Austeridad empezará en el legislativo: “Chiquis” PAG.05 Arte/Sano vuelve a SLP La sexta edición de la muestra estará en el Centro Cultural Caja Real. > Cultura | 30 DOMINGO 19 DE SEPTIEMBRE DE 2021 | SEMANARIO GRATUITO | NO. 767 | AÑO 14
j APOYO A POTOSINOS VULNERABLES
RICARDO GALLARDO AFIRMÓ QUE NO FALTARÁN RECURSOS AL DIF PARA PROCURAR BIENESTAR DE ESTE SECTOR. > SLP Exprés | 03
SLP, POR RECUPERAR EMPLEOS PERDIDOS
h SLP EXPRÉS
HABRÁ RESPETO ENTRE RGC Y EL CONGRESO La presidenta del Legislativo, Yolanda Cepeda, plantea una relación cordial y de coordinación con el Ejecutivo. > 07
h SLP EXPRÉS
DESTACA AVANCES DE SGS EN 12 AÑOS Los resultados alcanzados en el municipio metropolitano fueron impulso para triunfo de Gallardo: Zapata. > 12
h DE PESO
RESTAURANTE DE PRIMER NIVEL
“LOS CANARIOS”, DESDE LA CDMX LLEGA A SLP
a Está a solo 360 plazas laborales de alcanzar la cifra de registros ante el IMSS que tenía antes de la pandemia. PAG. 16
455 mil 287
empleos registrados ante el IMSS tenía SLP en febrero de 2020.
a Abrió sus puertas en el
BUSCAN LLEVAR INDUSTRIA A GOGORRÓN Empresarios inmobiliarios quieren desarrollar parques fabriles en zona natural protegida. > 14
OPINIÓN
El gobernador del estado destacó el gran esfuerzo social para lograr una reducción de contagios . > SLP Exprés | 06
PODRÍA LOGRARLO EN SEPTIEMBRE
EN INTERIORES
j Café Exprés j Alpiste Político j Retruécanos j Zona de Negocios
j SLP, a semáforo amarillo
> 04 > 08 > 10 > 16
hotel Fiesta Americana de plaza Citadella. Promete 0 0 En el 20 “cocina que e Fu el año en nes tradicional, inició operacio su primer pero que la restaurante en na zo la CDMX, en sorprende”. rporativos de de co Santa Fe.
PAG. 13
454 mil 927
plazas reportadas ante el IMSS alcanzó al cierre de agosto de 2021.
Domingo 19 de septiembre de 2021 | Semanario Exprés
02 | EN RESUMEN MÁS LLUVIAS
La onda tropical 32 y un canal de baja presión provocarán ambiente caluroso en el día y lluvias fuertes en SLP.
Domingo
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Max. 24o \ Min. 13o
Max. 25o \ Min. 14o
Max. 25o \ Min. 14o
Max. 22o \ Min. 13o
Max. 23o \ Min. 11o
Max. 23o \ Min. 10o
Max. 23o \ Min. 10o
LO QUE FUE...
LO QUE VIENE
Entérate de lo sucedido del 11 al 18 de septiembre de 2021.
Entérate de lo más importante de la agenda semanal.
9 homicidios dolosos
Imes convoca a alcadesas electas
Domingo 12: jornalero muerto en ataque armado en carretera VallesNaranjo. Lunes 13: pareja ejecutada en El Sauzalito; riña dejó un muerto en la col. Primero de Mayo. Martes 14: sujeto ejecutado y desmembrado en Periférico Oriente. Miércoles 15: dos jóvenes asesinados en Coxcatlán; cuerpo de una mujer con una puñalada en la nuca hallada en Matlapa. Viernes 17: policía asesinado a balazos en Ciudad Valles.
El Instituto de las Mujeres de San Luis Potosí llevará a cabo un conversatorio este lunes 20 de septiembre en punto de las 11:00 horas a través del Facebook oficial del instituto.
Mesa de diálogo en COPOCYT
Anunció FGE cambios en su estructura Esta semana, José Luis Ruiz fue nombrado como titular de la Vicefiscalía, en lugar de Marisela Meza, mientras que Amado Jiménez releva a José Guadalupe Castillo en la Policía de Métodos de Investigación.
PLANETARIO DE SLP, REHABILITADO
c Con recursos por 7.4 millones de pesos del SNTE y del gobierno estatal se rehabilitó el Planetario del Parque Tangamanga I. Los trabajos incluyeron cambio de butacas, taquillas, oficinas administrativas, comedor, sanitarios y accesos incluyentes. También las salas de exposiciones, el domo, la cafetería e instalaciones exteriores.
Centroamericanos liberados en Matehuala El Fiscal General del Estado de San Luis Potosí, Federico Arturo Garza Herrera confirmó la localización de 22 personas de origen haitiano, cubano y venezolano, las cuales fueron privados de su libertad por un comando armado.
Tromba azotó la Zona Metropolitana Inundaciones, ríos desbordados, rescates y una persona desaparecida fue el saldo de la tromba registrada la madrugada del sábado 18 en la capital potosina y Soledad de G.S.
Avanza E-R municipal El Oficial Mayor, Luis Miguel Torres, precisó que se ha facilitado la información a las autoridades entrantes para agilizar el ejercicio.
Emergencia y denuncia 911 Vivo Hospitales 812-6761 Clínica Guadalupe 816-1533 Centro Médico del Potosí 813-4994 Hospital Central 817-2360 Hospital Militar 812-9811 IMSS Clínica Zona 01, Nicolás Zapata Urgencias 812-0162 IMSS Clínica Zona 02, Cuauhtémoc Urgencias 812-4484 IMSS Clínica Zona 45, Salvador Nava Urgencias 812-1756 IMSS Clínica Zona 47, Ferrocarril Urgencias 816-3132
Cruz Roja 065 / 815-0519 Oficinas 820-5553 Bomberos 815-3583 y 815-8090 Oficinas 820-8544 y 842-3130 Dirección General de Seguridad Pública Municipal Conmutador 814-2244 Dirección General de Seguridad Pública Estatal Conmutador 812-1037 Policía Ministerial del Estado 812-1487 y 812-3136 Procuraduría General de la República Delegación San Luis Potosí. 834-0932 y 834-0902 Policía Federal Preventiva (PFP) Destacamento San Luis Potosí 824-0891 y 824-0893
ISSSTE 812-9054, 812-9355 y 812-9139 IMSS 812-1108 Comisión Federal de Electricidad 071 y 826-1500 Centro de Integración Juvenil 112-00-79 Alcohólicos Anónimos 812-9405 y 8123727 (24 horas) Policía Urbana, Industrial y Bancaria 812-3017 Protección Civil Municipal 815-8767 Atención Ciudadana Municipal 072 Sub Procuraduría de Delitos Sexuales 812-1556 Profeco 841-2500
DIRECTORIO Florencio Ruiz de la Peña Presidente Marco Antonio Flores Director
Paola Muñoz Edición Isabel Mejía Diseño
Andrés Espinosa Ventas
En el marco de su 25 aniversario, el COPOCYT invita nvitan a mesa de diálogo “Desarrollos tecnológicos para la protección contra Covid”, que se llevará a cabo este jueves 23 de septiembre en punto de las 12:00 horas de manera virtual.
Unirodada cicloturística Como parte de las actividades del “Mes de la Movilidad Urbana Sostenible 2021”, la Agenda Ambiental UASLP invita a la “UniRodada cicloturística a la cañada del lobo”, el sábado 25 de septiembre, de 7:30 a 11:00 horas. Salida de la Caja del Agua.
Curso de Canaco El próximo 24 y 25 de septiembre se ofrecerá el curso “Generación de estrategias para la resolución de problemas”, impartido por la Dra. Imelda Esparza Álvarez. Registro: https://form.jotform. com/212556529737869 .
Talleres del CEART El Centro de las Artes convoca a promotores culturales al taller de Mercadotecnia para la Gestión de Proyectos Artísticos, en la modalidad a distancia como parte del programa académico septiembre 2021 del CEART que dará inicio el 22 de septiembre.
Periódico EXPRÉS, 19 de septiembre de 2021. Año 14, Edición 767, es una publicación semanal. Editor responsabe Marco Antonio Flores Téllez. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2010-011111115000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido 14759. Número ISSN en trámite. Domicilio del Impresor, editor y distribuidor: Edge Consulting, S.A. de C.V. Av. Venustiano Carranza No. 2076, Int.3, Planta Baja, Colonia Polanco, San Luis Potosí, S.L.P., C.P. 78220, Tel. 52 (444) 1282898; este número se terminó de imprimir el 19 de septiembre de 2021 con un tiraje de 12,000 ejemplares. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización del Editor.
SLP EXPRES
Domingo 19 de septiembre de 2021 | Semanario Exprés
EXPRES
NO BAJA LETALIDAD DEL COVID EN SAN LUIS POTOSÍ
El número de fallecimientos relacionados con el Covid-19 se mantuvo estable en un punto alto en la última semana, al pasar de 127 a 121 muertes, para registrar un total de 6,311 acumuladas. Respecto a los casos positivos se sumaron 2,037, para contabilizar un acumulado de 94,812 desde que comenzó la pandemia. Hasta este sábado 18 de septiembre, 253 personas se encuentran internadas en diferentes centros médicos de la entidad, 54 de ellos se encuentran intubados.
SOCIEDAD | POLÍTICA | SEGURIDAD
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
El gobernador electo, José Ricardo Gallardo Cardona, y su esposa, la próxima Presidenta del Sistema DIF Estatal, Ruth González Silva, realizaron un recorrido de supervisión por las instalaciones de esa institución, la cual será fundamental el próximo sexenio para procurar el bienestar de grupos vulnerables. El gobernador electo afirmó que no se escatimarán recursos para atender a los potosinos en condiciones de vulnerabilidad, pues el Estado debe garantizar programas que contribuyan al bienestar de ese sector. Gallardo y Ruth supervisaron el proceso de entrega-recepción del DIF estatal, para lo cual se reunieron con Juan Manuel Carreras, gobernador saliente, y su esposa, Lorena Valle, actual presidenta del organismo. Carreras y Lorena Valle explicaron a Gallardo y Ruth González, a grandes rasgos, la situación general de la dependencia. En especial destacaron acciones como el impulso a proyectos productivos familiares, apoyos alimentarios, la inclusión de personas con discapacidad y la protección de niñas, niños y adolescentes, entre otras. Gallardo Cardona dijo que durante su gobierno habrá suficiencia presupuestal para que el DIF pueda llevar a cabo sus programas y acciones, tal y como ha ocurrido en Soledad de Graciano Sánchez, con la conducción del DIF Municipal por parte de González Silva. Por su parte, la próxima presidenta del DIF explicó que a nivel estatal serán replicados los programas exitosos que se llevan a cabo en Soledad de Graciano Sánchez, situación sobre la que ya ha dialogado con las próximas titulares de los sistemas municipales, quienes se han mostrado abiertas.
03
EDITOR GRÁFICO: ISABEL MEJÍA | redaccion@elexpres.com
ANTICIPA RICARDO GALLARDO
NO FALTARÁN RECURSOS PARA LOS POTOSINOS VULNERABLES aEl gobernador electo y su esposa, Ruth González Silva, próxima presidenta del DIF estatal, supervisaron la entrega-recepción. VISITA AL DIF ESTATAL El gobernador electo y su esposa acudieron a supervisar la transición en esa institución.
REUNIÓN. Gallardo y Ruth González visitaron el DIF estatal. Sobre el proceso de entrega-recepción del DIF estatal, González Silva dijo que se pondrá mucha atención en temas como el personal, los pro-
gramas y acciones a las que se les debe dar seguimiento, así como al patrimonio con el que cuenta la institución actualmente.
> José Ricardo Gallardo y Ruth González llegaron a las instalaciones del DIF a las 10 de la mañana del pasado viernes, los esperaban en la puerta Juan Manuel Carreras y su esposa Lorena Valle. >Los cuatro sostuvieron una reunión en las oficinas de la Presidencia, por alrededor de 45 minutos, sobre los programas y acciones de las dependencias. > Luego de que Gallardo y su esposa salieran del lugar, Carreras y Lorena Valle sostuvieron otra reunión con los directivos del DIF, para agradecerles su trabajo durante 6 años.
NO ALCANZA. Los recursos para 2022 no permitirán terminarla.
Vía alterna concluirá en 2024 POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com La vía alterna a la Zona Industrial no será terminada en 2022 y quizá ni en 2023, pues de acuerdo con el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el próximo año, solo se consideran para su ejecución 470 millones 686 mil pesos, que representan alrededor del 37 por ciento de la inversión total que requiere la obra. Los componentes de la obra, planteados en la propuesta del PEF para 2022, son una vía de 10.9 kilómetros, a 4 carriles (dos por sentido), cinco pasos superiores vehiculares y uno inferior, además de una glorieta a nivel. También, incluye un puente elevado ferroviario. El total de inversión que requiere la vía es de mil 249 millones 592 mil pesos, pero solo se plantean 470 millones 686 mil pesos. Según el calendario de presupuestos, la obra podría terminarse hasta el 2024, pues la mayoría de los recursos fueron calendarizados para 2023.
Domingo 19 de septiembre de 2021 | Semanario Exprés
04 | SLP EXPRÉS
ALISTA RGC GABINETE COMPLETO
El gobernador electo, Ricardo Gallardo, realiza los ajustes finales a la lista de integrantes de su gabinete, por lo que sería dado a conocer el próximo sábado 25, un día antes de su toma de posesión. La lista es revisada y afinada una y otra vez, se han hecho algunos cambios, por ello se retrasó el anuncio; la idea era darla a conocer alrededor de una semana antes de la toma de posesión. Gallardo ya confirmó a José Guadalupe Torres, secretario general de Gobierno; José Gerardo Zapata, coordinador de Comunicación Social; Daniel Acosta Díaz de León, secretario de Salud; Patricia Véliz, titular de Turismo, y a Ignacio Segura Morquecho, responsable de la Sedesore, entre otros. Además se menciona a Guzmar González, para la SSPE; a Arturo Segoviano, para Sedeco; Néstor Garza, en la STPS; Noé Lara, para la Oficialía Mayor; Ernesto Barajas, en la SEGE, entre otros. De los cargos relevantes que faltan, Café Exprés pudo confirmar que Francisco Elizondo, dirigente estatal del PVEM en SLP, no asumirá la Secretaría de Finanzas, como se había especulado, tampoco tendrá un cargo en el gabinete estatal. Más bien, se perfila para Finanzas Salvador González, quien ha sido tesorero de Soledad, durante el trienio de Ricardo Gallardo Juárez, el padre del gobernador electo. Otro de los que se mencionaban para Finanzas, el exdiputado local del PVEM y extesorero de la capital de SLP, Emmanuel Ramos, podría ocupar la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental. Para la Secretaría Particular del Gobernador, se menciona a Mariel de los Ángeles Peralta Medina, exfuncionaria del Congreso.
BROTAN ANOMALÍAS EN AYUNTAMIENTO DE SLP
La comisión de recepción del alcalde electo, Enrique Galindo, ha solicitado por escrito al ayuntamiento saliente diversa información ante posibles anomalías, como la jubilación anticipada y al cuarto para las doce de 300 trabajadores; obras que podrían quedar inconclusas como el colector Fray Diego de la Magdalena, el Puente Pemex, el Rocha Cordero y decenas de pavimentaciones; el aumento de la nómina en alrededor mil 600 empleados y contratos que vencen como el arrendamiento de vehículos y de servicios de salud. El Puente Pemex podría tener errores técnicos, que costarán al erario; el Rocha Cordero tendría irregularidades, pues tiene inversión estatal y fue asignado a un familiar del titular de la Seduvop, Leopoldo Stevens, quien a su vez subcontrató a una firma relacionada con el titular del Interapas, Fermín Purata. En el Interapas, trascendió que se ha operado una sangría de recursos que implica una considerable cifra mensual, con la anuencia de su director, el ya señalado Purata. Las jubilaciones sospechosas son relevantes, porque el municipio carece de sistema de pensiones, así que los pagos a personal que ya no trabajará serán cargados al presupuesto de nómina.
EXTRAÑA ELECCIÓN SINDICAL
A dos días de la toma de posesión del nuevo gobernador, el sindicato mayoritario de burócratas estatales elegirá una nueva dirigencia. Fuentes de ese sindicato, que agrupa a cerca de 6 mil burócratas, confiaron a esta columna que resulta extraño el repentino proceso electoral. Ese proceso electoral debió haberse realizado hace más de un año, pero fue pospuesto por la pandemia. Quizá Bernardina haya decidido hacerlo antes de que entre en funciones Ricardo Gallardo, para subsanar la anomalía de permanecer en el cargo más allá del periodo permitido. Lo que parece extraño a sus cercanos es que Bernardina no está haciendo movimiento electoral alguno, para mantenerse en el cargo. Eso abre otra posibilidad: que haya negociado su salida con el nuevo gobierno, lo que podremos saber en los próximos días. De los mencionados para registrarse, solo han trascendido los nombres de la propia Bernardina Lara y de Antonio Valdez Mata.
PADECÍAN PALADAR HENDIDO Y LABIO LEPORINO
OPERAN A NIÑOS CON APOYO DEL SECTOR SALUD
aLa campaña encabezada por el cirujano René Pierdant, del colegio Potosino de Cirugía Plástica y reconstructiva, benefició a 22 menores de edad. POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com El doctor Miguel Lutzow Steiner, secretario de Salud de San Luis Potosí, dio a conocer que durante su visita de seguimiento de la realización de la Campaña de Cirugía de Labio Leporino y Paladar Hendido en el Hospital del Niño y la Mujer “Alberto López Hermosa”, constató que fueron intervenidos un total de 22 niñas y niños que en su mayoría venían de la zona huasteca y cinco de la capital potosina. “Los infantes programados fueron intervenidos sin ninguna complicación, requiriendo sólo 24 horas desde su internamiento hasta su egreso. A todos los menores, se les citará dentro de una semana para darle seguimiento, valoración, el retiro de puntos y se les otorgará los nuevos cuidados que deberán tener en casa”, puntualizó el titular de Salud.
BENEFICIARIOS. Pequeños de la huasteca y la capital fueron intervenidos. Finalmente, Miguel Ángel Lutzow Steiner, agradeció el esfuerzo de las y los realizadores de esta campaña, la cual contó con 32 recursos humanos voluntarios, entre ellos: médicos cirujanos, enfermeras trabajo social y administrativos.
Esta jornada quirúrgica, fue encabezada por el doctor René Pierdant Lozano del Colegio Potosino de Cirugía Plástica Reconstructiva, el Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF Estatal) y los Servicios de Salud de Gobierno del Estado.
Domingo 19 de septiembre de 2021 | Semanario Exprés
SLP EXPRÉS | 05 JOSÉ LUIS FERNÁNDEZ | PRESIDENTE DE LA JUCOPO
AUSTERIDAD EMPEZARÁ EN PODER LEGISLATIVO aPor consenso, los diputados decidirán en qué áreas se aplicarán ahorros; esta política deberá extenderse a los demás poderes y a las instancias que manejen dinero público.
POR PEPE ALEMÁN redaccion@elexpres.com
aquellos que reciban recursos públicos van a tener que administrarlos de mejor manera porque vamos a requerir capital para atender lo que se planteó durante la campaña, venimos de un proceso de elección, yo caminé mi Distrito durante 60 días y tengo claras las necesidades que se tienen; independientemente del color o la filiación política, para resolver las necesidades de la gente se requieren recursos y pueden venir de un programa de austeridad.
Confirmado como presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), en entrevista exclusiva con Exprés el coordinador del Grupo Parlamentario del PVEM, José Luis “Chiquis” Fernández Martínez. Respecto a la Entrega-Recepción dijo que será durante las próximas semanas que los nuevos funcionarios administrativos analizarán a profundidad lo que deja la anterior Legislatura; después, la revisión pasará por sesiones de las comisiones de Vigilancia y Hacienda del estado para que la Directiva y los 14 diputados y 13 diputadas tengan una visión más amplia. Compromete un Plan de austeridad para los tres poderes del Estado y los organismos autónomos, pero de entrada se aplicará en el Poder Legislativo. ¿Cómo reciben el Congreso del Estado administrativamente? Siempre en los procesos de EntregaRecepción existen dudas que no quedan completamente resueltas, una es por la naturaleza de la información que estamos recibiendo, que requiere su tiempo y espacio para revisarse a detalle; la otra pudiera resultar en una resistencia que generan los funcionarios que van a dejar su encargo; de las y los legisladores que salieron recibimos un trato cordial, de apertura y no tenemos ninguna queja. Estamos viviendo un proceso dentro de lo normal, con algunas dudas que vamos a resolver en la medida en que podamos tener acceso, al final de cuentas será responsabilidad de los nuevos funcionarios revisar lo que se nos entregó, es mucha información, se habla de alrededor de 280 iniciativas pendientes, 18 puntos de acuerdo que están en la diferentes comisiones, en el tema administrativo cada
COORDINACIÓN. Buscará el concenso de los legisladores para llevar a cabo el plan. una de la coordinaciones realizó su proceso, esperamos que, conforme a lo que marca la ley, en los siguientes 30 días hábiles estemos en posibilidad de dar algún señalamiento; lo que vamos a hacer es pedirle a la Comisión de Vigilancia y a la Comisión de Hacienda del Estado, y a las que se quieran incorporar, que lleven a cabo este proceso de revisión de los documentos, por supuesto la Directiva es la principal responsable, pero la vamos a acompañar con las y los integrantes de estas dos comisiones. ¿Hay solvencia de recursos financieros para culminar el año? No hemos visto los estados de cuenta bancarios, esperemos no tener ningún contratiempo, se supone que hay suficiente presupuesto para salir con los compromisos del Congreso. ¿Ya tienes perfilado por dónde se aplicará la austeridad? Hay áreas de oportunidad que estamos acordando con las otras fuerzas políticas, no me gustaría que fuera una decisión unilateral, hay que buscar el consenso en la medida de
DE VIVA VOZ “Es evidente que se necesita que le metamos una manita de gato a todas las áreas, tanto en actitudes como en edificio, espacios; el Congreso ha estado olvidado los últimos años”. José Luis Fernández Presidente de la Jucopo
lo posible; la austeridad nos urge en San Luis Potosí, por eso hay que darse el tiempo necesario para concretarla, con esto no estoy tratando de patear el bote y decir que lo vamos a dejar para los siguientes años, no, en las primeras semanas de esta Legislatura vamos a entrarle al tema, por lo menos al del Congreso, pero es justo que la austeridad venga en todos los espacios, el Poder Ejecutivo, el Legislativo, el Judicial y los organismos desconcentrados, todos
Se ha criticado mucho el Seguro de Gastos Médicos, la partida para Gestión Social, la telefonía celular, los vehículos, la gasolina, los viáticos. ¿Empezarán por ahí? Me gustaría que me dieras la oportunidad de generar información una vez que tengamos consensos; hubo diferencias entre dos fuerzas (PRI y PAN) que querían hacer una postulación a la Presidencia de la Directiva, generamos el espacio suficiente y logramos acuerdo por unanimidad; a la mayoría de las discusiones hay que darles ese espacio y tiempo para resolver, en el tema de austeridad es central, por lo pronto, lo que sí comprometo es que tengo la disposición de impulsar con determinación medidas de austeridad en el Congreso del Estado y en los otros dos poderes. ¿La negociación por los cargos administrativos? Más allá de la negociación, buscamos perfiles que ayuden a resolver los graves y grandes problemas que tiene el Congreso, es evidente que se necesita que le metamos una manita de gato a todas las áreas, tanto en actitudes como en edificio, en espacios; el Congreso ha estado olvidado los últimos años y es importante que estén perfiles con compromiso, que quieran trabajar y puedan ayudar a administrar de manera correcta y que se vea el cambio muy pronto. ¿Hay mucho que trabajar en la imagen? Mucho.
PROFE RICO. Colaborará también en lo legislativo.
Apoyará Panal a gobierno de Gallardo POR PEPE ALEMÁN redaccion@elexpres.com Aunque garantizó que acompañarán al gobernador José Ricardo Gallardo Cardona en lo político y legislativo, continuarán con la coalición con el PVEM, PT y eventualmente con Morena, el dirigente estatal del Partido Nueva Alianza (Panal), Francisco Javier Rico Ávalos dijo que no serán rehenes políticos. “Nuestra idea es contribuir a todas las iniciativas y avances que sean para el bien de San Luis, pero nuestra formación de maestros y como ciudadanos no nos permite, y menos en este siglo, ser comparsas”, expresó en entrevista exclusiva con Exprés. Rico Ávalos señaló que en su actuar como partido y con la curul que ocupa la diputada María Claudia Tristán Alvarado en el Congreso del Estado, no le apuestan a detener el avance, pues es momento de abatir el rezago y la marginación histórica que aquejan a las y los potosinos y que les hicieron notar durante la campaña electoral. Al “profe” Rico se le preguntó si en lo electoral para 2024 continuarán coaligados con Morena, PVEM y PT, contestó que “sí, le vamos a apostar a seguir caminando y viendo por el bienestar de San Luis y, por supuesto, en bloque, porque nadie tiene la mayoría”. Dijo que pertenecer al bloque “Juntos haremos Historia” les permite colocar la agenda magisterial en lo legislativo.
Domingo 19 de septiembre de 2021 | Semanario Exprés
06 | SLP EXPRÉS POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com Al encabezar la rueda de prensa del Comité Estatal para la Seguridad en Salud (CESS), el gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López, destacó el compromiso conjunto de padres de familia y de la comunidad educativa por la eficiente aplicación de los filtros sanitarios, que han permitido no tener impacto significativo de contagios en los estudiantes que han asistido a sus clases presenciales. El jefe del Ejecutivo potosino resaltó que, conforme a la aplicación de los protocolos sanitarios y reducción de aforos, se refleja una disminución en los contagios y hospitalizaciones, indicadores que colocarían a San Luis Potosí en semáforo amarillo de riesgo medio de propagación de la pandemia de Covid-19. Sin embargo, el mandatario exhortó a la ciudadanía a no bajar la guardia en la aplicación de las medidas sanitarias de seguridad, que van de la mano en el avance de los procesos de vacunación, en los que SLP se encuentra entre las entidades con mayor porcentaje de aplicación para personas mayores de 18 años. Asimismo Carreras reconoció a todo el personal del sector Salud por su gran profesionalismo, al equipo de lengua de señas y a todos los que participaron diariamente para llevar a cabo las sesiones de Informe Covid. En su participación, el secretario de Salud, Miguel Ángel Lutzow Steiner, dio a conocer que la entidad ha reflejado indicadores de menor trasmisión de Covid-19 durante las últimas dos semanas, así como de las hospitalizaciones, situación que permitiría que San Luis Potosí baje a semaforización amarilla de riesgo medio. El funcionario estatal puntualizó durante su informe que se encuentran aproximadamente 2 mil 600 personas activas de la enfermedad en la entidad, situación que obliga a
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com Con el cambio estructural del Instituto de Estudios Judiciales, Promoción y Desarrollo de los Derechos Humanos a Escuela Judicial, se otorgará certeza jurídica a los procesos de formación, profesionalización, capacitación y actualización de sus integrantes, así como una certificación legal a los estudios para avanzar aún más en el sistema de justicia de San Luis Potosí, dijo el gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López, tras develar, junto con la magistrada presidenta del Supremo
EXHORTAN A NO RELAJAR LAS MEDIDAS SANITARIAS
SAN LUIS AVAZA AL SEMÁFORO AMARILLO aEl gobernador Carreras destacó el esfuerzo social realizado, lo que ha permitido lograr una disminución en contagios y en hospitalizaciones.
fortalecer las medidas sanitarias. Efraín Luna Barrios, coordinador de Salud Pública del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), señaló que, después de los exitosos procesos de vacunación, la entidad se encuentra entre los primeros lugares a nivel nacional con mayor población bajo la cobertura, lo que ha permitido disminuir las cadenas de contagios. El secretario de Educación, Joel Ramírez Díaz, indicó que en todos los niveles educativos, regresaron a actividades presenciales 6 mil 818 escuelas, es decir el 81 por ciento; y que de un total de 749 mil 078 alumnos, el 42 por ciento trabajan de manera presencial, esto significa 314 mil 347 niños, niñas y jóvenes estudiantes.
CARRERAS. La entidad refleja menos transmisión de la enfermedad.
BUSCAN FORTALECER EL SISTEMA JUDICIAL
aEl gobernador encabezó la formalización del cambio a escuela del Instituto de Estudios Judiciales, Promoción y Desarrollo de los Derechos Humanos. Tribunal de Justicia del Estado, Olga Regina García López, la placa conmemorativa que hace constar esta importante modificación. Explicó que uno de los retos más importantes y trascendentes de su
gobierno, fue la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal, con el que no solo se logró incrementar los activos inmobiliarios y tecnológicos del Poder Judicial, sino también la capacitación del personal de las
instituciones participantes; tarea en la que se sumó el instituto de formación de la Fiscalía General del Estado, que fue la primera a nivel nacional en tenerlo como apoyo para la actualización de sus integrantes. La magistrada presidenta del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Olga Regina García López, agradeció el acompañamiento del mandatario estatal en las gestiones para completar la Escuela Judicial, que desde que se creó como instituto de capacitación hace 28 años, ha cumplido con su tarea de formar, capacitar y profesionalizar a personas con perfiles comprometidos para la administración de la justicia.
“En esta tercera semana del 10 al 16 de septiembre en Educación Básica, se sumaron 114 planteles, de los cuales 35 son de preescolar y 88 de primaria, y cerraron 9 planteles de secundaria al aplicar el protocolo de salud; en Media Superior se permanece sin cambios; en Superior, se cerró la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado (BECENE)”, señaló. El titular de SEGE indicó que en estas tres semanas se tienen registrados 87 casos confirmados a la fecha: 27 alumnos, 49 maestros y 11 administrativos y hasta este viernes se han cerrado 10 escuelas debido a contagios, en donde se aplicó el protocolo de inmediato.
COMPROMISO. Buscan crear mejores perfiles para impartir justicia.
Domingo 19 de septiembre de 2021 | Semanario Exprés
SLP EXPRÉS | 07 POR PEPE ALEMÁN redaccion@elexpres.com Contra todo pronóstico, la priista Yolanda Josefina Cepeda Echavarría, por unanimidad, fue designada presidenta de la Directiva del Congreso del Estado en el primer año de la LXIII Legislatura y, de entrada, anuncia una relación respetuosa y cordial con el próximo gobernador, a quien acompañará en su toma de protesta el domingo 26 de septiembre. Acentúa que, como Legislatura, en consenso con las fracciones y representaciones políticas del Congreso del Estado, impulsará una agenda en favor de los pueblos originarios y, sobre todo, el tema de la salud en medio de la pandemia. Orgullosa Huasteca, donde fue alcaldesa de Aquismón, Yolanda considera histórico que, por primera vez la Mesa Directiva, la máxima representación de esa soberanía esté compuesta solo por mujeres: ¿Cómo reciben desde la Directiva el Congreso del estado? Terminamos la primera etapa, hemos estado estudiando lo que se queda pendiente, seremos una Legislatura que dará continuidad a los compromisos que tenemos con San Luis Potosí, ha habido un diálogo importante con las fuerzas políticas de los distintos partidos y me siento orgullosa de estar representando la Directiva con mujeres que se han empoderado. Lo hemos ganado a pulso, sin duda, voy a aprender mucho de ellas, seré una diputada responsable y comprometida que sabrá escuchar, dejarme guiar por gente que ya tuvo la oportunidad de legislar, de posicionar propuestas en beneficio de San Luis Potosí, lo voy a hacer orgullosa de ser huasteca, de ser mujer, hoy la vida me da la oportunidad de representar a las potosinas y hacer lo mejor que esté en nuestras manos. ¿Ya tienen una estrategia para abatir el rezago legislativo que heredan? Por supuesto, hemos estado platicando, las distintas fracciones y
POR ROBERTO ROCHA redaccion@elexpres.com En lo que va del 2021 la Fiscalía General del Estado de SLP mantiene abiertas seis carpetas de investigación por el delito de aborto, aunque sin mujeres detenidas. El aborto, aún marcado como delito en el Código Penal del Estado, es cometido por “quien causa la muerte del producto de la concepción en cualquier momento del embarazo”. Puede tratarse de la madre o de
YOLANDA CEPEDA | PRESIDENTA DEL LEGISLATIVO
CON GALLARDO, RELACIÓN CORDIAL Y DE RESPETO aComo cabeza de la Mesa Directiva del Congreso impulsará una agenda en favor de las comunidades indígenas; buscará que priven los acuerdos y no la confrontación. DE VIVA VOZ “Hemos estado platicando en llevar una agenda importante con los pueblos originarios, queremos trabajar directamente con las comunidades indígenas, escucharlas”. Yolanda Cepeda Presidenta del Congreso del Estado
CEPEDA. Buscará relación cordial con el nuevo gobierno. representaciones parlamentarias, todo lo que se tenga que resolver de inmediato lo vamos a sacar, es un compromiso que tenemos. ¿Cuál es la agenda de temas prioritarios para estos dos primeros periodos ordinarios? Los acuerdos con mis compañeros de fracción, lo vamos a platicar, incluso
incorporar iniciativas en conjunto y lo que tengamos que consensuar con otras fuerzas políticas lo vamos a hacer, hemos estado platicando en llevar una agenda importante con los pueblos originarios, queremos trabajar directamente con las comunidades indígenas, escucharlas; al juez, al comisariado, a la partera, a la mujer que no ha sido escuchada, queremos
SEIS CARPETAS DE INVESTIGACIÓN POR ABORTO EN SLP personas que interrumpan el embarazo con o sin consentimiento de ella, incluidos los profesionistas médicos. Aún y cuando hubiera participación de las madres, no serían sentenciadas debido a que la Suprema
Corte de Justicia de la Nación declaró inconstitucional la penalización del aborto el pasado 7 de septiembre, explicó a Exprés una fuente de la Fiscalía General del Estado. La activista Arely Torres Miranda,
ir a las comunidades para fortalecer esta estrategia y que se sientan en el Congreso del Estado bien representados por los 27 diputados y diputadas que tenemos la oportunidad de hablar, de elaborar iniciativas para que les vaya bien.
enfermeras que a veces no se dan abasto; estamos viviendo una etapa complicada, esta pandemia nos ha quitado vidas, hemos perdido gente que amamos, pero sé que con la ayuda y el compromiso, las sugerencias y el aporte que puedan hacer los demás legisladores vamos a trabajar para fortalecer la salud en todos los sentidos. ¿Hay ánimo desde la Directiva de buena relación, de un trabajo legislativo civilizado en la nueva composición del Congreso del Estado? Voy a poner todo de mi parte, tengo amigos fuertes dentro del Verde, del PAN, de Conciencia Popular, independientemente de que pertenezca a un partido político (PRI) donde soy secretaria General, que me eligió un Consejo Político Estatal hasta el 2024, no puedo asumir un compromiso en la Directiva y pelearme, vengo a hacer aliados. ¿Cómo será la relación con el Ejecutivo estatal, al menos desde la Directiva en el primer año legislativo que vas a presidir? Cordial, va a ser un compromiso respetuoso, responsable, si el Ejecutivo tiene una propuesta que fortalezca a los potosinos la vamos a aprobar, consensuada con mis compañeros de fracción, porque Yolanda Cepeda se debe a un partido político y quiero reconocer públicamente a Alejandro Leal, Mauricio Ramírez, Edmundo Torrescano, esa fortaleza que me han dado como mujer para representarlos desde la Directiva; estamos listos para acompañar al gobernador el 26 de septiembre, a la hora que se nos indique ahí vamos a estar siendo testigos de esta fortaleza que nos va a dar a los potosinos.
¿Tema relevante la pandemia? Por supuesto, el tema de salud va a ser sumamente importante, vamos a tener acercamiento con el próximo secretario de Salud porque queremos que los doctores regresen a las casas de salud, que las parteras tengan oportunidad de ayudar a las
¿Qué significado tiene que la Directiva esté compuesta por mujeres? Es histórico, me siento muy contenta, respaldada, fortalecida, orgullosa de estar con mis compañeras en una encomienda tan importante para los potosinos, todas las que vamos a conformar la Directiva somos mujeres de trabajo, fuertes, decididas, con una gran trayectoria.
sin embargo, considera poco probable que la despenalización pueda hacerse retroactiva para mujeres detenidas por aborto. “Es una situación aún en discusión, creo que bajo la obligación de legislar con perspectiva de genero se tienen que tomar en cuenta estas desigualdades y violencias sistemáticas que vivimos las mujeres”. Entre 2015 y 2020, en el estado se registraron 46 carpetas de investigación por aborto: 5 en 2015, 8 en 2016, 7 en 2017, 10 en 2018, 7 en 2019 y 9 en 2020.
EN SLP. Actualmente no hay mujeres detenidas por ese delito.
Domingo 19 de septiembre de 2021 | Semanario Exprés
08 | SLP EXPRÉS
Retruécanos POR PEDRO OLVERA VÁZQUEZ
NUEVA CORRECCIÓN POLÍTICA VS. LIBERTAD DE EXPRESIÓN
Recién platicaba con Daniela, mi hija, más involucrada en los Derechos de Minorías y aunque normalmente estamos de acuerdo me hizo reflexionar en el exceso que puede darse en la corrección política del lenguaje. Hablábamos del uso de la “e” para salvaguardar a quienes aún no toman una definición sobre sus preferencias o su identidad. Ahí empezó el problema, pues considero que el lenguaje sufre demasiadas distorsiones y que no faltarán las equivocaciones, para quien no estime conveniente que le ubiquen en un sentido neutral o indefinido. La corrección política, una nueva forma censura, ha llegado para quedarse, ha señalado Darío Villanueva. Esta es una censura perversa para la que no estábamos preparados, pues no la ejerce el Estado, el Gobierno, el Partido o la Iglesia, sino estamentos difusos de lo que denominamos sociedad civil. Esta corrección política explica el director de la RAE, dinamita el ideal filosófico que la enseñanza universitaria debería alentar: el regir nuestras conductas no exclusivamente por los sentimientos, los prejuicios o las pasiones, sino por la racionalidad, atributo privativo de nuestra especie. Tanto la corrección política como la posverdad -tienen que ver fundamentalmente con el uso de esa facultad privativamente humana que es el lenguaje, y con las lenguas a través de las cuales se manifiesta dicha capacidad. La corrección política hace derivar la expresión recta de los hechos y las opiniones hacia el circunloquio y el eufemismo. En cuanto a la posverdad, el problema está en la correlación entre los enunciados y la realidad de las cosas-. Villanueva, citando 1984, la obra de George Orwell, ha recordado cómo junto a las palabras de uso más común, ajenas a la abstracción o la ideología, que siguen procediendo de la denominada viejalengua, y aparte del vocabulario científico-técnico, considerado aséptico, el tronco principal del éxito de la neolengua lo forman palabras construidas con fines políticos, para dirigir y controlar el pensamiento de los hablantes. A la RAE se le acusa una y otra vez de agraviar a individuos o grupos simplemente por incluir palabras consideradas ofensivas por ellos, palabras que existen en el uso del idioma y están ampliamente documentadas por escrito; palabras que la RAE no ha inventado, sino simplemente recogido de la lengua soberana creada y utilizada por los hablantes, ha explicado el director de la Academia. Por todo ello, ha aclarado Darío Villanueva, -expurgar el Diccionario para hacerlo seráfico y biempensante no dejaría tampoco de ser una reiterada expresión de una nueva forma de censura difusa, no impuesta por el Estado, el Partido o la Iglesia, sino por la etérea instancia que decreta lo políticamente correcto-. Dentro de los derechos humanos, ha abundado Juan Luis Cebrián, director de El País, la libertad de expresión es uno de los que relucen con más fuerza y uno de los que están más amenazados por el poder político, por las nuevas tecnologías, por la globalización, etc. Si se obliga a desaparecer palabras que pudieron resultar ofensivas para algún grupo mayoritario o minoritario que las reciba en sentido peyorativo, estaremos regresando a una sociedad dogmática y adoctrinada de forma autoritaria casi sin darnos cuenta. El humor, como una expresión de nuestra o de cualquier cultura, difícilmente podrá sobrevivir a la corrección política que poco a poco permea nuestras sociedades imponiéndose de unos hacia otros, corrigiéndonos a veces con un gesto despectivo, una perorata, algún grito o hasta una demanda. Piense usted en lo ridículo que se ve a la FIFA, a la FMF y a los árbitros de fútbol suspendiendo un partido porque algún grupo se atrevió a gritar ¡puutoo! -Dios nos ampare, vade retro satanás-. En este contexto de la nueva corrección política, surge un nuevo término, interesante a la vez que preocupante: la posverdad, que partió de la idea de toda información o aseveración que no se basa en hechos objetivos, sino que apela a las emociones, creencias o deseos del público.
LXIII LEGISLATURA REALIZA PRIMERA SESIÓN SOLEMNE
RECONOCEN PLURALIDAD EN LA DEMOCRACIA
aEl gobernador JMC llamó a las fuerzas políticas que integran el Congreso del Estado a lograr acuerdos en beneficio de los potosinos. POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com Tras asistir a la instalación y apertura del primer periodo ordinario de Sesiones de la LXIII Legislatura del Congreso del Estado, el gobernador Juan Manuel Carreras López reiteró su respeto y aplaudió la integración plural del Poder Legislativo, prueba clara de la democracia que siempre se ha vivido en San Luis Potosí a lo largo de su historia. “Es una nueva legislatura que repite la pluralidad que se viene dando en la historia democrática de San Luis Potosí, donde todas las fuerzas políticas deberán coordinarse para lograr acuerdos”, dijo el mandatario. Al concluir la Sesión solemne de instalación, en atención a medios, el jefe del Ejecutivo expresó su agradecimiento por la invitación y deseó éxito para los integrantes de la
APERTURA. Estuvo presente en la sesión inicial del Congreso del Estado. LXIII Legislatura para que, mediante el diálogo, puedan sacar adelante las reformas necesarias en beneficio de los potosinos. Posteriormente, añadió que, para el evento protocolario del Grito de la Independencia, el ceremonial a los Héroes y el Desfile militar del 16 de
septiembre, se tienen previstas actividades restringidas debido a la pandemia de Covid 19 y la permanencia del Estado en el semáforo naranja epidemiológico, pero a través de las redes sociales y televisión, las y los potosinos podrán ser testigos desde sus hogares.
DIF ESTATAL BRINDA APOYO A MIGRANTES aA través de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes se ofreció resguardo y atención a familias. POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com A fin de brindar protección a las familias, con especial atención en niñas, niños y adolescentes, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), a través de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PPNNA), resguardó a tres núcleos familiares en
situación de migración. Tal como ha ocurrido en otras ocasiones, luego de recibir la solicitud para ofrecer acogimiento residencial a familias de nacionalidad venezolana y haitiana, que están a la espera de que se resuelva su situación migratoria, se realizaron las gestiones para que recibieran la atención en Centros de Asistencia Social de Asociaciones Civiles. Cabe mencionar que las familias
DIF ESTATAL. Ofreció ayuda familias venezolanas y haitianas. fueron parte del grupo de personas en situación de migración presuntamente privadas de su libertad y después rescatadas por la FGE. Es importante resaltar que el resguardo de núcleos familiares, se da con pleno respeto a sus derechos humanos.
Domingo 19 de septiembre de 2021 | Semanario Exprés
SLP EXPRÉS | 09 POR LUIS JOSUÉ MARTÍNEZ redaccion@elexpres.com
La propuesta de Paquete Económico para el año 2022 privilegia proyectos del presidente López Obrador y no se enfoca en lo que el país requiere para su recuperación económica. En el caso de SLP se contempla un incremento de las participaciones federales, pero apenas representa volver a los niveles de presupuesto que recibía previo a la pandemia. Así lo expuso en entrevista Fernando Valdés, investigador del Instituto Mexicano para la Competitividad, al hablar del paquete económico que el pasado 9 de septiembre la Secretaría de Hacienda y Crédito Público presentó a la Cámara de Diputados a nivel federal. El economista por la Universidad de Guanajuato y Maestro por el CIDE recordó que el presupuesto permite conocer las prioridades de gasto del gobierno y es el eslabón que alinea los intereses de la población con los de las autoridades. “En medio de la recuperación económica, es importante que los recursos se destinen a resolver las principales necesidades y que los recortes no sean en los rubros donde más afecta a las y los ciudadanos”, explicó. Dentro de los criterios generales, el paquete económico contempla un crecimiento del PIB de 4.1 por ciento, inflación del 3.4 por ciento; un tipo de cambio promedio de 20.3 pesos por dólar; una tasa de interés promedio del 5 por ciento, un precio promedio de petróleo de 55.1 dólares por barril y un incremento a los ingresos de 8.9 por ciento en términos reales con respecto a la Ley de Ingresos 2021.
FERNANDO VALDÉS | INVESTIGADOR DEL IMCO
ESCASO AUMENTO DE PRESUPUESTO FEDERAL PARA SL aLa propuesta de egresos 2022 considera apenas regresar al nivel de recursos que recibía la entidad antes de la pandemia.
DE VIVA VOZ “En medio de la recuperación económica, es importante que los recursos se destinen a resolver las principales necesidades y que los recortes no sean en los rubros donde más afecta a las y los ciudadanos”. Fernando Valdés Investigador del Instituto Mexicano para la Competitividad
PROYECTO. Habrá recursos similares a los previos a la pandemia, pero no serán suficientes para la recuperación económica. estructurales, en general, se está destinando a Pemex, CFE, ISSSTE y deuda pública 70 por ciento más que a salud, ciencia, cultura, educación y seguridad. Si a esto sumamos que las pensiones siguen en aumento y que no ha habido una reforma fiscal integral; las finanzas públicas siguen viéndose presionadas”. Por otro lado, no se propone ningún nuevo programa para la reactivación económica, pero sí se plantea un gasto de 390 mil 299 millones de pesos para 8 de los programas sociales del Gobierno en 2022, 36 por ciento más a lo estimado para 2021, este incremento se debe en gran
Aún falta para que se logre una recuperación económica. > Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) estima que el Gobierno Federal gaste 7.1 billones en el 2022, un aumento de 8.9 por ciento. > En San Luis Potosí habrá un incremento del 1 por ciento en aportaciones federales. > El incremento para la entidad será de 6.9 por ciento en las participaciones.
para sostenerlo o complementarlo. Lo mismo pasa con el Aeropuerto, al cual muchas aerolíneas están rechazando y en el que el capital privado tampoco está apostando por generar infraestructura colateral”. En resumen, el especialista del IMCO dijo que el presupuesto no está enfocado en la recuperación económica del país, “es un paquete económico basado en las obsesiones y prioridades del presidente; el rescate de Pemex, la CFE, programas sociales y sus mega obras de infraestructura, pero que no está pensando en proyectos o acciones que pueden regresarle más al país en el corto o mediano plazo, sobre todo tras la crisis de la pandemia”.
ESTADOS, MÁS PERO INSUFICIENTE
REPARTO DE RECURSOS
El Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) estima que el Gobierno Federal gaste 7.1 billones en el 2022, un aumento de 8.9 por ciento con respecto a lo aprobado en el ejercicio fiscal anterior. En materia de salud, el presupuesto para la atención en el ISSSTE incrementa 3 por ciento; el IMSS, 8 por ciento y en la Secretaría de Salud, 28 por ciento. En total, el sector salud recibirá un incremento de 131 mil millones de pesos en comparación a lo previsto para 2021. Pero esto se debe a las pensiones, que representan la mitad del presupuesto del sector. “Sin embargo, al analizar a fondo las prioridades del gobierno en el presupuesto vemos problemas
MAGRO AUMENTO PARA SAN LUIS
parte al aumento del presupuesto de las Pensiones para Adultos Mayores. “En el caso de estas pensiones el aumento es del 70 por ciento con relación al año previo; y vemos que el programa de mejoramiento urbano de la Sedatu tiene una disminución del 50 por ciento, es decir, están priorizando las transferencias por encima de los programas que permiten generar condiciones de mejora sostenidas”. En cuanto los programas de inversión prioritarios, el Tren Maya tendrá un incremento del 68 por ciento, pero el Aeropuerto Felipe Ángeles de Santa Lucía una disminución del 50
por ciento, “esto quizá porque se ha dicho que está ya entrando en etapa de conclusión”. Fernando Valdés también aclaró que se registra un importante aumento de la inversión; que pasará de 3.2 a 3.5 por ciento del Producto Interno Bruto. Un incremento considerable, sin embargo, el experto apuntó que el país requiere también de la inversión privada. “Vemos que, de este total de inversión presupuestado, el 40 por ciento es para Pemex; que proyectos como el Tren Maya tendrán que sobrevivir con subsidios, pues la IP no está apostando a realizar inversiones
Respecto al recurso presupuestado para las entidades federativas, el investigador del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) dijo que, en general, los estados recibirán más presupuesto en 2022 que lo registrado en el año en curso. En el caso de San Luis Potosí, habrá un incremento del 1 por ciento en las aportaciones federales y del 6.9 por ciento en las participaciones. Sin embargo, Fernando Valdés enfatizó que este aumento de recursos proveniente de la federación representará, apenas, regresar a los niveles que se tenían en 2019. “Es muy importante destacar esto, estaremos volviendo a lo que se tenía previo a la pandemia; aún no son recursos que auténticamente sean suficiente para una recuperación económica” explicó.
“La ventaja es que los estados han demostrado ser mucho más ordenados y estratégicos que el gobierno federal en el manejo de sus finanzas públicas. Pero a todas luces es un presupuesto cuya prioridad no es la reactivación económica del país”, finalizó.
Domingo 19 de septiembre de 2021 | Semanario Exprés
10 | SLP EXPRÉS
alpistepolítico POR MIGUEL ÁNGEL GUERRERO
RICARDO GALLARDO PROMETE NO QUEJARSE POR FALTA DE DINERO
Evidentemente, confiado en sus capacidades gestoras es por lo que el inminente gobernador constitucional del estado, Ricardo Gallardo Cardona, se ha comprometido a evitarnos escuchar la misma cantaleta que se ha repetido cada seis años, desde hace por lo menos cuatro o cinco cambios de gobernador, plagada de quejas, porque el gobierno saliente no dejó en las arcas los fondos públicos suficientes para empezar a resolver problemas del estado o iniciar algunos proyectos de obras. Por ejemplo en nota publicada a finales de julio en un semanario RGC aseguró que se propone no ser como los gobernantes anteriores que se lamentan de los desórdenes financieros que encuentran así como por la falta de liquidez ante lo que, aseguró: “yo no me voy a estar quejando si hay o no dinero”; los potosinos ya están cansados de que el que llega le echa la culpa al que se va y eso no va a suceder en el nuevo gobierno a lo que ha agregado que, “gobernaré sin rencores ni venganzas” lo que hace suponer que no se embarcará en cacerías de brujas, lo que tampoco se ve como un cheque en blanco de impunidad por malos manejos de los fondos públicos. Tiene razón Gallardo cuando recuerda que los anteriores gobernadores al inicio de sus gobiernos se la pasaban quejándose por la falta de liquidez en lo que, incluso, incurrió en su tiempo el profesor Carlos Jonguitud Barrios, cuando acusó a su antecesor Guillermo Fonseca de no haber dejado ni las llaves de los escritorios, lo que luego haría Marcelo de los Santos con Fernando Silva Nieto, con el argumento del caso de los invernaderos de Santa Rita, tema que nunca soltó en su sexenio, como también lo hizo Fernando Toranzo achacando al marcelismo exceso de gastos en obras. Posteriormente FTF fue culpado por Juan Manuel Carreras de haber dejado las arcas vacías por la colosal deuda pública que le legó. De llevar a los hechos su compromiso queda claro que Gallardo sí inauguraría una nueva forma de decir adiós a los gobernadores que se van sin dejar dinero en caja, culpándolos de todo lo que les pasa mediante una constante repetición de quejas, que ya prometió ahorrar a los potosinos, lo que es de agradecer, pues luego hasta ya pasado un año no dejaban de expresarlas en un pérdida de tiempo que bien pudieron aprovechar en buscar soluciones.
ALPISTEANDO
Desde aquí nuestro sincero pésame al nuevo secretario general de gobierno, Guadalupe Torres Sánchez, por el reciente fallecimiento de su señor padre, ánimo…En relación con el resultado del combate a la pandemia del coronavirus el gobernador saliente Juan Manuel Carreras dejará como carta de presentación el que SLP sea considerado el estado con mayor avance en el país en la aplicación de las vacunas contra ese mal pues, hasta la fecha, casi dos millones de potosinos han sido inmunizados y los menos cuentan por lo menos con una dosis. Por otro lado, aunque lamentablemente se han registrado algunos contagios, el 81% de los planteles escolares han regresado a clases presenciales… Desafortunadamente el secuestro de una veintena de migrantes en Matehuala de hace días provocó de nueva cuenta que un hecho delictivo colocara en el escaparate nacional a SLP por la marcada atención que le dieron al suceso en sus noticieros las principales televisoras nacionales… Desde el pasado viernes corrió la versión de que Federico Garza ya había salido de la FGE lo que en cualquier momento podría aclararse… Está claro que en los nombramientos de los que serán sus próximos colaboradores Ricardo Gallardo está privilegiando a quienes le han mostrado lealtad a toda prueba y es seguro que los que faltan deberán contar con esa característica… Está más que cantado que Xavier Nava Palacios cosechará lo que sembró desde antes de su campaña electoral y no hay la mínima intención de dejar pasar cualquier irregularidad de su administración por pequeña que sea y menos por parte de quien asumirá el poder estatal.
INFORMA JUAN MANUEL CARRERAS
BASES DE GUARDIA NACIONAL, CON AVANCE DEL 50% aTres de seis están prácticamente terminadas en diferentes municipios. Permitirán un mayor despliegue de la corporación en el estado.
POR DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com
A tres años del gobierno federal y a poco de que concluya la actual administración, la consolidación de las bases operativas de la Guardia Nacional en SLP registran un avance del 50 por ciento. La habilitación de esos espacios permitirá que, en forma paulatina, sea desplegada en territorio potosino una mayor cantidad de efectivos de ese agrupamiento creado por el presidente del país Andrés Manuel López Obrador. El mandatario estatal Juan Manuel Carreras López explicó que, por ahora, tres bases operativas han sido desarrolladas en las zonas Media, Centro y Altiplano de la entidad, lo que contribuye a fortalecer el despliegue operativo de la GN y ayuda a inhibir la incidencia delictiva. Apuntó que, con la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia, “hemos trabajado en forma coordinada los últimos tres años, desde el 2018, a través de las Mesas de Paz”. “En ese lapso atestiguamos la creación de la Guardia Nacional, su despliegue en San Luis Potosí y la edificación de los cuarteles, uno que ya está en operaciones en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, otro más en Rioverde y uno en Matehuala, en el que, incluso, ya se han hecho recorridos de supervisión”, añadió.
BASES OPERATIVAS
Conforme al plan diseñado por la Federación, con base en la estrategia de seguridad, el territorio potosino quedó dividido en seis zonas, en las que habrá bases operativas de la Guardia Nacional.
PRÓXIMO CUARTEL. Este año arrancarán obras en Tamuín.
CUARTELES, A MEDIO CAMINO A la mitad del sexenio federal, bases de la Guardia Nacional en SLP avanzan. > Tres bases operativas han sido desarrolladas en las zonas Media, Centro y Altiplano. > En cuanto a la edificación de los cuarteles, uno ya está en operaciones en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, otro más en Rioverde y uno en Matehuala. > El territorio potosino quedó dividido en seis zonas, en las que habrá bases operativas. > En el municipio de Zaragoza inició la construcción de otro cuartel. > Este año estaría por arrancar la obra en Tamuín, en la Huasteca. > Existe la propuesta de que se construya otro, en El Huizache.
Carreras anunció que en el municipio de Zaragoza inició la construcción de otro cuartel y que, en este año, estaría por arrancar la obra en Tamuín, en la zona Huasteca de la entidad. “También se tiene una propuesta para que se construya otro, en la zona conocida como El Huizache, en las inmediaciones del cruce de la carretera 57 San Luis-Matehuala”,
aseguró el mandatario estatal. “Se ha hecho un esfuerzo integral, coordinados con Sedena y Guardia Nacional, para lograr contener a los grupos delictivos y prevenir las situaciones de delito”. El gobernador de SLP apuntó que la Secretaría de Seguridad Ciudadana confirmó el envío de una mayor cantidad de fuerzas de GN, a partir de que quede lista la infraestructura.
Domingo 19 de septiembre de 2021 | Semanario Exprés
SLP EXPRÉS | 11 REVELA DIRIGENTE DE CLÚSTER MÉDICO
HOSPITALES DE SLP, SATURADOS; PACIENTES VAN A OTROS ESTADOS aPersonas que se contagiaron de Covid-19 aquí han sido trasladadas a Querétaro y Aguascalientes, en estado crítico.
POR ERICK ESTRADA redaccion@elexpres.com Ante el incremento de casos de Covid-19 derivados de la actividad industrial y del regreso a clases deben reforzarse las medidas sanitarias dispuestas por las autoridades para la disminución de riesgos a nivel estatal, dijo Manuel Galván, presidente del Clúster Médico de SLP, quien advirtió que ante la falta de camas aquí hay pacientes que se atienden en estados vecinos. “Existe una relajación generalizada muy importante, la sociedad está siendo muy laxa con las medidas sanitarias, pese a que no se le ve un término a la contingencia”, dijo Galván en entrevista con Exprés. El empresario del sector salud reconoció que “que surgen variantes o cepas que generan aumentos de los contagios”. Se extiende el número de contagios y la duración de la pandemia,
POR ROBERTO ROCHA redaccion@elexpres.com Aunque los robos de automóviles asegurados en San Luis Potosí bajaron en los últimos doce meses, la recuperación de vehículos robados por parte de las autoridades también se redujo, de acuerdo con cifras de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS). En el periodo de septiembre de 2020 a agosto de 2021 se registró el robo de 982 automóviles asegurados en el estado, un ligero decremento de 0.31 por ciento respecto a los mil 071 robos para ese mismo lapso de
DE VIVA VOZ “A nivel público, cuando aquí no hay capacidad tanto de insumos como de camas, se han enviado pacientes de SLP a Aguascalientes y Querétaro, y eso no es correcto”. Manuel Galván Presidente del Clúster Médico de San Luis Potosí
abonado al hecho de que, en algunas empresas, “no en todas, la relajación ha sido alta y en el caso de las escuelas, apenas empiezan y hay casos ya reportados”, dijo.
TURISMO MÉDICO POR COVID
Derivado de la insuficiencia de
camas en SLP, así como de la escasez de insumos para atender los casos que hay en la entidad, el presidente del Clúster Médico afirmó que en el estado se ha documentado el fenómeno de la expulsión de turismo médico hacia otras entidades. “A nivel público, cuando aquí no hay capacidad tanto de insumos como de camas, se han enviado pacientes de SLP a Aguascalientes y Querétaro, y eso no es correcto; es lamentable que ocurra, deberíamos tener suficiencia”, dijo. Sin embargo, expuso que al tratarse de información sensible no hay una estadística. “Sí hay personas que tuvieron alguna problemática que querían atención en algún momento y que no pudieron tener acceso en el sector salud, y tuvieron que migrar a otros estados, incluso en estado grave”, dijo.
OCUPACIÓN, PREOCUPANTE
A nivel estado, afirmó Galván, existe un fenómeno que aqueja a los noso-
BAJA ROBO DE AUTOS EN SLP; TAMBIÉN SE RECUPERAN MENOS aDe septiembre 2020 al cierre de agosto de 2021 fueron hurtados 982 vehículos; las autoridades solo encontraron 531. doce meses, pero de 2019 a 2020. El número de automóviles recuperados también se redujo, pues de septiembre de 2019 a agosto de 2020 se lograron encontrar 599 de
los autos robados que contaban con seguro en San Luis Potosí, mientras que de septiembre de 2020 a agosto de 2021, fueron solo 531 los coches que se encontraron. El porcentaje de
NIVEL CRÍTICO. Además de la ocupación hospitalaria, hay escasez de insumos. y nos unimos a un esfuerzo que está haciendo Coparmex, también en especie”, dijo.
comios del sector público; no tienen suficiencia de insumos para la atención de los enfermos Covid o actualmente se encuentran en un nivel crítico de ocupación hospitalaria. “Si hablamos estrictamente de la pandemia en San Luis Potosí, tenemos casos de ocupación de camas en poblaciones con pocas instalaciones que ya están a tope, y tenemos la capital también ya muy cercana a la ocupación de las camas, en el sector público”, expresó. Afirmó que es un escenario derivado de la ejecución presupuestal a nivel nacional, pues desde la Federación no se han generado las condiciones para que los hospitales públicos puedan atender oportunamente los casos que se han reportado en SLP. Por otro lado, afirmó que, por la parte privada, hay suficiencia tanto de camas como de insumos, pero frena el hecho de que por decreto es el sector público el que debe atender esta situación. “El sector privado está apoyando lo más posible, ahorita hay dos campañas de donación para el Hospital Central, uno es con el Clúster Médico en especie para que el personal pueda soportar estas cuestiones
Ante el creciente número de enfermos derivados de la actividad industrial y la educativa, Galván señaló que la medida más recomendada es mantener la detección temprana y la prevención de más cadenas de contagio, en la medida de lo posible. “Si se detecta a tiempo a un portador, con o sin síntomas, lo podemos aislar y evitar que se propague, porque las cepas nuevas que están saliendo no son más letales, pero son más veloces en la propagación”, reconoció Galván. Ante esto, afirmó que la mejor opción es apostar desde lo educativo y la industria por aplicar pruebas de PCR, al ser las más efectivas, respecto a la detección, así como a desarrollar un plan de trazabilidad cuando se detecte un caso positivo. Finalmente, recomendó continuar y reforzar las medidas de prevención que se han recomendado desde el sector salud; así como atender a los ciclos de vacunación, a fin de poder amainar los estragos de la enfermedad.
vehículos recuperados fue de 54.07 por ciento. De hecho, agosto fue el mes con más robos de vehículos asegurados durante el año, según los reportes de AMIS. El total de autos robados fue de 86 el mes pasado, después de que en junio y julio la cifra fue de 80. Antes de agosto, el mes con más robos había sido abril, con 85. En cuanto a la recuperación de vehículos asegurados, en agosto se encontraron 72 coches en San Luis Potosí. El mes con más recuperación fue marzo, con 78 casos. Entre los vehículos que han sido robados, el 51.3 por ciento de los hurtos fueron con violencia.
DELITO. EL 51.3 por ciento de los robos ocurren con violencia.
PREVENCIÓN TEMPRANA
Domingo 19 de septiembre de 2021 | Semanario Exprés
w
12 | SLP EXPRÉS POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
Al rendir su informe de labores, el alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, Gerardo Zapata Rosales, destacó que los avances logrados durante 12 años en ese municipio, crearon las bases que permitieron el triunfo de Ricardo Gallardo Cardona en las elecciones de gobernador. Destacó la llegada de nuevas inversiones privadas, la construcción de centros recreativos, juzgados cívicos y la pavimentación de calles. Acudió Ruth González de Gallardo, próxima presidenta del DIF estatal, en representación del gobernador electo, Ricardo Gallardo Cardona. Zapata rindió el informe de resultados del sexto año de gobierno municipal, donde remarcó la aportación democrática de los soledenses al triunfo histórico en los comicios del 6 de junio, que terminó con 90 años de malos gobiernos. “En un intento desesperado por detener el triunfo anunciado de Ricardo Gallardo Cardona, esos grupos de poder que hoy lamentan su derrota intentaron enrarecer el clima político en Soledad; lo cual no lograron”, afirmó el edil. “Supimos mantener la paz y la tranquilidad sin caer provocaciones”, expresó, afirmó que Soledad fue el municipio que impulsó el proyecto político de Gallardo Cardona a la gubernatura. Ante representantes de los gobiernos federal y estatal, así como de los poderes Judicial y Legislativo, organismos civiles, académicos y eclesiásticos, Zapata Rosales dijo que Soledad continúa transformándose con la llegada de inversiones que este año generaron más de 900 empleos. Destacó la construcción del Juzgado Cívico en la Comandancia de la colonia Pavón, así como la pavimentación de calles con concreto hidráulico y carpeta asfáltica en más de 22 colonias y comunidades. Asimismo, señaló que se edificaron 3 centros recreativos, que se suman a los más de 10 que se han construido en los últimos 12 años. “Aunque hubo gobernantes que se negaron a apoyar a nuestro pueblo porque respaldamos a nuestro líder Ricardo Gallardo Cardona, su proyecto social de gobierno municipal supo arreglárselas para brindar apoyos y obras a las familias soledenses”. Y en referencia a la nueva gestión que Gallardo iniciará en unos días, señaló: “estoy seguro que así lo hará en los 58 municipios del Estado cuando asuma la gubernatura, porque él
RINDIÓ INFORME DE RESULTADOS
DESTACA ZAPATA DOCE AÑOS DE AVANCES EN SGS aCon nuevas inversiones, obras y apoyos sociales es hoy un municipio más solidario e incluyente. Fue plataforma para triunfo de Ricardo Gallardo Cardona, enfatizó. ASISTIERON AL INFORME Diversas personalidades estuvieron presentes en el evento . > Ruth Miriam González Silva, expresidenta del DIF Municipal de Soledad, en representación del gobernador electo, Ricardo Gallardo Cardona. >Crisóforo Martínez Parra, Comandante de la 12a. Zona Militar. > José Luis Fernández Martínez, representante del Congreso del Estado. > Raúl Camacho Muñoz, coordinador de Comunicación Social del Gobierno del Estado, en representación de Juan Manuel Carreras. > Juan Antonio Arreola Sánchez, coordinador de los Programas Integrales de Desarrollo de la Federación en la zona Metropolitana de SLP.
GERARDO ZAPATA. Habló ante autoridades de los tres niveles de gobierno. nos ve como a iguales, nos da la importancia que merecemos”, enfatizó. En la presentación del informe, efectuado en el Auditorio Municipal bajo estrictas medidas sanitarias, el alcalde Gerardo Zapata Rosales reconoció el apoyo del gobierno federal para impulsar programas sociales y el paquete de vacunación contra el Covid-19, trabajo en el que participó la Guardia Nacional y el propio ayuntamiento. Posteriormente, el jefe de la comuna soledense dijo que este año se garantizó el acceso a la educación al brindar los programas “Regreso a
Clases”, con la dotación de útiles escolares y calzado. Después, hizo un llamado al Congreso del Estado para que se legisle a favor medidas que resuelvan la escasez de agua que viven miles de familias soledenses.
Finalmente agradeció al Cabildo, a los sindicatos y al exalcalde Gilberto Hernández Villafuerte por su contribución a la construcción de un Municipio fuerte, sólido, con igualdad e inclusión.
DISCURSO. Destacó obras y acciones a favor de los soledenses.
ELECCIÓN. Trabajadores de gobierno tendrán nuevo líder.
El SUTSGE renovará dirigencia POR PEPE ALEMÁN redaccion@elexpres.com El próximo viernes 24 se realizará la elección para la conformación de la Directiva del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado (SUTSGE), que es el mayoritario de los más de 5 mil burócratas estatales en San Luis Potosí. El proceso se efectuará apenas dos días antes de la toma de posesión del gobernador electo, Ricardo Gallardo. Las y los aspirantes deben cumplir varios requisitos, entre ellos, estar al corriente de sus cuotas, sin sanciones sindicales y con una antigüedad mínima de cinco años en su filiación; no tener antecedentes de irresponsabilidad en su trabajo; no ocupar cargos directivos en partidos políticos u organizaciones religiosas y tener aptitud para el cargo. La jornada electoral se desarrollará el viernes 24 de septiembre –dos días antes de la toma de protesta del próximo gobernador- de 09:00 a 18:30 mediante voto directo, libre, universal y secreto que se depositarán en urnas instaladas en 15 casillas. La Convocatoria también establece sanciones aplicadas a juicio del Colegio Electoral según la gravedad a quien contravengan el orden, la armonía y el respeto durante el proceso electoral, anulación del 25 por ciento y 50 por ciento de los votos y hasta la anulación de la planilla transgresora.
Domingo 19 de septiembre 2021 | Semanario Exprés > 13
9
EDITOR GRÁFICO: ISABEL MEJÍA | redaccion@elexpres.com
MEXICANOS MÁS CARNÍVOROS
De enero-agosto, las importaciones mexicanas de res y puerco subieron 27.1% y 19.8% respectivamente, según el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).
Concluyen obras para Red Metro
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com El reconocido restaurante de la Ciudad de México, Los Canarios, abrió sus puertas en San Luis Potosí, con una oferta gastronómica diversa, basada en el concepto de ofrecer “cocina tradicional, pero que sorprenda”, según afirma el director operativo de la cadena Antonio Camarena Arochi. La de San Luis Potosí, dentro del Hotel Fiesta Americana de Plaza Citadella, es la octava ubicación de Los Canarios, la primera fuera de la CDMX, informó el directivo de la firma, quien refiere que el primero de sus establecimientos en la zona de corporativos de Santa Fe, en la CDMX, abrió en el año 2000. El nombre de Los Canarios tiene relación con SLP. Don Enrique Hernández Pons, de origen potosino y socio mayoritario de Herdez, era asiduo visitante de Casa Bell, un restaurante en el que prestaban sus servicios los dueños de la cadena. Don Enrique instó a Antonio Camarena y a su socio a abrir un restaurante y asociarse con él, al tiempo que los instó a llamarlo Los Canarios, debido a que estas aves daban vida a Casa Bell y al Bellinghausen. Estos dos restaurantes de la CDMX fueron fundados hace muchos años por la familia Álvarez, también presente en Los Canarios. La vida en ocasiones se mueve en círculos y Los Canarios llega a SLP, ríe Camarena al enterarse del origen potosino de Hernández Pons. Actualmente, por motivos de higiene, esas aves ya no están presentes en los restaurantes, pero los dotan aún de un halo de alegría.
LA OFERTA
Interrogado sobre el concepto de negocio de Los Canarios, Camarena Arochi dijo que es el lugar del “Sí señor”, pues hay flexibilidad para adaptarse a lo que piden los clientes: la copa más cargada, ponerle más guacamole al taco, crecer la orden de tres a cuatro y otras peticiones similares. También, hay la apertura para que la gente lleve su vino de mesa, sin que se le cobre descorche. Asimismo, reservarán “cavas personales”, en la compra de una, dos o tres botellas, las que se les venderían hasta con descuento. En cuanto a lo gastronómico, se trata de ofrecer un sazón casero,
POR DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com
DENTRO DEL HOTEL FIESTA AMERICANA DE CITADELLA
“LOS CANARIOS” ABRE EN LA CAPITAL DE SLP
aEs la primera sucursal de esa cadena de restaurantes fuera de la CDMX. Ofrece “cocina tradicional, pero que sorprende”.
como de la casa de la abuelita; “cocina tradicional, pero que sorprende”, afirmó Camarena. Sobre el segmento de mercado al cual se dirige el restaurante, señaló que a todo mundo que guste de la buena gastronomía, a las familias, las parejas y los grupos de amigos de todas las edades. Hay siete sucursales de Los Canarios en CDMX: Santa Fe, Satélite, Insurgentes, Viaducto, Perisur, Vía Santa Fe y en el Hotel Marquis Reforma. El grupo además maneja las marcas de restaurantes King Fish, enfocada en gastronomía del mar al horno de carbón, y La Cuchara de San Sebastián, de cocina española.
LO MEJOR PARA CADA GUSTO El director operativo, Antonio Camarena, recomendó algunos platillos. > Res. Filete Chemita, creado en el restaurante Bellinghausen propiedad de la familia de uno de los socios de Los Canarios. Es un centro de filete bañado en salsa, con espinacas y cebollitas. > Aves. Los tacos de pato y las carnitas de pato. > Pescado, Totoaba, aderezado con salsas diversas, al gusto. > La sopa de cola de res, con una versión distintiva.
La infraestructura de la Red Metro quedó finalizada y está lista para el funcionamiento de ese sistema de transporte en su primera ruta, del Centro Histórico a la Zona Industrial. Macrina Martínez, directora general de la Junta Estatal de Caminos, dijo que la inversión fue cercana a 155 millones de pesos. Incluye un carril un circuito de asfalto de 27 kilómetros, desde la Alameda Juan Sarabia hasta el Eje 128 de la Zona Industrial. en donde está ubicada la Central de Transferencia, también parte de la infraestructura. Los último en concluir fueron 12 paraderos, pintura y señalética en la vía; todo estará listo para que el transporte masivo Red Metro entre en operaciones. Ese sistema podría arrancar operaciones a pocos días de que concluya la actual administración gubernamental. Martínez explicó que en una primera etapa quedaron listos 11 paraderos en la Central de Transferencia; el resto empezarán a habilitarse conforme suba la demanda de transporte. La funcionaria sostuvo que para que la Red Metro empiece operaciones se requiere que el ayuntamiento capitalino concluya algunas obras.
> El ticket promedio se calcula en 600 pesos. > Horario de 7 am a las 11 pm, se ofrecen desayuno, comida y cena.
LISTO. El sistema arrancará antes de que concluya la administración.
Domingo 19 de septiembre de 2021 | Semanario Exprés
w
14 ALERTA EL ABOGADO CARLOS COVARRUBIAS
LLEVARÍAN INDUSTRIA A PARQUE GOGORRÓN aEmpresarios locales litigan para retirar la protección ambiental a ese espacio, concedida desde el sexenio de Lázaro Cárdenas.
POR PEPE ALEMÁN redaccion@elexpres.com
Para Carlos Covarrubias Rendón, ambientalista de “Guardianes de la Sierra”, existe alto riesgo de que se pierda el área natural protegida del Parque Nacional Gogorrón de mil 444 hectáreas cuyo decreto data desde la época del presidente Lázaro Cárdenas; en ese espacio podrían construirse desarrollos industriales, pues empresarios locales ganaron litigios por vías poco claras para concretar ese propósito. Sin embargo, las recientes sentencias emitidas por autoridades agrarias jurisdiccionales en torno al ejido Estancia de Machado del Municipio de Villa de Reyes han dado un vuelco al historial de ventas simuladas en beneficio de empresarios, incluso, pone contra la pared a la titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), María Luisa Albores González, que pudiera ser cesada en el cargo. El núcleo agrario de Machado, con una extensión de 642 hectáreas, está en medio de un litigio desde 2015. De acuerdo al ambientalista potosino, las cabezas visibles empresariales que disputan en tribunales ese ejido y otros, son Francisco José la Rosa Carpizo y Juan Carlos Payán Hernández, entre otros, vinculados a la Inmobiliaria Promociones Habi S.A. de C.V. y varias más. Relató que al ejido Machado un juzgado federal le ordenó al Tribunal Agrario que anulara la venta simulada del 2015, pero a la par hay otra orden judicial que ordena desestimar el Plan de Manejo Ambiental, lo que pone a la Semarnat en un enredo. Por un lado, la dependencia federal tiene que anular el Plan de Manejo, pero por otro los que promovieron esto se quedaron sin tierras.
CRECIMIENTO. El Serie 3 repuntó su producción en 59.4 por ciento.
Producción de BMW crece, se desploma la de GM POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
ENCRUCIJADA AMBIENTAL La Semarnat enfrenta una disyuntiva en lo que respecta a Gogorrón.
AMBIENTALISTA. El ejido en litigio tiene una extensión de 642 hectáreas.
¿QUÉ DEBE HACER LA SEMARNAT?
Le tiene que informar al juez de Distrito que hay una controversia sobre la propiedad de la tierra que no le permite ejecutar la nulidad del Plan de Manejo, porque en este momento el predio se encuentra en un conflicto de quién es el dueño”, indicó el ambientalista. Covarrubias Rendón aseveró que la industrialización de la tierra en el Parque Nacional Gogorrón implica consecuencias ambientales y sociales muy complejas, porque los empresarios no compraron nada más en áreas protegidas; otros medios no estaban salvaguardados ecológicamente, subrayó. Sostuvo que son operaciones de 5 o 10 años y el asunto de la tenencia de la tierra puede dar un giro muy importante para gente que compró a precios de ganga. “La resolución de este año acaba de poner en evidencia que realmente no se trata del reconocimiento de derechos a gente que tiene una legítima aspiración a ser posesionario, son actos de simulación”. Sobre la participación de la Presidencia Municipal de Villa de Reyes, el integrante de “Guardianes de la Sierra” señaló que, por el
momento, al no ser autoridad agraria no tiene participación en el conflicto de Machado y otros ejidos, pero destacó que en ese municipio metropolitano la lucha entre grupos de poder viene a abonar a la inestabilidad.
¿POR QUÉ TANTO INTERÉS EN GOBERNAR VILLA DE REYES?
Porque en este momento tiene más parques industriales que la capital del estado; o al menos están aquí los más importantes de San Luis Potosí, en términos de plusvalía y de poderío económico”. “Las corporaciones más importantes están en Villa de Reyes, imagínate el billete; es tan grande ese dinero que tuvieron el poder de tumbar un Plan de Manejo”, expuso. Añadió que el ejemplo del ejido Machado con la nulidad del tráfico de tierras ordenada por una autoridad agraria federal es un reto para Semarnat, que debe sacar adelante el tema del Área Natural Protegida del Parque Nacional Gogorrón. “Veamos cómo le entra Semarnat al tema agrario, porque hasta hace dos semanas no sabía qué hacer. Debería invocar esas resoluciones para frenar esta barbaridad de anulación del Plan de Manejo
> Por un lado un juez federal ordenó al Tribunal Agrario revertir la venta simulada de tierras, pues empresarios se hicieron pasar por miembros del Ejido Estancia de Machado, que se ubica en la zona. > Por otro lado, los empresarios que buscan industrializar ese pulmón de la zona centro del estado, ganaron un litigio que abriría la puerta para que se anulara el Plan de Manejo Ambiental de ese parque nacional, lo que permitiría desarrollar industria. > Ambientalistas, representados por el abogado Carlos Covarrubias, buscan impedir que se construyan parques industriales en dicho lugar.
Ambiental, es muy complicado porque no lo puedes quitar en partes, lo único que lo puede salvar es que se genere una imposibilidad de ejecución de esa resolución.
“Si el juez de Distrito le ordena a Semarnat anular y/o en su caso destituir a María Luisa Albores el asunto se va a poner color de hormiga, imagínate que se publique la nulidad del Plan de Manejo, va a ser un escándalo nacional”, puntualizó.
Mientras BMW ha incrementado su producción en casi un 60 por ciento en lo que va de 2021, la de General Motors se ha desplomado alrededor de un 77 por ciento, al menos en lo que respecta a su auto Onix. De enero a agosto la firma teutona BMW fabricó 48 mil 732 unidades, contra las 30 mil 565 alcanzadas en 2020. La producción de vehículos Serie 3 de la BMW, fabricados por BMW SLP repuntó 59.43 por ciento durante el primer semestre del año, de acuerdo a cifras de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA). En lo que va del año, la firma teutona acumula 48 mil 732 vehículos producidos, en tanto en el mismo periodo de 2020 se fabricaron 30 mil 565 unidades. En el mes de agosto este año se produjeron 6 mil 661 vehículos, 388 menos que en el mismo mes del 2020 cuando se armaron 7 mil 049. Los meses de mayor producción para BMW en este año han sido marzo (7,074), agosto (6,661), abril (6,144), mayo (6,143) y enero (5,777).
DESPLOME EN GM
En tanto, General Motors no ofreció a Exprés información de sus modelos, pero el Inegi publicó las del Onix, que se ensambla exclusivamente en SLP, de los que solo se han producido este año 5 mil 176, de enero a agosto; en tanto, en 2020, se fabricaron 22 mil 527. La caída es de 17 mil 351 unidades, alrededor de un 77 por ciento menos que en 2020. De hecho, en agosto de 2021 GM SLP no produjo un solo auto.
Domingo 19 de septiembre de 2021 | Semanario Exprés
w
15 POR LUIS JOSUÉ MARTÍNEZ redaccion@elexpres.com La planta BMW de San Luis Potosí se consolida como una empresa verde, es la primera armadora del país con un sistema fotovoltaico aislado y para el año 2030 se proyecta triplicar la generación de energía solar, con lo que cubrirá el 39 por ciento de las necesidades energéticas del complejo fabril, mediante fuentes renovables. En entrevista, la Gerente de Comunicación Corporativa de BMW Group Planta San Luis Potosí, Elizabeth Arreguín, compartió que la armadora ubicada en el Parque Industrial Logistik de Villa de Reyes tiene 17 mil paneles solares instalados, los cuales ocupan una superficie de 71 mil metros cuadrados. “Estos paneles cuentan con una capacidad de generación equivalente a la energía necesaria para alimentar mil 945 hogares promedio durante un mes. Actualmente proveen el 13 por ciento de la energía total necesaria para la Planta. El resto de la energía eléctrica necesaria, es decir, el 87 por ciento, se obtiene de proveedores externos que generan la electricidad en plantas fotovoltaicas”. Desde su inicio, la planta de BMW en San Luis Potosí, se proyectó como un complejo verde, en el cual, se daría prioridad a trabajar con fuentes de energía limpia y se establecerían procesos en concordia con el medio ambiente. La vocera de la empresa explicó que el origen libre de CO2 de la energía eléctrica se compra de forma externa, “es avalada con Certificados de Declaración de Conformidad del Origen de la Energía, instrumentos que confirman que una cierta cantidad de ésta se ha producido a partir de fuentes renovables”. Añadió que el sistema de paneles solares de BMW Group Planta San Luis Potosí es el primer sistema fotovoltaico aislado e instalado dentro de una planta en México. “Adicionalmente, la planta está comprometida a ser tan eficiente en el uso de la energía como sea posible”, afirmó.
POR DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com La planta armadora de BMW en SLP buscará consolidarse, antes de que concluya este año, como la más sustentable que tiene el grupo, al incrementar su capacidad de generación de energía eléctrica de autoconsumo. La meta es que pueda incrementarse hasta un 26 por ciento, la electricidad que producen a través de su complejo fotovoltaico, instalado en un extremo de la planta armadora
ELIZABETH ARREGUÍN | VOCERA DE LA PLANTA SLP
TRIPLICARÁ BMW SUPERFICIE DE PANELES SOLARES
aLa superficie actual destinada a esa fuente de energía es de 71 mil metros cuadrados, crecerá paulatinamente hasta llegar a 210 mil. BMW, CON MÁS ENERGÍA VERDE Incrementará el uso de paneles solares en los próximos años. > Actualmente tiene 17 mil paneles solares instalados junto a su planta, en 71 mil metros cuadrados. Suministran 13% de las necesidades energéticas de la planta. > En 2022 se duplicarán, la superficie destinada a paneles será de 140 mil metros cuadrados y aportará el 26% de la energía de la factoría. > Para 2030 se triplicarán, para ocupar una superficie de alrededor de 210 mil metros cuadrados. Se cubrirá el 39% de las necesidades energéticas de la planta.
EXPANSIÓN
Elizabeth Arreguín confirmó que, actualmente, la planta trabaja en una expansión de su granja de celdas solares. Con la que prácticamente se triplicaría la superficie de paneles, “de los actuales 71 mil metros cuadrados a 210 mil metros
PLANTA VERDE. Además de los paneles, BMW ahorra energía con iluminación LED. cuadrados, la expansión se planea completar para el año 2030”. Esta expansión permitirá generar hasta un 26 por ciento más de energía a partir de recursos renovables. Es decir que para el año 2030, el 39 por ciento de la energía que genere la planta será de fuentes limpias. “Una primera etapa de la expansión de los paneles solares, planeada para 2022, casi duplicará la superficie actual para llegar a 140 mil
PLANTA DE SLP, LA MÁS SUSTENTABLE DE BMW aHa incrementado su capacidad de generar energía eléctrica de autoconsumo.
instalada en el parque industrial WTC. Milan Nedeljkovic, miembro del consejo de BMW para producción, dijo que la planta de la firma alemana en SLP se convertirá en la más sustentable del grupo, una vez que se
concrete el aumento de la generación de energía solar con la instalación de más paneles solares. La meta es aumentar la energía que producen a través de su complejo fotovoltaico, instalado en un
metros cuadrados; logrando una capacidad de generación adicional de 13 por ciento”, agregó la ejecutiva.
FUTURO ES VERDE
BMW, SIN AFECTACIÓN POR ESCASEZ DE CHIPS
L
a vocera de BMW en SLP, Elizabeth Arreguín, también compartió que la planta no ha sufrido mayores afectaciones por la escasez de semiconductores que, desde finales del año pasado, ha golpeado a la industria automotriz en todo el planeta. “BMW Group ha hecho ajustes individuales a su programa de producción, en respuesta a la disponibilidad de semiconductores. Gracias a su sistema de producción y los modelos de tiempos de trabajo altamente flexibles, BMW Group tiene la capacidad de realizar estos ajustes rápidamente”. Indicó que la cantidad necesaria de componentes para nuestra producción del 2021 fue ordenada oportunamente y en el momento correcto, “confiamos en que nuestros proveedores serán capaces de cumplir las entregas de acuerdo con lo estipulado en sus contratos”. “El objetivo de la empresa – agregó- es asegurar el suministro de componentes para nuestras plantas por lo cual, estamos monitoreando de cerca la situación y mantenemos comunicación constante con nuestros proveedores”. BMW Group Planta San Luis Potosí tiene una capacidad máxima de producción de hasta 175 mil unidades por año.
Además del sistema de energía solar, BMW Group Planta San Luis Potosí tiene varias iniciativas relacionadas con la eficiencia energética. El área de pintura cuenta con un sistema de recuperación de calor residual, energía que se aprovecha
para utilizarla en otros procesos. “Esta medida –explicó Elizabeth Arreguín- ahorra 200 metros cúbicos de gas natural al mes. Las acciones adicionales de ahorro de energía también incluyen el uso en toda la planta de iluminación LED y sensores factory smart insight”.
extremo de la planta armadora del parque industrial WTC. Actualmente, los paneles tienen una producción de 5 megawatts, que corresponde al 13 por ciento de las necesidades de la planta. Pero aumentará paulatinamente. El resto de energía renovable que consume la planta armadora proviene de un parque fotovoltaico externo. El complejo de BMW en SLP será el primero del grupo en todo el mundo que reducirá hasta en un 80 por ciento la emanación de CO2.
ECOLÓGICA. Su energía renovable viene de un parque fotovoltaico.
Domingo 19 de septiembre de 2021 | Semanario Exprés
w
16
zonadenegocios POR A. SMITH
SE EXTIENDEN PAROS EN INDUSTRIA
Al parecer los paros en la Zona Industrial se empiezan a extender. Hemos tenido información de varias empresas que debieron frenar su producción por la escasez de componentes electrónicos, lo que implica reducir o suspender operaciones. Al cierre de esta columna supimos de paros en Valeo, además de que se extendió el General Motors durante más semanas. La situación es complicada, pues al parecer a nivel global se siguen viendo los estragos de la dependencia de componentes electrómicos, que padecen muchos sectores manufactureros, como el automotriz y el de electrodomésticos. Preocupa en SLP este último caso, pues podría afectar a Mabe, una de las firmas que más empleos genera en el estado. Este desabasto debería prender los focos rojos. Las empresas podrían empezar a diseñar estrategias para tener abasto de componentes dentro del territorio nacional, pues actualmente casi todos llegan de Asia. Además, esto es más apremiante, porque debe preverse el cumplimiento de las disposiciones del T-MEC, en lo que respecta al contenido regional de la industria automotriz. Sin embargo, parece que no es fácil. Expertos del sector industrial consultados por Zona de Negocios afirman que para abrir una planta proveedora de chips se requieren monumentales inversiones privadas, que no será fácil atraer ni al país ni a SLP. Se trata de un desafío importante para quien vendrá a ocupar la Sedeco en el próximo sexenio.
EMPRESA POTOSINA EN LA BOLSA DE VALORES
A finales del mes de octubre Grupo Valoran debutará en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) con la emisión de un fideicomiso de Inversión en Bienes Raíces e Infraestructura, una Fibra E, que se denominará Valoran. De acuerdo con información que pudimos conocer se prevé que la emisora con sede en SLP pueda tener un objetivo inicial de venta de Certificados Bursátiles Fiduciarios en Energía e Infraestructura (CBFE) por 8 mil 500 millones de pesos. La clave de pizarra de la nueva Fibra E será VALORAN 21 y podría incluso invertir en activos en los sectores de energía, así como infraestructura. Cabe recordar que una de las subsidiarias de Valoran, META, es concesionaria de libramientos de cuota en SLP. META usaría el recurso obtenido del Fideicomiso para fondear inversiones necesarias para la construcción, liberación del derecho de vía, así como gastos de los tramos denominados “Ventura-El Peyote” y “Libramiento Oriente-La Pitahaya”, vialidades que tienen como fechas estimadas para entrar en operaciones en enero del 2024 y abril del 2025. Aún se mantiene pendiente el precio de los certificados del Fideicomiso. Cabe destacar que este tipo de Fibra es importante, pues a nivel global ha servido de motor para financiar proyectos de infraestructura de gran calado.
AVANZA LA ALIANZA 4.0 EN SLP
Hace un par de semanas representantes del sector académico, cámaras empresariales y gobierno se reunieron con la intención de dar continuidad al proyecto de Industria 4.0 que se potencia en SLP desde el 2020. Pese al cambio de gobierno, habría quedado “amarrada” la continuidad del proyecto por los próximos 6 años. Tiene el respaldo de grandes entidades como Siemens y la Camexa, por lo que ejecutarlo de manera adecuada podría representar un detonante importante en la industrialización de la entidad potosina. Incluso se proyecta una representación de la Camexa en territorio potosino, para apoyar este programa, así como el de educación dual que se tiene con la Universidad Politécnica. La Camexa tiene en puerta un nuevo proyecto dual a nivel nacional, que permitirá sumar alumnos de bachillerato a la industria alemana en México y promoverá intercambios estudiantiles.
PODRÍA ALCANZARLO EN SEPTIEMBRE
EMPLEO EN SLP ROZA SU NIVEL PRE PANDEMIA
aLe faltan solo 360 plazas para recobrar las que tenía en febrero de 2020. Querétaro recuperó la totalidad de sus puestos laborales desde mayo.
POR ALEJANDRO TORRES redaccion@elexpres.com
SLP, POR RECUPERARSE DE PANDEMIA
Los estados de la región Bajío están recuperando los niveles de empleo que tenían antes de la llegada del Covid-19; sin embargo, el único que ya lo logró en su totalidad ha sido Querétaro, mientras que San Luis Potosí, Aguascalientes y Guanajuato están cerca de conseguirlo. A la entidad potosina le faltan solo 360 plazas.
La entidad está por alcanzar el mismo número de plazas que tenía.
CERCA DE LA RECUPERACIÓN TOTAL
De acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), al cierre de agosto, San Luis Potosí ha recuperado 22 mil 251 empleos formales de los 22 mil 611 que perdió entre marzo y junio del año pasado, es decir solo le faltan 360 para recobrar la totalidad de las plazas perdidas por la pandemia. La entidad potosina registra un porcentaje de recuperación del 98.41 por ciento, con respecto a la cifra de empleos registrada en el IMSS antes de la pandemia. Al cierre de agosto, San Luis Potosí registra 454 mil 927 empleos formales. En dicho mes, en la entidad se crearon mil 559 nuevas plazas; solo faltan 360 empleos más para llegar a los 455 mil 287 que se tenían en febrero del año pasado, lo cual se espera que se logre en septiembre. El único estado del Bajío que ya recuperó la totalidad de empleos es Querétaro, que lo logró desde mayo pasado. Hoy registra 11 mil 390 empleos más que los que tenía en febrero de 2020. Por su parte, Aguascalientes todavía está a 2 mil 215 empleos de
ARMANDO LEÑERO. SLP tiene una recuperación del 98.4 por ciento. recuperar los que perdió el año pasado; a Guanajuato le faltan todavía 7 mil 544.
MAYOR AVANCE EN LA REGIÓN BAJÍO
El presidente del Centro de Estudios para la Promoción y Difusión del Empleo Formal, Armando Leñero Llaca, dijo que la región Bajío tuvo una recuperación más acelerada que la de otros estados del país, debido a que su vocación no es turística sino de industria manufacturera y fue este sector menos afectado que el de comercio y servicios. Los sectores que hoy están generando la mayor cantidad de contrataciones para San Luis Potosí y la región Bajío, de acuerdo con el experto, son los de minería, construcción e industria metal-mecánica. Mientras tanto, el que aún se encuentra muy rezagado es el sector de
> En febrero de 2020, SLP tenía 455 mil 287 plazas registradas ante el IMSS. > Al cierre de agosto de 2021 alcanzó 454 mil 927 empleos reportados. > La diferencia es de solo 360 plazas, se estima que serán recuperadas en septiembre. > Sin embargo, SLP no tuvo crecimiento de plazas en 18 meses, apenas regresará a su nivel previo al Covid.
servicios, que continúa incluso perdiendo empleos.
OUTSOURSING
Leñero Llaca comentó que, con la reforma en materia de outsourcing en el país se crearon entre 15 mil y 20 mil empresas adicionales a las que ya existían para poder prestar servicios especializados de personal, que no forman parte del objeto social de la empresa principal. Sin embargo, dichas empresas absorbieron al personal que ya se tenía, es decir no se generaron nuevos empleos, dijo. “Este programa no va a generar mayor empleo formal ni mayores salarios, el sueldo promedio del Seguro Social ha tenido un crecimiento anual del 6%, no más arriba de eso. Esto solo fue un cambio de una empresa a otra, no se están mejorando salarios ni abriendo más plazas”, aseveró.
Domingo 19 de septiembre de 2021 | Semanario Exprés > 17
INÉS PODRÍA IR A LA CÁRCEL
EDITOR: LETICIA ZWITTAG
La conductora Inés Gómez Mont y su esposo, Víctor Manuel Álvarez Puga, enfrentan una orden de aprehensión por los delitos de peculado, delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita. Están prófugos.
EL MATERIAL DURA 33 MINUTOS ¿Tendrá Jay Z su propio equipo de futbol? El nombre de Jay Z se ha vinculado a una posible adquisición de los Denver Broncos, un equipo de la liga de fútbol americano profesional de Estados Unidos, por el que ya se interesó en febrero el fundador de Amazon, Jeff Bezos, que trató de hacerse con una participación del 40 por ciento.
SUBASTAN GRABACIÓN
INÉDITA DE LENNON aSerá puesta a la venta por cuatro hombres que conocieron al cantante de los Beatles en Dinamarca, en el invierno de 1969-1970.
Un casete de audio con una grabación de John Lennon donde se escucha al cantante de los Beatles tocando un tema inédito, producido en 1970 durante un viaje a Dinamarca, será subastado en Copenhague el 28 de septiembre.
Estimada entre 27 mil y 40 mil euros (31,800 y 47,100 dólares), esta grabación de 33 minutos será puesta a la venta por cuatro hombres, entonces adolescentes, que conocieron al cantante de los Beatles, quien pasó parte del invierno de 1969-1970 en un rincón remoto de la costa oeste de Dinamarca. “La grabación es totalmente única porque es una conversación. Se llevó a cabo después de (una) ? é u rueda de prensa con cuatro q s ía ¿Sab n h Jo estudiantes de secundaria e d re La mad su ró p y algunos periodistas y m o c Lennon le n e a rr a John Lennon tocándoit u g primera e n to llo les algunas canciones. a G a 1956, un ó st o c Una de ellas, ‘Radio Paz’, e u q a acústic d a d ti n nunca fue publicada”, a c a la módic z ie d y s dijo a la AFP una responra lib de cinco s. sable de la casa de subase lin e ch tas Bruun Rasmussen, Alexa Bruun Rasmussen.
Kate Hudson se casará con Danny Fujikawa Kate Hudson y Danny Fujikawa por fin se han animado a pasar por el altar. La pareja lleva poco más de cinco años de relación y disfruta de la paternidad compartida de la pequeña Rani Rose, quien nació en el año 2018. La actriz compartió la noticia con una tierna fotografía en Instagram.
POR REDACCIÓN redacción@elexpres.com
PROTAGONIZA Y PRODUCE LA SERIE ACAPULCO
EUGENIO REGRESA A LA TV POR REDACCIÓN redacción@elexpres.com
El actor Eugenio Derbez regresa a la pantalla chica con un nuevo proyecto: la serie bilingüe Acapulco, que es la nueva producción de Apple TV+.
La plataforma dio a conocer que la serie consta de 10 episodios y estrenará el 8 de octubre. Eugenio Derbez protagoniza y produce una historia sobre la juventud y la madurez contada tanto en español como en inglés. Acapulco sigue a Máximo Gallardo (Enrique Arrizon), un veinteañero cuyo sueño se hace realidad cuando consigue el tra-
bajo de su vida como mesero en un popular resort. Pronto se da cuenta de que el trabajo es más complicado de lo que imaginó y que para tener éxito deberá aprender a navegar entre una clientela exigente, un voluble mentor y una complicada vida familiar.
18 < Domingo 19 de septiembre de 2021 | Semanario Exprés
RUBÉN GARCÍA, CON VENTAJA
EDITOR: ISABEL MEJÍA | redaccion@elexpres.com
Al concluir la primera parte de la temporada NASCAR Peak México, el piloto potosino Rubén García Jr. de la Escudería Canel’s/ Logitechg/Laboratorios Tequis/Amanc, logró mantenerse en los primeros sitios.
POR ROCÍO MORALES rmorales@elexpres.com twitter.com@chirrismorales Ingeniero industrial de profesión, Daniel Delgadillo Faisal decidió desde el 2019 que todas sus energías estarían enfocadas a conseguir uno de los boletos para ir a los Juegos Olímpicos de Tokio y lo consiguió. “Yo acabé mi carrera hace seis años y después de las olimpiadas de Río de Janeiro me puse a trabajar y a ejercer mi profesión, soy ingeniero industrial y de sistemas, pero en el 2019 dejé de trabajar completamente para enfocarme en lograr la calificación a Tokio”, contó a Exprés el nacido un 27 de septiembre de 1989. Cuando el nadador sanluisino comienza a hablarnos de su experiencia en los pasados Juegos Olímpicos de Tokio, sus ojos se iluminan y la enorme sonrisa que se refleja en su rostro deja al descubierto la sensación de satisfacción y orgullo que lleva muy adentro de su ser: “Me siento satisfecho, aliviado, feliz, me siento todo lo positivo que puedas imaginar porque después de tanto tiempo de haberlo estado intentando, de al final lograrlo, hace que al principio como que no te la creas que ya estas viviendo esa experiencia que tanto tiempo soñaste. Me siento soñado y feliz porque fui a hacer todo mi esfuerzo al competir allá en Tokio, y la verdad me siento muy bien de haber ido”.
DE INGENIERO INDUSTRIAL A ATLETA OLÍMPICO
POTOSINO EN TOKIO
aDaniel Delgadillo participó en la final de natación en aguas abiertas en los Juegos Olímpicos.
EXPERIENCIA ÚNICA
Y sigue narrando: “El espíritu olímpico que se vive es impresionante; desde que llegas, todo el staff, toda la organización que tienen unos juegos olímpicos, se te hace impresionante. A parte, toda la gente que está en el mismo canal de competir, de ganar, de darlo todo por su país, hace que se sienta un patriotismo de parte de todos los países que es padrísimo, eso es lo que más me impresionó y lo viví al 100% cada minuto de esa experiencia”. Daniel Delgadillo nunca había ido a Tokio, pero el orden y la disciplina fueron de lo que más le impresionó en esta experiencia viajera: “Nunca había ido a Japón, pero sí sabía que son conocidos porque son muy estrictos y son muy organizados y así
DE VIVA VOZ
ORGULLO. Trabajará los próximos tres años para volver a las Olimpiadas. lo viví. Y algo de lo que más me gustó fue la experiencia en la Villa Olímpica, en la alberca, en el mar; el ver a otras personas, el ver a medallistas olímpicos con los que incluso estuve conviviendo, fue algo padrísimo”, detalla.
LISTO PARA LOS JO
A sus 31 años, Daniel sueña aún con volver a representar a nuestro país en unos Juegos Olímpicos y para ello
trabajará los próximos tres años. “Esto de haber ido a los Juegos Olímpicos te clava una espinita de querer ir a otros, y la verdad sí se puede, sí puedo ir a París 2024 y eso es en lo que voy a trabajar estos tres años con la esperanza de que también pueda haber más potosinos en los próximos juegos”. Daniel Delgadillo como nadador admira a Grant George Hackett, el
“Toda la gente que está en el mismo canal de competir, de ganar, de darlo todo por su país, hace que se sienta un patriotismo de parte de todos los países que es padrísimo, eso es lo que más me impresionó y lo viví al 100%”. Daniel Delgadillo Nadador
australiano nacido en Southport, un suburbio de la ciudad australiana de Gold Coast, en el estado de Queensland. “Admiro a Grant Hackett, un australiano que nadaba 1 mil 500 metros y que se retiró ya hace tiempo. Yo a él lo vi ganar medalla de oro en Sidney 2000 cuando tenía yo 10 años”, dijo en entrevista.
UNA VOCACIÓN REAL
Pero, ¿de dónde le nació a Daniel la vocación por dedicar su vida a la natación de manera profesional?, le preguntó Exprés al tritón potosino. “Como a todos los niños son los padres quienes nos meten a practicar un deporte y de ello le doy gracias a mis papás que fueron quienes me inculcaron eso de la práctica del deporte, y yo creo que a mí lo que más me gusto fueron las competencias porque sales a competir y conoces gente pero, -más que eso-, cuando llegas a la pared (de la alberca) y ganas se vuelve una adicción y eso es lo que me gustó más, y bueno pues paso a paso fui logrando mejorar mi nivel, mejorar mi calidad de metas y desde ahí pues ya me atrapó la natación”, explicó. “Inicialmente mi prueba era de 1 mil 500 metros y ya después me pase a las aguas abiertas donde a base de trabajar, de trabajar a diario y de luchar por crear objetivos a corto y largo plazo, además de creer en ti mismo, es como he ido logrando crecer cada vez más”. Hace unos días a Daniel Delgadillo Faisal, el gobierno de la ciudad le entregó el Premio Municipal del Deporte 2021 junto a los integrantes del Equipo Búhos de Fútbol para Ciegos, el Piloto Ricardo Cordero de Ávila y el Entrenador Julio Soler Castillo, reconocimiento que por primera vez es otorgado por el Cabildo del Municipio de San Luis Potosí. “Estoy muy agradecido y muy emocionado, yo creo que este reconocimiento que se da por primera vez aquí en San Luis Potosí me hace sentir más orgulloso muy feliz, sobre todo porque yo creo que de ahora en adelante es posible que haya más apoyos, buenos proyectos de preparación a Juegos Olímpicos y con ello más potosinos puedan participar en la siguiente edición”, finalizó Daniel Delgadillo Faisal.
Domingo 19 de septiembre 2021 | Semanario Exprés > 19
20 < Domingo 19 de septiembre de 2021 | Semanario Exprés
EDITOR: LETICIA ZWITTAG
¿PARA QUÉ SIRVE EL CALCIO?
El calcio es el mineral más abundante en el cuerpo humano; ayuda a formar y mantener dientes y huesos sanos. Un nivel apropiado de calcio en nuestro organismo durante toda una vida puede ayudar a prevenir la osteoporosis.
DEBERÁS HACER CIERTOS CAMBIOS EN TU DIETA...
¿ERES INTOLERANTE
A LA LACTOSA?
aSi al consumir algunos productos lácteos, como la leche o el queso, sientes malestar estomacal, es problable que presentes este padecimiento. POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
Si alguna vez te has sentido hinchado, con gases o mal después de tomar un helado, un vaso de leche, un yogur o una comida que llevara queso, es posible que seas intolerante a la lactosa. Las personas que sufren intolerancia a la lactosa no pueden digerir completamente este azúcar que se encuentra en la leche y los productos lácteos. Este trastorno digestivo es causado por la falta de una enzima: la lactasa, encargada de descomponer la lactosa en dos azúcares simples: glucosa y galactosa, y que produce el intestino delgado. También puede pasar que sí se fabrique lactasa, pero no en la cantidad adecuada. Al no ser dividida, la lactosa seguirá su camino por el sistema digestivo sin ser absorbida, producirá fermentación y gases. La mayoría de los bebés y los niños no tienen problemas para producir suficiente lactasa pero, a medida que envejecemos, la producción se reduce progresivamente. Esto conduce a la intolerancia a la lactosa en muchos adultos.
SÍNTOMAS
Estos son los cinco síntomas más comunes: > Gases o flatulencias. > Calambres o cólicos estomacales. > Hinchazón. > Náuseas y, en ocasiones, vómitos. > Diarrea aguda. Según la prestigiosa Clínica Mayo, los síntomas suelen aparecer entre 30 minutos y dos horas después de ingerir alimentos que tienen lactosa. Si se sospecha que se tiene intolerancia a la lactosa, se recomienda consultar con el médico. Sobre todo si existe preocupación por obtener una cantidad suficiente de calcio.
¿QUÉ HACER PARA NO PERDER CALCIO?
El consumo de este mineral se podría compensar con alimentos no lácteos ricos en calcio como las semillas de sésamo, el tofu, los pescados azules, como el boquerón o la sardina, almendras y pistachos, verdura cocinada al vapor como espinacas, brócoli, lechuga, acelgas, perejil, y legumbres como garbanzos. También los lácteos que se venden sin lactosa siguen aportando calcio, de hecho, sus valores nutriciones son iguales, lo único en lo que difieren es que a los “sin lactosa” se les añade lactasa para poder ser digeridos.
REDUCE LA LACTOSA
¿Sabías qué? n s so Los probiótico ivos v s o m organis tran que se encueny que en el intestino tener ayudan a manestivo el aparato dig . saludable
Para reducir la cantidad de lactosa en tu dieta: > Limita el consumo de leche y otros productos lácteos. > Incluye pequeñas porciones de productos lácteos en tus comidas habituales. > Come y bebe helado y leche con contenido reducido de lactosa.
Domingo 19 de septiembre de 2021 | Semanario Exprés
21 POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
La vitamina B12, también conocida como cobalamina, es esencial para la salud. Nuestro organismo la emplea para crear glóbulos rojos, interviene en la función nerviosa y en la creación de ADN. Las aves, la carne, el pescado y los productos lácteos se encuentran entre las mejores fuentes de vitamina B12. Aunque la vitamina B12 se encuentra mayormente en alimentos de procedencia animal, su origen es bacteriano. Es producida por bacterias, sobre todo las que viven en el suelo, que los animales ingieren al pastar. Esto, sin embargo, ha cambiado con el paso de los años y es que en la actualidad los suelos son pobres en bacterias y en vitamina B12. La solución: alimentar al ganado con piensos suplementados con esta vitamina o inyectándosela directamente. En el caso de vegetarianos y veganos, el aporte de vitamina B12 se logrará a través de un suplemento obligatorio. También hay casos en los que consumiendo alimentos de origen animal sea necesaria la suplementación como en mayores de 50 años, tras haberse sometido a una cirugía de estómago o de
SOBRE TODO SI ERES VEGETARIANO O VEGANO...
INCLUYE B12 EN TU ALIMENTACIÓN aEs una vitamina necesaria para tu cuerpo.
intestino o si se sufren enfermedades digestivas como la enfermedad celíaca o la enfermedad de Crohn.
LOS BENEFICIOS DE LA VITAMINA B12
> Puede prevenir la osteoporosis. Un estudio publicado en el Journal of Bone and Mineral Research encontró que las personas con niveles más altos de vitamina B12 también tenían una mayor densidad mineral ósea. > Puede mejorar la cognición. Un estudio publicado en la Academia Estadounidense de Neurología mostró un vínculo entre los marcadores B12 en el cuerpo y una mejora de la función cognitiva y el volumen cerebral. Otro estudio relacionó los niveles bajos de vitamina B12 con un rendimiento de la memoria y una capacidad de aprendizaje más deficientes.
> Puede reducir la depresión. Múltiples estudios han encontrado correlaciones entre la deficiencia de B12 y la depresión. Un estudio, publicado en el Open Neurology Journal encontró que el 100% de las personas deprimidas que fueron tratadas con suplementos de vitamina B12
mostraron una disminución en los síntomas de depresión después de tres meses. Aunque en general la suplementación con B12 es segura, es recomendable que no lo hagas por tu cuenta, sino con el asesoramiento de un profesional sanitario.
Si has comenzado una dieta vegana o vegetariana, expertos recomiendan suplementarse desde el inicio. Aunque esta vitamina puede obtenerse con huevos y lácteos, la cantidad en ellos es insuficiente. También si consumes carne o pescado de manera puntual.
Domingo 19 de septiembre de 2021 | Semanario Exprés
22 TIPS PARA UNA VIDA SALUDABLE
CUÍDATE DE LA
LARINGITIS
aAunque suele mejorar por sí sola, consulta a tu médico. POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
La laringitis es la inflamación de la caja de voz (laringe) por uso excesivo, irritación o infección.
SON ANIMALES SORPRENDENTES
¿LAS ARDILLAS
REALMENTE VUELAN?
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
Las ardillas voladoras realmente no pueden volar, solo usan aletas de piel entre sus extremidades para deslizarse de árbol en árbol. Aunque esto no deja de ser impresionante. El patagio es el pliegue de piel que va de la muñeca hasta el tobillo es lo que les permite ese modo de pla-
neo. Así, las ardillas se deslizan en una curva descendente hasta llegar a otro árbol. ¿Por qué motivo parece que vuelan? Sus saltos acrobáticos a menudo abarcan 45 metros, y algunas especies cubren casi 90 metros en un solo deslizamiento, algo que puede hacernos creer que están volando realmente. Son unos animales muy ágiles y recordemos que la ardilla promedio apenas pesa unos 330-450 gramos. Su tipo de cuerpo y peso viene determinado por el tipo de hábitat en el que sobrevivan.
La laringitis puede ser de corta duración (aguda) o de larga duración (crónica). La mayoría de los casos se desencadena por una infección viral temporal.
CAUSAS
Entre las causas de la laringitis aguda se encuentran las siguientes: > Infecciones virales similares a las que causan resfriados. > Estrés vocal, causada por gritar o usar la voz en exceso. > Infecciones bacterianas, aunque estas son menos comunes.
TRATAMIENTO
La laringitis aguda mejora por sí sola en una semana. Las medidas de cuidado personal, como descansar la voz, beber líquidos y humedecer el aire, también pueden ayudar a mejorar los síntomas. Los tratamientos para la laringitis crónica están orientados a tratar las causas ocultas, como acidez estomacal, tabaquismo o uso excesivo de alcohol. Los medicamentos utilizados en algunos casos son:
> Antibióticos. En la mayoría de los casos no servirá porque la causa es viral, pero si tienes infección bacteriana, es posible que el médico recomiende antibiótico. > Corticosteroides. Pueden ayudar a reducir la inflamación de las cuerdas vocales. Sin embargo, solo se usa cuando hay una necesidad urgente de tratar la laringitis.
¿Sabías qué? s is, tu Con la laringit les se a c o cuerdas v tan, esto inflaman o irri inchen, hace que se hiona los lo que distors ucidos sonidos prod pasa por el aire ques. sobre ella
La laringitis crónica puede ser causada por: > Irritantes inhalados, como gases químicos, alérgenos o humo. > Reflujo ácido, también llamado enfermedad por reflujo gastroesofágico. > Sinusitis crónica. > Consumo excesivo de alcohol. > Uso habitual de la voz en exceso (como en los cantantes o las animadoras). > Tabaquismo.
SÍNTOMAS
En la mayoría de los casos, los síntomas duran menos de un par de semanas y los causa algo menor, como un virus. Los signos pueden incluir lo siguiente: > Ronquera. > Debilidad o pérdida de la voz. > Sensación de cosquilleo y aspereza en la garganta. > Dolor de garganta. > Sequedad de garganta. > Tos seca.
REMEDIOS CASEROS > Respira aire húmedo. Utiliza un humidificador para mantener húmedo el aire en tu hogar u oficina. Inhala vapor de un bol con agua caliente. > Descansa la voz lo más que puedas. Evita hablar o cantar en voz demasiado alta o durante mucho tiempo. Si necesitas hablar ante grupos numerosos, trata de usar un micrófono o un megáfono. > Bebe mucho líquido para prevenir la deshidratación (evita el alcohol y la cafeína). > Humedécete la garganta. Puedes chupar una pastilla, hacer gárgaras con agua salada o masticar goma de mascar.
Domingo 19 de septiembre de 2021 | Semanario Exprés
23 EN LA CAPITAL DE SAN LUIS POTOSÍ
VISITA EL MUSEO
FRANCISCO COSSÍO aEsta increíble construcción, llamada anteriormente Casa de la Cultura, alberga hoy en día un interesante acervo de arte público.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
El Museo Francisco Cossío, es una de las principales instituciones culturales de San Luis Potosí, alberga un importante acervo de arte público, representado por obras de arte y objetos procedentes desde las eras geológicas, vestigios escultóricos y cerámicos de las culturas Prehispánicas, Arte Occidental de los siglos XVI al XX y la producción plástica del actual siglo.
La casa fue construida en dos etapas: 1906-1907 y 1919-1922, en estilo ecléctico francés con profusa decoración interior. El diseño de la última etapa es autoría del gran historiador potosino Joaquín Meade SaínzTrápaga, la construcción y cantería es obra de Florentino Rico y la carpintería de Antonio Cervantes. La extensión de la finca abarcó 5 hectáreas. Contó con huertas, cancha de tenis, un lago, piscina y hermosos jardines. El Museo Francisco Cossío (antes llamado Casa de la Cultura) cuenta con un acervo artístico e histórico formado desde 1970 a través de la gestión del arquitecto Francisco Cossío por medio de donaciones en
INCREÍBLE EDIFICIO. Descubre las exposiciones que alberga este museo.
especie de los potosinos y amigos de la institución, adquisiciones y préstamos el INBA y el INAH, así como
con particulares llegando a convertirse en una de las colecciones públicas de arte más importantes del país.
CONTACTO DEL MUSEO DATOS: > Dirección: Av. Venustiano Carranza #1815, San Luis Potosí. > Teléfono (444) 813 2247, (444) 811 9072. > Correo electrónico: museofranciscocossio@gmail. com. > Página electrónica: museofranciscocossio.com INFORMACIÓN GENERAL: > Horarios: Martes a sábado de 10 a 14 horas. Domingos de 10 a 14 horas. > Costos de Admisión: Entrada general $25.00. INAPAM, estudiantes y maestros $15.00. > Martes entrada libre.
Domingo 19 de septiembre de 2021 | Semanario Exprés
24 CON CUATRO PROYECTOS TECNOLÓGICOS
PARTICIPARÁ UASLP EN FERIA AEROESPACIAL aEl Laboratorio Nacional de Geoprocesamiento de Información Fitosanitaria estará presente en la edición 2021 de la FAMEX.
SUBEN A 87 LOS CONTAGIOS DE COVID EN PLANTELES
MÁS ESCUELAS EN MODALIDAD PRESENCIAL
aEn una semana se integraron a clases 114 instituciones, para alcanzar un total de 6 mil 818, lo que representa el 81 por ciento del total, informó Joel Ramírez.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com En rueda de prensa del Comité Estatal para la Seguridad en Salud, el secretario de Educación, Joel Ramírez Díaz, informó que de 7 mil 819 escuelas públicas y privadas de Educación Básica, 6 mil 706 llevan a cabo actividades presenciales, lo que equivale al 86 por ciento y las mil 113 restantes, lo hacen a distancia; por lo que 284 mil 133 alumnos trabajan de manera presencial. De 496 escuelas públicas y privadas de Educación Media Superior, 94 llevan a cabo actividades presenciales, por lo que 21 mil 433 alumnos regresaron a las aulas. De 100 escuelas públicas y privadas de Educación Superior, 18 llevan a cabo actividades presenciales. El 11 por ciento, es decir, 8 mil 781 alumnos regresaron a clases presenciales. Detalló que en total, de todos los niveles educativos, de 8 mil 415 escuelas, se llevan a cabo actividades
JOEL RAMÍREZ. Dotarán a más planteles de paquetes sanitarios. presenciales en 6 mil 818, es decir el 81 por ciento; y que de un total de 749 mil 078 alumnos el 42 por ciento lo hacen de manera presencial, esto representa 314 mil 347 estudiantes. “En esta tercera semana del 10 al 16 de septiembre en Educación Básica, se sumaron 114 planteles que son 35 de preescolar y 88 de primaria y cerraron 9 planteles de secundaria al aplicar el protocolo de salud; en Media Superior, se permane-
ce sin cambios; y en Superior se cerró la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado (BECENE)”, dijo. Ramírez Díaz mencionó que se tienen registrados 87 casos confirmados a la fecha: 27 alumnos, 49 maestros y 11 administrativos, de los cuales, en esta semana se registraron 43. “Al día de hoy, solamente se han cerrado 10 escuelas debido a contagios, en donde se aplicó el protocolo de inmediato”. Estos casos se han presentado en los municipios de: San Luis Potosí; Soledad de Graciano Sánchez; Aquismón; Ciudad Valles; Rioverde; Tamazunchale; Cárdenas; Matehuala; San Vicente Tancuayalab; Huehuetlán; San Antonio; Moctezuma; Ébano; Tanquian de Escobedo; Tampamolón; Villa de Reyes y Coxcatlán. El titular de SEGE, agregó que se comenzará a dotar a 603 escuelas públicas de Educación Básica con paquetes de insumos sanitarios los cuales serán destinados a planteles ubicados en zonas de alto y muy alto grado de marginación.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com La Universidad Autónoma de San Luis Potosí, a través del Laboratorio Nacional de Geoprocesamiento de Información Fitosanitaria (LaNGIF), será una de las cuatro instituciones de educación superior del país que estará presente en la Feria Aeroespacial de México 2021 (FAMEX) organizada por las Fuerzas Armadas de México. La Dra. Guadalupe Galindo Mendoza, coordinadora del laboratorio adscrito a la Coordinación para la Innovación y Aplicación de la Ciencia y la Tecnología (Ciacyt), informó que el evento se efectuará en la Base Aérea Militar No. 1 Santa Lucía, y que LaNGIF estará presente el día 24 de septiembre de 9:00 a 19:00 horas. Dijo que ofrecerán a las empresas cuatro desarrollos tecnológicos creados en la UASLP relacionados con agricultura y fitosanidad de precisión, tecnología espacial y aplicaciones para el campo; así como otros dos de mediciones de contaminación atmosférica y gases de efecto invernadero.
“Es un catálogo mundial de plagas y enfermedades asociadas al cambio climáticos, emisiones, rendimiento e impacto económico, extensionismo fitosanitario desde una plataforma elaborada por geógrafos, geomáticos e informáticos de la universidad, tiene dos aplicativos APP y APK”, explicó la investigadora. Galindo Mendoza comentó que al momento se tiene concertada una cita de negocios para la aplicación de plaguicidas, esto relacionado con la Ley de prohibición del glifosato que no podrá usarse en México a partir de 2024 por sus posibles efectos en la salud y el medioambiente. Finalmente, la directora refirió que las otras universidades que estarán presentes serán la Universidad Nacional Autónoma de México, el Instituto Politécnico Nacional y la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla. Además de los líderes de los ámbitos aeronáutico civil, militar, de seguridad y defensa, pues se busca favorecer el intercambio comercial e impulsar el crecimiento de la industria aeroespacial en México.
PARTICIPACIÓN. Estará en el evento el 24 de septiembre.
Domingo 19 de septiembre de 2021 | Semanario Exprés
Domingo 19 de septiembre de 2021 | Semanario Exprés
26
IPHONE 13
Apple presentó su nuevo Watch serie 7
PODEROSO
El Watch de Apple serie 7 cuenta con la pantalla más grande y avanzada hasta ahora y es el más resistente de todos. Además, se carga hasta 33% más rápido. La pantalla más grande lleva la experiencia a una nueva dimensión, la luz que se refracta en los bordes crea un sutil efecto envolvente que hace desaparecer los límites entre la caja y la pantalla, integrándolas en un diseño perfecto. Por otra parte, el nuevo sistema de carga está pensado para que no pierdas ni un segundo. Con una arquitectura de carga renovada y un cable de carga rápida con conector USB-C, la batería pasa de cero a 80% en apenas 45 minutos.
Cuenta con un sistema de cámaras mucho más poderoso. Una pantalla OLED con ProMotion completamente nueva. El chip de smartphone más rápido del mundo. Y un gran salto en duración de batería. Precio: desde 25,999 pesos. apple.com/mx
iPhone 13 Pro 6.1”
La nueva cámara teleobjetivo tiene una distancia focal de 77 mm y un zoom óptico de 3x. Es perfecta para tomar retratos, lograr fotos más nítidas o grabar videos desde lejos.
¿Te gusta el nuevo iPad mini de Apple? El iPad mini se diseñó meticulosamente para tener una belleza extraordinaria: con una pantalla de borde a borde, marcos más delgados y esquinas elegantemente redondeadas. La pantalla Liquid Retina de 8.3 pulgadas viene con tecnología True Tone, amplia gama de colores P3 y reflectividad extremadamente baja para que el texto se vea nítido y los colores sean intensos estés donde estés. Además, el Apple Pencil se adhiere magnéticamente al borde del iPad mini. Lo tendrás siempre a la mano para hacer un boceto o anotar tus ideas cuando te llegue la inspiración.
iPhone 13 Pro Max 6.7”
Tiene resistencia al agua IP68, lo que lo convierte en líder en la industria. Además, puedes encontrarlo en color grafito, oro, plata y azul sierra.
Domingo 19 de septiembre de 2021 | Semanario Exprés
27
WHATSAPP PASARÁ MENSAJES DE VOZ A TEXTO POR REDACCIÓN redacción@elexpres.com
WhatsApp se encuentra trabajando en una nueva función que nos permitiría leer los mensajes de voz sin tener que reproducirlos. Hasta ahora, si queríamos hacer algo similar, teníamos que utilizar una aplicación de terceros que solamente estaba disponible para Android. WABetaInfo ha publicado imágenes de este servicio que, por el momento, estaría llegando solamente a dispositivos iOS. Esto porque las transcripciones usarían los servidores de Apple para el proceso, sin pasar a los de Whatsapp o Facebook, que también serviría para que la empresa de Cupertino mejore su tecnología de reconocimiento de voz, aunque la información no se vincularía a nuestro perfil. Sin embargo, al no ser todavía una función oficial, falta por conocer cuál será el nivel de privacidad que nuestras conversaciones tendrán, o si también se estará notificando a la otra persona con la que estamos interactuando que su mensaje fue enviado a un servidor externo para su análisis o de si los audios estarán protegidos también por el cifrado de la compañía.
SANITARIO
INTELIGENTE
SensoWash ofrece la máxima higiene de la forma más natural: la limpieza con agua. La temperatura del agua, la intensidad del chorro y la posición del caño de lavado se ajustan y memorizan de forma individual, además, brinda aire caliente para que no tengas que usar papel higiénico en ningún momento. El caño y los jets se limpian de forma automática antes y después de cada uso. Precio: 230,376 pesos. hygolet.com.mx
INODORO QUE SE LIMPIA SOLO El sanitario Neorest 750H cuenta con funcionamiento automatizado en la tapa, lavado automático y lavado bidé, pero sus grandes ventajas vienen después del uso, pues hace el trabajo que nadie quiere hacer: limpieza. Su equipamiento Actligth y luz UV integrada le permite autoasearse y desodorizarse asegurando una desinfección completa. Precio: 283,832 pesos. hygolet.com.mx
DESCARGA SILENCIOSA Y SIN OLORES MOLESTOS El inodoro Regio, de Inax, es elegante e inteligente de una sola pieza, su descarga Silent Stream de 4.8 litros y su cubierta cerámica Hyper Clean impiden que queden residuos. Apertura y cierre automático del asiento, cuenta con iluminación interna suave con sensor, 25 canciones pregrabadas, con ranura para tarjetas SD. Se puede controlar la temperatura del asiento, secador regulable a base de aire y desodorizante doble con iones que neutralizan los malos olores. Precio: 161,350 pesos. hygolet.com.mx
28 < Domingo 19 de septiembre de 2021 | Semanario Exprés
Domingo 19 de septiembre de 2021 | Semanario Exprés >29
PRESENTA CEART SUS TALLERES
El Centro de las Artes de San Luis Potosí (CEART), ofrece ofrecen al público sus talleres de artes visuales para el periodo de septiembre-diciembre 2021, a partir de este lunes 20. Informes a través de sus redes sociales y al 444 137 41 00.
ACOMPAÑADO DE FAMILIARES Y AMIGOS
PRIMERA COMUNIÓN DE JOSÉ JUAN VILLALBA Feliz de recibir por primera vez el cuerpo de Cristo, José Juan Villalba Cano se presentó a su misa realizada en la iglesia de la Parroquia Nuestra Señora de las Tres Avemarías, tras semanas de preparación en catecismo. José Juan estuvo acompañado de sus padres, José Juan Villalba Rivera y Ana Gabriela Cano de Villalba, además de su
tío Ricardo Cano y sus hermanas María José y Ana Gabriela Villalba, a quienes eligió como padrinos de Primera Comunión, quienes lo guiarán por el camino de la fe. Tras la ceremonia, amigos y familiares acompañaron a José Juan en una recepción organizada por sus padres en el jardín del Real del Potosí para festejar este gran día.
DÍA ESPECIAL José Juan Villalba llevó a cabo su Primera Comunión. Lugar: Parroquia Nuestra Señora de las Tres Avemarías. Recepción: jardín del Real del Potosí. Menú: desayuno buffet.
MUY CONTENTO. José Juan Villalba Cano hizo su primera comunión.
PADRINOS. José Juan con Ricardo Cano, María José y Ana Gabriela Villalba.
EN FAMILIA. El festejado con sus papás, José Juan Villalba y Ana Gabriela Cano.
PEQUEÑOS, PERO GRANDES AMIGOS. José Juan disfrutó de este inolvidable
EN LA CEREMONIA. José Juan con
momento con sus seres queridos.
Lidy Villalba.
30 < Domingo 19 de septiembre de 2021 | Semanario Exprés
Cultura EDITOR GRÁFICO: ISABEL MEJÍA
L O
M E J O R
D E
L A
C U L T U R A
E N
S A N
L U I S
HARRY POTTER SINFÓNICO
Con el cambio de semáforo de naranja a amarillo, se realizará el concierto de la OSSLP en la Cineteca Alameda, el próximo 23 de septiembre a las 20:30 horas.
EN EL CENTRO CULTURAL CAJA REAL
ENTRE LA ARTESANÍA Y EL DISEÑO
aLa exposición Arte/Sano ÷ Artistas 6.0 llega
FUSIÓN. Conjuga el arte mexicano con el trabajo colaborativo.
por quinta ocasión a la capital potosina, con interesantes propuestas. POR PAOLA MUÑOZ redaccion@elexpres.com Una fusión de las técnicas artesanales tradicionales con la creatividad y diseño de los artistas contemporáneos es lo que muestra la sexta edición de la muestra ARTE/SANO ÷ Artistas 6.0. La Universidad Autónoma de San Luis Potosí, a través de la División de Difusión Cultural, en colaboración con el Museo de Arte Popular de la Ciudad de México presenta esta exposición, que se inaugura el 23 de septiembre en el Centro Cultural Caja Real. En entrevista con Exprés, el responsable de Servicios Educativos y Vinculación de la Caja Real, Pedro Mendiola Morales, dijo que esta exposición “es una convocatoria que lanza el Museo de Arte Popular. Desde la primera edición en 2009 se hizo la primera reunión para que la muestra llegara a San Luis Potosí, por ello Caja Real ha presentado cinco de las seis ediciones de Arte/Sano”.
ESCAPARTE ARTÍSTICO
La colección que se presenta en el Centro Cultural Caja Real consta de más de 60 piezas realizadas por 40 equipos de trabajo, los cuales unieron sus años de experiencia,
INTERESANTE MUESTRA Una de las exposiciones más atractivas del año en el Centro Cultural. Lugar: Centro Cultural Universitario Caja Real. Horario: martes a sábado de 10:00 a 18:00 h y domingos de 10:00 a 14:00 h. Costo: entrada libre. Vigencia: enero 2022.
dominio de las técnicas y maestría de los oficios para dar vida a obras de arte que enriquecen el patrimonio cultural mexicano. “La exposición se compone de una sección de ‘Invitados’, de artistas que no participan en los equipos de trabajo, es decir, son invitados a participar por su trayectoria, ya sea en el área de artesanía en el campo de las artes plásticas. Hay otra sección que son las colaboraciones, en el que los equipos de trabajo formados por artesanos y diseñadores o artistas plásticos trabajan en la creación de una obra de arte”, explicó. La sección de invitados se integra por las creaciones de los artesanos: Remigio Mestas de Oaxaca; Abdón
Punzó de Michoacán y Roberto Franco del Estado de México. De la misma forma, participan las artistas de la Ciudad de México: Alba Rojo e Yvonne Domengue. Así mismo, participan creadores originarios de Puebla, Veracruz, Estado de México, Michoacán, Guanajuato, Hidalgo, Ciudad de México, Jalisco, Oaxaca, Tlaxcala, Morelos, Yucatán y Quintana Roo. “Las obras muestran la técnica de la artesanía, pero con el concepto de un artista plástico o de un diseñador o de un arquitecto, porque dentro de la exposición hay muchas piezas utilitarias. En la muestra destacan una jarra diseñada con plata martillada de Michoacán, hay
algunas piezas de textiles manufacturadas en telar o bordadas, entre otras”, dijo Pedro Mendiola.
UN POTOSINO EN EXPOSICIÓN
Por parte de San Luis Potosí fue seleccionado el escultor Juan Gorupo en la sección de Invitados, quien intervino una pieza de marquetería elaborada en el municipio de Santa María del Río para la creación de su pieza “Perro muerto multiball”. “El tomó el proceso artesanal representativo de San Luis Potosí, que en este caso es la marquetería, que son estos cofres y cajas donde se guarda el rebozo de madera tallada y lo mezcló con su lenguaje estético que él ya maneja en sus obras”, explicó Mendiola.
DE SLP. El artista potosino Juan Gorupo participa en la muestra.