Pedirá PRI espacios en gabinete, si gana Octavio PAG.12 Adiós al geometrista Esta semana se fue uno de los grandes artistas plásticos, Vicente Rojo. > Cultura | 30 DOMINGO 21 DE MARZO DE 2021 | SEMANARIO GRATUITO | NO. 741 | AÑO 14
j MÁS PODER A LAS MUJERES
MÓNICA RANGEL LANZARÍA POLÍTICAS DE GÉNERO, COMO POLICÍA FEMENINA Y SALARIO PARA MADRES TRABAJADORAS. > SLP Exprés | 05
AFIRMA EXPERTO DE INTEGRALIA
EN INTERIORES h SLP EXPRÉS
CANDIDATOS, ALEJADOS DE TRANSPARENCIA Es difícil encontrar incluso sus perfiles y trayectorias en sus plataformas digitales: especialista. > 09
h SLP EXPRÉS
VIGILARÁN GASTO EN REDES SOCIALES Partidos y candidatos deben reportar contrataciones en plataformas digitales: INE. > 10
RIESGO DE VIOLENCIA POLÍTICA EN SAN LUIS
j Migración del Central al Insabi
JMCL tuvo reunión con el titular del instituto, con quien afinó detalles del acuerdo para la transición. > SLP Exprés | 06
12º
P en lugar ocupa SL cia en ol vi de os hech . es nt cie re ica polít ó cuatro, Integralia sum eron dos de ellos fu crímenes.
a Grupos del crimen organizado buscan controlar gobiernos municipales; tardía, la oferta de la Federación de brindar protección a candidatos. PAG. 13
h DE PESO
OFRECE OCTAVIO PEDROZA
INVERSIÓN PRIVADA DEBE SER PRIORIDAD Empresarios piden que el próximo gobierno la coloque en primer sitio; en segundo, debe estar la seguridad pública. > 14
OPINIÓN
j Café Exprés j Retruécanos j Alpiste Político
> 04 > 08 > 10
PARIDAD DE GÉNERO EN SU GOBIERNO a De ganar las elecciones no solo crearía la
Secretaría de la Mujer, sino que abrirá más espacios en el servicio público para ellas. Impulsará programas para que destaquen más en la vida social y productiva. PAG. 03
Domingo 21 de marzo de 2021 | Semanario Exprés
02 | EN RESUMEN VIENTO Y FRÍO
La entrada de un nuevo frente frío provocará lluvias aisladas, rachas de viento de 50 km/h y noches frescas.
Domingo
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Max. 28o \ Min. 7o
Max. 31o \ Min. 11o
Max. 29o \ Min. 12o
Max. 28o \ Min. 9o
Max. 28o \ Min. 7o
Max. 31o \ Min. 10o
Max. 32o \ Min. 11o
LO QUE FUE...
LO QUE VIENE
Entérate de lo sucedido del 13 al 20 de marzo.
Entérate de lo más importante de la agenda semanal.
12 homicidios dolosos
Convocatoria del Ceepac
Viernes 13: joven perseguido y ejecutado en el Fracc. Valencia; policía estatal acribillado en Ciudad Valles. Martes 16: hombre ejecutado a balazos en Tamazunchale; joven asesinado de un tiro en Escalerillas. Miércoles 17: dos hombres muertos en ataque armado en Ciudad Valles. Viernes 20: doble ejecución en el Río Santiago, en Soledad; indigente hallado muerto en carrito de supermercado con varios golpes en el cuerpo; cadáver calcinado hallado en un vehículo en Armadillo de los Infante; hombre acribillado en Hogares Ferrocarrileros; herrero asesinado en cervecería de Cerritos.
El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), hizo pública desde el sábado 20 hasta el 29 de marzo, la convocatoria para llevar a cabo el reclutamiento, selección y contratación de supervisores/as (SE) y capacitadores/as asistentes electorales locales (CAE) para el proceso electoral 2020 – 2021.
Crece a mil 300 MDP deuda de SLP A seis meses de que concluya la administración gubernamental actual, la Secretaría de Finanzas reporta un pasivo de mil 300 millones de pesos, correspondientes a créditos quirografarios. Ese tipo de deuda, por Ley deberá ser liquidada antes de septiembre de este año.
Recibió ASE Cuentas Públicas 2020 La Auditoría Superior del Estado recibió en tiempo y forma de la Comisión de Vigilancia la totalidad de los documentos originales que integran las Cuentas Públicas del ejercicio fiscal 2020, de los 114 entes auditables.
Leyendas potosinas La Dirección de Turismo Municipal promueve en sus redes sociales cortometrajes basados en leyendas potosinas. El primero “La Dama Enlutada” tiene 800 mil reproducciones y en breve estrenará “Juan del Jarro” y “La Loca Sulley”.
Sesión de Congreso
RECORTADO, PERO AVANZA PROYECTO LED EN 57
c El ayuntamiento de SLP decidió que la co locación de lámparas LED en la 57 sea del Distribuidor Juárez a las inmediaciones del Eje Industrial 132, poco después de Pozos. No llegará hasta La Pila, porque no hay infraestructura eléctrica para colocarlas. Se contempla instalar 803 lámparas más 72 bajo puentes sobre esa vía federal. El avance es de un 30 por ciento y se trabaja en las laterales de la Glorieta al Periférico, en la zona de banquetas. Esa parte del proyecto, a la cual solo le resta el 10 por ciento, se terminará dentro de aproximadamente 10 días, informó el director de Obras Públicas del municipio de SLP, Marco Antonio Uribe.
Emergencia y denuncia 911 Vivo Hospitales 812-6761 Clínica Guadalupe 816-1533 Centro Médico del Potosí 813-4994 Hospital Central 817-2360 Hospital Militar 812-9811 IMSS Clínica Zona 01, Nicolás Zapata Urgencias 812-0162 IMSS Clínica Zona 02, Cuauhtémoc Urgencias 812-4484 IMSS Clínica Zona 45, Salvador Nava Urgencias 812-1756 IMSS Clínica Zona 47, Ferrocarril Urgencias 816-3132
Cruz Roja 065 / 815-0519 Oficinas 820-5553 Bomberos 815-3583 y 815-8090 Oficinas 820-8544 y 842-3130 Dirección General de Seguridad Pública Municipal Conmutador 814-2244 Dirección General de Seguridad Pública Estatal Conmutador 812-1037 Policía Ministerial del Estado 812-1487 y 812-3136 Procuraduría General de la República Delegación San Luis Potosí. 834-0932 y 834-0902 Policía Federal Preventiva (PFP) Destacamento San Luis Potosí 824-0891 y 824-0893
ISSSTE 812-9054, 812-9355 y 812-9139 IMSS 812-1108 Comisión Federal de Electricidad 071 y 826-1500 Centro de Integración Juvenil 112-00-79 Alcohólicos Anónimos 812-9405 y 8123727 (24 horas) Policía Urbana, Industrial y Bancaria 812-3017 Protección Civil Municipal 815-8767 Atención Ciudadana Municipal 072 Sub Procuraduría de Delitos Sexuales 812-1556 Profeco 841-2500
DIRECTORIO Florencio Ruiz de la Peña Presidente Marco Antonio Flores Director
Paola Muñoz Edición Isabel Mejía Diseño
Andrés Espinosa Ventas
La sesión Ordinaria se llevará a cabo el próximo jueves 25 de marzo del 2021, a las 10:00 horas, en modalidad presencial en el Salón Ponciano Arriaga Leija, de Jardín Hidalgo 19.
Aplicación de vacunas contra Covid El Comité Estatal para la Seguridad en Salud (CESS) se dio a conocer que del 22 al 24 de marzo iniciará la vacunación en Villa de Guadalupe y Cedral; se espera que en 3 semanas comience en la capital.
Habría prehuelga en el Central Debido al desabasto de insumos y medicamentos, el Sindicato de Trabajadores y Empleados del Hospital Central podría llevar a cabo una prehuelga el 30 de marzo para exigir condiciones adecuadas de trabajo para el personal médico y empleados que laboran en el hospital.
Diplomado en estudios sobre la paz La Facultad de Psicología de la UASLP impartirá un Diplomado desde el 22 de marzo. Informes: diplomadopaz.uaslp@gmail.com.
Periódico EXPRÉS, 21 de marzo de 2021. Año 14, Edición 741, es una publicación semanal. Editor responsabe Marco Antonio Flores Téllez. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2010-011111115000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido 14759. Número ISSN en trámite. Domicilio del Impresor, editor y distribuidor: Edge Consulting, S.A. de C.V. Av. Venustiano Carranza No. 2076, Int.3, Planta Baja, Colonia Polanco, San Luis Potosí, S.L.P., C.P. 78220, Tel. 52 (444) 1282898; este número se terminó de imprimir el 21 de marzo de 2021 con un tiraje de 12,000 ejemplares. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización del Editor.
SLP EXPRES
Domingo 21 de marzo de 2021 | Semanario Exprés
EXPRES
SUPERA SLP 5 MIL MUERTES POR CORONAVIRUS
En el estado San Luis Potosí, el número de casos positivos acumulados pasó de 58,622 a 59,372, es decir, 750 nuevos en una semana. Sin embargo, esto representa una disminución del 20 por ciento respecto a la semana anterior, en la que se registraron 944. Respecto a las defunciones relacionadas con coronavirus se sumaron 102 para un total de 5,052 desde que inició la pandemia en SLP. Al cierre de esta edición, son 241 personas internadas, 24 menos que la semana anterior; 64 de ellas permanecen intubadas.
SOCIEDAD | POLÍTICA | SEGURIDAD
OCTAVIO PEDROZA | CANDIDATO A GOBERNADOR
OFRECE PARIDAD DE GÉNERO EN GOBIERNO aSe daría especial impulso a las jóvenes, para que avancen en la vida social y productiva, afirma abanderado de la coalición “Sí por San Luis”.
POR PEPE ALEMÁN redaccion@elexpres.com
DE VIVA VOZ “La participación y la inclusión de las mujeres en la sociedad en el sentido más amplio tiene que ver con una visión de transversalidad y de perspectiva de género en absolutamente todas las actividades del Gobierno del Estado”.
Transversalidad, paridad en los espacios de gobierno y el impulso, principalmente a las jóvenes para que destaquen en igualdad de circunstancias en la vida social y productiva, es la apuesta que el candidato a la gubernatura del estado por la coalición “Sí por San Luis Potosí”, que integran el PAN, PRI, PRD y el local Partido Conciencia Popular (PCP), César Octavio Pedroza Gaitán tiene para las mujeres potosinas. En entrevista con Exprés, el candidato a la gubernatura de San Luis Potosí subraya el fortalecimiento de la seguridad para ellas tanto en el hogar como al transitar por la calle y en los centros laborales, para ello, ofrece fortalecer la Fiscalía en la materia. También garantiza que, al igual que como actuó como presidente municipal capitalino hace algunos años, su administración a partir de septiembre será la del “Sí por las mujeres potosinas”.
Octavio Pedroza Candidato a gobernador por la coalición Sí por SLP
PROPUESTA. Apuesta por la seguridad de las mujeres en el hogar, la calle y el trabajo. ¿Cuál será tu agenda en materia de perspectiva de género? La agenda que planteamos respecto al género, un tema tan sensible hoy para toda la ciudadanía de la participación y de la inclusión de las mujeres en la sociedad en el sentido más amplio tiene que ver con una visión de transversalidad y de perspectiva de género en absolutamente
03
EDITOR GRÁFICO: ISABEL MEJÍA | redaccion@elexpres.com
todas las actividades del Gobierno del Estado que vamos a encabezar a partir de septiembre, esto no pasa solamente por constituir la Secretaría de la Mujer, sino que cada una de las áreas del Gobierno del Estado tengan perfectamente en el centro la perspectiva de género; estamos presentando una serie de propuestas, acciones y medidas que
implementaremos para empoderar a la mujer, por un lado, y por otro abrir los espacios y oportunidades para su inserción en la sociedad moderna. En el marco que vivimos de violencia de género, feminicidios y violencia política y laboral hacia las mujeres, ¿qué propones para contrarrestar ese clima hostil hacia ellas? Una de nuestras acciones primarias será fortalecer la Fiscalía en materia de protección a los derechos inalienables de las mujeres, el respeto a los derechos en términos de su garantía de seguridad intrafamiliar,
en la calle, en los centros laborales, vamos a tener que trabajar mucho para que desde el punto de vista del sector productivo tengan las mismas oportunidades, hoy lamentablemente hay un 17 por ciento de diferencial en los salarios de las mujeres respecto a los hombres a trabajos iguales y esto no lo vamos a tolerar más, vamos a trabajar para garantizarles condiciones de igualdad y equidad. En nuestra visión del Gobierno del Estado, no por disposición de ley, sino por convicción personal, habrá las mismas o más oportunidades para constituir nuestro equipo de trabajo en nuestro gabinete, el mejor ejemplo es que cuando fui presidente municipal fue la primera administración que tuvo la primera mujer como secretaria general del Ayuntamiento, la primera mujer en la Dirección de Participación Ciudadana, en la Dirección de Desarrollo Urbano, la primera mujer en Comercio, en Asuntos Jurídicos, no me tuve que esperar a que fuera una obligación de ley, por convicción en nuestro equipo habrá participación paritaria de mujeres y hombres. ¿Nuevas instituciones? ¿Programas específicos? Todo lo que tiene que ver con una política transversal para que en cada una de las secretarías del Gobierno del Estado haya esa perspectiva de género, apoyo por ejemplo del Sifide, de la Sedeco, para las mujeres emprendedoras, para las jóvenes talentosas que quieren iniciar un negocio y que no tienen las mismas oportunidades que los hombres, en nuestro gobierno estatal las mujeres, particularmente las jóvenes, tendrán todo el impulso, el apoyo, la promoción, para que tengan la capacidad de destacar en esta labor tan importante que es el emprendedurismo”. ¿Qué mensaje les da a las mujeres potosinas el candidato Octavio Pedroza en este inicio de campaña? El decir “Sí por San Luis” en nuestra administración será el Sí por las mujeres potosinas.
Domingo 21 de marzo de 2021 | Semanario Exprés
04 | SLP EXPRÉS
SLP, ZONA DE GUERRA DE ENCUESTAS Un experto en encuestas consultado por esta columna afirma que es SLP donde se libra la mayor guerra de encuestas, con una danza de cifras increíble, sin que ni el INE ni el Ceepac hagan algo para impedir que partidos, candidatos y empresas de ese giro engañen a la gente. El especialista señala que en nuestra entidad proliferan las encuestas “patito”, pues los partidos y candidatos pagan fuertes cantidades para estar en los primeros lugares de las preferencias electorales. Lo hacen con objeto de engañar a líderes de opinión, alcaldes y otras autoridades, empresarios, medios de comunicación y a la población, con objeto de conseguir apoyos políticos y/o económicos. Hasta ahora lo han hecho con total impunidad, pues no hay autoridad electoral que lo impida. Tampoco los partidos afectados ni los ciudadanos han pedido información ni han denunciado estas anomalías. Para empezar, el INE y el Ceepac bien podrían sacar cálculos de los precios de esas encuestas y cargarlas como propaganda a los gastos de campaña de los candidatos beneficiados con las cifras engañosas. Para muestra, basta esta encuesta de la firma Arias Consultores (se omiten nombres de los candidatos y partidos, para no amplificar mentiras) sobre la elección para gobernador de SLP: coloca a un candidato en primer sitio, con el 31.3 por ciento de las preferencias, cuando según otras firmas va en tercer lugar. Y al partido de la Cuarta Transformación, que en todo el país es el puntero o disputa el liderazgo, le asignó un increíble 4.3 por ciento. De acuerdo con la normatividad vigente, las empresas que publiquen encuestas en SLP están obligadas a presentar en un plazo de 5 días posteriores a su difusión la base de datos de la misma, copia de la factura que pagaron, metodología y más documentación. Entre los datos que deben entregarse al órgano electoral están el número de cuestionarios aplicados, informar si fue vía telefónica, casa por casa o por Internet, el índice de no respuesta, entre otros. No se sabe si todas esas encuestas que han circulado en redes sociales y medios de comunicación han cumplido con la disposición. Las autoridades electorales deberían presentar un reporte de las empresas que han cumplido con la ley y señalar a las omisas. Aun si cumplieran con la ley, es de dudarse que los órganos electorales cuenten con el personal especializado para determinar si las encuestas son “cuchareadas” o no. Pero por lo pronto podría realizar una campaña informativa para advertir a la población que no crea en esas mentiras. Basta con que difundan los datos de la gran variabilidad que existe en los resultados. Por otro lado, al parecer tanto el INE como el Ceepac no tienen facultades para intervenir en las plataformas digitales, que es la vía favorita de candidatos y partidos para difundir las encuestas. Los medios de comunicación, por nuestra parte, podríamos alcanzar el acuerdo de no difundir encuestas “patito”. Podría decirse que solo muy pocas casas encuestadoras mantienen el profesionalismo y ofrecen datos más o menos confiables, una de ellas es Consulta Mitofsky, que hace algunos días reveló un estudio sobre las preferencias electorales rumbo a la gubernatura.
GALINDO, CON PESO EN PLAN DE SEGURIDAD DE OPG
Por la importante trayectoria que tiene dentro del sector, Enrique Galindo fue de los principales autores del plan de seguridad de Octavio Pedroza. Sus aportaciones, emanadas de la experiencia que acumula en cargos a nivel municipal, estatal y federal, fueron fundamentales para la elaboración de la propuesta de la coalición Sí por San Luis, para el problema que mas preocupa a los potosinos. Uno de los integrantes de la mesa de coordinación de la coalición Sí por San Luis, dijo a esta columna que el tema de la seguridad puede ser fundamental para que ese bloque gane la elección. Más aún si se vende la idea de que la mancuerna Octavio-Galindo sería más efectiva para combatir a la delincuencia, en comparación con las otras fórmulas. “Galindo es garantía de que se atendería de manera frontal y transversal este grave problema”, nos dijo el directivo de ese bloque partidista, de extracción priista.
SUMAN 51 CADETES INCORPORADOS DESDE 2018
SE FORTALECEN LOS CUERPOS DE SEGURIDAD DE SL aAutoridades municipales encabezaron ceremonia de graduación de 28 nuevos elementos que se unirán a la policía capitalina.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com En una ceremonia en la que estuvieron presentes autoridades de la alcaldía de San Luis Potosí, se llevó a cabo la graduación de 28 cadetes pertenecientes a la Generación número 53, con lo que se alcanza la cantidad de 51 policías graduados durante la actual Administración Municipal. Teniendo como sede la Comandancia Acrópolis, los nuevos policías vieron culminado el empeño y compromiso que imprimieron durante 998 horas a su preparación académica, mediante el “Curso Básico de Formación Policial para Policía Preventivo”, que hoy distingue a 18 mujeres y 10 hombres que fueron dotados de herramientas para vigilar y defender la seguridad de los ciudadanos, con los principios que les fueron instruidos, tales como disciplina, lealtad, profesionalismo y buen desempeño. Cabe destacar que es la primera generación que se gradúa en la Academia Municipal con instructores propios, acreditados ambos por el Registro Nacional de Instancias
NUEVOS POLICÍAS. Cumplieron 988 horas de preparación académica. Capacitadoras en Seguridad Pública, emitido por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Entre las materias que cursaron los nuevos agentes se mencionan: Derechos Humanos; Perspectiva de Género; Sistema Penal Acusatorio; Cadena de Custodia; IPH y Armamento y Tiro. La máxima autoridad municipal instó a los nuevos elementos a conducirse con valores y por el juramento que cada uno debe recordar siempre: realizar sus acciones en la
calle y de frente a la ciudadanía, para consolidar el respeto recíproco. Se dijo que la lealtad a las fuerzas de seguridad es un camino de vida que les dará prestigio y enormes satisfacciones, que les hará vivir importantes experiencias que marcarán su carrera y su destino de una forma extraordinaria. Finalmente, fue reconocido el Programa de Carrera Policial, al que fueron incorporadas asignaturas muy útiles para atender la realidad actual, con el fin de fortalecer el desempeño de la Policía Municipal.
Domingo 21 de marzo de 2021 | Semanario Exprés
SLP EXPRÉS | 05
Identifica Conafor zonas de riesgo por incendios POR DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com El primer amague de una fuerte temporada de incendios causó ya el siniestro sobre 405 hectáreas de superficie en el Altiplano potosino, en una zona que la Conafor tiene identificada, junto con otras dos, como de máximo riesgo. Las conflagraciones intensas que han afectado la región noroeste del país son un preámbulo de la amenaza que se cierne sobre San Luis Potosí, emplazó que, con las experiencias de los incendios de hace unos años, fuese activado un protocolo especial, con el que quedaron conformadas brigadas nacionales, formadas por recurso humano, técnico, equipo y aeronaves, e integradas por personal de varios estados. Teodoro Morales, responsable de la Gerencia Estatal de la Comisión Nacional Forestal, advirtió que la temporada de incendios está por comenzar en poco tiempo. La serranía de Wirikuta que se extiende sobre el Altiplano potosino, en donde la semana pasada un incendio consumió 405 hectáreas, está identificada como punto de mayor riesgo. Dentro del territorio potosino, otra más corresponde al área que confluye entre la zona Media y la Huasteca. En la Huasteca potosina, en las inmediaciones de la zona cañera, es el tercer punto. Morales explicó que, en lo que va de 2021, suman en total 16 incendios.
MÓNICA RANGEL | CANDIDATA DE MORENA A GUBERNATURA
OFRECE EMPODERAR A MUJERES POTOSINAS
aDe ganar comicios, lanzaría programas y políticas de género, como salario para madres trabajadoras y una policía femenina.
POR DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com
El sector oriente de la ciudad y la franja urbana colindante con el municipio de Soledad de Graciano Sánchez están identificados, según el trabajo de inteligencia de la
“El plan que tenemos es completo se trabajará en todas las vertientes, juntas, con inclusión, haremos un mejor gobierno para las mujeres de San Luis Potosí”.
El momento de las mujeres es ahora; somos incluyentes, sabemos cómo administrar y cómo gobernar, afirmó la candidata de Morena a la gubernatura, Mónica Rangel, quien afirma que el empoderamiento de ese sector será uno de sus principales ejes de gobierno. Rangel reconoció que aún existe una deuda histórica con las mujeres no se les ha incluido lo suficiente en el sector público, tampoco en los programas y políticas públicas, por lo que este momento, el cual califica histórico, les pertenece desde ahora. Y esa deuda empieza por cómo se ha hecho la política y las campañas, expuso; “por ello he dedicado estas primeras semanas para estar en los municipios del interior del estado, en las cuatro zonas ya he estado con su gente, con sus mujeres, para decirles que busquemos juntas la transformación de San Luis Potosí, ya no queremos que sea igual vamos a hacer una diferencia desde ahora”.
EMPODERAMIENTO
Rangel afirmó que desde el primer
ORIENTE DE LA CAPITAL, CON MAYOR RIVALIDAD ENTRE CÁRTELES POR DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com
DE VIVA VOZ
Fiscalía General del Estado (FGE), como los lugares en los que está recrudecida la rivalidad de grupos criminales, y las actividades de narcomenudeo y distribución del cristal. Para Aarón Castro, titular de la Vicefiscalía de la FGE, la llegada de nuevos grupos criminales y refuerzos es la responsable del incremento
Mónica Rangel Candidata a gobernadora por Morena
día de campaña, durante su evento de arranque, su primera propuesta fue la de incluir a las mujeres y su empoderamiento, a través de un nuevo programa con el que podrán tener acceso a un ingreso todas las madres trabajadoras, lo que les ofrecerá mayores oportunidades de desarrollo. “Las mujeres han tenido un papel destacado en la administración pública, en diferentes ámbitos, pero además de eso, vamos a buscar que estén al mismo nivel, en salarios y
La abanderada de Movimiento de Regeneración Nacional a la gubernatura de SLP sostuvo que la seguridad continúa como uno de los temas prioritarios de su campaña; entre las medidas que pondría en marcha de ganar las elecciones está el plan de
fortalecimiento de las corporaciones policíacas. Destacó la posibilidad de crear un cuerpo de Policía Femenina, capacitada y especializada en atender delitos con perspectiva de género. La seguridad de las mujeres, apuntó, debe ser completa empezará con que les garanticemos un ingreso, lo haremos, con su inclusión en las funciones públicas; lo haremos también para crear las condiciones que permitan que salgan a las calles, sin tener miedo a que les suceda algo a ellas o a sus hijos. Dijo que “el plan que tenemos es completo se trabajará en todas las vertientes, juntas, con inclusión, haremos un mejor gobierno para las mujeres de San Luis Potosí”.
en los índices de violencia en los últimos meses. “La Fiscalía General del Estado mantiene un arduo trabajo operativo y de inteligencia, seguimos en la desarticulación de células criminales, captura de objetivos, identificamos otros, muchos no son de aquí, son personas que llegan y se retiran, y que desarrollan sus operaciones en este territorio”, afirmó. Castro añadió que han identificado que los integrantes de esas células delictivas provienen hasta de cinco entidades federativas. “Es el caso de Tamaulipas, principalmente, pero también de Michoacán y
hasta regiones del sur del país, como Chiapas y Oaxaca, además del Estado de México”. Agregó que “en algunos casos aprovechan las regiones colindantes de SLP con otras entidades para incursionar y realizar sus actividades ilegales, los que provienen de Michoacán, llegan y operan junto a células criminales locales”. El trabajo de inteligencia del Aparato de Seguridad Pública Estatal, y de personal de la Secretaría de la Defensa Nacional, identificó al cierre del año pasado a cinco grupos criminales con presencia en territorio de SLP.
PROBLEMÁTICA. Crece narcomenudeo y distribución de cristal.
MÓNICA RANGEL. Ofrece crear un cuerpo policaco femenino. en responsabilidades que los hombres, hemos demostrado que somos mejores administradoras y también exhibiremos que sabemos gobernar muy bien”, dijo.
SEGURIDAD
Domingo 21 de marzo de 2021 | Semanario Exprés
06 | SLP EXPRÉS SERÁ NOSOCOMIO DE ALTA ESPECIALIDAD
AVANZA EN SLP LA MIGRACIÓN DEL HOSPITAL CENTRAL A INSABI aEn próximos días autoridades estatales y federales firmarán los acuerdos que consoliden este proceso de transición.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com El gobernador del Estado de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras López, sostuvo una reunión de trabajo con el director general del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), Juan Antonio Ferrer, con lo que se avanza en el proceso de incorporación del Hospital Central Ignacio Morones Prieto a dicho instituto federal. En el encuentro, las autoridades federales y estatales dieron a conocer que la próxima semana se
signarán los acuerdos que consoliden la transición del nosocomio potosino que fortalecerá sus condiciones. Cabe destacar que el Hospital Central “Dr. Ignacio Morones Prieto”, después de 73 años contará con la categoría de Alta Especialidad, además de que se convertirá en el primer centro de especialidades y de formación médica del Insabi.
REUNIÓN CON TITULAR DE LA SHCP
Por otra parte, e Gobernador de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras López, sostuvo una reunión con el
titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera Gutiérrez. En el encuentro, se dió seguimiento a los diversos temas de colaboración entre la federación y el estado potosino. En la reunión de trabajo, el funcionario federal y el titular del ejecutivo estatal, abordaron los trabajos en el combate a la pandemia por Covid 19, además de los proyectos presupuestales para la entidad en la búsqueda de un desarrollo sano de las finanzas públicas para el ejercicio fiscal 2021.
REUNIÓN. Tuvo encuentro con el director del instituto Juan Antonio Ferrer.
SEFIN ALERTA SOBRE PÁGINAS FALSAS aLa dependencia denuncia la existencia de perfiles de Facebook y sitios de internet apócrifos; buscan robar datos personales. POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com En la red social Facebook se han detectado perfiles y páginas falsas que utilizan el nombre y logotipos de la Secretaría de Finanzas a través de las cuales ofrecen descuentos en licencias de conducir. Para realizar el trámite solicita datos personales, fotografías, identificaciones e incluso la firma del ciudadano en una hoja en blanco, lo que pone en riesgo su seguridad. Cabe hacer mención que la
página oficial de la Secretaría de Finanzas se denomina: “Secretaría de Finanzas de Gobierno del Estado de San Luis Potosí”, la cual se encuentra plenamente validada y verificada por la red social y cuenta con la insignia de verificación azul confirmando su autenticidad. Las páginas y perfiles falsos se denominan: “Secretaria de finanzas San Luis Potosí”, “Finanzas San Luis Potosí Línea” y “Finanzas del Estado SLP”. Mediante estas redes falsas hacen circular imágenes en donde ofrecen licencias de conducir a un costo de 600 pesos y señalan que
ALERTA. Dio a conocer algunas páginas de internet sin validez oficial. el trámite se realiza en línea. La Secretaría de Finanzas, a través de la Procuraduría Fiscal, ha realizado diversos procedimientos ante la Fiscalía General del Estado,
así como ante la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública, para denunciar este tipo de acciones delictivas, que se aprovechan de la ciudadanía.
La dependencia hizo un llamado a la población a que no se exponga a este tipo de fraudes en donde solicitan información, fotografías y documentos personales, además de un pago y a cambio ofrecen licencias apócrifas que no son las expedidas por el Gobierno del Estado de San Luis Potosí, la cual cuenta con diversas medidas de seguridad. Actualmente, la SEFIN no lleva a cabo un programa de descuento en licencias de conducir ya que este se mantuvo durante los últimos meses del año pasado. De manera segura y rápida se puede tramitar en línea a través de la aplicación “SLP Finanzas”, así como en el portal web www.slpfinanzas.gob.mx y en los centros electrónicos. El pago se realiza con instituciones bancarias ligadas a estas tres opciones electrónicas y la licencia llega al domicilio registrado. Para obtener la licencia por primera vez, el trámite se realiza de manera presencial en oficina recaudadora.
Domingo 21 de marzo de 2021 | Semanario Exprés
SLP EXPRÉS | 07 POR LUIS JOSUÉ MARTÍNEZ redaccion@elexpres.com
La reciente legalización de la marihuana en México es un paso en el sentido correcto para abatir a los cárteles y la violencia desatada por los grupos del crimen organizado. Sin embargo, los excesivos controles impuestos para su comercialización podrían generar un golpe menos severo del necesario al mercado negro, sostuvo en entrevista Santiago Roel, director del Semáforo Delictivo. El pasado 10 de marzo, con 316 votos a favor y 129 en contra, la Cámara de Diputados a nivel federal aprobó el proyecto de ley para legalizar la marihuana recreativa en México. Esto ocurrió dos años después de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dictaminara que la prohibición de cannabis con fines recreativos era inconstitucional y más de tres años luego de su legalización para usos medicinales en el país. Esta medida permitiría a los usuarios fumar marihuana y, con un permiso, cultivar un pequeño número de plantas de cannabis en casa. También otorgaría licencias a los productores, desde pequeños agricultores hasta productores comerciales, para cultivar y vender la cosecha. Para Santiago Roel, este primer paso definitivamente contribuirá a reducir el mercado ilegal y la violencia criminal de los cárteles del narcotráfico, pero lamentó que sea una legislación aún incompleta, pues afirmó que la ley viene con demasiados controles, “por lo que se corre el riesgo de que no se logre reducir
SANTIAGO ROEL | DIRECTOR DE SEMÁFORO DELICTIVO
UN BUEN PASO, LEGALIZACIÓN DE MARIGUANA aSin embargo, los impuestos son excesivos, podrían favorecer el mercado negro, afirma experto. DE VIVA VOZ “La marihuana debe verse como el tabaco o el alcohol, de hecho, sus efectos son menos riesgosos, ¿por qué, entonces, no darle un trato menos estricto?”. Santiago Roel Director de Semáforo Delictivo
A FAVOR. La medida ayudará a reducir el mercado ilegal de esa droga. suficiente el mercado negro”. “El objetivo de una legislación así debería ser reducir el mercado negro a su máxima expresión, pero si haces
complicada la compra, venta y distribución metiendo demasiados candados, entonces se corre el riesgo de que el mercado negro se mantenga
en lugar de reducirse. La ley debería ajustarse para hacerse más ágil y pragmática”, aseguró el Director de Semáforo Delictivo.
MENOS CONTROLES, MÁS LIBERTAD
Santiago Roel dijo que la marihuana
AYUNTAMIENTO DE SLP TERMINARÁ PUENTES ESTE AÑO
aEl gobierno estatal tiene pendiente una aportación de 20 millones de pesos, señaló el director de obras del municipio.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com La terminación de la ampliación de la avenida Salvador Nava a la altura del Puente Pemex y los puentes del bulevar Rocha Cordero están
garantizadas antes de que termine la actual administración municipal, afirmó Marco Antonio Uribe Ávila, director de Obras Públicas del Ayuntamiento de San Luis Potosí. Detalló que, en el caso del Puente Pemex está considerada su culminación a finales de junio y los puentes
A CORTO PLAZO. Puente Pemex terminará en junio y Rocha Cordero en agosto. del Rocha Cordero a finales del mes de agosto, “ya se comprometieron tanto el alcalde como el gobernador en que tienen que terminarse en esta administración de ambos”, indicó. En torno a los retrasos en la
culminación de las obras que estaban programadas para enero de este año, el funcionario municipal explicó que se debieron principalmente a dos situaciones: la falta de liquidez puntual del pago de estimaciones, así
debe verse como el tabaco o el alcohol, “de hecho, sus efectos son menos riesgosos, ¿por qué, entonces, no darle un trato menos estricto?”. El experto sostuvo que si se tratara de drogas como la heroína se entendería el control excesivo para su consumo y comercialización, pero en este caso los temores y la falta de pragmatismo podrían desencadenar en una legislación demasiado estricta que sólo contribuiría a mantener el mercado negro. “Si se mantiene el mercado negro con la misma fuerza que hoy tenemos se venderá marihuana a menores de edad y eso es lo que no queremos que suceda. Si hay mercado negro, las mafias seguirán recibiendo fondos y ejercerán su plata y plomo. Hay que liberar más y controlar menos. Al que se salga de la norma y le venda a un menor, contrólalo y castígalo, pero que el control no sea mayor al que tienes con la cerveza y el tabaco, por ejemplo”, explicó el experto.
QUITAR DINERO AL CRIMEN ORGANIZADO
No obstante, Santiago Roel enfatizó que la reciente legislación aprobada en el congreso mexicano es un primer paso en la dirección correcta. “La regulación del mercado de las drogas le quita dinero al crimen organizado, desde que se reguló la marihuana en Estados Unidos, el mercado de exportación de México a la Unión Americana ha sufrido. Si controlas el comercio, el mercado negro ya no opera igual”. Indicó que, aunque mercado negro y legal siempre van a convivir, una buena legislación regulatoria hará que el comercio y consumo ilegal sean cada vez más débiles, “de esta manera proteges a los menores de edad y le quitas dinero a las mafias”, concluyó el director del Semáforo Delictivo.
como de parte de la empresa Kansas City Southern, en el puente Pemex, que han iniciado tarde sus trabajos, al igual que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que hasta ahora está definiendo el proyecto de las líneas en el Rocha Cordero. Uribe Ávila agregó que, en la parte económica de las aportaciones del Gobierno del Estado, si bien es cierto que ya han estado haciendo los depósitos que se requieren, aún tienen pendientes, pues abrieron con diez millones de pesos y faltan otros 20 millones, “ya es responsabilidad de ellos, están por aportarlos porque el Ayuntamiento dio su 40 por ciento, es decir, cerca de 290 millones de pesos”, enfatizó. “Pero ya agarraron ritmo, esperemos terminar estas obras en esos tiempos”, reiteró.
Domingo 21 de marzo de 2021 | Semanario Exprés
08 | SLP EXPRÉS
Retruécanos POR PEDRO OLVERA VÁZQUEZ
IDEAS CLARAS AMISTADES LARGAS
“¿Tiene usted tiene una idea o es una ocurrencia?’” Helios Barragán
Ya en marcha el Proceso Electoral 2021 se puede observar, aunque ahora de manera más descarnada, que las campañas políticas prácticamente carecen de un discurso y propuestas claras, en las que no sólo se diga lo que se ofrece sino como se piensa lograr; se eluden temas espinosos como la maternidad voluntaria, el aborto, las adicciones, el trato hacia grupos discriminados como los homosexuales, lesbianas, gay, bisexuales, transgénero, et. El tratamiento para enfermedades como el SIDA, terminales; el trato para emigrantes, así como para quienes han emigrado de la entidad y atraviesan graves problemas en otro país; la trata de blancas y otros muchos temas que verdaderamente requieren tratarse con franqueza y compromiso para el electorado. Pero hay dos problemas: uno, que tiene que ver con una percepción de que en la campaña no triunfan las mejores ideas sino las más atractivas ocurrencias; y dos, el riesgo de tocar asuntos escabrosos que impliquen un compromiso o posicionamiento definitivo e ineludible sobre lo que piensa frente a estos temas el candidato del que se trate. Uno se preguntaría con que certeza podemos contar los electores para votar por alguien si lo único que sabemos de ellos es que tanto le pegan e insultan a los adversarios o a las autoridades que van de salida. La respuesta deberíamos tenerla en un documento en el que el partido que representan haya fijado con claridad cuáles son sus diagnósticos sobre cada tema y las respectivas propuestas de solución, es decir, en las Plataformas Electorales que los Partidos están obligados a registrar ante el Instituto Nacional Electoral. Este documento es básico para cumplir con el Principio de Certeza hacia el electorado, además de representar transparencia y cumplimiento al derecho de información que los Partidos tiene con la ciudadanía. En la democracia no basta con que los actores políticos asuman que actúan conforme a sus respectivas convicciones, sino que es necesario que se hagan cargo de que sus propios actos, dichos y mensajes –con base en sus convicciones- generan reacciones que simple y llanamente no pueden omitirse, es decir, que tienen responsabilidad respecto de las reacciones que se desencadenan en el consumo de la vida política. La conducta ética reclama que el cumplimiento de la ley se vea acompañado del principio de responsabilidad. Y eso vale para todos los actores: el candidato que promete cosas que sabe que no podrá realizar; el medio que difunde informaciones no probadas, el político que escandaliza con el único propósito de llamar la atención, pervierte los fines de la lucha electoral, pues renuncia a manifestar sus verdaderas posiciones, sus diagnósticos y propuestas, sus intereses y, en esa medida, a recrear la pluralidad que nutre y da vida a la democracia. De cara a la realidad democrática, la responsabilidad de los partidos se incrementa, como responsables directos de un Estado democrático. No hay construcción que merezca o pueda ser emprendida sin diagnósticos, sin proyectos, sin propuestas serias y rigurosas acerca del país, sus problemas y sus oportunidades. Bien vistas las cosas, la calidad de nuestra democracia se juega en la calidad de los partidos, de sus políticos y de sus programas legislativos y de su gobierno. Estos principios son analizados con profundidad en un trabajo sobre ética y responsabilidad en el proceso electoral que desarrollaron José Woldenberg y Jesús Orozco en el Tratado de Derecho Electoral Comparado de América Latina (FCE, 2007). Toca a los partidos la responsabilidad de hacer que la política sea una actividad racional y constructiva. En el accionar de los partidos políticos es necesario que la búsqueda del triunfo electoral no sea en sí mismo el fin o la meta única, sino sólo un importante y necesario paso para incidir de mejor forma en el progreso del bienestar colectivo. Por la importancia que le dan a la propuesta y al programa, por las estrategias de campaña y de competencia que deciden adopta, acaban siendo mensajes y actitudes que impactan en la calidad del sistema de partidos. Los medios de comunicación se hacen cómplices al no pedirles y menos exigirles respuestas en temas que consideran delicados. Los electores tienen derecho a ver y conocer el producto que van a comprar, no mostrárselos es mentir, es un engaño.
ATRACTIVOS CUENTAN CON SELLOS DE VIAJE SEGURO
IMPULSAN EL TURISMO EN ZONA CERCA DE CAPITAL aLa Sectur invita a visitar el Sendero del Capitán, la Ruta del Mezcal, el Centro Histórico de SLP y el pueblo mágico de Santa María.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com La Secretaría de Turismo en el Estado dio a conocer que SLP está preparado para recibir a sus visitantes en la próxima temporada de Semana Santa con novedosas experiencias en su capital. La entidad potosina cuenta con los protocolos sanitarios respaldados por Safe Travels, sello que será implementado en todos los sitios turísticos que cuenten con las medidas necesarias para evitar riesgos de contagio por la Covid-19. La dependencia destacó que el turismo de naturaleza es uno de los principales atractivos de la capital; los amantes de la aventura pueden recorrer el Sendero del Capitán, que consta de 19 kilómetros y que conecta Cerro de San Pedro, Monte Caldera y Armadillo de los Infante. Otro imperdible en la capital
REACTIVACIÓN. Se alistan para recibir visitantes durante Semana Santa. potosina es la Ruta del Mezcal, la cual invita a los turistas a descubrir procesos ancestrales para la elaboración de esta bebida. El Centro Histórico de la capital potosina cuenta con un importante legado de arquitectura e historia, además de recintos culturales. Además, se recomienda visitar
el Pueblo Mágico de Santa María del Río, que ofrece la oportunidad de conocer a detalle la elaboración de diferentes artículos, tales como los rebozos y su gastronomía tradicional. A través de la innovadora herramienta de Experienciasmx alojada en la página visitasanluispotosi.com, SLP promueve sus productos.
IMPULSAN DERECHOS DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD aEl DIF Estatal busca concientizar y eliminar las barreras que limitan la integración de este sector poblacional.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com A través de la difusión de los derechos de las personas con discapacidad, se busca la participación social para su cumplimiento, así como involucrar a todos los sectores y a la población, para hacer realidad que potosinas y potosinos logren una plena inclusión a todos los ámbitos de la vida. Para esto, se creó la Guía Práctica para la Comprensión de la Convención de los Derechos de las Personas con
Discapacidad, con la cual se busca difundir de manera sencilla, los principios que permiten garantizar su cumplimiento y eliminar las barreras que limitan la integración. Algunos de estos aspectos son: la progresividad, el diseño universal, las acciones afirmativas y los ajustes razonables. Adicionalmente, se puso en marcha la capacitación del funcionariado en las dependencias estatales y municipales, así como de otros sectores, para impulsar condiciones que permitan que se brinden servicios y atención incluyentes.
INCLUSIÓN. Informará a través de difusión y capacitación. Previo al inicio de la pandemia, los talleres y capacitaciones se realizaban de manera presencial, sin embargo, desde que iniciaron las medidas de distanciamiento social, estas acciones se realizan de manera virtual.
Domingo 21 de marzo de 2021 | Semanario Exprés
SLP EXPRÉS | 09 AFIRMA EDUARDO BOHÓRQUEZ
LOS CANDIDATOS DESDEÑAN LA TRANSPARENCIA aNi siquiera ofrecen datos sobre sus trayectorias ni sus plataformas electorales; deben presentar su #3de3.
POR LUIS JOSUÉ MARTÍNEZ redaccion@elexpres.com Las campañas electorales en San Luis Potosí carecen de información. Hasta el momento los candidatos muestran poco compromiso con la transparencia y rendición de cuentas. Al grado de que, en muchos de los casos, es difícil o hasta imposible encontrar detalles de sus perfiles y trayectoria en las plataformas oficiales de las campañas. Dijo en entrevista con Exprés, Eduardo Bohórquez, director de Transparencia Mexicana. El pasado 18 de marzo, con la colaboración de la Cegaip, el Itei y el Ceepac, Transparencia Mexicana presentó la plataforma “#3de3 por la integridad para San Luis Potosí”. Un esfuerzo realizado ya en varios estados, cuyo propósito es que los candidatos a los distintos cargos de elección popular transparenten sus declaraciones patrimonial, de conflicto de intereses y fiscales. Desde 2015, Transparencia Mexicana, junto a otros organismos de la sociedad civil, ha impulsado este esfuerzo de transparencia y rendición de cuentas, el cual ha redituado no sólo en esta exigencia ciudadana durante los procesos electorales, sino en nuevas legislaciones para distintas entidades federativas donde el #3de3 ya es obligatorio. “Desde 2015, no ha habido un solo candidato electo a gobernador que no haya presentado su 3 de 3. Eso te habla de que la exigencia de la sociedad ha dado frutos, hoy los actores públicos están cada vez más obligados a ser transparentes y rendir cuentas”, afirmó Bohórquez.
SAN LUIS, SIN CULTURA DE TRANSPARENCIA
Sin embargo, el Director de Transparencia Mexicana lamentó
PLATAFORMA 3 DE 3 EN SLP
E
n este esfuerzo coordinado de Transparencia Mexicana, Cegaip, Itae y Ceepac, los candidatos a todos los cargos de elección popular que se disputan este año en San Luis Potosí encontrarán un formulario para subir sus declaraciones patrimonial, de conflicto de intereses y fiscal. Desde el pasado 18 de marzo y durante todo el proceso electoral la plataforma estará abierta para que los aspirantes a gubernaturas, presidencias municipales, así como diputaciones locales y federales divulguen su #3de3. La dirección es https://itei.org.mx/cegaip/
que, hasta el momento, la presentación de las tres declaraciones no sea una obligación de ley en San Luis Potosí, situación que complica el proceso para plantear esta exigencia a candidatos durante el proceso electoral. “Nos topamos con algunas complicaciones, pues al no ser una exigencia de ley, muchos aún no tienen la cultura o no ven la necesidad de transparentar su patrimonio, sus intereses y sus declaraciones fiscales. Por eso es que tardamos un poco más en presentar la plataforma de San Luis Potosí”. Indicó que esto marca un déficit importante para el proceso electoral, pues al realizar una búsqueda básica, Transparencia Mexicana se topó con que, en San Luis Potosí, hay poca información de los candidatos a los distintos cargos de elección que se disputarán este año. “Hay aspirantes a diputaciones locales de los cuales ni si quiera puedes encontrar su nombre. En otros casos, no hay información clara de sus trayectorias y perfiles, menos de su propuesta de gobierno o plataforma ideológica”, dijo. Al respecto, señaló que los potosinos se enfrentarán a un proceso electoral marcado por la propaganda y carente de información útil, “lo cual ya es un rezago importante, pues la materia prima con la que el ciudadano cuenta, principalmente,
para ejercer su voto, es la información que tenga a la mano de los candidatos. Debe hacer un ejercicio de comparar propuestas y perfiles para tomar su decisión. Si los candidatos y partidos le arrebatan esa oportunidad, los electores quedamos desarmados y nos enfrentamos a campañas de ataques, guerra sucia, propaganda y carentes de contenido real”.
PROBLEMA NACIONAL
Sin embargo, advirtió que este problema no es un síntoma únicamente de San Luis Potosí. Es una situación que se presenta en prácticamente todo el país. Los candidatos y partidos políticos se resisten cada vez más a brindar información confiable y necesaria para los ciudadanos. Agregó que esto propicia campañas donde el principal terreno de confrontación se da en las redes sociales, “antes, por lo menos, teníamos los spots, donde podías comparar de cierta forma perfiles o propuestas, hoy ante la ausencia o limitación de estos, todo se queda en los anuncios de redes, donde el candidato te dice lo que quiere y lo que le conviene”. El gran reto de esto se encuentra en la cancha de los medios de comunicación, pues para brindar información confiable a los electores, la prensa deberá hacer una labor titánica de búsqueda para rastrear los
SIN FUERZA LEGAL. No hay ley que obligue a presentar declaración #3de3.
APUESTAN POR TRANSPARENCIA Convocan a candidatos a presentar su #3de3. > El pasado 18 de marzo, con la colaboración de la Cegaip, el Itei y el Ceepac, Transparencia Mexicana presentó la plataforma “#3de3 por la integridad para San Luis Potosí”. > Su propósito es que los candidatos transparenten sus declaraciones patrimonial, de conflicto de intereses y fiscales. > Desde 2015, no ha habido un solo candidato electo a gobernador que no haya presentado su 3 de 3.
datos y hechos que, verdaderamente, sirvan a los ciudadanos en su toma de decisiones. “Hoy muchos candidatos no transparentan sus propuestas, perfiles ni trayectorias en plataformas oficiales, mucho menos podemos esperar que quieran dar a conocer sus tres declaraciones”. Bohórquez ejemplificó lo anterior con lo que Transparencia Mexicana encontró en otros estados en los que ya hay plataforma 3de3 para el actual proceso electoral, donde algunos candidatos a presidencias municipales ni siquiera contaban con Registro Federal de Contribuyentes. “Eso te dice mucho, no estar dado de alta en Hacienda no es algo que deba impedirte tus derechos políticos, pero si eres alguien que aspira a un cargo de elección, a manejar presupuesto y recibir un salario del dinero público, lo menos que
deberíamos exigir es que estés en orden con tu situación fiscal”. Esta falta de compromiso con la transparencia se ha agravado en el contexto de la autollamada Cuarta Transformación, pues hay dos fenómenos aparentemente contradictorios: un presidente que todos los días habla y comunica cosas, lo cual brinda a la ciudadanía una sensación de transparencia, pero, por otro lado, una administración cada vez más renuente a contestar solicitudes de información y a divulgar datos de trascendencia. “Las declaraciones de inexistencia de información por parte de la Plataforma Nacional de Transparencia se han ido a los cielos en este sexenio. Hoy más que nunca, si quieres obtener cierto dato, se hace cada vez más complicado”.
EL PODER CIUDADANO
Finalmente, Eduardo Bohórquez sostuvo que, pese a los retos que hay en el país y en San Luis Potosí, la exigencia de rendición de cuentas no debe cesar. Este esfuerzo impulsado desde 2015 por Transparencia Mexicana y otras ONG ha redituado en que, por ejemplo, no hay, desde entonces, un solo gobernador electo que no haya presentado sus tres declaraciones. “En muchos estados se volvió ley, y aunque no siempre les guste, hay cada vez más conciencia entre los servidores públicos de que esto es su obligación ante los ciudadanos”. Indicó que la sociedad cuenta con un gran poder cuya fuerza no hemos aún dimensionado: el voto. “Es a través de este que ellos tienen acceso al poder, no debemos subestimarlo, pues está en nosotros darles o no ese cargo”, concluyó.
Domingo 21 de marzo de 2021 | Semanario Exprés
10 | SLP EXPRÉS
alpistepolítico POR MIGUEL ÁNGEL GUERRERO
DEUDAS DE LOS CANDIDATOS CON JUAN MANUEL CARRERAS
Mucho se ha manejado en esta etapa la versión de que el gobernador Juan Manuel Carreras López ha intervenido en la designación de algunos de los candidatos gubernamentales con el supuesto fin de cubrirse las espaldas a partir de su salida del gobierno, sin tomar en cuenta que, precisamente por dicha versión, los competidores más fuertes de la contienda por relevarlo están en deuda con él de tal suerte que, por lo menos, la mínima lealtad que la correspondencia por ello los obliga a tenerle puede ser la garantía de que tendrá una salida tranquila. Basta hacer un breve repaso de lo que dice la susodicha versión y la eventual manera en que JMCL influyó para que fueran candidatos, para constatar la razón por la que no haya motivos para que Carreras se preocupe por su salida. Por principio, mucho se ha dicho y escrito respecto de que él maniobró para que Morena impusiera en la candidatura a su ex colaboradora, Mónica Liliana Rangel Martínez, quien, por lo mismo, de llegar al gobierno, nobleza obliga reciprocidad, además de que ni modo que vaya a cuestionarlo por eventuales fallas en su administración y peor si se recuerda que algunas de las observaciones hechas en ese sentido se relacionan con la Secretaría de Salud que tuvo a su cargo, ante lo que ni Kafka se atrevería a plantear que lo haría por algo que ella cometió. Ahora, en relación con el abanderado de la coalición partidista PAN, PRI, PRD y PCP, Octavio Pedroza Gaitán, se entiende que tiene una cierta deuda con JMCL desde el momento en que como jefe del tricolor su voto fue decisivo para que alcanzara la candidatura y para que los priistas y el partido se pusieran de su lado sin limitantes ni condicionantes en un vínculo llamado a perdurar más allá del 2021. En lo que toca al candidato del PVEM, Ricardo Gallardo Cardona, necesariamente se tejió una buena relación entre ambos luego de que Carreras se negó a ceder a las muchas presiones ejercidas sobre su administración a efecto de que se diera trámite rápido a las denuncias interpuestas contra él por presuntos manejos financieros irregulares, con lo que el “pollo” se ahorró muchos problemas legales, lo que éste honraría en caso de llegar a la gubernatura pues como luego se dice: “amor con amor se paga” y las deudas morales de los candidatos con JMCL también cuentan.
ALPISTEANDO
Debe reconocerse la decisión del Ceepac de advertir que podrían recibir fuertes multas los candidatos en campaña que rompan las medidas sanitarias… Luego de que los dirigentes del MC y PCP, Eugenio Govea Arcos y Oscar Vera Fabregat, aparecieran en los primeros lugares de sus respectivas listas de candidatos a diputados locales plurinominales y entre los dos sumarán así más de cuatro décadas de estar colgados de la ubre presupuestal del legislativo, hay voces que llaman a la posibilidad de eliminar o disminuir el número de esas posiciones, por lo ridículo que resulta la situación que generan, además de que ya es una perniciosa costumbre de ambos de mantenerse por esa vía en la curul por tantos años, y ya estuvo suave, ¿no?... Es inexplicable e innecesario el ruido que se hace por el préstamo de corto plazo contratado por el gobierno estatal para atender los estragos iniciales del coronavirus en SLP y para cubrir unos pagos pendientes al sector educativo, además de que ya está perfilado que para junio o julio estará totalmente liquidado con lo que muerto el perro se acabará la rabia… El morenista Alejandro Rojas Díaz Durán parece creer que con llevar a todas partes un saco lleno de estiércol y tratar de manchar al que le sugieran, alcanzaría una estatura de líder en el partido oficial, y en la fría y tajante respuesta de rechazo de los morenistas potosinos a su postura incendiaria podría encontrar la razón del por qué no ganó cuando contendió por la dirigencia nacional, por lo que algunos no dudaron en comentar irónicamente como consecuencia de sus expresiones: “¿de cuál fumó?”
ADVIERTE EL INE
FISCALIZARÁN REDES SOCIALES EN CAMPAÑAS
aEstán permitidos los contratos de partidos y candidatos con plataformas como Facebook, pero deben ser declarados. POR PEPE ALEMÁN redaccion@elexpres.com Una vez que alertó sobre el uso de las redes sociales y la contratación de servicios con empresas como Facebook o Twitter por parte de los candidatos, candidatas o partidos políticos y el seguimiento con lupa, Pablo Sergio Aispuro Cárdenas, delegado estatal del Instituto Nacional Electoral, señaló que esta práctica está permitida incluso desde el extranjero y con intermediarios, pero que deben sujetarse al Reglamento de Fiscalización y pudieran ser motivo de penalidades, de acuerdo al Reglamento de Procedimientos Sancionadores en materia de Fiscalización. “Sí se han identificado por parte de la Unidad Técnica de Fiscalización contratos que realizan los sujetos obligados en el extranjero, que se han hecho directamente con empresas como Facebook o a través de intermediarios y esto está permitido, siempre y cuando el sujeto obligado compruebe el gasto”, expuso el funcionario federal.
BAJO LA LUPA
Sin embargo, Aispuro Cárdenas determinó que deben cumplir con requisitos como exponer el detalle de los conceptos de gastos de los servicios prestados, así como el monto de pago y el contrato correspondiente en el caso de que la contratación se haya realizado con un proveedor en el extranjero mediante modalidad electrónica donde deberán adjuntar el documento suscrito por esa vía, así como impresiones de pantalla de los distintos documentos electrónicos involucrados en los que se detallen reglas de pago, términos y condiciones, políticas de privacidad y todos aquellos datos de los que se desprenda con claridad objeto del contrato y el monto pagado por
SERGIO AISPURO. Se exigirán comprobantes de gastos en difusión.
VIGILANCIA SOBRE REDES SOCIALES Está permitido contratar plataformas digitales, pero el gasto debe transparentarse, advierte el INE. > Se han identificado por parte de la Unidad Técnica de Fiscalización contratos que realizan los sujetos obligados en el extranjero. > El sujeto obligado debe comprobar el gasto. > Entre los requisitos se encuentran exponer el detalle de los conceptos de gastos de los servicios prestados, así como el monto de pago y el contrato correspondiente.
el servicio o bien. El delegado estatal del INE recomendó también dar a conocer el aviso de contratación, ya que dijo, les ayudará a mejorar su transparencia. Pablo Sergio Aispuro Cárdenas aseveró que en los casos que han sido detectados las operaciones con
las empresas digitales se realizan en línea y se pagan con tarjetas de crédito, ya sea del candidato o de un aportante y a través de intermediarios que son las agencias de publicidad. “Si alguien contrata en línea, pero desde el extranjero, tenemos que verificar quién hizo el pago, ya que las restricciones de las aportaciones son a los diversos tipos de personas que, aclaró, pueden ser entes impedidos, pero no a su ubicación. Por otra parte, eso no evade la fiscalización ya que la propaganda se puede localizar al ser difundida en territorio nacional”, enfatizó. Añadió que, en el caso de que los contratos sean con importes mayores a 90 Unidades de Medida y Actualización (UMA), es decir, de 8 mil 065 pesos, deberán exhibir el comprobante de transferencia o copia del cheque con leyenda para abono en cuenta del beneficiario y las muestras del producto o servicio contratado. “Si las contrataciones no cuentan con los soportes correspondientes, los sujetos obligados podrían ser objeto de sanciones en cumplimiento a los artículos 127, 143, numeral 1, inciso D, numeral VII, 261 y 379 del Reglamento de Fiscalización”.
Domingo 21 de febrero de 2021 | Semanario Exprés
SLP EXPRÉS | 11 POR PEPE ALEMÁN redaccion@elexpres.com Ciudadanizar al Gobierno del Estado es la clave para cambiar la realidad, afirmó José Arturo Segoviano García, primer candidato independiente a la gubernatura en la historia de San Luis Potosí y el único en las 15 elecciones del 2021 en el país, quien priorizó como sus principales propuestas crear un clúster médico al estilo Houston, sumar a la sociedad al combate contra la inseguridad y llevar la buena educación hasta los últimos rincones del estado. En entrevista exclusiva con Exprés, dijo que la gobernabilidad tiene que construirse desde las mesas ciudadanas que se realizaron con expertos, pero también con quien vive la problemática y la realidad. Segoviano García descartó que su mentalidad sea cortoplacista y se pronunció por diseñar un plan de largo plazo, “con estudio real, medido, de cómo podemos generar un nuevo San Luis Potosí para los próximos 30 años, es un error tener una visión solamente de seis años porque no podemos reinventar el estado cada sexenio, lo que dejemos nosotros el siguiente gobernador tiene que venir a complementarlo, ya lo ha hecho Aguascalientes, Querétaro, Guanajuato, con iniciativas de largo plazo, independientemente de quién llegue se cumplen las cosas porque están pensadas en el largo plazo y creo que a San Luis ya le toca”, dijo.
ARTURO SEGOVIANO | CANDIDATO INDEPENDIENTE
SE PROPONE CIUDADANIZAR EL GOBIERNO
aEs la clave para cambiar la realidad del estado; impulsará clúster médico al estilo Houston y sumará a la sociedad en el combate a la delincuencia. DE VIVA VOZ “La gobernabilidad tiene que construirse desde las mesas con expertos, pero también con la gente que vive la problemática y la realidad”. Arturo Segoviano Candidato a la gubernatura
PLAN DE TRABAJO
De las propuestas que desarrollará durante su campaña, Arturo Segoviano destacó que en la actualidad una de las afectaciones a la población más importantes es la salud con el tema de la pandemia, por lo que propuso no sólo blindar a la población con las vacunas, sino generar una corresponsabilidad de cuidarnos entre todos y no únicamente con una política pública. Uno de sus objetivos es convertir a la entidad en un Houston potosino con el impulso a la creación de un clúster médico con instituciones públicas y privadas de salud que tengan la tecnología, infraestructura y equipamiento para poder hacer frente no solamente al Covid-19, sino a otros padecimientos como el cáncer. “El primer paso que tenemos que hacer es ciudadanizar al gobierno, que los actores que en particular tengan que ver con el clúster médico participen, pero que también la ciudadanía diga qué es lo que se tiene que hacer, que vigilen la correcta aplicación de los presupuestos para que se cumplan las metas, que no todo esté enfocado a la capital, que se detone la Huasteca, la Zona Media y el Altiplano”, afirmó.
¿QUIÉN ES ARTURO SEGOVIANO? SEGOVIANO. El único candidato independiente en la historia de SLP.
ARMARÁ SEGOVIANO UNA ESTRUCTURA CIUDADANA
I
rónico, el candidato independiente a la gubernatura vaticinó que el día de la elección seguramente los partidos le van a querer “hacer chanchullo”, pero se dijo confiado en que el respaldo ciudadano de más de 56 mil firmas que le acompañaron para obtener la candidatura es un indicador de que los potosinos saben lo que quieren y les pidió que no solamente lo apoyen con el respaldo y el voto, sino que le ayuden a cuidarlo “porque la candidatura es de todos los potosinos que vemos que los partidos políticos así se las gastan el día de la elección, voy primero a despertar la conciencia del ciudadano para que vaya a votar, pero también que cuide el voto en las comunidades, ejidos y colonias”. Aseveró que ganará la elección con inteligencia porque motivará a los electores a razonar el voto, “con poco vamos a hacer mucho, no traemos el dinero que tienen los partidos políticos porque las prerrogativas para un independiente son nada, es de risa y ese gasto lo tenemos que hacer muy inteligentemente”, apuntó.
N
ació el 10 de mayo de 1970, en Querétaro, tiene 50 años, pero toda su vida la ha realizado en SLP. Fue becario por el Gobierno de Japón a través de la Agencia de Cooperación Internacional para cursar un programa de Desarrollo Regional desde el Enfoque de Clúster, en la Universidad Tecnológica de Toyohashi. Es Doctor en Derecho (Postulante) por la Escuela Internacional de Posgrados. Universidad de Granada, España. Programa con doble titulación en Políticas Jurídicas del Derecho. (2014-2015). Es licenciado en Ciencias de la Comunicación, por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Ha sido presidente de la Unión Social de Empresarios Mexicanos (USEM) en SLP.
El candidato independiente a la gubernatura añadió que con ese clúster médico mucha gente de otros estados y extranjeros podrían voltear a ver a San Luis y pagar su rehabilitación en dólares o hasta en euros, “tenemos todo, falta apuntalar las instituciones y va a generar derrama económica, por eso hay que apostarle a la infraestructura hotelera, a los hospitales, a los laboratorios”, abundó.
SEGURIDAD
En cuanto a la seguridad, Arturo Segoviano dio a conocer que está en la construcción de una mesa de seguridad ciudadana donde empresarios, ciudadanos y autoridades dirán cuáles son los índices delictivos que se tienen que atacar. “Ya ha sucedido en Ciudad Juárez, en Tampico, ciudades antes muy peligrosas donde los habitantes se involucraron y crearon esas mesas para guiar en sus acciones al gobierno con resultados muy favorables, el desarrollo económico es muy importante, pero no podemos descuidar lo más importante que son las vidas de los seres humanos”, subrayó.
EDUCACIÓN
El tercer eje de sus propuestas, dijo, “es la educación, donde la apuesta es lograr que los niños y los jóvenes tengan esas oportunidades que ahora no tienen en las comunidades donde hay escuelas en ruinas, no tienen mesabancos, ni pizarrones, mucho menos ventanas y los baños están que se caen, ¿cómo puede un profesor estar dando clases así? Hay que dotar a las escuelas de infraestructura, de tecnología, de equipamiento”. Tenemos que apostarle a una educación donde los niños desarrollen su inventiva y capacidad, generar patentes y tecnología aplicada a la ciencia, en seis años no se logra todo esto, pero hay que poner las bases para detonar los próximos 30 años”, apuntó.
CÓMO SERÁ SU CAMPAÑA
Arturo Segoviano aseveró que la apuesta es al acercamiento con la gente a través de las redes sociales y los medios digitales, porque no la pueden poner en riesgo de contagiarse con el SARS-CoV-2, “tenemos que ser muy prudentes y aprovechar la tecnología, los liderazgos nos pueden hacer crecer en ese sentido. Ya trabajamos en una plataforma que nos va a ayudar a dar a conocer nuestras propuestas”, adelantó. Dijo que los eventos presenciales serán muy cuidados, como sucedió en su arranque de campaña donde decidieron sólo reunir a 250 personas cuando la Cofepris les permitía 300, “no por mostrar mucha gente puedes mostrar mucho músculo, así será en los municipios”, enfatizó.
Domingo 21 de marzo de 2021 | Semanario Exprés
w
12 | SLP EXPRÉS PRI PROPONE TAMBIÉN OBRAS Y PROYECTOS ESTRATÉGICOS
SI GANA, COALICIÓN SE REPARTIRÁ GABINETE aLos partidos que integran “Sí por San Luis Potosí” negociarán la composición del equipo de gobierno, de acuerdo a la proporción de votos que aporten.
POR PEPE ALEMÁN redaccion@elexpres.com Confiado en que ganarán la gubernatura de San Luis Potosí el próximo 6 de junio, Elías Pesina Rodríguez, presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, reveló que, junto con el PAN, PRD y el local Partido Conciencia Popular (PCP), ya trabajan en la conformación del gobierno de coalición donde pedirán posiciones en el gabinete, de acuerdo a la proporción de votos que aporten. “Estamos trabajando ya en eso, claro que sí, hay mesas específicas de trabajo en donde estamos los cuatro partidos participando en la organización de la campaña, relación de eventos, mesas de trabajo en cuestiones electorales y se está diseñando un gobierno de coalición”, expresó.
TRAS LAS POSICIONES
Acerca de si una vez obtenido el triunfo electoral con el panista Octavio Pedroza Gaitán como
IMPULSA PRI PROYECTOS DE OBRA Esta es la lista de algunas obras que el tricolor propone que realice el siguiente gobiern.
ELÍAS PESINA. No es seguro que la Secretaría General de Gobierno sea para el PRI. eventual gobernador solicitarán la mitad de las carteras, el dirigente estatal tricolor contestó que no necesariamente medio gabinete, pero sí pedirán posiciones en las secretarías en proporción a los votos que aporte
el PRI el día de la elección, de acuerdo a lo que es la política de negociación y de dar-recibir, “es una propuesta que hago en este momento, puede ser menos, puede ser más, pero primero lo que tenemos que hacer es cazar el
> Ampliación de la carretera de Ciudad Valles a Tamazunchale. > Vía alterna a la Zona Industrial. > Continuar con el mantenimiento de las carreteras, como el caso de la 57. > Realizar la infraestructura de la vialidad de Ciudad Fernández para salir a la vía de cuota que viene de Cerritos. > El mejoramiento de los hospitales de la entidad.
conejo y luego lo vamos a tener que cocinar”, indicó. Pesina Rodríguez no garantizó que la Secretaría General de Gobierno sería para el PRI, pues dijo que hay
MIGUEL CARBAJAL | OFICIAL MAYOR DEL GOBIERNO ESTATAL
aRecorte de personal, contención del gasto y concretar proceso de entrega-recepción son las prioridades del nuevo funcionario.
En la recta final de la actual administración gubernamental los retos serán transitar en el proceso de entrega-recepción, mantener la política de ahorro y contención del gasto, y avanzar en el adelgazamiento de la nómina gubernamental. El plan de austeridad y reducción de personal permitió que, en el primer bimestre de 2021, pudiera obtenerse un ahorro de más de 50 MDP.
Miguel Carbajal, titular de la Oficialía Mayor del gobierno estatal, sostuvo que en el mes de septiembre de este año será entregada una nómina sin crecimientos. Agregó que es un movimiento administrativo que forma parte del proceso de entrega, la próxima administración recibe el estado de una nómina oficial, ordenada, reducida en la parte que corresponde al personal transitorio y el que quedará en funciones, la gestión que inicia en septiembre tiene un plazo de 45 días para que tome las determinaciones
que mejor le convengan, respecto a su situación laboral. Carbajal apuntó que, de momento, no está considerado incrementar el personal en proceso de basificación o sindicalizados. “Ese es un proceso más amplio, no está considerado de momento basificaciones o recategorizaciones, esa situación tiene que verse una vez que haya reuniones, con esa finalidad, en mesas de trabajo con los diferentes sindicatos”, añadió. “El gobernador Juan Manuel Carreras ha instruido que todas las
IMPULSO A OBRAS
En un eventual escenario ya instalados en el Ejecutivo estatal, Elías Pesina relacionó lo que, a juicio del PRI son las obras prioritarias que impulsarán, sobre todo las que están en proceso; en primer lugar enumeró la ampliación de la carretera de Ciudad Valles a Tamazunchale; en segunda prioridad mencionó la vía alterna a la Zona Industrial. También resaltó que buscarán continuar con el mantenimiento de las carreteras, como el caso de la 57, que desde Matehuala hasta Querétaro hay una inversión de miles de millones de pesos que ya fueron aprobados y que con la administración de Juan Manuel Carreras López se ha mejorado mucho el tramo San Luis-Querétaro, específicamente lo que llamó el “tramo perdido”, que pasa por Guanajuato y parte de Querétaro. Añadió que otras de las obras que buscarán impulsar desde el PRI es la realización de la infraestructura de la vialidad de Ciudad Fernández para salir a la vía de cuota que viene de Cerritos; “continuar el mejoramiento de los hospitales que ya se tienen en este momento, sino a estados circunvecinos que vienen a atenderse, son temas de infraestructura que tienen que continuarse”, culminó.
DE VIVA VOZ
CON AUSTERIDAD, SE ALISTA EL CIERRE DE GESTIÓN DE CARRERAS POR DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com
otras posiciones de igual relevancia en el organigrama, “pero ahorita es temprano para estar hablando de esas cosas, ha habido candidatos que por estar en esas condiciones durante las campañas se pierden y dan por hecho triunfos, estamos concentrados en organizarnos, en tener una buena estructura electoral, que la gente vaya a votar y que ganemos el 6 de junio”, enfatizó.
RECTA FINAL. No se considera incremento de personal basificado. dependencias involucradas estén listas para el proceso de entrega-recepción y se tengan a punto los libros blancos, para realizar un cierre operativo eficiente y transparente; en estos meses restantes continúa como un reto organizar al personal, para que labore conforme a la normativos y se proteja su salud, con la actual pandemia, lo hacemos
“El gobernador Juan Manuel Carreras ha instruido que todas las dependencias involucradas estén listas para el proceso de entrega-recepción y se tengan a punto los libros blancos, para realizar un cierre operativo eficiente y transparente”. Miguel Carbajal Oficial Mayor del gobierno
conforme las disposiciones que marca la Coepris”, afirmó. El funcionario también dijo que el plan de contención de gasto, perfila reducciones en los capítulos de materiales y combustibles.
Domingo 21 de marzo de 2021 | Semanario Exprés
SLP EXPRÉS | 13 CARLOS ALBERTO RUBIO | INTEGRALIA CONSULTORES
FOCOS ROJOS EN SLP POR VIOLENCIA POLÍTICA
aLos principales riesgos están en las fronteras del estado con Guanajuato y Zacatecas; candidata de Morena fue amenazada, confirmó Exprés.
POR JOSÉ TORRES redaccion@elexpres.com
CRECE VIOLENCIA ANTE ELECCIONES
San Luis Potosí, y especialmente sus municipios con colindancias con Guanajuato y Zacatecas, podría convertirse en focos rojos en materia de seguridad durante estas elecciones, debido al incremento de homicidios y delitos de alto impacto que ha tenido esta región, declaró Carlos Alberto Rubio Pimienta, gerente de Riesgo Político de Integralia Consultores. Exprés confirmó que la candidata de Morena, Mónica Rangel, fue amenazada.
Sugiere experto blindar comicios frenta a la violencia criminal.
ZONA DE ALTO RIESGO
El experto señaló que, principalmente las colindancias con Zacatecas y Guanajuato, son territorios que está disputando el Cartel Jalisco Nueva Generación y en procesos electorales esta violencia puede dispararse, dado que los grupos criminales buscan hacerse del control de los gobiernos municipales. “Esto les permite tener información sobre estrategias de seguridad en la región o el municipio incluso en su contra; también pueden acceder a datos sobre grupos económicos que
HECHOS VIOLENTOS. SLP se ubica en el lugar 12 a nivel nacional. operan en esos territorios y cometer delitos como el de extorsión; les permite tener la protección y resguardo de Policías Municipales para seguir ejerciendo dominio sobre mercados ilícitos, como robo de transportistas, tráfico de drogas, huachicoleo e, incluso, acceder a recursos del gobierno municipal”, dijo. El estudio “Violencia Política en
México”, publicado hace unos días por Integralia Consultores, revela que los estados con mayor número de hechos de violencia política entre septiembre de 2020 y febrero de 2021 son: Veracruz, con 18 (8 homicidios); Oaxaca, con 12 (10 homicidios); Guanajuato, con 9 (7 homicidios); Guerrero, con 9 (6 homicidios) y Baja California, con 6 (todos homicidios).
ADVIERTE EXPERTO DE LA UASLP
SEMÁFORO AMARILLO DURARÍA POCO EN SLP aA mediados de abril habría nuevo repunte de casos, derivado de las vacaciones de Semana Santa y las campañas.
POR JOSÉ TORRES redaccion@elexpres.com El semáforo epidemiológico color amarillo podría durarle únicamente un mes a San Luis Potosí. Andreu Comas García, investigador del Departamento de Microbiología de la Universidad Autónoma de San
Luis Potosí (UASLP), dijo que existe el riesgo de un nuevo repunte de coronavirus a mediados de abril, producido por la movilidad que se generará durante las vacaciones de Semana Santa y las campañas electorales. Según cifras de la Secretaría de Salud, en el último mes y medio se redujo en un 63.45 por ciento la ocupación hospitalaria en la enti-
ANDREU COMAS. Se ha registrado una disminución en las hospitalizaciones. dad. Al cierre de la segunda quincena de enero (31 de enero) había 684 pacientes hospitalizados y al cierre de la primera quincena de marzo (15 de marzo) fueron solo 250. El número cayó en 60.21 por
> Colindancias de SLP con Zacatecas y Guanajuato son territorios que está disputando el Cartel Jalisco Nueva Generación, por ello son las zonas más peligrosas. > Los estados con mayor número de hechos de violencia política entre septiembre de 2020 y febrero de 2021: Veracruz, con 18; Oaxaca, con 12; Guanajuato, con 9; Guerrero, con 9, y Baja California, con 6. > San Luis Potosí se encuentra en el lugar 12 de la lista nacional, con 4 hechos de violencia política, entre ellos dos asesinatos.
Flores, exoperador político del Partido Revolucionario Institucional (PRI), ultimado el 3 de marzo. Los otros dos hechos violentos que no concluyeron en homicidio fueron el de Jesús Manuel Cruz Mendoza, presidente del Comité Directivo Municipal de Movimiento Ciudadano en Tancanhuitz, quien fue baleado, y José Luis Romero Calzada, candidato de Redes Sociales Progresistas (RSP) a la gubernatura del estado, amenazado con un arma de fuego en un restaurante el pasado 20 de febrero. Además, la candidata de Morena, Mónica Rangel, fue amenazada, reveló el presidente López Obrador en una conferencia mañanera de hace días. Exprés consultó a fuentes gubernamentales de SLP que confirmaron la versión y agregaron que su casa y autos fueron marcados con leyendas, pese a que vive en un fraccionamiento privado.
ESTRATEGIAS
San Luis Potosí se ubica en el lugar 12, con cuatro hechos de violencia política, de los cuales dos son asesinatos: María Teresa Alvizo Rincón, secretaria privada del alcalde Xavier Nava Palacios, atacada el 13 de septiembre, y Rodrigo Sánchez
Carlos Alberto Rubio recordó que Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, dio a conocer la estrategia de protección a candidatos y candidatas en riesgo, a través de disponer a elementos de la Guardia Nacional como guardaespaldas, lo cual parece una señal positiva, ya que se reconoce el problema de seguridad, aunque consideró que se está implementando de manera tardía. Uno de los puntos débiles tiene que ver con que este año se efectuarán las elecciones más grandes de la historia de México, se elegirán 13 mil puestos de elección popular en todo el país, por lo que el experto en seguridad consideró que será difícil ofrecer protección a todos. Consideró que una solución más integral, pero que no tendrá efectos a corto plazo, es disminuir los niveles de impunidad en el país.
ciento, ya que durante la segunda quincena de enero hubo un promedio de 350.37 casos diarios y para la primera de marzo solo fueron 139.4, en promedio. Las defunciones bajaron 41.85 por ciento, al pasar de 29.81 en promedio diario en la segunda quincena de enero a 17.33 al día en la primera de marzo. Las cifras de la Secretaría de Salud también dejan ver que hubo una disminución del 43.57 por ciento en las pruebas durante la última quincena, ya que en la segunda de febrero se aplicaron 935.38 pruebas diarias y para la primera quincena de marzo solo fueron 527.8, es decir, casi la mitad; aunque si se compara con enero (581.19), la reducción es solo del 9.18 por ciento. El investigador dijo que esto responde a que hay menos pacientes
con síntomas que la solicitan, no hay un decremento “artificial”, ya que el descenso del Covid-19 se puede apreciar también en una baja en las defunciones y menos personas hospitalizadas. El experto agregó que el semáforo amarillo, que entró en vigor hace unos días, sí está fundamentado en una disminución real en el número de casos, lo cual se puede comprobar con datos de reducción de infecciones respiratorias agudas, neumonías y otras enfermedades respiratorias. En la primera quincena de marzo, el estado registró 2 mil 091 casos de Covid-19 y 260 defunciones, es decir, se tuvo una tasa de letalidad del 12.43 por ciento, que es la más alta en lo que va del año. También se aplicaron 7 mil 917 pruebas, de las cuales el 26.41 por ciento resultó positiva.
14 < Domingo 21 de marzo de 2021 | Semanario Exprés
9
EDITOR GRÁFICO: ISABEL MEJÍA | redaccion@elexpres.com
CAE ACTIVIDAD ECONÓMICA
Según Inegi, la actividad económica en México registró una contracción mensual en febrero, del 0.83 por ciento, luego de ocho meses de recuperación.
PIDEN EMPRESARIOS AL PRÓXIMO GOBIERNO
IMPULSAR INVERSIÓN, DEBE SER LA PRIORIDAD aEl próximo mandatario debe ponerse las pilas, los problemas de San Luis son fuertes, afirma Carlos López Medina.
POR PEPE ALEMÁN redaccion@elexpres.com
DE VIVA VOZ
Estimular la inversión extranjera y generar más empleo son las principales recomendaciones que el sector productivo potosino hace a quien a partir de septiembre conduzca los destinos de la entidad; pues es el cimiento para reactivar la economía maltrecha por la crisis sanitaria.
“Más del 40 por ciento Del empleo en San Luis es producto de la inversión extranjera, en función de eso necesitamos ser un estado y una ciudad muy atractivos”. Carlos López Medina Empresario Inmobiliario
En segundo término, los empresarios potosinos ubican al combate a la inseguridad y luego el impulso a la educación, principalmente la pública del nivel medio superior. ¿Cuáles son sus principales recomendaciones al próximo gobernador o gobernadora para reactivar la economía en San Luis Potosí? Fue la misma pregunta que se le hizo a diversos representantes de la iniciativa privada potosina y estas fueron sus respuestas: Empresario inmobiliario, Carlos “El Chato” López Medina “Que se pongan las pilas, que los problemas de San Luis Potosí están muy fuertes. En primer lugar, va a recibir un estado complicado, con desempleo, falta de mucha inversión y lo que necesitamos es jalar empleo siendo un estado y una ciudad atractiva, con infraestructura. Debemos ser una ciudad que invite a los extranjeros a invertir, más del 40 por ciento del empleo en San Luis es producto de la inversión extranjera, en función de eso
EN MARCHA. Buscan la reactivación, tras los efectos de la pandemia. necesitamos ser un estado y una ciudad muy atractivos, dar las condiciones de seguridad, de infraestructura para que pueda haber más empleo y bien remunerado, una ciudad amable, con calles, con alumbrado, con agua potable, con seguridad, no queremos que nos den ni cuestiones fiscales ni ninguna concesión a nosotros”. Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Carlos Mendizábal Pérez “Primero que nada, transparencia total en todas las actividades que el gobierno hace, en su regulación debemos tener claridad; segundo, que trabajemos por el orden, por la ley, no tener impunidad porque aquí el crimen puede tomar algunas
decisiones, debemos tener todo un esquema orgánico para castigar a la gente que hace algo indebido; tercero, que tengamos un ambiente que promueva la inversión, que no la esté constantemente ahuyentando”. Presidente del Centro Empresarial Coparmex, José Homero Garza Rodarte “Hay que trabajar los ejes, el eje importantísimo del impulso a la inversión extranjera donde hemos tenido una buena captación como estado, ojalá lo podamos seguir sosteniendo, podamos seguir apoyando a la industria automotriz porque genera mucho empleo; fortalecer el apoyo a la educación, darle más oportunidades a nuestros chavos en las universidades públicas, más espacios, que también veo que lo trabajan bien en la UASLP,
en la Universidad Politécnica, donde sus rectores están preocupados por generar más espacios para los jóvenes; seguir trabajando mucho el área del empleo y que el futuro gobernador o gobernadora tenga cercanía con la gente”. Expresidente de Nuestro Centro A.C. y empresario restaurantero, Alberto Narváez Arochi Políticas públicas locales que se puedan hacer, en el tema federal no esperamos ninguna, pero en el tema estatal hay muchas que ayudarían a la reactivación económica. Políticas de impuestos al ambulantaje para apuntalar el desarrollo económico, la perspectiva que tenemos desde el centro es que más del 80 por ciento son negocios pequeños de sobrevivencia, una economía informal boyante que la puedes ingresar a la formalidad con cuotas bajas de impuestos; no andar con apoyos de préstamos y esas cosas que no ayudan para nada, son políticas públicas y, sobre todo, el más importante, el tema de la seguridad.
Retrasan ruta de transporte a la Zona Industrial POR DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com El efecto económico de la epidemia provocó que el flujo de recursos alentara su paso y, con ello, sufriera un nuevo retraso la construcción de la infraestructura para operar el sistema de movilidad Red Metro que comunicará el centro de la ciudad con la Zona Industrial. El carril confinado que, en la planeación quedaría concluido en el primer cuatrimestre del año, será finalizado hasta mayo, junto con la infraestructura urbana accesoria y la Central de Transferencia. Macrina Martínez, directora general de la Junta Estatal de Caminos, afirmó que el inicio de operaciones está programado para después de la veda electoral. “El sistema de transporte masivo Red Metro iniciará operaciones en esta administración, la pandemia complicó un poco el desarrollo de las obras, pero se terminará en mayo, a más tardar”, comentó. Explicó que “la operación de ese transporte es un proceso, el carril será preferente y llegará a ser confiando cuando las unidades operen al 100 por ciento, la delimitación se pondrá con pintura termo plástica”. La funcionaria gubernamental aseguró que todos los proyectos dentro de la Agenda Metropolitana de Obras programados y con fuente de financiamiento quedarán concluidos y en operaciones. Agregó que la infraestructura urbana instalada y destrozada o dañada por vandalismo será rehabilitada, una vez que esté por iniciar su funcionamiento el sistema de movilidad metropolitana. Martínez añadió que, en forma simultánea, se continúa con los trabajos de conservación rutinaria en la red carretera estatal.
Domingo 21 de marzo de 21 | Semanario Exprés
w
15 INGRID CHÁVEZ | INVESTIGADORA DEL IMCO
PEGA PANDEMIA MÁS A MUJERES A NIVEL LABORAL aHan sido más afectadas al perder sus trabajos y tener mayores funciones domésticas no remuneradas, según estudio.
POR LUIS JOSUÉ MARTÍNEZ redaccion@elexpres.com Los efectos adversos del mercado laboral durante la pandemia han golpeado en mayor proporción a las mujeres que a los hombres. Existe para ellas una mayor carga de trabajo no remunerado y menos posibilidades de mantener sus puestos, cuando deben atender obligaciones como madres o amas de casa. Esto de acuerdo con el estudio “Las mujeres en pandemia: Los efectos en el hogar y el trabajo”, realizado por el Instituto Mexicano para la Competitividad. El estudio presentado por el IMCO señala que, aunque la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) permite dar un seguimiento mensual a las trabajadoras, carece de detalles para profundizar en las causas reales detrás de los efectos desproporcionados en el hogar y sus empleos. Por ello, el Instituto Mexicano para la Competitividad, junto a Datalogía, levantó una encuesta con el objetivo de obtener información para analizar los temas que afectan a las mujeres en la economía en tiempos de pandemia, cuáles son las condiciones en los hogares y los empleos, así como la manera en que han repercutido dentro de la vida profesional, emocional y personal de las mujeres. En entrevista con Exprés, Ingrid Chávez, investigadora del IMCO, explicó que esta encuesta fue aplicada a nivel nacional a mil 200 personas con el fin de identificar las causas y efectos diferenciados tanto en el mercado laboral como en el trabajo al interior de los hogares. “De esta forma queremos analizar lo que está pasando dentro de los centros de trabajo, también
EL IMCO HACE RECOMENDACIONES La investigadora del IMCO, Ingrid Chávez apuntó algunas recomendaciones de política pública para mejorar la situación de inequidad entre hombres y mujeres en el mercado laboral y que la pandemia vino a evidenciar aún más. > Integrar un Sistema Universal de Cuidados. Pensado en el cuidado de niños y niñas de primera infancia que les permita a sus madres incorporarse al mercado laboral. Requiere una inversión enfocada en el desarrollo de los niños, así como instalaciones seguras y un sistema de monitoreo constante. > Licencia de paternidad. Que permita a hombres poder dedicarse a sus hijos sin afectar sus ocupaciones laborales. Estas licencias deberían ser obligatorias, intransferibles y avaladas por IMSS e ISSSTE. Esto les daría oportunidad de un mayor involucramiento con sus hijos desde los primeros días de nacido, y que se vea la presencia de los padres en el hogar como derecho y obligación. > Mayor cantidad de empresas con aplicación de la Norma 025. Es decir, con políticas de integración vía trabajo, que generen permanencia y un mayor balance de los trabajadores con su vida personal sin poner en riesgo su empleo.
INGRID CHÁVEZ. El 21 por ciento perdió su trabajo por aumento de labores domésticas. que, aunque la pandemia podría ser una oportunidad de visibilizar el trabajo en casa, la distribución de las responsabilidades prácticamente no ha cambiado. “Tanto las mujeres como sus parejas en los hogares donde consideran que hubo cambios en la distribución, perciben que la carga es mayor para ellas, lo que reduce aún más su tiempo disponible para que entren o permanezcan en el mercado laboral”. “Estos datos confirman una de las principales hipótesis planteadas en los últimos meses: las tareas en el hogar han aumentado a raíz de la pandemia, lo que ha afectado más a las mujeres. Esto reduce el tiempo disponible para que dediquen horas al mercado laboral y otras actividades como el descanso o mayor preparación, personal y profesional”, se sostiene en el estudio.
DIFERENCIAS LABORALES
al interior del hogar y en el estado emocional de las personas, con el fin de contribuir a la generación de políticas para mejorar la calidad de vida de las mujeres”, agregó.
MAYOR TRABAJO DOMÉSTICO
Según los datos de la encuesta, las mujeres en México realizan la mayor parte de los trabajos relacionados con hogar y cuidado. El estudio muestra que el 43 por ciento de los encuestados considera que durante estos meses de pandemia las tareas
en el hogar han aumentado. Sin embargo, la percepción cambia entre hombres y mujeres. De los primeros, el 42 por ciento piensa que este tipo de actividades se han incrementado, mientras que en el caso de las mujeres el porcentaje de quienes piensan esto es 55 por ciento. También el aumento en este tipo de tareas es significativo, pues el 77 por ciento de las mujeres que dijeron realizar más tareas domésticas, consideró que este incremento fue superior al 24 por ciento. El documento del IMCO revela
De acuerdo con datos revelados por el Inegi en noviembre del año pasado, durante el periodo de pandemia, 2 millones 800 mil mexicanos habrían quedado desempleados. Ingrid Chávez sostuvo que, según la información obtenida por el IMCO, el 21 por ciento de las trabajadoras encuestadas aseguraron haber perdido sus trabajos como resultado de tener que dedicar más tiempo a tareas del hogar o de cuidado. El documento también expone que el 59 por ciento de los hombres afirma que ellos tienen mayor posibilidad de salir a trabajar y solo el 7 por ciento de las mujeres asegura tener un rol más activo en el mercado laboral en comparación con sus parejas. “Por otro lado, el 32 por ciento de las mujeres reportaron haber tenido una disminución del 50 por ciento de su salario desde que inició la pandemia. Si tomamos en cuenta que la
mayor proporción de mujeres gana entre 2 mil 600 y 6 mil pesos mensuales, estamos hablando de un impacto muy significativo”, afirmó. También, 8 de cada 10 mujeres aseguraron haber tenido algún efecto anímico durante la crisis. La investigadora del IMCO indicó que el estrés y la angustia fueron las principales emociones que las mujeres dijeron haber padecido en este tiempo, “la mayoría por problemas económicos, reducción de salario y pérdida de empleo”. Además, aunque muy pocas mujeres se asumen como principales proveedoras del hogar –sólo 8 por ciento–, dentro del marco laboral se les orilla a dejar sus trabajos para asumir otras responsabilidades, “la mayoría de quienes perdieron su empleo fue a causa de despidos, porque debían ocuparse de tareas domésticas”. Sin embargo, otro dato revelador muestra que la cantidad de hombres amonestados en sus trabajos por situaciones similares es mayor al de las mujeres, “el porcentaje de hombres que recibieron penalización por dedicarse a cuestiones del hogar o cuidado fue de 16 por ciento, y al 14 por ciento se le redujo su sueldo, contra 9 por ciento y 13 por ciento en el caso de las mujeres, respectivamente”. Los datos de la encuesta también evidencian la crisis para las mujeres en el sector informal o no remunerado, pues de las mujeres no insertas en el mercado laboral, el 81 por ciento no ha encontrado trabajo desde el inicio de la pandemia, hay un mayor obstáculo para ellas en la búsqueda de empleo y con la posibilidad de contribuir a la economía”. La información de la encuesta es a nivel nacional. El IMCO aún no cuenta con datos desagregados por entidad federativa o municipios.
Domingo 21 de marzo de 2021 | Semanario Exprés
w
16 REVELA DIRIGENTE DE LA CMIC
ADEUDAN 30 MDP A EMPRESAS QUE CONSTRUYEN PUENTES EN SLP
aEn riesgo terminación de pasos vehiculares de Periférico y Pemex, sobre Salvador Nava, si la situación tarda en resolverse. POR JOSÉ TORRES redaccion@elexpres.com
Gobierno del Estado y Ayuntamiento tienen adeudos con las empresas constructoras que se encargan de las obras de ampliación del Puente Pemex y construcción de un paso superior vehicular en el Periférico con intersección con Avenida Industrias, informó Manuel Antonio Castanedo de Alba, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC). En el caso de las obras del Periférico, el adeudo es de entre 23 y 24 millones de pesos y las obras llevan un 60 por ciento de avance; mientras que, en la ampliación del Puente Pemex, son alrededor de 5 millones de pesos los que se deben a la constructora.
FUTURAS DEUDAS
El empresario dijo esperar que las autoridades hagan el esfuerzo para pagar y sumar voluntades con el fin de que las obras puedan estar concluidas en mayo, ya que, si no existe el flujo de pago, estos trabajos podrían incluso heredarse a las próximas administraciones, tanto estatal como municipal. Castanedo de Alba dijo desconocer cuáles son los motivos por los que se han atrasado los pagos. En el caso del Puente de Periférico y Avenida Industrias, la inversión es por 229.6 millones de pesos y, según información de la Dirección de Obras Públicas del Ayuntamiento de San
MANUEL CASTANEDO. Adeudos podrían en riesgo término de las obras.
ASÍ VA EL AVANCE DE DOS PUENTES La CMIC informó a Exprés sobre importantes obras. > Obras llevan un 60 por ciento de avance. > Se espera que las autoridades hagan el esfuerzo para pagar y las obras puedan estar listas en mayo. > En el caso del Puente de Periférico y Avenida Industrias, la inversión es por 229.6 millones de pesos y los trabajos podrían estar terminados para agosto o septiembre. > La ampliación del Puente Pemex podría estar concluida en junio. > Estas dos obras forman parte del plan de infraestructura del Gobierno del Estado para mejorar la movilidad en la zona metropolitana y debieron estar concluidas desde diciembre.
Luis Potosí, los trabajos podrían estar terminados para los meses de agosto o septiembre, unos días antes de que concluyan las administraciones. Esta obra se atrasó debido a trabajos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para mover líneas de alta tensión que se encontraban en la zona, así como la realización de un estudio de compatibilidad, que todavía está en desarrollo. En el caso de la ampliación del Puente Pemex, la Dirección de Obras Públicas ha señalado que podría estar finalizada en junio, debido a que hubo algunos retrasos de cimentación de las vías, por parte de la empresa concesionaria Kansas City Southern México. Estas dos obras forman parte del plan de infraestructura del Gobierno del Estado para mejorar la movilidad en la zona metropolitana y debieron estar concluidas desde diciembre. A la par de estas obras, está por iniciar la construcción de la Vía Alterna a la Carretera 57 y se continúa la construcción del sistema de transporte Red Metro.
RECUPERACIÓN. La meta para este año es entre 160 y 180 eventos.
CCSLP REACTIVARÁ GRANDES EVENTOS aPara el segundo semestre del año espera efectuar entre 3 y 4 que estaban programados en 2020.
POR JOSÉ TORRES redaccion@elexpres.com En el segundo semestre de 2021 se podrían estar efectuando tres o cuatro grandes eventos en el Centro de Convenciones de San Luis Potosí (CCSLP), que son los que se iban a realizar en 2020, pero por la contingencia sanitaria tuvieron que ser recalendarizados, declaró Einar Brodden Ibáñez, director del CCSLP. La meta de eventos para este año es entre 160 y 180, que son más que los 125 efectuados el año pasado, pero están muy por debajo del objetivo que se había fijado antes de la contingencia, que era de 283 durante todo el 2020. Brodden Ibáñez dijo que actualmente, con el semáforo amarillo, se pueden reunir hasta 300 personas y se espera que, con el paso de las semanas, las medidas sanitarias se vayan flexibilizando, con el fin de que en próximos meses se puedan efectuar eventos aún más grandes de los que no pudieron realizarse el año pasado. El director del Centro de Convenciones dijo que desde el 1 de enero se inició una estrategia para ir reactivando este recinto, sin embargo, algunos clientes consideran que aún no están preparados para juntar a su gremio e incluso están migrando sus actividades hasta el 2022. En el 2020, el CCSLP tuvo eventos “híbridos”, es decir, una parte se desarrollaba de manera presencial y otra de forma virtual; además se tuvieron algunos corporativos con aforo muy reducido, lo cual disminuyó de manera importante los ingresos.
TIENE ESCASA RECUPERACIÓN Aunque hay avances, aún no se alcanzan las cifras de antes de la pandemia: > La meta de eventos para este año es entre 160 y 180, que son más que los 125 efectuados el año pasado. > El objetivo antes de la contingencia era de 283 durante todo el 2020. > Con el semáforo amarillo, se pueden reunir hasta 300 personas. > Algunos clientes consideran que aún no están preparados para juntar a su gremio y están migrando sus actividades hasta el 2022. > Se espera una recaudación propia de entre 15 y 18 millones de pesos, que se suman a poco más de 5 millones de pesos de subsidio que otorga el Gobierno del Estado.
HABRÁ MILLONARIO DÉFICIT
Si el Centro de Convenciones logra cumplir su meta, se espera una recaudación propia de entre 15 y 18 millones de pesos, que se suman a poco más de 5 millones de pesos de subsidio que otorga el Gobierno del Estado, es decir, se tendrán entre 20 y 23 millones de pesos, que no representan ni la mitad del presupuesto de años anteriores, que ha sido de hasta 55 millones de pesos. Einar Brodden dijo que, si se logra esa recaudación, el Centro de Convenciones apenas saldrá “tablas”, sin pérdidas, ni utilidades.
Domingo 21 de marzo de 2021 | Semanario Exprés > 17
ESTÁ LISTA PARA SER MAMÁ
EDITOR: LETICIA ZWITTAG
Kendall Jenner, la única integrante del clan Kardashian que todavía no tiene hijos, dejó claro en el reality familiar su deseo de unirse cuanto antes a sus hermanos en lo que a tener su propia experiencia en la maternidad se refiere.
INSPIRADA EN SU NUEVO DISCO... Subastan caricatura de Demi Moore La irreverente parodia que firmó Banksy de la portada protagonizada en el año 1991 por la talentosa actriz Demi Moore, en la revista Vanity fair, saldrá a la venta en Sotheby’s con un precio estimado de entre 2 y 3 millones de libras, según informó en un comunicado la casa de subastas.
EVANESCENCE
PRESENTA SERIE DE NOVELAS GRÁFICAS a Echoes from the void contará con una edición limitada.
¿YA LA VISTE?
LUPIN
EN NETFLIX POR REDACCIÓN redacción@elexpres.com
Lupin, disponible en Netflix, ha tenido gran éxito en la plataforma y mucho de eso se debe a las inspiraciones que se usaron para su creación. Anímate a descubrir esta entretenida miniserie que, por lo pronto, contará con dos partes.
Trabajó en pandemia para huir de sus hijos En entrevista con Ellen DeGeneres, Mila Kunis aseguró que aunque ama a sus pequeños, los primeros meses del confinamiento fueron un caos tal que prefirió hacer las maletas y salir de casa durante dos días para grabar un comercial del Super Bowl en el que fueron contratados ella y Ashton.
POR REDACCIÓN redacción@elexpres.com
The bitter truth, el nuevo álbum de Evanescence, saldrá el 26 de marzo y este evento se ha emparejado con la presentación de las novelas gráficas Echoes from the void, a través del sello OPUS de Incendium.
La antología, que constará de cinco partes, ve el primer volumen inspirado en los sencillos del quinto álbum de estudio del grupo, “Better without you” y “Wasted on you”. Fue escrito por Carrie Lee South y Blake Northcott, e ilustrado por Abigail Larson y Kelly McKernan. “Estoy muy emocionada con esta serie de proyectos”, dijo Amy Lee en un comunicado. “Las posibilidades son infinitas. Colaborar a través de formas de arte como esta
es tan único, y ha sido fascinante ver cuántas vidas diferentes puede tener una canción, como realidades alternativas. Espero trabajar en esto durante todo el año y estoy muy honrada de abrir este nuevo mundo para nuestra música”. Lee realmente se involucró en la creación de Echoes from the void al supervisar la dirección creativa y el arte de las historias. Cabe mencionar que será de edición limitada, pues tendrá solo 3 mil copias.
Omar Sy le da vida a Assane Diop, quien busca redimir la memoria de su padre con los trucos del héroe ficticio de su infancia: Arsène Lupin. El personaje en que se inspiró Lupin nace de la herencia de ladrones caballeros franceses surgidos en el siglo XIX, como Rocambole, de Pierre Alexis Ponson du Terrarl; o Fantômas, de Marcel Alain y Perdre Souvestre. Su primera aparición ocurrió en el cuento corto titulado “El arresto de Arsenio Lupin” que fue publicado, en el año 1905, en la revista Je sais tout. Su creador fue el francés Maurice Leblanc.
18 < Domingo 21 de marzo de 2021 | Semanario Exprés
EDITOR: ISABEL MEJÍA| redaccion@elexpres.com
EL LASTRAS AÚN SIN PÚBLICO Por disposición de las autoridades de Protección Civil en el estado, el Atlético de San Luis seguirá jugando sin afición en las gradas pese a que en semáforo amarillo, puede ingresar el 25% de aforo.
POR ROCÍO MORALES rmorales@elexpres.com twitter.com@chirrismorales Pese a que el Atlético de San Luis en los últimos días ha tenido una racha no tan buena, el conjunto busca para los próximos encuentros conformarse de una manera regular en cuanto a las técnicas que aplica en su juego, aseguró Nicolás Ibáñez. El delantero del conjunto potosino aseveró que el equipo ha estado buscando conformarse de una manera vertical para tratar de conseguir más daño en el equipo rival, arriesgando pese a ello la estadística de posesión dentro de los encuentros. “En cuanto al momento, el equipo cambió mucho y está jugando bien pese a los últimos resultados, eso es lo que nos ayuda a todos a seguir rindiendo bien”, dijo.
EN LA CIMA DEL GOLEO
El delantero del San Luis se perfila además a colocarse como líder de goleo en el torneo, aseguró que el resultado en conjunto es el que importa en estos momentos. “Ya van varios partidos que no ganamos, hay que tomarlo seriamente para poder estar más arriba, para poder estar en los puestos de liguilla”, dijo. Se dice además contento del momento futbolístico en el que se encuentra, al colocarse además como uno de los máximos goleadores del fútbol local. “Hablaba eso con mi señora, no lo puedo creer sinceramente, pero trato de tomarlo con calma y de tomarlo con la mejor motivación para seguir adelante e ir por mucho más”, confío. Actualmente, el delantero argentino suma 55 goles anotados, luego del encuentro sostenido ante Queretaro, tanto en ascenso como en liga MX con Atlético de San Luis. Fue bicampeón de goleo individual en la Liga de Ascenso, anotaciones que ayudaron en mucho al regreso al máximo circuito, y ya en Liga Mx se ha convertido en un referente.
CON BUENA ACTITUD
De cara a sus próximos encuentros, y ante las oportunidades que no han podido ser concretadas. El argentino aseguró que se mantienen en una posición de generar ocasiones que
NICO IBÁÑEZ | DELANTERO DEL CLUB
BUSCA ATLÉTI SER EQUIPO REGULAR aEl argentino aseguró que aunque el conjunto no pasa por una buena racha, se encuentra en un momento deportivamente clave dentro del torneo.
les permitan anotar, “son partidos y equipos distintos, lo que tenemos que hacer es salir a jugar nuestro juego y hacer respetar el equipo”. A un tercio casi de que concluya el torneo, y a unos puestos de colocarse en la liguilla, Nico aseguró que el equipo se mantiene consciente de que es fundamental trabajar por conseguir los resultados que les permitan colocarse en el juego al cierre del torneo y sumar la mayor cantidad de puntos para clasificar. “El grupo en ningún piensa en abandonar, siempre en lo que pensamos es en sumar y colocarnos en liguilla, es donde está lo bueno, si te metes en la liguilla es probable que salgas de la tabla de abajo. Si estás en la tabla de arriba es probable que salgamos de la tabla de abajo también”, aseguró. Tras su pasado partido, frente a los Pumas, el delantero argentino señaló que se trató de un juego fundamental dentro del cierre del torneo, ya que forma parte a partir de la cual se comienza a “partir” la tabla para colocar puestos de liguilla. “Para nosotros es una final y hay que salir a ganarlo sea como sea. Fue un partido fundamental porque se empieza a partir la tabla”, concluyó Nico Ibáñez.
DE VIVA VOZ “En cuanto al momento, el equipo cambió mucho y está jugando bien pese a los últimos resultados, eso es lo que nos ayuda a todos a seguir rindiendo bien”. Nico Ibáñez Delantero
Domingo 21 de marzo de 2021 | Semanario Exprés > 19
20 < Domingo 21 de marzo de 2021 | Semanario Exprés
EDITOR: LETICIA ZWITTAG
¿DISFRUTAS DE LA PRIMAVERA?
La primavera, junto con el verano, es la estación que profesa más alegría, promueve el arte en todas sus expresiones y genera un cambio de energía radical en las personas del mundo, además, es considerada la “estación del amor”.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
La lectura es un hábito que se debe inculcar desde la infancia, pero ten cuidado de no convertirla en una actividad aburrida y fastidiosa, al contrario, aprovecha para pasar gratos momentos con tus hijos o tus sobrinos. A continuación te brindamos unos cuantos consejos para compartir con los pequeños de la casa ratos inolvidables y así aprovechar estos días de encierro.
CONVIERTE LA LECTURA EN UNA RUTINA
Procura leerle al niño por lo menos unos 15 minutos diariamente. La hora de ir a la cama es un momento apropiado.
EFECTOS DIVERTIDOS EN LA VOZ
Usa tu rostro, tu cuerpo y tu voz para hacer divertida la lectura. Emplea distintas voces para los distintos personajes.
SI NO DISFRUTA LA LECTURA, DETENTE
Si el niño pierde interés o tiene dificultad para prestar atención, deja el libro por un rato. Unos cuantos minutos de lectura son suficientes.
HABLEN SOBRE LAS ILUSTRACIONES
Pídele al niño que mire las ilustraciones para que busque indicios de lo que se trata el cuento.
MENCIONA CUÁNTO DISFRUTAS LEER JUNTOS
Dile cuánto disfrutas pasar tiempo leyendo con él o ella. Hablen de la “hora de leer cuentos” como la preferida del día.
RODEA AL PEQUE DE LIBROS
Trata de mantener libros en tu hogar para que tu hijo lea. Los libros comprados en librerías pueden ser costosos, pero puedes adquirirlos de segunda mano, en ventas de garajes o con descuento.
ALGUNOS CONSEJOS PARA COMPARTIR UN BUEN LIBRO...
HAZ DE LA LECTURA
UN HÁBITO DIVERTIDO a Además de brindarle a tus hijos la oportunidad de conocer mundos fantásticos, también puedes aprovechar para pasar tiempo de calidad con ellos.
PERMITE QUE ELIJA
Permite que el niño elija sus propios libros, pues si es un tema que le interesa será una forma de hacer la lectura divertida.
CONVIERTE LA LECTURA EN ALGO ESPECIAL
Hagan algo que convierta los libros y la lectura en algo especial, puedes obsequiar libros y cuentos para premiarle por sus logros.
LAS PARTES DE UN LIBRO
Miren la cubierta. Comenten de qué se puede tratar el libro. Miren los números de las páginas. Menciona quién lo escribió y quién lo ilustró.
HAGAN PREGUNTAS
Pueden hacer comentarios sobre lo que ocurre en la historia. Pregútale algo como: “¿Qué crees que ocurrirá después?” o “¿Qué es esto?”. Si tu hijo hace una pregunta, respóndele, incluso si eso implica interrumpir el cuento.
LEAN LO MISMO UNA Y OTRA VEZ
A los niños les encanta escuchar sus cuentos preferidos una y otra vez. No lo dudes y lean el mismo libro, cuantas veces quieran.
DEJA QUE TE CUENTE EL CUENTO
Muchos niños memorizan los cuentos que han oído varias veces. Puedes darle el turno a tu pequeño para que “te lea” el libro.
¿Sabías qué? n La lectura es uano fenómeno hum diado complejo estu nte principalme e por un área d s ia las neurociencología sic denominada p a. iv it n g co
Domingo 21 de marzo 2021 | Semanario Exprés
21 SE ENCUENTRA EN EL ESTADO DE MÉXICO
EL ORO, ANTIGUO
PUEBLO MINERO a Es uno de los santuarios de la mariposa monarca y en esta zona se ubican las presas Brockman y Victoria.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
El Pueblo Mágico de El Oro es una de las antiguas glorias mineras del Estado de México. Y aunque su esplendor hace mucho tiempo que se agotó, continúa brillando como destino turístico. Posee señoriales edificios que cautivan la atención de los visitantes y los incita a buscar mayores referencias de su apasionante historia. Es bueno llegar temprano a esta localidad para visitar los frondosos bosques de pino y cedro que la rodean; es uno de los santuarios de la mariposa monarca, lo que te permitirá descubrir cómo ellas inician su día. Aquí se ubican las presas Brockman y Victoria. Después de pasear en el bosque podrás recorrer sus pintorescas
calles empedradas para llegar al tradicional Jardín Madero. Se trata de un apacible lugar, con una densa arboleda, ideal para observar la vida cotidiana de este Pueblo Mágico. En las panaderías colindantes, sirven rico café y sabrosos bizcochos. Las construcciones de El Oro reflejan todos los estilos europeos de la época como el Teatro Juárez y el Palacio Municipal que destacan por su decoración y estilos art nouveau y neoclásico.
CARACTERÍSTICAS
Su nombre antiguo se definiría a través de la etimología náhuatl Teocuitlapilli como “Lo que nos legaron los dioses”, en relación al metal extraído de sus tierras, el oro. Un topónimo prehispánico habría sido Teocuitlapilco, “Lugar de Oro” o Teocuitlatlan, “Lugar o Tierra de Oro” o “Donde Abunda el Oro”. En tiempos prehispánicos, El Oro estuvo habitado por los mazahuas, quienes al ser conquistados en 1474 por los Aztecas pagaron tributos con maíz, frijol y telas. Al arri-
BELLEZA HISTÓRICA. Es parte del programa Pueblos Mágicos desde 2011.
bo de los conquistadores se descubrieron vetas de oro y plata. Fue fundado en el siglo XVIII y creció de manera inesperada gracias a la
fama de minas como La Esperanza, El Consuelo o La Providencia, y en su momento fue uno de los sitios más ricos en oro del mundo.
ATRACTIVOS > Capilla de Santa María de Guadalupe > Cascada “El Mogote” > Centro Artesanal > Dulcería Los Refranes > Estación de Tren > Mercado Municipal > Museo de la Minería > Palacio Municipal / Mural de Manuel D’Rugama > Parque Acuático Tepetongo > Presa Brockman > Presa Villa Victoria > San José del Rincón > Santuario La Mesa > Socavón San Juan > Teatro Juárez > Tapaxco > Tiro Norte
Domingo 21 de marzo de 2021 | Semanario Exprés
22 TIPS PARA UNA VIDA SALUDABLE
¿SABES QUÉ ES LA MENINGITIS? a Se presenta inflamación del tejido que cubre el cerebro y la médula espinal.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
CICLO DE VIDA DEL SALMÓN
a Los salmones tienen una vida evolutiva donde están constantemente viajando. Así, suelen nacer en aguas dulces, se dan un paseo hasta el océano y regresan a los ríos para procrearse.Se calcula que el 90% de los salmones vuelven justo al mismo lugar en donde nacieron. Al parecer, estos animales poseen un sentido del olfato muy avanzado que es capaz de permitirles distinguir la química de sus aguas de origen.
GRACIAS AL OMEGA-3
PESCADO PARA
TU SALUD
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
Si quieres hacer tu dieta más saludable, incluye dos raciones de pescado azul a la semana, ya que, además de ser un alimento delicioso, puede ayudar a prevenir enfermedades cardiacas recurrentes. Un análisis de varios estudios con participantes de más de 60 países, encabezado por investigadores de la Universidad McMaster (Canadá), ha descubierto que comer pescado azul con regularidad puede ayudar a
prevenir las enfermedades cardiovasculares (ECV) en personas de alto riesgo. El ingrediente fundamental son los ácidos grasos omega-3 que, se asocian a un menor riesgo de padecer infartos de miocardio y accidentes cerebrovasculares, en aproximadamente una sexta parte de las personas de alto riesgo que consume este tipo de alimento.
La meningitis es una enfermedad infecciosa aguda que afecta sobre todo a niños pequeños y adolescentes, en la cual hay inflamación del tejido que cubre el cerebro y la médula espinal.
síntomas de meningitis pueden ser diferentes para cada persona. Es característico el comienzo brusco. En los bebés, los síntomas son más difíciles de identificar. Pueden incluir
fiebre, inquietud o irritabilidad, dificultad para despertar al bebé, o que el bebé no quiera comer. A veces pueden aparecer también manchas en la piel.
Los exámenes para diagnosticarla incluyen análisis de sangre, pruebas de imágenes y ¿Sabías qué? , la una punción espiSegún la causaede nal para examiu p meningitis nar el fluido cemejorar por sí r rebroespinal. , o puede se
CAUSAS
sola rir grave y reque to n ie tratam urgente con antibióticos.
La meningitis puede ser producida por distintos tipos de gérmenes (virus, bacterias u hongos). Las meningitis asépticas o virales son el tipo más común y, en general, más benignas. Pueden estar causadas por varios tipos de virus. Las producidas por virus intestinales afectan mayoritariamente a niños pequeños, pudiendo presentarse en forma de brotes. Las meningitis bacterianas suelen ser más severas; están causadas por distintas bacterias (meningococos, neumococos, haemophilus influenzae tipo b). Del meningococo existen diferentes tipos (A, B, C, W, Y); los más frecuentes en nuestro medio son los meningococos B y C.
SÍNTOMAS
Los síntomas más comunes son: fiebre alta, dolor de cabeza severo, rigidez de cuello, dolor de ojos con luces brillantes, sueño o confusión, náuseas y vómitos. Los
¿EXISTEN VACUNAS? Para la mayoría de las meningitis víricas no existe vacuna, pero sí para las bacterianas: > Haemophilus influenzae b (Hib): la vacuna frente al Hib está incluida en el calendario de vacunaciones. Se administra a los 2, 4 y 11 meses. > Meningococo: en el calendario de vacunaciones está incluida la vacuna contra el Meningococo tipo A, C, W, Y; esta vacuna se administra a los 12 meses y a los 12 años. Tambien está disponible frente al meningococo B que se administra a los 3, 5 y 12 meses. > Neumococo: en el calendario de vacunaciones está incluida y se administra a los 2, 4 y 11 meses.
Domingo 21 de marzo de 2021 | Semanario Exprés
23 POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
La sensibilidad no es un defecto, incluso se considera una virtud, pues ayuda a conectar con los demás y a comprender el mundo de un modo más profundo. Aunque es cierto que puede costar algún disgusto. Las investigaciones estiman que entre el 15 y el 20% de la población es altamente sensible. Sin embargo, mucha gente no sabe exactamente qué significa esto. Aunque está rela cionado con la introversión, no es lo mismo ser introvertido que ser una persona muy sensible. Las personas sensibles son hipersensibles a una gran variedad de estímulos, que pueden ir desde el dolor hasta el consumo de cafeína. Se trata de comportamientos espe cíficos y observables.
¿CÓMO DISTINGUIMOS UNA PERSONA SENSIBLE?
Según la psicología, las perso nas muy sensibles se suelen sentir abrumados cuando se les acumulan muchas tareas por hacer. Les cuesta mucho concentrarse cuando tienen que hacer muchas cosas diferentes (aunque no sea a la vez). Se sien ten ansiosos, nervioso y, conforme va aumentando su nivel de estrés, tienen más dificultades para ser productivos.
MUESTRAN MUCHA EMPATÍA CON LOS PROBLEMAS DE LOS DEMÁS
¿TE CONSIDERAS UNA
PERSONA SENSIBLE? a A este tipo de gente le gustan los detalles y observar tanto a las personas como lo que ocurre a su alrededor. El ruido tampoco es que les resulte atractivo. Los entornos muy ruidosos o con muchos olores solo les molestan. Las personas sensibles sienten un profundo respeto por las artes. Ya sea asistiendo a un musical o visi tando una galería de arte, aprecian la creatividad y estas despiertan sus emociones. Es probable que también eviten los entornos extremadamen te violentos o incluso las pelícu las o videojuegos de esta índole. Es demasiado para ellos. Así que no te sorprendas si se niegan a ver pelícu las o series de terror contigo. No te están haciendo ningún feo. Lo pasan realmente mal con este tipo de contenidos. También suelen llorar cuando una película tiene un final feliz y emotivo.
Pueden padecer ansiedad o depresión, especialmente si han estado expuestas a situaciones desagradables en las primeras etapas de la vida. Es importante que los padres de niños sensibles se infor
men de cómo hay que educarles. No pueden se excesivamente protecto res ni dejarles a su aire. Trabajan bien en equipo aunque no les gusta tomar la decisión final, pues suelen ser personas indecisas,
como les gusta reflexionar, analizar y no molestar a los demás, tomar cual quier decisión les cuesta un mundo. Suelen caracterizarse un mundo interior muy rico y no muestran sus sentimientos con facilidad.
Domingo 21 de marzo de 2021 | Semanario Exprés
24
BUSCA IMPULSAR LA FIGURA DE CENTROS COMUNITARIOS
EVALÚA SEGE REGRESO A CLASES PRESENCIALES aEn coordinación con autoridades sanitarias, se trabaja en el diseño de mecanismos y protocolos para retomar actividades.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com El secretario de Educación de Gobierno del Estado dio a conocer que ante el cambio a semáforo amarillo en la entidad, se está trabajando en distintos mecanismos posibles que permitan retomar la actividad escolar presencial en las aulas, “estamos explorando opciones, entre ellas la figura de los Centros Comunitarios de Aprendizaje (CCA), los cuales son un planteamiento de la Secretaría de Educación Pública, pero además también escuchando las distintas voces de la sociedad que han aportado ideas y estamos haciéndolo de la mano de la autoridad sanitaria; todos queremos que se retomen las clases presenciales, por lo que estamos buscando la manera de cómo lograrlo”. Reiteró que siempre se encuentran abiertos al diálogo, el cual han mantenido desde siempre con aquellos integrantes de la sociedad interesados puntualmente con la educación, además también con la disposición de escuchar las voces y propuestas de los distintos sectores de la sociedad, pues el regreso a clases presenciales es un tema que todos desean que pueda retomarse,
ANÁLISIS. Planean el regreso a las aulas de la forma más segura para los alumnos. cuidando siempre la salud de los integrantes de la comunidad educativa. Explicó que en el caso específico de los CCA, éstos tendrían carácter de voluntarios y con la condicionante de que la comunidad educativa de cada centro esté en acuerdo. Detalló además que en el caso de implementarse, la asistencia a un CCA sería voluntaria para los estudiantes, docentes, padres de familia y/o tutores o personal administrativo, y entre las actividades que podrían realizar para fortalecer y fomentar el proceso educativo son: jornadas contra el rezago escolar; asesoría pedagógica; apoyo psicoemocional; acciones de limpieza y sanitarias en el plantel educativo; consulta de libros; trámites escolares, entre otras.
Agregó que en los Centros Comunitarios de Aprendizaje se plantean sesiones de 45 minutos en el que seguirán las siguientes medidas: se aplicarán los 3 filtros sanitarios (casa, escuela, aula); sana distancia (2 metros entre las sillas, mesas, bancos, etc); uso de cubre bocas (puede ser artesanal) o pañuelo sobre nariz y boca; asistencia escalonada; límite del 40 por ciento diario de la población escolar; establecer un máximo de educandos y maestra o maestro, se sugieren máximo 9 por salón; priorizar el uso de espacios abiertos; limpiar permanentemente mobiliario y equipo después de cada clase y evitar asistir a las sesiones del CCA en caso de algún síntoma de sospecha de Covid-19, entre otras.
Domingo 21 de marzo de 2021 | Semanario Exprés
25 ENTREVISTA CON JIMENA ROSILLO | ESCRITORA
VOLVER A ESCRIBIR
BLANCANIEVES, UN LIBRO ÚNICO
aUn material que no solo te invita a leer sino también a jugar y divertirte, con estos breves cuentos que vienen acompañados de increíbles ilustraciones. POR LETICIA ZWITTAG redaccion@elexpres.com
Jimena Rosillo presenta Volver a escribir Blancanieves, un libro muy original con un formato diferente. Un proyecto que nos invita no sólo a leer, sino también a jugar, pues lo primero que tienes que hacer para poder encontrar los cuentos es sacarlo de su empaque. En entrevista exclusiva para Exprés, la autora nos habla un poco de este material que es completamente gratuito.
¿QUIÉN ES JIMENA ROSILLO?
H
ija, hermana, mamá de dos niños. Psicóloga. Feminista. Estoy volviendo a aprender a leer y a escribir.
¿Cómo nace este proyecto? Sentí la necesidad de tener un espacio para mí porque soy mamá, sabía que sería a través de la escritura, así que me metí a un taller y así fue. Fue sobre todo muy divertido y me sentí muy bien. Volver a escribir Blancanieves es el nombre de un ejercicio de calentamiento, para “entrar en calor”, ejercitar la creatividad y salió así. Se fueron sumando resultados de otros ejercicios que en conjunto me pareció que con ellos podía decir “así escribo yo”, esto es lo que me sale, lo que invento y cuento cuando me propongo escribir. Así que me animé a hacer esta publicación para compartirlo, festejarlo y honrarlo.
¿Por qué llamarlo Volver a escribir Blancanieves? Porque se vale volver a escribir cualquier cosa, no tienes que inventar nada nuevo. La presentación es muy original, ¿cómo surge la idea? Pensé que seis textos tan cortos o pequeños tendrían que acompañarse de algunas ilustraciones y le pedí a un amigo, Luis M. Sánchez, que los leyera y los ilustrara, me encanta su estilo. Martha María González, que es diseñadora gráfica y editorial, se aventó con el resto, en realidad yo sólo le expliqué mi idea y ella lo materializó, fue muy padre el proceso con ella. El libro en sí, es una especie de rompecabezas, ¿por qué diseñarlo de esta manera? Cuando lo abres sí puede ser una especie de rompecabezas, pero es sólo mientras lo descubres, no te lleva mucho
tiempo, pero te hace jugar un poco, al menos eso creo o eso quiero pensar. También quiero pensar que nos quedó a tono con lo que ahí está escrito. ¿Fue complicado lanzar este material, que viera la luz? No, para nada, todo fue cuestión de paciencia. Se llevó el tiempo que se tenía que llevar, porque sólo dependía de nosotras en realidad. Es una publicación totalmente libre. Para ti, ¿qué es la lectura? La lectura para mí es mi gran descubrimiento de la adultez, porque de niña me dediqué mucho a jugar. ¿Qué estrategia recomiendas para acercar a los niños a los libros? Contarles historias siempre, hablar mucho con ellos y platicar de todo. Siempre interesarlos en lo que otros tienen que decir, que disfruten escuchar, y claro que sí, leerles libros. ¿Dónde podemos encontrar Volver a escribir Blancanieves? Hay algunos en la tienda del Museo de Arte Contemporáneo (MAC) y con gusto yo les puedo regalar el suyo, si me buscan en Facebook o en Instagram.
VOLVER A ESCRIBIR BLANCANIEVES >Cuentos de: Jimena Rosillo Goñi. > Ilustraciones de: Luis M. Sánchez (Baa). > Diseño editorial: Martha María González. > Junio 2020. > San Luis Potosí, SLP. > FB: Jimena Rosillo. > IG: @jimenarosillo.
Domingo 21 de marzo de 2021 | Semanario Exprés
26
JUEGOS
MUY RETRO Evercade, desarrollada por Blaze Entertainment, es una consola portátil que cuenta con un centenar de juegos históricos para aquellos que quieran tener una experiencia muy vintage. Puedes guardar y cargar tu partida en cualquier punto; esto te ofrece la oportunidad de disfrutar tus juegos sin tener que empezar de nuevo. Precio: 61.17 euros. www.amazon.es
Facebook trabaja en “el clic inteligente” Los movimientos de tus manos en el aire servirán para interactuar con otros dispositivos sin tocarlos o, al menos, esa es la apuesta de un proyecto en el que trabaja Facebook. La compañía de Mark Zuckerberg va más allá de sus redes sociales con este wearable que aún está en desarrollo y que han denominado “el clic inteligente”. Los estímulos cerebrales y los movimientos de tu muñeca en combinación con la inteligencia artificial ayudaron a FB en diversos trabajos de robótica llevados a cabo en sus laboratorios. El “clic inteligente” propone reemplazar la necesidad de tocar los objetos para interactuar con ellos.
DIGITALIZA TODAS TUS NOTAS Los nostálgicos del papel y el bolígrafo podrán disfrutar de lo mejor de los dos mundos, digitaliza instantáneamente tus notas y bosquejos escritos a mano con el Bamboo Folio. Si estás lejos de tu dispositivo móvil, puedes guardar hasta 100 páginas y sincronizarlas cuando vuelvas a conectarte.
El rover Perseverance lleva un mes en Marte
Precio: 111.89 euros. www.wacom.com
NO VOLVERÁS A PERDER TUS LLAVES El buscador de llaves Kimfly es muy útil para encontrar llaves, monederos y otros objetos valiosos en cuestión de segundos. Tiene un alcance de 25 metros y ofrece la posibilidad de seguimiento, cámara y última ubicación vista. Una forma muy práctica de no volver a invertir tiempo buscando por toda la casa lo que necesitas. Precio: 29.99 euros. www.amazon.es
Hace ya un mes llegó el rover Perseverance al cráter Jezero en la superficie de Marte. El 18 de febrero, la NASA aterrizó en el planeta rojo para explorarlo y traer muestras a la Tierra en unos años para investigar si hubo vida en este sitio. En un mes en tierras marcianas, Perseverance ha tomado fotografías de su entorno y comenzó el análisis del terreno y de las rocas cercanas que, según científicos que han visto las imágenes, son similares a las rocas volcánicas de la Tierra. El instrumento golpea rocas con su láser para crear pequeñas porciones y estudiar su composición química.
Domingo 21 de marzo de 2021 | Semanario Exprés
27
EVO YA FORMA PARTE DE SONY POR REDACCIÓN redacción@elexpres.com
De manera sorpresiva, Sony Interactive Entertainment anunció una asociación con la empresa de esports RTS para adquirir en conjunto el Evolution Championship Series (Evo), el torneo de juegos de peleas más grande del mundo. La empresa lo define como el nuevo capítulo en la historia de PlayStation y Evo.
JUEGO
FUTURISTA
Enfrentándote contra oponentes humanos y poniendo a prueba tus habilidades contra el Robot inteligente, el Smart Four, de GiiKER, es un reto de incesante diversión. Con 5x5 botones funcionales con luces que interaccionan, tiene además minijuegos únicos. Conectados con la SmartFourAPP, los usuarios puede retarse online con jugadores de todo el mundo. Precio: 69.99 euros. www.amazon.es
UN MINIPROYECTOR PARA VER A LO GRANDE
El Elephas Mini Proyector Full HD 5500 Lumen cuenta con una imagen clara y altavoces integrados, ideal para noches de cine, fiestas, eventos deportivos o videojuegos. Comparte momentos felices con sus familiares y amigos sin salir de casa.
Aclararon que los cofundadores de Evo, Tom y Tony Cannon permanecerán involucrados en el proyecto, pero con un papel de asesores. Mark Julio confirmó que el torneo seguirá abierto a todas las plataformas, no se convertirá en un torneo de juegos exclusivos de PlayStation. Reiteró que los nuevos dueños seguirán trabajando con la comunidad para impulsar los juegos de peleas. Aprovechando el anuncio, la empresa confirmó que el Evo Online se realizará del 6 al 8 de agosto y del 13 al 15 de agosto. La entrada será gratuita para los jugadores de Norteamérica, Latinoamérica, Asia y Europa.
Precio: 129.99 euros. www.amazon.es
INCREÍBLE TELEVISOR PORTÁTIL Este televisor portátil, con Televisión Digital Terrestre (TDT) integrada, resulta ideal para viajes, coches, jardines, terrazas o cocinas. August DA100D pesa poco más de un kilo y permite grabar en directo. Es una opción perfecta para llevarla de un lugar a otro. Precio: 2,189.49 pesos. es.aliexpress.com
28 < Domingo 21 de marzo de 2021 | Semanario Exprés
021 e2 d o rz ma 1 de 2 o ing Dom
Domingo 21 de marzo de 2021 | Semanario Exprés > 29
ÚLTIMOS DÍAS DE STREET ART
El último día de marzo termina la exposición de arte urbano del Museo de Arte Contemporáneo, que muestra las obras de trece artistas callejeros. El horario es de martes a sábado de 10 a 6 pm.
EN REUNIÓN CON PROFESIONISTAS
SEGOVIANO ESCUCHA IDEAS Y PROPUESTAS Arturo Segoviano, candidato independiente a la gubernatura de San Luis Potosí, tuvo una amena reunión con profesionistas de varios sectores, como abogados, médicos y profesores, de quienes escuchó sus principales demandas y necesidades, que no solo afectan a sus respectivos gremios, sino a la sociedad potosina en general. En la reunión, comentó que es el único candidato independiente a una gubernatura en las entidades en las que habrá proceso electoral en ese nivel y dijo que es un referente de la lucha ciudadana, cansada de los partidos y los políticos de siempre. Durante el evento, convivió y platicó con los asistentes sobre las problemáticas que los afectan como potosinos y propuso algunas soluciones viables a los mismos.
REUNIÓN Se llevo a cabo en un ambiente relajado y de cordialidad.
REUNIÓN. Compartieron ideas y propuestas con el candidato.
Lugar: Jardín Vista del Valle. Menú: Chamorro adobado y frijoles charros.
El encuentro se llevó a cabo en el Jardín Vista del Valle, con todas las medidas sanitarias; el menú para la ocasión consistió en chamorro adobado y frijoles charros. “La gente ha entendido que el estado no puede empeñarse más con prácticas añejas que buscan comprar las voluntades. La gente está viendo que nuestro proyecto es viable y que ofrecemos una propuesta seria” destacó.
ACTITUD. Los invitados pasaron un rato agradable.
APOYO. Segoviano, con Guillermo Horner.
ENTRE AMIGOS. Buen ambiente de camaradería en el evento.
30 < Domingo 21 de marzo de 2021 | Semanario Exprés
Cultura
EL LEONORA ESTÁ DE FIESTA
EDITOR GRÁFICO: ISABEL MEJÍA
L O
M E J O R
D E
L A
C U L T U R A
E N
S A N
L U I S
Este lunes 22 de marzo finalizan las actividades conmemorativas por el tercer aniversario del museo, entre ellas un recorrido virtual por las esculturas monumentales de Leonora Carrington.
FALLECIÓ A LOS 89 AÑOS
VICENTE ROJO
EL ARTISTA GEOMÉTRICO
aDebido a su estilo abstracto, fue considerado
parte del movimiento de “La Ruptura”, siguió activo hasta sus últimos días.
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
BIOGRAFÍA Algunos datos sobre el maestro. > Nació en 1932 en Barcelona, España, y llegó a México en 1949, 10 años después que su padre, en el Ipanema. > Desde los cuatro años le gustó el lápiz, el papel, las tijeras, dibujar, cortar y pegar. > Tomó clases de pintura con Agustín Lazo, y Raúl Anguiano. > Expuso por primera vez en 1958 en la Ciudad de México. > Su obra pública, aseguraba, era de dominio público, por eso no las firmaba. > Estuvo casado con Alba Cama y fue padre de Alba (fallecida en 2016) y Vicente; después su pareja fue la escritora Bárbara Jacobs.
El artista mexicano de origen español Vicente Rojo Almazán, fallecido este miércoles a los 89 años, fue un pintor y escultor fundamental para la evolución de la cultura en la segunda mitad del siglo XX que dejó una honda huella en México, su país adoptivo. Exiliado desde 1949, Rojo (Barcelona, 1932) fue uno de tantos españoles que gozó de un enorme prestigio y reconocimiento en este país, superior seguramente al de España y su Cataluña natal. Rojo estudió pintura y tipografía poco después de llegar a México y se embarcó en numerosas actividades culturales, entre las que destaca la de fundar junto con José Azorín y los hermanos Neus, Jordi y Quico Espresate la editorial Era, de la que fue director artístico. La obra de Rojo se ha desarrollado a partir de cinco series artísticas: “Señales”, donde trabaja con formas geométricas básicas, “Negaciones”, en la que cada cuadro negaba al anterior, “Recuerdos”, un intento de fuga de una infancia difícil, “México bajo la lluvia”, concebida un día que vio llover, y “Escenarios”, varias miniseries juntas. Los críticos consideran a Rojo un autor abstraccionista y lo sitúan en el movimiento artístico mexicano
EN SLP. Su última exposción en la entidad fue “Lecturas”, en el Francisco Cossío. de “La ruptura”, que ha buscado nuevos lenguajes formales y conceptuales, aunque él se consideraba más que nada un innovador en la forma y el color. En el movimiento se encuentran artistas como José Luis Cuevas, Manuel Felguérez, Roger von Gunten, Enrique Echeverría, Lilia Carrillo, Brian Nissen y Fernando García Ponce.
HUELLA EN SLP
En los últimos 10 años, dos exposiciones mostraron la genialidad de su obra en San Luis Potosí. El Centro Cultural Universitario Caja Real exhibió algunas de sus obras, junto a las de Manuel Felguérez en la muestra “Geometrías orgánicas”, en el año 2011. La más reciente fue “Lecturas”, inaugurada en julio de 2018 en el Museo Francisco Cossío. La exhibición contó con más de 20 piezas entre escultura y pintura, y se realizó
por gestiones del Colegio Nacional y la Secretaría de Cultura. Estuvo compuesta por 22 obras, realizadas en técnicas mixtas y acrílicos en diferentes soportes.
ÚLTIMOS TRABAJOS
Luego de que durante la pandemia se fue a Cuernavaca, el diseñador, pintor, escultor, inauguró en octubre pasado en el Museo Kaluz, de la CDMX, su mural “Jardín urbano”, una obra en el exterior del edificio que consta de diez árboles que “plantó” allí como una forma de llevar al exterior el arte del museo. También creó “Versión celeste”, un vitral para el Monte Piedad, que inauguró en 2019; lo diseñó para el plafón del patio central del edificio, en el Centro Histórico de la CDMX. La estructura —que se ve diferente de acuerdo con la hora del día— contiene 275 cuadros, 12 mil colores e infinidad de variables de programación.