EL DICTAMEN 15 de Noviembre de 2021

Page 3

PÁGINA 03 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

En Las Vigas de Ramírez se encuentra el único parque del país que cuenta con un recinto temático que brinda la experiencia de la Navidad entre el bosque.

Único parque temático de Navidad en México está en Veracruz Está ubicado en el bosque del Ciclo Verde, a solo 29 kilómetros de la ciudad de Xalapa ArAntxA Arcos (colAborAdorA) / El dictAmEn / xAlApA, VEr.

En el municipio de Las Vigas de Ramírez se encuentra el único parque del país que cuenta con un recinto temático que brinda la experiencia de la Navidad entre el bosque. Se trata del parque Noël, ubicado en el bosque del Ciclo Verde, a solo 29 kilómetros de la ciudad de Xalapa, la capital veracruzana. De acuerdo con la directora general adjunta del parque, Elena Villafaña de la Garza, la experiencia única en

México se desarrolla en una superficie de 24 hectáreas, donde se llevan a cabo actividades relacionadas con la temporada decembrina. Para la edición 2021, estiman la llegada de más de 18 mil visitantes donde son aplicadas las medidas sanitarias para evitar contagios de SARS-COV-2 (Covid-19). Los interesados en vivir esta experiencia única podrán acudir del sábado 13 de noviembre al domingo 19 de diciembre, solo durante los fines de semana: sábados y domingos, en un horario de 11:00 a 21:00 horas. El acceso al parque tiene un costo de 660 pesos para adultos y 560 pesos para niños. Se encuentra sobre la carretera Xalapa-Perote, a la altura del arco de bienvenida hacia la cabecera municipal de Las Vigas de Ramírez. Villafaña de la Garza recordó que esta reactivación de actividades busca

reavivar la economía en la región, así como también, generar fuentes de empleo que beneficien directamente a las poblaciones aledañas. “Hay una derrama regional muy grande, desde los que venden pinos, pero también lo que se genera alrededor como artesanías, gastronomía por mencionar algunos”, mencionó. Es de recordar que el parque Noël inició operaciones en el año 2015, con el objetivo de fortalecer la convivencia familiar, propiciar el respeto por el medio ambiente y sumar esfuerzos por la conservación de la naturaleza. Además, ofrece experiencias como “La Casa de Santa”, “Fábrica de Santa”, obras de teatro, recorridos nocturnos entre el bosque con luces y sonido, nevadas artificiales, así como la actividad “Viaja con Santa”, una aventura en realidad virtual.

Diabetes mal atendida trae daños a riñones El 30 por ciento de los adultos que viven con diabetes en México desconoce su condición, lo que implica una mayor probabilidad de complicaciones, dado el retraso en el inicio del tratamiento. Sin embargo, 8.6 millones de personas en el país viven con diabetes, apuntó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes este 14 de noviembre. Subrayó que en los últimos ocho años se ha registrado un aumento considerable en la prevalencia de la enfermedad a nivel nacional. Estos datos ayudan a visibilizar y concienciar a la población en general respecto a la gravedad de la enfermedad, ya que las tres principales causas de muerte a nivel nacional fueron las enfermedades del corazón, la COVID-19 (para la cual no se tiene una cura, o tratamiento que detenga su progresión) y la diabetes mellitus. En ese contexto, este padecimiento es el resultado de un proceso iniciado muchos años atrás de su manifestación clínica. Las condiciones que determinan la aparición de la Diabetes tipo 2 y sus comorbilidades están presentes desde los primeros años de vida. Por ello la relación compleja y complicada entre la diabetes y los riñones se origina frecuentemente por un mal control de la misma, señaló el doctor Daniel B. Elías López, médico internista y endocrinólogo del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”. Apuntó que esto sucede cuando un paciente es diagnosticado 10 años antes con la enfermedad y no regula ni vigila sus niveles de azúcar en la sangre, lo cual puede llevarlo a complicaciones como ceguera (retinopatía), insuficiencia renal terminal (nefropatía) y amputaciones (neuropatía), señaló por su parte Ante esta situación, recomendó realizarse por lo menos un chequeo anual del estado de los riñones, al ser una enfermedad silente, y en su etapa inicial es altamente probable que no lo detecten; sin embargo, el daño que pueden tener los riñones será progresivo y cuando aparezcan los primeros síntomas seguramente se encuentra el paciente con una enfermedad renal crónica (ERC). “Sin embargo, tenemos que aceptar que este padecimiento ya constituía una gran epidemia en nuestro país, y era de las principales causas de muerte, antes de que llegara la Covid-19”, anotó. Por eso consideró muy importante que todo paciente que vive con diabetes comience desde el primer día que fue diagnosticado, a controlar sus niveles de glucosa, presión arterial, colesterol, así como cambios en el estilo de vida y dejar de fumar, “porque todo esto en su conjunto se va sumando para desarrollar un padecimiento conocido como nefropatía diabética, entre otras complicaciones descritas para la diabetes”, sostuvo el especialista. Explicó que en la ERC los riñones han per-

JAVIER TELLO / EL DICTAMEN

rubén liconA VázquEz / El dictAmEn

En México, 8.6 millones de personas viven con diabetes. dido la mayoría de su capacidad para filtrar la sangre y eliminar los productos de desecho a través de la orina. Advirtió que si la afección avanza a una etapa terminal se trata con diálisis, hemodiálisis o trasplante renal.

Recomendó que ante el diagnóstico o la presencia de diabetes es indispensable que se adopten las modificaciones en el estilo de vida y que conozca las consecuencias de no controlar la diabetes y cómo estas pueden afectar a otros órganos como los riñones y ojos.

Espera vender 5 mil pinos en bosque del Ciclo Verde ArAntxA Arcos (colAborAdorA) / El dictAmEn / xAlApA, VEr.

Desde hace 34 años, el bosque del Ciclo Verde reemplaza inmediatamente cada uno de los ejemplares vendidos a clientes que acuden religiosamente cada fin de año, cercanos a la fecha de Navidad. El sitio está ubicado en el municipio de Las Vigas de Ramírez, punto que ya es considerado como un referente internacional en materia de cultura forestal y que funciona como un importante atractivo turístico en el estado de Veracruz. Al respecto, el director general del Corporativo Bosque del Ciclo Verde, Pedro Ernesto del Castillo Cueva, infirió que para este año 2021 esperan vender más de 5 mil ejemplares durante esta temporada. “La vida de este árbol en un anaquel dura más de un mes aproximadamente. Hasta el momento no nos han regresado ninguno porque se haya secado”, reveló. En conferencia de prensa recordó que el sitio ya abrió sus puertas el sábado 13 de noviembre y esperarán visitantes hasta el viernes 19 de diciembre, como parte de esta temporada. Entre los árboles a ofrecer a los visitantes, Castillo Cueva anunció que hay sembrados más de 50 mil

ARANTXA ARCOS / EL DICTAMEN

ARANTXA ARCOS / EL DICTAMEN

Veracruz, Ver. a Lunes 15 de Noviembre de 2021

árboles de distinto tamaño y de cuatro especies forestales: Ayacahuite, Oyamel, Cedro Blanco y Pseudosougar. Estas son cuatro especies de las 52 que existen en todo el país, y de las 90 que hay registradas en el mundo. La dinámica de compra o adquisición consiste en vivir la experiencia “Escoge y corta”, donde las familias eligen personalmente el ejemplar que desean llevar a su hogar. El acceso al bosque tiene un costo de 790 pesos por vehículo, con cinco pasajeros, que contempla la compra del pino de navidad y están ubicados en el lado nororiental del Cofre de Perote, a 260 kilómetros al oriente del Valle de México, a poco más de 100 kilómetros de las ciudades de Puebla y Veracruz y a 29 kilómetros de la ciudad de Xalapa.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.