Edición 26 de noviembre de 2021

Page 1

www.eldictamen.mx

Año 124

Veracruz, Ver. a Viernes 26 de Noviembre de 2021

No. 44695

PRECIO $10

DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998

BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL AGENCIAS / EL DICTAMEN

JUAN MALPICA SILVA 1912-1960

Datos COVID-19 25 de noviembre Veracruz ACTIVOS

DECESOS

Boca del Río

23,306 +1 2,301

+0

Medellín

Alvarado

La Antigua

2,623

+0

1,448

+0

730

+0

1,203

+0

292

+0

141

+0

78

0

106

0

Xalapa

10,718 +9 1,189

+0

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Fuente: Gobierno del Estado de Veracruz / Secretaría de Salud de Veracruz

INTERNACIONAL

8

La colectiva feminista Brujas del Mar hizo un llamado al gobierno federal a destinar más recursos para la atender el tema de la violencia de género.

Luis Antonio Rodríguez recibirá la medalla Adolfo Ruiz Cortines

Piden feministas más recursos contra violencia de género El estado de Veracruz sigue ocupando el segundo lugar en feminicidios en el país ISAURA TAPIA CARRANZA / EL DICTAMEN

5

Impulsor en la creación de un centro cultural en la ribera del río Tonto Del 2020 a la fecha

Han muerto 32 menores de cáncer en Veracruz: AMANC ISAURA TAPIA CARRANZA / EL DICTAMEN

movilizaciones que hicieron madres y padres de familia, quienes realizaron protestas en diversos puntos de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, como el Aeropuerto, Auditorio Benito Juárez, entre otros, sin embargo, actualmente están faltando tres tipos de fármacos, por lo que nuevamente estas familias ya hacen las gestiones ante el Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI) para que se atienda. De la misma forma, recordó que AMANC atiende aproximadamente 70 infancias que acuden a la ciudad de Veracruz a recibir sus quimioterapias y se requiere que las autoridades sanitarias garanticen estas medicinas, pues es incosteable para gran parte de las familias. Mencionó que, pese a la pandemia por coronavirus, tanto el Hospital Regional de Alta Especialidad de Veracruz (HRAEV), las y los oncólogos y el albergue AMANC estuvieron brindando atención a la niñez con cáncer y sus familias de los diversos municipios sin interrupciones, inclusive, para mantener los protocolos sanitarios, tuvieron que rentar otro albergue. La presidenta de AMANC Veracruz añadió que, afortunadamente el covid-19 no cobró la vida de ningún infante pese a que hubo 13 menores infectados con este virus.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

De 2020 a la fecha, 32 menores de edad, entre cero y 18 años han perdido la vida a causa del cáncer en Veracruz, reveló la presidenta de la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer de Veracruz (AMANC), Susana Lara García. Al respecto, la activista detalló que, desafortunadamente en este año registraron 21 decesos y el anterior fueron 11, en donde algunas de las causas de los más de 30 decesos han sido por la falta de medicamentos y porque se detecta y atienden de manera tardía. “El suministro de medicamentos a nivel mundial se frenó y en México también paró mucha gente dejó de surtir, se volvió una polémica porque ya existían dependencias que se dedicaban, en una logística ya establecida, a entregar al sector salud cada medicamento, al verse esto comprometido, sí afectó, se retrasaron muchas personas, muchos niños, se volvió una polémica porque hubo bastantes decesos, hubo gente que desertó, gente que abandonó el tratamiento por pandemia y algunos fallecieron”, dijo la entrevistada. Asimismo, comentó que, al momento, el problema del desabasto de medicamentos oncológicos se ha ido subsanando poco a poco, gracias a las

Susana Lara García, la presidenta de la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer de Veracruz (AMANC).

Estado que también está en el Código Penal Federal que es el artículo 400, el siguiente paso sería treparlo a la federal que es de encubrimiento por favorecimiento donde brinda de una red bastante amplia de apoyo, encubrimiento, incluso, bloqueo a las investigaciones sin ningún tipo de sanción, estamos viendo casos como el de Oaxaca con María Elena Ríos, vimos que a los familiares de su agresor, la intimidan, la acosan y ella no puede hacer mucho por este artículo, lo vimos lo vimos en el caso de Morelia en el feminicidio de Yesica que los amigos estuvieron involucrados en el tema de encubrir al feminicida, sabían que tenía el cuerpo de ella en la cajuela y ninguno de ellos estuvo en proceso aun cuando bloquearon la ley”, explicó la activista. La vocera de Brujas del Mar detalló que dicha iniciativa, ya la elaboran expertas en el tema y se enviará este lunes para su presentación. Cabe mencionar que, integrantes de la colectiva se reunieron la tarde noche de este jueves en la Plaza Dorada de la ciudad de Boca del Río donde realizaron una marcha sobre el bulevar costero. AGENCIAS / EL DICTAMEN

PRINCIPAL

En medio de la marcha conmemorativa del día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la colectiva feminista Brujas del Mar hizo un llamado al gobierno federal a destinar más recursos para la atender el tema de la violencia de género. En el marco del 25N, la vocera de la agrupación, Arussi Unda Garza, dio a conocer que aún prevalecen débitos mayúsculos con este sector de la población, toda vez que prevalecen los feminicidios, aunado a que el gobierno federal actualmente destina menos del 2 por ciento en programas y acciones contra la violencia contra las mujeres. Además, el estado de Veracruz sigue ocupando el segundo lugar en feminicidios en el país, sólo por detrás del Estado de México, lo cual habla de todo el trabajo que falta por realizar. “Hay mucho que reclamar

en la materia. Estamos en segundo lugar nacional en cifras de feminicidio, primer lugar en desaparición forzada, de los desaparecidos en Veracruz, la mayoría son mujeres y muchas de estas menores de edad. Hay muchísimo en qué trabajar, no se están viendo rutas, sigue la impunidad, no se está viendo recurso ni estrategia”, externó la entrevistada. Asimismo, adelantó que, en el próximo lunes podrían hacer llegar un proyecto de reforma a la LXVI Legislatura, mismo que sería presentado por las congresistas: Anilú Ingram Vallines y Maribel Ramírez Topete a fin de que se presente ante el Pleno del Congreso. Arussi Unda mencionó que la colectiva se reunió con la legisladora Ingram Vallines en donde abordaron el tema de los feminicidios y, refirieron que, con base al feminicidio de Monserrat Bendimes Roldán, se analizó y se revisó al artículo donde se hace mención al encubrimiento por favorecimiento, el cual, podría entorpecer casos de feminicidio y el adecuado acceso a la justicia para las víctimas. “Se haría una reforma al artículo 345 del Código Penal del

Exhorta diputado a garantizar agua potable en Veracruz-Medellín Se registra nueva marcha de ex trabajadores del SAS

PRINCIPAL

2 AGENCIAS / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Sudáfrica detecta variante de Covid con gran número de mutaciones

Suscríbete completamente GRATIS a El Dictamen a través de WHATSAPP. No te pierdas las noticias del momento. Solo manda ALTA al 229 434 3256.

SÍGUENOS en SPOTIFY EL DICTAMEN y escucha nuestros podcast diarios.

Entérate de todo nuestro contenido que tenemos para ti.

Ratifican Diputados a Pablo Gómez como titular de la UIF

7

PRINCIPAL


PÁGINA 02 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Viernes 26 de Noviembre de 2021

AGENCIAS / EL DICTAMEN

El Cáncer de mama y de próstata siguen siendo la primera causa de fallecimiento en ambos grupos Isaura Tapia Carranza / El Dictamen

Cada año en México, entre 190 mil y 200 mil personas reciben un diagnóstico de cáncer y 5 mil de ellos son: niñas, niños y adolescentes, informó Kenji López Cuevas, presidente de la fundación Cáncer Warriors. En el marco de la presentación de la iniciativa para reformar para la Ley de Salud de Veracruz, propuesta por la Grupo Legislativo del PRI en el Congreso Local, destacó que este jueves 75 mujeres recibirían el diagnóstico de padecimiento de cáncer de mama, 22 de cáncer cérvico Uterino y 65 hombres con cáncer de próstata. “El Cáncer de mama y el cáncer de próstata siguen siendo la primera causa de fallecimiento en ambos grupos como consecuencia de este padecimiento”. Aseguró que la lucha contra el Cáncer, no es una lucha política, es una batalla humanitaria y la detección oportuna es y seguirá siendo la apuesta global contra la enfermedad. Añadió que Veracruz es el quinto

Kenji López Cuevas, presidente de la fundación Cáncer Warriors. congreso en el que se presentan, pues se han presentado previamente en las legislaturas de Nuevo León, Querétaro, estado de México y Durango. En este tenor, lamentó que en Veracruz se haya incrementado en 36% los casos de cáncer de mama en los últimos años, por lo cual, hizo un llamado a las y los diputados a que se destinen los recursos que garanticen estudios oportunos y tratamientos efectivos. “Es decir, la enfermedad ha ido en aumento, no podemos tener una enfermedad que va en aumento y un presupuesto que va a la baja (..) El tratamiento oportuno sigue siendo también una vía para poder revertir los efectos de la enfermedad”.

Agregó que, son alrededor de 29 mil mujeres las que reciben anualmente el diagnóstico tan sólo de cáncer mamario y cerca del 80% de estos diagnósticos se reciben tardíamente, por lo que se reducen las posibilidades de éxito, generando grandes cargas económicas al erario. López Cuevas subrayó que esta es una causa apartidista y que compete a todos los ámbitos gubernamentales, institucionales y civiles, por lo que urgió a las y los legisladores a considerar esta iniciativa propuesta por la bancada priista que muestra la empatía y esperanza para mujeres, hombres, niñas, niños y jóvenes que padecen cáncer.

Isaura Tapia Carranza / El Dictamen

A fin de detectar y atender oportunamente la problemática de los diferentes tipos de cáncer en la población veracruzana, este jueves la bancada priista del Congreso Local presentó una iniciativa para reformar la Ley de Salud en el estado, con la que se pretende otorgar un día en el año a trabajadoras y trabajadores para que se puedan realizar estudios de detección de esta enfermedad. Al respecto, la coordinadora de este grupo parlamentario, Anilú Ingram Vallines, mencionó que este es un gran paso, dado que, en la actualidad, empleadas y empleados de los tres poderes de la unión, ayuntamientos, organismos autónomos, públicos, entre otros, no pueden acudir a efectuarse estos estudios médicos, debido a que se les descuenta el día. Mencionó que, en esta iniciativa se ven involucradas también 65 asociaciones de lucha contra la enfermedad, entre las cuales se encuentran: Cáncer Warriors de México, AMANC, MAM, MUAC, RETO, entre otras y que tiene como sustento el derecho humano de acceso a la salud, plasmado en la constitución. “Tengan un día con goce de sueldo

al año para hacer sus exámenes preventivos y, con ello, si alguien tiene alguna posible enfermedad en puerta, si la detectamos a tiempo, puedan salvar su vida (..) También hablamos de violencia de género, cuando a una mujer no se le garantiza o se le impide la detección oportuna del cáncer y, peor aún, esto resultó en la muerte o deterioro de calidad de vida de las pacientes. También hablamos de violaciones a los derechos humanos, cuando el derecho a la salud es negado o vulnerado, es decir, cuando el Estado no es capaz de garantizar el tratamiento para curar la enfermedad”, expuso la legisladora. En esta, que es su primera iniciativa en la LXVI Legislatura Local, se adicionarán tres párrafos al artículo 2 de la Ley para la Prevención y Atención del Cáncer de Mama del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave. La congresista del tricolor confió en que las y los integrantes de esta LXVI Legislatura Local se sumarán a este esfuerzo que propone ampliar la cobertura de esta ley que, además del cáncer de mama, abarque la atención del cáncer cérvico uterino, así como el de próstata para los trabajadores, en beneficio de las y los servidores

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Presenta Anilú Ingram iniciativa para dar atención oportuna del cáncer

La coordinadora de este grupo parlamentario, Anilú Ingram Vallines. públicos del estado y sus 212 municipios. Ingram Vallines les hizo un exhorto para incorporar la prevención y atención del cáncer en su agenda, pues subrayó que, en 2020, 7 mil 880 mujeres fallecieron a consecuencia del cáncer de mama y, un dato revelador es que 58 hombres murieron por cáncer de mama también. A efecto de dar cumplimiento a ello, la Secretaría de Salud determinará un calendario y señalará las instituciones médicas para la realización de los estudios preventivos de cáncer, a donde acudirán las y los trabajadores de los poderes públicos del Estado, organismos descentralizados, de los Municipios y los organismos paramunicipales y de los órganos autónomos del Estado. “Vamos a reforzar justamente una ley que tenemos en Veracruz, que es la Ley Estatal de la Prevención contra el Cáncer de Mama, pero vamos a ampliar la cobertura a cáncer de próstata y cáncer y cérvico uterino”. Añadió que es un tema que debe ir sin “filias ni fobias” y que debe de trascender a fin de que todos los congresos en el país tengan al cáncer en la agenda.

Exhorta Fernando Arteaga a garantizar agua potable en Veracruz-Medellín Redacción / El Dictamen

El diputado del Distrito XIV, Veracruz I, Fernando Arteaga Aponte, presentó al Pleno del Congreso del Estado un Anteproyecto con Punto de Acuerdo, mediante el cual exhorta a los presidentes municipales de Veracruz y Medellín de Bravo, al Instituto Metropolitano del Agua (IMA), Grupo Metropolitano de Agua y Saneamiento SAPI S.A. de C.V., a emprender las acciones que sean necesarias para garantizar a la población, la prestación puntual y sin interrupciones del servicio de agua y taponeo de drenaje de aguas residuales. Al participar en la Cuarta Sesión Ordinaria, el diputado del Grupo Legislativo de Morena indicó que recientemente Grupo MÁS, los ayuntamientos de Veracruz y Medellín, y el Instituto Metropolitano del Agua, han estado realizando suspensiones del suministro de agua potable, dejando a la población en un estado de total vulnerabilidad e impidiéndoles el digno ejercicio de sus actividades diarias. Para el representante popular este hecho contraviene la garantía de todos los mexicanos a disponer de agua suficiente, salubre, aceptable, accesible y asequible; consagrada en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 4, así como en múltiples instrumentos internacionales de los que México forma parte y reconocen el acceso a este líquido como un derecho humano. Agregó que el agua es de vital importancia para todas las personas, sin excepción, ya que es fundamental para el desarrollo socioeconómico, la energía, pro-

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Se diagnostican 200 mil personas con cáncer cada año: fundación

El diputado del Distrito XIV, Veracruz I, Fernando Arteaga Aponte. ducción de alimentos, ecosistemas y, sobre todo, para la supervivencia de la especia humana. Por otra parte, señaló que después de meses de confinamiento obligado por la pandemia de Covid-19, los esfuerzos por proveer un servicio de agua y saneamiento digno para la ciudadanía se ha vuelto una prioridad. “Es inhumano que, ante esta grave crisis global, las empresas y autoridades municipales, se sirvan en dejar sin un mínimo vital de agua potable y saneamiento a miles de familias veracruzanas”. El diputado sostuvo que los gobiernos estatal y federal han elaborado estrategias para un retorno seguro a las escuelas de miles de niñas, niños y jóvenes estudiantes de los diferentes niveles educativos, “esta estrategia requiere de la garantía por parte de los operadores concesionados, de suministrar incondicionalmente este vital líquido y saneamiento a cada uno de los planteles y espacios educativos de nuestra entidad”.

Se registra nueva marcha de ex trabajadores del SAS Flor de Jesús Meza Cano / El Dictamen

Nuevamente los ex trabajadores que integraban el Sindicato “Teniente José Azueta” del extinto Sistema de Agua y Saneamiento Metropolitano (SAS), marcharon pacíficamente por la avenida Colón, rumbo al zócalo de la ciudad, para exigir solución al conflicto laboral que ya suma cinco años de antigüedad. Angélica Navarrete Mendoza, representante de los trabajadores del SAS de Veracruz, Boca del Río y Medellín, aseguró que alrededor de mil ex trabajadores del SAS, siguen en pie de lucha y vuelven a salir a las calles, tras dos años de pandemia por covid-19. “El motivo es el mismo, estamos en pie de lucha por la defensa de nuestros derechos, que se haga justicia sobre todo, habíamos estado un poco alejados por la pandemia, pero ya salimos nuevamente, no pudimos salir el 16 de junio que fue cuando nos despidieron, cuando cumplimos los cinco años, pero gracias a Dios, está bajando el problema de la pandemia y aquí estamos en los mismo, luchar por nuestros derechos para que se haga justicia”, comentó. La entrevistada aseguró que desafortunadamente por la pandemia, el proceso de las demandas se

ha detenido, debido a que fueron suspendidas las labores en los juzgados. Recordó que el pasado 19 de noviembre, tuvieron una audiencia, pero no se llegó a ninguna resolución porque no fueron notificados algunas partes, como el Grupo MAS y el SAS y por ello se tuvo que suspender. Por ello, se cambió la audiendia para el mes de abril del 2022, donde se espera que sean notificados de la misma. “Sí ellos no deben nada, deben de dar la cara y responder a las demandas de los trabajadores porque eso es legítimo, fue un despido injustificado y nosotros no vamos a dejar de luchar, hasta que se haga justicia”, comentó. En específico se está exigiendo la reinstalación de los trabajadores que fueron despedidos, aunque se trate de otra empresa. Aclaró que no tienen intenciones de tomar las instalaciones, solo se trata de una manifestación pacífica para recibir sus demandas. En la actualidad, existen casi mil trabajadores en pie de lucha de los mil 300 trabajadores que fueron despedidos injustificadamente hace cinco años. Además existe un grupo de 40 trabajadores de confianza que se sumaron a esta lucha.

Desapariciones de personas quedan impunes: colectivos Arantxa Arcos (colaboradora) / El Dictamen / Xalapa, Ver.

La mayoría de las desapariciones de personas en Veracruz quedan impunes, repudiaron integrantes de colectivos de familiares de desaparecidos. “No hay justicia porque no hay verdad, al no haber investigación, al no haber riña búsquedas de ellos, una búsqueda real, no hay planes de búsqueda, no sabemos qué pasó con ellos y al no haber verdad, no hay justicia”, enfatizaron. De acuerdo con Fabiola Pensado Barrera, quien busca a su hijo Argenis Yoshimar Pensado Barrera desde el 16 de marzo de 2014, los jueces que llevan esos

casos han dejado en libertad a los presuntos responsables. “Son pocos casos que llegan a ser judicializados; sin embargo, cuando llega un caso, los jueces, por una u otra cosa, dejan en libertad al culpable, seguimos en la impunidad”, pronunció. La integrante de los colectivos Familiares en Búsqueda María Herrera Xalapa y Familiares Enlaces Xalapa indicó que aún no han sido recibidos y atendidos por autoridades de la Fiscalía General del Estado (FGE). Además, señaló que no hay avances en las carpetas de investigación para la localización de sus familiares y que, muchas de ellas, se han archivado.


PÁGINA 03 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Viernes 26 de Noviembre de 2021

De no generarse inversión, el país va a la multiplicación de la pobreza: Ferriz

Celebran día nacional de la prueba rápida del VIH

Mario Vázquez Sandoval / El Dictamen

Personal adscrito a la Regiduría Décima en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria Número VIII realizarán pruebas rápidas de VIH a partir de las 8.00 horas y hasta las 16 horas de hoy viernes 26 en el módulo montado en los bajos del Palacio Municipal sobre la calle Zamora. Jornada destinada preferentemente a la población joven, pero incluye adultos, porque el riesgo es general, ante la amenaza de una enfermedad que permanece acechando a la humanidad, cuyos efectos provocan desquiciamiento en los modelos de convivencia. Este evento, explicó el doctor Juan de la Cruz Sánchez, edil encargado de la Comisión de Salud ocurre en el marco de la celebración del Día Nacional de la Prueba Rápida del VIH, esfuerzo compartido de autoridades de los 3 órdenes de gobierno y la ciudadanía, para cancelar, lo más posible

Doctor Juan de la Cruz Sánchez, regidor décimo. el grado de contaminación causante de miles, millones de decesos que obliga a extremar cuidados preventivos; pero de manera significativa contribuir con sentido de corresponsabilidad mediante la detección oportuna de la enfermedad, el mejor blindaje disponible en la ciencia médica.

garantizan un trabajo fluido y efectivo, razón de más para esperar mucha concurrencia este día .

MEJORA CONCIENCIA SOBRE RIESGO Es cierto, con el paso de los años mejoró el nivel de concientización del riesgo de contraer este flagelo; pero falta mucho por hacer con la aplicación de medidas preventivas, fundamentalmente el uso de preservativo en ambos sexos y “ ponerle la cruz “ a prácticas de promiscuidad. Estamos a tiempo de protegernos, el VIH no respeta clases sociales; por lo tanto empecemos con pasar la prueba rápida ofertada en trabajo de equipo del Ayuntamiento de Veracruz y la Jurisdicción Sanitaria Número VIII.

INMEDIATA EMISION DEL RESULTADO Insistió el promotor del servicio en recomendar a los veracruzanos el aprovechamiento de la apertura de beneficios. Se trata de un procedimiento breve, casi inmediata la entrega del resultado. Consiste en toma de sangre, máximo de espera 15 minutos en promedio para concluir el esquema del análisis. Participan especialistas que

Boca del Río no firmará convenio para que estado cobre el predial Ante las intenciones del gobierno estatal de cobrar el impuesto predial a partir del próximo año, a partir de la firma no obligatoria de un convenio con los municipios veracuzanos, Juan Manuel Unánue Abascal, presidente municipal electo de Boca del Río, declinó sumarse a este propuesta. “Es un tema opcional, no es un tema obligatorio, hay que tomar en cuenta que uno de los pro en el tema de recaudación de Boca del Río, es el predial, haciendo un análisis esto no conviene al municipio de Boca del Río, el predial es un impuesto municipal que tiene una recaudación importante al año”, comentó. El entrevistado aseguró que el municipio de Boca del Río, prácticamente cuenta con ese recurso que se recauda de manera anual, para realizar diversas acciones. Explicó que quizás algunos municipios pequeños, no reciben muchos recursos del impuesto predial y podría ser

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Flor de Jesús Meza Cano / El Dictamen

Juan Manuel Unánue Abascal, presidente municipal electo de Boca del Río, declinó sumarse a este propuesta. benéficos para ellos, recibir el excedente que ofrece el estado. “A Boca del Río no le conviene porque el impuesto predial es uno de los impuestos municipales con el que se hacen muchísimas cosas, son recursos de libre disposición y sin lugar a dudas, podemos hacer mucho con esos recursos, acciones, programas, proyectos y obras”, comentó. Resaltó que el esquema que ofrece el gobierno estatal, no es de carácter obligatorio para los municipios. Recordar que la Ley de Coordinación Fiscal, estable-

ce que se le puede otorgar un 30 por ciento adicional, del Fondo de Fomento Municipal, a los estados y municipios que tengan convenios relacionados con el impuesto predial. Se realizan convenios de coordinación para el cobro del impuesto predial, entre estados y municipios, y con la firma del convenio se puede llegar a acceder a este recurso nacional que se podrá pagar a través de las oficinas virtuales de Hacienda del Estado, y diversas plataformas, como el OXXO, y en un máximo de 72 horas, el gobierno estatal, estará regresando el excedente a los municipios el recurso que les corresponde, que en algunos casos es de 17 millones de pesos. En otro tema, Juan Manuel Unánue, aseguró que esta misma semana, se estará reuniendo con el presidente municipal de Boca del Río, con la finalidad de fijar fecha para iniciar el proceso de entrega-recepción, con la presentación del equipo de transición y de recepción, para la entrega formal.

En instancias legales se encuentra la elección de Veracruz: Alberto Aja A escasos 35 días para que pudiera instalarse el Concejo Municipal de Veracruz, el presidente de la Coparmex Veracruz, Alberto Aja Cantero, consideró que es muy precipitado hablar del tema. En entrevista dijo que “hay instancias todavía que tendrán que determinar una decisión respecto a la elección, en este momento nosotros como sector empresarial estamos trabajando en la agenda estratégica de los 65 años empresariales de Coparmex en el país”. Subrayó, “nosotros creemos que lo que más necesita el país en este momento es el estado de derecho y nosotros precisamente nos conduciremos con total apego a derecho en las distintas áreas del acontecer de la vida diaria de nuestra comunidad”. “Por el momento estamos

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Redacción / El Dictamen

Alberto Aja Cantero presidente de la Coparmex Veracruz. concentrados en el cierre de año, en las necesidades de los socios y en atender de la mejor manera posible los retos que tiene el sector empresarial”, expresó. Sobre la renovación de la concesión de los parquímetros que vence en 2022, aseveró que no podría opinar en este momento.Respecto a que se ha mencionado también al expresidente de la CoparmexVeracruz, Juan José Sierra Álvarez para presidir en un

momento dado el Concejo Municipal de Veracruz, respondió: “Desconozco cuáles son las pretensiones de Juan José, eso lo tendría que platicar con él”. Sobre su cercanía con el Partido Acción Nacional (PAN) no afectaría su desempeño en el Concejo Municipal, comentó “en nuestro acontecer diario tenemos interlocución con los tres órdenes de gobierno, con todos los partidos independientemente de su avenencia y a nosotros nos ocupa construir nuestro plan estratégico con todos”. Tenemos que ir a buscar la inversión, construir, mejores condiciones para nuestra comunidad y en eso Coparmex seguirá siendo un aliado de la sociedad y de todas sus expresiones, dijo el presidente del Consejo Directivo de Coparmex Veracruz, Alberto Aja Cantero.

Ante la economía paralizada que enfrenta el país, si los sectores se quedan quietos, y especialmente el privado se mantiene sin invertir esperando que las condiciones cambien, México puede entrar en un proceso de multiplicación de la pobreza, la cual ya en un 18.8 por ciento de la población está en pobreza extrema y más del 20 por ciento de la clase media ha bajado a clase pobre, “todos esos datos son profundamente preocupantes”, advirtió el periodista Pedro Ferriz de Con. Expuso que los efectos del Covid-19 han sido los de una guerra, que sumados a las inadecuadas decisiones gubernamentales, han afectado la paridad del peso, en tanto la inflación se está expresando en un país que está deprimido, lleno de miedos. El comunicador se expresó así en entrevista, luego del desayuno con empresarios de la zona conurbada, a quienes, comentó, vino a proponerles que despeguen en la economía, que empiecen ya a sacudir esos miedos y a trabajar para sacar al país de donde está. “Somos nosotros los que tenemos que cambiar las condiciones, de lo contrario el país puede entrar en un proceso en el que se multiplique la pobreza”, remarcó. Apuntó que cuando se pensaba que se tendría un segundo semestre de desarrollo, el indicador global de la economía es el más bajo en los últimos 17 años. Hay indicadores de inflación que preocupan mucho arriba del 7 por ciento, una paridad del peso que la noche del miércoles acabó en 21.96, un desempleo abierto de más de 3 millones de personas y un subempleo que está tomando más del 80 por ciento de los empleos recuperados desde el Covid a la fecha.

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

Convocan a participar en el muestreo a jóvenes y adultos

Rubén Licona Vázquez / El Dictamen

El periodista Pedro Ferriz de Con, durante su estancia en Veracruz. Ferriz de Con, quien este jueves inició en Veracruz una serie de conferencias denominadas Somos México, que llevará a todo el país, consideró que la propuesta del Presidente López Obrador para que Victoria Rodríguez sea la nueva gobernadora del Banco de México, “es la carta más bajita, ya que si en Arturo Herrera tenía un 6 de corazones, con ella bajó a un 3”. La respuesta, señaló, ya se observó en los mercados con un peso que casi toca los 22 frente al dólar. “Yo pienso que el Presidente no está haciendo los correcto, ya que antes debió ratificar a Alejandro Díaz de León, pues los mercados no aceptan sorpresas y aquí vamos de sorpresa en sorpresa”. Alertó que el país está agachadito esperando que el control del Banco de México recaiga sobre el Presidente y no hay señal más deteriorante que un banco central dependiente de un Ejecutivo. “Anteriormente el gobernador del Banco del México si ha sido dependiente, pero había formas políticas que los disimulaban. Ahorita no hay nada que los disimulen y eso no es buena señal para los mercados hacia afuera”.

Sostuvo que se han tenido gobernadores del Banco de México con la habilidad de un Mancera o un Cartens, pero con Victoria se tendría a alguien que no tiene las características para gobernadora del Banco Central. Por otro lado, expresó que México no debe seguir en un proceso de seguir explotando de manera indiscriminada a los recursos de desechos fósiles para la energía y propuso que se dé paso al sector privado nacional como extranjero para que entren con energías limpias, eólicas, solares y diversas. Consideró que ahí el gobierno de López Obrador se está equivocando profundamente en tratar de seguir haciendo sentir a la economía mexicana que la era del petróleo no ha terminado, cuando estamos entrando a una fase en donde la era del petróleo está por concluir. Destacó que los objetivos para los años 20-30 son hacia la electrificación y nosotros estamos actuando como si nada estuviera pasando. Indicó que ello no está promoviendo la confianza de los sectores de inversión y cada vez hay más escepticismo en invertir en México, como hace 4 días cuando hubo una advertencia de General Motors que dijo si el país sigue bajo la premisa de no explotar a los recursos energéticos alternativos, sustentables, estaremos haciendo acciones para invertir en otras partes no en México. General Motors es la punta de lanza, pero hay muchas que están pensando parecido. Mencionó que hay empresas que se están saliendo de México por la desaparición de las leyes del outsourcing, mientras hay mucha confusión porque las políticas públicas no auspician el desempeño terso de la iniciativa privada.


PÁGINA 04 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Viernes 26 de Noviembre de 2021


PÁGINA 05 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Viernes 26 de Noviembre de 2021

Formaron en la explanada del hospital un “símbolo femenino naranja” con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Realizó UMAE del IMSS ‘‘símbolo femenino naranja’’ Redacción / El Dictamen

Trabajadoras y trabajadores de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) del Centro Médico Nacional (CMN) “Adolfo Ruiz Cortines”, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte, formaron en la explanada del hospital un “símbolo femenino naranja” con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. ‘‘Realizar estas acciones tiene como objetivo generar conciencia, prevenir y eliminar todo acto de violencia que tenga o pueda tener

como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico para la mujer, declaró la jefa del Servicio de Prevención y Promoción de Salud de los Trabajadores IMSS (SPPSTIMSS), Rosana Gabriela Viola Falcón. Dada la prevalencia de la violencia contra las mujeres a nivel mundial, se busca sumar esfuerzos para que la sociedad tenga presente la importancia de evitar y prevenir estos casos. El IMSS en Veracruz Norte se suma a la realización de acciones de difusión para promover y fomentar la cultura de la no violencia entre el personal del IMSS y sus derechohabientes.

Impulsor en la creación de un centro cultural en la ribera del río Tonto

agencias / El Dictamen

agencias / El Dictamen

Luis Antonio Rodríguez recibirá la medalla Adolfo Ruiz Cortines Redacción / El Dictamen

Por representar un impulso en la creación de un centro cultural en la ribera del río Tonto, que une a los pueblos de Oaxaca y Veracruz, el Pleno de la LXVI Legislatura, con 36 votos, eligió al ciudadano Luis Antonio Rodríguez Pulido como acreedor a la Medalla y Diploma “Adolfo Ruiz Cortines 2021”. Lo anterior, tras la conclusión de los trabajos de la Comisión Especial, presidida por el diputado Fernando Arteaga Aponte, y que dio como resultado una terna, integrada también por María del Carmen Álvarez Ávila y Antonia Vera Baltazar. Conforme al procedimiento, será el próximo 3 de diciembre, a partir de las 11:00 horas, cuando esta LXVI Legislatura, con la presencia de los poderes Ejecutivo y Judicial, entregue a Luis Antonio Rodríguez Pulido la medalla y diploma, como reconocimiento a sus acciones por un mejor

Luis Antonio Rodríguez Pulido será acreedor a la Medalla y Diploma “Adolfo Ruiz Cortines 2021”. Veracruz. Rodríguez Pulido nació el 20 de diciembre de 1983 en Tuxtepec, Oaxaca, y fue registrado en Tres Valles, Veracruz. Aprendió los secretos de la comida cuenqueña porque su padre, empresario restaurantero de la zona, fue un cocinero experto en esta gastronomía. Su canto ha servido para alimentar la fe del pueblo, a través de la improvisación de versos a lo divino en fiestas patronales en Tuxtepec y Otatitlán, mostrando que la palabra es fuente de vida y esperanza. Su carácter cuenqueño lo hace

un excelente expositor de esa chispa en los escenarios de la región, desde Tlacotalpan hasta Ciudad de México, alternando con decimistas y músicos de reconocimiento internacional. Actualmente forma parte del equipo que dirige la estación de radio Afrojarocha Radio, para visibilizar la palabra del pueblo afro. Rodríguez Pulido es reconocido como un cocinero tradicional que, a través de la sazón, el canto y la palabra, ofrece la oportunidad de conocer el mundo del pueblo afromexicano de la cuenca.

En el marco de la conmemoración del día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la diputada local panista, Verónica Pulido Herrera, hizo un llamado a las y los integrantes de la LXVI Legislatura de Veracruz a destinar recursos para reforzar proyectos prevención, atención y erradicación de la violencia de género. Recordó que las mujeres representan el 52% de la población en este país y de mantenerse los índices actuales de agresión hacia este segmento social, se estará callando las voces de una mayoría, invisibilizándolas y privando a la nación de sus aportes. “Etiquetemos recursos suficientes para intensificar acciones de prevenir,

atender y erradicar la violencia contra las mujeres. Que este 25 de noviembre, sea un llamado a todas las autoridades para generar, por todos los medios a nuestro alcance, una cultura de paz, desde una perspectiva de género”, dijo en el uso de la voz. Urgió a la actual legislatura a generar políticas públicas efectivas hacia el género femenino, pues pese a que, el estado cuenta con un Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM), con una Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Veracruz, con una Ley de Víctimas y con una Fiscalía Especializada; las veracruzanas siguen siendo víctimas de violencia, por lo cual, el avance sólo ha sido en normas e institucio-

nes. Recordó que, Veracruz ocupa el segundo lugar nacional en feminicidios con 61 casos, sólo después del estado de México, segundo sitio en el país en víctimas de secuestro con 17 casos, el segundo lugar de víctimas de extorsión con 263 casos, de acuerdo al reporte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSSP) en torno a delitos y casos de violencia contra las mujeres que se han denunciado en el estado del 1° de enero al 30 de octubre del 2021. Igualmente, en este mismo período, a la fecha se tienen registrados 9 mil 868 presuntos delitos de violencia familiar y el estado ocupa la segunda posición en delitos de violencia de género en diversas modalidades, lo cual habla de

una violencia estructural. No obstante, señaló que las mujeres ganan 34.4% menos salario que los hombres por trabajo igual y en cuanto a la violencia política por razón de género, Veracruz es el estado con el mayor número de personas sancionadas por ese motivo; así también, la pandemia detonó la violencia intrafamiliar al estar confinadas con sus agresores. Por este motivo, la legisladora panista consideró que, para ir abatiendo la violencia de género y estas brechas, se debe de trabajar en pro del empoderamiento femenino e informándolas en torno a sus derechos, además de sensibilizar a la población mediante campañas que visibilicen el impacto que tienen estas agresiones hacia las mujeres.

agencias / El Dictamen

Exhorta diputada a reforzar acciones en pro de las mujeres

Isaura Tapia Carranza / El Dictamen

Llama Verónica Pulido a sumar voluntades, hacer conciencia y destinar más recursos a la prevención, sanción y erradicación de este fenómeno.


PÁGINA 06 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Viernes 26 de Noviembre de 2021

FINANZAS

Moneda

TIPOS DE CAMBIO Cetes 28 días

5.05

Euro

24.23

Cierre BMV

50,625.00

Yen

0.1877

Café (USD/Quintal)

244.48

74.87 Centenario

Petróleo (Mezcla Mex. USD/Barril)

COMO ENFRENTA AMAZON LA CRISIS DE LOS CONTENEDORES Con creatividad y 4 mil millones de dólares DR. ARMANDO ROJANO USCANGA

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

Diplomáticos de 8 países e industriales, participan en la “Cumbre Diplomática de Negocios Veracruz 2021”, organizada por la delegación de Canacintra en el estado. de Panamá; Ayxa Chukjak del Río, consejera de Comercio y Economía de Panamá; Shabana Aziz, consejera de Negocios de Pakistán; Oscar Castro Pérez, presidente de Cámara de Comercio de Panamá; Amapola Grijalva Vega, presidenta de la Cámara de Comercio y Tecnología México-China; Amalia M. Portillo, integrante de la Cámara Nacional de Comercio Hispano en Las Vegas; Miguel Ruiz Luna, presidente de la Cámara de Comercio México-Brasil; Hugo Blanco, cónsul de Guatemala; Guadalupe Ordaz Urrutia, delegada de la Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana (Anierm).

JAVIER TELLO / EL DICTAMEN

FLOR DE JESÚS MEZA CANO / EL DICTAMEN

Entre otras actividades, la mañana de este jueves asistieron a una visita a la Escuela Náutica Mercante “Fernando Siliceo y Torres”; por la noche fueron acompañados en su cena de gala por el senador Julen Rementería del Puerto, y el alcalde de Boca del Río, Humberto Alonso Morelli. Este viernes, iniciarán las mesas de negocios, donde además habrá ponencias del director del Instituto Tecnológico de Boca del Río, Jaime de Jesús Cañas Ortega; del director del Instituto Tecnológico de Orizaba, Rigoberto Reyes Valenzuela; y de la presidenta de MAJA Consulting Group, Ana María Macías Juárez.

José Antonio Mendoza García, presidente de la Cámara Nacional del Comercio (Canaco) en Veracruz. diciembre, pero resulta que ahorita hay una caída, que obedece a que van a cambiar las expectativas del próximo año, esperemos que se revierta esta situación y que se empiece a levantar, la situación está bastante grave”, comentó.

Explicó que en la actualidad, no se tiene ninguna intención de invertir en la zona conurbada VeracruzBoca del Río, y esta situación de la volatilidad del dólar, simplemente Destacó que durante el próximo mes de diciembre, el sector comercial buscará trabajar muy duro, con la finalidad de lograr una derrama económica, que pueda otorgarles un positivo cierre de año. Por ello, pide a los diputados locales de todos los partidos políticos, que dejen a un lado sus diferentes de colores y que analicen las leyes que están aprobando. Concluyó que la aprobación de algunas leyes, han impactado a la economía local, y por ello existe un miedo a invertir por parte de algunos empresarios. “Estamos viendo varias situaciones, entre eso que no se tienen más que cumplir las decisiones del presidente y pues yo creo que debe ser autónomo el Cogreso Local y dar respuesta al ciudadano y no a las decisiones del presidente, que en algunos casos, estamos viendo que están siendo puntos negativos muy importantes para el desarrollo de México”, concluyó.

Inflación puede empezar a normalizarse en 2022

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

RUBÉN LICONA VÁZQUEZ / EL DICTAMEN

El empresario Antonio Chedraui Mafud recomendó mantener la calma y no realizar compras de pánico ante la inflación. depender de que la producción mundial se regularice”. Reiteró que no es un problema generado por el gobierno actual, sino causado porque con la pandemia las empresas de diversos sectores dejaron de producir. “Entonces se empieza a crear

un problema de escasez, aunado al incremento de los fletes internacionales. Falta de materia prima, fletes caros, no hay producto, se va en automático la inflación para arriba”, explicó. Expuso que quizá ya se esté observando que en algunos negocios se empiezan a ver huecos o faltantes de mercancía. “A lo mejor ya no hay una marca o un tamaño. O sea un problema de abasto no crítico, mucho menos de pánico”. Señaló que el desabasto es causado por una pérdida de la cadena de suministro mundial por la pandemia y por el incremento de los fletes a nivel internacional. Descartó que la inflación vaya a ser necesariamente más alta en enero, “a lo mejor ya estamos en el pico y puede empezar a estabilizarse”, anotó. Avizoró que para llegar a una inflación razonable podemos esperar al primer trimestre del año próximo cuando debe empezar la normalización de la situación de precios. “Hay que tener calma, comprar lo necesario, no entrar en pánico”, recomendó.

En diciembre subirán 5% precios en restaurantes Los precios de las cartas de los restaurantes, sufrirán un incremento del 5 por ciento, durante el próximo mes de diciembre, debido a la inflación que se registra en México, que se disparó en un 7.05 por ciento, siendo su mayor nivel en los últimos 20 años, dijo Marcel Van Eyck, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac). “Mucha gente en esta temporada si acude y se registra mucha venta y si podríamos subirle

48,400.00

¡Ahora y Aquí!

Reportan bajas ventas del comercio formal

FLOR DE JESÚS MEZA CANO / EL DICTAMEN

22.08

Dólar

RUBÉN LICONA VÁZQUEZ / EL DICTAMEN

Si bien la inflación que se vive a nivel mundial es crítica, provocando escasez de algunos productos en el mercado, no se debe entrar en pánico, ya que tal vez nos encontremos en el pico y la situación pueda empezar a normalizarse durante el primer trimestre del 2022, consideró el empresario Antonio Chedraui Mafud. Expuso que la inflación, que por supuesto afecta a México, tiene varios factores, como el hecho de que las materias primas a nivel mundial se han incrementado a raíz de la pandemia del Covid-19, también los fletes marítimos. Ejemplificó que un contenedor de China a México costaba hace menos de dos años 2 mil 800 dólares; ahora está 20 mil. El problema, sostuvo, es que hay escasez de muchas materias primas lo cual provoca el encarecimiento de los productos. Consideró que el efecto inflacionario seguirá unos meses más, esperando que para finales del primer trimestre del 2022 empiece a estabilizarse, “pero todo va a

20.95

7.020501

Participan embajadores de 8 países y empresarios, se desarrolla en la conurbación

Un complicado inicio de año, espera la Cámara Nacional del Comercio (Canaco) en Veracruz, debido a la nula inversión que existe y que se agudiza con los datos inflacionarios y la caída por sexta vez consecutiva de la moneda nacional, ya que el dólar superó los 22.08 pesos en bancos, dijo su presidente, José Antonio Mendoza García. “Esa es otra de las incertidumbres que hay, cuando empieza este movimiento a la alza del dólar y el peso, empieza a devaluarse y empezamos con los problemas que la gente ya no invierte, estamos esperamos buenos tiempos y con esta situación si daña a la iniciativa privada”, comentó. El entrevistado aseguró que la incertidumbre a invertir en la entidad veracruzana, ha cambiado la expectativa económica que se tenía para este cierre del 2021, luego de la derrama que dejó el Buen Fin. Citó que en la actualidad, se registra una baja en las ventas del comercio formal. “Estamos muy optimistas hasta hace algunos días, con el resultado que se obtuvo del Buen Fin, pensábamos que todo iba bien, con la llegada de

Venta

UDIS

Se realiza la Cumbre Diplomática de Negocios En busca de impulsar acuerdos, compartir proyectos y visualizar intercambios diplomáticos y comerciales entre varios países, embajadores, cónsules y representantes de cámaras comerciales se reúnen en la conurbación en el marco de la Cumbre Diplomática de Negocios Veracruz 2021”. Realizada en un hotel de playa, los diplomáticos de 8 países y empresarios resaltaron que esta cumbre debe resultar en una exitosa sinergia que permita cada año, a partir de esta edición, colaboraciones que permitan el desarrollo. Allí, Félix Martínez Álvarez, presidente de CANACINTRA en Veracruz, organismo empresarial que tuvo a cargo la organización de la Cumbre Diplomática, consideró que de ésta derivarán muchas oportunidades de transacciones comerciales, incluso con beneficios fiscales y repatriación de utilidades. Destacó que se tiene como prioridad crear sinergia industrial, turística, agrícola y portuaria entre los países invitados. Los asistentes a la Cumbre Diplomática son: Anibal Fernández Cabral, embajador de Uruguay; Oscar Lorenzo Arnold, embajador de Belice; José Vladimir Crespo Hernández, embajador de Bolivia; Alfredo Armando Oranges Busto, embajador

Compra

un poquito, pero otra vez tenemos que mantener un precio muy estable, para seguir atendiendo bien a nuestros consumidores, sería un aumento muy mínimo, pero necesario de un 5 por ciento”, comentó. El entrevistado aseguró que los precios de los menús de los restaurantes han subido poco a poco, ante el incremento de los insumos. Destacó que la mayoría de los restaurantes no quieren subir sus precios, pero no les queda de otra y poco a poco, han aplicado el incremento

en sus cartas, que ha sido muy mínimo, al grado que los clientes no lo logran percibir. “Eso es lo más complicado porque se incrementa todos los insumos, todo lo que te puedas imaginar como gas, luz, agua, propinas y la renta de los locales, así como las nóminas, pero para nosotros es muy complicado subir los precios de la carta, en el menú, no queremos perder clientes y tratamos siempre de mantener un sueldo correcto y que la gente siga consumiendo en nuestros restaurantes”, comentó.

Mientras otros se quejan de la mayor crisis del transporte de mercancías de la historia, por la falta de contenedores, Amazon, la compañía fundada por Jeff Bezos, ha desplegado toda una estrategia para salir reforzada de la actual situación, con el objetivo de seguir creciendo, ganar clientes y cuota de mercado, a costa de que sus competidores varados en cualquier puerto. Gracias a la creatividad de Amazon (y a 4 mil millones de dólares), ningún cliente se quedará sin entrega a domicilio con planes como estos. En el puerto de Everett, en Washington, se descarga cemento, madera o aluminio, materiales básicos para la construcción, y el carguero Olive Bay con bandera de Hong Kong llegó con su mercancía habitual, pero, en su cubierta había más de 180 contenedores con el logo de Amazon, la mayoría estaba vacío, pero pronto se llenó de artículos procedentes de un almacén cercano del gigante del comercio electrónico, con cajas de fundas para portátiles, muñecos, árboles de Navidad o peluches, todos ellos productos fabricados en China a un precio ajustado. El Olive Bay retomó su ruta, pero no la habitual que cruza el Pacífico. Su próximo destino fue el puerto de Seattle a pocos kilómetros, con lo que Amazon esquiva el colapso que sufre el puerto de Los Ángeles. Así, mientras muchas compañías de distribución se enfrentan a la peor crisis de stock del siglo, Amazon está preparada para batir nuevos récords en Navidad. Además de fletar cargueros, aprovechando el espacio libre, Amazon ha contratado a 150.000 trabajadores para reforzar la cadena logística de la compañía, con incremento de salarios y ofreciendo prestaciones sociales de hasta 3.000 dólares. El objetivo de Amazon es demostrar que está muy por encima de sus rivales. Durante la pandemia, demostró que a pesar de las dificultades Amazon, llega donde otros se quedan a mitad de camino. La auténtica ventaja competitiva de Amazon es la capacidad de distribución, pues tiene su propia red de transporte, con sus camioneros, sus barcos y sus fábricas propias en Asia. Su poder logístico convenció a pequeños comerciantes que se mostraban reticentes a utilizar la plataforma de Amazon para vender sus productos, aunque supone compartir información de clientes y proveedores con la compañía que se está quedando con todo el retail. Pero cuando faltan cargueros y contenedores, Amazon tiene el hueco que necesitan muchas pequeñas empresas que viven de la importación de productos. Además, no abusa de la situación, el precio de sus fletes es razonable. Amazon se encarga de todo simplificando el proceso y haciéndose cargo del envío desde China a EEUU, cuando lo habitual en el sector es que la carga pase por muchas manos, generando problemas y retrasos. Es una ventanilla única desde Asia hasta Amazon.


PÁGINA 07 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Viernes 26 de Noviembre de 2021

moloya de Juárez, Cuautitlán Izcalli, Huixquilucan, Texcoco y Valle de Chalco Solidaridad sumaron, cada uno, tres. En la Ciudad de México están 11 alcaldías entre los 100 municipios con la mayor violencia feminicida. La Gustavo A. Madero ocupa el sexto lugar a nivel nacional con 10 víctimas, mientras que la Cuauhtémoc e Iztapalapa contabilizaron siete y seis casos, respectivamente. En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora este 25 de noviembre, es necesario darnos cuenta que existe una realidad apabullante: 80% de quienes fueron asesinadas nunca habían denunciado al agresor. Eso nos coloca en un escenario en el cual debemos reflexionar como sociedad si la protección de la persona sometida a maltrato debe depender siempre de una denuncia previa. Ésta fue una de las revelaciones que se dio en el pasado II Congreso Internacional Virtual de Derecho Penal Carlos Daza Gómez In memoriam. A fin de evitar que se desarrollen investigaciones o procesos penales estereotipados, se deben aplicar estrategias de acción que promuevan la igualdad efectiva para las mujeres, es decir, eliminar los modelos de género que tienen los servidores públicos y que, en ocasiones, las perjudican en sentencias y resoluciones, destacaron expertos convocados por la Facultad de Derecho (FD) de la UNAM.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

De los 842 feminicidios registrados en el país en lo que va del año, el Estado de México suma 120 casos, de acuerdo con la información sobre violencia contra las mujeres presentada este jueves 25 de noviembre por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. En la gráfica de presuntas víctimas de feminicidio por grupo de edad y estatal, de enero a octubre del 2021, Veracruz ocupa el segundo lugar nacional con 62 feminicidios. En tercer lugar se encuentra Jalisco, con 59, seguido de la Ciudad de México con 55. Colima, Yucatán y Tamaulipas son las entidades con el menor número de casos: los primeros contabilizan cuatro casos, mientras que el último registró tres. Entre los primeros 100 municipios con presuntos delitos de feminicidio, en primer lugar se encuentra Culiacán, en Sinaloa, con 16 casos; seguido de Juárez, en Chihuahua, con 15 casos, y después San Pedro Tlaquepaque y Tlajomulco de Zúñiga, ambos municipios en Jalisco y con 12 casos cada uno. El Estado de México tiene 14 de los 100 municipios: encabezados por Ecatepec de Morelos y Nezahualcóyotl, con siete feminicidios cada uno. Después se encuentran Chicoloapan, La Paz, Toluca y Tultitlán, con seis víctimas cada uno. Chimalhuacán y Naucalpan de Juárez le siguen con cinco casos, mientras que Ixtapaluca registró cuatro y Al-

De los 842 feminicidios registrados en el país en lo que va del año, el Estado de México suma 120 casos.

Busca INM evitar nueva caravana

Redacción / El Dictamen

Redacción / El Dictamen

Este jueves 25, las y los diputados federales ratificaron el nombramiento de Pablo Gómez como el nuevo titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Con la votación masiva de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y sus aliados en el Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM), el ex legislador tomó posesión de su nuevo cargo, mismo que le pertenecía hasta hace unos meses a Santiago Nieto. De acuerdo al conteo oficial, con 304 votos a favor, 95 en contra y 35 abstenciones, las y los diputados al interior del Palacio Legislativo de San Lázaro determinaron aprobar el dictamen promovido por el presidente Andrés Manuel López Obrador

retomar el camino otra vez desde Tapachula, pues desconfían de las autoridades. Franki Mirabal, un migrante cubano, aseguró a Efe que van a salir unas tres mil personas y que ya están organizados y coordinados. En el estadio la situación es precaria, hay niños y mujeres, y no hay sombra ni agua para hidratarse”, subrayó. Los migrantes han improvisado con palos y mantas casas de campaña para taparse del sol, ya que se les ha terminado el dinero para pagar la renta de una casa. Los haitianos ocupan el 70 por ciento de los tramites ante las autoridades migratorias y, en señal de protesta, se han manifestado en varias ocasiones, tensando todavía más la situación.

Arrancan traslados de migrantes Héctor Martínez Castuera, director general de Coordinación de Oficinas de Representación del INM, aseveró que desde este miércoles en la noche se han empezado a trasladar a las familias migrantes a 10 estados del país.

Los migrantes llevan días durmiendo en las inmediaciones de un estadio en Tapachula, Chiapas, esperando a que el INM los atienda.

Los legisladores federales ratificaron el nombramiento de Pablo Gómez como el nuevo titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda. (AMLO), el cual dejó a cargo de la fueron del agrado del mandatario. Dicho unidad técnica de la SHCP al econo- nombramiento atienda a la trayectoria mista de la UNAM. política de Gómez Álvarez a lo largo El contexto de este movimiento en de su vida y su cercanía con el actual el poder ejecutivo remite al lunes 8 de jefe del ejecutivo federal. La carrera de Pablo Gómez resnoviembre, cuando AMLO confirmó la salida del doctor Nieto Castillo, debido pecto a la vida pública de México y a la coyuntura provocada en torno a su ideología política comenzaron en la boda del ex director de la UIF con una etapa temprana del funcionario Claudia Humphrey, miembro del consejo público. Esto porque a la edad de 21 general del Instituto Nacional Electoral años, el nuevo titular de la UIF se (INE), pues derivado de la celebración, involucró activamente en las marchas salieron a la luz diversos factores que no y protestas de 1968.

Recibe Senado nombramiento de Victoria Rodríguez para Banxico Redacción / El Dictamen

La Mesa Directiva del Senado de la República recibió formalmente la tarde de este jueves el nombramiento emitido por el presidente Andrés Manuel López Obrador en favor de Victoria Rodríguez Ceja para integrar la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico). Casi al final de la sesión, la presidenta del Senado, Olga Sánchez Cordero, informó que se recibió el oficio de la Secretaría de Gobernación con el citado nombramiento en favor de Victoria Rodríguez. De inmediato y luego de dar cuenta al pleno legislativo, turnó el mismo a la Comisión de Hacienda, que se prevé sesione la próxima semana para emitir, en su caso, el dictamen de elegibilidad e idoneidad de la funcionaria para ocupar dicho cargo. El presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal, confió en que el próximo jueves el pleno legislativo pueda discutir y en su caso ratificar dicho nombramiento en favor de la aún subsecretaria de Egresos de la Secretaría de Hacienda.

Promueve oposición controversia constitucional

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Miles de migrantes varados en la ciudad de Tapachula, Chiapas, buscan este jueves salir en una nueva caravana, a la vez que el Instituto Nacional de Migración (INM) trasladará a parte de ellos en autobuses a otros estados, para regularizar allí su estancia. Los migrantes llevan días durmiendo en las inmediaciones de un estadio ahora reconvertido en centro de atención, esperando a que el INM les atienda y les traslade a una decena de estados repartidos por el país para continuar sus trámites y obtener allí una tarjeta de visitante por razones humanitarias. Pero la impaciencia se ha apoderado de muchos de ellos tras días e incluso semanas pernoctando en condiciones precarias. El INM informó el pasado martes que integrantes de una caravana que salió apenas el 18 de noviembre pasado de Tapachula, Chiapas, determinaron en el municipio de Mapastepec suspender su marcha y entregarse a las autoridades. Pero ahora, muchos de ellos buscan

El ex legislador rindió protesta como el nuevo director de la Unidad de Inteligencia Financiera AGENCIAS / EL DICTAMEN

Redacción / El Dictamen

Ratifican Diputados a Pablo Gómez como titular de la UIF

La oposición en el Senado demandó a la presidenta de la Mesa Directiva, Olga Sánchez Cordero, que presente una controversia constitucional en contra del acuerdo del Presidente Andrés Manuel López Obrador que declara como de seguridad nacional las obras de gobierno. Por ello, la senadora morenista pidió al área jurídica de la Cámara alta que haga una revisión sobre la procedencia o no de dicho recurso. Los grupos parlamentarios del PAN, PRI, Movimiento Ciudadano, PRD y Grupo Plural presentaron un oficio a la también senadora de Morena firmada por 53 senadores, para que a nombre de la

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Encabeza Edomex número de feminicidios en México

La Mesa Directiva del Senado recibió formalmente el nombramiento emitido por el presidente en favor de Victoria Rodríguez Ceja para integrar la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico). Cámara alta presente la controversia. “Solicitamos respetuosamente que ejercite su facultad para presentar controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación en contra del acuerdo por el que se instruye a las dependencias y entidades de la administración pública federal a realizar las acciones que se indican, en relación con los proyectos y obras del gobierno de México considerados de interés público y seguridad nacional, así como prioritarios y estratégicos para el desarrollo nacional”, establece el oficio. En el pleno del Senado se dio el debate en el que

los senadores de oposición señalaron que se debe presentar la controversia para impedir que en México “impere la dictadura”, como expuso el coordinador panista Julen Rementería. Sin embargo, el líder de la bancada mayoritaria, Ricardo Monreal, expuso que la presidenta de la Mesa Directiva no puede actuar por decisión propia, sino que está subordinado al voto del pleno: “Ella no puede asumir por sí sola una decisión del pleno, basta con que un senador le reclame para que el pleno la avale o la pueda frenar en su decisión”, subrayó.


PÁGINA 08 - INTERNACIONAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Viernes 26 de Noviembre de 2021

agencias / El Dictamen

Sudáfrica detecta variante de Covid con gran número de mutaciones

Presenta Egipto Avenida de las Esfinges como “un museo al aire libre” Los trabajos de construcción de la ampliación del colector pluvial Benito Juárez, continúan provocando un caos vial en la zona centro, luego del cierre de la avenida Marina Mercante, que es la vía directa que tienen los vehículos y camiones urbanos, que circulan de sur a norte, para subir el puente Morelos y poder ingresar de manera rápida a la zona norte de la ciudad.

Redacción / El Dictamen

Congreso peruano, que en general se inclina hacia la derecha, tiene un historial de polémicas destituciones. La popularidad de Castillo ha caído en los últimos meses mientras enfrenta una ola de protestas sociales. La moción de “vacancia” de Castillo ocurre mientras la fiscalía anticorrupción ha iniciado una inLa moción de “vacancia” del presidente peruano, Pedro Castillo, fue presentada con la firma de 28 parlamentarios vestigación contra un asesor clave del presidente -Bruno Pacheco-, a quien le hallaron 20.000 dólares en el baño de su oficina en Palacio de Gobierno. Pacheco, investigado por presunto enriquecimiento ilícito, renunció a su cargo y ha negado las acusaciones. Entre las razones para destituir el mandatario, el Congreso señala que Castillo “es una persona peligrosa para la democracia que, si no es vacado, afectará a todos los peruanos, como lo viene haciendo con quienes viven en la pobreza”.

Una nueva variante de covid-19 fue detectada en Sudáfrica, el país más afectado oficialmente por la pandemia y que registra un nuevo aumento de los contagios, anunciaron los científicos el jueves. La nueva variante presenta “una constelación muy inusual de mutaciones”, pero su “significado aún es incierto”, explicó en una rueda de prensa virtual el profesor Tulio de Oliveira, de la Plataforma de Innovación en Investigación y Secuenciación de KwaZulu-Natal (KRISP). En total, hasta ahora, se han confirmado casos de esta variante en Sudáfrica, en Hong Kong (en un viajero procedente de la nación africana) y en la vecina Botsuana, según los datos proporcionados por el Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas de Sudáfrica.

La variante cuyo código científico es B.1.1.529, “tiene un elevado número de mutaciones”. En total, la B.1.1.529 presenta más de una treintena de mutaciones y algunas de ellas son, según los científicos sudafricanos, motivo de preocupación por su posible impacto en la transmisibilidad y por su potencial capacidad de evadir la inmunidad o protección previa. “La variante nos sorprendió, tiene un gran salto evolutivo, muchas más variantes de las que esperábamos, especialmente después de una tercera ola de (variante) delta muy severa”, señaló Oliveira. “Podríamos ver po-

tencialmente esta variante expandirse muy rápido”, lamentó este especialista, en base a los datos recogidos en la provincia sudafricana de Gauteng (en la que se encuentran Johannesburgo y Pretoria), donde en los últimos días el número de casos de covid-19 aumentó significativamente. Los especialistas sudafricanos hicieron hincapié, no obstante, en que la detección de esta nueva variante se ha realizado de manera “muy, muy temprana” y se mostraron optimistas en que esto favorezca el control de su expansión.

Crea Unesco marco ético y político para la Inteligencia Artificial Redacción / El Dictamen

La Inteligencia Artificial (IA), cada día más presente en la vida de los ciudadanos, necesita un marco ético y político regulatorio que ayude a evitar derivas: ese es el objetivo del texto presentado por la Unesco, el primero de ámbito internacional adoptado con ese fin. Aprobada por aclamación por los 193 miembros de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en su 41 Asamblea General, que concluyó este miércoles, la recomendación persigue “garantizar la transparencia y la accesibilidad” de los algoritmos sobre los que se basan estas tecnologías. Junto a ello, busca evitar que en el extenso mundo de internet se contravengan los derechos humanos, garantizar la igualdad de género en un mundo esencialmente concebido por hombres, proteger la democracia de los ataques a través de la red y preservar el medioambiente. “Es un triunfo del multilateralismo”, aseguró la directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, que puso de manifiesto la dificultad de poner de acuerdo a tantos países sobre un

agencias / El Dictamen

Legisladores de oposición en Perú, entre ellos del partido de la ex candidata presidencial Keiko Fujimori, presentaron el jueves una moción en el Congreso en busca de destituir al presidente izquierdista Pedro Castillo, alegando su “incapacidad moral” para gobernar en medio de un escándalo que involucra a un exasesor. La moción fue presentada con la firma de 28 parlamentarios y ahora el fragmentado Congreso tiene que debatir, en una sesión que aún no ha sido convocada, para decidir si acepta la iniciativa para comenzar un proceso de juicio político contra el mandatario. Se necesitan al menos 52 votos de los 130 legisladores para dar marcha al proceso. Si los parlamentarios votan a favor, según la Constitución el Congreso requiere después al menos 87 votos para destituir a Castillo, que asumió funciones a fines de julio, una posibilidad poco probable en estos momentos. El

agencias / El Dictamen

Presentan moción en Perú para destituir a Castillo Redacción / El Dictamen

agencias / El Dictamen

Preocupa posible impacto en la transmisibilidad y por su potencial capacidad de evadir la inmunidad

La Unesco busca garantizar la transparencia y la accesibilidad de los algoritmos sobre los que se basan las tecnologías con Inteligencia Artificial. asunto tan espinoso. Entre los firmantes figuran China o Irán, habitualmente acusados de un control gubernamental liberticida de internet, pero no Estados Unidos, que se salió de la Unesco en protesta por la inclusión de Palestina. Azoulay recordó que desde 2018 esta organización busca regular el mundo de la Inteligencia Artificial y que al año siguiente recibió el encargo de los países miembros de hacerlo en forma de recomendación, elaborada por veinticuatro expertos independientes procedentes de todos los continentes

y adoptada por los países. “Nosotros fijamos el marco mundial y los Estados tendrán la responsabilidad de adaptarlo a sus legislaciones”, dijo. Azoulay aseguró que “la Unesco creará un mecanismo de seguimiento sobre la transposición en los diferentes países” del texto y afirmó que dos decenas de ellos han comenzado ya a trabajar en ese sentido. ‘La idea, indicó la directora general, es sacar el máximo partido a la IA, que ofrece herramientas muy útiles para el desarrollo, sin que se escape del control humano.

Asesinan en el mundo a una mujer cada 11 minutos Redacción / El Dictamen

Un total de 47 mil mujeres y niñas fueron asesinadas por sus parejas o familiares en 2020. Una víctima cada once minutos. Ese es el “letal” balance y la denuncia que formula Naciones Unidas con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. El informe “Asesinatos de mujeres y niñas por su pareja íntima u otros miembros de la familia”, elaborado por la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD), destaca que las mujeres son las prin-

cipales víctimas de la violencia en el hogar en todo el mundo. La publicación recoge datos de 95 países sobre asesinatos cometidos por cuestiones de género entre octubre de 2019 y diciembre de 2020. Aunque los hombres son las víctimas en 81 por ciento de todos los homicidios que se comenten, cuando el crimen ocurre en el ámbito del hogar la estadística da la vuelta. “La mujeres y las niñas son las principales víctimas de la violencia letal en el hogar en todas partes del mundo, suponiendo seis de

cada diez asesinatos cometidos por parejas íntimas u otros parientes”, denuncia la directora de la ONUDD, Ghada Waly. En este sentido, la ONU recuerda que el asesinato de mujeres en el seno familiar “representa una de las manifestaciones más extremas de violencia de género” y, a menudo, es la culminación de previos abusos psicológicos, sexuales o físicos.“La situación no ha mejorado durante la última década, incluso en lugares donde la violencia letal ha disminuido en general”, lamenta Waly.


www. eldictamen.mx

sociales@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Viernes 26 de Noviembre de 2021

SOCIALES

Se encuentran ubicados en Ernesto Domínguez 346 entre Martí y Washington.

ENTREVISTA POR: MARIO E. DURÁN/EL DICTAMEN

RESTAURANTE MER

abre sus puertas

Con un estilo urbano y lleno de sensualidad, llega la joven venezolana MVGGIEE con su nuevo sencillo musical “Pecar”, un tema dedicado a la seducción y con el cual busca posicionarse en el gusto del público latinoamericano. “Pecar” es el primer sencillo de la también modelo, por lo que esta nueva etapa la tiene llena de alegría y emoción: “En febrero tuve la oportunidad de comenzar a trabajar en una nueva etapa de mi vida. Desde muy pequeña, me interesó la música y hoy por fin veo este sueño hecho realidad. Espero que la gente disfruté de mis canciones tanto como yo” declaró la cantante. El género urbano es el estandarte con el cual MVGGIEE busca colocarse como una nueva propuesta musical, por lo que se encuentra concentrada en seguirse preparando vocalmente, pues uno de sus objetivos es llegar a ser número uno en plataformas digitales: “Soy muy exigente conmigo, así que cada día buscó prepararme más para poder brindar a mis seguidores lo mejor de mí. Este nuevo sueño es un gran logro con el que cierro el 2021, pero también con el que comienzo el siguiente año, así que esperen más sorpresas”, concluyó. Mariangel Escobar Guevara nació en Táchira, Venezuela, en 1995. A temprana edad se interesó por las pasarelas, por lo que su madre la inscribió a una agencia, a la edad de 12 años, conjugando las pasarelas con sus estudios, por lo que también cuenta con una licenciatura en psicología. Ha trabajado con muchos diseñadores de Venezuela, tiendas de ropa como Agua Bendita, Tarbay y para la firma Koii. Actualmente, se encuentra concentrada en su rol de cantante por lo que está dedicada al estudio para brindar a sus fans música de calidad basada en ritmos tropicales y románticos con los que las personas se identifiquen.

FOTOS: IGNACIO GÓMEZ / EL DICTAMEN

MVGGIEE nos incita a “Pecar”

IGNACIO GÓMEZ BRAVO/EL DICTAMEN

Fue inaugurado el restaurante MER ubicado en Ernesto Domínguez 346 entre Martí y Washington, donde el corte del listón estuvo a cargo del alcalde porteño Fernando Yunes Márquez acompañado de los propietarios Malu Rodríguez de Morales y Javier Morales Vaillard; presen-

tes familiares y seres queridos, destacándose Mayin, Lilia y Toño Rodríguez; la comida excelente y la atención muy buena, reservaciones al 2294027691; entre los asistentes Joe y Fina Villa de Cos, Manolo y Mariola Gil de Ruiz, Ricardo y Daniela Basurto de Ruiz; muchas felicidades y les deseamos mucho éxito.

Javier y Malu Rodríguez de Rodríguez.

Pepe Hernández, Carlos Linaldi y Abraham Guillén.

Malu Rodríguez de Morales, Fernando Yunes Márquez y Javier Morales Vaillard durante la inauguración.

Joe y Fina Villa de Cos.

Ricardo y Daniela Basurto de Ruiz.

Rosy Ureta Moreno y Lavinia Miguel.

Toño, Mayin y Lilia Rodríguez.

FELIZ CUMPLE 26/Noviembre/2021

Clara Cos Malpica

Bernardo e Ileana de Martínez-Estape.

Jet Set

Ivonne Ramírez Medina Maestra

Jennis Mora Dama

Ingeborg Lara Socialité

Mary Canseco Dama

Vilma de López-Escalera Jet Set

Rocío Sansores de Obeso Dama

Melissa Lajud Maroño Socialité

Mariel Ojeda con Ivana y Daniel Ramírez.

Manolo y Mariola Gil de Ruiz.


hechos@eldictamen.org

www. eldictamen.mx

Veracruz, Ver. a Viernes 26 de Noviembre de 2021

FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN

Sobre la avenida Xalapa en la colonia Primero de Mayo, el conductor de un camión urbano provocó un aparatoso accidente al chocar contra dos vehículos que se encontraban estacionados, no hubo personas lesionadas, sólo daños materiales. El accidente fue originado por un camión del servicio urbano de la ruta Alcocer, con número económico 332, el que al parecer y de acuerdo a lo que el mismo chofer señaló, fue que un motociclista se le atravesó y para no atropellarlo, dió un volantazo a su lado izquierdo, chocando contra los autos estacionados. Dejando afectaciones en un automóvil marca Nissan tipo Tsuru, de

color blanco, con placas del estado de Veracruz, mismo que se proyectó contra otro automóvil marca Chevrolet tipo Beat, de color gris. Quedando con daños los tres vehículos involucrados, tanto el urbano como los dos vehículos particulares, afortunadamente no había ninguna persona dentro o cerca del lugar, motivo por el cual no fue necesaria la presencia o la atención del personal de emergencias. Los dueños de las unidades afectadas, señalaron que al parecer se trató de una mala maniobra por parte del conductor o distracción, pues ellos nunca observaron al vehículo que señalaron se atravesó, tomando conocimiento agentes de Tránsito y Vialidad Municipal.

Y GOLPEADO HASTA MORIR Convivio en casa del ahora occiso se sale de control procando el crimen

FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN

JOSÉ GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN / NOGALES, VER.

Presuntamente un motociclista le cerró el paso al camión provocando un volantazo del chofer quien colisionó con los autos estacionados.

Un limpia parabrisas fue asesinado a golpes y cuchilladas, durante la madrugada del jueves en el interior de su domicilio en la colonia Los Arenales, de la congregación de El Encinar, municipio de Nogales. La víctima fue identificada como Luis Angel N, de 23 años de edad, quien se dedicaba a limpiar parabrisas y de “lanza llamas” en semáforos y cruceros viales en la región.

De acuerdo con las primeras pesquisas, la noche del miércoles el joven estuvo conviviendo, al parecer con dos sujetos en el interior de su domicilio, ubicado la colonia Los Arenales, a unos metros del llamado “Puente de Piedra”. Presuntamente durante la madrugada, al calor de las copas Luis Angel discutió con sus acompañantes hasta llegar a los golpes. Los presuntos le propinaron de puñetazos y puntapiés a la víctima, luego lo remataron con un cuchillo asestándole varios impactos en el abdomen y pecho. Mientras que el limpia parabrisas quedaba herido de muerte los agresores salían de la casa y se daban

GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN

HECHOS Camión urbano provoca carambola ACUCHILLADO a la fuga con rumbo desconocido. Fue al mediodía de hoy cuando familiares fueron a visitar a Luis, tras penetrar al inmueble se percataron que se encontraba en el piso sobre un charco de sangre, dando parte a los números de emergencias. Minutos más tarde arribaron elementos de Protección Civil y policía municipal de Nogales para confirmar que el individuo ya estaba sin vida. La vivienda fue resguardada hasta el arribo de peritos en Criminalística para la inspección ocular y levantamiento del cuerpo. Por su parte detectives de la Policía Ministerial se están abocando a las pesquisas para identificar a los homicidas y esclarecer el crimen.

Les roban los paquetes Aparece devorado por animales Una intensa movilización policial se presentó la tarde del jueves, luego de que sujetos armados robaran con violencia una camioneta de paquetería, en donde amagaron a los empleados cuando se encontraba en calles de los Predios, más tarde la unidad fue abandonada en la colonia Pocitos y Rivera. El robo fue denunciado a los servicios de emergencia, indicando que el violento asalto se dió en la colonia los Predios, por al menos dos sujetos, quienes armados, amagaron a los empleados de la empresa Estafeta, para despojarlos de la camioneta marca Dodge, tipo vagoneta cerrada. Tras la denuncia del robo, se dio un intenso operativo de las diversas

corporaciones, el cual ubicó la camioneta de paquetería abandonada sobre la calle 14 esquina con Echeven, en la colonia Pocitos y Rivera, en donde se indicó que al parecer los malenates corrieron hacia una zona de maleza. A pesar del operativo y de la acción por parte de la Policía Estatal, Naval y Municipal, no se logró la ubicación de los responsables, mismos que al parecer lograron llevarse mercancía que había en los paquetes. La zona en donde fue asegurada la unidad quedó acordónada y al sitio llegaron los empelados de la empresa de paquetería, mismos que resultaron ilesos, quedado asegurada la unidad y trasladada a la instalaciones de Playa Linda .

JOSÉ GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN / PASO DEL MACHO, VER.

Devorado por animales de carroña fue encontrado el cuerpo de una per-

sona del sexo masculino a un costado de un río, autoridades ministeriales tomaron conocimiento. El hecho se registró cuando ve-

GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN

FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN

Reportan robo de tráiler Nuevamente se registra el robo de vehículos de carga pesada en la zona de Cardel, mediante redes sociales; usuarios reportaron el hurto de un tráiler procedente de la zona centro del estado de Veracruz, a la altura del municipio de Puente Nacional. Lo anterior según informes, sucedió sobre la carretera federal Veracruz-Xalapa 140, en las inmediaciones del tramo CardelChichicaxtle. Allí, sujetos desconocidos interceptaron al operador de un tractocamión tipo quinta rueda, marca Volkswagen Constellation, en color blanco, con caja tipo redilas para transporte de verduras a granel. La unidad, se dijo; provenía del corredor comercial Fortín-CórdobaOrizaba cuando el chofer fue abordado con violencia y despojado del tráiler, para que los infractores se dieran a la fuga con rumbo desconocido.

JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN

JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN / CHICHICAXTLE, MPIO. ÚRSULO GALVÁN, VER.

Sujetos desconocidos roban un tráiler cerca de Chichicaxtle. Fue por medio de la red social Facebook, que se dio aviso sobre el ilícito y se dieron los números telefónicos271 208 1673, 273 126 9801 y 271 102 1248, para reportar el paradero de la unidad. Por último, la empresa transportista propietaria de la unidad, interpuso la formal denuncia ante la Fiscalía General de Justicia del Estado con sede en la ciudad de Cardel, contra quien resulte responsable por el delito de robo de vehículos con violencia.

FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN

Un joven que viajaba en posible exceso de velocidad, quedó prensado luego de que su automóvil se estrellara contra un poste de concreto, esto cuando circulaba sobre la avenida Miguel Ángel de Quevedo esquina Velázquez de la Cadena en la Colonia Centro, fue necesaria la intervención del personal de Rescate Urbano de Cruz Roja. Los hechos del accidente se dieron la tarde del jueves, cuando por un posible exceso de velocidad y en presunto estado de ebriedad, circulaba por el carril de sur a norte, un automóvil marca Volkswagen tipo Passat, de color negro, con placas del estado de Veracruz. Siendo identificado el conductor como Ibero Augusto B., de 22 años de edad, mismo que al parecer perdió el control y chocó de su lado, contra el poste de CFE, aunque se desconoce

FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN

Sujetos roban camioneta de paquetería y más tarde la abandonan.

Conductor queda prensado

El accidente tuvo lugar en la Avenida Miguel Ángel de Quevedo. qué pudo haber originado la maniobra y el accidente. Los vecinos y habitantes de la zona de inmediato atendieron al lesionado, quien era acompañado por otro joven que luego de algunos minutos y ante la sorpresa de todos, salió corriendo del sitio con las cosas del conductor, sin motivo alguno, pensando por algunos

minutos que se había tratado de un robo. Finalmente al sitio arribaron elementos de rescate urbano, y paramédicos ambos de Cruz Roja, los que atendieron el accidente y realizaron el corte en las puertas y el asiento, con la herramienta hidráulica para poder rescatar y trasladar al hospital del ISSSTE al lesionado.

Vuelca tráiler en la Puebla-Córdoba JOSÉ GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN / MALTRATA GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN

FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN

Fue encontrado en un río de la colonia Altamirano.

cinos de la colonia Altamirano reportaron al número de emergencia 911, que a un costado del río había un hombre devorado por animales de carroña, el cual presentaba huellas de violencia. De forma inmediata acudieron elementos de la Policía Estatal y Municipal quienes al confirmar el hallazgo acordonaron el lugar y dieron parte a la autoridad competente. Personal de la Fiscalía Regional, Detectives Investigadores y Peritos llevaron a cabo la recolección de indicios, ordenaron trasladar el cuerpo al SEMEFO e iniciaron la carpeta de investigación correspondiente. Hasta el momento está sin idéntificar, se trata de un masculino de entre 25 a 30 años, vestía playera negra y un boxer verde, se espera que algún familiar se presente a reclamarlo en las próximas horas.

Un tráiler que iba cargado con varias toneladas de abarrotes, se quedó sin frenos y volcó la madrugada del jueves sobre el kilómetro 232 de la autopista Puebla-Córdoba, hecho que dejó como saldo únicamente daños materiales y cierre parcial de la circulación en el tramo que va de Puebla a Veracruz. Al lugar se movilizaron paramédi-

cos de Caminos y Puentes Federales (Capufe) que le brindaron los primeros auxilios al operador que salió ileso, por lo que se abanderó el carril para evitar algún otro incidente. Finalmente, efectivos de la Guardia Nacional, División Carreteras, realizaron los peritajes de Ley y la valoración de los daños materiales resultantes, para finalmente ordenar que el tractocamión fuera remolcado al corralón.


Veracruz, Ver. a Viernes 26 de Noviembre de 2021

PÁGINA 11 - CLASIFICADOS - redaccion@eldictamen.org


Veracruz, Ver. a Viernes 26 de Noviembre de 2021

DEPORTES

AGENCIAS / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

PÁGINA 12 - DEPORTES - redaccion@eldictamen.org

Real Betis avanzó a los 16avos de final de la Europa League.

¡Clasificados! REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Detroit es el único equipo que no ha ganado en la temporada

16-13

Festejan con triunfo

Los Osos de Chicago vencieron a los Leones de Detroit en Thanksgiving REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Los Osos de Chicago (4-7) vinieron de atrás y vencieron 16-14 a los Leones de Detroit (0-10-1), en el primer partido de una triple cartelera de la NFL en el Día de Acción de Gracias. Con escasos segundos en el reloj, Cairo Santos acertó un gol de campo que dio la victoria a los Osos y que mantuvo sin triunfos a los Leones en 2021. Chicago llegó a este tradicional juego sin Justin Fields, su mariscal de campo titular, y entregó la ofensiva a Andy Dalton, quien lució a lo largo de la tarde, pero batalló

para poner puntos en el marcador. Detroit dio pelea y estuvo cerca de llevarse su primer triunfo del año, pero sus constantes errores, sobre todo los castigos ofensivos, terminaron por costarle muy caro. Pese a esto, los Leones fueron un hueso duro de roer y tomaron la ventaja del compromiso en su primera serie, con un pase de anotación de Jared Goff a Josh Reynolds. Chicago, que no querían ser la primera víctima de 2021 de Detroit, respondió un par de ofensivas después con el primer gol de campo de Cairo Santos. En su siguiente serie, los Osos tomaron la ventaja con un pase de touchdown de Dalton, quien conectó en las diagonales con Jimmy Graham para poner 10-7 la pizarra. En su último ataque de la primera mitad, Santos incrementó la ventaja

de su equipo a seis puntos con su segundo gol de campo. Las defensivas dominaban el juego, pero en el tercer cuarto, Detroit dio la vuelta con el segundo pase de anotación de Goff, en esta ocasión con T.J. Hockenson. Los Leones lograron librar mayor daño de la ofensiva de Chicago, a pesar de sus avances, pero no logró cerrar el juego al ligar tres castigos de sujetando en su última serie ofensiva, lo que abrió la puerta a la visita. Con ocho minutos y medio restante en el juego, Chicago pasó por encima de la defensiva de Detroit con una serie de 18 jugadas que acabó con el partido. Con un segundo en el reloj, Santos—quien falló un gol de campo en el tercer cuarto— dio la victoria con una patada de 28 yardas. La próxima semana, Detroit recibirá en el Ford Field a

los Vikingos de Minnesota (5-5) , mientras que Chicago será anfitrión de los Cardenales de Arizona (9-2).

ARRUINAN LA CELEBRACIÓN Los Raiders de Las Vegas (6-5) sorprendieron a domicilio a los Vaqueros de Dallas (7-4) al vencerlos en tiempo extra por marcador de 36-33 en el Día de Acción de Gracias. Los Malosos desperdiciaron una ventaja de 11 puntos, pero finalmente se escaparon del estadio AT&T con una victoria gracias a un gol de campo 29 yardas de Daniel Carson. Las Vegas recibirá la próxima semana a Washington Football Team (4-6), mientras que Dallas visitará el siguiente jueves a los Santos de Nueva Orleans (5-5).

Real Betis aseguró su boleto a los 16avos de final de la Europa League tras vencer en su casa a Ferencváros por marcador de 2-0. Los mexicanos Andrés Guardado y Diego Lainez vieron acción al ingresar de cambio en la segunda mitad. Los Verdiblancos pusieron el juego a su favor en los primeros minutos con un gol deCristian Tello (5’), tras un servicio de Bellerín, que puso a los aficionados de pie. Los húngaros no parecieron resentir mucho la tempranera anotación, debido a que tuvieron un par de oportunidades antes del cuarto de hora. Pese a esto, los dirigidos por Manuel Pellegrini dominaron a placer la tenencia de la pelota. Los Verdiblancos tuvieron un par de aproximaciones cerca de la media hora de partido, pero no lograron resolver ante la tenaz defensa de Ferencváros. Fue hasta la segunda mitad cuando los locales pudieron congelar el partido. Al igual que en el primer tiempo, Real Betis anotó en los primeros instantes del complemento y dejó en la lona a los húngaros. Sergio Canales (52’) marcó una bella diana con un zurdazo que no pudo alcanzar el arquero Denes Dibusz. Con la ventaja, Pellegrini decidió rotar a sus jugadores y dio ingreso Ha guardado al 67 de tiempo corrido. Cinco minutos más tarde, Lainez regresó a la actividad con los sevillanos y tuvo su primer juegos desde el 24 de octubre. Real Betis llegó a 10 unidades y aseguró su pase al quedar cuatro puntos por encima de Celtic, que cayó ante Bayern Leverkusen, a falta de un juego. Ferencváros sigue sin sumar en la Europa League y permaneció en el último lugar del grupo G.

La Liga Municipal disputará su jornada 4. contra Club Independiente del Puerto (juvenil A). Mientras que en los campos de Reino Mágico, a las 09:00 horas, Escualos Kids contra New Boys FC (infantil A), a las 10:30 horas, CR Juniors contra Tuzos Oro Veracruz (juvenil A), a las 12:00 horas, Atlas FC contra Jaiba Brava (infantil A), a las 13:30 horas, Atlas FC contra Centro de Formación Cachorros (juvenil B). En el campo 2 A, a las 15:00 horas, Escualos Kids vs Atlas FC (infantil B), a las 16:00 horas, Atlético Chivería contra Escuela Tiburones Rojos (infantil B), a las 17:00 horas, Atlético Chivería contra Deportivo Xana (infantil BB). En el campo 2 B, a las 15:00 horas, Heroicos contra Jaiba Brava (infantil

B), a las 16:00 horas, Atlas FC contra Escuela Tiburones Rojos (infantil BB), a las 17:00 horas, Escualos Kids contra Jaiba Brava (infantil BB). Para cerrar la jornada, el domingo 28 de noviembre, en los campos de Reino Mágico, las 08:00 horas, Atlético Chivería contra Escuela Tiburones Rojos (infantil A), a las 09:30 horas, Atlas FC contra CDF (juvenil A), a las 11:00 horas, Atlético Chivería contra CDF (juvenil B); a las 12:30 horas, Atlético Chivería vs Académicos Buenavista (Juvenil A), a las 14:10 horas, Atlético Chivería contra Académicos Buenavista (juvenil C), a las 15:40 horas, CEFOR Veracruz contra Puente Jula (juvenil C). En el campo de La Panchita, a las 12:00 horas Atlético Natuform ante Centro de Formación Cachorros (juvenil C), a las 13:40 horas, Club Independiente del Puerto vs Selección Tarimoya (juvenil B), a las 15:20 horas, Atlas FC contra Selección Tarimoya (juvenil C). En el campo 3, a las 12:00 horas, Club América contra CR Juniors (juvenil C), a las 13:40 horas, Arsenal contra Atlético Logroñés (juvenil B), a las 15:20 horas, Atlético Logroñés contra Leones HDR (juvenil C).

Manchester United nombraría a Ralf Rangnick como su entrenador.

Iría a Old Trafford REDACCIÓN / EL DICTAMEN

En medio de los rumores sobre una posible contratación de Mauricio Pochettino, todo parece indicar que Manchester United encontró a su nuevo entrenador. De acuerdo a múltiples reportes, los Red Devils nombrarán a Ralf Rangnick como su estratega, por lo que acabarán con el interinato de Michael Carrick. Según un informe del portal The Athletic, Rangnick accedió a llegar a Old Trafford con un contrato como entrenador que se extenderá hasta la conclusión de la temporada 2021-2022. Posteriormente, el alemán tomará un rol en la directiva del histórico club,

por lo que se daría inicio a una nueva búsqueda por su director técnico permanente. Actualmente, Rangnick funge como director deportivo de Lokomotiv de Moscú, sin embargo, se espera que se desvincule del club una vez que su equipo dé su visto bueno. Con su posible contratación, Ralf regresará una vez más a los banquillos, en donde ha gozado de un cierto éxito. Rangnick es considerado por algunos expertos como uno de los estrategas más influyentes del futbol germano en los últimos años. Sus técnicas y tácticas fueron escuela para Jürgen Klopp, Julian Nagelsmann o Thomas Tuchel.

Copian a la Liga Mx REDACCIÓN / EL DICTAMEN

La Conmebol dio a conocer que a partir del próximo torneo eliminará el criterio de desempate del gol de visitante en sus competencias de clubes. A través de un comunicado de prensa, la confederación de Sudamérica sustentó su determinación en la “justicia deportiva”. “La Conmebol elimina el “gol de visitante”. En adelante todos los goles de los torneos de la Conmebol tendrán el mismo valor, ya no se considerará como un factor de desempate los tantos convertidos en calidad de visitante. Con ello, se apunta a una mayor justicia deportiva”, informó el organismo. El nuevo formato se echará andar en los certámenes de 2022 y pondrá fin a un criterio que se

AGENCIAS / EL DICTAMEN

A partir de este viernes se disputa la jornada 4 de la Liga Municipal de Futbol Infantil y Juvenil de Boca del Río-Veracruz de la temporada 20212022. En el campo de Reino Mágico, a las 16:00 horas, Escualos Kids se medirá contra Escuela Tiburones Rojos, a las 17:00 horas, Atlético Chivería enfrentará a Atlas FC, ambos duelos de la categoría Biberón. En el campo 2 A, a las 15:00 horas, Deportivo Xana vs Halcones EFAIJ (infantil B). En el campo 2 B, a las 15:30 horas, ESFA Camaroncitos de Alvarado contra Tuzos Oro Veracruz (infantil B), a las 16:30 ESFA Camaroncitos de Alvarado contra Tuzos Oros Veracruz (infantil A), a las 18:00 horas, ESFA Camaroncitos de Alvarado contra Deportivo Xana (juvenil A). En el campo del Parque España, a las 17:45 horas, CDF contra Camarón Loco (infantil A). En la Facultad de Educación Física, en el campo principal, a las 16:00 horas, España vs Académicos Buenavista (juvenil B). Para el sábado 27 de noviembre, la actividad continúa en los campos de la Facultad de Educación Física. En la cancha 2, a las 09:00 horas, España

CARLOS LÓPEZ / EL DICTAMEN

CARLOS LÓPEZ / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Vuelven a las canchas

Conmebol eliminó el gol de visitante como criterio de desempate. instauró en 2005. En total fueron 17 años en los que la cantidad de goles marcados tenían un valor agregado para desempatar los juegos de fase final. La decisión de la Conmebol llega unos meses después de que la UEFA también optara por eliminar este criterio para sus fases finales en todos sus torneos de clubes a nivel continental.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.