743

Page 1

Aplicarían en capital 100 mil vacunas anticovid PAG.13 Surrealismo, de fiesta El Museo Leonora Carrington celebra tres años de recibir visitantes. > Cultura | 30 DOMINGO 4 DE ABRIL DE 2021 | SEMANARIO GRATUITO | NO. 743 | AÑO 14

j ARRANCA BATALLA POR CAPITAL DE SLP

Xavier Nava: va por un gobierno de hechos, honesto y transparente. > SLP Exprés | 05

Enrique Galindo: Ofrece gobernar con autoridad y firmeza. > SLP Exprés | 07

Leonel Serrato: Anulará planes urbanos y protegerá Sierra de San Miguelito. > SLP Exprés | 09

EN INTERIORES

PRONOSTICA EXPERTO DEL TEC DE MONTERREY

h SLP EXPRÉS

CRECE TURISMO EN SLP, PESE A CORONAVIRUS Carreras destaca aumento de cuartos de hotel y de visitantes, durante su sexenio. > 11

SLP TENDRÁ REACTIVACIÓN MÁS RÁPIDA a Ubicación geográfica, vinculación con entidades vecinas del cinturón industrial del país e integración con las cadenas globales de suministro, son fortalezas que le ayudarán a lograrlo, afirma especialista. PAG. 15

h DE PESO

REABRE GM; NO HUBO NI HABRÁ DESPIDOS Vocera de la firma asegura que mantendrán plantilla laboral y meta de producción anual. > 14

h DE PESO

COALICIÓN CON VENTAJA AL INICIAR PELEA: ENCUESTA México Elige difundió estudio que pone a la cabeza al bloque PAN, PRI, PRD y CP, tanto en el estado como en la capital. > 16

OPINIÓN

j Café Exprés j Retruécanos j Alpiste Político

> 04 > 08 > 10

BATALLA ES DE TERCIOS ...PERO NO IGUALES

a El candidato de Sí por SLP, Octavio

Pedroza, afirma que se enfrenta tanto a Morena como al PVEM. Calificó de “potente” su primer mes de campaña. PAG. 03


Domingo 04 de abril de 2021 | Semanario Exprés

02 | EN RESUMEN NOCHES FRESCAS

Canal de baja presión mantendrá bajas temperaturas por las noches, lluvias dispersas y fuertes vientos.

Domingo

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Sábado

Max. 25o \ Min. 6o

Max. 26o \ Min. 8o

Max. 27o \ Min. 10o

Max. 30o \ Min. 11o

Max. 31o \ Min. 13o

Max. 32o \ Min. 14o

Max. 32o \ Min. 13o

LO QUE FUE...

LO QUE VIENE

Entérate de lo sucedido del 27 de marzo al 03 de abril.

Entérate de lo más importante de la agenda semanal.

6 homicidios dolosos

Promoción de debates

Sábado 27: hombre asesinado en las cercanías de Hacienda Los Morales. Domingo 28: joven ejecutado por motociclistas en Prados Satélite 2ª secc. Lunes 29: los cuerpos de dos hombres asesinados fueron hallados en una vivienda en Jassos, en S.G.S. Martes 30: balacera en Tamuín dejó como saldo un muerto. Miércoles 31: sujeto ejecutado y embolsado en Cerro de San Pedro.

Este lunes 5 de abril, inicia plazo para que el Pleno del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana promueva la celebración de debates entre los diversos candidatos o candidatas a cargos de elección popular.

Sesión Ordinaria

Revisión de cuentas públicas con transparencia La diputada María del Rosario Sánchez Olivares, presidenta de la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado, hizo hincapié en el trabajo de la Auditoría Superior del Estado para transparentar el manejo de los recursos públicos y se hagan las observaciones necesarias sobre cualquier irregularidad.

POR CONCLUIR REMODELACIÓN DE TEQUIS

c Las obras de remodelación del Jardín de Tequis llevan un avance físico del 95% y un 85% en lo que corresponde a la inversión aplicada, que en total será de 3 millones 318 mil 111 pesos, de acuerdo con datos del ayuntamiento de la capital de SLP. Los trabajos terminarán dentro de algunas semanas, luego de que casi está concluida la reposición del piso, que estaba muy dañado tras décadas de uso y debido a que no se le había dado mantenimiento.

Morena cierra filas con Mónica Rangel Mónica Rangel, candidata a gobernadora de San Luis Potosí, logró la unidad de Morena en el estado al recibir el respaldo unánime de los candidatos a alcaldes de los 58 municipios, a diputados locales de los 15 distritos electorales, y la suma de liderazgos políticos a su campaña.

Incendios controlados en SLP La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), informó que, desde el jueves 1 de abril, no se registran incendios activos en el estado. El de Mexquitic fue liquidado el miércoles 31 de marzo por la noche, mientras que el de Ciudad del Maíz también fue sofocado en del territorio potosino.

Emergencia y denuncia 911 Vivo Hospitales 812-6761 Clínica Guadalupe 816-1533 Centro Médico del Potosí 813-4994 Hospital Central 817-2360 Hospital Militar 812-9811 IMSS Clínica Zona 01, Nicolás Zapata Urgencias 812-0162 IMSS Clínica Zona 02, Cuauhtémoc Urgencias 812-4484 IMSS Clínica Zona 45, Salvador Nava Urgencias 812-1756 IMSS Clínica Zona 47, Ferrocarril Urgencias 816-3132

Cruz Roja 065 / 815-0519 Oficinas 820-5553 Bomberos 815-3583 y 815-8090 Oficinas 820-8544 y 842-3130 Dirección General de Seguridad Pública Municipal Conmutador 814-2244 Dirección General de Seguridad Pública Estatal Conmutador 812-1037 Policía Ministerial del Estado 812-1487 y 812-3136 Procuraduría General de la República Delegación San Luis Potosí. 834-0932 y 834-0902 Policía Federal Preventiva (PFP) Destacamento San Luis Potosí 824-0891 y 824-0893

ISSSTE 812-9054, 812-9355 y 812-9139 IMSS 812-1108 Comisión Federal de Electricidad 071 y 826-1500 Centro de Integración Juvenil 112-00-79 Alcohólicos Anónimos 812-9405 y 8123727 (24 horas) Policía Urbana, Industrial y Bancaria 812-3017 Protección Civil Municipal 815-8767 Atención Ciudadana Municipal 072 Sub Procuraduría de Delitos Sexuales 812-1556 Profeco 841-2500

DIRECTORIO Florencio Ruiz de la Peña Presidente Marco Antonio Flores Director

Paola Muñoz Edición Isabel Mejía Diseño

Andrés Espinosa Ventas

La sesión Ordinaria de la LXII Legislatura se llevará a cabo el próximo jueves 8 de abril, a las 10:00 horas, en modalidad de videoconferencia, a través del sitio web http://congresosanluis.gob. mx/multimedia/sesiones-en-vivo.

Conferencia Canacintra La Comisión Fiscal de CANACINTRA invitan a la próxima sesión del 8 de abril, a las 16:00 horas, mediante la plataforma Zoom; donde funcionarios de la PRODECON México explicarán los servicios de defensa que ofrecen a personas físicas y morales. Registro en: http://bit.ly/CFiscalMarzo2021

Vacunación en Mexquitic Esta semana iniciará la estrategia de aplicación de la segunda dosis de vacuna contra el Covid-19 en el municipio de Mexquitic de Carmona.

Rincones Cerveceros El Gobierno Municipal mediante la Dirección de Desarrollo Económico invita a realizar la Ruta de “Rincones Cerveceros” y a obtener su pasaporte cervecero gratuito, el cual se puede adquirir en la Oficina de Atención al Turista, ubicada en Palacio Municipal, de lunes a domingo, en un horario de 8:00 a 20:00 horas, así como en las cervecerías participantes.

Periódico EXPRÉS, 04 de abril de 2021. Año 14, Edición 743, es una publicación semanal. Editor responsabe Marco Antonio Flores Téllez. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2010-011111115000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido 14759. Número ISSN en trámite. Domicilio del Impresor, editor y distribuidor: Edge Consulting, S.A. de C.V. Av. Venustiano Carranza No. 2076, Int.3, Planta Baja, Colonia Polanco, San Luis Potosí, S.L.P., C.P. 78220, Tel. 52 (444) 1282898; este número se terminó de imprimir el 04 de abril de 2021 con un tiraje de 12,000 ejemplares. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización del Editor.


SLP EXPRES

Domingo 04 de abril de 2021 | Semanario Exprés

EXPRES

SUPERA SLP LA BARRERA DE 60 MIL CASOS DE COVID-19 En el estado San Luis Potosí, el número de casos positivos acumulados pasó de 59,964 a 60,557, es decir, 593 nuevos en una semana; casi el mismo número de la anterior. Respecto a las defunciones relacionadas con coronavirus se sumaron 83 para un total de 5,226 desde que inició la pandemia en SLP. Por su parte, las hospitalizaciones continúan a la baja; al cierre de esta edición, son 182 personas internadas, 20 menos que la semana anterior; 44 de ellas permanecen intubadas.

SOCIEDAD | POLÍTICA | SEGURIDAD

OCTAVIO PEDROZA | CANDIDATO DE SÍ POR SLP A GUBERNATURA

“PELEA ES DE TERCIOS … PERO NO IGUALES” aEl abanderado del bloque PRI, PAN, PRD y PCP califica su primer mes de campaña como “intenso” y “potente”. Afirma que no solo se enfrenta a Morena, sino también al PVEM.

POR PEPE ALEMÁN redaccion@elexpres.com Cumplido un mes de campaña, el candidato a la gubernatura por la coalición “Sí por San Luis” que integran PAN, PRI, PRD y el local Partido Conciencia Popular (PCP), César Octavio Pedroza Gaitán avizora que la pelea es de tercios, aunque afirma que no iguales. Potente, intenso y eficaz, así califica su primer mes de actividades proselitistas y marca diferencias con Mónica Rangel, de Morena, y Ricardo “el pollo” Gallardo al afirmar que, en la primera no hay identidad ideológica y en el segundo al artificioso camino de la dádiva en la ruta de compra de voluntades. Asegura que, en el caso del PVEM, a un mes de iniciada su campaña, es evidente el rebase en el tope de gastos de campaña, sobre todo en la zona de la Huasteca. “Antes decíamos: agarra lo que te dan, pero vota por el PAN; ahora decimos: agarra cualquier cosa, pero vota por Pedroza”. Aquí la charla del panista con Exprés: Se ha cumplido prácticamente el primer tercio de la campaña, ¿cuál es tu balance? Una campaña muy intensa, con arranque muy potente, eficaz, llevamos municipios visitados hasta

DE VIVA VOZ “Una campaña muy intensa, con arranque muy potente, eficaz, llevamos municipios visitados hasta por tres veces, como Rioverde y Ciudad Valles; Matehuala dos veces. En la capital hago una actividad permanente”. Octavio Pedroza Candidato de “Sí por SLP” a la gubernatura.

PRONÓSTICO. Asegura que la elección a gobernador se dará entre tres. por tres veces, como Rioverde y Ciudad Valles; Matehuala dos veces. En la capital hago una actividad permanente, la semana pasada en seis días visitamos trece municipios con una respuesta gratamente sorprendente de la ciudadanía, hemos hecho una campaña distinta a las que me ha tocado vivir porque ahora es una coalición, hay municipios donde vamos los cuatro partidos, pero en otros vamos separados y eso tiene un grado de complejidad mayor, pero en un balance general de este casi mes de campaña me

03

EDITOR GRÁFICO: ISABEL MEJÍA | redaccion@elexpres.com

siento no solamente muy motivado y alentado, sino que vamos en la ruta correcta de poder conquistar la voluntad de los ciudadanos de que somos la mejor opción para gobernar San Luis Potosí. ¿Visualizas una elección de tercios? Sí, aunque no tercios iguales, habida cuenta de que somos nueve candidatos y candidatas, con mucho respeto a los otros seis, sí menciono que esto se va a decidir entre tres, pero donde ya se está marcando una clara diferenciación en la prefe-

rencia ciudadana, probablemente se muevan, es una campaña dinámica, las encuestas reflejan fotografías del momento, todos los días pensamos como si fuéramos remontando que no es el caso, pensar que hoy tengo que hacer más que lo que hice ayer y mañana tendré que hacer más que lo que hice hoy, todos los días nos levantamos con el ánimo muy puesto, vamos muy bien. ¿Lo que vimos en el Congreso del Estado en la elección de la titular de la CEDH es un reflejo de la polarización de fuerzas que habrá en la elección a gobernador?

Creo que sí, aunque no es lineal la separación entre dos grandes partes, por ejemplo PRD nos acompaña en la coalición que es electoral, pero que aspira a ser también de gobierno, ninguno de los partidos renuncia a sus plataformas ideológicas, hemos encontrado una amplia coincidencia en este proyecto del PAN con el PRI y también con el PRD, con Conciencia Popular, en la calle hemos tenido apoyo y respuesta extraordinaria, pero, al final de cuentas, habrá un contraste muy fuerte y eso la gente lo tiene que saber, de qué representamos los partidos que somos construidos a base de instituciones, de plataformas ideológicas, no otras opciones que no tienen principios de doctrina y hablo de Morena y del Verde, donde se aprecia una masa ciudadana no estructurada, no organizada y que obedece más a coyunturas, de decisiones que no tienen un sustento ideológico. ¿La definición estará entre Morena y ustedes? No puedo soslayar la presencia del Verde, hemos visto cómo han recurrido a estrategias de generar únicamente percepción que no significa aceptación, los espectaculares y las lonetas no votan, en la Huasteca sin pudor alguno han rebasado los topes de gastos de campaña de manera impresionante, a través de creer que entre más publicidad desplieguen van a cambiar el ánimo del votante, no es así, el ciudadano cada vez es más consciente, enterado e informado, no tengo la menor duda de que sabrán poner en la balanza lo que ofrecemos nosotros y en el otro plato espejitos, ya el ciudadano no se deja llevar por la dádiva, por el reparto de mochilas, tinacos, cemento, en las comunidades de la Huasteca medrando con la necesidad de la gente. “Eso ocurre cuando no hay propuesta, cuando no hay planteamientos serios se recurre en lugar de convencer a comprar al ciudadano, eso, lamentablemente, tiene su efecto en diferentes zonas; ahora decimos ‘agarra cualquier cosa, pero vota por Pedroza’”.


Domingo 04 de abril de 2021 | Semanario Exprés

04 | SLP EXPRÉS

SE INTENSIFICARÁ LUCHA POR LA GUBERNATURA

Al regreso del asueto de Semana Santa, la batalla por la gubernatura de SLP entrará en una fase de mayor intensidad, para lo cual los tres candidatos más fuertes tratan de consolidar sus equipos y sus estrategias. Por el lado de Morena, la doctora Mónica Rangel ha empezado a obtener frutos en la tarea de consolidar apoyos dentro y fuera de su partido. En los últimos días consiguió la adhesión formal del dirigente estatal, Sergio Serrano, quien se había mostrado renuente a darle su apoyo. También logró que públicamente se subiera a su proyecto Juan Ramiro Robledo Ruiz, quien fue sin duda el aspirante más fuerte a la gubernatura y ahora es candidato a una diputación federal plurinominal. Además de él, una parte de su equipo se incorporó a las tareas de campaña. La diputada local de origen panista, Vianey Montes, es otra de las figuras que se ha sumado, será la coordinadora en la zona media. En cuanto a Octavio Pedroza Gaitán, en los últimos días también recibió adhesiones, como la del movimiento México Libre, que en SLP coordina Oliver Meade; además lo visitó la senadora y excandidata presidencial, Josefina Vázquez Mota. Por otro lado, ya se empezaron a incorporar a los trabajos de campaña importantes operadores electorales de origen priista, que son el principal activo que el tricolor puede aportar a la coalición, por su experiencia en el terreno de juego. Por lo que respecta al candidato del PVEM y del PT, Ricardo Gallardo Cardona, recién logró la adhesión del expresidente del PAN, Juan Pablo Escobar, quien seguramente fue invitado por su excompañera de partido, Sonia Mendoza. Además, es el abanderado que mayor presencia territorial despliega, con gran número de eventos en las zonas del estado. También hay versiones de que ha empezado a captar a operadores electorales de experiencia, algunos de origen priista, a través de importantes ofertas económicas. Vienen las últimas semanas de campaña, en las cuales seguramente se intensificarán los ataques entre los candidatos. Es deseable que los ánimos no pasen de ahí y que se mantenga la civilidad, pues como ya se sabe, en todo el país estas elecciones han sido marcadas por la violencia, con más de 140 crímenes políticos desde que arrancó el proceso, en septiembre de 2020.

EL PELIGRO DE LA TERCERA OLA DE COVID

La primera semana del período vacacional de Semana Santa transcurrió aparentemente sin novedades en lo que respecta a la pandemia, pero se sabrá realmente si generó o no aumento de contagios hasta dentro de 7 o 15 días. Por ello, el gobernador Juan Manuel Carreras llamó a intensificar las medidas preventivas durante Pascua, para evitar que tras el regreso de vacaciones se disparen las cifras de casos de Covid. En Semana Santa, se pudo ver que los principales centros turísticos no se desbordaron, las medidas de protección sanitaria fueron evidentes y la gente las adoptó. Además de impedir que los días de asueto disparen los contagios, la otra parte de la estrategia es avanzar con mayor rapidez en el proceso de vacunación. La parte más importante en este terreno es la gestión del gobernador Carreras ante la Federación, para lograr que llegue un lote de 100 mil vacunas para garantizar la cobertura en la zona metropolitana que integran SLP y Soledad, en donde se han reportado más del 60 por ciento de los casos.

BMW, AÚN SIN ANUNCIOS SOBRE NUEVOS AUTOS

Siguen los rumores de que la planta de la BMW alista la producción de al menos un nuevo auto, aunque pudieran ser dos. Expertos del sector y fuentes próximas a las actividades de la planta de la firma teutona en Villa de Reyes, mencionan que podrían ser la SUV X3 así como el auto Serie 2. Incluso se afirma que podrían fabricarse aquí versiones verdes de ambos modelos, eléctricas o híbridas. Conforme aumente la demanda de autos en los EUA y a nivel global, la planta hará el anuncio formal, pues es sabido que su producción es dependiente de las condiciones del mercado.

CONTRALORÍA MUNICIPAL ACTIVA PLAN DE BLINDAJE

GARANTIZAN IMPARCIALIDAD EN ELECCIONES

aEl alcalde de SLP capital y su gabinete firmaron una carta-compromiso para quedar al margen de inclinaciones políticas. POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com Con motivo del próximo proceso electoral, el ayuntamiento capitalino puso en marcha medidas enérgicas para garantizar un blindaje preelectoral, y que nadie de su plantilla comprometa a la institución con acciones que apunten a favorecer tendencias políticas, ni de candidatos ni de partidos.​ Incluye la estrategia de imparcialidad municipal, la firma de una carta - compromiso entre el presidente municipal y todos los miembros de su gabinete legal y ampliado, para permanecer al margen de inclinaciones electorales y que manifiesten abiertamente su voluntad de cumplir con la normatividad. Incluso se considera implementar medidas para evitar desviaciones que pudieran llevar alguna etiqueta con inclinaciones políticas; en estos casos habrá “cero tolerancia”. Esto lo informó la Contraloría Municipal, en donde se aseguró que esa dependencia se conducirá con especial celo, para evitar que personal de este Gobierno comprometa con actos deshonestos el compromiso de la administración de mantenerse al margen de esos acontecimientos.

IMPARCIALIDAD. El Ayuntamiento aplicó medidas de blindaje preelectoral. Si alguien del gobierno transgrede las indicaciones, que se harán públicas por medio de carteles, se hará acreedor a sanciones, tanto internas como las que pueda tomar la Fiscalía de Delitos Electorales, a la que se turnarían las denuncias correspondientes. Se dijo que las acciones a tomar constan de tres líneas de acción, que son difusión, conocimiento y compromiso. La primera consiste en la colocación de carteles en todas las oficinas municipales, con el decálogo de lo que el personal debe hacer. y también lo que no debe hacer en lo relacionado con las elecciones porque eso conllevaría riesgos, como inducir

a los subordinados a votar por alguien, a dedicar tiempo de trabajo en esos menesteres, a contribuir con algún activo oficial o con donativos. Otro punto de la estrategia es la instalación de buzones con la idea de que cualquier ciudadano deposite en ellos denuncias contra alguien que pudiera estar incurriendo en actos prohibidos. Esas denuncias se canalizarían directamente a la Fiscalía de Delitos Electorales que impondrá la sanción que corresponda. Un punto adicional es la recomendación de que tres días antes de las elecciones se resguarden todos los vehículos oficiales para evitar usarlos en actos proselitistas, que definitivamente están prohibidos.


Domingo 04 de abril de 2021 | Semanario Exprés

SLP EXPRÉS | 05 POR PEPE ALEMÁN redaccion@elexpres.com

Pese a 13 procedimientos en su contra ante órganos electorales para tratar de impedir que aparezca en la boleta, lo que a su juicio evidencia el miedo de sus adversarios para que no los derrote una vez más, Francisco Xavier Nava Palacios, candidato de Morena a la Presidencia Municipal de San Luis Potosí, aseguró que “hay motivos para seguir” en la consolidación de un gobierno honesto, transparente y que con más mil 250 millones de pesos invertidos en 540 obras, rinde cuentas y empodera a la gente. “En este movimiento, lo que le decimos a la ciudadanía es que tenemos motivos para seguir, para que San Luis sea más grande, más poderoso, un espacio donde nos representemos dignamente los habitantes de un municipio de 900 mil habitantes que ha ido avanzando”, expuso. Nava Palacios, quien el primer minuto de este domingo inició actividades proselitistas en la Plaza de los Fundadores, afirmó que San Luis no es el mismo que hace dos años y medio; por eso hay motivos para seguir resolviendo la problemática de la ciudad, un espacio donde la honestidad, la transparencia y la rendición de cuentas forman parte de lo que es la política. “Ahí están las revisiones, tanto de la Auditoría Superior del Estado (ASE) como de la Federación (ASF), que dan cuenta de lo que hemos venido haciendo como gobierno, creemos que nos hemos ganado el derecho a seguir representando a los habitantes de la capital”, asentó. Señaló que con “los motivos para seguir” busca mantener ilusionados a los capitalinos en una campaña que avizora difícil, “porque como no les gusta que hagamos política, nos atacan por todos lados, para que no podamos competir, tenemos más de 13 procedimientos ante los órganos electorales para no dejarnos participar”. “A mí me daría vergüenza impedirle a alguien participar porque no coincido con sus ideas, eso es lo que están haciendo, nos tienen miedo, a pesar de todos estos nados sincronizados que hay de los distintos partidos políticos en contra nuestra, estrategias para denostarnos, para impedir que lleguemos a la boleta, se van a quedar con las ganas porque los vamos a derrotar como ha ocurrido en el pasado”, enfatizó.

XAVIER NAVA | CANDIDATO DE MORENA A ALCALDÍA

CONSOLIDAREMOS UN GOBIERNO DE OBRAS, HONESTO Y TRANSPARENTE aBuscamos dar continuidad al proyecto de la ciudad, con más infraestructura, programas sociales, mejores servicios y nuevas instituciones municipales. DE VIVA VOZ “En este movimiento, lo que le decimos a la ciudadanía es que tenemos motivos para seguir, para que San Luis sea más grande, más poderoso, un espacio donde nos representemos dignamente”. Xavier Nava Candidato de Morena a la alcaldía de SLP

DURA CONTIENDA. Asegura que la campaña para la alcaldía se avizora difícil.

MOTIVOS PARA LA REELECCIÓN

Aseguró que los motivos para seguir tienen que ver con lo que han venido haciendo desde la comuna capitalina bajo varios ejes: obras de infraestructura, construcción de instituciones municipales, apoyos sociales y la prestación de servicios públicos. “Hemos avanzado en varios frentes, tenemos resueltos dos servicios municipales que son fundamentales para la ciudad, uno es el tema de la basura, donde hemos ido apretando para que haya mejores condiciones del servicio; el otro tiene que ver con la iluminación de la ciudad en donde no hay duda que se han dado logros importantes”, acentuó.

El candidato de Morena a la alcaldía dijo que en la actual administración entendieron la situación de crisis que enfrentaron e invirtieron los recursos de la gente en la ciudad, “ahí están los colectores sanitarios, los pluviales, todo lo que tiene que ver con infraestructura educativa, con vialidades, puentes que se están desarrollando y van a terminarse antes de que finalice esta administración 2018-2021”, indicó. Respecto a los apoyos sociales, mencionó que fueron autorizados por el Cabildo junto con sus reglas de operación, además de ser reconocidos por el Coneval, “y no nos metemos en temas clientelares como antes, porque son programas

universales, aludiendo a lo que se hace a nivel federal y lo que buscamos es transformar la vida de las personas y si lo logras vas de gane, no el condicionamiento de proyectos y programas para que voten por ti, eso es un fracaso”. Por ello, afirmó que “sí hay motivos para seguir” y derrotar una vez más a quienes con dinero de dudosa procedencia mantienen campañas permanentes de desprestigio “porque nos tienen miedo y no en el sentido de su esogan, qué miedo vivir con ellos, sería terrible que San Luis Potosí cayera en sus manos, sería un gobierno como ya lo hemos visto en otros estados, como Michoacán y Tamaulipas. Sería desastroso que eso sucediera y por eso “vamos a ayudar a los demás proyectos en lo municipal, en lo estatal, en las diputaciones locales, para que logremos que gente decente, con trayectoria, honesta

y con conocimientos de lo que es la ciudad y los municipios lleguen a estar en posiciones de gobierno”.

VA POR 154 MIL VOTOS

Xavier Nava señaló que el 6 de junio va por más de los 154 mil votos que lo llevaron a la Presidencia Municipal hace tres años de la mano de la gente, con quien han trabajado desde el inicio de la administración municipal en curso. Admitió que puede haber confusión en el electorado a la hora de enfrentar la intimidad de cruzar una opción en la boleta; habrá mucha gente que estará votando por los proyectos y partidos, pero también por las personas. Por ello, afirmó que su candidatura atraerá al mayor número de ciudadanos que se ven identificados con una ciudad que está cambiando. “Aquí hay un tema de darle continuidad a lo que funcionó, reformar y transformar en lo que nos quedamos cortos, pero ya nos conocen, no vamos a experimentar, quien diga que conoce San Luis mejor que nosotros está mintiendo, llevamos tiempo haciendo este trabajo muy de la mano de los habitantes del municipio”, subrayó. Nava Palacios reflexionó que el elector enfrentará el 6 de junio diversas opciones. Aquellos que está vinculados a la delincuencia y que han hecho hasta lo imposible por desfalcar las arcas públicas. Otra, donde habrá más confusión entre los panistas, con la coalición PAN-PRIPRD que postula a un priista. “Considero que tenemos una posición muy importante, no estamos confiados, pero les vamos a ganar, la gente sabe diferenciar entre las opciones. A nosotros nos cuestionan si nos equivocamos en alguna determinación o si estuvimos en un partido o en otro, pero hay cosas más graves y cada quien se tiene que hacer cargo de su propia historia”, advirtió. El candidato de Morena a la alcaldía capitalina señaló que San Luis bien vale el esfuerzo de lograr continuar la transformación de un municipio que estaba abandonado, “tenemos el equipo, la capacidad, tenemos un aliado fundamental que es un movimiento-partido que es Morena”.

“Mucha gente confía en este proyecto de transformación y sobre otros tienen algunas dudas; en ese sentido decimos que hay que buscar cómo conjuntamos la experiencia personal, profesional, los candidatos y, por supuesto, la fuerza de Morena en San Luis Potosí”, apuntó el aspirante a la alcaldía.


Domingo 04 de abril de 2021 | Semanario Exprés

06 | SLP EXPRÉS

NUEVA ETAPA DE VACUNACIÓN ARRANCA EN SLP aSe iniciará la inmunización de adultos mayores de 21 municipios para alcanzar 56 localidades; pendientes la capital y SGS.

RECONOCEN RIQUEZA CULTURAL DEL MUNICIPIO

SANTA MARÍA DEL RÍO, BRILLA COMO PUEBLO MÁGICO aEl gobernador JMC y el secretario de Turismo federal, Miguel Torruco, asistieron a la develación de la placa alusiva a este nombramiento.

POR MELISSA HERNÁNDEZ redaccion@elexpres.com El gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López, y el secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués, asistieron a Santa María del Río a la develación de la placa como un Pueblo Mágico de México que consagra los atributos de este municipio “Cuna del Rebozo”, y reconoce a sus habitantes que han sabido preservar su riqueza natural, histórica y cultural. Esto tras el nombramiento de Santa María del Río como el cuarto Pueblo Mágico en el estado de San Luis Potosí el pasado mes de diciembre, en una ceremonia en la Ciudad de México y sumándose a Real de Catorce, Xilitla y Aquismón. Durante la develación de la placa, en la que estuvo presente Lorena Valle Rodríguez, presidenta de la Junta Directiva del Sistema Estatal DIF, se destacaron los trabajos artesanales del municipio, como el tejido del rebozo, ixtle, ikat, bejuco o carrizo y tallados en madera, además de su gastronomía y dulces típicos

POR MELISSA HERNÁNDEZ redaccion@elexpres.com En una reunión del Comité Estatal de Emergencia en Salud presidida por el gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López, se dio a conocer que esta semana se recibió un importante lote de vacunas que permitirá iniciar con la inmunización de adultos mayores de 60 años en 21 municipios más de manera escalonada, los que se suman a las 35 localidades en donde ya se había comenzado este proceso. El secretario de Salud, Miguel Lutzow Steiner, comentó que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en coordinación con la Sedena, los Servicios de Salud y la Secretaría del Bienestar, trabajarán entre el primero y seis de abril en las diferentes regiones de la entidad, de tal manera que al finalizar esta segunda etapa, se habrá

inoculado a potosinas y potosinos de 56 municipios, quedando pendiente solamente San Luis Potosí capital y Soledad de Graciano Sánchez. “Hemos ido avanzando en diferentes regiones con distintas vacunas, en esta semana abarcamos un total de 35 municipios, desde la primera fase de vacunación en adultos de 60 y más años”, explicó. El titular de la Secretaría de Salud indicó que, como siguiente paso, se prevé cubrir a la población de la capital potosina y Soledad de Graciano Sánchez, en tanto se cuente con las dosis suficientes para atender a la población adulta mayor de estos municipios. María del Rosario Rojano, delegada del IMSS, dio a conocer que el pasado martes, el estado recibió las dosis de Sinovac y Cansino Biologics suficientes para cubrir a la población mayor de 60 años de 21 localidades, las cuales serán aplicadas en los próximos días en la entidad.

CUNA DEL REBOZO. Destacan el trabajo artesanal de tejidos y talla en madera. como las campechanas y camote, hechos con técnicas originales. Desde 2016 las técnicas utilizadas en la elaboración del rebozo de Santa María del Río, son consideradas Patrimonio Cultural Intangible del estado y fue en el 2019, cuando se inauguró el Museo-taller Casa del Rebozo “Espacio del Universo Artesanal Potosino”, con el objetivo de preservar, promover y conservar estos procesos.

En este recinto se develó la placa alusiva a la declaratoria del Rebozo de Seda de Santa María como Patrimonio Cultural Intangible del Estado de San Luis Potosí, asimismo, por la inauguración de este inmueble y por la declaratoria de Pueblo Mágico. A estas actividades asistió el secretario de Turismo estatal y la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado.

LUTZOW. Esperan lote de dosis suficientes para la zona metropolitana.


Domingo 04 de abril de 2021 | Semanario Exprés

SLP EXPRÉS | 07 POR PEPE ALEMÁN redaccion@elexpres.com

Centrado en mensajes relacionados con la seguridad, así como firmeza y autoridad al gobernar, Enrique Francisco Galindo Ceballos, candidato de la coalición “Sí por San Luis” a la Presidencia Municipal de la capital, considera que su experiencia adquirida en instituciones seguridad son una fortaleza para ayudar a los potosinos a resolver ese problema. “Hoy es una gran fortaleza la experiencia que adquirí en las instituciones de seguridad, son fundamentales para gobernar tanto al municipio como para asesorar al gobierno estatal, esta fortaleza que hoy tengo está puesta al servicio de los potosinos, de los gobiernos de la ciudad y de otros municipios del estado, y esta oportunidad no la voy a dejar pasar para seguir sirviendo a San Luis Potosí”, expresó el excomisionado de la Policía Federal en el sexenio del priista Enrique Peña Nieto, quien inició actividades proselitistas el primer minuto de este domingo en el jardín de Tequis. Explicó que durante su campaña va a desplegar la idea de “Futuro Seguro” que está diseñada para sentar las bases de una mejor ciudad de manera inmediata. En la tipografía incrustan sus iniciales en la frase “Servir y Proteger”. Señaló que los mensajes se refieren a la seguridad y ofrecer a los potosinos regresar a los niveles que algún día tuvo, cuando fue la tercera entidad más segura del país y que desde hace mucho no está en esa condición. “Hoy es un ofrecimiento real, materializable, alcanzable, que los potosinos están anhelando desde hace mucho, ahí se van a centrar algunos de mis mejores esfuerzos”, indicó el candidato.

PROPUESTAS

Galindo Ceballos mencionó que otra idea que desplegará durante su campaña será la de tener una visión de futuro de ciudad modelo a nivel nacional, limpia, culta, embellecida y cuidada, que también se perdió hace tiempo, pero hay generaciones que se acuerdan de eso, “estoy apelando a que volvamos a una ciudad con orden, con escenarios para invertir, para emprender, para generar condiciones para los jóvenes, que puedan desarrollarse en plena libertad que tiene que ver con la seguridad, no eres libre porque estás encerrado en tu casa o no puedes circular con

ENRIQUE GALINDO | CANDIDATO A LA ALCALDÍA

CON FIRMEZA Y AUTORIDAD GOBERNARÉ SLP aConsidera que su experiencia obtenida en instituciones de seguridad pública, ayudarían a los potosinos a combatir el delito. DE VIVA VOZ “Estoy apelando a que volvamos a una ciudad con orden, con escenarios para invertir, para emprender, para generar condiciones para los jóvenes, que puedan desarrollarse en plena libertad, que tiene que ver con la seguridad”. Enrique Galindo Candidato de “Sí por San Luis” a la alcaldía

LÍNEA. Su campaña va enfocada a fortalecer la seguridad. tranquilidad en la vía pública, son los planteamientos que traemos para la ciudad”, subrayó. Planteó sus ejes de propuesta de campaña también en dos vertientes: abatir el déficit en la red hidrosanitaria y recuperar el orden en el Centro Histórico. Explicó que la red de agua es una de las prioridades del capitalino, puesto que representa una paradoja, ya que se inundan zonas que no tienen agua potable, “con la posibilidad de gobernar en esta coalición, donde Octavio Pedroza será gobernador, vamos a poder juntos invertir en infraestructura de agua, ese es un verdadero problema, no sólo que no se optimiza, sino que no se

capta, el agua está siendo un problema severo en la ciudad, además por las prolongadas sequías que tenemos”, enfatizó. Asimismo, destacó que trabajará en las colonias marginadas y en la zona rural no delegacional donde todavía hay letrinas porque no ha llegado la red de drenaje, lo cual calificó como “inaceptable que no tengamos completa en la mancha urbana nuestras redes de drenaje ni de agua potable que son las más importantes para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía”. En lo que respecta al Centro Histórico, Enrique Galindo aseguró que de ganar el 6 de junio gobernará con firmeza y autoridad, “el Centro

Histórico lo hemos perdido, no es un asunto sólo de estética, es de orden, de dialogar y resolver el problema social y económico que tiene que ver con el comercio informal, hay que resolverlos para luego entrar en un proceso de orden, hoy el Centro Histórico se distorsionó”, subrayó. Dijo que ambos sectores que hoy conviven en la formalidad e informalidad están a disgusto con lo que está sucediendo porque no les ha propuesto una solución de carácter social que les resuelva parte de la vida económica a los que comercian de una u otra manera.

CONFÍA EN LA VICTORIA

El candidato de la coalición “Sí por San Luis” a la Presidencia Municipal de San Luis Potosí se dijo seguro de obtener la victoria con entre 135 mil y 140 mil votos en una fórmula ganadora con el candidato a gobernador, Octavio Pedroza, “combo” que representa la garantía de tener una misma visión en el Gobierno del Estado y el municipal, y quienes van

a ganar son los ciudadanos que van a tener una alianza donde se van a sumar los recursos en una sola visión de gobierno, “algo que desde hace mucho en San Luis no sucede”. Acerca de cómo atraerá el voto panista, el priista dijo que no sólo es conquistar a Acción Nacional, sino también a la militancia del PRD y Conciencia Popular, convencerlos de que es la opción que abandera la coalición de la mejor manera, “tengo mucho trabajo con los demás partidos, parte de la estructura que se está sumando a líderes representativos, mi candidata a regidora de Mayoría es Elodia Gutiérrez, una panista muy consolidada que fue diputada federal, delegada de Migración y está muy activa en formar las estructuras de Acción Nacional; su suplente, Verónica Rangel, es hija de Salomón H. Rangel, un personaje de San Luis Potosí de la oposición panista muy consolidado, y ellas dos son parte de mi planilla para garantizar la activación de las estructuras de Acción Nacional”, acentuó. Descartó que exista el riesgo de que el apoyo panista sea “de dientes para afuera”, pues aseguró que hay un trabajo de confianza con ellos, “lo han demostrado en muchas ocasiones en estas semanas antes de llegar a este día, he tenido una gran cantidad de reuniones con la estructura, sobre todo con la de Acción Nacional, con el dirigente Edgardo Jasso Puente que, además, es candidato a regidor, formamos las planillas de los cuatro partidos coaligados y hemos tenido encuentros con las cuatro planillas con un alto grado de motivación, todos trabajando, con tareas dentro de la campaña, no tengo la menor duda de que me están respaldando y acompañando”, apuntó.

Enrique Galindo señaló que durante 35 años su carrera política en el PRI ha estado vigente, aunque su vida profesional se haya inscrito en instituciones de seguridad, “he sido líder juvenil del PRI en 1992-1993, he participado en el partido desde los 16 años, otra cosa es que no me haya tocado la participación electoral como hoy me está distinguiendo mi partido, recuerda que hace seis años estuve en la antesala para ser candidato a gobernador, hace tres para ser candidato a senador y hoy soy candidato a alcalde con mucho orgullo, mi carrera política siempre se ha mantenido estrecha a mi partido”, ultimó.


Domingo 04 de abril de 2021 | Semanario Exprés

08 | SLP EXPRÉS

Retruécanos POR PEDRO OLVERA VÁZQUEZ

CEDH, MUESTRA DEL HARTAZGO FEMENINO Y RESPUESTA ACERTADA

El día de hoy y después de un complicado -pero saludable democráticamente- proceso de selección escenificado en el Congreso del Estado, resultó electa la Presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, en la persona de Giovanna Itzel Argüelles Moreno. No es la primera mujer que asume un cargo importante en nuestro sistema, simplemente en este puesto ya hubo una digna representación femenina en la figura de Belenda González: pero su caso mueve a un interés y simpatía de parte del que escribe por varias razones: Su juventud y formación sólida que pese a esta ha logrado, con la dedicación que se permite más especialmente a quienes están convencidos de una actividad y una misión clara en la vida. Giovanna no estaba buscando una chamba; siempre ha estado inmersa e involucrada de lleno en la protección de los derechos fundamentales y ha trabajado en ello, durante cuatro años como Directora d Equidad y No Discriminación de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, De formación originaria como Economista, cuenta con un máster en Administración Pública- una preparación que luego olvidamos debe tenerse acreditada o con experiencia quienes van a dirigir un ente público-; estudios de Políticas Públicas con enfoque en Derechos Humanos; diversos diplomados en materia de Derechos Humanos, Igualdad de Género; Violencia contra las mujeres; Hostigamiento Sexual; Formación de Promotoras de Derechos Humanos; ha escrito en diversas revistas internacionales con temas de inclusión respecto a Personas con Discapacidad y en la Publicación ”Mi Escuela promoviendo la Paz”, en coautoría. Ciertamente otras damas pueden ser tanto o más preparadas, más jóvenes, etc. Pero de aquí deviene el otro dato interesante de este proceso que aprecio –insisto- muy saludable para la democracia, ya que Giovanna surge de entre otras ocho mujeres que de forma libre y espontánea participaron en un ejercicio en el que la rispidez no permite hablar de imposiciones; el número de rondas de votación que tuvieron que darse para que las deliberaciones que deben ser propias de un Congreso y no escandalizarnos, permitieran finalmente construir un acuerdo. Una razón más es que no solo se trata de una mujer con carrera específica en el tema de los Derechos Humanos y especialmente en la Inclusión, sino que es alguien que conoce los problemas de la discapacidad porque los ha estudiado y experimentado, sin que haya echado mano de su propia discapacidad para buscar ventaja o piedad de los legisladores; antes bien hubo de enfrentar en esta empresa maledicencias y actitudes que de alguna forma significan violencia política contra la mujer y los discapacitados, sin quejarse ni apachurrarse, sin renunciar a su objetivo con actitud digna y tolerante. Creo que el ejercicio al que hemos concurrido en esta ocasión resulta esperanzador y muestra como se concitaron esfuerzos de diversos actores y fuerzas políticas evadidos de la tradición y mala costumbre de lograr acuerdos con una sola firma, la del Ejecutivo Estatal, quien a su vez mostró de nuevo paciencia y auto control para no intervenir, ni interferir. Este proceso vale la pena y ojalá así se sigan dando los subsecuentes. Por lo pronto, la cantidad y encono de la participación que se circunscribió a las damas sin que se haya obstaculizado la posible intervención de hombres interesados, me hizo pensar en aquellas historietas que lamentablemente ya no se publican y que se llamaban Joyas de la Mitología, especialmente los que hablaban de Guerreras heroicas que salvaban a sus pueblos de gigantes, hechiceros y hasta enanos como en la mitología Celta, donde aquella diosa guerrera “Morrigan” a quienes las mujeres de esos pueblos imitaban esgrimiendo Teas, armas, utensilios de todo tipo y reemplazando al hombre caído en la lucha hasta lograr la victoria. Hoy aquí ya vivimos reacciones contra la dominación-la nuestra- solo que no nos damos cuenta. Entendamos la rabia y la inconformidad…no la provoquemos.

DIF ESTATAL IMPULSA PROGRAMA DIFUSORES MUNICIPALES

PROMUEVEN LOS DERECHOS DE NIÑOS Y JÓVENES

aEstudiantes de primaria y secundaria participan en acciones que buscan fomentar la participación de este sector de la población.

POR MELISSA HERNÁNDEZ redaccion@elexpres.com Mediante el programa DIFusores Municipales, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) fomenta la participación infantil y adolescente, ya que estudiantes de primaria y secundaria se convierten en activistas para difundir sus derechos y promover que se respeten. Los DIFusores son elegidos de manera anual en cada uno de los 58 municipios de SLP, mediante un proceso de selección en donde estudiantes de diversos planteles educativos participan en dinámicas orientadas a presentar proyectos relacionados con la difusión de sus derechos o de iniciativas para el bienestar de su comunidad. Con la colaboración de los DIF´s Municipales, se elige a la DIFusora o

EXPOSICIÓN. Presentan proyectos relacionados con sus derechos. DIFusor Municipal, quien se compromete a participar en acciones para dar a conocer los derechos de la niñez y la adolescencia en su escuela, comunidad y municipio. De igual forma, se realiza una elección del DIFusor Estatal, quien representa a SLP en el Encuentro Nacional de DIFusores, en donde niños y adolescentes participan en

actividades formativas para reforzar sus conocimientos y habilidades para la difusión de sus derechos. A través esta estrategia, se busca motivar a la niñez y adolescencia a interesarse por la participación, abrir espacios para escuchar sus voces y mostrarles que pueden tomar parte en acciones para el bienestar de su comunidad.

AMPLÍAN PLAZO PARA PAGO DE CONTROL VEHICULAR aLa fecha límite para realizar el trámite sin multas y acceder al 30 por ciento de descuento en adeudos es el lunes 5 de abril. POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com La Secretaría de Finanzas de Gobierno del Estado informó que se amplía el plazo hasta este lunes 5 de abril para pagar el control vehicular 2021 sin multas. De igual manera, ese lunes vence la aplicación del 30 por ciento de descuento en recargos de años anteriores. Debido a los días de asueto en

donde no tendrán servicio oficinas recaudadoras ni bancos, la Sefin tomó la decisión de ampliar el plazo de pago, para que los ciudadanos pudieran realizar el trámite sin multas. Los servicios digitales como la aplicación “SLP Finanzas” y la página www.slpfinanzas.gob.mx continúan en funcionamiento las 24 horas de los 365 días del año, por lo que es a través de estas vías como los contribuyentes pueden realizar sus pagos de manera rápida y sencilla.

FACILIDADES. Sefin repondrá los días de asueto.

El descuento del 30 por ciento en multas, es válido únicamente a través de pagos electrónicos. Este año no se realizan cambio de placas ni de tarjeta de circulación. En cuanto al holograma, con motivo de la pandemia se ubicó un módulo en la calle Uresti esquina con Cuauhtémoc para quienes realicen el pago vía electrónica y decidan recogerlo presentando su recibo.


Domingo 04 de abril de 2021 | Semanario Exprés

SLP EXPRÉS | 09 LEONEL SERRATO | CANDIDATO DEL PVEM Y PT A LA ALCALDÍA

ANULARÍA PLANES DE DESARROLLO URBANO EN SL aPropone fuerza policial conjunta de los municipios de SLP y de Soledad; eliminaría multas viales para que infractores paguen con trabajo comunitario. POR PEPE ALEMÁN redaccion@elexpres.com Con un llamado a no votar por los candidatos de Morena que no representan a la cuatroté, inicia actividades proselitistas Leonel Serrato Sánchez, candidato de la coalición “Juntos haremos Historia”, que integran el PVEM y el PT a la alcaldía de la capital; en una segunda etapa de propuestas centrará sus objetivos en seguridad pública, agua potable, programas del bienestar y economía. Proyecta la eliminación de planes de desarrollo municipal, por responder a intereses inmobiliarios.

PROPUESTAS

En materia de seguridad pública la apuesta de Serrato es fundar la “Guardia Civil”, un modelo policial con entrenamiento profesional militarizado bajo la conducción de oficiales de la Guardia Nacional que absorberá a la Fuerza Metropolitana en forma conjunta con Soledad de Graciano Sánchez; no dependerá del gobernador, sino de los alcaldes. Transformará la Academia en una Universidad Policial y firmará convenio con la Guardia Nacional para que puedan actuar como primeros respondientes en delitos del fuero común. Separará la Policía Vial de la Dirección General de Seguridad Pública Municipal, donde los agentes no podrán aplicar multas en dinero, sino que la sanción a los infractores será con trabajo comunitario o un sistema de puntos como en la CDMX. Serrato Sánchez anunció que de ganar la alcaldía capitalina donará

SOCIEDAD CON PVEM, CLAVE PARA GANAR

E

l candidato del PVEM-PT a la Presidencia Municipal de SLP, Leonel Serrato Sánchez, se dijo confiado de lograr el triunfo electoral el próximo 6 de junio basado en tres factores, la sociedad electoral con el grupo político del candidato a gobernador, José Ricardo Gallardo Cardona; la fuerza del grupo propio “Defensores de la Patria”, identificados con el lopezobradorismo y el desencanto de las y los capitalinos hacia la administración actual. “Tengo más elementos que en 2018 y más empaque electoral: el de la 4T más el de la sociedad que está fastidiada, más ‘la gallardía’, vamos a tener con qué”, indicó. Auguró que su umbral lo ha fijado en alrededor de 140 mil votos, aunque dijo que debido a la pandemia, al “revoltijo” de partidos y candidatos y a que históricamente la participación de votantes en elecciones intermedias es baja, el próximo alcalde va a ganar la elección con entre 115 mil y 120 mil votos. Serrato Sánchez mencionó que para contrarrestar la confusión en el electorado que lo identifica con Morena y

dos terrenos para que se construyan instalaciones de la Guardia Nacional y se sumen en las tareas de seguridad al batallón que está en Soledad de Graciano Sánchez. En torno al eje del agua potable, el candidato del PVEM-PT inicialmente gestionará ante la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y otras instancias del gobierno federal el saneamiento de Interapas, que enfrenta deudas por más de 3 mil 500 millones de pesos y pérdidas mensuales de alrededor de 18 millones de pesos. También propone redefinir la “subutilización grosera” del acueducto El Realito, que de cada metro cúbico de agua que le compra el gobierno municipal sólo usa 386 litros por segundo, porque el acuaférico no está terminado y la infraestructura

ahora participa con el Verde controlado por los gallardistas, cuatro de las ocho semanas de campaña serán de posicionamiento y las dedicará a explicar a las y los morenos cómo el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, pactó con el gobernador, Juan Manuel Carreras, para que el partido desapareciera del plano electoral de San Luis con la intención de obtener las diputaciones federales “que tampoco le tocan a Morena, le correspondieron al PVEM en la negociación y eso redondea el proyecto. Añadió que pedirá a la gente que no vote ni por Mónica Rangel para la gubernatura ni por Xavier Nava a la alcaldía, ambos postulados por Morena. Aseguró que una parte importante del acuerdo con “la gallardía” es que, de ganar la elección municipal, tendría absoluta independencia en la toma de decisiones y nombramiento de funcionarios municipales que, dijo, serán todos afines a la 4T, “no voy a incurrir en la demagogia de la pluralidad, nada de andar quedando bien con cámaras y patrones”, exultó.

ha reventado muchas veces. “Ya saneado el organismo cambiaremos el modelo, estoy proponiendo que se trate de una Asociación Pública-Privada (APP), una empresa que tenga carácter social porque los municipios serían socios mayoritarios, Soledad y la capital, porque San Pedro no tiene nada que ver, quizá sí incorporar a Mexquitic”, indicó. En “Programas del Bienestar”, señaló que en su mayoría estarán basados en la ampliación de las becas y pensiones del gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Por ejemplo, incorporará a los adultos de entre 60 y 68 años para que reciban pensiones; de igual manera a personas con discapacidad mayores de 18 años. El esquema de “Jóvenes construyendo el futuro” lo

pretende ampliar, con recursos municipales, de 12 mil a 40 mil. Por otro lado, impulsará “Sembrando vida” en la capital; presentará un proyecto para que se incorpore a gente de la zona urbana que limpie parques y jardines. Ofrecerá reactivar becas a madres trabajadoras que desapareció el gobierno federal y que estaban incluidas en el programa de estancias infantiles; duplicará el padrón que existía; las becas “Benito Juárez” van a ser complementadas con el municipio con los útiles escolares y zapatos gratuitos para niñas y niños, abundó el candidato.

REACTIVACIÓN ECONÓMICA

En cuanto a desarrollo económico, Serrato garantizó que atraerá del

DE VIVA VOZ “Se revivirán las Juntas de Mejoras Morales, Materiales y Cívicas que operaron durante la administración del doctor Salvador Nava para que participe la sociedad en la toma de decisiones”. Leonel Serrato Candidato a la alcaldía por el PVEM Y PT

ámbito federal el programa “Crédito a la palabra”, para reactivar la microeconomía, que se sumará al de “Vivienda digna”, que son créditos sin intereses para construcción y reconstrucción de hogares en la Zona Metropolitana. También hará una revisión del Marco normativo municipal, de sus reglamentos y del bando de Gobierno, que son anticuados o están obedeciendo a intereses, sobre todo inmobiliarios, por lo que anunció que eliminará los Planes de Desarrollo Urbano Municipal, lo que implicará el nombramiento de un comisionado denominado “Guardián de la Sierra de San Miguelito”, “cualquier milímetro cuadrado de cemento va a tener que ser aprobado por este comisionado”. Finalmente, aseguró: “se revivirán las Juntas de Mejoras Morales, Materiales y Cívicas que operaron durante la administración del doctor Salvador Nava para que participe la sociedad en la toma de decisiones”.


Domingo 04 de abril de 2021 | Semanario Exprés

10 | SLP EXPRÉS

alpistepolítico POR MIGUEL ÁNGEL GUERRERO

CONFÍAN EN QUE ENRIQUE GALINDO RESUELVA LO PEOR

A unos días del inicio de las campañas electorales de los candidatos a la alcaldía capitalina, el abanderado de la coalición “Sí por San Luis”, Enrique Galindo Ceballos, se perfila como el favorito de la contienda al ser considerado por los potosinos como el que cuenta con la experiencia necesaria para resolver el problema que más cala a todos, la inseguridad pública, algo de lo que sus rivales no pueden jactarse. Uno de ellos ha fracasado en el tema; en tanto que el otro carece de conocimientos sobre el tema de seguridad, los cuales no van más allá de cerciorarse en que la puerta de su oficina esté bien cerrada y unos roces con agentes policiacos en pleno palacio municipal. En esta materia, no tienen con qué compararse con la experiencia adquirida por Galindo a lo largo de su trayectoria en ese ámbito pues, para empezar recuérdese que durante el ejercicio de Octavio Pedroza como presidente municipal capitalino, el abanderado de la coalición Sí por San Luis se desempeñó como director general de Seguridad Pública Municipal. Posteriormente Enrique Galindo ocuparía la titularidad de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a invitación del gobernador Fernando Toranzo Fernández. Al dejar ese cargo, estuvo en el gobierno de Enrique Calderón, en un cargo dentro del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Después de eso, el presidente Enrique Peña Nieto lo llamó para nombrarlo comisionado nacional de la Policía Federal, en donde, por sus resultados en esa corporación, en el 2017 fue nombrado presidente de la AMERIPOL que es la comunidad de policías de América con lo que pudo tener una visión global de la fenomenología del delito, que podría poner en práctica en la capital, de cumplirse los pronósticos que lo ubican como el favorito para ganar las elecciones municipales el 6 de junio. Por cierto, hablando de pronósticos electorales una intensa circulación en las redes sociales ha tenido una encuesta levantada por la empresa México Elige, divulgada por el noticiero que conduce Ciro Gómez Leyva, en la que establece que la lucha por la alcaldía será entre Galindo y Xavier Nava, en la que lleva ventaja el primero al asignarle el 29.9% de las preferencias mientras que XNP alcanza el 25.1%, medición en la que Serrato cosechó un 17.3%.

ALPISTEANDO

Entrevistada por la conductora del noticiero estelar del canal de las estrellas Denise Mearker, el jueves pasado en Villa de Ramos, la candidata gubernamental de Morena, Mónica Liliana Rangel, al ser cuestionada sobre el temor que le causaban las amenazas recibidas negó que inhiban su candidatura, aunque no estaría mal que se estrechara su vigilancia para evitar incidentes que pudieran propiciarse por descuidos en ese aspecto… Las jornadas de aplicación de las vacunas contra la pandemia del Covid se desarrollan exitosamente en todo el estado fundamentalmente, porque el gobernador Juan Manuel Carreras López se ha preocupado personalmente de que no falten vacunas y en estar atento a la logística… Miles de dueños de vehículos podrán ahorrarse unos miles de pesillos con la ampliación hasta el 5 de abril con la campaña del 100% de descuento en multas de los derechos vehiculares dispuesta por el titular de la secretaría de finanzas Daniel Pedroza Gaitán… La designación de Juan Ramiro Robledo como candidato plurinominal a diputado federal por Morena parece ser una recompensa por haber permanecido durante varios meses como el aspirante más fuerte a la candidatura gubernamental del hoy partido oficial…Por lo que hace al abanderado del PVEM, Ricardo Gallardo Cardona, hay confianza de que, a la hora de la verdad, el clientelismo electoral que tanto cultivó la gallardía en la capital se haga presente en las urnas el 6 de junio para ofrecerle su respaldo de tal forma que le permita hacer la “chica” en la competencia electoral.

DE ACUERDO CON CIFRAS DE LA FEDERACIÓN

VIOLENTO INICIO DE AÑO EN SLP; 111 CRÍMENES EN PRIMER BIMESTRE

aEs la mayor cifra de homicidios dolosos durante los primeros dos meses del año, en lo que va del actual sexenio, que inició en 2015.

POR LUIS JOSUÉ MARTÍNEZ redaccion@elexpres.com De acuerdo con los datos publicados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en los primeros dos meses del año se denunciaron 111 homicidios dolosos en San Luis Potosí, esto representa el inicio de año más violento en todo el sexenio estatal. Según el reporte estatal, en enero de este año se reportaron 59 crímenes de este tipo en el estado, y 52 en el pasado mes de febrero. Los dos primeros meses de 2021 representan el arranque de año más violento desde 2015 en la entidad potosina. En 2020, durante el mismo periodo de dos meses, el SESNSP reportó 82 crímenes dolosos en el estado: 39 en enero y 43 en febrero. Mientras que en 2019 el total de casos reportados ante la autoridad fueron 63, 34 en el primer mes y 29 en el segundo. En 2018 el número de homicidios dolosos en los primeros dos meses del año fue 67, 30 en enero y 37 en febrero. La estadística muestra que los casos denunciados en enero de 2017 fueron 37 y en febrero 32, un total de 69. En el primer bimestre de 2016, de acuerdo con los números del Sistema Nacional de Seguridad Pública, se reportaron en la entidad potosina 35 crímenes dolosos: 20 en enero y 15 en febrero. Durante 2015, en ese mismo lapso, se denunciaron 19 homicidios en enero, y 13 en febrero, un total de 32.

SLP EN TOP TEN DE FEMINICIDIOS

En los primeros dos meses del año,

OTRO FOCO ROJO. SLP, en los primeros 10 lugares a nivel nacional en feminicidios. San Luis Potosí se ubicó entre los diez estados con mayor reporte de feminicidios, de acuerdo con el reporte de violencia contra las mujeres elaborado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Según la información divulgada por la autoridad federal, en enero y febrero se denunciaron 6 casos de feminicidios en San Luis Potosí, superado por entidades como Sinaloa (7), Nuevo León (7), Morelos (7), Jalisco (8), Chiapas (9), Veracruz (14) y Estado de México (26). Dos entidades más, Chihuahua y Ciudad de México, registraron el mismo número de casos que San Luis Potosí. En el indicador que reporta la cantidad de feminicidios por cada 100 mil habitantes, la entidad potosina ocupa el sexto lugar a nivel nacional con 0.41, superado inmediatamente por Tlaxcala (0.42) y Sinaloa (0.44) y por arriba de Veracruz (0.32). El primer lugar fue para Morelos, con 0.66 casos por cada 100 mil habitantes.

Otros indicadores dentro de dicho reporte muestran que todas las víctimas de este delito en el estado fueron mujeres mayores de 18 años. En el reporte municipal, la capital potosina es uno de los cien municipios del país que registra la mayor tasa de feminicidios, con 0.44 por cada 100 mil habitantes. El municipio de México que tuvo la mayor incidencia fue Aguascalientes, con 0.60 por cada 100 mil habitantes. Respecto al delito de violación, San Luis Potosí ocupó el décimo lugar a nivel nacional, de acuerdo con los casos denunciados en enero y febrero, al registrar 98 incidentes. Los tres estados con el mayor número de reportes en este tipo de crímenes fueron: Estado de México (319), Ciudad de México (271) y Chihuahua (157). En la entidad potosina se registraron 3.40 casos de violación por cada 100 mil habitantes, superado por estados como Morelos (3.54), Aguascalientes (4.09), Colima (4.14), Querétaro (4.70). El lugar con la mayor tasa fue Quintana Roo, con 6.64.


Domingo 04 de abril de 2021 | Semanario Exprés

SLP EXPRÉS | 11 JUAN MANUEL CARRERAS | GOBERNADOR DEL ESTADO

ENRIQUE MALACARA. Pese a la pandemia aumentó llegada de divisas.

ANTICIPA EL GOBIERNO ESTATAL

MIL 500 MDD EN REMESAS RECIBIRÍA SLP ESTE AÑO aEl flujo de divisas que mandan connacionales en el exterior mantiene tendencia ascendente desde 2017. POR DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com El flujo de remesas que envían los connacionales hacia San Luis Potosí mantiene una tendencia en aumento desde el año 2017. Enrique Malacara, director general del Instituto de Migrantes Estatal y Enlace Internacional, sostuvo que para el 2021 podrían superarse de nueva cuenta las cantidades enviadas y registrar poco más de mil 500 millones de dólares. Afirmó que el Banco de México ya ofreció una primera cantidad, en lo que corresponde a las remesas, “se observa un incremento en los envíos realizados en el primer trimestre de este año, vamos esperar a conocer el detalle por entidad federativa y municipios”. Sin embargo, “debemos de reconocer que desde el año 2017 las remesas han ido en aumento en SLP, por arriba de los mil millones de dólares, con esas condiciones es por lo que podemos estimar que en este año llegarían más de mil 500 millones de dólares, incluso, por arriba de lo que se captó en 2020”. Malacara explicó que el efecto de la epidemia es la causa principal porque se han dado aumentos en los envíos de connacionales hacia San Luis Potosí. “¿Qué es lo que sucede? Los connacionales radicados en los Estados Unidos de América, conocedores de la situación sanitaria en sus localidades de origen, los riesgos para sus familiares, conscientes de que el país atraviesa una situación económica complicada, han optado

MÁS REMESAS PARA SAN LUIS Llegada de divisas a SLP ha mantenido tendencia ascendente desde hace varios años. > Desde el año 2017 las remesas han ido en aumento en SLP. > Se registran por arriba de los mil millones de dólares. > Se estima que en este año llegarían más de mil 500 millones de dólares. > Al cierre del 2020, la entidad recibió poco más de mil 425.2 millones de dólares en remesas. > En los dos últimos años han registrado un incremento de entre 7 y 7.3 por ciento.

por utilizar los ahorros que tienen en envíos que les ayuden a sus familias a tener mejores condiciones, no estar tan expuestos ni en situaciones de vulnerabilidad”. Agregó que “por el contrario, la epidemia no provocó que disminuyeran los envíos, sino que aumentaran en frecuencia y cantidad, los detalles los conoceremos una vez que tengamos el reporte que nos comparte el Banco de México. Los municipios de la Zona Metropolitana son los que reciben mayores remesas”. Explicó que, al cierre del año pasado, la entidad potosina recibió poco más de mil 425.2 millones de dólares en remesas. En los dos últimos años han registrado incremento de entre 7 y 7.3 por ciento.

PESE A PANDEMIA, SECTOR TURISMO HA CRECIDO EN SL aSe han construido 96 nuevos hoteles; una de cada dos habitaciones en la Capital se ha abierto en el actual sexenio.

POR DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com El gobernador Juan Manuel Carreras afirmó que pese a la pandemia la actividad turística tiene cifras favorables durante su sexenio; se han construido 96 nuevos hoteles, en la Capital de SLP se ha duplicado el número de habitaciones, hay dos nuevos Pueblos Mágicos y la entidad ha recibido nueve millones de visitantes en el periodo. La mayor llegada de visitantes, que antes de la pandemia se manifestaba en un crecimiento anual de 20 por ciento en la Huasteca, así como la confianza del sector empresarial, permitió que la infraestructura hotelera instalada en SLP tuviera la mayor expansión. Apuntó que el turismo en nuestra entidad, con una gran variedad de atractivos y recursos naturales, desde hace tiempo venía en franco crecimiento, “tuvimos el año pasado el efecto de la crisis sanitaria, resultado de la pandemia, eso desaceleró en una forma muy importante ese empuje que tenía y que consolidó esa industria amigable, con un mayor número de visitantes, derrama económica, pero también en inversiones del sector hotelero”.

PANORAMA

Añadió que la actividad turística es uno de nuestros motores de la economía estatal y es resultado del talento de todos, lo cual permitió a SLP colocarse como un referente nacional, “se logran cosas maravillosas con el apoyo de los inversionistas, ahora estamos ante un nuevo reto, pero poco a poco vemos una mayor expectativa, estamos seguros de que con responsabilidad podemos entrar en un proceso de recuperación desde este año”. Carreras explicó que, dentro de

JMCL. La confianza de los inversionistas ha sido fundamental para el crecimiento.

CRECE TURISMO EN EL SEXENIO El efecto de la pandemia causó que bajara el ritmo de crecimiento del sector. > Se alcanzaron cifras destacadas en el periodo que abarca desde el año 2015 al 2020. > El año pasado permitió recibir a nueve millones de visitantes en los diferentes destinos turísticos que tiene la entidad. > En la Zona Huasteca se tenía un crecimiento del 20 por ciento anual. > Al inicio de la administración había dos Pueblos Mágicos, ahora son cuatro. > Uno de cada tres cuartos de hotel fue desarrollado en los últimos cinco años; en la Zona Metropolitana, la proporción corresponde a uno de cada dos.

la industria sin chimeneas, pudieron alcanzarse cifras destacadas en el periodo que abarca desde el año 2015 al 2020. “El ritmo que llevábamos hasta el año pasado es uno que nos permi-

tió recibir a 9 millones de visitantes en los diferentes destinos turísticos que tiene la entidad, después vino el efecto de la pandemia, pero insisto en que poco a poco se asoma la posibilidad de que recuperemos esos números, para darse una idea, en la Zona Huasteca teníamos un ritmo de crecimiento del 20 por ciento anual”. Agregó que “cuando empezamos la administración teníamos dos Pueblos Mágicos, ahora tenemos cuatro, con todos los atractivos naturales que representa Aquismón y lo maravillo que es Santa María del Río, uno de cada tres cuartos de hotel fue desarrollado en los últimos cinco años, si hablamos de la Zona Metropolitana, podemos decir que la proporción corresponde a uno de cada dos”. El gobernador de SLP afirmó que desde 2015 a la fecha han sido desarrollados 96 nuevos hoteles, más los que podrían construirse en el corto plazo, conforme al anuncio reciente de más inversiones que hizo la Secretaría de Turismo federal. “Quiero aprovechar para pedir a nuestros paseantes y a los visitantes en lo que resta de este periodo vacacional, con la Semana de Pascua, que sean responsables y no descuiden las medidas sanitarias”, dijo.


Domingo 04 de abril de 2021 | Semanario Exprés

w

12 | SLP EXPRÉS MANUEL GUADARRAMA | EXPERTO DEL IMCO

SLP TIENE POR ACLARAR 300 MDP DE APORTACIONES DE FEDERACIÓN aNo se puede afirmar que sean recursos malgastados o desviados, pero sí deben quedar debidamente acreditados, señala el coordinador de Gobierno y Finanzas de ese organismo especializado.

POR LUIS JOSUÉ MARTÍNEZ redaccion@elexpres.com

San Luis Potosí no ha aclarado el destino de 300 millones de pesos, de los 19 mil 442 millones de aportaciones federales que recibió para el ejercicio 2019, lo que equivale al 1.5 por ciento de ese monto, dijo Manuel Guadarrama, experto del IMCO, con base en datos de la Auditoría Superior de la Federación. El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) publicó el estudio Gasto Federalizado en las Entidades 2019, en donde reportó que no hay claridad en el destino final de 13 mil millones de pesos, a nivel nacional. En entrevista, el coordinador de Gobierno y Finanzas del IMCO, Manuel Guadarrama, aclaró que, hasta el momento, se han acreditado observaciones por 800 millones; en tanto, el monto aún por aclarar es de 12 mil 200 millones de pesos. “Lo que hacemos en el IMCO es darle seguimiento a todo el ciclo de las finanzas públicas. Y en la última etapa que tiene que ver con la revisión de los recursos que ya se aplicaron en el ejercicio fiscal, así como en la cuenta pública reportada por las secretarías de finanzas y después evaluada por las auditorías, se encontraron inconsistencias en lo correspondiente a las aportaciones

MÉXICO, CON DEBILIDAD EN LA FISCALIZACIÓN

M

anuel Guadarrama, especialista del IMCO, afirmó que la gran cantidad de recursos federales sin aclarar por parte de los estados, expone una gran debilidad en los procesos de ejercicio de recursos y de fiscalización en prácticamente todas las entidades federativas del país. “Se debe mejorar mucho, tanto en la parte de planeación, como en lo referente al ejercicio y control de los recursos. Deberíamos tener mayor acercamiento, injerencia en los órganos internos de control de los estados y todo el sistema estatal de fiscalización”, añadió. Sostuvo que las áreas de control interno de recursos destacan por su debilidad en los estados, “a pesar de las reformas realizadas en el Sistema Nacional de Fiscalización, vemos que aún hay mucho por hacer para evitar los malos manejos”. Por otro parte, las Auditorías Estatales han sido desarmadas presupuestalmente. Manuel Guadarrama explicó que, en algunos estados, el recurso que el Poder Legislativo destina a estos órganos es únicamente el uno por ciento del total, “son instituciones diseñadas para fracasar y se les sigue flagelando después de cada proceso de fiscalización”.

federales para los estados”, afirmó Manuel Guadarrama. Sostuvo que el dato cobra relevancia, pues el 80 por ciento del

dinero gastado por las entidades corresponde a recursos federales, estos se dividen en dos grandes rubros: las participaciones y aportaciones; las

APORTACIONES. Las cifras exponen debilidad en procesos de fiscalización.

RECOMENDACIONES DEL IMCO A ESTADOS Para transitar a escenarios de mejor ejercicio del recurso público por parte de las entidades federativas y una fiscalización más rigurosa, el IMCO apunta las siguientes recomendaciones: > Vincular resultados de la auditoría con el siguiente proceso de fiscalización. Una vez que se da a conocer información sobre inconsistencias, deberían implementarse acciones de cara al siguiente presupuesto, como no otorgar aportaciones en cierto rubro hasta que no se esclarezcan las observaciones. > Actualizar marcos jurídicos para reforzar los programas de vigilancia del gasto público. Hasta ahora no hay claridad ni mecanismos rigurosos que permitan examinar el manejo de los recursos durante el ejercicio fiscal. Hacerlo podría evitar que las irregularidades se conozcan hasta la auditoría final. > Observar buenas prácticas en algunas entidades federativas. En Querétaro, por ejemplo, se encontró un sistema de seguimiento y monitoreo para todas estas aportaciones, que dio buenos resultados. Esto podría replicarse en otras entidades.

primeras son aquellas que cada entidad decide cómo utilizar de acuerdo con sus gastos prioritarios. “Pero las segundas deben ocuparse en temas específicos, como pago de nómina, servicios de salud, seguridad pública, infraestructura y desarrollo económico. Es lo que conocemos como Ramo 33 y que ya viene etiquetado para distintos fondos”. Según datos de la cuenta pública 2019, en ese año se destinaron 743 mil millones de pesos para aportaciones, equivalente al 12.77 por ciento del gasto neto total del gobierno federal. De todo esto, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) ubicó 13 mil millones sin aclarar, de los cuales, hasta la fecha han sido clarificados por las autoridades locales solo 800 millones de pesos. “Estamos hablando de recursos que no han sido comprobados y que tienen deficiencias en su reporte, no podemos asegurar que necesariamente sea recurso malgastado o desviado a actos de corrupción, pero sí existen indicios de que no han quedado debidamente acreditados, o

de que se haya gastado para su propósito original”.

300 MDP SIN ACLARAR EN SLP

En el caso de San Luis Potosí, la federación destinó en 2019, 19 mil 442 millones de pesos de aportaciones, pero de acuerdo con el reporte de la ASF, desglosado por el IMCO, existen 300 millones cuyo destino final se desconoce. “En términos generales, esto ubica al estado como la séptima entidad federativa con los mayores recursos por aclarar en el tema de aportaciones”, explicó Manuel Guadarrama. De los 300 millones por aclarar en San Luis Potosí, el IMCO detalló que 123 estaban originalmente etiquetados para salud y 173 para el rubro de infraestructura.

“Estos recursos deberían poderse seguir con claridad, porque llegan etiquetados por la federación, parece increíble que tengamos estos montos por aclarar”, finalizó.


Domingo 04 de abril de 2021 | Semanario Exprés

SLP EXPRÉS | 13 MIGUEL LUTZOW | SECRETARIO DE SALUD POR JOSÉ TORRES redaccion@elexpres.com Se espera que en el mes de abril pueda iniciar la vacunación de adultos mayores en la capital potosina, sin embargo, se requiere que el gobierno federal garantice el abasto de más de 100 mil dosis, con el fin de que el proceso no se vea interrumpido, declaró Miguel Ángel Lutzow Steiner, secretario de Salud en el estado. El funcionario dijo que, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en San Luis Potosí y Soledad de Graciano Sánchez hay alrededor de 140 mil adultos de 60 años y más; aunque se estima que una parte ya se ha vacunado en otros estados o municipios; aún así, se requerirían más de 100 mil dosis para la zona metropolitana.

VACUNACIÓN EN LA CAPITAL INICIARÍA EN MES DE ABRIL a Sin embargo, depende de que la federación garantice 100 mil dosis, para que no se vea interrumpido el proceso. Hay 140 mil adultos mayores en la zona metropolitana.

LOGÍSTICA

La Secretaría de Salud ya prepara la instalación de cuatro o cinco centros, en donde se puedan aplicar al menos 8 mil vacunas diarias, lo que permitiría concluir en aproximadamente dos semanas. Estos centros se ubicarían en estacionamientos de estadios, centros de convenciones, en la Feria Nacional Potosina, gimnasios de universidades y auditorios municipales. “Debemos poder acomodar un número importante de sillas para la primera etapa, más de 200, después los módulos y las sillas donde se hace la observación de las personas para que transcurran esos 30 minutos, eso es dentro de un auditorio; afuera habrá que tener lugares adecuados para las personas que estén esperando”. La vacuna que se ha sugerido es la de Pfizer, aunque debido al gran número de dosis que se requerirán, es probable que se tengan dos o más.

ALISTAN VACUNAS CONTRA COVID-19 En este mes de abril podría iniciar el proceso.

PLANIFICACIÓN. Se pretende aplicar 8 mil vacunas diarias. Además de los centros de vacunación, el IMSS pretende tener módulos móviles a bordo de vehículos. En lo que refiere a infraestructura y recursos humanos, la Secretaría de Salud actualmente se encuentra en un proceso de reclutamiento

de voluntarios, se está incorporando a estudiantes de los últimos semestres de carreras de ciencias de la salud, que serán destinados para hacer el acomodo y registro de personas, y en algunos casos se ocuparán de la aplicación.

EXAMEN DE ADMISIÓN SERÁ CON SANA DISTANCIA

CRECE DEMANDA DE ESPACIOS EN UASLP, PESE A LA PANDEMIA aLa Máxima Casa de Estudios registra 700 aspirantes preinscritos más que el año pasado.

POR JOSÉ TORRES redaccion@elexpres.com La contingencia sanitaria no ha frenado la demanda educativa en la Universidad Autónoma de San Luis

Potosí (UASLP). Alejandro Javier Zermeño Guerra, rector de la Máxima Casa de Estudios, dijo que a estas alturas de la preinscripción se registran 700 aspirantes más que los que se tenían en el mismo periodo del año pasado.

RECTOR. Hay más de 7 mil apuntados para nuevo ingreso Zermeño Guerra agregó que, hasta el momento, se tienen alrededor de 7 mil aspirantes preinscritos y el proceso concluirá a finales de mayo para, en junio, aplicar el

> En SLP y Soledad de Graciano Sánchez hay unos 140 mil adultos de 60 años y más. > La Secretaría de Salud prepara la instalación de cuatro o cinco centros, en donde se puedan aplicar al menos 8 mil vacunas diarias. > Se espera concluir en aproximadamente dos semanas. > Se ubicarían en estacionamientos de estadios, centros de convenciones, en la Fenapo, gimnasios de universidades y auditorios municipales. > El lote más grande que se ha recibido es de apenas 36 mil 750 dosis.

examen de admisión, el cual se hará durante cuatro días, con el fin de guardar la sana distancia. El año pasado, los exámenes de admisión se fueron aplicando por facultad, en diferentes días, con el fin de tener mayor número de aulas disponibles; además, hubo filtros sanitarios en los ingresos, en los que se les pedía el uso de cubrebocas, se les tomaba la temperatura y se les daba gel antibacterial. El rector de la UASLP dijo que todo se está llevando a cabo en línea y prácticamente los jóvenes no tienen que hacer trámites presenciales, salvo casos excepcionales, lo cual también es una medida sanitaria ante esta contingencia.

HAY CLASES PRESENCIALES

Tras la emisión del semáforo

EN 15 DÍAS LLEGARÍA TERCERA OLA DE COVID

M

iguel Lutzow, secretario de Salud, dijo que, si no se siguen las medidas de prevención durante esta temporada de Semana Santa, en un periodo de entre 10 y 15 días se comenzará a registrar una nueva ola de contagios en la entidad, la cual, según los analistas más pesimistas, podría ser incluso peor que las dos primeras, por lo que hizo un llamado a la población a seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias. La llegada de esta tercera ola podría darse por varios factores: el primero es el incremento de movilidad debido al periodo de vacaciones; otro más tiene que ver con que muchas personas que se contagiaron durante la primera ola ya estarían perdiendo la inmunidad y la tercera está relacionada con la llegada de nuevas cepas del virus. Lutzow dijo que la intención de la Secretaría de Salud es retrasar lo más posible esta tercera ola y buscar que sea lo menos agresiva posible, dado que ello permitiría vacunar a mayor número de personas y que haya menor riesgo de contagio y muertes por Covid-19.

Lutzow dijo que también se cuenta con suficientes espacios de ultracongelación para la conservación de las vacunas, los cuales se encuentran dentro del Laboratorio Estatal de Salud Pública.

epidemiológico amarillo, la Máxima Casa de Estudios en el estado ya está llevando a cabo clases presenciales, con un aforo máximo del 30 por ciento en las aulas. Alejandro Zermeño explicó que son principalmente talleres, laboratorios y prácticas. Las clases no pueden durar más de una hora y media, deben contar con filtros sanitarios y el salón utilizado se sanitiza después de cada grupo. Las carreras de ciencias de la salud, como Medicina, Estomatología, Enfermería y Ciencias Químicas, entre otras, son las que más ocupan este recurso. En lo que toca a las teóricas, se siguen llevando a cabo a distancia, a través de plataformas por Internet y programas de videoconferencia, manifestó el rector.


14 < Domingo 04 de abril de 2021 | Semanario Exprés

9

EDITOR GRÁFICO: ISABEL MEJÍA | redaccion@elexpres.com

PERSONAS FÍSICAS A DECLARAR

Este 1 de abril, en coinciden– cia con las vacaciones de Semana Santa, inicia el periodo de presentación de la Declaración Anual 2020 para las personas físicas.

IRERI HERRERA | COMUNICACIÓN CORPORATIVA

GM SIN DESPIDOS, TRAS DOS MESES DE PARO TÉCNICO

a La planta retomará actividades desde el 5 de abril; pese al cierre cumplirá sus metas de producción anual.

POR LUIS JOSUÉ MARTÍNEZ redaccion@elexpres.com

El cierre que sufrió la planta General Motors de San Luis Potosí a causa de la escasez mundial de chips no se tradujo en despidos de personal ni en mayores alteraciones a sus planes de producción. Tampoco se contemplan recortes en lo que resta del año. Continuarán ensamblando los tres modelos de vehículos que, desde hace años, se fabrican en este complejo. El reinicio de operaciones

está confirmado para este 5 de abril, informó a Exprés, Ireri Herrera, coordinadora de Comunicación Corporativa y Responsabilidad Social de GM México. A causa de la escasez global de semiconductores que afectó a diversas industrias en el mundo desde finales de 2020, así como la pandemia, General Motors ejecutó un paro técnico de labores en diversas de sus plantas alrededor del planeta, entre las que se encuentra la ensambladora ubicada en el Parque Industrial Logistik de Villa de Reyes. Sin embargo, Ireri Herrera confirmó a este medio que “es un hecho que San Luis Potosí reinicia el 5 de abril”, luego de casi dos meses de paro, el cual inició el 8 de febrero

en esta planta, donde la empresa estadounidense ensambla las SUV Equinox y Terrain, así como el compacto Onix. La ejecutiva de General Motors dijo que los planes establecidos a inicios de año para el complejo fabril ubicado en suelo potosino no se han visto mayormente afectados a causa del paro obligado que debieron implementar, pero aseguró que la compañía se encuentra haciendo ajustes para retomar actividades y cumplir con sus objetivos. Reiteró que seguirán produciendo los mismos modelos que desde hace años se fabrican en este recinto, los cuales se comercializan en más de 30 mercados, incluido México. De igual forma, negó que la

MEJORAR SEGURIDAD, PARA QUE DESPUNTE TURISMO MÉDICO a Si eso se logra aumentará el número de visitantes que buscan atención a sus padecimientos.

POR DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com La infraestructura hospitalaria que ha construido SLP, junto con el apoyo que representa la UASLP, permite

que poco a poco se consolide un clúster de turismo médico; sin embargo, es necesario que se fortalezca el ámbito de la seguridad pública, para atraer a una mayor cantidad de visitantes que buscan una atención a sus padecimientos, dijo Jaime

PROMOCIÓN. Buscan reactivar el sector, en medio de la pandemia. Chalita, empresario del ramo. Por su parte, Arturo Esper, titular de la Secretaría de Turismo en SLP, observa que San Luis ha

GM SLP. La planta reactivará operaciones, mantendrá planes de producción. planta haya recortado personal en lo que va del año y también aseguró que no se contemplan despidos para lo que resta de 2021, “ninguno, seguimos trabajando igual, con la misma cantidad de personal y con dos turnos”. Indicó que, actualmente, 5 mil 600 personas trabajan en la planta General Motors de San Luis Potosí y enfatizó que los planes de producción no han sufrido alteraciones.

La coordinadora de comunicación dijo que continuarán fabricando la misma cantidad de unidades, aunque no compartió el número exacto, pues es un dato que, por políticas de la empresa, no suelen revelar. logrado consolidarse en ese ámbito, que es un terreno muy amplio de oportunidad. Para Jaime Chalita, quien es presidente del clúster médico, “las oportunidades que hay para explotar ese turismo están en lo que corresponde a la nefrología y a la cardiología”, y agregó “ahí es en lo que la entidad ha reflejado fortalezas, con reconocidos especialistas, la Iniciativa Privada ha invertido mucho, para consolidar ambos aspectos, falta la parte pública, en los EUA existen centros médicos especializados, en ramas de la medicina muy específicas”. La otra parte tiene que ver con la seguridad pública, “el que nos observen como un destino médico, que viene al tratamiento de

RETOMA GM OPERACIONES Según vocera de la firma no habrá mayores afectaciones luego del paro técnico. > San Luis Potosí reinicia el 5 de abril, luego de casi dos meses de paro. > Los planes establecidos a inicios de año no se han visto mayormente afectados. > La compañía se encuentra haciendo ajustes para retomar actividades y cumplir objetivos. > No hubo recorte de personal en lo que va del año y no se contemplan despidos para lo que resta de 2021.

una enfermedad; la Universidad Autónoma de SLP está reconocida a nivel nacional por sus profesionistas, una de las mejores formaciones que se logra de tener uno de los pocos hospitales-escuela que hay en el país”, añadió. Esper reconoce ese potencial. “Mucha gente viene al tratamiento de enfermedades, pero tiene que ver con las especialidades que aquí se atienden, debemos observar que la infraestructura médica, en términos de hospitales, ha crecido mucho en SLP, todos vienen por su ubicación, a la atención de situaciones médicas, lo que se conjuga con la expansión que hemos tenido en los últimos años en el crecimiento de instalaciones”.


Domingo 04 de abril de 2021 | Semanario Exprés

w

15 RAYMUNDO TENORIO | ESPECIALISTA DEL ITESM

VENTAJAS DE SLP PERMITIRÁN SU RÁPIDO REPUNTE

aPosición geográfica, vinculación regional e integración con cadenas de suministro globales, sus fortalezas para remontar la crisis.

POR LUIS JOSUÉ MARTÍNEZ redaccion@elexpres.com

La posición geográfica del estado, que le permite una salida logística importante hacia el norte del país, su vinculación con entidades vecinas que integran el cinturón industrial de México, su diversificación de sectores y su integración con las cadenas de proveería globales, dijo el académico del Tec de Monterrey, Raymundo Tenorio, al avalar lo que señaló el diario británico The Financial Times en su publicación FDI Intelligence, que colocó a SLP entre las ciudades con gran potencial y rentabilidad para la inversión. De acuerdo con la información difundida hace unas semanas por el medio inglés, San Luis es el único municipio de México que sobresale en dos categorías, pues, por ejemplo, Querétaro apareció únicamente en “Potencial económico”. En entrevista, el doctor en economía y académico emérito del ITESM Campus Santa Fe, Raymundo Tenorio, dijo que el centro del país, donde se ubican algunos de los estados con mayor desarrollo industrial como SLP, Guanajuato, Querétaro, Aguascalientes, Jalisco y Puebla, cuenta con una ventaja importante de cara a la recuperación económica del país: su integración con las cadenas de proveeduría internacionales. “El ritmo que puedan tener en el primer semestre del año dependerá de la articulación con las cadenas globales de abastecimiento y, por lo tanto, de cómo se vaya normalizando la actividad económica e

industrial en el mundo. No hay hasta ahora certeza, pero en la medida que las cadenas productivas se estabilicen, estas entidades son las que más rápido podrán recuperarse y crecer”, aseguró. Aunque nuestra entidad aún no es un lugar “completamente industrializado, como otros”, sí cuenta con ventajas importantes que lo convierten en un sitio atractivo y con potencial de crecimiento. “Yo no califico a San Luis como un estado industrial, pues aún no es la industria la que genera la mayor dinámica económica en la entidad. San Luis tiene una combinación entre actividades primarias, la minería y las actividades de servicio; estas últimas pueden ayudarle a recuperar el crecimiento económico; junto con la industria que desde hace años se

viene impulsando de forma importante”, explicó. “Las ventajas de nuestro estado radican, de acuerdo con el especialista, en su localización, la salida logística que tiene hacia el norte del país, así como la articulación con estados vecinos; “todo esto hace de San Luis un lugar con gran potencial para la inversión y el desarrollo económico”, agregó.

FRENO, POR CAMBIO DE GOBIERNO

Pese al potencial de San Luis Potosí, Raymundo Tenorio vaticinó que este año será complicado para su recuperación económica debido al contexto electoral. El profesor del Tecnológico de Monterrey dijo que en todas las entidades donde habrá procesos

HAY UN PERO. El cambio de administración estatal complicará la reactivación.

SLP TIENE VENTAJAS PARA REPUNTAR RÁPIDO Algunas de las fortalezas de SLP para avanzar en la reactivación son las siguientes, según experto del ITESM. > SLP está en el centro del país y está integrado a las cadenas de proveeduría internacionales. > El ritmo de crecimiento que pueda tener en el primer semestre del año dependerá de la articulación con las cadenas globales de abastecimiento, de cómo se va normalizando la actividad económica e industrial en el mundo. > San Luis tiene una combinación entre actividades primarias, minería y las de servicios; estas últimas pueden ayudarle a recuperar el crecimiento económico, junto con la industria. > Otras ventajas de nuestro estado radican en su localización, la salida logística que tiene hacia el norte del país, así como la articulación con estados vecinos.

políticos, las decisiones importantes tendrán como finalidad garantizar votos y no el futuro económico. “Al gobierno estatal le interesará asegurar una transición política

estable, y peleará votos para la opción que le convenga, pero no se ocupará de trazar un proyecto de reactivación económica, sino que heredará estos temas a la siguiente administración”.

LA RECUPERACIÓN DEL PAÍS SERÁ HASTA 2022 POR LUIS JOSUÉ MARTÍNEZ redaccion@elexpres.com Con relación a la recuperación de México tras la pandemia, Raymundo Tenorio, académico del ITESM, dijo que todo dependerá del proceso de inmunización, “en la medida que avance la vacunación, la economía de servicios podrá liberarse y habrá más oportunidades de empleo, crecimiento, inversión y de que se reabran las actividades económicas al cien por ciento”. Sin embargo, conforme lo que se ha registrado hasta el momento en el ritmo de vacunación y, de acuerdo al número de contagios, todo indica que esta “salida” podría ocurrir hasta el último trimestre del año,

“y la recuperación económica, como tal, la veremos hasta el año entrante; en 2021 veremos crecer el PIB ,pero como efecto rebote, aún así también veremos otras variables como las tasas de interés relativamente estables”, explicó. No obstante, lamentó que los datos muestran un panorama complejo para la economía mexicana; caída en la Inversión Fija Bruta, 2.4 millones de personas que perdieron su empleo en febrero de este año, según datos del Inegi, y 10 millones más de pobres al finalizar el sexenio, de acuerdo con el Coneval. “El mayor porcentaje de responsabilidad ante la situación es del gobierno federal por no tener una política anticrisis. Por evitar supuestos rescates de empresas, no se permitió

EN ESPERA. El avance dependerá del proceso de vacunación. que compañías pudieran diferir sus pagos federales, ni se fortaleció a la Banca de Desarrollo para diferir amortiguación de créditos y, luego, los gobiernos locales fueron muy tibios, pues poseen una gran debilidad fiscal. El gobierno de San Luis Potosí, por ejemplo, pudo diferir pagos de impuesto sobre la nómina, pero no lo hizo”, dijo Raymundo Tenorio.

El académico emérito del ITESM calificó al gobierno federal de omiso, “ya que sólo piensa en lo electoral, no tiene plan de rescate de la economía y le apuesta todo a la relación comercial con Estados Unidos, esperando que con eso podamos regresar a niveles de crecimiento similares a los de 2018”, finalizó el especialista.


Domingo 04 de abril de 2021 | Semanario Exprés

w

16

EN CALMA. Garantiza la tranquilidad de las campañas y comicios.

GOBIERNO NO ADVIERTE AÚN RIESGOS PARA EL PROCESO ELECTORAL aSLP amanecerá el día 7 de junio tranquilo y progresando, vaticina Jorge Daniel Hernández Delgadillo. POR DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com

* RESPONSABLE DE LA PUBLICACIÓN: JORGE GARCÍA.

En el desarrollo de las campañas no se han presentado expresiones que atenten contra la democracia ni la libertad del voto; tampoco ha habido violencia política ni se vislumbran riesgos para el orden en San Luis Potosí. “Nos vamos a levantar el día 7 de junio, tranquilos, progresando y viendo hacia adelante”, afirmó Jorge Daniel Hernández Delgadillo, titular de la Secretaría General de Gobierno. “En su momento, el gobernador Juan Manuel Carreras López expresó su amplia adhesión, su compromiso, para ir con la Federación, con el presidente Andrés López Obrador, en un manifiesto que hizo, y dijo que San Luis Potosí transitaría con absoluto respeto a la voluntad popular,

acreditado con los hechos, y garantizar el libre ejercicio del voto con la más alta participación político electoral”. Hernández afirmó que no está consignado que se hayan realizado episodios de violencia política durante el desarrollo de las campañas por los cargos de elección popular, por lo que aseguró que no hay factores que trastoquen el proceso. Aseguró que las varias autoridades que participan, desde las estatales y las federales, han estado muy atentas al desarrollo del proceso electoral, con la finalidad de garantizar la legalidad, la seguridad de los participantes en la contienda y que son practicadas las mejores expresiones de la democracia. Finalmente, añadió que “el aspecto de la seguridad electoral ha sido atendido de forma responsable, desde el inicio de las campañas políticas”.

CONFIRMA JMC MÁS EFECTIVOS DE LA GUARDIA NACIONAL POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com Un nuevo contingente de Guardia Nacional llegaría a SLP en el transcurso de las próximas semanas, para reforzar la presencia territorial y operativa para un mejor combate a los grupos criminales. El mandatario estatal, Juan Manuel Carreras López, afirmó que tras hacer esa solicitud, la titular de la Secretaría de Seguridad

Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, ofreció un mayor apoyo de parte de ese agrupamiento federal. El envío de más fuerzas de la Guardia Nacional, es conforme a la disponibilidad que considere la Federación y los avances de las instalaciones en SLP, dijo Carreras. Explicó que la planeación estableció hace tres años que el personal de GN ocuparía seis bases operativas en territorio potosino, con 3 mil 500 efectivos; habrá un refuerzo adicional de personal de la GN.


Domingo 04 de abril de 2021 | Semanario Exprés > 17

YA NACIÓ LA HIJA DE HILARY DUFF

EDITOR: LETICIA ZWITTAG

Hilary Duff, a través de Instagram, anunció el nacimiento de su tercera hija y aprovechó para compartir su nombre: Mae James Bair. Es la segunda al lado de Matthew Koma. Previamente tuvo a Luca Cruz, con Mike Comrie.

TENDRÁ MUCHO QUE EXPLICAR... Niall Horan vivía un infierno por los fans Una de las normas no escritas de la industria discográfica dicta que jamás debe criticarse a los fans, pero Niall Horan, de One Direction, se la ha saltado para admitir que llegó a sentir que estaba en una especie de prisión en la que le habían encerrado las personas que le habían convertido en una estrella.

NUEVA TEMPORADA DE SEX AND THE CITY

GENERA RECELO aLos seguidores no están satisfechos con el elenco, ya que faltarán personajes importantes.

SE FILTRÓ CASTING

MAITE, ¿EN MARVEL?

POR REDACCIÓN redacción@elaexpres.com

La talentosa cantante y actriz Maite Perroni comenzó su carrera en la exitosa telenovela Rebelde, donde dio vida al personaje de Lupita, que la llevó a unirse al grupo musical RBD.

Jessica Alba, de actriz a empresaria Jessica Alba, tras retirarse de la actuación hace unos ocho años, encontró una nueva vocación en la marca The Honest Company, que se caracteriza por su enfoque ecológico y sostenible, en la que trabajó durante más de tres años antes de poder comercializar siquiera su primer producto.

POR REDACCIÓN redacción@elexpres.com

La ausencia de Kim Cattrall como Samantha Jones no supone sorpresa en vista de que ella se negó a rodar una tercera secuela de Sex and the City para la gran pantalla. Pero la noticia de que Chris Noth, el encargado de dar vida a Mr. Big,

tampoco aparecerá en la continuación de la historia titulada And Just Like That fue recibida con un recelo abierto. Las desapariciones del gran amor de Carrie y de una de sus mejores amigas no son las únicas que tendrá que explicar la trama. En un primer momento se aseguró que David Eigenberg, que se metía en la piel del esposo de Miranda, era otra de las bajas, lo que supondría que la abogada pelirroja se habría vuelto a separar en la ficción.

Sin embargo, el simpático actor ha aclarado recientemente que, por su parte, estaría encantado de retomar el papel de Steve Brady, para dejar la puerta abierta a un posible regreso. “Me encanta la serie. Me parece muy interesante que hayan decidido revivirla”, ha asegurado en declaraciones a Us Weekly, en las que no ha escatimado en halagos para Cynthia Nixon, su compañera de reparto e interés amoroso. “Trabajar con ella es un sueño”.

Tras varios años de apariciones en telenovelas y series, tal parece que ha dado el gran salto y busca incursionar en Hollywood. En redes sociales se ha difundido un video, el cual fue publicado primero en YouTube y posteriormente fue eliminado de la plataforma, en donde se ve a Maite en un casting para una película de Marvel. Según se escucha en el video, el personaje para el que aplica la actriz es el de la doctora “Elena López” y el título de la cinta es Plasma. De acuerdo con los fans, el nombre de la cinta podría hacer referencia a “Leila O’Toole”, un personaje mutante que pertenece a los cómics de Marvel.


18 < Domingo 04 de abril de 2021 | Semanario Exprés

MEXICANO A LOS JUEGOS DE INVIERNO

EDITOR: ISABEL MEJÍA| redaccion@elexpres.com

Donovan Carrillo, patinador artístico sobre hielo, amarró en el primer boleto para clasificarse a los Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022 y es el quinto mexicano en asistir desde 1924.

AFIRMA SU ESTRATEGA LEONEL ROCCO

SAN LUIS, EN CALMA PESE A RESULTADOS aEl Director Técnico del conjunto local aseguró que de cara al cierre del torneo, el equipo sigue con la meta de conseguir la clasificación a la Liguilla.

POR ROCÍO MORALES rmorales@elexpres.com twitter.com@chirrismorales Para el exfutbolista uruguayo y actual Director Técnico del Atlético de San Luis, Leonel Rocco, los últimos resultados del conjunto los mantienen en una posición tranquila de cara al cierre del torneo, con una meta clara en colocarse dentro de la clasificación de Liguilla. AsImismo, frente a la fecha FIFA que se atraviesa en el torneo, el estratega asegura que les viene “muy bien” sobre todo para trabajar en cosas muy específicas que han detectado como puntos a mejorar dentro de la conformación del cuadro. Rocco aseguró que pasados los entrenamientos más recientes con el equipo y con el aire que le da la fecha FIFA al paso del equipo en el torneo, se mantienen con mucha expectativa esperando sobre todo resultados positivos en los cinco partidos finales que le podrían ayudar aún a colocarse en un puesto de Liguilla al cierre del presente torneo y “con mucha confianza de lo que viene”.

UNIDAD Y TRABAJO. El técnico planea mejorar algunas cosas muy específicas del equipo, que ha detectado.

DE VIVA VOZ “Nos vino muy bien este ‘párate’ para trabajar cosas específicas con el equipo y salir un poco de lo que sucedió en el partido con Pumas, que nos deja bastante molestos, para tranquilizarnos y abocarnos en lo que viene”.

SEGUIR ADELANTE

Acerca de la visible forma poco pareja en que se juzga al equipo en comparación con otros equipos, Rocco señaló que se ha mantenido un contacto directo entre la dirección del conjunto y la liga, sin embargo, afirmó también que todos esos temas ya quedaron atrás. “Eso ya pasó, ya fue, ellos saben analizar lo sucedido, a mí no

Leonel Rocco Director Técnico del ADSL

me interesa detenerme en eso, lo que pasó, pasó, y lo más importante para nosotros es lo que está por venir. En ese sentido, total calma, y

mantenemos siempre la comunicación con Alberto Marrero, el respaldo es absoluto, simplemente tratamos de que lo que pasó fue y lo que viene

es lo más importante”, señaló. Cuestionado sobre cómo “enderezar el barco” para el San Luis frente a sus próximos compromisos en la Liga, específicamente Monterrey, Rocco afirmó que se trata de un rival grande con mucho presupuesto y con un entrenador y jugadores de renombre. “No voy a entrar en temas estratégicos, ni tácticos, porque no corresponde, simplemente el respeto absoluto. Solo comentar que será un encuentro difícil al igual que todos, pero nosotros estamos abocados a nuestro trabajo”, dijo. Respecto a la situación anímica del conjunto, Rocco comentó que “anímicamente el plantel está espectacular, convencidos de lo que están haciendo, de pelear cinco finales para lograr el objetivo, con un repunte

muy notorio ante Pumas que fue el partido en el que más chance de gol tuvimos, que hubo prácticamente un solo equipo en cancha, el resultado no se dio, pero sabemos lo que hay que hacer y eso nos da el convencimiento de hacerlo en las últimas fechas, porque es fundamental el cómo venga el equipo, esperamos en estas cinco fechas ratificar el franco ascenso y confirmarlo con los resultados, vamos a trabajar duro”.

EN LA DIRECCIÓN DE LOS MEXICANOS

Cuestionado sobre su paso en el futbol mexicano, el estratega uruguayo comentó que el mexicano es un futbol como el de cualquier otro país, donde hay grandes equipos con figuras muy notorias. “Lo principal es conocer a tu equipo, ahí es donde está la clave, conocer a fondo el plantel con el que cuentas, nosotros llevamos unos 4 meses de trabajo, y eso es fundamental, el tiempo, para automatizar un montón de cosas que hoy vemos en el equipo, con muchas fortalezas, eso es lo que nos lleva a tener la seguridad para concluir con buenos resultados el presente campeonato”. Sobre los rumores que rondan al conjunto local, el estratega señaló que “quienes tiran esa información pierden mucho prestigio, todos esos rumores a nosotros no nos afectan porque cuando carecen de veracidad hay que dejarlos pasar, si tiran esa información es para desestabilizar y únicamente lo que logran es perder credibilidad, lo que quieren es perjudicar con cosas que no son ciertas, estamos más unidos que nunca, el contacto mío es permanente con la directiva y el apoyo es total como desde el primer día”, aseguró. En lo personal, concluyó Rocco, le ocupa el equipo para el cierre del evquipo. “Conseguir el funcionamiento y el rendimiento, estamos convencidos de lo que perseguimos, lo que me preocupa y me ocupa es el equipo, no me interesa la tabla porcentual porque no es tema de nosotros, lo que me preocupa es la Liguilla, desde el primer día nunca se me dijo el tema de la porcentual, acá siempre estamos preocupados por los resultados porque dándolos va a quedar de lado el tema de la porcentual”, concluyó.


Domingo 04 de abril de 2021 | Semanario Exprés > 19


20 < Domingo 04 de abril de 2021 | Semanario Exprés

EDITOR: LETICIA ZWITTAG

EL MAR ES UN ALIADO CONTRA EL ESTRÉS

El movimiento de las olas contra el cuerpo estimula la circulación y masajea los músculos, aliviando las tensiones y calambres. Si sufres de insmonio, meterte al mar es una buena idea, ya que te ayudará a relajarte.

SEIS CONSEJOS PARA HACER RENDIR TU DÍA

OPTIMIZA AL

MÁXIMO TU TIEMPO

aTomarte unos minutos en la mañana para planear y organizar todas tus actividades, te ayudará a prepararte mentalmente. POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

Gran parte de tu día está ocupado en actividades que forman parte de tu rutina y te dejas llevar por los hábitos diarios, esto ocasiona que dejes de ser consciente de cómo estás invirtiendo realmente tu tiempo y a veces te sientas abrumado porque “las horas no te alcanzan” para terminar con todos tus pendientes.

¿Sabías qué? El 45 por ciento de tus actividades diarias son hábitos automáticos.

Recuerda que tu día tiene 24 horas y esto incluye los momentos que le dedicas a la comida, al sueño, a tu familia, a tus proyectos y al entretenimiento. No todo es trabajo o diversión. Una forma de hacer rendir el tiempo es encontrar una forma de recortar actividades inútiles y ser más productivo con las tareas que en verdad son importantes.

EFECTIVIDAD NO ES LO MISMO QUE EFICIENCIA

La diferencia es simple, pero importante: ser eficiente significa hacer las cosas rápido y ser efectivo representa que estarás haciendo la tarea correcta. Antes de comenzar, pregúntate:

> ¿Tendrá un impacto la siguiente semana? > ¿Es importante o urgente? > ¿Puedo dejarla para después o delegarla?

PROCRASTINA DE MANERA INTELIGENTE

Sólo es válido posponer una tarea, si en su lugar inviertes el tiempo en crear un plan que defina cómo empezar, seguir o terminar esa tarea en cuestión. Si logras recuperar todos esos minutos que pierdes durante el día procrastinando, al final serán tu salvación.

NO HAGAS NADA

Una técnica para combatir a la procrastinación sin luchar con uno mismo es simplemente, no hacer nada. Cuando tengas el impulso de posponer una tarea importante con otra actividad que solo te mantenga ocupado, entonces ¡detente! Esto te ayuda a entrenar tu cerebro, te dará las riendas y sabrás cómo dirigir tu atención en aquello que sabes tienes que hacer sin procrastinar.

RECARGA TU PILA MENTAL

Piensa en esa noche en la que estabas sumamente exhausto y no eras capaz ni siquiera de decidir qué programa en la televisión ver. Esto pasa porque tu energía mental también se agota y, cuan-

do esto ocurre, tus decisiones son menos acertadas. Por eso, es más fácil que derroches dinero, que decidas saltarte tu entrenamiento o que prefieras ordenar una grasosa pizza en lugar de tomarte unos minutos para hacer una ensalada.

ALIMÉNTATE DE MANERA ADECUADA

Tu cerebro necesita energía para funcionar y no basta con “comer cualquier cosa” para no pasar hambre. Necesitas nutrirte para que tu cuerpo rinda durante todo el día. Para tener una dieta equilibrada resalta la importancia de las frutas, las verduras, los cereales integrales, la leche y los productos lácteos bajos en grasa. Incluye carnes magras, aves, pescado, frijoles, huevos y nueces. Las vitaminas y los antioxidantes presentes en las frutas y verduras, sobre todo crudas, ayudan a protegernos frente a numerosas enfermedades. Evita los refrescos y consumir demasiada azúcar.

PLANEA A DETALLE CADA UNO DE TUS DÍAS

Tomarte unos minutos en la mañana para planear las actividades de tu día, o invertir una tarde del domingo para organizar tu semana, te ayudará a prepararte mentalmente y a no perder tiempo decidiendo cuál es la tarea que sigue.


Domingo 04 de abril de 2021 | Semanario Exprés

21 POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

Científicos han descubierto que, en algunas células del cerebro, la expresión génica aumenta después de la muerte. Los resultados, publicados en Scientific Reports, detallan el análisis de muestras de tejido cerebral fresco obtenido de un banco de pacientes con trastornos neurológicos que han dado su consentimiento para que se recolecte y almacene material después de su muerte o durante una cirugía. Los “genes zombis” eran específicos de un tipo de célula: las células gliales, y los investigadores observaron que estas crecieron y desarrollaron largos apéndices en forma de brazos horas después de la muerte. “Este hecho no es demasiado sorprendente, puesto que hablamos de células inflamatorias cuyo trabajo es ‘limpiar la casa’ después de lesiones como un derrame cerebral o en situaciones de ausencia de oxígeno”, explica Jeffrey Loeb, uno de los autores del trabajo y director de Neurología y Rehabilitación en la Facultad de Medicina de la Universidad de Illinois en Chicago. Este descubrimiento tiene implicaciones relevantes, puesto que la mayoría de trabajos que usan tejidos cerebrales humanos post

HORAS POSTERIORES AL FALLECIMIENTO, CIERTAS CÉLULAS SIGUEN ACTIVAS

“GENES ZOMBIS” COBRAN

VIDA TRAS LA MUERTE aGran parte de los estudios realizados asumen que en el cerebro humano todo se detiene cuando el corazón deja de latir, pero no es así.

mortem para encontrar tratamientos para trastornos como el autismo, la esquizofrenia y la enfermedad de Alzheimer no tienen en cuenta la posible actividad celular después de la muerte.

EXPERIMENTO DE MUERTE SIMULADA

Los investigadores realizaron un experimento de muerte simulada observando la expresión de los genes humanos en intervalos de tiempo de de 0 a 24 horas en muestras de tejidos cerebrales obtenidas gracias al citado banco. Descubrieron que alrededor del 80% de los genes analizados permanecieron relativamente estables durante 24 horas y su expresión no cambió mucho. Estos incluían a los denominados “genes de mantenimiento”, que proporcio-

nan las funciones celulares básicas y se utilizan en estudios de investigación para mostrar la calidad del tejido. Otro grupo de genes, que se sabe que están presentes en las neuronas y que se ha demostrado

que están involucrados en la actividad del cerebro humano, como la memoria, el pensamiento y la actividad convulsiva, se degradaron en las horas posteriores a la muerte. Estos genes son importantes para los

investigadores que estudian trastornos como esquizofrenia y alzhéimer. Un tercer grupo de genes, los “zombis”, aumentaron actividad al mismo tiempo que los neuronales la disminuían.


Domingo 04 de abril de 2021 | Semanario Exprés

22 TIPS PARA UNA VIDA SALUDABLE

¿HAS PADECIDO

LARINGITIS? aEs la inflamación de la caja de voz por irritación o infección.

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

¿PARA QUÉ SIRVE LA MELANINA?

a El color de la piel depende de la cantidad de melanina que contenga. Así, puede ser desde negro hasta rosa pálido, pasando por distintos tonos de marrón. Lo mismo ocurre con el pelo, podrá ser: rubio, pelirrojo, castaño, negro o gris. La melanina explica los distintos colores de la piel y del cabell, y también es la responsable de la formación pecas, debido a la producción desigual de dicho pigmento.

EN NUESTRO PAÍS...

EL PAN DULCE, RICA TRADICIÓN

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

El negocio de las panaderías en nuestro país inició en manos de españoles, quienes eran los principales consumidores de este producto. El pan que se producía era blanco con poco sabor. La población indígena prefería las tortillas, que ya consumían antes de la conquista. El pan de trigo tuvo que encontrar su propio nicho para competir en el

mercado mexicano y esto se consiguió añadiéndole un poco de azúcar. Hasta los siglos XVII y XVIII la migración de franceses e italianos permitió la proliferación de nuevas variedades de pan elaborado con trigo. El brioche francés se dividió en una gran variedad de panes dulces que inmediatamente llamaron la atención. Las panaderías francesas y los conventos tuvieron que ver con la invención de nuevas variedades y la aparición de cafés de dueños italianos en el siglo XIX terminó por sentar las bases de una nueva tradición: el café con pan.

La laringitis es la inflamación de la caja de voz (laringe) por uso excesivo, irritación o infección, puede ser de corta duración (aguda) o de larga duración (crónica).

re, pueden ayudar a mejorar los síntomas. Los tratamientos para la laringitis crónica están orientados a tratar las causas ocultas, como acidez estomacal, tabaquismo o uso excesivo de alcohol. Los medicamentos utilizados son: > Antibióticos. En la mayoría de los casos no servirá porque la causa suele ser viral. Pero si tienes una infección

bacteriana, el médico te recomendará antibiótico. > Corticosteroides. Pueden ayudar a reducir la inflamación de las cuerdas vocales. Sin embargo, solo se usa cuando hay necesidad urgente de tratar la laringitis.

Dentro de la laringe se encuentran las cuerdas vocales, que se abren y cierran suavemente, y así for¿Sabías qué? s ocale man los sonidos Las cuerdas v a de rm fo a partir de la vino tienen ue se bración. Pero cuerda, sino q rie de se a con la laringitrata de un labios tis, se inflaman repliegues o s. o irritan. Esto membranoso hace que se hinchen, lo que distorsiona los sonidos producidos por el aire que pasa sobre ellas. Como resultado, la voz suena ronca.

CAUSAS

La mayoría de los casos se desencadenan por una infección viral temporal y no son graves.

SÍNTOMAS

Los síntomas duran menos de un par de semanas y pueden incluir: > Ronquera. > Debilidad o pérdida de la voz. > Sensación de cosquilleo y aspereza en la garganta. > Dolor de garganta. > Sequedad de garganta. > Tos seca.

TRATAMIENTO

La laringitis aguda mejora por sí sola aproximadamente en una semana. Las medidas de cuidado personal, como descansar la voz, beber líquidos y humedecer el ai-

REMEDIOS CASEROS > Respira aire húmedo. Utiliza un humidificador para mantener húmedo el aire dentro de tu hogar u oficina. Inhala vapor de un bol con agua caliente o una ducha caliente. > Descansa la voz lo más que puedas. Evita hablar o cantar en voz demasiado alta o durante mucho tiempo. Si necesitas hablar ante grupos numerosos, trata de usar un micrófono o un megáfono. > Bebe mucho líquido para prevenir la deshidratación (evita el alcohol y la cafeína). > Humedécete la garganta. Puedes chupar una pastilla, hacer gárgaras con agua salada o usar goma de mascar. > Evita los descongestivos. Estos medicamentos pueden secar la garganta.


Domingo 04 de abril 2021 | Semanario Exprés

23 UBICADO EN LA HUASTECA POTOSINA

XILITLA ES UN LUGAR ÚNICO aAventura, aroma de café y mucha tradición complementan una jornada inolvidable en este Pueblo Mágico potosino.

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

Xilitla, nombre de origen náhuatl tiene dos interpretaciones: “entre los caracolillos” o “lugar de chile”, es una increíble población cubierta por una exuberante vegetación y forma parte de la maravillosa Huasteca Potosina, ubicada en el corazón de México. Sus paisajes naturales, cascadas, ríos y lo convierten en un destino ideal para los amantes del turismo de aventura. La sofisticación que se respira en Xilitla es palpable no sólo en sus

construcciones, sino también en la tradición de sus habitantes. Tiene un clima semicálido húmedo, se ubica a 600 metros sobre el nivel del mar y tiene una temperatura promedio de 22°C. Se incorporó al programa Pueblos Mágicos en el año 2011.

¿CÓMO LLEGAR?

Se localiza al sureste del estado, en la huasteca, limita al norte con Aquismón y Huehuetlán, al este con Axtla de Terrazas, Matlapa y Tamazunchale; al sur, con el Estado de Hidalgo, al oeste, con el estado de Querétaro. Para llegar por vía terrestre desde Tampico o San Luis Potosí por la 70 rumbo a Ciudad Valles, de ahí por la 105 hacia Huichapan. Por autobús desde CDMX, Querétaro y

SURREALISMO. Encuentra construcciones llenas de magia.

Pachuca. También desde Tampico, Ciudad Valles y San Luis Potosí.

Vía aérea desde el aeropuerto de Tampico, Tamaulipas.

ATRACTIVOS EN XILITLA Descubre todas las maravillas que esconde este fantástico lugar: > Ahuacatlán > Café de la región > Exconvento de San Agustín > Cueva del Salitre > Huapangueada > La Silleta > Las Pozas > Museo de Edward James > Museo de Leonora Carrington > Parador el Paraíso > San Pedro Huitzilico > Sótano de Tlamaya > Temazcales Los Comales > Zacahuil


Domingo 04 de abril de 2021 | Semanario Exprés

24

PONE A DISPOSICIÓN BIBLIOTECA DIGITAL GRATUITA

FOMENTA SEGE HÁBITO DE LA LECTURA EN SLP

a En coordinación con la Conaliteg y la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana busca fortalecer el aprendizaje a distancia y el idioma inglés. POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com El secretario de Educación de Gobierno del Estado recomendó a niñas, niños y jóvenes, el uso de la Biblioteca Digital “Miles de Historias”, en la que podrán consultar de manera gratuita 28 títulos diferentes de libros de inglés para preescolar y primaria, además de 74 títulos donados por parte de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (Caniem). Dijo que los libros están disponibles en: https://milesdehistorias.conaliteg.gob.mx, en donde se incluyen libros para maestros, libro de actividades y audiolibros para impulsar el aprendizaje del idioma inglés, siguiendo los programas educativos de la Secretaría de Educación Pública. El titular de SEGE dijo que la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos amplía el material educativo en línea para fortalecer el aprendizaje a distancia, y ahora los alumnos tienen más materiales de lectu-

CATÁLOGO. Son 28 títulos los que están disponibles para los alumnos ra para continuar con su educación desde casa, ya que estás herramientas digitales son útiles para reforzar y facilitar el trabajo de los estudiantes de educación inicial, preescolar, primaria y secundaria. Indicó que entre los 74 títulos adicionales para preescolar, primaria y secundaria, se encuentran libros de

autores clásicos reconocidos como William Shakespare, Charles Dickens, Edgar Allan Poe y Oscar Wilde, en el que estas lecturas buscan fomentar la convivencia familiar y acercar a las niñas, niños y jóvenes a la lectura y vivir aventuras fantásticas, para leer desde casa y fomentar la convivencia familiar.


Domingo 04 de abril de 2021 | Semanario Exprés

25 POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

El sueño es una de las actividades más importantes para el ser humano. Descansar es vital para que podamos desarrollar nuestras funciones físicas y psicológicas de manera adecuada. A simple vista, no parece del todo inteligente que nos pasemos un tercio de nuestra vida durmiendo, pero sin esa mínima cantidad, literalmente, no podríamos vivir. De hecho, la Universidad de Chicago realizó en su día un estudio sobre los efectos de no dormir en mamíferos, concretamente sobre la privación total del sueño en 10 ratas. Los resultados fueron devastadores, todos los sujetos murieron o fueron sacrificados por acercarse a una muerte inminente entre los 11 y 32 días que duró la prueba. Por causas evidentes, no se ha hecho este experimento con humanos. No obstante, otros estudios menos agresivos han demostrado que no podríamos vivir sin dormir más de 15 día. A partir del tercer día sin dormir, los humanos empezamos a padecer alucinaciones y pequeños episodios de locura temporal. Si los problemas para dormir se vuelven crónicos, tendríamos un 40% más de probabilidades de sufrir alguna enfermedad psiquiátrica que con un descanso adecuado y regular.

PASAMOS UN TERCIO DE NUESTRA VIDA DURMIENDO

DEJAR DE DORMIR

PODRÍA MATARNOS aDescansar es vital para que podamos desarrollar nuestras funciones físicas y psicológicas.

Los expertos recomiendan dormir entre 7 y 9 horas diarias, pero esta es una meta que muy pocas personas pueden alcanzar. Los diferentes factores implicados, como el huso horario y nuestro frenético ritmo de vida están dejando una huella importante en nuestra salud.

EL ALCOHOL NO AYUDA A DORMIR

Esta idea está muy arraigada, pero no tiene base científica. Sí es cierto que cuando hemos ingerido alcohol experimentamos somnolencia, sin embargo, una vez hemos conciliado el sueño, su calidad empeora. La profundidad y el efecto reparador que se produce en el descanso normal se ven alterados porque la bebida reduce la fase REM. En este

periodo se registra una relajación muscular total y se presentan los sueños, indispensables para reorganizar nuestro cerebro. El alcohol incrementa la probabilidad de que ronquemos y, por lo tanto, de que suframos apneas. Son algunas de las conclusiones de un estudio realizado por Christian Nicholas y sus colegas de la Universidad de Melbourne, en Australia, publicado en la revista

Alcoholism: Clinical & Experimental Research.

DESCANSAR TE HACE PRODUCTIVO

Dedicar tiempo a descansar lo suficiente es la mejor forma de ser productivo. No hacerlo influye negativamente en la manera de razonar y sentir, y también se incrementa la probabilidad de sufrir problemas metabólicos y endocri-

nos. Rachael Taylor, investigadora de la Universidad de Otago, en Nueva Zelanda, ha descubierto que los niños de edades comprendidas entre tres y cinco años que duermen menos de once horas por noche son más propensos a tener sobrepeso u obesidad cuando cumplen los siete. El déficit de sueño también aumenta la posibilidad de padecer demencia, diabetes o enfermedades cardiovasculares.

¿ERES BÚHO O ALONDRA?

a El ciclo circadiano es el nombre del reloj biológico interno que controla nuestros ritmos de sueño y vigilia, y está sincronizado con las fases de luz y oscuridad de la Tierra. La mayor parte de la gente funciona así: trabaja de día y duerme de noche. Pero eso no quiere decir que el ritmo biológico de todas las personas sea el mismo: las hay que funcionan mejor por la mañana y otras que lo hacen a última hora del día. En función de esta característica, los individuos se dividen en búhos, que trasnochan y se levantan más tarde; y alondras, que se acuestan pronto y madrugan.


Domingo 04 de abril de 2021 | Semanario Exprés

26

LA LUNA EN TU ESCRITORIO

¿El auto eléctrico de Xiaomi está en proceso? Ya no sólo serán smartphones y wearables, Xiaomi ahora también planea unirse a la carrera de movilidad sustentable con la fabricación de un auto eléctrico. Un nuevo reporte de Reuters señala que Xiaomi ya encontró quien lo fabrique. Se trata de una fábrica llamada Great Wall Motor Company Limited (GWM), ubicada en Hong Kong, fundada en el año 1984. De acuerdo con Reuters, fueron dos personas de conocimiento directo del tema las que confirmaron la noticia, sin embargo, Xiaomi prefirió no dar comentarios al respecto, mientras que GWM dijo que no había discutido tal asociación.

Esta lámpara de Gingko es ideal para disfrutar de la magia del universo. Gracias a su forma en 3D con textura basada en los cráteres reales y su movimiento de rotación en su órbita elíptica tendrás la sensación de ver la luna de verdad en miniatura. Además, cuenta con un sistema de imanes que permiten que flote. Podrás cambiar entre sus tres modos de luz con un suave toque en la base. Precio: 2,699 dólares. regalador.com

VENTILADOR PORTÁTIL Y SILENCIOSO El Wino, de Lexon, es la combinación perfecta de tecnología y frescura para días calurosos. Se trata de un elegante y potente ventilador portátil, pero pequeño y ligero, así que es fantástico para llevarlo a la oficina o utilizarlo en el escritorio de casa. Cuenta con tres velocidades y en todas sus aspas son silenciosas. Su batería es de larga duración, tan solo necesitarás 2 horas para cargarlo por completo y su autonomía es de más de 5 horas. Precio: 29.90 euros. regalador.com

UN CANDADO MUY PRÁCTICO El candado Nomaday, de Lexon, no necesita llaves ni códigos numéricos o contraseñas, solo requiere tu huella dactilar. Funciona gracias a una tecnología de reconocimiento biométrico, con posibilidad de almacenar 10 huellas distintas. Está preparado para su uso en interiores y exteriores gracias a su resistencia al agua. Tiene una batería de larga duración que permite que pueda abrirse 3 mil veces después de una carga completa. Precio: 49.90 euros. regalador.com

Ford y HP se unen para reciclar residuos 3D Para aumentar la vida útil de los residuos generados por las impresiones 3D de brackets, Ford y HP se unieron para convertirlos en autopartes moldeadas por inyección para los vehículos de la automotriz. Estos residuos se utilizan ahora para desarrollar clips de línea de combustible, moldeados por inyección e instalados por primera vez en la Super Duty F-250, una pick up pensada para el trabajo rudo. Entre las ventajas que se obtienen de las partes recicladas están que tienen mejor resistencia a químicos y humedad que las autopartes tradicionales, son 7% más livianas y su costo es 10% menor.


Domingo 04 de abril de 2021 | Semanario Exprés

27

MUNDO

BETRAYAL COMPITE CONTRA AMONG US

LEVITANTE

Este globo magnético flotante, de MM, es el regalo perfecto para aquellos amantes de la elegancia y la originalidad a partes iguales. Mientras la placa ilumina la habitación con sus luces LED, la bola del mundo flota y rota exactamente a la misma velocidad que lo hace la Tierra. Servirá de aprendizaje para los más pequeños, ya que vienen marcados los diferentes países.

POR REDACCIÓN redacción@elexpres.com

Among Us, sin duda, fue uno de los títulos más importantes de 2020, convirtiéndose en una alternativa para convivir con nuestros amigos a distancia. En todo el año pasado no apareció competencia con un formato similar, hasta ahora. Al parecer el título ya tendrá un competidor, se trata de Betrayal, desarrollado por End Game Interactive para móviles y PC. El primer detalle para considerar es que es un juego gratuito para iOS y Android, mientras en PC funciona por navegador web. Al iniciar podremos crear nuestro personaje con posibilidades para personalizar su ropa. Tendremos cuatro roles: crewmates, los tripulantes que deberán cumplir misiones o trabajar juntos para descubrir enemigos; betrayers, es el rol del traidor que deberá matar a todos y causar distracciones para que no completen tareas; sheriff: su trabajo es proteger a los tripulantes, puede completar misiones y tiene la capacidad de eliminar al impostor, pero si se equivoca será eliminado también; jester, su objetivo es hacer creer a todos que es el impostor, si votan por eliminarlo, gana la partida.

Precio: 89 euros. regalador.com

RADIO RETRO Y RESISTENTE AL AGUA La Tykho 3, de Lexon, tiene todo el diseño y el estilo retro condensado en esta radio pequeña. Cuenta con una autonomía de hasta 20 horas y cuando necesites cargarla podrás hacerlo con un cable mini-USB (incluido). Además, es perfecta para la cocina, el baño o la piscina, porque su acabado en goma de gran calidad hace que, si bien no es sumergible, pueda aguantar algunas salpicaduras. Precio: 59.90 euros. regalador.com

CAFÉ AL INSTANTE EN CUALQUIER PARTE

Aeropress Go es una cafetera portátil sin cables ni baterías, el aliado perfecto para tomar un café recién hecho en cualquier parte. Tan solo necesitarás café molido y agua fría o caliente para tener un espresso, americano o café con leche. El sistema es sencillo: solamente tendrá que colocar un filtro, añadir una cucharada de café molido fino, echar agua y presionar un émbolo. Precio: 39.90 euros. regalador.com


Domingo 04 de abril de 2021 | Semanario Exprés


Domingo 04 de abril de 2021 | Semanario Exprés > 29

EL LATIDO DE LOS PUEBLOS MÁGICOS

Continúa abierta al público la exposición itinerante “El Latido de los Pueblos Mágicos”, en el parque Tangamanga I, a la altura de la Glorieta del Avión, en la que se muestra lo más representativo de los Pueblos Mágicos de seis estados vecinos de SLP.

INVITADOS DE HONOR. Miguel Torruco y su esposa Gloria Cázares. PRESENTES. Rafael Armendáriz, Gustavo Puente, Eduardo Kasís y Héctor Andrade.

CON SEDE EN EL HOTEL HILTON DE LA CAPITAL POTOSINA

REUNIÓN DE HOTELEROS EN SAN LUIS POTOSÍ EN LA ASAMBLEA. Arturo Pérez y

LÍDER HOTELERO. Rafael Armendáriz

Laura Martínez.

y Martha Montiel.

ACUDIERON. Martha Ramírez y Ernesto Salazar.

EN EL EVENTO. Juan José Fernández y Manuel Paredes.

Tras un año de pandemia, San Luis Potosí fue sede de la LXXIX Asamblea de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles, la cual contó con la presencia de Miguel Torruco Márquez, secretario de Turismo federal. Durante el evento, se rindió protesta a la nueva Mesa Directiva Nacional de la Asociación para el periodo 2020-2022, la cual resultó reelecto Juan José Fernández Carrillo como presidente nacional del organismo hotelero. Al Hotel Hilton, sede de la

ENCUENTRO. Autoridades estatales expresaron su respaldo al sector hotelero para la reactivación.

ASAMBLEA El evento se llevó a cabo en un gran ambiente de compañerismo. Lugar: Hotel Hilton SLP. Menú: Ensalada de cabuches y filete de res en salsa de pimienta verde.

asamblea, también acudieron el gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López; la presidenta del DIF estatal, Lorena

Valle Rodríguez; el presidente municipal interino de la capital potosina, Alfredo Lujambio Cataño; el Secretario de Turismo Estatal, Arturo Esper Sulaimán; el presidente local de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles, Rafael Armendáriz Blázquez; el secretario de Desarrollo Económico, Gustavo Puente Orozco; así como empresarios potosinos y nacionales. Para la ocasión, el menú consistió en ensalada de cabuches y filete de res en salsa de pimienta verde.

EN LA REUNIÓN. Juan Carlos Mondragón, Raúl Muñoz, Francisco Martínez y Miguel Fong.


30 < Domingo 04 de abril de 2021 | Semanario Exprés

Cultura EDITOR GRÁFICO: ISABEL MEJÍA

L O

M E J O R

D E

POR PAOLA MUÑOZ redaccion@elexpres.com

Con 150 mil visitantes desde su inauguración, el Museo Leonora Carrington de San Luis Potosí, se ha convertido en un referente del surrealismo y un santuario para los seguidores y admiradores de la obra de la artista británica de nacimiento, pero mexicana por convicción. La noche del 22 de marzo de 2018, el recinto surrealista abrió sus puertas con bombo y platillo y con la presencia de autoridades de los tres niveles de gobierno. Tres años después, el museo, más que estar dedicado a la vida y obra de Leonora Carrington, es un lugar de surrealismo, de estudio de esta corriente artística y su impacto en la historia del arte y el entorno en el que aún tiene influencia.

L A

C U L T U R A

E N

S A N

L U I S

CINE Y MUERTE

La Cineteca Alameda invita al ciclo de cine “Serial Killers” a partir del próximo 03 de abril, con una gran selección de largometrajes sobre asesinos seriales. Boleto: 40 pesos. Programación completa en sus redes sociales.

A TRES AÑOS DE SU INAUGURACIÓN

EL LEONORA, DE FIESTA aCon una exposición colectiva,

el museo dedicado a la vida, obra y legado de la artista surrealista celebra un aniversario más.

LA CASA DEL SURREALISMO

El recinto cultural tiene una superficie de 2,500 metros cuadrados y alberga un acervo de más de 100 piezas, entre obra plástica y escultórica, grabados, bocetos, litografías y objetos personales de Leonora Carrington, como su caballete, donde creó algunos de sus cuadros más famosos. Además, el museo realiza además el Encuentro Internacional de Estudios Surrealistas, convocando a los expertos en el tema a nivel internacional. Según el propio museo, “la herencia de un artista no debe comprenderse como una serie de objetos (bronce, papel o lienzo), sino como el planteamiento de un universo de ideas que nos permiten transformar nuestra realidad y, si así lo decidimos, a la sociedad a la que pertenecemos”.

EN NÚMEROS Desde su apertura, el Museo Leonora Carrington ha atendido a miles de visitantes, con recorridos, exposiciones temporales, charlas y noches de museo. > Más de 150,000 visitantes a la fecha. > Encuentro Internacional de Estudios Surrealistas con más de 100,000 espectadores. > Noches de museo virtuales con más de 39,000 espectadores. > Más de 32,000 seguidores en Facebook. > Ganador de Traveller Choice 2020 de Tripadvisor.com > Salón de espejos renovado con el video “Las puertas en el jardín”, de Linterna.

EVENTOS DE ANIVERSARIOS

Para celebrar estos tres años de historia, el museo ha organizado el “Forum Leonora”, que tiene el objetivo de impulsar la producción artística y fomentar el coleccionismo. Se trata de una exposición colectiva que muestra la obra de artistas seleccionadas mediante la convocatoria homónima, abierta a principios

de este 2021, sin restricciones de origen, edad o formación. Los y las artistas seleccionadas en esta edición son: Fernando Díaz de León, Claudia Antunes, Ricardo de la Torre, Verónica Villarreal, Bosco, José Zendejas, Amanda Bouchenoire, Thore Sundermeyer, Julio Sahagún Sánchez, Cynthia de la O, Pilar Pacheco, Luis García, Constance Jones, Elisa Urías, Tanja Mastroiacovo, Esther Sandovál, Antonio Tercero, Sylvia Torres, Guadalupe López Wongñis, Roy Glez, Juan Carlos Fernández Esparza, Rosaura Gallegos, Claude-Henri Bartoli, Sofía Milán y Arely Sierra. Paralelamente a la exposición, se llevará a cabo “Café Leonora”, una serie de conversatorios que serán dados a conocer próximamente, donde las y los artistas participantes intercambiarán ideas en torno a sus temas, sus técnicas y otros aspectos de su quehacer artístico. La exposición se inauguró el 2 de abril y estará vigente hasta el 23 de mayo. El público podrá visitarla en horario de 11.00 a 15.00 horas de martes a domingo. Los boletos de acceso están disponibles en la página del museo, en la sección de boletaje. Próximamente el Museo Leonora Carrington también abrirá la posibilidad de realizar recorridos fuera de horario y talleres especiales por medio de un sistema de apartado disponible en el sitio www.leonoracarringtonmuseo.org

PARA FANÁTICOS. Es un referente del surrealismo a nivel mundial.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.