2 minute read

Presidente rinde homenaje a Francisco I. Madero

López Obrador encabezó la ceremonia por el 110 Aniversario Luctuoso

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Advertisement

El presidente Andrés Manuel López

Obrador encabezó la ceremonia por el 110 Aniversario Luctuoso de Francisco

I. Madero. “Hoy conmemoramos un aniversario más del cobarde asesinato del presidente Madero y del vicepresidente Pino Suárez, una vileza de una pandilla de rufianes que dieron un golpe de Estado y que mantuvieron aquí en la Intendencia del Palacio presos al presidente y al vicepresidente; los sacaron la madrugada de hoy, de 1913, y los asesinaron a medianoche por Lecumberri, de las cosas más tristes y reprobables de nuestra historia”, recordó el mandatario horas antes en conferencia de prensa matutina.

“Un hombre bueno, por eso se le conoce como el ‘Apóstol de la Democracia’, que se adelantó a sus tiempos, quería que en México hubiese una auténtica democracia, que se respetaran las libertades, pero imagínense, desmontar el régimen porfirista que había durado 34 años”, agregó.

Durante la conmemoración en el Patio de Honor de Palacio Nacional, el director general del Archivo General de la Nación (AGN), Carlos Enrique

El presidente López Obrador encabezó la ceremonia por el 110 Aniversario Luctuoso del ex presidente Francisco I. Madero.

Ruiz Abreu, resaltó que Francisco I. Madero representa una figura inspiradora y sus ideales a favor de la democracia siguen vigentes.

Tenía la convicción de que, mediante prácticas cívicas, era posible reformar al país de manera transitoria; su táctica fue atacada, insistió y resistió en su lucha, pero siempre dentro de la ley. (…) Además de incluir el lema: ‘Sufragio efectivo, no reelección’, también incorporó la importancia del conocimiento de la historia y la memoria nacional para la creación de una verdadera conciencia democrática”, apuntó. Madero, mencionó, consideraba que México debía tener políticos

Echan abajo “mordaza” a UNAM por tesis de ministra

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Un tribunal federal echó abajo la prohibición que había sido impuesta a la UNAM para informar sobre el procedimiento iniciado a la Ministra Yasmín Esquivel por el presunto plagio de la tesis de licenciatura, al estimar que debe prevalecer el derecho a la información.

Sin embargo, si bien autoriza continuar con la instrucción de dicho procedimiento, el tribunal ratificó la suspensión provisional que impide al Comité de Ética de la universidad emitir su resolución final sobre el supuesto plagio.

que conocieran a fondo la sociedad mexicana a través de sus procesos históricos. Por eso fue un gobernante histórico congruente con su programa e ideario basado en la conciencia social y la conciliación política.

Acompañado de la doctora Beatriz Gutiérrez Müller, el jefe del Ejecutivo montó Guardia de Honor y colocó una ofrenda floral en el Patio de Honor de Palacio Nacional.

Con el titular del AGN, guardaron un minuto de silencio para recordar al Apóstol de la Democracia y al vicepresidente José María Pino Suárez. A este acto solemne asistieron integrantes del Gabinete Legal y Ampliado e invitados especiales.

This article is from: