734

Page 1

Invierten 52.5 MDD para explotar petróleo en Ébano

PAG. 16

Confirman cancelación

Procesión del Silencio se cancelará otra vez, debido a la contingencia. > SLP Exprés | 05 DOMINGO 31 DE ENERO DE 2021 | SEMANARIO GRATUITO | NO. 734 | AÑO 14

j Seguirá SLP en semáforo rojo

j VACUNACIÓN DEFINIRÁ ELECCIONES

Durante dos semanas más, la entidad potosina permanecerá en riesgo máximo de contagios. > SLP Exprés | 06

AVANCES EN APLICACIÓN DEL BIOLÓGICO Y CONTROL DE LA PANDEMIA AFECTARÁN RESULTADOS DE COMICIOS: CAMPOS. > SLP Exprés | 11 EN INTERIORES

LORENA VALLE | PRESIDENTA DEL DIF SLP

h SLP EXPRÉS

MEJORA SLP

MORENA SE MANTENDRÁ UNIDO EN SLP La aspirante a gobernadora, Paloma Aguilar, afirma que mujeres participantes en interna dan ejemplo de civilidad. > 07

h SLP EXPRÉS

GUBERNATURA DE SLP, PARA MORENA: GUACHO Popularidad de AMLO y división del PAN, factores en su favor, según analista. > 12

EN RANKING DE CARENCIA ALIMENTARIA

a Se logró que el estado

pasara del lugar 20 al 9 a escala nacional. Miles de familias más reciben desayunos y despensas. PAG. 05

965 mil

io pesos es el prec la de de entrada X3 2021.

h SLP EXPRÉS

BATALLA POR GUBERNATURA SERÁ DE TRES La disputarán la Coalición Sí por SLP, Morena y PVEM, afirma Carlos Campos. > 13

OPINIÓN

j Café Exprés j Retruécanos j Alpiste Político

> 04 > 08 > 10

ADELANTA EXPERTO EN LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ

715 mil

pesos es el prec io de la versión de inicio del BMW Serie 2 2021.

ARMARÍAN EN SLP LA MBW X3 a La SUV podría ser producida en la planta de la firma teutona en SLP, al igual que el nuevo Serie 2. PAG. 14


Domingo 31 de enero de 2021 | Semanario Exprés

02 | EN RESUMEN NOCHES FRÍAS

Una masa de aire frío mantendrá el ambiente helado por las noches, pero serán elevadas las temperaturas diurnas.

Domingo

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Sábado

Max. 24o \ Min. 5o

Max. 18o \ Min. 2o

Max. 24o \ Min. 5o

Max. 27o \ Min. 7o

Max. 29o \ Min. 8o

Max. 27o \ Min. 7o

Max. 26o \ Min. 7o

LO QUE FUE...

LO QUE VIENE

Entérate de lo sucedido del 23 al 30 de enero.

Entérate de lo más importante de la agenda semanal.

14 homicidios dolosos

Morena pospone proceso interno para gubernatura

Sábado 23: dos cuerpos calcinados hallados en un vehículo en Villa de Ramos. Domingo 24: joven asesinado en riña en Arbolitos; dos hombres ejecutados en la col. Los Magueyes y uno más en San Juanico El Grande. Miércoles 27: dos mujeres ejecutadas y embolsadas en Cerro de San Pedro. Jueves 28: joven asesinada a balazos en Las Julias; dos hombres acribillados en Rancho La Libertad; sujeto localizado sin vida y con huellas de violencia en Rioverde. Sábado 30: cuerpos de dos mujeres desmembrados y embolsados localizados en Ciudad Satélite.

Jaime Pineda, hospitalizado por Covid A 10 días de confirmar contagio al virus SARS-CoV-2, Jaime Pineda, titular de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, tuvo que ser hospitalizado el pasado jueves. Su estado de salud es estable.

Clausuran 160 establecimientos Los operativos desplegados desde que SLP regresó a Semáforo Sanitario en color rojo, ha generado el cierre de 160 establecimientos, la mayoría por no acatar las restricciones de horarios, entre ellos, restaurantes, tiendas de conveniencia, misceláneas, abarrotes y otros.

Disminuye Fondo General de Participaciones para SLP La entidad potosina resentirá una reducción de 277.4 millones de pesos. En 2020 la entidad potosina recibió conforme la programación federal, por ese concepto 13 mil 934.2 millones de pesos. Esa cantidad disminuyó en este año a 13 mil 656.8 MDP.

El partido Movimiento de Regeneración Nacional decidió diferir de nueva cuenta su proceso interno. La Comisión Nacional de Elecciones, dará a conocer a la ganadora del proceso interno hasta el próximo 10 de febrero.

Preinscripciones escolares

NO HAY ESCASEZ DE OXÍGENO EN SLP: PROFECO

c El delegado de la Profeco, Carlos Rebolledo Sánchez, negó que exista desabasto de oxígeno medicinal y afirmó que no hay quejas registradas, esto pese a que en los expendios se advierten filas para surtir el gas. Por su parte, la Cofepris advirtió que tanques y concentradores deben ser usados bajo prescripción médica y seguir las recomendaciones del fabricante, para evitar accidentes, ya que ese elemento puede generar combustión, si hay tomas de corriente o cables en mal estado. También alertó que deben evitarse equipos de dudosa procedencia, que carezcan de las autorizaciones respectivas.

El periodo de preinscripciones para el ciclo escolar 2021-2022 se llevará a cabo en línea, a través del correo electrónico de cada escuela, además de que se ampliará el plazo del 2 al 26 de febrero. Además, se pondrá a disposición en el sitio www.seslp. gob.mx el listado de los correos electrónicos de cada plantel. Las listas de alumnos seleccionados serán publicadas el 14 de junio.

Certificación para la DC3

Emergencia y denuncia 911 Vivo Hospitales 812-6761 Clínica Guadalupe 816-1533 Centro Médico del Potosí 813-4994 Hospital Central 817-2360 Hospital Militar 812-9811 IMSS Clínica Zona 01, Nicolás Zapata Urgencias 812-0162 IMSS Clínica Zona 02, Cuauhtémoc Urgencias 812-4484 IMSS Clínica Zona 45, Salvador Nava Urgencias 812-1756 IMSS Clínica Zona 47, Ferrocarril Urgencias 816-3132

Cruz Roja 065 / 815-0519 Oficinas 820-5553 Bomberos 815-3583 y 815-8090 Oficinas 820-8544 y 842-3130 Dirección General de Seguridad Pública Municipal Conmutador 814-2244 Dirección General de Seguridad Pública Estatal Conmutador 812-1037 Policía Ministerial del Estado 812-1487 y 812-3136 Procuraduría General de la República Delegación San Luis Potosí. 834-0932 y 834-0902 Policía Federal Preventiva (PFP) Destacamento San Luis Potosí 824-0891 y 824-0893

ISSSTE 812-9054, 812-9355 y 812-9139 IMSS 812-1108 Comisión Federal de Electricidad 071 y 826-1500 Centro de Integración Juvenil 112-00-79 Alcohólicos Anónimos 812-9405 y 8123727 (24 horas) Policía Urbana, Industrial y Bancaria 812-3017 Protección Civil Municipal 815-8767 Atención Ciudadana Municipal 072 Sub Procuraduría de Delitos Sexuales 812-1556 Profeco 841-2500

DIRECTORIO Florencio Ruiz de la Peña Presidente Marco Antonio Flores Director

Paola Muñoz Edición Isabel Mejía Diseño

Andrés Espinosa Ventas

Aderiac invita al curso virtual para obtener la certificación en la competencia “Perfil para la persona ideal para trabajar en su organización”. Martes de cada mes de febrero a noviembre, a las 10:00 horas. Registro en aderiac.org.mx/ registroEvento/index.php?id=183.

Curso de manejo La Dirección General de Seguridad Pública Municipal (DGSPM) convoca al “Curso de Manejo Teórico Práctico”, el próximo 8 de febrero, en un horario sabatino de 9:00 am a 1:00 pm. Informes: 812 9992.

Cierre del Poder Judicial Emitió acuerdo mediante el cual se decreta la suspensión de actividades del 28 de enero al 9 de febrero, ante el semáforo rojo de Covid-19 en San Luis Potosí.

Periódico EXPRÉS, 31 de enero de 2021. Año 14, Edición 734, es una publicación semanal. Editor responsabe Marco Antonio Flores Téllez. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2010-011111115000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido 14759. Número ISSN en trámite. Domicilio del Impresor, editor y distribuidor: Edge Consulting, S.A. de C.V. Av. Venustiano Carranza No. 2076, Int.3, Planta Baja, Colonia Polanco, San Luis Potosí, S.L.P., C.P. 78220, Tel. 52 (444) 1282898; este número se terminó de imprimir el 31 de enero de 2021 con un tiraje de 12,000 ejemplares. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización del Editor.


SLP EXPRES

Domingo 31 de enero de 2021 | Semanario Exprés

EXPRES

SE DISPARAN MUERTES POR COVID EN SAN LUIS POTOSÍ

Las defunciones relacionadas con coronavirus siguieron al alza en el estado durante la última semana, en la que se registraron 247, un incremento del 42 por ciento, respecto a la anterior; mientras que el total desde que inició la pandemia suma ya 4,045. Respecto a los contagios entre la población, pasaron de 45,363 a 47,784, es decir, un aumento de 2,421 en siete días. Al cierre de esta edición, 699 personas se encuentran internadas en los hospitales del estado, 123 de ellas permanecen intubadas.

SOCIEDAD | POLÍTICA | SEGURIDAD

JUAN MANUEL CARRERAS | GOBERNADOR DE SLP

SE CONCRETARÁN ESTE AÑO MÁS OBRAS FEDERALES aEn lo que resta del actual sexenio podrían inaugurarse las primeras etapas de algunas, como el Aeropuerto de Tamuín.

FEDERACIÓN IMPULSA OBRAS Algunos de los proyectos que el gobierno de AMLO apoya en SLP son los siguientes. > El Aeropuerto de Tamuín, cuya primera etapa podría ser inaugurada en agosto o septiembre de este año. > La vía alterna a la Carretera 57, con una primera fase que podría ser concluida en este sexenio. > La carretera VallesTamazunchale, que AMLO se comprometió a terminar en su sexenio. > Con inversión privada, arrancará la construcción de la autopista de cuota Ventura-El Peyote, en el primer trimestre de 2021.

POR DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com El gobernador, Juan Manuel Carreras, espera inaugurar antes del final del sexenio algunas de las obras en coordinación con la Federación, como el Aeropuerto de Tamuín, la vía alterna a la Zona Industrial y la carretera Valles-Tamazunchale. Asimismo, contempla el arranque de la nueva autopista de cuota Ventura-El Peyote, en unos meses. Por otro lado, señaló que, si hubiera algún apoyo más que pedir para SLP al presidente AMLO, sería en materia de Salud, en especial garantizar la vacunación para proteger a los potosinos.

PRIMERAS ETAPAS

Afirmó que algunas obras que se podrían inaugurar en lo que resta del sexenio serían primeras etapas, dado que se trata de proyectos que se desarrollarán a lo largo de varios años. Eso podría concretarse en los meses de agosto o septiembre. El mandatario estatal sostuvo que, debido a la naturaleza de los proyectos, los avances porcentuales son diferentes.

CARRERAS. Espera dar importantes banderazos este año. “Son diversas obras de infraestructura, por eso es complicado definir un avance porcentual integral, porque algunas ya fueron concluidas, otras están por iniciar y unas más están en ejecución; lo que debemos destacar es que vamos de la mano con el gobierno federal, con su apoyo hemos podido desarrollarlas”, dijo.

LAS OBRAS

Carreras explicó que la primera etapa de la ampliación y modernización del Aeropuerto de las Huastecas, en el municipio de Tamuín, sería inaugurada en agosto de este año, con la

03

EDITOR GRÁFICO: ISABEL MEJÍA | redaccion@elexpres.com

posible participación del presidente s Andrés Manuel López Obrador. En ese mes también podría estar finalizada una de las fases iniciales, en lo que corresponde la ruta alterna Juárez-Eje 140. Otro proyecto es la conservación por varios años, mediante contratos de Asociación Público Privada, de dos tramos de la carretera federal 57, de Querétaro a Saltillo, en el tramo que cruza por territorio potosino, uno de los más extensos en el país, para un trayecto más rápido y seguro, dijo. Agregó que con el apoyo de la Federación está la nueva autopista

Ventura-El Peyote, que representa sumar más carriles a nuestra Zona Metropolitana, una mayor conectividad, esa obra podría iniciar en del primer trimestre de este año. Uno de los proyectos más representativos en coordinación con el gobierno federal, es la ampliación de la carretera Valles-Tamazunchale, en etapa de construcción. “Se ha avanzado mucho en esa obra que retomamos con apoyo comprometido por el presidente Andrés Manuel López Obrador; en su reciente visita tuvimos la oportunidad de hablar más a detalle sobre esto, nos dijo que contemos con su respaldo”, aseguró.

PROYECTOS

Carreras afirmó que en estos nueve meses que restan a su administración avanzarán lo más posible en la generación de infraestructura. Por otro lado, dijo: “a mí me parece que si requerimos de un apoyo adicional por parte de la Federación tendría que ver el esquema fundamental de vacunación, y también lo que corresponde a un nuevo cuartel y más personal de Guardia Nacional”, finalizó el mandatario.

Gobierno dejará deuda pública estabilizada POR DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com La estrategia que perfila la Secretaría de Finanzas para el resto del sexenio estatal prevé mantener la estabilidad y liquidez de las arcas públicas, además de no incrementar montos de la deuda en ninguno de sus componentes; por el contrario, esta bajará, dijo Daniel Pedroza, titular de la dependencia. Pedroza precisó que se hará una reducción importante en la deuda bancaria, de cerca de 900 millones de pesos, con respecto a lo que se recibió en 2015. En lo que corresponde a la deuda de corto plazo, la cantidad registrada actualmente es de poco más de 600 millones de pesos, “no podemos heredar ese pasivo, prevemos que para junio de este año quede liquidado”. Aclaró que no está considerada, por el momento, la contratación de un crédito de corto plazo, ni incrementar la deuda bancaria. Explicó que ese tipo de créditos fueron adquiridos el año pasado para imprimir liquidez a las finanzas y atender compromisos urgentes, como la crisis sanitaria. “Las posibilidades son la reestructura de la deuda bancaria, vender el terreno propiedad estatal que era de Ford -el cual no tiene un valor de poco más de mil millones de pesos o lograr que la Federación acceda a reconocer algo del gasto que hemos hecho en el rubro de salud, en ese tema continuamos en pláticas y esperamos que haya una respuesta favorable”.


Domingo 31 de enero de 2021 | Semanario Exprés

04 | SLP EXPRÉS

¿POR QUÉ POSPUSO MORENA “DESTAPE” EN SLP?

Morena nuevamente aplazó la nominación de su candidata a gobernadora, sin que se haya dado una justificación para ello. SLP sigue como el único de 15 estados en los que ese partido sigue sin abanderado. Personas enteradas del proceso interno de ese partido nos dicen que hay dos razones de peso que pudieron motivar que la dirigencia nacional haya metido el pedal de freno. La primera son las condiciones de salud del presidente AMLO, que se contagio de Covid y que se encuentra aislado en Palacio Nacional, por lo que se habría optado por esperar pa que otorgue su visto bueno a la candidata. La segunda, es que cada día que pasa se complica la situación para el candidato de Morena a la gubernatura de Guerrero, Félix Salgado Macedonio, que enfrenta varias denuncias por abuso sexual, que podrían tumbarlo. Un movimiento de esa naturaleza, también tendría que ser avalado por AMLO, por lo que habría que esperar a que esté en condiciones de tomar la decisión. Si Salgado cae y Morena postula a una mujer en Guerrero, que podría Beatriz Mojica, se abriría la posibilidad para que en SLP se regrese al plan original de lanzar un candidato varón, dicen los enterados de los temas políticos al interior de la Cuarta Transformación. Por cierto, el proceso interno se ha manejado con tal opacidad que ni siquiera se sabe si son 18 o 19 aspirantes femeninas las que participan. Trascendió que el nombre de una misteriosa mujer, que podría ser candidata externa, no se ha difundido. ¿Quién será?...

OCTAVIO: BIEN VISTO POR PRIISTAS

El viernes por la tarde Octavio Pedroza, candidato del PAN a la gubernatura, sostenía una reunión en un restaurante, acompañado del exprecandidato, Marco Gama Basarte, y del dirigente estatal panista Francisco Aguilar, en el mismo sitio en el que compartían una gran mesa los aspirantes del PRI y varias mujeres notables del tricolor: Enrique Galindo, Sara Rocha, Martín Juárez, Marianela Villanueva, Yolanda Cepeda, Mauricio Ramírez Konishi y Luis Antonio Mahbub. En un acto de cordialidad, OPG sugirió que se juntaran las mesas, como muestra del ánimo que priva entre los principales partidos que integran la coalición Sí por SLP. La armonía que se notó en esa reunión inesperada de personajes anteriormente antagónicos es una muestra de que Pedroza es bien aceptado por los priistas, por lo que no se advierte mayor problema para que se convierta en candidato de la coalición formada por PAN, PRI, PRD y Conciencia Popular. Por cierto, Octavio se ha dedicado al trabajo interno, en especial a formar su equipo, al cual podrían integrarse operadores tanto del PAN como del PRI y del PRD, dado que se tratará de una campaña impulsada por una coalición partidista. Sería el primer paso para que lo mismo ocurriera con su eventual gabinete, en caso de ganar las elecciones. Por primera ocasión SLP tendría un gobierno plural.

CRECE RIESGO DE DIVISIÓN EN EL PAN SLP

A propósito del PAN, hay una gran riesgo de que enfrente una nueva división derivada de su proceso interno para elegir candidato a gobernador, como ya pasó en Chihuahua y Nuevo León hace días; también como ocurrió aquí mismo en SLP en 2009 y en 2015. Lo decimos porque de acuerdo con fuentes panistas, Xavier Nava, el principal contendiente de Octavio Pedroza en la interna, no aceptaría el ofrecimiento de una diputación federal de mayoría, que le hizo el CEN de ese partido. Eso pareció ser confirmado por el dirigente estatal, Juan Francisco Aguilar, quien dijo al cierre de la semana que no tenía noticias de Nava; tampoco de Sonia Mendoza. ¿Podría ocurrir que dos de los cuatro contendientes por la candidatura panista a gobernador serán postulados por otros partidos a sendos cargos de elección popular?

INVERSIÓN TOTAL ASCIENDE A 652 MDP

DAN LUZ VERDE A RECURSOS PARA OBRAS EN CAPITAL

aEl Consejo de Desarrollo Social aprobó proyectos sociales, ambientales, de agua potable, drenaje y rehabilitación de vialidades.

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com En su primera sesión del año, el Consejo de Desarrollo Social Municipal aprobó la realización de proyectos por un monto global de 652 millones de pesos, entre los que se incluyen obras de agua potable, drenaje, colectores pluviales, rehabilitación de vialidades y ambientales, entre otros. La propuesta de nuevas obras y acciones define la aplicación de los recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento Municipal y del Fondo para la Infraestructura Social Municipal del Ramo 33 ejercicio 2021, por un monto de total de 652 millones 884 mil 397 pesos. En materia de infraestructura hidráulica, se considera la rehabilitación de drenajes colapsados en diversos rumbos de la ciudad, con una inversión del orden de 8 millones 200 mil pesos; así como varios tramos de colectores pluviales en el norte de la ciudad por un monto superior a los 74 MDP.

PROPUESTA. Se invertirán más de 652 millones de pesos en proyectos para la capital. En el rubro de asistencia social y desarrollo comunitario, la inversión aprobada es de 28 millones 500 mil pesos e incluye el programa “De piso a Techo, es tu Derecho”, mediante el cual se entregarán aparatos domésticos, despensas, sillas de ruedas y otros artículos de movilidad a personas de bajos ingresos o con discapacidad motriz. Por lo que respecta a desarrollo urbano, la inversión aprobada es de 234 millones 754 mil pesos, para el suministro de materiales, adquisición

y mantenimiento de equipo para programa 2021 de conservación y mantenimiento de vialidades por medio del Centro de Operaciones; alumbrado, reparación y pavimentaciones en diferentes zonas de la ciudad. El órgano de representación social del Ayuntamiento aprobó destinar 200 MDP para la recolección, transferencia y disposición final de los residuos sólidos urbanos; así como diversas cantidades para acciones de electrificación, estímulos a la educación, salud y vivienda.


Domingo 31 de enero de 2021 | Semanario Exprés

SLP EXPRÉS | 05 COMO RESULTADO DE PROGRAMAS DEL DIF ESTATAL

SE REDUCE CARENCIA ALIMENTARIA EN SLP aLa institución encabezada por Lorena Valle logró que SLP pasara del lugar 20 al 9 a nivel nacional, en ese rubro.

POR PEPE ALEMÁN redaccion@elexpres.com Parte medular de la función del DIF Estatal son los programas alimentarios que atienden a niñas y niños, adultos mayores, madres solteras y personas con alguna discapacidad que, en casi seis años de gestión de su presidenta, Lorena Valle Rodríguez, lograron incrementar padrones hasta en un 300 por ciento, en el caso de las escuelas indígenas hay una cobertura del 100 por ciento y con ello, de acuerdo con la reciente evaluación del Coneval, disminuyó sustantivamente la carencia alimentaria en el estado al pasar de la posición 20 a la 9 en la escala nacional. La esposa del gobernador Juan Manuel Carreras López destacó que desde su llegada a la administración del Sistema se fijó como propósito fortalecer estos emblemáticos programas y puso como ejemplo el Programa de Desayunos Escolares, tanto fríos como calientes, donde en el 2015 encontró un padrón de 92 mil beneficiarios y hoy ya son 165 mil niñas y niños que desayunan en las escuelas. “Son 135 mil niños que tienen su Desayuno Frío y en el programa

POR JOSÉ TORRES redaccion@elexpres.com Por segundo año consecutivo se cancelará la Procesión del Silencio y otros eventos de Semana Santa, con el fin de evitar contagios de coronavirus, confirmó Marcelo Lozano Castillo, director de dicha Procesión, que cada año congrega a alrededor de 2 mil participantes y miles de turistas. La última edición fue la sexagésima sexta, en 2019. Este año se debía realizar el 2 de abril, que es el Viernes Santo, sin embargo, Marcelo Lozano dijo que primero están pensando en salvaguardar la salud de todo el contingente de la Procesión

MAYOR NÚMERO DE BENEFICIARIOS El DIF estatal ha fortalecido los programas de apoyo. > Los padrones de beneficiarios se han elevado hasta un 300% en algunos casos. > Las escuelas indígenas tienen una cobertura de 100% en programas alimentarios. > Se han entregado más de un millón de despensas a población en condición de vulnerabilidad. > 80 por ciento de las escuelas del Conafe reciben desayunos fríos y calientes.

LORENA VALLE. Fortalece programas alimentarios para niños, niñas y adolescentes. de Desayunos Calientes ya reciben no solamente fruta y leche, también comen verdura, cereales y tienen la parte de la proteína que fortalece el cerebro y los hará más inteligentes, en ese programa encontramos 10 mil beneficiarios y creció a 30 mil”, indicó. Lorena Valle dijo que este crecimiento en el padrón fue logrado con el trabajo de concientización que el DIF Estatal llevó a cabo con las

y los presidentes municipales, quienes con la labor de los DIF municipales elaboraron los padrones de beneficiarios; aunque también destacó la creación de 5 mil comités de padres y madres de familia que se involucraron en la alimentación de sus hijos y acuden todos los días a cocinar a las escuelas para lograr entregar 150 millones de raciones. Resaltó que, en las escuelas de modalidad indígena, principalmente

en la Huasteca, hubo un interés preponderante por atender a las y los niños en edad escolar hasta lograr la cobertura al cien por ciento, luego de que encontraran un padrón de 19 mil y ahora 33 mil niñas y niños indígenas desde primero de Preescolar hasta Sexto de Primaria cuentan con desayuno. La titular del DIF Estatal bundó que en el caso de la zona Altiplano considerada de alta marginación, de 17 mil subieron el padrón a 29 mil, mientras que en la zona Media,

actualmente, son 19 mil los inscritos a los programas de desayunos escolares fríos y calientes. La presidenta del DIF Estatal se refirió a la campaña “Yo sí como sano, variado y suficiente”, donde trabajaron con las y los padres de familia para que sus hijos ya no ingieran azúcares y carbohidratos con 20 menús diferentes, “este es nuestro programa básico en DIF Estatal, queremos niños sanos, queremos niños delgados, que hagan ejercicio, que aprendan mucho en la escuela, pero necesitamos que los padres de familia también se involucren en los temas de salud de ellos y de sus hijos”, enfatizó. Lorena Valle informó que en el programa de asistencia a niños menores de cinco años no escolarizados han entregado 300 mil despensas, “cuando nacen tienen la fortuna de aprovechar la leche materna, pero a partir de los seis o nueve meses empiezan a probar otros alimentos, queremos que de ahí a los cinco años también sigan comiendo sano, variado y suficiente, que estos niños cuando lleguen a la escuela estén sanos de cuerpo y cerebro para poder estudiar”. En cuanto a la atención de la población en condición de vulnerabilidad como son adultos mayores, personas con alguna discapacidad y madres solteras han logrado entregar más de un millón de despensas en igual número de hogares, “siempre hay alguien que necesita un apoyo en este programa, llegan a una casa y no es solamente para una persona, tratamos de que se fortalezca la familia, la alimentación”, destacó. Finalmente, Lorena Valle Rodríguez resaltó que el 80 por ciento de las escuelas del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) en comunidades muy alejadas, con muy poca población, donde la escuela regular no llega, reciben desayunos fríos y calientes.

CONFIRMA EL DIRECTOR DEL EVENTO

CANCELARÁN PROCESIÓN DEL SILENCIO, OTRA VEZ aA consecuencia de la pandemia, tampoco se realizarán otros eventos deportivos y culturales tradicionales de la Semana Santa. y de los asistentes; además de acatar las medidas sanitarias que han dictado las autoridades. “Debemos dar el ejemplo de respeto a las órdenes que da el gobierno del estado y el municipal, es un tema muy serio y debemos tomarlo con la misma seriedad, por lo que en

próximos días estaremos anunciando oficialmente que nuevamente se suspende la Procesión del Silencio”. El director agregó que buscarán utilizar las plataformas digitales para no dejar pasar desapercibida esta tradición, y próximamente darán a conocer las actividades que

PARA ATRÁS. Tenía prevista su realización el próximo 2 de abril. se estarán efectuando, sin embargo, adelantó que podrían ser recorridos virtuales e información en redes sociales, así como la retransmisión de las procesiones más emblemáticas. De igual manera, confirmó que

se cancelarán todos los eventos que tradicionalmente se realizan en Semana Santa, como son los torneos deportivos y culturales, ya que las asociaciones y clubes también están conscientes de la situación.


Domingo 31 de enero de 2021 | Semanario Exprés

06 | SLP EXPRÉS POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

Tras recibir el informe de la Secretaría de Salud federal, donde los indicadores muestran que la entidad presenta una gran intensidad de transmisión, hospitalizaciones y defunciones por Covid-19, el gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López, informó que San Luis Potosí permanecerá en semáforo rojo durante las siguientes dos semanas. Lo anterior fue a dado a conocer en rueda de prensa diaria del Comité Estatal para la Seguridad en Salud (CESS), en donde a través de un enlace a distancia, el gobernador Carreras recordó que el semáforo rojo indica riesgo máximo de contagios, por lo que llamó a la población y negocios aplicar todos los cuidados personales y colectivos para evitar contraer esta grave enfermedad y que San Luis Potosí pueda abrirse paso hacia la normalización de las actividades económicas y, posteriormente, a las escolares y sociales. Asimismo confirmó que tras realizarse una segunda prueba Covid-19 con motivo de ser contacto de riesgo con el presidente Andrés Manuel López Obrador, la misma arrojó un resultado negativo, pero continuará acatando las medidas que dictan las autoridades de salud, para dar seguimiento a sus actividades. Por su parte, el secretario de Salud, Miguel Ángel Lutzow Steiner, dijo que se revisaron todos

MEDIDAS. Durante dos semanas más la entidad potosina permanecerá en riesgo máximo de contagios.

EL ESTADO PERMANECE EN SEMÁFORO ROJO

GRAVE SITUACIÓN DE LA PANDEMIA EN SLP: SALUD aSe tiene una gran intensidad de transmisión y hospitalizaciones, por lo que se reitera el llamado a la población a reforzar medidas sanitarias, señalaron autoridades.

los indicadores de la pandemia en San Luis Potoí, por lo que “estamos en una situación crítica con

una epidemia con gran intensidad de transmisión y hospitalizaciones, estamos en zona roja, es decir, con

máximo riesgo de contagio, lo que se confirma por la Secretaría de Salud federal”, dijo.

INAUGURAN CENTRO DE ENTRENAMIENTO CANIRAC aJMCL participó en el evento de manera virtual, en donde reconoció la labor de restauranteros en el combate a la pandemia. POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com A través de un enlace virtual, el gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López, y el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Francisco Fernández Alonso, inauguraron el equipado Centro de Entrenamiento para colaboradores y empleados de restaurantes, que tiene como objetivo la capacitación laboral en materia de preparación de alimentos.

En su mensaje, el gobernador Juan Manuel Carreras, agradeció a los restauranteros de San Luis Potosí, por sumarse en solidaridad con el pueblo potosino al aplicar las medidas dictadas por las autoridades de Salud, que tienen como objetivo disminuir los contagios y evitar más muertes por coronavirus. El presidente nacional de Canirac, Francisco Fernández Alonso, dijo que ante la actual contingencia sanitaria, lo más importante es trabajar en conjunto el sector privado y los gobiernos para superar los retos del presente, como lograr el equilibrio

OBJETIVO. El fin es la capacitación laboral en materia de preparación de alimentos. entre el cuidado de la salud y la recuperación económica. Por su parte, Juan Carlos Banda Calderón, presidente del organismo a nivel estatal, dio a conocer que el Centro de Entrenamiento cuenta con una cocina industrial, donde se realizarán cursos profesionales de preparación de alimentos, impartidos por chefs reconocidos, una vez que las condiciones sanitarias lo permitan.

Lutzow Steiner indicó que las siguientes dos semanas, “todos debemos sumarnos de forma decidida para disminuir la transmisión del coronavirus, respetar aforos, horarios y aplicar la sana distancia, uso de cubrebocas y limpieza de manos, “si lo hacemos juntos de forma decidida, vamos a lograr revertir esta tendencia lo más pronto posible”, dijo. Efraín Luna Barrios, coordinador de Salud Pública del IMSS, dio a conocer que tras un esfuerzo interinstitucional, la primera etapa de vacunación al personal sanitario fue exitosa, debido a que fueron aplicadas las primeras 12 mil 658 dosis de la vacuna de Pfizer que llegaron a SLP, y solo 10 personas cuentan con la segunda dosis, que son quienes apoyaron en la atención a la pandemia en la Ciudad de México en el mes de diciembre. En su intervención, el secretario general de Gobierno, Alejandro Leal Tovías, detalló que hasta el momento se aplicaron 170 suspensiones a establecimientos y negocios que no acataron las medidas sanitarias o no respetaron el horario de funcionamiento hasta las seis de la tarde.

“Notificamos a los negocios, plazas comerciales, taquerías, supermercados, tiendas, entre otros, sobre la reducción de aforos y horarios, posterior a ello llevamos a cabo operativos con corporaciones de seguridad y Coepris para supervisar que las medidas se apliquen. El objetivo no es cerrar negocios sino bajar la movilidad”, manifestó Leal Tovías.


Domingo 31 de enero de 2021 | Semanario Exprés

SLP EXPRÉS | 07 PALOMA RACHEL AGUILAR | ASPIRANTE A GOBERNADORA

Rechazó que busque el apoyo del grupo político denominado “Defensores de la Patria”, que formaron el superdelegado, Gabino Morales Mendoza, y el exdelegado metropolitano de los programas federales, Leonel Serrato Sánchez, pues afirmó que es respetuosa de la vida pública desde el gobierno y la

separación que debe haber con la dinámica partidista-electoral, “hemos sido muy precavidas de no mezclar los temas electorales con los de gobierno, son cosas separadas y hasta el momento no hemos tenido ningún acercamiento”, indicó. A Paloma Aguilar se le preguntó si estuvo con el presidente Andrés Manuel López Obrador en la pasada gira por San Luis Potosí y contestó que no y llamó a no caer en rumores, “no es lo más saludable para la vida pública el que historias así se empiecen a generar, el presidente es un hombre respetuoso de las instituciones, no hay mezcla entre el ejercicio del gobierno y la vida partidaria y electoral, nosotros también somos muy respetuosos de eso”, atajó. Evaluó como positiva su presencia en medios y con grupos de amigos en diversos municipios desde que abrió sus aspiraciones y se dijo tranquila, en espera de que el CEN emita los resultados conforme a la convocatoria y las modificaciones que ha tenido. Finalmente, agradeció la solidaridad mostrada por su contrincante Lucy Lastras en el penoso ataque que sufrió en redes sociales por parte del excandidato de Morena en el 2015 a la alcaldía capitalina, Joaquín Muñoz Mendoza, “para eso es que ejercemos nuestro derecho de acudir a las instituciones electorales, para crear conciencia de que el lenguaje y todas las acciones del día a día son lo que afecta la dinámica de las mujeres, particularmente en temas políticos, agradecer a quien sí fue solidaria y, en general, hacer conciencia de que la violencia política en razón de género no sólo la sufre Paloma Aguilar, la sufren muchas mujeres a lo largo de la historia, pudiera pensar que podemos frenar estas actitudes”, ultimó.

Galindo Ceballos, Joel Ramírez Díaz, Héctor Mauricio Ramírtez Konishi y Martín Juárez Córdova que, en los próximos días definirá el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) encabezado por Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas. Incluso mencionó que la propia dirigencia nacional del PRI participará en la definición también los criterios para elegir al candidato a la gubernatura de la coalición “Sí por San Luis Potosí” que integran además el PAN, PRD y el local Partido Conciencia Popular. “Lo más probable es que las dirigencias tengan que hacer valoraciones de encuestas, de perfiles, de aceptación, para poder establecer la mejor propuesta”, indicó. Torrescano Medina consideró un error que se tome en cuenta los resultados electorales de los partidos coaligados obtenidos en la elección de hace tres años.

“La foto del 2018 creo que es muy difícil ponerla a consideración, porque el valor agregado de Andrés Manuel (López Obrador) nos da versiones muy distintas”, dijo. “En el caso, por ejemplo, del PRI, en presidencias municipales obtuvimos 220 mil votos, en tanto que para la Senaduría alcanzamos 370 mil. El PAN también tuvo voto volátil, además de que participó en algunos casos en alianza con PRD y MC, entonces una referencia de votación sería muy complicada”, destacó. Sostuvo que otro criterio de valoración que se debe poner en la mesa de negociación para determinar la candidatura de la coalición a la gubernatura, es cómo transita Octavio Pedroza entre la militancia del PRI y el abanderado tricolor entre los militantes panistas a la hora de ir a votar, “para poder postular un candidato que sea afín a todas las corrientes políticas”.

MANTIENEN MUJERES UNIDAD EN MORENA

aExiste ambiente de respeto y un pacto de no agresión entre las participantes en el proceso interno, dijo exfuncionaria del SAT. POR PEPE ALEMÁN redaccion@elexpres.com Cuando faltan dos días para que el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena emita el listado de las finalistas y siete para determinar quién será su abanderada en la elección del 6 de junio, Paloma Aguilar Correa, aspirante a la candidatura a la gubernatura, descartó que se vayan a dar declinaciones o formar bloques en torno a un perfil y destacó el ambiente de respeto y no agresión entre todas las que contienden, aunque admitió que ha estado en pláticas. “He dialogado con algunas de mis compañeras; hemos llevado el proceso con seriedad y concordia, hasta ahora nos hemos negado a la dinámica de los insultos personales y hemos estado dando el ejemplo de que las mujeres sabemos trabajar de forma civilizada”, expresó. Respecto al riesgo que se corre al haber tantas participantes en el proceso interno, dijo que este mecanismo inédito en Morena es para celebrarse por la amplia participación de

DE VIVA VOZ “He dialogado con algunas de mis compañeras, hemos llevado el proceso con seriedad y concordia, hasta ahora nos hemos negado a la dinámica de los insultos personales y damos un ejemplo de que las mujeres sabemos trabajar de forma civilizada”. Paloma Aguilar Aspirante de Morena

ATAQUES. Asegura que ha sido objeto de agresiones e insultos. lo que llamó “una fiesta democrática de mujeres”. Señaló que la presencia de aspirantes externas en el proceso interno no tiene por qué reprocharse, ya que los estatutos lo permiten y sirve para generar un trabajo desde las bases, “el reto de Morena es no solamente

la creación de cuadros políticos, sino también el posicionamiento de nuestros propios cuadros políticos, en este proceso estamos y muestra de ello es el trabajo que hemos realizado con el equipo que me acompaña durante estos días desde que atendimos a la convocatoria”, enfatizó.

ADVIERTE SECRETARIO DE ORGANIZACIÓN DEL PRI

NO ES SEGURO QUE PAN ENCABECE A LA COALICIÓN SÍ POR SLP aEs falso que ese partido ya tenga escriturada en su favor la candidatura a gobernador: Edmundo Torrescano.

POR PEPE ALEMÁN redaccion@elexpres.com El secretario de Organización del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, Edmundo Torrescano Medina, desmintió la versión del dirigente estatal del PAN, Juan Francisco Aguilar Hernández, de que el candidato del

albiazul será el que encabezará la coalición “Sí por SLP” y que el tricolor se quedará con la alcaldía de la capital. Los abanderados de ambos partidos deberán medirse en encuesta, advirtió. “Nada está siglado, puede ser a la inversa”, estableció. No consideró válido usar como argumento para asignar la candidatura la votación

ACUERDOS. El PRI presentará su propuesta en las mesas de diálogo. que los partidos obtuvieron en el año 2018, pues las condiciones actuales son otras. Aseguró que el PRI sigue firme en presentar su propuesta a la mesa de negociación para definir la candidatura a la gubernatura que saldrá de Luis Antonio Mahbub, Enrique


Domingo 31 de enero de 2021 | Semanario Exprés

08 | SLP EXPRÉS GOBERNADORA DE SONORA ASUME PRESIDENCIA

Retruécanos RECONOCEN LABOR POR PEDRO OLVERA VÁZQUEZ

DE CREENCIAS Y COSTOS

Alguien ha dicho que el costo de las elecciones es proporcional al costo de nuestra incredibilidad, quién haya dicho o pensado esto o algo parecido en alguna ocasión, sin duda se refería al enorme monto en dinero que suele utilizarse por organizadores y contendientes en cada elección pues se invierten grandes capitales bien o mal habidos para escoger y legitimar a quienes han de gobernarnos. El presupuesto para la organización de las elecciones de 2021 que solicitó el Instituto Nacional Electoral es de un aproximado de 20 mil millones de pesos de los cuales serían destinados 8 mil millones a los 10 partidos políticos que participarán en estas elecciones. Esto sin contar el dinero privado que de forma legal o ilegal, clandestina o descaradamente se utiliza no sólo por los partidos políticos sino, mucho más aún por cada uno de los candidatos a los diferentes cargos políticos que se encuentran en juego y que son 500 cargos federales y 20 mil 292 de carácter local, para tratar de persuadir y hasta engañar a 94 millones 407 mil 240 personas -48 millones 670 mil mujeres y 45 millones 455 mil hombres- todos ellos distribuidos en 163 mil 244 casillas en toda la República; todo esto agréguele el costo y presupuesto de los Organismos Públicos Electorales (OPLES) de cada entidad federativa con su estructura respectiva y súmele también los Tribunales Electorales del ámbito local y federal que también nos cuestan una lanota. Todo esto para hacer gobernable este país y aceptables las decisiones y políticas públicas; todo esto para que puede conjugarse un verbo dogmático, icónico tanto como subjetivo: creer. En efecto esa credibilidad es el origen y el fin, la base y el objetivo de la convivencia en sociedad; de las relaciones del colectivo y como tal debe tener un costo en cuanto a inversión de esfuerzo y dinero. Pero también tiene costos como efectos que la hacen más o menos posible. Esto es, que creer o no creer trasciende el simple ejercicio de que dos partes se pongan de acuerdo, lo que por cierto tampoco es tan simple, sino que este ejercicio entre el que ofrece y el que puede o no comprar la idea, creer o no se ve influenciado por otros muchos factores los cuales tiene que ver con la expectativa, los intereses específicos de grupos contra los intereses específicos del colectivo del bienestar, la paz, la conformidad de vivir como se vive, la esperanza, etc. Y dentro de todo este concepto se destacan en este momento dos factores que a mi modo de ver las cosas habrán de influir notoriamente los resultados de la elección 2021. Por lo que hace al primer punto, Germán Petersen publica este mismo mes en la revista Nexos, un interesante estudio respecto a la proporcionalidad entre control de la pandemia y resultados electorales refiriéndose a las 15 gobernaturas que están en juego, señala que los partidos que gobiernan cada uno de esos estados dependerán para los triunfos del avance que la pandemia haya logrado en cada entidad, pues el costo de enfermos y decesos les cobrara factura en esa medida; refiere, sin embargo, que también influirá el posicionamiento que haya obtenido en votación el partido ganador en la elección pasada. Uno de los ejemplos es el de Sonora, donde la taza epidemiológica es muy alta -689.55 de cada 100 mil habitantes, “pero la actual gobernadora Claudia Pavlovich ganó con casi la mitad del voto popular lo que sugiere un PRI fuerte”. De forma similar pero aún más cómoda se encontraría Sinaloa donde Quirino Ordaz ganó con 41.71 del voto popular, aunque también enfrente una incidencia muy alta de COVID: Precisamente en esta asociación de competitividad electoral y tasas de incidencias de la enfermedad, los peores escenarios para el PRI son el de San Luis Potosí y el de Campeche, donde las elecciones anteriores fueron muy reñidas y obtuvo poca ventaja. En lo particular creo que no necesariamente tendrían que ser así las cosas pues la incidencia de COVID por sí sola no demuestra el manejo que cada economía ha tenido pues en estados como San Luis Potosí se han hecho buenos esfuerzos para tratar de conciliar la actividad económica y productiva que representa empleos con el manejo de la crisis de salud. Pese a ello no contamos aun con evidencias determinantes, aunque los priistas de San Luis parecieran resignados a haber perdido la batalla antes de pelearla. Este es el factor de “los nuevos procesos internos”.

DE JMC AL FRENTE DE LA CONAGO

aEnfrentó los tiempos y retos complejos por los que atraviesa el país en materia sanitaria y económica, destacó Claudia Pavlovich. POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com La gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich Arellano, asumió la presidencia de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), durante la LX sesión ordinaria realizada de forma virtual; en este marco, reconoció el liderazgo y ardua labor del gobernador de SLP, Juan Manuel Carreras López, al frente del organismo en uno de los momentos más complicados en la historia del país como lo es la crisis sanitaria y económica. “Fueron tiempos complejos, pero cada uno de los retos se enfrentaron con gran oficio, de ello resultó un espléndido trabajo por parte del gobernador Carreras. La Conago mantendrá una profunda voluntad de servir, sumar y resolver las grandes problemáticas por las que

PRIORIDAD. Se privilegió trabajo coordinado con el gobierno federal. atraviesa nuestro país”, manifestó. Por su parte, el gobernador de SLP, Juan Manuel Carreras López, destacó que durante su gestión como presidente de Conago, se privilegió el trabajo coordinado con el Gobierno federal para la atención a la pandemia de Covid-19, así como la vinculación con todos los sectores

de la vida económica, política, social y empresarial de México, para la construcción de acuerdos por el bien de la República. Durante la reunión, mandatarios de otros Estados, coincidieron en el importante papel del gobernador Carreras al frente del organismo en tiempos difíciles para México.

BUSCAN DIGITALIZAR A EMPRESAS POTOSINAS aGustavo Puente invitó a emprendedoras a participar en programa para adaptarse a nueva realidad económica. POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com La Secretaría de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado (Sedeco) y la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias en coordinación con StartupLab Mx, lanzaron el programa “Mujeres Impulsando Negocios Digitales: aborda la trasformación digital”; el titular de la dependencia, Gustavo Puente Orozco, invitó a las empresarias y emprendedoras radicadas en el estado a ser partícipes de esta importante

iniciativa, que busca que sus empresas se adapten con éxito a la nueva realidad económica derivada de la pandemia de Covid-19. El titular de la Sedeco indicó que este programa está diseñado específicamente para digitalizar micros, pequeñas y medianas empresas y negocios con actividades tradicionales, mismas que representan el 99.7 por ciento de las más de 86 mil unidades económicas empresariales. “Para hacer frente al impacto económico de la crisis de salud, nos unimos, Gobierno e Iniciativa Privada, para dotar de las herramientas

PROGRAMA. Buscan digitalizar micros, pequeñas y medianas empresas. necesarias para que cada vez más negocios liderados por mujeres, digitalicen su forma de ofrecer y vender sus productos o servicios”, dijo Puente Orozco. El funcionario estatal detalló que Mujeres Impulsando Negocios Digitales es un programa que ofrecerá a las empresas participantes diferentes servicios como, diagnóstico de presencia en internet.


Domingo 31 de enero de 2021 | Semanario Exprés

SLP EXPRÉS | 09 CRISTINA ISMENE GAYTÁN | NUEVA DELEGADA DEL PRD

COALICIÓN DEBE DAR CANDIDATURA A XNP

aSi no lo hace, el edil con licencia podría ser invitado a participar por otro partido, lo que afectaría el proyecto de “Sí por SLP”, advierte la nueva dirigente estatal del Sol Azteca. POR JOSÉ TORRES redaccion@elexpres.com A su llegada a San Luis Potosí, la nueva delegada en funciones de presidenta del Comité Directivo Estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Cristina Ismene Gaytán Hernández, fue contundente al decir que la coalición “Sí por San Luis” debe darle una candidatura al alcalde con licencia, Xavier Nava Palacios, de lo contrario se correría el riesgo de que se vaya con otro partido político, lo que afectaría a la coalición. Cristina Gaytán, quien tiene 30 años de militancia en el Sol Azteca, es originaria de la Ciudad de México; fue diputada federal entre 2015 y 2019. ¿Cómo encuentra al partido? Perdió muchos militantes, tras la salida de los Gallardo. El viernes que llegué tuve gran cantidad de llamadas de respaldo y acompañamiento, para agendar montonales de reuniones de gente que se quiere reincorporar al partido. La mayor pérdida de militancia del

DE VIVA VOZ “Xavier Nava es un perfil que la coalición debe considerar para sumarlo a los procesos electorales y nos gustaría que las dirigencias pudiéramos sentarnos con él para ver lo que quiere...”. Cristina Gaytán Nueva delegada del PRD EN SLP

CRISTINA GAYTÁN. Asegura que XNP es un perfil competitivo para la coalición. PRD se dio cuando llegaron quienes estaban en la anterior administración (los Gallardo) porque no coincidían con ellos. Ahora que se fueron viene un trabajo de reincorporar al viejo perredismo. Según datos del Instituto Nacional Electoral (INE), el PRD fue

el partido político que más militantes perdió en los últimos tres años. En 2017, el partido del Sol Azteca tenía 81 mil 902 militantes y para inicios de 2020 esa cifra cayó a 2 mil 921, tuvo una reducción del 96.43 por ciento en su padrón de afiliados o casi 79 mil militantes que dejaron el partido.

¿Cuántas candidaturas postulará el PRD este año? El convenio de coalición habla de dos candidaturas federales, en diputaciones locales viene una para el PRD, pero estamos en pláticas para proponer a otros candidatos y en municipios tenemos acuerdos para presentar candidatos en 15 de ellos, pero en todos vamos en campaña y tendremos candidatos en los Cabildos en todo el estado.

LEGALIZACIÓN DE CANNABIS DEJARÍA EN LIBERTAD A REOS

aEso ocurrirá en los casos en que se les hayan encontrado cantidades permitidas por la nueva legislación: Fundación Renace. POR JOSÉ TORRES redaccion@elexpres.com La legalización del uso lúdico de la marihuana en México podría abrir la puerta a que personas que están en prisión por consumo o posesión de esta droga salgan en libertad, siempre y cuando se les haya encontrado con cantidades permitidas por la nueva legislación, declaró José Mario

de la Garza Marroquín, presidente de Fundación Renace. De acuerdo con datos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), obtenidos vía transparencia, en San Luis Potosí hay 15 personas recluidas por el delito de posesión de marihuana (9 en San Luis Potosí, 4 en Ciudad Valles y 2 en Matehuala); solo cinco de ellos están sentenciados y se les dictaron entre 2 años 10 meses y 40 años de

prisión. Además, cuatro de ellos son del fuero federal.

LEY RETROACTIVA

José Mario de la Garza explicó que, una vez aprobada la legalización, sería factible aplicar la retroactividad de la ley para dejar en libertad a quienes hayan sido encarcelados por consumir o poseer marihuana, sin embargo, aclaró que solo aplicaría para adictos, no para aquellos

DE LA GARZA. Quedarían libres quienes son adictos, no narcotraficantes. que se dedican al narcotráfico. El abogado dijo que incluso presentaron una iniciativa de ley en el Congreso del Estado para que se cree un Tribunal de Adicciones, con el fin de que quienes son detenidos

¿Qué están negociando para proponer más candidatos a diputaciones? Estamos planteando que se les den candidaturas a perfiles ciudadanos, independientemente del siglado del distrito del que se trate y el PRD podría proponer a algunos perfiles. Este año, el PRD estaría postulando 18 candidaturas dentro de la coalición “Sí por SLP” y para la elección federal; de un total de 81 puestos de elección popular que se votarán en las urnas, es decir, apenas propondrá al 22.2 por ciento de los candidatos y candidatas, el resto de las candidaturas las postularán el PAN, el PRI y unas cuantas Conciencia Popular. El PRD ha manifestado apoyo a Xavier Nava, ¿le darán alguna candidatura? Como PRD creemos que Xavier Nava es un perfil que la coalición debe considerar para sumarlo a los procesos electorales y nos gustaría que las dirigencias pudiéramos sentarnos con él para ver lo que quiere primero, e insistiremos con los otros partidos políticos que es un perfil y un actor fundamental en el estado. ¿Qué candidatura podría dársele a Xavier Nava? ¿La reelección por la alcaldía? No sabemos aún, la primera persona que tendría que contemplar hacia dónde quiere caminar es él y nosotros valorar las posibilidades de ello y platicarlo en la mesa de la coalición. ¿Qué pasaría si Xavier Nava decide irse con otro partido político? Cualquier decisión que se tomara en donde Xavier estuviera en otro lado, sería algo que impactaría a la coalición, él ha sido parte de ella, tiene experiencia en el estado y para nosotros sería importante que se mantuviera, proponiendo cualquier opción que permita que él siga dentro.

consumiendo una droga no sean tratados como delincuentes, sino como adictos que requieren de un tratamiento y que, en lugar de mandarlos a la cárcel, se les rehabilite y se les reinserte en la sociedad. De la Garza Marroquín dijo que dicha iniciativa ya había sido mostrada en un primer momento, sin embargo, se desechó argumentando que no había dinero para conformar dicho tribunal. Ahora se han hecho una serie de foros donde participaron expertos en el tema y se volvió a presentar con la esperanza de que se apruebe. Agregó que el tener en la cárcel a este tipo de gente desata otras problemáticas, como el tráfico ilegal de estupefacientes al interior de los penales y grupos del crimen organizado terminan controlando las cárceles.


Domingo 31 de enero de 2021 | Semanario Exprés

10 | SLP EXPRÉS

alpistepolítico POR MIGUEL ÁNGEL GUERRERO

CON “HUESO” MARKO CORTÉS BUSCA CONTROLAR A NAVA

Con el objeto de que se acaben los diferendos por la contienda interna panista, que concluyó con la vicroria de Octavio pedroza Gaitán, el CEN del PAN ofreció a Xavier Nava la candidatura a diputado federal por el V Distrito, demarcación ubicada en la capital, según dijo el dirigente estatal de ese partido. De ser cierto que el dirigente nacional panista Marko Cortés le ofreció a Nava una candidatura para diputado federal, en caso de aceptarla, ya no tendría caso que continúe litigando contra un proceso en el que quedó en segundo lugar. Prácticamente el PAN estaría usando la fórmula aquella que recomendaba el mítico cacique Gonzalo N. Santos ante enemigos estridentes, para los que decía: “perro bravo no muerde con hueso en el hocico”. Así entonces con dicho ofrecimiento XNP no parece tener otro remedio que cerrar el pico, toda vez que los acontecimientos se encargaron de echarle un balde de agua helada a la encendida hoguera que traía para que su foto estuviera en la boleta electoral del 2021, lo que puede ser absolutamente cierto si es candidato a legislador federal aunque no entre los postulados a la gubernatura. Si quisiera Nava ir por otro partido, fuerzas políticas de nuevo cuño como Redes Sociales Progresistas aparentemente están fuera de su alcance, pues ya se han difundido versiones de su dirigente nacional Fernando González en el sentido de que su candidato a la gubernatura será el también aspirante priista Enrique Galindo Ceballos, aunque el viernes por la tarde corrieron versiones de que éste rechazaría el ofrecimiento por mantenerse como aspirante al proyecto de la coalición. En este contexto, Nava debe estar arrepentido de haber despreciado invitaciones de personajes importantes del PAN para que se afiliara formalmente al partido. Los militantes llevaron al triunfo a Octavio Pedroza, con los 2,590 votos depositados en su favor contra los 2,016 recibido por Nava, lo que equivalió a una diferencia de 10 puntos. Nava trató de dar las últimas pataletas impugnando la totalidad del proceso por presuntas faltas en todo su desarrollo, impugnación que sigue su curso. Por otro lado, al cierre de esta edición el alcalde con licencia aún no se pronunciaba públicamente sobre el ofrecimiento que se le hizo de ser candidato a la diputación federal por el V Distrito Electoral, algo que debe definirse pronto, pues el tiempo apremia.

ALPISTEANDO

Otra que parece alardear antes de tiempo como poseedora de una candidatura gubernamental, es la precandidata de Morena, Paloma Rachel Aguilar Correa, misma que ya hace declaraciones y promesas como si fuera la abanderada del guinda, ojalá y sus parientes la bajen de la nube antes de caer… Buena noticia que el gobernador Juan Manuel Carreras López haya salido negativo en las pruebas de detección del Covid luego de aparentemente contagiarse de la pandemia por haber estado cerca físicamente del presidente AMLO durante su visita a SLP de hace una semana, en algo lamentable pues no solo no dejó una obra grande sino que solo vino a propagar la enfermedad por su falta de precaución y no protegerse como mandan las normas… La exprecandidata gubernamental del PAN, Sonia Mendoza Díaz, también ha sido involucrada como alguien a la que Marko Cortés le habría ofrecido una candidatura a diputada federal, no ha aclarado si la aceptará o no y si es cierto lo del ofrecimiento pues no se olvide que ella es la carta fuerte que puede jugar el blanquiazul en la disputa de la alcaldía de la capital, mientras que otra fémina panista Josefina Salazar buscará la reelección como diputada federal por un distrito en el que tiene buena aceptación. El empresario Jacobo Payán Latuff podría correr otra aventura política si acepta dos o tres ofrecimientos de que tiene de algunos partidos para que sea su candidato a la alcaldía lo que está pensando por todo lo que pasa.

ALFREDO LUJAMBIO | ALCALDE DE LA CAPITAL

MUNICIPIO DE SLP CERRARÁ TRIENIO CON 520 OBRAS a440 están concluidas, 20 en proceso e iniciarán entre 60 y 80 nuevas este año.

POR JOSÉ TORRES redaccion@elexpres.com El Ayuntamiento de San Luis Potosí tiene planeado cerrar esta administración con alrededor de 520 obras públicas efectuadas, de las cuales se han concluido 440, según manifestó Alfredo Lujambio Cataño, alcalde interino, quien dio entrevista a Exprés de cara a este 2021, que será el último año de la administración municipal 2018-2021. ¿Cuántas obras ha efectuado el gobierno municipal? Terminadas van 440 obras y en proceso tenemos cerca de 20. Entre las más importantes están el puente de Periférico Rocha Cordero con Avenida Industrias y la ampliación del Puente Pemex. También traemos pavimentaciones, repavimentaciones, techados escolares, bacheo profundo, solamente de bache traemos como 25 tramos activos. ¿Este año se realizarán obras nuevas? Sí, traemos en proceso de licitación la pavimentación de la calle Pánfilo Natera y un colector pluvial en El Saucito, que es una obra importantísima por todos los problemas que se generan en esa zona durante época de lluvias; además, traeremos entre 60 y 80 obras de menor tamaño y falta concluir el programa de instalación de alumbrado público, nos falta una parte del Centro. La obra del Puente del Periférico y Avenida Industrias lleva un 48 por ciento de avance y la del Puente Pemex un 70 por ciento y estarán concluidas antes del término de las administraciones estatal y municipal; otro aspecto importante para el desarrollo de la ciudad será la aprobación de los planes de ordenamiento territorial y desarrollo urbano. Una vez aprobados en Cabildo, ¿cuánto tardará la revisión que

PENDIENTE. En breve se aprobarán los planes de reordenamiento territorial.

OBRAS EN SLP PARA 2021 Además de las que están en proceso se iniciarán otros proyectos durante este año. > 20 obras se realizan actualmente, entre las principales están el puente de Periférico Rocha Cordero con Avenida Industrias y la ampliación del Puente Pemex. > Nuevos proyectos iniciarán en 2021, los más grandes serán la pavimentación de la calle Pánfilo Natera y un colector pluvial en El Saucito. > Entre 60 y 80 obras de menor tamaño se tienen consideradas, así como concluir el programa de instalación de alumbrado público.

tiene que hacer Seduvop de los planes urbanos? En Seduvop es más rápido porque ya han tenido acceso y oportunidad de estudiar los programas, esperamos que se lleve de dos a tres semanas la emisión del dictamen de congruencia y el siguiente paso es la publicación de los planes en el Periódico Oficial.

¿Se tendrá que pedir aparte la opinión de la Semarnat? Ellos han sido considerados, tenemos una bitácora de todas las interacciones que hemos tenido con Semarnat en 2019 y 2020; además, los programas urbanos no son requisito para la declaratoria de Área Natural Protegida de la Sierra de San Miguelito ni la declaratoria es requisito para aprobar los planes urbanos, son dos cosas independientes. Alfredo Lujambio reconoce que este año será difícil para el Ayuntamiento en el tema financiero, debido a la gran cantidad de recortes de participaciones federales y a la desaparición de algunos fondos a los que antes tenían acceso. ¿Esperan más recortes de los que ya se han anunciado? No esperamos que los recortes aumenten, porque el gobierno federal ha expresado y entendido que el Municipio es la primera instancia para atender a la ciudadanía. ¿Este año recibirán recursos del Fondo Metropolitano? No tenemos confirmado el Fondo Metropolitano, estamos a la expectativa de qué se puede obtener este 2021 porque llevamos tres años sin recibir recursos de ese fondo.


Domingo 31 de enero de 2021 | Semanario Exprés

SLP EXPRÉS | 11 OPINA EL EXPERTO EN ENCUESTAS ROY CAMPOS

VACUNAS Y PANDEMIA DEFINIRÁN LA ELECCIÓN

aLos resultados de los comicios dependerán de si el gobierno logra controlar contagios y defunciones a través de una buena estrategia de inoculación. Otros temas, como la relación entre AMLO y Biden, pesarán menos.

POR LUIS JOSUÉ MARTÍNEZ redaccion@elexpres.com

La relación entre Andrés Manuel López Obrador y el nuevo presidente de Estados Unidos, Joe Biden, será fría, pero no conflictiva. La aparente estrategia de confrontación del mandatario mexicano se quedará en un plano político superficial y no será un factor que incida en su popularidad. Por el contrario, el tema que moverá la balanza electoral este año será la pandemia del Covid-19 y la estrategia de vacunación, consideró en entrevista el presidente de Consulta Mitofsky, Roy Campos. El 20 de enero, Joe Biden asumió el cargo de presidente de los Estados Unidos de América, previo a lo cual Andrés Manuel López Obrador ha lanzado señales poco conciliadoras hacia el nuevo líder estadounidense. Se negó a felicitarlo recién ocurrida la elección, el pasado 4 de enero ofreció asilo político a Julian Assange, considerado terrorista por el gobierno norteamericano, y acusó a la DEA de inventar el caso del general Salvador Cienfuegos Cepeda. Estos hechos responden a un momento político en el que López Obrador busca posicionarse como un líder fuerte ante la Unión Americana, afirma Campos. “Pero la relación bilateral es mucho más grande y compleja que esos altercados, seguramente seguirá adelante sin que esto se vea afectado”, consideró. El experto en encuestas dijo también que el nuevo mandatario norteamericano llega a la Casa Blanca con una larga lista de prioridades, entre las cuales no se encuentra México, razón por la cual los dichos

IMPACTO EN ELECCIONES La evolución de la pandemia del Covid-19 y el avance de la vacunación serán temas que afectarán los resultados de las elecciones.

CAMPOS. El manejo de la crisis sanitaria influirá en el voto del electorado. de López Obrador no serán un factor que vaya a generar problemas. “Llega a atender la crisis sanitaria, después de eso, la situación económica, luego tienes los temas en Medio Oriente, Rusia, China. México no es lo primero en su lista de pendientes, y Biden no está atento a lo que se dice en las mañaneras, como para que lo que pronuncie López Obrador le quite el sueño”. Roy Campos aseguró que, conforme pase el tiempo, la relación bilateral se asentará sobre los temas que suelen distinguir los intercambios entre ambos países: migración, seguridad y comercio. Ambos sabrán dialogar en las cosas que se tenga que negociar, pero no serán amigos. “No va a ser una relación tan cercana como la que tenía con Trump, pero tampoco será una de confrontación; no van a ser íntimos, pero tampoco conflictivos. Será una relación fría”. Recordó que cuando, en julio del año pasado, López Obrador visitó Washington, muchos anticiparon una caída en la aprobación del presidente mexicano, pues acudía a reunirse con un mandatario estadouni-

dense poco popular ante el pueblo de México, en medio de la pandemia, y con una actitud amistosa hacia el estadounidense. “Pero no fue así, el encuentro entre AMLO y Trump no fue un factor en las preferencias de López Obrador, porque en estos momentos, la mirada de la gente no está en el tema internacional, sino en lo que pasa a nivel local con la pandemia”, enfatizó.

VACUNACIÓN, TEMA CLAVE

Ante el creciente número de casos y defunciones por Covid, el gobierno ha apostado por la vacunación como estrategia principal para mitigar la crisis. Sin embargo, de acuerdo con la mayoría de los especialistas, este aún será un proceso lento que podría llevar todo el año. El 2021 estará, además, marcado por elecciones intermedias. Roy Campos afirmó que la crisis sanitaria será el tema del proceso electoral. “Será la vacuna, si el gobierno logra una buena estrategia, y la gente siente que está funcionando, que la crisis sanitaria está siendo controlada, que los contagios y

> Vacunación y pandemia moverán la balanza electoral este año, > Si hay control de la crisis sanitaria, si se reducen los contagios y van las defunciones a la baja será positivo para López Obrador. > La oposición seguirá buscando la oportunidad para señalar fallas y omisiones de la autoridad federal en la lucha contra la pandemia. > Otro punto a considerar es la economía y qué tan afectada podría resultar. > El 2021 será un año determinante para ver hacia dónde se mueve la aprobación del presidente.

defunciones empiezan a bajar, esto será positivo para López Obrador”. En contraste, la oposición seguirá buscando la oportunidad de tomar el tema de la vacunación para señalar fallas y omisiones en la autoridad federal, el uso político de la estrategia, la falta de aplicación, las omisiones y el crecimiento de casos y muertes. “Todo dependerá de hacia dónde se mueve la pandemia, y cómo se sigue viendo afectada la economía”, pero también recordemos que pese a lo que ocurrió en 2020, la popularidad de López Obrador no se ha desplomado. Pero lo que es cierto es que este será un año determinante para ver hacia dónde se mueve su aprobación, y cómo queda conformado el nuevo mapa político”.

JUAN ISIDRO FAZ. Candidatos serán designados por el CEN

“Dedazo” en PAN para diputaciones y alcaldías POR PEPE ALEMÁN redaccion@elexpres.com El presidente de la Comisión Organizadora Electoral Estatal (COEE) del PAN, Juan Isidro Faz García, señaló que las candidaturas panistas serán por designación, tanto para alcaldías como para diputaciones locales y federales. “Sobre la impugnación de Xavier Nava al proceso interno, dijo: Es un tema delicado, pero los elementos que veo son pocos, para que la elección se pueda caer”, sentenció. El árbitro de la interna consideró poco probable que se anule. Tan es así que ya se otorgó la Constancia de Mayoría a quien “la militancia eligió”. Faz García asentó que el alcalde capitalino con licencia está en su derecho de acudir ante el Tribunal Electoral, como segunda instancia, en caso de que la decisión del CEN del PAN le resulte desfavorable. Por otro lado, Faz dijo que la función de la COEE continúa con el proceso de las candidaturas a alcaldes, diputaciones locales y federales. “Primero tuvo que sesionar la Comisión Permanente Nacional, de ahí surgió la Convocatoria y ya empezamos con las invitaciones, serán por designación. La Comisión Permanente local ya nos dijo que van a ser designaciones para las alcaldías y diputaciones, tanto locales como federales, recordemos que hay que esperar un poquito porque estamos en un tema de coalición, entonces hay reparto equitativo de las candidaturas”.


Domingo 31 de enero de 2021 | Semanario Exprés

w

12 | SLP EXPRÉS EDUARDO MARTÍNEZ BENAVENTE | ANALISTA POLÍTICO

HABRÁ RUPTURA EN PAN; GANARÁ MORENA EN SLP aOtro factor en favor de la Cuarta Transformación es la creciente popularidad de AMLO en el país y en la entidad, opina.

POR PEPE ALEMÁN redaccion@elexpres.com Eduardo “Guacho” Martínez Bena– vente, analista político, afirmó que la posible ruptura derivada del proceso interno del PAN genera incertidumbre en la coalición con el PRI, PRD y Conciencia Popular, que podría no concretarse. Por otro lado, destaca que la popularidad de Andrés Manuel López Obrador sigue en ascenso en las encuestas, por lo que proyecta que Morena será el triunfador de las elecciones por la gubernatura de SLP. “Creo que la coalición del PRI, PAN, PRD y Conciencia Popular no va a prosperar como lo tenían planeado, sobre todo por los intereses que hay en la Presidencia Municipal de la capital. De acuerdo a lo que tienen pactado, le correspondería al PRI, que puede tener un buen candidato con Enrique Galindo Ceballos, pero si hay una división dentro del PAN, se viene abajo la coalición y entonces el PRI puede poner más condiciones”, dijo. Martínez Benavente consideró que si el virtual candidato panista, Octavio Pedroza Gaitán, llegase a la mesa de negociación con los otros partidos coaligados con el apoyo de Xavier Nava y de Sonia Mendoza, el PAN estaría fortalecido para imponer condiciones; sin embargo, enfrentan un conflicto con el alcalde con licencia de la capital que les podía sumar una gran cantidad de votos en la elección constitucional.

“GALLARDISMO”, EN ESCENA

El “Guacho” criticó la actitud de Pedroza para con los Gallardo, a quienes les “caravanea”, en contraste con Xavier Nava, que hace tres años se la jugó contra ellos y presentó denuncias por desfalcos a la hacienda municipal. “No se vale eso, cuando el ayuntamiento actual

NO LE FUE TAN MAL. SLP, en el lugar 12 con menor crecimiento de pobreza.

AFIRMA EXPERTA DE MÉXICO, ¿CÓMO VAMOS?

POBREZA LABORAL CRECE 2.2% POR COVID, EN SAN LUIS aEn un año subió de 45.5% al 47.7% el porcentaje de potosinos que no puede pagar la canasta básica con su salario. POR JOSÉ TORRES redaccion@elexpres.com

POPULARIDAD. Morena se mantiene arriba en las encuestas en el estado.

DE VIVA VOZ “No dudo que (Nava) tenga amenazas, no me extrañaría que en caso de que ganara Gallardo quedara desprotegido y se tuviera que ir del estado o del país”. Eduardo Martínez Benavente Analista político

ha señalado los ilícitos en los que han incurrido estas personas”. “No es un pleito personal, en el Ayuntamiento están sufriendo todas las pillerías que se cometieron, creo que es una de las cosas que más ofenden a Xavier Nava y a las personas que lo siguen”, indicó. “No dudo que (Nava) tenga amenazas, no me extrañaría que en caso de que ganara Gallardo, Xavier quedara desprotegido y se tuviera que ir del estado o del país”.

CANDIDATA DE MORENA

Acerca

del

proceso

ampliado

de selección de la candidatura de Morena a la gubernatura, Martínez Benavente afirmó que “todo indica que va a ser Paloma Aguilar Correa”, de quien destacó que, pese a su juventud, aglutina a la mayor parte de los grupos de izquierda en San Luis Potosí con su presentación crítica frente a temas como la Sierra de San Miguelito y la Minera San Xavier, además de que el presidente López Obrador se inclina por el arribo de una nueva clase política en Morena. Confió en que tanto el superdelegado Gabino Morales Mendoza como el aspirante y exdelegado metropolitano Leonel Serrato Sánchez se sumen a una eventual candidatura de Paloma Aguilar, “creo que es una mujer inteligente que sabe sumar, no llegó con la espada desenvainada, no me cabe la menor duda de que va a ser la candidata”, enfatizó. Ante este escenario, “Guacho” Benavente resaltó que Morena puntea en todas las encuestas en SLP, a lo que se suma la continuación de los programas sociales, el adelanto de los recursos para muchos beneficiarios, la vacunación contra la Covid-19 y que el presidente mantiene una aceptación arriba del 60 por ciento.

Aunque SLP es de los estados menos afectados por el incremento de la pobreza laboral como resultado de la pandemia, sus efectos se dejarán sentir en el largo plazo, pues repercutirá en rezagos alimentarios y educativos en perjuicio de las familias potosinas, dijo Ana Bertha Gutiérrez Jiménez, coordinadora de investigación de México, ¿cómo vamos? San Luis Potosí fue la doceava entidad a nivel nacional con menor crecimiento de la pobreza laboral durante 2020, debido a los efectos económicos de la contingencia. Según datos del Semáforo Económico de la organización México, ¿cómo vamos?, aumentó 2.2 puntos porcentuales entre el cierre del tercer trimestre de 2019 y el del tercer trimestre de 2020. Al cierre de septiembre de 2019, al 45.5 por ciento de la población en SLP su salario no le alcanzaba para adquirir la canasta básica y, para ese mes de 2020, la cifra aumentó al 47.7 por ciento. Los estados con mayor crecimiento de la pobreza laboral son: Quintana Roo, que pasó de 29.1 a 51.5 por ciento en un año; le sigue Baja California Sur, con 13.7 puntos; Sonora, 13.1; Ciudad de México, 12.8, y Puebla, que creció 12.4 puntos porcentuales.

Únicamente cuatro estados tuvieron disminución entre el tercer trimestre de 2019 y el mismo periodo de 2020. Zacatecas pasó de 47 a 44.9 por ciento; también están Morelos, que bajó 2 puntos porcentuales; Michoacán, con disminución de 0.8, y Oaxaca, con reducción de 0.6 puntos porcentuales. Gutiérrez Jiménez dijo que, aunque San Luis Potosí solo subió en 2.2 puntos porcentuales, los efectos económicos de la pandemia no fueron menores, dado que la tasa de crecimiento económico del estado cayó 22.4 por ciento en el segundo trimestre de 2020; además, se ubica como la onceava entidad con mayor pobreza laboral en el país. La experta señaló que este incremento repercute en rezagos alimentarios y educativos, no solo para las actuales generaciones, sino para los hijos que tendrán esas familias y señaló que no basta con la reactivación de la economía, sino que se requiere que haya apoyos del gobierno a las empresas, que son generadoras de empleo. A nivel nacional, la pobreza laboral subió seis puntos porcentuales y hay 16 estados que superan esa media nacionalr. SLP, aunque está debajo de la media nacional, está entre las 11 entidades con mayor porcentaje de personas en esta condición, dicha lista la encabeza Chiapas.


Domingo 31 de enero de 2021 | Semanario Exprés

SLP EXPRÉS | 13 CARLOS CAMPOS | DIRECTOR DE MASSIVE CALLER

BATALLA POR GUBERNATURA SERÁ DE TRES

aEncabeza las preferencias electorales el virtual candidato de la coalición “Sí por SLP”, Octavio Pedroza Gaitán.

POR LUIS JOSUÉ MARTÍNEZ redaccion@elexpres.com

La contienda por la gubernatura en San Luis Potosí comienza a perfilarse como una disputa entre tres fuerzas políticas, la alianza PAN-PRI y PRD, que podría encabezar Octavio Pedroza Gaitán; el PVEM, con Ricardo Gallardo al frente, y Morena cuya candidata aún no se ha definido, dijo en entrevista José Carlos Campos Riojas, presidente de la encuestadora Massive Caller. De acuerdo con la más reciente medición elaborada por esta empresa, si hoy fuera la elección, la contienda estaría liderada por Octavio Pedroza Gaitán, con el 28.3 por ciento de los votos; le seguiría Morena, cuya candidata aún no se conoce

CARRERA DE TRES De acuerdo con la última encuesta telefómica de Massive Caller levantada en SLP, estas son las preferencias actuales. CANDIDATO/ PARTIDO

INTENCIÓN DE VOTO

Octavio Pedroza (PAN-PRIPVEM)

28.3%

Candidata por definir (Morena)

23.6%

Ricardo Gallardo Cardona (PVEM)

22.6%

Enrique Galindo (PES)

2.8%

Otro

3.5%

Sin definir

19.2%

pero que ya presenta una intención de voto del 23.6 por ciento, y el tercer lugar sería para Ricardo Gallardo

MASSIVE CALLER: JMC ES GOBERNADOR CONFIABLE aEl mandatario local ocupa el lugar 12 a nivel nacional, entre los mejor evaluados en ese rubro. POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com La firma Massive Caller, dirigida por Carlos Campos, midió el grado de confianza que los mandatarios de cada estado despiertan en sus

ciudadanos, ranking en el que el mandatario potosino Juan Manuel Carreras quedó en el lugar 12 a nivel nacional. El gobernador mejor evaluado es Mauricio Vila Dosal, de Yucatán, con un índice de confianza del 47.3 por ciento; le siguen Jaime Bonilla,

Cardona, con el 22.6 por ciento. Cabe aclarar que la fotografía estadística presentada por Massive Caller supone que Pedroza Gaitán, candidato oficial del PAN, encabezaría la alianza de este partido junto al PRI y al PRD. No se contemplan candidatos independientes. No obstante, sí aparece en un lejano cuarto lugar Enrique Galindo, quien representaría al Partido Encuentro Social, con el 2.8 por ciento de los votos. “Con los datos e información que hoy tenemos, el PAN, ya con candidato definido, se posiciona como líder de la contienda, pero también Ricardo Gallardo, lejos de marginarse ha venido creciendo. La que hasta hace unos meses parecía una campaña entre PAN y Morena se ha vuelto una carrera de tres”. La más reciente encuesta de Massive Caller fue publicada el 25 de enero y es la tercera realizada este mes. En la primera medición del año, presentada el 11 de enero, Pedroza

de Baja California (37.8%) y Carlos Mendoza Davis, de Baja California Sur (37.6%). Juan Manuel Carreras, de San Luis Potosí, aparece bien evaluado, pues 32.7 por ciento de los encuestados manifestaron confiar en él. En este listado el gobernador potosino ocupa el lugar número 12 a nivel nacional. Los gobernadores menos confiables, según esta medición, son los de Puebla (20.2%), Campeche (20.2%) y Michoacán (16.8%).

ACEPTACIÓN DE MANDATARIOS

Massive Caller también midió la

INCERTIDUMBRE. El panorama cambiará cuando Morena defina candidata. Gaitán tenía el 23.6 por ciento de las preferencias y para la segunda encuesta, el 17 de enero, había subido a 27.6, un incremento de cuatro puntos. “De la segunda medición de enero a la más reciente, Morena cayó. Esto nos habla de la importancia de que haya candidatos definidos, pues mientras no sepamos quién será la abanderada de Regeneración Nacional, no habrá un factor de peso que pueda inclinar la balanza hacia esa fuerza política”.

LA CANDIDATA DE MORENA

José Carlos Campos Rioja enfatizó que los números presentados el 25 de enero por Massive Caller son una fotografía del momento. Todo puede cambiar conforme avancen las campañas y un elemento indispensable que moverá la balanza electoral será la definición de la candidata de Morena. Al respecto, el experto en encuestas y procesos políticos dijo que si el partido del presidente López Obrador opta por una candidata conocida y posicionada fácilmente podrá competir. “Lo que sí vemos es que Morena

aceptación de los gobernadores. Mauricio Vila Dosal, de Yucatán; Claudia Pavlovich, de Sonora, y Quirino Ordaz Coppel, de Sinaloa, son los mandatarios mejor evaluados del país, de acuerdo con la más reciente medición. En contraste, los mandatarios peor evaluados son Antonio Echevarría García, del estado de Nayarit; Silvano Aureoles, de Michoacán, y Carlos M. Aysa González, de Campeche. La encuesta de Massive Caller expone que los tres gobernadores mejor evaluados presentan niveles de aprobación de 67.0, 60.2 y 54.6 por ciento, respectivamente.

arrancaría en segundo lugar”, dijo. Consideró que los temas que marcarán la elección en todo el país son los referentes a la pandemia del Covid-19 y la vacunación, pero también habrá un componente importante de agenda local en cada entidad. Para San Luis Potosí, seguridad y economía serán los factores que cada candidato deberá atacar con inteligencia, si quiere convencer a un mayor porcentaje de la población.

LOS INDECISOS, FACTOR IMPORTANTE

No obstante, el presidente de Massive Caller hizo referencia al factor de los “indecisos” o personas que aún no han definido su voto en la contienda por la gubernatura de San Luis Potosí. De acuerdo con la encuesta más reciente de esta empresa, los que aún no deciden su preferencia electoral en San Luis Potosí representan el 19.2 por ciento de los votos. “Y estos se pueden ir hacia cualquier lado, dependerá de que los partidos y sus candidatos sepan leer muy bien las necesidades, inquietudes y retos de la sociedad potosina a la cual saldrán a pedir el voto”, concluyó.

Mientras que los tres peor calificados tienen índices de 27.9, 22.0 y 21.3, de forma respectiva. La encuesta también midió qué tan seguros se sienten los habitantes de cada estado. Las entidades con menor percepción de inseguridad son del sureste mexicano: Campeche (14.0%), Yucatán (14.8%) y Coahuila (16.6%). En contraste, los estados con la mayor percepción de inseguridad son: Jalisco (47.5%), Veracruz (49.6%), y Zacatecas (53.0%). San Luis Potosí ocupa en este listado el lugar 22 a nivel nacional, pues en esta entidad el 39.9 por ciento de los habitantes se siente inseguro.


14 < Domingo 31 de enero de 2021 | Semanario Exprés

9

EDITOR GRÁFICO: ISABEL MEJÍA | redaccion@elexpres.com

CERRARÍAN EMPRESAS EN SLP

Muchas empresas del sector de siderúrgico, metalmecánico y de la fundición están en riesgo de cerrar, señaló Héctor D’Argence Villegas. POR JOSÉ TORRES redaccion@elexpres.com

La armadora BMW en Villa de Reyes podría comenzar a fabricar dos nuevos modelos de vehículos en 2021, aparte del Serie 3. Uno sería la SUV X3, el otro el Serie 2, según Arturo Rivera Agudo, exx|xperto en el sector. La CTM estima que se podrían generar alrededor de mil 500 empleos directos adicionales. El también director editorial de Fórmula Automotriz, quien ya había revelado en meses anteriores tener conocimiento de que en San Luis Potosí se comenzaría a elaborar el BMW Serie 2, dijo que, además, es factible que en 2021 la planta pudiera producir el BMW X3, una camioneta de lujo, con valor de mercado de alrededor de 915 mil pesos. Rivera Agudo explicó que el Serie 3, el Serie 2 y la X3 son productos con plataformas y motorización similares, por lo que las líneas de producción y los proveedores no tendrían que sufrir grandes adecuaciones para que el próximo año se puedan fabricar estos tres modelos, así como sus versiones en híbridos enchufables. El director editorial de Fórmula Automotriz dijo que, desde México, podría exportarse la camioneta BMW X3 hacia los mercados de Estados Unidos y Canadá, principalmente, aunque de ahí podría ir a otros países, sobre todo de Europa. Agregó que BMW decidió mantener a su plantilla laboral, pese al paro de labores por la contingencia sanitaria, por lo que, al tener esta mano de obra capacitada, es natural que busque armar otro tipo de vehículos,

POR JOSÉ TORRES redaccion@elexpres.com Aunque Andrés Manuel López Obrador dio luz verde para que gobiernos locales y la Iniciativa Privada compren vacunas contra el coronavirus, en SLP es poco viable que ocurra en el corto plazo, debido a la baja producción y a la alta demanda a nivel mundial.

ADELANTA EXPERTO EN EL SECTOR AUTOMOTRIZ

BMW PRODUCIRÍA LOS VEHÍCULOS SERIE 2 Y X3 EN SL

aTienen plataformas y motorizaciones similares al Serie 3, que se fabrica aquí; por ello no se requerirán muchos cambios en líneas de producción ni en proveedores.

BMW SLP ALISTA NUEVOS AUTOS Según versiones del especialista en la industria automotriz, la firma teutona pronto podría hacer pronto anuncio. > La X3 es un vehículo de lujo, con precio de alrededor de 915 mil pesos. > Podría ser exportado a los EUA, Canadá y algunos países de Europa. > Por su parte, el Serie 2 es un auto cuyo precio ronda los 715 mil pesos en su versión de entrada. > Se produciría para el mercado nacional, pero también para exportación. > La planta de SLP fabricaría las versiones híbridas enchufables de ambos modelos.

México es mucho más barata que en países desarrollados. Por su parte, BMW en San Luis Potosí ha mantenido en secreto sus planes para 2021, bajo el argumento de que “no brinda detalles futuros acerca de los usos de la capacidad de producción de ninguna de sus plantas”.

además del Serie 3, comentó Arturo Rivera a Exprés. El paro durante casi dos meses ha obligado a BMW a incrementar su

producción, con el fin de satisfacer la demanda en países hacia los que exporta desde San Luis Potosí, es por ello que esta planta no se ha visto tan

PRONOSTICA PRESIDENTE DEL CLÚSTER MÉDICO

EMPRESAS COMPRARÁN VACUNAS... HASTA 2023 Jaime Chalita Zarur, presidente del Clúster de Turismo Médico, estimó que las empresas en San Luis Potosí podrán comprar sus propias vacunas hasta 2023, “dado que la

producción es muy limitada y las pocas que hay ya están comprometidas con el Gobierno Federal, el pronunciamiento del presidente solo fue para acallar las voces que

afectada por la pandemia. Otro factor que, de acuerdo con el experto, ha ayudado a que siga creciendo, es que la mano de obra en

Los únicos datos que se tienen, con base en información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, es que produjo 50 mil 818 unidades de su modelo Serie 3 entre enero y noviembre de 2020, que significan un incremento del 129.7 por ciento con respecto a las 22 mil 124 fabricadas en el mismo periodo de 2019.

pedían esta autorización”, comentó el empresario. El empresario consideró, además, que el gobierno federal está dando un uso inadecuado a las que están llegando, pues se está inmunizando a operadores políticos de Morena antes que a personas de 65 años y más; dijo que el gobierno federal no tendría por qué dar permiso a las empresas de comprar vacunas, la Iniciativa Privada es libre de adquirirlas.

Ricardo Pérez Castillo, presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI), señaló que las empresas de la Zona Industrial tampoco están interesadas en adquirir, en el corto plazo, vacunas contra el Covid-19 para sus trabajadores, se está permitiendo que las que hay disponibles se apliquen primero a personal médico y de enfermería que están atendiendo a pacientes con esta enfermedad.


Domingo 31 de enero de 2021 | Semanario Exprés

w

15

GUSTAVO PUENTE OROZCO | TITULAR DE LA SEDECO

POR ARRANCAR 11 FIRMAS FABRILES; SE NEGOCIA CON 25 ADICIONALES aDurante el 2021, el gobierno estatal planea concertar inversiones para instalarse aquí hasta por mil 600 mdd.

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com En el transcurso de las próximas siete semanas podría empezar a generarse la apertura de al menos once empresas. Esas unidades forman

parte de la cartera de 20 compañías que, en octubre del año pasado, la Secretaría de Desarrollo Económico anunció en una etapa final de inversión, clasificada como semáforo verde. Gustavo Puente, titular de esa dependencia gubernamental, dijo

que nueve de ellas ya fueron anunciadas en forma oficial por el gobernador Juan Manuel Carreras López. “Pero aparte tenemos otras 20 o 25, trabajadas en la Sedeco, y estamos en espera de que confirmen a SLP para su inversión. “Hay proyectos que tenemos, en el corto y mediano

CRECIMIENTO. Se trata de proyectos nuevos y ampliaciones de empresas.

SE REACTIVA INVERSIÓN EN SLP Empiezan a llegar más proyectos al estado. > Podrían abrirse al menos once empresas en las próximas 7 semanas. > Forman parte de una cartera de 20 que la Sedeco anunció en octubre del año pasado. > Además la Sedeco negocia con otras 20 o 25 compañías su posible instalación en SLP. > La Sedeco estima concretar inversiones por entre mil 400 y mil 600 MDD para este año.

plazo, en lo que respecta a apertura o ampliaciones de empresas”. Afirmó que en el sexto año de gobierno ya se han logrado más de

619 millones de dólares (MDD) en inversión concertada. La meta que la Sedeco estima alcanzar en 2021 es de entre mil 400 y mil 600 MDD.


Domingo 31 de enero de 2021 | Semanario Exprés

w

16

PROMETEN CONCLUIR EJE 140 DE ZONA FABRIL aSu modernización a cuatro carriles podría ser terminada durante este año, ofreció el gobierno estatal.

POR DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com

EXPECTATIVAS. El proyecto considera la extracción de 2.2 millones de barriles de aceite.

AUTORIZA PROYECTO LA CNH

SE INVERTIRÁN EN SLP 52.5 MDD EN EXPLOTACIÓN PETROLERA

aEste año, la empresa DS Servicios empezará a explorar y aprovechar recursos energéticos en Ébano, podrían perforarse 20 pozos.

POR DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com La exploración y explotación de campos petroleros reactivados en el municipio de Ébano representaría una inversión de poco más de 52.5 millones de dólares, en las actividades de este año. La Comisión Nacional de Hidrocarburos, en la segunda sesión extraordinaria de este año, que se llevó a cabo en las primeras semanas de enero, aprobó a la empresa DS Servicios Petroleros el Plan de Desarrollo que realizará en 2021, en el campo ubicado en dicho municipio huasteco, en las inmediaciones de los estados de Tamaulipas y Veracruz.

INVERSIONES PETROLERAS EN SL Este año habrá derrama económica en la huasteca, para exploraciones y explotaciones en materia de hidrocarburos. > 52.5 millones de dólares invertirá la empresa DS Servicios Petroleros. > Se considera la extracción de 2.2 millones de barriles de aceite. > Se conseguirían 87 millones de pies cúbicos de gas. > El plan abarca la perforación de 20 pozos, 44 reparaciones menores y la construcción de un tanque vertical.

El proyecto considera la extracción de 2.2 millones de barriles de aceite. Además, 87 millones de pies cúbicos de gas. Esa región de SLP comenzó a figurar dentro del sector de energía cuando, hace un par de años, la CNH aprobó que pudieran reactivarse trabajos exploratorios en la cuenca petrolífera dentro de la plataforma continental. La empresa considera, conforme su plan de actividades, la perforación de 20 pozos, 44 reparaciones menores y la construcción de un tanque vertical. Asimismo, realizarán trabajos de estudios e ingeniería. Ese campo en Ébano forma parte de una ronda de proyectos en proceso de liberación por parte de la CNH, desde finales del año pasado.

La ampliación del eje 140, otra vialidad que permitirá conectar mejor la Zona Industrial con el área urbana, quedará finalizada antes de que concluya la actual gestión gubernamental y se espera que antes de que termine el año esa vía a cuatro carriles pueda estar en operaciones. Para finalizar las obras en esos 1.7 kilómetros de extensión es necesaria una inversión de, al menos, 24 millones de pesos. Ricardo Pérez, presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial, admitió que se está en la etapa de gestiones para obtener los recursos que permitan continuar esos trabajos. “Lo que nos han dicho es que hay un compromiso que hizo con la Zona Industrial el gobernador Juan Manuel Carreras López para concluir esa obra de movilidad, que permitirá conectar con el área urbana, sabemos que están en la gestión de los recursos, lo que es un hecho es que esta obra no está cancelada”, explicó. “En una reciente reunión, hace unas semanas, Gustavo Puente, secretario de Desarrollo Económico, nos comentó que estaban en la gestión, si queda resuelto en forma favorable, eso sucederá hacia el mes de marzo de este año, si no es así, se buscarán otras alternativas de financiamiento, el gobernador ofreció que no quedará inconclusa esa obra, estará finalizada en la actual administración y funcional en este mismo año”, agregó.

BUSCAN FONDOS PARA OBRA Según la UUZI, se realizan gestiones para terminar el Eje 140. > 24 millones de pesos costará la obra. > Una alternativa es financiarla a través del Fondo Minero o del Fideicomiso para el Desarrollo Económico estatal, con la participación de los integrantes de la UUZI. > Es un proyecto que dejó inconcluso la administración de Toranzo. > El eje 140 conectará la ruta alterna que provenga desde la propagación Juárez.

Las gestiones realizadas buscan obtener el financiamiento necesario desde el Fondo Minero u otro instrumento parecido. También podría establecerse una estructura de financiamiento a través del Fideicomiso para el Desarrollo Económico estatal, con la participación de los integrantes de la UUZI. La modernización del eje industrial 140, con ampliación a cuatro carriles, es una obra de infraestructura metropolitana que dejó inconclusa la administración gubernamental de Fernando Toranzo, junto a la ampliación del Bulevar Río Santiago o la construcción del puente vehicular Fenapo. En el 1.7 kilómetro que resta continuará la ampliación a cuatro carriles, obviamente también incluye obras inducidas, drenaje, alumbrado tipo LED, señalética.

OBRA NECESARIA. Conectará el área urbana con la zona industrial.


Domingo 31 de enero de 2021 | Semanario Exprés

w

17 ANTONIO RODRÍGUEZ | EXPERTO EN E-COMMERCE

NO SOLO LABORAL. Mujeres enfrentaron otro tipo de dificultades en casa.

FABIOLA MEJORADA | PRESIDENTE DE AMEXME

COVID PEGA MÁS A EMPLEOS DE DE VARONES EN SL aMujeres perdieron menos plazas y las recuperaron más rápido que los hombres.

POR JOSÉ TORRES redaccion@elexpres.com Las mujeres en San Luis Potosí perdieron menos plazas que los varones debido a la contingencia sanitaria y las recuperaron de forma más acelerada. Pese a ello enfrentan otras adversidades, dijo Fabiola Mejorada Hernández, presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (Amexme). Según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el empleo en mujeres se vio disminuido un 3.26 por ciento durante los primeros meses de la pandemia, mientras que en varones tuvo una reducción del 6.01 por ciento. Al cierre de febrero, en San Luis Potosí había 172 mil 265 mujeres en un puesto formal y para junio esta cifra cayó a 166 mil 651, es decir, las mujeres perdieron 5 mil 614 empleos, sin embargo, entre julio y septiembre se recuperaron 2 mil 839, en tres meses se recobraron poco más de la mitad, concretamente el 50.57 por ciento. Los varones tuvieron un panorama más difícil. En febrero, el IMSS reportaba 283 mil 022 plazas y para julio esta cifra cayó a 266 mil 018, es decir, se perdieron 17 mil 044 empleos formales. Para septiembre, habían recuperado 3 mil 968, apenas el 23.33 por ciento. Mejorada Hernández dijo que, aunque las cifras del IMSS reflejan que a las mujeres no les fue tan mal como a los hombres en esta

VARONES MÁS AFECTADOS POR COVID La crisis laboral pegó un poco menos a las mujeres en lo que va de la pandemia. > Empleo en mujeres se vio disminuido 3.26 por ciento durante los primeros meses de contingencia; en varones fue del 6.01 por ciento. > Las mujeres perdieron 5 mil 614 empleos por la pandemia, sin embargo, entre julio y septiembre se recuperaron 2 mil 839. > 17 mil 044 plazas menos para los hombres; para septiembre sólo se habían recobrado 3 mil 968.

materia, no significa que no estén enfrentando grandes adversidades, dado que muchas trabajadoras, además de laborar, tuvieron que hacerse cargo de sus hijos, que continúan tomando clases en casa y algunas optaron por renunciar. Otra problemática fue la dificultad para volver a conseguir empleo, dado que muchas compañías no aceptan a mujeres que tienen hijos o están embarazadas. En el caso de las empresarias, dijo que una problemática ha sido el acceso a financiamientos, dado que no se otorgan créditos con perspectiva de género.

CRECEN VENTAS ONLINE DE PYMES POR PANDEMIA aMuchos negocios locales incursionaron en el e-commerce para sobrevivir; destacan sectores inmobiliario y de autos.

POR JOSÉ TORRES redaccion@elexpres.com

La contingencia sanitaria ha incrementado exponencialmente la presencia de pequeñas y medianas empresas potosinas en Internet, señaló Antonio Rodríguez De Tembleque, especialista en e-commerce de la Agencia QMarketing. Un ejemplo de la magnitud del crecimiento del comercio electrónico está en plataformas como Mercado Libre, en 2020 incrementaron sus ventas en 80 por ciento respecto a 2019. El experto señaló que la pandemia llevó a que compañías que antes no se atrevían a incursionar en la red tuvieran que hacerlo y hoy ya están vendiendo sus productos en lugares distintos a San Luis Potosí. Un ejemplo es el Mercado de Abastos, que incluso abrió un sitio web, en donde los compradores pueden pedir productos para que lleguen a la puerta de su hogar. Algunos de los sectores que mayor presencia tienen son: el inmobiliario, las agencias de viajes, las agencias de automóviles, las compañías de seguros y hay gran auge en venta de alimentos no perecederos, como la cerveza artesanal o artículos para mascotas. En contraparte, quienes todavía no incursionan en el e-commerce son quienes se dedican a la prestación de servicios, principalmente los de mantenimiento, como electricistas o plomeros. Rodríguez de Tembleque dijo que las plataformas de e-commerce, como Mercado Libre o Amazon, son herramientas muy útiles para quienes desean vender por Internet y no cuentan con el recurso para abrir una página propia, sin embargo, una

CRECIMIENTO. Las ventas se expan– dieron fuera de San Luis Potosí.

CRECE COMERCIO DIGITAL Este recurso puede convertirse en una buena herramienta para los negocios potosinos. > Mercado de Abastos abrió un sitio web, los compradores pueden pedir productos directo a su domicilio. > Los sectores que mayor presencia tienen son el inmobiliario, agencias de viajes, distribuidiores de automóviles y compañías de seguros. > También han tenido buenos resultados los negocios de venta de alimentos no perecederos, como cerveza artesanal o artículos para mascotas. > La prestación de servicios tiene poca presencia aún, como electricistas o plomeros. > Las plataformas de e-commerce, como Mercado Libre o Amazon, son herramientas muy útiles para vender por Internet, la desventaja es el cobro de altas comisiones.

desventaja es que cobran altas comisiones por cada venta que se realiza, lo que disminuye su utilidad. Otra herramienta útil para incrementar las ventas es Google, dado que es el primer sitio al que recurren los consumidores cuando quieren adquirir algo, a diferencia de las redes sociales, en donde los internautas únicamente ingresan por entretenimiento, por lo que el experto dijo que las redes sociales pueden ser útiles para lograr conocimiento de marca, pero no necesariamente para incrementar ventas. El experto destacó que la contingencia sanitaria, si bien trajo efectos adversos para las Pymes, también significó un “empujón” para todas aquellas que se rehusaban a incursionar en el comercio electrónico y que hoy están viendo que es una herramienta útil, no solo para sobrevivir actualmente, sino para continuar una vez que concluya esta crisis sanitaria.

BUEN FIN AUMENTÓ VENTAS EN LÍNEA

Según datos de un estudio elaborado por la Asociación de Internet Mx, el 35 por ciento de las ventas durante El Buen Fin 2020 se realizó a través de la red, lo cual significa 14 por ciento más que la edición 2019 y el 82 por ciento de las compras en línea las llevaron a cabo personas de entre 25 y 44 años.

Otra ventaja que tuvo El Buen Fin es que el 56 por ciento de los compradores en línea encontraron mejores ofertas y promociones y los productos más adquiridos fueron ropa, calzado y accesorios. Además, el 68 por ciento declaró haber aumentado sus adquisiciones en esta modalidad, debido a la contingencia.


18 < Domingo 31 de enero de 2021 | Semanario Exprés

SOLTERÍA TOTAL PARA AFFLECK

EDITOR: LETICIA ZWITTAG

Ben Affleck está listo para permanecer soltero en el futuro, luego de que se diera a conocer que Ana de Armas terminó su romance hace unas semanas por teléfo­ no. Veremos si el actor logra cumplir su objetivo y se enfo­ ca en sí mismo.

SERÁ PARTE DEL SHOW DE MEDIO TIEMPO Paige Lorenze revela gustos de Armie Armie Hammer no sólo tiene gustos caníbales, sino que le gusta atar y hasta marcar con un cuchillo a sus parejas. Así lo confirmó Paige Lorenze, exno­ via del actor. La modelo y exes­ quiadora profesional, quien es­ tuvo con Armie durante cuatro meses, aseguró que su roman­ ce fue “bastante traumático”.

MILEY CYRUS, EN

EL SUPER BOWL LV

Miley Cyrus será parte del medio tiempo en el Super Bowl LV, este 7 de febrero en el estadio Raymond James de Tampa, en el estado de Florida.

La talentosa cantante hizo acto de presencia en las redes socia­ les para anunciar que ofrecerá una espectacu­ lar actuación al perso­ nal médico que han estado en la primera línea de la lucha contra la actual pandemia del coronavirus. De hecho, reveló que protagonizará un miniconcierto en el citado estadio antes de que comience el partido y con la mera asistencia de unos 7 mil profesionales de la salud que, ade­ más, ya han recibido sus corres­ pondientes vacunas. .. ?. é u q “¡Super Bowl LV! ¡Estaré s ía b a ¿S 14 0 2 n e ó con ustedes a través de d n fu Miley a n u , ie p TikTok Tailgate! Estoy ip H y p Hap n si n ió c deseando celebrar un show a iz n a org se e u q ro c especial para unos invi­ lu e d fines sin s e n e v jó tados muy ilustres antes n e a centr ad id n u m o c de que empiece el juego... la y hogar ¡Personal sanitario de Tampa LGBT. y de otros muchos lugares del país! Apúntense a la fiesta a través de TikTok y CBS”, escribió sobre el evento que retransmitirán tanto la longeva cadena de televisión como la moderna red social.

a La cantante compartió la noticia en sus redes sociales.

Keira Knightley no se desnuda ante hombres Keira Knightley rechazó prota­ gonizar escenas de sexo dirigi­ das bajo una “mirada mascu­ lina”. Desde que se convirtió en mamá, en 2015, en sus con­ tratos hay una cláusula de “no desnudez”; la actriz argumen­ ta que, por vanidad, prefiere no sentirse expuesta, pues su cuerpo ya ha tenido dos hijos”.

POR REDACCIÓN redacción@elexpres.com

TODAVÍA NO HAY DETALLES SOBRE EL PROYECTO

HARRY POTTER, EN SERIE

POR REDACCIÓN redacción@elexpres.com

HBO Max está preparando una serie liveaction sobre el universo de fantasía de Harry Potter que sería la primera incursión televisiva de la célebre saga sobre el niño mago.

La revista Hollywood Reporter aseguró que el proyecto está todavía dando sus primeros pasos y que la plataforma digital se encuentra explorando qué rumbo podría tomar esta serie. Por ahora no se ha dado a conocer ningún nombre de los guionistas que podrían estar detrás de la llegada de Harry Potter a la televisión y, por supuesto, tampoco se ha hablado del tipo de historia que se contará

ni del elenco que formaría parte de este proyecto. De Harry Potter y la piedra filosofal (2001) a Harry Potter y las reliquias de la muerte parte 2 (2011), las ocho adaptaciones de las novelas de J.K. Rowling al cine, que protagonizó Daniel Radcliffe, componen una de las sagas más exitosas de la historia del cine.


Domingo 31 de enero de 2021 | Semanario ExprĂŠs > 19


20 < Domingo 31 de enero de 2021 | Semanario Exprés

EDITOR: LETICIA ZWITTAG

NUTRE TU CUERPO CON BRÓCOLI

El brócoli es una hortaliza con un gran valor nutritivo, pues aporta vitamina C, B1, B2, B3 y B6, pero sobre todo una gran cantidad de provitamina A, además de minerales como el calcio, el potasio, el selenio, el fósforo, el magnesio y el hierro.

EN SEGUNDOS CREAMOS UNA IMAGEN DE LOS DEMÁS...

LA PRIMERA IMPRESIÓN,

¿NO SE OLVIDA?

aNos basamos en comunicación no verbal, como sus gestos, y en rasgos físicos. POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

Cuando conocemos a una persona, bastan unos segundos para crearnos una imagen, que no difiere mucho de la que hacemos cuando contamos con más tiempo. Según un estudio realizado en la Universidad de Princeton, en Nueva Jersey (Estados Unidos), a partir de esa primera impresión ya juzgamos la agresividad, la eficacia o el grado de confianza que nos merece una persona determinada. Para ello, nos basamos en sus rasgos físicos y su comunicación no verbal, como sus gestos o su forma de mirar. De hecho, esa imagen inicial es tan potente que los hechos

raramente la desmienten. Una investigación dirigida por el psicólogo Jeremy Biesanz, de la Universidad de Columbia Británica, en Canadá, muestra que una vez que hemos puesto un calificativo a alguien, es difícil que lo cambiemos radicalmente, haga lo que haga. Por ejemplo, si hemos decidido que alguien es inofensivo y buena persona, probablemente seguiremos pensándolo en el fondo incluso aunque nos haya agredido. Esta impronta es el resultado en realidad de una adaptación evolutiva: cuando nuestros ancestros se encontraban entre ellos, debían decidir rápidamente si el otro sujeto era de fiar. Esa es, precisamente, la característica principal que aún hoy entresacamos en un primer vistazo: la confianza que la otra persona nos genera. En el pasado, esa decisión podía marcar la supervivencia del individuo. Aunque en la actualidad esa especie de juicio rápido acer-

¿QUÉ ES LA EMPATÍA?

L

a empatía es la intención de comprender los sentimientos y emociones, intentando experimentar de forma objetiva y racional lo que siente otro individuo. La empatía hace que las personas se ayuden entre sí. Está estrechamente relacionada con el altruismo –el amor y preocupación por los demás– y la capacidad de ayudar. Cuando un individuo consigue sentir el dolor o el sufrimiento de los demás poniéndose en su lugar, despierta el deseo de ayudar y actuar siguiendo los principios morales.

ca del otro ya no parece tan necesaria, la fuerza de la primera impresión sigue grabada a fuego en nuestra genética. Si bien juzgar a los demás puede parecer bastante inocuo (ya que podemos hacer esto con cierto anonimato), está lejos de ser inofensivo para nosotros y para los demás, en general. Además, recuerda que ser críticos también nos priva de la oportunidad de fortalecer nuestro músculo de empatía. Pero, ¿por qué lo hacemos? Nuestros cerebros intentan entender por qué las personas hacen las cosas que hacen. Hacemos juicios rápidos sobre las personas porque nos lleva a lo siguiente que nuestro cerebro necesita para trabajar. En otras palabras, es la forma más rápida de responder a la pregunta que nos surge cuando vemos a alguien hacer algo que no tiene sentido o evoca una respuesta visceral de ira o aversión. Solemos vernos inmersos en varios tipos de juicios pero el más fácil o modo predeterminado, es juzgar el carácter de una persona. Cuando vemos a alguien hacer algo que creemos que es abominable, estúpido o ridículo, nos apresuramos a decir que es exactamente eso. A calificarlo como tal. Esto sucede, sobre todo, cuando no conocemos a esa persona y solo obtenemos una instantánea de ella a través de sus acciones.


Domingo 31 de enero de 2021 | Semanario Exprés

21 POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

Al igual que nosotros, las plantas cuentan con un ciclo de sueño-vigilia, el cual se denomina ritmo circadiano. Los criptocromos son las proteínas de los cultivos y los animales que ayudan a regular los ciclos del sueño. Un estudio ha descubierto que las plantas, gracias a estos receptores, pueden reaccionar a los tonos azulados, haciéndoles percibir las longitudes de onda de la luz e incluso tener una mejor visión que las personas. “Las plantas pueden ver mucho mejor que nosotros”, sentencia itzan Shabek del Departamento de Biología Vegetal de la Facultad de Ciencias Biológicas, coautor del trabajo que publica la revista Nature Communications Biology.

¿CÓMO ES QUE PUEDEN VER?

Las plantas no tienen órganos dedicados a la detección de luz, pero cuentan con una gran variedad de receptores dedicados que pueden detectar casi todas las longitudes de onda. Uno de ellos son los fotorreceptores de luz azul llamados criptocromos, encargados de procesos clave como la germinación de las semillas, el tiempo de floración o el reloj circadiano. Cuando el criptocromo detecta un fotón entrante, reac-

AUNQUE NO TIENEN ÓRGANOS DEDICADOS A LA DETECCIÓN DE LUZ

LAS PLANTAS VEN MEJOR QUE NOSOTROS a Cuentan con una gran variedad de receptores que pueden detectar casi todas las longitudes de onda. ciona de una manera que desencadena una respuesta fisiológica única. Los científicos estudiaron el espécimen Arabidopsis thaliana, considerada una planta modelo. Tiene un genoma pequeño, crece rápido y produce muchas semillas, características que la convierten en un ejemplo de estudio y análisis. Así, utilizando los rayos X de fuente de luz avanzada en el Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley, consiguieron identificar la estructura de construcción del criptocromo-2. Cuando una parte de la molécula detecta la luz, se produce una reorganización que transforma la estructura molecular y libera unas proteínas llamadas reguladores transcripcionales que controlan la expresión

de genes específicos en las plantas. Los científicos observaron que la parte de la molécula que detectaba la luz cambiaba, por lo tanto, su estructura al reaccionar con partícu­las de luz, pasando de una sola unidad a

una estructura formada por cuatro unidades unidas entre sí. “Este proceso, llamado oligomerización fotoinducida, es intrigante porque ciertos elementos dentro de la proteína sufren cambios cuan-

do se exponen a la luz azul. Nuestra estructura molecular sugiere que estos cambios liberan reguladores transcripcionales que controlan la expresión de genes específicos en plantas”, comenta Shabek.


Domingo 31 de enero de 2021 | Semanario Exprés

22 MASCARILLA DE YOGUR

RENUEVA LA

PIEL DEL ROSTRO POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

Las rutinas de belleza para mejorar el aspecto de nuestra piel son básicas, sin embargo, en muchas ocasiones los productos comerciales son costosos. Pero para aquellas personas que quieran desarrollar un ritual de belleza de la piel que sea natural, existen alimentos que, aplicados sobre la piel, pueden tener efectos asombrosos. El yogur es un superalimento cuando se trata de cuidados de la piel seca y deshidratada. Sus propiedades antibacterianas también son ideales para tratar y prevenir el acné. Por otro lado, el ácido láctico y el zinc son muy efectivos para

aliviar la irritación que se produce en pieles sensibles al contacto con algunas texturas o el enrojecimiento que se produce con la exposición al sol. Se recomienda elegir los que no contengan azúcar ni sabor, que no hayan sido pasteurizados y, por lo tanto, contengan cultivos vivos. Lo ideal es optar por un yogur griego de buena calidad para que se pueda lograr una hidratación completa.

TIPS PARA UNA VIDA SALUDABLE

INFECCIONES

INFANTILES a Los niños suelen padecerlas por la inmadurez de su sistema inmunitario.

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

Es muy común que los niños presenten enfermedades infecciosas durante la mayor parte de su infancia, esto se debe a la inmadurez de su sistema inmunitario, que es más sensible a los agentes infecciosos, y también porque tienen hábitos poco higiénicos, como compartir juguetes que se han llevado a la boca y que facilitan que dichas infecciones se propaguen con rapidez.

¿QUÉ TIPOS DE CONTAGIO EXISTEN?

> Vía respiratoria: al toser, estornudar, hablar, escupir… expulsamos pequeñas gotitas que contienen partículas víricas. Es la más frecuente entre los niños. > Vía fecal-oral: trasmisión a través de bacterias o virus eliminados

por las heces. El contagio se produce al ingerirlos, por ejemplo, a través de agua o alimentos contaminados. > Por contacto directo: de niño a niño o a través de objetos que se comparten. > Por contacto con líquidos orgánicos: como sangre o saliva.

La mayoría de las enfermedades infecciosas que afec¿Sabías qué?...e tan a los Los tóxicos quos niños esinhalan los niñmo tán proa través del hucen ducidas del tabaco ha an por virus. que disminuy Esto quiere sus defensas. decir que no precisan la toma de antibiótico para su resolución, sino únicamente medidas para ayudar al niño a superar el proceso y sus síntomas de la forma más cómoda posible. En ocasiones también pueden TIPS PARA PREVENIRLAS sufrir infecciones de tipo bacterianas; en estos casos siempre > Lavarse las manos a menudo es una de las medidas más imporserá un médico el que recomientantes para evitar la propagación de los gérmenes en la familia. de el tratamiento. Sobre todo antes de comer, al llegar a casa y si se ha estado en Además, es importante saber contacto con otros niños. que algunas infecciones se pue> Estornudos y toses, en el brazo. Así como debemos procurarlo los den transmitir antes incluso de adultos, es positivo inculcar en los niños el hábito de estornudar y manifestar síntomas, en lo que toser tapándose con el brazo para evitar la propagación de virus y se llama el periodo de incubación, bacterias a través de las manos. También se deben utilizar pañuepor lo que resulta aún más difícil los desechables de papel para sonarse la nariz. controlar su contagio.


Domingo 31 de enero de 2021 | Semanario Exprés

23 UBICADO EN EL ESTADO DE GUANAJUATO

DOLORES HIDALGO, CUNA

DE LA INDEPENDENCIA a Cada rincón de este hermoso Pueblo Mágico se encuentra lleno de leyendas. Disfruta de sus calles en un recorrido con tus familiares.

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

Dolores Hidalgo se encuentra ubicado en el estado de Guanajuato, es un Pueblo Mágico, Patrimonio Histórico y cuna de la Independencia; preserva secretos, como la Catedral, testigo silencioso que guarda entre sus muros el sonido de la voz del cura Miguel Hidalgo cuando dio el grito de independencia. Mientras caminas por este encantador e interesante pueblo, de museos y monumentos que narran la histo-

ria de México, déjate cautivar por este lugar lleno de tradiciones. En Dolores Hidalgo, cada rincón tiene una historia e innumerables leyendas; en las haciendas vecinas aún parece escucharse el murmullo conspiratorio de los insurgentes y en sus calles siempre suenan las canciones de su hijo pródigo: José Alfredo Jiménez. En algún momento, antes de la llegada de los españoles, se conocía como “Cocomán”: lugar donde se cazan las tórtolas. Los conquistadores dieron origen al pueblo que conocemos en el año 1710, con la construcción de la Parroquia de de Nuestra Señora de los Dolores. En 1947, el Presidente Miguel Alemán lo denomina Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional.

NUESTRA SEÑORA DE LOS DOLORES. Una hermosa parroquia.

Este bello lugar posee una cocina local rica, prueba los chiles de chorro o el mole de la región; obligados son los helados con sabores de queso, nopal, cerveza, aguacate y tequila.

Como recuerdo busca las artesanías locales de cerámica mayólica y alfarería; particularmente la cerámica en talavera. Es parte del programa Pueblos Mágicos desde el año 2002.

ATRACTIVOS > Casa de Abasolo. > Museo José Alfredo Jiménez. > Casa de Visitas. > El Llanito. > Hacienda del Rincón. > Jardín Independencia. > Monumento a Los Héroes de la Independencia. > Museo del Bicentenario. > Museo Casa de Hidalgo. > Museo de la Independencia. > Museo del Vino. > Plaza Principal. > Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores. > Ruta del Vino. > Santuario de Atotonilco. > Teatro del pueblo. > Tranvía turístico. > Viñedo y Bodega Cuna de Tierra.


Domingo 31 de enero de 2021 | Semanario Exprés

24 TRABAJA BAJO ESQUEMA DE GUARDIAS

SEMÁFORO ROJO FRENA LABORES DE LA UASLP aLa Máxima Casa de Estudios suspende las pocas clases presenciales que había; reduce personal en oficinas.

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com Tras la emisión del semáforo rojo para la entidad, el pasado lunes, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) también tuvo que modificar sus actividades. El rector Alejandro Zermeño Guerra explicó que se volvió a reducir al mínimo el personal que está en oficinas y el resto fue enviado a sus casas. Los que están laborando de manera presencial lo hacen bajo un esquema de guardias y se tiene únicamente a personal de mantenimiento. Aunado a ello, la UASLP suspendió las pocas clases presenciales que llevaba, referentes a talleres y laboratorios prácticos, por lo que se retornó a la modalidad virtual, a través de videoconferencias y plataformas en Internet. El rector dijo desconocer si todo este semestre se llevará a cabo en línea, pues dependerá del semáforo emitido por la Secretaría de Salud.

ONLINE. Suspenden laboratorios y continúan las clases en línea. “Si lo ponen en amarillo o naranja vuelvo a hacer actividades presenciales, y si ponen verde volvemos completamente a las aulas, pero depende de las autoridades”, señaló.

DEJÓ DE INGRESAR 160 MDP

En 2020, la UASLP solamente logró el 20 por ciento de los ingresos propios que tenía presupuestados, debido a los efectos económicos que dejó la contingencia sanitaria.

Zermeño Guerra dijo que el año pasado tenían presupuestados 200 millones de pesos, sin embargo, solo lograron 40 millones, es decir, perdieron 160 mdp, debido a que se cancelaron congresos, cursos, talleres y laboratorios. Uno de los recintos afectados fue el Centro Cultural Universitario Bicentenario en el cual, a inicios de año, tenía la menta de 100 eventos, pero apenas logró 10 y 12.

FORTALECE COBACH INFRAESTRUCTURA EN HUASTECA POTOSINA POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com La directora general del Colegio de Bachilleres de San Luis Potosí, Marianela Villanueva Ponce, realizó una gira de trabajo por planteles de la zona Huasteca, donde se acordó la construcción de nuevas instalaciones para el EMSaD 20 de Tamazunchale, además de inaugu-

rar dos nuevas aulas para el EMSaD 30 de Axtla de Terrazas. “Hay muchas carencias en esa comunidad, pero la suma de esfuerzos de los tres niveles de gobierno, de la comunidad, de las autoridades ejidales y el corazón cobachero, se han unido y empezamos el gran reto de construir el centro propiedad del Cobach, para beneficio de esta zona de la huasteca sur”, destacó la directiva.

INVERSIÓN. Serán 6 MDP para obras en Tamazunchale. Detalló que las condiciones para construir en la zona son complejas, pero ya se tienen listos 6 MDP, más el terreno, para iniciar con la obra. “El Ayuntamiento de Tamazun– chale hará los estudios de suelo y las bases para construir el plantel”, dijo.


Domingo 31 de enero de 2021 | Semanario Exprés

25 DESCUBRE LAS MEJORES PLATAFORMAS

PREPÁRATE CON

CURSOS EN LÍNEA

a Internet es una excelente herramienta para encontrar sitios que te permitan mejorar tus habilidades o adquirir más conocimiento sobre algún tema que te interese. POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

Tomar cursos en línea es una excelente opción para seguir aprendiendo y capacitándote, más allá de la situación actual por la pandemia puedes mejorar tus habilidades y adquirir nuevos conocimientos desde cualquier lugar en el que estés, a la hora que tengas disponible y sin gastar. Está claro que la educación está cambiando y las plataformas digitales forman parte de ello. Hoy en día existe una educación globalizada al alcance de todos. Ya no hay excusas para no formarte en línea a través de Internet. Para facilitar tu objetivo hemos seleccionado las mejores páginas web para cursos gratuitos.

COURSERA

Es la página web de cursos online gratuitos más relevante de todas. A través de esta plataforma, que nació en octubre de 2011 desarrollada por los académicos de la Universidad de Stanford, puedes obtener formación en diferentes campos que abarcan desde arte a biología, ciencias, química, economía, educación, psicología, ingeniería, salud, humanidades y derecho, entre otros muchos temas. Los cursos son gratuitos, sin embargo, si quieres obtener el certificado que te brinda el sitio, deberás abonar las costos correspondientes. > es.coursera.org

EDX

Fue lanzada en 2012 por la Universidad de Massachusetts y la Universidad de Harvard; cuenta con la finalidad de ofrecer cursos online gratis a nivel universitario. A través de este sitio puedes encontrar los conocidos Moocs, cursos online masivos y abiertos que abarcan un gran número de disciplinas sin costo alguno. > www.edx.org/es

APRENDER GRATIS

Es una página web española donde puedes acceder a más de 2 mil cursos online gratuitos de diversas temáticas. La mayoría de los cursos publicados pertenecen a universidades, empresas y otros recursos de la Administración. La plataforma usa una interface sencilla donde encontramos una página con los cursos disponibles, así como un menú donde clasifica los cursos por los campos a los que pertenece. De este modo, puedes encontrar la formación que necesitas. > aprendergratis.es

UNIMOOC

Es una plataforma de cursos online gratuitos para emprendedores. Todos son gratis y en español. Entre los cursos de UniMOOC, puedes encontrar un Curso de Google sobre emprendimiento totalmente gratis, y con un certificado con el sello de alguna institución. > unimooc.com

UNED

La UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia) también ofrece cursos gratuitos que puedes realizar desde cualquier lugar del mundo. Son de acceso libre y puedes comenzarlos y acabarlos cuando quieras, no tienen ninguna fecha estableci-

da. Los cursos gratuitos de la UNED no ofrecen ningún crédito ni ningún tipo de titulación. > www.uned.es

ACTIVATE

Es una página web de cursos gratis online de Google. Puedes encontrar formación gratuita en competencias digitales. Al finalizar los cursos, recibes un certificado de superación. >learndigital. withgoogle.com/activate

MIRÍADA X

Es una plataforma española que surge como proyecto de formación en línea en el año 2013 de la mano del Banco Santander y Telefónica, a través de la Red Universia y telefónica Educación Digital. En este sitio encontramos cursos gratuitos para realizar en línea dirigidos a cualquier usuario, los conocidos MOOC (Massive Open Online Courses). En la plataforma par¿Sabías que...? ción ticipan Universidades uca Gracias a la edalumno de varios países col e a distancia mo España, Colombia, alta desarrolla unaara Argentina, Perú, México, p d a capacid Brasil, Puerto Rico, propio to au rregular su República Dominicana y aprendizaje. El Salvador, que concentran a más de mil profesores. > miriadax.net


Domingo 31 de enero de 2021 | Semanario Exprés

26

DRONE

PARA FOTOS Sony han lanzado el Airpeak Drone, equipado con cámaras de su serie Alpha, pues justamente está pensado para creadores de contenido y fotógrafos. Hasta el día de hoy la empresa no se había atrevido con los drones, pero había logrado que fabricantes como DJI lanzaran soportes para sus cámaras, pues esta serie es una de las más destacadas en la industria del cine y la fotografía. Precio: no disponible. www.sony.com

Netflix prepara una serie animada de Tomb Raider Netflix sigue interesado en crear contenido original con franquicias de videojuegos y su nuevo proyecto es una serie animada de Tomb Raider. The Hollywood Reporter menciona que no tendrá relación con las películas. La historia retomará leventos de la trilogía de Tomb Raider creada por Crystal Dynamics y Eidos Montréal para Square Enix. El responsable será Legendary, creadores de Godzilla vs Kong. La primera involucrada es Tasha Huo (The Witcher: Blood Origin) como guionista y productora ejecutiva. Entre los otros productores ejecutivos destaca el fundador de dj2 Entertainment, Dmitri M. Johnson.

PANTALLAS MINI-LED 8K Aunque no serán las únicas pantallas con tecnología mini-LED en 8K durante el año, TCL promete modelos que podrían ser mucho más económicos en comparación con los de Samsung y LG. Esta serie vendrá con Roku TV e inteligencia artificial, y con una tecnología bautizada como “OD Zero”, que promete mejorar el brillo y contraste en la imagen de sus televisores. Precio: no disponible. www.tlc.com

PERFUME QUE SE AJUSTA A TUS GUSTOS

NINU es el primer perfume inteligente del mundo. Aunque su funcionamiento todavía se desconoce, debido a que su patente está en proceso, la empresa menciona que puede cambiar de olor con base en el gusto de los usuarios. Utiliza inteligencia artificial y una aplicación, que son las encargadas de modificar el aroma. Por otra parte, busca reducir los 120 mil millones de unidades de basura que genera esta industria año con año. Precio: no disponible. ninuperfume.com

Tesla anuncia la mayor renovación de su Model S Tesla renovará su Model S y los cambios más notables están en el interior del vehículo. Entre ellos está eliminación de la pantalla táctil vertical en la parte frontal del coche por una más pequeña y en forma horizontal, así como la inclusión de un segundo panel en la parte trasera del auto. Esta nueva versión del Model S se lanzará al mercado a finales del año y representa el rediseño más importante de la compañía desde que lanzó el vehículo eléctrico en 2012, de acuerdo con una filtración del sitio Electrek. El nuevo Model S tendrá un precio inicial de 79,990 dólares.


Domingo 31 de enero de 2021 | Semanario Exprés

27

CHROME PROTEGE TUS DATOS POR REDACCIÓN redacción@elexpres.com

Las videollamadas son claves en tiempos de pandemia, no solo en cuestiones de trabajo, también aplica para estudiantes o hasta las “reuniones” a distancia. Para todas las personas que deben compartir pantalla en este tipo de llamadas, Google pensó en una “solución”, para proteger su información. La empresa anunció que su navegador Chrome recibió una actualización, cuando el usuario decida compartir su pantalla el navegador ocultará de manera automática el contenido de las notificaciones emergentes del navegador, como pueden ser de Google Chat, correo electrónico o sitios web de terceros. Cuando se termine de compartir pantalla, todas las notificaciones silenciadas se mostrarán de manera automática. La empresa menciona que las notificaciones ya están silenciadas cuando se comparte una pestaña en Google Meet. Google agrega que la función se implementó durante tres días y finalizó el 28 de enero. Estará disponible para todos los usuarios que tengan cuentas personales de Google.

EL ROBOT

PARA LIMPIEZA

JetBot 90 AI+, de Samsung, cuenta con sensores 3D y un sensor LiDAR que le permiten moverse por toda la casa con mayor eficiencia sin tener que chocar con un mueble. De hecho, esta tecnología es de gran ayuda para que pueda identificar los lugares sucios de la casa. Las cámaras de este robot también permitirán a los usuarios ver lo que sucede dentro de casa cuando no están, por lo que sirve para monitorear a las mascotas o revisar alguna situación de emergencia. Precio: no disponible. www.samsung.com

UN TECLADO CON BASE DESINFECTANTE Targus presentó un teclado con un soporte que incluye luz ultravioleta para eliminar todo tipo de bacterias, lo cual tiene gran valor considerando la situación que se vive actualmente, además, este accesorio se puede usar por separado con cualquier otro teclado del mercado. La base se enciende automáticamente durante cinco minutos cada hora, y cuenta con una tecnología de detección de movimiento para hacer la limpieza cuando no estás usando el teclado y ratón. Precio: no disponible. www.targus.com

TECNOLOGÍA PARA TU MASCOTA TCL se ha sumado a los gadgets para mascotas con MoveTrack, un localizador en tiempo real que permite a los dueños recibir notificaciones cuando su mascota sale de un área delimitada. Asimismo, se pueden monitorear distintos niveles de actividad del animal. Este gadget tendrá una batería con duración de hasta 14 días y vendrá con certificación IP67 contra polvo y agua. Precio: no disponible. www.tcl.com



Cultura EDITOR GRÁFICO: ISABEL MEJÍA

L O

M E J O R

D E

L A

C U L T U R A

E N

S A N

L U I S

Domingo 31 de enero de 2021 | Semanario Exprés > 29

TALLERES VIRTUALES

El Centro de las Artes invita a consultar su programa de talleres virtuales de música y artes visuales, cuyas inscripciones son de manera digital a través de su sitio de internet ceartslp.gob.mx.

POR PAOLA MUÑOZ redaccion@elexpres.com Aunque la contingencia por la pandemia de Covid-19 ha pegado al mundo del arte, recintos culturales como el Museo de Arte Contemporáneo de San Luis Potosí (MAC), ha sabido adaptarse a la nueva normalidad y crear contenidos a distancia. Aldo Arellano, director del MAC, es optimista respecto a este 2021, por lo que ya tiene un plan cultural para llevar a cabo. “Actualmente tenemos la exposición de ‘Street Art’, que concluye el 7 de marzo, después de ella tenemos planeado mostrar la colección del MAC, por segunda ocasión en su historia, ya con nuevas piezas que han ido acrecentando la colección y con una propuesta museográfica totalmente nueva, y tenemos planeada inaugurarla a mediados de marzo y estaría hasta julio”, dijo a Exprés. “A finales de julio tenemos el proyecto de Ricardo Luévano, uno de los artistas contemporáneos más importantes mexicano, su trabajo se basa en la ilustración y el diseño, y ha participado en numerosas exposiciones a nivel nacional e internacional. Esta exposición estaría a finales de octubre o principios de noviembre. Y cerraremos el año, a mediados de noviembre con una exposición de un artista local, Juan Pablo Meneses, que es un proyecto que venimos trabajando desde hace dos años específicamente para el museo”, continuó. Comentó que todas estas exposiciones son planeadas ex profeso para el MAC, “además, tenemos la pieza del mes, que cambiamos constantemente y vamos a tener dos piezas por cada exposición”. Para el mes de marzo a mayo, contará con una obra de Ana Gómez, en junio-agosto será de Sandra de León, para septiembre a noviembre participará Udie y los últimos meses del año se presentará una pieza de Dr. Lakra.

“Con motivo de la exposición de ‘Street Art’ vamos a tener un taller para que la gente pueda crear sus propios tags o firmas, en base al arte urbano, y que nos manden las propuestas para nosotros publicar las propuestas e incluso los propios artistas les hagan comentarios sobre su trabajo. También estamos preparando y un taller de museografía, que va a salir dentro de 15 días, en el que la parte teórica será de manera virtual y aprovecharemos que se va a montar la colección del MAC para que algunos participantes, a puerta cerrada, puedan venir a trabajar con el equipo del museo.

2020, UN AÑO COMPLICADO

ENTRE ACTIVIDADES PRESENCIALES Y VIRTUALES

MAC, LISTO PARA EL 2021 aA pesar de la pandemia, el Museo de Arte

Contemporáneo de SLP tiene calendario de exposiciones, así como de contenidos digitales, con el fin de llegar a nuevos públicos. DE VIVA VOZ

CONTENIDOS DIGITALES

La pandemia enseñó y obligó a los museos de todo al mundo a diseñar y sacar provecho de los contenidos digitales, lo cual abrió un nuevo panorama para mantenerse vigentes. El Museo de Arte Contemporáneo de San Luis Potosí ha logrado mantener la atención del público a través de sus eventos virtuales.

ÉXITO. Pese a la contingencia, las exposiciones han tenido buena respuesta. “Estamos trabajando en contenidos digitales, precisamente, en actividades como mesas de diálogo, charlas referentes al arte contemporáneo.

Estas actividades con informativas y a la vez tendremos algunas interactivas en las que nuestro público pueda participar”, dijo.

“Se trata de capitalizar esa experiencia para seguir trabajando de manera virtual a la par de que podamos abrir. Este año tenemos la esperanza de que podamos seguir trabajando en la medida de lo posible”. Aldo Arellano Director del MAC

Al hacer un balance del año que terminó, Aldo Arellano comentó que, aunque tuvieron una reducción considerable en el número de visitantes, los contenidos digitales acercaron el arte y las exposiciones a nuevos públicos. “En cuanto a visitas, estuvimos muy bajos, debido a los cierres por la contingencia, sin embargo, los días que pudimos abrir, tuvimos buena respuesta de la gente, no como hubiéramos deseado, pero aceptable. Diría que tuvimos una reducción del 50 por ciento, con respecto a 2019”, explicó el titular del recinto. “Las exposiciones de ‘Neomuralismo’ y ‘Street Art’ fueron muy buenas y jalaron muchísima gente, incluso público nuevo, que pocas veces había asistido a un espacio cultural y era su primera vez en un museo. Esas son las cosas que rescatamos del año pasado y, por supuesto, la experiencia que tuvimos de trabajar en línea. Es una herramienta que los museos utilizábamos como mera difusión y ahora lo hacemos como herramienta de educación, de entretenimiento, ahí nos fue bastante bien porque incrementamos seguidores, llegamos a tener 250 mil interacciones en algunas publicaciones en redes sociales, que, para un museo, es bastante bueno”. Comentó que continuarán esa dinámica de contenidos digitales durante este 2021, “se trata de capitalizar esa experiencia para seguir trabajando de manera virtual a la par de que podamos abrir. Este año tenemos la esperanza de que podamos seguir trabajando en la medida de lo posible, yo creo que con trabajo y creatividad vamos a salir adelante”, finalizó Arellano.


Domingo 31 de enero de 2021 | Semanario Exprés

30

Cultura

ENTRE LA SELVA DE CAMPECHE

SANTA ROSA XTAMPAK,

CIUDAD SECRETA aLa urbe maya, que ha

mantenido ocultos sus orígenes y su forma de vida, por primera vez será objeto de excavaciones a gran escala.

POR AGENCIAS redaccion@elexpres.com

La ciudad maya de Santa Rosa Xtampak sigue cubierta en gran parte por la selva, pero un equipo de arqueólogos intentará revelar detalles de su origen y sus relaciones con otras ciudades coetáneas de la península de Yucatán. Otros yacimientos mundialmente conocidos, como Chichén Itzá o Uxmal, han sido objeto de amplios estudios, pero en esta ciudad -considerada, junto con Edzná, como el centro más significativo del Período Clásico Maya (entre 250 y 900 d.C.) en el centro de la península de Yucatán- apenas se han realizado excavaciones. Investigadores del Instituto Ibero-Americano (IAI) de Berlín y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de México, tienen previsto comenzar este año las primeras excavaciones a gran escala que se realizarán en la zona. “Santa Rosa Xtampak es una ciudad importante. Lo sabemos por la cantidad y la calidad de sus vestigios prehispánicos. Es un sitio que tiene grandes edificios monumentales, estelas y se conoce poco”, dijo Antonio Benavides, arqueólogo e investigador del INAH. Agregó que el desconocimiento estimula al equipo para saber cuál era su papel en la región y “cuáles son las relaciones con otros asentamientos contemporáneos”.

PALACIO RODEADO DE VEGETACIÓN

Santa Rosa Xtampak se encuentra a unos cien kilómetros al este de la ciudad de Campeche, la capital del estado. Inmersa en la selva, se sitúa encima de una colina de unos 50 metros de altura. En la cumbre, y cubierta de vegetación, está su centro monumental, que ocupa un espacio de unas 50 hectáreas. En él se encuentra uno de los edificios más destacados de la arquitectura maya: un palacio de tres pisos, 44 habitaciones abovedadas y dos escaleras de caracol interiores -lo que, según Benavides, es muy inusual en el mundo maya-. Ubicados en el centro se pueden observar una serie de desniveles y edificios que forman patios y plazas. “Aunque parezca que estén en desorden, todo tiene sentido, porque todo está orientado a los puntos cardinales”, aclara Benavides. Según indican algunas exploraciones previas, la ciudad parecía tener una extensión aproximada de unos 10 kilómetros cuadrados. En Santa Rosa la vegetación es tan densa que ahora un visitante del yacimiento “puede incluso perderse si no se va por los senderos que están abiertos”, advirtió. Iken Paap, arqueóloga del IAI, dijo que se han tenido que talar árboles que dañaban los restos arquitectónicos y que, por la exuberante vegetación, no se sabe mucho de lo que hay fuera del centro monumental.

EXCAVACIONES PREVIAS

Aunque apenas se han hecho excavaciones en el lugar, desde el siglo

CIUDAD POR DESCUBRIR

ENIGMA. Se tienen pocos datos sobre cómo se desarrolló la ciudad. XIX se hicieron estudios sobre la arquitectura que se encuentra en pie, fundamentalmente en la parte central de la ciudad. “Ahí es donde más se ha conservado, porque al derrumbarse los edificios, dentro quedaron muchas cosas. En especial, las banquetas, las estelas, los tableros, los paneles y, adentro, las tumbas de los grandes señores”, explica Benavides. Los primeros científicos que investigaron Santa Rosa Xtampak fueron el estadounidense John Lloyd Stephens y el británico Frederick Catherwood, en 1841, y, 50 años después, llegó Teoberto Maler (18421917), de origen austro-alemán y nacido en Roma. Benavides explicó que también se realizaron algunos planos de la ciudad, aunque se encuentran incompletos y con errores. Se sabe que la ciudad fue habitada desde el período Preclásico (alrededor del 500 a.C.), que alcanzó

DE VIVA VOZ “Santa Rosa Xtampak es una ciudad importante. Lo sabemos por la cantidad y la calidad de sus vestigios prehispánicos. Es un sitio que tiene grandes edificios monumentales, estelas y se conoce poco”. Antonio Benavides Arqueólogo e investigador del INAH

una importancia suprarregional en los períodos Clásico Tardío y Terminal (alrededor del 700-1000 d.C.) y que tiene un papel clave en la estructura económica y sociopolítica en la región central de Yucatán.

Sin embargo, como recuerdan los científicos que codirigen este nuevo estudio, hay muy poca información sobre la ciudad y su historia. “Lo poco que se conoce de la ciudad es ‘el cascarón’, lo que está fuera, lo que se ha conservado en ruinas”, señala Benavides. “Por eso ahí tenemos que excavar poco a poco para saber cuáles son los elementos que se fueron agregando a través del tiempo”, precisó el mexicano. Reconoce que no se sabe qué relaciones tuvo la ciudad con otras de los alrededores, su origen preciso y cómo se desarrolló.

A GRAN ESCALA

“De entrada hay que saber cuándo comenzaron; desde cuándo se formaron como asentamientos relevantes dominando sus alrededores y cuál es la secuencia de ocupación a través del tiempo”, explica Benavides sobre las excavaciones previstas. Paap aporta que para ello establecerán una cronología a partir de los estudios de la cerámica que se encuentre y realizarán un mapa completo del sitio, con el fin de saber “dónde estamos y dónde nos ubicamos” geográfica y cronológicamente. Aunque estaba previsto que las excavaciones comenzaran en enero de 2021, como consecuencia de la pandemia no se sabe con exactitud cuándo se iniciarán. “La pandemia vino a trastocar todo, es un desbarajuste”, lamenta Benavides. Se prevé la excavación dure un año en su primera etapa y cuente con un equipo de unas 15 o 20 personas.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.