Únete y participa
/elepicentrochile
@elepicentro
13 al 19 de marzo de 2015 Año 4 / Nº 176 Distribución Gratuita: Valparaíso / Viña del Mar Concón / Curauma / Quilpué Villa Alemana / Casablanca
A tomar calmantes por Avda. España Pág. 2
Concejala interviene en pugna vecinal Pág. 5
Todos con Peter Rock en la Quinta Vergara
www.elepicentro.cl
Vertedero ilegal puede causar desastre
Temen alud en Reñaca Autoridades responsabilizan a empresas constructoras que ordenan botar materiales en el conflictivo sector. Vecinos aseguran que situación es "una bomba de tiempo".
Pág. 7
Increíbles relatos por murciélagos
Pág. 6
Pág. 5
Desarrollo sustentable Síguenos en @portvalparaiso y en www.puertovalparaiso.cl
2
crónica
el epicentro / donde nace la noticia
Próximo 1 de junio comienzan los trabajos
Seremi de Transportes adelanta medidas para afrontar alto impacto de obras en Avda. España <cuadrado> Christian González G.
P
erfeccionar la conectividad de sus calles, robustecer la economía regional, optimizar los accesos a espacios públicos y privados y entregarles una mejor calidad de vida a los ciudadanos, son los principales objetivos que tiene la obra vial más trascendental que se implementará desde junio en la avenida España, vía que une las dos ciudades más pobladas de nuestra región como son Valparaíso y Viña del Mar, y donde pasan nada más ni nada menos que 35 mil vehículos diariamente. Aunque ya se sabe que los trabajos contarán con una fuerte inyección económica de 6.500 millones de pesos y que tardarán 360 días a contar del próximo 1 de junio, el cómo se llevará a cabo la ejecución es desconocido mayormente por las autoridades comunales y por la ciudadanía; sin embargo, el secretario regional ministerial (seremi) de Transportes, Patricio Cannobio, entregó algunos avances de lo cómo se podría llevar a cabo la implementación de esta obra. La empresa que se adjudique la licitación -y ejecute los trabajos- deberá realizar una serie de estudios de desvíos, los que serán contrastados con los realizados por la Seremi para entregar una solución mancomunada. También adelantó que
se podría mantener una o dos pistas; trabajar en un solo lado; y hasta utilizar parte de los terrenos portuarios para desviar a los miles de automóviles que a diario utilizan la tercera avenida más transitada de nuestro país. “Los estudios de quienes se adjudiquen la obra se deberá correlacionar con el análisis que tenemos nosotros, porque creemos que un trabajo consensuado va a entregar mejores soluciones. Se puede pensar en varias formas de ejecución. Incluso yo planteé que una alternativa es usar parte del puerto para desviar el flujo hacia este lugar y trabajar de manera más tranquila en una calzada de la avenida España. Una vez se hizo esto, se usó una vía lateral del puerto y funcionó bastante bien”, sostuvo Cannobio. En cuanto al trabajo en sí, se repararán y mejorarán los 4,5 kilómetros de extensión que tiene esta vía, comenzando desde la avenida Argentina (Valparaíso) y finalizando en el puente Capuchinos (Viña del Mar), situación que traerá una serie de trabajos en la carpeta de rodados y de la infraestructura para el transporte público de nuestra región. Tras esto, se intervendrá el nudo Pellé (frente a caleta Portales), se mejorará la iluminación, la coordinación con los semáforos y se trabajará en solucionar el problema de las aguas lluvia.
Prevén que los trabajos de recarpeteo de la tercera vía más transitada del país tardará al menos 360 días.
Panorama complicado Dada la magnitud de la obra, el seremi de Transportes, Patricio Cannobio, afirmó que el panorama se viene complicado para los automovilistas de esta zona de la región, por lo que planteó que se va a fortalecer el sistema de transporte público, se realizarán llamados para que la gente los use y principalmente para que se coordine con sus vecinos y compartan el vehículo. “No va a ser fácil, pero hay técnicas y alternativas para resolver este tema. Hay vialidades que podemos usar. Por ejemplo, podría haber una diferenciación
de acceso hacia lugares de destino de las personas. Se favorecerá el transporte público. La gente deberá sacrificar el auto y usar el transporte público. También deberá circular por vías que están más alejadas, pero que llegan de igual manera a sus destinos: por ejemplo Las Palmas, el camino Cintura y otros sectores que comunican ambas ciudades por los cerros”, explicó Cannobio. Agregó que “las tasas de ocupación de automóviles demuestran que la gente usa el vehículo de manera individual. El crecimiento del parque vehicular va a tasas mas altas que el crecimiento de la vialidad por donde circulan; entonces, una
Autoridades aseguran que ésta es la intervención más grande que ha tenido la avenida España desde su construcción.
Alcalde Castro Frente a los trabajos que se realizarán, cabe recordar que el alcalde porteño, Jorge Castro, dijo que “propongo un plan de mitigación, que tenga como base un plan comunicacional fuerte, la constitución de una mesa de trabajo entre todos los servicios para evitar que esta arteria que tiene gran flujo diario de vehículos colapse la ciudad. Debemos saber si tendremos nuevo material de Merval para poder contar con buses interprovinciales que hagan acercamiento. Determinar las vías alternativas como Agua Santa y conectarla con avenida Matta, que en ese caso debería estar sujeta a bacheo, la ruta 68 en conexión con la Planchada o El Pajonal con el puente Noruega, etcétera”. buena idea es incentivar a los vecinos a que hablen con otros para que compartan el auto y así tener menos cantidad de vehículos en las calles. En cuanto al transporte público, la oferta debe ser mucho más amplia porque si hay respuesta a este llamado (de compartir el auto) los buses se van a hacer pocos”, planteó el secretario regional de Transporte. Estas medidas fueron analizadas también por la máxima autoridad regional, el intendente Ricardo Bravo, quien dijo que pese a que aún es muy pronto para entregar avances respecto a lo que serán los trabajos, aseguró que se comenzará desde Valparaíso hacia Viña del Mar y que incluso durante los días de Copa América, se podrían llegar a suspender los trabajos, para no entorpecer el desplazamiento de los hinchas y turistas. “Se está trabajando en los procesos de definición de los desvíos que van a haber. Lo único claro
es estos serán de Valparaíso a Viña. Los desvíos van a ser trabajados con la comunidad, va a haber información, se entregarán volantes, habrá un despliegue de carteles para que la gente sepa qué día y a qué hora se va a trabajar. También habrán alternativas de ingreso y coordinación con Carabineros. Acá hay todo un plan que será coordinado con los actores y que en definitiva son parte de las soluciones para tener el mínimo impacto”, dijo Bravo. Respecto a Copa América, el jefe regional dijo que “los trabajos se van a hacer y programar de manera tal que no generen conflictos de desplazamientos durante la Copa América. Esto ocurrirá en la medida que logremos un “timing” más definitivo con la empresa. Puede que haya días donde no se hagan trabajos, que se suspendan, que se hagan durante las horas nocturnas. Esto es parte del esfuerzo de planificación que se debe hacer”.
UNA BUENA NOTICIA PARA VIÑA UN GRAN PASO PARA UN MILLÓN DE CHILENOS CÁMARA DE DIPUTADOS APROBÓ, POR AMPLIA MAYORÍA, PROYECTO QUE MODIFICA LEY DE CASINOS Y PERMITE MANTENER RECURSOS DE SALAS DE JUEGOS MUNICIPALES.
- Alcaldesa Virginia Reginato acudió a la este es un día histórico y de justicia. Quiero agradecer funcionamiento de Casinos Municipales, prorrogando cámara acompañada de representantes de a la Presidenta Michelle Bachelet, que nos escuchó y las actuales concesiones por dos años y reconociendo fuerzas vivas de Viña del Mar nos comprendió; a la Ministra Ximena Rincón, con su calidad de sede, la que es renovable cada 15 años. Como una jornada histórica y de justicia que marca un nuevo paso en el camino a mantener los recursos que aportan los casinos municipales de juego a las arcas comunales de las siete ciudades del país que poseen estos recintos, calificó la alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato, la votación de la Cámara de Diputados con la que se aprobó por amplia mayoría el proyecto de ley enviado por la Presidenta Michelle Bachelet en enero pasado. A la cámara acudió la alcaldesa Virginia Reginato, acompañada por las fuerzas vivas de la ciudad y los alcaldes de Coquimbo, Cristián Galleguillos; de Puerto Natales, Fernando Paredes; de Iquique, Jorge Soria y de Pucón, Carlos Barra, quienes también estuvieron acompañados de representantes de sus comunidades. Asimismo, se hicieron presentes los concejales viñamarinos Mafalda Reginato, Laura Giannici, Macarena Urenda, Jaime Varas y Rodrigo Kopaitic. En la sesión, encabeza por el Presidente de la Cámara de Diputados, Aldo Cornejo, diversos parlamentarios argumentaron su votación, la que finalmente contó con una amplia mayoría de 77 votos a favor. “Éste es un día feliz, se trata de un gran triunfo, pues los diputados han comprendido que no podían permitir que se perjudicara el bienestar de un millón de chilenos que viven en las siete comunas donde funcionan los casinos de juegos. Más del 30% del presupuesto municipal de estas ciudades es aportado por los casinos y eso nos lo iban a arrebatar, por eso
quien trabajamos en este proyecto y a los diputados que aprobaron esta modificación. Nos falta el último paso en el Senado, pero estoy segura que esta votación es un precedente y nuestras ciudades seguirán contando con los recursos de sus casinos y sus regiones también se verán beneficiadas, según indica este proyecto que modifica la antigua ley”, manifestó la alcaldesa Virginia Reginato, quien además es Presidenta de la Asociación de Municipalidades con Casinos de Juego.
El proyecto también modifica otras disposiciones legales relativas al proceso de postulación, otorgamiento y vigencia de permisos de operación de casinos, las facultades de fiscalización de la Superintendencia y la recaudación fiscal por este concepto, estableciendo que en la licitación se incluyan beneficios y continuidad para los trabajadores de estos recintos.
Además, implica la entrega del 10% de lo recaudado a los Gobiernos Regionales para la inversión de Por su parte el alcalde de Coquimbo, Cristián proyectos de adelanto. Galleguillos dijo que “ésta es una muy buena noticia para un millón de chilenos que viven en estas siete UN MILLON DE CHILENOS comunas que han aportado al turismo nacional”; Cabe recordar que durante siete años, las comunas de mientras que el jefe comunal de Pucón Carlos Barra Arica, Iquique, Coquimbo, Viña del Mar, Pucón, precisó que “como alcalde, esta votación me llena de Puertos Varas y Puerto Natales, han llevado a cabo un satisfacción, el corazón late de otra manera y este conjunto de acciones para informar y sensibilizar a las proyecto nos permitirá seguir siendo el centro del sur comunidades, autoridades locales, parlamentarios y de Chile”. también, ante los respectivos Presidentes de la El Diputado Osvaldo Urrutia, quien intervino en la República con el objetivo de evitar la pérdida de los Sala como informante de la Comisión de Hacienda de recursos provenientes de los Casinos. Municipales. la Cámara, explicó que “el proyecto que hoy se aprobó La Defensa de los Casinos Municipales, ha sido una cumple con varios requisitos. Primero, es solidario, cruzada social sin colores políticos, pensando en el porque entrega parte de los ingresos a otras comunas bien común y en el futuro de un millón de chilenos que de la región y deja radicados los casinos en las viven en estas comunas. Ciudades con clara vocación comunas cuya vocación es el turismo. Es una ley que turística, en donde la histórica presencia de su Casino hace justicia y que permite que los casinos Municipal de Juego, forma parte de la oferta para los municipales sigan aportando a estas siete comunas”. visitantes y del cual provienen importantes recursos para el presupuesto comunal, vitales para sostener el PROYECTO DE LEY desarrollo integral de las mencionadas ciudades. La iniciativa aprobada busca dar continuidad al
AHORA AL SENADO Tras la aprobación de la Cámara de Diputados, el proyecto de ley pasará al Senado, a la espera de ser votado en la comisión de hacienda y luego en sala, para finalmente ser promulgada como Ley de la República. Alcaldesa Virginia Reginato junto a los alcaldes Jorge Soria de Iquique, Cristian Galleguillos de Coquimbo, Fernando Paredes de Puerto Natales y Carlos Barra de Pucón. INSERCIÓN
ciudadanía
4
Columna de Opinión
editorial Durante la jornada de ayer, autoridades locales supervisaron y fomentaron la entrega de alimentación saludable en establecimientos educacionales. La actividad se llevó a cabo en la Escuela Joaquín Edwards Bello, ubicada en la Avenida Rodelillo de Valparaíso. Asistieron la seremi de Educación, Javiera Serrano; la seremi de Salud, María Graciela Astudillo Bianchi; el seremi de Desarrollo Social, Abel Gallardo y el director de Junaeb, Reinaldo Orellana. En la oportunidad, las autoridades dieron cuenta de los cambios que tendrá el Programa de Alimentación Escolar para este 2015 con el aumento de entrega de alimentación al tercer quintil. Esto permite el aumento a nivel regional de 16.510 raciones con respecto a 2014 y el fomento de alimentos saludables considerando que en Chile el 10% de los menores de 6 años y el 25% de los niños en primero básico presentan obesidad. Si incluimos el sobrepeso estas cifras ascienden a más del 40% de los niños con problemas de exceso de peso. Una situación alarmante, que debe ser asumida con urgencia por parte de las autoridades. Los factores que intervienen en esta situación, según expertos mundiales, son la publicidad de alimentos de alta densidad energética y alto contenido de nutrientes críticos (sodio, azúcares, grasas saturadas y trans); el aumento en el tamaño de las porciones; el entorno familiar que influye en los hábitos de ingesta y estilos de vida de niños, niñas y adolescentes, además de factores asociados al transporte y tipo de ocupación. mcordova@elepicentro.cl
Confianza, una necesidad imperiosa Durante varios meses he acompañado este periódico con una columna de opinión, pero la de la semana pasada “Con la vara que mides serán medido” generó un a gran cantidad de comentarios que hacían ver la importancia de generar cierto sentido de autocrítica, de mirarnos al espejo, para que desde esa mirada pudiésemos pensar en una clase dirigente distinta. Un elemento fundamental de un país es su cohesión social. Ésta, es cierto, está dada, en gran medida, por la educación, por eso son tan importantes las reformas que en esa área se están llevando a efecto. El otro pilar es la confianza que la ciudadanía tenga en sus instituciones. ¿Qué pasaría si en Chile se generalizará el hecho de no respetar a los Carabineros, de no aceptar las resoluciones del poder judicial, de no cancelar nuestros impuestos? Caeríamos en un estado de anarquía donde la ley del más fuerte se impondría. Hoy, la no existencia del Estado es promovida por los sectores más conservadores de los EE. UU. Esta filosofía tiene su correlato en Chile cuando observamos una campaña sostenida y muy bien orquestada para crear confusión y desprestigio en las instituciones del Estado. Por cierto no es la idea de esta columna minimizar los graves delitos ni faltas que se pueden haber generado en órganos del Estado y son justamente organismos del propio Estado los que tienen el deber de sancionar, de acuerdo a las leyes, a todos quienes las han infringido. Eso está fuera de discusión. Lo penoso es observar como de manera tan irresponsable se da tribuna a personajes obscuros que llaman a la ciudadanía a desconfiar de sus órganos dirigentes. Y lo hacen porque ellos mismos han sido descubiertos en sus fechorías que tenían por objeto sostener un sistema social, político y económico que ha sido repudiado por la inmensa mayoría del país. Es necesario que todos aportemos a generar un clima de confianza, de reencuentro de los chilenos con sus instituciones básicas. El poder judicial, sin lugar a dudas, dio dado un paso importante con el dictamen del juez de garantía en el caso Penta, que demostró que el poder del dinero y las influencias no doblegaron el poder de la justicia. Para los demócratas hay una tarea que realizar…. Hay que asumirla. Florencio Valenzuela Cortés, Profesor.
<cuadrado> Periodismo Independiente, @hnarbona en Twitter.
La Decencia al Poder
Preocupa la alimentación
el epicentro / donde nace la noticia
E
l Estado Nación en el marco de la globalización ha resignado ámbitos de soberanía, aceptando reglas internacionales que limitan su actuación como entidad máxima y rectora de la vida en sociedad. Ese Estado, que en Chile está amarrado al concepto neoliberal de Estado Subsidiario de la Constitución de 1980, es una institución que actúa “en la medida de lo posible”, que ha ido perdiendo sus principios republicanos. Si admitimos que la gran mayoría de las personas actúa en la sociedad respetando normas, con honestidad y esfuerzo, comprometida en sus proyectos de vida, buscando construir espacios seguros para sus familias, buena educación para los hijos, alimentación sana y libre de transgénicos, transporte digno, actividades de cultura y recreación diversas, estamos diciendo que esas personas han pecado de omisión, al abstenerse de cumplir una gran responsabilidad, la vida cívica, la elección de sus representantes. Esa mayoría, que se confiesa lejana a la política, está regalando ese espacio de toma de decisiones a las minorías que controlan la institucionalidad. Esa mayoría se queja, se lamenta, a veces marcha, pero, al poco andar, vuelve a su ostracismo y su pasividad, con escasa vocación asociativa. Hoy esa opinión pública exige que la Justicia llegue a fondo en todas sus aristas. Lo que significa que cualquiera sea el político ligado a las facturas y boletas falsas del caso SQM, Soquimich, debe serle aplicada la ley. Lo propio en la investigación del presunto tráfico de influencias del caso Dávalos Bachelet-Luksic, conocido como caso Caval o “nueragate”. Es cierto que el remezón político es grande pero “caiga quien caiga” debe la Justicia actuar con todo el peso de la ley. Si el sistema con esto toca fondo, es la oportunidad para que entren aires frescos a la política, partiendo por una reforma a la Constitución de desconcentre el poder, potencie a las regiones y sancione con rigor el cohecho y todos los delitos referidos a corrupción. La gente espera esa gran señal y estimo que es la única chance que tiene el gobierno de recuperar
credibilidad: cumplir con el programa en lo medular, dejando nuevas reglas de convivencia mediante una Constitución que devuelva al Estado sus facultades de conducción de desarrollo armónico de Chile. Existe una gigantesca desconfianza en la clase política ¿Cómo lograr que frente a esta corrupción que se extiende como manga de termitas, esa mayoría de personas de trabajo, reaccione cívicamente? ¿Cómo motivar en ellas una responsabilidad con su país y las futuras generaciones? ¿Cómo sumar voluntades para comprometernos en función del bien común y el interés general, cambiando las reglas de convivencia, caminando hacia una nueva Constitución? ¿Cómo lograr esa convergencia? Por ahora, hay un grito convocante en las redes sociales, voceado por miles y miles de personas, y llama a ¡la Decencia al Poder¡
Jaqueca gigante en Avenida España ¿Le gustan las jaquecas?...seguramente no. A nadie le gustan. Por eso es que existe una batería de remedios de todo tipo para combatirlas apenas aparecen. La jaqueca es invalidante; nos hace perder los sentidos, nos amodorra y nos atormenta de las más diversas forman; ufff, un espanto. Le cuento esto para que se vaya preparando. Se nos viene una jaqueca gigante y todavía no atinamos del todo. El asunto es que cerrarán la avenida España,… tal como lee. La principal vía entre Valparaíso y Viña será cerrada al tránsito, no por unas horas, no por unos días, sino ¡por más de un año! ¿Sabía de esta noticia? ¿estaba preparado? Imagino que algo podría haber escuchado, pero lo que atemoriza es que falta muy poco tiempo para que eso ocurra. La noble y congestionada vía recibirá un tratamiento a fondo de pavimentación, ¡harta falta que hacía! pero, para llevarlo a cabo hay que suspender el tránsito. ¿Se imagina usted? Piense: si con un simple accidente esta avenida colapsa ¿que ocurrirá cuando sea cerrada por completo? Los buses, los automóviles, las camionetas y camiones, en general una multitud de rodados quedará “out” y tendrán que arreglárselas como se pueda para ir de una a otra comuna.
(032) 3148080
/elepicentrochile
<cuadrado> Roberto Retamal Pacheco
El alcalde Jorge Castro se ha puesto la capa de pitoniso y ha elevado su voz para pedir un programa urgente destinado a que estemos preparados. Tiene razón. Si Agua Santa puede habilitarse (digamos en tres pistas de subida) podría ser alternativa hasta avenida Matta para que el tránsito al Puerto baje por Placeres-Barón. Pero la avenida Matta debe ser parchada entera, porque hoy está a la miseria. Si el metro puede aumentar sus frecuencias con nuevos trenes, tendrá que planificarlo desde ya, incluso reforzando el trayecto Puerto-El Salto, para absorber al público que no querrá hacer el trayecto en microbús que demorará una hora y más, fácilmente. Eso, pero además habrá que preocuparse de que el metro sea soterrado definitivamente en el trayecto Portales Barón-Francia. No se trata de hundir la avenida España en el sector Pellé, si los que quieran cruzar a la playa Portales, a Paseo Weelwright Parque Juan de Saavedra o el Caleuche no tendrán como hacerlo encerrados por una vía férrea con un metro que cruzará cada minuto y medio (frecuencia de tres minutos en cada sentido) Vale decir, si no se toma las grandes decisiones “ahora” podría ser que a futuro vivamos lamentándonos en forma permanente y esa no es la idea ¿no cree? Nos estamos viendo
@elepicentro
www.elepicentro.cl
El Epicentro es un periódico gratuito y distribuido por El Epicentro SAP. - Dirección: 8 Norte 1176, Viña del Mar - Teléfono: (032) 297 18 99 - E-mail: info@elepicentro.cl - web: www.elepicentro.cl Representante Legal: Alex Molina - Director Responsable: Mauricio Córdova - Editor General: José L. Riquelme - Editor de Contenidos: Paula Aguilar S. - Periodistas: Sigrid Boye, Eduardo Poblete, Christian González Camila Olmos y Gian Giachetti - Columnistas: Roberto Retamal Pacheco, Eduardo Reyes Frías, Hernán Narbona - Diseño: El Epicentro - Impreso en los talleres de El Mercurio de Valparaíso, que sólo actúa como imprenta.
crónica
el epicentro / donde nace la noticia
Lío por pavimentación en Chorrillos
Concejala Urenda interviene en pugna
Alarmantes relatos por los murciélagos en V. Alemana <cuadrado> Pablo Ramírez T.
La concejala de Viña del Mar, Macarena Urenda Salamanca, hizo un llamado a los vecinos de Chorrillos que se oponen a pavimentar un pasaje, a que dialoguen y que no se opongan a la modernidad. Se trata de la fuerte pugna que están viviendo actualmente los vecinos del sector; esto pues, la unidad que los agrupa se aferra a la ejecución del programa Pavimentos Participativos que lleva a cabo el Gobierno, mientras que otros se mantienen contrarios a la idea de pavimentar un pasaje y una escalera, que es la gran discusión que los tiene enfrentados. La presidenta de la junta de vecinos número 51, El Boldo, Jacqueline Pulgar, asegura que cementar este lugar no traerá los problemas que los otros afirman, debido a que ya no tendrán que transitar por caminos de tierra, los que en invierno se transforman en barro. Al respecto, la concejala la viñamarina, Macarena Urenda,
E
Concejala Macarena Urenda.
indicó que "tras cada uno de estos proyectos, hay un enorme esfuerzo vecinal. Cuesta mucho sacar adelante uno de estos proyectos. Por eso, en este caso de Chorrillos, yo me he acercado a hablar con los dirigentes para interiorizarme del tema y creo que hay que agotar todos los recursos para convencer a estas personas que hoy se oponen de que esto les va a servir mucho. Estos son avances muy significativos para la ciudad y, en lo puntual, para estos vecinos. Yo estoy trabajando para lograr el consenso en este lugar".
5
n la edición de la semana pasada, El Epicentro destacó como título principal el tema de la alarma que existe en Villa Alemana por la presencia de abundantes colonias de murciélagos. Héctor Vicencio, presidente de la junta de vecinos Villa Alemana Centro Sur, contó a El Epicentro que la presencia de colonias de murciélagos es un problema que se arrastra desde hace años en el sector de Villa Empart y que tras un nuevo hallazgo de un quiróptero con rabia “trataremos de conseguir dineros para solucionar los problemas de las casas, sellarlas o erradicar a los murciélagos” Sandra Corona, delegada de la población Empart, contó que fue ella quien hace dos años encontró un murciélago durante el día (son de hábitos nocturnos) y lo llevó a la Seremi de Salud, resultando positivo al virus de la rabia.
“En aquél entonces no se hizo nada y seguimos con más murciélagos, incluso fuera de la hora habitual de ellos. Andan en el suelo y provocan pánico en los niños. El 8 de febrero pasado encontramos otro murciélago que también llevamos a la Seremi y que también fue positivo a la rabia como nos informaron esta semana” La dirigenta acotó que les preocupa el riesgo de contagio para sus niños y sobre todo considerando que hay muchos colegios cerca. “El alcalde hizo una reunión con el gobernador y van a ver la solución que nos puedan dar”, dijo. Corona comentó que “los murciélagos se sienten en los techos, en los dormitorios, porque son casas de dos pisos, además no podemos dejar nada en los patios y tenemos que recoger todo temprano antes de las 17 horas porque se llenan de fecas”. Julia Pereda vive en la Villa Empart, convive con los mur-
La semana pasada se efectuó un operativo debido al hallazgo de un murciélago infectado con rabia en Villa Alemana.
ciélagos en su casa, pide a la autoridad una solución efectiva y terminar con las soluciones parches. Carlos Seren, secretario de la junta de vecinos centro sur de Villa Alemana, enfa-
tizó que los vecinos quieren soluciones concretas y dice "ya basta de estudios, ya hemos enviado muchas cartas a las autoridades regionales y nacionales, tenemos cero respuesta concreta al tema".
Permiso de Circulación 2015 Centros de Atención
tu patente en Viña: rápida y efectiva INTERNET · Pago en Línea
Municipalidad de Viña del Mar Arlegui Nº615 Departamento de Tránsito 5 Oriente Nº736
(atención preferencial a Discapacitados y Tercera Edad)
Centro de Atención Integral Estero Marga-Marga (entre Puente Libertad y Quillota)
Supermercado Monserrat / Reñaca Calle Edmundo Eluchans Nº1980
Delegación Municipal de Reñaca
Edificio Olimpo de Mar, esq. Bellavista local 5 Reñaca
Supermercado Jumbo 1 Norte Nº2901 Outlet Park
Camino Internacional 2440, Reñaca
Boulevard
14 Norte con 2 Oriente (1er Nivel)
DOCUMENTOS NECESARIOS PARA CANCELAR EL PERMISO DE CIRCULACIÓN: · Revisión técnica Vigente (copia Municipalidad). · Permiso de circulación año 2014. · Certificado de Homologación (sólo vehículos · Certificado Anotaciones Vigentes (Padrón). · Seg. Automotriz obligatorio vigente al 31.3.2016 homologados). · Vehículos fabricación año 2015, provenientes de otras comunas, deben presentar Factura.
6
crónica
el epicentro / donde nace la noticia
Podría generar enorme alud de barro
Consumidos por el miedo están en Reñaca Alto por vertedero ilegal <cuadrado> Christian González G.
“L
e pido a las autoridades que le pongan un atajo, porque esto es una bomba de tiempo”. Con estas palabras, Andrés Sánchez, vecino del sector de Lajarilla, Reñaca Alto, dio a conocer un problema que aqueja a su comunidad y que es evidente: a escasos de metros de su hogar, un vertedero ilegal está funcionando, amenazando consigo un riesgo sanitario, un incendio, y –ante la llegada de las primeras lluvias- un eventual aluvión que arrase con todo a su paso, tal como ya ocurrió el 4 de julio de 1984 en el sector. El caso fue dado a conocer en un extenso y amplio reportaje de nuestro medio asociada, canal Quintavisión (señal 9 VTR), cuyo departamento de prensa está a cargo del reconocido periodista de la zona, Bernardo Véliz. Desde el mismo sector perteneciente a una parcela particular, donde diariamente se depositan todo tipo de materiales, el viñamarino comentó que “toda esta basura que está arriba alrededor de la quebrada llega directamente a nuestras casas. En cualquier momento una lluvia arrasa con todo lo que está abajo, que son nuestras viviendas; entonces, el temor que tenemos como familia es tremendo. Esto ocurre a diario, todos los días vienen entre 50 a 70 camiones a botar escombros. En cualquier momento va a colapsar porque es muy peligroso”.
Acciones del municipio
Acerca de las acciones que tomarán las autoridades de Viña del Mar, Patricio Moya explicó que “todo esto va a tener que ser retirado. La Municipalidad va a establecer una querella criminal porque hay riesgo hacia las personas y vamos a sentar un precedente para que todos estos predios cumplan lo que dice la ordenanza de urbanismo y construcción, que estén cerrados y limpios. Si quieren hacer un relleno, deben tener los permisos de obras correspondientes con las contenciones y la topografía que está estipulado”.
El caso fue dado a conocer por nuestro medio asociado, canal Quintavisión (señal 9 VTR). Autoridades responsabilizaron también a empresas constructoras que ordenan botar materiales en este lugar.
Autoridades responsabilizaron a empresas constructoras que ordenan botar materiales en este lugar. Según explicó Jaime RuízTagle, experto en seguridad, esta situación podría implicar graves problemas, no sólo para quienes viven cerca de Lajarillas, sino que para todo el sector Reñaca, ya que estos terrenos están aledaños a la cuenca del estero del principal balneario de nuestra región. “En la quebrada han ido rellenando con distintos tipos de
material como escombros, restos de casas en construcción, vulcanitas, cartones, maderas. Todo este sector es tierra suelta y escombro que tiene porosidades; entonces, con agua esto adquiere un gran peso, y con una lluvia de tres días con considerables milímetros de agua, tomaría un peso muy grande y se correría un riesgo muy gigante de transformarse
Municipalidad de Viña del Mar presentará una querella criminal por este hecho.
en un alud de barro”, afirmó el profesional. Director de Operaciones Tras confirmar la Municipalidad de Viña del Mar que efectivamente se trataba de un relleno clandestino, el director de Operaciones y Servicios del organismo, Patricio Moya, dijo que
van a tomar todas las acciones pertinentes, comenzando por la presentación de una querella criminal contra quienes resulten responsables de este hecho que efectivamente podría terminar con la vida de personas en caso de producirse un alud de barro como el ocurrido durante la década de los ’80. “Aquí hay un relleno clandestino, pero también dos responsables: primero, el dueño del terreno, que tiene que asumir todas las consecuencias de lo que va a significar. Se le va a comunicar el retiro de estos residuos
a vertederos autorizados; esto, antes de que llegue la temporada invernal. Segundo, la responsabilidad de los productores porque acá hay mucho residuo de la construcción”, sostuvo Moya. El miedo en la Ciudad Jardín está latente para algunas autoridades y ciudadanos de mayor edad, puesto que el 4 de julio de 1984, más de 20 mil toneladas de barro, piedras, desechos y escombros se precipitaron desde las quebradas de la parte alta de Reñaca hacia el sector costero, resultando incluso 10 personas fallecidas, 50 casas totalmente destruidas y un cuartel de bomberos desaparecido bajo el agua, entre otros daños que han sido difícil de olvidar por los viñamarinos.
Andrés Sánchez, vecino de Lajarillas, dice que este hecho es una bomba de tiempo.
crónica
el epicentro / donde nace la noticia
Multitudinario evento a beneficio este domingo en la Quinta Vergara
Todo Chile apoya a Peter Rock
D
iversos artistas de nuestro país se han unido para ir en apoyo de un clásico de la música nacional, nos referimos al gran Peter Rock, quien atraviesa un mal momento de salud a raíz de su grave enfermedad Esclerosis Lateral Amiotrófica, la que lo afecta día a día en el movimiento de su cuerpo y la capacidad de hablar. El artista de la Nueva Ola recibirá el apoyo y reconocimiento de sus amigos en un evento a realizarse el día domingo 15 de Marzo entre las 15 y las 23 hrs en la Quinta Vergara de Viña del Mar. Las entradas están a disposición del público a través del sistema Puntoticket, tarjetas Ripley, Presto, Visa, Mastercard, tarjetas bancarias y venta directa en la misma Quinta los días 14 y 15 de Marzo. Los valores son: $ 5.000 galería; $ 15.000 plateas numera-
das y $ 25.000 palco. Las puertas de la Quinta Vergara se abrirán al mediodía y la parrilla de artistas quedó conformada por: Marcelo y Cachureos, quien abrirá el espectáculo; luego lo mejor de la Nueva Ola encabezado por El Rey, Luis Dimas, Buddy Richard; Wildo, Larry Wilson, Grupo Los Tigres, Luis Grillo, Marisa, Luz Eliana, Los Hermanos Zabaleta y Carlos Alegría. Las figuras de los 70,80 y 90 con el gran Zalo Reyes, Cristóbal, Miguelo, Sexual Democracia, Álvaro Scaramelli, José Alfredo Fuentes y todo el Reggae con Quique Neira; la música urbana con Los Shamanes; el rock juvenil con Denise Rosenthal; el humor chileno con el inigualable Stefan Kramer , Palta Meléndez, Mauricio Medina "El Indio", integrante de Dinamita Show y Los Atletas de la Risa . Para cerrar este evento estará
7
Grabados "Transición del Metal al Color"
Exposición imperdible en "La Sebastiana" Del 7 al 29 de marzo en la Sebastiana se exhibe la exposición de Grabados Transición del Metal al Color, de Soledad Gabriela Arellano, que estudió en la Escuela de Bellas Artes de Valparaíso. Su obra se caracteriza por un depurado y prolijo manejo con uso de una sola plancha para todas las técnicas utilizadas, en vez de la técnica clásica que desarrollaba cada técnica en planchas separadas. Soledad Gabriela presenta un trabajo de impacto en su serie Pecados Capitales, donde su creación muestra la esencia oscura de cada perversión, como la envidia, la gula o la avaricia. presenta, además, parte de una serie sobre minería en donde aborda el mundo del minero, en su esfuerzo frente a la veta y el riesgo constante del socavón.
Peter Rock padece de una grave enfermedad. Sus amigos lo apoyan.
la música tropical con el gran Tommy Rey, Alexitico y el Grupo La Noche, La Otra Fe y Kanela con Noche de Brujas. Sin lugar a dudas una parrilla de lujo, por lo cual solo nos queda agradecer a los artistas,
músicos y humoristas que se han comprometido en esta cruzada solidaria en favor del gran Peter Rock. Además se rendirá un homenaje a Jorge Pedreros y Carlos “Super 8” Alarcón.
Premiada en México Numerosa concurrencia se dio cita en la Sebastiana para acompañar a la artista en esta nueva etapa. Es su primera exposición individual, pero una de sus obras fue premiada en la Universidad de Chihuahua, México, donde su grabado de expuso en una gigantografía en el frontis de esa universidad mexicana. Soledad Gabriela Arellano explicó su obra, la que estará todo el mes en exposición y venta en la Sebastiana, bajo los auspicios de Fundación Pablo Neruda.
reportaje
8
el epicentro / donde nace la noticia
Sobrevaloración del aspecto físico
La cultura de la imagen Según un psicólogo, “las investigaciones señalan que el culto a la imagen proviene de factores de interacción familiar que se han ido imponiendo en la sociedad moderna. Constantemente muchos padres les están mostrando a sus hijos que lo más importante es que los demás tengan una buena opinión de ellos”.
<cuadrado> Sigrid Boye sigrid_boye@yahoo.es
L
os más expuestos son los jóvenes, sobre todo los menores de veinte años y con mayor razón los niños, chilenos nacidos y criados en un entorno social que día a día añade alguna novedad a las tecnologías comunicacionales y por tanto una nueva manera de interactuar con el resto del mundo, en lo posible ver todo y dejarse ver por todos, y si ello no es suficiente, “trascender” a través de los medios de prensa, que también hacen lo suyo con el fin de aumentar las ventas y no quedarse tan atrás con respecto a los audiovisuales. Basta el sentido común y una experiencia de vida más extensa para percibir que las cuestiones éticas, espirituales e intelectuales le están cediendo terreno a las cosas materiales, más propiamente a las consecuencias que traen consigo las cosas materiales cuando se pierde el equilibrio entre lo bueno y lo malo, lo inocuo y lo dañino, las eternas duplas en conflicto al interior de todas las estructuras humanas. Sin duda que las TICs constituyen avances aplicables a todas los saberes y disciplinas existentes y en consecuencia hoy no es posible prescindir de ellas, ni siquiera concebir la existencia premunidos sólo con lápiz y papel, una “tele” sin tv cable y un aparato telefónico amarrado a una red fija, pero también es necesario admitir que todas las ventajas de los artilugios electrónicos que facilitan la vida y el ejercicio profesional también están
traspasando ciertas barreras de carácter moral que no constituyen moda, tampoco gazmoñerías, sino valores no transables que hacen mejores personas y en consecuencia, un mejor país. La supra tecnología actual tiene quizás más defensores que detractores, en ese punto las encuestas no suelen escudriñar a fondo, pero con bastante frecuencia emergen estudios que postulan argumentos de uno y otro lado, valederos según el cristal con que se miren. De acuerdo a una investigación realizada recientemente por el King College, en Londres, la inteligencia humana promedio aumentó 20 puntos en los últimos 60 años principalmente como resultado de la escolarización a temprana edad y el uso de la tecnología. La sicóloga y académica de la U. Andrés Bello, Lucía Godoy, dijo a los medios que los niños chilenos hoy despliegan mayores habilidades en la resolución de problemas espaciales, de motricidad, lo cual se asocia a la exposición a videojuegos y aparatos tecnológicos, pero tienen menos desarrolladas las destrezas que les permiten, por ejemplo, comprender lo que leen. La sicóloga señaló que los test sicométricos pueden medir la inteligencia de las funciones frías, en tanto que resulta difícil hacer lo propio con la función cognitiva cálida que constituye la inteligencia emocional. Siendo esta última tan re-
levante en el diario vivir, lamentablemente pareciera ser también la más vulnerable a la influencia de los medios de información masiva, en especial a los audiovisuales. En la práctica, la capacidad de reflexionar que provee la razón muchas veces es sobrepasada por la emoción en el actuar que rige una parte considerable de las actitudes, conductas y decisiones de las personas, y es a esa emotividad que los veloces reproductores de imágenes apelan en busca de adeptos e incluso de adictos, ya que no son pocos los que dependen de un celular o de un computador para sobrevivir y relacionarse con el mundo exterior. El problema parece residir en que nada en este momento de la Historia está pensado para exaltar los valores del espíritu. Se habla de ellos, se les desea con vehemencia, se sabe que son imprescindibles, pero a la vuelta de la página las intenciones flaquean por diversas razones que los expertos analizan de tanto en tanto pero sin lograr abrirle paso a todo aquello que no tiene precio en el contexto futuro: los verdaderos afectos, las cualidades, el decoro; en pocas palabras una armonía razonable de lo sensual, lo espiritual y lo material para construir en lugar de demoler. El nuevo lenguaje Constituye casi una locura y por lo general deja perplejos a los padres de hijos ado-
lescentes e incluso de niños pequeños que aprenden una serie de términos inventados por los gurus de la tecnología de punta o por los genios de la computación, y luego son reproducidos a la velocidad de la luz en el universo virtual transformándose en una extraña lectoescritura, sin vocales, o en palabras descriptivas de un nuevo programa, servicio o sistema a ingresar en los computadores y teléfonos móviles. Dentro de la explosión de What’ s ap, twitters, facebook
e instagram, no hay que perder de vista la “otra” terminología. Probablemente no son muchos los padres que han oído hablar del “sexting”, una modalidad que pocos adultos conocen en su doble sentido y cuyo uso ha aumentado entre los jóvenes como una suerte de reemplazo de las cartas de amor que solían enviarse los pololos o novios hace unos cuantos años. El vocablo es una combinación de la palabra “sex” (sexo) y “texting”, (envío de texto”) con la cual se define la acción de inter-
cambiar fotos y mensajes entre enamorados y potenciales conquistas. Si el sexting se utiliza para divertirse mandando fotos a los amigos no hay problema. El riesgo consiste en que algunos menores lo han convertido en un exhibicionismo on line, en ocasiones con una fuerte connotación sexual, puesto que quienes participan del juego se toman fotos en ropa interior, que a ellos y a ellas les parecen “provocativas”, y asumen poses eróticas, situación peligrosa si se con-
reportaje
el epicentro / donde nace la noticia
9
sidera que los receptores muchas veces no se quedan con las imágenes, las que transitan por numerosos equipos en cuestión de minutos. La nueva mirada ¿De dónde proviene la manía de tantos jóvenes de ambos sexos, por exhibirse, a menudo sin inhibiciones, o por mostrar la intimidad de amigos o compañeros desprevenidos como una forma de alcanzar popularidad entre sus pares? Según el psicólogo clínico y psicoterapeuta Alfredo Ruiz, nuestra cultura marca cada vez más la importancia de la imagen, lo cual ha configurado un tipo de familia dependiente del juicio externo, con hijos e hijas que también necesitan de la opinión de otros para sentirse valorados, queridos y sobre todo, exitosos en su entorno juvenil. “No se ve, en lo que ha transcurrido de este siglo, ningún signo de que el asunto varíe. En la práctica de la psicoterapia se aprecia claramente esta dependencia del juicio de los otros para valorizarse a sí mismo. Tan frecuente es esta problemática que las depresiones severas, la ansiedad social, el temor a hablar en público, la timidez enfermiza, la anorexia, la bulimia y la obesidad, muchas veces son consecuencias de esta forma de enfrentar la vida”-señaló el profesional, lo que explicaría la proliferación de las enfermedades nerviosas que por lo general atacan a la gente joven. El culto a la imagen ha alcanzado su máxima expresión, tal vez la más adictiva, en los llamados “reality shows”, fil-
Senador Francisco Chahuán.
En el Senado
Comisión recibió al padre de niña que pidió eutanasia “El mundo se ha rendido ante una estética imperializada, uniracial y unicultural destinada a desmantelar las culturas originarias y la diversidad, deshumanizando la belleza definida por el equilibrio entre las formas, la armonía y la naturalidad.” (Ester Pineda) maciones en tiempo real, sin argumento ni guión, tan sólo la improvisación de los protagonistas que durante un par de semanas conviven en un ambiente prefabricado, viviendo situaciones románticas o eróticas en alguna medida, también discusiones y chismes bajo el pretexto de un concurso soso que los elimina cuando fallan en los objetivos. El atractivo está en el suspenso, (¿a quién de mis “ídolos” van a eliminar?), y por supuesto en los destapes de los jóvenes protagonistas, admirados e idealizados por sus atributos físicos, ya que en términos generales se ignoran sus cualidades es-
pirituales y sus verdaderos talentos. Algo similar ocurre con las muchachas que exhiben sus cuerpos casi desnudos en concursos de belleza organizados por hombres que conocen a fondo “el negocio de la carne” y venden a buen precio los muslos y las nalgas de las jovencitas, a los medios de prensa y televisión, que a su vez ganan con los auspiciadores y con la publicidad que se contrata en ese tipo de transmisiones, “imperdibles” para un gran número de televidentes y lectores. La competencia denominada “Miss Reef ”, ya tradicional en el verano viñamarino, se ca-
racteriza por exponer los desnudos traseros de las concursantes ante un panel de jueces que finalmente eligen a tres finakistas y reparten premios en dinero, viajes y motos. Curiosamente, diez universitarios entrevistados reconocieron que “les gusta mirar chicas desvestidas pero que bajo ningún punto de vista aceptarían que su novia o polola se exhibiera de esa forma en un evento público”, lo cual puede tomarse tanto como una muestra de machismo o como una actitud de respeto hacia la pareja, dependiendo de qué intención se le quiera dar.
Freddy Maureira fue invitado por el senador Chahuán a exponer la situación por la que atraviesa su hija y miles de niños que hoy se atienden en hospitales públicos.
E
l senador Francisco Chahuán sostuvo que las palabras de Valentina Maureira, la menor que a fines de febrero pidió a través de un video poder acceder a la eutanasia, revelaron “un llamado de auxilio y ganas de vivir” y la necesidad de que todos los hospitales públicos de Chile ofrezcan a los niños “condiciones dignas y un tratamiento adecuado para la fibrosis quística y otras enfermedades crónicas.” Las palabras las formuló el integrante de la Comisión de Salud luego que dicha instancia legislativa recibiera en audiencia a Freddy Maureira, padre de Valentina, quien fue invitado por solicitud del senador Chahuán. A juicio de Chahuán, el video de Valentina “refleja un llamado desesperado de auxilio, de ganas de vivir”, subrayando que “la lucha que ha dado Valentina no es solamente por su vida, sino por la de todos quienes padecen este mal en Chile.” Al respecto, dijo que “la petición que ella ha hecho dice relación con la necesidad de contar con un screening de la enfermedad y, tal como hace un tiempo se dio la lucha para que se incorporara el test de sudor, hoy es para que un mecanismo que diagnostique tempranamente la enfermedad sea una norma, para que los pacientes con la dolencia tengan acceso a exámenes genéticos y para determinar acceso y otras drogas, como el kalydeco”. Junto con recordar su cercanía con la enfermedad, pues fue abogado ad honorem de la Agrupación de Padres de Niños con Fibrosis Quística del Hospital Calvo Mackenna, Chahuán enfatizó que “la lucha de Valentina es para que los niños de todos los hospitales públicos que se están tratando por ésta y otras enfermedades crónicas tengan condiciones dignas”. En esa línea, sostuvo que “no es posible que hoy carezcan de condiciones de aislamiento, aire acondicionado, que no se respeten estrictamente los protocolos para obtener drogas, que 20 niños deban compartir un baño, que no tengan acceso a visitas de sus dos padres”, entre otros temas. Chahuán manifestó su confianza en que “la lucha de Valentina y su padre se traduzca en mayor dignidad para los pacientes”, toda vez que destacó que la Presidenta Bachelet la visitara y el compromiso que adquirió con Valentina y los demás niños en su situación.” Freddy Maureira, en tanto, reconoció que la situación de su hija le abrió los ojos, pese a estar vinculado al Calvo Mackenna por 24 años y valoró las iniciativas iniciadas por su hija para sensibilizar a la comunidad en torno a la dolencia que padecen, entre las que se cuenta haber contactado a Jorge Sampaoli y estar intentando lograr la autorización de la Fifa para que los jugadores porten leyendas alusivas durante los partidos de la Copa América. Asimismo, dijo que el 12 de octubre próximo en Chile se realizará la maratón más larga del mundo para crear conciencia en torno al tema.
deportes
10
el epicentro / donde nace la noticia
Nuevo estadio será inaugurado en mayo
Viña evita el bochorno: Sausalito pasó la prueba <cuadrado> Eduardo Poblete
E
l nerviosismo se apoderó de la delegación viñamarina que asistió a las dependencias de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), para escuchar el informe emanado por el Inspector Técnico de Obras (ITO) dispuesto por el Ministerio de Obras Públicas, que daría datos precisos sobre el real grado de avance de los trabajos del nuevo estadio Sausalito. Previamente, las autoridades municipales de la ciudad jardín habían adelantado que las obras tenían un 87 por ciento de avance, un dato que buscaba tranquilizar a la escéptica ciudadanía viñamarina, cansada de escuchar disculpas y excusas por el año y medio de retraso del cronograma original de construcción del nuevo Sausalito. Las altisonantes palabras del senador (RN) Francisco Chahuán a mediados de febrero, que aseguraban que Viña co-
Fotografías: Prensa Municipalidad de Viña
El informe emanado por el Inspector Técnico de Obras (ITO) del Ministerio de Obras Públicas aseguró que el 80 por ciento de avance de las obras del renovado recinto deportivo viñamarino, le permitirá ser entregado a tiempo para acoger una de las subsedes de la próxima Copa América. rría serio riesgo de perder su condición de subsede, encendieron las alarmas en la ciudad jardín, motivando llamados telefónicos y encuentros urgentes –al más alto nivel incluso–, para subsanar esta emergencia, que podría haber generado un descalabro de proporciones en materias que no tienen nada que ver con el fútbol, según revelaron fuentes al interior de propio municipio. Por ello, cuando el informe del ITO señaló que Sausalito presenta un “avance real de un 80 por ciento en las obras”
y que de acuerdo al renovado cronograma de trabajos, “llegaba a mayo” para su inauguración, los suspiros de alivio al interior de la delegación que encabezó la alcaldesa Virginia Reginato, fueron evidentes. Con ello, la pérdida de la condición de ser subsede de Copa América quedó fuera de toda posibilidad. ALCALDESA AGRADECIDA La propia alcaldesa viñamarina fue la encargada de
El sector de la galería laguna del nuevo estadio Sausalito muestra un progresivo avance en su construcción. Se instalaron todos los pilares y se procede a la colocación de las vigas transversales.
La cancha del nuevo estadio Sausalito luce un intenso verde. La instalación del pasto fue hecha de acuerdo a estándares internacionales, lo que garantiza un campo de juego a la altura de los grandes eventos.
extrapolar su sensación de alivio y satisfacción ante esta constatación que Sausalito estará en condiciones de acoger la cita futbolística continental que parte a mediados de junio
próximo. “Debo reconocer que hubo situaciones muy preocupantes por todos los problemas que tuvimos al principio. Pero reitero que el estadio Sausalito sí o sí va estar listo, y en eso
debo agradecer a mis funcionarios que han hecho un trabajo muy profesional. También, agradecer a la Presidenta Michelle Bachelet, al Instituto Nacional del Deporte (IND),
La alcaldesa de Viña, Virginia Reginato, recibe los parabienes del presidente de la ANFP, Sergi Jadue, tras la confirmación del estadio Sausalito como subsede de la Copa América Chile 2015.
deportes
el epicentro / donde nace la noticia
La tribuna y palco oficial de nuevo Sausalito se encuentran terminados en su obra gruesa. Falta la instalación de las butacas y los trabajos complementarios de megafonía y circuito cerrado de televisión, entre otros soportes tecnológicos que se implementarán en dicho sector del estadio viñamarino.
a la Ministra del Deporte y al Ministerio de Obras Públicas, por su enorme compromiso de sacar adelante lo de Sausalito. Sin duda que es muy bueno para Viña del Mar, la región y para el país, ser ratificados como subsede de Copa América, ya que nos encontramos en la etapa final de los trabajos, conforme a los plazos para concluir las obras en las fechas contraídas”, se explayó la máxima autoridad edilicia viñamarina. INAUGURACIÓN EN MAYO
disponibles con fechas de término exacto. Por la misma razón, hemos decidido que para el 23 de mayo próximo, en primera instancia, realizaríamos un partido de prueba con bastante anticipación, entre Everton y probablemente, con un rival internacional”, adelantó el máximo regente del balompié nacional. Jadue no ocultó cierta inquietud personal por una eventual “bajada” de Sausalito como subsede, una situación que de acuerdo al informe emanado por el ITO, no ocurrirá. “Efectivamente estuvimos muy preocupados por los retrasos que hubo en el cronograma de obras del estadio elaborado el año pasado. Afortunadamente, la realidad nos dice otra cosa y por ello, quiero agradecer públicamente el firme compromiso de parte de la alcaldesa de Viña del Mar, el municipio y del Gobierno por el importante y permanente apoyo, para tener esta importante subsede y una vez más quedar con nuestra imagen internacional en alto, con todos
En Verano sintoniza...
Por su parte, el presidente de la ANFP, Sergio Jadue, valoró el esfuerzo realizado por el municipio viñamarino, en pro de acelerar el ritmo de trabajo en el levantamiento del nuevo estadio Sausalito. “El trabajo que ha realizado el municipio desde el 30 de enero, es totalmente satisfactorio para su compromiso de llegar con la sede. Hay un gran avance, vimos las partidas, está todo adjudicado y las obras anexas
11
La galería laguna del nuevo estadio Sausalito luce un aspecto diametralmente opuesto al de hace un mes. Hoy, el sector está en su tramo final de montaje estructural, a la espera de la instalación de las butacas.
los estadios que van a llegar a la cita”, subrayó el presidente del fútbol chileno. CON BOCA O EL HERMANO INGLÉS Antonio Bloise Ramos, presidente de Everton y uno de los componentes de la delegación viñamarina que se hizo presente en la ANFP, también mostró su satisfacción por la ratificación de la subsede Sausalito y adelantó que ya se trabaja en el partido inaugural anunciado por Jadue. “Primero, muy satisfecho por el informe técnico y en lo personal, contento por haberme involucrado en este tema y haber aportado en algo a que Viña no perdiera la posibilidad de albergar a la Copa América. Respecto del partido inaugural, me encantaría que viniese Everton de Inglaterra o Boca Juniors. Sí puedo anticipar que estamos haciendo todos los esfuerzos para organizar algo que esté a la altura del nuevo estadio que no me cabe duda, será el más hermoso del país”, señaló el timonel evertoniano.
El sector de la galería laguna del nuevo estadio Sausalito muestra un progresivo avance en su construcción. Se instalaron todos los pilares y se procede a la colocación de las vigas transversales.
LO QUE RESTA Más allá del favorable informe técnico sobre el estado de avance de los trabajos del Sausalito, el empastado del campo de juego se ha desarrollado sin inconvenientes, con un crecimiento del césped de acuerdo a lo programado, siendo sometido a varios cortes, para su compactado y nivelación con el fin de dejarlo apto para el juego. Además, continúan los tra-
bajos de las obras complementarias, como por ejemplo, la adquisición de butacas, cuya primera partida ya se encuentra en viaje a Chile desde Italia; la instalación de la pantalla led de 70 metros cuadrados para el tablero marcador; el sistema de televigilancia interno; el sistema de megafonía; la adquisición de mobiliario para el edificio principal (salas vip, administración, casetas de radio y televisión, tribuna de pren-
sa), y la pavimentación de los accesos e interior del recinto, todas propuestas adjudicadas y en pleno proceso de ejecución que permitirán entregar en las mejores condiciones el nuevo Sausalito. Cabe consignar que la subsede Viña acogerá los duelos de la primera fase de Copa América Chile 2015 entre México y Bolivia, además de ArgentinaJamaica y un partido de cuartos de final del certamen.
deportes
12
el epicentro / donde nace la noticia
Wanderers busca revancha <cuadrado> Eduardo Poblete
“S
i, tenemos una espinita clavada con ellos. Esa derrota en casa (el 1-6 en Valparaíso, el pasado 21 de diciembre) fue fea y dolorosa, porque nos dejó fuera de la copa (Libertadores) y por lo amplio del marcador”, confiesa el defensor de Wanderers Franz Shultz, uno de los que estuvo presente en dicho pleito ante Palestino, el rival que el cuadro caturro deberá enfrentar este domingo en Quillota, por la 11ª fecha del Clausura, a contar de las 16 horas. Dicha goleada marcó un antes y un después para los caturros. No sólo fue una dura caída; más allá de ya estar clasificados para la Copa Sudamericana, Wanderers perdió la chance de jugar la Copa Libertadores, y de ahí en adelante, el fútbol del cuadro porteño ha ido en declive, al punto de situarles en el 12° lugar del
Caturros enfrentan a Palestino este domingo en Quillota, con el recuerdo vivo de las victorias del elenco árabe en la liguilla de la Pre-Copa Libertadores, una de ellas por un contundente 6-1 en Valparaíso. actual torneo. “Si, por diversos factores hemos sido irregulares, pero ante Unión Española mejoramos en varios aspectos, que esperamos acrecentar en los partidos que restan del torneo”, aporta el técnico de Wanderers, Emiliano Astorga, en alusión al 2 a 2 de la última fecha conseguido por sus pupilos en Santa Laura. “Palestino no será fácil. Tienen una buena base y más allá del equipo que paren ante nosotros, por su participación en la (copa) Libertadores, tendremos que esforzarnos bastante para doblegarles”, añadió el estratego.
POR UNA REVANCHA El delantero Gastón Cellerino, hoy goleador de Wanderers con 4 conquistas, reconoce también que el choque con Palestino será especial. “No sé si será revancha, pero claro que será gratificante ganarle a un equipo que está en un torneo internacional y que para mala fortuna nuestra, nos ganó las dos veces en la liguilla. Es un partido difícil, que tenemos que abordarlo muy concentrados”, sostiene el atacante. Cellerino es de los que comparte con su técnico Emiliano
Astorga, el progreso exhibido por Wanderers en el duelo con Unión Española, más allá del empate a dos goles. “Se mejoró en varios aspectos. A ratos fuimos el equipo que se vio tan bien en el torneo pasado. Pero no podemos quedarnos en eso. Sabemos que podemos dar mucho más. Ya dimos un paso y tenemos que seguir mejorando para demostrar que somos un buen equipo”, agregó el artillero caturro. PEQUEÑA VENTAJA Respecto de la eventual dosificación física del plantel de Palestino, tras su participación en la Copa Libertadores –el pasado martes cayeron 0-1 ante Montevideo Wanderers en Uruguay-, los jugadores del plantel de Wanderers no se fían de esta eventual ventaja con que contarían para el choque de este domingo. “No sé si estarán cansados o no. Han tenido algunos días para recuperarse y cuentan con recambio. Independientemente del equipo que paren ante nosotros, Palestino será igual de difícil. No podemos quedarnos si el factor físico será ventaja para nosotros. Lo que importa es que tenemos que salir a ganar y dejar los puntos en casa”, cerró el lateral-volante Oscar Opazo, uno de los que seguirá en la titularidad del cuadro de Wanderers.
En los dos últimos compromisos entre caturros y árabes, Palestino venció con largueza: 3-1 en La Cisterna y 6-1 en Valparaíso, por la liguilla pre-libertadores. Los jugadores de Wanderers quieren desquitarse. (cooperativa.cl)
www.radiovalparaiso.cl
El desafío ante un viejo conocido A las 20 horas de hoy en el estadio Lucio Fariña de Quillota, Everton tiene una nueva oportunidad de mantener viva la ilusión de luchar por el único boleto disponible para el regreso a la primera división, enfrentando a un rival como Coquimbo, que en esta temporada le ha ganado en dos de tres confrontes. La presencia del técnico Víctor Hugo Castañeda en la banca del elenco pirata –artífice de los dos triunfos ante los oro y cielo-, añade una cuota de morbo en la víspera del partido. Esto, por el conocimiento que tiene sobre la mayoría de los integrantes del plantel evertoniano, y a las “cuentas pendientes” que el estratego mantiene con los oro y cielo, de acuerdo a la manera cómo se tuvo que marchar de Viña, antes del último descenso a la 1ª B del elenco auriazul. “Coquimbo siempre nos hace partido (…) porque él (Víctor Hugo Castañeda) nos conoce bastante. Nos ha costado bastante jugar con ellos y sin duda que el de ahora, será un partido complicado. Vienen de ganar de manera amplia en la última fecha y no cabe duda que tendremos que esforzarnos al máximo para dejar los puntos en nuestro poder”, afirma el delantero de Everton, Maximiliano Ceratto, reconociendo las dificultades con que se toparán hoy, tanto él como sus compañeros en el gramado sintético quillotano. “El profesor Castañeda sabe de nuestras virtudes y defectos. Eso es una ventaja para Coquimbo, pero nosotros tenemos que ser inteligentes y buscar sumar los tres puntos desde el comienzo. No podemos dejar en el camino más puntos como locales, sobre todo porque tenemos opción de seguir luchando por el ascenso”, señala por su parte el lateral-volante Nicolás Peñailillo, uno que volverá a la citación de los evertonianos, tras haber superado molestias físicas que le marginaron del pleito ante Lota Schwager la semana pasada. OPCION INTACTA Cabe consignar que el empate de San Luis ante Rangers a comienzos de esta semana, estrechó a once los puntos de distancia entre Everton y el líder de la primera B, considerando los diez partidos que restan por jugarse y que tanto el elenco canario como su escolta Unión San Felipe, deberán jugar con los oro y cielo en condición de visita. “Tenemos un compromiso de dar el máximo de nuestras posibilidades. Así afrontamos el partido anterior con Lota y lo mismo cabe para este partido con Coquimbo y los restantes. Vamos a jugar con el apoyo de nuestra gente, en un escenario que quizás no es el más cómodo por su superficie, pero tenemos que asegurar tres puntos que nos mantengan prendidos en la parte alta, a la espera que San Luis y Unión San Felipe sigan enredando puntos. Queremos mantener intacta nuestra chance de luchar por el ascenso”, añadió Ceratto, quien nuevamente se perfila como carta ofensiva en la oncena titular que esta noche hará frente a los coquimbanos.
el epicentro / donde nace la noticia
121 AM 102.5 FM
Los mejores programas para estar al tanto de todo el acontecer regional.
Damas arrancaron con todo Todo un éxito resultó el lanzamiento del Campeonato Femenino de Fútbol organizado por el capitán de Wanderers Jorge Ormeño, en la cancha principal de su complejo deportivo ubicado en Gómez Carrreño. Ocho equipos divididos en dos grupos dan vida a este torneo que busca homenajear a las mujeres en la celebración nacional de su mes y brindar un espacio permanente de esparcimiento. En la primera fecha del certamen, por el grupo A,
O-Diosas igualó 1 a 1 con Hinchapelotas y Fénix venció 4-1 a Caso y Compañía. Por el grupo B, Jorge Toro ganó 4-2 a Liceo San Antonio, y Fútbol Fem derrotó 6-2 a Meduve. Mañana jugarán Liceo Parroquial San Antonio-Meduve (19.30 horas) por el grupo B y a las 20.30 horas, Hinchapelotas-Caso y Compañía, por el grupo A. El lunes jugarán Fénix ante O-Diosas (20.30 horas) por el grupo A, y Fútbol Fem v/s Jorge Toro (21.30 horas) por el grupo B.
DE NORTE A SUR
TWITTERCAFÉ
EL SHOW DE CHÁVEZ
DIMENSIÓN LATINOAMERICANA
Trasnoche. Lunes a Viernes de 00:00 a 07:00 hrs. Conduce Luis Loyola Eliot
121 AM
Lunes a viernes 15 a 18 hrs Conduce Alejandro "Pirulo" Chávez
PIENSA VALPARAÍSO Sábado 12 a 13 hrs. Conduce Jorge Martínez Durán
PANORAMA REGIONAL Lunes a Viernes 7 y 13 hrs. Conducen Gonzalo Gallardo, José Luis Riquelme y Roberto Tapia
SOMOS DEPORTIVOS
Juegos Deportivos Escolares se inician el próximo lunes
E
l próximo lunes 16 de marzo se dará inicio a la edición 2015 de los Juegos Deportivos Escolares, que organiza la dirección regional Valparaíso del Instituto Nacional de Deportes. Por ello los coordinadores extra escolares de los municipios de la región de Valparaíso, se reunieron en la sala de conferencias del estadio Lucio Fariña Fernández de Quillota, para recibir la información pertinente a los sistemas de competencia, inscripción y bases de la edición 2015. Los inter curso, que es la primera fase de los juegos se disputa en los propios colegios que requieren armar sus selecciones para participar de la fase comunal. Luego se desarrollará la fase provincial, regional y los campeones regionales acudirán a los distintos torneos nacionales escolares que se llevan a cabo en todo el país.
La inversión del IND en esta competencia supera los 100 millones de pesos y está destinada a cubrir los arbitrajes, mesa de control, implementación deportiva, colaciones, transporte y vestimenta de presentación a los colegios que se clasifiquen a los nacionales. Los torneos nacionales se realizaran solo en la categoría sub 14, que de clasifica a los campeones al sudamericano escolar, que el presente año se desarrollará en sunción, Paraguay. La segunda categoría en la que miles de estudiantes participarán, será la que va entre los 15 y 18 años dependiendo de cada deporte. Las disciplinas sub 14 serán: fútbol, baloncesto, vóleibol, balonmano, ajedrez natación, ciclismo, tenis de mesa, atletismo y atletismo adaptado. Las finales nacionales se disputarán en la región de Arica y Parinacota, Coquimbo y O`Higgins.
Edición de Estudio Lunes a Viernes 14 y 19 hrs. Conducen Eduardo Poblete, Fernando Muñoz, Alberto Ferrero, Sebastián Saa, Magdalena López, Juan Antonio Muñoz, Francisco González, Diego Peralta y Diego Rodríguez
MOMENTOS DE LA HISTORIA
Lunes a Viernes 9, 12 y 22:30 hrs. Conduce Luis Muñoz Ahumada
Lunes a Sábado 9 a 12 hrs. Conducen Mauricio Córdova y Pablo Ramírez
Lunes a Viernes 12 a 13 hrs. Domingo 12 a 13:30 hrs. Conduce Thelmo Aguilar
DEBATE
Domingo 9 a 10 hrs. Conduce Luis Muñoz Ahumada
80 NOCTURNO
Lunes a Sábado 21 a 24 hrs. Conducen Patricio González y Marieta Pradenas
OPERACIÓN RETORNO Lunes a Viernes 18 hrs. Conduce Gonzalo Gallardo
LA VERDAD TIENE SU HORA Sábado 13 a 15 hrs.
DOCTOR EN CASA
121 AM Lunes a Viernes 20 a 21 hrs. Conduce Dr. Claudio Aldunate
102.5 FM - 121 AM - 97.7 FM Casablanca / www.radiovalparaiso.cl RADIO VALPARAÍSO Escucha Tu Región
entretención
14
el epicentro / donde nace la noticia
Horóscopo Tauro Desconfía de per-
sonas a tu alrededor que se muestran muy halagadoras. Pueden sonreírte y brindarte un apoyo, pero por detrás clavarte una puñalada. Debes tomar decisiones trascendentales, no tengas miedo a dar el último paso. DINERO: Todo lo que te propongas hoy a nivel financiero te traerá prosperidad. AMOR: Los casados hacen negocios en conjunto. Los solteros cierran ciclos y analizan con cautela en qué fallaron para evitar cometer los mismos errores. SALUD: Come bajo en grasas y controla tu colesterol. COLOR DE SUERTE: Blanco.
mada que te dará una gran alegría. Celebraciones en las que compartirás con seres queridos. Debes vestir ropa y accesorios con los que brilles con luz propia, demuestra tu personalidad a través de tu imagen. DINERO: No es recomendable que firmes documentos ni cierres acuerdos o negocios. AMOR: Los casados deben tener cuidado con peleas, malentendidos o discusiones. Los solteros pueden estar conociendo al amor de su vida, estén atentos a las señales. SALUD: Asiste al nutricionista para que te recomiende una dieta balanceada. Tienes tendencia al sobrepeso o la obesidad. COLOR DE SUERTE: Amarillo.
Cáncer Hay alguien que te
Leo Das rienda suelta a ese
Virgo Se activa un cam-
cuida y te guía, es tu maestro. Haz meditaciones y conéctate con tus seres de luz y visualiza las bendiciones que ellos tienen para ti. Recuerda que eres un ser capaz de alcanzar la prosperidad. DINERO: Llevarás a cabo excelentes proyectos profesionales de calidad. AMOR: Los casados deben organizar su presupuesto y finanzas como pareja. Los solteros recuerdan a una persona del pasado. Dejen que todo fluya para que puedan recibir lo que merecen. SALUD: Sigue una dieta balanceada rica en proteínas, vegetales, fibra y vitaminas. Tu cuerpo lo agradecerá. COLOR DE SUERTE: Beige.
proyecto personal que tienes en mente desde tiempo atrás y esto te va a conectar con el éxito. Suelta los temores y arriesga, que la rueda de la fortuna está tu favor. Sientes tensión, realiza terapias alternativas como la acupuntura o masajes relajantes. DINERO: Aprovecha y organiza los gastos que vas a realizar. AMOR: Los casados realizan un paseo en pareja renovando el romanticismo. Los solteros cautivan a un ser especial, despiertan su chispa y sensualidad. SALUD: Te sientes con el ánimo bajo, es posible que necesites repotenciarte con un complejo vitamínico. COLOR DE SUERTE: Turquesa.
bio radical alrededor de tu vida y tu mundo. Cuídate de chismes y cizañas, no permitas que energías negativas intervengan en el desenvolvimiento de tu trabajo. Un familiar cercano recurre a ti para solicitarte apoyo, escúchalo y ayúdalo. DINERO: Piensas en la compra de un vehículo, realiza un mapa de sueños y lo lograrás. AMOR: Los casados deben pensarlo dos veces antes de hablar. Los solteros deben ser claros, no es correcto jugar con los sentimientos de los demás. SALUD: Puedes presentar erupciones en la piel que pueden ser ocasionadas por intoxicación. COLOR DE SUERTE: Marrón.
Libra Te recomiendo tomar
Escorpión Período en el
Sagitario Semana propicia
conciencia de los esquemas que debes cambiar. Haz terapias de respiración para que cures el pasado. Escríbele una carta a ese ser a quien le guardas rencor, esto te ayudará a sanar las situaciones tormentosas y a quitarte un peso de encima. DINERO: Te proponen un negocio relacionado con compra y venta de bienes o inversiones. AMOR: Los casados aprovechan esta semana para disfrutar una noche de intimidad. Los solteros deben activar el amor en su vida. SALUD: Revisa tus hábitos alimentarios ya que puedes padecer de colesterol y triglicéridos altos. COLOR DE SUERTE: Morado.
que debes dedicarte a tu cuerpo. Viste un lindo vestido o traje. Péinate diferente y sal de tu hogar luciendo radiante. Cuida tu imagen y realiza afirmaciones positivas. Vete espectacular para que te sientas bien. Todo esto ayudará a tu autoestima y confianza. DINERO: Cuidado con robos y mal manejo de cuentas. Cuando salgas de tu casa ten mucha precaución, lleva contigo un amuleto de protección. AMOR: Los casados reavivan la relación con amor y detalles. Los solteros fortalecen una relación que los llena de alegría. SALUD: Vigila tu hígado y páncreas. COLOR DE SUERTE: Ocre.
para la integridad familiar. Reconciliaciones. Aprovecha para reflexionar sobre todo lo bueno y lo no tan bueno que te ha sucedido, recuerda que todo en la vida nos deja un aprendizaje. Debes controlar la ansiedad, prueba practicando yoga y meditando. DINERO: Gestiones con divisas y papeleo por viaje de placer. Estarás muy bien aspectado con el DINERO y las finanzas. AMOR: Florecen la unión y la integridad de la pareja. Los solteros disfrutan la soltería. Cuando sea el momento conocerán a su pareja. SALUD: No cometas abusos, descansa lo suficiente. COLOR DE SUERTE: Rosado.
Capricornio Se te presenta una visión hermosa de lo que estás buscando y lograrás. Toma las riendas de tu vida, suelta los miedos que no te permiten avanzar y sal a buscar eso que tanto has estado soñando y planeando. Celebraciones con seres queridos. DINERO: Tus finanzas fluyen como el agua y la prosperidad crece para ti. Inviertes en bienes que querías adquirir desde hace meses. AMOR: Los casados deben cerrar el ciclo para que la relación tome su curso. Los solteros deben expresarse sin temor. SALUD: Cuidado con tu estómago, cambia tus hábitos alimentarios y visita a un gastroenterólogo. COLOR DE SUERTE: Rojo.
Acuario No pongas obstá-
Piscis Puedes sentir rabietas y tensión. Ten cuidado con tu mal humor, porque puedes hacer que otros se lleven una imagen equivocada de ti. Recuerda que muchas veces decimos o hacemos cosas de las que nos arrepentimos después de reflexionar. DINERO: Te ofrecen un proyecto especial de trabajo que te genera buenos dividendos. Pon todo de ti al momento de realizarlo, no te arrepentirás. AMOR: Los casados valorarán a su pareja y se mostrarán más cariñosos. Los solteros pueden estar pensando en matrimonio o en dar un segundo paso en su relación. SALUD: Cuida tu sistema inmunológico. COLOR DE SUERTE: Verde.
culos a las oportunidades. Cambia de actitud y verás que tendrás éxito en lo que te propongas. Sé positivo y emprendedor. Viaja a la playa para que cambies tu energía y purifiques tu cuerpo con la sal del mar. DINERO: Te cancelan un DINERO que te debían. Cuidado al prestar DINERO, no te confíes. Así mismo debes cancelar tus deudas pendientes. AMOR: Los casados disfrutan cuando comparten con la familia y amigos. Los solteros deben tomar la decisión y hacer lo que realmente les hace feliz. SALUD: Debes realizarte un chequeo dental. Asiste a tu odontólogo de confianza. COLOR DE SUERTE: Naranja.
Clases de Computación a Domicilio Estudiantes, Adultos, Adultos Mayores
Caballero de la Rosa
Géminis Recibirás una lla-
llevas dentro y olvídate de esa tristeza que te ronda. Activa la creatividad. Regálate un obsequio que desees y te haga sentir bien contigo mismo. Recuerda que tú eres la Mejor Inversión que puedes hacer y la más importante. DINERO: Planifica tu presupuesto familiar. Debes estar pendiente de a quien prestas tu dinero, no confíes en todos. AMOR: Los casados deben practicar la comunicación para así resolver incomodidades y malentendidos. Los solteros deben cuidarse de tríos amorosos. SALUD: Ten precaución con los alimentos que consumes y la ingesta de sal. COLOR DE SUERTE: Azul.
caballerodelarosa2014@gmail.com
"Soy viuda y decidí volver a la Universidad" Estimado Caballero de la Rosa: Tengo 45 años y hace 3 años enviudé sorpresivamente por un accidente que sufrió mi marido. Dedicada a terminar la educación de mi hijo, nunca me di tiempo para asumir mi soledad. Hice el duelo, mi hijo se recibió y ahora me descubrí frente a la vida si ese motivo diario que era ocuparme de él. He decidido dedicarme a lo que había dejado pendiente y entré a estudiar a la universidad. Estoy empezando este año y me llena de adrenalina volver a estudiar y ser mechona a mi edad. No sé cómo voy a congeniar con chicos que son menores que mi hijo, pero allí estaré apechugando. ¿Cree Ud. que a mi edad podré rehacer mi vida? Amé y fui muy amada. Pero ahora quiero intentarlo de nuevo. Gracias por su consejo. Ingrid, viuda tímida.
sudokus 1
9
6
3
2
Easy
Cel. (09) 9 130 24 18 / e-mail: wleiva@vtr.net
1 3 6
5 5
3
Sábado 14 Min. 12° Máx. 20°
Domingo 15 Min. 12° Máx. 20°
7
5
9
TU AVISO AQUÍ (032) 3148080
9
1
2
5
4
6
Sábado 14 Min. 11° Máx. 30°
4
7
3
7 1
5
5
7
3 1
6
7
4
9
8
9
8
3
6 Puzzle #148640
More Puzzles:
More Puzzles:
www.sudoku-puzzles.net
www.sudoku-puzzles.net
@elepicentro
1
5
Puzzle #34733
www.elepicentro.cl
Tiempo en Quilpué y Villa Alemana Viernes 13 Min. 12° Máx. 27°
2
8
6
6
6
4
9
8
9
8
1 4
5
4
4
9
4
7
/elepicentrochile
Tiempo en Viña del Mar y Valparaíso Viernes 13 Min. 13° Máx. 21°
5
4
5
7
Hard
8
Waldo Leiva
Ingeniero en Informática
Querida Ingrid: Te felicito por tu actitud, eso significa que te mantienes joven y llena de proyectos. Has cerrado una etapa triste, pero la vida da segundas oportunidades y creo que te las has ganado porque fuiste madre responsable, quizás abuela muy pronto, pero estás reencontrando tu esencia, desarrollarte y crecer en lo que te gusta. El amor llegará, no lo dudes, en la medida que vayas relacionándote con nuevos círculos. Disfruta la locura del mechoneo. Sé de abuelas que a los 70 empiezan en la universidad y tú recién estás en los 45, por lo que te queda mucho hilo en la carretilla para conocer el mundo. Siempre aconsejo no andar ansiosa buscando el amor, hay que dejar que las olas mojen tus pies y de a poco te sumerjas en nuevas amistades, nuevas pasiones, sin apurar nada, con calma y tiza. En la Universidad puedes encontrar espacios de afinidad intelectual, grupos de estudio, investigaciones en equipo, que puedan darte una oportunidad de conocer otras personas cercanas espiritualmente. Cuando te recibas, sigue estudiando, porque en esos círculos puede estar el amor. Y siendo lúdica, quizás entre tus compañeros de curso, aparezca una pasión relajada ¿por qué no? Mantén la mente abierta y sé dueña de tus actos y decisiones. Y que te saques buenas notas, matea. Caballero de la Rosa
Solución anterior
Aries Deja salir al niño que
Domingo 15 Min. 11° Máx. 31°
Tiempo en Casablanca Viernes 13 Min. 12° Máx. 27°
Sábado 14 Min. 11° Máx. 30°
Domingo 15 Min. 11° Máx. 31°
"Las Cortes de la Rossy" en Valparaíso
Exitosa comedia en el Casino
"Locos por las nueces"
"Los Cortes de la Rossy Rossy" es un montaje unipersonal, autogestionado e independiente, que aborda la comedia, la improvisación y el performance. La puesta en escena introduce al público en la historia de cuatro mujeres que revelan su mundo interior rompiendo la cuarta pared e interactuando con el público. El hilo conductor es la soledad, cada una desde su forma de vida, representa cuatro prismas con voz propia. La obra y los textos surgen a través de un trabajo de observación e investigación, que permitieron la construcción de un material contingente que refleja la identidad de la mujer, las chilenas y la sociedad que las rodea. La maternidad, el desamor, la vida de la “artista” y el paso a la tercera edad, dan vida y forma a esta propuesta que no dejará al espectador indiferente. La invitación es para mañana sábado 14 marzo desde las 22:30 en avenida Errázuriz 1054, Valparaíso. Entrada General $4.000, Preventa: $3.000, Preventa Especial 2x $5.000, vía email: elclubvalpo@gmail.com Puntos de preventas: email: elclubvalpo@gmail.com Web: http://www.atrapalo.cl/
Bajo la dirección de Sebastián Layseca y las actuaciones de María José Campos, Eugenia García-Huidobro y Consuelo Sáenz, llega “Viuda, veneno y venganza” a Teatro Mori Casino Viña del Mar. Esta comedia, del español Jorge Roelas, se centra en el reencuentro de tres amigas luego de siete años sin verse y varios pendientes en el tintero. Se trata de una breve temporada desde el 13 al 27 de marzo, los viernes a las 21:00 horas. ¿Qué pasó para que hayan estado tanto tiempo sin verse? ¿Por qué tienen la necesidad de decirse las cosas a la cara con una crueldad envuelta en papeles de humor? Estas son dos de las interrogantes que el espectador se planteará en los primeros minutos de la obra, que ahonda en las dificultades que puede conllevar el paso de la adolescencia a la edad adulta y las miserias que esta situación derrama a nivel personal, familiar y de amistades. Autor: Jorge Roelas, Director: Sebastián Layseca, Compañía: La Trilla, Elenco: María José Campos, Consuelo Sáenz, Eugenia GarcíaHuidobro, Duración: 1 hora, Funciones: Viernes 13, 20 y 27 de marzo a las 21:00 horas, Valores: $12.000 Platinium y $10.000 Gold (50% Zona Entel). Mori Casino Viña del Mar.
Con nuevas y divertidas películas vuelve el ciclo Cine para Niños al Teatro Municipal de Valparaíso. La nueva temporada, que incluye algunas de las películas infantiles más exitosas de los últimos meses, comienza este domingo 15 de marzo (12.00 horas), con la exhibición del filme “Locos por las nueces”. Esta entretenida comedia animada presenta a Surly, una peculiar y traviesa ardilla que es expulsada del parque y forzada a vivir en la peligrosa ciudad. Allí descubrirá una enorme fortuna de nueces que podría solucionar la escases de comida que hay en el Su obsesión por las nueces lo pondrá en medio de una complicada situación, arruinando el maquiavélico plan de un par de ladrones que buscarán vengarse del entrometido roedor. Con la ayuda de un grupo de animales, Surly tendrá que aprender a confiar en ellos y convertirse en el gran héroe de la historia. Durante las próximas semanas se presentarán títulos como “El libro de la vida”, “Los Boxtrolls”, Grandes héroes” y “Los pingüinos de Madagascar”. El valor de las entradas es de $1.000 los adultos y $500 los niños.
epigrama