EL DICTAMEN 15 de Noviembre de 2021

Page 1

www.eldictamen.mx

Año 124

Veracruz, Ver. a Lunes 15 de Noviembre de 2021

No. 44685

PRECIO $10

DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960

JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998

BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL

Buscan frenar caravana en su camino a Veracruz

14 de noviembre ACTIVOS

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Aplican operativo para impedir que se movilicen desde Oaxaca en vehículos de carga

Datos COVID-19

Veracruz

23292

+2

2296

+0

Boca del Río

2,622

+0

292

+0

Medellín

145

+1

141

+0

Alvarado

730

+0

78

+0

1,203

+0

106

+0

1,185

+0

La Antigua Xalapa

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

En la entidad veracruzana con la finalidad de regular el flujo migratorio en su territorio, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de Fuerza Civil, desplegó elementos operativos para resguardar el orden ante el paso de la caravana de migrantes, en el municipio de Jesús Carranza. En coordinación con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el Instituto Nacional de Migración (INM), Guardia Nacional y Policía Estatal, que suman 150 elementos y 39 unidades, instalaron filtros de inspección ciudadana en las principales vías de comunicación del municipio. Este la SSP sumará al operativo otros 100 elementos (40 de Fuerza Civil y 60 de Policía Estatal) para hacer un total de 250 agentes que mantendrán el orden y la seguridad en la región, además de brindar apoyo humanitario a quienes lo requieran. Los migrantes recorrerán alrededor de 129 kilómetros de distancia hasta el pueblo veracruzano, por lo que realizarán varias paradas para descansar, los migrantes normalmente caminan entre 20 kilómetros por día.

DECESOS

10,657 +2 Fuente:

Gobierno del Estado de Veracruz Secretaría de Salud de Veracruz

Suscríbete completamente GRATIS a El Dictamen a través de WHATSAPP. No te pierdas las noticias del momento. Solo manda ALTA al 229 434 3256.

La caravana salió de Chiapas el pasado 23 de octubre y cumplió este domingo una semana de estar en territorio oaxaqueño. De acuerdo con la Defensoría de Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), la caravana que ingresó a territorio oaxaqueño está integrada por 500 menores de edad.

GN COLOCA RETEN EN OAXACA Elementos de la Guardia Nacional colocaron un retén metros antes del acceso principal al municipio de Matías Romero, Oaxaca, sobre la carretera transístmica, que impidió a integrantes de la caravana migrante

abordar camiones de carga dispuestos para avanzar con mayor rapidez hacia el estado de Veracruz. Por un lapso de dos horas, los migrantes se concentraron sobre la carretera exigiendo el libre tránsito, pero al no ver respuesta favorable continuaron su ruta a pie y se espera que lleguen al poblado de Palomares, ubicado a 36 kilómetros de distancia. La caravana salió de Chiapas el pasado 23 de octubre y cumplió este domingo una semana de estar en territorio oaxaqueño. Su intención era avanzar en camiones de carga,

como lo hicieron el pasado viernes, pero los uniformados federales lo impidieron con un bloqueo vial. Lo complicado del trayecto ha desgastado y frustrado el camino para muchos de los integrantes originales del contingente, que han solicitado el retorno voluntario a sus países. Mientras esperaban el desbloqueo vial se registró un intercambio de piedras y palos con las fuerzas federales, con saldo de varios lesionados en consecuencia fueron expulsados ocho jóvenes identificados por encabezar la trifulca.

SÍGUENOS en SPOTIFY EL DICTAMEN y escucha nuestros podcast diarios.

Entérate de todo nuestro contenido que tenemos para ti.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Difuntos deben ser depositados en sitios dignos: Obispo REDACCIÓN / QUADRATÍN VER.

Beneficia presupuesto a Ejército y Tren Maya 7

recordar y orar por ellos. Para ello existen cementerios o nichos funerarios, lugares que además de servir de encuentro con nuestros difuntos se procura un control sanitario y con el medio ambiente. “Debe haber delicadeza, ahí es donde nos damos cuenta como a veces con nuestros difuntos nos hemos deshumanizado mucho en ese sentido, de darles un lugar digno, por eso están los cementerios, por eso están las criptas como para que tengan un lugar digno donde puedan descansar”. Sobre la llegada de las nuevas

caravanas de migrantes centroamericanos a nuestro país, Briseño Arch exhortó a la población a ser sensibles y apoyarlos en la medida que puedan. “Recuerda que se trata de personas que vienen en situación prácticamente de indigencia y propensas a ser víctimas de delitos diversos, desde trata de blancas, prostitución, venta de órganos, entre otros”. La Diócesis de Veracruz, por su cuenta, seguirá prestando ayuda a través de las casas de migrantes que tiene en Tierra Blanca, Boca del Río y en las iglesias. AGENCIAS / EL DICTAMEN

ARANTXA ARCOS / EL DICTAMEN

PRINCIPAL

El hecho de que este sábado fuera encontrado un ataúd con los restos de un bebé de aproximadamente un año es un reflejo de la deshumanización que actualmente prevalece en la sociedad, dijo el obispo de Veracruz, Carlos Briseño Arch. “Ahí nos damos cuenta del valor que le están dando a la vida humana, ahí se refleja la falta de respeto al ser humano”, dijo, y enfatizó que hasta los fallecidos merecen ser tratados con respeto, por ello deben ser depositados en sitios dignos, donde se les pueda

3

PRINCIPAL

Único parque temático de Navidad en México está en Veracruz AGENCIAS / EL DICTAMEN

Está ubicado en el bosque del Ciclo Verde, a solo 29 kilómetros de la ciudad de Xalapa

Pide Papa actuar “de inmediato” contra el cambio climático

El obispo de Veracruz, Carlos Briseño Arch.

8

PRINCIPAL

BAJARON LOS DECESOS POR COVID-19 EN VERACRUZ PRINCIPAL

ATENTO AVISO Se informa a nuestros queridos lectores que el día de mañana, 16 de noviembre, su periódico El Dictamen no será publicado, regresando a sus manos el miércoles 17 trayéndole la información local, estatal, nacional e internacional más importante. Atentamente la Dirección General

2


PÁGINA 02 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Lunes 15 de Noviembre de 2021

Bajaron los decesos por Covid-19 en Veracruz

Aprobado el Presupuesto de Egresos 2020 Redacción / el dictamen / ciudad de méxico

La Secretaría de Salud de Veracruz informó que ya suman 14 mil 601 fallecimientos por Covid-19, 2 más que el día anterior y se acumulan 122 mil 996 casos confirmados, hay 241 casos activos. A nivel nacional en las últimas 24 horas, México sumó 58 nuevas muertes por coronavirus y 942 contagios, con lo que se acumulan 291 mil 147 decesos y 3 millones 845 mil 733 casos, de acuerdo con el informe de la Secretaría de Salud. En el comunicado técnico también se contabilizan: 552 mil 283 casos sospechosos, 7 millones 198 mil 622 casos negativos, 22 mil 113 casos activos estimados. Hasta el día de ayer se tienen 13 mil 590 muertes sospechosas de Covid-19 que incluyen las pendientes por laboratorio (3 mil 043) y las que están en proceso de asociación epidemiológica en el Sisver (10 mil 547). México aplica 107 mil 844 nuevas

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Redacción / el dictamen

México sumó 58 nuevas muertes por coronavirus y 942 contagios, con lo que se acumulan 291 mil 147 decesos y 3 millones 845 mil 733 casos, de acuerdo con el informe de la Secretaría de Salud. dosis de vacunas Covid; van 129.8 millones El Gobierno federal aplicó 107 mil 844 vacunas contra el Covid-19 de acuerdo a su más reciente corte, lo que lleva un total de 129 millones 806 mil 147 dosis suministradas desde el 24 de diciembre. Al día de hoy, México ha recibido un total de 163 millones 837 mil 845 dosis de vacunas de siete laboratorios: Pfizer-BioNTech, AstraZeneca, SinoVac, Cansino, Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y

Microbiología, Johnson and Johnson y Moderna. El inicio de la semana epidemiológica 44 reporta descenso de ocho por ciento en el número de casos estimados de COVID-19, en comparación con la semana anterior. En los últimos 14 días, 22 mil 113 personas presentaron signos y síntomas, que se consideran casos activos y representan 0.5 por ciento del total. Durante la epidemia, tres millones 206 mil 890 personas se han recuperado de la enfermedad.

“México, en riesgo de caer en colapso económico”

Ante los ojos de la gente pensante, informada, dentro y fuera del país, la mala distribución de los $ 7 billones del presupuesto de egresos del 2022 recién aprobado por diputados federales de Morena y sus aliados contribuirá a complicar la marcha del país con visión de futuro sustentable y pondría en riesgo a México de caer en colapso económico. Consecuencia de una política proyectada a ganar votos y continuar en el poder sin pensar en el destino de las nuevas generaciones con el progresivo daño a la infraestructura y ausencia significativa de inversiones privadas generadoras de empleos productivos y permanentes. Al margen de corrientes ideológicas, el doctor Arturo Matiello Canales, presidente de la Federación de Universidades e Instituciones Privadas de Educación Superior propone el replanteamiento urgente de estrategias en materia de economía. Corregir ahora errores que causan impacto negativo en un abanico amplio de la agenda nacional, cuyo origen, en parte, está relacionado con efectos desprendidos de la pandemia del Covid 19; pero en el caso particular de nuestro país, la mayor proporción radica en reiteradas

prácticas de gobierno inadecuadas.

OLVIDAN CONCEPTO DE INFRAESTRUCTURA Exceptuando los proyectos íconos de la Cuarta Transformación, apuntó el analista porteño, el panorama aparece desolador, cero recursos federales en áreas tan sensibles como conservación de carreteras, apoyos a campesinos, ganaderos, ambiental, salud, promoción turística de nuestras fortalezas naturales y, lo más importante, soslayar la bondad de tender “ puentes “ de cooperación con representantes de la iniciativa privada, poseedores de capitales. Por el contrario, desde Palacio Nacional un día si y otro también envían descalificaciones, amenazas que provocan cancelación de proyectos ejecutivos y aceleran salidas de capitales nacionales y extranjeros.

RETIRO DEL FONDO FORTASEG Una de las decisiones más rechazadas por la opinión pública se relaciona con el retiro del Fondo Fortaseg – ocupado en el servicio de seguridad pública en los municipios -, programa creado por expertos, resultado de estudios bien fundamentados, tomando en cuenta a los ayuntamientos por constituir la autoridad más cercana a la ciudadanía.

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

maRio Vázquez SandoVal / el dictamen

En opinión del doctor Arturo Matiello Canales el pésimo manejo de distribución del presupuesto de egresos 2022 recién aprobado por diputados federales pone en riesgo a México de caer en colapso económico. Al cesar el flujo de dinero de la Federación, en automático condenan a gobiernos locales a dejar de lado compras de patrullas, contratar personal que permita trabajo en proporción con la densidad poblacional , uniformes, armamento; lo necesario para proporcionar eficiente respuesta tanto preventiva como reactiva. Matiello Canales, junto con cientos, miles de veracruzanos señalan los efectos de la medida centralista impulsada por el gobierno federal, con multiplicación de delitos comunes: asaltos con violencia en viviendas, comercios, peatones, tanto en zonas del centro de la ciudad como en colonias, donde la delincuencia, sin recato alguno desmantela viviendas por las noches, madrugadas y hasta plena luz del día que temporalmente estén vacías, confiados en la falta de patrullaje estratégico, inhibidor de conductas propias de potenciales criminales.

ACUERDO PARA EL DESAhOGO DE LAS RESERVAS Tras la discusión en lo particular del PEF 2022, de la sesión iniciada el miércoles pasado, por acuerdo de

LO RESERVADO Para lo particular, se reservaron del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2022, los artículos 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 21, 22, 23, 24, 26, 27, 28, 29, 30, 31, 32, 33, 34, 35, 36, 37 y 38. Los artículos transitorios Segundo, Tercero, Quinto, Sexto, Séptimo, Octavo, Noveno, Décimo, Décimo Segundo, Décimo Tercero, Décimo Cuarto, Décimo Sexto, Décimo Séptimo, Décimo Octavo, Décimo Noveno y Vigésimo Primero. Además, los Anexos 1, 2, 4, 5, 5A, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 11.1, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 23.5, 23.5.1, 23.5.2, 23.5.3, 24, 25, 26, 28, 29, 29.1, 30, 32, 33, 34, 35, 36, 37 y 38.

Veracruzano Sergio Gutiérrez cumple con el Presupuesto; AMLO agradece Redacción / el dictamen / ciudad de méxico

Tras una sesión legislativa que acumuló 42 horas de trabajo, el presidente de la Cámara de Diputados, el minatitleco Sergio Gutiérrez Luna, cumplió con la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación 2022. La reacción del Presidente Andrés Manuel López Obrador fue dar las gracias. En sus redes sociales, el presidente López Obrador agradeció a diputadas y diputados “su postura en defensa del pueblo y no de las minorías”, luego de que el Presupuesto quedó aprobado en lo general y en lo particular, a las 2:12 horas de la madrugada, con 273 votos a favor -se necesitaban 251- y 214 en contra.

“A dormir con la conciencia tranquila, feliz domingo”, les dijo el mandatario a Diputadas y Diputados en su cuenta de Twitter. Minutos antes, Sergio Gutiérrez publicó, también en Twitter, un video donde deja momentáneamente su lugar en la Tribuna y aparece entre las curules rodeado de otros legisladores de Morena, incluido el coordinador Ignacio Mier Velazco, festejando con aplausos la aparición del voto 251 en el tablero electrónico de registro -después llegarían 22 más- en el Pleno. El Presupuesto aprobado prevé un gasto por 7.8 billones de pesos para diversos rubros del desarrollo del país. El debate de inició la mañana del miércoles 10 y, con sucesivos recesos, se prolongó durante más de cuatro días.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Dos personas fallecieron, suman 14 mil 601 desde el inicio de la pandemia

La Cámara de Diputados aprobó, en lo general y en lo particular, el Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2022, y lo remitió al titular del Poder Ejecutivo para sus efectos constitucionales. El documento, que se desahogó en una sesión diferida que duró más de 42 horas, se avaló en lo particular, con 273 votos a favor, 214 en contra y cero abstenciones, prevé un gasto neto total de 7.8 billones de pesos. El monto total representa un incremento en términos reales de 8.6 por ciento a lo aprobado para 2021; además, prevé un déficit presupuestario de 875 mil 570 millones 500 mil pesos. Durante el análisis y discusión del dictamen se presentaron mil 994 reservas por parte de las y los diputados de los diversos grupos parlamentarios, quienes hicieron uso de la tribuna. El dictamen presentado por la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública quedó en sus términos.

los coordinadores parlamentarios se determinó compactar un importante número de reservas con la finalidad de agilizar la deliberación del dictamen. En tal virtud, el presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna, instruyó que las reservas inscritas se insertaran de manera íntegra en el Diario de Debates, y en función de ello, el tablero y la plataforma digital de votación se abrió en punto de las 01:55 horas del domingo 14 de noviembre.

Tras una sesión legislativa de 42 horas de trabajo, el presidente de la Cámara de Diputados, el minatitleco Sergio Gutiérrez Luna, cumplió con la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación 2022.

A Veracruz, 124 mil mdp del gasto federalizado Redacción / el dictamen

El gobernador Cuitláhuac García Jiménez se unió al agradecimiento del presidente Andrés Manuel López Obrador tras la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2022 por parte del Pleno en San

Lázaro. El presupuesto federal para la entidad significa un incremento porcentual de 3.7%, y absoluto de 8,708.9 millones de pesos más que en el 2021, pasando de 115,351.2 millones a 124,060.1 millones para el ejercicio del próximo año.

Detienen a dos, relacionados al homicidio de Juan Carlos M Redacción / quadRatín leRdo de tejada, VeR.

Esta tarde trascendió que policías de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) detuvieron a José Antonio “N” y Javier Gamaliel “N”, quienes presuntamente participaron en el homicidio del empresario Juan Carlos M., ocurrido el pasado 12 de noviembre, en el municipio de Emiliano Zapata. Derivado de un reporte sobre un retén civil a la altura del rastro municipal de Lerdo de Tejada, los oficiales se trasladaron al sitio donde ubicaron un vehículo Chevrolet, tipo Beat, placas WUC4891, con dos hombres abordo quienes se identificaron como supuestos elementos de la Policía Ministerial; ambos se comportaron de forma agresiva insultando a los

policías estatales, y uno de ellos disparó contra un oficial, por lo que fueron intervenidos. Durante la intervención les aseguraron una cartulina con mensaje alusivo a la delincuencia organizada, envoltorios con diversas cantidades de sustancias similares a los narcóticos, una arma de fuego corta y camisolas con la leyenda de la SSP. De manera extraoficial se informó que, de acuerdo con labores de investigación e intercambio de información entre las autoridades, a los detenidos se les relaciona con el homicidio del empresario Juan Carlos M. Los implicados y lo asegurado fueron puestos a disposición de la Fiscalía Séptima de la FGE en San Andrés Tuxtla.


PÁGINA 03 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

En Las Vigas de Ramírez se encuentra el único parque del país que cuenta con un recinto temático que brinda la experiencia de la Navidad entre el bosque.

Único parque temático de Navidad en México está en Veracruz Está ubicado en el bosque del Ciclo Verde, a solo 29 kilómetros de la ciudad de Xalapa ArAntxA Arcos (colAborAdorA) / El dictAmEn / xAlApA, VEr.

En el municipio de Las Vigas de Ramírez se encuentra el único parque del país que cuenta con un recinto temático que brinda la experiencia de la Navidad entre el bosque. Se trata del parque Noël, ubicado en el bosque del Ciclo Verde, a solo 29 kilómetros de la ciudad de Xalapa, la capital veracruzana. De acuerdo con la directora general adjunta del parque, Elena Villafaña de la Garza, la experiencia única en

México se desarrolla en una superficie de 24 hectáreas, donde se llevan a cabo actividades relacionadas con la temporada decembrina. Para la edición 2021, estiman la llegada de más de 18 mil visitantes donde son aplicadas las medidas sanitarias para evitar contagios de SARS-COV-2 (Covid-19). Los interesados en vivir esta experiencia única podrán acudir del sábado 13 de noviembre al domingo 19 de diciembre, solo durante los fines de semana: sábados y domingos, en un horario de 11:00 a 21:00 horas. El acceso al parque tiene un costo de 660 pesos para adultos y 560 pesos para niños. Se encuentra sobre la carretera Xalapa-Perote, a la altura del arco de bienvenida hacia la cabecera municipal de Las Vigas de Ramírez. Villafaña de la Garza recordó que esta reactivación de actividades busca

reavivar la economía en la región, así como también, generar fuentes de empleo que beneficien directamente a las poblaciones aledañas. “Hay una derrama regional muy grande, desde los que venden pinos, pero también lo que se genera alrededor como artesanías, gastronomía por mencionar algunos”, mencionó. Es de recordar que el parque Noël inició operaciones en el año 2015, con el objetivo de fortalecer la convivencia familiar, propiciar el respeto por el medio ambiente y sumar esfuerzos por la conservación de la naturaleza. Además, ofrece experiencias como “La Casa de Santa”, “Fábrica de Santa”, obras de teatro, recorridos nocturnos entre el bosque con luces y sonido, nevadas artificiales, así como la actividad “Viaja con Santa”, una aventura en realidad virtual.

Diabetes mal atendida trae daños a riñones El 30 por ciento de los adultos que viven con diabetes en México desconoce su condición, lo que implica una mayor probabilidad de complicaciones, dado el retraso en el inicio del tratamiento. Sin embargo, 8.6 millones de personas en el país viven con diabetes, apuntó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes este 14 de noviembre. Subrayó que en los últimos ocho años se ha registrado un aumento considerable en la prevalencia de la enfermedad a nivel nacional. Estos datos ayudan a visibilizar y concienciar a la población en general respecto a la gravedad de la enfermedad, ya que las tres principales causas de muerte a nivel nacional fueron las enfermedades del corazón, la COVID-19 (para la cual no se tiene una cura, o tratamiento que detenga su progresión) y la diabetes mellitus. En ese contexto, este padecimiento es el resultado de un proceso iniciado muchos años atrás de su manifestación clínica. Las condiciones que determinan la aparición de la Diabetes tipo 2 y sus comorbilidades están presentes desde los primeros años de vida. Por ello la relación compleja y complicada entre la diabetes y los riñones se origina frecuentemente por un mal control de la misma, señaló el doctor Daniel B. Elías López, médico internista y endocrinólogo del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”. Apuntó que esto sucede cuando un paciente es diagnosticado 10 años antes con la enfermedad y no regula ni vigila sus niveles de azúcar en la sangre, lo cual puede llevarlo a complicaciones como ceguera (retinopatía), insuficiencia renal terminal (nefropatía) y amputaciones (neuropatía), señaló por su parte Ante esta situación, recomendó realizarse por lo menos un chequeo anual del estado de los riñones, al ser una enfermedad silente, y en su etapa inicial es altamente probable que no lo detecten; sin embargo, el daño que pueden tener los riñones será progresivo y cuando aparezcan los primeros síntomas seguramente se encuentra el paciente con una enfermedad renal crónica (ERC). “Sin embargo, tenemos que aceptar que este padecimiento ya constituía una gran epidemia en nuestro país, y era de las principales causas de muerte, antes de que llegara la Covid-19”, anotó. Por eso consideró muy importante que todo paciente que vive con diabetes comience desde el primer día que fue diagnosticado, a controlar sus niveles de glucosa, presión arterial, colesterol, así como cambios en el estilo de vida y dejar de fumar, “porque todo esto en su conjunto se va sumando para desarrollar un padecimiento conocido como nefropatía diabética, entre otras complicaciones descritas para la diabetes”, sostuvo el especialista. Explicó que en la ERC los riñones han per-

JAVIER TELLO / EL DICTAMEN

rubén liconA VázquEz / El dictAmEn

En México, 8.6 millones de personas viven con diabetes. dido la mayoría de su capacidad para filtrar la sangre y eliminar los productos de desecho a través de la orina. Advirtió que si la afección avanza a una etapa terminal se trata con diálisis, hemodiálisis o trasplante renal.

Recomendó que ante el diagnóstico o la presencia de diabetes es indispensable que se adopten las modificaciones en el estilo de vida y que conozca las consecuencias de no controlar la diabetes y cómo estas pueden afectar a otros órganos como los riñones y ojos.

Espera vender 5 mil pinos en bosque del Ciclo Verde ArAntxA Arcos (colAborAdorA) / El dictAmEn / xAlApA, VEr.

Desde hace 34 años, el bosque del Ciclo Verde reemplaza inmediatamente cada uno de los ejemplares vendidos a clientes que acuden religiosamente cada fin de año, cercanos a la fecha de Navidad. El sitio está ubicado en el municipio de Las Vigas de Ramírez, punto que ya es considerado como un referente internacional en materia de cultura forestal y que funciona como un importante atractivo turístico en el estado de Veracruz. Al respecto, el director general del Corporativo Bosque del Ciclo Verde, Pedro Ernesto del Castillo Cueva, infirió que para este año 2021 esperan vender más de 5 mil ejemplares durante esta temporada. “La vida de este árbol en un anaquel dura más de un mes aproximadamente. Hasta el momento no nos han regresado ninguno porque se haya secado”, reveló. En conferencia de prensa recordó que el sitio ya abrió sus puertas el sábado 13 de noviembre y esperarán visitantes hasta el viernes 19 de diciembre, como parte de esta temporada. Entre los árboles a ofrecer a los visitantes, Castillo Cueva anunció que hay sembrados más de 50 mil

ARANTXA ARCOS / EL DICTAMEN

ARANTXA ARCOS / EL DICTAMEN

Veracruz, Ver. a Lunes 15 de Noviembre de 2021

árboles de distinto tamaño y de cuatro especies forestales: Ayacahuite, Oyamel, Cedro Blanco y Pseudosougar. Estas son cuatro especies de las 52 que existen en todo el país, y de las 90 que hay registradas en el mundo. La dinámica de compra o adquisición consiste en vivir la experiencia “Escoge y corta”, donde las familias eligen personalmente el ejemplar que desean llevar a su hogar. El acceso al bosque tiene un costo de 790 pesos por vehículo, con cinco pasajeros, que contempla la compra del pino de navidad y están ubicados en el lado nororiental del Cofre de Perote, a 260 kilómetros al oriente del Valle de México, a poco más de 100 kilómetros de las ciudades de Puebla y Veracruz y a 29 kilómetros de la ciudad de Xalapa.


PÁGINA 04 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

kilómetros por hora. Las temperaturas máximas y mínimas previstas para este domingo son de 29.6/19.2 en Tuxpan, 23.5/10.8 en Xalapa, 30.0/19.6 en Boca del Río, 22.5/13.9 en Orizaba, y de 28 en Coatzacoalcos. Las lluvias acumuladas en las últimas 24 horas han sido de 42.2 milímetros en Orizaba, 4.2 en Xalapa, 1.5 en Tuxpan e inapreciables en Boca del Río.

Se verán favorecidos 272 beneficiarios en Veracruz

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Luego del paso del frente frío 8 sobre el estado de Veracruz, el cual cruza ya el noreste del Mar Caribe, se prevé que disminuya la probabilidad de lloviznas y lluvias, aunque algunas se concentrarán todavía en las regiones montañosas y cuencas del sur. El informe del Centro de Estudios y Pronósticos Meteorológicos de Protección Civil del estado, indica sin embargo que el resto del domingo continuarán las nieblas eventuales

en montañas y durante la noche a primeras horas de la mañana del lunes en llanuras y costas, ya que la masa de aire frío cubre aún el Golfo de México. Los valores de la temperatura máxima con poco cambio o ligeramente más bajas en comparación al día de ayer, manteniéndose el ambiente fresco a frío por la noche y al amanecer con posibles heladas en partes altas de zonas serranas. Señaló que el viento dominante seguirá del Norte, ahora con rachas menores de 30 a 45

Inicia programa de rehabilitación para niños con discapacidad

Redacción / el dictamen / Poza Rica, VeR.

A partir de este sábado se verán favorecidos 272 beneficiarios en Veracruz, en una primera etapa de atención en la entidad, con el inicio del Programa de Apoyo de Rehabilitación e Inclusión para el Bienestar de Niñas y Niños con Discapacidad, en el Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) ubicado en Poza Rica, Veracruz. Es así como las mamás y papás tendrán la certeza de que sus hijas e hijos con discapacidad recibirán terapias y rehabilitaciones que requieren, lo que les permitirá impulsar y mejorar su calidad de vida, de ahí la importancia de esta sinergia tan positiva entre el Gobierno de México y Fundación Teletón. Este servicio integral será una inversión nacional del Gobierno de México de 800 millones de pesos para atender a 20 mil niñas y niños en el país; la Fundación Teletón brindará el servicio a las y los niños con discapacidad a través de su infraestructura, sus conocimientos y experiencia en el tema, y la Secretaría de Bienestar implementará el programa. La subsecretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, explicó que madres y padres de

Se verán favorecidos 272 beneficiarios en Veracruz, en una primera etapa de atención en la entidad, con el inicio del Programa de Apoyo de Rehabilitación e Inclusión para el Bienestar de Niñas y Niños con Discapacidad, en el CRIT de Poza Rica, Veracruz. niñas y niños con discapacidad que participarán en este programa en la entidad recibirán un carnet y vales, donde se les dará seguimiento a las citas, así como para registrar sus avances, pues la atención será personalizada para sus hijos; además de una credencial del programa. Destacó que la rehabilitación es un derecho y debe verse como algo necesario que se otorgue por parte del Gobierno de México, de ahí la relevancia de este nuevo programa. Agregó que otras de las importantes acciones para este sector de la población es el programa de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente, que actualmente atiende a 1 millón de niñas y niños que lo necesitan, además de ser un derecho plasmado en la Constitución. “Todo esto es para que los niños estén mejor. Al señor Presidente le ocupan y le preocupan los niños y las

niñas con discapacidad; que ustedes sepan que están en su corazón y en su pensamiento, pero vamos a pasar a la acción”, afirmó. En tanto, el delegado estatal de Programas para el Desarrollo en Veracruz, Manuel Rafael Huerta Ladrón de Guevara, se dijo gustoso por el arranque de este importante programa que se suma al de la pensión para apoyar a las y los niños que viven en condición de discapacidad; asimismo, refrendó la importancia de seguir redoblando esfuerzo para alcanzar a más personas que lo requieren. En representación del gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez en el evento estuvo presente la directora del DIF de Veracruz, Rebeca Quintanar Barceló, quién refrendó el compromiso de gobierno estatal con la rehabilitación, así como la suma de esfuerzos por la niñez veracruzana, porque en ellas y en ellos está el futuro de nuestro país, aseguró.

Espera Sindicato de Radio y TV 50 nuevas plazas Rubén licona Vázquez / el dictamen

Para la industria de la radio y la televisión en Veracruz, el 2022 llegará con buenas expectativas, ya que empezarán a operar tres radiodifusoras y un nuevo canal de televisión, cuyos contratos colectivos estarán a cargo del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Radio y la Televisión (STIRT), reveló el secretario general Mario Barrios Sarmiento. Precisó que se trata una televisora que se asentará en el puerto de Veracruz perteneciente a la cadena Insulsa del Sureste del país, y estaciones de radio en Acayucan, puerto de Veracruz y Tuxtepec, Oaxaca. Con ello, apuntó, se espera

JAVIER TELLO / EL DICTAMEN

Rubén licona Vázquez / el dictamen

JAVIER TELLO / EL DICTAMEN

Mejoran esta semana las condiciones del clima, tras paso de frente frío

Veracruz, Ver. a Lunes 15 de Noviembre de 2021

Mario Barrios Sarmiento. la apertura de al menos 50 plazas laborales en este sector para el próximo año, “ya están en puerta, hay documentos de contratos colectivos ya firmados”, anotó. El dirigente de la Sección Veracruz del STIRT destacó que la relación obrero-patronal

es muy positiva porque se privilegia el tema del diálogo y el buen entendimiento para seguir avanzando. “Esta industria de la radio y la televisión de manera estoica estuvo participando en sus actividades a pesar de la pandemia, llevando a la población información y entretenimiento”, comentó. Subrayó que la parte patronal fue muy responsable y envió a trabajar desde casa a quienes lo requirieron. Otros sin embargo por su desempeño tuvieron que salir a campo con las medidas pertinentes de protección. Admitió que se registraron dos decesos por contagio del Covid-19, un camarógrafo de Xalapa y un trabajador de la radio en el puerto de Veracruz.


Veracruz, Ver. a Lunes 15 de Noviembre de 2021

PÁGINA 05 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org


PÁGINA 06 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Lunes 15 de Noviembre de 2021

En Buen Fin precios varían hasta en un 60%: Profeco Compradores pueden usar la herramienta “Quién es quién en los precios” AGENCIAS / EL DICTAMEN

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

La Procuraduría Federal del Consumidor hizo un análisis de las ofertas realizadas durante el Buen Fin 2021 en diferentes comercios y buscando mismos productos.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), hizo un análisis de las ofertas realizadas durante el Buen Fin 2021 en diferentes comercios y buscando mismos productos, en donde señaló que la variación de costos de los diferentes productos es casi hasta el 60% en los diferentes negocios. En realidad, para que una oferta sea realmente una oferta, se necesita que exista una reducción del precio normal en el que se oferta en la tien-

da, sin embargo, siendo la misma cadena, ha mantenido diferentes precios de hasta un 60% de diferencia, esto de acuerdo a la información brindada por la Profeco. Según los precios que tomó la Profeco y que fueron difundidos en el portal ¿Quién es quién en los precios?, se identificó que dentro de una misma cadena de empresas los precios pueden variar hasta el 42% de una sucursal a otra. La Profeco lanzó la herramienta “Quién es quién en los precios”, para que los consumidores puedan acceder a la plataforma y comparar los mejores precios en las diferentes sucursales cercanas a tu domicilio, esto con el objetivo de que no haya fraudes en precios y promociones de parte de las empresas. La dependencia compartió a través de sus redes sociales los números

a los que los consumidores pueden llamar para presentar sus quejas y reclamaciones ante posibles casos de fraude o falsas promociones por parte de las empresas, ante la línea 55 55688722 y 800 4688722, así como a través de WhatsApp 55 8078 04 85, a dónde podrás comunicarte para que te asesoren para presentar tu queja.

OBLIGAN A TIENDA A VENDER 218 TEQUILAS CON PROMOCIÓN La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) obligó a una tienda de la Zona Metropolitana de Guadalajara a vender 218 botellas de tequila a una pareja, respetando una promoción que ofrecieron en el Buen Fin. De acuerdo con diario Reforma, la tienda de vinos y licores La Playa Acueducto fue obligada por la Profeco a vender a una pareja 18 cajas de 12 botellas de tequila Maestro Dobel Diamante de 700 mililitros, que tenían un 30% de descuento. Sin embargo, el comercio ubicado en Guadalajara condicionaba la venta a sólo tres cajas, pese a que la promoción por el Buen Fin no tenía restricciones, por lo que la pareja acudió ante la Profeco para presentar su queja por la limitación. TIPOS DE CAMBIO UDIS

7.002662

Cetes 28 días

5.14

Cierre BMV

51,432.54

Café (USD/Quintal)

219.70

Moneda

Petróleo (Mezcla Mex. USD/Barril) Compra

Dólar

19.90

75.48

Venta 21.03

Euro

23.48

Yen

0.1802

Centenario

48,000.00

¡Ahora y Aquí! EUROPA CONFINA A LOS NO VACUNADOS Incremento de contagios obliga a medidas más severas DR. ARM

AN D O

ROJAN O US CAN GA

Europa emprende medidas ejemplares, ante el incremento de los contagios de Covid-19, y opta por el confinamiento de los “no vacunados”, con modalidades según el país, por ejemplo, en Alemania, los omisos no entrarán en bares y restaurantes y en Austria se plantea confinar solo a una parte de la población. Era de esperarse que, con la llegada del otoño, las bajas temperaturas y el incremento de los casos positivos que se sitúa en cifras récord desde el inicio de la pandemia hace ya casi dos años, volvieran las restricciones, pero ahora se puede catalogar a la población con vacunado (la mayoría) y no vacunados (la minoría). En Alemania, ya se culpa a los no vacunados de la nueva ola, que llega a 50.000 nuevos contagios en un solo día. La canciller Angela Merkel, el ministro de Sanidad, Jens Spahn, y los Estados federados pactarán medidas, que podrán llegar a imponer la vacunación obligatoria para poder trabajar en sectores, como el sanitario. Países Bajos ha restablecido la distancia de seguridad entre personas, el límite de visitas, el teletrabajo, y ha ordenado adelantar el cierre de tiendas no esenciales a las 18.00 horas y la hostelería, los supermercados y las farmacias a las 20.00 horas, después de registrar la cifra más alta de contagios desde el inicio de la pandemia, 16.364 casos, e incidencia a 93,2 contagios por cada 100.000 habitantes, Austria que sufre la expansión más rápida del virus desde marzo de 2020, batiendo récords de contagios, ha restringido el acceso a determinados locales a personas que tengan la pauta completa de vacunación o hayan superado la Covid-19, y se plantea autorizar el confinamiento de las personas no vacunadas o curadas de la Covid-19, que solo podrían salir de casa para trabajar, comprar o dar un paseo. En todos los casos, las polémicas medidas deben ser negociada por los gobiernos, pues transgreden los mandamientos constitucionales, pero se justifican por razones de fuerza mayor.

Próximo 17 de noviembre vence fecha para pago de cuotas IMSS REDACCIÓN / EL DICTAMEN / XALAPA, VER.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte informa que la fecha límite para realizar el pago oportuno del periodo 10/2021 de cuotas IMSS y 05/2021 para cuotas RCV (Retiro Cesantía y Vejez), vence el próximo 17 de noviembre de 2021. Si el pago se realiza en sucursal bancaria, debe presentarse la línea de captura, que puede generarse en línea, con la nueva versión del SUA 3.6.1 disponible en: www.imss.gob.mx/patrones/ sua/actualizacion, o bien SIPARE, con el archivo SUA, en: www.imss.gob.mx/patrones/sipare. Se pueden obtener detalles de la información de cada trabajador en IDSE, con ayuda de la Firma Digital (e.firma), en la dirección electrónica www. imss.gob.mx/patrones/idse, opción “Emisión y pagos”, donde deberá elegir “Servicios en línea”; para mayor información o dudas se tiene el teléfono 800 623 2323.


PÁGINA 07 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Lunes 15 de Noviembre de 2021

Bertha Rosalía y Margarita Malpica Martínez

se unen a la pena que embarga a su querida amiga Olga Casanova de Pérez Roca por el sensible fallecimiento su mamá

Sra. Clara Eva Ascorve de Casanova “Q. E. P. D.”

Acaecida el día 14 de Noviembre del 2021. Expresamos nuestras más sentidas condolencias y nos unimos al sentimiento de dolor de su apreciable familia y amigos y seres queridos. H. Veracruz, Ver. a 15 de Noviembre de 2021.

Le rogamos al Señor reciba en sus brazos a

Sra. Clara Eva Ascorve de Casanova (26 de oct 1923 - 14 de Nov 2021)

Su hija Olga Casanova de Pérez Roca y familiares piden una oración por el eterno descanso de su alma. Vivirá siempre en nuestro corazón H. Veracruz, Ver. a 15 de Noviembre de 2021.

Los diputados aprobaron aumentos en el dinero dirigido a los programas insignia del gobierno Redacción / el dictamen

El Congreso mexicano concluyó este domingo la aprobación del presupuesto federal para 2022, superior al de este año, en medio de críticas de la oposición por recortes a los fondos de organismos autónomos como el árbitro electoral. El gasto autorizado suma 7.8 billones de pesos (380 mil 487 millones de dólares), un incremento real de 8.6 por ciento respecto a lo aprobado para este año. Tras una sesión de más de 42 horas, el presupuesto de egresos para el próximo ejercicio fue aprobado con 273 votos a favor y 214 en contra durante la madrugada, informó la Cámara de Diputados. El mayor recorte aprobado por los diputados fue el del Instituto Nacional Electoral (INE), de casi un 20 por ciento respecto al proyecto presentado, aunque otros como el Consejo de la Judicatura y el Poder Judicial también sufrieron bajas. El titular del árbitro electoral, Lorenzo Córdova, advirtió en días recientes que el recorte al INE era “preocupante” y ponía en riesgo la realización de una polémica consulta sobre la revocación del mandato presidencial. La consulta ha sido promovida por el propio presidente, Andrés Manuel López Obrador, quien acusa al INE de obstaculizarla. El ejercicio estaba previsto para realizarse en marzo pero se reprogramó para abril ante la insistencia del gobernante Morena de incluir una nueva forma de votación de la población que no había sido contemplada por el INE. Asimismo, el proyecto recién aprobado incluye recortes por más de 8 mil millones a otros órganos y poderes autónomos, como el Poder Judicial, presupuesto al

Con 273 votos a favor y 214 en contra, los legisladores avalaron el dictamen sin adminir una sola de la 1,994 propuestas de los grupos parlamentarios de la oposición. que se le realizó una disminución de 3 mil millones de pesos. Para el 2022 los programas sociales así como las obras insignia del gobierno federal como tendrán un incremento en su presupuesto. En cuanto a los proyectos prioritarios se propuso un 37 por ciento más de recursos, destacando la Guardia Nacional y el Tren Maya, ambos con 74 por ciento adicional al aprobado el año pasado. Mientras que para los programas sociales se busca pasar de los 337 mil millones de pesos -aprobados en 2021- a poco más de 446 mil millones para el próximo año. por ciento De igual manera, el proyecto que ya fue enviado por el Ejecutivo incluye un ascenso en el gasto de infraestructura que el próximo año será de 640 mil millones de pesos: 62 mil millones de pesos van para el Tren Maya, 45 mil millones para la refinería de Dos Bocas, unos 10 mil millones más para el Programa Integral del Istmo de Tehuantepec, 7 mil millones de pesos para el Tren Interurbano MéxicoToluca y 45 mil millones para el Tren Suburbano Lechería-Jaltocan-Aeropuerto Felipe Ángeles.

Mientras que sobre los programas sociales que tendrán aumentos destacan los 238 mil millones que se adjudicarán a la Pensión para Adultos Mayores, 82 mil millones de pesos a las Becas para el Bienestar, unos 29 mil millones al programa insignia de AMLO, Sembrando Vida, y otros 18 mil millones de pesos a la Pensión para Personas con Discapacidad. Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, agradeció a los diputados por su postura en “defensa del pueblo” y no de las minorías. Por otro lado, aseguró que se trata de un bien para 25 millones de familias pobres y de clase media. Aunado a esto, el tabasqueño precisó que la nueva distribución de recursos públicos tiene el objetivo de garantizar salud, educación, desarrollo y bienestar. “Hoy a las 2:13 horas quedó aprobado el Presupuesto de Egresos 2022 en lo general y en lo particular, con 273 votos a favor, 214 en contra y cero abstenciones. Es una buena noticia, para el bien de todos, en especial, para 25 millones de familias pobres y de clase media que se beneficiarán con recursos de programas destinados a garantizar la salud, la educación, el desarrollo y el bienestar, como nunca.

Redaccción / el dictamen

Tras más de 40 horas de discusión acumuladas, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular el Presupuesto de Egresos de la Federación para el año 2022. Con 273 votos a favor y 214 en contra, los legisladores avalaron el dictamen sin admitir una sola de la 1,994 propuestas de los grupos parlamentarios de la oposición. Así pues, el decreto fue turnado al Ejecutivo para su publicación y entrada en vigor el 1 de enero próximo. Fue durante las primeras horas de este domingo que los diputados dieron luz verde al proyecto de egresos que calcula un gasto neto total de 7 billones 88 mil millones de pesos para el próximo año. Además, incluye recortes por más de 8 mil millones a órganos y poderes autónomos, principalmente al Instituto Nacional Electora (INE), con una reducción de 4 mil 193 millones, y al Poder Judicial, con una disminución de 3 mil millones de pesos. Para el 2022 los programas sociales así como las obras insignia del gobierno federal como tendrán un incremento en su presupuesto. En cuanto a los proyectos prioritarios se propuso un 37 por ciento más de recursos, destacando la Guardia Nacional y el Tren Maya, ambos con 74 por ciento adicional al aprobado el año pasado. Mientras que para los programas sociales se busca pasar de los 337 mil millones de pesos -aprobados en 2021- a poco más de 446 mil millones para el próximo año. Pese a que en apariencia hay un aumento para el presupuesto de los programas sociales, en términos reales, tendrían un incremento marginal del 2.8 por ciento debido a que solo para la Pensión para Adultos Mayores se están solicitando más de 100 mil millones de presos adi-

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Beneficia presupuesto a Ejército y Tren Maya

Complace a AMLO Presupuesto de Egresos

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, agradeció a los diputados por su postura en “defensa del pueblo.” cionales, un 75 por ciento más -en términos reales- que lo aprobado el año pasado. Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, agradeció a los diputados por su postura en “defensa del pueblo” y no de las minorías. Por otro lado, aseguró que se trata de un bien para 25 millones de familias pobres y de clase media. Aunado a esto, el tabasqueño precisó que la nueva distribución de recursos públicos tiene el objetivo de garantizar salud, educación, desarrollo y bienestar. “Hoy a las 2:13 horas quedó aprobado el Presupuesto de Egresos 2022 en lo general y en lo particular, con 273 votos a favor, 214 en contra y cero abstenciones. Es una buena noticia, para el bien de todos, en especial, para 25 millones de familias pobres y de clase media que se beneficiarán con recursos de programas destinados a garantizar la salud, la educación, el desarrollo y el bienestar, como nunca. Agradezco a los legisladores su postura en defensa del pueblo y no de las minorías, por siempre privilegiadas. A dormir con la conciencia tranquila, feliz domingo”, publicó el mandatario en redes sociales.


PÁGINA 08 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Lunes 15 de Noviembre de 2021

INTERNACIONAL Va hijo de Muammar Khadafi por la presidencia de Libia

Pide Papa actuar “de inmediato” contra el cambio climático

El Papa pidió este domingo a la comunidad internacional actuar “de inmediato, con valor y visión de futuro” sobre el cambio climático, horas después de que la COP26 finalizase con tímidos avances y tibas promesas de los países ricos respecto a la eliminación de los combustibles fósiles, pero sin grandes avances. “El grito de los pobres, unido al de la Tierra, ha resonado en los últimos días en la cumbre de la ONU sobre el cambio climático en la COP26 en Glasgow”, dijo Francisco al término del rezo del Angelus y tras recordar que este domingo se celebra la Jornada Mundial de los Pobres. “Animo a todos los que tienen responsabilidades políticas y económicas a actuar de inmediato, con coraje y con visión de futuro”, agregó ante las decenas de personas reunidas en la plaza de San Pedro del Vaticano para escuchar sus palabras. Sin hacer alusión directa al acuerdo que se ha fraguado por las posiciones cerradas de India, China y otras potencias, el Papa también lanzó un llamamiento “a todos a ejercitar la ciudadanía activa para el cuidado de la casa común”.

“ESPERANZA Y DIGNIDAD A LOS DÉBILES” En otra parte del discurso, Francisco

AGENCIAS / EL DICTAMEN

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

El líder católico también instó a la población a “ejercitar la ciudadanía activa para el cuidado de la casa común” ante el acuerdo poco ambicioso firmado en la COP26. pidió “gestos concretos” y “ternura” para dar esperanza y dignidad a los más desfavorecidos, “víctimas de la injusticia y de la desigualdad de una sociedad del descarte”. Además, rechazó a los “restauracionistas” que quieren “una Iglesia rígida”, durante la celebración en el Vaticano de la V Jornada Mundial de los Pobres. Sin “gestos concretos de atención, justicia, solidaridad y cuidado de la casa común, los sufrimientos de los pobres no se podrán aliviar, la economía del descarte que los obliga a vivir en los márgenes no se podrá cambiar y sus esperanzas no podrán volver a florecer”, dijo en la homilía ante los 2 mil pobres e indigentes, así como voluntarios y miembros de organismos de asistencia. Francisco había iniciado la Jornada

de los Pobres, que incluye numerosas iniciativas para ayudar a los más débiles en todo el mundo, con un llamamiento en Twitter “a prestarles nuestra voz”, pero “también a ser sus amigos, a escucharlos, a comprenderlos”. Las lecturas y la oración de los fieles fueron proclamadas por algunos pobres y al final de la celebración se distribuyó comida caliente a todos los participantes, como se ha hecho durante en días anteriores en varias Casas-Hogar de Roma, que acogen principalmente a mujeres y niños, donde también se han repartido productos sanitarios y para el cuidado personal. Además, una camioneta equipada para realizar pruebas para evaluar la presencia del virus VHC (hepatitis C) y del virus VIH, estará presente hoy en la Plaza de San Pedro para quien quiera disponer de ese servicio.

Repudian antisemitismo en Polonia Funcionarios de los gobiernos de Polonia e Israel condenaron este fin de semana los actos antisemitas del pasado 11 de noviembre durante un mitin en la ciudad polaca de Kalisz (a 193 kilómetros de Varsovia), en el marco de las movilizaciones por el Día de la Independencia de Polonia, en el que participaron nacionalistas locales que corearon, entre otras consignas, “Muerte a los judíos”. Los participantes de la marcha también incendiaron una copia de un documento medieval que ofrecía protección a los judíos y derechos de tierras polacas. Los líderes del evento también se refirieron a las personas LGBT como “sionistas” y “enemigos de Polonia” que deben ser expulsados. En las imágenes divulgadas en redes sociales se puede observar a Wojciech Olszaski, un activista de extrema derecha, encendiendo un libro de tapa roja que estaba destinado a simbolizar el Estatuto de Kalisz. El documento, emitido en 1264 por el príncipe Bolesaw, regulaba el estatus legal de los judíos en Polonia y les ofrecía cierta protección al penalizar los ataques contra ellos.

Cientos de activistas de ultra derecha se movilizaron el pasado 11 de noviembre. Sus cánticos provocaron la condena de las autoridades polacas, israelíes y europeas.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Asimismo, el Estatuto sirvió como base legal durante los siguientes siglos para las relaciones entre no judíos y judíos en Polonia, según indica Radio Jai. Mientras Olszaski quemaba el libro,

la multitud lo vitoreaba al grito de “Muerte a los judíos”. El ministro del Interior polaco, Mariusz Kaminski, dijo el sábado que esperaba que “las personas que organizaron la asamblea vergonzosa y escandalosa en Kalisz el 11 de noviembre sufran consecuencias legales”. El ministro de Exteriores israelí, Yair Lapid, elogió la “condena inequívoca” de las autoridades polacas y dijo que la población judía “espera que el gobierno polaco actúe sin compromiso contra quienes participaron en esta exhibición impactante de odio”. “El incidente antisemita terrible en Polonia recuerda a todos los judíos del mundo la fuerza del odio que existe en el mundo”, agregó Lapid. La influyente Iglesia católica de Polonia también condenó enfáticamente la exhibición de odio. El obispo Rafal Markowski, presidente del Comité para el Diálogo con el Judaísmo de la Conferencia de Obispos polaca, señaló que “tales actitudes no tienen nada que ver con el patriotismo”. “Socavan la dignidad de nuestros hermanos y destruyen el orden social y la paz. Son una contradicción directa al evangelio y la doctrina de la Iglesia”, afirmó Markowski.

Cae aprobación de Biden a 41 por ciento La aprobación del desempeño del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, cayó a 41 por ciento en noviembre, un declive de 11 puntos respecto a marzo pasado debido a la expansión de la variante Delta y a la inflación, la peor en 31 años en el país, reveló este domingo una encuesta privada. En septiembre pasado, la aprobación del líder demócrata se había situado en 44 por ciento y en marzo de este año sumaba 52 por ciento, según un sondeo difundido por el diario The Washington Post y la cadena ABC News. Desde entonces, la desaprobación al manejo de la economía por parte del Gobierno de Biden ha ido creciendo, al pasar de 41 por ciento en abril a 55 por ciento en noviembre. Este mes, solo 39 por ciento avaló la gestión económica del gobernante. Según la Oficina de Estadísticas

AGENCIAS / EL DICTAMEN

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

La aprobación del Joe Biden como presidente cayó a 41 por ciento, la peor en 31 años en EU, debido a la expansión de la variante Delta y la inflación. Laborales, la tasa interanual de inflación se disparó en Estados Unidos en octubre hasta 6.2 por ciento, el mayor registro desde 1990, en medio de la fuerte demanda de los consumidores y los problemas en las cadenas de

suministro globales tras la crisis provocada por la pandemia. Por otro lado, creció la percepción negativa acerca del manejo de la pandemia de COVID-19, que ha causado más 760 mil muertes y contagiado a más de 47 millones de personas en el país. En noviembre, 49 por ciento reprobó la labor del gobernante para frenar la pandemia, en contraste con 31 por ciento de abril pasado. En paralelo, la aprobación a la respuesta de Biden al COVID-19 se redujo desde 64 por ciento que marcó en abril a 47 por ciento este mes. Pese a la campaña de vacunación liderada por el líder demócrata desde su llegada a la Casa Blanca, las infecciones y las hospitalizaciones a causa de la pandemia repuntaron entre finales de agosto y comienzos de septiembre con la llegada de la variante Delta.

Saif al Islam, presunto heredero del derrocado dictador, dijo que Dios decidiría el camino adecuado para el futuro del país en las elecciones de diciembre. entre el este y el oeste del país, divididos por años de guerra y la presencia de miles de combatientes y tropas extranjeros. El dictador Khadafi tuvo ocho hijos, la mayoría de los cuales tenían puestos relevantes en su régimen. Su hijo Muatassim fue asesinado junto con su padre. Otros dos hijos, Seif al-Arab y Khamis, habían muerto antes en el alzamiento. Otro hijo, Al-Saadi Khadafi, fue liberado en septiembre tras más de siete años detenido en la capital, Trípoli, tras su extradición desde la vecina Níger. Las elecciones serán la culminación de un laborioso proceso político auspiciado por Naciones Unidos y se espera que pongan fin a una década de caos desde la caída del régimen de Khadafi, asesinado en 2011 en una revuelta popular. También se espera que pongan un punto final a los combates fratricidas entre los dos bandos rivales, uno en el oeste y otro en el este del país.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Afirma que el grito de los pobres, unido al de la Tierra, ha resonado en cumbre de la ONU

Saif al Islam, el hijo del depuesto dictador libio Muammar Khadafi, presentó este domingo su candidatura oficial para las elecciones presidenciales previstas en diciembre, informó un funcionario de la comisión electoral. “El candidato Saif al-Islam Muammar Khadafi ha presentado su candidatura a la presidencia del Estado libio”, anunció la Alta Comisión Electoral (HNEC), que organiza las elecciones presidenciales el 24 de diciembre y las parlamentarias un mes después. “Presentó los documentos de su candidatura en la oficina de la HNEC en Sabha (sur), completando así todas las condiciones legales exigidas por la Ley nº 1 sobre la elección del jefe de Estado, adoptada por el Parlamento”, añadió en un comunicado en Facebook. En un video publicado por la agencia electoral donde se registró, Seif al-Islam, de 49 años, miraba a cámara y dijo que Dios decidiría el camino adecuado para el futuro del país. Llevaba una túnica tradicional libia, turbante y gafas. Seif al-Islam fue liberado en junio de 2017 tras más de cinco años detenido, y en julio dijo a The New York Times en una entrevista exclusiva que estaba considerando presentarse a la presidencia. Libia tiene previsto celebrar elecciones tras años de intentos liderados por Naciones Unidas por impulsar un sistema más democrático y poner fin a la guerra. La esperada votación aún enfrenta desafíos, como cuestiones sin resolver sobre leyes electorales y combates ocasionales entre grupos armados. Otros obstáculos incluyen la profunda división que persiste

AGENCIAS / EL DICTAMEN

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Las personas que no estén inmunizadas solo podrán salir de sus viviendas para ciertas actividades como trabajar, estudiar o ir de compras a tiendas de primera necesidad, pero estarán excluidos de comercios no esenciales y eventos sociales.

Habrá confinamiento de no vacunados en Austria REDACCIÓN / EL DICTAMEN

El Gobierno de Austria decidió este domingo poner en marcha a partir de la próxima medianoche nuevas restricciones sociales exclusivamente para personas no vacunadas o no curadas de COVID-19. “La situación es seria. La cuarta ola (de la pandemia) nos afecta plenamente. Eso se debe a la variante delta (del virus) pero también se debe a la baja cuota de vacunación”, dijo ante la prensa el canciller federal, el conservador Alexander Schallenberg. Un 65 por ciento de la población adulta está vacunada en Austria, con lo que el país se encuentra al final de la lista entre los países de Europa Occidental. A partir del lunes las personas no vacunadas y no curadas de covid-19 sólo podrán salir de sus viviendas para ciertas actividades, como ir a trabajar, estudiar o ir de compras a tiendas de primera necesidad. Además, podrán salir a la calle para ir al médico, vacunarse o para dar un paseo. Sin embargo, quedará prohibido ir de compras a tiendas no esenciales, acudir a restaurantes, bares,

gimnasios y eventos culturales y deportivos, entre otros. Las medidas anunciadas serán controladas por la Policía austríaca de forma aleatoria, con multas por incumplimiento de hasta 500 euros para los particulares y de hasta 3 mil 600 euros para establecimientos que no cumplen las normas. La norma será adoptada esta noche por el Parlamento austríaco para un período inicial de diez días (hasta el 24 de noviembre), con la opción de ser luego extendida, lo que requerirá una nueva votación parlamentaria. La medida afectará a unos 2 millones de los casi 9 millones de habitantes, estimó la agencia de noticias APA. No abarca a los menores de 12 años debido a que en Austria no están autorizados a recibir la vacuna a nivel nacional. Schallenberg precisó este domingo que la incidencia entre las personas no vacunadas se encuentra en Austria en unos mil 700 casos por 100 mil habitantes en siete días, con fuerte tendencia al alza. Mientras, la incidencia entre las personas vacunadas se sitúa en 383 casos por 100 mil personas, con tendencia a la baja, agregó el canciller federal.


PÁGINA 09 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Lunes 15 de Noviembre de 2021

Redacción / el dictamen / Xalapa, VeR.

Dulce María Cinta Loaiza, investigadora adscrita al Instituto de Salud Pública (ISP) de la Universidad Veracruzana (UV), fue entrevistada para hablar sobre el derecho a la salud que tienen todos los seres humanos. En este sentido, comenzó citando la Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH), que asegura que toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure a ella y a su familia la salud y el bienestar. Puntualizó que la salud es mucho más que la ausencia de enfermedad, y que los estados son los responsables de hacer que este derecho se cumpla. La investigadora universitaria sostuvo que ninguna persona, por cuestiones de edad, sexo, religión, etnia, situación económica o preferencia sexual, debe ser discriminada en su acceso a este derecho. Expresó que este derecho se encuentra entre los considerados de segunda generación, dado que cristalizaron como consecuencia de las luchas obreras que surgieron luego de la Segunda Guerra Mundial y buscaban reivindicar para la clase trabajadora una serie de prestaciones que les permitiera llevar una vida digna. Cinta Loaiza dijo que entre los países firmantes de la DUDH se encuentra México, que debe cumplir también con este mandato; sin embargo, recordó que nuestro país cuenta con un marco legal normativo desde 1917, el cual se ha ido modificando desde diferentes ópticas de acuerdo a las ideologías de quienes se encuentran en el poder político.

en la opinión de TonaTiuh Valenzuela Blanco

Lógica y fe Deja que la lógica guíe tu mente y la fe guíe tu alma. Anónimo La lógica funciona con la mente, es lo que hace que todo tenga un sentido, es lo que distingue a los hombres de otras especies, desde el ser primitivo hasta hoy. No se profundiza su enseñanza en las escuelas públicas ni privadas, crece cuando te cuestionas, reflexionas y observas tu entorno, sirve para resolver y comprender, pero no lo es todo, porque siempre se está ávido de saber más. Tus pensamientos, por muy lógicos que sean, pueden sacarte de tu paz mental fácilmente, si se desbordan en cuestionamientos de la existencia misma, para los cuales tu razonamiento no encuentra respuesta. La lógica facilita la vida, es una herramienta, se usa para crear cosas positivas, reales e intangibles, el viaje de la vida, a veces suele ser largo y pesado, pero al final uno se da cuenta de que poco sirvió estar analizando tanto los conceptos, en vez de disfrutar cada momento. El pensamiento lógico da claridad y te ayuda a ordenar tus ideas, de ahí nace el pensamiento científico que, gracias a él, la humanidad ha dado grandes saltos en muy poco tiempo. La verdad es que, tanto la lógica como la fe, son muy importantes en el desarrollo del ser humano. La fe en cambio no necesita a la razón de su lado, la lógica llega hasta donde la fe se lo permite, son dos vertientes muy diferentes, porque la lógica busca una explicación para los resultados y la fe consiste en creer fervientemente el resultado, antes de que se manifieste, lo único que tienen en común, es que si las utilizas correctamente te pueden ayudar a resolver problemas; la lógica te puede dar soluciones prácticas a tus problemas cotidianos y la fe te puede dar esperanza a problemas que no se pueden resolver. En mi experiencia personal te puedo decir que la fe, me hizo sentir mejor en momentos trágicos, inciertos, difíciles, no se puede explicar con palabras, es algo que se debe experimentar, basta con creer que algo es posible, basta con establecer contacto con tu Ser superior y con esa energía que nos conecta a todos, si buscas con cuidado dentro de tu interior y meditas o practicas la oración. Las religiones tienen como objetivo revelarnos algo que va más allá de nuestro entendimiento pero que podemos sentir fácilmente, se llama fe, y se demuestra con obras, con actitudes y comportamientos que nos convierten en mejores personas. Somos lo que creemos, tantos misterios y tan pocas respuestas, pareciera que no hay algo más detrás de las cortinas, ateo o creyente, todos necesitamos algo superior que nos ayude en tiempos de crisis, llamémoslo como queramos, al final de nuestro ciclo de vida seremos todo o nada, el principio y el final. Si te enganchas a un objetivo con toda tu fe, podrás mover montañas hasta lograrlo. No te desanimes si no has llegado a ese punto, con pasos pequeños terminarás tus pirámides de sueños sin postergarlos, lograrás lo que tanto anhelas, no te preocupes por el mañana, tampoco lo pienses, planéalo, vive tu vida como si no fuera a brillar la luz de nuevo, porque algún día así será y descubrirás lo que ahora ignoras.

Es Tabasco un estado pujante: Rocío Nahle La secretaria de Energía acompañó al gobernador Carlos Manuel Merino Campos en la entrega del Tercer Informe Redacción / el dictamen

Tabasco es el estado con más avance en desarrollo social y mayor inversión pública, afirmó la titular de la Secretaría de Energía (Seder), Rocío Nahle García, en el marco del Tercer Informe de Gobierno, del gobernador Carlos Manuel Merino Campos. Luego de participar en la Sesión Solemne del Informe de Gobierno, y acudir en representación del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, la funcionaria federal felicitó al Capitán Carlos Merino y a su equipo de colaboradores, por el extraordinario trabajo a favor del desarrollo del estado. “Tabasco es el estado que tiene más avance en desarrollo y mayor inversión; es una estado pujante. Felicitamos a todos los tabasqueños y al gobernador Carlos Merino”, expresó Nahle

AGENCIAS / EL DICTAMEN

“Atención a la salud, problema histórico”

La Secretaría de Energía (Seder), Rocío Nahle García, asistió, en representación del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, al Tercer Informe de Gobierno, del gobernador Carlos Manuel Merino Campos. García a su salida del Congreso del Estado. La secretaria de Energía, reafirmó el compromiso del Presidente López Obrador con su tierra natal y sus paisanos, por ello, el desarrollo

de importantes proyectos como la Refinería Olmeca de Dos Bocas, Paraíso, y el Tren Maya; aunado a todos los programas sociales a favor de las familias tabasqueñas.


PÁGINA 10 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Lunes 15 de Noviembre de 2021


www. eldictamen.mx

Veracruz, Ver. a Lunes 15 de Noviembre de 2021

DEPORTES

Efectuado en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río

JULIO MORA OLIVO / EL DICTAMEN

el tercer puesto, cronometrando 1 hora 28 minutos 50 segundos. En la rama varonil, el campeón Salgado Meza hizo un tiempo de 1 hora 13 minutos 5 segundos, en la segunda posición llegó David Gamboa Ramírez en 1 hora 13 minutos 6 segundos; finalmente Luis Fernando Herrera Palacios se ubicó en el tercer puesto cronometrando 1 hora 13 minutos 9 segundos. El comité organizador, encabezado por el director general del evento, Francisco Reséndiz Guevara agradece la gran respuesta de la gente, los participantes locales y foráneos que han reactivado de gran manera los eventos deportivos

Con la participación de mil 250 corredores, se efectuó de manera espectacular la sexta edición del Medio Maratón Nocturno VeracruzBoca del Río, evento en donde la campeona en la rama femenil fue Anahí Rivera Olmedo y en la rama varonil, el corredor Juan Salgado Meza fue el triunfador. En la distancia de los 21 kilómetros, en las damas: Rivera Olmedo detuvo el reloj en 1 hora 27 minutos 5 segundos, en segundo puesto se ubicó Claudia Márquez Morales con un tiempo de 1 hora 28 minutos 31 segundos; en tanto la corredora Alina Gutiérrez Mar se instaló en

en Veracruz-Boca del Río. Reséndiz Guevara hizo extensivo el agradecimiento a las autoridades municipales de la zona conurbada por contribuir a la reactivación económica, con este tipo de eventos que generan turismo deportivo y permiten mejora financiera en la industria de los servicios: restaurantes, hoteles, centros comerciales, etc. En la categoría de los 8 kilómetros, la ganadora fue la triatleta Anahí León Becerril y en la rama varonil fue Enrique Martínez Sánchez. En la categoría de 8 kilómetros en patines, la campeona fue Ivana Alejandra Rodríguez Méndez y en la rama varonil, Moisés Gibrán Lores López. En la distancia de los 14 kilómetros, la ganadora fue Fabiola Pacheco Aguilar y en la rama varonil se erigió monarca, Jesús Alejandro Román Luna.

Lista la Super Copa Futsal

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

JULIO MORA OLIVO / EL DICTAMEN

El púgil dice que se está preparando “más tranquilo” para su pelea el 18 de diciembre. Julio César Chávez jr. asegura que ha cambiado. “Por eso no me pinté el pelo”, dijo, “ya no hago tik toks, ni nada, porque pues dicen que estás loco y se aprovechan de eso”, comentó Chávez júnior. “Muchas de las veces lo que tu demuestras aquí es lo contrario, entonces, si quieres demostrar que eres muy bueno es porque a lo mejor no

eres tan bueno”, continuó. “Como a mí no me importaba lo que pensaran, porque yo me considero una persona”, prosiguió, “pues lo hacía y por eso a lo mejor dio una imagen diferente o se pensaba diferente”, es lo que se pudo ver en propias palabras con video de Julio César Chávez júnior en sus historias de Instagram.

Halcón Negro organización estable

AGENCIAS / EL DICTAMEN

JULIO MORA OLIVO / EL DICTAMEN

Halcón Negro de IMUA limalama una de las escuela de arte marcial en Veracruz de entre la más serias y estable permanencia; los profesores de defensa personal Petry Bautista y Daniel Molina, con una sólida trayectoria de logros, seriedad y compromiso. En serias palabras de la profesora Bautista, nos comparte que su inamovible permanencia y los logros de esta escuela no son más que los resultados de un trabajo comprometido con la formación de excelentes hombres y mujeres, algunos de ellos dedicados a promoción del limalama en el estado. Hablar del Limalama en Veracruz y de Halcón Negro no sería posible sin mencionar las escuelas de limalama más importantes en el estado de Veracruz, como Garra de Águila, Tonatiuh Tigres, Telpochcalli, Lúas, Dogo, Scorpions, que indistintamente de que pertenezcan por afiliación distintas organizaciones, tienen el objetivo de ser custodios de la tradición del limalama, el respeto a la

hubo una pelea por la posición que de forma agresiva emocionó al público, pues el mexicano no se dejaba y recuperó, pero finalmente, el auto del inglés fue superior al red bull y logró llegar al segundo puesto. Las llantas se calentaban mucho y Lewis Hamilton cambió neumáticos en la vuelta 27, obligando a RedBull a pensar en la estrategia. Un tercer virtual safety car se presentó por piezas que se desprendieron del auto de Lance Stroll y ya se habían metido los equipos punteros a cambiar neumáticos. Los cuatro con llantas duras para tratar de terminar la competencia. Una segunda detención se presentó en la vuelta 40 para RedBull con Verstappen, con lo que cedieron el primer lugar a Hamilton que volaba sobre el circuito de Interlagos. Aún así, Mercedes hizo el mismo movimiento y Lewis se quejó de haber perdido el 1-2 del equipo. La batalla en la pista con Verstappen terminó con el liderato del inglés tras varios intentos de rebase y respuesta en defensa del neerlandés, pero una vez que pasó el Mercedes, no hubo mucho más que dar. Hamilton empezó a alargar la diferencia en la escapada. Al final, sólo queda la frialdad de los números con Lewis Hamilton en el primer lugar con Max Verstappen y Valtteri Bottas en el podio del Gran Premio de Sao Paulo, Brasil. Sergio Pérez terminó en cuarto lugar pero con la vuelta rápida marcada en el último giro de la competencia.

Se recrudece la pelea por el campeonato y Checo Pérez arrebató el mejor tiempo de vuelta.

Chávez Jr regresa al boxeo El boxeador mexicano Julio César Chávez júnior anunció en sus redes sociales que se está preparando “más tranquilo” para su combate del 18 de diciembre y pide el apoyo de la afición. “El 18 de diciembre voy a pelear para que me apoyen”, comentó el hijo de la leyenda del boxeo, “ahora si me voy a preparar mucho mejor, ahora si estoy más tranquilo”, aseguró en el mensaje donde no dijo quién será su rival. A través de sus historias de Instagram es como el púgil hizo su anuncio, en el espacio que generalmente se ha convertido en su escape por las historias donde está muy activo. “Yo me preocupaba por todos y nadie se preocupaba por mí”, dijo, “ahora me preocupo por mí mismo y no me preocupo por nadie”. La carrera del boxeador ha estado llena de altibajos en donde la polémica ha sido una parte fundamental y sus apariciones en redes sociales aumentaron la polémica de quienes lo seguían.

El piloto inglés Lewis Hamilton se adjudicó el Gran Premio de Brasil, arrancando desde el décimo lugar para demostrar la supremacía de su Mercedes pues batió a Max Verstappen de Red Bull en el duelo uno a uno con lo que recorta en la diferencia por la pelea del campeonato de pilotos de la temporada 2021 de la Fórmula 1. Desde el arranque la emoción se desbordó por el ataque de Max Verstappen por el liderato de la competencia que logró sobre Valtteri Bottas. Checo Pérez se sacudió a Carlos Sáinz que recibió el ataque de Lando Norris, quien rompió su neumático cuando tocó el Ferrari del español y en la curva del sol, el mexicano ya estaba en segundo. Lewis Hamilton ya estaba en la posición de ataque y cuando alcanzó a Bottas, el finlandés le cedió el paso en la curva uno en la clara orden del equipo Mercedes para buscar la mayor cantidad de puntos y la pelea franca con Red Bull. Por cuestión de los pedazos de fibra de carbono regados en la curva 1 un la recta principal por el contacto de Yuki Tsunoda y Lance Stroll llegó la bandera amarilla con Safety Car, con lo que todos se formaron en vueltas lentas. En el arranque, Sergio Pérez aguantó en el rearranque a Hamilton exitosamente, pero el safety Car virtual hizo su aparición por nuevos restos de alerón en pista, ahora de Mick Schumacher. En el rearranque Checo Pérez tuvo que lidiar con el inglés para taparlo y

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Anahí Rivera y Juan Salgado los ganadores

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

JAVIER TELLO / EL DICTAMEN

Exitoso Medio Maratón Nocturno 2021

Hamilton gana en Brasil

Los profesores de defensa personal Petry Bautista y Daniel Molina, con una sólida trayectoria de logros, seriedad y compromiso. diversidad de opiniones, costumbres e ideas, es básico para mostrar profesionalismos y seriedad, siempre expresamos como un “lema que “lo más importante y valiosa del karategui está en el interior”. “El fin de semana pasado Imua limalama Halcón Negro, se vio favorido con la oportunidad de participar en un evento de grabación para un canal de televisión para la

promoción del deporte de contacto en la unidad deportiva La Florida y el cual al participación de alumnos y profesores exponentes de alta calidad y experiencia quedando muestra de que en familia se hacen los grandes los logros”. Nuestro agradecimiento público para quienes con confianza y sin timidez alguna participaron en este tan importante evento.

Será en la Capital del Estado, Xalapa, cuando en el próximo mes, se verifiquen dos eventos de futbol 5 o Minifutbol, también conocido como Futsal, con carácter de invitación para conjuntos tantos del país como de la entidad veracruzana. El primero de ellos tienen como fecha de verificación del 9 al 12 de diciembre para la rama varonil y en categoría libre, según se dio a conocer por el comité organizador, donde destaca el Consejo de Turismo de Veracruz, que de una u otra manera, colaborará para el mejor desarrollo de éstos eventos.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

deportes@eldictamen.org

El primero de ellos tiene como fecha de verificación del 9 al 12 de diciembre.


PÁGINA 12 - SOCIALES - sociales@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Lunes 15 de Noviembre de 2021

SOCIALES Lic. Elvira del Carmen Tejera

DIMOS LOS PRIMEROS PASOS DESPUÉS DEL AÑO “0” Cuando estamos a dos semanas de iniciar el mes que rubrica el año empezamos a cerrar los proyectos que nos marcamos en el 2021 con muchas enmiendas derivadas de la inestabilidad que hemos vivido y de los abruptos cambios marcados por una óptica que todavía nos parece increíble por la fragilidad que descubrimos en el mundo estable que nos rodeaba y el giro de 160 grados que dio cambiando totalmente nuestro entorno material y humano. Pero no tenemos que desesperarnos, son los primeros pasos y los primeros arreglos después del 2020, que podemos catalogar como ano cero… UNA NUEVA VISIÓN DEL MUNDO Estamos saliendo adelante de la crisis provocada por la pandemia con un nueva visión del globo terráqueo que a querer o no, es la casa de todos, ya nos dimos cuenta que la palabra fraternidad, que tanto se pronuncia desde que apareció como una de las tres premisas básicas de la revolución francesa en 1789, es indispensable para todos los seres vivos y que la distancia no existe para que nos alcance lo bueno y lo malo. Tenemos que aportar todo lo que podamos para crear el mundo terreno que deseamos y gozar sin miedos, sin sentimientos negativos para otros, porque a corto o largo plazo se nos revertirán… NOS TRANSFORMAREMOS DE MATERIA HUMANA A ESPÍRITU Y así podremos aguardar confiados todos los creyentes el momento de nuestra transformación que en una noche pasada, al ir a la cama para el descanso nocturno, después de leer un emotivo cuento clásico, se reprodujo en nuestro cerebro al recordar la transformación de la larva en hermosa libélula, y apareció como si fuera en una gran pantalla la materia humana transformándose en espíritu para poder ingresar al reino divino prometido por nuestro Ser Supremo. El reino donde el espíritu trasciende a la vida eternal… APORTAMOS AL INSTITUTO DE MEXICANOS EN EL EXTERIOR En Toronto laAsociación Multicultural Canadá Nos Une, que preside la mexicana Lumy Fuentes, cerramos el programa de la Tradición Mexicana del Día de Muertos y extendimos actividades por la Tercera Semana Global del Instituto de los Mexicanos en el Exterior, atendiendo la invitación del Cónsul de Cultura Rodrigo Mendivil. Hicimos girar este programa en torno a la divisa “El Esplendor del Corazón Mexicano”, e incluyo talleres de agricultura, manualidades, el arte del reciclado, charlas, una leyenda maya que grabamos, entrevistas de dos periodistas mexicanas, Isabel Inclán y una servidora, con paisanos notables como el actor Marco Ledezma que reside en Canadá quien destaca en la película que representa a Canadá en la próxima edición de los oscares… FORTALECE COMUNIDADES MEXICANAS EN EL EXTRANJERO El Instituto de Mexicanos en el Exterior es un órgano desconcentrado de la Secretaria de Relaciones Exteriores con directorio propio creado en el 2003 y reorganizado en el 2011 que tiene entre sus objetivos promover estrategias, integrar programas y recoger propuestas para fortalecer a las comunidades mexicanas en el extranjero, sobre todo en las áreas de salud y educación, así como su vinculación con organizaciones, redes de amigos de México y programas que a manera de un valioso puente de comunicación, atiendan las necesidades de los mexicanos radicados en otros países, y llenen de orgullo su identidad mexicana, cultura, y tradiciones… MUY BUENA LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA DE VERACRUZ Aunque temporalmente fuera de nuestro país, de Veracruz, nuestro terruño, lo extrañamos, aunque a través de nuestro querido Diario EL DICTAMEN estamos siempre al tanto de lo que ahí acontece y en contacto con la familia, y amigos que nos envían sus reportes. José Antonio Mendoza, estimado amigo titular de la CANACO, nos informa del éxito del gran programa de reactivación económica que es el Buen Fin, y lo felicitamos porque ha sabido colocar con inteligencia sus alfiles y superar las expectativas no solo para sus asociados sino para toda la comunidad… VALIOSO TRABAJO DEL CLUB ROTARIO VERACRUZ El Club Rotario de Veracruz, que preside Alberto Collado, continua su relevante trabajo para apoyar sectores vulnerables, fuertemente apuntalados por el Comité de Damas, que encabeza Tere de Collado, quienes sin temor alguno por la pandemia han visitados hogares de ancianos, de niños, hospitales y sectores muy pobres para apoyarlos y estrechar su mano amiga… elviradelcarmentejera@hotmail.com

FOTOS: GALAXIA / EL DICTAMEN

Richmond Hill, Ontario, Canadá

Emocionada y alegre Magali de Hernández apagando la gran vela que iluminó su pastel de cumpleaños en la grata convivencia que le ofrecieron sus amigas del grupo de damas de raíces libanesas en la residencia de Malena de Hoyos, aparecen sentadas Rosita Ham, Therese Nezralla de Pérez Kuri, la festejada y Olga Exsome, y de pie Martha de Aude, Queta de Linares, Rocío de Caram, Rosalba de Hamsho, Rosita de Lajud y la anfitriona.

Al frente la estimada maestra Yesenia Chiquito Aquino, supervisora escolar de la zona 3 estatal de Jardines de Niños, quien fue festejada con motivo de su cumpleaños por un grupo de Educadoras con esplendido desayuno en conocido restaurante. En la gráfica aparecen, junto a ella, Rosalba Llarena de Hamsho y de pie Lupita De la Garza, Diana Herrera, Mimí García y Bertha Zamora, quienes la prodigaron cariñosas felicitaciones y le desearon lo mejor para su vida futura.

Adriana Sánchez Tejera de Blackmer con su hija Jessica Blackmer y su esposo Mark Blackmer disfrutando de la famosa obra musical “El Fantasma de la Opera” en un teatro de Broadway, en Nueva York, donde van con frecuencia ya que la chica, nuestra adorada nieta estudia en una universidad de dicha ciudad cosmopolita. Desde Canadá compartimos felices la celebración, ya que la pandemia nos limita.

Las socias de la Mesa Redonda Panamericana de Coatepec con su Directora Sandy realizaron emotiva ceremonia para recordar a Terry Grenswold la fundadora del movimiento femenino que se ha replicado en casi toda América con el deseo de lograr la unión fraternal de cada país a través del conocimiento de su geografía, tradiciones, recursos y cultura, habiendo asistido como invitada la socia porteña Paty González de Vargas.

La psicóloga y master en Educación Mireya Isabel Morales Tejera y el maestro y compositor musical José Vázquez celebraron en días pasados su aniversario nupcial y el próximo viernes festejaran el cumpleaños de ella con una grata convivencia familiar con hijos Rodo y Majo, sus papas Mirella y Horacio, sus hermanos Maricarmen y Horacio con Cecy y sus sobrinos Melissa, Natalia, Isabella y Santiago.

El Vagón del Tiempo se remonta hoy varias décadas atrás para estar ante la cámara que capturó con la magia de la luz el día de su arribo al primer año de vida, a esta rubia pequeña: Rocío Espinosa Temprana, que fuera segunda Azucena de Mayo, del famoso festival católico de niñas flores, coordinado por la inolvidable Chepita Salum.

FELIZ CUMPLE 15/Noviembre/2021

Mónica Muñiz Campos El Vagón del Tiempo nos llevó al 8 de noviembre del 2019 a la Primera Semana Global del Instituto de Mexicanos en el Exterior que coordina aquí el licenciado Rodrigo Mendivil Cónsul de Cultura del Consulado General de México en Toronto, habiendo participado nosotros como miembros de la Asociación Multicultural Canadá Nos Une que preside la mexicana Lumy Fuentes, en el programa artístico que evoco la tradición del Día de Muertos.

Socialité

Joseph Gael Cortés Bravo Radiantes de felicidad Adriana Sánchez Tejera de Blackmer y su hija Jessica comparten el domingo 2 de noviembre en Nueva York, la celebración del cumpleaños de la mami, que fue el día 3, e inició con comida a la que siguió su asistencia al teatro en Broadway para ver una obra musical que durante años ha recreado al público.

Peque

Hilda Roque Lamothe Jet Set

Sandra Grajales de Kuri Comunicadora

Alejandro Cors De La Fuente Junior


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.