Conforma OPG equipo plural para su campaña PAG.07 Un gigante de 80 años El Cine Alameda continúa con su misión de exhibir cine desde febrero de 1941. > Cultura | 30 DOMINGO 28 DE FEBRERO DE 2021 | SEMANARIO GRATUITO | NO. 738 | AÑO 14
j MENOR CRECIMIENTO EN 2021 ESCASO AVANCE DE VACUNACIÓN RALENTIZARÁ ECONOMÍA. PIB PODRÍA SUBIR SOLO 1.5%: SILLER. > De Peso | 15
EN INTERIORES
PRIMERAS PROPUESTAS DE MÓNICA La candidata de Morena crearía salario familiar para mujeres trabajadoras; integraría gabinete con perfiles propuestos por sociedad. > 10
h SLP EXPRÉS
CAMPAÑAS DE RESPETO Y DE PROPUESTAS Carreras pide a candidatos generar ideas para que SLP siga creciendo. > 03
h SLP EXPRÉS
LUPA SOBRE DINERO DE CAMPAÑAS PARA GUBERNATURA
27.5 MDP
es el tope de campaña para los candidatos a gobernador, quien lo rebase podría ser descalificado, advierte el INE.
a Organismos electorales, fiscalías y la Unidad de Inteligencia Financiera se coordinarán para vigilar origen y aplicación de recursos, incluso la contratación de redes sociales en el extranjero: Vocal Ejecutivo del INE en SLP. PAG. 09 ANTICIPA SECRETARIO DE SALUD
SANCIONARÁN
COVID NO REDUCIRÁ PARTICIPACIÓN Experto señala que la gente no acostumbra participar en mítines masivos, que ahora no se podrán realizar. > 12
OPINIÓN
El DIF estatal, presidido por Lorena Valle, está en los primeros lugares nacionales en materia alimentaria. > SLP Exprés | 06
“SOBRE ADVERTENCIA NO HAY ENGAÑO”: AISPURO
h SLP EXPRÉS
j Café Exprés j Retruécanos j Alpiste Político
j Seis años de compromiso social
> 04 > 08 > 10
A POLÍTICOS, POR EVENTOS MASIVOS EN CAMPAÑAS a Las autoridades sanitarias, en
coordinación con otras instituciones, alistan marco legal para hacer respetar medidas sanitarias durante el proceso electoral 2021. PAG. 05
Domingo 28 de febrero de 2021 | Semanario Exprés
02 | EN RESUMEN VIENE MÁS CALOR
Un sistema de alta presión elevará las temperaturas durante el día y traerá fuertes rachas de viento.
Domingo
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Max. 31o \ Min. 9o
Max. 29o \ Min. 12o
Max. 26o \ Min. 10o
Max. 29o \ Min. 9o
Max. 29o \ Min. 9o
Max. 25o \ Min. 6o
Max. 22o \ Min. 4o
LO QUE FUE...
LO QUE VIENE
Entérate de lo sucedido del 20 al 27 de febrero.
Entérate de lo más importante de la agenda semanal.
14 homicidios dolosos
Inicio de campañas
Domingo 21: hombre ejecutado y embolsado en Rioverde. Lunes 22: curandero y su mujer asesinados con arma blanca en Tampamolón. Martes 23: un muerto en ataque armado en Praderas del Maurel; cuerpo sin vida de mujer localizado en Ahualulco. Miércoles 24: persona muerta en balacera en la col. Progreso. Jueves 25: sujeto ejecutado frente a su familia en Fracción Morales; joven asesinado a balazos en su domicilio en Soledad. Viernes 26: enfrentamiento entre policías y delincuentes dejó como saldo cinco muertos; cuerpo de joven ejecutado hallado en Mexquitic.
El 5 de marzo arrancan las campañas a gobernador con una duración de 90 días; las diputaciones de mayoría el 4 de abril, con una duración de 60 días y los ayuntamientos el 4 de abril, con una duración de 60 días..
Incertidumbre en GM La escasez de componentes eléctricos que son producidos en otras partes del mundo, mantienen en paro técnico y en la incertidumbre al complejo automotriz de General Motors, instalado en Villa de Reyes. El riesgo es que prevalezcan esas condiciones al menos durante otros 30 días más.
Alejandro Leal concluirá funciones en gobierno Este 28 de febrero cuando Alejandro Leal Tovías concluirá sus funciones como titular de la Secretaría General de Gobierno, una vez que el PRI lo postuló como candidato a una diputación local plurinominal.
Domina PRI candidaturas a diputados De los 15 distritos locales electorales el PRI presenta candidaturas directas en 7 de ellos y en 3 más “presta” sus candidatos al PAN, al PRD y PCP, por lo que de llevarse “carro completo”, la coalición controlaría el 66 por ciento de las curules.
Feria Virtual del Empleo
FRENADO PARQUE POR FALTA DE FONDOS
c La primera fase del parque Tangamanga del Altiplano, ubicado en la Carretera 57, en las inmediaciones de Matehuala, está prácticamente terminada. Sin embargo, la segunda etapa se encuentra detenida por falta de recursos. El gobierno estatal solicitó presupuesto del Fondo Minero, que maneja la Federación, pero no ha sido autorizado. Por el momento, las instalaciones cuentan con campos de sóftbol, beisbol, futbol, voleibol, sanitarios, mobiliario urbano, ciclopista, vialidades y 28 palapas. La inversión fue de 39.8 millones de pesos.
El próximo 2,3 y 4 de marzo se realizará la primera feria del empleo virtual en San Luis Potosí. El registro podría realizarse en el sitio bit.ly/ feriamarzo2021.
Voto Extranjero El 10 de marzo vence el plazo para la inscripción en la Lista Nominal de Electores Residentes en el Extranjero, para votar en la elección a la gubernatura de SLP en el sitio https://votoextranjero.ine.mx.
Festival Rumbo al 8 de Marzo Emergencia y denuncia 911 Vivo Hospitales 812-6761 Clínica Guadalupe 816-1533 Centro Médico del Potosí 813-4994 Hospital Central 817-2360 Hospital Militar 812-9811 IMSS Clínica Zona 01, Nicolás Zapata Urgencias 812-0162 IMSS Clínica Zona 02, Cuauhtémoc Urgencias 812-4484 IMSS Clínica Zona 45, Salvador Nava Urgencias 812-1756 IMSS Clínica Zona 47, Ferrocarril Urgencias 816-3132
Cruz Roja 065 / 815-0519 Oficinas 820-5553 Bomberos 815-3583 y 815-8090 Oficinas 820-8544 y 842-3130 Dirección General de Seguridad Pública Municipal Conmutador 814-2244 Dirección General de Seguridad Pública Estatal Conmutador 812-1037 Policía Ministerial del Estado 812-1487 y 812-3136 Procuraduría General de la República Delegación San Luis Potosí. 834-0932 y 834-0902 Policía Federal Preventiva (PFP) Destacamento San Luis Potosí 824-0891 y 824-0893
ISSSTE 812-9054, 812-9355 y 812-9139 IMSS 812-1108 Comisión Federal de Electricidad 071 y 826-1500 Centro de Integración Juvenil 112-00-79 Alcohólicos Anónimos 812-9405 y 8123727 (24 horas) Policía Urbana, Industrial y Bancaria 812-3017 Protección Civil Municipal 815-8767 Atención Ciudadana Municipal 072 Sub Procuraduría de Delitos Sexuales 812-1556 Profeco 841-2500
DIRECTORIO Florencio Ruiz de la Peña Presidente Marco Antonio Flores Director
Paola Muñoz Edición Isabel Mejía Diseño
Andrés Espinosa Ventas
Del 28 de febrero al 6 de marzo, se llevará a cabo el Festival Desde el Centro 2021 Rumbo al 8 de Marzo, con actividades conmemorativas al Día Internacional de la Mujer. Programación a través de las redes sociales de Denise Morales.
Taller de Lengua de Señas El lunes 1 de marzo, será impartido el taller básico “Lengua de señas mexicanas”, a las 10:00 horas, a través de Facebook Live del Inpojuve.
Clausura Mes del Chocolate Este domingo 28 de febrero culmina el “Mes del Chocolate, con la conferencia “El Cacao en Costa de Marfil”, a las 18:50 horas, a través de las redes de Turismo Municipal.
Periódico EXPRÉS, 28 de febrero de 2021. Año 14, Edición 738, es una publicación semanal. Editor responsabe Marco Antonio Flores Téllez. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2010-011111115000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido 14759. Número ISSN en trámite. Domicilio del Impresor, editor y distribuidor: Edge Consulting, S.A. de C.V. Av. Venustiano Carranza No. 2076, Int.3, Planta Baja, Colonia Polanco, San Luis Potosí, S.L.P., C.P. 78220, Tel. 52 (444) 1282898; este número se terminó de imprimir el 28 de febrero de 2021 con un tiraje de 12,000 ejemplares. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización del Editor.
SLP EXPRES
Domingo 28 de febrero de 2021 | Semanario Exprés
EXPRES
BAJAN HOSPITALIZACIONES POR COVID EN SLP
Según el reporte técnico del Comité Estatal para la Seguridad en Salud el número de casos positivos pasó de 54,197 a 56,400, es decir, un aumento de 2,203 casos en una semana. Las defunciones relacionadas con coronavirus sumaron 157, para un total de 4,691 desde que inició la pandemia en SLP. En cambio, las hospitalizaciones sí han visto una reducción en la última semana, al pasar de 428 a 364 personas, 64 menos en los últimos siete días, mientras que 82 de los pacientes se encuentran intubados.
SOCIEDAD | POLÍTICA | SEGURIDAD
JUAN MANUEL CARRERAS | GOBERNADOR DEL ESTADO
PIDE CAMPAÑAS DE PROPUESTAS PARA CRECIMIENTO aCandidatos y partidos deben privilegiar las ideas, el acercamiento con la gente, la legalidad y el respeto entre contendientes.
POR DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com Candidatos y partidos que contenderán por la gubernatura deberían privilegiar el respeto entre contendientes, la legalidad, el acercamiento con la gente y las propuestas para generar condiciones que permitan continuar con el crecimiento de la entidad, convocó Juan Manuel Carreras, mandatario estatal.
CIVILIDAD
El desarrollo de las próximas campañas políticas deberá apegarse al respeto entre los participantes, la propuesta y el acercamiento a la ciudadanía, a la legalidad y al compromiso de generar las condiciones que permitan continuar con el crecimiento de la entidad. Para el gobernador Juan Manuel Carreras el desarrollo de San Luis Potosí y el bienestar de su población no deben estar ceñidos a los intereses personales o de los partidos políticos. Por el contrario, “lo que debe buscarse a toda costa son propuestas que atiendan a la ciudadanía, a su bienestar, al crecimiento de San Luis Potosí, es como deben realizarse
CARRERAS. Pidió campañas que privilegien respeto entre contendientes. las campañas políticas”, apuntó el mandatario estatal.
SIN INTERVENBCIONES
Añadió que “cada uno de los partidos políticos, dentro de la libertad democrática, decidió quiénes serían sus respectivos candidatos, los cuales competirán por los diferentes cargos públicos en las próximas elecciones; su responsabilidad está en la presentación de los mejores perfiles, los que reflejen un compromiso con la ciudadanía y con San Luis Potosí”. Carreras, para honrar la legalidad y transparencia de los comicios,
03
EDITOR GRÁFICO: ISABEL MEJÍA | redaccion@elexpres.com
DE VIVA VOZ “Debe buscarse a toda costa son propuestas que atiendan a la ciudadanía, a su bienestar, al crecimiento de San Luis, es como deben realizarse las campañas”. Juan Manuel Carreras Gobernador de SLP
refrendará su postura de imparcialidad y las garantías de que no interferirá de ninguna forma en las campañas políticas. “No solo porque lo planteó en una carta el presidente del país, Andrés Manuel López Obrador, sino porque, además, eso es lo que tiene que hacerse, las campañas deben realizarse en un marco de respeto, legalidad, en el que lo que prevalezca es solo el interés ciudadano en una contienda democrática”, aseguró.
CAMPAÑAS EN PANDEMIA
Asimismo, agregó que “lo que también debemos observar es que este proceso electoral tiene características muy propias, específicas, será el más vigilado en la historia reciente, pero también ocurre dentro de una contingencia sanitaria, en la que sigue vigente una epidemia, lo que demandará obligadamente nuevas formas de hacer campaña, tener esa cercanía con los ciudadanos, pero sin exponer la salud de todos ellos”. Para el gobernador de SLP es importantísimo que los diferentes candidatos a cargos de elección atiendan en todo momento los lineamientos y protocolos sanitarios, con el propósito de evitar, hasta donde sea posible, el riesgo de que pueda propagarse el Covid-19 y que derive en un incremento de contagios.
“Esa es una de las partes más importantes y que confiamos que consideren en todo momento, en la que deben ser muy, muy responsables todos los participantes de la contienda electoral, yo seré respetuoso del proceso, de las campañas políticas, no me pronuncié antes, no lo he hecho ni lo haré, porque mi responsabilidad no es la de alentar las especulaciones, sino la de garantizar hasta el último día de mandato el bien común de San Luis Potosí y su población”, finalizó.
Pegan más adicciones en zonas marginadas POR DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com En las zonas marginadas de la capital potosina, el ayuntamiento de SLP ha detectado que hay una mayor circulación de sustancias adictivas como el cristal, alertó Alfredo Lujambio, alcalde capitalino. Admitió que la incidencia en esas colonias es preocupante, ha merecido una atención constante en las reuniones diarias de las mesas de Seguridad y construcción de la Paz, realizadas con la participación de autoridades estatales y federales. Sostuvo que las fuerzas federales de Sedena y Guardia Nacional mantienen una coordinación de efectivos con el personal del ayuntamiento, para inhibir esa incidencia. Explicó que, además del uso de fuerza táctica para combatir la presencia de sustancias adictivas en los polígonos más vulnerables, se requiere de la participación efectiva de las autoridades judiciales para que las sentencias castiguen con mayor severidad a los responsables. “Los recorridos que se hacen a diario por la ciudad han permitido detectar que es en las zonas marginadas en donde hay una mayor presencia de sustancias tóxicas adictivas, y que constituyen un riesgo muy alto para la población”, apuntó Lujambio. Agregó que “la coordinación existente ha permitido que se tengan resultados en el combate a esa incidencia, avanzar en la recuperación del tejido social, en el que es importante la participación de las juntas vecinales”.
Domingo 28 de febrero de 2021 | Semanario Exprés
04 | SLP EXPRÉS
HORA DE LA BATALLA 2021
Llegó la hora de la batalla y los candidatos a la gubernatura afinan sus equipos y estrategias, en unas elecciones que estarán marcadas por la pandemia, que sin duda tendrá gran impacto en la manera en que se lleven a cabo las campañas. Los principales candidatos aún definen los detalles de sus eventos de arranque de campaña, pero le podemos adelantar algunos datos. Octavio Pedroza Gaitán, el candidato de la coalición Sí por San Luis (PAN, PRI, PRD y Conciencia Popular) iniciará con un mensaje transmitido en directo a través de las redes sociales, a partir de las cero horas del 5 de marzo. Posteriormente, en el transcurso de ese día, quizá por la tarde, realizará cuatro caravanas de autos que partirán de distintos puntos de la ciudad para reunirse en un lugar aún por definir, en donde se realizará un mitin, con respeto a todos los protocolos sanitarios que marquen las autoridades. Las cuatro caravanas representarán simbólicamente la unión de los partidos coaligados, PAN, PRI, PRD y Conciencia Popular, por lo que quizá cada una manejará sus propios colores. La candidata de Morena, Mónica Rangel, empezará su campaña en algún lugar del interior del estado, aún por definir, con eventos y actividades de contacto directo, cara a cara, pero con total respeto a las disposiciones sanitarias derivadas de la pandemia. No hará mítines ni eventos que provoquen la reunión de personas, mientras la situación epidemiológica no lo permita. Por lo que respecta al candidato del PVEM, Ricardo Gallardo Cardona, arrancará también con un evento en punto de la medianoche del 5 de marzo, con un mensaje que se transmitirá de manera digital, desde algún punto de la capital del estado. Esta columna realizó un sondeo entre analistas políticos y reporteros con experiencia en cobertura de campañas; también con integrantes de los equipos de los tres principales candidatos. Coincidieron en que la contienda estará muy cerrada y que hasta el momento se advierte que será entre los candidatos de Morena y de la Coalición Sí por San Luis. El del Verde no está lejos, por lo que podría aprovechar los errores de sus rivales.
NUEVA INVERSIÓN AUTOMOTRIZ
A pocos meses de que el gobernador Juan Manuel Carreras concluya su administración siguen llegando inversiones, a pesar de la pandemia. El año pasado, la Inversión Extranjera Directa en la entidad aumentó un 39 por ciento, en contraste con lo ocurrido a nivel nacional, pues según cifras del propio gobierno federal ese indicador se desplomó más de un 11 por ciento. Con el arranque del año empezaron a reactivarse proyectos, como el anunciado esta semana por un grupo desarrollador de Querétaro, que invertirá 5 mil millones de pesos para impulsar parques industriales y espacios de usos mixtos cercanos a la zona fabril de la capital. Pero vienen más anuncios. Por ejemplo, trascendió que este lunes 1 de marzo se dará a conocer una importante inversión en materia automotriz. Una empresa reconocida del ramo ampliará sus operaciones en la entidad. Eso se traducirá en más fuentes de empleo, lo que contribuirá a que SLP sea uno de los pocos estados que está apunto de recuperar las plazas laborales perdidas por la pandemia.
CAMBIOS EN GABINETE DE JMC
También este lunes se formalizará la salida de Alejandro Leal Tovías de la Secretaría General de Gobierno, será reemplazado por el experimentado Jorge Daniel Hernández Delgadillo, quien ya ocupó esa posición. También dejará la Secretaría de Comunicaciones y Transportes estatal Fernando Chávez, para irse de coordinador de la campaña del candidato de la coalición Sí por SLP a la alcaldía de la capital, Enrique Galindo. En su lugar entrará Urbano Menchaca, quien ya estuvo también como cabeza de la dependencia. La Oficialía Mayor, que dejará vacante Hernández Delgadillo, será ocupada por Miguel Ángel Carbajal.
RESULTADOS DE PROGRAMA EDUCANDO PARA LA PAZ
MÁS ACCIONES DE COMBATE A LA VIOLENCIA EN SL
aSe han intervenido 21 colonias, con el objetivo de trabajar con niños y niñas para erradicar esta problemática, dijo Alfredo Lujambio. POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com El gobierno municipal de San Luis Potosí a través de la Dirección de Educación Municipal, en coordinación con la Dirección de Seguridad Pública, llevaron a cabo la presentación de resultados del programa “Educando para la Paz por un San Luis sin Violencia”. Entre las acciones financiadas por la Unión Europea, se destacaron las 21 colonias de atención prioritaria que fueron intervenidas, focalizadas en el diagnóstico documental de la situación de las violencias y la delincuencia en la ciudad de SLP. Lo anterior pudo lograrse con la ejecución de la Estrategia de Educación Corresponsable que se realizó en el marco del Laboratorio de Cohesión Social II, a través de la Unión Europea en México; la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID) y de la Comisión Estatal de Derechos Humanos. “Un SLP viviendo en paz, un San Luis libre de violencia, son aspiraciones que parecieran inalcanzables, pero si trabajamos con las niñas y niños motivando sus esperanzas, sus
OBJETIVO. La meta es trabajar en 100 colonias de la capital. sueños, su imaginación, estaremos sembrando en terreno fértil, y cuando crezcan habrán asimilado conocimientos y experiencias para terminar proyectos de vida que nosotros, los adultos, dejamos inconclusos”. Así lo expresó el alcalde Alfredo Lujambio Cataño, en su comparecencia virtual con personalidades de otros ámbitos que representan a Organismos Mundiales, que cubren una amplia gama de responsabilidades, que van desde la atención escolar de niños y niñas hasta la protección de los Derechos Humanos de niñas, adolescentes y mujeres que ven con frecuencia vulnerada su integridad con actos de violencia de género.
Remarcó el mandatario municipal que en el programa operan tantas manos y cabezas, con experiencias traídas desde Europa, las que han servido para labrar un entorno mejor que allane el camino hacia niveles superiores de vida. Con el apoyo recibido, mencionó Lujambio Cataño, se han inyectado estímulos a la administración capitalina para trabajar en 100 colonias con niñas y niños de 9 a 14 años, haciendo de ellos impulsores de iniciativas del ayuntamiento. Para finalizar, el primer edil refrendo el compromiso del gobierno municipal de trabajar de la manco con la sociedad hasta el último día de su mandato.
Domingo 28 de febrero de 2021 | Semanario Exprés
SLP EXPRÉS | 05 ADVIERTE EL SECRETARIO DE SALUD
SANCIONES PARA CANDIDATOS, SI VIOLAN MEDIDAS SANITARIAS EN SL aAlistan marco normativo para impedir que suban contagios de Covid por campañas, a unos días de que arranquen.
POR PEPE ALEMÁN redaccion@elexpres.com A menos una semana de que inicien las campañas proselitistas de los nueve candidatos a gobernador, Miguel Ángel Lutzow Steiner, titular de la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado, adelantó que preparan una reglamentación sanitaria que garantice el derecho de los actores políticos a propagar de manera presencial sus propuestas, pero al mismo tiempo que el Estado tutele el derecho a la salud, en medio de la pandemia. A quienes pongan en riesgo a la población se les aplicarán sanciones, no quedará únicamente en exhortos que hasta ahora han sido ignorados. El funcionario estatal explicó que tanto la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) y el Gobierno del Estado ya trabajan en el documento que será dado a conocer antes del viernes 5 de marzo que arrancan las campañas electorales. Lutzow Steiner dijo que tienen muy claro que el semáforo epidemiológico prohíbe las concentraciones masivas, por lo que llamó a las instituciones a generar juntos un mecanismo diferente para que los actores políticos no pongan en riesgo a la población. ¿No va a haber elementos normativos para castigar? Sí estamos trabajando en eso, estamos en el análisis jurídico, incluso no somos el único estado que tiene elecciones de gobernador, son 15
Hidalgo, donde por semáforo rojo se pospusieron las elecciones y se llevaron a cabo con ciertos protocolos. Entonces todo esto está en análisis, trataremos de proponer a la ciudadanía y a los actores políticos el mejor escenario para que se privilegie el derecho a la salud, pero también se pueda cumplir con la actividad política.
SALUD PÚBLICA. Buscan priorizar la salud del electorado.
DE VIVA VOZ “...está en análisis, trataremos de proponer a la ciudadanía y a los actores políticos el mejor escenario para que se privilegie el derecho a la salud, pero también que se pueda cumplir con la actividad política”. Miguel Ángel Lutzow Steiner Secretario de Salud del Gobierno del Estado
en total, además de que hay comicios federales. De tal manera que tenemos que trabajar también de la mano de las autoridades federales, para establecer las estrategias que sean más convenientes, tenemos el ejemplo de
¿Con sanciones? Es posible, si es necesario sí, está en análisis. El secretario de Salud estatal lamentó que tanto el Comité Estatal para la Seguridad en Salud como el Consejo General de Salud, así como el Ceepac, tengan sólo los decretos y lineamientos para inhibir los mítines con simpatizantes y que la única herramienta sean los semáforos epidemiológicos de riesgo sanitario, donde señala muy claramente que en rojo y naranja no debe haber concentraciones masivas de ninguna manera. “Sí, es una realidad, nuestro marco jurídico, legal, tanto del Ceepac como de los Servicios de Salud, de la Coepris en particular, no tiene las atribuciones que uno pensaría que podría tener como externo, tiene que ver con que la epidemia es un fenómeno nuevo que nos ha llevado a una situación inesperada que tenemos que ir ajustando en ese sentido”, indicó. Miguel Lutzow detalló que el grupo de trabajo sesiona a marchas forzadas para buscar las alternativas, entre ellas mencionó la firma de una carta-compromiso por parte de los actores políticos, “seguiremos trabajando para que disminuyamos los riesgos para evitar una tercera oleada aquí en San Luis Potosí”, enfatizó.
A LA BAJA. El promedio de muertes diarias ha bajado 25 por ciento.
EN FEBRERO, ALTIBAJOS EN CONTAGIOS DE COVID aEn la primera quincena bajaron 16% los casos, pero desde el día 16 hubo un repunte del 10 por ciento.
POR JOSÉ TORRES redaccion@elexpres.com De acuerdo con cifras oficiales, en la primera quincena de febrero, San Luis Potosí registró una baja en contagios, defunciones y hospitalizaciones por coronavirus, aunque desde el día 16 se registró un repunte. Entre el 16 y el 31 de enero, la entidad potosina contó con un promedio de 350.4 casos diarios y para la primera quincena de febrero esta cifra cayó a 294.6, es decir, 15.92 por ciento menos; sin embargo, entre el 16 y el 25 de febrero volvió a subir, con un promedio de 324, 9.98 por ciento más que la primera quincena del segundo mes del año. En defunciones, se tenía un promedio de 29.81 diarias en la segunda quincena de enero; para la primera de febrero bajó a 23.2 y entre el 16 y el 25 de febrero se registraron un promedio de 22.1 muertes al día; en lo que va de febrero han disminuido 25.87 por ciento. El 15 de febrero, la Secretaría de Salud reportaba 491 pacientes hospitalizados, 25.47 por ciento menos que los 697 que se tenían el 31 de enero. Daniel Ernesto Noyola Cherpitel, investigador del Departamento de Microbiología de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), dijo que todo apunta a que ya se pasó el pico más alto de contagios, sin embargo, aún se esperan varias semanas con un importante número de casos, por lo que no hay que disminuir las medidas preventivas.
“DEBEN PROHIBIRSE MÍTINES”
El experto consideró que deberían prohibirse los mítines presenciales
FEBRERO, MES DE CONTRASTES Hubo una disminución de casos de Covid-19 en la primera mitad del mes, pero después repuntaron. > Del día 1 al 15 de febrero se registraron 294.6 casos diarios. > Del 16 al 26 (cierre de esta edición), hubo 324 al día, en promedio. > La primera quincena de febrero registró en promedio 23.2 muertes al día. > Para la segunda, se reportaron 22.1, en promedio.
y masivos durante el periodo de campañas electorales, dado que se trata de eventos que no son particularmente necesarios y que sí podrían traer un riesgo a la población, por lo que no deberían efectuarse con más de 20 o 30 personas. Noyola Cherpitel agregó que, independientemente del color del semáforo epidemiológico, el riesgo prevalecerá hasta que la mayor parte de la población esté vacunada.
NO DEBEN TEMER A LA VACUNA
En días pasados se aplicaron 20 mil 440 dosis de la vacuna contra el Covid-19 a personas de 60 años y más en seis municipios de San Luis Potosí. Daniel Noyola dijo que la población no debe temer dado que, si bien es cierto que puede tener efectos secundarios, en la mayoría de los casos son leves, como dolor en el sitio de aplicación, además, son mínimos en comparación con lo que implica contagiarse.
Domingo 28 de febrero de 2021 | Semanario Exprés
06 | SLP EXPRÉS LORENA VALLE RINDE SEXTO INFORME DE ACTIVIDADES
MANTIENE COMPROMISO CON DESARROLLO SOCIAL aSLP llegará a más de 300 mil apoyos alimentarios, 15 mil granjas avícolas entregadas y una inversión de 62 MDP en acciones de inclusión de personas con discapacidad.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com “Ayudar al prójimo no es trabajar, es alimentar el corazón de grandes momentos”, aseguró Lorena Valle Rodríguez, presidenta de la Junta Directiva del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), al presentar el informe de actividades: 6 años de logros, 6 años contigo, evento que contó con la presencia del gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López. El jefe del Ejecutivo expresó su reconocimiento a todo el equipo de trabajo de la institución, que con empeño y entusiasmo llevaron a cabo su labor con el objetivo de transformar la vida de miles de potosinos. Lorena Valle destacó que en 6 años de gestión se distribuirán 300 mil paquetes alimentarios a familias con menores de 5 años y 1 millón de ayudas alimentarias a personas en condiciones de vulnerabilidad, “gracias a este esfuerzo, en SLP 118 mil personas superarán la carencia alimentaria, haciendo que la
JUAN MANUEL CARRERAS. Reconoció el trabajo del DIF para transformar la vida de los que menos tienen. entidad pase del lugar 20 al 9 entre las que más disminuyeron este indicador”, dijo. Lorena Valle aseveró que con el propósito de empoderar a 15 mil familias, se invertirán 120 MDP en el programa Granjas Avícolas de Traspatio.
Añadió que a través del Centro de Capacitación y Autoproducción de Alimentos (CECAPA), en 6 años se producirán más de 70 toneladas de frutas y verduras y más de 5 de huevo. A través de los programas Construye Futuro Abrazando
Corazones y Una Bici con Rumbo, se entregarán en total 14 mil paquetes para bebé y 6 mil bicicletas. La presidenta del DIF Estatal indicó que se llegará a una inversión de 62 MDP en acciones para la inclusión de personas con discapacidad, que incluyen la adquisición de equipo y
CONSOLIDAN DESARROLLO INDUSTRIAL DEL BAJÍO aGrupo constructor queretano anunció inversión de 5 mil MDP para el desarrollo del proyecto Navetec y complejo habitacional. POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com Derivado del anuncio de inversión de 5 mil MDP en San Luis Potosí que realizó el Grupo Constructor CCIMA, el gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López, asistió a la primera palada de Navetec Server SLP, que se construirá en el municipio de Zaragoza, y que será detonante del desarrollo industrial en la región.
El jefe del Ejecutivo señaló que transitar por la contingencia sanitaria por el Covid-19 no ha sido fácil para nadie, es por ello que este tipo de anuncios abonan a un panorama que parece alentador para la entidad potosina. Juan Manuel Carreras López recordó que el fortalecimiento económico de la zona se verá potenciado por la construcción de los nuevos carriles en la carretera 57 y la vía alterna, lo que incrementará
PROYECTO. Se invertirán 5 mil MDP en SLP, en desarrollos inmobiliarios. el tráfico comercial e industrial y beneficiará tanto a Querétaro como a San Luis Potosí. Navetec es un proyecto cuya inversión total es de 2 mil MDP y está dividida en cinco parques. Navetec Server SLP, se construirá en el municipio de Zaragoza y cuenta con un
capital de 557.8 MDP para la construcción en 8.5 hectáreas de 115 naves industriales. Asimismo, en el entorno habitacional se dio a conocer Hábitta, donde la inversión total es de 3 mil MDP en un espacio de 140 hectáreas. Agregó que los detalles de esta obra
maquinaria para mejorar el CREE, así como más de 17 mil ayudas técnicas. Además, se destinaron 10 MDP ara renovar el equipamiento de Unidades Básicas de Rehabilitación. En esta gestión también se inauguraron las Unidades de Lagunillas y San Nicolás Tolentino y se construyeron nuevos edificios para las de Tanlajás y Cárdenas. Subrayó que paralelamente se impulsó la integración de potosinos con discapacidad, así como la certificación en traducción a Lengua de Señas Mexicana. Por otro parte, recordó que se creó la Tienda del DIF Artesanías Potosinas y Algo Más, para abrir un espacio de comercialización de productos de artesanos; asimismo, se promovió su participación en certámenes nacionales. Valle Rodríguez señaló que con una inversión de 20 MDP se construyó la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PPNNA), en donde se llegará a 240 mil servicios. En cuanto a la protección de personas de la tercera edad, se inauguraron las instalaciones de la Procuraduría de la Defensa y Protección al Adulto Mayor (PDPAM), en donde se han brindado más de 3 mil 300 atenciones. En atención a población en condiciones de desventaja, se alcanzarán los 300 mil apoyos, entre paquetes alimentarios, cobijas, pañales, toallas, colchonetas y catres; además se llegará a más de 60 mil servicios en apoyos a hospitalización, medicamentos, traslado y servicios funerarios. Enfatizó que en esta administración, se abrieron y construyeron dos Centros Crecer Para la Vida y el Centro Jóvenes con Rumbo, en donde con una gama amplia de actividades se fortalece el desarrollo de niños, adolescentes y jóvenes.
se darán a conocer posteriormente. Al tomar la palabra Víctor Manuel Velázquez Martínez, gerente de negocios del Grupo CCIMA, destacó que el conglomerado queretano eligió a SLP como la primera entidad fuera de su estado en la que instalarán sus proyectos industriales y habitacional, debido al crecimiento de la entidad y sus ventajas comerciales. Por su parte, Ricardo Medina Rojas, director general de Grupo CCIMA, expresó su confianza en la instalación de la empresa en el estado, debido al desarrollo que ha tenido sobre todo en los últimos años. En su participación, el secretario de Desarrollo Económico, Gustavo Puente Orozco, precisó que SLP ha tenido un importante crecimiento económico; prueba de ello es la inversión concertada que ya supera los 9 mil MDD.
Domingo 28 de febrero de 2021 | Semanario Exprés
SLP EXPRÉS | 07 TAMBIÉN REALIZA OPERACIÓN CICATRIZ EN EL PAN
ARMA OCTAVIO EQUIPO PLURAL PARA CAMPAÑA
aSus coordinadores serán Guillermo Zepeda y Enrique Martín del Campo, pero participarán operadores de los cuatro partidos que forman la coalición “Sí por SLP”, y consultores externos.
POR PEPE ALEMÁN redaccion@elexpres.com
DE VIVA VOZ “Es una propuesta de inclusión, que tiene que ver con proponerle a la ciudadanía acciones concretas, tenemos la experiencia para no andar queriendo improvisar, los candidatos tienen que dar respuestas inmediatas a los ciudadanos”.
A unos días de que inicien las actividades proselitistas, el candidato a la gubernatura por la coalición “Sí por San Luis Potosí” integrada por PAN, PRI, PRD y el local Partido Conciencia Popular (PCP), Octavio Pedroza Gaitán, dijo a Exprés que ya tiene integrado su equipo, donde habrá consultores externos, participación de los cuatro partidos coaligados, todos bajo el mando de dos coordinadores generales: el contador Guillermo Zepeda, en la parte administrativa, y el ingeniero Enrique Martín del Campo Mena, en la parte política.
EL EQUIPO
Destacó, además, la aportación del senador con licencia, Marco Antonio Gama Basarte, que será líder de la Mesa Política, por su “empatía” con los partidos coaligados, especialmente hacia adentro del PAN para sumar transversalmente los esfuerzos a su campaña. “A diferencia de lo que dice el manualito, no tengo un coordinador de campaña único, tengo dos en áreas muy distintas, uno intracampaña que es toda la organización administrativa, financiera, logística,
Octavio Pedroza Gaitán Candidato de la coalición Sí por SLP
CANDIDATO. Tiene un fuerte equipo de frente a la campaña. de recursos materiales, humanos, cuyo titular es el contador Guillermo Zepeda; por la parte de estrategia política, de territorio, de trabajo en campo, más operativa, es el ingeniero Enrique Martín del Campo Mena”, dijo el candidato. Octavio Pedroza dijo que tendrá una organización muy amplia de su campaña donde combinará experiencia y talento probado, con un equipo de consultores en materia política, de redes sociales, de
GERARDO ZAPATA, NUEVO ALCALDE DE SOLEDAD
aFue nombrado por unanimidad en sesión de Cabildo, tras licencia de Gilberto Hernández para separarse de sus funciones. POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com José Gerardo Zapata Rosales fue nombrado alcalde interino de Soledad de Graciano Sánchez, en sustitución de Gilberto Hernández Villafuerte, quien presentó una solicitud formal
de separación del cargo. Durante la Sexagésima Tercera Sesión Ordinaria del Cabildo del Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez, se sometió a aprobación la solicitud de licencia de Hernández Villafuerte, la cual surtiría efecto hasta el 30 de septiembre del año en curso.
Comunicación Social, de estrategia de tierra. “Todas estas consultorías tienen gran experiencia en campañas ganadoras en otros estados, es la suma de mucho talento y experiencia, pero también de mucho compromiso”. Destacó que no será una campaña del PAN, sino que será una suma de esfuerzos y de coordinación con los demás partidos de la coalición, “tenemos mesas transversales con equipos del PRI, del PRD, de
Conforme a la normatividad establecida, se aprobó por unanimidad la licencia del alcalde Gilberto Hernández Villafuerte. La Sindicatura del Municipio de Soledad, realizó la propuesta del regidor José Gerardo Zapata Rosales como alcalde interino, aprobándose por unanimidad por integrantes del Cabildo, rindiéndose la protesta de ley, así como a su suplente, Eduardo Salas Ramírez. Tras el nombramiento, el alcalde interino José Gerardo Zapata Rosales señaló que seguirá el rumbo del trabajo incansable por el bienestar, compromiso y responsabilidad de Soledad de Graciano Sánchez.
Conciencia Popular y obviamente del PAN, también se han incorporado muchas personas que no militan en partidos políticos, pero que se están sumando de manera comprometida con el proyecto”, detalló.
EN SUS MARCAS...
Adelantó que el viernes su arranque de campaña será con varios eventos de diversa índole en puntos de la capital del estado, poniendo como su premisa fundamental el respeto a los protocolos de salud para evitar al
máximo el contagio de los potosinos a la Covid-19. Resaltó que pondrá especial énfasis en transmitir que se trata de una campaña de coalición con una gran convocatoria y suma de la sociedad que supera la participación de los partidos políticos. “Es una propuesta de inclusión, que tiene que ver con proponerle a la ciudadanía acciones concretas, tenemos la experiencia para no andar queriendo improvisar, los candidatos tienen que dar respuestas inmediatas a los ciudadanos y desde ahora tengo el expertise de trabajo y los resultados para que la ciudadanía vea en Octavio Pedroza a su futuro gobernador”, enfatizó.
OPERACIÓN CICATRIZ
Para el candidato a la gubernatura de la coalición “Sí por San Luis Potosí” la etapa de turbulencia en su partido, el PAN, está por ser superada. Afirmó que está en la fase de acercamiento con quienes quedaron resentidos y amagan con participar en otros proyectos políticos. “En lo personal estoy tratando de ir por ellos, de acercarnos, de entender que hay bienes superiores y que no son proyectos personales, tenemos que ver por el bien de San Luis Potosí, creo que después de toda esta convulsa etapa el partido va a salir fortalecido”, aseguró. Se le preguntó si pedirá castigo a los panistas que apoyen a otros partidos y candidatos y rechazó tajante la posibilidad de hacerlo, “nunca haría eso, siempre respetaré la libre determinación de cada ciudadano y más si es un militante de Acción Nacional. Nosotros siempre construimos en positivo, no es momento de hablar de tema relacionados con sanciones, apelo a la congruencia, a la identidad partidaria, a que más allá de propósitos personales sepamos sumar por el bien superior que es San Luis Potosí, que el PAN es un instrumento para poder ofrecer a los ciudadanos mejores escenarios para nuestro estado”, ultimó.
NUEVO ALCALDE. Continuará el trabajo por el bienestar de los soledenses.
Domingo 28 de febrero de 2021 | Semanario Exprés
08 | SLP EXPRÉS
Retruécanos POR PEDRO OLVERA VÁZQUEZ
LAS COLAS DE LA IGUALDAD O LA IGUALDAD DE LAS COLAS Los pies se movían de un lado a otro provocando polvorienta levantisca, pese a la pavimentación de las calles de un San Luis de La Paz que podía percibirse desacostumbrado y hasta desconcertado por tanto alboroto; aquella era una invasión veterana; hordas de cruzados antiguos que avanzaban lentamente, pero incansables y persistentes, cual hormigas en pos de un terreno nuevo donde sobrevivir. Esa era la cruzada, la misión programada genéticamente en nuestro sistema nervioso para seguir existiendo por encima de percepciones intelectuales, ideológicas o físicas; por encima de los latigazos que la naturaleza sabiamente va propinando, cada vez con mayor tino. Esos cientos o tal vez miles de pies iban forrados de muchas formas según pude avizorar cuando empecé a desmodorrarme de una desmañanada no apta para espíritus tranquilos como siempre he considerado el mío. Así que empecé a levantar la mirada del piso, sentado como estaba casi en cuclillas en un pequeño banco más portátil que la mayoría de otros bancos ya portátiles de por sí y pude observar más detenidamente el potencial clasista y diferenciador que el calzado tiene, más que otras partes de las vestimentas humanas en la actualidad. Noté que en una de las filas se podían distinguir más huaraches y medios botines que en la fila que luego supe era de “los foráneos” donde predominaban tenis y zapatos ligeros, si bien deliberadamente muy cómodos, no por ello modestos ni “sencishitos”; por el contrario, la fila “F” que bien pudo ser también la fila de los fifís, más que de los foráneos, era en su mayoría una pasarela improvisada para los adidas, los fila, nikes, jordan, y sobre todo skechers, sin faltar algunas botas cuadra y los muy carotes que supongo comodísimos floorsheims, desde luego otras marcas que ni siquiera conozco pero que seguramente están fuera del presupuesto de muchas familias mexicanas. En la fila de los locales, claro está, se enfatizaban los zapatos deteriorados por el uso rudo y el transitar entre surcos y potreros que forman parte de la región donde también hicieron convergencia pobladores de la cercana serranía gorda, limítrofe con Querétaro y San Luis. Pues así, desde abajo, me tocó en suerte presenciar ese fenómeno que se verificó en las primeras jornadas de Vacunación contra el Virus del SARS-COVID-2, no cabe duda que no había que mirar más arriba hacia la vestimenta de las personas mayores de 60 para apreciar el estrato social de los grupos e individuos concitados por una misma desesperación, una misma ansiedad de salvar su vida, de preservar su existencia, sea del tamaño y calidad que lo fuere en cada caso; el mismo propósito y el mismo derecho legitimado en extremo al trasladarse desde ciudades y zonas montañosas, desde el arado y la fábrica, desde el club y la casa de campo o la zona residencial, a las larguísimas “colas” que gusaneaban interminablemente las callejuelas de un poblado respetuoso de esas aspiraciones tan humanas y tan sorprendido de ver tanta cercanía entre ricos y pobres en una igualdad pandémica. No solo la muerte nos iguala, también la perspectiva de una posibilidad tan igualmente cercana y potencialmente igualitaria. La experiencia de esta pandemia todavía tiene muchas enseñanzas y momentos que no hemos conocido, la vacunación apenas empieza y el visualizarla como lo hacemos todos, similar a la luz al final del túnel, aunque suene chocante el cliché, también hace que comience la desesperación y la demanda aprensiva de obtener la inoculación, pese a todas las inconformidades y diferentes opiniones que el régimen en turno pueda generar; en una cosa estamos todos de acuerdo -bueno casi porque hay algunas opiniones contrarias y otras que son solamente poses para hacerse los interesantes- hay que buscar esa inoculación y si para ello hay que formarse uno o dos días pues nos pasamos a formar en la cola, lonchando sandwichitos, galletitas, manzanitas, taquitos, quesadillas, pancita cabeza, pierna buche o nana, y hasta sushis, pizzas y hamburguesas fifisosas. No es solamente relajo, es la verdadera igualdad en una cola, en una fila democrática para sobrevivir. Hacer cola en este propósito está resultando más democrático que un camión urbano, porque en este no se suben todos. Son las colas que deberíamos hacer siempre, las colas de la igualdad.
SE REALIZÓ REUNIÓN VIRTUAL DE LA CONAGO
BUSCAN AGILIZAR VACUNACIÓN CONTRA COVID
aEn SLP el Gobierno del Estado impulsará acciones que fortalezcan la operatividad de este programa, dijo Carreras.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com El gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López, participó en la reunión virtual entre la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) y secretarios del gabinete federal, para fortalecer la coordinación del plan nacional de vacunación contra el Covid-19, en la que se contó con la presencia de la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero; el secretario de Hacienda, Arturo Herrera Gutiérrez, y el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela. Durante el encuentro, el gobernador Juan Manuel Carreras dijo que su administración, a través de los Servicios de Salud, coadyuva con el IMSS en la operatividad de este importante plan de vacunación.
GARANTÍA. En marzo y abril llegarán al país más cargamentos de dosis. Olga Sánchez Cordero indicó que el proceso de vacunación avanza de la mano de la coordinación entre los tres niveles de gobierno, por lo que exhortó a seguir trabajando para continuar con este proceso. Por su parte el titular de la SHCP, Arturo Herrera, dio a conocer que
durante marzo y abril se tiene garantizada la llegada al país de más cargamentos con dosis de diversas farmacéuticas. El secretario de Salud, Jorge Alcocer, informó que al corte del 24 de febrero en México se han aplicado 1 millón 900 mil 784 vacuna.
OBTIENE SLP RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL aEl diario británico Financial Times ubico a la capital potosina en quinto lugar a nivel mundial con mayor potencial económico.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com San Luis Potosí ocupa el quinto lugar en el mundo con mayor potencial económico entre las ciudades con menos de 2 millones de habitantes, de acuerdo al ranking Global Cities of the Future 2021/22, publicado por el diario británico Financial Times, así como la novena posición con mayor
rentabilidad para los negocios. Al respecto, el secretario de Desarrollo Económico, Gustavo Puente Orozco, destacó que el hecho de que el estado sea visible a nivel internacional, es resultado de las políticas económicas de la administración del gobernador Juan Manuel Carreras López, que priorizó la atracción de inversiones, impulso a proyectos de infraestructura y desarrollo de capital humano.
GUSTAVO PUENTE. SLP tiene el noveno lugar en rentabilidad para negocios. De acuerdo a esta lista, SLP se encuentra por debajo de Luxemburgo (Luxemburgo), Sohar (Sultanato de Omán), Gurgaon (India) y Zurich (Suiza); y por encima que Breslavia (Polonia), Amberes (Bélgica), Düsseldorf (Alemania) y Edimburgo (Reino Unido); Querétaro aparece en la octava posición.
Domingo 28 de febrero de 2021 | Semanario Exprés
SLP EXPRÉS | 09
Con pocos recursos, TEESLP listo para comicios POR PEPE ALEMÁN redaccion@elexpres.com Aunque con recursos humanos y materiales precarios y en medio de una pandemia por la Covid-19, el Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí (TEESLP) se declaró listo para desahogar todos los diferendos durante el periodo posterior a la jornada electoral del 6 de junio, manifestó su magistrada presidenta, Denisse Adriana Porras. “El Tribunal Electoral se declara listo para enfrentar este proceso electoral, quizá el más complejo y competido hasta el momento, refrendamos nuestro compromiso de estar a la altura de las expectativas y el reto que conlleva no sólo por la importancia de lo que está en juego sino también por el difícil contexto de salud en el que se está llevando a cabo, sabemos que debemos rescatar buenas prácticas y experiencias como las recién implementadas en Hidalgo y Coahuila que lograron llevar a buen puerto el proceso y sus resultados”, expuso en entrevista con Exprés. Acerca de los recursos materiales y humanos con los que enfrentarán el proceso electoral, Porras Guerrero destacó que son un organismo pequeño y austero con apenas 40 funcionarios y el personal que contratan es mínimo, además de que únicamente cuentan con una oficina y un vehículo oficial para las funciones de la institución, “claro que se requiere de más personal e insumos pero como todas las instituciones del Estado estamos conscientes de la difícil situación económica que enfrenta el Estado y el país”, indicó. En torno a los riesgos de contagio por la pandemia de la Covid-19 la magistrada presidenta del TEESLP señaló que están extremando cuidados para los funcionarios y el público que atienden, “evidentemente la pandemia está afectando nuestras actividades porque estamos trabajando con el personal mínimo indispensable en oficinas y ante tantos medios de impugnación se tornan más complicadas todas las diligencias”, destacó.
POR PEPE ALEMÁN redaccion@elexpres.com El vocal Ejecutivo de la Junta Local del Instituto Federal Electoral (INE) en San Luis Potosí, Pablo Sergio Aispuro Cárdenas, advirtió que en el caso de la elección de gobernador, junto con la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), la Fiscalía Estatal y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) vigilarán con lupa el origen y ejercicio de los recursos y aunque un candidato o candidata gane, si se demuestra que rebasó los 27.5 millones de pesos de tope de campaña puede perder la contienda. “Si un partido político que gane la elección para gobernador se pasa y la diferencia entre él y el segundo lugar es del 5 por ciento o menos, le quitamos el gane”, expuso. Aispuro Cárdenas dijo que en términos empíricos saben que hay dinero que los partidos ejercen de manera subterránea y aunque haya esfuerzos articulados con Fepade y la UIF no se puede poner un policía a cada candidato, “pero que quede claro que el que gane va a ser escrutado y estimados esos excesos de gasto, luego lo vamos a cotejar contra la votación, por lo tanto, sobre aviso no hay engaño: el primer lugar puede quedar en el último, puede estar descalificado en la contienda”, reiteró. El vocal del INE pidió a los partidos políticos que tengan un experto, no en ocultamiento, sino en administración financiera, “si por ahí del miércoles 2 de junio encontramos que los momios dicen que van muy pegados el primero y segundo lugar, cuidado, porque si se pasaron en el tope de gastos de campaña pueden perder esa contienda”, indicó. Destacó que el INE tiene una Unidad de Fiscalización y cuenta con un entramado legal que nace de la Constitución y pasa por la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE), por lo tanto, sí tiene atribuciones para investigar, para dar seguimiento al origen y aplicación de los recursos de los partidos políticos. En el caso de las redes sociales señaló que tienen convenios con las más importantes plataformas como Facebook, Twitter que les ayudarán, sobre todo, en el tema de las fake news; pero alertó que también investigarán si los partidos políticos hacen contratos internacionales en Hong Kong y Bangkok, por ejemplo, para generar un cierto tipo de tendencia en la parte digital. En el caso de los anuncios espectaculares precisó que tienen control: “ojo candidatos y partidos político, si tienen un compadre que se le hace fácil poner un espectacular en
PABLO SERGIO AISPURO | VOCAL EJECUTIVO DEL INE EN SLP
LUPA SOBRE RECURSOS DE CAMPAÑAS PARA GUBERNATURA aOrganismos electorales, Fiscalías y Unidad de Inteligencia Financiera vigilarán origen y uso de fondos, afirmó. DE VIVA VOZ “Sobre aviso no hay engaño: el primer lugar puede quedar en el último, puede ser descalificado de la contienda”. Pablo Sergio Aispuro Vocal Ejecutivo del INE en SLP
VIGILANCIA. Quien viole la ley será descalificado. su casa, se les va a cargar, nuestros auditores van a estar con una cámara de fotografía, se registra, se va a nuestra base de datos y lo vamos a hacer responsable”. Añadió que lo mismo sucederá con bardas, equipamiento urbano y con quien pinte edificios o multifamiliares, “se los vamos a cargar, a medir los tamaños de los colores de los partidos, les va a doler, fiscalización al máximo y sobre aviso no hay engaño”, enfatizó.
LA PANDEMIA
El vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE informó que trabajan con el Gobierno del Estado a través de las secretarías de Salud y de Educación, para que los espacios de votación sean debidamente sanitizados, que haya filas sin aglomeraciones, que las urnas, mamparas, el espacio de la mesa directiva tenga suficiente dispersión. “Los espacios de votación deberán tener un buen tamaño, con ventilación adecuada y en las
más de 3 mil 800 casillas kits sanitizantes con gel, cubrebocas, medidores de temperatura, todo el equipo para que la ciudadanía acuda con toda confianza a votar”, expresó. También mencionó que, con el apoyo del DIF estatal, ubican 53 lugares que serán adaptados a personas con algún tipo de discapacidad, como rampas para facilitar el acceso a personas con dificultades para moverse, plantillas en lenguaje Braille en cada casilla para facilitar la votación a débiles visuales y ciegos, “pero también habrá dispositivos pequeños de votación para que la gente de talla menor o en silla de ruedas pueda jalar esa mampara especial y votar con libertad y secrecía”, abundó Aseveró que el INE no tiene atribuciones en materia sanitaria, ni como policía, ni como regulador ni como sancionador, ya que esas facultades de Protección Civil y de seguridad sanitaria corresponden a las autoridades civiles estatales o federales.
“A nivel federal está el Consejo de Seguridad General de la República que tiene atribuciones extraordinarias, nosotros podemos hacer trabajo político, de convencimiento, porque cae en la responsabilidad de los partidos políticos y eventualmente en las autoridades sanitarias, de seguridad pública o de Protección Civil pueden determinar cuando algún acto represente un riesgo”, apuntó. El delegado del INE también destacó algunas debilidades con las que enfrentan el proceso electoral “con un entorno complicado en términos de seguridad pública, delincuencia organizada; mientras que en términos de recursos financieros dijo que el organismo electoral federal pasa por un periodo complicado en un marco de elección concurrente, pero después la Consulta Popular de agosto. “Estamos trabajando con el mismo número sino es que menos de capacitadores y asistentes en calle respecto a otros años y con un número mayor de casillas electorales, un número mayor de partidos y candidatos que aspiran a 21 mil 300 cargos de elección popular en disputa”, espetó.
Domingo 28 de febrero de 2021 | Semanario Exprés
10 | SLP EXPRÉS
alpistepolítico POR MIGUEL ÁNGEL GUERRERO
PUNTOS POSITIVOS Y NEGATIVOS DE MÓNICA RANGEL Y OPG
Por el poderío de las fuerzas políticas que los respaldan y por la depuración natural que ha tenido el listado de aspirantes a la gubernatura, queda claro que la pelea por la posición fundamentalmente se dará entre el candidato de la coalición: “Sí por San Luis”, Octavio Pedroza Gaitán, y la abanderada de Morena Mónica Rangel Martínez, ambos muy diferentes en cuanto a los flancos positivos y los negativos que ofrecen uno y otra para la valoración de los electores, en lo que, hasta ahora, el coalicionista parece aventajar a la morenista. Aunque hay candidatos de otros partidos y unos que van por la vía independiente, sus niveles de aceptación no son como para competir con fuerza con aquellos dos pues, por ejemplo, con todo y que el abanderado del PVEM, Ricardo Gallardo Cardona, no se cansa de enriquecer a los encuestadores sobre preferencias para aparecer en los primeros de sus dizque estudios demoscópicos, queda claro que el lastre que le implican los antecedentes por supuestos manejos de recursos de procedencia ilícita, se le plantea el riesgo de que se repita la historia del 2015, cuando fue detenido en pleno proceso electoral si es que la resolución le es adversa, además de que su aceptación entre el electorado potosino no le da como para competir en igualdad de condiciones con la doctora Mónica y Octavio mientras que los independientes no han logrado “prender” entre la gente y menos lo podrán hacer los cobijados por los partidos con presencia y proyección casi inexistentes. Así entonces, los electores potosinos ya deben estar valorando los puntos positivos y negativos de MRM y OPG, que con el paso de los días se afianzan o confirman según los pasos que han dado. Por ejemplo, es obvio que la exsecretaria de Salud, las últimas semanas, ha estado en un constante sube y baja en la apreciación de sus aptitudes y cualidades. Para empezar, Rangel Martínez ha tenido problemas con los simpatizantes morenistas, sobre su legitimidad como candidata, pues la siguen considerando una imposición de los mandos centrales del partido y no han dejado de rechazar su postulación, sin olvidar que ya venía arrastrando los duros señalamientos por su desempeño como secretaria estatal de Salud, sobre acusaciones que no se sabe que se hayan aclarado o desechado. Además, hace unos días se le atribuyó una confesión hecha en supuesta plática informal que fue grabada en la que acepta padrinazgos y maniobras en su beneficio para hacerla candidata del guinda. En lo que toca al rival a vencer, Pedroza Gaitán, en este proceso ha afianzado la cualidad con que cuenta y que es la que mayormente se exige a los políticos como es la honestidad, que nunca la ha visto cuestionada ni cuando se desempeñó como alcalde de la capital. Además de que, al contrario de la morenista, cuyos compañeros de partido cuestionan y reprueban su postulación, tanto los militantes y liderazgos del PRI y PAN como integrantes de la coalición se han sumado a su causa.
ALPISTEANDO
El informe de de actividades de seis años al frente del sistema estatal del DIF de su presidenta, Lorena Valle de Carreras, demostró que es la mejor colaboradora del gobernador por el intenso trabajo desarrollado en favor de los grupos vulnerables, en el evento presentó buenos resultados en materia de apoyos alimentarios y en otros rubros… Aunque pudo buscar la candidatura a diputado plurinominal por el Partido Verde, el alcalde con licencia de Soledad, Gilberto Hernández Villafuerte, aceptó “rifársela” como candidato a la diputación federal por el sexto distrito… El dirigente nacional de Morena Mario Delgado nomás promete a los militantes locales que vendrá a poner orden pero de última hora cancela su visita. Parece que ya son dos ocasiones en que eso ocurre, en las últimas semanas.
ALEJANDRO ROJAS | DELEGADO REGIONAL DE MORENA
CREARÍA MÓNICA SALARIO FAMILIAR PARA MUJERES aDe ganar las elecciones, la candidata de Morena haría alianza con el sector privado para impulsar el desarrollo de SLP.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com De llegar Mónica Liliana Rangel Martínez a la gubernatura crearía un salario para mujeres trabajadoras financiado con recursos públicos, además de que establecería una alianza con los empresarios para impulsar el desarrollo. También pediría a sectores sociales propuestas para su gabinete. Lo anterior lo anunció el delegado de Morena en SLP, Alejandro Rojas Díaz Durán, quien dijo que Mónica Rangel conectará a SLP con la Cuarta Transformación y abrirá las puertas de Palacio Nacional. Vaticinó que SLP se “modernizará” y que Mónica Rangel será la primera gobernadora de ese partido en el Bajío y Norte del país. Recordó que cuando Mónica Liliana Rangel Martínez fue titular de Salud fue reconocida y valorada como la mejor Secretaria del ramo de todo el país, “por el mismísmo Presidente Andrés Manuel López Obrador. Es nuestra abanderada del proyecto de la Cuarta Transformación en San Luis Potosí”. Enlistó las que serían sus primeras propuestas, englobadas en lo que llamó “El Nuevo Plan de San Luis”. > Otorgar a cada mujer trabajadora un salario familiar, con recursos públicos. “Eso es escalar y potenciar lo que significa la Cuarta Transformación, proteger a los más necesitados”. > El dinero público se va a destinar para hacer obras públicas, infraestructura y servicios. Vamos a modernizar San Luis Potosí. Mónica Rangel será la llave que le abra a SLP las puertas del Palacio Nacional para tener colaboración, cooperación, diálogo constructivo y apoyo. “El Presidente López Obrador tiene una gran deferencia por el
CONSULTA. El gabinete se integraría a partir de propuestas de sociedad.
LAS PRIMERAS PROPUESTAS El delegado de Morena en SLP, Alejandro Rojas, las dio a conocer. > De ganar la gubernatura, Mónica Rangel crearía un salario familiar que se entregaría a las mujeres trabajadoras. > Hará alianza con empresarios pequeños, medianos y grandes para impulsar el crecimiento económico de la entidad y realizar obras de infraestructura. > Se pedirán a la sociedad propuestas para armar el Plan de Gobierno de Mónica Rangel, así como para armar su gabinete.
Gobernador de San Luis Potosí, porque ha sabido tener una relación cordial de colaboración; pero con Mónica se va a estrechar y ampliar”, aseveró. > Hacer una alianza estratégica con los micro, medianos y grandes empresarios potosinos, a fin de que se recupere la economía, incentivando la inversión pública, privada y social, con el objetivo de generar empleos; además, se construirán importantes obras de infraestructura. > Convocar a la ciudadanía a
elaborar un Plan de Gobierno y que sean los propios sectores quienes propongan a quienes deberán integrar el gabinete de Mónica Rangel, de ganar las elecciones. “Mónica Rangel pedirá a los sectores sociales, económico, laborales, que propongan perfiles de mujeres, hombres y jóvenes para que sean miembros del gabinete”. “Vamos a establecer dialogo permanente para elaborar un Plan de Gobierno y conformar el equipo”. “Vamos a abrir un diálogo con los sectores agropecuario, ganadero, industrial, comercial, turístico y de servicios para articular cada una de las acciones programáticas y ejes estratégicos del nuevo Plan”, aseguró. Recordó que el Presidente López Obrador y Morena ganaron la elección al ser incluyentes y sumar a todo el espectro político e ideológico de la sociedad. Dijo que prueba de ello es el propio gabinete del presidente López Obrador, pues cuenta con perfiles que vienen desde la sociedad civil y de otras filiaciones políticas. Y añadió: “Morena, como decía en campaña nuestro Presidente de la República, Morena no tiene dueño, es propiedad del pueblo de México y de San Luis Potosí. Siempre ha tenido la sensibilidad de hablar, escuchar y lo seguirá haciendo con los protagonistas del cambio verdadero, que son los que hacen la base militante. No con los dirigentes, Morena no es de los dirigentes, es de los militantes de a pie. Las aspiraciones personales no están por encima del proyecto de Nación. Nosotros no luchamos por los puestos, si quieren puestos que se vayan al mercado. Morena no es una agencia de colocaciones. En el gobierno de Mónica Rangel no habrá cuotas, habrá perfiles que la sociedad proponga, y será consenso con los diversos sectores.
Domingo 28 de febrero de 2021 | Semanario Exprés
SLP EXPRÉS | 11 ALEJANDRO LEAL TOVÍAS | CANDIDATO A DIPUTADO LOCAL
MI NOMINACIÓN SIN RELACIÓN CON “SÉPTIMO AÑO” DE GOBIERNO aLa próxima legislatura local será muy incluyente, con la participación de diversas ideologías y posturas partidistas, adelantó el exsecretario general de gobierno.
POR DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com Alejandro leal Tovías, responsable durante el sexenio de Carreras de garantizar la gobernabilidad, coordinar al Gabinete de Seguridad y Justicia, lidiar con organizaciones sociales, centrales sindicales, partidos políticos, mantener una relación adecuada con los ayuntamientos y los dos Poderes de Estado, será muy seguramente integrante de la próxima Legislatura de SLP y tal vez uno de sus líderes. El titular de la Secretaría General de Gobierno hasta los últimos días de febrero encabezará la lista del Partido Revolucionario Institucional de candidatos a diputaciones locales, por vía de la representación proporcional. A partir de esta semana se incorpora a funciones de organización dentro de las campañas políticas que realizará la coalición “Sí por San Luis”. Leal sostiene que su postulación no tiene de ninguna manera el objetivo de ayudar a transitar al gobernador Juan Manuel Carreras en el llamado “séptimo año de gobierno”, cuando ya no estará en funciones. “No se trata de protegerlo”, dijo. “La responsabilidad está con San Luis Potosí, con fortalecer el marco jurídico que permita avanzar a un mejor desarrollo, generar las condiciones desde la legislación para tener un mejor estado”, aseguró. También afirmó que su interés no sería por esa razón tratar de convertirse en el coordinador de la fracción parlamentaria priista,
ENFOQUE. Prefiere dedicarse a fortalecer estructuras electorales.
ELÍAS PESINA | PRESIDENTE DEL TRICOLOR
NO PREOCUPA A PRI FUGA DE CUADROS HACIA MORENA aExiste el riesgo de que eso ocurra, pero no queremos que nos distraigan esas cosas, dijo el dirigente partidista.
POR PEPE ALEMÁN redaccion@elexpres.com
LEAL. Impulsará mejores leyes para el desarrollo de SLP.
DE VIVA VOZ “La responsabilidad está con San Luis, con fortalecer su marco jurídico y avanzar a un mejor desarrollo, generar las condiciones legislativas para un mejor estado”. Alejandro Leal Tovías Candidato a diputado local plurinominal en presidente de la Directiva o de la Junta de Coordinación Política. “Lo importante es servir a San Luis Potosí, ahora desde esta otra responsabilidad”, insistió. Leal agregó que la próxima
Legislatura, que iniciará funciones en septiembre, será una muy incluyente, en la que podrán converger diversas ideologías y principios partidistas, en la construcción de una agenda de trabajo común. No hay una certeza sobre qué pasará con los candidatos a diputaciones locales que forman parte de la coalición, si triunfan en la próxima elección: conformar un solo grupo parlamentario, o constituirse en las fracciones y representaciones tradicionales. “Yo creo que será una Legislatura muy incluyente, lo importante es que asumamos con responsabilidad esa función”, atajó. La coalición “Sí por San Luis” sostuvo durante la presentación de los 15 candidatos que obtendrán el triunfo en la totalidad de los distritos y serán mayoría en el Congreso local.
El PRI no le quita el sueño que algunos militantes y operadores se vayan al proyecto de la Cuarta Transformación, una vez consumada la candidatura de Mónica Liliana Rangel Martínez, exsecretaria de Salud del gobierno de Carreras, consideró Elías Pesina Rodríguez, presidente del Comité Directivo estatal (CDE), aunque advirtió que el riesgo está latente. Manifestó que el mismo proceso electoral y los actores políticos de este año son diferentes a los anteriores, pero que el PRI trae un trabajo fuerte y constante para consolidar la fidelidad de sus militantes. “Si llega a haber una circunstancia de esa... respetaremos esas decisiones de tipo personal, pero estamos tratando de que esas cosas no nos quiten el sueño”, indicó el dirigente estatal. Pesina Rodríguez añadió que pretenden que ese tipo de escenarios no los distraigan, prefieren dedicarse a fortalecer las estructuras electorales, de promoción del voto, jurídicas y de fiscalización para cumplir con la ley y que finalmente el 6 de junio tengan un buen resultado. “Siempre hay riesgo, no que no nos preocupe, pero no queremos que nos distraigan esas cosas
DE VIVA VOZ “Reconocemos a un PRI unido, como en los tiempos de Reyes Heroles, un partido monolítico, fuerte, con una estructura, mucha base, es lo que ahora vemos”. Elías Pesina Dirigente estatal del PRI
porque ya el tiempo que tenemos para el proceso electoral cada vez es más corto”, abundó. Se le preguntó si en San Luis Potosí el PRI transitaría por dos vías de manera simultánea: con la coalición con el PAN y el PRD, el denominado TuMor (Todos Unidos contra Morena), y con Morena (PRIMor), que postula a su excompañera del gabinete estatal, Mónica Rangel. En la coalición “Sí por San Luis” los partidos participantes (PRI, PAN, PRC, CP) se desprendieron de intereses personales y mostraron una gran generosidad, dijo. “Reconocemos a un PRI unido, como en los tiempos de Reyes Heroles, un partido monolítico, un partido fuerte, con una estructura con mucha base, es lo que ahora vemos”, precisó.
Domingo 28 de febrero de 2021 | Semanario Exprés
w
12 | SLP EXPRÉS LUIS CARLOS UGALDE | DIRECTOR GENERAL INTEGRALIA
COVID PEGARÁ A CAMPAÑAS; PERO NO REDUCIRÁ LA PARTICIPACIÓN
aEl 90% de los electores no acostumbra acudir a mítines masivos, por lo que no notarán cambios en los actos proselitistas. POR JOSÉ TORRES redaccion@elexpres.com
La contingencia sanitaria traerá afectaciones a los candidatos y candidatas en cuanto a la forma de hacer campaña, pero la mayoría de los ciudadanos no percibirá ninguna diferencia, con respecto a los de años pasados, consideraron expertos en temas políticos y electorales.
DE VIVA VOZ “... sin embargo, donde sí podría afectar (el Covid-19) es en una menor participación de ciudadanos que funjan como representantes de casilla”. Luis Carlos Ugalde Director de Integralia Consultores
gran cambio en la campaña de este año con respecto a las de años pasados; aunque en lo que sí podría afectar es en qué tanto salen a votar y participan como organizadores del proceso. El experto dijo esperar que la pandemia tenga poco impacto en cuanto a una reducción de votantes el 6 de junio, debido a que faltan tres meses y en ese tiempo es probable que el número de casos disminuya y haya un mayor porcentaje de mexicanos vacunados; sin embargo, podría tenerse menor participación de ciudadanos que funjan como representantes de casilla. Asimismo, consideró que el uso de las redes sociales por parte de candidatos y candidatas será mayor
Luis Carlos Ugalde Ramírez, expresidente del Instituto Federal Electoral (IFE) y director general de Integralia
Consultores, dijo que el 90 por ciento del electorado no asiste a mítines, por lo que para ellos no habrá
POR JOSÉ TORRES redaccion@elexpres.com
SE SUGIERE SU USO, PESE A OPINIONES EN CONTRA
El uso de antibióticos como la azitromicina o la maxiplina no sirven para prevenir ni combatir el coronavirus; únicamente un medicamento llamado ivermectina tiene cierta función antiviral y el remdisivir es el único que se usa contra el Covid-19, declaró Alejandro Gómez, médico neumólogo e investigador en infecciones virales de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP). El experto explicó que algunos experimentos de laboratorio han comprobado que la ivermectina, medicamento para tratar la rosácea (enfermedad de la piel), tiene cierta función antiviral y aunque no
TENDENCIA. Menos eventos no generarán abstencionismo. que en elecciones pasadas, sin embargo, no será necesariamente por la contingencia, sino más bien debido a un crecimiento de este tipo de plataformas durante los últimos 10 o 15 años. Jorge Egrén Moreno Troncoso, especialista en temas electorales, recordó que el Instituto Nacional Electoral ya ha emitido lineamientos para pedir a todos los candidatos y candidatas que restrinjan sus actividades presenciales; podrán efectuar mítines, pero con pocas personas y guardando la sana distancia, por lo que es probable que recurran a las redes sociales, plataformas electrónicas y a los spots de radio y televisión, a los que por ley tienen derecho. En lo que refiere a la participación ciudadana, Moreno Troncoso dijo que ya el año pasado se llevaron a cabo elecciones en Coahuila e
Hidalgo, bajo un contexto de pandemia y hubo respuesta positiva de los ciudadanos para convertirse en funcionarios de casilla y también buena asistencia a las urnas para emitir votos. El politólogo Israel Navarro García dijo que las videoconferencias serán útiles para efectuar eventos virtuales, sin embargo, no son tan efectivos porque muchos electores necesitan del contacto directo y “el apretón de manos”, al final sí ayuda en el proceso de comunicación, por lo que seguirán viéndose visitas domiciliarias, bajo las medidas sanitarias. Otra herramienta útil serán los “call centers”, a través de los cuales se podría acceder a una comunicación personalizada con los ciudadanos; además, el regalar cubrebocas será otra forma de llegar a la ciudadanía.
IVERMECTINA, VIABLE PARA COMBATIR EL COVID: ESPECIALISTA aPodría ayudar a prevenir el virus; por otro lado, el Remdisivir es el único antiviral indicado para tratar la enfermedad.
hay conclusiones firmes que indiquen que podría servir para prevenir o tratar el Covid-19, no se les prohíbe a los pacientes usarlo. “Se puede usar como prevención, puedes tomar dos o tres pastillas de ivermectina en un día y después se repite a las 72 horas; esto es
cuando estuviste en contacto con un enfermo a menos de dos metros y por más de 15 minutos; si ya tienes síntomas también puedes usarlo, no le damos un peso muy grande, pero le das libertad al paciente”. La azitromicina sirve para infecciones del oído, gastrointestinales,
CUIDADO. Los antibióticos sirven para prevenir o combatir la enfermedad. faringitis y neumonía; sin embargo, el experto señaló que no tiene acción directa contra el SARS-Cov-2, por lo que también descartó su uso. El único medicamento que es un antiviral comprobado es el remdisivir que combate una parte del virus: la
que se adhiere al ser humano y provoca el contagio. En el caso de la maxiplina, Alejandro Gómez dijo que se usa para tratar la neumonía, pero no es un medicamento que prevenga el Covid-19 ni tampoco que lo trate.
Domingo 28 de febrero de 2021 | Semanario Exprés > 13
9
EDITOR GRÁFICO: ISABEL MEJÍA | redaccion@elexpres.com
CIERRAN LOCALES EN PRIMER CUADRO
Alrededor de 200 negocios el Centro Histórico de SLP cerraron sus puertas derivado de la contingencia sanitaria, generando la desocupación de locales.
ARRANCAN TRABAJOS DE VÍA VENTURA- EL PEYOTE
E
OBRA QUE SÍ INICIÓ. La vía de cuota Ventura a El Peyote ya arrancó, con un puente en Carretera a Rioverde y Libramiento Oriente.
35 EMPRESAS PARTICIPARÍAN EN CONCURSO
SE RETRASA EL ARRANQUE DE LA VÍA ALTERNA aSe contemplaba iniciar el 22 de marzo, pero el proceso de licitación se aplazó debido a que se realizaron más juntas de aclaraciones.
POR JOSÉ TORRES redaccion@elexpres.com El inicio de las obras de la Vía Alterna a la Carretera 57 que, según la convocatoria de licitación, se daría el 22 de marzo, tendrá que posponerse, debido a que hubo un retraso en la licitación, derivado de que un gran número de empresas tienen la intención de participar y hay muchas dudas sobre el proceso, declaró Ernesto Jáuregui Asomoza, director del Centro SCT en San Luis Potosí. De acuerdo con la convocatoria, el 17 de febrero se llevaría a cabo la
junta de aclaraciones y para el 23 de febrero se presentarían las propuestas, sin embargo, Ernesto Jáuregui señaló que fueron 30 empresas las que se acercaron y tenían muchas dudas, por lo que se tuvieron que hacer dos juntas y la entrega de propuestas se cambió para el 3 de marzo. El funcionario federal dijo que es normal que cuando hay poca actividad en el sector de la construcción, haya mayor participación y estimó que serán alrededor de 35 empresas las que presenten propuestas. Esta licitación, lanzada el pasado 4 de febrero, contempla la construcción de los dos primeros kilómetros de la Vía Alterna, a partir de la
Prolongación Avenida Juárez; el fallo se esperaba para el 10 de marzo, sin embargo, el funcionario estimó que se darán un par de días más. Las obras estarían ejecutándose en un plazo de 240 días, es decir, quedarían listas para finales de noviembre.
PROYECTO
Ernesto Jáuregui dijo que ya están platicando con la Junta Estatal de Caminos (JEC) para ver detalles del proyecto y de la liberación del derecho de vía de 3 kilómetros más y poder lanzar la licitación de ese nuevo tramo que llegaría hasta el Eje 122. En total, la Vía Alterna tendría una extensión de 10.9 kilómetros hasta
rnesto Jáuregui Asomoza informó también que la empresa Mexicana de Técnicos en Autopistas (Meta) ya inició la construcción de la autopista de cuota 57 D, que tendrá 37.6 kilómetros de extensión, desde la comunidad de Ventura, en Soledad de Graciano Sánchez, hasta la localidad de El Peyote, en el municipio de Guadalcázar, en un trazo paralelo a la Carretera Matehuala. El funcionario dijo que actualmente se están haciendo algunas correcciones a los entronques con el Libramiento Oriente, ya que cabe recordar que esta autopista es parte del desdoblamiento de concesión que tiene Grupo Meta. Esta autopista tendrá una inversión de 4 mil 297 millones de pesos. En días pasados, Exprés informó que Grupo Meta ya había arrancado las obras del tramo sur de su autopista, la cual tiene una extensión de 70 kilómetros, desde la delegación de La Pila, en la capital potosina, hasta la localidad de La Pitahaya, en Santa María del Río, en un trazo paralelo a la Carretera 57, la cual tendrá una inversión de 7 mil 182 millones de pesos.
INICIO DE OBRA SE RETRASARÁ Por lo menos algunos días se aplazará el inicio de los trabajos de la Vía Alterna a la 57. > Originalmente, en la licitación, se consideraba que los trabajos empezarían el 22 de marzo. > Pero debido a que 30 empresas se acercaron y tenían muchas dudas se debieron realizar más aclaraciones, por lo que la entrega de propuestas se pospuso para el 3 de marzo. > Serán alrededor de 35 empresas las que presenten propuestas, según cálculos de la SCT federal. > El fallo se esperaba para el 10 de marzo, sin embargo se retrasará algunos días. > La obra tiene un plazo de ejecución de 240 días. > En total, la Vía Alterna tendría una extensión de 10.9 kilómetros hasta el Eje 140, pero la primera etapa está contemplada solo hasta el Eje 122.
el Eje 140, pero la primera etapa está contemplada solo hasta el Eje 122. El director de la SCT en San Luis Potosí dijo que existe el recurso suficiente para esta primera etapa del proyecto. Cada una de las propuestas se valorará técnica y
económicamente; en primera instancia se verificará que cumplan con cierto puntaje de consideraciones técnicas y, en un segundo término, se evaluará la cuestión económica, no necesariamente la propuesta más barata se llevará la obra.
Domingo 28 de febrero de 2021 | Semanario Exprés
w
14 POR DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com
La cifra de participaciones federales que recibirá San Luis Potosí no aumentará como resultado del incremento de la población reportado por el Censo 2020 del Inegi. Por el contrario, el año arrancó con una disminución para todas las entidades federativas, dijo Daniel Pedroza, secretario de Finanzas, a diferencia de lo proyectado por Fitch Ratings. “En el primer mes del 2021 recibimos una menor cantidad en participaciones, lo que obligó a que, de nueva cuenta, tuviese que activarse el Fondo de Estabilización de Ingresos a Entidades Federativas (FEIEF)”, dijo Pedroza Gaitán. El titular de la Secretaría de Finanzas explicó que a pesar de que se trató de una disminución porcentual menor se genera un panorama reservado para el 2021. También descartó que por incremento poblacional de SLP, conforme a la última medición del censo nacional, haya una expectativa de crecimiento en el flujo de participaciones federales.
EL PANORAMA ES DE INCERTIDUMBRE
SLP RECIBIRÍA MENOS FONDOS FEDERALES aCálculos de Fitch Ratings de que la entidad podría obtener más participaciones este año no son exactos; en enero llegaron menos, reveló el secretario de Finanzas del estado. DE VIVA VOZ “En el primer mes del 2021 recibimos una menor cantidad en participaciones, lo que obligó a que, de nueva cuenta, tuviese que activarse el Fondo de Estabilización de Ingresos a Entidades Federativas”.
SIN INCREMENTO
A diferencia de lo que estimó Fitch Ratings, firma especializada en finanzas, Pedroza dijo: “No es así, ojalá hubiese sido así, porque no se toma
DANIEL PEDROZA. El incremento poblacional no se reflejará en más recursos para SLP.
Daniel Pedroza Secretario de Finanzas de SLP
AMPLÍA ESTAFETA SUS OPERACIONES EN SLP
Estafeta, empresa especializada en mensajería y paquetería, alista para este año una inversión de 107 millones de pesos, con la que ampliará su Centro Operativo ubicado en la terminal aérea de SLP. En junio llegará, además, su nuevo avión Boeing 747-400, con el que aumentará hasta seis aeronaves la flotilla que le permitirá atender el crecimiento de la demanda generada por el incremento del comercio electrónico, derivado de la pandemia.
Ingo Babrikowski, director general de la compañía, explicó a medios potosinos que en 2021 se invertirán en total mil 950 millones de pesos en sus instalaciones que operan en el país. Para la ampliación de la plataforma y equipamiento del HUB de SLP serán destinados poco más de 107.4 millones de pesos. Babrikowski agregó que para el caso de nuestra entidad estiman un incremento del 33 por ciento en su volumen diario de envíos. El año pasado el Centro Logístico de Estafeta en SLP tuvo un incremento del 30 por ciento en el
LEVE AUMENTO DE POBLACIÓN
Pedroza reseñó que no ha sido considerable el crecimiento de la población de SLP, a diferencia de otras entidades, como Querétaro. SLP tiene prácticamente la misma población, eso provoca que no haya una expectativa tan importante en cuanto al aumento de participaciones para este año, muy probablemente se mantenga en los niveles proyectados. Fitch Ratings realizó un análisis sobre finanzas estatales y planteó que por el incremento en la población de SLP, reflejado en el Censo de 2020, podría tener un efecto positivo en la asignación de participaciones federales de este año, en alrededor de 350 millones de pesos. Pedroza insistió en que esa posibilidad es muy reducida. Sin embargo, también admitió que, por el alza de precios en las gasolinas, las entidades federativas podrían registrar un incremento en sus participaciones mensuales, vía la recaudación federal participable. “Las alzas han sido en un porcentaje reducido, por lo que el aumento en las cantidades asignadas de participaciones federales, por ese motivo, también es menor”, concluyó.
ESTAFETA CRECERÁ EN SLP La firma continúa impulsada por el aumento del comercio electrónico, debido a la pandemia.
aCrecerá su centro operativo en el aeropuerto potosino; también sumará nuevo avión a su flota. POR DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com
como referencia el censo anterior, si vemos 2020 contra 2010, pues sí hay un incremento poblacional, pero no es el que se toma como referencia para el cálculo de las participaciones, el propio Inegi hace una estimación año con año sobre la Población Económicamente Activa, y así se hace la asignación, en realidad, con el censo la diferencia no es significativa, incluso, hasta pudiese ser negativo”.
INVERSIÓN. Destinará 107.4 millones de pesos a su plataforma en San Luis Potosí. volumen de envíos manejados y de 40% en la parte que corresponde a unidades vehiculares. San Luis Potosí es una parte nodal de la operación de la empresa; las inversiones que se han programado en 2021 para la plaza obedecen a la reestructuración de la red logística y para atender el crecimiento del comercio electrónico en el país. “Podremos continuar generando empleos en México, esperamos que
muchas personas que han perdido su sitio en negocios que se vieron afectados por la pandemia puedan sumar su talento a nuestro equipo”. El directivo de Estafeta explicó que el crecimiento del comercio electrónico representa nuevos retos para la actividad logística. Estafeta trabaja por esa razón en la ubicación de centros operativos de menor tamaño en puntos claves de las principales ciudades del país, el
> Con una inversión de 107 millones de pesos ampliará su Centro Operativo ubicado en la terminal aérea de SLP. > En el mes de junio llegará su nuevo avión Boeing 747-400. > Estiman un incremento del 33 por ciento en su volumen diario de envíos en la entidad. > El año pasado SLP tuvo un incremento del 30 por ciento en el volumen de envíos manejados y de 40% en unidades vehiculares.
rediseño de rutas para hacer recorridos más cortos y eficientes, integración de herramientas tecnológicas que eleven el número de entregas.
Domingo 28 de febrero de 2021 | Semanario Exprés
w
15 GABRIELA SILLER | DIRECTORA DE ANÁLISIS BANCO BASE
SI VACUNACIÓN NO AVANZA, EL PIB CRECERÁ MENOS aEn el escenario positivo podría aumentar 3.5% en el año; en el peor, llegaría a 1.5%. Políticas del gobierno también afectan.
POR LUIS JOSUÉ MARTÍNEZ redaccion@elexpres.com El crecimiento del PIB este año será máximo del 3.5 por ciento y en el peor escenario podría alcanzar únicamente 1.5. El bajo ritmo de vacunación, así como el programa económico y energético del gobierno federal son las principales causas de la poca inversión que llegará a México en 2021, afirmó Gabriela Siller, directora de Análisis Económico y Financiero de Banco BASE. “Con el avance que vemos hasta este momento, no creemos que México vaya a tener ni siquiera al
cuarenta por ciento de su población vacunada este año. Además, es altamente probable que situaciones como las que ocurrieron la semana pasada con la escasez de gas y apagones en distintas ciudades se mantengan el resto del año. Por otra parte, distintos proyectos del gobierno federal generan incertidumbre en el terreno económico”. La ejecutiva bancaria especificó que la Reforma a la Industria Eléctrica podría significar un duro revés para la economía mexicana, pues las acciones que se deriven de esta nueva legislación se traducirán en mayores costos de operación para el suministro de energía en México, “por lo
MÉXICO NO TENDRÁ ECONOMÍA BOYANTE EN EL CORTO PLAZO
aAlgunos sectores tendrán buen desempeño, como el exportador; sin embargo, el mercado interno seguirá deprimido. POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com La ejecutiva de Banco BASE, Gabriela Siller, reiteró que aún con un crecimiento del 3.5 por ciento del PIB la economía mexicana solo sufrirá un “efecto rebote”, pues en 2020 la caída fue del 8.5 por ciento. “Es un movimiento matemático, un mero efecto rebote, y lo que está generando crecimiento son principalmente las exportaciones”, señaló. Dijo que el poco crecimiento que México tendrá este año será motivado, principalmente, por las ventas
hacia el exterior. Pero, en contraste, el mercado interno continúa con una dinámica muy débil, por lo que la economía crecerá a un paso lento y sin expansión. “Hay poco crecimiento, pero sin expansión. Con este ritmo la economía terminará de recuperarse de aquí a cinco años. Le tomará al país un lustro regresar a los niveles de crecimiento previos a la pandemia”, comentó la experta en temas económicos. Especificó que el año pasado el consumo cayó 11 por ciento y la estimación de Banco BASE para 2021 es que crecerá apenas a una tasa
tanto, incrementarán las presiones a las finanzas públicas, habrá más incertidumbre en el terreno de las inversiones y, en consecuencia, menor crecimiento económico”.
POSIBLES ESCENARIOS
Al finalizar 2020, Banco BASE estimó un escenario central de crecimiento económico para este año de entre 2.8 y 3.8 por ciento del PIB. Pero a partir de las señales que se han vislumbrado en los primeros meses de 2021, Gabriela Siller estimó que a lo mucho el Producto Interno Bruto crecerá a niveles del 3.5 por ciento. “Sin embargo, si el clima de incertidumbre y poca inversión se
INCERTIDUMBRE. La reforma eléctrica podría ahuyentar inversiones.
RECUPERACIÓN CONDICIONADA Varios factores podrían afectar la recuperación del país, según las proyecciones de Banco Base. > La vacunación contra el Covid avanza lento, no se alcanzará a cubrir ni al 40 por ciento de la población en 2021. > La escasez de gas y los apagones podrían mantenerse durante el resto del año, lo que podría reducir el crecimiento del PIB. > Algunas políticas gubernamentales como la Reforma Eléctrica podrían espantar a las empresas y causarían que ingrese menos inversión a México en 2021.
acentúa, podríamos irnos al escenario negativo de 1.5 por ciento, lo cual ya ni siquiera sería suficiente como
EFECTO REBOTE… A MEDIAS El crecimiento que tendrá el país en varios rubros durante 2021, no compensará lo perdido en 2020.
8.5 por ciento
se desplomó el PIB de México en 2020.
3.5 por ciento
es lo máximo que podría crecer el PIB en este año.
11 por ciento
cayó el consumo el año pasado en el país.
4.7 por ciento
será la magra recuperación en el 2021.
11 por ciento
bajó la Inversión Fija Bruta en 2020.
6 por ciento
podría crecer la Inversión Fija Bruta en 2021.
promedio del 4.7 por ciento. Por su parte, la Inversión Fija Bruta también se desplomó en 2020
a niveles del 11 por ciento, acumulando 22 meses consecutivos de caídas. “Para este año podría recuperarse
efecto rebote para compensar la caída del 8.5 por ciento que tuvimos el año pasado”, enfatizó.
únicamente un 6 por ciento, todo lo que es mercado interno estará muy a la baja”. Por el contrario, en el caso de las exportaciones la recuperación será del 18 por ciento. Gabriela Siller dijo que este frágil panorama de inversiones y del mercado interno obedece a ciertas medidas del gobierno federal, “principalmente su política energética y las reformas que se han planteado en este sentido, han propiciado que ingrese menos inversión a México”. Señaló que con las caídas registradas en Inversión Fija Bruta e Inversión Extranjera Directa, “será difícil regresar a tasas de crecimiento del PIB del 2 por ciento una vez que se agote el efecto rebote por la caída del 8.5 por ciento en 2020”. Banco BASE estima que será hasta 2025 cuando la economía mexicana vuelva a crecer a los niveles que tenía previos a 2019, “sin embargo, a nivel per cápita le tomará al PIB 19 años recuperarse y, hoy por hoy, a marzo de 2021, las señales que vemos por todos lados son negativas para nuestra economía”, concluyó Gabriela Siller.
Domingo 28 de febrero de 2021 | Semanario Exprés
w
16 RAYMUNDO TENORIO | ACADÉMICO DEL TEC DE MONTERREY
PRONOSTICA QUE LA IED VOLVERÁ A CAER EN EL 2021 aLa pandemia fue solo un factor que frenó la llegada de capitales foráneos al país; el otro es la incertidumbre por la política económica.
POR LUIS JOSUÉ MARTÍNEZ redaccion@elexpres.com La caída en la Inversión Extranjera Directa en 2020 no responde únicamente a las consecuencias de la pandemia de Covid-19. También es resultado de la falta de certidumbre que la política económica federal ha despertado entre los inversionistas y compañías extranjeras, dijo en entrevista el académico de la Escuela de Negocios del ITESM, campus Santa Fe, Raymundo Tenorio. La Secretaría de Economía informó con datos preliminares que durante 2020 México captó 29 mil 079.4 MDD de IED, 11.7 por ciento menos que lo registrado en 2019, “lo cual se explica, fundamentalmente, por los efectos negativos de la pandemia de COVID-19 en los flujos globales de inversión”, señaló la dependencia federal en un comunicado. En el desglose presentado por esta misa institución, se observa que
ANTE BAJA DE IED, CONTRASTAN VERSIONES Mientras el gobierno federal atribuyó a la pandemia la caída de la inversión en el país, Raymundo Tenorio opina otra cosa. > La Inversión Extranjera Directa disminuyó un 11.7 por ciento en México durante 2020, en comparación con 2019. > “…se explica, fundamentalmente, por los efectos negativos de la pandemia de COVID-19 en los flujos globales de inversión”, señaló la Secretaría de Economía federal en un comunicado oficial. > La pandemia del Covid representa solo la mitad del problema, “el otro 50 por ciento de esta caída de inversión se explica por la incertidumbre que generan las decisiones desde el gobierno federal, que inhiben las estrategias de largo plazo de las corporaciones”, afirmó el experto del ITESM, Raymundo Tenorio.
la mayor cantidad de capital de inversión se etiquetó en el rubro de “Reinversión de utilidades” con 16 mil 095.7 MDD, seguido de “Cuentas entre compañías”, donde se reportaron 6 mil 575.3 MDD. Con 6 mil 408.5 MDD, las “Nuevas inversiones” representan únicamente el 22 por ciento del total
de capital inyectado en el país por las empresas foráneas durante 2020.
INCERTIDUMBRE Y PANDEMIA
Para el doctor Raymundo Tenorio, la pandemia de Covid-19 representa únicamente la mitad del problema, “el otro 50 por ciento de esta caída
PODRÍA HABER AUMENTO DE PRECIOS, ADVIERTEN
ESCASEZ DE GAS PEGA A CEMENTERAS Y ACERERAS aLa contingencia energética causó grandes pérdidas a firmas del ramo en SLP; hubo algunas que despidieron personal.
POR JOSÉ TORRES redaccion@elexpres.com La industria cementera y acerera en San Luis Potosí perdió empleos y decenas de millones de pesos a consecuencia del desabasto de gas natural que se vivió a nivel nacional, y que provocó que las empresas de estas dos industrias y de otras más
tuvieran que disminuir su producción, según declararon empresarios de estos sectores. Héctor D’Argence Villegas, presidente del parque industrial Fundidores, dijo que 10 empresas del ramo de la fundición, que ofrecen 500 empleos, tuvieron que parar dos de sus tres turnos debido al desabasto de gas natural y despidieron de manera temporal a parte
REPERCUSIÓN. Empresas también tuvieron que parar turnos. de sus trabajadores; además, se calculan pérdidas en decenas de millones de pesos. Entre las compañías afectadas están Versisa, Metales y Aceros, Aceros El Águila y Alambres Potosí;
BAJA. En 2020 se captó 11.7 por ciento menos con respecto a 2019. de inversión se explica por la incertidumbre que generan las decisiones desde el gobierno federal, que inhiben las estrategias de largo plazo de las corporaciones”, afirmó. Explicó que las compañías e inversionistas con interés de establecer o ampliar proyectos en México actualmente se mueven con muchas reservas, debido a que el gobierno federal se encuentra cambiando las reglas del juego. “Están modificando leyes y reglamentos, no sólo con la industria eléctrica, también inhiben permisos para importar gasolinas, frenan la inversión de nuevos proyectos de infraestructura hidráulica; atacan la generación de energías limpias y también a muchas empresas privadas que estaban ampliando o construyendo parques industriales. Muchos proyectos están detenidos”. Añadió que este clima de incertidumbre, aunado a la crisis provocada por la pandemia han traído como consecuencia un debilitamiento de las nuevas inversiones a México, por
muchas de ellas tuvieron que sustituir el gas natural por diesel, 30 por ciento más caro, para seguir operando. Hasta el 23 de febrero, el presidente del parque señaló que todavía no se restablecía al 100 por ciento el abasto. Héctor D’Argence culpó al gobierno federal de esta crisis, debido a que cometió la negligencia de no haber almacenado suficientes insumos, por lo que dijo que la Federación debería preocuparse por tener reservas.
INDUSTRIA CEMENTERA
Manuel Antonio Castanedo de Alba, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dijo que no solo la industria acerera se vio afectada, sino también la cementera, como es la
eso lo que más recibe el país por concepto de capitales foráneo se ubica en las reinversiones aplicadas por las compañías que ya operan aquí. Sin embargo, advirtió que aún los proyectos de ampliación o reinversión de las empresas extranjeras que ya se encuentran en territorio mexicano serán cada vez más pequeños, “seguirán reinvirtiendo pero con los menores costos de operación posibles, los proyectos de ampliación serán menores, muchas plantas crecerán a un ritmo mediocre”.
2021 NO PINTA MEJOR
Sostuvo que el 2021 no será mejor en términos de IED para México, “lo que sigue por parte de este gobierno es la destrucción de la inversión para el país. 2021 también será de caídas”. Anticipó que, con la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica, las inversiones foráneas entrarán a un mayor clima de freno e incertidumbre, pues este cambio de reglas provocará que muchos proyectos tengan que someterse a procesos jurídicos.
planta de Cementos Moctezuma, ubicada en la Carretera a Cerritos, y otras empresas más que están en la Huasteca Potosina, las cuales tuvieron que bajar su producción para dosificar el poco gas natural al que tenían acceso y apenas el lunes 22 de febrero comenzaron a tener otra vez abasto. Castanedo de Alba dijo que las constructoras tenían en stock cemento y acero, eso evitó que les afectara. El empresario estimó, sin embargo, que dentro de un mes sí habrá repercusiones, debido al alza en los precios, derivado de la baja en la producción, ya que recordó que vienen arrastrando un incremento del 35 por ciento en el acero, pues las empresas tuvieron que cerrar sus hornos durante dos meses el año pasado por la contingencia sanitaria.
Domingo 28 de febrero de 2021 | Semanario Exprés > 17
¿JOHNNY DEPP ESTÁ EN CRISIS?
EDITOR: LETICIA ZWITTAG
Ahora que las cosas no pintan del todo bien en la vida de Johnny Depp, el actor podría estar enfrentando una crisis económica, pues medios internacionales aseguran que vendió un pequeño pueblo francés que le pertenecía.
SOY TU FAN ESTÁ DE VUELTA
Jada lanza productos inspirados en sus hijos Jada Pinkett Smith ha creado una colección de artículos de belleza e higiene bajo el nombre de “Hey Humans” que, según sus palabras, se inspira en las dinámicas de cuidado personal de sus hijos, Jaden y Willow Smith, quienes son fruto de su matrimonio con el también actor Will Smith.
¿DE SERIE A
PELÍCULA? a La historia de amor entre Nico y Charly será retratada en un largometraje.
Nicholas Braun quiere conquistar a Kim Kim Kardashian presentó la demanda de divorcio para concluir su matrimonio con Kanye West y ya están apareciendo candidatos dispuestos a conquistarla. El primero de ellos es el actor Nicholas Braun, de la serie Succession, quien publicó un video en Instagram para llamar su atención.
SERÁ PARTE DE UNA SERIE EN NETFLIX
BELINDA VUELVE A ACTUAR POR REDACCIÓN redacción@elexpres.com
La guapa cantante Belinda regresará a la actuación, tras 10 años de ausencia, pues fue en 2010 cuando realizó su último trabajo, como parte de la serie Mujeres Asesinas.
Fue a través de sus redes sociales que confirmó que formará parte de la serie española titulada Bienvenidos a Edén, producción de Netflix. Tras la muerte de su abuela Juana Moreno, el pasado 10 de febrero, la cantante reapareció con buenas noticias para sus seguidores. “Estoy muy emocionada de compartir este nuevo proyecto, tenía muchas ganas de trabajar en España por muchas razones, esto
te lo dedico a ti abuelita #BienvenidosAEdén @netflixes”, escribió la cantante. Se espera que la propia Belinda dé más detalles, así como la fecha de estreno en la reconocida plataforma; mientras tanto, en la cuenta oficial de Instagram de Netflix España se compartió el anuncio del inicio del rodaje.
POR REDACCIÓN redacción@elexpres.com
Una divertida fotografía que reúne al elenco de la serie Soy tu fan, que se transmitió por Canal Once entre los años 2010 y 2011, protagonizada por Ana Claudia Talancón y Martín Altomaro, puso de cabeza a las redes sociales, cuando miles de usuarios comenzaron a preguntarse sobre la posibilidad de un reencuentro o una nueva temporada. El misterio fue resuelto bastante pronto, cuando Ana Claudia compartió un pequeño video que podría ser la explicación de esa imagen que llenó de emoción a más de uno de sus seguidores, y no, no se trata de una nueva temporada, sino más bien de una película. Todo parece indicar que lo nuevo que se vea sobre la historia de amor entre Nico y Charly será retratado en un largometraje, el cual ya tuvo su primer día de llamado. Pero no fue el único indicio que la protagonista de la entrañable historia compartió, pues la talentosa actriz no tuvo problema en mostrar más historias acompañada de otros integrantes del elenco, mientras canta estrofas de la canción con la que iniciaban los capítulos de la serie.
18 < Domingo 28 de febrero de 2021 | Semanario Exprés
¿“CHICHARITO”, DE VUELTA A CHIVAS?
EDITOR: ISABEL MEJÍA| redaccion@elexpres.com
Con una atractiva propuesta económica, el dueño de Chivas, Amaury Vergara, busca que Javier “Chicharito” Hernández regrese a las filas del Rebaño Sagrado, y deberá decidir al término de su contrato o del torneo.
POR ROCÍO MORALES rmorales@elexpres.com twitter.com@chirrismorales El club Atlético de San Luis, agradeció públicamente la imparcialidad mostrada por las autoridades correspondientes, luego de que se abriera investigación sobre una supuesta agresión cometida por uno de los jugadores del club en un encuentro llevado a cabo en el Alfonso Lastras Ramírez cara al Santos Laguna. El conjunto rojiblanco señaló que desde el conocimiento del hecho aportaron todos los elementos en sus manos a fin de que los organismos correspondientes pudieran determinar si el proceder del jugador sanluisino había incurrido realmente en un agravante hacia la parte afectada. La Comisión Disciplinaria (CD) de la Federación Mexicana de Fútbol (Femexfut) abrió una carpeta de investigación por una supuesta agresión de un jugador del Atlético en contra de uno del Santos, por supuestos gritos racistas, lo que después quedó desechado por la comisión. Tras esto, los potosinos emitieron un comunicado en dónde refirieron que no se harán más declaraciones al respecto, sin embargo, afirmaron que acatarán lo resultante en las investigaciones, además de que se sumarán a la campaña en contra del racismo y apoyarán en la suspensión de cualquier partido ante alguna posible agresión en contra de cualquier jugador. “Hacemos un atento llamado al Club Santos Laguna con la finalidad de comunicarles que nos unimos a su campaña de ‘No racismo’ y al igual que ellos colaboraremos en parar nuestro partido en caso de discriminación hacia los jugadores de cualquier plantel”, se puede leer en su comunicado.
AGRESIÓN A PELOTERO
Y es que, en el desarrollo de los hechos, se abrió incluso una queja de oficio en la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), toda vez que la institución consideró que hubo en sí una agresión en contra de un “balonero” durante el juego del equipo potosino frente a los del Santos.
TRAS INVESTIGACIÓN DISCIPLINARIA
SE SUMA EL ATLÉTI CONTRA RACISMO aEl club agradeció la imparcialidad de las instituciones durante el desarrollo de las carpetas abiertas respecto a una supuesta agresión.
El ahora ex titular de la CEDH, Jorge Andrés López Espinosa, informó que antes de su salida de la institución, se abrió una queja de oficio para investigar la agresión del futbolista Félix Torres de Santos Laguna, contra un menor de edad que se desempeñaba como balonero, en el partido ante el Atlético de San Luis, del pasado jueves 18 de febrero. “Se tendría que turnar el asunto en su momento por el actual titular, al tema de Conapred (Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación) de no discriminación y por supuesto a la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PNNA), al no tratarse de una autoridad”, explicó. Respecto a este tema, el club no emitió ningún comentario al
respecto, sin embargo, señaló que se han aportado todas las pruebas necesarias y se mantendrá la disposición ante las investigaciones y conforme estas avancen atenderán las resoluciones dadas.
SANTOS ACATA DECISIÓN
Luego de que la CD emitiera el dictamen de la investigación, mencionaron que apoyarán en todo momento a su jugador y que acatarán también la decisión de la comisión respecto a la investigación realizada sobre presunto caso de racismo. Asimismo, recalcaron que mantendrán vigentes las acciones que permitan erradicar cualquier conducta discriminatoria en contra de cualquier jugador.
DE VIVA VOZ “Hacemos un atento llamado al Club Santos Laguna con la finalidad de comunicarles que nos unimos a su campaña de ‘No racismo’ y al igual que ellos colaboraremos en parar nuestro partido en caso de discriminación hacia los jugadores” Atlético de San Luis
ORIGEN. Todo derivó de una queja por racismo de Félix Torres.
Domingo 28 de febrero de 2021 | Semanario Exprés > 19
20 < Domingo 28 de febrero de 2021 | Semanario Exprés
EDITOR: LETICIA ZWITTAG
¿SABES CÓMO SE EXTRAE LA CANELA?
La canela se extrae del árbol conocido como “canelo”, que en su estado silvestre puede alcanzar 10 metros de altura. La especia corresponde a la corteza interna que se extrae pelando y frotando las ramas más pequeñas.
SEGÚN LA CIENCIA, ESTO ES POSIBLE
CONSIGUE UNA
RELACIÓN DURADERA
a Estudio identificó los escenarios probables de una infidelidad, como la edad, la satisfacción conyugal y el atractivo de la pareja. POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
¿Sabías qué? el os d Uno de los mit ocido n amor es el co dia como “me r que naranja”, creeido la hemos escog lguna a pareja que de mos ía manera ten a. predestinad
Pese a que existen incontables modelos de relación, un estudio se ha centrado en el monógamo para tratar de establecer tanto los factores que conducen a su éxito como los que conducen al fracaso. Y no solo eso, también ha establecido la manera de prevenirlos.
El responsable del estudio, publicado en la revista Journal of Personality and Social Psychology, es un equipo de investigadores de la Universidad Estatal de Florida, y han sido los primeros en encontrar evidencias de respuestas psicológicas que ayudan a evitar una infidelidad y lograr una relación a largo plazo. ¿En qué consistió el método del estudio? El equipo analizó los hábitos de 233 parejas de recién casados durante 3 años y medio, anotando detalles íntimos de sus relaciones y tomando en cuenta factores como la satisfacción conyugal, el compromiso a largo plazo, si había existido una infidelidad y, si después de esta, todavía estaban juntos. Así, a cada individuo de las parejas se le pidió que evaluara el atrac-
tivo de posibles parejas románticas alternativas a la suya. Un factor que determinó el éxito de la pareja: la tendencia a devaluar o rebajar el atractivo de otros posibles amantes redujo el riesgo de infidelidad y aumentó la probabilidad de mantener la relación. Las personas fieles evaluaron alternativas románticas mucho más negativamente. Aunque el resultado parece lógico, no se trata de una respuesta racional. “Estas reacciones son típicamente automáticas”, señala Jim McNulty, uno de los investigadores del estudio. “Estos procesos son en gran parte espontáneos y sin esfuerzo, y pueden estar modelados por la biología y/o las experiencias de la primera infancia”, añade.
¿SE PUEDE PREVENIR UNA INFIDELIDAD?
El equipo de investigación cree que estos hallazgos podrían ofrecer a los psicólogos y psiquiatras estrategias para ayudar a las personas a mantenerse comprometidas con sus parejas. Si bien los procesos pueden estar arraigados hasta cierto punto, McNulty también afirma que las personas pueden ser capaces de “entrenar” su capacidad psicológica para emplear la desconexión o la devaluación de terceras personas cuando se sienten tentados a cometer una infidelidad. El estudio también identificó algunos de los escenarios más probables de una infidelidad, como la edad, la satisfacción conyugal, la satisfacción sexual, el atractivo de la
pareja y el historial de las relaciones a corto plazo.
¿QUIÉNES SON MÁS INFIELES?
Los investigadores encontraron que las personas más jóvenes y los que estaban menos satisfechos con sus relaciones eran más propensos a ser infieles. Unos resultados que no sorprenden a simple vista. De momento.
MÁS SATISFECHOS, MÁS INFIELES
Pero lo que sí sorprendió a los investigadores es que las personas satisfechas con el sexo en su relación eran más propensas a cometer una infidelidad. Una razón probable es porque se sienten más positivas sobre el sexo en general y lo buscarían independientemente de cómo se sintieran en su relación principal.
ATRACTIVO FÍSICO
Otro factor que permite predecir una infidelidad es el atractivo. El atractivo propio del individuo se asoció negativamente con la infidelidad entre las mujeres, pero no entre los hombres, lo que significa que las mujeres menos atractivas tienen más probabilidades de tener una aventura extraconyugal. Por otra parte, el atractivo del compañero se asoció negativamente con la infidelidad entre los hombres pero no entre las mujeres, lo que significa que los hombres son más propensos a ser infieles cuando sus parejas son menos atractivas.
Domingo 28 de febrero de 2021 | Semanario Exprés
21 POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
Venus es el segundo planeta desde el Sol y nuestro vecino astronómico más cercano. Se trata de un mundo muy similar a la Tierra, al menos en estructura y tamaño. Venus gira lentamente en la dirección opuesta a la mayoría de los planetas y su nombre se debe a la antigua diosa romana del amor y la belleza, conocida como Afrodita por los antiguos griegos. Desde una distancia promedio de 108 millones de kilómetros, Venus está a 0.7 unidades astronómicas del Sol, por lo que la luz solar tarda 6 minutos en viajar (en la Tierra son 8 minutos y 19 segundos). Es más pequeño que la Tierra; tiene un radio de 6.052 kilómetros y su espesa atmósfera atrapa el calor en un efecto invernadero colosal con temperaturas superficiales tan altas como para derretir incluso el plomo. A pesar de no ser el planeta más cercano a nuestra estrella, es el más caluroso de nuestro sistema solar. Entre el intenso calor 480 grados Celsius, las corrosivas nubes sulfúricas y una atmósfera aplastante que es 90 veces más densa que la de la Tierra, aterrizar una nave espacial allí es desafiante. De las nueve sondas soviéticas que llegaron, ninguna duró más de 127 minutos. El planeta es un manto hecho de roca caliente que se agita lentamen-
TIENE UN RADIO DE 6,052 KILÓMETROS
¿QUÉ TANTO SABES DEL
PLANETA VENUS? a Su clima fue una vez algo más parecido al de la Tierra, con un valor de agua de un océano poco profundo.
te debido al calor interior del mismo. La superficie es una delgada corteza de roca que se abulta y se mueve a medida que el manto se mueve y crea volcanes. Sobrecalentado por los gases de efecto invernadero, el clima de Venus fue una vez algo más parecido al de la Tierra, con un valor de agua de un océano poco profundo. Incluso puede tener zonas de subducción como la Tierra, áreas donde la corteza del planeta se hunde en la roca más cerca del núcleo del planeta. Los cientificos creen que arrancó su vida con la misma composición, la misma cantidad de agua y dióxido de carbono que nuestro planeta. Y... recorrieron dos caminos diferentes.
¿POR QUÉ LO VEMOS DE COLOR BLANCO BRILLANTE?
Venus nos parece desde el espacio de color blanco brillante porque está cubierto de nubes que refle-
jan y dispersan la luz solar. Al reflejar los rayos del sol, el planeta es el más brillante en nuestro cielo nocturno, de ahí que frecuentemente se le llame “estrella de la mañana” o “estrella de la tarde”, porque su
resplandor es constante y persiste al amanecer o al atardecer. En la superficie, las rocas son de diferentes tonos de gris, como las rocas en la Tierra, pero la espesa atmósfera filtra la luz solar para que todo
se vea naranja si estuvieras situado en la superficie de Venus. Desde la Tierra, Venus es el segundo objeto más brillante en el cielo nocturno que no está hecho por el hombre. Lo único más brillante es nuestra luna.
Domingo 28 de febrero de 2021 | Semanario Exprés
22 TIPS PARA UNA VIDA SALUDABLE
NO PADEZCAS LOS DOLOROSOS CALLOS a Pueden ser molestos, si no se trata la causa que los origina es posible que aparezcan una y otra vez.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
CURIOSIDADES DE LA MÚSICA
a El tipo de música que nos gusta a la edad de 20 años suele ser el que nos gustará el resto de nuestra vida. Asimismo, los bebés aprenden el significado de las emociones de la música antes que el de las palabras y la forma en la que concebimos el mundo se ve condicionada por el tipo de temas que escuchamos. Además, las flores pueden crecer más rápido, si hay música a su alrededor.
DE UNA FORMA SENCILLA Y SIN ESTRÉS
CONSEJOS PARA
APRENDER INGLÉS POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
Aprender inglés no significa hablarlo perfecto, es el tercer idioma del mundo en número de hablantes que lo tienen como lengua materna (entre 300 y 400 millones de personas), así como el tercero más hablado, por detrás del mandarín y el español. Te compartimos tres reglas para aprender inglés que será útiles para el examen del TOEFL, además unos trucos para ser bueno a la hora de hablar el idioma. > Aprende frases en inglés, no sólo palabras individuales. ¿Para qué memorizar una hoja llena de palabras sueltas si nunca las vas a utilizar individualmente? Nadie habla a base de palabras, sino de frases. >No estudies gramática. Según el profesor A.J. Hoge, cuando habla-
mos no tenemos tiempo para pensar en estructuras gramaticales, borrar y corregir errores. Esto es porque, aunque la gramática es importante para escribir correctamente, no es la base fundamental para hablar. Tú no aprendiste gramática antes que a hablar tu lengua materna, sino que la interiorizaste después de mucho escuchar. > Aprende con los oídos, no con los ojos. Cuando hablas inglés, las palabras y las frases se escuchan, no se ven. Sin embargo, la mayoría de las escuelas se empeñan en enseñar por los ojos a través de libros de texto.
Los helomas, comúnmente llamados callos, son un exceso de crecimiento de la capa córnea -que es la más externa de la piel- debido a una fricción continua. Como consecuencia aparece una hiperqueratosis (fragmento de piel dura y engrosada) que llega a ser dolorosa cuando existe un núcleo que coincide con la zona de presión.
Además, mantener el pie bien hidratado, ya que la sequedad y la descamación favorece que aparezcan, por lo que utilizar cremas ayuda a impedir la proliferación. Por último, se puede acudir al podólogo para que realice un estudio de presiones. De esta forma podemos conocer sobre qué zonas se está ejerciendo más presión y qué podemos hacer para minimizarla.
COMPLICACIONES
No suelen tener grandes complicaciones. No obstante, en las personas con diabetes se pueden producir con frecuencia infecciones y úlceras que desemboquen en lesiones mayores, por lo que es importante que los pacientes que presentan esta enfermedad se hagan revisiones de los pies con frecuencia.
En su aparición influyen factores como el tipo de calzado, la sequedad del pie, la forma de caminar o la deformidad de los pies. Suelen aparecer en el dorso de los dedos o en la planta del pie, ¿Sabías qué? pero también pueLos podólogos den localizarse enllevan a cabo tre los dedos. ntos
SÍNTOMAS
tratamie de quiropodia s lo para eliminar s. llo a c
Las principales manifestaciones clínicas de los callos son: > La piel está endurecida y es gruesa. > La piel puede ser escamosa y estar seca. > Se encuentran áreas de piel gruesa y endurecida en las manos, los pies u otras zonas que pueden sufrir fricción o presión. > Posibilidad de sangrado y dolor en la zona afectada.
PREVENCIÓN
El mejor método para evitar la aparición de los callos es reducir la presión en las zonas donde suelen aparecer. Los especialistas recomiendan revisar el tipo de zapato que se utiliza.
TRATAMIENTO
E
l tratamiento dependerá del lugar en el que esté localizado el callo y de su gravedad. No obstante, lo más común es utilizar plantillas especiales u ortesis de silicona (fundas que tienen una función correctora). Si se produce una hiperqueratosis sin dolor es mejor no tocarla para no estimular su crecimiento, ya que si lo quitamos la piel vuelve a defenderse creando más callosidad y podemos agravar el proceso.
Domingo 28 de febrero 2021 | Semanario Exprés
23 EN EL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ
ACAMPAR PUEDE
SER MUY DIVERTIDO a Raíces Ecopark está ubicado en la Sierra de Álvarez y ofrece experiencias únicas en medio del bosque.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
Raíces Ecopark es una Unidad de Manejo Ambiental en la Sierra de Álvarez, en SLP, su misión es la enseñanza de la educación ambiental, así como transmitir a sus visitantes la importancia de la conservación de flora y fauna, a través de senderos interpretativos. De lunes a jueves hay servicio de cabaña y glamping (hospedaje para acampar al aire libre, con los lujos de un hotel) o de viernes a domingo, con servicio de cabaña, glamping, área de acampar y una rica comida.
¿QUÉ ES UNA UMA?
Las Unidades de Manejo Ambiental (UMA) son espacios de conservación
que voluntariamente se destinan al aprovechamiento sustentable de las especies silvestres que ahí habitan, asimismo dan respuesta a la necesidad de conservar la biodiversidad y dar impulso a la producción y el desarrollo socioeconómico del país. Raíces Ecopark es una UMA no extractiva, la cual tiene como objetivo la investigación científica, el ecoturismo y la educación ambiental.
¿CUÁL ES SU OBJETIVO?
Tiene como objetivo crear experiencias únicas y seguras en tu visita a la montaña; en este lugar puedes disfrutar de un amanecer como ningún otro y recorrer sus más de 24 hectáreas.
¿QUÉ OFRECE?
Disfruta de una aventura única en medio del bosque protegiendo el medio ambiente y aprendiendo la importancia del cuidado de la naturaleza. El ecoparque cuenta con:
GLAMPING. Disfruta de días inolvidables en la naturaleza.
> Área segura y equipo de camping. > Experiencia de glamping en medio del bosque. > Pláticas guiadas enfocadas en la flora y fauna del lugar. > Diferentes actividades recreativas.
> 8 kilómetros de senderos señalizados. > Servicio de sanitarios y regaderas. > Venta de alimentos dentro del parque. > La mejor aventura de todas.
MENOS CONTAMINACIÓN > Reutiliza productos como bolsas de plástico y cepillos de dientes. > Reutiliza el agua, aprovecha para regar plantas o hacer la limpieza. > Reduce la generación de residuos, evita usar desechables (platos, cubiertos, recipientes, bandejas). Lleva bolsas para tus compras. > Recicla. Deposita los envases, cartón y otros productos en los contenedores correctos. > No compres por comprar, adquiere sólo lo que necesites y busca marcas sustentables. > Ahorra energía. Aprovecha la luz natural, apaga y desconecta los aparatos que no uses.
Domingo 28 de febrero de 2021 | Semanario Exprés
24
CON INVERSIÓN DE 4.7 MILLONES DE PESOS
CONALEP, A FAVOR DE EDUCACIÓN A DISTANCIA aA través de cinco Centros de Tecnología, jóvenes podrán acceder a plataformas digitales para continuar con su formación.
POR DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com A través del uso de Centros de Tecnología ubicados en los cinco planteles del sistema Conalep, reforzarán el modelo de educación a distancia para mantener la formación de jóvenes durante la pandemia que sigue vigente y proteger la salud de todos. Mario García Valdez, director general del sistema, explicó que, en la primera etapa, a través de aportaciones de los gobiernos federal, estatal y padres de familia, pudo consolidarse una inversión de poco más de 4.7 millones de pesos. “Esa inversión nos permite reforzar la educación a distancia, construir una estrategia conforme a un diagnóstico que elaboramos en Conalep, con la cual, en algún momento, cuando mejoren las condiciones sanitarias y en atención a las recomendaciones de las autoridades de salud, podamos avanzar a un modelo híbrido, en el que pueda
MARIO GARCÍA. Avanzarán a un modelo híbrido de aprendizaje, virtual y presencial. darse una dinámica presencial y no presencial”, comentó Mario García. Agregó que “en eso queremos ser muy responsables y sucederá así hasta que lo permitan las autoridades de salud, pero por mientras instauramos las bases de este nuevo sistema de educación a la distancia, con las computadoras, la conectividad, para nuestros jóvenes y los maestros, estamos en este modelo
de aprendizaje en el que cualquiera de ellos podrá acudir a estos Centros de Tecnología”. Mario García explicó que frente a la crisis sanitaria que ha provocado el Covid-19, deben explorarse las herramientas tecnológicas y consolidarse como las fortalezas que permiten continuar con la formación educativa, sin descuidar la calidad que se ofrece a los estudiantes..
Domingo 28 de febrero de 2021 | Semanario Exprés
25 POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
Los eventos climáticos ocurren porque el sol calienta la superficie de la Tierra de manera desigual. Esta diferencia da como resultado variaciones en la temperatura, que hacen que se formen corrientes de aire que mueven el aire caliente de áreas donde las temperaturas son altas a regiones donde las temperaturas son más frías. El sol impulsa constantemente este proceso que causa sistemas de alta y baja presión de aire, vientos, nubes y una gran cantidad de eventos climáticos. El clima va cambiando. Eso lo sabemos. Pero lo que estamos viviendo actualmente es bastante grave. Según nos muestra Mathilda Masters en su libro 123 curiosidades sobre el clima, nuestros bosques están desapareciendo y los animales extinguiendo, poco a poco. ¿Hay para tanto? Desentrañamos algunas de las cuestiones que Masters publica en este libro.
¿CÓMO PREDICEN EL TIEMPO LOS METEORÓLOGOS?
Existen multitud de instrumentos y algunos datan del siglo XV. El higrómetro, por ejemplo, fue inventado en 1452 con la intención de medir la humedad del aire. En el siglo XVI, Galileo Galilei diseñó una especie de termómetro para medir la temperatura. El barómetro, mide la presión
LO QUE ESTAMOS VIVIENDO ACTUALMENTE ES BASTANTE GRAVE
EL CLIMA Y SUS CURIOSIDADES a Los eventos climáticos ocurren porque el sol calienta la superficie de la Tierra de manera desigual.
atmosférica y el anemómetro, por citar otro, mide la velocidad del viento.
EL SOL EMITE MILES DE VECES MÁS ENERGÍA DE LA QUE NECESITAMOS
Esta central energética emite 8,700 veces más energía hacia la Tierra de la que requerimos para que todo funcione. Eso sí, un tercio de los rayos solares rebota hacia el espacio gracias a las nubes de la atmósfera, la nieve, el hielo y el agua presentes en la superficie terrestre, además de otras superficies reflectantes. También, una parte del calor que desprende la Tierra desaparece en el espacio.
LOS DESIERTOS ALIMENTAN A LOS PECES
Hasta un tercio de la superficie del planeta es desierto, donde no crece nada, pues está formado por arena
árida o campos de hielo. Sin embargo, los desiertos son esenciales para la vida terrestre, pues son una fuente importantísima de alimento para los seres vivos que habitan en los mares. ¿Cómo es eso? En los desiertos podemos encontrar numerosos organismos diminutos que, gracias al polvo y el viento, van a parar a los mares y los océanos. Sus nutrientes sirven de alimento a muchos organismos acuáticos, como el plancton.
PERDIENDO BOSQUES A PASO ACELERADO
Un tercio del planeta está cubierto por bosques, pero están desapareciendo a gran velocidad. Cada año desaparecen el mundo 6.5 millones de hectáreas de bosque natural, el equivalente a 17 campos de fútbol. ¡Al año! Y cada vez que un bosque se esfuma, los animales pierden su hogar y mueren, extinguiéndose parte de vida de nuestro planeta.
AGUA DE GLACIAR
Hay glaciares por todas partes. O casi. El único continente donde no hay es en Australia. Los glaciares contienen una enorme cantidad de agua dulce. Recuerda que apenas el 2.1% de toda el agua de nuestro planeta es dulce y el 69% está almacenada en los glaciares. Podemos encontrar glaciares incluso cerca del Ecuador y en México.
Domingo 28 de febrero de 2021 | Semanario Exprés
26
UN DRON
DE ALTURA El DJI Mini 2 es un dron fantástico, pues la calidad de video es increíble y la capacidad de hacer fotos RAW lo convierte en una gran herramienta aérea para todos los fotógrafos. A eso hay que añadirle sus potentes moto res que brindan una mejor resisten cia contra el viento y un rango de alcance mucho más amplio. Precio: 17,599 pesos. www.dji.com
PUBG: New State, nuevo battle royale futurista PUBG tendrá un nuevo battle royale en las plataformas móviles. PUBG: New State es el título del juego que estará ambientado en un mundo futurista, pues tiene lugar en el año 2051 en un mapa llamado TROI, que promete traer armas, drones y escudos de combate desplega bles. El desarrollador, PUBG Studio, ya lanzó el primer tráiler, en el que se pueden ver los clásicos tiroteos, persecuciones de vehículos y par tes del mapa que nos llevan a una plaza comercial y a algunas tiendas del pueblo. El juego agrega varias características como personaliza ción de armas, a través del uso de kits que mejorarán tu rendimiento.
DISFRUTA CADA SEGUNDO DE MÚSICA Los viajeros frecuentes que suelen pasar horas en movimiento entienden bien el valor de unos buenos audífo nos. Los PX7 inalámbricos de Bowers & Wilkins ofrecen cancelación de ruido adaptativo, carga rápida (15 minutos conectados equivalen a cinco horas de música) y respuestas gestuales que los hacen ideales para recorrer el mundo.
CD Projekt sufrió hackeo y esto retrasará planes
Precio: 11,899 pesos. bowerswilkins.com
CARGADOR INALÁMBRICO RESISTENTE AL AGUA Este elegante dispositivo, de Lexon, es un eficiente cargador inalámbrico por inducción con una potencia de carga de 10W, ¡el doble de rápido que la mayoría de los cables de carga de los teléfonos móviles! Cuenta con un cable USB de 1.5m integrado para que puedas colo carlo donde quieras. Además, es resis tente a chorros fuertes de agua, aun que no es sumergible. Precio: 49.90 euros. www.regalador
CD Projekt Red retrasará el lan zamiento de un parche para Cyberpunk 2077 hasta la segunda quincena de marzo y el causante del cambio de fecha fue el hackeo que sufrió la compañía a princi pios de febrero. El desarrollador del juego fue víctima de un robo de datos tras un ataque de ransom ware. De acuerdo con la compa ñía, los hackers obtuvieron acceso al código fuente de The Witcher 3 y de Cyberpunk 2077. Unos días más tarde, y tras la negativa de CD Projekt Red a pagar el rescate, la información fue subastada en la dark web.
Domingo 28 de febrero de 2021 | Semanario Exprés
27
GOOGLE ASSISTANT TAMBIÉN EN WAZE POR REDACCIÓN redacción@elexpres.com
Quienes utilicen Waze en México ya podrán usar comandos de voz dentro de la app empleando Google Assistant. La integración está disponible para iOS y Android. Para utilizarlo, los usuarios deberán mencionar “Hey Google” para pedirle información sobre el tráfico, datos sobre incidentes en sus rutas, navegar por el mapa y buscar ubicaciones. En Android tendrán funciones extras, pues también podrán usar esta integración para programar una cita o evento en su Calendario de Google, reproducir música, además de hacer y recibir llamadas telefónicas. Nathanaelle Klein, gerente de Producto de Waze, indicó en un comunicado que con esta integración se espera brindar una experiencia de manejo más fluida: “Ahora, todos los usuarios de Waze en México podrán acceder a esta opción de manos libres cuando usen nuestro mapa para minimizar las distracciones y asegurar que tengan un viaje todavía más seguro”. La integración también llegó a España, Brasil y Francia luego de su anuncio durante el evento anual Waze On.
VIAJES MUY SEGUROS Mientras los viajes sigan siendo locales, por tierra y al aire libre, los viajeros necesitarán nuevas maneras de explorar el entorno cercano. Para eso, la Precede:ON CF 9 de Canyon –una bicicleta urbana, enérgica, inteligente y elegante– invita a descubrir nuevos rincones sin ir muy lejos de casa. Precio: 4,999 euros. canyon.com
DISFRUTA AL MÁXIMO DE LAS ESTRELLAS Desarrollado por Vaonis –la firma francesa detrás del popular observador estelar Stellina–, Vespera es un nuevo telescopio inteligente y cámara fotográfica para retratar astros celestes, promete ser el regalo perfecto para los aficionados de la astronomía. Con sólo 40 centímetros de altura y 5 kilos de peso, será fácil transportarlo lejos de las luces de la ciudad para acercarlo a las del cielo. Precio: 1,499 dólares. vaonis.com
OLVÍDATE DE LAS BARRERAS DEL IDIOMA Después de seis años de desarrollo, Waverly Labs presentó Ambassador, el traductor instantáneo más poderoso en su catálogo. Con capacidad de interpretar 20 idiomas, el set de auriculares promete cambiar lza manera de comunicarnos lejos de casa; en particular, durante los viajes de trabajo. Precio: 179 dólares. waverlylabs.com
28 < Domingo 28 de febrero de 2021 | Semanario Exprés
Cultura EDITOR GRÁFICO: ISABEL MEJÍA
L O
M E J O R
D E
L A
C U L T U R A
E N
S A N
L U I S
Domingo 28 de febrero de 2021 | Semanario Exprés > 29
REABRE MUSEO FEDERICO SILVA
Con las propuestas artísticas de Xavier Esqueda, Germán Venegas y Carlos Ciriza, el museo de escultura contemporánea, reabre sus puertas de 11 a 15 horas de lunes a domingo, excepto los martes.
EN LA CIUDAD DE SEVILLA, ESPAÑA
LA TORRE DE 800 AÑOS aLa primera piedra de la construcción
se colocó en marzo de 1220 y se ha convertido en un sitio icónico del lugar. POR AGENCIAS redaccion@elexpres.com “La Torre ha sobrevivido porque fue construida deprisa, pero bien”. Es una frase de Virginia López, una experta en patrimonio de la ciudad española de Sevilla que cuenta los secretos de la Torre del Oro con la soltura que le da conocer el monumento como la palma de su mano, y que entiende que esa buena construcción ha sido esencial para cumplir 800 años. La primera piedra se colocó el 30 de marzo de 1220, por orden del gobernador almohade de Sevilla, Abù l-Ulà, que se la entregó a la ciudad completamente terminada el 24 de febrero de 1221, cerrando las obras pero abriendo la leyenda en torno a este baluarte, otrora defensivo y hoy cultural y turístico.
VESTIGIO. Representa escenas de caza y motivos egipcios.
Pompeya recupera un gran fresco
NOMBRE DE LEYENDA
Virginia es Licenciada en Historia y Graduada en Historia del Arte, y fundadora de la empresa Paseos por Sevilla, dedicada a difundir la historia y el patrimonio de la ciudad. Lo primero que admite es que, efectivamente, la leyenda ha perseguido siempre a esta torre, de la que se dijo que debía su nombre a las ingentes cantidades de metal dorado que guardaba en su interior o al oro que recubría su fachada. “A todos nos gusta pensar que era un almacén de oro, que de ahí venía su nombre y su leyenda, pero en 2005 la restauración que dirigió Fernando Amores descubrió el material con paja prensada y mortero especial que la recubría, que con el
SALE A LA LUZ RARO VAN GOGH
c Un cuadro de Vincent Van Gogh que lleva un siglo sin verse en público será subastado en marzo con un precio de venta estimado de entre 6 y 9.7 millones de dólares, anunciaron este miércoles las casas Sotheby’s y Mirabaud Mercier. La obra “Escena de calle en Montmartre (Callejón de los dos hermanos y del Molino de Pimienta)” fue pintada en 1887 durante el período que Van Gogh pasó en París, y muestra a una pareja paseando por la parisina colina de Montmartre. Ha estado siempre en las manos de una familia de coleccionistas que prefiere conservar el anonimato.
EMBLEMA. Es uno de los atractivos turísticos de la ciudad, de día y de noche. resplandor de la caída del sol provocaba un color dorado que le dio nombre a lo largo de los siglos”, explica.
BIEN CULTURAL
En ese año se llevó a cabo la que hasta hoy es su última restauración, “aunque no estaba en mal estado”, a diferencia de cómo se encontraba en el siglo XIX, cuando “no tenía uso alguno y estaba en ruinas, de modo que se optó por derribarla, pero los sevillanos de la época se negaron, y
las autoridades tuvieron que cambiar de idea”, hasta que en 1900 se hizo un importante trabajo en toda la torre y en 1931 se declaró Bien de Interés Cultural. Otro paso que la historiadora recuerda como básico para mantenerla en buen estado se dio el 21 de marzo de 1936, cuando una orden del Ministerio de Marina, a propuesta del Patronato del Museo Naval, hizo que se instalase el museo que ocupa las plantas baja y primera de la torre.
POR AGENCIAS redaccion@elexpres.com El yacimiento arqueológico de Pompeya (sur de Italia) ha restaurado un fresco de grandes dimensiones con motivos egipcios, como animales y poblaciones del delta del Nilo, situado en el jardín de la casa de un magistrado de la Antigua Roma. El Parque Arqueológico de Pompeya explicó en un
comunicado que esta restauración “muy compleja”, en la que se limpiaron y retocaron aspectos pictóricos del fresco, incluso con el uso del láser, ha permitido recuperarlo y salvarlo de la humedad que le amenazaba. En la pintura, de colores cálidos, se pueden diferenciar dos partes: una representa escenas de caza y, otra, escenas de “paisajes egipcios poblados por pigmeos” y por fauna “del delta del Nilo” ocupan las paredes laterales.
Domingo 28 de febrero de 2021 | Semanario Exprés
30
Cultura
POR PAOLA MUÑOZ redaccion@elexpres.com
en el Alameda fue “Los Caballeros del Zodiaco”, en 1989, cuyas letras se quedaron en la marquesina por muchos años.
El jueves 27 de febrero de 1941 en San Luis Potosí, un majestuoso y elegante edificio ubicado en la esquina de las calles Universidad y Constitución, abrió sus puertas para el estreno de la película “Siete Pecadores”, de Tay Garnett, protagonizada por Marlene Dietrich y John Wayne. Ahora, 80 años después, el Cine Alameda mantiene intacta la función para la que fue creado, la exhibición de películas para el público potosino.
LA RECUPERACIÓN
ALGO DE HISTORIA
El empresario Alfredo Lasso de la Vega García-Rojas fue el responsable del proyecto, auspició todos los gastos de construcción y compró la finca que perteneció a la Familia Arriaga. El arquitecto Carlos Crombe diseñó y ejecutó la obra, inspirado en el estilo neocolonial que tanto impulso había alcanzado en el país desde los últimos años de la década de los 30. Pero también, para que tuviera la misma línea arquitectónica del Cine Teatro Alameda de la Ciudad de México, inaugurado en 1939. Un año después, en 1942 se inauguró el Cine Teatro Alameda de Guadalajara; también con Carlos Crombe como arquitecto.
SU ÉPOCA DE AUGE
Durante su primera década, el Cine Alameda fue el más concurrido, pues se trataba del primer cine grande de San Luis Potosí. “Según relatos del Ing. Xavier Torres Arpi, exsecretario de Cultura, que vivió esas épocas, la burguesía potosina gustaba de asistir a la proyección de películas. Había un trato directo con la Metro Goldwing Mayer, sin intermediarios, para los estrenos. Por otra parte, en la arquitectura del espacio había una gayola que ocupaba la gente de menos recursos económicos, ellos no entraban al lobby sino que accedían por unas escaleras sobre la calle de Guerrero esquina con Constitución, también tenían sus baños independientes, que eran muy rústicos; se notaba la división de clases sociales”, explicó Mario Candia, director del Cine Teatro Alameda. En la década de los 40 y 50, vivió su mejor momento, pues también se proyectaban cintas de la Época de Oro del Cine Mexicano.
LA DECADENCIA
Años después, el Cine Avenida, en Carranza, se vuelve popular tras su inauguración en 1947, “pues estaba más cerca de la gente de dinero que acudía al cine”. Para la década de los 70, comenzó la decadencia del Cine Alameda, pues fue vendido por Lasso de la Vega a la Compañía Operadora de
ABRIÓ SUS PUERTAS EL 27 DE FEBRERO DE 1941
ES EL ALAMEDA UN CINÉFILO DE 80 AÑOS aEl edificio tiene un gran valor histórico y de
potencial turístico, pues es el único en el país que aún exhibe películas. DE VIVA VOZ
ESTATUS. La burguesía de San Luis acudía a este cine. Teatros, S.A. de C.V. (COTSA), “que era la dueña de todos los cines del país. En ese tiempo, durante los 70 y 80 hubo una debacle y no tenían dinero para el mantenimiento del edificio”, contó Candia. “Para los años 80, el Cine Alameda ya solo proyectaba películas mexicanas, debido a que la Alameda se convirtió en un punto de encuentro de quienes llegaban a la capital provenientes de rancherías, localidades y municipios cercanos”, agregó.
Otro de los fenómenos que afectó al cine a mediados de la década de los 80 fue la llegada del video, en cada colonia había un videoclub, en el que se rentaban las películas para ver en casa, por lo que bajó mucho la afluencia de gente. “Era tal el abandono del Cine Alameda, que había mitos de que se podían ver ratas y cucarachas caminando a través de la sala y entre las butacas. Fue tal el descuido, que a finales de los 80, COTSA se declara en quiebra y el STIC (Sindicato
El Cine Alameda es el único testigo vivo, que sigue cumpliendo su misión original de exhibir cine, en todo el país. No hay ninguno que tenga una pantalla normal de 12 metros como la que tenemos”. Mario Candia Director del Cine Alameda
de Trabajadores de la Industria Cinematográfica) debido a los salarios caídos, ponen a funcionar los cines por su cuenta, en plena huelga para recaudar dinero para ellos, muchos cierran y otros proyectan películas eróticas, hasta que se da la bancarrota y ponen en remate todos los inmuebles”, explicó. La última película que se exhibió
Mario Cantia comentó que “en el año 1997, el gobernador Fernando Silva Nieto le pide a la Federación que el Cine Alameda que sea la sede de la Orquesta Sinfónica, pero esta, sabiendo que era el único cine grande, lo entrega en comodato, pero para que sea una Cineteca y cumpla su función original. En 2003 Marcelo de los Santos no lo puede poner a funcionar porque faltaba mucho equipo y es hasta 2006 cuando empieza a funcionar como cine de nuevo. Hasta 2009, ya se convierte por decreto en Cineteca Alameda”. Destacó el trabajo de Carla Díaz Stringel, quien creó el Cineclub de la UASLP y es la precursora del proyecto de la Cineteca Alameda. “Cuando ella trabajaba en la Secretaría de Cultura y conociendo que existía este espacio, pidió al secretario que abriera el lugar y se convirtió en la primera directora de la Cineteca Alameda, hizo del decreto de creación. Carla consiguió una donación por parte de la Cineteca Nacional de películas en celuloide, que como son flamables, no están en el edificio sino en el Archivo Histórico”, agregó.
VALOR HISTÓRICO
Candia recalcó que “lo más valioso de este edificio es que no existe otro en el país de este tamaño, pues tiene capacidad para 1,374. En México había muchos cines de esta magnitud, pero fueron convertidos en plazas comerciales, luego del remate de edificios”. “El Cine Alameda es el único testigo vivo, que sigue cumpliendo su misión original de exhibir cine, en todo el país. No hay ninguno que tenga una pantalla normal de 12 metros como la que tenemos, a excepción de un IMAX, y no hay un foro como el que tenemos, con 1,374 butacas, que en algunas ocasiones lo hemos llenado”, dijo.
DE FIESTA
Aunque este aniversario número 80 se ha visto un poco empañado por la contingencia sanitaria, el director del Cine Teatro Alameda asegura que no pasa desapercibido. Actualmente y como parte de las celebraciones, lleva a cabo la 68 Muestra Internacional de Cine, con todos los protocolos sanitarios, “tenemos un aforo limitado, de las 580 butacas disponibles en la planta baja, solo admitimos 112 personas por función”. Mario Candia adelantó que está pendiente la apertura de una cafetería que ya está lista, sobre la calle de Universidad.