Autoras como Yuriria Sierra y Viri Ríos presentarán libro en la FNL-UASLP. > Cultura | 28
h SLP EXPRÉS LA OBRA MÁS IMPORTANTE EN 35 AÑOS
La autopista a Matehuala tendrá 4 carriles, más de 100 kilómetros y tecnología avanzada: Ricardo Gallardo. > 10
h DE PESO BASURA TÓXICA DE LA INDUSTRIA, SIN CONTROL EN SL
Autoridades y sociedad son omisas ante este grave riesgo ambiental, afirma académico de la UASLP. > 14
h SLP EXPRÉS
GARANTIZAN PAZ EN ELECCIÓN JUDICIAL DE SLP
Gobierno coordina esfuerzos entre instituciones para lograrlo: J. Guadalupe Torres. > 03
OPINIÓN
j Café Exprés
j Alpiste Político
j Saque de meta
j MORENA, CON VENTAJA
ENCUESTAS NOS COLOCAN ARRIBA RUMBO
AL 2027, PERO NOS FALTA EL PROYECTO DE GOBIERNO: ARREOLA. > SLP Exprés | 07
j GALINDO, EN CAPITAL DE EUA EN REPRESENTACIÓN DE ALCALDES DE MÉXICO, PROPUSO MEDIDAS PARA REDUCIR IMPACTO DE ARANCELES. > SLP Exprés | 08
NO FRENARÁ POR ARANCELES DE EUA LA INDUSTRIA
AUTOMOTRIZ DE SLP
a Sus proyectos son de largo plazo, más allá del periodo de Trump. Las tarifas que éste impuso durarán poco y serán inferiores al 25 %, opina César Roy Ocotla. PAG. 13
México
5.º lugar mundial en producción de automóviles.
4 millones de unidadesfabricó al cierre de 2024 y ascendió dos sitios.
METERÁ ORDEN GALLARDO EN ZONA METRO DE SAN LUIS
a El mandatario estatal revela planes para reconfigurar la mancha urbana; el crecimiento se dará donde haya disponibilidad de agua y energía, señaló. PAG. 05
FUERTES VIENTOS
Línea seca sobre el noreste aumentará las temperaturas y provocará rachas de viento de hasta 70 km/h.
LO QUE FUE...
Entérate de lo sucedido del 22 al 29 de marzo.
3 homicidios dolosos
Lunes 24: vaquero hallado sin vida con un balazo en la sien en Ébano; hombre ejecutado a tiros en la colonia Santa Fe. Miércoles 26: el cuerpo de un sujeto asesinado fue localizado en camino de terracería en Puerta de Piedra.
Cambio en seguridad pública
José Luis Ruiz Contreras deja la SSPPC para aspirar al Supremo Tribunal; Jesús Juárez asumió el cargo.
IMSS refuerza su flota en SLP
Con la adquisición de 23 ambulancias, el Instituto busca optimizar los traslados de pacientes a unidades de atención especializada.
Falleció lideresa del SUTSGE
Bernardina Lara Argüelles, histórica líder sindical en San Luis Potosí, dirigió el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado durante casi cuatro décadas y a lo largo de varios sexenios estatales.
Buscan tipificar delito de Violencia Ácida
SLP podría convertirse en la entidad número 14 del país en contar con un marco legal para sancionar estos ataques, precisó la activista María Elena Ríos.
Se desbordan casos de dengue en SLP
A la fecha se tienen contabilizados 104 contagios de esta enfermedad, tres veces más que los registrados en comparación con el 2024.
BRAZO A ZONA INDUSTRIAL, REZAGADO
c Uno de los brazos de la marcha urbana que conectará con la Zona Industrial, a la altura de la Avenida Salk, presenta un avance menor en comparación con la Prolongación Juárez, de acuerdo con un recorrido realizado por Exprés. Según datos de la Seduvop, dicha conexión registra un avance del 70%, lo que hace poco probable que sea entregada al mismo tiempo que la Prolongación Juárez, cuya conclusión está prevista para abril, según lo prometido por el gobernador Ricardo Gallardo.
NUEVO SUPERMERCADO CERCA DE LA FENAPO
c En la zona de la Fenapo avanza rápidamente la construcción de lo que aparenta ser un supermercado, acompañado de locales comerciales en renta anexos a la tienda principal. Aunque no hay confirmación oficial, trabajadores de la obra señalaron que se trataría de una nueva sucursal de Aurrerá. La edificación ha generado expectativa entre vecinos y comerciantes, por el potencial aumento en la afluencia de personas y la actividad económica en el sector.
DIRECTORIO
Florencio Ruiz de la Peña
Presidente
Marco Antonio Flores Director Paola Muñoz Edición Isabel Mejía Diseño
Andrés Espinosa Ventas
LO QUE VIENE
Entérate de lo más importante de la agenda semanal.
Feria del Queso en Villa de Reyes
Se realizará del 9 al 13 de abril con más de 70 variedades de productos regionales serán ofrecidas durante el evento gastronómico.
Feria Nacional de la Enchilada
Del 18 al 27 de abril, los asistentes podrán disfrutar de conciertos gratuitos, muestra gastronómica y eventos deportivos.
“Viaje Estelar” en Soledad
Del 09 al 12 de abril, las familias soledenses vivirán una experiencia única con telescopios que permitirán observar el Cosmos, en el Teatro y Centro Cultural.
Festival Internacional del Vino en SLP
Se llevará a cabo los días 6 y 7 de junio en el Ceart; los boletos ya se encuentran a la venta.
Tianguis “Corazones Artesanos”
El DIF capitalino invita al mercadito que llevará a cabo el próximo jueves 3 de abril a las 10:30 horas en la explanada del Mercado Revolución.
Circuitos culturales gratuitos
Del 11 al 26 de abril, habrá recorridos guiados por los principales sitios históricos.
Actividades culturales por Semana Santa Museos albergarán exposiciones de bibliografía religiosa, artes visuales y talleres de cera escamada.
Periódico EXPRÉS, 30 de marzo de 2025. Año 18, Edición 951, es una publicación semanal. Editor responsabe Marco Antonio Flores Téllez. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2010-011111115000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido 14759. Número ISSN en trámite. Domicilio del Impresor, editor y distribuidor: Edge Consulting, S.A. de C.V. Av. Venustiano Carranza No. 2076, Int.3, Planta Baja, Colonia Polanco, San Luis Potosí, S.L.P., C.P. 78220, Tel. 52 (444) 1282898; este número se terminó de imprimir el 30 de marzo de 2025 con un tiraje de 12,000 ejemplares. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización del Editor.
UNEN ESFUERZOS PARA GARANTIZAR PAZ EN ELECCIÓN JUDICIAL DE SLP
a Autoridades estatales coordinarán estrategia con organismos electorales y de seguridad para blindar el proceso del 1 de junio.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
Con el objetivo de asegurar la paz, la gobernabilidad y el orden democrático durante el proceso de elección de magistrados, juezas y jueces en San Luis Potosí, el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, convocará a las principales instituciones de seguridad, justicia y derechos humanos para revisar y coordinar los protocolos de actuación durante este proceso histórico. La elección judicial extraordinaria, que culminará el domingo 1 de junio de 2025, será la primera en su tipo en todo el país y en San Luis Potosí, como resultado de la reforma judicial reciente, la cual establece que los ciudadanos elegirán por voto directo un total de 87 cargos del Poder Judicial del Estado.
COORDINACIÓN ENTRE INSTITUCIONES
Torres Sánchez adelantó que serán
convocadas instancias como el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Guardia Civil Estatal (GCE), las policías y guardias civiles municipales, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) y la Fiscalía General del Estado (FGE), para crear un mapa de riesgos y establecer una ruta crítica de gober-
nabilidad en los 59 municipios. “Necesitamos anticipar cualquier escenario, garantizar un proceso justo y ordenado, y dar este paso hacia el futuro institucional con toda firmeza”, expresó.
ELECCIÓN
HISTÓRICA EN SLP
De acuerdo con el calendario electoral, el periodo de campañas electorales iniciará el 29 de abril y conclui-
MEGAOBRAS Y GARNACHAS EN SOLEDAD
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona anunció que el Plan de Infraestructura Estatal 2025 contempla tres macroproyectos en Soledad de Graciano Sánchez, con una inversión de 1,300 millones de pesos. Entre las obras destacan el paso vehicular en Circuito Vial Potosí y bulevar Valle de los Fantasmas, la modernización del bulevar Río Santiago, el parque Tangamanga III y 100 nuevas pavimentaciones. Además, anunció el Día de la Garnacha en la FENAE 2025, con platillos gratuitos el 22 de abril.
rá el 28 de mayo, durante el cual las y los aspirantes podrán promover su imagen y propuestas.
En la jornada electoral del 1 de junio se elegirán 69 jueces y juezas de primera instancia, 15 magistraturas del Tribunal de Apelación y 3 magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial.
El secretario destacó que la responsabilidad del Gobierno estatal es garantizar la seguridad del proceso, sin interferir en su conducción, que está en manos del Ceepac.
“Tenemos la instrucción muy precisa del gobernador Ricardo Gallardo Cardona: que la elección judicial sea ejemplar. Vamos a blindar el proceso y cuidar cada punto de riesgo”, afirmó.
LLAMADO A PARTICIPAR
Torres Sánchez insistió en que el éxito de este proceso requiere que cada institución asuma su responsabilidad con seriedad y eficiencia, para sembrar las bases de una sociedad más justa, fuerte y solidaria.
Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía a participar activamente en la elección y fortalecer la cultura democrática de San Luis Potosí.
PROCESO EN MARCHA
Arrancaron las actividades rumbo a la elección judicial de SLP, que se realizará el primer domingo de junio..
> Se renovarán 87 cargos del Poder Judicial mediante voto ciudadano el 1 de junio de 2025.
> Gobierno estatal coordinará acciones de seguridad y prevención con CEEPAC, FGE, CEDH y policías.
> Las campañas de aspirantes a jueces y magistrados se desarrollarán del 29 de abril al 28 de mayo.
> Se establecerá un mapa de riesgos y protocolos para evitar infiltraciones o actos delictivos.
PROPUESTA. Se presentará iniciativa en el Congreso del estado.
Hasta 15 años de cárcel por provocar incendios
POR DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com
El gobierno de San Luis Potosí presentará ante el Congreso local una iniciativa de reforma legislativa que endurece las sanciones penales contra quienes provoquen incendios de manera intencional. La propuesta contempla penas de hasta 15 años de prisión y será entregada oficialmente el próximo lunes, informó el gobernador Ricardo Gallardo Cardona.
El documento que contiene la iniciativa fue concluido este viernes y ya cuenta con la firma del Ejecutivo estatal, así como de la Secretaría General de Gobierno.
Guadalupe Torres Sánchez, titular de la Secretaría General de Gobierno, explicó que la reforma tiene como objetivo disminuir la alta incidencia de incendios provocados, que han devastado cientos de hectáreas en la entidad.
La propuesta será presentada el lunes en el Congreso del Estado, donde se espera que sea discutida y eventualmente aprobada por los legisladores.
OBJETIVO. La responsabilidad del gobierno estatal es garantizar la seguridad del proceso.
RESPALDA ALEJANDRO ZERMEÑO IGUALDAD
PLENA EN LA UASLP
aEl rector se dijo dispuesto a trabajar con el Congreso del Estado para garantizar paridad desde la Ley Orgánica universitaria.
POR FRANCISCO ACOSTA redaccion@elexpres.com
El rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Alejandro Zermeño Guerra, expresó su respaldo a las iniciativas que buscan garantizar la igualdad sustantiva y la paridad de género desde la Ley Orgánica de la institución, y propuso trabajar de manera conjunta con el Congreso del Estado para lograr una reforma efectiva.
Zermeño señaló que no está en contra de las modificaciones propuestas, siempre y cuando se respete la autonomía universitaria, en particular en temas de gobernanza, finanzas y administración de recursos, los cuales están contemplados en la actual Ley Orgánica de la UASLP.
“Yo no veo mal la igualdad sustantiva. Es algo que se está viendo en todo el mundo y creo que es valioso que se tome en cuenta. Lo que sí es que la misma Ley Orgánica faculta a la Universidad para seleccionar la forma de su gobernanza, sus finanzas, el uso de sus recursos. Los diputados tienen que analizar muy bien la modificación, y sería mucho mejor si la hiciéramos de la mano, en un trabajo coordinado”, puntualizó.
El rector reiteró que la universidad tiene toda la voluntad de
APERTURA EN LA UASLP
El rector se mostró dispuesto a que la institución se sume a la igualdad de género.
> Alejandro Zermeño respaldó la reforma a la Ley Orgánica de la UASLP para garantizar igualdad sustantiva.
> Llamó al Congreso del Estado a trabajar en conjunto para lograr mejores resultados.
> Advirtió que la Ley Orgánica otorga autonomía a la universidad sobre su gobernanza y recursos.
> Reiteró que la UASLP está en disposición de colaborar con cualquier instancia.
> Reconoció que el tema es una prioridad tanto para la comunidad universitaria como para la sociedad potosina.
colaborar con las instancias necesarias para abordar no solo esta iniciativa, sino otros temas pendientes de relevancia para la comunidad universitaria y para la sociedad potosina.
“Se trata de un asunto prioritario que debe ser trabajado con dedicación y responsabilidad para asegurar su correcta implementación”, concluyó.
DEL 18 AL 27 DE ABRIL
ANUNCIAN PRÓXIMA EDICIÓN DE LA FENAE 2025 EN SOLEDAD DE G.S.
a Habitantes y visitantes disfrutarán presentaciones de artistas nacionales e internacionales completamente gratis.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
Como parte de las acciones permanentes para detonar más crecimiento económico y consolidar al Estado como uno de los principales sitios de todo México para visitar, el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, encabezó la magna presentación de la Feria Nacional de la Enchilada (Fenae) edición 2025, que presentará de forma gratuita artistas nacionales e internacionales, además de posicionar la gastronomía local y los atractivos de las cuatro regiones de San Luis Potosí.
En el Teatro y Centro Cultural “Doroteo Arango”, acompañado por el alcalde de Soledad, Juan Manuel Navarro Muñiz, el mandatario estatal reafirmó su compromiso con las y
los soledenses para seguir impulsando mejores oportunidades mediante actividades de sana recreación para las familias como la Fenae 2025, que impulsa la economía y el turismo, y como la modernización de calles y obras de infraestructura prioritarias, que este año contempla una inversión de mil 300 millones de pesos solo en Soledad.
INAUGURAN RENOVADA
VIALIDAD EN CIUDAD FERNÁNDEZ
aCon una inversión de más de siete millones de pesos, el gobernador, entregó la calle Eje Educativo Carlos Jonguitud Barrios.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
Más de 20 mil habitantes de Ciudad Fernández, accederán a una mejor movilidad, ágil y segura con la rehabilitación de la calle Eje Educativo Carlos Jonguitud Barrios, que
inauguró el gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona.
La actual administración invirtió más de siete millones de pesos en la rehabilitación de la calle Eje Educativo Carlos Jonguitud Barrios, desde Framboyanes a Moctezuma, una de las vías principales del municipio que permite la conectividad
La Feria Nacional de la Enchilada 2025, será del 18 al 27 de abril, con conciertos gratuitos de artistas como: Maldita Vecindad, Yuri, Grupo Pesado, La Sonora Santanera, entre otros, así como juegos mecánicos, muestra gastronómica con la enchilada potosina como protagonista, para festejar los 13 años de la máxima fiesta de Soledad.
BENEFICIO. La vía conecta a varias comunidades aledañas.
de las comunidades aledañas, en la que se repusieron redes de drenaje y agua potable, pavimentación de concreto hidráulico, guarnición de concreto, entre otras.
Además, el gobernador entregó paquetes de Seguridad Alimentaria a las familias del municipio.
ATRACTIVOS. Habrá conciertos, juegos mecánicos y muestra gastronómica.
POLÍTICA DE GÉNERO. Zermeño es el rector que más apertura ha tenido en el tema.
POR DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com
Con más de 1.3 millones de habitantes distribuidos en una región de 3 mil 495.6 kilómetros cuadrados, la Zona Metropolitana de San Luis Potosí requiere una nueva etapa de crecimiento con planeación urbana, ordenamiento territorial y sostenibilidad, afirmó el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, quien celebró que ya no sean las élites del pasado las que definan el rumbo del desarrollo de la urbe.
En un pronunciamiento en el cual dejó entrever sus planes para la zona metropolitana, el mandatario subrayó que, por décadas, gobiernos anteriores permitieron un crecimiento desordenado, impulsado por intereses particulares, sin considerar necesidades básicas como agua, energía eléctrica o disponibilidad territorial.
Explicó que “por muchos años, en el pasado, pese a las demandas identificadas en movilidad, conectividad y modernización, no hubo una sola acción en ese aspecto, sino que se promovió el desarrollo conforme a la visión e interés de unos pocos grupos elitistas”.
Aseguró que no habrá ninguna barrera que frene el crecimiento económico de la Zona Metropolitana, que se ha logrado apuntalar como una de las regiones más competitivas para la inversión a nivel mundial, así como en una plataforma nacional para la exportación.
Comentó que ahora se planteará el crecimiento ordenado con un horizonte a muchos años.
“No vamos a permitir desarrollos inmobiliarios o industriales en zonas sin agua, sin energía o ya colapsadas”, advirtió.
Explicó que conflictos vehiculares severos son actualmente atacados por su administración con nueva infraestructura.
“Hay zonas colapsadas por la inmensa carga de automóviles, que
GALLARDO DELINEA SU PROYECTO PARA LA URBE
EN ZONA METRO, ORDEN URBANO Y CRECIMIENTO SOSTENIBLE
a Se debe planear su desarrollo a partir de la disponibilidad de agua, energía y reservas territoriales, más allá de los intereses de las élites del pasado, dijo el gobernador de SLP.
PLANES. Se requiere crecimiento con planeación urbana, ordenamiento territorial y sostenibilidad.
saturan las vialidades o accesos aledaños a los complejos habitacionales, que son resultados de una planeación deficiente o inexistente que no previó el futuro. Ahora, eso está en vías de resolverse”, afirmó.
VAN CONTRA MALAS PRÁCTICAS DE NOTARIOS
aDiputados del PVEM y PT alistan aprobación de reforma para castigar conductas indebidas de fedatarios públicos.
POR FRANCISCO ACOSTA redaccion@elexpres.com
Ante los señalamientos por presuntas irregularidades cometidas por fedatarios públicos en San Luis Potosí, los coordinadores parlamentarios
del PVEM y del PT anunciaron que respaldarán una iniciativa de reforma a la Ley del Notariado, impulsada por el Gobierno del Estado, para castigar con mayor severidad las malas prácticas de los notarios.
Héctor Serrano Cortés, coordinador del Partido Verde Ecologista
AGUA Y ENERGÍA
El gobernador insistió en que el crecimiento urbano y económico de la región deberá regirse por tres condiciones indispensables: acceso al agua, disponibilidad energética y viabilidad territorial. Los municipios conurbados como Soledad de Graciano Sánchez, Villa de Pozos, San Luis Potosí capital, Villa de Reyes, Mexquitic de Carmona y Villa de Arriaga deberán actualizar
SANCIONES. Irían desde la separación del cargo hasta procesos penales.
de México, señaló que es momento de actuar frente a los abusos cometidos por algunos notarios que, aprovechando su conocimiento jurídico, han despojado a personas de
sus planes de desarrollo urbano conforme a estos criterios.
Apuntó que la región integrada por esos municipios concentra el mayor volumen poblacional, número de empresas instaladas, servicios y vivienda. Está enlazada con vialidades que permiten una movilidad urbana, cada día miles de trabajadores se trasladan de un punto a otro en esa región de más de 3 mil kilómetros cuadrados de superficie, para ir a sus centros de trabajo, a sus casas, a comprar o a vender.
NUEVO URBANISMO
El mandatario destacó que su administración ha respondido con infraestructura estratégica como el Circuito Vial Potosí, diseñado para recuperar la movilidad en la región metropolitana.
Otros proyectos en curso, como la Vía Alterna Poniente (VAP) que conectará con la carretera federal 57 y permitirá desdoblarse hacia Villa de Reyes, forman parte del nuevo plan de urbanismo metropolitano.
La modernización de la carretera 37, ahora con cuatro carriles hasta la zona industrial, también conectará con el eje que va hacia Villa de Arriaga, formando un corredor estratégico para la movilidad de la fuerza laboral.
En el norte, el circuito EstanzuelaMaravillas vincula a Mexquitic de Carmona con el CV Potosí, y desde ahí, los nuevos puentes permiten articular conexiones hacia Soledad de Graciano Sánchez.
“Lo que estamos generando es un nuevo periférico que dé dinamismo a toda la región metropolitana”, puntualizó Gallardo Cardona.
El mandatario aseguró que, con esta estrategia, San Luis Potosí se consolida como una de las regiones más competitivas del país para la inversión y la exportación, siempre bajo el principio de que ningún proyecto será aprobado si no cumple con criterios de sostenibilidad. “Solo así vamos a poner orden al crecimiento metropolitano”, sentenció.
actuación. Vamos a respaldar esta propuesta”, declaró.
Por su parte, María Leticia Vázquez Hernández, coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, consideró urgente modificar la ley, al señalar que durante años ha sido un marco legal que otorga privilegios indebidos a algunos notarios.
propiedades y derechos. “Hay quienes se aprovechan del conocimiento jurídico de manera dolosa contra las personas. Es necesario regular y transparentar su
“No hablo de todos, porque hay notarios eficientes, pero sí de aquellos que están fuera de la ley, que engañan a las personas y les quitan sus propiedades”, sostuvo.
La legisladora subrayó que no basta con separar del cargo a los notarios corruptos; también es necesario iniciar procesos penales.
CONCESIONARIOS SE SUMAN A LA INICIATIVA
CONTARÁ SLP
CON RENOVADAS UNIDADES DE TRANSPORTE VILLA DE POZOS TIENE NUEVO
a El gobernador Ricardo Gallardo Cardona arrancó la renovación del parque vehicular para ofrecer un mejor servicio a los usuarios.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
Para brindar un servicio eficiente, sostenible, mejorar la movilidad y llevar más apoyo a las familias que lo necesitan, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona arrancó la renovación de Unidades del Transporte Público Urbano en la zona metropolitana, en conjunto con los concesionarios, para la incorporación de nuevas y modernas unidades equipadas con tecnología de última generación que reducirán emisiones y mejorarán la experiencia de los usuarios.
En el parque Tangamanga II, el mandatario estatal hizo patente su intención de renovar y mejorar el transporte público urbano para que las familias potosinas tengan garantizada una movilidad digna y eficiente, con rutas optimizadas y eficaces, unidades modernas, y un servicio de primer mundo, sumado a
la renovación de 200 calles que comenzará en las colonias Lomas de Satélite y Satélite.
Gallardo Cardona agradeció a los permisionarios por unirse a la iniciativa y compromiso con los potosinos para la renovación de las unidades del transporte urbano, y por “darles esa calidez y calidad” con nuevos camiones que harán más eficiente
ENTREGA RGC PUENTE PEATONAL EN SOLEDAD
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
Para acercar más seguridad vial y reducir cualquier riesgo de accidente para los habitantes de la zona oriente, el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, entregó el puente peatonal en el bulevar Valle de los Fantasmas, que proporcionará un paso seguro para más de dos mil
500 personas, con una inversión de 4.95 millones de pesos.
Acompañado por el presidente municipal de Soledad, Juan Manuel Navarro Muñiz, y de cientos de personas agradecidas por la construcción del puente que evitará accidentes, especialmente para escolares, personas mayores y trabajadores, el mandatario estatal resaltó que Soledad de Graciano Sánchez continúa con pasos firmes hacia la
Se entregaron vehículos para patrullar el municipio.
EQUIPAMIENTO DE SEGURIDAD
aEl mandatario estatal entregó 25 vehículos para la policía municipal, equipo táctico y uniformes.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, entregó 25 vehículos a Villa de Pozos, equipo táctico y uniformes, para labores de la policía municipal, y resaltó que, para los habitantes de la zona, inicia una nueva etapa de dignidad, justicia y progreso.
el sistema de transporte en la zona metropolitana.
Con el inicio de la renovación del parque vehicular, el servicio deja atrás más de 40 años de la maldita herencia que también arrastró a los empresarios del transporte público, porque nunca dio el seguimiento para este proceso, que debió realizarse anteriormente.
Frente a docenas de familias, el mandatario estatal, dijo que, en esta nueva etapa del nuevo municipio, cada peso que aporten sus habitantes, regresará en más apoyo con obras de infraestructura, como calles pavimentadas, servicios básicos, iluminación pública, patrullas y seguridad, por lo que anunció 300 millones de pesos para la renovación y rescate
transformación, con modernidad y cambiando la vida de las y los habitantes.
Recordó que en abril iniciará la entrega de lotes para la construcción de vivienda, a quienes no tengan una
de calles en el municipio, para que las familias vivan con mejores condiciones.
Gallardo Cardona dijo que, al trabajar sociedad y gobierno, Villa de Pozos tiene todo el respaldo del Estado, agradeció a la Guardia Civil Estatal por colaborar en las labores de coordinación y seguridad. Los vehículos entregados son: 10 camionetas Chevrolet, equipadas como patrullas, dos camionetas para labores de protección civil, 10 motos patrullas equipadas, y tres patrullas más tipo SUV y Police Interceptor, uniformes completos con botas, y equipo táctico como esposas metálicas, bastones expandibles, escudos antimotines, chalecos antibalas, entre otros, lo que fortalece a la corporación municipal y permite fortalecer la seguridad en la demarcación.
casa propia, con 30 mil viviendas en las cuatro regiones.
Gallardo Cardona reafirmó su compromiso para continuar mejorando la infraestructura que haga que las familias vivan mejor, con mejores servicios básicos, calles pavimentadas, vías de comunicación modernas, escuelas nuevas y programas sociales que apoyen la economía, tras detallar que el puente peatonal, sustituye un cruce de 30 metros de longitud a nivel de calle, con un paso elevado realizado con estructura metálica y concreto reforzado, con rampas para personas con discapacidad y señalamiento.
CAMIONES. Contarán con todas las comodidades para los usuarios.
ESTRENO.
SEGURIDAD. La vía atraviesa los carriles del bulevar Valle de los Fantasmas.
ATERRIZARÁN EN SLP REFORMAS, PROYECTOS Y PROGRAMAS DE LA 4T
MORENA TIENE VENTAJA EN LAS ENCUESTAS, PERO LE FALTA PROYECTO
a Aunque cuenta con respaldo ciudadano y buenos perfiles, carece de propuesta de gobierno, admite diputado del partido guinda. aDiputados locales aseguran que se dará curso a iniciativas federales, que se traducirán en beneficios para los potosinos.
POR FRANCISCO ACOSTA redaccion@elexpres.com
El Congreso del Estado de San Luis Potosí trabaja “a toda máquina” para aterrizar de forma efectiva los programas, proyectos y reformas que se impulsan desde el Gobierno Federal, con el objetivo de convertirlos en beneficios tangibles para la ciudadanía potosina.
Así lo afirmaron los diputados Cuauhtli Badillo Moreno, presidente de la Directiva del Congreso, y Carlos Arreola Mallol, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, quienes coincidieron en que también se están promoviendo iniciativas de carácter local, acordes con las necesidades actuales del estado.
CONGRESO ITINERANTE
Badillo Moreno informó que uno de los principales proyectos es el Congreso Itinerante, estrategia con la que se busca acercar el Poder Legislativo a las distintas regiones del estado para conocer directamente las problemáticas de la ciudadanía.
“Queremos escuchar de primera mano a la gente. Vamos a sesionar en los municipios, empezando en la Zona Media en los próximos días”, adelantór.
ALINEADOS CON AGENDA
FEDERAL
Por su parte, Arreola Mallol subrayó que el Congreso local está
dando seguimiento puntual a las reformas y programas propuestos desde la Presidencia de la República, en áreas clave como desarrollo social, agua, vivienda y participación indígena.
“El Congreso está comprometido en apoyar el proyecto de nación del Gobierno Federal, dándole respaldo legislativo y adecuación local a sus propuestas”, explicó.
Entre los temas que ya se encuentran en análisis y tratamiento legislativo, se destacan varias iniciativas de gran impacto social.
Uno de ellos es el presupuesto destinado a las comunidades indígenas, el cual se plantea con un enfoque de autogestión, permitiendo que sean ellas mismas quienes decidan directamente en qué y cómo utilizar los recursos asignados.
Asimismo, se están evaluando proyectos hídricos municipales que contarán con acompañamiento y financiamiento federal, garantizando así el acceso al agua en diversas localidades.
Otro punto relevante es el Programa de Vivienda, que está próximo a consolidarse con el objetivo de brindar soluciones habitacionales a sectores vulnerables, mejorando su calidad de vida.
Ambos legisladores afirmaron que las comisiones del Congreso ya trabajan para acelerar el dictamen y la votación de estas iniciativas, sin descuidar los marcos legales y técnicos que cada una requiere.
POR FRANCISCO ACOSTA redaccion@elexpres.com
Morena encabeza las preferencias ciudadanas para ganar la gubernatura de San Luis Potosí en 2027, y cuenta con perfiles fuertes para competir, reconoció Carlos Arreola Mallol, presidente del Consejo Estatal del partido. Sin embargo, admitió que aún carecen de un proyecto político claro y un programa de gobierno sólido que respalde ese posicionamiento electoral.
“Tenemos todo: buenos perfiles, fuerza y trabajo, pero nos falta un programa político”, declaró Arreola en entrevista, al señalar que construir propuestas claras para 2027 es la tarea pendiente del partido si pretende consolidar su ventaja actual.
APOYO CIUDADANO
Arreola, también diputado local, destacó que los trabajos internos de Morena han derivado en una lista sólida de aspirantes, en especial mujeres, con experiencia, liderazgo y vocación para gobernar. A ello se suma el respaldo que reciben como resultado de los programas y políticas impulsadas por el Gobierno Federal.
Sin embargo, subrayó que no basta con ser el partido favorito en las encuestas o tener una estructura fuerte. A Morena le falta, dijo, articular una propuesta política concreta, con líneas de acción que respondan a las demandas de seguridad, paz y desarrollo de los potosinos.
“Falta fijar cuál es el rumbo que queremos, si queremos paz o
A FAVOR Y EN CONTRA
El presidente del Consejo Estatal de Morena analizó fortalezas y debilidades de su partido.
> Morena lidera las encuestas rumbo a la gubernatura de SLP en 2027.
> Sin embargo, el partido carece de un proyecto y una propuesta de gobierno para el estado.
> Tiene perfiles fuertes, especialmente mujeres con liderazgo.
> El reto es construir propuestas concretas en seguridad, paz y desarrollo.
> La oposición está en declive y sin fuerza moral.
> “Tenemos buenos perfiles, fuerza y trabajo, pero nos falta un programa político”.
seguridad, falta ver cómo lo vamos a lograr, cómo vamos a definir esta elección”, señaló el líder estatal.
CONTRASTE CON OPOSICIÓN
Arreola sostuvo que mientras Morena sigue creciendo y fortaleciendo su relación con la ciudadanía, los partidos tradicionales están en declive. Afirmó que la oposición está “moralmente derrotada” y pronosticó que enfrentará sus últimas contiendas electorales en próximos ciclos.
“Morena sigue creciendo y la oposición está por irse al basurero de la historia”, lanzó.
Finalmente, reiteró que construir un proyecto político que comunique de manera clara el rumbo del partido será la clave para consolidar el triunfo en 2027.
CUAUHTLI BADILLO. Entre los temas destacan el agua y vivienda.
REFUERZO. Deben construir una propuesta clara para 2027.
EN REPRESENTACIÓN DE MÉXICO
PARTICIPA EGC
EN LA CUMBRE INTERNACIONAL DE ALCALDES PRESENTAN FESTIVAL SAN LUIS EN PRIMAVERA EN LA CDMX
a En el foro, el presidente municipal de San Luis Potosí expuso estrategias tripartitas para contrarrestar el impacto arancelario.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
El alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, participó en la Discusión Abierta entre Alcaldes, como parte de la Cumbre de Ciudades de América del Norte 2025: Estados Unidos - México - Canadá, un encuentro de alto nivel en el que alcaldes de las tres naciones discutieron los efectos de las políticas comerciales y los aranceles en sus ciudades. Acudió a invitación de la Secretaría de Economía, que encabeza Marcelo Ebrard Casaubón, en la que se destaca el desarrollo industrial del clúster automotriz, así como la visibilidad que la ciudad ha adquirido.
En la Cumbre, convocada por la United States Conference of Mayors (Conferencia de Alcaldes de Estados Unidos), Galindo Ceballos destacó la importancia del clúster automotriz asentado en San Luis Potosí, la estrecha relación comercial con Estados
Unidos y el impacto de los aranceles; ante ello destacó que existen medidas fiscales, regulatorias e incentivos para proteger la estabilidad laboral y productiva.
En su intervención en rueda de prensa, el edil potosino Enrique Galindo Ceballos destacó que, ante desafíos globales como las afectaciones arancelarias; deberemos plantear estrategias para contrarrestar y
equilibrar esas situaciones en las ciudades de los tres países donde se resentirá el impacto de éstas medidas impositivas.
Galindo Ceballos se dijo honrado por representar a los municipios de México en este evento, como una de las principales ciudades industriales del país, con un clúster automotriz que se encuentra entre los más grandes del mundo.
PROMOCIÓN. El alcalde de SLP dio a conocer el programa de actividades.
aSe esperan más de 300 mil visitantes y una derrama económica de 500 mdp.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
Al presentar ante un amplio grupo de medios de comunicación de la Ciudad de México el Festival Internacional San Luis en Primavera 2025, el presidente municipal Enrique Galindo Ceballos, destacó la estrategia para proyectar a la ciudad a nivel internacional con este evento, que busca promover la economía local y el turismo con un programa cultural, artístico y deportivo, con el que se esperan más de 300 mil visitantes y una derrama económica de 500 millones de pesos, por lo que el Festival se convierte en una estrategia para impulsar a San Luis Potosí ante el difícil contexto global.
En la presentación en la Ciudad de México, acompañado por figuras como el tenor Fernando de
la Mora, la actriz y cantante La Bruja de Texcoco y el actor Rodrigo Murray, el alcalde capitalino subrayó que todos los eventos serán gratuitos, asegurando el acceso a toda la población. Además, enfatizó que el Festival Internacional San Luis en Primavera, que se desarrollará del 12 al 19 de abril, será altamente inclusivo, con actividades adaptadas para personas con discapacidad.
Galindo Ceballos resaltó que Corea del Sur es el país invitado, por su liderazgo en Ciudades del Aprendizaje y su presencia empresarial en San Luis Potosí. Detalló que el Festival llegará a distintos puntos del municipio y destacó la inclusión de la ciudad en la Red Mundial de Turismo Religioso, por lo que el Festival Internacional San Luis en Primavera promueve también la tradicional Procesión del Silencio, una de las más grandes y antiguas del mundo.
SLP RECIBIÓ PREMIO A LA TRAYECTORIA EN LA GESTIÓN DE RESIDUOS 2025
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
Durante la Expo Residuos 2025, el gobierno municipal de San Luis Potosí fue reconocido con el Premio a la Trayectoria en la Gestión de Residuos 2025.
Este galardón destaca por la implementación de estrategias innovadoras y sustentables que optimizan la gestión de residuos en el
municipio, y fortalecen la eficiencia operativa para reducir el impacto ambiental.
El evento contó con la presencia de autoridades y directivos de DS LATAM, entre ellos el ingeniero Francisco Galván, director general de la organización, quien encabezó la entrega de reconocimientos a empresas y ayuntamientos, donde recibió este importante premio Jaime Mendieta Rivera, director de Ecología y Gestión de Residuos
a nombre del Ayuntamiento y de Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí. El ayuntamiento dmaneja adecuadamente la problemática relacionada con la dispersión de residuos sólidos urbanos (RSU) y la capacidad limitada del relleno sanitario de San Juanico. Para solucionar estos retos, se invirtió en la apertura de la celda 3-C, con una capacidad de 250 mil toneladas de residuos y una vida útil de 22 años.
GALINDO. Participó en la Discusión Abierta entre alcaldes de EUA, Canadá y México.
DISTINCIÓN. Obtuvo galardón por la eficiencia operativa del manejo de residuos.
REVISIÓN. La de ahora es obsoleta y fuera de contexto.
IMPULSARÁ
EJECUTIVO SU PROPIA
LEY DE MOVILIDAD
aSe presentará en breve iniciativa para derogar la norma actual, afirma J. Guadalupe Torres, secretario general de gobierno.
POR DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com
El secretario general de Gobierno, Guadalupe Torres Sánchez, anunció que en breve se presentará una iniciativa para crear una nueva Ley de Movilidad en San Luis Potosí, que sustituirá la legislación vigente, la cual fue calificada como obsoleta frente a los avances actuales en el tema.
Torres explicó que la propuesta forma parte de un proceso amplio de actualización del marco legal estatal, que comenzó desde principios de este año con la revisión y modernización de leyes con más de 25 años de antigüedad, ya desfasadas respecto a la realidad social, urbana y tecnológica de la entidad.
“Estamos trabajando en una nueva Ley de Movilidad moderna, a la vanguardia, que responda al contexto actual de San Luis Potosí”, subrayó el funcionario.
MARCO LEGAL DESFASADO
El titular de la SGG recordó que desde hace meses habían
anticipado la intención de revisar múltiples leyes estatales con el objetivo de actualizarlas, debido a que muchas de ellas no han sido modificadas en décadas.
“Tenemos leyes que fueron creadas en contextos totalmente distintos; ya no responden a las necesidades actuales”, afirmó.
En este proceso, Torres destacó que ya se han promovido reformas y nuevas normas relevantes, como la Ley Antihalconeo Digital y una legislación específica para sancionar con mayor severidad a quienes provoquen incendios.
MÁS REFORMAS EN CAMINO
El secretario no descartó que próximamente también se presenten reformas a la Ley del Notariado y una actualización profunda a la Ley de Desarrollo Urbano, que ha sido señalada como obsoleta por expertos y desarrolladores del sector inmobiliario.
Estas iniciativas –dijo- tienen como propósito sentar las bases jurídicas para un desarrollo urbano y social ordenado, funcional y más seguro.
JOSÉ LUIS RUIZ | ASPIRANTE A MAGISTRADO
SIN AMENAZAS DEL CRIMEN, LA ELECCIÓN JUDICIAL EN SLP
a El exsecretario de Seguridad estatal afirma que no hay riesgo de que la delincuencia organizada intervenga en el proceso.
POR DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com
El exsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana de San Luis Potosí y aspirante a magistrado, José Luis Ruiz Contreras, aseguró que no existe ningún riesgo para el desarrollo del proceso electoral judicial en el estado, ni para sus participantes o autoridades, por parte de grupos del crimen organizado.
Tras presentar su renuncia al cargo para contender por una de las magistraturas del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Ruiz afirmó que su campaña será transparente, democrática y cercana a la ciudadanía, mediante recorridos por las cuatro regiones del estado y reuniones con diversos sectores sociales.
“SLP es una de las entidades más seguras del país para el proceso electoral judicial, federal y local”, declaró el exfuncionario, en respuesta a un estudio de México Evalúa que advertía riesgos para la entidad.
SIN ZONAS DE RIESGO
José Luis Ruiz detalló que, como responsable de la seguridad en el estado hasta hace unos días, supervisó personalmente las acciones preventivas rumbo al arranque del proceso judicial. Aseguró que no se detectaron zonas de riesgo ni intentos de intromisión del crimen en el proceso electoral.
Un operativo especial de seguridad, en coordinación con diversas
CONFIANZA. SLP es una de las entidades más seguras del país para el proceso.
DE VIVA VOZ
“SLP es una de las entidades más seguras del país para el proceso electoral judicial, federal y local”.
José Luis Ruiz Contreras Aspirante a magistrado
instancias, está activo desde hace un par de semanas para blindar el desarrollo de este proceso, sostuvo.“No hay presión de grupos criminales ni coacción a los aspirantes”, enfatizó.
REGRESO AL PODER JUDICIAL
Ruiz recordó que una parte importante de su carrera profesional se
desarrolló dentro del Poder Judicial, incluso antes de ocupar cargos en la SSPC y en la Fiscalía General del Estado.
Como juez de control, participó en la implementación inicial del sistema penal acusatorio en San Luis Potosí, siendo autor de algunas de las primeras sentencias emitidas bajo ese modelo en 2016.
Ahora, como aspirante a una magistratura, propone dar continuidad y fortalecer ese sistema, con el objetivo de garantizar el acceso a la justicia y consolidar la reforma judicial.
“Uno de los ejes centrales de mi propuesta es lograr que la justicia sea verdaderamente accesible para todos los potosinos”, indicó.
alpistepolítico
POR MIGUEL ÁNGEL GUERRERO
RGC RECONOCE PROYECTO TRANSEXENAL
Tal vez llevado por un exceso de confianza en la fuerza de su partido o por el optimismo y el entusiasmo del momento, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona por primera ocasión aceptó públicamente estar impulsando un proyecto transexenal con “este movimiento que ganará las elecciones del 2027, las del 2030, las del 2033 y más allá”, según sus expresiones emitidas durante el acto de arranque de la campaña nacional de afiliación masiva del PVEM proyecto que en repetidas ocasiones negó abrigar. Aunque inesperadas las palabras del mandatario estatal no sorprendieron a la gente, pues de sobra es sabida su intención de impulsar a un candidato del verde al triunfo electoral de las elecciones gubernamentales, que tendrán lugar el 2027, lo que no quitó que no pocas personas las percibieran cargadas con una buena dosis de confianza, por eso de pronosticar el triunfo del gallardismo en varios procesos electorales futuros.
Sin poner en tela de duda la fuerza del PVEM ni las muchas posibilidades con que cuenta para hacer ganar al candidato que postule el 27 con esto, el gobernador pretende concretar el sueño de casi todos sus antecesores en cuanto a dejar el cargo a un heredero con miras a salir sin problemas posteriores con un sucesor a modo.
Y vaya que la tiene complicada Ricardo Gallardo, pues hubo otros exgobernadores con más fuerza política o cercanía con el poder central que él, que no pudieron lograrlo, como fue el caso del profesor Carlos Jonguitud Barrios, quien asumió la gubernatura con toda la colosal fuerza política que le implicaba ostentar el liderazgo vitalicio del Sindicato nacional de Trabajadores de la educación (SNTE), lo que no le bastó para impulsar como su relevo a uno de sus incondicionales, como lo era su entonces secretario general de gobierno J. Refugio Araujo del Ángel.
En su tiempo, se comentaba que Guillermo Fonseca Álvarez contemplaba perfilar como su sucesor al que fuera alcalde capitalino Juan Antonio Ledezma Zavala, años después muerto trágicamente, intenciones que derrumbó de un plumazo el huracán político magisterial Jonguitud Barrios que ya venía incontenible por la gubernatura.
Varios años después llegó a la gubernatura, el único que ha logrado imponer un sucesor como lo fue Horacio Sánchez Unzueta, mismo que prácticamente le arrebató de las manos la candidatura gubernamental priista a Juan Ramiro Robledo para entregársela a Fernando Silva Nieto, quien ganaría la elección sin problemas.
Por otra parte, ante la exageración de RGC en cuanto a que su movimiento está para ganar los siguientes cinco o seis procesos electorales en las mesas de cafés se preguntan si con eso ya está pensando en impulsar a sus hijos o nietos a las candidaturas del verde, por la gran cantidad de las mismas que tendría por asignar, reacciones que luego provocan las exageraciones, consignadas sin afán de ofender.
ALPISTEANDO
Profunda fue la conmoción causada entre los empleados del gobierno por el fallecimiento de Bernardina Lara Argüelles, su sempiterna líder del SUTSGE que los agrupa, sobre todo porque ocurrió en momentos en que la organización está amenazada en su integridad institucional al estar todavía en el aire la toma de nota que la reconoce como sindicato y la antipatía que le tiene el gobierno por su resistencia a los recortes unilaterales de personal. El reto mayor de este gremio será el de cuidar que los directivos, que se sienten con derecho a ocupar el lugar de doña Bernardina y se origine una pugna intestina por el cargo y llegue alguien sin la representatividad de Nina o, peor, otro que en ello vea la posibilidad de lucrar con el arrodillamiento del sindicato a costa del interés de los burócratas estatales. El fallecimiento de Lara Argüelles, no obstante, abre el camino para que doña Francisca Reséndiz, dirigente del SITTGE, se ostente como la jefa del sindicato mayoritario de empleados del gobierno, pues ya que la que sí lo era, pasó a mejor vida.
INCORPORARÁ SISTEMAS DE ALTA TECNOLOGÍA
VÍA CORTA A MATEHUALA, LA OBRA MÁS GRANDE DE SLP EN 35 AÑOS
a Con una inversión de más de 20 mil millones de pesos, será la primera autopista de cuatro carriles de más de 100 kilómetros construida en un solo sexenio.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
Con una inversión histórica de 20 mil 153 millones de pesos, San Luis Potosí construirá la primera autopista de cuatro carriles en su historia que supera los 100 kilómetros, consolidándose como un proyecto de alto impacto, aseguró el gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona. Se trata de la obra carretera más grande en los últimos 35 años en el estado, tanto por su extensión como por los recursos destinados, que equivalen al 67 por ciento del total de la inversión federal anunciada por la presidenta Claudia Sheinbaum en enero pasado.
Gallardo Cardona afirmó que esta autopista será clave para fortalecer la conectividad del centro del país con los Estados Unidos, lo que incrementará la competitividad de la región y facilitará la atracción de inversiones
GRAN PROYECTO
El mandatario estatal destacó algunas fortalezas de la obra.
> La inversión total: 20 mil 153 millones de pesos.
> Longitud: más de 100 kilómetros de carretera de cuatro carriles.
> Equivale al 67% de toda la inversión federal anunciada para SLP.
> Es la obra carretera más grande en 35 años en el estado.
> Contará con fibra óptica, señalización electrónica y vigilancia para seguridad vial.
tanto nacionales como extranjeras. “Es el proyecto más importante en materia de infraestructura en un sexenio estatal”, subrayó. La autopista incorporará sistemas
de alta tecnología como fibra óptica, señalética electrónica, cámaras de vigilancia, monitoreo de velocidad y peso, lo que permitirá ofrecer mayor seguridad vial a los usuarios. Además, el proyecto posicionará a San Luis Potosí como pionero en el desarrollo de Corredores Carreteros Seguros, gracias a los puntos de control estratégicos que operarán con elementos de la Guardia Nacional, la Sedena, la Marina y la Fuerza Civil. También se prevé un impacto positivo en las comunidades y ejidos a lo largo del trayecto, pues se abrirán nuevas rutas comerciales que beneficiarán directamente a pequeñas y medianas empresas del Altiplano y la Zona Media del estado. Finalmente, el mandatario dijo que el ahorro en tiempos de traslado, sobre todo para vehículos de carga, reducirá el impacto ambiental y la huella de carbono, al tiempo que se facilita la conexión comercial con Estados Unidos.
PESE A DIFERENCIAS, 4T SIGUE UNIDA EN SLP
SIGUE ALIANZA PVEM CON MORENA EN EL CONGRESO
a Dirigente
del Verde aclara que el pacto en el Legislativo con el guinda y el PT sigue vigente; la definición electoral llegará después.
POR DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com
Ignacio Segura Morquecho, secretario general del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en San Luis Potosí, afirmó que la alianza política con Morena y el Partido del Trabajo continúa vigente, al menos en el ámbito legislativo.
“El acuerdo legislativo sigue vivo. En lo electoral, eso se definirá más adelante, conforme avancen los plazos oficiales y las directrices nacionales”, puntualizó el dirigente.
Segura Morquecho subrayó que
ACUERDOS. Se definirán conforme a las directrices nacionales.
la coalición ha sido exitosa a nivel federal, pues logró mayorías en dos Legislaturas consecutivas tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado, permitiendo avanzar propuestas de reformas en beneficio del país.
“Yo me quiero apegar a los resultados federales”, remarcó, al destacar la posibilidad de que San Luis Potosí lleve nuevas iniciativas al Congreso gracias a esa alianza.
DEFINICIONES ELECTORALES, DESPUÉS
En cuanto a un posible acuerdo electoral local rumbo a 2027, Segura aclaró que las negociaciones dependerán de las decisiones que tomen las dirigencias nacionales. Reiteró su respeto a las demás fuerzas políticas, incluyendo al PAN, Morena y a otras expresiones de oposición, pero dejó claro que el Partido Verde también se prepara para competir con estructura propia.
dependerá de las líneas que marquen nuestras dirigencias nacionales”, indicó.
ESTRATEGIA RUMBO A 2027
De cara a las próximas elecciones, el Partido Verde en San Luis Potosí
ya se encuentra en fase de organización interna. La meta, explicó Segura, es contar con una estructura sólida que permita al instituto político competir y ganar en 2027.
“El PVEM que tenemos es un partido joven, plural, con gente de
DE VIVA VOZ
“Vamos a sumar más grupos, a la sociedad civil, a quienes quieran subirse al Tren Verde”.
Ignacio Segura Morquecho Secretario general del PVEM en SLP
muchas formas de pensar; vamos a sumar más grupos, a la sociedad civil, a quienes quieran subirse al Tren Verde”, señaló. Una de las primeras tareas es ampliar su base de militantes. El objetivo, según el líder estatal, es pasar de 200 mil a un millón de afiliados en un periodo no mayor a 10 meses, mediante una plataforma interna de registro.
“La negociación de alianzas
NOÉ LARA ENRÍQUEZ | OFICIAL MAYOR DEL ESTADO
CON NÓMINA MÁS BAJA, HOY SOMOS MÁS EFICIENTES
a El responsable de la operación administrativa del gobierno gallardista, reporta ahorros, menos personal y uso racional de recursos, transcurrida más de la mitad del sexenio.
POR DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com
La administración estatal, al cumplir poco más de tres años, dejó atrás la imagen de un “elefante lento y pesado” para convertirse en una estructura “esbelta, eficiente y rápida”, aseguró Noé Lara Enríquez, titular de la Oficialía Mayor.
En entrevista, afirmó que se ha corregido buena parte de los vicios heredados por anteriores gobiernos, en especial en lo relacionado con el uso
de recursos humanos, físicos, técnicos y financieros. “Hoy no hay dispendio ni abusos como los hubo antes”, afirmó.
Desde el inicio del actual sexenio, una de las prioridades fue depurar la nómina gubernamental. En septiembre de 2021, al cierre de la administración priista de Juan Manuel Carreras López, se contabilizaban poco más de 1,500 trabajadores en la estructura estatal. Desde entonces, se han realizado bajas progresivas con base en un criterio de funcionalidad.
PLANTILLAS DEPURADAS
“Lo que recibimos fue mucho personal de sobra. La instrucción en las
BLINDAJE AL GOBIERNO ESTATAL, ANTE ELECCIÓN DEL PODER JUDICIAL
aLa Oficialía Mayor aplicará medidas para evitar uso indebido de recursos técnicos, humanos o materiales en la contienda.
POR DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com
Al igual que ocurre en los procesos electorales políticos, la administración estatal implementará un blindaje institucional para garantizar que ningún recurso humano, técnico o material sea utilizado con fines electorales durante la contienda por cargos en el Poder Judicial.
Así lo informó Noé Lara Enríquez, titular de la Oficialía Mayor, quien
explicó que las medidas se aplicarán desde este domingo -inicio oficial de las campañas- y se reforzarán durante la jornada de votación.
“No permitiremos que recursos públicos sean utilizados para incidir en el voto ciudadano o favorecer a campañas específicas”, sostuvo el funcionario.
ELECCIÓN JUDICIAL EN MARCHA
En el marco del proceso electoral concurrente, este domingo inician
CONTROL. También hay ahorros en energía eléctrica y combustibles.
GESTIÓN EFICAZ
reuniones de gabinete ha sido clara: revisen sus plantillas. Si hay trabajadores que no cumplen funciones específicas, deben reportarlos y ponerlos a disposición; si no se les puede reubicar, se les da de baja”, explicó Lara.
Agregó que el compromiso central es garantizar el mejor uso posible de los recursos, sin afectar el funcionamiento del gobierno. “Hoy está demostrado que con menos gente se logran iguales o mejores resultados”, subrayó.
AUSTERIDAD Y EFICIENCIA
Además de la depuración de personal, el gobierno estatal ha implementado medidas para generar
El oficial mayor destacó los logros administrativos del gobierno de Gallardo.
> En septiembre de 2021 había más de 1,500 empleados en la nómina estatal.
> Oficialía Mayor ha depurado progresivamente la plantilla y reducido gastos operativos.
> Se prioriza el uso de herramientas digitales para disminuir el consumo de papelería.
> La revisión de personal es continua para evitar que crezca la nómina de nuevo.
> Se reportan ahorros también en combustibles y consumo de energía eléctrica.
RESGUARDOS. Los recursos materiales públicos no serán utilizados en campañas.
formalmente las campañas de las personas que buscan integrarse al Poder Judicial Federal y Estatal.
En San Luis Potosí se renovarán 16 magistraturas y 67 cargos de personas juzgadoras, lo que convierte a esta elección en un proceso clave
para la estructura judicial del estado. Lara detalló que se ha emitido un acuerdo oficial para restringir cualquier uso inadecuado de los recursos públicos, tanto en oficinas como en campo, y se aplicarán mecanismos de control similares a los
ahorros en diversos rubros operativos. Por ejemplo, se han reducido los gastos en combustibles, consumo de energía eléctrica, papelería y otros insumos.
“Se prioriza el uso de formatos electrónicos. Ya no queremos dispendios en consumibles como hojas, impresoras o artículos de oficina, como sí ocurría en el pasado”, dijo el funcionario.
Lara Enríquez sostuvo que la vigilancia sobre el tamaño de la nómina será permanente para evitar que, con el tiempo, se vuelva a inflar la plantilla de trabajadores y a aumentar el gasto en nómina.
“El objetivo es claro: hacer más con menos, pero sin frenar las actividades del gobierno”, concluyó el funcionario estatal.
utilizados durante campañas políticas tradicionales.
LINEAMIENTOS CLAVES
Entre las medidas destacadas se encuentra el control del parque vehicular, el cual deberá quedar resguardado durante los fines de semana y especialmente el día de la jornada electoral, salvo en casos de uso estrictamente oficial.
Asimismo, se reforzará la vigilancia para que el personal no sea distraído de sus funciones en horarios laborales, ni participe en actividades de campaña en tiempo de servicio.
Lara Enríquez subrayó que el blindaje administrativo tiene como objetivo garantizar la equidad, la neutralidad institucional y la legalidad en todo momento, y advirtió que estarán atentos a cualquier denuncia por presuntos usos indebidos.
“Las reglas están claras y todos los funcionarios deben acatarlas”, concluyó.
POR MARCO A. FLORES redaccion@elexpres.com
Los inminentes aranceles en Estados Unidos a los autos hechos en México no frenarán proyectos del sector en San Luis Potosí, como el de electromovilidad de BMW, porque se trata de inversiones de largo plazo, mucho más allá del periodo de Donald Trump como presidente.
Además, las tarifas no serán del 25 por ciento, sino del 10 o del 15, y no durarán mucho, por lo que las afectaciones serán por corto tiempo.
La industria, como sea, sí vive un proceso de ajuste que podría derivar en paros técnicos de algunas semanas, para sintonizar su operación, producción, compras y precios a los aranceles.
Estas son las reflexiones que hizo para Exprés el especialista en el sector, César Roy Ocotla, a quien se le pidió analizar la situación del sector automotriz de San Luis Potosí, de cara a la guerra comercial iniciada por Trump contra los autos hechos en México.
Consultado por este medio, Roy Ocotla dijo que San Luis Potosí, con dos armadoras de autos y una industria de autopartes pujante, sí será afectado, pero solo en el corto plazo.
Lo explicó así: por un lado, proyectos como la planta de baterías y la fábrica de eléctricos que construye BMW seguirán. Lo peor que podría pasar es que avancen más lento por el menor flujo de dinero que tendrán las armadoras y en espera de que baje de intensidad el embate comercial de Trump. Por el otro, los aranceles no serán del 25 por ciento, sino que bajarán a un porcentaje manejable, como el 15 o el 10 por ciento.
Destacó que el equipo negociador de México, encabezado por Marcelo Ebrard, es el único del mundo con buena comunicación y con acceso al staff de Trump, que lidera el secretario de Comercio de EUA, Howard Lutnick.
Roy Ocotla agregó que otros proyectos, como los de plantas asiáticas con interés en abrir fábricas en México, tampoco se detendrán del todo, solo bajarán su ritmo.
Citó el caso de la china Build Your Dreams (BYD), que tiene como
Durante el primer bimestre del año, la venta de vehículos híbridos, híbridos conectables y eléctricos en México alcanzó las 21 mil 129 unidades, un aumento de 32.4%.
NO FRENARÁ SUS PROYECTOS SECTOR AUTOMOTRIZ DE SL
a Ni los planes de las armadoras ni del sector de autopartes cambiarán, solo reducirán su ritmo de avance. Aranceles serán inferiores al 25% y durarán poco tiempo.
prioridad instalarse en el país para rebasar a Tesla en América, luego de que ya lo hizo en el resto del mundo, Europa incluida. Sobre este tema, reveló a Exprés que cuenta con información de fuentes de la industria de que BYD tiene negociaciones avanzadas con Nissan y Mercedes-Benz para comprar la planta COMPAS, en el estado Aguascalientes, con lo cual San Luis Potosí estaría descartado para esta inversión, luego de que se mencionó como una de las entidades que
analizaba la armadora china.
En general, los planes de negocio de la industria automotriz tienen un horizonte de tiempo muy amplio, de décadas, por lo que los cuatro años de Trump no representan más que un problema coyuntural que deberá enfrentar la industria, aseveró el experto.
Sería muy difícil que las empresas desmantelaran sus plantas en México, se las llevaran a Estados Unidos y desecharan la mano de obra calificada que tienen en estados
DE VIVA VOZ
“Trump pasará y todo regresará a la normalidad”.
Roy Ocotla Especialista automotriz
como San Luis Potosí, la cual difícilmente encontrarán allá.
La cadena de suministro de la industria automotriz tiene 31 años, desde el arranque del Tratado de Libre Comercio en 1994; no es posible desintegrarla de un día para otro. “Trump pasará y todo regresará a la normalidad”, vaticinó.
PROCESO DE AJUSTE
El experto en el sector aclara que los aranceles de Trump, sean del tamaño que sean, sí han metido a la industria automotriz mexicana en un proceso de ajuste.
Dijo que en este momento las empresas del sector están revisando precios, países de origen de sus partes e insumos, impuestos e incluso temas sindicales, para ajustar su operación a la situación.
Citó como ejemplo el caso de la planta de la RAM ProMaster, de Stellantis, que cerrará dos semanas para ajustar su operación ante los aranceles. Así ocurrirá con otras.
César Roy Ocotla destacó el desempeño de la presidenta Claudia Sheinbaum ante la crisis; dijo que ha estado en contacto permanente con los directivos de la industria automotriz instalada en México.
Comentó que por estos días ha habido reuniones frecuentes, las cuales seguirán, en vísperas de que entren en vigor los aranceles, el próximo 3 de abril.
ES EL COSTO DEL AUGE ECONÓMICO
CRISIS AMBIENTAL: RESIDUOS TÓXICOS INDUSTRIALES, SIN CONTROL EN SLP
a Académico de la UASLP advierte sobre contaminación, riesgo de cáncer infantil y acuíferos afectados por desechos industriales.
POR IMELDA HERNÁNDEZ NAVA redaccion@elexpres.com
San Luis Potosí enfrenta una crisis ambiental silenciosa debido al mal manejo de residuos industriales, alertó el investigador Fernando Díaz Barriga, quien criticó la indiferencia de autoridades, académicos y ciudadanía ante un problema que pone en riesgo la salud pública y los ecosistemas locales.
El especialista en salud ambiental señaló que, a pesar del auge industrial en la entidad, no existe una estrategia eficaz para gestionar los desechos generados por las fábricas.
“Sorprendentemente, ahora que tenemos muchísimas plantas industriales, a nadie le preocupa qué pasa
con los residuos”, afirmó Díaz Barriga. Recordó que la última vez que las autoridades estatales mostraron interés fue cuando se instaló un tiradero de residuos industriales en Guadalcázar.
En ese sitio, aún permanecen enterrados desechos sin tratamiento. Sin embargo, advirtió que existe otro foco de riesgo en Mexquitic, donde opera un tiradero activo que ha sido prácticamente olvidado.
LOS PEORES
CONTAMINANTES
Uno de los temas más graves, denunció, es la incineración de residuos tóxicos en ladrilleras ubicadas cerca de zonas industriales. Esta práctica, conocida por sus efectos contaminantes, ha sido
CERRO DE SAN PEDRO, LA HERIDA SIGUE ABIERTA
aAmbientalistas exigen a Sheinbaum retomar la agenda de remediación tras el ecocidio de Minera San Xavier
POR DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com
A más de una década del cierre de operaciones de Minera San Xavier (MSX), la devastación ambiental provocada por su mina a cielo abierto en el municipio de Cerro de San Pedro sigue vigente y representa un tema pendiente para el gobierno federal, afirmó Carlos Covarrubias, integrante del Frente Amplio Opositor (FAO) y uno de los principales activistas
contra la firma canadiense. La mina, que operó entre 2007 y 2014, generó un enorme tajo a cielo abierto y toneladas de residuos contaminantes con cianuro, sustancia clasificada como altamente tóxica, utilizada en los patios de lixiviación para procesar piedra triturada y extraer oro y plata. El impacto ambiental fue calificado como un ecocidio por organizaciones civiles, académicos y defensores del patrimonio histórico y natural.
ALERTA POR BASURA TÓXICA EN SLP
relacionada con un aumento en casos de cáncer infantil y enfermedades respiratorias, sin que hasta ahora existan restricciones o vigilancia sanitaria.
“Las autoridades saben que esto ocurre, y aun así lo permiten. Curiosamente, alrededor de las zonas industriales hay fábricas de ladrillos que funcionan como puntos de quema de desechos”, explicó el investigador.
Además de los riesgos por incineración, Díaz Barriga subrayó que los residuos industriales son abandonados en predios sin control, lo que provoca contaminación directa del acuífero, una fuente esencial de agua para los potosinos.
Como ejemplo de las consecuencias de esta mala gestión, recordó el
Los residuos de las actividades industriales son un riesgo ambiental.
> Existen tiraderos de residuos industriales en Guadalcázar y Mexquitic sin control adecuado.
> Algunos desechos son incinerados en ladrilleras cercanas a zonas industriales.
> Estudios relacionan estas prácticas con aumento de cáncer infantil.
> No hay monitoreo ambiental ni estrategia oficial de gestión de residuos.
> En 2024 ocurrió un incendio en una recicladora de residuos peligrosos.
Carlos Covarrubias subrayó que la presidenta Claudia Sheinbaum tiene una deuda con Cerro de San Pedro y recordó que, en noviembre de 2008, cuando era parte del equipo del entonces autodenominado presidente legítimo Andrés Manuel López Obrador, fue interlocutora en
una visita de respaldo a la lucha del FAO contra la operación minera. “Yo creo que se encuentra vigentísimo... hay mucho que discutir y debatir. Es un reto para la presidenta Sheinbaum”, expresó Covarrubias. Advirtió que las dos alas ambientalistas dentro de la 4T, la radical y
incendio registrado en 2024 en una recicladora de residuos peligrosos, incidente que evidenció la fragilidad del sistema estatal de manejo de materiales tóxicos.
El investigador criticó duramente la estrategia de invisibilizar el problema en lugar de enfrentarlo.
“El problema ya existe. Invisibilizarlo para no resolverlo no es una estrategia de salud pública. No ver los problemas no desaparece los efectos”, sentenció.
Díaz Barriga concluyó que San Luis Potosí necesita con urgencia un programa ambiental serio y sólido que atienda con responsabilidad la gestión de residuos industriales, y exigió que el tema sea colocado en el centro de las políticas públicas del estado.
la blanda, mantienen como asignatura pendiente el caso de Cerro de San Pedro.
MSX cesó operaciones en 2014 debido al alza en los costos de producción y la baja en la extracción de minerales, lo cual fue informado en un desayuno privado a su plantilla laboral, evento que fue reseñado en su momento por este medio.
El pasado fin de semana se cumplieron 11 años de ese anuncio, coincidiendo con la edición número 24 del Festival Cerro de San Pedro. En 2026, el evento alcanzará su primer cuarto de siglo de historia, convertido en símbolo de resistencia cultural y ambiental.
El tema, aseguran activistas, continúa latente en la agenda nacional y forma parte del compromiso asumido por Sheinbaum con la justicia ecológica y la reparación de los daños al municipio.
IRREGULAR. No existe estrategia para gestionar desechos de las fábricas.
DEUDA. Aún está peniente la remediación del daño al municipio.
POR ESAÚ ORTIZ redaccion@elexpres.com
Pese a las medidas arancelarias impuestas por el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, contra vehículos europeos no fabricados en ese país —incluidos muchos producidos en México—, BMW Group mantiene firme su estrategia de transición hacia la electromovilidad desde su planta ubicada en San Luis Potosí.
Elizabeth Arreguín, gerente de Comunicación Corporativa de la marca alemana, aseguró en entrevista con Exprés que los trabajos de reconfiguración de la planta potosina avanzan conforme a lo planeado, con el objetivo de arrancar la producción de modelos eléctricos de la gama Neue Klasse a partir de 2027.
“Para ello, comenzamos con la construcción de nuestro Centro de Producción de Módulos de Baterías, además de las expansiones del área de carrocería y de nuestras áreas de ensamble y logística”, detalló Arreguín.
MÁS INFRAESTRUCTURA
El área de carrocería será ampliada en casi 20 mil metros cuadrados, lo que permitirá alcanzar más de 90 mil metros cuadrados dedicados, principalmente, a la elaboración del piso del vehículo.
En tanto, las áreas de ensamble y logística —donde se integrará la batería— crecerán en conjunto casi 10 mil metros cuadrados.
Estas obras forman parte de una inversión global de 800 millones de euros anunciada en febrero de 2023.
Bajo su principio “lo local para lo local”, BMW Group establece sus centros de producción de baterías de alto voltaje lo más cerca posible de sus plantas armadoras.
Además de la planta potosina,
PRODUCIRÁ AUTOS VERDES A PARTIR DE 2027
ANTE ARANCELES, BMW SLP SIGUE APUESTA POR LA ELECTROMOVILIDAD
a
Pese a tensiones comerciales, la firma avanza con su transición eléctrica en la entidad, informó la vocera, Elizabeth Arreguín.
mantiene firme en su apuesta, a pesar de que otras marcas han moderado sus planes por la ralentización de la demanda de autos eléctricos en varios mercados.
“A la fecha hemos entregado más de 2.5 millones de vehículos verdes a clientes, incluyendo casi 1.5 millones de vehículos totalmente eléctricos”, subrayó Arreguín.
La directiva también recordó que BMW ya ofrece modelos 100% eléctricos (Battery Electric Vehicles, BEV) en prácticamente todos sus segmentos, con más de 15 modelos eléctricos en el mercado durante 2024, lo que le da uno de los portafolios más amplios entre sus competidores.
BMW desarrolla instalaciones similares en Debrecen (Hungría), Shenyang (China), Woodruff, cerca de Spartanburg (Estados Unidos), e Irlbach-Straßkirchen (Baja Baviera, Alemania).
A EUA, 40%
DE LAS VENTAS DE BMW SLP
aLa planta mexicana exporta gran parte de su producción a ese país.
POR OLGA OMAÑA redaccion@elexpres.com
Cerca del 40 por ciento de la producción anual de la planta potosina de la BMW es exportada al mercado estadounidense, informó a Exprés Elizabeth Arreguín, vocera de la firma alemana.
Y, en términos generales, solo el 10 por ciento de las ventas de BMW en Estados Unidos corresponden
a vehículos manufacturados en la planta de San Luis Potosí.
Actualmente, la planta de BMW en San Luis Potosí ensambla tres modelos: el BMW Serie 2 Coupé, el BMW M2 y el BMW Serie 3. De estos, los dos primeros —Serie 2 Coupé y M2— son producidos exclusivamente en México, mientras que el Serie 3 también se fabrica en Alemania y China.
“La planta de BMW en San Luis Potosí ha evolucionado
Este modelo de producción regionalizada permite garantizar el abasto incluso ante eventuales crisis políticas o económicas, fortalece los centros existentes, protege los empleos y acorta las cadenas de
suministro para reducir la huella de carbono.
AUTOS ELÉCTRICOS
En cuanto a su posicionamiento global en electromovilidad, BMW se
significativamente desde su apertura, no solo en términos de producción, sino también en su impacto en los mercados internacionales. Nuestra flexibilidad y capacidad de adaptación nos permiten responder a la demanda con los más altos estándares de calidad”, destacó Elizabeth Arreguín, directora de Comunicación de BMW Group Planta San Luis Potosí.
LIDERAZGO EN SOSTENIBILIDAD
Reconocida como la planta más moderna del grupo a nivel mundial, BMW San Luis Potosí ha implementado una sólida estrategia ambiental basada en cuatro ejes clave, dijo. >Eficiencia energética. El taller de pintura recupera calor residual para reducir el consumo de gas
“Continuaremos expandiendo sistemáticamente nuestra gama de modelos totalmente eléctricos”, concluyó.
PROYECTO FIRME
A días de que entren en vigor aranceles a los autos que se venden en EUA provenientes México, BMW anuncia que sus planes en SLP se mantienen.
> BMW invertirá 800 millones de euros en adaptar su planta de SLP para producir autos eléctricos.
> La expansión incluye un nuevo centro de módulos de baterías y casi 30 mil m² adicionales en carrocería, ensamble y logística.
> En 2027 iniciará la producción de la gama Neue Klasse en San Luis Potosí.
> BMW ya entregó más de 2.5 millones de vehículos electrificados en todo el mundo.
> La planta potosina es parte clave de la estrategia global de electromovilidad de BMW.
natural. Toda la planta está equipada con iluminación LED y utiliza baterías de iones de litio en sus montacargas.
>Energía limpia. Opera con 100 por ciento de energía renovable. En sitio se cuenta con más de 17 mil paneles solares y se prevé duplicar esta cifra. También se exploran alternativas como el uso de biogás.
>Uso eficiente del agua. Toda el agua usada en producción es tratada y reutilizada. Una inversión reciente de 3.3 millones de euros permitió duplicar la capacidad de tratamiento de aguas residuales.
>Cero residuos a vertederos. Durante el año 2023 se reciclaron miles de toneladas de materiales como cartón, madera, plástico y metal, bajo una estricta política de gestión de residuos.
VOCERA. Ha tenido un impacto en los mercados internacionales.
POR ANALUCINA GARZA
redaccion@elexpres.com
La posible imposición de aranceles por parte de Estados Unidos a los vehículos producidos en México pone en riesgo la estabilidad económica de San Luis Potosí, advirtió Luis Gerardo Ortuño Infante, presidente de la Coparmex en la entidad.
El dirigente empresarial expresó su preocupación ante este escenario, dado que San Luis Potosí alberga dos de las armadoras más importantes del mundo y un extenso clúster automotriz, conformado por cientos de plantas proveedoras de componentes.
“Estamos en alerta por el impacto que tendrían estos aranceles en la economía local. San Luis Potosí tiene una cadena de suministro que no solo abastece al país, sino al mercado internacional”, advirtió Ortuño.
Según datos del INEGI citados por el empresario, en 2024 México exportó cerca de 3.5 millones de vehículos ligeros, de los cuales el 80 por ciento fueron destinados a Estados Unidos.
Esta alta dependencia convierte al sector automotriz nacional, particularmente al de San Luis Potosí, en uno de los más vulnerables ante una guerra comercial.
Ortuño Infante alertó que los nuevos gravámenes no solo afectarían las exportaciones mexicanas, sino que elevarían los costos de los autos en EUA, reduciendo la demanda y afectando el empleo en toda la cadena de valor.
ECONOMÍA DE SLP EN RIESGO, POR ARANCELES DE TRUMP A AUTOS
a Coparmex advierte que la entidad está expuesta, por su alta dependencia del sector automotriz y de las exportaciones a EUA.
LLEGA INVERSIÓN PRIVADA A LA HUASTECA, PERO LA OBRA PÚBLICA SE POSPONE
aFranquicias y hoteles avanzan en Ciudad Valles, mientras el aeropuerto de Tamuín y la carretera a Tampico se proyectan a 2026.
POR ANALUCINA GARZA
redaccion@elexpres.com
El empresario Gerardo Charur Bendeck, que asumió la presidencia de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) de la Huasteca Potosina, dijo que la región comienza a recibir nuevas inversiones comerciales tras décadas de dependencia
del sector agrícola; sin embargo, reconoció que la obra pública federal se pospone, como el aeropuerto de Tamuín y la carretera a Tampico.
En entrevista con Exprés, Charur señaló que la economía regional muestra señales de dinamismo, aunque todavía enfrenta dificultades por la baja producción cañera derivada de la sequía. A pesar de ello, destacó el arribo de franquicias nacionales
FERARDO CHARUR. Llegarán algunas franquicias al municipio.
e internacionales, así como el avance de proyectos privados como la construcción de un hotel de cadena en Ciudad Valles.
“Dependemos de la agricultura. Cuando hay buena zafra, el dinero circula en todos los negocios”, dijo.
PREOCUPACIÓN EMPRESARIAL
Dirigente de la Coparmex reconoció que están en alerta ante la guerra comercial desatada por Trump.
> Coparmex SLP advierte riesgo económico por posible imposición de aranceles a autos mexicanos.
> El 80% de los vehículos exportados por México tienen como destino EUA.
> San Luis Potosí concentra un importante clúster automotriz con alto nivel de exportación.
> La medida afectaría empleos, demanda internacional y estabilidad de la cadena de suministro.
> El organismo pide fortalecer el consumo interno y diversificar los mercados de exportación.
LLAMADO A LA DIVERSIFICACIÓN
Ante este escenario, el líder empresarial urgió a fortalecer el mercado interno, impulsar el consumo de productos mexicanos y diversificar los mercados de exportación, recordando que México cuenta con más de 22 tratados de libre comercio vigentes.
“Debemos buscar nuevos horizontes y mercados. La incertidumbre por las renegociaciones está ahí, pero no podemos quedarnos esperando”, afirmó.
Además, hizo un llamado tanto al sector empresarial como a las autoridades federales para que trabajen unidos en estrategias que amortigüen los efectos de estas medidas.
CAE PRODUCCIÓN DE CAÑA
El nuevo presidente de Canaco
Huasteca detalló que la producción de caña ha caído drásticamente en los últimos años: de un millón 200 mil toneladas hace tres años, a aproximadamente 700 mil en la actualidad. La escasez de agua también ha afectado la calidad del producto, al reducir el nivel de azúcar extraído por tonelada.
“Se dice que de cada peso que se produce en Valles, entre 75 y 80 centavos provienen de la venta de caña. Este ha sido un golpe fuerte para todos”, lamentó.
INVERSIONES A LA VISTA
A pesar de este panorama, Charur destacó la llegada de franquicias como Starbucks, cadenas de comida rápida y gimnasios, lo que confirma la confianza de los inversionistas en la región. En una plaza comercial de Ciudad Valles se construye un hotel de la cadena Tru by Hilton, con
100 habitaciones, que abrirá a finales de este año.
“Estas marcas no se instalan sin hacer estudios previos. El mercado local ha respondido bien”, afirmó.
OBRAS FEDERALES, HASTA 2026
Respecto a proyectos de infraestructura pública, como el aeropuerto de Tamuín y la carretera Ciudad Valles–Tampico, el sector empresarial ha sido informado que podrían iniciar hasta finales de este año o incluso en 2026.
Charur consideró que ambas obras son clave para detonar el desarrollo turístico y comercial de la Huasteca, y pidió no retrasarlas más. Finalmente, el empresario hizo un llamado a fortalecer la cohesión entre el sector privado regional.
“Debemos trabajar en unidad para que la Huasteca avance. Hay retos, pero también hay oportunidades”, concluyó.
OPCIONES. El organismo llama a fortalecer el mercado interno y a diversificar la exportación.
EDITOR: LETICIA ZWITTAG
Shakira sigue sanando sus heridas
Shakira sigue reconstruyéndose tras el giro que ha dado su vida, y dejó entrever que, todavía no se recupera por completo. “Los procesos de sanación tardan muchos años, ¿eh? Una cosa que he aprendido es que uno puede ser feliz, incluso con un dolor profundo, o alguna herida que no sana”.
Eugenio Derbez ya tiene testamento
Eugenio Derbez ha logrado consolidar una carrera como actor, comediante, productor y director, por lo que han surgido las dudas sobre su fortuna y la manera en que será repartida cuando fallezca. Pero al hablar de su legado, Eugenio considera que no habrá complicaciones, pues ya tiene todo en orden.
SELENA APRENDIÓ LA LECCIÓN
En una entrevista que dio al podcast On Purpose with Jay Shelty, Selena Gomez reveló lecciones aprendidas y, aunque no mencionó nombres, dijo que reaccionaba de mala manera ante situaciones conflictivas que se viven en las relaciones de pareja.
EL ACTOR AGRADECIÓ ESTA GRAN OPORTUNIDAD
NAMOR ESTÁ DE REGRESO
aTenoch Huerta confirmó su participación en la nueva cinta de Marvel.
POR REDACCIÓN redacción@expres.com.mx
El actor mexicano Tenoch Huerta confirma su regreso como Namor a la cinta Avengers: Doomsday.
¿Sabías qué?
Tenoch Huerta es activista contra el racismo, el clasismo y la desigualdad.
POR REDACCIÓN redacción@expres.com.mx
Para conmemorar 20 años de carrera, Maite Perroni presentó su libro Mi Viaje Como Rebelde, el cual ha sido un éxito desde su lanzamiento el 15 de enero.
El libro ha logrado captar la atención de sus fans en lugares como México, Estados Unidos, Brasil, España, Colombia, Croacia, Israel, Costa Rica, entre otros.
Mi Viaje Como Rebelde narra la experiencia de Maite durante el “Soy Rebelde Tour”, realizado entre agosto y diciembre de 2023. La obra está llena de momentos únicos, capturados a través de las lentes de siete fotógrafos de renombre interna cional.
El libro, de edición limitada en formato coffee table 112 páginas que incluyen más de 80 fotografías exclusivas. La obra no solo es un tributo visual a su carrera, sino tam bién un testimonio personal de lo vivido en una etapa tan significativa de su vida.
Marvel Studios anunció el inicio del rodaje de Avengers: Doomsday. En una transmisión en vivo, el estudio reveló los nombres de los actores que formarán parte del elenco. Entre los confirmados se encuentran Chris Hemsworth (Thor), Vanessa Kirby (Sue Storm), Anthony Mackie (Capitán América), Sebastian Stan (Soldado de Invierno), Letitia Wright (Black Panther) y, para sorpresa y alegría de muchos, Tenoch Huerta, quien retoma su papel como Namor.
Tras la noticia, el actor empleó su cuenta de Instagram para agradecer la oportunidad de volver al Universo Cinematográfico de Marvel (UCM), después de que en 2023 se dio un espacio de la vida pública luego de las acusaciones que María Elena Ríos hizo en su contra. “Con todas y todos. Con su apoyo. Con alas fuertes. Con alegría. Con mi familia. Con mis amigos. Con mis hijas. Con mi país. coN amoR (sic) Gracias totales”, escribió Huerta junto a la imagen donde aparece su nombre en la silla del UCM.
EDITOR: ISABEL MEJÍA| redaccion@elexpres.com
POR ROCÍO MORALES rmorales@elexpres.com twitter.com@chirrismorales
Al cumplirse 71 años de la celebración del primer Torneo Challenguer en el Deportivo Potosino, autoridades del más antiguo de los clubes de la capital sanluisina anunciaron que el tenista australiano James Duckworth, encabezará la lista de jugadores que participarán de su edición 2025.
Situado en la posición número 95 del mundo en el ranking de la Asociación de Tenistas Profesionales, el australiano suma en su haber tres títulos del ATP Challenger, dos de los cuales los obtuvo en singles y uno más en dobles, mientras que sus más recientes competiciones disputó el torneo de clasificación (Qualy) del Abierto Mexicano de Tenis en Acapulco; avanzó a segunda ronda de la Qualy del Master 1000 en el Indian Wells; participó en el ATP Challenger de Phoenix y formó parte del ATP Challenger Morelia Open.
JUGADORES DE PRIMER NIVEL
En conferencia de prensa, Juan Alberto Martínez Andrade, presidente del Club Deportivo Potosino, anunció que el sembrado número 95 del mundo liderará el listado de jugadores que buscarán coronarse en territorio potosino para así continuar sumando puntos dentro del ranking mundial.
Los brasileños Gustavo Heide y Felipe Meligeni, el argentino Juan Pablo Ficovich, el colombiano Nicolas Mejía, el Kasajo Beibit Zhukayev, el australiano Bernard Tomic, el mexicano Rodrigo Pacheco, el chileno Matías Soto y el italiano Stefano
EN SU 71 EDICIÓN
EL HIJO DEL SANTO EN SLP
El último encuentro de Hijo de El Santo con la afición potosina tendrá verificativo este próximo miércoles 14 de mayo, cuando se celebre en la Arena Potosí la función del adiós.
TENISTAS DE NIVEL MUNDIAL EN EL CHALLENGER SAN LUIS 2025
a El australiano James Duckworth encabezará el torneo de este año en el Club Deportivo Potosino.
Napolitano, complementan el listado de los primeros diez sembrados participantes.
A celebrarse del lunes 13 al domingo 20 de abril en las canchas de arcilla del Club Deportivo Potosino, el Torneo Challenguer de San Luis contará además con la participación de los franceses Maxime Janvier y Luka Pavlovic, los estadounidenses Aidan Mayo, Garrett Jhons y Mexime Cressy, el alemán Patrick Zahrai, el brasileño Mateus Alves, los argentinos Santiago Rodríguez Taverna y Hernán Casanova, así como de los australianos Neil Oberleitner y Maximiliam Neuchrist.
El main draw de singles quedará integrado por un total de 32 tenistas, seis de los cuales ingresarán
del Qualy, tres más podrán participar gracias a que recibirán las llamadas wild card o invita ción y un par más debido a que obtendrán las dos plazas de reserva en manos de los directivos del CDP. Buscando convertirse en el mejor torneo de Semana Santa, el Banorte San Luis Open en su Edición 2025, otorgará 100 mil dólares en premios, luego de que la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP por sus siglas), determinara que a partir
ESTRELLAS DEL TENIS.
Estarán en el torneo más icónico de SLP.
de este 2025 los torneos challenger categoría 75 determinara el aumento a la premiación total, quedando atrás los ochenta y dos mil pesos que se repartían en el 2024. De entre los participantes en la Edición 2025 del Torneo Challenger de Tenis, destacan el tenista mexicano mejor rankeado, Rodrigo Pacheco; el actual campeón del torneo, el colombiano Nicolás Mejía; el chileno Matías Soto, finalista en la Edición 2024; el francés Benoit Paire y el mexicano Alex Hernández.
SAQUE DE META
DE LOGROS Y ESTABILIDAD…
Ahora que la Selección Nacional Mexicana ha sumado a sus vitrinas la copa que lo acredita por primera vez como campeón de la Concacaf Nations League, la labor que Javier Aguirre desarrolla como director técnico del representativo nacional tendrá una tregua en cuanto al desarrollo y planeación de su estrategia de cara a la Copa del Mundo 2026.
Convertido tras ese triunfo en el líder de la zona al ocupar el primer lugar del ranking de la confederación, el selectivo mexicano se situó por encima de Canadá, Panamá, Estados Unidos y Costa Rica, siendo este torneo muy significativo para nuestra oncena por la posición en la que se situó, al tiempo que lo fue también para Canadá, que logró escalar catorce posiciones para ubicarse en el segundo sitio.
En lo individual, lo logrado por Raúl Jiménez, representa no solo un gran logro para él en lo particular, sino un enorme avance para el TRI por los goles, las asistencias y los resultados que de su mano se alcanzaron.
Luego de ello, se anunciará en breve que México volverá a enfrentar al River Plate en el Estadio Monumental en Buenos Aires, Argentina, por lo que deberemos esperar que se concrete y tras ello se fije la fecha.
POR ROCÍO MORALES
ADOPTA HÁBITOS SALUDABLES
La adopción de hábitos saludables, puede reducir el riesgo de padecer este tipo de enfermedades y mejorar la calidad de vida en general.
> Incluir una dieta equilibrada
> Realizar actividad física de forma regular.
> Dormir lo suficiente.
> Acudir de forma periódica a tu médico.
> Evitar fumar y beber en exceso.
> Procurar la salud mental.
EDITOR: LETICIA ZWITTAG
EL AGUACATE NOS GUSTA A TODOS
El aguacate es originario de Mesoamérica, de la parte centro de México y de algunas partes altas de Guatemala. La primera evidencia del uso comestible proviene de la cueva de Coxcatlán en Tehuacán, Puebla, con una antigüedad de 7 mil a 8 mil años.
A LO LARGO DE LOS AÑOS, HEMOS PRESENCIADO DIVERSOS PROBLEMAS
LA SALUD ES UN DERECHO
a El Día Mundial es el 7 de abril y se estableció para conmemorar la fundación de la OMS.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
¿Sabías qué?
Nuestro actual estilo de vida, ha llevado a incrementar las enfermedades como cáncer, diabetes, problemas de corazón y enfermedades respiratorias.
El Día Mundial de la Salud se estableció para conmemorar la fundación de la OMS en 1948 y para concientizar a la población de todo el orbe sobre la importancia de la salud. Cada año, se selecciona un tema con el objetivo de promover la conciencia y la acción en torno a un problema particular.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 30% de la población mundial no puede acceder a servicios de salud esenciales, existiendo desigualdades que afectan a quienes se encuentran en los entornos más vulnerables. Por ello, el tema del Día Mundial de la Salud 2023 es “Salud para todos”. Este tema destaca la necesidad de contar con profesionales de la salud cualificados que tengan un enfoque de atención primaria a la salud (APS), para garantizar la accesibilidad, el fomento a la prevención y la continuidad en la atención. La pandemia de COVID-19 ha puesto de relieve la importancia de una atención sanitaria equitativa y accesible. La propagación del virus ha afectado desproporcionadamen-
te a las personas más vulnerables, incluidas las comunidades pobres, las minorías étnicas y los ancianos. La pandemia ocasionó la sobrecarga del sistema de salud, la interrupción de servicios de salud esenciales y la carga de salud mental.
Sin embargo, a lo largo de los años, hemos presenciado algunos de los problemas de salud más importantes que ha enfrentado la humanidad, tales como desastres naturales, pandemias a nivel global, enfermedades infecciosas y desnutrición y hemos logrado salir adelante a pesar de las adversidades.
Poco a poco se están retomando servicios de salud, priorizando los servicios esenciales como la atención materna infantil, la atención a enfermedades crónicas y las emergencias médicas. El personal de salud, está siendo capacitado en nuevas técnicas y protocolos de atención. También se están realizando campañas de educación en temas de prevención, para concientizar e informar sobre cómo acceder a los servicios de salud de manera segura. Es fundamental que los gobiernos y las organizaciones de salud trabajen juntos para garantizar que la atención primaria a la salud esté disponible para todas y todos.
TIPS PARA UNA VIDA SALUDABLE
SÍNDROME DE ASIA
a Consiste en una reacción autoinmune o inflamatoria del cuerpo ante el contacto con una sustancia extraña.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
TIENEN MUCHOS DATOS CURIOSOS
¿TE
GUSTAN LAS
MARIPOSAS?
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
Las mariposas son criaturas fascinantes, tienen muchas curiosidades, como su capacidad de “saborear” con las patas, su vuelo a velocidades de 8-20 km/h y su importancia como polinizadores.
Te compartimos datos curiosos:
> Sentido del gusto en las patas: algunas mariposas tienen receptores gustativos en sus patas, lo que les permite “saborear” las plantas y determinar si son adecuadas para poner sus huevos.
> Vuelo y velocidad: las mariposas pueden volar a velocidades de entre 8 y 20 km/h.
> Metamorfosis: las mariposas pasan por un proceso de metamorfosis, donde las larvas (orugas) se transforman en pupas y luego en mariposas adultas.
> Alimentación: se alimentan del néctar de las flores a través de su espiritrompa, una estructura bucal larga y enrollada.
> Importancia ecológica: son importantes polinizadores, contribuyendo a la reproducción de las plantas.
El Síndrome de Asia se conoce así por sus siglas en inglés (Autoinmune Syndrome Induced by Adjuvants) o Síndrome Autoinmune Inducido por Adyuvantes. Consiste en una reacción autoinmune o inflamatoria del cuerpo ante el contacto con una sustancia extraña.
Cabe aclarar que no siempre se va a generar este síndrome a partir de las prótesis mamarias, se puede dar por diversos motivos. De igual manera, no todos los implantes propiciarán una respuesta inmune.
CAUSAS
Según estudios publicados por la Biblioteca Nacional de Medicina, la silicona es un adyuvante que potencia la respuesta inmune del cuerpo a través de la liberación de citosina, que hace parte de
¿Sabías qué?
El Síndrome de Asia es una condición extremadamente rara.
los ácidos nucleicos presentes en nuestros genes. Así, se produce una mayor cantidad de células T, es decir, las células autoinmunes del cuerpo.
SÍNTOMAS
> Dolor, debilidad o inflamación muscular o articular.
> Fatiga crónica o alteraciones del sueño.
> Pérdida de memoria o deterioro cognitivo.
> Fiebre y malestar general.
> Sensación de sequedad en la boca.
> Aparición de otras enfermedades (Artritis, Esclerosis múltiple o sistémica, Artralgia).
TRATAMIENTO
Esta enfermedad es terreno desconocido. A pesar de que se han realizado múltiples estudios y se ha relacionado con determinados factores, no existe tratamiento que “cure” al 100% el padecimiento. No obstante, las soluciones más comunes para mermar los síntomas y tratar la salud del paciente son: explantación mamaria y tratamientos individualizados.
> Explantación mamaria. Consiste en extraer las prótesis mamarias del cuerpo del paciente, si se consideran estas como la principal causa del padecimiento. Del mismo modo, se suele practicar esta cirugía para los casos más graves del síndrome. Además, se puede evidenciar y confirmar la relación entre las prótesis y el síndrome, cuando se da una mejoría después del procedimiento.
> Tratamientos individualizados. Aunque, por lo pronto, no hay una solución integral para todos los síntomas, estos se pueden mitigar al tratar cada uno por separado. Es aquí cuando los medicamentos inmunosupresores entran en acción junto con otros analgésicos o terapias.
LA HIDRATACIÓN ADECUADA PODRÍA JUGAR UN PAPEL IMPORTANTE
ELIMINA BACTERIAS CON AGUA
a Beber más líquido vital podría ser clave para prevenir infecciones urinarias recurrentes.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
¿Sabías qué?
Para quienes predisposicióntienen a cálculos renales, los médicos recomiendan un alto nivel de hidratación como medida preventiva.
La ingesta necesaria de agua sigue siendo motivo de investigación en la ciencia moderna. Aunque la cantidad de los dos litros es un mito ampliamente extendido, sí es verdad que beber suficiente agua es una necesidad vital.
Desde la pérdida de peso hasta el manejo de condiciones médicas como la migraña y las infecciones urinarias, la relación entre la ingesta de agua y la salud es compleja y multifacética. Un enfoque clave en esta área ha
sido comprender los impactos del aumento de la ingesta de agua en diversos contextos.
PREVENCIÓN DE INFECCIONES URINARIAS
Beber más agua podría ser clave para prevenir infecciones urinarias recurrentes en mujeres. Un ensayo realizado con 140 mujeres premenopáusicas demostró que aumentar el consumo diario en 1.5 litros redujo el número de episodios de infección y el uso de antibióticos. Lo curioso de este enfoque no es solo su efectividad, sino que es seguro y sostenible. Lo convierte en una alternativa atractiva frente al uso excesivo de medicamentos
Por otra parte, investigadores plantean que un mayor volumen de agua ayuda a diluir y eliminar bacterias en la vejiga, un factor importante para reducir el riesgo de infecciones. Este hallazgo es especialmente importante en un contexto donde
la resistencia a los antibióticos es una preocupación creciente a nivel global. Aunque, lo cierto es que muchos facultativos tenían evidencias anteriores a este estudio y suelen recomendar la hidratación para estos casos.
IMPACTO EN FORMACIÓN DE CÁLCULOS RENALES
La prevención de cálculos renales es otro beneficio asociado a una mayor ingesta de agua. Los datos revisados indican que un consumo que permita alcanzar un volumen de orina diario de 2 litros o más puede reducir a la mitad el riesgo de recurrencia de cálculos renales en personas con antecedentes de esta afección.
En un estudio, los participantes que aumentaron su ingesta de agua experimentaron un tiempo significativamente mayor entre episodios de formación de piedras
BON VIVANT
POR FERRAN FERRER redaccion@elexpres.com
Fin de semana de conocer nuevos lugares. El primero es el Napoletano, del grupo Fork, situado en la calle de Hermenegildo Galeana 443 en el Centro Histórico, justo enfrente del museo regional Potosino.
El edificio y la remodelación que hicieron del espacio es preciosa, realmente las expectativas son altas cuando tienen un lugar tan hermoso, sin embargo, no lo fue la comida, si bien es cierto, los restaurantes Fork siempre han sido garantía para el desayuno, el Napoletano me quedó a deber, considero que tiene una carta bien equilibrada y con la cantidad justa de platillos, no es demasiado corta, pero tampoco es uno de esos menús que parecen un tomo de la enciclopedia Salvat. De entrada, pedimos unos mejillones al vino blanco con chorizo, los cuales vienen salseados con estos ingredientes y con un adicional de crema, lo cual hace que el plato pierda la sutileza del vino y lo saladito del chorizo amalgamando el sabor en una salsa bastante plana.
Posteriormente, y considerando que Napoletano enaltece las pizzas como su especialidad, pedimos dos pizzas. Una marinara, preparada con salsa de tomate, queso parmesano, orégano seco, finas láminas de ajo, albahaca fresca un chorrete de aceite de oliva, pero la realidad es que le faltó evolucionar más a la masa, ya que la pizza estaba muy plana, no como las pizzas napolitanas que siempre hacen estas burbujas en su costra al inflar la masa en el horno. Mis hijos, por su parte, ordenaron la pizza de chorizo italiano, que es un embutido muy parecido al chorizo argentino. La verdad estaba muy sin chiste.
De plato fuerte me pedí una carbonara que estaba bien, la realidad es que sí, le pongo un 8.5 y me llamó la atención, pues venía a parte de su tradicional salsa con yema de huevo y guanciale, con un portobello baby, rica. Mi hija pidió una lasaña boloñesa que la verdad no solo no llenó sus expectativas, sino que por el contrario no sabía
NAPOLETANO Y BOSTONIA
a Dos opciones muy distintas para comer en San Luis Potosí, según la recomendación de nuestro experto culinario.
buena. También pedimos un robalo en salsa de mantequilla, vino blanco y cítricos, acompañado de zetas salteadas y un puré de papa, lamentablemente el pescado estaba sobre cocido.
Pues sí, la experiencia no fue buena, al punto de ni siquiera pedir postre o café. En la calificación general le podría un 7. Sin lugar a dudas, Fork irá enmendado estas fallas y hará de Napoletano un gran lugar. El servicio es bueno y en cuanto al precio oscila alrededor de los 700 pesos por persona con una bebida.
BOSTONIA PANADERÍA
Por otro lado, el domingo fuimos a desayunar a Bostonia Panadería, ubicado en Cordillera de los Alpes en la colonia Loma Verde, a un costado de Buba’s. Este lugar si bien es una panadería, tiene otros platillos para desayunar. El café es una delicia y ese día tenía un chocolatín, que, además de estar relleno de chocolate, por supuesto, tenía una crema pastelera de café que hizo de ese bocado una maravillosa delicia.
El menú tiene huevos al gusto y machacado con huevo que estaba muy bueno, yo pedí unas migas suizas que son huevos revueltos con tortilla y una salsa verde como la de las enchiladas suizas, precisamente. También ordenamos una baguette de pavo en un pan espectacular.
Grupo Buba’s se esmera por lograr sabores tradicionales en sus pizzas y panaderías, super visados por su propietario, quien evidencia la pasión por hacer las cosas bien. El servicio me parece que fue un poco desordenado,
si bien tienen muchos meseros, no había enfoque por parte de algunos a sus mesas teniendo que levantar la mano para solicitar inclusive que retiraran los platos.
El costo promedio por persona es de 250 pesos con un pan, un plato fuerte y una bebida. Un lugar que deben visitar y en donde deben comprar uno de los mejores panes que tenemos en la ciudad. A la experiencia general yo le podría un 9.5.
Sin más, buen provecho.
LA HUASTECA POTOSINA ESTÁ LLENA DE SORPRESAS
¡VÁMONOS A ACAMPAR!
a La Cascada El Aguacate te ofrece un paisaje maravilloso entre aguas cristialinas y abundante vegetación.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
Entre las maravillas que esconde la Huasteca Potosina, La Cascada El Aguacate destaca por sus 70 metros de altura, sus aguas color turquesa, la abundante vegetación y sus formas que el agua ha esculpido en el tiempo.
Debido a sus paisajes surreales, sus pozos de agua, increíbles cañones y su vegetación siempre verde, la Huasteca Potosina siempre ha sido un punto de reunión para los amantes de la naturaleza y aventura.
La Cascada El Aguacate es un lugar ideal para que empieces a planear tu próxima excursión en compañía de tus amigos.
Esta cascada es la segunda más alta del estado de San Luis Potosí. Desempoca en diversos pozos que forman albercas naturales con agua totalmente cristalina. Si el caudal lo permite podrás nadar con completa libertad.
En el Centro Eco-turístico Cascada El Aguacate se encargan del mantenimiento y cuidado de la zona para preservar su belleza. Son los que administran el lugar y procuran el cuidado de la flora y la fauna, además de que ofrecen una experiencia única al visitante.
Gracias a este centro podrás disfrutar de hospedaje en cabañas o zona de acampar, servicio de baños y regaderas, salvavidas, hamacas y estacionamiento.
La entrada cuesta 50 pesos y la recolección del dinero sirve para la conservación de la zona y de su comunidad.
TIPS PARA ACAMPAR
PLANIFICACIÓN:
> Prueba tu equipo en casa para evitar problemas.
> Planifica las comidas y las compras.
> Informa a alguien sobre tu destino y tu hora de regreso.
> Investiga y conoce tus límites y capacidades.
RESPETO A LA NATURALEZA:
> Mantén los ruidos fuertes al mínimo.
> Deja que prevalezcan los sonidos de la naturaleza.
> No dejes basura tirada.
PRECAUCIÓN CON EL FUEGO:
> Vigila el fuego.
> Nunca dejes las fogatas desatendidas.
> Mantén siempre agua cerca para apagarlas.
> Asegúrate de que está completamente apagada antes de irte a dormir.
SEGURIDAD:
> Guarda bajo llave los objetos de valor.
> Lleva un botiquín de primeros auxilios.
> Conoce la ubicación de los servicios médicos más cercanos.
> Lleva un teléfono móvil con batería suficiente en caso de emergencia.
ELEGIR LA CARPA:
> Invierte en una de buena calidad.
> El tipo de carpa depende de factores como clima, cantidad de personas y terreno.
LA SEGUNDA CASCADA MÁS ALTA DE SLP. Disfruta de la belleza de este lugar. AGUAS CRISTALINAS. Podrás
CHINA CAMBIA ALGUNAS POLÍTICAS
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
China ha cambiado su política sobre el uso de la tecnología de reconocimiento facial. Esto debido a la aprobación de una regulación que prohíbe su uso obligatorio y restringe su implementación en espacios privados.
La medida que entrará en vigor el 1 de junio de 2025, establece límites claros a una de las tecnologías más utilizadas en el país asiático, con el objetivo de proteger la privacidad y la seguridad de los ciudadanos.
Según la Administración del Ciberespacio de China y el Ministerio de Seguridad Pública, esta legislación responde a preocupaciones sobre el mal uso de los datos biométricos y su impacto en la vida cotidiana. Las nuevas reglas prohíben que se imponga el reconocimiento facial como método de identificación y obligan a los proveedores de servicios a ofrecer alternativas. Además, restringen el uso de esta tecnología en lugares públicos como habitaciones de hotel, baños y vestidores. Es importante señalar que la normativa no aplica a actividades de investigación y entrenamiento de algoritmos, lo que sugiere que el gobierno podrá usar imágenes faciales para desarrollo de inteligencia artificial.
CASA DE CAMPAÑA PARA TUS VIAJES
Disfruta del sol, el exterior o la naturaleza en una casa liviana y compacta, con el modelo Darwin de Coleman. Cuenta con resistencia para vientos de hasta 56 kph, lo que te brindará protección en tu estancia al aire libre. Además, viene con malla que mantendrá lejos a los mosquitos y está construida a base de materiales retardantes del fuego en caso de incendio.
Precio: 4,757.93 pesos. colemanshop.mx
TIENDA-VESTIDOR PARA TUS SALIDAS AL CAMPO
WolfWise ofrece una tienda de campaña portátil de 6.6 pies, perfecta para ducha o vestidor. Se despliega automáticamente, por lo que no requiere montaje. Cuenta con una puerta grande con cremallera estilo "T".
Precio: 800 pesos. instagram.com/baazarneptune
SILLA PORTÁTIL Y RESISTENTE PARA ACAMPAR
La marca Ptlsy ofrece una silla para acampar con toldo ajustable. Es portátil y resistente, puedes ocuparla para deportes al aire libre, playa o pesca. Cuenta con soporte para el teléfono, los vasos y la hielera.
Precio: 1,834 pesos. amazon.com.mx
DUERME CÓMODO EN TUS DÍAS DE CAMPING
Si te gusta salir a acampar, necesitarás una buena bolsa de dormir; Coleman ofrece el modelo Palmetto, ideal para los climas frescos. Cuenta con tecnología comfortsmart que promete mantenerte caliente y cómodo. ¡Descansa y disfruta de la naturaleza!
Precio: 1,245 pesos. amazon.com.mx
NATURALEZA Y DESCANSO
Esta tienda de campaña de Amazon Basics tiene capacidad para 8 personas. Es resistente al agua, por lo que no tendrás que preocuparte si llueva; cuenta con sistema de ventilación variable para ajustar el flujo de aire y gracias a sus bolsillos interiores podrás guardar objetos más pequeños.
Precio: 3,014 pesos.
amazon.com.mx
VENTILA TU TIENDA DE CAMPAÑA O REFRÉSCATE
La marca uShopMall ofrece un ventilador de camping recargable, con luz LED -incluye tres modos de iluminación- y control remoto. Tiene un gancho para colgarlo dentro de la tienda y su rotación es de 270°.
Precio: 629 pesos. amazon.com.mx
LINTERNA PARA ACAMPAR Y HACER CAMINATAS
WUBEN F5 es una linterna de camping portátil. Es útil como luz de tienda y linterna recargable, además, es impermeable. Cuenta con base magnética y gancho; sus tres modos de iluminación son adecuados para acampar y hacer caminata.
Precio: 639 pesos. amazon.com.mx
Nintendo Switch 2 llegará por fin en junio
Estamos a días de que se revele Nintendo Switch 2, dispositivo que, si bien conocemos su diseño, quedan datos pendientes, como sus funciones, y esto lo sabremos en el Nintendo Direct que tendrá lugar este 2 de abril. Sin embargo, uno de los temas más sonados respecto a dicha consola es el de sus juegos, y es que se espera la llegada de títulos que no tuvieron en su antecesor y los lanzamientos se harán en tres fases. Los juegos first-party serán los primeros en debutar.
El generador de imágenes de ChatGPT ya razona
El razonamiento sigue implementándose en más productos de OpenAI. Primero lo hizo en sus chatbots y ahora en sus modelos de generación de imágenes, lo que permite obtener una variante multimodal nativa capaz de generar resultados “fotorrealistas, precisos y exactos”. Según la compañía, este generador está integrado en GPT4o, lo que permite creación de contenido “útil”. A diferencia de otros modelos, que pueden crear escenas “surrealistas e impresionantes”.
NO SALGAS SIN MANTAS TÉRMICAS DE EMERGENCIA
Si vas a subir cerros, montañas o caminar senderos largos, con caminos peligrosos, es necesario que lleves mantas térmicas, las cuales pueden salvar tu vida en caso de que anochezca o cambien las condiciones climáticas. La marca Don’t Die In The Woods ofrece un paquete con cuatro cobijas térmicas extragruesas de emergencia.
Precio: 586 pesos. amazon.com.mx
Domingo30demarzode2025
HUMANUM
La exposición del Centro Cultural Caja Real continúa vigente, la cual reúne a talentosos artistas de México, Chile, Cuba y Colombia, explorando la figura humana a través de diversas perspectivas y técnicas. Martes a sábado: 10:00 a 18:00 h. Entrada libre.
INVITADOS. Empresarios estuvieron presentes en la inauguración.
CELEBRACIÓN. Fueron testigos de este ambicioso proyecto.
COLOCAN PRIMERA PIEDRA DE SLP TOWERS AT THE PARK
Con gran entusiasmo, se llevó a cabo la colocación de la primera piedra del proyecto SLP Towers at The Park, un desarrollo inmobiliario que promete transformar el paisaje urbano de la ciudad.
El evento contó con la presencia de autoridades, empresarios y representantes del sector inmobiliario, quienes destacaron la importancia de esta obra para el crecimiento y modernización de San Luis Potosí.
Tras la ceremonia oficial, los asistentes disfrutaron de un brindis y música en vivo, en un ambiente de celebración que marcó el inicio de esta ambiciosa construcción en la capital.
Towers at The
perfila como un referente en el sector, ofreciendo espacios
innovadores y de alta calidad para sus futuros residentes y empresarios.
ENTUSIASMO. Los asistentes disfrutaron de un brindis.
EN EL EVENTO. Jorge Morales, Sofía López, Andrés Morales y Eduardo Mellado.
NUEVO PROYECTO INMOBILIARIO
SLP
Park se
DEGUSTACIÓN.
EXITOSA CATA DE VINOS CON CAUSA, DE GRUPO VILLA
DANIELI Y MUVI
c Grupo Villa Danieli y la Fundación Música para la Vida (MUVI) llevaron a cabo con gran éxito el evento “Notas de Primavera”. La cata, dirigida a amantes del vino y la música clásica, tuvo como objetivo recaudar fondos para las iniciativas de MUVI, que trabaja en la transformación social a través de la educación musical de niños, niñas y jóvenes en situación de vulnerabilidad. Durante el evento, los asistentes disfrutaron de una exclusiva selección de vinos potosinos de Cava Quintanilla, Guaname y Pozo de Luna, guiados por el reconocido enólogo francés Jean Castanon. Además, la noche contó con las destacadas presentaciones de la soprano Liliana del Conde y el barítono José Manuel Caro, quienes deleitaron a los asistentes con su talento.
Disfrutaron de los mejores vinos de San Luis Potosí.
GRAN EVENTO. Amantes del vino y la música estuvieron presentes.
MÚSICA. Hubo música en vivo y la presentación de una soprano y barítono.
PRESENTES. Disfrutaron de una
APOYO. Con su asistencia, contribuyeron a la educación musical de jóvenes y niños.
CATA. El reconocido enólogo francés Jean Castanon llevó a los asistentes a un recorrido por el arte vitivinícola.
MARIDAJE. También disfrutaron de algunos bocadillos.
SALIDA. Pasaron una tarde en pareja.
EDITOR
GRÁFICO: ISABEL MEJÍA
Cultura
LO MEJOR DE LA CULTURA EN SAN LUIS
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
vLa Feria Nacional del Libro (FNL) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) celebra su edición número 49, del 28 de marzo al 6 de abril de 2025 en el Centro Cultural Universitario Bicentenario (CC200), con un programa diverso que incluye presentaciones de libros y charlas sobre política nacional e internacional, como un espacio abierto para el análisis y la reflexión sobre diversos temas de interés público.
La licenciada Patricia Flores Blavier, directora de Fomento Editorial y Publicaciones de la UASLP y organizadora de la FNL, aseguró que el evento ofrece múltiples actividades como talleres y presentaciones de libros que permitirán a los asistentes conocer diferentes perspectivas sobre el quehacer político y contará con la participación de autores y expertos que analizarán el panorama político desde distintas aristas, para impulsar el diálogo y la participación ciudadana.
Mencionó la participación de Viri Ríos el lunes 31 de marzo, a las 17:00 horas, con “Así no es”, un libro que desmonta mitos sobre la meritocracia, apoyos sociales, clasismo, salarios e ingresos en México a partir de una rigurosa investigación. “Viri nos dice que no creas todo lo que te dicen y demuestra, con datos duros, que estas ideas son mitos arraigados en nuestra cultura y que es urgente cuestionarlas”, explicó en entrevista.
También se presentará “Antología de Plan de Ayala, Origen y formulación, el mito y la realidad”, del autor Carlos F. Lavín Figueroa, con comentarios de María Gabriela Torres Montero, el martes 1 de abril a las 18:00 horas. El libro que está basado en documentos de testigos, consultas de viejos archivos familiares y testimonios relacionados con la autoría del manifiesto de la Revolución Mexicana y en el que se descubren hechos
HOMENAJE A VICENTE GUERRERO
Como un homenaje a la trayectoria del pintor Vicente Guerrero, la Secult abre exposición en la sala Germán Gedovius del Teatro de la Paz, con la riqueza y diversidad de su obra.
CON DIVERSOS TEMAS DE IMPACTO
LITERATURA Y POLÍTICA EN LA 49 FNL DE LA UASLP
a Autores de talla nacional llegarán al Centro Cultural Universitario Bicentenario para presentar sus publicaciones.
que habían estado ocultos.
Por su parte, César Hernández Mier, Xóchithl Guadalupe Rangel Romero, Carla Monroy Ojeda y Edith Argüelles Barrientos, brindarán aportaciones desde sus diferentes perspectivas para construir una discusión crítica sobre este fenómeno en la presentación de “Crimen organizado, visiones de una problemática”, ese mismo día a las 13:00 horas. El jueves 3 de abril, a las 19:00 horas, Jesús Aguilar Flores dará a conocer detalles de “La constitución desconocida: Teoría y práctica de todo lo que siempre quisiste saber sobre tu constitución (pero no te atreviste a preguntar)”, del autor Juan Jesús Garza Onofre, publicación que pone sobre la mesa algunas cuestiones sobre la Carta Magna de México, entre ellas, que es la sexta más extensa a nivel mundial, que lleva más de 700 reformas desde su promulgación y que fue la primera en reconocer los derechos sociales. El sábado 5 de abril, a las 19:00 horas, los visitantes podrán escuchar a la periodista Yuriria Sierra en una charla sobre su libro “Presidenta: Más de 100 mujeres te escriben”, para el que seleccionó a 112 mexicanas destacadas a quienes cuestionó sobre las expectativas que cada una tiene sobre la primera mandataria del país. Este evento contará, además, con la presencia de la comunicadora potosina Erika Salgado.
VIRI RÍOS. Llega con su libro que desmiente mitos alrededor de los apoyos sociales, salarios y otros temas.
YURIRIA SIERRA. Ofrecerá comentarios de su obra “Presidenta: Más de 100 mujeres te escriben”.
Flores Blavier destacó también el libro “Ya no quiero ser fuerte”, de Mariana Morfín, una obra conmovedora sobre el impacto de los feminicidios en las familias. “No son novelas rosas ni narrativas complacientes. Son relatos que abordan realidades duras y necesarias. La obra de Mariana Morfín, por ejemplo, nos enfrenta con la brutalidad de un feminicidio narrado desde la voz de una niña de 12 años. Es la historia de una violación tumultuar, es un relato durísimo, y de cómo la familia se queda rota y no puede superar la pena”, señaló. Se presentará el domingo 6 de abril a las 13:00 horas. La programación completa está disponible en el sitio web oficial feriadelibro.uaslp.mx, así como en las redes sociales Feria Nacional del Libro UASLP.