
7 minute read
En marzo llegarán las reliquias de San Chárbel

Afirma Colegio de Contadores Reformas a Ley Federal del Trabajo representarán una carga patronal
Advertisement
ReDacción / VeRacRuz, VeR.- (aVc)
El presidente del Colegio de Contadores Públicos del estado de Veracruz, Ramón Ortega Díaz, dijo que hay varias iniciativas en la Cámara de Diputados y en el Senado de la República para reformar la Ley Federal del Trabajo, las cuales advirtió que representarán una carga patronal laboral. En entrevista, Ortega Díaz detalló que una de esas reformas es la denominada “salario digno”, la cual tiene como finalidad incrementar de 15 a 30 días esa prestación para los trabajadores.
“Obviamente que esto sería un impacto, ya tenemos el de las vacaciones, y con ello veríamos, si da el plazo legislativo, para que en este año, que en diciembre se pagan las vacaciones, pues se tuviera esta situación de aguinaldo digno para efectos de lo que es el pago de nóminas, obviamente que esto tendría una carga patronal laboral”, subrayó. El contador público refirió que otra de las iniciativas de reforma a la Ley Federal del Trabajo es la denominada “mujeres menstruantes”, mediante la cual se pretende otorgar una licencia de tres días de descanso a las mujeres. El presidente del Colegio de Contadores Públicos del estado de Veracruz comentó que otra iniciativa es a la de “jornadas reducidas” que plantea que los empleados ya no trabajen 8 o 7 horas, sino solamente 6, lo que obligará a que la productividad sea mejor en ese horario laboral. Además, Ramón Ortega Díaz mencionó que el presidente de la República propuso actualizar el listado de accidentes y enfermedades laborales en la Ley Federal del Trabajo.
FLoR De Jesús meza cano / eL Dictamen Durante los primeros días del próximo mes de marzo, llegarán al puerto de Veracruz, las reliquias de San Chárbel, así lo confirmó la Diócesis de Veracruz, encabezada por el obispo Carlos Briseño Arch. El entrevistado dijo que las reliquias de San Chárbel llegarán al Centro Libanés y posteriormente serán exhibidas en la iglesia de San Chárbel. Por ello se alistan varias actividades en honor a San Chárbel, considerado el santo de las peticiones imposibles. Las actividades se realizarán del 4 al 6 de marzo. “Vamos a tener ese gusto de tener en unos días las reliquias de San Chárbel y van a estar en el Centro Libanés y después se van a ir a San Chárbel y ahí habrá varios eventos, de misas y adoración y la adoración de las reliquias de San Chárbel”, comentó.Se desconocen los detalles si se trata de reliquias 1er grado (un fragmento del cuerpo) o 2do grado (un fragmento de su ropa o de algo que el santo usaba durante su vida).
“Son una parte, puede ser no sé si son reliquias de primer o segundo nivel, si es de segundo nivel son alguna vestimenta, de primer nivel son un huesito o algo así”, comentó.La iglesia católica pedirá a San Chárbel, para que transforme los corazones de las personas que hacen el mal, y que los gobernantes tomen buenas decisiones y que a toda la sociedad en general, los convierta en promotores de la paz y la justicia.“Yo pediría que interceda por nosotros, para que cambien los corazones de aquellos que hacen el mal e ilumine a nuestros gobernantes a que hagan lo correcto y que a todos nos ayude a ser promotores de esa paz y de esa justicia que necesitamos en nuestro país”, comentó.
Las reliquias de San Chárbel llegarán al Centro Libanés y posteriormente serán exhibidas en la iglesia de San Chárbel.
El programa dE la viSita dE laS rEliquiaS ES El SiguiEntE: 4 de marzo a las 4:00 de la tarde, será la llegada de las reliquias al Club Libanés de Boca del Río.
A las 7:00 de la noche, se realizará la misa en la parroquia de Nuestra Señora de la Merced.
5 dE marzo
9:30 am Llegada de las reliquias a la parroquia San Chárbel
10:00 am Misa con los niños
12:00 pm Misa pro populo
01:30 pm Misa con exposición de las reliquias
04:00 pm Encuentro de los enfermos con las reliquias 07:00 pm Misa con los enfermos
08:00 pm Vigilia solemne de la Adoración nocturna mexicana 6 dE marzo
07:30 am Laudes con la vida consagrada
08:00 am Misa en Rito Maronita con la vida consagrada
09:00 am Veneración
11:30 am Despedida de las reliquias de
Licona Vázquez / eL Dictamen
Rubén
Tablajeros del mercado Hidalgo reportaron baja en la venta de carne de res y cerdo, con la llegada de la cuaresma.
Tablajeros reportan baja la venta de carne de res en cuaresma
FLoR De Jesús meza cano / eL Dictamen
Tablajeros del mercado Hidalgo de esta ciudad, reportaron una baja muy significativa en la venta de carne de res y cerdo, con la llegada de la cuaresma. Desde que se celebró el miércoles de ceniza, se empezaron a disparar las ventas de los productos del mar, sobre todo los mariscos y se empezó a registran una baja en las ventas de la carne de res, cuyo precio está muy elevado, sin embargo, la carne de cerdo, aunque es muy barata, no se está vendiendo, dijo Juan Carlos Balcázar, carnicero del mercado Hidalgo. “De hecho ya bajó bastante la venta, se puede decir que desde que iniciamos al fin de este mes de febrero, cayeron bastante las ventas”, comentó.
Agregó que “la venta si bajó, pero esperemos que aumente y puede ser por la cuaresma”.
El entrevistado dijo que se trata de un fenómeno que se registra siempre en estas fechas, debido a que aún existe la creencia religiosa que durante la época de cuaresma no se debe de comer carne.
“Es algo de todos los años, baja un poco la venta, sobre todo los viernes de la cuaresma”, comentó.
En el objetivo de actualizar sus cuadros y fortalecer el órgano colegiado para ofrecer a la ciudadanía servicios y colaborar con las instituciones en la mejora de la impartición de justicia, el Colegio del Foro de Abogados de Veracruz AC, delegación regional, organiza la conferencia “Mecanismos alternativos de solución de Controversia”. La misma, será impartida por el doctor Víto Lozano Vázquez y se llevará a cabo el próximo 4 de marzo en hotel del centro histórico de Veracruz, en el marco de la toma de protesta de la delegada municipal del referido colegio, Olga Olivia Oropeza Sánchez.
Al respecto, el delegado regional del Colegio del Foro de Abogados de Veracruz AC, Fernando Garcés Arellano, abundó que el doctor Víto Lozano Vázquez posee una amplia experiencia laboral en materia jurídica, con más de 45 años de abogado postulante, ha sido juez, docente, asesor legislativo, presidente del Colegio de Foro de Abogados del Estado de Veracruz AC, autor del libro “Actualización de la policía en el nuevo sistema de justicia penal. Destacó que su ponencia sobre Mecanismos alternativos de solución de Controversia dará a los profesionales del Derecho una visión actualizada del tema.
La delegación regional del Colegio del Foro de Abogados de Veracruz AC, a cargo de Fernando Garcés Arellano, organiza la conferencia “Mecanismos alternativos de solución de Controversia”.

El abogado Fernando Garcés Arellano destacó que el Colegio del Foro de Abogados de Veracruz AC a nivel estatal realiza de manera constante conferencias y cursos de actualización para brindar a sus miembros y a los profesionales del derecho nuevas herramientas para una mejor impartición de justicia. Expuso que en la toma de protesta de la delegada municipal el próximo 4 de marzo a partir de las 12:00 horas, durante la omida-buffet-conferencia, anunciará el programa de actividades que la delegación regional a su cargo, -la cual abarca los municipios de distrito judicial-, ha programado para este año.

UV anuncia presentación del Ensamble REX
FLoR De Jesús meza cano / eL Dictamen En el marco del programa “Música y contexto o el sonido como historia”, la Dirección General de Difusión Cultural de la Universidad Veracruzana y la Vicerrectoría región Veracruz ofrecen el concierto MÚSICA Y EMOCIONES, con el Ensamble REX. Dicho concierto se ofrecerá a todo público el próximo martes 28 de febrero a las 19:00 horas. La sede será el Teatro Francisco J. Clavijero, ubicado en el centro histórico del puerto de Veracruz, en Emparan entre Independencia y 5 de mayo. Como es característico de este programa especial de la UV, previo al concierto disfrutaremos de una charla sobre este interesante tema, de la mano de Tania Chávez Nader, Doctorada en Interpretación Musical por la Universidad Estatal de Arizona, EEUU. El Ensamble Rex se integra por docentes y ejecutantes de diversas entidades académicas y grupos artísticos de la Universidad Veracruzana, tales como la Facultad de Música, el Centro de Iniciación Musical Infantil, la Orquesta Sinfónica de Xalapa y el Instituto Superior de Música del Estado de Veracruz. Su propuesta tiene como objetivo el análisis del repertorio canónico para proponer su interpretación apegada a la reflexión y los criterios sobre aspectos históricos, estilísticos y tímbricos. Los músicos que integran este ensamble son: Tania Chávez Nader, pianista. Ganadora de dos becas Fulbright-García Robles para estudiar Posgrados en la Universidad de Houston. Ha realizado diversos proyectos que promueven la vida y obra de compositoras mujeres. Yahel Felipe, violonchelo principal de la Orquesta Sinfónica de Xalapa. Se ha presentado en las salas de conciertos más importantes de América Latina.
Guadalupe Colorado, cantante. Ganadora en 1996 del Concurso Jóvenes Valores de la Orquesta Sinfónica de Xalapa. Ha sido solista en Canadá, Sudamérica y diversos países europeos, así como directora artística en importantes proyectos de enseñanza de música vocal y del Festival Internacional de Música Sacra, que organiza la Universidad Veracruzana. Diana Castro, pianista. Ganadora del Primer Lugar en el 2001
Mississippi Music Teachers Association Piano Competition. Ha realizado numerosos conciertos de música para piano en México, Eslovenia, Estados Unidos, entre otros y cuenta con una importante producción académica.
Jan Bratoz, pianista austriaco. Se ha presentado en Alemania, Holanda, Suiza, Croacia, Italia, Estados Unidos y México. Ganador de diversos concursos internacionales. Actualmente es pianista principal de la Orquesta Sinfónica de Xalapa y docente en la Facultad de Música de la UV.
Pamela Castro, violinista. Fue beca- ria del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, Instituto Mexicano de la Juventud y el Instituto Veracruzano de la Cultura, así como ganadora de concursos nacionales de violín.

Luis Pantoja, violinista. Se ha presentado en festivales internacionales en Salzburgo, México, Ecuador y ha formado parte de Orquestas Sinfónicas de los estados de Veracruz y Michoacán. Gilberto Rocha, viola. Integrante de la Orquesta Sinfónica de Xalapa. Desarrolla una variada actividad, brindando recitales de música de cámara, como miembro de la sinfónica y como solista. Realiza funciones de docencia en la Facultad de Música de la Universidad Veracruzana. David John Musheff, clarinetista. Formador desde varias generaciones de clarinetistas con su labor docente en el Centro de Iniciación Musical Infantil Xalapa, la Facultad de Música y artista invitado en colaboración con proyectos académicos del CA-Investigación Musical.
Blanca Alicia Anzueto Ladrón de Guevara, flautista. Ganadora de Premio «Arte, Ciencia, Luz» 2015. Docente en la Facultad de Música de la Universidad Veracruzana y actualmente es becaria Conacyt en el programa del Doctorado en Música de la misma universidad.
El concierto será el martes 28 de febrero a las 7 de la noche, en el Teatro Clavijero. La entrada es gratuita y para todo público. No se requiere boleto.