El Diario
SÁBADO 2 de enero del 2010
Manabita de libre pensamiento
P o r t o v i e j o ,
e c u a d o r
|
A ñ o
7 6
N º
2 9 3
|
|
w w w . e l d i a r i o . c o m . e c
4 8
p á g i n a s
Foto | Edmundo Zambrano
|
2
s e c c i o n e s
|
p r e c i o :
4 0
c t v s
turismo en manabí
El año nuevo abrió la temporada playera Pág.
9|A
MANTA Niños juegan en la playa Piedra Larga. Ayer llegaron miles de turistas a los balnearios
Con el inicio del año aumenta el número de personas que llegan cada semana a las playas de Manabí. INCENDIO Los bomberos de cinco cantones lucharon durante doce horas para combatir el fuego en el almacén Zurita
EL 2010 INICIÓ CON UNA TRAGEDIA
Páginas
2 y 3|A
El fuego consumió almacén en Manta Un incendio, cuyo origen pudo ser un petardo lanzado en la celebración del año nuevo, destruyó por completo el almacén Zurita ubicado cerca del mercado central de Manta. Los bomberos lucharon toda la madrugada hasta controlar el fuego.
Correa denuncia posible conspiración Página 12 | A El mandatario habla de que hay militares vinculados a Lucio Gutiérrez que quieren desestabilizar al gobierno.
M Á S TITUL A RE S
Portoviejo Dinse no tiene presupuesto PAG. 4|A Manta Impulsan exportación de café PAG. 7|A Sucre Gestionan dinero para obra PAG. 11|A Ecuador Inflación sería del 4,09% PAG. 13|A Pakistán 48 muertos en atentado PAG. 14|A
v i da
PÉRDIDAS “El incendio no pudo originarse por un cortocircuito porque todas las noches se bajan los breakers (interruptores) y antes de salir hice eso. Ahora hay que empezar de nuevo y trabajar duro”.
Marcelo Zurita Dueño del almacén
acusa a militares
trabajo Ayer siguió la remoción de los escombros
BELLEZA Las más sexy del 2009 2|B
2|A
EL DIARIO | Sábado | 2 de enero del 2010
Tema del Día TRAGEDIA El fuego consumió el almacén Zurita
ubicado en la avenida 15
INCENDIO EN MANTA
El 2010 inició en Manta con un voraz incendio El nuevo año empezó en Manta con un voraz incendio que consumió las instalaciones del almacén Zurita, ubicado en la avenida 15 entre las calles 12 y 13. La alarma a los bomberos llegó ni bien terminaba de repicar el inicio del año 2010. 18 minutos aproximadamente del año nuevo corrían cuando se volvieron a encender las sirenas, pero esta vez para anunciar un incendio.
Detalles Los habitantes del sector del mercado Central y más zonas cercanas interrumpieron la celebración del fin de año y la llegada del 2010, ante la amenaza de que el incendio se propagara. El miedo comenzó a sentirse con fuerza cuando los bomberos obligaron a cerca de 100 personas a desalojar sus viviendas. El riesgo era grande puesto que al interior del almacén y sus bodegas existían productos y materiales volátiles, sobre todo los químicos. A decir de Sofonías Rezabala, jefe del Cuerpo de Bomberos de Manta, los productos e insumos que habían al interior del lugar eran de fácil combustión, lo que complicó la labor de los bomberos. "Lo importante es que
estudiar las causas del pudimos controlar incendio. que las llamas no se propaguen hacia la Versiones planta alta del edificio del almacén, ni SEGURIDAD Algunos testigos dijeron a las casas vecinas", Ocho a los bomberos que tal destacó. vez alguna chispa por cuadras Los bomberos de alrededor del la quema de algún año Manta, Jipijapa, almacén fueron viejo en la parte posteP o r t o v i e j o , cerradas. rior del almacén, aveniMontecristi, Jaramijó da 14, donde se ubican y las motobombas de las bodegas, pudo ser la la DAC participaron causa. en el control del INFORMACIÓN Marcelo Zurita, dueño fuego. del almacén, descartó Hoy se Cerca de 200 bombeque el incendio fuera conocerían las ros lucharon contra originado por un corcausas que el fuego. tocircuito, puesto que generaron el La Policía también acostumbra a bajar los incendio. tuvo una activa parbreakers cada que sale ticipación. del local, y la noche del Los miembros de la Defensa jueves hizo lo mismo antes Civil y Cruz Roja igualmente de salir. colaboraron. También dijo que su negocio El fuego finalmente fue cumple con todas las segucontrolado tras 12 horas de ridades que exigen los bomarduo trabajo. Es decir, a las beros, Ministerio de Salud 12h00 del ayer. y otros organismos, por los En ese lapso dos bomberos productos que ofrece. fueron afectados por las Él no quiso hablar de la cuanexplosiones y fogonazos. tía siniestrada. La última explosión se dio a Sólo indicó que continuará las 10h30 de ayer, en la que con más fuerza y ganas en el el bombero Byron López fue mismo negocio, del que dijo afectado en su rostro. está asegurado. Los bomberos cumplieron su Este almacén, que genera 20 misión de seguridad pasadas plazas de trabajo, tiene 28 las 17h00. años sirviendo al público en Hoy, a las 10h00, el Cuerpo el mismo lugar. de Bomberos realizará una Ana Cevallos V., ED inspección en el lugar del flamanta@eldiario.com.ec gelo, para preliminarmente
Av. 4 de Noviembre Vía Circunvalación
Av .1
Almacén TÍA le Cal
13
4
Almacén Zurita Ferretería Romeza
2
e1
ll Ca
Mercado Central
FOTOS | Carla Mendoza
2
PERJUICIO
1
Los equipos y colchones de la familia Larreategui, vecinos del almacén, fueron mojados durante el control del incendio.
N
UBICACIÓN
CLAVES 1
PROPIETARIO Marcelo Zurita, segundo de la izquierda, estuvo varias horas ayer observando la labor de los bomberos en su almacén
CLAVES
PARTE INTERNA Ayer al mediodía los bomberos seguían trabajando en el control de pequeños brotes de fuego
Av. La Cultura
5 .1 Av
Un incendio destruyó el almacén Zurita, en el centro de Manta, la madrugada de ayer. El monto de pérdidas no se ha determinado. Los bomberos lucharon durante 12 horas para combatir el fuego
Vía puerto aeropuerto
OPINIONES DESCANSO
2
Los bomberos hicieron un alto
después de 12 horas de combatir el fuego. Trabajo que compartieron con otras emergencias.
Sofonías Rezabala
Andrés Cedeño
JEFE DE BOMBEROS
VECINO
"No se puede especular sobre lo sucedido, mientras no se ejecute la inspección técnica, que será determinante".
"Yo creía que las llamas habían consumido mi salón y mis enseres. Sólo el agua de los bomberos afectó los muebles".
Tema del día
EL DIARIO | Sábado | 2 de enero del 2010
u
3|A
FOTORREPORTAJE
La lucha contra el fuego Fotos: Edmundo Zambrano manta@eldiario.com.ec
Bomberos de cinco cantones tuvieron que intervenir para apagar el incendio que se registró la madrugada de ayer en almacén Zurita. Más de 12 horas duró la lucha contra el fuego y las explosiones que se daban dentro de este local en el cual se almacenaban diversos productos, muchos de ellos químicos de fácil combustión. Los vecinos de las avenidas 14 y 15, entre las calles 12 y 13, tuvieron un pésimo inicio de año.
200 bomberos de cinco cantones participaron en el control del fuego
Desde las 00h30 los bomberos que estaban de turno comenzaron a trabajar para combatir el fuego y evitar que se propague a las viviendas cercanas
El humo afectó a varios bomberos, que debieron ser atendidos por asfixia
En las bodegas había productos inflamables que causaban explosiones y hacía difícil controlar el fuego
Cientos de personas llegaron para ver qué pasaba. 100 vecinos fueron evacuados
Un furgón que estaba en la bodega se quemó completamente
4|A
EL DIARIO | Sábado | 2 de enero del 2010
Manabí Portoviejo
Editor:Tatiana José García Editora: Hoppe manabi@eldiario.com.ec jgarcia@eldiario.com.ec thoppe@eldiario.com.ec
EDUCACIÓN u La Dinse aún no tiene un presupuesto asignado para atender necesidades de los planteles educativos
Terminarán clases como iniciaron Falta apenas un mes para que termine el período lectivo 2009 y gran parte de los planteles educativos de la provincia terminarán como empezaron.
Foto | Archivo
Al funcionario se le preguntó qué pasará con los demás planteles, pero no dio una respuesta concreta. Lo que sí dijo es que son decenas de pedidos que llegan a la entidad, solicitando mejoras en sus planteles.
Es decir con los problemas de siempre como falta de mobiliario, de maestros, Mobiliario mala infraestructura, Román informó que entre otros. cuatro colegios técSin embargo, se viene nicos de la provincia anunciando que para elaborarán las bancas el 2010 se atenderán para los planteles que sus necesidades, en necesiten. Explicó especial a las 102 que presentaron una “Vamos a escuelas rurales en propuesta, en la que las que se crearon cambiar la señalan que podrían realidad de los años básicos de construir 500 pupitres los plancolegio (8º, 9º, y 10º al mes; sin embargo, teles en la año). Pero la realidad aún no se define es que la Dirección provincia”. nada, porque el tema Nacional de Servicios Alfredo Román está siendo analizado Educativos (Dinse) director de la dinse en Guayaquil. aún no cuenta con un presupuesto asignaRealidad do y menos se sabe cuándo Un claro ejemplo de la empezarían los trabajos, urgente intervención que aunque se espera que sean necesitan los planteles, está unas semanas antes del mes en la escuela César Delgado de abril que iniciarían las Lucas, ubicada en la entrada clases. al Florón de Portoviejo, donEl director regional de la de las paredes y el piso están Dinse, Alfredo Román, recuarteados, el patio es de tieconoció que el estado de los rra, entre otros problemas. establecimientos educativos En la Portete de Tarqui de “es una triste realidad”, pero Colón hay niños que reciben aseguró que de a poco la clases en un aula de caña. En irán cambiando. Señaló que la San Cayetano de la misma han visitado 60 planteles, de parroquia también tuvieron los 102 en los que se crearon que implementar un aula de los años básicos, ya que estos mixta por la falta de espacio. tendrán la prioridad para ser Y así en otras instituciones atendidos. Agregó que en educativas que están en unas semanas tendrá un incompleto abandono. forme completo que llevará a Quito para su análisis, a fin Fernando Intriago, ED de atender sus necesidades. manabi@eldiario.com.ec
dijo
ESTADO En la escuela César Delgado Lucas, de Portoviejo, las paredes y el piso están cuarteados desde hace varios años
datos u 1. para el 2010
u 2. abandono
u 3. matrÍculas
u 4. ubicación
Para el próximo año las autoridades de Educación de la provincia planean crear el ciclo básico de colegio en 150 escuelas más. Esto con la finalidad de atender la creciente demanda estudiantil.
En Manabí hay unos 2.850 planteles educativos fiscales y según la Dinse más del 70 por ciento necesita atención. En el 2008 se intervino en 200 instituciones, mientras que en el 2009 se lo hizo esporádicamente.
Aún no termina el año lectivo 2009 y varios planteles educativos en Portoviejo ya han separado las matrículas para el 2010, como el colegio Portoviejo, Olmedo, la escuela Tiburcio Macías, entre otras.
Las oficinas de la Dinse antes funcionaban en Manta, pero desde la primera semana de noviembre está en Portoviejo, en la calle Ramos Iduarte entre Reales Tamarindos y Tenis Club.
u ANDRÉS DE VERA
Solicitan más logística y personal para la UPC
Ha pasado más de un año desde que entró a operar la Unidad de Policía Comunitaria (UPC) en la parroquia Andrés de Vera frente a la maternidad y el personal que allí trabaja no cuenta con la logística necesaria para cumplir con su labor. Y es que para los tres policías que hay, sólo les han asignado una motocicleta, que es
insuficiente para realizar los recorridos diarios o actuar en caso de alguna emergencia. A pesar de ello, habitantes del sector, como Juan Intriago, mencionaron que con la apertura de la UPC los delitos han bajado. "Ahora se puede caminar con más tranquilidad, en especial las personas que llegan en busca de atención médica a la maternidad, ya
que en años anteriores no se salvaban de ser asaltada", señaló Intriago. Pero a criterio de Salvadora Quijije falta más apoyo para la UPC, en sentido de que debe haber más personal, un carro y unas dos motocicletas más. "Estamos contentos con los avances que se han dado, pero es insuficiente en algunos casos", agregó.
LUGAR Moradores del sector Lea de Andrés de Vera esperan que se refuerce la UPC
Manabí
EL DIARIO | Sábado | 2 de enero del 2010
Portoviejo
5|A
VIALIDAD u En el municipio aseguraron que el lunes empieza el acarreo de materiales para mejorar 21 frentes
Un nuevo año con calles destruidas Llegó el nuevo año y el estado de las calles de Portoviejo es casi el mismo que hace 12 meses. Tanto en el centro de la ciudad como en los barrios periféricos los reclamos por mejoras viales no cesan. En sectores como San Alejo, Picoazá, calle Vicente Macías, El Fátima, Cuatro Esquinas, San Pablo, El Florón, calle 15 de Abril, calle 12 de Marzo, sector colegio 12 de Marzo, Paso Lateral, y en otros más, la gente sigue clamando para que el municipio haga algo, y más aún ahora que falta poco para que llegue el invierno, donde se forman lodazales que alteran sus vidas. "Todos los años es la misma cosa, tenemos que lidiar en invierno para salir de nuestras casas, pero a las autoridades parece no importarles", dijo Carminia Zambrano, de San Alejo. Pero no son los únicos que se quejan. Los conductores como José Mosquera indican que es-
tán cansados de la incomodidad al circular en los carros y el dinero que deben gastar porque a cada instante se les dañan. “Qué vergüenza que recibamos el 2010 “Estamos con las calles destroconscientes zadas. Creo que es del mal hora que las autoriestado en dades pongan énfasis en el tema”, añadió que están las calles”. Mosquera.
dijo
Foto | Darwin Romero
están asignados 1´700.000 dólares.
Proyecciones
Por otra parte Zamora señaló que se ha invertido 61.741 dólares en la contratación de acarreo de material para 21 frentes. El traslado iniciará el próximo lunes a sectores como San Víctor Zamora Alejo, Paso Lateral, Conscientes Nuevo Portoviejo, d. de obras públicas Florón, entre otros, El director de Obras donde posteriormenPúblicas del cabildo, te entrará a trabajar maquiVíctor Zamora, dijo que está naria municipal. Además se consciente del mal estado en hará una compra de asfalto el que están las calles, pero por 80 mil dólares. aclaró que mientras no haya También se abrirán 11 los suficientes recursos será frentes de trabajo para la difícil amoldar a Portoviejo construcción de aceras y como la gente lo pide. bordillos en zonas como la Y es que, según el funciocalle 15 de Abril, avenida nario, para arreglar todas del Ejército, puente Jaime las calles se necesita de Roldos, entre otros. unos 20 millones, es decir Estas obras ya fueron conel presupuesto del 2010 del tratadas a un costo de 25.590 municipio. dólares. En el 2009 la inversión en obra pública fue de alredeFernando Intriago, ED dor de 1´200.000 dólares, manabi@eldiario.com.ec mientras que para este año
lo dijo
José Mosquera conductor
PASO LATERAL Sería atendido en este mes
“Cada vez que salgo a la calle encuentro más huecos”.
SAN ALEJO La calle principal de esta ciudadela está llena de huecos y muros
u POLICÍA NACIONAL
No hay permisos de armas A pesar de que han pasado varios meses desde que las competencias del control de armas pasaron de las Fuerzas Armadas a la Policía Nacional, en Manabí aún no se puede realizar ningún trámite al respecto. Actualmente las personas interesadas en la recalificación del permiso de tenencia de arma deben viajar a Guayaquil o Quito para obtenerlo, donde se han creado unidades técnicas para esta atención. En el departamento de control y vigilancia de las organizaciones de seguridad
privada, Cosp, de la trámite deberá somePolicía en Manabí, se terse a un examen psiindicó que desconocológico, a una identicen cuándo podrían ficación de la pistola emitir los permisos y del propietario y control en la provincia, y que tener conocimientos u La el restraso de debebásicos del arma y Policía está ría al traspaso de la realizar una práctica realizando información desde la de tiros bajo la supercontroles de base de datos de los visión de miembros armas. militares a la Policía. del GOE. En la dependencia Conocimientos además se informó que los actuales requisitos para obtePor otra parte deberá somener el permiso son diferentes terse a una evaluación en y muy rigorosos. materias como legislación civil y penal, conocimientos Pruebas del arma de fuego, medidas de seguridad y conocimienLa persona interesada en el
clave 1
tos básicos de cartuchería. A esto se suma la presentación de una serie de documentos personales, llenar una solicitud y hacer el depósito de 44,80 dólares que cuesta la especie para el permiso.
Consultas En el Cosp se recomendó que para mayor información del proceso y de los requisitos que se necesitan para obtener el permiso, los interesados pueden consultar en las páginas web www.policiaecuador.gov.ec, y www. dinacom.gov.ec.
DISPOSICIÓN El control de armas es más riguroso ahora
Manabí
6|A breves
Bono de desarrollo
BNF volverá a receptar solicitudes el 11 u El Banco Nacional de Fomento
volverá a receptar las solicitudes para los créditos del bono de desarrollo humano el 11 de este mes. El gerente Rodrigo Celi indicó que la recepción se hará tomando en cuenta el último dígito de la cédula para evitar las aglomeraciones en las afueras de la dependencia. El 11 se atenderán a las cédulas que terminen en 0 y1.
VÍAS
Se deben mostrar los documentos originales u La Comisión Nacional de Tránsito
dispuso que a partir de este año los conductores deben presentar los documentos originales como la matrícula del vehículo, ticket de la revisión vehicular, Soat vigente y si aún no ha matriculado el 2009 deberá presentar el comprobante de pago realizado en el banco, en los operativos que realice la Policía Nacional.
El PAPAGAYO
Arreglo de acceso al puente aún demorará u El arreglo del acceso al puente
El Papagayo sobre la calle Jipijapa aún demorará. Así lo dijo el director de Obras Públicas de la Prefectura, Víctor Espinoza, debido a que deben mover el galpón que está dentro del predio afectado, para la ampliación de la vía, del señor Rómulo Aliatis. Días atrás se pudo observar que están trabajando.
ADEMáS u Desde hace unas semanas el
calor en la ciudad ha aumentado. Las personas utilizan hasta sombrillas para cubrirse del sol.
u Hay mucha expectativa en el
sector turístico de los balnearios ante la cercanía de la temporada playera.
EL DIARIO | Sábado | 2 de enero del 2010
La compañía Ciudad Rodrigo será la encargada de la obra
La reconstrucción de la vía a Santa Ana iniciará este lunes Este lunes la compañía Ciudad Rodrigo iniciará con la reconstrucción de la vía Portoviejo-Santa Ana, que le fue adjudicada a un costo de 12´789.064 dólares el 23 de diciembre del 2009. Así lo informó el director de obras públicas del Consejo Provincial, Víctor Espinoza, quien indicó que a pesar de que el contrato se firmará en los próximos días, la compañía fue autorizada para que inicie la obra con un bacheo emergente.
Detalles tránsito
Portoviejo
Espinoza explicó que el tramo a intervenir, que es de 16,2 kilómetros, quedará a cuatro carriles y con carpeta asfáltica de tres pulgadas, desde el sector de las Tres Marías en Portoviejo hasta el puente Bonce en Santa Ana. La obra deberá estar terminada en 15 meses. Además, dijo que ya se envió un informe al Municipio de Portoviejo con el detalle de los terrenos que deberán expropiarse en la vía, a fin de que se los declare de utilidad pública y ocupación inmediata. El pago de las expropiaciones lo hará la Prefectura.
Foto | El Diario
Orden
Así mismo se informó que la compañía Facayvi, que ejecuta el plan maestro de agua potable, deberá terminar en unos días más la postura de varias interconexiones en el tramo las Tres Marías-El Cady en Colón. “Queremos que todo esté en orden para que Ciudad Rodrigo pueda entrar a trabajar de lleno y así evitar algún retraso”, enfatizó Espinoza.
Expectativa Quienes a diario transitan por la vía, ven con buenos ojos que la adjudicación se haya hecho con brevedad y más aún que los trabajos inicien este lunes. El conductor Marcos Proaño indicó que sólo espera que no ocurra lo mismo que con otras vías, es decir que la obra quede abandonada o que no se construya en el plazo establecido. “Estamos cansados de tantos huecos en la carretera, ya casi es imposible viajar y los carros sufren demasiados daños, pero qué bueno que va empezar la rehabilitación”, agregó Proaño. Redacción ED manabi@eldiario.com.ec
MALESTAR Actualmente viajar a Santa Ana o viceversa es una odisea por los huecos que hay
La Cifra
12,7
u
millones
De dólares costará la reconstrucción de la vía Portoviejo-Santa Ana que quedará con asfalto.
4 u
carriles
15
Será ampliada la vía, para ello se deben expropiar varios terrenos que están en el trayecto.
u
meses
Es el plazo que tienen la compañía Ciudad Rodrigo para terminar los trabajos en la vía.
u CIUDAD
u COTA 70
Como dice el dicho "Después de la tempestad llega la calma", eso fue lo que pasó ayer en el centro de Portoviejo. Es decir, que después de más de 15 días de un intenso movimiento comercial por Navidad y fin de año, ayer las cosas fueron totalmente diferentes. Las calles se apreciaron prácticamente vacías, los comerciantes desaparecieron y el tránsito era muy leve. Donde sí se apreció un poco más de movimiento fue en las carreteras que conducen a las playas, como la vía a Crucita y Manta. Y es que hay muchas familias que tradicionalmente después del 31 se van a disfrutar del sol, la arena y el agua salada que brindan los
Pero a criterio de Granizo la Hace más de una década el cota 70 es una ordenanza que municipio de Portoviejo creó a pesar de seguir vigente ya una ordenanza en la que no se la puede seguir tomanestipuló que no se permitiría do como un referente. asentamientos más allá de la Esto porque hay facota 70 (niveles sobre milias que viven en el nivel del mar). la cota 40, pero están Han pasado los años en mayor riesgo que y ese reglamento las que pasa la cota ha sido irrespetado. PROBLEMA 70. Actualmente en secEl reglamento fue un tores como en las co- u La defolinas de la parroquia restación está buen intento para que las colinas no sean San Pablo y otras se consumiendo pobladas, pero quedó han construido casas las colinas de en papeles, dijo el más arriba de la cota Portoviejo. planificador, quien 100. añadió que ahora El director de plason cientos las familias que nificación del municipio, necesitan ser reubicadas, ya Gustavo Granizo, indicó que que actualmente a más del lamentablemente no hubo riesgo, viven con otros procontrol de las colinas y el blemas, debido a que por su resultado es que ahora más posición, por ejemplo, no se de mil familias las habitan y les puede dotar de todos los algo más de la mitad en zona servicios básicos. de riesgo.
Después del largo ajetreo Ordenanza ya no es un referente llegó la calma a la capital clave 1
VACÍAS Así lucieron las calles céntricas de la ciudad balnearios manabitas.
Terminal Por otra parte en la terminal terrestre también hubo presencia de personas que
buscan comprar un boleto para regresar a casa después del feriado. Aunque muchos no tuvieron suerte porque los pasajes están reservados desde hace días.
7|A
EL DIARIO |Sábado | 2 de enero del 2010
Manabí Manta PRODUCCIÓN u Se mantiene el déficit de producción en las zonas cafetaleras
Buscan subir exportaciones de café La producción total de café en el 2009 fue de 600 mil sacos de 60 kilos.
Foto | José Mendoza
positiva, añadió. Más aún teniendo en cuenta que existe una ventaja a nivel nacional por la capacidad instalada para cosechar y procesar café de excelente calidad, argumentó Vélez. El país puede a corto plazo volver a convertirse en una potencia cafetalera. Ecuador está entre los seis países de mayor producción y exportación de café industrializado en el mundo.
De esta producción el 65 por ciento es café arábigo y el 35% de robusta. Según Líder Vélez, gerente de Anecafé, los principales mercados del café ecuatoriano son Alemania, Polonia, Colombia, Inglaterra, Estados Unidos y Japón. Se estima que hay déficit mínimo de cultivo del grano de 700 mil sacos para cubrir la demanda de “Este año exportaciones. será promeCon los proyectos tedor para de mejoramiento y la comerciasiembra de nuevo se lización del aumentará la procafé”. ducción.
dijo
Desventaja
"La única desventaja es que tenemos una producción deficitaria e ineficiente. Si comparamos los promedios de producción, el Ecuador produce cuatro quintales por Líder Vélez hectárea, versus los GERENTE DE ANECAFÉ Proyección promedios de Brasil y Él dijo que el país exVietnam de 31 y 45 portó en los últimos quintales en la misma extres años un promedio sobre tensión de tierra", señaló el el millón de sacos de 60 kilos presidente de Anecafé. por año. Para el 2010 se prevé exporSe importa tar un millón 100 mil sacos Los industriales se ven oblidel grano. gados por sus compromisos "Nuestras exportaciones son comerciales y por la visión en grano y café industrializade crecimiento continuo en do, pero el grano procesado hacer uso de las importaciocubre el 75 por ciento del nes de café. total de las exportaciones", Con esto se soluciona el acexplicó. tual déficit del grano que Nuestras expectativas están hay en el país y se exporta dadas en base a una demanproducto con valor agregado da sostenida del café a nivel ecuatoriano. Empresas como nacional e internacional que El Café ahora exportan café hace rentable esta actividad liofilizado. económica, de tal forma que Ana Cevallos, ED en los proximos diez años manta@eldiario.com.ec su perspectiva es aún más
MANTA En los patios de la antigua exportadora Medranda se secan cientos de toneladas de café para la industrialización
MÁS TRABAJO u 1. NUEVA PLANTA Este año se abrirán nuevas fuentes de trabajo en la industrialización del café. La compañía de elaborados El Café, ubicada en Montecristi, instalará una planta de café liofilizado. La obra física arranca este mes.
cifras
600
1'100
1
u MIL Sacos
u MIL Sacos
u industria
De 60 kilos es la producción de café dentro del país. Lo captan las industrias procesadoras.
Es la proyección que se tiene para exportar, especialmente en producto procesado.
Procesadora de café tiene la provincia: El Café, empresa que genera decenas de fuentes de trabajo.
u URBANIZACIÓN
Villa Real entregó viviendas Una nueva ciudadela fue inaugurada en Manta. La urbanización Villa Real ya es habitada por las primeras diez familias. La entrega-recepción de las viviendas se cumplió la semana anterior en medio de un acto especial, donde los principales de Villa Real destacaron el aporte al desarrollo urbano y habitacional a través de esta urbanización moderna y con todos los servicios. Enrique Barona, inversionista de Villa Real, dijo que
el proyecto contempla 209 lotes viviendas de cuatro tipos, cuyos costos van desde los 70 a 100 mil dólares. Las casas son de dos plantas y ofrecen entre tres y cuatro dormitorios. Esta urbanización será terminada este año e incluirá las áreas comunitarias. Barona manifestó que un 40 por ciento de la demanda de viviendas proviene de familias de otras provincias y del extranjero, el 25% de otros cantones manabitas y el resto son compradores de
Manta. En esta urbanización se destaca la presencia de una planta de elaboración de bloques, actividad que da empleo a un buen número de personas. Según Enrique Barona la inversión en los bloques le garantizan calidad. En Manta y sus alrededores en el 2009 se inició la construcción de más de 15 nuevas urbanizaciones. En total 32 ciudadelas están en construcción, la mayoría en la vía a San Mateo y Circunvalación.
SOLUCIONES 209 casas se construirán en la urbanización Villa Real
Manabí
8|A
FotoS | José Mendoza
Manta
EL DIARIO |Sábado | 2 de enero del 2010
u CIUDAD
El busto de Simón Bolívar desapareció de la plaza
PELIGRO Los vientos que vienen del Este conducen hacia el Norte de Manta la emisión de gases y humo durante el día y la noche, contaminación que afecta a los habitantes
BOTADERO u Los lixiaviados contaminan la tierra y el agua subterránea
Mancomunidad para tratar mejor la basura La generación de basura en la ciudad y sus zonas de influencia como son Montecristi y Jaramijó hacen pensar en la definición urgente de un nuevo botadero de desechos. Las autoridades de estos cantones han hecho sentir su interés por esta problemática que se ve reflejada en un botadero colapsado y contaminante, localizado en la vía a San Juan de Manta. Las carreteras que unen a Manta con Montecristi y Jaramijó también están llenas de basura a falta de una planificada recolección en las ciudades vecinas.
Diagnóstico y propuesta Hace pocos días el director municipal de Higiene, Ángel Laz, presentó ante el Concejo un diagnóstico de
dato u 1. No hay tratamiento
en el botadero
En el botadero municipal la basura sólo se acumula y no tiene tratamiento alguno. Sólo hay división entre los desechos orgánicos y no orgánicos. la realidad que enfrenta el botadero. Él señaló que la ciudad genera 250 toneladas diarias de basura, volumen que no recibe un tratamiento adecuado.
Líquidos peligrosos Mientras se proyecta la mancomunidad para un botadero municipal compartido, que a lo mejor podría ubicarse en los linderos de Manta y Montecristi, hay que trabajar en un plan
emergente para evitar que los lixiviados o líquidos peligrosos que genera la basura sigan filtrando y terminen en la quebrada que atraviesa el botadero, manifestó. Él dijo que los lixiviados filtran en muy poca cantidad por el freno que representa el terreno arcilloso del lugar. Pero este peligro puede crecer por el incremento de basura que se tiene. De ahí la necesidad de construir celdas o huecos protegidos con geomembranas para enterrar la basura previo el rociado de cal, para que haya tratamiento. Todo esto acompañado de cisternas para almacenar los lixiviados, que deben ser tratados y reutilizados para regar áreas verdes.
desechos hospitalarios
DIRECTOR DE HIGIENE
concejal
u "A más de las celdas, es necesaria la compra de maquinaria para la ayuda de la selección y desalojo de los desechos".
u "Las instalaciones del botadero deben ser mejoradas, es una amenaza tener la basura al aire libre".
CONSTRUCCIÓN
1 u Los desechos hospitalarios
son tratados en lugares especiales, pero colapsaron. Ya se empieza a construir una celda nueva.
MANTENIMIENTO El reloj público está abandonado Plaza Azúa se destruye Esta no es la única plaza abandonada en la ciudad, sino que hay otras como la Azúa, frente al Palacio de Justicia. Allí, la pileta dejó de funcionar hace mucho tiempo y ahora se ha convertido en un basurero. A todo esto se suma que los
comerciantes han invadido el lugar, ya que se vende camarón, pescado, periódicos, cuadros, libros, disco de música y comida. A pocos pasos de este lugar está la plaza de la Empresa de Agua Potable y Alcantarillado de Manta, (EAPAM), donde hay una pileta abandona, con un busto de Ascario Paz destruido.
EDUCACIÓN
Aulas para escuela Manuela Cañizares
Terminal terrestre sigue en veremos u Terminó el 2009, y el tema
de la nueva construcción de la terminal terrestre sigue sin definirse. El Municipio aún no ha definido el lugar, por lo que la ciudad continuará con los mismos problemas de la terminal actual. En el 2009 se anunció un estudio para definir el lugar.
Ana Cevallos, ED
OTRO PROBLEMA
Jimmy Delgado
EN BREVE
manta@eldiario.com.ec
así opinan
Ángel Laz
Uno de los monumentos insigne que tiene Manta es el reloj público, ubicado en la Plaza Bolívar, frente al puente desnivel. El reloj funciona, pero el lugar donde está se ha convertido en un basurero y en una zona peligrosa en horas de la noche y guarida de delincuentes. La plaza es utilizada como urinario público y “hogar” de muchos mendigos, dijeron varios ciudadanos. En esta zona la regeneración urbana nunca llegó, y a pesar de que el Consejo Provincial les construyó la sede a los ingenieros y arquitectos, la plaza no fue tomada en cuenta para reconstruirla. En la actualidad, la torre del reloj tiene un imagen descolorida y no todos los focos funcionan. Lo que era una tribuna para izar banderas, ahora sólo es un bloque de cemento abandonado, mientras que el busto de Simón Bolívar ha desaparecido.
TARQUI
Comerciantes molestos por cobros excesivos u Malestar es lo que hubo en
muchos vendedores del mercado de Tarqui, quienes dijeron que por la temporada navideña, les cobraron un dólar diario como impuesto por parte de la asociación de comerciantes Floresmilo Mendoza. Incluso fomentaron la venta de explosivos, denunciaron los usuarios.
ABANDONO La destrucción de las escalinatas y otros daños sufre la infraestructura de este plantel La escuela Manuela Cañizares de Manta inicia el año con pie derecho. Tendrá nuevas aulas en el próximo periodo lectivo. Sus alumnos, por varios años, han venido recibiendo clases bajo cubiertas rotas y paredes cuarteadas. Las nuevas obras serán ejecutadas por la Dirección Nacional de Servicios Educativos (Dinse). Erick Casanova, director encargado del plantel, manifestó que los técnicos de la Dinse realizaron en días pasados una inspección al plantel para conocer los daños de la infraestructura.
Entre las obras a ejecutarse se anota un bloque de seis aulas y la reconstrucción de la cancha de uso múltiple y las gradas. Casanova dijo que se proyectaba remodelar el bloque principal de la escuela, pero esto no está permitido porque es considerado patrimonio de la ciudad por su antigüedad. Las autoridades del plantel también han solicitado un nuevo cerramiento ante la inseguridad que representa el actual. También aspiran ser atendidos con la construcción de nuevas baterías higiénicas.
EL DIARIO | Sábado | 2 de enero del 2010
Manabí La Región
MANABÍ
u
9|A
Editor: José García manabi@eldiario.com.ec
En Puerto Cayo la temporada playera inicia el 16
Playas recibieron a miles en el primer día del año El sol no defraudó a los cientos de turistas que llegaron a pasar el primer día del año a Manta y otros balnearios de la provincia. Ayer las playas urbanas y rurales lucieron llenas de bañistas. El feriado del nuevo año abre la temporada playera que anuncia las fiestas del Carnaval, para lo cual ya se preparan los hoteleros e instituciones que hacen turismo. Marcos Perdomo, turista de Quito, junto a su familia está en Manta disfrutando del primer feriado del 2010. Los bañistas disfrutaron del mar y del fuerte sol para broncearse, y no les importó la advertencia de peligro que mostraba la bandera roja en las playas, por los aguajes y fuertes oleajes que afronta la costa ecuatoriana. Los voluntarios de la Cruz Roja, Defensa Civil y salvavidas estuvieron atentos ante cualquier eventualidad que pudiera presentarse. También la Policía de Tránsito, Urbana y el GOE ofrecieron seguridad externa e interna en las playas.
Jipijapa En una reunión que se realizó en la parroquia Puerto Cayo entre autoridades, personas dedicadas al turismo y funcionarios del municipio, se acordó fijar el sábado 16 de enero como la fecha de lanzamiento de la temporada playera 2010. Previamente se efectuará una
PROBLEMA En el único colegio de Jaramijó hay talleres que funcionan a medias por la falta de profesores
u JARAMIJÓ
Piden definir razón social de plantel Ministerio y así se La creación del bachitiran la pelotita", dijo llerato en el colegio Zambrano. Aníbal San Andrés La entidad educatio Centro Educativo va fue creada como Matriz, CEM, Jaramijó realidad colegio en 1982 y no se concreta porque Otras personas en 1994 pasó a ser no está definida la optan por irse CEM. Actualmente se razón social de la únia estudiar a educan más de 200 ca entidad educativa Manta por falta jóvenes. fiscal secundaria de de planteles. La representante de Jaramijó. los padres de familia Así lo aseguraron el señaló que la única alternaprofesor Didimo Zambrano, tiva al problema es paralizar la presidenta del Comité las actividades en el colegio. Central de Padres de Familia, No dio fecha de la medida de Jessenia Zambrano, y el direchecho, pero insistió en que es tor municipal de Educación, la única manera para llamar Cultura y Deportes, Mauricio la atención. Peñafiel, en una rueda de Peñafiel aseguró que el cabilprensa. do envió varios documentos Presentando documentos, el a la Dirección Provincial y profesor Zambrano aseguró Subsecretaría de Educación que desde hace varios meses para que se definan si es solicitaron al Ministerio de colegio o CEM. Educación que defina la raA la falta de entidades eduzón social y como respuesta cativas fiscales en Jaramijó, recibió que eso lo tiene que muchos optan por dejar de hacer la Dirección Provincial educarse o seguir los estude Educación. dios en entidades educativas “En Portoviejo me dicen que particulares. eso lo tiene que definir el
clave 1
MANTA Las playas con mayor afluencia de público fueron El Murciélago, Santa Marianita, Piedra Larga, Tarqui y La Tiñosa minga de limpieza el jueves 14, con la participación de moradores del puerto, personal y maquinaria municipal. Para el día del lanzamiento se planifica presentar un festival de pinturas y de gastronomía, exhibiciones de artesanías y de manifestaciones folklóricas, además la tradicional fiesta del Ñawi que incluye música en vivo. De igual manera se anunció que el Municipio, por medio de la Dirección de Planificación, ha elaborado un plan de ordenamiento de
la playa de Cayo, que se pondrá en vigencia con la aprobación de la Corporación edilicia. En la reunión todos coincidieron en que Puerto Cayo es uno de los principales atractivos turísticos del cantón Jipijapa, que posee la playa más extensa del Litoral ecuatoriano y variados atractivos naturales, capaces de complacer a los visitantes nacionales y extranjeros. Redacción, El Diario manabi@eldiario.com.ec
clave temporada
1
u En el cantón Jipijapa el sector
turístico se prepara para recibir a los turistas a partir del 16 de este mes.
u MONTECRISTI
La Pila tendrá Registro Civil
LUGAR La directora provincial del Registro Civil, Susana Dueñas (c), conoció las oficinas
Desde este mes los habitantes de la parroquia La Pila de Montecristi ya no tendrán que ir hasta la cabecera cantonal para obtener documentos que emite el Registro Civil. Esto porque una oficina de esta entidad funcionará en el Centro Artesanal de Aguas Termales. Así lo informó Neptalí Santana, presidente de
la junta parroquial, quien aseguró que desde el lunes se comenzará a atender al público.
Detalles Santana manifestó que dieron en comodato una oficina del Centro Artesanal, en la que desde hace varias semanas, algunos técnicos del Registro Civil trabajaron en las instalaciones de la red del
sistema nacional de datos. Se indicó que desde el lunes se inscribirán y emitirán partidas de nacimiento, de defunción y otros documentos que requieran los usuarios. El recurso humano lo aportó el Registro Civil y para iniciar con la atención al público la junta parroquial también facilitó una computadora y una impresora.
Manabí
510| A| A
MANABÍ Promueven siembra y mantenimiento de plantas para evitar la deforestación
La tala de árboles y la quema de maleza dañan el ambiente FOTO | Marieta Cobo
ABUSO A LA NATURALEZA En la vía a Junín se observa cómo se ha devastado las montañas con la quema de los árboles. El panorama se muestra desolador Prácticas antiguas como el uso del fuego para eliminar la maleza y preparar la tierra para cultivarla están arrasando con la vegetación y dejando expuestas a la erosión vastas hectáreas de suelo. En las vías a los cantones Junín, 24 de Mayo, Tosagua y Pichincha se observa cómo el fuego ha consumido enormes superficies.
Problema En la parroquia San Sebastián se ha talado y quemado unas 60 hectáreas de vegetación y ese es un ejemplo del problema de la deforestación que se vive en este y en los otros cantones.
A lo largo de la carretera Portoviejo-Pichincha se pueden observar iguales escenarios y al igual que al interior del cantón. Ocurre también en la comunidad de Bijahual donde Julio Lucas Loor y Mariana Intriago sufren por la escasez de agua para consumo humano y riego, consideran que todo es producto de la deforestación. “Las lluvias se han alejado porque se está matando a los árboles”, dijo Lucas. Por eso solicitan a las autoridades del Ministerio del Ambiente a que hagan controles y se evite la tala de árboles o la quema indiscriminada de maleza. El Ministerio del Ambiente realizó en marzo de este
año, una charla para difundir los beneficios del programa Socio Bosque, entre personas del cantón Pedernales y Jama que estén interesadas en los planes de reforestación que impulsa el Gobierno, para lo cual se preinscribieron agricultores que buscan preservar la naturaleza, pues consideran que los árboles son la única protección de las fuentes de agua. La tasa de deforestación en el Ecuador es del 2,3% anual, por lo que para el año 2025 Ecuador perderá todos sus bosques, según estudios ambientales. Marieta Cobo, ED manabi@eldiario.com.ec
PUERTO LÓPEZ
Apagones afectan bombeo Los continuos apagones eléctricos en el sur manabita afectan el normal bombeo de agua desde el río Ayampe hasta la cabecera cantonal. Así lo aseguró Elías Armendáriz, jefe de la oficina de la Junta de Recursos Hidráulicos en Puerto López, quien señaló que debido a la falta de energía eléctrica no bombean los 1.200 metros cúbicos diarios, sino sólo entre 600 a 800 m3. Todas las semanas se va la luz de manera no programa-
da entre 4 y 8 ocasiones. No obstante, para paliar en algo la falta de electricidad en las estaciones de bombeo, la JRH entregará dos generadores de energía para ubicarlos en Ayampe y Salango. Hace pocos días inauguró otra galería filtrante y dotó de una bomba sumergible de 15HP y un motor estacionario de 50HP para producir entre 30 a 35 litros de agua por segundo. Anteriormente, se producía de 20 a 25 litros de agua por
segundo, porque se cambió el motor estacionario por una bomba sumergible de 15HP. De los 1.200 m3 que se bombea diariamente sólo a la cabecera cantonal llegan 800 m3 para el 80 por ciento de la población, el resto de familias que viven en la cabecera cantonal y la parroquia Machalilla se abastece a través de tanqueros. El costo de tanque de agua es de 35 centavos de dólar en Puerto López.
La Región
EL DIARIO | Sábado | 2 de enero del 2010
ALIMENTOS
Ladrilleros en crisis, pero mantienen las esperanzas Para los ladrilleros de Montecristi, el 2009 fue un pésimo año en ventas, más de lo que han padecido los últimos cinco años. Consideran que la crisis económica del año pasado afectó la construcción de viviendas en el sector privado y del Gobierno, a través del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda, con la entrega del bono de la vivienda. “Hubo poca construcción porque no se emitieron bonos por parte del Miduvi”, dijo Carlos Pico, ladrillero del sitio Cárcel. Debido a la poca venta de ladrillo, muchos obreros quedaron desempleados, en las ladrilleras se elaboraba poco producto y los adobes bajaron de precio. Eduardo Cháve, antes, de 03h00 hasta 11h00, elaboraba 800 ladrillos y la semana pasada sólo hacía 500. César Parrales, comunero de Los Bajos de la Palma, también redujo al personal
ARTESANOS En la vía Montecristi – Portoviejo quedan algunas ladrilleras. Los trabajadores aseguran que hay poca ganancia y la cantidad de bloques a elaborar. De 7 trabajadores sólo quedaron 4 y de 8 millares que se elaboraban antes, ahora se hacen 6. “Para qué hacer muchos ladrillos si no hay quién compre y lo poco que hay se vende a bajo precio”, indicó Alejandro Chávez, de la parroquia Aníbal San Andrés. El valor del millar de ladrillos
bajó de 120 dólares hace más de 3 meses a 80 dólares en los últimos días del año. Para vender los pocos ladrillos muchos obreros optaron por ir a los cantones. Los ladrilleros piden al Gobierno Nacional que este año entregue bonos para fortalecer su economía y reactive al sector privado con la construcción de viviendas.
EL DIARIO | Sábado | 2 de enero del 2010
Breves jipijapa
Hubo feria decembrina para la comunidad u Varios tramos de las calles Sucre, Víctor Manuel Rendón, 10 de Agosto y Parrales y Guale, funcionó una feria decembrina, donde se ubicaron numerosos comerciantes en las festividades de Navidad y fin de año. Hasta allí llegaba el público a adquirir algún artículo para sus obsequios navideños, o a comprar alguno de los monigotes que se confeccionaron y exhibieron los últimos días.
paján
Reiteran pedido para cambio de poste u Habitantes del sector en la calle Sucre y callejón sin nombre, reiteran su pedido a la agencia de la Cnel en la cabecera cantonal de Paján para que se cambie un poste que hay en dicha esquina, y que desde hace varios meses amenaza con irse al piso debido a la paulatina inclinación que viene sufriendo. El temor de la comunidad es que si se cae el poste podría lastimar a algún transeúnte.
rocafuerte
Informe favorable para rescindir contrato de vía u Son pocos los proyectos que han concluido los procesos contractuales. La vía Rodeo-Rocafuerte, de 16 kilómetros, que cuesta 2´809.018,63 dólares, no fue terminada en el plazo previsto, julio del 2009. A la presente tiene un avance del 45 por ciento. Hace dos semanas Contraloría dio informe favorable para la rescisión del contrato por mutuo acuerdo con la compañía Mabersa, que incumplió.
PUERTO LÓPEZ
Denuncian destrucción del manglar u Los moradores de la comuna Las Tunas, de la parroquia Salango, de Puerto López, están preocupados por el constante daño del manglar de la zona rural del cantón y que lleva el mismo nombre. Maritza Mendoza, presidenta de la comuna, señaló que la empresa privada destruye parte del manglar para la construcción de obras que no benefician a Las Tunas. Piden que el Ministerio del Ambiente investigue.
JARAMIJÓ
Sigue la contaminación del río u Mosquitos y mal olor se observa y percibe en algunos tramos de la ladera del río Jaramijó, donde hay acumulada basura y aguas servidas que arrojan los ciudadanos en el cauce del afluente. Quienes son afectados por la contaminación culpan a la Municipalidad de no recolectar la basura y en el cabildo acusan a los ciudadanos por atentar contra el ambiente al lanzar desechos y aguas negras al río.
ADEMáS u Esta semana empezó con las quejas sobre el estado de la vía Santa Ana-Poza Honda, pues con las lluvias caídas la incomodidad aumenta, mas aún cuando estos días de feriado de año nuevo son de gran movimiento estos sectores, por los balnearios de agua dulce. u La comunidad La Delicia, del cantón Olmedo, espera la terminación de las casas para las 28 familias afectadas con el incumplimiento del contratista adjudicatario de la obra en el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda. Las primeras lluvias caídas mantienen en zozobra a los habitantes del sector que tienen este problema.
Manabí sUCRE
u
La Región
11 | A
Charapotó con problemas de contaminación por descargas
Municipio gestiona ante Miduvi solución a problema Tras la declaratoria de emergencia sanitaria en Charapotó, el alcalde de Sucre, Carlos Mendoza, inició las gestiones ante el Miduvi para conseguir los recursos que permitan solucionar el problema de contaminación. El problema de contaminación en Charapotó se registra porque las aguas servidas descargan directamente al río Viejo, ante esa situación las autoridades parroquiales declararon la emergencia sanitaria. El concejal Galo Chica precisó que el alcalde Mendoza se ha sensibilizado con la situación que atraviesa la parroquia. “Mediante un oficio dirigido al jefe político, Paolo Rodríguez; a la presidenta de la Junta Parroquial, Antonia Cedeño, y al párroco de Charapotó, Francisco De la Cruz, el alcalde ha expresado que está gestionando recursos para ejecutar trabajos emergentes que permitan solucionar el problema de contaminación”, precisó Chica.
Contaminación En su oportunidad la presidenta de la Junta Parroquial explicó que según un estudio realizado por técnicos de
Quito, las aguas del río Viejo están muy contaminadas. “Según las pruebas realizadas en comunidades que están aguas debajo de la cabecera parroquial, la contaminación es de 170 por ciento, con respecto a comunidades como Cañitas que geográficamente están ubicadas antes de Charapotó tienen un nivel del 60 por ciento”, precisó Cedeño. Según Chica, el alcalde también les ha manifestado que ha enviado una solicitud a la Gobernación para que se considere la adquisición de un camión succionador para el cantón, lo que permitirá dar mantenimiento en forma oportuna y adecuada a los sistemas de alcantarillado sanitario y pluvial de las parroquias que cuentan con el básico servicio, como es el caso de Charapotó.
Foto | Marieta Cobo
Comunidades afectadas Las descargas directas de aguas servidas al río están afectando a las comunidades de El Pueblito, El Blanco, San Roque, Santa Teresa, San Jacinto y La Boca, que están aguas debajo de la cabecera parroquial. Marieta Cobo, El Diario manabi@eldiario.com.ec
PELIGRO El alcantarillado ha colapsado y frente al colegio de Charapotó hay una alcantarilla expuesta con las descargas
12 | A
EL DIARIO | Sábado | 2 de enero del 2010
Panorama Ecuador Foto | El Diario
u BANCA
Superintendencia cierra 28 entes en liquidación últimos días, hay otras Superintendencia cinco (Filanbanco, de Bancos anunProgreso, Los Andes, ció que ordenó la Benalcázar y Tecfinsa) extinción legal de que se liquidarán en 28 entidades banESTADO el primer trimestre de carias, sometidas u Más de 2010, cuando se espera a un proceso de 30 empresas superar varios "escollos liquidación desde bancarias operativos y legales la crisis financiera fueron a parar que frenaron su cierre que sacudió al país a sus manos. definitivo". entre 1998 y 1999. La superintendente Capítulo oscuro de Bancos, Gloria Sabando, a través de un comunicado, La autoridad subrayó que indicó que con ello se pone con esta decisión se cierra un fin a "un proceso ordenado "capítulo oscuro" de la histode liquidación, que respetó ria financiera de Ecuador, el marco jurídico vigente, los que comenzó "con el desintereses estatales y de los plome progresivo, a partir perjudicados por la suspende 1998, de instituciones sión de operaciones de estas financieras que (entonces) instituciones". asumieron riesgos excesivos, Indicó que, además de las violaron la normativa en sus 28 entidades cerradas en los operaciones".
clave 1
MILICIA El presidente aclaró que es mentira que se eliminará el Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (ISSFA)
UNIFORMADOS u Señaló que hay vinculados al ex presidente Lucio Gutiérrez, ex coronel del Ejército y cabeza visible de la oposición
Correa teme conspiración en los cuarteles militares El presidente Rafael Correa teme que militares vinculados con el ex presidente Lucio Gutiérrez, ex coronel del Ejército y cabeza visible de la oposición, estén involucrados en una supuesta "conspiración" para desestabilizar al Gobierno. El mandatario dijo que conoce que en varios cuarteles han circulado correos electrónicos en los que se afirman que el Gobierno eliminaría el Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (ISSFA)
PERSPECTIVA u 1. ENERO DIFÍCIL Correa aseguró que este mes será difícil, por la serie de movilizaciones de organizaciones sindicales e indígenas, así como la "arremetida" de medios de comunicación, que se oponen a una nueva ley. y la Escuela Politécnica del Ejército (ESPE). "Eso es mentira" y forma parte de la trama de confabulación que, supuestamente, adelanta la oposición, añadió Correa
quien, no obstante, presagió que estos movimientos no tendrán éxito, porque se toparán con el apoyo popular a su gestión. Será la población la que decida "si quiere volver al pasado o prefiere mirar hacia al futuro", añadió, tras apostillar que, como el suyo, "no hay Gobierno que se haya legitimado tanto en las urnas y expuesto tantas veces al escrutinio ciudadano". "Desde el primer día (del Gobierno, el 15 de enero de 2007), nosotros hemos tenido obstrucción, conspiración y desestabilización", señaló.
Asimismo, admitió que grupos políticos antiguos aliados suyos, como el Movimiento Popular Democrático (MPD), "que es un franco tirador", reactivarán su oposición, además del gremio de universidades, que se resiste a una reforma. Sobre las anunciadas protestas para enero de la organización indígena, la más importante del país y antigua aliada de su Gobierno, Correa dijo que a ese colectivo "le falta una visión enorme y siempre se presta para los juegos de la derecha".
IMPUESTOS 2010
Se aspira recaudar USD 7.330 millones El Gobierno proyecta alcanzar un crecimiento del 11,06% en la recaudación tributaria durante 2010, para alcanzar los 7.330 millones de dólares. El Servicio de Rentas Internas (SRI), la agencia de cobro de impuestos del Estado, indicó que en 2010 la tendencia de recaudación seguirá al alza, debido a varios factores como un mayor control tributario y una esperada mejoría en la economía nacional.
Según datos provisionales del SRI, difundidos por la secretaría de Comunicación, en 2009 la recaudación fiscal bordeó los 6.600 millones de dólares, que supone un incremento superior al 8 por ciento, respecto de 2008. Para el director del SRI, Carlos Carrasco, el incremento en la recaudación obedece a un impulso en la cultura tributaria y a "la mirada positiva y responsable de la ciudadanía, que está dispuesta a tributar".
u BÁSICO DE 240 DÓLARES
El Gobierno justifica aumento salarial El Gobierno justificó su decisión de aumentar en 22 dólares mensuales el salario básico, que llega a 240 dólares, monto calificado como una "burla" por los sindicatos, que demandan un incremento hasta los 320 dólares. El presidente Rafael Correa, según declaraciones que recoge la agencia de informa-
ción pública Andes, indicó que el monto del incremento fijado es sólo una parte de la política salarial, que anunciará la próxima semana. Mientras, el ministro de Relaciones Laborales, Richard Espinosa, precisó que para establecer el indicador se tuvo en cuenta la inflación proyectada para el periodo,
de alrededor del 4 por ciento, así como las estimaciones para el índice de productividad y el Producto Interior Bruto y No Petrolero. Además, señaló que a partir de ayer, el salario básico establecido se equiparará también con el que reciben los trabajadores del servicio doméstico, artesanos, traba-
jadores de la pequeña industria, sector agrícola y maquila, que hasta ahora recibían montos menores. Afirmó que el aumento es parte de un conjunto de medidas que prepara el Ministerio para sector laboral y empresarial, y que el Gobierno buscará llegar progresivamente hasta los 320.
ALZA El ministro Richard Espinosa hizo el anuncio el jueves
EL DIARIO | Sábado | 2 de enero del 2010
PREVISTA EN 2009
Inflación de 4,09%
Ecuador
El Gobierno prevé que la inflación de 2009 sea del 4,09 por ciento, menos de la mitad de la de 2008, cuando fue de 8,83 por ciento. No obstante, el aumento de los precios de 2009 to-
13 | A
davía sería superior a los registrados en 2007, cuando llegó a 3,32 por ciento, y en 2006, en el que fue de 2,87 por ciento, señaló un reporte de la secretaría de Comunicación.
14 | A
EL DIARIO | Sábado | 2 de enero del 2010
Panorama Internacional
PAKISTÁN
u
Además hay 80 personas que resultaron heridas
Atentado terrorista contra coliseo deja 48 muertos Al menos 48 personas murieron ayer y 80 resultaron heridas al estrellar un suicida el vehículo que conducía contra una cancha de voleibol en el noroeste de Pakistán, donde el Ejército libra en varios frentes una guerra contra la insurgencia talibán. El atentado terrorista tuvo lugar en el distrito de Laki Marwat, situado en la demarcación de Bannu, fuera de las áreas tribales paquistaníes, pero fronterizo con Waziristán del Norte y del Sur, donde los talibanes tienen sus principales feudos. Una fuente policial dijo a que 48 personas perdieron la vida y al menos otras 80 sufrieron heridas a causa de la explosión. Un jefe policial del distrito, Ayub Khan, que confirmó al canal Geo TV el atentado, dijo que se registró durante un partido de balonvolea y añadió que una residencia cercana al recinto deportivo se derrumbó a causa de la explosión. Los heridos ya han sido trasladados a un hospital cercano. El Ejército paquistaní lleva a cabo actualmente una ofensiva contra la insurgencia talibán en la vecina Waziristán del Sur y difunde a diario un parte militar sobre sus avances y las víctimas que se registran durante la opera-
bélgica Fradrik Reinfeldt (d) mientras da la bienvenida al presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero
u UNIÓN EUROPEA
España buscará la salida a la crisis cifra 350
laki marwat La Policía paquistaní toma declaración a un hombre hospitalizado tras resultar herido en un atentado suicida contra una cancha de voleibol en el noroeste de Pakistán ción, aunque también libra combates puntuales en otros distritos nororientales.
"Limpian" a insurgentes El mando militar considera que las tropas ya "han limpiado" casi completamente de insurgentes Waziristán del Sur, pero los analistas estiman que la cúpula de la insurgencia y muchos de los combatientes de base se han refugiado en distritos tribales cercanos. En la limítrofe Waziristán del Norte, donde no han
entrado las tropas, buscan refugio miembros de la red terrorista Al Qaeda e insurgentes comandados por un líder talibán, Hafiz Gul Bahadur, que centra sus esfuerzos en la lucha contra las fuerzas extranjeras desplegadas en Afganistán. El mando militar paquistaní ha llegado a un pacto de no agresión con Bahadur, así como con otros cabecillas insurgentes que no atentan en territorio paquistaní para facilitar su operación militar en Waziristán del Sur.
u HONDURAS
TERRORISMO OLA DE VIOLENCIA
1 u En los últimos tres meses,
Pakistán ha vivido una creciente ola de violencia que ha segado la vida de, al menos, 700 personas.
idea de hacerla más España asumió ayer la fuerte y coordinada y presidencia semestral con capacidad de lide la Unión Europea derazgo ante desafíos con el compromiso de REUNIONES como la salida de la trabajar por la recuSe celebrarán crisis o el cambio cliperación económica y en España en mático. tener más peso e inlos próximos 6 El presidente espafluencia en su relación meses. Tres mil ñol, José Rodríguez con Estados Unidos, en Bruselas. Zapatero, tendrá que América Latina y el poner en marcha el Mediterráneo. Tratado de Lisboa, España asumió así su que entró en vigor el pacuarta presidencia europea sado 1 de diciembre y que con el reto de despejar las es el nuevo marco que ha dudas en el camino de la logrado revitalizar a la Unión recuperación económica y Europea después de meses del empleo, la consolidación de incertidumbre política y de los derechos ciudadanos económica. y reforzar la capacidad de El control migratorio es otra liderazgo e influencia de los meta fijada por España, que Veintisiete en el escenario defiende la unificación de los internacional. criterios de contratación laEspaña también tendrá como boral y de repatriación para tarea impulsar y dar forma a quienes entren ilegalmente la nueva Europa nacida del en la UE. Tratado de Lisboa, con la
u MÉXICO
Quemaron monigotes de Violencia cobró la vida de Chávez, Zelaya y Micheletti 7.724 personas en el 2009 Los hondureños quemaron monigotes del presidente de facto, Roberto Micheletti, del derrocado, Manuel Zelaya, y del gobernante de Venezuela, Hugo Chávez, entre otros, para enviar al olvido el año 2009, marcado por la grave crisis política que vive el país. A medianoche del jueves, pobladores de barrios y colonias de Tegucigalpa, así
como de otros lugares, quemaron monigotes rellenos de petardos para continuar con la tradición de simbolizar el fin de las penas del año viejo y el deseo por que el año nuevo sea mejor. Unos tapiceros de la localidad de Germania (sur), cercana a Tegucigalpa, elaboraron muñecos de Chávez, Zelaya y Micheletti, que fueron fabricados también en
otros lugares del país junto con personajes fallecidos en el 2009 como el cantante estadounidense Michael Jackson. Una de las obras, elaborada por Luis e Ismael Lagos, consistió en un tractor "conducido" por Chávez, en cuya parte trasera iba Zelaya en pijama (como apareció después de ser derrocado) y Micheletti en la delantera.
El año 2009 fue el más violento de la última década de México con 7.724 muertes vinculadas a la acción del crimen organizado, según un recuento de homicidios publicado ayer por el diario mexicano El Universal. El periódico indicó que en lo que va de Gobierno del presidente Felipe Calderón, quien asumió el poder el 1 de diciembre del 2006, la cifra
de asesinatos de este tipo asciende a 16.205 en el país. La mayor parte de los homicidios tuvieron lugar en Chihuahua (3.250), Sinaloa (930), Durango (734), Guerrero (672), Baja California (444), Michoacán (356), Sonora (222), Guanajuato (177), Estado de México (150) y Coahuila (115), de acuerdo con la versión periodística.
La violencia en México asusta
EL DIARIO | Sรกbado | 2 de enero del 2010 | 15 A
16 | A
Opinión
EL DIARIO | Sábado | 2 de enero del 2010
LA CARICATURA
Tribuna del pensamiento para el que tenga una idea que sembrar o una VERDAD que difundir
Editorial
Los gabinetes provinciales deben ser continuados
E
n las postrimerías del 2009, la gobernadora de Manabí, María Luisa Moreno, desarrolló una mecánica de trabajo que buscaba acercar al gobierno nacional a las comunidades, efectuando reuniones en determinados lugares de la provincia para informar sobre las acciones que la administración del presidente Correa realiza en beneficio de la población. Fueron dos los llamados Gabinete Itinerante Provincial que llevó a cabo, con relativa eficiencia, puesto que se concentraron más en la difusión de las acciones gubernamentales, dado que entre los objetivos principales constaba “transparentar la gestión del gobierno de la revolución ciudadana”. Pero también llevaba la intención de promover la rendición de cuentas y la participación ciudadana, así como la creación de lo que sería una Agenda Única de Desarrollo de la Micro Región, para lo cual se contaría como base las necesidades insatisfechas de cada cantón. Y aquello suena bien, por lo que sería adecuado que la gobernación continúe este año esta modalidad de labor administrativa, con mayor énfasis en la búsqueda de las soluciones que demandan la problemática permanente de la zona rural, especialmente. Pero aquello debe hacerlo cuidando no interferir en las obligaciones que por ley tiene ya el Consejo Provincial, cuya conformación precisamente incluye a los alcaldes de todos los cantones, considerándose que la intervención de los gabinetes sería para que se ratifique las exigencias que tienen los pueblos manabitas y se los certifique oficialmente a través de la gobernación ante el gobierno nacional. Así se podría canalizar un mejor apoyo a las programaciones del Consejo Provincial, respetando la autonomía del gobierno provincial; y el Ejecutivo podría actuar directamente en lo que le corresponde. Sin embargo, creemos que debe imperar en esta acción el sentido cívico para que las buenas intenciones no se desfiguren y no se tornen en simple aprovechamiento político partidista, trayendo a la población una nueva frustración.
Debe imperar en esta acción el sentido cívico
El Diario
El cuentero Luis Herrería [luisherreria@gye.satnet.net] Resulta indispensable diferenciar entre el cuento entendido como género literario y lo que hace relación al fantoche que emplea toda clase de sofismas con la intención perversa de timar a las gentes. Largo sería enumerar la tradición del cuento moderno desde que se desarrolló en el siglo XIX, aunque siempre lo ha distinguido la sutileza, a más de la variedad temática y estilística, por lo que aquellos cuenteros latinoamericanos cultivadores de modelos de perfección literaria han recibido todo el respeto que merecen sus grandiosas obras. Citaremos unos pocos ejemplos de quienes al margen de sus criterios políticos han trazado el camino de la ética y de la estética: Alejo Carpentier, narrador cubano, ampliamente conocido por el estilo barroco de sus escritos y su teoría de lo real maravilloso, como se puede apreciar en su libro de cuentos “La guerra del tiempo”; Ciro Alegría, brillante escritor peruano, entre sus cuentos encontramos “Duelo de caballeros; Arturo Uslar Pietri, narrador de la literatura venezolana, brillando el cuento “Pasos y Pasajeros”; Augusto Roa Bastos, el más destacado autor uruguayo, que entre sus libros de cuentos encontramos “El trueno entre las hojas”; Carlos Fuentes, autor mexicano de singular importancia a nivel mundial, quien nos deleita con su libro de cuentos “Los días enmascarados”; Gabriel García Márquez, premio Nobel de Literatura, autor de “Doce cuentos peregrinos”; Jorge Luis Borges, el maestro argentino, autor del cuento “Hombre de la
Esquina Rosada”; Miguel Ángel Asturias, guatemalteco, también Premio Nobel de Literatura, autor de “Cuentos y Leyendas”. Sin jamás olvidar a esa gloria de las letras ecuatorianas, Pablo Palacio, autor del cuento “Un hombre muerto a puntapiés”. Me he referido a los que tengo en la memoria y considero los más destacados cuenteros latinoamericanos, cuyos aportes en la narrativa es inestimable, ya que fortalecen el espíritu y abren espacios de conocimiento y reflexión, como aporte para una cultura más esclarecida dentro de los recovecos que se encuentran en todos y cada uno de los actos humanos. En los tiempos que corren, diese la impresión que los prohombres mencionados hubiesen pertenecido a otra galaxia, frente a nefastas personalidades de tipejos como Sigifredo Dante Reyes Romero, más conocido con el remoquete de “El cuentero de Muisne”, tristemente célebre por sus engaños que reflejan la psicología del mitómano, definido como un enfermo de carácter más bien paranoide, que desfigura mentirosamente la propia idea que tiene de sí mismo, magnificándola con delirios de grandeza, siendo una tendencia morbosa para desfigurar la realidad de lo que se sabe o de lo que se dice, ya sea cambiándola a lo opuesto, engrandeciéndola o añadiendo elementos que no existen en la realidad. Cuenteros de esa laya no se deben reproducir en el Ecuador ni en América Latina, porque la estupidez jamás debe superar a la intelectualidad.
Cuenteros de esa laya no se deben reproducir en el Ecuador ni en América Latina
Manabita de libre pensamiento
FUNDADOR: DIRECTOR: DIRECTOR:
Pedro Zambrano Barcia 1934 1966 Pedro Zambrano Izaguirre 1966 1992 Pedro Zambrano Lapentti pzl@eldiario.com.ec
SUBDIRECTOR: Childerico Cevallos C. chcevallos@eldiario.com.ec EDITOR JEFE: Julio César Armanza jarmanza@eldiario.com.ec EDITOR MANABÍ: José García Parrales EDITOR VIDA: José Luis Mandagarán JEFE DISEÑO: Rosemary Basurto Domínguez
GERENTE GENERAL: Manuel Chamba L. mchamba@eldiario.com.ec GERENTE DE PUBLICIDAD: Miryams Valdiviezo mvaldiviezo@eldiario.com.ec GERENTE DE MERCADEO: Leonardo Galarza lgalarza@eldiario.com.ec GERENTE DE CIRCULACIÓN: Edgar Moya Centeno emoya@eldiario.com.ec
ISO 9001 | MIEMBRO DE LA aedep www.aedep.com Y LA sip: www.sipiapa.org
CALIENTE
FRÍO
Día dinámico
Una buena actividad comercial y la llegada de cientos de familiares de otras ciudades fue lo que dinamizó el último día del 2009. Ya empezó la época de playas.
La falta de recursos en los consorcios Facayvi y Conagua ha provocado que el edificio que construyen para la EMAPAP tenga retrasos.
Retrasos en obra
Opinión
EL DIARIO | Sábado | 2 de enero del 2010
¿Por qué nos odian? Rubén Darío Buitrón
T
Decir “periodista” en estos tiempos casi se ha vuelto mala palabra
omo un café en el bar del aeropuerto de Cuenca mientras aguardo el avión de Tame para volver a Quito. Reviso uno de mis libros favoritos: “Últimas noticias sobre el periodismo”, escrito por el comunicador italiano Furio Colombo. Me detengo en la página 216. El nombre del capítulo es seductor: “Contra el periodismo”. Colombo es implacablemente autocrítico. Recuerda episodios vergonzosos para la prensa, como aquel del muchacho muerto en Sarajevo o el linchamiento a un soldado israelí. Los dos hechos ocurrieron frente a las cámaras de televisión. Los reporteros prefirieron captar imágenes dramáticas como material de impacto periodístico en lugar de salvar al muchacho o evitar el linchamiento al soldado. Desvío la mirada del libro. Trato de percibir, al fondo, algún indicio de que la demora del avión no se prolongue demasiado. Dos mesas más allá de la mía, alguien me observa. Vuelvo al libro. El capítulo me recuerda la actitud del presidente Correa contra los medios. Pero también me recuerda a Berlusconi, Sarkozy, Fujimori, Uribe, Chávez, Alan García, Evo Morales, Bill Clinton... Dotados de un filin para acallar las críticas, todos ellos han logrado, en su momento, convencer a sus seguidores sobre la presunta (o real, en algunos casos) mala fe de la prensa. “¿Qué hemos hecho los periodistas para merecer tanta desconfianza e incluso repulsión?”, se pregunta Colombo.
El autor responde con las palabras de Fred Friendly, ex presidente de CBS News y prestigioso profesor de Periodismo en la Columbia University: “Ustedes han buscado demasiados aliados, demasiados recorridos seguros dentro de las ciudadelas del poder. Se han alejado de la opinión pública. Ahora se sienten aislados y rechazados. La gente no los conoce, por lo tanto desconfía, o está ajena a la discusión”. De pronto, por los altavoces nos piden acercarnos a la puerta de salida. En la fila, la persona que me observaba se ubica a mi lado. Me recuerda que fuimos amigos cuando niños. Es ingeniero en restauración de edificios patrimoniales. Comenta que ha escuchado que soy periodista y le digo que sí, aunque decir “periodista” en estos tiempos -bromeo- casi se ha vuelto mala palabra. La expresión de su rostro cambia. “¿Es tan difícil no mentir y limitarse a informar los hechos?”, me dice, indignado, y se aleja sin esperar respuesta. En el avión retomo el libro mientras recuerdo que en la charla que ofrecí en Cuenca una reportera se preguntó en voz alta: “¿Por qué nos odian?” “Hay que afrontar la crisis de rechazo al oficio del periodista -reflexiona Furio Colombo-. Soportar con dignidad la presión del poder político y de la opinión pública es parte de la respuesta, pero lo esencial es reafirmar nuestro papel de notarios de acontecimientos comprobados, de fuentes identificadas, de reconstrucciones independientes de la realidad”.
Armémonos para el desarrollo Enrique Delgado Coppiano El siglo XXI se dijo es el de la tecnología. Los medios de producción se vuelven cada vez más competitivos, tanto en la industria como en los sectores primarios. Luego de la llamada “revolución verde”, cuyos costos resultaban tan altos que sólo los países desarrollados podían ponerla al servicio de su sector agropecuario, surgieron nuevas investigaciones que llevaron a tecnologías que abarataran la producción alimentaria, en un mundo que ve peligrosamente aumentar en millones los seres humanos que sufren por la falta oportuna de ellos. Según datos de la FAO, cerca de mil millones de personas están en el umbral del hambre, sobre todo en el África Sub-Sahariana y los países menos desarrollados. Luego, los mayores esfuerzos de quienes disponen de recursos económicos, deben ser destinados a mejorar los niveles de la producción, que el caso del Ecuador, es la agropecuaria, de la que requerimos para garantizar la alimentación nacional y lograr además excedentes exportables. Por lo tanto creemos que en los planes de nuestro Estado – Gobierno debe priorizarse una verdadera tecnificación para los sectores ya citados, con extensiva capacitación que ponga sobre nuestros campos, tractores agrícolas, bombas de fumigación, reglas claras para los ciclos de aplicación de fertilizantes, pesticidas y fungicidas, sistemas de riego por goteo, construcción de presas y represas que no permitan que el agua dulce, que es cada vez más escasa y valiosa, no se vaya al mar y sirva para regar los cultivos y obtener sustanciosas y rentables cosechas.
El sistema de crédito tiene que ser popularizado, ya en forma individual y mejor si fuera en asociaciones y unidades cooperativas, cuyos dirigentes asuman conocimientos y responsabilidades en la comercialización de todo lo que nuestros campos producen, por lo que se debe sembrar en forma alternativa y escalonada para no caer en la sobre oferta, que colapse los precios al productor. A su vez, siendo un reclamo ciudadano generalizado, se debe apoyar con medios apropiados a las fuerzas del orden, en dotación indispensable al servicio policial, vehículos, lanchas patrulleras y helicópteros confiables, que son los recursos válidos para dar seguridad a quienes producen en el campo y a quienes comercializan en las ciudades y hacia el exterior. Adquisiciones de esta naturaleza no son gastos sino inversiones, indispensables y urgentes para crear un estado de confianza en quienes creen que con el trabajo ordenado, intensivo y honrado de grandes sectores nacionales, se puede asegurar un futuro socioeconómico a largo plazo, que abra muchas oportunidades de un trabajo bien remunerado para jefes de familia y jóvenes capacitados que anhelan laborar dignamente. Inversión, producción, seguridad ciudadana, reglas claras en el ordenamiento financiero y utilización de la mejor manera de los fondos públicos, son acciones claves que nos pueden brindar, a partir del 2010, felices años nuevos a los ecuatorianos, que es lo que hoy deseamos para todos.
El sistema de crédito tiene que ser popularizado
Para Pensar
No hay algo que produzca más miedo que el fanatismo religioso. ANÓNIMO
La frase del día “Con este Gobierno los megaproyectos de Manta han retrocedido. Los guayaquileños dentro del Gobierno se oponen”. Pedro Vincent ANALISTA
17 | A PUNTOS DE VISTA Envíe sus colaboraciones de 200 palabras, a redacc@eldiario.com.ec
Contratista y fiscalizador Lorenzo Bravo Delgado Es el pacto establecido con ciertas formalidades, entre dos o más personas, en virtud de lo cual se obligan recíprocamente a ejecutar algún servicio. Este convenio para mayor relevancia y seriedad debe estar debidamente protocolizado mediante escritura pública. ¿Quién es el encargado de velar porque lo pactado y que la obra a realizarse se encuadre en lo convenido? El fiscalizador de la obra, profesional que debe ser de una acrisolada honradez y seriedad para procurar que la obra se cumpla dentro de las obligaciones contractuales, logrando de esta manera que lo realizado sea, si no permanente, que preste servicio a largo plazo. El fiscalizador es el responsable de estas obligaciones. Es quien pone el visto bueno en las planillas de ejecución de obras para que, a la vez, sean canceladas por parte del contratante. Es por estas circunstancias que el fiscalizador debe reunir requisitos de capacidad, honorabilidad, de ética y de moral. Desgraciadamente esto rara vez se cumple. El fiscalizador toma partido con el contratista, entrando peligrosamente y con fuerza demoledora a lo que llamamos corrupción. Por otra parte, el contratista se inventa deportivamente un sinnúmero de problemas para el fiel cumplimiento de la obra: prórroga del contrato, trabajos complementarios, trabajos adicionales, etc. que también forman parte del rol de la corrupción. Ahora bien, es a la vez el encargado de supervisar de manera global el cumplimiento de un contrato y exigir que la obra se culmine y de buena manera. No es el presidente de la República, ni el ministro correspondiente. Ellos residen en la capital de la República y no se pueden percatar de algún problema en el cumplimiento de una obra contratada. El presidente de la República nombra gobernadores en cada una de las jurisdicciones provinciales y esta autoridad pasa de inmediato a ser su representante directo. Es como si fuera el presidente de una provincia y sobre él pesa toda la responsabilidad. Es lógico que una de sus obligaciones es recorrer la provincia y observar el cumplimiento de un contrato. Llamar a su despacho al contratista, al fiscalizador de la obra y exigirle una explicación por el retraso de los trabajos, por el abandono de los mismos o por su mala construcción; y, de no ser así o en caso que no reciba explicaciones válidas, comunicar o informar al presidente de la República las anomalías encontradas y que perjudican los intereses de la provincia y del país. En consecuencia, si algo malo está ocurriendo el único responsable es la máxima autoridad de la provincia que, de paso, debe ser un hombre con personalidad, con criterio y carácter, que tome decisiones firmes para hacer quedar bien al ejecutivo que lo nombró. En resumen a lo expresado seguiremos observando obras abandonadas, obras mal hechas que de inmediato se destruyen. Ejemplos en Manabí hay por decenas. El gobernador tiene la palabra.
La Virgen María, Chuck Norris y Obama María Bravo [333mardol@gmail.com] En torno a la Navidad que conmemora el nacimiento de Jesús, el actor Chuck Norris ha arremetido contra la reforma sanitaria Obama. En una columna publicada en World Net Daily y titulada: “What if Mother Mary had Obamacare?”, (¿Qué le habría ocurrido a la Virgen María con la seguridad social de Obama?) Norris afirma: “María siendo adolescente y pobre, habría recibido ayuda y facilidades, vía planificación familiar, para interrumpir su embarazo. Por lo tanto, el Niño Jesús no habría nacido y… “¿qué habría sido del mundo?” También lamenta la política proabortista de Obama cuando tantos de los norteamericanos, dice, se oponen al aborto. En EE.UU. la corriente próvida ha alcanzado durante 2009 la mayor cota de las últimas décadas. El aborto cada vez está menos aceptado.
18 A | Sรกbado | 2 de enero del 2010 | EL DIARIO
EL DIARIO | Sรกbado | 2 de enero del 2010 | 19 A
20 | A
EL DIARIO | Sábado | 2 de enero del 2010
Panorama Crónica Foto | El Diario
MUERTO El velatorio del cuerpo de Nelson Velásquez
u MANTA
APUÑALADO El cuerpo sin vida de Ricardo Fabricio Palma Zambrano fue velado en casa de un vecino de su hermana
MANTA u Libaba con varios amigos cuando ocurrió el hecho
Lo apuñalaron cuando festejaba el nuevo año Ni sus amigos ni sus propios familiares dijeron saber detalles de la tragedia, pero el cuerpo sin vida de Ricardo Palma Zambrano fue el resultado de una reunión entre amigos que festejaban la llegada del nuevo año en el barrio El Porvenir 2 de Manta. Personas que ayer velaban el cuerpo de Palma Zambrano, de aproximadamente 28 años, sólo dijeron que recibió una puñalada en el abdomen, que le provocó la muerte inmediatamente. Eso mismo fue confirmado en el hospital Rafael
dato u 1. velación Desde muy temprano, ayer viernes, el cuerpo de Ricardo Palma Zambrano era velado en casa un vecino. Moradores tuvieron que realizar una colecta para comprar el ataúd ya que son de escasos recursos. Rodríguez Zambrano, a donde fue trasladado por sus propios familiares con la intención de salvarle la vida, pero allí los médicos que lo atendieron sólo comprobaron su deceso. Este hecho sangriento ocu-
rrió pasadas las 03h00 del viernes 1 de enero.
Se llevan el cuerpo Los familiares y amigos tras conocer su muerte no dieron tiempo a que las autoridades hagan su trabajo y se lo llevaron hasta el barrio El Porvenir 2, donde el occiso vivía junto a su hermana en una casa de caña. Allegados al fallecido, que prefirieron omitir sus nombres, dijeron que no pondrán la denuncia porque no saben realmente lo que sucedió. Ricardo Fabricio Palma Zambrano era soltero. Está
siendo velado en la casa de una vecina de su hermana, en el barrio El Porvenir, calle 115 a la altura del puente por el colegio Tarqui.
Hoy será sepultado
El sepelio se realizará esta mañana en el cementerio general. En un principio varios amigos del fallecido que estaban presentes en el velatorio se mostraron herméticos en dar detalles del hecho, pero extraoficialmente se conoció que un amigo de la víctima sería el causante de la primera muerte violenta del 2010.
Motociclista murió atropellado Nelson Emilio Velásquez, de 27 años, es la nueva víctima de un accidente de tránsito ocurrido en Manta. El hecho se registró a las 18h00 del jueves pasado, cuando Velásquez se dirigía desde la casa de una de sus hermanas, ubicada en el barrio Santa Ana, hasta su vivienda en la ciudadela Urbirríos. Según varios familiares del hoy occiso, Velásquez iba en su motocicleta a una velocidad moderada, pues era muy responsable a la hora de conducir, por lo que descartan que él haya tenido la culpa en el hecho. También dijeron que por testigos del accidente de tránsito, ellos conocen que en el auto que embistió a Velásquez iban dos mujeres, quienes se dieron a la fuga tras el impacto.
quien procreó dos hijos aún menores de edad. Sus padres fueron Alfonso Velásquez y Ramona Obregón, tenía 5 hermanos. Él se dedicaba a la venta de bidones de agua, tanques de gas, y además se desempeñaba como guardia en la urbanización Ciudad Azteca, colindante al lugar donde vivía. La misa se realizará hoy a las 08h00 en la iglesia de la ciudadela Santa Ana y luego su sepelio en el cementerio municipal de la parroquia Eloy Alfaro.
Datos del fallecido Velásquez estaba unido con Nelly Gorozabel Angulo, con
Nelson Velásquez, en vida
u MANTA
Tres personas heridas en accidente de tránsito Los planes de ir de paseo en el primer día del año se vieron truncados para los familiares de María Fernanda Mero Quijije, de 44 años. Ella junto a dos menores de edad resultaron gravemente heridos cuando fueron chocados por un vehículo desconocido en el redondel de acceso al aeropuerto, en Manta. El accidente se registró apro-
ximadamente a las 12h30, cuando Mero iba en compañía de sus dos sobrinos a buscar a otros familiares para dirigirse a la playa. Familiares dijeron que aunque están fuera de peligro deben realizar tomografías para determinar si hay daños producto de los golpes que recibieron. Los heridos viven en la calle 8 y avenida 16. Se recuperan en el hospital.
María Mero Quijije, herida
EL DIARIO | Sábado | 2 de enero del 2010
Crónica
21 | A
PORTOVIEJO
Año nuevo deja cuatro personas accidentadas En la sala de emergencias del hospital Verdi Cevallos de Portoviejo, cuatro son las personas que se encuentran en esta casa de salud después de sufrir un accidente de tránsito. Uno de ellos es Jhonny Laz Arechúa (22), quien resultó con fractura en la rótula de la pierna derecha. Según los familiares del herido, Laz se dirigía hasta el sitio Pechiche a las 10h00 de ayer en compañía de su esposa Viviana Saltos y sus tres hijos, quienes también resultaron golpeados a bordo de una motocicleta. Pero saliendo de Portoviejo (bajando la loma del cementerio), Laz perdió el equilibrio de la moto y se volcó. Los heridos fueron trasladados hasta el hospital para que recibieran atención médica. Pablo Solórzano Cagua (24) resultó con fracturas en su pierna derecha, después de que varias personas no iden-
EMERGENCIAS El hospital copado de personas heridas tificadas lo quisieron asaltar utilizando un cabo atravesado en media vía, lo que provocó que el afectado se accidentara. El hecho se registró en Canoa a las 03h30 de ayer. J.C, de 15 años de edad, es otro de los accidentados. Según su padre, el menor iba con un amigo en una motocicleta, pero en un abrir y cerrar de ojos, una vaca
se le atravesó e hizo que el conductor de la motocicleta perdiera el vehículo y se cayera a un costado de la vía. Las cuatro personas recibieron atención en el hospital de Portoviejo y según los médicos se encuentran estables, pero a Laz y Solórzano tienen que realizarles una operación en sus piernas debido a las fracturas que presentan.
Panorama Panorama
522| A| A
EL DIARIO |Sábado | 2 de enero del 2010
EL CARMEN
u
Crónica
Le dispararon por cinco ocasiones en la espalda
Sólo tres horas celebró la llegada del nuevo año Tres horas habían pasado del nuevo año y Ángel Marcial Ponce Loor (36) celebraba el acontecimiento con varios familiares en la cooperativa de vivienda Unión Popular de El Carmen, cuando llegaron dos encapuchados en motocicleta y lo mataron de cinco balazos en la espalda. Ángel Marcial residía en la parroquia San Pedro de Suma y se dedicaba al comercio de ganado; según su madre, Ermelina Loor, a las 20h00 del jueves, se fue en compañía de su hermano Segundo y Wacho Andrade a El Carmen donde uno de sus cuñados para celebrar el advenimiento del nuevo año. Según testigos, la fiesta estuvo muy animada, eran aproximadamente a las 03h40 de ayer y cinco integrantes de la familia depar-
u CHONE
Estaba borracho y provocó choque
Foto | El Diario
tían sentados alrededor de una mesa en el portal de la vivienda; de repente, llegaron dos encapuchados en motocicleta y sin dar tiempo a nada dispararon por cinco ocasiones a Ángel Ponce, quien estaba de espalda hacia la calle.
Emprenden a fuga
VEHÍCULO Uno de los automotores quedó en media vía
Los motorizados desaparecieron mientras la alegría familiar se transformó en tragedia, Ángel Marcial cayó ensangrentado por las cinco heridas que tenía en la espalda, las que le causaron la muerte en forma instantánea. A los pocos minutos llegó la Policía, quien tomó procedimiento de lo ocurrido. Se desconocen los motivos de este asesinato. Redacción, ED redacc@eldiario.com.ec
23 | A
EL DIARIO | Sábado | 2 de enero del 2010
DUELO Familiares y amigos lloran su deceso
La imprudencia y el consumo de alcohol provocaron un accidente de tránsito en el ingreso a la parroquia San Antonio, cuando un automóvil, color concho de vino, de placas PJU-709, chocara contra una camioneta marca Chevrolet Dimax, de placas de placa UBB-752. El hecho se registró a las 09h50 de ayer. Según testigos, Joel Valdivieso Urete (37), quien podría ser el conductor de la Chevrolet, no respetó el
disco pare que existe en esta intercepción y chocó con el otro automotor que se dirigía a Manta. Personal policial llegó al lugar para tomar procedimiento. Los ocupantes sólo habrían recibido golpes y el susto del choque, Valdivieso fue conducido al hospital Napoleón Dávila, donde los galenos diagnosticaron que estaba ebrio, para luego ser trasladado al cuartel policial, donde quedó detenido.
Panorama
EL DIARIO |Sábado | 2 de enero del 2010
Crónica
ASOMBRO El robo al Banco Pichincha causó admiración en los ciudadanos debido a la modalidad del delito
PORTOVIEJO
u
23 | A
ALCALDE Los pillos se ingeniaron una nueva forma de robar
El asalto al Banco Pichincha y a la casa del alcalde aún no arrojan resultados
En 2009 aumentaron los robos La mañana del lunes 7 de diciembre, tres personas vestidas de sacerdotes asaltaron la casa del alcalde de Portoviejo, Humberto Guillem, ubicada en la avenida Manabí y Tenis Club. Según las versiones del hecho, los sujetos disfrazados de curas tocaron el timbre de la casa y dijeron a la esposa del alcalde que iban a dejar un ramo de rosas en agradecimiento y cariño a Guillem, argumentando que eran de la parroquia Chirijos. Al momento que la dama abrió la puerta, los hombres aprovecharon para ingresar a la fuerza a la vivienda, maniataron a la mujer y a la empleada para registrar toda la casa. Los antisociales se llevaron un monto aproximado a 16 mil dólares en joyas. El robo a la casa del alcalde de Portoviejo demuestra el alto grado de inseguridad
ESTADÍSTICAS ROBOS A MOTOS EN MANABÍ MES 2008 AÑO 2009 Enero 16 20 Febrero 20 18 Marzo 12 19 Abril 23 21 Mayo 25 40 Junio 32 33 Julio 29 38 Agosto 35 29 Septiembre 38 28 Octubre 36 27 Noviembre 35 28 TOTAL 301 311
Madre para lograr su que se vivió durante cometido. el 2009, ya que ese deY es que la mañana lito es uno de los 530 del lunes, la ciudad asaltos que se regisamaneció con un gran traron en la provincia robos asombro al ver que ni hasta noviembre del u En el la Policía ni los ciudapresente año, según 2009 se regisdanos pudieron darse las estadísticas de la traron 530 cuenta que mientras Policía Judicial. asaltos en la todos caminaban por Y es que los pillos en provincia. el sector, los antisoel 2009 se valieron de ciales estaban diez múltiples mañas y metros bajo tierra cavando trucos para poder cometer dicho túnel. sus fechorías. Los delincuentes utilizaron Uno de los hechos que maquinarias de buena tecnoasombró a la provincia fue logía, como GPS, bombas de el asalto y robo al Banco agua, entre otras. La Policía del Pichincha en Portoviejo, inició las investigaciones del donde los antisociales cavacaso. Hubo dos detenidos ron durante seis meses un por sospecha, pero salieron túnel de aproximadamente en libertad en los primeros 120 metros. días de noviembre por no El conducto iniciaba desde haber suficientes pruebas un terreno ubicado al lado que los acusara como los resdel hostal Colón, en la calle ponsables de este suceso. del mismo nombre, hasta Los robos a motocicletas y a la bodega del banco. Los carros llegan a un incremenpillos aprovecharon que el to de 383 y 311, respectivadomingo las personas estamente. ban disfrutando el Día de la
clave 1
OPINIONES
Carlos Guerrero
Diana Vera
Jefe de la policía judicial
Ciudadana
u "Hay que tener más precauciones en la seguridad de una vivienda para evitar que pueda ser asaltada".
u "La Policía debería realizar más operativos de control y nosotros debemos tener más cuidado al salir de nuestras casas".
estadísticas
Según las estadísticas tomadas de la página web www.seguridadciudadana.gov.ec de la Policía Judicial, muestran el incremento de los robos a domicilios, carros y motocicletas en el 2009 en comparación con el 2008 hasta el mes de noviembre. ROBOS A DOMICILIOS EN MANABÍ Mes Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre TOTAL
Año 2008 35 39 39 43 53 36 43 45 29 48 33 443
ROBOS DE CARROS EN MANABÍ Año 2009 59 59 55 32 50 41 45 39 44 60 40 530
Mes Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre TOTAL
Año 2008 17 36 21 25 32 27 44 50 37 36 20 345
Año 2009 26 30 25 31 41 36 29 51 41 45 28 383
EL DIARIO | Sábado | 2 de enero del 2010
Crónica
El Diario MANTA
Lo apuñalaron
Ricardo Palma Zambrano estaba celebrando la llegada del nuevo año en compañía de varios amigos, cuando uno de ellos lo apuñaló por la espalda. El crimen ocurrió en el barrio El Porvenir 2. Página
20
El cuerpo sin vida de Ricardo Palma era velado en casa de un vecino de su hermana
en el 2009
Incrementaron robos Página
23
Manta
Murió atropellado
Familiares lloran la muerte de Ángel Marcial Ponce Loor
EN EL CARMEN
Llegaron y lo acribillaron Página
La sala de emergencias del hospital tuvo mayor movimiento
PORToviejo
22
El cuerpo sin vida de Nelson Emilio Velásquez Página
20
Cuatro heridos
Página
21
El Diario
Portoviejo | sábado | 2 DE enero del 2010
Página 3
Proyectos 2010 varios famosos
Trazan metas y objetivos para este año sociedad • en el año que culminó el diario mostró distintas fotos que destacaron sensualmente
Las imágenes sexys 2009 Reinas, modelos, artistas y presentadoras desinhibidas u Ivonne
Quinde volvió a la farándula en una pasarela de cuerpos pintados
El año que culminó sin duda estuvo lleno de muchas sorpresas, entre ellas varias mujeres se despojaron de sus inhibiciones y decidieron posar muy sexy. Entre las imágenes que causaron más revuelo estuvo la portada de Vida con las integrantes de la agrupación tropical Las Chicas Kimba, quienes se quitaron los brasieres y vestidas sólo c o n u n hilo
dental se atrevieron a posar para la lente del fotógrafo Darío Hernández. La modelo manabita Cinthia Cedeño, quien vive en Quito, también se aventuró a posar sensualmente para el fotógrafo Miguel Ángel Hernández. En esta misma sección la ex presentadora de televisión y modelo Ivonne Quinde fue captada por la lente del fotógrafo Ulbio Peñarrieta, quien la encontró en un desfile de cuerpos pintados. Con esas imágenes, Quinde volvió al mundo de la farándula.
mostró a mujeres que integran el personal de Ediasa, quienes con amplias sonrisas, actitud sensual y mucha coquetería dijeron "whisky" para la lente del fotógrafo Alberto Zambrano, quien también fue el artífice de una sesión de fotos artísticas con una modelo que dejó atrás todo tapujo y se quitó por completo la ropa. En la provincia fue la primera vez que un medio de comunicación mostró un desnudo artístico hecho por un fotógrafo y una modelo manabitas.
En revista D7
Miss muy sexy
Otra de las imágenes que causaron conmoción fueron las fotos del calendario de la Revista D7. Allí se
Otra de las portadas que causó agitación fue la de las imágenes de
la Miss Ecuador, S a n d r a Vinces, en traje de baño posando muy sexy en Crucita. En esa ocasión fue el fotógrafo Darío Hernández quien captó las postales. Sandra no tuvo reparo en meterse al mar y seguir posando para la cámara, con profesionalismo y simpatía. Con todo esto queda más que comprobado que el 2009 fue un año "sin tapujos" y extremadamente sexy.
u Silvia Murillo
posó al puro estilo de una colegiala cargada de sensualidad
u Las Chicas Kimba se
atrevieron a posar con muy poca ropa, elevando la temperatura
VIDA
Latin Swing Preparan nuevo disco 4|B
CULTURA
México la literatura es su objetivo 7|B
acc i ó n
Arbitraje los vera destacan 23|B
VIDA
2|B u
EL DIARIO | Sábado | 2 de enero del 2010
FOTORREPORTAJE
Viviana Peñarrieta demostró por qué la apodan el chocolate de las chicas Kimba
Toda la sensualidad en provocativas fotos Redacción, El Diario redacc@eldiario.com.ec
En el 2009 El Diario estuvo cargado de imágenes llenas de sensualidad, como dice el popular refrán, "Una foto vale más que mil palabras". Modelos, reinas, cantantes y artistas fueron captadas por los fotógrafos Miguel Ángel Hernández, José Mendoza, Alberto Zambrano y Darío Hernández, y el fotoperiodista Jaime Linzán, quienes supieron encontrar el lado sexy de varias mujeres. Aquí les mostramos varias de las fotografías que más destacaron.
La reina de Manabí, Shirley Rodríguez, se atrevió a posar en traje de baño en la piscina del Hotel Howard Johnson de Manta
La modelo manabita Cinthia Cedeño se quitó el brasier y se mostró muy natural
La revista D7 mostró por primera vez un desnudo artístico hecho totalmente en Manabí
Sandra Vinces, Miss Ecuador, posó muy sensual en Crucita
Karen Minda trajo toda su sensualidad a Portoviejo, y bailó sobre una cama, con poca ropa
La reportera Gineth Moreno se atrevió a bailar sobre la botella
La modelo Cleopatra Carofilis en traje de baño sobre una tabla de surf
VIDA
EL DIARIO | Sábado | 2 de enero del 2010
ESCENARIOS
3|B
ECUADOR • LA AGRUPACIÓN DE ROCK EQUILIVRE, LA REPORTERA OLGA DUTÁN Y LA CANTANTE NORKA
MANABÍ
PLANES DE VARIOS FARANDULEROS
"Sobre el tapete", un nuevo programa
Nuevos discos, viajes y programas de televisión
Para el 2010 varios artistas de la farándula nacional se han trazado diversas metas. Por ejemplo, la reportera de farándula Olga Dután tiene muchos proyectos personales y profesionales. Y es que, aparte de ser asesora de prensa del cantante y asambleísta Gerardo Morán y preparar el estreno de su nuevo show de farándula en Canela TV que tentativamente saldrá al aire en enero, también alista para marzo su boda con el activista ambiental español Héctor García. “La pedida de mano fue vía ‘Skype’. Me dijo que me case con él y que aunque no puede estar aquí, que busque un anillo que me guste y que lo compre”, señaló Olga.
DETALLE Los integrantes del grupo Equilivre son de la capital ecuatoriana Unidos y otros países.
Alistan su disco Un 2010 recargado La llamada princesa de la música electrónica Norka está feliz de la vida. Y es que en enero finalmente saldrá ‘Norka TV’, su espacio televisivo por internet, en donde incursionará también como presentadora. “Tendremos entrevistas, notas de farándula, música”, cuenta la cantante y señala que planea para 2010 su internacionalización. “Mi proyecto principal es llevar mi música al exterior”, expresa la intérprete de ‘Lip Gloss’, quien ya tiene en la mira a México, Estados
Después de un año de arduo trabajo, Estación Zero prepara el lanzamiento, que saldrá entre febrero o marzo del nuevo año. Este disco estará compuesto por 10 temas inéditos, producidos por Juan Manuel Jácome, integrante de Tercer Mundo. Es por esa razón que Hugo Albuja, vocalista, viajó la semana anterior a Los Ángeles (EE.UU.), para afinar los últimos detalles del disco: imagen, gráficos y diseño que estarán a cargo del equipo de Smashbox Studio. Además el sonido y la masterización serán realizados en Studio City Sound.
Junior prepara proyectos
GUAYAQUIL.- El bailarín Junior Monteiro se encuentra en Brasil, pero a su regreso a Ecuador el carioca prepara nuevos proyectos, puesto que apenas pise esta tierra prevé iniciar con las grabaciones del nuevo programa playero que tiene preparado TC Televisión.
Norka canta electrónica
La reportera Olga Dután
Sobre el tapete será el programa de opinión que saldrá al aire el próximo miércoles 12 de enero, a partir de las 20h00, por la señal de Manavisión. El nuevo programa estará bajo la dirección y conducción del periodista Pedro Clotario Cedeño, quien manifestó que este espacio es una producción independiente que cuenta con el apoyo de auspiciantes que han creído en este proyecto comunicacional. Sobre el tapete será un espacio de análisis y debate a través de la confrontación de ideas, en donde los panelistas con diversas tendencias e ideologías políticas, doctrinaria y cultural generarán corrientes de opinión, por tal motivo su consejo editorial lo ha calificado como el programa propositivo de Manabí. En cada programa se abordarán temas de interés ciudadano que serán analizados por líderes de opinión que forman parte de los grupos propositivos y reactivos, lo que permitirá enriquecer el debate y poder sacar las mejores conclusiones para que el colectivo tenga elementos de juicio y sean dueños de sus propias ideas y pensamientos a través del discernimiento personal. El programa estará al aire todos los miércoles y durará una hora.
Pedro
Clotario Cedeño
4|B
ESCENARIOS
VIDA
EL DIARIO | Sábado | 2 de enero del 2010
MANABÍ • PARA EL 2010 PREPARAN EL LANZAMIENTO DE UN NUEVO MATERIAL DISCOGRÁFICO
MANABÍ
Tamarindos y LATIN SWING, ORQUESTA DE PRIMERA Los JG: canción del año Promocionan tema inédito "Ya entendí"
El tema Porque te alejas de Los Hijos del Tamarindo y Jorge Gutiérrez "JG" fue escogido por los oyentes de Radio Farra como la canción del año 2009. JG, quien asistió como invitado a las fiestas de fin de año de Manavisión, dijo sentirse contento por el respaldo recibido por parte del público. Según mencionó es la primera vez que una canción manabita se coloca como la mejor canción del año en una radio local. "Queda de-
Hace 13 años que nació la orquesta musical Latin Swing, desde entonces cada paso que ha dado ha sido lleno de éxitos. Hugo Navia, uno de los fundadores, comentó que la orquesta se inició en son de broma de un grupo de amigos que una noche se reunieron para tocar en un gran evento y viendo la aceptación del público se lo tomaron en cuenta y crearon Latin Swing. Del por qué de su nombre, Navia menciona que en aquella época sonaba fuerte La Dueña del Swing de los hermanos Rosarios y por ello tomaron la decisión de bautizar así a su orquesta. Navia resalta que de su orquesta han nacido grandes músicos que hoy forman parte de otras agrupaciones. “Fue escuela de muchos artistas”, dijo.
Su género
Y si de música se trata no tienen un género defenido, “hacemos de todo”, especi-
mostrado que Manabí está valorando lo que tiene", confesó JG. De lo que se conoce, la misma felicidad que tiene JG la tienen los integrantes de Los Hijos del Tamarindo. Chinto Torres, vocalista de la banda, recientemente se presentó en un especial de fin de año realizado por Video Control, programa que dirige JG. Allí, el artista se mostró satisfecho sólo con la simple nominación. Los oyentes apoyaron masivamente la canción.
INTEGRANTES Latin Swing está conformada por doce músicos de la provincia ficó Navia. Desde cumbia hasta merengue, bachata, reguetón y música tropical es lo que toca la orquesta que cada fin de semana tiene un sinnúmero de presentaciones. A su haber tienen 6 discos. “Nos encontramos en la pre-producción de un nuevo material discográfico
que saldrá a mediados de marzo”, mencionó Navia. De este nuevo disco se desprende el tema “Ya entendí”, una balada inédita que ya suena en las emisoras locales. En su nuevo disco tienen planeado incluir más que covers, música hecha por ellos mismos.
INTEGRANTES La orquesta está conformada por Kepler Saltos, Ronald Solís, Javier Ramírez, Hugo Navia, Julio Navia, Emilio Navia, Jorge Benavidez, Frank Piloso, Carmen Callay, Nelson Baque, Hugo Navia Jr. y Miguel Rezabala.
JUNTOS Los Hijos del Tamarindo junto a Jorge Gutiérrez "JG"
VIDA
EL DIARIO | Sábado | 2 de enero del 2010
ESTADOS UNIDOS • ESTÁN EN LA LISTA DE LAS MUJERES MÁS BELLAS DE LA DÉCADA GRACIAS A ENCUESTA
JOLIE Y ZETA JONES ATRACTIVAS Jennifer Aniston también se encuentra dentro del ranking
Angelina Jolie ha sido elegida nada más y nada menos como la mujer más atractiva de la década, por delante de otras guapas como Jennifer Aniston, Catherine Zeta Jones o Liv Tyler. La encuesta, realizada por la empresa Superdrog, que tiene unas 900 tiendas y está especializada en la venta de productos de belleza y farmacéuticos, ha destacado de Angelina Jolie su físico, su cabello y su fuerte carácter como los rasgos más sensuales y de mayor atractivo de la pareja de Brad Pitt. Por detrás está su eterna rival y antigua mujer de Pitt, Jennifer Aniston. La protagonista de la serie Friends ha quedado en segunda posición. La medalla de bronce es para otra veterana, la cantante y novia del modelo español Andrés Velencoso, Kyle Minogue. Le siguen de cerca la también actriz Catherine Zeta Jones y la joven cantante inglesa Cheryl Cole. La lista es de las más sorprendentes del año, debido a que las cuatro mejores situadas son actrices que rondan o tienen ya 40 años.
5|B
EE.UU.
Miley Cyrus bañó de espuma a bailarín Los asistentes al concierto de Miley Cyrus en Manchester pudieron ver cómo la cantante gastaba una broma a uno de sus bailarines. La joven le colocó a uno de sus chicos un sombrero lleno de espuma de afeitar y aunque el bailarín no perdió la sonrisa, no dudó en pagar a la cantante con la misma moneda.
Siguió la broma Tras manchar con la crema a su bailarín, Miley Cyrus siguió actuando como si no hubiera pasado nada, pero el chico la persiguió y tras llenar su ropa de espuma le colocó el mismo sombrero en la cabeza. A pesar de tener el pelo y la ropa llenos de espuma, la joven no paró ni un segundo de cantar y bailar el tema
que estaba interpretando, Party in the USA. El concierto, que tuvo lugar el 28 de diciembre, forma parte de la gira Wonder World Tour, donde promociona su último disco, Breakout.
Aumentará su busto Miley Cyrus dijo que no descarta en el futuro someterse a una operación para aumentarse el tamaño del busto y verse más sexy. En entrevista con una publicación dedicada al sector femenino, la artista, quien se encuentra entre las jóvenes figuras más cotizadas en el entretenimiento, comentó que espera cumplir la mayoría de edad para llevar a cabo su plan. Reveló que no tiene ningún prejuicio en hacer algunos ajustes a su anatomía.
Catherine Zeta Jones y Angelina
Jolie son muy sexys Angelina Jolie, Jennifer Aniston, Kyle Minogue y Catherine Zeta Jones demuestran que la edad no ha hecho más que embellecerlas.
Más La actriz y musa de Woody Allen, Scarlett Johannson,
ocupa la sexta posición seguida de Keira Knightley, la cantante Beyoncé Knowles, Liv Tyler y Halle Berry. La sorpresa llega en la posición decimosexta, donde se encuentra Megan Fox, que hace unos días fue elegida como la actriz más sexy de 2009.
No están La explosiva protagonista de Transformers no está ni siquiera entre las diez primeras de las mujeres más atractivas de la década. También sorprende que la surafricana Charlize Theron aparezca en el número 20.
MÉXICO
había retirado el videoclip de la canción que da nombre al álbum por considerarlo demasiado provocativo. En la sesión de fotos, Anahí luce muy sensual y con poca ropa, pero sin llegarse a desnudar, porque, como ella misma confiesa, no le atrae lo más mínimo la idea de mostrar su cuerpo sin ropa. De hecho, la cantante mexicana confesó que le habían ofrecido en más de una ocasión que posase desnuda.“Me llamaron año tras año para tratar de convencerme de que me quitara la ropa, luego me dijeron que como sabían que no me convencerían para aparecer desnuda, me ofrecían hacer la portada de la revista con una imagen sensual con ropa y acepté”.
ESCENA Miley bañó de espuma a uno de sus bailarines
PERÚ
Anahí se libera y posa muy sexy Anahí quiere liberarse de una vez por todas de la imagen de niña buena y dulce que le acompaña desde los tiempos de Rebelde. Tras la separación del grupo RBD, Anahí ha optado por seguir su carrera musical en solitario con una imagen y un estilo muy diferente al del popular grupo mexicano. Como muestra, la portada de enero de Maxim, donde luce más provocativa que nunca. Maxim ha optado por la actriz y cantante de 26 años para abrir el año 2010 y titula la portada con la frase: “Deliramos por Anahí”, haciendo una clara alusión al primer disco en solitario de Anahí, que lleva como título Mi delirio. Un primer trabajo que no ha estado exento de polémica, ya que hace unas semanas se conoció la noticia de que el canal YouTube
ESCENARIOS
Anahí muy
sexy en la portada de Maxim
Laura Bozzo regresa con su ex esposo La polémica conductora de televisión peruana Laura Bozzo regresó con su ex marido Christian Zuárez, luego de una breve separación. Para Laura la reconciliación fue maravillosa: "Después de 10 años de matrimonio siempre hay crisis, pero afortunadamente en nuestro caso el amor habló más alto, y cuando el amor existe en una relación, los problemas desaparecen", señaló Bozzo. La conductora, quien es famosa en toda Latinoamérica gracias a su Talk Show Laura en América, comentó que se siente muy agradecida con la vida, de haber puesto nuevamente a Christian en su camino. Por otra parte la presentadora confesó a la prensa internacional que
ELLA Laura Bozzo tiene las intenciones de este 2010 volverse a casar con Christian. De lo que se conoce, Laura desea que la boda sea en México. Bozzo dijo que ya buscan una fecha especial para contraer nupcias posiblemente en la Riviera Maya.
6 10| |BB
E SS CE ER NV AI RC I O S
EE.UU. • ESTRELLAS JUVENILES ROMPIERON
SWIFT Y LAUTNER SE DIJERON CHAO Siempre lo ocultaron A pocas horas de que termine el año, los besos también se acaban para Taylor Lautner y Taylor Swift, que han roto su relación, aunque la duda está en saber si alguna vez llegaron a estar juntos. Desde que se conocieron en el rodaje de la película ‘Valentine´s Day’, donde tienen un pequeño papel, los rumores acerca de la relación que unía a estas dos estrellas juveniles no han cesado ni un momento. Ni Taylor Lautner ni Taylor Swift confirmaron o desmintieron su romance, sino
que se dedicaron a jugar al despiste. Primero fueron vistos en actitud cariñosa fuera de las cámaras durante el rodaje de la película y luego fotografiados cuando en un partido de hockey sobre hielo. Además, Taylor Swift, durante su intervención en el programa ‘Saturday Night Live’, realizó un monólogo en el que insinúo que sí tenía algo con el lobo de la saga Crepúsculo, Taylor Lautner. Pero en ninguno de esos encuentros se pudo ver un beso o un gesto que terminara por confirmar ese posible noviazgo.
ADIÓS Taylor Lautner y Taylor Swift terminaron su amor
EE.UU.
Leona podría llegar a la pantalla grande La cantante inglesa Leona Lewis puede debutar en el cine muy pronto. El director James Cameron ha mostrado un gran interés en Lewis desde que ella grabó la canción tema para su última superproducción "Avatar", y ahora tiene los ojos puestos en ella para su próxima película. "James es muy conocido por invitar a mujeres fuertes para sus películas y ve calidad en Leona. Ella ha hecho una gran impresión en Hollywood, y James es uno de una serie de personas interesadas en desarrollar sus habilidades como actriz en una película", señaló un informante.
MÚSICA Leona Lewis
VIDA
EL DIARIO | Sábado | 2 de enero del 2010
EE.UU.
Hilton recibió el año con cena romántica Paris Hilton vivió una noche de año nuevo romántica Acostumbrada a recibir el año nuevo en grandes fiestas alrededor del mundo, París Hilton vivió este año de una manera diferente. La heredera estuvo en Aspen, con su novio Doug Reinhart, y la familia de este, y allí
disfrutó de una cena en familia, según un informe de 'Radaronline.com'. Después de la cena en familia, la pareja irá al antro 'The Caribou Club', en Aspen. Hilton rechazó ofertas de varios clubes de Las Vegas para asistir a sus fiestas de año nuevo, para pasar tranquila.
DETALLE Paris Hilton pasó alejada de las fiestas
VIDA
EL DIARIO | Sábado | 2 de enero del 2010
FRANCIA
ITALIA
Robaron una obra de Degas
Un cuadro en una caja de zapatos
La obra "Les choristes" de Edgard Degas, valorada en aproximadamente
1'200.000 dólares, desapareció del Museo Cantini de la localidad francesa de Marsella, donde se exponía desde octubre pasado. "Por el momento no hay otras informaciones" y la investigación continúa, han dicho las autoridades.
CULTURA
7|B
El cuento
Los Carabineros de Roma han
recuperado un cuadro que el artista español Pablo Picasso pintó para su hija Paloma y que se encontraba escondido en una vieja caja de zapatos en casa de un comerciante italiano de la provincia del Lacio. Los investigadores hallaron el cuadro, titulado "Pequeña Guitarra", tras una larga investigación
CHILE • LA EXPEDICIÓN CULTURAL SE DESPIDIÓ CON UNA FIESTA HAWAIANA
MÉXICO OBJETIVO DE RUTA QUETZAL El próximo desafío será el camino de los Mayas Jóvenes de 53 países pusieron punto final, con una gran fiesta de aire hawaianos, a la XXIV edición de la Ruta Quetzal BBVA con la ciudad de Santiago de Chile como telón de fondo, donde dieron rienda suelta a sus emociones, protagonizaron bailes, cánticos, promesas, despedidas y lágrimas. El Castillo de Hidalgo, situado en el Cerro de Santa Lucía de la capital, acogió la última reunión al completo de la expedición, que inició de manera escalonada el regreso a casa. El año nuevo recibirá en sus países a la mayoría de los componentes de la Ruta, tras vivir una aventura de más de 20 días que ha llevado a sus integrantes a conocer la cultura, naturaleza, historia y tradiciones de Chile. El país latinoamericano acogió por primera vez lo que la presidenta chilena, Michelle Bachelet, definió como una "experiencia humana" entre 270 chicos y chicas, de 53 países, cuyos lazos de amistad se establecieron hace unos meses en España. El itinerario de la Ruta se elaboró en un principio para hacerlo durante el invierno chileno -el verano españolpero la posible incidencia sobre la expedición de la Gripe A obligó a posponer su puesta en marcha hasta finales de año. Aún así, los ruteros vivieron los cambios climatológicos que la alargada geografía del país ofrece y se enfrentaron al sofocante calor de Santiago, que fue descendiendo en el desplazamiento hacia el sur, donde el frío y la lluvia fueron los protagonistas.
Momentos mágicos
El sol, el viento y el agua acompañaron indistintamente a los chicos y chicas
Recopilación: Rubén Darío Montero Loor
TRADICIONES MANABITAS
La guanta del diablo en Río Vendido
JÓVENES La literatura, enmarcada en las figuras de los premios nobel chilenos Pablo Neruda y Gabriela Mistral, ocupó un espacio importante en esta edición de la Ruta Quetzal pescadores de langostas, un en sus largas caminatas, alpreciado marisco que degusgunas de hasta diez horas, taron cocinado de distintas entre los extensos palmeramaneras gracias a la "peroles del Parque Nacional La lada" y a la "rueda", que los Campana o por los senderos habitantes del pueblo de San embarrados que ascienden a Juan Bautista ofrecielas cumbres de la isla ron a la expedición a de Robinson Crusoe. modo de despedida. El archipiélago de Juan Fernández proporcionó a la Ruta LITERATURA Bajo las estrellas Quetzal BBVA uno Hasta el archipiélago, Pablo de los momentos los integrantes de la Neruda es más mágicos de la Ruta llegaron desde uno de sus expedición, en un Valparaíso a bordo del mayores entorno paradisíaco buque de la Armada exponentes. y repleto de leyendas chilena "Valdivia", sobre tesoros, piratas tras 48 horas de nay náufragos, el mismo que vegación por el Pacífico, con inspiró al escritor británico el mar en calma y bajo un Daniel Defoe para escribir cielo estrellado que hizo las su obra más conocida. delicias de los viajeros. En la isla, los ruteros coEl incendio de uno de los nocieron el trabajo de los motores del barco, subsana-
CLAVE 1
do al instante por los miembros de la tripulación, llevó el sabor de la aventura a la cubierta del barco, donde los ruteros observaron la rápida actuación de los marineros. Con los indígenas de la comuna de Curarrehue, los jóvenes ruteros compartieron comida y villancicos, en la tradicional cena de Nochebuena, aprendieron palabras en su lengua, el "mapudungún", el proceso de fabricación de su artesanía o las técnicas de curación utilizando hierbas medicinales. La Ruta Quetzal BBVA dijo adiós a Chile, pero tiene ya la vista puesta en su próxima edición, la número veinticinco, en la que recorrerá los "caminos blancos de los Mayas", en México.
En lo profundo de la montaña de Río Vendido, en el cantón Chone, donde los diablillos le cantan en coro al mismo diablo, ahí mismo el diablo se presenta en forma de guanta a un necio cazador. Éste siempre andaba solo en la montaña, se llamaba Álvaro. Buscaba un árbol y colocaba su hamaca, dejando la carnada lista, y se echaba un rato a dormir. Él sabía que no muy temprano llegaba la guanta a comer. Cuando presintió que estaba comiendo la guanta, cogió su escopeta y disparó. A esa distancia, nunca fallaba. Vio cómo con el escopetazo la guanta caía patas arriba y, ya muerta, la puso en un saco y se la llevó para su casa. Cual no fue la sorpresa de la mujer del cazador, doña Eudosia, al sacar la guanta del saco y encontrar un poco de piedras en vez del animal. Ese amanecer los animales estaban inquietos. El cazador tenía que regresar a la montaña pero en esta ocasión se llevó a su hijo para que aprendiera a cazar. Cuando iban caminando, un gran tigrillo se le abalanzó al cazador tumbándolo en el suelo, pero en vez de despedazarlo, el animal se alejó aterrorizado. Más adelante una culebra equis rabo amarillo se le puso en el camino, pero de repente lo ve a los ojos y se alejó sin hacerle nada. Entonces, de repente una guanta se acerca al cazador
y se arrodilla ante él. El cazador, viéndola, le dio un escopetazo, pero la guanta no murió y de su hocico salieron estas palabras: "¡Por haberme matado dos veces, la mitad de ti al diablo le pertenece!" Y delante de Álvaro y su hijo, la guanta desapareció. En eso, el mismo diablo en persona se apareció y le dijo al cazador: "Por haberme matado mis animales, medio cuerpo tuyo me lo tengo que llevar, pero si sigues cazando, enterito mío serás". Y riéndose a carcajadas, el diablo se alejó. El cazador y su hijo se alejaron y fueron donde un brujo para pedir ayuda. Cuando el brujo vio al cazador enseguida supo qué pasaba, porque la vela que tenía encendida se apagó, y es que el diablo ya estaba entrando en él, porque en sus pies se notaban ya las pezuñas. El brujo no lo ayudó. Pero el diablo, muy sagaz, le dio otra oportunidad al cazador: que cambiara su alma por la del niño que iba a dar a luz su mujer, que era toda bondad. Y aceptó el trato, pero ya no debía cazar. Pero el niño fue niña y, como el diablo no sabe qué hacer con una niña, se puso rabioso. A partir de ahí, visitaba al cazador, y se escuchaba cómo lo castigaba. Pero como ya el hombre no iba a cazar, de esto no pasaba. Si hubiera estado cazando, en cuerpo y alma se lo llevaba.
VIDA
SERVICIOS
8 10| |BB
HACE 70 AÑOS
+
MARTES 2 DE ENERO DE 1940
Préstamos hipotecarios para industriales y agrícolas Esta semana se expedirá el decreto correspondiente dando facilidades a los agricultores e industriales para que puedan adquirir préstamos hipotecarios hasta ciento por ciento de la hipoteca consiguiendo así apoyar eficientemente a la agricultura e industria del país.
HACE 50 AÑOS SÁBADO 2 DE ENERO DE 1960
El aceite ha subido Se ha producido una reciente y alarmante alza de las grasas comestibles y se acusa gereralmente que tal alza es consecuencia inmediata de una conversacion entre el Ministerio de Fomento y los Industriales oleosos, así lo informaron.
EL DIARIO | Sábado | 2 de enero del 2010
TELÉFONOS DE EMERGENCIA PORTOVIEJO
Comando Policial 101 Aeropuerto 263 0361 Registro Civil 293 1192 Municipio 263 1800 Intendencia de Policía 263 0580 Hospital 263 0555 Cruz Roja 263 1121 Cuerpo de Bomberos 102 Emelmanabí 293 3294 Pacifictel 263 1625 Agua Potable 263 0389 Defensa Civil 263 1105 Defensoría del Pueblo 263 4499 Capitanía del Puerto Autoridad Portuaria Emergencias CC Portoviejo 911 Sala de Situación Manabí 263 0252
MANTA
101 261 0460 262 2368 261 1471
HACE 25 AÑOS
Del 2 al 8 de enero
PORTOVIEJO
DOMINGO 2 DE ENERO DE 1985
El CRM se dedicará al suministro de agua La mayor parte de los problemas que sufre el Centro de Rehabilitación procede de la diversificación de su actividad que debe centrarse en sus objetos que son el suministro de agua para el consumo y para riego, afirmó el Dr. Bruno Sánchez, al delinear el programa de la institución.
SOLUCIÓN DEL ROMPECOCO ANTERIOR
Fybeca Nro. 2 9 de Octubre y Olmedo Yanqui 12 de Marzo y Rocafuerte Naver Nro. 2 Paulo E. Macías y Tenis Club
MANTA
La Pradera La Pradera Salud Calle 110 y Av. 111 Santa Martha Nro. 4 Calle 121 y Av. 103
ACUARIO
Momento excelente en tus actividades: pones en juego tu creatividad, tu inventiva y tu originalidad al servicio de tus aspiraciones.
PISCIS
FEBRERO 20-MARZO 20 Tanto a nivel económico como profesional, sentirás que es ahora o nunca que debes pegar un salto y aprovechar las buenas oportunidades.
ARIES MARZO 21-ABRIL 19
LLENA
Del 31 de dic. al 8 de ene.
MENGUANTE Del 9 al 16 de enero
NUEVA
Del 16 al 23 de diciembre
CRECIENTE Del 24 al 30 de diciembre
TELÉFONO AEROGAL TAME ÍCARO
Aerolíneas
2 628918- 2628899 2 632429- 2 621857 2 627327- 2654817 Buses Carlos A. Aray 2 932269- 2620877 Coactur 2 931069 -2 620036 Flota Imbabura 2 631715- 2 610566 Panamericana 2 622577- 2 638950 R. Portovejenses 2 932250 Reina del Camino 2 639344- 2930632
TEMPERATURA AGUAJES: 1, 2 y 3 de enero AIRE: Máx 32 - Min. 21 C
MAREAS Sábado 2 de enero del 2010
MANTA
Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar
BAHÍA DE CARÁQUEZ Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar
PUERTO LÓPEZ Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Pleamar
04h26 10h45 17h05 23h15 04h45 11h12 17h19 23h37 04h16 10h32 16h50 23h00
CITA Uno está enamorado cuando se da cuenta de que otra persona es única. Jorge Luis Borges
SANTORAL
2 de enero Santos Basilio Magno y Gregorio Nacianceno, obispos y doctores
269 5324
260 0444
261 1558
Dar lo mejor en cada actividad que desarrolles ayudará a fortalecer tu autoestima. Un vaso de leche tibia te ayudará a conciliar el sueño.
TAURO
ABRIL 20 -MAYO 20 Llegó el momento de invertir tus ahorros en el proyecto que vienes planeando desde hace tiempo, recibirás todo el apoyo de tus seres queridos.
GÉMINIS
MAYO 21 -JUNIO 20 En el plano laboral, encontrarás nuevas fuerzas para iniciar proyectos y actuar con convicción e inteligencia. Trata de liberar tensiones.
CÁNCER
JUNIO 21-JULIO 22 En la esfera de tus ocupaciones, das los pasos iniciales en una actividad que se proyectará más lejos de lo que imaginas.
LENGUAJE LA EXPRESIÓN "TANTO ES ASÍ"
269 5474
260 0337
269 5499 269 5364 269 5347 269 5362
260 0300 260 1022 260 0220
269 5446
260 3075
SERVITAXIS
RADIO TAXI PORTOVIEJO CARACOL PORTOVIEJO RADIO TAXI MANABÍ PORTOVIEJO EL PASEO PORTOVIEJO FIVE STAR PORTOVIEJO SAN GREGORIO SEGURITAXI MANTA RADIOTAXI PUERTO DE MANTA DIVINO NIÑO PORTOVIEJO COOPERATIVA HÍPER TAXIS MANTA
2935034 2635911 2652958 2930905 2653485 2636018 2628215 2625424 2650652 2924674
HORÓSCOPO ENERO 20-FEB. 19
LUNAS
JIPIJAPA
269 5309
261 1849 262 4212 / 131 102 292 3166 132 262 0161 103 099 874062 262 1611 262 7161
FARMACIAS
LA VOZ DEL EXPERTO
CHONE
LEO
JULIO 23-AGOSTO 22
Necesitas mayor organización y constancia en tus actividades, con estas dos herramientas, los logros no tardarán en llegar.
VIRGO
AGOSTO 23-SEPT. 22 Buen momento para ascensos o aciertos en los negocios que permitan crecer económicamente: tiempo de éxitos y conquistas.
LIBRA
SEPT. 23-OCT. 22 Evalúa la posibilidad de capacitarte para aportar herramientas innovadoras a tu experiencia laboral. Consulta a tu médico.
ESCORPIÓN
OCT. 23 -NOVIEMBRE 21 Algunos altibajos en las finanzas por falta de previsión, en lo posible no tomes compromisos que involucren movimiento de dinero.
SAGITARIO
NOV. 22 -DICIEMBRE 19 Tendrás que tomar decisiones y dejar lugares, puestos de trabajo o bien estados internos que ya no dan los frutos que se esperan.
CAPRICORNIO
DICIEMBRE 20 -ENERO 19 Tendrás acceso a situaciones, lugares o personas influyentes que te ayudarán a encontrar lo que buscas. Buena salud.
Un lector pregunta a la Fundación del Español Urgente ¿Cómo se dice? Tal es así que, tan es así que, tanto es así que. Se responde que esto es lo que dice el Diccionario panhispánico de dudas: Tan(to) es así que. La forma correcta de esta estructura de carácter ponderativo es tanto es así que, puesto que solo es normal la apócope de tanto ante adjetivos o adverbios, y no ante verbos: "No le importan las oficiales limitaciones, tanto es así que la cola de su vestido alcanza una longitud de dos brazos" (Mujica Escarabajo).
COCINA CONSEJOS QUE RESULTAN ÚTILES No evites hacer caldos o preparaciones con legumbres porque tardan mucho. Si no dispones de tiempo suficiente, utiliza la olla a presión. Las ollas a presión modernas son seguras (sigue las instrucciones del fabricante). Si quieres tener legumbres siempre a punto de cocinar, remójalas, escúrrelas y congélalas. Además quedarán más tiernas. Si te gustan los ajos para cocinar pero no los quieres comer, cuéntalos al utilizarlos y retíralos antes de servir.
SEXUALIDAD OLOR AL MOMENTO DE LA INTIMIDAD Antes del acto sexual, una limpieza suplementaria es aconsejable, pero no es obligatoria, ya que algunas personas prefieren sentir el olor íntimo antes que el olor del jabón utilizado. Los hombres suelen estar más excitados que las mujeres por los olores sexuales. Con el fin de respetar la particularidad de cada uno, es preferible hablarlo con la otra persona.
AMOR A TOMAR EN CUENTA ENTRE LOS DOS Para tomar en cuenta en la vida de pareja. Aprender a consensuar: Lo mío y lo tuyo han de ser tenidos en cuenta y debatidos para poder llegar a definir "lo nuestro". Aprender a compartir: Darse el uno al otro: preguntar cómo se encuentra, qué le incomoda, qué quiere. Aprender a pedir: Mostrar nuestra vulnerabilidad es la mejor muestra de amor, ya que no se la enseñamos a cualquiera.
EL DIARIO | Sรกbado | 2 de enero del 2010
Pasatiempo
VIDA
Rompecocos
9|B
10 | B
VIDA
EL DIARIO | Sábado | 2 de enero del 2010
Entretenimiento Pasatiempo Rompecocos SABÍAS QUE?
SOPA DE LETRAS TROMBOM FLAUTA CLARINETE ARMONICA GAITA
COLOREA
CHISTES
Hay una criatura en toda la creación que a pesar de ser tan diminuta es casi indestructible pues logra sobrevivir a temperaturas tan extremas en condiciones inhóspitas, estoy hablando del tardígrado (literalmente, “de paso lento”), conocido también como “oso de agua”. Este organismo tiene un cuerpo corto, dividido en cuatro segmentos y cubierto de una cutícula protectora, del que salen ocho patas acabadas en uñas. Su nombre popular “oso de agua” proviene de la semejanza que tiene con el oso, tanto en su aspecto como en sus andares.
Había un niño que se estaba bañando y le dijo a su mamá: - mamá, mamá, se me acabó el shampoo. Y la mamá le dijo: - usa el mío no - ¿por qué? - porque dice para cabello seco y yo ya me lo mojé.
la madre - Papá, Papá: no le regales más bebés a mamá porque se los come.
1º Acto: un perro muerde a una persona. 2º Acto: un perro muerde a la misma persona. 3º Acto: un perro muerde a la misma persona. - ¿Cómo se llama la obra? - El remordimiento.
Mamá, ¿porqué sacudes al bebe? -Porque me olvidé de sacudir el jarabe.
Mamá, mamá ¿qué tienes en la panza? - un bebé que me regaló papá - le contestó
Mamá, mamá: en la escuela me dicen bocón - Bueno hijo, no les hagas caso y trae la pala para que te dé el jarabe.
Estaba un camaroncito llorando y se le acerca un pescado y le pregunta qué le pasa y él le dice que su mamá se había ido a un coctel y no había regresado.
SUDOKU NIVEL: El objetivo es rellenar una cuadrícula de 9×9 celdas dividida en subcuadrículas (también llamadas "cajas" o "regiones") de 3×3 con las cifras del 1 al 9 partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las celdas.
VIDA
EL DIARIO | Sábado | 2 de enero del 2010
Sociales El rostro del día: Andrés Fletcher u El cantante de la agrupación
Los Diamantes de Valencia dejó la música "mundana" dijo, para convertirse a la religión evangélica.
mONIGOTES En la calle 12 de Octubre y Padre Solana
ruido
11 | B
Reina de asociación regaló sonrisas
cumpleaños
Katherine Macías B. u Ayer cumplió un año más de vida Katherine Macías Bermello. Por este motivo le felicitan sus padres y hermanos.
u Santa Ana.- Kerly Loor, reina de la asociación Nuevos Horizontes, entregó en días pasados regalos a más de 150 niños de la comunidad Chontilla en Medio.
barrio El Manabí productivo se presentó en el Fátima
naturaleza Fue el tema presentado en la calle Cristo Rey
portoviejo • La tarde del jueves se entregaron los premios a los ganadores
Empate en el tradicional concurso de años viejos
El evento fue organizado por el club 12 de Marzo y los medios Ediasa
Los temas Jardín Botánico: Un paraíso escondido en la ciudad, Tradiciones y costumbres de nuestra campiña manabita y Así es mi Manabí productivo artesanal, turístico y tradicional fueron los que empataron en el primer lugar del concurso de años viejos 2009. La premiación se realizó el jueves en la tarde en las instalaciones del club 12 de Marzo. Quienes realizaron los trabajos se dividieron el premio de tres mil dólares en mil dólares para cada agrupación. El cuarto lugar fue para el tema del Trapiche: una actividad productiva ecológica, ancestral manabita que no puede desaparecer que estaba ubicado en la ciudadela El Maestro. El quinto lugar fue para
Amorfinos: tradición oral manabita que estuvo ubicado en al calle 12 de Octubre y Jorge Cevallos. El sexto lugar fue para la elegoria de Portoviejo, la ciudad de los reales problemas que estuvo ubicado en la avenida Guayaquil y callejón María Auxiliadora. El séptimo lugar fue para Recordando costumbres y tradiciones de mi querido Manabí en la calle Rocafuerte y Eloy Alfaro. En el octavo lugar se ubicó Los niños alquilados que estaba en la calle Dolorosa y Padre Solano. En total participaron 27 agrupaciones.
Una tradición en la ciudad Este concurso ya es tradicional en la ciudad y es organizado por el club 12 de Marzo y los medios Ediasa.
Inclusive hay moradores de varios sectores que llevan algunos años participando en esta competencia. Además la colectividad recorre las diferentes creaciones durante la noche del 31 antes que sean quemados.
Se realizó un programa especial La tarde del jueves se realizó un programa especial para entregar los premios a los ganadores. En este acto intervinieron el presidente del club 12 de Marzo, Alexander Zambrano; el director de los medios Ediasa, Pedro Zambrano Lapentti, y otros. Audys Meza fue el encargado de dar las palabras de agradecimiento en nombre los ganadores del concurso.
acogida Muchas personas acudieron a la culminación del concurso de años viejos
12 | B
SOCIALES
VIDA
Comité eligió a la reina del sector
MANTA.- El comité pro-mejoras Colinas del Jocay agasajó a los niños del sector con refrigerios, caramelos y juegos recreativos. En el acto también se eligió a las reinas del sector, hada de Navidad, princesa y otras dignidades.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA SAN ANTONIO DE MACHALA UNIVERSIDAD SAN GREGORIO DE PORTOVIEJO CENAISE
EL DIARIO | Sábado | 2 de enero del 2010
MANTA • UNIDAD EDUCATIVA REALIZÓ HOMENAJE A LOS ESTUDIANTES
Alumnos quemaron el viejo Se eligió el hada de Navidad La unidad educativa Teresa de Calcuta también se unió a la quema de los tradicionales monigotes representando al año que se fue. Esto se realizó días atrás en un programa especial navideño donde se dieron mensajes
alusivos a la fecha.
Más actividades Con un variado programa se eligió a las hadas y princesas navideñas tanto de la escuela como del colegio para finalizar con las festividades, además se le entregaron reconocimientos a varios estudiantes
por sus logros educativos. Este programa fue preparado por los alumnos, profesores y personal administrativo de la institución, en el acto también hubo un interesante programa que concluyó con la lectura del testamento y al finalizar el acto la quema del tradicional año viejo.
PRIMERA PROMOCIÓN EN DIPLOMADO EN LIDERAZGO EDUCATIVO “LCDA. ANGELA MERCEDES PINOARGOTE MENDOZA”
FIESTA Unidad educativa Teresa de Calcuta realizó actos referentes a la Navidad y fin de año
Lcda. Angela Mercedes Pinoargote Mendoza
Lcdo. Exer Eduardo Zambrano Loor
Lcda. Mariana Monserrate Ponce Moreira
Lcdo. Voltaire David Sánchez Segovia
Lcda. Mirian Noemí Zambrano Cevallos
Lcda. María del Rosario Gavilanes P. de Bermúdez
Ab. Yimy Estalin Salazar Muñoz
Lcdo. Pedro Bolívar Intriago Molina
Lcda. Ramona Marilú Burgos Barberán
Lcda. Narciza María Zambrano Navarrete
Lcda. Marissa Elionora Macías Zorrilla
Lcdo. Félix Noel Macías Ponce
Ing. Ab. Pablo Modesto Palma Sosa
Lcdo. Leonardo Calixto Vergara Cevallos
Lcda. Mariana de Jesús Zambrano Vinces
Lcda. Nancy Olivia Vera Vera
VIDA
EL DIARIO | Sábado | 2 de enero del 2010
MANTA
MANTA
Termina con éxito sus estudios
Abogados celebraron el nuevo año
En el auditorio de informática Dolores Muñoz, de la Facultad de Ciencias Informáticas, se recibieron como ingenieros informáticos Patricio Quito y Stalin Mendoza. En el acto estuvieron presentes José Arteaga, decano de la Facultad; Fabricio Rivadeneira, director de tesis; Luzmila López, Jacinto Reyes y Rubén Solórzano.
Los abogados de Manta también
celebraron las tradicionales fiestas de fin de año. Ellos se reunieron en días pasados para festejar la fecha. Esta vez la convocatoria la hizo Carlos Franco Murillo, quien resaltó la importancia de la Navidad y deseó a sus colegas paz, dicha y prosperidad para todos en el año que recién inicia.
PORTOVIEJO • SE DIO REGALOS A LOS PEQUEÑOS
Un festejo infantil
Organizó agrupación
Diversión y regalos recibieron los niños que compartieron de un festejo navideño con los integrantes de la agrupación 18 de Octubre. Los integrantes de esta agrupación organizaron el pasado 20 de diciembre un festejo para los pequeños. En total fueron 100 niños los que recibieron un presente por Navidad. Durante el agasajo ellos pudieron compartir caramelos.
Los niños también recibieron, como es tradicional, comida navideña.
Agradecimiento
Los integrantes de esta agrupación agradecieron a todas las personas e instituciones que colaboraron para hacer posible que los niños seleccionados fueran agasajados en la Navidad.
El espectáculo
Durante la fiesta navideña los pequeños pudieron presenciar un show de títeres y payasos. Además se eligió a Mileydy Palma Cedeño como el hada de la agrupación 18 de Octubre.
Andrea Sabando
entregó la corona a Mileydy Palma
Celebraron Bodas de Plata
PORTOVIEJO. Cumplieron 25 años de casados la pareja conformada por Ido César Sabando y Estrella María Cedeño. Por este motivo sus familiares y amigos les desean muchas felicidades.
SOCIALES
13 | B
SOCIALES
14 | B
VIDA
EL DIARIO | Sábado | 2 de enero del 2010
MANABÍ • SE CUMPLIERON LOS FESTEJOS DENTRO DE LA CAMPAÑA DENOMINADA "RAYUELA SOCIAL"
Navidad llegó a los más necesitados
Se compartió canastas navideñas y otros regalos
Del 22 al 24 de diciembre se llevaron a cabo los festejos dentro del programa denominado Rayuela Social. Estas fiestas se realizaron en diferentes lugares como Portoviejo, Picoazá y San Pablo. El programa tiene como objetivo la erradicación progresiva de la mendicidad. Los festejos se realizaron en trabajo conjunto entre el gobierno, además del apoyo de varias organizaciones y la solidaridad de la ciudadanía. Las fiestas también denominadas "colonias navideñas" se efectuaron en zonas donde se detectó que hay un gran número de personas que practica la mendicidad. El objetivo principal de esta iniciativa es brindarle a las personas otra alternativa ante la tentativa de salir a las calles a pedir regalos o dinero.
Otras actividades En
Jipijapa
también
se
COMPARTIR En Jipijapa se realizó la entrega de canastas
ALEGRÍA Los niños tuvieron un momento de diversión y recibieron otros presentes ofreció una "mano amiga" para las personas desprotegidas. Desde el pasado 19 de diciembre los niños necesitados tuvieron la oportunidad
de conocer sobre diferentes ocupaciones. Los infantes primero fueron policías, después bomberos, finalmente alcaldes y concejales de su
cantón. También en esta localidad se realizó la entrega de una canasta navideña que contenía juguetes, alimentos y ropa.
AMIGOS No podía faltar la tradicional comida de Navidad
BARRICHELLO
18 B | EL DIARIO | Sábado | 2 de enero del 2010
CON NUEVO TRAJE
El piloto brasileño de Fórmula Uno Rubens Barrichello colgó en internet una fotografía suya en la que aparece por primera vez vestido con el que será su nuevo traje de faena, el de la escudería Williams.
El primer revés Tenis
MÁS DEPORTES
Roger Federer inició con derrota el 2010
El suizo Roger Federer tuvo su primer revés en este 2010. Ayer perdió en las semifinales del torneo de exhibición de Abu Dabi ante el sueco Robin Soderling. Soderling aprovechó su presencia para superar, por primera vez en su carrera, a Federer (6-7(6), 7-6(1), con el que había caído en las doce ocasiones anteriores en las que se habían enfrentado. Soderling, vapuleado en cada duelo anterior contra el número uno, disputará la final de esta competición, la primera del año, al margen del circuito. Se medirá hoy al español Rafael Nadal que
derrotó a David Ferrer. Tal y como sucedió hace un año, en este mismo escenario, Federer arrancó el curso con derrota. Entonces fue frente el británico Andy Murray. En esta ante un rival al que tenía tomada la medida. Tardó dos horas en suceder. "Soderling ha jugado muy bien. En Roland Garros ya avisó que iba a ser un jugador muy peligroso. Ha sido un buen inicio de año jugar con un tenista como él", dijo Federer tras el partido. "Mi intención este año es ganar más torneos, más Grand Slam. Seguir haciendo cosas importantes", apuntó el helvético.
El otro finalista Rafael Nadal inició el 2010 con
una victoria ante su compatriota David Ferrer por 7-6 (7/2) y 6-3. El número dos del mundo necesitó dos horas para derrotar a Ferrer, con quien conquistó el mes pasado la Copa Davis en la ciudad española de Barcelona. El de Abu Dabi es el noveno triunfo de Nadal sobre Ferrer, en los 12 encuentros ente ambos. Ferrer no puede con Nadal desde el 2007, cuando lo venció en la Copa Masters de Shangai (China) y, meses antes, en los dieciseisavos de final del Abierto de Estados Unidos. Estoy muy feliz como inicio de la temporada, después iré a Doha como preparación del Abierto de Australia, primer gran compromiso. Me siento bien, dijo Nadal a la prensa tres el partido. El español disputará la final ante Soderling, único jugador que le ha ganado sobre la tierra de París, en el último
Roger Federer
Roland Garros. Nadal le ha ganado a Soderling en tres de los cinco duelos, pero perdió en los dos más recientes, el Roland Garros y la Copa Masters de Londres, en pista dura, por un doble 4-6.
Seguramente será una larga temporada. Ojalá llegue a jugar contra Roger unas cuantas veces más”.
JARAMIJÓ
Tercera fecha de la Copa Doris López Alonso En la tercera fecha del torneo de fútbol senior denominado Copa Doris López Alonso se disputarán tres partidos hoy y cuatro mañana y descansará el club Primero de Enero, que lo dirige Carlos Sebastián Delgado. Los encuentros futbolísticos inician a las 13h30 en el estadio de la Liga Deportiva Cantonal, ubicado cerca del campamento de Colisa.
HOY San Pablo vs La Victoria 23 de Octubre vs Inter Real Sociedad vs Los Tamarindos
MAÑANA 5 de Junio vs Leones Corinthians vs Ecuador Boca Jr. vs Los X15 Big Boys vs El Puente
Robin Sordeling Tenista sueco
PORTOVIEJO
Catorce goles en quinta fecha del fulbito Un total de 14 goles se convirtieron en la quinta fecha del campeonato de fulbito que organiza el club Simón Guillén Jaramillo de Portoviejo. La Televisión derrotó 3-0 a Entre Amigos, Ricardo González 5-2 a Nitro Sport y Deportivo Maín 3-1 a Amigos de David. Los encuentros se disputan en la cancha alterna del club Palmeiras. La Televisión y Ricardo González comparten el primer lugar con 15 puntos cada uno, le sigue Entre Amigos, Nitro Sport y Amigos de David con seis puntos cada uno. Este fin de semana no habrá partidos, informaron los organizadores.
Acción
EL DIARIO | Sábado | 2 de enero del 2010
Llega lo duro Rally Dakar
u
Descanso El 9 de enero será el único día de descanso de la trigésima segunda edición de esta competencia, en la cual los equipos Volkswagen y BMW asoman como los grandes candidatos a la victoria.
fútbol del mundo
378 participantes luchan por ganar el título
El rally Dakar Argentina Chile 2010 dará hoy su pistoletazo de salida con un nuevo trazado que incluye un extenso paseo por el desierto de Atacama y con los españoles Carlos Sainz, en coches, y Marc Coma, en motos, como aspirantes a la corona. La largada simbólica fue ayer en el Obelisco, el monumento más emblemático de Buenos Aires, para recorrer 349 kilómetros de enlace, es decir sin cronometraje, hasta la ciudad de Colón. Desde Colón se largará hoy en forma oficial la primera etapa de 684 kilómetros hasta Córdoba. Después, las máquinas serán recibidas en las ciudades de La Rioja, Fiambalá, y desde allí pasarán el 5 de enero a Copiapó, primera ciudad chilena en albergar al Dakar. Luego, harán escalas en Antofagasta, Iquique, La Serena y Santiago para regresar a la Argentina por San Juan, San Rafael, Santa Rosa y culminar en Buenos Aires.
polideportivo 19 | B
méxico
El Interliga por la Libertadores se inicia hoy u El partido entre el Atlante, el vigente campeón de la Concacaf, contra los Tecos, abrirá hoy a las 19h30 la séptima edición del torneo Interliga en el que se definirán dos plazas adicionales para México en la Copa Libertadores de América. Atlante y Tecos jugarán a primera hora en el estadio Robertson de Houston, mientras que América y Santos Laguna chocarán en el duelo de cierre por el Grupo A. El Grupo B se pondrá en marcha hoy con otra doble jornada en el Pizza Hut Park de Frisco, a las afueras de Dallas: Tigres se medirá contra Jaguares y Puebla se topará con el Monterrey. Guadalajara, San Luis y Morelia son los otros tres clubes mexicanos que disputarán la Libertadores.
Buenos aires Un motociclista pasa por el podio durante la largada simbólica del rally Dakar Los 378 participantes estarán divididos en cuatro clases: 138 autos, 161 motos, 29 cuatriciclos y 50 camiones y recorrerán más de 9.000 kilómetros, 4.806 cronometrados, repartidos equitativamente en 14 etapas entre Argentina y Chile. A diferencia de la edición anterior, el recorrido se realiza en sentido contrario a las agujas del reloj e incluye una extensa visita al desierto de Atacama, el más árido del planeta y poblado por majestuosas dunas.
OPINIONES
Marc Coma
Carlos Sainz
piloto español
piloto español
u "El Dakar es la carrera más dura del mundo, se sufre mucho. Pero cuando llegas a este punto de campeón merece la pena".
u "Durante tantos días, encontraremos todo tipo de obstáculos. Hay que ser pacientes y prudentes para resolverlos".
Barcelona inicia el año con nuevo reto España
entrenador Pep Guardiola conversa con Andrés Iniesta
u
chile
Bielsa inicia trabajos con quince convocados u El seleccionador de Chile, Marcelo Bielsa, convocó a quince jugadores que comenzarán a entrenarse hoy para un partido amistoso contra Panamá, primero en el camino de preparación para Sudáfrica. El amistoso se jugará el 20 de enero en Coquimbo y todos los jugadores citados por el entrenador argentino juegan en el país, salvo el delantero Emilio Hernández, que pertenece al Cruz Azul mexicano, que negocia cederlo al Universidad de Chile. Pedro Morales, del Dínamo Zagreb croata, que está en Chile de vacaciones de fin de año y debe regresar el 8 de enero a su club, también trabajará con el grupo, aunque no figura en la lista publicada en el sitio web de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP).
Recibe hoy al Villarreal
El insaciable Barcelona buscará prolongar su racha de victorias al recibir hoy al Villarreal en la reanudación de la liga española tras una pausa de dos semanas. Los azulgranas regresa a la actividad tras su consagración en el Mundial de Clubes para alzarse con su sexto título en el curso del 2009. Con 12 victorias y tres empates en 15 fechas, el Barsa marca el paso del campeonato español con una diferencia de dos puntos sobre su escolta Real Madrid. Barcelona lidera con 39 puntos, Madrid tiene 37, adelante del Sevilla 30 y Valencia 29. La pregunta radica en si el equipo empezará a caer en
hoy 12h00 Valencia vs Espanyol 14h00 Barcelona vs Villarreal 16h00 Atl. Madrid vs Sevilla
mañana 11h00 Almería vs Xerez 11h00 Getafe vs Valladolid 11h00 Racing vs Tenerife 11h00 R. Zaragoza vs D. La Coruña 11h00 Sporting Gijón vs Málaga 13h00 Mallorca vs Ath. Bilbao 15h00 Osasuna vs Real Madrid la complacencia, pero su lateral brasileño Dani Alves afirmó que eso no sucederá mientras Pep Guardiola sea el técnico.
brasil
Gremio amenaza con denunciar al Lazio ante FIFA u El Gremio amenazó con denunciar ante la FIFA al Lazio italiano en el caso de que firme un contrato con el jugador argentino Maxi López, con el que considera que tiene un compromiso en vigor. El argentino, de 25 años, tenía un precontrato con el Gremio según el cual su vínculo quedaría renovado si el equipo depositaba algo más de 2,12 millones de dólares en su cuenta, cosa que ya hizo el equipo, por lo que considera que López tiene contrato en vigor. "El Gremio no quiere entrar en litigios con el futbolista (...) pero si el delantero no cumple con su obligación, ahí vamos a ver nuestra actitud. Puede acabar en la FIFA", afirmó Alberto Guerra, asesor del departamento de fútbol del club de Porto Alegre.
20 | B
fútbol
Acción
EL DIARIO | Sábado | 2 de enero del 2010
Final del infantil: Tosagua LDC
u
Las escuelas de fútbol de Chone y Tosagua disputan la Copa Enrique “Chino” Chávez Esta tarde se disputan las finales del décimo campeonato de fútbol infantil Copa Enrique “Chino” Chávez, que es organizado por la Liga Deportiva Cantonal (LDC) de Tosagua.
finalistas Integrantes de la escuela de fútbol de la LDC de Tosagua categoría sub-10
En el torneo que se juega en las categorías sub-10 y sub12, con escuelas de varios cantones así como clubes. La jornada final se iniciará a las 15h00 en el estadio Miguel Zambrano de la LDC, que preside Fabián Cedeño Gavica. Terminado el último encuentro los organizadores procederán a premiar a los campeones
l o s p a r tid o s Categoría sub-10 15h00: Escuela Municipal de Chone vs Escuela de la LDC de Tosagua (k-20) Categoría sub-12 16h00: Escuela Municipal de Chone vs Escuela de la LDC de Tosagua con medallas y trofeos, así lo hace conocer el coordinador del campeonato, Willy Zambrano Avellán. En la clausura estará presente la alcaldesa, Elba González; el patrono del torneo Enrique “Chino” Chávez, el director de gestión social del Municipio, Joffre Espinales, y Hitlher Torre, presidente
de la comisión de fútbol. Los finalistas por la categoría sub-10 son la escuela Municipal de Chone con la escuela de la Liga Cantonal de Tosagua del kilómetro 20. Mientras que los finalistas de la categoría sub12 son Municipal de Chone con la escuela de la Liga Cantonal de Tosagua.
Comité Aspecto del Congresillo Técnico del campeonato
Se vive el máster Crucita 2010
u
Inauguración el sábado 9
El tradicional campeonato de fútbol máster Invernal Crucita 2010 será inaugurado el próximo sábado 9 de enero, con la participación de 30 equipos que disputarán la Copa Oscar Mendoza Menéndez. Clubes de varios cantones intervendrán este año, en busca del preciado trofeo
que fue exhibido el miércoles anterior cuando los organizadores realizaron el congresillo técnico. Para el desarrollo los equipos han sido divididos en tres grupos. El acto inaugural está señalado para las 11h00 en el estadio Palmeiras de Crucita.
los equipos 1.-Luisin Sport 2.-Crucita Sport 3.-Metro Star 4.-Picoazá 5.-Profesionales 6.-Comerciales 7.-Chone Sport 8.-Liga Olmedo 9.-Murcia 10.-Jorge Solórzano 11.-Todos Unidos 12.-Deportivo Arenales 13.-Cruzueiro 14.-Super Boquinche 15.-SMC Sport
16.-Tres María 17.-Riochico 18.- Amigos de Cenen 19.-Junín 20.-Ingenieros Civiles 21.-Crucita Máster 22.-Castro FC 23.-Goro Sport 24.-25 de Diciembre 25.-Oso Yogui 26.-Deportivo del Valle 27.-Mecánica Cedeño 28.-San Jacinto 29.-William Arteaga 30.-Metalpar
Acción
EL DIARIO | Sábado | 2 de enero del 2010
“No me creo un novato”
Entrevista u Jaime Estrada Medranda, presidente del Manta FC Xavier Vera Calderón manta@eldiario.com.ec
Con 24 años de edad, Jaime Estrada Medranda es el presidente más joven de un club del fútbol ecuatoriano. Este joven señala que no es improvisado, pues está desde hace 7 años dentro de la dirección del Manta FC (equipo fun-
dado por su padre, el actual alcalde de la ciudad, Jaime Estrada Bonilla), ocupando algunas comisiones, por lo que asegura conocer de dirigencia. Para Estrada, quien es ingeniero en gestión empresarial y desde hace dos años administra la empresa pesqueras Fishcorp (propiedad de su padre), en la cual ahora es gerente, el llegar a la presidencia del cuadro “celeste” es otro gran reto.
¿No se siente novato en un puesto como presidente?
1
No, para nada. No soy un improvi-
sado en esto de la dirigencia deportiva, ya que desde el 2003 estoy dentro del Manta y conozco del asunto. A esto se suma que a mi lado tengo a un gran grupo de apoyo de dirigentes.
2
¿Hacia dónde apunta el Manta FC?
Queremos lograr grandes cosas, y para eso nos estamos armando con jugadores de primer nivel, ya sean extranjeros y nacionales. Tenemos como objetivo el ir en busca de un cupo a algún torneo internacional. Pienso que Manta como ciudad ya está lista para observar partidos de primer nivel, como han tenido la oportunidad otras ciudades como Cuenca, e incluso Riobamba, y Manta no debe ser la excepción.
3
¿Para este año de cuánto será el presupuesto?
El tema económico aún lo estamos manejando y analizando. Pero me atrevería a decir que tenemos una perspectiva de llegar al millón seiscientos mil dólares. Sin embargo, debo decirle que nos vamos a ajustar en algunos temas, así como también el firmar convenios como el que ya hicimos con la empresa Marathon Sport. También Teleamazonas ha ratificado que seguirá con nosotros y tenemos que definir el respaldo de Ícaro y Conservas Isabel.
novedAdes en el manta fc
Ayer se informó que el delantero argentino Martín Mandra, de 34 años de edad, llegará junto al técnico ratificado del Manta FC, Fabián Bustos, este domingo a la ciudad. También se sumarán los “gauchos” Federico Zurbriggen, preparador físico, y Jorge Alfonso, asistente técnico. Sobre el volante argentino Gabriel Méndez aún no está confirmado, y su llegada está muy lejos, ya que primero tendría que nacionalizarse al colombiano Rolando Ramírez para lograr el cupo de jugador extranjero, por lo que habría que esperar, según los dirigentes. Dentro de otras novedades está el cambio del uniforme que tendrá un nuevo modelo, pero mantendrá los colores blanco y celeste; no obstante, la indumentaria alterna será blanco con negro, dejando a un lado la tradicional blanco con naranjado. La nueva vestimenta será confeccionada por Marathon Sport. Asimismo, se confirmó que la pretemporada arranca este lunes a las 16h00 en el complejo Fishcorp, lugar donde estarán todas las nuevas contrataciones. Segundo Matamba y Víctor Montoya también suenan como refuerzos para el Manta FC.
4
¿No cree que también se debe trabajar en captar más hinchas?
En este tema tenemos un proyecto de captar a nuevos seguidores, por lo que estamos armando una estrategia; sin embargo, para mí, el Manta va ganando cada día más hinchas, además es un plantel joven que no pasa de 10 años de fundación.
5
Se realizó cena de campeones Manta
u
Deportistas de la unidad San José
El martes en la noche se desarrolló la “cena de campeones”, evento que reunió a los mejores deportistas de la unidad educativa San José, quienes confraternizaron junto a sus padres y profesores. Los organizadores dijeron que los niños y jóvenes sobresalieron durante todo el 2009 en disciplinas como básquet, voleibol, ajedrez, atletismo y fútbol, por lo que las autoridades del citado plantel se vieron en la obligación de realizar un justo homenaje. Asimismo, los entrenadores indicaron que para este 2010 el objetivo es fortalecer todos los deportes y continuar cosechando triunfos, ya sea a nivel local y provincial. Allí mismo, antes de la cena se llevó a cabo un programa de palabras de bienvenida y
Creo que es un justo homenaje que nos hace el colegio”.
María Zambrano Deportista
entrega de medallas y trofeos. En las intervenciones los padres de familia y deportistas agradecieron a los entrenadores y profesores por el apoyo prestado en cada una de las competencias en las que tuvieron que participar.
¿Cuáles son los jugadores extranjeros confirmados?
Definitivamente tenemos la línea extranjera comandada por Martín Mandra, ya conocido en el fútbol de aquí, junto a Maximiliano Bevacua y Ledesma, tres argentinos de primera línea, aprobados por el estratega Fabián Bustos, quien ha dado el visto bueno; también continuará con nosotros el arquero colombiano Rolando Ramírez.
6
polideportivo 21 | B
CAMPEONES Los deportistas de la unidad educativa San José que sobresalieron en el 2009
¿Qué pasa con Elio Lastra y Ricardo López?
Sobre Elio Lastra, no he conversado con él, por lo que hoy lo llamaré (el martes), y definiremos algunas cosas que están pendiente. En el caso de Ricardo López, él definitivamente ya es de El Nacional, por lo que va préstamo a tres años, pero sin opción a compra.
JUGADoRES El básquet se fomenta en el Patronato
Niños premiados Manta u Organizó el Patronato Municipal El martes en la tarde, en la cancha de básquet del Patronato Municipal se desarrolló el reconocimiento a los niños que participaron en los distintos cursos deportivos que organizó esta institución Alrededor de 20 infantes recibieron medallas en este
evento que estuvo matizado con la presencia de los jugadores del Manta FC, Wilfrido Vinces y Efrén Mera; también estuvo el actor Reymundo Zambrano en la mesa directiva. Los pequeños pertenecen a un programa social que tiene el patronato.
22 | B
polideportivo
acción
EL DIARIO | Sábado | 2 de enero del 2010
breves
DOPAJE
Austria suspende al esquiador Christian Hoffmann
Atletas Doce deportistas trabajan bajo las órdenes del entrenador Luis Small en el complejo La California
u El esquiador austríaco Christian Hoffmann, oro en los Juegos Olímpicos de Salt Lake City (EE.UU.) en 2002, fue suspendido por dopaje por las autoridades antidopaje austríacas y pierde así toda posibilidad de participar en los Juegos de 2010 en Vancouver. La agencia austríaca APA informó de que la Agencia Antidopaje de Austria (NADA) decidido suspender al esquiador de fondo, que desde mediados de diciembre tiene abierta una causa por su presunta implicación en una red de dopaje. Aunque Hoffmann nunca ha dado un positivo por uso de sustancias prohibidas dopaje en los controles que se le han realizado, sobre él existe la sospecha de haber sido copropietario de una centrifugadora sanguínea.
Buscarán mejorar Atletismo
u
Manabitas iniciaron la pretemporada
Con el propósito de superar lo realizado en el 2009, los seleccionados de atletismos de Manabí iniciaron la pretemporada para lo que será las competencias en el 2010. Doce atletas son los que trabajan a las órdenes de Luis Small. Los trabajos son alternados en la pista de atletismo, en la playa y en el gimnasio. "Esto permite a los deportistas estar físicamente preparados para las competencias de este año", manifestó Small. Esta delegación viajará el 7 de enero a Quito para continuar con los trabajos de altura por el lapso de 21 días.
Competencias internacionales Entre las principales competencias internacionales
que podrían estar participando los manabitas están: los Juegos Sudamericanos Sub-23 que se desarrollarán en Colombia, Copa Mundial bajo techo en España, campeonato Iberoamericano adultos en España, copa mundial juvenil en Canadá, Sudamericano pre-juvenil en Chile, el primer sudamericano de olimpiadas juveniles en Brasil y las primeras olimpiadas juveniles en Singapur. Para estas competencias Small manifestó que buscarán el apoyo de las empresas privadas para solventar los gastos de los viajes. Agregó que este año espera que Sornoza se consolide en el campeonato mundial, pues siente que está en deuda con lo que pasó en el 2009 donde ocupó el quinto lugar.
Satisfecho Para Small los éxitos lo-
grados en competencias internacionales e internacionales por Adrián Sornoza en Salto triple, Erick Zambrano en salto largo, Angei Navarrete en salto con pértiga, son la muestra de que se realizó un buen trabajo en el 2009. Sornoza en salto triple consiguió la medalla de oro en el Festival Olímpico, el quinto lugar en el mundial pre-juvenil que se desarrolló en Italia y la medalla de bronce en el Sudamericano de Bolivia. Zambrano en salto largo logró la medalla de oro en el Gran Prix Sudamericano de Perú, bronce en el Festival Olímpico Ecuatoriano y el décimo noveno lugar en el mundial de Italia. Por su parte Angei Navarrete alcanzó el quinto lugar en salto de pértiga en el Sudamericano Escolar realizado en Zamora.
dato u 1. Viajan a Quito Este 7 de enero los atletas viajarán a Quito para realizar trabajo de altura. En la capital ecuatoriana los manabitas entrenarán 21 días, así lo dio a conocer Luis Small, entrenador de atletismo de Manabí.
atletas Adrián Sornoza
Fórmula uno
Niki Lauda no confía en Michael Schumacher u El ex tricampeón del mundo Niki Lauda indicó que en la actualidad hay pilotos más fuertes que durante los últimos años del alemán Michael Shumacher, quien a los 41 años irá por el mayor desafío de su carrera. Al igual que muchos de los que desconfían en el éxito que pueda obtener Michael Schumacher en su regreso a las pistas, Niki Lauda (foto) consideró que el alemán, siete veces campeón del mundo, deberá medirse con rivales mucho más duros de los que enfrentó en su última etapa como piloto. "Todo depende del coche y al final de la temporada pasada Vettel tuvo el mejor", aseveró el ex piloto.
Franklin Nazareno Erik Zambrano David Vélez Juan Onomenga Alfredo Shnabel Rudy Vera Jennifer Moreira Katherine Pacheco Hugo Chila
OPINIONES
boxeo
Tratan de salvar megapelea Pacquiao-Mayweather
Luis Small
Adrián Sornoza
Entrenador de Manabí
Atleta manabita
u “En este 2010 buscamos que nuestros atletas mejoren sus marcas y puedan conseguir más logros que en el 2009”.
u “Los trabajos son exigentes pero nos sirven de mucho para estar preparados para las competencias del 2010”.
trabajos En el gimnasio los atletas fortalecen los músculos
u Funcionarios de la Comisión de Boxeo de Nevada están tratando de poner fin a la disputa que tiene en veremos la celebración del megacombate entre los astros Manny Pacquiao (foto) y Floyd Mayweather, pero sus demandas de exámenes antidopajes inmediatos quizás no resuelvan el problema, señaló El Nuevo Herald de Miami. La Comisión les ordenó a Pacquiao y Mayweather que debían someterse a pruebas de orina, o enfrentarían multas y sanciones. Pacquiao había dicho que quiere enfrentar al estadounidense, pero no acepta la exigencia de su rival de someterse al protocolo de la Agencia Antidopaje estadounidense (USADA) para la pelea, que debería realizarse el 13 de marzo del 2010 en Las Vegas.
Acción
EL DIARIO | Sábado | 2 de enero del 2010
fútbol
23 | B
El arbitraje es familiar Fútbol u Los Vera Rodríguez siguen los pasos de su papá
u Carlos Alfredo Vera
Rodríguez nació el 25 de junio de 1976. Está casado con Nadia Moreira. Tiene cuatro hijos. Es árbitro de primera categoría desde el 2003 y árbitro FIFA desde el 2006
El pito, cronómetro y las tarjetas son los mejores acompañantes de Sandro, Carlos, Ángel y Félix Vera Rodríguez. Los cuatro hermanos heredaron el arbitraje de su padre Ramón Vera A su mamá Leonor Rodríguez Zambrano le hubiera gustado que siguieran otra profesión, pero debió resignarse por lo que hacen ahora. En 1997 por el límite de edad (45 años), Ramón Vera tuvo que retirarse del arbitraje. Llegó a ser asistente en la A y juez central en la B. El papá de los Vera Rodríguez cuenta que se retiró del fútbol profesional, pero sigue ligado al arbitraje. Ahora los torneos barriales y amateur lo reciben cada fin de semana. A Ramón Vera le gustaba el ecuavoley, fue una invitación del hoy fallecido Richard Macay Intriago que le permitió a los 26 años de edad hacerse árbitro de fútbol. La experiencia que alcanzó le ha servido para ayudar a sus cuatro hijos que hoy siguen sus pasos.
Los que heredaron El primero en continuar con el pito en la boca, las tarjetas en los bolsillos y el reloj cronómetro en la mano fue Sandro Xavier. Llegó a estar en primera A, pero en el
u Sandro Xavier
Vera Rodríguez nació el 18 de marzo de 1974. Está casado con Mónica Moreira. Del primer compromiso tiene una niña que vive en España. Es árbitro de la primera B
2002 no le gustó que la comisión de arbitraje no lo haya ascendido a árbitro FIFA. Decepcionado se fue a España a reencontrarse con su hoy ex esposa e hija, quienes residían allá. Hoy no se arrepiente de haber conocido ese país, pero sí haber abandonado el Ecuador, aunque allá llegó a tercera sin mayores éxitos, decidió regresar para tratar de recuperar el tiempo perdido. Hoy está en primera B con posibilidades de llegar a la A. Hoy le dedica su profesión a su hija María Cristina Vera. Carlos Alfredo siguió los pasos de su hermano y hoy a sus 33 años es el número uno del país y uno de los mejores de Sudamérica. Está próximo a graduarse como licenciado en cultura física y espera seguir creciendo profesionalmente. Detrás de ellos siguen ascendiendo Ángel y Félix. El primero reconoce que no quería seguir los pasos de su padre, ya que le apasionaba la medicina y la ingeniería civil; sin embargo, terminó gustándole el arbitraje y hoy ya está en segunda. Félix es el último de la dinastía, llegó a jugar fútbol en las divisiones inferiores de El Nacional, Liga de Quito y Delfín. Hoy los Vera Rodríguez aplican las reglas de juego en las diferentes canchas.
u Ángel Santiago Vera
u Félix Ramón Vera
Rodríguez nació el 13 de abril de 1984, tiene dos hijas y está casado con Vanesa Villaprado. Es árbitro de tercera categoría
Rodríguez nació el 13 de mayo de 1983 tiene un hijo y está casado con Andrea Vergara, es árbitro de segunda categoría
u Ramón Alfredo
Vera Santos nació el 24 de agosto de 1953, estuvo en el arbitraje profesional hasta 1997
24 B | EL DIARIO | Sábado | 2 de enero del 2010
EQUIPAJE
TIENE DE TODO
FOTO | Alberto Zambrano
En su pequeño maletín, Carlos Vera Rodríguez siempre lleva de todo, pero lo que más se destaca es una imagen del Divino Niño, la Vírgen de Agua Santa y una foto de uno de sus hijos.
Familia de pitos Árbitros
Los Vera Rodríguez han mantenido la tradición que inició su padre Ramón Vera
Página
23|B