Nº 67 Adviento 2012 Revista El Divino Pastor

Page 1

El Divino Pastor

Nº 67 Adviento 2012 Nº 67 Navidad 2012

Revista gratuita. Prohibida su venta. Revista de la Parroquia El Divino Pastor de Móstoles.

«¡Hay que dejar que Dios sea Dios!»

Detalle de la Capilla de la Natividad de Nuestro Señor JesucristoParroquia Divino Pastor en Móstoles

1


2

Meditar

Nº 67 Navidad 2012

El Divino Pastor

¡Hay que dejar que Dios sea Dios!

N

o manipulemos a Dios, Dios no es un proyecto del hombre es el hombre un proyecto de Dios. Un proyecto diseñado por el amor de Dios. No es el hombre el que crea a Dios; es Dios el que crea al hombre a su imagen y semejanza, a imagen y semejanza del Dios Creador. Dejemos, entonces, que Dios sea Dios, el motor, sujeto, causa y el final del hombre, el Alfa y la Omega de la historia. Que el Año de la Fe nos haga tocar un poco de esta realidad pero de forma divina y no humana. Que no busquemos el poseer a Dios sino que Él nos posea.

- Pablo Fernández, sacerdote

Revista de la Parroquia el Divino Pastor de Móstoles

Nuestra parroquia empezó el Año de la Fe con 3 recomendaciones:

Celebración de la Eucaristía en la comunidad parroquial Bendecir la mesa que se comparte

Hacer la señal de la Cruz en los momentos más significativos del día: Que sea éste el modo sencillo y humilde en el que dejemos a Dios ser Dios en nuestra vida cotidiana.

Director: Manuel García (Párroco) Subdirector: Pablo Fernández (Sacerdote) Redacción: Ángeles Conde, Patricia de Torres Diseño y maquetación: Javier T. Hernández Edita: Parroquia del Divino Pastor. Avda. Cerro Prieto, 34 28931 Móstoles (Madrid) Telf. 91 646 60 61 web: http://parroquiadivinopastor.wordpress.com Cualquier propuesta, sugerencia o comentario es bien acogido. Imprime: Blue Copy. C/Libertad, nº 16 28936 Móstoles (Madrid) Telf. 91 646 17 15

“El Hijo de Dios, el verdadero hombre. Es el la medida del verdadero humanismo.” - Cardenal Ratzinger


El Divino Pastor

Adviento

Nº 67 Navidad 2012

3

Sobriedad, oración y progresar en el amor en tiempo de Adviento Alocución del Papa para el Ángelus del domingo 2 de diciembre 2012, primer domingo de Adviento

Q

ueridos hermanos y hermanas:

Hoy la Iglesia inicia un nuevo Año litúrgico, un camino que viene ulteriormente enriquecido por el Año de la fe, a 50 años de la apertura del Concilio Ecuménico Vaticano II. El primer Tiempo de este itinerario es el Adviento, formado, en el Rito Romano, por las cuatro semanas que preceden el Nacimiento del Señor, es decir el misterio de la encarnación. La palabra «adviento» significa «venida» o «presencia». En el mundo antiguo indicaba la visita del rey o del emperador a una provincia; en el lenguaje cristiano se refiere a la venida de Dios, a su presencia en el mundo; un misterio que envuelve por entero el cosmos y la historia, pero que conoce dos momentos culminantes: la primera y la segunda venida de Jesucristo. La primera es en la Encarnación; la segunda es el regreso glorioso al final de los tiempos. Estos dos momentos, que cronológicamente son distantes -y no nos es dado saber cuánto -, en profundidad se tocan, porque con su muerte y resurrección Jesús ha realizado ya aquella transformación del hombre y del cosmos que es la meta final de la creación. Sin embargo antes del final, es necesario que el

Evangelio sea proclamado a todas las naciones, dice Jesús en el Evangelio de san Marcos (cfr Mc 13,10). La venida del Señor continúa, el mundo debe ser penetrado por su presencia. Y esta venida permanente del Señor en el anuncio del Evangelio requiere continuamente nuestra colaboración; y la Iglesia, que es como la Novia, la prometida Esposa del Cordero de Dios crucificado y resucitado (cfr Ap 21,9), en comunión con su Señor colabora en esta venida del Señor, en la que ya empieza su regreso glorioso. A esto nos llama hoy la Palabra de Dios, trazando la línea de conducta a seguir para estar preparados a la venida del Señor. En el Evangelio de Lucas, Jesús dice a sus discípulos: «Guardaos de que no se hagan pesados vuestros corazones por el libertinaje, por la embriaguez … Estad en vela orando en todo tiempo» (Lc 21,34.36). Por lo tanto, sobriedad

y oración. Y el apóstol Pablo añade la invitación a «progresar y sobreabundar en el amor» de unos con otros, y para con todos para que se consoliden los corazones con santidad irreprochable ante Dios (cfr 1 Ts 3,12-13). En medio del desorden del mundo, o en los desiertos de la indiferencia y del materialismo, los cristianos acogen de Dios la salvación y la testimonian con un modo diverso de vivir, como una ciudad colocada sobre un monte. «En Aquellos días - anuncia el profeta Jeremías - estará a salvo Jerusalén, y la llamarán "El Señor es nuestra justicia"» (Jer 33,16). La comunidad de los creyentes es signo del amor de Dios, de su justicia que ya está presente y obra en la historia pero que no está todavía plenamente realizada, y por lo tanto es siempre esperada, invocada, buscada con paciencia y valor. La Virgen María encarna perfectamente el espíritu del Adviento, hecho de la escucha de Dios, de deseo profundo de cumplir con su voluntad, de gozoso servicio hacia el prójimo. Dejémonos guiar por ella, para que el Dios que viene no nos encuentre cerrados o distraídos, sino que pueda, en cada uno de nosotros, extender un poco de su reino de amor, de justicia y de paz.

El Papa Benedicto XVI nombra Obispo Auxiliar de Getafe al sacerdote José Rico Pavés

E

l pasado 6 de julio, la Santa Sede ha hecho público que el Papa Benedicto XVI ha nombrado nuevo Obispo Auxiliar de la Diócesis de Getafe al sacerdote José Rico Pavés, perteneciente al clero de la Archidiócesis de Toledo.

D. José Rico Pavés nació el 9 de octubre de 1966 en Granada. Realizó sus estudios eclesiásticos en el Seminario Mayor San Ildefonso de Toledo entre 1985-1987 y 1989-1992. Es Licenciado en Teología Dogmática

por la Universidad Pontificia Gregoriana de Roma y Doctor en Teología Patrística.

“Adulta” no es la fe que sigue las olas de la moda y la última novedad; adulta y madura es la fe profundamente radicada en la amistad con Cristo. - Cardenal Ratzinger


4

Año de la Fe

Nº 67 Navidad 2012

El Divino Pastor

Detalle de la Capilla de la Natividad de Nuestro Señor JesucristoParroquia Divino Pastor en Móstoles

Actividades de la parroquia del Divino Pastor en el Año de la Fe

E

l Consejo y los sacerdotes de la Parroquia del Divino Pastor Tienen el honor de invitarle a la inauguración de la exposición Bíblica que tendrá lugar el viernes 11 de enero de 2013 a las 20:30 h así como a la Semana Bíblica que tendrá lugar desde su inauguración hasta su clausura el domingo 20 de enero de 2013 a las 18:30 h El Papa plantea el Año de la Fe desde el acontecimiento más grande de la Iglesia: el Concilio Vaticano II. “Dios sale al encuentro del hombre que manifiesta su misericordia en Jesús y nos convoca a compartir y construir el Reino”

Diciembre de 2012 Sábado 8 de diciembre a las 12:00 h: en la misa Inauguración de la Capilla de la Natividad como parte del Año de la Fe. Sábado 15 de diciembre de 2012 a las 18:30 h: cine fórum: Pablo VI. Fue el Papa que en el año 1968 proclamó el año de la Fe y redactó el Credo del Pueblo de Dios. La historia de Pablo VI, el pontífice que modernizó la Iglesia. Pablo VI fue el (Continúa en la página 5)

Debemos ser animados por una santa inquietud: la inquietud de llevar a todos el don de la fe, de la amistad con Cristo. - Cardenal Ratzinger


El Divino Pastor

Año de la Fe

Nº 67 Navidad 2012

5

(Viene de la página 4)

primer Papa que regresó a la tierra de Jesús y el primero que volvió a abrazar al Patriarca ortodoxo. Fue el primer Papa que habló en las Naciones Unidas. Un hombre de diálogo y discusión. Un hombre de fe y libertad.

Enero de 2013 Exposición de la Asociación Bíblica Internacional: Del 11 al 20 de enero 2013 Viernes 11 de enero a las 20:30 h :Inauguración de la exposición de la Asociación Bíblica Internacional con la conferencia “La Biblia en el mundo actual” en el Salón de Actos de la parroquia. Sábado 12 de enero: Pase a la exposición para los chicos de Post-comunión. A las 17:00 h habrá un pase para el grupo de Scouts Monte Kenia con sus familiares. Domingo 13 de enero después de las misas de 10.00 h y de 12.00 h: pase a la exposición para todos los que lo deseen. Lunes 14 de enero: De 9:00 a 11:00 pase para los grupos de Actividades de la parroquia. A las 11:00 h pase para colegios. De 17:30 h a 18:30 h pase para los grupos de catequesis. De 20:00 h a 21:00 h pase para los diversos grupos de la parroquia y los adultos que lo deseen.

Martes 15 de enero: De 9:00 h a 11:00 h pase para los grupos de Actividades de la parroquia. A las 11:00 h pase para colegios. De 17:30 h a 18:30 h pase para los grupos de catequesis. De 20:00 h a 21:00 h pase para los diversos grupos de la parroquia y los adultos que lo deseen.

De 17:30 h a 18:30 h pase para los grupos de catequesis. De 20:00 h a 21:00 h pase para los diversos grupos de la parroquia y los adultos que lo deseen.

Miércoles 16 de enero: De 9:00 h a 11:00 h pase para los grupos de Actividades de la parroquia. A las 11:00 h pase para colegios. De 17:30 h a 18:30 h pase para los grupos de catequesis. De 20:00 a 21:00 pase para los diversos grupos de la parroquia y los adultos que lo deseen.

Sábado 19 de enero: A las 11:00 h pase abierto al público A las 12:00 pase para jóvenes y adolescentes. A las 18:00 pase abierto al público.

Jueves 17 de enero: De 9:00 h a 11:00 h pase para los grupos de Actividades de la parroquia. A las 11:00 h pase para colegios.

Viernes 18 de enero: A las 18:30 h Ponencia “La Biblia en la vida de la Iglesia”

Domingo 20 de enero: Después de la misa de 11:00 h pase para los padres y niños que lo deseen. A las 18:30 Clausura de la Exposición Bíblica con la ponencia “Lectio Divina”

(Continúa en la página 6)

“El ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de galilea llamada Nazaret, a una virgen desposada con un hombre llamado José, de la estirpe de David; la virgen se llamaba María.”- (Lc 1, 26-27)


6

Año de la Fe

Nº 67 Navidad 2012

El Divino Pastor

(Viene de la página 5)

Encuentro Ecuménico: Del 30 de enero al 1 de febrero de 2013 Miércoles 30 de enero a las 20:30 h: Encuentro ecuménico con una ponencia. Jueves 31 de enero a las 20:30 h: Encuentro ecuménico con una ponencia.

Febrero de 2013 Viernes 1 de febrero a las 20:30 h: Encuentro ecuménico con una celebración litúrgica en la Parroquia.

Sábado 23 de febrero a las 18:30 h: Cine fórum: Sophie Scholl la Rosa Blanca. Un grupo de católicos y protestantes testigos de la Fe.

Cine fórum:

Marzo de 2013

Sábado 9 de febrero a las 18:30 h: Cine fórum: Prefiero el paraíso. San Felipe Nerí un testigo de la fe.

Sábado 27 de abril a las 18:30 h: Cine fórum: El poder del perdón. La Fe es perdonar.

Sábado 4 de mayo a las 18:30 h: Cine fórum: El árbol de la vida. Reflexión sobre Fe, religión y vida. Sábado 9 de marzo a las 18:30 h: Cine fórum: El Libro de Eli. La Fe la búsqueda de Dios.

“El ángel, entrando en su presencia, dijo: Alégrate, llena de gracias, el Señor esta contigo; bendita tú eres entre todas las mujeres.” (Lc 1, 28)


El Divino Pastor

Parroquia

Nº 67 Navidad 2012

7

Actividades Curso 2012 / 13 REUNIONES PREBAUTISMALES Consultar en el despacho parroquial. Reuniones con padres y padrinos que tienen como finalidad recordar la importancia del bautismo, reflexionar y adquirir un compromiso cristiano. CATEQUESIS DE INFANCIA (7 A 10 AÑOS) Consultar en el despacho parroquial. Preparación para la Primera Comunión e iniciarles en la fe, la liturgia, la oración, la vida cristiana y la misión de la Iglesia CATEQUESIS DE POSTCOMUNIÓN (10 A 13 AÑOS) Sábado de 11:00 h a 12:30 h Jóvenes que han recibido la Primera Comunión y se preparan para el sacramento de la Confirmación por medio de catequesis, convivencias y dinámicas. GRUPO DE CONFIRMACIÓN PARA ADULTOS Domingos de 12:00 a 13:00 h Adultos que se preparan para el sacramento de la Confirmación por medio de catequesis y dinámicas. CURSO PREMATRIMONIAL Consultar en el despacho parroquial. Preparación para el sacramento del Matrimonio. GRUPO DE TEATRO PARA JÓVENES Sábados a las 12:00 h Preparación de obras de teatros, y concursos para diversas fiestas de la parroquia.

CURSILLOS DE CRISTIANDAD Del 13 al 16 de diciembre de 2012, Del 7 al 10 de febrero de 2013, Del 2 al 5 de mayo de 2013, Del 20 al 23 de junio de 2013. Los temas y los contenidos de los tres días del Cursillo son los contenidos fundamentales del Credo de nuestra fe católica. ULTREYA (CURSILLOS DE CRISTIANDAD) Miércoles a las 20:30 h Para llevar la fe cristiana a los diferentes ambientes de la vida: compartiendo la fe vivida para difundirla. Previamente es necesario hacer el Cursillo de Cristiandad. GRUPO DE BIBLIA Lunes de 19:00 h a 20:00 h Discernir y vivir la propia vida desde las Sagradas Escrituras descubriendo al Señor en cada uno de los avatares de nuestra vida cotidiana son los objetivos del Grupo de Biblia. GRUPO DE ORACIÓN DEL PADRE PÍO Martes de 17:00 a 18:30 Para orar, formarse espiritualmente, profundizar en la fe y llevar a cabo el apostolado en comunión con la Iglesia y con las orientaciones espirituales indicadas por San Pío de Pietrelcina. GRUPO DE ORACIÓN Y AMISTAD (G.O.A.) Segundos martes de mes de 18:00 a 20:00 h Para crecer en el espíritu de la oración y formar parte de un grupo donde haya una amistad sincera y fuerte.

SANTA MISA Días laborables: 9:30 y 19:30 h DOMINGO Y FESTIVOS: 10:00 h, 11:00 (con niños), 12:00 h, 13:00 y 19:30 h

EXPOSICIÓN DEL SANTÍSIMO SACRAMENTO: Jueves de 10:00 a 19:15 h. (Excepto días de precepto)

SACRAMENTO DE LA CONFESIÓN:

CÁRITAS: Entrega de alimentos: miércoles y viernes de 17:30 a 18:30 h Consultas y Bolsa de trabajo: jueves de 10:00 a 13:00 h Recogida de alimentos: de lunes a viernes de 17:00 a 19:00 h

30 minutos antes de cada Misa. REZO DEL SANTO ROSARIO: Todos los días a las 19:00 h.

DESPACHO PARROQUIAL: De lunes a viernes de 17:00 a 19:00 "Porque para Dios nada hay imposible" (Lc 1, 37)

LEGIÓN DE MARÍA Viernes de 18:00 a 19:30 h Para quienes deseen ser útiles a la Iglesia y a la sociedad, orar, revisar la actividad apostólica, y formarse para hacer más eficaz el apostolado. ACTIVIDADES CULTURALES Gimnasia: lunes, miércoles y viernes de 10:00 a 11:00 h Sevillanas: lunes de 18:00 a 20:00 h, martes de 10:00 a 12:00 o de 17:30 a 18:30, miércoles de 18:00 a 19:00, jueves de 10:00 a 12:00, y viernes de 11:00 a 12:00 h Tai-chi: lunes y jueves de 20:15 a 21:15 h Escayola, estaño y miga de pan: martes de 10:00 a 12:00 h Pintura en tela: miércoles de 10:00 a 12:00 h Bailes de salón: miércoles de 19:00 a 21:00 h Corte y confección: jueves de 15:00 a 17:00 Para aprender, practicar y desarrollar aficiones o manualidades. PEREGRINACIÓN DIOCESANA DE JÓVENES Javierada del 26 al 28 de abril de 2013 CAMPAMENTOS DE VERANO PARA NIÑOS Y JÓVENES Durante julio de 2012 Consultar en el despacho parroquial. Organizados por las parroquias de Móstoles.

Parroquia Divino Pastor Dirección: Avenida Cerro Prieto, 34 Móstoles (Madrid) Tel. +34 916 466 061 www.divinopastor.tk


8

Nº 67 Navidad 2012

El Divino Pastor

Campaña de recogida de alimentos de Cáritas Parroquial

E

l primer domingo de Adviento la Parroquia Divino Pastor comienza la campaña de recogida de alimentos no perecederos para Cáritas Parroquial. El Año de la Fe es una ocasión propicia para el testimonio de vida de los creyentes, hoy, ayudando a erradicar estas cifras:

Una de cada cuatro personas está en riesgo de pobreza o exclusión, algo que está afectando especialmente a los menores de 16 años. En España, casi dos millones de hogares tienen a todos sus miembros en paro, y en 500.000 viviendas no entra ningún ingreso. Hay más de 300 deshaucios Colabore donando jugue te s y alime ntos a Cáritas Parroquial

cao…

2.- LECHE,

7.- CONSERVAS: atún…

3.- ARROZ,

8.-PASTA SECA: macarrones, espaguetis, fideos.. 9.- SOPAS EN SOBRE,

5.-AZUCAR,

10.-GALLETAS,

6.- CACAO SOLUBLE: Cola-

11.-PRODUCTOS VIDEÑOS: turrón, nes…

Sociedad Bíblica Son personas trabajando para personas con el fin de que la Biblia sea conocida y valorada por todos, creyentes y no creyentes. Es una entidad cristiana sin ánimo de lucro, creada para que cada persona pueda tener La Biblia en la lengua que pueda entender y al precio que pueda pagar. 175 años después, la meta de la Sociedad Bíblica es la misma de quienes impulsaron su nacimiento: Que más personas conozcan la Palabra de Dios y tengan la oportunidad de conocer a Jesucristo, en definitiva, "seguir transformando vidas".

El 40 % de los mayores ayuda a un familiar o amigo con sus pensiones. España es el país de la Unión Europea donde más ha crecido la desigualdad. De los veintisiete estados que la componen, es el país con más distancia entre rentas altas y bajas.

de lune s a vie rne s de 17:00 a 19:00 h e n e l roquial De spacho Par

1.- ACEITE,

4.-LEGUMBRES: garbanzos, judías, lentejas.

diarios, según el Poder Judicial.

12.-COMIDA PREPARADA: cremas y caldos, latas de albóndigas, caldos, ensaladas, legumbres cocidas (garbanzos, fabada, lentejas), sobres de sopa o pasta, pastillas de caldo…

NApolvoro-

La infancia de Jesús de Benedicto XVI

E

n esta obra Benedicto XVI trata el origen, la infancia y la juventud de

Jesús. «Finalmente puedo entregar a las manos de los lectores el libro prometido desde hace largo tiempo sobre los relatos de la infancia de Jesús. No se trata de un tercer volumen sino algo así como una antesala a los dos volúmenes precedentes sobre la fi gura y el mensaje de Jesús de Nazaret.» - Joseph Ratzinger


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.