El Epicentro 187

Page 1

Únete y participa

Curiosidades de la Copa América Pág. 12

Arde polémica por Mall de 14 Norte Pág. 6

/elepicentrochile

@elepicentro

www.elepicentro.cl 12 al 18 Junio de 2015 Año 4 / Nº 187 Distribución Gratuita: Valparaíso / Viña del Mar Concón / Curauma / Quilpué Villa Alemana / Casablanca

EXCLUSIVO Habla primer condenado por Ley Emilia

“Soy conejillo de indias”

Conozca denuncias "top" en educación Pág. 7

Rosales, nuevo conductor caturro

El estudiante Gonzalo Rojas, que recibió una pena de 9 años de presidio por el atropello y muerte de un joven, sostuvo una conversación a fondo con El Epicentro en la cárcel de Valparaíso. Pág. 3

Pág. 13

Desarrollo sustentable Síguenos en @portvalparaiso y en www.puertovalparaiso.cl


2

crónica

el epicentro / donde nace la noticia

Se mostraron contentos que se realice en Liceo Alfredo Nazar

Vecinos de Playa Ancha bajo valoran que primera jornada de trabajo del Pladeco se haga en su sector

Q

ue se realice en Playa Ancha, en el Liceo Alfredo Nazar, y que además se puedan tratar temas futuros del barrio y del sector son las afirmaciones más recurrentes de los vecinos de Playa Ancha Bajo (7A), durante la convocatoria territorial que se está efectuando en el área, la que comenzó la semana pasada, con la finalidad de invitar e incentivar la participación en la 1ª Jornada de Trabajo mañana sábado 13 de junio, que marca el inicio ciudadano del proceso de actualización del Plan de Desarrollo Comunal de Valparaíso. Así lo dio a conocer el director ejecutivo del Pladeco, Luis Parot Donoso, quien explicó que “es un proceso que nos tiene bastante expectantes. Estamos muy contentos,

Director Ejecutivo del Proceso de Actualización enfatizó lo primordial que es inscribirse para poder participar, dado el alto número de residentes de Playa Ancha bajo. muy optimistas. La recepción que ha hecho la gente a nuestro equipo en terreno ha sido estupenda. La gente está muy contenta, particularmente, porque este proceso se realiza en el propio sector donde viven, Playa Ancha, en este caso en el Liceo Alfredo Nazar. Esperamos tener una masiva y entusiasta concurrencia de vecinos del sector de Playa Ancha Bajo, con el objeto de discutir el futuro de Valparaíso para los próximos 8 años, y, en particular, el futuro de su territorio”.

Inscribirse para participar Parot recordó que las personas interesadas en participar de la jornada del sábado 13 de junio deben inscribirse al e-mail invitacionpladeco@ gmail.com o llamando al fono 2757253, para que puedan concurrir y tener previsto su cupo, por cuanto, la modalidad de trabajo por mesas temáticas y la exposición de las conclusiones en el plenario final de la jornada requiere de una cantidad

En Playa Ancha se realizará la primera jornada de trabajo del Pladeco, que lleva adelante el Municipio de Valparaíso.

acotada de personas. Enfatizó que en Playa Ancha Bajo, sector definido como 7A para efectos territoriales del Pladeco, y que

comprende desde Avenida Pacífico hacia abajo, residen más de 30 mil personas, por lo que es imprescindible la inscripción previa de parti-

cipación, resaltando que si el número de interesados es mayor a los cupos disponibles se articulará una nueva jornada de participación.

Escena que se repite cada día más Esta es una situación que cada día se reitera más en las calles de nuestras ciudades. El descuido de los conductores, el no estar atentos a las condiciones del tránsito, genera accidentes de envergadura, que causan tremendas congestiones de tránsito. En las fotografías, el accidente ocurrido alrededor de las 17.30 horas del miércoles pasado, en Uno Norte, en las cercanías de la Plaza Miraflores en Viña del Mar. En el hecho se vieron involucrados cuatro rodados. No hubo heridos, solo daños y un taco fenomenal. Es momento que los conductores dejen de lado el celular y se concentren en lo que pasa en las pistas de circulación. (Fotos gentileza de nuestro lector Cristóbal Joaquín Córdova Opazo).


crónica

el epicentro / donde nace la noticia

En Teatro Municipal

Recital de Piero en Valparaíso ‘Todavía no hicimos lo mejor’ es el nombre del concierto que traerá de vuelta a Chile a Piero, cantante ítaloargentino quién agendó para el mes de junio una gira de conciertos en Chile, comenzando el próximo jueves 18 del citado mes en el Teatro Municipal de Valparaíso, a las 20.30 horas. El recital se da e el contexto de la celebración del Día del Padre, el próximo domingo 21. El intérprete de temas entrañables como “Mi viejo”, “Llegando llegaste” y “Soy Pan, Soy Paz, Soy Más”, regresará a Chile para presentar un repertorio cargado de sus mayores éxitos, los mismos que han dado vida a una trayectoria que ya suma 50 años. Entradas a la venta sin recargo en boleterías del Teatro .y a Través de “Punto Ticket” para el Teatro Municipal de Valparaíso.

Por Copa América

Entregan consejos a los turistas Con la finalidad de entregar recomendaciones tanto a nacionales como extranjeros que participen de lo que será la Copa América 2015, el subsecretario de Prevención del Delito, Antonio Frey, el gobernador de Valparaíso, Omar Jara y la Policía de Investigaciones de Chile llegaron hasta la Plaza María Luisa Bombal de Viña del Mar para entregar recomendaciones sobre lo que será la seguridad de la Copa América 2015. En la oportunidad, las autoridades entregaron un folleto a la ciudanía que contiene las principales medidas de seguridad que deberán tomar los extranjeros que visiten el país, sobre todo las relacionadas con la documentación que deberán portar al momento de asistir a los estadios.

3

Exclusivo de El Epicentro

Habla el primer imputado por Ley Emilia: “Soy un conejillo de indias” <cuadrado> Gian Giachetti Martínez

E

sta conversación se llevó a cabo entre plumas de palomas que caían sobre las comidas de los internos, llevadas por un centenar de familiares y amigos de éstos en un día de visitas en la cárcel de Valparaíso. Ellos acuden a ver y estar con sus cercanos privados de libertad en el módulo 118 de la cárcel de Valparaíso. Ahí encontramos al ya conocido entre los reos del recinto penitenciario como "El Emilia”, Gonzalo Rojas, el primer condenado por la Ley Emilia. Gonzalo Rojas es un joven de 27 años de edad, estudiante de último año de Ingeniería Comercial en la Universidad Adolfo Ibáñez, con un amplio historial de ayuda solidaria y que tras verse involucrado en un accidente de tránsito en la madrugada del 21 de septiembre del año pasado, ahora duerme y comparte una celda con dos microtraficantes y dos sujetos condenados por hurto con violencia. Estas han sido las graves consecuencias para la vida de Rojas, al ser el primer sentenciado por la Ley Emilia a nueve años por el doble delito de atropello con causa de muerte, huída del lugar, y conducción

en estado de ebriedad, cargos que aún dejan boquiabierto al culpable,según la justicia, de la muerte de Pablo Ascencio. Una condena que entre los familiares del imputado es considerada injusta y poco clara, ya que, según el núcleo cercano a Gonzalo, “ésta ha sido una manipulación mediática y judicial para imponer por primera vez la Ley Emilia”. "Conejillo de Indias" El joven en tanto en una conversación exclusiva con El Epicentro en el patio de visitas de la cárcel de Valparaíso, comentó que se siente como “un conejillo de indias” con la sentencia impuesta por el Tribunal de Garantía de Viña del Mar ya que, señala, “incluso puede ser una acción política, para que vean que la justicia cumple”, comentó Rojas, Osvalso Rojas, padre del inculpado agregó que “hay pruebas y testimonios de testigos que cambiaron en el transcurso de la investigación para desfavorecer a mi hijo”. "El Emilia”, como de cariño los reclusos se dirigen a Gonzalo, además comentó que se acogerá lo antes posible a un recurso de apelación para poder reducir la pena de nueve años. “No es posible que un

La tragedia ocurrió el 21 de septiembre del año pasado. El joven fue condenado a 9 años de cárcel.

microtraficante, un asesino un ladrón, sean sentenciados a menos años de cárcel que por un accidente que no fue premeditado… aquí vemos que la justicia chilena es desproporcionada”, dijo. Además el imputado indicó que “yo no digo que no soy culpable. Efectivamente el accidente pasó, pero quiero ser sentenciado por lo que de verdad pasó y no por testimonios modificados y pruebas que no fueron comprobadas”, sentenció. Futuro de un estudiante preso Gonzalo Rojas quedó con seis ramos para finalizar su

Gonzalo Rojas, 27 años de edad, estudiaba el último año de Ingeniería Comercial en la Universidad Adolfo Ibáñez de Viña del Mar.

Anécdotas tras las rejas g Sin duda que las horas tras las rejas se hacen interminables, tiempo que Gonzalo ha destinado a trabajar junto a Gendarmería en el recinto penitenciario, siendo un apoyo debido a sus estudios como ingeniero. Sus tiempos libres los destina a conversar con los reos del recinto penal. Con algunos ha compartido por más de ocho meses, tiempo que se tardó la investigación previa a su sentencia. En una de estas instancias Rojas indicó haber conocido a un microtraficante reincidente que a modo de reflexión le comentó: “tu tienes una carrera profesional, una familia, un futuro y ahora estás en el mismo lugar que yo (refiriéndose a la cárcel)… afuera tengo tres camionetas, armas y pasaré menos años que tu en la cárcel”. Uno de los cuestionamientos que constantemente se realiza “El Emilia” es “por qué se encuentra en las mismas condiciones que presos que premeditan sus actos ilícitos, "y ahora soy igual que uno de ellos por un accidente del cual nadie está libre”, dice. carrera de Ingeniería en la Universidad Adolfo Ibáñez y con un hijo de tres años el que no podrá ver por un buen tiempo, situación en la que constantemente pasa sus horas reflexionando. Confesó que aún así, con la enorme carga que pesa sobre su espalda, piensa en continuar sus estudios desde la cárcel y seguir adelante con sus proyectos personales. El primer imputado por la Ley Emilia, además comentó que “espero salir antes de lo impuesto por el juzgado de garantía de Viña del Mar Yo sé lo que pasó, mi error fue no quedarme en el lugar por miedo a que se me hiciera un arresto ciudadano, pero tampoco es algo que hubiese querido hacer, no ando atropellando gente como en los videojuegos, y pienso que

para que haya justicia, primero debe haber perdón por parte de la familia de la víctima, y ya pedí mis disculpas… pero ellos también no deben ser ciegos con lo que pasó realmente, la culpa es compartida, ya que, Pablo Ascencio no cruzó en un lugar habilitado para peatones”, enfatizó Rojas. Cabe destacar que Gonzalo Rojas mantiene su primera confesión que indica que él no ingirió alcohol previo a manejar su medio de transporte y que consumió bebidas alcohólicas después, al llegar al departamento de su amiga Katherine Antequera, también juzgada por encubrir el estado de ebriedad de Gonzalo al momento del accidente. Ella, al momento del trágico suceso, era la copiloto del sentenciado culpable de la muerte de Pablo Ascencio.


ciudadanía

4

Columna de Opinión

editorial

<cuadrado> Periodismo Independiente, @hnarbona en Twitter.

Tirando líneas para un cambio de la Constitución

Transporte por Copa América En el marco de la Copa América, el seremi de Transportes y Telecomunicaciones de la Región de Valparaíso, Patricio Cannobbio, presentó el plan de transporte público en el contexto de este evento deportivo. Una buena noticia en el contexto de la problemática situación que en forma cotidiana presenta el transporte en diversos puntos de nuestra zona. En el caso de Valparaíso existen 36 servicios urbanos licitados, que para los días de los partidos realizarán servicios normalmente, todos por Av. El Parque, ya que con Carabineros se estableció cortes de tránsito en las calles Leopoldo Carvallo, Av. Altamirano y Subida Torpederas. Por su parte, en el caso de Viña del Mar, no existen servicios que pasen precisamente por fuera del estadio Sausalito, pero sí hay más de 50 que circulan por calles cercanas, por lo que la opción es escoger uno de ellos y caminar hasta dicho recinto deportivo. Asimismo, la autoridad del transporte sostuvo que, como en el horario de término de los partidos no circulan muchos servicios regulares, la seremi de Transportes y Telecomunicaciones gestionó con los operadores y Carabineros la disposición de buses especiales a las salidas de ambos estadios. Éstos van a complementar mejorarán la cobertura que entregan los buses regulares que se encuentren en el sector. ¿Será posible extender estos servicios después de la Copa América?, ¿por qué no?. mcordova@elepicentro.cl

Cuidado: Luz roja para “la clase política” Lo ocurrido con el ex Ministro Jorge Insunza Las Heras es realmente penoso. Lo conocimos cuando luchábamos contra la dictadura y también cuando quisimos democratizar una estructura política que nos parecía dogmática y anquilosada y nos sentimos felices que una persona llena de ideales relacionados con la igualdad y el progreso de los sectores más postergados pudiese haber llegado a ser parlamentario y ministro. Sin embargo su caída ha sido desastrosa. No solamente por la forma en que salió sino sus lamentables declaraciones posteriores. ¿Cómo es posible que “la clase política” no logre entender el grado de molestia que existe en la ciudadanía y que sigan actuando como si nada? Los sueldos de los parlamentarios son los mismo s que tiene el 0.7% de los chilenos y nos quieren hacer creer que no les alcanza para vivir y deben recurrir entradas extras aduciendo que no hay ley que se los impida. Es estirar demasiado la cuerda. Quienes defendemos la acción política en un estado democrático partimos de la base de que quienes nos representan tiene valores morales más allá de leyes y reglamentos. Si afirma que se presentará un proyecto de ley para evitar que estos hechos tan bochornosos se repitan, que la comisión de ética del Senado tomará cartas en el asunto…. Como la antigua canción italiana “palabras, tan solo palabras”… Ya está bueno que se entienda que necesitamos autoridades que actúen con una ética que responda a las exigencias de lo sociedad, que no son otras que las mínimas que nos rigen en nuestra convivencia diaria. La clase política debe entender que el país está en un momento complejo, bastante delicado. Que la ciudadanía no esperará cruzada de brazos que esto se resuelva en una cocina o entre cuatro paredes. Deben tomarse medidas radicales: que se expulse del Congreso nacional a todos aquellos que hayan faltado a sus deberes constitucionales. Se da el absurdo que habiendo parlamentarios que han reconocido que recibieron dineros de empresas favorecidas por leyes que ellos votaron se mantengan las leyes y ellos sigan ejerciendo y participando en la gestación y votación de leyes sin que tengan ninguna sanción. Florencio Valenzuela Cortés.

el epicentro / donde nace la noticia

¿Q

ué tipo de Estado queremos? Chile debe construir un Estado Democrático con clara separación de los poderes públicos, libertad de prensa y de expresión asegurada. Debe ser un Estado Unitario, pero descentralizado en Regiones con capacidad institucional de gestión directa del desarrollo regional, lo que implica cambiar el sesgo centralista del sistema actual. ¿Qué tipo de gobierno es el que se adecua a nuestra cultura? El presidencialismo que concentra la capacidad legislativa en el Ejecutivo, debiera atenuarse, sin llegar a un parlamentarismo de corte anglosajón, pero dejando capacidad de iniciativa legal y de asignación presupuestaria a las regiones, para que los GORE dejen de ser buzones del gobierno central. Duración del mandato presidencial, reponerlo en 6 años, con capacidad del Congreso Pleno con 2/3 partes de sus miembros para remover y pedir elecciones anticipadas. ¿Congreso Unicameral o Bicameral? ¿Se justifica un Senado? Creo que sí en la medida que sea el revisor de lo actuado por la Cámara de Diputados y se elimine el resabio autocrático del Tribunal Constitucional. Senadores que duren 8 años pero sin reelección. Diputados que duren 4 años con una reelección. El sueldo del Parlamento será el de un Tercer Nivel en la Escala Única de Sueldos en la Administración Pública y el de los Senadores de un segundo nivel. Se prohibirá constitucionalmente el aumento de dietas por parte de todo organismo colegiado. El Estado debe dejar de ser Subsidiario, debe ser Responsable de la Seguridad interior y exterior, de la integridad territorial y de

la protección de la población. Serán derechos asegurados por el Estado la Educación Pública en todos sus niveles; la salud pública y la previsión social. El Banco del Estado retomará su rol de regulador del mercado financiero y su actuación será la de una banca de fomento al emprendimiento y el desarrollo de las PYMES. Sin perjuicio de que puedan existir servicios educacionales privados, servicios de salud privado o de instituciones de ahorro o seguros previsionales, el Estado entregará en gestión directa un sistema previsional estatal que asegure a las personas, civiles y militares, una pensión digna, equitativa y no discriminatoria. Serán deberes ciudadanos el Servicio Militar Obligatorio, el voto obligatorio en toda elección de representación popular. El deber de ponerse a disposición de las autoridades en situaciones de excepción por hechos de la naturaleza, para acciones obligatorias de defensa civil. El Estado será Fiscalizador para velar por el funcionamiento de una economía de mercado, mixta, eliminando con sanciones drásticas y con reglas estables y no discrecionales, las acciones ilícitas que distorsionen el funcionamiento económico, estableciendo leyes y penas drásticas a los delitos económicos, tributarios y aduaneros. Se perseguirá la corrupción en todos sus tipos y clases otorgándose al Consejo de Transparencia un rango constitucional autónomo similar al de la Contraloría General de la República, la Fiscalía Económica, las Superintendencias, el Servicio Nacional de Aduanas y el Servicio de Impuestos Internos. Ideas sobre la mesa para abrir el debate.

¡No somos cementerio! Conversamos con un buen amigo nuestro acerca de Valparaíso y sus problemas de siempre. Nos preguntamos cuándo Valparaíso perdió su reconocid0 “punch”... y la respuesta viene siendo compartida al cien por ciento: perdimos la brújula porque perdimos la clase media. Tal cual; Valparaíso mostró ser pujante cuando la clase media vivió acá. Hoy eso es historia. Nuestra clase media se ha desperdigado por diferentes comunas, Viña del Mar principalmente, y también por Concón, Quilpué o Villa Alemana. La histórica clase media fundacional creó empresas, abrió negocios, generó trabajo. Hizo historia dejándole a la ciudad un modelo europeo, con calles bien delineadas y enormes y soberbios edificios… (los mismos que algunos no soportan). Los porteños nos hemos quedado sin la opinión fundada de la clase media pero –lo más importante– sin su visión crítica. Por eso estamos como estamos. Recuperar la clase media debería ser nuestro principal proyecto de ciudad, pero… esas cosas no son fáciles. Hay que convencerla de regresar, pero principalmente debemos crear el clima propicio para su reinstalación

(032) 3148080

/elepicentrochile

<cuadrado> Roberto Retamal Pacheco

acá mismo. Viviendo y trabajando en el puerto. Si no fomentamos el progreso; si boicoteamos todos los proyectos de avance, si no fortalecemos nuestros ejes naturales, léase el turismo y los proyectos de innovación científico tecnológica, será muy difícil atraer nuevamente a la clase media hasta nuestro anfiteatro como ocurrió hace casi dos siglos cuando empresarios y ejecutivos en general “colonizaron” los cerros Alegre y Concepción. Llueven los diagnósticos, cada cual opina sobre lo que se le ocurre, todos quieren imponer “su” verdad, pero resulta patético comprobar que muchos de estos iluminados no viven junto al mar. No son de acá, incluso vienen de Santiago a ofrecer recetas mágicas. Valparaíso no puede transformarse en museo. En los museos no hay vida, hay recuerdos y nostalgias, pero son inmóviles… como los cementerios. Yo, personalmente, no quisiera que llegáramos a transformarnos en un cementerio; sería fatal. Nos estamos viendo

@elepicentro

www.elepicentro.cl

El Epicentro es un periódico gratuito y distribuido por El Epicentro SAP. - Dirección: 8 Norte 1176, Viña del Mar - Teléfono: (032) 297 18 99 - E-mail: info@elepicentro.cl - web: www.elepicentro.cl Representante Legal: Alex Molina - Director Responsable: Mauricio Córdova - Editor General: José L. Riquelme - Editor de Contenidos: Paula Aguilar S. - Periodistas: Sigrid Boye, Eduardo Poblete, Christian González Camila Olmos y Gian Giachetti - Columnistas: Roberto Retamal Pacheco, Eduardo Reyes Frías, Hernán Narbona - Diseño: El Epicentro - Impreso en los talleres de El Mercurio de Valparaíso, que sólo actúa como imprenta.


el epicentro / donde nace la noticia

crónica

5

Que prohíbe a municipios organizar bingos benéficos

Senador Chahuán pidió a la Contraloría rectificar dictamen El senador Francisco Chahuán manifestó su confianza en que sea la propia Contraloría General de la República la que rectifique el dictamen que establece la prohibición de los municipios de organizar y entregar premios para bingos solidarios, destacando que el organismo acogiera a trámite la solicitud del parlamentario en torno a reconsiderar la resolución, que ha causado polémica en los últimos días y tres proyectos de ley para corregir la situación. En el escrito, el parlamentario sostiene que “imponer estas limitaciones impide a las organizaciones de personas, en especial de aquellas más desposeídas, llevar a cabo este tipo de juegos, con fines benéficos y absoluto espíritu de solidaridad.” En ese contexto, el parlamentario solicita reconsiderar el dictamen N° 31. 241, de fecha 22 de abril del año en curso, permitiendo que este tipo de juegos, con fines benéficos, se puedan llevar a cabo sin las autorizaciones previas que indica, a saber, de la Presidenta de la República. Sin perjuicio de haber presentado uno de los proyectos de ley para enmendar la

Sin perjuicio de presentar un proyecto de ley para enmendar la situación, el parlamentario envió una solicitud en ese sentido al organismo, la que fue acogida y podría bastar que éste rectificara la resolución para zanjar el tema. resolución, Chahuán expresó que “esperamos que la presentación permita clarificar la situación, pues los bingos solidarios son una pieza fundamental de la sociedad civil para apoyar y generar la recolección de fondos, por lo que la Contraloría debiera corregir un dictamen que consideramos erróneo”. A juicio del senador, “parece insólito que se establezca que la posibilidad de autorizarlos corresponda a la Presidenta”, precisando que el tema fue conversado con la Mandataria.

/elepicentrochile

Contenedores de basura coperos Una decena de contenedores especialmente acondicionados para la Copa América Chile 2015 está siendo instalada en el entorno del remozado estadio Sausalito de Viña del Mar por parte de la empresa Cosemar. La idea de integrar la imagen de un balón de fútbol en los contenedores de basura tiene que ver con promover de forma creativa y lúdica la limpieza en las proximidades del recinto que albergará tres partidos durante el certamen y al que se espera lleguen miles de fanáticos del fútbol venidos desde nuestro país y el extranjero.

@elepicentro


6

crónica

el epicentro / donde nace la noticia

Lo anunció la alcaldesa Virginia Reginato

Polémica por decreto de caducidad de permiso de Mall de 14 Norte Jefa comunal informó, además, que aceptó renuncia del director de Secpla, Matías Avsolomovich.

L

a alcaldesa Virginia Reginato informó sobre la firma del decreto de caducidad del permiso que realizó esta semana el director de Obras, Julio Ventura, respecto del proyecto mall Marina Arauco II, ubicado en calle 14 Norte con 2 Oriente, cuyas obras, por este motivo, deben paralizar, medida que la Dirección de Obras Municipales (DOM) deberá notificar en el breve plazo. La jefa comunal entregó los antecedentes en el marco de una conferencia de prensa a la que citó el municipio viñamarino, en la que estuvo acompañada por el administrador municipal, Pablo Staig, y el director de Asesoría Jurídica, Mario Araya. “En estos tiempos de absoluta desconfianza y falta de transparencia, me ha parecido indispensable citar a esta conferencia de prensa para mostrar todos los antecedentes que demuestran que en éste, como en otros temas, la actuación del municipio, además de ser transparente, ha sido consistente con los dictámenes de la Contraloría General de la República y sus resoluciones han sido consecuentes durante todos estos años”, puntualizó. En la ocasión, el administrador municipal, Pablo Staig, entregó una completa crono-

logía sobre las diversas tramitaciones que la municipalidad de Viña del Mar realizó desde mayo del 2011 frente a la construcción del Mall Marina Arauco II. (Se adjunta cuadro explicativo) El decreto de caducidad se materializa luego que la semana pasada, la alcaldesa instruyó, mediante la Orden de Servicio Nº 0038, al director de Obras de la Ilustre Municipalidad de Viña del Mar, proceder a dictar, sin más trámite, el acto administrativo terminal que certifique y constate lo referido a la caducidad del Permiso de Edificación, Nº134 de 2000. Dicha instrucción se basó en los dictámenes emanados de la Contraloría General de la República, en lo señalado por el Secretario Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo y en el informe entregado por la Dirección Jurídica del municipio. De esta manera, y tras la firma del decreto en cuestión, las obras que se realizan en el mall deben paralizar. En este sentido, la jefa comunal aclaró que frente a una eventual demolición de lo construido o de una parte de ello, “no es una decisión mía, muy por el contrario, las partes que correspondan tienen que tomar y asumir lo que se debe hacer”.

Este estado de avance tienen las controvertidas obras del Mall de 14 Norte.

La alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato, entregó los antecedentes en el marco de una conferencia de prensa. Estuvo acompañada por el administrador municipal, Pablo Staig, y el director de Asesoría Jurídica, Mario Araya.

APEGO A LA LEY

Renuncia de jefe Secpla

La alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato, expresó como es de conocimiento público, desde hace años el permiso de construcción de un nuevo Mall en 14 Norte, ha sido objeto de diversas reclamacionespor parte de vecinos de Viña del Mar, que de forma individual y colectiva se han opuesto a ella y que en el ejercicio de sus derechos han interpuesto una serie de recursos administrativos y judiciales. “Con esta postura vecinal, concuerdo y he concordado siempre. De ello, da cuenta mi opinión y actuación como alcaldesa y durante todo este conflicto he hecho uso de todas las facultades que me confiere mi cargo para apoyar a los vecinos y al mismo tiempo encontrar

g Consultada sobre la renuncia de director de Secpla, Matías Avsolomovich, la jefa comunal confirmó que la aceptó, porque “siempre he sostenido que hacer ciudad es un esfuerzo colectivo y como conductora de este municipio debo generar la cohesión del equipo municipal y las sinergias para que sigamos siendo factor de desarrollo”. En tal sentido aclaró que “requiero que todo mi equipo comparta, desde siempre, mi visión de ciudad y también de los medios para ser sustentable su desarrollo”. una solución que se avenga con el desarrollo equilibrado e inclusivo que queremos para Viña del Mar”, recalcó la jefa comunal, agregando que el municipio seguirá ahora con las tramitaciones que correspondan. La autoridad comunal subrayó que respecto del tema de la construcción del mall, “el accionar de la Municipalidad ha sido de una sola línea frente a la caducidad del permiso de construcción”. “También he encontrado necesario precisar la actuación de la Secretaría Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo que mediante actuaciones administrativas, durante estos años ha emitido distintas resoluciones, varias contradictorias y muchas de ellas enfrentadas con la Dirección de Obras Municipales”, agregó la alcaldesa Virginia Reginato. Al respecto, el Administrador Municipal, precisó que “desde el 2011, cuando la Dirección de Obras Municipales (DOM) caducó el permiso, hasta hoy, la municipalidad ha insistido en

mantener la caducidad, en no aprobar modificaciones al permiso, paralizar obras e insistir en ello, lo que está respaldado por los respectivos documentos. La visión municipal está avalada por la decisión de la Contraloría que estudió en dos oportunidades (diciembre 2014 y mayo 2015) el tema, y ha concluido tal como lo había sostenido la municipalidad antes, que el permiso caducó”. Frente a un posible escenario judicial en el caso que el propietario del proyecto escoja la vía judicial, de no adaptar la obra a la nueva norma de construcción que es más restrictiva que la que regía el año 2000 o solicitar a la DOM un nuevo permiso, el director de Asesoría Jurídica, respondió que “en una eventual defensa judicial, nosotros estamos avalados por lo que ordenó la Contraloría General de la República y por toda la documentación, la prueba factible de que el permiso estuvo paralizado durante más de tres años, por lo tanto, esa será la base de nuestra defensa en un eventual juicio”.

En la USM

Concierto en ayuda de Siria Más de cuatro años de conflicto, miles de heridos y millones de desplazados, especialmente niños, es el desolador panorama que afecta a Siria, país que vive una de las más graves crisis humanitarias de la historia. Es por eso que El Club Sirio Unido y las comunidades de descendientes Sirios en Chile han hecho un llamado para apoyar la campaña “Ambulancias para Siria”, la cual persigue recaudar fondos para la compra y envío de vehículos de emergencia a la nación árabe. En Valparaíso la campaña tomará forma a través de un gran concierto benéfico que tendrá como protagonista a la agrupación nacional Inti Illimani, quienes se presentarán el domingo 28 de junio, a las 19:30 horas, en el Teatro Aula Magna de la Universidad Santa María. La agrupación, liderada por Jorge Coulon, que actualmente se encuentra en plena gira por Argentina, subirá al escenario del plantel universitario para recorrer el repertorio fundamental de una trayectoria artística que se empina sobre los 40 años. Un mensaje de paz La meta es lograr enviar, a lo menos, cinco vehículos equipados para atender urgencias médicas, los que serán entregados por un grupo de voluntarios a través de la frontera de El Líbano al Alto Comisionado de Socorro en Siria, organización que operará como receptor de la ayuda. El objetivo de la campaña tiene total relevancia considerando que se ha perdido el 36% de los centros médicos del país, lo que implica que se disponga sólo de un recinto de atención primaria por cada 10 mil habitantes. Las adhesiones para este evento solidario son Platea baja VIP $20.000, Platea Baja Golden: $15.000, Platea Alta $12.000 y Platea Alta General $8.000. Venta en los estudios de Radio USM (Casa Central, Av. España 1680), Óptica Koch (Av. Valparaíso 708, Viña del Mar), Jardín Esmeralda (Esmeralda 1155, Valparaíso) y en boleterías del Teatro Aula Magna el mismo día del evento.


crónica

el epicentro / donde nace la noticia

7

A la Superintendencia de Educación

Maltrato a estudiantes e incumplimiento laboral son las materias más denunciadas en la zona <cuadrado> Christian González G.

P

erfeccionar el sistema de rendición de cuentas y el contenido de los procesos sancionatorios; mediar y promover las buenas prácticas; mejorar la gestión; y ajustar el modelo de fiscalización, son parte fundamental de los objetivos que tiene la Superintendencia de Educación, tanto para garantizar el derecho a la educación y generar las condiciones para la implementación de la reforma que el gobierno está llevando a cabo. Por ello, esta semana dieron a conocer una estadística que habla de las principales denuncias que los miembros de la comunidad educativa u otros directamente interesados de los más de

Nueva entidad del sistema se está dando a conocer en diversas instancias. 1.300 establecimientos de nuestra región han realizado durante los primeros cinco meses de este año, tanto por hechos o situaciones irregulares que vulneren la normativa educacional. Así es como el “maltrato a estudiantes” es el tópico que mayor número de denuncias registra en nuestra región, alcanzando un total de 119. Le sigue –de lejosla “no renovación de matrículas” con 44; “medidas disciplinarias” con 38; “incumplimiento de obligaciones laborales “con 20; y “otros” con 98. “Siempre la denuncia más recurrente tiene que ver con maltrato a estudiantes. Esto dice relación también con diversos tipos de situaciones donde se evalúa como ‘maltrato’. Normalmente está el bullying, donde un grupo de estudiantes agrede psicológica o físicamente a otros. También hay agresiones entre papás, donde uno agrede al hijo de otro. Igualmente hay situaciones donde el profesor retó a niños y lo consideran ‘maltrato’, otras situaciones entre alumnos también”, comentó Pablo Mecklenburg, director regional de la Superintendencia de Educación. Investigación Pablo Mecklenburg, director regional de la Superintendencia de Educación.

Cabe precisar que frente a una denuncia, el organismo garante de los derechos educacionales inicia un proceso de investigación para determinar si lo denunciado es cierto o no, porque ya ha pasado que las denuncias finalmente no son tales. Respecto al modo de realizarlas, los canales dispuesto son concurrir a la Superintendencia o a través de la página web www.supereduc. cl. Una vez ingresada la denuncia, el equipo la tipifica y al día siguiente se pone en una hoja de ruta para posteriormente ir al establecimiento y contrastar con la información que se solicita. En aquellas denuncias clasificadas como “de convivencia”, se trata de resolver primeramente el conflicto, pero si se determina que el establecimiento tuvo faltas en alguna normativa, se sanciona. Para esto, primero se revisa el historial del colegio, ya que en muchos casos la sanción es mayor si no es la primera vez que se comete. Acerca de las sanciones, éstas van desde amonestaciones por escrito al sostenedor y hasta los 44 millones de pesos. Éstas, normalmente están asociadas al no cumplimiento de leyes previsionales a profesores. Leyes previsionales “Otro tipo de denuncia, de las más graves, de hecho es la segunda más grave, tiene que ver con el no cumplimiento de las leyes laborales respecto sostenedores

La autoridad aseguró que el maltrato a estudiantes y no cumplir con leyes provisionales son las faltas más graves.

con los profesores. Esto quiere decir el no pago de la AFP, de Fonasa o de Isapre. Son gravísimas porque son derechos que el sostenedor no está cumpliendo. Hasta el momento hemos recibido 20, donde regularmente no son 20 profesores, sino que muchas veces son 20 grupos de profesores que están en esta situación que denuncian”, agregó Mecklenburg. Justamente éste es el caso que están enfrentando actualmente las Corporaciones Municipales de Valparaíso y Quilpué, las que recibieron sanciones de 44 millones de pesos e incluso arriesgan la inhabilidad de por vida del sostenedor de los establecimientos. “Por características del proceso y sanción a la que se llegó, efectivamente son aquellas que han demandando que la Superintendencia aplique el máximo rigor”. Viña del Mar Viña tiene conjunto de proce-

Menor con Asperger g Durante la mañana del lunes, la Superintendencia de Educación de Valparaíso recibió una denuncia acerca de un niño de cinco años que habría sido expulsado de su establecimiento por su condición de Asperger. Pese a que la denuncia está siendo materia de investigación y aún no es oficial, el director regional del organismo calificó como “inaceptable” esta situación en caso de comprobarse. “Estamos en una situación bastante compleja en ese colegio si llega a oficializarse. Se arriesgan a sanciones duras, pero además, a un trabajo profundo con el colegio para la reintegración del pequeño”, dijo Mecklenburg. sos desarrollándose, pero hasta el momento no es tema. No hay procesos por no pago de leyes previsionales. Son más que nada denuncias ligadas a infraestructura escolar, rendiciones, no están en la mimsa condición que otras dos condiciones. Casos judiciales Otro caso tiene que ver netamente con sanciones más duras: la Superintendencia de Educación deberá ponderar si la infrac-

ción cometida queda sólo en el ámbito de competencia del organismo. En caso contrario, la denuncia se trasladará al Tribunal de Familia. El director regional dijo que “entendemos que lo que hay ahí es una falta o conjunto de hechos que no son sólo sobre normativas educacionales, sino que caen en el terreno de delitos”. Junto a las sanciones que la misma justicia pudiera dar, la Superintendencia también puede sancionar administrativamente a quien comete la falta.


reportaje

8

el epicentro / donde nace la noticia

Es imperativo educar

Diversidad sexual todavía asusta a los chilenos <cuadrado> Sigrid Boye sigrid_boye@yahoo.es

C

uando parecía que la comunidad nacional ya había asumido los principios fundamentales que dieron origen a la Ley Antidiscriminación, bastó que se presentara un solo caso “atípico” dentro de la totalidad de casos que cubre dicha norma, para que reapareciera el brote de intolerancia del cual supuestamente el país está vacunado. Por desgracia, pareciera que la sociedad chilena no se halla libre de las recaídas, sobre todo si el tema toca un aspecto tan delicado de la personalidad humana como es la sexualidad, bastante más controversial, en el plano de la inclusión social, que las diferencias ideológicas y religiosas que por lo general se toleran e incluso se ignoran a la hora de tomar una decisión de tipo institucional. Con todo el bombardeo informativo que proviene del exterior, del que bien podría sacarse algo útil de vez en cuando, y con toda la sapiencia tecnológica que han adquirido los chilenos, un solo episodio de connotación sexual puso en evidencia dos importantes vacíos, uno de tipo cultural, en cuanto a la reacción de las personas, y el otro, de carácter legislativo en relación a lo que todavía le falta a la Ley Antidiscriminación, o Ley Zamudio. El domingo 17 de mayo, Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Biofobia, Canal 13, a través de su programa Contacto, emitió

un reportaje que batió record de audiencia y abrió un debate que hasta la fecha no había figurado en primera plana, si bien en años anteriores se había perfilado en casos esporádicos de discriminación de ese tipo, pero en personas adultas. Por primera vez una familia chilena expuso públicamente la condición transexual de su hijo de cinco años, y es obvio que se vio obligada a hacerlo desde el momento en que esa condición, aceptada plenamente en la esfera familiar, afectó el derecho del menor a educarse de acuerdo a sus nuevos parámetros sexuales. El proceso que vivió el matrimonio Escobar Escalona comenzó cuando Baltazar impuso sus preferencias netamente femeninas a muy temprana edad y en su inocente mundo infantil las princesas y las barbies desplazaron los autos y la pelota de fútbol con que suelen jugar los “hombrecitos”. Según declararon sus padres, Baltazar siempre se identificó a sí mismo como una niña, y aunque a las primeras señales de esa tendencia intentaron revertirlas, primó el amor sin condiciones y le dieron la bienvenida a Andrea, o Andy como ella misma se bautizó, asesorados por un especialista. La primera reacción adversa no tardó en manifestarse en el colegio en el que supuestamente la niña seguiría sus estudios después de cursar allí el pre kínder. Por desgracia ello no ocurrió ya que las autoridades del plantel se negaron a reconocer el cambio de nom-

Por primera vez una familia chilena expuso públicamente la condición transexual de su hijo de cinco años, a quien apoyan incondicionalmente en la transición hacia su nueva personalidad femenina, pero debieron soportar el rechazo del colegio en que la niña cursó el pre kínder. bre de Baltazar, fundamentado en su transexualidad, y menos aún a dejarla usar el baño de mujeres. Según lo narró Andrea Escalona, ni ella ni su esposo estaban preparados para esa actitud: “Fue una sorpresa absoluta ya que no habíamos ido a pedir autorización sino a informar, y también fue lo peor que pudo pasarnos por-

que Andy estuvo todos los días llorando y preguntando por qué no iba a clases. Ella no sabe que el colegio la rechazó, le dijimos que el colegio se había puesto fome.” Ante la negativa de aceptar el cambio, los padres de Andy optaron por retirar a sus tres hijos del plantel y presentaron una demanda civil en contra

de los responsables, acusándolos de discriminación arbitraria. El establecimiento educacional al cual recurrieron en segunda instancia, a su juicio “los recibió súper bien” e incluso propusieron involucrarse en el tema preparando al curso para el ingreso de la nueva alumna bajo sus condiciones particulares.

Falta educar Luego de que la historia se hiciera pública, muchas familias se sintieron conmovidas por el caso de Baltazar, sobre todo por su inocencia ante los cambios que para él resultaban naturales, pero también por la persistencia que finalmente lo llevó a que la familia en pleno, toda la parentela incluida, aceptara que en su interior vivía una Andrea con los mismos derechos de cualquier niño o niña en el territorio nacional. Con todo, las cosas no fueron tan color de rosa como se


reportaje

el epicentro / donde nace la noticia

La Ley de Identidad de Género aún está en discusión en el Congreso Nacional. Según el senador Manuel Matta, miembro de la Comisión de DDHH, “están trabajando para contar con esa norma lo antes posible”. quisiera en un país democrático del siglo XXI. Independiente de la actitud favorable que tuvo el segundo colegio elegido para Andy, la reacción de los apoderados de éste en el sentido inverso pronto demostró la faceta discriminatoria que todavía pena en el espíritu de la nación, al declarar a los medios que “como comunidad, los apoderados no están totalmente de acuerdo con la decisión de “aceptar a la menor” adoptada por el Colegio San Sebastián de Colina.. Según el registro mediático, “los papás están aterrados y varios sacarán a sus hijos del mencionado recinto”; una madre declaró que “los compañeros de curso no entienden por qué habla como niño y va con falda”. Al parecer de una parte de la ciudadanía, quizás la fracción menor, el punto focal es que son los “grandes” los que no comprenden de qué se trata esta variación del gran tema que constituye la sexualidad humana y debido a la falta de información y capacitación de que adolece Chile a ese respecto, aquello que no cuadra con los principios tradicionales es inmediatamente rechazado. Retrocediendo en el reciente pasado histórico del país

se comprende por qué la ciudadanía es proclive a excluir a los que piensan distinto o parecen “diferentes” a la mayoría, y para dilucidarlo basta con recordar lo mucho que ha costado, en tiempo y en calidad de vida, que los chilenos, o un sector influyente de ellos, acepten los grandes cambios que las sociedades pos modernas necesitan para progresar. Chile fue el penúltimo país en aprobar una ley de divorcio, incurriendo en triquiñuelas ilegales durante años; es también una de las pocas naciones occidentales en que la violación de una niñita no es razón suficiente para interrumpir un embarazo, y para mayor ilustración cabe recordar que se necesitó un mártir, un inofensivo joven gay masacrado por neonazis, para que al fin se diera paso a la Ley Antidiscriminación, enviada como mensaje presidencial el 22 de marzo de 2005, bajo el gobierno de Ricardo Lagos, y promulgada recién el 12 de julio de 2012, principalmente por la ola de protestas que levantó la muerte de Daniel Zamudio. Por lo tanto no es de extrañarse que en ciertos sectores de la ciudadanía, la diversidad sexual todavía produzca anticuerpos, en especial la

variación que ha sido menos atendida y sobre la cual muy pocas personas, además de los especialistas, saben de qué se trata y en consecuencia, son capaces de entenderla con altura de miras. El típico “vacío legal” Si la cultura a nivel país aún no absorbe las realidades que son parte de su tejido social, la legislación también se tarda lo suyo en concretar las reformas necesarias, y como no, si todas y cada una de ellas son objeto de un tira y afloja de las partes involucradas, algunas de las cuales se benefician de esa tardanza y en consecuencia tienden a buscarle la quinta pata al gato, no siempre con intensiones de favorecer a la masa ciudadana sino todo lo contrario. En ese marco, a la Ley Zamudio le faltan afinaciones ya que a pesar de constituir una reforma jurídica y un instrumento social de enorme trascendencia, en la actualidad no cubre ni protege a la población transexual, según lo señaló Rolando Jiménez, dirigente del Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh): “Es una

de las poblaciones más vulneradas y por lo tanto la difusión del caso de Andy Escobar es un aporte para la discusión política, cultural y legislativa del colectivo transexual.” Una vez más se ha requerido un drama familiar para llamar la atención sobre un problema que se arrastra hace varios años y que ha dejado a más de un ser humano herido o golpeado por mostrar públicamente su condición. En esa disyuntiva de carácter sexual, la falta de normas legales inevitablemente otorga argumentos a los colegios chilenos para aceptar o negar el ingreso de niños transexuales a sus aulas, máxime si durante años fue un tema restringido a la esfera doméstica y en consecuencia, inusual e “incómodo” en el ámbito educacional. Como lo indicó el papá de Andy, la demanda interpuesta al colegio Pumahue tiene por objeto lograr “que su hija y todos los otros niños no sean discriminados y de esta forma hacerles la vida más fácil”. En la práctica se trataba de permitir a la niña usar el baño de mujeres y que el plantel asumiera su identidad femenina, pero la rectoría se apegó a lo que dicta la norma aduciendo que no existe ninguna autorización legal para desconocer el nombre y el sexo registrados en el certificado de nacimiento del menor, que en este caso, es masculino. Puesto que en alguna medida existe algo de razón en ese planteamiento, la reacción

9

Investigación En 2014, un estudio de la Universidad Médica de Viena basado en la observación electrónica de los sujetos, reveló que la transexualidad podría producirse en el cerebro, ya que se ha descubierto que hombres y mujeres poseen ciertas microestructuras que en el caso de las personas transexuales se sitúan en una posición intermedia entre las zonas que determinan el sexo. Definiciones informativas sobre el tema: Transexual=persona que se siente del sexo opuesto a su sexo biológico/ Homosexual=persona que se identifica sicológicamente con su sexo biológico pero se siente atraído por los de su mismo sexo./Travesti=persona que usa vestimenta del sexo opuesto, se identifique o no con su sexo biológico./ Transgénero=persona que tiene una indefinición sexual y no se identifica con ninguno de los dos-/Hermafrodita: personas cuyos órganos reproductivos poseen caracteres ambiguos, con rasgos de ambos sexos. del poder legislativo no se hizo esperar ante la avalancha de mensajes alusivos al drama de la familia Escobar en las redes sociales durante y después de la transmisión del programa Contacto, en especial porque el caso de Baltazar transformado en Andrea se ha hecho público en un momento en el cual el Congreso chileno discute la Ley de Identidad de Género, que entre otros derechos propone que el cambio de nombre y de sexo se pueda realizar en un solo trámite administrativo en el Registro Civil. Escuchar a los expertos Según la psicóloga clínica, Janet Noseda, chilena especializada en personas transexuales, la decisión del matrimonio Escobar de respetar la identidad de género de Andy es digna de aplauso por lo inusual que resulta en los adultos que acuden a su consulta. No obstante, también aludió a las dudas que le merece la difusión mediática del caso: “Me pregunto si toda esa exposición de la pequeña será algo positivo para ella en vista de que estoy segura de que la mayor parte de la audiencia que leyó, vio o escuchó hablar del tema ni siquiera sabe lo que es una persona transexual, a qué nos referimos con el concepto de identidad de género, o como ocurre en la mayoría de los casos, se tacha a la persona como loca, producto de una profunda ignorancia” La terapeuta señaló que la transexualidad se refiere a una persona que desarrolló un género diferente al esperado socialmente en relación a su sexo o a sus genitales, y

que en ese contexto, el género es el sentimiento de sentirse mujer u hombre y realizar un repertorio de conductas asociadas a la femineidad o masculinidad con las cuales las personas se identifican, lo que en los individuos transexuales implica no reconocerse por los órganos sexuales sino por la forma en que sienten su identidad emocionalmente. Así lo reconoce la Organización Mundial de la Salud (OMS), la cual sostiene que el género es una construcción de identidad y no un asunto genital. Constituye la percepción de una persona de ser hombre o mujer, o alguna alternativa de género o combinación de los mismos. La identidad de género de una persona puede o no corresponder al sexo asignado al nacer, por lo que a temprana edad pueden sentirse identificados con su sexo congénito o por el contrario, rechazarlo rotundamente. La OMS acreditó que en el último caso no se trata de una patología ni de una enfermedad, si bien admitió que en un amplio espectro se desconocen las causas de adoptar el sexo contrario al que se tiene por nacimiento De acuerdo a la entidad, perteneciente a la Organización de Naciones Unidas, la mayoría de los niños transexuales perciben su condición entre los tres y cinco años, por lo que hay que estar atentos a lo que dicen, sienten y piensan, porque no están mintiendo. Es una realidad y si no se les apoya la probabilidad de que caigan en una depresión profunda es muy alta. Ellos saben quiénes son, pero necesitan el respaldo de sus familias, cercanos y de la sociedad en su conjunto.


10

el epicentro / donde nace la noticia

Las fichas de los actores principales de la Copa <cuadrado> Eduardo Poblete

V

eintiséis partidos y 276 jugadores inscritos, son parte de los números de esta 44ª edición de la Copa América que desde anoche se disputa en nuestro país y que tendrá a las ciudades de Antofagasta, La Serena, Viña del Mar, Valparaíso, Rancagua, Concepción, Temuco y Santiago como subsedes para la disputa del torneo de selecciones nacionales más antiguo del mundo. El favoritismo, como siempre, lo acaparan los cuadros de Atlántico. Argentina, liderara por el mejor jugador del mundo en la actualidad, Lionel Messi, arrasa en las casas de apuestas en cuanto a las opciones de consagrarse como monarca por décimo quinta vez en su historia. Uruguay, el campeón vigente y el equipo que más veces ha levantado el trofeo (en 15 ocasiones), corre con colores propios en su afán de campeonar por segundo torneo consecutivo. Un Brasil con sed de revancha, tras el papelón del Mundial 2014, es

otro elenco que de la mano del técnico Dunga, quiere amagar las opciones de argentinos y uruguayos. Sacando la cara por los equipos del Pacífico, Colombia no oculta su interés de ganar por segunda vez en su historia el torneo continental, pero ahora compitiendo mano a mano con los grandes de Sudamérica, a diferencia de la corona conseguida el 2001 como anfitrión, sin la presencia de Argentina. ¿Y Chile? Las opciones de la Roja no son tan válidas para los especialistas, pero la localía y la calidad individual de su base –Claudio Bravo, Gary Medel, Arturo Vidal y Alexis Sánchez-, le otorga al elenco de Jorge Sampaoli una chance legítima para aspirar a la corona sudamericana. Anoche –al cierre de esta edición–, el equipo nacional superaba los nervios y la ansiedad del debut, para encaminarse en el sueño e ilusión de ganar la copa.

Nombre Club Mariano Andújar Catania, Italia Sergio Romero Sampdoria, Italia Nahuel Guzmán Tigres, México Pablo Zabaleta Manchester City, Inglaterra Facundo Roncaglia Génova, Italia Martín Demichelis Manchester City, Inglaterra Ezequiel Garay Zenit, Rusia Nicolás Otamendi Valencia, España Milton Casco Newell's Marcos Rojo Manchester United, Inglaterra Javier Mascherano Barcelona, España Lucas Biglia Lazio, Italia Fernando Gago Boca Juniors Javier Pastore PSG, Francia Ángel Di María Manchester United, Inglaterra Roberto Pereyra Juventus, Italia Éver Banega Sevilla, España Erik Lamela Tottenham, Inglaterra Carlos Tevez Juventus, Italia Ezequiel Lavezzi PSG, Francia Lionel Messi Barcelona, España Sergio Agüero Manchester City, Inglaterra Gonzalo Higuaín Napoli, Italia

Puesto Arquero Arquero Arquero Defensa Defensa Defensa Defensa Defensa Defensa Defensa Volante Volante Volante Volante Volante Volante Volante Volante Delantero Delantero Delantero Delantero Delantero

Director Técnico: Gerardo Martino (Argentino) / Participaciones en Copa América: 39 Mejor participación: 14 veces campeón (1921, 1925, 1927, 1929, 1937, 1941, 1945, 1946, 1947, 1955, 1957, 1959, 1991 y 1993) / Ranking Fifa: 2 / La figura: Lionel Messi

Así sea.

Brasil va por su revancha Nombre Club Jefferson Botafogo Neto Fiorentina, Italia Marcelo Grohe Gremio Danilo Porto, Portugal Fabinho Mónaco, Francia David Luiz PSG, Francia Marquinhos PSG, Francia Thiago Silva PSG, Francia Miranda Atlético de Madrid, España Filipe Luís Chelsea, Inglaterra Geferson Internacional Elías Corinthians Fernandinho Manchester City, Inglaterra Casemiro Porto, Portugal Philippe Coutinho Liverpool, Inglaterra Willian Chelsea, Inglaterra Everton Ribeiro Al Alhi, Emiratos Árabes Douglas Costa Shakhtar Donetsk, Ucrania Fred Shakhtar Donetsk, Ucrania Roberto Firmino Hoffenheim, Alemania Neymar Barcelona, España Robinho Santos Diego Tardelli Shandong Luneng, China

Argentina, favorita para ganar

Puesto Arquero Arquero Arquero Defensa Defensa Defensa Defensa Defensa Defensa Defensa Defensa Volante Volante Volante Volante Volante Volante Volante Volante Delantero Delantero Delantero Delantero

Director Técnico: Carlos Bledorn Verri, Dunga (Brasileño) / Participaciones en Copa América: 34 / Mejor participación: 8 veces campeón (1919,1922, 1949, 1989, 1997, 1999, 2004 y 2007) / Ranking Fifa: 5 / La figura: Neymar JR.

Colombia con su mejor generación Nombre Club David Ospina Arsenal, Inglaterra Camilo Vargas Atlético Nacional Cristian Bonilla La Equidad Pedro Franco Besiktas, Turquía Pablo Armero Flamengo, Brasil Camilo Zúñiga Napoli, Italia Santiago Arias PSV Einhoven, Holanda Carlos Valdés Nacional, Uruguay Cristian Zapata Milan, Italia Darwin Andrade Standard de Lieja, Bélgica Jeisson Murillo Granada, España Alex Mejía Rayados, México Edwin Cardona Rayados, México Carlos Sánchez Aston Villa, Inglaterra Edwin Valencia Santos, Brasil James Rodríguez Real Madrid, España Víctor Ibarbo Roma, Italia Juan Cuadrado Chelsea, Inglaterra Radamel Falcao Manchester United, Inglaterra Carlos Bacca Sevilla, España Fernando Muriel Sampdoria, Italia Jackson Martínez Porto, Portugal Teófilo Gutiérrez River Plate, Argentina

Puesto Arquero Arquero Arquero Defensa Defensa Defensa Defensa Defensa Defensa Defensa Defensa Volante Volante Volante Volante Volante Volante Volante Delantero Delantero Delantero Delantero Delantero

Director Técnico: Carlos Pekerman (Argentino) / Participaciones en Copa América: 18 / Mejor participación: Una vez campeón (2001) / Ranking Fifa: 4 / La figura: James Rodríguez.

Bolivia no quiere ser último Nombre Club Puesto Romel Quiñónez Bolívar Arquero Hugo Suárez Blooming Arquero José Peñarrieta Oriente Petrolero Arquero Cristhian Coimbra Blooming Defensa Miguel Hurtado Blooming Defensa Leonel Morales Blooming Defensa Marvin Bejarano Oriente Petrolero Defensa Ronald Raldes Oriente Petrolero Defensa Edemir Rodríguez Bolívar Defensa Ronald Eguino Bolívar Defensa Edward Zenteno Wilstermann Defensa Danny Bejarano Oriente Petrolero Volante Alejandro Chumacero The Strongest Volante Walter Veizaga The Strongest Volante Pablo Escobar The Strongest Volante Damir Miranda Bolívar Volante Sebastián Gamarra Milan, Italia Volante Martín Smedberg-Dalence Gotemburgo, Suecia Volante Alcides Peña Oriente Petrolero Delantero Damián Lizio O'Higgins, Chile Delantero Jhasmani Campos Bolívar Delantero Marcelo Martins Changchun Yatai, China Delantero Ricardo Pedriel Mersin, Turquía Delantero Director Técnico: Mauricio Soria (Boliviano) / Participaciones en Copa América: 24 / Mejor participación: Una vez campeón (1963) / Ranking Fifa: 92 / La figura: Marcelo Martins.

Ecuador la hará difícil Nombre Club Esteban Dreer Emelec Alexander Domínguez Liga de Quito Librado Azcona Independiente del Valle Juan Carlos Paredes Watford, Inglaterra Frickson Erazo Gremio, Brasil Walter Ayoví Pachuca, México Mario Pineida Independiente del Valle Arturo Mina Independiente del Valle Gabriel Achilier Emelec John Narváez Emelec Oscar Bagüí Emelec Cristhian Noboa PAOK, Grecia Renato Ibarra Vittesse, Holanda Jonathan González Leones Negros, México Juan Cazares Banfield, Argentina Pedro Quiñónez Emelec Osvaldo Lastra Emelec Pedro Larrea Liga de Loja Fidel Martínez Pumas, México Jefferson Montero Swansea, Inglaterra Jaime Ayoví Godoy Cruz, Argentina Enner Valencia West Ham, Inglaterra Miller Bolaños Emelec

Puesto Arquero Arquero Arquero Defensa Defensa Defensa Defensa Defensa Defensa Defensa Defensa Volante Volante Volante Volante Volante Volante Volante Delantero Delantero Delantero Delantero Delantero

Director Técnico: Gustavo Quinteros (Argentino nacionalizado boliviano) / Participaciones en Copa América: 25 / Mejor participación: Dos cuartos lugares (1959 y 1993) / Ranking Fifa: 34 / La figura: Enner Valencia.


11

el epicentro / donde nace la noticia

Jamaica quiere ser la sorpresa Nombre Club Ryan Oniel Thompson Riverhounds, Estados Unidos Duwayne Oriel Kerr Sarpsborg 08, Noruega Dwayne Aubyn Miller Syrianska, Suecia Wesley Morgan Leicester City, Inglaterra Jermaine Omar Taylor Houston Dynamo, E. Unidos Michael Anthony Hector Reading, Inglaterra Daniel Stefan Gordon Karslruhe, Alemania Adrian Joseph Mariappa Crystal Palace, Inglaterra Hughan Edward Gray Waterhouse FC Kemar Michael Lawrence (New York Red Bulls, E. Unidos Rodolph William Austin Leeds United, Inglaterra Joel Valentino Grant Yeovil Town, Inglaterra Lance Lorenzo Laing FC Edmonton, Canadá Garath James McClreary Reading, Inglaterra Joel Joshua McAnuff Leyton Orient, Inglaterra Giles Barnes Houston Dynamo, E. Unidos Allan Thimmoy Ottey Mobay United Giles Gordon Kirlue Barnes Houston Dynamo, E. Unidos Darren Dimitri Mattocks Vancouver Whitecaps, Canadá Simon Dawkins Derby County, Inglaterra Deshorn Brown Valarenga, Noruega Romeo Ovando Parkes Isidro Metapan, El Salvador Dino Williams Mobay United

Puesto Arquero Arquero Arquero Defensa Defensa Defensa Defensa Defensa Defensa Defensa Volante Volante Volante Volante Volante Volante Delantero Delantero Delantero Delantero Delantero Delantero Delantero

Director Técnico: Winfried Schäfer (Alemán) / Participaciones en Copa América: Debutante / Mejor participación: Debutante / Ranking Fifa: 74 / La figura: Adrian Mariappa.

Perú busca saldar deudas Nombre Club Pedro Gallese Juan Aurich Diego Penny Sporting Cristal Salomón Libman César Vallejo Luis Advíncula Vitoria Setúbal, Portugal Carlos Zambrano Eintracht Frankfurt, Alemania Pedro Requena César Vallejo Hansell Riojas César Vallejo Christian Ramos Juan Aurich Jair Céspedes Juan Aurich Yoshimar Yotún Malmo FC, Suecia Josepmir Ballón Sporting Cristal Edwin Retamoso Real Garcilaso Carlos Lobatón Sporting Cristal Carlos Ascues FBC Melgar Joel Sánchez San Martín Paolo Hurtado Pacos de Ferreira, Portugal Christian Cueva Alianza Lima André Carrillo Sporting de Lisboa, Portugal Juan Vargas Fiorentina, Italia Jefferson Farfán Schalke 04, Alemania Yordy Reyna RB Leipzig, Alemania Paolo Guerrero Corinthians, Brasil Claudio Pizarro Bayern Munich, Alemania

Puesto Arquero Arquero Arquero Defensa Defensa Defensa Defensa Defensa Defensa Defensa Volante Volante Volante Volante Volante Volante Volante Volante Volante Delantero Delantero Delantero Delantero

Director Técnico: Ricardo Gareca (Argentino) / Participaciones en Copa América: 29 / Mejor participación: Dos veces campeón (1939 y 1975) / Ranking Fifa: 63 / La figura: Paolo Guerrero.

México con su equipo “B” Nombre Club Jesús Corona Cruz Azul Melitón Hernández Veracruz Alfredo Talavera Toluca Julio Cesar Domínguez Cruz Azul Gerardo Flores Cruz Azul Adrián Aldrete Santos Laguna Efraín Velarde Monterrey George Corral Querétaro Carlos Salcedo Chivas Juan Carlos Valenzuela Atlas Hugo Ayala Tigres Rafael Márquez Hellas Verona, Italia Mario Osuna Querétaro Javier Güemez América Juan Carlos Medina Atlas Marco Fabián Chivas Luis Montes León Javier Aquino Rayo Vallecano, España Eduardo Herrera Pumas Enrique Esqueda Tigres Matías Vuoso Jaguares Jesús Corona Twente, Holanda Raúl Jiménez Atlético de Madrid, España

Puesto Arquero Arquero Arquero Defensa Defensa Defensa Defensa Defensa Defensa Defensa Defensa Defensa Volante Volante Volante Volante Volante Volante Delantero Delantero Delantero Delantero Delantero

Director Técnico: Miguel Herrera / Participaciones en Copa América: 8 (en calidad de invitado) / Mejor participación: Dos veces segundo (1993 y 2001) / Ranking Fifa: 22 / La figura: Rafael Márquez.

Uruguay, el campeón vigente Nombre Club Fernando Muslera Galatasaray, Turquía Martín Silva Vasco da Gama, Brasil Rodrigo Muñoz Libertad, Paraguay Maximiliano Pereira Benfica, Portugal José María Giménez Atlético de Madrid, España Diego Godín Atlético de Madrid, España Sebastián Coates Sunderland, Inglaterra Gastón Silva Torino, Italia Álvaro Pereira Estudiantes LP, Argentina Mathías Corujo Universidad de Chile, Chile Jorge Fucile Nacional Álvaro González Torino, Italia Carlos Sánchez River Plate, Argentina Egidio Arévalo Tigres, México Ricardo Guzmán-Pereira Universidad de Chile, Chile Nicolás Lodeiro Boca Juniors, Argentina Cristian Rodríguez Sin club Giorgian de Arrascaeta Cruzeiro, Brasil Diego Rolan Burdeos, Francia Jonathan Rodríguez Benfica, Portugal Edinson Cavani PSG, Francia Cristhian Stuani Espanyol, España Abel Hernández Hull City, Inglaterra

Puesto Arquero Arquero Arquero Defensa Defensa Defensa Defensa Defensa Defensa Defensa Defensa Volante Volante Volante Volante Volante Volante Volante Delantero Delantero Delantero Delantero Delantero

Director Técnico: Oscar Washington Tabárez (Uruguayo) / Participaciones en Copa América: 42 / Mejor participación: 15 veces campeón (1916, 1917, 1920, 1923, 1924, 1926, 1935, 1942, 1956, 1959, 1967, 1983, 1987, 1995 y 2011) / Ranking Fifa: 8 / La figura: Edinson Cavani.

Paraguay, de la mano del “Pelado” Díaz Nombre Club Justo Villar Colo Colo, Chile Antony Silva DIM, Colombia Alfredo Aguilar Guaraní Marcos Cáceres Newell's Old Boys, Argentina Paulo Da Silva Toluca, México Pablo Aguilar América, México Miguel Samudio América, México Fabián Balbuena Libertad Bruno Valdez Cerro Porteño Iván Piris Udinese, Italia Néstor Ortigoza San Lorenzo, Argentina Víctor Cáceres Flamengo, Brasil Osvaldo Martínez América, México Osmar Molinas Libertad Eduardo Aranda Olimpia Richard Ortiz Toluca, México Óscar Romero Racing, Argentina Roque Santa Cruz Cruz Azul, México Nelson Haedo Valdez Eintracht Frankfurt, Alemania Raúl Bobadilla Augsburgo, Alemania Lucas Barrios Montpellier, Francia Edgar Benítez Toluca, México Derlis González FC Basel, Suiza

Puesto Arquero Arquero Arquero Defensa Defensa Defensa Defensa Defensa Defensa Defensa Volante Volante Volante Volante Volante Volante Volante Delantero Delantero Delantero Delantero Delantero Delantero

Director Técnico: Ramón Díaz (Argentino) / Participaciones en Copa América: 36 / Mejor participación: Dos veces campeón (1953 y 1979) / Ranking Fifa: 81 / La figura: Roque Santa Cruz.

Venezuela, a seguir creciendo Nombre Club Alaín Baroja Caracas Wuilker ríñez Caracas Dani Hernández Tenerife, España Gabriel Cichero Sion, Suiza Grenddy Perozo Ajaccio, Francia Andrés Túñez Buriram United, Tailandia Wilker Ángel Deportivo Táchira Roberto Rosales Málaga, España Fernando Amorebieta Middlesbrough, Inglaterra Oswaldo Vizcarrondo Nantes, Francia Rafael Acosta Mineros Alejandro Guerra Atlético Nacional, Colombia Ronald Vargas Baliskersirspor, Turquía Franklin Lucena Deportivo La Guaira César González Deportivo Táchira Tomás Rincón Génova, Italia Luis Manuel Seijas Santa Fe, Colombia Juan Arango Tijuana, México Jhon Murillo Benfica, Portugal Gelmin Rivas Deportivo Táchira Nicolás Fedor Rayo Vallecano, España Josef Martínez Torino, Italia Salomón Rondón Zenit, Rusia.

Puesto Arquero Arquero Arquero Defensa Defensa Defensa Defensa Defensa Defensa Defensa Volante Volante Volante Volante Volante Volante Volante Volante Volante Delantero Delantero Delantero Delantero

Director Técnico: Noel Sanvicente (Venezolano) / Participaciones en Copa América: 15 / Mejor participación: Un cuarto lugar (2011) / Ranking Fifa: 69 / La figura: Salomón Rondón.


12

el epicentro / donde nace la noticia

Curiosidades de la Copa América 2015 PRIMERA FASE DIA

HORA

ESTADIO-CIUDAD

RIVALES

GRUPO

Pelé y Maradona quedaron al debe

Viernes 12/06

20:30

Sausalito-Viña

México/Bolivia

A

Sábado 13/06

16:00

Calvo y B. -Antofagasta

Uruguay/Jamaica

B

<cuadrado> Eduardo Poblete

Sábado 13/06

18:30

La Portada-La Serena

Argentina/Paraguay

B

Domingo 14/06

16:00

El Teniente-Rancagua

Colombia/Venezuela

C

Domingo 14/06

18:30

G. Becker-Temuco

Brasil/Perú

C

entro de las curiosidades que presenta el torneo más antiguo de selecciones, la más increíble, tal vez, es la que involucra a los máximos referentes del fútbol sudamericano y, para muchos, del mundo: Pelé y Diego Maradona. El brasileño y el argentino nunca pudieron alzar el trofeo de la Copa América. Es más, no estuvieron ni cerca de disputar una final. Pelé disputó la Copa en una sola oportunidad, 1959. El delantero brasileño marcó 8 tantos en 6 partidos y fue el goleador del torneo. Sin embargo, Brasil empató 2 partidos y ganó 4, quedando atrás de Argentina, que ganaría el título tras vencer en 5 partidos y solo empatar la última fecha contra Brasil. Por su parte, Diego Armando Maradona jugó en tres ocasiones la Copa América: 1979, 1987 y 1989. Sumó un total de 12 partidos y anotó 4 tantos, sin poder levantar el trofeo. El torneo más doloroso para él y los argentinos fue, tal vez, el de 1987. Maradona venía de ser el mejor jugador del Mundial un año antes, donde Argentina tocó la gloria, pero en la Copa América, Uruguay los dejó en semifinales.

Lunes

15/06

18:00

E. Figueroa-Valparaíso

Ecuador/Bolivia

A

Lunes

15/06

20:30

Nacional-Santiago

Chile/México

A

Martes

16/06

18:00

Calvo y B. -Antofagasta

Paraguay/Jamaica

B

Martes

16/06

20:30

La Portada-La Serena

Argentina/Uruguay

B

Miércoles 17/06

20:30

Monumental-Santiago

Brasil/Colombia

C

Jueves 18/08

20:30

E. Figueroa-Valparaíso

Perú/Venezuela

C

Viernes 19/06

18:00

El Teniente-Rancagua

México/Ecuador

A

Viernes 19/06

20:30

Nacional-Santiago

Chile-Bolivia

A

Sábado 20/06

16:00

La Portada-La Serena

Uruguay-Paraguay

B

Sábado 20/06

18:30

Sausalito-Viña

Argentina/Jamaica

B

Domingo 21/06

16:00

G. Becker-Temuco

Colombia/Perú

C

Domingo 21/06

18:30

Monumental-Santiago

Brasil/Venezuela

C

SEGUNDA FASE (Cuartos de Final) Miércls. 24/06

20:30

Nacional-Santiago

1° A-Mejor 3° 1

G1

Jueves 25/06

20:30

G. Becker-Temuco

2° C-2° A

G2

Viernes 26/06

20:30

Sausalito-Viña

1° B-Mejor 3° 2

G3

Sábado 27/06

18:30

Collao-Concepción

1° C-2° B

G4

Lunes 29/06

20:30

Nacional-Santiago

G1 – G2

Martes 30/06

20:30

Collao-Concepción

G3 – G4

TERCERA FASE (Semifinales)

CUARTA FASE (Tercer lugar y Final) Viernes 03/07

20:30

Collao-Concepción

Perdedor g1-g2 v/s P g3-g4

Sábado 04/07

20:30

Nacional-Santiago

Ganador g1-g2 v/s G g3-g4

D

CON ESTE APOYO…

GRUPO A

GRUPO B

GRUPO C

CHILE ECUADOR BOLIVIA

ARGENTINA URUGUAY PARAGUAY

BRASIL COLOMBIA VENEZUELA

MÉXICO

JAMAICA

PERÚ

Ocho modelos y presentadoras del portal Detrás de la Noticia/Noticias al Desnudo (www. dln.la/es) de Venezuela, decidieron desnudarse en apoyo a la participación de la selección “Vino tinto” en la Copa América que desde ayer se disputa en Chile. Las beldades aseguraron que se presentarán “completa y absolutamente” sin ropa en alguna de las plazas de Caracas,

Lunes a Viernes 14 a 15 y 19 a 20 Horas

Las presentadoras del sitio web venezolano Detrás de la Noticia/ Noticias al Desnudo, se tomaron muy a pecho el apoyo a su selección “Vinotinto”. (libero.pe)

por cada fase que su combinado supere en el torneo continental. Las presentadoras, fieles a la belleza venezolana, son Karen Aguilar,, Jennifer Hernández, Gabrielle Ciangherotti, Yuvi Pallares, Ángela García, Carla Levot, Zuleny Herrera y Jhoanna Dugarte. Junto con esta promesa que tiene a miles de sus seguidores expectantes, lanzaron un desafío a sus pares sudamericanas: "Luego de este anuncio queremos ver cuántas Larissa Riquelme hay en Paraguay, cuántas Daniella Chaves hay en Chile, cuántas Alejandra Omaña hay en Colombia". Las osadas presentadoras de DLN quieren saber "cuántos fanáticos hay en Latinoamérica que estén dispuestos a desnudarse por su selección. Queremos ver cuánto aman a su equipo nacional”, sentenciaron. MODIFICACIONES La presente edición de Copa América tendrá algunas modificaciones importantes, aprobadas en el Congreso de la Con-

mebol efectuado en noviembre del año pasado en Viña del Mar. A partir de los cuartos de final, se anulan los periodos de alargue y para resolver los partidos en caso de empate al término de los 90 minutos reglamentarios, se hará directamente a través de los tiros penales. En la final, sí habrá alargue de 30 minutos. En la final, en caso de persistir la igualdad, la definición sobrevendrá desde el punto de penal. Las tarjetas amarillas recibidas durante la Fase de Grupos, se borran automáticamente a partir de los cuartos de final. Aclarando que si un jugador recibiera dos tarjetas amarillas en el mismo o diferentes partidos en esta primera fase, cumplirá en todo caso un partido de suspensión automática. Por una disposición de la Reglamentación de competición, se dispuso que los directores técnicos deberán participar obligatoriamente de las conferencias de prensa, estipuladas por la organización, antes y después de los partidos de la Copa América.


el epicentro / donde nace la noticia

Paulo Rosales, de muy buen rendimiento en Unión La Calera, será ahora el conductor de Wanderers. (ellitoral.com)

Wanderers y Everton se arman de a poco Tres refuerzos suma hasta el momento el cuadro de Wanderers para afrontar el próximo torneo de Apertura de la 1ª división, que comenzará una vez culminada la Copa América que se disputa en nuestro país. Las nuevas caras del plantel caturro son el volante argentino Paulo Rosales, de muy buena campaña en Unión La Calera, el también volante Bryan Cortés y el atacante Álvaro Ramos; estos dos últimos, facilitados a préstamo por Universidad de Chile y Universidad Católica, respectivamente. No obstante, el director deportivo de Wanderers, Juan Gutiérrez, señaló que se está en busca de un volante mixto y de un centrodelantero. Para el primer puesto, se buscará concretar el fichaje de un jugador que fue observado en Argentina por el técnico Emiliano Astorga. En el caso del atacante, el que cuenta con la primera opción es el formado en la propia cantera caturra, Carlos Muñoz. Al cierre de esta edición, el jugador habría aceptado la propuesta económica de Wanderers, un salario que en todo caso es muy inferior al sueldo que le cancela el club dueño de su pase, Al-Ahli de Emiratos Arabes. La institución arábiga facilitaría al atacante de 26 años, sin costo alguno para Wanderers. No siguen en la institución porteña, los volantes Marcos Medel y Jorge Luis Luna, ni tampoco Gastón Cellerino, salvo que a última hora, no se concrete el retorno de Carlos Muñoz. El cuadro caturro se encuentra por estos días, con entrenamientos previos a lo que será su pretemporada, la que tendrá lugar a partir de hoy en Olmué. DOS CARAS NUEVAS En Everton en tanto, el plantel retomó a mediados de esta semana sus prácticas en el sector de Mantagua, a la espera de iniciar su pretemporada bajo las órdenes de su nuevo entrenador, Víctor Rivero. El joven adiestrador espera contar con 8 nuevas incorporaciones para afrontar el duro torneo de 1ª B, que esta próxima temporada, tendrá dos cupos para el ascenso. Hasta el momento, dos son los elementos nuevos que arribaron al plantel oro y cielo: El zaguero y ex capitán de San Luis, Felipe Salinas, y el volante ofensivo ex Iberia, Jorge Gálvez. A un paso de convertirse en jugador del cuadro viñamarino está el veterano volante de 37 años, Alejandro “Bocha” Carrasco, quien finiquitó su contrato con San Luis.

Tras terminar esta semana su vínculo con San Luis, el defensa Felipe Salinas se incorporó al plantel de Everton. (sanluissa.cl)


entretención

14

el epicentro / donde nace la noticia

Horóscopo Aries Estarás en el medio de circunstancias que te impulsarán a buscar nuevos rumbos. Sigue esa corazonada que puede indicarte lo que debes hacer en un momento determinado para iniciar un proyecto prometedor. DINERO: Los negocios estancados comienzan a prosperar. Este es un buen día para echar adelante tus planes financieros. AMOR: Lo importante ahora es sacar a flote la relación y proponerse una vida en común. Los solteros sentirán alegría en todos los aspectos. SALUD: Podrías estarte preocupando por cosas que no son relevantes y esa situación te causaría quebrantos. COLOR DE SUERTE: Beige.

dote a ti mismo cambiar algo que no está funcionando bien y encauzarte en una dirección diferente. DINERO: La organización es la clave de todo. No te agobies por pagos y gastos imprevistos. Saldrás bien de tus deudas. AMOR: La felicidad toca a tus puertas, disfrútala plenamente con tu pareja. Para los solteros es el momento de compartir, de dar, de recibir y alegrarse. SALUD: Puedes mejorar tu salud reposando más, haciendo ejercicios, relajándote y mejorando tu alimentación. COLOR DE SUERTE: Marrón.

Géminis Estás atravesando una etapa de nostalgias o tristezas, es hora de sacudir esa negatividad y enfrentar tu realidad con entusiasmo porque solamente así saldrás adelante. Haz todo lo que puedas para mantenerte alejado de conflictos, concéntrate en tus labores y en tus propias necesidades. DINERO: Adopta una postura de negociación en todos los asuntos comerciales. AMOR: Los celos están en las estrellas y probablemente necesitarás controlarte. Ten paciencia y esto pasará. Justo en el momento en que encuentras a alguien que quieres, alguien más te quiere a ti o a la persona que te interesa. SALUD: No pospongas una visita al dentista, pues tu temor podría causarte una complicación. COLOR DE SUERTE: Gris.

Cáncer Las energías del

Leo Este es el momento de

Virgo Una noticia que lle-

cosmos te ayudarán a entender mejor los cambios y transformaciones que debes hacer en tu vida laboral para aprovechar las oportunidades de trabajo. Los deseos que hasta ahora tenías, pero no habías podido ver cristalizados, se harán realidad. DINERO: Evita contraer deudas comprando cosas que realmente no te hacen falta. AMOR: Situaciones del pasado ya están superadas y las separaciones son transitorias. Un amor que te provocó llanto regresa, está en ti continuar esta relación. SALUD: Tu salud requiere cuidado y atención. COLOR DE SUERTE: Rosado.

las grandes decisiones y de los proyectos que se cristalizan. Confía en tus intuiciones que ahora están muy atinadas y lo que decidas hacer dará frutos que a ti mismo te sorprenderán. DINERO: Notarás cómo empiezas una onda de ascensos que asombrará a todos. AMOR: Hay aspectos muy favorables que inspiran al amor y la alegría. Los solteros se sienten atractivos y conquistadores, capaces de derretir con su palabra y mirada los corazones más esquivos, vívanlo intensamente. SALUD: La ansiedad es mala consejera. Si notas palpitaciones y arritmias es hora de consultar tu médico. COLOR DE SUERTE: Dorado.

ga de alguien que amas te alegra e inspira. Es el tiempo adecuado para enviar solicitudes de trabajo. Las perspectivas para los desempleados son muy positivas. DINERO: Durante este período mantente muy atento porque se presentarán oportunidades únicas de aumentar tu economía si atiendes bien tus asuntos. AMOR: Los casados deben disfrutar su relación. Los solteros están en un ciclo amoroso intenso y, sobre todo, lleno de posibilidades para materializar sus sueños. SALUD: Somos lo que pensamos, pero también somos lo que comemos. COLOR DE SUERTE: Violeta.

Libra Comienzas una etapa

Escorpión Conseguirás re-

Sagitario Situaciones im-

de crecimiento laboral, pues tienes ideas excelentes que, una vez puestas a funcionar, te permitirán escalar una posición mejor en tu trabajo. Todo lo que tenga que ver con tu familia deberá ser prioritario. DINERO: Los ciclos planetarios están girando a tu favor, existe un movimiento económico en tu entorno que te beneficiará. AMOR: Los casados deben seguir como van para no tener nada negativo que lamentar. Los solteros deben pensar muy bien las decisiones que están a punto de tomar. SALUD: No hagas movimientos bruscos ni gestos impropios, pues podrías lesionarte el cuello. COLOR DE SUERTE: Plateado.

sultados donde antes había obstáculos, y te maravillarás de la facilidad con que se resuelve una situación pendiente. Una relación amorosa empieza a consolidarse y logras superar lo que te tenía preocupado. Estás en un buen momento para disfrutar plenamente el regalo que la vida te da. DINERO: Vas a contar con lo necesario para resolver tus problemas. AMOR: Los casados descubren valores en su pareja que les acercan más a ella. Los solteros van a vivir una aventura de amor extraordinaria. SALUD: No alteres tus patrones de sueño, descanso y ejercicios. COLOR DE SUERTE: Rojo.

previstas. No te sientas decepcionado por nada que te digan o hagan, es lección de vida. Tampoco te adelantes a los acontecimientos y espera con calma, pues los cambios constantes de una estrategia laboral o sentimental no te favorecen. DINERO: Hay buenos negocios dándote vueltas, no los desaproveches. AMOR: Los casados a vivir toda la plenitud de su signo del elemento fuego. Los solteros ven que su vida interna se enriquece y se sienten capaces de disfrutar al máximo una nueva relación. SALUD: Debes evitar las exageraciones al hacer tus ejercicios físicos. COLOR DE SUERTE: Azul.

Capricornio En estos mo-

Acuario Algo positivo se vis-

Piscis Si el empleo que tienes no está dándote los resultados que esperas, piensa en un cambio positivo. Las cosas adquieren otra dimensión en tu vida y lo que hasta ahora considerabas como un error o problema empiezas a verlo desde otro punto de vista. DINERO: Mantén buen control en tu economía porque existe la posibilidad de demoras en cobros o pagos atrasados. AMOR: Los casados tratarán de hacer las cosas a su manera, y esto podría causarles problemas con la pareja. Los solteros deben tener cuidado con un triángulo amoroso. SALUD: Trata de descansar en tu casa o recrearte en un sitio natural. COLOR DE SUERTE: Amarillo.

mentos está envolviéndote una buena onda planetaria que te ayudará a salir airosamente de todos tus problemas laborales. En menos tiempo del que pensabas contarás con los recursos para sacar adelante tus asuntos. DINERO: Notarás un cambio favorable en cierta gestión económica que estaba paralizada. AMOR: La energía amorosa que te envuelve te proyectará hacia nuevas dimensiones de cariño y respeto en tu relación. Los solteros ven consolidarse una relación. SALUD: Cuida bien tu alimentación. COLOR DE SUERTE: Blanco.

lumbra en tu horizonte laboral asociado con un trabajo en el extranjero o un viaje. No tomes en serio una observación malintencionada de alguien que no te quiere bien. No dejes que sus comentarios te perturben. DINERO: Se te facilita un negocio que traes entre manos. AMOR: Hay un toque de pasión en tu vida amorosa. Los solteros vivirán una noche de intensidad así que no la vayan a estropear lamentándose de cosas de su pasado que no tienen por qué sacarse a relucir en el presente. SALUD: Tu ansiedad tiene motivos psicológicos y emocionales. Una vez resueltos estarás bien y tendrás un mejor fin de semana. COLOR DE SUERTE: Verde.

Clases de Computación a Domicilio Estudiantes, Adultos, Adultos Mayores

Caballero de la Rosa caballerodelarosa2014@gmail.com

"Me enamoré de una colega" Estimado Caballero de la Rosa:

Cel. (09) 9 130 24 18 / e-mail: wleiva@vtr.net

Tiempo en Viña del Mar y Valparaíso Viernes 12 Min. 8° Máx. 16°

Sábado 13 Min. 7° Máx. 17°

Domingo 14 Min. 8° Máx. 18°

La suerte de un encuentro lleno de bombas lacrimógenas. Hay mujeres solas como tú y la encontraste en suerte. En general, las personas logran autoestima cuando saben apreciar sus logros y sus talentos y ahora dos colegas, con las mismas motivaciones han juntado sus miserias y sus riquezas espirituales. Los felicito. Cuando vuelvan a clases, dedícale tiempo y llévala al cine, enamórala sin el stress de los guanacos Y respecto a tu consulta,para conquistarla la mejor receta es ser muy oreja, a ellas les encanta sentirse atendidas y escuchadas. Y cuando sea el momento, debes saber tocarla como una guitarra que requiere ser afinada. Mientras tanto, a tu modo, disfruta el cambio.

Tengo 25 años y soy profesor y he estado en paro. Mi problema es que soy solterón, de estatura normal, pelado y algo gordo y en el colegio mis alumnos me crucificaron con apodos cómicos que no puedo repetir. En mis cualidades está ser estudioso y aperrado en el trabajo. Mi problema es que no he atinado con el sexo opuesto, eso hasta ahora que pinché con una colega que también está en huelga, ¿Qué me aconseja para conquistarla si los dos andamos más pobres que una rata? Espero sus comentarios. Pedro, Movilizado

Caballero de la Rosa

sudokus 1

4

6

3

2

Easy

Hard

7

5

1

9

8

2 8 9 8

7

4

5

7

2

7

5

7

8

5

8 5

4

2

4

Sábado 13 Min. 2° Máx. 14°

1

More Puzzles:

www.sudoku-puzzles.net

www.elepicentro.cl

Tiempo en Quilpué y Villa Alemana Viernes 12 Min. 4° Máx. 16°

3

Puzzle #76360

www.sudoku-puzzles.net

(032) 3148080

4

2

/elepicentrochile More Puzzles:

TU AVISO AQUÍ

3

9

Puzzle #91911

@elepicentro

6 2

1 2

9

7

5

7

3

3

4 1

8

3

6

9

3

9

8

8

1 3

7

5

8 6

2

8

1

Waldo Leiva

Ingeniero en Informática

Estimado Pedro

Solución anterior

Tauro Estarás proponién-

Domingo 14 Min. 3° Máx. 16°

Tiempo en Casablanca Viernes 12 Min. 8° Máx. 16°

Sábado 13 Min. 7° Máx. 17°

Domingo 14 Min. 8° Máx. 18°


Panorama copero

Obra teatral en Quilpué

Trío Filarmónico en la USM

En el marco de la Copa América está funcionando el gran Domo ubicado en Plaza Sotomayor, el cual fue instalado por la Municipalidad de Valparaíso, para que tanto turistas, porteños y periodistas disfruten de todo lo que será la Copa América 2015 en la Ciudad Puerto. La infraestructura cuenta con dos Domos, uno de 154 mt2 y el otro de 120 mt2, donde se están desarrollando diversos servicios y actividades como punto oficial, con información turística de Valparaíso y de otras sedes de Copa América, puntos de prensa, charlas, exposiciones, documentales de fútbol, zona wifi, sector lounge, venta de productos, transmisión en vivo de programas radiales, mini arco, concursos, lanzamientos de libros, clínicas de fútbol para niños, fútbol tenis, entre otros. La directora de Turismo, Luigina Puzzo explicó que este Domo es el punto oficial de encuentro de Valparaíso como sede de Copa América y se extenderá hasta el 4 de julio, de lunes a domingo desde las 9:30 a 19:30 horas.

“El Tiempo de Barrer ha Llegado”. Esta es la consigna, y a su vez; el nombre de la popular obra teatral que hoy viernes se realizará en la Plaza Eugenio Rengifo de Quilpué. Una instancia que promete cautivar a grandes y pequeños, en el contexto de las celebraciones de un nuevo Mes del Medio Ambiente en la ciudad del sol. La presentación será absolutamente gratuita, comenzará pasado las 18 horas y se realizará en el escenario central de la plaza municipal. Por otra parte, la obra estará a cargo de la compañía “Operante Teatro” de Valparaíso, una organización nacida a mediados del 2006, que se ha presentado en diversos festivales y encuentros de Chile, Argentina y Perú, además de varias campañas de reciclaje en colegios, programas de limpieza en barrios y control de microbasurales. Esta obra es una comedia para todo espectador que propone el reciclaje como solución para evitar los daños y consecuencias que causa la basura en nuestro planeta. Una presentación que a través de canciones y mucho humor nos enseña la ley de las 3R: “Reducir”, “Reutilizar” y “Reciclar”. Fomentando así el cuidado del medio ambiente y una mejor manera de manipular nuestros desechos.

Un verdadero lujo en cuanto a música de cámara se refiere será la presentación del Trío Filarmónico del Teatro Municipal de Santiago mañana sábado 13 de junio, a las 19:30 horas, en el Teatro Aula Magna de la Universidad Santa María. El conjunto que reúne a músicos de excepción, como son el pianista chileno Luis Alberto Latorre, la violinista estadounidense Holly Huelskamp y la cellista polaca Katharina Paslawski, presentará obras insignes para trío, de Mozart, Beethoven y Brahms. Cada uno de los integrantes de Trío Filarmónico posee una extraordinaria carrera como solista, Katharina Paslawski ocupa el puesto de primer cello solista de la Orquesta Filarmónica del Teatro Municipal de Santiago, agrupación donde también Holly Huelskamp es concertino. Las entradas para el concierto de Trío Filarmónico tienen un valor de $10.000 general, $8.000 tercera edad y $5.000 estudiantes. Venta de tickets en los estudios de Radio USM (Casa Central, Av. España 1680), Óptica Koch (Av. Valparaíso 708, Viña del Mar), Jardín Esmeralda (Esmeralda 1155, Valparaíso) y en boleterías del Teatro Aula Magna el mismo día del evento.

>Restaurantes>

>Alojamientos< Hotel Reina Victoria

Valparaíso

Viña del Mar

El Hotel Reina Victoria es un hotel ubicado en la Plaza Sotomayor de la ciudad de Valparaíso, Chile. Fue construido en 1902 por el arquitecto Esteban O’Harrington, siendo conocido como Hotel Inglés.

>> Cinzano: puede ser un clásico y tradicional, pero aún permanece plenamente vigente. Aquí todos son amigos y las diferencias no existen, transformándose en un lugar lleno de vida, en el que se reúne un público bastante heterogéneo, ya sea, jóvenes, adultos y hasta gente de la tercera edad, los que aún recuerda sus años mozos en el bar. Plaza Anibal Pinto 1182, Valparaíso.

>> Restaurant África: Las especialidades son los sandwiches, los churrascos, los completos y las chorrillanas. Esto último es lo que él más recomienda, puesto que tienen cuatro tipos distintos de chorrillanas, con precios que van desde los $5.000 hasta los $7.000 pesos aproximadamente. Y esta comida la puede acompañar con una bebida, una cerveza, un shop o un combinado. Si quiere ir a comer a este lugar, puede hacerlo de domingo a domingo. en los más de 60 años que ha funcionado, “África” no ha cerrado ni un solo día. Calle Valparaíso 324, Viña del Mar.

Dirección: Calle Sotomayor 112, Valparaíso. Hostal PlenoValpo Se encuentra en la hermosa ciudad de Valparaíso, enclavado en el tradicional Cerro Bellavista, considerado hoy por hoy, el de mayor proyección turística de esta Ciudad Patrimonial, poseedor de grandes atractivos como son, el Museo a Cielo Abierto y La Sebastiana hogar del Poeta Chileno Pablo Neruda en sus visitas a este Puerto. Habitaciones individuales y compartidas desde $7.000 p/p por noche. Pasaje Bequer 131 Cerro Bellavista, Cerro Bellavista, Valparaíso. Hotel Ankara Está ubicado en la hermosa ciudad de Viña del Mar, desde allí se proyecta a todas las latitudes. Los servicios del hotel están dispuestos y diseñados para atender a los visitantes entregándoles calidez, calidad y confianza. Habitación Single y Doble $90.000 (130 dólares). Avenida San Martín 476, Viña del Mar.

>> J Cruz: Miles de historias, nostálgico, lleno de recuerdos, familias que se crearon en sus mesas compartidas, chorrillanas, bebestibles y siempre un ambiente jaranero, son las principales características que se vienen a la cabeza de Víctor Suárez al describir su local, el “J Cruz” de Condell. El tradicional “J Cruz” lleva con su primera sucursal 30 años funcionando y encantando no tan solo a los porteños con sus comidas, sino que a los miles de turistas que reciben anualmente en sus mesas. Calle Condell 1466, Valparaíso. >> La Riviera: Las mejores pizzas de Valparaíso Las cosas simple son las mejores, y si reducimos eso a las pizzas, el resultado en Valparaíso es sorprendente. Un lugar que por años ha estado elaborando las mejores pizzas de la ciudad. Avda. Pedro Montt 2405, Valparaíso.

>> La Flor de Chile: Un lugar con historia, pues en sus orígenes en los años 30, fue un almacen de abarrotes y en la actualidad sigue siendo propiedad de los mismos dueños, que con esfuerzo y dedicación han ido profesionalizando el negocio familiar, hasta convertirlo en uno de los restaurantes-picadas de Viña del Mar con más tradición y reconocimiento. Ubicado en 8 norte, cuenta con un bar y una variada carta de platos típicos españoles, que con su abundancia y sabor, siempre te dejan con ganas de volver. Calle 8 Norte 601 Viña del Mar. >> El Austríaco: Con una variada carta internacional, con acento centro europeo, el restaurant se distingue por platos de carnes y pescados, tales como el Ciervo, Pernil y Truchas. Desde el 2000 se ubica en Viña del Mar, teniendo sus orígenes en Osorno, y desde sus inicios cautivó a los viñamarinos y sus visitantes con preparaciones de alta calidad, servidas en un ambiente rústico, pero a la vez refinado. Calle 3 Norte 105 esquina 6 Poniente, a pasos del Casino de Viña del Mar.


epigrama


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.