5 minute read

Aprender a comer frijol, la mejor medicina preventiva

Además de contenido en proteínas está demostrado con rigor científico ser eficaz en prevención contra diabetes tiempos de despacho sin que haya recorte de personal, lo que significará que en lugar de ser cuatro o cinco días los despachos se bajarán hasta tres días bajando costos.

José Luis Valencia, director del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología en Veracruz (COMCE).

Advertisement

“Con el uso de tecnología en los procesos de despacho aduanal reducimos corrupción, tiempos de revisión y aumentamos la seguridad del país detectando con mayor exactitud las mercancías”. Precisó que la nueva tecnología entrará en funcionamiento en 2023 y será la más moderna del país.

Enrique de la Madrid, de visita en Orizaba

Kathya Fadanelli / el dictaMen

El exsecretario de Turismo Federal, licenciado Enrique de la Madrid Cordero visitó la ciudad de Orizaba para impartir la conferencia sobre:

“El tesoro escondido “Turismo”. La cita fue en el escenario del Auditorio Metropolitano en punto de las 18:00 horas y durante la ponencia estuvo acompañado del licenciado Juan Manuel Diez Francos, alcalde de la ciudad de Orizaba.

Previamente a la conferencia el licenciado De la Madrid dio una rueda de prensa a los medios de comunicación en la oficina de Relaciones Exteriores ubicada en un espacio lateral del Auditorio Metropolitano acompañado del li- cenciado Juan Manuel Diez Francos.

El licenciado De la Madrid expresó el siguiente mensaje: “Después de la pandemia se aprecia una recuperación económica principalmente en las zonas costeras, se aprecian avances en el aspecto turístico, hay registros positivos de visitantes extranjeros al país”.

También enfatizó que hay que estar en comunicación con los cónsules para promocionar nuestro país.

Durante su visita el licenciado De la Madrid también realizó un recorrido por lugares icónicos de la ciudad como el Tobogán de la Montaña, Casavegas , el Polyforum Mier y Pesado y el Palacio de Hierro entre otros.

EL

Mario Vázquez SandoVal / el dictaMen

Además de lamentar el elevado déficit acumulado en la producción de maíz en el Estado de Veracruz, si consideramos que en los años 90 s disponíamos de cosechas de 70 mil toneladas y en los últimos 4 años apenas el volumen llega a la séptima parte de esa referencia. Lo peor de todo radica en el incremento proporcional en pacientes de diabetes, consecuencia de caída del consumo. El señalamiento corresponde al doctor en agronomía especialista en programa del cultivo de frijol Francisco Ibarra Pérez, investigador del Campo Experimental Cotaxtla, luego de quedar demostrada la bondad de esta leguminosa en el papel de eficaz elemento preventivo de la diabetes, enfermedad degenerativa que amenaza con provocar catástrofe al quedar rebasada la capacidad del sistema de salud nacional.

En dos sentidos se manifiesta el beneficio del consumo de manera regular de este alimento ancestral, primero, como ya se dijo, previene la aparición del problema y luego de confirmarse existencia del mismo, reduce velocidad de evolución, sin llegar a nivel de estra-

rubén licona Vázquez / el dictaMen

Las previsiones del tiempo indican que a partir de este viernes el evento de surada que dominó los últimos tres días en el estado de Veracruz disminuirá en su intensidad, sin embargo continuará dominando ambiente diurno cálido y bajo potencial de lluvias hasta el fin de semana.

En su análisis, Emmanuel Gómez, del Centro de Estudios y Pronósticos Meteorológicos de Protección Civil del estado, indicó que no se descartan nieblas y lloviznas aisladas vespertinas a nocturnas en la zona de montañas, y de nocturnas a matutinas en llanuras y costas.

En tanto en las nochesmadrugadas se percibirá gos en la funcionalidad del organismo. Por esa razón, el gobierno de las tres instancias deben promover el cultivo y también la ingesta de cuando menos 20 kilógramos al año a diferencia de registros actuales que ni siquiera llega al 10 % de la referencia citada.

EXISTEN SEMILLAS MEJORADAS

Ibarra Pérez recomienda a las autoridades involucradas en el tema a dar el racional aprovechamiento de los resultados disponibles en mejoramiento de variedad de frijol con ventajas en resistencia a plagas, sequía y alto rendimiento, garantía de rentabilidad. Aquí en Veracruz existe el Negro Jamapa adoptado por varios ambiente templado a fresco a lo largo del territorio estatal, con viento del sur, sureste y suroeste con intensidad moderada. De hecho, comentó que el pronóstico de temperaturas mínimas para las primeras horas de la mañana del viernes, se espera con un ambiente países tropicales, también el Negro Veracruz ; constituidos en valiosa oferta para solucionar la insuficiencia alimentaria.

FRIJOL PINTO DE SALTILLO

Angeles Montes EL DICTAMEN Veracruz, Ver. a Viernes 24 de Febrero de 2023 PÁGINA 03 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

En esa variedad de opciones cabe señalar al frijol pinto de Saltillo con predominio en comercialización desde el altiplano hasta el norte del país cuyos proveedores están radicados en Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí. En conjunto en esa región cultivan medio millón de hectáreas con rendimiento de 3 toneladas por cada una ; por lo tanto resulta buen negocio si consideramos, ayer, en la conurbación Veracruz-Boca del Río en tiendas de autoservicio costaba $ 58.00 el kilogramo.

ALTO VOLUMEN DE IMPORTACIONES templado a fresco.

México en general tiene mucha dependencia alimenticia del exterior, pero en lo particular Veracruz refleja el escenario peor en opinión del entrevistado, porque consumimos frijol procedente de los estados de Nayarit, Zacatecas, Sinaloa, California y Michigan – EEUU- ; Canadá y últimamente hasta de China. Gran contraste cuando aquí contamos con abundancia de agua, sol, suelo con vocación agrícola, experiencia, tecnología y disposición de miles de manos por producir. La gente quiere trabajar en lo que sabe hacer bien, una forma práctica de contrapeso ante la amenaza que representa la delincuencia común y organizada.

Redacción / Xalapa, VeR

En cumplimiento al compromiso de esta Administración de mejorar la calidad de vida de la población y realizar obra de urbanización donde más se necesita, el presidente municipal Ricardo Ahued Bardahuil entregó la pavimentación con concreto hidráulico de las calles Gravíleas y Circuito 1, en las colonias

Los Cedros y Santa Bárbara, que comprenden más de 3 mil metros cuadrados de superficie.

Acompañado por regidoras y regidores, el Edil refrendó la voluntad del Ayuntamiento y el Cabildo para continuar con el apoyo a quienes habitan en la periferia de Xalapa, con el fin de desarrollar obras de movilidad, drenajes sanitarios y pluviales, pavimentaciones y mejorar la conectividad y accesibilidad en el municipio.

Expuso que si gobierno y vecinos trabajan en unidad se continuará con el progreso y proceso de cambio que ya experimenta Xalapa: “Aquí tendrán todo el apoyo de las áreas administrativas, operativas y el Cabildo”.

En la colonia Los Cedros se entregó la pavimentación de la calle Gravíleas, que comprende más de 544 metros cuadrados de concreto hidráulico; aquí además se rehabilitó la red de agua potable, el drenaje sanitario y colocó señalética vertical y horizontal, en beneficio de más de mil personas.

Por su parte, en la colonia Santa Bárbara, se entregó la pavimentación del Circuito 1, donde se construyeron 3 mil 82 metros cuadrados de concreto hidráulico, guarniciones, banquetas, redes de agua potable y drenaje sanitario.

Asistieron las regidoras y regidores Helen Sarmiento Jaén, Guadalupe Márquez Leonardo, Carlos Rugerio Martínez, Daniel Fernández Carrión y Alfonso Marcos García Castillo, así como funcionariado municipal, vecinos y representantes de los comités de obra.

This article is from: