el diario 5 de febrero del 2010

Page 1

El Diario

viernes 5 DE febrero DEL 2010

Manabita de libre pensamiento

Portoviejo, ecuador

|

Año 76

Nº 325

|

www.eldiario.com.ec

|

asamblea aceptó reclamo ciudadano

52 páginas

Pág.

Si el robo equivale a $120 ya es delito

|

2 secciones

|

pVP 45 CENTAVOS INCLUIDO IVA

11|A

Manta disfrutará desfile Página 3 | B de lencería

La Asamblea Legislativa redujo de $654 a $120 el monto de un perjuicio para que pueda ser considerado delito de robo y hurto. La cifra anterior de $654 provocó el rechazo ciudadano por considerar que estimulaba el robo de celulares, televisores y demás artefactos pues si no llegaba a ese monto, no era calificado como delito. encantos La modelo colombiana Paola Estupiñan dejará impresionados al público que acudirá al Hotel Oro Verde

Foto | API

Emelec abre esta noche campeonato nacional Emelec frente al Deportivo Quito es el partido de apertura del campeonato nacional de fútbol, que en esta ocasión solo tendrá un representante manabita, el Manta FC. que enfrentará mañana al Independiente del Valle, en Sangolqui. emelec Debuta en el campeonato en su propia estadio y con nuevo entrenador Jorge Sampaoli

P A NOR A M A

Pto. López preocupa ley pesquera 9|A

V i da

Turismo la farra llega a crucita 1|B

Página

24 | B

manabí no recibirá $32 mlls.

Solo Guillén reclamó por disminución de rentas Trece alcaldes se reunieron ayer con el Ministro de Economía Diego Borja pero no se analizó la distorsión en rentas. Pág. 2|A

ecuador eliminó salvaguardia

Ya se pueden importar productos colombianos Página

M Á S T I T U L A RES

15 | A

Portoviejo Taxistas amenazan con paro PAG. 4|A Manta Prohiben juegos bruscos PAG. 6|A Chone Hoy se lanza temporada PAG. 8|A San Vicente Quejas por alza de impuestos PAG. 10|A Ecuador Baja credibilidad de Correa PAG. 11|A

A CCIÓN

Fútbol harb deja el barcelona 23|B


2|A

EL DIARIO | Viernes | 5 de febrero del 2010

Tema del Día FotoS | Alberto Zambrano

MANABÍ u El Ministro Diego Borja atendió brevemente el tema a pedido de la prensa

Alcaldes no exigieron al ministro aclarar distorsión en rentas Un encuentro entre el ministro de Coordinación de la Política Económica, Diego Borja y los gobiernos locales municipales de la región 2, se realizó en la gobernación de Portoviejo, con una hora de retraso. El encuentro al que asistieron trece alcaldes y delegados de los otros nueve municipios manabitas y el vicealcalde de Santo Domingo, tenía por objeto establecer lineamientos para el desarrollo económico local y regional dentro del Plan Nacional del Buen Vivir, se conoció durante una breve rueda de prensa previa al evento.

Asignaciones La ocasión fue aprovechada por los medios para solicitar respuestas al ministro sobre la asignación per cápita para los gobiernos seccionales en el presupuesto del Gobierno central para el ejercicio del 2010, el cual se incrementó aproximadamente en un 70 por ciento, sin embargo hay distorsión en las asignaciones a los municipios del país, porque las modificaciones que se realizaron no incidieron para nada en beneficio de Portoviejo, que es el municipio que menos recursos recibirá este año. Borja aseguró que este año ningún municipio recibirá igual cantidad de recursos que los del año anterior.

Cara a Cara

Diego Borja Cornejo Ministro de economía

Humberto Guillem alcalde de

DEMANDA El ministro Diego Borja responde a los medios durante la rueda de prensa previa

portoviejo

u “Ningún Gobierno local va a recibir igual o menor cantidad de recursos que lo que recibió el año anterior“.

u “Seguiré reclamando por la falta de asignaciones económicas que le corresponden al cantón, para las obras que requiere“.

La distribución de las rentas a los municipios se ha realizado en base a un modelo temporal, cuando esté en vigencia el Código Orgánico de Ordenamiento Territorial, Autonomía y Descentralización (COODTAD), se hará una re liquidación a los organismo seccionales, en función de nuevos parámetros, para cumplir con los criterios de una mayor equidad, aseguró Borja. La distribución del presupuesto se hace bajo tres parámetros: población, extensión territorial, necesidades insatisfechas y eficacia administrativa, explicó el alcalde de Portoviejo Humberto Guillem, durante la bienvenida a la reunión, donde mencionó que no se ha respetado esos parámetros para la asignación a la capital

provincial. Manta, Chone y Portoviejo, son los más afectados con la asignación de las rentas. El posible perjuicio económico a las rentas municipales de la provincia es de 32 millones de dólares.

Taller Luego de un receso, a las 12h35 se instalaron las seis mesas de trabajo para identificar los programas municipales y propender al desarrollo local. Un grupo de apoyo local del ministro Borja, -Movimiento Poder Ciudadano- colaboró en la organización del evento para enlistar actividades que a juicio de los gobiernos seccionales van a fortalecer el desarrollo cantonal. Narcisa Cantos, El Diario manabi@eldiario.com.ec

OPINIONES

Medardo Mora

Fernando Cedeño

William Garzón

Rector de la uleam

alcalde de santa ana

Vicealcalde de Santo Domingo

u “Si no utilizamos el conocimiento para aportar, no somos útiles, las universidades son llamadas a contribuir en la tarea".

u “En los gobiernos municipales se debe propender por la vialidad rural para mejorar la producción local".

u “En nuestro cantón hay malestar porque no se nos ha dado el protagonismo que nuestro sector requiere".

ASISTENTES Los alcaldes y delegados de los gobiernos seccionales durante el inicio del taller

1 2 3

claves detalle

uEl ministro chateaba en el celular durante la intervención del alcalde de Santa Ana

ausencia temporal

u La gobernadora debió estar en otro acto, por lo que llegó con bastante retraso.

Excusa

u Medardo Mora, rector de la ULEAM, se excusó a formar parte de la mesa directiva.

distribución de recursos La asignación de rentas a los organismos seccionales no ha sido perjudicial para todos. Hay municipios, que consideran que el modelo de distribución de recursos ha hecho justicia, porque recibirá este año más recursos con respecto al año pasado. Aunque algunos están siendo afectados, como en el caso de Manta, al que le correspondían 17,9 millones pero recibirá 13,5 millones de dólares. En el caso de Portoviejo debería recibir 19,3 millones de dólares, pero sólo se le ha asignado 14,5 millones de dólares, es decir que el posible perjuicio asciende a 4,7 millones, monto que corresponde al Fondo de Desarrollo Seccional (Fodesec) y la ley del 15 por ciento. El municipio de Chone tendría un posible perjuicio de 2,9 millones de dólares. El Ministerio de Finanzas distribuirá entre los 22 municipios de la provincia para este año 98,1 millones de dólares.


EL DIARIO | Viernes | 5 de febrero del 2010

Manabí Portoviejo

3|A

Editor: José García manabi@eldiario.com.ec

SALUD

Ayer fue el día mundial de la lucha contra el cáncer

Cáncer no doblega a las personas que lo padecen Hace cinco años a Álvaro Mieles le detectaron cáncer en la médula de los huesos, pero eso no ha sido impedimento para que luche por su vida y siga junto a su esposa y dos hijos, quienes son su adoración. Mieles, quien tiene 30 años y es oriundo de la parroquia Colón de Portoviejo, ha seguido su tratamiento en la Sociedad de Lucha contra el Cáncer (Solca). Contó que han sido años difíciles, ya que ha tenido que someterse a las quimioterapias y entrado a quirófano por 12 ocasiones, incluso en los próximos días le practicarán otra operación. Desde hace dos años Mieles se moviliza en una silla de ruedas, debido a que tuvieron que amputarle una pierna por el cáncer que padece. “Esto no es nada fácil, pero tengo fe y a mi familia, por eso estoy optimista y seguiré luchando hasta cuando Dios quiera”, dijo.

Conciencia Como Mieles, son cientos las personas que padecen de algún tipo de cáncer en la provincia. Irlanda Cabrera, trabajadora social de Solca, indicó que ayer que se celebró el día mundial contra el cáncer, era necesario que la gente hiciera conciencia

OBRA Ayer, debido a los trabajos que inició el cabildo y la prefectura, fue necesario cerrar uno de los carriles de la vía

 OBRA

Cabildo y Prefectura arreglan paso lateral DIJO

EJEMPLO Álvaro Mieles padece de cáncer desde hace cinco años. Él asegura que a pesar de la enfermedad siempre ha sido optimista y que no se rendirá tan fácil sobre este mal que afecta a millones de personas en el mundo. “Admiro a las personas que tienen cáncer porque se aferran a seguir viviendo y es ese optimismo y esperanza, más la ayuda profesional que reciben, lo que les permite salir adelante”, expresó Cabrera. Tyrone Macías también ha pasado momentos amargos, pues a su hijo le detectaron leucemia hace tres años y desde entonces junto a su esposa no han desmayado en buscar su bienestar en

Solca. Macías comentó que su hijo está a pocos días de terminar el tratamiento. “Me siento feliz de saber que se ha recuperado, ahora esperamos que todo marche bien en el futuro”, agregó.

Estadísticas La Organización Mundial de la Salud advierte que de no hacer algo, 84 millones de personas morirán de cáncer hasta el 2015. Redacción, ED manabi@eldiario.com.ec

LO DIJO

Tyrone Macías PADRE DE NIÑO CON CÁNCER

“Haré lo que sea con tal de seguir viendo la sonrisa de mi hijo”.

un metro y medio Ayer el Municipio para luego colocar de Portoviejo y el material filtrante, Consejo Provincial de sub base y base, es Manabí iniciaron la decir que cambiarán reparación de la autola estructura de la pista Manabí Guillem carretera. por administración directa. “El mejora- Guillem además dijo que inicialmente las La intervención comiento de menzó a pocos metros la vía estará reparaciones quedadel hospital de Solca, listo en tres rán a nivel de base, hasta que después, que es donde se eno cuatro cuentran los tramos semanas”. no precisó la fecha, se pueda colocar la más críticos. Richard Guillem, téc- Richard Guillem carpeta asfáltica de TÉCNICO dos pulgadas. nico del departamento de obras públicas Cuidado de la prefectura, indicó que en el mejoramiento, A su vez, recomendó a quieque podría durar de tres a nes transiten por el paso cuatro semanas, trabajarán lateral que tomen sus premaquinarias y personal de cauciones, especialmente en ambas entidades. las noches, ya que de ser Explicó que sólo intervennecesario tendrán que cerrar drán en sitios con mayor deuna de las vías para trabajar, terioro, en los que excavarán como ocurrió ayer.


Manabí

4|A TRANSPORTACIÓN

Portoviejo

EL DIARIO | Viernes | 5 de febrero del 2010 Foto | Dario Hernández

Ayer hubo reunión de todas las cooperativas

Taxistas amenazan con paro si fallo de Corte es contrario Los socios de la Unión Provincial de Taxistas de Manabí se declararon en sesión permanente mientras esperan un pronunciamiento de los jueces de la sala de lo Civil y Mercantil de la Corte Provincial de Justicia de Manabí. El miércoles, los conductores apelaron el recurso que el juez de tránsito, Manuel Giler, dio a los denominados taxi amigos para circular en las calles de Manta, Jaramijó, Chone y Calceta. Magno Guerrero, gerente de la Unión de Taxistas, dijo que no descartan realizar una medida de hecho indefinida si los jueces ratifican lo señalado por Giler. "Para dar servicio de taxi hay que ser cooperado y el automóvil de color amarillo, como señala la ley, y quienes no lo hagan son ilegales", señaló el dirigente, quien añadió que el servicio ejecutivo es puerta a puerta y es ofrecido por quienes tienen taxis nuevos y trabajan con sistema de comunicación, donde queda registrado el nombre del pasajero y el

PROYECTO Geovanny Bastidas, subdecano de la facultad de Economía de la Espol, durante su intervención

u EMPRENDIMIENTO

El comercio es el negocio fuerte que hay en la provincia MEDIDA Los taxistas realizaron una paralización de actividades en rechazo a la decisión del juez de tránsito a favor de los conductores no organizados número de la unidad que realiza la carrera.

Controles

Guerrero señaló que en repetidas ocasiones han pedido a las autoridades de Tránsito que realicen controles a los considerados taxis piratas, lo

que sí ha sido hecho, pero que de nada han valido porque el juez de tránsito los ha liberado. "No estamos contra el trabajo, pero ellos deben cooperarse y pintar sus carros de amarillo, porque los taxistas somos los únicos autorizados

a realizar carreras", señaló.

Reunión Anoche en la sede de los taxistas estaba prevista una reunión, en la cual participarían los presidentes de todas las cooperativas para definir acciones futuras.

Breves CONFIRMADOS

PERIODISTAS

u Ante los numerosos casos de

u Ayer fue inaugurada la nueva oficina que el colegio de Periodistas abrió en la plazoleta 24 de Mayo. Cinerman Miranda (foto), presidente de los comunicadores, señaló que el 12 de marzo presentarán la revista del gremio y posteriormente contarán con una página web.

Varios casos de dengue en el municipio

Oficina de atención en la plazoleta 24 de Mayo

dengue presentados y certificados por el dispensario médico municipal, hoy en el cabildo sólo se trabajará hasta las 13h45, después, personal del Servicio Nacional de Erradicación de la Malaria (SNEM) fumigará el edificio municipal.

u EMPRESA

porque estamos recoLos estudios realizanociendo sus potendos sobre emprencialidades", afirmó. dimiento en la provincia determinaron Apoyo que el comercio es el LUGAR negocio que impera Valencia señaló que u La en Manabí. el proyecto que empresentación Esto fue determipezó hace varios años fue en la nado por la Escuela cuenta con el apoyo universidad Politécnica del de las autoridades San Gregorio. Litoral (Espol), que provinciales. ayer presentó los La idea es formar una resultados a la Agencia red de emprendimiento en de Desarrollo Provincial la provincia con la finalidad de Manabí (ADPM) y al de tener una plataforma de Ministerio de Producción y información que permita la Competitividad (Mipro). apertura de nuevos nichos Frank Valencia, director de que ayuden al desarrollo cola ADPM, dijo que los mamercial y empresarial. nabitas se inclinan más por El técnico dijo que la asel comercio, mientras que piración es que este año ellos promueven el agregar pueda abrirse una incuvalor productivo a este tipo badora de empresas en la de negocios. provincia, la que funcionará El informe fue entregado en Montecristi, una red de durante la presentación emprendimiento y la gestión del modelo de incubación de recursos que pueden vede emprendimientos para nir del gobierno o de orgaManabí. nizaciones de cooperación "A través de este informe internacional para que se sabemos que podemos hacer abran nuevos negocios en la mucho más por la provincia provincia.

clave 1

u AGUA POTABLE

Presentan seguros para constructores Servicio se restableció La empresa Marseguros presentó sus productos a constructores y representantes de empresas. Esto se dio en un acto realizado la noche del miércoles en el Colegio de Ingenieros Civiles de Manabí. Marseguros es una empresa dedicada a la asesoría en seguros que tiene su matriz en Guayaquil. Tiene una oficina en Portoviejo. Esta empresa busca en el mercado las opciones convenientes para sus clientes que

requieren de un seguro. Esto no significa costos adicionales para el usuario porque el trabajo se hace directamente con la aseguradora, se conoció. Ofrece seguros de personas, individuales o grupales; de finanzas y garantías; y generales. Los asistentes manifestaron su interés sobre todo en las opciones de garantía de contratos. Las pólizas se ofrecen a través de Seguros Oriente.

en la madrugada

ASISTENTES Profesionales que acudieron a la presentación

El agua potable llegó a las 02h00 del jueves, tras la interrupción del servicio a causa de los trabajos realizados en la presa Salazar Barragán en Santa Ana por la Coordinadora de Demarcación Hidrográfica de Manabí. Julio Guillem, jefe de la planta de tratamiento Cuatro Esquinas, dijo que a las 21h00 del miércoles el agua llegó al canal de

captación, una hora después fue restablecido el bombeo a la ciudad, y después de tres horas recién el agua llegó a los hogares tanto de la margen derecha como de la margen izquierda. Indicó que al momento han superado todas las roturas de tuberías que había en la urbe, y que están trabajando con toda la capacidad de bombeo que tiene la planta de tratamiento.


EL DIARIO | Viernes | 5 de febrero del 2010

Manabí

Portoviejo

5|A Foto | Darío Hernández

TELEFONÍA  u  Invertirán 40 millones de dólares en colocar la fibra óptica para mejorar y ampliar la cobertura

CNT ampliará líneas telefónicas e internet La Corporación Nacional de Telecomunicaciones, (CNT) Manabí, invertirá 40 millones de dólares en este año en la ampliación de líneas telefónicas convencionales e internet en la provincia. Para conseguir este propósito, el gerente de la entidad, Waldemar Pacheco, indicó que se colocará fibra óptica en todo el territorio, que es un sistema que optimizará el servicio. Explicó que esto permitirá colocar más concentradores y armarios inteligentes, que son mini centrales de distribución que alcanzan hasta un kilómetro de cobertura, para brindar el servicio duo pack (telefonía e internet). Pacheco señaló que este beneficio ya está vigente, por ejemplo, en el centro de Portoviejo y en sectores como Los Tamarindos y La

California. Además, a finales del año pasado se vendieron tres mil líneas telefónicas entre El Florón y la vía a Santa Ana, lugares donde también se instalarán los puertos de internet en el mes de abril.

Más líneas Para el 27 de este mes CNT planea habilitar 4.200 líneas convencionales y 700 puertos de internet en el sector de la ciudadela El Maestro, cuya cobertura alcanzaría hasta el Comando de la Policía, calle Reales Tamarindos y La Rotonda. El funcionario agregó que para el 2010 el objetivo es habilitar 25 mil nuevas líneas y 20 mil puertos de internet en Manabí.

Nuevas ofertas El gerente también dijo que desde el 1 de febrero la CNT puso a disposición de la ciudadanía el nuevo plan

dúo pack por una tarifa fija mensual. Explicó que las personas que tienen línea telefónica y no cuentan con internet, por 25 dólares al mes obtendrán 600 minutos en llamadas convencionales e internet banda ancha de 300 Kilobytes por segundo. Quienes tienen línea telefónica e internet también pueden obtener los 600 minutos en llamadas y mejorar el ancho de banda de internet de 128 a 500 Kilobytes o de 256 a 900 Kilobytes, por 32 y 36 dólares respectivamente. Estos paquetes además incluyen marcación abreviada, buzón de mensajes y llamada despertador. Para las personas que cuentan con uno de los dos servicios (telefonía o internet) el valor de la inscripción es de 10 dólares, y 5 dólares para quienes tienen ambos servicios y desean mejorarlos.

u BONO DE DESARROLLO

u TRÁNSITO

ACTO Ayer cientos de personas que cobran el bono llegaron a la Casa de la Cultura para conocer sus nuevos beneficios

En las oficinas de la Comisión de Tránsito de Portoviejo ya está vigente el nuevo proceso de matriculación vehicular tomando en cuenta el último número de la placa. Así lo aseguró el director provincial de la dependencia, Juan Carlos Izurieta, quien explicó que durante este mes les toca matricular a los dueños de carros cuya placa termina en 1, pero opcionalmente pueden hacerlo los demás dígitos.

MIES informó los nuevos beneficios

Cientos de personas que cobran el bono de desarrollo humano en la provincia acudieron ayer al llamado que les hizo el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), para darles a conocer los nuevos beneficios que tienen. En un acto especial que se realizó en la Casa de la Cultura, funcionarios del MIES indicaron a los beneficiarios que ya se les está entregando una tarjeta electrónica que les permitirá cobrar los 35 dólares del bono a través de cajeros automáticos y así evitar que hagan colas

por horas en las entidades bancarias. A más de esto se les informó que con la tarjeta obtendrán atención gratuita en Solca, descuento del ocho por ciento en compras de hasta 60 dólares en los supermercados AKI, Mi Comisariato y Tía ( no incluye bebidas alcohólicas ni cigarrillos). A más de esto acceso a los créditos de desarrollo humano y el servicio mortuorio. También conocieron del seguro de vida de 500 dólares al que tendrá acceso un familiar en caso de morir el titular del bono.

Matriculan por dígito de placa

Multa Izurieta indicó que aún no está definido el valor de la multa para quienes no matriculen en el mes que les toca, pero dijo que podría ser de 50 dólares. Por ello recomendó a las personas que se acerquen a cumplir con esta obligación y así eviten pagar la sanción o tener otros inconvenientes a futuro. Finalmente, el director aseguró que hay suficiente material para atender en la matriculación vehicular, como para la emisión de licencias de conducir.

FUTURO La idea de la CNT es que con el pasar de los años más familias tengan acceso tanto a la telefonía convencional como al internet banda ancha

datos u 1. dÚo pack depende

de la factibilidad

Para acceder a los servicios del dúo pack se requiere que en determinado lugar exista la factibilidad técnica. Es decir que haya cómo instalar el internet.

u 2. Puertos

de internet

Hasta el momento la CNT ha entregado en Manabí 10 mil puertos de banda ancha de internet. Para este año el objetivo es llegar a 20 mil más.

u 3. telefonía en

zonas rurales

CNT también trabaja con tecnología inalámbrica para ofrecer el servicio telefónico a los sectores rurales de Manabí. El sistema es similar al de las radios AM.


5|A 6

Manabí Manta

EAPAM u En Las Acacias sigue cerrada una calle y hay escasez. La turbiedad en El Ceibal será enfrentada con un presedimentador

Corte de agua de 10 horas permitirá hacer dos obras Foto | El Diario

El cambio de dos tuberías principales en la red de los reservorios de Santa Martha sigue generando problemas en Las Acacias, ya que una calle está cerrada y, según los vecinos, además hay escasez de agua. Ayer se anunció que el lunes serán interconectadas las dos variantes, aprovechando que la ciudad enfrenta ese día un corte de agua de 10 horas. Los técnicos de la Empresa de Agua Potable y Alcantarillado de Manta (EAPAM) explicaron que la variante se realiza porque la red vieja pasaba por los predios donde se construye el Hospital Manta Center, ubicado en la calle 16, entre las avenidas 40 y 42. La obra de interconexión se demoró porque no había los accesorios y acoples de hierro. Estas piezas de tuberías no se encuentran en el país. Se las tuvo que elaborar en talleres de metalmecánica de la ciudad, informaron los técnicos. La interconexión estará lista a más tardar el martes, para finalmente el miércoles abrir el paso vehicular en la avenida de acceso al hospital Rafael Rodríguez Zambrano. El financiamiento del retiro de la tubería y la interconexión, material y mano de obra lo cubre la constructora del hospital privado. Se informó que las tuberías viejas siguen funcionando, por tanto se descarta que los trabajos generen escasez.

CALLE CERRADA La zanja para la interconexión de la nueva tubería sigue abierta. Todo está listo para el lunes realizar la conexión

otro trabajo u 1. diez HORAS SIN AGUA El lunes no se bombeará agua desde El Ceibal, por lo que la EAPAM sugiere abastecerse. Ese día se trabajará en la instalación de un presedimentador en la planta de tratamiento. u 2. EL HORARIO El corte de agua potable será de 08h00 a 18h00. El presedimentador ayuda a filtrar el agua, pues en invierno el río viene con excesiva turbiedad.

adjudican consultorios Hoy la administración del Hospital Manta Center procederá a la venta de nuevos consultorios médicos a profesionales de esta provincia. El pasado 15 de enero se vendieron los primeros 11 consultorios a los mejores especialistas de Manabí. Hoy se aspira adjudicar otros 10 consultorios. La venta de los consultorios se cumple a través de un proceso de selección exigente que toma muy en cuenta la trayectoria del médico, su especialidad y experiencia. El Hospital Manta Center estará listo y operativo en julio de este año. Contará con 40 consultorios para igual número de especialidades. Tendrá cinco plantas: una planta subsuelo para garage y los servicios de imagenología, rehabilitación y laboratorio. En la planta baja habrá locales comerciales, dos plantas altas para consultorios y la última planta para hospitalización.

MÁS paso cerrado

LA TUBERÍA

u No hay acceso al hospital

u La vieja tubería fue reempla-

1

OBRA Del nuevo hospital avanza en su primera planta

Rafael Rodríguez a través de la avenida 40. Los conductores piden celeridad en los trabajos.

2

zada con tubería de PVC de 500 y 250 milímetros en las líneas de conducción.

EL DIARIO | Viernes | 5 de febrero del 2010

u CARNAVAL

Prohíben los juegos bruscos La Comisaría de Policía advirtió a la ciudadanía que los juegos bruscos y lanzar agua está prohibido en carnaval. Jaime Molina, secretario de esa dependencia, dijo que desde hace cinco años se promueve un carnaval libre de juegos peligrosos, justamente para prevenir accidentes lamentables. Está prohibido transitar en vehículo con tanques, baldes y recipientes llenos de agua para lanzar. Tampoco se puede lanzar colorantes y vejigas. Lanzar agua o cualquier

tipo de líquido desde las viviendas o terrazas también se prohibió. En vez de estos juegos se recomienda organizar fiestas sanas, desfile de carros alegóricos, comparsas, comidas típicas, y deportes acuáticos y playeros. El Código Penal vigente, en el capítulo II de las contravenciones de segunda clase, sanciona con 7 dólares de multa y un día de prisión a los contraventores. El año pasado, pese a las prohibiciones, en la avenida Flavio Reyes desde muchas camionetas se lanzó agua.

SANCIONADO Este tipo de juegos está prohibido

REGENERACIÓN

Cortaron árboles en el Malecón Los árboles del parterre cental de la avenida Malecón fueron sacados de raíz con maquinaria pesada la noche del miércoles. El corte de los árboles generó reacciones negativas por parte de muchos ciudadanos, que consideraron esa acción como un "crimen contra la naturaleza". En el municipio se informó que tienen la autorización del Ministerio de Ambiente y que los árboles fueron sacados de raíz para ser resembrados en el botadero municipal. Jhonny Mendoza, director de Comunicación, manifestó que se están sembrando palmas botellas. "El cambio es parte de los trabajos de regeneración de la avenida Malecón", dijo.

El cambio de los árboles por las palmas se realiza desde el redondel del hotel Oro Verde hasta el redondel del Atún. El contratista de la obra es Javier Escobar. Los trabajos se han demorado más de cuatro meses.

Maquinaria sacando árboles


Manabí

EL DIARIO | Viernes | 5 de febrero del 2010

EN LA CIUDAD

PUERTO

u

Manta

7|A

El proyecto de aguas profundas nuevamente toma impulso

Revisan estudios del muelle

la pradera

Desacuerdos por cerramiento en cancha u La intención de construir

el cerramiento de la cancha de uso múltiple en La Pradera ha generado desacuerdos entre los vecinos, pues se oponen a que la cierren. Los habitantes del sector incluso denunciaron al concejal Jimmy Delgado de agredir verbalmente a una moradora. La obra está presupuestada, pero sigue sin ejecutarse por la polémica formada.

CAMPAÑA

Colaboración contra trabajo infantil u Dos promotoras de la cam-

paña contra la erradicación del trabajo infantil en Manta promocionan el proyecto y piden la colaboración ciudadana cuando los contribuyentes van a pagar los predios urbanos. La campaña se realiza desde el 25 de enero hasta el 25 de abril. Los recursos los recauda el municipio.

24 DE MAYO

Cada vez más caos en el tránsito u La movilización vehicular desde el centro de la ciudad hacia Tarqui está cada vez más congestionada. Los trabajos en la avenida del Malecón han hecho colapsar la avenida 24 de Mayo y las intersecciones como la avenida 11. Todo el sector alrededor de la terminal terrestre también se congestiona.

ADEMÁS u Hoy sesiona el consejo municipal a las 16h00. Los concejales pedirán la salida de la directora de Turismo. u En la playa de Tarqui no se permitirá el acceso vehicular. Con esto impedirán la extracción de arena.

La Comisión Interinstitucional del Puerto de Transferencia (Ceippticepm) alista la contratación de los estudios definitivos para el puerto de aguas profundas y la plataforma de contenedores. El proyecto debe ejecutarse en dos o tres años. El puerto de aguas profundas será ampliado en 1.200 metros a través de un muro de escollera, lo que le dará una profundidad de 16 a 18 metros. Estos detalles corresponden a los estudios preliminares que ha venido preparando la Autoridad Portuaria de Manta y la Ceippticepm. Sobre esos estudios se armará la factibilidad del estudio final de esta obra. Para eso ayer hubo una reunión entre técnicos de ambas instituciones y de la empresa Consulsismica, que está interesada en elaborar los estudios definitivos. "Existe la posibilidad de

REUNIÓN proyecto

1

Foto | José Mendoza

Puerto de transferencia u Otton Lara y Alberto Morales, de la constructora Consulsismica, reunidos con técnicos de APM y de la Ceippticepm.

que los estudios definitivos estén listos en tres meses, considerando los justificativos preliminares, dijo Leonardo Bowen", gerente (e) de APM.

Financiamiento Se conoció que este muelle de aguas profundas y su plataforma de contenedores alcanza una inversión de 120 millones de dólares que serán financiados con recursos de la Ceippticepm y un

u UNIVERSIDAD

Moreira plantea cambios profundos "La Universidad tiene que producir conocimiento, ciencia y tecnología para enfrentar el reto futuro que le espera a nuestra provincia y al país", señaló Leonardo Moreira Delgado, quien aspira convertirse en el nuevo vicerrector académico de la Universidad Eloy Alfaro de Manabí. Moreira se califica un catedrático de una alta visión de emprendimiento y parte de la historia de la Universidad, pues ahí se formó.

Su plan Asegura que su gestión frente al Vicerrectorado Académico va a ser de orden horizontal, es decir que se alimentará de las propuestas de los estudiantes y profesores. Él considera que la universidad tiene que insertar un plan de desarrollo de Manabí que involucre al sector empresarial, para de esta forma conocer las necesidades en recurso humano. Moreira indicó que la universidad Eloy Alfaro debe tener indicadores de información en todas las áreas académicas para rediseñar

crédito de la Corporación Andina de Fomento (CAF). Actualmente existen más de 20 millones de dólares en el Fideicomiso de la Corporación Financiera Nacional para arrancar con este proyecto, dijo Lucía Fernández, presidenta.

Leonardo Moreira, candidato a vicerrector académico los perfiles de los alumnos que ingresen a una carrera y lo que deben cumplir para egresar. La capacitación será otro fuerte de su administración, dijo. Moreira fue decano de la Facultad de Ciencias de la Comunicación y fundador de la extención Chone. "En Chone voy a ganar porque saben de mi trabajo", advirtió.

"Ahora sí podemos hablar de un puerto de transferencia para las exigencias del mundo naviero", señaló. La propuesta de la ex operadora del puerto, Hutchinson, para esta obra estaba presupuestaba en 525 millones, para ser entregada en 25 años. La profundidad era de 12 metros, agregó. Ayer se confirmó que Germán Andrade es el nuevo director de la Ceippticepm.

PROYECTO El muelle de aguas profundas será ampliado en 1.200 metros, con una profundidad de 16 a 18 metros


8|A

EL DIARIO | Viernes | 5 de febrero del 2010

Manabí La Región MANABÍ

Compañía de seguros demora la ejecución de las garantías de 15 obras

u

20 contratistas incumplidos 29 obras que contrató el Consejo Provincial de Manabí (CPM) con diferentes profesionales quedaron sin cumplirse y los dineros no han sido reembolsados por quienes los cobraron.

Pólizas

Desde el mes de agosto del año anterior se solicitó a la compañía de seguros el pago de las garantías económicas que todo contratista debe dejar, pero hasta la fecha la aseguradora ha honrado el La historia se remonta al año pago de las pólizas, ni justifi2007, cuando el CPM firmó cado su retraso, por lo que las contratos, que asciengestiones están encaden a casi 6 millones minadas para que de dólares, con profela Superintendente sionales para rehabide Bancos y Seguros litar en unos casos y interceda ante la contratos construir varias obras. compañía Centro Según denuncia pre- u 36 contra- Seguros S.A. sentada por Rigoberto tos fueron (Censeg), y se realice Carvallo, procurador notificados, el pago de los valores síndico del CPM, al pero 29 pertinentes, refirió el agente fiscal penal de incumplieron funcionario. Manabí, el CPM resNo obstante, Carvallo cindió unilateralmenrecalcó que el prefecte los 29 contratos porque to está gestionando con la presumiblemente los valores Superintendente de Bancos, entregados fueron utilizados Gloria Sabando, para que para beneficio personal de esta institución, como entidichos contratistas. dad reguladora del sistema El CPM entregó el 70 por financiero, adopte medidas. ciento de anticipo de las Detalles obras y aunque los plazos de culminación eran entre Durante el invierno del año 90 y 120 días, ninguna fue 2007 se realizó la firma de terminada en ese lapso y dos convenios entre el CPM lo peor es que hasta ahora y el Ministerio de Transporte, no se ha invertido nada en por la declaratoria del estado esas obras, y peor aún, no se de emergencia. Los decretos han reintegrado los valores ejecutivos 900 y 926, el 31 no utilizados, por lo que de enero y 20 de febrero esperan que la Fiscalía de del año 2008, permitieron Manabí proceda a realizar implementar medidas de las indagaciones del caso prevención contra la estapara sancionar a los autores ción invernal, para lo cual el de estos hechos anómalos. CPM elaboró los presupuesEl síndico mencionó que al tos referenciales de las obras no haberse reintegrado los y se contrató la rehabilitafondos al CPM, existe un ción de caminos. perjuicio económico para el Aunque fueron notificados Estado y el pueblo manabita, los incumplidos, aún no apadebido a que no se puede recen como tal en el portal volver a contratar las obras web de Compras Públicas. hasta que no se reintegren Redacción, El Diario los fondos entregados en el manabi@eldiario.com.ec anticipo.

clave 1

Breve PUERTO LÓPEZ

Minga en las playas ante el carnaval u A través del departamento de Higiene y Salubridad, que preside Leidy Castillo, se realizó una minga de limpieza en las playas de Machalilla y Salango. Participó en la coordinación Pablo Marín, jefe del retén naval de Puerto López. La minga tuvo la colaboración de la comunidad..

LISTADO DE OBRAS INCUMPLIDAS

Obra Camino -Simón Bolívar Cucuy (Chone) Camino Flor de la Cruz-Arenales (Paján) Camino Platanales-Simón Bolívar (Chone) Camino La Seca-Las Flores (Rocafuerte) Camino Las Marías-Flor de la Cruz (Paján) Camino Cucuy-La Y de Disvalón (Paján) Camino La Chispa-Guale (Paján) Camino Boyacá-Platanales (Chone) Camino Los Arenales-Las Maravillas (Paján) Camino London-La Chispa (Paján) Camino San Elías-Casa Grande (Chone) Camino Danzarín-San Antonio (Rocafuerte) Camino Las Flores-Danzarín (Rocafuerte) Cerramiento de cancha en Portoviejo Camino Chone-Canuto-Limón Camino La Victoria-El Porvenir (Paján) Camino Porvenir-Las Marías (Paján) Puente San Lorenzo (Manta) Camino Matapalo-Casas Viejas (P. López) Camino Quaza-Agua Fría (Pedernales) Camino Moyuyo-San Jacinto (Paján) Camino London-London En medio (Paján) Camino La Palma-La Cruz (Jipijapa) Calles en ciudadela Tulipanes II (Portoviejo) Camino Guarango-Pepe Robles (Rocafuerte) Camino 3 Charcos-La Botija (Rocafuerte) Camino Pepe Robles-3 Charcos (Rocafuerte) Camino Lascano-El Muyuyo (Paján) San Jacinto-London en Medio (Paján)

Costo USD 80.522 206.907 206.274 200.196 206.751 151.844 179.807 205.740 203.176 206.688 204.925 183.523 206.788 31.156 95.637 206.944 206.846 142.981 207.000 207.000 206.944 204.000 185.543 61.215 194.410 193. 947 193.546 206.728 206.846

Contratista Harvey Véliz Zevallos Guillermo Mera Barcia Nelson Delgado Vera Eduardo Macías Mendoza César Villacís Navarrete Ramón Navarrete Sánchez Carlos Pico Espinoza César Vinces Mendoza Lourdes Vinces Navarrete Harvey Véliz Zevallos César Vinces Mendoza Sulima Alarcón Alcívar Walter Mera Párraga Fabián Quintanilla Jesús del Gran Poder Movinsa Jorge Cuzme Palma Marcos Zambrano Quiroz Ramón Navarrete Sánchez Elmunsa S.A., Carlos Bravo Ramón Navarrete Sánchez Enrique Delgado Vera José Navarrete Sánchez Cantelit S.A., Patricio Ruiz Eliécer Vincez Vélez Lourdes Vinces Navarrete José Navarrete Sánchez César Vinces Mendoza Nixon Macías Cedeño

Fecha suscripción mayo 15/08 julio 15/08 junio 6/08 julio 15/08 julio 15/08 junio 12/08 junio 12/08 junio 12/08 julio 15/08 junio 13/08 julio 15/08 julio 9/08 julio 15/08 julio 14/08 agosto 1/08 julio 15/08 julio 15/08 octubre 14/08 julio 9/08 noviembre 17/08 junio 6/08 junio 6/08 julio 15/08 diciembre 18/08 diciembre 27/07 diciembre 27/07 diciembre 27/07 junio 6/08 junio 6/08

Plazo días 90 120 120 120 120 90 120 120 120 120 120 120 120 60 90 120 120 120 120 120 120 90 120 120 120 120 120 120 120

lo dijo

Rigoberto Carvallo Síndico consejo provincial

“Los contratistas incumplidos fueron notificados al Incop”.

VÍA ABANDONADA La rehabilitación del camino a San Miguel de Tres Charcos está inconclusa

u CHONE

Hoy se lanza temporada A partir de las 14h00 de hoy está previsto realizar un desfile por las diferentes calles de la ciudad de Chone, como parte del lanzamiento de la temporada turística “Invierno 2010”, informó el director de Turismo y Medio Ambiente municipal, Luis Andrade. La concentración de las de-

legaciones que participarán con sus representantes de la belleza en el desfile será en la explanada, la cual estará ubicada frente a la escuela México, en la avenida Eloy Alfaro, y culminará en la plazoleta cívica Elio Santos Macay, donde de desarrollará un pequeño festival de grupos de animación y

baile, además la elección de la Reina del Carnaval 2010. Sectores como la cascada de la Guabina, Café Color Tierra, balnearios de agua dulce como Río Santos, Garrapatilla, Dos Bocas, La Caída, Cumbres Luminosas, El Bejuco, Cabañas de Toto y otros lugares esperan a los turistas.

Luis Andrade, funcionario


Manabí

EL DIARIO | Viernes | 5 de febrero del 2010

PUERTO LÓPEZ

La Región

Pescadores esperan discusión del proyecto

La nueva ley pesquera preocupa a marineros

FOTO | El Diario

En los pescadores artesanales de Puerto López hay preocupación porque en la Ley de Pesca que tramitan los asambleístas no contemplan los petitorios hechos por ellos. Uno de los requerimientos realizado por el armador pesquero Dionisio Ascencio es la categorización de los barcos ecuatorianos. Él no está de acuerdo con que a los navíos artesanales se los haya considerado industriales y que hasta ahora las autoridades pesqueras aún no hayan analizado esta categorización. “Ojalá que en la nueva Ley de Pesca se trate sobre este tema”, dijo el armador pesquero.

Más reacciones El pescador artesanal Daniel González señaló que desconoce qué beneficios y obligaciones tienen los artesanos del mar en la nueva legislación, por lo que solicitó que antes de que se apruebe, se realicen sesiones de trabajo para analizarlo. “Debe haber más difusión sobre el proyecto de ley”, aseveró. Al presidente de la Asociación Pesquera Océano Pacífico, William Lucas, le preocupa que en la nueva ley no traten

DATOS  1. PROPUESTA PARA

BARCOS RASTREROS

Los pescadores quieren la definición del área de pesca para los barcos rastreros o camaroneros. "Los 153 barcos que hay pescan muy a la orilla", dijo el pescador William Lucas. el área de pesca de los barcos rastreros o camaroneros. Lucas dijo que la propuesta de ellos es que los camaroneros pesquen fuera de las 25 millas “porque durante 59 años estas embarcaciones han depredado especies blancas en proceso de crecimiento como las corvinas, cabezudo, camotillo y otros. Justificó su pedido, asegurando que los pescadores tienen que ir más lejos y durante más tiempo para poder capturar algo. “Los 153 barcos rastreros pescan muy a la orilla y las especies que no sirven, después de muertas las devuelven al mar”, indicó Lucas. Los pescadores esperan que los asambleístas tomen en consideración estos temas ante de aprobarse la Ley de Pesca. Redacción ED manabi@eldiario.com.ec

PESCA En las playas de Puerto López se comercializa poca pesca blanca debido a la baja captura en el mar

9|A  MONTECRISTI

Obras básicas para varias comunidades Con recursos económicos municipales se concretaron varias obras en la cabecera cantonal, parroquias y comunidades de Montecristi. A través del departamento de Agua Potable y Alcantarillado se dio mantenimiento a las redes del sistema sanitario en Montecristi y la parroquia urbana Aníbal San Andrés. En la parroquia La Pila se realizó mantenimiento de lámparas, ubicación de postes y líneas de baja tensión. Asimismo, se inauguró en 46 escuelas el servicio de internet gratuito. En la clínica de Hemodiálisis

municipal se ejecutan obras adicionales, donde se invierten 16.235 dólares. También se cambiaron varias tuberías del sistema de agua potable en la ciudadela Soraya y calles Jaramijó y Eloy Alfaro. Con apoyo de Malaria y la colaboración de estudiantes de la ULEAM, Universidad Cristiana Latinoamericana de Montecristi y el Área de Salud 2, se realizó una campaña de fumigación ambiental e intradomicialiaria en la cabecera cantonal. Además limpieza de vía, eliminación de basura, entre otros.

MOTIVACIÓN En la vía Montecristi – La Victoria se eliminó la basura y se lastró la calle


Manabí

10 | A

La Región

EL DIARIO | Viernes | 5 de febrero del 2010

 SUCRE

Proyecto sería financiado El sitio La Laguna de la parroquia Charapotó, del cantón Sucre, nunca había recibido la visita de un ministro, pero hace pocos días la rutina de esta seca pero productiva zona cambió con la llegada del ministro de Agricultura, Ramón Espinel. Espinel llegó a esta zona a constatar los trabajos de rescate de las albarradas ancestrales, que se realizaron a través de esta cartera y empleando mano de obra local. Ese día hubo fiesta en la comunidad. Hombres, mujeres y niños no podían creer que un ministro estuviera en estas tierras, que históricamente han vivido al margen de atenciones y ayuda gubernamental. La ocasión y el personaje fueron motivo para que muchos quisieran perennizarlos a través de las cámaras de sus celulares, ya que esta deprimida comunidad al igual que otras en Manabí están también bajo la influencia de la tecnología. Espinel pudo constatar cómo los agricultores de esta zona logran, con una gota de agua, producir fru-

VISITA El ministro Espinel rodeado por concejales y la vicealcaldesa del Municipio de Sucre, dirigentes y moradores tas y otros alimentos. Al darse cuenta de la realidad que se vive en este rincón de Manabí, no dudó en comprometer sus esfuerzos para sacar adelante el denominado proyecto de riego de San Ramón. “El ministerio puede ayudar a organizar esto, y claro que sí es posible desarrollar el proyecto de riego, lo fundamental es que sigamos

armando esta cultura de buen manejo del agua, porque sabemos que Manabí es una provincia que ha pasado muchos años por problemas de sequía”, dijo Espinel. El ministro señaló que habría que ver el proyecto de San Ramón que está en el Inar, "parece interesante, y según me han dicho está terminado", indicó.

ATENCIÓN En Canoa hay dos asociaciones de carperos, la 5 de Enero y la Caída del Sol. Las autoridades municipales ofrecieron analizar el pedido de los cabañistas y carperos

SAN VICENTE  Esperan que la disposición se derogue

En Canoa, cabañistas y carperos reclaman por alza de impuestos CLAVE 1

No obstante, los miembros de las asociaciones de carpas y cabañas de la localidad propusieron que IMPUESTO esas mejoras sean  Malestar solventadas con autocausó el gestión de la muniincremento de cipalidad, ya que $20 a $180. consideran una exageración que hayan propuesto pagar primero 420 dólares y luego lo Santa Paladines, directodejen en 180 dólares. Este ra del Departamento de valor es alto, considerando Turismo, indicó que este la crisis que se vive, dijeron. incremento se dispuso para Más bien deben mejorar la ofrecer mejores servicios, situación con actividades mayor seguridad, alumbrado que atraigan turistas, porpúblico, limpieza y mejora que mejorará la economía de la imagen de las cabañas del lugar. y carpas, tomando en cuenta Alfonso Farías, Presidente de que Canoa está proyectada la Asociación de Cabañistas a ser una de las playas más San Andrés de Canoa, indicó visitadas a nivel nacional, que cada año hay incremendijo. Los carperos y propietarios de cabañas para alquiler en el balneario Canoa, del cantón San Vicente, reclamaron al municipio por el alza propuesta para los títulos de créditos, por la dirección de Turismo del cantón.

tos en los impuestos municipales, pero a pesar de esos cobros no se puede tener buenos servicios básicos. Farías insistió en que ellos aceptan un alza, pero de hasta 80 dólares. Ellos creen que el movimiento económico no dará para pagar más, por lo que apelan a la sensibilidad del alcalde y concejales para que analicen y resuelvan, sin perjudicar los intereses municipales y tampoco a los cabañistas, concluyó. Manuel Dueñas, de la Asociación de Carperos La Caída del Sol de Canoa, coincidió en que se debe mantener el mismo valor del año pasado, o que se suba de 10 a 15 dólares el impuesto. Wellington Vélez, ED manabi@eldiario.com.ec

RONDA DE OPINIONES

Manuel Dueñas

Santa Paladines

Alfonso Farías

ASOCIACIÓN DE CARPEROS

DIRECTORA TURISMO MUNICIPAL

ASOCIACIÓN DE CABAÑISTAS

 “Se debe mantener el valor del año pasado, o que se suba 10 o 15 dólares al valor por impuesto, porque no podemos pagar más”.

 “El incremento tiene el fin de ofrecer mejores servicios, mayor seguridad, alumbrado público, limpieza de las cabañas y carpas”.

 “Cada año se incrementan los

impuestos, pero no hemos podido recibir ni mejorar los servicios básicos en el lugar”.


11 | A

EL DIARIO | Viernes | 5 de febrero del 2010

Panorama Ecuador LEY

u

Infractores serán sancionados con reclusión de 3 años

Robo sobre los $ 120 será considerado como delito La Ley reformatoria al Código Penal y al Código de Procedimiento Penal resolvió que el robo sobre los 120 dólares es considerado como delito y que para esa infracción la pena será prisión de hasta tres años. Antes esa tipificación de delito se medía en función de tres remuneraciones básicas unificadas, es decir desde los 654 dólares. Esto causó malestar general en razón que se advirtió un crecimiento del índice delincuencial, en vista que se habrían masificado los robos a niveles de menor cuantía. Vicente Taiano (PRIAN) asumió que la reducción del monto para tipificar el delito ayudará a impedir la impunidad. Sin embargo, admitió que las reformas penales difícilmente atacarán la raíz del problema delincuencial, en razón que esto tiene factores más allá de la Ley. Según Taiano, el desempleo es una de las motivaciones para que las personas sigan delinquiendo. Mauro Andino, de Acuerdo País (AP), coincidió que estas reformas impedirán que cientos de delitos, considerados pequeños, queden impunes. “Hoy, pasados los 120 dólares dejará de ser una contravención y pasará a ser un delito”, indicó. El nuevo monto se estableció en el marco de la refor-

QUITO Antes de hacer uso de su licencia, el fiscal Pesántez inauguró la oficina del Ministerio Público en la Zona Sur

u CONTRA FISCAL PESÁNTEZ

No hay los 63 votos para juicio político LEGISLADORES La Asamblea Nacional se reunió en el pleno para tratar el segundo debate del proyecto de ley reformatoria del Código Penal, que pretende endurecer sanciones al robo y al hurto ma a la Ley reformatoria al Código Penal y al Código de Procedimiento Penal que persigue hacer efectiva la lucha contra la delincuencia. Las reformas fueron aprobadas con 79 votos. La normativa incluye una disposición transitoria por la cual el Ministerio de Justicia, en un plazo de 30 días, deberá contratar una auditoría externa a la actuación de los jueces de garantías penales y los fiscales de todo el país, respecto del ejercicio de todas sus facultades cons-

u OFICIALISMO

titucionales y legales. Esto para establecer una estadística y conocer la situación de las causas en la Función Judicial. Según la presidenta de la Comisión de Justicia de la Asamblea, María Paula Romo, esta información posibilitará que se conozca por qué en el caso de unas judicaturas no se da paso a la caducidad de la prisión preventiva; mientras en otros casos los jueces actúan con absoluta agilidad y dan paso a esta garantía.

POR ASESINATOS ENDURECEN SANCIONES

1

u Las reformas prevén que en

casos de asesinato contra jueces y fiscales se aplicará reclusión mayor de doce a dieciséis años.

tenemos parentesco familiar de ninguna especie con el doctor Pesántez. Eso, me OPOSICIÓN parece, es parte de u Cree que la persecución en su se está produ- contra”, dijo Santiago ciendo un show Acurio. asambleístas con el pedido de Los juicio al Fiscal. también solicitaron datos sobre sus viajes al exterior y la contratación de sondeos para Declaración de bienes medir su popularidad. “La Asamblea me envió muchas El martes prepararon un cuespreguntas, las mismas que, tionario, en el cual pidieron a en su momento y de acuerPesántez su declaración de do con lo que establece la bienes y certificados de relaLey, responderé. No rehúyo ción de parentesco con cinco a un juicio político, porque funcionarios de la Fiscalía: será la oportunidad que me Hernán Pesántez, Víctor da la vida para demostrar Miño, Santiago Acurio, que mientras administré la Francisco Moscoso y Cristina Fiscalía no hubo ningún acto Marchán. “Nosotros, al podoloso”, enfatizó Pesántez, sesionarnos, hicimos una dequien es fiscal general desde claración juramentada, en la el 30 de noviembre de 2007. cual ya demostramos que no Alianza País puso a Washington Pesántez en la Fiscalía General de la Nación y, ahora, un grupo de asambleístas de ese movimiento quiere sacarlo. 33 de los 58 legisladores de esa bancada buscan un proceso de fiscalización en su contra.

dato 1

u EL TELÉGRAFO

Credibilidad de Glass niega injerencia en diario Correa en el 64% El Gobierno aclaró que la credibilidad del presidente de la República, Rafael Correa, se encuentra en el 64 por ciento, con un repunte de siete puntos en las últimas semanas. Así lo anunció el secretario general de la Administración, Vinicio Alvarado, citando como fuente los datos de la encuestadora Santiago

Pérez. Las declaraciones de Alvarado surgen luego de que la encuestadora Market reveló ayer que el nivel de popularidad del Jefe de Estado se ubica en el 35 por ciento. Según el informe, en mayo del año pasado la popularidad del régimen se encontraba en el 59 por ciento.

Jorge Glass, ministro

El ministro de Telecomunicaciones, Jorge Glass, aclaró que esta cartera de Estado no interfiere en la línea editorial de Diario El Telégrafo. “Rechazo cualquier insinuación siquiera de que el Ministerio de Telecomunicaciones esté interviniendo en la línea editorial del periódico público, del canal público, o de la radio pública”, acotó. El Secretario de Estado agregó que pugnas internas al

interior del diario han causado un “grave” problema administrativo. “Se está resolviendo, estamos pidiendo como junta de accionistas la información, la situación financiera del diario es muy delicada", manifestó.

Proyecto en estudio Respecto al proyecto de Diario popular impulsado por el Gobierno, Glass dijo que está en estudio, que en

algún momento tendrá que ser conocido en el directorio. “Está en la línea de tener un diario público que se acerque más al ciudadano y esa sí es nuestra responsabilidad y tiene que tener su viabilidad, pero eso tiene que pasar por un camino del directorio, el directorio tiene que dimencionarlo, tiene que aprobarlo, rechazarlo, pedir que se mejore y esa es la línea que estamos construyendo”, acotó


Panorama

512| A| A QUITO

Ecuador

EL DIARIO | Viernes | 5 de febrero del 2010

Jaramillo afirma que decisión debilita la institucionalidad

Supertel molesta con fallo a favor de Teleamazonas FOTO | API

El superintendente de Telecomunicaciones de Ecuador, Fabián Jaramillo, se mostró "molesto" por el fallo de un juzgado provincial que afirmó que la sanción de suspensión de emisiones por tres días, impuesta por la autoridad al canal Teleamazonas, violó preceptos legales y constitucionales. "Me parece que es una sentencia que deja sin piso (respaldo) las acciones que como Estado ecuatoriano deberían tomar los organismos que están llamados a controlar la prestación de servicios de telecomunicaciones", afirmó Jaramillo en declaraciones al canal. Teleamazonas pidió un recurso de protección por considerar que en el proceso administrativo se habían violado principios constitucionales, pero le fue negado por un juzgado de Quito. El canal apeló ante un juzgado provincial que ayer hizo público su fallo, en el que aceptó los argumentos de Teleamazonas y determinó que la sanción de la Supertel "vulneró el debido proceso y la tutela judicial efectiva". Asimismo, también violó "la libertad de pensamiento, comunicación e información, no sólo del accionante (acusado) sino de toda la ciu-

POLÉMICA El gobierno ecuatoriano insiste en que la indemnización planteada por la petrolera Oxy es improcedente

 DE PETROLERA OXY

Rechazan pedido de indemnización en 2006 un contraEl Gobierno reiteto con la Oxy, a la ró que el pago de que acusa de haber indemnizaciones cedido, sin avisar al exigido por la petroEstado, el 40% de sus lera estadounidense PAGO derechos en los camOccidental (Oxy) es  El Estado pos de explotación "improcedente e inperdería en la Amazonía a la exacta", ya que violó cerca de mil petrolera canadiense la ley ecuatoriana y millones de Encana. por ello, en 2006, fue dólares a Oxy. En un comunicado, la anulado su contrato Procuraduría indicó de explotación de que la audiencia de presencrudo en la Amazonía. tación de alegatos orales La Procuraduría General de finales ante un tribunal del la Nación indicó que ese es Ciadi se desarrollará en la el principal alegato presencapital estadounidense. tado por los abogados defenLa defensa de Ecuador en la sores del Estado ecuatoriano, audiencia la encabeza el proen la audiencia del proceso curador ecuatoriano Diego arbitral que se desarrolla en García, quien ha asegurado estos días en Washington, que "la indemnización soliante el Centro Internacional citada por Oxy es improcede Arreglo de Diferencias dente e inexacta", pues la Relativas a Inversiones infracción de la petrolera (Ciadi). estadounidense supone una Anulación de contrato violación de las leyes nacionales y del propio contrato. El Estado ecuatoriano anuló

CLAVE 1

INDIGNADO Fabián Jaramillo declaró que la sanción a Teleamazonas estaba justificada por la ley y que la decisión judicial deja sin piso las acciones que toman los organismos de control dadanía", explicó la propia cadena. Para Jaramillo, la sentencia "deja insuficiente toda acción que ha tomado la Superintendencia e igualmente las que puedan ocurrir de ahora en adelante". Redacción ED redacc@eldiario.com.ec

DATOS  1. CASO TENDRÁ QUE VERSE

 2. DECISIÓN NO SUSCEPTIBLE

El ministro de Telecomunicaciones, Jorge Glass, señaló que la sentencia "tendrá que subirse a la Corte Constitucional como un recurso extraordinario de protección".

El abogado del canal de televisión, Pablo Ortiz, señaló que el fallo del juzgado provincial es "de última instancia y no susceptible de apelación"

EN CORTE CONSTITUCIONAL

DE APELACIÓN


EL DIARIO | Viernes | 5 de febrero del 2010

COMERCIO

Panorama

Ecuador

Ecuador eliminó salvaguardia cambiaria

 QUITO

Dan vía libre a importación de productos colombianos Las autoridades de Ecuador aprobaron la eliminación total de la salvaguardia cambiaria aplicada desde julio pasado a 1.346 productos colombianos, informó la Agencia Pública de Noticias de Ecuador y Suramérica (Andes). El Consejo de Comercio Exterior e Inversiones (Comexi) dio vía libre a la importación de los 236 productos que aún permanecían bajo la salvaguardia, luego de la eliminación gradual que comenzó en octubre pasado. Según explicó a ANDES el ministro de Industrias y Productividad, Javier Abad, la decisión respondió "al cumplimiento de los compromisos internacionales asumidos por el Ecuador". Recordó que la medida se aplicó frente a las devaluaciones monetarias de más del 40 por ciento que dispuso Colombia el

año pasado. En esa época, la ministra Coordinadora de la Producción, Nathalie Cely, informó que la diferencia entre el peso colombiano y el dólar estaba afectando la competitividad de los productos ecuatorianos en el mercado colombiano. Entre enero y noviembre de 2009, Ecuador exportó a Colombia productos por un total de 624 millones de dólares, mientras que ese país le vendió productos por 1.388 millones de dólares, dejando como resultado una balanza comercial negativa de 764 millones de dólares para Ecuador. Las relaciones entre Ecuador y Colombia sufrieron en 2008 un retroceso debido a una operación militar colombiana contra la guerrilla desarrollada en territorio ecuatoriano, y aunque actualmente se avanza en un proceso de normalización, todavía no hay relaciones diplomáticas plenas.

13 | A

FOTO | INTERNET

IMPORTACIONES En el 2009 Colombia le vendió productos a Ecuador por 1.388 millones de dólares

Preval estará en cita de la Unasur El presidente de Haití, René Preval, asistirá a la reunión extraordinaria de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) del próximo martes en Quito, para coordinar acciones en favor de los damnificados por el terremoto que sacudió su país el 12 de enero. La fuente de la Cancillería ecuatoriana indicó que Preval llegará en razón de una invitación de la Presidencia de turno de la Unasur, que ejerce actualmente Ecuador. Preval asiste como un acto de reconocimiento por los esfuerzos conjuntos en favor de Haití y para informar directamente sobre la situación en el país caribeño, indicó la fuente. La fuente indicó que no se prevé una reunión bilateral entre Correa y Uribe, pues la convocatoria de la cita es para tratar el tema de Haití. Ecuador y Colombia están inmersos en un proceso de acercamiento tras la ruptura de relaciones diplomáticas en marzo de 2008.

El presidente haitiano pedirá ayuda a los países de Unasur

CANCILLERÍA  1. PATIÑO VIAJA A LIMA El ministro ecuatoriano de Relaciones Exteriores, Comercio e Integración, Ricardo Patiño, participará en la reunión de la Comunidad Andina (CAN) que tendrá lugar hoy en Lima, confirmó la cancillería.


14 | A

EL DIARIO | Viernes | 5 de febrero del 2010

Panorama Internacional

VENEZUELA

Oposición fue impedida de realizar su marcha

Chavismo salió a las calles para recordar fallido golpe Grupos oficialistas se concentraron en Caracas para conmemorar la frustrada asonada militar que encabezó el presidente Hugo Chávez en 1992, mientras que estudiantes opositores buscaban alternativas de protesta tras no ser autorizada su marcha. Ambos grupos, pro gubernamentales y opositores, convocaron actos en las calles de la capital para celebrar o rechazar la fecha en la que, según Chávez, está el origen de la "revolución bolivariana" que actualmente lidera. Un portavoz de la Alcaldía de Caracas explicó que la marcha de los estudiantes de oposición no fue autorizada porque su trayecto coincidía en algunos puntos con la de los "chavistas", quienes recibieron el permiso porque, dijo, presentaron antes la solicitud. Los seguidores de Chávez marcharon de la Plaza Venezuela, donde se han concentrado en el centro de la capital, hasta el Fuerte Tiuna, que alberga la Academia Militar y el ministerio de la Defensa, y donde se prevé el acto conmemorativo del 4 de febrero de 1992 bautizado como "Día de la Dignidad Nacional" por el presidente. "Se trata de un acto cívicomilitar en el que el pueblo

INVOLUCRADOS Los miembros de la asociación de caridad con sede en Idaho, en una estación de policía en Puerto Príncipe

 HAITÍ

Misioneros acusados de traficar con niños CIFRA 700

CARACAS Una barrera de la Policía Metropolitana impide el paso a decenas de estudiantes opositores al Gobierno de Hugo Chávez que se concentraron ayer en la Plaza Brión de Chacaito soberano y el pueblo en armas, que son los soldados, van a celebrar la rebelión del 4 de febrero de 1992 que hizo posible la Revolución Bolivariana", dijo a la prensa el diputado oficialista Darío Vivas, uno de los organizadores de la marcha. La marcha oficialista pudo entrar hasta los predios de la Academia Militar, algo inusual, donde se celebró un acto que estuvo encabezado por Chávez. Por el lado de la oposición,

grupos de estudiantes comenzaron a congregarse en la Plaza Brión, al este de Caracas, y dijeron que ante la negativa del permiso para hacer el recorrido previsto por ellos, buscarán alternativas de protesta. Nizar El Fakih, que actuó como portavoz, aseguró que no hubo enfrentamientos ni confrontaciones con simpatizantes del gobierno porque rechazan la violencia y su protesta era pacífica.

CLAVE CAMBIAR CONSTITUCIÓN

1

 Chávez desea modificar nueva-

mente la Constitución, si su partido logra mayoría parlamentaria en las elecciones del 26 de septiembre.

nos detenidos llegó a Los diez estadounila fiscalía de Puerto denses que trataron Príncipe, donde conode llevarse de Haití cerán una eventual a un grupo de niños fueron acusados de MIL HAITIANOS acusación. "secuestro de meno- Que se queda- "Tenemos confianza res y asociación de ron sin hogar en Dios de que esto bien", malhechores" por recibirán ayuda terminará la justicia haitiana, de Estados declaró al llegar una integrante del grupo. anunció su abogado, Unidos. "En mi opinión, son Edwin Coq. todos inocentes, pero Los diez estadounila justicia podría procesar al denses comparecieron ante responsable del grupo", inla justicia, pero las autoridadicó Edwin Coq, el abogado des lamentaron que ese caso de esos bautistas estadounigane el escenario en detridenses. Laura Silsby, de la mento de la necesaria ayuda asociación de caridad "El y la reconstrucción del país. refugio para una nueva vida Tres semanas después del de los niños", se había preseísmo que mató al menos a sentado hasta ahora como la 200.000 personas, según una responsable del grupo. "Sólo estimación suministrada por vinimos a ayudar a los niños. el primer ministro haitiano, Teníamos buenas intencioJean-Max Bellerive, el grupo nes", afirmó. de bautistas norteamerica-

 MÉXICO

Lluvias cobran 5 víctimas Cinco menores de edad fallecieron en las últimas horas en México a causa de las fuertes lluvias que sufre el país, informaron a Efe fuentes oficiales. Tres de los niños fallecieron en el sureño estado de Michoacán cuando el río que atraviesa la comunidad de San Pedro se desbordó a causa de las precipitaciones. El agua hizo colapsar la casa donde se encontraban los tres menores, de 2, 6 y 8 años de edad, lo que provocó que

se ahogaran. Los cadáveres ya han sido rescatados, revelaron fuentes de Protección Civil del estado.

Luto en Guanajuato Los otros dos fallecidos se registraron en el estado de Guanajuato, en el centro de México, cuando intentaban cruzar el río Tejavana a lomos de una yegua. Una crecida del cauce por las abundantes precipitaciones sorprendió a los dos chicos, de 12 y 14 años, cuando atra-

vesaban la corriente. El súbito aumento del caudal desequilibró al animal y lo derribó, con lo que los menores cayeron y fueron arrastrados por el río, lo que les ocasionó la muerte. Mientras tanto, en Ciudad de México las lluvias han arreciado y se han reportado numerosas caídas de árboles, así como inundaciones en algunas zonas populares, una situación recurrente debido a la escasa capacidad del sistema de drenaje.


EL DIARIO | Viernes | 5 de febrero del 2010

Panorama

Internacional

15 | A

u ITALIA

El Senado le otorgaría inmunidad a Berlusconi El Senado italiano decidirá si le otorga o no inmunidad judicial a Silvio Berlusconi, al aprobar dos controvertidas propuestas de leyes que pretenden exonerar al primer ministro de responder ante la justicia. La víspera,

WASHINGTON El panda de cuatro años, Tai Shan, es transportado en un camión al aeropuerto internacional Dulles

u ESTADOS UNIDOS

Llanto por traslado de panda a China panda hembra Mei El panda gigante Lan, nacida en 1996 Tai Shan, nacien el Zoológico de do y criado en el Atlanta. Zoológico Nacional Los dos pandas serán de Washington, abanhÁbitat trasladados a la prodonó su hogar para u Tai vincia Sichuan (survolar en un avión Shan es el oeste de China), para especial a China, bajo único que ha formar parte de cenla atenta mirada de sobrevivido en tros de investigación sus admiradores que el Zoológico. de reproducción. lo despidieron con Juntos, en un Boeing tristeza e incluso lá777 que lleva en el exterior grimas. una fotografía de un panda Tai Shan, el "ciudadano más y ha sido bautizado cariñoimportante de Washington", samente "Panda Express", como le había calificado el iniciaron el largo viaje de alcalde de la ciudad, Adrian 14.000 kilómetros a China, Fenty, estaba rodeado de para llegar, 14 horas y media algunos de sus manjares famás tarde, al país asiático. voritos, manzanas y peras, En un principio estaba previsy de sus cuidadores, miento que Tai Shan fuese enviatras aguardaba en una jaula do a China cuando hubiese adaptada a sus necesidades cumplido los dos años, pero el despegue de su avión en el el Gobierno asiático accedió aeropuerto de Dulles. a posponer este viaje en dos El panda gigante, de cuatro ocasiones, en 2007 y 2009, años y medio, inició su largo a petición del Zoológico de viaje temprano por la maWashington. En el avión de ñana, cuando fue llevado, carga de FedEx viajan su cuiescoltado por la policía de dadora Nicole Messe y la veparques de EE.UU., al aeroterinaria Nancy Boedecker, puerto, donde lo esperaba así como 22 kilogramos de ya el avión de carga de la peras, bambú, manzanas y compañía de envíos FedEx boniatos cocinados. y su compañera de viaje: la

clave 1

u CUBA

Pide récord gestora de muñeca gigante

La gestora de una muñeca de trapo cubana de 22 metros de alto, Carmen Soto, solicitó hoy su anotación en el libro Guinness de récords mundiales, luego de alzarla en una plaza de la ciudad de Camagüey, en el este de la isla, donde será exhibida hasta el próximo fin de semana. "A mi niña (una muñeca negra llamada 'Leonor') ya la inscribí. Hice la solicitud legal para ingresar

al Guinness como la más grande del mundo", declaró Soto, animadora del proyecto comunitario "Carsueños". Explicó que esperó hasta la noche del miércoles, cuando "Leonor" fue colgada de una grúa en la Plaza de los Trabajadores de Camagüey, para revelar su estatura final de 22 metros, porque -dijo- "esa era la sorpresa, la emoción que quería dar a mi pueblo".

la Cámara de los Diputados aprobó un proyecto de ley que le permitirá a Berlusconi y a los ministros no presentarse a declarar en los tribunales, alegando compromisos institucionales. El anteproyecto de "legíti-

mo impedimento", cuya aprobación definitiva pasó al Senado, fue presentado en tiempo récord por el Ejecutivo en el Parlamento, donde el gobernante llevará a discusión una nueva norma que garantice la inmunidad.

El italiano Silvio Berlusconi


Internacional

Panorama

516| A| A

EL DIARIO | Viernes | 5 de febrero del 2010

EE.UU. u Rodríguez Zapatero le expresó a Obama su interés de combatir el desempleo

Plegaria en favor de inmigrantes El jefe del Ejecutivo español, José Luis Rodríguez Zapatero, dedicó su "plegaria" en el Desayuno Nacional de Oración de Estados Unidos a reivindicar la "autonomía moral" y a ratificar su compromiso con los desempleados y la integración de los inmigrantes. Ante un auditorio de más de 3.000 personas, entre las que estaban el presidente estadounidense, Barack Obama, su esposa, Michelle, el vicepresidente, Joe Biden, y la secretaria de Estado, Hillary Clinton, Zapatero habló en español, "en la lengua en la que por primera vez se rezó al Dios del Evangelio en esta tierra", dijo. El gobernante español hizo un alegato en favor de la libertad, la tolerancia y la Alianza de Civilizaciones, y condenó la "utilización espúrea de la fe religiosa para justificar la violencia". Asimismo, honró la memoria de las víctimas del terrorismo en España y Estados Unidos,

porque "juntos defendemos la libertad allí donde se ve amenazada".

Obama diplomático El presidente de EE.UU., Barack Obama, manifestó su interés en "continuar desarrollando las buenas relaciones" entre los dos países, informó la Casa Blanca. En su alocución en el evento, el presidente estadounidense hizo una mención especial a

Foto | EFE

Zapatero, al que describió como "querido amigo" y le pidió que transmitiera "los saludos de EE.UU. al pueblo español". También aludió a los trabajos para auxiliar a las víctimas del terremoto del mes pasado en Haití y, tras recordar el papel de EE.UU., recordó "esfuerzos similares de España y otros países del mundo". Redacción EFE internacionales@eldiario.com.ec

La recesión "pone freno" a inmigración La recesión económica ha sido "más efectiva" que la Policía a la hora de "poner freno" al flujo de entrada de inmigrantes en España, según afirma el semanario británico The Economist. El artículo de la revista analiza la polémica generada después de que el Ayuntamiento de Vic (Barcelona) planteara negar la inscripción en el padrón municipal a los inmigrantes irregulares. Según el semanario, la recesión "está poniendo a prueba la tolerancia española hacia una elevada inmigración" y cita a la líder del PP en Cataluña, Alicia Camacho, que dijo que "no hay suficiente espacio para todo el mundo". Para The Economist, un país como España, con cuatro millones de parados, es "una apuesta poco atractiva" para los inmigrantes, por lo que el número de extranjeros en edad de trabajar comenzó a caer en la segunda mitad de 2009, después de una década de llegadas.

Carros dejaron de LA FOTOnoticia circular trece horas

ENCUENTRO Barack Obama (der) escucha la intervención de José Rodríguez Zapatero (izq), durante el Desayuno Nacional de Oración celebrado en el hotel Washington Hilton

u BOLIVIA

u PARA REELECCIÓN

Alud sepulta diez Uribe espera fallo viviendas ilegales sobre referendo formó a los medios Las fuertes lluvias el alcalde de La Paz, registradas en las Juan del Granado. últimas horas en El secretario ejecutivo La Paz ocasionaron el derrumbe de un NOTIFICADOS de la Alcaldía paceña, Javier Zárate, dijo que cerro en un barrio u La Alcaldía la superficie afectada al este de la ciudad, les notificó que mide dos hectáreas, si que sepultó a diez debían salir bien no había vivienviviendas construidas por ser zona das construidas en ese ilegalmente, sin que de riesgo. terreno, a diferencia se haya reportado del caso ocurrido la víctimas, informaron semana pasada en el barrio fuentes oficiales. sureño de Huanu Huanuni, El barrio afectado es donde el derrumbe de un Retamani I, en la zona de la cerro arrasó más de 70 casas. Villa San Antonio Bajo, donDel Granado anticipó que de el derrumbe comenzó a las diez casas que quedaron las 18h00 del miércoles y aún sepultadas eran ilegales. continúa produciéndose, in-

clave 1

Foto:EFE/Leonardo Muñoz

u Bogotá (EFE). Un hombre con su bicicleta cruza un puente

peatonal durante el "Día sin carro" que se realiza en Bogotá, en el que por 13 horas automotores particulares no pueden transitar por las calles de la ciudad, actividad que cumple 10 años desde la expedición del decreto que impuso la celebración de la jornada.

LA PAZ Una mujer boliviana recupera enseres de su vivienda que fue destruida por un deslizamiento de tierra

bogotá Las elecciones presidenciales son el 30 de mayo y aún no se sabe si Uribe participará como candidato El presidente colombiano, Álvaro Uribe, esperará con "prudencia" el fallo de la Corte Constitucional sobre la ley de referendo que le permitiría aspirar a una segunda reelección. El mandatario señaló en una entrevista con la emisora Radio Reloj que aportará "prudencia para contribuir al tranquilo discurrir de las instituciones". Asimismo, indicó que el futuro candidato a la Presidencia debe mejorar el rumbo trazado, hasta el momento sin cambiar. "La candidatura que mejore el rumbo sin cambiar, que

defienda la seguridad democrática sin vacilaciones, que no tenga dudas frente a la promoción de la inversión. La candidatura que no haga demagogia sino que se comprometa en la realidad de la inversión social", dijo. La Corte Constitucional de Colombia estudiará la semana próxima la ponencia elaborada por uno de sus jueces respecto a la posibilidad de un referendo para permitir una nueva reelección del presidente Uribe, ponencia que, según coincidieron ayer medios colombianos, es contraria a la consulta.


EL DIARIO | Viernes | 5 de febrero del 2010

Panorama

Internacional

17 | A

 PERÚ

Bayly amenaza renunciar a programa de televisión El escritor y presentador de televisión Jaime Bayly amenazó con renunciar a la conducción de su programa dominical de televisión si se le exige que deje de lado su intención de postularse para las elecciones presidenciales

CANDIDATA Laura Chinchilla es la favorita a la presidencia de Costa Rica en las elecciones que se realizarán el domingo

 COSTA RICA

Mujer opcionada a ganar la presidencia Una mujer cercana al de estabilidad en la presidente de Costa turbulenta e insegura Rica, Óscar Arias, Centroamérica, Costa podría convertirse Rica ha ganado su reen la primera jefa de putación bajo los dos ELEGIRÁN Estado costarricense Gobiernos de Arias,  Un en los comicios del quien obtuvo el prepresidente, domingo, aunque su mio Nobel de la Paz dos viceprerival, también conseren 1987 por su ayuda sidentes y 57 vador, ha ganado tepara acabar con las diputados. rreno en los sondeos guerras civiles de la y podría presionarla a región. una segunda vuelta. El paso sin grandes compliEncuestas muestran que la caciones de Costa Rica por candidata oficialista, Laura la crisis económica global Chinchilla, que ha promebajo la conducción de Arias tido impulsar tratados de reforzó la candidatura de libre comercio con la Unión Chinchilla. Europea, China y Singapur, "La crisis financiera hubiera tiene alrededor del 40 por sido peor si Arias no hubiera ciento de apoyo, una cifra estado", dijo Álvaro Aguilar, necesaria para evitar una un psicólogo de 57 años. segunda vuelta. "Laura Chinchilla va a dar continuidad al Gobierno tan Guevara optimista bueno que hemos tenido", agregó. Pero el derechista Otto La economía de Costa Rica, Guevara, quien busca camimpulsada por las exportabiar la moneda de Costa ciones de café y piñas y por Rica, el colón, para adoptar el ecoturismo, resbaló en el el dólar estadounidense y to2009 a su primera recesión mar medidas enérgicas coneconómica en 27 años, pero tra la delincuencia, podría se espera que retome otra forzar a una segunda vuelta vez el crecimiento en el en abril. 2010. Renombrado como un oasis

CLAVE 1

 POR LLUVIAS EN PERÚ

5 mil niños sufren males respiratorios

Al menos 5.652 niños padecen de infecciones respiratorias agudas en la región peruana de Puno, a consecuencia de las lluvias, mientras los casos de neumonía siguen aumentando. La Dirección Regional de Salud de Puno señaló que el aumento de las enfermedades respiratorias se debe a los bruscos cambios climatológicos, que implican lluvias persistentes, granizadas y nevadas en esta

zona, según citó el diario La República. El director regional de Educación de Puno, Germán Condori, señaló al rotativo que más de 360 colegios se encuentran "en alto riesgo". Puno, situado a más de 4.500 metros de altura, es uno de los departamentos más pobres de Perú, y en muchas ocasiones sufre los embates del frío, que el año pasado se cobró la vida de más de 60 niños.

de su país en 2011. Según el portal en Internet del diario El Comercio, Bayly remarcó que mantendrá una posición "firme" ante las versiones periodísticas que indican que el dueño del canal local Frecuencia Latina, Baruch

Ivcher, quiere hablar con él para que desista de su eventual candidatura. El escritor señaló en un correo electrónico enviado a El Comercio que su posición ante el canal de televisión "ha sido y será firme".

Bayly sigue siendo noticia


18 | A

Opinión

EL DIARIO | Viernes | 5 de febrero del 2010

LA CARICATURA

Tribuna del pensamiento para el que tenga una idea que sembrar o una VERDAD que difundir

Editorial

La majestad de la fiscalía debe ser respetada

C

on la implicación del Fiscal General del Estado, Washington Pesántez, en una probable acción de prevaricato y de quebrantamiento a la ética y a la moral, a raíz de un lamentable accidente de tránsito en el que muriera una ciudadana colombiana, y en el que se involucra a su esposa como causante del mismo, la institución a la que representa este funcionario puede salir lesionada por las connotaciones que el caso está tomando. Pesántez, quien fuera designado para esa alta dignidad y representación por la Asamblea de Montecristi, ahora es centro de críticas y amenazas de varios asambleístas que gestionan el inicio de un juicio político en su contra. Si bien la mecha que encendió esta pasión fue el pronunciamiento del fiscal sobre la inocencia de su esposa, las cosas están siendo trasladadas a otras instancias emotivas que podrían confundirse como persecución, incluso de orden político, de no llevarse con seriedad, precaución y responsabilidad las acusaciones que se le hacen. Recordemos que el accidente de tránsito ha contagiado a la fiscalía en toda su extensión, a raíz del respaldo que los fiscales del país brindaran públicamente a su jefe, lo que ha sido calificado como una acción irregular porque con esta acción los firmantes habrían dejado de lado la imparcialidad. De ser así, las intenciones iniciales para que el penoso accidente sea esclarecido para que brille la verdad están tomando otros rumbos, pues de un lado se trata de encontrar lazos comprometedores entre el fiscal y varios asambleístas que tendrían familiares trabajando en la Fiscalía, mientras que por otro, el mismo Fiscal Pesántez denuncia el interés de algunos asambleístas de estar interesados en su separación para debilitar la presión que hay en juicios como el del caso Filanbanco. En tales circunstancias, de no predominar la conciencia, el país será nuevamente el perdedor.

De no predominar la conciencia, el país será nuevamente el perdedor

El Diario

recorte a lo minifalda

Portoviejo se levanta Jorge Mosquera P

U

na vez más comenzamos un nuevo año, uno más al que pretendemos ver como una nueva oportunidad, aun sin saberlo; lo guardamos como una expectativa. Cargado de problemas tan decisivos para la humanidad como el calentamiento global, una factura por cobrar que nos toca a la puerta, el colapso de parte del sistema financiero internacional que amenaza desde el corazón del capitalismo con despedazar al sistema; o, en lo doméstico, la continuidad de una nueva forma de ver al país desde la óptica política del gobierno de la Revolución Ciudadana o la oscuridad que se nos factura a diario por la insuficiente generación de energía. Así de este modo terminamos un mes de enero que nos trajo las primeras lluvias, tarde y sin que podamos darnos el lujo de prever su naturaleza. La ciencia parece haber cedido ante la brutal imprevisión del cambio climático. Portoviejo, en tanto se caotiza mas allá de sus propias expectativas. Como la sucesión de los años se suceden también los mismos problemas. La cara de Portoviejo termina de ensuciarse a plenitud. La suciedad en sus calles aumenta, los vendedores ambulantes las cierran, el tránsito se vuelve insufrible y rige la ley de la selva; la normativa municipal parece un mito que alienta la destrucción de las calles y el mal gusto de los espacios. No hay otra ley que

la del ciudadano que busca aprovechar el espacio público para satisfacer sus propios intereses, no importa cuáles, ni cuántos, ni quiénes ni dónde; lo importante es hacer lo que se quiera, a costa de la ciudad. Los habitantes de Portoviejo, políticos incluidos, no entienden a la ciudad como el lugar donde se ejerce la ciudadanía, tampoco que ser ciudadano es ayudar a construir ese espacio público donde pasamos nuestra vida y con el que formamos una identidad vital indivisible. No sienten el derecho a tener un espacio público limpio, ordenado, hermoso. Apenas atinan a exigir que se hagan cosas, que sean las autoridades las encargadas de edificar una ciudad en la que le gustaría vivir, como si de su propia casa familiar se tratara y seguir el sueño, luchando a diario para que más y más habitantes de la ciudad se unan y sueñen lo mismo: hacer de Portoviejo una ciudad amable, culta, de buen vivir, donde se sienta y se ejerza la ciudadanía. Pero soñar no cuesta nada y ya sé que estoy soñando, basta con salir de la casa para darme cuenta de que es así. El maltrato a la ciudadanía hiere y la inconsciencia de sus habitantes deprime. Seguramente por esta realidad hiriente de la ciudad en la que vivo, frases pintadas en una pared de ese desconocido espacio público, parecen una burda crueldad con una ciudad que por incomprendida parece no existir.

El maltrato a la ciudadanía hiere y la inconsciencia de sus habitantes deprime

Manabita de libre pensamiento

FUNDADOR: DIRECTOR: DIRECTOR:

Pedro Zambrano Barcia 1934 1966 Pedro Zambrano Izaguirre 1966 1992 Pedro Zambrano Lapentti pzl@eldiario.com.ec

SUBDIRECTOR: Childerico Cevallos C. chcevallos@eldiario.com.ec EDITOR JEFE: Julio César Armanza jarmanza@eldiario.com.ec EDITOR MANABÍ: José García Parrales EDITOR VIDA: José Luis Mandagarán JEFE DISEÑO: Rosemary Basurto Domínguez diseno@eldiario.com.ec

GERENTE GENERAL: Manuel Chamba L. mchamba@eldiario.com.ec GERENTE DE PUBLICIDAD: Miryams Valdiviezo mvaldiviezo@eldiario.com.ec GERENTE DE MERCADEO: Leonardo Galarza lgalarza@eldiario.com.ec GERENTE DE CIRCULACIÓN: Edgar Moya Centeno emoya@eldiario.com.ec

ISO 9001 | MIEMBRO DE LA aedep www.aedep.com Y LA sip: www.sipiapa.org

CALIENTE Playas

FRÍO Turistas internacionales copan las playas de Canoa, cantón San Vicente, que se caracteriza por su ambiente desenfadado y cosmopolita.

Una de las mayores amenazas para la salud de las personas durante la temporada invernal en Manabí es la presencia de moscas.

Moscas


Opinión

EL DIARIO | Viernes | 5 de febrero del 2010

Discrepo Jorge Bello M.

D

Se debe abrir debates más profundos y especializados

iscrepo con quienes sugieren que las declaratorias de emergencias son panaceas que alivian todos los males, incluso esta plaga de inseguridad que parece carcomer cada espacio social del país y Latinoamérica. Aparte que la presencia militar, temporalmente en las calles, no soluciona nada, cuesta mucho y por lo general se ha prestado para abusos. Preparación y formación de militares está orientada a otro tipo de conflictos. A no ser que reorienten su misión, lo que es muy improbable. Creo que los conceptos de seguridad no pueden quedar anclados a los efectos de las raterías y pillerías que aumentan de grado e intensidad en la sociedad de hoy. Nuestra sociedad puede estar sufriendo la transición de la colombianización a la mexicanización y en esas latitudes ciertas doctrinas del pensamiento ya hablan de estados fallidos fruto de la penetración del narcotráfico y la corrupción. El resto es solo el ruido y reflejo de lo que encierran esas plagas. El denominador común de masacres, ajusticiamientos e incluso robos menores es la droga, en unos casos por tráfico y supremacía en el mercado y en otros por recursos para el consumo. Discrepo con quienes creen que con más armas, policías, militares, helicópteros, motos y carros resuelven el problema; esos recursos sirven cuando haya una estrategia válida, responsable y viable, que incluya a toda la sociedad. No hay. Desgraciadamente la presión estéril de la emergencia y ganas

de justificar acciones ha provocado que existan policías lanzados a las calles a tres o seis meses de haber ingresado a escuelas de formación; han fabricado policías al apuro y con un pobre desempeño académico, psicológico y físico; gobiernos ofrecieron aumentar el numérico policial como receta contra la inseguridad y a los 90 días del reclutamiento mandaban a jóvenes inexpertos a las calles, y por montón; gente de la sierra a controlar suburbios de la costa, con el enorme problema psíquico y social que representa para el mismo gendarme esa realidad. Discrepo con quienes, huérfanos de calidad moral y visión, agotan y desprestigian recursos válidos como la movilización y la motivación para enfrentar el problema de fondo. A manera de broma cruel, alguien sugería que quienes lideren y convoquen estas marchas se realicen públicamente un examen toxicológico o exhiban su récord policial. Tiene mucha razón en el sentido que los liderazgos deben ser sólidos y ejemplares para que calen en el sector a liderar; y, más aún si, como en este caso, se trata de toda una comunidad que siente y sufre de inseguridad. Hay que evitar que se siga secuestrando la representación y la representatividad de causas nobles como la seguridad. Insisto que se debe abrir debates más profundos y especializados de estos temas. Recuerden que en sociedades más azotadas por estos males, el liderazgo ha sido secuestrado por los malos.

Los finlandeses me dieron la razón Ramón Roberto Rivadeneira Rodríguez

F

La profesión docente goza de un prestigioso real

ue Fröbel quien llegó a comprender el alma infantil; utilizó las etapas del desarrollo del niño con fines educativos. Siempre el niño fue tratado, presionado y ahogado por una educación torpe. Pero él probó que el jardín de infantes es el lazo de unión entre la familia y la escuela, donde los niños de 3 a 6 años llegan a las ocho o nueve de la mañana, sin que su entrada se asemeje a una escuela tradicional. Allí no se instruye, no se colecciona conocimientos sino que, al abandonar el Jardín sea atento, observador, sagaz, que su memoria esté ejercitada y su sensibilidad ampliada y agudizada. María Montessori dijo también que el mundo en que vivimos fue devastado y pide a gritos que se lo reconstruya; un elemento para ello es la educación. La lógica humana quiere hacernos creer que basta con que un niño sea obediente para inculcarles todas las virtudes. A través de los años fui crítico de cómo las escuelas o centros educativos impartían e imparten conocimientos al niño del preescolar, donde los padres de familia se vanagloriaban o se vanaglorian de que sus hijos pudieran leer, contar, sumar, restar, multiplicar o dividir. Sin prevenir que en esos niños los cerebros no han madurado lo suficiente para receptar los conocimientos que se les imparte, pudiéndoles ocasionar cansancio mental. Pero ahora me siento satisfecho porque Finlandia, un país escandinavo del Norte de Europa, es considerada como el de mayor rendimiento académico en el aprendizaje de la lectura en el mundo. La inician a los 7 años, antes

Para Pensar

" Una lágrima no siempre es reflejo de mi tristeza y una sonrisa no siempre forma parte de mi alegría" Edgardo Escobar

de esto en el Jardín de Infantes, de 1 a 6 años, en la educación preescolar se pretende sobre todo despertar las aptitudes de los niños, sus habilidades, sus curiosidades, cada día dedicado a una disciplina (música, deportes, actividades artísticas), así los aprendizajes iniciales se logran sin violencias ni tensiones, con la preocupación constante de motivar. Es verdad que dentro del grupo hay niños prodigios que demuestran disposiciones particulares, se les puede dar la oportunidad de aprender precozmente; pero no todos son precoces. Una de las características de la educación finlandesa es la gran elección dejada a los alumnos para organizar sus estudios, siendo esta libertad progresiva y relacionada con la madurez. Hasta los nueve años no son evaluados con notas, solo a esa edad son evaluados por primera vez, pero sin emplear cifras, así la adquisición de los saberes fundamentales pueden hacerse sin la tensión de ellas. Finlandia prefiere confiar en la curiosidad de los niños y su sed natural de aprender. Las notas en esa fase no serían más que un obstáculo. La profesión docente goza de un prestigioso real en la sociedad de Finlandia por la importancia del país a su educación, dando a entender que los docentes son expertos y que se consagran con todo el corazón a su tarea. No son profesores amargados, decepcionados, desengañados; por el contrario, son orgullosos de su sistema educativo y gozan de una libertad pedagógica total y un margen amplio de autonomía e iniciativa.

La frase del día “Nosotros los taxistas estamos cooperados, las unidades plenamente identificadas y la comunidad ya nos conoce".

Jimmy Calle

PRESIDENTE UNIÓN DE TAXISTAS

19 | A PUNTOS DE VISTA Envíe sus colaboraciones de 200 palabras, a redacc@eldiario.com.ec

¿Qué es el proyecto Yasuní-ITT? Lilian Alarcón Durán [lilitalarcon@hotmail.com] La iniciativa Yasuní-ITT (Ishipingo-Tambococha-Tiputini) es un ambicioso proyecto ambiental ecuatoriano que ha recibido el apoyo de varios países desarrollados, y que presume dejar de explotar un gran yacimiento petrolífero ubicado en una zona de alta concentración de biodiversidad en la Amazonía, a cambio de una compensación monetaria de la comunidad internacional. Con el proyecto Yasuní-ITT, el Estado ecuatoriano se compromete a mantener indefinidamente sin explotar las reservas petroleras del campo ITT en el parque nacional Yasuní, el cual está en el centro de una zona privilegiada, en donde los anfibios, los pájaros, los mamíferos y las plantas vasculares alcanzan una diversidad máxima en Sudamérica. El proyecto prevé evitar la emisión de unas 410 millones de toneladas de dióxido de carbono por la no explotación del petróleo, garantizando así la conservación de su biodiversidad y el respeto por los pueblos indígenas en estado nativo que lo habitan. El Ecuador recibiría, a cambio, una compensación internacional equivalente como mínimo al 50 por ciento de las utilidades que obtendría en el caso de explotar esas reservas. Este proyecto se enmarca dentro de los lineamientos previstos por el Gobierno en el Plan Nacional de Desarrollo 2007—2010, tendientes a proteger el medio ambiente y mejorar la calidad de vida de la población ecuatoriana. El proyecto es posible y sostenible económica y financieramente, lo cual se manifiesta en varios elementos alternativos y adicionales: canje de deuda, conformación del Fondo Yasuní—ITT, construcción del Bono Y—ITT, y valoración financiera y económica de los beneficios por mantener bajo tierra las reservas extraíbles de crudo del campo ITT. Dejar el crudo en tierra (846 millones de barriles) es una propuesta estratégica de nuestro país como parte significativa del esfuerzo mundial por combatir el calentamiento global. A cambio espera el aporte de al menos USD 3.500 millones desde la comunidad internacional (países ricos) que serán invertidos en obras urgentes de desarrollo. Sin embargo, las negociaciones se interrumpieron momentáneamente debido a que el presidente Rafael Correa defendió el derecho del Ecuador a recibir la participación económica prometida por la comunidad internacional y cuestionó la estructura del fideicomiso que se llevaba adelante con el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). No obstante, públicamente afirmó que continuará impulsado la iniciativa Yasuní-ITT, pero “sin claudicar la soberanía del país”, que tiene que ver con la supremacía del Estado ecuatoriano sobre otro poder interno o externo, y su independencia política, económica y social en las relaciones nacionales e internacionales.

El matrimonio es económico y ecológico Clara Jiménez c j [cajim133@gmail.com] Los gobiernos tienden a equiparar erróneamente los matrimonios a las uniones de hecho. Expertos del estadounidense The Marriage Index coinciden: “El matrimonio es más que una simple relación privada entre dos adultos; es un bien social con serias implicaciones en el bienestar de los hijos”. A pesar de que las parejas que cohabitan sin contrato crecen imparablemente, su vínculo es más frágil, y el 50% de sus hijos sufrirán la separación de sus padres, en comparación con un 15% de los que proceden de un matrimonio, ya que éste se acepta como un compromiso para toda la vida. Para mejorar su salud, pretenden potenciar la estima por el vínculo matrimonial y estrategias de comunicación y resolución de conflictos. La separación supone el perjuicio afectivo y pecuniario de la expareja: las depresiones se unen a gastos duplicados, mayor consumo de energía al habitar dos viviendas... Al final, más pobreza, soledad y efectos contaminantes para un mundo en el que la sostenibilidad es la palabra de moda. Dios, el inventor del matrimonio, acertó al pedirle al hombre, capaz de cumplir religiosamente con su hipoteca, ser al menos tan fiel al compromiso con su mujer. Por el bien de las futuras generaciones.


20 | A

Última hora

EL DIARIO | Viernes | 5 de febrero del 2010

 CHONE

Manabí quedó tercero en Nacional de Básquet Las seleccionadas de Manabí vencieron ayer a Pichincha 67 a 57, y se llevaron el tercer lugar del campeonato nacional de Básquet Sub-15 que se disputa en el coliseo Freddy Arteaga Almeida, en Chone. Las dirigidas por Terry Pino iniciaron el partido con un esquema agresivo y a la vez ordenado. De a poco las visitantes sintieron la presión del público, que en todo momento apoyó al conjunto manabita que terminó el primer cuarto 17 a 12. Las pichinchanas se recuperaron anímicamente y en varios pasajes del partido empezaron a tomar el control del marcador. Para el segundo cuarto Pichincha superaba a Manabí 32 a 27. La manabita Dayana García estuvo en un gran nivel y no desperdició las oportunidades para encestar de dobles y triples. Las pichinchanas terminaron el cuarto cuarto con el marcador a su favor 45 a 41. Ya para el último cuarto

SUB-15 Manabí venció a Pichincha y terminó en tercer lugar Manabí apretó el acelerador y a falta de cinco minutos para concluir el partido el marcador estaba empatado a 52. En ese instante los cerca de dos mil aficionados empezaron a alentar a las locales, quienes lograron sacar adelante el encuentro y así adjudicarse el tercer puesto de este torneo, que concluye con la gran final entre El Oro y Los Ríos, este

último tiene a una de las mejores encestadoras del torneo, Joselyn Escalante. Hasta el cierre de la edición el partido entre ambas selecciones se jugaba. Terry Pino, de Manabí, dijo sentirse orgulloso de las jugadoras que tiene y abrigó grandes esperanzas para el básquet manabita en los siguientes torneos que se realicen en el país.


EL DIARIO | Viernes | 5 de febrero del 2010 | 21 A


22 A | Viernes | 5 de febrero del 2010 | EL DIARIO


EL DIARIO | Viernes | 5 de febrero del 2010 | 23 A


24 | A

EL DIARIO | Viernes | 5 de febrero del 2010

Panorama Crónica JIPIJAPA u Hay una persona herida

u JIPIJAPA

Dos niñas mueren cuando un árbol les cayó encima Una niña de un año de edad y otra de ocho años fallecieron, mientras que Guadalupe Maribel Ávila Olarra (30) se encuentra herida después de que un árbol les cayera encima. El hecho se registró en el recinto Pedro Pablo Gómez de Jipijapa, la tarde del miércoles. Silvia Ávila, hermana de la herida, comentó que desde hace tres años ellos viven en San Antonio de la Provincia de Santa Elena, y que desde el lunes habían llegado a Jipijapa a pasar unas pequeñas vacaciones.

Árbol le cayó encima El lugar del destino fue un balneario en dicho recinto, donde después de disfrutar de las aguas cristalinas de una cascada decidieron regresar a su vivienda. Silvia comentó que caminaban tranquilamente cuando de repente un árbol que estaba al filo de la carretera se desplomó. El golpe fue mortal para Michel Franco (8), quien murió en el acto, ya que el árbol lo golpeó en la cabeza. Guadalupe Ávila y su hija de un año de edad, también fueron golpeadas en la

Indigente dejó de sufrir Solo y sin que nadie lo llorara, la tarde de ayer dejó de existir el indigente José Modesto Estupiñán Chila, de 58 años de edad. El hombre, quien merodeaba en la ciudad de Jipijapa antes de caer enfermo, estaba asilado en el hospital local desde hace unos cuatro meses, informaron en la casa de salud. Al adulto lo aquejaba una severa desnutrición y anemia aguda, enfermedad que le costó la vida ayer, a las 17h00 aproximadamente, cuando sus signos vitales se detuvieron.

Se espera ayuda para sepultarlo Tras el deceso, el cuerpo del hombre fue llevado a la morgue general de Jipijapa, donde hasta la mañana de

SUCESO Instantes en que el cuerpo era llevado a la morgue ayer aún permanecía su cuerpo, a la espera de que personas caritativas se apiaden de fallecido y le compren un ataúd para que pueda descansar en Paz, después de varios meses de agonía.

Se conoció que en el tiempo que José Estupiñán estuvo en la mencionada casa de salud ningún familiar se acercó a conocer su estado de salud, lo que hacía su enfermedad más dolorosa.

Breves PORTOVIEJO

Detenido con boleta de captura

HERIDA Se recupera en el hospital Verdi Cevallos de Portoviejo cabeza, pero la pequeña no soportó las lesiones y falleció minutos después, mientras que su madre fue trasladada hasta el hospital de Jipijapa y posteriormente al hospital de Portoviejo, donde se encuentra internada. Según los médicos de dicha casa de salud, la paciente presenta golpes en la cabeza y fracturas en su pierna derecha, a la altura del tobillo, pero que hasta el momento se encuentra estable. Además indicaron que la paciente se someterá a varios exámenes.

datos u 1. Menores Las niñas murieron en el acto y vivían en Santa Elena, provincia donde son veladas y según familiares ayer fueron sepultadas. Hay dolor y desesperación en sus padres. u 2. ayuda La herida necesita ayuda, ya que según su familia las medicinas que tienen que comprar son muy costosas y ellos son de bajos recursos económicos.

La denuncia presentada uPORTOVIEJO

Denuncia supuesta estafa Milton Macías Párraga (60) denunció a la agencia Miljonh Travel por un supuesto incumplimiento de un contrato a un tour en las islas Galápagos. Según la denuncia que reposa en la Defensoría del Pueblo, más de 80 niños de un curso de la escuela Acuarela tenían previsto viajar. El viaje consistía en tres noches y cuatro días, hospedaje de los estudiantes en un mismo hotel y alimentación incluida. Consta en la denuncia que el vuelo se realizó en dos aviones y a una hora que no estaba prevista, además dividieron a los estudiantes en dos grupos, por lo que supuestamente la empresa ha incumplido lo establecido.

u Leonardo Palacios Ruiz fue detenido por la Policía mediante una boleta de captura emitida por Arturo Mera, juez segundo de lo penal de Manabí, por el delito de robo. La detención se registró en las calles Ricaurte, entre Pedro Gual y 9 de Octubre, a las 18h55 del miércoles. Según el informe policial, también se logró la detención de Tyron Jesús Vélez Zambrano, alias Agüita, por haber interferido la labor policial.

PORTOVIEJO

Detenido por un supuesto robo u Leonardo Hipólito Góngora Macías fue detenido por miembros policiales mediante una boleta de captura emitida por Leonor Bailón, juez séptimo de lo penal de Manabí, por el delito contra la propiedad (robo). Según el informe policial, la detención se registró en Manta, cerca del centro de Detención Provisional, a las 18h00 del miércoles. El detenido fue puesto a órdenes de las autoridades competentes

ADEMáS u Un intenso operativo se registró la noche del miércoles en la calle 26 de Septiembre, cerca del bar Poza Honda, los uniformados revisaban las motocicletas y además pedían a sus conductores los documentos respectivos, según la policía, esto se debe a que muchas motocicletas son robadas. u La Policía Nacional realizó un operativo anti delincuencial en el sector de la escuela 12 de Marzo, pero hasta el cierre de esta edición no se lograron resultados. Según los gendarmes, estos operativos se realizan cada vez con mayor fuerza en la ciudad.


EL DIARIO | Viernes | 5 de febrero del 2010

Panorama

Crónica

25 | A

CHONE  Los baños eran trasladados en un camión desde Quito con destino a Portoviejo y Manta, cuando el carro fue robado con toda la mercadería

Se capturó a dos hombres con sanitarios sustraídos La policía de Chone recuperó la mañana de ayer parte de la mercadería de un camión que transportaba sanitarios de Edesa, que fue robado la noche del pasado domingo en el sector de San Fernando, en la vía Tosagua-Chone, aproximadamente a las 22h00. La policía informó ayer en rueda de prensa que parte de los sanitarios fueron hallados en otro camión marca

DATO 

1. PROCESO

Hoy, los dos sospechosos serán presentados a la audiencia de formulación de cargos, mientras tanto la mercadería y los dos vehículos se encuentran dentro de los patios del cuartel policial. Hino FF, color blanco, con cajón de madera, de placas TBE-980; y en una camioneta

doble cabina, marca D-max, de placas JBB-184. Ambos automotores fueron localizados en la avenida Eloy Alfaro, diagonal al depósito de cerveza Pilsener, en Chone, a las 11h00 de ayer, se indicó. La policía dijo que la recuperación se dio cuando dos hombres se movilizaban, presuntamente, con la intención de comercializar la mercadería, quienes fueron apresados y ahora están en proceso investigativo. Sus identidades

no fueron reveladas.

Perjudicados

El chofer Luis Iván Caiza Yupanqui y el oficial Jaime Raúl Amaguaya dijeron que se movilizaban en el camión Hino GH, de color blanco, de placas PBG-1903, con destino a Portoviejo y Manta, cuando fueron interceptados por los antisociales, quienes los dejaron botados en la vía para huir con el vehículo.

EVIDENCIAS Los dos sospechosos junto a una parte de los sanitarios que fueron recuperados por la policía


526| A| A

EL DIARIO |Viernes | 5 de febrero del 2010

Bitácora

TRÁNSITO

Choque entre bus y taxi

Crónica

Panorama Panorama

23 | A

EL DIARIO | Viernes | 5 de febrero del 2010

MANTA u Una pareja de esposos resultó herida en la colisión suscitada ayer

Camioneta chocó a moto y dejó 2 heridos Foto | El Diario

SOSPECHOSOS Luis Enrique Meza Bermello (izq) y José Marcelo Macías Saltos posan junto a las evidencias

uEl pasado 3 de febrero en la

antigua vía al aeropuerto de Manta y la intersección con la entrada a la clínica Lams, se produjo la colisión entre un bus marca Chevrolet, de placas MAT-154, de la Cooperativa de buses 29 de Septiembre, y un taxi Chevrolet, de placas MAN-445. Los conductores de los carros se culparon mutuamente de la colisión, entre tanto la Policía investiga.

u MANTA

Detienen a dos supuestos ladrones Mientras un grupo de Meza y Macías dijeagentes policiales del ron que iban a engrupo denominado tregar esos equipos Los Intocables patruen Portoviejo y por llaba por la ciudadela ese trabajo les iban CONTROL Villamarina, ubicada a pagar 100 dólares. u La Policía La versión no condetrás del prostíbuha realizado lo Imperio, procevenció a los policías, algunos dieron a detener a quienes decidieron operativos con Luis Enrique Meza detenerlos para inéxito. Bermello, de 29 años, vestigarlos. y a José Marcelo Luego, al hacer las Macías Saltos, de 27 años. averiguaciones del caso, La captura se produjo se supo que en el sector porque los gendarmes se San Alejo de Portoviejo se percataron que los ahora había suscitado un robo de apresados embarcaban vaun local denomiando Cyber rios bultos en un taxi de Papel, de propiedad de placas MAX-958, en actitud Jaime Gilces. sospechosa. El afectado llegó a Manta Los agentes se acercaron y reconoció los enseres que para constatar lo que hale habían robado y que escían y se dieron cuenta que taban en poder de los dos se trataba de cuatro comdetenidos. putadoras completas y un Gilces puso la denuncia restelevisor de 14 pulgadas. pectiva ante la Fiscalía.

clave 1

problema

Dementes deambulan por las calles de Manta uLa presencia de personas con

problemas mentales deambulando por las vías parece no terminar. Esto causa en algunas personas temor y en otras lástima porque son seres que no tienen ningún tipo de ayuda por parte de entidades o de la ciudadanía. Desde hace tiempo se ha puesto en debate la construcción de un asilo, pero eso aún no se concreta.

FALENCIA

Las carpas policiales permanecen vacías

uCuando hace aproximadamente

dos años se anunció la instalación de carpas policiales en sectores de ciudades como Manta y Portoviejo, la gente pensó que iba a ser una herramienta para tener más seguridad. La semana pasada, el Jefe de Policía de la provincia reconoció que es difícil mantenerlas activas por falta de personal. Actualmente permanecen abandonadas.

ADEMáS uJaime Caicedo fue trasladado

el mediodía de ayer al hospital Rafael Rodríguez Zambrano con una herida en la frente. El afectado se trasladaba en una motocicleta a la que se le explotó la llanta delantera. El incidente fue en Circunvalación.

CURIOSIDAD El accidente ocurrido en la calle 8 y avenida 6 concitó la atención de muchas personas que transitaban por el lugar Las dos últimas semanas en la ciudad de Manta se han suscitado algunos accidentes de tránsito que han dejado varios heridos y una persona fallecida. Ayer no fue la excepción. El conductor de una camioneta marca Mazda, color vino, de placas PJM-187, no respetó el disco Pare de la calle 8 y a consecuencia de ello embistió una motocicleta, en la que se movilizaba una pareja de esposos. El accidente ocurrió a las 09h45 en la intersección de la calle 8 y avenida 6. La camioneta, que iba cargada de sacos de cemento, impactó a la moto, pruducto de ello la pareja cayó en la calzada. Arturo Moreira Macías, de

fue detenido por la 43 años de edad, y su Policía junto con su esposa Norma Meza, vehículo. de 40, fueron rescatados por los elementos del Cuerpo de Casos Un artículo de la ley Bomberos, quienes que resulta injusto u No es la los trasladaron en Pese a que el conducprimera vez ambulancia hasta el tor de la camioneta que ocurren hospital Rodríguez aceptó su culpabiliaccidentes en Zambrano, donde dad, los gendarmes la 8 y la 6. fueron atendidos. que estaban a cargo Moreira era el más de las investigaciones afectado, pues aparte de querían llevarse detenido sufrir laceraciones se temía a Arturo Moreira Macías, que tenga una fractura en a pesar de que estaba mal el cuello; los galenos iban herido. Si bien es cierto que a realizarle los exámenes cumplían con la ley, el abonecesarios. gado de Moreira señaló que Norma Meza sólo tenía rasen este caso la norma legal pones y politraumatismos es injusta, pues exige que leves, por lo que fue dada los dos conductores sean de alta. aprehendidos. Mientras tanto el chofer de Redacción ED la camioneta, cuya identiredacc@eldiario.com.ec dad no se pudo conocer,

clave 1

El hecho Causante

Víctima

Investigación

1

2

3

u La camioneta cuyo conductor causó el accidente estaba cargada de sacos de cemento. Al parecer la causa fue la imprudencia.

uArturo Moreira Macías, conductor de la motocicleta, fue el más afectado en este accidente ocurrido en pleno centro de Manta.

u La policía recoge declaraciones en el lugar de los hechos. La ciudadanía reclamó cuando quisieron detener a Arturo Moreira.

u MANTA

Preso presunto acosador sexual La denuncia de la madre de una adolescente de 17 años puso en alerta a la Policía sobre la presencia de un individuo que supuestamente había intentado abusar sexualmente de la chica.

Encuentran al sospechoso en su domicilio

El presunto agresor, ahora detenido, es Emilio Guillermo Aragón Tenorio, de 20 años de edad. Según la denunciante, estaba acosando a su hija con intentos de seducirla, pero ella se dio cuenta y avisó a la Policía. Los agentes llegaron al domicilio de Aragón y lo detuvieron, luego de que la menor también lo acusó de intentar violarla.

Emilio Aragón, detenido La demandante dijo que pondrá la denuncia ante la fiscalía para que se investigue el caso y se sancione al presunto acosador de su hija.


EL DIARIO |Viernes | 5 de febrero del 2010

PORTOVIEJO

u

Panorama

Crónica

Con él, 6 personas han sido asesinadas este año

27 | A breves

Un mes del asesinato de Tricerri y no hay pistas Hoy se cumple un mes desde que Jorge Geovanny Tricerri Cedeño, de 27 años de edad, murió tras recibir varios impactos de bala en su cuerpo. Pese al tiempo transcurrido su familia no ha presentado la denuncia en la Fiscalía, según confirmaron ayer en la brigada de delitos contra la vida. Aunque no hay una acusación particular, se conoció que el fiscal Rubén Coello, titular de esa brigada, está investigando de oficio. El proceso avanza lento, ya que hasta ayer las únicas diligencias despachadas en torno al esclarecimiento de este asesinato se limitaban a la delegación que realizó el fiscal a la Policía Judicial para que inicie las investigaciones, así como el pedido a la Unidad de Criminalística de Manabí (UCM) para que entregue el informe técnico del hecho, lo que no ha ocurrido hasta el momento, según se indicó. Hasta ahora no hay pistas de quiénes y por qué terminaron con la vida del conocido portovejense.

Antecedentes La noche del 4 de enero Tricerri, quien era propie-

portoviejo

Se receptarán carpetas para aspirantes a policía u Desde el 9 hasta el 20 de febrero en el Comando Provincial de Policía,

en Portoviejo, se receptarán las carpetas con toda la documentación exigida para quienes deseen ser policías de línea o conductores (sólo a varones). El aspirante deberá registrarse en la web ingresando a la página www.dgp-polinal.gov.ec/. El proceso de registro y posteriormente la entrega de documentos es gratuito. Al aprobar el curso de formación prestará sus servicios de forma permanente en la provincia del Guayas.

LUGAR La noche del 4 de enero en que Tricerri fue disparado, varias personas se acercaron hasta su restaurante. Al siguiente día murió tario del restaurante La Góndola, ubicado en la calle América y Pedro Zambrano Izaguirre, se encontraba dentro de su local cuando fue disparado. Esa noche, testigos dijeron que los hombres que dispararon contra el empresario estaban merendando en el lugar, cuando llamaron a

Tricerri, quien al intentar acercarse a la mesa recibió los disparos. Los miembros de la UCM dijeron que en el peritaje se hallaron casquillos de un arma de 9 milímetros.

En Portoviejo Geovanny Tricerri fue el segundo asesinado en el

primer mes de este año, de un total de cinco que se registraron en enero. En lo que va de febrero una persona ha sido asesinada, se trata de Ángel Ponce Ponce, oriundo del kilómetro 90. Redacción ED

u 24 DE MAYO

Delincuentes se robaron hasta las cajas de cerveza

Faltan policías judiciales

Detalles Antes de irme cerré mi negocio, un billar, sin embargo al regresar me percaté que habían violentado las seguridades, detalló. Toala contó que los delincuentes se sustrajeron las bolas de billar, los tacos, los

DENUNCIANTES Esta familia se mantenía con el negocio equipos de música y hasta las cervezas que había puesto a helar. "El perjuicio es de aproximadamente 300 dólares", explicó el perjudicado,

quien presentó la denuncia en la Intendencia Provincial de Policía con la esperanza de que si no recupera sus bolas, tacos y cervezas, al menos sí el dinero.

Menor que iba a curso vacacional se accidentó u Las prácticas de fútbol a las que iba el menor Adonis V.V, de 9 años de edad, tendrán que esperar, pues el pequeño resultó con lesiones en su cuerpo luego de que un vehículo lo impactara. El accidente ocurrió a las 13h00 de ayer en el centro de Calceta, justo en el momento en que un semáforo se quedó sin el servicio de energía eléctrica. Martha V., madre del pequeño, contó que su hijo se movilizaba en una bicicleta en compañía de un tío cuando ocurrió el accidente.

cronica@eldiario.com.ec

u PORTOVIEJO

"Antes me habían robado, pero esta vez los delincuentes rebasaron los límites al robarse hasta las cervezas que tenía en mi negocio", comentó Alberto Toala mientras la tarde de ayer presentaba la denuncia. El hombre, quien tiene su domicilio en el sitio El Milagro de Picoazá, indicó que la noche del miércoles salió junto a su mujer con dirección a Manta.

CALCETA

Enrique García Arteaga, fiscal del cantón 24 de Mayo, pide a la policía aumentar el número de uniformdos para esa jurisdicción. El funcionario indicó que sólo hay tres policías judiciales que cubren los cantones de Santa Ana, Olmedo y 24 de Mayo.

García explicó además que los agentes no tienen un vehículo propio para movilizarse cuando ocurre una eventualidad en alguno de estos cantones. La falta de logística y de personal impide que los encargados de las investigaciones realicen un eficiente trabajo, explicó.


EL DIARIO | Viernes | 5 de febrero del 2010

Crónica

El Diario jipijapa

Un árbol mató a dos hermanitas Una niña de un año y su hermana de 8 años fallecieron cuando un árbol que se desplomó les cayó encima.

El hecho ocurrió el miércoles en la parroquia Pedro Pablo Gómez, de Jipijapa. La madre de las menores está herida. Página 24 chone

PORTOVIEJO

No hay pistas de quienes lo mataron Un mes ha transcurrido desde que Geovanny Tricerri Cedeño fue asesinado a tiros y aún no se aclara su muerte. La familia no ha presentado la denuncia. Página

u Geovanny Tricerri, asesinado

Sospechosos apresados

27

Los sospechosos junto a la evidencia

Página

25

manta

2 heridos en accidente de tránsito Página

26


El Diario

PORTOVIEJO | VIERNES |5 DE FEBRERO DEL 2010

Página

3

MUCHA SEDUCCIÓN

UN DESFILE DE LENCERÍA

A las 19h00 en el hotel Oro Verde Manta PORTOVIEJO • BARES Y DISCOTECAS DE LA CAPITAL MANABITA LLEVAN SABORES Y RITMO A "LA BELLA"

LA FARRA Y DIVERSIÓN SE TOMAN CRUCITA Habrá opciones para todos quienes deseen ir a "La Bella" La farra se toma Crucita, ya que varios bares de la capital manabita han decidido trasladar sus actividades al balneario conocido como La Bella. La intención de llevar bares y discotecas no tiene otro sentido y motivo que el de promocionar y darle nuevas opciones turísticas a Crucita en esta temporada playera. Pero los lugares de diversión llegarán mucho antes del feriado del carnaval. Es el caso de Gio Bar, que

en Portoviejo está ubicado en la conocida avenida del Periodista. Este bar, que ofrece karaoke, música en vivo y cocteles, ya está en Crucita durante estos fines de semanas y abre sus puertas para los turistas que llegan de otros sitios de la provincia. En el hostal Casa Grande se instalará Gio Bar.

en la avenida Manabí. Esta disco ofrece, aparte de deliciosos cocteles, mucha música a cargo de un conocido DJ de la ciudad. El lugar de diversión estará en Crucita donde el bar Tío Jorge de Pepe Villa.

Peña bailable

Más opciones Pero los habitantes de Crucita también tienen más opciones para los turistas. Los fines de semana para los amantes de la brisa nocturna del mar están la coctelera Costa Real y Rimini, son bares que ofrecen comida rápida, y una pizzería, Nappoli. La expectativa crece en este feriado de carnaval. Se promete mucha diversión y movimiento en "La Bella", en donde esperan la afluencia de miles de personas que llegarán a disfrutar.

En cuanto a las discotecas, se conoce que la que irá a Crucita es Catalonia, que en Portoviejo está ubicada

Por otro lado, para los no tan jóvenes, existe la opción de la peña bailable de Kleber "Yenyeré" Mejía. El lugar de la cita será en el malecón de Crucita. Allí, los turistas podrán cantar y bailar con buena música.

DISCOTECAS

COCTELES

PETICIÓN

LIMPIEZA

 En esta temporada varios

 En Crucita hay varios lugares

 Se conoce que al igual que el

 En su mayoría los bares y

Todo el ritmo

CLAVES

1

lugares de diversión de la capital manabita llegarán a Crucita. Se destaca Catalonia Discotec.

2

que ofrecen cocteles. Destacan la coctelera Costa Real y Rimini Bar. Para disfrutar desde 1,50 dólares.

3

año anterior se les pedirá a los automovilistas que no ingresen al sector del malecón con vehículos.

4

discotecas estarán ubicados en el malecón escénico. Su reina y moradores ya realizaron mingas.

ESCENARIOS

CULTURA

Farándula MÁS SOBRE CIRUGÍA DE MARIÁN 4|B

Portoviejo CULTURA INFANTIL EN VACACIONES 9|B

ACCIÓN

Tenis TORNEO INVERNAL EN PORTOVIEJO 20|B


VIDA

2|B

EL DIARIO | Viernes | 5 de febrero del 2010

TURISMO • HA LLEGADO EL MOMENTO DE VACACIONAR, Y ES NECESARIO INFORMARSE

DATOS PARA SABER

TIEMPO PARA DISFRUTAR Varios consejos a tomar en cuenta

 1. TAMBIÉN HAY CULTURA Pero Manabí no es sólo playas, ríos y otros actractivos. También es cultura. En este aspecto hay varias opciones para que tanto los turistas nacionales como los extranjeros puedan conocer algo más sobre las culturas que habitaron las distintas regiones del territorio provincial. En el Museo del Banco Central de Bahía de Caráquez, por ejemplo, hay valiosas colecciones.

Ya comenzó la temporada playera y de vacaciones en general. Por ello, nada mejor que adentrarse en el tema a través de conocedores. Si se habla de opciones, tanto para nacionales como extranjeros, se puede hablar de los sitios que tienen servicios completos (alojamiento, transportación, vías de acceso, alimentación, seguridad, centros de salud, información), y en los que sea posible tener actividades complementarias como actividades deportivas (para mirar o practicar), espectáculos (diferenciar ente los que sean para adultos, niños o público en general), diversión nocturna para adultos (discotecas, bares) y espacios públicos para paseos en familia (malecones iluminados, parques).

Las posibilidades

Un conocedor como Raúl Zabala, ex director provincial de Turismo, explica para El Diario: "En vehículo particular es posible llegar a Puerto Cayo, disfrutar de esa playa y al día siguiente salir para Montañita, y finalizar el día en Salinas. Al día siguiente salen para Guayaquil, pasean por esa ciudad y regresan para su

 1. SIEMPRE PREPARADOS Para quienes decidan utilizar sus vehículos y salir a las carreteras, algunas recomendaciones básicas. En primer lugar, y aunque parezca ocioso recordarlo, llevar la documentación personal y del vehículo en regla es fundamental. En cuanto al automotor en sí, estar preparados para cambiar un neumático averiado o para un trabajo de mecánica ligera es muy necesario. Para ello, las herramientas siempre a mano.

 Las playas abiertas de Canoa, en la zona norte de Manabí, son una opción atractiva sitio de origen. En el otro caso, salen para Canoa y regresan a su sitio de origen, al otro día pueden ir para Santa Ana y regresar a su sitio de origen, al otro día ir para San Jacinto". Zabala da algunas recomendaciones: "La primera y fundamental es pensar en la seguridad en la movilización, en el sitio al que va, seguridad de servicios, seguridad para las pertenencias", dice. "Luego vienen los aspectos financieros del caso. ¿Cuánto es lo que realmente puedo invertir en estas vacaciones o

feriado? Pago en efectivo o con tarjeta de crédito", señala. Además es básico que la persona que decide viajar se informe bien sobre el sitio al que va: actividades que quiere cumplir y si el sitio dispone de los servicios para esa actividad; si hay farmacias, un centro de salud. "Hacer reservaciones si es que va a quedarse a dormir en el lugar o qué alternativas existen para pernoctar en dicho sitio", añade Zabala. Redacción ED redacc@eldiario.com.ec

LO DIJO

Cañaveral

PEDERNALES

Raúl Zabala

Punta Palmar La Cabuya Punta Blanca Punta Prieta Don Juan Punta Alcatraz JAMA El Matal

EX DIRECTOR DE TURISMO

“Los operativos de seguridad son cada vez más efectivos”.Punta Piedra Santa

EL CARMEN San Isidro

Los Pastos Canoa Cabo Pasado Briceño

FLAVIO ALFARO

Boyacá

SAN VICENTE

 Las playas de Jama tienen belleza e historia

La Dibujada La Segua CHONE Isla Corazón SUCRE Bahía de Caráquez El Bejuco CALCETA San Clemente TOSAGUA San Jacinto Quiroga Laguna La Boca del JUNÍN Las Gilces ROCAFUERTE encanto Crucita PRESA JARAMIJÓ LA ESPERANZA Riochico

MANTA San Mateo Santa Marianita San Lorenzo Río Caña Santa Rosa El Mangle Isla de la Plata

MONTECRISTI

Isla Salango

PORTOVIEJO

Bosque La Pila húmedo de Pacoche Cerro de hojas

24 DE MAYO

San José La Boca

PTO. LÓPEZ Salango Puerto Rico Ayampe

Julcuy

La Unión

PAJÁN Colimes Campozano Bosque San Sebastián (área protegida)

San Plácido PICHINCHA

Ayacucho PRESA POZA HONDA

SANTA ANA Bellavista

OLMEDO

JIPIJAPA

Pto. Cayo Machalilla

LEA MAÑANA: JAMA, Y SU FAMOSO PLATO WAHOO

Reserva ecológica Mache Chindul

Cojimíes

SIMBOLOGÍA Capital provincial

Gruta

Vía principal

Museo

Arqueología

Playa

Cascada

Artesanía

Información turística

Bosque

Deportes acuáticos

Aguas termales

Hospital

Buceo

Parapente

Paseos a caballo

INFOGRAFÍA : Martha Quiroz l EL DIARIO


VIDA

EL DIARIO | Viernes | 5 de febrero del 2010

ESCENARIOS

3|B

MANTA • LA MANABITA CINTHIA CEDEÑO PRESENTA HOY UN DESFILE DE LENCERÍA EN EL HOTEL ORO VERDE

PORTOVIEJO

PASARELA LLENA DE SEDUCCIÓN Varias diseñadoras mostrarán sus colecciones

 Hoy tendrá lugar el concierto "Todos con Haití" en el Coliseo La California de Portoviejo, a partir de las 17h00. Donando agua, alimentos no perecibles o medicinas se puede ingresar al recinto donde se presentarán en escena varias bandas locales como Mali&iosos y Nassa.

Hoy toda la seducción de la ropa íntima llegará a Manta en una pasarela que se realizará en el hotel Oro Verde. El evento de moda es organizado por la modelo manabita Cinthia Cedeño, quien recientemente protagonizó un sexy video en el ¡Qué modelo! del programa ¡Qué Dato!

de Manavisión. Sobre todo lo que sucederá esta noche sobre la pasarela del desfile, Cedeño anticipó que las diseñadoras Carolina Ortiz, Karen Pamela y la empresa Unimoda pondrán sus colecciones en escena. Además, la modelo, oriunda de 24 de Mayo, dijo que presentará su colección Cinthia Seducción, donde se verá sexy lencería en varios colores. Reveló además que la animación estará a cargo d e l

modelo Mancero.

José

Miguel

Varias modelos Habrá más de 20 modelos en escena, pero destacarán seis bellas colombianas que participan especialmente. El evento comenzará a las 19h00 y el show artístico estará a cargo de un grupo de música clásica y danza. La entrada al lugar tiene un costo de 25 dólares y las entradas pueden ser adquiridas hoy mismo en el hotel Oro Verde. Se conoce que varios rostros de

la televisión local han sido invitados a estar presentes -y aún participar en el desfile- en el lugar. El evento se realizará en el espacio de piscina del hotel.

Hoy es el "Todos con Haití"

Ricardo Briones dictará un taller de actuación

 Cinthia Cedeño

José Miguel Mancero  Paola Estupiñán,

una de las modelos colombianas

 PORTOVIEJO.- El actor y presentador del programa ¡Qué Dato!, Ricardo Briones, dictará un taller de actuación en la ciudad. Los interesados deben llamar al teléfono 2628260. El curso comenzará el 20 de febrero.


4|B

ESCENARIOS

VIDA

EL DIARIO | Viernes | 5 de febrero del 2010

GUAYAQUIL • EL MÉDICO QUE OPERÓ A LA CONDUCTORA DE TV DICE QUE NO HUBO SEGUNDA INTERVENCIÓN

 MANABÍ

SOBRE LA LaCIRUGÍA DE MARIÁN conocida rubia evoluciona bien

Frank Palomeque vendrá a Manta

 Marián Sabaté

Ayer en horas de la mañana la calma volvió a los programas de farándula nacional. Y es que luego de que surgiera preocupación por el supuesto mal estado de salud de Marián Sabaté, el médico que la operó, Jesse León, habló con los medios y reveló: "Marián estuvo en terapia intensiva pero fue para que guardara la calma". Además dijo que no entiende de dónde salió la información que dio Angelo Barahona. "Marián nunca ha sido expuesta a una segunda operación, lo que hubo fue una observación por el cólico gástrico que tuvo", dijo León. Por otra parte el médico fue claro al decir que "hemos actuado más como amigos, que como médicos. Nosotros preferimos aislarla temporalmente, para evitar cualquier complica-

ción", señaló refiriéndose al reposo ordenado en terapia intensiva. “Vamos a tener Marián para rato y el público va a poder disfrutar de la nueva forma de ella”, acotó. Por otro lado ayer en varios programas de prensa rosa se mostraron fotos y videos de Marián sonriendo y saludando, con lo que se demostraba que está bien y recuperándose. De lo que se conoce, la rubia animadora ya ha bajado más de 10 libras, por ahora estará sometida a una dieta sólo de líquidos, mientras se recupera.

El animador de televisión Frank Palomeque se presentará este sábado en Manta. El ex conductor de A todo dar será el encargado de la animación en un show artístico que prepara el concejal Nelson Zambrano en el malecón escénico de la playa El Murciélago desde las 19h00. Zambrano manifestó que el animador llegará con la caravana de Diario Súper en la que habrá concursos y muchos premios. El toque artístico lo pondrá el grupo tropical Mapalé. También se presenta-

rán artistas de Manta. Se informó que en el espectáculo estarán presentes modelos de la televisión nacional, todo con el objetivo de realzar la apertura de la temporada playera. El acto tiene el apoyo de la municipalidad.

 Frank Palomeque

Vera, preocupado Un periódico dio a conocer que el ex novio de Marián, Carlos Vera, visitó la clínica donde la operaron y que allí habría estado preguntando cómo se encontraba la conductora de Esto no tiene nombre. Se dice que en un par de días Marián sería dada de alta.

 PORTOVIEJO

La reina de Crucita realizó una minga María José Velásquez, reina de Crucita, sigue realizando labores sociales por su parroquia. Días atrás junto con el personal del Área de Salud N. 1 de Portoviejo llevó a cabo una minga de limpieza. "Queremos que Crucita esté limpia para recibir a los turistas en esta temporada", mencionó la beldad, quien estuvo acompañada de Nelson Campoverde, director del personal del subcentro de salud de Los Arenales. También colaboraron en la

minga el personal del subcentro de salud de Crucita, el grupo de adolescentes del subcentro de Los Arenales, personal del Servicio Nacional de Erradicación de la Malaria, Junta Parroquial, Universidad Técnica de Manabí y miembros del Ejército. Durante la minga también se hizo una fumigación en los sectores más vulnerables del balneario. La reina hizo una invitación a disfrutar de su parroquia.

LABOR La reina de Crucita con colaboradores en la minga


VIDA

EL DIARIO | Viernes | 5 de febrero del 2010

JESÚS LE PUSO FIN A MADONNA

Aparentemente, la diferencia de edad los alejó

Aunque al principio todo el mundo daba por hecho que había sido la cantante la que había tomado la decisión, parece que es todo lo contrario. El periódico ‘Chicago Sun Times’ afirma que ha sido el modelo brasileño el que rompió la relación. Al parecer Jesús Luz ha alegado problemas de agenda y la diferencia de edad entre ambos, él tiene 23 mientras que ella 51 años. “No sólo ha sido una ruptura totalmente amistosa, sino que ha sido el propio Jesús el que la comen-

zó. Por estas dos razones y también porque ambos tenían distintos intereses. Esto provocó al modelo una sensación de que la historia no iba a llegar a ningún sitio”, explica el periódico. La ruptura ha sido toda una sorpresa porque se había llegado a decir que la cantante tenía la intención de tener un hijo con Jesús Luz. La pareja se conoció en una sesión fotográfica para la edición de diciembre de 2008 de la revista ‘W’. La 'reina del pop' se divorció poco después del director G u y Ritchie y en

ese momento anunció su noviazgo con Luz. Nada más conocerse la noticia de su romance, la madre del modelo, Cristiane Regina da Silva, expresó su desacuerdo por la nueva novia de su hijo.

Se divierte con 'garotas' Pero no lo ha pasado tan mal Luz luego de su quiebre sentimental con Madonna. Según algunas imágenes de portales de internet como Infobae o Esmas, a Luz se le ha visto muy bien acomp a ñ a d o de bellas mujeres y amigos en Río de

5|B

 EE.UU.

ESTADOS UNIDOS • SE RUMORA QUE FUE EL MODELO QUIEN LE DIJO ADIÓS A LA "REINA DEL POP"

Tras la noticia de que Madonna y Jesús Luz habían roto su relación, ahora comienzan los rumores sobre las posibles causas.

ESCENARIOS

Janeiro, disfrutando de sus paradisíacas playas. Según Infobae, el modelo hizo un alto en su trabajo para compartir con sus allegados, ya que se encontraba protagonizando un nuevo comercial, en donde aparece imitando la pose del Cristo Redentor, figura ubicada en el cerro del Corcovado en Río. Por otra parte, en un portal brasilero, trascendió que Madonna reservó tres suites en el hotel Sofitel de Copacabana, lugar donde se hospedará en Río durante su estadía en el carnaval carioca. La cantante fue invitada a presenciar el tradicional espectáculo desde un palco de lujo del Sambódromo y llegará a Brasil el próximo 9 de febrero junto a su hija Lourdes, de 13 años, y una comitiva.

Moss y Campbell desnudas en revista Kate Moss, Naomi Campbell y otras seis de las mujeres más bellas del planeta se han quitado la ropa sin mostrar ningún pudor y han enseñado sus cuerpos totalmente desnudos en la revista 'Love'. Ocho son las modelos que protagonizan la portada de la publicación. Posando de forma idéntica, 'tops' de la talla de Kate Moss, Naomi Campbell o Natalia Vodianova muestran sin tapujos sus anatomías, consideradas por muchos las más perfectas del mundo. Son algunas de las modelos más famosas del planeta y se han atrevido a posar para la publicación del tercer número de la revista, desvelando, además, sus medidas exactas. Daria Werbowy o la nueva imagen de Louis Vuitton,

Lara Stone, también han participado en el reportaje. En una edición especial de esta publicación bianual, se ofrecen no sólo ocho distintas portadas con la imagen de cada una de estas modelos, sino, además, un reportaje especial de más de 40 páginas centrado completamente en las supermodelos. Consideradas algunas de las mujeres más "perfectas" y bellas del planeta, estas 'top models' se han dejado fotografiar en idénticas poses y completamente desnudas para el objetivo de los famosos fotógrafos de moda Mert Alas y Marcus Piggot, artífices de las sensuales fotografías de Megan Fox y Cristiano Ronaldo para la nueva campaña de Armani en ropa interior.

 Jesús Luz

y Madonna

Naomi Campbell

Kate Moss

Miley Cyrus y Demi Lovato comparten tiempo juntas

Te gustaría proba probar... De Manabí o para el Mund  EE.UU.- Miley Cyrus compartió a Liam Hemsworth, su novio, con Demi Lovato, pero sólo en una cena. Si antes Demi Lovato y Selena Gómez eran inseparables, ahora Demi ha cambiado a Selena por Miley Cyrus.

Un privilegio de los manabitas

FAJA NEGRA

AV. METROPOLITANA KM 4 1/2 VÍA A MANTA 2933553 / 2933453


6| 10 B| B

e ss ce er nv ai rc i o s

VI D A

EL DIARIO | Viernes | 5 de febrero del 2010

ee.uu.

argentina

ee.uu.

Paris Hilton adoptará dos niños

Homenaje póstumo para Sandro

Otra ayuda para gente de Haití

u Paris Hilton comentó ante los medios internacionales que adoptará dos niños después de que se case. La socialité quiere seguir los pasos de otra actriz: "Angelina Jolie es un ejemplo a seguir", ha dicho. Hilton está saliendo con el actor Doug Reinhardt desde el año pasado, y según la prensa internacional, ellos podrían llegar al altar este año.

u Un mes después de la muerte

u La modelo Naomi Campbell ayudó a los haitianos como ella sabe. La bella modelo está organizando una pasarela benéfica. El evento especial se realizará el 12 de febrero durante la Semana de la Moda de Nueva York. “Todos los demás están tratando de ayudar a Haití y quisimos hacer nuestra parte”, explicó Campbell sobre la iniciativa.

del cantante Sandro se celebraron dos misas en Buenos Aires para recordarlo. Además varios cines de la ciudad proyectaron las películas que el artista protagonizó entre los años 1969 y 1980. También las puertas del cementerio donde descansan los restos de Sandro estuvieron abiertas durante todo un día.

EE.UU. • el actor participará en el rodaje de "wild rOSES, TENDER ROSES"

Depp revivirá a pancho villa Ya está aprendiendo español para su actuación El actor Johnny Depp y el director Emir Kusturica aprenderán a hablar español para el rodaje de la película biográfica sobre el revolucionario mexicano Pancho Villa, Wild Roses, Tender Roses, según ha asegurado el cineasta a Screen Daily. La grabación de la película, en la que Depp compartirá cartel con Salma Hayek, está prevista para el 2011 con fecha de estreno un año

más tarde. "Lo creas o no... Johnny y yo tenemos que aprender español. No sé cómo dirigir a hispanohablantes hablando inglés", ha comentado Kusturica ('Underground', 1995), quien ya trabajó con Depp en Arizona Dream (1993). La producción será una adaptación cinematográfica del libro de James Baker The Friends of Pancho Villa (1996). Antes, Depp volverá a ponerse detrás de las cáma-

ras para dirigir después de su última tentativa en The Brave (1997). En esta ocasión el actor será el encargado de contar en imágenes la vida de Keith Richards, famoso guitarrista de la banda The Rolling Stones, en quien se inspiró

para construir el personaje de Jack Sparrow de la trilogía Piratas del Caribe.

dibujos Una imagen del episodio 1.036 de South Park

u MÉXICO u Johnny

Depp

Un presidente en la serie South Park El capítulo de la serie animada South Park en el que el que aparece el dibujo animado del "presidente mexicano" despilfarrando un botín de dinero intergaláctico se estrenará el próximo 8 de febrero en México. El "presidente mexicano", tal como explica MTV en un comunicado, aparece representado por una caricatura con rasgos muy similares a los del actual gobernante de México, Felipe Calderón, en una oficina deteriorada. El episodio 1.306 titulado El Derby de Pinewood, corres-

amigos Johnny Depp junto al director Emir Kusturica

pondiente a la temporada 13 de South Park y que saldrá al aire en México el 8 de febrero, cuenta la historia de un extraterrestre criminal y prófugo de la "policía espacial" que llega a la Tierra con un botín de millones de "dólares intergalácticos", indicó MTV en un comunicado. En South Park, una población imaginaria de Colorado en la que tienen lugar todos los episodios del programa animado, dos personajes matan al extraterrestre, pero todo el pueblo niega haberlo visto a él o a su botín.

u EE.UU.

Carey no duerme con su esposo Aunque se profesan un gran amor, la cantante Mariah Carey no duerme en la misma habitación que su marido Nick Cannon. Pero no porque ellos tengan problemas uno con el otro, o vivan un matrimonio falso, sino porque a Mariah no le gusta compartir su cama King Size con nadie. Según comentó una fuente allegada, Cannon ya se acostumbró a la situación y duerme tranquilo en su propia lujosa habitación.

excéntricos Mariah Carey y su esposo Nick Cannon


VIDA

EL DIARIO | Viernes | 5 de febrero del 2010

EE.UU.

EE.UU.

ESCENARIOS

7|B

MÉXICO

Jackson quiere nieto artista Thalía cuida  la salud de su familia

Lucero y Colunga en novela  Lucero protagonizará la telenovela La Dueña junto al actor Fernando

Joe Jackson, padre del fallecido Michael Jackson, quiere convertir a su nieto Prince Michael en una estrella del pop, reveló la prensa internacional. Joe asegura que Prince tiene muchísimo talento y también interés por la música, así que él decidió aprovechar la inclinación artística del niño.

Colunga, en el nuevo remake de la teleserie que fue producida por Roberto Gómez Fernández y Florinda Meza en 1995. Las locaciones de la telenovela estarán en Durango, Chihuahua y la misma Ciudad de México.

 Thalía es muy exigente con el personal que trabaja en el servicio doméstico, según lo aseguró una fuente cercana a la artista. La mexicana le exige a su empleada doméstica que tenga el cabello muy corto y que se ponga una boina a la hora de cocinar. También, solicita a sus empleadas que usen mascarillas para cubrir sus bocas.

EE.UU. • EL ACTOR HABLA SOBRE LA CRISIS VITAL Y DE IDENTIDAD QUE PASÓ

 JAPÓN

Cerrarán el museo oficial de Lennon El Museo de John Lennon de Japón, el único que cuenta con la aprobación de su viuda, Yoko Ono, cerrará sus puertas el próximo septiembre, cuando finalice el contrato de gestión firmado hace diez años. "Tanto Yoko Ono como nosotros hemos acordado cerrarlo. Al margen de la cuestión económica, se trata de que el contrato de gestión tenía una duración de 10 años y ahora debemos devolver sus bienes", explicó el portavoz de la constructora Taisei,

gestora del museo. Situado en Saitama, al norte de Tokio, el centro es el único en el mundo sobre el legendario cantante que cuenta con el apoyo formal de su viuda, quien facilitó cerca de 130 artículos de Lennon, entre ellos, algunos de sus instrumentos, ropa e imágenes. El objetivo de Yoko Ono, según los responsables del museo, era transmitir las ideas del cantante de los Beatles a otras generaciones después de su muerte.

LOS MALOS MOMENTOS DE GIBSON Detrás de la fama hay dolor El actor estadounidense Mel Gibson ha reconocido haber atravesado una grave crisis vital y de identidad durante los últimos años, tras divorciarse, someterse a una cura de desintoxicación e incluso perder el permiso de conducir. "Pero la humillación pública que he sufrido ha conseguido hacerme más fuerte", afirma el protagonista de las series cinematográficas Mad Max y Arma letal en declaraciones adelantadas por la revista alemana TV Movie.

Cuatro años

La citada crisis ha sido también la causa de sus cua-

MUSEO Allí se guardan muchas pertenencias de Lennon

tro años de abstinencia en Hollywood, admite el actor criado en Australia, quien comenta que "sentía que yo ya no era interesante y me sentía como un pan viejo. En una fase así, lo mejor es dar marcha atrás".

El regreso

Por ese motivo se muestra contento por su regreso a la pantalla grande con el próximo estreno del filme Edge of Darkness, en el que vuelve a interpretar el papel de un policía. "La película era la ocasión perfecta para retornar a la interpretación. Tiene una historia estupenda", asegura Mel Gibson, conocido también por sus papeles en Braveheart, Maverick o El

Patriota. En cuanto al reto de haber sido padre, Gibson afirma estar preparado para afrontar esa tarea, ya que "ahora tengo experiencia".

 Mel Gibson


8 10| |BB

S ECRUVLI TC UI RO AS

VIDA

EL DIARIO | Viernes | 5 de febrero del 2010

ESPAÑA • EL TRADICIONAL INSTITUTO DE LA LENGUA Y LA TECNOLOGÍA MODERNA

EL CERVANTES EN MULTIMEDIA Apertura a las nuevas realidades culturales El Instituto Cervantes se abrirá a lo largo de 2010 a nuevas realidades culturales como la literatura multimedia, la web 2.0 y el libro electrónico ("e-book"), que entrará de forma experimental en sus bibliotecas. Con 73 centros repartidos por los cinco continentes, el Instituto Cervantes ha diseñado una programación cultural para 2010 que

incluirá alrededor de 6.000 actos, 500 más que en 2009. Además de las tradicionales actividades de difusión de la lengua, el cine, la literatura o el arte, a lo largo del año se pondrán en marcha programas específicos con blogueros y novelistas multimedia, como el seminario "Literatura multimedia", que se celebrará en los centros de París, El Cairo, Tetuán, Tánger y Lyon.

La directora Carmen Caffarel se mostró partidaria de "explorar la inmediatez de los nuevos medios", como las redes sociales, que permiten la participación creativa no sólo de sus autores sino de todos quienes "re-crean" mediante su intervención en esos foros.

Miles de actividades También estudia el Instituto cómo introducir el "e-book" en sus bibliotecas. El plan empezará en la

biblioteca de su sede central, en Madrid, y posteriormente se extenderá a la red del Cervantes en todo el mundo, que atesora ya más de un millón de libros y cuenta con casi un millón de lectores anuales. De las 6.000 actividades previstas para 2010, 3.300 serán proyecciones y ciclos de cine, 1.100 mesas redondas y conferencias sobre literatura, 630 conciertos y actividades escénicas, 520 presentaciones de libros y 310 exposiciones, además de un centenar de participaciones en festivales internacionales.

 ESPAÑA

"El Tercer Reich", lo póstumo de Bolaño El Tercer Reich, la novela inédita del escritor chileno Roberto Bolaño, llega a las librerías españolas convertida en uno de los acontecimientos literarios del año, tras haber sido recuperada por la editorial Anagrama casi seis años después de la muerte del autor. Tras su publicación en España, la novela irá apareciendo en las próximas semanas en Chile, Argentina, México, Uruguay y Venezuela, entre otros países de América Latina. El Tercer Reich es una narración que tiene como protagonista a Udo Berger, un joven alemán de 25 años apasionado de los juegos de guerra.

 Roberto

Bolaño en vida

SEDE El Instituto Cervantes en Madrid (España)

 El "e-book" también llega

 Es la

única novela del escritor


VIDA

EL DIARIO | Viernes | 5 de febrero del 2010

SANTA ANA

PORTOVIEJO

Taller de baile y coreografía Actuación y dramaturgia  En Santa Ana, la academia Jami, del coreógrafo Julio Alexander Mendoza

Intriago, está abriendo las inscripciones para los talleres vacacionales de baile moderno, coreografías teatrales y cheerleaders. Quienes deseen inscribirse pueden hacerlo llamando a los teléfonos 091-713004 y 085-632020.

 La Casa de la Cultura núcleo de Manabí y el estudio de actuación Bertolt

Brecht organizan un taller de actuación basado en el método de Stanislavski. También se impartirán clases de teatro juvenil y dramaturgia. Está abierto a todo público y mayores informes se dan en el teléfono 2-631735.

PORTOVIEJO • DECENAS DE NIÑOS COMPARTEN LA ACTIVIDAD "ANÍMATE A LEER"

CULTURA INFANTIL EN VACACIONES

CULTURA  LECTURA

AsiAmérica, revista sobre el Ecuador Ha aparecido una nueva revista en el país, como una propuesta de abordar en profundidad distintos tópicos. Se trata de AsiAméricA, una publicación que tratará sobre los diversos aspectos de la sociedad ecuatoriana, con especial énfasis en los relacionados con el origen y trayectoria de la colectividad mestiza chino-ecuatoriana. Según anuncia la dirección de la publicación, la primera edición contiene

Organizan la biblioteca municipal y el museo Las opciones para los niños no pasan solamente por concurrir a una piscina o a un centro deportivo, aunque también se trata de realizar actividad física en el tiempo libre de las vacaciones. Por ello en Portoviejo algunas instituciones han pensado en alternativas complementarias, que ponen énfasis en la parte intelectual, que no puede quedar ociosa mientras los niños se encuentran alejados por un tiempo prolongado de los centros de estudio.

Nutrida participación Respecto de esto, por ejemplo, la biblioteca municipal Pedro Elio Cevallos Ponce

ha estado colmada de niños cuyas edades se ubican entre 5 y 12 años, que han decidido utilizar su tiempo libre de vacaciones en actividades culturales para su formación y enriquecimiento cultural. Así, estuvieron 50 niños que compartieron la actividad "Anímate a leer" que forma parte del programa "¡Vacaciones de Película!". Dentro de las actividades figuran: lectura y narración animada de historietas y cuentos, y la proyección de películas, cuentos y videos educativos. La actividad es organizada por la biblioteca municipal junto con el Museo Portoviejo y Archivo Histórico.

CONCURRENCIA Niños en actividad en la bilioteca municipal

9|B

 Portada de la primera edición

documentos históricos que versan sobre los 140 años de la existencia de esta colectividad tan arraigada en la sociedad del Ecuador. La circulación nacional e internacional tendrá lugar el 12 de febrero del 2010. Por suscripciones y pedidos los interesados pueden llamar a los teléfonos 2513311-2328237 o también escribir al email: asiamerica. journal@yahoo.com.


10 | B

VIDA

SERVICIOS

HACE 70 AÑOS

+

LUNES 5 DE FEBRERO DE 1940

El carretero Manta-Montecristi Empresarios de carros nos han pedido que llamemos la atención a los municipios de Manta y Montecristi sobre el estado deplorable en que se encuentran tramos de la carretera que se está construyendo entre Manta y Montecristi, tanto que en lugares tienen que apartarse de la indicada carretera.

HACE 49 AÑOS VIERNES 5 DE FEBRERO DE 1961

Fallas en servicios básicos Interrupciones intempestivas y prolongadas en los servicios de agua y energía eléctrica están precediendo a la celebración de la Navidad en Portoviejo, donde ayer volvió a faltar el líquido y la electricidad en numerosos hogares. En algunos sectores la energía faltó cerca de 48 horas.

HACE 25 AÑOS

TELÉFONOS DE EMERGENCIA PORTOVIEJO

Comando Policial 101 Aeropuerto 263 0361 Registro Civil 293 1192 Municipio 263 1800 Intendencia de Policía 263 0580 Hospital 263 0555 Cruz Roja 263 1121 Cuerpo de Bomberos 102 Emelmanabí 293 3294 Pacifictel 263 1625 Agua Potable 263 0389 Defensa Civil 263 1105 Defensoría del Pueblo 263 4499 Capitanía del Puerto Autoridad Portuaria Emergencias CC Portoviejo 911 Sala de Situación Manabí 263 0252

De conformidad con la versión emitida oficialmente por un vocero del CRM, el Departamento de Operaciones, Obras y Construcciones del Centro de Rehabilitación viene realizando trabajos de mantenimiento en los sistemas de agua potable tratada que tienen inconvenientes para entregar el líquido.

SOLUCIÓN DEL ROMPECOCO ANTERIOR

Te sorprenderás por comentarios fuera de lugar de personas allegadas a ti. Ármate de paciencia y aclara las cosas con mucha madurez.

PISCIS

FEBRERO 20-MARZO 20 Mejoran las relaciones de toda índole. Es el momento ideal para limar asperezas con tu entorno tanto laboral como familiar.

ARIES MARZO 21-ABRIL 19

MENGUANTE Del 5 al 12 de febrero

NUEVA

Del 13 al 20 de febrero

CRECIENTE Del 21 al 27 de febrero

TELÉFONO AEROGAL TAME ÍCARO

Aerolíneas

2 628918- 2628899 2 632429- 2 621857 2 627327- 2654817 Buses Carlos A. Aray 2 932269- 2620877 Coactur 2 931069 -2 620036 Flota Imbabura 2 631715- 2 610566 Panamericana 2 622577- 2 638950 R. Portovejenses 2 932250 Reina del Camino 2 639344- 2930632

TEMPERATURA AGUAJES: 14, 15, 16 y 17 de febrero AIRE: Máx 30 - Min. 21 C

MAREAS MANTA

Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar

BAHÍA DE CARÁQUEZ Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar

PUERTO LÓPEZ Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar

02h12 08h20 14h25 20h40 02h30 08h32 14h45 20h54 02h15 08h34 14h38 20h37

CITA Vive mejor el pobre dotado de esperanza que el rico sin ella. Ramón Llull

SANTORAL

4 de febrero Santa Agueda, virgen y mártir San Avito, obispo

JIPIJAPA

269 5324

260 0444

261 1558

SOBRE "VIOLENCIA" Y "VIRULENCIA"

269 5474

260 0337

269 5499 269 5364 269 5347 269 5362

260 0300 260 1022 260 0220

269 5446

260 3075

SERVITAXIS

RADIO TAXI PORTOVIEJO CARACOL PORTOVIEJO RADIO TAXI MANABÍ PORTOVIEJO EL PASEO PORTOVIEJO FIVE STAR PORTOVIEJO SAN GREGORIO SEGURITAXI MANTA RADIOTAXI PUERTO DE MANTA DIVINO NIÑO PORTOVIEJO COOPERATIVA HÍPER TAXIS MANTA

LENGUAJE

2935034 2635911 2652958 2930905 2653485 2636018 2628215 2625424 2650652 2924674

La Fundación del Español Urgente recuerda que los términos violencia y virulencia no son sinónimos. El término violencia alude a la fuerza o la intensidad excesivas en fenómenos naturales o comportamientos de seres vivos, mientras que virulencia se refiere a enfermedades malignas e intensas y hablando de estilos, discursos o escritos, aquellos que son "hirientes, sañudos, ponzoñosos o mordaces en sumo grado". No son correctas frases como "En el partido de ayer los jugadores actuaron con gran virulencia". Debió haberse dicho o escrito "violencia".

COCINA CONSEJOS QUE RESULTAN ÚTILES Para preparar cualquier mermelada, hay que añadir la mitad de azúcar que de fruta (siempre bien madura) pelada y deshuesada. Es muy práctico que peses los desperdicios que vayas acumulando en una bolsa de plástico y lo restes del total de fruta. Por ejemplo: para preparar una mermelada de melocotón, hemos pesado 2 Kg de melocotones, los desperdicios pesaban 400 g. Así que, si en la olla quedan 1600 g de fruta limpia, tendremos que añadir 800 g de azúcar.

HORÓSCOPO ACUARIO

Viernes 5 de febrero del 2010

LA VOZ DEL EXPERTO

CHONE

269 5309

261 1849 262 4212 / 131 102 292 3166 132 262 0161 103 099 874062 262 1611 262 7161

Mendoza Av. Manabí y Fco. P. Moreira Imperial Nro. 2 P. Gual e/Rocafuerte y Espejo América Av. América y calle España

ENERO 20-FEB. 19

LLENA

101 261 0460 262 2368 261 1471

FARMACIAS PORTOVIEJO

SÁBADO 5 DE FEBRERO DE 1985

Del 28 feb. al 6 de marzo

MANTA

Del 30 de enero al 5 de febrero

Mantenimiento en los sistemas de agua

LUNAS

EL DIARIO | Viernes | 5 de febrero del 2010

Deja las cosas bien en claro a tu pareja, amigos o familiares; si no es así, puede traer malas roces en el futuro. Intenta no ocultar secretos.

TAURO

ABRIL 20 -MAYO 20 Buen momento para emprender nuevos negocios o proponerte nuevos objetivos. Especial momento de lucidez y rapidez mental.

GÉMINIS

MAYO 21 -JUNIO 20 Excelente momento para conocer nuevas personas, especialmente para el amor. Tienes renovadas esperanzas y aspiraciones en la vida, síguelas.

CÁNCER

JUNIO 21-JULIO 22 Comienza una etapa de reconstrucción espiritual en la que sentirás que creces. Se incrementan tus ánimos de conquista.

LEO

JULIO 23-AGOSTO 22

Recibimiento inesperado de personas que de su pasado lo alegrarán. Le demuestran que aun lo quieren y estiman.

VIRGO

AGOSTO 23-SEPT. 22

Accedes a alguien con influencias y poder, aprovecha esto. No rechaces las invitaciones a fiestas ni salidas, por más que no estés de ánimo.

LIBRA

SEPT. 23-OCT. 22 Mejora tu relación de pareja o con tu familia. Intenta demostrar tus sentimientos tanto en palabras como en actos.

ESCORPIÓN

OCT. 23 -NOVIEMBRE 21 Cambia tu estilo de vida para que tu salud se vea mejorada. Buen ámbito familiar y amoroso, no dejes que esto se termine.

SAGITARIO

NOV. 22 -DICIEMBRE 19 Bien en los negocios, posibles concreciones en ese ámbito. Ayudarás a amigos, quienes te lo agradecerán mucho.

CAPRICORNIO

DICIEMBRE 20 -ENERO 19 Momentos de tensión en la pareja o amigos, puedes sobrellevarlos con paciencia. Buenos augurios en el plano laboral y económico.

SEXUALIDAD EL ENTORNO MODIFICA LA RELACIÓN El entorno ejerce una influencia constante e, igualmente, variable en el tiempo, por lo que las cosas que funcionaban hasta hoy pueden dejar de hacerlo si el ambiente se modifica y actúa de otro modo sobre el sujeto. La relación de pareja se mantiene en el transcurso de los años mediante la influencia equilibrada de diferentes factores, donde el sexual, también es uno de ellos.

AMOR MEDITAR PUEDE SER DE GRAN AYUDA Meditar es una práctica muy necesaria para toda persona, y también puede hacerse en pareja. No importa la manera, sino la intención, si rezamos, si lloramos o si damos gracias, todo eso es bueno, ya que cada uno de nosotros tiene distintas maneras de comunicarse interiormente. Son momentos de reflexión, especial tranquilidad, de entrar en nosotros mismos. Para la pareja, pueden ser grandes remansos de paz.


EL DIARIO | Viernes | 5 de febrero del 2010

Pasatiempo

VIDA

Rompecocos

11 | B


VIDA

12 | B

Sociales

RUIDO

EL DIARIO | Viernes | 5 de febrero del 2010

Incorporadas del colegio Uruguay

El rostro del día: Mónica Triviño

1 AÑO

Anahy Navas

 Mónica Triviño, locutora de radio, trabaja como productora de varios artistas como Roberto Rubén, Johanna Carreño, iván Rodríguez. Además trabajará con un nuevo artista.

 Hoy cumple un año Anahy Navas, por este motivo sus padres Carlos y Sully y sus hermanos la felicitan.

 PORTOVIEJO.- El día lunes 1 de febrero se incorporaron como bachilleres de la República en el colegio técnico Uruguay Gema Arteaga, Josselyn Blanco, Kristina Suárez y Mirian Vélez. Por tal motivo sus familiares y amigos la felicitan.

PORTOVIEJO • VARIOS ESTUDIANTES DEL COLEGIO SANTO TOMÁS RECIBIERON SU TÍTULO DE BACHILLER

UnSenuevo paso en la vida estudiantil despidieron 4 integrantes de la Bing Band El palacio Romano se convirtió en el escenario de incorporación de los nuevos 58 estudiantes de la Unidad Educativa Santo Tomás. Luciendo por última vez el uniforme de este centro educativo, los alumnos lo hacían con todo amor. Treinta y seis estudiantes de

la especialidad de ciencias experimentales y veintidós en ciencias sociales, culminaron sus estudios secundarios y pasaron a formar parte de los nuevos bachilleres de la República del Ecuador. Durante la ceremonia se entregó un reconocimiento a Michael Márquez Alcívar, por su destacada trayectoria

MÉRITO Beatriz Isabel Trujillo recibió diploma por destacar en concurso

en la institución. Otra de las alumnas que recibió una mención de honor fue Beatriz Trujillo Moretta, por haber sido triunfadora en el concurso Ser Ecuador 2008 (4º EGB LENGUAJE) el que consistió en una prueba, la que fue realizada por el Ministerio de Educación. Las risas, abrazos y lágrimas

se hicieron ver en los estudiantes, sobre todo cuando las autoridades del plantel despidieron a cuatro de los integrantes de la Big Band. Los alumnos también disfrutaron de una misa en la iglesia Espíritu Santo de los Bosques, donde acudieron los maestros y padres de familia de los incorporados.

RESPETO Los alumnos cantaron a viva voz el Himno Nacional del Ecuador

DESTACADO Michael Márquez Alcívar recibió diploma por su destacada trayectoria en el colegio

GRADUADOS Los alumnos de la unidad educativa Santo Tomás en su incorporación


VIDA

EL DIARIO | Viernes | 5 de febrero del 2010

SOCIALES

13 | B FOTOS | Ulbio Peñarrieta

PORTOVIEJO • ACTO EN LA ESCUELA CRISTÓBAL AZÚA ROBLES

Continúan graduaciones Hubo homenaje a maestros Fue un logro el que obtuvieron los estudiantes del séptimo año básico de la escuela Cristóbal Azúa Robles. Con el Himno Nacional del Ecuador, los alumnos de la escuela dieron inicio al acto de incorporación de los séptimos años básicos de este centro de estudios. Durante la ceremonia se realizaron varias actividades como el homenaje a María Angélica Gómez Toala. El discurso estuvo a cargo de la

docente Cecilia Cedeño, en la ocasión también intervino la estudiante Liliana Soledispa. Robert Cedeño puso énfasis en su intervención recordándoles a los presentes la historia del general Eloy Alfaro Delgado. Hubo una misa de acción de gracias que se celebró en el patio de la escuela, y en la que participaron los alumnos, maestros y padres de familia. La directora de la escuela Cristóbal Azúa Robles, Ceira Intriago de Cedeño, destacó la

 Rayssa

Arévalo, una de las alumnas

confianza brindada por los padres de los alumnos. Otra de las actividades fue la entrega de reconocimientos a varios estudiantes que se destacaron durante los años de estudios.

INCORPORACIÓN Autoridades entregan los birretes a los alumnos

ALUMNOS Los estudiantes de la escuela Cristóbal Azúa

MISA La celebración religiosa en la escuela


14 B | Viernes | 5 de febrero del 2010 | EL DIARIO


VIDA

EL DIARIO | Viernes | 5 de febrero del 2010

 Matthew

Acosta Bravo

SOCIALES

Ejercicios, el pasatiempo de los más pequeños

15 | B FOTOS | Darwin Romero

Dedican las vacaciones al deporte La natación, básquet y fútbol son varios de los deportes favoritos de los niños, quienes esperan ansiosos las vacaciones para practicar ejercicios y convertirse en todos unos profesionales.

DEPORTE Los niños en la escuela vacacional de la Aso. de Docentes de la UTM

PRÁCTICA Los pequeños se preparan para la clase de natación, pero antes, la foto de amigos

JUNTOS Jamil García y Emir Ponce

ALEGRES Joseph Muñoz, Ricardo Jaramillo y José Loor


16 | B S O C I A L E S

EL DIARIO | Viernes | 5 de febrero del 2010

 MANTA

 PORTOVIEJO

Labor por la niñez

Los Leones preparan encuentro

Promotoras del Programa de Erradicación del Trabajo Infantil realizan desde el martes la recaudación de donaciones económicas voluntarias. La actividad la cumplen junto a las ventanillas del pago de los impuestos prediales del Municipio de Manta y es parte de la campaña “Manta sin trabajo

infantil”, que desarrollan el Municipio de Manta, el Consejo de la Niñez y Adolescencia de Manta, y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia Unicef, con el objetivo de erradicar y prevenir progresivamente el trabajo infantil peligroso que se observa en las calles de la ciudad.

AYUDA Realizan campaña de recaudación de donaciones

Los miembros del Club de Leones de Montecristi "El Centinela" han previsto para hoy viernes 5 de febrero, una confraternidad leonística. El acto se desarrollará en la sede del club a partir de las 10h00. A esta confraternidad podrán asistir todos los miembros de los clubes de Leones.


VIDA

EL DIARIO | Viernes | 5 de febrero del 2010

PORTOVIEJO • INCORPORACIONES DEL COLEGIO MANUEL RIVADENEIRA

Otra meta que se cumplió

SOCIALES

17 | B

Jhon David Álava recibió las aguas bautismales

Dumar Mera es el mejor bachiller

Veintidós jóvenes culminaron sus estudios secundarios y recibieron el título de bachilleres, del colegio municipal vespertino Manuel Rivadeneira. A la ceremonia asistieron padres de familia, padrinos, autoridades del colegio y varios concejales de Portoviejo. Sin duda los más alegres fueron los estudiantes, quienes vestidos de azul y blanco, con los atuendos de graduados, esperaban escuchar sus nom-

bres para pasar ante la mesa directiva, hacer el juramento de rigor ante las autoridades y recibir el título. Los jóvenes salieron de sus aulas colegiales llenos de ilusiones para iniciar una nueva etapa de su vida y así encarar la vida universitaria. Ese es el caso de Dumar Mera Casquete, quien, como él dice, gracias al esfuerzo de estudiar día a día fue escogido como el mejor bachiller de su promoción y este mérito se lo dedica a su madre y a toda su familia, que fueron el pilar

fundamental para su buen desempeño.

Incorporados Juan Andrade, José Bravo, Gregorio Bravo, Adrián Bravo, Jorge Briones, Jesús Calderón, Guillermo Cevallos, Jonathan Chinga, Karen García, Emilio García, Gema García Erick Intriago, Jorge Intriago, Johanna Jaramillo, Jefferson López, Diego Macías, Gladys Macías, Dumar Mera, Luiggy Navarrete, Jean Carlos Pin, Isabel Romero y Carlos Vargas.

 CALDERÓN.- Jhon David Álava recibió las aguas bautismales en la iglesia de Calderón. En la gráfica, junto a sus padrinos Carlos García, Katty Alcívar y Karen Mantuano, y sus padres Jhonny Álava y Susana Mieles, quienes le desearon felicidades

MANTA

Familias recibieron víveres Los Amigos de Manta radicados en Estados Unidos cumplieron con la tradición benéfica familiar que mantienen desde hace tres años, y esta vez entregaron 400 canastas de víveres a varias familias. La entrega se realizó en las instalaciones de la Fundación de la Tercera Edad de Manta (Funteman).

INCORPORADOS Nuevos bachilleres de la República del colegio Manuel Rivadeneira

DONACIONES Varias familias recibieron víveres



ULTIMOS CUPOS Modelaje Etiqueta Pasarela Actuaci贸n Desde 3 a帽os en adelante Portoviejo: Calle Rocafuerte 812 y Pedro Gual Telf.: 2654119 / 084111663 Manta: Stampa Spa M1 y Av. 24 a pocos pasos del Hotel Oro Verde Telf.:094740107


El "cubo de agua"

20 B | EL DIARIO | Viernes | 5 de febrero del 2010

será parque acuático

El Centro Acuático Nacional de Pekín, conocido como “El Cubo de Agua” y que fue uno de los emblemas arquitectónicos de los JJOO de la capital china, se convertirá en el mayor parque acuático de Asia.

breves

Jaramijó

Equipos de Los Pozos de la Sabana lideran torneo u La Victoria y 5 de Junio, equipos del sitio Los Pozos de la Sabana, son los punteros del torneo de fútbol senior que se disputa en el estadio de Jaramijó. La Victoria contabiliza 18 puntos más 12 goles a favor y 5 de Junio está segundo con 16 puntos más 3 goles.

Resultados 23 de Octubre 0 San Pablo 2 1 de Enero 4 Real Sociedad 1 La Victoria 2 5 de Junio 2 Inter 1 Big Boys 1

entrenamientos Deportistas durante los entrenamientos que se realizan en el Portoviejo Tenis Club

Los Leones Tamarindo El Puente

2 Boca Jr 0 2 Corinthians 1 4 Los X15 1

Quieren triunfar Tenis

u

Niños y jóvenes sueñan con ser profesionales

El sueño del portovejense José Moreira es convertirse en un jugador profesional y poder representar a Ecuador en Copa Davis o jugar en torneos internacionales para dejar en alto el nombre del país que lo vio nacer. Para cumplir este objetivo José inició a jugar este deporte en el 2007 y en la actualidad es parte de los 60 niños que participan en los cursos que se desarrollan en el Portoviejo Tenis Club. “Quiero aprender mucho de mis entrenadores, por eso estoy participando en este curso donde nos enseñan mucho, sobre todo a quienes

datos u 1. Inscripciones abiertas

u 2. realizan curso de

Las inscripciones para los cursos de tenis que se realizan durante todo el año en el Portoviejo Tenis Club se receptan en las oficinas de la institución.

Además de los cursos de tenis en el Portoviejo Tenis Club se realizan los cursos de natación en diferentes horarios que son escogidos por los participantes.

recién iniciamos”, manifestó el deportista. Por su parte María Fernanda Espinales, quien también participa de los cursos, manifestó que le gusta el tenis porque es un deporte muy bonito y sobre todo le ayuda a estar bien físicamente. José Bravo, uno de los entre-

nadores que imparten los cursos, señaló que en Manabí existen buenos deportistas que con el apoyo necesario pueden ser unos grandes deportistas.

en el tenis club

natación

Deporte con beneficios

Briones el tenis es uno de los deportes más saludables y uno de los que menos lesiona a quienes lo practican. Agregó que este deporte permite al jugador ser disciplinado, tener confianza, tener autoestima y obliga al deportista a saber tomar decisiones durante un partido, lo que es bueno para su vida fuera de las canchas. “El tenis se está incrementando en nuestro país y Portoviejo no es la excepción, esperamos que mas niños se incorporen y se animen a practicar este deporte”, manifestó el entrenador.

Natación

Premian a los mejores nadadores del 2009 u Hoy, partir de las 20h00, en el Salón del Deportista en el complejo deportivo La California durante la sesión solemne de aniversario de la Asociación Provincial de Natación de Manabí se realizará la premiación a los mejores nadadores de nuestra provincia en el año 2009. Al acto han sido invitadas las principales autoridades del deporte local y provincial, así como padres de familia y representantes de los distintos medios de comunicación de Manabí, según informó Ruth Sierra de Cedeño, presidenta de Asociación Provincial de Natación de Manabí.

Redacción, ED accion@eldiario.com.ec

Para el entrenador José

OPINIONES taekwondo

Shelyn Alvarado

Jimmy Villavicencio

Fernanda Espinales

José Moreira

Deportista

Deportista

Deportista

Deportista

u “Vine a practicar tenis porque es un deporte sano que nos ayuda a ejercitarnos y a estar bien físicamente”.

u “Siempre he querido jugar tenis, uno de mis sueños es convertirme en un jugador profesional, ojalá y lo pueda hacer”.

u “No tengo ningún jugador en especial, vengo acá porque quiero practicar deporte y estar bien físicamente”.

u “Quiero ser un tenista profesional y llegar a jugar como André Agassi o como Andrés Gómez que son mis ídolos”.

Manabitas contentos en la preselección nacional u Los manabitas Joseph Vélez, Darío García y Marcos Mendoza se mostraron contentos por ser llamados a la preselección nacional de taekwondo. "Estamos contentos con esta convocatoria, esperamos hacer bien las cosas en Quito y ganarnos un cupo en la selección nacional", manifestó García. Ellos viajarán a Quito donde estarán entrenando un mes y de donde se escogerá a la selección que participará en el campeonato mundial juvenil que se realizará en México en el mes de marzo.


EL DIARIO | Viernes | 5 de febrero del 2010

Acción polideportivo 21 | B

fútbol del mundo

MONTECRISTI

Cursos vacacionales se inauguran mañana u Mañana, a las 10h00, en la oficina de la Liga Deportiva Cantonal de Montecristi (LDC-M), se inauguran los cursos vacacionales deportivos de fútbol, baloncesto, ajedrez y atletismo. Así lo informó el presidente de la entidad, Alfonso Murillo, quien señaló que hasta el momento se han inscrito más de 60 niños. El fútbol se desarrollará en el estadio Metropolitano Eloy Alfaro; el de ajedrez en la oficina de la entidad, el baloncesto en la cancha de uso múltiple de la LDC-M. Los cursos durarán dos meses y se escogerán a los seleccionados en estas disciplinas deportivas.

Competencia Pilotos demostrarán sus habilidades

Se prepara una fiesta deportiva 4x4 u En el balneario Sol y Agua de Junín FÚTBOL

Convocan a jugadores para conformar selección u Con el propósito de conformar las selecciones manabitas la Asociación Provincial de Fútbol Amateur de Manabí convoca a jugadores de 15-16 y 17-18 años. Según el titular de dicho organismo, Dimas Palma, los jugadores que tengan condiciones y estén enmarcados en esas edades podrán acercarse a los entrenamientos que se cumplen desde las 15h00, en la cancha del colegio Olmedo, a órdenes de Stalin Vera y Javier Molina. Los Juegos Nacionales para la categoría 15-16 años están previstos para el mes de abril, mientras que los de la categoría 17-18 años se cumplirán tres meses después.

Veinticinco pilotos demostrarán sus cualidades en el feriado de carnaval en la segunda competencia de vehículos 4x4 que se desarrollará en la pista del balneario Sol y Agua. Los ganadores se harán acreedores a importantes premios que entregarán los organizadores.

Otras atracciones Además de la competencia se realizará el festival de motos tuneadas, Miss

Bikini, camisetas mojadas y la presentación del cantante Roberto Calero. Freddy Macías, promotor de espectáculos en Manabí, manifestó que está todo preparado para que este feriado de carnaval sea uno de los mejores en Junín, por lo que desde ya asegura que será un éxito rotundo. Agregó que los visitantes contarán con las debidas seguridades que demanda el evento, además podrán disfrutar del balneario de agua dulce.


22 | B

polideportivo

acción

EL DIARIO | Viernes | 5 de febrero del 2010

“Yo sólo prometo trabajar fuerte”

BREVES DE MANTA

Manta FC u Fabián Bustos, técnico Xavier Vera Calderón manta@eldiario.com.ec

Este 2010 será su segundo año al mando del Manta FC. En el 2009, después de estar peleando en el cuadro no descenso, el entrenador argentino Fabián Bustos logró llevar al Manta FC a la zona de los 8 mejores equipos del país; sin embargo, los resultados no se le dieron al plantel, por lo que terminó de último. Para este campeonato, Bustos es claro en decir que no promete nada, sólo quiere dejar listo un proceso encaminado a un torneo internacional.

pero al final estoy convencido que con este plantel podemos dar batalla, pero no prometo una Copa Libertadores o una Sudamericana, porque todo es un proceso.

¿En qué condiciones llega el equipo a su primer partido oficial?

1

Creo que llegamos bien. Sobre todo con una base de nuevos jugadores que tiene su pro y contra. Del lado negativo porque muchos no se conocen futbolísticamente y por lo positivo es que son excelentes jugadores.

2

¿El bajo presupuesto económico del Manta influye?

Se podría decir que sí, pero yo estoy contento con lo que pedí, aunque por allí me hubiera gustado que se quedaran Pedro Gámez y Ricardo López, pero la dirigencia decidió cederlos,

3

¿Están los jugadores que pidió, o le falta alguien? Están todos los que pedí, pero por allí me falta un marcador izquierdo, puesto en el cual jugaba muy bien Gámez; sin embargo, me siento contento, y no quiero dar nombres de algún jugador que estemos pidiendo, porque en realidad tengo con-

fianza en este grupo.

¿Ha tenido el tiempo suficiente para que el equipo se acople?

4

Creo que sí nos ha faltado algo de tiempo para que los jugadores se acoplen, partiendo que es un equipo nuevo, y la mayoría no se conoce dentro de la cancha, pero es allí donde estamos trabajando, y ya tenemos algo de idea de cómo podemos alinear, aunque tendremos que aplicar diferentes sistemas tácticos.

5

¿Ya encontró el reemplazo de Ricardo López?

No, sin duda Ricardo era un jugador muy valioso, que yo no lo hubiera cedido, pero es cuestión de dirigencia. Ricardo es un futbolista que me cumplía distintas tareas, por lo que es muy versátil, y en cualquier puesto me respondía.

AYUDA

Organizan cuadrangular de fútbol u Los amigos del ex futbolista José Valencia, quien por el momento atraviesa desmejoro en su salud, están organizando un cuadrangular con el objetivo de recaudar fondos económicos, y que se jugará mañana en el estadio Elegolé. Los equipos que participarán son: Círculo de Periodistas de Manabí, Redondo FC y Los Esteros FC; los encuentros arrancan desde las 15h00. El valor de la entrada es de 2 dólares.

COMUNICADORES

Círculo entregó credenciales u El miércoles pasado se desarrolló la acreditación de los comuni-

cadores deportivos de la provincia. La entrega del respectivo carné se desarrolló en la sede del Círculo de Periodistas Deportivos de Manabí, gremio que agrupa a los profesionales de la comunicación deportivos; la credencial tuvo un valor de 32 dólares, y válida para el ingreso a los estadios del país en los campeonatos serie A y B.

¿Qué le promete a la hinchada "celeste"?

6

Bueno, yo no prometo nada, sino mucho trabajo. Quiero dejar en claro que esto es un proceso, por lo que no podríamos decir que vamos a clasificar a una Sudamericana o Copa Libertadores, para eso tendrá que pasar un buen tiempo y prepararnos todos desde el club, hinchas y periodistas. Hay que hacer un trabajo desde abajo y ya.

CEDEFER

Este domingo arranca campeonato u Hasta el momento hay 27 equipos inscritos para el campeonato

de fútbol empresarial, que está organizando el complejo Cedefer, que arranca este domingo. Los elencos confirmados son: Ciudad Rodrigo, Pesdel, Paladines, Marcos Marchan Distribuciones, Ideal, 29 de Septiembre, Correos del Ecuador, Manang, Gedeon Segurity, CNEL, Empesec, Constructora Jhon Kevin, Tecopesca, entre otros.

HOY VIAJA a Sangolquí

La derrota del miércoles pasado ante Liga de Portoviejo, en el partido de preparación y amistoso que se jugó en el complejo Fishcorp, no le preocupa al estratega argentino Fabián Bustos. Según el profesor, la verdadera prueba será mañana cuando les toque enfrentar al Independiente del Valle, encuentro por la primera fecha del campeonato nacional de fútbol serie A, en el cantón Sangolquí, a las 15h00. Bustos dijo que ya tiene una idea de cómo alineará, aunque no quiso adelantar nada hasta hoy en el último entrenamiento en Fishcorp, para luego concentrarse en el complejo San Juan. El equipo viaja mañana a las 08h00 vía aérea a Quito; de inmediato se trasladará vía terrestre a Sangolquí donde se concentrarán y esperarán la hora del encuentro. Sobre el rival, Independiente del Valle, se supo que su técnico Janio Pinto ya tiene el once abridor con Azcona, en el arco; Mario Pineira, Jasson Corozo, Reynaldo Román, Víctor Chinga, en la defensa; Álvaro Carcelén, Domingo Martínez, Eder Valencia, Daniel Samaniego, en el medio; Armando Wila y Richard Mercado, en la delantera.

ADEMÁS u El próximo viernes se llevará a cabo el primer congresillo técnico del campeonato de indor que organiza el club Santa Martha. Este torneo se jugará en la cancha de uso múltiple del citado sector y se ha denominado Copa Manta FC. u Este sábado culmina el torneo de básquet de los docentes de la

Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí. El encuentro por el campeonato se desarrollará en el coliseo Edmundo Lourido, y se enfrentarán los equipos de Juan Montalvo y Cultura Física.


ACCIÓN

EL DIARIO | Viernes | 5 de febrero del 2010

FOTO | Montaje

FUTBOL

23 | B

SÓLO FÚTBOL EL NACIONAL

Aragón llegó a un acuerdo con los dirigentes  El arquero Rorys Aragón retorna al fútbol ecuatoriano. Después de acordar la desvinculación del Diyarbakyspor de Turquía, club con el que mantenía un contrato, llegó a un acuerdo con la dirigencia de El Nacional. Hoy en Guayaquil se registrará la firma del contrato que vincule al jugador por una temporada con los militares; sin embargo, habrá una cláusula que le permitirá abandonar el club en caso de una seria propuesta del exterior. El guardamente esperaba una propuesta de Europa, pero no pudo concretarse.

INDEPENDIENTE

La FEF habilitó el estadio Rumiñahui de Sangolquí QUITO El Barcelona sufrió su primera baja. Alfonso Harb abandonó el carro antes del inicio del torneo de la primera A

Fue el primero en bajarse Barcelona  Alfonso Harb renunció. Eduardo Manzur lo reemplaza Dice el refrán que “a rey muerto, rey puesto”, Eduardo Maruri, presidente del Barcelona, no demoró mucho para encontrar el reemplazante de Alfonso “Pocho” Harb. Harb se bajó del bus amarillo y la noche del miércoles presentó su renuncia irrevocable a la presidencia de la Comisión de Fútbol. Ayer, Maruri, en rueda de prensa realizada en el estadio Monumental, presentó a su reemplazante, Eduardo Manzur. “Lo considero –a Harb- un

amigo personal, lo estimo, decidió dar paso al costado y no nos queda más que agradecer lo hecho, estuvimos juntos en momentos muy duros, hoy estamos en un proyecto grande, serio en lo económico”, dijo el presidente del club.

Razones No se conocen los motivos por el cual renunció Harb, pero extraoficialmente se conoció que no permitió que le pongan a un representante de la consultora española Mediapro. Todo apunta a que ese fue el

motivo. Ayer en la presentación de Manzur, el principal del cuadro amarillo informó que el español Ángel Gómez acompañará como director deportivo al nuevo titular de la Comisión de Fútbol. Maruri resaltó que “a este equipo –Manzur y Gómez- le sobra conocimientos futbolísticos”, y resaltó el pasado del primero como presidente de ASOGUAYAS y en cuanto al segundo dijo que ha estudiado y ha sido jugador. Barcelona debuta este domingo ante la Universidad Católica en Quito. Para este partido no fue habilitado.

En este proyecto todos somos importantes, pero nadie es indispensable”.

Eduardo Maruri Presidente del Barcelona

Hay esperanzas Cabañas  Los daños no pueden ser mayores

DELANTERO Salvador Cabañas sigue mejorando en su salud

El delantero paraguayo Salvador Cabañas mantiene íntegro su aparato locomotor y tiene posibilidades de que no le queden secuelas de movimiento por el balazo sufrido en la cabeza el pasado 25 de enero, aseguró el doctor Enrique Martínez. "No sabemos si va a tener la misma fuerza; lo más

en Salgolquí. Ayer la comisión de estadio de la Federación Ecuatoriana de Fútbol revisó el Rumiñahui y aprobó su habilitación. La inspección comprobó el excelente estado del campo de juego, las comodidades que brindan los camerinos (para equipo local, visitante y árbitros), la sala de reanimación médica y la casi puesta a punto de los graderíos. El único llamado de atención realizado por la FEF, tuvo que ver con la tribuna que todavía no había sido terminada, pero que estará lista hoy.

ITALIA

Ronaldinho dice que no organizó ninguna fiesta  Ronaldinho desmintió ayer haber pasado

tres noches de fiestas en un lujoso hotel de Milán antes del clásico con el Inter y que su club perdió 2-0. El Corriere Della Sera aseguró el martes que el delantero brasileño había pagado 75.000 euros (105.000 dólares) por esa fiesta. "Es verdad que estuve hospedado en un hotel de Milán, pero no es cierto que hubiera organizado una fiesta y mucho menos los detalles que comentan los medios de comunicación, me parece injusto que usen imágenes muy antiguas", afirmó el brasileño.

CRUZEIRO

Goleó 7-0 al Real Potosí en la Copa Libertadores  El Cruzeiro, subcampeón de la Copa Libertadores de 2009, vapuleó sin piedad por 7-0 al Real Potosí boliviano y consiguió su paso a la fase de grupos del torneo continental, en la que le esperan Vélez Sarsfield, Colo Colo y Deportivo Italia. Los goles del equipo brasileño fueron de Wellington Paulista, Kléber, Thiago Ribeiro, Eliandro, Bernardo, el lateral Jonathan y por el punta ecuatoriano Joffre Guerrón que ingresó a los 48 minutos. Los bolivianos terminaron el partido con nueve jugadores.

ADEMÁS

BREVES HAITÍ

PORTUGAL

 La FIFA anunció ayer que donará 3 millones de dólares para que Haití reconstruya su infraestructura de fútbol. La FIFA prometió reconstruir la sede de la federación haitiana de fútbol, academias y campos de juego. También repartirá equipamiento básico de fútbol para ligas y torneos juveniles.

 El volante Deco anunció su decisión de retirarse de la selección portuguesa después del Mundial de Sudáfrica. "Cierro mi ciclo al final del Mundial, por mi edad y porque es cansado. Me despido de la selección después del Mundial", declaró Deco, quien fue figura con el Barcelona de España.

FIFA donará 3 millones de dólares para el fútbol

probable es que sí, pero no sabemos en cuánto tiempo", afirmó el neurocirujano. En una conferencia de prensa, Martínez explicó que el goleador de la selección paraguaya ha mejorado mucho, su lenguaje y movimiento se han conservado, pero no es el momento de bajar la guardia.

 El Independiente del Valle podrá jugar

Sudáfrica será el último mundial para Deco

 Ayer se hizo oficial la convocatoria del delantero Claudio Bieler a la

selección de Argentina, para el amistoso que se disputará la próxima semana ante Jamaica en Mar del Plata.


emelec

24 B | EL DIARIO | Viernes | 5 de febrero del 2010

costo de entradas

La general de la avenida Quito costará 5 dólares; la tribuna San Martín y de la General Gómez 6 y 8, respectivamente; la preferencia de la Pío Montúfar 5 y el palco del mismo sector 8. La adicional de suite 20 dólares.

Rueda el balón

Guayaquil

u

Emelec recibe a las 20h30 al Deportivo Quito en el Capwell

Los escenarios están listos, los actores también. El balón empieza a rodar hoy en el estadio Capwell. La edición número 52 del campeonato ecuatoriano de fútbol se inicia con el partido entre Emelec y Deportivo Quito. Con millonarios con diez títulos y los chullas con cuatro, buscarán una estrella más. Emelec realizó esta mañana una práctica de fútbol en la que se pudo observar el posible equipo titular con el que jugarán este viernes ante Deportivo Quito, en el inicio del torneo. El entrenador Jorge Sampaoli debuta con el

Sampaoli. Emelec en el cam"A ellos los tenemos peonato ecuatoriano. que controlar y resEl argentino tiene la tarle espacio para responsabilidad de que no nos puedan alcanzar el título emelec marcar. Nuestro que le es esquivo a u Adelantó ataque empezará en los azules desde el el partido para la zona defensiva. 2002. jugar el 10 Tomaremos preHoy, Sampaoli no de febrero la cauciones”, declaró podrá contar con Libertadores. Sampaoli. el defensa Marcelo Fleitas y el paraguaEl rival yo Fernando Giménez. El primero arrastra una sanEn el Deportivo Quito, el ción de un partido desde el entrenador Rubén Darío año anterior y el segundo Insúa no podrá contar con no fue habilitado. Edwin Tenorio, Juan Carlos Ayer el plantel entrenó en el Paredes e Iván Borghello, polideportivo Los Samanes todos suspendidos. y después se concentró a la William Ortiz será el juespera del encuentro. gador titular, estará para Paúl Cetre será el elesustituirlo en el segundo mento juvenil que utilice tiempo en el experimenta-

clave 1

u Joao Rojas, jugador del Emelec

do Michael Arroyo. Insúa no podrá dirigir desde la banca de suplentes, debe cumplir seis fechas de suspensión que le impuso la FEF. “Mi suspensión no cambia nada. Yo no voy a jugar. La charla técnica bastará para decirles lo que quiero a mis jugadores”, declaró el argentino. El estratega mantuvo la base de jugadores, esto le permite continuar sin problemas con el 3-5-2. “Estamos ansiosos porque se inicie el torneo. Nuestra meta ahora es alcanzar un tercer título y también marcar diferencia en la Libertadores”, concluyó.

alineaciones DT: Jorge Sampaoli

quito Los jugadores del cuadro chulla están optimistas para el inicio del torneo local ante el Emelec hoy el Capwell

Emelec

M. Elizaga J. Quiñónez

P. Cetre M. Mina

la voz del hincha emelecista

G. Achilier

P. Pérez P. Quiñónez D. Quiroz

J. Rojas

N. Peirone

F. Niell

S. Biglieri

M. Pircchio P. Esterilla

A. Escobar

Luis Alcívar

Franklin Cordero

Francisco García

Adolfo Vera

Aficionado de emelec

Aficionado de emelec

Aficionado de emelec

Aficionado de emelec

u “Ojalá que le vaya bien y pueda ganar su primer partido en este campeonato, creo que están bien reforzados y gana 1-0”.

u “Emelec tiene buen técnico y muy buenos jugadores, mañana (hoy) sí le va a ganar al Deportivo Quito y por goleada”.

u “Todo depende de cómo jueguen los jugadores, ojalá y lo hagan bien para que se puedan quedar con la victoria”.

u “El equipo está motivado por el empate conseguido en Argentina ante el Newell's Old Boys, creo que va a ganar 2-0”.

W. Ortiz G. Caicedo

ÁRBITRO: Tomás Alarcón ESTADIO: Capwell HORA: 20h30 Transmite: Ecuavisa

L. Saritama I. Hurtado

J. Ibarra

O. Minda

DT: Rubén Insúa L. Checa

D. Quito


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.