7 minute read
Claudia Sheinbaum y Rocío Nahle: Es tiempo de las mujeres
AgenciAs / el DictAmen / coAtzAcoAlcos, Ver voleibol y fútbol.
“Es tiempo de las mujeres. Hoy pueden construir refinerías, alcaldesas, ingenieras, gobernadoras y, desde luego, presidentas de la República”, expresó con contundencia la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.
Advertisement
Ante 12 mil asistentes a su conferencia magistral “Políticas de gobierno en beneficio de la ciudadanía”, Sheinbaum Pardo enfatizó que corresponde a todas y todos defender la transformación, que no haya regresiones, ni un paso atrás.
Daniela Reyes García, entrenadora de uno de un club deportivo de la localidad de Mata Cocuite, destacó que se prevé la participación de 23 mil deportistas de todo el país en edades de categoría juvenil A con 14 años de edad, hasta la semiprofesional con 30 años de edad.
De conseguir lo necesario, el estado de Veracruz competirá con más de 600 jóvenes.
El recurso que consigan se distribuirá en el pago de más de 30 camiones que llevarán a los deportistas veracruzanos, uniformes, hospedaje, hidratación y comidas durante los días de la competencia.
La entrenadora, admitió que sí bien algunas instituciones han apoyado al movimiento, no es suficiente debido a la gran cantidad de personas que harán el viaje.
Protestan en Xico contra el maltrato animal
Xico, Ver.- (AVc)
Para protestar contra los asesinatos de perros y el maltrato animal, el Colectivo Perros y Gatos Xico realizó una marcha por las calles de este Pueblo Mágico.
En el marco de “Abril mes de la prevención contra el maltrato animal”, la representante del colectivo María Sabina León explicó que la marcha tiene como objetivo concientizar a la población del respeto a la vida de los perros y gatos.
Lamentó que en Xico “es muy común y normal envenenar perros; apenas que la gente se está acercando y nos está diciendo que envenenan aquí y envenenan allá, creemos que la gente empieza a hacer conciencia”. La defensora informó que del 28 al 30 de marzo envenenaron a
28 perros en la cabecera municipal de Xico, los cuales quedaron sin vida en las inmediaciones del panteón municipal. A partir de ahí continuaron más muertes de animales por envenenamiento, lamentó.
“Fueron 28 perros y de ahí cayeron un gallo fino, cuatro gallinas, una chiva y animales de fauna Silvestre, encontramos tres tlacuaches, pero más adentro hay una propiedad privada, no pudimos ingresar y puede que la cifra sea mayor”.
Ante la mortandad de perros, los defensores de animales acudieron con el presidente municipal de Xico, Luis Yoval Maldonado para solicitarle que hiciera una campaña de concientizar a la población del respeto a la vida, y no abandonar a los perros en la calle.
¿Quién quiere volver a los tiempos de la corrupción? Cuestionó a la multitud que, al unísono, le dijo no al pasado.
“En los gobiernos de la Cuarta Transformación se gobierna con principios, sin corrupción y sin enriquecerse a costa del pueblo”, dijo al citar algunas políticas públicas implementadas en la Ciudad de México, capital del país que se distingue como una ciudad para todos y todas.
En su conferencia reconoció la rectitud del gobernador Cuitláhuac García Jiménez y su gobierno eficiente, que ha mejorado la seguridad y el bienestar del pueblo, así como también destacó la labor de Rocío Nahle al frente de la Secretaría de Energía del Gobierno Federal.
“Rocío es una digna representante
AgenciAs / el DictAmen / XAlApA, Ver Ante el paso del Frente Frío número 49 por el municipio, que estuvo acompañado por fuertes rachas de viento, el Ayuntamiento, a través de la Dirección de Protección Civil, atendió la caída de una rama en el parque Benito Juárez.
De acuerdo con el titular del área, Luis Sardiña Salgado, el viento provocó el desgajamiento de una rama, la cual causó afectaciones en dos casetas de venta, sin reporte de personas lesionadas.
Además, para evitar mayores afectaciones, se acordonó la zona y a través de la Dirección de Medio Ambiente, se trabaja en el retiro de esta rama, la revisión del arbolado urbano y, en próximas horas, la poda preventiva en algunos ejemplares.
También se dio a conocer que a fin de prevenir riesgos, se tomó la decisión de cerrar los parques a cargo del Ayuntamiento cuando se presenten condiciones climatológicas adversas, como fuertes lluvias, viento de norte o tormentas eléctricas.
En estas acciones también participó de la Cuarta Transformación, es responsable de todas las refinerías y de la construcción de Dos Bocas. Aquí en Veracruz tiene un gran futuro”, destacó.
Doce mil veracruzanos respaldaron los logros de la Jefa de Gobierno de la CDMX y de la Secretaria de Energía, quienes llamaron a defender la transformación de Veracruz y México.
En su participación, Rocío Nahle coincidió con Sheinbaum Pardo al señalar que en Veracruz es tiempo de las mujeres y muestra de ello, son los múltiples logros de la Jefa de Gobierno al frente de la CDMX.
Por su parte, el gobernador Cuitláhuac personal de las direcciones de Alumbrado Público, Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, la Policía Estatal y la Guardia Nacional.
García Jiménez resaltó que la plaza pública de Coatzacoalcos le quedó chica al pueblo para escuchar a dos grandes mujeres: Claudia Sheinbaum y Rocío Nahle. De norte a sur, miles de veracruzanos se dieron cita en Coatzacoalcos para ser testigos de estos nuevos tiempos, donde las mujeres están destinadas a darle continuidad a la Cuarta Transformación de México y Veracruz.
Ante el evento de “Norte” se tomó la decisión de cerrar acceso a estos espacios cuando existan condiciones climatológicas adversas.
En La Antigua
Con saldo blanco, finaliza el operativo de Semana Santa 2023
Jesús oliVAres / el DictAmen / cD cArDel, Ver Con saldo blanco terminó el periodo vacacional de Semana Santa 2023 en La Antigua, Protección Civil y Bomberos realizó distintas tareas para conseguir este ansiado objetivo.
Lo anterior fue confirmado por el Director de la dependencia municipal Jorge Luis López Facundo, quien informó que a lo largo de estos días y hasta el final de este domingo, se implementaron acciones de prevención de riesgos como: Recorridos constantes en sitios de afluencia turística, así como la colocación de señaletica y avisos sobre sitios de riesgo. De igual forma, se implementó la presencia de guardavidas y rescatistas en el área de Playa de Chalchihuecan logrando varios salvamentos, en tanto la lancha que fue dada en comodato por Gobierno del Estado, siempre estuvo activa sobre el Río Huitzilapan y la Bocana de la zona costera, brindando apoyo e indicaciones a los bañistas.
López Facundo también informó que las unidades de respuesta rápida, estuvieron sobre carreteras y accesos a sitios de afluencia turística, para brindar apoyo y orientación a los usuarios, además de participar en distintas tareas de rescate junto al personal de otras corporaciones de auxilio. Por último, el titular de Protección Civil y Bomberos, agradeció en primera instancia al personal que sacrificaba sus descansos para cubrir espacios, dejando familia y amigos para cuidar de la integridad de los demás, así mismo a la autoridad municipal de La Antigua por el apoyo brindado en todo momento y a Gobierno Estatal por las facilidades y coordinación en todas las actividades.
Con estas acciones, La Antigua se convirtió en uno de los destinos más seguros para visitar en materia turística.
Maestro Gilberto Farías Morales, presidente del Colegio Nacional de Abogados Penalistas AC.
Urgente incluir en la Constitución los neuroderechos para mejorar la justicia en el país Rubén Licona Vázquez / eL Dictamen
En el impulso al mejoramiento de la justicia con bases científicas, es urgente que en México se incluya en nuestra Constitución General de la República y leyes que de ella emanen, los neuroderechos, planteó el Colegio Nacional de Abogados Penalistas AC.
Su presidente, maestro Gilberto Farías Morales, subrayó que el tema de los neuroderechos es un asunto de actualidad y necesidad urgente, no es ciencia ficción, pero se necesita de su regulación.
Explicó que con la neurociencia y el neuroderecho se pretende una justicia más justa, toda vez que el neuroderecho no es otra cosa que el análisis del derecho y la justicia mediante disciplinas científicas que estudian el comportamiento del cerebro buscado fundamentos biológicos de la conducta del ser humano en relación al cometimiento del delito.
Por ello insistió en la urgencia de la regulación de las neurotecnologías para una nueva protección del ciudadano.
Destacó que el Colegio Nacional de Abogados Penalistas se erige como el primer cuerpo colegiado a nivel nacional que está llevando a cabo las gestiones necesarias ante el Congreso de la Unión, para que en nuestra Constitución se incluyan los neuroderechos, que nos lleven a un humanismo con importantes resultados en educación, en derecho, en ciencia, medicina, legislación, economía, política, así como en relaciones internacionales. Advirtió que en manos de los abogados está el convencer a las autoridades y al gobierno, de la necesidad y de la importancia de los neuroderechos.
Consideró que en este sentido la sociedad jugará un papel clave y de suma importancia, por lo que habrán de sumarla en este proyecto.
“Como ciudadanos y como juristas organizados, a los colegios, barras y asociaciones de abogados nos toca abogar por los neuroderechos y por supuesto presionar y coadyuvar con los gobiernos para que impulsen estas leyes que nos protejan”, acotó.
Refirió que en las universidades más prestigiadas del mundo, se cuenta con equipos de investigación dedicados al análisis entre derecho, justicia y neurociencia. “En la actualidad nos encontramos en un proceso de evolución, por eso es necesario que jueces, abogados, peritos, fiscales y administradores de justicia, tengan un sustento legal y científico al momento de resolver un caso”, anotó.
Consideró que no es posible que en pleno Siglo XXI los abogados sigan estudiando leyes sin fundamento científico. Sostuvo que el Colegio que preside seguirá contribuyendo al beneficio de la formación, mejoramiento y perfeccionamiento de los profesionales, no solo del país sino a nivel latinoamericano, con el fin de modificar el paradigma antiguo reinante en el ámbito jurídico forense, por un modelo científico desarrollado gracias a los aportes y avances de la neurociencia y de la psicopatología forense.
Por fuerte granizada
Activan en Totutla el seguro agrícola catastrófico
XaLapa, VeR.- (aVc)
La granizada del pasado sábado generó daños a cultivos de maíz del municipio de Totutla, por lo que la secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa) activará el Seguro Agrícola Catastrófico informó ayer domingo el titular Evaristo Ovando Ramírez.
Agregó que en lo que va del periodo de sequía de febrero, marzo y abril, ni los productores de ganado y ni agricultores han hecho reportes a la secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca por daños a cultivo o animales.
Recalcó que en el norte de Veracruz, la sequía se agudizó desde hace 20 años, pero en este 2023 no le han reportado daños.
“Yo no tengo afectaciones fuertes en la seca, o en la secretaría no tenemos reportes de afectaciones de la seca, lo que sí tenemos son reportes por algunas heladas, reportes de afectaciones en Totutla por la granizada del sábado, en el centro de Huatusco estaban los técnicos y seguramente nos van a reportar para activar el Seguro Catastrófico”, expuso.
Agregó que la sequía se agudizó en el norte de Veracruz porque los productores hicieron potreros para la crianza de ganado, pero no previeron dejar árboles que den sombra.
En diversas zonas de Veracruz