Por iniciar proceso electoral sin focos rojos: Leal PAG.03 Arte de la perrada y la gatada Inspirados en los animales, artistas promueven sus obras en exposición colectiva. > Cultura | 30
DOMINGO 30 DE AGOSTO DE 2020 | SEMANARIO GRATUITO | NO. 712 | AÑO 13
j VIENE REACOMODO EN MORENA
EL DESCARTE DE ESTEBAN MOCTEZUMA REVITALIZA A OTROS ASPIRANTES A LA GUBERNATURA: SERRATO. > SLP Exprés | 11
E
j Confirman inversión china en SLP Empresa de capital oriental se instalará en SLP para generar 400 empleos directos, con inversión de 20 MDD. > SLP Exprés | 06
MIL 500
EN INTERIORES h SLP EXPRÉS
BUSCARÁ JOSEFINA LA ALCALDÍA DE SL No participaré en proceso interno para gubernatura, anuncia la actual diputada federal panista. > 07
h DE PESO
SE MANTIENEN PROYECTOS EÓLICOS EN SLP Se invierten 380 MDD en construcción de dos plantas de energía verde. > 15
SLP AVANZA PESE A LAS ADVERSIDADES
Cámaras de vigilancia e igual número de botones de pánico serán instalados en colonias para mejorar seguridad.
a Se han invertido 800 MDP en 350 obras en la ciudad; destacan importantes puentes vehiculares. Deuda pública se redujo un 50%. Se han instalado más de 33 mil lámparas LED. PAG. 05
h SLP EXPRÉS
INMUNIDAD PODRÍA DURAR HASTA 6 MESES Experto de la UASLP pide seguir medidas de protección a recuperados del Covid. > 09
OPINIÓN
j Café Exprés j Retruécanos j Alpiste Político j Realidades Invisibles j Zona de Negocios
APOYA SECTOR
AUTOMOTRIZ ECONOMÍA DE SAN LUIS
a Las empresas globales del ramo han invertido > 04 > 08 > 10 > 12 > 16
recursos para mantener a flote sus plantas aquí, afirma Gunter Daut, presidente del clúster de esa industria. PAG. 13
Domingo 30 de agosto de 2020 | Semanario Exprés
02 | EN RESUMEN LLUVIA Y VIENTO
La depresión tropical “Hernán” traerá lluvias puntuales esta semana y fuertes rachas de viento.
Domingo
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Max. 29o \ Min. 15o
Max. 28o \ Min. 15o
Max. 28o \ Min. 14o
Max. 28o \ Min. 14o
Max. 28o \ Min. 14o
Max. 26o \ Min. 14o
Max. 24o \ Min. 14o
LO QUE FUE...
LO QUE VIENE
Entérate de lo sucedido del 22 al 29 de agosto.
Entérate de lo más importante de la agenda semanal.
17 homicidios dolosos
Inscripciones a Cobach
Sábado 22: hombre muerto a balazos en Los Arbolitos. Domingo 23: cuerpos de dos hombres y una mujer, localizados en despoblado en Matehuala; joven asesinada a tiros en un baile en Villa de Arriaga; presunto ladrón abatido a tiros en la col. Progreso. Lunes 24: individuo ultimado a balazos en la col. Nueva Progreso; sicarios asesinaron a hombre en Rioverde. Martes 25: dos jóvenes acribillados en Guanos; hombre ultimado con arma de fuego en Los Magueyes; taquero ejecutado en Eje Vial y Pedro Montoya. Miércoles 26: cuerpo de ejecutado hallado en Ciudad Fernández; cuerpo maniatado abandonado en Villa de Reyes. Sábado 29: dos hermanos ejecutados en motel de Periférico Norte; cuerpo maniatado hallado en el tiradero Los Vargas.
El Colegio de Bachilleres de San Luis Potosí dio a conocer que del 1 al 10 de septiembre se efectuará el proceso de inscripción y reinscripción para los alumnos de primero, tercero y quinto semestre.
Cursos de 2a. Feria del Empleo
LLEGA TECNOLOGÍA LED A RÍO SANTIAGO
c El Ayuntamiento de San Luis Potosí instala lámparas LED en el Río Santiago, que tenía décadas a oscuras. Esto, gracias a convenio propuesto por el alcalde Xavier Nava con el gobierno de Juan Manuel Carreras, dado que esa vialidad es de jurisdicción estatal. El tramo intervenido va del “Puente Naranja”, en los límites con Soledad de Graciano Sánchez, hasta Sierra Leona, en el poniente de la ciudad. Se colocan 430 luminarias a lo largo de ambos carriles, los trabajos están por concluir.
Robos en casas del Club de Golf La Loma Una banda delictiva dedicada al robo de joyería y artículos de lujo, sería la responsable de la serie de delitos ocurridos en el Residencial Club de Golf La Loma, en el sector poniente de la ciudad.Han sido detectados hasta el momento 5 atracos a casas del fraccionamiento, dio a conocer Jaime Pineda, secretario de Seguridad Pública Estatal.
SLP, cuarto lugar en casos de dengue San Luis Potosí se encuentra ubicado en la posición número cuatro a nivel nacional como el estado con la mayor cantidad de casos confirmados de dengue, con un total de 514 casos confirmados de esta enfermedad a lo largo de toda la temporada, ubicándose tan sólo por detrás de Jalisco, Veracruz y Michoacán.
Emergencia y denuncia 911 Vivo Hospitales 812-6761 Clínica Guadalupe 816-1533 Centro Médico del Potosí 813-4994 Hospital Central 817-2360 Hospital Militar 812-9811 IMSS Clínica Zona 01, Nicolás Zapata Urgencias 812-0162 IMSS Clínica Zona 02, Cuauhtémoc Urgencias 812-4484 IMSS Clínica Zona 45, Salvador Nava Urgencias 812-1756 IMSS Clínica Zona 47, Ferrocarril Urgencias 816-3132
Cruz Roja 065 / 815-0519 Oficinas 820-5553 Bomberos 815-3583 y 815-8090 Oficinas 820-8544 y 842-3130 Dirección General de Seguridad Pública Municipal Conmutador 814-2244 Dirección General de Seguridad Pública Estatal Conmutador 812-1037 Policía Ministerial del Estado 812-1487 y 812-3136 Procuraduría General de la República Delegación San Luis Potosí. 834-0932 y 834-0902 Policía Federal Preventiva (PFP) Destacamento San Luis Potosí 824-0891 y 824-0893
ISSSTE 812-9054, 812-9355 y 812-9139 IMSS 812-1108 Comisión Federal de Electricidad 071 y 826-1500 Centro de Integración Juvenil 112-00-79 Alcohólicos Anónimos 812-9405 y 8123727 (24 horas) Policía Urbana, Industrial y Bancaria 812-3017 Protección Civil Municipal 815-8767 Atención Ciudadana Municipal 072 Sub Procuraduría de Delitos Sexuales 812-1556 Profeco 841-2500
DIRECTORIO Florencio Ruiz de la Peña Presidente Marco Antonio Flores Director
Paola Muñoz Edición Isabel Mejía Diseño
Andrés Espinosa Ventas
La STPS invita a los cursos virtuales que se llevarán a cabo del 1 al 30 de septiembre para crecimiento y desarrollo laboral. Informes: 444 184 0331, 444 587 1954 y http://btu. uaslp.mx.
Atención telefónica para clases a distancia La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado habilitó un Centro de Atención Telefónica de lunes a viernes, de 8 de la mañana a 8 de la noche, para proporcionar información sobre el regreso a clases a distancia, además de quejas y denuncias. Teléfono: 444 499 80 80.
Premio 20 de Noviembre La Dirección de Premios y Concursos de la Secretaría de Cultura invita a los creadores a participar en el Certamen 20 de noviembre en su 69 edición 2020, cuya convocatoria ya está disponible y vence el 26 de septiembre. Bases: https://beta. slp.gob.mx/SECULT/Paginas/Inicio. aspx, en el icono de Convocatorias.
Talleres digitales del IPBA El Instituto Potosino de Bellas Artes ofrece más de 40 cursos virtuales de sus diferentes áreas académicas y el inicio de las clases en línea es el 7 de septiembre. Informes en el sitio https://bit.ly/2EnmDwJ y al correo informes.ipba@gmail.com.
Periódico EXPRÉS, 30 de agosto de 2020. Año 13, Edición 712, es una publicación semanal. Editor responsabe Marco Antonio Flores Téllez. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2010-011111115000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido 14759. Número ISSN en trámite. Domicilio del Impresor, editor y distribuidor: Edge Consulting, S.A. de C.V. Av. Venustiano Carranza No. 2076, Int.3, Planta Baja, Colonia Polanco, San Luis Potosí, S.L.P., C.P. 78220, Tel. 52 (444) 1282898; este número se terminó de imprimir el 30 de agosto de 2020 con un tiraje de 12,000 ejemplares. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización del Editor.
SLP EXPRES
Domingo 30 de agosto de 2020 | Semanario Exprés
EXPRES
03
EDITOR GRÁFICO: ISABEL MEJÍA | redaccion@elexpres.com
MÁS DE 2 MIL CASOS DE COVID EN UNA SEMANA EN SL
En la última semana los casos confirmados de coronavirus aumentaron 13 por ciento, de 15,305 a 17,394, es decir, un incremento de 2,089 positivos. Por su parte, las defunciones sumaron 1,236, es decir, 190 más que la semana pasada. Los registros sospechosos tuvieron un aumento, pues el sábado 22 agosto eran 1,783, mientras que el día 29 se contabilizan 2,325. Los Servicios de Salud del Estado informaron que los casos descartados suman ya 19,468 y que son 7,721 las personas recuperadas.
SOCIEDAD | POLÍTICA | SEGURIDAD
ALEJANDRO LEAL | SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO
SIN FOCOS ROJOS, ANTE ARRANQUE DEL PROCESO 2021 aConforme al mapa de gobernabilidad y de seguridad pública no se advierten amenazas para comicios; el Covid sí podría afectar.
POR DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com La evolución de la epidemia del Covid-19 permitirá conocer hacia los meses de enero o febrero de 2021 cuál será la decisión que se tome sobre el desarrollo de los procesos electorales en San Luis Potosí. En la antesala al inicio del proceso 20202021 no se observan focos de riesgo en materia de seguridad pública ni tampoco en gobernabilidad. Alejandro Leal Tovías, titular de
POR DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com Las fuerzas policiacas de los municipios de SLP son los eslabones más debilitados en la cadena de prevención del delito y combate a la delincuencia, dijo Jaime Pineda Arteaga, titular de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, quien apremió a los alcaldes a fortalecer los esquemas de formación y capacitación del personal responsable de la vigilancia en cada una de las demarcaciones. Es un trabajo muy importante,
la Secretaría General de Gobierno, añadió que no identifican riesgos de ninguna índole para las elecciones en SLP el próximo año. Sin embargo, admitió que “las autoridades electorales estarán atentas para conocer la forma en la que evoluciona la epidemia y adoptar las medidas más adecuadas. Aún es muy prematuro suponer si por esa causa podrían verse afectadas las elecciones”. Apuntó que, conforme al mapa de gobernabilidad y seguridad pública, no hay municipios ni tampoco
situaciones específicas cuya existencia represente un riesgo o amenaza. “No hay focos de ninguna naturaleza ni riesgos, tenemos un estado seguro, en calma y sin brotes de ingobernabilidad, por el contrario, existe un clima propicio para las elecciones, con pluralidad democrática y una recién reformada legislación electoral”, dijo. El funcionario dijo que, dentro del área de seguridad pública, mantienen operativos para combatir a la delincuencia e impedir que pudieran tener alguna influencia en los comicios.
PIDE SSPE FORTALECER POLICÍAS MUNICIPALES aSon el eslabón más débil en la tarea de combatir a la delincuencia: Jaime Pineda. la policía municipal es la de primer contacto, la de proximidad, la que está cerca de la ciudadanía, su labor es prevenir el delito. En San Luis Potosí admitió que hay municipios que tienen corporaciones con una cantidad mínima de
elementos, lo que tiene repercusiones cuando enfrentan al delito. Los ayuntamientos deben emprender un esquema de fortalecimiento institucional, profesionalizar sus corporaciones, es un asunto de visión, convencerse de que deben
RIESGO. La pandemia podría modificar los procesos electorales.
DE VIVA VOZ “Las autoridades electorales estarán atentas para conocer la forma en la que evoluciona la epidemia y adoptar las medidas más adecuadas. Aún es muy prematuro suponer si por esa causa podrían verse afectadas las elecciones”. Alejandro Leal Secretario General de Gobierno
invertir para heredar instituciones de seguridad fuertes, con personal y capaces de responder ante cualquier situación, precisó el funcionario. Pineda expuso que a través de diferentes acuerdos, la SSPE apoya a los municipios en el fortalecimiento de la seguridad, como es con la entrega, en comodato, de vehículos y equipamiento. “Tenemos convenios en los que la Academia Estatal de Seguridad Pública les ayuda en la capacitación y profesionalización de los elementos de sus corporaciones municipales, para la prevención del delito”.
En esa parte, los partidos políticos también deberán ser muy responsables, para que en la selección de candidatos presenten a los perfiles más adecuados, afirmó. El titular de Secretaría General de Gobierno, sostuvo que, hasta ahora, ningún integrante del Gabinete Legal y Ampliado ha externado interés por participar en procesos internos partidistas y, en forma eventual, en las elecciones constitucionales. Leal Tovías también dijo que, bajo las condiciones actuales, es muy seguro que casi la totalidad del Gabinete concluya sus funciones y responsabilidades junto al gobernador Juan Manuel Carreras, en septiembre de 2021.
JAIME PINEDA. Ofrece capacitación y equipo para la prevención del delito.
Domingo 30 de agosto de 2020 | Semanario Exprés
04 | SLP EXPRÉS
IMPACTOS DEL DESCARTE DE MOCTEZUMA
La decisión de Esteban Moctezuma de no participar en la contienda por la gubernatura de SLP tendrá efectos dentro de Morena y en todo el proceso de sucesión gubernamental. Es un movimiento mayor, que provocará reacomodos. Por ejemplo, todas las encuestas realizadas hasta ahora sobre preferencias rumbo a las elecciones de gobernador quedarían rebasadas por ese hecho, dado que en ellas Moctezuma aparecía como el aspirante más fuerte, dentro y fuera de Morena. Las que se apliquen en adelante deberán reformularse considerando la no participación de Moctezuma como el escenario más probable. En política nada es seguro. Pese a que Esteban Moctezuma no quiera participar, aún es probable que el Presidente AMLO se lo pida, al ser su carta más competitiva para SLP. Parece que algo pasó en los últimos días o semanas. Cuando a Esteban se le había preguntado sobre sus aspiraciones a la gubernatura de SLP, siempre había expresado su negativa, pero con matices, tratando de dejar la puerta abierta. Así ocurrió hace días, cuando se le preguntó sobre el mismo tema en el marco de la reunión de la Conago, a la cual asistió para exponer el tema del inicio del ciclo escolar. Sin embargo, una semana después, durante una entrevista radiofónica cuya grabación escuchamos una y otra vez, su posición de no buscar la gubernatura fue determinante. A la pregunta del periodista sobre el tema, dijo lo siguiente: “…se me haría muy imprudente de mi parte abandonar este esfuerzo (el proyecto educativo) por ambiciones personales; tengo un compromiso muy grande con México, con la educación, con el magisterio y lo quiero cumplir”. En otra parte de la entrevista, señaló que él siempre ha criticado a los políticos que por un proyecto personal abandonan su responsabilidad más importante, cuando apenas están desarrollando las líneas fundamentales de su gestión; todo por una ambición política. Y señaló que el quiere ser muy responsable con el tema educativo. Así las cosas, parece que su declinación ahora sí va en serio. Al interior de Morena, ya lo dice en nuestra edición impresa el notario Leonel Serrato, uno de los aspirantes a la gubernatura, el descarte de Moctezuma revitalizará a los otros personajes que participan en el proceso, como Juan Ramiro Robledo, Gabino Morales y el propio Serrato. Afuera de Morena uno de los más beneficiados sería el alcalde de la capital, Xavier Nava, quien, de acuerdo con las encuestas (especialmente las de Massive Caller, que se difunden mensualmente), era hasta ahora el único aspirante que le daba pelea a Moctezuma en las preferencias electorales.
COORDINACIÓN BENEFICIA A LA CAPITAL
A unas semanas de los informes de Juan Manuel Carreras y de Xavier Nava, gobernador y alcalde de la capital, respectivamente, cabe hacer la reflexión de que la coordinación entre ambos, que no se veía desde hace lustros, ha traído beneficios a la ciudad. Por el contrario, las diferencias y el revanchismo político, vistos en otros tiempos, causaron atraso y escasez de obras. Ahora, están en marcha proyectos de infraestructura de gran impacto, como la construcción de importantes puentes vehiculares. Además, hubo un convenio para que el ayuntamiento instale luminarias LED en zonas que tenían décadas en penumbras, verdaderas bocas de lobo, como el Río Santiago, el Españita y las laterales de la Carretera 57. El trabajo a dúo demuestra que, con independencia de los colores de partido, a la gente le va mejor cuando hay armonía entre sus gobernantes. Será un punto importante a tener muy en cuenta en el 2021, para impulsar perfiles que sean del color que sean, pero que estén dispuestos a trabajar en armonía, más allá de posturas partidistas e ideológicas. Sería un riesgo permitir que se rompa esa inercia positiva, forjada por las administraciones de Juan Manuel Carreras y Xavier Nava, pese a no ser del mismo partido.
PARA PREVENIR EL DELITO EN LA CAPITAL
AYUNTAMIENTO REFORZARÁ LA SEGURIDAD EN SL aSe instalarán sistemas electrónicos en 100 colonias, además de mil 500 cámaras de vigilancia, señaló el alcalde Xavier Nava.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com El ayuntamiento de la capital pondrá en marcha un programa de seguridad ciudadana constituido por sistemas electrónicos en 100 colonias de la capital, que serán equipadas con mil 500 cámaras de vigilancia, para estar cerca de la ciudadanía y en condiciones de emprender respuestas rápidas. De esta manera, se continuará con pasos firmes para contrarrestar las incursiones delincuenciales de grupos criminales que operan con estrategias definidas para actuar, con acciones relámpago en robos y extorsiones, delitos que generalmente quedan impunes. Esta toma de decisiones es una respuesta a los embates de la delincuencia que en los últimos días ha golpeado a la ciudad, confirmó el gobierno de esta capital. El alcalde Xavier Nava Palacios, precisó que ya se conformaron 78 Comités de Seguridad para la Paz, además de las Juntas de Mejoras y
TECNOLOGÍA. Cámaras y luminarias forman parte de programa de seguridad ciudadana. los Comités Vecinales, que tendrán disponibles alarmas vecinales y botones de pánico. El plan de emergencia lo diseñó la Unidad de Prevención Social de la Violencia y el Delito con la colaboración de la Dirección General de Seguridad Pública Municipal y Desarrollo Social.
“A estas reuniones acuden los representantes municipales trabajando conjuntamente con los comités vecinales, con lo que se esperan mejores resultados, igualmente con la coordinación que se mantiene con los gobiernos Estatal y Federal en este tema”, finalizó el jefe del gobierno de esta capital.
Domingo 30 de agosto de 2020 | Semanario Exprés
SLP EXPRÉS | 05 POR LUIS JOSUÉ MARTÍNEZ redaccion@elexpres.com Pese a la pandemia del Covid y a los problemas financieros que heredó, el ayuntamiento encabezado por Xavier Nava ha logrado concretar su objetivo de hacer del 2020 un año de obras. Lo mismo se construyen puentes vehiculares, que se transforma la iluminación de la ciudad con tecnología LED y se lanza un nuevo proyecto en materia de seguridad, que implica instalar mil 500 cámaras de vigilancia y botones de pánico en colonias. En entrevista con Exprés, a unas semanas de su su segundo informe de gestión, el alcalde de la capital potosina afirma que pese a las adversidades que se han enfrentado desde el inicio, se están cumpliendo los objetivos del gobierno municipal. “Se ejecutan obras y proyectos, porque se arregló el desorden administrativo y financiero que existía cuando se recibió el ayuntamiento, lo que ha permitido invertir en la ciudad”, dijo. Describe: “llegamos y las finanzas eran un desastre, hoy hemos podido controlar la deuda municipal, reinvertimos recursos para construir infraestructura y desarrollamos programas sociales blindados contra la corrupción y el clientelismo”. “Recibimos un municipio quebrado, mal administrado y golpeado por la corrupción. Pusimos orden, controles internos y reacomodamos recursos para hacer frente a situaciones muy complicadas. Logramos reducir la deuda pública a cerca de la mitad”, agregó.
INFRAESTRUCTURA, UNA PRIORIDAD
Nava afirmó que en menos dos años, el Ayuntamiento ha realizado más metros cuadrados de obra que lo ejecutado por el gobierno municipal anterior en tres años. “Nos metimos fuerte a aplicar presupuesto en infraestructura física, hidráulica, carretera; no hacemos las obras que quiere el amigo o el cuate de la colonia, sino las que se requieren, las de mayor necesidad para la ciudad o sector”, explicó. Se han llevado a cabo más de 350 obras en toda la ciudad. Las más emblemáticas se han logrado gracias a la buena coordinación con el gobierno estatal. Como el colector pluvial del Río Santiago para el cual se invirtieron 16 millones de pesos, más la aportación estatal; el puente vehicular en Rocha Cordero, uno de los más largos de SLP; la ampliación de carriles centrales en Salvador Nava a la altura del puente Pemex, además de obras en todas las zonas del municipio: bacheo, techados escolares, pavimentación, etc.
XAVIER NAVA PALACIOS | ALCALDE DE SLP
SE CUMPLEN OBJETIVOS PESE A ADVERSIDADES aSe han invertido 800 millones de pesos en 350 obras, entre ellas los puentes Rocha Cordero y Pemex. El proyecto LED avanza al 61%. La deuda pública se redujo en cerca de 50%. Se prepara la instalación de 1,500 cámaras de vigilancia.
techo, es tu derecho” en zonas rurales de todo el municipio. Además 30 mil familias han recibido apoyos como complemento para transporte, agua, luz y útiles escolares. Pero lo más importante ha sido el blindaje de los programas sociales, “todo está bancarizado, cada persona tiene cuenta donde se le deposita el recurso, ayudamos a que cada uno entre dentro del sistema financiero, y se quita la parte clientelar y de corrupción”, aseguró.
NO HAY AÚN DEFINICIONES POLÍTICAS
X
avier Nava Palacios señaló que está enfocado en trabajar de lleno para resolver los problemas de la ciudad, con su mayor esfuerzo. Por ello señaló que no es tiempo de distraerse con las elecciones del 2021. Sin embargo, afirmó que el PAN –partido por el cual llegó a la presidencia municipal, sin estar afiliado a él- debe apostar por el candidato más competitivo, aquel que tenga posibilidades reales de ganar, y los procesos deben alejarse de las pugnas políticas, “debe trabajarse por el bienestar de San Luis”. Dijo que él se integrará a cualquier proyecto que impida que regrese la corrupción y la impunidad a la capital; también, que trabajará en unidad para que SLP sea un estado fuerte y moderno, que sume a todos los potosinos. No descartó tejer alianzas de cara al 2021. Por lo pronto, reiteró que su objetivo es seguir trabajando por el ayuntamiento capitalino, y dijo que en el año que le queda de gestión, los principales retos se encuentran en la seguridad, consolidar las obras de infraestructura y reordenar el comercio municipal.
La instalación de luminarias LED en la ciudad avanza ya al 61 por ciento, con cerca 33 mil 600 lámparas instaladas, de las 50 mil proyectadas. Antes de que finalice el año cuando se cubrirán todos los puntos de la capital con tecnología LED. “Además, estamos abiertos a desarrollar infraestructura para llevar luz a lugares del municipio donde actualmente no hay luminarias”.
FRENTE AL COVID
ACCIÓN ANTE COVID. Se ha impulsado la obra pública para reactivación de economía. Para la obra del paso vehicular en el Blvd. Antonio Rocha Cordero se invirtieron 250 millones de pesos, 50 más para el que conecta con Escalerillas, junto con el Estado y la Federación, y 60 para el Puente Pemex. Nava Palacios afirmó que la inversión total en infraestructura aplicada en estos dos años supera los 800 millones de pesos. “Representa un esfuerzo extraordinario y vamos a seguir con la visión y filosofía del gobierno municipal, el dinero público es para impulsar a sectores y generar infraestructura”.
MEJOR SEGURIDAD
Una constante de los gobiernos municipales de SLP ha sido evadir responsabilidades en el tema de seguridad. Bajo el argumento de que al ayuntamiento sólo le corresponde la prevención, solían desatender necesidades en este rubro. Nava aseguró que, sin dejar de delinear las fronteras entre las atribuciones de cada orden de gobierno, su administración ha sido responsable con el manejo de la seguridad. “Creamos instituciones, la Unidad de Prevención Social y del Delito, y ‘Una puerta violeta’para atender a mujeres en situación de violencia, exigencias que están en la ley pero no se habían implementado”.
Se ha integrado a los habitantes del municipio al tema, a través de 78 Comités Ciudadanos de Seguridad para la Paz; “dotamos de material y equipo, instalaremos mil 500 cámaras de videovigilancia y mil 500 botones de pánico”. Se ha consolidado una inversión importante para este sector, con 140 nuevas patrullas, “cuando llegamos sólo había 40”. El subsidio del Fortaseg que hace tres años llegó a ser de 90 millones de pesos hoy es de apenas 30, “pero eso no nos ha detenido, tenemos una situación de violencia en el país y San Luis nos es ajeno a ello. Hemos trabajado, lo enfrentamos y disminuyen los índices delictivos, por una buena colaboración con el gobierno estatal y el federal a través de la Guardia Nacional, pero aún falta mucho por hacer”.
APOYOS SOCIALES SIN CLIENTELISMO
El presidente municipal dijo que los programas sociales implementados han sido debidamente aprobados bajo reglas de operación por el Cabildo, “están enfocados en fortalecer directamente el capital humano, hemos apoyado a jefas y jefes de familia, de más de 20 mil hogares”. Se han beneficiado a 5 mil familias con el programa “Acceso a piso y
Algo que jamás se presupuestó en el gobierno municipal fue la pandemia del Covid-19, aún así se logró destinar 65 millones de pasos para programas de apoyo. “Se entregaron ayudas a personas vulnerables en vía pública, mercados, además de empleo temporal en beneficio de 2 mil 300 personas. Hubo 5 mil 700 apoyos directos para la reactivación económica”. También, 35 mil familias han recibido apoyos directos en dos ocasiones, es decir 70 mil canastas emergentes, productos de higiene y sanitización. Pero la principal estrategia fue no dejar de hacer obra pública, “seguimos apostando a los proyectos de infraestructura, eso nos permitió mantener empleos e impulsar a ciertos sectores. Sin estos proyectos, la crisis hubiera sido más fuerte”.
COMBATE A LA CORRUPCIÓN
La administración encabezada por el nieto de Salvador Nava Martínez presentó hace dos años 11 denuncias penales contra quienes dirigieron el ayuntamiento en el trienio 20152018, seis ante la Fiscalía General de la República y cinco ante la Fiscalía General de Justicia del Estado. El alcalde se mostró optimista de que los procesos avancen y concluyan en sanciones legales. “Seguimos presionando; a la Auditoría Superior de la Federación y a la Unidad de Inteligencia Financiera, porque se dañó el patrimonio de los potosinos”.
Domingo 30 de agosto de 2020 | Semanario Exprés
06 | SLP EXPRÉS REALIZÓ UNA INVERSIÓN DE 436 MDP
LLEGA EMPRESA CHINA A VILLA DE ZARAGOZA
aSu instalación marca el inicio de la recuperación económica de SLP; se crean 400 empleos directos y se consolida el desarrollo de la región, destacó el gobernador JMCL. POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com En el marco del anuncio de la instalación en Zaragoza de la empresa de origen chino Sunmetals Products, con una inversión de 436 millones de pesos (20 MDD), el gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López, destacó que este acontecimiento es un punto de inflexión de cara a la recuperación económica de San Luis Potosí y el país, tras el periodo de confinamiento por la pandemia del Covid-19, debido a que generará 400 nuevos empleos directos y consolidará al parque industrial SERVER de ese municipio como punto estratégico de desarrollo. Con la presencia de Chris Shen, responsable del proyecto de la empresa Sunmetals Products de México S.A. de C.V., Carreras López destacó que esta empresa es la primera en instalarse en Zaragoza dentro del parque industrial SERVER, lo que resulta de gran trascendencia ya que
NUEVA INVERSIÓN. Sunmetals Products se instaló en Villa de Zaragoza y generará nuevos empleos directos en SLP. detonará la llegada de otras compañías que impulsarán el desarrollo de la región. Agregó que durante julio se detuvo la pérdida de empleos en San Luis Potosí, de acuerdo a cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social
(IMSS) y se proyecta que para agosto se mantenga la tendencia a favor, para ello, es fundamental la labor que se realiza a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) para fortalecer las cadenas productivas y de valor, al promover a la entidad
en mercados internacionales en el marco del Tratado Comercial entre México, Estado Unidos y Canadá (T-MEC). “Si resolvemos como sociedad el reto sanitario, pronto y bien, seguramente vamos a recuperarnos, para
diciembre ya estarán empleos formales, el próximo año vamos a crecer, no solo recuperar empleos sino sumar, este tipo de anuncios empiezan a marcar un punto de inflexión, somos de los primeros que vamos estar listos con el parque industrial, seguirán promoviendo cadenas productivas y de valor, que se traduzcan en generación de empleos”, añadió el mandatario estatal. Chris Shen, directivo de Sunmetals, resaltó que la planta de Zaragoza es la primera de la compañía que se instala fuera de China, y San Luis Potosí fue elegido por sus ventajas geográficas, infraestructura estatal, capacidad de su mano de obra y por las facilidades y respaldo que otorgó el gobierno estatal. En su intervención, Juan Pablo Galán Romero, representante legal de Sunmetals Products México S.A. de C.V., subrayó que actualmente la compañía cuenta con 3 plantas de producción en China, 1 almacén en Estados Unidos y próximamente con la primera planta en México. Añadió que la empresa se dedica a la manufactura de frenos y partes para camioneta y tráiler, candados para oficinas y realiza el proceso de soldadura y prensa de metales. El Secretario de Desarrollo Económico, Gustavo Puente Orozco, dijo que para sacar adelante a la economía del país, y en particular a SLP, se requiere de la unidad de todos los sectores público y privados. Finalmente, la presidenta municipal de Zaragoza, Paloma Bravo García, dijo que es una gran noticia para el estado la instalación de Sunmetals, ya que generará empleo a favor de las familias potosinas y atraerá más compañías.
LA FEDERACIÓN ENTREGA VENTILADORES MECÁNICOS aComo presidente de la Conago, Carreras participó en reunión virtual en la que se presentaron estos dispositivos que serán distribuidos en 10 estados y en 8 países de Latinoamérica.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com Durante la presentación y entrega de dispositivos médicos para ventilación mecánica desarrollados en México, a 10 entidades federativas y 8 países del Caribe y Centroamérica, encabezada por el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, el presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) y gobernador de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras López, dijo que nuestro país
reafirma la tradición de su política exterior de ser solidarios con las naciones hermanas de la región. En un evento realizado de forma virtual, Carreras López reconoció el trabajo del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”, por ser la instancia encargada de desarrollar el proyecto de ventilador mecánico, así como a las 680 empresas que coadyuvaron. Además, destacó el papel fundamental de la SER y la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el
Desarrollo (Amexcid), por consolidar la entrega a naciones del Caribe y Centroamérica. Carreras López dijo que SLP ya había recibido 39 ventiladores no invasivos y en esta nueva entrega recibirá 11 del tipo invasivo. Otros estados que serán beneficiados son Baja California; Aguascalientes; Nuevo León; Estado de México; Puebla; Sonora; Tlaxcala; Veracruz y Yucatán. En su intervención, Marcelo Ebrard explicó que el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición, a inicios de abril propuso
EQUIPO MÉDICO. Los equipos ayudarán a atender a pacientes graves. desarrollar un ventilador para atender la demanda de pacientes en terapia intensiva, mismo en el que ya se encontraba trabajando tiempo atrás. Destacó que los ventiladores son de menor costo a los que actualmente se manejan en el mercado y con ellos se apoyará también a los países de Antigua y Barbuda, Haití,
Belice, Guyana, Santa Lucía, Trinidad y Tobago, Surinam y República Dominicana. Por su parte, Laura Elena Carrillo, directora ejecutiva de Amexcid, indicó que este desarrollo tecnológico forma parte de los esfuerzos del gobierno de México para atender la contingencia sanitaria, y fortalecer la cooperación con países hermanos.
Domingo 30 de agosto de 2020 | Semanario Exprés
SLP EXPRÉS | 07 JOSEFINA SALAZAR BÁEZ | DIPUTADA FEDERAL POR EL PAN
BUSCARÉ EN 2021 ALCALDÍA DE LA CAPITAL DE SLP aLa legisladora dejó la lucha por la candidatura a la gubernatura; diálogo al respecto con su dirigente nacional, Marko Cortés.
POR PEPE ALEMÁN redaccion@elexpres.com
Josefina Salazar Báez, diputada federal, confió a este medio que tiene el interés de buscar la candidatura del PAN a la alcaldía de la capital potosina, actualmente a cargo de Xavier Nava, quien a su vez está entre los principales aspirantes a la gubernatura en 2021.
Con ello, se mueve el tablero de la disputa por la candidatura del PAN al Gobierno del Estado de San Luis Potosí en el 2021, dado que Josefina Salazar había externado anteriormente su interés por participar. Ahora, Josefina dijo que su objetivo estará centrado en abanderar a Acción Nacional para refrendar la alcaldía de la capital del estado, actualmente gobernada por Xavier Nava, quien obtuvo el triunfo como externo en 2018 invitado por el mismo PAN y por Movimiento Ciudadano.
La ex diputada local, quien inicialmente había expresado su interés por ser gobernadora de la entidad, pero que no fue convocada a los cónclaves de los siete aspirantes con la dirigencia estatal y nacional, reveló que tuvo un encuentro en la Ciudad de México con el presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), Marko Cortés Mendoza, para discutir el tema. Entre ambos, convinieron en que lo mejor para su carrera política y para el escenario panista, visto desde el centro, es que busque
JOSEFINA. Aspira a la candidatura a la presidencia municipal de la capital. la Presidencia Municipal de la capital potosina, decisión que en breve hará pública y del conocimiento del presidente del Comité Directivo Estatal (CDE), Juan Francisco Aguilar Hernández. En tanto, fuentes del PAN confiaron a quien esto escribe que también están tras ese cargo el diputado local, Rubén Guajardo Barrera, y el ex encargado de Asuntos Políticos de la Embajada de México en El Vaticano, Alejandro “Boris” Lozano González,
POR ACUERDOS ENTRE FUERZAS POLÍTICAS
Los principales cargos en el Legislativo podrían distribuirse de la siguiente manera, aunque aún no hay un acuerdo definitivo.
aLa Directiva de la legislatura para el último
POR PEPE ALEMÁN redaccion@elexpres.com A dos semanas de que inicie el tercero y último año de la actual Legislatura local y aun cuando no se han cerrado los acuerdos entre las fuerzas políticas, es un hecho que la Junta de Coordinación Política (Jucopo) estará en manos del PRI con el diputado cetemista, Héctor Mauricio Ramírez Konishi; la directiva de la legislatura la encabezará Morena, con la diputada Alejandra Valdés Martínez, y la Comisión de Vigilancia también estará presidida
por el PRI, con el diputado Martín Juárez Córdova. De acuerdo a los enroques y nuevos nombramientos, la Comisión de Comunicaciones y Transportes forzosamente sufrirá cambios en su integración, ya que actualmente la Presidencia la ocupa la morenista Alejandra Valdés Martínez, pero, por reglamento, al ocupar la Presidencia de la Directiva no puede encabezar ninguna comisión y como es la única representante de Morena, si quieren conservar la Presidencia y el voto de calidad en caso de empate en la votación de dictámenes, esa fracción tendrá que incorporar a
Ambos han manifestado su interés al interior del PAN por suceder en el cargo a Xavier Nava Palacios, en el eventual escenario de que compita en el 2021, ya sea por el albiazul o por Morena, según se den las condiciones.
ASÍ QUEDARÍA EL CONGRESO
MAURICIO RAMÍREZ, A LA JUCOPO DEL CONGRESO ESTATAL año del periodo sería encabezada por la morenista Alejandra Valdez.
aspirante también a la candidatura al Gobierno del estado.
CAMBIOS. Para el último año de la legislatura, asumiría la presidencia de la Jucopo otro u otra de sus diputadas. De igual manera la Comisión de Gobernación, donde se abordan y desahogan los juicios políticos, actualmente es presidida por el diputado del PRI, Héctor Mauricio Ramírez Konishi, quien anunció a Exprésque por la carga de trabajo que implica presidir la Jucopo, quien la presidirá será la diputada María del Rosario Sánchez Olivares, previo enroque, ya que el único elegible priista que quedaría en esa Comisión sería Martín Juárez, pero como presidiría Vigilancia y por reglamento ningún diputado puede
estar en dos comisiones al mismo tiempo la responsabilidad recaería en “Charo” Sánchez. “La única Comisión que cambia de fracción es Vigilancia, porque así está estipulado en el Reglamento, por eso el primer año fue Marite Hernández Correa (Morena), el segundo Pepe Toño Zapata Meraz (PAN) y ahora le tocaría al PRI”, dijo. La fracción del PAN preside cinco comisiones: Vigilancia, con José Antonio Zapata Meraz; Justicia, con Rubén Guajardo Barrera; Hacienda del Estado, con Ricardo Villarreal Loo; Desarrollo Territorial
> La Junta de Coordinación Política (Jucopo) será presidida por Héctor Mauricio Ramírez Konishi, del PRI. > La directiva de la Legislatura sería encabezada por la morenista, Alejandra Valdez. > La Comisión de Vigilancia la ocuparía Martín Juárez, del PRI.
Sustentable, con Rolando Hervert Lara, y Desarrollo Rural y Forestal, con Vianey Mon tes Colunga. El PRI encabeza cuatro comisiones legislativas: Especial de Atención a Periodistas y Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social, ambas por Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez; Primera de Hacienda y Desarrollo Municipal, con Laura Patricia Silva Celis, y Gobernación, con Mauricio Ramírez.
Domingo 30 de agosto de 2020 | Semanario Exprés
08 | SLP EXPRÉS
Retruécanos POR PEDRO OLVERA VÁZQUEZ
DEL PIN PARENTAL A LA SANTA INQUISICIÓN
¿Recuerda el escándalo que armaron el Partido Acción Nacional y grupos de panistas hace algunos meses respecto a la Ley de Educación de Puebla y otros Estados, porque determinaba que los bienes de los colegios particulares y escuelas privadas de educación pasarían, sin más, a propiedad de los gobiernos? Pues se trataba de un falso debate. Un exabrupto actuado con una motivación y pretexto mentiroso, para promover reformas disfrazadas de buenas intenciones a la normativa en materia de educación de toda la República. Una de las principales contrarreformas que promueven es el llamado “Pin Parental o Veto Parental”. Este dispositivo así conocido coloquialmente, según Wikipedia es una política educativa de la Región de Murcia que permite que los padres puedan decidir si sus hijos acceden a ciertos contenidos educativos —en particular los relacionados con cuestiones sobre identidad de género, feminismo o diversidad sexual— en caso de que estos se consideren intrusivos para la conciencia o intimidad de los menores; por otro lado, los investigadores Lucía Rivera y Marcelino Guerra expertos en el estudio del Sistema Educativo y profesores de la Universidad Pedagógica Nacional han alertado que con la aplicación del Pin Parental que permite a los padres definir a qué contenidos de educación sexual, de género o de salud reproductiva pueden tener acceso sus hijos en las escuelas, se pierde el derecho al saber, a la construcción de una identidad propia libre de prejuicios y el acceso a una educación laica y con bases científicas. No está de más decir que el derecho a la información consagrada en el artículo 6 constitucional señala que el derecho a la información será garantizado por el Estado; que toda persona tiene derecho al libre acceso a la información plural y oportuna…; que el Estado garantizará el derecho de acceso a las tecnologías de la información y comunicación; así como a los servicios de radiodifusión y telecomunicaciones incluido el de banda ancha e internet; que el Estado garantizará a la población su integración a la sociedad de la información y el conocimiento, mediante una política de inclusión digital universal. Así mismo y en correlación con esa norma, también enumerado en el capítulo de Derechos Humanos y Garantías, el artículo 1 establece que … todas las personas gozarán de los derechos humanos reconocidos en esta Constitución y en los Tratados Internacionales… así como de las garantías para su protección. Ese mismo artículo prohíbe cualquier discriminación por origen étnico o nacional, el género, la EDAD, las discapacidades… o cualquier otra que atente contra la dignidad humana y tenga por objeto menoscabar los derechos y libertades de las personas; Así, el Art. tercero dice que toda persona tiene derecho a recibir educación y que: “fracción II… el criterio que orientará a esa educación se basará en los resultados del progreso científico, luchará contra la ignorancia y sus efectos, las servidumbres, los fanatismos y los prejuicios. Pues en contra de todos estos preceptos y del sentido común, el PAN y el Partido Encuentro Social han presentado Iniciativas en diversos Estados, iniciativas que representan (La Jornada) un embate en toda la regla desde los grupos conservadores y de derecha para imponer la visión de que pueden educar a sus hijos como si fueran objetos de su propiedad y no sujetos de derecho. El avance en nuestro país sí alarma, pues incluso han logrado la aprobación en el Congreso de Aguascalientes. El Pin Parental atenta contra muchos derechos humanos como la libertad, la no discriminación, la libertad de acceso a la información y a una vida libre de violencia. Formar así a una sociedad es crear y expander la desigualdad y equivale a los lavados de cerebro de las siniestras agencias de inteligencia de los países imperialistas y dictaduras. Al rato pedirán el regreso de la Santa Inquisición.
REVELÓ ACUERDOS EN REUNIÓN DE LA CONAGO
JMC SE REÚNE CON ALCALDES Y EMPRESARIOS
aDio a conocer los avances en la formulación del Semáforo Epidemiológico, el inicio del ciclo escolar y la reactivación económica. POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com Luego de la LIX Reunión Ordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y el gabinete federal, el gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López, sostuvo reuniones de trabajo con presidentes municipales y líderes empresariales, donde compartió los avances sobre la semaforización que pondrán en marcha las autoridades federales, el inicio del ciclo escolar 2020-2021 y la reactivación económica. El mandatario potosino dio a conocer que durante el encuentro entre gobernadores y las autoridades federales, se determinaron acciones conjuntas para impulsar la reactivación económica.
ENCUENTRO. Se trataron temas de interés para los municipios y los empresarios. Explicó que, en relación con la semaforización, se acordó analizar el comportamiento de la epidemia, así como la capacidad hospitalaria y el análisis de las defunciones. Respecto al inicio del ciclo escolar 2020-2021, puntualizó que es fundamental fortalecer la coordinación con la comunidad educativa, sostener reuniones y responder a los
retos de la nueva normalidad. Entre los acuerdos, informó que las participaciones federales serán entregadas a las entidades de manera mensual. Rafael Armendáriz, presidente de la Asociación de Hoteles en la entidad, reconoció el trabajo que realiza el gobierno estatal para coordinar esfuerzos con la Federación.
ENTREGA CARRERAS APOYOS “MANO A MANO EN TU LOCAL” aDestacó el papel fundamental que juegan micronegocios y emprendedores para la recuperación económica del estado.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com Durante la entrega de 250 apoyos del municipio de San Luis Potosí del programa “Mano a Mano en tu local”, que en total beneficiará a 2 mil 700 micro negocios y emprendedores, con una inversión de 43 millones de pesos, el gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López, hizo un
reconocimiento a dueños de pequeños comercios por su contribución al desarrollo y dinamismo de la entidad así como a la generación de fuentes de trabajo durante la pandemia de Covid-19. El jefe del Ejecutivo estatal dijo que los dueños de las pequeñas empresas juegan un papel fundamental para la recuperación económica, por lo que los invitó a mantenerse fuertes ante el panorama que aún prevalece.
PROGRAMA. Impulsa la reactivación de pequeños negocios. Recordó que en la reunión que se realizó la semana pasada por parte de la Conago en SLP se tomaron decisiones importantes sobre el manejo de la pandemia y que contribuirán a la reactivación escalonada. En su intervención, el secretario de Desarrollo Económico, Gustavo Puente Orozco, destacó “tenemos otros apoyos a través del Sistema de Financiamiento para el Desarrollo del Estado (Sifide), que ya ha otorgado casi 460 MDP en micro créditos”.
Domingo 30 de agosto de 2020 | Semanario Exprés
SLP EXPRÉS | 09 ADVIERTE ESPECIALISTA DE LA UASLP
SELECCIÓN. Se aplican solamente a personas con síntomas.
Cae 8% aplicación de pruebas Covid en SL POR JOSÉ TORRES redaccion@elexpres.com Entre el 17 y el 26 de agosto se redujo en un 7.8 por ciento la cifra de aplicación de pruebas de laboratorio para detectar casos de Covid-19 en San Luis Potosí. En dicho periodo, de 10 días, se aplicaron 5 mil 322 pruebas, es decir 453 pruebas menos que las 5 mil 775 aplicadas entre el 7 y el 16 de agosto, según datod de la Secretaría de Salud estatal. El investigador del Centro de Investigación en Ciencias de la Salud y Biomedicina de la UASLP, Mauricio Comas García, dijo que la Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) envió un memorándum a todas las entidades que realizan pruebas de Covid-19 en la entidad solicitándoles que no se apliquen pruebas a pacientes asintomáticos. El experto dijo que esta solicitud puede traer efectos negativos para el manejo de la pandemia en la entidad potosina, dado que habrá mucha gente que tenga el virus y que no lo sabrá. También da una impresión de que la epidemia en la entidad ya va en descenso, cuando no es así. Comas García dijo que la única forma de saber si efectivamente ha bajado el número de contagios de Covid-19 es viendo si la ocupación hospitalaria en la entidad ha disminuido, dado que el número de casos ya no son un parámetro. Al cierre del 26 de agosto SLP tenía 529 pacientes hospitalizados, mientras que el 16 de agosto, tenía 553 pacientes es decir, que la cifra de hospitalizaciones ha disminuido un 4.3 por ciento en los últimos 10 días.
INMUNIDAD ANTE COVID DURARÍA DE 3 A 6 MESES aMauricio Comas llama a los potosinos que contrajeron la enfermedad y se recuperaron a seguir con las medidas de protección.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
Mauricio Comas García, del Centro de Investigación en Ciencias de la Salud y Biomedicina de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), hizo un llamado a potosinas y potosinos que han contraído la enfermedad a seguir protegiéndose, dado que se ha comprobado que una persona que ya se contagió puede volver a enfermarse. El experto dijo que el periodo de inmunidad dura entre tres y seis meses después de que el paciente se curó de Covid-19, comentó que también se ha comprobado que los
RIESGO. Las personas recuperadas podrían contraer el padecimiento de nuevo. pacientes que se enferman por segunda ocasión lo hacen de una manera más leve.
“Deben seguirse cuidando, ahorita podrán estar protegidos, pero entre los tres y los seis meses de
COVID PEGÓ EN SLP MÁS EN AGOSTO QUE DURANTE JULIO aSe registraron 45. 5% más casos que en el mes previo, con un promedio de 289 diarios. Los decesos subieron 123. 4%. POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com Durante el mes de agosto se incrementaron un 45.5 por ciento los casos de Covid-19 en San Luis Potosí. Según cifras de la Secretaría de Salud, en el mes de julio se registraron 6 mil 158 casos, que representan un promedio de 198.6 diarios. Entre el 1 y el 28 de agosto fueron 8 mil 095 nuevos confirmados, es decir, 289.1 casos diarios, debido al aumento en la movilidad de la gente.
DEFUNCIONES. Las muertes por la enfermedad subieron más del doble en un mes.
DE VIVA VOZ “Deben seguirse cuidando, ahorita podrán estar protegidos, pero entre los tres y los seis meses de haberse curado existe la posibilidad de que se vuelvan a enfermar, si bien lo más probable es que sea leve, ellos pueden transmitir el virus”. Mauricio Comas Especialista de la UASLP
haberse curado existe la posibilidad de que se vuelvan a enfermar, si bien lo más probable es que sea leve, ellos pueden transmitir, ese realmente pudiera ser el problema”, explicó el investigador. Comas García mencionó que lo que aún no se sabe es qué pasaría si una persona que se recuperó de una enfermedad severa y quedó con secuelas, vuelve a enfermarse de Covid-19, sin embargo, consideró que esto se sabrá pronto en países como China o Hong Kong, que fueron los primeros en iniciar la contingencia sanitaria. En días pasados se dio a conocer que dos pacientes europeos, en Bélgica y Holanda, se reinfectaron de coronavirus cuatro meses y medio después de haberse curado, lo cual ha puesto en duda el hecho de que una persona que ya se enfermó es inmune. En el caso de San Luis Potosí, según la Secretaría de Salud, no se ha conocido de ningún paciente que haya contraído el virus por segunda vez.
CRECIÓ MÁS COVID EN AGOSTO De un mes a otro el incremento es muy notorio. > 6 mil 158 casos se registraron en el mes de julio. > 198.6 diarios, en dicho mes. > 8 mil 095 nuevos casos fueron confirmados hasta el 28 de agosto. > 289.1 casos diarios se registraron en promedio.
La cifra de defunciones también incrementó, dado que en julio fueron 344 defunciones, un promedio de 11.09 diarias; mientras que entre el 1 y el 28 de agosto se registraron 694 muertes, 24.78 en promedio diario, es decir, un aumento del 123.4 por ciento.
Domingo 30 de agosto de 2020 | Semanario Exprés
10 | SLP EXPRÉS
alpistepolítico POR MIGUEL ÁNGEL GUERRERO
BUENAS CUENTAS DE JMCL, EN SU QUINTO INFORME DE GOBIERNO
Ya rumbo a su quinto informe de gobierno, Juan Manuel Carreras López, no llegará a esa rendición de cuentas con las manos vacías, pues en la atención de los problemas urgentes vinculados al bienestar de sus conciudadanos afortunadamente no llegará ahogado por los mismos, toda vez que, aunque ha tenido que rascarse con sus propias uñas para tratar de darles salida, no ha dejado que evolucionen al grado de ponerlo entre la espada y la pared, lo que no quita que esté librando una fuerte batalla para librarse del “talón de Aquiles que afecta a todos los gobiernos estatales y municipales del país, como es la inseguridad pública, avivada en esta etapa, debe decirse, por las especiales circunstancias sociales configuradas por la pandemia del coronavirus, un fenómeno de alcances nacionales y globales, como lo registran los informes oficiales sobre el tema. Precisamente, al contrario de lo que enfrentan otros gobiernos, el de Carreras con un respiro de alivio dará cuentas aceptables sobre el trabajo realizado en la lucha contra su control y propagación, en virtud de que tanto la letalidad como la velocidad de contagios se ha mantenido por debajo de la media nacional. Con todo y que las estrategias dirigidas a frenar el Covid se han visto debilitadas por la necedad de muchos que insisten en quebrantar las elementales normas sanitarias, Hugo López Gatell ha reconocido en dos ocasiones, durante las conferencias mañaneras del presidente AMLO, el trabajo realizado por la secretaria estatal de salud, Mónica Liliana Rangel en la contención de la pandemia, lujo que ningún otro estado puede presumir. En cuanto al saldo negativo por el recrudecimiento de la inseguridad pública, es obvio que JMCL no debe andarse con contemplaciones y poner el dedo sobre la llaga al comentar algunas de las causas importantes que han desatado el fenómeno delictivo en SLP, entre las que sobresale el fracaso que resultó la presencia de la Guardia Nacional en el estado, pues en poco o nada contribuyó al abatimiento de la delincuencia, elementos que deben ser suplidos por militares ya autorizados para labores de seguridad pública, a lo que podría agregar un buen “apretón de tuercas a los encargados de esa área para que redoblen el paso. Igualmente, el mandatario potosino tendrá material alentador qué informar en el hecho de que la pandemia dio lugar a que el DIF estatal se consolidara como la dependencia que representa el rostro amable de su administración y la de mayor efectividad en el cumplimiento de sus responsabilidades, lo que se puso de relieve en la etapa de confinamiento al suspenderse labores en los comedores comunitarios, obligando a la presidenta del sistema estatal Lorena Valle de Carreras a decidir la entrega de los necesarios miles de desayunos escolares a domicilio evitando que quedaran sin alimentación los infantes beneficiados durante tan complicada etapa. A lo que se informará sobre las repercusiones del Covid- 19 también se encuentra el buen efecto logrado en la tarea de evitar el cierre masivo de empresas con el consecuente desempleo que provocaría, pues son pocas los que lo hicieron y no se presentaron despidos en masa, salvo paros escalonados para evitar contagios de trabajadores. En materia política JMCL no arribará a esa fecha con sobresaltos pues no hay a la vista conflicto social o político que ponga en riesgo ni la gobernabilidad ni la tranquilidad social del estado.
ALPISTEANDO
Los desaires públicos del titular de la SEP Esteban Moctezuma a la posibilidad de ser candidato de Morena al gobierno potosino ha ocasionado un significativo repunte de Juan Ramiro Robledo, como ya lo han consignado en algunas columnas de periódicos de la CDMX.
ÓSCAR ALARCÓN | CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO
TENDRÁ GOBIERNO DEL ESTADO UN CIERRE SIN OBRAS INCONCLUSAS aAdemás, la entrega de la administración se apegará a la transparencia y a la rendición de cuentas, ofreció el funcionario.
POR DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com
El proceso de entrega recepción que realiza la administración gubernamental estará apegado a la transparencia y a la rendición de cuentas al concluir la gestión de Juan Manuel Carreras López, afirmó Óscar Alarcón, titular de la Contraloría General del Estado, quien garantizó que no se heredarán obras inconclusas. La meta en el corto y mediano plazo es que toda la información relacionada con el desempeño de la administración pública quede ordenada, identificada y a punto, para que la siguiente gestión pueda tener todos los elementos que permitan su funcionamiento, a partir de septiembre de 2021. Implementamos un plan operativo anual, con programas de auditorías de desempeño y resultados, para garantizar que se cumplen todas las metas. El esquema de auditorías preventivas ha permitido lograr que todos los recursos públicos sean utilizados en forma correcta. El funcionario gubernamental añadió que desde hace unos meses está en funciones la comisión especializada para el proceso de entrega-recepción, la cual acopia toda la información para realizar un correcto cierre de gestión. Es un proceso que queremos que garantice la transparencia, pues hay nuevas disposiciones establecidas en
OBJETIVO. Se pretende finalizar obras en el primer trimestre de 2021.
CON METAS CLARAS El titular de la Contraloría General del Estado delineó los objetivos del cierre de gestión de Juan Manuel Carreras. > Transparencia en la entrega al próximo gobierno. > Rendición de cuentas. > No dejar proyectos ni obras sin concluir. > No dejar pendientes revisiones de anomalías > Dejar información ordenada e identificada.
la Ley, vamos a cumplir con cada una de ellas, será una entrega ejemplar. Para el cierre de la administración, la Contraloría alista una revisión puntual de las bitácoras de obra pública, así como de los avances físicos y financieros, para evitar que proyectos en desarrollo queden inconclusos, atorados por algún proceso o que deban terminarse en un plazo posterior a septiembre de 2021.
La totalidad de los proyectos de infraestructura serán finalizados en el primer trimestre del próximo año, eso incluye la Agenda Metropolitana de Obras.
Domingo 30 de agosto de 2020 | Semanario Exprés
SLP EXPRÉS | 11 LEONEL SERRATO | COORDINADOR METROPOLITANO
CLAVE. Su apoyo al candidato electo será decisivo en la contienda electoral.
ESTEBAN MOCTEZUMA, INDISPENSABLE PARA GANAR EN SAN LUIS aToño Lorca y Sergio Serrano consideran que el secretario de Educación federal es un gran activo para Morena.
POR PEPE ALEMÁN redaccion@elexpres.com Pese al anuncio de Esteban Moctezuma Barragán, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), de no buscar la candidatura de Morena al Gobierno del estado en el 2021, tanto Toño Lorca, empresario y aspirante a esa posición, como Sergio Serrano Soriano, dirigente estatal de ese partido, lo consideraron como un gran activo para ganar las elecciones el año que entra, un gran apoyo desde el gobierno federal para el próximo gobernador o gobernadora. “Lo mejor es que quien sea el candidato se respalde en él, sería un error no hacerlo, Esteban Moctezuma debe apuntalar nuestra campaña en San Luis”, consideró el también coordinador estatal de la campaña de Andrés Manuel López Obrador en 2018, Toño Lorca. Dijo que, como todo parece indicar, será de Morena quien gobierne al estado en el próximo sexenio, el cariño manifiesto de Moctezuma Barragán hacia la entidad potosina será un gran apoyo en los próximos años, “ojalá apoye a San Luis con los rezagos que trae la SEGE, mejorar la situación de los maestros, darles mayor capacitación, levantar el nivel educativo y académico en San Luis Potosí, hay muchos temas que se pueden aprovechar del gran amor que le tiene a San Luis Potosí”, indicó.
DE VIVA VOZ “Lo mejor es que quien sea el candidato lo invite a su inicio de campaña, sería un error que no viniera Esteban Moctezuma a San Luis Potosí a apuntalarla”. Toño Lorca Excoordinador de la campaña de AMLO en SLP
En tanto, Sergio Serrano Soriano, presidente en funciones del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) de Morena, afirmó que Esteban Moctezuma Barragán “hubiera sido un buen elemento para encabezar el gobierno de San Luis Potosí”. Sin embargo, consideró que hay muchos y muchas en Morena a lo largo y ancho del estado que son capaces y que sin problema pueden ser candidato o candidata a gobernador. “Cualquiera que sea de Morena va a ser un peso pesado, así fuera Esteban Moctezuma u otra persona, porque Morena tiene el respaldo de la población, hay gente con diferentes trayectorias, con vocación de servicio, con mucha capacidad administrativa, creo que se puede armar un muy buen equipo para empezar a gobernar bien San Luis Potosí”, enfatizó.
SE REVITALIZAN ASPIRANTES DE MORENA, CON EL DESCARTE DE EMB aAl optar por seguir en su cargo de secretario de Educación, se redefine el proceso de selección del candidato de Morena.
POR PEPE ALEMÁN redaccion@elexpres.com Libres del resplandor del secretario estrella del gabinete de Andrés Manuel López Obrador, el resto de los contendientes a la candidatura por Morena al Gobierno del Estado, incluido él mismo, se revitalizan y el proceso se redefine, asumió Leonel Serrato Sánchez, coordinador metropolitano para San Luis Potosí y Soledad de los Programas Integrales para el Desarrollo del Gobierno de la República, luego del anuncio de Esteban Moctezuma Barragán de no buscar gobernar la entidad. En charla breve con Exprés, señaló que Moctezuma Barragán tomó la decisión de no apuntarse en la contienda morenista porque le está yendo bien como titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y que, si fuese al revés, quizá su activismo por esa posición sería manifiesto: El titular de la SEP y puntero en las encuestas a la candidatura al Gobierno del Estado por Morena, Esteban Moctezuma Barragán, anuncia que no va a esa aventura. ¿Cuál es tu lectura? Desde que vino en octubre como único invitado del futuro gabinete, cuando AMLO era presidente electo, se lo preguntaron y él dijo lo mismo: aspiraba a servir a México; no es muy compleja la decisión de venir a enfrentar un derrotero electoral que puede resultar complicado, sobre todo si él tiene tiempo en misiones fuera de San Luis o la opción de quedarse en la Secretaría de Educación Pública (SEP), donde le están saliendo la cosas, lo de las televisoras es toda
una proeza, les salva la vida a algunas y a otras las incluye ya en la toma de decisiones. Pienso que si le estuviera yendo mal a lo mejor lo estaría pensando, pero como le está yendo sería francamente irresponsable, como él mismo lo dijo, venir a una aventura electoral a San Luis Potosí.
OPORTUNIDAD. La decisión redefine proceso interno de Morena.
DE VIVA VOZ “Por voltear a ver el resplandor del puntero, del muy brillante secretario de Educación, olvidaron la aspiración del senador Primo Dothé… del presidente del Tribunal de Justicia Administrativa, Juan Ramiro Robledo Ruiz... del delegado, Gabino Morales Mendoza… de mí mismo”. Leonel Serrato Sánchez Coordinador metropolitano de los Programas Integrales de Desarrollo
¿No deja la caballada muy flaca en Morena? Todas las encuestas apuntaban a él. Ahí ocurrió un fenómeno interesante de encuesta, por voltear a ver el resplandor del puntero, del muy brillante secretario de Educación, olvidaron la aspiración del senador Primo Dothé; nadie le daba un cinco al presidente del Tribunal de Justicia Administrativa, Juan Ramiro Robledo Ruiz; al delegado Gabino Morales Mendoza se la han pasado atacándolo y tampoco le daban ninguna oportunidad; a mí mismo, que me han puesto alguna traba; ahora se redefine y eso va abarcar, como ya lo manda el Tribunal Electoral federal, a toda la población simpatizante porque es con quien se van a realizar los procesos de encuesta, entonces nadie debe descartar ni a Ramiro ni a Dothé ni a Gabino, yo nunca me he descartado; los que sí son una broma son los que luego mencionan, que no son parte de la 4T. ¿Morena sigue siendo el favorito para el 2021? Pienso que va a aumentar dado que ahora las opciones son más realistas que bajar a un secretario estrella del gabinete para traerlo a San Luis; yo diría que Moctezuma le hubiera solucionado problemas a San Luis, a Juan Manuel, a Nava, a tu servidor, a Gabino, a todo mundo, es lo que hace a San Luis así, así funciona.
Domingo 30 de agosto de 2020 | Semanario Exprés
w
12 | SLP EXPRÉS
Realidades Invisibles POR FERNANDO DÍAZ-BARRIGA
EL ERROR SE MANTIENE Y LOS HORRORES SE INCREMENTAN
El Gobierno de México cambia su política de muestreo al igual que los Estados Unidos, mientras la Organización Mundial de la Salud mantiene la recomendación del muestreo amplio en tanto los países cuenten con los recursos para hacerlo. Hasta la saciedad sabemos que entre más extenso sea el muestreo, mayor oportunidad se tendrá de identificar a personas infectadas con o sin síntomas. Identificando a los infectados se controla a sus contactos, se para el brote y disminuye la transmisión horizontal. Ahora que la epidemia vuelve a crecer en España, el Reino Unido, Japón, Corea del Norte, en fin, en múltiples naciones, la respuesta en todos los casos es la misma. Muestreo masivo en las zonas de brote. El error se mantiene. En Estados Unidos la policía mata a un afroamericano, la respuesta social aunque violenta se genera de inmediato, los músicos crean arte y hasta los deportistas hacen huelga. El problema se transforma en una prioridad civil y se abre la puerta para un cambio más profundo. Aquí, los militares dan tiros de gracia, las narcotumbas que se descubren son tantas como las que se tienen que abrir para enterrar a los muertos por COVID. La sociedad potosina horrorizada por tres asaltos en un campo de golf pero los muertos en la periferia se dan todos los días. El horror se mantiene. Sindemia es un término que varios investigadores utilizan cuando dos amenazas se juntan para afectar la salud de un individuo. Por ejemplo, tendremos una sindemia viral en invierno cuando se junten las epidemias de COVID y de influenza. ¿Cómo llamarle a la sindemia viral que se juntará con la sindemia social producida por la violencia, el desempleo y el incremento del hambre en los pobres extremos? ¿Cómo llamarle a ese silencio asesino de los mexicanos que limitan su protesta a reciclar memes por las redes sociales? El error del horror. Y me cansa leer al México del hoy. Me cansa que nada ha cambiado. En los años 70s había una revista que se llamaba ¡Por Esto!, conseguir un número era casi casi una actividad clandestina, en ella había información de la realidad roja del México negro. En aquél entonces los muertos eran guerrilleros. Hoy existen quien sabe cuantas páginas más que tocan el tema de los muertos del crimen organizado. Antes había grupos guerrilleros ahora existen cárteles, ¿Qué tenían de similitud? Uniformes militares y jóvenes. En que se vuelven diferentes, los de antes eran idealistas, los de ahora son realistas, se dieron cuenta que el idealismo no es suficiente y que al poder se puede acceder sin ser político. Basta el terror de lo invisible. Ahora se ataca a otra revista, NEXOS, que por cierto, en uno de sus últimos números muestra como los pobres que llegan al sistema de salud del Gobierno mueren más por Covid que los ricos en hospitales privados. El horror del error. Así podríamos seguir, un México dividido desde antes, hasta nuestro Señor Presidente lo concede, los unos que él identifica como conservadores y los otros que él identifica como liberales. Un México que por estar en dos bandos carece de rumbo, no se sabe si viajar a la izquierda o a la derecha, para adelante o para atrás, arriba o abajo. Un país dividido por la desigualdad, donde inclusive en el Gobierno de los iguales unos son más iguales que otros. Sueño con un país socialdemócrata, con menos corrupción, con menos violencia, con más educación, con mucho más ciencia y donde quien nazca pobre tenga la oportunidad de no morir en pobreza. Donde gobierne la inteligencia. Pero en fin, la juventud que antes marchaba por las calles, hoy está sentada en un sillón matando realidades virtuales. El Tik-Tok y los videojuegos ¿Falla la juventud? o es que esa juventud carece de maestros que los guíen a una nueva realidad que no tenga nada de virtual. Así que algo anda mal en el mundo cuando una tercera parte de la población es aficionada a los videojuegos, algo anda mal en un México donde 70 millones videojuegan en promedio casi dos horas diarias. ¿Falla la Juventud? ¿Falla el Gobierno? ¿Fallan los Partidos Políticos? ¿Fallan las Universidades? o fallamos nosotros que no sabemos como ser maestros. Mientras sigan los errores, se mantendrán los horrores.
A PARTIR DEL 30 DE SEPTIEMBRE
CON AUSTERIDAD ARRANCARÁ EL PROCESO 2021 aCeepac buscará ahorros con reuniones virtuales y menor contratación de personal, dijo su presidenta, Laura Fonseca.
POR JOSÉ TORRES redaccion@elexpres.com
El arranque del proceso electoral, que se dará el 30 de septiembre, será muy austero, debido a que el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) no recibió la ampliación presupuestal que estaba solicitando ante la Secretaría de Finanzas, por los efectos económicos negativos que dejó la pandemia del Covid-19, declaró Laura Elena Fonseca Leal, presidenta del Ceepac. El Ceepac solicitó un presupuesto por 40 millones de pesos para el arranque del proceso electoral, sin embargo, tendrá que conformarse con los 12 millones de pesos que le autorizó el Congreso del Estado y esto implica tener que hacer algunos ajustes a la baja en temas como la contratación del Programa de Resultados Electorales Preliminares (Prep), que deberá hacerse este mismo año. La presidenta del Ceepac dijo que, al haber elección de gobernador en 2021, el Prep se vuelva más complejo y costoso, sin embargo, tendrán que ajustarse al presupuesto; además, están retrasando algunas contrataciones para lograr ahorros y están utilizando la tecnología para que algunas reuniones, que antes eran presenciales, ahora sean virtuales. Se le cuestionó si las elecciones de 2021 serán más austeras que la de años pasados, Fonseca Leal dijo que, pese a los efectos de la pandemia, sí se requiere de un presupuesto
AJUSTES. El organismo trabajará con el presupuesto asignado.
40 MDP
se solicitaron de presupuesto para arranque del proceso electoral.
12 MDP fueron los autorizados.
suficiente para poder cumplir con ciertos lineamientos que marca el Instituto Nacional Electoral (INE), por lo que dijo esperar que el Ceepac no vaya a quedar “en medio” de esta situación y haya suficiencia presupuestal. La elección de gobernador será un gasto adicional que no se tenía en 2015, dado que implica el conteo rápido de votos, así como las boletas e instalación de urnas.
PENDIENTES LINEAMIENTOS DEL CEEPAC
Actualmente, el Ceepac trabaja en la
formulación de lineamientos en temas de paridad de género, registro de candidatos indígenas, formulación de alianzas y coaliciones, registro de candidatos independientes y de candidatos de partidos, y aunque algunos ya se están presentando estos días, otros se sacarán en las primeras semanas del mes de septiembre.
Respecto de la decisión que tomó el Congreso del Estado de atrasar el inicio del proceso electoral por un mes, Laura Fonseca consideró que sirvió para sacar adelante la Reforma Electoral, sin embargo, reconoció que también afectó al Ceepac, dado que se ajustaron algunos plazos en temas como la emisión de lineamientos y el órgano electoral se encuentra trabajando “a marchas forzadas” para poder sacarlos.
Domingo 30 de agosto de 2020 | Semanario Exprés > 13
9
EDITOR GRÁFICO: ISABEL MEJÍA | redaccion@elexpres.com
DESTACA SECTOR INMOBILIARIO
Según el Reporte Inmobiliario 2020, durante el primer semestre del 2020, la ciudad de San Luis Potosí está entre las 5 más atractivas para invertir en inmuebles. POR JOSÉ TORRES redaccion@elexpres.com
San Luis Potosí registró una caída de su Producto Interno Bruto (PIB) muy por debajo de la que reportaron estados como Quintana Roo, Baja California Sur, Coahuila y Tabasco, durante la cuarentena provocada por la pandemia del Covid-19, lo cual, según Gunter Daut, presidente del Clúster Automotriz de San Luis Potosí, se debe a la vocación automotriz que tiene la entidad. El líder del sector automotriz en el estado dijo que entidades como Quintana Roo y Baja California dependen más del turismo, el cual continúa sufriendo restricciones de viajes; mientras que estados como San Luis Potosí, que tienen una vocación más automotriz, se han visto beneficiados de dos efectos positivos en este sector: la demanda del consumidor (aún no al 100%) y la recuperación de los inventarios, principalmente en Estados Unidos. “No diría que la economía automotriz se encuentre más blindada. En este momento tiene las ventajas mencionadas: la recuperación de demanda por lado de los consumidores y recuperación de inventarios por lado de las armadoras”, afirmó Gunter Daut.
SU PIB CAYÓ MENOS QUE EL DE OTROS ESTADOS
COVID-19 PEGÓ MENOS EN SLP POR EL SECTOR AUTOMOTOR aEmpresas globales inyectaron recursos, para que sus filiales en la entidad pudieran sobrevivir, opinó el presidente del clúster. SLP SOBREVIVE POR INDUSTRIA La economía de SLP no se ha visto tan afectada por el coronavirus, según el presidente del Clúster Automotriz. > Las empresas del sector han seguido invirtiendo para mantener a flote a sus plantas instaladas aquí. > Las factorías ya están trabajando al 80 por ciento; algunas están ya al 100 por ciento. > El Producto Interno Bruto de la entidad se redujo, pero no tanto como en otros estados.
TRANSNACIONALES SALVARON A SUS FILIALES
Gunter Daut, presidente del Clúster Automotriz, dijo que las empresas transnacionales sí le brindan cierto “blindaje” a las plantas instaladas en San Luis Potosí, dado que estas empresas podían recibir apoyo financiero por sus matrices afuera de México durante la crisis causada por el coronavirus y esto les permitió seguir operando, pese a tener nulos ingresos. Según datos de la Secretaría de Economía, las matrices de empresas automotrices transnacionales inyectaron 630.3 millones de dólares, entre abril y junio, para fondear la operación de sus filiales en San Luis Potosí, esto permitió que la entidad potosina se colocara en primer lugar nacional en Inversión Extranjera
GUNTER DAUT. Continuará el interés de invertir en la entidad, pese a la pandemia. Directa (IED) en el segundo trimestre del año, pese a la caída en nuevas inversiones. Gunter Daut reconoció que estas condiciones han permitido a la industria automotriz recuperarse rápidamente, al grado de que en general las empresas instaladas en la entidad ya están trabajando al 80 o al 100 por ciento de su capacidad, con tendencia al 100 por ciento.
En lo que refiere a despidos, el líder del Clúster Automotriz dijo que, aunque algunas empresas siguen reduciendo su personal, hay otras que están contratando, por lo que consideró que en este sentido la industria ya está casi “en la normalidad”.
SE RETOMARÁN INVERSIONES
En días pasados, incluso, la armadora
alemana BMW anunció que ya comenzó a armar el modelo BMW 330e y expertos han señalado que esto podría traer nuevas inversiones automotrices para San Luis Potosí. Gunter Daut consideró que continuará el interés de invertir en la entidad, pese a la pandemia, debido a varias razones, como es el armado de nuevos modelos de automóviles y la entrada en vigor del Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Promoverán turismo interestatal POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com El 10 de septiembre es la fecha tentativa en la que será lanzada una campaña de promoción del turismo regional en la que participan 6 entidades, entre ellas SLP, con objeto de dinamitar esa actividad, una de las más golpeadas por el Covid. Lo anterior lo informó el titular de la Secretaría de Turismo de SLP, Arturo Esper, quien dijo que se lanzará una campaña enfocada en detonar rutas interestatales entre los seis destinos que integran este Pacto: Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Jalisco, San Luis Potosí y Zacatecas. El objetivo principal es explotar el turismo carretero y regional, con la expectativa de que en un futuro muy cercano las familias preferirán viajes de cortas distancias y en auto. Se han formado al menos cinco equipos de trabajo para formalizar convenios con empresas de autobuses, hoteles y agencias de viajes, que ofrecerán descuentos en los destinos que forman parte de este pacto. El secretario de Turismo de San Luis Potosí indicó que será en próximos días cuando con detalle se podrán conocer el nombre de la campaña y los convenios realizados.
FORTALEZA DE LA ALIANZA
> Los seis Estados que integran este pacto suman cerca de 22 millones de habitantes, lo que representa el 18 por ciento de la población a nivel nacional > Tienen 32 Pueblos Mágicos, casi el 27 por ciento del total del país > Entre las principales fortalezas de la región Centro- Occidente destacan: conectividad vía terrestre, cercanía entre ellos y su variedad de atractivos turísticos que ayudan a crear experiencias completas
Domingo 30 de agosto de 2020 | Semanario Exprés
w
14 GENARO MEJÍA | EXPERTO EN NEGOCIOS Y EMPRENDIMIENTO
POR CRISIS, EMPRESAS UNICORNIO EN MÉXICO aPodrían nacer en el curso de los próximos 5 años; son firmas que pueden tener un valor superior a mil millones de dólares.
POR LUIS JOSUÉ MARTÍNEZ redaccion@elexpres.com La compleja situación económica que vive el país ha puesto a prueba la resiliencia del sector emprendedor en México. Esta crisis económica provocará el cierre de diversas empresas, pero otras han tomado este parteaguas como la oportunidad de consolidarse. En los próximos cinco años muchas de estas compañías se convertirán en referentes a nivel Latinoamérica, “habrá empresas mexicanas unicornio, es decir, valdrán más de mil millones de dólares”. Genaro Mejía, periodista especializado en negocios y emprendimiento, asegura que el contexto actual ha sido devastador para las pequeñas y medianas empresas. Los negocios dedicados a la innovación han debido reinventarse. Se ha evidenciado la urgente necesidad de acelerar y consolidar los procesos tecnológicos, “si no estás en digital, no hay modo de sobrevivir”. Sin embargo, hay buenas noticias. El abandono que el emprendimiento mexicano sufrió por parte del actual gobierno federal al retirar apoyos financieros y desaparecer el Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem), así como la crisis económica derivada de la pandemia, propiciaron un entorno que desafió la supervivencia de las Pymes y startups, “muchas se han dado cuenta de que puedan sobrevivir por su cuenta, y tienen el potencial para ser de las mejores del mundo”. Innovación, alimentos, salud, servicios, turismo, transporte, son los sectores en los que las start-ups mexicanas comienzan a destacar y en los próximos años podrían convertirse en líderes globales, asegura en entrevista con Exprés el ex director editorial digital de las revistas Forbes México, Alto Nivel y Entrepeneur. ¿Cómo ves el sector del emprendimiento en México en la pandemia? Como en todo, hay aspectos negativos, positivos y matices. Dos terceras partes de las Pymes se verán
CRISIS SIGNIFICA OPORTUNIDAD La pandemia del Covid podría dar nacimiento en México a empresas de alto valor.
INNOVACÓN. La tecnología digital es obligatoria para sobrevivir en los negocios.
BAR EMPRENDE, UNA NUEVA APUESTA
B
ar Emprende es el nuevo proyecto de Genaro Mejía, un canal de YouTube donde, donde cada semana el periodista realiza entrevistas a emprendedores mexicanos para conocer su historia y que cada uno pueda expresar las estrategias que ha seguido para hacer frente a la actual crisis económica. “Ahora yo mismo pongo en práctica todo lo que digo, pues me he convertido en un emprendedor, a través de este esfuerzo periodístico”. Bar Emprende es un trabajo en equipo, el cual surgió de una comunidad de amigos y emprendedores. Se ha pensado como un espacio para intercambiar experiencias, “damos un servicio a los emprendedores que necesitan inspiración y un consejo útil”. El canal de Bar Emprende puede visitarse en esta dirección: https:// www.youtube.com/channel/UCVCaHiglYcRUuB-sA2MzR7g
muy afectadas, su panorama es muy complejo. Las start-ups están más acostumbradas al riesgo, pero aun así hay afectaciones. Hay que recordar que la crisis es también la forma en que nos movemos, cómo encontramos nuevos productos, servicios, y de qué manera vamos a
solucionar las necesidades del mercado para resolver los problemas que han surgido con esta pandemia. El fracaso se tomará como algo cada vez más común, ya no como algo de lo cual huir, sino para aprender; sobre todo en esta situación que no había pasado en la época moderna.
> La Pandemia puede ser el entorno en el que nazcan empresas de más de mil millones de dólares, en los próximos 5 años. > Innovación, alimentos, salud, servicios, turismo, transporte son los sectores en los que las empresas emergentes mexicanas comienzan a destacar. > Tener una estrategia digital funcional es de vida o muerte, en esta nueva era abierta por la pandemia.
¿Cuáles son las principales lecciones de la pandemia para las Pymes y start-ups? La primera, si no estás en digital, no estás, no tienes modo de sobrevivir. Desde lo más básico como tener un WhatsApp funcional hasta los más innovadores esquemas de e-Commerce. Si no entras a la parte digital, no te queda más que esperar la muerte de tu negocio. En segundo lugar, yo diría que la humanidad de los negocios. No somos los todopoderosos ni los más poderosos del planeta; no tenemos el control de nada. Todos los planes de negocios que se tenían, la pandemia los modificó, tuvimos que cambiar la agenda este año y apenas estamos intentado entender qué está pasando. Todo esto te obliga a volverte más flexible y adaptable al cambio. Y tercero, la constante actualización y aprendizaje, tienes que estar revisando todo lo que haces, adaptarlo y cambiar. Debemos preguntarnos todo el tiempo ¿para dónde?, ¿cómo?, ¿con qué herramientas?. Con crisis y abandono del gobierno, ¿quedaron las start-ups a la deriva? Sí, y aunque a muchas les ha afectado, yo te diría que podría terminar
siendo algo bueno. Todo lo que se fue perdiendo, como los apoyos de gobierno, el Inadem, además de la crisis, me parece que es el escenario propicio para que ahora sí se consoliden estas start-ups. Ninguna cosa poderosa surge en un entorno donde todo está dado y el esfuerzo que se exige es mínimo. Ese entorno sencillo era lo que hacía que no despuntara de todo el ecosistema emprendedor mexicano. Esta crisis será el parteaguas para que ahora sí se consolide. Las startups se han visto obligadas a encontrar formas de darle la vuelta a la crisis, buscar cómo lograr sus objetivos a pesar de los obstáculos. ¿Cómo ves las start-ups mexicanas en cinco años? No todas, pero a las más resilientes, las que piensen y encuentren cómo resolver problemas, las veo convirtiéndose en unicornios que nacieron en la pandemia. Serán empresas de más de mil millones de dólares. El dinero no se ha ido, hay crisis en el consumo, pero el recurso de los inversionistas sigue ahí. Y si los emprendedores aportan ideas, soluciones e innovación, sus empresas serán referentes no sólo en México sino en toda Latinoamérica. A partir de esto, ¿comenzamos a caminar a un mundo completamente digital en las empresas y start-ups? No, hay un matiz. Claro que necesitas lo digital, pero el mundo camina más bien hacia lo híbrido. No dejamos de ser seres sociales y necesitamos un componente presencial. Las empresas deberán hacer una mezcla de lo mejor de lo presencial y digital. Hay que garantizar la calidad en el producto, un grato servicio y una buena experiencia en lo digital. Pero todo es híbrido, la economía no aguantaría esquemas cien por ciento digitales. Esta pandemia nos ha mostrado lo peligroso que es el encierro. Se han documentado problemas de angustia, depresión y diversas enfermedades a partir de que la gente no puede salir a interactuar. Pero la necesidad de innovar es una realidad para todas las empresas… Definitivamente. Pase lo que pase, lo que ya nos enseñó la pandemia es que debemos hacer equipo, lo primero es pensar en cómo sobrevivimos, cómo evitamos que quiebre nuestra empresa, cómo evitamos correr a más gente. Para eso hay que hacer equipo, juntarse donde está el talento, donde está la ayuda. Unirte a quien tiene algo que tú no tienes y te hace más flexible y apto para el mundo. Los negocios viables en los próximos años serán los que piensen cómo resolver mejor los problemas para tener mejores sociedades y un mejor planeta.
Domingo 30 de agosto de 2020 | Semanario Exprés
w
15 POR LUIS JOSUÉ MARTÍNEZ redaccion@elexpres.com La crisis económica no ha limitado la operación de las empresas de energía eólica en San Luis Potosí. En el estado se mantienen inversiones en este rubro por 380 millones de dólares, señaló en entrevista Daniela Medina, directora de comunicación y relaciones públicas de la Asociación Mexicana de Energía Eólica (AMDEE). Se trata de dos compañías que continúan con sus proyectos de inversión en San Luis Potosí. El revés legal que la Suprema Corte de Justicia de la Nación dio al acuerdo de Cenace, que limitaba las inversiones en el rubro de energías renovables, ha permitido que puedan continuar con su trabajo. “San Luis Potosí es un estado con mucho potencial para las energías renovables. El sector eólico cuenta con 200 MW de capacidad instalada, mientras que el solar actualmente tiene 505 MWac”. Señaló que las inversiones totales en el sector eólico en el estado ascienden a 380 millones de dólares, mientras que, a nivel nacional, el total corresponde a 717,100 millones de dólares.
CONTRA LA PANDEMIA
Las empresas del sector renovable en el país representan un total de 200 compañías y 100 socios, explicó Daniela Medina. Señaló también que durante la pandemia todas han implementado las medidas necesarias para cuidar el bienestar de los trabajadores. “Muchas tienen esquemas de home office, se han llevado acabo las medidas de sanidad y seguridad sanitaria pertinentes, se toma la temperatura, se coloca gel antibacterial, se redujo la cantidad de personal en las oficinas, estamos trabajando por el bienestar del país y para que sigamos generando energía limpia”.
APOYOS A LOS ESTADOS
Como parte del compromiso de la AMDEE para ser Empresas Socialmente Responsables, han desarrollado una serie de programas con el propósito de brindar apoyo a familias necesitadas en cada uno de los estados donde tienen presencia. “Nos hemos dado a la tarea de implementar apoyos en las zonas de vulnerabilidad con las familias, detectamos a las personas en situación de necesidad, que viven cerca de donde están instaladas nuestras empresas y hemos realizado una campaña de apoyo por todo el país”. Han entregado, en lo que va del año, 113 mil despensas e invertido 157 millones de pesos, en beneficio de 139 mil familias mexicanas.
REVELA VOCERA DE LA AMDEE
MANTIENE SLP INVERSIONES EN ENERGÍA EÓLICA aRecurso legal permite que continúen en la entidad dos proyectos verdes en los que se invierten 380 millones de dólares.
PROYECTOS VERDES EN MARCHA Avanzan en SLP dos plantas eólicas que corrieron el riesgo de verse frenadas. > Inversiones totales en el sector eólico en el estado ascienden a 380 millones de dólares. >A nivel nacional, el total corresponde a 717,100 millones de dólares. > El sector eólico en SLP cuenta con 200 MW de capacidad instalada.
EN OPERACIÓN. El sector trabaja actualmente bajo estrictos protocolos sanitarios.
En el caso de San Luis Potosí, entregaron 385 despensas, 22 mil 957 piezas de equipo de protección personal y 1 mil 973 productos desinfectantes, lo que representa una inversión de 1 millón 183 mil pesos en beneficio de 32 mil 850 familias. Además de esto, las empresas de AMDEE buscan contribuir al desarrollo comunitario, mediante la aplicación de programas productivos para los habitantes de comunidades y zonas cercanas a sus empresas. “Son apoyos para ancianos, madres solteras y, gracias a esta vinculación, podemos identificar a las familias que más lo necesitan, para este tema del Covid-19 se ha trabajado directamente con hospitales, clínicas, repartimos equipo médico y despensas que van para las familias y comunidades vulnerables”. Los proyectos productivos radican en la aportación de experiencias técnicas y conocimientos específicos en el sector agroalimentario, también se ha contribuido con la instalación de iluminación en comunidades, así como de techado en aulas escolares. “Creemos que el desarrollo energético va de la mano con el desarrollo comunitario, los proyectos de energía eólica llegan a una comunidad para estar entre 25 y 30 años, lo mejor que podemos hacer es generar una buena vecindad con las personas de las comunidades cercanas, apoyarlos a crecer con proyectos productivos. No es la primera vez, en 2017, por ejemplo, creamos un fondo para reconstrucción de tejido social en Oaxaca, tras el sismo de septiembre de aquel año”, finalizó Daniela Medina.
SLP, OCTAVO GENERADOR DE ENERGÍA EÓLICA EN MÉXICO Este es el ranking de estados del país según las cantidades de megawats que se generan mediante las plantas eólicas instaladas en sus territorios.
>1,000 500 - 900 200 - 499 100 - 199 <99
Los datos son estimados al cierre de 2020. La entrada en operación de los proyectos asume que las pruebas para los mismos se agenden y efectúen de acuerdo con los tiempos normales de CENACE.
Domingo 30 de agosto de 2020 | Semanario Exprés
w
16
zonadenegocios POR A. SMITH
SLP, LÍDER NACIONAL EN CAPTACIÓN DE INVERSIÓN FORÁNEA
Sorpresivamente, y pese a la pandemia del Covid, San Luis Potosí alcanzó el primer lugar nacional en atracción de Inversión Extranjera Directa (IED), durante el segundo trimestre de 2020, al captar 608.5 millones de dólares (MDD).
En contraste, 19 estados del país decrecieron en atracción de IED, en medio de una economía que está en declive desde hace varios trimestres, tendencia que se acentuó debido a la crisis derivada del Covid. Fue tal el volumen en dólares de captación de inversión extranjera en SLP, que la entidad superó a la Ciudad de México, que obtuvo 406.1 MDD, y a Nuevo León, que alcanzó 489.2 MDD, las dos entidades que tradicionalmente logran la mayor cosecha de capitales foráneos. Cabe señalar que esas inversiones extranjeras no son necesariamente plantas nuevas, sino que en algunos casos son ampliaciones o reinversión de utilidades. De cualquier forma son recursos que se aplican aquí, que generan empleos y dinamizan la economía. En el primer trimestre de 2020 SLP había captado solo 274.7 MDD. Por tanto, los 608.5 MDD alcanzados en el segundo representan un crecimiento superior al 120 por ciento, de un periodo trimestral al otro. En el acumulado del año, SLP ha captado 883.2 MDD, al cierre de junio.
SE GRADÚAN NUEVOS APRENDICES DE LA BMW
Al cumplirse 5 años del programa de Educación Dual de la BMW en SLP, se graduaron 70 estudiantes más que cubrieron el programa correspondiente al ciclo 2018-2020, dentro de las carreras de Mecatrónica, Producción y Mecánica Automotriz. La ceremonia fue encabezada por el presidente y CEO de BMW Plant en SLP, Jörg Willimayer. En total, bajo ese programa dual, que incluye formación académica y realización de prácticas dentro de la BMW, se han graduado 350 aprendices. La BMW considera que su planta en SLP es un ejemplo a nivel global, por el hecho de que en su programa dual las mujeres representan un 36 por ciento del total de estudiantes. Al mismo tiempo, la BMW también anunció que se graduó la primera generación de su programa ProLead, avalado por la Cámara de Industria y Comercio de Munich y la Alta Bavaria. Está compuesta por 18 jóvenes, algunos provenientes de diversas universidades del país, y otros que surgieron de grados técnicos.
LLEGAN MÁS EMPRESAS DE MANUFACTURA
Se hizo oficial la instalación de una empresa asiática en el parque industrial Server, ubicado en Villa de Zaragoza, la cual generará 400 empleos en una primera etapa y quizá 800 en el largo plazo. Pero nos informaron que en breve se anunciará el arribo al parque Server de tres firmas más, también de capital asiático. Se tratará de plantas de manufactura, que generarán más en empleos en la zona metropolitana de la capital. Por ello, el gobierno estatal y los ayuntamientos de la Capital y de Zaragoza proyectan modernizar la vialidad que conecta la carretera 57 con la cabecera municipal de ese municipio, con recursos del Fondo Metropolitano, para lo cual ya se gestionan recursos ante la Federación.
POR REACTIVARSE TURISMO EN SLP
Dentro de unos días abrirán los parajes turísticos de la entidad, principalmente de las zonas Media y Huasteca. Se pretende que sean los municipios en los que se encuentran los que tomen la batuta en materia de vigilancia sanitaria y cumplimiento de protocolos. Sin embargo, la apertura podría ser al 30 por ciento de su capacidad y con horarios restringidos. Además, hay algunos casos en los que los propios operadores de los sitios turísticos se niegan a abrir en las actuales condiciones epidemiológicas, pues temen que se generen brotes de coronavirus; ese es el caso, por ejemplo, del Sótano de las Golondrinas.
ES LA CUARTA A NIVEL NACIONAL
OPERA EN SLP UNA DE LAS PLANTAS SOLARES MÁS GRANDES DEL PAÍS aGenera 30 megawatts; podría abastecer la demanda de cerca de 45 mil hogares.
POR LUIS JOSUÉ MARTÍNEZ redaccion@elexpres.com La Planta Salsipuedes Solar, ubicada en San Luis Potosí, es la cuarta central fotovoltaica del país de gran escala. Con una capacidad instalada de 30 megawatts, podrá suplir la demanda eléctrica de aproximadamente 45 mil hogares, según información compartida a Exprés por Israel Hurtado, secretario ejecutivo de la Asociación Mexicana de Energía Solar (Asolmex). Este parque fotovaltaico instalado en Villa de Arista ya está en operaciones, en un complejo de más de 70 hectáreas. De acuerdo con datos de la plataforma digital Renewable Energy Data Explorer- Mexico, elaborada por el Laboratorio Nacional de Energías Renovables, así como del Sistema de Información Geográfico de Energías Renovables del INEEL (SIGER), el nivel de irradiación que recibe San Luis Potosí está, en promedio, entre los 5 y 6 kWh/m2 por día. “Este nivel duplica y triplica los índices de irradiación de algunos países líderes en la industria fotovoltaica, como Japón y Alemania, cuyo potencial solar se encuentra por debajo del de México. Salsipuedes Solar de San Luis Potosí se ubica en uno de los estados de la República Mexicana con el mayor recurso solar por ser aprovechado”, señaló Hurtado a Exprés. Según la Asociación Mexicana de Energía Solar, Salsipuedes Solar se convirtió en la cuarta central fotovoltaica de gran escala en México. Su capacidad instalada es mayor a 499 wilowatts (kW), equivalente a 30 megawatts (MW). La capacidad de generación eléctrica anual se aproxima a los 80 mil megawatts-hora (MWh), “lo cual
PARQUE FOTOVOLTAICO. Villa de Arista alberga la Planta Salsipuedes Solar.
MEGAPLANTA SOLAR EN SLP El nuevo complejo fotovoltaico está ubicado en Villa de Arista. > Su inversión es de aproximadamente 30 millones de dólares (MDD), a razón de un MDD por cada MW. > Uno de sus principales clientes será AT&T. > Cuenta con una capacidad de 30 MW. > Generará energía equivalente a la que consumen cerca de 45 mil hogares. > 70 hectáreas tiene el complejo donde se ubica.
permitiría suplir la demanda eléctrica de aproximadamente 45 mil hogares”, señaló el ejecutivo.
ALTOS ESTÁNDARES
La central Salsipuedes Solar de Villa de Arista cuenta con los estándares más altos en materia de operación y mantenimiento de activos solares, con la intención de cumplir con
la normativa mexicana y asegurar la eficiencia, calidad y seguridad del Sistema Eléctrico Nacional. “Lo anterior, favorece que la generación de energía a través del efecto fotovoltaico tenga múltiples beneficios tanto para quienes promueven esta tecnología como para los consumidores o usuarios finales”, explicó Israel Hurtado. El directivo de Asolmex aseguró que el beneficio universal es la garantía de los derechos humanos a la salud, a un medio ambiente sano y a la sustentabilidad, “dada la generación eléctrica anual de Salsipuedes Solar, al año se mitigan más de 40 mil toneladas de CO2, equivalente a dejar fuera de circulación más de 10 mil automóviles de combustión interna”. Por otro lado, la inversión social que realizan los desarrolladores en las comunidades cercanas al proyecto fotovoltaico busca brindar nuevas vías de expansión y sustentabilidad para los habitantes. Se estima que, en lo que lleva de operación, generó 200 empleos en su etapa de construcción, “y sumados a los creados en la etapa de operación y mantenimiento, habrá más de 300 plazas en este proyecto”.
Domingo 30 de agosto de 2020 | Semanario Exprés > 17
LEA Y ZANDY YA SON PADRES
EDITOR: LETICIA ZWITTAG
Lea Michele dio a luz a su primer hijo, según dio a conocer la revista People. Una fuente informó que la estrella de la serie Glee y su esposo, Zandy Reich, le dieron la bienvenida a su bebé el 20 de agosto, y su nombre sería Ever Leo.
TRES AÑOS DESPUÉS...
Rose McGowan y Alyssa Milano siguen en pleito Las tensiones entre Rose McGowan y Alyssa Milano, dos de las protagonistas la serie Charmed, han alcanzado niveles históricos, pues actualmente siguen enganchándose en discusiones a través de sus cuentas de Twitter, ya sea por intereses políticos o antiguos resentimientos.
Dulce, decepcionada de sus “amigos” Tal como lo hacen muchos famosos, Dulce María recurrió a su cuenta de Instagram para compartir detalles de su embarazo, sus nuevos proyectos y, entrando en terrenos más personales, las decepciones que se ha llevado de algunas personas a quienes consideraba sus amigos.
THE KILLERS ESTRENA DISCO a Imploding The Mirage es el sexto material de estudio de la banda originaria de Las Vegas.
¿Sabías qué?...s Los integrante e de la banda Th os ñ Killers son due los e d y usuarios Battle Born Studios.
ES HIJA DE PAZ VEGA Y ORSON SALAZAR
AVA DEBUTA EN EL CINE POR REDACCIÓN redacción@elexpres.com
La joven Ava Salazar, hija de la guapa y talentosa actriz española Paz Vega, hará su debut en el cine junto a su madre en la película La casa de caracol.
Con apenas once años de edad y después de haber trabajado como modelo infantil y participar en un capítulo de la serie Paquita Salas, de Netflix, Ava Salazar Vega, hija de Paz Vega y Orson Salazar dio el salto a la pantalla grande. Madre e hija acaban de filmar La casa de caracol, su primera película juntas, que marcará el debut cinematográfico de la niña.
La joven ya hizo sus pininos en el mundo de la moda. A principios de año fue la imagen de Zara Kids, marca que ha incluido en su catálogo a otros hijos de celebridades. Ava va tras las pasos de su mamá, pues el mundo del modelaje no es ajeno para Paz Vega, quien está acostumbrada a posar para diferentes portadas de revistas en el mundo.
POR REDACCIÓN redacción@elexpres.com
Tres años después de su último disco, The Killers por fin dio a conocer su más reciente trabajo, titulado Imploding The Mirage. El nuevo álbum de Brandon Flowers y compañía es uno de los más esperados por los amantes de la música, quienes no tardaron en dar sus opiniones respecto al LP. A través de las redes sociales, los internautas dejaron ver que la espera valió la pena para escuchar a los originarios de Las Vegas. El 2020 ha sido muy difícil para todas las personas, por lo que escuchar música nueva es una gran ruta de escape para los seguidores de los intérpretes de temas como “Somebody Told Me” y “Bones”. The Killers podría ser visto como una especie de héroe por llegar en medio de la pandemia para salvar el día. Además de tener buena música, el disco ha cautivado a los seguidores gracias a la portada, que es una obra llamada “Dance of the Wind and Storm”, del artista Thomas Blackshear. Imploding The Mirage es el sexto material de The Killers y se suma a Hot Fuss (2004), Sam’s Town (2006), Day & Age (2008), Battle Born (2012) y Wonderful Wonderful (2017) dentro de la discografía de la banda formada en el 2001.
18 < Domingo 30 de agosto de 2020 | Semanario Exprés
UNA DOCTORA EN LA CANCHA
EDITOR: ISABEL MEJÍA| redaccion@elexpres.com
Además de su desempeño como portera en el equipo femenil del Atlético de San Luis, Cintia Monreal obtuvo el título de Doctora en Ingeniería Mecánica con opción terminal en Termofluidos, por parte de la UASLP.
POR ROCÍO MORALES rmorales@elexpres.com twitter.com@chirrismorales
La pregunta sorprende al “Comandante” hasta el grado de robarle una sonrisa nerviosa antes de contestar, y es que Exprés le pidió a Mauro Daniel Quiroga que respondiera cómo está y cómo se siente después de algunas semanas de haberse convertido oficialmente en refuerzo del Atlético de San Luis. “Antes que nada te agradezco por la pregunta un poco personal. Estoy muy bien, estoy contento, estoy feliz; con muchas ganas vine a un desafío nuevo en una institución muy linda, muy bonita, que me ha recibido desde el primer día muy bien”, respondió. “Estoy con muchas ganas de darle una alegría a nuestra afición y estamos trabajado mucho para darnos también una alegría, porque creo que ya nos la merecemos por el hecho de que yo veo día con día de la manera en que cada uno de nosotros trabajamos, en que cada uno de nosotros buscamos mejorar, buscamos soluciones y de eso se trata esto del futbol. Lo único que hoy te podría decir es que lo que más deseo es que cada fin de semana el equipo haga un buen partido, que compita muy bien y que podamos regalarnos nosotros, a nuestra familia y a nuestra afición, por supuesto un gran triunfo”. Parte de la alegría de Mauro Quiroga se debe también a que el cambio a San Luis no ha sido ni para él ni para su familia muy drástico, debido a las similitudes que existen entre la ciudad de Aguascalientes y la nuestra. “Estamos muy bien, el cambio no fue muy grande, pues venía de Aguascalientes aquí muy cerca, entonces estoy muy cómodo, y la verdad que por todo esto de la pandemia sabemos muy bien que muchas cosas no se pueden hacer; estoy muy cómodo en casa, con mi familia”, dijo el jugador. “Estamos muy agradecidos y valoramos mucho la oportunidad
EL NUEVO FICHAJE DEL EQUIPO POTOSINO
ARRIBA UN “COMANDANTE” A LA DELANTERA DEL ATLÉTI DE SL TRAYECTORIA Originario de Argentina, ahora juega para el equipo de San Luis en el presente torneo. > Jugó en el Curicó Unido, de la Primera División de Chile. > Debutó en el futbol mexicano con el equipo Necaxa en julio de 2019. > Con solo dos torneos en la Liga MX, acumula 18 anotaciones y supera a otros delanteros de mucho peso en el futbol mexicano.
CON MOTIVACIÓN
PREPARADO. Llega al equipo con muchas expectativas y hambre de triunfo. de estar aquí, así que estoy solo pensando día a día, las 24 horas, siempre, en lo que me toca, en lo que me corresponde, en mi trabajo que es el futbol e intentando dar siempre lo mejor de mí, aportando
mi granito de arena desde donde me toca para llevar a este equipo a obtener los objetivos”, sentenció el oriundo del Municipio Concepción del Uruguay en la Provincia de Entre Ríos en Argentina.
Para el nacido un 7 de diciembre de 1989, está claro que el Atlético de San Luis está con mucha motivación, con muchas ganas de trabajar y de revertir un poco la situación en el tema de los resultados: “En el tema de rendimiento y del funcionamiento el equipo ha ido de menos a más; el equipo se ha mostrado muy bien y, lógicamente hay cosas por corregir, pues estamos teniendo quizá errores muy puntuales que nos están llevando a no poder obtener y quedarnos con esos puntos que necesitamos”, explicó. Honesto, sin dobleces, el “Comandante” Quiroga es claro al señalar que el equipo está con mucha ambición, con muchas ganas de
seguir creciendo:. “¡Y creo que vamos por buen camino! Sabemos que todavía queda un largo camino por recorrer y siempre estamos con la esperanza, con la ilusión y con las ganas de trabajar intactas, para que vengan los resultados, para que el equipo siga mejorando en el funcionamiento y para que después eso se vea plasmado en los resultados”, comentó. “Nosotros hemos hecho mucha autocrítica, hemos analizado y sacado conclusiones, y estamos convencidos de nuestros errores puntuales y los detalles, y yo creo que se trata de detalles que a lo largo del partido, que a lo largo de la competencia, son los que te hacen ganar o perder puntos, pero también nos está faltando ese granito de suerte que siempre se necesita en esto del futbol, porque hay días en que quizá no fuimos un equipo que generó tantas llegadas y terminamos ganando y ha habido días en que quizá nos falta resolver, tratar de tomar mejores determinaciones dentro del campo en el momento mismo y estamos también de camino a eso”, subrayó.
SIN MIEDO A LOS RETOS
Que a Mauro Daniel Quiroga se le haya visto en estas primeras jornadas librando la batalla en algunas zonas diferentes del campo no es algo que al “Comandante” le reste calidad de juego o le cause incomodidad alguna y así lo deja ver cuando responde. “Se me ha visto en otros lugares del campo, cumpliendo con otra función que por ahí el entrenador me está pidiendo, pero yo siempre lo digo: soy un jugador que trata de adaptarse a los sistemas, a las formas, que trabajo día a día para estar a disposición y sumar desde donde me toque”, agregó. “Los partidos anteriores me ha tocado desarrollar otro tipo de trabajo que obviamente y lógicamente va de la mano con lo que venimos trabajando y con lo que veníamos planificando acorde al rival y a los partidos que tenemos que enfrentar. Ahora tenemos un próximo compromiso y lo afrontaremos con la mayor ilusión, con la mayor esperanza y yo creo que estamos muy cerquita del triunfo”, finalizó el delantero del Atlético de San Luis.
Domingo 30 de agosto de 2020 | Semanario ExprĂŠs > 19
20 < Domingo 30 de agosto de 2020 | Semanario Exprés
EDITOR: LETICIA ZWITTAG
“ALIMENTA” TUS UÑAS PARA DARLES FUERZA La alimentación influye en el aspecto de nuestras uñas. Si las tuyas son frágiles, deberás incrementar en tu dieta cereales, tomates, pimientos rojos, zanahoria, nueces, almendras, crustáceos y pescados.
EL AMOR NO DEBE HACER SUFRIR...
¿PAREJAS TÓXICAS?
a Una relación ha de crearse, basarse y centrarse en la confianza y en el respeto. POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
Una relación tóxica es una relación destructiva, que no es saludable y que a una de las dos partes o a ambas le está generando cierto daño o malestar. Llamarlas relaciones tóxicas no es lo más correcto, pues en realidad son funcionales o disfuncionales, y no sólo se dan en las parejas, de hecho también surgen entre miembros de la misma familia, amigos, compañeros de trabajo… y también hay cariño, lo que hace que sea muy difícil romper con ellas.
TIPOS DE RELACIONES TÓXICAS
Podemos detallar diferentes tipos, estos son los principales. > Relación de llenado. Aparece cuando estás inmerso en una relación exclusivamente por el mero hecho de que la otra parte te completa, te llena y aporta “eso” que consideras que te falta y que no tienes… Una relación jamás ha de ser la vía para suplir carencias personales. Esas carencias se tienen que trabajar de manera individual
y no ha de ser responsabilidad de nuestra pareja rellenar esos vacíos. > Relación de codependencia. Los miembros de la relación dependen de la otra persona, esto es, ambos perfiles son sumisos y pasivos y siempre anteponen el bienestar del otro antes que el suyo propio. Dar, dar, dar y nunca recibir. Las necesidades individuales se pierden, se olvidan y nunca se satisfacen, lo que va a provocar que a medio y a largo plazo haya infelicidad por ambas partes. > Relación fundamentada en ideas irracionales. Pensamientos nada realistas que han acompañado el concepto del amor y mitos del amor romántico e idealizado son muchas veces la base de este tipo de relaciones tóxicas. > Relación anclada en el pasado. Si el pasado es parte del presente en tu relación actual, algo no estás haciendo bien. De nada sirve lamentarse ni frustrarse continuamente por algo que ocurrió o que no llegó a ocurrir. Hacer esto sólo te va a generar dolor, culpa, rabia, resentimiento y mucho, mucho daño. >Relación pasivo-agresiva. Es aquella en la que la forma de comunicar no es abierta, sincera, honesta, libre, afable… es una comunicación que se realiza a través de indirectas, de manera hostil y con la
intención de manipular a la otra persona y no de comunicar e informar.
¿Sabías qué?... rd Oxfo El diccionario que la r e c o dio a con 18 fue palabra del 20se usó “tóxico”, que l para a nivel mundiaia a un hacer referencimo o estado de án es. preocupacion
Domingo 30 de agosto de 2020 | Semanario Exprés
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
El Sol podría emitir menos radiación a mediados de siglo, dando al planeta Tierra la oportunidad de calentarse un poco más lentamente, pero no de detener la tendencia del cambio climático inducido por el hombre. Así lo apuntaba una investigación de la Scripps Institution of Oceanography de la Universidad de California, en San Diego, publicada a finales de 2017. Para este equipo de científicos, el enfriamiento sería el resultado de lo que ellos llaman un gran mínimo, un evento periódico durante el cual el magnetismo del Sol disminuye, las manchas solares se forman con poca frecuencia y menos radiación ultravioleta llega a la superficie del planeta. Antes de analizar las consecuencias, vamos a comentar por qué se produce este periodo de menor actividad por parte del astro rey. Los científicos creen que el evento se desencadena a intervalos irregulares por fluctuaciones aleatorias relacionadas con el campo magnético del Sol. Existe un ciclo bien conocido de 11 años en el cual la radiación ultravioleta del Sol alcanza su máximo y disminuye como resultado de la actividad de las manchas solares. Durante un gran mínimo, denominado el mínimo de Maunder, la radiación ultravioleta disminuye 7% adicional más allá del punto más bajo
PARA EL AÑO 2050
SOL PODRÍA EMITIR MENOS
LUZ Y CALOR A LA TIERRA aEs un fenómeno periódico conocido como mínimo de Maunder. Se enfriará el planeta, pero no lo suficiente como para detener el cambio climático.
de ese ciclo. Y esto es lo que ocurrirá hacia el 2050, según los investigadores, tras revisar casi 20 años de datos recopilados por la misión International Ultraviolet Explorer. Los resultados apuntan a una alta probabilidad de un gran mínimo en esta fecha, porque el patrón de manchas solares de ciclos solares recientes se asemeja a escaladas de grandes eventos mínimos pasados.
EL RÍO TÁMESIS Y EL MAR BÁLTICO, CONGELADOS
Otro mínimo de Maunder tuvo lugar en la Tierra a mediados del siglo XVII. Las temperaturas fueron lo suficientemente bajas como para congelar el río Támesis con regularidad y congelar el mar Báltico a tal punto que un ejército sueco pudo invadir Dinamarca en 1658 caminando a pie cruzando el hielo marino. Los científicos no están seguros de si ocurrirá lo mismo para 2050, pero es una referencia. “Ahora tenemos un punto de referencia desde el
cual podemos realizar mejores simulaciones de modelos climáticos”, se extrae del documento científico. “Por lo tanto, podemos tener una mejor idea de cómo los cambios en la radiación UV solar afectan el cambio climático”.
CONSECUENCIAS
La energía reducida del Sol pone en marcha una serie de eventos en la Tierra, que comenzará con un adelgazamiento de la capa de ozono estratosférico, el cual cambiará la estructura de la temperatura de la
estratosfera, que alterará la dinámica de la atmósfera inferior. El enfriamiento no será uniforme. Mientras ciertas áreas de Europa se enfriaban en el último mínimo de Maunder, otras áreas como Alaska y el sur de Groenlandia se calentaban.
Domingo 30 de agosto de 2020 | Semanario Exprés
22 TIPS PARA UNA VIDA SALUDABLE
¿POR QUÉ SE CAE
EL CABELLO? a En muchos casos, es una reacción al momento del año en que estamos.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
USA MANCUERNAS ADECUADAS
a En general, levantar peso es bueno para el entrenamiento físico, pero elegir la carga es tan importante como usar la técnica adecuada. Levantar una mancuerna muy ligera no aporta grandes resultados, pero utilizar algo demasiado pesado puede resultar perjudicial. El truco es encontrar una que tenga la carga apropiada para que sea un desafío, pero a su vez manejable, y monitorear el progreso para ajustar el peso cuando sea necesario.
SÁCALE PROVECHO A TUS ESPACIOS
DECORA TU HOGAR
SIN COMPLICACIONES POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
Si quieres decorar tu casa y no quieres complicarte demasiado, aquí tienes algunos consejos fáciles y económicos que te ayudarán. Para conseguir un dormitorio con personalidad y al mismo tiempo fácil de redecorar, procura elegir tonos neutros y claros para las grandes superficies (paredes, armarios, techo, colchas…) y combínalos con toques de color en complementos como cojines, mantas o lámparas. Así, cuando te canses de la decoración y quieras darle otro aire al cuarto, sólo tienes que elegir un color o estampado diferente para los complementos, que resultan muy fáciles de sustituir. Y resulta más económico. También puedes ocupar los espacios de tu casa con objetos grandes. Encontrarás jarrones de tamaño considerable, grandes cestos y otros objetos decorativos de gran
volumen a buen precio. ¡No olvides incluir plantas, para darle vida a cada habitación! Por otra parte, para que el salón guarde armonía, la clave es que las medidas de la mesa de comedor sean las exactas. Para calcularlas, recuerda que detrás de cada silla debes dejar un espacio libre de 70 a 90 centímetros. Así, tus invitados podrán sentarse y levantarse cómodamente y no dará la sensación de que los muebles están amontonados en poco espacio.
Existen varios factores que explican que se nos caiga el cabello, como el envejecimiento, la genética, la pérdida y el aumento de peso constantes, los desbalances hormonales. En muchos casos es una situación transitoria.
linas y aumento de la edad. Las mujeres no están exentas. > Síntoma de una enfermedad: la caída del cabello puede responder a enfermedades como el lupus, la sífilis o un desorden tiroideo. También puede ser un síntoma de una deficiencia de proteína, hierro, zinc o biotina. > Una infección por hongos en el cuero cabelludo: esta forma de pérdida de cabello en parches ocurre cuando ciertos tipos de hongos infectan el cuero cabelludo. Esto cau-
sa que el cabello se quiebre en la superficie del cuero cabelludo y que se desprendan escamas. > Alopecia areata: es una enfermedad autoinmune que provoca que el cabello se caiga en una o más áreas pequeñas. La causa es desconocida, es más común en quienes han sufrido enfermedades autoinmunes. > Alopecia traumática: está asociada a técnicas de peluquería agresivas, en las que el cuero cabelludo es sometido a tirones, calor extremo o sustancias químicas muy fuertes.
De acuerdo con Harvard Health Publications, la caída del cabello se debe a diferentes razones: > Efluvio telogénico agudo: esta forma común de pérdida de cabello sucede ¿Sabías qué?... s dos o tres meses desla Al contrario de de pués de una situación re d a m células en la que el cuerpo el otras partes d bello ha estado sometido a a c l e d s cuerpo, la un estrés intenso code se regeneran a. mo una enfermedad lic íc c manera prolongada, una cirugía importante o una infección grave. También sucede después de un cambio repentino de los niveles hormonales, especialmente tras dar a luz. > Efectos secundarios por el consumo de un fármaco: la pérdida de cabello puede ser un efecto secundario de ciertos medicamentos que contienen litio, beta bloqueadores, warfarina, heparina, anfetaminas y levodopa, así como fármacos ¿CUÁNDO DEBEMOS PREOCUPARNOS? usados en tratamientos contra el cáncer, como la quimioterapia. ara algunas personas puede ser angustiante ver cómo se les cae el > Alopecia androgénica o calvicabello. Pero no en todos los casos se trata de un presagio de una cie hereditaria: es muy común calvicie inminente o de una enfermedad. De hecho, se estima que todos entre los hombres y puede oculos días perdemos entre 50 y 100 cabellos, lo cual es absolutamente rrir en cualquier momento de normal. El cabello se va cayendo y se va renovando a diario. El signo de sus vidas. Usualmente es caualarma no debe ser el número de pelos que se caen, sino notar que la sada por la interacción de tres densidad de pelos que vemos en el cuero cabelludo ha disminuido, que se factores, tendencia hereditaria vean zonas más claras en la cabeza. a la calvicie, hormonas mascu-
P
Domingo 30 de agosto de 2020 | Semanario Exprés
23 DENTRO DEL CENTRO DE LAS ARTES DE SAN LUIS POTOSÍ
UN MUSEO LLENO DE MAGIA SURREALISTA a Está dedicado a Leonora Carrington, una de las artistas más prominentes de este movimiento.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
Ubicado en el Centro de las Artes de San Luis Potosí Centenario, es el primer museo dedicado a Leonora Carrington, figura clave del surrealismo y una de las artistas más importantes en México. Descubre la colección de esculturas, joyas, grabados y objetos personales que revelan a una de las personalidades más emblemáticas del siglo XX.
Destacan siete bronces monumentales ubicados en el recinto. El museo cuenta con exposiciones temporales, biblioteca, sala audiovisual, tienda y cafetería.
HERMOSO ESPACIO
El Centro de las Artes es un hermoso edificio que diseñó, en 1890, el Arquitecto Carlos Suárez Fiarlo, originalmente fungía como cárcel y entre sus celdas estuvo preso un mes Francisco I. Madero, su celda aún se conserva, así como algunas puertas y fotos de la construcción original. Actualmente, además de albergar una pequeña exposición del pasado de la construcción, y de ofrecer recorridos por sus instalaciones,
OBRAS ÚNICAS. En este museo hay pinturas y esculturas sorprendentes.
también es sede del Museo Leonora Carrington, el cual es el primer espacio dedicado a la artista surrealista. En él encontrarás esculturas, grabados, pinturas, joyas y objetos personales de Leonora Carrington.
LEONORA CARRINGTON
Leonora Carrington (Lancashire, Inglaterra, 1917 – Ciudad de México, 2011) fue una de las artistas más prominentes del movimiento surrealista. Produjo pintura, escul-
tura, grabado, textil, joyería; y escribió dramaturgia, novela, y cuento. Se relacionó con los artistas surrealistas más destacados de su época, entre ellos Max Ernst, Remedios Varo, André Breton y Luis Buñuel. Carrington produjo obras que mezclan la autobiografía y la ficción, lo cotidiano y lo mágico. Sus obras están pobladas por seres fantásticos, a menudo animales intermediarios que nos refieren a la mitología celta, el hermetismo, la cábala y la literatura fantástica.
¿CÓMO LLEGAR? > Dirección: Calzada de Guadalupe 705, San Juan de Guadalupe, Julian Carrillo, CP. 78340, San Luis Potosí, S.L.P. > Teléfono: 444 137 4100.
Domingo 30 de agosto de 2020 | Semanario Exprés
24 JOEL RAMÍREZ DÍAZ | TITULAR DE LA SEGE
AÚN POR REPARTIR UN MILLÓN DE LIBROS DE TEXTO
aLa Conaliteg aún no entrega el 27% del total de ese material educativo destinado a la entidad potosina. Sin embargo, los contenidos están disponibles vía digital.
POR JOSÉ TORRES redaccion@elexpres.com La Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg) tiene pendiente de entregar alrededor de un millón 086 mil 016 libros de texto a las autoridades educativas en San Luis Potosí para que estas, a su vez, las entreguen a los estudiantes, por lo que algunos de ellos han arrancado el ciclo escolar 2020-2021 sin este material, reconoció Joel Ramírez Díaz, titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE). El funcionario dijo que, para el ciclo escolar 2020-2021, la Secretaría de Educación Pública (SEP) asignó a San Luis Potosí 4 millones 023 mil libros de texto, que incluyen materiales de lectura didácticos y de apoyo para el docente. De esta cantidad, se ha recibido aproximadamente un 73 por ciento y se tiene el compromiso de Conaliteg de entregar los restantes “a la brevedad”. Ramírez Díaz dijo que los textos también están disponibles en versión digital en la página de la Conaliteg, por lo que esta podría ser una opción ante la falta de algunos ejemplares físicos. El nuevo ciclo escolar inició este lunes 24 de agosto con clases a distancia y, a este reto, se le suma la falta de material.
¿CUÁNDO SE REANUDARÁN LAS CLASES PRESENCIALES?
Joel Ramírez dijo que no hay fecha de regreso a las aulas en San Luis Potosí, dado que dependerá de que el estado llegue a semáforo “verde” en la medición epidemiológica que hace cada semana la Secretaría de Salud, que actualmente marca semáforo “naranja” para la entidad potosina. Las universidades también tendrán que esperar al semáforo “ver-
ALTERNATIVA. El material didáctico está disponible en versión digital.
MATERIAL EDUCATIVO AÚN POR LLEGAR Reconoce la SEGE que aún no llegan todos los libros de texto. > La Secretaría de Educación Pública asignó a la entidad 4 millones 023 mil libros de texto. >Se ha entregado un 73% de ese material. >Un millón 086 mil 016 son los que no han recibido las autoridades educativas en SLP, alrededor del 27%. > Sin embargo, los textos están disponibles de manera digital, mientras se termina la distribución de los ejemplares físicos.
de” para poder reanudar clases presenciales; salvo la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), que puede tomar decisiones distintas a las que marcan las autoridades educativas, aunque debe atender los protocolos de salud.
El titular de la SEGE dijo que, una vez que se autorice reanudar a las clases presenciales, lo primero que se hará será una evaluación diagnóstica para identificar los rezagos en el aprendizaje que podrían tener las y los estudiantes, la cual requerirá que las niñas y niños asistan de lunes a jueves, de manera escalonada, y los viernes acudirán únicamente los alumnos con mayor rezago educativo, con el fin de regularizarlos.
COVID CIERRA 15 COLEGIOS PRIVADOS
Ramírez Díaz dijo que alrededor de 15 colegios particulares en el estado han externado la intención de cerrar sus instalaciones, debido a los efectos económicos dejados por la pandemia del Covid-19; sin embargo, el secretario de educación especificó que hasta el momento estos planteles no han concretado algún trámite. El periodo de inscripciones sigue abierto hasta el 11 de septiembre, por lo que será hasta entonces que se tenga una cifra exacta de cuántos alumnos salieron de colegios privados para estudiar en escuelas públicas.
Domingo 30 de agosto de 2020 | Semanario Exprés
25 POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
Leer es fascinante. Sin embargo, hacerse del hábito de la lectura no es sencillo, pues requiere de tres recursos invalua– bles que son claramente escasos: tiempo, silencio y espacio. Te presentamos algunos tips para que leer se convierta en uno de tus hábitos preferidos. > Leer es un hábito que deberá estar asociado con el placer. Lo primero que tienes que leer son temas que te interesen y con los que te sientas involucrado. No inicies con los clásicos de la literatura universal, empieza por un texto más ligero de un tema que te llame la atención. > Encuentra tu lugar preferido para leer. Puede ser un parque, una biblioteca o el camino de regreso a casa, procura que sea silencioso y con buena luz, incluso puedes crear un club de lectura para compartir opiniones. Si viajas en transporte público o tienes que recorrer grandes distancias para llegar a
DESCUBRE INCREÍBLES HISTORIAS
TIPS PARA HACER DE LA
LECTURA UN HÁBITO aLos libros enriquecerán tu vocabulario y te ayudarán a adquirir conocimiento.
tu destino, ¡ese es el momento para abrir tu libro! > A diferencia de lo que muchos piensan, leer poesía o cuentos puede ser un buen principio. Los poemas suelen ser textos cortos de gran profundidad que enriquecerán tu vocabulario y te invitarán a conocer más y más textos interesantes. Asimismo, no todos los cuentos son infantiles, por lo que te sorprenderá la cantidad de temas y personajes que puedes descubir. > Compra un diccionario. Tener un diccionario en línea o físico es
indispensable para crear un hábito de lectura enriquecedor; es en los diccionarios donde están las palabras y de las palabras están hechas las ideas y las ideas son fundamentales para cualquier persona o sociedad. > Si no te gusta un libro o ya te aburrió ¡deséchalo! Leer no es sufrir, ¡todo lo contrario! Cambia tu chip y descubre que un hábito así es entretenido, interesante y no tiene por qué hacerte bostezar. > No pongas pretextos. Procura darle
tiempo a las palabras y a las historias, lo cual se convertirá en un círculo virtuoso que te dará oportunidad de ver cosas que no habías visto porque las ignorabas. > Una de las mejores formas de aumentar tu inteligencia es leer más. Puedes leer más rápido —y por lo tanto adquirir más conocimiento— si consigues eliminar esa voz interior mientras lees, o dejas de mover los labios mientras lo haces. > Júntate con personas que leen. Y procura leer sobre libros, para
conocer qué es lo que vale y no la pena, con la intención de que ocupes tu tiempo —recurso del que está hecho la vida— de la mejor manera. > Recuerda que los libros enriquecen la vida, desarrollan la conciencia personal y la cultura. Conservan el saber, lo difunden y le abren nuevos horizontes. Entonces, ¡ahora sí! comienza hoy mismo con un pequeño texto para hacer de la vida un evento extraordinario.
¿Sabías qué?...n La lectura es ul y proceso mentaal se u visual, en el c ificado n g si l e e deduc de un texto, sel comprende e an realiz mensaje y se ntos. cuestionamie
APRENDE A COLOREAR DIBUJOS
AVENTURAS ESCRITAS. Dale rienda suelta a tu imaginación.
a Practica hacer capas de colores. Primero empieza a hacer los dibujos con pinceladas suaves haciéndolo ver un poco pálido; el siguiente paso es hacer el mismo dibujo, pero con un tono más fuerte y de la misma forma hacer otro más colorido que el anterior. Esto te facilitará y permitirá acostumbrarte a los diferentes tonos que puedes y llegarás a necesitar, además el hacer esta práctica es muy fácil y con el tiempo lo dominarás naturalmente aplicándolo en tus proyectos. Otra idea es que en una hoja de papel uses diferentes tonalidades, igual que el método anterior, dibuja pequeños círculos y colorea con diferentes tonos para irte acostumbrando, ya que cada color puede llegar a tener su fuerza distintiva.
Domingo 30 de agosto de 2020 | Semanario Exprés
26
RELOJ PARA
EL ESTRÉS
El Fitbit Sense es el primero en medir la actividad electrodérmica, o lo bien que la piel conduce la electricidad, que varía con la sudoración y puede señalar el estrés. El científico investigador de Fitbit, Samy Abdel-Ghaffar, dijo que una nueva puntuación de estrés ayudaría a los usuarios a decidir si tomar un nuevo proyecto o en su lugar un descanso, dormir temprano o meditar. Precio: 329 dólares. regalador.com
PlayStation solicita gamers para probar sus productos PlayStation abrió una serie de vacantes para personas que quieran probar sus títulos. El empleo es el de un “tester de localización” y, además de jugar mucho y amar los videojuegos y sus distintas plataformas, deberá tener conocimiento de la paquetería de Office y comprender cómo funciona el ciclo de desarrollo de esta industria. Los requisitos es dominar los idiomas portugués, ruso y árabe, además de radicar en Liverpool, Inglaterra. La tarea será la de revisar que el audio y texto en pantalla tenga coherencia para así mandar correcciones a los desarrolladores y así arreglen el juego en el apartado del idioma.
AUDÍFONOS RESISTENTES AL AGUA SENSO ofrece un sonido HD de alta fidelidad con la última tecnología Bluetooth 4.1 y componentes acústicos que producen una calidad de sonido increíble, con tonos graves profundos y agudos cristalinos. Estos audífonos a prueba de agua brindan un ajuste cómodo, al mismo tiempo que previenen la entrada de agua a un grado certificado de IPX7.
Mejoras en Google Chrome: pestañas por grupos
Precio: 560 pesos. amazon.com.mx
LÍNEA DE ROPA PARA DÍAS DE LLUVIA
En Ámsterdam puedes encontrar Rain Couture, la primer tienda insignia especializada en ropa para la lluvia y ahora puedes comprar online en casi todo el mundo. Encontrarás desde una capa multifuncional, abrigos, guantes de cuero, y prácticamente de todo, siempre y cuando sea impermeable. Precio: depende del artículo. rain-couture.nl
Dice Google que hay dos tipos de personas, los que tienen navegación minimalista, con una, dos, o hasta tres pestañas, y los que no tienen compasión por su RAM y requieren de herramientas extras para acomodar su incomensurable cantidad de pestañas. Por eso llega una de las funciones más esperadas para los que navegan de la forma más aventurera: agrupación de pestañas. Se trata de una de varias nuevas funciones que Google anuncia. Las pestañas por grupos aterrizaron hace unos meses en la versión Beta, pero ahora estarán llegando de forma oficial. En los grupos pueden elegirse color y nombre.
Domingo 30 de agosto de 2020 | Semanario Exprés
27
¡DESCARGA
ANIME!
POR REDACCIÓN redacción@elexpres.com
Crunchyroll anunció cambios en sus diferentes planes Premium que ofrece en México, con algunas novedades para los que pagan por el servicio. La primera es que por fin permitirá la descarga de contenido para ver sin conexión, una función que se empezó a probar hace tres años, pero nunca apareció de forma oficial. El plan gratuito se mantiene intacto, donde se podrá disfrutar de muchas series con algunos comerciales. En el caso de los nuevos episodios de los simulcast, se podrán disfrutar una semana después de su estreno inicial para los usuarios Premium. El primer plan de pago es FAN que permite ver todo el contenido sin publicidad, incluyendo las series simulcast que se estrenan una hora después de Japón. Su precio es de 99 pesos al mes (más impuestos). En el plan FAN existen otros periodos de pago, como tres meses por 289 pesos o el pago anual por 859 pesos. La nueva oferta viene en la suscripción MEGA FAN que ofrece hasta cuatro dispositivos conectados al mismo tiempo y la posibilidad de descargar contenido para ver sin conexión a Internet. Su precio mensual es de 125 pesos, pero existe un plan anual por 1,250 pesos.
DRON MUY AVANZADO La lluvia brinda al paisaje texturas muy interesantes que quizá te gustaría conservar en tus recuerdos de viaje. HexH2O Pro V2 es un dron que puede hacer fotos y video bajo la lluvia e incluso bajo el agua. Tiene funciones avanzadas y un control remoto de alto rendimiento. Cuenta con una aplicación que permite controlar las configuraciones de la aeronave y de la cámara. Precio: 6,749 dólares. quadh2o.com
LEE DONDE QUIERAS SIN IMPORTAR QUE LLUEVA Si la lluvia te pone melancólico y te hace sentir con ánimo de lectura, elige el Kobo Aura H2O, ya que es el primer eReader de alta calidad resistente al agua; además, gracias a su sistema ConfortLight reduce al mínimo la fatiga visual. Es ligero y muy fácil de llevar sin renunciar a nada en cuanto a la duración de la batería y la memoria; podrás llevar contigo hasta 3 mil eBooks vayas a donde vayas. Precio: 299.99 euros. es.kobobooks.com
MÁXIMA PROTECCIÓN A TU SMARTPHONE Diseñado para aguantar todo húmedo terreno Evo Check es totalmente una funda impermeable, puedes usarla bajo la lluvia, nieve o en condiciones extremas de arena para proteger tu smartphone y volverlo muy resistente. Disfruta de tus vacaciones o de hacer deporte al aire libre sin preocuparte por tu celular. Precio: 39.95 dólares. tech21.com
Cultura EDITOR GRÁFICO: ISABEL MEJÍA
L O
M E J O R
D E
L A
C U L T U R A
E N
S A N
L U I S
EN UN MOMENTO DE GRANDES CAMBIOS
ALONDRA LOGRA LO IMPOSIBLE
aCreó la una orquesta con 30 de los mejores
músicos del mundo, que interpretaron “Danzón no. 2” vía remota.
POR AGENCIAS redaccion@elexpres.com
HAY FESTIVAL DIGITAL QRO.
El festival cultural tendrá este año su versión virtual del 5 al 8 de septiembre, a través del sitio https://www.hayfestival.com/ queretaro/inicio, con todos los eventos gratuitos de literatura, ciencia y música.
Así, la directora comenzó a llamar a sus amigos, colegas, maestros, e “ídolos musicales” para contarles su preocupación sobre las mujeres y niños en México que se enfrentan a la violencia. “Para mí sorpresa, 30 músicos de 14 países distintos, de los mejores músicos de la actualidad, me dijeron que sí, hubo quien aceptó sin saber del proyecto, aceptaron porque supieron de la causa. Lo que quería era crear una pieza con la mejor calidad. Elegí el ‘Danzón No. 2’ de Arturo Márquez, porque la siento como mi casa. Así surgió un dream team”, dijo. “Es como si hubiéramos reunido a Maradona, Messi, Ronaldo, y jugaran juntos; es lo que hemos hecho en la música clásica”, dijo.
LO IMPOSIBLE, POSIBLE
La directora de orquesta Alondra de la Parra creó un proyecto que solo pudo haber surgido en una época de retos y grandes cambios. Reunió a 30 de los mejores músicos del mundo, muchos de ellos integrantes de la Filarmónica de Berlín, y muchos otros grandes solistas como Paquito D’Rivera; a un cantante, el tenor mexicano Rolando Villazón, y a la bailarina Elisa Carrillo, primera bailarina del Staatsballett de Berlín, para conformar la Orquesta Imposible, y tocar, desde diversas partes del mundo y vía remota, la obra “Danzón no. 2” del compositor Arturo Márquez, para ayudar a niños y mujeres que se encuentran en condición de vulnerabilidad.
PROYECTO CON CAUSA
En conferencia de prensa, la concertadora que radica en Berlín, explicó que tras el confinamiento por Coronavirus surgió el interés de apoyar a México. “Es un proyecto para México. La pandemia nos sorprendió a todos, a mí, como a todos mis colegas, se nos cancelaron todos los conciertos, toda la agenda, los sueños, se borraron. En este momento, estando en casa, pensé en qué podíamos hacer. Un tema que me ha preocupado mucho y que ahora, con la pandemia, me preocupó aún más, es la violencia hacia las mujeres y hacia los niños. Sin conciertos, ¿qué podía hacer?”, contó.
Domingo 30 de agosto de 2020 | Semanario Exprés > 29
DE VIVA VOZ sta imposi“Es una orque músicos que n ble, porque so podido tocar an rí ab h jamás ue lo hacen porq juntos, ahora na situación en estamos en u no sólo tiempo la que tienen disposición. Es sino también mos reunido a ra como si hubiéessi, Ronaldo, y M a, n o Marad . jugaran juntos” rra Alondra de la Pa esta qu or Directora de
La Orquesta Filarmónica reúne, por ejemplo, a músicos de la Filarmónica de Berlín y la Filarmónica de Nueva York, y solistas como el trompetista cubano Arturo Sandoval, 10 veces ganador del Grammy; y Pacho Flores, artista exclusivo de Deutsche Grammophon, con quien ha producido ha grabado con la Konzerthaus Orchester Berlin. De la Parra, no solo es la promotora del proyecto, también participa como pianista, explicó que invitó a la bailarina Elisa Carrillo, quien interpretó una coreografía del reconocido coreógrafo Christopher Wheeldon, creada específicamente para la Orquesta Imposible. Además, sobre la participación de Rolando Villazón, los músicos acordaron que, debido a que la obra no requiere de voz, el tenor aceptó ser parte interpretando las claves. El material se reunió después en Berlín donde gracias a la ayuda de Deutsche Welle y otras casas productoras se editó el video con los más altos estándares de calidad en audio e imagen. De acuerdo con De la Parra, hasta el momento se han podido recaudar 7 millones de pesos, gracias a las empresas patrocinadoras que se han sumado. Además, esperan que la visualización del video genere más fondos que deriven en una importante monetización. Lo generado servirá para dos fundaciones mexicanas que trabajan por las mujeres y niños en México: Fondo Semillas y Save the Children México.
El Cervantino presenta su programación POR AGENCIAS redaccion@elexpres.com El Festival Internacional Cervantino anunció que la programación artística para la edición 48 que será en formato virtual contará con 27 espectáculos escénicos, 12 exposiciones, 2 instalaciones y 11 actividades académicas, de 12 países y que es una suma de la colaboración transversal con el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBAL), el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA) y el Centro de Cultura Digital (CCD). Este año, del 14 al 18 de octubre ofrecerán una oferta cultural completamente gratuita y de primer nivel con la participación de 570 artistas de Argentina, China, Costa Rica, Cuba, España, Estados Unidos, Francia, México, Portugal, Reino Unido, Senegal y Uruguay, entre los que destacan La Fundación Épica- La Fura dels Baus invitará a 25 artistas a formar parte de una obra colectiva con mentorías a distancia, que tendrá como resultado una resignificación de “La Tempestad”, de William Shakespeare, pieza que explora el sentido humano, la ciencia y la tecnología. La programación del festival se podrá seguir a través de Canal 14, Canal Once, Canal 22 y la Unidad de Televisión de Guanajuato (TV4), así como en redes sociales y la plataforma Contigo en la Distancia contigoenladistancia.cultura.gob.mx.
Domingo 30 de agosto de 2020 | Semanario Exprés
30
Cultura
EXPOSICIÓN COLECTIVA ANIMALISTA
EL ARTE DE LA PERRADA Y LA GATADA
aDiecisiete artistas amantes de los
animales se unen en una muestra para dar a conocer su trabajo y crear conciencia sobre el vínculo con los perros y los gatos. DE VIVA VOZ
POR PAOLA MUÑOZ redaccion@elexpres.com
a una obra “Un día frentearroquín, en de Rosa Luz Men un par de donde aparec uridad de la perros en la osce congregaría u noche, supe q que interpreas ad ir m a estas el amor tan la belleza, tenemos ue y el vínculo q s y gatos”. o con los perr
Los efectos de la pandemia han alcanzado al arte y a quienes viven de y por ella. Pero eso no ha impedido que los artistas frenen su creatividad y se unan para promover sus obras pláticas. Es así como surge “La perrada y la gatada se suman”, un proyecto encabezado por la artista plástica Soraya Peña, cuyo objetivo es compartir el amor por el arte y por los animales. Se trata de una exposición colectiva en la que actualmente participan 17 artistas de distintas edades, formas y técnicas que se han inspirado en perros y gatos. “Me preguntaban para ver retratos de mi obra SientoDosRescates, pero al terminarlas la entrego, así que no tenía nada físicamente para mostrar. Así empecé a encontrarme con retratos y obras de varias personas en los grupos de rescate y entre conocidos, pero no fue hasta que un día frente a una obra de Rosa Luz Marroquín, en donde aparecen un par de perros en la obscuridad de la noche, supe que congregaría a estas miradas que interpretan la belleza, el amor y el vínculo que tenemos con los perros y gatos”, contó Soraya a Exprés sobre el origen del proyecto. El objetivo es “sumar, congregarnos, para disfrutar y compartir de la belleza que inspiran los perros y gatos, experiencia que nos permite ser una sociedad responsable y sensible a la vida”, explicó Soraya, así como promover el arte y el trabajo de los creadores.
ORIGINAL. Obras plásticas de gran calidad en la muestra colectiva.
Soraya Peña Artista plástica
UNA EXPERIENCIA ENRIQUECEDORA
La primera exposición se llevó a cabo el pasado 20 de febrero, antes de que la pandemia del Covid-19 creciera en nuestra ciudad, en la galería de Soraya Peña. “Fue emocionante, casi todos los convocados a la primera me dijeron que sí, muy emocionados, así que fue una suma de alegría. La exposición estuvo genial, porque cada artista habló de tu obra y de sus ‘musos’ gatitos o perritos. La obra genial, porque cada mirada aportó diferentes materiales y formas, esa fue la riqueza de la exposición”, contó la pintora.
EQUIPO DE PRIMERA
ARTE CANINO Y FELINO. Artistas de diversas técnicas, en la muestra plástica.
Ya se alista una segunda exposición, la cual ha tenido que ser aplazada debido a las restricciones sanitarias del semáforo epidemiológico naranja. En ella participarán 17 artistas de diversas técnicas, pero todos coinciden en ser amantes de los animales y su derecho a una vida digna. “Estarán Rosa Luz Marroquín, con la obra que me inspiró esta curaduría, así como AlexUz Guzmán, Milio
Art, Mady Viramontes, David Romero, Joda Mejía, Orlando Acosta, Andrea Meza, Tanja Bevc, Yeyo Plastic, Cristina Ovalle, Matja, Miguel Ángel Rivera, Hamdum Ortiz, Gala Lozano, Matías Lozano, Rafael Loredo”, dio a conocer la organizadora de la muestra. Este proyecto les da la oportunidad de dar a conocer su trabajo y poner en venta sus obras; además, algunos de los participantes lo hacen con fines altruistas. “Varios de los artistas destinan parte o la totalidad del costo de sus retratos para rescates de animalitos en situación de abandono que hacen ellos mismos, para costear tratamiento, alimento y consultas médicas. En la fanpage de mi galería @ sorayap.srg ofrezco información de cada uno de ellos para comisiones”, dijo Soraya.
EXPOSICIÓN VIRTUAL
La próxima exhibición de “La Perrada y la gatada se suman” será en las instalaciones de la Alianza Francesa de San Luis Potosí el 1 de octubre del presente año y será una experiencia virtual, “en donde además de los primeros artistas se sumarán más”.
“La convocatoria está abierta hasta el 24 de septiembre y los que gusten participar en este evento pueden contactarme a través de @sorayap.srg”, finalizó la organizadora del proyecto.