el diario 3 de abril

Page 1

El Diario

Sábado 3 DE ABRIL DEL 2010

Manabita de libre pensamiento

P o r t o v i e j o ,

e c u a d o r

|

A ñ o

7 6

N º

0 2 2

|

w w w . e l d i a r i o . c o m . e c

|

4 8

p á g i n a s

Foto | Jorge Pillasagua

|

2

s e c c i o n e s

|

p r e c i o :

4 5

c t v s

crecientes

El río Portoviejo obliga a ser precavidos Página 7| A

SITUACIÓN El avance de las aguas del río hace que los moradores cercanos vayan tomando previsiones procesión Miles de católicos caminaron ayer, en una jornada marcada por la preocupación por las calamidades a nivel global

multitudinaria procesión

Págs.

2-5|A

Últimos desastres ponen a orar Aunque a la iglesia Católica no le gusta hablar sobre las predicciones del fin del mundo, sus fieles rezan para que no pase nada.

Karina Vásquez

Jhon Quimís

Feligresa

Feligrés

El puente El Ceibal trae implicaciones penales La Contraloría General del Estado ha establecido responsabilidades de tipo Pág. 10 | A penal por la construcción. Portoviejo Clases: comercio dinamizado PAG. 6|A Manta Faltan juegos en parques PAG. 8|A Chone Policía reorganiza brigadas PAG. 10|A Pedernales Ayuda luego del derrumbe PAG. 11|A EE.UU. A vacunarse por la gripe A PAG. 16|A

hablan los peregrinos "Todos los años acudo a la procesión. Aprovecho para pedir buena salud para mi familia".

rocafuerte

MÁS TITULARES

Ayer se realizó la procesión penitencial Jipijapa- Sancán, en la que hubo, según sus organizadores, cerca de 80 mil personas.

"Cada año acudo a la peregrinación y lo hago porque amo y tengo fe en Dios".

Quienes viven en inmediaciones del curso de agua se preparan ante la posibilidad de que haya una creciente.

u Gladis

Zavala llegó desde el Oriente

ACC I Ó N

Fútbol el manta fc se debilita 19|B


2|A

EL DIARIO |Sábado | 3 de abril del 2010

Tema del Día SEMANA SANTA

u

Los creyentes pidieron en sus oraciones por la salvación del mundo

El 2012 fue tema de plegarias Fotos | Jorge Pillasagua

LLEGADA Luego de la caminata se ofreció una misa con la imagen de Jesús crucificado, con la que los feligreses caminaron por más de cinco horas Su caminar fue, literalmente, por partida doble. En su vientre hay una criatura con cinco meses de gestación. Pero no le importó. Hizo el recorrido completo: 13 km en cinco horas y media.

u Katty Pihuave

caminó embarazada

Katty Pihuave, de 20 años, decidió ir ayer a la procesión penitencial Jipijapa – Sancán por cuenta propia. El riesgo de abortar que le advirtieron los médicos no pudo con su fe en Dios. De hecho, en contraste al peligro al que se expuso, le pidió a Dios que su primer hijo nazca sin problemas. Agregó en sus plegarias que no haya más eventos naturales que provoquen desastres y que las predicciones sobre el fin del mundo, pronosticadas para el año 2012, jamás ocurran y queden como una "broma de mal gusto", tal como las calificó para El Diario Lorenzo Voltolini, arzobispo de Portoviejo, quien presidió la misa al final de la caminata.

Nuevo pedido

el planeta y su calentamiento global y por eso A parte de pedir agregó en sus peticiones por salud y trabajo, de fe que la contaminalos problemas del ción disminuya. MIL medio ambiente y las predicciones u Personas Tradición sobre un supuesto caminaron en Ramón Jalca, de 44 fin del mundo, la procesión años, acude a la profueron los nuevos de Jipijapacesión desde hace 20 temas que los cre- Sancán. años. Vive en Jipijapa, yentes incluyeron desde donde parte la en sus oraciones. caminata, que ayer empezó José Matute, de 34 años, a las 07h00 y concluyó a las duda en un fin del mundo, 12h30, en la capilla del sitio "pero por si acaso también le Sancán del mismo cantón. pido a Jesús que ya no haya El pequeño templo fue consdesastres provocados por la truido exclusivamente para naturaleza", indicó. recibir a los feligreses católiMatute no estuvo solo a la cos luego del vía crucis. caminata. Siempre fue empuDober Parrales, miembro de jando la silla de ruedas de su la organización "Caminemos amigo Ángel Segovia, de 48 con Jesús y María", agrupaaños, quien hace seis años se ción encargada de la organiquedó sin poder caminar y zación de la procesión, dijo hace dos ciego. Tiene diabeque ayer llegaron cerca de tes crónica. 80 mil personas y que eso Segovia quiere volver a ver demuestra que cada año se y caminar. En referencia a fortalece la tradición y de su estado las oraciones fuetener fe en Dios. ron centradas en mejorar su "Con esta marcha, que ya es salud; sin embargo, le asusta parte de todos los manabitas, lo que está ocurriendo con lo que se busca es reflexionar

cifra 80

para bien y pedir por la paz", destacó. Parrales añadió que en la procesión se ve la verdadera fe de los hombres hacia Dios, afirmando que muchos hacen la caminata descalzos y con coronas con alambres de púas.

claves Mucho calor

1

¡Qué cosas! Eugenio Parrales, de 60 años, también fue de los que incluyó en sus plegarias el cambio de actitud de los seres humanos en contra del planeta. Declaró: "los mismos seres humanos somos culpables de lo que le está pasando a la Tierra". Parrales, mientras dialogó con El Diario, terminó de tomar el agua que llevaba en una botella plástica, que luego la arrojó a la calle, generando contaminación. Jamás se dio cuenta de lo que hizo. En conclusión se le da la razón a lo que expuso: "nosotros mismos somos culpables". Danny Zambrano

d7@eldiario.com.ec

u Según un miembro de la

Defensa Civil, ayer la temperatura alcanzó los 36 grados C. Hubo 18 semiasfixiados.

Apoyo total

2

u Cerca de 200 miembros de

las organizaciones básicas de socorro estuvieron pendientes del desarrollo de la caminata.


Tema del Día

EL DIARIO |Sábado | 3 de abril del 2010

Lidia Burgos Manicurista

Jefferson Burgos

Desde pequeña estuve acostumbrada a acudir a la procesión, por lo que para mí ya es una tradición"

Feligrés jipijapense

Desde las siete de la mañana vengo en esta caminata, puesto que es una tradición de mi familia asistir a la procesión".

Julio Santisteban Taxista de Jipijapa

3|A Siempre asisto a la peregrinación con toda mi familia. Es una tradición para nosotros acudir todos los años. Llega gente de todo Manabí".

Fotos | Jorge Pillasagua

PROCESIÓN

Masiva concurrencia fue "divina" para vendedores Luis León, de 30 años, trabaja en la cafetería Vanessa, en el sitio Sancán. En el local donde labora León se vendieron todas las tortillas de maíz y yuca. "Normalmente se venden tres o cuatro planchas diarias, que son unas 80 tortillas. Hoy (ayer) hemos vendido 400 y la gente pide más", dijo, agregando que Viernes Santo es el mejor día de ventas del año para ellos. Sancán es un pequeño poblado ubicado entre la vía Portoviejo-Jipijapa, donde la mayoría de sus habitantes se dedica a la venta de tortillas de maíz y yuca. Este lugar resulta "bendecido" cada año con la llegada de miles de creyentes católicos que aprovechaban su paso por el sitio para saborear las conocidad tortillas, herencia gastronómica de tribus precolombinas.

Mensaje del Papa El Viernes Santo, el Papa Benedicto XVI presidió en el Coliseo de Roma el Via

muerte -afirmó- es Crucis, en el que una lección de amor dijo que la única de Dios a los hombres. fuerza capaz de Como en años antecambiar al mundo es el amor, y que OPERATIVO riores, Benedicto XVI presidió el Via Crucis el hombre tiene u Según un de rodillas desde la necesidad de comunicado colina del Palatino, Dios, aunque no de prensa, el frente al Coliseo. En tenga la humildad voluntariado la última estación, la de reconocerlo. de la Defensa décimo cuarta, el carEl Pontífice tamCivil trabajará. denal vicario de Roma, bién dijo que la Agostino Vallini, le Cruz es el símbolo entregó la Cruz. de "lo nuevo", del Papa Ratzinger, de amor sin límites de MONITOREO El casi 83 años, afirmó Dios y que la resual comienzo del rito rrección de Cristo u También que el hombre tiene representa el alba se informó "necesidad de Dios" de la luz que per- que la Sala y le pidió que dé a mite ver de manera Situacional cada ser humano "la diferente la vida, moniteará las humildad de reconolas dificultades y lluvias. cer esa necesidad". los sufrimientos. "Libera nuestra inteliBenedicto XVI gencia de la pretensión equiimploró a Dios para que vocada y un poco ridícula de las amarguras de los hompoder dominar el misterio bres sean iluminadas por que nos circunda en cada la esperanza, y aseguró parte", pidió el Pontífice. que de la traición nace la También le imploró que amistad, del rechazo el libere al hombre de la preperdón y del odio el amor. sunción, "también ingenua e El Papa exhortó a los infundada de poder construir hombres a compartir el solo su felicidad y su vida". sufrimiento de Jesús, cuya

claves 1

2

SANCÁN La capilla de este sitio ya resulta estrecha para los caminantes. Existe un proyecto para hacer del lugar un centro de oración. El Consejo Provincial de Manabí haría la obra

Comunidad gay oró por más tolerancia y paz de Ricky Martin

AGUA Para evitar el cansancio y opacar en algo el calor, los bomberos echaron agua a los caminantes desde sus motobombas. La idea fue bien recibida por los creyentes

Francisca Parrales Jipijapense

Desde que me casé vengo acompañada de mi esposo y lo hacemos por devoción a nuestro Señor Jesucristo. Ambos somos católicos".

Freddy Marcillo Jipijapense

La iglesia Católica, aunque los acepta, siempre ha manifestado que los homosexuales son personas enfermas a las que hay que guiar espiritualmente. Esa postura de la jerarquía del catolicismo parace no importarle a la comunidad gay, según dijo Fabricio Toala, homosexual de 26 años. Con Toala caminaron tres de sus amigos de la comunidad gay. Uno de ellos fue Alexis Ponce, quien aprovechó la caminata para pedirle a Dios más tolerancia por parte de sociedad, pues argumenta que aún siguen soportando gran discriminación. Ponce, de 26 años, también oró por la salud de sus familiares y por toda la comunidad gay del Ecuador,

Tengo 23 años acudiendo a esta peregrinación y siempre lo he hecho por devoción y costumbre. La caminata es siempre junto a mi esposa".

Vielka Sánchez Portovejense de 16 años

especialmente por la de Manabí. Jonny Estalyn, de 19 años, coincidió con sus amigos en sus plegarias, en las que también incluyó a Ricky Martin, el famoso cantautor puertorriqueño que hace una semana admitió públicamente su homosexualidad. Para Estalyn la revelación de Martin es un paso "durísimo" para asumirlo. "Nuestra comunidad ve como un ejemplo la honestidad de Ricky Martin y creo que eso no debe servir para criticarlo", refirió. Estalyn cree que la carrera de Martin no tendrá mayores problemas, "al contrario, ha demostrado ser una persona sincera con sus fans", concluyó.

Desde hace dos años acudo a la procesión y lo hago por devoción. Vine sola y realmente no tengo ninguna petición en especial".


Tema del Día

54 || AA

EL DIARIO |Sábado | 3 de abril del 2010

Fotos |Darío Hernández

FIELES Varias personas ayudaban a cargar la cruz en signo de agradecimiento por los favores recibidos. Otras personas alegaron hacerlo por unica devoción y creencia y por simple gratitud de estar vivos cada día.

VÍA CRUCIS

Católicos demostraron fe y devoción por Dios La semana santa o semana maayor es la fecha en el que el pueblo católico celebra y recuerda la vida, muerte y resurección de Jesucristo. Cada año durante esta época los creyentes realizan actos de fé que van desde misas, y los famosos vía crusis en el que varias personas recuerdan con parodias la crucificción de Jesús cuando fue llevado a lo largo del camino hasta el sitio de su muerte, dice la biblia.

Actos En nuestra ciudad no podía ser la excepción por lo que en conmemoración se llevó a cabo ayer a las 19h00 el vía

crusis que contó con la presencia de alrrededor de 400 personas y arrancó desde la iglesia Espiritu Santo de los Bosques, los feligreses con flores, crucifijos, imágenes y demás comenzaron a recorrer las avenidas 5 de Junio y Manabí para dirigirse hasta la iglesia mayor o Catedral en donde recibieron la bendición y agradecimiento por la asistencia al acto de fe. Se pudos evidenciar la presencia de elementos policiales a quienes se les agradeció su presencia para resguardar a los creyentes hasta el ultimo momento de la caminata. Se mencionó por parte de

AUTORIDADES Los principales de la iglesia católica tambien estuvieron presentes en este acto de fe cristiana

fieles mantienen su fe

uno de los jefes encargados que alrrededor de 130 policías estaban encargados de resguardar cualquier situación fuera de lo normal para tranquilidad de lops asistentes. En la caminata estuvieron presentes varias de las autoridades escleciasticas de la ciuidad y la provincia que acompañaron a la multitud en el recorrido. Comerciantes de bebidas y comidas rapidas no desaprovecharon la moportunidad para brindar sus productos y ganar algo de dinero en esta semana santa que em algunos hogares hace mucha falta.

OPINIONES

En este recorrido se pudo observar a cientos de personas que sin mirar la diferencia de edades simplemente tomamaban su cruz y seguian al resto de feligreses.

Mari Carbo Alava

Fernando Palma

Veronica Loor

devoto

devoto

devota

u Desde pequeña asisto a los vía crusis, esto me gusta poerque afianza la fe y la vida católica en las personas.

u Vengo por devoción, soy muy creyente y por eso siempre le doy gracias a dios por lo que soy lo que me ha dado.

u Todos los años asisto por devoción y gratitud por el simple hecho de seguir viva y tener a mi familia a mi lado.

Este fue uno de los tantos casos el de Flor Delgado quien sin temor alguno tomó su gran crusifijo y comenzó a cantar mientras caminaba junto aun familiar esperando que Dios la llenara de bendiciones. Niños, adolecentes, ancianos, padres y madres de familia se dieron cita a esta fiesta de fe que cada año se realiza entre la comunidad católica para

dar gracias al ser supremo por darles cada día la alegria de la vida. Cabe destacar que la caminata empezó con unos pocos minutos de retraso ante la hora establecida lo que estab impacientando a los asistentes quienes no perdían la oportunidad para disfrutar de un refresco o los deliciosos canguiles de venta en ese momento. Esto se vivió la tarde y noche en Portoviejo, un momento de congragación y fe en donde reinó la amistad entre los fieles quienes dieron gracias por este hermoso acto de fe.


Tema del Día

EL DIARIO |Sábado | 3 de abril del 2010

u

5|A

FOTORREPORTAJE

Feligreses celebraron el Viernes Santo

Redacción, El Diario redacc@eldiario.com.ec

Miles de personas en Manabí y el Ecuador y millones en el mundo entero se congregaron ayer para ser parte de la representación del Via Crucis de Jesucristo. En la mayoría de los casos, ni el intenso sol pudo impedir que estas personas cumplieran con su fe y participaran en largas romerías. A continuación, una muestra gráfica de lo que fue el Viernes Santo en Manabí y el mundo.

Foto |EFE

Foto | EFE

El Via Crucis penitencial en la Catedral Metropolitana, en Managua (Nicaragua) Foto | Edmundo Zambrano

Miles de personas se congregaron en el centro colonial de Quito para acompañar la procesión del Viernes Santo Foto | EFE

Manta formó parte de la representación del Via Crucis del Viernes Santo

Foto |EFE

Foto | Wilfrido Vera

En México, varios hombres cargaron pesadas cadenas y soportaron espinas adheridas a sus cuerpos

El Carmen también fue parte de las celebraciones religiosas de Semana Santa Foto | Jorge Pillasagua

El Papa Benedicto XVI reza durante la celebración de la Pasión del Señor en la Basílica de San Pedro, en la Ciudad del Vaticano

El intenso sol no fue impedimento para que cientos de feligreses salieran a las calles de Sancán a honrar el Viernes Santo


6|A

EL DIARIO |Sábado | 3 de abril del 2010

Manabí Portoviejo

Editor: José García manabi@eldiario.com.ec

EDUCACIÓN

u

Padres de familia desde ya se preparan para enviar a sus hijos a las aulas

Clases dinamizan el comercio Foto | Darwin Romero

precio podría ser hasta el doble. “Aquí tenemos prendas para todas las escuelas y colegios", dijo Torres, centavos quien expende en la Es el valor de calle Chile. un cuaderno En comercios formade 20 hojas. les, como el almacén Esto se refleja tanto Los espirales TÍA, también se pueen los comercios inforgrandes valen de encontrar de todo males como formales 1,20 dólares. para ir a clases. Allí de la provincia, hasta estaba Lenín Véliz, donde la gente acuquien desde ya comde a comprar útiles pró zapatos, medias escolares, mochilas, dólares y una mochila para zapatos, uniformes y otros accesorios que Se puede su hijo, quedándole requieren los niños y encontrar una pendiente los útiles jóvenes para volver a blusa o camisa escolares. las aulas. para el unifor- En el lugar tamY es que durante la me en la calle bién estaba Narcisa Valarezo. Ella cosemana la ventas Chile. mentó que compró comenzaron a inalgunos útiles y unicrementarse. Iván formes para sus hijos Chicaiza, quien vende que regresarán a clases este útiles escolares en la calle lunes. “Me he quedado sorChile, indicó que la demanda prendida porque me imagiestá subiendo y que esperan né que las cosas iban a estar que la próxima semana sea caras, pero no es así”, dijo la mejor. señora. A tres días de que inicie el año lectivo 2010, cientos de padres de familia ya se están preparando para enviar a sus hijos a clase.

cifras 20

3

Precios

Señaló que los precios en comparación al año pasado no tienen muchas variaciones, pues los cuadernos grapados se pueden encontrar desde 20 centavos, cuadernos espirales 1,20 dólares, lapiceros 25 centavos, lápiz 5 centavos, lápices de colores 40 centavos, marcadores 25 centavos y más. Otro de los productos que tienen gran acogida son los uniformes ya elaborados. El comerciante Dennys Torres indicó que hoy en día es la mejor opción por la economía, ya que una blusa o camisa se encuentra desde los tres dólares y un pantalón desde 5, mientras que mandando a confeccionar el

Uniformes Por otra parte la directora provincial de Educación, Marlene Jaramillo, aclaró que solamente los colegios técnicos están autorizados por el Ministerio de Educación para vender uniformes, pues esta actividad es considerada como emprendimiento de los estudiantes. En cuanto al resto de planteles educativos, Jaramillo les recordó que está prohibida la venta e hizo un llamado a los padres de familia para que denuncien en la Dirección de Educación si se da lo contrario. Fernando Intriago, ED manabi@eldiario.com.ec

VENTAS Tanto en los comercios informales como formales se pueden encontrar uniformes para los diferentes planteles educativos ya elaborados. Según los padres esto les permite ahorrarse unos cuantos dólares

OPINIONES

Lenín Véliz

Dennys Torres

padre de familia

comerciante

u "Ya compré algunas cosas para mi hijo para evitar aglomeraciones, sólo me faltan los útiles escolares".

u "Los uniformes ya elaborados es lo más práctico y permiten a los padres de familia ahorrar un poco de dinero".

COMERCIOS Ya están abastecidos desde la semana pasada

ocurre en la ciudad PASO LATERAL

PLAN DE AGUA

CDLA. UNIVERSITARIA

u Quienes a diario transitan por la autopista Manabí Guillem reclamaron porque el Consejo Provincial de Manabí acopió material para mejorar un tramo de la vía, pero no lo ubicó y ahora el carril ha quedado más pequeño dificultando el paso de las unidades. Los conductores piden que los trabajos sean concluidos.

u La empresa Conagua instaló hidrantes en varios sectores de la ciudad. Gherman Burbano, director del plan de agua, dijo que los sectores beneficiados son las ciudadelas Municipal con 2, El Maestro con 5, San José 2, California con 2, Primero de Mayo con 2, Los Tamarindos con 3 y Los Olivos con 1 hidrante.

u Quienes habitan en la tercera etapa de la ciudadela Universitaria efectuarán desde las 09h30 una minga comunitaria para adecentar las calles del sector. Para coordinar las acciones, los dirigentes mantuvieron varias reuniones a fin de obtener la colaboración de todos los vecinos.

Material para mejorar vía causa problemas

Empezó la instalación de los hidrantes

Habitantes realizan hoy minga comunitaria


EL DIARIO |Sábado | 3 de abril del 2010

INVIERNO

u

Manabí

Portoviejo

7|A Foto | Archivo El Diario

Mudanza será a donde familiares o casas alquiladas

Vecinos del río toman previsiones por crecientes Foto | Darwin Romero

Quienes viven en las orillas del río Portoviejo se preparan ante la posibilidad que en los próximos días haya una creciente. Mónica Pico, una de las moradoras de la parte baja del puente Santa Cruz o Jaime Roldós, dijo que su familia ya puso a buen recaudo algunas cosas como electrodomésticos y muebles que pueden sufrir daños a causa de las inundaciones, pero que no saldrán de la casa hasta que vean que el agua del río empieza a salir. Las lluvias caídas en los últimos días provocaron que el nivel del río crezca, causando preocupación en diversos sectores y haciendo que las autoridades de la Secretaría de Gestión de Riesgo empiecen a monitorear las aportaciones que recibe el río de parte de varios esteros y quebradas en la zona de Santa Ana.

Un amigo

La familia de Miguel Intriago aún no toma previsiones ante una posible creciente; es más, esta familia lo está esperando como si fuera un amigo o el vecino más querido. "Todos los años este amigo querido, que es el río, nos viene a visitar a nuestras casas, y cuando no hay crecientes lo extrañamos", dijo con una gran sonrisa. En la parte baja del puente Santa Cruz o Jaime Roldós habitan 12 familias, pero en las orillas del río Portoviejo están asentadas más de mil familias, desde Santa Ana hasta la desembocadura del río.

ARREGLO El esterilizador de ropa ya fue reparado

u HOSPITAL

Empezó la reparación de equipos médicos trabajo que realizan todas las El esterilizador de ropa y los personas que trabajan en la implementos que utilizan los casa de salud. médicos del hospital provincial Verdi Cevallos ya Persiste fueron reparados; la preocupación máquina empezó a funcionar el viernes. Álvaro Ponce, presiEsto fue posible luego dente de la Asociación de que la ministra de Médicos del hosde Salud, Caroline pital provincial, dijo Chang, recibiera una que las reparaciones carta de parte de la “El esterili- efectuadas ayudan, Asociación de Médicos zador ya fue pero no solucionan los reparado, del hospital, en la que problemas que hay en le daban a conocer pero necesi- el centro médico, por las situaciones por las tamos más lo que aspiran a que equipos”. que atraviesa la casa las autoridades naciode salud. nales y provinciales Luis Quiroz Luis Quiroz, médico los apoyen. médico del hospital, señaló "Los problemas no que conoce que otros han sido solucionados equipos serán arreen un cien por ciento, glados la próxima semana, y necesitamos que las lámparas que existe la posibilidad de cielíticas tengan los focos esque los focos de las lámparas peciales para las operaciones, cielíticas también sean camcaso contrario los cirujanos biados. podríamos tener problemas "Estos cambios han sido poen alguna intervención", sibles gracias a la ayuda que afirmó. recibimos de la prensa, que se Ponce aspira a que la goberhizo eco del reclamo que los nadora María Luisa Moreno médicos hicimos", dijo el gaconcurra a la casa de salud leno, quien aspira a que haya para constatar las denuncias mejoras en las condiciones de efectuadas por los médicos.

dijo

CERCANÍA Julissa Pico observa el río Portoviejo en la parte baja de su vivienda. En las partes bajas del cantón hay preocupación ante una posible inundación Preocupación Para Zoila Pico el sólo pensar en inundaciones le causa pánico; el problema es porque la vivienda que ocupa puede venirse abajo en cualquier momento, debido a la vetustez. Comentó que no puede aplicar al programa de viviendas del Miduvi porque el terreno no es de ella, y tampoco puede construir en la parte alta donde se ubican sus vecinos, porque es un terreno municipal, por lo que pidió ayuda de las autoridades.

OPINIONES

Miguel Intriago

Zoila Pico

morador

moradora

u "El río reacciona de acuerdo a nuestro comportamiento, los hombres somos los culpables de muchos problemas".

u "Esta casa no resistirá una nueva inundación, las columnas de madera están podridas y la vivienda puede destruirse".

u CRUCITA

Mototaxis piden espacio

TRANSPORTE Los choferes de las mototaxis de Crucita piden que los dejen trabajar

Los conductores de las mototaxis de Crucita piden a las autoridades de Tránsito y policiales que los dejen trabajar con tranquilidad porque están brindando un servicio público a la ciudadanía de la parroquia y las comunidades. Ellos, según Colón Panta, señalan que lo único que quieren es trabajar brindando un servicio turístico y de movilidad en la cabecera parroquial. Reina Barahona, gerente de

la cooperativa de mototaxis “Albacro”, señaló que no le hacen competencia laboral a los buses de la cooperativa Crucita “porque tan sólo movilizamos a los pasajeros en el centro de la ciudad y en las comunidades". Barahona indicó que los choferes cumplen con lo que establece la Ley de Tránsito.

Servicio En Crucita hay 5 mototaxis que cobran 25 centavos de

dólar por transportar a cada persona en el centro de la parroquia. Quienes también optan por movilizarse en las mototaxis recorriendo las zonas turísticas de Crucita son los turistas extranjeros, mientras que pocos visitantes locales o los mismos moradores de la parroquia los utilizan. El servicio de mototaxi es utilizado en la mayoría de los balnearios de la costa ecuatoriana, como un transporte alternativo.


8|A

Manabí Manta

ESPARCIMIENTO

u

Los padres deben alquilar los juegos

La desatención impera en los parques infantiles No es posible que los niños tengan que pagar el alquiler de un carro de juguete para distraerse ante la falta de juegos en los parques. Esa es la expresión de Verónica Quiñónez, quien aprovechando el feriado y antes del inicio de clases fue junto a su esposo y sus tres hijos hasta el Parque Central en busca de distracción. Y es que en este parque, como en todos los de la ciudad, no hay distracción para los menores. “Cómo es posible que ni siquiera el parque más emblemático de la ciudad esté en óptimas condiciones, pues todos sus juegos están destruidos”, dijo. La mayoría de estos centros de diversión son de cemento, no tienen áreas verdes ni juegos de recreación infantil. Lo que sí hay son permisos para que microempresarios alquilen carros a batería y juegos inflables.

SIN MANTENIMIENTO Destruidos es como lucen todos los juegos infantiles en los parques, como el Central, donde se aprecian cuerdas rotas y otros daños

Complemento Bolívar Tuárez, quien vive en Los Esteros, emitió igual criterio. “He recorrido parques de muchos barrios y casi todos están abandonados, son guaridas de ladrones y canchas que usan personas adultas, sin que los niños tengan dónde divertirse”, señaló. Como los juegos están dañados los pequeños se las ingenian para entretenerse. Unas cuerdas de un anterior juego les sirven para balancearse de un lado al otro. Otro malestar como el que

señala Santa Alcívar, de La Floresta, es que los recorridos de los buses urbanos son frente a los parques, aumentando la inseguridad y el peligro para los niños. Las autoridades deben reordenar los recorridos de los buses, pues lo ideal es que sean alejados de los parques, acotó. En La Aurora, frente al parque pasa la línea 6 y es un peligro para los niños. Carla Mendoza, El Diario manta@eldiario.com.ec

ASÍ LO DICEN

Michael Menéndez

ciudadano Los esteros

niño de Las vegas

u “Los juegos de todos los parques están deteriorados y es importante que haya sitios de distracción infantil”.

u “Ojalá pronto reparen los parques, sobre todo en los barrios, para no tener que venir hasta el centro a alquilar carritos”.

Descargas persisten en cauce del río

Denuncian filtración de agua en barrio

u Las descargas de aguas negras

u Varios moradores del barrio

continúan en el río Burro, donde además persiste el rebose de una alcantarilla que hace seis meses fue taponada por técnicos de la compañía Eseico, que construyó el colector de la margen izquierda del río. El rebose sigue, sin que nadie en la Empresa de Agua y Alcantarillado haga algo.

Buenos Aires denunciaron la filtración de agua potable en los patios de sus viviendas. Sin embargo, en los grifos es mínima la cantidad de agua que les llega. Ellos esperan que técnicos de la Empresa de Agua acudan al lugar a verificar el daño, que seguramente es la tubería central.

u JUZGADOS

Habrá agilidad en pagos a madres Hace algunos días en la pagaduría del edificio de los juzgados de la niñez y la adolescencia se produjo un incidente porque una de las madres no podía cobrar la pensión alimenticia de su hijo, esto debido a que la pagadora no sabía si habían los fondos suficientes para extenderle un cheque. La intervención del juez Octavo de la Niñez, Fausto Alarcón, permitió que la desesperada madre puediera recibir el cheque y cobrar. Alarcón explicó que el procedimiento para pagar a veces provoca estos problemas,

pero no es nada que no pueda solucionarse. “Los pagos de las pensiones se hacen mediante cheques, pero el alimentante o padre del menor (demandado) debe pagar lo que le corresponde en efectivo; ese dinero después es depositado en una cuenta general y luego se le paga a la madre con un cheque”, explicó. Para evitar eso se llegó a un acuerdo con la pagadora, para cuando haya saldo disponible se pague el cheque inmediatamente, y así se evita que la madre tenga que venir al día siguiente.

DERECHO Varias madres cobrando las pensiones

COMERCIO

Bolívar Tuárez

notas

EL DIARIO |Sábado | 3 de abril del 2010

La demanda de los útiles aún es baja Aprovisionados desde el pasado 15 de marzo es como se encuentran los comerciantes informales de Tarqui que expenden útiles escolares, quienes esperan la gran avalancha de compradores, pues aún es baja la demanda. Es que según Roberto Seminario, vendedor, los padres están comparando precios y sobre todo por que recién este lunes a la mayoría de alumnos les pedirían la lista de materiales educativos. Por el momento los artículos que más se venden son rompecabezas, mochilas, loncheras, ropa interior para los niños y los uniformes. Sobre los controles, Eduardo Velásquez, jefe político de Manta, indicó que se rea-

lizó una reunión entre el Comisario Municipal y los jefes policiales para brindar seguridad a los comerciantes y compradores. La especulación en los precios y falsas promociones también se controlarán.

El comercio de Tarqui


Manabí

EL DIARIO | Sábado | 3 de abril del 2010

UNIVERSIDAD

u

Manta

9|A Foto | José Mendoza

Anuncian que no permitirán que se repita eso

Profesor del PANU realizó curso particular de $ 100 La organización de clases particulares o cursos extracurriculares por parte de los mismos profesores no es nuevo en la universidad. En este periodo lectivo varios alumnos de medicina debieron participar de un curso organizado en febrero por el catedrático Jorge Alarcón. Otros años también se han presentado este tipo de denuncias, pero no hay sanciones, aseguran los alumnos. Incluso hay profesores que obligan a los estudiantes a comprar libros de su autoría y ofrecen puntos por eso. "La transparencia y la rectitud son virtudes que deben vivir en el hombre. No estoy de acuerdo con lo que hacen estos profesores sólo por lucrarse porque si el curso costó 100 dólares por alumno, con 20 estudiantes mínimo son 2 mil que se gana", manifestó Galo Holguín, director del

expresiones

Claudia Chávez

Jenifer Barberán

estudiante

ESTUDIANTE

u "A este curso asistieron sólo los alumnos de la mañana, porque el horario fue de 15h00 a 19h00 todos los días".

u "Estudiamos un mes para profundizar los conocimientos en las materias de histología, anatomía y embriología".

Departamento de Admisión y Nivelación Universitario (DANU). "El próximo año vamos a controlar esta situación. No comparto que los mismos profesores encargados de dar cátedra realicen ningún tipo de curso o seminario que sea paralelo con las actividades del programa", advirtió.

Roddy Mata, decano de la facultad de medicina, sostuvo que no permitirá que este tipo de acciones corruptas se repitan. "No es ético, lo veo inmoral, improcedente e impropio", comentó. Mata ya tomó medidas en el asunto y por medio de un oficio emitido a Jorge Alarcón

MERCADOS

Unifican control de peso y precios

solicitó que no intervenga en las calificaciones de los alumnos. Ellos serán evaluados por otro profesor, aclaró. En este curso participaron aspirantes a estudiantes de medicina con el objetivo de reforzar los conocimientos impartidos durante el PANU, que asistieron de manera voluntaria al colegio Stella Maris, lugar donde se desarrollaron estas clases. Jennifer Barrabán, estudiante que participó del curso, manifestó que tuvo que pagar 100 dólares por las clases que recibieron. Claudia Chávez indicó que aprendió mucho en este curso y que son materias que le servirán mucho para cuando esté en primer año. El año pasado también se realizó el mismo curso. Redacción Manta, ED manta@eldiario.com.ec

Breves hospital

Luminarias dañadas en pasillos u En algunos pasillos del hospital Rafael Rodríguez Zambrano de Manta no hay suficiente iluminación, esto porque las lámparas en algunas áreas están inservibles. Las personas, entre médicos, pacientes y visitantes, tienen que caminar bajo la penumbra. Esta oscuridad en algunos casos genera inseguridad. Hay denuncias de robos a los familiares de pacientes.

CLASES La primera fase del Programa de Admisión y Nivelación arrancó hace mes y medio. Más de 4 mil alumnos participaron

CNEL

26 millones para crisis energética

EDUCACIÓN

Todo listo en el colegio Manabí TARQUI El precio del pescado esta semana no subió por los controles. Se realizaron varios operativos Las autoridades de control de peso y precio de Manta realizaron esta semana operativos conjuntos para evitar la especulación, especialmente en la venta del pescado. Xavier Briones, comisario municipal, indicó que en la última semana el precio del pescado no subió. Incluso el miércoles el costo de la libra del picudo estuvo a 3,50 dólares. Los operativos se realizan en forma conjunta. Participan la comisaria de Policía, Cecilia Valgas de Flores; y el jefe político de Manta, Eduardo Velásquez. Briones señaló que tienen

registro diario del precio del pescado y que por eso es sostenible el control. Sin embargo, en productos que vienen de la Sierra y hasta en las frutas que llegan de otros cantones se necesita que el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGAP) y la Intendencia de Policía hagan controles más exhaustivos, recomendó el comisario. El jefe político, Eduardo Velásquez, se encargará de gestionar ante la Intendencia la ayuda necesaria. Briones manifestó que son los mayoristas los que causan la especulación.

u La unidad educativa Manabí iniciará normalmente sus clases este lunes 5 de abril. La rectora de este plantel particular, Libertad Regalado, informó que todo está programado para el inicio del año lectivo 2010-2011. La inauguración del nuevo periodo de clases se realizará con la participación de padres de familia, alumnos y autoridades invitadas.

ADEMáS u Hoy el alcalde de Manta, Jaime Estrada; el gerente de la Empresa de Agua Potable, Patricio Zevallos; y otros funcionarios de la EAPAM realizarán un recorrido en la planta de tratamiento El Ceibal. En esta planta se instaló un presedimentador para evitar que cuando el agua esté turbia no se pare el tratamiento ni el bombeo. u El jueves en la noche se graduaron en el Sindicato de Choferes de Manta 149 alumnos, luego de un año de preparación. El acto se cumplió en la sede, ubicada en la calle 13 de Manta. Los alumnos son de varios cantones. El nuevo curso arranca el 12 de abril.

SUBESTACIÓN El ministro de Electricidad, Edgar Castro, estará este lunes en Manta y realizará un recorrido por la ciudad Los apagones de energía que se generan en la provincia y los problemas en las líneas de alta, media y baja tensión seguirán en Manabí mientras no haya una fuerte inversión para repotenciar el sistema eléctrico. Así lo destacó Gustavo Vera, gerente de la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL), regional Manabí. "Ninguna de las anteriores administraciones hizo nada ni invirtió nada. Los políticos que estuvieron han provocado la actual situación", declaró Vera. La actual administración, destacó Vera, ha repotencia-

do todas las subestaciones y alimentadores. En eso se ha invertido más de 22 millones de dólares. En Manabí se estima que hay 200 mil postes hincados, de los cuales el 15 por ciento está destruido. Vera manifestó que se requiere de al menos 26 millones de dólares para repotenciar todas las líneas. Los recursos son gestionados ante la Corporación Nacional y el Gobierno porque la regional Manabí no tiene recursos. La cartera vencida es de 73 millones del sector privado y 60 del sector público.


10 | A

EL DIARIO |Sábado | 3 de abril del 2010

Manabí La Región ROCAFUERTE

u

Contraloría señala al contratista Joel López

Responsabilidad penal por puente El Ceibal Durante su última visita a Manabí el contralor general del Estado, Carlos Pólit, dijo ante los medios de comunicación que se han establecido responsabilidades de tipo penal por la construcción del puente El Ceibal, a un costado de la vía. Joel López, contratista del puente, reaccionó indicando que él solamente construyó la obra ajustándose a los estudios. Aseguró que el puente, que fue financiado por la desaparecida Corpecuador, ya estuviera en funcionamiento, pero el tema de las expropiaciones no se ha resuelto. “A mí me piden los dueños de los terrenos que les construya una casa de hormigón y yo les explico que no tengo por qué hacer eso”, precisó. Sobre los cuestionamientos de la Contraloría, López acotó “yo sólo me dedico a ejecutar bien las obras y los usuarios van a darse cuenta de eso cuando el puente entre en funcionamiento”, precisó el contratista. La obra tuvo un costo de 2,7 millones de dólares, y tiene 112,40 metros de largo por 24 de ancho, y fue contratada en el año 2007 por Corpecuador.

Estudios Luego de conocer las preci-

ACTIVIDAD Muchas personas colaboran con la seguridad

u CHONE

Policía reorganiza a brigadas barriales CIfRA 23

OBRA El puente El Ceibal continúa siendo un tema polémico por la forma en que fue construido siones de Pólit, este medio consultó con los usuarios de la vía El Ceibal-Rocafuerte y con quienes tienen sus negocios en el sector sobre lo que manifestó el contralor, y todos coincidieron en que si la obra se hizo a un costado es porque los estudios así lo establecían. “No creo que el contratista sea un loco para irse en contra de los estudios y de la Fiscalización, porque debió haber fiscalización”, indicó Roberto Cevallos, quien circulaba por el lugar.

Pablo Mero, quien también se movilizaba por el puente, dijo que sólo tenía una pregunta para el Contralor Pólit: “dónde estuvo todo este tiempo, que recién ahora que está terminado el puente y que los accesos están a punto de concluirse aparece. Eso debió hacerlo antes, ahora es perjudicial que se pretenda dilatar la terminación y funcionamiento del puente”, manifestó. Para la población de Rocafuerte este puente es muy importante.

lO DIjO

Joel López COnTRATISTA

“Yo construí de acuerdo a los planos que fueron entregados”.

Colamarco; el jefe “Reorganizar de mapolítico, Fabián nera permanente las Zambrano; y varios brigadas barriales y representantes de los campesinas en todas BRIGADAS barrios de la ciudad las parroquias urbanas Barriales funcomo de las parroy rurales de Chone, cionan en el quias rurales, quienes como una estrategia cantón Chone, mostraron el agrado para prevenir y neudando seguridad de que se retome el tralizar las actividades a la comunidad. tema de la seguridad delictivas que pongan ciudadana con la en peligro la tranquiliparticipación de las dad de la ciudadana”, brigadas barriales dentro de fueron las palabras de Pedro la ciudad y las brigadas camJijón, Jefe de la Policía Rural pesinas en las parroquias. Manabí, en su intervención Simón Carbo, director cantodurante la reunión manteninal de las brigadas barriales, da en la biblioteca municipal, dijo que en Chone existen 23 a la que acudieron líderes brigadas, compuestas por 411 barriales de Chone, quienes hombres y 109 mujeres, algujunto a la policía socializaron nas tienen sus sedes, como en un seminario-taller la resla de Cucuy de la parroquia tructuración de las brigadas Eloy Alfaro, Tres Esquinas en barriales. Convento; la ciudadela Jorge En el evento estuvieron la Gallardo también tiene su presidenta del Patronato local de reuniones. Municipal, Pinuccia


Manabí

EL DIARIO |Sábado | 3 de abril del 2010

PEDERNALES

u

La Región

La reubicación está en análisis

Llegó ayuda para familias afectadas por el derrumbe Las cuatro familias que quedaron damnificadas del derrumbe en el barrio Las Palmitas de Pedernales recibieron vituallas por parte del MIES, y esperan ser reubicadas. La entidad estatal entregó colchonetas, bidones de agua, almohadas y alimentos para apalear la necesidad que atraviesan las personas después del fuerte aguacero que destruyó sus viviendas y dejó otras en peligro de desplomarse. Gustavo Alcívar, del MIES de Manabí, junto al alcalde Manuel Panezo, entre otros funcionarios, realizaron la entrega de las vituallas en la escuela Las Palmitas donde se encuentran albergadas las familias que quedaron sin vivienda luego del deslizamiento de tierra. No obstante, el titular del municipio, Manuel Panezo Rojas, dijo que aquí no ter-

mina todo porque también está buscando un terreno para que estas personas que están en zona de alto riesgo sean reubicadas y ya no sigan sufriendo los embates de la naturaleza. Wilson Esmeraldas, damnificado, dijo que todo lo que tenían se perdió, pero ahora ya tendrá en que dormir y como alimentarse por unos días, “ahora sólo esperamos que se haga efectivo el ofrecimiento del alcalde en reubicarnos a una zona más segura”.

Foto | Silfrido Preciado

Breves JUNÍN

La Mijarra y Naranjito se inundaron u Las comunidades La Mijarra y Naranjito, localizadas a seis kilómetros de Junín, en la vía a Calceta, se inundaron debido a tres horas de intensa lluvia en la zona. Las familias que tienen sus viviendas en las riberas del río Mosca se vieron asustadas con la creciente y estuvieron a punto de ser evacuadas; sin embargo, no se procedió con esa medida porque el nivel de las aguas del afluente empezó a descender.

OLMEDO

Recursos no reembolsables para varias obras u El Banco del Estado aprobó la entrega de un crédito no reembolsable por un valor de 62.545 dólares a favor de la municipalidad de Olmedo para financiar el proyecto de estudios y diseños definitivos para el alcantarillado pluvial, remodelación del mercado municipal y construcción del nuevo edificio de la alcaldía. La firma del convenio será el martes 6, a las 10h00, en la sede del Banco del Estado.

Deslizamiento de tierra La noche y madrugada de ayer continuaron las fuertes lluvias, lo que ocasionó que el terreno siga deslizándose y ponga en peligro otras construcciones, incluso la escuela donde están los damnificados también estaría en peligro que otra avalancha la cubra por completo.

11 | A

ADeMás

APOYO El alcalde de Pedernales, Manuel Panezo (izq), junto al director del MIES, Santiago Montenegro, entregaron vituallas

u El balneario Sol y Agua ofrecerá este domingo de Pascua un show artístico para quienes decidan disfrutar y cerrar con broche de oro el feriado de Semana Santa y la temporada vacacional. Aprovechando que con la última creciente el río está en el nivel óptimo para disfrute de los bañistas, indicó Fátima Mora, una de las organizadoras del evento.


Manabí

512| A| A SAN LORENZO

u

La Región

Se instalaron carteles informativos

u PAJÁN

Acciones de instituciones por las tortugas marinas La protección de especies de la fauna local sigue siendo el objetivo de la acción de varias instituciones, según se ha informado. En las playas de San Lorenzo de Manta, Manabí, se instalaron letreros informativos que contribuirán a la protección de los nidos de tres tipos de tortugas marinas que ponen sus huevos en este balneario y que están en peligro de desaparecer. El Ministerio del Ambiente, la Armada, Instituto Nacional de Pesca, Municipio de Manta, Jefatura Política, así como guías naturalistas, comuneros y hoteleros, contribuyeron a la instalación de seis letreros informativos. Los avisos fueron colocados desde el ingreso al malecón hasta la ruta que lleva al faro de San Lorenzo. Unos están dentro del Refugio de Vida

Foto | Cortesía

Silvestre y Marino Costero “Pacoche” y otros en su zona de amortiguamiento. Roddy Macías, Director Provincial de Ambiente, informó que lo que se busca es evitar acciones nocivas que ocurrían en el balneario como extracción de arena, ingreso de vehículos a la playa, fogatas y otras actividades que ponían en peligro a los nidos de tortugas.

Decenas de puntos En la zona se han identificado decenas de puntos de anidación de especies como tortuga carey (Eretmochelys imbricata), tortuga golfina (Lepidochelys olivacea) y tortuga verde (Chelonia mydas). La primera está clasificada como en “peligro crítico de extinción” y las dos siguientes “en peligro”. Redacción manabi@eldiario.com.ec

LABOR Personal de varios organismos colocó los carteles

dAtOs u 1. 5 miL hectáReAs

u 2. se sumA eL áReA

El Refugio de Vida Silvestre y Marino Costero “Pacoche” está conformado por 5.045 hectáreas de bosque húmedo tropical y bosque seco tropical.

A las más de cinco mil hectáreas de bosque húmedo y seco se suman 8.500 hectáreas de área marina costera. En total son 13.545 hectáreas de exuberante vida.

de BOsque

EL DIARIO |Sábado | 3 de abril del 2010

mARinA cOsteRA

Una alternativa contra el calor Los niños, que aprovechan toda ocasión para divertirse sanamente, como en el caso de este grupo de chiquillos de la cabecera cantonal de Paján, disfrutan de un refrescante baño en una piscina inflable en estos días de sofocante calor, característicos de la estación invernal. La ocasión les sirve también para compartir agradables momentos con sus padres y personas mayores, quienes les ayudan a llenar la piscina, sobre todo con agua lluvia, que de manera abundante está cayendo sobre el cantón Paján en el presente invierno, manifestó un ciudadano mientras observaba la alegría de los niños. La escena es similar en diversos sectores de la provincia, especialmente en aquellos donde el agua potable no llega, por lo cual los mayores aprovechan las lluvias para obtener el agua que servirá para diversión de los más pequeños de las familias.

Los niños disfrutando

dAtOs u 1. estAciÓn inVeRnAL

tRAe ALeGRÍA

En diversos sectores de la provincia la estación invernal ha sido tomada con alegría, debido a que la lluvia sirve para acopiar agua que tiene múltiples usos.


EL DIARIO |Sábado | 3 de abril del 2010

Panorama Ecuador

GOBIERNO

u

13 | A

Asegura que cierta prensa desinforma al público

Alvarado: credibilidad de medios está descendiendo El secretario de Comunicación, Fernando Alvarado, indicó que la credibilidad de ciertos medios de comunicación está descendiendo debido a su falta de objetividad. Alvarado aseguró que se están polarizando los criterios del ciudadano frente a la prensa. Sobre este particular hizo referencia a los perfiles de opinión presentados por Santiago Cuesta, en donde se indicaba que el nivel de credibilidad del presidente de la República, Rafael Correa, bordeaba el 66% frente a una cifra menor de los medios. “Esto significa que la prensa como institución está cayendo en un agujero negro porque no rectifica. Ciertos medios de comunicación importantes han perdido credibilidad y eso se refleja en la baja circulación de muchos periódicos”, recalcó. Dijo que sería importante revisar la circulación, en años anteriores del diario El Universo, con respecto a la que tiene en estos momentos. “Siempre y cuando hagan un buen periodismo sus ventas van a subir. Su circulación va a crecer y la credibilidad se va recuperar”, afirmó. Aseguró que la culpa de este proceso no es del Presidente Correa, ya que lo que está haciendo es denunciar los

CPCCS Para Juana Miranda (der) el Consejo será autónomo y se va a caracterizar precisamente por luchar contra la corrupción

u QUINTO PODER

Miembros del CPCCS reiteran autonomía funciones del Estado. Tras la reunión con De su lado, el vicepreel presidente Rafael sidente del CPCCS, Correa, los miemFernando Cedeño, bros del Consejo VOCALES centró su preocupade Participación Ciudadana (CPCCS) y siete suplen- ción en los problemas reiteraron la autono- tes conforman laborales encontrados mía e independencia el Consejo de en la entidad y resde este organismo, Participación pecto del presupuesto que, según él, resulencargado de luchar Ciudadana. ta completamente contra la corrupción y insuficiente ante los la impunidad. grandes encargos legales proLa presidenta, Marcela pios del Consejo. El Consejo Miranda, aseguró que el trabaja en la elaboración de compromiso de todos es con los reglamentos internos y en los ciudadanos. “Este es un la parte presupuestaria de la ente autónomo e indepeninstitución. El pleno del orgadiente”, agregó. nismo estructuró dos grupos. "Tenemos claridad de lo que Uno que está conformado debe hacer el Consejo. La impor los asesores jurídicos de punidad y la corrupción no los consejeros, y el otro que se acabarán sin la participase encarga de elaborar un ción de la gente", indicó. En borrador del Reglamento de esta misma dirección se proFuncionamiento del Pleno, y nunció Luis Pachala, quien el Reglamento Orgánico por destacó la total autonomía Procesos. del Consejo ante las otras

CifrA 7

fUNCiONAriO El Secretario de Comunicación, Fernando Alvarado, recalcó que en el país existe una defensa a ultranza del sistema del negocio y no de la información profunda abusos de un poder fáctico que está utilizando la información, que es pública, y que es un derecho ciudadano estar bien informado para tener su esquema de negocio, de participación en la política. “Eso lo sabemos todos, aquí no hay nada que discutir. Ese es el caso de Teleamazonas con el Banco Pichincha. Hay un estudio importante que voy a tratar de revelar, que habla sobre la conexión de los medios de comunicación importantes con empresas

que tienen un ámbito económico y desarrollo industrial. Obviamente esas empresas están defendiendo sus espacios”, añadió. Alvarado destacó la imagen de Primer Mandatario, al que señaló como líder al combatir los poderes que controlan a ciertos medios de comunicación. “Hay un poder inmenso como el de la comunicación y que en algunos casos trabajan para bien, pero en otros para sus propios intereses muy particulares”, afirmó.

PArA COrrEA URGE LEY COMUNICACIÓN

1

u Correa sostiene que la Ley de Comunicación regulará los contenidos de los medios para que ningúnn ciudadano sea ofendido.


14 | A

Ecuador

EL DIARIO |Sábado | 3 de abril del 2010

GUAYAQUIL u Pide que el caso no quede impune

Ruales exige justicia tras incidente en universidad El jefe del Comando Guayas, Juan Ruales, insistió en que las autoridades judiciales son quienes deberán determinar el grado de responsabilidad de los implicados en los incidentes ocurridos en los exteriores de la Universidad de Guayaquil. “No podemos permitir que un seudo dirigente, que personas que de alguna manera dirigen a seudo estudiantes o a estudiantes, cometan este tipo de actos, porque ahora lamentamos las heridas de un Policía, mañana a lo mejor tendremos que lamentar otro tipo de acciones en contra de la humanidad de personas”, anotó. De ahí que, exhortó a la ciudadanía a que mantenga su rechazo unánime a este tipo de acciones, que en este caso, dejaron como consecuencia al policía Edgar Loor con quemaduras de tercer grado, originadas por el im-

REACCIÓN Ruales pide sanción para quien agredió al gendarme pacto de una bomba en su motocicleta. “No podemos permitir que estos delitos queden en la impunidad, y ese es el camino que escogen algunos dirigentes para endilgar y cambiar la figura de lo que en su debido momento la prensa lo dijo, los victimarios ahora quieren aparecer como víctimas”, reseñó.

Finalmente, Ruales mencionó que se ha detectado más de una bomba y varios artefactos explosivos, situación que consideró “grave”. Karen Bustamante, esposa del uniformado herido, presentó una acusación contra Santiago García dentro del proceso legal. A esto, los familiares del joven insisten en su inocencia.


EL DIARIO |Sábado | 3 de abril del 2010

Panorama

Ecuador

15 | A

u CANCILLERÍA BUSCARÁ ENCUENTRO

Correa-Obama en agenda

MANDATO El decreto ordena al presidente Correa establecer las normas para frenar y evitar los abusos que supuestamente se venían realizando en algunas entidades del sector público

ACTUALIDAD u Ministerio se acoge al decreto 1701

Espinoza asegura que quedaron eliminados los excesos laborales El controvertido decreto Ejecutivo 1701 entró en vigencia y con este la eliminación de excesos laborales que tenían ciertos servidores públicos.

clAve 1

dictamen favorable de Finanzas para emitir de inmediato la resolución corresrespeTO pondiente”, acotó. Dijo que en este u Son ocho momento esta Cartera las horas de está en un proceso de trabajo que calificación de obreros El ministro de exige la ley. y servidores públicos Relaciones Laborales, en coordinación y Richard Espinosa, sin veedurías de los proahondar en detalles, pios trabajadores. informó que la normativa Con relación a la conformase aplica con sus reformas ción o fusión de las empresas en el decreto Ejecutivo 225. públicas prevista en la nueva Reveló que el Ministerio de Ley de Empresas Públicas Finanzas sacó las regulaciodeclaró que “estamos espenes de los beneficios justos rando la emisión del reglaque tienen los trabajadores y mento de esta normativa que reiteró que “los excesos están está próximo a salir”. eliminados”. “Esperamos el Dicho decreto elimina los

cargos hereditarios, fondos complementarios de jubilación, pago de vacaciones para familias de los trabajadores y la gratificación o beneficios adicionales por separación o retiro voluntario del trabajador -en este tema, puso como ejemplo el caso de Petroecuador donde existían casos que por renuncia había indemnizaciones de más de 600 mil dólares-. El documento también prohíbe los días feriados y de descanso obligatorio no establecidos en la ley, el pago de bonificaciones y gratificaciones por años de servicio, aniversarios institucionales y sindicales, así como obsequios y joyas por estas razones.

La preparación de una posible reunión entre los presidentes de Estados Unidos y de Ecuador figura en la agenda de la visita a Quito del secretario adjunto de Estado para América Latina, Arturo Valenzuela, dijo el el canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño. La llegada de Valenzuela, prevista para hoy, es “parte de lo que podría ser la preparación de una futura reunión de cancilleres y también de una futura reunión de presidentes”, expresó el diplomático. "Son muchos temas los que tenemos que tratar con Estados Unidos", manifestó Patiño, según la publicación digital de la Secretaría de Comunicación de la Presidencia, que detalló que esos temas se incluyen en las áreas de "integración, migración, cooperación, seguridad y comercio, entre otros". De acuerdo con la Presidencia, la visita de Valenzuela "se enmarca en el tratamiento de temas políticos y temas de seguridad" por parte de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), cuya presidencia

vIsITA El canciller Ricardo Patiño (d), en rueda de prensa, dio a conocer de la reunión que mantendrá con Arturo Valenzuela temporal ostenta Ecuador, así como en las relaciones bilaterales entre ambos países. Valenzuela estará en el país hasta el 6 de abril donde se prevé que, además de reunirse con Patiño, ofrezca

una conferencia académica en la sede en Quito de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso) sobre "La política exterior del Gobierno de Barack Obama hacia Latinoamérica".


16 | A

EEUU

u

EL DIARIO |Sábado | 3 de abril del 2010

Panorama Internacional Georgia y Carolina del Sur están bajo amenaza

Instan a vacunarse contra gripe A ante nuevo brote Los estados de Alabama, Carolina del Sur y Georgia (EE.UU.), donde los niveles de vacunación están por debajo del promedio nacional, han experimentado un incremento en el número de casos de influenza tipo H1N1 en las últimas semanas, anunciaron autoridades sanitarias. Los Centros de Prevención y Control de Enfermedades (CDC), con sede en Atlanta,

resaltaron la necesidad de aumentar la cobertura de vacunación en los tres estados que han experimentado un aumento inusual de casos del virus y no descartaron la posibilidad de que surjan brotes en otros. "Es muy pronto para decir que no vamos a ver brotes en otras áreas", dijo Anne Schuchat, directora del Centro Nacional para Inmunización y Enfermedades Respiratorias

de los CDC. En el caso de Georgia, en donde se registraron más de 70 hospitalizaciones por el virus en días pasados, el brote podría estar asociado al bajo nivel de vacunación en la zona que no supera el 17% entre el total de la población, de acuerdo con los CDC. Asimismo, sólo el 33 por ciento de las personas consideradas de alto riesgo -como los niños, jóvenes, mujeres embarazadas y aquellas

personas con enfermedades crónicas- han recibido la vacuna en el estado, según las autoridades sanitarias. Además de Georgia, Alabama y Carolina del Sur; Tennessee, Carolina del Norte, Nuevo México, Luisiana y Virginia están entre los otros estados que han visto un aumento en los casos, revelan las estadísticas de los CDC. Sólo un 25 por ciento de la población de Estados Unidos estaba vacunada.

Un año de la pandemia La gripe A(H1N1), responsable de la primera pandemia del siglo XXI, es una enfermedad respiratoria aguda causada por un nuevo virus de la gripe tipo A, concretamente por el subtipo H1N1, que se transmite de persona a persona, y que se detectó por primera vez en abril de 2009, en México. Fechas clave Víctimas del virus La OMS contabilizaba hasta el 21 de marzo de 2010:

16.931 muertes en el mundo 213 países confirmaron casos las muertes se 7.673 de produjeron en América y

11 de abril Se detecta una nueva gripa en el estado mexicano de Veracruz

13 de abril Muere en Oaxaca, México, una mujer que, según se confirmó posteriormente, estaba infectada con el virus

El 17 de abril EE.UU. confirma dos casos de la gripe en dos niños de California El 27 de abril España confirma el primer caso del virus en Europa

4.637 en Europa

Países con mayor número de víctimas mortales Fallecidos EE.UU.

2.654

Brasil

1.632

*India

1.435

México

1.111

Septiembre Se autorizan las primeras vacunas en China, EE.UU., Australia y la UE

2009

La gripa AH1N1

El virus es de origen porcino, y de hecho, en un principio, se llamó gripa porcina, nombre que se le cambió el 30 de abril por el de A(H1N1)

Síntomas

Contagio

Fiebre de más de 38ºC, tos, malestar general, dolor de cabeza y garganta, estornudos, dolores musculares y, a veces, diarrea y vómitos

A través de la tos y los estornudos de las personas infectadas, o al tocar algo contaminado por el virus y luego tocarse la boca o la nariz

*Hasta el 23 de marzo de 2010 Hasta febrero de este año unas 300 millones de personas ya habían sido vacunadas, con un grado de efectividad, según la OMS de entre el 70 y el 75%

u VENEZUELA

Putin puso ofrenda en honor a Bolívar El acto finalizó con la El primer ministro interpretación de una ruso, Vladímir Putin, pieza del compositor colocó una ofrenda ruso Tchaikovsky. El floral ante el sarcófago MILLONES primer ministro ruso del Libertador Simón Bolívar en el Panteón De dólares llegó al aeropuerto de Nacional, en Caracas, invertirá una Caracas a las 06h30 como parte del pro- empresa mixta donde fue recibido por grama de su primera para la explota- el presidente venezolano, Hugo Chávez. El visita a Venezuela. ción de crudo. primer acto oficial de Putin estuvo escoltado Putin fue visitar junto por el vicepresidente con Chávez el buque escuela del Gobierno venezolano, ruso Kruzenshtern, atracado Elías Jaua, y los ministros en el puerto de La Guaira, de Relaciones Exteriores, muy cerca del aeropuerto, Nicolás Maduro; del Interior, 30 kilómetros al norte de Tarek El Aissami, y de Caracas. Allí, ambas persoDefensa, Carlos Mata. nalidades recorrieron las Tras la ofrenda floral, Putin dependencias del buque, borecibió el pergamino de tado en 1926. Al término del "huésped ilustre" de Caracas recorrido, Chávez entregó a de manos de la jefa admisu capitán una réplica de la nistrativa local, Jacqueline espada de Simón Bolívar y Farías, y las "llaves de la un cuadro del precursor de la ciudad" del alcalde del caraindependencia venezolana, queño municipio Libertador, Francisco de Miranda. Jorge Rodríguez.

cifra 30.000

Febrero La OMS confirmó el declive de la Gripa A, pero decidió mantener el nivel de alerta

2010

ENCUENTRO Hugo Chávez (d) recibió en el aeropuerto de Maiquetía al primer ministro ruso Vladímir Putin

El aumento de la alerta El 27 de abril de 2009, la OMS elevó el nivel de alerta del nivel 3 al 4 (en una escala de seis) Dos días después pasó al nivel 5. El 11 de junio declaró el nivel 6, es decir la pandemia

u RUSIA

u PERÚ

Astronautas partieron hacia la ISS 12 muertos por deslizamientos Dos cosmonautas rusos y una astronauta estadounidense despegaron desde el cosmódromo de Baikonur, en Kazajistán, rumbo a la Estación Espacial Internacional (ISS), donde pasarán seis meses. Durante su estadía en la ISS, la norteamericana Tracy Caldwell Dyson y los rusos Alexandre Skvortsov y Mijail Kornienko realizarán experiencias en el marco de un estudio tendiente a detectar

sismos. El Soyuz TMA-18 despegó a las 11h04, hora de Ecuador, en medio de una inmensa nube de polvo y de espesas llamas anaranjadas, y siguió la trayectoria prevista en un cielo azul y sin nubes. Diez minutos más tarde, en el centro de control, donde había numerosos amigos y colegas de los astronautas, una salva de aplausos recibió la noticia de que el módulo espacial había sido colocado exitosamente en la órbita

prevista. “Fue simplemente un maravilloso lanzamiento. Una muy buena forma de empezar la misión”, declaró el responsable de los programas espaciales de la NASA, William Gerstenaier, presente en Baikonur. Los dos cosmonautas rusos y la astronauta norteamericana van a pasar dos días en la cápsula Soyuz, cuya conexión con la estación espacial está prevista para el domingo próximo.

Astronautas partieron ayer

El número de muertos por el deslizamiento de un cerro ayer en la región selvática de Huánuco, ubicada en el centro de Perú, subió a doce, aunque podría aumentar en las próximas horas, informaron medios locales. Aunque los fallecidos confirmados hasta ayer eran cinco, los últimos reportes sobre el deslizamiento que tuvo lugar

en la localidad de Cancejos, distrito de Chinchao, a la altura del kilómetro 46 de la carretera que conduce de la ciudad de Huánuco a la Tingo María, elevan el número de víctimas fatales. Según informa del diario El Comercio, a los fallecidos se añaden un total de 28 desaparecidos, así como 60 casas destruidas.


EL DIARIO |Sábado | 3 de abril del 2010

Panorama

Internacional

17 | A

EEUU u Activistas anunciaron movilizaciones para el 10 u ALEMANIA de abril y el 1 de mayo en varias ciudades

Inmigrantes piden a Obama acelere la reforma migratoria

Foto | EFE

CAROLINA DEL SUR Barack Obama (izq) saluda a un grupo de simpatizantes después de discutir sobre cuestiones económicas con los trabajadores de la planta de Celgard en Charlotte Grupos de inmigrantes anunciaron nuevas protestas para pedir al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, que "rinda cuentas" con la comunidad hispana y comience a debatirse la reforma migratoria en un plazo de dos meses, antes del receso del Congreso. "Para los latinos el lema este año es que hay que rendir cuentas", señaló Clarissa Martínez, directora de Campañas Nacionales y de Inmigración del Consejo Nacional de La Raza (NCLR, por su sigla en inglés), en rueda de prensa, junto con representantes de otras orga-

nizaciones. Martínez señaló que "la promesa del cambio" del presidente Obama fue lo que le dio "energía" a la comunidad hispana para participar en las elecciones presidenciales de 2008 y lamentó que el apoyo del presidente haya sido más "tibio" en el último año. "El presidente hizo esa promesa muy clara y de manera muy específica" y ahora es "importante demostrar que puede rendir cuentas al haber ganado ese apoyo y rendir resultados en las promesas que se hicieron", dijo.

Nuevas movilizaciones

Conscientes de que la lucha por la reforma es "una ba-

talla campal" los activistas anunciaron nuevas movilizaciones para el 10 de abril y el 1 de mayo en ciudades como Las Vegas, Chicago y Nueva York, después de la marcha del pasado 21 de marzo que congregó a más de 100.000 personas en la capital estadounidense. Martínez compareció junto con la portavoz del Foro Nacional de Inmigración, Katherine Vargas, la organizadora regional de la Campaña de Reforma Migratoria PRO América, Petra Falcón, y el portavoz de la colación por los Derechos Humanos de los inmigrantes de Los Ángeles (CHIRLA), Jorge Mario Cabrera.

REFORMA URGENTE PARA LATINOAMERICANOS OFRECIMIENTO

PALiATIVO

ECUATORIANOS

1

2

3

u El proyecto de reforma migratoria

u Lo dispuesto es legalizar a ciertos indocumentados que sepan inglés, paguen una multa y carezcan de antecedentes criminales.

u Cerca de doscientos mil ecuatorianos residen sin papeles dentro de Estados Unidos. Ellos exigen residencia con la reforma.

planteado por Obama durante su campaña electoral todavía está en veremos.

Obispo que maltrató a niños está arrepentido El obispo de Augsburgo, Walter Mixa, bajo sospecha de haber golpeado a menores cuando era párroco, anunció ayer que quiere hablar con los antiguos residentes del orfanato que le han acusado de esos malos tratos, al tiempo que recalcó que nunca levantó la mano contra ningún niño o adolescente. Según un comunicado difundido por su obispado, Mixa está dispuesto a hablar con los antiguos residentes del orfanato de Sankt Josef en la localidad bávara de Schrobenhausen (sur del país) para entender qué pudo haberles afectado en su

infancia. En el comunicado, Mixa recalcó, no obstante, que en ningún momento usó la violencia contra niños o jóvenes. El caso salió a relucir el miércoles desde las páginas del diario Süddeutsche Zeitung, que asegura contar con declaraciones juradas de supuestas víctimas de Mixa, en las que le acusan de repartir bofetadas, puñetazos y azotes cuando era párroco. Esas afirmaciones "son absurdas, inciertas y han sido al parecer inventadas con la intención de difamar personalmente al actual obispo de Augsburgo", señaló la oficina de Mixa.

El obispo de Augsburgo, Walter Mixa, está arrepentido


Panorama

518| A| A RUSIA

u

Internacional

Una de las mujeres que actuó en el atentado era adolescente

Terroristas suicidas eran viudas de jefes guerrilleros Las dos terroristas suicidas que el pasado lunes se hicieron explotar en el metro de Moscú eran viudas de jefes guerrilleros del Cáucaso, abatidos por agentes de seguridad, según fuentes de la investigación que cita la prensa rusa. Las dos mujeres fueron identificadas de forma preliminar como Dzhennet Abdurajmánova (según otros datos, Abduláyeva), de 17 años y oriunda de la república caucásica de Daguestán, y Marja Ustarjánova, chechena de 20 años, según fuentes que cita el diario "Kommersant". Abdurajmánova era viuda de Umalat Magomédov (Al Bar), el líder ("emir") de los guerrilleros islámicos de Daguestán, abatido por la policía el 31 de diciembre pasado en la ciudad de Jasavirt junto a otros tres combatientes que habían abierto fuego

contra los agentes. Ustarjánova, a su vez, era viuda de Saíd-Emin Jizríev, el jefe de los islamistas de Gudermes, la segunda ciudad más importante de Chechenia, eliminado en octubre pasado cuando preparaba un atentado contra la vida del presidente chechén, Ramzán Kadírov. El doble atentado con bomba fue cometido en hora punta de la mañana en dos estaciones de metro y causó 40 muertos y más de 80 heridos, según los últimos datos oficiales. El Servicio Federal de Seguridad (FSB) ruso declaró, tras el doble ataque del metro, que tenía datos de que éste fue organizado por grupos islamistas del Cáucaso Norte de Rusia y perpetrado por mujeres kamikaze, llamadas por la prensa "viudas negras", por ser familiares de guerrilleros abatidos por los servicios secretos.

Foto | EFE

PESAR Familiares consuelan a la hija de Zuhumor Ibragimova, una de las víctimas de los atentados cometidos en el metro

EL DIARIO |Sábado | 3 de abril del 2010

u BOLIVIA

Opositor acusado de ser separatista El vicepresidente boliviano, Álvaro García Linera, acusó al presidente del Comité Cívico de Santa Cruz, el opositor Luis Núñez, de defender a separatistas con la huelga de hambre que inició hace tres días. García Linera criticó la medida en declaraciones a los medios y sostuvo que las huelgas de hambre "son para defender la democracia y la institucionalidad" y no para "defender a los separatistas". "Estamos en un momento de absoluta decadencia moral, política y cívica de la actual dirigencia del comité cívico (...) Cuando se está defendiendo a separatistas, ya es hasta vergonzoso, indigno", dijo. No obstante, García Linera insistió en que la huelga "quiere defender a separatistas" y por eso no tiene apoyo de la población. "Hubiéramos querido una huelga para que la Fiscalía de una buena vez sancione a los separatistas, no para encubrirlos", indicó el vicepresidente boliviano.

Álvaro García acusó al opositor de dividir al pueblo

GOBIERNO ACUSA u 1. CREAN BANDA TERRORISTA El Gobierno y un fiscal de La Paz han acusado a líderes cruceños vinculados al Comité Cívico de haber financiado a una banda terrorista abatida en abril de 2009 y que buscaba la separación de Santa Cruz.

u EN MARZO

EE.UU. creó 162 mil empleos La economía estadounidense tuvo una ganancia neta de 162.000 empleos netos en marzo, la cifra más alta en los últimos tres años, aunque la tasa de desempleo se mantuvo en 9,7 por ciento, informó el departamento de Trabajo. La creación de puestos de trabajo estuvo impulsada por la contratación en trabajos temporales y en la sanidad, mientras que la pérdida de empleo fue encabezada por

el sector financiero y de los medios de comunicación. Los expertos coincidieron en que es una señal positiva, pero todavía no es suficiente para que la creación de puestos de trabajo sea sostenida. La mayoría de los analistas había augurado que la tasa de desempleo se mantuviera en el 9,7% y había calculado una ganancia neta de 200.000 puestos de trabajo. Entre la creación de empleo por parte del sector público,

el informe destacó los 48.000 empleados temporales que el Gobierno contrató para realizar las labores del Censo 2010. Por su parte, el sector privado generó 123.000 empleos, la cifra más alta desde mayo de 2007. El sector manufacturero agregó 17.000 empleos en marzo, mientras que la construcción creó 15.000, tras una pérdida de 72.000 puestos de trabajo durante los últimos 12 meses.


EL DIARIO |Sábado | 3 de abril del 2010

Panorama

Internacional

19 | A

u ESTADOS UNIDOS

Muere mayordomo que sirvió a ocho presidentes Eugene Allen, el mayordomo de ocho presidentes de EE.UU.

Eugene Allen, un mayordomo afroamericano que sirvió a ocho presidentes de Estados Unidos, falleció en un hospital del estado de Maryland a los 90 años, a causa de un fallo renal, informó el diario The Washington Post en su edición digital.

El boletín señala que Allen, que se hizo famoso después de que el diario publicó una serie en el 2008 sobre la historia de los afroamericanos en la Casa Blanca, murió el jueves. Allen empezó a trabajar en la Casa Blanca en 1952, con

Harry Truman en la presidencia. El diario recuerda en su artículo que en 1952 se presentó a un puesto en la Casa Blanca, donde comenzó fregando platos y abrillantando los objetos de plata. Allen nació el 14 de julio de 1919 en Virginia.

MÉXICO La legislación vigente ofrece a una mujer violada la posibilidad de abortar nada más en los primeros tres meses

u POR SU PADRASTRO

Impiden abortar a niña que fue violada de las investigaciones Una niña indígena y al quedar bajo el maya, de 10 años, resguardo de instanembarazada tras ser cias que protegen a violada al parecer menores víctimas por su padrastro, añOs de delitos, la menor enfrenta un dilema Tiene la niña que terminó por confesar en México debido a fue abusada y que su padrastro era que las leyes locales que por razones el autor de la agrele impiden abortar médicas fue sión, detallaron fuenpor lo avanzado de la impedida de tes de la fiscalía. gestación, informó la abortar. El varón, identificado Procuraduría General como Isaac Santiago de Justicia del estado Martínez, alias "El de Quintana Roo. Brujo", fue localizado y El caso fue denunciado ante detenido ante la policía el las autoridades el pasado 23 pasado 27 de marzo, inicialde marzo por la propia mamente bajo los cargos de dre de la pequeña, después resistencia a la autoridad e de llevar a su hija a una intento de fuga y por prerevisión médica y acreditar sunta violación. Desde el que estaba embarazada. 30 de marzo "El Brujo" está El médico que atendió a la encarcelado en Chetumal, la menor, natural de la comucapital de Quintana Roo. Las nidad La Rovirosa, en el sur autoridades tienen previsto de Quintana Roo, confirmó practicar estudios genéticos que tenía casi cuatro meses para demostrar la presunta de gestación. responsabilidad de Martínez La Fiscalía estatal no ha proen la violación, algo que iniporcionado el nombre de la cialmente aceptó, pero de menor ni el de la madre. lo cual más tarde se desdijo Inicialmente la niña dijo que argumentando que había al ir a la escuela un sujeto la sido obligado a declararse "jaló" hacia el monte y abusó culpable. de ella, pero en el transcurso

CIfra 10

u DE BAJA INTENSIDAD

Sismos estremecen nuevamente a Chile

Tres sismos estremecieron nuevamente la zona chilena afectada por el terremoto y posterior maremoto del pasado 27 de febrero, sin que las autoridades notificaran de desgracias personales o daños materiales. Según el Instituto de Sismología de la Universidad de Chile, el primero de ellos se sintió a las 05h54 con una magnitud de 4,7 grados en la escala de Richter, cuyo epicentro se situó a 47 kilómetros al norte de la localidad

costera de Cobquecura, en el sur de Chile. El segundo de los fenómenos telúricos se registró a las 07h39, cuya magnitud alcanzó los 4,9 grados Richter y su epicentro se ubicó a 52 kilómetros de Concepción, una de las zonas más castigadas por la catástrofe, y a 26,5 kilómetros de profundidad. A las 11h58 un tercer temblor, esta vez de 4,6 grados de magnitud en la escala de Richter, se sintió en la región de O'Higgins,


20 | A

Opinión

EL DIARIO | Sábado | 3 de abril del 2010

LA CARICATURA

Tribuna del pensamiento para el que tenga una idea que sembrar o una VERDAD que difundir

Editorial

C

Iglesia Católica hace frente a denuncias

asos de pederastia, practicados y comprobados, que han tenido como protagonistas a integrantes del sacerdocio de la iglesia Católica, de alguna manera ha lesionado la sensibilidad de la misma, percibiéndose esfuerzos que esta efectúa para mitigar el daño sufrido en su imagen a nivel mundial. La lesión no afecta a la fe en Dios, ni a la religión en sí, pero sí de alguna manera parece haber tocado el comportamiento de los curas frente al celibato, situación de abstinencia a las relaciones sexuales que mucho se ha discutido, específicamente en cuanto al sacerdote en su condición de hombre. Lamentablemente, la conducción personal de varios de los llamados representantes de Dios en la Tierra, especialmente de quienes han escalado a dignidades altas en la cúpula católica, como son los obispos, dispararon las críticas y las diatribas una vez hechas públicas las acusaciones de abusos sexuales cometidos por algunos de estos contra menores. Y llama la atención que mayoritariamente los denunciados tienen esa elevada jerarquía, complicando más el panorama para El Vaticano, eje central del catolicismo internacional, que ha debido afrontar el vendaval de reclamos, críticas y enjuiciamientos del que han sido objetos los señalados como protagonistas de estos delitos contra la confianza y la moral y la inocencia de niños y jóvenes. Sin embargo hay que destacar que, ante lo sucedido, el mundo entiende la situación, por lo que, felizmente, la credibilidad de la iglesia Católica sigue intacta, pues en verdad, bajo la condición humana de los sacerdotes que la integran, ésta, como todas las instituciones del mundo, no puede estar exenta de buenos y malos elementos, de fuertes y débiles ante la tentación. Y ante esta realidad, surgida con la ocasión, creemos que la iglesia redobla su fe en Dios, para fortificarse y entregarse con mayor veneración a pregonar el evangelio y los designios del Señor.

Ante esta realidad creemos que la iglesia redobla su fe en Dios

El Diario Manabita de libre pensamiento

FUNDADOR: DIRECTOR: DIRECTOR:

Pedro Zambrano Barcia 1934 1966 Pedro Zambrano Izaguirre 1966 1992 Pedro Zambrano Lapentti pzl@eldiario.com.ec

SUBDIRECTOR: Childerico Cevallos C. chcevallos@eldiario.com.ec EDITOR JEFE: Julio César Armanza jarmanza@eldiario.com.ec EDITOR MANABÍ: José García Parrales EDITOR VIDA: José Luis Mandagarán JEFE DISEÑO: Rosemary Basurto Domínguez diseno@eldiario.com.ec

GERENTE GENERAL: Manuel Chamba L. mchamba@eldiario.com.ec GERENTE DE PUBLICIDAD: Miryams Valdiviezo mvaldiviezo@eldiario.com.ec GERENTE DE MERCADEO: Leonardo Galarza lgalarza@eldiario.com.ec GERENTE DE CIRCULACIÓN: Edgar Moya Centeno emoya@eldiario.com.ec

ISO 9001 | MIEMBRO DE LA aedep www.aedep.com Y LA sip: www.sipiapa.org

La otra OEA Luis Herrería Bonnet

D

esde el Foro de Sao Paulo en 1990, se viene cocinando la estructuración de una Organización de Estados Americanos sin la presencia de Estados Unidos de América y Canadá. Llegado el momento que pensaron el más indicado, en la reciente cita de Cancún, México, se decidió la conformación de un nuevo organismo hemisférico que englobe a países democráticos y dictatoriales de la región, siendo así que se incluyó al sanguinario gobierno de Cuba, que fue expulsado de la Organización en 1962. La OEA es el organismo regional más antiguo del mundo, cuyo origen se remonta a la Primera Conferencia Internacional Americana, celebrada en Washington D.C., del 2 de octubre de 1889 al 19 de abril de 1890. En esta reunión se acordó crear la Unión Internacional de Repúblicas Americanas. La Carta de la OEA se firmó en Bogotá, Colombia, en 1948, y entró en vigencia en diciembre de 1951. El atrabiliario Hugo Chávez, déspota de Venezuela, en la última de las inaguantables visitas realizadas al Ecuador para revisar la conducta de su pupilo Rafael Correa, en fecha 26 de marzo, no dejó pasar la oportunidad para con todo desparpajo adelantarse a señalar que “La OEA es como un cadáver que habrá que sepultarlo”. En su lúgubre criterio, el tirano insistió que la “Comunidad de Estados de América Latina y el Caribe”, proyecto de organismo presentado durante la última cumbre de Río que se desarrolló en

suelo mexicano y que pretenden constituirlo en julio del 2011, deberá ser el ente que sustituya a la OEA. La razón de fondo para esta obsesión de Chávez y sus acólitos está en que pretenden manejar un nuevo organismo que sustituya a la OEA, que desde su preámbulo indica “que la democracia representativa es condición indispensable para la estabilidad, la paz y el desarrollo de la región”. Resaltando el “marco de las instituciones democráticas, un régimen de libertad individual y de justicia social, fundado en el respeto de los derechos esenciales del hombre”. Estos enunciados de la OEA se constituyen, entonces, en un obstáculo para los programas beligerantes y los afanes totalitarios de Chávez y sus secuaces, por lo que con el nuevo proyecto aspira a imponer su omnímoda voluntad, apadrinando regímenes inicuos a través de las manoseadas democracias participativas, que se convirtieron en artimañas surgidas de la febril mentalidad castrista, a efecto de que en Latinoamérica se extiendan las dictaduras con ropaje constitucional y evitando cualquier traspiés como el ocurrido con el simplón Zelaya en Honduras. De seguro, que si existiese el nuevo foro lo haría en medio de convulsiones, teniendo como beneficiarios, entre otras lacras, a los proveedores de material bélico, con lo que el desarrollo de los pueblos se vería reducido al extremo desastre gubernamental que hoy experimenta Venezuela.

Que en Latinoamérica se extiendan las dictaduras con ropaje constitucional

CALIENTE Feriado

FRÍO A pesar de los anuncios de aguajes, en este feriado se espera que los turistas lleguen a los balnearios manabitas para pasar el fin de semana.

Dos médicos del hospital regional estuvieron a punto de agredirse por las denuncias que un grupo de profesionales hizo sobre la casa de salud.

Hospital


Opinión

EL DIARIO | Sábado | 3 de abril del 2010

21 | A PUNTOS DE VISTA

El omnipoder contra la prensa Rubén Darío Buitrón

Envíe sus colaboraciones de 200 palabras, a redacc@eldiario.com.ec

La pura vida de Correa Fausto Lupera Martínez

L

a sentencia judicial de tres años de prisión para el columnista Emilio Palacio es tan desproporcionada como son los tres años de ataques sistemáticos del omnipoder contra los medios y los periodistas no alineados con el Régimen. Es tan desproporcionada como la fuerza con la que actúa el omnipoder cuando la administración de justicia se somete a los arbitrios de quienes controlan todo el aparato del Estado. Es tan desproporcionada que, más que la sentencia a un periodista de opinión y la condena al contenido de un polémico editorial, la pena impuesta contra Palacio es una simulada intimidación contra quienes se atreven a criticar al omnipoder o que exigen espacios de deliberación sobre el futuro del país. Es tan desproporcionada como tres casos recientes en los cuales queda en evidencia que no solo el omnipoder atenta contra la libertad de expresión sino que el “efecto cascada” (que baja caudalosamente desde la altura y envenena la sociedad) está logrando que el silenciamiento y la censura se vayan instalando en la vida cotidiana. Uno. Si alguien piensa que “la revolución ciudadana del siglo XXI” ha logrado extinguir en el Ecuador el regionalismo, la intolerancia y el ‘apartheid’, sepa que no hay tal. Hace poco, en la radio deportiva La Red, el dirigente futbolístico Rodrigo Paz atacó al periodista Tito Rosales,

jefe de Deportes de este Diario. ¿Cómo lo llamó para golpear su dignidad? “Un editor costeño”. No lo criticó por la calidad de su trabajo, ni por su trayectoria, ni su profesionalismo, sino por el lugar donde nació. Este acto de discriminación me hizo recordar cuando en Guayaquil el ultrapoder socialcristiano (hoy en extinción) me llamaba “serrano” o “quitocolumnista” con el propósito de descalificarme por el delito -según ese ultrapoder- de que un periodista nacido en la capital fuera editor general de diario El Universo. Dos. Alba Aldeán, reportera de una radio gubernamental, se acercó a Margarita Arosemena Gómez Lince durante una marcha que ésta protagonizaba en Guayaquil contra la presencia en nuestro país del presidente venezolano Hugo Chávez. La periodista asegura que Arosemena le dijo que “no respondía a preguntas estúpidas” y que la golpeó tres veces con el palo de la pancarta. Tres. Si alguien cree que en los "medios públicos” (siempre entre comillas) hay pluralismo, conozca lo que sucedió con la periodista Mariuxi León Molina. Ella escribió una columna en diario El Telégrafo, pero el texto fue censurado “desde arriba”. Obviamente, su contenido discrepaba con la línea gubernamental. Al día siguiente le impidieron ingresar a la Redacción y quedó fuera del diario. El omnipoder ya es de todos. De todos los omnipoderosos

El silenciamiento y la censura se van instalando

Reflexión, comprensión y unidad Enrique Delgado Coppiano

E

n el transcurso de la Semana Mayor del culto cristiano, al que nos hemos adscrito el mayor porcentaje de los ecuatorianos, nuestros mayores siempre decían: “estos deben ser días de profundo recogimiento, que nos invitan a la reflexión, comprensión y unidad”, y ahora me queda claro cuánta razón tenían, pues dado el tráfago tan agitado de la vida actual cotidiana, muy pocas veces tenemos el tiempo necesario para dedicarlo a estos tres vocablos que tienen gran significación. La situación de nuestro país tal como está, nos invita a una profunda reflexión sobre cómo debemos entender el trabajar por un Ecuador mejor, considerando las advertencias y consejos que obtenemos en el diario devenir, que nos impele a centrar el pensamiento en la realidad nacional en función de lograr que la gran mayoría de los ecuatorianos obtengan un bienestar que se refleje en que se pueda vivir diariamente con la seguridad de un trabajo, con ejercicio de las libertades inherentes a la vida humana, en pleno goce de sus derechos reconocidos internacionalmente, y que exista la seguridad ciudadana y jurídica que logre un clima de calma y paz para las mayorías. Si comprendemos lo valioso de estos elementos como un acto de comprensión y justicia sería más fácil llegar a una idea general de unidad, de concordia, de convergencia de pensamientos, sentimientos, aspiraciones, que redunden en realizaciones y acciones que hagan de la colectividad ecuatoriana una sociedad

más llevadera entre nosotros mismos, familias, entidades, cantones y provincias, y por qué no, decir de actores políticos, que comprendan que esta actividad bien entendida y llevada tiene como su mayor objetivo lograr el bienestar y vida digna para todos los conciudadanos. Partiendo de este llamado, ya repetitivo, quisiéramos ver a ciudadanos y ciudadanas responsables de la cosa pública, entidades de la misma, desde la cívica junta parroquial, concejales, alcaldes, consejeros, prefectos, asambleístas, ministros, magistrados de todas las funciones, llevando a la práctica acciones de reflexión, comprensión y unidad, para, sin tratar de abolir el derecho a disentir, luchando porque caigan las pequeñas barreras que nos desunen, nos pongamos en forma mancomunada, a lograr consensos que lo más pronto posible lleven a producir leyes que sean satisfactorias a la mayoría y el país entero pueda, por un sendero de paz, lograr sus mayores aspiraciones. Tenemos ejemplos, como la del régimen comunista chino, la actitud de la Unidad Socialista Chilena de Bachelet, o la posición de los presidentes Tabaré Vásquez, o el actual presidente Mujica, uruguayos, que adoptaron el pensamiento común, de que la praxis económica no puede estar atada a la ortodoxia ideológica si ello conlleva que los pueblos obtengan mayores niveles de bienestar socio – económico. Entonces, manos a la obra ecuatorianos, cristianos y reflexivos.

Que caigan las pequeñas barreras que nos desunen

Para Pensar

"También el tonto tiene a veces inteligentes pensamientos, solo que no se entera" Danny Kaye

La frase del día “Varios niños están enfermos con síntomas de dengue, en el lugar hay muchos mosquitos a causa de las aguas estancadas" Otilia Bazurto

MORADORA CDLA FERROVIARIA

Rafael Correa, que nada tiene de líder peor de revolucionario, que se mira a sí mismo como absoluto, infalible y eterno, que no comprende su deuda con el pueblo ecuatoriano y su historia, que persiste en la descalificación y la ofensa a todos los que considera opositores, que tiene el propósito de endosar a la oposición la causa del descalabro del Ecuador, que quiere silenciar la voz de quienes lo censuran; él, que busca un estado de pensamiento único y por lo mismo dictatorial, se cree inocente víctima de las mentiras y maldades ajenas y no reconoce que su obsesión populista y nula visión de estadista es la causante de que el país vaya de tumbo en tumbo hacia la debacle nacional. A este mediocre mandatario, al que de frente, con nombre y apellido demandé en la Fiscalía por presunto peculado, al utilizar la Base Naval de Salinas para reuniones políticas partidistas y que ha pretendido en su cadena chavatina, sin nombrarme directamente, descalificar mi buen nombre y prestigio; le conmino a que por única vez en su vida sea varón, diga mi nombre sin subterfugios y si estoy equivocado me acuse frontalmente. Un hombre como yo, de buen antecedente, no teme los golpes que Correa da a quienes considera enemigos de la “revolución rosa”; más bien respondo denunciando una trama mucho mayor y que tiene que ver con el abusivo uso del avión presidencial del Ecuador, recientemente adquirido a un costo de más de treinta millones de dólares, dinero producto de los tributos y el esfuerzo del pueblo ecuatoriano. En Mayo del 2009 Correa le prestó el avión presidencial ecuatoriano a Chávez para que retornen a Venezuela 12 miembros de su comitiva, que vinieron a la celebración de la Batalla de Pichincha. No sólo que Correa dispuso de bienes públicos para actividades ajenas a las del mandatario ecuatoriano, sino que asumió el pago del traslado de los caribeños en la ruta Ecuador, Perú, Brasil hasta aterrizar en Venezuela, ya que el avión, por ser de la FAE, por las relaciones diplomáticas con Colombia no pudo surcar espacio aéreo colombiano. Otra muestra del abuso se dio en el supuesto apoyo del gobierno ecuatoriano al depuesto presidente de Honduras Manuel Zelaya. Se utilizaron dos aviones, el presidencial Legacy, en el que solo se trasladaron Correa, Miguel Carvajal y Ricardo Patiño; y un Embraer de TAME, donde viajaron los periodistas, personal de seguridad y efectivos militares. Los costos de una hora de vuelo están en 10.000 dólares. Pese a que los bienes públicos tienen un destino exclusivo que no permite ni el préstamo ni el arbitrario abuso, en febrero del 2010 Correa fue a Cuba a atenderse de una dolencia física utilizando un recurso del Estado, como es el avión presidencial, para su traslado. Perfectamente pudo utilizar una línea aérea comercial para su visita privada a Cuba y no lo hizo. El Reglamento General de Bienes del Sector Público en su Art. 5 ordena: “Los bienes de las entidades y organismos del sector público solo se emplearán para los fines propios del servicio público. Es prohibido el uso de dichos bienes para fines políticos, electorales, doctrinarios o religiosos o para actividades particulares y/o extrañas al servicio público”. “La vida en estado puro-llaky illak kawsay” está escrito en quichua y español en el avión presidencial, como la “marca del país”. Seguramente Correa, en sus sueños de gamonal y prepotente conductor de la República, confunde la vida en estado puro, con la pura vida y cree que puede hacer lo que le viene en gana como viajar en el avión presidencial con la “marca del país” por donde quiera y cuando quiera. La prohibición es expresa, vivimos en democracia y las leyes y reglamentos, así no quiera, le obligaré a respetar.


22 A | Sรกbado | 3 de abril del 2010 | EL DIARIO


EL DIARIO |Sรกbado | 3 de abril del 2010 | 23 A


24 | A

EL DIARIO |Sábado | 3 de abril del 2010

Panorama Crónica RECLAMO u Familia anuncia un plantón en Manta

Piden castigo para chofer que provocó muerte en Colorado Mercy y Digna Gavilánez exigen el más severo castigo contra el chofer que atropelló y mató a su hermano, Carlos Armando Gavilánez. El infortunado, apodado cariñosamente "Arañita", falleció el pasado 20 de marzo en un accidente de tránsito ocurrido en el Redondel de Colorado, en Manta, a las 06h45.

Detenido en el hospital El ciudadano, de 43 años, bajaba de un bus de la CTM cuando fue embestido por un automóvil marca Wolkswagen, color rojo, de placas MBA-358, conducido por Edgar Fernando Sánchez, de 24 años. Mercy aclara que el infractor no está detenido en la cárcel de Jipijapa, como lo informó El Diario en su edición del día 22. Asegura que el joven está ingresado en el hospital civil, aduciendo sus familiares que está delicado de salud y que para ello debe estar bajo reposo. Digna, de 57 años, teme que el infractor salga libre y el caso duerma en la impunidad. "Exigimos que se enjuicie al

"No se trató de asesinato" Eduardo Cedeño Mendoza, abogado defensor y hermano de Ángel Rider Cedeño Mendoza, investigado por la muerte del jefe de la policía de Flavio Alfaro, rechazó las declaraciones de los familiares del suboficial Segundo Jorge Ramón Cárdenas, quienes aducen que el gendarme fue asesinado. En un escrito enviado a este medio, Cedeño indica que el disparo que mató al uniformado dentro del destacamento se trató de un hecho fortuito, un accidente. Afirma que el 25 de noviembre Ángel Cedeño llegó hasta el destacamento de esa localidad a ver dos armas de fuego que el policía estaba vendiendo y además por un pedido hecho por su hermano Eduardo. El aclarante asegura que

DEFENSOR Eduardo Cedeño en la recepción de El Diario incluso los testimonios de compañeros del uniformado dan cuenta que Ángel arribó y saludó a todos, ya que tenía una excelente relación de amistad. Detalla el documento que el

primero en recibir el impacto de bala en su dedo anular de la mano izquierda fue Ángel, y que desgraciadamente la bala continuó su trayectoria, ingresando a la cabeza del suboficial.

u PORTOVIEJO VEHÍCULO El automóvil rojo está retenido en la policía chofer y se lo sancione con el mayor rigor de la ley, el parte policial reveló que este joven iba borracho y que además segó la vida de otro ciudadano, Luis Alberto Ormaza", sostuvo.

Harán plantón Las visitantes aseguran que se reunirán con familiares de heridos en ese accidente para exigir frente al Juzgado de Tránsito en Manta que se haga justicia de forma ágil y oportuna. "Las pruebas están a la vista,

no hay forma de que el infractor pueda ser declarado inocente, queremos hacer un llamado al juez Garzón Bermúdez para que actúe apegado a derecho", expresaron las denunciantes. En el accidente resultaron heridos Bertulfo Hernández y María Castro Mera. Las hermanas Gavilánez expresaron que irán hasta las últimas consecuencias y que bajo ningún concepto permitirán que se cometa un acto de injustica en este trágico accidente.

u MANABÍ

Dinapen realiza campaña de prevención de delitos Con el objetivo de prevenir delitos sexuales, trata de personas, pandillas juveniles, y venta y consumo de drogas, la Dirección Nacional de la Policía Especializada en Niños, Niñas y Adolescente (DINAPEN) realizará charlas de prevención. Estas se desarrollarán en los planteles cuyos directivos soliciten la capacitación al telefax 2634-440 o al correo

u PORTOVIEJO

eléctronico www.jepropenacp4@gmail.com. Las charlas de prevención también pueden ser solicitadas por establecimientos de educación superior, instituciones, clubes y comunidad en general, señala un comunicado enviado a El Diario. El objetivo no sólo es prevenir delitos, sino también orientar sobre la presentación correcta de la denuncia.

Menor maltratado

Moto retenida u PORTOVIEJO

Vehículo impactó a moto Los conductores de un carro Grand Vitara y de una motocicleta fueron atendidos en la clínica Santa Teresita, en Portoviejo, tras sufrir lesiones producto de un accidente de tránsito. De acuerdo a lo informado por la Policía, a las 20h15 del jueves en la ciudadela San Cristóbal, Jhon Homero Moreira Zambrano chocó la motocicleta que era conducida por Hugo Manuel Mera Chóez. Se trató de un choque por alcance, reportó la institución del orden. El automotor se salvó de ir a parar a los patios de tránsito, ya que los vecinos lo guardaron en un domicilio, no así la moto, que sí fue retenida.

Padrastro que violó a hijastra fue sentenciado Carlos Rodríguez Veinte años de recluJara, perito de la sión mayor especial Policía Nacional, dictaron los jueces quien constató que del Tercer Tribunal la menor presentaba de Garantías Penales RECURSO inflamación, indica la a Manuel Estuardo u La sentencia. Reina Salazar, de 52 parte acusada El proceso de invesaños de edad, por presentó el tigación estuvo a haber violado a su recurso de cargo del abogado hijastra. casación. Néicer Menéndez y Según consta en el de Romina Vera. expediente judicial, el delito ocurrió el 17 de julio Bajo amenazas del 2009, en Portoviejo. El testimonio de la progenitoEn la indagación se descubrió ra de la menor, de 11 años de que era la tercera ocasión que edad, fue clave, ella narró que Reina abusaba de su hijastra, la noche de ese día, mientras a quien había amenazado descansaba en la cama con su con matar en caso de que cónyuge, Manuel Reina, él contara algo a alguno de los se levantó creyendo que ella familiares. estaba dormida. Durante la audiencia de juzgaSin embargo, a los pocos mimiento el acusado se declaró nutos la mujer se levantó y inocente del delito, argumendescubrió que, quien en ese to que sostuvo su abogado entonces era su marido, esdefensor Fabián Antón. Sin taba abusando sexualmente embargo, las declaraciones de su hija. resultaron poco convincenCon ayuda de otros familiates para los jueces Narcisa res el acusado fue detenido, Santana, Luis Hernández y mientras que la pequeña fue Jacinto González, quienes llevada a donde el médico condenaron a Reina.

clave 1


EL DIARIO |Sรกbado | 3 de abril del 2010 | 25 A


526| A| A

EL DIARIO |Jueves | 25 de marzo del 2010

SALUD

u

Panorama Panorama

Crónica

23 | A

EL DIARIO |Sábado | 3 de abril del 2010

Administradores contratan médicos calificados

Las clínicas privadas se "curan por lo sano" Foto | El Diario

Hace pocas semanas una pareja denunció que su bebé de cinco meses había fallecido por negligencia médica en la clínica El Sol de Manta. En la demanda se acusaba al médico anestesiólogo que era parte del equipo que iba a realizar la operación.

SOSPECHOSO Jimmy Majao sería el autor del asalto

u MANTA

Ésta al final no se completó porque cuando le estaban poniendo anestesia, el pequeño presentó un problema respiratorio; después el niño falleció a las pocas horas, pero en un hospital de Guayaquil. Pero hasta dónde las clínicas privadas son las responsables si se produce una mala práctica médica o son los galenos quienes deben responder, es la interrogante.

Oficial de CTM es herido en un asalto dato 26

Versiones Otto Pinoargote, administrador de la clínica El Sol, dice que ellos ponen mucho cuidado al permitir que médicos realicen cirugías en la clínica. Con los galenos tenemos una especie de convenio; cuando ellos requieren nuestras instalaciones nosotros se las proporcionamos a un costo, señaló el funcionario. En otras ocasiones es la clínica la que contrata a un especialista para realizar una operación; "en ese momento buscamos a un médico de mucha experiencia", precisó. "El equipo médico que utilice los quirófanos de la clínica es el responsable de lo que pase en esa área", dijo. Indicó que como prevención aplican un protocolo del operatorio en donde se anota todo lo realizado y "eso no lo cambia nadie", agregó refi-

pasajero alertó a la Los asaltos en los policía que llegó a los buses de transporte pocos minutos logranintercantonal no cedo capturar al indivisan; generalmente se duo que responde a producen en los días número los nombres de Raúl feriados en los que Es la unidad de la Jimmy Majao Vega. aumenta el flujo de cooperativa CTm El delincuente portausuarios y los buses que fue asaltada ba un revólver calibre van repletos. la noche del jue38 con cuatro balas La noche del jueves en ves en Manta. sin percutir; la quinta la vía Circunvalación, es la que usó contra el a la altura del motel oficial del CTM. Minotauro, un bus de la cooEntre tanto, el herido perativa CTM, disco 26, fue Alejandro Cedeño fue llevaobjeto de un asalto a mano do a una clínica para ser armada. atendido. Ladrón entra Al parecer la herida no fue en acción tan grave porque sólo le rozó la pierna. La unidad había salido de Portoviejo cuando al llegar No hay al sitio antes indicado, un prevención indivividuo sacó un revólver con el que comenzó a amePese a los constantes asaltos drentar a los pasajeros y a en los buses intercantonales, quitarles los celulares. nadie hace nada para un meEl oficial del bus, al parecer, jor control. quiso evitar el robo y fue Siempre se ha solicitado que en ese momento cuando el en las terminales se realicen asaltante utilizó el revólver requisas de armas a quienes disparándole en una de sus suben a los carros; se hacen piernas. algunos días, pero luego los El ladrón entonces decidió controles se dejan de hacer y bajarse del carro, pero un se suscitan los robos.

CENTRO La clínica Los Esteros tiene 10 años de funcionamiento en la parroquia mantense riéndose a que ese respaldo documental es celosamente protegido para casos en que se suscite un reclamo o acusación. "Tenemos una persona que vigila que todo en el quirófano se desarrolle con normalidad y que responda por la higiene y la asepsia del área". Por su parte, Augusto Chamba, administrador de la clínica Los Esteros, ubicada en la avenida 103 y calle 118, enfatizó que "cualquiera no opera en esta clínica; generalmente las cirugías las realizan

nuestros médicos de planta", expresó. "Tenemos mucha precaución si un médico requiere usar nuestras instalaciones; para ello revisamos bien su documentación profesional y su experiencia", precisó. "Incluso algunos se han enojado cuando les hemos impuesto como condición que con él opere nuestro médico", añadió. Dijo que el director de la clínica, Leonardo Aguirre, es quien realiza la selección de los médicos.

CLAVE ILUSTRADA Procedimiento funcionario

1

u Otto Pinoargote, administrador de la clínica El Sol, dice que la clínica tiene sus políticas que deben ser respetadas por los galenos.

sucesos la revancha

sin ley

sospechas

u En el sector La Revancha de

u Pese a que en la Ley de Tránsito

u Ériko Gómez, abogado en libre

Familia teme por su seguridad Manta, en un pequeño cementerio descansan los restos de Blanca Yoza Muñiz, quien fue encontrada sin vida en el camposanto de la parroquia Eloy Alfaro. El hecho ocurrió el pasado 25 de marzo. Los familiares de la occisa culpan a Justino Álvarez Solórzano, ex conviviente de Blanca, de ser el responsable del crimen. Ellos aseguran que Álvarez los amenaza y que anda merodeando la casa en donde habitan.

Los ciclistas no son sancionados y Transporte Terrestre además de los derechos también se señalan las obligaciones, quienes transitan en bicicleta lo hacen contraviniendo las normas y en ocasiones con imprudencia, poniendo en riesgo su propia vida. Por eso, quienes las utilizan en muchas ocasiones se burlan de las normas de tránsito porque, según Gonzalo Avilés, subjefe de Tránsito de Manta, no existe un reglamento para sancionar las infracciones que cometen los ciclistas.

Jurisconsulto denuncia que fue amenazado ejercicio de la profesión, denunció que dos individuos lo amenazaron de muerte en forma personal. Señala que uno de los individuos le dijo "que deje en paz a Winter Zambrano o te vas a morir". Gómez no entiende las razones de la amenaza, pero cree que tiene que ver con el hecho de que él patrocina un juicio contra Zambrano por prevaricato. Considera valedero dar a conocer las amenazas de muerte para prevenir.


EL DIARIO |Sábado | 3 de abril del 2010

Panorama

SANTA ANA u Tortilla le explotó dentro de la olla

Crónica

27 | A

u PORTOVIEJO

"El terreno me pertenece" Aceite hirviendo le quemó todo su cuerpo Segundo Clemente Moreira San Andrés, quien fue acusado por Andrés Mendoza y su hija Nelly de querer dejarlos en la calle de forma arbitraria, negó que sea así. Moreira, de profesión abogado, contó que el 26 de octubre del 2009 compró en el sitio Los Arenales de la parroquia Crucita, un terreno de 11 por 34. Indicó que cuando realizó la transacción, el anterior dueño explicó a Mendoza y a su familia que debían salir, puesto que ya había vendido la propiedad, a lo que los aludidos dijeron que sí y que no se opondrían a nada. Aseguró el abogado, que a pesar de aquello solidariamente dejó que esa familia siguiera viviendo en su propiedad, sin pensar que en vez de agradecerles por el gesto, éstos pretendieran apropiarse ilegalmente de una parte de su terreno. Segundo Moreira, quien mostró documentos que avalizan lo que él dice, señaló que tal parece que ahora "las palomas le quieren

Guadalupe Zamora no podía creer que un accidente casero pudiera causar estragos tan graves en el cuerpo de su hija Verónica Estefanía Cantos Zamora, de 18 años de edad. La señora contó que, aproximadamente a las 08h30 de ayer, por ser feriado su hija se levantó más tarde que de costumbre. Dijo que con ganas de desayunar se puso a freír unas tortillas de maíz sabrosa en una olla llena de aceite. Haciendo tal oficio, y sin entender causa, una de las tortillas explotó dentro de la olla, ocasionando que ésta salga despedida violentamente de la cocina, y en la sacudida todo el aceite que contenía se riegue sobre el cuerpo de ella.

Delicada Con ayuda de vecinos, Guadalupe pudo trasladar a su hija desde el sitio Bonce Afuera de Santa Ana, donde ocurrió el hecho, hasta el Centro Materno Infantil del cantón. Sin embargo, como esta casa de salud no cuenta con los equipos y medicinas

DECLARACIONES Segundo Moreira San Andrés en El Diario disparar a las escopetas", puesto que a pesar de que hay un fallo a su favor, luego de una acción que siguió, las personas a las que él ayudó terminen pagándole de esa forma. El jurista agregó que su terreno no está en el área de malecón como aduce Andrés Mendoza y su hija.

DAtO u 1. EL pROCESO SE vENtILó EN juzgADO El litigio que mantiene Moreira y Andrés Mendoza se ventiló en el Juzgado Segundo de lo Civil. Según el abogado la otra parte nunca se presentó durante el proceso.

DELICADA Guadalupe Zamora observa a su hija quemada necesarias para atender las quemaduras de segundo grado que presenta Verónica, fue derivada hasta el hospital regional Verdi Cevallos Balda. En esta casa de salud

los médicos le aplicaron crema a la mujer para disminuir el ardor y el dolor que le era insoportable, ya que un gran porcentaje de su cuerpo estaba ampollado.

u GUAYAQUIL

u EL CARMEN

Policía decomisa maleta con bultos de cocaína

Ramón Álava Cedeño, quien era buscado por la policía de El Guayas, "cayó" en El Carmen por tenencia ilegal de arma de fuego. Su captura ocurrió a las 17h30 del jueves en el recinto Santa María, sector San Camilo, reportó la policía. La versión oficial es que

Cerca de 200 kilos de clorhidrato de cocaína fueron decomisados por la policía de Guayaquil. El alcaloide estaba en poder de Wilson Bonozo Burgos y estaba listo para ser enviado a los mercados de Estados Unidos y Europa, informó el jefe del cuarto distrito de la policía, Nelson Arguello. En total fueron 165 paquetes los que se encontraron en maletas, "los ladrillos", como

Lograron capturarlo Álava tenía en su poder un revólver Smith Wesson, calibre 38, con cinco municiones. Según la policía, el detenido tiene una boleta de captura emitida por el Juzgado 22 de Garantías Penales, cantón El Empalme, provincia de El Guayas.

Tras su detención, Ramón Álava fue trasladado hasta esa jurisdicción para que responda por el supuesto delito de asesinato. El sospechoso era buscado desde el año pasado; sin embargo, había logrado evadir el control policial, lo que no pudo seguir haciendo.

1 2

CLAvES EN MANABÍ u La policía incautó droga proveniente de Guayas.

MARZO

u El decomiso ocurrió en el mes de marzo.

se denomina a este tipo de envolturas, estaban sellados

y además tenían marcas que evidenciarían su participación en otros casos, informó la policía.

Decomiso Con este decomiso la Policía Antinarcóticos registra 3 toneladas de droga incautadas en lo que va del año a nivel nacional, en provincias como Manabí, entre otras. La policía considera que el alcaloide proviene de Colombia.


Crónica

EL DIARIO | Sábado | 3 de abril del 2010

El Diario

portoviejo

manta

Plantón para exigir justicia

Los familiares de Carlos Gavilánez, quien murió en Montecristi tras ser atropellado, anunciaron un plantón para que el caso no quede impune. Página

24

Otra vez apresado por asalto uJimmy Majao

Página

portoviejo

Jueces sentencian a padrastro santa ana violador Se quemó con aceite hirviendo Manuel Estuardo Reina Salazar

El vehículo que atropelló a las víctimas está retenido en la policía

Verónica Estefanía Cantos Zamora resultó con quemaduras de segundo grado, luego de que aceite hirviendo cayera sobre su cuerpo. Verónica Cantos Zamora en el hospital de Portoviejo

26

Página

27

fue sentenciado a 20 años de reclusión por haber abusado sexualmente de una menor de edad. Página

24


El Diario

poRTovIEjo | SÁBADo | 3 DE ABRIL DEL 2010

página

4

MÚSICA Y REGATA

hoY En CAnTón pIChInChA

Actúan johanna Carreño y Robertto Rubén

HOGAR • entRAmOs en lA cAsA de nORmA feRnández y descubRimOs su pAsión pOR lOs ánGeles, lA decORAción se bAsA en ellOs

una casa muy angelical Los colores tierra y los olores crean el ambiente perfecto Un hogar lleno de ángeles, así es la casa de

Norma Fernández, presidenta de la conocida Fundación Amigos de los Ángeles.

una mesita esquinera en el comedor principal. Cojines con las mismas figuras adornan los muebles beige de la sala. "Desde que entras hay un ángel, San Miguel es quien saluda a las visitas", explica Norma, refiriéndose a la imagen que hay en la ante sala, lugar donde suele recibir a sus amigas. Aunque destaca que el patio trasero es un lugar especial, ya que tiene una vista "fascinante". Allí hay muebles de caña que están cubiertos con coloridos cojines.

Foto | Dario Hernández

Y cuando decimos que está llena de ángeles, es porque desde la entrada hasta el último rincón del patio de su casa hay un adorno relacionado con

los seres celestiales. Fernández cuenta que hace años inició su pasión por los ángeles, y es que ella cree mucho en los poderes que tienen tales mensajeros para interceder ante Dios y realizar milagros. Y aquella pasión se volvió la decoración principal de su casa. Joyeros con ángeles adornan la mesa de su sala. Una gran figura de ángel sosteniendo un plato de cristal con manzanas verdes está e n

colores tierra

Norma destaca que le gustan mucho los colores tierra, por eso es que la decoración de su hogar se basa en esos matices. Muebles beige, adornos dorados,lámparas naranja, cojines ladrillo, son algunos de los objetos que resaltan. Indica además que tramos de las paredes tienen rayas verticales de color tierra.

ESCENARIOS

Música priMe Ministers a Manta 3|B

CULTURA

portoviejo por constantino Mendoza 7|B

ACCIÓN

Manta un torneo de BalonMano 17|B


2|B

VIDA

EL DIARIO | Sábado | 3 de abril del 2010

hogar • adornos originales Crean Un aMBienTe esPeCial

u Flores, velas y un popurrí para ambiente acogedor

PaZ Y aRMONÍa eN CaSa de ÁNGeleS Las flores otorgan un aire acogedor Paz y armonía es lo que se siente al entrar en la casa de Norma Fernández, ella dice que su secreto son los detalles.

detalle En el patio trasero hay una pequeña sala, donde destacan muebles de caña con cojines color naranja, y aquí Norma Fernández tiene también otro ambiente especial

Y se nota. Cada rinconcito tiene algo especial. Podemos encontrar una pequeña mesa esquinera en la sala que está adornada con un enorme plato de madera y dentro de él, el conocido popurrí. "Me encantan los olores y creo que eso hace especial un lugar", asegura Norma, quien aconseja a los creyentes en los ángeles que -según un libro que ella leyó- a estos personajes les gustan los lugares limpios y que huelan bien. "Por eso es que soy una amante de la limpieza", indica. En cuanto a las paredes, podemos

encontrar cuadros de alto relieve, siempre con filos dorados, ya que combinan con los demás objetos que son de color tierra. El patio trasero es un lugar especial para Norma, en éste se ve un paisaje espectacular, donde se respira aire puro y se está rodeado de naturaleza. Destacan muebles de caña con cojines naranja, hay una mesa con un florero de madera en forma de ángel.

Flores llenas de magia Norma explica que en su hogar hay muchas plantas naturales, ello le da un toque de frescura, pero hay unos adornos de flores espeartificiales que son espe ciales para

Fernández. En la mesa del comedor hay uno "enorme" donde las flores caen hacia la mesa. En la esquina de la sala hay uno parecido. Pero ¿por qué son especiales? Ella dice que fueron realizados por su gran amiga, Susana Safadi, de feliz y querida memoria, y que cada vez que pasa, tanto por el comedor como por la sala, siente que ella está allí.

Una glorieta En el patio delantero, Norma tiene una glorieta de madera, la cual está rodeada de un florido jardín. La dueña de casa dice que le brinda mucho tiempo a su hogar, y que le encanta que sus amigas le conopidan ir a cono cer su espacio. visita"Lo más visita do es el cuarto ángede los ánge les", dice con satisfacción.

u En la habitación de Norma, una vitrina con ángeles


VIDA

EL DIARIO | Sábado | 3 de abril del 2010

EscEnArIos

guayaquil

CruCita

Angelelli llega a En Contacto

Fiesta en Tavira Lounge Bar Alex de u vacaciones a Panamá

portoviejo

La agrupación Rata, Ratones y Pelucones presentará hoy toda su música en el Tavira Lounge Bar, una nueva alternativa de entretenimiento abierta en Crucita. Será una gran fiesta, tal como fue la que se realizó anoche y donde el plato fuerte fue la música electrónica.

u El conocido presentador de

u El portovejense Alex, integrante

MÚSiCa • la banda revelación de mtv latino actuará en praia discotec

u GUAYAQUIL

televisión Roberto Angelelli (foto) estará desde este lunes en el programa matutino de Ecuavisa En Contacto. Angelelli llega en reemplazo del actor Diego Spotorno. Angelelli tiene mucha experiencia en la televisión, su último trabajo fue en Famosos y Mascotas, un programa concurso.

del dueto Alex y Bryan, viajará hoy rumbo a Panamá. Alex estará varios días en el mencionado país, hará tours y tiene planeado visitar la casa disquera Panamá Music. Él viajará junto a su familia. Por otro lado, junto a Bryan ya trabaja en su nuevo sencillo musical, que esperan sea un éxito.

prime ministers en concierto La presentación se hará el sábado 17 de abril Manta recibirá el 17 de abril, en Praia Discotec, a la banda ecuatoriana Prime Ministers, que ha sido denominada la banda revelación de MTV Latino. Prime Ministers es una banda guayaquileña, seguidora del rock inglés. La fama les llegó de sorpresa. Aunque se conocieron e n la adolescencia

u Prime Ministers es una banda ecuatoriana

3|B

y durante toda su vida hicieron música, recién en el 2007 decidieron sacar temas propios.

Integrantes Ernesto (voz), Nacho (voz y guitarra) y Pala (guitarra) se metieron al estudio de grabación y sacaron Take a ride, su primer disco. Luego decidieron incluir a dos

miembros más, entonces llegaron Chimo (batería) y Pedro (bajo) a completar la agrupación. Su género es el rock. Y como los grupos emblemas de esta música son de Estados Unidos e Inglaterra, decidieron cantar en inglés. “Además, es un idioma más universal que el español y se nos hace fácil componer en él”, explican. Todos aprendieron a tocar en la calle, nada de

escuelas, y es así como hacen sus canciones. En el primer disco, la mayoría de temas son de Ernesto y Nacho. Smoking monkeys, uno de sus videos, apareció en el programa ‘Los 10 + pedidos’, de la cadena MTV, durante varias semanas. Ahora están promocionando el video de Under your spell, que los ha posicionado en la cadena internacional.

Minda a Canela Tv Luego de su fracaso en el programa nocturno Destápate junto con el Vakerito, Karen Minda fue llamada por Canela TV para el nuevo proyecto denominado En la intimidad. Según Minda, el programa

ofrecerá compartir experiencias y fantasías. Críticos esperan que Minda ofrezca un programa de calidad, no sólo lleno de shows eróticos, sino además de información sexual y consejos.


4|B

EscEnArIos

VIDA

EL DIARIO | Sábado | 3 de abril del 2010

pichincha • ACtuAráN EL grupo sANtos, johANNA CArrEño y robErtto rubéN

u EN MIAMI

Daniel apoyó a habrá música en regatta 2010 José Damas de Blanco Mónica Triviño y Erit Molina serán animadores Johanna Carreño, Robertto Rubén y el Grupo Santos, son los artistas que se presentarán en la Regatta 2010 que organiza la Municipalidad de Pichincha y el Club Náutico de este cantón. El evento se realizará hoy sábado 3 de abril, desde las 10h00, en la concha acústi-

ca del barrio 1ro de Mayo de Pichincha.

Competencia La regata es una competencia de canoas a motor que se efectúa por el río Daule, desde Pichincha hasta Balzar y de regreso. Jenny Correa, directora del departamento de Turismo de la Municipalidad, expresó que participarán competidores de Vinces, Quinindé, Balzar, Guayaquil, Daule y Pichincha, como anfitrión. Se han considerado las competencias de fuerabordismo en las siguientes disciplinas: circuitos categoría racing y circuito categoría estándar, explicó Guido Correa, presidente del club náutico, quien desde corta edad ha estado relacionado con esta actividad.

Comida y calidez u Afiche del evento

Además se podrán degustar los platos típicos y disfrutar la calidez de la gente de este cantón, que tiene como

slogan "Pichincha, ciudad del río". A mediados de los años '60 surgió en Pichincha esta tradición como iniciativa del quevedeño, comerciante de boyas, Galo Lara. El alcalde Domingo López hizo una invitación a los nacionales y extranjeros a visitar este lugar. Estarán en el acto los reconocidos animadores Mónica Triviño y Erit Molina. El escenario está a cargo de Fabricio López. Hay expectativa en cuanto al evento y se espera que acuda mucho turismo en estos días.

u Johanna

carreño

José Daniel Parra no se quiso perder la marcha solidaria con las Damas de Blanco en Miami y en contra del régimen castrista, la semana pasada.

Momento emotivo Para él fue emotivo, porque los cubanos le agradecieron por estar compartiendo con ellos, a pesar de no ser oriundo de la isla. Se codeó con algunos famosos, e n t r e ellos Lili Estefan,

la presentadora de El gordo y la flaca; Los Pimpinela y Willy Chirino. Emilio y Gloria Estefan encabezaron el acto. Además, José Daniel dio entrevistas y se fotografió con colegas, amigos y público. José Daniel Parra es el menor de los hermanos Parra, hijo del conocido cantante Pepe Parra. Los tres hijos del mencionado artista han seguido sus pasos, y tienen fructíferas carreras en el mundo de la música.

u José Daniel Parra

Finalistas aún no saben a qué concurso irán

u GUAYAQUIL.- Ni Liseth Cedeño ni Nadia Manosalvas saben

aún a qué concursos serán enviadas, tras el Miss Ecuador. En rueda de prensa se dijo que María del Carmen de Aguayo tiene varias franquicias y que busca la mejor para ellas.


VIDA

EL DIARIO | Sábado | 3 de abril del 2010

EscEnArIos

5|B

quito • la banda guns n' ROsEs diO su únicO cOnciERtO En El país

atahualpa vibró con el rock

Miles de fanáticos llegaron de diversos lugares Pasada la medianoche del jueves, se escucharon los primeros acordes de los instrumentos de la banda Guns N' Roses, en lo que fue su único concierto en Ecuador.

El líder, Axl rose

En el estadio olímpico Atahualpa se congregaron fanáticos de todo el país, a quienes no les importó esperar largas horas afuera del estadio con tal de ver a sus artistas preferidos, ni el precio de las entradas que llegaron hasta 160 dólares. Abriendo el concierto estuvieron las bandas ecuatorianas Rock bosk y Viuda Negra. A proximadamen-

te a las 21h30 el cantante canadiense de heavy metal Sebastian Bach piso el escenario. El ex integrante de la banda Skid Row ofreció al publico temas como Slave to the grind, Back in the saddle, Piece of me. También de su repertorio como solista, con canciones como Stuck inside, American metalhead o By your side. Durante su show, el artista se esforzó por hablar en español: “Esta noche será la capitolio (por capital) del rock”. Cerca de la medianoche apareció en el escenario la banda tan esperada, Guns N'

Roses. Los primeros temas que interpretaron fueron de su producción Chinese democracy y Welcome to the jungle. A pesar del cansancio que se notaba en el lider de la banda, Axl Rose, y que algunos espectadores lo sentíanlejano, él continuó. Siguieron temas como Sweet child o' mine, November rain, Live And let die, November rain. Durante las diferentes canciones primaron los solos de guitarra. La presentación terminó aproximadamente a las 02h00 del lunes. El show fue parte de la gira Chinese Democracy y continuará el martes en Colombia.

Fotos | El Comercio

FeliceS Los fanáticos disfrutaron cada una de las canciones

GeSto sebastian Bach, ex de skid row, con la bandera

reina "Voy a demostrar quién es Ecuador de nuevo", dijo

u EN MISS UNIVERSO

Lady Mina dice que hará un buen papel Lady Mina, Miss Ecuador 2010, junto a las finalistas del certamen, ofreció una rueda de prensa en Guayaquil para dar a conocer sus proyectos. Lady explicó que tendrá quince días de vacaciones para tomar clases de dicción, etiqueta y modelaje, entre otras disciplinas. Destacó una vez más que planea descollar en el Miss Universo, certamen que se realizará en agosto. "Son nuestros proyectos, voy a dar lo mejor de mí. Todo ese 'fuego' que tengo, voy a

demostrar quién es Ecuador de nuevo", aseguró. Dijo que está orgullosa de que la llamen la reina del pueblito. Consultada sobre si cree que por ser de escasos recursos económicos no va a recibir apoyo de instituciones, dijo que “todo el país, que sabe que una es reina del Ecuador, va a dar su apoyo, además es para ayudar a personas que lo necesitan. No creo que vaya a haber problemas", expresó convencida. Lady tiene 1,73 metros de estatura y 23 años de edad.

Te gustaría probar... De Manabí o para el Mund

Un privilegio de los manabitas

FAJA NEGRA

AV. METROPOLITANA KM 4 1/2 VÍA A MANTA 2933553 / 2933453


6 10| |BB

e ss ce er nv ai rc i o s

viDa

EL DIARIO | Sábado | 3 de abril del 2010

u ARGENTINA

Uno que besó a Ricky Martin

ricky Martin

En cantante Pablo Ruiz confesó que en su adolescencia se dio unos “piquitos” con Ricky Martin. Esta es una revelación más después de que el boricua decidiera confesar sus preferencias sexuales. “Voy a confesar una cosa muy fuerte: me di un par de besos con Ricky Martin”, dijo el intérprete al programa de farándula de la argentina Viviana Canosa.

“Tenía 17 ó 18 años, todavía no había tenido sexo con ningún hombre, y él tenía 22 ó 23 años. Fue en México, yo estaba de gira y él vivía ahí, estaba haciendo una telenovela que se llamaba Muñecos de papel, explicó el artista argentino que hace unos tres años armó un lío en México cuando aparecieron fotos suyas vestido de mujer. De acuerdo al joven, los “pi-

quitos” fueron en una fiesta privada, pero no pasó de ahí ya que él era virgen y no había tenido ninguna experiencia sexual. Martin confesó el pasado lunes a través de internet que era homosexual, e inmediatamente se especuló sobre sus pasadas relaciones sentimentales y si contaba actualmente con alguna pareja.

beso Pablo ruiz declaró un incidente con el astro boricua

u EE.UU.

Bullock aparece tras problemas en casa

Bullock y Jesse James

Sandra Bullock reapareció la tarde del miércoles en Los Ángeles, donde visitó a un “querido amigo de la familia”, le dijo una fuente a People. De esta manera, la actriz vuelve a estar frente al ojo público después de los problemas que tuvo con su esposo Jesse James. Bullock, de 45 años, fue vista en la casa de Gabriel Brener, el jefe del Grupo Brener International LLC, una firma de inversión privada con sede en Beverly Hills. Según un amigo de la actriz, la visita era estrictamente personal. “Ella no está allí por negocios”, dijo una fuente. “Han sido amigos durante décadas”. “Ella pasa mucho tiempo en su casa”, agregó un allegado.

u EE.UU.

Los Estefan reciben a Barack Obama La cantante Gloria Estefan y su esposo Emilio recibirán en su casa al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, el próximo 15 de abril, fecha en que realizarán un evento de recaudación de fondos para el Comité Nacional Demócrata. Los Estefan han organizado un cóctel en su casa de Miami Beach, a la que se espera asista Obama cuando llegue al estado de Florida para hablar sobre los recortes al programa espacial de la NASA, informó el diario The Miami Herald. El cóctel, a un costo de 30.400 dólares por pareja, es la primera actividad de recaudación patrocinada por los Estefan, quienes son conocidos en Estados Unidos.

emilio y Gloria estefan


VIDA

EL DIARIO | Sábado | 3 de abril del 2010

culturA

7|B

PORTOVIEJO • DURANTE ABRIL SE DESTACARÁ LA FIGURA DE CONSTANTINO MENDOZA

con la música en la sangre

Concierto y conversatorio entre las actividades Constantino Mendoza es uno de los valores de la música manabita, y por ello la fundación que lleva su nombre y el Museo y Archivo Histórico Portoviejo han previsto varias actividades para homenajear su memoria. Habrá un concierto con la intervención de los artistas de la fundación Constantino Mendoza, el jueves 15 de abril a las 20h00 en el auditorio del museo. Además, un conversatorio sobre Constantino Mendoza y Manuel Andrade Ureta, el jueves 22, a las 20h00, en la cafetería cultural del museo. Por otra parte, habrá una entrega de documentos y partituras originales

por parte de la familia de Constantino Mendoza Moreira al museo, esto será el 28 de abril, a las 11h00, en el auditorio del complejo cultural.

Un músico notable

Filmes Se incluye una retrospectiva de Alfred Hitchcock

Antonio José Alfredo Constantino Mendoza Moreira nació en Portoviejo, el 28 de abril de 1898, en casa de sus abuelos paternos, situada entre las calles Olmedo y Córdova. Desde muy temprana edad se descubrió en él la inclinación por la música. Iniciada su carrera como pianista, acompañó a notables artistas foráneos que visitaban Portoviejo en las compañías teatrales. Su fama de compositor ha trascendido más allá de las fronteras.

u ENTRETENIMIENTO

Hoy y mañana, cine en el MAAC de Manta El MAAC Cine de Manta presenta funciones hoy y mañana, en las que se incluye una retrospectiva de Alfred Hitchcock. Hoy, sábado 3 de abril a las 11h00, se proyectará Los viajes de Gulliver; a las 17h00 Esas no son penas; y a las 19h30 Shadow of a doubt. Mañana domingo 4, a las 11h00, se volverá con Los viajes de Gulliver y a las 19h30 Shadow of a doubt.

Algo de las tramas

retrato constantino Mendoza tuvo una extensa familia

PersonaliDaD El gusto por el arte fue su pasión en la vida

Sobre las películas, Esas no son penas: Un día cualquiera cinco mujeres quiteñas, amigas en la adolescencia, deciden volver a verse al cabo de catorce años. Elena está esperando a su segundo

hijo, Marina vive los avatares de la infidelidad, Diana, tempranamente viuda, comparte su soledad junto a su hija quinceañera y Tamara no ha abandonado su alocada vida en los clubes, entre chicos y drogas. Esa noche visitarán a Alejandra, consumida por una enfermedad. Los viajes de Gulliver: El barco en el que viaja Gulliver naufraga y el mar le arrastra a la costa del país de Lilliput, un lugar habitado por unos hombrecillos diminutos. Al despertar, Gulliver descubre que ha caído prisionero de estos entrañables seres. Shadow of a doubt: A Santa Rosa llega un día el “encantador” tío Charlie (Joseph Cotten), un seductor criminal perseguido por la justicia.


VIDA

serVIcIos

8|B

Hace 70 aÑos luNEs 3 dE AbRIl dE 1940

Huelgas Las centrales obreras celebraron una asamblea, resolviéndose declarar un paro general indefinido a partir de hoy, como protesta del fraude electoral. Se informa que en la parroquia Eloy Alfaro se ha iniciado el paro, habiendo plegado todos los trabajadores del ferrocarril como consecuencia de esta actitud.

Hace 50 aÑos sábAdO 3 dE AbRIl dE 1960

Hay complot en el suministro de agua Una acción intencional para reducir el volumen de agua que el CRM entrega a Manta fue denunciado ayer, cuando numerosos moradores de Jaramijó fueron recibidos por el Gobernador de la Provincia. Empleados del CRM cerraron parcialmente la válvula de paso de agua para Manta.

Hace 25 aÑos JuEVEs 3 dE AbRIl dE 1985

se incrementa producción petrolera

En enero de este año, según datos de CEPE, se incrementó la producción petrolera en 8'381.622 barriles ,de los cuales 7 millones aproximadamente corresponden a los campos del consorcio CEPE-TEXACO y un millón setenta y nueve mil a los del CEPE en el Nororiente y 135 mil barriles de la asociación CEPE-CITY y 36.500 barriles de los pozos de CEPE en la Península.

solución del rompecoco anterior

+

teléfonos de emergencia PORTOVIEJO

Comando Policial 101 Aeropuerto 263 0361 Registro Civil 293 1192 Municipio 263 1800 Intendencia de Policía 263 0580 hospital 263 0555 Cruz Roja 263 1121 Cuerpo de Bomberos 102 Emelmanabí 293 3294 Pacifictel 263 1625 Agua potable 263 0389 Defensa Civil 263 1105 Defensoría del Pueblo 263 4499 Capitanía del Puerto Autoridad Portuaria Emergencias CC Portoviejo 911 Sala de Situación Manabí 263 0252

sana sana Centro álava Annabel

PORTOVIEJO

pIsCIs

Llega el fin de los obstáculos, del encierro y del desorden que llegó a tu vida para crear un nuevo orden, así que prepárate.

ARIEs

llena

menGuante del 6 al 13 de abril

nueva del 14 al 20 de abril

creciente del 21 al 27 de abril

teléfono AEROGAL TAME ÍCARO

Aerolíneas

2 628918- 2628899 2 632429- 2 621857 2 627327- 2654817 Buses Carlos A. Aray 2 932269- 2620877 Coactur 2 931069 -2 620036 Flota Imbabura 2 631715- 2 610566 Panamericana 2 622577- 2 638950 R. Portovejenses 2 932250 Reina del Camino 2 639344- 2930632

temperatura aguajes: 15, 16 y 17 de abril

cita

Los cuarenta son la edad madura de la juventud; los cincuenta la juventud de la edad madura. Victor Hugo

santoral

3 de abril san sixto I, papa y mártir san Ricardo, obispo

JIPIJAPA 260 0444

269 5309 260 0337

269 5499 269 5364 269 5347 269 5362

260 0300 260 1022 260 0220

servitaxis

RADIO TAXI PORTOVIEJO CARACOL PORTOVIEJO RADIO TAXI MANABÍ PORTOVIEJO EL PASEO PORTOVIEJO FIVE STAR PORTOVIEJO SAN GREGORIO SEGURITAXI MANTA RADIOTAXI PUERTO DE MANTA DIVINO NIÑO PORTOVIEJO COOPERATIVA hÍPER TAXIS MANTA

2935034 2635911 2652958 2930905 2653485 2638016 2628215 2625424 2650652 2924-674

LEO

JULIO 23-AGOSTO 22

El diálogo con tus compañeros o superiores va a ser muy favorable. Deberás actuar de una forma práctica.

VIRGO

AGOSTO 23-SEPT. 22

Hoy tienes el don de la palabra, así que aprovéchalo e intenta arreglar cualquier diferencia que pudieses tener con tus amistades.

LIBRA

SEPT. 23-OCT. 22

Esta será una época de mucha actividad laboral. Trabajarás con ahínco y demostrarás una perseverancia sobrenatural.

¡Felicidades! Hoy podrías conseguir hacer realidad uno de tus sueños. Ahora tienes que pensar en tus nuevos objetivos.

tAURO

Si tienes hijos, hoy podrás disfrutar mucho pasando tiempo con ellos y te ganarás su confianza. Pero entonces, tómate el tiempo.

GÉmINIs

EsCORpIÓN

OCT. 23-NOVIEMBRE 21 Ten solidaridad. Sugerencia: has tenido a una persona olvidada por mucho tiempo, llámala o visítala, no te arrepentirás, recuérdalo.

sAGItARIO

MAYO 21-JUNIO 20

NOV. 22-DICIEMBRE 19

Tendrás algunos compromisos ineludibles que te sacarán de la rutina y sobre todo te divertirás mucho. Te lo mereces, disfruta.

No temas arriesgar, porque recogerás el fruto de tu esfuerzo. Asimismo, el ambiente propiciará el trabajo en equipo.

CÁNCER

JUNIO 21-JULIO 22 Tu trabajo y economía se encuentran bien. Sin embargo, se producirán una serie de circunstancias que no podrás controlar. Suerte: el 13.

LENGUAjE ¿Existe alguna norma para diferenciar "Metro" (referido a tren metropolitano), y "Metro" (referido a medida de longitud)? Respuesta: No hay ninguna diferencia gráfica que permita distinguir esos dos significados. Sólo se escribe "Metro" con mayúsculas cuando se trata del nombre de la empresa, como ocurre en Madrid: "Los trabajadores de Metro están en huelga", pero en este caso, al tratarse de un nombre propio, no va precedido del artículo.

COCINA

MARZO 21-ABRIL 19

ABRIL 20-MAYO 20

la voz del experto consultas hechas a fundeu

269 5474

Horóscopo

FEBRERO 20-MARZO 20

del 29 de marzo al 5 de abril

269 5324

261 1849 262 4212 / 131 102 292 3166 132 262 0161 103 099 874062 262 1611 262 7161

Ricaurte e/9 Oct. y Fco. P. Moreira Av. Manabí frente Hospital IEss Av. del Ejército y 5ta. Transversal

ENERO 20-FEB. 19

mareas

CHONE

101 261 0460 262 2368 261 1471

del 3 al 9 de abril

Aprende a dominar tus frustraciones y tus nervios y tu calidad de vida será mucho mejor. Ten esto en cuenta siempre.

Sábado 3 de abril del 2010 MANTA Primera pleamar 00h29 Primera bajamar 06h44 segunda pleamar 12h49 segunda bajamar 18h54 bAHÍA dE CARáQuEZ Primera pleamar 00h49 Primera bajamar 06h53 segunda pleamar 13h06 segunda bajamar 19h05 PuERTO lóPEZ Primera pleamar 00h27 Primera bajamar 06h47 segunda pleamar 12h53 segunda bajamar 18h45

MANTA

farmacias

ACUARIO

lunas

EL DIARIO | Sabado | 3 de abril del 2010

CApRICORNIO

DICIEMBRE 20-ENERO 19 No pararás ni un segundo y contagiarás a todos tu energía. Harás buenas relaciones con tus compañeros, pero debes ser paciente.

consejos que resultan útiles Guarde siempre el pescado en la nevera hasta que vaya a usarlo. Si piensa demorar unos días, congélelo crudo en envases herméticamente cerrados. Descongele el pescado en el refrigerador durante 24 horas. Si se descongela a la temperatura de ambiente, concínelo enseguida. La carne del pescado queda blanca si se añade un poco de leche al agua donde se va a cocinar. Para que el desagradable olor de agua de mar desaparesca del pescado, se frota con vinagre o limón después de limpio.

sEXO anticoncepción: mejor un médico Para evitar un embarazo no deseado, a menudo -por desconocimiento o esnobismo- muchas personas asumen estrategias que pueden resultar perjudiciales. Ya la etapa “primitiva” de anticoncepción ha sido superada y aunque persisten algunas prácticas naturales como el coito interrumpido y el control de los ciclos reproductivos, nada es tan eficiente como la ayuda de un médico.

AmOR ser positivos y además divertidos Debemos ser positivos. Una persona que piensa negativamente hace la convivencia de la pareja mucho más difícil. Pensar en positivo crea un buen clima en cualquier relación humana, y la relación de pareja no es una excepción. Haz una relación divertida. Intenta sorprender a tu pareja. La vida es muy larga, hazla grata y divertida. Ten tiempo, paciencia e interés para sorprender a tu pareja. Juega, viaja, ríe, llora y vive la vida todo lo intensamente que puedas.


EL DIARIO | Sรกbado | 3 de abril del 2010

Pasatiempo

VIDA

Rompecocos

9|B


10 | B

VIDA

EL DIARIO | Sábado | 3 de abril del 2010

Entretenimiento Pasatiempo Rompecocos COLOREA

w

HumOR gRAfICO

unIR LOs punTOs

sudOku

CHIsTEs NIVEL: El objetivo es rellenar una cuadrícula de 9×9 celdas dividida en subcuadrículas (también llamadas "cajas" o "regiones") de 3×3 con las cifras del 1 al 9 partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las celdas.

u ¿Cómo mantienes a un tonto ocupado? (Lee abajo) ¿Cómo mantienes a un tonto ocupado? (Lee arriba) u ¿Qué le dice un tallarín a otro? -¡¡Oye mi cuerpo pide salsa!! u Un niño a su padre: -¿Papá, te gusta la fruta asada? -Sí hijo me gusta mucho. -Pues estás de suerte, porque el huerto está ardiendo. u Un niño llega donde la mamá y le dice: ¡Mami, mami, mi abuelita sabe mecánica! Y la mamá le contesta: ¿Por qué hijo? Porque la vi debajo de un bus.


VIDA

EL DIARIO | Sábado | 3 de abril del 2010

Sociales

CUMPLEAñOS

ruidos

Los once años de Kerly Romero

El rostro del día: Andrea Suárez

u Hoy cumple once años de vida felicidades

cumpleaños

u En días pasados cumplió un año más de vida Miriam Moreira. Por este motivo sus hijos Diana, Raúl y Ricardo la felicitan.

u El 31 de marzo cumplió 15 años de vida Ruth Rivadeneira Cedeño. Por tal motivo sus familiares la felicitan.

Miriam Moreira

u La Miss Internacional viajará el 23 de abril a Murcia (España), invitada por la colonia ecuatoriana en ese país. La soberana tendrá 15 días de asesoramiento de imagen.

Ruth Rivadeneira

PORTOVIEJO • SE REALIZÓ EL PRIMER ENCUENTRO DE BOMBEROS JUNIOR EN CALDERÓN

Preparados para un buen servicio "Bomberitos" de Crucita fueron los ganadores En los bomberos junior de la parroquia Crucita de Portoviejo hay alegría por la destacada actuación de ellos en el Primer Encuentro de Bomberos Junior realizado en la parroquia Calderón. Ellos se ubicaron en segundo lugar en las competencias como subida de la escalera, natación, acoplar mangueras, llenada del tanque de agua, carretilla humana entre otros. Para los bomberos junior fue una experiencia que van a recordar por muchos años, para la mayoría era la primera vez que realizaban un campamento, la experiencia de dormir en carpas, prepararse su propia alimentación, compartir con las demás parroquias sus vivencias y conocimientos y tener el espíritu de compañerismo y competencia, a la vez que nutre la personalidad de cada uno de ellos. El apoyo de las madres y padres de familia fue fun-

PORTOVIEJO

Primer año de Alexa Santana Z. Cumplió su primer año de vida Alexa Analía Santana Zambrano (foto). Por este motivo recibe felicitaciones de su padres Mario Gustavo Santana y Cinthia Vanessa Zambrano, además de sus abuelos Mariana Meza y Antonio Zambrano. Demás familiares participaron de una celebración por este acontecimiento.

11 | B

Kerly Nicole Romero Farfán, rodeada del cariño de sus padres, tíos, primos y demás familiares, y quienes se unen a esta celebración son sus tíos Henry Macías y Charito Gilces. Por tal motivo, todos sus familiares le desean muchas felicidades y bendiciones a la cumpleañera.

u PERIÓDICO

El Matinal llega a ilustrar la cultura santanense El Matinal de Vuelta Larga es el periódico que empezó a circular en Santa Ana desde el pasado jueves. Fernando Saltos, reconocido poeta de Santa Ana, es el director (fundador del quincenario), en coordinación con un grupo de personas del cantón, entre los que consta Ángel Oscar Cedeño. En la primera edición, como lo expresan varios ciudadanos que lo han leído, se distinguen columnas interesantes especialmente el segmento histórico y el personaje

u El Manantial

JuNTos Representantes de varios sitios participaron en el encuentro realizado en Calderón damental en esta instancia, ya que han asistido a charlas educativas y reuniones de apoyo.

Buenos resultados El primer lugar lo obtuvo Colón. Además participaron

bomberos junior de Riochico, Pueblo Viejo, Calderón, Alajuela, San Plácido y de la cabecera cantonal. De esta manera, los bomberos junior disfrutaron de las diferentes actividades que se desarrollaron en la parroquia Calderón.

ruido

iNcorporada

Luz del Caribe Terry M. u El 27 de marzo se incorporó como abogada Luz del Caribe Terry Macías, obteniendo el reconocimiento como mejor egresada, la felicitan su hija y familiares.

Los padres de familia y alumnos agradecieron a los instructores por la paciencia y empeño que demostraron durante los capacitaciones que les dieron. Por su parte los bomberos agradecieron la confianza que demostraron los padres.

de ayer y de hoy, de igual manera expresan que llama la atención la parte ilustrativa de valores y de salud, sin descuidar la sección deportiva, editorial y unos versos del director. Lo más importante, según se pudo conocer, es que Santa Ana, emporio cultural, tendrá una nueva fuente que recogerá evidencias oportunas, para que no se borren de la memoria de quienes la habitan.


12 | B

socIAles

VIDA

EL DIARIO | Sábado | 3 de abril del 2010

Canto, danza y música para cultivarse Finalizaron varios cursos en la Casa de la Cultura Casa de la Cultura. "Con amor hoy te quiero cantar/ con amor a mi lindo Ecuador", así fue como los niños del curso de canto y guitarra deleitaron a los asistentes que se dieron cita en las instalaciones de la

Con un auditorio completamente colmado, padres de familia mostraron su orgullo a través de los aplausos. Leonor Ibarra, madre de familia, expresó su agradecimiento a los instructores por dedicar tiempo para la enseñanza de los niños. "Me siento orgullosa, a mi hija siempre le ha

gustado el canto, pero era un poco tímida, y hoy perdió ese miedo demostrando todo su talento", pero Leonor no fue la única que se sintió orgullosa de su hija. Así también se sentía Carlos Delgado, quien señaló que apoyará a su pequeño en todo. Por otra parte, no sólo los cursos de guitarra finalizaron, sino también los de ballet,

donde más de 70 niñas con coloridos atuendos representaron varias obras teatrales como La serpiente y Janeth, entre otras. Gregory Arteaga, uno de los instructores de cursos, manifestó que por la cantidad de niños que asistieron a los mismos continuarán en el verano, para que todos tengan una oportunidad.

u estefanía

cedeño

u sara

Menéndez Talleres "las niñas del amor", así se las llama a las 15 pequeñas que demostraron su talento

Uno de los alumnos deleitó al público con una canción, durante la clausura


VIDA

EL DIARIO | Sábado | 3 de abril del 2010

Reflexión

SOCIALES

13 | B

Alejandro Macías recibió placa

P. Larry Bowen u SÁBADO SANTO

El triunfo de Jesucristo El tema central de toda la celebración cristiana y de la Semana Santa se cumple esta noche en la gran vigilia pascual. En este día los fieles encontramos el sentido de la celebración cuaresmal. Hoy es la fiesta de la alegría, hoy es la fiesta de la luz, presenciaremos la celebración más solemne de la Palabra de Dios y la vivencia comunitaria del bautismo. Nosotros todos recordaremos nuestro bautismo y lo sentiremos de nuevo como realidad salvadora al renovar nuestras promesas bautismales. Esta noche viviremos la victoria de Cristo sobre la muerte y sobre los poderes del mal, su victoria es nuestra victoria. Su triunfo y nuestro triunfo, transcurre a lo largo de toda nuestra historia, de toda la historia. A través de una vivencia de fe, esperanza y amor, alimentada siempre con la vida sacramental y testimoniando al mundo, siguiendo el ejemplo de los apóstoles la experiencia pascual, hacemos presente su vida. Cristo, por medio de nosotros, tiene que reinar sobre el progreso, las ciencias, las políticas y las economías.

u PORTOVIEJO.- Alejandro Macías Terán recibió una condecoración como el "Mejor Junior Novato", de manos del past presidente Alberto Peñafiel

OFICIO El jueves se celebró la Misa Crismal, en la que los sacerdotes renovaron sus promesas SEMANA SANTA • los oficios religiosos este sábado santo

Liturgia de Horas y Via Matris En las iglesias de Portoviejo Como parte de la Semana Mayor de la Iglesia Católica, durante este Sábado Santo se tiene prevista la Liturgia de las Horas y el Via Matris en Portoviejo. A partir de las 07h00 se desarrollará la Liturgia de las Horas en la Iglesia Catedral, La Merced, Espíritu Santo, Pío IX, Picoazá. A las 07h30 en la iglesia San Pablo. En la ciudadela Municipal, Sagrado Corazón, Cristo del Consuelo, San Pedro y San Juan Apóstol, esto tendrá lugar desde las 08h00.

nuestra experiencia nos da la credibilidad

Via Matris Se denomina así al camino que recorrió la Virgen María durante la Pasión y Muerte de su hijo Jesús. A las 08h30 iniciará en la parroquia San Pablo, a las 09h00 tendrá lugar en La Merced, Santísima Trinidad (El Florón), Cristo del Consuelo, El Limón y Picoazá. En la Catedral será a las 09h30.

Vigilia Pascual

La Vigilia iniciará a las 18h00 en María Guadalupe de la Nueva Portoviejo, a las 19h00

en Sagrado Corazón, San Gregorio (La Piñonada), San Lorenzo (Km. 8 vía a Manta), Los Olivos y San Alejo. A las 20h00 en El Florón y en Pío IX; 20h30 en San Ignacio de Loyola y Los Tamarindos; 21h00 en la Catedral, La Merced, San Pedro, San Pablo, San Francisco, Cristo del Consuelo, Espíritu Santo, San Juan Apóstol, Guadalupe y Picoazá. Mañana domingo de Pascua, a las 10h00, habrá una fiesta patronal en la Capilla Cristo Resucitado, y las misas dominicales en cada parroquia.





FernandoVerdasco

17B | EL DIARIO | Sábado | 3 de abril del 2010

quedó eliminado

El español Fernando Verdasco volvió a ser derrotado por el checo Tomas Berdych (4-6, 7-6(5) y 6-4), que hace una semana le apeó del Masters 1000 de Indian Wells como ahora del Masters 1000 de Miami.

Torneo amistoso Balonmano

u

breves

Hoy, a las 12h00, en la playa El Murciélago

Sin lugar a dudas, el balonmano es un deporte que se quiere meter con fuerza en Manta. En otros países como Argentina y Brasil, principalmente, el balonmano es muy popular, no así en Ecuador, donde hace más de un año se busca promocionarlo.

MONTECRISTI

Cuatro equipos disputan la Copa Yaris Zambrano u Los Dukes, Sevilla, Barrio Maximiliano Delgado y Los Snakis son los equipos semifinalistas del torneo senior de indor fútbol copa “Yaris Zambrano”, que se disputa los fines de semana en el complejo Bolívar de la parroquia Aníbal San Andrés, de Montecristi. Jorge Luis Bailón Delgado, 10h00 Sevilla vs Los Dukes de Barrio Maximiliano, es el goleador del certamen con 11h30 Los Snakis vs M. Delgado 10 anotaciones.

mañana

Esta disciplina, que tiene las mismas reglas del básquet, consiste en su totalidad de resistencia física; también el jugador no puede tocar el balón con los pies. El único que puede emplearlos es el arquero. En Ecuador ya se creó la Federación Ecuatoriana de Balonmano.

Realizaron exhibición Desde la semana pasada se viene anunciando esta competencia, que ayer comenzó con una exhibición en la playa El Murciélago, y que hoy continuará con un campeonato amistoso que arranca en este mismo lugar desde las 12h00. El jueves, en el salón del Patronato Municipal, entrenadores dieron una conferencia, en su mayoría a estudiantes de la Facultad de Cultura Física de la Universidad Laica Eloy Alfaro. Los coordinadores mencionaron que el objetivo es aprovechar las playas de Manta, así como también ir viendo el nivel de los deportistas que podrían formar parte del selecciona-

deporte Hoy se ha programado un torneo de exhibición en la playa El Murciélago do nacional, pues la idea es armar un equipo sumamente deportivo que comience a participar en campeonatos internacionales.

CRUCITA

Inauguran cerramiento de cancha de fútbol u El cerramiento interno de la cancha de fútbol del club Nueva Juventud, de la parroquia Crucita de Portoviejo, será inaugurado hoy a las 11h00 por el párroco Richard Párraga. Benito Aguirre, miembro del club, informó que en el evento habrán varios partidos de fútbol entre el club dueño del escenario deportivo con clubes invitados de otras ciudades. El cerramiento interno se concretó por donaciones hechas por Winston Zambrano, Clemente Vásquez, José Luis Molina, Patricia Briones, entre otros. Otra aspiración que se tiene es la construcción de una tribuna, camerinos y contar con el reguío por aspersión.

cifras cifra

20

u personas

Estuvieron presentes en la clase teórica de balonmano en la playa El Murciélago.

Conferencia Estudiantes de la Facultad de Cultura Física

Se activa el deporte Sucre u Por el feriado de Semana Santa

participantes De varios cantones estarán presentes

Hoy en la arena de la playa del sector conocido como Paseo de Roberto se realizará una competencia de voleibol playero, con la participación de deportistas de Portoviejo, Manta, Esmeraldas y Bahía de Caráquez. En el mismo sector se realizará una competencia náutica de kayaks denominada “El Cruce de la Bahía”, en la que se prevé la participación de deportistas de Bahía de Caráquez, de turistas y practicantes de este nuevo

deporte que han escogido a Bahía como su sitio de vacaciones. El evento pretende promover la práctica de este deporte de playa, que al mismo tiempo es una de las actividades de recreación que presenta Bahía de Caráquez a sus visitantes. Estos eventos son organizados por la municipalidad de Sucre, Bahía Yacht Club, Sport 7, la Capitanía del Puerto de Bahía de Caráquez y Liga Deportiva cantonal de cantón.

Pedernales

Por lluvias se suspende el motocros u El campeonato de provincial de motocros que se tenía previsto iniciar este domigo fue suspendido debido a las fuertes lluvias que azotan a Manabí, así lo informó Freddy Macías, presidente de la Asociación Provincial de Motociclismo de Manabí. La fecha de inicio se la está analizando con los participantes. Además, en homenaje a la parroquilización de Andrés de Vera, el próximo 11 de abril se llevará a cabo la primera válida provincial de motociclismo de velocidad, Copa Suzuki Comandato. La competencia se efectuará entre Los Cerezos y el redondel de Picoazá.


18 | B

acción

fútbol

EL DIARIO | Sábado | 3 de abril del 2010 Foto | Vascones y Falcinelli

sólo fútbol

jugadores de Liga (P)

Esperan la hora para medir a Rocafuerte u Los jugadores de Liga de Portoviejo esperan con cierta ansiedad la hora del partido con Rocafuerte, para con un triunfo curar las heridas dejadas por la última derrota en casa. El partido se lo jugará mañana a las 15h00, horario en el que el equipo escribió los mejores momentos de su historia. Rocafuerte no es un rival fácil, se trata de un equipo con verdadero proceso, donde sus grandes figuras son los elementos nacionales, en su mayoría de apenas 20 años. Para el partido de mañana, el entrenador Oswaldo Morelli prácticamente ratifica la formación que ha utilizado en los últimos encuentros, pero con la inclusión del volante argentino Darío Troyano (foto derecha).

Escenario Panorámica del estadio de los Red Bulls, con capacidad para 25.000 personas, costó 200 millones de dólares

La casa de los Bulls Nueva York

u

La Liga Profesional de Fútbol de Estados Unidos (MLS) vivió una jornada especial con la firma del nuevo convenio colectivo y además el triunfo por 3-1 de los Red Bulls de Nueva York frente al Santos de Brasil, en el partido amistoso de la inauguración de su nuevo campo. La MLS y sus jugadores llegaron a un acuerdo para firmar un contrato por cinco temporadas, con lo que se pone fin a la amenaza de huelga.

El partido El partido tuvo como protagonistas a Joel Lindpere, Mike Petke y Dane Richards, autores de los goles que marcaron en la primera mitad del partido inaugural del nuevo campo, que ha costado 200 millones de dólares. Lindpere marcó en un rebote de su propio tiro libre, a los 11 minutos de haber dado comienzo el partido; Petke logró el 2-0 a los 43 y Richards hizo el 3-0 dos minutos después. El gol del honor del Santos, el ex equipo de Pelé, que llegó sin su estrella, el delantero Robinho, fue marcado al minuto 90 por Germano, cuando los aficionados que habían llegado al Red Bulls Arena ya comenzaban a abandonar sus asientos. El gran sueño de los aficionados neoyorquinos al fútbol se vio cumplido al

Su costo es de 200 millones de dólares tener su propio campo, con una capacidad de 25.000 aficionados, que se vistió de gala y con un lleno para ver el partido inaugural. El alemán Franz Beckenbauer, un campeón mundial como jugador y como director técnico y quien jugó junto a Pelé en el Cosmos de Nueva York, presenció el partido. El techo de las tribunas es de vidrio translúcido, que permite a los aficionados tener toda la luz y además los protege de la lluvia.

amistosos

Iván Kaviedes volverá a la selección u El delantero ecuatoriano Jaime Iván Kaviedes recibió un llamado de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) para volver a la selección nacional en los encuentros amistosos que se avecinan. “Estoy contento, ya tengo el peso ideal para jugar, así que nada, tengo una motivación grande, además una llamada de la Federación para ir a la selección y eso es un aliciente más”, declaró Kaviedes en exclusiva para CRE Satelital. Ecuador jugará tres partidos amistosos, uno en Seúl con Corea del Sur y otro en Nueva York con México, además se espera concretar otro encuentro en Canadá en la ciudad de Toronto. Kaviedes volvió al fútbol gracias al Macará de la ciudad de Ambato, luego de un polémico paso por Liga de Quito.

Latinos Actualmente los Red Bulls tienen a tres jugadores latinoamericanos en su plantilla, con el delantero colombiano Juan Pablo Ángel como su gran goleador y estrella, el defensa costarricense Roy Miller y el centrocampista de origen panameño Jeremy Hall.

Juego En acción Ubiparipovis (i) del Bulls y Neymar de Santos

claves EE.UU. quiere el mundial

entrenador sueco

fotógrafos

1

2

3

u Sunil Gulati, presidente de la

u El sueco Hans Backe será

u Los fotógrafos profesionales

USA Scocer, quien aspira que su país sea nuevamente sede de un mundial, el del 2018.

el responsable de dirigir esta temporada a los Red Bulls, con sede en Nueva York.

Richard Váscones Ávila y Basilio Falcinelli, colaboradores de El Diario en Nueva York.

inglaterra

Manchester United recibe al Chelsea hoy u Hoy, a partir de las 06h45, el Manchester United recibe la visita de Chelsea, en el duelo de mayor atracción de la Liga Premier de Inglaterra, pues ambos equipos son serios candidatos al título. El Manchester, equipo en el que milita Luis Antonio Valencia y está ubicado actualmente en la primera posición de la tabla, con 72 puntos más 51 de gol diferencia, espera por los Blues, que llegan desde la capital, y se ubican en la segunda casilla con 71 más 53. Valencia está en la lista de convocados por el entrenador Alex Ferguson para este cotejo. La baja más notoria es la del lesionado Wayne Rooney, el goleador del equipo y del campeonato inglés.


Acción

EL DIARIO | Sábado | 3 de abril del 2010

fútbol

19 | B

El Manta se debilita

Fútbol u Al equipo le cuesta mantener un resultado y no tiene fuerza en el sector ofensivo El Manta FC se ha olvidado de ganar, pues simplemente no pasa de empates y derrotas. La última vez que el Manta FC salió de la cancha con un triunfo fue el 26 de febrero de este año, cuando le ganó tres goles a cero al Deportivo Quito. Desde esa fecha, y hasta la actual, el combinado del puerto no conoce lo que es sumar tres puntos, pues ha logrado tres empates (todos de local) y dos derrotas. En total ha cedido seis puntos del estadio Jocay. Ya en la tabla de posiciones, y a pesar de que está en el quinto puesto del campeonato de fútbol serie A, el Manta en nueve encuentros ha sumado 10 puntos con dos partidos ganados, cuatro empatados, tres perdidos; con 11 goles a favor y 11 en contra.Sin embargo, esta situación comienza a preocupar a la dirigencia e hinchada, pues simplemente el

equipo no puede mantener un resultado a favor; además, tiene un débil bloque ofensivo donde el delantero Maximiliano Becvaqua poco o nada puede hacer, dando la impresión de que el plantel sólo depende de Martín Mandra, quien está lesionado. Para Jesús Cedeño, hincha, el problema del equipo está en el medio sector, ya que allí

RESPALDO HINCHAS

1

los volantes dejan muchos espacios; mientras que según Mario Lucas, aficionado, el Manta no tiene delantero goleador. Asimismo, ayer se supo que ya estaría cerrada la contratación del jugador "gaucho" Andrés Gianni, quien es delantero y viene del Argentinos Jr. Redacción-Manta manta@eldiario.com.ec

No es mala suerte, sino descoordinación de los compañeros”.

u A pesar de los últimos malos

resultados, los hinchas siguen acompañando al conjunto del Manta FC en el Jocay.

Cristian Gómez Jugador del Manta FC

Chocan los coleros Serie A u Paolo Velastegui, jugador de Espoli

u

Foto | Edmundo Zambrano

Espoli recibe a U. Católica y El Nacional a Olmedo En Santo Domingo de los Tsáchilas y Quito se juegan hoy dos partidos más de la novena fecha del campeonato de fútbol de la serie A, que arrancó el jueves en Manta y que culminará el martes en Guayaquil. Curiosamente los cuatro equipos protagonistas de la jornada de hoy se ubican en la parte baja de la tabla de posiciones, y están en la obligación de ganar para salir de la incómoda posición actual.

Los partidos En el estadio Olímpico de la capital de Los Colorados, a las 14h00, se enfrentarán Espoli y la Universidad Católica, equipos que están necesitados de puntos. El elenco policial, con 8 puntos, ocupa el sexto lugar; mientras que su rival, los religiosos, aparece penúltimo con sólo 6 unidades. Para este partido el estratega de los policiales, Carlos Caderón, no podrá contar con el boliviano Denner Pachi y con el ecuatoriano Carlos Quillupangui. El que regresa al equipo principal es el lateral izquierdo

Fulton Francis que cumplió sus dos fechas de suspensión. Más tarde, a las 16h00, en el estadio Atahualpa de Quito, se enfrentarán las escuadras de El Nacional y Olmedo, otro duelo de coleros del torneo. Los militares se ubican en el octavo lugar con 7 puntos, producto de un triunfo y 4 empates, Olmedo es el último en la clasificación general con 4 unidades, y es el único equipo que no ha ganado después de ocho fechas, que representan 24 puntos. En el equipo militar regresa el manabita Iván Ricardo López y el delantero Edison Preciado.

Hemos trabajado para conseguir una victoria y salir de los últimos lugares".

J. Pinto

DT de El Nacional

RESULTADO El Manta FC sigue decepcionando a su hinchada; el viernes en la noche, en el estadio Jocay, el plantel "celeste" empató a un gol con el Deportivo Cuenca


Libertad

20 B | EL DIARIO | Sábado | 3 de abril del 2010

cambia de entrenador

El uruguayo Gregorio Pérez fue confirmado como nuevo entrenador del Libertad, uno de los representantes paraguayos en la Copa Libertadores de América, tras la renuncia en la víspera del argentino Javier Torrente.

Chullas con vida Copa Libertadores u Once Caldas y Sao Paulo, los primeros clasificados a los octavos de final

El Once Caldas y el Sao Paulo abrieron un abismo en el grupo 2 que les da el paso a los octavos de final de la Copa Libertadores en una semana en la que Estudiantes de La Plata enseñó su autoridad de campeón. El Cruzeiro sacó sus credenciales, varios equipos recuperaron opciones y otros tiraron la toalla. Con once y diez puntos, a falta de una jornada para el fin de las acciones en el grupo 2, Once Caldas y Sao Paulo marchan en ese orden y prometen un cierre de infarto en el estadio Morumbí sin importar mucho lo que pueda hacer con sus seis unidades el Monterrey frente al Nacional paraguayo, que nada tiene.

Emelec eliminado Emelec dilapidó sus opciones al sumar cuatro salidas sin conquistas en el grupo 5. Igual suerte ya habían corrido el Bolívar en el grupo 3 (un entero en cuatro compromisos) y otro boliviano, el Blooming en el 4 (nada en cuatro jornadas).

Los ecuatorianos La suerte sonríe al Nacional de Uruguay, que con un partido menos tiene que vérselas con el Deportivo

Cuenca, un moribundo con tres puntos que yace en el foso del grupo 6 después de cuatro presentaciones.

El Quito con vida La historia parecía llegar al fin también para los otros dos equipos ecuatorianos que jugaron en Guayaquil en la cuarta jornada de la llave 5. El Deportivo Quito, que había sumado cuatro unidades en tres encuentros, necesitaba "ganar o ganar" al Emelec, un rival sin motivaciones en el torneo y con tres derrotas seguidas. El partido fue soso, carente de emociones, pletórico en errores y con dos equipos tan mansos como un gato de apartamento, pero a los noventa minutos un penalti puso al equipo de la capital ecuatoriana con siete puntos, los mismos del Cerro uruguayo, y a uno del Internacional. El tanto del triunfo lo anotó el defensa Iván Hurtado al capitalizar una falta violenta en el área de Mariano Mina sobre Luis Fernando Saritama a los 89 minutos. El equipo brasileño enderezó su irregular camino en la temporada al derrotar el miércoles por 2-0 al Cerro y extendió un salvavidas al entrenador uruguayo Jorge Fosatti, cuyo cargo estaba amenazado.

Participantes El jugador del Deportivo Quito, Ángel Escobar (i), disputa el balón con el delantero de Emelec, Joao Rojas (d), durante el partido jugado la noche del jueves en Guayaquil por el grupo 5

Chilenos pitarán Dep. Cuenca - Nacional

resultados de la IX jornada Juan Áurich Libertad Monterrey Internacional Morelia Cruzeiro Corinthians Once Caldas Emelec

0 1 0 2 1 3 2 1 0

Estudiantes, 2 Lanús, 1 Sao Paulo, 0 Cerro (URU), 0 Banfield, 1 Vélez Sarsfield, 0 Cerro Porteño, 1 Nacional (PAR), 0 Deportivo Quito, 1

(Grupo 3) (Grupo 4) (Grupo 2) (Grupo 5) (Grupo 6) (Grupo 7) (Grupo 1) (Grupo 2) (Grupo 5)

POSICIONES DEL GRUPO 5

Colombia Jugadores del Once Caldas celebran la clasificación

Pos. Equipos 1. Internacional 2. Cerro (URU) 3. D. Quito 4. Emelec

PJ PG PE PP GF 4 2 2 0 5 4 2 1 1 4 4 2 1 1 3 4 0 0 4 2

GC 2 3 3 6

Ptos DG 8 +3 7 +1 7 0 0 -4

La Confederación Sudamericana de Fútbol (CSF) designó árbitros chilenos para el partido por Copa Libertadores de América entre el Deportivo Cuenca y el Nacional de Uruguay, por el grupo 6. Pablo Pozo (foto) será el juez central del encuentro asistido en las líneas por sus compatriotas Patricio Basualto y Osvaldo Talamilla, en tanto que el cuarto juez será el ecuatoriano José Luis Espinel.El encuentro válido por el grupo 6 del torneo se jugará el próximo miércoles 7 de abril, a las 17h30, en el estadio Alejandro Serrano Aguilar de Cuenca. Este grupo lo lideran Nacional de Uruguay y Banfield de Argentina, ambos con 8 puntos, luegon vienen Morelia de México con 5 y Deportivo Cuenca con 3, con un partido menos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.