El Diario
sábado 27 de febrero del 2010
Manabita de libre pensamiento
Portoviejo, ecuador
|
Año 76
Nº 345
|
www.eldiario.com.ec
|
44 páginas
|
2 secciones
Foto | Marieta Cobo
|
p r e c i o : 4 5 c t v s I NC L U I D O I VA
Panorama | última hora
LDUP y Grecia empatan en el Jocay 1-1 Página 17 | A
Manta Jugadores de Liga de Portoviejo y Grecia disputan en esférico en el partido jugado ayer en el estadio Jovay
afecta a varios cantones
CNEL: Apagones seguirán hasta el lunes Página 3 | A Comunidades y parroquias de Portoviejo, Pichincha, Santa Ana, entre otros cantones, llevan 16 días con cortes de energía.
estancia vieja Cuatro personas logran desalojar parte de la palizada acumulada en este sector y en Río Ciego
culpan a dueños de cañaverales
u Página
8|A
Palizada amenaza inundar el valle Tres palizadas de gran volumen avanzan río abajo desde la parroquia Ayacucho en el cantón Santa Ana. Una de ellas estrangula el caudal a la altura del puente en la parroquia Colón, por lo que es casi inminente la inundación del valle de Portoviejo en los próximos días.
P ANORAMA
EE.UU. nevada paraliza a nueva york 16|A
Vida
Viña del Mar tito mendigó galardones 5|B
gobierno rechaza amenazas
Indígenas y choferes amenazan con paro Página MÁS TIT U LARES
15 | A
Portoviejo Cambian números telefónicos PAG. 4|A Manta Crece importación granelera PAG. 7|A Rocafuerte Malestar por ayuda oficial PAG. 8|A Jaramijó Censo revela necesidad PAG. 9|A Ecuador Jueces enjuician jefe policial PAG. 13|A
ACCI Ó N
Fútbol espoli recibe a el nacional 24|B
2|A
EL DIARIO | Sábado | 27 de febrero del 2010
Tema del Día Foto | Archivo
ACTIVIDADES La preparación física en un ambiente adecuado es otra de las condiciones que buscan los padres de familia para la formación de sus hijos
PORTOVIEJO
u
La infraestructura y la buena educación es la preferencia de los padres
En busca de la mejor enseñanza Rocío Santana no sabe dónde matricular a Sophia, su hija de cuatro años que tiene que empezar con su educación inicial. Teme que al escoger la escuela donde estudie, alguien le haga daño o los métodos de enseñanza no sean adecuados. Como Rocío, muchos padres aún no saben dónde enviar a sus hijos a estudiar. Para la maestra Mercedes Rivera, lo más importante es buscar un centro educativo que los padres consideren bueno y que cuente con la seguridad necesaria para el cuidado de los niños. Otro de los requisitos que suele exigir el padre de fami-
turaleza. Washington lia es la calidad de enBravo busca en la señanza que brinden educación para su los maestros. hija una buena enseJhonny Macías, quien IMPORTANTE ñanza, al tiempo que tiene a su hijo en la la escuela debe contar escuela, dice que lo u Buscar con todos los impleenvió porque recibió los valores y mentos necesarios buenos comentarios enseñanza en para la educación de de la maestra que le los centros los niños. daría clases a su hijo. educativos. Bravo manifiesta neMacías señala que cesaria la capacitación el centro educaticonstante de los maestros. vo está cerca de su domicilio y así puede tener mucho A la hora de más cuidado con su pequeelegir una escuela ño. Sheyla Bravo, de 7 años, “En mi experiencia como dice que lo más lindo de madre siempre he buscado su centro educativo son las lo mejor para mis hijos y más clases de computación y de aun cuando se trata de eduentorno, pues ha aprendido cación”, dice Maritza Vera, a consultar a través de la psicóloga orientadora. Uno computadora y a cuidar la nade los pasos más importantes
clave 1
es la adecuación con la que debe contar el centro de estudios, ya sea jardín, escuela o colegio, es necesario que los padres conozcan bien el establecimiento, quiénes serán los maestros, si cuentan con un título, y si tienen preparación didáctica y pedagógica. Durante el inicio de clases muchos son los padres que prefieren acompañar a sus hijos a la escuela, a pesar que existen personas que dicen que esto se lo debe hacer antes de empezar el año lectivo, para conocer el entorno y las personas que estarán a cargo de los hijos durante el periodo lectivo. Redacción, El Diario redacc@eldiario.com.ec
IMPLEMENTOS Es recomendable que los centros educativos cuenten con los materiales necesarios
RONDA DE OPINIONES
Sheyla Bravo estudiante
u “Me gusta que mi escuela cuenta con todos los materiales necesarios, esto nos ayuda a aprender más, como la computación”.
Maritza Vera pSICóLOGA ORIENTADORA
u “.Es importante que los padres conozcan las adecuaciones del centro educativo donde pasarán gran parte del día los niños".
Washington Bravo Padre de familia
u “Me gusta buscar un buen centro educativo para la enseñanza de mis hijos, estoy satisfecho con los resultados".
ADECUACIÓN La comodidad es importante a la hora de impartir las clases
EL DIARIO | Sábado | 27 de febrero del 2010
Manabí Portoviejo
3|A
Editor: José García manabi@eldiario.com.ec
ELECTRICIDAD u Comunidades seguirán con apagones hasta entonces
CNEL ofreció solución máximo hasta el lunes
Foto | Darwin Romero
La Corporación Nacional de Electricidad, CNEL-Manabí, anunció que máximo hasta el lunes pondrá a operar un nuevo transformador en la subestación eléctrica de Playa Prieta. Con esto terminarían los apagones, que desde el 11 de este mes vienen sufriendo varias parroquias y comunidades de Portoviejo, Pichincha y Santa Ana, debido a un deslave en el sector de Mancha Grande, en la vía a Pichincha, que derribó varios postes y al daño del transformador de 7,5 megavatios en Playa Prieta. El director de CNELPortoviejo, Ángel Álava, indicó que lamentan lo ocurrido y que por ello piden disculpas a los afectados, quienes tendrán que seguir soportando apagones imprevistos hasta el lunes. Álava explicó que los racionamientos, que se hacen por las noches, son necesarios porque a estos sectores se los está abasteciendo desde la subestación 2 de Portoviejo, la que podría colapsar si se satura. Además descartó que se esté suspendiendo el servicio en el centro de Portoviejo para abastecer a las comunidades afectadas. Explicó que los apagones en la urbe son por bajo voltaje en el sistema nacional interconectado. El nuevo transformador para Playa Prieta es de 10 mega-
PANORÁMICA El parque Eloy Alfaro fue reabierto ayer
u CEREMONIA MILITAR
Libre ingreso al parque E. Alfaro res que se han destacaEl aniversario 181 de do en el cumplimiento la batalla de Tarqui de los requisitos que fue el escenario para impone el Ejército. la reapertura del parque Eloy Alfaro. La estatua La obra, ejecutada por Gabriel López La reapertura del parVera por un valor de que causó alegría en 461.138,32 dólares, “Hace falta varias personas que fue contratada por la la estatua de ingresaron al lugar anterior administra- Eloy Alfaro para conocer el nuevo ción con un crédito para que el aspecto. del Banco del Estado. parque esté Ignacio Hidalgo, anAl lugar, que estuvo completo”. tiguo militante del cerrado casi un año partido Liberal, indicó Renato Chonlong que la estatua que por los trabajos de reciudadano modelación, llegaron están elaborando en representantes de Cuenca debe parecerdiversas entidades públicas se al ex presidente manabita. que habían sido invitadas a la "Si no es así que no se atreceremonia castrense. van a colocarla, porque la Iván Vásconez, comandante bajaremos a la fuerza", dijo. del Fuerte Militar Manabí, Por su parte Renato Chonlong señaló que el 27 de febreseñaló que en el parque Eloy ro es el Día del Ejército Alfaro siempre se han realiEcuatoriano, Civismo y de la zado los actos cívicos, y que Unidad Nacional. ya era hora que este lugar En este marco, fueron imse reabriera. También hechó puestas las condecoraciones de menos la presencia de la cabo Minacho a cinco militaestatua.
dijo
PLAYA PRIETA El transformador que entrará a operar funcioban en la ciudad de Manta vatios. Este necesita de mantenimiento como cambio de aceite y hay que colocarle las protecciones. El gasto sería 76 mil dólares. El presidente de la junta parroquial de San Plácido, Luis Jiménez, dijo que esperan que en realidad haya un arreglo hasta el lunes, caso contrario podrían adoptar medidas de hecho.
Reclamos en Calderón Sobre los reclamos en Calderón por cobros exce-
sivos en la planilla, Álava indicó que necesitan la comprensión de la gente porque son procesos que demandan tiempo, ya que deben realizar inspecciones en los hogares para determinar si hubo errores en la lectura del medidor. De ser así aseguró que se corregirá, pero advirtió que habrá otros usuarios que deberán asumir la deuda que tienen, porque no han pagado por algunos años. Redacción, ED manabi@eldiario.com.ec
lo dijo
Ángel Álava director cnel-portoviejo
“Estamos conscientes de las afectaciones que se han generado”.
u EMAPAP
Nadie responde por rebose de aguas negras en callejón La inundación de aguas negras que existe desde hace más de un mes en el callejón Argandoña parece no interesar a los funcionarios de la Emapap. El responsable de ejecutar los trabajos de limpieza, Boris Mera, se negó a dar declaraciones a El Diario sobre el tema, y hasta el cierre de la edición se desconocía si el sifonero sería enviado al
sector a limpiar las tres alcantarillas por donde se rebosan las aguas putrefactas.
Reclamo Los moradores del callejón Argandoña denunciaron que desde hace un mes hay rebose de aguas negras; los malos olores y las aguas estancadas han provocado que muchas personas tengan problemas de salud.
Entre enero y febrero, en seis ocasiones los ductos se han rebosado, causando malos olores en el lugar, y en algunas viviendas el agua está filtrando a través del piso, denunció Celindra Intriago, una de las afectadas. Para salir o ingresar a las viviendas sin pisar las aguas putrefactas, los moradores ubicaron puentes de caña entre las casas y la calle.
RIESGO Las aguas negras han quedado estancadas en el callejón Argandoña en Portoviejo
Manabí
54 || AA POR LA CAPITAL
por jubilados
Juzgado pide destituir al rector de la UTM u Con fecha 24 de febrero el
Juzgado Tercero del Trabajo dispuso dar inicio al procedimiento para la destitución del rector de la UTM, Félix Véliz, por incumplir con el pago de pensiones jubilares. Sin embargo, en documento enviado por Véliz al Juzgado, aduce que el pago no depende sólo de la institución sino de funcionarios del Ministerio de Finanzas.
caso machaleño
Por segunda vez se suspende juicio u Por petición del Ministerio Fiscal
se suspendió por segunda ocasión la audiencia de juzgamiento al señor Óscar Macías (Machaleño), que estaba prevista para ayer viernes a las 09h00. La corte pidió que se defiera por no contar con la presencia de dos testigos solicitados por la Fiscalía para justificar su dictamen acusatorio del caso.
CNT
Portoviejo
EL DIARIO | Sábado | 27 de febrero del 2010
Hoy inaugurarán central telefónica en la ciudadela El Maestro
Más de mil familias tendrán un nuevo sistema telefónico Foto | Dario Hernández
A partir de hoy empieza a funcionar la nueva central telefónica en la ciudadela El Maestro. El radio de influencia es para beneficiar a familias que habitan en sectores aledaños como La Rotonda, Reales Tamarindos, ciudadelas Forestal, Atanasio Santos, El Maestro, San José, paso lateral, colegio 12 de Marzo, entre otras. Esta central venderá 4.200 líneas telefónicas y 700 puertos de Internet inicialmente, porque la demanda de este servicio es de 2.000 puertos, dijo Waldemar Pacheco, gerente provincial de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT), quien explicó que la inauguración será a las 11h00 y con la presencia de César Regalado, gerente general de la CNT.
Dígitos Los abonados de la central El Maestro tienen como novedad que sus números telefónicos no tienen las series 630 o 650, sino 440,441 y 442 anteponiendo el 2, los otros dígitos se mantendrán en el caso de los que ya tenían el
servicio telefónico. Por ahora se está realizando una preventa, la CNT ya tiene un listado de 600 abonados listos para ingresar al sistema. La venta de una línea telefónica está a 72 dólares, más el Impuesto al Valor Agregado (IVA).
Sistema Wimax En los lugares donde no hay proyectos telefónicos, pero quienes habitan han solicitado el servicio, la CNT ha aplicado el sistema Wimax a través de teléfonos inalámbricos; estas familias reciben además el servicio de Internet. La ventaja de este sistema es que los abonados pueden trasladar el equipo fuera de sus viviendas y seguir recibiendo llamadas telefónicas, explicó el técnico. La radio base del Wimax tiene una cobertura de 2 kilómetros desde el centro de la ciudad, y su señal es en línea horizontal, es decir no debe haber obstáculos en su paso a fin que el servicio sea de calidad. Redacción ED manabi@eldiario.com.ec
ACTIVIDAD Personal de la CNT hizo los cambios de los nuevos dígitos en la ciudadela El Maestro
DATOS u 1. FACILIDAD PARA
ABONADOS
Los clientes de la CNT que viven en este sector ya no tendrán que ir al centro para comprar las líneas telefónicas o el servicio de Internet, al tener una oficina en el lugar.
u 2. TRABAJOS PARA MEJORAR
u 3. beneficiados en
Este año serán instaladas 25.000 líneas telefónicas y 20.000 puertos de Internet en toda la provincia, para dar facilidades en la comunicación a los abonados.
El nuevo servicio telefónico es para quienes viven en las ciudadelas El Maestro, Libertad, San José, La Rotonda, avenida Reales Tamarindos, parque Forestal y Policía Nacional.
LA COMUNICACIÓN
sector norte
u INGRESO PER CÁPITA
hospital
Aún no funciona oficina del Registro Civil u En el hospital Verdi Cevallos Balda aún no entra a funcionar la oficina del Registro Civil, que se pretende implementar para que los recién nacidos salgan inscritos de la casa de salud. En el lugar se indicó que el espacio físico ya está listo desde hace algunas semanas y que depende del Registro Civil implementar el sistema y asignar al personal.
ADEMáS u Conductores siguen pidiendo
que se haga el mantenimiento a la vía Portoviejo-El Rodeo, que comienza a destruirse.
u En el mercado barrial 2 ha
aumentado la insalubridad con las lluvias que han caído en la ciudad.
Seguirán los reclamos Los reclamos al gobierno por la falta de asignación per cápita se mantendrán por parte del Municipio de Portoviejo. El alcalde Humberto Guillem lamentó las declaraciones realizadas por Fernando Cordero, presidente de la Asamblea, quien señaló que el gobierno ha cumplido con Portoviejo. "Esa es la opinión del gobierno que cree que todo lo ha hecho bien, hasta la saciedad hemos demostrado y reclamado por el perjuicio que se ha realizando al cantón Portoviejo, que por ingreso per cápita recibe 61,53 dólares, mientras que los habitantes de Quito perciben 120, cuando no hay ninguna diferencia entre ellos", dijo. Señaló que en la distribución de recursos no hubo equidad ni justicia social
datos u
1. ÚLTIMO LUGAR
Portoviejo ocupa el último lugar entre los 220 cantones del país por ingreso per cápita, pese a que tiene siete parroquias rurales y nueve urbanas. u
Humberto Guillem, alcalde de Portoviejo por parte del Ministerio de Economía, Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME), y Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional, quienes elaboraron el documento.
Reunión La próxima semana Guillem
2. INTERROGANTE
¿Cuál es la diferencia entre un habitante de Portoviejo y los de Quito para que a ellos les asignen más dinero que a los habitantes de Portoviejo?, se preguntó Guillem. se reunirá en Quito con Fernando Cordero para analizar el tema. De igual manera, en otra fecha que aún no ha sido definida también conversará con Elsa Viteri, ministra de Finanzas, a fin de plantear el reclamo de la falta de dinero.
BELLAS La reina (centro) junto a las otras soberanas
u ELECCIÓN
Reina de la Policía El jueves último, en el salón de eventos del complejo Tamarindo Real de Portoviejo, tuvo lugar la elección y proclamación de la Reina de la Policía Nacional en Manabí. El evento dio lugar a la presentación de las diez candidatas que participaron por la corona, y representaron a las distintas ramas y dependencias de la fuerza de seguridad, como Policía Judicial,
Antinarcóticos, Grupos de Reacción Rápida, Grupo de Operaciones Motorizadas, entre otros. El comandante de la Policía, Pedro Gallegos, dio las palabras de apertura.
Beldades Resultó electa como soberana, la joven Dolores Zambrano Morales, acompañada por María Briones y Yolanda Valdiviezo.
EL DIARIO | Sábado | 27 de febrero del 2010
Manabí
Portoviejo
5|A
TRÁNSITO Los que no matriculan hasta hoy tendrán una multa de 50 dólares
Culmina plazo para placas en 1 Hoy es el último día de plazo para que los dueños de vehículos, cuya placa termina en 1, puedan cumplir con la matriculación del mismo para evitar la multa. De no ser así se les impondrá una sanción de 50 dólares, dijo el director provincial de la dependencia, Juan Carlos Izurieta, quien además anunció que hoy, al ser un día normal de labores para recuperar el segundo día del feriado de carnaval, atenderán de 08h00 a 16h30. El director recordó que para evitar la multa las personas deben asentar la matrícula ya que de nada sirve haber pagado al banco. A partir del lunes y hasta el 31 de marzo les toca al turno a las placas que culminan en 2.
Demanda Ayer eran cientos los dueños de vehículos que hacían cola en las afueras del Comando de la Policía para cumplir
con la revisión técnica. René Robles era uno de estos. Él comentó que llegó a las 05h30 y ya había más de 50 carros en la fila. Como Robles también madrugó Pedro Luque, quien reconoció que dejó el trámite a última hora porque no tenía dinero para pagar al banco. En cambio Norma Sabando criticó el nuevo proceso, porque antes tenía hasta mediados de año para evitar la multa, pero ahora sólo tuvo
de plazo un mes. Además refutó el hecho de que quiso enviar a un pariente lejano a matricular y no le permitieron hacerlo. Sobre esto, Izurieta explicó que sólo se permite que el trámite lo haga un familiar en primer grado. Es decir padres, hermanos y esposos. Esto para evitar que los tramitadores hagan de las suyas.
FOTO | Darwin Romero
Redacción ED manabi@eldiario.com.ec
OPINIONES
René Robles
Norma Sabando
DUEÑO DE CARRO
DUEÑA DE CARRO
"Es tanta la demanda que llegué a las 05h30 (ayer) y ya habían más de 50 vehículos que estaban haciendo cola".
"Con todo respeto, pero creo que falta mucha información que difundir de este nuevo proceso que no me gusta".
CONADIS
14 municipalidades ejecutaron proyecto año, dando cumpliComo parte del promiento a lo dispuesto grama “Ecuador sin Barreras”, que ejecu- “El objetivo en la Constitución sobre los derechos ta la Vicepresidencia es que los de la República, hasta discapacita- de las personas con la fecha en Manabí dos tengan capacidades especiales, está en proceso se han desarrollado un mejor un nuevo programa 18 proyectos en convivir”. con siete municipios venio con 14 muniPatricia Veintimilla de la provincia, con la cipios, en beneficio COORDINADORA CONADIS finalidad de mejorar de las personas con la accesibilidad para discapacidad. los discapacitados. Según el Consejo Nacional Además se indicó que una de Discapacidades (Conadis), vez que los cabildos prea cada uno de estos proyectos senten los requisitos de ley se les asignó 15 dólares, más se procederá a firmar los una contraparte municipal convenios y de inmediato se por el mismo valor. transferirán los recursos. Se anunció que para este
DIJO
BENEFICIO Entre los proyectos está la adecuación de espacios seguros en las calles para los discapacitados
La vía fue abierta a las 10h00 VÍA A PICHINCHA
Derrumbe en Mancha Grande Un nuevo deslizamiento de tierra, que ocurrió el jueves pasado en el cerro de Mancha Grande en horas de la noche, obstruyó la vía a Pichincha hasta las 10h00 de ayer. Según informe de la Sala Situacional de la Gobernación de Manabí, no se reportó pérdida humana o animal con las dos grandes piedras que quedaron en media carretera, que fueron despejadas por maquinaria del Ministerio de Transporte y Obras Públicas que llegó la misma noche del hecho a tratar de despejarlas.
PROCESO Ayer se formaron largas colas en las afueras del Comando de la Policía por parte de cientos de dueños de vehículos, cuayas placas terminan en 1
6|A
SALUD
Manabí Manta u
EL DIARIO |Sábado | 27 de febrero del 2010
Ayer se socializó el plan contra la malnutricional
Le declaran la guerra a la anemia Leche materna hasta los seis meses y papillas en base a fruta o verduras es la única receta contra la anemia. La anemia en niños menores de 5 años es mortal. En el país hay provincias donde el porcentaje de niños afectados llega al 80 por ciento. En base a estos datos el Ministerio de Inclusión Social (MIES) realizará en el país un programa de alimentación integral a través de los centros de desarrollo infantil del Instituto Nacional de la Niñez y Aliméntate Ecuador. Con esto se busca reducir los niveles de anemia y de malnutrición. Hasta antes de los 5 años se debe aprovechar en la alimentación nutrientes verdes y otros para que el paladar de los niños se familiarice con esos sabores y hagan de la buena alimentación una costumbre por siempre. "Sólo así vamos a combatir la anemia y la malnutrición", dijo Mariana Galarza, directora nacional del programa Aliméntate Ecuador. Ayer en el hotel Howard Johnson de Manta se socializó el plan de alimentación
ante los responsables de la nutrición en los centros de desarrollo infantil. Mariana Galarza dijo que Manabí junto con Guayas y otras provincias del país serán parte de la segunda etapa de este plan nutricional que ya se aplica en 10 provincias de la Sierra central. En esas provincias, donde se desarrolló la primera fase, se ha logrado reducir los índices de anemia de 10 al 20 por ciento en un año.
Nutriente
En el plan se incluye la entrega de papilla y de un nuevo nutriente denominado Chis Paz.
Foto | José Mendoza
Este es un nuevo producto para la nutrición de los menores de 5 años. Este nutriente deberá ser consumido durante 60 días.
Campaña integral La campaña va de la mano con el Ministerio de Salud para fortalecer la lactancia materna desde el momento del nacimiento. No es posible que el niño sea separado de su madre tras venir al mundo, dijo Galarza. Esta campaña arranca en septiembre. Ana Cevallos ED manta@eldiario.com.ec
OPINIONES PARTICIPACIÓN Los centros de desarrollo infantil o guarderías serán la base para la ejecución del plan contra la anemia que se desarrollará en Manabí desde septiembre
Mariana Galarza
Edgar Rojas
ALIMÉNTATE ECUADOR
DIRECTOR DE NUTRICIÓN
u "La campaña de lactancia materna debe tener un mismo discuso, por ello la necesidad de acciones conjuntas con Salud".
u "La malnutrición debe corregirse desde el alumbramiento del ser humano con una lactancia sostenida".
datos u 1. Madres deben apoyar
programa nutricional
El plan integral de la nutrición contra la anemia y la malnutrición debe ser apoyado por las madres a quienes también llegará la concienciación de este programa.
EN NÚMEROS
60
u sobres
u POR CIENTO
De chiz paz deben ser consumidos en 60 días por cada menor de cinco años.
Es el porcentaje de anemia que se registra en la población menor de 5 años en 10 provincias de la Sierra.
u ULEAM
u PORTUARIA
Encargo de Gerencia terminó
La próxima semana deciden si hay nuevas elecciones El tema de elecciones de autoridades de la Universidad Eloy Alfaro de Manabí se analizará la próxima semana en Consejo Universitario. Ayer se informó que en la Secretaría de la Universidad, donde funciona el Tribunal Electoral se impugnó los resultados de la segunda vuelta realizada el pasado 19 de febrero, en lo que respecta a la elección del vicerrector Académico. La impugnación fue hecha por Marcos Zambrano, candidato que en la segunda vuelta perdió ante su contendor, Leonardo Moreira. La impugnación la justifica por el cambio de lugar que sufrió la urna en la Facultad de Ciencias del Mar, donde
80
aspirante marco zambrano
1 u Marcos Zambrano ha
impugnado los resultados de su contendor por supuestas irregularidades en las urnas.
Zambrano obtuvo cero votos, lo que genera sospechas en los resultados de votos, según Zambrano. Según fuentes del Tribunal
Mario Moreira, candidato a vicerrector administrativo, que obtuvo 525 votos frente a los 494 de Rodolfo Menéndez, también demandará al Consejo Universitario que se lo declare ganador en base a lo que determina el artículo 118 de los estatutos de la Universidad. Este artículo dice que el ganador es el que logra el 50 por ciento más uno de los votantes (1.043). Sin embargo no se lo ha declarado ganador por que contradictoriamente el reglamento de elecciones dice otra cosa. En el reglamento el ganador es quien logra el 50 por ciento más uno de los que tienen derecho a votar.
CIERRE Las elecciones se realizaron el pasado 19 de febrero hay cuatro aspirantes para los vicerrectorados
Leonardo Bowen cumple este lunes dos meses como gerente de Autoridad Portuaria de Manta (APM) y concluye su periodo. Bowen es el director técnico de la APM y el directorio le encargó la gerencia cuando debió salir Hélive Angulo, quien también era encargado. Según fuentes de Portuaria, Angulo volvería a ser nombrano gerente. José Cevallos Murillo, ex presidente de Portuaria y crítico de Angulo, dijo que el directorio de la APM debe estar conformado por profesionales entendidos en la actividad portuaria y preferible mantenses.
Manabí
EL DIARIO | Sábado | 27 de febrero del 2010
Manta
7|A
CARGA u Llegaron 60 mil toneladas de maíz por el Puerto Manta
Importación granelera crece La carga de trigo que se importa por el Puerto de Manta en los últimos años apunta a convertirlo en un terminal granelero. Incluso este mes se importaron por Manta más de 60 mil toneladas de maíz. Mayra Párraga, principal de la naviera Sociprost, dijo que es importante que Manta se provea de silos para atender la carga de trigo que tendrá que recibirse a futuro, no sólo para las molineras de Manta, sino de otras regiones del país. Igual situación requirará el maíz que importan productoras de aves y porcinos. La falta de silos se evidenció con la llegada de 30.685 toneladas de maíz para la empresa guayaquileña Afabia y 33 mil toneladas para la empresa Pronaca, de la misma ciudad. La carga tras su arribo tuvo que salir del puerto hacia su ciudad de destino, justamente, porque no hay almaceneras en Manta. La importación se hizo por Manta porque el puerto de Guayaquil estaba lleno de
barcos que descargaban trigo y maíz. "Esto puede seguir sucediendo y Manta continuará siendo la alternativa, entonces hay que prepararse e invertir en la instalación de silos", recomendó Párraga. Ella dijo que en los últimos 2 años el puerto ha tenido una activa importación de trigos y aceite al granel, la que supera a la carga contenirizada que mueve el sector pesquero exportador, manifestó. En el 2009 se importaron por Manta 280.049 toneladas. Por este auge Autoridad
Portuaria tiene una propuesta para que se concesione uno de los muelles internacionales para este tipo de carga. La importación de maíz fue desde Sudáfrica. Sin embargo en Manabí la semana pasada los agricultores reclamaron al Gobierno que no se permita la importación de maíz. Los importadores dicen que la producción nacional no abastece.
Foto | José Mendoza
Ana Cevallos, ED manta@eldiario.com.ec
DETALLE
lo dijo
TRABAJO
Mayra Párraga
1
AGENTE NAVIERA
“Esta carga fortalece cada día al puerto, hay que cuidarla”.
BREVES LAS PIÑAS
Hoy tratan proyectos para zona rural u Desde las 11h00 en la comuna Las Piñas de Manta se reunirán las autoridades municipales y directivos de otras instituciones que ofrecen servicio público, para analizar y decidir sobre los proyectos a ejecutarse en las comunas rurales del cantón, dijo el concejal Roberto Briones (foto). En la reunión participarán dirigentes y delegaciones de cada una de las comunas que forman la zona rural. Ellos demandarán sus necesidades.
AMP
Manta sede del congreso latinoamericano u Manta será sede del congreso latinoamericano de puertos. Este martes se realizará la rueda de prensa para hacer el lanzamiento oficial del evento, considerado el más importante del continente. La rueda de prensa será a las 11h00 en el hotel Oro Verde. Llegarán representantes de 20 países en representación de 350 puertos. El congreso se realizará del 6 al 9 de julio.
ADEMáS u Hoy habrá una suspensión eléctrica desde las 06h00 hasta las 09h30. 17 sectores de la ciudad, además de la zona rural, se quedarán sin luz por cambio de postes en la Bellavista. Los barrios 5 de Junio, 15 de Septiembre, Universitaria, calle 12, El Palmar, Abdón Calderón, Barbasquillo, Santa Martha y otros no tendrán energía.
u La carga de maíz es transportada en volquetes desde el puerto de Manta hacia las almaceneras en Guayaquil.
u CÁMARA
Proyectan centro de negocios La creación de un centro de negocios que responda a las necesidades de los inversionistas locales y extranjeros, se destaca entre los beneficios que proyecta la nueva directiva de la Cámara de Construcción de Manta. También la veeduría a los proyectos públicos y privados que se desarrollen en la ciudad se contempla en la propuesta de la entidad, que dirige Xavier Macías. El nuevo presidente se posesionó el jueves en el hotel Oro Verde. La construcción en Manta constituye uno de los sectores más importantes de la economía debido a que dinamiza la demanda interna y es la mayor fuente generadora de trabajo. Esto se refleja en los resultados de algunos indicadores, como el número de proyectos inmobiliarios con oferta disponible que tenemos, señaló.
LABOR Ayer se descargaron más de 35 mil toneladas de trigo en el puerto, producto destinado para las molineras que operan en Manta
8|A
EL DIARIO | Sábado | 27 de febrero del 2010
Manabí La Región SANTA ANA-PORTOVIEJO
u
Esfuerzo por despejar ruta
Palizada "ahoga" caudal en puente parroquia Colón Tres palizadas de considerable volumen avanzan río abajo desde la parroquia Ayacucho, en el cantón Santa Ana, y se convierten en una bomba de tiempo, ya que es inminente una inundación del valle de Portoviejo.
OBRA El muro de gavión para proteger el cementerio y el tanque de agua potable se construye en la loma
u ROCAFUERTE
Acciones emergentes Ayer en horas de la mañana un grupo de cuatro personas logró desalojar dos montículos de desperdicios acumulados en Estancia Vieja y en el sitio Río Ciego, y se disponía a intervenir en otra palizada, considerada la más voluminosa, y que se encuentra localizada en el sector de Las Guaijas. Antonio Pico, técnico del Área de Reforestación del Municipio de Santa Ana, precisó que los trabajos que se realizan en el río, empleando mano de obra local y motosierras, se ejecutan con aportes de Senagua, municipalidad de Santa Ana, Ejército y Junta Parroquial.
Preocupación Al equipo que trabaja en la evacuación del material acumulado en los mencionados sectores, al igual que a Pico, le preocupan las consecuencias para las comunidades que se encuentran en el trayecto del afluente, si es que no se logra evacuar la palizada que días atrás se reportó estaba estrangulando el caudal de las aguas del río Portoviejo a la altura del puente en la parroquia Colón.
Inconformidad con ayuda del Gobierno
ACCIÓN Un grupo de cuatro personas logró desalojar dos montículos de desperdicios acumulados en Estancia Vieja y en el sitio Río Ciego Pico reprochó la actitud de los dueños de cañaverales, ya que las palizadas se forman mayormente con residuos de las plantaciones de caña que son arrasadas por las crecientes del río. “Las palizadas se forman por irresponsabilidad de las personas que tienen plantaciones de caña y no la sacan a tiempo. Debe existir preocupación de esta gente para que antes del inicio de invierno se prevenga con la limpieza”, acotó Pico. A criterio de Pico, se debe implementar alguna ley para
que se regule la limpieza y ello también debe involucrar a los operadores turísticos, dijo. Se garantizó que luego de que se eliminen las palizadas se continuará monitoreando sectores en donde ya se evacuó las palizadas y los habitantes están tranquilos porque se han eliminado las amenazas de inundaciones y de afectación de estructuras como los puentes. Redacción, El Diario manabi@eldiario.com.ec
u PAJÁN
Moradores tienen agradable descanso en bancos de caña Los bancos de caña guadúa que hay en la esquina de las calles Manabí y Sucre, de la cabecera cantonal de Paján, sirven a chicos y grandes para un reparador descanso cuando salen a realizar alguna compra o actividad. “Fuera muy bueno si en otros barrios de la ciudad se
el muro de gavión, indicó la contratista Cristina Vélez, quien acotó que su objetivo DÓLARES es terminar la obra Requiere el antes del plazo. municipio para El presupuesto aproejecutar obras bado por la Secretaría de protección y Nacional de Gestión de Riesgo para el muro prevención. Solicitud de gavión asciende a 156 mil dólares, sin Según Rivadeneira, el embargo el requerimiento cantón presentó un requeque presentó el municipio rimiento de dos millones de para ejecutar las obras de dólares para ejecutar obras protección fue de dos mide prevención y protección llones de dólares, indicó el en invierno, sin embargo lo alcalde Roque Rivadeneira, único que se aprobó es una quien realizó una visita a la obra de 156 mil dólares, y zona donde se realizan los corresponde a un muro de trabajos. gavión. “Necesitamos recursos para La construcción de 1.600 puentes y caminos, lamenmetros de muro de gavión tablemente el pedido que para proteger el cementerio presentamos el año pasado de Rocafuerte y el tanque de no tuvo eco, ahora esperaagua potable que suministra mos a que el Ministerio de el líquido a la ciudad se inició Transporte y Obras Públicas, hace más de dos semanas. que tiene las competencias La obra deberá concluirse en en este tipo de obras, las 60 días, es decir que hasta el ejecute”, precisó el alcalde. 8 de abril deberá estar listo Aunque la línea política del alcalde de Rocafuerte, Roque Rivadeneira, es gobiernista, eso no le impide expresar su inconformidad con la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgo.
repitiera esta iniciativa, ya que hacer estos bancos no demandan de mucho dinero, sino de voluntad y deseos de servir a la comunidad”, manifestó un transeúnte. La intención es brindar un espacio de solaz con materiales del medio, cuidando el ambiente, se conoció.
Una pequeña hace una pausa
desorganización LIMPIEZA
1
u Antonio Pico (foto) considera que las palizadas se forman por irresponsabilidad de los dueños de cañaverales que no limpian.
cifra 2’000.000
u TOSAGUA
La protección del río avanza Las obras para mitigar los efectos del invierno y de las crecientes del río Carrizal en Tosagua tienen un avance del 60 por ciento, según constatación de la alcaldesa Elba González. Con una asignación de la Secretaría Nacional de Riesgo se construye en la margen izquierda del mencionado río, 670 metros de muro de gavión, obra que
gestionó el municipio, al igual que lo hicieron otros organismos seccionales. Todos los años en invierno, la creciente del río causa temor en las familias que viven en los márgenes del afluente, especialmente a quienes tienen sus viviendas en el barrio El Recreo y ciudadela Elba González, ya que la posibilidad de desbordamientos es una constante
amenaza. Los trabajos de construcción del muro se iniciaron en el sector del puente El Recreo y avanzan aguas abajo, hasta la ciudadela Elba González, donde habitan 280 familias. “Esperamos que la obra termine en el plazo previsto, aún cuando se inició en pleno invierno”, indicó Pedro Velásquez, morador de la ciudadela Elba González.
EL DIARIO | Sรกbado | 27 de febrero del 2010 | 9 A
Manabí
10 | A JARAMIJÓ
u
La Región
EL DIARIO | Sábado | 27 de febrero del 2010
Costo del proyecto se estima en un millón de dólares
Censo “desnuda” realidad del pescador artesanal Foto | El Diario
Son varios los problemas que padecen los pescadores artesanales de Jaramijó. Esto se evidencia en los resultados del censo que realizaron más de 60 personas contratadas por la Subsecretaría de Recursos Pesqueros y la Federación Nacional de Cooperativas Artesanales del Ecuador. Alberto Castro Mero, habitante del barrio Honduras, terminó la primaria y dejó de estudiar para dedicarse a trabajar en alta mar. Juan Rosado nunca estudió, porque desde los 7 años se dedicó a trabajar en el mar. Estos son dos casos de personas que no siguieron sus estudios para dedicarse al trabajo. La mayoría de artesanos del mar que tienen más de 60 años son analfabetos puros. No saben leer ni escribir. Otro problema es que la mayoría no forma parte de organizaciones pesqueras legalizadas, son trabajadores independientes y no son propietarios de las lanchas en las que laboran, ni tienen apoyo en créditos para mejorar sus artes de pesca. “Hay inseguridad en alta mar por culpa de los piratas, no recibimos capacitación para mejorar nuestra labor, ni
PROCESO Horacio Belletini es el primer camaronero que regularizó su situación y obtuvo el acuerdo ministerial
u SUCRE
Camaroneros aún pueden regularizar han tomado con seriedad el El plazo para la regularitema, dejando claro que en zación de las camaroneras la última convocatoria que está llegando a su término, tuvieron los camaroneros a evidenciando el interés de nivel nacional, el subsecrelos camaroneros para nortario de Acuacultura, José malizar sus predios. Centenaro, enfatizó Juan Diego Santos, en que el Gobierno técnico de la subsecreno extenderá el taría de Acuacultura, plazo establecido y indicó que hasta ahoaplicará sanciones ra un gran número de plazo a quienes no están camaroneros desean u En el esregularizados en el regularizar sus predios tuario hay 120 tiempo estipulado. acogiéndose al progracamaroneros Horacio Belletini, cama gubernamental, y tienen hasta maronero de Bahía, aunque hasta ahora el 1 de marzo. quien es el primer casólo uno lo ha consemaronero que logró guido. regularizarse, indicó que el Él ya tiene en su poder el trámite no es tan difícil, pero acuerdo interministerial, el beneficio es a largo plazo, que le permite por un lapso cumpliendo con las dispode 10 años instituirse como siciones gubernamentales legal ante el Estado, dijo. establecidas, reconoció. Santos reveló que alrededor Belletini recomendó a las de 50 camaroneros están autoridades incentivar a tramitando la renovación quienes han regulado su side acuerdos, pero que así tuación, finalizó. mismo, hay personas que no
clave 1
OFICIO En Jaramijó muchos pobladores se dedican a la pesca artesanal. El proyecto permitirá al Estado tomar políticas concretas que beneficien a este sector productivo del país tampoco tenemos un seguro en caso de accidente o muerte”, dijo Ignacio Mero, pescador del barrio Central. Asimismo, se evidencia que la mayoría de pescadores tuvieron familia desde la adolescencia. Redacción ED manabi@eldiario.com.ec
datos u 1. detalles de la
u 2. CENSO CONTINÚA
Estos datos se obtuvieron de las fichas, porque falta que la SRP y la Fenacope los tabule y presente un informe final de la realidad del pescador artesanal.
Tiene la finalidad de recoger la información relacionada con la situación del pescador artesanal, incluyéndose además de población, necesidades básicas y socioeconómicas.
encuesta
EN OTRAS CALETAS
u FLAVIO ALFARO
COE analiza declaratoria de emergencia cantonal Dengue, inseguridad, falta de energía eléctrica y deslaves en varios sectores del cantón Flavio Alfaro, motivaron una reunión entre el alcalde Jaminton Intriago y los miembros del Comité de Operaciones Emergentes. Según Intriago, la reunión fue positiva en cuanto a planificación y ejecución de varias acciones ante la emergencia por la estación invernal. Al momento de la evaluación suman 50 casos de dengue registrados, más el deceso de una persona por dengue hemorrágico. Las acciones en el área de salud #3 serán intensificar la campaña de abatización y fumigación. Cabe destacar la conformación de una cuadrilla de limpieza del municipio
datos u 1. problema eléctrico Las autoridades temen un colapso en la subestación Sesme, que ya cumplió su ciclo. Se dañaron las bombas del sistema de aguas servidas, ocasionando rebosamiento. u 2. inseguridad
Jaminton Intriago, alcalde para cortar maleza en solares abandonados y evacuar las aguas estancadas. “Estamos como COE cantonal analizando una declaratoria de emergencia por
Según reportes de la comisaría cantonal, los atracos están en aumento, ante el pésimo servicio de iluminación en las calles. Sólo hay cinco polícias para el cantón. la estación invernal, que en el sistema vial rural reporta daños por efecto de deslaves y además unos puentes corren peligro de colapsar, dijo Intriago.
EL DIARIO | Sábado | 27 de febrero del 2010
Manabí
La Región
11 | A
SANTA ANA
Ciudadela Vuelta Larga pide cierre de terrenos REQUERIMIENTO La ciudadanía acude a los centros médicos para tratar problemas de dermatitis, dengue, entre otros
CHONE
La atención médica crece por invierno médicos, a Chone esa ayuda La temporada invernal ha no llega. Tanto pacientes multiplicado la asistencia como personal del hospital de pacientes en el hospital coincidieron en que el increNapoleón Dávila de Chone. mento de personal médico Ante el brote de enfermepermitirá mejorar la atendades tropicales los médición en emergencia y concos que atienden los casos sulta externa, lo cual emergentes no logran mejoraría la atenrevisar a todos los ción a la ciudadanía pacientes, por la gran ante el incremento cantidad que llega las enfermedades para la atención de sus NECESIDAD de durante la temporaenfermedades. da invernal, ya que Karina Solórzano, de Se los servicios se han 19 años, acudió hasta requiere el visto saturados. la sala de emergencia incremento Igual sucede en otras hospitalaria para que de personal instituciones como su pequeño hijo Jairo, médico. el centro de salud, quien presentaba hospital del IESS y síntomas de fiebre, subcentros ubicados en secreciba atención, dijo. “En tores barriales como Santa la última lluvia mi casa de Martha y Tacheve. caña se inundó y el agua me "Un 70 por ciento de los daba a las rodillas”, indicó la pacientes son niños y prejoven madre que reside en sentan problemas en la piel San Andrés, debido al agua como dermatitis, respiratoestancada en su casa ella y rias y diarréicas, debido a la su hijo presentan síntomas contaminación y las aguas febriles, dijo una doctora estancadas en los sectores urque los atendió. banos marginales", señaló la No obstante, aunque el directora del Área de Salud Ministerio de Salud anunció Bella Coppiano, durante el reforzar los servicios hospitagabinete Itinerante. larios con el incremento de
CLAVE 1
SAN VICENTE
Adjudicado trabajo para el malecón La municipalidad de San Vicente logró contratar la rehabilitación de un tramo dañado del muro de contención en el malecón Leonidas Vega.
Detalle del trabajo La obra consiste en la rehabilitación y protección con escollera en un tramo del malecón cerca al puente Alcatraz, con una longitud de 150 metros, aproximadamente.
El trabajo fue adjudicado a Jenny Loor Ganchozo, y el valor del contrato es de 101.214 dólares y el plazo para la culminación de los trabajos es de 60 días. En torno a esta obra de reconstrucción, Humberto García indicó que poco a poco esperan seguir buscando el beneficio para todos. Tratando de buscar el camino más viable para conseguir las obras que el cantón y sus sectores barriales necesitan, puntualizó.
Las incomodidades que mantienen varios moradores de la ciudadela Vuelta Larga, en Santa Ana, se hicieron evidentes con la solicitud que realizaron a la jefatura política, durante el desarrollo de la minga de limpieza que se mantuvo en días pa-
sados en el lugar. Humberto Zambrano, morador, entregó la carta al funcionario Marcos Álava, para que interceda ante el municipio para recibir atención y la presencia del alcalde Fernando Cedeño, para que perciba las necesidades que
se mantienen. Entre las peticiones está que se obligue a propietarios de terrenos baldíos al cerramiento y trabajo de la maleza, para evitar “muladares públicos”, recolección de basura y eliminación de un criadero de moscos en el sector.
La ciénega se ha convertido en criadero de mosquitos
12 | A
EL DIARIO | Sábado | 27 de febrero del 2010
Panorama Ecuador
DESCONTENTO
Indigenado rompió el diálogo con el gobierno
Conaie y transportistas anuncian movilizaciones Los representantes y líderes indígenas anunciaron ayer, tras una asamblea extraordinaria, que han convocado a los pueblos y nacionalidades a un levantamiento para protestar contra las políticas del Gobierno y luchar por un Estado plurinacional. Aunque no precisaron la fecha en que será ese levantamiento, en una rueda de prensa tras finalizar el encuentro, el presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), Marlon Santi, declaró el inicio de una movilización permanente contra el Ejecutivo y ratificó el fin del proceso de diálogo y acercamiento. "Es un levantamiento que se va a ir organizando progresivamente. Cuando nosotros decimos levantamiento es una palabra sagrada y una acción sagrada, un ritual, nosotros estamos para defender la Pachamama (madre tierra) y eso lo necesita" el país, afirmó el presidente de la Ecuarunari, la regional de la sierra, Delfín Tenesaca. Además, los líderes comunitarios convocaron a todos los sectores sociales a articularse y "proceder a acciones de movilización concretas" contra las políticas extractivistas sobre minería y petróleo del Gobierno. Hicieron un llamamiento a que las nacionalidades
CONTROLES El Gobierno ha mantenido un incremento de vigilancia en la línea fronteriza, con unidades permanentes.
EN LA FRONTERA
Correa advierte a FARC tras masacre municación debemos El Gobierno ha redefender a nuestras chazado el asesinato fuerzas”, indicó, dude tres ecuatorianos rante el acto castrense por parte de las MILITARES realizado en la Escuela Fuerzas Armadas R e v o l u c i o n a r i a s Realizan labores Superior del Ejército, (FARC). de patrullaje en Parcayacu. “Yo hago una adver- en Tulcán, zona Dijo que para este tencia a las FARC: fronteriza con año se asignará un presupuesto de $398 Aquí no van a jugar Colombia. millones para el mejocon la vida de los ecuaramiento del Ejercito torianos”, dijo el jefe ya que la adquisición y mande Estado quien aseguró que tenimiento de los insumos reforzará al Ejército nacional militares para la defensa nacon el fin de evitar que se cional son importantes para pierdan más vidas humanas lograr la integración de los en el cordón fronterizo con militares a la sociedad civil Colombia. El mandatario “en la construcción de un pidió a las Fuerzas Armadas país más seguro y soberano”. que actúen para frenar los Los cuerpos de los tres ciuataques de los grupos irregudadanos ecuatorianos y un lares, pero invocó a no pocolombiano, asesinados con ner en riesgo la vida de más un disparo en la cabeza, fuesoldados. “No expongamos ron encontrados a orillas del la vida de los soldados ecuarío San Juan en la población torianos… Con los (aviones) Tobar Donoso. Supertucano y equipos de co-
CIFRA 4.000
ACTO El presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), Marlon Santi (d), convocó a un levantamiento para protestar contra las políticas del Gobierno de Correa asuman sus propios procesos de educación, salud, administración de justicia y de los recursos naturales al margen de la gestión estatal y declararon la creación de un parlamento plurinacional para conseguir la integración "real" de los pueblos. Por su parte, el presidente de la Cámara de Transporte de Quito, José Santamaría, no descartó la posibilidad de adoptar una medida de hecho en los próximos días, ya que según dijo, el gremio se cansó de solicitar el diá-
logo con las autoridades de Gobierno para tratar sobre el posible incremento del costo del pasaje urbano. Según el dirigente, esta medida de hecho del sector de transportistas urbanos se definiría en los próximos días. “Muchos de los compañeros transportistas, por no decir todos, se encuentran sumamente desesperados y ellos prácticamente pronuncian establecerse medidas de hecho para ser atendidos”, expresó.
REACCIÓN SEGUIRÁN LOS DIÁLOGOS
1
Correa ratificó que este es un
Gobierno de los indígenas, tras aclarar que continuará con los diálogos con todos los sectores sociales.
EL DIARIO | Sábado | 27 de febrero del 2010
Ecuador
13 | A
GUAYAS
Oficializan juicio penal a comandante de Policía El enjuiciamiento penal del comandante de Policía del Guayas, Juan Ruales, fue oficializado por la Cámara de Jueces Constitucionales. Oswaldo Sierra, presidente del organismo, manifestó que la acción será tomada porque el oficial hasta la medianoche del jueves no había revelado los nombres de los jueces que supuestamente están en “contubernio” con la delincuencia. Esas afirmaciones las hizo Ruales durante una rueda de prensa anterior cuando mostró su malestar por la liberación de varios detenidos por delitos flagrantes y con armas. “Hoy, por unanimidad hemos decidido continuar con las acciones penales correspondientes en contra del policía Ruales, por haber cometido el delito de injurias calumniosas graves en contra de los jueces de garantías penales de Guayaquil y de los jueces en general...”, dijo Sierra. La resolución fue
POLICÍA Ruales será juzgado por injurias contra varios jueces adoptada tras una reunión que mantuvo este viernes un grupo de jueces de garantías penales de este distrito. Allí fue cuestionado un informe que Ruales presentó al Consejo de la Judicatura sobre 28 casos en los que 31 detenidos fueron liberados.
Refutan listado Virgilio Matamoros, juez de flagrancia, refutó el lis-
tado porque en dos casos, los detenidos no fueron liberados. “Este señor Ruales está ofendiendo la dignidad de todos los jueces de Guayaquil en general...”, precisó Matamoros. Los operadores de justicia plantearán también una queja ante la Comandancia General para pedir sanciones contra el jefe provincial del Guayas.
514| A| A EMERGENCIA EN ESMERALDAS
Destinarán recursos para obras calificadas
Panorama La secretaria Nacional de Gestión de Riesgos, María del Pilar Cornejo, reiteró que la inversión que realizará el Gobierno para contrarrestar las inundaciones será de $ 6 millones. La
Ecuador funcionaria indicó que “el Decreto de Emergencia se suscribió porque es necesario movilizar recursos (…). La vulnerabilidad en la provincia se ha calificado en tres, por eso los $ 6 millones
EL DIARIO | Sábado | 27 de febrero del 2010 serán invertidos en obras calificadas”, dijo. Esto quiere decir que aquellos los recursos serán invertidos en obras que tienen mayor impacto sobre la población. El próximo mar-
tes, la entidad, junto con la Defensa Civil, trabajará en conjunto con los alcaldes, para explicarles cuál es la metodología utilizada y definir las obras prioritarias para la zona.
EL DIARIO | Sรกbado | 27 de febrero del 2010 | 15 A
16 | A
EE.UU.
EL DIARIO | Sábado | 27 de febrero del 2010
Panorama Internacional Temporal afecta varios estados del noreste
Nueva York se paraliza a causa de fuerte nevada El fuerte temporal de nieve que afecta al noreste de Estados Unidos desde el jueves dejó sin suministro eléctrico a cientos de miles de personas en estados como Nueva York, Nueva Jersey, Pensilvania y Nuevo Hampshire, que no se espera que recuperen la normalidad hasta que hoy pase la tormenta. El que muchos medios locales definen como el nuevo temporal de "un invierno sinfín" se deja sentir con fuerza en el noreste de la costa atlántica de Estados Unidos, donde puede dejar más de setenta centímetros de nieve hasta el sábado y donde ha provocado ya numerosos problemas en el suministro de electricidad.
225 mil sin electricidad Las autoridades estatales de Nueva York señalaron que un total de 225.000 hogares y negocios se encuentran sin electricidad, y que la mayoría de estos problemas se han concentrado en las localidades situadas en el valle del río Hudson, al norte de la ciudad de Nueva York. En Nuevo Hampshire, los usuarios sin suministro ascendieron a 237.000 y las autoridades anunciaron que, pese a los esfuerzos por restaurar el servicio, el mal estado de las carreteras dificulta las tareas de reparación de los tendidos eléctricos que hayan podido caer por el
LA HABANA Fotografía cedida por un asistente al funeral de Orlando Zapata, fallecido tras un ayuno de 85 días
CUBA
5 opositores siguen el legado de Zapata de Santa Clara, según Cinco disidentes, inconfirmó él mismo a cluidos cuatro presos Efe por teléfono. políticos, iniciaron huelgas de hambre en OPOSITORES Desde la prisión Cuba tras la muerte del opositor Orlando Al régimen de Los cuatro encarceZapata, fallecido el Castro perma- lados forman parte martes después de un necen detenidos del grupo de 75 opoayuno voluntario de en un cárcel en sitores condenados a 85 días en la cárcel, La Habana. penas de prisión de informaron a Efe dihasta 28 años en la versas fuentes. llamada "primavera Los presos son Eduardo Díaz negra" de 2003, acusados por Fleitas, Diosdado González el Gobierno de ser "merceMarrero y Nelson Molinet narios" al servicio de Estados Espino, recluidos en la cárcel Unidos. Díaz Fleitas fue con"Kilo 5" de la provincia ocdenado a 21 años de prisión y cidental de Pinar del Río, y los otros tres a 20 cada uno. Fidel Suárez Cruz, del penal Los huelguistas piden la li"Kilo 8" de la misma región. bertad de unos 200 presos El disidente en ayuno volunpolíticos que hay en la isla. tario es el sicólogo Guillermo Fariñas envió al presidente Fariñas, conocido como cubano, general Raúl Castro, "Coco", que ha colaborado una carta en la que le pide en redes de los llamados "pedemostrar al mundo que su riodistas independientes" y Gobierno no es "cruel ni inreside en la ciudad central humano".
CIFRA 75
TEMPORAL Una máquina quita la nieve de la pista de rodaje del aeropuerto de La Guardia, en Queens. Una ola de frío y nieve está atravesando el noreste dejando imágenes como esta peso de la nieve. El alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, lamentó hoy en una rueda de prensa que alguien perdiera la vida por el temporal y explicó que el hombre, de 56 años, murió cuando paseaba por el parque tras salir del trabajo y se le vino encima una rama que cedió al peso de la nieve. Las autoridades de la ciudad aseguraron también que la presente es "la mayor tormenta de nieve que ha vivido la ciudad desde 2006", por lo que decidieron orde-
nar a las escuelas públicas que no abrieran sus puertas este viernes, cuando la nieve lleva cayendo ya durante más de 27 horas seguidas. Se trata de la novena vez en ocho años que la ciudad lleva a cabo una medida similar, pero según explicaron, se apostó por ella debido a las malas condiciones para desplazarse por la ciudad, donde se pueden producir cortes en el tráfico debido a la caída de árboles y al hielo presente en algunas vías por el descenso de las temperaturas.
CLAVE FALLOS ELÉCTRICOS
1
Los fallos eléctricos se hicieron sentir en Pensilvania, Nueva Jersey y Vermont, y sólo en Massachusetts y Maine hay 100 mil casas sin luz.
EL DIARIO | Sábado | 27 de febrero del 2010
SERIE B
Última hora
Partido jugado en el Jocay de Manta terminó 1-1
PRÓXIMOS PARTIDOS DE LIGA (P) Y GRECIA
Grecia empata a LDUP en los últimos minutos La Grecia de Chone, jugando en condición de local en el estadio Jocay de Manta, empató 1-1 con Liga de Portoviejo, en un partido donde predominaron las imprecisiones. Los chonenses tomaron la iniciativa del encuentro y tuvieron en los primeros minutos claras opciones de vulnerar la valla del guardameta argentino Jerónimo Costa. Cuando mejor jugada Grecia, en el minuto 20 el lateral izquierdo de Liga de Portoviejo, Mario Quintana, cobra un tiro libre de aproximadamente 40 metros. El esférico golpea en la humanidad del defensor colombiano Pérez y descoloca al arquero Vélez de la Grecia que sólo atinó a ver como caída su valla. El gol de Liga de Portoviejo animó a la Grecia a continuar atacando y los visitan-
tes decidieron contragolpear. Bajo esa tónica, ambos equipos se fueron a los vestuarios y en los primeros minutos del segundo tiempo Liga de Portoviejo tuvo para sentenciar el partido con claras opciones que fueron desperdiciadas por Olivo, Villacreses y Moyano. El técnico de la Grecia, Luis Migueles, adelantó las líneas con el propósito de buscar la paridad del partido. "La Capira" no supo mantener el resultado y por un descuido de los defensores llega el gol del empate de los chonenses. El defensor Mendoza no puede rechazar el balón y el volante colombiano Julio Renteria se aprovecha para con fuerte remate esquinado poner el empate en el minuto 87 cuando ya el partido expiraba. Culminado el encuentro ambos técnicos salieron satisfechos por el rendimiento de los jugadores.
17 | A
FOTO | El Diario
ACCIÓN Grecia dominó gran parte del partido pero el resultado le fue esquivo. Al final "La capira" se llevó un punto.
La segunda fecha se la jugará el 7 de marzo. Liga de Portoviejo recibe al Deportivo Cañar mientras que Grecia visita al Deportivo Azogues. El día 14, Liga viaja a Guayaquil para medir a River Plate mientras Grecia recibe en Chone al Imbabura SC. El 21 de marzo, LDUP recibe a Cotopaxi y Grecia viaja a Quito para medir a UTE.
18 | A
Opinión
EL DIARIO | Sábado | 27 de febrero del 2010
LA CARICATURA
Tribuna del pensamiento para el que tenga una idea que sembrar o una VERDAD que difundir
Editorial
Hoy se celebra el Día de la Unidad Nacional
H
oy Ecuador recuerda una de las fechas gloriosas de su historia, la Batalla de Portete de Tarqui, desarrollada el 27 de febrero de 1829 en la actual provincia de Azuay, cuando los batallones de la Gran Colombia derrotaron a los invasores peruanos. Por tal eficiente acción militar se instituyó la celebración del Día del Ejército Ecuatoriano, el Día del Civismo y el Día de la Unidad Nacional, a objeto de sembrar en el corazón y en la mente de los ecuatorianos el significado de estas gestas de heroicidad que no es más que el de la motivación para la unidad nacional. Mensaje que debe repetirse para, permanentemente, recordar que todos los actos trascendentales se los ejecuta a nombre de la mejor convivencia de los ecuatorianos, de quienes residen dentro de sus linderos patrios y en defensa de su integridad. Por eso las Fuerzas Armadas tienen que estar siempre vigilantes, evitando que se vulneren los derechos patrios conformados por los derechos constitucionales, los derechos humanos, los derechos civiles, como responsables que son de la integridad y el honor nacionales y garantes de la Constitución. Entonces, estas fechas de orgullo deben servir para que todos los ecuatorianos reflexionemos sobre la responsabilidad para con la patria a la que nos debemos, a la que estamos obligados a venerar y desarrollar mediante un trabajo eficiente y constante. Actualmente el país atraviesa una situación de inestabilidad administrativa por las corrientes políticas encontradas, por las insatisfacciones de los pueblos que no reciben las atenciones que requieren y por el anuncio de un nuevo levantamiento indígena. Esta circunstancia obliga a la colectividad, al ecuatoriano civil y al armado, a meditar sobre el papel que a cada quien le toca desempeñar por el bienestar común; y al gobierno nacional repasar sus acciones para mitigar los descontentos buscando el diálogo como medio para el rencuentro nacional.
Buscando el diálogo como medio para el rencuentro nacional
El Diario
Lavandería Luis Herrería Bonnet
C
on el informe sobre lavado de dinero realizado por el GAFI, ¿será la última afrenta internacional que nos depare el régimen correísta? Lo dudo. Parece inagotable la tenacidad del gobierno en perseverar con actos reñidos con las más elementales normas de la dignidad, que diese la impresión se trata de un plan deliberado por borrar todo atisbo de honestidad en el Ecuador, lo cual nos convertiría en verdaderos parias del planeta. Cuando reciben alguna recomendación o denuncia, los voceros de este gobierno felón, con toda desfachatez y ramplonería lanzan descargas de epítetos repletas de desplantes y cinismo, enredándose en discursos vacuos que la realidad los hace indigestos, igual que si intentasen obligar al pueblo a consumir excretas, una vez que los alimentos están por las nubes. Lo que este gobierno intenta es embrollar algo que resulta sencillo de explicar: el grupo de los veinte (G-20) lo conforman los países económicamente más desarrollados y las principales economías emergentes del mundo. Todos ellos representan el 80% de la población de la Tierra y generan el 85% del Producto Bruto Mundial. El grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) surge en 1989 como organismo intergubernamental y lo conforman los países del grupo de los veinte (G-20) más otros y su misión específica es vigilar sobre el lavado de dinero, por lo que se trazó como objetivo el desarrollar y promover políticas internas e
internacionales para combatir operaciones con recursos de procedencia ilícita (lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo). Este grupo se dedica, por tanto, al desarrollo de recomendaciones que originen normas y leyes que sancionen dichas actividades ilícitas. Como el gobierno de “las manos limpias” se encuentra ensimismado en los contratos a dedo y otros negocios, no advirtió o no le importó que ha sido observado desde hace tres años a nivel internacional, siendo así que no han pasado inadvertidos hechos repugnantes que asquean a todo individuo u organismo que tenga conciencia de las diferencias entre moralidad, inmoralidad y amoralidad. ¿Es que acaso habían pensado los del círculo rosa que no tendría un alto costo político todas las viciosas prácticas que se han venido ejercitando desde la Asamblea de Montecristi, específicamente con el indulto a las “mulas”, no los cuadrúpedos, sino los que reciben una comisión por trasladar cocaína al exterior? ¿Es que creen que una Corte Nacional de Justicia “provisional” no ha concitado irritación con sus providencias favorables a narcotraficantes? ¿Es que no le prestan ningún valor a la “Comisión de Angostura” cuando advirtió sobre el riesgo del Ecuador de convertirse en una narcocracia? ¿Es que no tienen importancia los dichos del Coronel Mario Pazmiño y del Mayor Manuel Silva sobre el peligro en nuestro país de guerrilleros y narcotraficantes? ¿Adónde hemos llegado? ¿Hasta dónde quieren llevarnos?
Se ignoró advertencia sobre narcocracia
Manabita de libre pensamiento
FUNDADOR: DIRECTOR: DIRECTOR:
Pedro Zambrano Barcia 1934 1966 Pedro Zambrano Izaguirre 1966 1992 Pedro Zambrano Lapentti pzl@eldiario.com.ec
SUBDIRECTOR: Childerico Cevallos C. chcevallos@eldiario.com.ec EDITOR JEFE: Julio César Armanza jarmanza@eldiario.com.ec EDITOR MANABÍ: José García Parrales EDITOR VIDA: José Luis Mandagarán JEFE DISEÑO: Rosemary Basurto Domínguez
GERENTE GENERAL: Manuel Chamba L. mchamba@eldiario.com.ec GERENTE DE PUBLICIDAD: Miryams Valdiviezo mvaldiviezo@eldiario.com.ec GERENTE DE MERCADEO: Leonardo Galarza lgalarza@eldiario.com.ec GERENTE DE CIRCULACIÓN: Edgar Moya Centeno emoya@eldiario.com.ec
ISO 9001 | MIEMBRO DE LA aedep www.aedep.com Y LA sip: www.sipiapa.org
CALIENTE Parque
FRÍO Con una ceremonia militar por el Día del Ejército y Día del Civismo se realizó la reapertura del parque Eloy Alfaro en la ciudad de Portoviejo.
Cerca de 50 habitantes de las 26 comunidades de Calderón se tomaron la oficina de la CNEL para reclamar por cobros excesivos en las planillas.
Cobros excesivos
Opinión
EL DIARIO | Sábado | 27 de febrero del 2010
La medicina protegiendo la vida humana y animal
Sigifredo Briones Mejía - sibrime17@hotmail.com
L
del comportamiento de la aparición de enfermedades que podrían ocasionar desastrosas consecuencias en la salud de las poblaciones. Ante las posibilidades de nuevas enfermedades por la irresponsabilidad humana, al ocasionar tanto daño al planeta, la medicina humana y la medicina veterinaria deben trabajar más unidas y preparadas en las diversas investigaciones, para evitar y/o minimizar los efectos de patologías que algunas por la mutación de los agentes causales han creado resistencia a los tratamientos farmacológicas; y otras son completamente desconocidas en nuestro medio. El motivo de este artículo es el deseo de mejorar la calidad de vida de nuestras poblaciones, analizando las diversas variables que se consideran al evaluar el cambio climático que estamos sintiendo; y se puede concluir que se requiere la máxima integración de estas profesiones para la preparación y ejecución de los programas y de los procesos operativos para que los servicios sean eficientes y oportunos. En muchos países, el establecimiento de la sanidad humana satisfactoria requiere, entre otras cosas, el control mucho más eficaz y si es posible la erradicación de la zoonosis, que no solo tiene impacto directo en la salud humana sino también en lo económico y social, para lo cual necesita también la participación de la comunidad para establecer y mantener relaciones correctas entre el hombre y los animales, y proteger el medio ambiente para que no se deteriore y no afecte nuestra salud.
Mejorar la calidad de vida de nuestras poblaciones
Grecia: fútbol y simbología Enrique Delgado Coppiano n la séptima década del siglo XIX, arriba al Chone pre-alfarista el súbdito griego Zéfiro Constantine y su Sra. Carlier, quienes emigraron de su natal Grecia incómodos por las persecuciones religiosas y políticas que terminaban en violencia en aquellas legendarias tierras. Los atraía América, eran agricultores, llegaron a la Bahía de Caraquez y por el río Chone subieron hasta establecerse en esa pequeña villa de gente laboriosa y amable. Trajeron un pequeño recurso y viendo lo fértil de las tierras, compraron a orillas del río y del poblado una extensa vega que cultivaron con amor y esmero, y al fundo lo llamaron Grecia. Formaron una larga familia que al crecer sus hijos migraron luego hacia Bahía de Caráquez y después a Guayaquil, ya en el siglo XX los descendientes estudiaron, y en la perla del Pacífico destacaron como profesionales inteligentes y responsables. Posteriormente don Zéfiro fallece y sus descendientes venden la quinta a Don Rafael Grijalva, y Sra. Tarquina, quienes tienen una numerosa prole, que al convertirse luego en dueños, lotizan la finca que se convierte en un barrio fundador y numeroso de Chone. Ahí, entusiastas jóvenes practican el más popular de los deportes, el fútbol de manera alegre, popular, haciendo los arcos con cañas y nutriéndose deportivamente con enseñanzas de improvisados entrenadores. El grupo se transforma en equipo y el equipo en club deportivo, con gran respaldo barrial y ciudadano, se coronan en varias ocasiones campeones locales y finalmente un grupo de atrevidos dirigentes los
llevan al profesionalismo en las series de ascenso hasta que en el 2009 llegan a la serie B del fútbol profesional del Ecuador. Con limitados recursos, pero grandes corazones, en esta temporada ocuparon siempre los primeros puestos hasta llegar a semifinales, no quedan campeones, pero luego de cumplir una meritoria campaña, con humildad, sencillez, sacrificio, esfuerzo, pundonor y sobre todo la garra chonense, terminan en tercer puesto a nivel nacional, luego de haber hecho vibrar a una creciente hinchada que respalda a Grecia en todos sus momentos deportivos. Participar un equipo de fútbol como amateur, es una cosa, otra como profesional, esto último es un compromiso mayor que debe contar con un seguro respaldo económico. No lo pudo lograr Grecia en forma contínua pero le dió a Chone y Manabí la alegría de triunfos imposibles, y sobre todo logró que un gran sector de jóvenes se orienten hacia el deporte en forma límpida y transparente. Ese es el semillero que hoy tiene el equipo, siguen contando con su corazón inmenso y se lanzan otra vez a la lid deportiva con entusiasmo sin límites. Sus dirigentes cumplen un esforzado papel que tiene que tener respaldo ciudadano. Al publicarse este artículo se habrá jugado ya el primer clásico de Manabí: Grecia vs. Liga de Portoviejo. Al margen del resultado el equipo seguirá adelante, el Campeonato dura un año, y las esperanzas de triunfo están puestas otra vez en el humilde equipo de Grecia, todo decoro, honradez y decencia. ¡Arriba Grecia!
Las esperanzas de triunfo están puestas otra vez
Para Pensar
"No basta con alcanzar la sabiduría, es necesario saber utilizarla". MARCO TULIO CICERóN
PUNTOS DE VISTA Envíe sus colaboraciones de 200 palabras, a redacc@eldiario.com.ec
Estamos en el 2010 Luis Fernando Ramírez [luisfernandoramirez28@hotmail.com]
as alteraciones originadas por el cambio climático ponen a reflexionar a los médicos humanos, a los médicos veterinarios y a todos los profesionales encargados de la vigilancia y control de la salud humana y animal. La destrucción del hábitat natural de muchas especies de animales debido a la deforestación de grandes extensiones de bosque, incendios forestales, intensas lluvias que ocasionan desbordamiento de los ríos, comercialización de mascotas exóticas, ceniza por la erupción volcánica, aumento de la temperatura ambiental, polución de todo tipo, contaminación del suelo, de las aguas, del medio ambiente por las grandes cantidades de agroquímicos y muchos otros fenómenos naturales que unas veces son devastadores y desastrosos, son motivo de alarma mundial. Todas estas alteraciones dan lugar a modificaciones en el comportamiento de las diferentes especies de animales que migran a otros lugares que no son su hábitat natural, donde tienen que adaptarse para sobrevivir y procrear, hasta invadiendo el hábitat de otros animales y del hombre; y ante este panorama aparecerán enfermedades emergentes, re emergentes y aquellas que son desconocidas por los profesionales y la población. La medicina humana, la medicina veterinaria y equipos multidisciplinarios deben trabajar unificando criterios técnicos en bioseguridad y zoonosis para, con eficacia y sin egoísmos de ser la una mejor profesión que la otra, afrontar y entender la modificación
E
19 | A
La frase del día “En el caso de Portoviejo no se han tomado en cuenta las necesidades insatisfechas, esperamos que haya rectificaciones"
Guillermo Celi
ASESOR LEGAL DEL MUNICIPIO
No hablemos de lo negativo, hablemos de lo positivo ¿Por qué, no? Sin estar fuera de foco. Al gobierno que se deje de cacarear para poner los huevos, pues primero hay que poner los huevos y luego cacarearlos. La campaña se terminó hace rato, ahora se trata no de ofrecer sino de hacer, eso es gobernar. Que las cadenas radiales o televisivas en las que se dicen se gastan más de $140.OOO.OOO de dólares anuales, sirva ese dinero para la agricultura, para pequeños empresarios que quieran hacer algo positivo por la Patria y desterrar la corrupción que tanto combatió, pero que con el ex Ministro de deportes Carrión se volvió ciego, sordo y mudo. Que no siga el camino de sus antecesores velasquistas, febrecorderato, Sixto y otros tantos considerados los Papá Noel con espíritu navideño y "humano" de los pillos! Basta ya de rasgarse las vestiduras hablando de honradez y de caminos de rosas, cuando fue todo lo contrario! Seguimos en una maraña de corrupción impresionante. Hablan de la corrupción y se ponen el vestido de primera comunión. NO. Se debe concretar y denunciar y sancionar a los corruptos revolucionarios de los socios listos del siglo 21 Dejémonos de vainas diciéndonos que se cumple con el rito de elegir y ser electos democráticamente, si son los mismos los que nos han gobernado desde la colonia hasta la actualidad. Como ejemplo de anunciados y renunciados cambios tenemos: registradores de la propiedad, notarios; supuestamente se iban … pero acostumbrando a sus mismos puestos. Seguro ahora defenderán sus cargos siendo parte del gobierno de turno . Por último, el petróleo que se negociaba parece se está quedando sin piso ¿Ahora quién nos creerá si intentamos retomar las negociaciones? Para comenzar el año esto comienza a oler mal. El presidente, es necesario nos explique el cambio de rumbo, si el petróleo del Yasuní se quedará bajo tierra o se explotará.
El cambio al que asistimos Azucena Bazurto azucenabazurto@hotmail.com Según una información de la prensa, en el sentido de que la presidenta de la Comisión de Fiscalización de la Asamblea lidera esa Comisión que no fiscaliza, se puede opinar que eso mismo es lo que se esperaba en torno a una Asamblea totalmente adicta al gobierno central, el que, como todo mundo sabe, se ha ingerido a todas las funciones del Estado; es decir, tiene poder absoluto que lo maneja sin el menor rubor. La señora Salgado, en consecuencia, dado que pertenece al grupo incondicional del régimen, mal podía o puede pensar siquiera en topar los actos del gobierno o acciones de la función pública. Eso sería para ella, para el presidente de la Asamblea o para sus compañeros de bancada, ciertamente un sacrilegio. Pienso que a la presidenta de la Comisión de marras le hace falta mucho pundonor y honestidad para ejercer su cargo, pues hace caso omiso y están quedando en simples denuncias de prensa que todo el país conoce, los casos en contra de la Ministra de Salud por supuesto abuso de fondos públicos en contratos firmados por esa Cartera de Estado, o el caso del Ministro de Defensa sobre la adquisición de los helicópteros Druhv; o por los asuntos del Ministro de Obras Públicas, del ex encargado de la Cartera de Electricidad, etc. Y esto sin tomar en cuenta los anteriores casos no bien aclarados como el del Ministro de Deportes, que creo que ya anda libre (cosa que ya no es nueva bajo la conducción de este gobierno), el caso "Chauvin" y otros etcéteras. Este es el primoroso cambio al que estamos asistiendo, sin perjuicio de que en el campo social la delincuencia está de plácemes y libre por todo el país y masacrándonos a todas las familias ecuatorianas; y ni hablar de la desocupación galopante.
20 A | Sรกbado | 27 de febrero del 2010 | EL DIARIO
EL DIARIO | Sรกbado | 27 de febrero del 2010 | 21 A
22 A | Sรกbado | 27 de febrero del 2010 | EL DIARIO
EL DIARIO | Sรกbado | 27 de febrero del 2010 | 23 A
24 | A
EL DIARIO | Sábado | 27 de febrero del 2010
Panorama Crónica Breves
PORTOVIEJO u Vinieron de Quito a merodear agencia
Los apresados tienen un amplio historial delictivo Tres de los cuatro detenidos la tarde del jueves por sospechas de querer asaltar una entidad financiera de Portoviejo tienen un amplio historial delictivo, informó la Policía Judicial. La entidad investigadora también reveló en un boletín de prensa que Luis Fernando Villalba Arévalo, Víctor Hugo Lara Larco, Wilson Pedro Quirola Lara y Henry Cristhian Delgado Naranjo, merodeaban sospechosamente la agencia de la cooperativa de ahorros Prodesarrollo, ubicada en las calle Ramos Iduarte y Chile. Los cargos que pesan sobre los cuatro hombres son asociación ilícita y suplantación de identidad.
Antecedentes personales Víctor Hugo Lara Larcos registra 1 detención por presunción ilegal, 1 por asociación ilícita, 2 por robo calificado, 1 por robo y 1 por tenencia ilegal de armas no autorizada. Wilson Pedro Quirola Lara fue detenido 1 vez por robo y otra por estafa. Henry Naranjo Delgado ha sido detenido 1 vez por robo y otra por ocultación de cosas robadas.
portoviejo
Hirió con cuchillo a un menor y lo detuvieron u Por aparentemente hacerle
LUGAR Santa María es una comunidad tranquila
u EL CARMEN
Lo detuvieron con un arma con 6 proyectiles. La Policía que presta Como Chavarría sus servicios en la Marcillo no justificó comunidad Santa la tenencia legal del María, de la zona La arma, se determinó Manga del Cura de alerta que estaba cometienEl Carmen, capturó a u La do un delito flagrante Wilter Joffre Chavarría colaboración y se procedió a su Marcillo (27), a quien ciudadana detención; posteriorse le halló un revólver permitió la mente se comprobó en sus partes íntimas. detención de que el sujeto presenta Carlos Moreno, jefe Chavarría. en los registros polide la policía judicial ciales un antecedente de El Carmen, inforpenal en la provincia mó que a las 06h00 de Los Ríos por tendel día jueves varios pedido tativa de asesinato y habitantes de Santa homicidio en el año María avisaron a los u La Policía 2006. uniformados que pres- pide a la tan sus servicios en el ciudadanía que El detenido fue puesto a órdenes de las aupoblado que en una ayude en la de sus céntricas calles lucha contra la toridades judiciales, mientras se continúa estaba un sujeto apa- inseguridad. con las investigaciorentemente armado, nes que logren detersentado en la vereda minar los motivos por los y en actitud sospechosa, por que la mañana del jueves eslo que procedieron a registaba armado en pleno centro trarlo, encontrándole en las de Santa María e incluso a partes íntimas y debajo de pocos pasos de la UPC del la hebilla del cinturón un lugar. revólver calibre 32, cargado
claves 1
INVESTIGACIONES Los cuatro hombres que fueron detenidos Mientras que Luis Villalba Arévalo tiene 5 capturas por robo y 2 por robo calificado, informó la Policía.
Más datos
Los sospechosos, quienes son oriundos de Quito, fueron detenidos en dos vehículos: un automóvil de placas PKI184 y en otro de placas GLT682. Indicó la Policía que Villalba y Lara además están siendo requeridos por las autoridades de la provincia de Pichincha.
Uno de los vehículos
2
una broma con un cuchillo a un menor, José Ruberto Japón Bustamante (50) fue detenido a las 12h00 del jueves por la Policía. El menor estaba apagando el fuego de la parrilla donde labora Japón y éste le respondió mostrándole el cuchillo, hiriéndolo en la mano. El hecho ocurrió frente al Registro Civil de Portoviejo.
portoviejo
Ladrón robó de manera astuta en una tienda u En el callejón Robles y calle
Pedro Zambrano Izaguirre están sorprendidos de la forma en que un delincuente robó en una tienda del lugar. Un vecino comentó que el individuo tomó una lata de unos dos metros, a la que envolvió con cinta aislante del lado reverso y la introdujo por un orificio y con ella alcanzó los billetes que estaban en el escritorio. El dinero quedó adherido a la cinta, se indicó.
portoviejo
Cayó con cocaína y marihuana u Franklin Ramón Andrade Andrade (26) fue capturado en la ciudadela San Alejo por tenencia ilegal de 4,7 gramos de base de cocaína y 22,2 de marihuana. El alcaloide estaba camuflado en paquetitos, los cuales son vendidos en un dólar al consumidor, señaló la Policía Antinarcóticos. El sospechoso es investigado por la Fiscalía y está recluido en el Centro de Detención Provisional.
EL DIARIO |Sábado | 27 de febrero del 2010
PORTOVIEJO
Panorama
Crónica
25 | A
Antonio Palma teme por su vida luego de que un enemigo muriera
Se ha salvado en 2 ocasiones Practicamente escondido, así vive Antonio Patricio Palma Vélez, de 30 años de edad, por temor a que vuelvan a atentar contra su vida, tal como ha ocurrido en dos ocasiones. Palma, quien ha estado preso por drogas, asegura que todo empezó en el 2006, cuando quien en ese entonces era su amigo, Patricio Morejón Giler (asesinado a tiros en junio del año pasado), le prohibió que anduviera con unas personas que eran sus enemigos. "Como no le hice caso, quien fuera mi amigo se convirtió en mi contrario", señaló Palma, quien dijo que después de aquello empezaron las rencillas, a tal punto que en marzo de ese año lo esperaron a que saliera de un baile, lo raptaron y lo llevaron al callejón Benítez, en Portoviejo, donde le dispararon por seis ocasiones. Explicó que sus captores lo dejaron por muerto, sin embargo él logró sobrevivir, aunque las huellas de los
balazos quedaron marcadas en su abdomen.
No fue la única vez Los problemas han sido continuos, pero se convirtieron en un problema legal cuando Morejón fue acribillado, pues la mamá de la víctima, Penélope Giler Montenegro, lo denunció como autor del asesinato. El acusado asegura que nada tiene que ver en ese hecho, imputación falsa por la que según él mataron a su primo Pepe Palma, alias Jeringa, creyendo que era él. Eso ocurrió el 8 de octubre del 2009. Además dos de sus amigos, uno identificado como "La Gata" y el otro como "Edison", también han sido disparados por error, pues "realmente a quien buscan es a mí, por un crimen que no cometí", comentó. El denunciado recordó que el 3 de julio del 2009, mientras permanecía en una cevichería de la ciudad con su mujer y un menor, también quisieron eliminarlo.
En esa oportunidad le dieron dos tiros, a los cuales también sobrevivió. El último atentado en su contra, comentó Palma, ocurrió el sábado 20 de febrero cuando se hallaba en un karaoke, "por coincidencia salí a comprar unos cigarrillos, porque adentro son caros, cuando me dí cuenta que unos encapuchados en una camioneta ingresaron al bar, ellos me buscaban, allí andaba una mujer, que es la que me ha perseguido por una muerte de la que no soy responsable", manifestó el sobreviviente. Señaló que el sábado 20 de febrero su hermano Diego Palma fue detenido injustamente, hecho que según una denuncia presentada ante el comandante provincial de la policía por sus padres, Bolívar Palma y por Aura Vélez, la propició Penélope Giler, a quien pide que lo deje tranquilo. Antonio Palma, quien es El Diario cronica@eldiario.com.ec
padre de cuatro hijos, dos varones mellizos de dos años y de dos niñas, una de seis y otra de diez años, pide a sus enemigos que lo dejen tranquilo, pues él quiere vivir para ver crecer a sus hijos y disfrutar de su cariño. Afirma que no le debe nada a nadie y que las acusaciones en su contra son falsas.
Antonio
Palma V.
PORTOVIEJO
Por un cuchillo lo apresaron Hay quienes van a la cárcel por delitos como tenencia ilegal de drogas, presunto asesinato, robo o asalto, pero a Juan Fernando Intriago Castro la Policía lo detuvo por portar un cuchillo. El sospechoso caminaba por las calles Baltazar García y 15 de Abril, por el colegio Bruno Sánchez, a las 11h30 del jueves, cuando lo capturaron. Según la Policía, el hombre estaba en actitud sospechosa y al someterlo al registro le encontraron el arma blanca, la cual llevaba en su cintura, razón por la que fue detenido. Juan Intriago asegura que no es ningún antisocial, argumento que no convenció a los gendarmes que lo apresaron, y con el que pedirá al Comisario de Policía o al Intendente que lo dejen libre, pues señala que portar un cuchillo no es sinónimo de que una persona sea delincuente.
Panorama Panorama
526| A| A
EL DIARIO |Sábado | 27 de febrero del 2010
SEGURIDAD
u
Crónica
23 | A
EL DIARIO | Sábado | 27 de febrero del 2010
Los descuidados son los más propensos a ser asaltados, asegura la Policía
Ciudadanos pueden ayudar a evitar los asaltos y robos Foto | El Diario
claves aglomeración
1
u Los pillos aprovechan la multitud para cometer sus fechorías. Según las personas de la ciudad, se movilizan en motocicletas y siempre andan de a dos. Hay que tener cuidado con los delincuentes.
operativos
2
u El Jefe Policial aseguró que los operativos de control de armas y anti delincuenciales aumentarán en los últimos días y espera que la ciudadanía colabore con los uniformados.
lo dijo ILUSTRACIÓN Contar el dinero en lugares públicos no es recomendado, ya que los ladrones pueden ver la oportunidad para asaltar Karen (nombre protegido) caminaba la tarde de un domingo por el centro de la ciudad. A ella, como toda una señora elegante y refinada, le gustaba lucir sus joyas y demás accesorios de valor, porque pensaba que nunca le iban a robar. Esa misma tarde y cuando cruzaba una calle céntrica, dos tipos a bordo de una motocicleta la intimidaron con un arma de fuego y se robaron más de tres mil dólares en joyas. El caso fue denunciado a la Policía para que realice las investigaciones. Karen no ha vuelto a lucir sus joyas desde aquella ocasión. “Recuerdo que mi esposo siempre me decía que me iban a robar y yo nunca le hice caso”, dijo la perjudicada. Al igual que Karen, José P. también ha sido víctima de la delincuencia, pero según
él, ha sido por su descuido. Recuerda que iba conduciendo su auto cuando recibió una llamada, para contestar cogió el celular con la mano izquierda y la reposó junto a la puerta del carro, de pronto pasó un ladrón y le arranchó el teléfono.
clave 1 llamado u El comandante de Policía llamó a unirse con los barrios de la ciudad.
Consejos para evitar asaltos y robos Al igual que Karen y José, decenas de personas han sido asaltadas por un descuido, pero ¿qué puede hacer una persona para evitar asaltos y robos?. Pedro Gallegos, jefe del comando provincial de Manabí, da algunas recomendaciones para que las personas puedan evitar asaltos y robos. Según Gallegos, el no andar con tantas cosas de valor, sea relojes, anillos, cadenas, pulseras, entre otras, es sin duda
una manera de evitar asaltos y robos. “Las personas no deben de exhibir mucho lo que tienen, eso es como decirle a los delincuentes… 'Hey, yo tengo plata, vengan a robarme…' entonces eso se debe evitar”, explicó Gallegos.
Evitar los sitios oscuros Para el comandante, evitar los sitios oscuros es también una forma de escaparse de la delincuencia. “Si los ladrones son avispados, nosotros tenemos que serlo aún más, si vemos que unos sospechosos nos están siguiendo, tratemos de acercarnos a una casa y tocar el timbre para pedir ayuda”, explicó el comandante. Gallegos expresó que la ciudadanía debe unirse, empezando por la familia, si uno de sus hijos se va a algún
lugar hay que estar comunicado, y sería mucho mejor si los padres van a ver a sus hijos para llevarlos a casa, reflexionó.
No dar información a extraños Para el comandante, los letreros que están colgados en las casas indicando los apellidos de las familias, son arma de doble filo, porque con eso se está dando información a los pillos. Además argumentó que no se debe abrir la puerta a extraños, peor aún cuando la casa está bajo el cuidado de los hijos. Gallegos dijo que las comunidades deben de unirse y trabajar en conjunto con la Policía, ya que un uniformado es parte del pueblo, tiene que jugar, reír y sufrir con la comunidad, comentó el comandante. El Diario cronica@eldiario.com.ec
La Cifra
610
u ROBOS a personas Se registraron en año pasado, según las estadísticas de la Policía Nacional.
Pedro Gallegos Jefe policial
“Las comunidades deben organizarse para mayor seguridad”.
DIrigentes deben organizarse Pedro Gallegos dice que los ladrones no son más que la Policía y el pueblo, es por eso que hace un llamado a los dirigentes barriales para que se organicen y con el apoyo de la institución del orden contrarrestar el alto índice delincuencial que azota a la provincia, ya que según el comandante lo que más preocupa ahora es que los pillos asaltan a las personas pero también, en muchas ocasiones, las asesinan. Aunque tampoco desconoció que la Policía trabaja arduamente para atrapar a los ladrones, pero al momento de la audiencia, los jueces y fiscales los dejan con medidas sustitutivas que reemplazan a la prisión preventiva, lo que quiere decir que el esfuerzo de la Policía es en vano, puntualizó Gallegos. Además, el jefe policial manifestó que las personas descuidadas son las más propensas a ser asaltadas, porque según él toda una vida viven confiadas de que nada les va a suceder y es ahí cuando los pillos atacan, finalizó.
Panorama
EL DIARIO |Sábado | 27 de febrero del 2010
Crónica
27 | A FOTO | El Diario
MANTA Jueza de la Niñez dispuso que se investigue el paradero de los padres
El bebé abandonado está sano y en buenas manos En medio de lo triste que es el hecho que no esté con su madre, el bebé que fue abandonado en la playa junto a una palmera el pasado jueves 11 de febrero está en buenas manos. Por ahora y por una acogimiento institucional dispuesto por la jueza de la Niñez y Adolescencia, Ruth Ozaeta, el pequeño está bajo el cuidado de la gente que labora en la fundación Shekinah. En esta entidad residen niños que han sufrido violencia intrafamiliar o fueron abandonados. Sobre el tema Ruth Ozaeta dijo que elementos de la Dirección Nacional de
LO DIJO
Ruth Ozaeta JUEZA DE LA NIÑEZ
"Buscamos el bienestar del niño". Policía Especializada para Niños, Niñas y Adolescentes (Dinapen), están haciendo las investigaciones para dar
con el paradero de los padres del niño o de sus familiares hasta el tercer grado de consanguinidad, tal como lo disponen las normas legales. “Se ha ordenado también que se inicie una indagación en la fiscalía pues la ley prioriza a la familia; el objetivo es que el niño se quede con los suyos”, dijo. Añadió que si los padres no aparecen en los próximos 6 meses el caso pasará a la fase de adoptabilidad y mediante sentencia se emitirá la actitud legal para que sea adoptado. Este plazo de 6 meses es el tiempo para la creación de la patria potestad del menor. Indicó que hay muchas per-
sonas interesadas en adoptarlo, pero eso no le compete al juzgado. “Cuando sea el momento apropiado como lo dispone la ley, los interesados en adoptarlo deberán hacer el trámite en la Unidad Técnica de Adopciones y en el Comité de Asignación Familiar, pero cuando el niño esté apto para la adopción".
Bien cuidado
El bebé, que aún no le han puesto nombre, salió ayer con los padres sustitutos de la fundación a recibir su primera vacuna. El niño está sano y tiene buen apetito. Redacción, El Diario cronica@eldiario.com.ec
MANTA
INFANTE La fundación Shekinah, de Manta, aloja a niños abandonados por sus madres
MANTA
Construirán veinte nuevos UPC Policía vuelve a
EDIFICACIÓN Esta UPC, que está ubicada en el barrio 4 de Noviembre, aún no está terminada
Según Eduardo González, director ejecutivo de la Corporación de Seguridad Ciudadana, el municipio de Manta empezará en el mes de marzo la construcción de 20 Unidades de Policía Comunitaria (UPC) en diferentes sectores de la ciudad. "Tengo la orden del alcalde de comenzar a construir en los barrios Buenos Aires y Costa Azul", dijo el funcionario. Dijo que aspira que se concreten dos por mes hasta completar el proyecto. Añadió que el costo de cada una de estas unidades es de 25 mil dólares a lo que suman unos 5 mil dólares en equipos.
Precisó que Manta tiene actualmente 30 UPC y según los estudios una ciudad como Manta requiere 16 o 20 nuevos UPC. El comandante de Policía de Manta, Julio César Logroño, dijo que la Policía está lista para aportar con los nuevos UPC, pero recordó que la instalación de una de estas unidades debe ser en base a estudios pues de nada vale que los UPC estén ubicados demasiado cerca. "Creo que hay que distribuirlos mejor; el municipio debe apoyar más a este tipo de proyectos", dijo. Añadió que está gestionando para el efecto la llegada de más policías.
realizar operativos Después del feriado de carnaval, en el cual los gendarmes trabajaron hasta 18 horas diarias, muchos tuvieron que acogerse a los días de descanso que les corresponden y que se conoce como "franco". Cumplida la jornada de descanso, los gendarmes han vuelto a las calles y han reiniciado los operativos de rutina.
Vigilancia
Ayer en la avenida de la Cultura un grupo de policías revisaba los vehículos. Uno de los oficiales dijo que
se está controlando que los documentos de los vehículos y que la gente porte armas de fuego. Recordó que los vehículos que aún no han sido matriculados pueden circular con el comprobante del pago de la matrícula en el banco. Así mismo se controla que el conductor porte su licencia de conducir y que los carros no tengan vidrios polarizados. Además, se inspecciona a todo carro cuyo conductor tenga una actitud sospechosa.
EL DIARIO | Sábado | 27 de febrero del 2010
Crónica
El Diario PORTOVIEJO
Lo quieren
matar
Antonio Patricio Palma Vélez, de 30 años de edad, ha sobrevivido a dos intentos de asesinato. u Antonio Palma
Él asegura que lo acusan de un crimen que no cometió, y que por esta razón ya han muerto personas inocentes. Página
25
PORTOVIEJO
La Policía de Quito los buscaba Los cuatro hombres detenidos por merodear una entidad financiera en Portoviejo tienen un amplio historial delictivo. Página 24
PORTOVIEJO
La bebé que fue abandonada está bien de salud
manta
Buscan a sus padres Página
27
Aprenda a evitar los asaltos Los ciudadanos también pueden ayudar a evitar los asaltos siguiendo una serie de recomendaciones. Página 26
El Diario
PORTOVIEJO | SÁBADO |27 DE FEBRERO DEL 2010
Página
3
EL SHOW DE FONSI
QUE CANTARÁ EN MANTA
Llegaría el 19 de marzo para actuar el 20 HOGAR • COMBINAR COLORES DE PAREDES Y MUEBLES ES UNA DE LAS PREMISAS
BUENA DECORACIÓN
Es importante un espacio adecuado agradablemente Tener en casa un ambiente agradable y moderno para recibir a los invitados, es lo que todas las personas buscan y aquí es cuando entra la decoración. Ante la ola de modernidad que se está viviendo, para estar a tono lo adecuado es contar con espacios interiores diseñados profesionalmente, que resulten del agrado de las personas y adecuados a sus necesidades. Hoy en día, los profesionales en diseño de interiores son cada vez más solicitados en la construcción, remodelación y diseño de
viviendas, oficinas o inclusive en locales comerciales. Para Silvia Bravo, decoradora de interiores, la importancia de contar con un lugar bien arreglado dentro del hogar es algo para destacar. “Hoy en día se debe tener en cuenta el tamaño de las superficies, si las paredes son muy pequeñas no se las debe sobrecargar de adornos", dice. Otra de las opciones que se puede utilizar son los colores, es preferible que se combinen y se utilicen
tonos fuertes y pasteles. Algo que se debe tomar en cuenta a la hora de la decoración es el tamaño de los muebles. Bravo dice que se puede usar un sofá y dos sillones para una sala. Esta opinión la comparte el arquitecto Ronny Loor, quien manifiesta que para ambientar la vivienda se deben tener presentes colores y modelos, ya que en muchas ocasiones se prefiere combinar colores de paredes con los de los
muebles, para dar un toque mucho más elegante a la casa. Esto se puede hacer utilizando buenos productos en lo que se refiere a la pintura.
Es bueno contar con todo lo necesario para adornar sala
Idea de costos Silvia Bravo dice que con unos dos mil dólares se puede adecuar una sala con sofá, jarrones, cuadros y consola, entre otros adornos.
Silvia Bravo indica los colores que se pueden usar para la decoración
VIDA
Turismo EL CEVICHE GANA ADEPTOS 2|B
CULTURA
Paján UN PINTOR PREPARA MUESTRA 7|B
ACCIÓN
Básquet POR NUEVO JEFE TÉCNICO 19B
VIDA
2|B
EL DIARIO | Sábado | 27 de febrero del 2010
TURISMO • EN CRUCITA, LOS ARENALES Y PICOAZÁ SE SABOREA EL CEVICHE DE PINCHAGUA
LO TÍPICO DE MANABÍ
MÁS SOBRE LA PINCHAGUA
Disfrutando de la gastronomía
1 2
El ceviche de pinchagua es uno de los platos típicos que ha ganado terreno en los comercios y hogares de la provincia de Manabí. Lo fácil y económico que resulta este plato hace que cada día muchas personas se inclinen por degustarlo. Vicente Chilán, de 37 años de edad, se dedica habitualmente a la venta de ceviche en Picoazá. A las 03h00 Chilán empieza su jornada de trabajo, todos los días tiene que llegar a Portoviejo en busca del pescado que degustarán luego sus clientes. Limpiarlo y quitarle la piel es parte de lo que debe hacer Chilán para poder curtir el pescado. A diferencia de Chilán, habitante de Picoazá, en Los Arenales de Crucita, Jaime Mero Delgado, propietario de la cevichería El Bucanero, comienza su jornada de trabajo a las 06h00, hora en que empieza a preparar el pescado, haciendo los filetes para proceder a curtirlos con limón y sal. Tanto Chilán como Mero aseguran que este plato típico
CLAVES DETALLE
El ceviche se puede
comer con rosca o chifle.
PINCHAGUA
Muchas personas la
consideran afrodisíaco.
1. PROTEÍNAS Las personas que se dedican a la limpieza de la pinchagua deben estar desde muy temprano realizando la labor para que pueda ser comercializado en varios puntos de la provincia de Manabí. Pero la pinchagua no sólo sirve para el ceviche, sino que con este producto se puede elaborar un rico caldo, o convertirlo en sardinas. De la misma forma, esto aporta proteínas a las personas que lo consumen y muchos opinan que tiene propiedades especiales.
El ceviche se puede acompañar con una cerveza de Manabí es mucho más rico cuando se utilizan productos naturales en su elaboración. Otro de los lugares donde se puede encontrar el ceviche de pinchagua es el restaurante de Toño Palma en Crucita, aquí una de las propietarias señala que ellos fueron los promotores de la venta de este plato afrodisíaco, pues asegura que antes nadie comía la pinchagua y que a través de los años este producto de mar ha ganado su espacio en las casas. "Antes las personas comían la pinchagua con la piel y nadie conocía el producto aparte de nosotros", dice María Chica. El costo de un plato de este ceviche varía, ya que en Picoazá se lo puede encontrar desde 0,50 dólares; en los Arenales desde 1,50 y en
Crucita desde los 2,50 dólares. Los consumidores pueden acompañar el ceviche de pinchagua con una bebida cola, con jugo o cerveza, esto depende del gusto de cada persona.
Una de las alternativas es guardar el ceviche curtido en recipientes
La compra y venta de la pinchagua ha ganado espacio en nuestro medio
LEA MAÑANA: AL ANDALUZ, EN LA COSTA SUR
2. PREPARACIÓN El curtido del pescado debe ser a base de limón y sal para que tenga un sabor más agradable, la preparación se puede hacer con pepino, tomate, cebolla, cilantro, aceite, salsa de tomate y mostaza. Estos ingredientes pueden variar dependiendo del gusto de las personas que los consuman y sus costumbres. En la fotografía, Hernán Arteaga degusta un ceviche de pinchagua con todos los aliños.
VIDA
EL DIARIO | Sábado | 27 de febrero del 2010
ESCENARIOS
QUITO
GUAYAQUIL
GUAYAQUIL
Herrera da vuelo a "La costurera"
Jorge Luis y su "María Puñales"
Pamela será "mujer" de Manzanero
La costurera es como se titula el
El jueves anterior en un pequeño
La cantautora ecuatoriana
nuevo tema del cantante mantense Gustavo Herrera. El intérprete, quien se dio a conocer con el tema Mansa pero peligrosa, se encuentra radicado actualmente en Quito. Ahora espera continuar conquistando al público con este nuevo tema. Arrancará una gira promocional de medios.
show en Guayaquil, Jorge Luis del Hierro presentó oficialmente su tema María Puñales. En ese mismo evento Del Hierro dio a conocer que ya no pertenece a Borkis enterteiment, empresa que lo manejó por 6 años. El intérprete ya tiene su propia casa disquera titulada JLH MUSIC, quien lo promocionará.
Pamela Cortés ha sido invitada a la celebración de los 50 años de carrera artística del maestro mexicano Armando Manzanero. ‘Las mujeres de Manzanero’ es como se denomina la gira del famoso artista en Guayaquil, donde se le rendirá un especial tributo. El evento será en marzo próximo.
MANTA • LOS ORGANIZADORES DEL CONCIERTO DIERON MÁS DETALLES DEL SHOW EN RUEDA DE PRENSA
TODO LISTO PARA LUIS FONSI Llegaría un día antes del show El romanticismo llegará a Manta. En el tour “Palabras del silencio”, el boricua Luis Fonsi ofrecerá un show musical el 20 de marzo en el estadio Jocay. Días atrás, Loma Producciones y Maverick Eventos ofrecieron una rueda de prensa para dar a conocer los pormenores del espectáculo. Se ofrecen cinco tipos de localidades: Fonsi Box 100 dólares; Golden Box, 60; Palco, 25;
Cancha, 20 y Tribuna, 10 dólares. Rafaela Tapia, directora de eventos, dijo que los días 1, 2 y 3 de marzo se harán descuentos del diez por ciento sólo en efectivo. Las entradas están a la venta en agencias del Banco Comercial de Manabí, farmacias Santa Martha y Bar Voodo, de Plaza del Sol. Se tiene previsto que el intérprete de grandes éxitos como No me doy por vencido, Aquí estoy yo o Quién te dijo eso llegue
FOTO Parte de los organizadores del concierto de Luis Fonsi
el viernes 19, un día antes del concierto, para conocer la ciudad, y es posible que ofrezca una rueda de prensa.
3|B
Luis Fonsi
cantará en Manta
RADIO AMIGA
"El cigarrillo" es el tema más romántico El tema El Cigarrillo, de la mexicana Ana Gabriel, es la canción más romántica de Radio Amiga. Ayer, Daniela Álvarez en el programa Te cuento hizo un recuento de las canciones más votadas de esta promoción. Aproximadamente al mediodía se anunció la canción ganadora. Esto hizo que a la estación llegaran muchas llamadas, ya que los oyentes querían dar su aprobación al tema ganador. Además, la felicidad de uno de los oyentes creció, luego de conocer que era el ganador del mencionado concurso. El nombre del afortunado es Rubén Moreira, de Portoviejo. El premio consiste en una estadía para dos personas en un hotel cinco estrellas. Radio Amiga continuará con otras promociones, ya que tiene como objetivo premiar la fidelidad de los oyentes. Recientemente Radio Amiga, por el mes del amor y la amistad, entregó 10 cenas para dos personas en el restaurante Momentos. En diciembre también se realizó un concurso donde se elegía
la canción del año. Y en el mes de enero realizaron la promoción de Ellas también animan, donde una oyente se convirtió en locutora por un día.
4|B
ESCENARIOS
VIDA
EL DIARIO | Sábado | 27 de febrero del 2010
CHILE • LA EX RBD SE DEFIENDE DE LAS CRÍTICAS POR SU PRESENTACIÓN EN VIÑA DEL MAR
EE.UU.
ANAHÍ DICE SER "TRASTORNADA"
David Bisbal y Elena Tablada, con su hija
Anahí
lució como una novia
"Yo soy así, súper loca", declaró La cantante mexicana
Anahí defendió el jueves su cuestionada actuación en el Festival de Viña y justificó su aparición con un traje de novia con cuchillos de utilería clavados en la espalda, asegurando que "yo
soy así, súper loca". En declaraciones a periodistas, la ex RBD dijo que "a muchos les gustó, a muchos no les gustó" su presentación en la Quinta Vergara la noche del martes pasado, cuando fue criticada por la prensa especializada por sus desafinaciones y puesta en escena. Los comentaristas de espectáculos calificaron como "freak", "bizarra" y "sobreactuada" la presentación de Anahí, que concluyó con
FINAL Su show culminó con mucha sangre
ella vestida de novia y tendida en el escenario con cuatro cuchillos de utilería en la espalda y manchas de pintura roja. "Yo no puedo hacer nada con los que no les gustó (el show), si les ofendí en algo, pues les pido una disculpa, no fue mi intención. Pero eso es lo que a mis fans les gusta", declaró la cantante mexicana. Respecto al "sangriento" final de su presentación en Viña, Anahí explicó que "yo en mis conciertos soy muy irreverente y saco cosas muy locas y a veces soy medio 'freak' la verdad, pero eso es lo que a mis fans les gusta, yo no pretendo que les guste a los demás. La verdad es que yo estoy súper trastornada, esa es la verdad, a mí no me sirve de nada mentirles o pretender algo que no soy, estoy bien loca y en mis conciertos de repente hago cosas que todo el mundo dice: qué le pasa a esta cuata", agregó.
A los diez días de ser padres, David Bisbal y Elena Tablada han presentado a su niña ante los medios. Madre e hija recibieron ayer el alta médica en el hospital South Miami, donde permanecieron desde el nacimiento, el pasado 15 de febrero, para recuperarse completamente tras un parto por cesárea. "Me hace mucha ilusión llevar a mi hija a conocer mi tierra, Almería, en los próximos meses", afirmó el cantante mientras Elena llevaba en brazos a la niña.
La primogénita de la pareja, a la que han llamado Ella, pesó 3 kilos y 100 gramos, y nació un día después de que el cantante ofreciera un concierto por el Día de San Valentín en Miami. "Gracias a Dios, tanto Elena como nuestra hija se encuentran en perfecto estado de salud", dijo el almeriense en un comunicado divulgado al día siguiente del alumbramiento. Bisbal dijo haber estado todo el tiempo con su esposa en el parto.
IMAGEN La foto de los felices padres con su pequeña
EE.UU.
Los Jonas Brothers, los peores del año Los ‘Jonas Brothers’ llevan una temporada de descanso, pero eso no les ha impedido ganar dos premios que a buen seguro hubieran preferido no recibir. La revista musical británica ‘New Musical Express’ considera que son la peor banda del año con el peor álbum. Los ‘Jonas Brothers’ fueron, sin lugar a dudas, los grandes perdedores y la culpa la tiene su disco Lines, Vines and Trying Times, y aunque
se consuelen con el apoyo de sus fans, tendrán que revertir esta deshonrosa calificación en su próximo disco. A pesar de haber estado cada uno embarcado en sus propios proyectos, todo apunta a que este año se volverán a reunir y sacarán un nuevo disco. Tanto Joe Jonas como Nick han confesado en entrevistas recientes que han estado trabajando en letras de canciones para un nuevo cd.
SENTIMIENTOS Los Jonas no estarían muy contentos
VIDA
EL DIARIO | Sábado | 27 de febrero del 2010
ESCENARIOS
5|B
CHILE • EL REGUETONERO PUERTORRIQUEÑO PIDIÓ REPETIDAMENTE AL PÚBLICO LAS ANTORCHAS Y GAVIOTAS
TITO MENDIGÓ LOS TRES GALARDONES Tito "El
Bambino" se declaró "el patrón" del reguetón
Su show duró una hora y cuarenta y cinco minutos
El puertorriqueño Tito "El Bambino" se proclamó "el patrón" del reguetón en la cuarta noche del Festival de Viña del Mar, donde ganó todos los premios a fuerza de pedírselos sin tapujos una y otra vez al público.
Encaramado en una estructura metálica, descendió desde las alturas para posarse por primera vez sobre el escenario de la Quinta Vergara, donde un público enfervorizado le esperaba de pie dispuesto a "perrear" toda la noche. Con Mi cama huele a ti, uno de sus últimos éxitos, el artista de 28 años arrancó los primeros gritos del graderío. Catorce bailarines lo acompañaron con sensuales movimientos. Pero Tito, explotó sobre todo sus dotes de animador en un espectáculo de una hora y
45 minutos en el que habló, cantó y alentó al público por partes iguales. El joven artista ya había anunciado un día antes que llegaba a Viña del Mar con ganas de triunfar. Y se empeñó duro por lograr su cometido.
Le pidió al público Apenas había interpretado un par de canciones cuando ya estaba pidiendo al público una Antorcha de Plata, y poco después subió su apuesta hasta reclamar no sólo las dos antorchas, sino también dos gaviotas. Tanto
reclamó los premios, que al final el auditorio, en el que los adolescentes eran mayoría, le entregó la Antorcha de Plata, la Antorcha de Oro y la Gaviota de Plata, máximos galardones del festival. Con ello, los presentadores del certamen quisieron dar por clausurada la gala pero Tito dijo que nadie lo sacaba del escenario. "De aquí no me voy, sino muerto", sentenció. Tras el fin de la transmisión televisiva permaneció unos diez minutos en el escenario hasta que, a petición de la organización, optó por retirarse.
AMÉRICO SÍ TRIUNFÓ
SHOW Tito "El Bambino" hizo de todo sobre el escenario para llevarse las antorchas
El concierto de Tito “El Bambino” estuvo precedido por la actuación del cantante chileno de música tropical Américo, que cautivó "en casa" al público de la Quinta Vergara y se convirtió en el artista más galardonado de la 51 edición de este festival, tras recibir dos inéditas Gaviotas de Plata. Apareció en medio de una nube de humo sobre una tarima, vestido con una chaqueta blanca y camisa azul, con los brazos en cruz, iluminado por un foco entonando su éxito Te vas. El "Monstruo" (el público) se puso de pie para recibirlo y no volvió a sentarse en todo el recital, ya que "el chico de Arica" (ciudad distante unos 2.000 kilómetros al norte de Santiago) lo contagió con sus ritmos más pegadizos, entre los que no faltaron Que levante la mano y Embrujo, que en 2009 batieron todos los récords de ventas en Chile. Quizás fue su movimiento de caderas o quizás su enorme humildad lo que hicieron a un sonriente y emocionado Américo, que se sentía en casa, superar todos los sueños y llegar a lo más alto en su debut en Viña del Mar, consagrándose como una estrella local. La prensa internacional destaca que Américo es hasta ahora el único que ha logrado cautivar verdaderamente al llamado "Monstruo" de la Quinta Vergara.
Llegó al escenario en una plataforma metálica
6 10| |BB
E SS CE ER NV AI RC I O S
VIDA
EL DIARIO | Sábado | 27 de febrero del 2010
CHILE
MÉXICO
MIAMI
Raphael no quiere homenajes
Ricardo Montaner ayuda
En marzo estará disco de Cristhian
El cantante Raphael aseguró que aún le queda mucho por hacer en su carrera, y por eso no gusta que le rindan homenajes, que son para "gente mayor". "No me gustan los homenajes, eso déjenlo a la gente mayor. Me queda mucho por hacer, soy un chico debutante", dijo el artista, quien salio airoso del Festival de Viña del Mar.
El cantante Ricardo Montaner realizó actividades para ayudar a las víctimas del terremoto de Haití. Él envió un camión repleto de alimentos y medicinas para los niños de Haití y grabó junto a más de 60 artistas hispanos el video de Somos el mundo, versión en español del tema We are the World, que tiene como finalidad recaudar fondos.
El próximo 23 de marzo sal-
drá al mercado el disco Almas Transparentes del ex RBD Cristhian Chávez. "Creo que dentro de RBD llevábamos un pop bastante básico con algunos dejos de rock. Yo estaba buscando una onda moderna, llevando atrás una onda del blues y de los 50 y 60", comentó Chávez durante su visita a Miami.
EE.UU. • LA AUTOPSIA DEL CUERPO DE BRITTANY MURPHY ARROJA NUEVOS RESULTADOS
MÉXICO
CONTINÚAN LAS INVESTIGACIONES
Julieta Venegas anuncia embarazo
Periodo menstrual agudizó anemia de actriz Una anemia severa dejó a la actriz Brittany Murphy débil y vulnerable a una neumonía, y las medicinas con receta que usó para tratarse contribuyeron con su deceso, indica un reporte de la autopsia. El reporte difundido el jueves dice que el periodo menstrual de Murphy agudizó su anemia y la dejó débil y vulnerable a una infección. También contribuyeron los efectos que una serie de medicamentos, incluyendo hidrocodona y acetaminofeno, tuvieron sobre la actriz de 32 años. Funcionarios forenses ya habían concluido que la muerte de Murphy fue acci-
dental, pero probablemente evitable. La actriz falleció tras colapsar en su casa de Hollywood Hills, el 20 de diciembre del 2009.
Investigaciones El reporte apunta que las medicinas encontradas en el sistema de Murphy coinciden con el tratamiento de un resfriado o infección respiratoria. La madre y esposo de Murphy habían reportado que la actriz estuvo enferma con síntomas de gripe los días previos a su deceso. Murphy estaba tomando medicinas contra ataques de convulsiones e hidrocodona, dice el reporte. Otro informe señala que la
actriz padecía de diabetes y acudió a un hospital en Oregon para tratarse en abril de 2009. El reporte dice que aparte de eso estaba sana. Los familiares de Murphy pensaron que todos los síntomas que ella apresentaba no eran más que su periodo menstrual. Monjack dijo en una entrevista en enero que él y Murphy estaban pensando tener hijos y mudarse a Nueva York cuando la actriz murió. Su esposa, añadió, había estado tomando medicinas anti-convulsiones tras sufrir un episodio mientras filmaba 8 Mile.
La cantante mexicana Julieta Venegas reveló que está embarazada. Ella lanzará en marzo su disco llamado Otra cosa. "Es una locura. Realmente estoy súper contenta de poder vivir esto en mi gira", dijo la artista en una entrevista publicada por el diario Reforma. Venegas suspenderá los viajes desde junio y desde ahora está obligada a prescindir del acordeón que le caracteriza, para no dañar con su peso al bebé. "No tengo panza, pero ya me siento rara de que se haga daño el niño (...) yo soy la que quiere seguir hasta donde se pueda, pero tengo que dejar de viajar en algún momento", explicó. Entre los compromisos que tiene por delante hasta entonces destacan su participación en la
Cumbre Tajín, que se celebra en Veracruz cada año, y en el festival Vive Latino. La artífice de discos como Bueninvento se declaró "muy feliz" de hallarse en estado de gestación. "Es increíble y emocionante", afirmó.
La cantante no detendrá sus actividades este mes
VIDA
EL DIARIO | Sábado | 27 de febrero del 2010
CULTURA
7|B
PAJÁN • ESTE ARTISTA PLÁSTICO PREPARA LA PRIMERA EXPOSICIÓN DE SUS OBRAS
MANUEL TUMBACO PINTA A PAJÁN La muestra se abrirá en septiembre Con optimismo, el pintor pajanense Manuel Tumbaco Figueroa se está preparando para la primera exposición de sus obras, el 24 de septiembre, en adhesión a la celebración de las festividades de la Virgen de La Merced, patrona de Paján. La muestra la abrirá en su propia vivienda, ubicada en las calles Rocafuerte y Manuel Lorenzo Nieto de Paján, donde tiene su estudio y en el que labora pintando diversos cuadros para ofrecer una buena variedad al público.
Veinte años Tumbaco, quien completó sus estudios secundarios en el colegio de bellas artes Juan José Plaza de Guayaquil, lleva 20 años pin-
tando. Entre sus obras destaca “Excitación marina”, “Pienso en ti”, “Mi atardecer”, inspiradas en temas propios y escenarios locales.
PINTURAS Motivos locales formarán parte de la muestra
Paisajes y otras creaciones salen de sus manos
VI D A
servicios
8 10| |BB
HACE 70 AÑOS
+
martes 27 DE FEBRERO DE 1940
Un puente menos Personas venidas desde Picoazá nos informaron que el puente de esa población se encuentra en muy malas condiciones y que si no se efectúa una inmediata y seria reparación, el río cargará con él. Nuestros informantes indican que si el Concejo no procede es mejor que se proceda a desarmar el citado puente.
HACE 50 AÑOS sábado 27 DE FEBRERO DE 1960
Reunión de Consejos Provinciales Definitivamente quedó fijada la fecha de reunión de los consejeros provinciales para el 28 del presente mes. En esta reunión se tomaron importantes resoluciones, especialmente la relacionada con lo económico de dichas instituciones, que vienen atravesando una angustiosa situación, razón por la cual su labor se ve limitada.
HACE 25 AÑOS
Teléfonos de emergencia PORTOVIEJO
farmacias
Del 27 de febrero al 5 de marzo Farmacon Terminal Terrestre Sana Sana Pacheco Renato P. Moreira y Cnl. Sabando
Hay abundancia de camarón de río Una singular abundancia de camarón de río se ha presentado en el valle de Portoviejo, a consecuencia de las lluvias que han producido crecidas que han arrastrado a los camarones desde su hábitat en los afluentes. Los campesinos dedican parte de su tiempo a la captura.
solución del rompecoco anterior
ACUARIO
Tu carácter emprendedor e intuitivo hará que sientas interés por lo metafísico, y habrá perspectivas para las nuevas tecnologías.
PISCIS
FEBRERO 20-MARZO 20 Piscis, hoy podrás zanjar tus conflictos. Has estado demasiado sensible y te ofendes con facilidad; estos dos puntos te provocan problemas.
ARIES MARZO 21-ABRIL 19
LLENA Del 28 feb. al 6 de marzo
MENGUANTE Del 7 al 14 de marzo
NUEVA
Del 15 al 22 de marzo
CRECIENTE Del 21 al 27 de febrero
Teléfono AEROGAL TAME ÍCARO
Aerolíneas
2 628918- 2628899 2 632429- 2 621857 2 627327- 2654817 Buses Carlos A. Aray 2 932269- 2620877 Coactur 2 931069 -2 620036 Flota Imbabura 2 631715- 2 610566 Panamericana 2 622577- 2 638950 R. Portovejenses 2 932250 Reina del Camino 2 639344- 2930632
temperatura Aguajes: 1, 2 y 3 de marzo AIRE: Máx 31 - Min. 21 C
MAREAS Sábado 27 de febrero del 2010
MANTA
Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar
BAHÍA DE CARÁQUEZ Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar
PUERTO LÓPEZ Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar
02h17 08h35 14h56 21h08 02h29 08h56 15h07 21h27 02h15 08h31 14h43 20h56
CITA Sin democracia la libertad es una quimera. Octavio Paz
santoral
27 de febrero San Gabriel de la Dolorosa San Baldomero
la voz del experto
CHONE
JIPIJAPA
269 5324
260 0444
los puntos y comas en números
269 5309 269 5474
260 0337
269 5499 269 5364 269 5347 269 5362
260 0300 260 1022 260 0220
269 5446
260 3075
SERVITAXIS
RADIO TAXI PORTOVIEJO CARACOL PORTOVIEJO RADIO TAXI MANABÍ PORTOVIEJO EL PASEO PORTOVIEJO Five Star PORTOVIEJO SAN GREGORIO SEGURITAXI MANTA RADIOTAXI PUERTO DE MANTA DIVINO NIÑO PORTOVIEJO Cooperativa híper taxis Manta
LENGUAJE
2935034 2635911 2652958 2930905 2653485 2636018 2628215 2625424 2650652 2924674
Un lector pregunta a la Fundación del Español Urgente: ¿Cuál es la forma correcta de usar puntos y comas en números? Respuesta: La norma en español es usar puntos para separar los grupos de tres cifras (miles y demás) y la coma baja para los decimales, aunque en algunos países, por influencia del inglés, se hace al revés. De todas formas, hay una norma internacional (para todas las lenguas del mundo) y es la de no usar ni puntos ni comas para separar los grupos de tres cifras, sino un espacio tipográfico. Y la coma baja para los decimales.
COCINA sanos consejos para la cocina No necesariamente los platos más ricos son los que se elaboran con los ingredientes más caros. Es importante cocinar con los productos de nuestra tierra. En muchas ocasiones apreciamos más lo ajeno que lo de casa. Además, hay que cocinar con cariño y dedicación. Si queremos llevar una buena economía familiar debemos conservar las sobras. No tenemos que deshacernos tan fácil de las cosas.
horóscopo ENERO 20-FEB. 19
lunas
MANTA
Comando Policial 101 101 Aeropuerto 263 0361 261 0460 Registro Civil 293 1192 262 2368 Municipio 263 1800 261 1471 Intendencia de Policía 263 0580 Hospital 263 0555 261 1849 Cruz Roja 263 1121 262 4212 / 131 Cuerpo de Bomberos 102 102 Emelmanabí 293 3294 292 3166 Pacifictel 263 1625 132 Agua Potable 263 0389 262 0161 Defensa Civil 263 1105 103 Defensoría del Pueblo 263 4499 099 874062 Capitanía del Puerto 262 1611 Autoridad Portuaria 262 7161 Emergencias CC Portoviejo 911 Sala de Situación Manabí 263 0252 261 1558
PORTOVIEJO
miércoles 27 DE FEBRERO DE 1985
EL DIARIO | Sábado | 27 de febrero del 2010
Aries, hoy te sentirás optimista y tendrás la habilidad de ver las cosas con una buena percepción de los valores en la vida.
TAURO
ABRIL 20 -MAYO 20 Existirá cierta inseguridad en lo que se refiere al terreno financiero. Tu ansia de riqueza se verá frustrada. Tauro, exiges demasiado en tus relaciones.
GÉMINIS
MAYO 21 -JUNIO 20 La preocupación por tu economía y la tensión emocional no te permitirán buscar las salidas positivas, tal vez tengas que hacer ajustes y cambios.
CÁNCER
JUNIO 21-JULIO 22 Si te apetece y es posible, hoy podrías planear un viaje de placer, o hacer contactos con personas de fuera de tu entorno habitual.
LEO
JULIO 23-AGOSTO 22
Será un día muy afortunado hoy, te sentirás optimista y fuerte. Tu equilibrio emocional te llevará a relacionarte con los demás y a ser popular.
VIRGO
AGOSTO 23-SEPT. 22
Te espera un día difícil en el terreno emocional; podrían presentarse algunos problemas familiares que deberás resolver.
LIBRA
SEPT. 23-OCT. 22 La austeridad, la dureza y el dogmatismo podrían estar en tu contra. Esto denota prejuicios, egoísmo y falta de consideración hacia los demás.
ESCORPIÓN
OCT. 23 -NOVIEMBRE 21 Procura que tus asuntos laborales estén dentro de la legalidad o tendrás problemas. Tu energía sexual será muy fuerte.
SAGITARIO
NOV. 22 -DICIEMBRE 19 Será un mal día para tu economía si no sabes administrar tus finanzas, y tienes deudas por pagar. Presta atención a tu relación de pareja.
CAPRICORNIO
DICIEMBRE 20 -ENERO 19 Si utilizas tu buena memoria y sentido práctico, concentrándote en lo que hagas, hoy conseguirás magníficos resultados.
SEXUALIDAD la intimidad en la edad madura El sexo después de los 40: No sólo tienen ambos la ventaja de no correr el riesgo de un embarazo no deseado. Una de las fortalezas más importantes de la mujer a esa edad es que la gran mayoría goza de una pareja estable, un punto notablemente importante, pues el conocerse en la intimidad enriquece, siempre y cuando se tenga conciencia de ello.
AMOR con el tiempo surgen diferencias Tenemos que ser realistas y además sumamente concientes de que a medida que pasa el tiempo surgen las diferencias. La rutina diaria, el cansancio, los problemas, estados de ánimo, etc., son obstáculos que se presentan en cualquier relación y que si no se afrontan con unidad, amor y esfuerzo, pueden deteriorar la convivencia. No sólo estar preparados sirve, sino también afrontar los momentos difíciles con mucho amor por el otro.
EL DIARIO | Sรกbado | 27 de febrero del 2010
Pasatiempo
VIDA
Rompecocos
9|B
10 | B
VIDA
EL DIARIO | Sábado | 27 de febrero del 2010
Entretenimiento Pasatiempo Rompecocos COLOREA
LABERINTO
SUDOKU NIVEL: El objetivo es rellenar una cuadrícula de 9×9 celdas dividida en subcuadrículas (también llamadas "cajas" o "regiones") de 3×3 con las cifras del 1 al 9 partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las celdas.
VIDA
EL DIARIO | Sábado | 27 de febrero del 2010
Sociales
RUIDOS
11 | B Graduación de David Pillasagua
El rostro del día: Cinthia Cedeño
5 AÑOS
CUMPLEAÑOS
El 24 de febrero cumplió 5 años Rafael Adrián Ortega Rezabala, sus padres, su hermano y demás familiares lo felicitan.
El día de ayer celebró un año más de vida Xavier Linzán, radicado en Chile. Por tal motivo sus familiares lo felicitan.
Rafael Ortega Rezabala
La modelo manabita Cinthia Cedeño confirmó su embarazo, y además reveló que según la ecografía que se hizo, espera una niña, a quien llamará Alejandra Baque Cedeño.
Xavier Linzán
SERVICIO • EL CLUB ROTARIO PORTOVIEJO SAN GREGORIO Y EL INTERACT
Ayuda rotaria a personas necesitadas
Las instituciones realizan estas actividades
FOTO | Jorge Pillasagua
Con su afán de ayudar a quienes más lo requieren, el Club Rotario Portoviejo San Gregorio y el Interact entregaron una silla de ruedas a una persona necesitada. Este club realiza constantemente este tipo de labores sociales y en esta ocasión no fue la excepción, dijo Lindbergh Barberán, presidente del Club Rotario Portoviejo San Gregorio.
JARAMIJÓ
Hoy se realizará evento musical a favor de niños Por primera vez Jaramijó se llenará de artistas y personajes de la televisión nacional. El show será hoy, y el objetivo es colaborar en el primer festival benéfico “Por la nutrición de los niños de Jaramijó”. La organización está a cargo de Piedad de Zambrano, presidenta del patronato del Consejo Provincial; y Ken López, presidente del Patronato del Municipio de
Jaramijó.
Cifras El acto se llevará a cabo en la calle 1 de Enero, desde las 19h30. Los encargados de animar el espectáculo serán Úrsula Strenge y Diego Spotorno, del canal Ecuavisa, que llegan gratuitamente para colaborar. A las 11h30, los conductores firmarán autógrafos en la concha acústica del cantón.
PORTOVIEJO
Manejo de conflictos es tema de un seminario
Ayuda oportuna La persona beneficiada con la silla de ruedas fue Geovanny Boloco Yurfon Erbon, quien por problemas de salud no puede caminar. El afectado padece de diabetes, y por no tener los cuidados adecuados debió someterse a una cirugía, en la que le amputaron la pierna izquierda. Geovanny se constituye en el pilar de su familia, tiene a su esposa y dos hijas. La enfermedad y su incapacidad para caminar le impedían salir a buscar el sus-
PORTOVIEJO. En días pasados se graduó como bachiller del colegio Olmedo, David Pillasagua, sus padres Herney Pillasagua y Petita Constante lo felicitan.
SOLIDARIDAD Algunos miembros del Club Rotario Portoviejo San Gregorio y del Club Interact junto a Geovanny Boloco Yurfon, beneficiado con la silla de ruedas entregada en la ocasión tento diario, dijo Francisco Mera, presidente del comité de relaciones públicas del club. Geovanny Boloco agradeció la donación de la silla de
ruedas, lo que ahora le permitirá trabajar y mantener a su familia.
El Club Interact Es una división menor del
Club Rotario Portoviejo San Gregorio, sus miembros son jóvenes de 14 a 18 años que se dedican a realizar labores sociales. El presidente es Mauricio Barberán.
Hoy 27 de febrero, desde las 09h00 hasta las 12h00, se desarrollará el seminario taller "Manejo de los conflictos emocionales en padres y madres de niños y niñas con capacidades especiales". Este evento, que organiza el Centro de Atención Integral Sonrisas, tendrá como principal expositora a la psicóloga Sonia Margarita Villacrés Mejía. Ella es expositora in-
ternacional, presidenta de la Federación Latinoamericana de Sordo Ciegos y Vicepresidenta de la Federación Mundial de Sordo Ciegos. El encuentro será en el salón de actos culturales de la Universidad Técnica de Manabí. Con este seminario, el centro busca brindar apoyo a los niños con capacidades y necesidades especiales.
12 | B
SOCIALES
VIDA
PORTOVIEJO
EL DIARIO | Sábado | 27 de febrero del 2010
Los 15 años de Alyita Vélez
Graduados en El Rodeo Varios estudiantes de la unidad educativa fiscal El Rodeo culminaron su etapa de estudios en este centro. A pesar de ser internos, los alumnos no han dejado de superarse. Durante el acto se destacó el esfuerzo de los estudiantes por superarse, y asimismo se entregaron diplomas a los incorporados.
ACTO Se puso de manifiesto el esfuerzo de los estudiantes que se graduaron en la ocasión
PORTOVIEJO.- En días pasados celebró sus 15 años Alyita Vélez Hidrovo, quien aparece con su amiga Karla Ponce. Sus padres y demás familiares la felicitan.
EL DIARIO | Sábado | 27 de febrero del 2010
VIDA
SOCIALES
13 | B
SAN VICENTE • EN LA PLAYA LOS PERALES SE REALIZÓ LA ELECCIÓN DE LA REINA DEL CARNAVAL
Damaris Macías, una nueva soberana Por aplausos del público Elegida por medio de aplausos del público, Damaris Macías Saltos fue coronada como la Reina del Carnaval San Vicente 2010. Se contó con la participación de seis candidatas, y el evento se realizó en la cabaña Tigresón de la playa Los Perales de San Vicente, donde se reunió una gran cantidad de espectadores y de amantes del disfrute del carnaval.
Más bella y sexy La elección de la reina del
carnaval se desarrolló con el apoyo de varias barras, las cuales fueron las encargadas de elegir a la más bella y sexy del carnaval, y esos atributos se encontraron en Damaris Macías. Armando Arcentales, representante de productos Kraft, fue el encargado de ceñir la cinta a la nueva reina del carnaval, en medio de los aplausos de los asistentes. Luego del evento, los asistentes pudieron disfrutar de un ameno baile en honor a la reina y a la temporada de sol, arena y mar.
GESTO Armando Arcentales le entregó un trofeo a la reina
27 02 10
La
BatalladeTarqui
Sábado 27 de febrero del 2010
El Diario
HISTORIA • HOY SE CONMEMORA EL TRIUNFO DEL EJÉRCITO ECUATORIANO SOBRE EL PERUANO
TARQUI, ORGULLO NACIONAL
Civismo y patriotismo de los ecuatorianos en esta fecha histórica
El 27 de febrero del año 1829, el ejército de Perú intentó invadir Ecuador, para ello escogió dos frentes, uno por Loja y otro por Cuenca, precisamente por el poblado de Tarqui, en la parroquia Girón. El ejército peruano era poderoso, estaba compuesto por 8.700 soldados y al frente del mismo estaba el general José de la Mar, quien precisamente era cuencano de nacimiento, pero había realizado su vida militar y política en Perú. Así, La Mar y su ejército se enfilaron hacia Ecuador, sin contar que acá en el país lo esperaba un ejército más pequeño y modesto, pero mucho más aguerrido, al mando del mariscal Antonio José de Sucre, que lo venció.
Antecedentes Las tensiones y ambiciones de poder de Perú eran notorias desde enero de ese año. El 27 de Enero de 1829 el Mariscal Antonio José de Sucre asumió el mando del ejército ecuatoriano y trató hasta el final de lograr un arreglo pacífico, considerando que eran naciones hermanas de la América y que habían luchado juntos para librarse del yugo español. Pero La Mar sólo se aprovechó de estas conversaciones
y traidoramente intentó dar un golpe a las tropas de Sucre, por eso los días siguientes los dos ejércitos se movían en busca de posiciones. El ejército ecuatoriano se componía de 4.600 hombres. Ambos grupos, con la guerra declarada, buscaban sacar ventaja de sus ubicaciones, hasta que al amanecer del 27 de febrero de 1829, a las 7 de la mañana, se inició la batalla en Tarqui. La acción de armas tuvo 2 trayectorias de ataque: mar y tierra. Las posiciones de las tropas ecuatorianas eran magníficas, pues Sucre se hallaba al norte, en la llanura de Tarqui, y su compañero, el General Juan José Flores, con tres batallones se situó en el Portete de Tarqui. El general Flores comisionó al General Luis Urdaneta a atacar los puntos de avanzada del enemigo y puso la misión en marcha en compañía de los Granaderos del Cauca llegados de Guayaquil y 20 hombres del batallón Yaguachi; este grupo temerariamente atacó a un enemigo demasiado superior en número, pero aún así lo derrotó y lo persiguió hasta Saraguro, en donde esperaban los de la retaguardia peruana, que eran comandados por el coronel Jiménez, que corrieron en
CIVISMO Un gráfico artístico perenniza el arrojo y valentía de los Granaderos ecuatorianos sobre el invasor peruano la arremetida, sembrando el desconcierto; en su desordenada fuga cayeron centenares de prisioneros, aparte de los muertos y heridos, como también el armamento que fue tomado. Por el lado ecuatoriano se unió el coronel colombiano José María Camacaro a las tropas en Saraguro, y atacaron a los batallones peruanos Ayacucho y número 8. Sucre retrocedió hasta Nabón, y de allí marchó a Girón, que era lugar de las aspiraciones de La Mar. El
coronel Camacaro y su batallón Cedeño, que estaba a la vanguardia, entablaron combate, luego recibieron el apoyo del Caracas, el Yaguachi y el Rifles, que no tardaron en amargar al enemigo que no pudo resistir a tan grade carga y de inmediato sonaron los clarines de triunfo. En la batalla los peruanos tuvieron 1.500 muertos y 1.000 heridos. Los ecuatorianos 154 muertos y 206 heridos.
La Victoria Sucrel, satisfecho con estos
triunfos, envió un oficial de Estado Mayor con el objeto de ofrecerle a La Mar medios para salvar el resto del ejército peruano, La Mar pidió condiciones. Sucre ordenó que cese la persecución al enemigo y aseguró que esas condiciones eran las que un ejército vencedor impondría a un pueblo vencido. De esa manera el ejército ecuatoriano registró así una de las jornadas de mayor gloria que se han escrito en la historia y que llenan de orgullo a toda una patria.
MONUMENTO CUENCA
1 La Colina que Constituye el
Portete de Tarqui se encuentra ubicada a 5 km. al Noroeste del Cantón Girón, en Azuay.
OTRAS FECHAS
CIVISMO
FECHA
DÍA DEL EJÉRCITO
El 17 de febrero de 1981, en conmemoración de la recordada Batalla de Tarqui, y tras poco tiempo de que Ecuador haya sido objeto de los ataques del ejército peruano, el presidente de nuestro país, en ese entonces, Jaime Roldós Aguilera, firmó el decreto en el que se declara e instituye el 27 de febrero de cada año como Día de la Unidad Nacional, fecha que desde ese año viene siendo celebrada con mucho civismo.
El 25 de febrero de 1948, el presidente Carlos Julio Arosemena Tola mediante el decreto ejecutivo 324 declara al 27 de febrero como el Día del Civismo. En los artículos del decreto se dispone la celebración de este día izando la tricolor nacional en los establecimientos públicos y particulares y con el juramento a la bandera en los establecimientos educativos de la Sierra y Oriente.
Los soldados ecuatorianos que han sido parte fundamental de las glorias logradas por nuestro país en los enfrentamientos bélicos, celebran hoy su día clásico. La fecha fue escogida como recuerdo imborrable de la Batalla de Tarqui (27 de febrero de 1829), la misma que se celebra con mucho fervor en las distintas reparticiones militares con las que cuenta nuestro país.
Jaime Roldós decretó el Día de la Unidad Nacional
Hoy se recuerda el Día del Civismo Ecuatoriano
Los militares celebran hoy su día clásico
EL DIARIO | Sábado | 27 de febrero del 2010
VIDA
17 | B
tarqui • conozca quiénes triunfaron y quién perdió
LOS PERSONAJES Los rostros de la batalla
La batalla de Tarqui tuvo varios protagonistas, pero hay unos con mucha más relevancia que la historia los ha perennizado para conocimiento de las nuevas generaciones de ecuatorianos. El Mariscal Antonio José de Sucre era el encargado del Ejército ecuatoriano, Juan José Flores tuvo un papel protagónico. De la Mar perdió.
antonio josé de sucre Antonio José de Sucre y Alcalá, conocido como el «Gran Mariscal de Ayacucho». Nació en Cumaná, Venezuela, el 3 de febrero de 1795 y falleció en Berruecos, Colombia, el 4 de junio de 1830, fue un político, estadista y militar prócer de la independencia, así como presidente de Bolivia, Gobernador de Perú, General en Jefe del Ejército de la Gran Colombia y Comandante del Ejército del Sur. Era hijo de una familia acomodada de tradición militar. Es considerado como uno de los militares más completos entre los próceres de la independencia suramericana.
Juan José flores Nació en Puerto Cabello, Venezuela, 19 de julio de 1800, y falleció en Isla Puná, Guayaquil, 1 de octubre de 1864. Ffue un militar y también el primer Presidente de Ecuador, sirviendo como tal tres veces: de 1830 a 1834, de 1839 a 1843, y de 1843 a 1845. Se destacó como estratega del ejército de Simón Bolívar. Tuvo una destacada actuación en la batalla de Tarqui donde comandó una brigada.
civismo Los granaderos ecuatorianos flamean victoriosos nuestro lábaro patrio
simón bolívar
José Domingo de La Mar Fue quien comandó al ejército peruano en la invasión a Ecuador. Nació en Cuenca, 12 de mayo de 1778, y falleció en San José de Costa Rica, 11 de octubre de 1830. Fue un militar y político peruano, que llegó a ser Presidente del Perú en dos ocasiones: primero, durante los años de 1822 a 1823, como Jefe de una Junta Gubernativa; y después, entre 1827 y 1829, como Presidente Constitucional. Es considerado por la mayoría de historiadores como el primer Presidente Constitucional de Perú. Una de sus mayores derrotas militares la sufrió en Tarqui, donde no logró sus propósitos.
Simón Bolívar, nació en Caracas, 24 de julio de 1783, y falleció en Santa Marta, Colombia, 17 de diciembre de 1830. Fue un militar y político venezolano, una de las figuras más destacadas de la Emancipación Americana frente al Imperio español. Contribuyó de manera decisiva a la independencia de las actuales Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela. Los problemas para llevar adelante sus planes fueron tan frecuentes que llegó a afirmar de sí mismo que era "el hombre de las dificultades" en una carta dirigida al general Francisco de Paula Santander en 1825. Era presidente de la Gran Colombia el 27 de febrero de 1829.
Luis Urdaneta Nació en la ciudad de Maracaibo, Venezuela, el 24 de octubre de 1768, tuvo un rol relevante en la revolución de octubre, de Guayaquil, pues gracias a su accionar fue posible la toma del cuartel en que se hallaba acantonado el Escuadrón de Caballería “Daule”, y posteriormente en la toma de las tropas de las “Cruces” al sur de la ciudad. El General Urdaneta se destacó en todas las acciones de armas en que participó.
fórmula uno
19 B | EL DIARIO | Sábado | 27 de febrero del 2010
alonso tranquilo
El español Fernando Alonso (Ferrari) aseguró que no tiene "ninguna preocupación" con vistas al primer Gran Premio de la temporada, que se disputará en Bahrein, tras comprobar que su F10 funciona a las mil maravillas.
Breves
más deportes
fulbito
El triangular final u Hoy se inicia el triangular final del campeonato de fulbito que organiza el club Simón Guillén en la cancha del club Palmeiras. A las 15h00 se enfrentarán Entre Amigos y Ricardo González. El otro equipo clasificado es La Televisión que tiene libre.
fulbito
Cuarta fecha de la Copa Patricio Delgado delegación Los deportistas y padres de familia de Calderón respaldan a Simón Nieto
fútbol
Continúa torneo 45-50 u Entre hoy y mañana continúa
el campeonato de fútbol sub45-50 que organiza la liga barrial 18 de Octubre. Hoy, a las 12h30, se enfrentan La Coruña-River Plate y, a las 15h15, Amigos del Río-Rafael Palma. Mañana, a las 15h00, Boricua con Cebollitas.
portoviejo
Cuadrangular benéfico u Mañana, a las 10h00, en
la cancha sintética Aventura (Reales Tamarindos), se realizará un cuadrangular solidario en beneficio de Katty Cobeña. Figuras del fútbol como Alfonso Obregón, Luis Moreira, Alberto Capurro estarán presentes.
Abajo el proyecto Básquet
u
Municipio de Portoviejo cambió jefe técnico
Desde septiembre del 2009, Jimmy Cedeño dejó de ser el jefe técnico de básquet del municipio de Portoviejo. Él no salió, lo sacaron, “fue por cuestiones políticas”, dijo el profesional. En el 2007 el profesional llegó al municipio donde junto a Enrique Zambrano, Orlando Barcia, Pedro Saldarriaga y Gesner Orellana elaboraron un proyecto para masificar el básquet en las parroquias de Portoviejo. “Argumentaron que por mis ocupaciones con la selección de Manabí no tenía tiempo para cumplir con mi trabajo, pero eso no es cierto, todo fue por cuestión política”, declaró Cedeño y aclaró que no es que esté interesado en que lo reintegren porque aunque le pidan no lo hará. Junto a Cedeño dejaron fuera a cuatro de los siete
Le están haciendo un daño a la niñez. El proyecto no sirve para ellos”.
Jimmy Cedeño Entrenador de básquet
entrenadores que trabajan en la masificación. “Lo que más me preocupa es que la política le haga daño al deporte, no puede ser posible que contraten a personas sin el perfil profesional que se requiere”, agregó el seleccionador de Manabí.
César Chávez, William Cedeño, Simón Nieto y Ramón Mera fueron los otros despedidos. Uno de los principales puntos del proyecto es que los entrenadores deben tener más de 25 años de edad y tener título profesional y cursos. El nuevo jefe técnico del baloncesto es Georgi Holguín Mora.
Recibe apoyo Simón Nieto es uno de los entrenadores cesados. Los padres de familia de la parroquia Calderón llegaron a El Diario para públicamente mostrarle el respaldo. "Él (Holguín) presentó un informe indicando que no teníamos más de cinco deportistas, la realidad es otra, manejamos más de treinta alumnos", dijo Nieto.
u Ayer por la tarde, Mauro López, Mónica Bailón, Karina Giler y otras personas dejaron lista la cancha de fulbito municipal, ubicada en el barrio San Rafael, en la que hoy, desde las 15h00, se juegan 4 partidos de la cuarta fecha, del torneo de fulbito máster Sub-40 denominado Copa Patricio Delgado Panchana.
partidos 15h00 U. Generación vs Escorpión 16h00 San Pablo vs Juventud 17h00 Fiorentina vs La Isla 18h00 1 de Enero vs Cumpleañeros
fútbol
Continúa el campeonato Copa Doris Alonso u El club Corinthians descansa en la duodécima fecha del torneo de fútbol senior denominado Copa Doris López Alonso, que se juega entre hoy y mañana en el estadio de la Liga Deportiva Cantonal de Jaramijó, que preside Omar García.
hoy Boca Jr vs Big Boys Los X15 vs 5 de Junio Ecuador vs Real Sociedad
mañana Leones vs San Pablo Tamarindo vs 1 de Enero Inter vs La Victoria Puente vs 23 de Octubre
20 | B polideportivo DEPORTE AMATEUR
Acción
Sigue el máster Crucita
tenis
Equipo de Copa Davis viaja a Croacia u Raúl Viver, capitán del seleccionado nacional de Copa Davis, informó
en rueda de prensa que el viaje del equipo a Croacia está previsto para hoy sábado a las 06h00. La serie de la primera ronda de la Copa Davis entre Ecuador y Croacia se jugará entre el 5 y 7 de marzo en la ciudad de Varazadín. El primer partido será entre Nicolás Lapentti e Ivo Karlovic. Cabe mencionar que Nicolás Lapentti es la raqueta 1, Giovanni la 2, Julio César Campozano 3, e Iván Endara la 4. Los cotejos ante Croacia serán a las 08h00 de Ecuador. El equipo croata lo integran: Marin Cilic, Ivo Karlovic, Ivan Dodig, Antonio Veic; el capitán es Goran Prpic.
EL DIARIO | Sábado | 27 de febrero del 2010
u
Entre hoy y mañana domingo se jugarán 14 partidos
Catorce partidos han sido programados para hoy y mañana domingo en el marco de la octava fecha del campeonato provincial de fútbol master Crucita 2010, en el que se disputa la Copa Óscar Mendoza Menéndez.
Los partidos Sábado 27 de febrero Estadio Nueva Juventud 13h00: Metalpar vs. Murcia 14h45: W. Arteaga vs. Oso Yogui
La jornada se cumplirá en cuatro escenarios distintos, estadio Nueva Juventud de La Sequita, estadio El Pueblito de Charapotó, estadio San Pedro de La Sequita y el estadio anfitrión Los Palmeiras de Crucita.
64 goles Un promedio de 4,5 goles por partido arrojó la séptima fecha del torneo, en la que se anotaron 64 tantos, destacando la aplastante victoria por 9-2 de Riochico sobre Deportivo Arenales. Mientras tanto Todos Unidos derrotó 5-0 a Amigos de Cenen y con el mismo marcador Goro Sport superó al club 25 de Diciembre.
participante Integrantes del equipo William Arteaga Los punteros Chone Sport lidera el grupo Uno con 19 puntos, a 6 de Galápagos, que es el segundo, en el tercer lugar empatan Lusin Sport y Comerciales, con 11 cada equipo. Cruzeiro, con 12 unidades, es el punte-
ro del grupo Dos, seguido con 11 por los Civiles, mientras que comparten el tercer lugar Todos Unidos y Riochico, con 10 cada equipo. El grupo Tres lo encabeza Crucita M. con 18 puntos, seguido por San Jacinto con 15.
Selección de karate se concentra en Cuba u La selección senior de karate de Ecuador inició una etapa
de entrenamiento con miras a su participación en los IX Juegos Suramericanos en Medellín (Colombia) en marzo próximo, informó la Federación Ecuatoriana de este deporte (FEK). En acatamiento a la disposición del Ministerio de Deportes, la selección se concentrará en Cuba. La delegación, que la encabeza el entrenador Luis Valdivieso García, está integrada por los deportistas: Marcela Cuesta, Jacqueline Factos, María Emilia Reyes, la manabita Carmen Arias (foto), Francisco Salazar, Daniel Viveros, Esteban Espinoza, Cristian Egüez, Andrés Loor y Franklin Mina.
u
Entrenamiento Los nadadores máster de Manabí se preparan a diario en La California
Nacional de natación aquí Máster Campeón del playero en Puerto Cayo u El equipo Daniel Oviedo se adjudicó el título del II torneo de fútbol playa “Puerto Cayo 2010”, que se jugó durante el feriado de carnaval. En el torneo, que tuvo el carácter de selectivo ya que el campeón representará a la zona sur de Manabí en el provincial a efectuarse en Manta, intervinieron 12 equipos. Hay que anotar que la cita contó con el aval de la comisión de fútbol playa de la Federación Ecuatoriana de Fútbol, que preside Carlos Estrada Bonilla. La comisión organizadora estuvo integrada por Alfredo Montúfar, Geovany Roos y Félix Figueroa. La conducción del torneo estuvo a cargo del núcleo de árbitros de Jipijapa.
Estadio Los Palmeiras 11h00: Riochico vs. Tres Marías 12h45: Galápagos vs. Luisin Sport 14h30: Castro FC vs. Dep. del Valle 16h15: Deportivo Arenales vs. Cairo
Curso de pesas
SUDAMERICANO
SELECTIVO
Domingo 28 de febrero Estadio El Pueblito 11h00: Chone Sport vs. J. Solórzano 12h45: Crucita Sport vs. Comerciales 14h30: San Jacinto vs. Goro Sport Estadio San Pedro 11h00: Profesionales vs. Liga Olmedo 12h45: M. Cedeño vs. 25 de Diciembre 14h30: Todos unidos vs. Boquinches 16h15: SMC vs. Amigos de Cenen
u
Será en homenaje a Portoviejo
Del 10 al 13 de marzo se llevará a cabo el campeonato nacional de natación categoría máster, evento que formará parte de los festejos por la fundación de Portoviejo. Se trata del primer campeonato nacional máster denominado Francisco Velásquez Montesdeoca. La cita tendrá lugar en la piscina semi olímpica del complejo deportivo La California, en las pruebas de 50, 100 y 200 metros, en los cuatro estilos. Javier Velásquez y Julio
Hernández Luna, presidente y vicepresidente del club Máster Manabí, hacen la invitación a los integrantes de la agrupación a estar presentes en los entrenamientos y en las competencias clasificatorias que se efectuarán hoy sábado en La California.
Cruzada a favor del Río El 12 de marzo habrá una competencia náutica en el río Portoviejo para promover su protección de
la contaminación, con la presencia de José Hidrovo Peñaherrera. La competencia se iniciará a las 09h30 desde el barrio Fátima hasta el Puente Velasco Ibarra.
dato
u 1. Seminario para jueces La semana pasada se realizó el seminario teórico práctico de los integrantes de Colegio de Jueces y Cronometristas de Natación, que lo preside Jimmy Mora Galeano.
Teórico-práctico
Con la presencia de 34 técnicos de 17 provincias, entre ellas Manabí, se efectuó en Guayaquil el curso teórico-práctico dirigido a entrenadores nacionales de levantamiento de pesas, que fue organizado por la Federación Ecuatoriana de este deporte (FELP), que preside Luis Zambrano. Durante el acto de bienvenida Zambrano sostuvo que gracias a los cursos que año a año realiza la FELP el nivel técnico de decenas de halteristas nacionales ha mejorado. Zambrano también agradeció la ayuda que la FELP recibe del Comité Olímpico Ecuatoriano (COE) y su presidente, Danilo Carrera, para que este tipo de talleres, que buscan la actualización de conocimientos de los entrenadores nacionales, se puedan realizar. Los entrenadores representaron a las siguientes provincias: Esmeraldas, Manabí, Guayas, El Oro, Los Ríos, Cotopaxi, Imbabura, Pichincha, Bolívar, Sucumbíos, Zamora, Morona, Napo, Pastaza, Loja, Azuay y Cañar.
Acción
EL DIARIO | Sábado | 27 de febrero del 2010
polideportivo 21 | B
Escogerán a 24 jugadores
Delfín
u Ayer terminó la primera semana de trabajo. El club cetáceo arranca la pretemporada el 15 de marzo Lino, Gregorio Loor, Cristian Cedeño, Junior Sánchez, Elvis Santos, Edison Camacho y Roberto Majao. Además Cristian Zambrano, Vicente Rivera, Alejandro Narea, Joel Perlaza, Guido Vera y Jaime Carvajal. Todos buscan un espacio en el elenco del puerto y el visto bueno del entrenador, Juan Carlos Bedolla, y su asistente, Geiner González, ambos colombianos. El presidente delfinista,
Sinibaldo Cabarcas, en reunión que sostuvo con el cuerpo técnico dejó definido que aún trabajarán 15 días más en el escogitamiento de jugadores para completar los 24 elementos. El equipo entrena en La Pradera. El arranque del Ascenso está por definirse. Ayer en la tarde estaba prevista la reunión de todos los clubes de la provincia con el presidente de la Asociación de Fútbol de Manabí, Milton González.
Sinibaldo Cabarcas
Hugo Zambrano
Gustavo Mendoza
presidente del club
arquero
DEFENSA
u “Recién estamos comenzando en este proceso con este club que es un ídolo, a esta ciudad que le debo mucho".
u “Quiero demostrar todas mis condiciones en cada uno de los entrenamientos, he jugado campeonatos amateur".
u “He jugado muchos campeonato playeros, me enteré de la convocatoria y asistí con tres amigos más".
De los 50 jugadores que diariamante trabajan en Delfín para demostrar sus condiciones sólo quedarán 24. Con estos preseleccionados el equipo cetáceo arrancará la pretemporada para jugar el Campeonato Provincial de Ascenso. Jugadores que han actuado en equipos profesionales son parte de los aspirantes de Delfín, entre ellos Yandri
OPINIONES
PRESELECCIÓN El equipo realiza los trabajos en el estadio La Pradera. Las prácticas de fútbol son de lunes a viernes. El profesor observa a los aspirantes desde la cancha
Los policías de Manta quieren capturar la copa Fulbito
u
El jueves arrancaron los juegos internos
La cancha de la Subjefatura de Tránsito fue el escenario donde se inauguró el torneo deportivo de la Policía, en la disciplina de fulbito. Los uniformados luchan desde el jueves por conseguir la copa. El único fin es unir lazos de compañerismo entre quienes forman parte de la Policía acantonada en esta ciudad, destacaron los organizadores. "El deporte es salud y vida", fueron las palabras de inauguración del torneo policial, a cargo de Carlos Julio Logroño, jefe de la Policía. El certamen se realiza por un aniversario más de la institución. Los grupos que intervienen en la justa deportiva son: Policía Judicial, Tránsito, Administración, Grupo Intocable, Migración, Dinapen, Primera compañía, Segunda compañía, Tercera compañía, Grupo de Intervención y Rescate, Ronda de Comercio, Grupo de Operaciones
Breves de manta
SURF
Jhonatan Zambrano ganó primera fecha u El deportista Jhonatan Zambrano Chila ganó en Open la primera
fecha del circuito nacional de surf 2010, que se disputó en Salinas el pasado fin de semana. En Sub-18 el triunfador fue Roberto Rodríguez, en la Sub-16 Luis Sangachi, en Sub-14 Aurelio Prieto y en Damas Dominin Barona. La playa de San Lorenzo de Manta será sede de la cuarta fecha.
ASO. DE ÁRBITROS
Carlos Villavicencio fue reelegido TORNEO El equipo de la Policía Judicial participa con sus investigadores Motorizadas, Unidad de Policía Comunitaria, Centro de Atención Ciudadana,
Servicio de Inteligencia, Puerto- Aeropuerto y Unidad de Criminalística. Los encuen-
tros se realizarán en el mismo escenario, los lunes, miércoles y viernes.
u La Asociación de Árbitros de Manabí eligió el miércoles a su nueva
directiva. Por tercera vez Carlos Villavicencio resultó electo presidente del gremio. Cada periodo tiene un lapso de cuatro años. Como vicepresidente se nombró a Sandro Vera, secretario René Loor y tesorero Pedro Cedeño. Walter Reyna, parte del gremio, dijo que todos optaron por Villavicencio porque conocen su labor y su trabajo realizado.
acción
FÚTBOL
fútbol internacional inglaterra
Capello disgustado por escándalos de jugadores
u Fabio Capello, entrenador de la selec-
ción inglesa de fútbol, admitió ayer que está disgustado por los escándalos que afectan a varios jugadores internacionales porque teme que influyan en el rendimiento del equipo de cara al mundial de Sudáfrica 2010. Capello lamentó tener que pasar más tiempo hablando de la vida personal de sus jugadores que de fútbol y anticipó que su próxima rueda de prensa, en vísperas del partido amistoso contra Egipto en Londres de la semana que viene, será especialmente difícil.
EL DIARIO | Sábado | 27 de febrero del 2010
Quedaron listos
Lucha
u
Selecciones para campeonato nacional que inicia hoy Pese a ser la provincia con menos entrenamientos, Santa Elena busca destacar en el campeonato nacional de lucha que inicia hoy, a las 09h00, en el complejo deportivo La California.
Foto | Miguel Hernández
22 | B
u Dayana
PORTUGAL
Méndez, deportista de Imbabura
Ronaldo, Simão y Tiago fueron convocados
u La estrella del Real Madrid, Cristiano Ronaldo (foto), y los jugadores del Atlético de Madrid, Simão Sabrosa y Tiago, figuran en la lista de convocados para el amistoso Portugal-China que se disputará el próximo miércoles en Coimbra. El técnico portugués, Carlos Queiroz, hizo pública ayer la lista de seleccionados, en la que también destaca el delantero del Oporto, Silvestre Varela, que se estrena en una convocatoria de la selección portuguesa. Las ausencias más destacables son las de Pepe y Deco, ambos lesionados, y Rui Patricio y Fabio Coentrão.
PARAGUAY
Santa Cruz regresa a la selección para amistoso
Trescientos luchadores en representación de veinte provincias participarán en el certamen que es selectivo para conformar la preselección nacional que participará en el panamericano que se desarrollará en Monterrey (México). Edwin Ganchoso, entrenador de Santa Elena, manifestó que apenas llevan trabajando siete meses, por lo que este torneo lo toman como preparación y para que sus luchadores vayan conociendo lo que es participar en
esta clase de eventos. Agregó, que pese a tener poco tiempo de trabajo harán lo posible para ganar uno de esos cupos. Esta selección, que interviene con ocho deportistas, ayer entrenó en el coliseo de lucha del complejo La California junto a las selecciones de Imbabura y Chimborazo, las que también dejaron listos sus equipos para el inicio del torneo.
Manabita quiere triunfar Leonela Mieles tiene un año y siete meses practicando este deporte donde dice estar contenta. La deportista manifestó que se ha preparado muy fuerte para este campeonato, pues su deseo es ser parte de los preseleccionados.
protagonistas
u El delantero paraguayo del Manchester City,
Roque Santa Cruz, volvió ayer a la convocatoria de la selección de su país para el amistoso ante el Athletic de Bilbao, que se realizará el próximo 3 de marzo en el País Vasco. Santa Cruz, que había regresado en noviembre pasado para los amistosos ante las selecciones Qatar y Holanda luego de una inactividad de un año por lesión, figura entre los 19 jugadores citados por el entrenador de Paraguay, Gerardo 'Tata' Martino, para el próximo partido de ensayo con vistas al Mundial de Sudáfrica 2010.
Edwin Ganchoso
Leonela Mieles
Entrenador de santa elena
seleccionada manabita
u "Estamos iniciando en la práctica de este deporte, queremos ganar experiencia y por qué no un cupo".
u "Me he esforzado mucho en los entrenamientos, espero ganar para quedarme en la preselección nacional".
selección Santa Elena busca destacar en el torneo nacional
ITALIA
Raptan a entrenador
u El delantero brasileño del Juventus, Amauri Carvalho de Oliveira, estará casi un mes de baja tras sufrir una distensión en el muslo derecho en el partido de la Liga Europa que enfrentó a su equipo en Turín contra el Ajax de Amsterdam y que finalizó con empate a cero. Según informó ayer el Juventus en un comunicado, Amauri, quien tuvo que retirarse del terreno de juego poco después de iniciarse el partido aquejado de un intenso dolor en el muslo derecho, permanecerá alejado de los terrenos de juego al menos veinticinco días.
Guatemala u Iván Franco durante un entrenamiento
Amauri de baja un mes por distensión en el muslo
El entrenador argentino Iván Franco Sopegno fue secuestrado ayer en Guatemala mientras dirigía un entrenamiento por tres desconocidos que se vieron obligados a liberarlo alrededor de una hora después gracias a la per-
Jugador Salvador Cabañas permanece asilado en el hospital
brasil
Luis Fabiano se perderá amistoso ante Irlanda
Quedaron libres
u El brasileño Luis Fabiano, delantero del Sevilla
México u Seis acusados bajo fianza
de España, se convirtió en la primera baja para el amistoso de Brasil contra Irlanda del próximo martes. El goleador de la selección brasileña en las eliminatorias mundialistas fue excluido de la lista de convocados para el amistoso por el seleccionador Dunga, luego de que los médicos le constatasen una lesión, informó hoy la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) en un comunicado. Según la Confederación, la comisión técnica anunciará hoy si convocan o no a un sustituto para el amistoso en el Emirates Stadium de Londres.
Un juez penal decretó ayer la libertad bajo fianza de seis acusados de encubrimiento en la agresión al futbolista Salvador Cabañas el pasado 25 de enero en un bar de la capital mexicana. Los acusados, empleados del bar donde Cabañas fue herido de un tiro en la cabeza, dejaron la prisión 48 horas después de ingresar en la
misma, mediante una fianza de 50.000 pesos mexicanos (alrededor de 3.846 dólares). La fiscalía de la capital mexicana acusó a estos seis empleados de encubrimiento en la agresión a Cabañas y al gerente del bar le ha imputado cargos de complicidad en tentativa de homicidio por los cuales permanecerá en prisión.
secución de la Policía. Sopegno dirige al equipo juvenil del Comunicaciones, actual subcampeón de Guatemala. Los tres delincuentes no fueron capturados durante el operativo.
Está en bancarrota
Fútbol u El Portsmouth en Inglaterra El Portsmouth se convirtió ayer en el primer club de la liga Premier que se declara en bancarrota, lo que permitirá al equipo reducir gastos en un esfuerzo por no desaparecer. El colero de la liga más rica del mundo fue sindicado por un tribunal menos de dos años después de ganar la Copa FA porque Balram Chainrai, su cuarto dueño de la temporada, no pue-
de pagar las deudas que ascienden a 70 millones de libras esterlinas (105 millones de dólares). Aunque el Portsmouth continuará funcionando, el descenso es casi seguro tomando en cuenta que perderá nueve puntos por la sindicación, lo que significa que el club está a 17 unidades de permanecer en la Premier. Jugadores y cuerpo técnico recibirán una reducción en su salario.
23 | B
fútbol
sólo fútbol
acción
Se completa la B Campeonato
en casa blanca
Sampaoli tiene los 11 para medir a Liga (Q) u El entrenador de Emelec, el argentino Jorge Sampaoli, tiene definido el equipo para enfrentará mañana domingo a Liga de Quito en el estadio Casa Blanca. La principal novedad en la tienda azul es la reaparición del volante argentino Pablo Pérez, quien ya cumplió con los dos partidos de suspensión. De otra parte, el primer clásico del astillero se lo jugará el 7 de marzo en cancha de los millonarios La alineación será con Marcelo Elizaga en el arco; Eduardo Morante, Marcelo Fleitas y Mariano Mina, en la defensa; Gabriel Achilier, Pablo Pérez, José Luis Quiñónez, Pedro Quiñónez, David Quiroz y Paúl Cetre, en la media; Joao Rojas, en la delantera.
EL DIARIO | Sábado| 27 de febrero del 2010
u
Hoy se juegan los cuatro partidos restantes de la primera fecha del campeonato de la serie B, que se inició ayer con los dos primeros encuentros de la temporada 2010. La primera fecha se inició ayer con los partidos entre Atlético Audaz-Azogues y Liga (P)-Grecia. Hoy se dará el debut de los tres equipos que ascendieron a primera el año pasado, estos son River Plate de Guayaquil, la Universidad Técnica Equinoccial (UTE) de Quito y la Universidad Técnica de Cotopaxi, con lo que se completan 12 clubes. Otra novedad es la apertura de un nuevo estadio, La Fortaleza, ubicado en Samborondón de Guayaquil, propiedad de River Palte.
UTE en grande
ANTE BARCELONA
Caicedo se pierde el partido soñado u Felipe Caicedo, del club Málaga de España, quedó descartado
para el partido de hoy frente a Barcelona, por la fecha 24 de la Liga Española. El entrenador Juan Ramón Muñiz, del Málaga, confirmó la ausencia del ecuatoriano, que se pierde el partido soñado. El ecuatoriano se encontraba en duda y estaba a la espera de una nueva evaluación médica, debido a que en el juego ante Espanyol sufrió una contractura muscular a nivel de isquiotibiales en su pierna izquierda. En la nómina de los 19 jugadores que serán considerados para este encuentro no está el delantero ecuatoriano, ya que no llegó a recuperarse.
Debutan River Plate, UT Cotopaxi y UTE de Quito
La UTE de Quito anuncia una plantilla de 25 jugadores con cuatro refuerzos extranjeros, entre ellos tres uruguayos y un argentino, con lo que aspira llegar a la primera A. El entrenador nacional Mario Arango Molina ha logrado conformar un equipo equilibrado en sus líneas, con lo que espera dar la sorpresa en el campeonato. Tendrá como sede el estadio Olímpico Atahualpa, donde hoy a las 14h15 recibirá al Imbabura.
eSCENARIO Este es el estadio La Fortaleza, en Guayaquil, que será la nueva plaza en la B
Los partidos Guayaquil, estadio La Fortaleza 11h00: River vs. Técnico U. Árbitro: Roddy Zambrano Olmedo Quito, estadio Atahualpa 14h15: UTE vs. Imbabura Árbitro: Segundo Díaz Matamba Cañar, estadio 26 de Enero 15h00: Municipal vs. Liga de Loja Árbitro: Jhon Álvarez Perdomo Latacunga, estadio La Cocha 16h00 Cotopaxi vs. Rocafuerte Árbitro: Jorge Calvache Rodas
ENTRENADORES DE LA B Club Liga de Portoviejo Técnico Universitario Grecia de Chone Liga de Loja Deportivo Azogues Deportivo Imbabura Municipal Cañar Atlético Audaz River Plate Rocafuerte UTE Quito UT Cotopaxi
Nombres Oswaldo Morelli Juan Urquiza José Luis Migueles Homero Valencia Rubén Agüero Wilson Armas Carlos Mendoza Darío Bravo Eduardo Vigevani Humberto Pizarro Mario Arango Salvador Raguza
Nacionalidad Argentino Argentino Argentino Ecuatoriano Argentino Ecuatoriano Argentino Ecuatoriano Argentino Ecuatoriano Ecuatoriano Argentino
Hoy amistoso en Pedernales Ascenso u Ciudad de Pedernales recibirá esta tarde al Rocafuerte de Esmeraldas desde las 15h00
QUITO
La casa de la selección estará en noviembre uEl presidente de la FEF, Luis Chiriboga, informó ayer que la nueva Casa de la Selección Ecuatoriana estará terminada en el mes de noviembre. Esto lo dijo ayer durante el recorrido por la obra junto al alcalde de Quito, Augusto Barrera. “Este proyecto va más allá de las personas, esto es un desafío para todo el fútbol ecuatoriano. Lamentablemente no estaremos en este mundial, pero con trabajo estaremos en el próximo, además se viene la Copa América el próximo año, así que no habrá tiempo para descansar”, señaló el alcalde, denotando que el fútbol lo lleva por dentro.
El club Ciudad de Pedernales, dirigido por Ramón Alcívar Leones, recibirá esta tarde al Rocafuerte de Esmeraldas, club de segunda categoría, que también se prepara para el campeonato de la provincia de Esmeraldas. Se trata de un partido de revancha, ya que el equipo pedernalense ya jugó en Esmeraldas, perdiendo 2-1, en un partido accidentado que ocasionó la expulsión de cuatro jugadores manabitas. En el equipo esmeraldeño actúa el defensa Jhon Cagua, que ha jugado en varios equipos de primera, junto a él hay un grupo de elementos de experiencia como, Jhon Carabalí y Carlos Rodríguez, quien tienen como meta recuperar el cupo perdido por Esmeraldas en la primera categoría.
Alineación fija El entrenador Ramón Alcívar utilizará básicamente la misma formación con la que derrotó el domingo último a Liga de Portoviejo, con gol de Julio Solís. Este será el cuarto amistoso en lo que va de la preparación del equipo del norte, antes empató 2-2 con Grecia y derrotó a UDJ de Esmeraldas 3-0, venció a Liga de Portoviejo 1-0 y perdió con Rocafuerte 2-1. Alcívar ya tiene un equipo base, que lo integran los siguientes jugadores, Javier Márquez, Densy Ibarra, Luis García, Sergio Arteaga, Ronnie Esmeraldas Guillermo Santillán, Sergio Cuellar, Jorge Coque, Jorge Patiño, Julio Solís, Wilmer Preciado, Luis Reyes, César Sabando, Jorge Cedeño y Carlos Cedeño.
Locales Los siete refuerzos del Ciudad de Pedernales
VILLARREAL
24 B | EL DIARIO | Sábado | 27 de febrero del 2010
DEBUTÓ MONTERO
El ecuatoriano Jefferson Montero debutó con el primer equipo del Villarreal, pero no fue suficiente ya que quedó eliminado en la Europa League con el Wolfsburgo de Alemania.
Gustavo Cañete, defensa de Espoli
A poner el orden Espoli
Recibe a las 15h00 a El Nacional en Santo Domingo
los emergentes. Los policías aún no logran acoplarse, debido a que la mayoría del plantel es nuevo.
La fiesta del campeonato ecuatoriano de la primera A continúa hoy en Santo Domingo. Espoli recibe a las 14h00 a El Nacional. Será un encuentro entre equipos de las fuerzas del orden. Espoli es administrado por los policías y El Nacional por los militares. El cuadro policial, que dirige Carlos Calderón, está en la obligación de ganar su primer partido. En las tres fechas anteriores apenas ha obtenido un punto que lo mantiene en el último lugar de la tabla de posiciones. Calderón está en la cuerda floja. Si pierde hoy puede ser el primer entrenador en ser despedido. El estratega podrá utilizar al boliviano Danner Pachi, quien fue habilitado el martes. El volante estará entre
Edison Preciado, delantero de El Nacional
El rival En el elenco de los puros criollos, el entrenador Jorge Luis Pinto analiza un cambio. Ronald Campos reemplazará a Cristian Suárez, quien está lesionado. El resto del plantel será el mismo que perdió con la Universidad Católica. Armando Paredes cometió un acto de indisciplina y fue enviado a trabajar con las reservas.
ALINEACIONES DT: C. Calderón
Bone
Espoli
ÁRBITRO: José Carpio Nazareno ESTADIO: Olímpico de Quillupangui Velasteguí Santo Domingo Ayoví HORA: 14h00 Transmite: Campos Teleamazonas
Cañete
Vargas Francis
Ojeda
Penilla
Troncoso Preciado Pita
Quiñónez
Sánchez
Caicedo
DT: J. Pinto López
Chila
Castro Corozo
Ibarra
El Nacional
BREVES BIRMINGHAM
MACARÁ
D. QUITO
Christian Benítez intenta recuperar la titularidad en el Birmingham City que la perdió por una lesión. Hoy el ecuatoriano ha sido convocado para el encuentro ante el Wigan en el marco de la vigésima octava fecha de la Liga Premier de Inglaterra. El compromiso se disputará a las 10h00 de Ecuador.
El Macará quiere recuperar terreno por lo que el entrenador Víctor Marchessini pondrá lo mejor que tiene en el partido de este domingo ante la Universidad Católica. Jaime Kaviedes y Luis Caicedo aparecen en el equipo titular. El argentino Ismael Villalba está en dudas debido a una lesión. La idea de los ambateños es recuperar terreno.
Las reuniones entre los dirigentes del Deportivo Quito y los representantes de SEK no han dado resultados. Enrique Navas, delegado del grupo español, reconoció que la situación se ha vuelto insostenible. SEK debía invertir 5,4 millones de dólares en cinco años, pero en menos de seis meses lleva gastando más de tres millones.
Benítez convocado
Con todo a Quito
No hay arreglo todavía