El Diario
SÁBADO 13 dE MARZO deL 2010
Manabita de libre pensamiento
Portoviejo, ecuador
|
Año 76
Nº 360
|
www.eldiario.com.ec
alcalde reiteró inequidad
Págs.
|
44 páginas
|
2 secciones
2-6|A
El pedido de rentas sin respuesta oficial
|
p r e c i o : 4 5 c t v s I N C L U I D O IV A
exige libertad en cuba
Agoniza disidente ante silencio mundial Página 14 | A
El ministro de Justicia, Gustavo Jalkh, a nombre del presidente Correa, afirmó en la sesión solemne de ayer que el Gobierno ha entregado recursos para la seguridad de Portoviejo, pero no respondió al pedido del alcalde de mejorar las rentas por habitantes. Foto | José Mendoza
drama Guillermo Fariñas lleva 17 días en huelga de hambre
nadie responde por daños
Manabí sufrió prolongado Página 9 | A apagón ayer Un corte de luz que en varios lugares duró más de dos horas, afectó a todos los cantones manabitas a las 04h49.
COLAPSO en el rodríguez
turismo Los expertos advierten que se debe utilizar bloqueadores solares y no exponerse entre las 11h00 y las 14h00
18 de marzo será más intensa radiación solar
A cuidarse del sol en Manta El jueves 18 de marzo, a las 12h30, será el momento de mayor radiación solar en Manta, por lo que se pide tomar precauciones. Hoy será en Playas y mañana en Salinas. Pág. 12|A
MANABÍ
Jama sismo asustó a jamenses 11|A
V i da
Portoviejo desfile de candidatas 3|B
Esperan cinco horas por atención en el hospital Página
M Á S TITU L A R E S
8|A
Portoviejo Buscan rescatar el río PAG. 5|A Manta Cocco Manta volvió al municipio PAG. 7|A Tosagua Fumigan contra epidemias PAG. 9|A Ecuador EE.UU. habla de torturas PAG. 12|A
2|A
EL DIARIO | Sábado | 13 de marzo del 2010
Manabí Portoviejo
Editor:Tatiana José García Editora: Hoppe manabi@eldiario.com.ec jgarcia@eldiario.com.ec thoppe@eldiario.com.ec
FUNDACIÓN
u
El ministro de Gobierno entregó fondos para reconstrucción de calles
Guillem pide rentas justas
Fotos | Ulbio Peñarrieta
El alcalde de Portoviejo, Humberto Guillem, insistió en el pedido de equidad en la repartición de las rentas por parte del Gobierno.
los cuales fueron cedidos 1'112.632 dólares al municipio de Portoviejo. Estos fondos serán utilizados, dijo el alcalde, en la construcción de aceras y bordillos con cemento rígido Esto lo hizo ayer en la sesión en las avenidas del Ejército y solemne por los 475 años Bolivariana. de fundación de Portoviejo, Guillem se mostró enérgico a la que acudió el ministro al hablar de las asignaciode Gobierno, Gustavo Jalkh, nes del gobierno a en representación las municipalidades del presidente de la del país. Recalcó que República. Portoviejo recibe También estuvieactualmente 63,45 ron la ministra de atraso dólares pora cada haCoordinadora de la Producción, Nataly La sesión bitante. Aseguró que Celi, y el contralor del s o l e m n e hay otras ciudadas del Estado, Carlos Pólit. comenzó con país que reciben más 20 minutos de recursos económicos Retraso retraso de la por este rubro. Por El acto comenzó con hora prevista. esto pidió una justa repartición de las 20 minutos de retraasiganciones entre los so. organismos seccionales. Lo primero que se leyó fue Dijo que desde este año una carta de felicitación del Portoviejo se levantará y presidente Rafael Correa al reclamó de los portovejenses pueblo de Portoviejo. No que dejen de ser habitantes y hubo aplausos. se conviertan en ciudadanos. El municipio entregó las 37 Así, pidió que haya mejor condecoraciones que había cultura en el pago de imanunciado. El público mospuestos. tró diversas reacciones; por ejemplo, silbó cuando el Ministro ex asambleísta Tito Nilton Mendoza subió al estrado El pedido de Guillem no a recibir su medalla, pero tuvo mayor respuesta del aplaudió de pie cuando se delegado del Presidente. le impuso el Gran Collar a El ministro Gustavo Jalkh, Vicente Mendoza, el primer en su corto discurso dijo que alcalde del actual sistema se ha invertido mucho en democrático. Manabí y sobre todo en la seguridad. Alcalde Guillem interviene Desmintió que su subsecretario haya ofendido al pueEl alcalde Humberto Guillem blo manabita. habló de la suscripción del Durante la intervención de convenio de asignación de Jalkh, el concejal Patricio recursos no reembolsables Zambrano abandonó la sedel gobierno nacional y el sión. Dijo que lo hacía como Banco del Estado por 70 protesta por lo que considera millónes de dólares para un insulto del funcionario de que sean repartidos entre gobierno a los manabitas. los municipios del país, de
dato 1
INTERVENCIÓN Varias autoridades dieron sus discursos en homenaje a la capital manabita entre ellas el minstro Gustavo Jalk
datos u 1. discurso de jalkh Muchos dijeron que el discurso de Gustavo Jalkh ya lo había dado el gobierno el año anterior. No hubo nada nuevo, se comentó. u 2. inversión Jalkh dijo que el monto invertido por el gobierno en seguridad asciende a los 2'48.000 dólares en equipos para la policía. u 3. salida El ministro Jalkh salió apresurado del salón de la ciudad, apenas terminó el Himno a Portoviejo. Saludó con unas cuantas personas.
OPINIONES
SESIÓN El salón de la ciudad lució lleno de asistentes durante la sesión solemne de ayer
Los pedidos
Carlos San Andrés
Hipatia Anchundia
Maritza Yépez
ciudadano
ciudadana
ciudadana
u “La sesión estuvo muy solemne , muy bonita y todo en orden a pesar de no recibir lo que esperabamos de parte del gobierno".
u “Estvo muy larga la sesión y para no obtener lo requerido ademas no me parce que haya demasiadas condecoraciones".
u “Si se ha hecho mucho por Portoviejo y sobre todo por sus centros de rehabilitación social, hablando de este tema".
Lo que Portoviejo exigió al Gobierno fue la adecuada y justa asignación de los presupuestas a asignarse por parte del ministerio de finanzas. 1) Mencionó que el 80% del presupuesto para el sistema de agua potable esta financiado y que para financiar eñ restante 20% es posible que la Corporacion Andina de Fomento (CAF) seda el saldo restante por lo que están analizando esta posibilidad, mencionó. 2 ) Tambien pidió recursos para la construcción del teatro de la ciudad el cual está previsto realirze en los trrenos de la Rotonda y que Portoviejo sea tomado en cuenta para todas las obras teatrales a realizarse a futuro.
3)Sugirió el incremento de personal policial para la ciudad debido a la creciente ola delictiva que nos atáca. 4)Destacó el pedido de una pronta solución a los apagones que se han venido dando en la ciudad y la pronta culminación de la emergencia eléctrica ya que la constitución aseguara la resección de un buen servicio público como es la energía eléctrica. 5) Por ultimo pidió al ministro de gobierno los recursos para la construcción de un muelle artesamal en Crucita por considerarse a esta parroquia un excelente medio de trabajo y este muelle sería de una gran ayuda para los pobladores del cantón Portoviejo.
Manab
EL DIARIO | Sábado | 13 de marzo del 2010
FUNDACIÓN
u
Portoviejo
3|A
La tradicional izada de las banderas tuvo varios contratiempos
Romería y banderas atascadas Un atraso en la izada de las banderas marcó el inicio de las festividades por los 475 años de la fundación de Portoviejo. Los presentes esperaron por cerca de 40 minutos en la explanada del municipio hasta que por fin aparecieron las autoridades para lo que sería la izada de las banderas de Portoviejo, Manabí y Ecuador. A las 08h40 se dio inicio al acto de izada, pero la polea de la bandera de Manabí no estaba en tan buenas condiciones, así que el prefecto Mariano Zambrano y el alcalde Humberto Guillem izaron sólo las banderas de Ecuador y Portoviejo, respectivamente. Sin embargo, un nuevo imprevisto se dio, cuando la polea de la bandera de Ecuador tampoco respondió a los intentos del prefecto por izarla. Finalmente, Zambrano se rindió y dejó al tricolor pa-
trio atado en el lugar donde la polea se atascó. Así, con la bandera de Portoviejo izada y la de Ecuador a media asta, y sin bandera de Manabí, culminó el acto de izada de los pabellones.
Romería y ofrenda floral Luego, los presentes, entre los que se encontraban autoridades locales y provinciales, iniciaron una romería que terminó en el monumento a Francisco Pacheco, ubicado en la avenida Urbina. Allí se dejó una ofrenda floral en homenaje a uno de los personajes importantes de la historia de Portoviejo. El concejal Cruz Mera Vinueza pronunció un discurso en el que hizo alusión a la fecha histórica en la que los conquistadores españoles fundaron la Villa Nueva de San Gregorio de Portoviejo, nombre original de lo que hoy es el cantón Portoviejo. El alcalde también home-
Foto | Alberto Zambrano
DatO u 1. OtROS aCtOS Además de los actos municipales para celebrar la fundación de Portoviejo, instituciones y personas han realizado pequeños programas en su comunidad para homenajear al cantón en esta fecha. najeó a Portoviejo con un discurso. Pequeñas banderas de Portoviejo, flameadas por autoridades, reinas y ciudadanos pusieron color al acto solemne.
Misa Concluido el acto, en el monumento a Francisco Pacheco, las autoridades participaron de la misa de acción de gracias en la Catedral, que estaba prevista para las 09h00, pero que inició a las 10h00, aproximadamente. Gianna Morales Giler redacción@eldiario.com.ec
DISCURSO El alcalde Humberto Guillem Murillo habla en el monumento a Pacheco
54 || AA u
Manabí
Portoviejo
EL DIARIO | Sábado | 13 de marzo del 2010 Foto | Ulbio Peñarrieta
FOTORREPORTAJE
Fiestas solemnes y alegres Redacción, El Diario manabi@eldiario.com.ec
Los festejos por los 475 años de fundación de Portoviejo se vivieron entre la solemnidad de los actos y la alegría de los portovejenses que año a año buscan la mejor forma para homenajear a su cantón. Aquí una muestra de la jornada vivida ayer que inició con una accidentada izada de banderas y culminó con la sesión solemne en el Salón de la Ciudad. Foto | Ulbio Peñarrieta
El ex alcalde Vicente Mendoza recibió un largo aplauso cuando se le impuso el Gran Collar Foto | Alberto Zambrano
En la sesión solemne de fundación de Portoviejo estuvieron concejales, ex alcaldes, dirigentes, reinas... el salón se llenó esta vez. El acto estuvo revestido de solemnidad aunque no faltó una que otra silbatina Foto | Alberto Zambrano
El alcalde y el prefecto desfilaron juntos por las calles de Portoviejo y parecieron olvidar los rencores que quedaron de su rivalidad política
Banderas de Portoviejo permanecían izadas en las fachadas de los edificios públicos Foto | Ulbio Peñarrieta
Las reinas pusieron, como siempre, el toque de belleza en los actos solemnes. Estuvieron sonrientes en todo momento y recibieron el cariño de la gente
EL DIARIO | Sábado | 13 de marzo del 2010
Manabí
Portoviejo
5|A
AMBIENTE u La idea fue de José Hidrovo Peñaherrera
Protestan a nado por contaminación del río
Foto | Alberto Zambrano
IMÁGENES En el acto de aniversario del Instituto de Patrimonio Cultural hubo una exposición
u CELEBRACIÓN
Patrimonio Cultural festejó aniversario
MENSAJE Julio Hernández Luna (c) muestra las pancartas que después soltó para nadar en el río Portoviejo Una balsa, camiseta blanca y la idea de concienciar a la comunidad acompañaron a José Hidrovo Peñaherrera y Julio Hernández Luna en el recorrido que realizaron ayer por el río Portoviejo. La actividad inició en balsa, hasta encontrar el lugar apropiado para lanzarse al agua. Y ese sitio fue el del puente Santa Cruz, donde los nadadores soltaron las pancartas que decían "Casa de la Cultura en defensa del río Portoviejo" y "Casa de la Cultura con la naturaleza", para nadar en las aguas del río. El primero en lanzarse fue Hernández, quien se veía
muy cómodo con la actividad. No así Hidrovo, quien hizo varios intentos pues, según dijo, las condiciones no eran las mejores. Ya en el agua, los nadadores avanzaron hasta el sector del puente Velasco Ibarra, lugar donde culminó el recorrido.
Idea Hidrovo comentó que esta hazaña fue ideada por él hace muchos años, pero no la había podido concretar porque reside en Guayaquil desde hace 50 años. "Amo mi tierra y siempre he querido hacer esto porque creo que aún se puede rescatar la belleza del río", indicó Hidrovo.
Agregó que decidieron usar la camiseta blanca para comprobar el nivel de contaminación que hay en el río y ratificar la necesidad de cuidarlo y preservarlo. "Estamos matando un elemento que es vital para nuestro entorno y nadie está haciendo nada por detener esta masacre", dijo. Indicó que esperan tener eco en las autoridades para que tomen medidas y en la ciudadanía en general para que no siga arrojando basura en las laderas. "No maltratemos más al río Portoviejo", puntualizó. Gianna Morales Giler redacción@eldiario.com.ec
lo dijo
Con un acto solemne y la exposición de imágenes de las casas restauradas, el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC) celebró su primer año de trabajo en Manabí. Jean Paul Demera, director del instituto, señaló que en Manabí hay mucho que preservar en cuanto a cultura en la provincia. "El patrimonio cultural existe, sólo tenemos que cuidarlo", manifestó. Con el acto se conmemoró también un año de la inauguración de la casa Cevallos Arízaga, edificio donde funciona el patrimonio y una las viviendas íconos de Portoviejo por ser contruida de madera y quicha.
José Hidrovo P. NADADOR
“Hay que dejar de contaminar el río Portoviejo porque le da vida a nuestro cantón”.
En el marco de la celebración se realizó una muestra fotográfica de las viviendas que han sido restauradas por el INPC y en cuyo trabajo, dijo, se ve reflejada la importancia que se le da al patrimonio cultural manabita. Se informó que Manabí ha sido declarado patrimonial por poseer 735 yacimientos
Exhibición de paracaidismo dijo que estaba previsto que empezaran más temprano pero por problemas técnicos el avión que debía trasportar a los paracaidistas no pudo llegar a las 08h00, como habían anunciado inicialmente. Agregó que, como cada año, la actividad ha generado mucha expectativa en la colectividad manabita y en esta ocasión lo hicieron en estas fechas para homenajear a Portoviejo al cumplir 475 años de fundación.
Tiene costo
Por error, ayer se publicó que el salto en paracaídas era gratis. En realidad, la exhibición no tiene costo, pero quienes deseen saltar sí deben pagar un precio. El costo de la inscripción es 30 dólares. Los saltos deportivos tienen un costo de 25 dólares, los saltos tandem cuestan 200 y el alquiler del equipo es de 10 dólares. La exhibición será hasta las 18h00 durante estos dos días.
lo dijo
Exposición
u CLUB GARRAPATEROS
Una exhibición de paracaidismo de tres días inició ayer en el aeropuerto Reales Tamarindos, como una forma de homenaje a Portoviejo. El club de paracaidismo "Los Garrapateros" tiene a su cargo esta actividad que se complementa con el ofrecimiento de cursos para quienes gusten de este deporte extremo. La exhibición inició a las 14h00. Robert Dueñas, instructor,
arqueológicos, 588 bienes muebles, 307 bienes inmateriales, 195 bienes documentales, 163 bienes inmuebles y 31 colecciones arqueológicas. Demera manifestó que el trabajo realizado es con amor a Manabí. "Tengan por seguro que nosotros no estamos tratanto de ofender ni quitarle nada a nadie. Estamos aquí para trabajar por el patrimonio cultural de Manabí, para cuidarlo y preservarlo", puntualizó el funcionario.
EXHIBICIÓN Los paracaidistas en plena actividad deportiva
Jean Paul Demera dir. patrimonio cultural “En Manabí hay un gran patrimonio cultural que cuidar”.
Manabí
6|A GOBIERNO
u
Portoviejo
EL DIARIO | Sábado | 13 de marzo del 2010
La presentación del programa se hizo en la universidad San Gregorio
42 millones para invertir en proyectos de emprendedores Con el objetivo de presentar diferentes instrumentos de apoyo, emprendimiento e innovación, el Gobierno, a través del Ministerio de Coordinación de la Producción, Empleo y Competitividad realizó ayer una capacitación en la universidad San Gregorio. A las charlas acudieron interesados en el tema del empredimiento y las microempresas pues el mencionado ministerio tiene varios programas que apuntan hacia ese sector. Nicolás Trujillo, capacitador, indicó que la idea de estos programas es crear en las personas el deseo de emprender sus propios negocios. "Por ejemplo, si alguien está vendiendo cacao queremos que ahora esa persona apunte a tener su propia fábrica de chocolate, o si vende banano, que cree una fábrica de papillas para bebé", explicó. Según Trujillo, ese valor agregado es el que está faltando para desarrollar la productividad en el país.
Financiamiento Trujillo manifestó que a través de los programas
Foto | Alberto Zambrano
InnovaEcuador, CreEcuador y EmprendEcuadorvedad en el país, el Gobierno ha designado 42 millones de dólares para financiar los proyectos de los emprendedores. "Podemos otorgar hasta 10 mil dólares para el emprendimiento de micro y pequeños negocios y hasta 50 mil para grandes negocios", dijo.
La remodelación del edificio de la Regional 5 obedece a las políticas de modernización de la Contraloría en todas sus estructuras, para cumplir con los requerimientos de una sociedad cada vez más participativa. Como un homenaje a la capital manabita, los directivos escogieron la fecha de fundación de la Villa de San Gregorio de Portoviejo, para
Prefecto gestiona fondos para emergencia u El prefecto provincial, Mariano
Exposiciones Las charlas fueron dictadas ayer desde las 11h30 de la mañana. Los temas tratados fueron ¿Qué es ser un emprendedor?, Tips para hacer un plan de negocios, ¿Cómo generar nuevas ideas?, ¿Cómo beneficiarte del programa? y Asesoría para proyectos pre seleccionados. Según se informó, las capacitaciones fueron impartidas por expertos en emprendiemiento y empresas, entre ellos Camilo Pinzón, José Chamorro y Nicolás Trujillo. Los interesados en presentar sus proyectos deben ingresar a la página web www. mcpec.gov.ec y enviar los formularios respectivos. Gianna Morales Giler redacción@eldiario.com.ec
paso lateral
Peligro por piedras ubicadas en la vía OBJETIVO Varios interesados en emprender negocios acudieron a recibir información
datos u 1. PROGRAMA
EMPRENDECUADOR
Es un programa creado para brindar información, asesoría, validación de proyectos y capital para la puesta en marcha de micropresas y negocios grandes.
u 2. PROGRAMA
u 3. programa
El objetivo es promover y fomenta la innovación en la empresa y la diversificación productiva a través del co-financiento de proyectos innovadores.
Busca proveer de capital de riesgo para financiar emprendimientos que generen transformación productiva y potencien desarrollo de sectores rezagados.
INNOVAECUADOR
creecuador
u En el paso lateral de Portoviejo a unos pocos metros del hospital de Solca hay material pétreo que ha sido colocado ahí para arreglar la vía que está en mal estado, pero ya desde hace varios días que no se presenta ninguna maquinaria para que la riegue por lo que representa un real peligro para los conductores que a diario transitan por esta calle.
u OBRA
Contralor inaugura balcón Este mes terminan de servicios en la ciudad mejoras en terminal
Edificio moderno
invierno
Zambrano, viajó a Quito a gestionar ante la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgo, la asignación de fondos que generen obras ante los problemas que pudiera generar la temporada invernal. Zambrano hizo esto después de haber recorrido por vía aérea algunos de los sectores más afectados. Espera una respuesta del ente.
u PORTOVIEJO
El viernes 12 de marzo del 2010, desde las 12h00, el Contralor General del Estado, Carlos Pólit Faggioni, presidió la inauguración del balcón de servicios y reapertura de las oficinas del edificio sede de la Dirección Regional 5 en Manabí.
NOTAS BREVES
inaugurar a la ciudadanía el nuevo balcón de servicios con el que contará nuestra institución. El edificio tiene, además, un salón de uso múltiple que servirá para eventos de capacitación, conferencias, entre otras actividades; se habilitó un piso adicional, se adquirió tecnología de punta en sus equipos de conectividad, una red datos voz y video sólida y enlaces externos de fibra óptica, equipos de acceso inalámbrico con cobertura total por piso; además de una central telefónica moderna así como también cuenta con un sistema contra incendios de última tecnología. Este evento contó con las presencia de las máximas autoridades, de la provincia.
urbano. Tienen 10 Las mejoras en la metros de alto, doble terminal terrestre de brazo y lámparas de Portoviejo deberán 250 vatios. Fueron estar terminadas este elaborados especialmes, en su primera usuarios mente para esta obra. etapa. u Unas Los reubicaron en el La obra está a cargo 25.000 parterre frente al de la dirección munipersonas principal acceso. cipal de planificación usan a diario territorial, cuyo titula terminal. Otros lar es Pedro Vélez. frentes El financiamiento se hace con el dinero de las Además, se colocó el adorecaudaciones por alquiler quín en el parterre central de locales y otras tasas. y en una franja de un metro Hasta ahora se han invertido de ancho por 140 metros 170.000 dólares. de largo del portal frontal. El manejo del lugar está a También se ubica porcelanacargo de la municipalidad, to en el portal. una vez que se rescindió el El porcelanato se colocará contrato con la Unión de en los locales comerciales. Cooperativas de Transporte En la entrada central habrá de Manabí. una cubierta de policarboEsta semana llegaron nueve nato y cuatro paraderos con postes metálicos con diseño asientos.
clave 1
Edificio donde funcionará la Dirección Regional 5 de Manabí
SECTOR
Piden operativos en el puente Santa Cruz u Moradores del puente Santa Cruz indicaron a este medio que los bajos del puente se han convertido en guarida de antisociales que llegan al lugar en las noches para consumir droga. Una fuente, que prefirió mantenerse en reserva, expresó que requieren de operativos en la zona porque al parecer cerca del lugar habría expendio de sustancias ilícitas.
ADEMáS u En la ciudadela Eloy Alfaro
las calles continúan dañadas. Los vecinos piden que el municipio las arregle.
u Los vehículos que llegan
de noche con tránsito a Manta estacionan fuera de la terminal terrestre. Usuarios protestan.
7|A
EL DIARIO | Sábado | 13 de marzo del 2010
Manabí Manta Foto | El Diario
FINANZAS Los inquilinos piden que el comodato cumpla su plazo
Cocco Manta ya pasó a manos municipales El incumplimiento del pago del 25 por ciento de las utilidades que generaba la operatividad del edificio Cocco Manta fue castigado con la reversión del comodato que beneficiaba a dicha empresa. A decir de Gabriela Verdesoto, directora financiera del municipio, Cocco Manta no ha pagado un solo centavo de dólar durante los primeros 8 años del comodato vigente hasta el pasado jueves. Las instalaciones de Cocco Manta pasaron a manos del municipio tras la resolución del Concejo de terminar con el comodato de 15 años concedido a la empresa Cocco Manta, dirigida por Jackeline Crask. El término del comodato se
CLAVE EDIFICACIÓN
1 u Este es el edificio Cocco
Manta que desde ayer se convirtió en municipal tras haber incumplido con las cláusulas del comodato.
cumplió ayer a las 10h00 con la firma del acta de entrega recepción en la que participaron los representantes legales de las partes involucradas en el proceso. Luis Galarza representó al municipio, junto a Betty Gorozabel de la Notaría Segunda y de la comisión de jefes departamentales. Mientras que Virginia Vélez y el notario cuarto Simón Zambrano actuaron en el acta de entrega recepción como representantes de la empresa Cocco Manta. Ellos sólo se limitaron a firmar el acta. Luego de todo un estudio jurídico y técnico se definirá la figura de administración que se aplicará a este bien municipal, indicó Galarza. Mientras tanto los inquilinos de este lugar continuarán
trabajando hasta que exista una definición final del uso y usufructo de este bien inmueble.
Los inquilinos Aquiles Villarreal, gerente de operaciones de American Dely y KFC, dijo que ellos nunca dejaron de pagar el aquiler de 1.000 y 1.500 dólares, respectivamente. A más de las alícuotas para el mantenimiento del lugar que exigía la administración del edificio. También señaló que fueron sus representadas las que financiaron la construcción del edificio. Ante tal situación están planteando un plan B que está llegando en sobre cerrado para el alcalde y el Concejo, indicó Villarreal, tras lamentar el término del comodato.
los comodatos
INSPECCIÓN Previo la firma del acta de entrega recepción de las instalaciones de Cocco Manta, los delegados municipales y de la ex administración recorrieron el lugar
OPINIONES
Agustín Intriago, concejal y presidente de la comisión jurídica municipal, dijo que existen alrededor de cincuenta comodatos de los cuales un buen número está en proceso de revisión. De estos ya fueron terminados dos comodatos, el de Cocco Manta por incumplimiento y la concesión del mercado de Tarqui que mantenía la Unión de Comerciantes Floresmilo Mendoza. Los escenarios deportivos en terrenos municiplaes también fueron regulados para que ofrezcan servicio gratuito para campeonatos infantiles y de adultos mayores. Estos también deberán dar facilidades a las programaciones de los juegos escolares. Otro comodato que está siendo revisado es el otorgado a la fundación Ríos de Agua Viva, entidad a la que se entregó dos terrenos colindantes al plantel educativo que administra. La comunidad pide que estos espacios sean para obras comunales, señaló.
Aquiles Villareal
Virginia Vélez
Agustín Intriago
GERENTE DE OPERACIONES
DELEGADA DE COCcO MANTA
CONCEJAL
u "Estamos en las grandes ciudades con locales propios y en comodatos, pero no hemos experimentado lo que hoy sucede".
u "No puedo adelantar criterio alguno sobre la acción municipal. Mi representada en el debido momento se pronunciará".
u "Esta administración está enderezando lo torcido y donde no existen arreglos se termina con los incumplimientos".
u MOVIMIENTO
El puerto recibe 8 barcos desde mañana
PUERTO Los muelles lucirán llenos de barcos desde el domingo
A partir de este domingo hasta el jueves próximo arribarán ocho barcos mercantes al puerto manabita. Mañana arriban tres barcos. Uno es el Songa Topaz que trae aceite de soya al granel, nave que es agenciada por la empresa Transoceánica. También dos carreros que traen cerca de 1.800 vehículos en total. Uno es el Asian Magesty, proveniente de Buenaventura, y el otro Río Aysen, que viene desde Panamá. Para el 15 y 16 de marzo lle-
gan dos cruceros. El Insignia, que viene desde Valparaíso Chile a Manta para luego navegar hacia Panamá. Y el Silver Spirit, proveniente de Callao Perú, respectivamente. Topaz Ace, buque carrero, arriba el 17 de marzo desde Buenaventura a Manta. Luego continurá su destino hacia Callo. Finalmente el 18 de marzo arriba el barco portacontenedor Amanda, viene desde Perú. La presencia de estas naves
motivan a seguir fortaleciendo el trabajo portuario, indicó Leonardo Bowen, gerente de Eapam.
Estrategias Bowen dijo que al momento el directorio de la Autoridad Portuaria mantiene reuniones permanentes que tienen el propósito de armar estrategias que apoyen y consoliden la operatividad del puerto manabita, tras la terminación unilateral de la concesión del puerto. Hecho suscitado el pasado lunes.
Acepta renuncia Se conoció que el presidente Rafael Correa, mediante comunicación escrita, aceptó la renuncia de Lucía Fernández, quien se desempeñaba como presidenta de Autoridad Portuaria de Manta. A quien agradeció su trabajo en tan importante institución. Ayer también el Consejo de la Marina Mercante conoció la terna para el cargo de presidente de APM, la que será enviada al presidente Rafael Correa.
Manabí
8|A SALUD
u
Manta
EL DIARIO | Sábado | 13 de marzo del 2010
Esta unidad resulta pequeña para la cantidad de usuarios
Breves
Sala de emergencia del hospital sigue colapsada de pacientes Con casi 39 grados de fiebre, la pequeña Katiuska se fastidiaba y lloraba, mientras su madre, María Anchundia, la cargaba en brazo y esperaba el momento que uno de los médicos la atendiera. María sólo para entrar al área de emergencia del hospital Rodríguez Zambrano esperó más de cinco horas; sin embargo, una vez adentro tuvo que hacer una fila por más de 45 minutos. En resumen, esta unidad de salud está colapsada por los centenares de pacientes que llegan todos los días. Diariamente, emergencia atiende alrededor de 800 personas, cantidad demasiada alta para los pocos médicos, todos internos de medicina. Esta área no cuenta con ningún profesional. Según Tatiana Macías, quien llevaba cuatro horas esperando
Foto | José Mendoza
OPINIONES
Tatiana Macías
María Anchundia
usuaria
usuaria
u "Yo creo que no se podría llamar emergencia porque la atención no es rápida. Hay que esperar varias horas".
u "La verdad se debe dar otro tipo de atención, venir acá es un suplicio para ser atendido. Esto debe cambiar".
que le atendieran a su hija que tenía problemas diarreicos, la atención es a medias, ya que muchas veces los jóvenes médicos no le atinan a la enfermedad, por lo que cree que deberían actuar doctores profesionales. Para Rolando Gavilánez, director del Rodríguez Zambrano, el colapso en emergencia se debe a que
los usuarios no buscan los subcentros en los barrios. Los pacientes puntualizan que en los subcentros tampoco hay médicos. Gavilánez mencionó que hay un proyecto de ampliación de la unidad de emergencia, pero aún no recibe el apoyo. Xavier Vera Calderón manta@eldiario.com.ec
4 de noviembre
Veredas están llenas de basura y palizada u Las nuevas aceras que se
construyeron para la ampliación de la avenida 4 de Noviembre están llenas de basura y palizada. La falta de limpieza y de arborización, han hecho que estas veredas sean tomadas como basurero.
circulación
La vía Interbarrial tiene varios baches
HOSPITAL Entre cuatro a cinco horas debe esperar un paciente para ser atendido en la unidad de emergencia
u La falta de mantenimiento en la vía Interbarrial ha hecho que esta pista comience a tener baches, situación que está incomodando a conductores, quienes aseguran que el mal estado de esta carretera hace que sus carros tengan problemas.
u UNIVERSIDAD
Congreso de eléctricos analiza temas energéticos Los profesionales eléctricos desarrollaron importantes temas en materia energética durante el vigésimo primer congreso nacional de ingenieros eléctricos y electrónicos del Ecuador, realizado en Manta. En el evento se destacó el tema de la transmisión y distribución de energía, de la que se dijo debe ser mejorada con nuevas alternativas, entre ellas la de paneles solares. También se recomendó recuperar las plantas hidroeléctricas ubicadas en Santa Ana y la presa La Esperanza, hoy abandonadas. La presencia de Edgar Castro, viceministro de Electricidad, invitado al evento como conferencista, fue aprovechada por la dirigencia provincial de los profesionales eléctricos, entre ellos Freddy Espinoza, para demandar su intervención en el colapsado sistema de distribución eléctrica que sufre Manabí. Ponce dijo a la prensa que se están tomando los correctivos junto a la Cnel
EVENTO Los profesionales eléctricos durante el Congreso de Manabí para atender los graves inconvenientes que se han venido heredando de gobierno en gobierno. La asociatividad de los profesionales también la destacó el viceministro de Energía. Él manifestó que este proceso tiene muchas ventajas para emprender en grandes obras que se promocionan en el portal de compras. La oportunidad de la asociatividad profesional es una sana competencia para captar paquetes de obras, sean
estas grandes o pequeñas, eseñaló. Las pérdidas económicas por el último estiaje también se hicieron públicas en la conferencia que brindó Marcelo Barrera. Los avances tecnológicos en las telecomunicaciones igualmente se expusieron en varias conferencias. También se resolvió el traslado de la sede a Manabí del Colegio de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos del Ecuador.
EL DIARIO | Sábado | 13 de marzo del 2010
Manabí La Región
MANABÍ
u
9|A
Locales sin generadores de energía enfrentan pérdidas
Apagones causan malestar en los hogares y negocios Un corte súbito dejó sin el fluido eléctrico a los 22 cantones de Manabí. Sucedió a las 04h49 de ayer. Una falla en la línea de transmisión Quevedo-Daule Peripa a 130.000 voltios, ambas instalaciones de propiedad de CELEC EPTranselectric, sería una de las causas. En cantones como Portoviejo, Chone y Manta, donde se concentra el 80 por ciento de los abonados con una demanda de 88 MW, el corte causó más de una molestia.
CONTROL Personal del servicio de Malaria está realizando la fumigación intradomiciliaria
u TOSAGUA
Con fumigaciones controlan epidemias
Mario Cedeño tiene un negocio de lácteos en Chone. El jueves almacenó leche, queso y mantequilla que le llega de las zonas rurales y con el apagón los congeladores quedaron inactivos, lo que le genera preocupación porque se descomponen los productos. Además, los frecuentes cortes de energía sin previo anuncio siguen causando molestias en otros negocios y hogares de Chone, incluyendo la restricción del servicio de agua potable que llega por goteo a las viviendas. Los constantes cortes de energía que se dan impiden que el sistema de agua potable pueda producir el líquido vital, según lo afirma Juan Zambrano, del sector de la
González, San Roque Ante la incidencia Abajo, junto a las dos de enfermedades parroquias y otros lutropicales como dengares donde las aguas gue y paludismo, el APOYO lluvias y residuales Servicio Nacional de Erradicación de la u El municipio se encuentran reteMalaria (SNEM), en local le provee nidas. “Algunos de convenio con el mu- c o m b u s t i b l e , estos sectores ya han nicipio de Tosagua, logística y sido visitados por el ha iniciado labores de viáticos para el personal que realiza la fumigación y abatifumigación intradomi- personal. zación.”, precisó una ciliaria y abatización. fuente municipal. Se informó que personal de “Nuestros hijos han estado la Malaria realiza la fumigacaídos con dengue, en horación y abatización en varios buena se ha procedido con la sectores vulnerables de la fumigación”, señaló Pamela urbe y las parroquias, mienPérez. tras que el municipio apoya Por su parte, un funcionacon el combustible, logística rio de la SNEM manifestó y viáticos. que están fumigando con Afectados Deltrametrina y lo harán por un lapso de tiempo pruLos sectores más afectados dencial, posteriormente se por estancamientos de agua realizarán las fumigaciones son: San Sebastián, Santa ambientales. Teresita, Malecón, Elba
CLAve 1
Reacciones
AFeCTACIÓN Carmen Zambrano vive en el barrio El Paraíso, señaló estar cansada de la situación, porque se han dañado alimentos y teme que los electrodomésticos corran la misma suerte Recreo-Aray.
Situación no cambia Varios moradores del recinto La Primavera, ubicado en la vía Paján-Colimes, manifestaron su inconformidad porque hace un mes se interrumpió la energía eléctrica y pese a los reclamos que han hecho en la oficina de la Cnel en Paján no se solucio-
na el inconveniente. El 14 de febrero ocurrió el problema que provocó daño en el transformador que había en el sector, por lo cual el personal de Cnel lo retiró para repararlo, pero aún no hay respuesta al respecto. Redacción, El Diario manabi@eldiario.com.ec
dATOs u 1. CONseCueNCIAs
de APAgONes
La falla del fluido eléctrico en Olmedo causó que en la procesadora de alimentos balanceados Pajarito se quemara el motor de la máquina principal del negocio.
Manabí
510| A| A MANABÍ
u
La Región
MIES también entrega raciones a damnificados
RECORRIENDO LA PROVINCIA
Beneficiarios reciben las raciones alimenticias Foto | El Diario
Durante la primer quincena del mes de marzo el programa Aliméntate Ecuador del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), ha entregado raciones alimenticias en varios sectores de la provincia.
EL DIARIO | Sábado | 13 de marzo del 2010
rocafuerte
Hoy se priorizarán necesidades del cantón u Hoy sábado, a las 09h00, en el salón de actos municipal se realizará un taller de priorización de las necesidades del cantón. La jornada marcará el inicio de varios eventos que buscan consolidar la participación ciudadana en el cantón e implementar un modelo de desarrollo interactivo al interior del municipio, informó el alcalde Roque Rivadeneira, quien participará en el evento. La capacitación se desarrollará sobre un esquema de siete mesas de trabajo. La mesa de infraestructura física, infraestructura sanitaria, que abordará los temas de salud, alcantarillado pluvial y medio ambiente, mesa de Desarrollo Productivo; en Educación, Cultura y Deporte. La de seguridad ciudadana abordará el tema eléctrico, y la mesa siete será la de desarrollo productivo y fortalecimiento institucional.
JIPIJAPA
No llega ayuda para escuela rural
400 personas de la parroquia La Pila de Montecristi recibieron las raciones alimenticias en la plazoleta Huancavilca, con la coordinación de Neptalí Santana, presidente de la Junta Parroquial. Los beneficiarios son madres con hijos de 3 a 6 años de edad, personas de la tercera edad y discapacitados de la parroquia y las comunas Las Lagunas y Aguas Nuevas.
u Por el deterioro en que se encuentra la escuela del recinto San Jacinto, de la parroquia El Anegado, de Jipijapa, no presta las seguridades necesarias para los estudiantes y profesores, manifestaron los padres de familia Daniel Olguín, Jacinto Santana y Carlos Aguilar. La infraestructura fue construida por la comunidad y se ha venido destruyendo con el paso del tiempo, por lo que los moradores han solicitado desde hace dos años la ayuda municipal, pero hasta la fecha no se concreta el ofrecimiento del alcalde Johnny Cañarte, para construirle dos aulas, señalaron. El pedido que se ha hecho al municipio es de dos aulas, baterías sanitarias, cancha de uso múltiple y cerramiento de los predios de la institución, más lo único que se ha realizado es ciertas mediciones que hizo personal municipal, dijeron los padres de familia.
Alimentos Los beneficiarios recibieron alimentos como azúcar morena, arroz, fréjol, sardina en salsa, avena, fideo, leche en polvo, atún y otros productos. La entrega se realizó luego de la asamblea parroquial en la que se trataron las necesidades básicas de la parroquia.
Otros lugares En Santa Fernando la entrega alimentos
Ana, el alcalde Cedeño realizó de raciones de a madres, dis-
24 de mayo
ALIMENTOS En Santa Ana se entregó víveres a varias comunidades el pasado jueves capacitados y personas de la tercera edad en varias comunidades del cantón, que se habían empadronado previamente en el Registro Social del MIES. No obstante, Piedad Zambrano, presidenta de la Junta Parroquial de Crucita, informó que en la parroquia los beneficiarios del programa Aliméntate Ecuador son
de 18 comunidades.
Requerimiento Zambrano pidió a la ciudadanía denunciar si algún beneficiario vende los productos que entrega el Gobierno Nacional. En la oficina de la Junta Parroquial siguen llegando personas a empadronarse en el Registro Social del MIES.
"Queremos una sana alimentación para que las familias tengan buena nutrición que permita la generación de capacidades y la producción local, para lograr una transformación social del país, refirió Santiago Montenegro, director provincial del MIES. Redacción ED
Gremios cantonales piden celeridad en obras u Cuatro obras viales contratadas por Corpecuador y que fueron asumidas por la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgo mantienen preocupada a la ciudadanía del cantón 24 de Mayo. Al respecto, varias relevantes instituciones de la localidad enviaron una carta a María Pilar Cornejo, secretaria nacional del SNGR, para darle a conocer las inquietudes que se evidencian con más fuerza ante la lentitud con que se han realizado las vías El Tropezón–Las Anonas y Noboa-El Encuentro, las que fueron contratadas con errores que fueron poco a poco modificando, sin que hasta la fecha se obtengan resultados en esta obra importante para el cantón. El pedido se basa en un contrato que ejecute la obra sin retrasos, una vez que concluya la etapa invernal.
manabi@eldiario.com.ec
TOSAGUA
Gremios populares y autoridades se reúnen u Dirigentes de gremios, organizaciones populares y autoridades de Tosagua están convocados para dialogar sobre la necesidad de que se abra una agencia del Banco Nacional de Fomento en el cantón. Rolando Andrade, presidente de la Federación de Barrios, dijo que la cita es a las 10h30 en la Cámara de Comercio de Tosagua. Están invitados la presidenta y vicepresidenta de la Cámara de Comercio de Manta, gerente regional de la Corporación Financiera Nacional, gerentes locales del Banco Nacional de Fomento; alcaldesa, concejales y otras autoridades de Tosagua. Fabricio Lofredo, gerente de la CFN, explicará sobre líneas de crédito y financiamiento. Andrade dijo que Tosagua requiere la presencia de otro banco. Actualmente, el Banco de Pichincha es la única entidad bancaria que presta sus servicios en la jurisdicción.
MANTA
Directorio de Fenape sesiona hoy u Hoy, a las 10h00, en el auditorio de la Facultad de Comunicación de la ULEAM en Manta está prevista la reunión del directorio de la Federación Nacional de Periodistas del Ecuador (Fenape). En la cita se prevé tomar resoluciones y preparar estrategias ante el represamiento de la Ley de Comunicación, en la Asamblea Nacional donde no hay una decisión política para el tratamiento de la ley. Wilfrido García, presidente de la Fenape, aseguró que en la reunión plantearán reformas a los estatutos de la federación. Además se decidirá dónde se realizará la próxima reunión de abril, para elegir a la nueva directiva del gremio nacional de los periodistas. En el actual directorio por Manabí está Cinerman Miranda como presidente, y Martha Paz, secretaria de actas de la organización.
Manabí
EL DIARIO | Sábado | 13 de marzo del 2010
JAMA u Dos temblores se sintieron en Ecuador. Uno de ellos alarmó en el norte de Manabí
Un sismo de 4,2 grados preocupó a los jamenses Foto | El Diario
RIESGO La playa El Matal, en el cantón Jama, es considerada como uno de los lugares vulnerables en caso de que exista algún tsunami Los habitantes del cantón Jama se sintieron preocupados ayer a media mañana cuando un sismo de 4,2 grados en la escala de Richter remeció a la zona norte. El recuerdo de los terremotos en Chile llegó a más de uno. Por fortuna, esta vez era un sismo de media magnitud. Según el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional, el epicentro se registró en el mar frente a las costas de la provincia de Esmeraldas. No hubo reporte de daños en la costa norte de la provincia. Darwin León, de la Defensa Civil de Pedernales, comentó
que un sismo como el 4,1 grados en la escala de ayer no es motivo abierta de Richter se para alarmarse; sin registró en la provinembargo, recomendó cia de Pastaza. a las personas que El Instituto Geofísico FECHAS estén alertas en caso informó que el sismo de que el mar baje su u Los días ocurrió a las 21h29, nivel de un momento 12, 11 y 5 de cerca de la localidad a otro. Lo recomen- marzo hubo de Palora. Fue sentido dable, en estas condi- 2 sismos en levemente en la ciuciones, es buscar los cada uno. dad turística de Baños sitios más altos de la de Agua Santa, al pie ciudad. del volcán Tungurahua. Recordó que únicamente los En lo que va de marzo se han alcaldes y los jefes políticos registrado siete sismos en el son los autorizados a dar la país. El más fuerte de este alarma en caso de que haya año fue de 5,1 grados, el 28 riesgo de tsunami o algún de febrero, y causó alarma otro desastre. en Manabí.
ClAvE 1
Otro sismo
La noche del jueves hubo otro sismo. Un temblor de
Redacción ED manabi@eldiario.com.ec
La Región
11 | A
u MONTECRISTI
Predios no pagan impuestos La mayoría de inmuebles de Montecristi catastrados por el municipio no pagan impuestos, sino sólo la tasa de servicios administrativos. Así lo informó Eulogio Anchundia, jefe de Avalúo y Catastro, quien aseguró que son 27.173 contribuyentes, de 33.013 inmuebles catastrados, los que no pagan impuestos porque el valor del solar y la casa son de menos de 25 remuneraciones básicas mínimas, es decir cuestan menos de 5 mil dólares. Como muchos contribuyentes sólo pagan la tasa de servicio, que son 2,50 dólares, se está actualizando predios a través de fichas catastrales. Crecencio Anchundia, morador del sitio La Sequita, pagó 2,57 de impuesto. Su terreno está situado en la parroquia Colorado. Igual valor canceló por un inmueble ubicado en La Sequita. Durante enero y febrero ya se cobraron cerca de 50 mil dólares.
TRABAJO Luis Loor vende recargas móviles en Bahía
u SUCRE
Luis Loor, el de las recargas móviles Con un teléfono móvil colgando de su cuello, Luis Loor ofrece recargas de celulares a sus clientes. Este servicio ha crecido considerablemente en Bahía de Caráquez, por lo que a Luis se le ocurrió la idea de recorrer cada día las zonas de alto movimiento comercial y de mayor flujo de transeúntes para ofrecer el servicio que le permite trabajar honradamente, dijo. Loor comentó que su jorna-
da inicia a las 8 de la mañana. Cada día hace unas 65 recargas. Las más buscadas son las de un dólar. Martha Cano dijo que el trabajo de Luis con las recargas le ha servido más de una vez en casos de emergencia, cuando no ha tenido saldo en su celular y tampoco para comprar una tarjeta. Luis está feliz con su trabajo pese a la falta de oportunidades laborales.
12 | A
EL DIARIO | Sábado | 13 de marzo del 2010
Panorama Ecuador
AMBIENTE
u
Hay que tomar medidas para prevenir lesiones en la piel
El 18 de marzo el sol será más intenso en Manta El próximo 18 de marzo, a las 12h30, Manta soportará la radiación solar más alta del país, por lo que se recomienda a las personas que tomen precauciones. La Agencia Espacial Civil Ecuatoriana, EXA, indicó que desde ayer en el país se vive un fenómeno llamado “día sin sombra”, pues a esa hora los objetos en tierra no proyectan sombra. Se indicó que la alineación de la Tierra con el Sol hará que los rayos caigan en forma más directa sobre el Ecuador debido, también, a la disminuición de la capa de ozono. La EXA ha calculado el momento en que los rayos solares pasan por la menor cantidad posible de atmósfera y caen perpendicularmente sobre la superficie de la Tierra. La capa de ozono continúa deteriorándose, según los reportes.
Fechas por ciudades La hora precisa en Manta es a las 12h30. En Machala se dio a las 12h28 de ayer; hoy será en Playas a las 12h30; en Salinas será mañana a las 12h32; en Guayaquil el 18 de marzo a las 12h28; y en Quito a las 12h21 del 20 de marzo. Se recomienda que durante estos días las personas apli-
CHILE Rafael Correa se reunió con ecuatorianos en ese país
u MIGRACIÓN
Migrantes regresan de Chile y EE.UU. cifra 153
QUITO Los paraguas y parasoles no sólo sirven para protegerse de la lluvia sino para evitar el paso de la radiación solar al cuerpo. Esta gráfica fue captada ayer en la capital de la República quen medidas de precaución para evitar problemas de salud, pues la baja densidad de la capa de ozono hace que la radiación ultravioleta alcance niveles que pueden ser peligrosos si el día está despejado o poco nublado. La exposición a los rayos ultravioletas puede ocasionar lesiones en la piel que podrían derivar, incluso, en tumores malignos. Otros problemas pueden ser la insolación, quemaduras y afectaciones a la vista. Como medidas de preven-
ción, las personas deben utilizar gafas, bloqueador solar, cubrirse la cabeza con gorras o sombreros, usar camisas de mangas largas. En lo posible, se recomienda no exponerse al sol entre las 11h00 y las 14h00. Según la EXA, Cuenca ha sido, hasta ahora, la ciudad con mayor radiación con 23 UVI (unidades de índice ultravioleta), el más alto registrado en esa ciudad. El nivel tolerable según la Organización Mundial de la Salud es de 11 UVI.
PROTECCIÓN playas
1 u Para quienes van a la playa se recomienda el uso de bloqueadores solares y evitar la exposición en las horas de mayor radiación.
En total, 171 migranDesde Chile tes regresaron ayer Entre tanto, el presidesde Chile y Estados dente Rafael Correa regresó de Chile junto Unidos a Ecuador. Los migrantes con 80 ecuatorianos, primeros huyen de los Habían regresa- de los 233 que ya han terremotos; los otros, do desde Chile decidido abandonar deportados. a Ecuador antes Chile después del Los 91 emigrantes de este cuarto terremoto. que llegaron desde vuelo. Estados Unidos son 82 Correa había asistido hombres y 9 mujeres, a la posesión del nuesegún la Secretaría vo presidente chileno Nacional del Migrante y luego se reunió con un (Senami). grupo de ecuatorianos. Con La mayoría es de las proellos habló de sus aspiraciovincias sureñas de la Sierra. nes e inserción en la sociedad Fueron devueltos porque no chilena, así como sus posibilitenían residencia legal. dades de retorno. Llegaron a Guayaquil a borCorrea viajó acompañado jundo de un avión del Sistema to a la titular de la Secretaría Federal de Transporte de Nacional del Migrante Inmigrantes Ilegales de (Senami), Lorena Escudero. Estados Unidos y luego fueLos migrantes retornaron ron trasladados a sus lugares a bordo de un avión de la de origen por las autoridades Fuerza Aérea Ecuatoriana ecuatorianas. que había ido con ayuda.
u JUSTICIA
u INFORME
Piden extradición de Gil
Estados Unidos afirma que en Ecuador hay torturas
La Fiscalía anunció que pidió formalmente a la Corte Nacional de Justicia que tramite la extradición de Colombia de Henry Gil, uno de los presuntos asesinos del diputado Jaime Hurtado, acribillado en 1999 junto a otras dos personas cuando salía del Parlamento. En un comunicado, la Fiscalía informó que su Unidad de Delitos Trasnacionales y Delincuencia Organizada en la provincia de Pichincha solicitó a la Corte Nacional
de Justicia la extradición de Gil, después de que fuera detenido en días pasados en Colombia. El fiscal general, Washington Pesántez, afirmó que Ecuador va "a hacer todas las gestiones" y va a iniciar "los trámites para que lo traigan al país y pague por el crimen que cometió". El diputado Hurtado, del izquierdista Movimiento Popular Democrático (MPD), y dos personas que lo acompañaban fueron asesinadas
en febrero de 1999, cuando salían del Congreso. Por el crimen en 2008 fue condenado a 16 años de cárcel Christian Steven Ponce. En las investigaciones también se señalaron como sospechosos a un supuesto "sicario colombiano" llamado "Henry", así como Sergei Merino y Washington Aguirre. En el escándalo también se señaló al ex embajador Medardo Cevallos, originario de Manta.
El Departamento de Estado de Estados Unidos hizo observaciones a los abusos de la fuerza pública, asesinatos extrajudiciales y la corrupción que, según un informe de ese organismo, existen en Ecuador. Estos datos se incluyeron en el informe que elaboró ese departamento acerca de los derechos humanos. Se menciona la confronta-
ción del presidente Rafael Correa con los medios de comunicación. Además indica que oficiales de la Policía habrían torturado y abusado de sospechosos y prisioneros. El hacinamiento en las cárceles ecuatorianas también mereció apuntes, igual que el hecho de que los detenidos enfermos no reciben tratamiento médico.
Detención en Portoviejo
EL DIARIO | Sábado | 13 de marzo del 2010
breves del país
PESCA
BID dona 4 millones para proteger tiburones u El Banco Interamericano (BID)
aprobó una donación de 4 millones de dólares de su fondo BID-Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM) para apoyar la conservación de la diversidad marina y costera de Ecuador, con especial énfasis en los tiburones. Están dirigidos, sobre todo, a la preservación de 13 zonas de reserva marina en la costa.
GuAYAQuil
Maestros y padres de familia marcharon u Unas 80 personas, entre maestros y padres de familia, marcharon ayer por las calles de Guayaquil para protestar contra la zonificación escolar. Además, demandaron que se incremente el presupuesto apra la educación y se paguen los sueldos a los profesores contratados. Los reclamantes se reunieron frente al ex Ministerio del Litoral.
Quito
Amenaza de bomba en edificio del MTOP u Trabajadores del Ministerio de
Transporte y Obras Públicas fueron evacuados ayer tras haberse recibido una amenaza de bomba en el edificio de esa institución, en Quito. Elementos policiales rastrearon el supuesto explosivo pero no encontraron nada. Un empleado dijo que pudo ser una broma de mal gusto.
adeMás u Entre el 65 y 68 por ciento de entrevistados por dos encuestadoras calificaron como positiva la gestión de Rafael Correa. u La ministra de Finanzas, María Elsa Viteri, descartó que el Gobierno tenga previsto incrementar impuestos este año.
14 | A
CUBA
u
EL DIARIO | Sábado | 13 de marzo del 2010
Panorama Internacional Lleva 17 días en huelga de hambre y sed
El cubano Fariñas sigue estable, pero muy débil El disidente cubano Guillermo Fariñas está "débil pero estable" en el hospital al que ingresó tras sufrir el jueves un colapso, el segundo en los 17 días que lleva en huelga de hambre y sed, y recibió sueros y azúcares por vía intravenosa, informó su madre, Alicia Hernández. El psicólogo y periodista opositor reposa en la cama 8 de la sala de cuidados intensivos del hospital "Arnaldo Milián Castro" de Santa Clara, a unos 270 kilómetros al este de La Habana, donde se le han hecho estudios clínicos para determinar hasta qué punto ha avanzado su deterioro físico. Ha recuperado el conocimiento y se encuentra en el área de terapia intensiva. Fariñas, de 48 años, se desmayó ayer y estuvo una hora inconsciente, y anoche se sentía débil, con cefaleas, dolores musculares, fatiga y decaimiento, agregó Hernández. El disidente, calificado de "mercenario" y "delincuente común" por el gobierno, ha estado once años en la cárcel y ha protagonizado en los últimos lustros otras 22 huelgas de hambre que le dejaron graves secuelas, según sus familiares y médicos. La actual huelga de hambre y sed la comenzó cuando agentes del gobierno le prohibieron, hace dos semanas, ir al sepelio del opositor
BEBIDA El licor fue catado por un selecto grupo de expertos en una ceremonia en el castillo de Edimburgo
u INGLATERRA
A la venta el whisky más viejo del mundo cada una, y 162 más Una edición limitada pequeñas que costadel whisky de malta rán 2.500 libras (2.752 más viejo del mundo euros, 3.418 dólares). -un Mortlach Speyside DólArEs Fue John Urquhart, de 70 años- se puso hoy a la venta en el Este es el precio abuelo de los actuaReino Unido por un que de la botella les directores de la precio de hasta 10.000 de Whisky añejo empresa, David y libras (11.000 euros, más caro del Michael Urquhart, quien el 15 de octubre 15.000 dólares) la bo- mundo. de 1938 ordenó el altella. macenamiento del liPara marcar la ocacor en una antigua barrica de sión, el licor fue catado por Jerez hecha de roble español. un selecto grupo de expertos Más de 70 años después se en una ceremonia en el casha dado la orden de vaciar tillo de Edimburgo (Escocia), el recipiente y embotellar su quienes alabaron sus múlticontenido para deleite de los ples matices fruto del largo amantes del "Scotch". proceso de maduración. En la ceremonia en la capital El extraordinario whisky escocesa, en la que se abrió escocés se comercializará una botella de Mortlach, bajo la marca Generations David y Michael Urquhart de la destilería Gordon and aseguraron que el malta "es MacPhail, y sólo se pondrán incomparable", y aseguraron a disposición del público 54 que habían anticipado el mobotellas de tamaño grande, mento de su presentación. a un precio de 10.000 libras
cIfrA 15.000
HuElGA El disidente cubano Guillermo Fariñas, en huelga de hambre y sed desde hace 17 días, pidió depositar una corona de flores sobre su tumba "cuando Cuba sea libre". Orlando Zapata, que murió al cabo de un ayuno de casi tres meses para pedir mejor trato en la cárcel. La madre, enfermera profesional que le acompañó anoche, dijo que sufre neuropatías, deficiencias cardiacas y otras complicaciones por el ayuno que comenzó para pedir al presidente cubano, Raúl Castro, un gesto humanitario: que excarcele a 26 presos políticos que, según la oposición, están muy enfermos. El médico personal de Fariñas, el también oposi-
tor Ismel Iglesias, dijo el jueves, cuando el huelguista recuperó el conocimiento y fue internado en el área de terapia intensiva, que su vida por el momento no corre peligro. Poco antes del desmayo, tres médicos del sistema público de salud lo visitaron en su casa y le pidieron su consentimiento para trasladarlo en una ambulancia a una institución médica y hacerle un chequeo profesional, dado su deterioro físico y mental que hasta el momento ha sufrido.
muErtE huelgas anteriores
1
u Orlando Zapata, disidente que
murió hace dos semanas en La Habana tras 85 días de huelga de hambre incesante.
EL DIARIO | Sábado | 13 de marzo del 2010
Internacional 15 | A
CIUDAD JUÁREZ u Autoridades entregaron obsequios
2.500 parejas se casaron en México Más de 2.500 parejas celebraron ayer un matrimonio civil colectivo en Ciudad Juárez, fronteriza con EE.UU., informaron fuentes oficiales. Entre las uniones civiles, la pareja de mayor edad era la formada por Pedro Sánchez, de 81 años, con Cecilia Gómez, de 70. El Gobierno del estado de Chihuahua indicó que, por el contrario, las parejas más jóvenes estaban integradas por Víctor Usiel Moreno y Luz Yaneli Chávez; y Luis Santiago Rodríguez y Nalleli Giovanni Pacheco, los cuatro de 16 años.
Programa de matrimonios colectivos
Las autoridades indicaron que el promedio de edad de las 2.526 parejas fue de 32 años para los hombres y de 30 para las mujeres. En la ciudad, considerada la más violenta del país, las parejas acudieron a la con-
PAREJAS Los novios se sintieron contentos, unos lloraban vocatoria de las autoridades para celebrar su unión legal como parte del programa de matrimonios colectivos para este año.
Les dieron regalos En el evento se distribuyeron diversos obsequios a los contrayentes, y uno de los más importantes fue el sorteo de dos casas de dos
plantas, con todo incluido, la primera de ellas donada por el gobierno municipal y la segunda por una constructora, la cual también entregó un premio de 40.000 pesos (unos 3.200 dólares). En el evento, celebrado en el gimnasio universitario, también se dieron otros premios, principalmente electrodomésticos y dinero.
16 | A
Opinión
EL DIARIO | Sábado | 13 de marzo del 2010
LA CARICATURA
Tribuna del pensamiento para el que tenga una idea que sembrar o una VERDAD que difundir
Editorial
La comunicación es un derecho y no un servicio público
L
a propuesta de calificar a los medios de comunicación privados como un servicio público para que se les cree un esquema de rendición de cuentas está de más y evidencia la confusión del gobierno respecto a lo que son los medios privados o la mala intención de fomentar la persecución en la que el presidente Correa se ha empeñado. Los medios actualmente rinden cuentas ante el Servicio de Rentas Internas y la Superintendencia de Compañías, al igual que las demás actividades privadas. Y por sobre ello rinden cuentas diarias a su público; sean radioescuchas, lectores o televidentes; que pueden en cualquier momento cambiar de medio y optar por otro que les guste más. Los medios además deben realizar su labor dentro del marco legal establecido, como es lógico. Los tratadistas coinciden en definir que “los servicios públicos son organizaciones permanentes destinadas a satisfacer necesidades colectivas de una manera regular y continua” y en ello no encajan los medios privados. Los medios no son un servicio público. No se puede catalogar como servicio público a una revista deportiva o una de jóvenes, a una radio que se especialice en deportes, a una revista o un canal para adultos, a la sección de farándula de los periódicos, o a las secciones de opinión y de información política, que es lo que en el fondo le molesta a los políticos y es lo que quieren controlar. La comunicación y la información son derechos de la gente y no son los servicios públicos que debe entregar el Estado. Esta intención gubernamental es sólo otra forma de controlar lo que se dice en los medios. Es parte del proyecto político estatista que busca que en el país exista una sola visión de las cosas o al menos una visión filtrada.
Plantear la rendición de cuentas es parte de la persecución
El Diario
tenAz luchador
El mensaje de Mujica Luis Herrería Bonnet
A
lgunos majaderos que farisaicamente han utilizado la muletilla de “socialismo del siglo XXI” para destrozar la democracia y todas las instituciones republicanas, tienen que haber disimulado su rabia e impotencia ante el aleccionador discurso del nuevo Presidente uruguayo, don José “Pepe” Mujica, quien con expresiones claras y sencillas hizo comprender a todos –hasta a los autócratas “bolivarianos”- que la época de cambio significa generar más responsabilidad a los mandatarios, en lugar de aplicar recetas insensatas que solo deprimen la economía de los pueblos que soportan los delirios de quienes tienen contados sus días políticos. Don José inició el mensaje con palabras que son el sello con que un demócrata imprime su personalidad: “La Constitución es un marco, una guía, un contrato, un límite que encuadra a los gobiernos. Ese es su propósito principal. Pero es también un programa, que nos ordena cómo comportarnos, en relación con la esencia de la vida nacional”. José Mujica habló sin tapujos para que entiendan, aún los de poca sesera, que se debe gobernar con políticas de Estado, despreciando, sin así mencionarlo, a algunos desequilibrados que inventan políticas grupales, que impiden proseguir una línea de conducta adecuada que sirva por un tiempo largo a la prosperidad de los ciudadanos. Mencionó el respeto que se debe al sistema de partidos, dando un bofetón intelectual a los
que pretenden erigirse en dogmáticos y que echan por la borda las prácticas democráticas que imperan en los países civilizados. Destacó la importancia de asistir incansablemente a las mesas de negociación con vocación de acuerdo, a despecho de quienes no aceptan más verdad que la vanidad oficial, persiguiendo y castigando a todo aquel que disienta con los arbitrios de los ególatras. A pesar que don Pepe sufrió en tiempos idos los rigores de las cárceles y el sufrimiento de las torturas, con generosidad y pragmatismo enfatizó: “Hace rato que todos aprendimos que las batallas por el todo o nada son el mejor camino para que nada cambie y para que todo se estanque”. Expresión que debió romper los tímpanos de los que perseveran en el odio. Hizo estremecer más de una fibra humana cuando señaló querer una vida política orientada a la concertación; terminar con la indigencia; que la gente tenga trabajo; seguridad para la vida cotidiana; salud y previsión social. “Nada de esto se consigue a los gritos. Basta mirar a los países que están adelante en estas materias y se verá que la mayor parte de ellos tienen una vida política serena. Con poca épica, pocos héroes y pocos villanos. Más bien, tienen políticos que son honrados artesanos de la construcción”. Dictadores de América Latina, luego del mensaje de Mujica, sería recomendable que pongan sus barbas en remojo y los que fuesen lampiños que aprendan a refrenar sus lenguas.
La Constitución es un marco, una guía, un contrato, un límite que encuadra a los gobiernos
Manabita de libre pensamiento
FUNDADOR: DIRECTOR: DIRECTOR:
Pedro Zambrano Barcia 1934 1966 Pedro Zambrano Izaguirre 1966 1992 Pedro Zambrano Lapentti pzl@eldiario.com.ec
SUBDIRECTOR: Childerico Cevallos C. chcevallos@eldiario.com.ec EDITOR JEFE: Julio César Armanza jarmanza@eldiario.com.ec EDITOR MANABÍ: José García Parrales EDITOR VIDA: José Luis Mandagarán JEFE DISEÑO: Rosemary Basurto Domínguez
GERENTE GENERAL: Manuel Chamba L. mchamba@eldiario.com.ec GERENTE DE PUBLICIDAD: Miryams Valdiviezo mvaldiviezo@eldiario.com.ec GERENTE DE MERCADEO: Leonardo Galarza lgalarza@eldiario.com.ec GERENTE DE CIRCULACIÓN: Edgar Moya Centeno emoya@eldiario.com.ec
ISO 9001 | MIEMBRO DE LA aedep www.aedep.com Y LA sip: www.sipiapa.org
CALIENTE
FRÍO
Paracaidismo
Desde el día de ayer los integrantes del Club de paracaidismo Los Garrapateros realizarán varios saltos en honor a las fiestas de la capital manabita.
La delincuencia no da tregua. En El Carmen los pillos interceptan a los transeúntes en las principales calles, lo cual ha preocupado a los moradores.
Delincuencia
Opinión
EL DIARIO | Sábado | 13 de marzo del 2010
¡Oportunistas sin conciencia! Patricio Zambrano Romero
S
i se analiza la historia política del Ecuador probablemente el estomágo más fuerte se verá precisado a devolver su contenido, pues los inquilinos de Carondelet (sin el afán de ofender y siendo simplemente objetivos) cualquier hijo de vecino concluirá que sólo escoria política ha pasado por la Presidencia de la República, salvo las poquísimas y raras excepciones como Eloy Alfaro Delgado y Clemente Yerovi Indaburu, por citar dos nombres. Hemos pasado los ecuatorianos, sobre todo los últimos tiempos, de un farsante a otro, de un individuo a otro sin ninguna identidad ideológica, especialmente sin honestidad ni honradez (la honestidad se refiere al no mentir ni engañar, la honradez al no robar). Largo sería el tema y mucho los nombres a consignar en este desastre cívico que hemos tenido que soportar, pero obviamente, nos debe preocupar el actual inquilino de Carondelet. Hagamos una sinopsis de su personalidad y así sabremos mejor con quién estamos tratando y cuán confiable puede ser: de niño boy scout, Colegio Lasalle de la Iglesia Católica, Universidad Católica de Guayaquil, Universidad de Lovaina, en Bélgica de la Compañía de Jesús y Universidad de Illinois, del Imperialismo yanqui. Hasta un ciego se daría cuenta del perfil conservador-derechista de Rafael Correa, entonces de dónde sale el izquierdista-socialista. Es evidente que de hombre izquierda no tiene nada pues su formación así lo determina, por lo tanto sólo el oportunismo político lo llevó a ocupar el espacio vacío puesto que el de la derecha ya estaba ocupado por León Febres Cordero y Jaime Nebot. Si la cosa
hubiese sido al revés y el liderazgo político hubiese estado vacío en la derecha por ese lado hubiera aparecido. Sin embargo, hay que puntualizar que si bien es bueno que un político tenga una ideología al menos como punto de partida, es mejor saber que un gobernante debe ser pragmático y tomar lo mejor de las ideologías para buscar el desarrollo y felicidad de su pueblo. Es detestable la mentira y la manipulación, sobre todo hacer alarde de incultura, en el presente ejemplo musical, pues la canción Y Todos Los Días, de Piero, la escribió su autor en los años con dedicatoria a los medios impresos que respaldan a la dictadura argentina, con lo que queda claro que ni siquiera sabe, ni entiende, que la canción que tanto usa los sábados intoxicantes es un ataque directo a toda dictadura. Presume de ser hincha de Piero, de Facundo Cabral, y es incapaz de comprender que aún siendo cantores de izquierda le cantan a la libertad, al menos en sus canciones. Así se va escribiendo la pobre y paupérrima política del Ecuador, y vamos de tumbo en tumbo y que cada vez que elegimos a un nuevo presidente en realidad elegimos a un nuevo payaso, mediocre, petulante, misógino, bravucón, presumido, acomplejado, ventajista (valiente con todo el poder a su favor, incapaz de enfrentar a otro mano a mano) y con pretensiones de dictador y dueño del país. ¿Qué hay que hacer para no equivocarnos tanto? La respuesta será motivo de otro artículo. !Palabra de El Látigo Negro!
Es detestable la mentira y la manipulación
Chone: Agua, prioridad uno ( I )
17 | A PUNTOS DE VISTA Envíe sus colaboraciones de 200 palabras, a redacc@eldiario.com.ec
Gracias señor alcalde Lenin Delgado Rodríguez La ciudadanía ve con entera satisfacción las obras que se están realizando en varias calles y avenidas de la ciudad, gracias a el señor alcalde y la corporación edilicia. Es verdad que las calles se están destruyendo por las constantes lluvias de estos y otros inviernos y porque es también cierto que las calles pavimentadas ya cumplieron su ciclo de vida. Además los señores que trabajan en el plan de alcantarillado y agua potable son irresponsables, que una vez que han hecho los "huecos", estos no los taponan bien o los dejan a la intemperie causando molestias a transportistas y a transeúntes, y es aquí donde se convierte el caos y los reclamos. El señor alcalde, consciente del problema, comenzó desde hace algunos meses a dejar expeditas las calles y esto no se puede hacer de la noche a la mañana. Calma y paciencia que esto se solucionará y veremos la imagen nueva de la ciudad capital, la cual se vestirá de gala en esta administración. Colaboremos y dejémonos de quejar. Todos esos cientos de "pipones" del Consejo Cantonal que no hacen nada y pasan rascándose la panza y fumando cigarrillos, deberían ponerlos a trabajar con picos y palas junto a los que realizan el plan de alcantarillado y agua potable para que devenga sus sueldos y las obras se lleven a cabo más rápido. En otras ciudades del planeta estas obras las realizan por las noches, aquí también debería implantarse este sistema para no agudizar el tránsito durante el día. El señor alcalde no es un improvisado, con su experiencia y capacidad conocida, levantará a Portoviejo al sitial que le corresponde.
Enrique Delgado Coppiano | Telefax 05-2696235
I
La planta que hoy existe, construida por la extinta CRM, con la compañía francesa Degremond, cumplió su vida útil hace rato
ndudablemente, para la ciudad de Chone, como resulta también para todos otros lugares, el abastecimiento seguro del líquido elemento se constituye en un factor primordial para poder emprender un largo camino hacia un desarrollo sostenido, pues el momento en que éste falta, se paralizan las actividades comerciales, factorías de dulces y embutidos, preparación de alimentos, heladerías y refresquerías, las industrias pequeñas y medianas de lácteos, entre muchas otras que se desarrollan en el medio con ocupación a miles de personas, el problema afecta también hacia una amplia zona circunvecina, que sufre un impacto socio-económico muy duro. Sufrimos de la ya conocida y repetida paradoja de verano ardiente y seco, no hay agua; invierno y lluvia regulares, el agua se capta en la planta con gran cantidad de limo, no puede potabilizarse, y tampoco hay agua. Emergencia por lo uno y emergencia por lo otro. Parece que en esto tenemos un campeonato indiscutible. La planta que hoy existe, construida por la extinta CRM, con la compañía francesa Degremond, cumplió su vida útil hace rato, se reclamaron en varias oportunidades ampliaciones y repotenciaciones, hubo ofertas, acciones aisladas pero nada serio en la escala requerida. Si no se invierte en esta planta, ya no da más. Se procesan 10.000 m3 por día, Chone requiere 15.000, hay racionamientos, y peor en la actualidad que se
Para Pensar
“He aprendido que una vida no vale nada, pero también que nada vale una vida”. André Malraux
procesan sólo 5.000. En numerosas ocasiones se nos ha dicho: la nueva planta está incluida en el Proyecto de Propósito Múltiple y estará situada en el Pueblito de Río Grande, más el proyecto P.P.M.CH., posiblemente, contrate la entidad que lo lleva adelante, la Senagua, la represa y vías de acceso en este 2010, luego, esto está muy lejos, y hasta tanto, ¿qué pasará con Chone y su suministro de agua, por lo menos, para los 5 años venideros? Se requiere de urgencia que los entes responsables, entendemos Senagua y Miduvi, asuman de urgencia la construcción de un nuevo Módulo de Producción de por lo menos 6.000 m3 que podría afrontar la crisis de los señalados años, sin descartar la posibilidad de uno igual a partir del cuarto año, si se demora más la construcción del P.P.M.CH. El módulo tiene que ser integral: captación, sedimentación, filtración, clorificación, y de ser posible fluorificación y ozonificación, de acuerdo con las nuevas normas de la O.M.S.; automatizado al máximo y con la tecnología de punta existente para poder tener la certeza de un abastecimiento cercano a bueno. Esto para la época seca y queda para la próxima entrega otras acciones y requerimientos para que se cuente, para 80.000 habitantes de un gran cantón, con un suministro seguro de agua como su actividad y vida lo requieren.
La frase del día "La concesión del puerto vivirá grandes expectativas para la inversión que hoy se queda en el aire por la decisión del Gobierno" Sixto Triviño
agente naviero
Aniversario de El Diario Jacinto García Delgado Así de sencillo..."El Diario de por sí se ha convertido en el mejor amigo de lo manabitas", aparece el 13 de marzo de 1934, con el nombre de El Diario Manabita. En 1992 pasó a llamarse El Diario. Esto significa que a partir de 1992 Manabi comienza a tener una fuerte presencia a nivel de todo el Ecuador. Y es que el rotativo con su nuevo nombre de aproximadamente dos décadas, está haciendo de Manabí lo que debe ser, una sola provincia. Es necesario insistir en que al reunir al mejor personal del periodismo, administrativo y de planta influye incuestionablemente para que sea el mejor medio de comunicación en circulación y venta. La verdadera orientación desplegada en las ediciones y particularmente en los editoriales, con profundo sentido nacional y provincial, firme en algunos casos demuestra que los problemas existen y reclaman la necesidad de algún tipo de solución. Igual situación ha obtenido la columna puntos de vista, donde está presente la colaboración de los que producen artículos significativos al conocimiento de los miles de lectores que no solamente son críticos sino también reflexivos. Nadie puede negar que por los cuatro costados de Manabí y cada manaña se escucha un clamor para satisfacer la necesidad de adquirir El Diario. De ahí que está demostrado, como ya se ha dicho, que las noticias impresas de actualidad y con gran velocidad, tienen el verdadero sentido modernizante.
18 A | Sรกbado | 13 de marzo del 2010 | EL DIARIO
EL DIARIO | Sรกbado | 13 de marzo del 2010 | 19 A
20 | A
EL DIARIO | Sábado | 13 de marzo del 2010
Panorama Crónica MANTA
u
Sucedieron con una diferencia de 30 minutos
Dos accidentes dejan como saldo tres heridos La vía Puerto-Aeropuerto y la calle de ingreso a Altagracia fueron los escenarios de dos accidentes de tránsito que se produjeron la tarde de ayer con una diferencia de tiempo de 30 minutos. En el primer percance, que se suscitó a las 14h00 en la vía de enlace, fueron protagonistas un taxi de la cooperativa Balsamaragua de Jaramijó, de placas MGD-163, y un auto marca Suzuki Forza, color rojo, de placas GHM286. El taxi, que era conducido por Gabriel González, de 21 años, se dirigía a Jaramijó, cuando a la altura de La Florita de una de las intersecciones salió intempestivamente el auto rojo, que era conducido por Cristina Flores Tubay, quien viajaba acompañada de una menor de edad. Como consecuencia del impacto, González resultó con heridas leves; la conductora del Suzuki Forza fue trasladada a la clínica del Sol, pero se conoció que su estado era estable. Los vehículos resultaron seriamente dañados.
Necesidad Uno de los testigos del accidente señaló que es necesario que en el lugar se coloque un disco Pare. Aunque se sabe que la vía Puerto-Aeropuerto es preferencial, no está demás que se ponga esta señal, dijo. Añadió que no es la primera vez que se suscitan acciden-
DENUNCIA Daniel Mero, Comisario Nacional de Jaramijó (d), mientras daba detalles del robo
u DELITO
Roban en el estadio del cantón Jaramijó cifra 6
COLISIÓN El carro Suzuki que aparentemente causó el accidente quedó atravesado en la vía PuertoAeropuerto. Su conductora fue trasladada a la clínica del Sol tes en el sector La Florita, por eso se requiere un mejor control por parte de la Policía.
Chocan motos
Cuando eran las 14h30, en el barrio Altagracia se suscitó un choque entre dos motos. En este percance resultó herido Paúl Moreira Dueñas, de 47 años, quien sufrió la fractura de una de sus piernas. Moreira no quiso dar la versión de los hechos, pero se conoció que él circulaba en preferencial, cuando de
pronto, de una calle lateral, apareció otra motocicleta y se produjo la colisión. El motociclista causante del accidente, quien no fue identificado, se levantó, agarró su vehículo y se dio a la fuga, mientras que Paúl Moreira quedó tirado en la calzada y mal herido. La policía tomó procedimiento de los dos accidentes de tránsito, que por fortuna no dejaron víctimas mortales. Redacción, El Diario redacc@eldiario.com.ec
u MANTA
Anciano fue atropellado cuando cruzaba el malecón Manuel Plúa Flores, de 72 años, fue arrollado aproximadamente a las 10h20 de ayer cuando cruzaba el malecón. Según un testigo del hecho, el anciano cruzaba la calle, pero no pudo llegar a la acera porque un auto, color azul, lo impactó. El testigo no pudo identificar
empresa eléctrica”, le El robo de carros y los había dicho el guarasaltos están prolifedián Gerardo Bailón rando en Jaramijó; esa al comisario. es la percepción del El funcionario señaló Comisario Nacional ladrones de Policía, Daniel Perpetraron el que no es la primera Mero, quien informó robo en el prin- vez que esto ocurre; que la madrugada de cipal escenario han sido tres veces ayer seis individuos ar- deportivo de la que en este escenario deportivo se han promados llegaron hasta liga cantonal. ducido robos. el estadio de Jaramijó El monto de lo susy se llevaron dos transtraído asciende a 3 mil dólaformadores, dos bombas de res, señaló el comisario. agua y algunos enseres domésticos. Según el funcionario, aproRobo de carros ximadamente a la 01h00 el Daniel Mero informó que guardia del estadio, que peral menos 15 vehículos han tenece a la Liga Deportiva sido robados en Jaramijó con Cantonal, fue sorprendido la intención de chantajear a por los delincuentes, quienes los propietarios; es decir, les lo maniataron; después bajapiden dinero a cambio de ron dos transformadores de entregarles el carro. los postes y desarmaron las “No lo digo porque hay debombas de agua. nuncias, pues nadie lo hace; Para el efecto, los antisociame he enterado extraoficialles utilizaron una escalera; y mente y se sabe que en algual parecer conocían el oficio, nos casos son los propios fapues lo hicieron en forma miliares de los dueños de los rápida y sin contratiempos. carros los que extorsionan”, “Parecían trabajadores de la señaló el funcionario.
ni la placa ni la marca del vehículo infractor.
Traslado La ambulancia del Cuerpo de Bomberos trasladó al herido hasta el hospital Rodríguez Zambrano, en donde está internado en la sala de observación.
Manuel Plúa, herido
emergencia HERIDO
1
u Paúl Moreira Dueñas mientras era atendido en la sala de emergencias del hospital Rafael Rodríguez Zambrano de Manta.
u MANTA
Riñas proliferan en barrios Rafael Coellar Bacquer ha sido protagonista de una riña callejera, en la cual resultó herido, pero no sólo a golpes, pues también estuvo a punto de ser victimado de una puñalada que apenas le rozó el labio. Coellar contó que se suscitó una discusión con otros vecinos y se inició la pelea, en donde él salió más afectado. No es la primera vez que se
suscitan estos casos. En varios barrios de Manta constantemente se producen altercados que tienen diversas motivaciones y uno de los detonantes generalmente es el consumo de alcohol. Otro de los factores es la presencia de pandillas juveniles, que con frecuencia se pelean por lo que ellos denominan su territorio. Ni la presencia de las
Unidades de Policía Comunitaria parecen controlar las grescas. En la Comisaría Nacional de Policía y la Fiscalía hay muchas denuncias relacionadas con riñas callejeras y grescas que, según el Fiscal de Delitos Flagrantes, en su mayoría quedan en el papel, pues no prospera el proceso que se plantea mediante una demanda.
EL DIARIO | Sábado | 13 de marzo del 2010
Crónica
21 | A
u EL CARMEN
Sepultaron a colombianos Como un acto de solidaridad, el alcalde de El Carmen autorizó para que el Cuerpo de Bomberos preste las bóvedas, durante un año, para poder sepultar a los tres miembros de una familia de colombianos asesinados la noche del pasado miércoles y cuyos cuerpos ya empezaban a descomponerse. El sepelio de Elber Stiven Rengifo Cheves (36), su hijo Jefferson Fabián Rengifo Joven (11) y su hermano Delfín Durán Chimbaco (26) se realizó la tarde de ayer viernes en medio del dolor de los pocos familiares que vivían con ellos en Ecuador, pues por la distancia nadie pudo viajar desde el vecino país.
Detalles Elber Stiven Rengifo estaba la noche del miércoles en la sala de la casa que arrendaba en el barrio San Rafael, de El Carmen, junto a su hijo Jefferson Fabián y a su hermano Delfín, cuando de repente llegaron dos sujetos portando armas de grueso calibre y los acribillaron. La policía judicial investiga el móvil del triple crimen, pero lo que se sabe hasta el
ENTIERRO Momento en que varias personas cargan uno de los ataúdes para colocarlo en el nicho momento es que hace ocho meses varios delincuentes intentaron asaltar a los hermanos Elber y Delfín en Ventanas, pero el último de los nombrados los corrió, lo que motivó a que el 1 de enero pasado intentaran
asesinarlo con dos balazos. Ante esa situación, la familia colombiana se trasladó a El Carmen para evitar más problemas, pero, al parecer, quienes ya los habían querido matar en Los Ríos les siguieron los pasos.
u PORTOVIEJO
Producto de un accidente un poste puede caerse Los moradores de la calle 26 de Septiembre y de la ciudadela Portoviejo se encuentran preocupados, ya que en el sector un poste de alumbrado público está a punto de caerse. Habitantes del lugar indicaron que son varios los accidentes de tránsito que se han registrado. “Recuerdo que en cuatro ocasiones los carros han caído al río, un vehículo de la Policía también se chocó y tumbó un poste, ahora otro auto se chocó, y ha dejado el pos-
te a punto de caerse”, dijo Eduardo Escobar, habitante del sector. Además argumentó que han llamado varias veces a la empresa eléctrica, pero hasta la fecha no ha arreglado el problema. Escobar asegura que eso es un constante peligro para las personas que transitan por el lugar. Asímismo, recalcó que el poste está sostenido por los árboles que están en el sector, lo que podría ocasionar una desgracia mayor que lamentar.
El poste a punto de caer
ROCAFUERTE
Inseguridad en el cantón
El lugar de los hechos
Los constantes asaltos y robos que se registran en Rocafuerte reflejan que la delincuencia se ha incrementado considerablemente. El último asalto que se suscitó en ese cantón fue el de Enrique Rivadeneira, empleado de una empresa de electrodomésticos, a quien los pillos se le sustra-
jeron más de 6.000 dólares en efectivo, producto de la venta de los artefactos. Según el informe policial, los sujetos se movilizaban en moto y con sus armas de fuego amedrentaron al empleado. La cooperativa de ahorro y crédito Sucre ha sido asaltada por más de tres ocasiones.
522| A| A
EL DIARIO |Sábado | 13 de marzo del 2010
JIPIJAPA
u
Panorama Panorama
Crónica
Ayer realizaron una marcha
Familiares de un menor accidentado piden justicia Portando carteles en los que se leía “Exigimos justicia”, “Erick Zavala Yoza”, y “Hasta cuándo más accidentes, ubicar semáforos en esta calle”, varias personas realizaron ayer una manifestación en la esquina de las calles Parrales y Guale y Santistevan. La protesta la protagonizaron familiares y amistades del menor Erick Zavala, de 11 años, quien resultó herido de gravedad en un accidente de tránsito que se suscitó en la mencionada dirección el miércoles 10, a las 12h00 aproximadamente. Diana Zavala Chóez, tía de Erick, recordó que ese día su familiar iba en una moto, que era conducida por Medardo Guaranda Pin, la cual al llegar a las citadas calles fue impactada por una camioneta marca Chevrolet, color verde, de placas PNS933, cuyo conductor, Jhonny
Martínez Toala, no respetó el disco de pare. Inicialmente Erick fue atendido en el hospital de Jipijapa, pero por la gravedad de su estado fue derivado al hospital Verdi Cevallos de Portoviejo, donde se diagnosticó que sufrió un traumatismo encefálico severo, por lo que los médicos decidieron que sea transferido al hospital Robert Gilbert, de Guayaquil. En la casa de salud de Guayaquil fue intervenido quirúrgicamente y se encuentra internado en terapia intensiva, dijo Diana Zavala. Varias personas que se sumaron al reclamo de los familiares de Erick coincidieron en que ni las autoridades de tránsito ni el municipio han hecho algo para solucionar el problema de los semáforos en mal estado e instalar otros en diferentes lugares de la ciudad.
23 | A
EL DIARIO | Sábado | 13 de marzo del 2010
u PUERTO LÓPEZ
Hombre detenido por robar a turista
LUGAR Habitantes piden mayor control policial Un delincuente fue aprehendido el jueves al mediodía en las playas de Puerto López, después de asaltar a una turista. La detención de Adrián Arturo Ruiz Vélez fue realizada por ciudadanos que se encontraban en el malecón de la ciudad cuando la afectada pedía auxilio.
Detención
RECLAMO Con carteles en mano los familiares del menor piden a las autoridades que se haga justicia
La mujer, que no proporcionó su nombre, aseguró que Ruiz aprovechó que ella se bañaba
para sustraerse el bolso, que contenía documentos personales, dinero en efectivo, un teléfono celular e implementos de belleza. Al percatarse que la mujer pedía auxilio, el detenido salió a precipitada carrera y dejó abandonado el bolso en la calle. Pero jóvenes que se movilizaban en motocicletas lo siguieron y detuvieron. Posteriormente fue entregado a los policías del destacamento de la ciudad, se informó.
Panorama
EL DIARIO |Sábado | 13 de marzo del 2010
PORTOVIEJO
u
Crónica
23 | A
Se registró la tarde de ayer en la vía Portoviejo-Crucita
Un muerto y un herido es el saldo de un atentado criminal
VÍA En media carretera quedó el cuerpo de Roque Alvarado
PROCEDIMIENTO Momentos en que la Policía Nacional realizaba el levantamiento del cadáver Una ráfaga de disparos alarmó a varias personas, las novelas y los quehaceres diarios se olvidaron por un momento, y es que la tarde de ayer un hombre fue asesinado y otro resultó herido. El hecho se registró a las 13h00 aproximadamnete en el sitio Buenos Aires, en el desvío a Rocafuerte de la vía Portoviejo-Crucita. Propios y extraños llegaron al lugar de los hechos, al igual que personal de Criminalística de la Policía, quienes cercaron la zona por más de dos horas; tiempo en que duró el levantamiento del cadáver.
Identifican cadáver El tránsito se obstaculizó, todos querían saber qué pasaba y quién era la persona que estaba en medio de la vía con cinco orificios de bala aproximadamente. Los uniformados revisaron los
cifras
36
u muertes
Violentas se han registrado hasta Febrero, 18 en Enero y 18 en Febrero, según la Policía.
bolsillos de la bermuda color de repente el vehículo se decafé que vestía el hombre, tuvo y se escucharon varios y encontraron una matrícula disparos, uno de los hombres de un auto, marca Suzuki y salió corriendo, mientras que el otro quedó en media calle”, un Soat. Posteriormente los agentes de afirmó un testigo. Criminalística identificaron a Los matones se dieron a la fuga la víctima como Roque Jacinto con dirección a Portoviejo. Alvarado Cedeño, oriundo Herido fue llevado del sector El Guabito, al hospital en Portoviejo, y la otra persona herida resZambrano recibió un ponde a los nombres impacto de bala a la de Carlos Zambrano altura del abdomen, crimen Quijije del sector El del lado derecho, uno u Según Limón. en la mano y otro en versiones, el la rodilla del mismo hecho podría Versiones lado. ser un posible Extraoficialmente se Según versiones de los secuestro. conoció que Alvarado moradores del sector, recibió tres impactos Alvarado y Zambrano se movilizaban en una ca- de bala en la espalda, uno en mioneta, doble cabina, color la cara y otro en el pecho. gris, acompañados de varios Después de ocurrido el hecho de sangre, el herido fue sujetos. “La víctima y el herido iban llevado hasta el hospital de en la parte de atrás del carro Rocafuerte, donde recibió los con otro hombre, osea en la primeros auxilios, para postesegunda cabina, y adelante riormente ser trasladado hasiba en chofer y otra persona, ta el hospital Verdi Cevallos
clave 1
13h00
Moradores dicen que era un secuestro
CADÁVER Momentos en que la Policía tapaba el cuerpo
Otra de las versiones que rondan este nuevo hecho de sangre es que los antes mencionados iban en el vehículo, supuestamente secuestrados. Un morador del sector indicó que al parecer Alvarado y Zambrano intentaron escapar del automotor. Según la fuente, los antes mencionados se lanzaron del vehículo y justamente en ese momento los matones les dispararon a quemarropa. Estas versiones tendrán que ser investigadas por parte de la Policía y Fiscalía para poder dar con los posibles autores de este hecho de sangre. El Diario cronica@eldiario.com.ec
datos u 1. Investigan el
móvil del crimen
Hasta el cierre de esta edición las autoridades policiales no dieron ninguna declaración a la prensa. Se Se registró este nuevo hecho de desconoce si la víctima registraba sangre en la vía Portoviejo-Crucita, detenciones. en el desvío a Rocafuerte.
u hecho
Balda de Portoviejo, donde se encuentra estable. El cuerpo sin vida de Alvarado fue trasladado hasta la morgue del cementerio general.
u 2. Vivía en el sector de el guabito Roque Jacinto Alvarado Cedeño era oriundo del sector El Guabito. Según información policial, la víctima recibió mas de cinco impactos de bala.
Herido Zambrano cuando era llevado al hospital
Crónica
EL DIARIO | Sábado | 13 de marzo del 2010
El Diario
EN lA VÍA PORtOViEJO-CRuCitA
Asesinado
Roque Jacinto Alvarado Cedeño (25) fue asesinado, mientras que Carlos Zambrano Quijije resultó herido la tarde de ayer en un atentado criminal. Se desconoce el móvil del crimen. Página
Carlos Zambrano Quijije fue llevado al hospital con tres impactos de bala
El CARMEN
Sepultan a colombianos El sepelio de tres miembros de una familia que fueron asesinados en la sala de su casa se realizó la tarde de ayer. Página 21
Vecinos de las víctimas llegaron al sepelio
23
El Diario
Portoviejo | sábado | 13 de marzo del 2010
Página
3
misses en baile
desfilaron por niños En el Colegio de Ingenieros
hogar • métodos fáciles y prácticos para hacer de su vivienda un lugar más relajante y fresco
Cómo refrescar la casa
No es necesario recurrir siempre al aire acondicionado o al ventilador Cuando se trata de refrescar la casa lo primero que se piensa es en la instalación de un aire acondicionado o un ventilador, pero esto no siempre tiene que ser así. Hay quienes a pesar de tener estos artefactos no logran hacer que su casa se sienta fresca totalmente o se vea como un ambiente tranquilo. A continuación algunas pautas que puede seguir para tener su casa fresca empleando pasos prácticos. Primero, puede usar cortinas, sobre todo en las ven-
tanas que apuntan al sur, con esto se puede reducir en más de la mitad el calor, es recomendable que no sean de colores oscuros, como el negro o café fuerte. Siembre árboles o plantas, pues además de dar sombra refrescan el ambiente y purifican el aire. En este aspecto puede optar por colocar enredaderas por fuera de la casa, ya que esto absorbe el calor. En un día muy soleado o de mucho calor se deben abrir las ventanas altas para que el aire caliente pase, y verificar que no haya aberturas en
las ventanas que permitan el paso del calor al interior. Pintar el techo de blanco también ayuda, gracias a que refleja la luz para que el calor no se absorba en el interior de la vivienda. Puede instalar persianas externas en todas las cortinas que se ajusten a la posición del sol. Y por último, cuando cocine tenga todas las puertas y ventanas abiertas, si tiene la posibilidad de cocinar en el patio o en una cocina externa hágalo, y si no está utilizando los electrodomésticos apáguelos, ya que emiten calor.
5
lo dijo
Jenny García Local D' Kasa
“Se deben colocar sólo los accesorios necesarios en casa".
1
4 3
2
u 1.-Comedor 2.-Sala, 3.-Cuarto 4.-Toldos 5.-Cocina,
en todas estas áreas se aprecian pocos accesorios, eso refleja un entorno tranquilo, ordenado y fresco
ESCENARIOS
En baile Manabita destaca 4|B
CULTURA
Manta La Trinchera internacional 7|B
ACCIÓN
Básquet continúa campeonato 17|B
VIDA
2|B
EL DIARIO | Sábado | 13 de marzo del 2010
decoración • es un sistema ancestral de estética chino
Feng Shui en el hogar Que ayuda a mejorar la energía en la vida Feng Shui es una técnica ancestral china que pretende utilizar las leyes del Cielo y la Tierra para mejorar la vida recibiendo la energía vital, o lo que denominan Qi positivo. Esta técnica es utilizada para armonizar todos los lugares de un ambiente, sea de la casa, trabajo, jardines y más. Para el feng shui una casa tiene cuatro puntos clave y uno de ellos es el dormitorio, los otros son la entrada, la cocina y la sala o el
comedor. En el dormitorio, la cabecera de la cama debe apoyarse sobre la pared más alejada de la puerta y no debe estar en línea recta con la misma. La cama debe tener respaldo, lo que simboliza la protección y la seguridad en la vida. No debería haber ventanas o espejos detrás de la cama, si hay una ventana póngale cortinas pesadas, si hay un espejo, muévalo a otro lugar. Tampoco debería haber nichos o estanterías sobre la cabecera, ni cuadros con marcos muy pesados.
En cuanto al recibidor, este refleja la empatía y actitud hacia los demás y hacia la persona misma. Aquí se debe colocar algo que signifique protección para la persona. En cuanto a la sala, que generalmente es el lugar de reunión familiar, es recomendable que los asientos estén formando un ángulo de 90 grados, esta posición es la ideal para favorecer la comunicación en el nivel afectivo. La sala es el lugar ideal para colocar las fotos familiares.
cuarto de niñoS Las camas deben ser robustas y no demasiado angostas y deben tener en este mismo espacio un lugar donde garabatear
Sin olvidar lo moderno, es necesario que dentro de los ambientes de la casa haya espacio para la naturaleza y el contacto con ella
VIDA
EL DIARIO | Sábado | 13 de marzo del 2010
EscEnArIos
3|B
portoviejo • trece de las 16 aspirantes al miss ecuador 2010 desfilaron el jueves por la noche en el colegio de ingenieros civiles de manabí
bellezas encendieron las fiestas Lojana se robó las miradas y los aplausos Con dos horas de retraso inició el baile benéfico en el que participaron trece de las 16 candidatas a Miss Ecuador 2010. Y es que el evento, que estaba previsto para las 21h00, arrancó a las 23h00, lo que causó malestar en varias personas del público. Pero la molestia terminó cuando sobre el escenario aparecieron una a una las aspirantes al título que ostenta Sandra Vinces, de Portoviejo. La gala, que fue organizada por la Asociación de Reinas y ex reinas de Portoviejo, tenía como objetivo recaudar fondos para los niños con cáncer que se hacen tratar en Solca. El Colegio de Ingenieros Civiles, lugar donde se desarrolló el evento, no lució lleno ni tuvo la masiva afluencia de personas que se
esperaba. Aún se desconoce si todas las entradas se vendieron y el monto recaudado.
Show El baile, que estuvo amenizado por la Orquesta Latin Swing, arrancó con un desfile donde las bellezas lucieron trajes de importantes diseñadores como Luis Tippán y la manabita Zulay Toala. La más aplaudida de la noche fue Andrea Suárez de Loja. Varias personas del público acertaron a decir que la lojana es muy bella.
Tropiezos Pero no todo fue color de rosa para las candidatas, y sobre todo para las representantes de Manabí. Y es que tanto Jennifer Apráez (Portoviejo) como María José Zambrano (Manta) tuvieron tropiezos sobre la pasarela. La primera en casi caer fue Apráez. Por otra parte, quien llamó la atención por su casi perfecta silueta fue la representante del Guayas, Liseth Cedeño. Jennifer Hass, de Guayas, fue comparada con la ex Miss Ecuador Soledad Diab.
1 2 3 4 5
1
2
las claVes bella u María José Zambrano, de
Manta, durante su pasarela. Ella se mostró sencilla.
portoviejo u Jennifer Apráez lució un
vestido verde esmeralda. Siempre saludo al público.
obsequios u Las bellezas recibieron
regalos por parte de María José Zavala, niña Fundación.
3
detalle u Sólo asistieron 13 de las
16 candidatas. Tres tenían problemas de salud.
radiante u Andrea Suárez (c), de
Loja, siempre sonrió. Ella fue la más aplaudida.
4
5
Poulet Velasco, Liseth cedeño y Jennifer Hass junto a niños de solca
4|B
EscEnArIos
VIDA
EL DIARIO | Sábado | 13 de marzo del 2010
manabí • andrea macías, de portoviejo, se abre camino a nivel nacional. participó en reality
u PORTOVIEJO
con baile en la sangre Pertenece a las "Dueñas de la calle"
Anthony: el rey del piano en Amiga FM
Andrea Macías "La Gata"
“La Gata”, así es como conocen a Andrea Macías en el mundo del espectaculo. Y es que esta joven bailarina, de 21
años de edad, en muy poco tiempo se ha abierto camino en este competitivo mundo. La portovejense comentó que desde hace 6 años incursionó profesionalmente en el baile. Entre los conocimientos aprendidos, destaca la formación que recibió cuando integró el grupo de cheerleader de la Universidad Técnica de Manabí. Además manifestó que todo inició cuando
foto Andrea junto a las integrantes de su grupo "Las dueñas de la calle"
formó parte de un grupo de gimnasia ritmica. Pero su pasión fue más allá, tanto así que junto a varios amigos formó el grupo Panthers, con el cual participaron en el reality Dueños de la Calle del programa Vamos con todo de RTS, y pese a que no ganaron tuvieron un desempeño estupendo, llegando hasta las semifinales. Luego fue contactada por el coreógrafo guayaquileño Walter Mendoza, quien le hizo la invitación para formar un grupo de baile femenino. Andrea aceptó y pasó a formar parte del grupo Dueñas de la Calle, en el cual trabaja actualmente. Gracias a esta agrupación ha tenido importantes presentaciones y están próximas a realizar un tour de shows en Guayaquil junto a dos agrupaciones más. Andrea actualmente radica en Guayaquil.
El pequeño Anthony Cobeña, de tan sólo 10 años de edad, estuvo como invitado especial ayer en Radio Amiga. Y es que la estación quiso mostrar el talento que posee Cobeña, quien desde los 6 años de edad toca el piano, y lo hace muy bien. De muy pocas palabras es Anthony, quien nos comentó que aprendió todo lo que sabe gracias al maestro Robert Vera, que le dio clases de órgano. Sobre el género que le gusta interpretar, el pequeño
comentó que es fánatico del merengue y la cumbia, pero en especial del vallenato. Recientemente se presentó en el aniversario de un conocido local de la ciudad. Anthony busca que sus sueños de seguir en la música se cumplan. Cuando sea "más grande" quiere ser reconocido no solo localmente sino a nivel nacional. Anthony Cobeña cuenta con el apoyo de sus padres, quienes lo acompañan a todas las invitaciones que tiene.
foto Anthony cobeña junto a Daniela Álvarez en Amiga
u PORTOVIEJO
Maconheiros hoy en Tavira Lounge Bar La reconocida banda de reggae Maconheiros estará hoy, en horas de la noche, presentándose en Tavira Lounge Bar, un centro de entretenimiento en Crucita. La entrada al show tiene un costo de 3 dólares, con opción a 2 cervezas. Hay mucha expectativa en cuanto a este concierto, ya que Maconheiros es considerada la banda de reggae más importante de Manabí. Esta agrupación está formada por ocho integrantes y entre sus
temas inéditos destaca la canción Junto a ti.
Reconocimiento La banda no es solo conocida en Manabí sino además a nivel nacional. Ha tenido importantes presentaciones en Quito y Guayaquil, donde han sido reconocidos con la euforia del público gracias a su show cargado de buen reggae fusión. La banda tiene varios años de trayectoria, esa experiencia es la que la ha convertido en la favorita.
Maconheiros
VIDA
EL DIARIO | Sábado | 13 de marzo del 2010
EscEnArIos
5|B
españa • la artista se quiere dedicar a componer las nuevas canciones para su producción
u ESPAÑA
j. Venegas quiere descansar
Joan Manuel Serrat fue operado de un tumor en el pulmón
La última gira fue muy pesada para ella Agotada físicamente por la exigencia de su última gira, la cantante Julieta Venegas decidió tomarse "un año sabático" y componer "sin presión" las canciones de su nuevo álbum, "Otra cosa", un catálogo de "muchas emociones" que reflejan "el presente" de la artista mexicana. "Aunque nunca parto
u Julieta Venegas
parar", confesó en de una idea previa, Madrid, durante la los estados emociopromoción del disco. nales siempre están Durante esos meses a mi alrededor", la artista retomó explica Venegas en embarazo su pasión por la una entrevista con u Julieta escritura, una suerEfe, acerca de esas Venegas ya te de válvula de reflexiones sobre "el tiene cuatro escape. "A veces amor, el desencanto, meses de paso mucho tiempo la vida o las dudas", embarazo. sin escribir porque que ha plasmado en siempre estoy de "Otra cosa", su sexto concierto en condisco de estudio, que sale a cierto, y cuando me pongo la venta en todo el mundo de nuevo no sé si seré capaz el próximo 16 de marzo. de hacerlo", expone. Tras cinco años sin apenas En todo caso, la fuente no se tener un descanso, Venegas había secado, y de aquellos llegó a la conclusión de que días consagrados a las letras "no se puede trabajar sin surgieron las doce canciodisfrutar". nes recogidas en Otra cosa, "La última gira se había un álbum muy casero. convertido en una tortura, tenía mal la voz y el cuerpo, y para seguir así mejor
claVe 1
trabajo La cantante quiere tener nuevos éxitos
Al cantante catalán Joan Manuel Serrat le extirparon un nódulo del pulmón izquierdo, donde le detectaron un pequeño tumor. Debido a la intervención, Joan Manuel se vio obligado a postergar por unas semanas la gira de promoción de su nuevo disco, Hijo de la luz y de la sombra. Serrat, de 66 años de edad, se sometió la semana pasada a una revisión médica, como acostumbra hacer siempre antes de comenzar una gira, en la que le encontraron una sombra en el pulmón y decidieron operarlo. Al comprobar que se trataba de un tumor (de un centímetro de diámetro), le extirparon todo el nódulo, como ordenan los protocolos quirúrgicos. La intervención fue practicada por el doctor Laureano Molins en la clínica Quirón de Barcelona, donde
Joan Manuel serrat
también lo habían operado en 2004 de un cáncer de vejiga, que no está relacionado con el problema actual. Muy probablemente este último se debe a su antigua condición de fumador. Se prevé que será sometido a un tratamiento de quimioterapia. Serrat, que se encuentra en buen estado y muy animado, debe permanecer hospitalizado durante una semana. Fuentes cercanas señalaron que la gira se postergará cerca de un mes y medio, hasta que esté recuperado. La gira llegaría a España y parte de Europa, para luego ir a América Latina. El tour sigue en pie.
6 10| |BB
e ss ce er nv ai rc i o s
viDa
EL DIARIO | Sábado | 13 de marzo del 2010
manta • se dice que el boricua no llegará un día antes de su show, ya que tiene ocupaciones
u PORTOVIEJO
luis fonsi llega justo el 20
Bomba organiza una noche de Djs
El puertorriqueño cantará en el Jocay, las entradas ya se venden Los preparativos para el concierto del puertorriqueño Luis Fonsi, para el próximo 20 de marzo en Manta, avanzan.
clave 1 MatRiMonio u Luis
afiches con datos del show están por doquier.
Entradas ya a la venta
Las entradas para el Fonsi estuvo concierto de Fonsi ya casado con la De lo que se conoce, se expenden. Los punactriz Adamari el artista tenía previstos de venta son el López to ofrecer una rueda Banco Comercial de prensa previo a su de Manabí, show, pero ésta podría desFarmacias cartarse, ya que a pesar que Santa Martha, y Bar el cantante quiere cumplir Voodoo en Plaza del con sus amigos de la prensa, Sol. Existen cinco sus múltiples ocupaciones localidades y los valose lo impiden. Además el res de cada una de tour que el boricua realizaestas son: Fonsi Box ría por Manta un día antes 100 dólares; Golden del espectáculo tampoco se Box 60; Palco 25; Cancha daría, ya que tiene previs20 y Tribuna 10 dólares. to ofrecer un concierto en La expectativa en cuanto Ambato. al concierto se acrecienta de a poco, y es que Fuerte promoción la fecha del show está a menos de una semana. Se La promoción para el conespera que el día del show cierto de Fonsi, por parte de de Fonsi, que llega como Loma producciones, es fuerparte de su Tour Palabras te. En Manta y Portoviejo del Silencio, el estadio semanas atrás han sido Jocay esté repleto. colocadas enormes vallas Recientemente Manta con información del show. recibió a Elvis Crespo, Además se están regalando el éxito fue entradas en varios progratal que otros mas de televisión local. En empresarios se Manavisión se están obsehan animado a quiando entradas en las realizar conciertos programaciones de Clave 9 en la ciudad puerto. y ¡Qué Dato!. Por otra parte,
u Luis Fonsi
Días atrás se reunieron varios Djs de la localidad para organizar un gran evento para los amantes de las mezclas en los diferentes géneros: mezclas con discos de acetato (vinil), compacteras y computadoras. Jhon Fernando Muñoz, coordinador del evento, anunció que están conversando con los mejores Djs de la provincia para que se unan al espectáculo, programado para el sábado 27 de marzo. Néxar Ganchozo, gerente de discotek Bomba, dijo que la propuesta es darle diversión a la colectividad, pero con ese toque variado, desde lo clásico hasta lo más moderno. Se espera que la gran noche del espectáculo se reunan
los Djs más importantes de la provincia. Se conoce que a los Djs más reconocidos de Manabí se les ha enviado una invitación para que asistan a este evento, donde se demostrará el gran talento manabita. La música será la protagonista de esa noche y cada Dj tendrá la oportunidad de demostrar lo que ha aprendido a lo largo de toda su trayectoria profesional. Más detalles sobre la gran noche serán revelados por los organizadores más adelante, los cuales prometen traer para el día del evento muchas sorpresas. Hay gran expectativa en cuanto a este evento, que es para todo público.
diveRsión varios Djs se reunirán el próximo 27 de marzo
VIDA
EL DIARIO | Sábado | 13 de marzo del 2010
culturA
7|B
presentación • la compañía mantense participa en un festival internacional
u MONTECRISTI
"MALANOCHE" ES LA PUESTA EN ESCENA DEL GRUPO LA TRINCHERA
Los niños aprenden arte y destrezas en cursos invernales
El encuentro de teatro se realiza en El Salvador
Más de 60 niños de Montecristi asisten a los cursos invernales de modelaje, pintura, música y teatro que realiza el municipio Antes de comenzar los cursos, el alcalde Washington Arteaga y los concejales se reunieron con los instructores para conocer las experiencias de ellos en estas materias. Arteaga aseguró que los cursos vacacionales, que son coordinados por el departamento de Cultura, tienen el apoyo de todos los concejales. La propuesta principal del
Foto | El Diario
El grupo de teatro La Trinchera, de Manta, está nuevamente en los escenarios internacionales, en este caso en El Salvador. La compañía La Trinchera abrió el telón con su montaje Malanoche, en la primera de las presentaciones que acogió el Teatro Nacional de El Salvador en el marco del XVI Festival Centroamericano de Teatro "Creatividad sin fronteras", que se celebra en El Salvador del 11 al 21 de marzo, con la presencia de Jorgelina Cerritos, ganadora del premio Casa de las Américas 2010, y donde también se harán presentes agrupaciones de Argentina, España, Estados Unidos, Guatemala, México y el país anfitrión.
Multidisciplinario
ACTORES rocío reyes y Nixón García en "Malanoche"
"No sólo va a haber teatro en sí u obras teatrales, sino que va a haber talleres, conversatorios, otro tipo de eventos", destacó por su parte Vicente Henríquez, director de Comunicación Social de la Secretaría de Cultura de El Salvador. Jorgelina Cerritos, cuya
obra de teatro Al otro lado del mar logró este año el premio literario Casa de las Américas 2010, participará hoy de un encuentro, lo que despierta el interés de quienes asisten a este festival internacional. Además está previsto un conversatorio con Nixón García, director de La Trinchera, así como un taller de dramática con Marco Canale, de Argentina. Etelvino Vásquez, de España, dictará, por su parte, un taller de Antropología teatral, mientras que la estadounidense Nejla Yatkin hará lo mismo en danza.
cabildo es formar una escuela de bellas artes en Montecristi y que los principales protagonistas sean los niños. Miguel Palma, instructor de música, está enseñando a tocar guitarra y piano. Además, la trompeta y el saxo, con la participación de 30 alumnos. En pintura asisten 18 niños, en modelaje 32 menores y en la obra teatral hay 26 estudiantes. Freddy Reyes, actor profesional, destaca el nivel del curso. Esto culminará el sábado 3 de abril con la actuación de los niños.
DATOS
u 1. TRAyECTORIA
Los organizadores de este festival internacional destacan que como ya tiene una trayectoria de 16 años, la gente de El Salvador y los participantes lo esperan año a año. u 2. CONOCIDA Malanoche es una obra ampliamente conocida y reconocida del grupo de teatro La Trinchera de Manta, y ha sido presentada en diversos escenarios.
PINTURA una de las disciplinas que se dictan en los cursos
VIDA
s e r vi c i o s
8|B
HACE 70 AÑOS lunes 13 DE MARZO DE 1940
Preocupa a Consejo de Ministros situación del país Sesionó el Consejo de Ministros informalmente tratando diversos asuntos y medidas relacionadas con la crisis actual, para dar disposiciones terminantes que tiendan a hacer práctica una prolija y acuciosa recaudación de fondos fiscales, asimismo trataron asuntos sobre la tranquilidad que debe conservar el país en fechas de elecciones.
HACE 50 AÑOS sábado 13 DE MARZO DE 1960
Gran exportación de pescado Con la última exportación de 500 toneladas de atún congelado por parte de SEAFMAN se cerró una gran exportación de pescado en crudo efectuada en los últimos 15 días, que determina los residuos de las grandes capturas efectuadas en noviembre del año pasado.
HACE 25 AÑOS martes 13 DE MARZO DE 1985
Retiran máquinas de las carreteras
Una total paralización ha sufrido el mantenimiento vial ante la orden del supervisor de Mantenimiento, por la cual se retiraron todas las máquinas que realizaban trabajos en varios frentes de las vías manabitas. La decisión del supervisor no ha sido explicada.
solución del rompecoco anterior
+
Teléfonos de emergencia PORTOVIEJO
farmacias Del 13 al 19 de marzo
Ecuafarmas Nro. 1 Vida Torres
PORTOVIEJO
Alajuela y Chile 12 de Marzo y Rocafuerte Gabriela Mistral y Atahualpa
ENERO 20-FEB. 19
piscis
FEBRERO 20-MARZO 20 Comienza una etapa en tu vida que te hará muy bien. Hay finales que nos deparan felicidad y logro personal. Harás elección laboral.
aries
LLENA
Del 29 de marzo al 5 de abril
MENGUANTE Del 7 al 14 de marzo
NUEVA Del 15 al 22 de marzo
CRECIENTE Del 23 al 28 de marzo
Teléfono AEROGAL TAME ÍCARO
Aerolíneas
2 628918- 2628899 2 632429- 2 621857 2 627327- 2654817 Buses Carlos A. Aray 2 932269- 2620877 Coactur 2 931069 -2 620036 Flota Imbabura 2 631715- 2 610566 Panamericana 2 622577- 2 638950 R. Portovejenses 2 932250 Reina del Camino 2 639344- 2930632
temperatura Aguajes: 16, 17, 18 y 19 de marzo
MAREAS
CITA La verdad siempre resplandece al final, cuando ya se ha ido todo el mundo. Julio Cerón
santoral 13 de marzo
San Leandro, obispo Santa Cristina, Virgen y mártir
CHONE
JIPIJAPA
269 5324
260 0444
269 5309 269 5474
260 0337
269 5499 269 5364 269 5347 269 5362
260 0300 260 1022 260 0220
SERVITAXIS
RADIO TAXI PORTOVIEJO CARACOL PORTOVIEJO RADIO TAXI MANABÍ PORTOVIEJO EL PASEO PORTOVIEJO Five Star PORTOVIEJO SAN GREGORIO SEGURITAXI MANTA RADIOTAXI PUERTO DE MANTA DIVINO NIÑO PORTOVIEJO Cooperativa híper taxis Manta
2935034 2635911 2652958 2930905 2653485 2638016 2628215 2625424 2650652 2924-674
LEO
JULIO 23-AGOSTO 22
Simularás no sentir algo que te pasa con alguien que conoces desde hace tiempo. Las circunstancias no están dadas por ahora.
VIRGO
AGOSTO 23-SEPT. 22
Asuntos relacionados con tus finanzas te mantendrán en jaque. Si no tienes empleo ésta será una semana propicia para encontrar trabajo.
LIBRA
SEPT. 23-OCT. 22
Debes prestar atención e intentar resolver un inconveniente familiar. No pongas en riesgo tus cosas, medita antes de dar un paso en falso.
Los ánimos se calman en tu entorno. Tu vida en pareja va a ser bastante más armónica que los últimos días, debes aprovechar.
tauro
Se aclara un tema oscuro que daba que hablar en tu lugar de trabajo. Hay diferencia de puntos de vista, debes ser paciente.
gÉminis
ESCORPIÓN
OCT. 23-NOVIEMBRE 21 Te vas a preocupar más por tu dieta y tu aspecto físico, logra equilibrio. Desearás ponerte en forma y decidirás apuntarte al gimnasio.
SAGITARIO
MAYO 21-JUNIO 20
NOV. 22-DICIEMBRE 19
Te escandalizarás por un asunto engorroso en tu trabajo. Mantén una prudencial distancia. Sentirás que necesitas entablar negociaciones.
Estrecha tus relaciones con compañeros de trabajo, te ayudarán a mejorar en tu empleo. Puedes rehacer tu vida sentimental.
cÁncer
JUNIO 21-JULIO 22 Te revelan un secreto importante y comprometido. No es un día apto para firmas o reuniones importantes, debes releer todo.
lenguaje Un lector pregunta a la Fundación del Español Urgente: ¿Puede utilizarse "trata de blancas" para referirse al tráfico de personas, sin importar sexo, edad o raza, o sólo es aplicable al tráfico de mujeres con el fin de prostituirlas? Respuesta: Solo es aplicable al tráfico de mujeres con el fin de prostituirlas. En el caso de los colores rojo y negro, se dice enrojecido o ennegrecido, pero ¿cómo se diría en el caso del color gris? Respuesta: Es agrisado.
COCINA
MARZO 21-ABRIL 19
ABRIL 20-MAYO 20
la voz del experto las consultas a la fundeu
horóscopo Tus pensamientos confusos con respecto a tu relación sentimental te harán sentir angustia. A veces las circunstancias nos dictan sentencias sorpresivas.
Sábado 13 de marzo del 2010 MANTA Primera Pleamar 02h30 Primera Bajamar 08h39 Segunda Pleamar 14h56 Segunda Bajamar 21h07 BAHÍA DE CARÁQUEZ Primera Pleamar 02h39 Primera Bajamar 08h53 Segunda Pleamar 15h05 Segunda Bajamar 21h19 Puerto López Primera Pleamar 02h23 Primera Bajamar 08h22 Segunda Pleamar 14h38 Segunda Bajamar 20h51
MANTA
Comando Policial 101 101 Aeropuerto 263 0361 261 0460 Registro Civil 293 1192 262 2368 Municipio 263 1800 261 1471 Intendencia de Policía 263 0580 Hospital 263 0555 261 1849 Cruz Roja 263 1121 262 4212 / 131 Cuerpo de Bomberos 102 102 Emelmanabí 293 3294 292 3166 Pacifictel 263 1625 132 Agua potable 263 0389 262 0161 Defensa Civil 263 1105 103 Defensoría del Pueblo 263 4499 099 874062 Capitanía del Puerto 262 1611 Autoridad Portuaria 262 7161 Emergencias CC Portoviejo 911 Sala de Situación Manabí 263 0252
ACUARIO
lunas
EL DIARIO | Sábado | 13 de marzo del 2010
CAPRICORNIO
DICIEMBRE 20-ENERO 19 A la espera de una medida laboral que afectará a muchos. Tu cambio es favorable en este aspecto. Habrá visitas inesperadas.
consejos que resultan útiles Es posible quitarle calorías a las comidas y a la vez mantener todo el sabor de cada plato. Para ello hay que aplicar sencillos trucos de cocina, reemplazando ingredientes grasos por otros magros. Por ejemplo, usa spray vegetal en lugar de aceite o mantequilla para lubricar las ollas y sartenes. Si te gusta el huevo frito, hazlo con spray vegetal o, mejor aún, con agua. Si procuras mantener un equilibrio entre la grasa que quitas a una receta y los ingredientes magros que añades, nunca un plato te quedará desabrido.
SEXO con la protección adecuada El uso del preservativo es ideal para todas las relaciones sexuales, ya que desempeña a la vez un papel contraceptivo y protege de la transmisión de enfemedades. En cuanto una mujer tiene relaciones sexuales frecuentes se suele aconsejarle que utilice el preservativo y la píldora, ya que siempre hay un riesgo de que se rompa el preservativo, o que no se lo utilice.
AMOR pautas para poder olvidar A veces tendemos a idealizar una relación pasada, olvidando las cosas negativas que nos llevaron a la ruptura. Para superarlo, reconoce que ya no estás en su vida. Debes aceptar que lo de ustedes ha terminado y que por el momento las cosas están así. Recuerda todo lo malo que has vivido a su lado y que llevó a romper, no le idealices. Es más fácil recordar las cosas bonitas, pero tú también recuerda que hubo cosas negativas y tampoco hay que reducirlas.
EL DIARIO | Sรกbado | 13 de marzo del 2010
Pasatiempo
VIDA
Rompecocos
9|B
10 | B
VIDA
EL DIARIO | Sábado | 13 de marzo del 2010
Entretenimiento Pasatiempo Rompecocos LABERINTO
COLOREA
humOR sudOku NIVEL: El objetivo es rellenar una cuadrícula de 9×9 celdas dividida en subcuadrículas (también llamadas "cajas" o "regiones") de 3×3 con las cifras del 1 al 9 partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las celdas.
VIDA
EL DIARIO | Sábado | 13 de marzo del 2010
Sociales
ruiDo
11 | B
Gladis Zavala festejó su cumpleaños
El rostro del día: Éricka Vélez
cumpleaños
Dayanara Wilson Acebo
u La presentadora de televisión Éricka Vélez admitió que no extraña para nada su ex canal Tc Televisión, y que pronto será parte de la familia de Canal Uno.
u Dayanara Wilson Acebo cumplió 10 años. Por tal motivo sus familiares le desean muchas felicidades.
mesa Autoridades y la reina del Club Rotario junto a la Gobernadora y al Past Gobernador del distrito 7790 de Canadá, durante su visita a la ciudad
u PORTOVIEJO.- Con una fiesta al estilo gitano, Gladis Zavala Vásquez celebró su cumpleaños en compañía de sus familiares y amistades, quienes la felicitaron y le desearon constantes parabienes en su vida.
evento José Cárdenas realizando el ofrecimiento del acto, al fondo los nuevos socios y los miembros del Club Rotario Portoviejo San Gregorio
PORTOVIEJO • los miembros del club rotario portoviejo san gregorio
Rotarios recibieron visita de gobernadores Además dieron la bienvenida a los nuevos socios
Días atrás los socios del Club Rotario Portoviejo San Gregorio recibieron la visita de la Gobernadora del Distrito 7790 de Canadá y del Past Gobernador Paúl Bouliu, de ese mismo distrito. Ellos son quienes ayudan con el financiamiento, un
ruiDo cumpleaños u En días pasados cumplió un año más de vida Javier Lozano Paz. Por tal motivo lo felicitan sus hijos, Jonny, Erick, Francisco y Jefferson. Sus familiares le desean muchos parabienes.
aporte de 65 mil dólares, del programa que está en marcha para la potabilización del agua en la parroquia San Plácido. Este proyecto está en ejecución y se entregará a la comunidad a finales de abril. Gracias a esta labor y al aporte del club, que dirige Lindemberth Barberán, se
beneficiarán 712 familias con este proyecto.
Nuevos socios Los gobernadores también participaron de la ceremonia de ingreso de tres nuevos socios al club. Este evento se realizó en el centro de eventos Amadeus. Los nuevos rotarios son
María Elena Sacoto, Mirella Briones y José Mendoza, quienes vienen a fortalecer el club, dijo José Cárdenas, administrador del Club Rotario y quien realizó el ofrecimiento del acto, en el que participaron además socios y los estudiantes de intercambio que están en la localidad.
aDemÁs Los estudiantes de intercambio participaron del acto
VIDA
12 | B
EL DIARIO | Sábado | 13 de marzo del 2010
u El viernes 5 de marzo del 2010 fue inaugurada oficialmente la nueva prensa de El Diario, desde allí se trabaja con el nuevo esquema ANIVERSARIO • Hoy CUMPLE 76 AÑoS DE CIRCULACIÓN
El Diario tiEnE nuEva prEnsa
Más calidad en menos tiempo
Desde el mes de octubre del 2009 en El Diario se inició el montaje de una nueva y poderosa prensa que permite nuevos beneficios a la empresa y al público lector de este medio. La prensa, que es donde se imprimen los periódicos, se llama Goss Community, fue construida en Estados Unidos y brinda muchas ventajas. Franklin Macías, jefe del departamento técnico de Ediasa, dijo que entre las principales ventajas se destaca el hecho de que ahora se pueden imprimir 20.000 periódicos por hora. Con la anterior prensa se llegaba a 15.000 por hora.
Además, el tiempo de impresión de toda la edición de El Diario se reduce a la mitad, lo cual permite que los periódicos lleguen mucho más temprano a cantones o sitios lejanos de Portoviejo y Manabí, como Cojimíes, Pedernales, Paján, Campuzano, Bellavista, 24 de Mayo, Olmedo, Flavio Alfaro, Chibunga, entre otros, cuyos lectores ahora pueden desayunar con las noticias de El Diario.
Colores Otra ventaja para los lectores es que observarán mejores fotos, porque la Goss Community permite una mejor definición de todos los
gráficos como fotos, infografías, dibujos y más, adicional-mente permite imprimir edi-ciones de hasta 40 páginas, cuando antes sólo se podían 32 por sección. La poderosa prensa, que está conformada por torres de colores, ya está en fun-cionamiento y el ejemplar que tiene en su mano fue impreso en la misma. Otra de las características de la máquina es que da la posibilidad de imprimir más páginas a color, hasta 20 por edición. Macías señaló que esta pren-sa no funciona con graseros como las antiguas, sino que es un sistema con transmi-sión de aceite hidráulico.
u El Director de Ediasa, Pedro Zambrano, dio las palabras de inauguración de la nueva prensa
u El resultado de la impresión dejó satisfechos a todos
VIDA
EL DIARIO | Sábado | 13 de marzo del 2010
Pedro Zambrano Director Ediasa
La nueva prensa es la culminación del proyecto para alcanzar una nueva capacidad de producción que nos permite incursionar en nuevos proyectos".
manuel Chamba
Los equipos que hemos incorporado permiten fortalecer nuestra empresa para darle un mejor y oportuno servicio a los clientes, especialmente en las páginas a color".
Gerente
u Arún Zambrano, prensista, monitorea el panel de registro
13 | B Víctor molina Jefe de Producción
Desde el 2008 la empresa Ediasa entró a un plan de la calidad y se han realizado grandes esfuerzos por adquirir equipos de punta como el CTP y las nuevas torres".
u Wagner Pico, prensista, ajusta el papel para que la impresión sea perfecta
daTos u 1. simiLiTUd
de PRensa
u Hugo Vinces y Fernando Tuárez, prensistas, colocan las placas en la unidad de color
En Ecuador otro periódico de cobertura nacional que tiene una prensa similar a la de El Diario es la de Diario Hoy de Quito. u 2. PLanes de
PReVisiones
En los procesos de fotomecánica y de prensa en El Diario hay un plan B; es decir, si se presenta algún inconveniente con el A, se inicia el urgente plan B. u 3. oTRa VenTaJa
u La impresión de El Diario y otros periódicos se realiza en modernas máquinas
Otra de las ventajas es para los 9 prensistas u obreros del sistema quienes ahora tiene mucha más seguridad industrial. El nuevo proceso de trabajo incluye máxima seguridad para ellos.
La CTP es eL ComPLemenTo ideaL
u Arturo Paredes, jefe de Prensa, supervisa el trabajo
El trabajo de la prensa se complementó con la adquisición del equipo CTP que es una máquina que se utiliza en el departamento de fotomecánica para imprimir las placas metálicas para las figuras y letras del periódico impreso. Hasta hace unos meses para realizar las placas el departamento de Fotomecánica debían seguir el siguiente proceso: El departamento de Diseño (en Redacción) enviaba por computadora la página, allí la recibían en un servidor donde la convertían en una película similar a la de los rollos de fotos pero acá en gran tamaño, luego pasaba a otra máquina denominada insoladora donse se plasmaba la película en una plancha metálica y una tercera máquina le daba el acabado final y ya con la infomación se pasaba a la gran prensa donde se ubica la plancha y se imprimen los periódicos finales. Kléver Macías, o “Maestro Kléver” como lo conocen, tiene 30 años laborando en El Diario en el departamento de Fotomecánica, dijo que ese proceso requería de 40 minutos, con la CTP se reduce a 23 minutos. Este moderno sistema también permite que la empresa Ediasa, por medio de su departamento de Pre prensa, brinde ese servicio a imprentas particulares y público en general.
u Carlos Cedeño, alista una placa para la impresión
14 | B
socIAles
VIDA
EL DIARIO | Sábado | 13 de marzo del 2010
Marcelo Farfán y Humberto Guillem
u PORTOVIEJO
Inauguran nuevo edificio
acto Autoridades acudieron a la inauguración de la UsGP
Con un emotivo acto, las autoridades de la universidad particular San Gregorio de Portoviejo realizaron el día jueves la inauguración del tercer edificio de esta alma mater. Con la presencia de varias autoridades de la ciudad y la universidad, los presentes pudieron conocer la nueva edificación que será utilizada este nuevo semestre. El rector de la universidad,
Marcelo Farfán, recordó que la institución seguirá creciendo en el ámbito académico. Por su parte, el alcalde de Portoviejo, Humberto Guillem, también hizo referencia a la entrega de esta edificación. Las intervenciones musicales no pudieron faltar en este acto, como el coro, integrado por los estudiantes de la universidad.
PORTOVIEJO • eL ACTO Se DeSARROLLó eN eL PARQUe eCOLóGICO eL MAMeY
Con música niñas rindieron homenaje a Portoviejo
Durante el acto se eligió a la miss chiquita y niña 12 de Marzo
Al ritmo de la música, los alumnos del curso vacacional, que está a cargo de Juan Miranda, desarrollaron ayer una actividad en homenaje a la fundación de Portoviejo. Al estilo de la pizarra humana, las niñas formaron la bandera de Portoviejo, donde lucieron los colores representativos de este símbolo de la ciudad. Con aplausos y la música de fondo las niñas dieron inicio al baile, donde con movimientos de cadera demostraron lo aprendido durante el curso. Juan Miranda, organizador de este acto, señaló que a través de un jurado calificador se eligió a la miss
baile el parque Mamey fue el escenario de la presentación de música, baile y modelaje chiquita, niña y señorita 12 de Marzo. El parque ecológico El Mamey se convirtió en toda una pasarela donde
las niñas desfilaban una a una para lucir su vestuario. Para hoy este mismo grupo
se presentará en el parque Cayambe, donde rendirán homenaje a El Diario Manabita.
Isinbáyeva
17B | EL DIARIO | Sábado | 13 de marzo del 2010
estará en la final
La rusa Yelena Isinbáyeva pasó un mal trago en la ronda de calificación de pértiga, cuando tuvo que agotar sus tres intentos para superar la primera altura, pero finalmente estará mañana en la final por su cuarto título.
Viejos conocidos Fórmula Uno
u
Schumacher regresa en busca del título
El regreso del alemán Michael Schumacher, después de tres años de retiro de Pedro de la Rosa, tras siete de probador de McLaren-Mercedes, así como el paso de Renault a Ferrari de Fernando Alonso, son las principales novedades del Mundial de Fórmula Uno que se inicia mañana en Bahrein. Schumacher, siete veces campeón, regresa y lo hace al equipo Mercedes GP, dirigido por Ross Brawn, que el año pasado logró en su debut los títulos de pilotos (Jenson Button) y constructores, con el que el alemán logró sus siete títulos, dos en Benneton y cinco en Ferrari. Cuando el alemán anunció su retirada en el 2006 Brawn, al que no le apetecía trabajar en Ferrari con su sustituto el finlandés Kimi Raikkonen, dejó también la casa italiana, se fue a Honda y en diversas ocasiones trató de trabajar con Fernando Alonso, aunque sus caminos no llegaron a unirse. Ahora, después del intento fallido el pasado año de regre-
más deportes
FÚTBOL
Niños disfrutan jugando en el parque El Mamey u Para hoy han sido programados ocho partidos del campeonato infantil de fútbol que se disputa en el centro deportivo y recreacional Puerto Mamey de Portoviejo.
partidos de hoy 08h15 F. Díaz-Cañita (sub-6) 08h15 T. Mendoza-Nacional(sub-9) 09h00 T. Mendoza-F. Díaz (sub10) 09h00 Cañita-Nacional (sub-7)
10h00: T. Mendoza-Cañita (sub-8) 10h00: T. Mendoza-Cañita(sub-11) 11h00: Cañita-Mendoza (sub-12) 12h00: T. Mendoza A -T. Mendoza B (sub-14)
pilotos Jenson Button, Lewis Hamilton, Fernando Alonso, Michael Schumacher y Felipe Massa sar como sustituto del brasileño Felipe Massa a Ferrari, Michael Schumacher vuelve con Ross Brawn dispuesto a aumentar su leyenda y demostrar que sigue siendo competitivo. Si el paso de Fernando Alonso
a Ferrari no sorprendió a nadie, después de haberse rumoreado el mismo durante los últimos dos años, el cambio de equipo del vigente campeón del mundo, el británico Jenson Button, de Brawn GP a McLaren, sí ha
supuesto una gran sorpresa. Entre las grandes ausencias de pilotos que compitieron el pasado año, está la del finlandés Kimi Raikkonen, que se encuentra dando vueltas, incluso de campana, por el mundial de Rallys.
u 1. puntuación
u 2. Cinco debutantes
u 3. regresa canadá
u 4. Abren proceso
El vencedor de cada Gran Premio de Fórmula Uno recibirá 25 puntos, el segundo 18, el tercero 15, el cuarto 12, el quinto 10, el sexto 8, el séptimo 6, el octavo 4, el noveno 2 y el décimo 1 punto.
El alemán Nico Hulkenberg (Williams), el ruso Vitaly Petrov (Renault), el indio Karun Chandhok (HRT) y los brasileños Bruno Senna (HRT) y Luca di Grassi (Virgin), debutan en la Fórmula Uno.
El calendario contará en la presente edición con diecinueve Grandes Premios, dos más que la temporada pasada, gracias a la vuelta al mismo de Canadá y la entrada de Corea, con el circuito de Yeongam.
El Consejo Mundial del Deporte Motor, reunido ayer en Bahrein, ha decidido abrir un nuevo proceso para elegir un decimotercer equipo, y otro de reserva, para el campeonato del mundo de Fórmula Uno de 2011.
en la pista
jaramijó
Fecha de goles en copa Patricio Delgado Panchana u Veinte goles se marcaron en la cuarta fecha del torneo de fulbito máster Sub-40, denominado copa Patricio Delgado Panchana, que se juega los fines de semana en el complejo municipal de Jaramijó. El club Escorpión venció 3 a 1 a Nueva Generación. Juventud 1 a 0 a San Pablo. Fiorentina 5 a 3 a La Isla. El club Primero de Enero perdió 1 a 6 ante Los Cumpleañeros (foto). El goleador del certamen es el concejal Nery Mero con 7 anotaciones. Los partidos se vienen desarrollando con absoluta normalidad.
Sigue el básquet
Portoviejo u En el complejo La California Doce encuentros se disputarán hoy, en el marco del campeonato de básquet copa
Vicente Gutiérrez que se disputa en el coliseo mayor del complejo La California.
partidos de hoy 10h00 San Pablo vs Colón (mixto) 11h00 Los Bosques vs La California (mixto) 12h00 El Mamey vs Francisco Pacheco (mixto) 12h30 Rocafuerte vs Multifamiliares (mixto) 13h00 Simón Bolívar vs FDM (mixto) 14h00 Chirijos vs Ciudadela Municipal (mixto) 15h00 Chone vs Rocafuerte (cadete masculino) 16h00 Manta vs Rocafuerte (cadete femenino) 17h00 Manta vs Club HR (cadete masculino) 18h0 0 Manabí 94 vs Ya no es culpa (senior mujeres) 19h15 La Pradera vs Olimpo (senior mujeres) 20h30 Reencuentro 2009 vs Unesum (senior mujeres)
fulbito
Torneo en cancha El Autogol de Portoviejo
campeonato También se disputa en la categoría mixta
u La tarde y noche de hoy continuará el campeonato de fulbito que se viene disputando en la cancha el Autogol de Portoviejo y que es organizado por Robespierre Pinargote. 16 equipos, divididos en dos grupos, participan en el campeonato. La jornada se inició ayer con tres encuentros.
partidos 17h00 18h00 19h00 20h00 21h00
PSV Colón vs Ing. Civiles Taller Lúber vs F. Zambrano Uva Jipijapa vs R&R Real Manabí vs P. Zambrano 1 de Enero vs A. Izquierdo
18 | B
Fútbol
acción
EL DIARIO | Sábado | 13 de marzo del 2010
Ecuatorianos temblaron Fútbol
guayaquil Jaime Ayoví disputa el balón con Daniel Leites
u
Emelec perdió y D. Quito empató en la Copa Libertadores
El pase a la siguiente ronda de la Copa Libertadores está en riesgo para Emelec y Deportivo Quito. Ambos equipos, que forman parte del Grupo 5, jugaron el jueves y temblaron ante sus rivales. Los eléctricos perdieron 2-1 con el Cerro de Uruguay en el estadio Capwell. En Quito, los chullas empata-
ron 1-1 con el Internacional de Brasil. Cerro encabeza la tabla de posiciones con 6 puntos, seguido por Internacional con 4, Deportivo Quito con 1 y Emelec sin puntos. En la tercera jornada, el Cerro recibirá al Internacional el 18 de marzo en Montevideo y el Quito a Emelec, siete días después, en la capital
ecuatoriana.
Mereció más El entrenador del cuadro quiteño, el argentino Rubén Darío Insúa, indicó que su equipo mereció más. “El resultado sólo se puede explicar por la gran actuación de Abbondanzieri. Tuvimos muchísimas oportunidades de gol”, se lamentó Insúa.
Acerca de la jugada donde el juez marcó penal y luego corrigió su decisión dijo: “Llama un poco la atención que el juez de línea cambie un resultado, pero no alcancé a ver si fue penal o no”. Por su parte, el portero Ibarra pidió disculpas a la hinchada “Nos queda la satisfacción de haber jugado bien”, dijo.
fútbol del mundo españa
Messi recibió trofeo por segunda vez en tres años u El argentino Leo Messi, delantero del FC Barcelona, se mostró orgulloso por recibir el Trofeo EFE, que le acredita como mejor jugador iberoamericano de la temporada 2008-09, y por el hecho de haberlo ganado por segunda vez en tres años. "Es un orgullo para mí recibir este trofeo que tiene un doble valor, porque además de premiar el buen desempeño de una temporada, está reservado a jugadores latinoamericanos", aseguró el argentino durante la entrega del galardón, que se produjo en las instalaciones del FC. Barcelona.
inglaterra
Birmingham buscará los tres puntos ante Everton u Christian Benítez tendrá actividad hoy en
Inglaterra, ya que el club donde milita el ecuatoriano, el Birmingham, recibe al Everton. El encuentro se disputará a las 10h00 (de Ecuador). Benítez está entre los convocados, pero no se sabe si será titular, pues el entrenador le llamó la atención por intentar sorprender a los árbitros lanzándose dentro del área pidiendo penal. En otro partido, el Chelsea regresa hoy a la competición liguera para tratar de arrebatar el liderato al Manchester United.
méxico
Márquez dejará selección al finalizar Sudáfrica u Rafael Márquez reiteró ayer que la Copa del
Mundo de Sudáfrica posiblemente será su despedida de la selección mexicana de fútbol. Márquez, de 31 años, disputará en Sudáfrica su tercer mundial con el "Tri", luego de participar en Corea-Japón 2002 y Alemania 2006. "Ya dije en mi país que quizá sea mi último Mundial y que ha llegado el momento de dejar paso a los jóvenes que están en México. Por eso intentaré dar el máximo en Sudáfrica", comentó el defensa del Barcelona español.
brasil 2014
Analizan situación de estadios después de mundial u El Mundial de fútbol 2014 podría dejar en Brasil una factura carísima de estadios modernos que quedarán inutilizados después del evento. La mayoría de los doce estadios que van a ser construidos o remodelados carece de planes para su utilización habitual después del Mundial, afirmó un directivo de la Asociación Brasileña de Industrias de Base (Abdid). "Verificamos que en la mayoría de estadios no se va a desarrollar un concepto de multiarena que permita su aprovechamiento después del Mundial", dijo Adilson Primo.
Acción
EL DIARIO | Sábado | 13 de marzo del 2010
fútbol
19 | B
sólo fútbol
Olmedo
Otermín obligado a ganar a la U. Católica
jugador Carlos Ramón Hidalgo hará su debut hoy con la camiseta de Liga de Portoviejo ante el River Plate
Busca recuperarse Liga (P)
u
u El técnico argentino Claudio Otermín tendrá hoy, a las 12h00, una prueba más para mantenerse en su cargo, por lo que buscará una victoria de visita ante la Universidad Católica. El estratega hasta el momento no logra una victoria en el torneo y sólo suma dos empates para marchar último en la tabla de posiciones. Hace algunas fechas atrás se condicionó al técnico del Olmedo a mejorar sus resultados, lo cual no ha sucedido y algunos rumores apuntan a que próximamente podría dejar el cargo. Incluso ya se menciona a Carlos Sevilla como posible sucesor de Otermín, en caso de que los resultados sigan sin avalar la gestión del entrenador.
En el estadio La Fortaleza ante River Plate
Luego de los dos empates conseguidos en el inicio del campeonato de la serie B, Liga de Portoviejo buscará hoy, a las 11h00, sumar su primera victoria ante el River Plate en la ciudad de Guayaquil. Para cumplir este objetivo el estratega Oswaldo Morelli realizará cuatro variantes en el equipo. Carlos Ramón Hidalgo debutará en este partido, mientras que el juvenil será Yandry Navarrete. Por su parte, Juan Carlos Macías saldrá desde el inicio y Armando Gómez, ante la
lesión de Wellington Paredes, jugará como lateral derecho. En cuanto al rendimiento del equipo, Morelli manifestó que éste ha ido subiendo en cada partido, por lo que espera que esta semana se pueda lograr la victoria.“Cuando un equipo inicia un campeonato siempre va a tener problemas, pero estos se solucionan con el transcurrir de los partidos”, indicó Morelli.
otros partidos 15h00 Municipal vs D. Azogues 16h00 Técnico U. vs Rocafuerte 16h00 UT Cotopaxi vs Liga de Loja
POSIBLE ALINEACIÓN G. Costa A. Mendoza G. Musson A. Gómez
M. Quintana
C. Hidalgo J. Macías
F. Olivo G. Fiallos
G. Moyano
Y. Navarrete
juveniles Los equipos juveniles sub-19 y 17 jugarán luego del partido de mayores. A las 14h00 se medirán los equipos sub-19 en la cancha principal del complejo del River Plate, con arbitraje de Santos Pincay, y a las 15h00 chocan los equipos sub-17 en la cancha alterna, este cotejo será dirigido por Luis Muentes. En la segunda fecha, los dos equipos superaron a Municipal de Cañar, la sub-17 ganó 3-2 y el sub-19, 4-2.
Presenta novedades Liga (Q)
acción Danny Villigua jugará de titular ante el Imbabura
Regresa a casa
Grecia u Hoy juega con el Imbabura a las 16h00 Grecia hará su debut en el estadio Los Chonanas hoy a las 16h00, cuando reciba al Imbabura. Los choneros, que vienen de perder con el Deportivo Azogues 2-0, han trabajado durante la semana para lograr un triunfo que les permita salir de la última posición. Los aficionados están a la expectativa para ver
a su equipo en su debut de local, ya que consideran que el primer partido frente a la Liga (P), realizado en Manta, fue un encuentro más de visitante. Las entradas tendrán un costo de 10 dólares la tribuna y 5 la general, mientras que los niños y personas de la tercera edad sólo pagarán 3 dólares.
u
Banguera afirmó que sí estará ante el D. Quito u El arquero Máximo Banguera, que se encuentra con una pequeña molestia, aseguró que sí estará recuperado para enfrentar este lunes al Deportivo Quito. Banguera reconoció que pese a no haber trabajado con normalidad durante la semana, espera estar bien para defender los colores de su equipo y retomar la senda del triunfo. El portero recién trabajó ayer con el resto de sus compañeros. El partido con los “Chullas” se lo jugará a las 20h00 del lunes en el estadio Monumental. Este horario inusual se da por la participación del equipo quiteño en Copa Libertadores.
Para enfrentar a Espoli
Con dos bajas, Edgardo Bauza dejó listo el once que utilizará este domingo ante Espoli, a las 11h30, en el estadio Casa Blanca. Néicer Reasco y Ulises De la Cruz no jugarán el partido por encontrarse suspendidos, el que sí estará es Enrique Vera, quien ya
cumplió su sanción. En reemplazo de los ausentes estarán William Araujo y Enrique Gámez. Otro de los jugadores que no estará es Edison Méndez, en su lugar estará Cristian Lara, por lo que arriba podrá ir desde el arranque Juan Manuel Salgueiro.
Tres semanas de baja El Nacional
Barcelona
u
Para Wellington Sánchez
Patricio Gallardo, principal del cuerpo médico de El Nacional, confirmó la lesión del volante Wellington Sánchez, pero aseguró que no es de gravedad, como se temía en principio. El jugador sufrió un fuerte golpe en su rodilla derecha en un entrenamiento, y su
recuperación tardará por lo menos semanas. "Este tiempo dependerá de la evolución de su rodilla, trataremos que sea lo más pronto posible, pero sin forzar la rodilla, para que el jugador regrese con absoluta normalidad a las canchas", manifestó Gallardo.
ASCENSO
Patria de Charapotó juega un partido amistoso u El club Patria, de Charapotó, que en este año y por primera vez jugará fútbol de ascenso, realizará un partido amistoso hoy a las 15h30 en el estadio Japotó, que será la fortaleza del equipo de la histórica parroquia. Pepe Valencia, dirigente de equipo, dijo que el encuentro será con el Estrella Azul, del cantón Atacames de Esmeraldas, señaló que dicho equipo será un buen rival que servirá para evaluar el estado del equipo charapotense, que ha hecho soñar a la hinchada local. Destacó que el Patria está conformado, en su mayoría, por jugadores de Charapotó y localidades cercanas, quienes quieren demostrar que “la garra charapota” es suficiente para lograr el ascenso.
hoy habrá
20 B | EL DIARIO | Sábado | 13 de marzo del 2010
torneo de surf
Hoy, en las playas de San José se realizará el primer campeonato nacional de surf 2010 desde las 07h00 hasta las 17h00 con la presencia de más de 100 surfistas.
Al ataque
Partido u Hoy el Manta FC juega con El Nacional, a las 19h00, en el Jocay
u Bolívar Gómez busca frenar la delantera "militar"
Después del entrenamiento de ayer en la mañana, Efrén Mera se dirigió a su vehículo a escuchar un poco de música durante unos 15 minutos, según él para relajarse. Junto a Mera se encontraba Diego Macías, su amigo inseparable, ya que ambos se formaron en las categorías inferiores del equipo del Manta hace 15 años. "Nosotros siempre conversamos después de los entrenamientos sobre las cosas que nos pasan; nuestra amistad viene desde niños y ahora que ya hemos formado nuestros hogares seguimos siendo parceros", dijo Mera, quien puntualizó que el partido de hoy, a las 19h00, en el estadio Jocay, ante El Nacional es muy difícil. En el plano deportivo, entre las novedades que presenta el club mantense para esta noche está la presencia de Efrén Mera como volante ofensivo para abastecer a los delanteros Martín Mandra y Maximiliano Bevaqcua. El estratega Fabián Bustos de a poco está tomando la identidad del club, ya los jugadores se están adaptando a sus tácticas que realizan ante de enfrentarse a sus rivales. Los mantenses quedaron concentrados anoche en el
TRABAJOS Manta FC cerró su semana de entrenamiento la mañana de ayer en San Juan complejo de San Juan con 18 jugadores. Hoy, a las 17h00, se desplazarán al Jocay. Las entradas saldrán a la venta en las boleterías del estadio con los siguientes precios; general 5 dólares, preferencia 8, tribuna 10 y palco 25. El presidente del club, Jaime Estrada Medranda, no descarta ninguna sorpresa antes o después del encuentro con los "militares".
"En el horario nocturno nos ha ido bien en el tema futbolístico, lo vamos a seguir aplicando durante el desarrollo del torneo, sin descartar otra hora", manifestó Roberth Vélez, dirigente del club.
Novedades de los "puros criollos" Mientras el rival del Manta, El Nacional, vendrá con algunas bajas como la de Marvin Pita, Pavel Caicedo,
Flavio Caicedo, Wellintong Sánchez y Cristian Suárez. Asimismo, se supo que el plantel capitalino llegará hoy en la mañana por vía aérea y retornará mañana a las 09h00. Hoy también se juega otro partido por la sexta fecha del Campeonato de Fútbol Ecuatoriano serie A; a las 12h00, Universidad Católica, en el estadio Olímpico Atahualpa, mide al Olmedo.
F. Caicedo
DT: F. Bustos
P. Saucedo
MA
Manta FC . TA N
FUTBOL .
C. Vásquez
B. Gómez
L. Mina
C
B LU
OPINIONES
ALINEACIÓN
M. Mandra
D. Ledesma L. Romero
K. Andrade
E. Mera
M. Bevaqcua
MANTA-ECUADOR
E. Preciado J. Madrid
Marco Clegan
Daniel Govea
Francisco Saltos
AFICIONADO DEL FÚTBOL
AFICIONADO DEL FÚTBOL
HINCHA DEL MANTA FC
u “Es el único equipo de la provincia en la serie A y tenemos que apoyarlo en todos los encuentros de local para que siga adelante”.
Daniel Govea
u “Estoy optimista que el Manta FC va a lograr un resultado positivo en este tercer encuentro como dueño de casa".
u “Esta noche voy a tribuna con mi hijo a gritar por el equipo durante los 90 minutos, estoy seguro del triunfo de los celestes".
Sostene Cevallos
R. López
M. Quiñonez
J. Chila
HINCHA DEL MANTA FC
u “Le pido a la afición de Manta que respalde nuestro elenco, les hago la invitación para que hoy lleguen al estadio”.
M. del Jesus F. Guevara
J. Villacís
C. Castro E. Del Jesús
R. Aragon
ÁRBITRO: Omar Ponce ESTADIO: Jocay de Manta | HORA: 19:00
DT: J. Pinto
El Nacional