Únete y participa
/elepicentrochile
@elepicentro
www.elepicentro.cl
13 al 19 de febrero de 2015 Año 4 / Nº 172 Distribución Gratuita: Valparaíso / Viña del Mar Concón / Curauma / Quilpué Villa Alemana / Casablanca
Faltan médicos especialistas Pág. 3
Ex seremi descuera transporte regional Pág. 6
Sausalito tendrá super marcador Pág. 7
Problema sin solución en Valparaíso
¡Con la basura hasta el cuello! Oficina de atención ciudadana municipal recibe cerca de 15 reclamos diarios relacionados con la suciedad en la vía pública y domiciliaria
Wanderers pierde a Jorge Luna por lesión Pág. 2
Pág.10
Desarrollo sustentable Síguenos en @portvalparaiso y en www.puertovalparaiso.cl
2
crónica
el epicentro / donde nace la noticia
Vecinos incrédulos ante el nuevo plan de retiro
La basura encabeza lista de reclamos en Valparaíso “E <cuadrado> Camila Olmos Fuentes
l camión de la basura no pasa”, “hace dos semanas que el personal de basura no saca las bolsas”, “no hay espacio donde dejar la basura”, “la basura está derramada en las calles”. Estos son algunos de los reclamos más comunes que se dejan ver en el sitio web Reclamos.cl, donde la mayor parte de las molestias están relacionadas al servicio de aseo de la ciudad puerto. No es una novedad y en la Municipalidad de Valparaíso lo saben muy bien. Gonzalo Díaz es el encargado del Departamento de Gestión Operativa, que tiene una oficina de atención ciudadana donde un equipo recibe los llamados telefónicos y atiende los reclamos de la gente, y nos contó que el tema de la basura es la principal preocupación de los vecinos. A través de este Fono Reclamos se orienta a las personas y se intenta dar soluciones inmediatas en diversos ámbitos, por ejemplo, desmalezado, retiro de escombros en la vía pública, pastizales y diversas situaciones relacionadas con el medio ambiente. Los reclamos “provienen principalmente desde Rocuant Alto, donde hay sectores complicados como la Isla, Playa Ancha Alto, Montedónico, el sector de avenida Alemania y, sobre todo, en los lugares siniestrados por el incendio”, según señaló Gonzalo Díaz. Son alrededor de 15 llamados diarios los que se reciben en la oficina de atención ciudadana, de los cuales 9 ó 10, como mínimo, se soluciona, según el municipio. Es decir, cerca del 70% de los reclamos, lo que para Gonzalo Díaz es una buena cobertura. Los problemas a los que no se les puede dar una respuesta inmediata se programan para el día siguiente y se explica a los vecinos los motivos de la tardanza. Además, se van publicando todos los trabajos, gracias al registro fotográfico que se va dejando de ellos, para que la gente esté al tanto del trabajo que se está realizando. PREOCUPACIÓN DE VECINOS Juan Francisco Echeverría es tesorero de la Unión Comunal de Valparaíso y trabaja de mane-
Contenedores de basura en Placilla se han convertido en verdaderos microbasurales.
La oficina de atención ciudadana municipal recibe cerca de 15 reclamos diarios relacionados con la suciedad en la vía pública y domiciliaria, de los cuales cerca del 70% son solucionados inmediatamente según el municipio, algo que de lo que la comunidad porteña no está segura ni satisfecha. ra activa analizando las diversas situaciones de los vecinos. Vive en el plan de la ciudad y cuenta su experiencia con el sistema de retiro de la basura, que viene a reflejar un problema que viven muchas personas. “Yo salgo de mi departamento a más tardar a las 7:45 y a veces llego a cerca de las 21 horas ¿en qué minuto saco la basura?”, porque uno de los grandes problemas es que no hay contenedores, por lo tanto la basura queda botada en la calle. Agrega que el sistema “funciona a saltos, a cualquier hora hay basura, porque no están los contenedores donde corresponde”. Por su parte, Rubén Meza, Presidente del Consejo de Desarrollo Vecinal de Placilla, señala que en este tema “para los placillanos ha sido todo mal, todas las iniciativas que ha tomado la municipalidad con respecto a la basura nos ha perjudicado en un ciento por ciento”. El problema de los contenedores se repite en el sector de Placilla, los que se han convertido en microbasurales. “Hace un tiempo pusieron unos contenedores que han formado microbasurales y los han tenido que sacar por la presión de los vecinos. Hasta las constructoras van a botar basura ahí. El retiro de
la basura depende del estado de ánimo, creo, de la persona que está a cargo en la municipalidad, porque por ejemplo, en el barrio donde vivo pasaban dos veces a la semana, ahora pasan una o no pasan. A veces pasan dos o tres veces al mes. Es algo que está a la suerte de la olla”, señala Meza. Agrega que los contenedores “iban a ser un aporte, para ayudar y facilitar el trabajo de los camiones que pasarían más seguido y no se rompieran con la carga, pero fue al revés, pusieron
contenedores y desaparecieron los camiones. Entonces comenzaron a formarse estos microbasurales”. NUEVO PLAN DE RETIRO Hace unas semanas el Consejo Municipal de Valparaíso aprobó la adjudicación del retiro y deposición de basura a la empresa Cosemar, en los sectores del plan de Valparaíso, desde la Escuela Industrial hasta playa
Torpederas, Placilla, Curauma y Peñuelas. Esta nueva licitación permitirá que el antiguo servicio municipal de los sectores anteriormente mencionados refuerce la recolección domiciliaria en los cerros de la ciudad, concentrando su tarea en los sectores más altos. Gonzalo Díaz señala esperanzado que con este nuevo plan de aseo “disminuirán los reclamos, porque al estar los privados en el plan de la ciudad, toda la maquinaria municipal o los camiones recolectores que estaban en el plan y otros sectores como Placilla, suben a atender a los cerros, por lo tanto, deberíamos tener un mejor servicio”. Por otra parte, los vecinos aún sienten un poco de desconfianza respecto a este sistema que comenzará a implementarse en los próximos meses. A Juan Francisco Echeverría no le cabe la menor duda “que la frecuencia va a estar controlada con GPS, pero el sistema no va a servir si no colocan contenedores para que la gente deposite la basura en diferentes horarios, pase o no pase el camión”. El dirigente Rubén Meza es aún más incrédulo y drástico. “Yo creo que no se va a solucionar el problema, porque la experiencia nos ha demostrado que no ha sido así. Tal vez los primeros días funcione, como pasó con los contenedores y la incorporación de una empresa privada acá en Placilla, que finalmente no resultó. ¿Por qué ahora me dicen que va a funcionar? Tal vez funcione, pero los dos primeros meses”. Este nuevo plan de limpieza ya comenzó su proceso administrativo de complemento y coordinación con los servicios municipales y se espera que durante la primera semana del mes de marzo comience la marcha blanca, la que durará 90 días.
Nuevo Plan de Aseo reforzará con personal municipal los cerros de la ciudad (Gentileza de La Otra Voz).
tps realizará ejercicio para probar sirenas Como parte del Plan de Mantenimiento del Sistema de Alarma de Evacuación, Terminal Pacífico Sur Valparaíso (TPS), hará sonar las sirenas por cerca de un minuto al mediodía de hoy viernes al interior del recinto portuario en Valparaíso. El sistema se compone de sirenas ubicadas en varios puntos del Terminal 1, operado por TPS, tanto en las áreas operativas como administrativas, para asegurar que todas las personas que se encuentren dentro del Terminal escuchen la alarma en forma rápida y clara en casos de emergencia. Las situaciones previstas en dicho Plan de Emergencia para la activación de las sirenas incluyen alertas de tsunami, incendio, derrame de cargas peligrosas y otros, y son la señal de que las personas deben evacuar de acuerdo al procedimiento de seguridad. Dada la potencia de estas alarmas sonoras y la geografía de la bahía Valparaíso, éstas podrán ser escuchadas en todo el puerto y en distintos puntos de la ciudad, pero no deben ser motivo de preocupación para la población.
Primeros estanques ya están operativos En Playa Ancha Alto fueron habilitados los primeros estanques de agua en altura para su uso ante posibles emergencias y que permitirán dotar a Valparaíso de mejores condiciones de seguridad. Este jueves autoridades regionales junto a vecinos del sector presenciaron el llenado y puesta en marcha de los primeros 5 contenedores de agua dispuestos en Playa Ancha y Laguna Verde, lugares que fueron priorizados por las condiciones de riesgo ante eventuales incendios. Son 18 estanques en total que serán instalados en las zonas altas del puerto. Los 13 restantes se encuentran en proceso de reconstrucción, estimándose la finalización total de las obras para fines de marzo del presente año.
crónica
el epicentro / donde nace la noticia
Falta de especialistas médicos: el gran dolor de cabeza de la salud pública de nuestra región <cuadrado> Christian González G.
“N
o sacamos nada con tener espacios lindos, si adentro no contamos con los especialistas”. Estas palabras fueron emitidas por la propia presidenta de la República, Michelle Bachelet, las que fueron replicadas por la secretaria regional ministerial (seremi) de Salud, María Graciela Astudillo, quien realizó una dura crítica al sistema de salud público que hay actualmente debido a la falta de especialistas médicos, a las listas de esperas y a la alta inasistencia de las personas que no llegan pese a tener fijada una hora. La falta de especialistas no es un problema nuevo. Para los facultativos, llegar a los hospitales públicos no es un buen negocio en lo económico, puesto que cumpliendo la misma labor en clínicas y hospitales privados (pero en menos horas a la semana) ganan mucho más dinero. PLAN DE FOMENTO Consciente de esto, el Gobierno Central y el Regional comenzaron a llevar a cabo una serie de iniciativas para fomentar la inclusión de estos especialistas en el sistema público. ¿Cómo? Se aumentaron las horas semanales de los expertos de la salud en hospitales y se aumentó el presupuesto para la red; mientras que el Gobierno Regional está llevando a cabo un convenio junto a la Universidad de Valparaíso para que ésta forme a sus estudiantes de medicina hacia el sistema público de nuestra región. “En la región, los especialistas están concentrados en alto porcentaje en el sector privado,
entonces el llamado es a que los especialistas de este sector vengan a cumplir una serie de horas a la salud pública porque en los hospitales públicos es donde va la gente común, los que tienen más problemas económicos, los más vulnerables, donde va la gente que no tiene la posibilidad de ir al sector privado. Les pedimos que hagan un esfuerzo y vayan a trabajar, aunque sea un día a la semana o dos; lo que sea, todo sirve”, sostuvo la seremi Astudillo. Consultada la autoridad sanitaria si es que esto obedecía a un problema ético, Astudillo dijo que “la formación de los médicos en Chile tiene muy clara la parte ética, pero falta también que los servicios públicos entreguemos todas las herramientas. Muchas veces los especialistas del sector privado quieren trabajar en el sistema público, pero no hay insumos, entonces hay que ver también cómo aseguramos los insumos y que la tecnología sea atractiva para traerlos”. Sobre la formación de especialistas para la región, especialmente por el programa que está llevando a cabo el organismo regional con la Universidad de Valparaíso, Astudillo comentó que “los directores de servicios no quieren especialistas para ciertos hospitales, sino para toda la red de salud regional; ésto, para resolver las listas de esperas, pero en realidad para que las personas tengan una atención oportuna y no esperen por tres o cuatro años para poder operarse, que es lo que deben esperar muchas veces”. MÁS INCONVENIENTES La falta de especialistas médi-
cos no es el único problema que tiene la región de Valparaíso en materia de Salud. Actualmente existe un alto porcentaje de retraso en las operaciones de catarata, cáncer cervicouterino y cáncer de mama; además, hay mucha inasistencia, puesto que durante los últimos años se han registrado más de siete mil llamados donde las personas con horas fijadas no asisten. Para terminar con estos problemas, la seremi de Salud dijo que en su cartera están trabajando en verificar su responsabilidad respecto a la inasistencia de estas personas, para ver si “pasa mucho tiempo o que la citación simplemente no les llegue. Estamos muy preocupados por eso y estamos enfocando todos nuestros esfuerzos para darle solución a este problema”. Junto con esto, la red de asistencia pública está a la espera de las construcciones de los hospitales Gustavo Fricke de Viña del Mar; el de San Antonio, que se anunciará próximamente; el biprovincial Quillota-Petorca; y el de Marga Marga, en Villa Alemana. Además, se construirán 15 nuevos Sapus de Alta Resolución (SAR), varios Centros de Salud Familiar (Cesfam) y Centros Comunitarios de Salud Familiar (Cecof). “Daremos un fuerte impulso a la infraestructura para mejorar la dignidad de la atención y la tecnología. Los hospitales serán de punta, como se los merecen los vecinos, pero nuestra piedra de tope seguirá siendo la falta de especialistas, a los que necesitamos motivar para que vengan. También ejecutaremos en paralelo los programas anunciados en un principio”, cerró la seremi Astudillo.
Seremi de Salud de Valparaíso, María Graciela Astudillo se encuentra muy preocupada por la falta de especialistas médicos en la región.
La falta de médicos se debe a que los facultativos optan por el sistema privado, ya que les deja mejores dividendos económicos.
3
ciudadanía
4
Columna de Opinión
editorial
<cuadrado> Periodismo Independiente, @hnarbona en Twitter.
Chile, playa nudista
¡Cuánta basura! Ya parece cuento viejo que la ciudadanía de Valparaíso reclame diariamente por el sistema de recolección de basura, tanto en el plan como en los cerros del Puerto. Sin duda un mal endémico que afecta a la ciudad patrimonial desde hace varios años y que lamentablemente, ninguna de las autoridades que se han hecho cargo del municipio, han sido capaces de solucionar de manera adecuada. Si bien es cierto también se requiere una cultura cívica que privilegie el cuidado del entorno –algo que no todos practican, hay que decirlo–, debe hacerse un esfuerzo en conjunto (autoridades y población) por hacer de Valparaíso una ciudad acogedora, mágica, atractiva, pero por sobre todo, limpia. Lamentablemente, no es un proceso fácil, que cambie de la noche a la mañana la cara que hoy ofrece Valparaíso, tanto a sus propios habitantes como a quienes le visitan. Se requiere de un sistema moderno, eficaz y constante, que no sólo privilegie la zona turística o patrimonial de la ciudad, sino en su totalidad; desde el cerro más apartado hasta el punto más relevante de su plan. Sólo de esta manera, el Puerto podrá recuperar un rótulo que alguna vez, llenó de orgullo a todos sus hijos; volver a ser la “Perla del Pacífico”. chaimweitz@hotmail.com
el epicentro / donde nace la noticia
D
iálogo de amigas, captado de casualidad en una playa cuica. -“No sé qué les dio este verano para sacarse todos los trapitos al sol, con esto la playa Luna va a perder su popularidad porque ahora anda toda la gente como una en paños menores, casi perseguida por contadores de ternito brilloso, que ordinariez… do el comidillo ABC1 en este febrero tan templado. Ahora se la agarran con cualquiera que tenga sus ahorritos. Y son muy malagradecidos, piensa tú que si una madre recomienda a su hijo es algo noble, quien no ayuda a un hijo, y si apoya a su nuera, eso es genial, habla muy bien de la suegra, porque de la que me tocó a mí, ni te cuento. -Pero escucha tu todo el atado que hacen, cuando esto siempre fue así, es lo que hay. Claro pues, los partidos siempre recibieron lucas por encima y por debajo de la mesa, Porqué ahora tanto cahuín por la prensa, es que no respetan la vida privada de la gente de bien. Yo sé que es bueno que todos seamos iguales, pero sin exagerar, hay que ponerle límites al flaiterío cuma, hay ritos entre la gente como nosotras, tú sabes que una mano lava la otra y las dos lavan a cara, un favorcito por acá, otro por allá, al final cabemos todas en la misma foto para la Teletón, sin que nadie ande por ahí ventilando los favores. -Es que a los hocicones envidiosos debería darle cáncer a la lengua, ay, allí parece que se me pasó la mano, fue como decir que si una se toma un traguito de más es candidata a la violación. -Sí poh, tanto lío por un contactito, por ser buena madre o por ayudar a tu marido con una pocas unas facturitas locas, el pobre se mata para tenernos bien, no es justo que a una por ayudarle a pagar los autos y las vacaciones, le quiten todo, fíjate tú que eso fue una cascadita, que permitió repartir a muchos pobres la devolución de impuestos, como se dice cuando llueve todos se mojan. -Sí, pues, lo que pasa es que la gente es envidiosa, todo esto es pura envidia, Claro somos todos iguales pero unos más iguales que otros. Cómo se le ocurre al Estado empezar a perseguir a la
buena gente que ahorra y si lo hacemos en Suiza es para estar seguros, acá hay tanto robo, viste, una no puede dormir tranquila. -Menos mal que acá en Cachagua no es como en Caburga, con tanto desatinado insolente y sin respeto, estos rotos, tú les das la mano y se toman el codo. Mejor me voy al loft a descansar, hay mucho resentido suelto y una no está para estos cahuines. -¿Vas a misa en la tarde? Ay, echo tanto de menos al padrecito Karadima, él era un santo. -Nos vemos a la cena, allí copuchamos, mi linda”
Para cuidar el país que tenemos Hay una tendencia mundial, por lo menos en el mundo occidental, de despreciar a lo que hemos denominado “la clase política”. Criticar a los políticos es fácil, porque además ellos mismos generan muchas actuaciones que significan una muy mala imagen ante la opinión pública. Sin embargo detrás de esas críticas, que reitero, muchas veces tiene causas correctas, hay una forma de pensar, una ideología, que pretende deslegitimar el rol de los políticos en nuestra sociedad. Por ello resulta tan importante el cambio en el sistema binominal que impedía una representación democrática en el parlamento. No es un hecho sin importancia que se haya eliminado de la educación el ramo de educación cívica, a través del cual se enseñaba lo relacionado con la forma en que operaba la democracia. Allí se aprendía cómo se era ciudadano, el concepto de nacionalidad, el rol del parlamento, las instituciones del estado y el rol que cumplen. Para debilitar un sistema democrático, el primer paso es desmoronar sus instituciones, generalizar sus críticas, “todos son sinvergüenzas”, ”todos son corruptos”. Por eso resulta tan complejo
(032) 3148080
/elepicentrochile
<cuadrado> Florencio Valenzuela Cortés. Profesor.
escuchar esas expresiones incluso de quienes deben ser garantes de las instituciones democráticas, como los propios políticos que usan estas expresiones para minimizar sus errores. También suelen aparecer comentaristas que se permiten en “aras de la libertad de expresión“ hacer comentarios anárquicos que debilitan el sistema democrático. Debemos cuidar nuestra democracia. Desprestigiar un sistema político resulta fácil y también suele dejar réditos políticos de corto alcance, sin embargo sabemos que esta forma de generar adhesión ciudadana es muy riesgosa porque o suelen aparecer caudillos, con una escoba por ejemplo, u otros que pregonan otras formas de organización social donde la democracia representativa o la elección popular dejan de ser la forma en que resolvamos nuestras diferencias, que son consubstanciales a cualquier forma de organización social. Tenemos un hermoso país. Chile forma una gran familia. Aprovechemos los espacios democráticos que se han generado para votar por quienes mejor nos representen y legislen de acuerdo a lo que pensamos.
@elepicentro
www.elepicentro.cl
El Epicentro es un periódico gratuito y distribuido por El Epicentro SAP. - Dirección: 8 Norte 1176, Viña del Mar - Teléfono: (032) 297 18 99 - E-mail: info@elepicentro.cl - web: www.elepicentro.cl Representante Legal: Alex Molina - Director Responsable: Mauricio Córdova - Editor General: José L. Riquelme - Editor de Contenidos: Paulina Aguilar S. - Periodistas: Sigrid Boye, Eduardo Poblete, Christian González Camila Olmos - Columnistas: Roberto Retamal Pacheco, Eduardo Reyes Frías, Hernán Narbona - Diseño: El Epicentro - Impreso en los talleres de El Mercurio de Valparaíso, que sólo actúa como imprenta.
crónica
el epicentro / donde nace la noticia
5
Con masivo y alegre pasacalle terminó Encuentro Internacional de Folclore de ENAP
U
n desfile único lleno de colorido, bailes y música, donde todas las delegaciones extranjeras juntos a los conjuntos locales recorrieron las calles de Concón, fue “el broche de oro” con el que ENAP cerró el Segundo Encuentro Internacional de Folclore que se extendió durante tres días en la Capital Gastronómica, y que contó con presentaciones abiertas a la comunidad en Casa Abierta y el Campo Deportivo de la refinería, y desfiles por plazas y barrios de la comuna. El pasacalle inició pasado el mediodía desde el estadio nuevo, en avenida Magallanes, hasta la Plaza Patricio Lynch, donde las delegaciones de Perú, Argentina, Bulgaria, Chile y los grupos folclóricos de Concón: Los Volcanes, Pañuelos al Viento, Jorge Valdovinos, Valle del Folclore y el conjunto de Villa Primavera, montaron un espectáculo al ritmo de su música y con sus vestimentas características, recibiendo el cariño de cientos de conconinos. Acompañaron el desfile el grupo de motoqueros triple X de Quilpué; carros de la Primera y Octava Compañía de Bomberos de Viña del Mar – Concón y el Club de Huasos “Los 10 amigos
de Concón”. El encuentro organizado por ENAP, a través de su conjunto folclórico Maucó, con el patrocino del Consejo Internacional de Organizaciones de Festivales de Folclore y de las Artes Tradicionales de UNESCO (CIOFF) y la Municipalidad de Concón, llamó la atención de miles de habitantes de la comuna, que no dudaron en formar parte de esta iniciativa, cuyas actividades fueron gratuitas, y contaron con la participación de más de dos mil personas. Para los organizadores, el balance es positivo después de conseguir atraer, jornada tras jornada, a cientos de personas para presenciar los espectáculos y anunciaron que la tercera versión incluirá una muestra gastronómica y de artesanía de los países participantes. Patricio Farfán, Gerente de Refinería Aconcagua, destacó que “este encuentro refleja la forma como ENAP, que es una empresa socialmente responsable, quiere integrarse con la comunidad de Concón, siendo buenos vecinos y aportando a su desarrollo cultural, turístico y recreativo. Esta actividad es especialmente significativa para nuestra empresa porque aporta al entendimiento
La comunidad también bailó junto al desfile.
Desfile del Conjunto de Huayra Puca de Córdoba, Argentina.
mutuo y la paz entre las naciones, y nos permite contribuir a difundir y sensibilizar a la comunidad respecto de otras culturas, así como promueve el acercamiento a la comunidad, que es muy importante para ENAP”. Alvaro Pereira, Director General del Conjunto Folclórico de Maucó, expresó su “satisfacción y mucha emoción por haber concluido una jornada tan linda donde se unieron las delegaciones de los países. Gracias a ENAP hemos podido realizar este sueño por segundo año, por convocar comunidad de Concón, de Viña del Mar y turistas que nos visitan, porque respetamos el medioambiente, la diversidad y las raíces folclóricas de cada país. Nos lleva a pensar en un tercer encuentro para el que contaremos con muestras gastronómicas y de artesanía. Ya contamos con el compromiso de ENAP de estar siempre con la comunidad”. En tanto, Eugenia Cirano, representante de CIOFF, junto con destacar la buena organización, manifestó que “como CIOFF, que somos organización mundial que rescatamos y preservamos el patrimonio cultural intangible, que incluye
la gastronomía, artesanía, música y danza, vamos a colaborar con la Municipalidad para que Concón siga siendo capital gastronómica, y también este evento comience a crecer, así como promover esta ciudad también como capital de la artesanía internacional”. Masiva participación en actividades Las actividades comenzaron el viernes 6 de febrero con la visita protocolar al alcalde de la comuna, para luego visitar Villa Primavera donde bailaron, cantaron e interactuaron con los vecinos. Ese mismo día se efectuó la presentación abierta a toda la comunidad, en Casa Abierta ENAP, que contó con una multitudinaria asistencia. El sábado, las delegaciones visitaron la Feria de Calle Porvenir, compartiendo con los conconinos sus costumbres, y en la noche se lucieron con un espectacular show en el Campo Deportivo, concluyendo el domingo con un pasacalle que llenó de colorido y música la comuna. Los habitantes de la comuna se volcaron a las calles con gran entusiasmo, disfrutando de esta actividad
Con un colorido y alegre pasacalle culminó el Encuentro Internacional de Folclore de Concòn.
Los conconinos salieron a las calles a mirar el desfile de las delegaciones.
También participaron los grupos folclóricos de Concón.
Conjunto Maucó de ENAP.
Delegación de Bulgaria planta Palmera Chilena.
Los bomberos de la 1 y 8 Compañía de Viña del Mar Concón también se sumaron al desfile con sus carros.
crónica
6
el epicentro / donde nace la noticia
Ex seremi descuera al transporte regional y pide mayor inclusión vecinal ante licitación <cuadrado> Christian González G.
T
ender un puente informativo entre la ciudadanía y expertos del transporte regional, fue el objetivo primordial que tuvo el ex secretario regional ministerial (seremi) de Transportes y Telecomunicaciones, Eduardo González, quien decidió levantar una página web dedicada a recoger comentarios, opiniones y sugerencias de los vecinos de las distintas comunas de la región para mejorar –en conjunto- el sistema de locomoción colectiva y para comunicarles, por parte de la ex autoridad los cambios que se avecinan en la materia. Pese a que aún la página está en marcha blanca, se espera que para fines de febrero o comienzos de marzo, el portal www.transregional.cl entregue toda la información necesaria para la ciudadanía, la que en palabras de González, comenzará con todo el detalle de lo que será la próxima licitación del Transporte Metropolitano de Valparaíso (TMV), de la que los vecinos de la región no saben mucho, según comentó.
González lanzará su página web a más tardar en marzo y su primera temática será la licitación del TMV.
El alcalde de Casablanca Rodrigo Martínez junto a los concejales de la comuna y los representantes del encuentro de payadores.
Siete países animarán el XXI Encuentro de Payadores en Casablanca El ex seremi Eduardo González cree que el sistema de transporte de nuestra región se mejora haciendo partícipe a los vecinos.
CAMBIOS ESTANCADOS “Viene la licitación del TMV, la que desde 2006 que no ha cambiado. Al respecto hay estudios que nadie conoce porque no han salido a la luz pública y que debieran conocer tanto los vecinos como los distintos municipios de la región. Sobre esta licitación, ya se les está avisando a los buses qué ocurrirá, pero lamentablemente no hay una participación ciudadana con juntas de vecinos ni con coordinadores del transporte, donde se les pregunten sus opiniones. Las autoridades no los toman en consideración, así que eso queremos contarles en la página”, dijo González. Acerca de sus motivaciones
para realizar este trabajo, que es sin fines de lucro, el ingeniero en Transporte comentó que tal como lo hacen los doctores, que de vez en cuando realizan operativos sociales, él decidió llevar a cabo esta página para entregarle un aporte a la sociedad, de manera tal que recopile la información de todas las juntas de vecinos y uniones comunales, para que posteriormente se transforme en una propuesta técnica, la que será entregada a las mismas autoridades del Gobierno Regional. INSUFICIENCIAS Justamente frente a este organismo, el ex seremi de Transporte lanzó una fuerte crítica diciendo que al rubro
“no se le ha dado una real importancia”. Prosiguió diciendo que “la Seremi de Salud tiene muchos profesionales y muchos Servicios; la Seremi de Educación muchos profesionales y muchos departamentos; pero la Seremi de Transporte tiene 12 fiscalizadores y tres móviles para las 38 comunas de la región, entonces no da el tiempo para fiscalizar, no hay un sistema de control satelital. Estamos muy atrasados en la materia”. Frente a estas problemáticas expuestas, Eduardo González considera que para solucionarlas se necesita tomar en serio el tema. Para ello, sugiere que se escuche a los propios vecinos de la región, sobre todo a la hora de llevar a cabo la licitación del TMV.
Hoy viernes y hasta el domingo, la Plaza de Armas de Casablanca será escenario de una nueva versión del tradicional Encuentro de Payadores, fiesta del arte del contrapunto y la poesía popular que este año reunirá a siete delegaciones con los más destacados exponentes de la paya a nivel latinoamericano. También habrá stands de artesanos y comida típica, todas actividades con acceso liberado. Una verdadera fiesta de la hermandad y de la cultura latinoamericana constituye el tradicional Encuentro de Payadores de Casablanca, actividad que año a año engalana el verano casablanquino con la presencia de destacados poetas populares e improvisadores nacionales y extranjeros. Este 2015, son siete las delegaciones que darán vida a este espectáculo (Chile, Cuba, Puerto Rico, Panamá, Uruguay, Argentina y Colombia), reconocido como uno de los más significativos en su tipo a nivel iberoamericano. Junto con las payas y los duelos poéticos, el público visitante podrá disfrutar durante todo el fin de semana de atractivas muestras folclóricas locales, degustaciones de vinos de la zona y una gran muestra de artesanía y gastronomía hecha con manos casablanquinas, stands que se emplazarán en la misma Plaza de Armas que espera reunir, tal como el año pasado, un marco de público cercano a las 25 mil personas durante los tres días del evento. El Alcalde Rodrigo Martínez, quien realizó el lanzamiento de este evento ayer jueves, en la Viña Loma Larga realizó la invitación a conocer y disfrutar esta gran fiesta de las artes a toda la comunidad casablanquina y a los turistas que visiten la comuna de Casablanca, Capital Mundial del Vino y Zona de Interés Turístico (Zoit) desde el año 2013.
el epicentro / donde nace la noticia
Un tablero marcador de goles de última generación y de grandes dimensiones será el que luzca el nuevo estadio Sausalito en las próximas semanas.
Estructura será de 70 metros cuadrados
Municipio de Viña adjudica marcador electrónico para el nuevo estadio Sausalito
D
e acuerdo al proceso de reprogramación en la construcción del nuevo Estadio Sausalito, la Municipalidad de Viña del Mar aprobó en su sesión de Concejo las licitaciones para la adquisición e instalación de la pantalla Led para el marcador. Esta fue adjudicada a la empresa Sociedad comercializadora WU y Piazzanese Ltda. (Led Studio), por cerca de 130 millones de pesos, marcador que tendrá una superficie de 70 metros cuadrados, siendo uno de los más grandes de Chile y que se ubicará en la Tribuna Andes del sector del Gimnasio Polideportivo. La alcaldesa de Viña, Virginia Reginato, reiteró que el estadio va estar terminado para Copa América: “En los últimos días se ha trabajado aceleradamente y los avances son significativos. Esta nueva adjudicación además nos da una mayor tranquilidad, sumado a que el césped de la cancha ya comenzó a germinar, lo que garantiza que tendremos un terreno de juego en condiciones óptimas para los partidos”. Esta adjudicación se suma a la aprobada a fines del mes pa-
sado, referente a la adquisición e instalación de las butacas, y al sembrado de la cancha. Esta semana está contemplada la aprobación de la licitación para la adquisición e instalación de circuito cerrado de televisión, audio, megafonía y la pavimentación en las áreas de estacionamientos y aceras peatonales. NUEVO PASTO A poco más de una semana de haberse procedido a su siembra, comenzó la germi-
nación de la semilla del pasto del futuro campo de juego del estadio Sausalito, el que ya presenta la aparición de los primeros brotes. La empresa Parques Johnson fue la encargada de esta siembra, cuyo proceso de expansión de toda la cancha debiera ocurrir a fines de este mes. Cabe recordar que en el estadio Sausalito, se sembraron 1.200 kilos de semilla, con un 17% de tipo Bermuda y 83% de Ryegras, utilizado en la Copa del Mundo Brasil 2014.
La nueva cancha del estadio Sausalito ya deja ver un 20 por ciento del pasto. Se estima que a fines de este mes, la carpeta verde se afiance en todo el campo de juego. (Prensa Municipalidad de Viña)
crónica
8
el epicentro / donde nace la noticia
Franco Simone
La Competencia Internacional lo espera
P
or quinta vez, el cantautor italiano poseedor de éxitos musicales como “Paisaje”, “Retrato” y “Tu… siempre tu” entre otros, formará parte del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar 2015; pero esta vez lo hará desde el “otro lado”, ya que viene a competir con su tema “Per fortuna” que será interpretado por su compatriota Michelle Cortese. De sus impresiones respecto al certamen musical más importante en Latinoamérica y de otros temas conversó “el poeta con guitarra”, ansioso por llegar con su música al escenario de la Quinta Vergara. Franco, tú siempre participaste en el show internacional de Viña como un artista ¿Por qué en esta ocasión decidiste participar como compositor en la competencia internacional? Sobre todo porque me gusta trabajar con artistas que son jóvenes y talentosos y este es el caso de Michelle Cortese. Si bien no es el cantante joven más famosos de Italia, si es uno de los mejores cantantes del momento. Yo pienso que tiene la fórmula justa para acercarse al público chileno, ya que es muy humilde y muy sencillo. Hoy yo escucho a muchos artistas que cantan bien, que son afinados, pero les falta muchas veces el felling. Pero él tiene una cosa rara. Cuando trabajo con él
me doy cuenta que tenemos una gran diferencia de edad, pero tenemos el mismo conocimiento sobre la música y eso para mí fue una motivación para querer trabajar con él y me pareció interesante participar en el festival más bonito del mundo. Sabemos que te gusta mucho Viña del Mar y que es un festival que siempre recuerdas pero, ¿en tu país acostumbras a participar en competencia de festivales? Normalmente no me gusta la competencia. No soy muy festivalero. Viña del Mar es una cosa distinta a todo lo que conozco de todo el mundo. Muchas veces me ofrecieron participar en festivales pero no me gusta la competición. En Viña del Mar es distinto, insisto, porque allá el juez verdadero es el público. Este público magnífico que puede ser severo en varias ocasiones, pero que también tiene grandes muestras de cariño. Yo tengo una hija que es sexóloga y tiene su trabajo, pero cuando le pregunté cuál fue experiencia más fuerte de toda su vida, ella me dijo que fue cuando vino conmigo al Festival de Viña. Yo le dije pero hija mía, que estás diciendo. Son más importantes tus estudios, cuando terminaste tus estu-
015
VIÑA / 2 dios como sexóloga y psicoterapeuta. Pero la emoción que le dejo Viña fue impresionante. Por eso yo pienso que Michelle Cortese podría ser el artista más justo para seguir mis huellas porque somos de la misma tierra, tenemos muchas cosas en común como la forma de pensar. Esta cosa de emocionarse todos los días, el sentido del respeto a las personas, a la vida, y disfrutar el éxito, que es el resultado o consecuencia de lo que el artista hace.
Sobre todo por el gusto por el arte y la forma de expresar sentimientos y trasmitirlos a la gente. Trabajando con Michelle la cosa más fuerte conmigo fue que él fue uno de los tres protagonistas de una ópera que estoy haciendo en Italia, uno de los trabajos más importantes de mi vida que se llama “Stabat Mater” y que habla del dolor grande de la virgen frente a la cruz de Jesús. Lo mismo que hicieron hom-
bres más importantes que yo, pero desde hace 30 años que tenía esta idea y me faltaba el encuentro con la personas o colaboradores justos. Michelle Cortese tiene un papel protagónico. Cuando la escuchen yo prometo que van a asombrarse de lo que hemos hecho, porque es una cosa completamente nueva pero hecho con la pasión y el gusto por la música. Para mi es como si yo no tuviera pasado. ¿Se estrena pronto en Italia? Sí. Lo haremos completo en enero en Venetto, Florencia. Yo espero mostrar este espectáculo en Chile porque es la cosa más representativa de toda mi vida. Algo nada que ver con mi trabajo anterior. Por su puesto yo amo todo lo que hice antes, pero esto es mucho más, y la participación de Michelle Cortese es muy importante porque no solo tiene una gran voz, sino que tiene como diez voces juntas. Para este año lo habían invitado para hacer el papel de Fredy Mercury y él no lo hizo porque necesitaba hacer otras cosas. Pero lo llamaron porque le han dicho que era el único que podía tener el mismo re-
gistro de Mercury. Sin duda hay muchas personas con mucho talento, pero yo no conozco a nadie con tanto talento y tanta capacidad de comunicar a cualquier edad. No solo a los jóvenes. ¿Lo acompañarás a Chile? No pienso ahora pero, no sé. Me gustaría. Pienso ir lo más pronto posible con mi ópera. A parte de este tema, tengo que contar que hay una canción donde ya cantamos juntos. Se llama “Reflejo”. Es un dueto que hicimos. Todavía no la he publicado, pero pueden encontrar el video donde cantamos en Youtube, con el entusiasmo de como joven. Y “Per Fortuna”… ¿De qué se trata? ¿En qué te inspiraste para componer esta canción que participará en Viña 2015? Fellini me parece que decía que cada artista siempre hace la misma película. Yo pienso que cada cantautor canta la misma canción. Pienso que no se termina nunca de contar y hablar del milagro que puede ser el amor. El milagro de un encuentro de un hombre que tenía tanta confusión, que veía todo gris. Después llega su mujer y se hace realidad el milagro. Quizá sea lo mismo que he contado en otros temas, siempre en formas distintas. Pero eso es lo bueno del amor, que cada día puedes decir algo maravillosamente nuevo y maravillosamente antiguo.
121.0AM 102.5 FM
deportes
10
el epicentro / donde nace la noticia
Dura prueba para Wanderers: Jugar sin Jorge Luna y acabar con la irregularidad <cuadrado> Eduardo Poblete
S
e veía venir. La falta de alternativas en un plantel de suyo reducido –gracias a la tozudez dirigencial de apostar a no invertir en refuerzos-, el escaso descanso entre torneos y la seguidilla de partidos que han debido afrontar los mismos jugadores, le están pasando la cuenta a Wanderers para el presente campeonato de Clausura. A la lesión anterior que marginó al capitán y referente Jorge Ormeño, ahora se sumó el desgarro que afecta a su figura más rutilante, el volante argentino Jorge Luis Luna, quien estará en dique seco por espacio de 10 días a dos semanas, a causa de una lesión
El talentoso volante estará fuera de la estelaridad del Decano durante dos semanas a causa de un desgarro, lesión que tuvo su origen la fecha pasada en el pleito ante Audax, en la cancha sintética de La Florida. en el psoas (músculo que se encuentra en la parte baja del tronco y que conecta el tren inferior) del abductor de su pierna izquierda. “No soy de lesionarme; al contrario, trato de cuidarme mucho. A pocos minutos del partido con Audax, no me sentí bien. Traté de aguantar hasta donde más pude, pero lamentablemente, el dolor es intenso y lo mejor es parar”, señala Luna para describir en
parte el origen de su dolencia. El trasandino apostó incluso por una rápida recuperación para el pleito de este fin de semana ante Huachipato en Valparaíso (domingo, 21 horas), pero los exámenes médicos que ratificaron su lesión, fueron concluyentes: No puede jugar ante Huachipato. “A las malas nuevas, las bajo de pecho”, fue la metáfora empleada por el propio Luna en su cuenta de twitter, para expresar
Marcos Medel debiera asumir un rol protagónico en el mediocampo de Wanderers, en reemplazo del lesionado Jorge Luna. El volante espera responder a las expectativas. (generaciondeportiva.cl)
su desazón por esta ausencia obligada que le margina del pleito inmediato ante los sidedúrgico en Valparaíso, y el de la fecha siguiente ante Cobresal en El Salvador. FALTAN VARIANTES
Jorge Luna dijo estar sorprendido por esta lesión que le dejará fuera del equipo titular de Wanderers durante dos semanas. “No soy de lesionarme. Espero recuperarme pronto para volver a jugar”, dijo “Semilla” a través de su cuenta de twitter. (todofutbol.cl)
“Lo he dicho varias veces: No nos reforzamos adecuadamente y las consecuencias están a la vista. Somos un plantel reducido al cual hay que sacarle el máximo rendimiento. Se nos fueron jugadores importantes y sólo pudimos traer a Carlos (González), lo que claramente es insuficiente”, señaló en su momento el técnico de Wanderers, Emiliano Astorga, tras la caída con Audax Italiano, sin saber que durante esta semana tendría otro dolor de cabeza con la baja de su
máxima figura, Jorge Luna. “Lamentablemente la realidad es esa. No nos reforzamos como debíamos, y ojalá que en lo sucesivo no haya mayores bajas, aunque el riesgo de que los compañeros se lesiones siempre está”, apuntó por su lado el volante Jorge Ormeño, deslizando una velada crítica a la mala gestión cumplida por la cúpula directiva de los caturros a la hora de reforzar al equipo. Lo contradictorio es que la regencia caturra que encabeza Jorge Lafrentz exige a la actual plantilla, pelear por el título del campeonato de Clausura, una meta que tanto el cuerpo técnico como los jugadores del plantel de Wanderers, prefieren no opinar en profundidad. “Va a ser difícil. Por supuesto que la intención y los deseos de estar en la pelea,
siempre van a estar. Pero para eso, hay que tener un plantel con variantes, y nosotros no lo tenemos. Es cierto que hay jugadores jóvenes de la cantera integrados, pero les falta mayor rodaje para estar a la altura de una mayor exigencia”, explicó en su momento el propio Emiliano Astorga, para frenar la errónea postura dirigencial de pensar que hoy Wanderers puede luchar por ser campeón. ES LO QUE HAY La derrota con Audax Italiano –la tercera en estas primeras seis fechas- volvió a demostrar que Wanderers hoy cuenta con una base de jugadores, pero sin mayores opciones de recambio para afrontar exigencias mayores.
Escucha Tu Región
www.radiovalparaiso.cl
deportes
el epicentro / donde nace la noticia
11
A Everton se le acabaron las excusas
En el duelo jugado en el estadio CAP de Talcahuano por el torneo de Apertura, Huachipato apabulló a Wanderers por un contundente 4-0, resultado que provocó además la salida de Gabriel Castellón, como titular del arco caturro.
La partida de Roberto Gutiérrez resintió en demasía la línea ofensiva del equipo, por mucho que Gastón Cellerino pareciera haber recuperado su capacidad goleadora. Ronnie Fernández por ejemplo, es un jugador en extremo esforzado pero que no hace olvidar en lo absoluto, el legado goleador del “Pájaro”. En el medio terreno, la ausencia de Jorge Luna puede ser una nueva oportunidad para Marcos Medel, quien retomando su rol de enganche, rindió en buena forma en el duelo de la selección chilena ante Estados Unidos. Cuando reemplazó al argentino en el choque de Wanderers con Cobreloa, también rindió, pese a la derrota. El problema es que ahora hay rendimientos individuales en el Decano que claramente han bajado su nivel –Gonzalo Barriga, Pablo Tamburrini y el ya citado Fernández-, y que habla a las claras que las alternativas disponibles, no bastan para mantener
a Wanderers en los puestos de avanzada. DURA PRUEBA Con 9 unidades y ubicado en el séptimo puesto del torneo de Clausura, Wanderers tendrá que demostrar que al menos de local, los pupilos de Emiliano Astorga no dejarán escapar más puntos. “En Valparaíso somos fuertes y tenemos que seguir en esa línea. Pero no podemos conformarnos con aquello. A mi me gusta ganar y pelear por algo importante. Y a los jugadores los veo con el mismo entusiasmo de luchar con los candidatos de siempre. Lamentablemente, no tenemos muchas alternativas y vamos a tener que asumir los desafíos con lo que tenemos no más”, agregó el técnico Astorga para graficar la interna caturra. Este domingo a las 21 horas en el estadio Elías Figueroa Brander de Valparaíso, el elenco porteño enfrentará a Huachipato, cuadro que debió vencer
a la Universidad de Chile en la fecha pasada, y que propone un juego de mucho vértigo, aprovechando la juventud de varios de sus elementos. “No será un rival fácil. Tenemos que estar bien atentos a su juego y neutralizarlos. Tenemos que dejar de lado algunos problemas que se han suscitado por el tema de las lesiones, y confiar en nuestras capacidades. No será fácil, pero este plantel sigue teniendo la misma ambición del primer campeonato”, destacó el volante Marcos Medel, el más seguro sustituto del lesionado Luna. “Hay que colocarle el pecho a las balas con lo que tenemos. La campaña anterior fue extenuante, con mucho desgaste, jugando al filo de nuestro rendimiento físico y la tarea es recuperar la regularidad de nuestro juego para volver a ser protagonistas. Somos los que somos y con lo que hay tenemos que afrontar los nuevos desafíos, con los riesgos que ello conlleva”, subrayó el capitán caturro, Jorge Ormeño.
Larga y tediosa ha sido la espera para los jugadores, cuerpo técnico e hinchada de Everton, para reinsertarse en el torneo de la 1ª B, tras quedar libre la última jornada, luego de la dolorosa caída ante el sublíder Unión San Felipe. La sorpresiva derrota del puntero San Luis a manos del emergente Deportes Copiapó, desencadenó la ansiedad de los oro y cielo por descontarle puntaje a los quillotanos. Este próximo lunes en Valparaíso, ante el impredecible Magallanes, el elenco evertoniano tiene una nueva oportunidad para seguir soñando con el único boleto disponible para el anhelado retorno al fútbol grande. Eso sí, hay conciencia en Everton que esta nueva oportunidad, asoma como la última opción para pensar en el regreso. “Si, aunque la frase ya la hemos dicho varias veces, ya no tenemos margen. Magallanes no s un cuadro fácil, como todos los equipos de esta división. La clave está en que nosotros aprovechemos esta oportunidad, más aún si San Luis sigue con sus tropiezos. Es cierto que la esperanza de que ellos y Unión San Felipe se caigan, también es importante mantenerla, pero somos nosotros quienes tenemos que sumar puntos que nos permitan mantenernos enfocados en el objetivo”, precisa el capitán del cuadro evertoniano, el golero Gustavo Dalsasso. El experimentado portero reconoce que ha sido el propio Everton el que ha hecho más difícil esta aventura del retorno a la primera división. “No hay que buscar más excusas. Hemos desaprovechado varias ocasiones, por distintos factores, de descontarle puntaje a los de arriba. Algunos partidos que
no cerramos adecuadamente, pero en fin…insisto en que esto es fútbol y lo que ahora sirve es convencerse de sumar y sumar puntos, esperando que los otros tropiecen”, agrega el capitán ruletero. SUMAR Y SUMAR Similar es el pensamiento del técnico de Everton, Carlos Medina, quien a la luz de los resultados del torneo de ascenso, es el principal motivador de sus jugadores, para seguir luchando por lo que algunos consideran, es una tarea titánica para los oro y cielo. “Quedan varios partidos y puntos en disputa. En la medida que seamos capaces de sumar una gran cantidad de puntos, de ganar y ganar partidos, el objetivo es alcanzable. No digo que vaya a ser fácil, pero mientras haya opciones matemáticas, Everton tiene que insistir en su lucha. No ha sido ni será fácil, pero debemos confiar en nuestras capacidades. Las excusas no sirven en este sentido y hay que trabajar más para conseguir los triunfos que se requieren para el ascenso”, señaló el estratego. Para el pleito ante Magallanes, el cuadro de Everton podrá contar con regresos importantes en su plantilla. Son los casos del zaguero Juan Grabowski y de los volantes Francisco Silva y Roberto Ávalos, aunque este último y el defensor, asoman como titulares ante la “Vieja Academia”. “Hay que ganar como sea. De ahora en adelante, tenemos que encarar todos los partidos pensando en el triunfo. No nos sirve otra cosa si queremos retornar a 1ª división”, declaró a modo de arenga el volante Roberto Ávalos.
El zaguero Juan Grabowski reaparece en el bloque posterior de Everton para el pleito ante Magallanes, el próximo lunes a las 19 horas en el estadio Elías Figueroa Brander de Valparaíso. (clubmagallanes.cl)
<cuadrado>
12
deportes
el epicentro / donde nace la noticia
Alcalde Castro quiere que Valparaíso sea la mejor subsede de Copa América <cuadrado> Eduardo Poblete
L
os preparativos para la esperada Copa América Chile en Valparaíso, una de las ciudades sede donde las selecciones de Ecuador y Bolivia y luego Perú y Venezuela disputarán el torneo en el estadio Elías Figueroa, avanzan a buen ritmo. Ante la magnitud del evento en cuestión amerita tiempo de preparación y coordinación. Por ello, el alcalde de Valparaíso, Jorge Castro, concurrió hasta la Asociación Nacional de Futbol Profesional (ANFP) en Quilín para reunirse con el director ejecutivo de la Comisión Organizadora de la Copa América Chile 2015, René Rosas, y su equipo de logística, operaciones y comunicaciones. En la oportunidad, se abordaron temas respecto a accesos y distribución del estadio Elías Figueroa Brander, así como también del centro de entrenamiento de las selecciones y las zonas de prensa. Sobre el particular, el alcalde Castro hizo un positivo balance de la situación en que se encuentra Valparaíso como subsede del certamen futbolístico de selecciones más antiguo del mundo. “Vamos a vivir la fiesta de la Copa América en junio de este año en Valparaíso con un nutrido programa que considera los partidos de fútbol que se disputarán en nuestra ciudad. Pero además tendremos a toda la ciudad moviéndose paralelamente entorno a una justa deportiva de esta envergadura. Junto al director René
Tras la primera reunión de trabajo sostenida con el presidente de la Comisión Organizadora de certamen futbolístico continental, se lograron primeros avances en materia de hotelería y centro de prensa.
El Polideportivo Renato Raggio será el centro de prensa de la subsede Valparaíso, para la Copa América 2015 a celebrarse a partir del 11 de junio en nuestro país. (Prensa IND)
El estadio Elías Figueroa Brander deberá habilitar una zona mixta y una nueva sala de prensa para acoger a los medios nacionales y extranjeros que cubrirán la próxima edición de la Copa América. (emol.cl)
Rosas y su equipo, repasamos nuestra sede y seguiremos en esta línea de trabajo para tener un torneo de primer nivel en que participen todos los porteños y quienes nos visiten. De esta manera, trabajaremos para procurar que Valparaíso sea la mejor subsede de Copa América de nuestro país”, indicó el edil. ARREGLOS Y CENTRO DE PRENSA
El alcalde de Valparaíso, Jorge Castro, se reunió con René Rosas, director ejecutivo del Comité Organizador de la Copa América 2015, para definir una serie de materias relacionadas con la condición de subsede del certamen que ostenta la ciudad-puerto. (Prensa Municipalidad de Valparaíso)
Por su parte, el director ejecutivo de la Comisión Organizadora de la Copa América Chile 2015, René Rosas, señaló que “hemos estado con contacto con las diferentes municipalidades para ir estructurando lo que es este evento. En el caso de Valparaíso como ciudad subsede, tiene diferentes temas que tratar partiendo por el estadio, los centros de entrenamiento, la logística en hotelería, que en el fondo van dando un marco organizativo para esperar a todas las hinchadas que nos visiten, y también a los selec-
cionados de los equipos participantes”. Rosas destacó que Valparaíso por ahora ha cumplido con las exigencias que requiere el certamen, como por ejemplo, lo relacionado con las reservas hoteleras. “Tenemos avanzadas las reservas en hotelería y estamos viendo los centros de entrenamiento y canchas disponibles para las selecciones visitantes”, indicó. No obstante, Rosas precisó que hay puntos en los cuales se debe trabajar aceleradamente, por los requerimientos del torneo. “Hay temas que coordinar, como por ejemplo, los arreglos de la tribuna de prensa y la zona mixta que se debe habilitar en el estadio Elías Figueroa. Confiamos en que todo será implementado de manera correcta”, explicitó el director ejecutivo del torneo continental. Como primer avance, Castro y Rosas adelantaron que el Centro de Prensa de la Copa América 2015 de la subsede Valparaíso, se ubicará en el Polideportivo Renato Raggio.
¡Un programa misceláneo y musical, entretenido y noticioso, como sólo el baluarte regional, el único, nuestro Maestro Alejandro Chávez nos puede regalar!... LUNES A VIERNES DE 15 A 18 HORAS
121.0 AM
el epicentro / donde nace la noticia
Il Campeone, el potro estrella que pertenece al crack de la Juventus, Arturo Vidal.
121.0 AM 102.5 FM
Los mejores programas para estar al tanto de todo el acontecer regional.
Sono Bianco Nero, otro de los ejemplares de propiedad de Arturo Vidal.
Cuatro potros representarán a Chile en el Latino de Palermo <cuadrado> Ignacio Criguer Vega
A
poco más de un mes para que se corra el Gran Premio Latinoamericano de la hípica en el hipódromo de Palermo, en Buenos Aires (Argentina), considerada la máxima prueba internacional que se disputa año a año en Sudamérica, habrá
cuatro ejemplares nacionales que buscarán traerse el triunfo a Chile. Ellos son Il Campeone, ganador del reciente Derby; Katmai, que se ubicó cuarto en el máximo desafío y nominado viñamarino; Southern Cat, ganador del Saint Leger 2014, y Sono Bianco Nero de triunfos clásicos en la capital. Sin duda la máxima atrac-
El potro Katmai exhibe como principal logro, un segundo lugar en la Copa Jackson disputada pasado 2 de enero en Viña.
Southern Cat ganó en diciembre pasado, el Saint Leger en el Hipódromo Chile.
ción nacional en Palermo, será la presencia de Il Campeone, que ha tenido una participación extraordinaria en nuestra hípica, pero que ahora tendrá que vérselas con los mejores ejemplares de Uruguay, Brasil, Perú y del país anfitrión del latinoamericano. Il Campeone aún se encuentra en Viña del Mar, con todos los cuidados respectivos, esperando su partida al país del tango, para enfrentarse a lo mejor de Sudamérica. Los otros tres caballos nacionales que participarán del Latinoamericano, Katmai, Sono Bianco Nero y Southern Cat estuvieron animando distintas pruebas clásicas en la capital y la ciudad Jardín, con diversos resultados. Destacar que Sono Bianco Nero también es de la propiedad del futbolista Arturo Vidal al igual que Il Campeone. Como dato histórico, resaltar que muchos productos chilenos han ganado el Latinoamericano, entre ellos nombres como Dorticos, Belle Watling y Sabor a Triunfo, en tierra nacional; y Quick Casablanca, por primera vez en el extranjero, en Palermo 2012. Las partidas para el Gran Premio a disputarse en Argentina aún no se conocen; sin embargo para el sábado 14 de marzo, se espera una gran carrera con lo mejor de la hípica sudamericana.
DE NORTE A SUR
TWITTERCAFÉ
EL SHOW DE CHÁVEZ
DIMENSIÓN LATINOAMERICANA
Trasnoche. Martes a Sábado de 00:00 a 07:00 hrs. Conduce Luis Loyola Eliot
121 AM
Lunes a viernes 15 a 18 hrs Conduce Alejandro "Pirulo" Chávez
PIENSA VALPARAÍSO Sábado 12 a 13 hrs. Conduce Jorge Martínez Durán
PANORAMA REGIONAL Lunes a Viernes 7 y 13 hrs. Conducen Gonzalo Gallardo, José Luis Riquelme y Roberto Tapia
SOMOS DEPORTIVOS
Edición de Estudio Lunes a Viernes 14 y 19 hrs. Conducen Eduardo Poblete, Fernando Muñoz, Alberto Ferrero, Sebastián Saa, Magdalena López, Juan Antonio Muñoz, Francisco González, Diego Peralta y Diego Rodríguez
MOMENTOS DE LA HISTORIA
Lunes a Viernes 9, 12 y 22:30 hrs. Conduce Luis Muñoz Ahumada
Lunes a Sábado 9 a 12 hrs. Conducen Mauricio Córdova y Pablo Ramírez
Lunes a Viernes 12 a 13 hrs. Domingo 12 a 13:30 hrs. Conduce Thelmo Aguilar
80 NOCTURNO
Lunes a Sábado 21 a 24 hrs. Conducen Patricio González y Marieta Pradenas
OPERACIÓN VERANO Lunes a Viernes 18 hrs. Conduce Gonzalo Gallardo
LA VERDAD TIENE SU HORA Sábado 13 a 15 hrs.
DOCTOR EN CASA
121 AM Lunes a Viernes 20 a 21 hrs. Conduce Dr. Claudio Aldunate
CHILENOS EN VERANO Lunes a Viernes 15 a 18 hrs. Conduce Alex “Pollo” Peñaloza
LA HÍPICA AL INSTANTE
121 AM Lunes a Viernes 20 a 20:20 hrs. Conduce Ignacio Criguer Vega
102.5 FM - 121.0 AM - 97.7 FM Casablanca / www.radiovalparaiso.cl RADIO VALPARAÍSO Escucha Tu Región
entretención
14
el epicentro / donde nace la noticia
Horóscopo Aries Tendrás que resolver
las cosas que tengas pendiente lo antes posible o deberás asumir las consecuencias. Una buena noticia te hará ver la vida desde un ángulo optimista. Actúa sin prisa y espera que todo concluya. Las cosas cambiarán como por arte de magia. Tu simpatía y atractivo jugarán a tu favor. DINERO: Momento oportuno para la adquisición de bienes o moneda extranjera. AMOR: Tu pareja se mostrará dulce y comprensiva, pero se tornará muy posesiva. Los solteros deben soltar las preocupaciones, salgan a divertirse. SALUD: Los tratamientos de belleza darán los resultados deseados. COLOR DE SUERTE: Morado.
Tauro Propuestas vinculadas
al comercio exterior. Se les facilitarán los viajes por razones de trabajo o estudio, así como la firma de contratos y convenios laborales. Todos estarán en condiciones de lograr sus metas en este terreno. DINERO: Reorganiza tu cronograma y concéntrate en resolver lo que tienes entre manos. Éxito. AMOR: La vida sexual estará revitalizada y especialmente activa. Una mezcla de insinuaciones y provocaciones hará que tu corazón palpite acelerado. SALUD: Te sentirás en plena forma tanto mental como físicamente. Aprovéchalo. COLOR DE SUERTE: Rosado.
Géminis Hallarás buenas propuestas si pretendes adquirir algún bien. Separa lo emocional del trabajo y obtendrás la solución a problemas laborales. Oirás críticas difíciles de digerir. No te enfades. DINERO: Recibirás ingresos por operaciones comerciales. Días favorables para realizar trámites de documentos. AMOR: Los casados contarán con el apoyo de su pareja que les ayudará a resolver problemas. Los solteros continúan cosechando halagos y conquistando corazones. SALUD: Disfruta de actividades deportivas. El contacto con la naturaleza eliminará cualquier vestigio de estrés. COLOR DE SUERTE: Azul.
Cáncer El mundo es tuyo y
Leo Cuídate de situaciones
Virgo Con el apoyo de quie-
solo tienes que tomarlo. Tendrás buenas oportunidades. Renueva tu guardarropa. Ten presente que el hábito casi siempre hace al monje. Mantén al día tu documentación. DINERO: Buena semana para las iniciativas comerciales. Los ingresos podrán llegar a ser elevados, sobre todo para quienes trabajen en actividades vinculadas con lo estético. AMOR: Problemas domésticos te borrarán la sonrisa. Comienzo de semana promete ser inolvidable para los solteros. SALUD: Dosifica tu energía. Es importante que evites descontrolarte para que no tengas accidentes. COLOR DE SUERTE: Marrón.
poco claras y hasta de engaños planeados por enemigos que se harán pasar por leales colegas o compañeros de trabajo. Revisa viejos proyectos y vuelve a ellos con renovados bríos. DINERO: Buenos negocios. Es hora de recoger frutos. Antes de cerrar un trato o firmar cualquier contrato, revísalo bien. AMOR: Semana favorable para dedicársela a tu pareja. Lo pasarán muy bien. Los solteros vivirán días de reconciliaciones. SALUD: Si te aqueja alguna molestia física, no dudes en consultar con un especialista de tu confianza. COLOR DE SUERTE: Rojo.
nes confían en ti experimentarás múltiples satisfacciones que te estimularán para continuar por el camino que te has trazado profesionalmente. Cuenta con tus hermanos y demás familiares. No dudes en pedir el apoyo que necesitas para alcanzar tus objetivos. DINERO: Probablemente gastes demasiado por un artefacto doméstico; si puedes, evítalo. AMOR: No hagas caso de los celos de tu pareja. Alguien de tu entorno acelerará el latido de tu corazón. Vivirás un encuentro apasionado. SALUD: Desintoxica tu organismo si te sientes desganado y sin fuerzas. COLOR DE SUERTE: Turquesa.
Libra Tendrás la oportuni-
Escorpión Tendrán que
Sagitario El ámbito profe-
dad de dar importantes pasos adelante en tus proyectos y contarás con el apoyo de otras personas. Tendrás una buena disposición para compartir experiencias en grupo hallando soluciones en conjunto. DINERO: Luego de haber sumado mérito tras mérito en el plano laboral, llegará el reconocimiento. AMOR: No dudes en decirle todo lo que sientes a tu pareja, las palabras tiernas son caricias para el corazón. Los solteros tendrán momentos muy agradables. SALUD: Nada mejor que cimentar una sólida autoestima si apuntas a un crecimiento personal. COLOR DE SUERTE: Beige.
olvidarse de su pacifismo y hacer frente a situaciones un tanto violentas. Aunque por el momento tengas que vencer algunas dificultades, las perspectivas son inmejorables. Un encuentro familiar cálido y sincero te reconfortará. DINERO: Tu economía puede proyectar alguna sombra. Trata de hacer algunas correcciones. AMOR: Los casados deben dejar los celos y disfrutar de los buenos momentos. Los solteros disfrutarán de una gran armonía en su vida afectiva. SALUD: Procura iniciar cuanto antes la práctica de natación, lograrás aliviar tus contracturas. COLOR DE SUERTE: Blanco.
sional seguirá reportándoles grandes satisfacciones. Tu indiscutible simpatía te hará merecedor de reconocimientos. Estarán en condiciones de alcanzar un crecimiento profesional envidiable. Se activan viajes de negocio y placer. DINERO: Alcanzarán sus objetivos en muy corto plazo. Tu espíritu creativo se verá más incentivado que nunca. AMOR: No siempre es saludable manifestar todo lo que sientes. Los solteros tendrán inmejorables posibilidades para entablar una nueva relación. COLOR DE SUERTE: Naranja.
Capricornio Iniciarán la
Acuario Si te asaltan premo-
Piscis Las actividades la-
semana depositando todo su interés en el plano sexual, con lo cual profundizarán sus vínculos amorosos ya existentes. Afianzarán su vocación para consolidar su evolución en lo profesional. No ahorrarán esfuerzos y estudiarán con entusiasmo inscribiéndose en cursos de su interés. DINERO: Haz un balance de tu economía, invierte, la suerte está de tu lado. AMOR: Los casados buscarán la compañía de sus amigos y la pasarán muy bien. Los solteros podrían enamorarse de alguien encantador, pero muy posesivo. SALUD: Pónganse en movimiento. COLOR DE SUERTE: Verde.
niciones, pensamientos negativos, miedos infundados, no les hagas caso; como llegaron se irán. Estarás susceptible y te sentirás ofendido por algo que diga un amigo. Aclara el tema. Será conveniente que realices contactos que te vinculen con personas afines a tus proyectos. DINERO: Cuida tus finanzas. Evita gastos innecesarios. Ahorra. AMOR: Tu pareja necesita toda tu atención. No la descuides. Dale un detalle. El amor te dará una insólita sorpresa. Recíbela con los brazos abiertos. SALUD: No esperes más para hacerte un chequeo médico. Así evitarás mayores complicaciones. COLOR DE SUERTE: Amarillo.
borales de los piscianos estarán bien afectadas. Alcanzarán acuerdos provechosos. Recibes noticias del extranjero que te llenan de alegría. Es conveniente que te conectes con tu maestro interno, te ayudará a encontrar respuestas. DINERO: Es hora de que te decidas a saldar tus deudas. Contarás con más oportunidades para conseguir trabajo. AMOR: El fuego de la pasión dejará en el olvido diferencias con tu pareja. Los solteros atraparán la atención de la persona que tanto les interesa. SALUD: Si temes estar enfermo, ve al médico. COLOR DE SUERTE: Ocre.
Caballero de la Rosa caballerodelarosa2014@gmail.com
Quiero ser mamá pero no encuentro el amor Querido Caballero:
Querida Lorena:
Soy amante de la buena cocina y de las conversaciones inteligentes. Cocino bien y lo aprendí en casa de mis padres. Soy profesional y vivo sola. Tengo 30 años y quiero tener hijos pero le repito estoy sola, bien parecida, heterosexual y sin poder hallar el amor. Le juro que me angustia que se me vaya la edad de ser madre. he tenido un par de pololos, pero parece que asustan o son muy inmaduros para pensar en tener una relación estable. Es malo que lo diga, pero los hombres son inseguros y se asustan con una mujer inteligente que sea centrada y no quiera lesear sino llegar al matrimonio como amor de verdad. Creo que eso mismo los asusta. Dígame qué hacer. Leí algunos consejos anteriores y lo encontré atinado. Lorena chapada a la antigua.
sudokus 3
Caballero de la Rosa
Hard
1
5
4
2
8
1
3
4
6
9 6
7
4
8
7
1
7 4
4 7
7
4
9
5
9
7
8
3
5
4
9
6
1 4 1
6
Cel. (09) 9 130 24 18 / e-mail: wleiva@vtr.net
(032) 3148080
Tiempo en Viña del Mar y Valparaíso Viernes 13 Min. 14° Máx. 21°
Sábado 14 Min. 14° Máx. 20°
Domingo 15 Min. 14° Máx. 20°
Sábado 14 Min. 11° Máx. 30°
7
7
8
2
5 Puzzle #134672
More Puzzles:
www.sudoku-puzzles.net
www.elepicentro.cl
Tiempo en Quilpué y Villa Alemana Viernes 13 Min. 12° Máx. 32°
8
More Puzzles:
Waldo Leiva
Ingeniero en Informática
6
5
www.sudoku-puzzles.net
@elepicentro
Domingo 15 Min. 10° Máx. 20°
Tiempo en Casablanca Viernes 13 Min. 11° Máx. 34°
5
1
3
/elepicentrochile
TU AVISO AQUÍ
7
9
4 9
2
6 9
Solución anterior
Estudiantes, Adultos, Adultos Mayores
9
8
Puzzle #12662
Clases de Computación a Domicilio
2
8
5
3
2
Easy
6
5
No te angusties, todavía eres joven. Los hombres de hoy maduran tarde y algunos vienen pasmados. Lo que estás viviendo le ocurre a muchas mujeres inteligentes, autónomas y exitosas, que cargan con esa soledad que tú expresas. Si eres chapada a la antigua, con noviazgo, pedida de mano y matrimonio, es más estrecho el espectro al que puedas mirar. El consumismo y hedonismo se notan en las prioridades de los jóvenes, el departamento, el auto, viajar, tener hobbies y al final al amor y los hijos. Cuesta encontrar. Fíjate que hay jóvenes que para encontrar pareja la buscan en Europa, donde aún creen en el camino de matrimonio y familia. ¿Qué te aconsejo? Que abras tu círculo de amistades, que te animes a viajar, si tienes capacidad de salir, explora en redes sociales círculos afines a lo tuyo. Y ponte linda, sácate partido y así irradiarás sensualidad. Y no te apures con tu pareja porque el susto les hace salir volando. Busca en Google sitios de solteros, en una de esas le pegas el palo al gato. Y me cuentas, !Suerte¡
Sábado 14 Min. 10° Máx. 31°
Domingo 15 Min. 9° Máx. 30°
3
De Saloon en El Huevo
“50 y tontos” en Mori Casino Viña
Nito Mestre en la Piedra Feliz
La banda ofrecerá un concierto especial para los enamorados, este sábado 14 de febrero en Centro de Eventos El Huevo, de Valparaíso a contar de las 23 horas. La banda presentará un repertorio especial especialmente dedicado a las parejas que concurran a presenciar su actuación. “Ya estamos especializados en tocar para estas fechas. Hemos hecho shows de este tipo. Siempre preparamos algo especial, porque De Saloon tiene muchísimas baladas y canciones que sabemos que las parejas se dedican y las que en este día serán infaltables”, adelanta Piero Duhart, vocalista de la agrupación, a propósito de la celebración de un nuevo “día de los enamorados”. De Saloon – Concierto Día de los Enamorados Centro de Eventos El Huevo. Blanco 1386, Valparaíso. Sábado 14 de enero, 23:00 hrs. Pre Venta (local): $ 4.000. El mismo día: $ 5.000. Toda la información en Facebook, Twitter y www.elhuevo.cl
Un matrimonio con muchos años de casados, aburridos de su vida conyugal, deciden ir a un particular psiquiatra para que los ayude a superar sus problemas maritales. En estas visitas hacen un recorrido en sus vidas desde que se conocieron en la enseñanza básica cuando ella bailaba "la pequeña langosta" de música libre, luego la universidad y el día de su particular boda. Todo de manera hilarante y desatada donde finalmente el médico, más que ayudar, enreda mucho más la situación de la pareja, “50 y tontos (maduros pero no tanto)” se enmarca en el V Encuentro de Comedias y se podrá ver hoy y el viernes 27 de febrero a las 21 horas en el Teatro Mori Casino Viña del Mar. Director Adriano Castillo y Osvaldo Silva Compañía: Los Comediantes Elenco: Osvaldo Silva, Carolina Marzán y Adriano Castillo Duración: 75 minutos Funciones: Viernes 13 y 27 de febrero 21:00 horas Valores: $12.000 platinum y $10.000 gold (50% Zona Entel) Mori Casino Viña del Mar
Este viernes 13 a las 22 horas el músico Argentino Nito Mestre, voz principal, guitarrista y co-fundador del famoso dúo Sui Generis, que integrara junto a Charly García, ofrecerá un gran concierto veraniego en el local La Piedra Feliz, (Avenida Errazuriz 1054), oportunidad en que interpretará todo el repertorio clásico que grabó con Sui Generis, el que contabiliza cuatro álbumes publicados (Vida, Confesiones de Invierno, Pequeñas anécdotas sobre las Instituciones y Adiós Sui Generis Vol. I y Vol. II. Además de canciones de su nuevo álbum “Trip de Agosto”, publicado el año recién pasado y estrenado en el Teatro ND de Buenos Aires. La pre-venta de entradas para este único concierto en Valparaíso de Nito Mestre en el local La Piedra Feliz tendrá un valor de $ 10.000.- y se podrá adquirir en el mismo local y en Arte Música (Av. P. Montt con Freire). El día del concierto las entradas tendrán un valor de $ 12.000. Mayores informaciones en el fono (32) 225 6788 o www.lapiedrafeliz.cl
epigrama