735

Page 1

Coalición en riesgo, podría salir un partido: OVF PAG.03 La cultura del cacao en SLP El 12 de febrero dará inicio una nueva edición de la Feria Nacional del Chocolate. > Cultura | 29 DOMINGO 07 DE FEBRERO DE 2021 | SEMANARIO GRATUITO | NO. 735 | AÑO 14

j Nuevo titular de los SSE de SLP

j TRAYECTORIA TAMBIÉN CUENTA

JMCL tomó protesta a Miguel Ángel Lutzow como Secretario de Salud del estado para enfrentar a la pandemia. > SLP Exprés | 06

LUCY LASTRAS AFIRMA QUE ADEMÁS DE ENCUESTAS, MORENA EVALUARÁ EXPERIENCIA DE ASPIRANTES. > SLP Exprés | 07 EN INTERIORES h SLP EXPRÉS

COMICIOS NO FRENARÁN CIERRE SEXENAL Carreras proyecta iniciar más obras de infraestructura e inaugurar algunas que están en proceso. > 09

AUNQUE LO ANUNCIÓ LA SECRETARIA DE ECONOMÍA FEDERAL…

FORD NO VOLVERÁ A SLP… POR AHORA

h SLP EXPRÉS

NO DESCARTA CARGO DE ELECCIÓN La presidenta del DIF estatal habla de sus logros y retos en el cargo; afirma que le gustaría seguir en el servicio público. > 11

h DE PESO

ARRANCA NUEVA VÍA DE CUOTA A QUERÉTARO Empezó la construcción de la carretera de La Pila a Santa María del Río, que conectará más rápido con el vecino estado. > 14

OPINIÓN

j Café Exprés j Retruécanos j Alpiste Político

> 04 > 08 > 10

a Llegarán nuevas plantas armadoras al país hasta que pase la crisis generada por el Covid, en alrededor de 2 años, afirma experto en el sector. PAG. 16

MORENA, A LA CABEZA RUMBO A GUBERNATURA a Con Mónica Rangel como candidata,

suma el 34.7% de la intención de voto, contra el 30.1% de Octavio Pedroza, del bloque PAN, PRI, PRD y Conciencia Popular. PAG. 10


Domingo 07 de febrero de 2021 | Semanario Exprés

02 | EN RESUMEN DÍAS CALUROSOS

Un sistema de alta presión provocará ambiente diurno caluroso y rachas de viento de hasta 60 km/h.

Domingo

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Sábado

Max. 28o \ Min. 8o

Max. 28o \ Min. 7o

Max. 27o \ Min. 7o

Max. 27o \ Min. 7o

Max. 26o \ Min. 6o

Max. 23o \ Min. 6o

Max. 24o \ Min. 4o

LO QUE FUE...

LO QUE VIENE

Entérate de lo sucedido del 30 de enero al 06 de febrero.

Entérate de lo más importante de la agenda semanal.

11 homicidios dolosos

Presentación virtual

Domingo 31: joven ejecutado a balazos en Los Magueyes; hombre asesinado de un disparo en Tamazunchale. Lunes 1: sujeto sin vida hallado en camino a Maravillas. Martes 2: cuerpo encobijado encontrado en Ciudad Fernández. Miércoles 3: un muerto en ataque armado en Ciudad Fernández; sujeto hallado sin vida en la carretera a Ciudad Valles; joven ejecutado de un balazo en la cabeza en Estación Ventura; hombre asesinado localizado en camino a Peñasco. Jueves 4: sujeto abatido a balazos en la carretera Valles-Tamuín; tras golpiza, hombre murió en Cárdenas. Viernes 5: cuerpo semienterrado con huellas de violencia en los límites de Villa Juárez con Cerritos.

La Alianza Centro Bajío Occidente invita a la presentación del Sistema de Inteligencia de Negocios para la consolidación de la cadena Mexico Alliance System (MAS), el próximo 9 de febrero, a las 13:00 horas, en una transmisión vía Zoom.

Grave por Covid, secretario de Seguridad Tras 15 días de haber sido contagiado al SARS-CoV-2 y seis días de haber ingresado a un hospital, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE), Jaime Ernesto Pineda, fue intubado hace días, su estado de salud se reporta como grave.

Baja saturación hospitalaria El Comité Estatal para la Seguridad en Salud dio a conocer que se ha detectado una disminución en la saturación hospitalaria, la cual está al 51 por ciento, lo que da la posibilidad de atender a quien demande algún servicio médico.

Llegarán más vacunas a San Luis Potosí A finales del mes de febrero llegará a SLP una nueva remesa de vacunas contra el Covid-19, con biológicos que pertenecen a la iniciativa Covax, y al desarrollo ruso Sputnik.

Nuevo aplazamiento en Morena

BANCO DEL BIENESTAR, POR OPERAR EN SLP

c Ya fueron construidas 12 sucursales del Banco del Bienestar en territorio potosino, las que empezarán a operar en junio de este año. Se proyectan 65 en SLP, durante el sexenio de AMLO, en localidades donde no hay presencia de la banca comercial. La inversión será de 2 millones de pesos por unidad en promedio, para un total de 130 MDP. La Secretaría de la Defensa Nacional es la encargada de edificar las oficinas y de dotarlas de equipamiento.

Emergencia y denuncia 911 Vivo Hospitales 812-6761 Clínica Guadalupe 816-1533 Centro Médico del Potosí 813-4994 Hospital Central 817-2360 Hospital Militar 812-9811 IMSS Clínica Zona 01, Nicolás Zapata Urgencias 812-0162 IMSS Clínica Zona 02, Cuauhtémoc Urgencias 812-4484 IMSS Clínica Zona 45, Salvador Nava Urgencias 812-1756 IMSS Clínica Zona 47, Ferrocarril Urgencias 816-3132

Cruz Roja 065 / 815-0519 Oficinas 820-5553 Bomberos 815-3583 y 815-8090 Oficinas 820-8544 y 842-3130 Dirección General de Seguridad Pública Municipal Conmutador 814-2244 Dirección General de Seguridad Pública Estatal Conmutador 812-1037 Policía Ministerial del Estado 812-1487 y 812-3136 Procuraduría General de la República Delegación San Luis Potosí. 834-0932 y 834-0902 Policía Federal Preventiva (PFP) Destacamento San Luis Potosí 824-0891 y 824-0893

ISSSTE 812-9054, 812-9355 y 812-9139 IMSS 812-1108 Comisión Federal de Electricidad 071 y 826-1500 Centro de Integración Juvenil 112-00-79 Alcohólicos Anónimos 812-9405 y 8123727 (24 horas) Policía Urbana, Industrial y Bancaria 812-3017 Protección Civil Municipal 815-8767 Atención Ciudadana Municipal 072 Sub Procuraduría de Delitos Sexuales 812-1556 Profeco 841-2500

DIRECTORIO Florencio Ruiz de la Peña Presidente Marco Antonio Flores Director

Paola Muñoz Edición Isabel Mejía Diseño

Andrés Espinosa Ventas

Un cuarto ajuste a la convocatoria generada por Morena, aplazó de nueva cuenta la fecha para definir a la persona que competirá por la gubernatura de SLP, por lo que la Comisión Nacional de Elecciones determinó dar a conocer hasta el 16 de febrero a su candidata.

Potosina del Año En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Imes convoca a presentar propuestas de mujeres destacadas en el Estado de San Luis Potosí para el reconocimiento “Potosina del Año 2021”. Las bases se encuentran en las redes sociales del instituto y de gobierno del estado. Fecha límite de inscripción: 22 de febrero.

Taller Virtual El Servicio Nacional del Empleo Unidad Operativa Zona Media invita al taller virtual para buscadores de empleo, el martes 9 de febrero a las 12:00 horas, vía Zoom. Fecha límite de registro: 8 de febrero en http:// bit.ly/tbe09feb21.

Café literario musical La División de Difusión Cultural de la UASLP organiza un homenaje al compositor Armando Manzanero, bajo el nombre “Contigo Aprendí”, el día 11 de febrero a las 18:00 horas, a través de sus redes sociales.

Periódico EXPRÉS, 07 de febrero de 2021. Año 14, Edición 735, es una publicación semanal. Editor responsabe Marco Antonio Flores Téllez. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2010-011111115000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido 14759. Número ISSN en trámite. Domicilio del Impresor, editor y distribuidor: Edge Consulting, S.A. de C.V. Av. Venustiano Carranza No. 2076, Int.3, Planta Baja, Colonia Polanco, San Luis Potosí, S.L.P., C.P. 78220, Tel. 52 (444) 1282898; este número se terminó de imprimir el 07 de febrero de 2021 con un tiraje de 12,000 ejemplares. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización del Editor.


SLP EXPRES

Domingo 07 de febrero de 2021 | Semanario Exprés

EXPRES

03

EDITOR GRÁFICO: ISABEL MEJÍA | redaccion@elexpres.com

SLP, CERCA DE LOS 50 MIL CASOS DE COVID

San Luis Potosí está a unos pasos de llegar a los 50 mil casos confirmados de coronavirus. Los contagios, pasaron de 47,784 a 49,693, es decir, un aumento de 1,909; sin embargo, representa una disminución del 21 por ciento respecto a la semana anterior. Las defunciones relacionadas con coronavirus bajaron en la última semana, en la que se registraron 186, un decremento del 24 por ciento; mientras que el total suma ya 4,231. Al cierre de esta edición, 617 personas se encuentran internadas, 121 de ellas intubadas.

SOCIEDAD | POLÍTICA | SEGURIDAD

PESE A QUE PAN Y PRD VEN FIRME A LA COALICIÓN...

INCERTIDUMBRE POR FUTURO DE SÍ POR SAN LUIS aUno de los partidos que integran el bloque podrían abandonarlo antes del 16 de febrero, advierte Óscar Vera Fabregat.

POR PEPE ALEMÁN redaccion@elexpres.com Los dirigentes estatales del PRD, Cristina Ismene Gaytán Hernández, y del PAN, Juan Francisco Aguilar Hernández, coincidieron en señalar que la coalición “Sí por San Luis Potosí” se encuentra firme y trabajando para fortalecerse de cara al inicio del registro de la candidatura a gobernador, postura que matizó el presidente estatal del Partido Conciencia Popular (PCP), Óscar Carlos Vera Fabregat, quien dejó abierta la posibilidad de que antes del 16 de febrero al menos un partido se salga. Ante el escenario de ruptura con el alcalde con licencia de la capital, Xavier Nava Palacios, y con Sonia Mendoza Díaz, diputada local panista, los tres coincidieron que el capital político, capacidad y trayectoria del nieto del doctor Nava es innegable, sólo Vera Fabregat minimizó el impacto que la matehualense pudiera ocasionar en la coalición: ¿La coalición “Sí por San Luis Potosí” sigue firme? ¿No hay riesgo de que

DE VIVA VOZ “Claro que está abierta la posibilidad de que salgan algunos partidos, hay un 50 por ciento de probabilidades de que se pueda salir uno”. Óscar Vera Fabregat Dirigente estatal de Conciencia Popular

salgan algunos partidos? CIGH. No, vamos completamente firmes, comprometidos los cuatro partidos y también con mucho entusiasmo porque se han estado presentando a nivel nacional una serie de encuestas que nos posicionan bien en el estado aún sin candidatas ni candidatos de todos los partidos políticos, pero vamos bien posicionados, eso habla de que algo estamos haciendo bien y vamos a seguir por el mismo camino, no hay ningún riesgo de que se rompa. JFAH. Los cuatro partidos coaligados manifestamos la voluntad de

seguir firmes, no hay por dónde se vaya a romper, a trabajar ahora todos los partidos en el tema de la paridad. OCVF. Aparentemente estamos firmes, con algunos ambiciosos que hay en el grupo es muy difícil estar operando correctamente, a veces los veo que quieren todo, lo que no han trabajado lo quieren sacar en una coalición, creen que ya ganamos, es una elección inédita, indescifrable, va a ganar el que tenga mejores estrategias que no necesariamente las tenemos nosotros. Claro que está abierta la posibilidad de que salgan algunos partidos, un 50 por ciento que se pueda salir uno. ¿Sigue unida? Hay versiones de que Xavier Nava y Sonia Mendoza podrían ser postulados por partidos ajenos a la coalición. CIGH. Sabemos que otros partidos han estado buscando tanto a Sonia como a Xavier, en las propias pláticas ellos nos lo han dejado ver, pero nosotros no vamos a intervenir, son decisiones que ellos tomarán, con su historia, con su militancia, con su compromiso, con su proyecto político-personal, pero eso no nos pone en riesgo, la coalición

CRISTINA GAYTÁN. La dirigente del PRD en el estado defiende a la coalición. es mucho más amplia, está pensada mucho más allá que determinada candidatura o determinadas personas, son muchos factores, no es solo una gubernatura, son 58 municipios, los 15 distritos, los siete distritos federales, esperamos y confiamos en que Xavier, como un impulsor de la coalición, tome una decisión donde él se sienta a gusto, vea satisfechas sus aspiraciones y sea una decisión que pueda ser impactante para la coalición, y lo mismo en el caso de Sonia. JFAH. No tengo conocimiento de esa versión. OCVF. Sonia no tiene votos, Xavier Nava tampoco debilita la coalición, Xavier es Xavier, en apariencia tiene mucha votación, la quería muy segura en el PAN y le falló la estrategia, pero va a estar, hasta ahorita es una elección en la que nadie puede predecir los resultados. Si estos dos personajes se van del PAN, ¿“Sí por San Luis Potosí” podría perder fortaleza y competitividad? CIGH. Diría que, como un principio fundamental, no podemos emitir opinión sobre algo que no se ha decidido; la coalición va tomando fortaleza, va consolidando un trabajo municipio por municipio, eso nos va permitiendo fortalecer cada

día más cada una de nuestras candidaturas, cualquier tipo de alejamiento de la campaña tendría algún tipo de impacto, pero estamos muy firmes y seguros de que hay una fuerza considerable que está impulsando una serie de acuerdos y trabajos territoriales municipales que también nos fortalecen, seguimos trabajando para que absolutamente nada ponga en riesgo la coalición ni la competitividad que tenemos real en la gubernatura y en muchos de los municipios y distritos. JFAH. Los liderazgos de Sonia y Xavier son muy importantes, se les reconoce y la trayectoria y las capacidades legislativas, electorales y de gobernabilidad, pero la fortaleza de esta coalición no está basada en las personas, sino en la fortaleza de las instituciones políticas, de su historia y obviamente de apertura a la ciudadanía. OCVF. El PRI era el que tenía mayor oportunidad de ganar, pero golpeó a sus aliados que eran Conciencia Popular y Nueva Alianza, ahora no tiene nada que hacer y los cuatro partidos coaligados vamos a elegir, por un lado, el PRI está proponiendo a Luis Mahbub, Conciencia va a votar por Octavio Pedroza, la capital no la hemos visto, pero corre el riesgo con el PRI.


Domingo 07 de febrero de 2021 | Semanario Exprés

04 | SLP EXPRÉS

COALICIÓN, EN MÁXIMO RIESGO

La coalición Sí por San Luis estará sometida a una fuerte presión en el curso de los próximos días y semanas, al grado de que podría disolverse o quedar disminuida a solo como una fachada de membretes partidistas. Son varios los factores que la colocan en alto riesgo. El primero tiene que ver con las dificultades que han encontrado los jefes reales del priismo en SLP para lograr acuerdos con el PAN, cuyas dirigencias estatal y nacional han quedado mal y han incumplido compromisos, a pesar de que se le permitió a ese partido poner el candidato a gobernador, que encabezaría a la coalición. Los desacuerdos han tenido que ver con otras posiciones, no con la presencia de Octavio Pedroza, quien es bien visto por el gobernador Carreras y por los priistas; se trata de temas como el de la alcaldía de la capital, en donde el tricolor habría tratado de impulsar a Luis Mahbub, así como diferencias con algunas diputaciones federales. Por otro lado, mientras crecen las dificultades entre el PRI de SLP y el PAN, avanza el proyecto de Mónica Rangel, exsecretaria de Salud del gobierno estatal, como posible candidata de Morena a la gubernatura. De concretarse, muchos operadores del tricolor se pasarían a ese bando, sea de manera formal y pública o con trabajo en las sombras, lo que restaría apoyos a la coalición. Tenga o no que ver con ese movimiento dentro de Morena, el gobernador Carreras, que fue un activo impulsor de la Coalición Sí por SLP, podría voltear su mirada para el lado de Mónica Rangel, ante lo tortuoso que ha sido tratar con los dirigentes del PAN. A esto debe agregarse que de acuerdo con la última encuesta de Consulta Mitofsky en territorio potosino, el PAN y el PRI están prácticamente empatados en el segundo lugar de las preferencias electorales. El primero aglutina un 16.1 por ciento de la intención de voto, en tanto que el tricolor suma 15.3 por ciento, una diferencia de apenas 8 décimas. ¿Ese pequeño margen justifica darle al PAN la candidatura a gobernador?, es lo que los dirigentes tricolores ahora se preguntan. A eso se debe sumar que se aproxima un nuevo cisma en el albiazul, igualmente por la pésima conducción de las dirigencias estatal y nacional. En cuestión de días podría anunciarse la salida del edil con licencia, Xavier Nava; de la excandidata a gobernadora, Sonia Mendoza, y del expresidente del CDE panista, Héctor Mendizábal. Los tres podrían ser postulados por otros partidos. ¿Qué tan competitivo será el PAN después de que eso ocurra? El pronóstico es reservado, por eso la coalición está en alto riesgo.

POR FIN, AVANZA RUTA ALTERNA

La obra más importante de los últimos años en términos de movilidad metropolitana empezó a avanzar, aunque lentamente, pues la Secretaría de Comunicaciones y Transportes federal lanzó la licitación para el primer tramo de 2.2 kilómetros, que podrían empezar a construirse en abril. Una segunda licitación podría liberarse a finales de febrero o a más tardar en la primera quincena de marzo. Los dos tramos estarían en construcción simultánea durante mayo. El gobernador Juan Manuel Carreras calcula que quizá en agosto, o en las primeras semanas de septiembre, hacia el final de su gestión, el presidente Andrés Manuel López Obrador estaría de nueva cuenta en SLP para supervisar o inaugurar esa primera fase de la vía alterna a la Zona Industrial.

MORENA, EN LA RECTA FINAL

Con el nuevo parche de Morena a la convocatoria para elegir candidata a la gubernatura, se buscaría que haya poco margen para quejas e impugnaciones contra la ganadora del proceso interno, que está en curso, en el que hay 5 finalistas: Mónica Rangel, Lucy Lastras, Paloma Aguilar, Francisca Reséndiz y Consuelo Jonguitud. En encuestas que la dirigencia nacional mostró a las aspirantes, la exsecretaria de Salud, Mónica Rangel, encabeza la lista. La ganadora está por ser dada a conocer en los últimos días.

SE REALIZARÁ EN FORMATO 100 POR CIENTO VIRTUAL

AYUNTAMIENTO CELEBRARÁ MES DEL CHOCOLATE

aDesde el 12 de febrero se podrá disfrutar de la programación, a través de las redes sociales oficiales de la Dirección de Turismo municipal.

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com A fin de compartir, promover y fortalecer la identidad del cacao y el chocolate en la capital potosina, el Gobierno Municipal a través de la dirección de Turismo, presentó la agenda “Febrero, Mes Virtual del Chocolate 2021” que iniciará el viernes 12 de manera virtual. En la presentación encabezada por el alcalde Alfredo Lujambio Cataño, se invitó a la ciudadanía y al turismo digital a no perderse el nutrido programa que contiene una cantidad de eventos extraordinarios, entre talleres y actividades gastronómicas y artísticas en los que el producto estelar es el chocolate. El mandatario municipal invitó a los usuarios a navegar en la cuenta oficial de Facebook: Turismo Municipal SLP, en la que habrá conferencias, eventos musicales y visitas a las fábricas de chocolate más representativas de la ciudad. “De manera virtual incursionaremos a conocer cómo se elaboran los productos, visitaremos una hacienda de cacao en Tabasco y tendremos la develación de una

ALFREDO LUMAMBIO. Impulsa la cultura del cacao y del chocolate a nivel nacional. escultura de chocolate alusiva a Leonora Carrington”, expuso el alcalde Lujambio. En su intervención, la directora de Turismo Municipal, Yara Nagore Rojas, explicó que a pesar de la pandemia se pretende mantener viva la tradición de celebrar el mes del

chocolate, “buscamos la manera de rescatarla sin afectar al turismo poniéndolo en riesgo, por eso los invitamos a todos a seguir la programación desde su hogar”. La funcionaria agradeció a las instituciones y empresas que patrocinan el evento.


Domingo 07 de febrero de 2021 | Semanario Exprés

SLP EXPRÉS | 05 POR DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com

A poco de que concluya el proceso interno del partido Movimiento de Regeneración Nacional, Mónica Rangel confía en que será la candidata que compita por la gubernatura de SLP, al quedar ubicada como el perfil más competitivo dentro de las encuestas elaboradas por ese instituto político, que fueron mostradas a las aspirantes hace algunos días. Esas mediciones serán parte fundamental de la definición de la candidata a más tardar para el próximo 10 de febrero, si es que no hay otro aplazamiento. Mónica Rangel explicó que, tras reunirse con otras cuatro precandidatas y la dirigencia nacional de Morena, el martes pasado, se le mostraron los resultados de encuestas en las que ella quedó ubicada como la que obtuvo mayores niveles de conocimiento y preferencia en una eventual contienda electoral. “Esos resultados son incontrovertibles, porque en el registro como precandidatas se nos pidió firmar una carta en la que nos comprometimos a respetar los resultados, estuvimos de acuerdo en eso”, aseguró. Y agregó: “Creo que si decides participar en una contienda así, estás consciente de todo lo que puede suceder, estoy convencida de que seré la candidata que competirá por la gubernatura en la contienda electoral”. Rangel reseñó que, conforme a la explicación ofrecida por Mario Delgado, presidente del CEN de Morena, los resultados generados en

MÓNICA RANGEL | ASPIRANTE A LA GUBERNATURA

CONFÍA EN SER LA CANDIDATA DE MORENA

aOfrece equidad, inclusión, participación y apertura; también sumar a quienes participan en el proceso interno a formar parte de su proyecto político. DE VIVA VOZ

aIncluirá cuadros del PRI, PRD y Conciencia Popular; también sumará a panistas que no lo apoyaron durante el proceso interno.

Octavio Pedroza Gaitán, candidato del PAN a la gubernatura, informó que en los próximos días dará a conocer a su equipo de campaña, donde habrá priistas, perredistas y de Conciencia Popular, así como cientos de voluntarios y panistas que no

que establece el calendario electoral, pero que eso no significa inactividad. Añadió que, por el contrario, después de haber ganado la contienda interna panista ha dedicado su tiempo a la planeación organizacional, al diseño de estructura de campaña, al diseño de propuestas de campaña, al análisis de asesorías por contratar y a la consolidación de relaciones con el PRI, PRD y Conciencia Popular, partidos de la coalición. También mencionó que ha sostenido encuentros de agradecimiento con los militantes que lo apoyaron y a los que no lo apoyaron intenta sumarlos, así como atender a grupos y organizaciones que se le han acercado y buscar a otras que no lo han hecho, “muy importante, horas a la familia después de muchos meses que se las quité”, finalizó.

PEDROZA. Se ha dedicado al diseño de la esctructura de su campaña.

Mónica Rangel Aspirante a candidatura de Morena a gubernatura

EQUIPO DE CAMPAÑA DE OGP SERÁ PLURAL POR PEPE ALEMÁN redaccion@elexpres.com

esa encuestas son un referente para definir la candidatura. La segunda “evaluación” citada por otras precandidatas alude a un

“En lo que a mí corresponde, por supuesto que invitaría a todas las precandidatas participantes, si me favorece la candidatura, a formar parte de este proyecto, en el que todos caben, pero más que eso, en el que necesitamos de la participación de todas y todos; el SLP con mejores condiciones en todos los aspectos requiere de inclusión, compromiso, en el que se pondere la voluntad ciudadana, eso es lo que se necesita, no las diferencias o conflictos”, concluyó.

“En lo que a mí corresponde, por supuesto que invitaría a todas las precandidatas participantes, si me favorece la candidatura, a formar parte de este proyecto, en el que todos caben”.

APERTURA. Mónica Rangel invitaría a otras aspirantes a su proyecto político.

lo apoyaron en el proceso interno donde obtuvo la candidatura. “He dedicado tiempo para revisar probable equipo de campaña donde habrá cientos de voluntarios, en unos días estará armado el organigrama y podré anunciar nombres, claro que la campaña será transversal con priistas, perredistas y de Conciencia Popular, respetando y entendiendo que cada partido

DE VIVA VOZ “La campaña será transversal con priistas, perredistas y de Conciencia Popular, respetando y entendiendo que cada partido cuenta con sus propias estructuras”. Octavio Pedroza Candidato del PAN a la gubernatura

cuenta con sus propias estructuras”, expuso. Sobre su ausencia en eventos públicos, Pedroza Gaitán señaló que se debe al periodo de intercampañas

examen de perfil, el cumplimiento de los requisitos que demanda la candidatura y la sintonía con los preceptos de la Cuarta Transformación. “He cumplido con todos esos requisitos, mi participación en este proceso obedece a una convicción mía, a una aspiración en la que, como he dicho, las mujeres podemos demostrar que estamos a la altura de cualquier responsabilidad, es el momento de nosotras, de todas, lo más importante, más que cualquier cuestionamiento, es decir: podemos estar al frente de una gubernatura”, afirmó. Equidad, inclusión, participación y apertura son los principios que Rangel expuso están enarbolados en su aspiración para ser la candidata del partido Morena. Sin embargo, también admitió que, una vez concluido ese proceso interno, ese instituto político requeriría de una operación cicatriz, con la que sea posible superar las diferencias, desterrar los enconos o apasionamientos personales, para construir una unidad que permita ser competitivos en la justa electoral.


Domingo 07 de febrero de 021 | Semanario Exprés

06 | SLP EXPRÉS

VACUNACIÓN, UNO DE LOS PRINCIPALES RETOS DEL SECTOR, AFIRMA JMC

LUTZOW, NUEVO TITULAR DE SERVICIOS DE SALUD aTras tomar posesión del cargo reiteró el compromiso de seguir trabajando en favor de los potosinos ante el embate de la pandemia del coronavirus.

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com En una ceremonia en el patio central de Palacio de Gobierno donde se aplicaron todas las medidas sanitarias, el gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López, tomó protesta al doctor Miguel Ángel Lutzow Steiner como nuevo secretario de Salud de San Luis Potosí, acto en el que señaló que los principales retos

para este año son la atención a la pandemia, la campaña de vacunación contra el Covid-19 y la consolidación del Hospital Central como centro de alta especialidad. Acompañado de Lorena Valle Rodríguez, presidenta de la Junta Directiva del Sistema Estatal DIF, Carreras López deseó mucho éxito a quien fuera director de Salud Pública, en la tarea de mantener a SLP en los primeros lugares nacionales en la atención a la pandemia.

Carreras destacó que los Servicios de Salud de SLP, han logrado importantes reconocimientos como la obtención del primer lugar en cobertura de acuerdo al Coneval; también del 2017 al 2020 se obtuvo el primer lugar en los indicadores del programa “Caminando a la Excelencia”, y el nuevo Hospital Central pasó a ser Hospital Regional de Alta Especialidad, por lo que lo exhortó a continuar con las acciones que fortalezcan la atención a los potosinos.

“El doctor Miguel Lutzow Steiner, quien hoy asume como titular de los Servicios de Salud, ha sido parte esencial de este equipo de trabajo, y de hecho lidera la lucha contra la pandemia desde hace algunas semanas. Su conocimiento de la estrategia contra la Covid-19, que él contribuyó a diseñar de manera colegiada, así como la labor de todos los que integran esta Secretaría y de quienes están al frente en esta lucha, es garantía de eficacia en este

FORTALECEN ACCIONES DE ATENCIÓN A PANDEMIA aEl gobernador JMC participó en reunión virtual de la Conago, en donde se reiteró la importancia de coordinar esfuerzos para combatir crisis de salud. POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com En un enlace virtual, el gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López, participó en la reunión entre la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) e integrantes

del Gabinete Federal, liderados por la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, cuya temática fue la atención a la emergencia sanitaria y el plan nacional de vacunación contra Covid-19. El jefe del Ejecutivo dijo que la suma de esfuerzos entre todos los niveles de gobierno, es de vital

CARRERAS. Destacó la importancia de la coordinación entre gobiernos. importancia para ofrecer a los ciudadanos soluciones a las problemáticas que trajo consigo la contingencia

sanitaria, principalmente en materia económica. Por su parte, la secretaria

esfuerzo de la sociedad y los tres niveles de gobierno”, dijo Juan Manuel Carreras López. Miguel Ángel Lutzow agradeció al gobernador del Estado y a la Junta de Gobierno de los Servicios de Salud, por el voto de confianza para encabezar los trabajos y dar continuidad a los programas, proyectos y estrategias de acuerdo al Plan Estatal de Desarrollo. “El compromiso de la dependencia que tengo el honor de dirigir, es muy claro, seguir velando por la salud de los potosinos, ante la situación complicada por la que atravesamos, que ha afectado a miles de familias. En SLP contamos con una gran fortaleza, el equipo humano que, a pesar del cansancio por estos casi 11 meses de sacrificios, no se da por vencido y está decidido a seguir adelante”, manifestó. Agregó que los Servicios de Salud no solo brindan atención médica, también realiza investigación; prevención y control de enfermedades; capacitación; formación de recursos humanos; promoción de la salud; vigilancia epidemiológica y sanitaria y protección contra riesgos sanitarios, tareas a las que se dará continuidad.

de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, instó a reforzar las medidas de contención de casos de Covid-19 para disminuir curvas de contagios y hospitalizaciones. Dijo que se avanza con la Estrategia Nacional de Vacunación, pero ello requiere de una ejecución precisa y organizada para garantizar el éxito de la campaña. “Aprovecho la oportunidad para agradecer a Juan Manuel Carreras, gobernador de SLP, su disposición al haber encabezado los trabajos de la Conago, y su diligencia para tender estos puentes de comunicación y construcción de acuerdos sólidos en favor de la gobernabilidad democrática de México”, señaló la Secretaria de Gobernación.


Domingo 07 de febrero de 2021 | Semanario Exprés

SLP EXPRÉS | 07 LUCY LASTRAS | ASPIRANTE A GOBERNADORA

EXPERIENCIA Y FORMACIÓN PESARÁN PARA CANDIDATURA

aAdemás de las encuestas, la dirigencia nacional de Morena evaluará la trayectoria de las participantes y su afinidad con la 4T.

POR DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com El Comité Ejecutivo Nacional de Morena definirá a su candidata para competir por la gubernatura de SLP, tras una valoración de la experiencia, congruencia y formación ideológica que tiene cada una de las precandidatas registradas, así como su afinidad a los principios de la Cuarta Transformación, señaló Lucy

Lastras, una de las finalistas del proceso interno de ese partido. “Yo creo que esa es mi principal fortaleza, es en donde se pueden emparejar las condiciones y en una ponderación final, entre esa valoración y el nivel de conocimiento que obtuvimos en la encuesta levantada, podría obtener la candidatura a la gubernatura”, explicó Luz María Lastras, precandidata inscrita en el proceso interno del Movimiento de Regeneración Nacional.

SÉ LO QUE DEBEMOS HACER

En la encuesta de niveles de conocimiento que compartió el CEN durante reunión de aspirantes ella quedó colocada en el segundo lugar, dijo. “Yo no tengo una participación de ahora, he tenido una trayectoria muy amplia, con muchos años de experiencia, con una formación ideológica extensa, con la que me queda claro qué es lo que tenemos que hacer para SLP, no tengo cola que me pisen, puedo estar en la calle

ARTURO SEGOVIANO | ASPIRANTE A GOBERNADOR

José Arturo Segoviano García, rector de la Universidad Potosina, afirma que se convertirá en el primer candidato independiente a la gubernatura de San Luis Potosí en la historia de los procesos electorales en la entidad. Ve a los partidos desmoronándose, debido a pleitos internos.

“No tengo una participación de ahora, he tenido una trayectoria muy amplia, con muchos años de experiencia, con una formación ideológica extensa, con la que me queda claro qué es lo que tenemos que hacer en SLP”. Lucy Lastras Aspirante a candidatura de Morena a gubernatura

con la frente en alto, tras muchos años de carrera sobre mí no pesa ningún señalamiento”, afirmó.

porcentaje de apoyos en 35 de los 58 municipios y explica cómo es que logró tal proeza.

¿Cuánto tuvo que invertirle a este proceso? Sobre todo, tiempo, no es tanto cuestiones económicas, es más convencer a la gente de apoyar este proyecto ciudadano; ahorita ya estamos construyendo la segunda etapa, a través de muchos liderazgos académicos y empresariales, cuyos nombres vamos a dar a conocer después de recibir la constancia. El 8 de febrero, el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) tendrá que emitir la declaratoria de que obtuve el derecho a ser registrado como candidato independiente a la gubernatura.

¿Cómo fue que logró recabar este número de firmas? Tengo una plataforma de respaldo, que es una asociación llamada Ciudadanos Potosinos

¿Se han acercado partidos políticos a ofrecerle la candidatura? Sí, ha habido acercamientos muy sólidos con partidos y les hemos dicho que, si ellos se ciudadanizan,

aSus líderes están enfrascados en una rebatinga por posiciones; no están pensando en el ciudadano, afirmó.

El empresario logró rebasar el umbral de 40 mil 232 apoyos ciudadanos que le pedía la autoridad electoral para poder convertirse en candidato, al entregar 55 mil 333, de los cuales el Instituto Nacional Electoral (INE) le validó 46 mil 251. En entrevista, dijo que también cumplió con tener al menos el 2 por ciento de firmas de respaldo en la mitad más uno de los municipios del estado, cumpliendo con este

DE VIVA VOZ

Transformando, con más de 600 miembros comprometidos con el proyecto en los 58 municipios que nos ayudaron a buscar esas firmas.

LOS PARTIDOS SE DESMORONAN POR LUCHAS INTERNAS POR JOSÉ TORRES redaccion@elexpres.com

LASTRAS. Es una de las finalistas del proceso interno de Morena.

SEGOVIANO. Busca llegar a la gubernatura por la vía independiente..

Lastras explicó que su formación ideológica le permite entender que en la socialdemocracia cohabitan diferentes vertientes o corrientes, con características muy específicas. Asimismo, agregó que más allá de una gran alianza entre todas ellas, “tenemos que entender cómo ese pensamiento nos debe llevar a atender las necesidades de la población, para mí, la Cuarta Transformación es eso, estar conscientes de que nuestro país es uno de grandes desigualdades, en el que la riqueza está concentrada en pocas manos”. “Mi propósito sería el congeniar con los postulados del presidente Andrés Manuel López, democratizar el desarrollo, trasladar a SLP los postulados de la 4T, con los que podamos reducir esas brechas, esas enormes diferencias, es posible”, añadió Lucy Lastras.

podremos transitar por ahí, pero si no entienden el quehacer ciudadano, no lo haremos. ¿Cómo ve a quienes podrían ser sus contrincantes en la contienda? Los veo preocupados por el trabajo que estamos haciendo, estamos rompiendo el molde y la forma de hacer política en San Luis Potosí, no saben por dónde viene todo el trabajo y el esfuerzo que hemos hecho, están ensimismados en sus problemáticas de colocar sus posiciones, desmoronándose entre ellos, haciendo una rebatinga y no están pensando en el ciudadano. Tras obtener la declaratoria de candidato independiente a la gubernatura, Arturo Segoviano, al igual que el resto de los aspirantes, tendrá entre el 16 y el 22 de febrero para registrarse ante el Ceepac; mientras que los candidatos a diputaciones tendrán entre el 17 y el 23 de febrero y los de alcaldías podrán registrarse entre el 22 y el 28 del mismo mes, que será también el plazo para candidatos a diputaciones plurinominales.


Domingo 07 de febrero de 2021 | Semanario Exprés

08 | SLP EXPRÉS

Retruécanos POR PEDRO OLVERA VÁZQUEZ

DIÁLOGO, POLÍTICA Y GOBIERNO.

Juan Manuel Carreras asumió el cargo de Presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores en medio de una crisis inédita en muchas décadas. Esta crisis cuenta con tres facetas que por sí mismas representan un fenómeno de alcances y dimensiones particulares; a) La Crisis de Salud con la aparición del Virus SARS-COV2 (Covid19), la peor pandemia de muchas generaciones, de la que no se conocía nada similar con excepción de La Fiebre Española a inicios de Siglo, con una saturación de hospitales y un sistema de salud que no estaba ni cercanamente preparado para afrontar algo como esto; b) La Crisis Económica derivada del grave problema sanitario, que ha quebrado cientos de miles de negocios grandes, medianos y pequeños, ha dejado legiones de desempleados en todo el país y familias desprotegidas que no tienen como sobrevivir; c) La Crisis Política como una derivación explicable -mas no justificable- de estos fenómenos, agravada con el estreno de un cambio de régimen y una verdadera alternancia de fuerzas políticas de izquierda que no habían tenido cabida en la primera Magistratura de este país, con todo el convulsionamiento estructural interno y externo al Gobierno que esto representa por ser inevitables las lastimaduras de intereses cubiertos apenas en la fragilidad de acuerdos de facto o en el peor de los casos soterrados en una raigambre muy sólida de corrupción. Agréguese la insurrección de Gobernadores de oposición al nuevo régimen, que en una intentona de desestabilización crean una nueva agrupación casi al mismo tiempo en que Carreras empezaba el nuevo período de CONAGO, fundan la Alianza Federalista con un discurso de nuevo trato en el Pacto Federal en cuanto a las participaciones fiscales que antes nunca les había preocupado. Incluso algunos amagues de abandonar el Pacto Federal, es decir un separatismo que amenazaba cuartear mucho más a la República. Había que contener la salida de los Gobernantes que no se adhirieron a tal alianza Federalista, había que hilar muy fino para conciliar intereses entre ambas partes y evitar que, aunque inmersos en la citada Alianza los insurrectos permaneciesen en Conago. Debían tomarse medidas como nunca antes delicadas, que implicaban la Salud y la Economía de México, procurando las menores escoriaciones para todos los sectores. Hubo necesidad de importantes acuerdos que han permitido el destino de grandes capitales no presupuestados para la atención de la Salud y para la conservación en todo lo posible de la planta productiva; hubo que buscar conciliar esfuerzos que detuvieran al máximo el contagio del Virus –lo que ha resultado una norme complicación en todo el mundo por la aparición de diversas cepas y la tardanza en la producción de Vacunas- y al mismo tiempo mantuviesen el mayor número de empresas trabajando, para proteger la economía familiar. Juan Manuel Carreras soportó críticas, algunas simples y otras imprudentes y mezquinas sobre su desempeño; pero nosotros podemos reflexionar con objetividad que finalmente los jaloneos y exabruptos iniciales fueron calmándose y aunque persisten la diferencias del Presidente con algunos actores y de otros entre sí, la Conago sigue adelante y en el momento de entrega que fue apenas hace unos días, seguía firme y agrupada, lo que representa que el diálogo e interacción conjunta entre quienes gobiernan sigue adelante y se hacen posibles mejores decisiones en conjunto, lo que por cierto casi no había sido posible pues en sus inicios la Conago prácticamente resultaba más de ornato y no fue sino hasta que cambió la dirección de este país en que dicho diálogo y decisiones asambleístas se hicieron reales. En ocasión anterior, refiriéndonos al cargo que asumía nuestro Gobernador, comenté que del tamaño del reto sería el premio. Considero que el solo haber salido avante y entregar buenas cuentas a sus colegas, resulta de suyo muy satisfactorio y causa de un orgullo merecido. Sin embargo, hurgando para buscar ese premio especial e intangible que pudo haber obtenido, creo que será en un futuro muy próximo como vaya delineándose el alcance de su trabajo y de la vocación que tanto disfruta. Más allá de un nuevo cargo, acaso haya construido también acuerdos que lo mantengan en un poder decisional que ya pocos gobernadores puedan tener.

CONSTRUIRÁN TRES NUEVAS BASES DE LA GN

ACCIONES PARA FORTALECER LA SEGURIDAD EN SL aJMC sostuvo reunión virtual con titular de la SSPC en donde se definieron estrategias para combatir el crimen.

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com El gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López, sostuvo un encuentro virtual con la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, donde se dieron a conocer los avances sobre la llegada de más elementos de la Guardia Nacional a tierras potosinas. Durante la reunión, donde se definieron estrategias para desarrollar en materia de seguridad durante el 2021, el mandatario estatal hizo hincapié en el interés que tiene la Federación para dotar de una mayor cantidad de elementos de la GN, una vez consolidados los cuarteles de los municipios de SGS, Rioverde-Ciudad Fernández y

CARRERAS. Busca el fortalecimiento de la infraestructura de seguridad. próximamente Matehuala. El titular del Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Armando Oviedo, detalló que en el encuentro, se planteó la posibilidad de 3 nuevas bases operativas de la corporación en El Huizache; en el municipio de Tamuín y otra cercana a la Zona Industrial.

A la par, se analizaron las cifras de la incidencia delictiva durante el 2020, en donde destaca que 5 de los 7 delitos prioritarios que se comenten en el estado mostraron una baja notoria; el tercer punto fueron los proyectos para fortalecer las instituciones de seguridad y justicia durante el año en curso.

CONMEMORARON ANIVERSARIO DE LA CONSTITUCIÓN DE 1917 aEl gobernador JMC asistió a celebración cívica encabezada por la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero. POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com Al asistir a la ceremonia conmemorativa del 104 aniversario de la Constitución Política de 1917, el gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López, refrendó su compromiso para fortalecer la coordinación entre los tres órdenes de gobierno, en la consolidación de las políticas económicas, sociales y culturales de nuestro país.

El mandatario estatal señaló que la Ley Suprema es un texto vivo que reúne los ideales del país, y que tiene como objetivo proteger los derechos fundamentales del pueblo mexicano, y defiende la soberanía nacional. En representación del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, destacó que una de las grandes virtudes del Constituyente de 1917, es haber plasmado la voluntad del pueblo de México, y de ahí la importancia

EVENTO. Asistió a ceremonia por 104 años de su promulgación. de conmemorar su promulgación. “La Constitución es una realidad que debemos construir trabajando para que sus preceptos tengan impacto en la vida diaria de los ciudadanos, y nadie se sienta ajeno a ella” expresó la funcionaria federal. Durante su intervención, Yasmín Esquivel Mossa, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), recordó que la Constitución Mexicana se ha adaptado a los distintos contextos sociales.


Domingo 07 de febrero de 2021 | Semanario Exprés

SLP EXPRÉS | 09 EL MANDATARIO ESPERA DAR MÁS “BANDERAZOS”

TURISMO REGIONAL. Se busca impulsar la estrategia “Viaje en corto”.

FORTALECE SLP SUS ATRACTIVOS TURÍSTICOS: ESPER aHay nuevos proyectos en todas las regiones del estado, que atraerán visitantes cuando la pandemia amaine.

POR PEPE ALEMÁN redaccion@elexpres.com San Luis Potosí ha fortalecido sus atractivos turísticos en todas las regiones, en espera de que la pandemia aminore y se reactive la llegada de visitantes, dijo Arturo Esper, titular de la cartera encargada del ramo en el gobierno estatal. Esper dijo que, cuando el semáforo epidemiológico lo permita, se buscará aprovechar la estrategia de “Viaje en corto”, que SLP y otras entidades vecinas impulsan. “Claro que la pandemia estorba, pero es un proyecto muy atinado y el primero que se hace en el país”, destacó. Agregó que la declaratoria como Pueblo Mágico de Santa María del Río será un beneficio directo para la capital, por la oferta hotelera que posee y la cercanía de apenas 40 minutos. Otra opción es el “Sendero del Capitán”, una ruta con historia de 19 kilómetros que conecta a Cerro de San Pedro, lugar donde se fundó San Luis Potosí y Armadillo de los Infante, ideal para recorrerla caminando o en bicicleta y que fomenta la llegada del turismo conocido como “silencioso”. Para la región Huasteca, específicamente en Xilitla, señaló que se trabaja en la nueva oferta que será la “Ruta de Orquídeas”, enfocada al conocimiento y adquisición de una de las flores más tradicionales de esa región. Además, mencionó la próxima inauguración de un sendero no

DE VIVA VOZ “San Luis Potosí ha fortalecido sus atractivos turísticos en todas las regiones, en espera de que la pandemia aminore y se reactive la llegada de visitantes”. Arturo Esper Secretario de Turismo del Gobierno del Estado de SLP

invasivo en la ribera del río Valles que va de Tantocob hasta la Plaza y el Malecón Luis Donaldo Colosio, donde la gente podrá apreciar flora y fauna. Además de que en agosto estarán poniendo la primera piedra del Aeropuerto de la Huasteca y, con recursos federales de 12 millones de pesos, se hará un estudio de desarrollo turístico. Para el Altiplano potosino, el titular de la Sectur refirió que en Real de Catorce han promovido una nueva ruta ciclista y ya se capacitaron a los guías locales para poder emprender este nuevo producto, “este pueblo mágico también estrenó hace unos meses una tirolesa, con inversión privada”. En tanto, en la región Media resaltó el aviturismo en las grutas de la Catedral, en el municipio de Rioverde, donde la dependencia entregó equipo y están consolidándose las capacitaciones; así como la actividad ciclista en Ciudad Fernández.

ELECCIONES NO FRENAN OBRAS EN CIERRE DEL SEXENIO DE JMC

aLos proyectos de infraestructura seguirán su curso; los más importantes tienen asegurado su financiamiento. POR DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com

El gobierno de Juan Manuel Carreras López prepara un cierre sexenal que no será frenado por el proceso electoral en curso; las principales obras y proyectos tienen asegurado su financiamiento, a través de recursos federales, aseveró el propio mandatario. Por otra parte, afirmó que su gobierno tampoco tendrá intromisiones en las elecciones ni en los procesos internos de los partidos, que actualmente se llevan a cabo. Se descarta que proyectos de infraestructura en desarrollo pudieran ser cancelados por falta de tiempo o de recursos presupuestales, precisó Carreras. Asimismo, afirmó que las obras ejecutadas en la recta final de su administración gubernamental, en un porcentaje importante, corresponden a inversión federal y, por lo tanto, tienen asegurada su fuente de financiamiento y su continuación.

RESPETO A LA VEDA

El gobernador de SLP dijo que el desempeño de la administración gubernamental no será afectado por los momentos políticos, ni detenida la ejecución de obra pública. La construcción de los diferentes proyectos no se detiene, “la prohibición que alude la veda electoral es en

JUAN MANUEL CARRERAS. Descarta que comicios interfieran con su cierre. lo que corresponde a la promoción, no vamos hacer ningún tipo de acto de esa naturaleza, pero sí garantizaremos que concluyan conforme la calendarización”. Por otro lado, Carreras refrendó que su gobierno no interferirá de ninguna manera en el proceso electoral en desarrollo; ni en los internos que realizan los diferentes partidos políticos, en la definición de sus respectivos candidatos.

“El único propósito que tenemos es el de generar las condiciones de legalidad, certeza, seguridad y transparencia, para el desarrollo de los procesos democráticos”, finalizó el mandatario estatal.

GOBIERNO NO SE FRENARÁ Las elecciones no obstruirán programas, obras y proyectos del gobierno, según Juan Manuel Carreras. > Los proyectos de infraestructura en desarrollo no serán cancelados por falta de tiempo o de recursos. > Los más importantes correspondes a inversiones federales, por lo que tienen fuente de recursos asegurada. > Las obras se concluirán de acuerdo a calendarización, afirmó Carreras.


Domingo 07 de febrero de 2021 | Semanario Exprés

10 | SLP EXPRÉS

alpistepolítico POR MIGUEL ÁNGEL GUERRERO

DE LAS ILÓGICAS METIDAS DE MANO DE JMCL EN MORENA

Sorprende la ingenuidad de las acusaciones dirigidas al gobernador Juan Manuel Carreras en el sentido de que ha metido las manos en el proceso interno de Morena para designar a su candidata gubernamental con el fin de imponer como abanderada a su exsecretaria de Salud, Mónica Liliana Rangel, pues si, cuando mucho, para sacar al candidato priista le pedirán su opinión, poco importaría lo que diga para que en el partido oficial se tome la decisión final sobre la fémina que postularán. Es doña Paca Reséndiz la que más ha insistido en el señalamiento sobre los presuntos intentos de Carreras de impulsar a su excolaboradora a la candidatura guinda cuando está a la vista que el dirigente nacional morenista, Mario Delgado, hace y deshace a su antojo en ese partido, como lo ha demostrado en su arbitrario manejo de la convocatoria para el registro de los precandidatos gubernamentales a la que él sí le ha metido mano dónde y como le ha venido en gana, llevándolas al borde de la desesperación por tanto retraso en el anuncio de la candidata, en una actitud que en diversos espacios de la CDMX a atribuyen a que busca beneficiar a Ricardo Gallardo Cardona por un acuerdo en el que estaría de por medio muchísimo dinero Entre los argumentos que se invocan en respaldo a las acusaciones al gobernador está el que con ella en la gubernatura se aseguraría un séptimo año sin sobresaltos, lo que tendría en automático si la doctora Rangel resultara ganadora de la gubernatura, pues si hay una dependencia cuestionada por presuntos actos de corrupción es, precisamente la Secretaría de Salud, a cargo hasta hace unos días de ella. Por cierto, en ninguno de esos hechos se ha vinculado a JMCL por lo que, en todo caso, metería las manos para que otro precandidato más cercano a él fuera el abanderado toda vez que el asunto se perfila a ser una bandera electoral de los rivales del PRI y la coalición: “Sí por San Luis”. En este contexto, decíamos al principio, difícilmente Carreras podrá influir en la designación de la nominada por Morena. Si en su partido el PRI está decidido que el único que determinará en quien recaerá la candidatura gubernamental es el líder nacional Alejandro Moreno, muy difícil será que JMC influya en otro instituto político que no es el de él, y que además tiene un mandamás con tano poder como lo es AMLO.

ALPISTEANDO

Evidentemente, fracasaron estrepitosamente los intentos del alcalde con licencia Xavier Nava Palacios de enlodar o lograr la anulación de la candidatura al gobierno estatal del PAN ganada amplia y transparentemente por Octavio Pedroza Gaitán, proceso que buscó ensuciar impugnándolo totalmente, lo que los órganos competentes panistas acaban de desechar por improcedente con lo que se aleja cada vez más de la posibilidad de que su fotografía aparezca en la boleta electoral del 6 de junio, a lo que se agrega que las opciones que tenía a su alcance gradualmente se le han ido apagando y hasta la del MC empieza a desvanecérsele si pensaba en la reelección... Por cierto, la manifestación contra la “imposición de Mónica Rangel en la candidatura morenista realizada el viernes ante la sede del partido oficial, para muchos despidió un fuerte tufo “paquista” e hizo recordar aquella turba que irrumpió en el Ceepac para impedir el registro de una coalición entre PVEM y Morena hace varios meses, y ni modo que se diga que las protestas son fuego amigo pues si alguien no quiere a la doctora en la candidatura es la dirigente del sindicato minoritario de burócratas… Con la licitación de los primeros dos kilómetros de construcción de la vía alterna a la carretera 57 para llegar a la Zona Industrial empieza a concretarse una obra largamente anhelada por empresarios y trabajadores que todos los días tienen que ir y venir a ese sector, por lo que ese les ahorrarán muchos problemas de movilidad. Lo único que preocupa es que se trata apenas de un tramo muy corto, ni siquiera la mitad de lo que será la ruta completa.

ENCUESTA DE CONSULTA MITOFSKY

VENTAJA DE MORENA PARA GUBERNATURA, CON MÓNICA R.

aAcumula el 34.7 por ciento de las preferencias electorales, contra el 30.1 por ciento de Octavio Pedroza, de coalición Sí por San Luis. POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com Según una encuesta levantada por Consulta Mitofsky en el estado de SLP, Mónica Rangel como candidata de Morena, aventaja en la carrera por la gubernatura con un 34.7 por ciento de las preferencias a Octavio Pedroza, de la coalición Sí por San Luis, del PRI, PAN, PRD y Conciencia Popular, que ocupa el segundo sitio con un 30.1 por ciento de la intención de voto. El estudio se realizó del 30 de enero al 01 de febrero de este año, con entrevistas cara a cara a mil 200 personas mayores de 18 años, residentes en la entidad potosina. El 64.5 por ciento de los entrevistados declararon estar algo o muy interesados en las elecciones de gobernador, presidentes municipales y diputados, en tanto el 34.1 por ciento dijo estar poco o nada interesados. Según Mitopfsky, si el día de hoy fuera la elección para gobernador del estado, la intención de voto favorecería a Morena, con un 26.8 por ciento; el PAN quedaría en segundo sitio, con 16.1 por ciento, mientras que el PRI estaría cerca, con 15.3 por ciento. Después vendría el PVEM, con el 11.9 por ciento y el PRD, con un 2.5 por ciento. El 12.2 por ciento declaró que no votaría por ninguno de los partidos y el 10.5 por ciento no sabe o no contestó. En cuanto a la preferencia electoral por candidatos, la ventaja sería para la exsecretaria de Salud, Mónica Rangel, con el 34.7 por ciento de las preferencias electorales. A la pregunta de ¿por quién votaría si los únicos candidatos fueran…?, el 34.7 por ciento de los

MITOFSKY. Morena aventaja en SLP a la Coalición Sí por SLP, según encuesta.

INTENCIÓN DE VOTO EN SLP Morena va a la cabeza rumbo a la gubernatura.

34.7%

votaría por Mónica Rangel, si fuera la candidata de Morena.

30.1 %

es la intención de voto por el candidato de la coalición Sí por SLP, Octavio Pedroza.

14.9 %

es la votación que alcanzaría Ricardo Gallardo, del PVEM.

entrevistados optó por Mónica Rangel, por Morena; el 30.1 por ciento, por Octavio Pedroza, de la

Coalición Sí por SLP (PRI, PAN, PRD y Conciencia Popular); el 14.9 por ciento, por Ricardo Gallardo, del PVEM; el 2 por ciento, por Arturo Segoviano, candidato independiente, y el 1.5 por ciento, por Juan Carlos Machinena, del nuevo partido Fuerza por México. El 6.3 por ciento declaró que no votaría por ninguno de los mencionados y el 10.5 por ciento no sabe aún por quién lo hará. En lo que respecta al proceso interno de Morena, la exsecretaria de Salud, Mónica Rangel, obtuvo el 21.9 por ciento de las preferencias entre los entrevistados; la diputada Angélica Mendoza, el 10.1 por ciento; Paloma Rachel Aguilar, el 8.4 por ciento, y Luz María Lastras el 3 por ciento. Entre los morenistas, Mónica Rangel alcanzó el 43.5 por ciento; Angélica Mendoza, el 17.8 por ciento; Paloma Aguilar, el 16,6 por ciento, y Luz María Lastras el 5.4 por ciento.


Domingo 07 de febrero de 2021 | Semanario Exprés

SLP EXPRÉS | 11 LORENA VALLE | PRESIDENTA DEL DIF ESTATAL

“ME GUSTARÍA SEGUIR AYUDANDO A LOS DEMÁS” aNo descarta buscar un cargo de elección popular o estar en una fundación, aunque será en el futuro; de momento, al terminar el sexenio, buscará retomar su vida cotidiana.

POR PEPE ALEMÁN redaccion@elexpres.com

DE VIVA VOZ “Me gustaría tener la oportunidad de poder hacer más en agradecimiento de lo que recibí, pero eso vendrá más adelante, a lo mejor me uniré a una fundación, a lo mejor Dios me tiene dispuesto algo más”.

Transcurrido casi el sexenio completo al frente del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Lorena Valle Rodríguez habla de los claroscuros de esa función. Por un lado, atestiguar la complejidad humana; por otro, tener la oportunidad de ayudar a cientos de miles de potosinas y potosinos en condiciones de vulnerabilidad. Agradecida, la esposa de Juan Manuel Carreras reconoce que está rodeada de gente valiosa que le ayudó a conocer y a aprender muchas cosas; por ello, no descarta seguir en el servicio público, aunque no desde las instituciones del Estado. Otro matiz que revela en entrevista exclusiva para Exprés es su visión de la política. Rechaza la forma tradicional de hacerla y se desmarca de la posibilidad de ejercerla así; sin embargo, no cierra las puertas, en un futuro, a acceder a un puesto de elección popular. Aquí la charla. ¿Le gustó el servicio público? Para mí han sido seis años maravillosos, una gran oportunidad de crecer como persona, de conocer el estado, de poder ayudar cuando antes no podías hacerlo en este tipo de instituciones; conocí de cerca la pobreza, la desnutrición, el abuso sexual en los niños, la violencia, la parte de la drogas que nos está golpeando, he visto muchos bebés con mamás en problema de adicción, he conocido la peor parte del género humano, pero la paradoja es que puedo decir que son los años más maravillosos, sí sufro, pero el poder ayudar, poder escuchar a las personas. ¿Le gustaría poder seguir ayudando desde el servicio público? Sí, claro, cuando llegué al DIF Estatal

Lorena Valle Presidenta del DIF Estatal

ASPIRACIÓN. No buscará un puesto público, por ahora.

LOGRO. Destacó la reducción de la carencia alimentaria en seis años. encontré una frase que me conmovió: Ayudar al prójimo no es trabajo, es llenar el corazón de grandes momentos, así lo fui viviendo estos seis años; si te refieres a ser servidora pública no es el momento, necesito regresar a mi vida cotidiana, tuve la oportunidad de que la gente que está alrededor mío me enseñara muchas cosas nuevas y me gustaría tener la oportunidad de poder hacer más en agradecimiento

de lo que recibí, pero eso vendrá más adelante, a lo mejor me uniré a una fundación, a lo mejor Dios me tiene dispuesto algo más. ¿Después de que su esposo deje la gubernatura le gustaría ser diputada, senadora, presidenta municipal o gobernadora? Por lo pronto, no, tampoco puedes decir no me gustaría, sí, me gustaría tener un puesto donde pueda

seguir ayudando a los demás, eso sí, ahorita no quiero nada porque no es correcto, si él termina yo termino, no sé en un futuro si hay una forma de hacer algo, pero básicamente la política no me gusta, me gusta la política como ayuda, tampoco puedo cerrar puertas, creo que no está ahorita en mis planes, pero no sé si en el futuro. Cuando hablas de legisladores, México necesita y se merece personas que lleguen con capacidad, honestidad, estudios, sensibles a la necesidad, que lleguen a las cámaras a cambiar, con la idea de hacer un México mejor, necesitamos personas que busquen un México mejor, no nada más un puesto, en esa parte sí me gustaría poder aportar, tengo mucho en la vida y por eso tengo mucho que aportar, pero no de parte de la política, esa ahorita no la tengo en mi vida. ¿En su área, cree que están dejando un mejor SLP? Sería muy ególatra hablar que de parte mía y del DIF dejamos un mejor San Luis, el equipo con el que cuento es maravilloso, inteligentes, trabajadores, dejan el corazón, pero no hay necesidad de que nos autocalifiquemos, hay números, está el Coneval, que mide no sólo la alimentación, mide la pobreza, la vivienda, si hay calles; del 2015 al 2018 encontramos

que sacamos de la carencia alimentaria a 118 mil potosinos, en la historia del Coneval ningún estado había avanzado 11 lugares, a este trabajo le hemos puesto sangre, sudor y lágrimas. ¿Cómo vino a afectar la pandemia sus programas y proyectos? Este último año ha sido muy complicado, nuestro trabajo fue reconvertir los programas alimentarios; por ejemplo, si había 50 mil personas que necesitaban de una despensa con la pandemia la cifra se elevó a 500 mil porque hay muchas se quedaron sin trabajo o su remuneración se fue a la mitad. Un caso así es el de los artesanos que del DIF Estatal sólo solicitaban promoción y comercialización y vivían de las tiendas DIF, cancelaron la Feria de Ciudad Valles, la Fenapo, en las convenciones nos daban la oportunidad de instalarnos, ahora todas esas personas tuvimos que meterlas al padrón de sujetos vulnerables, por eso todo este año nuestro programa se volvió despensas porque los chicos no iban a ir a las escuelas y entregamos 700 mil despensas, a través de las seis oficinas regionales y los DIF municipales e ir a las casas para que no salieran los beneficiarios, eso duplicó el costo de la transportación, equipar a los jóvenes con trajes, cubrebocas, caretas que no teníamos, en nuestros desayunos fríos entregamos 950 mil paquetes a las casas de los niños. ¿Qué reportes tiene de cómo se han visto afectados los niños por la pandemia, por estar en casa, hay más agresiones de todo tipo, incluyendo sexuales? No manejamos cifras, cuando hay un niño en problemas es el cien por ciento, pero sí ha incrementado la violencia familiar, una cosa que he aprendido es que el niño cuando salía de su casa o iba a la escuela, era cuando podía comunicar que estaba siendo agredido, cuando las maestras o las personas alrededor veían el cambio, empiezan hacerse pipí en la ropa, varían en el peso, empiezan a dar muestras de lo que están viviendo en sus casas, ahorita la gravedad es que los niños están en su casa con el agresor, no hay nadie dentro visualizando el cambio de conducta, eso lo vamos a conocer cuando los niños regresen a las escuelas, a una vida cotidiana, ahí nos vamos a dar cuenta del daño que puedan traer en cuento a violencia, maltrato, abuso sexual, un tema del que nos gusta hablar, pero que es muy difícil en México, los que tenemos voz debemos estar hablando de la violencia sexual en contra de los niños, porque existe y es grave, hay muchos niños sufriendo y necesitamos rescatarlos.


Domingo 07 de febrero de 2021 | Semanario Exprés

w

12 | SLP EXPRÉS DEBIDO A LA CONTINGENCIA POR PANDEMIA

CAMPAÑAS 2021, SIN EVENTOS MASIVOS EN SLP aEl Ceepac advierte que se podrían suspender mítines políticos que incumplan con la sana distancia y otras medidas sanitarias.

POR JOSÉ TORRES redaccion@elexpres.com La contingencia sanitaria podría generar que este año no haya eventos masivos en la campaña por la gubernatura de SLP, ni en las de ayuntamientos y diputados locales, incluso podrían suspenderse mítines que incumplan la sana distancia o las medidas sanitarias. Laura Elena Fonseca Leal, presidenta del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), anunció que eso dependerá del semáforo epidemiológico determinado por las autoridades de Salud. En próximos días se suscribirá un convenio de colaboración con la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), con el fin de que esta instancia emita información más detallada a candidatos, candidatas y partidos sobre cuántas personas puede haber en sus reuniones. Fonseca Leal también hizo un llamado a autoridades sanitarias y presidencias municipales para que apoyen en la supervisión del cumplimiento de las medidas sanitarias en eventos políticos y, de ser necesario, suspendan los mítines que las incumplan, aunque también pidió que la contingencia no se use como arma electoral para cancelar eventos de partidos políticos contrarios al del presidente o presidenta municipal. Este año habrá entre 500 y 600 campañas uninominales desarrollándose al mismo tiempo, por lo que la presidenta del Ceepac reconoció que ni este órgano electoral ni la propia Coepris tienen la capacidad para vigilar la realización de cada uno de los eventos, por lo que será fundamental la participación de los ayuntamientos. La presidenta del Ceepac recordó que, desde octubre del año pasado,

CHAFAS

RELACIÓN. El incremento de ese delito, también aumenta los homicidios.

TAMBIÉN SE ELEVARON ÍNDICES DE VIOLENCIA

NARCOMENUDEO SUBE A NIVELES RÉCORD EN SLP aEse ilícito alcanzó mil 357 casos, un 74% más que en 2019; la pandemia ha elevado la demanda de droga: experto.

POR JOSÉ TORRES redaccion@elexpres.com

COORDINACIÓN. Habrá un convenio de colaboración con la Coepris.

CAMPAÑAS EN SLP SERÁN INÉDITAS La pandemia podría librarnos de los mítines políticos. > Difícilmente habrá eventos masivos en las próximas campañas. > Podrían incluso suspenderse los eventos que no respeten la sana distancia u otras medidas sanitarias. > La Coepris brindará información detallada a candidatos y partidos políticos sobre cuántas personas podría haber en sus eventos. > Autoridades sanitarias y presidencias municipales deberán apoyar en la vigilancia del cumplimiento de las medidas sanitarias. > Este año habrá entre 500 y 600 campañas uninominales desarrollándose al mismo tiempo.

se aprobó el protocolo sanitario para la realización de precampañas y campañas y será el mismo que se use a partir del 5 de marzo, cuando

inicia la de la gubernatura, sin embargo, también se está pidiendo a la Coepris que haga una serie de precisiones a los partidos políticos.

PROTOCOLO SANITARIO PARA EL CEEPAC

El pasado lunes, el pleno del Ceepac aprobó un protocolo sanitario para la organización de los comicios de este año, específicamente para regular actividades como el manejo de materiales donde estarán instaladas las casillas, así como los comités municipales y comisiones distritales, que serán los encargados de organizar las elecciones. Fonseca Leal dijo que especifica cuestiones como las distancias, el número de personas que pueden ir en los vehículos de verificación de las casillas y los materiales de protección que deberán portar los funcionarios y demás personas que participarán en el proceso.

La presidenta del Ceepac dijo que deberán contar con cubrebocas que serán regalados a las personas que no traigan estos utensilios, para que también puedan ejercer su derecho a votar.

El narcomenudeo alcanzó cifra récord en 2020 en San Luis Potosí, al registrarse mil 357 casos, que significan 74.2 por ciento más que el 2019 (779), según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), que también reflejan un incremento en homicidios dolosos en la entidad. Agosto fue el que registró mayor cifra de reportes de narcomenudeo, con 145, lo cual coincide con los homicidios dolosos, dado que en agosto también se registraron la mayor cantidad de asesinatos, con un total de 72, y en todo el año se contabilizaron 621, 37.08 por ciento más que el 2019 (453). Francisco Salazar Soni, experto en temas de seguridad, dijo que el incremento del narcomenudeo se debe a que hay más demanda de droga, debido al confinamiento provocado por la pandemia, lo cual a su vez se tradujo en un aumento de homicidios dolosos. “No necesariamente tiene que ver con cierre de fronteras o que se esté ‘estancando’ la droga, sino con la producción de sustancias sintéticas a mayor escala en algunas entidades federativas, se debe al incremento de laboratorios clandestinos para las drogas sintéticas, concretamente

la metanfetamina… con una alta participación de jóvenes que han quedado desempleados, la economía se está afectando y hay una incursión más grande inclusive de mujeres en el narcomenudeo”. En el 2020 se registraron 461 homicidios dolosos con arma de fuego, que representan el 74.23 por ciento de los registrados el año pasado; mientras en 2019 se cometieron 299, es decir, hubo un incremento del 54.18 por ciento.

2021 SERÁ AÑO VIOLENTO

Salazar Soni dijo que el incremento de homicidios dolosos y narcomenudeo continuará su tendencia al alza y este año, por ser electoral, representa “un río revuelto” para la comisión de delitos, toda vez que habrá un reacomodo de las fuerzas políticas a nivel municipal y ello afectará a los grupos del crimen organizado. Otro factor que favorecerá la violencia, de acuerdo a Salazar Soni, es que los gobiernos ya van de salida y, por lo tanto, tienen una política “de brazos caídos”, ya no se interesan tanto por el tema de la seguridad pública. El 2020 tuvo el mayor número de casos de narcomenudeo desde 2015, que fue el primer año en el que se contabilizó por parte del SNSP. En ese entonces, por ejemplo, solo hubo 142 reportes, en cinco años este delito ha crecido casi 10 veces.


Domingo 07 de febrero de 2021 | Semanario Exprés > 13

9

EDITOR GRÁFICO: ISABEL MEJÍA | redaccion@elexpres.com

CAE AFLUENCIA DE PASAJEROS EN SL

Durante enero se tuvo una afluencia de pasajeros de 30 mil 307 en el Aeropuerto Internacional de SLP, un 43.6% menos respecto al mismo mes de 2020. POR LUIS JOSUÉ MARTÍNEZ redaccion@elexpres.com A pesar de la crisis económica que el mundo atraviesa como consecuencia de la pandemia de Covid-19, diversas empresas digitales han encontrado una veta importante de desarrollo. Una de estas es Resuelve tu Deuda, compañía mexicana con más de diez años de servicio que se encuentra en pleno crecimiento. Actualmente da empleo a dos mil personas y para 2022 tendrá presencia en nueve países, dijo en entrevista con Exprés su cofundador y director general, Juan Pablo Zorrilla. Fundada en 2009, Resuelve tu Deuda es una reparadora de crédito que funciona como portavoz de aquellas personas que no pueden pagar un crédito bancario. Operan como intermediario entre el acreedor y deudor. La Fintech fundada por Juan Pablo Zorrilla y Javier Velásquez se ha consolidado como la empresa de su tipo más grande de América Latina. Emplea una combinación de personas, tecnología e inteligencia artificial, esto les permite negociar y liquidar las deudas de sus clientes sin que incurran en nuevas obligaciones. “¿Cómo funciona?, imaginemos que un deudor tiene una deuda de 150 mil pesos en tres tarjetas de crédito diferentes, en una la deuda es de 30 mil, en otra de 50 mil y una más de 70 mil pesos. Pero esta persona tiene ingresos por 15 mil pesos, entonces técnicamente está sobre endeudado, pues más del 30 por ciento de su ingreso lo destina al pago de su deuda, ya que por todo se le exige un pago mínimo de 15 mil cuando a lo mucho podría pagar 4 mil”. Es ahí cuando entra la asesoría y apoyo de Resuelve tu Deuda. La Fintech mexicana ofrece al deudor un análisis legal y financiero de su situación, “entendemos que, si bien no tiene para pagarle al banco, sí puede destinar alrededor de 4 mil pesos a un ahorro, con lo cual negociamos con los acreedores, llegando a un punto de acuerdo que le ofrezca un descuento sobre la deuda para de ahí liquidar”. Mediante un algoritmo que ellos mismos desarrollaron, la empresa plantea a su cliente y a la institución bancaria un plan de ahorro y liquidación con los mismos recursos e ingresos del deudor.

JUAN PABLO ZORRILLA | DIRECTOR DE RESUELVE TU DEUDA

EMPRESA FINTECH QUE CRECE, PESE A LA PANDEMIA aLa crisis económica ha elevado la demanda de sus servicios de intermediación entre deudores y acreedores bancarios. EMPRESAS DE LA PANDEMIA Pese a la actual crisis, a algunos sectores de negocios les va bien.

RESUELVE TU DEUDA. Da asesoría legal y financiera a acreditados.

OFRECE SOLUCIONES, ANTE CRISIS CAUSADA POR COVID

A

pesar de la crisis económica que se ha vivido desde hace un año como consecuencia de la pandemia, Resuelve tu Deuda ha encontrado una oportunidad de crecimiento, pues sus servicios otorgan a muchas personas y empresas la oportunidad de solucionar su situación crediticia. En palabras de su director y fundador, Juan Pablo Zorrilla, contribuyen a la inclusión financiera en México y América Latina. “En esta situación tan crítica, gracias a que existen servicios como el nuestro, la gente encuentra solución a sus problemas de sobreendeudamiento, estábamos preparados cuando llegó la pandemia con una infraestructura lo suficientemente robusta, ha sido un año de crecimiento por encima de lo esperado” Actualmente, ofrecen también servicios a Pequeñas y Medianas Empresas cuyos esquemas de financiamiento bancario son similares a los de personas físicas. Una de sus políticas es que no trabajan con ciertas instituciones, como microfinancieras, cajas de ahorro, o instituciones como Famsa y Banco Azteca, “esto se deriva del tipo de producto que ofrecen”.

> Fundada en 2009 es una firma que funciona como portavoz de aquellas personas que no pueden pagar una deuda bancaria. > Actualmente da empleo a más de dos mil personas. > Para 2022 tendrá presencia en nueve países. > Cuenta con operaciones en México, Colombia, España y Portugal.

“Es una forma de pronosticar muy acertada, que determina el monto con el cual puede pagar sus dudas. De esa forma, por ejemplo, ya sabemos que si una de las deudas es en una tarjeta Banamex B-Smart con una mora de 90 días, la puede liquidar con un ahorro de 3 a 4 meses y un descuento del 70 por ciento; si la otra es una BBVA puede pagarla a 10 meses con el 60 por ciento de descuento, y si la última es una American Express en la versión básica con mora de 180 días, podría pagarla a 20 meses con el 70 por ciento de descuento”, explicó el CEO de Resuelve tu Deuda. La Fintech mexicana no absorbe la deuda del cliente, tampoco es una financiadora más. Se trata de una empresa que asesora al deudor y negocia con el acreedor para establecer

un plan de ahorro y liquidación, “establecemos el programa de ahorro, hablamos con el banco, y lo ayudamos a liquidar sus deudas con sus propios recursos, y ahí es donde hablamos de rehabilitación del usuario, pues además todo se reporta a buró, de modo que lo ayudamos a mejorar su score crediticio, hasta que eventualmente vuelve a ser sujeto de crédito”.

RÁPIDO CRECIMIENTO

Resuelve tu Deuda cuenta actualmente con operaciones en México, Colombia, España y Portugal. En 2019 inició una ronda de levantamiento de capital mediante la cual obtuvo fondos por 453 millones de pesos, de los cuales 93 son de Dila Capital y 360 millones de deuda de Alloy Merchant Finance. “Esto se utilizó para inyectar capital al crecimiento que tuvimos, lo que en 2020 nos permitió consolidar nuestra operación y crecer aún más. Para el primer trimestre de este año comenzaremos a operar en Italia. El plan es que para 2022 operemos en nueve países”. Fundada en 2009, Resuelve tu Deuda nació como una empresa digital. En México ofrece servicios en los 32 estados y cuenta con oficinas físicas en Culiacán, Hermosillo, Tijuana, Monterrey, Guadalajara, León, Querétaro, Puebla y Veracruz. En enero pasado, Resuelve tu Deuda aseguró una inversión de 24 millones de dólares provenientes de Vulcan Capital, brazo de inversión del patrimonio de Pal G. Allen, cofundador y filántropo de Microsoft, así como de Freedom Financial Network. Con esto, la compañía ha logrado recibir capital de crecimiento por 50 millones de dólares en los últimos 12 meses. “Nuestra meta es lograr la inclusión financiera para más clientes alrededor del mundo mientras trabajamos para aliviar la carga de sus deudas. Este capital de crecimiento se usará para expandirnos como portavoz de los deudores en otros países de Latinoamérica y Europa, similar a nuestros exitosos esfuerzos en México, Colombia, España y Portugal”, dijo Juan Pablo Zorrilla. Actualmente, son 2 mil personas las que trabajan en Resuelve tu Deuda alrededor del mundo y el plan de crecimiento contempla tener una mayor presencia en Europa y Sudamérica en los próximos cinco años.


Domingo 07 de febrero de 2021 | Semanario Exprés

w

14 ANUNCIA EL DELEGADO DE LA SCT FEDERAL

ARRANCAN OBRAS DE VÍA CORTA DE SLP A QUERÉTARO aSon 70 kilómetros de carretera, que irá desde La Pila hasta la localidad de La Pitahaya; se invierten 7 mil mdp. POR JOSÉ TORRES redaccion@elexpres.com

La empresa Mexicana de Técnicos en Autopistas (Meta) inició la construcción de la autopista de cuota que tendrá una extensión de 70 kilómetros, desde la delegación de La Pila hasta la localidad de La Pitahaya, en Santa María del Río, en un trazo paralelo a la Carretera 57, anunció Ernesto Jáuregui Asomoza, director general del Centro SCT en San Luis Potosí. Esta obra forma parte del desdoblamiento de la concesión del Libramiento Oriente y tendrá una inversión por 7 mil 182 millones de pesos, a través de un esquema de financiamiento de Asociación Público-Privada. El encargado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en el estado dijo que las obras llevan un 7 por ciento de avance y se espera concluirlas este mismo año. “Están colando parte de las estructuras, trabajando algunas de las terracerías, llevan un avance quizás de un siete por ciento y van con buen ritmo”. Grupo Meta también invertirá 4 mil 297 millones de pesos en la construcción de 37.6 kilómetros de la Autopista 57 D, que será de cuota e irá desde la comunidad de Ventura, en Soledad de Graciano Sánchez, hasta la localidad de El Peyote, en el municipio de Guadalcázar, en un trazo paralelo a la carretera Matehuala. Ernesto Jáuregui dijo que este tramo del Libramiento Oriente, que irá hacia el norte del país, todavía no está en construcción, dado que se revisan algunos aspectos estructurales,

DOBLE BENEFICIO. Además, la obra funcionará como reserva hídrica.

RICARDO PÉREZ | PRESIDENTE DE LA UUZI

BUSCAN FRENAR INUNDACIONES EN ZONA INDUSTRIAL aMediante un sistema de tres presas se proyecta evitar bajadas bruscas de agua de la Sierra.

POR DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com

AUTOPISTA. Forma parte de la concesión del Libramiento Oriente.

INICIA OBRA RELEVANTE Los trabajos de la carretera de cuota a Querétaro ya arrancaron. > La inversión será por 7 mil 182 millones de pesos. > Se llevará a cabo con un esquema de financiamiento de Asociación Público-Privada. > Obras llevan 7 por ciento de avance y se espera concluirlas este año. > Grupo Meta invertirá 4 mil 297 mdp en la construcción de 37.6 km de la Autopista 57 D, de la comunidad de Ventura hasta la localidad de El Peyote. > Se estiman 18 meses para concluir cada una de estas autopistas, que forman parte de la concesión del Libramiento Oriente. > SCT tiene contemplado invertir mil 850 mdp en obras carreteras de SLP.

sin embargo, se espera que pueda arrancar en próximas semanas. El funcionario federal destacó que estas dos obras ayudan a la conectividad de SLP, tanto hacia Querétaro como hacia el norte del país y se evita que el transporte de carga cruce por zonas urbanas y el traslado de mercancías sea más eficiente. En entrevistas anteriores, Grupo Meta ha estimado alrededor de 18 meses para concluir la construcción de cada una de estas autopistas, que forman parte de la concesión del Libramiento Oriente. Este año, la SCT tiene contemplado invertir mil 850 millones de pesos en obras carreteras de San Luis Potosí. Una de las más importantes es una nueva etapa de la modernización de la Carretera Ciudad VallesTamazunchale, en la que se invertirán 350 mdp este año; se tienen también 252 millones de pesos para mejorar la red carretera del estado y 788 mdp para el pago de un contrato plurianual para el mantenimiento de la Carretera San Luis-Matehuala.

El desarrollo de un circuito hídrico con el que se puedan contener las inundaciones en las áreas bajas de la Zona Industrial quedará finalizado con la modernización de la presa San Carlos, dijo Ricardo Pérez, presidente de la Unión de Usuarios de ese sector. Ese embalse permitirá el control de bajadas de agua que provienen de la Sierra de San Miguelito, así como disponer de una reserva estratégica que podrá utilizarse para diferentes actividades, como es el desarrollo agropecuario. El proyecto de sobreelevación de hasta 12 metros de la cortina de esa presa requeriría de una inversión cercana a 34 millones de pesos, dijo Ricardo Pérez. Junto a ello, se requerirán otras obras, como la reparación integral del cuerpo del embalse y su modernización. Es una presa con estructura casi artesanal, por lo materiales utilizados y su diseño; estaba destinada solo a almacenamiento, pero poco a poco se ha convertido en un control de bajadas de agua. Se requiere una reparación integral, añadió, “porque recordemos que hace unos años la cortina tuvo daños graves, con fracturas; se necesitan recubrimientos, ampliar la estructura, sobreelevación, lo que

RESERVA HÍDRICA EN ZONA FABRIL Se busca evitar inundaciones en el sector industrial y comunidades aledañas. > Proyecto de sobreelevación de hasta 12 metros de la cortina requeriría una inversión de 34 millones de pesos. > Las presas San Carlos, San Alberto y La Cantera son barreras que evitan el riesgo de inundaciones, por los escurrimientos que provienen de la Sierra de San Miguelito.

permitirá, además, que aumente la capacidad de almacenamiento”. Pérez explicó que esa presa junto a la San Alberto y La Cantera, ubicadas en la parte trasera de la Zona Industrial, conforman un circuito hídrico de importancia. “Son barreras que evitan el riesgo de inundaciones, por los escurrimientos que provienen de la Sierra de San Miguelito, que son muy rápidos y peligrosos”, dijo. También representa la posibilidad de que exista almacenamiento de agua para diversas actividades. Jesús Medina Salazar, titular de la Comisión Estatal del Agua, trabaja en los detalles del proyecto, la gestión de recursos y la planeación.


Domingo 07 de febrero de 2021 | Semanario Exprés

w

15 ANUNCIA EL GOBIERNO DEL ESTADO

RECIBE SLP CIFRA RÉCORD DE REMESAS

aDurante el 2020 llegaron a la entidad más de mil 425 millones de dólares, 7% más que en 2019. La capital ocupa el primer sitio en captación.

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com Las remesas que enviaron connacionales hacia San Luis Potosí registraron un incremento anual del 7 por ciento al cierre del 2020, en comparación con la cifra que llegó durante el 2019, reportó Enrique Malacara, titular del Instituto de Migrantes y Enlace Internacional (IMEI) del Gobierno del Estado. En total, el año pasado llegaron a San Luis mil 425.2 millones de dólares provenientes de remesas enviadas por familiares de potosinos que radican en el extranjero, conforme a las cifras del Banco de México. Esa cantidad es 7.07 por ciento más que lo registrado en 2019, pues durante ese año ingresaron a SLP mil 331 millones de dólares en remesas, según Malacara. El director general del IMEI explicó que el incremento en el envío de remesas a San Luis pudo originarse en el hecho de que los connacionales radicados en los EUA, conscientes de la complicada situación financiera del país y la crisis sanitaria que vivimos, optaron por enviar a sus familiares apoyos adicionales a los acostumbrados, quizá provenientes de sus sus ahorros.

1,425.2

millones de dólares, son las remesas que llegaron a SLP durante el 2020.

1,331

millones de dólares es la cifra que recibió la entidad durante el 2019.

7.07%

es el incremento en captación de remesas de un año a otro. Al ver que los impactos de la pandemia durarán más tiempo en las comunidades de nuestro estado, en donde viven sus familias, decidieron enviar una mayor cantidad de remesas como apoyo ante la crisis agravada. Malacara expuso que la capital potosina, conforme el reporte de Banxico, es la ciudad que recibió más remesas al cuarto trimestre del año pasado, con poco más de 81.3 millones de dólares. Le siguieron Rioverde, con 41.6 MDD; Matehuala, con 30.9 MDD; Salinas, con 22 MDD, y Soledad de Graciano Sánchez, con 18.7 MDD, dijo el funcionario.

POR PANDEMIA. Connacionales enviaron apoyos adicionales a familiares.

CRISIS. Pandemia ha disminuido en un 35 por ciento las ventas de los establecimientos de comida.

MÁS DE MIL 500 EMPLEOS PERDIDOS EN EL SECTOR

SEMÁFORO ROJO TUMBA VENTAS DE RESTAURANTES aEn enero quebraron 15 establecimientos; son ya 105 los que han cerrado por la pandemia.

POR JOSÉ TORRES redaccion@elexpres.com La medida implementada desde el 25 de enero para que restaurantes cierren a más tardar a las 6 de la tarde, con el fin de reducir los contagios de coronavirus en San Luis Potosí ha provocado una disminución del 35 por ciento en las ventas de este tipo de establecimientos, declaró Juan Carlos Banda Calderón, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac). En una encuesta realizada por Canirac, reportan también que, a raíz del semáforo rojo, han tenido que disminuir sus plantillas de trabajadores en un 8 por ciento. Además, la Cámara informa que en este mes de enero han cerrado definitivamente sus puertas 15 restaurantes, con lo que suman ya 105 cerrados, desde que inició la contingencia sanitaria. Si se toma en cuenta que cada restaurante emplea a un promedio de 15 trabajadores, se tendrían alrededor de mil 575 empleos perdidos en los negocios cerrados, sin embargo, Banda Calderón señala que es

RESTAURANTES ESTÁN EN CRISIS El sector se ha visto severamente afectado por la pandemia. > 15 establecimientos han cerrado durante el último semáforo rojo, suman ya 105 durante toda la pandemia. > Según la Canirac se han perdido mil 575 empleos en el sector. > El servicio a domicilio, antes del 25 de enero, representaba el 10 por ciento de las ventas y solo ha subido 6 puntos porcentuales. No basta para compensar las pérdidas.

muy difícil calcular la cifra, dado que algunos que siguen abiertos han reducido sus plantillas y hay muchos que han quebrado, pero que no están incluidos en la estadística. El servicio a domicilio no ha incrementado lo que se esperaba, ya que antes del 25 de enero representaba el 10 por ciento de las ventas y desde que cierran a las 6 de la tarde ha sido el 16 por ciento, es decir, solo

ha subido 6 puntos porcentuales. El presidente de Canirac dijo que, si bien las plataformas como Uber Eats o Rappi bajaron las comisiones, esta disminución fue poco significativa y, en promedio, siguen cobrando el 30 por ciento sobre el valor del platillo y, en algunos casos, hasta el 40 por ciento, por lo que los negocios han tenido que idear otras formas de entregar después de las 6 de la tarde. La medida establecida por la autoridad sanitaria señala que a las 6 de la tarde ya no debe haber un solo comensal en los establecimientos, por lo que los restaurantes están optando por ya no dejar pasar clientes desde las 4:30 o 5 de la tarde, lo cual está generando que las ventas se reduzcan aún más. Por este motivo, la Canirac ha hecho la petición a las autoridades sanitarias para que se analice la posibilidad de permitirles abrir hasta más tarde, sin embargo, aún están a la espera de respuesta y no saben cuándo podría ocurrir. Banda Calderón dijo que la llegada del semáforo rojo se ha venido a combinar con la “cuesta de enero”, lo cual ha generado muy bajas para el sector restaurantero en SLP.


Domingo 07 de febrero de 2021 | Semanario Exprés

w

16 SERGIO RESÉNDEZ | COLLIERS INTERNATIONAL MÉXICO

DIFÍCIL QUE FORD REGRESE A SLP… POR EL MOMENTO aHasta que pase la crisis sanitaria podrían empezar a llegar nuevas plantas armadoras de autos al país, señala experto.

POR LUIS JOSUÉ MARTÍNEZ redaccion@elexpres.com Hasta el momento no hay indicios de un regreso de la empresa Ford a México, como lo anticipó Tatiana Clouthier, secretaria de Economía. Reiniciar la construcción de la planta de esta compañía en San Luis Potosí no se ve en un horizonte cercano. La llegada de nuevas armadoras al país será algo que se consolide en un plazo aproximado de dos años, una vez que la crisis por la pandemia del Covid-19 se haya estabilizado, dijo en entrevista Sergio Reséndez, Managing Director de Colliers International México. “Hasta ahora no hay información que nos permita confirmar esto, no sabemos de acercamientos, o de proveedoras de Ford que estén intentando regresar. No tenemos identificado un interés, no sólo de Ford, sino de prácticamente ninguna empresa del sector”. “Una vez que la crisis sanitaria haya pasado -añadió- sí empezarán a llegar nuevas armadoras al país, sobre todo de nicho, cada vez más enfocadas en sectores específicos. “En ese escenario tampoco puede descartarse lo de Ford, y claro que San Luis Potosí seguiría en el radar por todo el tema de logística y manufactura que ya tiene desarrollado”. Sin embargo, aclaró que la situación actual del sector automotriz en México es de reordenamiento estratégico a causa de la baja demanda del mercado, consecuencia de la pandemia, “se están reorganizando cadenas de suministro y también hay procesos de transformación de plataformas para dar mayor énfasis al tema de los vehículos eléctricos”. Por otro lado, todas las compañías se encuentran en proceso de ajustar estándares para acatar las nuevas disposiciones del T-MEC,

POR PANDEMIA. El sector automotriz se encuentra en etapa de reordenamiento.

INICIA A NIVEL GLOBAL TRANSICIÓN ELÉCTRICA

S

ergio Reséndez, experto de Colliers International, hizo hincapié en el proceso de transición energética que todas las armadoras automotrices están atravesando en el mundo; México no es ajeno a esto, aseveró. “Prácticamente en Norteamérica, como en todo el planeta, el sector se está transformando para producir cada vez menos vehículos de combustión interna y más autos eléctricos, tanto coches como motocicletas, metros, trenes, etcétera”. La Unión Europea ha establecido como plazo máximo el año 2040 para dejar de producir automóviles de combustión interna. Pronto esta misma tendencia será una realidad en todo el mundo. “Vemos que, en Estados Unidos, el presidente Biden también trae una agenda muy importante en temas eco-

“deben reconvertir cadenas de suministro y, además, se encuentran optimizando muchos temas para generar ahorros, pues el mercado en todo el mundo se desplomó”.

ARMADORAS SE QUEDAN

A pesar de la compleja situación económica que atraviesa el mundo, el experto en bienes raíces industriales aseguró que ninguna armadora instalada en México tiene planes de dejar

lógicos y de sustentabilidad, y obviamente comenzarán a acelerar este proceso”, comentó el experto. Por eso, enfatizó que todas las armadoras en México se encuentran en proceso de transformar líneas de producción y evolucionar sus estándares para comenzar a fabricar más automóviles eléctricos e híbridos. “La proveeduría se transformará, pues los componentes de un vehículo de este tipo incluyen temas como tarjetas inteligentes, interacción con el medio ambiente, Internet de las cosas, etcétera”. Sostuvo que, en este marco, México se perfila para convertirse en un “hub” estratégico de producción de automóviles de todo tipo. Con la cercanía a Estados Unidos, la infraestructura del país, las exigencias del T-MEC y la transición energética.

el país. Aunque cada compañía ha debido ajustar procesos para optimizar costos, la visión a futuro apuesta al crecimiento y consolidación. “La exigencia del T-MEC de mayores componentes regionales en los productos automotrices es algo que beneficia a México, cada vez más empresas automotrices buscarán instalarse en Norteamérica y México por su capacidad logística y de mano de obra es uno de los principales

focos de atención. Veremos cada vez más la llegada de armadoras y proveedoras”. No obstante, enfatizó que las nuevas ensambladoras que podrían arribar al país son sobre todo asiáticas y su llegada se consolidaría en un plazo aproximado de dos años. “Lo que sí veremos este año será muchas nuevas proveedoras, sobre todo hacia el segundo semestre del año”, precisó.

SIN ARMADORAS, POR EL MOMENTO Será difícil que lleguen al país nuevas plantas automotrices, mientras la pandemia no cese. > Por el momento no hay acercamiento de ninguna empresa armadora de autos interesada en instalarse en México. > Llegarán nuevas armadoras al país cuando hasta que pandemia se termine. > No puede descartarse que regrese Ford en el futuro; SLP seguiría en el radar por su logística y manufactura. > Nuevas ensambladoras asiáticas podrían arribar y su llegada se consolidaría en unos dos años. > Este año habrá nuevas plantas, pero de autopartes, durante el segundo semestre.

Sostuvo que esto se debe, sobre todo, a la pronta reactivación del mercado estadounidense. Armadoras y proveedoras tendrán que comenzar a abastecer la demanda de 2021 y suplir todo lo que no se produjo el año pasado, “las armadoras que ya están aquí están tratando de hacerse cada vez más eficientes”. Insistió que aún es pronto para confirmar la reinstalación de Ford en San Luis Potosí, pero es un hecho que nuevas armadoras llegarán en un plazo aproximado de dos años, de la misma forma proveedoras de distintos rubros se instalarán en el país este 2021. “Las ensambladoras que ya operan aquí se están ampliando, y hacia el segundo semestre del año, veremos crecer la cadena de suministro”, concluyó.


Domingo 07 de febrero de 2021 | Semanario Exprés > 17

PAMELA DICE ADIÓS A REDES

EDITOR: LETICIA ZWITTAG

Pamela Anderson decidió decir adiós al mundo de las redes sociales cerrando sus cuentas en Facebook, Instagram y Twitter. La antigua protagonista de Guardianes de la bahía abrirá un nuevo capítulo en el que no hay cabida para la esfera virtual.

DISPONIBLE EN TODAS LAS PLATAFORMAS DIGITALES Sentida pérdida de “Screech” Powers Dustin Diamond, el actor que interpretaba al entrañable “Screech” Powers en la popular serie Salvados por la campana, fue diagnosticado con cáncer terminal a inicios del mes de enero de este año y falleció luego de tres semanas de luchar contra dicha enfermedad. Tenía 44 años.

MALUMA TIENE UN NUEVO HIJO a El artista colombiano presento 7 días en Jamaica, su más reciente álbum.

NUEVA SERIE ¿Sabías que...? Juan l es Su nombre reao Arias ñ o Luis Lond dellín, y nació en Me ó a la Colombia. Salt natal ís fama en su pa . 11 0 2 en

A Britney Spears no le importan las críticas Muchos critican a Britney Spears en Instagram, a lo que ella respondió: “si mis publicaciones no son perfectas... bueno, ¡solo lo hago por divertirme! Si piensan que debería de tener el mismo aspecto que en la portada de una revista mientras bailo, lo siento, eso no va a suceder”.

POR REDACCIÓN redacción@elexpres.com

Maluma presentó su nuevo disco, titulado 7 días en Jamaica, y ya está disponible en plataformas digitales. A través de las historias de Instagram, el cantante agradeció el apoyo de todos sus seguidores.

“Tenemos un nuevo hijo. Se llama 7 días en Jamaica y es mi nuevo álbum. Lo hice con tanto amor y dedicación que decretamos desde ya que va a ser un hit. Gracias a todos por creer en mí y dejarme vivir del arte. Soy muy feliz gracias a ustedes”, compartió con mucha emoción el colombiano. Este material cuenta con siete temas musicales entre los que destacan las colaboraciones con Ziggy Marley, quien es hijo del legendario

músico Bob Marley, y Charly Black. Cabe mencionar que cada una de las canciones tiene su propio video, y puedes verlos todos desde su canal de YouTube. El lanzamiento de este esperado disco coincidió con el cumpleaños del intérprete, pues el pasado 28 de enero llegó a los 27 años de edad, y la celebración incluye una lista de canciones que prometen ser todo un éxito. ¿Ya escuchaste 7 días en Jamaica?

ANNE Y JARED

EN APPLE TV POR REDACCIÓN redacción@elexpres.com

Anne Hathaway y Jared Leto, dos de los rostros más conocidos de Hollywood, han sido fichados por Apple para protagonizar una serie sobre los escándalos financieros que rodearon a la compañía de oficinas de coworking WeWork. Se confirmó que su flamante catálogo televisivo contará con esta nueva ficción, titulada WeCrashed, basada en hechos reales y protagonizada por dos estrellas oscarizadas que desde hace varias décadas no trabajaban de manera regular para la pequeña pantalla. “WeCrashed narrará el ambicioso ascenso y la caída inevitable de WeWork, una de las startups más valiosas del mundo, y los narcisistas que lo hicieron posible”, describió la empresa sobre el argumento de la serie, que se estrenará en la plataforma Apple TV+.


18 < Domingo 07 de febrero de 2021 | Semanario Exprés

EDITOR: ISABEL MEJÍA| redaccion@elexpres.com

ÚLTIMO REFUERZO DEL ATLÉTI DE SL Juan Manuel Izquierdo Viana es un jugador defensa de nacionalidad uruguaya, que fue presentado como último refuerzo del Atlético de San Luis, para el nuevo Torneo de Clausura Guard1anes 2021.

POR ROCÍO MORALES rmorales@elexpres.com twitter.com@chirrismorales Ni la Pandemia por Covid-19 impidió que la afición de Tigres se hiciera presente en el graderío del Estadio Ahmed bin Ali, ubicado en la ciudad de Rayán, la capital de Qatar. Y es que, aunque por las duras restricciones implementadas en el Continente Asiático los aficionados Tigres se vieron impedidos de realizar el viaje desde Monterrey, el ingenio de los denominados “incomparables” dejó en claro que “un Tigre nunca deja solo a otro Tigre” y que para esta ocasión “un mexicano nunca deja solo a otro mexicano”.

LA PORRA

La tecnología permitió a Enrique Flores y Gustavo Velasco (los dos únicos aficionados de la oncena de la Universidad Autónoma de Nuevo León que radican en Qatar), obtener el apoyo de la Embajada Mexicana en aquel país, para así sumar la solidaridad y entusiasmo de algunos otros mexicanos que viven en aquellas tierras y así hacer sentir presente a la hinchada regia. Desde tierras Regias, aficionados de la porra denominada “Libres y Lokos” enviaron hasta Rayán mantas con leyendas de apoyo a la oncena que comanda Ricardo “Tuca” Ferretti; además de que enviaron en archivos digitales los canticos y porras que partido tras partido entonan a su equipo no solo como local sino también como visitante. Tras días de intensos ensayos, los aficionados mexicanos lograron tener listas las porras y los cánticos en apoyo a los “Tigueres”, por lo que comenzaron a realizar activaciones por las calles de Rayán, comenzando a las afueras del Estadio Ahmed bin Ali, siguiendo en el Aeropuerto Internacional de Doha y culminando en el Hotel The St. Regis sitiado en Doha West Bay, casa de la oncena felina durante el tiempo que dure su participación en esta Edición 2021 del Mundial de Clubes. “Logramos organizarnos y sumar el apoyo de aficionados de otros mexicanos que habitan en Qatar. Por parte de los Libres y Lokos recibimos mantas, playeras, canticos, que

HASTA CON LA AYUDA DE LA EMBAJADA

SIGUEN A TIGRES AL OTRO LADO DEL MUNDO aAficionados del equipo de la UANL viajaron hasta Qatar para apoyar a la oncena durante su participación en el Mundial de Clubes.

nos permitirán hacer ruido, mostrar entusiasmo y así hacer llegar el apoyo de la afición Tigre a su equipo, y estamos seguros de que los jugadores de Tigres lo van a sentir enormemente y les va a caer bien en el ánimo saber que acá estamos tan lejos de México pero tan cerca de ellos”, señaló Pepe Correa, mexicano aficionado a Monarcas Morelia que habita en Doha. “Durante los días en que Tigres permanezca en Qatar para participar en el Mundial de Clubes, nosotros estaremos alentándolos y manteniendo el contacto con los integrantes de los Libres y Lokos para así poder transmitirles todo el apoyo que brindaremos a su equipo”, sentenció.

VUELO HISTÓRICO Y SIN ESCALAS

Partiendo desde el Aeropuerto Internacional General Mariano Escobedo de Monterrey, partió directo y sin escalas hasta el Aeropuerto Internacional de Doha en Qatar, el Airbus A350-900 perteneciente a la Aerolínea Qatar Airways que trasladó al Club Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León al Mundial de Clubes de la FIFA. El histórico vuelo directo, con duración de 15 horas con 56 minutos, permitió registrar en los diarios de vuelo regiomontanos uno de los trayectos con más duración registrados desde y hacia Monterrey y fue realizado en un Airbus A350-900 con matrícula A7-ALZ con número de serie 143, mismo que tiene una antigüedad de casi tres años y que realizó su primer vuelo el pasado 16 de marzo del 2018.

DE VIVA VOZ ías en que “Durante los dzca en Qatar e Tigres perman en el Mundial ar ip c ti os para par sotros estarem de Clubes, no y manteniendo alentándolos to con los el contac los Libres y integrantes deoder transmip Lokos para asío el apoyo”. d to s e tirl

HISTÓRICO. El equipo cuenta con el apoyo de sus aficionados, quienes han viajado medio mundo para alentarlo.

Pepe Correa Aficionado


Domingo 07 de febrero de 2021 | Semanario ExprĂŠs > 19


20 < Domingo 07 de febrero de 2021 | Semanario Exprés

EDITOR: LETICIA ZWITTAG

¿HAS PROBADO EL REQUESÓN?

Es una buena fuente de magnesio que activa las enzimas del cuerpo, mantiene el funcionamiento de músculos y nervios. Además, ayuda a mantener los niveles de azúcar en sangre, previene ataques cardiacos, estreñimiento y migraña.

DEJA VOLAR TU IMAGINACIÓN

CELEBRA EL AMOR,

DESDE CASA

a La pandemia no tiene por qué frustrarte este 14 de febrero, basta con ponerte creativo y disfrutar este gran día al lado de las personas que amas.

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

La pandemia ha modificado muchos de nuestros planes y este 14 de febrero no será la excepción, sin embargo, no te frustes por no poder ir a tu restaurante favorito o a una cita romántica, puedes dejar volar tu imaginación y festejar de una manera muy original, al lado de tus seres queridos. El amor y las relaciones afectivas ya no son las mismas desde que comenzó la pandemia. Para muchos el 14 de febrero es una fecha muy importante e indispensable de feste¿Sabías que...?ntín ale V n a S e d jar, sin embaría D l E ad go; durante es una festividiano este año de origen cristcomo las circunque se celebraión de stancias la conmemorac bras volverán una las buenas o san celebración realizadas por ma. muy diferValentín de Ro ente, pues tendremos que adaptarnos a ciertas restricciones para

cuidarnos y cuidar de aquellas personas que tanto amamos.

APROVECHA EL 14 DE FEBRERO PARA REAVIVAR EL ROMANCE

En esta ocasión puedes optar por hacer un maratón de películas románticas o con temática de San Valentín; rentar o buscar en plataformas como Netflix, Prime Video, HBO, entre otras más, su película favorita, así como preparar un tazón de palomitas, botanas o una buena tabla de carnes frías y quesos acompañadas por un buen vino, si así lo deseas.

INCREÍBLE CENA ROMÁNTICA EN CASA

Nunca es mal momento para tener una velada romántica con tu pareja, pero siempre es más divertida cuando se trata del 14 de febrero, el día dedicado no solo al amor, sino que también a la amistad. Es el día ideal para hacer algo diferente y este año no hay excusa. De seguro sabes cuál es su platillo favorito, ese que siempre pide en los restaurantes, entonces haz que tu chef interno trabaje y prepara una cena que nunca olvidará. No tienes que gastar demasiado, busca lo que tengas en casa y de seguro él o ella sabrá recibirlo con mucho amor, ya que es algo que hiciste con tus propias manos. Busca un rincón de la casa con baja ilumi-

nación y decora una mesa con velas, flores o lo que tengas a la mano. O, si lo suyo no es la cocina, siempre está la opción de pedir comida a domicilio.

UN RICO DESAYUNO SORPRESA

La situación económica para los emprendedores es difícil, pero se puede apoyar consumiendo sus productos (sin dejar de lado las medidas necesarias), como los pequeños negocios que se dedican a elaborar desayunos sorpresa. Porque lo que importa es la intención y el sentimiento que se quiera transmitir con el regalo. Inicien el día con una sonrisa y conviertan este detalle en un momento único.

FLORES

Las flores siempre serán un regalo infaltable para celebrar el amor. Además, es una de las opciones más seguras a la hora de comprar en estos días de contingencia, ya que casi todas las florerías cuentan con entrega a domicilio.

¿Y LOS AMIGOS? ORGANIZA UNA NOCHE DE KARAOKE

No tienes que salir de casa para divertirte con tus amigos y celebrar este gran día. Organiza una reunión por Zoom, Meet o Skype y disfruta con tus seres queridos de una amena charla y armen su noche de karaoke con sus temas favoritos.


Domingo 07 de febrero de 2021 | Semanario Exprés

21 POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

Cuando se presenta un temblor solemos escuchar o leer acerca de la magnitud y la famosa escala de Richter, la cual fue llamada así en honor al sismólogo estadounidense Charles Francis Richter. Esta escala asigna un número para cuantificar la energía que libera un terremoto. Fue creada en 1935 por Richter y Beno Gutenberg (ambos del Instituto de Tecnología de California), con objeto de medir la fuerza de los terremotos de acuerdo a su magnitud, esto es, según la cantidad de energía liberada durante el sismo. Según la escala, los valores asignados aumentan de forma logarítmica y no de forma lineal, de forma similar a la escala de magnitud estelar empleada en astronomía para poder medir el brillo de las estrellas. Así, un terremoto de intensidad 4 no es el doble que uno de intensidad 2, sino 100 veces superior y así de forma sucesiva. La escala de Richter llega hasta los 12 grados, donde un sismo de estas características tendría la misma potencia que 1 billón de toneladas de trinitrotolueno con la fuerza suficiente para fracturar la Tierra por el núcleo.

LLEGA HASTA LOS DOCE GRADOS

LA ESCALA DE RICHTER,

¿CÓMO FUNCIONA? a Sirve para asignar un número que cuantifica la energía que libera un terremoto.

CLASIFICACIÓN DE LA ESCALA RICHTER Y SU IMPACTO EN LA SUPERFICIE

> Menos de 3.9: generalmente no se percibe. > De 4 a 4.9: perceptibles a menudo, pero con daños poco probables. > De 5 a 5.9: se percibe, pero solo causa daños menores; en edificios antiguos sí pueden ser daños graves. > De 6.0 a 6.9: puede ocasionar daños severos en áreas pobladas en 160 kilómetros a la redonda. > De 7.0 a 7.9: terremoto mayor. Puede causar serios daños en muchas zonas y suele haber unos 18 por año. > De 8.0 a 8.9: un gran terremoto que puede causar graves daños en zonas de varios cientos de kilómetros. Se producen de 1 a 3 por año.

> De 9 a 9.9: son terremotos devastadores en varios miles de kilómetros. Se producen 1 o 2 cada 20 años. > De 10 o más: hasta la fecha no se ha registrado ninguno. Sus consecuencias serían épicas.

Teniendo en cuenta que los sismos comenzaron a medirse a partir del siglo XX, el terremoto de mayor magnitud de la historia fue el que se registró en Valdivia, Chile, en el año 1960.

Contó con una magnitud de 9.5. Hubo 2 millones de damnificados y Valdivia se hundió 4 metros bajo el nivel del mar, produciéndose, además, la erupción del volcán Puyehue.


Domingo 07 de febrero de 2021 | Semanario Exprés

22 TIPS PARA UNA VIDA SALUDABLE

¿SABES QUÉ ES EL ALBINISMO? a Este defecto hereditario altera la producción de la melanina. POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

LAS MOSCAS SON VELOCES

a Una mosca pasa zumbando por tu cabeza y, cuando intentas aplastarla con el primer objeto que encuentras, desaparece casi de inmediato. No importa lo rápido que seas, ya que ellas siempre se adelantan y esquivan los golpes. ¿Por qué son tan veloces y cómo consiguen escapar siempre? La respuesta se encuentra en sus alas traseras, pues estas les permiten despegar rápidamente (incluso en el último momento antes de morir) y en que ven el mundo a cámara lenta.

CUIDA TUS ACCESORIOS

MANTÉN LA

PLATA LIMPIA POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

Las joyas de plata suelen ser el complemento perfecto para muchos de nuestros looks, pero si no les damos el cuidado adecuado pueden deteriorarse adoptando un aspecto ennegrecido. A continuación te damos cuatro consejos para limpiar tu plata sin batallar: > Empapar un trapo en una mezcla de vinagre con bicarbonato de sodio o limón y limpiar tu joya cuidadosamente. Pero cuidado, este compuesto puede provocar vapores, mejor realizar la limpieza en un lugar ventilado. > Cubrir un cuenco con papel de aluminio y verter agua caliente para poder disolver sal o bicarbona-

to. Esta mezcla es efectiva especialmente para cepillar joyas como pendientes, cadenas y pulseras. > Aguarrás. Si frotamos la plata con un trapo o algodón que contenga unas gotas de aguarrás quedarán llenos de brillo. Es importante que se aclare con agua una vez limpios. > Otra opción eficaz es utilizar pasta de dientes y frotarla por toda la pieza. Una vez hecho, se retira con agua y jabón y dejamos que se seque.

El albinismo es un defecto hereditario que altera la producción y el metabolismo de la melanina, lo que se traduce en una ausencia total o parcial de este pigmento producido por unas células llamadas melanocitos y que es responsable del color de la piel, cabello y ojos.

cuerpo, como la sangre, los huesos o los órganos, se consideran en algunos países africanos amuletos contra el “mal de ojo”. A los problemas de salud que les puede ocasionar su condición –la radiación solar daña su piel y sus ojos, que son mucho más sensibles que los del resto de la población, y sin las medidas de prevención y el tratamiento adecuados pueden desarro-

llar cáncer de piel desde niños–, estas personas añaden un estigma social a causa de su aspecto que, si además han nacido en determinados países, les puede llegar a costar la vida. En Tanzania, por ejemplo, hay una creencia popular según la cual preparar y tomar pociones que contengan partes del cuerpo de un albino, proporciona suerte y riquezas.

Los afectados son llamados albinos y carecen de pigmentos en el cabello, la piel o el iris del ojo. La falta de pigmentación de la piel hace que sean más susceptibles a las quemaduras solares y al cáncer de piel. ¿Sabías qué?... Y es que el paEn promedio, a pel fisiológico d solo una de caas fundamental n o 17 mil pers n de la melapresenta algú o nina es prom tipo de albinis . teger la piel o d en el mun de los efectos nocivos de la luz ultravioleta, es por ello que las personas que habitan cerca de los trópicos son más oscuras, ya que su exposición al sol es mayor, en comparación con las personas que viven en climas templados. DATOS CURIOSOS El patrón de herencia del albinismo es de tipo autosómico > En la pequeña y aislada localidad montañosa de Aicuña, en el oeste recesivo, lo cual significa que la de la provincia argentina de La Rioja, se registra un alto porcentaje probabilidad de que el trastorno de albinismo oculocutáneo, un fenómeno producido por la conse transmita de una generación a sanguinidad. otra es baja. > La isla de Puerto Rico es considerada como “La Capital Mundial del Albinismo”. De los catorce tipos de albinismo que han sido estudiados en el mundo, podemos encontrar siete en Puerto Rico, donde UN PROBLEMA SOCIAL 1/2000 habitantes tiene algún tipo de albinismo en la parte norte El albinismo provoca rechazo sode la Isla. cial y, lo que es peor, los albinos o, mejor dicho, algunas partes de su


Domingo 07 de febrero 2021 | Semanario Exprés

23 ES PARTE DEL ESTADO DE MORELOS

TLAYACAPAN, ENTRE HISTORIA Y NATURALEZA a Era un lugar poco conocido hasta que en 2011 fue elevado a categoría de Pueblo Mágico. Aquí se han filmado desde películas hasta videos musicales.

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

Tlayacapan es un increíble Pueblo Mágico que se encuentra ubicado en el estado de Morelos; es el escenario ideal para escaparte de la rutina citadina por un fin de semana y perderte entre sus calles repletas de artesanías, iglesias y recintos con gran interés histórico. Anímate a descubrir este destino que goza de un agradable clima a lo largo de todo el año. Al recorrer los caminos empedrados de Tlayacapan, Morelos, entende-

rás el por qué de su nombre proveniente del náhuatl y que en español quiere decir “Sobre la punta de la tierra”, pues te encontrarás rodeado por la belleza de sus imponentes montañas, formaciones rocosas situadas caprichosamente en el entorno, cielos de azules inolvidables y árboles que te transmiten una tranquilidad inmensa; un lugar que te permitirá conectarte con la naturaleza. Además, los habitantes de este pintoresco pueblo suelen ser muy hospitalarios, la mayoría de ellos vive de elaborar artesanías inspiradas en los bosques y la riqueza de las raíces de sus antepasados; los olmecas. También podrás visitar vestigios arqueológicos que se han hallado en sus alrededores o adentrarte en

EXCONVENTO DE SAN JUAN BAUTISTA. Una hermosa construcción.

alguna de las múltiples iglesias y capillas construidas durante la época colonial, testigos fieles de cómo este lugar ha evolucionado sin olvidar sus tradiciones, que van desde rituales prehispánicos, como sus temazca-

les, hasta deliciosa comida, entre la que destaca el pipián o sus tamales de ceniza. En agosto del 2011 fue nombrado Pueblo Mágico por la Secretaría de Turismo de México.

DATOS CURIOSOS DE ESTE MÁGICO SITIO

Tlayacapan fue un lugar escogido para rodar películas mexicanas y estadounidenses. Allí se rodaron La Valentina, protagonizada por María Félix y Eulalio González, y Dos mulas y una mujer, con Shirley MacLaine y Clint Eastwood. ​Además, el grupo estadounidense de rock The Killers grabó, en 2006, el videoclip de su canción “When You Were Young”.

ATRACTIVOS > Casa de la Cultura “La Cerería”. > Exconvento de San Juan Bautista. > Zona Arqueológica “El Tlatoani”. > Talleres de Barro.


Domingo 07 de febrero de 2021 | Semanario Exprés

24 EL CASO SE ENVÍO A LA FGE

ATIENDE SEGE DENUNCIAS EN SECUNDARIA DE SOLEDAD aJoel Ramírez, titular de la dependencia, dijo que se integró un equipo multidisciplinario para investigar los hechos.

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com “Desde el momento que se conoció la información difundida públicamente vía redes sociales en relación a la Secundaria Graciano Sánchez Romo, se integró un equipo multidisciplinario conformado por la Dirección de Educación Básica; la Coordinación de Participación Social; el Departamento de Secundarias Generales de SEGE; la Coordinación de Asuntos Jurídicos y el Departamento de Prevención y Atención al Menor, para que se realice la investigación correspondiente en conjunto con las autoridades directivas del plantel”, así lo informó el secretario de Educación de Gobierno del Estado, Joel Ramírez Díaz. Indicó que “nosotros como primeros interesados en la protección de nuestros alumnos y acorde a los protocolos de actuación marcados en diferentes códigos y leyes relacionados con la protección a niños, niñas y adolescentes, a través de la Dirección del plantel educativo hicimos del conocimiento de la Fiscalía General del Estado esta situación que se ha hecho pública, para que a la par de la investigación administrativa que realicemos nosotros, la autoridad correspondiente realice las acciones de su competencia”, señaló. Asimismo, añadió: “Nosotros llevaremos los trabajos de investigación y de acuerdo a los resultados que se obtengan se impongan, de así ser necesario, las sanciones que marque la normatividad”. Ramírez Díaz dijo que la prioridad de la Secretaría de Educación es que

JOEL RAMÍREZ. Se realizará investigación por presunto acoso sexual. no se ponga en riesgo la integridad física de los alumnos y que aunque en este momento no se tienen clases de manera presencial y las denuncias que se han presentado hacen referencia a años anteriores, se están tomado las acciones necesarias para garantizar que exista un ambiente seguro al interior de la escuela. El titular de SEGE informó también que se dará conocimiento formalmente del caso a la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PPNNA) y reiteró que permanecerán muy atentos al caso y en comunicación con las autoridades correspondientes para cualquier colaboración que sea necesaria. Mencionó que por parte del área

de Prevención y Atención al Menor de la SEGE, de así solicitarlo, se brindaría apoyo psicológico.

Finalmente, recordó que como parte de las acciones del Comité de Prevención y Seguridad Escolar de la secundaria, a inicios del año 2020 se impartió un taller dirigido a alumnos en materia de prevención de violencia familiar y abuso sexual en este plantel; además que se han integrado dichos Comités en más de 7 mil escuelas de todo el Estado.


Domingo 07 de febrero de 2021 | Semanario Exprés

25 PORQUE DESCANSAR ES IMPORTANTE...

¿INSOMNIO? DESCUBRE

ALGUNOS TIPS

aEstos consejos son muy prácticos y sencillos, incorpóralos a tu rutina; pero si el problema persiste, lo ideal es que consultes a tu médico. POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

Padecer insomnio resulta más común de lo que parece, además, este padecimiento se presenta cada vez con mayor frecuencia en la población, debido al estrés, tanto laboral como familiar, el ritmo de vida y el hecho de estar conectados las 24 horas, entre otros factores. Todos tenemos épocas en nuestra vida en las que nos cuesta conciliar el sueño, por ejemplo durante exámenes o ante cambios grandes como una mudanza, la lle-

¿Sabías qué?...or y Afecta con malas a ia c n e frecu los mujeres que a más hombres, y esultos común en ad mayores.

gada de un hijo o un trabajo nuevo. Lo importante es no obsesionarse (es muy fácil caer en una espiral en la que nuestro propio miedo a no conseguir conciliar el sueño nos pone nerviosos y a su vez nos impide dormir) y pensar que seguramente sea un problema transitorio.

EVITA DRAMATIZAR

La pérdida temporal del sueño no produce efectos graves. Todos hemos tenido épocas de insomnio que

acaban remitiendo en unos días. La mayoría de las veces no existe una causa única y definida.

OLVÍDATE DE TODOS LOS ESTÍMULOS UNA HORA ANTES DE ACOSTARTE

rante unos días, pero, luego, el problema resurgirá.

FIJA UN HORARIO PARA DORMIR Y TRATA DE RESPETARLO

El cerebro necesita desconectar con antelación, por ejemplo, de actividades estimulantes, como el WhatsApp y las redes sociales.

Establece una franja horaria e intenta acostarte y levantarte en ese horario, incluso, después de haber pasado una noche sin dormir. Evita las siestas.

MODERA EL USO DE SOMNÍFEROS Y ALCOHOL

HAZ MÁS EJERCICIO DE LO HABITUAL

Solo funcionan a corto plazo. Conseguirás vencer el insomnio du-

Se trata de buscar la fatiga física, que ayuda a conciliar el sueño. Pero no lo hagas antes de dormir: el deporte genera endorfinas y eso rompería el citado apagón de estímulos.

TEN CUIDADO CON LA CANTIDAD DE COMIDA

Cena poca cantidad y alimentos digestivos y evita los estimulantes, como la cafeína o el chocolate. Pero tampoco te acuestes con hambre, de lo contrario no podrás dormir.

APUESTA POR LA RELAJACIÓN

Haz ejercicios de relajación sencillos (tensar y relajar músculos) antes de meterte en la cama. También puedes usar respiración abdominal o técnicas de imaginación controlada (proyectarse a un lugar relajante).

CONTROL MENTAL, TU MEJOR ALIADO

Intenta controlar el contenido de tu pensamiento nocturno. Lo esencial es que elijas pensamientos fluidos y descartes los pensamientos preocupantes. Evita los temas en los que tengas que tomar decisiones o que te supongan tensión con otras personas.

EVITA LAS EMOCIONES FUERTES

Por ejemplo, si sabes que ciertos programas de televisión, noticias o conversaciones te van a generar ira o demasiada alegría, posponlas. Intenta buscar estímulos entretenidos, pero que no te activen.

SI ESTOS RECURSOS NO RESULTAN EFICACES, DUERME MENOS

Acorta el periodo de sueño acostándote después o levantándote antes, hasta que recuperes la facilidad para descansar, ya que si duermes a cualquier hora, el insomnio persistirá.

SÍNTOMAS DEL INSOMNIO > Permanecer despierto por un largo tiempo antes de dormirse. > Dormir solo por períodos cortos. > Estar despierto durante gran parte de la noche. > Sentirse como si no hubiera dormido nada. > Despertarse demasiado temprano.


Domingo 07 de febrero de 2021 | Semanario Exprés

26

FOTOS INSTANTÁNEAS La Polaroid Pop 2.0 ofrece la impresión instantánea y esa tonalidad de colores que popularizó la marca norteamericana con mejoras tecnológicas como una lente de 20MP, pantalla táctil y Wi-Fi incorporado para compartir tus imágenes. Con aplicación para retocarlas y gestionarlas desde tu smartphone. Precio: 4,074.91 pesos. www.amazon.com.mx

Uber aumenta medidas de seguridad Uber anuncia la adición de una nueva medida de seguridad al repertorio de su plataforma, una que usará el GPS de los smartphones para detectar posibles situaciones de riesgo y así poder asistir a los usuarios que requieran de ayuda durante los viajes. Se trata de una actualización de su función RideCheck, que utiliza los sensores del dispositivo para detectar choques y otras situaciones. Ahora, con esta actualización, podrá usar el GPS de los dispositivos para detectar paradas extrañas o viajes que terminan antes del destino. De acuerdo con Uber, esta nueva función estará disponible en todo México.

IMPRESORA PARA FOTOS Aunque es bonito encontrarse con álbumes fotográficos que documentan nuestra vida, con la fotografía móvil parece que nos cuesta más convertir nuestras instantáneas en papel. Una buena idea para retomar ese hábito es hacerse con una impresora fotográfica como la Canon Selphy CP1300, compacta e inalámbrica a la que podremos enviar las fotos desde el celular.

Apple invertirá 3.6 mil millones de dólares en Kia

Precio: 229 euros. www.amazon.es

ENVÍA MENSAJES DE AMOR

Una propuesta de lo más original para el día de los enamorados es la de Lovebox: consiste en una caja de madera sellada con un corazón pixelado. Cuando este corazón se ilumina, significa que tienes un mensaje pendiente. Eso sí, no se trata de una nota de papel, sino un mensaje que podremos escribir y enviar desde una aplicación. Precio: 99.99 euros. amazon.es

Los rumores sobre el “Apple Car” tienen años en la industria tecnológica, pero recientemente se reportaron novedades: se apunta a la producción en 2024 y por parte de Hyundai. Ahora, para complementar esta información, otro reporte dice que en realidad será Kia el responsable de la producción del auto eléctrico y tiene una enorme meta que cumplir desde su primer año. El sitio coreano DongA reporta que Apple invertirá 3.6 mil millones de dólares. Según la publicación, el contrato entre Apple y Kia se firmará el 17 de febrero y será por 4 trillones de won.


Domingo 07 de febrero de 2021 | Semanario Exprés

27

NUEVAS FUNCIONES DE GOOGLE POR REDACCIÓN redacción@elexpres.com

Tomar la frecuencia cardiaca y respiratoria de una persona solo requerirá la cámara de tu smartphone. Google lanzará en marzo esas nuevas funciones a través de Google Fit, las cuales estarán inicialmente disponibles en los teléfonos Pixel de la compañía, pero la firma tiene planes para ofrecerlo a otros dispositivos Android. Utilizando la cámara del dispositivo, la tecnología desarrollada usa el aprendizaje automático para observar cambios sutiles en el movimiento del pecho, coloración de la sangre y de la piel. Para medir tu frecuencia respiratoria solo necesitarás colocar la cabeza y la parte superior del torso a la vista de la cámara frontal de tu smartphone y respirar normalmente. Para medir su frecuencia cardiaca, simplemente deberás colocar el dedo en el lente de la cámara trasera del equipo.

AMOR POR LA MÚSICA

El Crosley Cruiser Deluxe en versión denim cuenta con una estética retro y compacta en un maletín. Este tocadiscos dispone de 3 velocidades, altavoz de seis pulgadas y conectores RCA y de auriculares. Escucha tus canciones favoritas con tus personas queridas. Precio: 99.90 euros. www.fnac.es

UNA MACETA INTELIGENTE

Otro regalo popular y socorrido son las flores, un detalle que puede resultar muy atractivo, pero perecedero. Una alternativa es regalar las flores sin cortar, es decir, en su maceta.Y si estamos ante una persona a la que le cuesta recordar que las plantas necesitan luz y agua, esta jardinera smart de Click & Go se riega sola, integra una luz led de bajo consumo y cuenta con una aplicación para monitorizar su estado. Precio: 99.95 euros www.amazon.es

TUS GADGETS SIEMPRE CON BATERÍA Para el amante de los gadgets tener que cargarlos puede ser una odisea de cables. Una buena forma de ordenarlo todo y dejarlo a la vista es este soporte de Bestand, un detalle para los fans de Apple que permitirá cargar simultáneamente iPhone, reloj y Airpods. Precio: 22.98 euros. www.amazon.es



Cultura EDITOR GRÁFICO: ISABEL MEJÍA

L O

M E J O R

D E

L A

C U L T U R A

E N

S A N

L U I S

Domingo 07 de febrero de 2021 | Semanario Exprés > 29

TALLERES DE TEATRO EN EL IPBA

Iliana García, Fernando Barragán y Cynthia Irurzo impartirán los cursos preparados por el Área Académica de Teatro del IPBA del 9 de febrero al 14 de mayo. Informes: 444 822 1206.

DEL 12 AL 26 DE FEBRERO

POR PAOLA MUÑOZ redaccion@elexpres.com

México dio origen al chocolate a través del cultivo y transformación del cacao. La leyenda cuenta que el dios Quetzalcoatl regaló a los hombres el árbol del cacao, que significa alimento de los dioses. La importancia y valor del cacao no solo fue de carácter alimentario, sino que llegó a ser moneda de cambio entre los aztecas, quienes aprendieron de los mayas el cultivo y uso de esa semilla. Llamaban cacahuat al cacao y xocolatl a la bebida elaborada con la pasta y manteca de la semilla, con especias y agua, la cual era apreciada por sus efectos estimulantes. Durante La Conquista el xocolatl sufrió modificaciones y los españoles comenzaron a agregarle azúcar y a veces leche. Con el fin de darle un mayor valor al patrimonio histórico del cacao y el chocolate en México, la Dirección de Turismo Municipal ha programado interesantes actividades como parte del “Mes Virtual del Chocolate”, una versión digital de la Feria Nacional del Chocolate.

TRIBUTO AL CACAO aCon el fin de promocionar y honrar

el patrimonio de esta semilla, la Dirección de Turismo Municipal llevará a cabo la edición virtual de la “Fiesta Nacional del Chocolate”. DE VIVA VOZ

identidad y patrimonio a nuestra ciudad”, dijo.

“Es importante destacar que nuestros antepasados le atribuían múltiples virtudes al chocolate; así, se convierte en alimento de los dioses y ahora nosotros gozamos de este patrimonio”.

Yara Nagore dio a conocer algunos de los eventos más destacados para este “Mes Virtual del Chocolate”, entre ellos, una conferencia con Norma Estela Orozco, directora general de la Escuela Mexicana de Confitería y Chocolatería, bajo el título “Chocolate en los tiempos de crisis”.

Yara Nagore Rojas Directora de Turismo Municipal

HISTORIA Y PATRIMONIO

Durante la presentación del evento, Yara Nagore Rojas, directora de Turismo Municipal de San Luis Potosí, destacó que “es importante destacar que nuestros antepasados le atribuían múltiples virtudes al chocolate, calmar el hambre, la sed, proporcionar sabiduría universal y curar las enfermedades; así, se convierte en alimento de los dioses y ahora nosotros gozamos de este patrimonio”, comentó. Sin embargo, debido a la

situación sanitaria por la que atraviesa el país y el mundo, este año la Feria Nacional del Chocolate se llevará a cabo en formato virtual, del 12 al 26 de febrero; “a pesar de ello, hemos decidido darle continuidad y mantener una vigencia de este producto turístico, que se ha realizado ya por cuatro ediciones, y ha birndado una derrama económica,

PROGRAMACIÓN

“Tendremos también la participación del presidente del Club Hypatia Unesco, Oliver Miranda con una ponencia sobre los usos patrimoniales del cacao y el chocolate; de igual manera, estarán presentes representantes de Cuba, quienes hablarán del mundo del cacao en su país. Y habrá un viaje virtual a Tabasco, a sus cultivos de cacaoteros, el trabajo artesanal del cacao para llegar al chocolate, con la

colaboración de la Hacienda Tres Marías y Chocolates Cacep”, detalló la funcionaria municipal. Agregó que, además, se llevarán a cabo dos catas y maridajes, con el Instituto de Estudios Superiores en Gastronomía, que también elaborará una escultura de chocolate alusiva a Leonora Carrington, en colaboración con Chocolates La Frontera. “También tendremos un recorrido por el mundo, el proceso y las instalaciones de Chocolates La Frontera y de Chocolates Costanzo; así como talleres de chocolate, cuentos con marionetas, conciertos, y toda una agenda digital para mantener vigente esta Fiesta Nacional del Chocolate”, explicó.

PARA LA POSTERIDAD

Por su parte, el director general de Chocolates Costanzo, Gerardo Díaz Infante Khors, comentó que el formato virtual tiene una gran ventaja en esta edición, pues podría captar nuevos públicos y una expansión del evento. “Aunque no pueda ser de manera presencial, el formato virtual da la oportunidad de llegar a otros lugares del país y del mundo”, dijo. Aunado a las actividades propias de la elaboración y cultura del chocolate, Chocolates Costanzo convoca a su concurso de fotografía, alusiva al día del Amor y la Amistad, “en la que aparezca alguno de los productos, esta termina el 12 de febrero y las bases se encuentran en nuestras redes sociales. El día 14 de febrero se hará la selección de los tres primeros lugares”, explicó. El alcalde capitalino, Alfredo Lujambio Cataño, invitó a la ciudadanía y al turismo digital a no perderse el programa digital, el cual está disponible en las redes sociales de la Dirección de Turismo municipal.


Domingo 07 de febrero de 2021 | Semanario Exprés

30

Cultura

ESCONDIDO EN MEDIO DE LA SELVA

INTERMINABLE MUNDO MAYA

aTras la realización de investigaciones y

exploraciones, Chichén Viejo se perfila como nuevo atractivo turístico del sureste mexicano.

PALACIOS. Los mayas tenían un culto sagrado a la fertilización y a la naturaleza.

POR AGENCIAS redaccion@elexpres.com

en la zona de Chichén Itzá. El guardián nocturno del sitio dijo que este Palacio de los Falos, y otras construcciones de la zona, guardan secretos de los mayas y su culto sagrado a la fertilización y la naturaleza. “Es un lugar fuera de serie, te transporta a otra dimensión por la belleza de su arquitectura y la forma en que las construcciones se enlazan con los árboles”, dijo Keb, que desde hace 23 años trabaja como custodio del INAH. De ese período, 17 años ha trabajado de noches. “Ni se imaginan todos los movimientos astrales que he visto”, subrayó. “Los elementos decorativos de la fauna de la región, como monos, búhos, caracoles y tortugas, confirman que el medioambiente también era sagrado para esa cultura prehispánica”, aseveró orgulloso el custodio, heredero de la cultura maya.

Investigadores y arqueólogos mexicanos trabajan estos días para recuperar Chichén Viejo, uno de los 13 conjuntos que se encuentran alrededor del centro ceremonial de la zona arqueológica de Chichén Itzá, uno de los principales atractivos turísticos de la Península de Yucatán. El sitio, cuyos palacios, estructuras, conjuntos habitacionales y murallas marcan la relación de los antiguos habitantes con la naturaleza, lleva un 80 % de avance en los trabajos de investigación y exploración. “Temporalmente suspendimos los trabajos de investigación que se realizaban en ese sitio. Pero apenas se pueda retomaremos el proyecto de investigación que se suspendió por la pandemia del coronavirus”, reveló Eduardo López Calzada, delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Yucatán. El objetivo es retomar el plan de manejo y operación de la zona arqueológica de Chichén Itzá y sumar los trabajos de investigación de Chichén Viejo al conjunto del centro ceremonial, donde está el Castillo de Kukulcán, el Juego de pelota y el Templo de los Guerreros, entre otros monumentos en el que los mayas rendían tributo a los dioses del Sol, la Luna, el Viento, el fuego y la lluvia. “Para abrir la zona arqueológica de Chichén Viejo, el INAH tendrá que aplicar un esquema distinto a lo experimentado. Seremos rigurosos e institucionales en los acuerdos para que nadie se haga el desentendido con ese lugar”, dijo López Calzada.

SECRETOS DE CHICHÉN VIEJO

Chichén Viejo incluye en su selvático conjunto palacios mayas, altares y

HISTORIA. Centros ceremoniales, palacios y altares, entre los atractivos de la zona.

ESTRUCTURAS Algunos de los lugares más importantes que guarda el Chichén Viejo son: > El Palacio de los Falos, construcción dedicada al miembro masculino. > Casa de los Caracoles y el Templo de los Búhos, con esculturas de esas aves con alas extendidas que se alternan con figuras humanas. > Galería de los Monos, que tiene relieves y 16 paneles, seis en los cuales representan a grandes señores y sacerdotes mayas.

una muralla perimetral que delimita las estructuras. El complejo habitacional perteneció a un integrante de la élite maya, quizá a algún allegado del gobernante donde habitó con toda su familia y sirvientes. Hay evidencia que del 650 al 700 después de Cristo (dC) empezó su desarrollo y llegó a su auge del 900

al 1.200 dC, dijo el arqueólogo Marco Antonio Santos, director de la zona arqueológica de Chichén Itzá. El sac bé (camino blanco en lengua maya) que une el complejo ceremonial de Chichén Itzá con la zona de Chichén Viejo guarda celosamente un secreto: atlantes (figuras antropomorfas), una plataforma en forma de tortuga y el Palacio de los Falos.

“Aunque en otros sitios de la Península de Yucatán hay más de 100 figuras fálicas, Chichén Viejo es el único que tiene un palacio dedicado al miembro masculino, porque los habitantes prehispánicos creían que así se fertilizaba la tierra”, explicó José Antonio Keb, custodio del INAH

MÁS ATRACTIVO TURÍSTICO

Las investigaciones comenzaron en 1998, periodo en el que estuvo abierto al público. Para entrar, el visitante pagaba un boleto especial para disfrutar la belleza arquitectónica y el decorado en los estilos puuc y maya-tolteca, que corresponden a varios periodos. Pero las investigaciones se paralizaron y se cerró de nuevo al público poco después debido a la falta de presupuesto. Durante años, la mayoría de esfuerzos de rehabilitación se dedicaron a Chichén Itzá. El director de la Zona Arqueológica de Chichén Itzá, Marco Antonio Santos, confirmó que los trabajos de rehabilitación en Chichén Viejo registran un avance del 80 por ciento.

“Esperamos que pronto se pueda abrir, pero con un esquema diferente, cuidando el número de personas y resaltando la naturaleza y los valores arqueológicos del lugar”, subrayó.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.