ilícitamente, siempre encontrarán el resquicio para burlar las frágiles normativas de transparencia.

El trabajador social en el área educativa

Rosa Laura Macías de Valarezo

La sociedad ecuatoriana atraviesa por una situación de crisis social debido a los graves problemas que día a día experimenta, ya sean asaltos, drogadicción, alcoholismo, embarazos prematuros, entre otros; problemática social que se filtra permanentemente en los centros educativos, siendo una de las consecuencias el desempleo de los padres y con ello el hambre y la violencia familiar. Por esto considero que la intervención profesional dentro del campo educativo es muy importante, ya que desde nuestras competencias representaríamos un aporte significativo para la sociedad ecuatoriana. Si en cada escuela, en cada colegio existiera la presencia de un trabajador o trabajadora social, formando parte de un equipo multiprofesional como órgano de apoyo permanente al trabajo del docente, los centros educativos se constituirían en núcleos de dinamización pedagógica, de orientación y de acercamiento al entorno social y familiar. Desde nuestra disciplina social aportaríamos con la tarea docente dentro de la familia para que asuman su responsabilidad en la educación de sus hijos, facilitaríamos la relación de la familia con la escuela o se ayudaría al docente a conocer la realidad social en la que vive el educando, la misma que podría estar afectando su rendimiento escolar. Así mismo, se serviría de puente entre el ámbito educativo y el contexto social del cual forman parte los estudiantes. Es decir, nuestra profesión colaboraría en la construcción de una sociedad donde el respeto, la solidaridad y la justicia sean los ejes fundamentales para vivir en armonía y en paz. Feliz día, trabajadores sociales de Manabí, mañana 11 de abril.


26 A | Sรกbado | 10 de abril del 2010 | EL DIARIO


EL DIARIO |Sรกbado | 10 de abril del 2010 | 27 A


28 A | Sรกbado | 10 de abril del 2010 | EL DIARIO


EL DIARIO |Sรกbado | 10 de abril del 2010 | 29 A


30 A | Sรกbado | 10 de abril del 2010 | EL DIARIO


EL DIARIO |Sรกbado | 10 de abril del 2010 | 31 A


32 | A

EL DIARIO |Sábado | 10 de abril del 2010

Panorama Crónica EL CARMEN

u

El hombre tenía las huellas de 38 perdigonazos en el pecho

Agricultor fue asesinado en su finca con disparos de cartuchera Veinticuatro horas después de que Ángel Rafael Valdivieso Carpio (59) fue asesinado con una cartuchera, su cuerpo fue encontrado en medio de los sembríos de plátano de la quinta que tenía en el sitio Los 3 Ranchos de El Carmen. Familiares del occiso manifestaron que él se fue la mañana del jueves, junto a un trabajador, a cortar plátano para ir a venderlo en su camioneta Toyota, pero no regresó en todo el día. En la noche intentaron localizar al jornalero en su casa para preguntarle por su patrón, pero tampoco lo hallaron.

Al amanecer de ayer varias personas se internaron en las plataneras para emprender la búsqueda del finquero; a eso de las 11h00, cuando se rastreaba en la parte baja de una quebrada, fue localizado el cadáver, el cual había sido escondido debajo de unas hojas de plátano y a pocos pasos de donde estaba su vehículo cargado con las cajas de plátano, lo que dio a pensar que el crimen se registró a media mañana del jueves.

Policía La Policía Judicial de El Carmen, que fue avisada del hallazgo, se trasladó al lugar para investigar lo ocurrido; al retirar las hojas que cubrían el cuerpo del infortunado hom-

bre, los agentes se percataron de que había sido asesinado con una cartuchera, pues en el corazón se contabilizaron 38 impactos de perdigones de cartuchera. Allegados a Valdivieso dijeron que el trabajador que andaba con él en las labores agrícolas es el principal sospechoso del crimen, pero no se descarta que pudo haber huido para salvar su vida al ver que su patrón era asesinado. Los familiares del hoy acciso aseguran que no tenía enemigos; si bien tuvo tres compromisos y procreó seis hijas mayores de edad, desde hace 4 años vivía solo entre las dos fincas que tenía en San Mateo de Esmeraldas y Los 3 Ranchos de El Carmen.

Foto | El Diario

El vehículo accidentado

u JIPIJAPA

Camión se volcó

MUERTO Seis noches antes ya lo habían intentado asesinar

Breves DE LA CRÓNICA ROJA portoviejo

PEDERNALES

PORTOVIEJO

u Una estudiante del décimo B del colegio Portoviejo se fracturó su pierna izquierda mientras practicaba educación física en el patio del plantel. La alumna accidentada contó que corría, cuando tropezó y cayó, sufriendo en ese momento la lesión. Compañeras de la menor llamaron a la Cruz Roja y una profesora la acompañó al hospital Verdi Cevallos Balda. El suceso ocurrió la tarde de ayer, a las 14h15 aproximadamente.

u Si no fuera porque cayó sobre la arena, Víctor Alfonso Loor, de 17 años, no hubiera vivido para contarlo, pues la caída que sufrió la mañana de ayer, a las 08h00, fue de unos 12 metros de altura. Como consecuencia del accidente, Víctor tiene fracturas en la pierna izquierda y además una hernia de disco en su pierna derecha. El hombre fue trasladado al hospital regional Verdi Cevallos para una atención especializada.

u Félix Guillermo Tubay Toala se debate entra la vida y la muerte luego de que la mañana del jueves intentara suicidarse tomando un potente veneno. Según versiones, Toala es oriundo del cantón 24 de Mayo y salió de su tierra hasta Portoviejo, donde sentado en una de las bancas del parque Vicente Amador Flor, ingirió el veneno y cayó al piso. Ayer el hombre fue ingresado al área de terapia intensiva del hospital Verdi Cevallos.

Estudiante se fracturó en clase de educación física

Cogía cocos cuando se desplomó de palmeras

Se sentó en el parque a tomarse potente veneno

La Curva de la muerte, en la vía Jipijapa-Guayaquil, fue el escenario de otro accidente de tránsito la tarde del jueves, a las 18h00. En esta ocasión se trató de un pequeño vehículo furgón, marca Hino, de placas GRM-743, de César Augusto Escobar Hurtado, que viajaba de Manabí a Guayaquil, informó la policía.


EL DIARIO | Sábado | 10 de abril del 2010

Panorama

Crónica

33 | A

reclamo u Trabajador muere en accidente de tránsito

Tuvieron que esperar 15 horas por una autopsia

Foto | El Diario

RECLAMO  Un grupo de amigos y familiares de Carlos Gavilánez protestaron la tarde de ayer en el Palacio de Justicia

u MANTA

Plantón por muerte de Carlos Gavilánez de su madre que es Familiares de Carlos una funcionaria Gavilánez Zambrano, “Quieren pública, ha logrado quien falleció en un en base que le permitan esaccidente de tránsito al dinero tar en el hospital con ocurrido a la altura evitar que el pretexto de que de Colorado el pasado 20 de marzo, no pague su tiene un “problema culpa”. de hipertensión”, realizaron ayer un plantón en los bajos Malena Gavilánez según un certificado emitido por el doctor del Palacio de Justicia reclamante Lutgardo León. de Manta. Añadió que la docEllos reclaman que tora Fabiola Villacís, del el presunto culpable del Ministerio Público, ha ceraccidente, Edgar Fernando tificado que el acusado está Sánchez García, vaya a la bien de salud. cárcel, pues el juez ha per¿Cómo entonces Edgar mitido que permanezca hosFernando Sánchez García, pitalizado en los 18 días que quien tiene orden de prisión lleva la indagación previa preventiva, siga asilado en del hecho. un hospital cuando debería estar en la cárcel?, manifestó Antecedentes Malena Gavilánez. En la tragedia falleció tamAñadió que aún están trabién Luis Alberto Chinga, de tando de liberar de culpa al 52 años, y quedaron heridos ahora acusado. Edulfo Hernández, de 50, y Sobre este tema el abogaMaría Isabel Castro. do de la víctima, Vinicio Edgar Fernando Sánchez Baquezea, indicó que las eviGarcía embistió con su auto dencias en contra de Sánchez al grupo de personas que son contundentes; lo prueba estaban esperando un bus en el examen de alcoholemia la entrada al sitio El Arroyo y los muchos testigos que para trasladarse a Manta. vieron el accidente. Malena Gavilánez, hermana Los familiares dijeron que del occiso, dijo que Sánchez, estarán alertas. valiéndose de las influencias

dijo

PROTESTA  La esposa del occiso, Flor Vásquez, y los compañeros de trabajo reclamaron ayer por la demora de la autopsia La muerte de Roberto Guadamud, de 42 años de edad, ocurrida la noche del jueves debido a un accidente de tránsito, ha generado reacciones por parte de sus familiares y compañeros de la empresa El Café, en donde laboraba. Guadamud salía de su lugar de trabajo ubicado en la vía Manta- Montecristi a bordo de su motocicleta, eran aproximadamente las 20h00 y cuando se disponía a tomar la carretera con dirección a la ciudadela Leonidas Proaño (Montecristi), en donde residía, una camioneta lo embistió violentamente. El mismo automotor fue a estrellarse contra un poste de energía

eléctrica. La esposa, Flor Vásquez, permanecía ayer en la morgue del cementerio Parques del Recuerdo; esperaba que llegue la doctora Fabiola Villacís para que le realice la autopsia al cuerpo de su esposo y así poder llevarlo para velarlo. Dijo que desde la noche del accidente el cuerpo de Roberto Guadamud ha permanecido en la morgue en espera de que le realicen la autopsia; transcurrieron 15 horas y recién ayer (a las 11h30) apareció la galena. Flor Vásquez señaló que la doctora Villacís le había dicho que “sólo trabaja tres horas en la tarde y no en la noche”.

Indica la viuda que si no fuese porque insistió ante la fiscal Sonia Barcia, que la médico forense acuda a la morgue, la demora hubiese sido más larga.

Sector muy peligroso

Julio Cárdenas, compañero de trabajo del ahora occiso, señaló que el accidente de Pablo Guadamud no es el primero que ocurre en los alrededores de la empresa El Café. “Es una zona por donde circulan muchas personas lo que, sumado a que es una vía rápida, significa un gran riesgo para todos”, aseguró. Redacción ED cronica@eldiario.com.ec

datos u 1. dolor Pablo Guadamud, de 42 años, deja en la orfandad a tres hijos, dos de ellos menores de edad, que procreó con su esposa Flor Vásquez. u 2. Una década Los compañeros de Pablo Guadamud señalaron que el occiso se llevaba bien con todos y que tenía laborando diez años en la empresa El Café. u 3. piden seguridad Los mismos compañeros dijeron que la zona de El Café es muy peligrosa, pues los carros pasan a velocidad sin ningún control.

u DENUNCIA

u MANTA

"Van Damme" lo amenaza

Guardia baleado fue llevado a Guayaquil

Joffre Alcides Castro García, hermano de Walter Onofre Castro García, asesinado el 13 de julio de 2008 en Jaramijó, dijo que constantemente él y su familia son amenazados de muerte por parte del acusado en el crimen de su hermano, quien responde a los nombres de José Marcelo Alarcón Reyes, alias Van Damme, actualmente preso.

Amenaza

En la demanda presentada en la Fiscalía, Joffre Castro

reseña que la conviviente de "Van Damme", Ana Anchundia Miranda, se le acercó mientras se encontraba en un karaoke ubicado en Jaramijó. "Me dijo que me tome un trago que me estaba ofreciendo, pero me negué; entonces tiró el vaso al suelo y comenzó a insultarme y a decirme que su esposo una vez que salga libre me matará a mí como lo hizo con mi hermano", señala en la denuncia.

Castro pide en la demanda que el fiscal que tiene el caso también investigue a Ana Anchundia e indica que si algo le pasa a él o a alguien de su familia, los responsables son las personas señaladas en la demanda. "Temo por la vida de mi familia, por eso hago esta denuncia a las autoridades para que tomen cartas en el asunto; no hemos tenido miedo de denunciar pero esperamos el apoyo de las autoridades", manifestó.

José Alarcón Reyes

Un guardia que resultó herido, al parecer, mientras maniobraba una arma de fuego, está gravemente herido, dijo una fuente del hospital Rafael Rodríguez Zambrano de Manta. Contó que la bala impactó en el rostro de Ángel Quiroz, de 60 años de edad. El hecho se registró el pasado jueves en la vía Circunvalación en el lugar donde Quiroz trabajaba como celador.

Debido a que la bala se encuentra alojada en medio del cerebro, el estado del hombre reviste extrema gravedad, afirmaron los galenos de turno. Quiroz fue trasladado por sus familiares la noche del jueves hasta Guayaquil. La movilización del herido fue realizada por los miembros del Cuerpo de Bomberos de Montecristi, en la ambulancia de la entidad.


Panorama Panorama

534| A| A

EL DIARIO |Jueves | 25 de marzo del 2010

Crónica

23 | A

EL DIARIO |Sábado | 10 de abril del 2010 Foto | El Diario

INSTALACIONES Ayer los comerciantes que fueron víctimas de robo en el edificio Lozada Alvarado volvieron a atender a su clientela. Dicen no tener cuantificadas las pérdidas

PORTOVIEJO

u

Ayer una vivienda fue robada mientras la familia dormía

Nadie ve a ladrones nocturnos Van dos robos en la madrugada en las últimas 24 horas y la policía aún no logra descubrir a los audaces delincuentes que aprovechan que las personas duermen para poder hacer de las suyas. Eso justamente ocurrió en la vivienda de la familia Cedeño Mendoza, ubicada en las calles Sucre y Juan Montalvo, a un costado del parque Cayambe, cerca del cementerio de Portoviejo, pues mientras ellos dormían, los ladrones ingresaron a su casa y robaron. Elía Cedeño, una de las hijas de la dueña de casa, manifestó que la noche del jueves durmió con la ventana de su casa abierta, ya que el aire acondicionado se había dañado. “Estuve chateando en internet hasta las 24h00 y

por la lavandería e después me fuí a doringresar por la única mir, pero como hacía abierta. calor dejé la ventana 01h00 ventana Silvana Cuenca, abierta, sin imaginar que me iban a robar”, Se presume fue hermana de Cedeño, dijo Cedeño. el robo en la comentó que entre lo Ella argumenta que casa de la familia sustraído hay varios lo único que recuer- Cedeño Mendoza celulares, una cámara da es una luz intensa, la madrugada fotográfica, 1.050 dólares en efectivo, vapero por lo cansada del jueves. rias joyas y hasta las que estaba no le prestó atención y siguió 02h00 llaves de su inmueble, pues en su huida los durmiendo. Según versiones, pillos salieron por la Los ladrones escalaron a esa hora fue el puerta principal. la pared frontal de la asalto al edificio Cuenca, indignada y casa e incluso se manLozada Alvarado, preocupada, expresó charon con grasa las ya presentaron la que no es la primera manos y los zapatos, y denuncia. vez que son asaltadas, dejaron las huellas en pues dice que en la piso y paredes, donde anterior vivienda, que se se limpiaron los dedos. ubicaba cerca de la actual, De ahí avanzaron varios también robaron. metros por un pasillo tan “Voy a pedir a los moradores angosto que tuvieron que cadel sector y a los policías que minar de lado entre un carro se encuentran en el parque parqueado y la pared, hasta que nos reunamos, porque llegar al patio trasero, trepar

LOCAL La farmacia San Gregorio también fue asaltada

HORAS

la inseguridad en la ciudad es demasiado”, replicó. La madrugada del jueves los ocho locales comerciales que se encuentran en el centro comercial Lozada Alvarado fueron asaltados. Ayer los comerciantes volvieron a abrir sus puertas para recuperar lo que se llevaron los amigos de lo ajeno, que van desde preservativos hasta 10 mil dólares en efectivo, según las declaraciones de los administradores de cada negocio. Enrique Lozada, propietario del edificio, indicó que la denuncia fue presentada en la fiscalía y que está colaborando con la policía para las investigaciones correspondientes. Además expresó que redoblará las seguridades del edificio porque, según él, ya no se puede estar confiado.

CALZADO Los asaltantes eran barcelonistas, ya que eligieron zapatos de este equipo

Foto | El Diario

EVIDENCIA Silvana Cuenca, una de las perjudicadas, muestra cómo dejaron los ladrones uno de los cuartos


EL DIARIO |Sábado | 10 de abril del 2010

Panorama

Crónica

35 | A

PUERTO LÓPEZ u Accidente de tránsito dejó una persona muerta

u FLAVIO ALFARO

Amanecer mortal para una pareja que viajaba a Manta

"El Picudo" fue apresado con droga

Elías Humberto Fernández Ampuero, de 54 años, murió ayer de manera trágica en un accidente de tránsito que se suscitó aproximadamente a las 08h00 en el sitio El Rocío, de la parroquia Machalilla, en la vía Jipijapa-Puerto López. Fernández iba en un vehículo marca Mitsubishi, placa GQB-376, que venía desde la provincia de Santa Elena con destino a Manta.

Posiblemente ebrios Además en el carro también viajaba Jazmín Villao (24), quien no sufrió mayores lesiones, señala la información entregada por la policía. Las primeras presunciones es que la pareja había ingerido licor y por la velocidad que llevaban fue imposible controlar el vehículo en plena curva. La policía verificó que el automotor se salió de la vía

avanzando unos 30 metros, dando varias vueltas de campana y quedando con dirección de regreso a Machalilla. Además todo indica que posiblemente era la fémina quien conducía, ya que la peor parte del daño se registró del lado derecho del carro, donde iba Fernández, quien murió instantáneamente por los fuertes golpes que recibió al abrirse la puerta de ese costado provocando que él saliera abruptamente despedido. Cerca del cadáver se encontró una funda de hilos y cerveza. Serán las investigaciones las que aclaren las circunstancias de este suceso. Tras el accidente, personal policial de Manta, por un pedido de agentes de tránsito de Machalilla, llegaron al lugar y trasladaron el cadáver de Fernández al anfiteatro de Jipijapa para que se le practicara la autopsia de ley.

Personal de la Policía Antinarcóticos de Manta, que recibió una denuncia reservada, se desplazó el pasado martes hasta Flavio Alfaro para comprobar la venta de estupefacientes en un inmueble del sector de la ciudadela La Naveda.

Un detenido

FALLECIDO El cuerpo de Elías Fernández Ampuero fue sometido a la práctica de la autopsia

En el lugar fue detenido Jorge Leonardo Vega Palma, conocido como “El Picudo”, de 21 años de edad, quien supuestamente se dedicaba al expendio del ilícito. El personal policial montó un operativo de seguimiento y comprobó que personas a pie o en bicicletas llegaban a comprar el alcaloide, por lo que conjuntamente con personal de la Policía Comunitaria de Flavio Alfaro montaron un operativo para su detención. En poder de "El Picudo" la policía encontró base de cocaína con un peso total de 50 gramos. Además se le incautó varias monedas de un dólar, presumiblemente

Jorge Leonardo Vega Palma, capturado producto del expendio, y dos teléfonos celulares.

Colaboración ciudadana El personal policial pide la colaboración de la ciudadanía para que denuncie los casos relacionados con la ley de sustancias y estupefacientes a la línea 1800 DROGAS donde se mantendrá las reservas.


Crónica

EL DIARIO | Sábado | 10 de abril del 2010

El Diario En el carmen

Lo matan a cartuchazos Treinta y ocho impactos de perdigones de cartuchera contó la policía en el cuerpo de Ángel Rafael Valdivieso Carpio (59). El hombre fue encontrado en una finca de su propiedad, en el sitio Los Tres Ranchos. Página

32

Miembros de la Policía Judicial de El Carmen cargan el pesado cuerpo de la víctima, en medio de la lluvia

puerto lópez

Muerto en la vía El carro en el que viajaba Fernández acompañado de una mujer, quien está herida

Un accidente de tránsito ocurrido la mañana de ayer en la parroquia Machalilla causó la muerte de Elías Humberto Fernández Ampuero. Página

35


|B El2Diario

Portoviejo | Sábado | 10 de abril del 2010

Página

4

SúPer modeloS

llegan hoy a manta

desfilarán en la Plaza Cívica hogar • entramos a la casa de magdalena cedeño de mendoza. su decoración es una mezcla de culturas

elegante y sencilla Destacan los colores claros

Hoy entramos a la casa de Magdalena de Mendoza, mansión ubicada en la avenida Manabí.

Roma, una esquina de Egipto, pedazos de Israel y un tanto de Estados Unidos, es lo que se puede apreciar en la decoración interior de la mansión de los Mendoza. Doña Magdalena comenta que pese a todo ello, lo que más se respira en el ambiente es Ecuador. Los muebles, las flores y varios de los adornos son

de este país. En cuanto a los colores de la casa, destacan los claros, aunque es evidente las combinaciones con los tierra. Un gran florero entre la sala y el comedor principal alegra la vista del que llega. Cedeño recuerda que este arreglo floral lo elaboró su gran amiga Susana Safadi.

Foto | Darwin Romero

Su parecido a la Casa Blanca de Estados Unidos en su exterior es latente, pero al ingresar a ella la mezcla de cultura salta a la vista. Y es que como explica su propietaria, Magdalena

Cedeño de Mendoza, cuando el arquitecto que se encargó de diseñar la casa le preguntó a la familia qué es lo que quería, ellos se transportaron a los más hermosos lugares en los que han estado. "Antes viajábamos mucho, conocimos muchos lugares bellos que queríamos plasmar en nuestro hogar". Un poco de Grecia, algo de

ESCENARIOS

Montañita Hoy será el fasHion week

3|B

CULTURA

ACCIÓN

ecuador jÓVenes eMBajaDores 7|B

Voleibol Triangular en porToViejo 18|B


VIDA

2|B

EL DIARIO | Sábado | 10 de abril del 2010

hogar • el ambiente de la casa de magdalena cedeño de mendoza está inspirado en un perfecto "nido de amor"

detalles que enamoran Las fuentes con agua brindan relajación 1

2

Consultada sobre cómo definiría la decoración de su casa, Magdalena Cedeño de Mendoza responde: como un "nido de amor". Y es que a ciencia cierta cada detalle inspira romance, será quizás por la claridad de sus paredes o los adornos tallados dorados de las columnas que sostienen la gran casa de dos pisos. También están sus tres enormes y doradas escaleras que se entrelazan entre la sala y el lobby. Cada detalle es inspirador y acogedor, basta solo con ver el Jesucristo de mármol negro que está a la entrada a la casa. Entre los detalles especiales, Cedeño destaca las fuentes de agua que existen en las cuatro salas de su casa. "El agua es relajación y pureza", explica. Algo especial de

su hogar es la pileta que se encuentra en el patio delantero, comenta que las estatuas que la adornan significan la unión familiar. "Hay dos grandes estatuas que simbolizan a mi esposo y yo, las pequeñas son nuestros hijos" dice.

Espiritualidad Magdalena también reveló ser una creyente de Dios y de los ángeles, es por ello que además su casa está llena de ese espíritu de fe y solidaridad, ejemplo de ello es que sobre el comedor principal existe un adorno floral en el centro de la

mesa, que le hace casa a una figura de niño Dios. Además existen varios cuadros, bordados a punto, que le han obsequiado sus amigas. "Esos detalles con muy especiales", dijo. También revela que la mayoría de adornos florales de su casa y un cuadro grande de tela que adorna su sala, fueron confeccionados por su amiga Susana Safadi (+). "El de la sala es mágico, ella lo confeccionó y el copón me lo trajo de Líbano", dice. Cedeño afirma que su casa es de todos, por ello siempre la presta para sesiones de fotos con diferentes motivos.

3

1 2 3 4 5

las ClaVes detalle u Dentro de la sala de

juegos existe un pequeño bar.

estilo u Las torres dentro de la casa tienen adornos de Grecia y Roma.

relax u Fuentes de agua adornan varias de las esquinas de la casa.

espiritualidad u Sobre el comedor

principal hay un adorno floral con el niño Dios.

juegos u Existe una sala de juegos, donde se reúnen amigas a jugar naipes.

4

5

nuestra experiencia nos da la credibilidad


EL DIARIO | Sábado | 10 de abril del 2010

VIDA

guayaquil • varios diseñadores nacionales y extranjeros participarán

Cecilia Niemes mediante boletín de prensa comentó que alrededor de 60 personas, entre modelos, diseñadores y staff, se darán cita para poner en pasarela las últimas tendencias de la moda.

Invitados especiales Entre los creativos y marcas participantes están: Amparo Gómez, Hugo Wilson, Aracely de Bucco (Guayaquil), Luis Tippán (Cuenca), Sergio Guimaraes (Brasil) y David Cordero (Venezuela). Manabí estará representado por la Casa de Modas Karen Pamela.

Ganadores Desde las 16h00 está programada una sesión de fotos con los ganadores del CN Models Search: Jorge Gafter y María José Maza.

Por un cambio de logística los desfiles ahora iniciarán a las 19h00, y pasada la medianoche el Dj Wally López amenizará la velada con un espectacular derroche de música electrónica.

Modelos estudiantes Los talentos que lucirán las prendas han sido estudiantes de la Academia CN Modelos, que anuncia ya la apertura de sus cursos regulares. De lo que se conoce, la prensa local y nacional estará invitada. Como siempre, se espera que a este evento asistan personalidades de la pantalla chica. Este desfile siempre atrae la atención de los famosos nacionales. El evento se llevará a cabo en Nativa Bambú, el mejor club de este paraíso playero, situado junto al mar con más de 1.000 metros de construcción, el cual pertenece al famoso Grupo FSM.

moda Hugo Wilson, Luis Tippán, Amparo Gómez, Sergio Guimaraes y David Cordero son parte del staff de diseñadores

3|B

guayaquil

hoy el montañita fashion Con esto se concluye la temporada playera Hoy se llevará a cabo el Montañita Fashion 2010, con el cual se concluye la temporada playera.

ESCENArIoS

u Cecilia Niemes

Katherine recibirá gran premio u La Miss Sedal 2010, Katherine

Koronel, que fue electa durante el certamen Miss Ecuador, recibirá como premio un viaje a la cosmopolita Londres, donde tendrá la atención personalizada de Thomas Taw. Koronel estará en las manos de este reconocido estilista inglés, quien asesora a The Cure, Coldplay, entre otros famosos.

u SUCRE

Portoviejo New Band conquistó Bahía La reconocida agrupación musical Portoviejo New Band conquistó Bahía de Caráquez. Y es que semanas atrás la banda llegó para ofrecer un concierto como parte de los actos de clausura de la temporada playera. Cientos de personas se dieron cita al parque de Bahía, donde se realizó el concierto. Los temas covers que interpretaron

encantaron a los presentes, quienes no sólo los corearon una y otra vez, sino que hasta se animaron a bailar. En los últimos meses Bahía ha sido sede de grandes conciertos, que han entretenido a propios y extraños. Daniel Betancourt, Jorge Luis del Hierro, entre otros, han llegado a la llamada ciudad sin copia a ofrecer espectáculos.


4|B

EscEnArIos

VIDA

manabí • desfilarán en la plaza cívica a las 20h00, en un evento público y gratuito organizado por la municipalidad

los súper modelos llegan hoy a manta Firmarán autógrafos en El Paseo Shopping Con una apretada agenda es como llegan a Manta los participantes del reality Súper Modelo, de TC Televisión. Y es que los aún sobrevivientes de este reality llegarán hoy a Manta, y en el sector de la Y serán recibidos con bombos y platillos, la bienvenida estará dedicada especialmente para María Belén Intriago, la única manabita dentro del concurso. Luego serán homenajeados en el Municipio de Manta, donde Jaime Estrada, alcalde del cantón, los recibirá. Luego, a las 19h00, firmarán autógrafos y realizarán una sesión de fotos en El Paseo

Shopping. A las 20h00 finalizarán su visita a Manta con una desfile de modas en la Plaza Cívica, donde usarán diseños de la afamada Casa de Modas Karen Pamela. En ese acto habrá música, las Chicas Kimba y Ney Moreira están invitados. El domingo estarán en Manta unas pocas horas, para luego volver a Guayaquil. Visitarán Ciudad Alfaro y filmarán además un episodio del reality Súper Modelo.

Apoyo a Manabí María Belén Intriago necesita el apoyo de sus coterráneos, se puede votar por ella en la página www. tctelevision.com.

EL DIARIO | Sábado | 10 de abril del 2010

u María Belén Intriago, la única manabita en las finales

u GUAYAQUIL

María José feliz en el mundo del deporte "Siempre me interesaron los deportes y aquí en TC me dieron la oportunidad de estar en Dr. Fútbol junto a Marcos Hidalgo, “Chucho” Mite y John Idrovo, de quienes he aprendido bastante y son buenos compañeros", dijo María José Flores.

Una sorpresa Es que a muchos les sorprendió el cambio de Flores, ya que ella siempre se desempeñó en el área del espectáculo y ahora inclusive realiza entrevistas deportivas. Respecto a los futbolistas, dijo "todos me han tratado muy bien. Lo que ayudó es que me habían visto en el programa de farándula". A pesar de ser nueva en el mundo del deporte, Flores no se niega a realizar coberturas en el mundial de Sudáfrica, según comentó en una entrevista con un medio nacional. La presentadora confesó ser fanática de Barcelona, al igual que el resto de sus familiares.

María José Flores

u GUAYAQUIL

Aún no hay boda para Liz Valarezo Las campanas de boda aún no suenan para la presentadora de "Hora 7", Liz Valarezo. Ella desmintió los rumores de matrimonio con su novio Cristhian Chérrez. "Me causa gracia ese tipo de comentarios, hasta ahora no hay preparativos de boda", dijo. A pesar de que la pareja lleva más de un año de relación, aún no t i e n e entre sus planes casarse.

u Liz

Valarezo

Viaje La presentadora viajó a Estados Unidos, y, según los comentarios que llegaron hasta Teleamazonas, habría sido para comprar las cosas para el matrimonio. Valarezo ante esto dijo que había viajado a Las Vegas, pero no para comprar nada para casarse. "El día que me case mis compañeros se enterarán", finalizó.


VIDA

EL DIARIO | Sábado | 10 de abril del 2010

estados unidos

sabina con triple disco Dedicó su premio a su familia

u La cantante Britney Spears ha desmentido, a través de su página en Internet, una información falsa de un tabloide que indicaba que ella se había herido a sí misma. Spears se apresuró en desmentir la historia, y estaría preparando una demanda contra esas publicaciones. "The National Enquirer y The Globe imprimen puras estupideces", reclamó.

Joaquín Sabina afirmó que la situación de la industria musical comienza a ser grave porque "mucha gente está empezando a no poder vivir de la música", y por ello considera que ha de posicionarse contra la piratería.

u EE.UU.

Whitney Houston lista para regresar confesó sentirse "genial" y estar "estupenda" de salud, aunque decidió seguir los consejos médicos que le recomendaron la hospitalización. "En estos tiempos suelo tener muchas alergias", explicó Houston, de 46 años, que tenía previsto comenzar el pasado jueves una serie de conciertos europeos.

música Whitney Houston dice estar lista para volver a escena

u EE.UU.

Don Omar presenta nuevos talentos El reguetonero puertorriqueño Don Omar anunció que próximamente sacará al mercado la producción Meet the Orphans, bajo su sello discográfico "El or-

5|B

madrid • el cantautor afirma que se está posicionando contra la piratería

Britney dice que no se ha lastimado

La cantante estadounidense Whitney Houston aseguró sentirse recuperada de los problemas respiratorios que la llevaron a ingresar esta semana en un hospital de París, y dijo estar "lista" para su gira europea, informó la revista People. La artista, múltiple ganadora de premios Grammy,

EScEnArIOS

fanato music group", que contará con la participación de nuevos talentos del género urbano. Don Omar indicó que ya están disponibles varios temas en Internet como Hooka, donde participó el dúo Plan B, integrado por Chencho y Maldy, entre otros.

u Don

Omar

"un gusto trabajar" con él. "No somos muy dados a estos tinglados y siempre nos saltamos la norma para hacer las cosas con Joaquín", ha dicho Leiva -uno de los Pereza- en el acto de entrega del triple disco de platino. Los músicos madrileños le han agradecido que les abriera "la puerta de "Yo nunca he firmasu casa, de su cocido una cosa contra na, de su estudio" la piratería porque y que les pusiera la me parecía que si música "alfombra roja" en yo fuera joven y Argentina tocando no tuviera dinero u Dice con ellos en el estatambién me bajaría que aún no dio de Boca, en la cosas, pero ahora me ha hecho el estoy empezando a mejor disco de que consideran una de las noches más posicionar porque su carrera. inolvidables que la cosa está empehan tenido nunca. zando a ser especial"Siempre los he usado mente grave", explicó a Efe para decorar mi esceel cantautor español con nario a lo Rony Wood motivo de la recogida de y Keith Richards", un triple disco de platino.

clave 1

Triple disco Sabina está de celebración porque en "tiempos de tanta crisis" recibió, días atrás en Madrid, un triple disco de platino por la venta de Vinagre y rosas, de la mano del dúo Pereza, con quienes canta dos canciones en el álbum. Los miembros de Pereza han alabado a Sabina, a quien se han referido como "el flaco number one", diciendo que es "nuestro Bob Dylan", que le adoran y le quieren "un montón" y que ha sido

respondió al cumplido el cantante, que se ha deshecho e n elogios hacia los rockeros: "Me gustaría vivir lo suficiente para darle 500.000 discos de platino en silla de ruedas a los Pereza". Sabina sostuvo que uno de los tres discos de platino es "para

los Pereza", otro para Benjamín Prado (con quien ha compuesto el disco) y el tercero para los "olvidados" Pancho Varona y Antonio García de Diego. También ha dedicado el triple platino a su hija Carmela.

u Joaquín

Sabina


6 10| |BB

e ss ce er nv ai rc i o s

viDa

EL DIARIO | Sábado | 10 de abril del 2010

u EE.UU.

tecnología • hasta la competencia ha elogiado el primer ordenador portÁtil

Solicitan el ADN de Luis Miguel El cantante Luis Miguel podría ser obligado a realizarse una prueba de ADN, si un tribunal de Puerto Rico admite la petición de José Juan Arias, quien alega ser el padre biológico del cantante. Carlos Piovanetti Rivera, abogado de Arias, confirmó que su cliente ya se ha puesto en contacto con Luis Miguel, y que el cantante estaría dispuesto a realizarse

la prueba siempre y cuando sea intimado por un juez. “Yo no he podido comunicarme con Luis Miguel ni con sus abogados. Sólo logré hablar con su representante a quien le dejé el mensaje, pero todavía no me han devuelto las llamadas”, señaló Piovanetti. José Juan Arias ha insistido durante años que es el padre del artista mexicano, incluso

ya ha escrito un libro al respecto titulado 'Luis Miguel es mi hijo'. Por otra parte recientemente la revista Tv y Novelas afirmó que la desaparecida madre de Luis Miguel estaría viva. Según el magazine la mamá del cantante sufriría problemas mentales. Según señaló la publicación la madre de Luis Miguel habría vivido en Gran Canaria.

el ipad, como un ordenador ideal En el mundo de las computadoras el cantante Luis Miguel

El primer elogio de la competencia: "el iPad se acerca al ordenador ideal". Y proviene de J. T. Wang, presidente de Acer, segundo fabricante mundial de ordenadores y primero de portátiles. Wang, en una intervención en Taipei sobre la marcha de la empresa, elogió el nuevo producto de Apple, "porque ha sabido juntar con éxito los principales elementos de los ordenadores, comunicación, electrónica de consumo y contenidos, en un solo producto", según recoge Digitimes. Wang reconoció que, por el momento, Acer no podía responder a eso.

¿Qué es? La iPad es en su totalidad una pantalla LED retroiluminada de 9,7 pulgadas que se maneja 99 por

ciento con las yemas de los dedos, pesa 700 gramos y puede almacenar fotos, videos, música, libros, revistas y periódicos cuyas páginas pueden cambiarse con sólo deslizar el dedo, también es una consola de videojuegos portátil, en la que pueden jugarse cientos de títulos disponibles en la tienda de Apple. Viene en versiones de 16 GB, 32GB y 64GB de capacidad, las cuales tienen un costo en Estados Unidos de 499 dólares, 599 dólares y 699 dólares, respectivamente; sin embargo, habrá que esperar su llegada a Latinoamérica a principios de mayo para conocer el costo real. Muchos se preguntarán qué tan sencillo es usar este aparato y la verdad es que funciona exactamente igual que un iPhone o un iPod touch.

imagen así es como luce el iPad, de la empresa apple


VIDA

EL DIARIO | Sábado | 10 de abril del 2010

CULTURA

7|B

u ESPAÑA

Ecuador presente en premios periodísticos Casi 80 trabajos de periodistas de Ecuador, Argentina, Venezuela, Colombia, El Salvador, México, Uruguay, Paraguay y España se han presentado a la II Edición del Premio de Periodismo Joven La Pepa 2012.

Sesenta de los trabajos son de España, y el número de participantes de Iberoamérica asciende a 16 (1 de Ecuador, 1 de Argentina, 4 de Venezuela, 4 de Colombia, 1 de El Salvador, 3 de México, 1 de Uruguay y 1 de Paraguay).

GrUPo Los Jóvenes Embajadores junto a Kevin Skillin, Agregado Cultural de la Embajada de los Estados Unidos (derecha) INICIATIVA • NUEVE ESTUDIANTES ECUATORIANOS VIAJARON A EE.UU. EN UN INTERCAMBIO CULTURAL

serán jóvenes embajadores Son alumnos destacados de colegios públicos Nueve estudiantes de la Sierra y Amazonía del Ecuador viajaron a los Estados Unidos el 6 de abril, por el programa “Jóvenes Embajadores”. La Embajada de los Estados Unidos en Quito y la ONG Compañeros de las Américas

organizaron el concurso de “Jóvenes Embajadores 2010”, que permitió que nueve alumnos destacados de colegios públicos de la Sierra y Amazonía participaran en un programa de intercambio cultural de tres semanas en los Estados Unidos. Las organizaciones

convocaron a estudiantes de colegios públicos, de familias de escasos recursos económicos, con liderazgo y compromiso social.

Saber y vivencias Durante su estadía en Washington D.C. y en el estado de Wyoming, los

Jóvenes Embajadores profundizarán sus conocimientos sobre la historia y la cultura de los Estados Unidos, visitarán lugares turísticos, se alojarán con familias, participarán en actividades culturales y compartirán experiencias con jóvenes estadounidenses.

ConCUrso Los premios son de 5.300 dólares por categoría


VI D A

SERVICIOS servicios

8 10| |BB

HACE 70 AÑOS lunes 10 DE ABRIL DE 1940

Preocupa situación del país Sesionó el Consejo de Ministros informalmente tratando diversos asuntos y medidas relacionadas con la crisis actual, para dar disposiciones terminantes que tiendan a hacer prácticas una prolija y acuciosa recaudación de fondos fiscales, asimismo trataron asuntos sobre la tranquilidad que debe conservar el país en fechas de elecciones.

HACE 50 AÑOS

sábado 10 DE abril DE 1960

Manabí reclama

Indignación ha causado en Manabí la novedad de que el Ministerio de Finanzas dispuso la reversión de un crédito que por valor de 400 millones de sucres beneficiará la continuación del proyecto de Poza Honda, es decir el aprovechamiento de sus aguas para el riego del valle.

HACE 25 AÑOS jueves 10 DE ABRIL DE 1985

Terminan subcentros de salud

La Dirección de Salud de Manabí informó que la semana anterior recibió totalmente terminados los Subcentros de Salud de las parroquias H. Vásquez y Ayacucho, estos contratos fueron asignados al Ing. Luis Felipe Borja, y cuyo financiamiento estuvo incluido en un préstamo. Además la obra física está sujeta al equipamiento completo que fue licitado por el Ministerio de Salud Pública.

solución del rompecoco anterior

+

Teléfonos de emergencia PORTOVIEJO

farmacias Del 10 al 16 de abril

PORTOVIEJO

Ugalde Chile y Quito Cristo del Consuelo Av. del Ejército y Cristo del Consuelo Farmamundo Terminal Terrestre

Los astros potenciarán tu atractivo natural. Vas a hacer las delicias de tu pareja, a la que crees que debes una disculpa.

piscis

FEBRERO 20-MARZO 20 Deberías evitar las discusiones con la familia porque se abrirán brechas difíciles de cerrar. No te metas en asuntos que no te conciernen.

aries

LLENA

Del 28 de abril al 4 de mayo

MENGUANTE Del 6 al 13 de abril

NUEVA Del 14 al 20 de abril

CRECIENTE Del 21 al 27 de abril

Teléfono AEROGAL TAME ÍCARO

Aerolíneas

2 628918- 2628899 2 632429- 2 621857 2 627327- 2654817 Buses Carlos A. Aray 2 932269- 2620877 Coactur 2 931069 -2 620036 Flota Imbabura 2 631715- 2 610566 Panamericana 2 622577- 2 638950 R. Portovejenses 2 932250 Reina del Camino 2 639344- 2930632

temperatura Aguajes 15, 16 y 17 de abril

MAREAS

CITA

Si el presente trata de juzgar el pasado, perderá el futuro. Winston Churchill

10 de abril San Fulberto, obispo Santa Magdalena Canossa, fundadora

269 5324

JIPIJAPA 260 0444

269 5309

la voz del experto lenguaje dudas planteadas a la fundeu

269 5474

260 0337

269 5499 269 5364 269 5347 269 5362

260 0300 260 1022 260 0220

SERVITAXIS

RADIO TAXI PORTOVIEJO CARACOL PORTOVIEJO RADIO TAXI MANABÍ PORTOVIEJO EL PASEO PORTOVIEJO Five Star PORTOVIEJO SAN GREGORIO SEGURITAXI MANTA RADIOTAXI PUERTO DE MANTA DIVINO NIÑO PORTOVIEJO Cooperativa híper taxis Manta

2935034 2635911 2652958 2930905 2653485 2638016 2628215 2625424 2650652 2924-674

LEO

JULIO 23-AGOSTO 22

No desaproveches la oportunidad de conocer a gente interesante que de una u otra forma intervendrá en tu futuro profesional.

VIRGO

AGOSTO 23-SEPT. 22

Eres de las personas que necesitan estar rodeadas de mucha gente. Pero tus salidas en solitario van a despertar los celos de tu pareja.

LIBRA

MARZO 21-ABRIL 19

SEPT. 23-OCT. 22

Fomenta un ambiente muy propicio para trabajar, así contagiarás a los demás tu buen humor y entusiasmo por lo que haces.

Los astros auguran posibles reencuentros cargados de pasión. Si estás en soledad, puede ser que retomes una relación.

tauro

ABRIL 20-MAYO 20 Hay metas y sueños que tardan más en alcanzarse. No te rindas porque sino, todo tu esfuerzo habrá sido en vano.

gÉminis

ESCORPIÓN

OCT. 23-NOVIEMBRE 21 Podrás combatir el estrés y los nervios con algunos trucos que tu ya dominas. Evita los conflictos y todo te irá bien en tus relaciones.

SAGITARIO

MA­YO 21-JU­NIO 20

NOV. 22-DICIEMBRE 19

Si no tienes empleo cosecharás un triunfo al conseguir concertar una entrevista de trabajo. Así que debes prestar mucha atención.

Sentirás que tu opinión es respetada y de verdad serás casi imprescindible. Aprovecha para demostrar lo que vales.

cÁncer

JUNIO 21-JULIO 22

santoral

CHONE

¿Cuál es la diferencia entre chantaje y soborno? Respuesta: En el chantaje, alguien que ha cometido un delito paga a otro que lo sabe para que no hable (es decir, el que ejecutó el delito paga). En el soborno, alguien paga a otra persona para que cometa un delito (el que ejecuta el delito cobra). ¿Se puede usar de forma generalizada la palabra "tabla" o "tableta" al referirnos al i-Pad? Respuesta: La formas más usadas en español son ordenador-tabla y tableta, y pueden usarse ambas.

COCINA consejos que resultan útiles Para machacar los ajos en el mortero, añade un poco de sal a los dientes de ajo, así no se escurrirá fuera del mortero. Para evitar que las cacerolas y cazos de aluminio se pongan negros al cocer algo en ellos, se pone en el agua media rodaja de limón. Para que el arroz salga suelto, se agregan unas gotas de limón, por cada litro, en el agua con el que se va a cocinar.

horóscopo ACUARIO

Sábado 10 de abril del 2010 MANTA Primera pleamar 01h06 Primera bajamar 07h13 Segunda pleamar 13h32 Segunda bajamar 19h50 BAHÍA DE CARÁQUEZ Primera pleamar 01h17 Primera bajamar 07h29 Segunda pleamar 13h43 Segunda bajamar 20h03 Puerto López Primera pleamar 01h11 Primera bajamar 07h14 Segunda pleamar 13h30 Segunda bajamar 19h50

MANTA

Co­man­do Po­li­cial 101 101 Ae­ro­puer­to 263 0361 261 0460 Re­gis­tro Ci­vil 293 1192 262 2368 Mu­ni­ci­pio 263 1800 261 1471 In­ten­den­cia de Po­li­cía 263 0580 Hos­pi­tal 263 0555 261 1849 Cruz Ro­ja 263 1121 262 4212 / 131 Cuer­po de Bom­be­ros 102 102 Emel­ma­na­bí 293 3294 292 3166 Pa­ci­fic­tel 263 1625 132 Agua po­ta­ble 263 0389 262 0161 De­fen­sa Ci­vil 263 1105 103 De­fen­so­ría del Pue­blo 263 4499 099 874062 Ca­pi­ta­nía del Puer­to 262 1611 Au­to­ri­dad Por­tua­ria 262 7161 Emer­gen­cias CC Portoviejo 911 Sala de Situación Manabí 263 0252

ENE­RO 20-FEB. 19

lunas

EL DIARIO | Sábado | 10 de abril del 2010

Te espera un día cargado de discusiones que te distanciarán de las personas que quieres. Cuidado con los comentarios que haces.

CAPRICORNIO

DICIEMBRE 20-ENERO 19 Se prevén algunos gastos inesperados, así que anda ahorrando para que ante cualquier necesidad tengas con qué responder.

SEXO la adrenalina y sus resultados Si tu pareja se encuentra cansada o no está de ánimos para tener sexo, intentar persuadirla o convencerla para tener sexo casi nunca funciona. Por otra parte, cuando una persona está excitada, su cuerpo libera adrenalina en su torrente sanguíneo. Este químico es lo que le da la energía para hacer el amor. Así que aquí está cómo excitarla de inmediato. Incluso ante el cansancio.

AMOR sobre advertencia no hay engaño Establece claramente tus objetivos, reglas y acuerdos en tu relación. Eso les permitirá a ti y a tu pareja orientar sus esfuerzos para conseguir aquello que consideran valioso y trabajar en equipo para el mismo fin. Recuerda que sobre advertencia no hay engaño. Hay que expresar lo que se puede y lo que no en nuestras relaciones, así evitamos confusiones y malos entendidos y se fija un verdadero compromiso que se puede validar en el cumplimiento y el respeto de las normas que se acuerden mutuamente.


EL DIARIO | Sรกbado | 10 de abril del 2010

Pasatiempo

VIDA

Rompecocos

9|B


10 | B

VIDA

EL DIARIO | Sábado | 10 de abril del 2010

Entretenimiento Pasatiempo Rompecocos COLOREA

SIGNOS TIPOGRÁFICOS DEMARCAN NIVELES DISTINTOS ORACIÓN

w

HumOR gRÁfICO

CITAR TEXTUALMENTE SEÑALAR PALABRAS USADAS SENTIDO

sudOku

DISTINTO INDICAR INTENCIÓN IRÓNICA EXPRESIÓN DESTACAR

CHIsTEs NIVEL: El objetivo es rellenar una cuadrícula de 9×9 celdas dividida en subcuadrículas (también llamadas "cajas" o "regiones") de 3×3 con las cifras del 1 al 9 partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las celdas.

u La maestra les dice a sus alumnos en el recreo: Niños cómanse sus bocadillos de tortilla. Y tortilla se quedó sin bocadillo. u No es lo mismo una jungla virgen, que una virgen en la jungla. u ¿Cuál es el colmo de un bombero? Tener una esposa ardiente. u El abogado a su defendido: Lo siento mucho, pero ya no sé qué decir para librarlo de la silla eléctrica. ¿Por qué no dice que fue usted? u Si estudiar da frutos, que estudien los árboles. u Donald usa teclado y Mickey mouse.


VIDA

EL DIARIO | Sábado | 10 de abril del 2010

Sociales El rostro del día:

ruido

La cantante Martu

CUMPLEAÑOS

u La cantante ecuatoriana Martu se encuentra promocionando su primer sencillo denominado Vuelve, el cual es una propuesta pop, la letra y música son de su autoría.

u Hoy celebra un año más de vida Martha López, su esposo Jaime, sus hijos, nietos, amigos y demás familiares le desean muchas felicidades.

Martha López de Molina

MANTA

Profesores eligieron reinas u La Asociación de Profesores Jubilados 13 de Abril eligió a la reina del amor y la amistad y reina de los profesores jubilados, títulos obtenidos por Carmen Solórzano y Rosa Valencia, respectivamente. Las proclamaron Ramón Chávez y Socrátes Solórzano. La apertura y clausura del acto estuvo a cargo de la presidenta Ofelia Calderón.

PORTOVIEJO • los participantes hicieron exhibición durante el evento

Patronato clausuró los vacacionales

Cursos de inglés, pasarela, etiqueta y más

Con la participación de niños y padres de familia, el pasado 31 de marzo se llevó a cabo la clausura de los cursos vacacionales que llevó adelante el Patronato de Amparo Social de Manta. En los cursos participaron cerca de 300 niños de diferentes sectores de la ciudad. Los cursos vacacionales fueron de inglés, serigrafía, modelaje y etiqueta.

Exposición La clausura se registró en el salón Jumpachi Inoue, donde los niños expusieron e hicieron gala de lo aprendido, interpretando canciones en idioma inglés, así como pasarela y fotografía mostrado por las niñas del curso de modelaje y etiqueta.

Cursos permanentes, una aspiración Descy Medranda, presidenta

del Patronato, manifestó que estos cursos cubren la necesidad de niños y jóvenes que quieren aprender. Por esta razón están coordinando instaurar cursos permanentes de inglés, lenguaje, matemáticas, que ayuden a nivelar y mejorar el conocimiento en los interesados, asimismo el modelaje que atrae a las niñas. Los cursos se estarían incorporando desde el mes de mayo, indicó la presidenta del Patronato. Los profesores de los cursos vacacionales de inglés fueron Vielka Navia Loor, Keegan Smith y Wendy Palma Zambrano; en modelaje y etiqueta estuvo al frente Leonela Vera y en serigrafía Armando Anchundia. Medranda agregó que cuando se concrete esta aspiración se darán a conocer más detalles, para quienes deseen participar de los cursos durante el año.

11 | B cumpleaños

Los 15 años de Gema Román M. u Hoy cumple sus 15 primaveras Gema Paola Román Macías. Por esta razón sus padres Wilson Román y Zoila Macías, sus hermanos Uvirasid, Monserrat, Alexi, Carmen, Magna y demás familiares les desean muchas felicitaciones en su día. Para celebrar la ocasión los familiares y amigos festejarán junto a la quinceañera.

u PORTOVIEJO

Celebrarán el Día del Maestro Ecuatoriano El próximo 13 de abril, en que se conmemora el Día del Maestro Ecuatoriano, se realizará una sesión solemne en la Casa de la Cultura de Manabí.

La celebración Tanto los directivos de la Casa de la Cultura Eloy Alfaro Delgado como del área de la mujer Coronela Filomena Chávez, se encuentran organizando el evento. La sesión se desarrollará el martes, a las 19h30, en el salón Rosa Elena Falconí, de la Casa de la Cultura. En esta ocasión recibirán la distinción maestro o maestra ejemplar varios educadores de la provincia. La presidenta del área de la Mujer, Eva Coral, invita a la ciudadanía manabita a este importante acto.

Para recordar

espectÁculo Varias niñas demostrando lo aprendido en el curso de modelaje y etiqueta

Coral indicó que en esta fecha se debe reflexionar y tomar conciencia del apostolado que significa dedicar la vida a la construcción de personalidades nobles, robustas, de pensamiento universal y de conciencias con capaci-

dad de servicio a la sociedad y la patria. Después de todo los maestros son formadores de niños, jóvenes y profesionales que se convertirán en orgullo de la patria, dijo la profesional. "Ese debe ser el rol del maestro: un constructor", puntualizó Coral.

HOMENAJEADOS

1. Leticia Perero de Delgado 2. Julio Hernández Luna 3. Domingo Nevaldo Zambrano 4. Joel Loor Solórzano 5. Ana Montesdeoca de Sornoza 6. Paulina Arteaga Ponce 7. Carlota Moreira Demera 8. Alina Azucena López Cedeño 9. Vicenta Edelmira Farfán Toro 10. Janet Moreira de Vélez 11. Lily Castro Molina 12. Sonia Pico de Ugalde 13. Emilio Palomeque García 14. Gilma Guillén Mastarreno 15. Alfredo Cevallos Palma 16. Estrella Quiroz Villafuerte 17. Ney Limonggi Moreira 18. Carmen Mendoza Solórzano 19. María Estrella Mera Vinueza 20. Bertha Mejía Litardo 21. Anita Palma Chancay 22. María Teresa Hidalgo Vinces 23. Dalinda Edelfrida Espinal Bello 24. Eddy Walter Loor Marcillo


12 | B

socIAles

VIDA

Sucre • PROFESIONALES DE BAHÍA DE CARÁQUEZ Y SAN VICENTE SE REUNIRÁN

Recordarán el Día del Trabajador Social Será el 11 de abril

Con la idea de recordar el día del Trabajador Social, los miembros activos de esta función de la zona norte de la provincia se reunirán en Bahía de Caráquez. Según María Patiño de Caicedo, miembro activo de dicha institución, alrededor de 30 Trabajadores Sociales residen en la zona norte, a quienes se les hace la invitación para que participen de esta conmemoración, en la que pretenden formar una directiva que los represente, dijo.

Patiño recordó que el trabajo social es una profesión comprometida con la vida, la persona humana y sus derechos, caracterizada por la aceptación y el respeto por las diferencias culturales, educativas, de pensamiento, entre otras, ofreciendo su metodología y técnica a disposición de la realización y plenitud del hombre involucrado en las distintas circunstancias del acontecer social. La cita se celebrará en el auditórium de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, campus Héctor Uscocovich Balda.

homenaje Algunas trabajadoras sociales que festejarán

EL DIARIO | Sábado | 10 de abril del 2010

u PORTOVIEJO

Proclaman a reina de Cdla. 13 de Abril La ciudadela 13 de Abril, de Portoviejo, está de fiesta, y dentro del programa de festividades tiene previsto para hoy la proclamación de Carla Alejandra Alcívar Ferrín como la reina del sector. El evento se realizará en La Rotonda, con la presencia de los habitantes y las autoridades que han aceptado la invitación. La ciudadela 13 de Abril es habitada generalmente por maestros, quienes para el martes celebrarán su día clásico. Mientras tanto, Carla Alejandra ofrece trabajar coordinadamente con los directivos, en beneficio del sector.

la reina a proclamar, carla Alejandra Alcívar Ferrín

Unión matrimonial de Pedro y Karina

u PORTOVIEJO. En días pasados contrajeron matrimonio civil Pedro Vásquez y Karina Zambrano, motivo por el cual sus familiares les desean muchas felicidades.


VIDA

EL DIARIO | Sábado | 10 de abril del 2010

Cumpleaños por partida doble

SOCIALES

13 | B

puerto lópez

Pregón y desfile de modas hoy u 40 niños, niñas y jóvenes parti-

u Manta.- Alfarina Zambrano y Daniel Mero Romero celebraron un año más de vida. En la foto junto a sus compañeros del hospital Rafael Rodríguez Zambrano. La celebración se desarrolló en la sala de reuniones de la institución.

ciparán en un desfile de modas que se realizará hoy en los patios del Colegio Técnico Provincia de Manabí organizado por el Club Kiwanis. El acto está previsto para las 09h00, luego de un pregón que se efectuará por las calles principales de la ciudad y culminará en la cancha de uso múltiple del destacamento policial.

santa ana • la denominada creciente de los ríos, bajada de sierpe

Hoy habrá fiesta en Ayacucho En el puerto de San Bartolo A partir de las 09h00, con el arranque de las balsas desde Ayacucho, iniciará la "Fiesta de la creciente de los ríos", Bajada de Sierpe, en Santa Ana. Una hora después de que salgan las balsas, se planea que éstas lleguen al puerto de San

Bartolo, donde se desarrollará la fiesta. Para quienes deseen asistir, el lugar está ubicado a mano derecha de la entrada a San Bartolo. Los artistas que participarán son: Mentaos de la Manigua y Son del Valle, los grupos de teatro Arthos y Lugar Pishco, el cantautor Cristian Campos, Kati Lopera,

el grupo de danza Enjambre. Además se realizarán concursos tradicionales. El espectáculo, que se prolongará hasta las 14h00 0 15h00 de hoy, es auspiciado por este Ministerio de Cultura, en coordinación con la junta parroquial de Ayacucho, el grupo Arthos y César Mero.

organización María de los Ángeles Palacios, Kati Lopera, Ricardo Bravomalo y Carlos Quinto


14 | B

socIAles

VIDA

EL DIARIO | Sábado | 10 de abril del 2010

manta • SALVAVIDAS Y DEFENSA CIVIL RECIBIERON IMPLEMENTOS

UNIÓN Varios jóvenes se reunieron para trabajar en contra de la tuberculosis

u CRUCITA

Jóvenes forman grupo "Luz de adolescentes de Los Arenales" Como parte del lanzamiento del grupo "Luz de adolescente de Los Arenales contra la tuberculosis", se llevó a cabo una reunión de confraternidad en Crucita. Varios jóvenes realizaron una mañana de compañerismo que fue organizada por el médico Brucker García, contó con la colaboración, en la parte de coordinación, del

médico Nelson Campoverde, director del subcentro de Los Arenales. En dicho evento destacaron varios concursos, como el de mejor dibujo, carreras en la arena, el juego de la soga y el ensacado. En este acto participaron los grupos de Los Arenales, Crucita, Portoviejo, Andrés de Vera, Picoazá y Calderón.

El evento contó con la presencia, como invitadas especiales, de la reina de Crucita, María José Velásquez, e Irina Almeida. Durante el acto los asistentes conocieron la importancia del cuidado del ser humano. Por su parte, cada uno de los jóvenes se comprometieron a trabajar por los habitantes de Crucita.

Municipio entregó equipos aTambién unidadesentregaron de rescateuniformes Las Fundaciones de salvavidas URA y Salvares, así como la Defensa Civil recibieron de parte del Municipio de Manta equipos acuáticos, banderas preventivas y uniformes para utilizarlos en sus acciones de rescate en las playas urbanas y rurales de la ciudad. La entrega fue realizada previo al feriado de

Semana Santa, por parte del director de Seguridad y Convivencia Ciudadana, Eduardo González, y la proveedora municipal, Marcela Menoscal.

Implementos entregados Uniformes identificatorios para los salvavidas, banderas para las astas de las

torres salvavidas, material de hidratación, cremas bloqueadoras de sol y seis boyas torpedos fueron varios de los equipos que se donaron. Estos implementos servirán para que tanto salvavidas como miembros de la Defensa Civil brinden un mejor servicio en pro del bienestar de la comunidad.

ENTREGA Momento en que representantes del Municipio de Manta entregaban los equipos





hewitt

18B | EL DIARIO | Sábado | 10 de abril del 2010

está recuperado

El australiano Lleyton Hewitt, vigésimo séptimo en la clasificación mundial, espera llegar "con buen ritmo" a su cita con el torneo Conde de Godó, una vez recuperado de las molestias físicas que sufrió a principios de año.

En un triangular Voleibol

u

desde los cantones

Selecciones participan en el complejo La California

Desde ayer en el coliseo de voleibol del complejo La California de Portoviejo, las selecciones de Guayas, Pichincha y Manabí disputan un triangular. La intención de los entrenadores es ir ganando experiencia, pensando en las competencias oficiales. Los encuentros se iniciaron ayer en horas de la tarde, mientras que hoy serán en la mañana, este domingo finaliza la competencia. Las selecciones masculina y femenina de voleibol de Manabí afrontarán este fin de semana nuevos partidos de comprobación, esta vez contra sus similares de Guayas y Pichincha, en partidos a jugarse en el coliseo de esta disciplina de la Ciudad Deportiva La California. Los voleibolistas de Manabí, tanto en la rama masculina como en la femenina, sostuvieron hace dos semanas un tope similar de preparación frente a sus pares de Morona Santiago, los entrenadores Yamel Mera (varones) y la cubana Inés Moliner (muje-

Jaramijó

5 de Junio optará por seguir de líder u Mañana desde las 09h00 se juegan 4 partidos de la tercera fecha del torneo de fútbol sénior denominado copa “Doris López Alonso”, de Jaramijó. 5 de Junio del sitio La Victoria es el puntero invicto del torneo.

MANABITAS Las selecciones se preparan jugando ante otras provincias para seguir mejorando res) sacaron importantes conclusiones. “Hemos mejorado indiscutiblemente el nivel técnico, no en el porcentaje que queremos, pero sí se ha mejorado”, manifestó Mera. En la plantilla masculina figuran, entre otros, los jugadores Adrián Cedeño, Jonathan Zambrano,

Jonathan Farfán, Juan Zambrano, Fransuá Loor, Michael Bucaram, Harold Jama, Ronald Quiñónez, Ronald Vera y Fernando Montaño. Por su parte, en el elenco femenino sobresalen las deportistas Iris Sánchez, Karla Falconí, Dennisse Gorozabel, Angie Gamboa,

Andrea Moreta, Nicol Valdiviezo y Patricia Orellana, entre otras. Las selecciones masculina y femenina de Manabí que forman parte del proceso 2012 tienen su mirada puesta en el campeonato nacional prejuvenil, programado para julio próximo en Quito.

En torneo abierto Taekwondo

CAMPEONATO Los manabitas participan desde ayer en Cuenca

u

MONTECRISTI

Continúan los juegos escolares en Jaramijó u Desde las 10h00 en el complejo Bolívar de la parroquia Aníbal San Andrés de Montecristi Sevilla vs Los Dukes se juegan los partidos de revan- Los Snakis vs M. Delgado cha del torneo de indor fútbol sénior denominado copa “Yaris Zambrano”. Los goleadores del certamen son: Miguel Alay del Sevilla, y Xavier Bailón, con 15 anotaciones.

mañana

Manabitas en Cuenca

Desde ayer se desarrolla en Cuenca el campeonato internacional abierto de taekwondo. Manabí tiene sus representantes, que viajaron en busca de medallas. El equipo senior lo conforman los entrenadores Líder León y Victoriano Moreira, y el asistente Carlos Balda. Por su parte, el profesor

Héctor Párraga junto a su asistente Merkis Macías están al frente del seleccionado en las categorías infantil, pre juvenil y juvenil. El certamen, cuyas competencias se desarrollarán en el polideportivo de Totoracocha, tendrá la participación de representantes de cinco países.

portoviejo

más deportes

Se juega la cuarta fecha del infantil

tenis

fórmula uno

u Francia recibirá a España en los cuartos de final de la Copa Davis en la pista dura de ClermontFerrand entre el 9 y el 11 de julio próximos, en el centro del país, informó la Federación Francesa de Tenis (FFT). Los encuentros tendrán lugar en la sala Zénith de la capital de Auvernia, con capacidad para 6.200 espectadores.

u El alemán Michael Schumacher (Mercedes GP) señaló que confía en mejorar la semana que viene en el Gran Premio de China, tras admitir que las dos últimas carreras del Mundial de Fórmula Uno no han sido muy afortunadas para él. "Sólo se puede mejorar paso a paso y estoy confiado en que lo vamos a lograr", declaró.

Definen sede de partidos

partidos Los Leones vs Inter Boca Jr. vs San Pablo 23 de Octubre vs Primero de Enero 5 de Junio vs Ecuador

Schumacher tranquilo

u Hoy, a partir de las 10h00, en la cancha del club Palmeiras se jugará la cuarta fecha del campeonato Sub-10, 12, 14, 40. que es organizado por la Liga Deportiva Barrial Colionas de Portoviejo.

hoy 110h00 Cañita vs Palmeiras Sub-10

12h15 Nacional vs Puebla Sub-12

10h00 Nacional vs Puebla Sub-10

13h00 Municipal San Pablo vs Esquina la Y Sub-12

10h00 Cañita B vs Esquina la Y Sub-10

13h45 JGHC vs Palmeiras Sub-12

10h45 Cañita B vs Municipal Picoazá Sub-12

13h00 Deportivo Main vs La Rotonda Sub-40

11h00 Cañita vs Puebla Sub-14

16h00 Los Guías vs Chico Pin Sub-40

11h30 JGHC vs Municipal San Pablo Sub- 10

17h00 Deportivo Espejo vs Universi Sport Sub-40

12h00 Nacional vs Esquina la Y Sub-14


Acción

EL DIARIO | Sábado | 10 de abril del 2010

fútbol

19 | B

Universitario está listo Ascenso

u

Debutará en casa frente al Ciudad de Pedernales

Los directivos del Universitario nombraron a Ángel Fajardo Morales director técnico y desde hace dos semanas se mantienen en un proceso de selección de los jugadores que este año representarán a El Carmen en el torneo provincial de ascenso. Giovanni Bravo, presidente de la comisión de fútbol,

dijo a El Diario que el año pasado se cometió un grave error al haber contratado a jugadores que representaron un alto costo económico, pero que no cumplieron, lo que sobrepasó el presupuesto. Con esa experiencia para este año se ha preferido considerar a jóvenes jugadores de la localidad, que quieren una oportunidad y

Serie a Previo al partido 9 de Octubre-El Nacional en Quito

Recordando a César Carvallo Árbitro u Mantuvo discrepancia con Bolaños A César Carvallo Iller muchos lo recordarán como el conductor del bus del colegio Paulo Emilio Macías, pero también como un árbitro que marcó historia. Hoy se cumplen dos meses de su muerte. Nació el 31 de julio de 1936 y murió el 10 de febrero del 2010. Cada semana, vestido de negro, impartía justicia en el campo de juego. Pesaba 230 libras. Por su porte y volumen corporal muchas veces creían que era un árbitro extranjero y algunos lo compararon con Sergio Chechelev, un réferi venezolano. En 1976 fue escogido como el mejor árbitro del fútbol ecuatoriano. Por dos ocasiones fue presidente de los árbitros de Manabí. En algunso encuentros fue parte de la terna v arbitral de la Copa Libertadores de América, como asistente.

Quería tanto a Liga de Portoviejo que, en algunas ocasiones, cuando pitaba en el Reales Tamarindos y el partido se ponía difícil, les recomendaba a los jugadores que se lanzaran en el área de penalti. Una vez, cuando viajaba a Cuenca, se le acercó el “Pibe” Bolaños, que jugaba en Emelec, a pedirle que lo expulsara del partido porque su esposa estaba por dar a luz. Así lo hizo y Bolaños le agradeció. Una vez retirado del arbitraje fue chofer profesional, por primera vez llevó un bus de Reina del Camino a Venezuela, realizó 11 viajes en esta cooperativa y 30 en Alianza Bolivariana. Por muchos años condujo el bus del colegio Paulo Emilio Macías Sabando, siendo muy querido por el personal docente administrativo y estudiantes de dicho plantel.

anécdotaS u 1. bolañoS le pidió

u 2. recibió propueSta

En ruta a Cuenca viajó con Emelec, en el aire Bolaños le pidió que lo expulsara porque el equipo regresaba en carro y él quería volver en avión porque su esposa iba a dar a luz.

En otra ocasión le ofrecieron dinero para que el Cuenca gane, lo recibieron en el aeropuerto, lo llevaron al hotel El Dorado, donde todo le pagaron, pero Carvallo no aceptó.

que lo expulSara

indecoroSa

que están poniéndole ganas a los entrenamientos. Por su parte Fajardo aseguró que de los ochenta chicos que se presentaron a la convocatoria de hace dos semanas, han quedado 30 y con ellos ya se tiene el equipo estructurado. Fajardo Morales dice estar consciente que el fútbol es de procesos.

trabajo Jugadores del Universitario de El Carmen están listos para el debut el 1 de mayo


20 | B polideportivo

Acción

EL DIARIO | Sábado | 10 de abril del 2010

Por la reivindicación serie A u Manta juega hoy, a las 12h00, con Universidad Católica

Foto | El Diario

FIESTA El básquet de Manabí reunirá a sus ex estrellas

Encuentro de ex basquetbolistas Manta u Se realizará una confraternidad

FÚTBOL El equipo "celeste" cerró su semana de entrenamiento ayer en la mañana, mientras que en la tarde se concentraron Después de cinco fechas en las que el Manta FC no conoce la victoria, hoy los "celestes" miden a la Universidad Católica, a las 12h00, en Quito. Una derrota más o un empate hundiría más al equipo mantense, que en la actualidad carece de goles y necesita de urgencia una victoria. Según Fabián Bustos, técnico del Manta, quien esta semana trabajó durante dos días a puerta cerrada evitando a la prensa, el plantel ha corregido errores y se han sacado valiosas conclusiones de por qué se pierde el orden cuando se va ganando. Para Bustos, sin lugar a dudas el Manta va a mejorar, y sólo espera que todo lo aplicado durante esta semana se ponga en la práctica

atuneros

u 1. El manta regresa

hoy a las 18h00

1

ya es del manta

Desde hace varios días en el Manta está entrenando José Tenorio, ex Liga de Quito. Según la dirigencia, ya se arregló con el futbolista, por lo que ya forma parte del plantel.

hoy en la cancha del estadio Atahualpa.

jugado en la Universidad Católica de Chile. Según Jaime Estrada Medranda, presidente del Manta, Giani es un futbolista de primer nivel. Asimismo, Estrada dijo que

Entre otras novedades, hoy, a las 07h30, en el aeropuerto Eloy Alfaro, minutos antes de que el equipo viaje a Quito vía aérea, será presentado el argentino Nicolás Giani, volante cinco que viene del Argentino Jr, elenco de la primera división del país “gaucho”; también ha

resultados con el cuenca

u 1. José tenorio

El equipo tiene programado retornar a Manta hoy mismo, a las 18h00, vía aérea. El domingo los jugadores tendrán libre, mientras que vuelven el lunes a los entrenamientos.

Llega un refuerzo

con el nacional

2

no hay nada definido sobre el préstamo de Efrén Mera a Liga de Portoviejo, aunque no desmintió que sí se ha venido conversando del tema, pero en última instancia sería Bustos quien decida si desea desprenderse del citado futbolista, o propone a otro. Además, puntualizó que Giani será inscrito el martes en la Federación Ecuatoriana de Fútbol, ocupando el lugar del colombiano Rolando Ramírez, quien no será registrado hasta la segunda etapa, pero continuará entrenando.

ALINEACIONES L. Pretti

DT: F. Díaz

U. Católica

M. Ibarra

ica

J. Cortez

O. Bagui

L. Celi S. Morales A. Bolaños O. Guerra W. Iza

J. Aguinaga

tól

Ca

J. Triviño

D. Macías E. Palacios J. Mera

W. Vinces B. Gómez

Cuenca, el Manta FC iba ganando un gol a cero, pero terminó empatando a un gol.

C. Gómez

Ascenso u Torneo se juega en mayo Con más de 20 jugadores, el equipo de Juventud Italiana también se alista para participar en el campeonato de fútbol provincial de ascenso. El plantel es dirigido por Hugo Ponce, y está en el grupo cinco donde también jugará con La Paz, Delfín y Halley de Jipijapa. Dentro del plantel están jugadores como Pedro Landazuri, ex Delfín, y el presidente del club es René

Mera. Asímismo, dentro del club hay un cierto malestar porque los jugadores no conocen de su situación económica, pues no saben si este año aunque sea le van a reconocer el pasaje como lo hicieron en el 2009. El primer encuentro del representativo "italiano" será ante el club La Paz, jugando de local en el estadio San Lorenzo el sábado 1 de mayo.

K. Andrade

D. Ledesma

L. Romero

DT: F. Bustos

Manta FC

u Con El Nacional, el Manta FC

también llevaba una ventaja de dos goles a cero, pero al final terminó igualando en el marcador.

Juventud Italiana define equipo

ÁRBITRO: Sandro Vera | TRANSMISIÓN: Teleamazonas ESTADIO: Atahualpa | HORA: 12h00

. TA N

FUTBOL .

C

B LU

u En el partido con el Deportivo

González y otros que serán homenajeados por su destacable labor en el básquet de la provincia. El coordinador indicó que lo que se busca es darle un realce a todos estos personajes que en el pasado sacaron al básquet adelante y lo pusieron como una de las disciplinas que más triunfos le dieron a Manabí. Asimismo, Cedeño indicó que lo único que falta es definir el lugar del evento donde también habrá una cena y un baile.

C. Álava

MA

F. Caicedo

Colón Cedeño, Terry Pino, Joselo Mieles, entre otros, están organizando la noche de las ex estrellas del básquet de Manabí de todas las décadas, que se desarrollará el sábado 21 de mayo. Cedeño mencionó que esa noche se le realizará un justo homenaje a las ex estrellas de este deporte, como Bolívar Mendoza, Fanny Páez, Pablo Barreiro, Rogelio Mendoza, entre otros; además, se ha invitado a deportistas como Alberto Cedeño, Teodoro

MANTA-ECUADOR

EQUIPO Los jugadores que integran Juventud Italiana


EL DIARIO | Sรกbado | 10 de abril del 2010 | 21 B


22 | B

fútbol

acción

EL DIARIO | Sábado | 10 de abril del 2010

La hora de Grecia

Con la inyección del arquero paraguayo Horacio González, Grecia buscará esta tarde sumar tres puntos frente al peligroso River Plate de Guayaquil.

martes y miércoles realizó trabajos físicos, aeróbicos y anaeróbicos en las canchas del Homero Andrade, el jueves la plantilla se desplaza a la parroquia Charapotó para las prácticas de fútbol, ya que las canchas de Chone no estaban en condiciones adecuadas por las constantes lluvias caídas en las últimas horas. El médico del plantel, Elvis Suárez, dijo que el estratega argentino podrá escoger de todo el plantel, ya que ninguno de los jugadores se encuentra con lesiones. Richard Quiñónez,

El trabajo El plantel trabajó durante la semana con mucho interés en busca del mejor nivel físico técnico en condiciones físicas adecuadas a los jugadores por los dos compromisos en la altura que tendrá el miércoles 14 de abril con la UTE de Quito y el sábado 17 frente a la UTC de Cotopaxi. El plantel durante los días

Los chonenses reciben esta tarde a River Plate de Guayaquil

otros partidos Guayaquil, estadio: A. Ponce 11h00: Rocafuerte vs Municipal Central: Jhon Álvarez Machachi, estadio: El Chang 15h30: UTE vs T. Universitario Central: Carlos Orbe

Alejandro Caisaguano, Eder Moreira y Pérez tuvieron problemas gastrointestinales.

alineaciones Grecia

river plate P V ER L A

TE

El partido, correspondiente a la octava fecha de la primera B, se jugará desde las 16h00 en el estadio Los Chonanas. Para hoy el entrenador José Migueles tiene plantilla completa, incluidos los colombianos Pérez y Rentería, que estuvieron ausentes en el juego anterior cuando arrancaron un valioso punto en Cañar ante el Municipal.

u

RI

Serie B

ECUADOR

H. González Andrés Justicia P. Cifuentes Diego Corozo A. Caisaguano Julio Rentería Diego García R.Quiñónez C. Valencia Daniel Angulo César Moreira DT: L. Migueles

S. Nazareno E. Hurtado D. García G. Quiñónez J. Rodríguez C. Quiñónez F. Bejarano K. Triviño M. Serrano J. Solís J. Zambrano DT: C. Vigevani

Árbitro: Marco Mena | Estadio: Los Chonanas | Hora: 16h00

partido Jugadores de Grecia dispuestos a sumar los tres puntos ante River esta tarde

Hoy atractiva jornada Campeonato u Cuatro partidos se juegan por la X fecha de la serie A Cuatro partidos se jugarán hoy por la décima fecha del campeonato de la primera A, que tiene como líder absoluto a Barcelona. Justamente los toreros recibirán a los militares de El Nacional en el cierre de la jornada sabatina que arranca con el choque entre la Universidad Católica y Manta FC, a jugárselo desde las 12h00 en el estadio Atahualpa.

El astillero Los equipos del astillero, Barcelona y Emelec, tienen partidos complicados, aunque los rivales no son de los mejores, y están ubicados en la parte baja de la tabla. En efecto los toreros recibirán a los militares en el estadio Monumental a las 18h30, en el último encuentro programado para hoy. Los canarios están al frente de la tabla de posiciones con 20 puntos, mientras que los militares aparecen en el noveno puesto con 8 unidades. Emelec, que ocupa el cuarto lugar con 15 puntos, visita a las 16h00 al colero del torneo, Olmedo de Riobamba, que contabiliza sólo 6 de

27 disputados, además es el único equipo que no ha ganado ni un solo encuentro, en cambio es el que más empates tiene, seis en total.

Duelo quiteño

u El paraguayo Juan Sanubio volverá a comandar el ataque torero ante los militares

A las 15h00, en el estadio Rumiñahui de Sangolquí, habrá un choque de capitalino, entre Independiente José Terán y Deportivo Quito, ambos con 9 puntos, ocupan el octavo y séptimo lugar en su orden.

Equipos pj Pts GD Barcelona 9 20 +6 Liga (Q) 9 19 +12 Dep. Cuenca 8 16 +8 Emelec 8 15 +3 Manta FC 9 10 0 U. Católica 9 9 -4 D. Quito 9 9 -4 José Terán 9 9 -5 El Nacional 9 8 -1 Espoli 9 8 -6 Macará 9 7 -4 Olmedo 9 6 -3

ecuador

Convocatoria para amistosos será el 27 de abril u El próximo 27 de abril, el entrenador interino Sixto Vizuete, de manera conjunta con el presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), Luis Chiriboga, darán a conocer la lista de los 18 jugadores convocados para los encuentros amistosos que se realizarán en el mes de mayo. Inicialmente están confirmados los partidos ante México el 7 de mayo, en la ciudad de Nueva York en Estados Unidos, mientras que el 16 de mayo se jugará ante Corea del Sur en Seúl.

delantero

Argentino Jorge Echenausi en el River Plate u El delantero argentino Jorge Echenausi, que viene de Racing Club de Avellaneda, es el nuevo refuerzo del River Plate de Ecuador. El jugador dejó una grata imagen en su primer entrenamiento. El objetivo de la dirigencia es ascender este mismo año a la serie A. El argentino entrenó con sus nuevos compañeros y espera poder ser habilitado la próxima semana. “Estoy muy tranquilo y contento de llegar a este club, ahora sólo espero adaptarme".

POSICIONES 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12.

Breves

los partidos

ADEMáS

Quito estadio Atahualpa

Riobamba, estadio: Olímpico

12h00: U. Católica vs Manta FC

16h00: Olmedo vs Emelec

Sangolquí, estadio: Rumiñahui

Guayaquil, estadio: Monumental

15h00: Independiente vs D. Quito

18h30: Barcelona vs El Nacional

u La FEF informó ayer que la próxima semana sesionará en sus comisiones regulares y Comité Ejecutivo en la ciudad de Azogues. 15h00 (Local de la Diócesis de Azogues): Comisión Disciplinaria. 17h00 (Local de la Diócesis de Azogues): Comisión de Árbitros. 19h00 (Local del teatro de la Ilustre Municipalidad de Azogues).


Acción

EL DIARIO | Sábado | 10 de abril del 2010

Foto | Alberto Zambrano

brEVES

fútbol

23 | B

Sólo fútbol inglaterra

Valencia recibe una calificación de siete argentina

Alves renunció como entrenador del boca u Luego de la goleada 3-0

que le propinó el Colón de Santa Fe al Boca Juniors, Abel Alves renunció al cargo de entrenador, esta noticia fue confirmada por el vicepresidente del club, José Berald. Boca está en el penúltimo lugar con 2 triunfos, 5 empates y 6 derrotas.

rEunión Freddy Navia mantuvo una reunión con los jugadores antes del entrenamiento

Buscan tranquilidad

Liga (P) u Freddy Navia expuso los problemas a los jugadores alemania

Apelarán la sanción impuesta a guerrero u El Hamburgo apelará la

sanción impuesta al peruano Paolo Guerrero por la Federación Alemana de Fútbol (DFB), por lanzar una botella de plástico contra un espectador, durante el partido que disputaron contra el Hannover el pasado fin de semana.

Para tratar de que las aguas tomen su cauce normal el presidente de Liga de Portoviejo mantuvo un diálogo con los jugadores, esto se dio previo a la práctica del jueves que se realizó en el estadio Reales Tamarindos. En esta conversación el directivo expuso los problemas económicos por los que atraviesa la institución, pero les reiteró el compromiso de tenerlos al día en sus haberes económicos. Por su parte los jugadores se comprometieron a sacar al equipo de la difícil situación en la que se encuentra.

Listos para el partido

En cuanto al esquema que pondrá Joselo Sosa, que está encargado del equipo tras la salida de Oswaldo Morelli, manifestó que lo jugará con un 4-4-1-1 que espera le dé resultado para lograr los tres puntos ante el Deportivo Azogues. Entre las variantes que destacan se registra la inclusión como volante de Mario Quintana, que venía jugando como lateral izquierdo, su puesto en la defensa será cubierto por Wellington Paredes. En el medio campo saldrá nuevamente como titular el

argentino Darío Troyano, mientras que como enganche jugará Juan Carlos Macías y en la delantera lo hará con un solo delantero que será Raúl Rivas.

Viajaron a Cuenca El equipo universitario viajó ayer en horas de la noche a Cuenca y permanecen concentrados en el hotel Ríos del Valle, así lo informó Iván Coveña, coordinador de Liga de Portoviejo. En cuanto a nuevos refuerzos existe la posibilidad que en las próximas horas se concrete la vinculación de Efrén Mera, que en la actualidad milita en el Manta.

oPinionES colombia

Maturana propone a gómez como técnico u La Federación colombiana

de Fútbol designó a Francisco 'Pacho' Maturana como nuevo manager general de las selecciones nacionales, quien a su vez postuló a Hernán Darío 'Bolillo' Gómez como técnico del equipo de mayores para la eliminatoria al Mundial Brasil 2014.

u Pese a la eliminación de la Champions League, Antonio Valencia recibió una calificación de 7 de la cadena de televisión Skysports. El único futbolista que superó esa calificación fue Nani, quien logró un 8. En la liga inglesa los ecuatorianos tendrán actividad el domingo. A las 06h00 el Wolverhampton, de S. Castillo enfrenta al Stoke, a las 07h30 el Manchester U. visita al Blackburn Rovers y a las 09h30 el Birmingham de Cristian Benítez se enfrenta al Manchester City.

Sudáfrica

Mundial se realizará pese a las amenazas u Tras la amenaza de Al Qaeda de realizar atentados terroristas durante el campeonato mundial que se realizará en Sudáfrica, el secretario general de la FIFA, Gerome Valcke (foto), manifestó que ninguna amenaza impedirá que el Mundial de Fútbol 2010 se celebre en Sudáfrica. “No porque recibamos una amenaza se va a dejar de disputar el Mundial en Sudáfrica ni en ningún otro país”, recalcó Valcke, en el acto de presentación en Soweto, en el suroeste de Johannesburgo.

francia

Makelele deja el fútbol al final de la temporada u El francés Claude Makelele, del París Saint-Germain, confirmó ayer que dejará el fútbol al final de la presente temporada, tras haber abierto la puerta a esa posibilidad en febrero pasado. El ex jugador de Real Madrid y Chelsea, de 37 años, confirmó que no seguirá en el fútbol durante la grabación de un programa de televisión. El pasado 25 de febrero, Makelele aseguró que dejaría el fútbol antes de matizar que la decisión no era definitiva.

ADEMáS

Joselo Sosa

iván coveña

germán fiallos

Dt EncArgADo DE ligA (P)

coorDinADor DE ligA (P)

JugADor DE ligA (P)

u “Esperamos hacer un buen partido ante el Deportivo Azogues, ojalá y podamos regresar con un resultado positivo”.

u “Estamos haciendo un esfuerzo para que los jugadores estén en las mejores condiciones para jugar”.

u "Sabemos que somos nosotros que tenemos que sacar esto adelante, vamos a ser lo posible por traer un buen resultado".

u El futbolista brasileño Daniel Robert de Jesús, de 28 años, murió ayer durante un calentamiento previo al partido de la Liga de Kazajistán que enfrentaba a su equipo, el Irtysh de Pavlodar, y el Kairat de Alma Atá. u El delantero brasileño William Arthur rescindió ayer su contrato con el club Paços de Ferreira, de mutuo acuerdo, informó el club luso de la Primera Liga en su página de internet, para jugar en el Anzhi Makhachkala, de Rusia.


málaga

24 B | EL DIARIO | Sábado | 10 de abril del 2010

caicedo convocado

El delantero ecuatoriano Felipe Caicedo fue convocado por el entrenador Juan Ramón Muñiz y estará entre los emergentes para el partido ante el Sevilla. El tricolor no fue titular en el encuentro anterior.

Para no perdérselo España u Real Madrid-FC Barcelona, en el estadio Santiago Bernabéu, a las 15h00 Cristiano Ronaldo contra Lionel Messi, un duelo por el trono del fútbol bajo las luces del Santiago Bernabéu, un reto que el mundo espera con ansia en el clásico de los clásicos del balompié español.

El Real Madrid tiene grandes jugadores y peleará hasta el final". Lionel Messi

Jugador del FC Barcelona

alineaciones Casillas

DT: M. Pellegrini

R. Madrid

Ramos Gago Higuaín

Xabi Alonso Van der Vaart

Pedro

Cristiano Ronaldo Jugador de Real Madrid

Ausentes

Kaká en el Real Madrid y Zlatan Ibrahimovic del Barcelona, ambos por lesiones, son los principales ausentes. Barcelona -que defiende su título tanto en la Liga Española como en la Liga de Campeones- y Real Madrid tienen 77 puntos en la liga local. Madrid, que no ganó nada el año pasado, tiene ventaja por diferencia de goles cuando faltan ocho fechas. En total, Madrid ha ganado 68 veces y Barcelona 61, con 30 empates.

Messi Xavi Puyol

Alves

Valdés

ÁRBITRO: Mejuto González ESTADIO: Santiago Bernabéu HORA: 15h00 (Ecuador) TRANSMITE: ESPN +

anotadora de la temporada pasada, con 39 (38 en 200809) y ha alcanzado al brasileño Rivaldo como el mayor anotador azulgrana en la Liga de Campeones. Eliminado el Madrid en octavos por el Olympique Lyon, a Cristiano Ronaldo no le queda más remedio que esperar al clásico para tratar de ganar los titulares que acapara su rival por el trono del fútbol mundial. Ronaldo, de 25 años, y Messi, de 22, se medirán en el terreno de juego por segunda vez en la Liga española. El anterior duelo ocurrió el pasado 29 de noviembre en el Camp Nou.

No sólo vamos a jugar Messi y yo. No es un partido individual".

protagonistas

C. Ronaldo

Busquets Piqué

Garay

Marcelo

Bojan

Keita Maxwell

Arbeloa

Albiol

El partido se disputa hoy, a las 15h00 de Ecuador, en el estadio Santiago Bernabéu. Es un duelo entre el primero -Messi- y el segundo -Ronaldode la clasificación del Mejor Jugador Mundial 2009 de la FIFA, un escalafón que en el 2008 se cerró exactamente al revés cuando la estrella portuguesa jugaba en el Manchester United. El reto llega con un claro desequilibrio a favor de la "Pulga", sobre todo después de los cuatro goles que eliminaron al Arsenal en los cuartos de final de la Liga de Campeones, una hazaña que agotó la tinta de los titulares. Esas dianas europeas añadieron un pellizco moral a Ronaldo, que ya sufría la ventaja anotadora de Messi en la Liga española (26-18), ya que el ídolo azulgrana le arrebató el primer puesto como máximo artillero de la presente edición de la Liga de Campeones, ocho contra siete. Messi ha superado su marca

otros partidos 11h00 Málaga-Sevilla 13h00 Tenerife-Valladolid 13h00 Villarreal-S. Gijón 13h00 Xerez-Getafe

DT: J. Guardiola

FC Barcelona

Manuel Pellegri

Josep Guardiola

Raúl Albiol

Guti

DT del real madrid

DT del FC. Barcelona

Defensa del real madrid

Volante del real madrid

u "No he tenido nunca miedo de nada, ni me asusta ningún equipo. Espero un partido muy abierto por el fútbol de ambos equipos"

u "Hemos llegado lejos haciendo ciertas cosas y mañana (hoy) las tenemos que repetir. Hay que seguir demostrándolo cada día".

u "No podemos estar pendientes sólo de Messi porque el Barcelona es mucho más. Hay que estar muy concentrados".

u "Nosotros sabemos que estamos a la par de ellos, tenemos que hacer nuestro partido y buscar nuestras virtudes".


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.