746

Page 1

Baja meta sexenal de empleos en SLP a 80 mil PAG.16 Colección del MAC El Museo de Arte Contemporáneo de SLP expone su acervo por segunda ocasión. > Cultura | 30 DOMINGO 25 DE ABRIL DE 2021 | SEMANARIO GRATUITO | NO. 746 | AÑO 14

j SLP SERÍA PIONERO OTRA VEZ

DE GANAR OPG, SE CONVERTIRÁ EN EL PRIMER ESTADO DEL PAÍS CON UN GOBIERNO DE COALICIÓN: GUSTAVO BARRERA. > SLP Exprés | 11

h SLP EXPRÉS

MÉXICO CRECERÁ CASI 5%… GRACIAS A LOS EUA

SEGURIDAD, LA DEMANDA PRINCIPAL DE SLP Es el problema que más afecta a potosinos de la capital: Enrique Galindo, candidato de “Sí por SLP” a la alcaldía. > 05

BATALLA

h SLP EXPRÉS

7 CANDIDATOS HABLAN SOBRE LOS DEBATES Aspirantes a la gubernatura confirman asistencia a estos ejercicios que se realizarán en mayo. > 07

h SLP EXPRÉS

DAN PROTECCIÓN PERSONAL A 12 CANDIDATOS Se les asignaron policías estatales para resguardarlos ante posibles atentados. > 09

j Café Exprés j Retruécanos j Alpiste Político

Durante los próximos 15 días, SLP se mantendrá en alerta de riesgo medio de contagio de coronavirus . > SLP Exprés | 06

SEGÚN PROYECCIONES DE BANCO BASE

EN INTERIORES

OPINIÓN

j Continuará semáforo amarillo

YA ES SOLO ENTRE DOS a Mi campaña va

hacia arriba; mis principales contendientes se han estancado. Pronto daremos algunas sorpresas, afirma Mónica Rangel. PAG. 03

> 04 > 08 > 10

a El PIB crecerá este año más de lo esperado; pese a ello, la economía recuperará su nivel previo a la pandemia hasta el 2028. PAG. 14

6.7%

crecerá EUA durante 2021, según proyecciones.

4.9%

subirá el PIB de México este año, de acuerdo con Banco Base.


Domingo 25 de abril de 2021 | Semanario Exprés

02 | EN RESUMEN SIGUE EL CALOR

Una circulación anticiclónica generará ambiente vespertino muy caluroso y vientos de entre 60 y 70 km/h.

Domingo

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Sábado

Max. 29o \ Min. 13o

Max. 31o \ Min. 14o

Max. 32o \ Min. 14o

Max. 33o \ Min. 13o

Max. 31o \ Min. 12o

Max. 26o \ Min. 11o

Max. 29o \ Min. 11o

LO QUE FUE...

LO QUE VIENE

Entérate de lo sucedido del 17 al 24 de abril.

Entérate de lo más importante de la agenda semanal.

20 homicidios dolosos

Examen psicométrico

Sábado 17: dos muertos en balacera en Villa de Zaragoza; hombre ejecutado en zona centro de Tamazunchale. Domingo 18: dos hombres asesinados a balazos en Tamazunchale. Lunes 19: cuerpo masculino hallado en canal de aguas negras del Río Santiago. Martes 20: otros dos ejecutados en Villa de Zaragoza. Miércoles 21: sujeto ultimado a tiros en Matlapa; hombre muerto a balazos en la Rural Atlas. Jueves 22: hombre y mujer asesinados en la col. Jardines del Río; los cuerpos de dos hombres localizados con huellas de tortura en San Ciro de Acosta. Viernes 23: tres personas ejecutadas y calcinadas en un vehículo en Tanquián; dos hombres asesinados a balazos en Pavón. Sábado 24: cuerpo de mujer encobijado en San Nicolás Tolentino.

Debido a la Jornada de Vacunación contra el Covid 19, la División de Servicios Escolares de la UASLP, realizó una reprogramación en las fechas de aplicación del examen psicométrico para aspirantes. La nueva fecha es del 26 al 30 de abril.

Maestría en Estudios sobre Democracia

NUEVO EDIFICIO DE LA FGE EN LA PILA

c El nuevo edificio de la Fiscalía General del Estado en la delegación de la delegación de La Pila, en el que se invierten 56 millones de pesos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), lleva un buen avance. Se construyen tres niveles, que albergarán oficinas administrativas, espacios para el Ministerio Público y para la Policía de Investigación.

Presenta Ricardo Monreal nuevo libro El senador de la República, Ricardo Monreal Ávila, presentó el pasado sábado en tierras potosinas su más reciente libro titulado “Nulidades y procedimientos sancionatorios en materia electoral”.

Restituyen candidatura a Xavier Nava La sala regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación resolvió el viernes regresar la candidatura a Xavier Nava Palacios.

Asalto a recaudadora El miércoles 20 de abril, dos sujetos entraron a la oficina recaudadora de la Secretaría de Finanzas del Estado, amagaron al personal para llevarse 380 mil pesos. Ya hay dos detenidos.

La División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Derecho de la UASLP mantiene abierta la convocatoria 2021 para la Maestría en Estudios sobre la Democracia y Procesos Electorales, con una vigencia al 30 de abril, para dar inicio con las actividades el 27 de agosto de 2021. Informes: http:// www.derecho.uaslp.mx/posgrado/ Paginas/Maestr%C3%ADa-enEstudios-sobre-Democracia-yProcesos-Electorales.aspx

Conferencia del IPICYT Emergencia y denuncia 911 Vivo Hospitales 812-6761 Clínica Guadalupe 816-1533 Centro Médico del Potosí 813-4994 Hospital Central 817-2360 Hospital Militar 812-9811 IMSS Clínica Zona 01, Nicolás Zapata Urgencias 812-0162 IMSS Clínica Zona 02, Cuauhtémoc Urgencias 812-4484 IMSS Clínica Zona 45, Salvador Nava Urgencias 812-1756 IMSS Clínica Zona 47, Ferrocarril Urgencias 816-3132

Cruz Roja 065 / 815-0519 Oficinas 820-5553 Bomberos 815-3583 y 815-8090 Oficinas 820-8544 y 842-3130 Dirección General de Seguridad Pública Municipal Conmutador 814-2244 Dirección General de Seguridad Pública Estatal Conmutador 812-1037 Policía Ministerial del Estado 812-1487 y 812-3136 Procuraduría General de la República Delegación San Luis Potosí. 834-0932 y 834-0902 Policía Federal Preventiva (PFP) Destacamento San Luis Potosí 824-0891 y 824-0893

ISSSTE 812-9054, 812-9355 y 812-9139 IMSS 812-1108 Comisión Federal de Electricidad 071 y 826-1500 Centro de Integración Juvenil 112-00-79 Alcohólicos Anónimos 812-9405 y 8123727 (24 horas) Policía Urbana, Industrial y Bancaria 812-3017 Protección Civil Municipal 815-8767 Atención Ciudadana Municipal 072 Sub Procuraduría de Delitos Sexuales 812-1556 Profeco 841-2500

DIRECTORIO Florencio Ruiz de la Peña Presidente Marco Antonio Flores Director

Paola Muñoz Edición Isabel Mejía Diseño

Andrés Espinosa Ventas

El Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica llevará a cabo el Ciclo de Conferencia por el Día de la Propiedad Intelectual. El lunes 26 de abril, a las 9:45 horas, a través de Facebook Live @IPICYT.México.

Sesión del Congreso La LXII Legislatura llevará a cabo su Sesión Ordinaria el jueves 29 de abril del 2021 a las 10:00 horas en modalidad presencial. También habrá transmisión en vivo en http://congresosanluis.gob.mx/ multimedia/sesiones-en-vivo.

Merequetengue para niños La Dirección de Cultura Municipal presenta una serie de 12 video cápsulas dirigidas a niños y niñas en sus redes sociales y Youtube.

Periódico EXPRÉS, 25 de abril de 2021. Año 14, Edición 746, es una publicación semanal. Editor responsabe Marco Antonio Flores Téllez. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2010-011111115000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido 14759. Número ISSN en trámite. Domicilio del Impresor, editor y distribuidor: Edge Consulting, S.A. de C.V. Av. Venustiano Carranza No. 2076, Int.3, Planta Baja, Colonia Polanco, San Luis Potosí, S.L.P., C.P. 78220, Tel. 52 (444) 1282898; este número se terminó de imprimir el 25 de abril de 2021 con un tiraje de 12,000 ejemplares. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización del Editor.


SLP EXPRES

Domingo 25 de abril de 2021 | Semanario Exprés

EXPRES

CONTINÚAN A LA BAJA HOSPITALIZADOS POR COVID

Esta semana, la incidencia hospitalaria en SLP se mantuvo por debajo de los 200 pacientes, hasta el sábado 24 de abril se registraron 126 internados, de los cuales 39 están estables, 63 graves y 24 intubados; en los últimos siete días hubo una disminución de 30 hospitalizaciones. Los casos positivos acumulados suman 62,196, 521 más que la semana anterior. A las defunciones relacionadas con el Covid se sumaron 42 para un total de 5,377 desde el inicio de la pandemia en el estado.

SOCIEDAD | POLÍTICA | SEGURIDAD

POR DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com A más de 50 días de campañas por la gubernatura de SLP, Mónica Rangel, candidata por el partido Movimiento de Regeneración Nacional, asegura que su proyecto va en ascenso mientras que sus adversarios de otros institutos políticos y coaliciones permanecen estancados. Dijo que la batalla ya solo es de dos, pero que la propuesta que ella representa va a la cabeza y que pronto “daremos algunas sorpresas”. Afirmó que desde hace varias semanas “nuestra campaña por la gubernatura es la única que ha estado en crecimiento en preferencias electorales, según nuestras encuestas. También en la respuesta que hemos tenido de los potosinos que creen en esta propuesta, nuestra, la de todos, la que abandera las verdaderas necesidades y que impulsa un verdadero cambio, no es como las otras, que explotan las difíciles condiciones que enfrentan habitantes de este gran estado. “Creo que, con una gobernadora con buenas conexiones con el gobierno federal, a SLP le puede ir mejor” y añadió “lo que vemos en nuestros adversarios son intentos desesperados de revivir, porque se saben perdidos; lo único que tratan es confundir a la ciudadanía” afirmó. “Nosotros, con Mónica Rangel como candidata de Morena, somos los que representamos en verdad los postulados de la Cuarta Transformación, los únicos que de la mano con el presidente Andrés Manuel López Obrador construiremos un mejor San Luis Potosí”, agregó. Rangel afirmó que a estas alturas de la contienda electoral son sólo ella y otro proyecto los que compiten de lleno por la gubernatura de SLP.

EJES DE SU CAMPAÑA

“La respuesta que hemos tenido en los recorridos con los que ya hemos estado en los 58 municipios, en las cuatro regiones de SLP, ha sido extraordinaria, porque la gente ha

MÓNICA RANGEL | CANDIDATA A GOBERNADORA

LA ELECCIÓN YA SOLO ES DE DOS; VAMOS ADELANTE

aNuestro proyecto es el único que va creciendo, los otros dos contendientes principales se han estancado; pronto daremos sorpresas, aseveró la abanderada de Morena. DEMANDAS DETECTADAS La candidata de Morena afirma que tiene identificadas las principales exigencias de la ciudadanía del estado.

MÓNICA RANGEL. Afirma que su campaña va en ruta de crecimiento. tenido un acercamiento genuino con nosotros, con esta campaña, porque sí le vamos a cumplir, nuestra propuesta ha sido muy clara, lograr el bienestar de todos los potosinos”. La candidata de Morena a la gubernatura explicó que ha logrado

03

EDITOR GRÁFICO: ISABEL MEJÍA | redaccion@elexpres.com

compilar las demandas de las personas en tres grandes rubros, desde los cuales se desdoblan otros más: la seguridad pública, servicios públicos y el agua, “lo que más nos han expresado las y los potosinos; quieren que demos una respuesta”.

> Las tres principales demandas recogidas en sus recorridos son la seguridad pública, servicios públicos y el agua. > El problema de la violencia es muy claro, se enfrentará con apoyo de la Federación, con más Guardia Nacional. > Faltan servicios en muchas comunidades del estado, se ha hecho el compromiso de llevarlos a la gente. > Se propone crear un ente público para manejar el agua, con el que la gestión eficiente y el abasto queden garantizados. > Se ha perfilado un Plan de Gobierno que se dará a conocer en el transcurso de los próximos días, en el que se plasmará el sentir de las y los potosinos.

El problema de la violencia es muy claro, “hemos enfatizado en que, con un esfuerzo coordinado, el mayor respaldo de la Federación a través de Guardia Nacional, podemos revertir esta complicada situación”, agregó. Aseguró que “los Servicios Públicos son fundamentales y no están, no existen en varias localidades de SLP, hemos hecho nuestra promesa de que no faltarán en ninguna circunstancia, como tampoco el agua, su escasez es inmensa, aún en la zona Huasteca, yo ya hice el ofrecimiento por crear un ente público, con el que la gestión eficiente y el abasto queden garantizados en la entidad.

PROGRAMAS SOCIALES

La abanderada de Morena afirmó que junto a los programas del Gobierno Federal como “Sembrando Vida” o “Jóvenes Construyendo el Futuro”, su administración desarrollará varios otros complementarios, con los que sea posible impulsar el bienestar de las familias potosinas. “’Sembrando Vida’ lo vamos a complementar con un programa que fortalezca la siembra de recursos maderables y frutales, y que les ayude a los productores a su comercialización; promoveremos la creación de cooperativas para que sean los más desprotegidos, los que más ganen; junto a ‘Jóvenes Construyendo el Futuro’ hice la promesa de que la gobernadora se encargará de impulsar, como nunca ha ocurrido antes, la ampliación del sistema de preparatorias, porque nuestras juventudes deben estar bien preparadas”. Rangel dijo que ha perfilado un Plan de Gobierno que dará a conocer en el transcurso de los próximos días, en el que vaciará en una propuesta formal, el sentir de las y los potosinos. “Aún daremos varias sorpresas, lo que debe quedar claro es que en esta cerrada contienda de solo dos personas, nosotros, Mónica Rangel, la gente, San Luis Potosí y Movimiento de Regeneración Nacional somos los que estamos adelante, vamos a ganar el 6 de junio”.


Domingo 25 de abril de 2021 | Semanario Exprés

04 | SLP EXPRÉS

NUEVO MENSAJE DE AMLO PARA SAN LUIS

Con la denuncia del tráiler descubierto con 5 mil despensas, AMLO nuevamente lanzó en la mañanera un mensaje político relacionado con SLP, luego de que anteriormente había reportado amenazas en contra de la candidata de Morena a la gubernatura, Mónica Rangel. También, hace semanas se reportó en una de las conferencias matutinas del presidente, que SLP era una de las cinco entidades con más casos de violencia política, entre amenazas, crímenes y atentados. Lo primero que se puede decir es que el presidente se mantiene muy atento a lo que ocurre en SLP y, particularmente, en lo que respecta al proceso electoral, dado que todas las referencias que ha hecho tienen que ver con el mismo. Además de las menciones, se tomaron decisiones al respecto. En el caso de las amenazas contra Mónica Rangel, se le dio protección personal a la candidata. Por lo que hace al misterioso tráiler con 5 mil despensas, la Fiscalía General de la República ya abrió una investigación al respecto.

REDOBLA EL PASO JMC, HACIA CIERRE SEXENAL

En la recta final de su administración, el gobernador Juan Manuel Carreras aprieta el ritmo de su trabajo propio y del de sus colaboradores principales. El viernes pasado sostuvo una encerrona con los integrantes de su equipo para someterlos a una revisión de las metas cumplidas, el avance de proyectos y el proceso de cierre administrativo que la ley establece, el cual va muy avanzado. Además de reuniones, Carreras realiza recorridos constantes para supervisar el avance de las obras en proceso. Hace unos días estuvo en la Central de Transferencia del sistema de movilidad Red Metro, donde estarán albergadas oficinas administrativas, módulos sanitarios, andenes equipados y más. El gobernador quedó satisfecho con los avances, pues la Red Metro es uno de los proyectos estelares de su administración.

BUENAS CIFRAS DE JMC EN TURISMO

La noble y sustentable industria del turismo adquirió gran desarrollo en el actual sexenio; pese a la pandemia es uno de los motores de la economía y colocó a SLP en el mapa nacional. Uno de cada tres cuartos de hotel, se desarrolló en el periodo 2015 – 2021, tanto en la capital, que consolidó su vocación de Turismo de Negocios, como en la Huasteca, que impulsó el de Aventura. Además, se lograron nombramientos para otros dos Pueblos Mágicos, Aquismón y Santa María del Río, y se desarrollaron otros atractivos para los viajeros, como los Museos Leonora Carrington en la capital y en Xilitla.

PRÓXIMA ANP EN SAN MIGUELITO

La ruta para decretar un Área Natural Protegida en la Sierra de San Miguelito está por concluir. Por lo que sabemos, no irá más allá del mes de septiembre, se concretará aún dentro del período de gobierno de Juan Manuel Carreras López. El mandatario se reunió con María Luisa Albores, secretaria del Medio Ambiente federal, así como con autoridades de la Procuraduría Agraria. El proceso va muy avanzado, también el diálogo con los núcleos ejidales y comunales para perfilar un polígono, nos dijeron fuentes gubernamentales. Se busca no afectar a los propietarios de esas tierras, al tiempo que se preserva uno de los espacios naturales más representativos de San Luis Potosí, en una iniciativa en la que van unidos Juan Manuel Carreras y el presidente Andrés Manuel López Obrador. Carreras afirma que se busca preservar para las futuras generaciones una región con un gran significado, riqueza natural y que da identidad a los potosinos. Hay que decir que pese a que se impulsa el ANP, hay posibilidad de que una zona anexa sea un gran polo de desarrollo inmobiliario.

MÁS INFRAESTRUCTURA VIAL E HIDRÁULICA EN CAPITAL

GARANTIZADA CONCLUSIÓN DE OBRAS EN SLP aGobierno estatal y Ayuntamiento de SLP firmaron cinco convenios y aprobaron recursos para proyectos.

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com Con la firma de los convenios y entrega de oficios de aprobación de recursos por un monto de 85 millones de pesos por parte del Gobierno municipal y las dependencias estatales que participan en los proyectos conjuntos, quedó garantizada la aportación de los recursos que corresponden a cada instancia para la terminación de las obras que se encuentran actualmente en proceso. Fueron cinco los convenios firmados por el Ayuntamiento de la Capital y la Secretaría de Desarrollo Social y Regional -Sedesore- del Gobierno del Estado, de los cuales tres corresponden al colector Fray Diego de la Magdalena y dos más para continuar con la pavimentación e infraestructura hidráulica de la calle Pánfilo Natera. Con estas obras, se atienden importantes necesidades en materia de movilidad y se da solución a problemas de inundaciones en un amplio

ACUERDOS. Se destinarán recursos por 85 millones sector de la zona norte de la ciudad. La liberación de los recursos es resultado de ajustes financieros en ambos niveles de gobierno ante los recortes en las participaciones federales y la reducción en la captación de ingresos propios a causa de la contingencia sanitaria. En lo que respecta a la calle Pánfilo Natera, que es de grandes dimensiones, porque los arreglos se harán desde el Anillo Periférico Norte

de pesos.

hasta la calle Adolfo López Mateos, en el Saucito, se trabajará en cuatro tramos a la vez por cuatro compañías constructoras, que lo harán en sincronía para empezar igual y terminar las cuatro al mismo tiempo. Un procedimiento similar se aplicará en la construcción del colector pluvial, en ambos casos con el propósito de terminar no más allá del mes de agosto y no dejar pendientes a la próxima administración.


Domingo 25 de abril de 2021 | Semanario Exprés

SLP EXPRÉS | 05 ENRIQUE GALINDO | CANDIDATO A LA ALCALDÍA DE SLP

ES SEGURIDAD LA MAYOR DEMANDA DE CIUDADANÍA aDespués siguen el agua potable y la movilidad urbana; recorro calles para hacer un buen diagnóstico, dice el abanderado de Sí por SLP.

POR PEPE ALEMÁN redaccion@elexpres.com Transcurridas tres semanas de actividades proselitistas, el candidato a la Presidencia Municipal por la coalición “Sí por San Luis Potosí” que forman el PRI, PAN, PRD y Conciencia Popular (PCP), Enrique Galindo Ceballos, hace un “corte de caja” y manifiesta a Exprés que se ha sentido muy cómodo en su primera vez como abanderado a un cargo de elección popular. Resalta que su estrategia de recorridos pie tierra por colonias y centros de abasto le han servido para palpar el sentir de la gente y, con ello, perfeccionar sus diagnósticos acerca de sus problemas y probables soluciones a temas tan sensibles como el abasto de agua y la inseguridad. ¿Cómo ha sentido la respuesta de la gente en tres semanas de campaña? Me he sentido muy bien, he tenido una gran recepción de la gente,

POR JOSÉ TORRES redaccion@elexpres.com Ante los rumores de un posible retorno a clases presenciales en el mes de junio, al menos en el nivel de educación básica, Alejandro Javier Zermeño Guerra, rector de la UASLP, quien también es médico, consideró que esto podría ser viable solo si se garantiza que la totalidad de maestros y personal administrativo de las escuelas reciba la vacuna contra el Covid-19 en mayo. Sin embargo, la institución que encabeza no regresará a operar normalmente hasta que haya inmunidad de rebaño. El rector de la UASLP recordó que las vacunas no pueden aplicarse a menores de 16 años, por lo que

DE VIVA VOZ “Me he sentido muy bien, he tenido una gran recepción de la gente, le estoy dedicando cinco horas diarias a caminar las colonias de toda la ciudad. Para hacer un planteamiento formal de un plan estratégico hay que conocer la realidad…”. Enrique Galindo Candidato a la alcaldía de SLP

le estoy dedicando cinco horas diarias a caminar las colonias de toda la ciudad. Para hacer un planteamiento formal de un plan estratégico hay que conocer la realidad, si no lo haces empiezas a proponer cosas que no tienen nada que ver con la ciudadanía ni con sus necesidades.

Hay lugares donde sigue habiendo letrinas, pero te piden un chip porque prefieren a sus hijos en clases, hay otros donde crees que el agua es la principal demanda y domina transversalmente el tema de la inseguridad; desde Bocas hasta el poniente de la ciudad hay una exigencia de seguridad tremenda. Y en el segundo escalón de la seguridad está la violencia contra las mujeres. He sido bien recibido, la gente está muy contenta con este proyecto, he estado recorriendo tianguis, mercados, me siento muy fuerte en la batalla electoral. ¿Cómo se ha sentido en el papel de político-político, luego de su paso por instituciones de seguridad? Ahora soy un político-político donde estoy aprovechando muy bien mi experiencia como servidor público y como experto en materia de seguridad, porque sin querer, y lo digo con tristeza, es el tema que más domina en la agenda pública, me he sentido muy cómodo y muy competitivo.

GALINDO. Buscará entre 135 mil y 140 mil votos en la capital. ¿Qué opinión le merece que Nava hubiera quedado fuera de la contienda? Quiero a Xavier Nava en la urna, quiero ganarle en las urnas, estoy bastante fuerte y es la mejor arena política para competir, lo demás que lo hagan los partidos políticos, yo estoy listo para ganarle, me he preparado para ello. ¿Advierte posibilidades de ganar la elección? Altamente competitivo, como sabes, es la primera vez que soy candidato y pareciera que ya había sido, me siento listo y con mucho ánimo. ¿Tiene alguna meta de votos en mente? Entre 135 mil y 140 mil votos en una fórmula ganadora con el candidato a gobernador, Octavio Pedroza, “combo” que representa la garantía que de tener una misma visión en el Gobierno del Estado y el municipal y donde quienes van a ganar son los ciudadanos, que van a tener

ANUNCIA EL RECTOR ALEJANDRO ZERMEÑO

POR EL MOMENTO UASLP NO RETORNARÁ A CLASES PRESENCIALES aLas ha reanudado de manera parcial, pero no se volverá a la normalidad hasta que haya inmunidad de rebaño.

los estudiantes de nivel básico no estarán protegidos por el biológico, sin embargo, sí se reduciría enormemente el riesgo de contagio si los adultos que los van a atender están vacunados y se siguen todas las medidas de higiene.

En el caso de la UASLP, el rector dijo que desde hace algunas semanas se regresó a clases presenciales de manera parcial, únicamente para realizar cuestiones prácticas que tienen que ver con cada una de las materias, sin embargo, la teoría se sigue

RECTOR. Aún es lejano el retorno a actividades presenciales. viendo a distancia, a través del uso de Internet. Las clases presenciales que se están llevando a cabo son en grupos

una alianza donde se van a sumar los recursos en una sola visión de gobierno, de desarrollo, algo que desde hace mucho en San Luis no sucede. ¿Cuáles son las tres principales demandas en la ciudad? En el orden que han venido apareciendo: seguridad pública; agua, que también es un problema transversal, y, el tercero, movilidad, donde agrupo todo lo que es de tráfico, baches, topes, semáforos sin funcionar, tiene que ver con calidad de vida. ¿Y cuáles son sus propuestas que más interés han levantado? Dos cosas fundamentales, la gente de San Luis quiere volver a ser la ciudad cultural y artística que fuimos hace treinta años, uno de los pilares del relanzamiento de San Luis es la cultura, el arte, la promoción de los artistas populares locales; el otro, el turismo como mecanismo de desarrollo de manera rápida, los siete barrios convertidos en barrios mágicos y las delegaciones en delegaciones mágicas.

pequeños y con la sanitización de las aulas antes y después . Dichas clases podrían llegar a suspenderse, si es que San Luis Potosí volviera a semáforo rojo; mientras que el retorno al 100 por ciento a actividades presenciales todavía se ve lejano. “Para volver a estar toda la comunidad como conocíamos la escuela antes, de estar todos, ir al recreo, ir a las cafeterías, se debería tener vacunada, cuando menos, al 70 por ciento de la población (inmunidad de rebaño), para eso sí va a faltar un rato”. Zermeño Guerra dijo que, pese a que los recintos universitarios han estado cerrados o con poca actividad en todo un año, se les ha dado el debido mantenimiento y se encuentran en óptimo estado.


Domingo 25 de abril de 2021 | Semanario Exprés

06 | SLP EXPRÉS

PERMANECERÁ SLP EN SEMÁFORO AMARILLO

EXHORTAN A NO RELAJAR LAS MEDIDAS SANITARIAS aAutoridades de Salud señalaron que la entidad se encuentra entre los 16 Estados con tendencia al alza en contagios; también registra incremento en enfermedades respiratorias.

POR MELISSA HERNÁNDEZ redaccion@elexpres.com Durante la rueda de prensa diaria del Comité Estatal para la Seguridad en Salud (CESS), el gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López, informó que de acuerdo a las estimaciones de las autoridades

federales, San Luis Potosí permanecerá en semáforo amarillo de riesgo medio de contagio de Covid-19, por lo que exhortó a la población a fortalecer las medidas y protocolos sanitarios. El mandatario explicó que, en coordinación con la Federación, se realizan los preparativos para iniciar el proceso de vacunación de la

comunidad docente conforme a las fechas que se han establecido previamente, así como en el sector de población de 50 a 59 años, y realizó un reconocimiento al personal médico que realiza la aplicación del biológico en el estado. En su participación, el secretario de Salud indicó que se registra una alta propagación global, y que para

San Luis Potosí, durante la semana del 4 al 10 de abril, se dio un incremento en enfermedades respiratorias y neumonías en personas entre 25 y 59 años, lo que es un reflejo de la ruptura de la tendencia descendente en los contagios. El funcionario estatal puntualizó que las investigaciones y estudios realizados a las vacunas revelan

que cuentan con un alto porcentaje de eficacia, ya que permiten la generación de los anticuerpos contra el Covid-19 para reducir los efectos de la enfermedad y la probabilidad de hospitalización. Por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se explicó que el proceso de vacunación se encuentra en la etapa de la aplicación de la inmunización y aplicación de la segunda dosis en Rioverde, Matlapa, Tamazunchale, Ahualulco, Matehuala, Cedral, Villa Hidalgo y Alaquines.

Por parte de la Secretaría General de Gobierno se especificó que se realiza la coordinación con las instancias municipales para fortalecer la vigilancia en la aplicación de los protocolos sanitarios, y se convocó al sector empresarial y productivo para cumplir las medidas que recomiendan las autoridades correspondientes.

AVANZA DECRETO DE ANP DE SIERRA SAN MIGUELITO aJMC sostuvo reunión con la titular de la Semarnat, María Luisa Albores, para dar continuidad a este proyecto.

POR MELISSA HERNÁNDEZ redaccion@elexpres.com Con el objetivo de dar continuidad al proyecto de decreto de la Sierra de San Miguelito como Área Natural Protegida, el gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras

López, sostuvo una reunión de trabajo con la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), María Luisa Albores González. El jefe del Ejecutivo estatal informó que la coordinación entre el Gobierno del Estado y la Federación ha permitido dar continuidad a los

CONTINUIDAD. Buscan concretar acuerdos para la protección del área. acuerdos para concretar la protección de la Sierra de San Miguelito, que es un símbolo que da identidad a las y los potosinos, y mantener su fauna y flora. En su intervención, la maestra

María Luisa Albores dijo que el apoyo del Gobierno del Estado, ha sido fundamental para avanzar en el proyecto de decreto, que constituye un importante compromiso del gobierno federal que avanza

favorablemente. En este encuentro estuvieron presentes el Comisionado Nacional de Áreas Naturales Protegidas y el titular de la Procuraduría Agraria (PA), a nivel federal.


Domingo 25 de abril de 2021 | Semanario Exprés

SLP EXPRÉS | 07 POR PEPE ALEMÁN redaccion@elexpres.com Definidos los tres debates entre candidatas y candidatos a la gubernatura de San Luis Potosí para el 9, 14 y 28 de mayo, los nueve abanderados de partidos y coaliciones confirmaron a Exprés su decisión de participar en todos y esbozaron formato y temática que prefieren, únicamente los representantes de los partidos Redes Sociales Progresistas (RSP), José Luis Romero Calzada y Encuentro Solidario (PES), Adrián Esper Cárdenas se negaron a fijar postura, aunque en dos de los tres eventos su participación es obligatoria, según lo dispuesto por el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac). Hasta el momento, el único debate, obligatorio, que ha definido sede, temática y horario, es el que se desarrollará el 9 de mayo organizado de manera conjunta por el Ceepac y la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), el cual tendrá verificativo a las 19:00 horas en el Centro Cultural Universitario Bicentenario, sin público asistente y protocolos sanitarios por la pandemia, con duración de dos horas donde las y los candidatos debatirán en torno a tres temas: Salud Pública, Seguridad Pública y La Educación Superior, según información proporcionada por el rector de la máxima casa de estudios potosina, Alejandro Javier Zermeño Guerra. El segundo debate con el aval del Ceepac y organizado en su totalidad por la Coparmex sin que sea obligatoria la asistencia de las y los candidatos a la gubernatura de San Luis Potosí será el 14 de mayo; el tercer encuentro de ideas, obligatorio también es organizado por el Ceepac con la participación y planteamientos de las comunidades indígenas. ¿Le entrará a los debates? César Octavio Pedroza Gaitán ( PAN, PRI, PRD y Conciencia Popular): “Le entraré a los debates, por supuesto, soy un convencido que bien ordenados son una magnífica oportunidad para contrastar ideas y diferenciar proyectos”. Mónica Liliana Rangel Martínez (Morena): Por supuesto, a los tres, es una gran oportunidad de la ciudadanía para contrastar los mejores proyectos, además del contacto directo que ya hemos tenido con la gente”. José Ricardo Gallardo Cardona (PVEM-PT): “Sí, a todos” Adriana Marvely Costanzo Rangel (Movimiento Ciudadano): “Sí, por supuesto, creo que es un ejercicio democrático en el que las y los potosinos sabrán por quién votar, conocerán las propuestas y personalidades reales de cada uno de

SERÁ EL 14 DE MAYO EN EL CCSLP

PARTICIPARÁN AL MENOS 7 CANDIDATOS EN LOS DEBATES

aSolo los abanderados de Redes Sociales Progresistas y del Partido Encuentro Solidario no confirmaron si acudirán.

APUNTADOS. Octavio, Mónica, Ricardo y Marvelly han manifestado su deseo de participar en los encuentros. los actores políticos que estaremos participando”. Juan Carlos Machinena Morales (Partido Fuerza por México): “Sí, totalmente, es lo que más quiero: debates”. Francisco Javier Rico Ávalos (Partido Nueva Alianza): “Sí le voy a entrar, tengo el propósito de posicionar mis propuestas, dar a conocer el trabajo que estoy realizando en todo el estado”. Arturo Segoviano García (Independiente): “Claro, creo que es una gran oportunidad para mostrar las propuestas que traemos para el Gobierno del Estado y que la gente conozca de viva voz lo que queremos proponer en las diez líneas estratégicas de desarrollo para San Luis Potosí”. ¿Cuáles cree que son los principales temas a abordar de relevancia para San Luis Potosí? Octavio: “Sin duda, la seguridad, la reactivación económica, la salud, el agua y subyace de manera transversal en todos y cada uno de los asuntos las mujeres y una política de género, los jóvenes y todos los grupos en situación de vulnerabilidad”.

Mónica: “Sin duda el combate a la pobreza y la marginación, los cómos y no sólo las promesas que nunca se van a cumplir, sobre todo a los sectores más golpeados por la pandemia y sus consecuencias económicas; el fomento al emprendedurismo, el apoyo al sector productivo, la educación y la infraestructura”. Gallardo: “Todos los temas son importantes, no por hablar de desarrollo económico vamos a dejar de hablar de turismo, por ejemplo; aunque considero que temas como seguridad, salud, y combate a la corrupción deben ser bien desarrollados”. Costanzo: “Sin duda alguna la recuperación de la economía, la recuperación de la salud, los mecanismos que se van a utilizar para recuperar ambos sectores, el tema de educación es primordial y rescatar a nuestros pueblos indígenas”. Machinena: “Básicamente lo de la inseguridad, la corrupción, el empleo y mujeres en el tema de equidad”. Rico: “En materia de salud, el segundo en materia de seguridad, el tercero en materia de educación, el tema de la inclusión de algunos

segmentos de la sociedad y la erradicación de la violencia contra la mujer, principalmente son los temas que me interesan”. Segoviano: “Definitivamente el tema de salud, pero también con la cultura de crear una vida saludable en San Luis Potosí, nos sale más barato si le apostamos a ello a que después que pase el tiempo y no atendamos con oportunidad lo que tiene que ver con la pandemia y las enfermedades, crear un clúster médico, que seamos un referente a nivel nacional; la educación, hay que apostarle a la niñez y a la juventud, a todo su talento humano, que desarrollen todas sus potencialidades; el tema del deporte, la cultura”. ¿Qué formato deberá tener, sugiere permitir preguntas, respuestas e interpelaciones directas entre candidatos? Octavio: “El formato debe ser ágil, centrado en un verdadero debate y contraste de ideas, con la posibilidad de discutir, de dialogar, de exponer, con orden, con respeto”. Mónica: “Debe haber debate. Contraste de propuestas y de perfiles, aunque debe prevalecer

la civilidad y altura de miras entre quienes participemos, sin caer en el ataque grosero, equitativo y con mucho respeto”. Gallardo: “Así es, creo que debe ser un formato abierto, aunque aquí tenemos que apelar a la responsabilidad y madurez política de todos los candidatos, pues el problema, es que en ocasiones se desvirtúa el sentido de propuesta de los debates, de discusión de ideas, y la nota del evento acaba siendo el “pleito” o las alusiones personales, en vez de las acciones y proyectos de gobierno”. Costanzo: “Totalmente, es la forma más dinámica de llevar un debate para que no sea cuadrado y que no permita que la gente conozca a los candidatos”. Machinena: “Que sea totalmente libre el formato y que inclusive no se permitan leer tarjetas de asesores, pero que sea abierto”. Rico: “A la gente lo que le interesa saber es qué trae cada quien, desde la perspectiva del partido o del candidato qué es lo que busca hacer si llega a ser gobernador, eso es lo que le interesa a la gente, sería de la idea de que cada quien exponga sus propuestas o que hable de lo que tenga que ver con los temas que nos pregunten, pero también el ser interpelados nos lleva a veces a desgastar más la figura del político, creo que eso nos dejaría un poco mal parados frente a la gente, porque está harta del pleito entre políticos”. Segoviano: “Sería muy oportuno que hubiera ese derecho de dialogar entre todos, a lo mejor resulta un poco cansado, lo más importante tienen que ser las propuestas que cada uno lleve, que sean de altura, de respeto y sobre todo pensando en la ciudadanía, ya quiero ver las propuestas que lleven los demás, si están ensimismados en sus problemáticas e intereses particulares”. ¿Aceptaría preguntas del moderador o moderadores? Octavio: Preguntas del moderador, sí, e incluso de la ciudadanía si lo permite el formato. Me encantan los debates, pero donde se ponderan los argumentos y no lo ataques”. Mónica: “Sin duda quienes conduzcan el debate son indispensables para la civilidad y orden en las participaciones, debe considerarse también la participación de los diversos sectores de la sociedad potosina, eso sería muy enriquecedor”. Gallardo: “Claro, que den la línea sobre los temas a tratar, y si ellos mismos tienen dudas sobre alguna propuesta, también pueda pedir que los candidatos las desarrollemos, aunque en este caso también tendrían que haber un mecanismo para que no todas las preguntas se fueran hacia un solo candidato”. Rico: “Eso sí, estoy de acuerdo”.


Domingo 25 de abril de 2021 | Semanario Exprés

08 | SLP EXPRÉS

Retruécanos POR PEDRO OLVERA VÁZQUEZ

CASO NAVA: LA MILITANCIA FORZADA Y PARADOJICA*

Xavier Nava esta momentáneamente fuera de la contienda electoral porque el Tribunal Estatal Electoral determinó que aunque él no lo quiera, es Militante de Acción nacional y no renunció a su militancia antes del año y medio de su mandato. La base de la revocación que emitió contra el registro como candidato de Morena a Presidente Municipal, es interpretar “por hechos notorios” un “vínculo”- no existe ese concepto en las leyes electorales- del candidato con el Partido acción Nacional, que a su parecer representa y prueba su militancia- este concepto sí existe-, esto no solamente porque el candidato declaró bajo protesta de decir verdad que no ha sido militante de ningún Partido Político y que además lo probó mediante documental pública de certificación del INE, de no encontrarse afiliado a ningún Instituto Político y que el propio Partido no se atrevió a señalar categórica y claramente que fuese militante, sino que hábilmente solo aportó pruebas ciertamente de un vínculo que desde luego ha tenido como candidato y luego como precandidato, pruebas que constituyeron un anzuelo suficiente para el apetito del juzgador, quien compró enteramente la apariencia del tal “vínculo” equiparándolo oficiosamente al de “Militante”. En la columna anterior, hablábamos del derecho de libre asociación que se vulnera en el caso particular en cuestión, pero también puede afectar a cualquier ciudadano mexicano impidiendo el disfrute y ejercicio de este Derecho Fundamental consagrado en el Artículo 9º de la Carta Magna, por una Antinomia jurídica provocada por reciente reforma Electoral que afectó entre otros al Artículo 115 Constitucional en su Fracción I. Una antinomia Jurídica es la situación en que dos normas pertenecientes a un mismo sistema jurídico, que concurren en el ámbito personal y material de validez, atribuyen consecuencias jurídicas incompatibles entre sí a cierto supuesto fáctico, y esto impide su aplicación simultánea. Este punto debe ser objeto de revisión independientemente de lo que suceda con el tema de Xavier Nava. Los partidos políticos son entidades de interés público que se integran como organizaciones de ciudadanos y “tienen como fin promover la participación del pueblo en la vida democrática”. La Ley General de Partidos Políticos establece que para que un partido político nacional mantenga su registro, bajo ninguna circunstancia el número total de sus militantes en el país podrá ser inferior a 0.26 por ciento del padrón electoral federal. Los militantes de un partido político adquieren en el momento de su afiliación los derechos y obligaciones que establecen sus documentos básicos. Diversas disposiciones de esta Ley de Partidos y la propia LGIPE, definen la militancia y al Afiliado o Militante como el ciudadano que, en pleno goce y ejercicio de sus derechos político electorales, se registra libre, voluntaria e individualmente a un partido político en los términos que para esos efectos disponga el partido en su normatividad interna, siendo que en el caso de Nava, el Tribunal olvidó revisar cuáles eran los términos que exigía Acción Nacional para los militantes. De un rápido vistazo a los Estatutos Generales de ese instituto político, se ve que en el Artículo 8 de dicho ordenamiento se establece la condición o necesidad de que el aspirante a militante lo solicite y sea aceptado, es decir que no bastan los “vínculos” y “hechos notorios” que el tribunal apreció para que alguien sea militante. El PAN no ofreció pruebas de tal aceptación formal y evitó mencionar la palabra Militante en sus informes. El TEE no revisó los términos que la ley señala como particulares de cada instituto pues con ello hubiese evitado una resolución errónea. Alan Touraine dice de la Democracia que “es el régimen que reconoce a los individuos…y los estimula en su voluntad de vivir su vida, de dar unidad y un sentido a su experiencia de vida”. Lo contrario son cuarteaduras a nuestra libertad. *ESTA COLABORACIÓN FUE ESCRITA ANTES DE QUE EL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN RESOLVIERA DEVOLVERLE A XAVIER NAVA LA CANDIDATURA A LA ALCALDÍA.

AMEXME REALIZA TALLER “IMAGEN Y RELACIONES PÚBLICAS”

DAN IMPULSO AL DESARROLLO DE EMPRESARIAS aLa Sedeco coadyuvará con el organismo empresarial para la realización de esta actividad que constará de 8 coferencias.

POR MELISSA HERNÁNDEZ redaccion@elexpres.com La Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias capítulo San Luis Potosí (Amexme) llevó a cabo la primera sesión del taller “Imagen y Relaciones Públicas para mujeres de negocios”, con la cátedra impartida por Clara Villarreal, consultora en Marketing, Imagen, Etiqueta y Protocolo. La Secretaría de Desarrollo Económico coadyuvó en la realización de esta actividad, como parte de la coordinación y la comunicación que siempre ha existido con los organismos empresariales de San Luis Potosí. Este taller que se desarrolla con cuatro conferencias presenciales y cuatro a través de medios virtuales, tuvo su primera sesión el 22 de abril en el Centro de Convenciones, con los temas “La magia de volver a

DESARROLLO. Se llevó a cabo un panel de “Mujeres Líderes”. empezar” y “Expande tu mentalidad en los negocios”. En el marco de este evento, con todas las medidas sanitarias, se realizó el panel “Mujeres Líderes”, en el que participó como invitada la presidenta de la Junta Directiva del Sistema Estatal DIF. Es importante destacar que Amexme llevará a cabo el 13 de

mayo el taller de “Relaciones Públicas”; el 17 de junio se abordará en una nueva sesión el tema “Marca personal”, finalmente la conferencia de “Marketing” se desarrollará el 8 de julio. Para el cierre de este evento en el Centro de Convenciones se presentó la pasarela de vestidos tradicionales de diversas regiones del Estado.

OFRECEN DESCUENTO EN LA RENOVACIÓN DE LICENCIAS aHasta el 30 de abril, estará vigente la rebaja de un 50 por ciento a través del portal web de la Sefin. POR MELISSA HERNÁNDEZ redaccion@elexpres.com La Secretaría de Finanzas (Sefin) lleva a cabo el programa de descuentos en licencias de conducir con un 50 por ciento en renovación a través del portal web www.slpfinanzas.gob.mx. La dependencia fortaleció el sistema de atención en esta

herramienta digital para que la ciudadanía pueda realizar de manera más sencilla el pago por esta vía. Al realizar su trámite de renovación de licencia en el portal web, en un plazo de 10 días, a partir de que se refleje el pago en el sistema, se enviará al domicilio registrado del contribuyente la nueva licencia, que estará impresa con la misma foto y los datos del último registro.

BENEFICIO. Sefin facilita el trámite para la renovación de licencia. La fecha límite para obtener este descuento es el 30 de abril. El procedimiento para realizar el trámite por esta vía es el siguiente: ingresar al sistema https:// enlacesipel.slpfinanzas.gob.mx/ LicenciasConductor. El portal web permite tener acceso las 24 horas del día los 365 días del año.


Domingo 25 de abril de 2021 | Semanario Exprés

SLP EXPRÉS | 09 24 HAN SOLICITADO SEGURIDAD

CONDICIONES. El regreso será hasta que haya certeza de seguridad sanitaria.

JOEL RAMÍREZ DÍAZ | TITULAR DE LA SEGE

RETORNO A CLASES PRESENCIALES NO LLEGARÁ AÚN A SL aOperará hasta que maestros hayan sido vacunados, exista semáforo verde y, además, será en forma voluntaria. POR DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com El regreso a clases en forma presencial en San Luis Potosí será hasta que haya certeza para la seguridad de los estudiantes y del personal docente, dijo José Ramírez, titular de la Secretaría de Educación, denominó ese protocolo como las tres “V”: vacunación de maestros, semáforo verde y asistencia voluntaria de los alumnos. Para la presencia física en los centros educativos será necesario que se atienda a lo siguiente: el que ya se haya dado la vacunación del personal docente, que el semáforo sanitario esté en color verde y que cada familia tome esa decisión en forma voluntaria. Ramírez explicó que la SEGE entregó a la SEP el padrón de los poco más de 71 mil docentes de niveles educativos básico, medio superior y superior, para organizar el

proceso de vacunación. Conforme al calendario diseñado, sería entre el 5 y el 11 de mayo. El titular de la SEGE pidió ser cautos, insistió en que a pesar de que poco a poco empiezan a generarse condiciones sanitarias adecuadas, lo deseable es que haya un semáforo verde. SLP se perfila esta semana a que repita de nueva cuenta el semáforo en amarillo, ante la disminución en la tasa de contagios, hospitalizaciones y defunciones por Covid-19. “Estamos atentos a las indicaciones que realicen las autoridades de la SEP con respecto al regreso a clases en forma presencial, pero también a lo que nos diga el Consejo Estatal de Seguridad en Salud”, precisó. El funcionario también dijo que “previo al retorno a las aulas, los espacios educativos serán sanitizados en su totalidad y las escuelas deberán acatar los protocolos”.

DAN PROTECCIÓN PERSONAL A 12 CANDIDATOS EN SL aEntre ellos, dos contendientes por la gubernatura; les fueron asignados policías estatales, reveló Jorge Daniel Hernández.

POR DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com El sistema de blindaje de candidatos que compiten en el actual proceso electoral, implementado por la administración gubernamental, está a cargo de personal de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal. El reporte más reciente es de 24 solicitudes de protección personal, señaló Jorge Daniel Hernández Delgadillo, titular de la Secretaría General de Gobierno, quien afirmó que sobre esa cantidad han sido atendidas el 50 por ciento. Dos candidatos que compiten por la gubernatura de SLP, una candidata a diputada federal, cinco a diputaciones locales y 16 abanderados a presidencias municipales –todos en la zona Huasteca– son los que, hasta ahora, han solicitado seguridad personal para desarrollar sus campañas políticas. Hernández Delgadillo apuntó que “en esos esquemas de protección la seguridad que concede el gobierno estatal es con personal de la Secretaría de Seguridad Pública, esos elementos son los responsables de las tareas de acompañamiento y no interviene ninguna otra corporación”. “Las solicitudes han sido respondidas en los casos en los que, con

JORGE DANIEL. El gobierno atiende solicitudes de protección de candidatos.

24

solicitudes de protección personal de candidatos ha recibido el gobierno estatal.

50%

han sido atendidas, son las que se consideraron justificadas. base a un diagnóstico muy puntual, se observan posibles riesgos en el desarrollo de las campañas políticas,

variado tipo, pero relacionadas con el entorno”, añadió. Hernández afirmó que la protección que es concedida está regulada por un enfoque dinámico. Agregó que “las condiciones de riesgo pueden variar con respecto a cada zona del territorio potosino, las otras solicitudes que no han sido atendidas, por ejemplo, pueden ser respondidas, si en un nuevo diagnóstico, se observa que podría haber elementos o factores de peligro”. “El gobierno estatal ha garantizado la seguridad en el desarrollo de las campañas políticas y los participantes de la contienda”, concluyó.


Domingo 25 de abril de 2021 | Semanario Exprés

10 | SLP EXPRÉS

alpistepolítico POR MIGUEL ÁNGEL GUERRERO

POR TRAILER Y DENUNCIAS, GALLARDO ATRAE LAS MIRADAS

No pocos relacionaron de inmediato al candidato gubernamental del PVEM, Ricardo Gallardo Cardona, con el incidente del tráiler atorado en un puente cargado con cinco mil despensas del tipo que suelen repartirse en las campañas electorales, lo que fue denunciado por AMLO en una de sus mañaneras. La gente volteó hacia él por la sencilla razón de que son bastante semejantes a las tres o cuatro mil que repartía mensualmente cuando ocupó la alcaldía de Soledad de Graciano Sánchez, que mucho le sirvieron para construirse una sólida base social. Otra de las razones por las que se pensó en él como propietario de la carga del tráiler atorado en un puente del bulevar del Río Santiago radica en su proclividad a hacer alarde de disponibilidad de recursos financieros para costear actos de campaña aparatosos, en los que se reparten cientos de los artículos con su nombre o logo de campaña que no son nada baratos. Por cierto, si algo sobra por su rumbo es dinero, lo que vino a avalar un reciente reporte del órgano fiscalizador del INE en el que aparece Gallardo como el candidato gubernamental en SLP que más dinero ha gastado en su campaña, a la que ha destinado 8 millones 439 mil pesos, mientras Octavio Pedroza Gaitán le ha metido a su quehacer proselitista 3 millones 817 mil pesos, contra 3 millones 369 mil pesos, cuya procedencia lícita habrá de comprobar, en tanto espera los resultados de las denuncias interpuestas por la Unidad de Inteligencia Financiera de la SHCP de lo que algunas columnas de periódicos editados en la CDMX han hecho comentarios como el que a continuación transcribimos: “Las sospechas e investigaciones que recaen sobre José Ricardo Gallardo Cardona no se basan solo en las dos denuncias que ya tienen en sus manos la FGR y la Fiscalía Anticorrupción, basadas en los movimientos e irregularidades financieras, sino también en un grupo de “colaboradores cercanos” que rodean al candidato a gobernador. Gallardo trae un entorno de personajes originarios de Tamaulipas no sólo polémicos, sino que han sido señalados de presuntos vínculos peligrosos y que colaboran con el ahora candidato a gobernador desde hace por lo menos un año”. A eso debe prestar atención el candidato del PVEM y del PT, pues por estos elementos nocivos puede irse al cesto de la basura el gran esfuerzo que hace por mantenerse en la pelea por la gubernatura.

ALPISTEANDO

Por cierto, luego de que algunos candidatos a la gubernatura solicitaran seguridad personal, sería bueno que se investigara e identificara el origen y perfil legal de los elementos de protección que ahora traen los contendientes, pues son muchos los rumores que corren respecto de posibles y peligrosas infiltraciones en los equipos que resguardan su seguridad. Eso sería necesario para para poner en claro de quiénes se trata y de que en sus antecedentes no haya algo por qué preocuparse… De gran valor el espaldarazo recibido por el abanderado de la coalición “Sí por San Luis”, Octavio Pedroza Gaitán, del dirigente nacional de la Coparmex, Gustavo de Hoyos, del que solo escuchó elogios y reconocimientos por su honestidad y trayectoria y un firme: “él es el que debe ser el gobernador de San Luis Potosí… Tras ser reinstalado en la candidatura a la alcaldía capitalina, Xavier Nava Palacios, habrá de batallar mucho para recuperar el terreno perdido entre su revocación y el litigio, fundamentalmente convencer a la gente de que sigue estando en la contienda toda vez que muchos potosinos ya lo consideraban fuera, lo que ha aprovechado Enrique Galindo para tomar una ventaja…En este orden muchas simpatías cosechó Galindo con su jornada de limpieza colaborativa de la Cañada del Lobo que él encabezó recogiendo basura dispersada sobre el área… El pasado viernes fue el cumpleaños del gobernador de SLP, Juan Manuel Carreras López, quien en vez de festejarlo con una buena fiesta aprovechó el día para supervisar la zona de La Joya Honda.

PABLO SERGIO AISPURO | VOCAL EJECUTIVO EN SLP

INE ES PATRIMONIO NACIONAL, NO VA A DESAPARECER aCuenta con una confianza social del 68%, según mediciones recientes; ha sido fundamental para la alternancia política.

POR PEPE ALEMÁN redaccion@elexpres.com Ante el asedio que a últimas fechas padece el Instituto Nacional Electoral (INE) donde incluso piden su desaparición, Pablo Sergio Aispuro, vocal Ejecutivo de la Junta Local en San Luis Potosí, consideró que el organismo es patrimonio nacional que ha demostrado en los últimos 30 años ser garante de la alternancia y la transición democrática y tiene una aceptación social del 68 por ciento, según encuesta. Los ataques que ahora enfrenta son reacciones del “dinosaurio que se niega a morir”, exclamó. En entrevista con Exprés, el funcionario federal descartó que el INE esté en riesgo de desaparecer, “es patrimonio nacional, son amenazas, balandronadas que se dan en un marco de alta tensión política; son años de estarle pegando al árbitro, es querer intimidar a la autoridad, pero eso pasa siempre cuando un buen juez está a punto de sancionar a una persona que incurrió en algún delito grave, tenemos que superar eso, no es un valor democrático”, expuso. Aispuro Cárdenas llamó a la ciudadanía a construir “la otra política” como sinónimo de ética en el comportamiento social y cívico, aunque manifestó su preocupación por el nivel de crispación al que están llegando las narrativas de fraude y descalificación. “Son conductas majaderas, arcaicas, sicalípticas, es la contrapolítica, son comportamientos inciviles, quien haga ese tipo de expresiones no es un demócrata, el INE no es jugador en la cancha, no es contendiente, no es opositor; es árbitro, es una institución de alta calidad que su único trabajo es organizar elecciones claras, transparentes, equitativas, estar al tanto de lo que hacen los participantes, eso no les gusta,

PESE A LA TORMENTA. Asegura que el organismo saldrá bien librado.

DE VIVA VOZ “El INE no es jugador en la cancha, no es contendiente, no es opositor; es árbitro, es una institución de alta calidad que su único trabajo es organizar elecciones claras, transparentes, equitativas”. Pablo Sergio Aispuro Vocal ejecutivo en SLP

pues no estamos para complacer al poder ni a las fuerzas políticas, sino para aplicar la Constitución y defenderla, eso seguramente tiene costos”, atajó. Sobre Morena, de donde provienen fundamentalmente los ataques, el delegado del INE expresó que “estamos siendo testigos de los estertores del dinosaurio que no se quiere ir, el autoritarismo que muere, el que todos conocimos, el que se vio claro en 1988, al que desplazó el Instituto Federal Electoral (IFE) en 1990”, enfatizó.

Dijo que el organismo electoral federal tiene más luces que sombras en sus casi 31 años de existencia y para muestra destacó que organizó la elección presidencial más concurrida de la historia en 1994 con el 77.2 por ciento de participación; la organización de los comicios de 1997 donde el PRI perdió, por primera vez, la mayoría en la Cámara de Diputados; la elección del 2000 en la que el PRI perdió la Presidencia de la República. “Se trata de fuerzas reaccionarias, oscuras, que sienten que la institución que se creó en 1990 les está quitando lo que tenían”, subrayó. También destacó la elección del 2006 donde el ganador tuvo una diferencia de apenas el 0.56 de la votación, “en el 2012 regresó el PRI, el otro PRI digamos. Y en el 2018 ganó Morena”. El delegado del INE en San Luis Potosí presumió el 68 por ciento de confianza social en esa institución, según encuestas recientes. “Toda esta andanada de asedio está dando como resultado que la gente empiece a voltear a ver con seriedad lo que el INE les representa en términos de conquistas políticas”.


Domingo 25 de abril de 2021 | Semanario Exprés

SLP EXPRÉS | 11 GUSTAVO BARRERA | ASESOR DE “SÍ POR SLP”

SLP, PIONERO SI LOGRA GOBIERNO DE COALICIÓN

aNuevamente sería referente nacional, de ganar la gubernatura Octavio Pedroza, afirmó el abogado.

POR PEPE ALEMÁN redaccion@elexpres.com

DE VIVA VOZ

San Luis Potosí será pionero a nivel nacional de ganar Octavio Pedroza Gaitán la elección, pues sería el primer gobierno de coalición que se formaría en el país, afirmó Gustavo Barrera López, asesor del bloque “Sí por San Luis”, que integran el PAN, PRI, PRD y Conciencia Popular.

“La parte que estamos haciendo es de carácter estrictamente profesional, no participo en actividades proselitistas, me dedico a dar consultorías de las materias que ahora son de mi interés, para el caso concreto de las coaliciones no es un proyecto nuevo”.

SLP ya tiene varias medallas jurídicas, dijo el abogado y exsecretario General de Gobierno en el periodo de Gonzalo Martínez Corbalá. Aseveró que los beneficios que traería un Gobierno de Coalición es la tranquilidad y seguridad de que

Gustavo Barrera Asesor en materia de coaliciones de “Sí por SLP”

las acciones se van a realizar. Aparte de la temporalidad, garantiza eficiencia y eficacia, porque conver-

gen todas las fuerzas en el gobierno; “sería como una gran maquinaria que presionas un botón y empieza a funcionar, y hay que estar volviendo al mantenimiento, hay que dejar que respire y someterla a sistemas de cumplimiento para asegurar la gestión de calidad”, indicó. Asimismo, precisó que en el diseño de un Gobierno de Coalición no está centrado en el reparto de posiciones administrativas ni de cargos de elección popular, sino escalar el nivel de la democracia ya dentro de una asamblea coaligada “que vea como fin último la gobernanza que no es lo mismo que la gobernabilidad, que es una cualidad de la primera; la gobernanza es lo sustantivo”, expresó. Gustavo Barrera distanció la figura de la Coalición con fines de representación para obtener el voto, de la de un Gobierno de Coalición, ya

LUIS CHÁZARO | DIRECTIVO NACIONAL DEL PRD

aEl peso de cada partido político en un eventual gobierno de coalición en SLP dependerá de su fuerza electoral.

Tras aseverar que el país debe transitar por las instituciones más allá de la popularidad de un personaje, Luis Cházaro, representante del PRD en la Mesa Política Nacional de la coalición “Va por México”, señaló que, en San Luis Potosí, donde van en coalición con el PRI y el PAN, existe un proyecto donde el reparto de posiciones en la gubernatura sea en

función de los votos que cada fuerza política aporte, así como una agenda legislativa común que defenderán como bloque En el caso de obtener el Gobierno del Estado con el candidato de “Sí por San Luis”, el panista Octavio Pedroza Gaitán, y la eventualidad de que la Secretaría General de Gobierno fuera cedida a un representante de otro partido coaligado, dijo que dependerá de la fuerza específica que tenga cada uno de ellos, “hemos tenido pláticas individualizadas, el

que, afirmó, una es política electoral y la otra es de política de gobernanza. “La parte que estamos haciendo es de carácter estrictamente profesional, no participo en actividades proselitistas, me dedico a dar consultorías de las materias que ahora son de mi interés, para el caso concreto de las coaliciones no es un proyecto nuevo”, aclaró. “El proyecto sustantivo donde se van a dar a conocer determinadas líneas profesionales será en el lapso de un mes, cuando mucho, para que la ciudadanía sepa en qué consiste una gobernanza y se puedan atemperar los ánimos que van a ir creciendo ya acercándose la jornada electoral”, subrayó. En el caso de un Congreso de Coalición, el jurista señaló que se necesita una regulación jurídi-

DE VIVA VOZ

POSICIONES EN GABINETE, DE ACUERDO CON VOTOS POR PEPE ALEMÁN redaccion@elexpres.com

CASO ÚNICO. El triunfo de Octavio Pedroza haría historia en la política de SLP.

EN LA MESA. Se llevan a cabo pláticas para establecer acuerdos. PRD a quien represento no vale lo mismo aquí que en Michoacán o en Guerrero, por lo tanto, creo que la composición de los gobiernos de coalición tendrá que ver con el peso específico que cada fuerza política haya aportado”, indicó En torno a un bloque legislativo

“Hemos tenido pláticas individualizadas, el PRD a quien represento no vale lo mismo aquí que en Michoacán o en Guerrero, por lo tanto, la composición de los gobiernos de coalición tendrá que ver con el peso específico que cada fuerza política haya aportado”. Luis Cházaro Representante del PRD en la Coalición Va por México

local de coalición, Luis Cházaro afirmó que “cierto es que el PAN, PRI y PRD tenemos agendas con algunas diferencias, pero hay temas como el económico, el de seguridad, el de

co-constitucional, aunque ya está el andamiaje federal para ello; añadió que el bloque legislativo que puede lograr “Sí por San Luis” tiene que ser en función de los puntos torales, cuál es el marco normativo que se impulsaría para reformular el camino jurídico del estado, el camino jurídico constitucional de las ciudades y de los municipios, “no puedes hablar de un marco jurídico pequeño, porque tienes que tomar desde la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la del Estado de San Luis Potosí, de ahí bajar a todas las leyes ordinarias y los mismos reglamentos, es un tema muy acucioso, pero sobre todo a que haya una responsabilidad social, los ciudadanos no la tenemos independientemente de la diversidad de opiniones que tengamos”, apuntó.

salud, donde estamos de acuerdo y seguramente podremos caminar juntos en las legislaturas locales”. En torno a las diputaciones federales, el representante del PRD en la Mesa Política Nacional de la coalición “Va por México” dio a conocer que tienen un bosquejo con el que trabajan con las y los candidatos de la coalición para que firmen un documento-compromiso para tener una Legislatura de Coalición y con ello llegar juntos a una nueva correlación en la Cámara de Diputados y, a partir de ello, en temas como el Presupuesto, reformas constitucionales y nombramientos, el bloque opositor se mantenga unido “Estos triunfos, que estamos seguros tendremos en la mayoría de los estados rumbo a las gubernaturas, lograrán que ‘Va por México’ llegue a la mayoría que queremos en la Cámara de Diputados, para que ese poder tenga independencia del Ejecutivo”, explicó.


Domingo 25 de abril de 2021 | Semanario Exprés

12 | SLP EXPRÉS POR LUIS JOSUÉ MARTÍNEZ redaccion@elexpres.com

Aunque durante el último año la incidencia de secuestros ha disminuido a nivel nacional por causa de la pandemia, este tipo de delitos se han focalizado en zonas del país en una modalidad que ha empezado a preocupar: la desaparición forzada de grupos de personas o de familias. Ejemplos de ellos son los plagios de una familia completa en carreteras de Jalisco y de una abogada y sus parientes, en la zona metropolitana de Guadalajara. En entrevista, el Director de Semáforo Delictivo, Santiago Roel, dijo que esta zona se caracteriza por una fuerte lucha entre grupos del crimen organizado; también por el involucramiento de autoridades en estos plagios. El pasado 24 de marzo una familia de cinco integrantes fue secuestrada en Acatic, Jalisco, cuando volvían de un viaje a la Ciudad de México. Fueron hallados con vida el 9 de abril. Tras las investigaciones realizadas por las autoridades de aquel estado, un Juez vinculó a proceso a siete policías de Jalisco por desaparición forzada. Una abogada y su familia corrieron con la misma suerte, fueron plagiadas seis personas y encontradas golpeadas, días después, en la zona metropolitana de Guadalajara. De acuerdo con cifras oficiales, en el primer bimestre de 2021 los secuestros se han reducido con relación al mismo periodo de 2020. Los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNP) muestran que en enero y febrero del presente año se denunciaron 104 casos de este tipo, mientras que el año pasado la cantidad reportada fue 165. Santiago Roel sostuvo que el Semáforo Delictivo no cuenta con información precisa de desapariciones forzadas, pues no existe

SANTIAGO ROEL | DIRECTOR DE SEMÁFORO DELICTIVO

ALERTAN POR ALZA DE PLAGIOS DE FAMILIAS

aSe han empezado a registrar en zonas del país controladas por el crimen organizado; fuerzas policiales están involucradas. RECOMENDACIONES El especialista apuntó las siguientes recomendaciones que las autoridades podrían ejercer en la lucha por abatir los índices de secuestro:

A MEDIAS. Información es incompleta debido a que la mayoría no se denuncian. una clasificación oficial al respecto y también hay una importante cifra negra en el caso de secuestros, “la mayor parte no se denuncian, por tanto, no tenemos información completa”. Sin embargo, enfatizó que en el último año la cantidad de secuestros en el país se ha reducido, “sobre todo a causa de la pandemia y confinamiento; hay menos gente circulando, y se ha registrado una reducción artificial”.

Pero señaló que en ciertas zonas del país este tipo de delitos se han focalizado y agravado, “ocurre principalmente donde hay una lucha feroz por el territorio que disputan las bandas del narcotráfico y esto se va extendiendo a otros delitos, donde vemos principalmente una fuerte presencia de plata y plomo”. Dijo que este contexto delictivo poco a poco va colapsando a la sociedad, pues hay estados donde la lucha entre mafias por controlar plazas es

> A nivel federal, regulación de las drogas: mientras no se haga, el mercado de las drogas seguirá siendo redituable económicamente para millones de personas. Debe quitársele el poder financiero a las mafias. > A nivel estatal, un arbitraje general del problema con la sociedad: que gobiernos estatales y municipales colaboren con ONG, medios de comunicación, instituciones sociales y todos los grupos de la ciudadanía posibles para tejer redes de apoyo y acciones colectivas que permitan crear soluciones y estrategias en todos los niveles; al unir a la sociedad con la autoridad en lo local, muchas veces se desarrollan acciones que permiten frenar a la delincuencia.

cada vez más fuerte, “vemos a consecuencia de esto un incremento en los secuestros e, inclusive, como fue

en Jalisco, muchas veces la propia autoridad está involucrada”. Explicó que, a diferencia de lo que ocurría hace 20 años, hoy todos los mercados criminales están vinculados. Las bandas ya no se dedican exclusivamente al secuestro, sino que el crimen organizado y los carteles de la droga tienen presencia e influencia en todos los rubros de la delincuencia. De acuerdo con el más reciente reporte del Semáforo Delictivo, los estados donde se concentra la mayor incidencia de secuestros son: Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Hidalgo, Estado de México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Puebla, Querétaro, Guerrero, Veracruz y Zacatecas. En San Luis Potosí durante el primer bimestre de 2020 se denunciaron tres secuestros, misma cantidad reportada por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública en los primeros dos meses del presente año.

VINCULACIÓN DE LA AUTORIDAD

Para el Director de Semáforo Delictivo es un hecho que las autoridades están vinculadas con el crimen organizado en todo el país. No en todas partes y no siempre de la misma forma, pero es un fenómeno cada vez más presente. “Hay diferentes grados, el primero y menos riesgoso sería en el que la policía deja de hacer su trabajo y voltea hacia otro lado mientras los grupos delictivos toman la plaza, es decir, un acuerdo tácito de vende tus drogas, pero no pases esta línea y deja la plaza en paz”. “El segundo grado sería en el que los elementos policíacos ya se involucran con las mafias en sus negocios, y el siguiente en el que los mismos policías ya lideran actividades delincuenciales o realizan acciones criminales por su cuenta”, continuó Roel. El Director de Semáforo Delictivo sostuvo que todo esto va colapsando al Estado de Derecho, pues ejerce una presión de plata y plomo en diferentes lugares del país, “es corrupción, es crimen y desencadena en violencia y presión social”.


Domingo 25 de abril de 2021 | Semanario Exprés

SLP EXPRÉS | 13 RECORRIERON MERCADOS DE LA CAPITAL

LUTZOW. Solo se registró un aumento de enfermedades respiratorias.

AUNQUE EN ALGÚN MOMENTO LLEGARÁ

NO HUBO TERCERA OLA DE COVID-19 EN SLP... POR AHORA

aTras Semana Santa y Pascua, la entidad registra menos casos, defunciones y ocupación hospitalaria que antes del periodo vacacional. POR JOSÉ TORRES redaccion@elexpres.com Pese a las vacaciones de Semana Santa y Pascua, además de las campañas políticas en San Luis Potosí, el número de casos, defunciones y hospitalización por coronavirus, lejos de sufrir un repunte, ha mantenido una tendencia a la baja en la entidad potosina, según la Secretaría de Salud estatal. Entre el 12 y 21 de abril, y transcurridas ya dos semanas de la Semana Mayor, que es cuando hay mayor turismo en el estado, se registraron 688 casos de Covid19, que significan un promedio de 68.8 diarios y 65 defunciones, que representan 6.5 diarias; lo cual está por debajo de los 77.6 casos diarios y 12.85 defunciones diarias que se tuvieron en la semana del 22 al 28 de marzo, previo a las vacaciones. Miguel Ángel Lutzow Steiner, secretario de Salud, confirmó que aparentemente no hubo incremento masivo de casos por las vacaciones de Semana Santa, debido a que se siguieron los protocolos sanitarios y a que ya hay un porcentaje de la población que tiene inmunidad al virus, ya sea porque se enfermó con anterioridad o porque recibió la vacuna. “Se van cortando las cadenas de transmisión, que es cuando una persona que está expulsando virus no entra en contacto con otras susceptibles porque a lo

mejor un familiar al que vio sí usa el cubrebocas, es una barrera y el virus ya no pasa, luego se pone en contacto con otra persona que ya le dio Covid y tiene defensas, y luego visita a alguien que a lo mejor tenía anticuerpos porque había sido vacunado”. Al 22 de abril, la Secretaría de Salud reportó 132 personas hospitalizadas, que representan 42.1 por ciento menos que las 228 que se tenían hospitalizadas al 21 de marzo; además, se tiene una ocupación hospitalaria de apenas el 8.42 por ciento en áreas Covid. El índice de positividad también es bajo, ya que entre el 12 y el 21 de abril se aplicaron 5 mil 214 pruebas de laboratorio, de las cuales 688 salieron positivas, es decir, el 13.19 por ciento; mientras que entre el 22 y el 28 de marzo el índice de positividad era del 17.39 por ciento. Pese a estas cifras favorables, Miguel Ángel Lutzow dijo que la tercera ola llegará en algún momento, dado que es el comportamiento normal del virus, lo positivo es que se ha logrado aplazar lo más posible y ello permite seguir vacunando a más personas y así evitar muertes. El secretario de Salud dijo que, aunque no se detectaron incrementos de casos de Covid-19, sí se registró un aumento de enfermedades respiratorias y neumonías principalmente en población en edad productiva.

RGC, LISTO PARA RING ELECTORAL, AFIRMA MÁRQUEZ aCampeón mundial de boxeo aseguró que el candidato del PVEM y PT tiene fuerza y técnica para derribar al PRI y al PAN tan pronto suene la campana.

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com Acompañado del campeón mundial de boxeo, Juan Manuel “Dinamita” Márquez, el candidato a gobernador por la coalición “Juntos Haremos Historia”, José Ricardo Gallardo Cardona, realizó un recorrido por los mercados, República y 16 de Septiembre, donde afirmó estar “bien entrenado” y listo para derrotar en el ring electoral a sus oponentes. En esos centros de abasto, la gente se acercó a los candidatos del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) a gobernador de San Luis Potosí, en el caso de Ricardo Gallardo; y a diputado federal, en el caso de Juan Manuel Márquez, para brindarles su apoyo para que este 6 de junio noqueen a sus rivales desde el primer round. El recorrido de “Pollo” Gallardo y “Dinamita” Márquez se convirtió en un entrenamiento en las calles -donde se lleva a cabo la auténtica conquista del voto- con la gente de a pie, y ambos luchadores fueron seguidos por los pasillos del tradicional mercado República y luego por las calles aledañas por hombres, mujeres y niños. Estos personajes de la lucha política estuvieron en contacto directo con las personas, y coincidieron al señalar que el deporte será una prioridad en los respectivos cargos que ostenten próximamente, ya que su impulso es una clave para tener una sociedad más sana física y mentalmente hablando, además de ser una forma de alejar a los jóvenes de los malos hábitos y de la delincuencia. “Ricardo Gallardo no tiene rival en San Luis Potosí, y a quien ose en subirse al ring este 6 de junio lo

JUAN MANUEL MÁRQUEZ. Brindó su apoyo al candidato del PVEM.

CANDIDATO. Ricardo Gallardo tuvo encuentro con jóvenes boxeadores.

derribará durante el primer round, porque ‘El Pollo’ tiene la fuerza de la gente, de potosinos en las cuatro zonas del Estado”, expresó el campeón mundial de Boxeo, uno de los más populares de México. “Y una vez que yo llegue a la cámara de diputados, Ricardo Gallardo contará con todo mi respaldo para gestionar recursos y proyectos que fortalecerán a San Luis Potosí en el deporte, acompáñenlo en su entrenamiento hacia la victoria y yo

estaré apoyándoles también”, pidió “Dinamita” a las y los potosinos. Los candidatos del PVEM recorrieron el mercado y posteriormente se enfilaron a pie al gimnasio “Rayo de Plata” ubicado en la calle de Aquiles Serdán en el tradicional barrio de Tlaxcala. Fue en ese lugar donde jóvenes boxeadores y luchadores manifestaron su apoyo al “Pollo” y agradecieron el respaldo del gran campeón Juan Manuel Márquez.


14 < Domingo 25 de abril de 2021 | Semanario Exprés

9

EDITOR GRÁFICO: ISABEL MEJÍA | redaccion@elexpres.com

CRECE DESEMPLEO EN MÉXICO

La tasa de desempleo de México subió a 3.9 por ciento en marzo, un punto porcentual más que en el mismo mes del año pasado, informó el INEGI.

GABRIELA SILLER | EJECUTIVA DE BANCO BASE

LA ECONOMÍA DE EUA IMPULSARÁ A LA DE MÉXICO aEl crecimiento del vecino país tendrá un “efecto de arrastre” positivo en favor del nuestro; el PIB podría llegar al 4.9% este año.

POR LUIS JOSUÉ MARTÍNEZ redaccion@elexpres.com

Ante el sólido crecimiento de la economía estadounidense, el PIB de México este año podría alcanzar niveles de 4.9 por ciento, como consecuencia de un efecto de arrastre sobre nuestro país por parte de la Unión Americana, dijo en entrevista Gabriela Siller, directora de Análisis Económico y Financiero de Banco BASE. El pasado 6 de abril, el Fondo Monetario Internacional (FMI) estimó que la economía mexicana crecerá 5 por ciento este año, 0.7 puntos porcentuales más que lo previsto en enero, y para 2022 proyecta que el PIB modere su crecimiento a 3 por ciento, 0.5 puntos porcentuales más que en su anterior reporte sobre Perspectivas Económicas Mundiales. A partir de esto, Banco BASE también modificó sus pronósticos. A principios de este año planteaban un escenario optimista para nuestro país de 4.6 por ciento del PIB, “el cual se pronosticó como resultado de un efecto arrastre si Estados Unidos crecía 6.2 por ciento”. Sin embargo, actualmente es probable que la Unión Americana crezca este 2020 6.7 por ciento, “con lo que creemos que México podría

INFLUENCIA POSITIVA DE EUA EN MÉXICO Mejoran pronósticos económicos del país, pero por el efecto de la recuperación de nuestro vecino del norte. > El PIB podría alcanzar niveles de 4.9 por ciento durante este año. > Las remesas crecerán 8.7 por ciento en el año. > El incremento en la Inversión Extranjera Directa alcanzaría 11 por ciento en 2021. > En 2022, si la economía estadounidense crece 3 por ciento, México alcanzaría niveles de incremento del PIB de entre 1.5 y 2 por ciento. > Sin embargo, la recuperación total tomaría alrededor de 7 años.

alcanzar niveles de crecimiento del 4.9 por ciento, y hoy por hoy consideramos que este escenario es el más probable”. Gabriela Siller consideró que el efecto arrastre de la economía estadounidense sobre México se daría, principalmente, a través de dos

vías. “Por un lado mediante las exportaciones que al inicio de año tuvieron un crecimiento importante, y por otro las remesas, que aunado al contexto de estímulos fiscales y una leve mejora en el mercado laboral, creemos que crecerán 8.7 por ciento este año”.

SILLER. Los pronósticos de crecimiento han mejorado. Enfatizó que México tiene todo a favor para lograr un crecimiento este año del 4.9 por ciento, pero sostuvo que aún la incertidumbre puede jugar en contra “si el gobierno federal insiste en reformas o políticas no ortodoxas que contribuyan a un clima de falta de claridad entre inversionistas”.

INFLACIÓN E IED AL ALZA

La inflación también se incrementará este año. Luego de que en 2020 cerró en 4 por ciento a tasa anualizada, se espera que este mes de abril alcance un máximo de 5 por ciento, y el escenario más probable es que 2021 concluya en 4.24 por ciento. “Los niveles que vemos ahora son por presiones en el tema de los energéticos y diversas mercancías, y tenemos aún 20 por ciento de probabilidad de que el año termine con una inflación del 5 por ciento”. Al respecto, explicó que este escenario inflacionario descarta que el Banco de México vuelva a recortar su tasa de referencia, “seguramente ya no la bajarán más en lo que resta del año”. La Inversión Extranjera Directa también crecerá durante este año. Según la estimación de Banco BASE, la inercia del dinamismo económico en Estados Unidos traerá como consecuencia un incremento en la IED del 11 por ciento, “pero este podría verse recortado en un 5 por ciento, si

la nueva ley de hidrocarburos genera presión sobre el clima de inversión”, afirmó la especialista.

RECUPERACIÓN TOMARÁ 7 AÑOS

Los nuevos escenarios económicos plantean también una recuperación económica más rápida para el país. En 2022, si la economía estadounidense crece 3 por ciento, México alcanzaría niveles de entre 1.5 y 2 por ciento. En este mismo escenario, el crecimiento per cápita del PIB podría regresar en 2028 a los niveles que tenía previos a la pandemia. La recuperación del país ya no tardaría 15 años, como originalmente lo había proyectado Banco BASE.

“Sin embargo, recordemos que todo esto sigue siendo efecto arrastre; el efecto rebote por la caída de 2020 para México se nos acabará el próximo año, y a partir de ahí será depender básicamente de Estados Unidos, pues a nivel local, no hay señales de que el gobierno esté apostando por una política fiscal contracíclica o medias que permitan fortalecer el mercado interno”, concluyó la especialista Gabriela Siller.


Domingo 25 de abril de 2021 | Semanario Exprés

w

15 POR LUIS JOSUÉ MARTÍNEZ redaccion@elexpres.com

El paquete de reformas para regular la figura del outsourcing, recientemente aprobadas por el Senado de la República, no representarán mayor afectación a las empresas automotrices de San Luis Potosí y el Bajío, pues por políticas de secreto industrial, la mayoría de estas compañías no utilizan la figura de subcontratación, señaló en entrevista Raymundo Tenorio, economista y académico del ITESM. Sin embargo, el catedrático emérito del Tecnológico de Monterrey, campus Santa Fe, consideró que, aunque tiene puntos a favor, la nueva legislación no se aprobó en el mejor momento, pues ante el contexto de fragilidad económica que vive el país, podría generar riesgos para el mercado laboral. Cerca del 60 por ciento de los mexicanos empleados bajo el outsourcing podrían quedar desempleados en el corto o mediano plazo. “Me parece una reforma muy relevante, pues son cuatro millones de personas en el país las que han venido trabajando, de una u otra forma, mediante esquemas de outsourcing, saben específicamente que han sido contratadas por una empresa de terciarización”, dijo en entrevista.

OPINA ESPECIALISTA DEL TEC DE MONTERREY

NO PEGA REFORMA DE OUTSOURCING A LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ DE SL

aSin embargo, sí existe riesgo de que alrededor de 2.4 millones de trabajadores que laboran bajo ese esquema queden sin empleo.

Plantas armadoras de SLP y del Bajío no resultarán perjudicadas por reforma del outsourcing. Pero sí pegará a otros sectores. > Cerca del 60 por ciento de los mexicanos empleados bajo el outsourcing podrían quedar desempleados en el corto o mediano plazo. > Cuatro millones de personas en el país han venido trabajando, de una u otra forma, mediante este esquema. > Empresas automotrices instaladas en México no se verán mayormente afectadas. > Beneficiaría a empleados de instituciones bancarias, donde gran parte del personal se encuentra contratado por outsourcing a pesar de realizar funciones esenciales.

jóvenes que están en los call center, las empresas que ofrecen servicios de limpieza, etcétera. Esto es positivo para miles de empleados, pues tendrán acceso a beneficios y prestaciones que ahora no”. “¿Cómo funcionará esto? La empresa tendrá que hacer que su trabajador en actividad preponderante renuncie a su empresa de outsourcing, y se verán obligadas a contratarlos ahora de forma directa”, añadió.

LA REFORMA

PUNTOS A FAVOR

El doctor Raymundo Tenorio sostuvo que uno de los puntos positivos de la reforma es lo referente al reparto de utilidades. Actualmente, la Participación de los Trabajadores en las Utilidades de las empresas es del 10 por ciento aplicable sobre la renta gravable. Con la reforma al outsourcing se crearán dos modalidades para el cálculo del reparto de utilidades. Será con un límite de tres meses de salario o el promedio de la participación recibida en los últimos tres años. El académico del ITESM indicó que, con este cambio, las empresas estarán obligadas a dar a sus trabajadores el 10 por ciento de sus utilidades totales. “Por ejemplo, si General Motors tiene planta de condensadores, otra de motores, etcétera, ahora no podrá dar utilidades sólo por Unidad de Negocio, sino por todo el grupo, lo cual es más justo para el trabajador, con un límite hasta de tres meses de sueldo. Es una buena noticia, pues antes se acostumbraba sólo dar utilidades por Unidad, de modo que no todos los empleados recibían”, explicó.

NO AFECTARÁ AL SECTOR AUTOMOTRIZ

FACTOR EN CONTRA. Ante la crisis económica, empresas tendrían poco margen para aplicar los cambios.

BUENA LEY EN EL PEOR MOMENTO

A

unque la reforma al outsourcing tiene puntos positivos, en el contexto actual de pandemia y crisis económica podría generar más perjuicios que beneficios en el corto plazo, dijo Raymundo Tenorio, especialista del Tec de Monterrey. Raymundo Tenorio dijo que las empresas tendrán poco margen para aplicar todos los cambios y contratar de forma directa a los trabajadores que hoy laboran bajo algún esquema de subcontratación. “De los cuatro millones que trabajan en esa modalidad, el 40 por ciento podrían quedarse en la empresa, pero el otro 60 podrían quedar a la deriva, sin trabajo, o en el mejor de los casos trabajando mediante un esquema de persona física con actividad empresarial asimilables a honorarios, es decir, freelancers que no tendrían ningún derecho o prestación por parte de la empresa”. El experto dijo que esto generará inestabilidad laboral, las empresas no buscarán al recurso más competitivo, sino al que puedan pagar, “definitivamente no era el mejor momento para este cambio”, finalizó.

Agregó que las empresas automotrices instaladas en México no se verán mayormente afectadas, “pues

compañías como las armadoras del Bajío realizan contratos de tiempo indefinido y no pueden hacerlo por

outsourcing porque hay secreto industrial”. Son pocas las que recurren a esquemas de subcontratación por lo que descartó que esto se traduzca en un incremento del empleo informal en el sector de manufacturas. Otro de los cambios derivados de esta reforma es que se permitirá la subcontratación de servicios especializados o de ejecución únicamente de obras especializadas que no formen parte de la actividad económica preponderante de la empresa, siempre que el contratista esté registrado en un padrón de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social Raymundo Tenorio explicó que esto beneficia, por ejemplo, a los empleados de las instituciones bancarias, donde gran parte del personal se encuentra contratado por outsourcing a pesar de realizar funciones esenciales para la compañía, tal es el caso de los cajeros en ventanilla. “Los empleados bancarios, los

Estipula que las organizaciones con personal contratado por outsourcing tendrán tres meses para hacer una contratación directa de toda su plantilla laboral; de lo contrario puede hacerse acreedoras a multas. Los cambios legales también podrían beneficiar a empleados contratados bajo el esquema de insourcing, es decir, aquellos que están subcontratados de forma interna por una empresa satélite de la compañía para la cual laboran “En este caso el trabajador tendría que renunciar al insourcing, se le tendría que liquidar y la empresa deberá absorberlo, siempre y cuando quiera, bajo un nuevo contrato”. La minuta aprobada por el Senado y turnada al Ejecutivo reforma ocho leyes: Ley Federal del Trabajo, Ley del Seguro Social, Ley del Infonavit, el Código Fiscal de la Federación, la Ley del ISR, la Ley del IVA, la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, así como la Ley Reglamentaria. Sin embargo, la mayoría de los cambios se concentraron en la ley laboral. Las empresas tendrán un periodo de transición de seis meses para aplicar las nuevas modalidades laborales.


Domingo 25 de abril de 2021 | Semanario Exprés

w

16 INFORMA MANUEL LOZANO NIETO

80 MIL, NUEVA META SEXENAL DE EMPLEO EN SAN LUIS POTOSÍ aAl inicio del periodo de JMCL se estableció el objetivo de generar 100 mil plazas; pandemia y crisis económica lo impidieron.

Dijo que al momento son 72 mil los empleos que han podido generarse en el reporte acumulado, cuando restan cinco meses para que concluya la actual administración gubernamental. “Yo creo que con condiciones favorables, una mayor reactivación económica que apenas hemos empezado a observar en SLP, podremos llegar a los 80 mil empleos dados de alta en el Instituto Mexicano del Seguro Social durante el sexenio”, comentó. Lozano explicó que hace un par de años, con el dinamismo que tenía la economía de SLP, pudo pensarse en ajustar la meta sexenal en al menos 110 mil fuentes de trabajo. Pero empezó a darse una desaceleración en la economía del país y después vino el efecto de la pandemia de coronavirus, eso provocó impactos en la generación de empleo.

SIN EMBARGO, YA RECOBRÓ EMPLEOS

AÚN NO RECUPERA ZONA FABRIL FLUJO DE INVERSIONES aRetomará nivel previo a la pandemia hasta el 2022; las empresas todavía no tienen confianza en invertir.

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

Pese a la desaceleración económica de 2019 y al efecto que causó el Covid en 2020, se estiman que serán generados 80 mil empleos durante el gobierno de Juan Manuel Carreras López. El ofrecimiento en 2015 había sido crear 100 mil nuevas fuentes de trabajo, pero la meta se ajustó debido a esos factores, señaló Manuel Lozano, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

FACTORES. Efectos del Covid y la escasez de insumos afectaron inversiones.

POR JOSÉ TORRES redaccion@elexpres.com

AJUSTE. En 2020 bajó la generación de empleo por diversos factores.

A LA BAJA, META DE EMPLEOS EN SLP El gobierno estatal modificó su estimación de plazas laborales que serán creadas en el sexenio. > 100 mil eran los puestos de trabajo estimados para generarse en los 6 años de Juan Manuel Carreras. > En el punto culminante del crecimiento económico en SLP se contempló incluso que se llegaría a 110 mil empleos. > Sin embargo, ahora la pandemia del Covid y la crisis económica obligaron al gobierno estatal a reducir la meta a 80 mil plazas en el sexenio. > Al cierre de marzo de 2021, van alrededor de 72 mil empleos generados en el periodo de GMC, a 5 meses de que concluya el mismo.

El funcionario de la STPS, sin embargo, afirmó que es favorable el pronóstico en materia laboral en el transcurso de los próximos meses. La confianza en las empresas se recupera poco a poco, hay un proceso de vacunación contra el virus

SARS-CoV-2 que incide en forma directa y que puede ayudar bastante; en próximos meses se darán contrataciones en el sector primario, creemos que vamos a tener un cierre de administración muy satisfactorio, concluyó.

La Zona Industrial recuperará su ritmo de inversiones previo a la pandemia hasta el 2022. Actualmente, las empresas no tienen confianza en invertir, tras los efectos económicos provocados por la contingencia sanitaria y el desabasto de semiconductores en la industria automotriz, informó Ricardo Pérez Castillo, presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI). El líder empresarial dijo que hay un marcado interés de reavivar las inversiones en el estado y se sabe de dos o tres importantes que llegarían a la Zona Industrial, que tienen que ver con ampliaciones de plantas, como generación de complementos para energía

y fundición de materiales para el sector eléctrico. Pérez Castillo comentó que, si bien el ritmo no se ha reactivado al 100 por ciento, la tarea es tener a la ZI lista para que las empresas que lleguen cuenten con servicios básicos como agua potable, energía eléctrica o seguridad. El presidente de la UUZI dijo que este año se tendrá una recuperación parcial y para el 2022 se verá ya un ritmo similar al que se tenía antes del Covid-19. En lo que refiere a empleo, la Zona Industrial ya recuperó la totalidad de los que perdió por la contingencia. “Ya tenemos los empleos que teníamos antes de la pandemia, alrededor de 115 mil o 120 mil trabajadores, hay menor rotación, la gente está tratando de conservar su plaza y las empresas mantienen el mismo número de puestos”.

3 MIL EMPLEOS MÁS QUE ANTES DEL COVID EN LA INDUSTRIA

A

l cierre de marzo de este año, la industria de transformación en San Luis Potosí registró 185 mil 039 empleos formales, según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), lo cual significa alrededor de un 1.7 por ciento más que los que se tenían en febrero del año pasado, antes de iniciar la contingencia sanitaria, que eran 182 mil 023. Perdió 7 mil 601 plazas laborales entre marzo y junio del año pasado y a partir de julio empezó una recuperación, que concluyó en el mes de noviembre, cuando ya tenía 844 empleos más que antes de la pandemia (182,867); en diciembre se volvieron a perder 1 mil 212, pero en los primeros tres meses del año se crearon 3 mil 384.


Domingo 25 de abril de 2021 | Semanario Exprés > 17

ABANDONA AUTOBIOGRAFÍA

EDITOR: LETICIA ZWITTAG

Mick Jagger devolvió el anticipo que había recibido de los editores porque se cansó a medio camino. El confinamiento habría sido una oportunidad para volver a escribir, pero el músico preferió dar rienda a su creatividad de otras formas.

SIGUEN PRESUMIENDO SU ROMANCE Roberto Palazuelos va por la política El actor Roberto Palazuelos se suma a la lista de personajes del medio artístico que buscan una oportunidad en la política mexicana. El “Diamante Negro” aseguró durante la conferencia de prensa de su marca “Papi Palazuelos” que en pocos años contenderá por un puesto político en el Caribe mexicano.

CHRISTIAN Y BELINDA

HARÁN DUETO

Christian Nodal sigue presumiendo su romance con Belinda y muestra de ello es la sorpresa que el cantante de música regional mexicana les dio a sus seguidores.

En sus historias de Instagram, el intérprete compartió un adelanto de lo que será su dueto con la cantante de música pop, del que comentó es “su canción favorita”. En el avance en voz de Belinda se escucha la frase “Que si te vas acostumbrando a que te diga que te pareces tanto a lo que soñé”. Por su parte, Nodal dice: “Ya me estoy acostumbrando a tu ? é u sonrisa, dime si tienes plaq s ía ¿Sab se l a d nes. ¿Qué vas a hacer?...”. o N n Christia to lla Posteriormente las dos re st e l lanzó a l e n o voces se unen y cantan: c 16 en 20 e d to “Por el resto de tu vida… n ie lanzam s, ió d ¿qué vas a hacer por el “A o ill su senc . resto de tu vida?”. r” o m A El cantautor mexicano confesó en su cuenta de Twitter que ya está todo listo para lanzar su nueva producción discográfica y se espera que sea muy pronto cuando se pueda escuchar este dueto de la pareja que ha acaparado los reflectores desde que confirmaron su romance.

aSe espera que muy pronto sea lanzada esta nueva producción discográfica.

Paris Hilton habla de la filtración de su video Paris Hilton habló por primera vez de los estragos psicológicos que le dejó el que se haya filtrado su video íntimo en 2004. La empresaria reveló que tras darse a conocer el material, tuvo que enfrentar el acoso de los paparazzi y lidiar con comentarios machistas y misóginos.

POR REDACCIÓN redacción@elexpres.com

TRAS JUICIO CONTRA AMBER HEARD

DOCUMENTAL SOBRE DEPP POR REDACCIÓN redacción@elexpres.com

La batalla legal de Depp con su exesposa, la actriz Amber Heard, inspiró a la productora independiente Optomen para realizar un documental.

El proyecto abarcará tres partes, que abordarán la caída de la carrera del talentoso actor tras este suceso. De acuerdo con información del diario The Sun, este proyecto se está produciendo tanto en los Estados Unidos como en el Reino Unido desde el verano pasado y llevará el nombre de Depp vs. Heard.

Como se recordará, a raíz de esta confrontación legal, las cosas no han salido nada bien para Depp, quien ya perdió un primer juicio en su contra y fue hallado culpable de maltratar a su expareja; además de que a inicios de este año le negaron la apelación para invalidar la decisión del tribunal.


18 < Domingo 25 de abril de 2021 | Semanario Exprés

SELECCIÓN MEXICANA, EN SUS MARCAS…

EDITOR: ISABEL MEJÍA| redaccion@elexpres.com

Japón, Sudáfrica y Francia serán los rivales que enfrentará la Selección de México en los Juegos Olímpicos de Tokio 2021. Los dirigidos por el Jimmy Lozano iniciarán el próximo 22 de julio con Francia.

HACIA LOS NACIONALES CONADE 2021

MARÍA PERALES RECIBE ORO EN CICLISMO DE PISTA

aJunto con su coequipera María Cuadros hicieron el 1-2, dejando en la tercera posición a la jalisciense Julieta Guerrero con 13, 10 y 8 puntos respectivamente. POR ROCÍO MORALES rmorales@elexpres.com twitter.com@chirrismorales María Perales cerró su participación con cinco medallas de oro en el Nacional de Ciclismo de Pista juvenil y elite, rumbo a los Nacionales del Consejo Nacional del Deporte (Conade) 2021, luego de ganar su última prueba, la carrera por puntos femenil B. La competencia tuvo como sede el Velódromo Radamés Treviño del CARE “Niños Héroes”. Perales junto con su coequipera María Cuadros hicieron el 1-2, dejando en la tercera posición a la jalisciense Julieta Guerrero con 13, 10 y 8 puntos respectivamente en prueba que se disputó a 24 vueltas.

EN LA CIMA

Las pruebas que conquistó Perales fueron el scratch, persecución individual y por equipos, eliminación y la de puntos lo que le redituó ser la máxima ganadora de medallas de oro de selección Nuevo León. Con tres oros le siguen las corredoras pero de la juvenil C, Victoria Velasco y con dos Nicole Córdova, que aún verán participación este jueves en el Ómnium.

GANADORA. Obtuvo cinco medallas en el Nacional de Ciclismo Además, respecto a BMX, con la presencia de 280 corredores de más de 13 estados de la república, el contingente potosino consiguió destacados resultados, en su competición en el estado de Aguascalientes. La competencia se realizó en una pista casi totalmente asfaltada, lo que la hace una muy rápida, en donde la delegación potosina consiguió los siguientes resultados.

OTRAS COMPETENCIAS

Respecto a la categoría máster 30, Hipólito Conde consiguió subir a lo más alto del podio seguido de Álvaro Reyes, para hacer así el 1 y

2 potosino dentro de esa categoría. Mientras que, a su vez, Reyes consiguió la primera posición el domingo pasado en la categoría de 30 y mayores dentro de la competencia celebrada en Aguascalientes. En lo que respecta a la división de los 17 y mayores, el potosino Paulo Jasso se quedó con el tercer lugar y su coterráneo Sebastián Reyes se adjudicó el quinto puesto; mientras que en la categoría élite, Carlos Jasso se quedó con la sexta posición. En próximas fechas, Iztapalapa, Ciudad de México, recibirá a los corredores el 30 de abril, 1 y 2 de mayo para la cuarta Copa Nacional BMX, competencia que tendrá calidad de clasificatoria para los Juegos Nacionales Conade, también.

JUEGOS NACIONALES

Además, este viernes comienza la etapa estatal de los Juegos Nacionales Conade 2021 que organiza la dependencia federal y que reúne a estudiantes de los diferentes municipios de San Luis Potosí para competir en las disciplinas de atletismo, ajedrez, softbol, tiro con arco, tae kwon do y triatlón. De acuerdo a la convocatoria emitida por la Conade, se establecieron fechas para los Juegos CONADE 2021, mismos que se pretenden

realizar con las medidas sanitarias y protocolos de salud. La inscripción a la etapa nacional se desarrollará del 24 al 28 de mayo; se espera que la reunión técnica se realice en el mismo mes, con fecha por determinar. Finalmente, los Juegos Nacionales 2021 se realizarán en junio. En cuanto a las disciplinas participantes son: ajedrez, atletismo, bádminton, boliche, boxeo, básquetbol 3×3, ciclismo, frontón, gimnasia artística y de trampolín, handball, judo, karate, luchas asociadas, levantamiento de pesas; así como natación, patines sobre ruedas, rugby 7, surfing, tae kwon do, tenis, tenis de mesa, voleibol de sala y de playa.


Domingo 25 de abril de 2021 | Semanario Exprés > 19


20 < Domingo 25 de abril de 2021 | Semanario Exprés

EDITOR: LETICIA ZWITTAG

UNAS ENCHILADAS MUY ESPECIALES

Las enchiladas potosinas no son un platillo elaborado con tortillas bañadas en salsa picante y tampoco son tacos; se trata de unas pequeñas quesadillas hechas con masa enchilada, lo que les da un sabor único.

NO SUFRAS EL CAMBIO DE CASA...

TIPS PARA UNA

MUDANZA EXITOSA aCada nuevo hogar tiene sus peculiaridades y, en consecuencia, con toda seguridad, necesitarás hacer algunos ajustes. POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

Mudarse, y todavía más si se trata de traslados de larga distancia, no es económico ni sencillo. Así que antes de empezar a empacar, es conveniente asegurarse de que se va a sacar el máximo partido al espacio del camión de mudanzas. Estos son los tres pasos imprescindibles a la hora de guardar todo tu hogar en cajas.

ANTES DE SALIRTE DE TU HOGAR

> Haz limpieza. Deshazte de todo lo que ya no te gusta o no vayas a querer. No tiene ningún sentido que te lleves cosas innecesarias. > No vacíes ciertos cajones. Deja toda la ropa u objetos no pesados dentro y limítate a proteger los muebles. Esto los hace más pesados, pero mientras estén llenos de artícu­los ligeros, no habrá problema. De todas formas, si pesaran demasiado, podrás transportar las gavetas por separado. Lo que está claro es que esta decisión tiene una doble ventaja: necesitarás menos cajas y lo que tengan dentro será más fácil de localizar. > Guarda los artículos blandos en bolsas de basura. Llena bolsas de basura resistentes con artículos blandos tipo edredones, almohadas,

peluches y úsalas para llenar huecos libres en el camión. De esta manera, se ahorra espacio y se protegen los muebles. Para que el contenido de las bolsas quede protegido, emplea cinta aislante para sellarlas. Por último, deja constancia del contenido con etiquetas adhesivas y rotulador.

PREVIO A INSTALARTE EN TU NUEVA CASA

> Pinta antes de mudarte. Si has decidido dar a tu nuevo espacio una capa de pintura, hazlo antes de colocar tus cosas. Resulta más fácil pintar una casa vacía. Otra razón para hacerlo es la satisfacción de eliminar esta tarea cuanto antes de la agenda. Asimismo, si hay otras tareas de este estilo, llévalas a cabo antes de mudarte. Ahorrarás en tiempo, incomodidades y esfuerzo. > Infórmate antes de contratar los servicios. En función de dónde esté ubicada tu futura vivienda, habrá más o menos opciones de proveedores de servicios, como la línea de teléfono o Internet. Si dispones de varias opciones, tómate el tiempo que necesites para preguntar, ya que es posible que la empresa que tan buen servicio te ofreció en tu antigua residencia no tenga la mejor infraestructura en tu nueva zona.

UNA VEZ QUE TE HAS MUDADO

> Compra plantas. Puede parecer una tontería, pero cuando uno ha llenado un hogar de plantas que ha cuidado con mucho cariño durante años,

la idea de empezar de cero en este aspecto resulta deprimente. Si no te las puedes llevar, regálalas, pero conserva tus macetas favoritas. ¿Por qué debes hacer de esta actividad una prioridad? Porque las plantas harán que te sientas enseguida como en casa. > Las crisis en tiempos de mudanzas son normales. No es fácil y muchas veces no se hace por gusto. Significa dejar atrás amigos, familiares, escuelas y puestos de trabajo para iniciar una aventura desconocida. Aunque la nueva vivienda luzca increíble, las crisis emocionales y los momentos de agobio son una reacción natural ante un cambio grande en nuestras vidas. >Date tiempo para acostumbrarte a la nueva situación. Liberar un poco tu agenda y dedicar un tiempo a este período de adapta¿Sabías qué? za ción puede dan ser neceEl término mu a cosa sario, sobre no significa otrbio a que un cam de todo para las a familias con sufrir en la vida. una person niños. Regálate al menos una semana o dos para recuperar el aliento.


Domingo 25 de abril de 2021 | Semanario Exprés

21 POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

Las concentraciones de polen resultan sensibles a los cambios de temperatura y parece ser que el cambio climático antropogénico modifica espacial y temporalmente la cantidad de polen en el aire, esto trae importantes consecuencias para la salud respiratoria de quienes padecen alergias y asma. Las altas temperaturas hacen que la floración comience antes, y las altas concentraciones de CO2 tienen como consecuencia una mayor producción de polen. En las últimas semanas se han publicado dos nuevos artículos relacionados con este problema. El primero se refiere a un estudio de concentraciones de polen en Norteamérica entre los años 1990 y 2018 y los resultados, que se publicaron en febrero en la revista PNAS, indican que en este intervalo ha aumentado la concentración de polen en aire y, además, que las temporadas de alergias son cada vez más largas. Mediante un conjunto de modelos climáticos, los investigadores demostraron el importante papel del cambio climático antropogénico en este efecto. Según los autores, la temporada de alergia primaveral se habría alargado hasta veinte días en los últimos treinta años.

ALTAS TEMPERATURAS HACEN QUE LA FLORACIÓN COMIENCE ANTES

CAMBIO CLIMÁTICO ALARGA

TEMPORADA DE ALERGIAS

aCon patrones cambiantes, es posible que muchas personas estén expuestas a polen procedente de especies a las que sus organismos no estaban habituados.

TRANSPORTE DE POLEN A LARGA DISTANCIA

El segundo estudio ha utilizado datos de Alemania e introduce una nueva variable: el transporte de polen a larga distancia y su influencia sobre la temporada de alergias. Se sabe que puede viajar cientos de kilómetros y, con patrones climáticos cambiantes, es posible que muchas personas estén expuestas a polen procedente de especies a las que sus organismos no estaban habituados. Para recabar datos, los investigadores eligieron seis estaciones de monitoreo de polen en la región de Baviera, y descubrieron que para especies como el avellano y el aliso, la temporada se adelantó hasta dos días por año en el periodo de 1987 a 2017. Otras especies que suelen florecer más tarde, como el abedul y el fresno, adelantaron sus temporadas en torno a medio día cada año.

Para diferenciar entre polen local y polen transportado, los científicos estudiaron los patrones pretemporada. Por ejemplo, si las estaciones de monitoreo detectaban polen de abedul en el aire, pero los abedules de la zona aún no había

florecido, se consideraba que venía de otra región. “Nos sorprendió que el transporte de polen de pretemporada fuera un fenómeno bastante común que se observa en dos tercios de los casos”, explica Annette Menzel,

profesora de Ecoclimatología en la Universidad Técnica de Munich. Esta variable puede modificar las estimaciones que solo tienen en cuenta la floración local para estimar el efecto del cambio climático sobre la temporada de alergias.


Domingo 25 de abril de 2021 | Semanario Exprés

22 TIPS PARA UNA VIDA SALUDABLE

DESCUBRE QUÉ ES

LA TROMBOSIS aFactores de riesgo son el embarazo, el cáncer, la cirugía, la inmovilización y los viajes prolongados.

CONEJOS SON CREPUSCULARES

a Los conejos son adorables, todos lo sabemos, pero ¿sabías que sus dientes nunca dejan de crecer? Si tienes uno como mascota, asésorate con un veterinario para monitorear sus hábitos alimenticios y asegurarte de que sus dientes no crezcan demasiado y lo lastimen. Además, recuerda que son crepusculares, lo que significa que permanecen más activos al amanecer y al atardecer.

ALGUNOS DATOS CURIOSOS...

¿TIENES PERRO

EN CASA? POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

Se dice que el perro es el mejor amigo del hombre, de hecho la relación con estos fantásticos peludos data de hace unos 15 mil años. Es muy común que los perros y los niños se lleven bien, pues los perros comprenden aproximadamente 250 palabras o gestos, muy similar a lo que le ocurre a un pequeño de 2 años. Además, tienen bastante desarrollado el sentido del oído, y esto tiene que ver con las frecuencias de los sonidos y de cómo su cerebro responde. Son capaces de escuchar sonidos que nosotros somos no podemos detectar. Un dato curioso es que gracias a sus bigotes pueden detectar cambios sutiles en las corrientes de aire, lo que les da información sobre

el tamaño, la forma y la velocidad de las cosas cercanas. Así, pueden percibir mejor la proximidad de algún peligro, aunque sea de noche.

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

La trombosis venosa profunda se produce cuando se forma un coágulo de sangre en una o más venas profundas del cuerpo, generalmente en las piernas. Puede causar dolor o hinchazón de piernas, pero también ocurrir sin síntomas. Puede ser grave porque los coágulos sanguíneos que se producen en las venas pueden soltarse y desplazarse a través del torrente sanguíneo y atascarse en los pulmones.

CAUSAS

Cualquier cosa que impida que la sangre circule o se coagule normalmente puede ocasionar coágulos sanguíneos. Las causas principales de la trombosis venosa profunda son el daño a una vena en una cirugía o un traumatismo e inflamación debido a infecciones o lesiones.

SÍNTOMAS

Pueden incluir los siguientes: > Hinchazón en la pierna afectada. Rara vez, la hinchazón aparece en ambas piernas. > Dolor en la pierna. Generalmente, el dolor empieza en la pantorrilla y se siente como un calambre o una inflamación. > Enrojecimiento o decoloración en la pierna. > Sensación de calor en la pierna afectada. La trombosis venosa profunda puede presentarse sin provocar síntomas perceptibles.

TRATAMIENTO

El tratamiento tiene tres objetivos. > Evitar que el coágulo se haga más grande. > Evitar que el coágulo se desprenda y viaje a los pulmones. > Reducir las posibilidades de contraer trombosis venosa profunda. Las opciones incluyen: > Anticoagulantes. Estos medicamentos no disuelven los coágulos sanguíneos existentes, pero pueden evitar que aumenten de tamaño o reducir el riesgo de desarrollar coágulos adicionales. > Trombolíticos. También llamados disolventes de coágulos, pueden ser recetados si tienes un tipo más grave,

o si otros medicamentos no están funcionando. > Filtros. Un filtro en la vena cava evita que los coágulos que se liberan se alojen en los pulmones. > Medias de compresión. Reducen las probabilidades de que la sangre se acumule y se coagule.

¿Sabías qué? ad El rango de ed se s á en el que m los produce es enaños, 0 mayores de 6 arecer pero puede ap dad. a cualquier e

ESTILO DE VIDA Y REMEDIOS CASEROS > Consulta con tu médico tu alimentación. Alimentos ricos en vitamina K, como las espinacas, la col rizada, otras hortalizas de hoja verde y las coles de Bruselas, pueden interferir con la warfarina. > Toma los medicamentos según las indicaciones. El médico te indicará durante cuánto tiempo necesitarás tratamiento. > Debes estar atento al sangrado excesivo. Este puede ser un efecto secundario de los anticoagulantes. Habla con tu médico acerca de las actividades que podrían provocar moretones o cortes. > Mantente en movimiento. Si has estado en reposo debido a una cirugía u otros factores, mientras antes comiences a moverte, menos probabilidades habrá de que se formen coágulos sanguíneos.


Domingo 25 de abril 2021 | Semanario Exprés

23 ENTRE EL VERDOR DE SUS ÁRBOLES...

BUSTAMANTE, JARDÍN

DE NUEVO LEÓN

aEl río huizache atraviesa la región y diversos ojos de agua se encuentran cerca del cañón haciendo esta tierra favorable a la siembra.

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

Este Pueblo Mágico es conocido como “El jardín de Nuevo León”, ya que es el oasis de la región. El verdor de los árboles rodea a Bustamante y permite adentrarse en la calma de sus calles que nos recibe para encontrar una arquitectura típica. Los conquistadores españoles trajeron a unas 30 familias Tlaxcaltecas para trabajar en las minas, ellos dieron forma y color al pueblo; a

la vez que heredaron al “Señor de Tlaxcala”. Por ello es la última chispa de herencia tlaxcalteca.

CARACTERÍSTICAS

Su nombre fue otorgado en honor a Anastasio Bustamante, un militar y expresidente de México, anteriormente se le conocía como San Miguel de Aguayo de la Nueva Tlaxcala. Puedes degustar el rico cabrito “arropado”, el arroz de boda, las empanadas dulces y los postres elaborados con nueces de la región; sin olvidar el pan local, en particular las semitas. Tiene una altura de 450 metros y clima seco y cálido; con una temperatura media de 21º C. El río huiza-

BELLO LUGAR. Es parte del programa Pueblos Mágicos desde 2018.

che atraviesa la región y diversos ojos de agua se encuentran cerca del cañón haciendo esta tierra favorable

a la siembra; destacando los cultivos de aguacate criollo, caña de azúcar, higos y nuez.

DESCUBRE SUS ATRACTIVOS > Balneario Boca de Leones. > Bioparque Boca de Leones. > Callejón del beso. > Cañón de Bustamante. > Fábrica de mezcal. > Grutas de Bustamante. > Ojo de Agua San Lorenzo. > Museo de “Las Cosas Simples”. > Museo Memoria Viva. > Parque La Alameda Bustamante. > Parque El Molino. > Parque Recreativo El Cañón. > Parroquia de San Miguel Arcángel. > Pinturas Rupestres de Chiquihuitillos.


Domingo 25 de abril de 2021 | Semanario Exprés

24 DISTINCIÓN A DOCENTES POR AÑOS DE SERVICIO

RECONOCE SEGE DESEMPEÑO DE EDUCADORAS aAutoridades educativas destacaron el compromiso del personal del nivel Preescolar por impulsar la formación de la niñez potosina, durante pandemia.

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com En el marco de la conmemoración por el Día de la Educadora, en el que se reconoció al personal del nivel de Educación Preescolar que cumple 40, 35, 30, 25 y 20 años de servicio, el secretario de Educación de Gobierno del Estado expresó a las educadoras y educadores que “con su esfuerzo y compromiso han venido contribuyendo a la formación de la niñez potosina, esta circunstancia que vivimos actualmente ha mostrado la autodisciplina, determinación y el compañerismo de este nivel, por lo que es oportuno reconocer que ustedes han venido trabajando con cada uno de sus alumnos brindando la asesoría necesaria y dándoles acompañamiento, por ello hoy les manifestamos nuestra gratitud, admiración y respeto”. El representante del delegado especial para la Sección 26 del SNTE mencionó que para el Sindicato, las educadoras y educadores representan la fortaleza, la unidad, el profesionalismo y el ejemplo que con gran entusiasmo realizan su tarea, “forjan la bases de una sociedad mejor, en el SNTE reconocemos la importancia de su participación activa, decidida en la formación de las generaciones de hombres y mujeres que habrán de consolidar nuestra sociedad en su conjunto, su loable tarea es ejemplo de fuerza, valentía y profesionalismo pero que contrasta con la calidez, cariño y ternura con que atienden a sus alumnos”. Durante el evento las docentes que recibieron reconocimientos fueron: en representación de los trabajadores que cumplen 40 años, Ma. del Carmen Lucio Martínez; 35

A DISTANCIA. Ha destacado su trabajo en tiempos de pandemia. años, Ma. del Pilar Adelita Rodríguez Carreón y Juana Alicia Netro Tello; 30 años, Irma Liliana Quiroz Vázquez; 25 años, Flavia Mónica Edith González Soto; 25 años Preescolar Indígena, Xóchitl Hernández Rodríguez; 20 años María Guadalupe Capetillo Limón y 20 años Educación inicial, Erika Carina Cázares Villegas. La jefa del Departamento de Educación Preescolar mencionó que como parte de los festejos del Día

de la Educadora, los días 19 y 20 de abril se llevó a cabo el Congreso: “Transformarse y trascender, el reto de los docentes en la educación a distancia” con el fin de brindar herramientas para fortalecer la actividad docente, y dijo que hoy es un día para dar las gracias a los maestros y maestras por la labor que diariamente realizan en favor de la enseñanza y el aprendizaje, ya que se desempeñan en todos los rincones del Estado.


Domingo 25 de abril de 2021 | Semanario Exprés > 25


Domingo 25 de abril de 2021 | Semanario Exprés

26

DIVERTIDO ROBOT INTELIGENTE

Toyota prepara su primer SUV totalmente eléctrico Toyota fue pionera en producir en masa autos semielectrificados con el Prius, sin embargo, no tienen un vehículo 100% eléctrico. Eso cambiará próximamente, pues presentaron el conceptual bZ4X, un SUV eléctrico que podría estar listo el próximo año. El bZ4X sería del tamaño del RAV4 y será construida en la nueva plataforma para eléctricos e-TNGA desarrollada en colaboración con Subaru, y cuyo primer vehículo eléctrico será un SUV del tamaño de Forester. El bZ4X tendría un sistema de carga solar que se recargará cuando el vehículo esté parado, sin embargo, aún no hay más detalles.

El Cozmo de Anki es un robot inteligentes. No te dejes engañar por su tamaño diminuto. Es capaz de realizar varias funciones como reconocer caras, jugar y aprender. Incluye tres cubos LED que le permiten interactuar con el niño o la niña. Aunque lo que más gustará a los pequeños es que parece que Cozmo tenga personalidad propia. Precio: 2,350 pesos. mx.ebay.com

ORIGINALES AUDÍFONOS PARA NIÑOS Griffin ha diseñado unos auriculares pensados para los más pequeños. Los fabricantes han tenido en cuenta tanto el diseño exterior como la parte más técnica para que los KaZoo MyPhones sean divertidos y seguros de usar. Los jóvenes podrán elegir entre varios modelos, incluidos uno negro en forma de pingüino, otro marrón decorado como si fuera un mono y uno verde con los auriculares de rana. Precio: 1,634 pesos. www.amazon.com.mx

MONITOR DE EJERCICIO PARA NIÑOS Para los más pequeños no hay mejor smartband que la Fitbit Ace 2. Se trata de un monitor de actividad resistente al agua para niños y niñas a partir de 6 años. Fitbit ha abierto el mercado y, además, hay modalidades pensadas para los padres y las madres y sus hijos e hijas. Precio: 1,650 pesos. www.fitbit.com

Audi A6 E-Tron aprovecha la plataforma de Porsche El A6 e-tron es el nuevo conceptual eléctrico de Audi que se construirá para su producción en la nueva plataforma de vehículos eléctricos que está desarrollando con Porsche. Aunque una versión de producción masiva se presentará hasta el segundo semestre de 2022 para comercializarse en 2023, este conceptual tiene un diseño un 95% preciso al final que llegará. Este A6 e-tron podría alcanzar una autonomía de hasta 700 kilómetros, pues llegaría con batería de 100 kWh y su capacidad de carga será de 270 kW, con lo que obtendría casi 300 kilómetros de alcance en 10 minutos.


Domingo 25 de abril de 2021 | Semanario Exprés

27

MICROSOFT RENOVARÁ WINDOWS STORE

NUEVA IMAC A TODO COLOR

El nuevo iMac con chip M1 está disponible en siete colores: rojo, verde, morado, azul, amarillo y naranja, además del clásico blanco. El color está presente no solo en la parte posterior del monitor, sino también en la base e incluso en el cable de carga y los nuevos Magic Keyboard y Mouse. Precio: desde 33,499 pesos. www.apple.com/mx

POR REDACCIÓN redacción@elexpres.com

Microsoft Store se renovará para tener una interfaz más moderna y fluida, según reportes de Windows Central. La tienda de aplicaciones en Windows 10 recibirá una actualización con la que se esperan mejoras tanto para usuarios como para desarrolladores. La nueva versión se lanzará a finales de este año y, según fuentes, estará más abierta a todo tipo de aplicaciones y juegos, lo que abriría el camino para que los desarrolladores puedan enviar apps de Adobe, navegadores como Chrome o Firefox, e incluso permitir plataformas de comercio de terceros. La Microsoft Store requiere que los desarrolladores empaqueten sus aplicaciones win32 como un MSIX y usen mecanismos de actualización y plataformas comerciales de Microsoft, lo que cambiará a finales del año al permitir enviar paquetes EXE o MSI estándar a la tienda. Aplicaciones como Steam, WinRAR y Zoom no existen en la tienda en este momento, pero están disponibles a través del Administrador de paquetes de Windows.

La parte posterior, en donde más resalta el color, ahora es plana en vez de curva, con un grosor de apenas 11.5 mm.

En la parte trasera se posicionan dos puertos USB Type-C y dos Thunderbolt, el jack 3.5 mm de audio a un costado del panel.

DISEÑO MEJORADO

La promesa de Apple es grande, con CPU hasta 85% más veloz y procesamiento gráfico hasta el doble de rápido.

La primera gran mejora está en su diseño. La pantalla es Retina Display 4.5K de 24 pulgadas, con pequeños marcos arriba y a los lados, pero una barbilla más grande y notoria. Es en este reducido espacio en donde Apple ha integrado la tarjeta madre, acompañada de dos ventiladores para regular la temperatura.


28 < Domingo 25 de abril de 2021 | Semanario Exprés


Domingo 25 de abril de 2021 | Semanario Exprés > 29

CINE PARA NIÑOS Con motivo del Día del Niño, la Cineteca Alameda tiene una programación especial para los más pequeños, en la que se incluyen cintas como “Soul”, “Bob Esponja”, “La Oveja Shaun”, “Unidos”, entre otras. Programación completa en redes sociales.

EN SAN AGUSTÍN DEL PEDREGAL

DAN BIENVENDIDA A ISABELA A LA IGLESIA La pequeña Isabela Castro Vega se convirtió en nueva cristiana a través del sacramento del bautismo. Sus padres, Miguel Castro y Monserrat Vega, presentaron a su hija en la iglesia de San Agustín del Pedregal para recibir el primer sacramento y la bendición del sacerdote. En la ceremonia, también estuvieron presentes en el evento religioso, los padrinos Noddy Wali y Paola Castro, quienes aceptaron la responsabilidad de guiar a Isabela en el camino de la fe. Para celebrar el memorable

EN DETALLE Un día especial para la familia Castro Vega. Lugar: Iglesia San Agustín del Pedregal. Menú: Desayuno bufet.

acontecimiento, los papás de Isabela organizaron una íntima reunión en un domicilio particular, a la que acudieron solo familiares y amigos cercanos. Para la ocasión, se sirvió un desayuno bufet.

FESTEJADA. La pequeña Isabela recibió el bautismo.

CON SUS PAPÁS. Miguel Castro y Monserrat Vega.

ABUELOS MATERNOS. Antonio Vega, Miguel, Monserrat y Bonny Torrescano. CEREMONIA. Los padrinos aceptaron el compromiso de guiar a Isabela.

CELEBRACIÓN. El sacerdote dio la bienvenida a la pequeña a la Iglesia.

PADRINOS. Paola Castro y Noddy Wali.

ABUELOS PATERNOS. Silvia Castro, Miguel, Monserrat y José Antonio Castro.

PADRINOS. Mariana Alonso y José Carlos Vega.


30 < Domingo 25 de abril de 2021 | Semanario Exprés

Cultura EDITOR GRÁFICO: ISABEL MEJÍA

L O

M E J O R

D E

L A

C U L T U R A

E N

S A N

L U I S

50 AÑOS DEL IPBA

El 24 de abril de 1971, con el nombre de Julián Carrillo del IPBA, fue inaugurado el edifico que actualmente ocupa el Instituto Potosino de Bellas Arte. En sus redes sociales se encuentran videos conmemorativos y conferencias sobre él.

PASEO POR EL ARTE CONTEMPORÁNEO

“TR3EINTA Y S6IS” OBRAS EN EL MAC aEl museo exhibe su acervo en

una interesante exposición, que consta de 36 piezas donadas por artistas que han expuesto su obra en el lugar.

POR PAOLA MUÑOZ redaccion@elexpres.com El Museo de Arte Contemporáneo se convierte en un escaparate de propuestas de nuevos artistas que han dejado huella en su paso por las salas del recinto. Se trata de su nueva exposición “Tr3inta y S6is”, que consta de todas las obras que han sido donadas al MAC por los artistas que han expuesto ahí, y que abrió sus puertas este sábado hasta el 27 de junio. Entre los artistas participantes estarán: Saner, Jesús Ramos, Armando Belmontes, Alan Fis, José Ángel Robles, Philip Bragar, Isaiah Zagar, Jordi Boldó, Alberto Castro Leñero, Juan Gorupo, Adrián Guerrero, Lenka Klobásová, María José de Simón, entre otros.

talleristas tuvieron la oportunidad de generar un discurso museográfico, el diseño y ser partícipes del montaje de la exposición”, explicó. Escultura, pintura, instalación, hiperrealismo escultórico, entre otras estrategias artísticas es lo que ofrece la muestra, que, en esta ocasión, presenta piezas no que no habían sido presentadas anteriormente. “De igual forma, pueden reconocer piezas que ya han sido expuestas, pero ahora con un discurso museográfico totalmente diferente”, externo el MAC.

DE VIVA VOZ

EXPOSICIÓN ÚNICA

Respecto a esta muestra, el Museo de Arte Contemporáneo compartió a Exprés que esta es la segunda ocasión en la que se muestra al público lo que puede considerarse como su acervo y “tenemos la responsabilidad de difundir el mismo, a través de exposiciones continuas, al ser un acervo que se nutre cada vez más, el museo genera este tipo de exposición para el público, pero también como respuesta a la confianza y respeto que se tiene hacia el museo por parte de los artistas”. A través de su área de

CON MEDIDAS SANITARIAS

DE TODO UN POCO. Pintura, escultura, fotografía, entre otras piezas, en las salas del MAC.

EXHIBICIÓN. Obras reunidas en los últimos años, en exposición. comunicación, el MAC comentó que “en marzo del 2018 se exhibieron por primera vez las obras donadas al museo a lo largo de ocho años gracias al apoyo de los artistas como de coleccionistas particulares. Entre los artistas participantes en aquel momento estaban Jesús Ramos, Saner, Bernardo Calderón, Isaiah, Zagar,

Betsabeé Romero, entre muchos otros que estarán de igual forma en esta exposición más las piezas que se han reunido en estos tres años.

UN RECORRIDO CONTEMPORÁNEO

El recorrido por “Tr3inta y S6is” comienza con el mural con el mural

“Ser un acervo que se nutre cada vez más, el museo genera este tipo de exposición para el público, pero también como respuesta a la confianza y respeto que se tiene hacia el museo por parte de los artistas” Museo de Arte Contemporáneo de SLP

de Isaiah Zagar y la museografía se realizó a partir de un ensayo generado del primer taller de museografía impartido en el Museo, “donde los

La inauguración de “Tr3inta y S6is” se llevó a cabo el pasado el sábado 24 de abril, tendrán un horario de martes a domingo de 10 a 18 horas, y contará con entrada libre. Por disposición de las autoridades de Salud, la capacidad del museo es del 25 por ciento de su aforo de visitantes. “Desde su reapertura en esta nueva modalidad, el museo ha contado con medidas restrictivas para el seguro tránsito del público asistente, como por ejemplo: permitir el acceso únicamente a las personas que porten cubrebocas, toma de temperatura y aplicación de gel antibacterial por parte del personal del museo; otro de nuestros protocolos es la señalética de distanciamiento durante todo el recorrido, así como también denegar la entrada a ciudadanos menores de 3 y mayores de 59 años”, finalizó el museo.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.